02/10/23

Page 1

Más de mil líderes juveniles del PVEM refrendan su apoyo al proyecto Llaven Abarca

‘’Esta es una revolución pacífica que va caminando y no se puede parar’’: Sheinbaum

LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4423 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 30 LA AVENTURA DE SER MAMÁ : La mejor temporada del año 16 Resumen de la Jornada 10 de la Liga Mx Entrega Rutilio Escandón 450 escrituras y certificados de lote a familias de 23 municipios de Cintalapa 8 Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar
de la Mesa Directiva y JUCOPO Denuncian aumento desmedido de personas en situación de calle Melissa, su Vida es el Yoga 5 6 3 REELECCIÓN EN LA ALBANIA ALTA MUJERES EMPRENDEDORAS 4 Suchiate, reflejo de un gobierno que transita por el camino de la 4T
acabó el gobierno de minorías;
se gobierna en democracia AMLO 10 9
presidentes
DR. PEPE CRUZ Se
hoy
7
5
a
Coahuila
Realiza Poder Judicial de Chiapas visita
juzgados de

Lo que se está viviendo en Altamirano

Indígenas tzeltales y tojolabales se manifestaron en el municipio de Altamirano, para denunciar la omisión de las autoridades ante la violencia que se vive en el municipio, luego del incendio de más de una decena casas y 10 carros, perpetrado por grupos armados denominados autodefensas.

“Sabemos que lo hizo el grupo 14 de agosto que se quedaron aquí, que están escondidos, son ellos quien salen a molestar en las viviendas, hacen robos y saqueos por las noches; lo que hicieron con las viviendas que quemaron no lo hizo el pueblo lo hicieron ellos como acto de provocación para que el pueblo siga con miedo como lo han hecho desde antes”, indicó a diferentes medios Lalo Rodríguez, habitante de Altamirano. Aposentados en las entradas de Altamirano, unas 500 personas en conferencia de prensa con medios, exigieron la destitución del Consejo Municipal, un alto a la violencia generada por grupos armados y una mesa de diálogo con el gobierno del estado, informó Benito Gómez Santis, indígena tzeltal.

“Nosotros queremos la paz en Altamirano, queremos una estabilidad social, no queremos problemas, queremos que haya la unidad con armonía, es lo que busca el pueblo”, dijo el indígena tzeltal. Los 109 ejidatarios y 11 barrios se deslindaron de las quemas de casas y carros registradas la madrugada de este sábado, así también de la retención de 26 personas. Lo anterior provocó que se intensifi -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

caran las medidas de seguridad. Gómez Santis, reiteró “lo que buscamos nosotros es la destitución del Consejo Municipal porque ellos desde el 8 (agosto) mataron, asesinaron a un compañero, pues ellos entraron con esa arma y caminaron por las calles, ahora no se lo vamos a permitir”.

A 52 días de bloqueos intermitentes y totales, acordaron no reactivar el servicio de transporte, las clases para niñas, niños y adolescentes fueron suspendidas hasta nuevo aviso por temor a algún tipo de represalias, únicamente el paso está libre para ambulancias y atenciones médicas. Lo anterior se gestó a consecuencia de una mala distribución de obras sociales, por el cual la población se manifestó en una obra el pasado 8 de agosto en los Barrios Guadalupe y Casitas, al término de esta, hombres civiles armados identificados como el grupo de autodefensa “14 de agosto”, abrió fuego contra los manifestantes provocando la muerte de una persona. Esta manifestación se da en el marco de una alza de violencia que vive el estado de Chiapas por grupos civiles armados y por el narcotráfico, las autoridades se resisten a atender las demandas de los pueblos indígenas mayas tzotziles, tzeltales, lacandones, mam y cachiquel. Ante estos hechos la fiscalía del estado aún no ha ingresado al municipio pero ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos ocurridos el sábado 30 de septiembre donde resultaron más de una docena de casas quemadas y carros.

No se debería dudar para intervenir e iniciar carpetas de investigaciónyfrenar la violencia

GASTÓN

CRISTINA

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 02 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4423 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

REELECCIÓN

Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar presidentes de la Mesa Directiva y JUCOPO

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, en cumplimiento al marco constitucional y la Ley Orgánica del Poder Legislativo eligió - a través del voto secreto - a la diputada Sonia Catalina Álvarez como presidenta de la Mesa Directiva para el periodo del 01 de octubre del 2023 al 30 de septiembre del 2024.

En el proceso democrático de elección

de los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, las y los diputados coordinadores de los Grupos Parlamentarios nombraron al diputado Yamil Melgar como presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). De esta manera, los diputados Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar Bravo, encabezarán los trabajos del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado.

En la sesión, y una vez emitido el sufra-

gio de los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura, la Mesa Directiva quedó conformada por las diputadas: Presidenta: Sonia Catalina Álvarez. Vicepresidenta: Cecilia López Sánchez. Vicepresidenta: Rocío Cervantes Cancino. Secretaria: Yolanda del Rosario Correa González. Secretaria: Flor de María Esponda Torres. Prosecretaria: Verónica Alcázar Cordero. Prosecretaria: Leticia Méndez Intzin. En el desahogo de los puntos del orden del día, se clausuraron los trabajos de la Comisión Permanente

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Resalta Chiapas por buenas finanzas en seminario de Moody’s

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- Javier Jiménez Jiménez participó como ponente en el panel “Estados y Municipios: Desaceleración de Ingresos ante elecciones”, en el Seminario Anual de la prestigiada agencia calificadora internacional Moody’s.

En su intervención, el secretario de Hacienda destacó que de acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal 2024, los estados y municipios deben promover estrategias dirigidas a incrementar la recaudación de ingresos propios, estableciendo medidas jurídicas-administrativas que estimulen el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y poder

compensar el déficit de ingresos. Asimismo, apuntó que es necesario fortalecer el combate a la evasión y elusión fiscal, con el apoyo de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Federal, y establecer una relación de trabajo más estrecha en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, para una mayor equidad en la distribución de los recursos federales.

Javier Jiménez Jiménez reiteró que el trabajo responsable bajo los principios de austeridad, honestidad, transparencia, responsabilidad social y combate a la corrupción, además de evitar nuevos endeudamientos o la creación de nuevos impuestos que lesionen la economía de las

familias, ha permitido que Chiapas haya saneado sus finanzas y siga avanzando. “La correcta priorización, asignación y ejercicio del gasto e inversión en estricto apego al marco jurídico de actuación de los organismos públicos estatales, permitirá potenciar y hacer más eficientes los recursos, por lo que no debe representar ninguna preocupación en el relevo de las administración que se darán en 2024”, argumentó el también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.

En su conclusión refirió que el manejo responsable de las finanzas públicas se traducen en programas y proyectos, como se está haciendo en la entidad en coordinación con la Federación, las obras de infraestructura que se están

y posteriormente, en acto protocolario, la diputada Sonia Catalina Álvarez y los integrantes de la Mesa Directiva realizaron la protesta de rigor en cumplimiento a lo marcado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado de Chiapas. Finalmente, la diputada Sonia Catalina Álvarez instaló los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura.

realizando como el Tren Maya, el Corredor Transístmico, entre otras acciones, generan un impacto económico positivo en esta región del país.

Lunes 02 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Suchiate, reflejo de un gobierno que transita por el camino de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Suchiate.- Hoy, el municipio de Suchiate está de fiesta porque existe un buen gobierno con bases sólidas y firmes que encamina sus políticas públicas para caminar de la mano del pueblo, como lo marca la Cuarta

Transformación, destacó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, al atestiguar el Segundo Informe de Gobierno Municipal. En representación del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, recibió de manos de la

presidenta municipal de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar, su Segundo Informe de administración pública, sumando con éste su quinto informe al frente de este municipio de la Región Soconusco. El doctor Pepe Cruz manifestó su satisfacción por contar en esta administración con una mujer como aliada que ha sabido conducir al pueblo de Suchiate, transformándolo en todos los rubros, tanto en materia de seguridad, salud, educación, medio ambiente, infraestructura y deporte.

Hoy, recibo en mis manos este informe con un alto sentido de responsabilidad para entregárselo al máximo líder de los chiapanecos, quien se ha encargado de llevarle a cada pueblo lo que más necesita, que cuenta con la firmeza para llevar por la ruta de la transformación al estado.

Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar, expresó que el dinero es para el pueblo y lo hemos sabido administrar de forma transparente; hoy Suchiate fluye porque es un pueblo próspero y seguiremos caminando juntos como lo manda nuestro gobernador y nuestro presidente de la República.

Durante el Informe de Gobierno estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; el diputado local, Aarón Yamil Melgar Bravo; el presidente municipal de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; el representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Ángel Ordóñez Rodríguez; y el fiscal del Distrito Fronterizo Costa, Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas.

DIPUTADO FEDERAL MORENA

Arriaga y Tonalá dan su respaldo a José Antonio Aguilar Castillejos

COMUNICADO-EL

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Militantes y simpatizantes del partido Morena en los municipios de Arriaga y Tonalá, asistieron a las asambleas informativas encabezadas por José Antonio Aguilar Castillejos, fundador de Morena en Chiapas. Con mucha alegría, los asistentes refrendaron su respaldo para que Aguilar Castillejos sea el próximo Coordinador de Defensa de la Transformación.

Más de 5 mil personas asistieron a las asambleas informativas, en

Ismael Brito rendirá segundo informe de actividades

donde Castillejos manifestó su compromiso en dar continuidad y consolidar la transformación en el estado. “Nada va a detenernos para cumplir con los ideales de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador: por el bien de todos, primero los pobres”.

José Antonio Aguilar Castillejos goza de estructuras fuertes y organizadas, que realizan un trabajo sobresaliente en favor del proyecto de transformación que han puesto en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos anunció mediante sus redes sociales que el próximo domingo 8 de octubre realizará su segundo informe de actividades legislativas.

“Quiero extender una atenta invitación a todas y todos los chiapanecos para que me acompañen en el segundo informe de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión”, indicó el legislador morenista.

Brito Mazariegos resaltó que en este ejercicio de rendición de cuentas, informará al pueblo de Chiapas, los resultados de la tarea que realiza con amor y pasión por Chiapas, sumándonos al trabajo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en favor de la cuarta transformación del país. El también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, destacó que es este ejercicio de rendición de cuentas se realizará en la Expo Convenciones de Tuxtla Gutiérrez el domingo 8 de octubre a las 10:00 hrs.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Realiza Poder Judicial de Chiapas visita a juzgados de Coahuila

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, continúa reforzando las acciones de capacitación e implementación de avances para una mejor impartición de justicia, por lo que realizó una visita de trabajo al Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza (PJECZ), a través de una comisión dirigida por la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, con la finalidad de observar e intercambiar buenas prácticas con los juzgados de dicha entidad. En un recorrido por la sede judicial en Saltillo, Coahuila, la delegación chiapaneca se reunió con el magistrado presidente del PJECZ, Miguel Mery Ayup, quien ahondó en los procesos realizados desde el Modelo de Juzgados Especia-

lizados en Violencia Familiar, Poder en Línea, Justicia Abierta y la Gestión del Sistema Penal de Coahuila, brindando experiencias que posibiliten la aplicación de una gestión tecnológica y mecanismos más ágiles para las resoluciones en diversas materias. Con estas acciones, se busca abreviar formas y plazos procesales, a la vez que se fortalece la atención de las personas justiciables con la emisión de resoluciones de fondo en las controversias, que

diriman sustancialmente sus conflictos. Además, de robustecer los sistemas de justicia en línea, las salidas alternas, los acuerdos reparatorios, y teniendo especial interés en los mecanismos con perspectiva de género, para la emisión inmediata de medidas de protección de emergencia en casos de violencia, principalmente desde la visión que corresponde a la implementación próxima del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Desde este intercambio de experiencias y réplica de buenas prácticas nacionales, la casa de la justicia chiapaneca y el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, refrendan su dedicación al servicio de la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía chiapaneca, con un Tribunal de Puertas Abiertas, con Justicia para todas y todos. La delegación de la casa de la justicia chiapaneca estuvo conformada por la jueza Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Angélica Pamela Cortés Domínguez; el juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, César Rodríguez Robles; la jueza y el juez de primera instancia en materia familiar, Isabel Karina Hernández Pérez y en materia Civil, Julio César Victoria Gómez; así como el director de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, Bernardo López Maldonado.

EN LA ALBANIA ALTA COMEDOR COMUNITARIO

Denuncian aumento desmedido de personas en situación de calle

SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Este fin de semana, un grupo de vecinos de la Colonia Albania Alta y 12 de Noviembre, denunciaron que la presencia y crecimiento de un grupo de personas que sufren de alcoholismo severo, pasó de ser un problema de salud pública a generar inseguridad en la zona, en este punto de Tuxtla.

Una de las afectadas identificada como, Elizabeth, dio a conocer que, el problema es añejo, pues desde la pandemia un grupo de personas llegó a “hacer base” en una casa en aparente abandono entre las Calles Azufre, con esquina Avenida La Cascada de la Colonia 12 de Noviembre.

“Ahí viven y la verdad es bastante complicado porque aquí es pasadera de niños, desde secundaria hasta kinder; y toda la calle apesta horrible porque vienen señoras y señores alcohólicos y ahí hacen sus necesidades sin ningún pudor, ya estamos hartos de esta situación” declaró con aparente molestia.

Resalto que últimamente las peleas y gritos por botellas de licor en las noches y madrugadas han sido más comunes y lo más preocupante, dijo es la presencia de personas desconocidas.

“Vemos cuatro o cinco que siempre están ahí; pero ahora se reúnen hasta 12 personas y viene gente que no conocemos, hemos identificado que algunas son rateros, que nada más vienen a ver cómo están

las casas a qué hora salimos, simplemente ya no nos sentimos seguros porque desde que llegan esas personas se han suscitado más robos”, sostuvo.

A la par, resaltó que el acoso callejero a mujeres es muy común por estas personas, y que desde que pidieron la presencia de policías se han comportado más agresivos con los vecinos.

Agregó que: “El llamado a las autoridades es que ya nos hagan caso, que nos ayuden a que salgan de este de este lugar que es transitado por muchos niños, madres y todos vecinos porque no podemos vivir así esta inseguridad”.

Tuxtla concentra un gran número de migrantes

Tuxtla.- En Tuxtla Gutiérrez, se tiene una alta presencia de migrantes de diferentes nacionalidades, los cuales en su mayoría pernoctan en el centro de la capital chiapaneca.

De acuerdo con el comedor comunitario ‘Santo Domingo de Guzmaìn’ actualmente atiende a más migrantes que personas locales, así lo comentaron algunas de las mujeres voluntarias de dicho comedor.

Esto lo confirmó, Mayoli Loìpez Vaìzquez, voluntaria en el comedor quien dijo que, antes atendiìan de 40 a 50 personas diarias, entre locales y foraìneas, sin embargo, estaì cifra se triplicoì y ya atienden en promedio a 150 personas por día.

Destacó que en primer lugar de personas a quienes les proporcionan alimento y bebida se encuentran las personas migrantes, seguido de hombres de la tercera edad y ninÞos vulnerables.

“Un 60% de migrantes y los demaìs son locales, gente de la periferia, gente desempleada, adultos mayores, ninÞos que trabajan en la calle”, sostuvo Agregó que en el comedor co-

munitario ‘Santo Domingo de Guzmaìn’ se preparan un promedio de 130 comidas diarias, para atender a la misma cantidad de personas, y que esto puede ser menos o puede ser maìs, ya que depende del flujo de migrantes que en estos momentos atraviesan la entidad.

Y es que, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria (UPMRIP), durante el 2021 se registraron 307.679 eventos de personas extranjeras presentadas o canalizadas por la autoridad migratoria, de las cuales 76.333 se registraron en Chiapas y 44.008 en Tabasco.

