02/11/22

Page 1

MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4147 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 43013 4 Delitos de alto impacto siguen a la baja: Rutilio Escandón Seguridad social para los que menos tienen: López Obrador Hospital Básico Comunitario realiza con éxito cirugía de alta especialidad Piden empresarios garantizar seguridad en San Cristóbal de Las Casas Chiapas, de los estados del país con menos policías asesinados La clave es el respeto, la meta la paz: Adán Augusto Las remesas a México acumulan alza de 15 % de enero a septiembre de 2022 Fecha violenta en Ecuador con cinco policías muertos y caos en calles y cárceles Destaca Carlos Molina la importancia de las y los jóvenes en la 4T 8 DR. PEPE CRUZ MESA DE SEGURIDAD TURÍSTICA TRADICIÓN MEXICANACAUSA EN COMÚNSECRETARIO DE GOBERNACIÓN 3 7 654 Regresa la tradicional pedida de calabacita

Editorial

¿Qué es la militarización?

Recién s esa estado hablando mucho sobre la mi litarización, sobre la policía en México, pero cier tamente no todos sabemos, ¿porque o qué es?, realmente. La militarización equivale al gobierno de los militares. Esa simplifcación del concepto puede ser útil para propósitos políticos, pero está lejos del conocimiento científco. Un reciente texto publicado por Peter B. Kraska puede ayudar a entender de qué hablamos. Él defne militarismo y militarización. Primero, entiende el militarismo como una ideolo gía, “un conjunto de creencias y valores y supuestos que hacen hincapié en el uso de la fuerza y la ame naza de la violencia como el medio más apropiado y efcaz para resolver los problemas”. Segundo, de fne la militarización como “la aplicación de la ideo logía. Es el proceso de armar, organizar, planifcar, entrenar, amenazar y, a veces, ejecutar un conficto violento. Militarizar signifca adoptar y aplicar los elementos centrales del modelo militar a una orga nización o situación particular”. Militarizar es algo mucho más complejo que un gobierno militar y si queremos saber qué es la militarización debemos entender la ideología que esta detrás, es decir, el militarismo. Desafortunadamente, las discusiones en el Congreso de la Unión en torno a las reformas que entregaron la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y prolongaron la interven ción de las Fuerzas Armadas en la seguridad pú blica, carecieron de precisiones conceptuales, mar cos teóricos de referencia y evidencia empírica de soporte. Y mientras la gran mayoría de la llamada clase política en México se rehúsa a estudiar estos temas, la investigación académica en el mundo es cada vez más amplia, sólida y mejor informada por la evidencia. Por ejemplo, hay indicadores precisos para saber si una institución policial se militariza: “Evaluar si un cuerpo policial civil, por ejemplo, se está ‘militarizando’ no debe considerarse como una búsqueda antipolicial o antimilitar. Evaluar la milita rización de la policía es una tarea creíble e impor tante y puede llevarse a cabo mediante pruebas em píricas y estudios rigurosos”, escribe el autor, quien propone cuatro dimensiones del modelo militar que nos proporcionan indicadores tangibles de la mili tarización policial: a) Material -armamento marcial, equipo y tecnología avanzada; b) Cultural -lenguaje marcial, estilo (apariencia), creencias y valores; c)

Organizativos – acuerdos marciales como los cen tros de ‘mando y control’ (por ejemplo, (COMPSTAT), o escuadrones de ofciales de élite inspirados en las operaciones especiales militares que patrullan las zonas de alta criminalidad (en contraposición al tradicional ofcial de guardia)), y d) Operativo: pa trones de actividad modelados según los militares, como en las área de inteligencia, supervisión, ma nejo de situaciones de alto riesgo o calentamiento restauración”. La policía tiene en todo caso algún grado de militarización, la diferencia es justamente en qué grado, nos explica. La decisión que en Es tados Unidos viene empujando la militarización po licial es la mirada política hacia adentro para defnir amenazas a la seguridad nacional (podemos decir que eso está pasando también en México). La poli cía se parece más al ejército y viceversa. “Hemos sido testigos de un cambio histórico poco notorio, pero no por ello menos trascendental: las distin ciones tradicionales entre ejército/policía, guerra/ aplicación de la ley y seguridad interna/externa se están difuminando rápidamente”. Y el especialista puntualiza además la normalización de las UPP como un fenómeno simultáneo a lo que llama “la revolución de la policía de proximidad”. Todo esto nos recuerda que no tenemos en México la base empírica que mida el grado de militarización de las policías, el avance en el paradigma de la policía de proximidad y qué está pasando con la llama da policialización de las Fuerzas Armadas. Estas mediciones pueden enseñar mucho mejor qué está pasando y con qué resultados. Si el Estado mexi cano vinculara sus decisiones a la investigación y la evidencia, las discusiones sobre la militarización o no de la seguridad pública serían otras, constru yéndose evaluaciones científcas de lo que estamos viviendo en términos materiales, culturales, organi zativos y operativos en nuestras policías y Fuerzas Armadas. El texto aquí citado lo enseña bien: con investigación aplicada es posible saber qué conse cuencias tiene un estilo policial más orientado a la proximidad social, otro militarizado o una combina ción de ambos según contextos particulares. Pero si no se mide lo que realmente pasa, entonces se puede afrmar cualquier cosa, aseveró que han es tado en las calles 18 años “y no ha habido una sola militarización y ahí seguimos”.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

02 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTATAL
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 02 de noviembre del 2022 · Año 10 · Nº 4147 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Militarizar es algo mucho más complejo que un gobierno militar

Estado

DR. PEPE CRUZ Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo realiza con éxito cirugía de alta especialidad

SALUD

Reportan sie7e casos nuevos de COVID-19 en Chiapas

Tuxtla .- Chiapas inicia el mes de noviem bre con siete casos nuevos de COVID-19, en sólo dos municipios de la entidad. De acuerdo con el panorama epide miológico de COVID-19, los munici pios que reportaron los casos nuevos fueron Tuxtla Gutiérrez con cinco y Tuxtla Chico con dos contagios, sin ninguna defunción en toda la geogra fía chiapaneca.

Los pacientes positivos al virus fueron

tres hombres y cuatro mujeres, en edades que van de los 25 a los 59 años; de los sietes reportados únicamente tres pade cen de hipertensión, diabetes y obesidad, el resto sin ninguna enfermedad crónica.

La Secretaría de Salud recomienda du rante los días de asueto respetar las me didas de higiene y protección, principal mente quienes visitan los panteones en estas fechas, para evitar contagios; así mismo, a seguir las medidas preventivas para evitar criaderos del mosco transmi sor de dengue, chikungunya y zika.

COMUNICADO - EL SIE7E

Ángel Albino Corzo.- El secreta rio de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que el Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo realizó de manera exitosa una campaña quirúrgica de uroginecología en mujeres que presentaban proble mas de incontinencia urinaria, lo cual es de destacar porque son cirugías especializadas que sólo se realizaban en hospitales ge nerales o de alta especialidad. Mencionó que con esta jornada quirúrgica se logró beneficiar a 19 mujeres que presentaban pro lapsos uterinos y vaginales de alto grado, incontinencia urinaria y fístulas vesicovaginales, reali zándose un total de 37 procedi mientos en las pacientes. Recalcó que gracias a las re conversiones en infraestructura, equipamiento y personal médico que se realiza en las unidades de salud, se ha logrado ampliar la cartera de servicios especiali zados para beneficio de la pobla

ción no derechohabiente. El secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, reconoció el trabajo del equipo multidiscipli nario que labora en el Hospital Básico Comunitario, por gestio nar los recursos y apoyo huma no para poder llevar a cabo este tipo de jornadas quirúrgicas que son una oportunidad para mejo rar la calidad de vida de las y los chiapanecos.

Asimismo, destacó y agradeció la colaboración del personal mé dico y de residencia de la subes pecialidad de uroginecología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, así como el apoyo del Ayuntamiento de Ángel Albino Corzo, DIF munici pal y la organización no guberna mental “Compañeros de Salud”. Cabe mencionar que es la se gunda jornada de cirugías de este tipo que se realiza en la unidad hospitalaria; la primera se efectuó en enero pasado, en la cual fueron beneficiadas 16 pacientes con los mismos pro blemas de salud.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
Miércoles 02 de noviembre del 2022 www.sie7edechiapas.com
•Se trata de la intervención quirúrgica de uroginecología, para tratar problemas de incontinencia urinaria •En la campaña participaron médicos residentes del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Seguridad social para los que menos tienen: López Obrador

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este martes, el presiden te de la República, Andrés Manuel López Obrador, recordó que el IMSS Bienestar es el modelo que el Go bierno de México eligió para brindar atención médica gratuita a quienes no tienen seguridad social en el país, a los más pobres.

“Entonces se está haciendo un es fuerzo como no se hacía en décadas para garantizar el derecho a la sa lud”, subrayó.

En ese sentido, López Obrador afirmó que el presupuesto en este rubro está asegurado, a fin de lograr su fortale cimiento con un servicio de calidad y recetas surtidas al cien por ciento a toda la población.

“Queremos dejar un sistema de sa lud de primera. Vuelvo a decirlo,

porque soy un hombre de desafíos y palabra: vamos a tener, desde fi nales del año próximo, uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”, enfatizó.

Por ello, destacó las mejoras en el abasto de medicamentos en unida des médicas de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur y Sonora; estos estados pertenecen al sistema federalizado de salud a través del programa IMSS Bienestar.

Según datos proporcionados por el IMSS, a la fecha, Nayarit pasó del 78 por ciento al 99.7 por ciento de rece tas surtidas; Tlaxcala, del 81 por cien to al 93 por ciento; Colima, del 87 por ciento al 97 por ciento; Baja California Sur, del 73 por ciento al 99 por ciento y Sonora, del 60 por ciento al 94 por ciento, como resultado de la aplicación del Plan de Salud para el Bienestar.

MORENA

Tuxtla.- Carlos Molina Velasco, presiden te del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Mo rena) en Chiapas, manifestó su confianza en que el trabajo unido desde la militan cia sumará a la continuidad de la Cuarta Transformación, principalmente el que están haciendo las y los jóvenes. Molina destacó que la participación de jóvenes líderes da acceso a que las ju ventudes se interesen en ser parte de la vida política y democrática, a nivel nacional y local.

“Desde sus municipios o localidades, hoy las y los jóvenes se están invo lucrando en los temas de relevancia,

denuncias y problemáticas que por muchos años no han sido atendidos”, agregó Carlos Molina.

En ese mismo contexto, destacó que Mo rena es un partido que toma en cuenta la voz de las juventudes, “nosotros no los excluimos diciéndoles 'ninis', tampoco los utilizamos como cifras, con Morena este importante sector construye políticas pú blicas, informa a la sociedad y a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro mejora su bienestar".

Carlos Molina concluyó señalando la importancia de escuchar a las y los jóvenes, sus inquietudes y demandas, además de la experiencia que él como presidente del partido recibe cada vez que se reúne con ellos.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ex plicó que la reforma en materia de seguridad establece que las fuerzas armadas tengan la capacitación y el equipamiento adecuado para ejercer su trabajo, de manera más eficiente y profesional, a fin de garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

López Hernández añadió que la refor ma contempla además la creación de un fondo para fortalecer a las policías estatales y municipales, y también promueve la transparencia median te informes periódicos de actividad, todo ello, reiteró, con un objetivo cla ro: la paz y el bienestar del pueblo mexicano.

Al señalar que la reforma avanza con respeto a los ni veles de gobierno y los pro cesos democráticos, el titu lar de la política interna del país advirtió que "se busca fuerzas de seguridad profe sionales, eficientes y leales, que respeten los derechos humanos y las tradiciones de comunidades y pueblos ori ginarios", siendo la clave el respeto, la meta la paz.

Dijo que no es el nuestro un ejército de guerra es un ejér cito preparado para la paz,

luego de que México sufrió una ver dadera militarización que, además, enriqueció a siniestros personajes de nuestra historia, por eso hoy, indicó, "queremos dar un paso adelante, con políticas que hagan justicia y brinden paz a nuestras familias".

"Es momento de construir una re conciliación nacional para que la se guridad y el bienestar de México no sea asunto de negociación política", argumentó el titular de Segob durante su gira por los Congresos locales del país para dar a conocer la reforma de seguridad, en la que se extiende hasta el 2028 el apoyo de las fuer zas armadas en tareas de seguridad pública.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4
Destaca Carlos Molina la importancia de las y los jóvenes en la 4T
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
La clave es el respeto, la meta la paz: Adán Augusto

ALERTAMIENTO PREVENTIVO

“Lisa” traerá lluvias intensas para Chiapas

Tuxtla.-Para este miércoles, el sistema tropical Lisa tocará tierra en Belice, trayendo mu cha lluvia para Chiapas y con una trayectoria errática, por lo que las autoridades invitan a permanecer atentos y extremar precauciones.

Luis Antonio Cabrera, director técnico del organismo cuenca frontera sur de Conagua, señaló que desde este lunes a medio día se formó el ciclón tropical 15, organizándose de manera completa como tormenta tro pical Lisa en el Mar Caribe, a mil 200 kilómetros de Cancún, por lo que sigue como tormen ta tropical desplazándose a 22 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y con rachas de hasta 95, por lo que se irá organizando y podría intensificarse a huracán categoría 1.

“Mantenemos el pronóstico en vigilancia, en cuanto a su trayec toria e intensidad que pueden modificarse, este tocará tierra entre miércoles y jueves, podría debilitarse a remanentes, su pero velocidad y vientos afecta rán Guatemala y traerá lluvias importantes para la parte alta del río Usumacinta, no tendrá una trayectoria única”, señaló.

Por ello, se esperan precipitacio nes para el miércoles entre 75 y 150 milímetros en las regiones

Selva, Soconusco, Tulijá, Maya, Mezcalapa, Norte, Bosques e Istmo costa, para el jueves conti nuará este potencial, esperando desprendimientos nubosos del remanente, pudiendo presentán dose potenciales mayores a los 150 milímetros.

“De viernes a sábado se prevé el ingreso del nuevo frente frío 7 en el norte del país, que se trasladará a las latitudes bajas, previendo que tenga cierto im pacto en los remanentes de la

CAUSA EN COMÚN Chiapas, de los estados del país con menos policías asesinados

Tuxtla.-De acuerdo con la organiza ción Causa en Común, de los 349 policías asesinados en México en lo que va de este año, Chiapas solo ha registrado un par de casos, lo que lo coloca como uno de los estados con las tasas más bajas en ese sentido.

Mientras que las entidades con las más altas cifras negras son: Zacate cas (46), Guanajuato (44), Guerrero (23), Michoacán (23) y Veracruz (22).

En promedio, 1.15 policías fueron ejecutados cada día, advirtió.

Entre otros datos, explicó que del 1 de diciembre de 2018 al 27 de octu bre de este año se han registrado, al menos, 1,764 policías asesinados en México. Mientras que, del 21 al 27 de octubre de 2022, suman al menos siete casos: Guanajuato (2), Oaxaca (2), Michoacán, Nuevo León e Hidal go (uno en cada estado).

En cuanto a las agresiones y muertes

en la entidad chiapaneca, la primera se trató de un policía estatal el pasa do 3 de mayo luego de intervenir en una riña en el municipio de Ixhuatán; en ese evento también resultaron he ridos dos agentes municipales.

De acuerdo con notas periodísticas que circularon en ese momento, los uniformados trataron de poner orden y arrestar a los seis involucrados en la gresca, sin embargo, uno de ellos le disparó a Ernesto, quien falleció poco después de ingresar al hospital. El otro hecho se dio el pasado 21 de julio en la localidad de Villa Las Rosas, luego de que Francisco Ja vier cayera abatido en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de homicidio en contra de un individuo de nombre Raymundo, quien se opuso a acatar esa orden y le disparó.

A pesar de que el oficial fue llevado al Hospital Básico Comunitario de Vi lla Las Rosas, no resistió y falleció.

tormenta tropical Lisa, mante niéndose precipitaciones el fin de semana, son dos eventos a presentarse durante miérco les-jueves y domingo-lunes”.

Por su parte, Luis Manuel Gar cía Moreno, director del Siste ma Estatal de Protección Civil, recomendó extremar precau ciones y posponer viajes a las zonas vulnerables, como Chi lón, Tila, Ocosingo, donde va a haber mucha lluvia y dos situa ciones a cuidar: el incremento súbito de los niveles de ríos, producto de los escurrimientos de la lluvia torrencial, y posibles deslizamiento de ladera o de rrumbes en tramos carreteros.

Para esto, señaló que ya hay refugios temporales activos, solo ocho albergues se mantie nen ocupados: seis por lluvias y dos para migrantes, y señaló que reforzarán la vigilancia en Palenque, Catazajá, Salto de Agua, lugares que histórica mente se desbordan los ríos y

hay posibles afectaciones, esto ahora en etapa de alertamiento preventivo.

