VIERNES 02 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4172 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 27 En Chiapas, el respeto y cumplimiento de los derechos humanos es una realidad: Rutilio Escandón Realiza Voluntariado del Poder Judicial encendido de árbol de Navidad Piden no permitir bloqueos en fin de año en la entidad Proponen plan de alternativas viales ante la Feria Chiapas 2022 8 AMLO FAMILIA JUDICIAL TURISMO 3 4 5 La Galería : Daniela Márquez, estudiante en artes visuales EPISODIO 15 ADÁN AGUSTO 3 24 Recibe Congreso del Estado Paquete Fiscal 2023 Universidades, aliadas en la transformación del sistema de salud Resumen, resultados y goles del Mundial Qatar 2022 16 6 7 El pueblo respalda mi proyecto de transformación “Que siga López, estamos Agusto”
Si hablamos de personas desaparecidas, estamos hablando de una problemática de años incapaz de resolver y menos dar respuestas para aquellas familias que mantienen la esperanza de encontrar a sus familiares. No se, que usted puede sentir al ver aquellas madres marchan do por las calles, llevando el retrato de su hijo o hija con el corazón roto pidien do ala autoridad ayuda para poder en contrarlos, pero si, si duele y da coraje a la vez. ¿Puede existir progreso y hu manismo cuando hay por lo menos 108 mil personas desaparecidas? ¿Cómo se accede a la justicia y se hace frente a la corrupción con un umbral de 99% de impunidad? ¿Se puede hablar de una vida libre de miserias y temores cuando la violencia contra las madres y mujeres buscadoras se ha incrementado en los últimos años?. El día,de la marcha del presidente de la República Andrés Ma nuel López Obrador con los supuestos 1.2 millones de personas laque se dieron cita, en el trayecto se encontró con una de las grietas más profundas, dolorosas y contrastantes de aquello que parecía un festival, una verbena popular: la con centración de colectivos, familiares de personas desaparecidas y activistas que como cada domingo se reúnen en el espacio que han proclamado la “Glorieta de las y los Desaparecidos”. Esta vez traje ron las fotografías de sus familiares en un formato mucho más grande para que, cuando pasara el presidente, recordara que tiene compromisos pendientes por cumplir. Esta promesa no vienen en esta administración sino desde años atrás, con las administraciones pasadas. Y eso es lo que precisamente preocupa, no les cumplieron y hasta ahora no les han cumplido, Andrés Manuel tiene que ser honesto con el mismo y reconocer que el pendiente que dejaron, no ha podido
componer y eso que hay un compromi so de su parte, pues han pasado 4 años. Hace 5 años se aprobó la Ley General en Materia de Desapariciones que impulsa ron colectivos de familiares de personas desaparecidas en México. Esta norma creó nuevas instituciones, definió con claridad los delitos sobre desaparición y las responsabilidades de las autoridades, y estableció sistemas de registro y cruce información que ayudarían a enfrentar la doble crisis: la de desaparición y la de los cuerpos sin identidad en el país. En aquel tiempo se reportaban hasta 46 mil 423 personas desaparecidas o no loca lizadas, de acuerdo con datos de la Co misión Nacional de Búsqueda. Ahora esa cifra se duplicó, se tienen documentados hasta 107 mil 896 personas desapareci das en todo el país. Sin embargo, aun que la situación es urgente y desgarra dora, como lo describieron miembros del Comité contra las Desapariciones Forza das de la Naciones Unidas, hay varios pendientes de la Ley General en Materia de Desapariciones que las autoridades han dejado en el tintero y serían clave para enfrentar esta crisis. Más de 100 mil personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca. Se esta bleció que la Comisión Nacional de Bús queda debía crear el Programa Nacional de Búsqueda y Localización desde hace cuatro años, pero a la fecha sigue sin presentarse a las familias y a la sociedad en general. El Registro Nacional, además, opera con información incompleta. Ningún registro cuenta con el 100 por ciento de los campos llenos. Poco más de 15 mil casos de desaparición no cuen tan con la fecha y solo el 25 por ciento de los registros hechos por las fiscalías incluyeron el delito investigado.
Editorial
¿Hasta cuándo habrá respuesta en el tema de las desapariciones?
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 02 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4172 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Tristemente
hay pendientes en la Ley General en Materia de Desapariciones en México
El pueblo respalda mi proyecto de transformación: AMLO
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés Ma nuel López Obrador reconoció que hoy en México sí hay una politiza ción en la población y respaldo a su proyecto de transformación. En la conferencia de prensa, López Obrador expresó que en el país “existe diálogo, hay polémica, pero no pasa de eso”. “No hay po larización. Hay politización. ¿Por qué no hay polarización? Porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está ha ciendo, tenemos el respaldo de la gente”, sostuvo el mandatario en Palacio Nacional. “Como nun ca, hay millones de mexicanos y mexicanas conscientes. Esto es el proceso nuevo, del todo nuevo”, aseguró.
“Yo creo que nuestros adversarios deben de tomar en cuenta la opi nión de la gente, ese es su prin
cipal problema: desprecian al pue blo y creen que el pueblo es menor de edad, que el pueblo es tonto. No, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. Tienen que tener le más respeto a la gente y no ac tuar con actitudes de superioridad, sentirse más, es un problema se rio de clasicismo, racismo”, dijo el presidente.
Continuando con el tema, desta có que entre el sector privado y empresarial hay además sectores que no están de acuerdo con el bloque opositor y su agenda.
“Claro que hay empresarios en México muy inteligentes, cómo se van a dejar “representar” por el bloque opositor.
Y finalizó argumentando que sólo quienes participaron en la marcha que encabezó el domingo en la Ciudad de México respaldan su proyecto y que la oposición de bería tomar en cuenta que su go
bierno tiene el apoyo de diversos sectores de la población, incluidos la clase media y el sector empre sarial.
Cabe destacar que su conferencia mañanera, el presidente Andrés
ADÁN AGUSTO
permanentemente
“Que siga López, estamos Agusto”
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Es evidente de que el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, camina por todo el país con la venia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para posicionarse y dejar en claro que es él el virtual sucesor de la Cuarta Transformación.
A lo largo y ancho de México se construyen estructuras po líticas, a través de asociacio nes, organizaciones, líderes sociales, sindicales, políticos y empresariales, con un mensaje de respaldo en favor del encar gado de la política interna del país.
Este afecto social que le tienen como aspirante a la candida tura presidencial por Morena rumbo al 2024, se ve en las bienvenidas que ha recibido en las entidades federativas, con
porras, marichachis, música, lonas, espectaculares, bardas y vehículos publicitarios, con la frase: “Que siga López, esta mos Agusto”.
Recientemente realizó una gira
en los congresos locales de las 31 entidades federativas y en la Ciudad de México, como parte de la sociabilización de la re forma en materia de seguridad, donde la mayoría de las legisla
doras y legisladores le gritaron con entusiasmo en los recintos legislativos: ¡Pre-si-dente, Presi-dente, Pre-si-dente! Pero el respaldo de mayor peso es el del propio presidente An
drés Manuel López Obrador, el segundo mandatario con mayor aceptación a nivel mundial y líder de la Cuarta Transforma ción, quien le ha reconocido públicamente su trabajo político y social.
Aunado a que Adán Augusto es el funcionario de mayor confianza y leal del presi dente Andrés Manuel López Obrador, ha demostrado su oficio político al destrabar conflictos sociales, su capa cidad de diálogo, mediación, conciliación y buen negociador de acuerdos e iniciativas en las Cámaras del Congre so de la Unión.
Sin duda, consideran exper tos en materia política, Adán Augusto no solo será el próxi mo candidato de Morena en el 2024, sino será el próximo pre sidente tabasqueño que tendrá el país.
Estado Viernes 02 de diciembre del 2022 www.sie7edechiapas.com 4T
Manuel López Obrador presumió la encuesta semanal elaborada por una empresa estaduniden se donde se presenta el nivel de aceptación de la ciudadanía a 22 mandatarios del mundo, donde
el Ejecutivo mexicano se ha mantenido en el segundo sitio, con 71 por ciento, sólo por debajo del primer minis tro de India, Narendra Modi que alcanza 76 por ciento.
Realiza Voluntariado del Poder Judicial encendido de árbol de Navidad
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que preside Josefa Sangeado Camacho, reunió a la gran familia judicial en la expla nada del Asta Bandera, que se en cuentra en la fachada principal del Palacio de Justicia en Tuxtla Gutié rrez, para llevar a cabo el encendido de la luminaria y del magno árbol de Navidad.
En esta actividad, donde se dieron cita también el magistrado presiden te del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Gui llermo Ramos Pérez; las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Mar tínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la coordinadora del Volun tariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez; la presidenta del Volun tariado del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López y la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallar do Ramos.
En medio de la expectación de las
y los trabajadores, la consejera de la judicatura Isela Martínez Flores agradeció a la presidenta Josefa Sangeado, no sólo por la organiza ción de este evento, sino también por su compromiso en todas las acti vidades que realiza, donde también involucra a las y los trabajadores en un sentido de unión, como es el encendido de este árbol que estará iluminando el edificio sede de este Poder Judicial.
Por su parte, Josefa Sangeado Camacho, externó su total agra decimiento a cada uno de las y los trabajadores, a las presidentas y representantes de la Red de Vo luntariados de Corazón, a invitados especiales, a las juezas, jueces, magistradas, magistrados, amigas y amigos, a su familia y a todas y to dos los presentes, por asistir a esta actividad que resalta el espíritu de equipo en estas fiestas.
“Este encendido que se realiza en el marco de las fechas decembrinas que ya se avecinan, nos convocan a la reflexión de todas acciones que
LLAVEN ABARCA
hicimos este año, en aras de ser mejores seres humanos. Nos invita a fomentar el amor al prójimo y la convivencia con nuestras y nuestros compañeros, que se vuelven una extensión de nuestra familia”, mani festó Sangeado Camacho.
Tras la invitación de la presidenta del Voluntariado, fue el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, quien junto a miembros del presí dium, realizó el encendido de este
magno árbol de luces, que no sólo decorará la fachada principal, sino que también nos iluminará en esta época de unión, de convivencia y de júbilo.
Después del encendido, el Volunta riado del Poder Judicial deleito a los y las asistentes con música en vivo a cargo de Juan Caly y Alessi, quienes entonaron villancicos y canciones de su autoría, y además, la familia judicial presente pudo degustar de
los tradicionales tamales y buñuelos. En esta actividad, acudieron como invitadas de honor: la presidenta del Voluntariado de Obras Públicas, Mercedes Ortiz; la coordinadora del Voluntariado del Tribunal Electoral, Adriana Saraí Jiménez López; la coordinadora del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, Lucía Montoya y la directora general de la Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que la Reforma Electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador defiende el sistema democrático y fortalece la democracia parti cipativa del pueblo de México.
En ese sentido, el legislador suchiapaneco mencionó que entre las bondades de esta iniciativa se encuentra que los Consejeros Electorales sean nombrados por voto popu lar, así como la reducción de diputados y la desaparición de las diputaciones plurinomi nales y que se terminen los financiamientos
públicos a los partidos políticos.
“La aprobación de la Reforma Electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador representa el ahorro de 50 mil mi llones de pesos, que serán destinados a los sectores educativos, programas sociales, salud y vivienda. Que no te engañen: La Reforma Electoral defiende el sistema de mocrático y fortalece la democracia partici pativa del pueblo de México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca aseveró que des de la Cámara de Diputados defenderá esta reforma que garantiza elecciones libres y transparentes, y elimina los excesos del ór gano electoral.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, co misaria general Gabriela Zepeda Soto, encabezó el inicio de la campaña de concientización y educación sexual con la finalidad de procurar la salud del per sonal operativo y administrativo de esta institución de seguridad al servicio de la ciudadanía.
En este marco, la comisaria general acompañada de Gladys Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Preven ción del Delito y Política Criminal, asis tió a la ponencia impartida por Enrique Brofft Sosa de la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secreta ría de Salud Municipal de Tuxtla Gutié rrez, en la cual destacó la importancia de impulsar acciones en materia de pre vención de enfermedades de transmisión sexual y de discriminación en contra de personas con VIH.
“En la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida en la Secreta ría de Seguridad y Protección Ciudada na en coordinación con la Secretaría de Salud de Tuxtla estamos llevando a cabo actividades informativas de concientiza ción, así como pruebas gratuitas de VIH
y entrega de anticonceptivos para hom bres y mujeres; debemos fortalecernos y humanizar la función policial para poder cumplir con nuestra misión de proteger y servir a la ciudadanía”, declaró.
Finalmente, Zepeda Soto exhortó al per sonal operativo y administrativo de esta institución de seguridad, a redoblar es fuerzos para continuar garantizando el bienestar, la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL FAMILIA JUDICIAL
Que no te engañen, la Reforma Electoral fortalecerá nuestro sistema democrático
SSYPC Implementan campaña por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
INVESTIGADORA DE ECOSUR
Se pueden echar andar programas para desnormalizar estereotipos de género
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.-Angélica Evangelista Gar cía, investigadora en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), opinó que, para transformar las bases cultura les para generar condiciones de se guridad para las mujeres, se pueden echar andar programas educativos que desnormalicen los estereotipos de género, o programas guberna mentales que impulsen las vocacio nes científicas y otros ámbitos en los que se puede intervenir.
Recordó la deuda del Estado mexi cano de generar condiciones de seguridad para las mujeres, “de beríamos salir a la calle y sentirnos seguras de movernos sin sentir que tenemos restricciones de horarios, de actividades porque nos pone en riesgo”.
En este tenor, también debería exis tir un sistema que haga justicia y que repare el daño, pues hay una canti dad de delitos que tiene que ver con
la violencia hacia las mujeres que siguen impunes. Situación que hace necesaria la reflexión sobre este fla gelo, dijo la investigadora.
“La tarea es compleja pero no im posible, con muchas recomendacio nes que le corresponden al Estado. Individualmente es reflexionar sobre
cómo contribuimos a sostener esa base cultural que legitima la violen cia contra las mujeres en lo cotidia no”.
García habló de la importancia de sumarse y contribuir a las accio nes de las políticas públicas, de la organización de las mujeres,
de los barrios y colonias al re presentar un problema, además de seguridad, también de salud pública.
Las causas, aunque se parecen a nivel interpersonal, explicó que tiene bases estructurales que responden a un orden de género que dicta que
las mujeres tenemos valía valor y que ocupamos posiciones subordi nadas en la sociedad.
“La violencia ha sido un mecanis mo que se utiliza en nuestra cul tura para recordarnos continua mente cuál es nuestra posición en ese orden cultural”.
TURISMO
Piden no permitir bloqueos en fin de año en la entidad
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Transportadores turísticos en el estado de Chiapas reconocen las acciones de las autori dades estatales han emprendido para liberar las carreteras de bloqueos y piden no permitir accio nes radicales en la temporada de fin de año. La actividad turística cayó en 2020 y 2021 hasta un 70 por cierto, por ello este sector tiene sus esperanzas centradas en el cierre del 2022.