De acuerdo con información oficial, la Frontera Sur del país, Chiapas es la entidad que concentra la mayor cantidad de extranjeros. De los 3.4 millones de personas residentes en la entidad, casi 60 mil fueron identificados como población no nativa del país.

02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL MAGISTRADO PRESIDENTE
CARLOS LUNA -EL

Melissa, su Vida es el Yoga emprendedorasMujeres

ALEJANDRA

OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Melissa Pimentel es originaria de Tuxtla Gutiérrez, es instructora de yoga hace 10 años y lleva 11 practicándolo, esta disciplina llegó a su vida en un proceso complejo, pues padecía depresión, ansiedad, colitis y gastritis al mismo tiempo y estaba en esa búsqueda, es así como empieza un proceso psicoterapéutico y este cambio de vida que hoy, la ha llevado a emprender y encontrar la felicidad.

“Me fui a estudiar a Mérida y tuve mucha depresión, eso me hizo regresar, pasando por este proceso de no haber terminado la carrera, estuve año y medio y decidí regresarme por un proceso de depresión intenso, no podía estar sola en ese momento, entonces regreso a casa con esta parte de: ¿ahora qué sigue? estoy tratando con todo esto, de qué fallaste, para qué te regresaste, es sensato de repente decir no puedo sola y necesito regresar, darme esa pausa”, señaló. Considera que una de las partes que se está viendo en la sociedad es que a veces a los 18 años no están claras muchas cosas, hay tantas carreras y a los 18 ya tienes que saber qué quieres hacer con tu vida, tener claro y conciso y de repente dices: apenas estoy en este proceso de conocer y reconocer qué me gusta y qué no, con esta diversidad de carreras es más complejo, de las mil opciones, ver cuál puede que me guste y me agrade, esto del año sabático una vez una prima le dice, no estás perdiendo nada, al contrario, vas a ganar más en vez de acelerarte a tomar una decisión de la cual no estás segura.

“Y con los años dije, cuánta razón, después de que solté esa carrera en Mérida entré a otra aquí y tampoco fue lo mío, sin embargo ya había empezado con el yoga, un pequeño consejo que me dio mi mamá, tomé una clase a la vuelta de la casa, antes yo pensaba que ni siquiera era un ejercicio y quise probar, tenemos la activación y a los 5 minutos ya estaba sudando, y yo decía esto qué es, luego viene la relajación al final, que es la parte más importante, porque las tres claves para la armonía según un maestro, es tener un cuerpo que sabe activarse, una mente que sabe enfocarse y un cuerpo que sabe re -

lajarse, cuántas veces realmente estamos relajados, puedes estar acostado pero tu mente está al 100, te levantas cansado, con un montón de sueños por estrés trabajo y así, esto realmente da el balance”, explicó. A todos los emprendedores, les dirigió el mensaje de que se avienten, pues aunque parezcan fracasos no lo son, eventualmente vas perfeccionando, somos seres que vamos evolucionado constantemente y cada cosa que nos acontece son granitos de arena que parecen fracasos o migajas, pero más adelante van a ser la pieza del rompecabezas, el yoga no es su primer emprendimiento, ya tuvo varios: primero puso un negocio de renta de inflables para bebés, pues es mamá, pero no sabía nada de marketing digital, funcionó como tres meses y eventualmente lo soltó, seguía dando clases de yoga pero no lo tomaba como trabajo, sino como lo que le gustaba.

“Después metí una solicitud para un trabajo normal de ocho horas, de checar tarjeta y eso la verdad es que no, paso las primeras pruebas y la última no, me rechazan, al principio dije: y ahora qué, lo que creía que era seguro no está pasando, qué me queda, dije voy a seguir con lo mío, después de esto puse una pequeña cafetería, empecé a aprender de marketing, redes sociales, todo bien y en eso viene pandemia y hasta ahí quedó, me fue más fácil soltarlo porque me estaba causando mucho estrés, según iban a ser solo 40 días, luego dos meses, tres meses; entonces lo suelto y me dedico a hacer yoga, estar encerrada en casa no fue retador, ya tenía estas herramientas, me dedico a instrospectar, fue como un retiro espiritual forzoso en casa, me la llevé muy bien”, recuerda. Y es que señala, alimentar los sentidos es la parte más sencilla como seres humanos, un maestro en la India le decía que el camino espiritual siempre es el de en medio, de esa misma manera que vamos a fiestas deberíamos tener la capacidad para meditar, respirar y regular estas herramientas de introspección y autoconocimiento, llevar una vida espiritual es ese punto medio, no irte a la montaña a la fuerza. Vida Yoga, su negocio, se ubica en la 15 poniente entre tercera norte y boulevard San Cristóbal en la colonia Moctezuma, empezó en febrero de

2023, de todos estos negocios que habían fallado, recordó que alguna vez una amiga le dijo: necesitas confiar en que tú puedes vivir de yoga, eres una persona muy disciplinada y eso se necesita compartir y generar motivación en otros, solo que no te has dado cuenta… así fue como decidió hacer lo que le gusta y le apasiona, emprender es un proceso de auto conocimiento, hay que encontrar qué es aquello por lo cual podrías trabajar apasionadamente sin recibir nada, no es que no busques, pero si te desapegas de los resultados, siempre van a llegar. “Del viaje a India me quedó el desapego, cuando empecé entrábamos 12 personas súper apretados y ya, yo tenía que estar un paso afuera explicándoles pero lo hacía porque me gusta y me apasiona, eventualmente nos movimos a este nuevo espacio; se trata de auto conocimiento, un maestro me decía: aquel que va por la vida sin conocerse a sí mismo va caminando con un completo extraño, todo el sufrimiento, tristeza, ansiedad, estrés vienen por esta falta de auto conocimiento, cuando no sabemos cómo reaccionar ante una situación compleja en la vida, son todos estos síntomas de una lucha que tenemos internamente de no saber hacia dónde ir, es más que una práctica física, va a cambiar tu forma de ver y transformar el mundo cambiando tus propias acciones”, explicó. Melissa tuvo la oportunidad de hacer un viaje a la India, que fue un despertar espiritual, se llevó un shock cultural bastante fuerte, sobre todo en el tema entre mujeres y hombres que está muy marcado, recuerda que hizo fila en el aeropuerto, que para ella era normal y le dicen que no, que la fila de mujeres está del otro lado; la militar le puso una cara muy fea de que algo hizo mal, pasó a otro espacio y la regañaron, le dijeron que no estaba en su país y que cómo podía ver, ahí hay hombres y mujeres, una experiencia bastante shockeante.

“Yo iba con mi hermano y vi muchas cosas, que si yo pagaba le daban el cambio a mi hermano por ser hombre, a nivel mental eso va generando bastantes cosas que si te lo tomas personal va a ser un viaje bastante confrontante con lo que tú crees, pero ¿es lo correcto? Para ellos es lo correcto ciertas cosas y para ti otras, no hay una verdad absoluta, debes

soltar lo que crees que es correcto, cuando llego al norte de la India fuimos a un pueblo espiritual, no hay antros, alcohol, drogas, carne, para mí fue maravilloso, ya llevaba un proceso de que a mí no me gustan esos rollos y fue llegar al lugar exacto, sin embargo este proceso para muchas personas puede ser desafiante a nivel mental, pero si decides soltar te das cuenta que entre más introspecciones menos necesitas de afuera”, comentó.

Así como hay viajes que vas en grupo y disfrutas más, ella fue a una escuela de yoga, fue un viaje muy metido en la meditación, haciendo yoga todo el tiempo de lunes a viernes, incluso se enfermó varias veces, por el cambio de clima, la comida, siempre el cuerpo lo siente, la llevaron con un doctor de la medicina ayurveda, que es tradicional de allá, no tenía dinero en efectivo y le dijeron: no te preocupes, llévatelo y después me lo pagas, en un mercado; luego fue a un restaurante, una señora tenía prisa y el chico le dijo, vete y después me lo pagas, igual en una tienda que quería un agua y no tenían cambio, regresaba a los dos o tres días a pagar y ellos simplemente agradecían lo que recibían.

“Es esa parte de desapegarte a lo que das, la abundancia es el equilibrio entre lo que das y lo que recibes y agradecer siempre lo que llega, entendí esa parte de que agradecer es la clave para la abundancia llegue o no, hay que dar aquello en lo que somos abundantes y eventualmente va a regresar, sin estar esperando, si llega lo agradeces y si no también, porque al final es abundancia, encontrar aquello en lo que realmente estés apasionado y dar desde el corazón; recuerda que sin respiración no hay vida, de eso trata el pranayama, prana significa energía vital y yama expansión, la calidad de tu energía vital, esto que te mantiene en armonía es la calidad de tu respiración, como respiras manejas tu mente y tus emociones, eso es vital para crear armonía en tu mente y tus respiraciones”, mencionó.

La puedes encontrar como Vida Yoga México y Vida Yoga Shop en Instagram, así como en Facebook la encuentras como vidayoga.mx; tiene diferentes clases, estilos y horarios para ayudarte a llevar una vida integral y compartirte su pasión.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

Más de mil líderes juveniles del PVEM refrendan su apoyo al proyecto Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, asistió como invitado especial al Foro “Joven es Verde” que llevó a cabo el Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla Gutiérrez, en el cual ante más de mil jóvenes se comprometió a generar e impulsar espacios de participación en la vida pública del pueblo de Chiapas y México. En este marco, el legislador suchiapaneco afirmó que las juventudes tienen un papel fundamental en la Cuarta Transformación, destacando que con sus propuestas novedosas e ideas se construirá un país más inclusivo y con igualdad de oportu -

nidades. “Agradecido con la invitación al foro Joven es Verde, saludamos a los más de mil jóvenes y nos comprometimos a escucharlos e incluirlos en todas las tomas de decisiones en la vida pública del pueblo de Chiapas y México; estoy convencido que los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación”, declaró.

Agregó: “en este espacio nos deleitamos con su arte, su música, sus logros y su talento juvenil, su participación será fundamental para construir el Chiapas que todos queremos”.

Por su parte, las y los jóvenes reconocieron al diputado federal Jorge Llaven Abarca como un aliado de las juventudes y se sumaron a su proyecto, destacando que trabajarán de manera estrecha para que sean escuchados y tomados en cuenta.

A este importante evento también asistieron los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como

CARLOS MOLINA OBRAS PÚBLICAS

Morena Chiapas avanza en la consolidación de la Cuarta Transformación

Realiza Ángel Torres visita de seguimiento a trabajos de pavimentación en colonia El Salvador

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, líder estatal de Morena, compartió que Chiapas avanza en la consolidación de la Cuarta Transformación, gracias a la sólida estructura que se ha forjada en el estado.

En ese sentido, Molina destacó que dicha estructura es resultado de un trabajo constante con los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, además de seguir caminando a ras de suelo con la gente, “porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, sentenció.

Agregó también la importancia de mantenerse informados a través del periódico Rege -

neración, conociendo así de primera mano los avances que esta nueva forma de gobierno ha logrado en beneficio de las mayorías.

Posteriormente, Carlos Molina recordó que este gobierno dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado una gran sinergia con la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, lo que ha permitido ampliar el número de personas beneficiadas con los programas sociales, atendiendo así una demanda añeja del pueblo chiapaneco.

Finalmente, el joven político garantizó que en Chiapas se prioriza la unidad, así como la lealtad entre la militancia guinda y grupos simpatizantes al proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a las acciones de pavimentación en la colonia El Salvador, al sur oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde se beneficiará de manera directa a familias de más de seis colonias de la zona. En este recorrido, el funcionario estatal, acompañado de las y los vecinos, explicó que la obra de más de 400 metros lineales registra un avance importante, por lo que redoblarán esfuerzos para que continúe avanzando de acuerdo con los tiem-

pos programados. Esta vialidad contará con banqueta, instalación de luminarias, obras inducidas, entre otras acciones que mejorarán el tránsito de automovilistas y transporte colectivo, así como de habitantes de las colonias Los Pájaros, Lomas del Oriente, 6 de junio, La Cueva del Jaguar, entre otras.

Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, refrendó el compromiso de seguir trabajando con más ímpetu, a fin de consolidar el desarrollo y bienestar de cada uno de los municipios de la entidad.

02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
“SIEMPRE AL LADO DE LA GENTE”
Carlos Molano Robles, dirigente Estatal, Delegado Nacional y coordinador municipal del PVEM, entre otros.

Entrega Rutilio Escandón 450 de lote a familias de 23

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Cintalapa.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de 450 escrituras públicas y certificados de lote legal a familias de 23 municipios, con la finalidad de disminuir el índice de asentamientos irregulares y dar certeza jurídica a las y los propietarios sobre su patrimonio. El mandatario explicó que estas acciones son necesarias para que las y los chapanecos estén más fortalecidos en su economía y vivan más tranquilos, por ello, dijo que, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, se pasó de 249 escrituras que se entregaron en el sexenio anterior, a 5 mil 600 en lo que va de la actual administración estatal, además, se han regularizado 12 mil lotes agrarios

y pronto se entregarán otros mil 500 certificados.

“Desde hace años adquirieron su terreno o pidieron su vivienda y no les entregaron los documentos, hay algunos que tuvieron que esperar hasta 50 o 60 años. Muchas veces murió el que compró la vivienda y no tuvo esta satisfacción; por eso, hacemos causa común y seguiremos regularizando terrenos y casas porque es importante que gocen del derecho humano a una vivienda digna. Hoy sí se trabaja a favor de la justicia social”, apuntó.

Mientras tanto, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, señaló que el procedimiento no es fácil, requiere de una gran voluntad política, por lo que reconoció el compromiso del gobierno de Rutilio Escandón con la regu-

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
•El gobernador destacó que con instalaciones modernas
GOBIERNO

COMUNICADO - EL SIE7E

Tlaxcala.- En el noveno estado que visita como Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de abrir las puertas de la 4T para que sean cada vez más las personas que se suman a la revolución de la conciencias a favor de la lucha por los derechos de las mexicanas y los mexicanos.

‘’Esta es una revolución pacífica que va caminando como una locomotora, como la locomotora del Tren Maya o del Transístmico, así como la Revolución, la Independencia, la de Reforma, esta es una revolución pacífica que va caminando y no puede haber marcha atrás, no se puede parar, tiene que seguir caminando para la defensa de los intereses del pueblo de México y de los intereses de la nación y de la patria’’, aseveró.

Durante la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Tlaxcala, Sheinbaum Pardo, destacó que el Movimiento de Regeneración Nacional debe continuar haciendo historia en la democracia del país, pues de esta manera además de garantizar el bienestar de niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, también será posible evitar el regreso de los gobiernos neoliberales que en el pasado lastimaron profundamente al pueblo de México.

’’Ellos piensan que no debe haber programas sociales (...)La oposición se está quedando sola, hay muchos mexicanos y mexicanas que dicen: ´Yo quiero estar con el movimiento de la Cuarta Transformación’’’, destacó.

Por lo anterior, hizo un llamado a todos y todas para la construcción de Comités en Defensa de la 4T para informar las acciones que se han realizado como es el caso de la pensión de adultos mayores, así como para concientizar sobre la necesidad de seguir construyendo más y mejores acciones como la construcción de más universidades o el apoyo ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’, programa que fue implementado durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

’’Tenemos que tener un Comité casi por cada cuadra en Tlaxcala, en las zonas rurales, por cada comunidad tenemos que tener un Comité, porque tenemos que estar muy organizados, porque nosotros vamos a defender lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero vamos a ir más allá en la Transformación’’, puntualizó.

Previo a la firma de unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reiteró el llamado de unidad para seguir fortaleciendo la defensa de la 4T para que el movimiento transformador dure por muchos años más.

‘’La Doctora Sheinbaum nos ha convocado a

que estemos más unidos, la fuerza de nuestro movimiento es la unidad, el proceso interno ya pasó, y fue un proceso histórico, porque el pueblo de México eligió a la Doctora Claudia Sheinbaum a través de las encuestas(...) ¿Qué sigue ahora? Conformar Comités en todo el territorio de Tlaxcala y en todo el territorio nacional’’, comentó.