“Hay una vulnerabilidad adi cional por los días de asueto, como el cielo está despejado nos confiamos, pero las imáge nes de satélite confirman que se acerca el huracán, ya tenemos ayuda humanitaria disponible en el almacén, con el respaldo del gobierno de la República, SEDENA y Guardia Nacional para proteger la vida, con la meta de tener saldo blanco, y dar información periódica para actualizar los pronósticos”.

García señaló que Lisa tocará tierra en la cuenca del Usu macinta (Palenque y Ocosin go) degradándose, pero esto significa que los remanentes o bandas nubosas se puede precipitar, las zonas norte y selva son las de más riesgo, y se calcula que cinco millones de personas están expuestas a estos fenómenos.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Educación dio a conocer que durante el 2022 la Escuela Normal Rural “Mactumactzá” ha recibido un total de 4 millones 498 mil 503 pesos, de los cuales dos millones 385 pesos co rresponden a recursos federales y dos millones 498 mil 118 pesos a recursos estatales, cumpliendo de esta manera con el anteproyecto aprobado por la Secreta ría de Hacienda; además, se ha brindado atención constante al Comité Estudiantil con respecto a las necesidades de la es cuela, sin que exista a la fecha pendiente alguno sobre el particular para cubrir las necesidades de la escuela.

También informó que, debido al aumento de matrícula, por conceptos como alimen tos, uniformes y otros apoyos, el presu puesto anual otorgado ha aumentado de forma proporcional para 2022, el cual se libera de forma mensual y no ha sido redu cido en ninguna de sus partidas.

La dependencia recordó que en el estado de Chiapas existen 19 escuelas normales, de las cuales 15 son estatales y cuarto fe derales , y que todas ellas son atendidas por igual y sin ningún trato preferente.

De la misma forma, recalcó que de forma individual cada alumno de dicha institución, aparte de los beneficios arriba menciona dos, reciben la Beca “Benito Juárez” por un monto de cuatro mil 900 pesos bimestrales, y un apoyo adicional para prácticas profe sionales de 500 pesos mensuales.

Ante la exigencia de plazas, se le ha ex plicado a dicho Comité, que existen pro cedimientos legales estipulados y norma dos por la Unidad del sistema de carrera de maestras y maestros (USICAMM), por lo que no es posible cubrir con su peti ción, dado que debe haber apego a los resultados del proceso de ingreso de educación básica.

Con el compromiso hecho por esta Secre taría de dar prioridad a la preparación aca démica de los normalistas, se ha formado un Equipo Técnico Pedagógico dentro del Departamento de Educación Normal de la Subsecretaría de Educación Federalizada, que se encarga exclusivamente de prepa rar e impartir cursos y talleres para que los alumnos que están por egresar y los egre sados de las normales cuenten con más y mejores herramientas que les ayudarán con su desempeño en el proceso para el Con curso de Carrera para Maestros y Maes tras y así obtengan resultados favorables y sean merecedores de un lugar dentro del sistema educativo.

Finalmente, la Secretaría de Educación rechazó las protestas de la Organización Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, ya que en los últimos días ha dañado instalaciones del estado y se ha apropiado de bienes privados; por lo que nuevamente hace un llamado a privilegiar el diálogo y trabajar en conjunto para me jorar las condiciones actuales del normalis mo en el estado, no olvidando que son los futuros formadores de la niñez chiapaneca.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5
RECHAZO A ACTOS VANDÁLICOS Secretaría de Educación prioriza preparación académica de normalistas

TRADICIÓN MEXICANA

Regresa la tradicional pedida de calabacita

Tuxtla.- Este 1 de noviembre, niños y niñas volvieron a salir a las calles para pedir la tradi cional “calabacita tía”, una tra dición mexicana que en otras partes del país se conoce como “calaverita” pero aquí se le co noce por ese nombre.

Catrinas, brujas, superhéroes, payasos y personajes nuevos como Eddie de Stranger Things

o de videojuegos, invadieron las calles de Tuxtla desde alrede dor de las seis de la tarde, apro vechando que con el nuevo ho rario la luz se acaba antes, y las familias aprovecharon a salir. Incluso adultos se unieron a la tradición disfrazándose, pues con tanto confinamiento no fue ron la excepción a la diversión y sacaron sus mejores caracteri zaciones, también fue evidente el ánimo de los anfitriones de cada casa, quienes se prepara

ron con decoraciones y bolsas de dulces para sumarse a este festejo.

Don Jorge Sánchez, habitante de La Hacienda, lleva 10 años sumándose a este festejo en la calle Taxco, la principal de este fraccionamiento, donde año con año más de 20 mil personas de diversas colonias asisten, una fiesta que se ex tiende por toda la colonia y aunque este año la casa prin cipal no pudo sumarse, otros

vecinos le entraron al quite.

"Su servidor aquí en la fami lia siempre nos hemos unido con mis hijos, con mi esposa para alegrarnos, porque para nosotros es una alegría por que acá todos los años nos hemos disfrazado, y nos ca racterizamos todos, mis hijos, mi esposa, tu servidor y eso es padre", señaló.

La familia se prepara con más de 10 cajas de dulces que reco lectan entre ellos mismos, así

como otros que les donan sus amigos y vecinos, y después de dos años de tener que suspen der esta tradición, dijeron estar muy felices de retomarla. "Muy contentos con la familia, todo esto que ves aquí en tu casa es un trabajo en familia, tu servidor pone unas cosas, mi esposa con mis hijos ponen otras, unas sobrinas vienen y ayudan en otras cosas, es un trabajo en equipo de familia, eso es lo padre", concluyó.

Pueblos indígenas colocan altares del Día de Muertos

EFE - EL SIE7E

SCLC.- Un total de 14 pueblos indígenas mexicanos colocaron los altares del Día de Muer tos para venerar a la muerte de cada cultura prehispánica en Chiapas, en el sureste del país. Con la participación de las diversas etnias, a través de la Secretaría para el Desarro

llo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), se mon taron los altares que celebran la cosmovisión de las culturas vivas maya chol, tzeltal, tzotzil, zoque, tojolabal y mam. Se trata de promover con or gullo la interculturalidad entre la población, que podrá visitar las ofrendas desde este lunes hasta el próximo miércoles en el

patio del Museo San Cristóbal (Musac), en San Cristóbal de Las Casas.

En el lugar se puede apreciar la tradición de los choles, tzelta les, tzotziles, tojolabales, mam, quiché y zoque, en una exten sión de 1.300 metros cuadra dos, donde emplearon flores de cempasúchil y figuras de cartón alusivos a la muerte.

Adriana Domínguez, habitante del munici pio de Rayón, de ha bla tzotzil, comentó a EFE que esta fecha es de alegría y gozo al recibir las almas de los antepasados, pues a partir de este 31 de octubre seleccionan los buenos frutos y la cosecha para el altar.

“En Rayón colocamos en la ofrenda, la comida tradicional del pueblo, así como también colocamos dulce de calabaza, yuca, frijol con verduras y tama les de frijol”, explicó la mujer.

Para los habitantes de Teneja pa, “la muerte no es tristeza, es festejo", dijo Alonzo Girón López, indígena tzeltal de esa comunidad.

"Cada familia celebra dentro de su territorio, dentro de su pro piedad, porque nosotros ente rramos a nuestros difuntos en el patio o dentro de la casa donde vivió el familiar y les ofrendamos las frutas y verduras que se dan en nuestro territorio”, detalló.

En los altares se refleja la gas tronomía de cada pueblo origi nario: tamales, frutas, bebidas, pan, velas y cañas.

También hay flores, incienso y

la música tradicional que invo can a los santos para abrir las puertas del mundo de los muer tos, según la tradición.

Emilio Ramón Ramírez, secre tario de Sedespi, expresó a EFE que este encuentro de culturas y tradiciones es para confirmar la hermandad entre los pueblos indígenas.

“Es volver a recuperar nues tras raíces, nuestras costum bres, México es el único país y Chiapas aún conserva estas tradiciones milenarias que eran práctica de nuestros ancestros”, aseveró.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más impor tantes de México cada 1 y 2 de noviembre, y es resultado de la mezcla de la religión católica traída por los españoles y el culto a la muerte de los pueblos prehispánicos.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
CULTURA PREHISPÁNICA

SIGLO XXI

Migrantes se amotinan en centro de retención en Tapachula

Tapachula.- Decenas de mi grantes de Centro y Suramérica se amotinaron este martes en la estación migratoria Siglo 21 en Tapachula, en la frontera sur de México, para exigir su libera ción y la entrega de documentos para transitar por el país.

Los extranjeros, originarios principalmente de Venezuela, Colombia y Cuba, protestaron en el área de dormitorios para exigir su salida del recinto, que tiene una capacidad para 960 personas.

"¡Déjennos salir, déjennos salir, queremos ser libres!", exigieron los migrantes en el interior del centro.

Daime, venezolano que estu vo en el interior de la estación migratoria, aseguró que eso

es una cárcel y cuando estuvo dentro le quitaron hasta las agu jetas (cordones) de los zapatos.

“Ahí nos dan la comida, pero no entiendo (qué pasa), por que ahí nos dan un papel para transitar, pero lo que en ver dad te dan es un documento para salir del país por Guate mala", declaró a EFE.

Ahora el migrante ha compra do su boleto con salida desde Cancún, en el Caribe mexicano, para regresar a Venezuela, pero en Tapachula no le han otorga do un documento que le permita transitar hacia al vecino estado de Quintana Roo, donde debe tomar su vuelo.

El venezolano expresó que él y sus connacionales no saben qué hacer ante las restricciones anunciadas el 12 de octubre por Estados Unidos, que ahora de

porta de manera inmediata a los ciudadanos de Venezuela que lleguen por tierra.

Ante este motín, corporaciones policíacas acudieron a la Ofici na de Representación en Chia pas del Instituto Nacional de Migración (INM).

MESA DE SEGURIDAD TURÍSTICA

Piden empresarios garantizar seguridad en San Cristóbal de Las Casas

Tuxtla.- Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turísti ca en el estado de Chiapas expuso que, ante los hechos violentos en San Cristóbal de Las Casas, se debe ga rantizar la seguridad de los habitantes y turistas, así como sancionar a los res ponsables de tales distur bios.

La detención de Pablo “N”, uno de los líderes del grupo armado, denominado “los motonetos”, de San Cristó bal de las Casas, represen ta un golpe a estos grupos delincuenciales que han aterrorizado a San Cristó bal, uno de los destinos tu rísticos más importantes de Chiapas.

Pero el sector empresarial, menciona que, se debe de atender el tema de la segu ridad, aún con estas deten ciones, y que se garantice el libre tránsito no solo de tu ristas, sino de la población, que precisamente en estas fechas de asueto por el día de muertos, buscan viajar

a dicho Pueblo Mágico de Chiapas.

Este grupo ha hecho uso de las armas de fuego, y por ello, se derivó la interven ción de la Guardia Nacional y el Ejército. Misma que el sector empresarial había solicitado en las mesas de seguridad con las autorida des de los tres niveles de gobierno.

Empresarios de turismo, celebraron esta detención y esperan que se recupere la paz social en San Cristóbal, -que había sido presa de constantes balaceras- sin embargo, los seguidores del detenido, han realizado

bloqueos para exigir su li bertad.

El empresario expuso que: “Todas aquellas acciones que contribuyan a restable cer el orcen y el estado de derecho, son bienvenidas, lamentablemente si algunos grupos o personas están in fringiendo la ley se tiene que actuar, conforme a derecho, respaldamos las acciones de las autoridades”.

Desde hace tres años, la violencia en esta ciudad ha escalado a niveles que nunca se imaginó, por ello los diferentes sectores han pedido que se tomen fuertes medidas para frenar esta la

Agentes de la Policía Munici pal pertenecientes al grupo de Elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), llegaron e ingresaron en la estación migratoria para poner orden.

En el interior de este inmueble

federal había elementos del ser vicio de protección federal para resguardar el edificio. Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial del INM.

El hecho refleja la migración récord en la región hacia Es tados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fron teriza (CBP) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédi to de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustancia les en las capturas de cubanos y venezolanos.

En tanto, México recibió en los tres primeros trimestres del año 86.621 solicitudes de refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de las que 8.665, cerca del 10 %, son de ciudadanos de Venezuela.

IGLESIA

Pide episcopado alto a la violencia contra migrantes

Tuxtla.- La Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Huma na, denunció que el pasado sábado 29 de octubre del presente año, de forma ilegal, agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Poli cía Estatal de Chiapas, ingresaron a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán en el municipio de Es cuintla, para privar de la libertad a personas migrantes resguardados en el lugar.

Expresaron que, en medio de estos hechos, una mujer embarazada de origen colombiano fue lesionada puesto que existió un Uso excesivo de la fuerza por parte de servidores públicos.

El episcopado solicitó al Instituto Nacional de Migración y la Poli cía Estatal, abstenerse de realizar cualquier acción de hostigamiento

y perturbación dentro de las dió cesis de Tapachula, que histórica mente, se encargan de acoger a las personas migrantes; también solici taron una investigación a través de órganos internos de control y dar con los servidores públicos involu crados en los hechos para que se realicen las respectivas sanciones. Por otra parte, hicieron un llama do a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que lleve a cabo una investigación acorde a estándares nacionales e interna cionales para reparar los daños a las víctimas y que se les otorgue una garantía de no repetición.

La iglesia sostuvo que continuarán dando acompañamiento a las per sonas migrantes que transitan en el , brindando alimentos, hospedaje, , atención médica entre otros dere chos que alegaron, deben ser ga rantizados por el estado.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7

CONMEMORACIÓN

Delitos de alto impacto siguen a la baja: Rutilio Escandón

• El estado de Chiapas cerró octubre como el mes con menor incidencia en la comisión de delito de homicidio doloso en lo que va de este año, resaltó el gobernador ante la Mesa de Seguridad

Tuxtla.- El estado de Chiapas cerró octubre de 2022 como el mes con menor incidencia en la comisión de delito de homicidio doloso en lo que va de este año, resaltó el gobernador Rutilio Es candón Cadenas ante la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza en Palacio de Gobierno.

El mandatario estatal reconoció la coordinación y las estrategias diseñadas en la Mesa de Segu ridad por las fuerzas federales y estatales, las cuales han con tribuido a bajar el índice delicti vo en la entidad y que gracias a ello octubre, junto con agosto de 2022, sea el mes con menor incidencia delictiva en materia de homicidio doloso, al registrar 22 casos; es decir, una media de 0.73 al día.

“Al delito de homicidio culposo se le da puntual seguimiento y atención en la Mesa de Segu ridad Estatal. Todos los días analizamos la incidencia delic tiva para diseñar las acciones disuasivas y preventivas, más aún para que ningún acto cri minal quede impune”, manifestó Escandón Cadenas.

En este marco interinstitucional, el jefe del Ejecutivo estatal su brayó que, en comparación con el mismo periodo del año pasa do, gracias al trabajo disuasivo y al responsable comportamien to de la población hasta octubre de 2022 se ha logrado disminuir 18.5 por ciento este delito.

“Estamos trabajando con serie dad y responsabilidad. Todos los delitos de alto impacto siguen a la baja. En 2018 el mes con me nor incidencia fue diciembre con 39 homicidios dolosos, en 2019 octubre con 31, en 2020 diciem

bre con 26 y en 2021 noviembre con 22”, puntualizó Escandón Cadenas.

Asimismo, hizo hincapié en que el reforzamiento de los opera tivos preventivos y disuasivos continuarán en todo el estado, con la consigna de proteger y servir a la población, más aún en esta temporada de frentes fríos y lluvias.

Finalmente, el gobernador Ruti lio Escandón exhortó a la ciuda danía a hacer uso responsable de las plataformas de Emergen cias 911, Denuncia Ciudadana 089 y la aplicación para celular C5-Chiapas, a fin de garantizar una atención oportuna y eficien te en los servicios enfocados en la seguridad de la ciudadanía.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8

López Obrador defiende la investigación de Ayotzinapa ante cuestionamientos Nacional

La vida vuelve a los cementerios mexicanos en el Día de Muertos

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Las familias mexi canas volvieron a llenar de vida los ce menterios este Día de Muertos, en una mañana en la que mayormente se dedi caron a limpiar y preparar los panteones de sus fallecidos después de dos años de restricciones debido a la pandemia de la covid-19.

En 2020 no se permitió la visita de los familiares a los panteones, mientras que el año pasado estuvo marcado por las medidas sanitarias.

Sin embargo, este año las autoridades del panteón Xilotepec, situado en la Al caldía de Xochimilco, en el sur de Ciudad de México, esperan que las ganas de re tomar la tradición con total normalidad hagan que la afluencia de personas sea incluso mayor que antes de la pandemia.

“La gente está muy contenta y pienso que nos vamos a desbordar, pues no ha bían tenido la oportunidad de velar a sus difuntos. De hoy a mañana esperamos un promedio de, sin exagerar, 100.000 personas”, dijo a EFE Roberto Palomo,

jefe de la unidad departamental de pan teones de la Alcaldía.