Daniel Ovando Valencia de la agencia Bioven tura dio a conocer que, a pesar de los hechos de violencia que han acontecido a lo largo del año el turismo no ha dejado de llegar al estado de Chiapas.
“Chiapas es un destino turístico, y a nivel nacio nal tenemos los reportes que se han alcanzado
los números de 2019, pareciera algo imposible, pero son reportes nacionales de la Sectur”, in dicó.
En estos últimos meses la recuperación ha sido gradual , y desde mayo se tiene un repunte sig nificativo.
En este cierre de año se tienen las mejores ex pectativas, principalmente en los destinos don de históricamente se ha tenido mayor afluencia.
“En estos momentos, te puedo decir que la ma yoría de compañeros ya tienen vendido todo el mes de diciembre, los paquetes, viajes y trans portación hay una buena demanda”, expresó. Sin embargo, existe una preocupación en este sector, que son los bloqueos carreteros los cua les han generado serías afectaciones a todos los sectores económicos en la entidad.
SEMINARIO PREVENTIVO
Incrementan casos de VIH en Los Altos
será destinado a beneficio de personas con VIH y son de bajos recursos, “hace mos la invitación para este evento con valor curricular, donde se tratarán distintos temas que tienen que ver con la evolución del VIH, diversidades y estigmas sociales”. Asimismo, dijo que después de la pan demia los índices de VIH incrementa ron considerablemente, donde incluso se llegan a registrar 6 casos en una sola semana y lo preocupante es que son personas de entre 15 y 62 años, independientemente de ser hombre, mujer o su preferencia sexual, “los ín dices han subido y la mayoría de los casos es por tener relaciones sexua les sin protección con personas des conocidas”.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Derivado del incremento de índices de VIH, el colectivo Xajaw y la coordinación de VIH/Sida de la región Tsotsil-Tseltal de Salud en la Zona Altos, llevará a cabo este 2 y 3 de diciembre un Seminario Preventivo y el concurso Drag, denominado “ La más Chiapaneca “, según dieron a conocer sus organizadores Cecilia Pérez Diego y Nano Cortés.
Nano Cortés señaló que estos eventos ten drán un costo de 200 pesos y lo recaudado
“Los que trabajamos en el sector sa lud, realizamos eventos informativos, charlas preventivas, haciendo pruebas gratuitas en la coordinación de VIH y también estamos llegando a las es cuelas primarias, secundarias, prepas y universidades, a los jóvenes con una vida sexual activa, estamos distribu yendo preservativos”.
Por su parte, Cecilia Pérez Diego seña ló que tendrán el concurso Drag “La Más Chiapaneca” que será es a partir de las 6 de la tarde en el mismo Teatro Daniel Ze badúa, “ es abierto a todo el público, se va trabajar para las mismas causas, si quieren asistir a los dos eventos sale en 200 pesos, es para ayudar a las personas con VIH y son de bajos recursos”.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Universidades, aliadas en la transformación del sistema de salud
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- Nunca se había visto en Chiapas el involucramiento de to das las universidades públicas y privadas en las acciones del sector salud para promover el autocuida do de la comunidad estudiantil y la generación de entornos saluda bles, dos ejes importantes dentro del nuevo modelo de salud que impulsa la Cuarta Transformación para mejorar la calidad de vida de la población, aseguró el secretario del ramo, doctor Pepe Cruz. Al asistir a la presentación del pri mer informe de actividades de la Red Chiapaneca de Universidades Laborales y Saludables, que presi de el rector de la Universidad “Pa blo Guardado Chávez” (UPGCh), Enoch García Fernández, el encar gado de la política sanitaria a nivel estatal destacó que, por primera vez, la comunidad estudiantil de 314 instituciones de nivel superior
es coadyuvante en la transición que se vive en el estado, del rezago a la vanguardia en salud.
En ese sentido, reconoció el traba jo realizado por el presidente de la Red Chiapaneca de Universidades, quien ha encabezado los esfuerzos por garantizar la salud física y men tal de quienes integran la comuni dad estudiantil: alumnos, docentes, directivos, personal administrativo y padres de familia.
Al presentar los resultados de este año de trabajo, el rector de la UPGCh y presidente de la Red Chiapaneca de Universidades La borales y Saludables, Enoch Gar cía Fernández, expuso que para prevenir enfermedades entre las y los universitarios, la Unidad Móvil Estilos de Vida Saludables de la Secretaría de Salud visitó 83 plan teles, brindando más de 16 mil con sultas nutricionales.
Asimismo, mencionó que se lleva ron a cabo campañas de vacuna
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
ción contra COVID-19 e influenza dirigidas a la juventud universitaria, con una cobertura de 39 mil 837 y 25 mil 456 dosis aplicadas, respec tivamente.
Señaló que para prevenir el sobre peso, la obesidad y enfermedades cardiovasculares, se organizaron más de mil 300 rallys deportivos, aproximadamente 830 rodadas de ciclismo, alrededor de 11 mil 350 torneos de diferentes disciplinas, entre otras actividades. Aunado a 309 talleres de sensibilización en temas como cáncer de mama, Sida, tuberculosis, donación de sangre, donación de órganos y sa lud mental.
García Fernández resaltó que para contribuir en el mejoramiento de la salud de la población, se realizaron ferias de la salud y campañas de eliminación de criaderos, logrando impactar en alrededor de 34 mil co lonias y barrios de la entidad. En representación de las 314 uni
Permanente de Funcionarios Fiscales se realizó en Tuxtla
* Con el propósito promover un permanente intercambio sistemático e inte gral de experiencias en la administración financiera
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Ji ménez Jiménez, dio la bienvenida a las y los integrantes de la CCCXLVII Reunión de la Co misión Permanente de Funcionarios Fiscales, que se realizó en Tuxtla Gutiérrez.
Jiménez Jiménez resaltó la importancia de esta reunión que tiene como propósito promo ver un permanente intercambio sistemático e integral de experiencias en la administración financiera; y agradeció a las y los presentes su consideración para que Chiapas haya sido sede de estos trabajos que reúne a funciona rios fiscales de todo el país.
“En este gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza nuestro gobernador Rutilio Es candón Cadenas, estamos trabajando con mu cho compromiso y entrega para que los recur sos públicos se inviertan en donde realmente se requiere, hemos logrado dar orden para que hoy exista control y finanzas sanas”, señaló.
Cabe señalar, que después de los trabajos de la Comisión Permanente, se realizó la LXIV Junta de Coordinación Fiscal, la cual es un organismo del Sistema Nacional de Coordi nación Fiscal, como parte integrante de un es quema de coordinación y colaboración admi nistrativa, entre autoridades fiscales federales
y estatales, en materia hacendaria.
En esta reunión se contó con la presencia del coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, José Luis Lima; el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría (Ucef), Fernando Baca; Alan Carbajal, coordinador de Transfe rencias de Ucef; así como los representantes de las entidades participantes en este encuen tro: Tlaxcala, Guanajuato y Quintana Roo, en tre otros.
versidades que integran la Red Chiapaneca, el rector de la UPGCh hizo entrega de un reconocimiento al secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, por el trabajo realizado para rescatar la salud pú blica en la entidad.
En el marco de este evento, se entregaron nombramientos a los comités participativos en salud de las universidades. De manera sim bólica recibieron la Universidad del Sur, Universidad Privada del Sur de México, Instituto Hispano “Jaime Sabines”, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Cien cias y Artes de Chiapas (Unicach) y Universidad “Pablo Guardado Chávez”.
Asistieron al acto protocolario, la presidenta de la Comisión de Sa lubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcá zar Cordero; el alcalde de Villaflo res y presidente de la Red Chiapa neca de Municipios por la Salud,
Mariano Guadalupe Rosales Zuar th; el rector de la Unicach y vocal de Protocolo de la Red Chiapaneca de Universidades, Juan José Solórza no Marcial; entre otras autoridades del sector salud.
SUICOBACH
Descuentos a docentes del Cobach es por impuesto
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este jueves, un grupo de tra bajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) informó que se aplicó de manera correcta el impuesto sobre el salario al personal de esa ins titución educativa, esto luego de que se manifestaron en días recientes ya que observaron un monto de casi el 30 por ciento menos al momento de cobrar sus quincenas.
En este contexto, Pablo Garcés Alcalá, miembro de la delegación sindical del plantel 01 del COBACH del Sindica to Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) comentó en entrevista que tuvieron una reunión y se aclaró este tema que causó controversia en las últimas horas. Precisaron que, este martes 30 de no viembre los recibió la dirección general, y les explicaron que en 2017, de acuer do a las nuevas reformas estructurales en cuestiones hacendarias y de admi nistración, anteriormente la dirección general absorbía el cobro de una parte del impuesto del ISPT o ISR pero ahora el trabajador es quien tiene que pagar ese impuesto que se cobra, hacienda está cobrando lo que tiene que cobrar,
y debemos ver la forma de como subsa nar esos impuestos que son altos. La alternativa que nos dio la dirección general del COBACH es que se facture por los servicios de educación, salud, compra de medicamentos para luego hacer la declaración patrimonial al fina lizar el año, y de esta manera el Sis tema de Administración Tributaria (SAT) tendría que regresarles ese dinero.
“Nos hicieron un ejemplo simple y cada uno lo puede hacer; en la página del SAT tu metes tus datos y lo puedes checar, con ello cada trabajador puede hacer sus cálculos correspondientes; y pues ahora es necesaria la cultura de facturar, que es una cultura que muchos trabajadores no tenemos”, concluyó.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
•Rector de la UPGCh presenta su primer informe de actividades como presidente de la Red Chiapaneca de Universidades Laborales y Saludables
Recibe Congreso del Estado Paquete Fiscal 2023
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Ha cienda para su estudio y dictamen, el Paquete Fiscal para el ejercicio 2023, enviado por la Secretaria Ge neral de Gobierno, Cecilia Flores Pérez.
En sesión ordinaria conducida por la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez se dio lectura a la Iniciativa en men ción que contiene:
• Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dis posiciones de la Ley de Derechos del estado de Chiapas.
• Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2023.
• Decreto por el que se reforman di versas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas.
• Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2023.
Siguiendo con los puntos del orden del día, se dio lectura del dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Pueblos y Comunidades Indígenas y la Secretaria de Mo vilidad, Comunicaciones y Trans portes, relativo al punto de acuer do por el que la actual legislatura solicita respetuosamente al poder ejecutivo federal, al Instituto Nacio nal de los Pueblos Indígenas y de Comunicaciones y Transportes, se implemente el programa de pavi mentación de caminos rurales con concreto mixto para los pueblos indígenas de Chiapas, mismo que fue aprobado.
Al respecto la diputada Martha Guadalupe Martínez Ruíz, men cionó que el rezago social y las oportunidades de desarrollo, son menos para la población indígena, por eso necesita de comunicación vía terrestre, por tal razón es in dispensable la implementación de programas.
La Mesa Directiva dio lectura del oficio signado por el magistrado Guillermo Ramos Pérez, presiden
ADVIERTE COMITÉ
Es
te del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, por medio del cual remite a esta sobe ranía popular, el Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del es tado de Chiapas, para el Ejercicio Fiscal 2023, que fue enviado a la Comisión de Hacienda para su es tudio.
Finalmente, se dio lectura del ofi
manifestación brutal de violencia la desaparición de niñas y mujeres
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU se pronunció sobre el impacto de las desapa riciones forzadas de niñas, jóvenes y mu jeres en México y calificó este delito como “manifestaciones brutales de la violencia por motivos de género”.
Destacó que las mujeres desaparecidas sufren perjuicios particulares a causa de su género, y que de manera desproporciona da, son objeto de violencia sexual y otras formas de violencia por razón de género.
En un dictamen menciona que el Estado mexi cano, la Fiscalía General y las demás autorida des violan el artículo 2 de la Convención sobre Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, cuando no se realiza la búsqueda inme diata y con enfoque de género, aseveró. El comité encontró la no investigación, existen cia de estereotipos en la investigación, además
de la ausencia de normas del derecho penal que garanticen la investigación de los delitos del cri men organizado con perspectiva de género.
En el caso de la asociación civil Idheas, fue pre sentada una guía pública para saber qué hacer frente a la desaparición de una persona, pues aseguran que las primeras 24 horas son primor diales para realizar la denuncia.
El manual difundido de manera virtual, contiene los números de la Comisión Nacional de Bús queda, así como de Locatel para la activación del mecanismo de búsqueda.
“Es importante que las acciones de búsqueda se lleven a cabo con los “Principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas”, men ciona la guía. Destaca la importancia de tener a la mano documentos oficiales.
En Chiapas, las familias organizadas en colecti vo solicitaron la creación del Consejo Ciudadano de Personas Desaparecidas, para hacer efecti vas las reformas a las leyes y atender más de 30 casos que permanecen en la impunidad.
cio signado por el diputado Felipe Granda Pastrana, presidente de la Comisión de Hacienda del congre so del estado, por medio del cual remite las iniciativas de leyes de ingresos municipales, correspon diente al ejercicio fiscal 2023, el cual fue turnado a la Comisión de Hacienda para su análisis. En asuntos generales, abordó
tribuna el diputado Raúl Bonifaz Moedano, quien, al hacer uso de la palabra, tocó el tema presupuesto democrático con un nuevo sello, “humanismo mexicano”, donde destacó el tema de los recursos para los programas sociales, que son elementos para el presente y futuro mejor para el país y en par ticular de Chiapas.
sumando para llevar justicia social a quienes menos tienen”
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordina ción Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas va bien en materia de se guridad, justicia y Estado de derecho, gracias al comportamiento responsable y resiliente del pueblo, así como al tra bajo en unidad y comprometido de las autoridades federales, estatales y mu nicipales.
“Ayer cumplimos mil sesiones de la Mesa de Seguridad, agradezco la parti cipación del Ejército Mexicano, la Mari na, Guardia Nacional, de las instancias de seguridad, protección civil, de pro curación de justicia, migración, de Pro gramas Integrales de Desarrollo y de las distintas instituciones, pero también
gracias a las y los chiapanecos. Hoy el pueblo manda y el gobierno obedece, trabajamos por el bienestar de la gen te”, apuntó.
Asimismo, el mandatario exhortó a la población atender el llamado de las autoridades de salud, de acudir a las clínicas, hospitales y centros de salud para vacunarse contra la influenza, so bre todo porque se acerca la temporada invernal, la cual provoca bajas tempera turas y en consecuencia el aumento de las enfermedades respiratorias.