En su intervención, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, destacó la importancia de romper con los sectarismos para seguir sumando apoyos a favor de la defensa de la 4T; sin embargo, puntualizó, que esto debe de darse bajo los principios del movimiento de Transformación, ’’no mentir, no robar, no traicionar, no plagiar, no engañar, no simular, aquí no cabe ninguno de esos antivalores, aquí estamos en defensa del pueblo, de la soberanía de la patria’’, aseveró.

En el evento, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada de Carlos Augusto Pérez, presidente estatal de Morena en Tlaxcala; Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde; Alejandro Peña, secretario de organización de Morena a nivel nacional y José Luis Ángeles Roldán , presidente del consejo estatal de Morena.

El Acuerdo de Unidad por la Transformación en Tlaxcala, fue firmado de manera simbólica por Enrique Ramírez Castilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Tlaxcala; Rafael Cázares Gómez, artista plástico que ha realizado 53 exposiciones individuales y ha participado en 50 exposiciones colectivas; Adil Aranzuvia, activista y defensora de los Derechos Humanos de las poblaciones LGBT; Citlalli Xochitiozin Ortega, escritora y presidenta de la Fundación Desiderio Hernández Xochiteotzin; y Arturo Gutiérrez Moreno, militar retirado y que lleva más de 10 años impulsando la inclusión a personas con

discapacidad en el deporte. De igual forma, firmaron Jacqueline España, promotora y defensora de la Talavera; Leonardo de Jesús Pérez, deportista paralímpico de atletismo, campeón mundial y bronce olímpico en Tokio 2020; Jesús Adán Cortés Campech; presidente de COPARMEX; Ignacio Nezahualcóyotl, artista plástico, premio nacional de arte popular en 2013; Crescencio Tlilayatzi Xochitemol, maestro artesano especializado en jaspeado; Martín Ignacio Alcalá Ruíz, presidente de la Unión de Charros de Tlaxcala; María Esther González Tovar, directora y presidenta de la Junta Directiva de la Fundación Federico Silva; Janeth Ranchero Velázquez, líder artesana indígena; Carlos Alberto Tamayo, presidente de la CANACINTRA; Carolina Ramírez López, investigadora, miembro de la Sociedad Mexicana de Control Biológico. Asimismo, Lorena Ruíz García, diputada Independiente del Congreso de Tlaxcala; Claudia Vázquez Herrera, creador y fundador de la orquesta típica de Tlaxcala; Carol Espíndola, artista visual miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2018; Teresa Sánchez Ramírez, premio como artesana y Gran Exponente Precursor y Difusor del Folklore en Tlaxcala; Marisol Fernández, directora de Revista Momento Tlaxcala; Luci -

la García, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de Tlaxcala; María Guadalupe Sánchez, escritora galardonada con el “Premio Tenerife”; Rosa María Vázquez, directora de la Casa de Música del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura; Sergio Rubén Trejo, investigador con Doctorado en microbiología y biología molecular, miembro del Conacyt; Juana Mariana Cervantes Orta, presidenta de la Asociación de Deportes de Personas Sordas de Tlaxcala y deportista paralímpica; Blanca Estela Pedroza, científica; Raúl Cortés Maldonado, doctor en ciencias por el Instituto de Física y miembro de la Comisión Nacional de Energía Atómica; Carlos Manuel Ortiz Lima, maestro y doctor en ciencias con especialidad en óptica del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica.

Además, Karla Nallely Rivera, maestra en tecnología avanzada; Raquel Ramírez Amador; miembro del sistema nacional de investigadores; Luis Gabino Vargas González, presidente del partido Fuerza por México; William Zainos Flores; presidente del partido Nueva Alianza; Arturo Gutiérrez Moreno, militar retirado; Maribel León Cruz, presidenta del Partido Verde Ecologista de México; Reyna Flor Báez Lozano, diputada local y presidenta de Fuerza por México; Mónica Sánchez Angulo, diputada local y presidenta de PES; Alejandra Ramírez Ortiz, diputada y presidenta de Partido Acción Ciudadana; Alfonso Sánchez Anaya, exgobernador de Tlaxcala; Manuel Campos Bárcenas, luchador social; Adolfo Blanca Núñez, empresario fundador de Val’quirico; Rafael González Acosta, dueño de la empresa Chechitos; Jesús Padilla, presidente nacional de COPARMEX; José Luis Garrido Cruz, presidente del Partido de Encuentro Social; José Hernández Castillo, expresidente municipal de Huamantla; Guadalupe Morales García, galardonada con el reconocimiento estatal al valor de la mujer tlaxcalteca; Gonzalo Guízar Valladares, ex diputado local y federal. Finalmente, César Reyes Chávez, presidente del centro empresarial de Tlaxcala; Kelly Edén, cantante coral premier “Héroes, la película”; Joseph Rodríguez Ramos, presidente de CANACO; Margarita Alva Macías, presidenta Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Tlaxcala; Virgilio Medellín Viveros, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado; Carlos Rivera Martínez, del Grupo impulsores de Tlaxcala; Javier Zamora Ríos, presidente de CANIRAC; Luis Alberto Pérez Bolde, presidente de la Asociación de Centros de Avistamiento de las Luciérnagas; Roberto Peláez Kuri, presidente de Sponge Technology Corporation; Reyna Flor Báez Lozano, diputada local; Raimundo Conchas y Eduardo Medel Quirós.

www.sie7edechiapas.com
‘’Esta
Nacional www.sie7edechiapas.com Lunes 02 de octubre de 2023 que va caminando y no se puede parar’’: Sheinbaum
es una revolución pacífica

Colapsa una iglesia en Tamaulipas causando tres fallecidos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Una iglesia colapsó este domingo durante una ceremonia en Ciudad Madero, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas, provocando el fallecimiento de al menos tres personas y varios heridos.

Por el momento se desconocen las causas del accidente por el que la estructura del edificio se vino abajo durante la misa comunitaria para la realización de un bautismo. Del mismo modo, las autoridades locales no han detallado el número exacto de heridos.

Los fallecidos, según informó en el lugar el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera, son dos mujeres y un niño de dos años.

El accidente se produjo alrede -

dor de las 15:30 horas (21:30 GMT) y en el lugar se encontraban familias formadas por personas de todas las edades. El suceso fue tan repentino que no dio tiempo a que evacuaran el lugar. En redes sociales se difundió un video captado por una videocámara de seguridad vecinal en el que se aprecia el momento en el que el techo comienza a resquebrajarse y cae al interior de la iglesia. En el lugar trabajan elementos de Protección Civil, de la Cruz Roja, de la Guardia Nacional así como bomberos, entre otros. También están en el lugar dos grúas para apartar el escombro. Desde el suceso, el ambiente en la zona fue de angustia y preocupación ante la presencia de heridos y lo repentino del accidente.

PRESIDENTE

Se acabó el gobierno de minorías; hoy se gobierna en democracia: AMLO

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, este fin de semana, que se acabaron los gobiernos de las minorías y los ricos.

Desde el Estado de México fue claro al señalar que “ahora es auténtica democracia, gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, además de asegurar que seguirá trabajando para el pueblo, que no ha perdido el piso y que ya se acabaron las oligarquías. “Sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos y nuestro amo siempre será el pueblo de México”, aseguró el mandatario.

Sostuvo que su gobierno ha sentado las bases de la transformación del país y que no puede haber retrocesos. “Para atrás, ni un paso, ni siquiera para tomar impulso”, dijo.

Posteriormente expresó estar contento porque cuando concluya su administración se retirará tranquilo, pues quienes lo sustituirán “van a ser mujeres y hombres con convicción y va a continuar la transformación de México”.

Como parte de su primera gira por el Estado de México, entidad que hoy es lídereada por Morena, el presidente habló del inicio de su sexto y último año de gobierno y comentó que aunque sólo son 365 días, le rendirán como dos años, pues se siente dispuesto a continuar trabajando 16 horas diarias, incluyendo los sábados y domingos.

“Gracias al Creador y a la ciencia, estoy entero, estoy bateando arriba de 300”,

declaró frente a una multitud de vecinos que le respondieron al unísono con un ruidoso coro de “¡relección, relección!”, a lo cual el mandatario respondió: “¡No!, eso no”, y se definió como un maderista que se rige por el lema “sufragio efectivo, no relección”.

Antes, en las instalaciones de la Feria del Caballo en Texcoco, de igual manera respondió al ruego de la gente que le pedía a gritos que busque la relección en 2024.

“Quiero decirles que vamos a seguir trabajando para el pueblo, que no se nos subió el poder, no hemos perdido el piso, sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y nuestro amo siempre será el pueblo de México.”

Habló de los recursos públicos que se han destinado a los diversos programas sociales durante su sexenio y anunció obras de infraestructura urbana para Chimalhuacán, donde la mayoría de los habitantes vive en rezago social.

MEDALLA HONORÍFICA

Distinguen a la UNAM por su estatus de Patrimonio de la Humanidad

AGENCIAS - EL SIE7E

México.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió la Medalla Honorífica de Oro de la Universidad de Alcalá, en España, en distinción a su condición de Patrimonio de la Humanidad.

Fue en 2007 cuando la Unesco incluyó a la UNAM en su lista de Patrimonio Mundial, distinción que abarca el primer circuito universitario inaugurado en 1952 y los más de 50 edificios ubicados en la zona núcleo.

Jorge Volpi Escalante, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM España, recibió el galardón en representación del rector Enrique Graue.

Destacó que la Medalla Honorífica de Oro refrenda los lazos de amistad con la Universidad de Alcalá, que también forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

“La Universidad Nacional Autó -

noma de México ha recuperado el patrimonio de cada una de las instituciones que custodia y, por supuesto, también de nuestro campus moderno que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad, donde desarrollan su labor decenas de arquitectos, artistas y trabajadores mexicanos para dar vida a uno de los espacios emblemáticos de la Ciudad de México, en donde el conocimiento y el arte están permanentemente unidos”. Las cinco universidades declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco son: Universidad de Virginia, Estados Unidos; Universidad Central de Venezuela; Universidad de Coímbra, Portugal; junto con la UNAM y la Universidad de Alcalá.

A las cinco se les entregó una escultura formada por una letra de las que componen la palabra “VIVAS”, la cual representa los lazos que las unen y su compromiso con la conservación del patrimonio.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 TRAGEDIA

Miles de migrantes desafían los operativos en los trenes de México para llegar a EU

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- A pesar de los operativos del Gobierno de México y la empresa ferroviaria Ferromex, miles de migrantes siguen arriesgando su vida y montándose a los trenes del país, en particular “La Bestia”, para llegar a la frontera con Estados Unidos.

En Ciudad Juárez, en la frontera con Texas, EFE documentó el arribo de uno de estos trenes, que llegó desde la ciudad mexicana de Torreón con al menos 500 migrantes, algunos en el techo de los vagones y otros en el interior de las góndolas.

El venezolano Jesús Armando Barroso Barroso expuso en una entrevista que viajar en ferrocarril es la única opción, pues las autoridades mexicanas los detienen si viajan en carretera, incluso si van en autobús.

“Siempre lo detienen a uno y lo bajan a uno de los buses. No nos están dejando agarrar pasaje para los buses porque te bajan. Quieren que te vayas caminando todo el tiempo”, relató el migrante, quien tras dos meses de travesía llegó a Ciudad Juárez, donde espera cruzar a la ciudad estadounidense de El Paso.

Dijo que a su paso por la ciudad de Chihuahua vieron a miles de personas esperando poder subirse a un tren y se dijo frustrado por la posibilidad de que México los retorne a su país de origen, como prometió el Gobierno mexicano a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).

El operativo también contempla expulsiones rápidas por puentes de Juárez para los migrantes que cruzan el río Bravo y se entregan a la autoridad migratoria estadounidense.

Además implica el “retorno” de los inmigrantes “asegurados” en México hasta sus países de origen, con los que el país negociaría para que acepten a sus ciudadanos de regreso. La migración viaja en tren

La polémica sobre los migrantes en México comenzó el 19 de septiembre, cuando la empresa Ferromex sus -

pendió 60 trenes de carga ante la presencia de más de 4.000 migrantes y “cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos” en las vías o los carros en medio de una nueva oleada migratoria. El Instituto Nacional de Migración (INM) prometió después vigilar junto a Ferromex los principales puntos en los que migrantes abordan los ferrocarriles.

Pero los migrantes siguen llegando a bordo del tren a Ciudad de Juárez, uno de los epicentros de la oleada migratoria en México.

“Es mucho lo que hemos luchado para poder tener nuestro objetivo, queremos llegar a nuestro objetivo para poder seguir luchando por nuestra familia, para qué nos vas a regresar, lo que queremos es pasar”, agregó Barroso.

Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población (Coespo), reconoció esta misma semana que a pesar de los operativos implementados por Ferromex y el estado de Chihuahua, constantemente arriban grupos de personas a la ciudad, principalmente a bordo del tren de carga. Sin embargo, descartó tener un dato oficial sobre el número de migrantes que hay en Juárez, al argumentar que es una cifra muy fluctuante.

En los últimos días los migrantes que llegan a bordo de “La Bestia” se han ido directo al río Bravo, justo frente a la puerta 36 del muro fronterizo, donde han permanecido hasta 5 días en espera de atención de las autoridades de Estados Unidos, según José Gregorio, quien llegó este día en el tren tras tres meses de travesía.

“En la noche hay frío y en el día calor. Y hambre también porque uno no se puede bajar del tren. Hay personas que se paran y nos lanzan cosas y ahí podemos agarrar que si un agua o un pan”, relató José.

“A uno le ha tocado dormir aquí en la calle, pero gracias a Dios siempre nos hemos topado con mexicanos de buen corazón y nos han ayudado”, concluyó con lágrimas en los ojos.

EXPERTOS

EFE - EL SIE7E

La Habana.- México ha enviado a Cuba unos 200 millones de dólares de petróleo este año, según cálculos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas (EE.UU.) a los que ha tenido acceso EFE. El país norteamericano, a través de su estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), se ha convertido este año como uno de los mayores suministradores de crudo de la isla, que depende prácticamente de las importaciones -de países aliados como Rusia y Venezuela- para echar a andar su sistema energético. Hasta el momento no ha trascendido si estos barriles han sido donaciones, vendidos con un crédito a largo plazo o forman como parte de algún convenio bilateral, como la contratación de médicos cubanos, como ya sucede con Venezuela. Los envíos han generado cierta controversia en México.

Según el estudio, elaborado cruzando datos de plataformas de seguimiento de buques petroleros con los precios del mercado a diario, Cuba ha recibido de Pemex un total de 2,81 millones de barriles de crudo y derivados desde marzo.

El último envío del que se tiene registro es del 16 de septiembre, cuando el tanquero Vilma -de bandera cubana- recaló en el puerto de Cienfuegos (centro) con 350.000 barriles de crudo -con un valor de 29,4 millones de dólares- procedente de Pajaritos (Veracruz, oriente de México).

En agosto, México mandó 465.000 barriles por valor de 36,2 millones de dólares mientras que en julio fueron 730.000 por 49,4 millones de dólares.

Sin embargo, esta situación podría dar un giro drástico. En días pasados, la canciller mexicana Alicia Bárcena aseguró a la agencia Bloomberg que su país evalúa “opciones” para cobrar a Cuba por los carburantes que envía.

Para el académico cubano Jorge Piñón, investigador especializado en Cuba del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, esta decisión se explica en gran parte por el aumento en el precio del barril en los mercados internacionales, que actualmente se cotiza en torno a los 100 dólares por unidad.

“Estos barriles que México, Rusia y Venezuela le

envían a Cuba... ellos están perdiendo la oportunidad de venderlos en los mercados internacionales y tener un flujo de caja positivo”, sostuvo en una entrevista con EFE.