Palomo explicó que este año incluso se permitirá a las familias velar a los difun tos durante la noche y que, pese a invitar a los asistentes a usar gel desinfectante y cubrebocas, el protocolo ya no impone ninguna medida sanitaria.

“Se pretende que regresemos a la nor malidad y la tradición continúe como an tes se hacía: limpiar las tumbas, colocar las flores y alumbrar, con lo que espera mos la llegada de nuestros seres queri dos”, prosiguió.

“SIGNIFICA UNA COSA HERMOSA”

En el Día de Muertos, una de las tradi ciones mexicanas más significativas ce lebrada el 1 y 2 de noviembre, los vivos se preparan para recibir a sus difuntos, a quienes les ofrecen flores, comida y be bida a su gusto.

“Significa una cosa hermosa. Siento que ellos nos esperan y nosotros les espe ramos en la casa. Desde cada año esta es nuestra devoción”, indicó risueña En riqueta Laurel, quien ha venido a limpiar

varias tumbas: la de sus padres, su es poso y dos de sus hijas.

Acompañada de su numerosa familia –hijas, nietos y un bisnieto–, Laurel co mentó que cuando están en el panteón de su difunto esposo, le ponen danzón, la música que le gustaba bailar.

Claudia Nelcarreo, quien también acudió a Xilotepec con su familia, limpió y deco ró con flores de cempasúchil el panteón de su difunta madre, además de brindar le aquellas cosas que más le gustaban en vida.

“En el caso de mi mamá, le gustaba mu cho el cigarro y su tequilita, que no le pueden faltar”, señaló.

Se mostró feliz de retomar la tradición con sus seres queridos, pues el año pa sado acudió sola por las restricciones de aforo en este cementerio, que tan solo permitió la entrada de una o dos perso nas por tumba.

Otros, como Pablo Garrido, asistieron solos al panteón para alistarlo para las posteriores visitas del resto de la familia.

“Yo tengo más primos, pero nunca se ocupan de esto. Hay muchas tradiciones

y hay muchas cosas que no se pueden olvidar, y esta es una de ellas”, dijo Ga rrido mientras pintaba de azul la tumba de su abuela, quien falleció cuando él tenía 12 años.

LAS OFRENDAS, MARCADAS

POR EL AUMENTO DE PRECIOS

Algo que también supuso un cambio res pecto a años anteriores fue la inflación, que ha repercutido en el costo de flores y ofrendas.

Según la plataforma financiera HelloSa fe, cada mexicano gastará un promedio de 1.600 pesos (unos 80 dólares) en su ofrenda de muertos, un incremento del 17,6 % con respecto a 2021.

“Lo notamos bastante. Yo antes casi no traía gladiola, más sin embargo ahora sí traje”, señaló Laurel.

Otros, en cambio, se resignaron y pre servaron sus tradiciones.

“Sí subió mucho la flor, pero aun así aquí estamos”, subrayó Nelcarreo.

Algunos comerciantes, por otra parte, lamentaron que el aumento de precios haya supuesto una menor demanda.

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes la investigación de su Gobierno so bre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa tras los cues tionamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independien tes (GIEI). El mandatario afrmó que los elementos que presentó la Comisión de la Verdad de su Gobierno en agosto pasado son “sólidos” aunque el GIEI de la Comisión Interamericana de Dere chos Humanos (CIDH) señaló inconsistencias en al menos 181 de un total de 400 capturas de pantalla usadas como evidencia. “Son elementos sólidos y hay pruebas sufcientes, hay más de una prueba en cada caso, es otro tipo de cosas, en el fondo es el de seo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso que tenemos con los padres de Ayotzinapa”, afrmó el presidente en su rueda de prensa matutina.
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 02 de noviembre de 2022

SMN

Piden tomar precauciones en zona este y sur del país por ciclón Lisa

Ciudad de México.- El Gobierno de México llamó este martes a la población de los estados del este y del sur del país -Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca- a tomar precauciones por los potenciales efectos del ciclón tropical Lisa que se ubica sobre el Caribe.

“Debido a que en los próximos días el ciclón tropical Lisa tendrá efectos en la Península de Yucatán, Chia pas, Tabasco, el sur de Veracruz y el este de Oaxaca, el Gobierno de México hizo un exhorto a la población y a los Gobiernos estatales y municipales a extremar precauciones”, indicaron las instancias de Gobierno relacionadas con este tipo de eventos.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Alejandra Méndez Girón dio a conocer que la tormenta tropical Lisa se formó durante la mañana del lunes, sobre el mar Caribe, y avisó de sus posibles efectos.

Señaló que a las 15.00 horas de este martes (21.00 GMT) su centro se localizó aproximadamente 355 ki lómetros (km) al este de la isla Roatán, Honduras, y 515 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quin tana Roo (México).

Además, dijo que registra vientos máximos sosteni dos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y se desplaza hacia el oeste a 24 km/h.

La responsable del SMN avisó que sus bandas nu bosas ocasionarán nublados y lluvias puntuales muy fuertes durante la tarde-noche de este martes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, además de vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en la costa sur de Quintana Roo.

Además, se pronostica que en las próximas horas in tensifique la fuerza de sus vientos hasta alcanzar la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h, frente a las costas de Belice y Quintana Roo, durante la mañana del miér coles.

Luego, según los pronósticos, se moverá hacia el oeste y se espera que su centro toque tierra como huracán categoría 1 durante la tarde o noche del próximo miércoles, sobre la costa central de Belice. En tanto, sus bandas mantendrán efectos en la Pe nínsula de Yucatán y se internarán sobre Tabasco y Chiapas, donde generarán lluvias intensas.

En una conferencia de prensa se destacó que se ac tivaron las acciones y protocolos de preparación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para la salvaguarda de la población.

Además, se mantiene comunicación permanente con autoridades de los estados de Quintana Roo, Cam peche, Tabasco y Chiapas, y dichos estados han sido alertados de que han emitido tres boletines del Sis tema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) para este sistema.

Ante las próximas lluvias deben tomarse precaucio nes, indicaron, debido a que el caudal de algunos ríos está en niveles altos y los suelos ya están saturados, luego de las lluvias que ya se han registrado en lo que va de la temporada de lluvias, cuya conclusión estadística está marcada para el próximo 30 de no viembre.

De igual manera, dijeron, existe riesgo de posibles deslaves e inundaciones. Por ello, se hizo un llamado a no cruzar ríos ni cuerpos de agua, debido a que las corrientes de agua tienen diversos niveles de fuerza y podrían arrastrar objetos de gran tamaño y personas.

Piden justicia por Debanhi Escobar con un altar de muertos

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Familia y amigos de la mexicana Debanhi Escobar, quien desapareció el pasado 9 de abril tras asistir a una fiesta y su cuerpo fue hallado 12 días después un mo tel, pidieron justicia con un altar de Día de Muertos en la escuela en la que da clases su padre en la norte ña ciudad de Monterrey.

Mario Escobar, padre de la joven, explicó que el mismo personal de la secundaria 110 “Profesor Ludovico Meza Cantú” le propuso instalar el altar en memoria de su hija, cuyo caso de feminicidio no ha sido re suelto hasta el momento por las au toridades mexicanas.

“Por la pandemia habíamos perdido estos valores, pero bueno lo esta mos retomando como escuela y el director y los maestros me pidieron

que si podía ser en honor de Deban hi y bueno, obviamente, mi esposa y yo muy honrados”, contó Escobar. En México la celebración del Día de Muertos se realiza el 1 y 2 de no viembre con una ofenda en honor a los difuntos.

El altar que se instaló en honor a la memoria de la joven de 18 años incluye algunos de sus artículos personales, que facilitó la propia fa milia, así como fotografías.

En la instalación se involucró casi todo el alumnado de la institución y se realizó en un salón, por lo que es un altar de grandes dimensiones.

Por su parte, Dolores Bazaldúa, madre de la joven, indicó que en el altar hay pertenencias de su hija, así como elementos tradicionales de los altares, como las comidas que a ella le gustaban, la sal y el agua.

“Son siete escalones, pero algunos de ellos tienen algo que le gustaba a mi hija, como el picadillo (guiso de carne molida), los chocolates, lo que a ella acostumbraba comer, además de elementos como el agua, la sal y las velas que son la luz”, compartió. Los altares de muertos están com puestos de siete niveles y contem plan elementos como el agua, para mitigar la sed de las almas; vela doras que representan luz para los difuntos; copal o incienso para ahu yentar a los malos espíritus, y cem pasúchil, una flor que por su olor los guía de regreso al hogar.

También incluyen un arco con flores de cempasúchil y fruta que repre senta la entrada el inframundo, y una cruz. La ofrenda de Debanhi se acompañó de dos emotivos videos con imágenes de la estudiante de Derecho y en uno de ellos hasta se puede escuchar su voz, lo que lle nó de nostalgia y sentimiento a sus padres.

El caso de Debanhi, aún sin escla recerse, ha despertado indignación internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada junto a una carretera en el norteño estado de Nuevo León y porque la Fiscalía estatal primero indagó el caso como accidente.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10
NUEVO LEÓN

SECTUR

México supera el nivel prepandemia de viajeros aéreos con 78 millones

Ciudad de México.- El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e interna cionales de México ascendió a los 78 millones entre enero y septiembre de 2022, con lo que superó los niveles prepandemia registrados en 2019, informó este martes la Secretaría de Tu rismo (Sectur) mexicana.

En el periodo enero-septiembre hubo 36,9 millones de pasaje ros en vuelos internacionales a México, con lo que se superó en 49,8 % el nivel de 2021, cuan do se reactivó por completo el turismo, según el secretario de Turismo mexicano, Miguel To rruc.

La llegada de turistas a través de vuelos internacionales tam bién fue superior en un 0,5 % al mismo periodo de 2019, cuando se recibieron a 36,8 millones de pasajeros aéreos.

En 2020, la industria aérea de México padeció los estragos de la pandemia por la covid-19, que ocasionó el mayor cierre econó mico de esta industria, como

medida de prevención ante la propagación del más reciente coronavirus.

El secretario mexicano Torruco indicó que, entre enero y sep tiembre, también se registra ron 41,4 millones de pasajeros transportados en vuelos nacio

nales, lo que también fue un alza del 32,4 % con respecto al mismo lapso de tiempo de 2021. También representó un aumento del 4,2 % en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando volaron de forma interna 39,7 millones de turistas.

PRINCIPALES FLUJOS

El ministro señaló que, dentro de los principales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros nueve meses del año, con el 83,5 % del total de los pasajeros que ingresan al país

en un vuelo internacional, de los que 19,5 millones de pasajeros transportados son de Estados Unidos. Lo anterior, significó un incremento regional del 29 % respecto a 2021.

De los pasajeros de Norteamé rica, aquellos que viajaron en aerolíneas nacionales incre mentaron un 40,3 % hasta los 9,7 millones de pasajeros.

Se recibieron 1,6 millones de turistas canadienses, otro de los socios comerciales dentro del Tratado entre México, Esta dos Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza del 919,9 %, comparado con el mis mo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo también tuvo un incremento del 173,8 %, con 2,9 millones de pasajeros transportados, al igual que Cen tro y Suramérica, donde el au mento fue del 122 %, con 2,97 millones de pasajeros.

El mercado de Asia también vio un alza del 286,8 % en los vue los internacionales hacia Méxi co en los primeros nueve meses del año, con 173.770 turistas.

Sector privado eleva a 2,1 % la previsión de crecimiento para 2022

Ciudad de México.- Expertos del sector privado elevaron a 2,12 % el pronóstico de cre cimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2022 desde un 2,01 % en el mes pre vio, según reveló este martes la encuesta mensual de octubre del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la previsión para 2023 decreció por sépti ma vez consecutiva a 0,97 % tras una estimación anterior de 1,15 %, de acuerdo con los 38 grupos de análisis y consultoría nacionales y ex tranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 24 y 28 de octubre.

Los pronósticos de los especia listas aún distan del crecimien to estimado por el Gobierno mexicano de 2,4 % para 2022, y de 3 % para 2023, aunque son

más cercanos a la última revi sión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que anti cipó un avance del 1,9 % para este año y del 2,1 % para el si guiente.

El Banco Mundial ha estimado que la economía mexicana se expandirá un 1,8 % en 2022 y un 1,5 % en 2023; mientras que el Fondo Monetario Internacio nal (FMI) ha previsto crecimien tos de 2,1 % y 1,2 %, respecti vamente.

Además, los especialistas ele varon a 8,54 % su perspecti va para la inflación general al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyectaron que cerraría el año en 8,48 %.

La tasa de inflación mexica na se ubicó en 8,53 % anual en la primera quincena de octubre pasado, mantenien do el mayor nivel en poco

más de dos décadas. Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en Mé xico en los próximos seis me ses, los expertos destacaron a nivel general la inseguridad, la incertidumbre de la política in terna y otros problemas relacio nados a la falta de un estado de derecho, citada por 33 % de los especialistas.

Además, citaron problemas relacionados a condiciones externas (25 %) como la debi lidad de la economía mundial, la política monetaria de Esta dos Unidos, la inestabilidad de la política internacional y los altos niveles de las tasas de interés externas.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre 2022 en 20,46 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización

proyectada era de 20,68 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2023, los ana listas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21,02 unidades por dólar, un dato mayor al estimado de 21,23 del mes anterior.

Los niveles previos a la pande mia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de

un déficit de 20.289 millones de dólares a uno de 23.958 millo nes de dólares, mientras que para el cierre de 2023 espera ron que se reduzca a 21.077 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión ex tranjera directa (IED) para 2022 creció ligeramente al pasar de una proyección de 34.418 mi llones de dólares a una mayor de 34.476 millones de dólares, mientras que para 2023 su es timación es que se reduzca a 32.007 millones de dólares.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
BANXICO
02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12

Un tiroteo en Halloween deja al menos 14 heridos en EE.UU., entre ellos tres niños Internacional

Quito.- Una jornada violenta vivió Ecuador este martes tras una andanada de atentados que han dejado al menos cin co policías muertos, explosio nes en tres ciudades, tiroteos en algunas calles y un caos por el traslado de presos de una cárcel de máxima seguri dad a otra donde sus pares no los quieren.

El presidente ecuatoriano, Gui llermo Lasso, incluso declaró el estado de excepción por 45 días en las provincias de Guayas y Esmeraldas, donde también se aplicará un toque de queda des de las nueve de la noche.

Los “actos de sabotaje y te rrorismo” son, “por así decir lo, una declaratoria de guerra abierta contra el Estado de derecho, el Gobierno” y los ciudadanos, dijo Lasso al de

clarar la medida excepcional. Además, ordenó a las fuerzas del orden “actuar con dureza, dentro del marco de la ley” con tra “la narcodelincuencia” que intenta generar acciones de te rror al verse, según el manda tario, acosada por la acción del Estado contra el crimen.

“No les tenemos miedo”, desafió el mandatario que también reite ró en su propósito de “ordenar las cárceles” para intentar solu cionar la crisis penitenciaria que aqueja a esos centros desde hace dos años.

Las Fuerzas Armadas y la Po licía “intervinieron la Peniten ciaría del Litoral (Guayaquil) e incautaron armas, municiones, explosivos y sistemas ilegales de comunicación”, reveló el mandatario al justificar el trasla do de al menos 200 prisioneros de esa cárcel de máxima segu ridad a la de El Rodeo, en Por

toviejo, la capital de la provincia de Manabí.

Justamente, un grupo de reclu sos de la cárcel El Rodeo ad virtió de un nuevo motín por el traslado de prisioneros de alta peligrosidad de la Penitenciaría de Guayaquil, a quienes no los quieren y culpan de la violencia en el sistema de prisiones.

Por medio de un portavoz en capuchado que habló en un video por redes sociales, los presos de El Rodeo advirtieron además de la posibilidad de una “guerra” si las autoridades penitenciarias y del Gobierno continúan con su política de traslado de presos considera dos peligrosos.

La crisis carcelaria en Ecuador es atribuida a bandas de de lincuentes que se disputan el control de las prisiones, aunque también lo alimenta el hacina miento y la falta de recursos.

La violencia que se había visto en las cárceles, según algunos analistas, parece haber saltado a las calles.

En redes sociales han circulado videos sobre varios enfrenta mientos y atentados entre su jetos desconocidos y policías, así como de detonaciones en el Municipio de Durán, cerca de Guayaquil.

El Ministerio del Interior también confirmó que el incendio de un vehículo en la ciudad tropical de Santo Domingo de los Colora dos obedece a otro ataque.

También se ha registrado el presunto intento de saqueo en un centro comercial de Durán, donde las tiendas de comercio han cerrado sus puertas ante el temor de hechos violentos.