“Gracias al respaldo de la Federación, en Chiapas tenemos suficientes vacu nas contra la influenza, así que acude a aplicarte la dosis correspondiente para proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos, ante este padecimiento tan peligroso e infeccio so”, manifestó.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
una
CARLOS MOLINA
“Seguimos
COMISIÓN DE HACIENDA
SEMANA DE LA DISCAPACIDAD 2022
En Chiapas, el respeto y cumplimiento de los derechos humanos es una realidad: Rutilio Escandón
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el arranque de la Semana de la Discapacidad 2022, en la que se realiza rán actividades deportivas, educativas, culturales y cí vicas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, ahora más que nunca, en Chiapas el respeto y cum plimiento de los derechos humanos es una realidad, gracias a que los recursos públicos atienden las nece sidades más sensibles de la población, así como al traba jo conjunto entre organismos públicos y privados.
Durante este evento, el mandatario entregó sillas de ruedas estándar y de portivas, así como paque tes deportivos a equipos de basquetbol. Señaló que como resultado de las in versiones, la entrega de los programas prioritarios y la confianza que el sector empresarial, asociaciones civiles y religiosas han de positado en este gobierno a través de donaciones, se ha logrado acabar con el rezago que durante años prevaleció en la entrega de ayudas técnicas.
“Es satisfactorio constatar la confianza que el empresaria do y los sectores sociales tie nen en nuestro gobierno, esto es posible porque hemos de mostrado que trabajamos con honestidad, y con la garantía de que los apoyos llegan a quienes lo necesitan. Siga mos unidos para construir un Chiapas donde todas y todos puedan vivir bien, en entor nos incluyentes y seguros”, apuntó al agradecer la dona ción de sillas de ruedas por parte de la Fundación Servi cios Caritativos SUD A.C.
Desde la explanada del DIF Chiapas, Escandón Cadenas reconoció a las y los parat letas que en las diferentes disciplinas representaron y pusieron en alto el nombre de Chiapas en los pasados juegos paranacionales, al tiempo de refrendar su com promiso de seguir invirtien do, hasta donde sea posible, para que las personas con alguna discapacidad tengan
mayores oportunidades de cumplir con sus legítimas as piraciones en los diferentes ámbitos.
Tras agradecer a quienes se suman a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría Gonzá lez Flandez, celebró el traba jo en conjunto para realizar la Semana de la Discapacidad 2022, la cual consiste en tres días de actividades con el fin de visibilizar y sensibilizar a la sociedad, dando un paso hacia la construcción de un mundo más inclusivo, por ello, invitó al público a parti cipar.
Informó que, además de la donación de sillas de ruedas y paquetes deportivos para seis disciplinas adaptadas, se entregaron sillas de rue das deportivas a los equipos de basquetbol que hay en Chiapas, dentro de los que destacan deportistas gana dores de las medallas de oro y plata en los paranacionales. En representación de las y los beneficiados con silla de ruedas estándar, Samuel Díaz Pimentel expresó su re
conocimiento al gobernador Rutilio Escandón por la en trega de estos apoyos que, dijo, les permitirán realizar actividades básicas y esen ciales de la vida diaria, lo que les ayudará a seguir adelante y cumplir con sus objetivos, logrando un futuro exitoso. De igual forma, Karen Koch Farrer Aquino, beneficiaria de silla de ruedas deportiva para basquetbol adaptado, manifestó su gratitud por las sillas deportivas, los paque tes de otras disciplinas y el apoyo a las asociaciones de discapacidad visual, auditi va e intelectual. Agregó que esto promueve los eventos deportivos, la práctica, la competición sana de diversas discapacidades y abona a la inclusión.
Por su parte, el representante local de la Iglesia de los San tos de los Últimos Días, Igna cio Víctor González, reiteró la voluntad de ser humanitarios y ayudar a las personas que más lo necesitan. Añadió que gracias a la coordinación y a la corresponsabilidad hoy se entregan 637 sillas, estufas y filtros de agua para apoyar a quien más lo requiera.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
•El gobernador encabezó el arranque de la Semana de la Discapacidad 2022; entregó sillas de ruedas estándar y deportivas, así como paquetes deportivos •Aseguró que los recursos públicos se destinan a las necesidades de los sectores más vulnerables y se suman esfuerzos entre organismos públicos y privados
8
Fiscalía reconoce violación a DD.HH. de víctima de ataque con ácido en 2001 Nacional
El salario mínimo aumentará 20 % con consenso de todos los sectores
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El salario mínimo mexicano aumentará un 20 % en 2023, con lo que pa sará de 172 pesos diarios (8,6 dólares) a 207 pesos (10,35 dó lares), gracias al consenso del Gobierno, la patronal y la repre sentación de los trabajadores.
“Esta mañana, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por una nimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se deci dió y se definió un incremento del 20 % al salario mínimo en 2023”, anunció este jueves Lui
sa María Alcalde, la secretaría del Trabajo de México.
Con estas subidas, el salario mínimo general se elevará en 1.052 pesos mensuales (52,6 dólares) y el de la frontera norte en 1.584 pesos (79,2 dólares) al mes.
La medida beneficiará de forma inmediata a 6,4 millones de tra bajadores formales, detalló la secretaria del Trabajo.
La decisión de la Conasami ocurre en medio de la inflación mexicana más alta en dos déca das, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8,7 %, el índi ce más alto desde el año 2000. Aunque la Confederación Pa
tronal de la República Mexicana (Coparmex) había pedido un au mento del 15 %, los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que acordaron otra cifra.
“El sector empresarial va a con tinuar apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general, con esta meta que, desafortunadamente, el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra, pero seguiremos en ese impul so”, declaró Lorenzo de Jesús Roel, representante del empre sariado.
Pero el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que “con este incre
mento no ve riesgos de que se dispare la inflación”.
“Además estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario, que significa destinar un subsi dio de más de 300.000 millones de pesos (15.000 millones de dólares) este año para que no aumente el precio de las gasoli nas”, señaló.
Elevar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas laborales de López Obrador, quien ha argumentado que desde su primer año completo de Gobierno, en 2019, y hasta 2022, ha crecido un 62 % tér minos reales y en la frontera con Estados Unidos ha subido
el doble.
Alcalde aseveró que, con la su bida para 2023, se habrá recu perado el poder adquisitivo en un 90 % desde 2018 tras la pér dida registrada en los últimos 40 años, cuando los presidentes eran renuentes a subir el sueldo básico.
Asimismo, señaló que con el in cremento, México ha ascendido 31 posiciones a nivel mundial en el índice de poder de compra del salario mínimo para ocupar el lugar 50 en 2023 tras estar en el 81 en 2020, con lo que ahora está por encima de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina, Honduras y Panamá.
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCD MX) reconoció este jueves la violación de derechos humanos en contra de Elisa Xolal pa, quien desde 2001 sufrió una tentativa de homicidio que le causó además quema duras por ácido. Luego de 21 años de la denuncia, la Fiscalía de la capital mexicana aceptó cumplir las recomendaciones que establecen violaciones al derecho de acceso a la justicia en una investigación de tentativa de feminicidio, el derecho a una vida libre de violencia y el derecho al debido proceso en relación al derecho a la integridad. De acuerdo con la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, se dará curso a la recomen dación 8/2022 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, denominada “Omisión de garantizar el derecho de acceso a la justicia en la investigación de vio lencia feminicida, así como el derecho a la vida libre de violencia”. En 2001, Xolalpa, originaria de la alcaldía de Xochimilco, sur de la capital, fue amarrada a un árbol por su expareja, quien le arrojó ácido y le provocó quemaduras en su rostro, cuello, pecho, espalda brazos y manos, e incluso le llevó a perder un dedo de la mano derecha.
www.sie7edechiapas.com
Viernes 02 de diciembre de 2022
Menos de la mitad de los feminicidios se castigan en México INFORME
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un grado de impunidad de 56,6 % en fe minicidios y de 91,4 % en ho micidios dolosos es muestra de que la estrategia de seguridad en el país en la última década no funcionó, afirmó este jueves un estudio de la asociación Im punidad Cero.
En medio de un aumento de la militarización a la vez que la violencia en el país, la organiza ción presentó estas conclusio nes en el informe “Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022”.
Juan Antonio Le Clercq, coor dinador del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CE SIJ) de la Universidad de las Américas de Puebla, aseguró que estas cifras revelan que la estrategia de seguridad en Mé xico “no ha funcionado”.
“Estamos en un momento crí tico donde deberíamos revisar que la estrategia, no solo de este sexenio, sino de toda una
década, no ha funcionado”, aseveró.
ALTAS TASAS DE ASESINATO
La investigación determinó que en 2021 México registró una tasa de 27 homicidios intencio nales por cada 100.000 habitan tes, lo que significa que hubo 94 víctimas diarias y 10 mujeres asesinadas cada día. Además, es uno de los países
con mayores tasas de homici dios intencionales en Latinoa mérica, con 28 víctimas por cada 100.000 habitantes. Aunado a ello, solo dos de cada 10 muertes violentas de muje res en 2021 se indagaron como feminicidio, asesinato de una mujer por violencia de género. Esto pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que toda muer
SALUD
10
te violenta de una mujer debe investigarse como feminicidio. “Esto refleja los claros proble mas de tipificación que exis ten en el país”, dijo Monserrat López, analista de Impunidad Cero, quien presentó el informe. Según la organización, la tasa de feminicidios en el país duran te 2021 fue de 1,55 feminicidios por cada 100.000 mujeres, un aumento de 125 % ante 2015.
El documento precisó que en los últimos seis años solo siete de cada 100 casos de homicidio se han esclarecido y en este mismo periodo menos de la mi tad de los feminicidios han con cluido en una condena. Asimismo, destacó que al cierre del 2021, la tasa de agentes del Ministerio Público por 100.000 habitantes fue de 10,1, la tasa de policías de investigación fue de 12,5 y la tasa de peritos del Ministerio Público fue de 6,6.
DISCUTIR ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Le Clercq dijo que estas cifras
reflejan que la estrategia de seguridad de la última década “ha fracasado” y esto se refleja en la falta de tranquilidad en la población y la normalización de la violencia. Es por ello, argu mentó, que debe realizarse una revisión más profunda de la es trategia de seguridad en el país, y discutirla “más allá de partidos políticos, que se pueda soste ner a lo largo del tiempo y que tenga la participación, además, de organizaciones no guberna mentales y especialistas”.
En su participación, López aña dió que no es suficiente con castigar a los responsables.
“La justicia es un fenómeno más amplio que incluye el re sarcimiento del daño para las víctimas”, explicó. El documen to también recomendó impulsar acciones de prevención de la violencia de género, armonizar los tipos penales de feminicidio en todas las entidades del país, fortalecer las capacidades de in vestigación de los delitos y apos tar por la reinserción social.
Aumento de casos, medicamentos y discriminación son retos sobre VIH
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El aumento de casos de VIH en México y el mundo alerta a los especialistas, quienes consideran que es uno de los factores que han incidido es el alza en las pruebas de detección, pero re saltan que los retos siguen siendo la dis criminación, el estigma y el acceso a me dicamentos en instituciones mexicanas. “Sin duda, en la pandemia hubo muchísi mos cambios, muchos pacientes empeza ron a tener estilos de vida diferentes, pero durante la pandemia testeamos a mucha gente, por cuestiones relacionadas al co vid que requerían prueba de VIH y así se enteraban que vivían con el virus”, dijo a EFE el infectólogo Armando Calderón. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, el es pecialista comentó que en 2020 y 2021 el promedio de infecciones al año en México fue de 20.000. Y destacó que en la últi ma década hubo un 33 % de aumento de infecciones, con lo que “diariamente se infectan 55 personas”.
El tema, dijo el especialista, preocupa en gran medida porque tiene que ver con la disponibilidad de servicios contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), además de los temas de salud sexual y reproductiva en todo el mundo, situación
que no es ajena en México.
Según el último informe del ONUSIDA, publicado el 27 de julio de 2022, “duran te los dos últimos años de la covid-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha decaído, los re cursos se han reducido y, como resultado, están en riesgo millones de vidas”.
Andrés Costilla, presidente de Amigos Po tosinos, que ayuda a pacientes con VIH, señaló que en México existen importantes barreras en el combate a esta enferme dad, entre ellas la fragmentación de los servicios de salud y el acceso a medica mentos que son efectivos para la supre sión virológica.
“Seguimos padeciendo porque no se trata igual a los pacientes que tienen un tipo de seguridad que otro, y no se les dan tampoco los mismos medicamentos”, la mentó.
CRECEN INFECCIONES Y ESTIGMA
En el mundo, aproximadamente, 38 mi llones de personas viven con la infección por VIH, que, si no se trata, causa el Sín drome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), en México han padecido esta enfermedad cerca de 342.000 individuos. Además, desde 1983, cuando se reporta
ron los primeros casos en el país, ha falle cido un 37 % de las personas infectadas, pese a que actualmente se considera el VIH como una condición crónica que no necesariamente conduce a la muerte.
“Existen todavía muchas barreras, entre ellas están burocráticas-administrativas, la lejanía de los a los centros de diagnós tico y atención, la covid-19 y las ligadas al estigma y la discriminación”, apuntó la infectóloga Alicia Piñeirua. Explicó que esta situación se exacerbó durante la pandemia, pues los servicios de salud se centraron en luchar contra la covid-19, lo que hizo que otras enfer medades no se atendieran como antes de 2020 y 2021. Para Andrés Castillo, sin embargo, el gran problema es la falta de prevención y el estigma.
“El problema es combatir el estigma, la discriminación que hace que las personas no se acerquen a recibir atención integral.
Necesitamos derribar todas esas barreras estructurales y trabajar en la prevención, dejar de pensar que es un problema de grupos específicos, porque nos puede pa sar a todos”, acotó.
SIN CURA
Los especialistas recordaron que debido a la disponibilidad de tratamientos antirre trovirales, es muy factible que la calidad de vida de las personas infectadas sea similar a la de un individuo sin el virus.
Para ello es importante que la salud del paciente se monitoree regularmente, in cluyendo el seguimiento de la carga viral y de la cantidad de linfocitos T CD4 en la sangre, así como la adherencia a los tratamientos.
Asimismo, el médico puede recomendar la adopción de un estilo de vida saludable para prevenir la aparición de otras enfer medades crónicas que son frecuentes en la población infectada, como diabetes y padecimientos cardiovasculares.
Si bien, aunque existen muchos esfuer zos para desarrollar una vacuna contra el VIH, aún no se ha logrado que esto ocu rra, principalmente porque el virus es alta mente mutante y se replica en el interior de células activadas del sistema inmune (los linfocitos T CD4), dijo Leonor Huerta, especialista del Instituto de Investigacio nes Biomédicas (IIBO) de la UNAM.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
Las remesas a México acumulan alza del 14,62 % de enero a octubre de 2022 BANXICO
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La econo mía mexicana recibió 48.337,5 millones de dólares de sus con nacionales en el extranjero en tre enero y octubre de 2022, un aumento de 14,62 % respecto a los casi 42.172 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según reveló este jueves el Banco de México (Banxico).
Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 30 meses con in crementos sostenidos.
Además, en los primeros 10 me ses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3,82 % a la media de 375 dólares en el mismo pe riodo de 2021.