Actualmente Cuba atraviesa una nueva crisis por desabastecimiento de combustible, una situación que provocará nuevos y prolongados apagones -gran parte del sistema de generación energética depende de distintos combustibles fósiles importados- a lo largo de su geografía, advirtió esta semana el Gobierno.

De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, los países que le suministran a la isla “no han podido cumplir” sus acuerdos y por tanto el Gobierno cubano se está viendo forzado a salir “a comprar casi al día”.

Piñón subrayó la gravedad de la situación. Según sus datos, la isla no ha recibido crudo ruso “desde hace meses” y recordó que desde 2016, Venezuela disminuyó el envío diario de los 100.000 barriles a estar actualmente en el entorno de los 57.000. El ministro de Economía, Alejandro Gil, aseguró por su parte en la televisión estatal que se está “planificando al detalle” un uso “más racional” del combustible en las próximas dos semanas. Esto ha provocado un súbito aumento en las ya normalizadas filas en las gasolineras del país.

Ante la falta de carburantes, aseguró Gil, Cuba emprenderá medidas de ahorro para garantizar la “vitalidad” de las principales actividades de la población y la economía.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ARRIESGAN SUS VIDAS
México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año
02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Ucrania celebró el Día de los Defensores con un emotivo minuto de silencio nacional en todo el país mientras en los campos de batalla, en el sur y este de país, el tronar de la artillería no supo de descanso.

“Los tiempos difíciles nos han hecho fuertes (...). Ni de forma planificada, ni fortuita, nadie puede ni podrá ‘apagar’ nuestra resiliencia, resistencia, fuerza, coraje”, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en un videomensaje desde la Puerta Dorada de Kiev.

Ucrania, dijo el mandatario, da las gracias a todos los que se mantuvieron, se mantienen y seguirán firmes, así como a todos los que fueron los primeros en afrontar la difícil batalla, que hoy cumple 585 días.

LLUVIA DE DRONES

El homenaje fue precedido por

Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este domingo a los “aliados estadounidenses y al pueblo de Ucrania” que pueden contar con el apoyo de su país al señalar que cuentan con “la gran mayoría de ambos partidos” en el Congreso para mantener esa ayuda, pese a la oposición del ala trumpista. Estados Unidos logró el sábado 45 días más de financiación, pero ahora debe zanjar los retos de mantener la ayuda a Ucrania y otros

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

un nuevo ataque masivo ruso con drones Shahed contra el territorio de Ucrania.

“En la noche del 1 de octubre de 2023, los invasores rusos atacaron Ucrania con vehículos aéreos no tripulados de tipo Shahed desde el sur, el sureste y el norte”, informó la Fuerza Aérea de Ucrania (FAU) en su canal de Telegram.

En total, fueron lanzados unos treinta drones Shahed-131/136, de los cuales la FAU, junto con los sistemas de defensa antiaérea, derribaron 16.

La portavoz del Mando Sur del Ejército de Ucrania, Natalia Gumeniuk, declaró que esta noche, en el sur del país, fueron derribados al menos 15 Shahed, 14 en la región de Odesa y uno en la de Mikoláyiv. En esa última región, un dron impactó en unos almacenes y provocó un incendio, sin causar víctimas.

En la vecina Jersón, sobre la que los aviones rusos lanzaron

anoche diez bombas, al menos cuatro personas resultaron heridas, según el portavoz de la administración militar regional, Oleksandr Tolokónnikov.

En declaraciones a la televisión, Tolokónnikov dijo que en los últimos siete u ochos días Rusia ha lanzado 166 bombas de aviación sobre la región de Jersón, causando una gran destrucción.

UCRANIA ATACA EN EL ESTE Y EL SUR

Pero las fuerzas ucranianas también atacan, sobre todo en el este y el sur, como admitió hoy el mando militar ruso.

“En el frente de Donetsk, con el apoyo de la aviación y fuego de artillería, unidades de la agrupación Sur rechazaron diez ataques de grupos de asalto...”, afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashenkov, al ofrecer su parte diario.

Precisó que las acciones ofensivas ucranianas se produjeron

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

sobre inmigración, con una oposición del ala más radical en la Cámara Baja aún más enfurecida al fracasar en unas demandas que estaban llevando al cierre del Gobierno. Con la aprobación anoche de esa prórroga del presupuesto en el Congreso, la urgencia ahora es mantener la ayuda a Kiev, un compromiso de la Casa Blanca y la mayoría republicana, en momentos en que los recursos comienzan a agotarse.

Biden asegura a Ucrania el apoyo de EU Internacional

www.sie7edechiapas.com

junto a las localidades de Andriivka, Klishchiivka, Kurdiumivka, al norte de la ciudad de Donetsk, y Krasnohorovka, al suroeste.

Según Konashénkov, las tropas ucranianas sufrieron allí hasta 150 bajas, entre muertos y heridos, y perdieron dos tanques, otros tantos trasportes blindados, tres automóviles, un lanzadera de misiles antiaéreos y una estación de espionaje electrónico.

El portavoz castrense agregó que las fuerzas rusas repelieron otros cuatro ataques ucranianos en la región meridional de Zaporiyia, donde infligieron al enemigo hasta 25 bajas.

RUSIA LLAMA A FILAS

Mientras, tal y como decretó el presidente ruso, Vladímir Putin, este domingo comenzó la segunda llamada a filas del año para cumplimiento del servicio militar obligatorio para los rusos de entre 18 y 27 años.

En total serán llamados 130.000 ciudadanos en la campaña de alistamiento, que incluye por primera vez a los habitantes de la regiones de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, anexionadas por Moscú hace un año.

Las autoridades rusas han asegurado que los reclutas no serán enviados a la zona de acciones militares ni a unidades emplazadas en las “nuevas regiones”, como se denomina en Rusia a los territorios anexionados.

Según el contraalmirante Vladímir Tsimlianski, jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, el número de “voluntarios para participar en la operación militar especial (la guerra en Ucrania) es suficiente para cumplir las tareas encomendadas”. Según el marino, el alto mando no tiene planes de “acciones adicionales de movilización” para la campaña militar en Ucrania.

Lunes 02 de octubre de 2023
Ucrania honra con silencio a sus defensores en medio del fragor de la guerra

El Salvador, Guatemala y Nicaragua tienen las leyes más estrictas contra ONG

EFE - EL SIE7E

San José.- El Salvador, Guatemala y Nicaragua son los países centroamericanos que aplican las leyes más estrictas a las organizaciones no gubernamentales (ONG), según una investigación del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam) enviado este domingo a EFE.

Los tres países, gobernados por Nayib Bukele (El Salvador), Alejandro Giammattei (Guatemala) y Daniel Ortega (Nicaragua) “han trabajado para socavar el sistema” y controlar los demás poderes del Estado -en especial el Poder Judicial-, “permitiéndoles crear leyes antidemocráticas” para neutralizar a las ONG, explicó la Cetcam.

“Una de las maneras en las que este tipo de acciones se han manifestado es que son los países de la región con las leyes más estrictas en contra de las organizaciones de la sociedad civil (OSC)”, concluyó el estudio, denominado “Nuevos autoritarismos, derecho de asociación y organizaciones sociales en Centroamérica”.

El contenido de esas leyes es similar en esos tres países, “pues todas consisten en la combinación de restricciones

financieras, monitoreo de los beneficiarios y donantes, obstáculos en el registro de las organizaciones, lenguaje ambiguo y la criminalización de las OSC y sus miembros, al igual que el poder de clausurar cualquiera de estas a voluntad”, puntualizó.

“Esto no es una casualidad, sino un síntoma del autoritarismo”, valoró la Cetcam, un centro de pensamiento integrado por investigadores centroamericanos de distintas disciplinas, con sede en Costa Rica.

El caso más emblemático, aler -

tó la Cetcam, es el de Nicaragua, en donde más de 3.000 ONG han sido disueltas en los últimos cinco años y en la mayoría de los casos sus bienes han sido decomisados.

Costa Rica, y Honduras en menor medida, las excepciones. En Honduras, según el estudio, la situación es menos crítica debido al “limitado” poder político de la presidenta Xiomara Castro.

“Similarmente, aunque existen leyes que regulan las OSC más estrictamente que en Costa Rica, la ley del país es mucho

ACCIDENTES

menos invasiva que las de El Salvador, Guatemala y Nicaragua y al parecer no es una ambición de la actual presidenta (Castro) cambiar esto”, anotó el estudio.

Las ONG, de acuerdo con todos los índices de democracia, donde se encuentran actualmente “seguras” es en Costa Rica, de acuerdo con el informe.

“Esto significa que existe una independencia entre el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo, el cual permite limitar el poder el uno del

otro”, destacó la Cetcam. “En Costa Rica se presume que las organizaciones de la sociedad civil pueden operar por lo general sin complicaciones gubernamentales, y efectivamente no existe ninguna ley o proyecto que atente contra las libertades de las OSC”, continuó. El estudio advirtió, sin embargo, que “el ingreso de un presidente con ambiciones y tendencias autoritarias puede manipular los procesos democráticos poco a poco hasta llegar a convertirse en una dictadura personal o partidaria”.

Por eso, ese organismo recomendó “estar alerta al discurso y retóricas de los presidentes y candidatos presidenciales, pues estos revelan muchas veces sus actitudes y tratar de prevenir el colapso de la democracia”. En conclusión, la instrumentalización del aparato judicial y la adopción de leyes restrictivas son factores comunes que amenazan el derecho de asociación y el funcionamiento de las organizaciones de la sociedad civil en Centroamérica, según la Cetcam, que abogó por que los gobiernos respeten y protejan “este derecho fundamental para garantizar una sociedad democrática y respetuosa de los derechos humanos”.

Al menos 13 muertos en el incendio de una discoteca en España

EFE - EL SIE7E

Murcia.- Al menos trece personas murieron la madrugada de este domingo en un incendio de tres locales de ocio en Las Atalayas, una popular zona de la ciudad española de Murcia, donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos. El fuego comenzó sobre las 6.00 hora local (4.00 GMT) en una discoteca y rápidamente se extendió a las otras dos, dejando atrapados en su interior a grupos de jóvenes que seguían de fiesta, entre ellos varios amigos que estaban celebrando un cumpleaños.

De los desaparecidos reportados por familiares, uno fue localizado horas después, según informó la Policía, mientras que se busca a otros tres.

La mayoría de las víctimas mortales se encontraban en el local conocido como la Fonda Milagros, donde colapsó la primera planta y se desplomó, de acuerdo a los datos recabados por los investigadores.

Aunque en un primer momento los servicios de emergencia situaron el origen de la tragedia en la discoteca Teatre, posteriormente la Policía informó de que el fuego se había desatado en la Fonda y que desde ahí se había extendido a Teatre y a otra discoteca, Golden, frecuentada por la comunidad latina.

Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas, pero una vez sofocadas las llamas se encontraron los primeros cadáveres. El balance de víctimas mortales fue escalando a lo largo del día, mientras se instalaba en el cercano Palacio de los Deportes un equipo de psicólogos para

atender a familiares y amigos de las víctimas, entre ellos el padre de una joven ecuatoriana de 28 años, que envió a su madre un audio de despedida.

“Mami, la amo, voy a morir” es el desgarrador mensaje que grabó la joven y que su padre, que sigue sin localizarla, trasladó a los medios. Identificar a los fallecidos y heridos, prioridad Las naves incendiadas están siendo apuntaladas por los bomberos para garantizar la seguridad de los servicios de emergencia, algo que podría tardar semanas, y se ha empezado ya a tomar muestras de ADN a los familiares para confirmar la identidad de los cuerpos hallados. De momento se ha identificado a tres de los fallecidos a través de las huellas dactilares. El recuento de heridos por quemaduras e intoxicaciones por inhalación de humo queda finalmente en cuatro atendidos en hospitales más los 20 que se dirigieron por su cuenta a centros sanitarios, todos dados de alta. Se trata del incendio más mortífero registrado en España en un local de ocio

desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca “Flying” de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

La mayor tragedia en una discoteca tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca Alcalá 20 acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes. Luto y condolencias A través de las redes sociales se sucedieron durante todo el día los mensajes de pésame y solidaridad, con especial agradecimiento a la labor que están realizando los servicios de bomberos y emergencias. Entre ellos los del presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y los del líder conservador, Alberto Núñez Feijóo. Las autoridades murcianas han decretado tres días de luto oficial por los fallecidos y las banderas ondearán a media hasta en los edificios públicos de la región hasta el miércoles. Bares y locales de ocio de Murcia cerraron también sus puertas en señal de duelo.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
ESTUDIO
P18 P18 P18 Dos tácticas fijas evitaron que Cafetaleros sumara triunfo ante su afición Deportes Lunes 02 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com Asisten a Clínica internacional Representantes de El Delfín de Chiapas, entre lo más selecto de la natación mundial Se les escapa Dominan en Oaxaca Estudiantes del COBACH volvió a ganar en tierras oaxaqueñas, ahora ante Nutrias

Ganó el tercer compromiso de los importantes este y domina el Apertura 2023

América, el rey de clásicos

AGENCIAS · EL SIE7E

Triplete brasileño. André Jardine conquistó los 3 clásicos de América en su primera temporada en el banquillo al derrotar por la mínima diferencia a Pumas con gol de Jonathan Rodríguez en un choque que vibró a la mayor intensidad, confirmando que estos escudos son como agua y aceite. El escenario como siempre estuvo a la altura, la rivalidad entre azulcremas y auriazules es nato, no hay manera en que estos colores puedan siquiera darse un momento de fraternidad ni en la cancha, ni mucho menos en las tribunas que lucieron a reventar.

Sin embargo, el futbol era lo que estaba haciendo falta en el terreno de juego, el temor a ser golpeado por el acérrimo rival era más grande que las ganas de hacer daño, ambos priorizaron la estabilidad en la zona defensiva, razón por la cual

TABLA GENERAL

en el primer tiempo ninguno logró hacerse daño.

Fue hasta la parte complementaria y desde el manchón penal que las Águilas encontraron la llave para abrir el cerrojo universitario, la decisión originalmente era un saque de meta, pero intervino el VAR y desde la cabina la indicaron a Víctor Cáceres que tenía que revisar la acción en el monitor.

Fueron minutos de agobio para la afición auriazul, mientras los azulcrema se notaban impacientes por saber la decisión que terminó siendo favorable para ellos, entonces

Jonathan Rodríguez asumió la responsabilidad y se topó con un Julio González imparable, el arquero rechazó el disparo al travesaño, pero el ‘Cabecita’ tuvo la fortuna de una segunda oportunidad con el marco abierto y no la desaprovechó.

Haber ganado los 3 Clásicos tienen hoy como líder de la competencia a América, ya con la experiencia de

haber disputado los 3, André Jardine detalló lo que fue para él cada uno de esos enfrentamientos.

“Fueron tres Clásicos bastante distintos. Cruz Azul fue distinto por la forma y ahí vi su mejor versión. Nosotros ahí hicimos el peor partido del torneo, nos faltó una actitud mejor. El de Chivas fue un juego donde los dos buscaron la victoria, siendo agresivo y encontró al América en su mejor versión”, confirmó el brasileño.