La situación de preocupación y pánico entre la ciudadanía, es pecialmente en Guayaquil, ha llevado a la alcaldesa de esa

urbe, Cynthia Viteri, a pedir al Gobierno que suspenda las cla ses en esa ciudad portuaria. La situación incluso ha cau sado una corta reacción por fuera del ámbito nacional, ya que el presidente de El Salva dor, Nayib Bukele, en lo que algunos internautas ecuato rianos han calificado como un mensaje directo a Lasso, ha advertido de que este tipo de cosas no se solucionan solo con decretos.

“El Estado de Excepción es una herramienta, no una varita má gica”, escribió Bukele en Twitter y dijo que “aprobar un Estado de Excepción sin una estrategia contra los terroristas, no sirve de nada”.

“Los gobernantes deben enten der que los problemas no se resuelven por decreto, sino con acciones”, agregó el mandatario salvadoreño.

tv
Washington.- Al menos 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños, en la ciudad estadounidense de Chicago tras un tiroteo en plena noche de Halloween, con las calles llenas de menores haciendo el tradicional “truco o trato” (“treack or treat”). La policía de la ciudad informó esta madrugada que el suceso se produjo en torno a las 21.30 horas del lunes, cuando dos per sonas a bordo de un vehículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, participando en una vigilia. Al menos 14 personas, incluidos tres niños, resultaron heridas de distinta gravedad. La víctima más joven fue una niña de 3 años, en estado grave tras haber sido herida de bala en ambas piernas. El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, en el lado oeste de la ciudad, y todavía no se sabe si el ataque fue premeditado o casual.
Miércoles 02 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
Fecha violenta en Ecuador con cinco policías muertos y caos en calles y cárceles

BRASIL

Bolsonaro da a entender que admite la derrota y desautoriza a los camioneros

Brasilia.- El presidente brasile ño, Jair Bolsonaro, dio a enten der este martes que admite su derrota electoral, aunque sin ser del todo explícito, y desautorizó los métodos de los camioneros que bloquean carreteras y piden un golpe militar frente a la victo ria de Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro, unas 45 horas des pués de la confirmación del re sultado de las elecciones del pasado domingo, rompió el si lencio con un breve pronuncia miento de cuatro minutos en el que agradeció los 58 millones de votos que recibió del electorado. El líder de la ultraderecha per dió los comicios por una estre cha diferencia de 1,8 puntos porcentuales frente a Lula, y no había sido visto en público desde la mañana del domingo, cuando votó en Río de Janeiro, además de haber dejado mudas sus redes sociales, que siembre han tenido una febril actividad.

Al manifestarse, no hizo alusión al resultado, no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tuvo el gesto democrático de felicitar al líder progresista, ya procla mado como presidente electo. Sin embargo, afirmó que mien tras sea presidente y como ciu dadano, seguirá “siendo fiel a la Constitución”.

También agradeció a los 58 mi llones de electores que votaron

por él el pasado domingo y ex presó el “honor” que significa “ser el líder” de esas personas que, como él, defienden los va lores conservadores que están impresos en su lema: “Dios, Pa tria y Familia”.

“La derecha surgió de verdad en este país”, declaró arropado por ministros y parlamentarios de su base aliada. Tras la declaración de Bolsona

FRONTERA

ro, el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, responsable por el proceso de transición, sí se refirió a Lula como “presidente electo”.

“Con base en la ley, iniciaremos el proceso de transición”, indicó Nogueira, con lo cual despe jó las dudas que aún hoy dejó sembradas el líder de la ultra derecha en su pronunciamiento.

UN CRÍTICO RECADO A LOS CAMIONEROS GOLPISTAS

En medio del silencio de Bolso naro, grupos de camioneros han bloqueado carreteras en casi todo el país desde la madruga da del lunes.

Según varios de los cabecillas de ese movimiento, la protesta sólo acabará cuando “el Ejército intervenga” para “impedir que vuelva el comunismo”.

“Estamos llamando al presiden te para que invoque el artículo 142 de la Constitución. Inter vención militar ya. Nosotros del pueblo queremos eso”, dijo hoy

a EFE Fabrício Barros, un ca mionero que participaba en un bloqueo en Río de Janeiro.

Sobre esas protestas, Bolsona ro dijo en su pronunciamiento de este martes que “los movi mientos populares son fruto de indignación y sentimiento de in justicia por cómo se dio el pro ceso electoral”.

Agregó que “las manifestacio nes pacíficas siempre serán bienvenidas”, pero reforzó que sus métodos “no pueden ser los de la izquierda, que siem pre perjudicaron a la población, como la invasión de propieda des, la destrucción de patrimo nio” y no permitir “el derecho de ir y venir”.

El triunfo de Lula ha sido reco nocido por todas las institucio nes del país, por todos los parti dos, entidades empresariales y por más de un centenar de go bernantes extranjeros, que han felicitado al líder progresista o hasta ya han conversado con él por teléfono.

Se usaron balas de pimienta porque migrantes estaban “agresivos”: EU

Washington.- El Gobierno de EE.UU. contestó este martes a reclamos de organizaciones sobre violencia contra migran tes que ayer lunes usó “balas de pimienta” porque algunos de cientos de indocumentados que intentaban cruzar de forma ilegal la frontera con México estaban “agresivos”.

Chris Magnus, director de la Oficina de Aduanas y Protec ción de Fronteras (CBP), indicó hoy que según la investigación preliminar los agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon esta munición después de que algunos se tornaron “combati vos”.

Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruza ron ayer el Río Grande, cerca de El Paso (Texas), portando banderas de su país y de Es tados Unidos en un intento “por

entrar al país sin autorización”, detalló el funcionario.

“Durante el incidente, los in formes preliminares indican que varios individuos se tor naron combativos y física mente agresivos, lo cual re sultó en el uso de munición de pimienta”, añadió.

“Los agentes tienen instrucción en el uso de ese sistema, me nos que letal, para protegerse a sí mismos y a otros de un ata que”, agregó Magnus.

A diferencia de las balas de goma, la munición de pimienta consiste en balas que contie nen capsaicina y que se des integran al hacer contacto li berando el compuesto químico que irrita los ojos.

Fernando García, director eje cutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, conde nó este martes “la violencia y el uso de la fuerza contra inmi grantes y personas que buscan

asilo, pero también la violencia en general sea quien sea el que la genera”.

Desde el 12 de octubre los mi grantes venezolanos han que dado sujetos a las expulsiones bajo el Título 42, una estipu lación sanitaria que permite la deportación expedita de mi

grantes en la frontera.

En el marco de la nueva polí tica del presidente Joe Biden, Estados Unidos aceptará hasta 24.000 venezolanos que lle guen a aeropuertos si han so licitado asilo por internet y tie nen en el país quienes les den apoyo financiero.

El éxodo de venezolanos ha traído un número creciente de ellos a la frontera sur de Estados Unidos pasando de 5.088 en mayo a 17.647 en julio y 33.804 en septiembre, para un total de 187.716 entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
P16 P24 Deportes Miércoles 02 de noviembre de 202 2 P16 Cafetaleros recibe este miércoles la ida de semifinales en el Víctor Manuel Reyna www.sie7edechiapas.com Apuntan a Veracruz Nadadores chiapanecos se alistan para el Festival de Curso Corto en la alberca Leyes de Reforma A buscar la ventaja Amarga despedida catalana El Barcelona ganó en Plzen para decir adiós a la Champions League

SEMIFINALES

A buscar la ventaja

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El nivel de dificultad en una Liguilla, aumenta conforme un equipo se va acercando al objetivo; quedan cuatro con juntos para buscar dos sitios en la lucha por el campeonato del Apertura 2022 de la Liga Premier y uno de ellos hilvanó su tercera semifinal consecuti va, se trata de Cafetaleros de Chiapas que este miércoles arranca serie ante la Universi dad Autónoma de Zacatecas, en punto de las 20:00 horas en el coloso de Tuxtla Gutiérrez. A pesar de que ambas es cuadras sortearon sin compli caciones los cuartos de final, ambos saben que no tener re ferencias previas a este duelo

pone todo en perspectiva. Los conjuntos disputaron el torneo en grupos diferentes y llegó el momento de poner el mejor futbol en la cancha para bus car el boleto a la final.

La UAZ enfrentó a Aguacate ros en cuartos de final y tras empatar a un gol en Uruapan, en Zacatecas se impusieron con tanteador de tres goles a cero, para sellar su boleto a semifinales con un 4-1 glo bal, haciendo valer el segundo sitio general que obtuvieron; sin embargo, reconocen que la fase previa a la final es un reto mayor.

Por su parte, el “aromático” sorprendió a La Piedad, en la serie que se supuso la más igualada por enfrentar a cuatro y cinco de la tabla, pero los de

Miguel Casanova comenzaron a imponer jerarquía desde la ida, en la que se impusieron por la mínima y en la vuelta no dejaron lugar a dudas. Un 4-1 global ante uno de los equipos más poderosos en ofensiva.

La primera cita de semifinales es este miércoles en punto de las 20:00 horas y la vuel ta está programada para las 15:30 horas del próximo sába do en Zacatecas, para definir al primer finalista del Apertura 2022.

La otra semifinal la disputan Tampico vs Chihuahua FC, siendo este segundo el único que no tuvo la ventaja de ce rrar en casa y consiguió avan zar; ahora, deberá medirse a quien comandó la estadística en esta fase.

NASCAR NATACIÓN

De Colombres destaca en Trucks Apuntan a Veracruz

Con una victoria en el año, en el Súper Óvalo Potosino, durante la celebración de la sexta fecha de la Trucks México Series 2022, el volante poblano, Rodri go de Colombres, está ubicado en el segundo lugar del campeonato de pilo tos con 369 puntos, a sólo 21 unidades del primer puesto.

El conductor de la camioneta marcada con el número 64 CASseguridad-Ais lantesYempaques-PETenvases-DY CINSA-IUVuniversidad-CIMcreacio nInnovativa-KILKERpinturas-red´s comm-PCQdemifloxFertilizantes-LE XTRADE-LORCAST-GrupoJava-Mo tionSports-M&A ha demostrado cada compromiso que tiene las herramientas y la capacidad para estar adelante en cada compromiso. Prueba de ello, es que además de la

bandera a cuadros en tierras potosi nas ha conseguido par de segundos lugares en Chiapas, en el arranque del campeonato, y en Aguascalientes, en la octava parada.

El integrante de la escudería Prime Sports además ha subido al podio en tercer puesto en Guadalajara, durante la cuarta fecha del serial de desarrollo de NASCAR México Series.

De Colombres Sarmiento obtuvo un quinto y cuarto puesto en las dos visi tas del año a Querétaro, en la segunda parada, así como en el noveno desafío del calendario, en ese orden.

En Chihuahua, en la carrera nocturna, el poblano abandonó luego de sufrir una falla eléctrica en su camioneta.

En tanto, en el quinto compromiso del año, en su natal Puebla, Rodrigo acabó en el octavo lugar, luego de batallar con la caja de velocidades de su camioneta.

Si la natación va consiguiendo cada vez mejores resultados, no cabe duda que se trata del roce constante con los mejores del país y uno de las instituciones que busca de manera selectiva dichas justas, es la que se traslada a un vecino estado para tomar parte en un impotante evento.

Acuática Master Center se pre para para estar presente este fin de semana en Veracruz para el Campeonato Selectivo Curso Corto que organiza la Asociación Veracruzana de Natación y donde se buscará marcas para las com petencias próximas.

El Selectivo de Curso Corto “Fes tival Acuático” que se desarrollará en la alberga Leyes de Reforma en el esta dio veracruzano. Fue este mes de oc tubre cuando el grupo que representará al club Acuática Master Center realizó la toma de fotografía para lucir la ele gancia con la que se presentarán en la sede del evento.

Blanca Bringas Rincón, Directora Ge neral de Acuática Master Center, expre só para Elite Deportivo que este evento servirá para que los alumnos puedan conseguir sus marcas con miras a los eventos nacionales que se avecinan.

Por lo que, este escenario de Leyes de Reforma será importante para dar se guimiento a las preparaciones de este evento y buscar que más jóvenes chia

panecos puedan representanta nos en los eventos venideros.

Asimismo, indicó que todo está fluyen do de manera correcta para que los en trenadores de club puedan hacer valer el trabajo diario y tener altas expecta tivas de cara a lo que será los even tos del cierre de año, como el Estatal Selectivo en Chiapas y de los eventos internos que tendrá la institución.

Para este evento, diversas categorías estarán activos para dar posibilidad a muchos nadadores del club de buscar mejorar marcas y estar presente en los próximos certámenes clasificatorios, pues varios de ellos estarán en busca de su pase a los Nacionales CONADE de 2023.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v
26 DEPORTES16

CICLISMO

Luz Gaxiola a la pista

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego del resultado obtenido en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que se realizó en Francia, la olím pica en Tokio 2020, Luz Da niela Gaxiola González, fue convocada para participar en la UCI Track Champions League, de la Unión Ciclista Internacional, liga que reúne a los mejores pedalistas cla sificados entre los 18 mejo res del mundo, en femenil y varonil, que competirán en pruebas de velocidad (keirin y sprint individual), así como en resistencia (eliminación y scratch).

El entrenador de ciclismo de pista, Iván Ruiz Muñoz, com partió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

(CONADE), la invitación que recibió su pupila para formar parte de la Liga de Campeo nes, la cual comprenderá cuatro etapas, que se dispu tarán en noviembre y los pri meros días de diciembre.

“En el caso particular de Da niela (Gaxiola), fue llamada para participar en la Cham pions League, una liga donde ingresan atletas clasificados entre los mejores 20 del mun do, ella participará durante cuatro fines de semana en Europa”, indicó.

La primera fecha tendrá como sede el velódromo de Mallorca, España, compe tencia pactada para el 12 de noviembre; la siguiente esta ción será la pista de Berlín, Alemania, el 19 de noviem bre; la tercera parada será en

Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia, el 26 de noviembre; mientras que, el cierre de ac tividades será en Londres, Inglaterra, los días 2 y 3 de diciembre.

Para llegar a dicho evento y rodar a lado de las mejores 18 ciclistas, la número nueve del mundo en la carrera del keirin, inició su preparación, la semana pasada, para lle gar en las mejores condicio nes a territorio europeo.

“Tomamos muy enserio la in vitación, le vimos ese fogueo como algo que no hay que desaprovechar y dejar pasar; la preparación de Daniela va a ir en este momento para ese evento, pero sin descuidar la fase de desarrollo que tene mos que tomar en las etapas iniciales rumbo al 2023”.

Se alistan para viajar Tienen un buen cierre

El deporte adaptado nacional enfren tará en los próximos días los campeo natos mundiales de las disciplinas de para tenis de mesa, para bádminton y para tiro deportivo, en los que el obje tivo será sumar puntos en el ranking internacional de cada disciplina, de cara a los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023 y Paralímpicos París 2024. Un equipo de tres seleccio nados, integrado por Gerardo Arman do Castillo Silos, Joaquín Isaac Palma Piñeiro y Arturo Zambrano Alejo, viajó este fin de semana a Japón, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cul tura Física y Deporte (CONADE), para competir en el Campeonato Mundial de Para Bádminton 2022 Hulic Daihatsu BWF, que se llevará a cabo del 1 al 6 de noviembre en la ciudad de Tokio. Los atletas viajaron bajo la supervisión

del entrenador Juan Carlos García Ta pia y la fisiatra Gilda Jiménez. Mientras que, los tenismesistas Clau dia Pérez Villalba, María Edith Sigala López y Martha Alicia Verdín Cedeño y Víctor Reyes Turcio se trasladarán el miércoles 2 de noviembre a Gra nada, España, para competir en el IX Campeonato Mundial de Para Tenis de Mesa Andalucía 2022, que se llevará del 6 al 13 de noviembre, bajo la orga nización de la Federación Internacio nal de Tenis de Mesa (ITTF) y con la participación de 51 países.

Al frente del equipo estarán el entrena dor nacional Milton García y el auxiliar José Ángel Martínez. El equipo realizó este lunes su última sesión de entrena miento en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo perteneciente a la CONADE, en donde llevaron a cabo una concen tración previa a la justa mundialista.

AGENCIAS · EL SIE7E

Los jinetes internacionales Arturo Pa rada, Nicolás Pizarro y Xaviera Maurer destacaron este domingo en el cierre del Clásico y Gran Premio del CSI2* del Otomí Club Hípico, en San Miguel Allende, Guanajuato.

En lo que fue la segunda semana del concurso en territorio guanajuatense, los binomios nacionales registraron buenos recorridos, con lo que abona ron a la suma de puntos para el ranking internacional y también para llegar a la final del Major League Show Jumping (MLSJ) en California, Estados Unidos, en diciembre próximo.

El binomio mexicano conformado por Arturo Parada Vallejo y Quidamo 10, se llevó el Clásico del CSI2* 1.40 metros, en donde el tapatío Javier Fernández, a lomos de Iniesta TN, fue segundo y el colombiano John Pérez, con Voodoo 10, finalizo en tercero.