El número de operaciones to tales subió de 112,3 millones a 124 millones en ese lapso, y la mayoría fueron transferencias electrónicas.
Tan solo en octubre, el monto de las remesas fue de 5.359,8 mi llones de dólares, 11,25 % más que el monto de 4.818 millones de dólares de ese mismo mes de 2021.
Mientras que la cantidad recibi da en octubre pasado aumentó
un 6,41 % frente a los 5.036 millones de dólares del mes an terior.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4.000 mi llones de dólares recibidos des de el extranjero.
LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS MEXICANAS
México sumó un total de 51.585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra ré cord que representó un aumen to de 27 % respecto del monto recibido en 2020, cuando se al canzaron los 40.605 millones de dólares por este concepto.
En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la eco nomía mexicana.
El presidente de México, An drés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e
incluso los ha calificado de “hé roes”.
Cerca de 4,9 millones de ho gares mexicanos y unos 11,1 millones de adultos reciben re mesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Este dinero, que procede prin
ECONOMÍA
cipalmente de migrantes mexi canos en Estados Unidos, re presenta la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3 % del producto interno bruto (PIB).
En este sentido, el Gobierno de
México confía en que las reme sas ayuden a levantar la econo mía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020 y repuntó apenas un 4,8 % en 2021.
En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares.
Sector privado eleva a 2,79 % la previsión de crecimiento de México para 2022
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México- Expertos del sector privado elevaron a 2,79 % el pronóstico de crecimiento del pro ducto interior bruto (PIB) mexicano para 2022 desde una estimación previa de 2,12 %, según reveló este jueves la encuesta mensual de noviembre del Banco de México (Banxico).
Sin embargo, la previsión para 2023 decreció por octava vez consecuti va a 0,95 % tras una estimación an terior de 0,97 %, de acuerdo con los 36 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que parti ciparon en el sondeo del Banxico, entre el 18 y 29 de octubre.
Estos datos de los especialistas se ajustan tras revelarse el viernes pasado que el PIB avanzó un 0,9 % trimestral y un 4,3 % interanual en el periodo de julio a septiembre, con lo que acumula un crecimiento de 2,9 % en los primeros tres tri mestres 2022.
Además, los expertos redujeron a 8,36 % su perspectiva para
la inflación general al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyectaron que cerraría el año en 8,54 %.
Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó al 8,14 % anual en la prime ra quincena de noviembre pasado tras los índices de 8,41 % de todo octubre y de 8,7 % en septiembre, cuando estuvo en su índice más alto desde el año 2000.
Mientras que, para 2023, también redujeron de 5,09 % a 5,01 %. Como factores que podrían obsta culizar el crecimiento de la activi dad económica en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la go bernanza (44 %) y las condiciones externas (17 %).
Mientras que a nivel particular re saltaron los problemas de inseguri dad pública (17 %), la incertidumbre política interna (12 %) y las presio nes inflacionarias en el país (11 %).
Sobre el tipo de cambio, los analis tas estimaron que el peso mexica no cierre 2022 en 20 unidades por
dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,46 pesos por billete es tadounidense.
Para el cierre de 2023, los analistas calculan ahora que la moneda mexi cana se intercambiará en 20,71 uni dades por dólar, un dato mayor al estimado de 21,02 del mes anterior.
Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.
En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la ba lanza comercial se revisaron al pa sar de un déficit de 23.958 millones de dólares a uno mayor de 25.847 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2023 esperaron que se reduzca a 20.596 millones de dólares.
El pronóstico de la inversión extran jera directa (IED) para 2022 creció ligeramente al pasar de una pro yección de 34.476 millones de dóla res a una mayor de 34.809 millones de dólares, mientras que para 2023 su estimación es que se reduzca a 32.768 millones de dólares.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Biden dice que hablaría con Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania
EFE · EL SIE7E
Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este jueves que está dispuesto a hablar con su ho mólogo ruso, Vladímir Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania.
“Estoy dispuesto a hablar con Putin si decide que está pre parado para buscar formas de acabar con la guerra”, afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al manda tario francés, Emmanuel Ma cron.
Biden dijo que esa conversa
ción con Putin ocurriría, hipo téticamente, en consultas con Francia y el resto de sus alia dos de la OTAN.
Pero hasta ahora, según seña ló, el líder ruso no ha mostrado señales que faciliten ese inter cambio. “Mientras tanto, creo que es absolutamente decisi vo, tal y como ha dicho Macron, que apoyemos a la población ucraniana”, agregó.
El mandatario estadounidense recalcó que Putin ha errado en todos sus cálculos efectuados hasta ahora y al pensar que “iba a ser recibido con los bra zos abiertos” por las partes ru
soparlantes de Ucrania.
“La pregunta es, ¿cómo va a salir de la circunstancia en la que se ha metido? Estoy dis puesto si quiere hablar”, aña dió en esa comparecencia.
Macron subrayó que quien qui so iniciar la guerra en febrero fue Putin y que es “legítimo” que el líder ucraniano, Volodí mir Zelenski, establezca condi ciones previas.
“Nunca urgiremos a los ucra nianos a alcanzar un compro miso que no sea aceptable para ellos (...) porque eso nunca construiría una paz duradera. Si queremos una paz duradera
tenemos que respetar que los ucranianos definan el momen to y las condiciones en las que negociarán sobre su territorio y su futuro”, dijo el presidente francés.
Su reunión, según Biden, sirvió para reafirmar que Francia y Estados Unidos se mantienen juntos, junto a sus aliados eu ropeos, de la Unión Europea y del G7, “contra la brutal guerra de Rusia contra Ucrania”.
El presidente estadounidense admitió que nunca pensó que el conflicto fuera a ser tan vio lento, pero dejó claro que Putin no ganará.
“Cree que puede hacer añicos la voluntad de todos los que se oponen a sus ambiciones imperialistas atacando infraes tructuras civiles en Ucrania, ahogando la energía en Eu ropa, elevando los precios al exacerbar la crisis alimentaria. (...) Pero no va a tener éxito”, recalcó.
También reiteraron su firme determinación de hacer que Rusia rinda cuentas por atro cidades y crímenes de guerra ampliamente documentados, y de seguir coordinándose con el resto de aliados en el envío de ayuda a Ucrania.
Más de 1.300 prisioneros ucranianos han sido liberados en la guerra: Zelenski
EFE · EL SIE7E
Madrid.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este jueves que durante la guerra más de 1.300 prisioneros ucra nianos han sido liberados por los rusos.
El mandatario ucraniano ha anun ciado dicha cifra durante su habi tual discurso nocturno al referirse a la liberación de otros 50 militares apresados por Rusia.
Se trata de cuatro oficiales y 46 sargentos y soldados rasos del Ejército, defensa territorial, guar dias nacionales, Armada y guardias fronterizos, ha detallado Zelenski. “En total, desde el 24 de febrero,
más de 1.300 ucranianos ya han sido devueltos del cautiverio ruso.
¡Traeremos al resto! Toda Ucrania será libre. Todos los ucranianos estarán en casa”, ha dicho el presi dente de Ucrania.
Rusia y Ucrania intercambiaron
este jueves 50 prisioneros de gue rra de cada bando, según informa ron respectivamente el Ministerio de Defensa ruso y la Oficina Pre sidencial ucraniana.
“Como resultado del proceso de negociación, 50 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del te rritorio controlado por Kiev”, señaló del departamento dirigido por Ser guéi Shoigú.
Asilos concedidos por cortes migratorias registran récord histórico en 2022 ESTADOS UNIDOS
EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.- La cifra de solici tudes de asilo aprobadas en el año fiscal 2022, que terminó el pasado 30 de septiembre, es la más alta registrada en la historia de las cortes migratorias esta dounidenses con 23.686, reveló un informe de la Universidad de Syracuse en Nueva York.
En el año fiscal 2021 los jue ces de inmigración otorgaron asilo apenas a 8.945 solicitan tes que llevaron sus casos a sus cortes para evitar la de portación, detalla el informe del Transactional Records Ac cess Clearinghouse (TRAC), un centro de análisis de la uni versidad neoyorquina.
La tasa de éxito también fue más de dos veces y media más alta para los inmigrantes que tu vieron representación legal (49 %). Sólo 18 % obtuvieron el asi lo sin representación.
Sin embargo, los investigadores advierten que el buen nivel de casos de asilo ganados en 2022 disminuyó en los últimos tres
meses del año fiscal.
Además, el análisis encontró que los inmigrantes que fueron sometidos al programa expedi to, con el que el Gobierno del presidente Joe Biden pretende que los jueces resuelvan los casos en un año, tienen menos probabilidades de que se les otorgue el asilo.
TRAC encontró que cuando los casos se completaron en un lapso de tres a 18 meses desde la celebración de la audiencia principal, solo 31 % de los soli citantes recibieron asilo.
Las tasas de concesión más altas correspondieron a los so licitantes de Eritrea, Rusia y Camerún con más del 88 % de casos aprobados. Mientras, los solicitantes de Brasil registraron la tasa de aprobación más baja con sólo 16 %.
De los solicitantes detenidos por el Servicio de Control de In migración y Aduanas (ICE), sólo se les concedió asilo al 15 %. Mientras, los solicitantes libera dos de la detención tenían las tasas más altas de concesión
VIOLENCIA
de asilo (54 %) en 2022.
En general las decisiones de las cortes migratorias sobre solici tudes de asilo, incluyendo los casos otorgados y los negados,
Asesinan al director de cárcel de Ecuador intervenida tras masacres de presos
EFE - EL SIE7E
Quito.- El director de la cárcel El Inca, de Quito, fue asesinado este jueves presuntamente por sicarios a bordo de una motocicleta que dis pararon contra su vehículo cuando se desplazaba por la autopista Si món Bolívar, de la capital ecuato riana.
El asesinato del coronel Santiago Loza, quien desde el 9 de noviembre se desempeñaba como director de la principal prisión de Quito, fue confir mado por la Policía Nacional y por el servicio nacional penitenciario (SNAI), el órgano estatal encargado del control y la custodia de las cárceles.
El atentado ocurrió en torno a las 8.30 hora local (13.30 GMT) y, según las primeras declaraciones de testigos reportadas por la Policía, los presun tos sicarios llevaban cascos negros y dispararon contra la ventana delantera izquierda del vehículo que conducía Loza.
La muerte se produjo pocos días des pués de que la Policía y las autorida des penitenciarias intervinieran la cár cel de El Inca para trasladar a la cárcel de máxima seguridad de La Roca al
recluso Jonathan Bermúdez, identifi cado como cabecilla de la banda “Los Lobos” y como culpable de las últimas masacres de presos en ese centro car celario.
La cárcel de El Inca fue escenario de dos matanzas en noviembre con un to tal de 15 muertos, una el día 7 cuando fueron asesinados cinco reos y otra el día 18, con diez víctima mortales, su puestamente en represalia al traslado de Bermudez, que se había producido horas antes.
Ecuador vive una grave crisis carce laria con un enconado enfrentamiento entre bandas criminales rivales que se disputan el control interno de los cen tros carcelarios, lo que ha dejado más de 450 presos asesinados desde 2020 y más de 100 sólo en este año 2022.
en el año fiscal 2022 superaron por más del doble las del año anterior al pasar de 24.810 en 2021 a 51.607.
Los investigadores también
TEXAS
Sobrevivientes
destacaron que las cortes de inmigración tienen un atasco de 1.977.988 casos existentes. No todos los casos perteneces a solicitantes de asilo.
del
EFE - EL SIE7E
Washington.- Un grupo de supervivien tes del tiroteo de Uvalde (Texas, EE.UU.) han pedido 27.000 millones de dólares a la policía de la localidad, al distrito esco lar y a varios funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad estatales, infor man este jueves varios medios estadou nidenses.
La denuncia fue interpuesta el martes ante un juzgado de Austin (Texas) por familiares de las víctimas, profesores y trabajadores del colegio que el pasado 24 de mayo sufrió el ataque de un joven armado con un fusil semiautomático, en el que murieron 19 estudiantes y dos profesores.
Al suceso respon dieron 376 agentes de las fuerzas del orden, pero espe raron 77 minutos antes de entrar en el edificio donde el atacante masacraba a los alumnos, reco ge la cadena CNN. Según la deman da, los afectados “sufrieron daños
tiroteo
de Uvalde piden 27.000 millones a la policía
emocionales y psicológicos como conse cuencia de la conducta y las omisiones” de las fuerzas del orden involucradas en la respuesta.
El tiroteo de Uvalde fue uno de los tiro teos escolares más sangrientos en un país que ha registrado más de 2.000 desde 1970, de acuerdo a la ONG Sandy Hook Promise, fundada por su pervivientes de la masacre escolar de Sandy Hook.
A raíz de la tragedia, el Congreso esta dounidense, muy dividido entre demó cratas y republicanos, logró sacar ade lante un paquete de mínimos para limitar el acceso a las armas de fuego.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL
Deportes Alemania fracasa de nuevo Viernes 02 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com Tomateros da la nota Despide al manager, Benjamín Gil, y lo reinstala horas después con el club P19
Alemania fracasa de nuevo
AGENCIAS - EL SIE7E
Por segundo Mundial consecutivo, Alemania no estará en los octavos de final al no haber obtenido la goleada que necesitaba frente a Costa Rica.
El partido, muy marcado por lo que sucedió a distancia en el duelo entre Japón y España, que condicionaba las opciones de ambos de seguir en la competición, fue un monólogo alemán en el primer tiempo, pero se desbocó en el segundo, cuando los ticos incluso lle garon a ponerse por delante, resultado que los colocaba entre los 16 mejores y dejaba fuera también a España.
Fueron apenas tres minutos de ilusión y des concierto en los que las matemáticas impor taron más que el futbol, que alimentaron la fe de Costa Rica y crearon el pánico en Ale mania, un miedo que acabó por hacerse rea lidad con la derrota de España ante Japón. Necesitaba Alemania emular a la Roja, que en su estreno goleó a Costa Rica (7-0) y do blegar así la diferencia de goles, que era el
factor de desempate. Pero estuvo lejos del objetivo y quedó condenada por la victoria de Japón.
Nunca antes Alemania había encadenado dos fracasos de esta talla en Mundiales, un naufragio que nació en la derrota inicial con tra Japón, que no supieron enderezar frente a España. Y ya fue tarde contra Costa Rica. Los ticos exprimieron al máximo sus opcio nes, pero les faltó más calidad y capacidad de controlar a unos alemanes que en un úl timo golpe de orgullo maquillaron un marca dor que no les ayudaba.
Saltó Alemania a finiquitar el duelo ante una mansa Costa Rica y el partido parecía que iba a ser un alud alemánm sobre la meta de Keylor Navas, que veía cómo su flanco dere cho apenas podía contener las internadas de Jamal Musiala, Serge Gnabry y David Raum. Keysher Fuller y Joel Campbell estaban desarbolados desde el minuto 2, cuando Keylor tuvo que sacar un balón de Musiala a tiro de esquina y cinco más tarde sirvió a Leon Goretzka quien disparó demasiado flojo.