“El de hoy, Pumas hizo un partido defensivo que intenta conducir el partido para que no salgan goles de un lado u otro. Un juego mental. Pumas planeó el partido para al final tener espacios, pero hicimos un partido inteligente y merecíamos estar al frente desde el primer tiempo. A partir que metes un gol hay que aprender a cerrarse, sabíamos que Pumas venía con todo y el equipo tiene las virtudes de cuándo atacar y cuándo cerrarse”, agregó.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
RESUMEN DE LA JORNADA
10

clásicos

JORNADA 11

Chivas 1 – 3 Mazatlán Estadio Akron

Miércoles 27 de septiembre 19:00 hrs

Puebla vs Rayados Estadio Cuauhtémoc

Martes 3 de Octubre 19:00 hrs

América vs. Tuzos Estadio Azteca

Martes 3 de octubre 21:00 hrs

Necaxa vs. Crzu Azul Estadio Victoria

Miércoles 4 de octubre 19:00 hrs

Pumas vs. Gallos Estadio Ciudad Universitaria

Miércoles 4 de octubre 19:00 hrs

Santos vs. Xolos Estadio Corona TSM

Miércoles 4 de octubre 21:00 hrs

3 2 2 3 1 1 5 1 1 1 1 0

Tigres vs Toluca Estadio Universitario

Miércoles 4 de octubre 21:00 hrs

León vs Atlas Estadio Nou Camp

Martes 24 de octubre 19:00 hrs

2 3 1 1

FC Juárez vs. San Luis Estadio Benito Juárez

Miércoles 25 de octubre 21:06 hrs

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
este torneo RESULTADOS
POSPUESTO

Se escapa la victoria en casa

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tuxtla.- Cafetaleros de Chiapas parecía encaminarse a un triunfo este fin de semana en casa, ante Atlético San Juan de Aragón, pero los del EdoMex encontraron la forma de finalizar con empate a dos goles este compromiso, que se disputó en Tuxtla Gutiérrez y que es correspondiente a la jornada ocho del torneo 2022 – 2023 de la Liga Premier.

Tras arrancar el juego, Cafetaleros conquistó el medio campo, acumulando elementos que eran participativos con el balón y sin él, solidarios en defensa, aunque el Atlético poco preocupó, enfocados en un esfuerzo defensivo ante un equipo que se decidió por ir al frente desde el silbatazo inicial del compromiso. Lo buscó por derecha, lo buscó por izquierda, pero fue en el último tercio donde el “aromático”

se topó con un gran número de ordenados defensores que complicaron las cosas, hasta que transcurrieron los últimos minutos de la primera parte, tras un tiro de esquina a primer poste, una peinada de Reina impactó en la mano de un defensor, penal que cobró el central y que Klinsman Calderón tradujo en el primero del encuentro al 43; después vino el descanso. Comenzaba a rodar el balón en

la complementaria y en una jugada por derecha, encabezada por Denilson Villa, el volante ingresó al área, vio a Klinsman desmarcado y decidió centrar la pelota, el colombiano se relamía los bigotes con la opción, pero la pierna de un defensor terminó desviando la pelota a su portería, autogol que colocaba las cosas con mayor ventaja para el de casa al 48. Pero llegó la cara triste del

encuentro, porque solo dos minutos después, tras un tiro de esquina pasado que fue recentrado, el Atlético encontró el descuento, a pesar de una estirada de Édder Martínez, el balón superó la línea y puso a los visitantes en el marcador, provocando desazón en la zaga de casa, que no entendía cómo sucedió la jugada que terminó en gol. Parecía Cafetaleros tener controlado el juego, peor en ofensiva no encontraba la llave para aumentar la ventaja y eso los llevó a confiarse, tanto que en una jugada sin peligro, por un costado, apareció una falta, tiro libre cerca del tiro de esquina y el resultado de esta jugada, fue un centro en el que un visitante se levantó justo en los linderos del área chica y conectó con la cabeza un imparable remate que puso el empate a dos al 65. Lo que parecía una tarde tranquila para el de casa,

ya tenía un empate con amargo sabor de boca.

No hubo para más, lo intentó Cafetaleros hasta el silbatazo final, pero sin fortuna. Empate a dos goles y había que definir un punto extra desde el manchón penal. Anotaron Calderón, Guillén, Cruz en la primera tanda, dos fallaron; Edder detuvo dos de los cinco y había que ir a muerte súbita.

Reina abrió la muerta súbita anotando y Édder Martínez, que normalmente detuvo lanzándose a la derecha, esta vez eligió la izquierda y detuvo el penal que le dejó el punto extra a Cafetaleros, que suma pero sabe a poco, tras ceder un punto en calidad de local.

Será una semana de mucha intensidad para Cafetaleros, porque habrá de viajar a Zapopan y el miércoles jugar contra Halcones, en semana doble que solamente permite resultados positivos.

Tres de tres de Estudiantes Se capacitan en Florida

Tres visitas, tres triunfos. Estudiantes del COBACH sumó su tercer triunfo consecutivo este sábado, en su visita a Nutrias de Ixtepec, con marcador de tres goles a cero hilvanando su tercera victoria en la misma cantidad de juegos dentro de la temporada debut de la Tercera División Profesional del futbol mexicano.

El conjunto dirigido por Miguel Ángel Casanova volvió a hacer gala de una idea futbolística que ilusiona, porque no tardó en buscar el marco rival y encontrarlo, Bastaron 10 minutos del juego, tras una buena acción colectiva, “Tincho” Madariaga se quedó mano a mano con el portero local, no pudo definir y en la consecuencia, Alexander Espinosa apareció puntual a la cita con el balón, para abrir el marcador temprano.

Ya con el tanteador a favor, los visitantes comenzaron a establecer condiciones, en un césped en inmejorables condiciones, que permitió observar a los dos equipos buscar jugar a la pelota, pero fue Estudiantes quien volvió a ser contundente ante el marco, ahora al 24 por conducto de Fernando Gordillo, quien aprovechó un centro milimétrico de Marco Cerecedo, para elevarse y conectar con la cabeza, consiguiendo el segundo tanto para los Quetzales, que para ese momento eran amos y señores de la cancha.

Nutrias no quería ser la tercera víctima

de Estudiantes y en el inicio de la complementaria, esbozó buenas pinceladas de futbol pensando en descontar, primero, y empatar el marcador; sin embargo, el orden en el medio campo del visitante consiguió apagar las intenciones y comenzar a tener posibilidades de aumentar al marcador, pero ya pensando más en tender una trampa para el equipo de casa, lo que hizo del juego una lucha en el medio campo, con el balón en disputa. Estudiantes cerró fuerte el juego y como premio obtuvo un tercer gol. Ya en tiempo de compensación, Marco Cerecedo obtuvo recompensa a una buena actuación durante el encuentro y con su gol, el tercero de la tarde, se colocaron los cartones definitivos. Tres a cero para Estudiantes que continúa demostrando calidad en la cancha y que se alista para debutar como local.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el objetivo de mantenerse siempre a la vanguardia en la enseñanza de la natación, El Delfín de Chiapas hizo acto de presencia en la 1° Clínica del International Swimming Hall of Fame, magno evento que se desarrolla durante este fin de semana en Fort Lauderdale, Florida. La Directora General y Entrenadora en Jefe de la Selección Delfín, Amanda Moguel Rodríguez, y la profesora Mónica Anzueto Moguel, Directora Pedagógica de nuestro club y Gerente de El Delfín Poniente, viajaron a los Estados Unidos para estar presentes en la importante cita mundial, donde podrán conocer de primera mano las técnicas de entrenamiento y enseñanza de ponentes de gran prestigio y reconocida trayectoria en Juegos Olímpicos. Tal es el caso de Bob Bowman, Jefe de Entrenadores Olímpicos de los Estados Unidos, entrenador de Michael Phelps (con 23 medallas de oro Olímpicas), coach de la Universidad Estatal de Arizona y quien será inducido al salón de la fama del ISHOF 2023.

Asimismo, estarán disertando Brent Arckey, Entrenador en Jefe para los

Juegos Panamericanos, coach de los Tiburones de Sarasota (Florida), entrenador de recordista Mundial Summer McIntosh, graduado de la Universidad de Florida y miembro del USA Swimming Gold Medal Club. Otra gran ponente a la que podrán escuchar es a la histórica atleta Dara Torres, cinco veces nadadora en Juegos Olímpicos, poseedora de 12 medallas olímpicas, personalidad de televisión, modelo y consultora fitness, ganadora de los ESPY Awards y honrada en el Salón de la Fama del ISHOF 2016.

Asimismo, estarán asistiendo a la presentación del Dr. Dave Salo, entrenador en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, coach de la Universidad del Sur de California (retirado), doctorado en Fisiología del Ejercicio y quien entrenó a varios medallistas de oro olímpicos.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES TDP NATACIÓN
CAFETALEROS

Ohtani el que más vende

AGENCIAS -EL SIE7E

La popularidad de Shohei Ohtani fue aún más evidente en lo que respecta a las ventas de camisetas.

Ohtani tuvo la camiseta más vendida en las Grandes Ligas esta temporada, la primera vez que un jugador japonés terminó en el primer puesto. MLB y la Asociación de Jugadores publicaron su lista de los 20 mejores el viernes, con clasificaciones basadas en las ventas de camisetas Nike desde el Día Inaugural en MLBShop.com.

La estrella de los Angelinos de Los Ángeles venció a Ronald Acuna Jr. de Atlanta, Aaron Judge de los Yankees de Nueva York, Fernando Tatis Jr. de San Diego y Mookie Betts de los Dodgers de Los Ángeles.

José Altuve de Houston, Julio Rodríguez de Seattle, Matt Ol -

son de Atlanta, Alex Bregman de Houston y Mike Trout de los Angelinos completaron el top 10. Trout ha terminado entre los 10 primeros todos los años desde su temporada de novato en 2012.

Ohtani terminó entre los 10 primeros dos veces antes (2018, 2021), pero no se había acercado a ser el número 1. Es el favorito para ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana luego de batear .304, con 44 jonrones, 95 carreras impulsadas, ocho triples y 20 robos. El derecho también tuvo marca de 10-5 con efectividad de 3.14 en 23 aperturas en el montículo. Ohtani, un agente libre pendiente, se sometió a una cirugía de codo la semana pasada y estuvo inactivo durante gran parte del último mes de la temporada debido a una lesión en el oblicuo.

El único Golden Slam Holiday se va a Boston

AGENCIAS - EL SIE7E

Día muy especial. Este domingo se cumplieron 35 años de una hazaña única e irrepetible en la historia del tenis. Steffi Graf logró en 1988 el Golden Slam: venía de ganar los cuatro Major, es decir, el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, y sumó la preciada medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl. Sin dudas, para la historia.

Graf tenía 18 años al comienzo de 1988, pero ya había sido campeona de Grand Slam, el año previo en Roland Garros, y se había subido a lo más alto del ranking mundial de la WTA. En enero, la alemana, N°1 del mundo, le ganó la final del Abierto de Australia a la estadounidense Chris Evert por 6-1 y 7-6 (3). Así empezó su proeza...

En junio, la germana, dueña de una de -

recha letal, derrotó por un categórico 6-0 y 6-0 a la rusa Natasha Zvereva en la final de París, previo triunfo sobre la argentina Gabriela Sabatini en una semifinal muy atractiva.

El 14 de ese mes, Graf cumplió 19 años y ya tenía tres títulos de Grand Slam en su palmarés, pero su marcha no se detenía: se adjudicó su primer Wimbledon venciendo en la definición a la mítica checo-estadounidense Martina Navratilova, por entonces la N°2 del mundo, por 5-7, 6-2 y 6-1. El 11 de septiembre, en Nueva York, la alemana completó el Grand Slam calendario al superar a Sabatini. La argentina, N°4 del mundo en aquel momento, le dio batalla pero fue éxito de la europea por 6-3, 3-6 y 6-1. Así, Graf se convirtió en la segunda mujer en la era profesional en obtener los cuatro Major del mismo año, tras la australiana Margaret Court en 1970.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Portland Trail Blazers están cambiando al base Jrue Holiday a los Boston Celtics, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski

Los Celtics están intercambiando a Robert Williams III, Malcolm Brogdon, una selección de primera ronda de 2024 adquirida de los Golden State Warriors y la selección de primera ronda desprotegida del equipo de 2029 a los Blazers, según fuentes.

Holiday fue traspasado a Portland procedente de los Milwaukee Bucks el miércoles como parte de un intercambio de tres equipos que envió a Damian Lillard a los Bucks.

El alero de los Golden State Warriors, Draymond Green, sufrió un esguince

en el tobillo izquierdo, confirmó una fuente.

La lesión, que según las fuentes no es un esguince de tobillo, ocurrió a principios de semana en un juego informal en el Chase Center. Se ha establecido un cronograma para la recuperación de Draymond Green, pero el equipo está esperando que Green comparta personalmente esos detalles, le dijo una fuente

Draymon Green se reunirá con los periodistas el lunes en el día de prensa de los Warriors. El campo de entrenamiento comenzará el martes con el primer partido de pretemporada de Golden State programado para el 7 de octubre. Los Warriors abren su temporada regular el 24 de octubre contra los Phoenix Suns.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
TENIS NBA
BEISBOL

Pedaleando a la meta

LA COLUMNA EN FRANCA DECADENCIA

Entiendo a los que se dedican al boxeo, los que entrenan y ya saben tirar algunos golpes o los que suman algunas peleas en algún deporte de contacto; defender a Saúl Álvarez no los hace campeones mundiales, los mete en un costal donde el mundo del boxeo intenta justificar una evolución que lo ha alejado de lo que fue su origen. Los entiendo, pero nadie tiene por qué compartir su opinión desde su posición. El boxeo camina sobre un terreno de poca credibilidad y sin espíritu deportivo, todo se enfoca en el dinero.

Es sencillo, claro que la forma en la que no puede ser más evidente que los rivales de Saúl Álvarez no son de su nivel, es llevarlos a la ruta larga, a los 12 episodios y entre ellos, pasar algunos apuros, que si Charlo logró llevarlo a la lona por segunda ocasión en su carrera y después el mexicano le dio un repaso, está bien; sin embargo, es el reflejo del nuevo boxeo. Charlo fue un rival digno, como lo será todo aquel que se sube al cuadrilátero, en ese sentido nadie puede poner en duda que existe el riesgo y que el boxeo, como tal, es un deporte en el que, en su origen, quien lo practica lo hace porque lo único que le queda para defenderse son los puños; después, cuando aparece el dinero ya es distinto.

GP

Martín se impone en Japón

AGENCIAS - EL SIE7E

La repentina y sorpresiva lluvia que comenzó en forma de garúa y que un puñado de minutos después se convirtió en un diluvio frustró al GP de Japón, anotado como la fecha 14. En las pocas vueltas que se dieron, doce y media de las 24 pactadas, fue Jorge Martín el gran protagonista y quien finalmente se llevó el triunfo que le otorgó puntaje completo justamente por esa fracción de giro que hizo que la carrera superara su Ecuador. El triunfo del español no pierde valor por haber recorrido poco más del 50% de la distancia. Porque antes de la bandera roja que mostró dirección de carrera por la

peligrosidad de la inundada pista, el madrileño había perdido la punta tras el multitudinario ingreso a boxes para buscar la moto con configuración de agua. Pero Martín no se amilanó, ni por los rivales que tenía delante ni por la condición del asfalto. La única mácula del fin de

semana del piloto del Pramac en Motegi fue esa pequeña pasada de largo en la vuelta a la pista con la segunda moto y que lo obligó a recuperarse. Y lo hizo con grandes maniobras para superar a Marco Bezzecchi, Pecco Bagnaia, Marc Márquez, Pecco Bagnaia y Aleix Espar -

garó. Dio cátedra. Una vez adelante, dominó aplastantemente. Hasta que el diluvio convirtió a la pista en una trampa con sus charcos y llegó la roja, accidente de Johann Zarco de por medio. Allí comenzaron las dilaciones y las dudas sobre la continuidad de la reanudación de la competencia, por un motivo simple e inevitable: la falta de luz. Por eso, dirección de carrera optó por abrir los boxes y mandar a todos a pista para tratar de volver a la competencia, a pesar de que la lluvia no había cesado. Fue apenas un amago que quedó desprolijo, porque en plena vuelta previa, otra vez llegó la roja y el final de la competencia para que Martín celebrara su éxito.

Si alguien recuerda que Saúl Álvarez dio muestra del buen boxeador que es, cuando ganó el oro de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil en 2005, boxeando en Tuxtla Gutiérrez y aquel pelirrojo ya mostraba que tenía poder en los puños, era obvio que venía una carrera importante y de muchas formas había que cuidarla a como diera lugar.