Mientras que en la quinta posición des

tacó la capitalina y monarca en Aachen 2022, Xaviera Maurer a lomos de First Choice 15, con una buena ejecución en el trayecto ante binomios de expe riencia. La asistencia de Maurer marcó parte del proceso a fin de lograr un sitio en el combinado nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, certamen al que tam bién buscan la clasificación los olímpi cos Nicolás Pizarro y Eugenio Garza.

En tanto que el Gran Premio del CSI2* 1.45 metros, fue para los mexicanos José Saavedra, a lomos de Maximus, seguido de Nicolas Pizarro, a lomos de Mamacita, y Alejandro Flaco Mills con Chataga.

De acuerdo con el programa de la Fe deración Ecuestre Mexicana (FEM), este fin de semana continúa la segun da etapa de la Major League en Monte rrey, Nuevo León, en donde se volverán a ver las caras cerca de 70 binomios en busca de la clasificación a la final del serial.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v PARATENIS ECUESTRE 27 17DEPORTES

Mexicanos, dominicanos y venezolano obtienen el Guante de Oro

EFE - EL SIE7E

Redacción Deportes.- Los do minicanos Vladimir Guerrero Jr. y Jeremy Peña, el venezolano Andrés Giménez y el mexicano Ramón Urías obtuvieron este martes el Guante de Oro que las Grandes Ligas otorgan a los mejores jugadores defensivos en cada temporada.

En la lista de galardonados también destaca el receptor de ascendencia mexicana José Ramón Treviño, nacido hace 29 años en Texas. ‘Trevi’, de los Yanquis, salvó 21 carreras y en las próximas semanas se espe ra que confirme su partición con México en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023.

El dominicano Vladimir Guerre ro Jr., primera base de los Azu

lejos de Toronto, fue escogido como el ganador del Guante de Oro en la Americana.

El premio al segunda base re cayó en el venezolano Andrés Giménez, de los Guardianes de Cleveland. Se trata del tercer ju gador en la historia de los Guar dianes, anteriormente Indios,

que obtiene esta distinción. El campocorto dominicano Jeremy Peña ha recibido el premio en su primer año como jugador en Grandes Ligas.

El estelar jugador, no solo se convirtió en el primer novato de los Astros en ganar el Guante de Oro, sino que también es el

primer campocorto novato que gana la distinción en todos los tiempos en las mayores.

La tercera base fue tomada por el mexicano Ramón Urías, de los Orioles de Baltimore.

El de Magdalena de Kino es el tercer defensor de la antesala que gana el Guante de Oro por los Orioles.

GANADORES EN LA NACIONAL

Como mejor defensor en la re ceptoría del viejo circuito ha sido declarado una vez más el estelar de los Filis de Filadelfia JT Realmuto.

De la inicial se apoderó Chris tian Walker, de las Diamantinas de Arizona.

Brendan Rodgers, quien fue el mejor segunda base en carre

ras salvadas. Dansby Swanson ganó su primer premio en el campocorto de los Bravos de Atlanta. Nolan Arenado ha sido el mejor defensor de los últimos tiempos en las Grandes Ligas como lo muestra su décima elección por su trabajo desde la tercera almohadilla.

Ian Happ, de los Cachorros, en el jardín izquierdo, Trent Grisham, de los Padres, en el central, y Mookie Betts, de los Dodgers, en el derecho, fueron los mejores jardineros defensi vos en la Liga Nacional.

El lanzador Max Fried, de los Bravos, conquistó el premio por tercer año consecutivo.

Brendan Donovan, de los Car denales, ganó el primer premio al jugador utility de la Liga Na cional.

Bayern con poderío Tiene buena referencia

Volvió a ganar, a brillar y a escribir historia. Bayern Munich, el gigante del fútbol alemán, derrotó a Inter de Ita lia por 2-0 de local y así logró nuevas marcas históricas en la UEFA Cham pions League, el máximo torneo de clubes de Europa, que ya conquistó en seis ocasiones.

Antes del sexto y último partido de la fase inicial, en el Grupo C, el Bayern se había asegurado obtener esa zona. Ya había ganado sus cinco primeros cho ques, dos sobre Barcelona y Viktoria Pl zen y uno sobre el Inter, y ahora repitió también frente al conjunto italiano. De esta manera, ganó sus seis partidos y terminó con +16 de diferencia gol, ya que convirtió 18 y apenas recibió dos. Así, fue uno de los mejores de la fase de grupos de la tradicional Champions League.

Bayern Munich alcanzó 15 años segui dos los octavos de final de la Cham pions y ya sumó cinco veces seguidas

ganando su grupo.

Desde la temporada 2008-2009, Bayern superó entonces la etapa inicial, inclu yendo dos títulos y otras dos finales. Y en este período solamente dos veces fue eliminado en octavos de final, lle gando la gran mayoría a cuartos, entre los ocho mejores.

Otro dato muy importante: el equipo alemán acumuló ahora 34 partidos con secutivos marcando algún gol en la fase de grupo de la UEFA Champions Lea gue. Es la tercera mejora racha de toda la historia del torneo: 43 lleva el Paris Saint-Germain, marca aún vigente, y 40 del Real Madrid, finalizada en 2015.

Bayern Munich se coronó campeón de la Champions League en seis oportuni dades: 1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020. Es el tercer club con más títu los de la Orejona, ya que Real Madrid la logró 14 años, en siete se impuso el Milan y el Bayern iguala con Liverpool con seis éxitos. Y es el único tercero con más finales, con 11. Un grande en serio, que sigue haciendo historia.

En su presentación como nuevo téc nico de Chivas, Veljko Paunovic habló sobre lo que espera de su plantel y de su estilo de juego, asegurando que lo hecho por Matías Almeyda es una mo tivación.

“Esta idea es adecuada para Chivas, creo que la intensidad, el carácter, im poner, intimidar al rival, no quebrarse, estar ordenado, disciplinado, repetir el esfuerzo es algo con lo que le ha ido bien en el pasado. He visto esos ele mentos en el equipo de Matías Almey da, es un modelo a seguir”, sostuvo el entrenador, quien no se anticipó a ha blar de refuerzos.

“A nosotros nos falta por terminar el análisis interno. Hay un equipo poten te, con mucho talento, mezcla entre talento y experiencia joven, ganadores en esta liga. Lo que me falta es ha blar con todos, porque quiero darles las ideas claras de cómo trabajo. Mi

principal enfoque es la plantilla que tenemos, principalmente con lo que tenemos y después iremos avanzando con lo que hace falta apuntalar. Yo no quiero que nadie se vaya, pero el que no quiera estar que no esté, queremos gente comprometida”.

“Para jugar el futbol que yo quiero, sofocar el campo contrario, hay que estar físicamente muy fuerte. Depende mucho de las capacidades del equipo, una vez que sepamos los que se su ben al bordo, a mí me gusta decirlo así, aquí hay dos tarjetas, una de embar que, una de desembarque, el que se sube al bordo va a trabajar y va a dar lo mejor y el que no, pues es lo que es”. Por otro lado, Paunovic externó que se encuentra en un análisis interno por lo que aún no tiene definido si habrá re fuerzos o en qué zonas necesita nue vos hombres, pues primero quiere ver a los futbolistas que tiene en la plantilla actual para posteriormente decidir el tema de las incorporaciones.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18
AVANZAN
CHIVAS
AGENCIAS - EL SIE7E
GRANDES LIGAS

BEISBOL

Ramón Urías en la élite

AGENCIAS - EL SIE7E

El tercera base de los Baltimore Orio les, el mexicano Ramón Urías, ganó el premio Guante de Oro de Liga Ame ricana.

Urías, de 28 años y natural de Mag dalena de Kino, obtuvo el premio que otorga Rawlings por primera vez en su carrera de tres años en las Mayores, jugando todo el tiempo para Baltimore.

De acuerdo al grupo de ESPN Stats & Info, Urías se unió a Rubén Ama ro (1964), Aurelio Rodríguez (1976) y Fernando Valenzuela (1986) como los únicos jugadores nacidos en México en ganar un Guante de Oro.

Ramón Urías es el tercer antesa lista de los Orioles en ganar un Guante de Oro, uniéndose a Brooks Robinson (16 veces) y Manny Ma

chado (2 veces).

Además, catorce jugadores ganaron un Guante de Oro por primera vez este año, la mayor cantidad en una tempo rada (el máximo anterior fue 11).

Nueve de los 10 jugadores de la Liga Americana fueron ganadores por pri mera vez, la mayor cantidad en una liga en una temporada. El máximo an terior fue siete, que ocurrió en la Liga Americana en 1990 y 2020.

Jeremy Peña es el primer torpedero novato en la historia de la MLB en ga nar un Guante de Oro. Se une a Roger Metzger y Carlos Correa como los úni cos paracortos de Astros en ganar un Guante de Oro.

Las 15 carreras defensivas salvadas de Peña esta temporada estuvieron empatadas en la mayor cantidad en tre SS.

NFL NBA

Continúan los cambios Udoka por Nash en Brooklyn

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Baltimore Ravens llenaron el ma yor vacío en su defensiva con el mejor tacleador de la NFL.

Los Ravens adquirieron al apoyador de los Chicago Bears, Roquan Smith, el lunes, confirmó una fuente del equipo, completando el trato un día antes de la fecha límite de cambios de la NFL.

Una fuente informó a Adam Schefter de ESPN que los Ravens están enviando a los Bears una selección de segunda y quinta ronda en 2023 por Roquan Smith, quien encabeza la NFL con 83 tacleadas esta temporada.

Como parte del canje, los Ravens tam bién enviaron al apoyador A.J. Klein a Chicago, añadió la fuente a Schefter. Baltimore ha buscado durante mucho tiempo mejorar la posición de apoyador interno, donde Josh Bynes ha tenido problemas y Patrick Queen no ha cum plido con las expectativas de primera

ronda. A fines de marzo, los Ravens estuvieron cerca de firmar al agente li bre Bobby Wagner, quien decidió firmar con Los Angeles Rams. Smith, de 25 años, tiene la segunda mayor cantidad de tacleadas (606) en la NFL desde 2018, solo detrás de Wagner (656). Roquan Smith, dos veces All-Pro del segundo equipo, brinda liderazgo y ca pacidad de ejecución de grandes juga das a una defensiva de los Ravens que permite 22.9 puntos por juego, lo que lo ubica en el puesto 20 en la NFL. Eso va camino del peor ranking de anota ciones defensivas de Baltimore desde 2015. Esta es otra movida agresiva de Eric DeCosta, quien hizo su tercer cambio en la fecha límite de cambios en su cuarto año como gerente gene ral de los Ravens. Baltimore adquirió al esquinero Marcus Peters en 2019 y al cazamariscales Yannick Ngakoue en 2020. Fox Sports fue el primero en re portar el intercambio.

Steve Nash está fuera como entrena dor en jefe de los Brooklyn Nets, anun ció el equipo el martes, y la franquicia está progresando rumbo a contratar al suspendido entrenador de los Boston Celtics, Ime Udoka, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.

La decisión fue mutua entre los Nets y Nash, dijeron fuentes a Wojnarowski.

“Queremos agradecer a Steve por todo lo que aportó a nuestra franquicia du rante las últimas dos temporadas”, dijo el gerente general, Sean Marks, en un comunicado. “Desde que se convirtió en entrenador en jefe, Steve enfrentó una serie de desafíos sin precedentes, y es tamos sinceramente agradecidos por su liderazgo, paciencia y humildad durante su mandato”, agregó.

Por su parte, Nash agradeció a Marks y a la directiva del equipo por una “expe riencia increíble con muchos desafíos por los que está increíblemente agra decido”. El asistente Jacque Vaughn se

Se espera que el acuerdo con Udoka se finalice a mediados de semana, tra yendo de vuelta a Udoka para tratar de salvar una franquicia tambaleante en medio de la confusión y las derrotas, dijeron las fuentes. Udoka fue asisten te durante una temporada con Nash en 2020-2021 antes de convertirse en en trenador de los Celtics y llevarlos a las Finales de la NBA la temporada pasada.

Los Nets, que ocupan el duodécimo puesto en este inicio de campaña con marca de 2-5, mantendrán a Vaughn como entrenador en jefe interino hasta que Udoka pueda asumir el cargo.

Boston suspendió a Udoka para la tem porada 2022-2023 por una relación ina propiada con una subordinada antes del campamento de entrenamiento, pero las fuentes dicen que los Celtics nunca planearon interponerse en el camino de Udoka para aceptar otro trabajo de en trenador.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
AGENCIAS · EL SIE7E desempeñará como entrenador interino en el partido del martes contra los Chi cago Bulls.

UNO

El principio de la era Verstappen

AGENCIAS · EL SIE7E

El neerlandés Max Versta ppen consiguió su segundo campeonato de Fórmula 1 esta temporada y lo hizo sin sufrir: lo aseguró cuando to davía quedaban cuatro Gran des Premios por disputar en el calendario y prácticamente desde el comienzo de la gira europea, a finales de mayo, no tuvo rivales en la parrilla, a diferencia de lo ocurrido en 2021, cuando tuvo que es perar por la última vuelta en Abu Dabi para celebrar.

Por ello, el reto para el de Países Bajos es aumentar esa cifra y al menos acer carse a lo hecho por el ale mán Sebastian Vettel, el otro campeón al mando de un

Red Bull, quien se coronó en cuatro ocasiones consecuti vas, en una era de dominio para la escudería austriaca, que también obtuvo los títu los de constructores entre 2010 y 2013.

Con 25 años recién cumpli

dos, Verstappen tiene ar gumentos para acercarse a las mayores leyendas del serial, como los brasileños Ayrton Senna y Nelson Pi quet, el austriaco Niki Lauda, el australiano Jack Brabham y el británico Jackie Stewart

que obtuvieron tres cetros, al francés Alain Prost y a Vet tel, que lograron cuatro, al argentino Juan Manuel Fan gio que se apuntó cinco y al alemán Michael Schumacher que dejó su legado en siete, la misma cifra del británico Lewis Hamilton.

Para imaginar una etapa que al menos se asemeje a la de Vettel, Max necesita ría dos conquistas más, lo que luce probable, al consi derar que no habrá mayores cambios en el reglamento del Gran Circo en el futuro inmediato, pero tampoco en la estructura del equipo nú mero uno, mientras que sus rivales parecieron alejarse conforme avanzó el tiempo y no al contrario.

LA COLUMNA LA HISTORIA AL ALCANCE

Aunque para mucha gente ya no pasa desapercibido, aunque les encanta que parezca que sí, lo que va suce diendo en el Reyna en los últimos años es quizá lo que debió pasar con el futbol en Chiapas, un proceso con mucho sufrimiento y con buen pro yecto deportivo para crear arraigo e identidad, pero a la afición la hicieron crecer y mal acostumbrarse.

No es que se diga que los 15 años de Liga MX no dejaron nada; es innega ble que se creció mucho en diversos aspectos y con muchas aristas que todavía ansían tener de nueva cuen ta ese escaparate. Ahora el momento es muy diferente, pero no hay dudas de que puede ser mejor.

Dicen los enterados que el sábado pasado hubo unos 5 mil aficionados en el estadio para apoyar a Cafeta leros, al menos aquí en el periódico todo el mundo habló de eso el domin go y ya se apuntan para estar en el inmueble del norte oriente este miér coles para la ida de semifinales, no todos podrán, pero seguro va a ser bueno.

Y así, los años van pasando y cuando a este equipo le toque, que deporti vamente no se ve nada lejos, segu ro conseguirá que el pequeño de 11 años, que ya debe lleva unos tres si guiendo a Cafetaleros, pueda ateso rar de gran forma un logro deportivo y de ahí para adelante.

No falta ir a redes sociales para te ner una muestra palpable de que, así como Jaguares dejó muchas cosas buenas, también dejó una muestra de lo que socioeconómicamente su cede en Chiapas, para todos es más “sencillo” pelear por un “boleto gra tis”, que tratar de colaborar en pro ducir éxito en un proyecto. Hagan de cuenta que es un programa social en el que, hasta el que no lo necesita, pelea porque no le cueste.

Este miércoles hay otra buena opor tunidad, pero seguramente estarán los aficionados al futbol y quizá una buena parte de los que le van toman do cariño a esta versión de Cafetale ros, que dejó de nombrarse “de Tapa chula”, por la imperiosa necesidad de contar con el entorno que le ofrezca certeza a lo deportivo y decidió nom brarse de Chiapas, porque busca re presentar a todo el estado, eso está claro y cuando haya algo importante que celebrar, no importa si tiró hate, no importa si siempre buscó el boleto gratis o si decidió seguir añorando a lo que ya no existe. Si este equipo gana algo, que ojalá así sea, festejen todos que se vale.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
FÓRMULA
Los pasos de Cafú Los que sigue Bruna Santos Nhaia, lateral brasileña que con solo 20 años ya despunta entre las mejores del mundo por el momento.
IMAGEN
DEL DÍA

Código Rojo

Muere de un infarto en un hotel

Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida en el pa sillo de un hotel, justo cuando se disponía a salir en compañía de una joven, durante la noche de ayer, en la colonia Los Pájaros al Sur Oriente de la ciudad capital.