España y Japón se meten
AGENCIAS - EL SIE7E
España jugará los octavos de final, tal como se esperaba, pero lo hará por la otra parte del cuadro que se suponía, en teoría más asequible y después de una noche de infarto, en la que durante cerca de cinco minutos, por imposible que pareciera, es tuvo eliminada.
Perdió (2-1) contra Japón después de ir ganando al descanso y verse sorprendi da en la segunda mitad por una selección japonesa que lo dio todo por lograr una remontada milagrosa que le dio el premio merecido. Gracias, al fin, a la victoria de Alemania sobre Costa Rica conquistó el pase a octavos el equipo español, en la peor noche del Mundial.
Dominó con solvencia, tranquilidad y sin nervios la primera parte el equipo de Luis Enrique. Apenas se habían cumplido once minutos cuando un centro medido, estu pendo, de Azpilicueta lo remató de cabeza a la red Morata, en su tercer gol del Mun dial y que dando ventaja a España parecía encaminar el duelo a un monólogo que se mantuvo, de color rojo, durante más de media hora.
No quería, o no podía, presionar Japón la salida de balón de los españoles, que sin
forzar la máquina tenían un control absoluto, con Gavi multiplicándose, Busquets (tras un error inicial) repartiendo con acierto y jugán dose mayormente en terreno nipón sin más historias...
Perdió (2-1) contra Japón después de ir ga nando al descanso y verse sorprendida en la segunda mitad por una selección japonesa que lo dio todo por lograr una remontada mi lagrosa que le dio el premio merecido. Gra cias, al fin, a la victoria de Alemania sobre Costa Rica conquistó el pase a octavos el equipo español, en la peor noche del Mun dial.
Dominó con solvencia, tranquilidad y sin ner vios la primera parte el equipo de Luis En rique. Apenas se habían cumplido once mi nutos cuando un centro medido, estupendo, de Azpilicueta lo remató de cabeza a la red Morata, en su tercer gol del Mundial y que dando ventaja a España parecía encaminar el duelo a un monólogo que se mantuvo, de color rojo, durante más de media hora.
No quería, o no podía, presionar Japón la salida de balón de los españoles, que sin forzar la máquina tenían un control absoluto, con Gavi multiplicándose, Busquets (tras un error inicial) repartiendo con acierto y jugán dose mayormente en terreno nipón sin más historias...
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
AGENCIAS - EL SIE7E
Romelu Lukaku apareció como el faro al que se agarraba Bélgica para estar en octavos de final, pero el máximo goleador de la his toria de su selección -68 tantos- acabó fa llando hasta cuatro ocasiones claras de gol, se fue llorando del terreno de juego y fue la Croacia de un Luka Modric sublime la que se plantó en octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
No se liberó Bélgica de la presión que ase guraba Roberto Martínez que tenían tras la derrota contra Marruecos. Cambió su esquema el técnico en busca de darle algo diferente a su equipo, pero fueron los balo nes largos los que predominaron en el jue go belga. Y ahí, Kevin de Bruyne no puede aportar nada.
En la única jugada en la que le llegó el ba lón con ventaja condujo a campo abierto y cuando parecía que se le habían cerrado las opciones, encontró a Mertens, quien delante del guardameta Dominik Livakovic mandó el balón arriba en el minuto 13 de partido. Esta
Se despide Bélgica Canadá se desmorona
y centros laterales rasos sin encontrar rema tador -sin ‘9’ de inicio Bélgica- fueron los úni cos acercamientos frente a una Croacia que jugó con el marcador.
El 0-0 no le daba la primera plaza del grupo, pero sí la clasificación. Jugó tranquila, al son de un Modric que, sin necesidad de hacer esfuerzos para recibir solo el balón, le dio frescura y desahogo al juego de los suyos. Y rozaron el 1-0 en una acción que dará mucho que hablar.
En el minuto 15, tras la mejor ocasión de Bélgica, Carrasco cometió el que iba a ser su segundo penalti del torneo. Mal control dentro del área y al intentar despejar pisó a Kramaric. El colegiado inglés Anthony Taylor no dudó y señaló la pena máxima. Modric no quería mirar a Courtois. Sabe de lo que es capaz su compañero en el Real Madrid, que en el primer partido de su selec ción en el Mundial paró un penalti a Alphon so Davies, pero no tuvo la oportunidad de retarle. Taylor fue a la pantalla a revisar un posible fuera de juego milimétrico en el inicio de Lovren con Vertonghen.
AGENCIAS - EL SIE7E
Un bochornoso error del portero Milan Borjan, aprovechado por el toque de seda de Hakim Ziyech, abrió el triunfo de Marruecos ante Canadá y permitió que los africanos accedan a octavos de final como primeros de grupo.
El tanto de Ziyech, a los cuatro minutos, más el de Youssef En-Nesyri, desmontó a una Canadá que igualó el registro nega tivo de El Salvador, como la única selec ción en la historia que ha perdido sus seis primeros partidos en el torneo. Canadá, al menos, se llevó el bálsamo de meter su primer gol en la competición, pero ni siquiera pudo celebrarlo como es debido, ya que se lo hizo Nayef Aguerd en propia puerta.
A Marruecos, que tenía un ojo puesto en el Croacia-Bélgica, el triunfo le valió para asegurar el primer puesto y pasar a octavos como ya hicieron en el Mundial de 1986, cuando lideraron un grupo con Inglaterra, Portugal y Polonia, antes de ser eliminada por Alemania en la siguien te. En función de los resultados de esta noche, Marruecos podría tomarse la re vancha contra los germanos, siempre y cuando estos pasen como segundos en el Grupo E.
Para allanar el camino de los marroquíes
apareció una Cánada muy decepcionante, para las expectativas que había desperta do antes del torneo, y que se inmoló antes del minuto cinco. Borjan, como respuesta a una cesión en corto, salió de su cueva y desde fuera del área, en lugar de despe jar ante la presión de En-Nesyri, decidió jugar en raso. Se equivocó de compañe ro. Se la regaló al mejor jugador técnica mente de Marruecos, un Ziyech que con calma acomodó la pelota por encima del arquero.
Canadá estaba perdida y Hakimi abrió la vía del segundo con un pase desde su campo a la espalda de los dos centrales. En-Nesyri estuvo más rápido y más listo que los dos americanos, controló dentro del área y definió en carrera. Fuerte y abajo.
¿Sentencia? No, porque Canadá tiró de orgullo y recortó distancia con su primer gol en la historia de los Mundiales. No llevó el nombre de ninguno de sus juga dores, ya que el centro de Adekugbe lo rechazó Aguerd en el primer palo y se lo coló a Bono, que solo llegó a rozar el es férico.
Con el paso de los minutos y la entrada de una referencia arriba como Jonathan Da vid, suplente sin motivo, Canadá mejoró y ganó terreno a una Marruecos conformis ta con el resultado.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
Hay torneo de aniversario
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
La Asociación de Charros de Tuxtla se encuentra en los detalles finales de la organización del Torneo de 55 Aniver sario que se realizará del 15 al 18 de diciembre en las instalaciones del lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, que se encuentra detrás del Foro y Feria Chiapas.
El certamen rendirá homenaje al doctor Marcos Vaca Silva, quien fuera de los socios fundadores y precursor de este deporte no sólo en la ciudad, sino en el estado de Chiapas.
Amado Durán en su calidad de presente de la Asociación de Charros de Tuxtla y Carlos Pastrana de Alba, han girado la invitación a equipos de diferentes es tados a participar en el torneo que se realiza en el marco de la Feria Chiapas como se acostumbraba año con año, previo a la pandemia.
Equipos confirmados al momento de la categoría AA y AAA, provenientes de Yucatán, Tabasco y Chiapas princi palmente, así como la intervención de
diferentes escaramuzas que tomarán parte en esta magna celebración; habrá Caladero Abierto; Pialadero, Coleadero y tres charreadas diarias.
Contemplan arrancar el Torneo de 55 Aniversario de Charros de Tuxtla el jue ves 15 de diciembre con la celebración de una misa en honor a todos aquellos charros fundadores de esta decana Asociación como es Charros de Tuxtla, como el homenajeado, Marcos Vaca Sil va.
En esta primera competencia interven drán equipos de la Unión de Asociacio nes de Charros de la Capital, escaramu zas.
Participarán Hacienda Santa Teresa y Rancho El Laurel de Comitán, Rancho Don Juan de Villaflores, Rancho Cristo Negro, Charros de Tecpatán, monarcas del Torneo de Patrones, Ganadería FE REDUCAM, los campeones del Torneo Revolucionario 2022, Pícaros de Tuxtla, Finca La Chiapaneca, Rancho Santara, Rancho San Rafael, Rancho Sangra do Corazón, Rancho El Fénix, Ciudad Real, Charros de Santo Domingo y cla ro, el equipo sede, Charros de Tuxtla.
Felicitan a medallistas Inicia cuenta regresiva
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Destacada participación la que tuvieron los paratletas chiapanecos al conse guir un total de 18 medallas dentro de los Paranacionales Conade 2022 que desarrollaron en Hermosillo, Sonora; resultado que llena de orgullo y satis facción al estado ya que estos jóvenes han dado su máximo esfuerzo en cada prueba que han tenido que afrontar y donde la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles, aplaude y reconoce la dedicación de cada uno de los atletas.
Respecto a los resultados, en Para natación destaca el resultado obteni do por la sirena chiapaneca María de Jesús López Pérez, quien se adjudicó 5 medallas de oro en las pruebas de 400 metros libres con una marca de 7:50.41; en los 100 metros dorso donde consiguió cronometrar 1:41:68; su ter cer oro llegaría en la prueba en los 50 metros libres deteniendo el cronómetro en 36.49; en los 100 metros pecho con marca de 1:53.16; y la quinta medalla fue en los 100 metros libres.
Mientras que, el tritón Erick Eduardo Morales, cosechó un importante re sultado también en la Paranatación, obteniendo una medalla de plata en la prueba de los 100 metros mariposa es tableciendo un tiempo de 1:31.14; en la prueba de los 50 metros libre obtuvo la
medalla de bronce con una marca de 31.48.
Mientras que, en la disciplina de Para tenis de mesa, Chiapas subió en dos ocasiones al pódium gracias al metal dorado ganado por Brisia Guadalupe Escobar Hernández, y el metal argen ta conseguido por conducto de Julián de Jesús González de la Cruz, ambos de la categoría juvenil menor dentro de esta justa nacional.
Por su parte, el baloncesto en silla de ruedas se adjudicó la medalla de oro en la categoría de 13-15 años, la cual fue conseguida por el equipo integrado por Luz Ramos Figueroa, Reggina Contre ras Juárez, José Nucamendi Cruz, Cris tian Guillén Hidalgo, y Johann Reyes Sánchez; mientras que la plata fue en la rama varonil de la categoría juvenil 16-21 años, integrada por Josué Banda Pimentel, Jesús Portillo Pimentel, Ed win Ledesma Ortega, Marco Martínez Vázquez, Ian Téllez García, Carlos To rres Tolosa y Armando Abarca Reyes.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El conteo regresivo para la 1ª Carre ra VIPS 5K y 10K está por terminar y rumbo al evento atlético, a celebrarse este domingo 4 de diciembre, en punto de las 7:00 de la mañana en el Pue blo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, los corredores de la capital chiapaneca ya pudieron conocer los Números de Corredor que lucirán en la competencia.
Los participantes inscritos tendrán dos fechas próximas para la Entrega del Número de Corredor: el viernes 2 de diciembre para Tuxtla Gutiérrez en Vips Poniente y el sábado 3 de diciembre en VIPS San Cristóbal de Las Casas, am bas en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Es importante recordar que los inscri tos tendrán derecho además del Número de Corredor a su Abaste cimiento de Hidratación durante la ruta, Segu ridad Vial, Servicios Médicos, Medalla Con memorativa al finalizar su recorrido y la opor tunidad de ganar un AUTO con la dinámica de VIPS, el día 21 de diciembre Si aún no te has ins crito a la 1ª Carrera VIPS 5K y 10K, puedes
acudir a realizar tu consumo mínimo de $99.00 pesos en VIPS San Cristóbal, o bien, adquirir un cupón en VIPS Orien te o VIPS Poniente de Tuxtla Gutiérrez, en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche; también se cuenta con el punto de venta en el acceso principal a Caña Hueca, funcionando de 7:00 a 10:00 de la mañana hasta este viernes 2 de diciembre.
En este sentido es oportuno remarcar que la dinámica de inscripción consis te en adquirir un cupón de consumo de $99.00 pesos (lo puedes hacer válido desde hoy y hasta el día 20 de diciem bre), con el cual se obtiene el derecho a registro, aclarando que este ticket será exclusivamente canjeable por alimen tos y/o bebidas en VIPS San Cristóbal y con el mismo entrar a la dinámica para ganarse un AUTO.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v RECONOCE CARRERA
CHARRERÍA
Tomateros da la nota
AGENCIAS - EL SIE7E
Benjamín Gil, quien dos semanas atrás fue designado mánager de México para el Clásico Mundial de Béisbol 2023, perdió su puesto como estratega de los Tomateros de Culiacán al medio día del martes, pero lo re cuperó por la noche al pedir los jugadores a la directiva su regreso.
“El Club de Béisbol Tomateros de Culiacán anuncia, que después de hacer un análisis de la actualidad del equipo, ha tomado la decisión de finalizar la relación laboral con Benjamín Gil”, anunció la organización me diante un comunicado de prensa enviado por la organización a los medios a través de twitter.
“Al mismo tiempo, anunciamos la llegada al timón de Francisco Campos Machado, quien tomará el mando del equipo a partir de este día en el inicio de la serie ante Algodoneros de Guasave, misma que se llevará a cabo en esta ciudad”, agregaron en el comunicado.
Sin embargo, citaron antes del juego a una rueda de prensa en el Estadio de la Na ción Guinda, en la que se suponía anun ciarían a Campos como timonel, pero fue él mismo --teniendo al lado al gerente Mario Valdez-- quien dio a conocer que Gil esta ba de regreso para dirigir a pedido de los jugadores.
“Al llegar al estadio, los muchachos (juga dores) se me acercan y me dicen que no es nada contra mí, que no me lo tome en esa parte, pero querían hablar con Benjamín, para hacerle saber que quieren que regre se”, expresó Campos, quien se mantuvo como coach de bullpen.
“(los jugadores) Pidieron una oportunidad para demostrar que ellos pueden hacer la diferencia y que pueden hacer los resulta dos positivos para obtener las victorias, querían que regresara Benjamín, don Hé ctor (Ley, presidente ejecutivo) dijo que lo hablaran con él y si él aceptaba, adelante”, comentó Campos.
v NFL NBA
Lawrence se exhibe Booker recupera explosión
AGENCIAS - EL SIE7E
Devin Booker incendió a los Chicago Bulls con 51 puntos, el máximo de la temporada, en solo tres cuartos, mien tras brindaba seis asistencias y cuatro rebotes para que los Phoenix Suns extendieran su racha ganadora a seis juegos con una victoria de 132-113 el miércoles por la noche.