Cada boxeador traza su carrera, encuentra los atajos para ganar cada vez más dinero, porque se abre espacio dejando rivales en el suelo y demostrando poder, principalmente ante rivales que le representen retos verdaderos, por otro lado habrá quien sepa cuidar ese rubro y seguir llenando las arcas de dinero, también se vale, también hay carreras que se van forjando de esa forma.

El “Canelo” acaba de entrar ya en el tobogán del descenso en su carrera, quizá ahora sea él el que represente la oportunidad de lucir para el jovencito que va acomodando su carrera y que busca rivales que ya no representen un peligro, a menos que cada vez suba al cuadrilátero con rivales de muy bajo nivel, para seguir ganando, pero ya sin noquear.

Antes, el boxeo tenía el poder de atrapar hasta a los que no son aficionados, los que saben poco y únicamente lo ven por glamour. Los que saben, los que pueden analizar lo deportivo enteramente, esos cada vez ponen menos atención y lo demás, se polariza en los medios entre quienes buscan opinar a favor y los detractores, pero de en medio no existe quien pueda ofrecer una postura que le explique al que no sabe, qué es lo que sucede con el boxeo en la actualidad.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
MOTO
La italiana Elisa Scarlatta domina el panorama sobre su bicicleta y enamora a la lenta de gran manera, nosotros ya lo comprobamos.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Diez migrantes muertos y 15 heridos en accidente en Pijijiapan

EFE -EL SIE7E

Tapachula.- Al menos diez migrantes fallecieron y 15 resultaron heridos en un accidente de tráfico en el municipio mexicano de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas.

De manera preliminar, Protección Civil dijo que son migrantes de nacionalidad cubana los que perdieron la vida y otros quedaron heridos sobre la carretera y son atendidos.

Los migrantes viajaban en un vehículo marca Ford Super Duty sin matrícula que volcó y los arrojo a la carretera.

En el vehículo había aproximadamente 35 migrantes, que viajaban en condiciones precarias

y peligrosas en este tipo de vehículos para no ser detectados por las autoridades mexicanas. El accidente se registró alrededor de las 5.50 horas (11.00 GMT), sin que se conozca el motivo.

Serán las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes informen de la nacionalidad de las personas que fallecieron y resultaron heridas en este accidente la madrugada de este domingo.

La desesperación de salir de Tapachula para poder llegar a la Ciudad de México lleva a los migrantes pagar a este tipo de unidades que los trasladan de manera irregular, arriesgando su vida ya que no quieren esperar los largos y duros procesos

migratorios que ofrecen las autoridades mexicanas.

Personal de la Policía Estatal preventiva, Protección Civil, Policía Ministerial municipal y Guardia Nacional acudieron al lugar y acordonaron el área en espera de que arribaran elementos de servicios periciales de atención a migrantes para realizar el levantamiento de los cuerpos.

Sobre la carretera Tapanatepec- Tapachula cientos de migrantes caminan de día y de noche para tratar de llegar a Ciudad de México, en busca de una regularización migratoria más rápida de sus documentos y llegar a la frontera norte con Estados Unidos, el destino final para muchos.

DEPORTES
Lunes 02 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Riña deja a masculino sin oreja Se quitó la vida en su recámara

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una riña desencadenó con una amputación parcial en una de las orejas de un involucrado en la zona centro de la ciudad capital.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 03:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la Avenida Central y 4a Poniente del primer cuadro de la ciudad capital.

Ahí, los oficiales observaron a un masculino de 35 años aproximadamente tendido sobre la acera y bañado en sangre. Este dijo que, minutos antes se había involucrado en una riña con dos personas más.

Sin embargo, estos se le fueron encima a su víctima y le propinaron una golpiza.

Uno de los agresores le terminó mordiendo la oreja provocándole una amputación parcial.

Las fuerzas del orden mencionaron que, los responsables de estos hechos se dieron a la huida tomando rumbo desconocido, en tanto, uno de estos, quedó tendido sobre la banqueta.

De inmediato ,las fuerzas del orden solicitaron el apoyo a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para que, enviaran una unidad de emergencias.

En minutos, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y el grupo de voluntarios ERECH, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 28 años aproximadamente, fue hallado ahorcado en su habitación, durante la mañana de ayer en el fraccionamiento Chiapas Bicentenario.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:39 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la Manzana 38, edificio B, calle Vicente Guerrero del referido fraccionamiento.

En este sentido, se indicó que, Aldo “N”, de 15 años de edad, dijo que, fue a despertar a su tío a la habitación, situada en la segunda planta para que bajara a desayunar.

Sin embargo, al tocar en reiteradas ocasiones nunca abrió, así que, se dispuso a entrar por la ventana.

Al hacerlo, observó a su familiar, identificado como Salvador Eduardo “N”, de 28, suspendido de un lazo amarrado al marco de la ventana.

Al lugar, se constituyeron para -

médicos del Heróico Cuerpo de Bomberos, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y a los pocos minutos confirmaron su deceso.

Por otro lado, los familiares de Salvador comentaron que, la noche del sábado estuvieron consumiendo bebidas embriagantes y que, la mañana del domingo se despertaron presuntamente tarde.

Siendo las 13:45 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Un detenido por donaciones de arma de fuego en SCLC

VANESA

SCLC.- La Dirección de la Policía Municipal de esta ciudad dio a conocer que aseguraron un vehículo, cuyo concuductor había hecho detonaciones de arma de fuego, sin embargo no especifican que pasó con él, únicamente reportaron al vehículo mediante un comunicado.

“Tras acudir al llamado de emergencia por detonaciones de arma de fuego en

la zona norte de la ciudad, elementos de la Dirección de Policía Municipal aseguraron un automóvil Jetta, de color blanco, con cristales polarizados, cuyo conductor al querer darse a la fuga, se impactó contra otra unidad que estaba estacionada, dejándolo abandonado en el lugar” dicta el escrito.

Los hechos se registraron en calles de la colonia El Paraíso, donde se reportaron detonaciones de arma de fuego al aire, iniciando la búsqueda del vehícu -

lo sospechoso, el cual perdió el control sobre la calle La Arriera, en la colonia La Hormiga, donde se impactó con una Nissan, tipo estaquitas, de color verde, frente a una iglesia.

“Sobre estos hechos, la Policía Municipal advirtió que no se tolerará este tipo de conductas que atentan contra la paz e integridad de las personas, por lo que además de continuar la búsqueda del presunto responsable, presentó la noticia criminal ante la Fiscalía de Dis -

trito Altos, donde también fue puesto a disposición el vehículo siniestrado”, señalan.

Por último, aseguran que es importante destacar también que al realizar la inspección física del vehículo, se localizaron varios cartuchos útiles de arma de fuego, los cuales se encontraban dentro de la guantera de la unidad, y fueron presentados ante el ministerio público, mediante la cadena de custodia correspondiente.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
RODRIGUEZ - EL SIE7E
02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CIENCIA

El riesgo de parto prematuro por fumar en el embarazo es mucho mayor de lo que se creía

EFE - EL SIE7E

Redacción ciencia.- Las mujeres que fuman durante el embarazo tienen 2,6 veces más probabilidades de dar a luz prematuramente que las no fumadoras, más del doble de la estimación anterior, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

El estudio, cuyos detalles se publican este jueves en la revista International Journal of Epidemiology, también revela que fumar aumenta cuatro veces las probabilidades de que el bebé sea pequeño para su edad gestacional, con el consiguiente riesgo de complicaciones potencialmente graves, como dificultades respiratorias e infecciones.

Por el contrario, el equipo no halló pruebas de que consumir cafeína estuviera relacionado con resultados adversos.

Actualmente se recomienda a las mujeres que dejen de fumar y limiten el consumo de cafeína durante el embarazo para evitar complicaciones al bebé.

Y es que fumar durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo de retraso del crecimien -

to fetal, parto prematuro y bajo peso al nacer, aunque también se ha relacionado con un menor riesgo de preeclampsia (hipertensión).

También se ha demostrado que un consumo elevado de cafeína, presente en multitud de productos (café, té, chocolate, bebidas energéticas, refrescos y medicamentos) se asocia a un menor peso al nacer y, posiblemente, a un retraso del crecimiento fetal.

Tabaco y cafeína en sangre

Para saber cómo afectan estos productos al organismo, se analizan los niveles de metabolitos en sangre, es decir, los subproductos químicos que se generan cuando el organismo procesa sustancias como el tabaco y la cafeína.

En este estudio, los investigadores de Cambridge y del Hospital Rosie, reclutaron a más de 4.200 mujeres que acudieron al hospital entre 2008 y 2012 analizaron las muestras de sangre a un subconjunto de estas mujeres cuatro veces durante sus embarazos.

Para evaluar la exposición al humo del tabaco, midieron los niveles del metabolito cotinina, que puede detectarse en la sangre, la orina y la saliva.

Sólo dos de cada tres mujeres con niveles detectables de cotinina en cada muestra de sangre eran fumadoras autodeclaradas, lo que demuestra que esta medida es una forma más objetiva de evaluar la conducta de fumar.

En el análisis del tabaquismo se incluyó a 914 mujeres, el 78,6% no expuestas al tabaquismo en el embarazo, el 11,7% expuestas en cierta medida y el 9,7% expuestas de forma constante.

En comparación con las mujeres que no habían estado expuestas al tabaco durante el embarazo, las que sí lo habían estado tenían 2,6 veces más

probabilidades de sufrir un parto prematuro espontáneo -más del doble de la estimación anterior de 1,27 realizada a partir de un metaanálisis de estudiosy 4,1 veces más probabilidades de sufrir un retraso del crecimiento fetal. Se descubrió que los bebés de madres fumadoras pesaban una media de 387 gramos menos que los hijos de no fumadoras, es decir, más de un 10% menos que el peso de un recién nacido medio, lo que aumenta el riesgo de que el bebé tenga un peso bajo al nacer (2,5 kg o menos) y, a su vez, está vinculado a un mayor

riesgo de problemas de desarrollo y a una peor salud en la adultez.

Sin embargo, a diferencia de estudios anteriores, el equipo no encontró pruebas de que fumar redujera el riesgo de preeclampsia.

“Sabemos desde hace tiempo que fumar durante el embarazo no es bueno para el bebé, pero nuestro estudio demuestra que es potencialmente mucho peor de lo que se pensaba. Pone al bebé en riesgo de sufrir complicaciones potencialmente graves por crecer demasiado despacio en el útero o por nacer demasiado pronto”, explica el jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Cambridge, Gordon Smith. Para evaluar la ingesta de cafeína, los investigadores buscaron el metabolito paraxantina en 915 mujeres, de las que, el 12,8% tenían niveles bajos de paraxantina a lo largo del embarazo (lo que sugiere una ingesta baja de cafeína), el 74,0% niveles moderados y el 13,2% tenían niveles altos.

Hubo pocas pruebas de una asociación entre la ingesta de cafeína y cualquiera de los resultados adversos.

El 77 % de los latinoamericanos considera una prioridad viajar en 2024

EFE - EL SIE7E

Miami.- El 77 % de los latinoamericanos y residentes en el Caribe asegura que viajar será una prioridad en su presupuesto personal en 2024, y dos de cada tres dicen que dedicar un tiempo para viajar es más importante que nunca, según una encuesta realizada por una cadena de hoteles de lujo estadounidense.

Con ocasión del Día Mundial del Turismo, la cadena de hoteles Marriott Internacional presentó este miércoles los resultados de una encuesta sobre tendencias de viaje realizada a 1.781 entrevistados en cinco países clave de la región, para saber sobre sus intereses, hábitos y destinos preferidos.

Los datos recopilados revelan que el 63 % de los entrevistados planea “tomarse unas vacaciones para priorizar su salud y bienestar”, aunque solo un 27 % considera actualmente los viajes como una prioridad y ahorra dinero con ese fin.

Según los resultados del estudio, un 54 % de las personas contactadas optó por realizar

“al menos un viaje dentro de su propio país durante el último año”, mientras que un 32 % se decantó por viajes internacionales.

En cuanto a los que aseguran haber viajado en los últimos 12 meses, el 45 % emprendió ocasionalmente viajes nacionales, realizando entre 2 y 3 viajes al año, mientras que el 15 % viajó internacionalmente en más de

4 ocasiones anuales. El estudio destaca que 1 de cada 4 encuestados elige tomar vacaciones dentro de su país durante una semana, cifra que se reduce al 22 % cuando se trata de vacaciones en el extranjero.

Igualmente, más de una tercera parte (32 %) de los encuestados, aseguró que habitualmente realiza viajes internaciona -

les de dos semanas o más.

En cuanto a los destinos turísticos, los viajeros del Caribe y Latinoamérica prefieren lugares que les permitan estar en el centro de todo para poder salir a conocer y “estar a una distancia caminable de atracciones turísticas (47 %), destinos de playa para relajarse y disfrutar (43 %), y destinos urbanos con zonas de ocio y entretenimien -

to cerca (33 %).

Al revisar estas preferencias desde el punto de vista generacional, los llamados “baby boomers” prefieren lugares céntricos (53%), mientras que los integrantes de la generación Z prefieren pueblos pequeños con comida y actividades típicas (33 %).

Los factores de decisión más importantes para elegir un destino fueron playas y relajación (44 %), atracciones culturales (42 %) y experiencias y gastronomía local (38 %).

Para la generación X (la que sigue a los “baby boomers” y precede a los millenials), sin embargo, uno de los factores más importantes es un destino que permita hacer actividades con toda la familia.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

450 escrituras y certificados municipios de Cintalapa

que este nosocomio, con una antigüedad de 230 años, cuenta modernas y funcionales, con una inversión de más de 165.83 mdp

larización de la tenencia de la tierra. “Se trata de que todas las familias tengan los beneficios que otorga la regularización, es un tema prioritario a nivel federal”.

El director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez, expuso que al contar con un documento que legalice su propiedad, las familias podrán tener tranquilidad; asimismo, destacó la cooperación que ha habido a fin de que más chiapanecas y chiapanecos tengan su escritura pública o su certificado de lote legal. En representación de las personas beneficiadas, Silvia López Castellanos y Jacaranda Toledo Domínguez agradecieron la voluntad de las autoridades por atender estas solicitudes, pues ahora se sienten seguras de que su casa les pertenece y nadie podrá desalojarlas, por

lo que ya no viven en la incertidumbre.

A su vez, el alcalde de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, dijo que esta entrega representa poder contar con un techo sobre el cual se construyen esperanzas, pues las familias ya tendrán garantía y seguridad de sus propiedades; de igual forma, reiteró el compromiso de seguir sumando a estas acciones.

Es preciso mencionar que se otorgaron 345 escrituras públicas y 105 certificados de lote legal a familias de Acala, Altamirano, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, Huitiupán, Huixtla, Emiliano Zapata, Jiquipilas, La Concordia, Mapastepec, Mazatán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villa Corzo.

02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
GOBIERNO
02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

TRANSPORTISTAS

AMOTAC renueva dirigencia estatal en Chiapas

Tuxtla.- Los transportistas integrantes de Amotac en Chiapas, recibieron al dirigente nacional de esta agrupación transportista, Rafael Ortiz Pacheco, quien aseguró que, la agrupación está más fortalecido que nunca con más de 15 mil transportistas.

El fin de semana se llevó a cabo el proceso de la renovación de la delegación estatal donde se dieron cita cientos de transportistas. En el marco del 20 aniversario de existencia de esta agrupación, expresó que su llegada a la entidad es para mantener un contacto directo con los compañeros, pero también para seguir con la labor de gestión con un nuevo dirigente estatal, que estaría en próximos días asignado, ya que hubo “bastardos”, a los que

les quedo grande el puesto -refiriéndose a los que anteriormente estaban-, quienes no hicieron mucho por la agrupación.