Los hechos fueron registrados alrededor de las 21:10 horas, cuando elementos policiales munici pales y estatales arribaron a la Calzada Señor del Pozo de la referida colonia.

Los reportes oficiales apuntaron que, el caballero había ingresado por la tarde con una mujer para ocupar uno de los cuartos.

Sin embargo, fue al salir que, se sintió mal y se desvaneció cayendo al suelo del pasillo, quedan do sorprendida su acompañante.

La fémina dio aviso al personal del hotel y pronto, llamaron los números de emergencias, mientras que esta optó por salir del lugar caminando.

Minutos después, arribaron paramédicos de Pro tección Civil Municipal para prestar los servicios prehospitalarios, aunque, el hombre de unos 60 años aproximadamente ya había muerto a causa de un posible paro cardíaco.

Al dar las 21:35 horas, arribó la esposa del ahora fallecido quien, entre lágrimas dio información a las fuerzas del orden, mientras que, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspon dientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 02 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
AGENCIAS · EL SIE7E

Cae de un tercer piso

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Una adolescente con Sindrome de Down, resultó con fractura expuesta de bra zo y pierna izquierda, luego de caer del tercer piso de su vivienda ubicada en la calle Laderas de la colonia Lade ras de la Loma de la capital chiapaneca, la tarde de este lunes.

De acuerdo con informa ción recabadas, el hecho fue registrado alrededor de las 03:00 horas, cuando ele mentos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron a la ubicación mencionada y au xiliaron a la joven de 15 años de edad, que fue rescatada del patio de lavado y llevada a un hospital por los vulca nos debido a las lesiones que presentaba.

Cabe precisar que, se levan tó somnolienta y se digirió al balcón cayendo de aproxi madamente nueve metros de alto y quedando en la planta baja.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo cos ta logró la localización de una adolescente del sexo femenino, quien fue reportado por familia res ante el Fiscal del Ministerio Público bajo estatus de persona no localizada en el municipio de Acacoyagua.

La Fiscalía de Distrito Ist mo-Costa dio inicio a un regis tro de atención, implementando de forma inmediata, acciones urgentes de investigación confor me al Protocolo de Actuación correspon diente de búsqueda y localización de perso na con reporte de no localizadas.

Durante los trabajos de búsqueda, ele mentos de la Policía

Especializada de la FGE ob tuvieron resultados positivos, al ubicar a la adolescente de identidad protegida con las ini ciales A. C. R., sana y a salvo en el mismo municipio de la de nuncia.

Derivado de las diligencias de investigación, la Fiscalía de Distrito Istmo costa determinó que la persona en su integridad física nunca se encontró bajo ningún riesgo, por lo que ya se encuentra reincorporada al seno familiar.

Cae “El Wicho” por homicidio calificado en Tapilula Prisión preventiva a implicado en homicidio en Huehuetán

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentó orden de aprehensión en contra de una per sona del sexo mas culino como probable responsable del delito de Homicidio Califi cado cometido en el municipio de Tapilula, Chiapas.

Hace unos momen tos, mediante traba jos de investigación, elementos de la Po licía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte apre hendieron a Juan Car los “N” alias “El Wi cho”, como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Benito “N”. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Con trol para que determine su situación jurídica.

De acuerdo a la carpeta de investi

gación, el detenido, en compañía de otra persona, interceptó y disparó con arma de fuego a la víctima quitándole la vida el día 12 de julio de 2021, en el Barrio Guadalupe municipio de Tapilu la, Chiapas.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fisca lía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Cos ta, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Heber “N” como probable responsable del delito de homicidio ca lificado, cometido en agravio de persona de sexo masculino, hecho ocurrido el pa sado 20 de octubre de 2022 en el munici pio de Huehuetán. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Ór gano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investi gación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al imputado la medida cautelar de Prisión Preventiva oficiosa al interior del CERSS 07 con sede en Huixtla. Elementos de la Po licía Especializada dieron cumplimiento a la orden de apre hensión, emitida por el Juzgado de Control de Huixtla, en contra de Heber “N” por deli

to cometido en el Ejido “Nueva Victoria” del municipio de Huehuetán. De acuerdo con la Fiscalía de Distrito, el implicado presuntamente emplean do un arma de fuego privó de la vida a la víctima (Abelardo “N”) quien perdió lq vida a consecuencia de shock hipo volémico secundario a heridas produci da por proyectil disparado por arma de fuego, de acuerdo con la necropsia de ley practicada.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
Localiza a persona con reporte de no localizada en el municipio de Acacoyagua
02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

CHAMPIONS LEAGUE

El Barça se despide con otra victoria

EFE - EL SIE7E

El Barcelona despidió su parti cipación en la Liga de Campeo nes con un cómodo triunfo en el Doosan Arena (2-4) ante el Viktoria Pilsen, el único equipo al que ha sido capaz de ganar -además por partida doble- en esta edición de la máxima com petición continental.

El conjunto azulgrana jugará la Liga Europa con el consuelo de haberse embolsado otros 2,8 millones -lo que la UEFA paga por cada victoria en el torneoante un rival que se marcha de la Champions sin haber sumado un solo punto en la competición. Para este último encuentro, Xavi dispuso un once plagado de suplentes, empezando por el portero Iñaki Peña y el cen trocampista Pablo Torre, quie nes estrenaban titularidad en el equipo catalán. Y el Barça, que hoy contó con Kessié de me diocentro ante la baja por san ción de Busquets, encarriló muy

pronto el partido.

Marcos Alonso abrió la lata a los 6 minutos, después de una ju gada que él mismo empezó tras robar en la presión a la zaga ri val y que remachó en línea de gol después de que Stanek no pudiera atajar un disparo colo cado de Ansu Fati.

El Viktoria era incapaz de salir con balón jugado. La baja de Mosquera aún le dejaba con menos argumentos en la combi nación, pero tras veinte prime ros minutos de absoluto domino visitante, el conjunto checo pa

reció reaccionar.

Chory cabeceaba al travesaño un lanzamiento de falta, e Iñaki Peña le sacaba un tiro escorado a Kalvach a la media hora. An tes, Piqué lo había intentando con un disparo desde la frontal que puso en aprietos a Stanek, y después, Ansu no llegaba, por los pelos, a un centro de Jordi Alba para hacer el segundo. Al Barça se sabía superior, pero tampoco multiplicaba esfuerzos consciente de la intrascenden cia del choque. Y los de Mi chal Bílek, que dejaban jugar

Salah y Darwin evitan otra decepción

Londres.- Mohamed Salah confirmó su idilio con la Liga de Campeones con su séptimo tanto en la competición este curso y lideró la victoria (2-0) de un Liverpool que rebaja la tensión de Jürgen Klopp y que estará en octavos de final como segundo de grupo.

Los ‘Reds’ necesitaban prácticamente un milagro para acceder como campeones de grupo, porque necesitaban un 4-0 o un re sultado mejor para superar el 4-1 que les clavó el Nápoles en el Diego Armando Ma radona. No hubo goleada y tampoco buena imagen del Liverpool ante su afición, pero sí victoria sobre la bocina gracias a un recha ce que Salah cazó dentro del área pequeña y que le coloca como máximo artillero de la ‘Champions’, con siete tantos, uno más que Kylian Mbappé. Darwin Núñez, en el último segundo, puso el 2-0 y sentenció el triunfo. Aunque ganó, el Liverpool no mejoró de masiado la imagen dada en este mismo escenario el fin de semana contra un Leeds United, que le batió en los últimos minutos. De hecho, coqueteó con otro fracaso cuan do Leo Ostigard cabeceó a la red una falta lateral y puso en jaque a un Klopp que vive su peor momento en Inglaterra. Para suerte de los ‘Reds’, el VAR vio un fuera de juego milimétrico y anuló el que hubiera sido el 0-1 del Nápoles.

Pese a su partido sin brillo, el equipo inglés fue el que intentó llevar la iniciativa, sobre todo en una primera parte insípida, pero en la que Thiago Alcántara rozó el gol. En un rápido contraataque, tras una parada de Alisson, Salah condujoel balón hasta el área

y se lo dejó en la media luna a Thiago. El español, con más colocación que fuerza, se topó con un gran Alex Meret y ahí se perdió la mejor del Liverpool, que luego disfrutó de un buen centro de espuela de Firmino que Curtis Jones no supo rematar con precisión. Con el Nápoles conformista y el Liverpool incapaz, el balón parado estuvo a punto de proclamar el pleno de los italianos. Una gran falta lateral sobre el área del Liverpool que se fue cerrando y encontró la cabeza de Leo Ostigard, que marcó y directamente miró al linier esperando confirmación. Este dio gol, pero el VAR, tras varios minutos de revisión, lo echó para atrás por un fuera de juego casi imperceptible.

La réplica del Liverpool llegó en el minuto 85. Córner que encontró a Darwin Núñez dentro del área y el uruguayo conectó un cabezazo abajo que Meret sacó en la línea. Mientras Darwin pedía que el tanto subiera al marcador, Salah aprovechó el rechace para marcar el 1-0.

La UEFA, tras comprobar que el balón de Darwin no había traspasado la línea, dio el tanto a Salah, que suma siete dianas y cierra la fase de grupos como máximo goleador a la espera de los partidos del miércoles.

al cuadro catalán renunciando a la presión alta, poco a poco se fueron acercando a la meta defendida por Iñaki Peña.

El portero del conjunto azul grana le sacaba una remate en boca de gol a Vlkanova, pero nada podía hacer con el tes tarazo de Chory en la jugada siguiente. El gigante checo le ganaba la espalda a Marcos Alonso y firmaba su doblete con casi media hora aún por dispu tarse.

Pero entonces llegaría el golazo de la noche. El debutante Pablo

Torre ganaba la espalda a la de fensa local para bajar un centro de Raphinha con la diestra y fu silar a Stanek con la zurda para hacer el 2-4 a un cuarto de hora de la conclusión.

De nuevo parecía el choque sentenciado, pero el Viktoria Pil sen, en su mejor partido en toda la Champions, a punto estuvo de acortar de nuevo distancias en la recta final, con un tiro de Jirka que se estrelló en el palo izquierdo de la portería visitante y varias llegadas más, antes de que el árbitro pitara el final.

El Atlético también fracasa

EFE - EL SIE7E

No hay presente ni futuro en Europa para el Atlético de Madrid, ni en la Liga de Cam peones ni en la Liga Europa, a la que fue incapaz también de agarrarse en el despro pósito más visible del conjunto rojiblanco en la era Diego Simeone, no sólo por la de rrota en Oporto, donde hizo el ridículo en el primer tiempo, sentenciado con dos goles en contra, sino por todo su recorrido en esta edición del torneo, que lo sobrepasa y lo reprime con total severidad (2-1).

Aún más malparado salió en el 2-0, en el minuto 24. El fallo en el despeje de Savic, aparentemente en ventaja en la pugna por un balón dividido (o no tanto) en la banda con Galeno, lanzó otro gol del Oporto, tan sencillo, con una carrera hasta la línea de fondo y un pase atrás de manual que, entre el resbalón o la reacción tardía de Reinil do, conectó Eustaquio en su vertiginosa llegada de atrás en otro golpe directo a los visitantes.

No había ninguna excusa sobre el terreno de juego. Ni siquiera el afortunado ‘pase’ de Evanilson en el 1-0 o el resbalón de Rei nildo en el 2-0. A la media hora, el Atlético era un fantasma que deambulaba por el césped de Do Dragao, superado en cada sector, incapaz de proponer nada de medio campo hacia adelante, tan solo un ‘tirito’ de De Paul, y tan desnortado en su defensa que ni siquiera se enteraba de un saque de banda a su área, entre los gritos de Oblak, la bronca de Simeone y la estupefacción general, encomendado ya, con 2-0 en con tra, a una derrota del Bayer Leverkusen en Alemania que no se produjo para ir a la Liga Europa.

En tal panorama, Joao Félix volvió al once. En la nulidad del fútbol de su equipo, fue invisible, salvo contados instantes, como el tiro que lanzó con potencia que obligó a la única parada del partido de Diogo Costa, ya a la hora de encuentro. Justo después, Simeone cambió al atacante luso. Sorpren dente, cuanto menos. Si esto se trata de rendimiento, hoy había ocho jugadores más sustituibles que él a la hora de en cuentro (todos menos Griezmann y Oblak) cuando lo cambió.

Tuvo la opción el Atlético de reenganchar se al partido, pero la falta decisiva con la que Rodrigo de Paul ganó un balón dividi do (entró con la plancha) a Fabio Cardoso invalidó el gol en el minuto 67 de Griez mann; la única luz visible en el apagón ge neralizado de más de una hora del equipo rojiblanco, que reapareció por el otro área en sendas oportunidades de Correa y Yan nick Carrasco -notable- repelidas por Diogo Costa y sintió alivio cuando Oblak se inter puso en otra ocasión rival, ya directo para darse de bruces con el fracaso, aunque un córner de Carrasco y un toque de cabeza en propia puerta de Marcano firmaron el 2-1 en el minuto 94.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASDEPORTES24 v

SESNSP

Se reúne Rutilio Escandón con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública

• El gobernador señaló que con apoyo del presidente AMLO, las y los policías cuentan con equipamiento y capacitación para cumplir su labor de forma digna y efcaz

• La titular del SESNSP reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para que los recursos públicos federales se distribuyan de forma transparente y efciente

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, donde destacó el respaldo del gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador en el fortalecimien to a la seguridad en Chiapas, mediante los apoyos que se entregan a las y los elementos de las distintas corporaciones policiales, el equipamiento y, principalmente, la capacitación. Indicó que trabajar por la segu ridad tiene grandes desafíos, pero ninguno es mayor que la unidad, lo que ha permitido ac tuar de inmediato ante cualquier emergencia o acto delictivo que ponga en riesgo el patrimonio e integridad de la población, logrando avances sustanciales para garantizar el orden y el Es tado de derecho en Chiapas. Por ello, el mandatario resaltó el compromiso y coordinación que las instancias federales, es tatales y municipales mantienen desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad para au xiliar, atender y salvaguardar a las familias chiapanecas, lo que ha permitido que Chiapas siga siendo una entidad segura para vivir, invertir y visitar.

A su vez, la titular del SESNSP reconoció el esfuerzo que el gobierno de Rutilio Escandón realiza para que los recursos públicos federales se distribu yen de forma transparente, efi ciente y equitativa en el fortale cimiento a la seguridad de los municipios, a fin de que todas las corporaciones tengan me jores condiciones para ejercer su labor en el resguardo de la integridad ciudadana.

Muestra de ello, dijo, es que registra hasta más del 70 por ciento de baja incidencia delic tiva, tanto en delitos generales como de alto impacto, en com paración con otras entidades federativas.

“Gracias al liderazgo del gober nador para generar políticas pú blicas innovadoras en materia

de seguridad, como la aplica ción de ‘No te Enganches’, que tiene que ver con el secuestro, se ha reducido casi a cero la co misión de este delito; reconoz co también el fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres y todo lo relacionado con el tema de género y violen cia intrafamiliar, ejemplo de su voluntad para garantizar la se guridad”, finalizó.

Es preciso señalar que entre los avances en esta materia se encuentran que, en el inicio de este gobierno se contaba con un 15 por ciento de policías es tatales con Certificados Únicos Policiales y cero por ciento de policías municipales, ahora se certifican en ambos órdenes y la meta es llegar al 100 por ciento; se han entregado 440 vehículos como motopatrullas, patrullas, sedanes y pick ups, así como 3 mil 938 becas de capacitación.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS

PLANETOLOGÍA

Marte "está muy vivo", confirma la nave InSight con estudio sísmico

AGENCIA ID - EL SIE7E

CMDX.- La mayoría de la activi dad sísmica detectada en Marte por la misión InSight muestra que el planeta rojo “no está tan muerto” como podría parecer, ya que tiene movimientos como la Tierra o Venus.

Las imágenes de la superficie desolada de Marte obtenidas por la sonda de esta misión de la NASA son engañosas, porque aunque “la actividad volcánica principal del planeta se remon ta a hace 3 mil 500 millones de años, no está tan muerto”, co mentó Clément Perrin, físico en el laboratorio de planetología y ciencias de la Tierra de la Uni versidad de Nantes, en Francia. De hecho, está bastante vivo a juzgar por los temblores pe riódicos registrados desde fe brero de 2019 por InSight. Su sismómetro, instrumento de alta precisión desarrollado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES), está colocado a más de mil 200 kilómetros de las fosas de Cer bero (Cerberus Fossae).