Un pase incompleto y un balón suelto tras la captura para una pérdida de 14 yardas no es exactamente la forma en que quieres comenzar una potencial serie ganadora del juego.
Pero Trevor Lawrence lo compensó. Lawrence lideró a los Jacksonville Ja guars 75 yardas para un touchdown y una conversión de dos puntos con 14 segundos por jugar para una victoria 28-27 sobre los Baltimore Ravens en el TIAA Bank Field el domingo.
La serie etiquetó el momento como uno decisivo en su carrera.
“Un tremendo trabajo al frente, simple mente manteniéndose tranquilo, siendo inteligente con respecto a dónde va con el balón”, describió el receptor Chris tian Kirk. “Y como dije, cada vez que el número 16 está rodando, todos esta mos rodando”.
Trevor Lawrence rodaba hacia atrás después de que una captura en segun
do intento de Calais Campbell pusiera a los Jaguars en una situación de ter cera y 21, pero alanzó a Kirk para 16 yardas y luego a Marvin Jones Jr. para 10. Después de un pase incompleto a Zay Jones, Lawrence completó cinco en fila: diecisiete yardas a Kirk; ocho para Jones; una paraa JaMycal Hasty (tras una salida en falso); veintinueve para Zay Jones.
Y luego, 10 yardas hasta Marvin Jones en la zona de anotación, donde el re ceptor logró meter un pie y la espinilla dentro de la zona.
En lugar de patear un punto extra para empatar el juego, Trevor Lawrence lanzó un pase rápido a Zay Jones para la conversión de dos puntos. La victo ria fue la primera en la historia de la franquicia cuando el equipo perdía por siete o más puntos en el último minuto del tiempo reglamentario. Los Jaguars tenían marca de 0-175 en esa situa ción antes del domingo, según Elias Sports.
Booker anotó 25 puntos en la primera mitad y tuvo 26 más en un tercer cuar to sublime. Después de que un triple disputado atravesara la red, “¡MVP! ¡MVP!” los cánticos estallaron en Foo tprint Arena, y el jugador de 26 años ciertamente está haciendo un caso de principios de temporada.
El dos veces All-Star robó un balón al final del tercero antes de correr cancha abajo y hacer una volcada para sus puntos 50 y 51. Sumó seis asistencias y cuatro rebotes.
No jugó en el último cuarto con los Suns
manteniendo una saludable ventaja. Aún más notable que el total de puntos de Booker fue su eficiencia. Disparó 20 de 25 desde el campo, yendo 6 de 7 desde el rango de 3 puntos. Es el se gundo jugador en los últimos 25 años con 50 puntos y un 80% de tiros en los primeros tres cuartos de un juego, uniéndose a James Harden en 2017, según la investigación de ESPN Stats and Info.
Booker ahora tiene cuatro cuartos de 25 puntos en su carrera, empatado con Kobe Bryant en el segundo lugar durante las últimas 25 temporadas, según ESPN Stats and Info. Solo Stephen Curry tiene más que Booker con ocho.
Fue el segundo juego consecutivo de 40 puntos de Booker. Tuvo 44 en una victoria en Sacramento el lunes por la noche. Los Suns tienen el mejor récord en la Conferencia Oeste con 15-6 y han ganado 12 de 13 partidos en casa.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
AGENCIAS - EL SIE7E
BEISBOL
TENIS
Listos para la exhibición en México
AGENCIAS · EL SIE7E
El número dos del ranking de la ATP y campeón del Abierto de Australia y Ro land Garros, Rafael Nadal, llegó esta tarde a México para celebrar el partido de exhibición programado en la Plaza de Toros en la Ciudad de México. Rafa Nadal celebrará el partido de exhi bición este jueves en contra de Casper Ruud, quien está ubicado en el número tres del ranking y quien también arribó
a la Ciudad de México este miércoles. Casper Ruud es subcampeón de Roland Garros (perdió la final ante Nadal) y del US Open (cayó ante Carlos Alcaraz) en 2022. Hace una semana, Rafael Nadal comenzó con un triunfo ante Casper Ruud en Buenos Aires su gira latinoa mericana. El juego quedó 7-6 (10-8) y 6-2, en casi una hora y media de acción, en lo que se denominó “la Revancha”. El encuentro de exhibición se disputó en el Arena Parque Roca, en la zona
sur de Buenos Aires, ante unos 11.000 espectadores. La fiesta tenística contó también con un set de dobles mixtos en el que Nadal y la argentina Gabriela Sa batini, exnúmero 3 mundial, superaron por 6-4 a Ruud y a Gisela Dulko, exlíder del ranking de dobles. “Emocionado por volver a jugar delante de vosotros, es una sensación única. Siempre tengo el recuerdo de cuan do vine por primera vez en 2005, eso siempre estará en mi corazón. Y tener la oportunidad de jugar con Casper, que es un grandísimo jugador y persona, y con Gisela y Gaby, que son referentes de su país, la han hecho una noche in olvidable”, destacó Rafa Nadal. Ambos tenistas continuaron su gira por Santiago de Chile, Brasil, Ecuador y Co lombia. Este partido lo celebró apenas este martes 29 de noviembre y Rafael Nadal se impuso a Casper Ruud por 7-5 y 6-4 en un juego de exhibición que se disputó en el Coliseo Live en Bogotá, Colombia.
LA COLUMNA NO NOS DAMOS CUENTA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Gerardo Martino asumió totalmen te la responsabilidad del por mun dial en las últimas ocho ediciones y claro, lo que respecta a la can cha, no hay manera de pensar en otra cosa, en otro problema. El argentino pudo no haber decidido del todo, pero sí, aceptó todo y a partir de ahí, le va a corresponder cargar con este fracaso.
Pero no es el único y como en cada mundial, después de la eli minación comienzan los análisis y los detalles para reconocer lo que debe componerse. Todo apunta a que, en la federación cumplieron su misión, que es poner a Méxi co en el mundial y lo que suceda ahí, no importa mucho.
Los que más sufren son los aficio nados, los que a lo lejos saben que no hay mucha esperanza en cada mundial, pero que sueñan con que pase algo diferente cada vez que la pelota comienza a rodar. El pe simismo que traen los malos resul tados, se transforma en una ilusión que no tiene bases sólidas.
La selección nacional de futbol es el fiel reflejo de la dinámica social en nuestro país, con fut bolistas muchos, talentosos y que aparecen desde el extracto humilde, que después no saben cómo interactuar desde un sitio diferente, cambia la práctica que lo llevó hasta donde está y se vuelve individualista.
Se acabó la euforia nacionalis ta, se acabó el “sí se puede” y se consolidó algo que se va a llamar fracaso, pero que bien podría en carnar en “crónica de una muer te anunciada”. A México no le va a costar renovar su ilusión, le va a costar solucionar problemas de fondo en el futbol de nuestro país, que se suman torneo a torneo y que son el instrumento que des entonan en una orquesta que se anuncia mucho, pero no está lista para los grandes escenarios.
En Qatar nos abandonó hasta la suerte, aquella que nos acompa ñó en Rusia y en otros mundiales que hoy se dimensionan porque se ha fracasado, pero la realidad es que regresamos a casa más temprano que de costumbre y no va a pasar nada.
Ahora, falta esperar si no pasa que un día no llegamos ni al Mundial y quizá ahí, cuando impacte en lo económico, se pueda entender que vivimos con las cosas invertidas en el futbol mexicano, pateando cada vez más a una moribunda gallina de los huevos de oro.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Gran rendimiento Ejemplo de deportista top, la australiana Ellyse Perry no descansa con el Cricket y el futbol, con rendimiento de primer nivel.
IMAGEN DEL DÍA
Código Rojo
Viernes 02 de diciembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
Atropella veloz automovilista a adulto mayor
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.-Un septuagenario perdió la vida luego de ser embestido por un vehículo que se desplazaba a ex ceso de velocidad sobre el Libramiento Norte a la altura de la colonia Los Manguitos.
El hecho fue registrado alrededor de las 15:15 ho ras, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Muni cipal arribaron y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
Y es que, minutos antes, un masculino de 70 años
aproximadamente, intentó cruzar la vía de alta velo cidad, sobre el carril de Oriente a Poniente y justo a la altura de la calle Coronel Luis Espinosa de la referida colonia.
Al hacerlo, fue impactado por un veloz automovilista. Tras levantarlo por los aires, el sujeto aceleró el mo tor de su unidad motriz y se dio a la fuga.
En minutos, se constituyeron paramédicos del He roico Cuerpo de Bomberos quienes le brindaron la atención prehospitalaria.
Tras la valoración, se informó que el peatón, ya no contaba con signos vitales.
Al lugar, arribó el nieto del fenecido y dijo que, su abuelito se dirigía a su casa pero que, al ver que ya había demorado quiso ir a buscarlo.
En este sentido, trascendió que, la persona sin vida, respondía en vida al nombre de Fernando Dichi. So bre el vehículo responsable nada se sabe.
Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Esta do (FGE) arribaron al lugar para realizar las diligen cias correspondientes, levantar el cuerpo y continuar con las averiguaciones en torno a este lamentable hecho.
Accidente carretero deja 4 heridos
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.-Un motorepartidor de tortillas terminó con diversas contusiones en sus extremi dades luego de ser impacta dos por un transporte público en modalidad de colectivo so bre la calzada Samuel León Brindis y 16 de Septiembre de la colonia Mexicanidad Chiapaneca.
El hecho fue registrado al rededor de las 09:20 horas,
cuando un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta San Cristóbal-Tuxtla, modelo 2019, número de per miso SCT-CC000665 de Tu xtla y maniobrado por Marco Antonio “N”, se desplazaba sobre la referida vía.
Sin embargo, la unidad motriz quiso ganarle el paso a una motocicleta de la marca Honda, en color rojo, modelo 2021, lá minas de circulacion 46BKR del Estado de Chiapas y maniobra
Vinculan a proceso a tres implicados en homicidio de personas de la tercera edad
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distri to Fronterizo Costa, obtuvo auto de vincu lación a proceso en contra de Paula María “N”; alias “La Machi na”, José Ernesto “N” y Gabino “N” como probables responsa bles del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de dos personas de la tercera edad en el municipio de Tuzan tán, ocurrido el 18 de noviembre de 2022.
El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de in vestigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando a los tres imputados la medida cautelar de Prisión Preventiva al interior del CERSS 07 con sede en Huixtla.
Las tres personas vinculadas a proceso fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fis calía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado de Control de Huixtla. La representante social llevó a cabo la práctica de las inves tigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas ne cesarios, ya que presuntamente los imputados se encuentra implicados en dicho delito cometido en agravio de persona de sexo masculino y femenina, al interior del domicilio ubica do en Calle Carlos A. Vidal, del municipio de Tuzantán. Los aprehendidos, ingresaron al domicilio de las víctimas a quienes privaron de la vida por estrangulamiento (con un ca ble) provocándoles asfixia, con el fin de robarles dinero en efectivo.
do por Ernesto “N”. Debido a la fuerte colisión, el motorista re sultó con diversas lesiones.
En tanto, elementos de Tránsi to y Vialidad Municipal informó que, a pesar del fuerte impacto, el motorista terminó con lesio nes menores y que, no ponían en riesgo su vida.
Finalmente, ambas partes llega ron a un acuerdo económico y armonioso y así, evitar que, las unidades involucradas fueran remitidas al corralón en turno.
Prisión contra presunto responsable de violación en Huixtla
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Por delito de vio lación agravada, hace unas horas, la Fisca lía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vincula ción a proceso en contra de Álvaro “N”, como probable responsable de dicho delito cometido en agravio de persona de sexo femenino de identidad protegida en el municipio de Huixtla.
El fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resol vió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vincu lación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Es tatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 07, con sede en Huixtla.
Álvaro “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fron terizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehen sión girada por el Juez de Control con sede en Huixtla. El representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el impu tado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de persona de sexo femenino, hechos ocu rridos el pasado 14 de septiembre de 2022, al interior del domicilio ubicado en de la Colonia “El Progreso” municipio de Huixtla.
Detienen a cuatro personas por robo con violencia y agravado
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Policía de Investigación de la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, detuvo a cuatro personas por Robo ejecuta do con violencia y agravado, ocurrido en el municipio de Villa Corzo, Chiapas.
Este día, elementos de la Policía de Investigación, en coordinación con la Policía Municipal de Villa Corzo, detuvieron en flagrancia a Rodrigo “N”, Rolando “N”, Carlos Antonio “N” y Damián “N”, como probables res ponsables del delito de Robo ejecutado con violencia y agravado. Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público. Los imputados, con lujo de violencia y bajo amenazas con arma blanca le robaron a la víctima una motocicleta marca Italila, tipo 150, color naranja, en el barrio Santa María, del muni cipio de Villa Corzo, Chiapas. Les fueron incautadaa un arma blanca, el vehículo robado y sus motocicletas más a bordo de las cuales perpetraron el ilícito.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Episodio 15 La galería
Centrándonos en uno de los asen tamientos más antiguos, el Itsmo de Tehuantepec de dónde nace uno de los trajes más emblemáti cos de México, es decir el traje de Tehuana.
Compuesto por bordados, alhajas, refajos y el resplandor ( huipil de cabeza: que tiene como objetivo focalizar el rostro femenino, es un símbolo festivo y con aparente alegoría a la divinidad de las vírge nes o santos del catolicismo) este último popularizado en la obra de Frida Kahlo; aunque la imágen que conocemos del traje actual no sur gió hasta la llegada del ferrocarril
en la región, pues hubo una gran influencia europea. El traje se uti liza en fiestas civiles, religiosas o en las regadas.
La Guelaguetza, fiesta por exce lencia de los Oaxaqueños, cele brada las dos últimas semanas del mes de julio, donde todas las comunidades de las 8 regiones oa xaqueñas se reúnen en el Cerro Fortín para la demostración de sus trajes, bailes, sones y costumbres. En el caso de la región del Itsmo de Tehuantepec se bailan los sones de “La Sandun ga”, “La Llorona”, “La Polka”, “El Feo” y el “Son Calenda”.
Posturas encorbadas y tamba leantes, sumadas a un zapateado enérgico al ritmo de las “Pirekuas” (cantos ancestrales michoaca nos).
Muchos pedazos de nuestra cul tura han sido perdidos con el tiempo, esto mismo le pasó al sig nificado de ésta danza. Se tiene la creencia que era un ritual sa grado de los purépechas de Mi choacán para la buena cosecha y el conocimiento; Lo realizaban
4 de los petámutis (Hombres an cianos guardianes de la sabiduría chamánica), estos representaban los 4 elementos naturales, los 4 puntos cardinales, los 4 colores del maíz, además que se hacía 4 veces por año con la llegada de una nueva estación. Con la colonización, los españoles prohibieron el rito, convirtiéndose en una danza satírica (de propó sito burlesco) que trataba enveje cimiento y lo que esto implicaba.