Dijo que, la salida a de estos personajes no es ninguna desbandada, ya que solo fueron dos los que se fueron tanto Jesús y su hermando Martín Pérez García, ellos no son Amotac, por lo que afirmó se sigue trabajando con los miles de transportistas en Chiapas.

Al ser cuestionado con respecto a la dirigencia nacional y el querer deja a uno de sus hijos para su sucesión, dejó en claro que no es la intención y que su hijo no quiere ser dirigente nacional, por lo que en esa parte está tranquilo y con el camino de poder seguir trabajando, “Voy a estar hasta que los compañeros me lo indiquen, porque incluso he pedido asambleas para una renovación, para la renovación,

CONFLICTO ARMADO

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- “Quienes somos víctimas de Desplazamiento Forzado Interno en el marco del conflicto armado en Chiapas mantenemos nuestra firme lucha por vía de La No Violencia Activa, hemos perdonado lo que nos hicieron nuestros hermanos priistas-paramilitares porque no vengamos ni hemos reproducido los actos de violencia, pero eso no significa olvido ya que el daño y los agravios no han sido resarcido, no hay Verdad ni Justicia. Los ex funcionarios públicos de alto nivel quienes estaban en función cuando fuimos desplazados, siguen gozando de impunidad”.

Lo anterior lo dieron a conocer, integrantes del Concejo de la organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” de Acteal, quienes hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno, y romper ese pacto de impunidad que los ha impedido reconocer, atender y hacer justicia por las graves y múltiples violaciones a derechos humanos cometido en nuestro agravio.

En un comunicado, indican que han sido 531 años de resistencia indígena y 26 años que el gobierno priista de México sembró la guerra, el odio en los pueblos y comunidades, “y aquí seguimos, existiendo en colectivo y organizados. Estamos aquí presente representación

de 12 comunidades abejas, Tzotziles del municipio de Chenalhó para demandar justicia y verdad por las graves y múltiples violaciones de derechos humanos cometido en nuestro agravio en el marco del plan político del estado llamado Plan de Campaña Chiapas 94, diseñado e implementado por el propio gobierno para contrarrestar la fuerza del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional-EZLN”.

En el escrito firmado por Lázaro Arias Gómez, Francisco Gómez Pérez, Francisco Pérez Gómez, Manuel Méndez Paciencia y Felipe Gómez Pérez, exhortan a las autoridades de procuración de justicia defender los derechos humanos y no el interés de la cúpula política.

pero hasta el momento no se me ha dicho, y hasta que los compañeros quieran”, dijo. Respeto al caso de Villaflores donde un líder transportista integrante de AMOTAC, perdiera la vida, así como del hijo del actual presidente Mariano Rosales Zuart, explicó

que hay muchas inconsistencias en dicha situación, sin embargo, se mantienen en espera de los resolutivos de la autoridad competente En el cambio de la dirigencia estatal fue Carlos Ledezma, el elegido, quien era delegado de la zona centro.

LÍDER NACIONAL

Asesinato de Abigail Jiménez tiene muchas interrogantes

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Rafael Ortiz Pacheco, líder nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), aseguró que el asesinato del delegado de esa organización en la región de Villaflores, Abigail Jiménez, dentro del Ayuntamiento de ese municipio durante la “noche mexicana”, el pasado 16 de septiembre, tiene muchas interrogantes.

“No conozco muchos los hechos, me voy con lo que me informaron, y ahí hay algo muy raro, y no sé quién fue, pero subieron unas notas muy pésimas, donde culpan a mi compañero de algo irregular, a mí no me consta”, aseveró previo a la celebración del 20 aniversario de esa agrupación en el estado y a la elección del nuevo representante de la misma.

Comentó que Abigail se destacó por ser un buen líder en su zona, “y no es posible que alguien que fue baleado por la espalda, tenga la pistola en la mano, y los que él ‘mató’ tengan los tiros en el pecho; eso no puede ser”.

Confió en que las autoridades efectuarán una buena investigación

para esclarecer los hechos, durante los cuales también fallecieron el hijo del alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, y otro integrante de la Amotac. Ante algunas descalificaciones vertidas en contra de la asociación que dirige sobre que son parte del crimen organizado, respondió: “Nosotros no pertenecemos a la ‘maña’, somos transportistas, y a eso vengo, a rescatar a mis compañeros”. Criticó que ahora quieran poner como víctimas al hijo del primer edil de Villaflores, “nadie estuvo ahí (en la fiesta); no estuvimos… un día antes hablé con Abigail, él me dijo que estaba fuerte en Villaflores y en Amotac, entonces, qué curioso que al otro día se da el festejo y el asesinato”.

De hecho, Rafael Ortiz destacó que él lleva una excelente relación con el presidente municipal de ese lugar, “y yo creo que él, y su hijo (también abatido ese día) llevaban la misma relación, hasta ahí sé”.

02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Aún sin solución en caso de víctimas de desplazamiento forzado en Chenalhó

CARLOS MORALES

Tuxtla puede ser un ejemplo para la transformación de Chiapas

ente, con compromiso, resultados y lo hemos conseguido”, dijo. Finalmente, Carlos Morales aprovechó la oportunidad para informar que en breve solicitará al cabildo un permiso provisional para separarse del cargo y recorrer Chiapas para promover los logros políticos y los resultados que han dado en la capital de Chiapas. Dijo que busca ser el Coordinador Estatal de la 4T en Chiapas y que de favorecerle la encuesta trabajará durante los próximos seis años en beneficio de Chiapas “y lo que se ha hecho en Tuxtla Gutiérrez se hará en todo el estado”.

Durante su 2º Informe, Carlos Morales estuvo acompañado de Ángel Torres Culebro, secretario estatal de Obras Públicas, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; del magistrado Rigoberto Montoya García, en representación del

Poder Judicial del Estado de Chiapas; de Magdaleno Lugo Silva, mayor de Artillería de la Séptima Región Militar; de Norma Alcocer Rodríguez, presidenta del DIF municipal; así como de los diputados federales Patricia Armendáriz, Manuela Obrador y Joaquín Zebadúa Alva.

También estuvieron presentes Guillermo Santiago Rodríguez, director general del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve); Arturo López Chavarría, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano; los empresarios Rómulo Farrera y Simón Valanci; miembros del cabildo; los alcaldes de Copainalá, Usumacinta, Venustiano Carranza y Chiapa de Corzo, así como los rectores de la UNACH y la UNICACH, personal del Ayuntamiento, representantes e integrantes de cámaras, líderes sociales y población en general.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con Carlos Morales y la cuarta transformación de la vida pública, Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, ha disminuido en 72% la deuda heredada por administraciones desordenadas e irresponsables.

Al rendir su 2º Informe de Gobierno de la administración 20212024, Carlos Morales recordó que a su arribo al ayuntamiento en 2018 recibió una deuda de mil 509 millones de pesos, un lastre para cualquier gobierno, pero con austeridad, orden y disciplina, al corte del 30 de septiembre de 2023, esa deuda ya es tan solo de 408 millones.

Carlos Morales informó que también el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), la caja chica de vivales del pasado, ha logrado una reducción en su deuda del 30%, pasando de un monto de mil 186 millones, en 2018, a 820 millones, en septiembre de este año.

Ante más de 4 mil personas de todo Chiapas que se dieron cita en la Arena Cuesy de la capital, Morales Vázquez destacó los logros que se han obtenido aplicando los principios del obradorismo verdadero. Hoy Tuxtla cuenta, y está a la vista de todos, con mayor infraestructura, más espacios públicos, seguridad, medio ambiente y mejores servicios básicos.

Gracias al trabajo coordinado entre gobierno y ciudadanía, Tuxtla Gutiérrez ha destacado como una de las ciudades más limpias del país, cumpliendo con los estándares ambientales, pues la ciudad cuenta con un sistema moderno de recolección de basura y de tratamiento de la basura en el relleno sanitario. Asimismo, se ha consolidado la recuperación del río Sabinal con los trabajos de desasolve, fortalecimiento de la red de drenaje, tratamiento de aguas y limpieza, por lo que en octubre se podrá decir que el afluente no tiene ni una sola descarga de aguas residuales; además, se está en el proceso de construcción de andadores y un parque lineal al lado del Sabinal con ciclo vía, seguridad y alumbrado.

Con Carlos Morales, Tuxtla Gutiérrez ahora es una ciudad más iluminada, pues se mejoraron las redes de cableado, transformadores y se instalaron 45 mil luminarias ahorradoras con garantía de siete años, esto permitió también una reducción de 2 millones de pesos mensuales en el pago de alumbrado público. La inversión en obra pública se ha incrementado considerablemente, pues en 2018 se invirtieron 170 millones y durante 2023 se proyecta que sean más de 600 millones de pesos. Carlos Morales indicó que con la recuperación de espacios públicos, la promoción del deporte y la cultura, los avances en la cobertura forestal urbana, el fortalecimiento de la seguridad pública con la certificación de la policía y la entrega de patrullas y equipo a los elementos, los trabajos para prevenir la violencia hacia las mujeres, las campañas de limpieza y concientización en materia de salud pública y las actividades del DIF para atender a grupos vulnerables, Tuxtla quiere ser ejemplo para todo Chiapas.

“Un gran logro de nuestro gobierno es la relación entre los ciudadanos y la autoridad, es tarea primordial recuperar la confianza con transparencia, rendición de cuentas y sabiendo que el ejercicio del poder solo alcanza su objetivo cuando se pone al servicio de la gente. Nos propusimos hacer un gobierno difer-

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora

En

Director regional de OMS: lo ocurrido en Libia es una “catástrofe de proporciones épicas”

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Túnez.- El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ahmed Zouiten, no había visto en toda su carrera “la magnitud de destrucción” que presenció en la población libia de Derna tras la tormenta Daniel, asegura a EFE horas antes de regresar hoy a las zonas afectadas donde su agencia confirma hasta ahora más de 4.200 muertos y 8.000 desaparecidos.

“En mi carrera como personal de emergencia, nunca he visto esta magnitud (de destrucción) en una pequeña zona, la ciudad quedó barrida (por el agua) y se provocó una acumulación de daños”, trasmite Zouiten por videoconferencia desde Trípoli, sobre lo que define como “una catástrofe de proporciones épicas” que requiere de una intervención psicosocial urgente entre la población.

“Han muerto familias enteras, que vivían en un área que fue barrida completamente” por el agua, ilustra sobre el estado de shock emocional detectado entre los afectados que han perdido “vidas y modos de vida”: “Quienes estaban registrados como supervivientes manifiestan ahora el trastorno postraumático que viene después de este tipo de crisis”, advierte.

Restaurar la funcionalidad del sistema de salud es otra de las prioridades. El 52% de los centros de asistencia primaria no son operativos o solo parcialmente, ya que el agua alcanzó los tres metros de altura e inhabilitó equipamiento y medicamentos, un porcentaje que asciende al 63% en el caso de los hospitales.

“Y lamento decir que según los datos de hoy 101 trabajadores sanitarios han fallecido durante esta crisis. Es un alto peaje”, valora.

DERNA, LA MÁS AFECTADA

Los equipos de emergencia de la OMS se desplegaron en las zonas afectadas (Derna, Al Bayda, Susa, Shahat, Taknis, Tobruk, Bersis, entre otras) tan solo unas horas después de que la tormenta Daniel arrasara en la noche del 10 al 11 de septiembre el noreste de Libia.

Zouiten pisó terreno una semana después cuando todavía las pertenencias que vio flotando en el agua le hicieron dimensionar la magnitud de la tragedia. Sobre todo en la costa de Derna, una localidad de más de 100.000 personas, que sufrió más allá de la tormenta, el colapso de sus presas.

“La primera presa está algo alejada de la ciudad, como a unos 20 kilómetros, y la se-

gunda a uno, de protección. El agua llegó a la ciudad con toda la fuerza, porque al colapsar la primera, lo hizo también lasegunda, y junto con las riadas (de la tormenta) arrasó casas, coches, pertenencias, vidas”, describe.

La Fiscalía libia ha abierto una investigación por posible negligencia en el mantenimiento de estas infraestructuras y hasta el momento 16 responsables, incluido el alcalde de la localidad, tienen orden de arresto. Las estimaciones de los residentes a ambos lados del caudal que generaron las riadas arrojaron las primeras cifras de desaparecidos, entre 10.000 y 15.000, número que posteriormente se revisó y rebajó hasta más de 8.000, todavía sin confirmar. Durante los primeros días, al menos 450 personas fueron rescatadas, pero a partir del día 18 de septiembre, los equipos de rescate no encontraron más supervivientes.

SAVE THE CHILDREN

Hasta este 30 de septiembre, la OMS ha confirmado 4.267 muertos que constan en los registros por haber recuperado los cuerpos, haber sido identificados y enterrados. Contemplan que se hayan podido realizar sepulturas de las que la OMS no tiene certificación, por lo que las cifras son aproximadas pero, en todos sus casos, dramáticas.

PRIORIDADES Y NECESIDADES

La agencia de la ONU moviliza estos días sus recursos para congregar a tantos psicólogos como psiquiatras sean posibles para responder a “una de las necesidades más acuciantes”: la salud mental. “Porque la gente ha perdido a sus seres queridos, sus casas, sus coches, sus trabajos, todo lo que tenían”, remarca.

Por supuesto, los trabajos, dice, se centran en la provisión de comida y garantizar el agua potable, que para Zouiten requiere la inmediata reparación de los sistemas de agua corriente para evitar infecciones, lo que por el momento no es motivo de preocupación ya que no se han detectado patrones de contagio.

“Estamos reforzando nuestro monitoreo para asegurar que ninguna enfermedad pase inadvertida”, y añade que “hay casos en el área de alta infección, además de uno de leishmaniasis pero son normales en la zona, la tendencia no está aumentando”, tranquiliza.

La ayuda material y humana está llegando desde toda Libia, desde todas las municipalidades, confirma Zouiten quien apunta que, pese a los dos centros de poder que dividen Libia entre el oeste y el este, la coordinación sanitaria está teniendo como objetivo “salvar vidas”.

Unos 1.100 menores murieron al cruzar el Mediterráneo desde 2014

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Roma.- Más de 28.000 personas han muerto o resultado desaparecidas en su intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa desde 2014, de estas 1.143 eran menores, informó hoy la organización Save the Children.

La organización humanitaria detalló que sólo en 2023 habrá más de 100 menores muertos o desaparecidos en el Mediterráneo, el 4% del total, un porcentaje que ha crecido drásticamente respecto a 2014, cuando eran menos del 1%.

Save the Children publicó estos datos con motivo del décimo aniversario del dramático naufragio frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa del 3 de octubre de

2013, en el que 368 personas perdieron la vida.

Desde 2014 más de 112.000 menores no acompañados llegaron a Italia a través del Mediterráneo central y en lo que va de año son unos 11.600 menores los han llegado por mar sin compañía ni al cuiddo de adultos.

“Ante el grito y la indignación que se levantó en aquella ocasión, que hizo decir ‘nunca más’, sólo ha habido oídos sordos y 10 años después seguimos hablando de los mismos dramáticos hechos. Las personas que huyen de las guerras, la persecución, la violencia, la pobreza extrema y las crisis humanitarias siguen arriesgando sus vidas, dependiendo de los traficantes, ante la falta de rutas legales y seguras, para llegar a Europa”, lamentó la organización.

La directora de Programas Italia-Europa de Save the Children, Raffaela Milano, afirmó que su organización no se cansará “de pedir la creación de vías legales y seguras para llegar a Europa”, así como de la asunción de responsabilidad conjunta por parte de Italia y los demás Estados

miembros de la UE para el despliegue de un sistema coordinado y estructurado de búsqueda y salvamento en el mar”, actuando “de acuerdo con los principios internacionales y demostrando la solidaridad, que es un valor fundacional de la Unión Europea”.