Es una de las “zonas más jó venes en Marte, de unos 10

millones de años, con fracturas abiertas, asociadas a activida des volcánicas”, explicó Perrin, coautor del estudio realizado por Simon Stähler, de la Escue la Politécnica de Zúrich y publi cado en la revista Nature.

Estas fosas, “verdaderos ca ñones, de varios centenares de kilómetros de largo, uno de ancho y uno de profundidad”, interesan a los investigadores por varias razones. Un estudio

geológico reciente mostró, con ayuda de imágenes captadas por una sonda que orbita Mar te, los restos de una actividad volcánica de hace entre 50 mil y 200 mil años. Esto es algo “bas tante joven, lo que podemos tener con volcanes inactivos en Francia”, señaló Perrin.

La misión InSight aporta una mi rada nueva a estos datos, ade más de confirmar con su estu dio sísmico que el planeta está

vivo, aunque no veamos ningún volcán activo.

“Antes de ir a Marte con InSi ght pensábamos que estaba un poco en el final de su vida, con un núcleo poco activo”, contó el físico. Los investigadores es peraban encontrar un planeta sacudido por “pequeños sismos provenientes de todos lados”, señal de que se contrae de for ma lenta al enfriarse, como ha cen la Luna y Mercurio.

CONSULTOR ESPECIALIZADO

Sin embargo, el sismómetro de InSight registró algo comple tamente distinto, “mayormente una fuente mostrando una acti vidad interna en el planeta”. La máquina detectó, en la zona de las fosas de Cerbero, sismos que los científicos atribuyen a circulaciones de magma, roca fundida, en la corteza de Mar te a profundidades de 15 a 50 kilómetros. “Aunque todavía tenemos mucho que aprender, la evidencia de posible magma en Marte es intrigante”, según Anna Mittelholz, investigadora posdoctoral en la politécnica de Lausana (Suiza), citada por la universidad.

Por su parte, Stähler se pregun ta si “lo que vemos son los últi mos restos de actividad de una región antiguamente volcánica o si el magma se está despla zando hacia el Este y una nueva zona de erupción”.

A fin de obtener la respuesta, hace falta un rápido sustituto para la misión InSight, cuyo sis mómetro debería dejar de fun cionar en los próximos meses, pues sus paneles solares, cu biertos de polvo, no producirán suficiente electricidad para ello.

Advierte experto sobre qué hacer en caso de mal uso de datos personales

Tuxtla.- “Toda la ciudadanía debería interesarse más en cómo proteger sus datos personales para evitar el mal uso de los mismos o, en su caso, saber cómo defenderse si éstos son utilizados con otros fines”.

Así lo manifestó Eliseo Marín, consultor especializado en materia de transpa rencia y datos personales, quien ex plicó que, dentro de esto, hay algunas razones por las que se puede denunciar a un Ayuntamiento o a cualquier otro sujeto obligado en caso de incurrir en una irregularidad de esta magnitud. Basados en el artículo 163 de la Ley General de Protección de Datos Per sonales en Posesión de Sujetos Obli gados, recordó que serán causas de sanción por incumplimiento de las obli gaciones establecidas en la materia por actuar con negligencia, dolo o mala fe durante la sustanciación de las solici tudes para el ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancela ción y Oposición).

Comentó que también se sanciona el incumplimiento de los plazos de aten ción previstos en la presente Ley para responder las solicitudes para el ejerci cio de los derechos ARCO o para hacer efectivo el derecho de que se trate. Incluso, refirió que es violatorio usar, sustraer, divulgar, ocultar, alterar, mu tilar, destruir o inutilizar, total o par cialmente y de manera indebida datos personales, que se encuentren bajo su custodia o a los cuales tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo o comisión.

“Dar tratamiento, de manera intencio nal, a los datos personales en contra vención a los principios y deberes es tablecidos en la Ley; no contar con el aviso de privacidad, o bien, omitir en el mismo alguno de los elementos a que refiere el artículo 27 de la mencionada ley, según sea el caso, y demás dispo siciones que resulten aplicables en la materia”, son otras maneras de incurrir en irregularidades, dijo.

Entre otros detalles, comentó que tam bién pueden ser sancionados cuan

do clasifican como confidencial, con dolo o negligencia, datos personales sin que se cumplan las características señaladas en las leyes que resulten aplicables. “La sanción sólo procederá cuando exista una resolución previa, que haya quedado firme, respecto del criterio de clasificación de los datos

personales”.

Tras explicar otros aspectos sanciona bles, Eliseo Marín refirió que, en caso de que la presunta infracción fuera cometida por algún integrante de un partido político, la investigación y, en su caso, sanción, corresponderán a la autoridad electoral competente.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27INTERÉS GENERAL

INECOL

Así es el lobo mexicano, el antiguo guerrero que resiste y sobrevive

CDMX.- El lobo mexicano es la subespecie, de este animal, más pequeña de Norteamérica.

Para los antiguos pobladores del actual territorio de México, dicho mamífero era conocido como “Cuetlachtli”, lo que en náhuatl significa “ser animales co que ataca”.

De acuerdo con el Instituto de Ecología (INECOL), para los antepasados de los mexicanos este lobo era un símbolo de guerra, y, por lo mismo, se le asociaba con Huitzilopochtli, la deidad mexica del sol. Además, representaba a los “caballeros pardos” de esta civilización, al tiempo que se le reconocía como un animal de la realeza y el poder.

Con el tiempo, el lobo mexicano tuvo que enfrentar una nueva relación con el ser humano, una mucho más difícil de sobrelle var. Debido a que este animal representó un obstáculo para el desarrollo de la ganadería, me didas de exterminio fueron to madas durante la primera mitad del siglo XX. Actualmente, se busca restablecer a esta espe cie en su hábitat, a pesar de las dificultades que supone dicha tarea. Esto es lo que sabemos sobre el lobo mexicano.

LOBO MEXICANO: GUERRERO DE AYER Y HOY

El nombre científico, del lobo mexicano, es Canis lupus baile yi. Éste es un mamífero carnívo ro que, según la base de datos Naturalista, tiene un tamaño si milar al de un pastor alemán. Su complexión es esbelta y fuerte. Como otros lobos, cuenta con cola larga y orejas grandes. El peso promedio es de 33 kilogra mos, en los machos, y de 27, en las hembras.

Antiguamente, la distribución del lobo mexicano abarcaba diversos territorios de Norte américa. En Estados Unidos, este animal se encontraba en Nuevo México, Arizona y Texas. En México, era posible hallarlo en Chihuahua, Coahuila, So nora, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca, Nuevo León, Durango y Zacatecas.

Como se puede deducir, por los espacios mencionados, el lobo mexicano es más dado a los ambientes húmedos y tem plados. Por eso, sus principales hábitats han sido bosques y

pastizales. Es debido mencio nar, también, que esta especie es muy adaptable a diversos cli mas, por eso mismo, se ha dis tribuido, de igual manera, en los desiertos del norte de México y sur de Estados Unidos.

Los hábitos del lobo mexicano son principalmente nocturnos, aunque también tiene actividad durante el día. Se caracteriza por moverse en manadas de 5 a 8 miembros. Estos grupos ge neralmente son familia, y entre ellos se facilitan la caza. Adicio nalmente, cabe remarcar que estos animales, al estar unidos, cuidan también su gasto ener gético.

El principal momento en el que caza el lobo mexicano es a lo largo de la noche. Las preseas de este depredador suelen ser antílopes, liebres, venados, roe dores y borregos.

Hacia el final del invierno, las manadas se separan en parejas para empezar el apareamiento, el cual ocurre una vez al año. La gestación, como menciona Na turalista, dura de 60 a 63 días.

Una hembra puede dar a luz de 35 a 42 lobeznos a lo largo de su vida reproductiva.

HACIA LA RECUPERACIÓN DE LA ESPECIE

La reducción del hábitat y el nú mero cada vez menor de presas hicieron que el lobo mexicano comenzará a alimentarse del ganado. En respuesta a ello, una campaña de erradicación dio inicio en Estados Unidos y México, a mediados del si glo XX. Lo anterior causó casi la extinción de la especie. En vista del crítico daño biológico, ambas naciones colaboraron, a

partir de los años 70, para recu perar al lobo mexicano.

A pesar de los esfuerzos, la Uni versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que en 1987 el lobo mexicano se de claró extinto de la vida silvestre. Los pocos ejemplares con vida estaban en cautiverio.

Los científicos estadouniden ses y mexicanos continúan trabajando para mantener el linaje de la especie en cauti verio, y luego en la vida silves tre. Los esfuerzos han dado resultados. Desde el año 2011 se han estado liberado pare jas o grupos familiares en Chi huahua. Para 2021, la UNAM estimaba que debían haber al rededor de 35 individuos en el país fuera del cautiverio.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), mediante el Programa de re cuperación en México, está actuando de diversas maneras para rescatar al lobo mexicano. Sus acciones, principalmente, van encaminadas a la educa ción ambiental y el manejo y restauración del hábitat. Aparte, existe un interés por compensar a los ganaderos, y con ello evi tar que estos actúen en contra de las diversas iniciativas. Como suele suceder en estos casos, la cuestión del respeto a la especie no es lo único que motiva el interés por restablecer al lobo mexicano. Se pretende también recuperar a este animal debido a que ayuda a generar un equilibrio en los ecosistemas donde vive. Sin su presencia, ciertas poblaciones pueden au mentar y otras reducir. De ahí la importancia de conservar al lobo mexicano.ción.

BIOLOGÍA Captan un lince negro por primera vez en la historia

CDMX.- Un lince negro ha sido captado en cámara por primera vez en la historia.

Las imágenes, tomadas en la ciudad de Whitehorse, en el Yukón, Canadá, fueron pu blicadas en un estudio de la revista Mammalia.

Thomas Jung, biólogo de vida silvestre del Departa mento de Medio Ambiente del Gobierno del Yukón, fue el autor de este registro inédito. Desde una distancia de 50 metros, Jung avistó a este lince canadiense (Lynx ca nadensis), que no se veía intimidado a pesar de la presencia de personas a los alrededores. El investigador sacó su celular y filmó la es cena durante 30 segundos.

El suceso ocurrió el 29 de agosto de 2020, pero tomó más de dos años documentar el hallazgo y confirmar que se trataba del primer registro fotográfico de un lince con pelaje negro.

UNA ADAPTACIÓN PERJUDICIAL PARA EL LINCE

El pelaje de los linces es típi camente gris plateado en el invierno y marrón rojizo du rante el verano. Estos cam bios le permiten camuflarse en el paisaje correspondiente a la estación.

Se tenía registros de especí menes con albinismo (pelaje blanco), pero ninguno con melanismo (pelaje negro).

Estas dos condiciones se producen por determinadas mutaciones genéticas impul sadas usualmente por facto res ambientales.

“Se desconoce el significado adaptativo del melanismo en el lince, pero la pérdida de camuflaje cuando se caza durante el invierno probable mente sea una mala adap tación”, escribió Jung en su artículo científico.

Debido al corto lapso de tiempo que duró el avistamiento y a la inestabilidad de las imágenes, no fue posible hacer un análisis detallado del co lor del pelaje del

lince. Aun así, Tung describió sus propias observaciones rápidas como testigo directo. “Tenía un pelaje negro que contenía pelos grises blan quecinos en todas partes, así como pelos grises blanqueci nos en la gorguera facial y la tribuna y las regiones dorsa les”, señala.

POSIBLE INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA

Los científicos tienen cono cimiento de que, en el reino animal, el color del pelaje que se mezcla con el paisaje ayuda acechar presas o es cabullirse. En tanto, los colo res brillantes pueden ayudar a atraer parejas o alejar a depredadores.

Una hipótesis de la aparición del melanismo es el aumento de la actividad industrial y el consecuente incremento del esmog y el fondo oscuro en los paisajes. Tung propone hacer un seguimiento de las variaciones de color en las poblaciones de linces para comprender mejor estos pro cesos de adaptación.

¿CUÁNTAS ESPECIES DE LINCE EXISTEN?

En el mundo existen cuatro especies vivas de lince (ma míferos de la familia Felidae). Estos son el lince euroasiáti co (Lynx lynx), el lince cana diense (Lynx canadensis), el lince ibérico (lynx pardinus) y el gato montés (Lynx rufus). Se cree que todas ellas evolu cionaron de una antigua espe cie felina, conocida como lin ce de Issoire, el cual vivió en Europa y África hace 2,59 mi llones de años. Dependiendo de su hábitat, los linces pue den cazar conejos, liebres, En ocasiones se comporta como carroñero, alimentán dose de presas muertas, aunque prefiere conejos y liebres, también caza insec tos, pequeños roedores y venados

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 INTERÉS GENERAL

LAS MEJORES RECOMENDACIONES

Los 9 lugares imprescindibles que no te puedes perder en Qatar 2022

EFE - EL SIE7E

Doha.- Mercados tradicionales, playas, el desierto, museos o el skyline de noche des de el paseo marítimo de La Corniche. Catar es un mundo de sensaciones que te descu brimos con las nueve recomendaciones que no te puedes perder si vas a visitar el país durante el Mundial de Qatar 2022.

1.- EL ZOCO DE LAS MARAVILLAS: SOUQ WAQIF

Si hay un lugar al que vas a volver una y otra vez en Doha ese es el zoco. Todo en el Souq Waqif es pura magia. La comida calle jera, los restaurantes populares yemeníes, sirios o turcos, el bazar de especias, el de animales o el de telas. Además, está dividi do por zonas. El Gold Souq es el lugar en el que comprar oro, joyas y pagar al peso en el momento. Cuenta además con otra zona es pecializada en halcones en la que visitar el hospital -y su pequeño museo- y las tiendas de venta de accesorios y aves. Es el punto exacto en el que vivir la experiencia árabe en su máxima expresión y en el corazón de la ciudad.

Nuestra recomendación: Mejor visitarlo por la noche, cuando cobra vida. Los faroles iluminan las plazas y callejuelas, el griterío de los vendedores, los sabores y olores del país o el regateo -imprescindible- en cual quier compra son una delicia para cualquier viajero. Para desayunar o almorzar, sin duda ir a Shay Al Shoomoos para probar la cocina catarí tradicional y por la noche, si nunca has probado la comida yemení es contundente y muy especial, y en el popular Bandar Aden la experiencia es única.

2.- A LOMOS DE UN CAMELLO

POR EL DESIERTO BLANCO

En tan solo 1 hora serás capaz de pasar de una de las ciudades más modernas del mundo a la belleza y la soledad del desierto blanco catarí, en el que el agua juega un papel fundamental. Al ser un desierto que concluye en el mar se pueden hacer todo tipo de actividades en la playa como kite surf o windsurf, pero también recorridos en camello, caza de halcones, paseos en 4x4 por las dunas o disfrutar de un día en el mar y una noche en una tienda tradicional be duina. Nuestra recomendación: El desierto catarí es una experiencia para los sentidos. El atardecer logra que la arena blanca se transforme en rojiza. El mejor lugar para verlo es sin duda el Mar Interior, uno de los pocos sitios en el mundo en los que el mar se adentra en el desierto.

3.- ARTE INTERACTIVO Y EL ORIGEN BEDUINO

La propuesta de museos y centros de arte del país es muy amplia. Arte contemporá neo, historia del país, deporte y esculturas en las calles que bien merecen una visita. Los museos son todos edificios de diseño -en un país obsesionado con la perfección-,

muchos de arquitectos premiados como Jean Nouvel o I.M. Pei y que otorgan un ca risma especial a las visitas. Son obras de arte en sí mismos. La ‘rosa del desierto’ del Museo Nacional de Catar, el Museo de Arte Árabe o el Museo del Deporte 3-2-1 no solo son interactivos y perfectos para todo tipo de edades sino, además, monumentales. Nuestra recomendación: Piérdete por las calles de Doha y descubre esculturas y obras de arte en muchas de sus esquinas, especialmente en las zonas de Katara, el zoco o la zona de la Education City. Artistas renombrados como Damien Hirst, Louise Bourgeois o César Baldaccini han dejado su sello.

4.- SKYLINE Y PASEOS EN BARCO EN LA CORNICHE

La Corniche es el paseo marítimo de Doha y es un claro ejemplo de lo que es el país.

En sus 7 km de longitud se pasa de la tra dición del zoco o los edificios gubernamen tales hasta el moderno skyline, formado por cientos de rascacielos de colores que por la noche crean una estampa única.

Un paseo que cuenta con zonas infantiles, barcos tradicionales para recorrer la bahía de la capital, restaurantes, comida calleje ra, ambientación,... y que durante el Mun dial de Fútbol se comerá parte de la avenida para coches para ser parcialmente peato nal. Gran parte de las actividades durante el torneo se ubicarán en esta larga calle que, además, cuenta con el Al Dafna, un enorme parque en el que se ubicará la principal fan zone del Mundial.