REDACCIÓN -EL SIE7E
Cinthia Daniela Silván Márquez, aspirante a la licen ciatura en Artes visuales.
Soy una joven estudiante, artista libre, tradicionalista zoque y bailarina.
Con una propuesta artística dedicada a mis raíces mexicanas.
Obra que hace alusión a la muerte y a los sentimien tos que está produce, inspirada por la pérdida de nues tros seres queridos y lo mucho que esperamos volver a encontrarlos en la siguiente vida. Una conexión con la muerte. Desde la partida de mis seres queridos y expe riencias propias que he tenido con la muerte nace esta obra, un homenaje a mi flaca, no hay más preocupacio nes, no hay mas miedos y ansiedades, solo un negro profundo y paz eterna.
Mis obras están inspiradas por el folklore chiapaneco y oxaqueño, combinado con la tradición del día de muertos y experiencias personales que he tenido con la muerte, buscando por medio del arte encontrar consuelo y sentido a la perdida de la vida de algún ser querido.
“Los mestizos siempre danzaremos nuestros sones, incluso en el cielo”.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24
INTERÉS GENERAL
Rutilio Escandón convoca a la población a vacunarse contra la influenza MESA DE SEGURIDAD
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas destacó que se acerca la temporada de invierno, que provoca bajas temperaturas y, en consecuen cia, aumentan las enfermeda des respiratorias, por lo que reiteró el llamado a las chia panecas y los chiapanecos a vacunarse contra la influenza a fin de cuidar lo más valioso que se tiene: la salud, la vida y la familia.
“Seguimos insistiendo para que vayamos a vacunarnos contra la influenza, porque ésta se dispara con el frío y ya estamos muy cerca del invierno. Tene mos suficientes medicamentos, así que acude a las clínicas, los hospitales y centros de sa lud, tanto en las zonas urbanas como rurales, a informarte y lle va a tus seres queridos a vacu narse contra este padecimiento que es muy peligroso e incluso mortal”, apuntó.
Cabe mencionar que, a la fecha, se han aplicado más de 800 mil dosis de la vacuna contra esta enfermedad respiratoria, lo que representa un avance de co bertura del 54.2 por ciento, y se espera que en las próximas se manas se cumpla con la meta del 100 por ciento. En tanto, la vacunación contra el coronavi rus va arriba del 81 por ciento.
Lo anterior, dijo, permite que la entidad vaya bien en el control, mitigación y combate a este tipo de enfermedades, muestra de ello es que se mantiene una tasa baja en casos de contagios y gran desocupación hospitala ria; asimismo, se ha demostra do que la población no ha ba jado la guardia en las medidas preventivas de autocuidado e higiene, guarda sana distancia, usa cubrebocas en lugares con espacios reducidos, y extrema precauciones al realizar activi dades esenciales.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
•El gobernador destacó que, gracias a la Federación, Chiapas cuenta con suficientes vacunas para proteger a la población contra esta enfermedad respiratoria
•Pidió acudir a las clínicas y los hospitales a aplicarse la dosis correspondiente a fin de cuidar lo más valioso que se tiene: la salud, la vida y la familia
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
Proponen plan de alternativas viales ante la Feria Chiapas 2022
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, encabezó la reunión interinstitucional para la planeación de alternativas via les ante la próxima Feria Chiapas 2022, toda vez que en el Libra miento Norte Poniente se cons truye el Doble Paso a Desnivel, en la capital chiapaneca. Ante funcionarios estatales y mu nicipales, agradeció la voluntad de las instituciones y dependen cias por contribuir con las pro puestas viales, pues se trata, dijo, de una de las fiestas más repre sentativas del pueblo chiapaneco que traerá una importante derra ma económica para la entidad. Para la dependencia es de suma importancia encabezar la reu nión, puesto que se construye una importante obra estatal en la zona, por lo que tenemos que ofrecer a las y los asistentes a la feria, agregó, accesos y salidas
adecuadas para evitar tráfico y accidentes viales.
A la reunión asistieron: el se cretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alexis Zuart Córdova; la subsecretaria de Desarrollo Multimodal de la Secretaría de Transportes, Dora del Carmen Pérez Solís; jefe del Departamento de Fenómenos Sociorganizativos de la Secreta ría de Protección Civil del Estado, Jesús Chirino Guillén; director de Atención a Emergencias y Capa citación de la Secretaría de Pro tección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Eder Fabián Mancilla Velázquez, así como el presidente del Patro nato de la Feria Chiapas, Manuel Pariente Gavito, entre otras per sonalidades.
Cabe señalar que como parte de la planeación se realizará un re corrido en campo la mañana de este viernes 2 de diciembre, en los alrededores de las instalacio nes de la Feria Chiapas.
GOBIERNO
Población no debe dejarse engañar ante fraude de falsos apoyos de vivienda
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU se pronunció sobre el impacto de las desapa riciones forzadas de niñas, jóvenes y mu jeres en México y calificó este delito como “manifestaciones brutales de la violencia por motivos de género”.
Destacó que las mujeres desaparecidas sufren perjuicios particulares a causa de su género, y que de manera desproporciona da, son objeto de violencia sexual y otras formas de violencia por razón de género.
En un dictamen menciona que el Estado mexi cano, la Fiscalía General y las demás autorida des violan el artículo 2 de la Convención sobre Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, cuando no se realiza la búsqueda inme diata y con enfoque de género, aseveró.
El comité encontró la no investigación, existen cia de estereotipos en la investigación, además de la ausencia de normas del derecho penal que garanticen la investigación de los delitos del cri men organizado con perspectiva de género.
En el caso de la asociación civil Idheas, fue pre sentada una guía pública para saber qué hacer frente a la desaparición de una persona, pues
aseguran que las primeras 24 horas son primor diales para realizar la denuncia.
El manual difundido de manera virtual, contiene los números de la Comisión Nacional de Bús queda, así como de Locatel para la activación del mecanismo de búsqueda.
“Es importante que las acciones de búsqueda se lleven a cabo con los “Principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas”, men ciona la guía. Destaca la importancia de tener a la mano documentos oficiales.
En Chiapas, las familias organizadas en colecti vo solicitaron la creación del Consejo Ciudadano de Personas Desaparecidas, para hacer efecti vas las reformas a las leyes y atender más de 30 casos que permanecen en la impunidad.
“LA MAGIA DE LAS LETRAS”
Fortalece y promueve Rocío Cervantes la lectura en municipios de los Altos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte del plan de traba jo y de acciones a favor de la lectura, la presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas del Congreso del Estado de Chiapas, Rocío Cervan tes Cancino, junto a la diputada Ma ría Luiza López Sánchez, iniciaron la campaña de donación de libros con el centro de educación preescolar, Josefa Ortíz de Domínguez en la localidad de Tres Cruces, ubicado en el municipio de Chamula, Chiapas.
“Se realizó la entrega de un paquete didáctico al Comité Directivo de esta escuela para las y los niños, con ello buscamos adentrarlos al mundo de la lectura e incentivar su imaginación. Un libro puede cambiar la vida de una per sona, además, es el eje central para el desarrollo de una sociedad”, aseguró la legisladora Rocío Cervantes. Así mismo, señaló que esta actividad se seguirá implementando en otras locali dades como; Romerillo, Pajaltón Alto y otros municipios que se irán sumando a la lista. Agregó también que el com promiso de su Comisión es continuar apoyando a todas y todos los escritores, para el impulso de sus letras. Agradeció el apoyo y disponibilidad de la diputa
da López Sánchez y del diputado José Antonio Aguilar Meza, para realizar di cha entrega y por el compromiso con la lectura.
Finalmente, Cervantes Cancino resaltó que además de esta entrega se sigue trabajando y participando constante mente en temas de relevancia para la li teratura, como es la Feria Internacional del Libro que tiene como sede la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde se ha logrado consolidar a través del Pabellón Chiapas a escritores que han presenta do sus ejemplares, “queremos hacer de Chiapas un estado lector y un semillero de grandes escritores, y vamos a conti nuar apoyando a todas y todos aquellos que necesiten un impulso en su carrera de la escritura, porque a través de ella lograremos que la educación sea cada vez de más alta calidad”.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ÁNGEL TORRES * Como parte de la planeación se realizará un recorrido en campo la mañana de este viernes 2 de diciembre * Circulan falsos documentos sobre la presunta entrega de vales para canjear paquetes de material en la tienda Home Depot
Semahn presenta una nueva especie de araña fósil incluida en ámbar de Chiapas MUSEO DE PALEONTOLOGÍA
* Thymoites carboti es el primer y más antiguo representante encontrado del género Thymoites a nivel mundial
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de dar a conocer las especies de fauna, sus característi cas y detalles de la vida en la Tierra hace millones de años, el Museo de Paleonto logía “Eliseo Palacios Agui lera”, el cual es un espacio de exhibición de la Secre taría de medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), divulga periódicamente los trabajos concluidos de las investigaciones que se rea lizan sobre los distintos gru pos biológicos.
El descubrimiento más re ciente, una araña incluida en ámbar, fue publicado en
el Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, revis ta científica de circulación internacional, y se dio a conocer mediante una con ferencia de prensa en las instalaciones del Museo de Paleontología.
Esta nueva especie fue nombrada Thymoites car boti, con base en dos ejem plares machos y una hem bra, pertenece a la familia Theridiidae, un grupo de amplia distribución mundial. Sin embargo, este descubri miento documenta el primer y más antiguo representante del género Thymoites a nivel mundial y, por ende, el pri mer registro fósil del género
para Chiapas. En la actualidad, en Chiapas hay 11 especies del género Thymoites, por lo que el re gistro fósil en ámbar de Simojovel de este género per mite plantear la hipótesis de que Thymoites se estableció en el sur de México desde hace 23 millones de años. El registro de arañas fósiles en el ámbar de Chiapas es escaso en comparación con el de otros yacimientos de ámbar en el mundo. Desde
hace una década investi gadores locales iniciaron el estudio formal de las arañas en ámbar de Chiapas, como resultado varias especies nuevas han sido descritas.
Estas investigaciones ayu dan a entender el origen de las especies que habita ron Chiapas, así como en el resto de México, que se extinguieron debido a los procesos de transformación geológica.
Al evento asistieron: Pedro
Sánchez Montero, encarga do de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, en representa ción de María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn; Marco Antonio Coutiño José, jefe de Depar tamento de Paleontología; Gerardo Fabio Carbot Cha nona, investigador de la Se mahn/DGIEA/DP; y Miguel Ángel García Villafuerte, in vestigador independiente de arañas.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Vivir con VIH ya no es sinónimo de sentencia de muerte
* Los tratamientos antirretrovirales permiten tener una esperanza
igual a la de una persona sana
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Cuando “René” fue diag nosticado con VIH en 2019, tenía apenas 21 años, y no presentó precisamente algún síntoma, sino que tenía consciencia de las prác ticas sexuales que estaba reali zando sin utilizar condón, por lo que acudió a hacerse la prueba rápida… de eso tiene ya tres años, mismos que lleva viviendo con VIH y con el tratamiento antirretroviral. “Una vez que fui diagnosticado, empecé el primer esquema de tratamiento pero tuve problemas porque resulté alérgico, eran dos pastillas cada 24 horas, después de que falló me lo cambiaron a otro que actualmente tomo, con siste en una pastilla al día, casi no tuve efectos secundarios, más que al principio, pero a las dos sema nas se quitaron, así me he mante nido indetectable por más de dos años”, señaló.
Carlos Sarmiento Coutiño, en cargado de la clínica del Servicio de Atención Integral Hospitalario (SAIH) del Hospital Regional, se ñaló que pueden pasar ocho o 10 años sin síntomas, hasta que aparece pérdida de peso espontá nea, cuadros diarreicos, neumonía o tuberculosis, y por lo regular se detecta en un medio hospitalario. La prueba rápida, como su nombre lo indica, en 30 minutos nos puede arrojar un resultado que puede cambiar la vida a través de un sim ple piquete en el dedo, si sale posi tiva, se realiza otra para confirmar y se inicia el tratamiento, gracias al cual estos pacientes pueden vivir más de 60 años, no como hace 20 años que apenas vivían 10, ahora es como cualquier persona con el
tratamiento, incluso las mujeres embarazadas tratadas de manera adecuada pueden lograr que el bebé nazca sano, normal, esto de la mano de una atención integral con acompañamiento psicológico, consejería, estudios y tratamiento médico.
7 de cada 10 pueden presentar depresión
Cuando “René” se enteró de su diagnóstico estaba a punto de graduarse, logró terminar la carre ra en Derecho a pesar de lo que requirió mentalmente para lograr lo, dice que se concentró en sus estudios, empezó a trabajar en un despacho, pero vino la pandemia y tuvo que dejarlo, estuvo seis meses sin trabajo y ahora está en una organización que le ha dado la oportunidad de demostrar todas las habilidades que tiene, también estudió una maestría y da clases.
“El hecho de vivir con VIH no me ha definido, al principio sí, uno piensa que no va a poder hacer las cosas, pero afortunadamente en la vida me he topado con bue nas personas que me han dado la oportunidad, entonces he podido ir logrando lo que siempre había soñado”, comparte.
De hecho, la psicóloga del SAIH, Guadalupe González Espinosa, señala que en ese hospital atien den cerca de 400 enfermos desde los años 90, hombres y mujeres, quienes enfrentan un proceso de pérdida de la salud ante este diagnóstico y eso genera un due lo, un impacto emocional fuerte, destacando la importancia del
acompañamiento psicoemocional y psicotanatológico por dicha pér dida tan importante y significativa en la salud.
“Teniendo un tratamiento adecua do, no reduce el impacto emocio nal pero sí podemos trabajar para que tenga una mejor calidad de vida y la terapia sea más benéfica y llevadera por parte del paciente, la mayoría de ellos aceptan esta ayuda psicológica como parte del proceso para adaptarse a su nue vo estilo de vida, tenemos también atención en grupos, talleres, este acompañamiento da mejor res puesta al tratamiento y esto se refleja en los estudios, la calidad de vida y el manejo con fármacos”, detalló.
Y es que desde que el virus ingre sa al cuerpo, la especialista señala que se posiciona en el sistema ner vioso y estos pacientes son más susceptibles a padecer depresión o una situación mental por el virus, peor si no tienen un tratamiento o
tienen una carga viral más alta, en estos casos incluso pueden desa rrollar trastornos psicóticos, esto sucede en el 2 por ciento de los enfermos, quienes terminan con una cuestión severa, en cambio, entre el 70 y 80 por ciento de los pacientes presentan trastornos psicoemocional, que puede ser trabajado con psicoterapia.