02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
poco tiempo, adelante, la prioridad cambiará a la reconstrucción de las localidades afectadas para lo que las autoridades del este han convocado una conferencia internacional el próximo 10 de octubre, cuando se cumple un mes de la peor crisis que recuerda Libia.

La mejor temporada del año

ALGO MÁS QUE PALABRAS

RESPETO

A LAS DIVERSAS

ÁREAS EXISTENCIALES

“Ante cualquiera de los avances que se produzcan con la exploración y la utilización del espacio, han de ir acompañados por progresos similares en los dominios de la moral, del derecho y del espíritu cooperante”.

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Primer lunes de octubre, primera columna de octubre, y llámenme ridícula, pero a mi me encanta esta temporada, y aunque siga haciendo calor como si estuviéramos en marzo, técnicamente ya estamos en otoño, así que se vienen las mejores fiestas para cerrar el año y que me emocionan un chorro: Halloween, Día de Muertos, el cumpleaños de Rodrigo, Renata, el mío, y por supuesto Navidad. Nada más termina septiembre y en mi imaginación todo se pinta de marrón y naranja, hasta las tardes las siento más frescas y siento en el aire ese olor como a mandarina e incienso, me encanta ir a los mercados a hacer notas y percibir el olor a sahumerio, la juncia, la mandarina, y ver los coloridos puestos con papel china, dulce de calabaza, los disfraces y toda la algarabía alrededor de esta época tan especial.

Desde que tengo memoria, siempre me ha encantado diciembre, pero hace un par de años comencé a incluir entre mis fechas favoritas todo lo de Halloween, creo que lo relaciono mucho con que hace precisamente cuatro años, fue por esas fechas que tuve mi revelación de sexo y supe que Elisa sería niña, entonces empecé a mezclar esa emoción con todo lo previo a la temporada.

Fue un 31 de octubre cuando tuve la cita con el ginecólogo, aún recuerdo que antes de llegar pasé a hacer una nota de los niños pidiendo calabacita en La Hacienda -aún no era pandemia-, recuerdo los disfraces, los dulces y el airecito otoñal afuera del consultorio, aunque no fue hasta unos días después cuando supe el género de Elisa, porque la revelación de sexo fue sorpresa, y vaya sorpresa. Además, siempre me ha gustado todo ese rollo de los disfraces y las fiestas -hubo un año que tuve tres disfraces diferentes-, ver The Nightmare Before Christmas o tomarme un Pumpkin Spice, que aun -

que mucho de esto es gringo, lo disfruto mucho y no supera al Día de Muertos… cada vez tengo más gente “del otro lado”, y también desde que estaba embarazada, ya viviendo con Rodrigo, hice mi primer altar, estaba súper emocional y fue algo muy especial para mí, una nueva tradición familiar, que el año pasado no pude hacer pero este año ya lo estoy planeando.

Hace tres años, disfracé a Elisa de mandrágora y nos hicimos una sesión de fotos al estilo Harry Potter, otra de mis fantasías cumplidas, y ahora que ya las tengo a las dos, que Reno ya camina y Elisa ya pide sus disfraces, eso le suma aún más emoción a la fecha; con decirles que hasta Rodrigo me dijo que pidiéramos unas pijamas de Chucky para los cuatro, y ya me muero por recibirlas y usarlas.

El año pasado tuvimos nuestra primera pedida de calabacita con las dos, Reno era una catrina y Eli una bruja, acabaron súper cansadas, Reno iba en carriola y no soltaba su calabaza, y desde hace meses, Eli me ha estado diciendo que se quiere disfrazar de pirata… ya tenemos su disfraz, second hand por supuesto, ahora sigo en la búsqueda de uno para Renata y el resto será historia; esto solo hablando de Halloween, aparte le pediré ayuda a Elisa para hacer el altar, y de los preparativos para navidad y nuestros cumpleaños mejor hablamos en otra ocasión, porque si no, no termino. Las fiestas son más emocionantes cuando tienes hijos… me atrevo a decir que la más emocionada soy yo, aunque estén chiquitas quiero crearles recuerdos para siempre y que les emocione cada ocasión especial, que lo disfruten mucho sin importar el qué dirán, y aprovecho para decirles que la gente va a criticar todo… si les late Halloween, dense; si se ponen disfraces en pareja, tómense muchas fotos; si quieren disfrazarse en familia, no se van a arrepentir, lo importante es disfrutar el momento y crear recuerdos felices. ¡Que comience la spooky season!

Descubramos firmamentos, pero respetemos los caminos, tanto los de aquí abajo como los de arriba. Quizás nuestra asignatura pendiente sea la de aprender a reprendernos, a vivir desviviéndonos por los demás y además por nosotros mismos; haciéndolo con humildad, con el afecto que lleva soportarnos entre sí, abriendo el corazón. Téngase en cuenta, que allá dónde germina la soberbia, siempre hay hostilidades, envidias, luchas, habladurías… Esto prioritariamente debe instarnos a corregirnos, a ser ciudadanos de verbo y verso o de palabra y acción, cooperadores de vínculos que nos hermanen. Sí, en efecto, puede que sea clemente que exploremos nuestras propias zonas interiores para que caminen en armonía. Esto no resta entusiasmo para ampliar horizontes y activar otras dimensiones existenciales. Por cierto, con el comienzo de la era espacial, las Naciones Unidas de igual forma reconocieron al punto ultraterrestre con fines pacíficos. Desde luego, nos hará bien interrogarnos, pero igualmente explorar desconocidos sitios, en los que compartir miradas, asombrarse y sorprenderse. Tenemos que eliminar, por tanto, barreras entre nosotros. Indudablemente, siempre es más valioso tener la compostura de las grandezas que la postura de admiración hacia alguien, lo que nos exige ser capaz de olvidar las ofensas. En consecuencia, ante cualquiera de los avances que se produzcan con la exploración y la utilización del espacio, han de ir acompañados por progresos similares en los dominios de la moral, del derecho y del espíritu cooperante. Por eso, es vital que se haya declarado una semana mundial en este sentido; puesto que todo nos afecta a todos, lo que requiere análisis de la situación, en concreto de las contribuciones de la ciencia y la tecnología cósmica al mejoramiento de la condición humana. Precisamente este año, se potenciará el emprendimiento, ofreciendo a las empresas la oportunidad de contratar a la fuerza laboral necesaria para el creciente comercio de la industria espacial. No olvidemos que, la transición de órbita será saludable, en la medida que consideremos el bien colectivo y nos

pongamos al servicio de la concordia. Todo esto ya lo sabemos, sin embargo solemos caer en una explotación abusiva y los beneficios casi siempre recaen en los privilegiados. De ahí, la importancia de prevenir el uso de armas de dominios y tecnologías emergentes, promoviendo una innovación responsable. Precisamente, no hace mucho el titular de la ONU, presentaba una nueva visión de la paz en un mundo multipolar complejo, subrayando una moderna agenda conciliadora, con propuestas detalladas para que los Estados miembros aborden la extensión de las contrariedades al ciberespacio. No cabe duda, que hace falta un mayor fortalecimiento de la gobernanza internacional, forjándola más representativa y democrática en sus procedimientos. Únicamente de este modo, las diversas áreas existenciales, incluida la era astronómica, avanzará en el orden y no en la confusión y en la rivalidad. Utilizar en favor de unos pocos la exploración del espacio extra atmosférico, nos llevará al caos y a la tensión de las contiendas permanentes, cuando lo importante es trabajar a la vez por la promoción del ser humano, sin exclusiones, por la justicia y por la paz. En cualquier caso, sí que podemos salvar el planeta desde las alturas. Probablemente, a partir de ese horizonte sideral, se divisen mejor las variadas superficies vivientes y podremos crear tecnologías que puedan ayudarnos en cuestiones de sostenibilidad terrestre. Seguramente, entonces, también nos daremos cuenta de que el respeto a la vida es un alcance más, fundamento de cualquier otro derecho, incluido el de la libertad. En demasiadas ocasiones tenemos, por consiguiente, más necesidad de recogimiento que de pan. Es cuestión de repensar sobre los caminos recorridos hasta ahora y los que nos quedan pendientes de transitar. A poco que nos adentremos en nosotros mismos, observaremos que nuestra pasividad ante realidades que nos dejan sin territorio y sin voz, no tienen sentido alguno. Tenemos que despertar, con el tacto de la bondad y la estima universal. Sabemos ahora que los activos espaciales son herramientas poderosas para la investigación climática, la ciencia y la acción; pero, para ello, necesitamos amarrarnos el timón de la savia a las cuerdas del amor y a los aires de la tolerancia.

02 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL EDITORIAL 30 02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Proponen Construir la Agenda Migratoria 2030, Ante Este Creciente Problema Social

*Crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Salvaría a Este Sector y Generaría Empleos

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Ante la difícil situación migratoria que enfrenta el país, tenemos que empezar a diseñar medidas de largo plazo que permitan realizar una transición ordenada y en la Cámara de Diputados estamos dispuestos a buscar los acuerdos, mediante el diálogo con todos los grupos parlamentarios, para construir alternativas y tratar de reducir la problemática que viven miles de familias que transitan por el territorio nacional, afirmó Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de este órgano del Poder Legislativo.

“Tenemos que avanzar en los objetivos de la Agenda 2030 en la cual, lejos de criminalizar la migración, se considera como un importante agente para impulsar el desarrollo sostenible”, subrayó.

Para mitigar los efectos de la migración debe haber una responsabilidad compartida entre todos los países de nuestra región, que de una u otra forma están involucrados en este fenómeno, destacó.

“México es referente en materia migratoria debido a su situación geográfica y lo ha vivido durante décadas; sin embargo, agregó, no podemos invitar a los migrantes a quedarse en nuestro territorio porque se carece de los elementos necesarios para atenderlos. La migración debe ser segura, ordenada y regular”.

De ninguna manera, dijo, podemos tratarlos como delincuentes, pues sólo se trata de personas que, en su mayoría, transitan en la búsqueda de un bienestar para ellos y sus familias.

Desde el 2011, el Estado mexicano estableció el respeto a los derechos humanos de los migrantes, más allá de su nacionalidad, género, edad y en ningún caso su situación migratoria irregular se considerará un delito, recordó Guerra Castillo.

Tal es la magnitud de esta situación, que difícilmente se podría contener una migración de esta naturaleza, pero sí se pueden contemplar nuevas formas para su incorporación temporal al mercado laboral, como ya se ha hecho en el pasado con las visas de trabajo, aunque siempre ha sido insuficiente, concluyó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Sobre el mismo tema y con la finalidad de incorporar el enfoque de seguridad humana a los principios bajo los cuales el Estado mexicano formula y ejecuta la política migratoria, la diputada María del Rocío Banquells Núñez (MC) impulsa una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Migración.

Establece que la seguridad humana es una orientación que contribuye al análisis de las causas multidimensionales de los distintos fenómenos sociales que afectan la vida, la paz, la dignidad y el desarrollo de las personas en contexto de migración, así como para la planificación y formulación de respuestas amplias a estos desplazamientos, orientadas principalmente a la prevención que refuerce la protección y el empoderamiento de las personas migrantes como sujetos de derechos.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen, menciona que el Estado mexicano garantizará el derecho a la seguridad humana de los migrantes, con independencia de su situación migratoria.

Con ello, añade, se abandonaría el enfoque único de Estado centrista para transitar a uno integral que ponga a las personas al centro como sujetos de derechos, lo cual brinda herramientas para analizar el fenómeno de la migración y formular soluciones integradas y multisectoriales, y avanzar en la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Banquells Núñez precisa que México atraviesa una de las crisis migratorias más complejas de los últimos años. Es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Según la Organización Internacional

¿ Qué Hacer ?

El problema de la migración en el mundo no cede. Al contrario, crece y complica cada día más a los países en vía de desarrollo, donde sus gobiernos no terminan por encontrar una política social que frene, reduzca o controle el flujo de seres humanos a un sitio a otro.

para las Migraciones (OIM), en 2022 dio paso a algunas dinámicas migratorias más complejas y de rápida evolución que se hayan visto en México y en el hemisferio occidental.

Además, el número de solicitudes de búsqueda de migrantes desaparecidos marca un crecimiento en los recientes años. Según el Servicio Jesuita al Migrante en México, entre 2007 y 2021 se atendieron mil 280 casos.

Por otra parte, la bancada del Partido del Trabajo en San Lázaro, ha manifestado en más de una ocasión la importancia de la actividad pesquera y de la acuicultura como generadoras de empleo y riqueza, factores que hacen necesaria una mayor atención a cargo del sector público, para así procurarles condiciones de desarrollo y sustentabilidad. Además de reducir, han señalado, los efectos de la sobreexplotación e incidir en la recuperación de las pesquerías tradicionales. En ese sentido, el diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) propuso la creación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, misma que entre sus funciones estará el proponer y coordinar la política nacional de estas actividades para su aprovechamiento racional y sustentable. Así como para el fomento y promoción de las actividades pesqueras y acuícolas.

“Esta medida dará atención puntual a las comunidades pesqueras, demandantes de acciones públicas que les permita revertir faltas de oportunidades de empleo, salud, educación, entre otras; vinculadas a la necesidad de contar con mayores presupuestos”, explicó el legislador.

Asimismo, dijo, contar con esta Secretaría permitirá contribuir a la seguridad alimentaria, prioritariamente a la población ubicada en zonas rurales.

También mejorar el ingreso y reducir la pobreza de comunidades pesqueras y acuícolas, además de garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros de interés comercial.

“México está ubicado en el sitio número 17 como productor pesquero y ocupa el lugar 24 en producción acuícola. Los rendimientos de ambas actividades perfilan a nuestra nación como una potencia en estas materias, en beneficio no únicamente del consumo interno, sino también de la comercialización en el mercado exterior”, detalló.

Finalmente, García Hernández aseguró que reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para la creación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura permitirá reconocer la importancia de estas actividades dentro del crecimiento económico del país, gracias al potencial que representan para la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

De salida les informamos que la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) presentó una iniciativa que plantea eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal, mediante la derogación del Capítulo VI y sus artículos relativos a las sanciones en materia de aborto

La propuesta, turnada a las comisiones de Justicia para dictamen, y a la de Igualdad de Género, para opinión, busca evitar la persecución penal derivada del derecho humano al aborto, en concordancia con la resolución de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar todas las normas en la materia. En su argumentación, señala que el derecho al aborto debe ser una decisión de la persona gestante, por lo que es primordial que se prevalezca la igualdad y la no discriminación hacia quienes toman la decisión de interrumpir su embarazo, ya que su autonomía reproductiva no debe ser una limitante para su desarrollo personal.

Afirma que las gestantes no deben ser perseguidas penalmente si toman la decisión de interrumpir su embarazo, porque esto las pone en riesgo y se les limitan sus derechos humanos que son progresivos y universales.

En este sentido, México comienza a vivir una asfixia en la convivencia social de puntos importantes dentro del territorio nacional, debido a que el número de grupos y personas migrantes que transitan, exigen y requieren de más y mejores servicios públicos. Vivienda, agua potable, baños, atención médica, comedores públicos y seguridad pública son apenas algunos requerimientos que los migrantes vienen exigiendo para preservar sus derechos humanos. Ante el creciente número de indocumentados que a diario se aventuran en cruzar como puedan nuestro país, en busca de llegar a la frontera sur de los Estados Unidos, los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) en México, no han logrado establecer y mucho menos articular un programa de recibimiento, atención y conducción para las decenas de miles de personas que caminan el país en busca de alcanzar llegar al territorio estadounidense. El tiempo avanza y los riesgos de intentar cruzar México, crecen aceleradamente.

EL CARTÓN

del día

“Dividirá y causará peleas internas, si Movimiento Ciudadano acepta a Marcelo Ebrard como su candidato a la Presidencia de la República”

Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien aún no decide si participará en la contienda presidencial

02 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase
EDITORIAL
LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4423 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.