Nuestra recomendación: Al atardecer me rece la pena pasearlo. La luz natural dará paso a la iluminación de una ciudad que cambia de color. Los barquitos de luces y música de la bahía le dan un toque espe cial, algo kitsch.

5.- LA CIUDAD CULTURAL DE KATARA Katara, nombre con el que se conocía en la antigüedad a Catar, es un centro cultural y comercial con personalidad propia y algu nos de los edificios más impresionantes de la ciudad. En el Katara Cultural Village se dan cita todas las culturas a través de mu seos, galerías comerciales como Lafayette -cuyo edificio intenta simular un pequeño Versalles-, el anfiteatro griego con vistas al mar y dos mezquitas de diseño singular, la de oro y la azul.

Además, en la zona no faltan los restauran tes y bares, y tiene una playa perfecta para

darse un chapuzón o hacer deportes de agua. Un lugar perfecto para echar el día. Nuestra recomendación: Arranca por las galerías Lafayette, una zona que además cuenta con aire acondicionado subterráneo que sale por rendijas a pie de calle y hace posible picar algo o comer a cualquier hora del día sin preocuparse del calor.

6.- EL LUJO Y LA GASTRONOMÍA DE LA PERLA

Bienvenidos a la ‘riviera catarí’. La Perla es uno de los barrios más conocidos de la ca pital. Una isla artificial de cuatro millones de metros cuadrados recuperados al mar con puerto deportivo, hoteles de lujo, algunos de los mejores restaurantes del país y una distribución de canales de agua, puentes y placitas con encanto, que albergan amplias zonas comerciales y ajardinadas. Nuestra recomendación: Su estructura cir cular es perfecta para dar un paseo alre dedor del puerto deportivo. Yates y barcos, heladerías, restaurantes, boutiques de lujo y una luz especial. Es la zona chic de la ca pital. La zona residencial, con sus canales y plazas, merece también una vuelta.

7.- COMPRAR EN VENECIA

Doha está lleno de opciones de compras. Desde los mercados tradicionales, como el zoco Souq Waqif, a las zonas de tiendas de La Perla o Katara, pero a su vez cuenta con una enorme variedad de centros comercia les, muchos de ellos con un encanto espe cial y casi todos con cientos de actividades. Entre ellos destaca el Villaggio, inspirado en Venecia con canales, góndolas y deco ración en paredes y techos, y una zona de entretenimiento con parque de atracciones incluido. Se puede recorrer en góndola y así poder ir de una punta a otra de una forma -cuanto menos- diferente.

Por su parte, el Mall of Qatar, el mayor del país, ofrece en sus 500.000 metros cuadra dos actividades de ocio increíbles. La zona ‘Oasis’ es un escenario de 30 metros de alto con jardines elevados en forma de árbol y un teatro giratorio de 360 grados.

Nuestra recomendación: El zoco para compras es único. Ya no solo como expe riencia sensorial sino para poder sentir la pulsión del país. Las callejuelas laberín ticas con halcones, oro, joyas o especias son visita obligada. Precios populares ajustados a todos los bolsillos. Regatea mucho o intenta llevarte recompensas en forma de productos.

8.- DISEÑO, MÚSICA Y CULTURA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

Hay pocos espacios en Doha que sorpren dan tanto como la Biblioteca Nacional, si tuada en la Education City de Qatar Foun dation. Es un ágora del siglo XXI. No solo por su diseño arquitectónico, obra del ale mán Rem Koolhaas, sino por ser un edifi cio multidisciplinar. En este lugar se puede hacer de todo: conocer el origen del país a través de su Biblioteca del Patrimonio con manuscritos, atlas, fotos y mapas, asistir a un concierto de música, comer, tomar café, tocar un instrumento musical, imprimir en 3D tus propios diseños e incluso descansar en una 'sala del silencio'.

Nuestra Recomendación: Sus amplios es pacios, la luz siempre presente en todo el enorme edificio, las estanterías de libros siempre miran hacia el visitante y cuen tan con volúmenes en todos los idiomas y para todo tipo de discapacidades, la des lumbrante originalidad de su propuesta y la sensación de estar en un lugar inolvidable hacen de la Biblioteca Nacional un must en un viaje a Catar.

9.- MEZQUITAS EN DOHA

En Doha se pueden visitar muchas mez quitas y todas tienen algo especial. Pero las dos del barrio de Katara -la de oro y la azul- son coquetas y sorprendentes y la Gran Mezquita es monumental, pero si una destaca por su diseño y solemnidad es la Mezquita del Education City.

Situada en un complejo de 35.000 metros cuadrados, fue diseñada por el arquitecto y calígrafo iraquí Taha al-Hiti que quiso dejar la huella de todos los elementos típicos de la cultura árabe. Además, el complejo cuen ta con el Jardín Botánico Coránico, con las plantas mencionadas en el Corán y la flora autóctona de Catar.

Nuestra recomendación: El edificio es una obra de arte contemporáneo. Dentro encon tramos patios de una belleza sorprendente en los que el color blanco y los detalles de caligrafía lo transforman en un lugar mági co, armonioso. El Jardín Coránico es im prescindible y el espacio para la oración no tiene comparación con ninguno otro en el mundo. No dejará a nadie indiferente. Aconsejamos ir a la hora del rezo (no es complicado porque son cinco llamadas a la oración diarias en Catar) y ser muy respe tuosos para entender la importancia del cul to y, al mismo tiempo, admirar la belleza de un edificio sobrecogedor y singular.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29ÚLTIMA HORAINTERÉS GENERAL

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comien zo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.

Última hora Las remesas a México acumulan alza de 15 % de enero a septiembre de 2022

Ciudad de México.- La econo mía mexicana recibió 42.964 millones de dólares de sus con nacionales en el extranjero en tre enero y septiembre de 2022, un aumento de 15 % respecto a los 37.349 millones de dólares del mismo periodo de 2021, se gún dio a conocer este martes el Banco de México (Banxico). Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 29 meses con in crementos sostenidos. Además, en los primeros nueve meses del año, la remesa promedio indivi dual fue de 390 dólares, superior en 4,25 % a la media de 374 dólares en el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones tota les se incrementó de 99,8 millo nes de dólares a 110,12 millones en ese lapso y la mayoría fueron

transferencias electrónicas. Tan solo en septiembre, el monto de las remesas fue de 5.030 millo nes de dólares, 14 % más que el monto de 4.408 millones de dóla res de ese mismo mes de 2021. Se trata de la cifra más alta para un mismo mes desde que se tie ne registro por el Banxico.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4.000 mi llones de dólares recibidos des de el extranjero.

SEGÚN SEÚL Corea del Norte lanza más 10 misiles de diversos tipos

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS MEXICANAS

México sumó un total de 51.585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra ré cord que representó un aumen to de 27 % respecto del monto recibido en 2020, cuando se al canzaron los 40.605 millones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la eco nomía mexicana.

El presidente de México, An drés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias oca siones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e incluso los ha califi cado de "héroes".

Cerca de 4,9 millones de ho gares mexicanos y unos 11,1

millones de adultos reciben re mesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Uni dos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que con tribuye con 3 % del producto interno bruto (PIB).

En este sentido, el Gobierno de México confía en que las reme sas ayuden a levantar la econo mía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020 y repuntó apenas 4,8 % en 2021. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares.

PROGRAMA GUBERNAMENTAL

EFE - EL SIE7E

Caracas.- Un total de 31.065 migran tes han regresado a Venezuela a través del "Plan Vuelta a la Patria", un programa gubernamental que co menzó en septiembre de 2018 para facilitar el retorno de personas que optaron por volver a su nación.

"Entre noviembre y diciembre, Con viasa (aerolínea estatal) estima rea lizar 12 vuelos para retornar a los ve nezolanos varados en el extranjero.

Hasta la fecha va un total de 31.065 coterráneos beneficiados con este plan social de nuestro Gobierno hu manista", indicó el ministro de Trans porte, Ramón Velásquez, en su cuen ta de Twitter.

autoridades.

El presidente Nicolás Maduro ase guró a mediados de septiembre que "más de la mitad" de la población que migró entre 2018 y 2021 ha regresa do y que, en este momento, tienen mejores condiciones de vida que en las naciones de acogida.

EFE - EL SIE7E

Seúl.- Corea del Norte lanzó hoy más de 10 misiles de diversos tipos, uno de los cuales cayó a apenas 57 kilómetros de la costa de Corea del Sur, según confirmó una fuente militar en Seúl.

"Hasta el momento se han lanzado varios tipos de misiles, más de 10 incluyendo los tres que se han anunciado esta mañana", explicó en un escueto mensaje un porta voz del Estado Mayor Conjunto (JCS).

Seúl detectó en principio que tres mi siles balísticos de corto alcance fueron disparados en torno a las 8.51 (23.51 GMT del martes) de hoy hacia el mar de Japón, uno de los cuales cayó a 57 kilómetros al este de la ciudad coste ra de Sokcho (160 km al noreste de Seúl), en lo que ha supuesto la prime va vez que un proyectil de Pionyang cae en aguas sureñas., prácticas que se registran en Michoacán desde hace dos décadas.

Este martes, el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña, informó que 385 migrantes -299 provenientes de México y 86 de Ecuador- regresaron al país con este plan gubernamental.

Con la llegada de estos dos grupos, han retornado 1.004 venezolanos en los últimos 12 días, de los cua les 528 regresaron de Perú, 299 de México y 177 de Ecuador, según las

La Plataforma de Coordinación Inte ragencial para Refugiados y Migran tes de Venezuela (R4V), un meca nismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ofreció su úl tima actualización en septiembre, en la que determinó que 7,1 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA
Más de 31.000 migrantes regresaron a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Selva política Rugidos

Con el propósito de establecer la obligación de los ser vidores públicos de la Administración Pública Federal para comparecer y rendir informes de manera verbal y escrita ante la Cámara de Diputados, la diputada Jes sica Ortega De la Cruz (MC) presentó una iniciativa. El documento, que reforma y adiciona diversas dispo siciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, turnado a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, precisa que los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina de berán comparecer ante el Pleno, cuando menos dos veces al año.

También señala que en caso de que se excuse o no acuda la persona servidora pública citada ante el Ple no, deberá fundar y motivar su ausencia que estará su jeta a la aprobación o rechazo de la Asamblea y, de ser rechazada, deberá acudir en la fecha y hora conforme al acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Po lítica (Jucopo) o la Comisión.

En caso de que no comparezcan ante el Pleno o la Comisión de la Cámara de Diputados los grupos parla mentarios que cuenten con una menor representativi dad tendrán el derecho irrenunciable a emitir recomen daciones que serán vinculantes.

Puntualiza que las comparecencias se llevarán a cabo conforme a la programación que acuerde el Pleno a propuesta de la Jucopo o de la Comisión conforme a su ramo o materia, que deberá por lo menos conside rar lo siguiente: los grupos parlamentarios, las y los legisladores sin grupo parlamentario o independientes tendrán el derecho de proponer o determinar el número de preguntas que se formularán a los comparecientes. Refere que la pregunta hacia él o la compareciente deberá formularse conforme a determinados hechos, situaciones o información, y éste o ésta deberá con testarla de manera puntual; la comparecencia deberá apegarse al formato de interpelación de pregunta y res puesta con derecho a réplica para ambas partes.

Las diputadas o diputados, durante la comparecencia podrán, bajo los principios de la rendición de cuentas, solicitar información, proponer acciones, cuestionar y pedir la realización de determinados actos o la adop ción de acuerdos, así como la actuación de su gestión. En las comparecencias deberá prevalecer el respe to y diálogo entre los participantes; garantizar que la población esté informada plenamente de la situación del ramo o materia que corresponda y concluir con un acuerdo aprobado por mayoría simple del Pleno o de la Comisión, según corresponda.

Ortega De la Cruz argumenta que se ha observado cómo las y los secretarios de Estado prácticamente de ciden si acuden o no a rendir cuentas ante el Congreso de la Unión, por lo que el control parlamentario median te las comparecencias de los servidores públicos debe obligarlos a presentarse en la fecha y día señalada en la convocatoria, que así determine el calendario apro bado.

“No podemos continuar permitiendo que los funciona rios públicos decidan de manera unilateral no presen tarse para evitar dar cuenta de la información que se le requiera. Es necesario que se modifque el formato de comparecencias actual, a fn de que, más allá de posicionamientos políticos o ideológicos, se garantice la existencia real de ejercicios de rendición de cuen tas”, añade.

En otro tema, ayer el Grupo Parlamentario del PVEM informó que la Cámara de Diputados aprobó una inicia tiva que asegura la existencia de médicos, enfermeras

y técnicos sufcientes en las instituciones públicas de salud, especialmente en las zonas de mayor margina ción, con el objetivo de fortalecer el acceso de las y los mexicanos a la salud.

La bancada indicó que se trata de una adición al segun do párrafo al Artículo 25 de la Ley General de Salud, que fue aprobada con 456 votos y pasó al Senado de la República para su ratifcación.

La fracción parlamentaria detalló que la iniciativa fue presentada por los diputados Antonio de Jesús Ra mírez y Marco Antonio Natale Gutiérrez, el pasado mes de junio.

Al fundamentar el dictamen, a nombre del PVEM, Marco Antonio Natale Gutiérrez explicó en términos prácticos lo que implica el cambio a la norma jurídica:

“vamos a superar el défcit de profesionales médicos, a distribuirlos mejor en todo el territorio nacional, y se va a agilizar la lista de espera para consultas con especia listas e intervenciones quirúrgicas; es decir, la pobla ción tendrá servicios de salud oportunos y de calidad".

Además, añadió que con la reforma México avanza en el cumplimiento de los estándares internacionales res pecto al número de profesionales que deben existir por determinada porción de la población.

Refrió que la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, recomienda 44 miembros del personal de salud por cada 10 mil habitantes, en el caso de México la tasa es de apenas 27.

“México ha padecido por la falta de personal en las unidades de salud, de manera particular en aquellas ubicadas en las comunidades con mayor marginación, derivado de problemas estructurales que obedecen no sólo a la insufciencia de recursos, sino al abandono institucional y la exclusión”, señaló.

La bancada comentó que a ello se agrega la mala dis tribución del personal, los profesionales de la salud se encuentran concentrados en las grandes ciudades, lo que provoca rezago en el sector rural y en pequeñas comunidades y obliga a las personas desplazarse grandes distancias con el objetivo de recibir atención médica.

De salida les informamos que loa diputada federal Lilia Aguilar Gil (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, exhortó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios So ciales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), a fn de eliminar el modelo de cobranza institucional, para el cual contratan despachos privados de manera extrajudicial.

En un comunicado, la diputada por Chihuahua indicó que con ese fn presentó un punto de acuerdo ante di cho órgano legislativo, el cual fue aprobado por una nimidad.

Aseguró que este mecanismo implementado por el FO VISSSTE ha dañado profundamente la salud mental, seguridad, paz y tranquilidad de las personas, ya que los referidos despachos son extremadamente violentos y ejercen formas ilegales de cobro, por lo que "es ur gente eliminarlo y dar un respiro a quienes son perjudi cados, día y noche, por estas agresiones".

Señaló que no se pueden utilizar los recursos de los trabajadores del Estado para contratar a quien los per siga, amedrente, amenace y les mienta abiertamente de que perderán su hogar, tampoco ofender e intimidar a deudores o sus familias y, mucho menos, tratar de ridiculizarlos socialmente al llamar a las personas con los que están ligados.

No Hubo Transformación

Aun antes de esperar que la ola de inseguridad, violencia y muerte en nuestro país, bajen en el renglón de la incidencia, de manera lamentable los reportes dados a conocer por las autoridades de los tres niveles de gobierno coinciden en que este problema sigue en ascenso.

Casi 100 personas diariamente son asesinados en nuestro país. En ninguna otra nación del mundo se registra tal cifra en contra de su propio conglomerado social. Ni aun en aquellas en las que se presumen viven firmes y fuertes reclamos sociales.

Debemos entender lo que vive México desde años atrás. No hay en el mundo un país, una nación donde sus propias autoridades confirmen que la inseguridad pública y la violencia generen casi 100 asesinatos cada 24 horas.

¿Cómo llamar a este capítulo que vive y sufre a diario una socie dad como la mexicana?.¿Cuáles son los factores sociales, económi cos, psicológicos, laborales que empujan a las personas de un país a asesinarse entre sí? ¿Quién en el mejor de los casos puede parar, detener esta barbarie?les de La Haya.

EL CARTÓN

La frase del día

“El Ejército de hoy es un Ejército moderno, de paz, que ante pone el respeto a los derechos humanos…”

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al defender ante diputados del Congreso de Coahuila la reforma constitucional en materia de seguridad pública.

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31EDITORIAL
*Proponen que los Servidores Públicos Comparezcan Ante Cámara de Diputados *Habrá Médico, Enfermeras y Técnicos de la Salud en Todos los Hospitales: PVEM
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4147 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.