Un chiapaneco más en tratamiento
La Coordinación Estatal de VIH, revela que de 1986 a 2022, se han diagnosticado en total, a la semana 43 de este año, 17 mil 491 pacientes de los cuales 4 mil 668 son mujeres y 12 mil 822 son hombres; de los cuales 10 mil 587 permanecen con vida, 5 mil 776 han fallecido y de mil 127 se des conoce su situación; este 2022 se han diagnosticado 719 nuevos casos (127 mujeres y 592 hom bres), acumulando un total de 6 mil 519 pacientes en tratamiento antirretroviral por la Secretaría de Salud.
“René” revela que, por no ser un paciente visible, le ha tocado su frir cierta discriminación con sus parejas y relaciones, además, pocos amigos lo saben y no tu vieron ningún problema con ello, ha sido más discriminado por su orientación sexual, y al momento de querer llegar a algo más con alguien, ya no quieren, es decir,
de vida
le ha afectado en la parte senti mental.
“Mi vida social no ha cambiado demasiado por no ser tan visible, cuando yo lo pueda hablar sin el anonimato, creo que no habría tanto diferencia, no toda mi fami lia lo sabe pero poco a poco he ido trabajando este tema para enfrentarlo. Considero que el panorama ha cambiado bastan te, antes había mucho estigma y discriminación, lo peor es estar detrás de que nos vean o tener miedo al rechazo o a salir lasti mado, pero la atención gratuita hace que mantengamos adhe rencia a los tratamientos, todo ha cambiado bastante, hace muchos años eran otros medicamentos, más estigma, hay personas que no saben nada o no están infor mados y te topas con barreras, afortunadamente en lo que llevo de vida me he topado con buenas personas pero no todo el tiempo es así”, reveló.
Por eso, considera importante tra bajar en el diagnóstico y aprender a vivir así para ir enfrentando a las personas, situaciones y lo que la vida le presente, no todo es ne gativo pero piensa que vivir con VIH le ha abierto muchas puertas que nunca imaginó. “El mensaje es también de ver el lado bueno; sí es válido llorar, es válido eno jarse, es válido lo que tengamos que sentir cuando recibamos el diagnóstico, pero también es dar le la vuelta y poder salir adelante a pesar de todo”, finalizó.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
ESTATAL TESTIMONIO
DE VIDA
Última hora
Tzotziles inician la peregrinación de la Virgen de Guadalupe
de la primera antorcha Tepeyac, contó a EFE que desde niño sus padres le enseñaron a venerar a la virgen.
“Que sigan en la antorcha gua dalupana porque es la que da la fuerza y aquí ando vivo, aquí y estoy aquí, ya estoy grande, ya tengo mis 70 años y aquí ando”, dijo el hombre tzotzil de San Juan Chamula.
Los tzotziles caminarán 400 millas náuticas hasta la capital mexicana, aunque algunos ten drán ayuda de vehículos.
EFE-EL SIE7E
Chamula.- Indígenas del sur de México iniciaron este jueves la peregrinación de la Virgen de Guadalupe, que este diciembre vuelve a la presencialidad tras dos años de pandemia. Ataviados con su traje tradicional y envueltos con la imagen de la virgen, indígenas tzotziles cha mulas salieron de sus comunida des en el estado de Chiapas para
agradecer por las bendiciones recibidas y para pedir por el alma de los que han muerto en pande mia.
“El motivo es para pedir que haya una paz para este México, no solo México, en el mundo entero, en donde hay guerra, donde hay hambre, donde hay muchos que están sufriendo muchas enfermedades por mu chas causas”, contó a EFE Leó nides Gómez Gómez, indígena
tzotzil.
Gómez Gómez pertenece a la antorcha Club Tepeyac, que tie ne más de 38 años de realizar esta tradición, y se reunió desde temprano para realizar una ce remonia ancestral en la que en cendieron cientos de velas para pedir protección para llegar has ta la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México.
Con una cifra récord de 10,5 mi llones de visitantes tan solo en
la época decembrina de 2019, la Basílica de Guadalupe se con sidera el segundo templo más visitado del mundo, solo detrás de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre, millones de pe regrinos viajan de todos los rinco nes de México, de otros países de América e incluso de otros conti nentes a la Basílica.
“Se siente bonito, solo cuando se va de corazón, se siente bonito, se siente feliz, ya al ratito vamos a salir”, expuso a EFE Marcelo Lunes, quien hará el recorrido por primera vez.
Chamula es un pueblo totalmente indígena con credo religioso cató lico, es el que tiene más fieles en todo el estado, en 1980 comenza ron las expulsiones de los evan gelistas de este municipio.
La delegación de Protección Civil de Chiapas informó de la salida de 5.000 en las famosas antor chas guadalupanas, que se diri gen a las iglesias de diferentes estados del país.
Marchan para exigir que el Gobierno acabe con políticas serofóbicas DÍA MUNDIAL DEL SIDA
EFE-EL SIE7E
Ciudad de México.- Cientos de personas marcharon la noche de este jueves, Día Mundial del Sida, en la capital mexica na para pedir acabar con las políticas serofóbicas del Go bierno y demandarle mayor atención médica, prevención y acceso a antirretrovirales.
La marcha, que transcurrió desde el Ángel de la Inde pendencia hasta el Hemiciclo a Benito Juárez, congregó a diversas organizaciones y colectivos que luchan por los derechos de las personas que sufren el virus de la inmuno deficiencia humana (VIH) y el sida.
Las autoridades de tránsito estimaron la afluencia de ma nifestantes en 200 personas, mientras que las organizacio nes calcularon cerca de 300. Eduardo González, miembro de la Asociación de Médicos y
Profesionales de la Salud con VIH, dijo marchar para recor dar a “todos los que tuvieron un diagnóstico tardío, entra ron en fase sida y no hubo mucho que hacer por ellos”.
“Pareciera ser que en esta Administración (del presi dente Andrés Manuel López Obrador) tienen un problema de serofobia y homofobia muy interiorizado, no hay un verda dero compromiso por actuar en pro de las personas que vivimos con VIH”, lamentó en declaraciones a EFE.
Por su parte, Bob Banda, di rector de la organización La Tribu, demandó a la Secreta ría de Salud de México que deje de hacer “caso omiso” a la problemática que enfrentan los enfermos de VIH y sida e instó a “posicionarse a favor de las poblaciones afectadas”.
Respecto a los colectivos más invisibilizados, señaló a las mujeres y a la infancia: “Pare
ce que no existe y que es más cómodo que no exista. Hay una omisión que se traduce en una política homofóbica y serofóbica por parte del Go bierno”.
En la misma línea se manifes tó Misael Muñoz, integrante del colectivo VIHve Libre, quien la mentó el estigma social y la falta de información al respecto de la enfermedad.
“Esta marcha es una muestra de que hay muchas realidades vi viendo con VIH. Al final de cuen tas es una condición médica que no merece el prejuicio que tiene”, dijo.
Según el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), 341.313 per sonas han sido diagnosticadas en México desde 1983, y 7.934 en lo que va de 2022.
UN GRAN LAZO ROJO
Los manifestantes portaron una gran tela roja, simbolizan
do el lazo rojo que caracteri za la lucha contra el VIH y el sida.
Además de pancartas, algu nos portaron velas encendi das junto a las imágenes de personas fallecidas por sida.
Entre las consignas destaca ron algunas como “El Estado no es ‘aliade’... nos estigma tiza, discrimina y mata” o “La respuesta del Gobierno frente a la epidemia del VIH-sida de bería ser con tratamientos, no con discursos”.
La manifestación pacífica fue encabezada por una madre y su hija afectada por la enfer medad. “Marchamos por ella”, dijo la mujer, quien prefirió no dar su nombre.
“Ella fue diagnosticada a los cuatro años porque se nos negó la prueba durante el embarazo. Erradicar esa idea del sistema de salud nos va a dar la posibilidad de una vida mejor y les va a dar a ellos la posibilidad de nacer sin esta condición”, sentenció.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Manuel Gómez López, fundador
Con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre, millones de peregrinos viajan de todos los rincones de México, de otros países de América e incluso de otros continentes a la Basílica.
Selva política Rugidos
*”No Existe Acuerdo Para Abordar el Probable Desafuero del Líder del PRI”
*Mandato Ciudadano Concretar la Reforma Electoral, Aseguran Dip. de MORENA
El diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), integrante de la Sección Instructora, que es la encargada de desahogar las solicitudes de desafuero, aseveró que no se ha citado a los integrantes de esta instancia ni existe un acuerdo para abordar el caso de la solicitud presentada por la Fiscalía de Campeche en contra del diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI).
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, el legislador priista apuntó que la Sec ción Instructora se rige por los tiempos que marca el calendario, “y el calendario dice que tiene que irse re solviendo por partes cualquier procedimiento”.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI se refirió a lo anterior al ser consultado sobre el señalamiento del diputado Ignacio Mier Velazco (Mo rena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien dijo que una declaración de proceden cia o desafuero es un proceso que tiene tiempos, y uno de esos tiempos señala que a más tardar el 15 de diciembre las y los integrantes de la Sección Instructo ra deberán solicitar pasar a la siguiente etapa, que la de alegatos, en el caso que atañe al diputado Moreno Cárdenas.
Cuestionado por la prensa sobre si lo declarado por Mier Velazco puede interpretarse como un amago o presión a la bancada del PRI de cara a la votación de la reforma constitucional en materia electoral, que se prevé ser abordada en el Pleno la próxima semana, el diputado priista respondió que no ve en ello ningún amago ni presión.
“No vemos ningún amago. Nosotros ya tenemos fijada nuestra postura, vamos en el no, y es con razones, no es solamente el tema de decir que no, dimos cuatro ra zones fundamentales. No ha habido ninguna presión”, manifestó.
“Ya no polemicemos en cosas que no. Nosotros la próxima semana estamos en el no, tenemos nuestras razones que son de peso”, agregó.
En otro tema, ayer el coordinador del Grupo Parlamen tario de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por su bancada, PT y PVEM tiene claro que es un mandato y un compromiso con el pueblo concretar la reforma electoral en beneficio de los ciudadanos.
“Por parte de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ no tenemos ninguna duda, tenemos claro que es un mandato y compromiso con el pueblo. Entre tomar de cisiones que beneficien solamente a la burocracia de los partidos, a sus dirigentes, a los intereses norma les, naturales de lo políticos, puede haber diferendos, pero cuando estamos convencidos que nos debemos al interés superior de la población, no hay ninguna di ferencia, puede haber alguna sutileza en la redacción, pero no de fondo”, dijo.
En ese sentido, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, reiteró que la próxima semana se discutirá y votará en el Pleno la reforma constitucional en materia electoral, que promueve el Ejecutivo Federal, y en caso de que sea rechazada, se espera el “plan B”, que son las modificaciones a la legislación secundaria.
“La próxima semana se va a someter a consideración del Pleno y no hay elementos que la puedan frenar. En principio, puede ser el día martes, pero quedamos de manera informal, lo va a ratificar la Junta de Coordina ción Política, que podemos habilitar el día miércoles para sesionar, miércoles 7, el día jueves 8 también vamos a sesionar y de ser necesario el día 9 de di
ciembre”, asentó.
Explicó que esta reforma generará ahorros signifi cativos, por ejemplo, indicó, al reducir el número de consejeros, implicaría un ahorro de un millón 200 mil pesos al mes, lo que equivale a comprar mil 200 sillas de rueda para las personas con discapacidad motriz, como las que hoy donaron los diputados.
“Esta reforma le va a servir a la democracia, porque vamos a lograr ahorrar. Sólo en ahorro de la duplici dad, que el propio Lorenzo Córdova, cuando era con sejero, decía que la reforma de 2013 provocaba dupli cidad de funciones entre los organismos electorales y el INE, que iba a generar diferendos fuertes entre los partidos políticos y el INE porque no había claridad en las leyes secundarias, los alcances, la delimitación de funciones y que incrementaría de manera sustancial el costo de las elecciones”, señaló.
El también presidente de la Junta de Coordinación Po lítica (Jucopo) destacó que buscarán garantizar que queden delimitadas las atribuciones entre organismos locales, estatales, que no haya duplicidad y que se ge nere un ahorro solo, en una primera aproximación, por más de 3 mil millones de pesos.
Cuestionado sobre la renovación de los cuatro conse jeros electorales, quienes terminan su periodo el próxi mo año, insistió en que el artículo 42 de la Constitución establece el procedimiento para la elección de éstos y estipula claramente que, si no se alcanzan los dos tercios en las quintetas, entonces se procederá a la insaculación y si no se concreta, lo hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De salida les informaos que en el marco del Día Mun dial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora el 1 de diciembre, la diputada María Clemente García Moreno (Morena) informó que impulsa una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para evitar que las personas que viven con VIH/SIDA sean sujetas al delito de peligro de contagio.
“Uno de los compromisos pendientes con las perso nas que vivimos con VIH consiste en la derogación del riesgo de contagio como un tipo penal que promueve hasta tres años de prisión, haciéndonos responsables a las personas que vivimos con VIH de la salud sexual de quienes no sufren este padecimiento”, dijo en con ferencia de prensa.
García Moreno, quien es secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, apuntó que su propuesta plantea modificaciones a diversas disposi ciones del Código Penal Federal, y fue inscrita este miércoles “a fin de eliminar la criminalización de las personas que vivimos con VIH”.
“Espero que esta iniciativa, que presento el día de hoy, de la mano de las organizaciones de la sociedad civil como la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/SIDA A.C., marque una nueva ruta legislativa en las 30 entidades federativas que aún consideran la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual como un riesgo de contagio que constituye un delito”, subrayó.
Refirió que los grupos de la población que represen tan el 70 por ciento de las infecciones por VIH, a nivel mundial, son trabajadores y trabajadoras sexuales, así como sus clientes, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas que usan drogas in yectables y personas transgénero.
A Fuego Lento
Aseguran que en política la venganza “se cocina a fuego lento“ y todo parece indicar que es el caso del desafuero del líder nacional del PRI y actual diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas.
Hay opiniones encontradas sobre este tema entre las coordinaciones del tricolor y de MORENA, pues mientras la primera asegura que no se ha citado para revivir el caso del desafuero del llamado “Alito”, los diputados de MORENA aseguran que el tema se comenzará a ventilar la próxima semana.
De acuerdo a algunos legisladores del Partido Revolucionario Institu cional, MORENA buscará dejar sin fuero al dirigente nacional del PRI para que cumpla con los requerimientos de la justicia, ante acusaciones hechas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Ello debido a que los diputados del PRI han rechazado apoyar la reforma electoral que envió el presidente Andrés López Obrador a la Cámara Baja. Habrá que estar atentos quién tiene la razón, sobre este delicado tema que de cumplirse dejaría indefenso a Alejandro Moreno, ante el reque rimiento judicial que se le podría enviar.
EL CARTÓN
La frase del día
El líder nacional de la Confederación de Cámaras Industriales, José Abugaber Andonie, al seña lar que el sector industrial del país respalda el incremento de 20 por ciento al salario mínimo para el próximo año.
02 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Es un acto de justicia para los trabajadores…”
EDITORIAL
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4172 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM