03/09/2013

Page 1

MANIFESTACIÓN

Maestros paralizan actividades por manifestación en contra de reformas educativas

P2

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1377 MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

RENDICIÓN DE CUENTAS

Presenta Ejecutivo federal Primer Informe de Gobierno Reconoció avances en el Sistema Nacional de Salud Universal y la creación del Seguro de Vida Para Jefas de Familia

Propone Francisco Grajales modernizar ferrocarril como parte del tema migratorio P8

P19

Salud “blinda” 13 municipios ante alerta por número de casos de P3 dengue en Tabasco GOBIERNO FEDERAL

Reconoce MVC avances para transformar a México Asiste gobernador a ceremonia de mensaje del presidente Enrique Peña Nieto

P4


Acusan a alcalde de Palenque de desplazar a albañiles de la CTM P13

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Martes 03 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

MANIFESTACIÓN

FOTO: ISSA MALDONADO

Maestros paralizan actividades por manifestación en contra de reformas educativas

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Cientos de trabajadores de por lo menos ocho dependencias municipales, estatales y federales, así como ciudadanos de diversos municipios que requerían realizar diversos trámites, no pudieron ingresar por la puerta principal a la Torre Chiapas, debido a maestros del Bloque Democrático de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron ese lugar como punto de reunión para realizar una marcha en contra de las reformas educativas que fueron aprobadas durante la noche madrugada de este lunes. Este lunes, el magisterio chiapaneco en resistencia volvió a marchar para anunciar una serie de movilizaciones como parte de las acciones a

las que se han sumado en los estados de Veracruz, Oaxaca y la Ciudad de México, en cuyos escenarios se han ido a paro indefinido. Desde aproximadamente las 8:30 de la mañana los docentes inconformes iniciaron su concentración en las avenidas aledañas a la Torre Chiapas, por lo que los directivos de este edificio decidieron cerrar las puertas, para evitar daños por posibles desmanes que pudieran darse. “Para el miércoles se va a desprender una jornada amplia en todo el país de protestas más fuertes y como Chiapas en estos momentos nosotros vamos a instalar nuestra asamblea en la tarde noche, para resolver qué acciones vamos a hacer mañana y pasado mañana, pero seguramente serán acciones de mayor envergadura que se estarán pre-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Se vieron afectados trabajadores

pacientes y clientes de “Torre Chiapas”, Hospital Pediátrico, ISSTECH y centros comerciales

sentando”, dijo uno de los voceros de la manifestación. Durante la marcha, se sumaron integrantes de organizaciones civiles, campesinas, y estudiantes de la Escuela Norma Rural Mactumatzá, luego de que se sostuviera una Asamblea Estatal del Bloque Democrático de la Sección 40. En tanto, sobre los descuentos a sus salarios y la destitución de los maestros en paro, manifestaron que no se han aplicado sanciones, pues los maestros se han ido rotando, además de que han solicitado permisos, esto, de acuerdo a sus derechos sindicales. De igual forma, el tráfico vehicular se vio seriamente afec-

tado, pues la manifestación provocó largas filas de vehículos de las personas que se dirigían a sus centros laborales ubicados en el oriente y poniente de la ciudad, así como quienes entraban o salían de ciudades como Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas e incluso el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”. Las actividades del DIF Estatal, el Centro de Convenciones de Chiapas y los hospitales de la zona como el Pediátrico, IMSS e ISSTECH se vieron afectados, pues muchos pacientes que se dirigían a recibir tratamiento retrasaron e incluso perdieron sus citas médicas. Bajo vigilancia de las cámaras de seguridad instaladas en varios puntos de la ciudad y elementos policiacos, aproximadamente a las 11 de la mañana el contingente integrado por al

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

menos cinco mil maestros salieron con destino al centro de Tuxtla Gutiérrez, en donde dijeron permanecerán en plantón permanente. MOCRI se moviliza Unos cuatro mil integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) se unieron al contingente de maestros durante la marcha. Los campesinos, exigieron por su parte, la regularización de la Colonia irregular Emiliano Zapata, así como apoyos sociales y productivos, ya que a tres meses de que concluya el año, los programas no han aterrizado. Los inconformes, se unieron a la movilización de los maestros, a la altura del Parque 5 de Mayo, para respaldar al magisterio, al reconocer la lucha contra las reformas estructurales.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

ACCIONES DE PREVENCIÓN

Salud“blinda”13 municipios ante alerta por número de casos de dengue en Tabasco

Mientras en Tabasco

FOTO: INTERNET

hay más de tres mil casos, en Chiapas se han registrado mil 466, dice secretario

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Secretaría de Salud del estado incrementó su vigilancia epidemiológica así como las acciones de prevención contra el dengue en los municipios del norte de Chiapas, ante la alerta que emitió la Dirección Nacional de Control de Enfermedades, por el gran número de casos de esta enfermedad que se ha registrado en Tabasco. En ese sentido, el secretario de Salud de los chiapanecos, Carlos Eugenio Ruíz Hernán-

dez, dijo que son 13 los municipios fronterizos, los que serán prácticamente “blindados” en contra del dengue.

Abundó que para evitar la propagación de esta enfermedad se han implementado acciones conjuntas de desca-

charramiento, abatización, promoción de la salud y nebulización aérea y terrestre, con el objetivo de disminuir la morbilidad y mortalidad por este padecimiento. “A pesar de que en Tabasco hay ya más de tres mil casos, en Chiapas hasta la semana pasada se han registrado mil 466 casos que están distribuidos en los municipios de Tapachula, Tuxtla, Villaflores, Pichucalco y Motozintla; que significan 460 casos menos que en el 2012.”

El funcionario estatal mencionó que los municipios fronterizos que reforzarán sus acciones en este combate al dengue son Amatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Juárez, La Libertad, Ostuacán, Reforma, Palenque, Pichucalco, Playas de Catazajá, Reforma, Sabanilla, Salto de Agua y Tila. Ruiz Hernández destacó que estas acciones representan un trabajo de unidad y solidaridad en favor de la población chiapaneca y tabasqueña, ya que es una suma de esfuerzos entre las dos entidades federativas para disminuir y controlar la proliferación del mosco transmisor Aedes Aegypti. Sin embargo,exhortó a la población chiapaneca para que continúe participando en las acciones preventivas contra el dengue, principalmente limpiando patios y azoteas, sacando cacharros, tirando el agua de los floreros, permitir que las brigadas médicas coloquen abate en tanques y cisternas, además de abrir puertas y ventanas al momento de la nebulización.

Tiene FIRA cuatro mmdp para apoyar a los productores en Chiapas

FOTO: INTERNET

FIRA en Chiapas tiene presupuestado más de 4 mil millones de pesos para apoyar a los productores, anunció este lunes Raciel Salabarria Arias, Agente de Fideicomisos Institutidos en Relación con la Agricultura en la Zona Centro. Tras llevar a cabo un curso de capacitación dirigido a técnicos especialistas para apoyar a los productores de café y de otras organizaciones que requieran de créditos, el funcionario resaltó que presupuesto en el gobierno de Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello se duplicó, por lo que existe plena confianza para los productores para tener accesos directos y confiables a mejores financiamientos para elevar la productividad en el campo, llámese, frijol, café, mango, plátanos, cacahuates, maíz y otros cultivos típicos de la entidad. Ya llevamos más de 2 mil millones, y pensamos nosotros

FOTO: INTERNET

ASICH I EL SIE7E

como dependencias que vamos a cumplir los propósitos establecidos, por lo que existe el compromiso de llevar al campo más de 4 mil millones de pesos

al campo chiapaneco, subrayó. Agregó que lo deseable es que los programas de Fira impacten y vayan directamente a los productores.

Los requisitos son que estén plenamente organizados y que tengan una venta segura de ahí Fira automáticamente les brinda los financiamientos.

Precisó que Tan solo en la zona centro se canalizaron mil 100 millones de pesos, pero no vamos a quedar allí, vamos por cumplir las metas trazadas para con los productores y sus organizaciones Raciel Salabarria, conjuntamente con el director del Comcafé, Jorge Valdemar Utrilla y otros funcionarios llevaron a cabo la capacitación de cientos de técnicos que irán a los campos para apoyar a los productores en sus fuentes de trabajo y combatir las diversas enfermedades que atañen a los cultivos de café y otros cítricos de la entidad.


4

SIE7E DE CHIAPAS 03092013

ESTATAL

GOBIERNO FEDERAL

Reconoce MVC avances para transformar a México COMUNICADO I EL SIE7E

Asiste gobernador a ceremonia de mensaje del presidente Enrique Peña Nieto

FOTO: CORTESÍA

El gobernador Manuel Velasco Coello acudió a la ceremonia de la presentación del Primer Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos, desde donde el Ejecutivo federal emitió un mensaje a la nación. El mandatario estatal expresó que a nueve meses de iniciada la administración federal, los mexicanos y los chiapanecos han podido constatar el esfuerzo cotidiano del Presidente de la República para transformar a México. En este sentido, el Ejecutivo estatal reconoció los avances que el país ha registrado en diferentes ámbitos de la vida pública y que se encaminan a modificar sustancialmente la vida de las y los mexicanos. “Los chiapanecos reconocemos en la figura del Presidente a un gran aliado; nada nos divide, por el contrario, nos une y nos

impulsa la visión de un futuro justo para todas y todos, compartimos la convicción de un nuevo proyecto de vida más justo y dig-

no para la población”, expresó. Construir un nuevo horizonte para las familias del estado y del país, agregó Velasco Coello,

es un reto compartido con el Gobierno Federal. “En Chiapas también queremos mover a México; el

programa más emblemático de la administración federal, la Cruzada Nacional contra el Hambre, además de representar la razón de ser del quehacer gubernamental, es una gran esperanza para nosotros, es una gran oportunidad para revertir la pobreza y el hambre”. Finalmente, el Gobernador manifestó su confianza en que este propósito se logrará, bajo el liderazgo de Enrique Peña Nieto.

LUGARES INÉDITOS

Refuerzan promocionales de atractivos turísticos del Soconusco a través de Calendario Chiapas 2014 Gobierno del Estado

INTERMEDIOS I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Tapachula.- Como una estrategia de difusión de lugares inéditos pero con gran potencial turístico dentro del Soconusco, fue presentado el proyecto de Calendario Chiapas 2014, donde la iniciativa privada, instancias oficiales de turismo en los municipios y del Gobierno del Estado, y los propios prestadores de servicios elaborarán esta herramienta de promoción que tendrá presencia en 15 embajadas, en ciudades importantes de convergencia como Los Ángeles California y en las

comprometido con proyectos de difusión que atraigan turismo y desarrollo: Juan Carlos Orellana

mismas seis delegaciones del estado. En rueda de prensa, el delegado de Turismo del estado en el Soconusco, Juan Carlos Orellana García y la coordinadora general del proyecto Calendario

Chiapas 2014, Karla León Martínez, expusieron que Chiapas es potencialmente turístico a nivel nacional e internacional, sin embargo, existen regiones o lugares inéditos que requieren de difusión y complementan la

diversidad de las rutas y atractivos. En su presentación, León Martínez apuntó que la propuesta de este calendario es proyectar esos lugares con fotografías representativas y para quien adquiera este calendario pueda abrir también páginas web y videos promocionales a través de la tecnología. El funcionario estatal por su parte, recalcó que la Secretaría de Turismo apoya todo tipo de

proyecto de beneficio colectivo para el sector que ya tiene una visión diferente de inversión y de utilizar herramientas tecnológicas acordes al mundo actual en que vivimos “este calendario es solo una llave muy atractiva a un mundo mágico como es considerado Chiapas a nivel nacional e internacional” citó. Finalmente y de concretarse este Calendario Chiapas 2014, se proyectarán 24 municipios de la región y su distribución será gratuita tanto en idioma español como el inglés y se espera un tiraje de 10 mil ejemplares en una primera etapa.


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DENUNCIA

5

CRONISTAS

Chiapas será sede del Primer Congreso Nacional de Ciudades Heroicas

Indígenas toman las instalaciones del Inifech en demanda de construcción de aulas Acusan que desde hace meses fueron liberados 28 millones de pesos que no han sido ejecutados ISSA MALDONADO I EL SIE7E Más de un centenar de indígenas provenientes del municipio de San Juan Chamula, integrantes de la Organización Nueva Generación, bloquearon el acceso a las oficinas del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), en demanda de la liberación de un recurso de 28 millones de pesos. Los hombres tomaron el inmueble y vías cercanas, al filo de las 10:00 horas, para exigir al titular de la dependencia estatal, Jorge Betancourt Esponda, la liberación del recurso, a pesar de que fue aprobado hace meses. Manuel Pérez Sántiz, en voz de los manifestantes, señaló que los 28 millones de pesos serán ejercidos para la construcción de aulas, en 30 comunidades de Chamula.

Como consecuencia, aseguró que niñas y niños están recibiendo clases en escuelas improvisadas, construidas con cartón, por lo que exigió a las autoridades su inmediata intervención. Durante sie7e horas, los indígenas bloquearon las calles de la Prolongación del Libramiento Sur Poniente y Periférico Sur. Fue al filo de las 16:00 horas,

cuando los inconformes liberaron las instalaciones del Inifech y las vialidades. Cabe destacar, que luego de sostener un diálogo con Betancourt Esponda, se llegó al acuerdo de que el próximo 17 de septiembre iniciarán los trabajos de construcción de las aulas del nivel básico en San Juan Chamula.

Chiapas será sede del primer Congreso Nacional de Ciudades Heroicas de México que se va a llevar a cabo del 19 al 21 de octubre próximo, en Chiapa de Corzo, dio a conocer Marco Antonio Orozco Zuarth, del Comité Organizador. El presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas dijo que el Congreso se realizará con motivo del 150 aniversario de la Batalla del 21 de octubre en Chiapa de Corzo, municipio localizado a 10 minutos de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. Destacó que por primera vez se van a reunir las 40 ciudades que tiene el título de heroica en el país, lo cual sin duda será una experiencia interesante en virtud de que se trata de ciudades que han defendido nuestra soberanía. Ejemplo de estas ciudades, anotó, es la heroica Chiapa de Corzo, donde el 21 de octubre de 1863 fue la ciudad que resistió el embate de los conservadores imperialistas franceses que intentaban invadir al territorio del estado de Chiapas. Por esa razón, en ese entonces se juntaron los contingentes de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Acala, Suchiapa e Ixtapa, para defender los poderes establecidos en el estado. Justamente, a 150 años de esa batalla ahora se busca que se recuerde no solo este pasaje, sino el heroísmo que tuvieron las 40 ciudades en México de defender a la Patria cuando estaba en peligro. Entre las 40 ciudades heroicas está Veracruz, ciudad que por cuatro ocasiones le tocó resistir los embates del plan

Se busca que se recuerde

el heroísmo que tuvieron las 40 ciudades en México de defender a la Patria cuando estaba en peligro

de reconquista española, las conquistas francesa y de Estados Unidos. Todos esos pasajes de la vida histórica en estas ciudades deben quedar en la memoria colectiva, sobre todo que muchos hombres dieron la vida por defender la patria y nuestro territorio. Dijo que se programa toda una serie de actividades a desarrollar durante el Primer Congreso Nacional de Ciudades Heroicas, como conferencias magistrales, paneles, foros y mesas redondas. Las ciudades heroicas en México se encuentran en los estados Baja California Sur con Mulugé; Campeche; Chiapas con Chiapa de Corzo; Coahuila con Torreón; Tenango Estado de México; Guanajuato con Dolores Hidalgo y Huichapa; Michoacán con Zitácuaro y recientemente Tacámbaro; Morelos con Cuautla; Oaxaca con Tlaxiaco, Ejutla, Juchitán y Huajuapan; en Puebla con Atlixco y la misma Puebla; Sonora los municipios de Caborca, Cananea, Guaymas, Nogales, Ures; Tabasco con Cárdenas y Teapa. Así como Tlaxcala con Huamantla; Tamaulipas con Matamotos y Tampico; el Estado de Veracruz cuenta con más títulos de ciudades heroicas que otros estados, estas son: Tlapacoyan, Coscomatepec, Veracruz, Córdoba, Alvarado, Cosoleacaque; Yucatán con Valladolid; Zacatecas con Zacatecas.

FOTO:ASICH

FOTO: ISSA MALDONADO

ASICH I EL SIE7E


6

SIE7E DE CHIAPAS 03092013

ESTATAL

NEGOCIOS

COMPETITIVIDAD

REDACCIÓN I EL SIE7E

La reforma energética será viable si las situaciones políticas que está enfrentando el país se dejan a un lado, así lo afirmó Constancio Narváez Rincón, presidente del Centro Patronal de Chiapas S.P: “Creo que hay pequeñas divergencias, todos están de acuerdo en principio que Pemex necesita modernizarse y contar con una mejor productividad y aprovechar los mantos petroleros que existen en el Golfo de México”, enfatizó. Destacó que se necesita de tecnología de vanguardia y nuevas formas para sacar el petróleo de mantos profundos, los cuales actualmente están siendo aprovechados en la frontera norte por las compañías norteamericanas que están haciendo la operación “popote”. “Las torres que hay en el sur de Estados Unidos son más de 100 y Pemex apenas tiene sie7e, entonces ahí estamos en desventaja, y necesitamos caminar rápidamente para poder establecer los mecanismos que nos permitan comprar o efectuar alta tecnología para aprovechar esos mantos”, apuntó. Especificó que todo este progreso solamente se dará a mediano plazo, si se consigue que esta reforma salga en tiempo prudente. “Y lo que necesitamos son los equipamientos y las formulas modernas para

Beneficiará uso de tecnología para extracción de petróleo y abaratará costo de combustibles, afirma presidente la exploración, después la explotación y luego la instalación de refinerías necesarias para que podamos tener nuestra propia producción de los insumos que son las gasolinas”, declaró. Pero aclaró que se requiere de un aprendizaje en el tema que llevaría tiempo, y la única forma de avanzar es con la contratación de empresas extranjeras que saquen el petróleo para uso de México, no para otros países. Por ello exhortó a tener una actitud optimista, porque las tres propuestas son esenciales para el desarrollo de la nación y desde luego que habría una reducción en los costos del carburo.

FOTO: INTERNET

FOTO: CORTESÍA

Respalda Centro Patronal de Chiapas a la reforma energética

Organizan“Expo Enlace Comercial”para que empresarios puedan vender al Gobierno FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El próximo 20 de septiembre, por lo menos 100 empresas seleccionadas a través del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), participarán en la “Expo Enlace Comercial 2013”, en la que podrán ofrecer sus productos a dependencias de Gobierno municipales, estatales y Federales, reveló Jesús Alberto Narcía Guizar, director de Atención Empresarial de la Secretaría de Economía del estado. Explicó que a través de este escaparate, los empresarios podrían convertirse en proveedores de las entidades de gobierno y formar un lazo, para que ambos conozcan lo que cada uno ofrece y haya un beneficio mutuo. Pero además a través de esta exposición, la ciudadanía que quiera emprender un negocio podrá conocer los requisitos, fuentes de financiamiento e incluso capacitación para que pueda materializar su empresa. “Cualquier persona que tenga una idea o un proyecto que quiera materializar, es un foro excelente para conocer los servicios gubernamentales y saber quienes están detrás

Se espera la participación de la menos 100 empresas que podrían convertirse en proveedoras gubernamentales

de ellos y ponerle un rostro humano a cada servicio empresarial o gubernamental que se da.” Cabe señalar que este es el segundo año que se realiza un evento de este tipo, por lo que se espera una afluencia de al menos dos mil personas, además de que se realiza la visita

a las diversas universidades para invitar a los estudiantes a participar para que puedan encontrar a través de los programas de apoyo un medio para autoemplearse. En ese último punto dijo que el porcentaje de emprendedores en el estado apenas alcanza el 4 o 5 por ciento, por lo que es necesario impulsar más a este sector y por ello el objetivo del evento es dar toda la asesoría de gente experimentada, para que puedan desarrollar un negocio.


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PLANEAN ESTRATEGIAS

Restauranteros esperan elevar ventas durante celebraciones patrias

FOTO: INTERNET

Esperan que familias acudan a festejar fuera de casa, ofertarán descuentos

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Todo listo para dar comienzo con las celebraciones del 15 de septiembre y celebrar un año más de la Independencia de México, señalan restaurante-

ros de Tuxtla Gutiérrez, ya que esta es una de las temporadas más esperadas por este sector. Son varias las estrategias que los restaurantes y centros nocturnos implementaran a fin de que esta celebración sea

“Sí, ya estamos listo, tenemos muchas cosas que ofrecer desde cenar con mariachi de fondo, los antojitos, y bueno son diversos los descuentos cada establecimiento tendrá sus descuentos, pero en gene-

espectacular y que todas las familias tuxtlecas cenen fuera de casa y disfruten de los antojitos mexicanos informó el presidente de la Asociación de Restauranteros de Chiapas, Luis Montero Paniagua.

ral habrá muchas estrategias, vamos a celebrar a lo grande, con muchas sorpresas para esa noche mexicana, mucha comida, antojitos y muchas bebidas.” Aunque son estas fechas las más importantes para el repunte de los comercios, los precios de productos y servicios, no se aumentaran y se mantendrán igual para no afectar el bolsillo de las familias.

IDENTIDAD CULTURA

Celebran Segunda Muestra Gastronómica de cocina tradicional del barrio de Cuxtitali ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

en SCLC, su ocupación fundamental es la matanza de puerco

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural de los habitantes del barrio de Cuxtitali, sobre todo de los jóvenes, y dar realce a su cocina tradicional, se llevó a cabo en este lugar de San Cristóbal de Las Casas la Segunda Muestra Gastronómica con la elaboración de diversos platillos típicos, teniendo como base la carne de cerdo. “Necesitamos que nuestros jóvenes tengan esta identidad cultural y un sentido de pertenencia que les permita sentirse orgullosos del lugar de donde son y donde viven, esto les va a ayudar en su formación y les permitirá forjar un futuro más exitoso”, afirmó el presidente del Consejo de Participación y Colaboración Vecinal del barrio de Cuxtitali, Martín Ramón Hidalgo Pérez. En entrevista, el representante del barrio enfatizó que

Uno de los más antiguos

la cocina tradicional de Cuxtitali no es cualquier cosa, “es una de las mejores del estado de Chiapas y, seguramente, de todo el país; Cuxtitali es uno de los barrios más antiguos y su ocupación fundamental es la matanza de puerco y se trabajan todos sus derivados, preparados de una manera deliciosa y muy tradicional”, destacó. Dijo que, a pesar de la lluvia, de nueva cuenta los organizadores tuvieron mucho éxito en esta muestra gastronómica; “la gente permanece aquí y sigue comprando, esto es un indicador del éxito que está teniendo esta ini-

ciativa ciudadana”, sostuvo. Agregó que, debido al mismo éxito, “pensamos seguir realizando esta actividad y esperamos seguir contando con todos los que nos han apoyado; por ejemplo, la junta procuradora de la Iglesia y la participación, como organizadores, de los Vecinos Amigos Unidos por la Seguridad, Tranquilidad y el Desarrollo del Barrio de Cuxtitali, conformado por el Consejo de Participación y Colaboración Vecinal, el Comité Comunitario de la Cruzada contra el Hambre y el Sistema Independiente de Agua Potable”, precisó.

Explicó que además de la muestra gastronómica, en este barrio localizado en la zona oriente de San Cristóbal de Las Casas, se han llevado a cabo otras actividades; por ejemplo, “el conferencista Luis Marín nos ha apoyado tres veces con pláticas para padres, jóvenes y para toda la familia, porque nosotros queremos una formación y desarrollo integral, que signifique progreso y bienestar para la gente de Cuxtitali y sus alrededores; no queremos desarrollo con una tienda AURRERA, sino con las iniciativas ciudadanas como las que nosotros mismos proponemos”. Hidalgo Pérez indicó que en esta actividad participaron alrededor de 70 familias del barrio de Cuxtitali; “la invitación está abierta a todas las demás a que se sumen a nuestra iniciativa, siem-

pre y cuando compartamos el propósito principal que es el bien común”, apuntó. Explicó que el propósito de los habitantes a corto plazo es lograr la reinstalación de la Cruz de Cuxtitali, que existió hace muchos años en el espacio que hasta hoy en día se conoce con el mismo nombre; “queremos recuperarla y ya tenemos el proyecto, una arquitecta lo está elaborando; se trata de una Cruz de por lo menos dos metros de largo, una pequeña fuente, un jardín con bancas y faroles en la misma calle Ejército Nacional, porque la Cruz de Cuxtitali es un símbolo histórico para todos los habitantes de este barrio”, detalló. Dijo que pretenden realizar esta obra con las aportaciones de todos los vecinos de Cuxtitali y todos los sancristobalenses y no sancristobalenses, porque “toda iniciativa se puede lograr sin el apoyo de las autoridades, siempre que haya voluntad, empeño y esfuerzo”, afirmó.


8

SIE7E DE CHIAPAS 03092013

ESTATAL

AT E N C I Ó N I N T E G RA L

Propone Francisco Grajales modernizar ferrocarril como parte del tema migratorio NOTIMEX I EL SIE7E México, D.F.- El tema migratorio requiere de una atención urgente e integral, que incluya la modernización del ferrocarril y el combate a la pobreza en la frontera sur, opinó el diputado federal Francisco Grajales Palacios. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que se ha cuestionado al ferrocarril como el responsable del movimiento migratorio, pero es un tema que no lo va a resolver ni los ferrocarrileros, ni la empresa ferroviaria, es asunto de seguridad nacional. En entrevista, el secretario nacional de Organización y Estadística del Sindicato Ferrocarrilero pidió no hacer un estigma de ese medio de transporte que llaman “la bestia”. Reconoció que de Veracruz para allá es más digno el ferrocarril pero a Chiapas Mayab le quitaron la concesión porque no cumplió, ahora “queremos que

Pidió no hacer un estigma de ese medio de transporte que llaman “la bestia” llegue nuevo dueño y le invierta capital para la modernización”. Mientras no llegue ese dueño con capital suficiente para invertir a la vía, a pesar de los 400 millones de pesos canalizados en 24 puentes en el último año, no podremos lograr la transformación, añadió. Requerimos, dijo, una vía medianamente bien, lo que históricamente ha unido al sureste con el resto del país es el ferrocarril, tenemos que regresar a ese tema, debemos modernizar-

lo, recuperar incluso el pasaje que se perdió. Comentó que en el sindicato ferrocarrilero “hemos pensado a veces que el Ejército custodie el ferrocarril, pero no será la solución”. Explicó que el procedimiento de seguridad militar sería complejo, pues se requeriría de una guardia militar para cada tren con la finalidad de que salga limpio, aunque no sería la solución, ni lo ideal, urge una solución integral.


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

SERVICIOS NOTARIALES

El medio por el que expresamos nuestra voluntad para beneficiar a nuestros seres queridos con la herencia de nuestros bienes NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Inicia el mes de septiembre y con el también inicia la oportunidad de que las personas puedan realizar su trámite de un testamento a bajo costo. Desde el 2003, cada mes de septiembre los notarios de México lanzan una promoción para que todos hagan un testamento con una tarifa menor. ¿Pero por qué es importante hacer un testamento? El testamento es el medio por el que las personas expresamos nuestra voluntad para beneficiar a nuestros seres queridos con la herencia de nuestros bienes pero, sin él, lo que les podemos dejar son males, pues la transmisión legal de la propiedad en caso de fallecimiento es más sencilla estableciéndolo por escrito. Las ventajas de dejar un testamento son: 1. Heredas tu patrimonio a quien tú decides. 2. Evitas problemas futuros entre familiares. 3. Garantizas el cumplimiento de tu voluntad.

Septiembre, mes del testamento a bajo costo

Tipos de testamentos Los testamentos se pueden otorgar a título universal o particular, también conocido como legado. Testamentos a título universal: Es cuando transmite a sus herederos la totalidad de sus bienes, derechos y obligaciones en los porcentajes que designe. Basta con que le diga al notario que desea heredar todos sus bienes a una sola persona, que por lo general es al cónyuge, o por partes iguales para los hijos, en caso de que falte el cónyuge. Testamento a título particular: A esta acción se le llama también legado y consiste en heredar una cosa o derecho

particular a una o varias personas. En este caso el legado se hace de acuerdo con las instrucciones específicas del testado, por lo cual es necesario que proporcione los datos precisos de los bienes que desea legar a cada heredero. Es posible en un testamento reconocer hijos fuera de matrimonio y dejar instrucciones específicas, por ejemplo, sobre la divulgación de documentos

o escritos. Las leyes mexicanas contemplan diversas modalidades de testamento, la más usual y la que recomiendan los especialistas es el testamento público abierto, el cual se otorga ante Notario Público (funcionario que puede hacer constar la existencia real de un acto jurídico que se realiza ante él, como en el caso del otorgamiento del testamento).

Esta modalidad le permite disponer libremente de sus bienes, para transferirlos a sus herederos, que pueden ser su cónyuge, hijos, padres, hermanos, algún otro familiar, amigos, otras personas o instituciones de tipo académico, de salud o de beneficencia, etc. Otro tipo de testamentos El testamento público cerra-

do: En este caso el Notario Público dará fe del otorgamiento, conforme a la ley en esta materia. Este tipo de testamento deberá a su vez ser firmado por el testador, los testigos y el Notario Público, quien además, pondrá su sello. Cerrado y autorizado el testamento, se entregará al testador, y el Notario Público anotará en su libro, denominado protocolo, el lugar, hora, día, mes y año en que el testamento fue autorizado. Testamento Público Simplificado: Puede cambiar de nombre según cada Estado, en este tipo el Notario Público da fe del acto jurídico en el cual la persona adquiere un inmueble y señala a sus herederos o legatarios en la misma escritura pública de adquisición. Al mismo tiempo, realizará el aviso de testamento y se integrará a la Base de Datos del Sistema Nacional del Registro de Avisos de Testamento. Testamento ológrafo: es el escrito por entero, fechado y firmado de la mano del testador. Suelen exigirse ciertas formalidades como la ausencia de tachaduras a lo largo de todo el texto, para salvaguardar su integridad. Testamento militar o asimilado: es el que hacen las personas que gozan del fuero militar, manifestando su última voluntad, sin sujeción a las formalidades del testamento ordinario. Testamento común o mancomunado: es el que hacen conjuntamente dos personas, disponiendo en un mismo acto de sus fincas a favor de un tercero. Testamento mutuo o captatorio: es el que hacen recíprocamente dos personas a favor de la que sobreviva. Testamento inoficioso: es el que contiene una desheredación o preterición injusta. Testamento vital: Es la manifestación de voluntad anticipada, en caso de que la persona no estuviese con facultades para decidir acerca de su tratamiento médico. Las instrucciones de estos testamentos se aplican sobre una condición terminal, bajo un estado permanente de inconsciencia o sobre un daño cerebral irreversible. Para hacer tu testamento sólo tienes que acercarte a la notaría de tu preferencia, llevar tu identificación, manifestar a quién o quienes quieres dejar tus bienes y pagar los honorarios del notario.


10

SIE7E DE CHIAPAS 03092013

ESTATAL

EXPO

MERCADOS INTERNACIONALES

FOTO: INTERNET

Cacao de Chiapas, el más cotizado en mercados internacionales

Tapachula.- Las investigaciones realizadas durante más de 20 años por parte de científicos de diversas partes del mundo dieron como resultado la certificación de que el cacao, el fruto que sirve de base para elaborar chocolate, tuvo su origen en Chiapas. Se certificó mundialmente que el grano es originario de la zona de Izapa, en donde se consumió por primera vez. Hoy, el cacao de Chiapas es el más cotizado en los mercados internacionales y desde hace cinco años sirve de materia prima para la elaboración de un chocolate especial para la realeza española e inglesa, el Vaticano y para una firma que lo distribuye entre las familias más ricas del mundo. De acuerdo con datos del Grupo para la Difusión Intermedia de la Cultura (GDIC) de Francia, el Cacao Real del Xoconusco no solamente ha causado furor en los mercados internacionales por su sabor y calidad, sino por su historia y alta repercusión social. El GDIC, que editó un libro sobre el Cacao Real del Xoconusco, considera a ese grano como uno de los más finos del mundo y que requiere de un gran impulso y rescate. Incluso, en 1860 se escribió el libro “El Cacao y el Chocolate” que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, donde el Cacao Real del Xoconusco es calificado como “incomparable, fantástico y legendario”. Los embarques del Cacao Real del Xoconusco salían desde Chiapas fuertemente custodiados por elementos de seguridad hasta el Puerto de Veracruz, para desde ahí partir hacia sus destinos como Alemania, Holanda, Francia, España y Japón.

Se certificó

mundialmente que el grano es originario de la zona de Izapa, en donde se consumió por primera vez

La demanda de esos granos chipanecos es tal que las empresas chocolateras están comprando las cosechas que se darán en los próximos dos años, porque de la presente resulta imposible. Con las acciones realizadas por parte de la iniciativa privada, algunas administraciones gubernamentales, y la voluntad y esfuerzo de los indígenas chiapanecos, la demanda de cacao mexicano en las industrias internacionales ha crecido alrededor del 50 por ciento. En tanto, según el estudio “Oportunidades del mercado europeo para la comercialización de cacao fino de aroma en México y sus derivados” difundido por la Sagarpa, hace 10 años México tenía 86 mil hectáreas con ese cultivo y se producía más de 41 mil toneladas. Mientras que en la actualidad se calcula que la superficie ha disminuido hasta 61 mil hectáreas, donde apenas se produce poco más de 27 mil toneladas, cuando el país tiene una demanda interna anual superior a las 50 mil toneladas. En el caso de Chiapas. En los últimos años se redujo de 14 mil 122 hectáreas cultivadas con cacao a 10 mil 205, o sea, cerca de cuatro mil hectáreas menos. Incluso, en el municipio fronterizo de Cacahoatán, que irónicamente basa su nombre en esos granos, oficialmente se ha dejado de producir cacao al desaparecer completamente la superficie que se le dedicaba.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Exhibirán productos del mar de la Reserva “La Encrucijada” Producción pesquera se ha reducido hasta un 30 por ciento, debido a problemas ambientales ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Con la finalidad de dar a conocer y promover el consumo de los productos pesqueros de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada y los productos sustentables que se generan en las Áreas Naturales Protegidas del estado, se realizará la “Expo Pesca y Productos Sustentables 2013”. La expo es impulsada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a través de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Conservación Internacional México, el Proyecto Ecosechas y Fomento Económico de Chiapas A.C. y reconocidos chefs, diversas instituciones, universidades y asociaciones. El evento se efectuará el próximo 24 de septiembre del 2013, en el Centro de Eventos Mozé de 9:00 a 14:00 horas.

Los concursantes serán calificados por la chef Patricia Quintana, quien es reconocida en el mundo por su dedicación durante 45 años a la investigación y rescate de los orígenes de la gastronomía mexicana enraizada en los pueblos indígenas. Pescadores de La Encrucijada, que participarán en la exposición de productos del mar, buscan establecer enlaces comerciales con los hoteleros de la ciudad. Desde Barra Zacapulco, en el municipio de Acapetahua,

los hombres señalan que la producción pesquera se ha reducido hasta un 30 por ciento, debido a problemas ambientales que han impactado en los sistemas lagunares y esteros de La Encrucijada. Los pescadores, acusan a las empresas mineras de la contaminación de los esteros y lagunas, al asegurar que los residuos tóxicos que se generan en la Sierra –en donde existe mayor actividad minera- han desembocado hasta los ríos de la reserva, lo cual, ha provocado la muerte de peces.


DE CHIAPAS

ESTATAL

DESPLAZAMIENTO ECONÓMICO Fuentes de empleo

Sector empresarial lamenta autorización para construcción de “Dragon Mart” en Cancún

FOTO: INTERNET

que se creen serán para gente inmigrante de China

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Luego de que la Sala Constitucional y Administrativa (SCA) del Tribunal Superior de Justicia (TYSJ) del estado de Quintana Roo, ordenara al Ayuntamiento de Benito Juárez, la autorización de la licencia de construcción del proyecto Dragon Mart, el sector empresarial de varias partes del país se ha manifestado en contra de esta decisión. En Chiapas, los empresarios se encuentran “decepcionados”, por estas y otras decisiones que se han tomado en ese estado y

a nivel federal, pues afectan la economía nacional y particularmente de quienes se dedican a algunos sectores estratégicos como la industria del zapato, telas, sombreros, aparatos eléctricos y las refacciones entre otras más, señaló Marina Arias

Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial. La líder empresarial lamentó que el llamado “Dragon Mart”, ocasionará la baja en las ventas no únicamente de los comerciantes del estado de Quintana Roo, sino de los propios chia-

panecos, pues los artículos que ofrecerán serán de menor precio pero también de una pésima calidad para los consumidores. “Si ya lo aprobaron quedará sobre su responsabilidad que la gente de León Guanajuato, de Cancún Quintana Roo, Mérida Yucatán, de Tabasco, Veracruz y de Chiapas dejen de vender, porque el ciudadano más cercano va a ir a comprar productos de mala calidad.” Arias Albores dijo que aunado a lo anterior las fuentes de empleo que se creen serán para gente inmigrante de China, además de que seguramente el pago de los impuestos no serán los mismos que realiza un contribuyente mexicano. Dijo que en la aprobación de este proyecto quizá hubo algunos intereses particulares, sin embargo es obligación de los empresarios manifestar su desacuerdo por la autorización de este permiso. Cabe recordar que de acuerdo con los desarrolladores del proyecto “Dragon Mart” que se construirá en Cancún, Quintana Roo, se invertirá aproximadamente 180 millones de dólares, además de que se tiene previsto que inicie su construcción el próximo mes de octubre.

CANACINTRA BUSCA OPCIONES PARA CREAR PARQUES INDUSTRIALES ESTRATÉGICOS FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Para hacer

más eficiente la distribución de los productos y no afectar al desarrollo urbano de las ciudades

FOTO: INTERNET

Con una inversión de entre los 120 y 200 millones de pesos cada uno, la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra), proyecta la construcción de miniparques industriales para facilitar el desarrollo empresarial, reveló Carlos Fernández, presidente de Canacintra. Detalló que estos “mini parques”, son contemplados por el Gobierno Federal en donde las extensiones no van más allá de los 600 metros en donde se pueden construir hasta 75 “naves”, en donde se compartan todos los servicios para hacer más eficientes la distribución de productos. Señaló que estos miniparques enfocados para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypymes), deberán contar con todos los servicios como energías eléctricas renovables, áreas de maniobras, bardeado, vigilancia e incluso plantas recicladoras de agua.

Abundó que para lo anterior se ha hecho una propuesta de que cualquier ciudad con una población mayor a los 50 mil habitantes, cuente con una reserva territorial para que pueda construir uno de estos miniparques industriales, que les permita estar fuera de la ciudad para maniobrar de manera más eficiente.

“El problema es que regionalmente hay muchos pequeños productores que ahorita están dentro de la ciudad; entonces por ejemplo en Ocozocoautla, cuando quiere entrar una tráiler, como están reducidas las calles pues ya no pueden entrar.” El líder empresarial indicó que en el caso de Tuxtla Gutié-

rrez se requiere un análisis con las autoridades de desarrollo urbano municipal, para que de acuerdo a la carta urbana se pueda definir en donde podría ser instalada la infraestructura en referencia. “Necesitamos saber hacía donde irá el crecimiento de la ciudad y la zona de logística de los productos, porque de nada sirve que nos den un terreno en donde no tendremos acceso, agua o electricidad.” Dijo que este modelo de miniparques ya se desarrolla con mucho éxito en otros estados del país, por lo que antes de pensar en un parque industrial grande con el proyecto en referencia se beneficiarían más los pequeños productores.

11

ONG

Presentarán informe sobre panorama laboral de jóvenes en Comitán y San Cristóbal Presentarán

resultados de investigaciones sobre condiciones laborales en las zonas urbanas

ISSA MALDONADO I EL SIE7E La organización no gubernamental Melel Xojobal, con sede en San Cristóbal de Las Casas, anunció la presentación del informe “Trabajo decente y juventud en Chiapas”, en el que se dará a conocer el panorama y las condiciones del trabajo de las y los jóvenes en el estado. En un comunicado, la ONG señaló que la presentación se llevará a cabo el día miércoles 4 de septiembre de 2013, a las 4:00 de la tarde, en el Centro de Difusión Universitario Intercultural (CEDUI), calle Diego de Mazariegos número 19 (Planta Alta), Centro Histórico de San Cristóbal. El informe es un trabajo de Melel Xojobal, el Colectivo de Empleadas Domésticas de los altos de Chiapas y Voces Americanas, Acción con Pueblos Mirgrantes. Durante varios meses, dichas organizaciones recabaron información sobre las condiciones laborales de jóvenes trabajadores en las zonas urbanas de San Cristóbal y Comitán.

FOTO: INTERNET

03092013 • SIE7E


12

SIE7E DE CHIAPAS 03092013

ESTATAL

TRAS SER DEPORTADOS

AGENIA ID I EL SIE7E

Un nuevo estudio del Colegio de la Frontera Norte (Colef) reveló que los mexicanos que son deportados de Estados Unidos, en especial las mujeres, son propensos a sufrir síntomas de depresión y ansiedad. Según el último censo, se estima que hay unos 12 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, que representan cerca del 25 por ciento del total de la población hispana en el país. En palabras de la doctora Ietza Rocío Bojórquez Chapela, titular de la investigación, este estudio es el primero en documentar problemas de salud mental en los

FOTO: AGENIA ID

Regresan migrantes con ansiedad y depresión Estudio

mexicanos al momento de ser repatriados. Hasta ahora la mayoría de los informes se habían enfocado en otras consecuencias, como las enfermedades de transmisión sexual, adicciones y violencia. “El objetivo del proyecto es demostrar que además de las necesidades físicas que tienen las personas que son repatriadas a México, también requieren de apoyo emocional”, explicó la investigadora. Para realizar su estudio, los investigadores utilizaron la Encuesta de Migración de la Frontera (EMIF) del Colef en 2013, que se realiza en 11 estados fronterizos. Dentro de este sondeo se agregó un módulo de salud mental

de Colegio de la Frontera Norte es el primero es analizar la salud mental de los repatriados

donde se preguntó a los deportados sobre si habían tenido síntomas como problemas para dormir, comer bien, así como sentir tristeza y llorar mucho, que son indicadores de problemas de depresión y ansiedad. Bojórquez Chapela detalló que se escogió a personas mayores de 18 años, de ambos géneros, aunque la EMIF evalúa a personas desde los 15 años, pero para este grupo se necesitan otro tipo de estregáis de evaluación dirigidas a menores.

Dentro de los primeros resultados, el estudio sugiere que después de ser deportados de Estados Unidos a México, los migrantes desarrollan de manera frecuente problemas de salud mental significativos, en especial las mujeres. El dejar lazos familiares como hijos o pareja, según Bojórquez, podría ser una de las principales causas de la aparición de depresión y ansiedad; además de la cuestión económica, ya que este grupo de población entra al país sin trabajo y con pocos recursos. Refirió que esta investigación podría ayudar a proporcionar la primera evidencia di-

Tatuajes, entre el arte y la discriminación Tapachula.- Parecieran moda de las nuevas generaciones pero en realidad son más antiguos de lo que creemos, muchos lo consideran una forma de arte; otros, una forma de revelarse; algunos más como una tradición ancestral que hemos banalizado; tienen diversos conceptos marcados por la sociedad, todo depende con el cristal con el que lo miren, y nos referimos a los tatuajes. Así lo expresó uno de los tatuadores más solicitados de Tapachula, Carlos Antonio Navarro Benítez, quien manifestó que hacer este trabajo es todo un arte, hay de varios tipos, diseños, se ocupan diferentes técnicas, así como colores, aseguró que el gusto es personal del cliente, hay quienes, con un tatuaje es suficiente, hay quienes no les son suficientes y se tatúan todo el cuerpo, cara, manos, espalda, ya que para algunas personas de vuelve un vicio.

FOTO:INTERMEDIOS

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Informó que en la actualidad, los tatuajes, en mayoría, forman parte de una moda, pero no solo la adoptan los jóvenes, sino también forma parte de los adultos, inclusive hasta de profesionistas, donde el 80 por ciento de las personas que llegan a su negocio a marcarse la piel, son mujeres, quizá por estética o porque algunos hombres lo consideran como sensual, atractivo y sexy. Comentó que quienes los portan llegan a ser juzgados, discriminados y mal vistos por cierto sector de la sociedad, refirió que caso contrario ocurre cuando volteamos, nos informamos y vemos otro lado, pues en muchas culturas

no es visto como un adorno o una moda, sino que hay una significancia social, espiritual y también ornamental detrás de cada trazo. Navarro Benítez consideró que muchas veces el tatuaje implica dolor, pero no es limitante para las decenas de personas que todos los días cumplen su deseo de marcarse el cuerpo de manera permanente con la imagen, que quizá sea la más representativa de su vida, quizá solo sea cuestión de gusto. Sin embargo, explicó que al hablar de tatuajes se asocian con los piratas, presos, rockeros, motociclistas, bandas delictivas o bien rebeles, que son los primeros que se vienen a la mente al hablar de este

tema, pero nunca se imaginan que para otros sectores es considerado algo más que una imagen sobre un lienzo tan delicado, como es la piel. El especialista dijo que la palabra tatuaje tiene su origen en la palabra inglesa Tattoo que significa marcar o golpear dos veces, pese a ser muy utilizada, esta palabra no está reconocida en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Detalló que esta es una de las perspectivas actuales sobre la creación de un tatuaje, lo que hay detrás para hacerse uno, hay una expresión e incluso que sea por gusto es un significado, aunque bien puede ser una moda para muchos portadores, pero para muchos representa otro tipo de carga, incluso emocional, pero en sí el que crea y lo creado es lo que se pone a consideración de artista-arte. Higiene y cuidado de los tatuajes El tatuador profesional recomendó que después de haber to-

recta de que la experiencia de la repatriación podría dar lugar a la aparición de problemas de salud mental clínicamente significativos en esta población. Finalmente, la doctora Bojórquez dijo que el problema de los trastornos de salud mental en la comunidad mexicana debe ser abordado con programas específicos de salud pública ya que este grupo de población al regresar al país generalmente no cuenta con ningún seguro médico que lo respalde. En el estudio participan como coinvestigadoras la doctora. Silvia Mejía, de El Colef, y la maestra Rosa María Aguilera, del Instituto Nacional de Psiquiatría.

Importante

verificar asepsia y medidas para no adquirir enfermedades mortales

mado la decisión de hacerse un tatuaje los cuidados posteriores son muy importantes para que luzca y se mantenga bien después del periodo de cicatrización. No es posible evitar éste, pero puedes lograr que cuando finalice, permanezca en tu cuerpo un excelente tatuaje. Dentro de este tema, también es importante la higiene a la hora de llevar a cabo este tipo de decoraciones corporales, desde una grabación pequeña hasta una muy complicada, requiere que sean este tipo de prácticas, “al realizar tatuajes sin las correspondientes medidas de higiene o con materiales inadecuados como tintas que no sean apropiadas, reciclaje de las agujas, entre otros aspectos, puede acarrear problemas realmente graves para tu salud, desde infecciones o intoxicaciones, hasta enfermedades crónicas como la Hepatitis C o el SIDA, por eso importante que sepan con quien van acudir para no arrepentirse de esta decisión”, complementó.


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

GREMIO

Acusan a alcalde de Palenque de desplazar a albañiles de la CTM

que nosotros también tenemos familias, y no se vuelva a burlar de nosotros el alcalde”,

INCLUSIÓN DE OPINIONES

Necesario fortalecer mayor participación ciudadana: ESF COMUNICADO I EL SIE7E

El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, afirmó que uno de los objetivos que se atenderá en el próximo período ordinario de sesiones, es el fortalecimiento de la participación ciudadana, “tenemos que respetar y tomar en cuenta las decisiones de la sociedad, además de incluir sus opiniones en el diseño de legislaciones y políticas públicas”. “Es necesario establecer una estrecha relación con todas las expresiones sociales, la participación de la sociedad civil en la gestión de programas o servicios públicos, se enmarca en la posibilidad de activar oportunidades para aumentar las capacidades de desarrollo del propio Estado, así como de ampliar la cobertura, calidad y eficiencia en la prestación de los servicios públicos”, dijo. Emilio Salazar reconoció que existen diversos retos para garantizar un espacio relevante de inclusión ciudadana que vaya más allá de las propias leyes, “crear legislaciones que fomenten la participación ciudadana no garantiza

del todo que ésta sea exitosa, éstas tienen que ir acompañadas con prácticas sanas de atención, convivencia e interacción entre la sociedad, los gobiernos y representantes populares”. “Un ejemplo exitoso es lo que viene promoviendo el gobernador Manuel Velasco, de mantener un vínculo directo con la gente, él de primera mano atiende, escucha y resuelve los planteamientos sociales, eso permite definir y en su caso replantear metas concretas en la presente administración y sobre todo, satisfacer puntualmente al ciudadano, si trabajamos en unidad y cooperación, muchas de las inquietudes sociales serán superadas “, indicó. El diputado Salazar Farías externó que el acercamiento e interacción con la sociedad en general permitirá convertir a todos los chiapanecos en ciudadanos informados y responsables, con la capacidad para impulsar y robustecer la gobernabilidad democrática que se vive en Chiapas, además de saber utilizar herramientas que aseguren la rendición de cuentas, “la participación ciudadana es un complemento indispensable en el quehacer legislativo”.

dijo Lucio de la Cruz Landero, secretario general de la CTM en el municipio

que querían trabajo, a lo que solo respondió: “ustedes, ¿son contratistas, constructores o qué?”. “Nosotros con la peña le respondimos que sólo somos un grupo de 50 albañiles que queremos ser contratados por las constructoras que están haciendo las obras públicas en el municipio, claro nos sentimos humillados”, señaló. De la Cruz Landero señaló que no quieren “caer” con los contratistas que le roban 50 pesos diario a los albañiles, “los que ganan 250 pesos solo les están pagando 200 pesos aparte de ser humillados nos quieren robar, nos quieren quitar el pan de nuestros hijos, esto es solapado por las constructoras contratadas por Marcos Mayo”, concluyó.

Afirman que contratistas de constructoras contratadas por el munícipe les “roban” parte de sus salarios Informaron que en una ocasión se reunieron con el alcalde Marcos Mayo para decirle

RIESGO

Alertan a ciudadanía por transportes “piratas” usados para actos delictivos REDACCIÓN I EL SIE7E El problema del pirataje en el sector transporte se torna alarmante, ya que algunas unidades se están usando para cometer actos delictivos, como es el caso de dos feminicidios perpetrados en la entidad chiapaneca. Con respecto a dicha situación, Sergio Rayo Cruz, presidente de la Integradora Transportista de Carga en Chiapas, hizo un llamado a la Secretaría de Transporte para atender este asunto que pone en riesgo a la población usuaria y que puede incrementarse, si no actúan de manera inmediata para evitar más casos de este tipo. “Se utilizaron taxis franjeados piratas que no estaban regularizados, trabajaban con placas del servicio público de cartón y con eso dan el servicio en tarde y noche, por eso debe de agilizarse para que puedan regularizarse estas anomalías”, explicó.

FOTO: CORTESÍA

Palenque.- Albañiles sindicalizados de la CTM denuncian que están siendo desplazados por los contratistas del alcalde Marcos Mayo Mendoza; toda vez que desde que inició está administración no han podido trabajar, por lo que piden audiencia para una solución, pues de lo contrario, advierten que tomarán las obras públicas que emprendan. “Si no existen buenos acuerdos por parte de la autoridad municipal, nos veremos obligados a tomar las obras pública como la calle Chiapas, todas las de la zona urbana, porque no es posible que los albañiles organizados de Palenque, no tengan trabajo por-

FOTO: NICOLÁS GUZMÁN

NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E

Se utilizaron

taxis franjeados piratas que no estaban regularizados: Integradora Transportista de Carga

Remarcó que este fenómeno además de ser ya un peligro, también contribuye a la competencia desleal ante el concesionado y al que paga impuestos, además atenta contra la integridad de las personas al no contar con las prestaciones correspondientes que se deben brindar como lo son: el seguro de vida y de viajero, aunado al

otorgamiento de permisos en lugares no adecuados. Aseguró que todos estos problemas, son consecuencia de la falta de atención a las demandas hechas desde la administración anterior, y tras el desinterés en estos momentos de las dependencias competentes, generará un mayor descontrol que se avizora para lo que resta del año. “Es tiempo que a este sector se le tome en cuenta, muchas situaciones quedaron al aire, v debemos reconocer que existe una ausencia de autoridad, debemos de meternos un poco más a lo de la ley y poner atención al sector transportista se ha dejado muy suelto, por ello han habido muchas irregularidades”, subrayó. Por último, insistió que se tiene mucho trabajo por delante y de la mano con los transportistas lucharán para contar con un marco de legalidad incluyente.


SIE7E DE CHIAPAS 03092013

ESTATAL

Gobierno de Chiapas se suma a la ruta de la transformación de EPN COMUNICADO I EL SIE7E El Gobierno del Estado reconoce ampliamente al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por la iniciativa que presentará ante la Cámara de Diputados respecto al Programa Especial de Apoyo a la Enseñanza en entidades con mayor atraso educativo, en donde Chiapas será uno de los estados beneficiados, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En el marco de su Primer Informe de Gobierno el presidente Peña manifestó en su mensaje que los estados con mayor rezago educativo en el país, dentro de los que se encuentra Chiapas, se beneficiarán con este programa, mismo que presentará en su propuesta de Presupuesto de Egresos 2014, manifestó el funcionario estatal. “El Gobierno de Chiapas aplaude esta iniciativa del presidente Peña Nieto, ya que traerá grandes logros para el Estado en materia educativa, que se reflejará en el presupuesto destinado a la educación, siendo los mayores beneficiados los niños y las niñas chiapanecos, pues contarán con una mejor calidad en la enseñanza y en la infraestructura educativa”, expuso. El encargado de la política interna de Chiapas dijo que el Gobierno de Velasco Coello respalda la Reforma Constitucional en Materia Educativa, aprobada por los Diputados del Congreso de la Unión, “sin duda fue una gran decisión la que tomaron los legisladores, ya que es necesario un cambio trascendental en el sistema educativo de México, en donde los mayores beneficiados serán las futuras generaciones de México, al recibir una educación de mayor calidad, con mejores profesores, que les permita tener bases sólidas para contar con mejores oportunidades el día de mañana”.

UNACH

Dan a conocer realización de la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2013 REDACCIÓN I EL SIE7E Presentaciones de libros, conferencias, exposiciones, mesas redondas, foros, eventos artísticas y culturales, conforman la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica Unach 2013, “Cita con la inteligencia”, a desarrollarse del 23 al 28 de septiembre, anunció el rector Jaime Valls Esponda. En conferencia de prensa, y acompañado del secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas y el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, dio a conocer que más de 140 eventos se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” y la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”. Al hablar ante los diferentes medios de comunicación reunidos en la Sala “Carlos Fuentes”, reconoció el apoyo del Gobierno

del Estado para la realización de esta muestra, a la vez que destacó que el evento se desarrollará dentro de las actividades previas a la celebración de los 40 años de la Universidad, a efectuarse en el 2014. “El programa de esta segunda muestra contará con la participación de más de 54 casas editoriales y Universidades de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y México, además de la presencia de los escritores Juan Villoro, Mónica Lavín, Sandra Lorenzano, el cineasta Jorge Prior, el académico y ex presidente del IFE, José Woldenberg, entre otros”, puntualizó. En este marco, el secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas, indicó que todas las acciones encaminadas a promover a la entidad son valiosas, ya que la cultura es una gran fortaleza de Chiapas, de ahí la importancia de este evento que impulsa la Máxima Casa de Estudios.

Destaca la participarán de los escritores Juan Villoro, Mónica Lavín y Sandra Lorenzano “El rector Jame Valls interpreta muy bien que el desarrollo no puede circunscribirse a determinadas áreas del conocimiento, la Universidad tiene una visión universal de la educación, eso es lo que hace falta, necesitamos formar a profesionistas con una

visión más integral que no sean exclusivamente especialistas en su área”, señaló. Asimismo, el director General del Coneculta-Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, celebró que exista esta suma de esfuerzos que generan sinergias a favor de la cultura, donde además se promueve la lectura con la presencia de grandes exponentes que estarán al alcance de quienes así lo deseen. Finalmente, el coordinador General de la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas Centroamérica Unach 2013, Andrés Fábregas Puig, informó que en este evento destaca una exposición en homenaje al doctor Belisario Domínguez, que consta de 15 libros originales, un manuscrito de 120 páginas, una fotografía original y cuatro grabados, además de un libro biográfico que será presentado y que ha sido coeditado por la Unach, el Coneculta y el Senado de la República.

SEDESOL CONVOCA A JEFAS DE FAMILIA A PROGRAMA SOBRE SEGURO DE VIDA GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Convoca el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, a mujeres de Tuxtla Gutiérrez, a inscribirse al Programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia.” Este programa tiene la finalidad de disminuir la condición de vulnerabilidad que enfrentan los hijos e hijas de hasta 23 años de edad en hogares con jefatura femenina con ingresos inferiores a la línea de bienestar, ante el fallecimiento de sus madres, mediante un apoyo económico mensual que incentive su permanencia en el sistema educativo. “Dicho apoyo consiste en una transferencia mensual de hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos o hijas de hasta 23 años en

En caso de fallecimiento hijos son beneficiados con una transferencia mensual de hasta mil 850 pesos

caso de fallecimiento de la madre. Es un programa con cobertura y alcance nacional.” Para ser beneficiada, se requiere cumplir con los siguientes criterios: jefa de familia (mujer madre de familia que es

la principal proveedora económica del sustento familiar), ser madre soltera, separada, divorciada o viuda). Tener entre 12 y 68 años. Ser madre de al menos un hijo(a) de hasta 23 años que esté estudiando y no ganar más de dos mil 114 pesos al mes en zonas urbanas o más de mil 329 pesos en zonas rurales.

Los requisitos que deberán ser presentados en las mesas de atención para poder pre registrarse; copia de credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y CURP. El programa visitará las diversas colonias de la capital entre éstas: Niño de Atocha, Cerro Hueco, Caleras Maciel, Paraíso, Plan de Ayala, Real del Bosque, Patria Nueva, Miravalle, Pedregal, Terán, Reliquia, Solidaridad, Los Pájaros, Azteca, Tuxtla Chico, Agua Azul, entre otras.

FOTO: CORTESÍA

INVERSIÓN PARA EDUCACIÓN

FOTO: INTERNET

14


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CRUZADA CONTRA EL HAMBRE

15

EQUIDAD DE GÉNERO

Inauguran curso-taller interinstitucional “Violencia Familiar” Para fomentar

COMUNICADO I EL SIE7E

El Gobierno de Chiapas y Liconsa unen esfuerzos para erradicar la pobreza alimentaria a través del Programa de Abasto Social de Leche de más alta calidad nutricional, por lo que firmaron un convenio con el objetivo de ampliar su cobertura y establecer los mecanismos de participación directa en el Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre “Sinhambre”. Durante la firma, encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Puga Leyva, se anunció una inversión superior a los 145 millones de pesos en Chiapas por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para aumentar el padrón de beneficiarios que recibirán leche fortificada en Chiapas en este 2013 de 110 mil 929 a 195 mil 132 personas, privilegiando las zonas indígenas. “Chiapas es una de las entidades que mejor ha cumplido sus metas de empadronamiento, este año estamos invirtiendo 145 millones de pesos en Chiapas, 101 millones corresponden al Programa de Abasto Social de Leche y 44 millones 197 mil pesos corresponden a la compra que le hacemos a productores del estado de Chiapas”, reconoció el Director de Liconsa.

En este tenor puntualizó que si los productores de la entidad se coordinan de manera adecuada, forman cooperativas y logran poner sus propias plantas de secado, Liconsa está en la mejor disposición de poder comprar más leche producida en Chiapas. Esto impulsará la economía al asegurar el ingreso a una industria que requiere de un mercado seguro. “Podemos pensar en firmar contratos multianuales con productores estatales de leche, siempre y cuando nos brinden dos cosas que en Chiapas siempre nos han dado: calidad y buen precio, si esto es así, estamos seguros que el próximo año estaremos dando mejores resultados que este y podremos decir que cumplimos con el compromiso del Presidente de la República”, acotó. En este sentido, Velasco Coello reiteró su compromiso de trabajar con resultados, reforzando acciones, objetivos y estrategias de la Cruzada Contra el Hambre: “tenemos un agenda de desarrollo enfocada a los más necesitados, con nuestra fuerza, nuestro trabajo y nuestro compromiso lo estamos haciendo realidad”. Detalló que se abrirán 572 lecherías en los 55 municipios que serán atendidos con la Cruzada, lo que ayudará a que más de 150 mil familias de Chiapas estén mejor alimentadas.

“Estamos dando un enorme paso para seguir transformando a nuestro estado y seguir sumando esfuerzos a favor de la Cruzada; me da mucho gusto que con este acuerdo de colaboración entre Liconsa y mi gobierno estemos garantizando la creación de más lecherías; además vamos a multiplicar los puntos de venta que ya existen en el estado, pero principalmente en los 55 municipios que conforman esta estrategia”, precisó. De esta manera se conjugarán los esfuerzos y recursos de la Federación y de la propia entidad, a la vez que se promoverá la participación de los municipios, generando una política incluyente de los sectores público, social y privado así como de organismos e instituciones, teniendo como fin último la erradicación de la pobreza alimentaria en la entidad. “En Chiapas anualmente producimos 419 millones de litros de leche, de los cuales aportamos 45 mil litros diarios a Liconsa, lo cual es motivo de orgullo; por eso agradecemos la confianza que el Gobierno Federal y la empresa han depositado en los productores chiapanecos; seguiremos invirtiendo en nuestros productores para que nuestra aportación nacional vaya en ascenso y con la misma calidad que le distingue”, apuntó Velasco.

favor del bienestar de las familias, por lo tanto no toleramos la violencia en ninguna de sus expresiones. Las familias son nuestra prioridad, estamos dando lo mejor de nosotros para implementar esquemas y estrategias que coadyuven a combatir este problema que se ha convertido en un problema de salud pública”, destacó. Asimismo, Toledo Córdova Toledo argumentó que se trabaja en la conformación de un marco jurídico para enfrentar el fenómeno de la violencia familiar, mediante el diseño y la puesta en marcha de programas sociales y acciones preventivas, que mediante la educación promuevan en la sociedad una cultura de respeto a la dignidad de las personas. Por su parte, Rosa Pérez Pérez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres en Chiapas, reconoció las acciones que el Gobierno de la Ciudad ha implementado en favor del mejoramiento de la calidad de vida de las familias tuxtlecas; asimismo, expresó que con estas acciones se da cumplimiento a las premisas del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, para consolidar estrategias que impulsen el respeto y se privilegien los derechos a una vida libre sin violencia.

FOTO: CORTESÍA

Chiapas y Liconsa se unen para erradicar la pobreza alimentaria

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, inauguró el curso-taller “Violencia Familiar”, que se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre, con el propósito de reforzar las acciones que promueven la equidad de género, el respeto de los derechos humanos y la erradicación de la violencia en los hogares. En evento realizado en el salón “Pañuelo Rojo” del Palacio Municipal, el presidente municipal destacó que el Gobierno de la Ciudad trabaja en unidad y responsabilidad interinstitucional para implementar esquemas que promueven la convivencia familiar y la cohesión social, acciones que coadyuvan a mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas. Precisó que los objetivos que se pretenden con esta capacitación es proporcionar elementos teóricos sobre la violencia familiar, sus antecedentes y evolución; de la misma forma, fomentar en la ciudadanía la cultura de la denuncia y la prevención del delito, mediante las instituciones gubernamentales, así como dar las herramientas para la prevención de esta problemática social. “En la presente administración municipal estamos trabajando de manera responsable a

la cultura de la denuncia y la prevención del delito

EMPRENDEN PROYECTO PARA EMPODERAR A BORDADORAS DE HUIXTÁN ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Dentro del programa de Coinversión Subsidiado por el Instituto de Desarrollo Social (Indesol) en Chiapas y en el marco de una serie de eventos realizados en el municipio de Huixtán, la Asociación Cultural Na Bolom dio inicio a los talleres para dar empoderamiento económico a 121 mujeres y un hombre.

Los talleres forman parte de las acciones contenidas el proyecto denominado “Fortalecimiento del Trabajo Artesanal Textil de 121 Bordadoras y un Bordador Indígenas del Municipio de Huixtán, Chiapas”, impulsado por el Programa Artesanal Maya (PAM) de Na Bolom. Las 121 bordadoras y el único hombre bordador, agradecieron el apoyo brindado por el INDESOL para financiar el proceso de capa-

citación en materia de bordados, calidad, innovación y comercialización para sus productos textiles que les permitirá mejorar sus ingresos económicos. En un segundo acto y teniendo como testigos de honor a funcionarios de gobierno del estado de Chiapas, se concretó la creación de la Asociación Civil de Artesanas Indígenas “ Kolem”, (Libertad), conformada por las mismas 121 bordadoras y un bordador.

En ese mismo acto, Virginia Vázquez Ballinas, en representación de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema de Voluntariado DIF Chiapas, tomó protesta de Ley a las integrantes del Comité de Voluntariado del DIF Municipal, Jorge Aragón Trinidad, Anita de Jesús Liévano Pérez, Cecilia Liévano Narváez, Victoria Liévano y Vidaura Román Trejo. Por acuerdo de Cabildo, el Ayuntamiento instaló el Consejo Municipal

de las Mujeres Libres de Violencia. La toma de protesta a los integrantes del Consejo presidido por el alcalde, Waldo Martín Pérez Bautista, corrió a cargo de la Secretaria Técnica del Consejo Estatal de los Derechos de las Mujeres a una Vida sin Violencia, Sasil de León Villard

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E


Código Rojo a d n e i v i v n e Roban o ñ e u d a n a y golpe Editor: Samuel Grajales Martes 03 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

Se llevaron más de 10 mil pesos en efectivo y demás objetos de valor Los agentes del orden público buscaron a los agresores pero no dieron con ellos.

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

REDACCIÓN I EL SIE7E

De más de 10 mil pesos en efectivo y demás objetos de valor, fue el botín que tres hombres armados le despojaron a un hombre luego de ingresar a un domicilio ubicado en la colonia Maya, de esta ciudad. El reporte fue recibido alrededor de las 5:30 de la madrugada por lo que agentes de la Policía Municipal arribaron al domicilio marcado con el número 234 de a la avenida Kabah en la citada colonia donde encontraron con lesiones graves en el rostro al

propietario de la vivienda. Según el agraviado, al escuchar ruidos extraños se levantó de su cama y al bajar las escaleras observó a tres ladrones habían ingresado a su vivienda y uno de ellos buscaba desesperadamente en las gavetas de un mueble. Al ser descubierto, el ladrón corrió hacia su víctima y la agarró a golpes, provocándole graves heridas en el rostro y demás extremidades. Luego de que entre los tres amagaron al agraviado, lo obligaron a informarles donde tenía el dinero y por temor a que fuera asesinado le dijo a los

delincuentes dónde se encontraba. Tras dar con el dinero, los ladrones, se llevaron otros objetos más de valor huyeron con el botín y advirtieron que si el hombre los seguía podría costarle la vida. Después de que dio aviso al número de emergencias (066) policías municipales y estatales llegaron cerca de 15 minutos y a pesar de que buscaron por los alrededores, no lograron con el paradero de los hampones. La víctima informó que interpondría la demanda correspondiente, para que las autoridades dieran con ellos y pagaran con cárcel el atraco.

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

TUXTLA

Le dieron REDACCIÓN I EL SIE7E

Una tremenda golpiza le propiciaron a un sujeto en presunto estado de ebriedad quien minutos antes sostuvo una riña con su compañero de copas en las inmediaciones de la Central de Abasto de esta ciudad. El reporte fue hecho a los números de emergencia minutos antes del medio día de ayer por lo que en minutos se movilizaron al lugar policías municipales, quienes informaron que un individuo que se encontraba bajo los

efectos del al ron inconsci Luego de ficó como E de edad, qu encontraba su amigo de “Después a discutir pa teníamos din


JIQUIPILAS.

a o

o d a t u c o r Elect n ó i c a t s e en sub de la CFE La principal línea de investigación apunta a que el hoy occiso pudo haber entrado a robar cobre o de algún otro material que se encuentra en dichas instalaciones. ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

n una golpiza

lcohol había sido golpeado hasta que lo dejaiente sobre la acera. e que se recuperó, el hombre se identiErnesto Lisandro Hernández de 32 años uien dijo recordar que tiempo atrás se a tomando sobre la banqueta junto con e parranda. de un rato se acabó el trago y comenzamos ara comprar una cañita más pero como no nero empezar a discutir hasta que mi compa-

ñero me golpeó”, contó el ebrio a la Policía. Tras dejarlo malherido e inconsciente, el agresor huyó, mientras transeúntes se comunicaban al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) Luego los agentes municipales pidieron apoyo de una ambulancia, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado, a quien trasladaron al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana para continuar con los servicios médicos.

Jiquipilas. Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida a consecuencia de haber recibido una descarga eléctrica en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el municipio de Jiquipilas. En calidad de desconocido y con quemaduras severas en su cuerpo, fue encontrado un hombre en las primeras horas de este pasado lunes, en el interior de la subestación ubicada a la orilla de la Carretera Internacional del tramo CintalapaJiquipilas. Presuntamente murió a causa de una fuerte descarga eléctrica mencionaron empleados de la paraestatal, mismos que se percataron de que se encontraba en el suelo muy cerca de unos aparatos o artefactos de alta tensión. Cabe señalar, que el Ministerio Público Federal acudió al lugar a dar fe de los hechos pero no fue identificado ya que no presentaba documento alguno. La victima vestía pantalón negro tipo vaquero, botas en color café y una playera azul a manga larga, pero no se supo más de sus generales. Los agentes y personal de la paraestatal mencionaron que la principal línea de investigación apunta a que el hoy occiso pudo haber entrado a robar cobre o de algún otro material que se encuentra en dichas instalaciones.


DRAGON MART DESPLAZARÍA300 MIL TONELADAS DE PRODUCTOS MEXICANOS México.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet Mange, llamó a las autoridades del país a impedir que se desarrolle el proyecto Dragon Mart, porque desplazaría del mercado unas 300 mil toneladas de productos mexicanos por la competencia desleal de los artículos chinos. Lo anterior, advirtió el dirigente empresarial, en perjuicio de las inversiones, el empleo, el medio ambiente y los consumidores. Calificó de“lamentable”que por una aparente omisión se tenga que autorizar un permiso o licencia de construcción para un proyecto en Cancún que sin duda dañará al sector industrial y empresarial mexicano. Confió en que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y hagan cumplir la ley. “Como representantes del sector industrial protegemos a nuestro gremio y rechazamos enérgicamente un proyecto que no fomenta la manufactura, la producción y la mano de obra mexicana”. En su opinión, es preocupante que se otorguen facilidades para promover la entrada masiva de productos chinos subvaluados a México, que ponen en riesgo la industria nacional e implican riesgos para los consumidores. Las políticas de comercio de China reducen significativamente sus costos de producción y por eso no son aceptables en una economía de mercado como la mexicana, porque se traducen en competencia desleal contra los productos mexicanos, insistió.

Economía

DOLAR COMPRA $13.3102 VENTA $13.3183

Editor: Marcela Tejeda • Martes 03 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Pérdidas por protestas de la CNTE suman 593 mdp: Canacope

HAN DISMINUIDO SUS VENTAS EN MÁS DE 40 POR CIENTO, MIENTRAS QUE LA ACTIVIDAD DE LOS GUÍAS DE TURISTAS HA DECRECIDO EN EL CENTRO HISTÓRICO EN CASI 90 POR CIENTO

NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México estimó que las pérdidas económicas en la tercera semana de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya alcanzan alrededor de 593 millones de pesos, con afectación a más de 22 mil comercios. En comunicado, los comerciantes en pequeño reconocieron el ejercicio de la autoridad durante las protestas de este 1 de septiembre. Sin embargo, expuso, es urgente que ahora, luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley General de Servicio Profesional Docente, los maestros se

retiren a sus comunidades para iniciar, aunque de forma tardía, el ciclo escolar y la activación de los planes para la recuperación económica de la Ciudad de México. El líder del organismo, Gerardo López Becerra, dijo que la apertura del periodo de sesiones ordinarias del segundo año de la LXII Legislatura, la presentación del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo y la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente son tres acontecimientos importantes para la vida política del país. “Expresamos nuestro reconocimiento a la coordinación que hubo entre autoridades locales y federales, así como a todos aquellos que hicieron posible que las acciones de autoridad no signifi-

can actos de represión, ni mucho menos derramamiento de sangre”. Asimismo, hizo público el rechazo del sector a las acciones de violencia que algunos grupos, perfectamente organizados y al amparo de las protestas magisteriales, realizaron el pasado domingo en las inmediaciones de La Merced. Sin embargo, aseguró que en la tercera semana del plantón en el Zócalo, las pérdidas para el comercio, los servicios profesionales y técnicos, así como para el turismo, se incrementan. Aclara que los más afectados son los negocios, las empresas y oficinas ubicadas en las inmediaciones del Primer Cuadro. Asimismo, tiendas de ropa,

zapatos, imprentas, papelerías, librerías, venta de telas, farmacias, artículos fotográficos, entre otros, que han disminuido sus ventas en más de 40 por ciento, mientras que la actividad de los guías de turistas ha decrecido en el Centro Histórico en casi 90 por ciento. Sólo este domingo 1 de septiembre, negocios de La Merced, como los que se encuentran aledaños a la Nave Mayor y el mercado de Sonora, así como los que se ubican en las inmediaciones de Fray Servando y en las calles que desembocan en ella, tuvieron que cerrar. Los giros afectados fueron venta de desechables, piñatas, juguetes, artículos decorativos, plásticos, depósitos de cigarros, dulces y refrescos, así como trajes

tradicionales. El impacto creció con el cierre de la avenida Congreso de la Unión desde Viaducto hasta Eje 1 Norte, lo cual impactó negativamente tanto la actividad comercial del mercado de Jamaica como de la colonia Morelos. Respecto del mensaje a la Nación que pronunció el presidente Enrique Peña Nieto, el dirigente empresarial dijo que coinciden en que los créditos otorgados por la banca comercial no han sido suficientes. Consideró que los créditos se agilizarán cuando se aprueben las reformas al sistema financiero y permitan que un importante número de microempresarios, que ahora no son sujetos de crédito, accedan a ellos.


RECIBE APOYOS ESCOLARES MENOR HUMILLADO POR FUNCIONARIO EN TABASCO Villahermosa.- El gobierno estatal reportó la entrega de apoyo económico, equivalente a dos becas escolares, despensa y útiles escolares, al niño tzotzil Feliciano Díaz Díaz. Autoridades de la Secretaría de Educación estatal viajaron a la comunidad de Romerillo, Chiapas, y a nombre del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, entregaron al menor el apoyo económico que corresponde a becas de los ciclos escolares de quinto y sexto grados.P21

Nacional Editor: Marcela Tejeda • Martes 03 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: NOTIMEX

Presenta Ejecutivo federal Primer Informe de Gobierno MÉXICO REQUIERE LOS MÁS ALTOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD QUE DEMANDA UN MUNDO GLOBALIZADO, DESTACA NOTIMEX I EL SIE7E México.- La energía es una condición necesaria para el crecimiento de la economía, por lo que es importante llevar a cabo acciones que permitan mejorar y fortalecer al sector, destacó el Ejecutivo federal. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la reforma energética busca apoyar el crecimiento económico del país, lo que permitirá garantizar la calidad de los productos de la cadena productiva, con precios competitivos; y promover el uso eficiente de la energía en todos los sectores. Expuso que el principal objetivo es poner fin a las tendencias negativas que amenazan la seguridad energética del país, la economía de las familias y la competitividad de las empresas. Por ello, a través de la reafirmación de los principios constitucionales donde la nación preserva el dominio directo de los hidrocarburos del subsuelo, México requiere los más altos niveles de competitividad que demanda un mundo globalizado, destaca el Ejecutivo. En cuanto al sector petróleo y demás hidrocarburos, precisa que la iniciativa considera cinco vertientes donde destaca facultar al Estado para celebrar contratos de utilidad compartida que permitan a la nación mantener el control absoluto sobre el petróleo. Asimismo, generar un nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex), que dotará a la paraestatal de competitividad conforme a estándares internacionales actuales.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027 (ENE), señala que el gobierno federal reconoce que uno de los retos más importantes del país es incrementar la eficiencia, disponibilidad, confiabilidad y seguridad de los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica. Asegura que la ENE considera dentro de su programa aumentar la capacidad instalada del parque de generación para suministrar la energía asociada, tanto a un mayor consumo industrial, como al crecimiento poblacional. Para tal efecto, asegura que deben considerarse factores adicionales a la minimización de costos, con el objetivo de disminuir los riesgos de suministro, incorporar una metodología que reconozca los costos ambientales y mantener la seguridad energética. En materia de Seguridad Social, el Gobierno de la República reconoció avances en la construcción de diversos programas, como el Sistema Nacional de Salud Universal y la creación del Seguro de Vida Para Jefas de Familia, entre otros. En su Primer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto enumeró las acciones aplicadas en materia de salud, la cual “debe ser derecho de todos y no privilegio de unos cuantos”. El mandatario reconoció la importancia de la salud en el desarrollo individual y colectivo de la sociedad, por ello aseguró que se implementaron acciones para fortalecer el Sistema de Protección Social mediante la ampliación de infraestructura física y la promoción de una cultura de prevención.

Entre las acciones preventivas, destacan la aplicación de 6.2 millones de pruebas de detección de diabetes y 1.8 millones de cáncer cérvico uterino, así como la realización de 1.22 millones de mastografías, indica el mensaje. Otro de los aspectos reconocidos en el informe es la atención y protección de los adultos mayores, por ello la actual administración ha transformado el Programa 70 y Más en el Programa Pensión para Adultos Mayores (PAM) de 65 Años. Mediante dicha iniciativa y el incremento de su presupuesto de 19 mil millones de pesos a 26 mil millones, se logrará ampliar el padrón de beneficiarios, el cual actualmente cuenta con 4.6 millones de adultos mayores, acreedores de una pensión básica, resalta el Informe. Con la creación del Seguro de Vida para Jefas de Familia, el cual beneficiará a tres millones de personas, el Ejecutivo federal reconoce el papel de las mujeres en esa condición en la sociedad mexicana, abunda el documento del mandatario. El informe resaltó asimismo la presentación de la Política Nacional de Vivienda 2013-2018, cuyo objetivo es “la promoción del desarrollo urbano ordenado y sustentable, la mejora y regularización de la vivienda urbana, así como la construcción y mejora de la vivienda rural” para subsanar el rezago habitacional. Lograr un México incluyente implica que todos los mexicanos, sin excepción, disfruten de los derechos garantizados en la Constitución, y para lograrlo es necesario igualar las oportunidades de desarrollo y cerrar las brechas de des-

igualdad social y económica, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. La alimentación es un derecho humano reconocido universalmente, y sin embargo aún no es una realidad para todos, señala el texto, y añade que de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social (Coneval), siete millones de mexicanos padecen pobreza extrema y carecen de acceso a la alimentación. Precisamente, para afrontar ese rezago es que el Gobierno de la República puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que conjunta los esfuerzos de los sectores de desarrollo social, salud, educación, vivienda, economía y suministro de servicios básicos. Se trata de una labor que involucra a los tres órdenes de gobierno y que prevé, durante su primera fase, atender a los habitantes en pobreza extrema y carencia de acceso a la alimentación en 400 municipios, y que, durante este sexenio abarcará a todo el país. Superar la pobreza requiere de la promoción y el desarrollo de las capacidades y competencias de todos los mexicanos, agrega el documento, y explica que por eso se ha emprendido un rediseño del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Ahora dicho programa fortalece el esquema de becas educativas para que los jóvenes concluyan una formación técnica o universitaria. Añade que del inicio de su administración a junio de este año, Oportunidades mantuvo una cobertura de 5.8 millones de familias es decir, uno de cada cuatro hogares en el país.

También se inició la transición del Paquete Básico Garantizado de Salud, con 13 intervenciones al Catálogo Universal de Servicio de Salud; agrega que este año se han incorporado a 30 mil 847 localidades, que por su dispersión y difícil acceso no habían sido atendidas. Expone que México es orgullosamente, un país multiétnico, pluricultural, y que por eso el Gobierno de la República trabaja para mejorar las condiciones socioeconómicas de esos pueblos y comunidades. Asegura, que reconoce en la juventud una gran fuerza para mover a México, señaló que hoy contamos con una población de entre 15 y 29 años superior a 33.4 millones de personas, lo que representa más de 28 por ciento de la población total. Para apoyar a ese sector se llevan a cabo acciones para darles más oportunidades y desarrollo, entre ellas destacan los programa de Apoyos a Proyectos Juveniles, Impulso México, Espacios Poder Joven y el de Fortalecimiento a la Empleabilidad de las y los Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad. Respecto a las personas con discapacidad, expuso que es un imperativo ético procurar, no sólo su protección, sino su desarrollo integral; para ello el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) opera 21 centros de rehabilitación. Ante la importancia estratégica del sector agroalimentario, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a afrontar sus retos, impulsar y construir el “Nuevo rostro del campo mexicano”, en un entorno social incluyente y de sustentabilidad.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

NACIONAL

ESTANDARES DE PROTECCIÓN

MEDIO AMBIENTE

FOTO: INTERNET

Firman convenio para mejorar reconocimiento a refugiados

México.- El Gobierno de México y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron un Convenio de Cooperación para mejorar el procedimiento de Reconocimiento de la Condición de Refugiado. Este instrumento fue designado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el representante de la ACNUR en México, Hamdi Bukhari, además de la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Carmen Guillén Vicente. También estuvo presente la coordinadora General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Sandra Velasco Ludlow, añadió la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado. En el Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema de Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México, el país “refrenda su papel de líder regional en materia de protección a refugiados”. Al respecto, la Segob destacó que la iniciativa es la primera de este tipo en América Latina y que México será el primer país en contar con un sistema nacional de determinación de la condición de refugiado, con los más altos estándares de protección, calidad y respeto del debido proceso. Asimismo, refuerza el compromiso que el Gobier-

La iniciativa es la primera de este tipo en América Latina y México será el primer país en contar con un sistema nacional de determinación de tal condición no de México ha demostrado con los avances que han logrado desde la puesta en marcha de esa iniciativa para mejorar las principales fases de este procedimiento, lo cual está a cargo de la Comar. El convenio permitirá establecer una plataforma institucional que garantice el ejercicio pleno de los principios fundamentales de la equidad procesal, en la tramitación de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado en México, puntualizó la Segob.

Semarnat resalta Estrategia Nacional contra Cambio Climático NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) celebró la publicación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático Visión 10-20-40, pues un medio ambiente sano es un derecho constitucional de los mexicanos. Reconoció la instalación de la Comisión Intersecretarial en la materia, así como el Consejo de Cambio Climático, que presidirá el Premio Nobel de Química, Mario Molina, e integrado por representantes de los sectores académico, social y privado. La dependencia federal indicó en un comunicado que para asegurar una mejor calidad del aire, expidió la NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCIF-2013, que regula la eficiencia energética y las emisiones de bióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos. De igual forma, resaltó la instalación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, conformada por las 16 delegaciones del Distrito Federal y 224 municipios de los estados de Hidalgo, México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, donde habitan más de 29 millones de personas.

El consejo será presidido

por el Premio Nobel de Química, Mario Molina, e integrado por representantes de los sectores académico, social y privado

También se estableció el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire de Salamanca, Celaya e Irapuato 2013-2022, para reducir las emisiones de la termoeléctrica de Salamanca, para lo que el gobierno federal invertirá más de cinco mil millones de pesos, refirió. Asimismo, se fortaleció la estrategia de restauración de áreas degradadas, donde se privilegió la calidad y la supervivencia de la reforestación. “Las sequías de los últimos años presentaron condiciones atípicas de incendios y plagas forestales que fueron atendidas oportunamente”, anotó. Para asegurar un manejo integral de los recursos hídricos y revertir el riesgo de la sobreexplotación de acuíferos, se han publicado ocho acuerdos generales, mediante los cuales se suspendió el libre alumbramiento de 333 acuíferos, que compren-

den 45 por ciento del territorio nacional, expuso. Recordó que en reconocimiento al compromiso de México con el medio ambiente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial como Bien Natural, la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Con este nombramiento, recordó la Semarnat, México cuenta con cinco Bienes Naturales de Patrimonio Mundial. La Estrategia Nacional de Cambio Climático guiará “nuestras acciones como nación, para combatir el cambio climático en los próximos 40 años”, sustentadas en sólidos fundamentos científicos, plantea metas viables que van más allá de reducir los gases de efecto invernadero. Asimismo, traza una ruta de largo plazo para mejorar la salud y la calidad de vida de la población, además de convertir a México en una sociedad con mayor resiliencia. La Estrategia es resultado de la participación conjunta de ciudadanos, empresas y académicos, y el gobierno federal.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

COMPROMISO ADQUIRIDO

PROTESTAS

21

SRE

Redoblan seguridad en el Senado con vallas metálicas

México envía nota diplomática a EUA sobre supuesto espionaje Ha solicitado

investigación exhaustiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes

Espera que las autoridades competentes hagan lo necesario para resguardar el orden en ese recinto, a fin de poder llevar a cabo los trabajos legislativos NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- Agentes federales y capitalinos resguardan el Senado de la República, donde fue instalado un cerco con vallas de dos metros de altura, ante las protestas de maestros contra la Ley General de Servicio Profesional Docente, que hoy fue turnada a la Cámara alta. Como parte del operativo de seguridad, aproximadamente a las 19:00 horas de este lunes inició la colocación de vallas en Paseo de la Reforma para resguardar el recinto, que a las 15;00 horas fue cercado por mil 500 elementos de las policías Federal y capitalina. En tanto, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, y el vicepresidente de la Mesa Directiva, José Rosas Aispuro, confiaron en llevar a cabo los trabajos legislativos sin contratiempo alguno. En ese sentido, Rosas Aispuro dijo que espera que las autoridades competentes hagan lo necesario para resguardar el orden en ese recinto, a fin de poder llevar a cabo los trabajos legislativos. El legislador descartó que se tenga que recurrir a una sede alterna para sesionar a causa de las protestas de los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Recibe apoyos escolares menor humillado por funcionario en Tabasco NOTIMEX I EL SIE7E

Villahermosa.- El gobierno estatal reportó la entrega de apoyo económico, equivalente a dos becas escolares, despensa y útiles escolares, al niño tzotzil Feliciano Díaz Díaz. Autoridades de la Secretaría de Educación estatal viajaron a la comunidad de Romerillo, Chiapas, y a nombre del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, entregaron al menor el apoyo económico que corresponde a becas de los ciclos escolares de quinto y sexto grados. Feliciano Díaz Díaz, conocido como “Manuelito”, fue humillado en julio pasado por un funcionario del ayuntamiento de Centro, por vender cigarrillos en su canasta de dulces en el Centro Histórico de esta ciudad. En un comunicado, el gobierno estatal expuso que el director de Becas, Carlos Daniel Lamoyi Villamil, encabezó la entrega en el hogar del Feliciano, para entregar el apoyo prometido por el mandatario tabasqueño. En presencia de la madre del niño, Andrea Díaz, así como de sus hermanos, familiares y vecinos, Lamoyi Villamil dijo que de esa manera el jefe del Ejecutivo tabasqueño cumplió el compromiso que

Entregaron

al menor el apoyo económico que corresponde a becas de los ciclos escolares de quinto y sexto grados

adquirido con el menor, quien por vender dulces fue víctima de maltrato por parte de un funcionario municipal. La directora de Educación Indígena en Tabasco, Ángela Sánchez de la Cruz, dijo que no solamente se le entregó el apoyo económico al niño chiapaneco, estudiante de quinto grado de primaria. Expuso que por instrucciones del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, se gestionó ante el Voluntariado de la dependencia un paquete de útiles escolares y despensa para su familia. Feliciano Díaz se mostró contento por la ayuda y expresó que los recursos recibidos de las autoridades servirán para comprar uniforme, zapatos y material didáctico que requiere en la escuela a donde acude. La señora Andrea Díaz agradeció el apoyo del gobierno de Tabasco, mediante la Secretaría de Educación, lo cual será de mucha ayuda para que su hijo continúe sus estudios de educación básica, afirmó.

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para solicitar información sobre presunto espionaje y condenó categóricamente cualquier labor de ese tipo sobre ciudadanos mexicanos, práctica que violaría el derecho internacional. En un comunicado, la cancillería detalló que tras conocerse las versiones periodísticas sobre el supuesto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de la Unión Americana contra connacionales, se envió la nota diplomática que solicita una investigación exhaustiva. Añadió que el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, fue citado a la SRE para expresar, a nombre de México, “un enérgico extrañamiento” y exigir que investigue al respecto. En caso de confirmarse que haya ocurrido una acción de ese tipo, se estaría actuando de manera contraria a la Carta de las Naciones Unidas y a la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, aseveró. Sin prejuzgar la veracidad de la información periodística que da cuenta del espionaje del que ciudadanos mexicanos habrían sido objeto por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el gobierno mexicano consideró inaceptable esta práctica y manifestó su rechazo y condena categórica a situaciones de esa naturaleza. “En consecuencia el gobierno de México ha solicitado al gobierno de Estados Unidos, mediante una nota diplomática, una investigación exhaustiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes”, puntualizó.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


Internacional

Inicia este martes Congreso de EUA audiencias sobre Siria

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Martes 03 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

OBAMA NECESITA UN PLAN Y UNA ESTRATEGIA, PORQUE NO EXISTE APOYO EN EL CONGRESO PARA UNA INTERVENCIÓN MILITAR QUE INCLUYA EL DESPLIEGUE DE TROPAS TERRESTRES

NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- Los dos principales comités del Senado y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre temas de política exterior confirmaron hoy que celebrarán audiencias públicas sobre un proyecto de resolución para el uso de la fuerza contra Siria. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que preside el cubano- estadunidense Bob Menéndez, tendrá a su cargo la primera audiencia con la comparecencia de los secretarios de Estado, John Kerry, y Defensa, Chuck Hagel, así como del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey. “Trabajaré con el liderazgo del Senado en apoyo a la autorización para el uso de la fuerza militar tan rápidamente como sea posible”, anunció Menéndez. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, adelantó que el plan de la cámara alta es votar el proyecto de resolución a más tardar para finales de la próxima semana.

Por separado, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el republicano de California Ed Royce, anunció que su panel realizará la primera audiencia sobre Siria el próximo miércoles. “La propuesta militar del presidente, en respuesta al uso de armas químicas por parte del régimen de Siria, demanda una consideración legislativa integral y deliberada”, dijo Royce. Como testigo, comparecerá en la audiencia de la cámara baja el secretario de Estado Kerry. El proyecto de resolución enviado por el presidente Barack Obama pide al Congreso autorización para el uso de fuerza militar, a fin de “disuadir, interrumpir, prevenir y degradar el potencial de uso futuro de armas de destrucción masiva”. “El presidente queda autorizado a usar las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos conforme determine apropiado, en relación con el uso de armas químicas u otras armas de destrucción masiva en el conflicto en Siria”, señala el texto.

Algunos legisladores

incluido el presidente del comité judicial del Senado Patrick Leahy, advirtieron que el texto enviado por la Casa Blanca será objeto de enmiendas

Sin embargo algunos legisladores, incluido el presidente del comité judicial del Senado Patrick Leahy, advirtieron que el texto enviado por la Casa Blanca será objeto de enmiendas. Mientras algunos legisladores se oponen a cualquier tipo de intervención militar de Estados Unidos en el conflicto sirio, otros como los senadores John McCain y Lindsey Graham apoyan una acción más firme contra el régimen de Bashar al-Assad. El Congreso se encuentra formalmente en receso de verano y tiene previsto reanudar oficialmente el periodo ordinario de sesiones el próximo 9 de septiembre, pero presidentes de los comités legislativos tienen la autoridad para convocar audiencias en cualquier momento.

El influyente senador republicano de Arizona, John McCain, advirtió hoy que un voto de rechazo al presidente Barack Obama sobre Siria en el Congreso sería “catastrófico” para la credibilidad de Estados Unidos en el mundo. McCain, quien se reunió con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca acompañado de su colega republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, sostuvo que apoya una respuesta militar más firme sin que incluya la presencia de tropas terrestres en el campo de batalla. “Una respuesta débil es tan mala como una falta de respuesta”, dijo McCain a los periodistas al término del encuentro, que coincidió con el feriado del Día del Trabajo. El presidente Obama envió el viernes al Congreso el proyecto de resolución para el uso limitado de la fuerza en Siria, pero las primeras reacciones de legisladores mostraron divisiones entre los partidarios del plan y quienes se oponen a una intervención militar. “Si el Congreso rechaza na

resolución como esta, cuando el presidente de Estados Unidos se ha comprometido a tomar acción, las consecuencias serían catastróficas en cuanto a que la credibilidad de este país quedaría destrozada con amigos y adversarios”, señaló McCain. El senador Graham sostuvo por su parte que Estados Unidos tiene el reto de asumir una respuesta apropiada, o de lo contrario será imposible disuadir a Siria de usar armas químicas. Asimismo señaló que toda acción debe ser “sostenida”. Tanto McCain como Graham coincidieron que Obama necesita “un plan y una estrategia” porque no existe apoyo en el Congreso de Estados Unidos para una intervención militar de Estados Unidos que incluya el despliegue de tropas terrestres. El secretario de Estado, John Kerry, y de Defensa, Chuck Hagel, comparecerán mañana ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, con vistas a una votación del proyecto de resolución la semana del 9 de septiembre.


03092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 03092013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

MARCHAS PACÍFICAS

23

CRECIMIENTO

Convocan a “cacerolazo” en apoyo a paro agrario en Colombia

Prevé Perú atraer inversiones por 15 mmdd

NOTIMEX I EL SIE7E Bogotá.- Organizaciones sociales de Colombia convocaron este día a un “cacerolazo” para el próximo miércoles, en apoyo al paro agrario nacional que cumple dos semanas sin solución, informó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El directivo de la organización obrera, Tarcisio Rivera, dijo a periodistas que en las grandes ciudades, así como en las intermedias, se realizarán marchas pacíficas para exigir salidas a la crisis del campo, la salud y la educación estatal. Recordó que además de la

jornada del próximo miércoles, y en solidaridad con las protestas campesinas, se tiene prevista una movilización de estudiantes el 11 de septiembre, y un día después una “toma nacional” por parte del magisterio. Al acto de esta semana se sumarán la Coordinadora Nacional Agraria, la CUT, el movimiento político de izquierda Marcha Patriótica y otras organizaciones sociales que apoyan a los campesinos en sus demandas, dijo Rivera. Las protestas callejeras del jueves pasado, en respaldo a los agricultores en huelga, desembocaron en ataques a edificios

de la capital, así como de las vías bloqueadas desde hace dos semanas por los manifestantes. El vocero de la Coordinadora Nacional Agraria, Ricardo Herrera, dijo que hasta el momento se han logrado preacuerdos con sectores como el papero, los cebolleros y mineros, pero no con la mayoría de los campesinos afectados por la crisis. El “cacerolazo” es convocado en momentos en que los líderes de las protestas y el gobierno de Santos buscan una solución al problema del sector agrario, agravado por el alto costo de los insumos y la caída en los precios de los productos.

Se tiene prevista

una movilización de estudiantes el 11 de septiembre, y un día después una “toma nacional” por parte del magisterio

y saqueos a comercios en Bogotá, ante lo cual fue necesario la intervención de la Policía y el toque de queda en algunos sectores. Ante los desmanes, que dejaron cinco muertos y más de 200 heridos en todo el país, el presidente colombiano Juan Manuel Santos ordenó la militarización

EXPRESA GOBIERNO BRASILEÑO INDIGNACIÓN POR ESPIONAJE DE EUA Santiago.- El gobierno de Brasil expresó su indignación a las autoridades de Estados Unidos por las denuncias de espionaje de las agencias de inteligencia del país del norte a la presidenta Dilma Rousseff y sus asesores. En rueda de prensa, los ministros José Eduardo Cardozo, de Justicia, y Luiz Alberto Figueiredo, de Relaciones Exteriores, calificaron este lunes como “inadmisible” cualquier tipo de violación a la soberanía brasileña. En declaraciones divulgadas por la estatal Agencia Brasil, los funcionarios evitaron sin embargo mencionar las medidas que se podrían adoptar contra Estados Unidos por el nuevo caso de espionaje que reveló anoche el programa “Fantástico” de TV Globo. Cardozo e Figueiredo anunciaron, además, que exigirán a Washington “explicaciones por escrito y formales” sobre las denuncias de espionaje, ya que “la violación de la soberanía no puede acontecer sobre ningún pretexto”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

El titular de Justicia, asimismo, destacó que “la situación se agrava cuando la violación ocurre sobre un punto de vista político y empresarial. Ese hecho, sin lugar a dudas, lo agrava”. La fuente recordó que la semana pasada Cardozo visitó Washington para reunirse con el vicepresidente Joe Badin, la asesora para Asuntos de Contraterrorismo, Lisa Mónaco, y el jefe del Departamento de Justicia, Eric Holder. El ministro dijo que presentó a las autoridades estadunidenses como sugerencia la adopción de un protocolo de entendimiento entre Estados Unidos y Brasil

Es inconcebible

e inaceptable la violación de la soberanía de Brasil, subrayó el canciller

para la investigación en casos de sospechas de actos ilícitos o terrorismo. Figueiredo agregó que la violación de la intimidad y los datos personales de autoridades, como la presidenta Rousseff, y el público en general es “incompatible” con la colaboración existente en la actualidad entre Brasil y Estados Unidos. “Es inconcebible e inacepta-

ble la violación de la soberanía de Brasil”, subrayó el canciller, quien participó este lunes en una reunión de emergencia a la que convocó Rousseff para analizar las nuevas denuncias de espionaje de parte de Estados Unidos. El programa de TV Globo “Fantástico” reveló la noche del domingo que la mandataria brasileña y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, este último cuando era candidato, fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El documento “Filtración inteligente de datos: estudio de caso México y Brasil”, filtrado por el ex analista de la NSA, Edward Snowden, detalla un espionaje a las comunicaciones de Rousseff y Peña Nieto. En uno de los mensajes espiados por Estados Unidos, Peña Nieto, entonces candidato presidencial, “cuenta quiénes serían algunos de sus ministros, que sólo tomarían posesión seis meses después de la elección”, precisó TV Globo.

Lima.- Perú espera captar capitales por unos 15 mil millones de dólares en áreas de telecomunicaciones e infraestructura, informó este día la estatal Proinversión. La entidad sostuvo que la economía peruana ha logrado importantes avances en su desempeño en los últimos años, con tasas dinámicas de crecimiento y bajo nivel de inflación y deuda, lo que resulta atractivo para los inversionistas. Perú, al mismo tiempo, ha mantenido tasas de cambio estables, lo que da certidumbre a quienes deseen invertir en rubros como puertos, aeropuertos, ferrocarriles, minería, hidrocarburos, salud, turismo, saneamiento, mercado de capitales, entre otros, indicó. El país andino tiene sólidos fundamentos, como una expansión económica del 6.3 por ciento en 2012, alcanzando un valor cercano a los 200 mil millones de dólares, según un análisis de Proinversión que sirve de base a los inversores. La economía peruana ha acumulado más de 14 años de consecutivo crecimiento, a tasas superiores al promedio de la región y se proyecta que para el período 2013-2015 el Producto Interno Bruto (PIB) mantenga niveles de crecimiento del orden de 6.0 por ciento. Proinversión sostuvo que las favorables perspectivas económicas para el país sudamericano se sustentan en el impulso del consumo privado y en los anuncios de ejecución de proyectos de inversión tanto privados como públicos. A ello, se suma la confianza de los agentes económicos, generada a partir de la implementación de una responsable política económica, la cual ha mantenido continuidad a través de la sucesión de gobiernos, acotó el organismo.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


NACIONAL INTERNACIONAL

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••03092013

JORNADA DE ORACIÓN

Se une Maduro a ayuno por la paz en Siria convocado por el Papa

FOTO: INTERNET

24

Anunció

que decidió sumarse a la convocatoria de realizar el próximo sábado un ayuno mundial por la paz en Siria

NOTIMEX I EL SIE7E

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que decidió sumarse a la convocatoria del Papa Francisco de realizar el próximo sábado un ayuno mundial por la paz en Siria. “Me sumo al llamado del Papa por un ayuno mundial por la paz. Alto a la guerra contra el pueblo árabe de Siria. No más muerte, no más guerra!!!”, escribió el mandatario venezolano en su cuenta en la red social Twitter. El domingo, el Papa Francisco convocó además para el 7 de septiembre a una jornada de oración para la paz en Siria, a realizarse en Medio Oriente y en todo el mundo. Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia, llamó a los fieles a participar de manera masiva en una vigilia de oración en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para pedir por la paz en Siria y el mundo.


25

@7G olazo

deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 28 MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

Andan en plan de

Monarcas Morelia goleó a Pachuca y se colocó en buena posición para ser considerado firme candidato a campeonar por segunda ocasión en su historia P29

JAGUARES

Consigue el segundo triunfo del torneo P27

MEZCALAPA P35

debuta en casa con empate


26

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

Tachones

por delante Hay cosas que no cuelan en Jaguares ANNETE LEWIS “mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com

WOMAN TOUCH

Luego del triunfo de este sábado en el Reyna, que de verdad no queda más que aplaudir a la afición que hizo una buena entrada (seguro hubo más de 15 mil), aguantó una suspensión de poco más de 40 minutos y después, disfrutó de un triunfo en el que jaguares aprovechó mejor las circunstancias. Entre semana había circulado una versión sobre la falta de pago en jaguares, que nadie había cobrado y que la situación no era nada cómoda, lo que contrastaba con el rendimiento deportivo (esa versión se las creo para el Atlante ahora), pues normalmente cuando a un jugador no se le paga, el rendimiento suele descender mucho. Jaguares, aclaró Sergio Bueno, había acordado los tiempos de pago y si, esta semana dicen que ya cobraron, algo que como el mismo Bueno afirma, es sabido únicamente al interior del club, de donde seguramente filtraron que no habían cobrado. Pero lo que no entiendo es como Carlos López Chargoy se empeña en mantener como parte del equipo a un personaje que, según Sergio Bueno, no hace más que poner obstáculos en el camino de este equipo y dicen que lo último es la multa que se tuvieron que tragar en jaguares en la Copa MX, pues Alfredo Fraustro debió vestir de amarillo y como salió de verde, la Liga MX multó a Jaguares y afirman también que, en Nuevo león un equipo de la categoría menor, la sub 20, estuvo cerca de perder por defaul porque a alguien se le olvidó confirmar horario y sede del partido que tendrían que disputar en dicha entidad, lo que va provocando un ambiente complicado. Bueno habla de situaciones que es difícil puedan trascender públicamente, pero ya en alguna ocasión el estratega le puso nombre y apellido a este asunto y por eso me parece complicado que Carlos López Chargoy no haya puesto solución ya en este asunto. Se imaginan, si Jaguares marcha con regularidad en este torneo, cómo serían las cosas si todo funcionara bien, de forma ordenada y con disciplina en un equipo como Chiapas FC. Sin duda que todo estaría mejor. Alfredo Flores Cid no es bien visto en San Luis, de hecho, se habla de que es el gran responsable de la salida del equipo potosino para buscar otra sede. Sería oportuno que se comenzara a solucionar el asunto si se espera que este equipo pase mucho tiempo en Chiapas. Flores Cid no está en Chiapas, pues es una de las condiciones que se han puesto, peor es el enlace entre la Liga MX y el equipo, lo más sano es que ya le hubieran dado las gracias.

Caso Bella

El próximo jueves será cinco de septiembre y se cerrará de forma definitiva el registro de refuerzos en el futbol mexicano y en Chiapas FC el tema de Iván Bella parece caerse, porque la negociación no se ha concretado y el jugador ha preferido no estar junto al equipo este fin de semana, el estratega expuso que estaba en Puebla, pero es evidente que no estará en el equipo. Jaguares todavía puede traer un jugador foráneo que le hace falta y sería ideal un defensor, porque cuando vuelva Avilés Hurtado, con el resurgimiento de Romero y la aportación vital de Carlos Ochoa, más los goles de Lucas Viatri, me parece que de ataque ya no hace tanta falta, ya veremos cómo se organiza este tema y se conoce a detalle si habrá quinto extranjero o no en Jaguares.

Las musas del brasileirao

Que cómo se inspiran los jugadores brasileños, pues bien, suelen realizar concurso por clubes para elegir a las musas de cada equipo y después, hacen un concurso para elegir a la musa del brasileirao y vaya que hay de donde inspirarse. Vas al Reyna, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.


27

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA

Jaguares consigue el segundo del torneo 3 1

VS.

AGENCIAS I GOLAZO

En noche de mucha agua y relámpagos, Chiapas sumó su segundo triunfo del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, al superar 3-1 a un Xolos de Tijuana que no encuentra el buen camino, en juego de la fecha ocho, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Lucas Viatri, al minuto 45, Mauricio Romero (70) y de Martín Zúñiga (92). Javier Güémez (29) había adelantado a la visita. Con este resultado, los de la selva lacandona llegaron a 11 unidades, en tanto la “jauría” se quedó con ocho. La expulsión, al minuto dos, del argentino Javier Gandolfi condicionó muchas cosas en un partido anormal, que se tuvo que suspender apenas transcurridos diez minutos, debido a una tormenta eléctrica, acompañada por un fuerte chubasco. Luego de más de 30 minutos de interrupción, el balón comenzó a rodar en un partido en el que no hubo un claro dominador, pese a que los de casa tenían a un hombre más sobre la cancha. El mal trabajo del árbitro central, que se equivocó en la expulsión sobre Galdolfi, se acentuó luego de anular un gol legítimo del local Carlos Ochoa, por un inexistente fuera de lugar, que instantes después se reflejaría en el marcador, cuando la visita logró terminar con el cero. En lo que fue prácticamente su primer arribo sobre la meta local, Xolos logró irse al frente en el marcador en un disparo en las afueras del área a cargo de Güémez, que se coló pegado al poste derecho, para poner el 1-0, al minuto 29. Jaguares asimiló bien este golpe y logró el empate antes del descanso en un tiro de esquina por derecha

a primer poste, donde el argentino Viatri se anticipó para “peinar” el esférico y batir a Cirilo Saucedo, al minuto 45. Chiapas sabía que era impensable dejar escapar dos puntos, por ello, el técnico Sergio Bueno ordenó el ingreso de César de la Peña para tener más presencia en el área rival. Mientras los de la frontera norte estaban relativamente cómodos, sabían que la obligación era del rival, así que ellos, con un hombre menos, solo esperaban un balón largo para recuperar la ventaja. Cuando no se veía por donde los chiapanecos podían inclinar la balanza a su favor, por segunda semana consecutiva la solución llegó de la banca, en la persona de Mauricio Romero, quien una vez más se hizo presente en la meta rival para darle la vuelta al marcador, al minuto 70. Obligado y sin nada más que perder, Xolos tuvo que irse al frente, y tuvo su oportunidad luego que Chiapas se quedó con diez hombres tras la expulsión de Romero. Sin embargo, un veloz contragolpe, que terminó en una gran anotación de Martín Zúñiga, le dio rumbo definitivo a este duelo, que le permite a Chiapas alejarse de Atlante en la tabla de porcentajes, pero, sobre todo, consolidar el proceso de Sergio Bueno. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Antonio Pérez, quien tuvo una mala labor. Expulsó de roja directa al argentino Javier Gandolfi (2) por la visita, además de amonestar al ecuatoriano Fidel Martínez (49), Javier Güémez (51) y a Fernando Arce (51) por los visitantes. También expulsó a Mauricio Romero (88) por doble amonestación y pintó de amarillo a David Toledo (17) y al paraguayo Ramón Mendieta (46), por los locales.

ALINEACIONES

Jaguares Oscar Jiménez Luis Rodríguez Uriel Álvarez Roberto Juárez Javier Mustafá William Paredes David Toledo Luis Robles Ramón Mendieta Carlos Ochoa Lucas Viatri DT: Sergio Bueno

Xolos Cirilo Saucedo Carlos Núñez Javier Gandolfi Pablo Aguilar Edgar Castillo Javier Güémez Raúl Enríquez Fernando Arce Richard Ruiz Paul Arriola Fidel Martínez DT: Jorge Almirón

A pesar de un clima terrible

para jugar al futbol, los felinos se impusieron viniendo de atrás a Xolos


28

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

ESTADIO TSM

León le quita el invicto al Santos Vs.

0 2

ALINEACIONES AGENCIAS I GOLAZO

Santos Oswaldo Sánchez César Ibáñez Néstor Araujo Osvaldo Alanís José Abella Rodolfo Salinas Juan P. Rodríguez Jesús Escoboza Néstor Calderón Carlos Quintero Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha

León William Yarbrough Eisner Loboa Jonny Magallón Rafael Márquez Edwin Hernández José Vázquez Carlos Peña Elías Hernández Franco Arizala Mauro Boselli Matías Britos DT: Gustavo Matosas

Con un futbol eficaz, León “rugió” en el norte del país al derrotar 2-0 a Santos Laguna y de paso quitarle el invicto, en partido correspondiente a la fecha ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el nuevo estadio Corona. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Mauro Boselli, al minuto 39, y del uruguayo Matías Britos, al 80. Con este resultado, los “Panzas Verdes” llegaron a 16 unidades, en tanto que los de Torreón se quedaron con 12. Un gran golpe de autoridad y que ha dejado en claro que este León está de regreso fue el que dio el cuadro del Bajío en este duelo, en el que fueron mejor durante gran parte del partido y que pudo reflejarse en el marcador en los momentos más oportunos. Tras dos serios avisos, los guanajuatenses lograron finalmente reflejar en el marcador su mejor futbol en un centro por izquierda del colombiano Franco Arizala en el “corazón” del área con lo que Boselli se levantó para conectar un sólido cabezazo pegado al poste izquierdo y poner el 1-0, al minuto 39. Desesperado por la falta de capacidad para reaccionar por parte de su equipo, el técnico portugués Pedro Caixinha hizo cambios antes del final de la primera parte, con los ingresos del colombiano Andrés Rentería y el argentino Mauro Cejas. La perspectiva del encuentro cambió por completo en el segundo tiempo en el cual los locales tomaron la batuta del partido y pese al apagón que interrumpió el partido por diez minutos, no perdieron el ritmo y parecía que podrían aspirar al empate. León, sin embargo, ya con una menor llegada que en los primeros 45 minutos, logró darle rumbo definitivo a este partido en una gran jugada de Arizala, quien fue el hombre que se encargó de poner el desequilibrio. El ex jugador de Chiapas pegado a la banda derecha se quitó a tres rivales para mandar un centro al área donde el uruguayo Matías Britos sin marca alguna solo tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes, al minuto 80. Santos ya no tuvo capacidad de respuesta, este golpe fue letal y vieron como el invicto los abandonó en un juego en el que León dejó en claro que está de regreso y que todavía tiene tiempo para pulir su desempeño, que al menos esta noche fue casi perfecto.

ESTADIO LUIS“PIRATA”FUENTE

Muerde el Tiburón un punto

1 1 Vs.

AGENCIAS I GOLAZO

En el último suspiro, Veracruz aprovechó el conformismo de Tigres de la UANL, para sacarle el empate 1-1, en partido poco atractivo de la fecha ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Los de la UANL, se fueron al frente por conducto del colombiano Leiton Jiménez, quien marcó en propia meta al minuto 39, pero su compatriota Cristian Martínez, logró la igualada al 90. Con este resultado, los escualos llegaron a 13 unidades, mientras que los regiomontanos se quedaron con ocho. Ahora ya están mas cerca de su realidad, la cual, sin embargo, le alcanza para pelear y como en este caso, sacar algo, cuando todo parecía perdido. Durante los primeros cinco partidos lo que hacia Angel Reyna, era suficiente para que este equipo funcionara, hoy ya no, la falta de volumen futbolístico es evidente en su accionar, sin ser del todo malo, pero más apegado a su presente. Y un problema adicional en estos 90 minutos, es que enfrente estuvo un equipo que aunque tampoco atraviesa por su mejor momento, tiene mucha experiencia y en esta ocasión tuvo suerte, la cual, al final le valió para salir con la igualada. Los de la “Sultana del Norte” habían sido ligeramente mejores, sin muchos méritos para irse al frente en el marcador, pero un desvío del colombiano Leiton Jiménez a disparo de Lucas Lobos, le cambió la dirección a un balón al que Melitón Hernández ya no pudo llegar para permitir que la visita colocara el 1-0, al minuto 39. Herido, el “Tiburón Rojo” hizo modificaciones para el segundo tiempo con el ingreso del colombiano Cristian Martínez y minutos después del argentino Christian Llama. Parecía que nada mas iba a pasar en este duelo, pues mientras los de casa eran ineficaces al frente, los visitantes estaban más preocupados por defender, que por darle rumbo final a su favor. Y cuando todo parecía escrito, un balón por derecha que no llevaba nada no fue cortado por la defensa y le cayó a Llama que recentró a segundo poste donde Martínez, sólo tuvo que empujar el esférico para decretar el 1-1, al minuto 90.

ALINEACIONES

Veracruz Melitón Hernández Emmanuel Gil Oscar Mascorro Leiton Jiménez Adrián Cortés Luis Martínez Jehu Chiapas Luis Sánchez Ángel Reyna Christian Marrugo Luis Tejada DT: Juan Antonio Luna

Tigres Sergio García Jorge Torres Hugo Ayala Andrés Vendrechovski Jesús Dueñas Carlos Salcido Francisco Torres Lucas Lobos Danilo Verón Damián Álvarez Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti


29

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO MORELOS

ALINEACIONES

Morelia Federico Vilar Rodrigo Salinas Enrique Pérez Joel Huiqui Antonio Olvera Christian Valdez Aldo Leao Jefferson Montero José M. Cárdeas Edgar Andrade Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos

LOS MICHOACANOS SE COLOCARON DE NUEVA CUENTA EN PRIMER LUGAR

Monarcas se aprovecha de inofensivos Tuzos AGENCIAS I GOLAZO

Vs.

4 1

Con un inicio avasallante, donde tuvo ventaja de tres a cero a los 19 minutos del encuentro, Morelia retomó el paso victorioso y la cima de la clasificación general, luego de vapulear 4-1 al Pachuca, esta noche en el estadio Morelos. En choque con el cual inició la jornada Ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, las anotaciones de Monarcas fueron obra de Enrique Pérez a los 10 minutos, del chileno Héctor Raúl Mancilla en el 12, José María Cárdenas al 19 y Edgar Andrade de tiro libre a los 67, para festejar su partido 150 en Primera División. Descontó por Tuzos el colombiano Duvier Riascos a los 45. Los michoacanos totalizaron 16 puntos y se colocaron de nueva cuenta en el primer lugar de la clasificación general, en tanto que el conjunto hidalguense se estancó en noveno sitio, con nueve unidades con su tercer

descalabro, para dejar en el aire la continuidad de Gabriel Caballero, en el banquillo. El conjunto dirigido por el argentino Carlos Bustos avasalló en los minutos iniciales, cuando generó gran cantidad de opciones de peligro, donde concretó tres opciones para tener una noche aparentemente, porque después algunos yerros suyos dieron vida al visitante, que también perdonó chances para reaccionar. A los 10 minutos llegó el 1-0 en un tiro de esquina por la izquierda ejecutado por José María Cárdenas, donde el zaguero Enrique Pérez ganó por arriba en el brinco a Jorge “Burrito” Hernández y mandó el esférico junto a la base del poste derecho. Amplió Monarcas su ventaja en el 12, cuando el chileno Héctor Raúl Mancilla entró por el centro al área tras servicio largo de Rodolfo Salinas para cruzar raso y dejar parado a Oscar “Conejo” Pérez. Llegó el 3-0 en en el 19, en

un avance de José María Cárdenas por el centro, no le salieron a frenarlo y ya casi en la media luna soltó zurdazo hacía la derecha para batir al veterano arquero de Tuzos. Los hidalguenses pudieron recortar en el 27, cuando el joven Jurgen Dahm eludió rivales, se quitó al arquero argentino Federico Vilar y con el marco vacío pero muy abierto a la derecha cruzó de más su tiro, cuando Daniel “Hachita” Ludueña pedía el pase frente al marco. El ecuatoriano Jefferson Montero desaprovechó dos opciones más para ampliar la ventaja del local, fallas que costaron caro pues en el límite del primer tiempo llegó el descuento del Pachuca. Jürgen Damm sacó disparó al filo del área, Joel Huiqui desvió el viaje del esférico, que se estrelló en el horizontal y frente al marco llegó a contrarrematar el colombiano Duvier Riascos con la testa, quien aprovechó que el

Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Iván Pérez Miguel Herrera Carlos Rojas Jorge Hernández Walter Ayoví Daniel Ludueña Jürgen Damm Rodolfo Pizarro Duvier Riascos DT: Gabriel Caballero guardameta Federico Vilar estaba en el suelo para el 3-1 a los 45 minutos. Corría el minuto 54 cuando el silbante perdonó una pena máxima a los visitantes, cuando el zaguero Miguel Herrera trabó en el área a “Chema” Cárdenas al barrerse con fuerza desmedida. Othoniel Arce pudo acortar distancias a los 65’ cuando llegó al área por izquierda pero voló su tiro. Y casi enseguida llegó el cuarto tanto de los michoacanos, en un tiro libre ejecutado por Edgar Andrade, cuyo envío ingresó por el ángulo izquierdo pese al vuelo de “Conejo” Pérez, al 67, que significó su segundo consecutivo. Pachuca pudo hacer más decoroso el resultado, pero Othoniel Arce echó fuera par de cabezazos, misma dirección que un tiro de Damm.


30

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

ESTADIO CIUDAD COOPERATIVA

ESTADIO TENOLÓGICO

Gallos frena a La Máquina 2 0

Sin novedad debut de Cruz en Monterrey

0 0

Vs.

Vs.

AGENCIAS I GOLAZO

ALINEACIONES

Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Jair Pereira Amaranto Perea Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Pablo Barrera Joao Rojas Christian Giménez Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez

Gallos Edgar Hernández Luiz Dialisson Humberto Osuna Yasser Corona George Corral Luis Pérez Gerardo Espinoza Diego de la Torre Amaury Escoto Luis Loroña Esteban Paredes DT: Ignacio Ambriz

Querétaro tuvo un partido de gran orden defensivo, incluidas cuatro atajadas a gol cantados del arquero Edgar Hernández, para frenar la racha de victorias que sumaba Cruz Azul para vencerlo 2-0, en la propia cuna celeste. En partido de la fecha ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, que debió realizarse en el estadio 10 de Diciembre, donde la Máquina no jugaba desde el 24 de noviembre del 2002, de pena máxima el chileno Esteban Paredes, al minuto ocho y Luis Loroña, en el 39, marcaron los tantos de Gallos Blancos. Los celestes, quienes sumaban tres victorias en Liga MX y dos más en la Concachampions 2013-2014, se estancaron en 13 puntos, en cuarto lugar de la tabla general, mientras que el cuadro de Ignacio Ambriz alargó a cuatro jornadas su inercia sin derrota y acumuló 270 minutos sin permitir gol, para llegar a 12 unidades. Cambiar de manera obligatoria el partido y volver a su cuna futbolística, algo que no había dejado conforme, entre otros, al zaguero colombiano Luis Amaranto Perea, sentó mal al Cruz Azul, que no tuvo un buen partido, además que se encontró con un rival que se le complicó mucho por la determinación que pusieron todos sus elementos. El chileno Esteban Paredes, abrió el marcador a los ocho minutos en la ejecución de una pena máxima, tras falta de Gerardo Torrado sobre el brasileño Luiz Dialisson de Souza “Apodí”. Gallos Blancos volvió a marcar en el 38, en un pase del chileno Paredes para Luis Loroña, quien se quitó de encima al colombiano Luis Amaranto Perea, tras controlar el balón con el pecho y dentro del área disparó abajo a la base del poste derecho para el 0-2. Incrementó la Máquina sus llegadas al área, pero Hernández siguió en su gran tarde al salvar par de oportunidades consecutivas, primero a una mano desvió un tiro que “Chaco” Giménez hizo dentro del área de meta por la derecha (al 67) y tras el tiro de esquina que se derivó siguió un frentazo abajo a la izquierda de Jair Pereira al 68. Ingresó después Sergio Javier Nápoles para darle más profundidad a los ataques celestes, quienes siguieron en busca de acabar con la imbatibilidad de Hernández, pero sin fortuna. Cerca estuvo otra vez el cuadro anfitrión a los 82, en un pase filtrado del capitán Gerardo Torrado para el argentino Mauro Formica, cuyo tiro dentro del área se fue afuera hacia la izquierda.

ALINEACIONES

Monterrey Jonathan Orozco Hiram Mier Leobardo López José Basanta Darvin Chávez Efraín Juárez Severo Meza Jesús Zavala Gael Acosta Lucas Silva Humberto Suazo DT: José Guadalupe Cruz

Atlas Miguel Pinto Giovanni León Facundo Erpen Gregorio Torres Amaury Ponce Lucas Ayala Rodrigo Millar Flavio Santos José Luis Chávez Matías Vuoso Omar Bravo DT: Omar Assad

AGENCIAS I GOLAZO

Monterrey desaprovechó su condición de local ante los Rojinegros del Atlas y consiguieron un empate sin goles, en el partido disputado en el estadio Tecnológico, que representó el primer cotejo del técnico José Guadalupe con Rayados, dentro del Torneo Apertura 2013. Con este resultado del encuentro correspondiente a la octava jornada, el conjunto regiomontano llegó a siete unidades, mientras el cuadro jalisciense a cinco. En el arranque del partido, el cuadro jalisciense generó la primera de peligro, cuando Sergio Amaury Ponce cobró un tiro libre por el lado izquierdo, disparó y el cancerbero Jonathan Orozco se encargó de salvar su portería con un lance hacia su izquierda. Después de ello, Atlas buscó apoderarse de la media cancha, pero los anfitriones paulatinamente mejoraron y ello les permitió inquietar al rival a los 14 minutos, cuando Gael Acosta mandó centro por izquierda al chileno Humberto Suazo, delantero que conectó con la cabeza dentro del área, pero el balón quedó en las manos del guardameta Miguel Pinto. Atlas luchó por generar peligro en la portería de Orozco y tuvo algunos arribos, pero no pudieron inquietar de más, a los locales, que de igual manera buscaron abrir la pizarra, sin conseguirlo. En la segunda mitad, los de casa estuvieron a punto de anotar a los 50 minutos, cuando Suazo dio pase en el área a Severo Meza, quien tiró, pero la pelota se estrelló en el travesaño y así se salvaron los Rojinegros. Atlas paulatinamente se lanzó hacia el frente y por momentos lució más inquietante que Rayados, equipo que buscó tener llegadas a pesar de que desde el minuto 61, se quedó sin un hombre menos, por la expulsión de Severo Meza. Hacia la recta final del cotejo, pocas fueron las llegadas de peligro de los dos conjuntos y por ello terminaron con una igualada sin anotaciones en el Tecnológico. El árbitro del encuentro fue Luis Enrique Santander, quien amonestó a Hiram Mier y Jesús Zavala, por Rayados y a Sergio Amaury Ponce, José Luis Chávez, Gregorio Torres, Lucas Ayala y Vicente Matías Vuoso, por Atlas. Expulsó a Severo Meza, de Monterrey y a Facundo Erpen, de los Rojinegros.


31

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO OLIMPICO UNIVERSITARIO

27

y fue escoltado en el marcador por Juan Carlos Valenzuela

31

y el inspirado Luis Angel Mendoza, al 34, y Luis Gabriel Rey, al 65.

AGENCIAS I GOLAZO

El campeón América desmoronó esta noche a Pumas de la UNAM y con apoyo de la lluvia lo deshizo por 4-1, en el posible último partido de Antonio Torres Servín como estratega del cuadro auriazul. Miguel Layún empezó la catástrofe universitaria con anotación al minuto 27 y fue escoltado en el marcador por Juan Carlos Valenzuela, al 31, y el inspirado Luis Angel Mendoza, al 34, y Luis Gabriel Rey, al 65. El marcador pudo haber sido más escandaloso pero los disparos del paraguayo Osvaldo Martínez y el colombiano Andrés Andrade se estrellaron en el travesaño, en tanto Luis Gabriel Rey les dio a los seguidores de América el cuarto festejo al minuto 65. El argentino Martín Bravo marcó el de la honra universitaria, al 78. El conjunto de casa sufrió su cuarta derrota en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX y tiene cuatro puntos por igual número de empates, mientras Aguilas sigue invicto con una igualada y cinco victorias para 16 puntos y se mantiene de súper líder en la competencia. Antes del silbatazo inicial empezó a llover, en un mal presagio para el cuadro “felino” y la lluvia acompañó en su tristeza al entrenador local, quien vio cómo su equipo se mantiene muy por debajo del nivel competitivo que requería para hacer frente, como mínimo, a las poderosas Aguilas. Sobre la cancha del Estadio Olímpico Universitario mostraron los jugadores “felinos” una apatía por exhibir entrega y sobre todo la garra que caracteriza a los Pumas. Esa actitud facilitó el accionar de los azulcremas, quienes aprovecharon las facilidades en todas las líneas para entrar “como cuchillo en mantequilla”

ALINEACIONES

EL CONJUNTO DE CASA SUFRIÓ SU CUARTA DERROTA

Pone América cuatro clavos en el ataúd de Torres Servín

41 Vs.

en la línea defensiva y marcar los goles del apabullamiento. Después de la notación de Bravo, el paraguayo Robin Ramírez iba a hacer un golazo para Pumas, pero la falta de suerte esta noche también se manifestó en este disparo, porque el

balón se estrelló en el travesaño. El árbitro mundialista Roberto García Orozco condujo sin dificultades este cotejo y amonestó al paraguayo Osvaldo Martínez al minuto 15 y al colombiano Andrés Andrade al 91, ambos de América.

Aguilas Moisés Muñoz Paul Aguilar Francisco Javier Rodríguez Adrián Aldrete Miguel Layún Juan Carlos Valenzuela Juan Carlos Medina Luis Mendoza Osvaldo Martínez Raúl Jiménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera

Pumas Alejandro Palacios, Luis Fuentes Marco Antonio Palacios Dario Verón Efraín Velarde Fernando Espinosa Martín Romagnoli Javier Cortés Martín Bravo Luis García Ariel Nahuelpan DT: Antonio Torres Servín


32

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- Morelia 8 5 1 2 17 11 +6 16 2.- León 8 4 4 0 11 5 +6 16 3.- América 5 4 1 0 12 4 +8 13 4.- Toluca 8 3 4 1 14 8 +6 13 5.- Veracruz 8 3 4 1 13 10 +3 13 6.- Cruz Azul 8 4 1 3 12 11 +1 13 7.- Santos 7 3 3 1 12 8 +4 12 8.- Gallos 8 3 3 2 12 9 +3 12 9.- Jaguares 8 2 5 1 14 14 0 11 10.- Puebla 8 2 4 2 11 11 0 10 11.- Pachuca 8 2 3 3 7 10 -3 9 12.- Tigres 7 2 2 3 10 11 -1 8 13.- Xolos 7 2 2 3 10 11 -1 8 14.- Rayados 8 1 4 3 9 13 -4 7 15.- Atlas 8 0 5 3 7 13 -6 5 16.- Chivas 7 1 2 4 5 12 -7 5 17.- Pumas 7 0 4 3 3 10 -7 4 18.- Atlante 8 0 2 6 6 14 -8 2 Con un inicio avasallante, donde tuvo ventaja de tres a cero a los 19 minutos del encuentro, Morelia retomó el paso victorioso y la cima de la clasificación general, luego de vapulear 4-1 al Pachuca, esta noche en el estadio Morelos.

TABLA PORCENTUAL 13.- Pumas 97/75 1.2933 14.- Chivas 89/75 1.1867 15.- Puebla 83/76 1.0921 16.- Atlas 81/76 1.0658 17.- Jaguares 78/76 1.0263 18.- Atlante 70/76 0.9211

JORNADA 9 Gallos vs. Puebla Estadio Corregidora (Viernes 6 de septiembre 16:30 horas)

Xolos vs. Veracruz Estadio Caliente (Viernes 6 de septiembre 21:30 horas)

América vs. Rayados Estadio Azteca (Sábado 7 de septiembre 17:00 horas)

Tigres vs. Chivas Estadio el Volcán (Sábado 7 de septiembre 19:00 horas)

Atlante vs. Morelia Estadio Andrés Quintana Roo (Sábado 7 de septiembre 19:00 horas)

León vs. Jaguares Estadio Nou Camp (Sábado 7 de septiembre 20:05 horas)

Toluca vs. Cruz Azul Estadio Nemesio Diez (Sábado 7 de septiembre 12:00 horas) Pachuca vs. Pumas Estadio Hidalgo (Sábado 7 de septiembre 19:00 horas) Atlas vs. Santos Estadio Jalisco (sábado 7 de septiembre 21:00 horas)


33

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

GOLEO INDIVIDUAL

Jugador Equipo Goles A. Reyna Veracruz 7 P. Velázquez Toluca 6 M. Boselli León 5 J. Montero Morelia 5 H. Mancilla Morelia 5 E. Paredes Gallos 5 O. Peralta Santos 5 R. Jiménez América 4 J. Rojas Cruz Azul 4 C. Ochoa Chiapas 4

Con un futbol eficaz, León “rugió” en el norte del país al derrotar 2-0 a Santos Laguna y de paso quitarle el invicto, en partido correspondiente a la fecha ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el nuevo estadio Corona.


34

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

ALINEACIONES

ESTADIO OMNILIFE

Se le escapa el triunfo a Chivas AGENCIAS I GOLAZO

Chivas Luis Michel Néstor Vidrio Víctor Perales Héctor Reynoso Miguel Ponce Patricio Araujo Jorge Enríquez Jesús Sánchez Carlos Fierro Aldo de Nigris Rafael Márquez DT: Juan Carlos Ortega

Vs.

0 0

Guadalajara no aprovechó la mejor ocasión que tuvo al fallar un penal y se tuvo que conformar con el empate sin goles ante un Toluca, alejado de lo que había enseñado, en juego de la fecha ocho del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Rafael Márquez Lugo no aprovechó la oportunidad que tuvo al fallar desde los “once pasos”, al minuto 42. Con este resultado, el cuadro tapatío llegó a cinco puntos, en tanto Diablos Rojos sumó 13. Desde el arranque, los de casa tomaron la iniciativa, eran conscientes que ya se podían permitir mas tropiezos y menos en casa, por lo que saltaron a la cancha decididos a someter a rival, lográndolo e inclusive, con ocasiones de gol. Chivas continuó con la posesión del esférico, pero con poca llegada de verdadero peligro sobre la meta rival, pero sin duda eran mejores que un Toluca,

que no encontraban la forma de equilibrar las acciones. Fue cerca del descanso cuando Chivas tuvo la posibilidad de reflejar en el marcador el mejor funcionamiento que había mostrado, durante este primer lapso, sin embargo, Rafael Márquez dejó escapar lo que pudo haber sido el gol de la diferencia. Aldo de Nigris fue el encargado de generar la jugada en la que Francisco Gamboa en su afán de robarle un esférico levantó demasiado el pie, para golpear al atacante y así decretarse la pena

máxima. Márquez Lugo anunció demasiado su disparo para que Alfredo Talavera recostara muy bien y evitara la caída de su marco, al minuto 42. Juan Carlos Ortega, necesitaba que su equipo tuviera más variantes y ordenó el ingreso de Marco Fabián de la Mora, quien fue recibido con una monumental rechifla, en busca de que el campeón olímpico en Londres 2012, lograra armar siquiera una que le diera el triunfo a su equipo. La recta final fue poco clara, con deseos por ambas partes de ganar, pero sin los argumentos suficientes para hacerlo, situación que los obligó a conformarse con la división de puntos, que le sirve más a los foráneos, que a los locales que siguen sin poder levantar. El arbitraje estuvo a cargo de Francisco Chacón, quien tuvo una labor regular. Amonestó a Héctor Reynoso (4), Patricio Araujo (62) y a Jesús Sánchez (73). Fausto Pinto (34) vio cartón preventivo por la visita.

ALINEACIONES

Toluca Alfredo Talavera Gerardo Rodríguez Paulo da Silva Francisco Gamboa Fausto Pinto Xavier Báez Richard Ortiz Carlos Esquivel, Antonio Naelson Isaac Brizuela Pablo Velázquez DT: José Saturnino Cardozo

ESTADIO CUAUHTÉMOC

Obtiene Romano segundo triunfo con Puebla Ante Atlante que cae en el abismo de la tabla porcentual, a ocho puntos del penúltimo sitio en dicha estadística

ALINEACIONES

Puebla Jorge Villalpando Oscar Rojas Jesús Chávez Michael Orozco Miguel Noriega Diego de Buen DaMarcus Beasley Alberto Medina Matías Alustiza Alfredo Moreno DT: Rubén Omar Romano

AGENCIAS I GOLAZO

El técnico argentino Rubén Omar Romano logró la segunda victoria con Puebla, por 1-0 sobre Atlante, que llegó a ocho juegos sin conocer el triunfo en el Torneo Apertura 2013 y se hunde más en el tema del descenso. El también pampero Matías Alustiza fue el autor de un golazo de volea en el estadio Cuauhtémoc, al empalmar un pase que le envió Alfredo Moreno, al momento que ingresaba por derecha al área grande, al minuto 58. Esta victoria permite al conjunto de “La Franja” llegar a diez puntos, luego de dos triunfos, cuatro igualadas y dos derrotas para ascender al lugar diez en la

clasificación general, mientras que “Potros de hierro” es último con apenas dos unidades que sumó en igual número de igualadas y ahora cuenta con seis derrotas. Un sonoro abucheo despidió a los jugadores de camino al vestidor al momento que terminaba el primer tiempo, en plena protesta por la falta de buen futbol de los 22 en la cancha. Pero el gol de Alustiza cambió el estado de ánimo de los aficionados, porque empezaron apoyar fervientemente a sus futbolistas y abuchear y silbar a los visitantes cuando tenían el balón. El argentino Roberto Antonio Nanni fue el azulgrana que desaprovechó en alto porcentaje las acciones de gol de su equipo, siendo la más clara la del minuto 70, cuando arribó solitario por poste izquierdo, remató con la cabeza y envió el esférico por alto y desviado de la meta. La única acción que hizo bien fue tres minutos después, cuando en el área chica “peinó” con la cabeza un centro, aunque para su desgracia el arquero Jorge Villalpando salió a tiempo para atajar el esférico con el cuerpo.

Villalpando también fue clave en el triunfo, porque tuvo otras acciones destacadas como la del minuto 48, cuando su defensiva perdió el balón, pero se quedó con éste tras una mala resolución de Angel Sepúlveda. Mientras el cuadro de “La Franja” y su entrenador están en ascenso, “Potros de hierro” sigue en caída libre y su entrenador, el uruguayo Wilson Graniolatti, está en la cuerda floja. El árbitro Marco Antonio Rodríguez amonestó a Luis Miguel Noriega (minuto 41) y a Jorge Villalpando (71), del cuadro de casa, y a Sergio Pérez (55), por el visitante.

Vs.

1 0

ALINEACIONES

Atlante Eder Patiño Luis Venegas Martín Galmarini Sergio Pérez Mauricio Romero Daniel Guerrero Walter Erviti Paul Uscanga Alberto García Roberto Nanni Ángel Sepúlveda DT: Wilson Graniolatti


35

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

TERCERA DIVISIÓN

2 2 Historia en Mezcalapa con empate Vs.

ATLÉTICO CHIAPAS DISPUSO DEL TULANCINGO EN TUXTLA Y RECUPERA TERRENO PERDIDO EN LA ESTADÍSTICA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Mezcalapa Futbol Club obtuvo esta tarde un empate con sabor a triunfo, tras igualar 2 a 2 frente al Atlético Veracruz y llevarse el punto extra en penales (5-4), en su histórico debut ante su afición en el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa, Chiapas. Ante cientos de seguidores, que colmaron las tribunas de “La Vaporera” -el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos”- y sus alrededores, se dio la histórica patada inicial al cotejo de la Jornada 2, de la Temporada 2013-2014 de la Tercera División Profesional, en el cual Mezcalapa FC iniciaría con fuerza el partido, con una peligrosa primera llegada de César Ramos, que de potente disparo de zurda cimbraría el poste izquierdo del arco rival. Pese al inicio agresivo de Mezcalapa FC, Atlético Veracruz sería el encargado de abrir el marcador, a los 11 minutos del encuentro, mediante un tiro penal ejecutado por Omar Pérez, tras sancionar el árbitro Rubén Ríos un penal. Los pupilos del técnico chiapaneco, Miguel Ángel Casanova, mantendrían el dominio sobre los visitantes, con esporádicas llegadas, la mayoría por intermedio de Carlos Sánchez y César Ramos y sería este último quien más cer-

A 2 frente al Atlético Veracruz y llevarse el punto extra en penales (5-4), en su histórico debut ante su afición en el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa, Chiapas.

El arquero veracruzano, Eduardo Rubio, se alzaría como la figura al evitar un gol cantado de Fidel Herrera, en un remate en plena área chica que logró salvar en el último esfuerzo con la pierna izquierda.

caría estaría del gol en un par de jugadas, la primera en un remate de pierna derecha desviado por el arquero y posteriormente con un cabezazo que pasaría apenas abierto. Al 42, el arquero veracruzano, Eduardo Rubio, se alzaría como la figura al evitar un gol cantado de Fidel Herrera, en un remate en plena área chica que logró salvar en el último esfuerzo con la pierna izquierda. Cuando parecía que Atlético Veracruz se llevaría la ventaja, sobre el tiempo agregado del primer lapso, Mezcalapa FC conseguiría el tanto de la igualada, tras una serie de rebotes en el área y la definición de zurda de César Ramos, quien hizo estallar las tribunas del Estadio “Adolfo López Mateos” anotando el 1-1. Tras el descanso, Mezcalapa FC lograría darle la vuelta al marcador -al minuto 48- tras la marcación de un penal por falta sobre César Ramos dentro del área; el tiro penal sería bien ejecutado por Guillermo Pérez para el 2 a 1. Atlético Veracruz se quedaría además con un hombre menos al minuto 55 tras la expulsión de Eduardo Martínez, por una agresión a César Ramos. No obstante, las condiciones del campo se complicarían con la aparición de la lluvia a los 60

minutos del encuentro, lo que impidió en buena medida el tránsito normal del balón para ambos equipos pero sobre todo para Mezcalapa FC, con su mitad de campo hacia la ofensiva más enfangado. En una distracción, Atlético Veracruz conseguiría empatar los cartones al minuto 68, en el cobro de un tiro libre por parte de Alberto Ruíz, en el que el balón fue desviado por la defensa y terminaría por techar al portero Jaime Fernández para el 2 a 2 en el marcador. El mismo Ruíz estaría cerca de hacerle la travesura a Mezcalapa FC, en un tiro libre cobrado con potencia, mismo que el arquero Jaime Fernández desviaría tiro de esquina pese a las complicaciones provocadas por la espesa lluvia. Los verdes darían el último jalón en el partido para poner en aprietos al cuadro veracruzano con un disparo potente de César Ramos, que con algunos problemas controlaría el arquero Rubio. Tras los 90 minutos de partido y con el 2 a 2 como resultado final, ambos equipos definirían al ganador de un punto extra en penales, el cual quedó en manos de Mezcalapa FC, que se impuso 5-4 en muerte súbita, siendo el cobrador del último tanto el zaguero Adrián Caballero.


36

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

SEGUNDA LNT

ALINEACIONES

Los del Atlético Chiapas no han podido sumar fuera de casa y en Pachuca cayeron ante un equipo que no había ganado

CUF 1 Sammuel Ramírez 5 José Bautista 6 Daniel Alderete 15 Carlos Alarcón 13 Ricardo Cuesta 14 Esteban Contreras 27 Hugo Grijalva 253 Alfonso Zúñiga 7 Cristofer Lozano 9 Ricardo Álvarez 23 Héctor Arredondo DT: Roberto Montoya

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

Con anotaciones de Ricardo “Mono” Álvarez, Alfonso “Paisa” Zúñiga y Uriel “Choco” López, Los Tuzoestudiantes del Centro Universitario del Fútbol, consiguieron su primer triunfo de la temporada, al derrotar por 3 goles a cero al Atl tico Chiapas, al ponerse en marcha la fecha cuatro de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División profesional. La primera anotación llegó a los 20 minutos a través de Ricardo “Mono” Álvarez, quien cobró la pena máxima tras una falta en el área de los chiapanecos, quienes con el gol se desesperaron, abrieron las líneas para irse al frente en busca del empate que no llegó por la buena actuación de la zaga universitaria. La segunda parte arrancó a gran velocidad por parte de los universitarios, mientras que los del Atlético Chiapas al parecer resintieron el poco tiempo de recuperación tras los problemas en carretera que padecieron en su salida de Tuxtla Gutiérrez. Esto fue aprovechado por Alfonso “Paisa” Zúñiga” quien a los 55 minutos aumentó la ventaja a 2-0, culminando una jugada en el área al quitarse a dos marcadores para definir al poste derecho. Lejos de conformarse con la ventaja, los Tuzoestudiantes

LA SEGUNDA PARTE ARRANCÓ A GRAN VELOCIDAD POR LOS UNIVERSITARIOS

Guerreros cae en Pachuca fueron por más y convirtieron el tercer gol a los 68 minutos, tras un tiro de esquina que botó en el área chiapaneca a donde llegó barriendo Uriel “Choco” López para aumentar a tres la ventaja estudiantil. A los 85 los visitantes pudieron reducir la desventaja pero fallaron un penalti y a otra cosa. Con este resultado los universitarios se colocaron en cinco unidades y confían en ir a Cancún la próxima semana por cuatro unidades para meterse de lleno en la pelea por los primeros sitios del grupo uno. En tanto que Guerreros bus-

cará recuperarse de este descalabro este próximo viernes cuando reciban la visita de Alebrijes de Oaxaca.

tico Chiapas, el “Choco” López con decisión llegó barriéndose para clavar el tercero.

GOLES

1-0, minuto 20.- Falta en el área chiapaneca, penalti convertido a la derecha por Ricardo “Mono” Álvarez 2-0, minuto 55.- Tras recibir un pase largo en el área chiapaneca, Alfonso “Paisa” Zuñiga se quitó la marca de dos defensores para cruzar su disparo. 3-0, minuto 68.- Tras un tiro de esquina el balón quedó botando en el área chica del Atlé-

Vs.

3 0

Atletico Chiapas 1 José Hernández 2 Tonatiuh López 5 José Ramírez 7 Luis Torres 20 Angelo Costanzo 6 Jonathan Maza 8 Cristian Acosta 10 Erick Rivera 17 Mario Solís 18 Carlos Reyes 11 Luis Zuart DT: Ignacio Negrete.

Esto fue aprovechado

por Alfonso “Paisa” Zúñiga” quien a los 55 minutos aumentó la ventaja a 2-0, culminando una jugada en el área al quitarse a dos marcadores para definir al poste derecho.


37

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

SEGUNDA LNT

Un empate con sabor a triunfo para Ocelotes LOS UNIVERSITARIOS TUVIERON LAS CIRCUNSTANCIAS EN CONTRA Y A PESAR DE ELLO CONSIGUIERON SACAR UN VALIOSO EMPATE ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ofreció una cátedra de buen futbol asociación en Coatzacoalcos y con nueve jugadores en el terreno de juego logró sacar un heroico empate a un gol. Por las expulsiones rigoristas de: Santiago Altamira y Diego Lara, ambas antes del primer cuarto del partido, Ocelotes de la UNACH tuvo que jugar por más de 70 minutos con nueve hombres en el terreno de juego. Los goles llegaron en la parte complementaria, primero, Dagoberto Mejía adelantó a los locales, pero un par de minutos después, Ángel Rodas se encargaría de devolver la tranquilidad a la banca universitaria. Los felinos universitarios apenas se estaban acomodando por jugar en inferioridad numérica, cuando se produce un choque entre jugadores de ambos equipos, la jugada fue accidental, pero el árbitro central se sacó de la manga el segundo cartón rojo contra Ocelotes y Diego Lara tuvo que irse temprano al vestidor ante la sorpresa del técnico felino, Manuel López, quien no podía creer el descaro del silbante.

A partir de ese momento, los unachenses

se vieron en la necesidad de jugar en su propio campo, los jugadores tuvieron que multiplicarse en zona de seguridad para evitar la caída de su marco faltando mucho tiempo para que terminara el encuentro

A partir de ese momento, los unachenses se vieron en la necesidad de jugar en su propio campo, los jugadores tuvieron

que multiplicarse en zona de seguridad para evitar la caída de su marco faltando mucho tiempo para que terminara el encuentro

Los felinos dieron una exhibición de cómo defender su portería, al grado de que la jugada de mayor peligro por parte de Coatzacoalcos llegó hasta el minuto 40 en un centro a media altura que se paseó por la cabaña de Gerardo Cruz. El segundo tiempo no varió mucho, el profe Manuel López hizo cambios y mandó a Ernesto González, junto con Moisés Chávez a reforzar la defensa, mientras que Abraham Flores entro para buscar un balón largo. Al Minuto 57 cuando los chiapanecos sacaban agua del pozo, Dagoberto Mejía encuentra un centro en el área grande y con la cabeza logra mandar el esférico al fondo de la portería felina para conseguir el primer tanto del encuentro. Pero Ocelotes nunca mostró síntomas de desesperación y

continúo haciendo lo que hasta ese momento le había funcionado: bien parados atrás y mandando latigazos esperando que en alguna jugada sus delanteros lograran sorprender. Ocelotes dio señales de que podía sorprender y llevarse el triunfo, y al minuto 85, Ángel Rodas condujo el esférico por más de 60 metros y soltó disparo que puso en predicamentos al portero local, sin que llegara la ansiada anotación. Pero los locales también tuvieron su oportunidad de quedarse con los tres puntos, cuando el partido agonizaba, Alejandro Cárdenas estrelló su disparo en el travesaño y de esa manera se dio por concluido el partido.


38

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

CAMPEONATO ESTATAL

Juvenil Buenavista (Villaflores), Clínica Roma (Cintalapa Premier), Chavarría Bochil (Bochil), Club Teopisca (local), UPGCH (Tuxtla Municipal), Refaccionaria Polo Polo, Joyería Elenita y Club Solistahuacán fueron los ocho conjuntos que se dieron cita para competir en una sede que se comportó a la altura en este evento.

La final estaba lista, los campeones de Villaflores y Cintalapa se disputarían los honores de ser el mejor club de Chiapas y el encuentro arrancó movidito, aunque los equipos no tuvieron precisión a la hora de definir las buenas ocasiones que se crearon.

Juvenil Buenavista

campeón de clubes 2013 ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La Unión de Ligas de Futbol de Chiapas (ULFUCHACH), disputó este fin de semana otro evento más de lo calendarizado hace algunos meses en su conformación y en esta ocasión, se trató del Torneo Campeonato de Liga Teopisca 2013, donde se dieron cita ocho conjuntos representativos de distintas ligas municipales para intentar quedarse con los honores de este torneo, que reúne a los monarcas de cada municipio. Luego de una ceremonia de inauguración a la que se dieron cita autoridades municipales de Teopisca y, por supuesto, los integrantes de la mesa directi-

va de la ULFUCHAC, el ánimo se esparció entre los asistentes, quienes pudieron presenciar una buena cantidad de encuentros con equipos importantes, jugadores de buen nivel y en algunos casos, resultados inesperados. Juvenil Buenavista (Villaflores), Clínica Roma (Cintalapa Premier), Chavarría Bochil (Bochil), Club Teopisca (local), UPGCH (Tuxtla Municipal), Refaccionaria Polo Polo, Joyería Elenita y Club Solistahuacán fueron los ocho conjuntos que se dieron cita para competir en una sede que se comportó a la altura en este evento. Luego de disputarse la fase de grupos, únicamente cuatro conjuntos fueron los que alcanzaron

las semifinales y ellos fueron Chavarría Bochil, que disputó su semifinal anteJuvenil Buenavista, mientras que Clínica Roma se midió a Club Teopisca para buscar un lugar a la final, a la que arribaron Clínica Roma, que venció tres goles a dos al equipo de casa y Juvenil Buenavista consiguió, por la mínima diferencia, el gol de la ventaja y el pase a la final. La final estaba lista, los campeones de Villaflores y Cintalapa se disputarían los honores de ser el mejor club de Chiapas y el encuentro arrancó movidito, aunque los equipos no tuvieron precisión a la hora de definir las buenas ocasiones que se crearon. Pero restaban 10 minutos en el reloj de la gran final, cuando

un remate del conjunto villaflorense que por fin abrió el ostión, le dio la ventaja a los de la Frailesca, a los que les bastó con sobrellevar los últimos minutos, esperar el silbatazo final y comenzar los festejos. Juvenil Buenavista es el Campeón Estatal de Clubes 2013 de la ULFUCHAC, luego de tres días de intensa competencia, que tuvo de todo y que vio a Teopisca convertirse en el centro de atracción futbolístico del estado. La premiación corrió a cargo de las autoridades de Teopisca y de la dirigencia de la Unión, encabezada por Raúl García y Luis Álvarez, quienes acompañaron a los participantes durante todo el evento.

Pero restaban 10 minutos en el reloj de la gran final, cuando un remate del conjunto villaflorense que por fin abrió el ostión, le dio la ventaja a los de la Frailesca


GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General

ALBERTO CASTREJÓN Editor

D I R E C T O R I O PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial

Tel: 01 961 12 137 21

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 39


40

@7G olazo deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 28 MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

luis Gabriel Rey 03092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS


PSICOLOGÍA HUMANA Es cierto, todos los días somos creadores de historias que la gente contará o que nosotros recordaremos con alegría, nostalgia, tristeza, o se convertirán en experiencias de vida y superación para otros P 44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 03 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ada Emilia Balboa La fiesta tuvo lugar en el Salón Las Haditas de la capital chiapaneca, sitio en el que compartieron los presentes una tarde espléndida, pues se ofreció una exquisita comida para agradecer sus finas atenciones P 42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

SOCIALES

Junto a sus nietos, Renata, Daniela y Cheo.

Elsa Coello y Jesús Alvarado.

Ada Emilia, Hugo y Consuelo Balboa, hermanos.

Ada Emilia Balboa

UNA NOCHE DE DESPEDIDA

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Con una celebración muy especial, la querida señora Ada Emilia Balboa festejó un año más de vida, por lo que decidió reunir a su adorada familia y sus amistades más allegadas, pues año con año las demostraciones de afecto se hacen presentes. La fiesta tuvo lugar en el Salón Las

Haditas de la capital chiapaneca, sitio en el que compartieron los presentes una tarde espléndida, pues se ofreció una exquisita comida para agradecer sus finas atenciones. Una fecha importante celebrada a todo lo que da, por parte de la cumpleañera, que vivió intensamente el suceso. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente ¡Muchas felicidades!

Con sus hijos Pepe, Cheo, Ada Emilia y Víctor Aranda.

CUMPLEAÑOS Estuvo de manteles largos, cobijada por el cariño de sus familiares y amistades más cercanas.

Margoth Zardain y Chelo Balboa.

Amparo Fernández y Chita Ballinas.


03092013 • SIE7E DE CHIAPAS

Yoya Domínguez y Blanquita Ochoa.

Blanca Álvarez y José Aranda.

Laura Grajales y Tavo Godoy Villafuerte.

Paco Zebadúa y Carola Domínguez.

SOCIALES

Rosa Linda Tello, Jorge Aranda y Celso Domínguez.

Kenyta Utrilla, Patricia Piñeiro y Alma Luz Balboa.

Cheo Aranda y Marisela Valls.

Tony García y Maicha Jiménez.

Carlos Utrilla y Kenyta Parrilla.

Karla Utrilla y Chiquis García.

Lupita y Pilar Zardain.

Hugo Balboa, Alejandra Maislín, Bernardo y Lupita Balboa. Laura Norma de Grajales y Martha Villafuerte de Godoy.

Marina Avendaño y la cumpleañera.

El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

H U M A N A

Principios que marcan a la gente complicada NOTIMEX I EL SIE7E Es cierto, todos los días somos creadores de historias que la gente contará o que nosotros recordaremos con alegría, nostalgia, tristeza, o se convertirán en experiencias de vida y superación para otros. Todos los días somos productores de historias donde somos los protagonistas, somos parte de un reparto de esta película o novela llamada vida. Es bueno tomar la decisión y aceptar el reto de quien dijo que la vida es parecida a una escuela, en la cual todos tenemos lecciones o aprendizajes de todo tipo y, además, es sumamente saludable evitar la tentación de poner adjetivos adicionales a las adversidades, adjetivos como problemas, fracasos, broncas, calamidades, sinsabores y demás. Son sucesos que vivimos, momentos a los que nos enfrentamos y tenemos que sacar la fortaleza para enfrentarlos. Con el afán de consolar a quien tiene un duro aprendizaje de vida, expresamos palabras que puedan reconfortar y darle cierto significado a lo que no podemos entender como, por ejemplo, que Dios tiene un plan maravilloso para cada uno de nosotros dentro del cual también nos “manda pruebas” a veces muy difíciles de superar. No creo que eso consuele a nadie; no creo que me de fuerza y calme mi pena saber o aceptar que hay un Dios queriéndonos “probar” constantemente para ver qué tanto aguantamos y si verdaderamente tenemos fe. Son situaciones que nos suceden y que, por el sólo hecho de vivir, estamos propensos a padecer. Sobrellevar estos sucesos no siempre es fácil, ya que tú sabes que hay cierto tipo de aprendizajes que nadie desearíamos tener, momentos que quisiéramos borrar de nuestro pasado y nuestra mente, personas indeseables que aparecieron repentinamente o que decidimos agregar en el re-

parto de nuestra historia de vida. Gente que podemos catalogar como difícil o insoportable y que tomaron la decisión de hacernos la vida imposible por su forma de ser, hablar, exigir o suponer. Estoy convencido que los genes heredados pueden influir en nuestras vidas; las investigaciones demuestran que quienes tuvieron padres con alcoholismo pueden haber heredado de alguna forma la predisposición de padecerlo y estudios más recientes han demostrado cierta relación con un gen de la obesidad. Padres obesos y mayor predisposición de tener hijos obesos. Esto último, a la fecha, sigue en estudio ya que siempre se creyó que eran más los hábitos que la genética, los que influían en la presencia de una familia de gente obesa. Igualmente se ha encontrado cierta predisposición genética en la depresión y conductas autodestructivas. La ciencia, especialmente la genética, va descubriendo a pasos agigantados cada día más relación en conductas heredadas. En relación con la gente difícil, hay ciertos factores que también considero importante analizar: Detrás de una persona difícil hay una historia difícil Siempre que expreso este concepto recuerdo a dos compañeros del colegio donde estudié. Uno de ellos, con un padre autoritario, que utilizaba la tranza como estrategia constante y acostumbraba golpear salvajemente a él y

a sus hermanos cuando cometían errores imperdonables como tirar el chocolate o reír a carcajadas cuando él estaba dormido. El otro compañero con una madre ausente, pero autoritaria, neurótica, que exigía que siempre sacara las mejores calificaciones. Acostumbraba a salirse todas las tardes a eventos sociales, dejándolos al cuidado de las dos señoras del aseo que eran prácticamente las madres sustitutas y llegaba solamente a comprobar que todo estuviera en orden; nunca un cariño, una muestra de afecto ni mucho menos diálogo constante. Jamás asistió a una junta de padres de familia. La verdad nunca supimos si tenía o no papá. Ambos se convirtieron en el terror de los más débiles -entre los cuales a Dios gracias no me encontraba- Sus pleitos frecuentes, los regaños y sus visitas constantes a la dirección, hicieron que se etiquetaran como niños complicados y difíciles, -en aquel tiempo no se escuchaba aún la palabra bullying- Posteriormente fueron jóvenes complicados y desobligados y uno de ellos inclusive tuvo problemas con la justicia de Estados Unidos, a donde no puede volver a entrar nunca más. No es un factor determinante, pero si frecuente, que quienes tuvieron una infancia difícil, tengan una personalidad difícil. La infancia marca a tal grado que puede convertirse en destino donde las heridas producidas por el desamor o el exceso de protección,

hagan de una persona alguien difícil de querer o soportar. Nadie puede hacerte la vida imposible a menos de que tu lo quieras En relaciones humanas nadie, absolutamente nadie, puede hacer que tu vida sea un suplicio, sólo si tu lo autorizas. Así como cada día la vida nos otorga regalos invaluables como el poder ver, oír, comer, amar, tratar, también se nos ofrecen innumerables obsequios que la gente nos ofrece, entre ellos palabras de afecto, de agradecimiento o reconocimientos, merecidos o no. Se

nos reconoce o se nos adula con un fin, hacernos sentir bien, ganarse nuestro afecto u obtener cierto beneficio. Pero también existen quienes nos ofrecen ofensas o expresiones hirientes, merecidas o no, que muchos aceptamos sin reservarnos el derecho de admisión de tales expresiones llenas de desprecio. Admiro a quienes literalmente se les resbala lo que no aceptan ni merecen y siguen su vida sin engancharse en la forma o el contenido de esas palabras envenenadas de ira que pueden desestabilizar a los más sensibles e influenciables.


03092013

• SIE7E DE CHIAPAS

AL CIERRE

45

La embajada de Estados Unidos en este país, destacó la estrecha cooperación que en varios aspectos mantienen ambos países

De última hora

México.- Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, comparten el deseo de trabajar estrechamente para la prosperidad

de los ciudadanos de ambos países, destacó la embajada estadunidense en un pronunciamiento sobre el presunto espionaje de ese país a ciudadanos mexicanos. La embajada de Estados Unidos en México destacó en un

comunicado la estrecha cooperación que en varios aspectos mantienen ambos países, la cual quedó de manifiesto en la reciente visita de trabajo que realizó el mandatario estadunidense al país.

INCIDENTE

tras caerle un rayo. Según dijo, el incidente se reportó a los números de emergencias este lunes, y que por fortuna no se reportaron lesionados. También dijo que personal de Protección Civil de la alcaldía corroboraron los datos, pero sólo se trató de una palapa que se consumió por completo ya que minutos antes le cayó un rayo. Asimismo, personal de Bomberos de Cancún mencionó en un reporte que no hubo necesidad de que se aproximaran al lugar del siniestro pues con la torrencial lluvia el fuego fue sofocado, sin que se registraran lesionados, pues se desalojó a empleados y huéspedes.

FOTO: INTERNET

Cancún.- La palapa de un hotel de Puerto Morelos se incendió luego de que le cayó un rayo en medio de una intensa lluvia en la zona norte de Quintana Roo. En esta ciudad, las autoridades municipales activaron la operación “Tormenta” para vigilar las principales avenidas y calles de la ciudad, así como las partes bajas y zonas de mayor riesgo de inundaciones. El alcalde de Puerto Morelos, Manuel García Salas, detalló que la palapa del hotel Desire Pearl Resort, que antes se conocía como Ceiba del Mar, se incendió

Previamente, la cancillería detalló que el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne fue citado “para expresar un enérgico extrañamiento” y exigir una investigación sobre el presunto espionaje.

ACUERDO

Incendia rayo palapa en hotel de QRoo NOTIMEX I EL SIE7E

Los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto comparten el deseo de trabajar estrechamente para la prosperidad y seguridad de los ciudadanos de ambos países, reiteró esa sede diplomática.

Guatemala y México estudian explotación petrolera conjunta NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- El gobierno guatemalteco informó que se estudia un acuerdo con México para la exploración y explotación de yacimientos de petróleo en la frontera, con un potencial en principio de 625 millones de dólares anuales para el país centroamericano. El ministro de Energía y Minas, Erick Archila, dijo a periodistas que el tema fue abordado en la mesa de trabajo correspondiente de la XI Reunión de la Comisión Binacional México Guatemala, realizada la semana pasada en la capital mexicana. Señaló que el propósito es fijar un acuerdo similar al recién alcanzado por el gobierno mexicano con su similar de Estados Unidos, para emprender exploración y explotación de los yacimientos de crudo en la zona fronteriza que comparten las dos naciones del norte. El funcionario indicó que,

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

EUA reitera compromiso de cooperación estrecha con México

según las proyecciones, por el acuerdo en estudio con México, Guatemala obtendría más de cinco mil millones de quetzales (625 millones de dólares) anuales, en una primera fase de explotación de los yacimientos ubicados en la frontera común. “Trabajamos en la información pertinente de la frontera de Guatemala y México, para la explotación de los campos petroleros que compartimos ambas naciones”, apuntó el ministro Archila. Añadió que las autoridades energéticas de Guatemala y México destinarán recursos para los estudios de los territorios de la

frontera común para determinar los sitios de la exploración de los yacimientos. Según el funcionario guatemalteco, se ha avanzado “considerablemente” en el proyecto de los yacimientos de petróleo fronterizos ?encaminado en el modelo del acuerdo MéxicoEstados Unidos- y “ahora trabajamos en la parte legal”. Informó que se tiene prevista otra reunión en noviembre próximo para dar seguimiento al tema. Guatemala produce alrededor de diez mil barriles de crudo diarios, y tiene proyecciones para el 2020 de incrementar la producción de manera significativa. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, efectuó una visita de trabajo a Guatemala el pasado 31 de mayo para participar en un foro internacional de inversionistas organizado por el gobierno y empresarios del país centroamericano.


46

SIE7E DE CHIAPAS • 03092013

AL CIERRE

POSICIONAMIENTO

OCUPACIÓN MILITAR

Ortega advierte pleno derecho de reclamar Guanacaste a Costa Rica

Positivo que Ejecutivo reconozca reformas producto del Pacto: Zambrano NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reivindicó el derecho de acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la condición de “ocupación militar” sobre la anexión de la provincia de Guanacaste a Costa Rica en 1824. “Nicaragua está en pleno derecho de recurrir, si así lo considera, a la Corte Internacional de Justicia” para establecer las condiciones de “ocupación militar” durante la anexión de Guanacaste a Costa Rica en 1824, expresó. Nicaragua “ha sido víctima de despojos de su territorio por políticas expansionistas de naciones como Costa Rica”, afirmó en el acto de conmemoración del 34 aniversario del ejército en la plaza de la Revolución en el centro histórico de Managua. Costa Rica “no ganó ese territorio en ninguna corte internacional” y ocurrió “por la fuerza de las armas” aprovechando un conflicto en la guerra centroamericana contra el filibustero estadunidense, William Walker, agregó. A su vez, ratificó la decisión de su gobierno de negociar con la presidenta Laura Chinchilla si San José está dispuesta al diálogo.

Managua y San José mantienen fuertes tensiones por un conflicto limítrofe y sendas demandas ante la Corte de La Haya que genera un abismo político entre ambas capitales aunque las relaciones comerciales y económicas no han sido afectadas. Ortega también emplazo al ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, a “cumplir con la palabra comprometida” que había anunciado cuando aún era gobernante, de que aceptaría el fallo internacional sobre la delimitación de la frontera marítima en el Caribe. Uribe ha exigido al presidente Juan Manuel Santos a desconocer la sentencia del tribunal internacional que reconoció 94 mil kilómetros cuadrados de mar a Nicaragua, donde ejercía presencia Colombia. En 2008, Uribe respondió en público a una petición de Ortega, al señalar que “esperemos que se pronuncie la Corte internacional de Justicia” sobre el reclamo de Nicaragua de retirar embarcaciones de guerra colombianas apostada en el meridiano 82. La sentencia del 19 de noviembre, determinó que el meridiano 82 no era límite entre ambos países y restituyó más de 94 mil kilómetros cuadrados del mar Caribe a Nicaragua.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, calificó de positivo que el presidente Enrique Peña Nieto haya reconocido que entre los logros de su gestión están las reformas acordadas en el Pacto por México. En entrevista, el líder perredista agregó que también se debe reconocer la voluntad del gobierno federal de participar en ese esquema de construcción de acuerdos y confió en que busque sacar adelante las reformas fiscal y energética. Al comentar el mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo federal, expuso que su ausencia a ese acto fue una decisión personal que no tiene que ver con

A nueve meses de gestión no hay nada que presumir, no hay cuentas alegres para la sociedad como acciones propias y directas del trabajo del gobierno federal

desavenencias, ruptura o distanciamiento con el gobierno federal y que no afecta al Pacto por México. “No es un acto republicano ni tampoco un acto resultado de acuerdos del Pacto por México, y por lo tanto no debe leerse como una ruptura del Pacto por México, fue un evento de un monólogo en donde ni siquiera posibilidad había de expresar nuestro propio punto de vista, entonces para qué asistir”, expresó. En su opinión, a nueve meses de gestión de la actual administración federal, no hay nada que presumir, no hay cuentas alegres para la sociedad como acciones

propias y directas del trabajo del gobierno federal. Consideró que hay un estancamiento de la economía y el decremento del empleo e indicó que el PRD seguirá insistiendo en que este modelo es una “fabrica de pobres”, por lo que es necesario cambiarlo. Zambrano Grijalva sostuvo que su partido buscará que la reforma energética que se emprenda no establezca modificaciones a la Constitución para que la nación mantenga la propiedad absoluta de los hidrocarburos. “Con esa determinación vamos a seguir trabajando y por lo tanto que no anden pensando que porque estamos en el Pacto por México vamos a decir sí a todo lo que venga como propuesta de Peña Nieto o el PRI; vamos a decir sí a todo lo que signifique bien para el país”, expuso.

PEMEX INDEMNIZARÁ CON 400 MDP A PESCADORES DE CAMPECHE, DICE DIPUTADA NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La presidenta de la Comisión Especial que investiga daños ecológicos de Pemex, Rocío Adriana Abreu, aseguró que la paraestatal destinará este año 400 millones de pesos en indemnización y obras sociales a pescadores afectados por sus actividades en Campeche. En un comunicado, la priista sostuvo que ello fue resultado de

los acuerdos alcanzados entre el Poder Legislativo, los gobiernos federal y estatal, así como Petróleos Mexicanos (Pemex). La titular de la Comisión para la Prevención, Conservación y en su caso Restauración del Medio Ambiente en las Entidades Federativas donde se ubican las Instalaciones de Pemex indicó que a la fecha, se han depositado 30 millones de pesos en un fideicomiso pesquero. Ese mecanismo, precisó, agrupa

a más de cuatro mil 500 trabajadores del ramo, tanto ribereños como los denominados de altura, que se encuentran en barcos camaroneros. También se han entregado seis millones de pesos a los pesqueros de Atasca, zona donde se encuentra una planta de nitrógeno, así como 6.5 millones a pesqueros de Ciudad del Carmen. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que estos últimos 6.5 millones

de pesos se entregarán en especie, es decir motores, lanchas, redes, radios, chalecos y otros instrumentos de trabajo. La legisladora destacó que la zona petrolera de Campeche es una de las más importantes, pues ahí se extrae 75 por ciento del crudo que se obtiene a nivel nacional y 32 por ciento del gas natural. Abreu Artiñano mencionó que de acuerdo con Pemex, en noviembre se exportaron 30 mi-

llones de barriles de crudo tipo Maya desde esta zona, generando ingresos superiores a dos mil 725 millones de dólares. Sin embargo, lamentó, la actividad petrolera trajo consigo daños importantes al sector pesquero, el cual tuvo que suspender labores por las “medidas de seguridad” que impuso la paraestatal, lo que provocó el desplazamiento a otras áreas marítimas con las correspondientes pérdidas.


03092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•Urge Atender la Infraestructura de Decenas de Miles de Escuelas Públicas que hay en el País. •Casi Todas sin Pupitres, Sanitarios, Agua, Pizarrones, Laboratorios ni Material Didáctico. El problema educativo en México va más allá del enfrentamiento entre grupos de maestros disidentes del SNTE y las autoridades federales y estatales en el país. El presunto golpe a sus derechos laborales, cobijado por una reforma educativa, se queda corto para maestros y autoridades, tan solo con ir un poco más allá de la mera relación maestroautoridad y tocar las graves deficiencias de la infraestructura educativa en nuestro país. En México hay cerca de 400 mil escuelas públicas donde se imparte la educación básica – primaria y secundaria-, las cuales carecen en su gran mayoría de la infraestructura mínima para poder impartir el conocimiento a los niños de nivel básico y mucho más, para aquellos que cursan la secundaria. En un ligero recuento de las carencias que se registran en las escuelas públicas de las capitales de los estados, en municipios, rancherías e incluso en muchas colonias de la propia capital del país, podemos asegurar que casi en su totalidad enfrentan proble-

mas de energía eléctrica, instalaciones sanitarias, pupitres, pizarrones, material didáctico e incluso abastecimiento de agua. Ello conforma una grave carencia de infraestructura en escuelas públicas que, más allá de los problemas magisteriales, impide cumplir a cabalidad con la enorme tarea de intentar educar de una forma eficaz a los millones de niños en nuestro país. Hasta donde sabemos, la reforma educativa impulsada por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, no contempló ni consideró este importante capítulo en el desafío de educar correctamente a los escolares de cada una de las entidades del país. En este sentido es necesario recordar los muchos reportajes periodísticos que colegas de distintos medios de comunicación han realizado en cualquier parte del territorio nacional, a través de los cuales dan cuenta de la grave carencia de infraestructura y de muebles funcionales que permitan otorgar las condiciones mínimas de apoyo para el buen aprendizaje de los alumnos.

La realidad y el problema del conflicto magisterial están en otro lado, no en la relación laboral maestros-autoridades. Ahí no van a solucionar el deficiente aprendizaje de los alumnos. ¿Por qué no voltear y atender la infraestructura deteriorada y arcaica de cientos de miles de escuelas públicas en el país? ¿Creen que teniendo a profesores altamente capacitados, estos podrán preparar a miles de niños que no cuentan con libros, cuadernos, pupitres y salones mínimamente dignos y funcionales para el aprendizaje escolar? Si el deseo de la actual administración pública federal es realmente atender los reclamos de un sector casi olvidado y altamente corrompido como es el educativo, justo sería no sólo acordar y establecer nuevas reglas entre las autoridades y los maestros del sistema de educación pública, sino también salvaguardar y mantener en óptimas condiciones todos y cada uno de los inmuebles que son escuelas públicas, hoy lamentablemente deterioradas y olvidadas en su gran mayoría.

LA FRASE DEL DÍA “Las minorías deben respetar a las instituciones…” El Presidente Enrique Peña Nieto, durante su mensaje convocó a los mexicanos a no tenerle miedo a las transformaciones.

47

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

Peña Nieto, encauza a México hacia el desarrollo: OSM. “El mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, resultó un hecho por demás significativo e histórico, puesto que lejos de la tradición política de comitivas y confetis, se centró en la dignificación de la condición de vida de los mexicanos; mediante importantes reformas, programas y proyectos enfocados a atender los principales rezagos del país, lejos de ocultar el hecho de su existencia”, precisó el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga. En ese sentido, el líder estatal de la CNOP, declaró que tal como el presidente Peña Nieto, indicó, una vez concretadas las reformas pendientes, tales como son: Educativa, Energética y Hacendaria, que son de prioridad nacional, México habrá dado un paso fundamental para que haya más crecimiento económico y éste beneficie a las grandes mayorías. La reforma educativa representa un salto al futuro, puesto que el mejor activo con que se cuenta son los niños y jóvenes que se forman en las aulas; “por ejemplo, al impulsar la Ley del Servicio Profesional Docente, se respeta la dignidad de los profesores y se les asegura nuevas oportunidades de desarrollo profesional”. El líder cenopista resaltó también los programas de la Federación, como son: la Cruzada Nacional contra el Hambre; Pensión Universal para el Adulto Mayor y el Seguro de Vida para Jefas de Familia, “es la apuesta con rostro social con la que el gobierno federal transitará estos próximos 5 años”. Congreso del estado y fundación española firman convenio -El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Neftalí Del Toro Guzmán; el presidente de la Mesa Directiva Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y José Luis Tudela Aranda, representante de la Fundación “Manuel Giménez Abad” de España, firmaron un convenio de colaboración institucional para promover, planificar y ejecutar proyectos, estudios y publicaciones, en materia de investigación y estudio legislativo. Con la firma del convenio de colaboración -subrayó el diputado del Partido Revolucionario Institucional – se formalizará un puente de comunicación `para coordinar esfuerzos que tienen como su principal brújula la preparación y el desarrollo profesional. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, enfatizó que la alianza estratégica entre el Poder Legislativo y la Fundación “Manuel Giménez Abad”, permitirá potenciar los estudios, con fines educativos, académicos, de promoción social y cultural, para encontrar la libertad, la igualdad y el respeto a la libre convivencia y pluralismo ideológico. Por su parte, José Tudela Aranda dijo que el objetivo de la fundación “es compartir experiencias con los parlamentos de todo el mundo, para hacer frente a la violencia a través de la palabra y la toma de acuerdos”. Para Tudel Aranda, con la firma de colaboración se podrá interactuar en temas como el derecho parlamentario para resolver diver-

sas problemáticas ciudadanas. Al encuentro asistieron: La diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Oswaldo Chacón Rojas en representación del rector de la UNACH y Rubén Moguel Nuricumbo, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado. En Cacahoatán se apoya al deporte: Uriel Pérez Mérida El alcalde de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida dijo a deportistas que en los espacios deportivos se invierte una suma de 6 millones de pesos, 3 millones de FOPEDAPRIE, y otros 3 más que ya fueron formalizados a través de un convenio firmado con SEDATU. En el conjunto polideportivo se ampliaran las butacas de la cancha de futbol rápido y se colocaran otras más, se iluminará el estadio, ya tendrán sanitarios, el auditorio de basquetbol también será remodelado al igual que las canchas contiguas además de la construcción de recreativos para las familias cacahoatecas. “En 2 semanas más, para los amantes del deporte del futbol rápido, estaremos dando inicio formalmente a la remodelación, al banderazo de inicio de la obra que ustedes han estado esperando durante muchos años”, señaló El líder estatal de la Fundación Chiapas Verde Guirao Aguilar, se comprometió a traer mayores recursos y apoyos para los jóvenes deportistas de Cacahoatán porque en unidad con el Alcalde Pérez Mérida se logrará abatir los índices alcoholismo y drogadicción si se promueve decididamente el deporte. En el acto se dieron cita los presidente municipales de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo; de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández; de Metapa de Domínguez, Everardo Escobar Vázquez y los dirigentes de los comités de Chiapas Verde de los diversos comités del XXIV distrito. Tips…Tips… Familias que habitan en el fraccionamiento construido por la empresa de Casas Geo, pidieron la intervención de las autoridades del Infonavit para que se investigue el otorgamiento de créditos con el visto bueno de esta dependencia, ya que han surgido problemas en los servicios y defectos en la construcción de los departamentos. Antes de otorgar un crédito el Infonavit realiza una inspección de la vivienda que se va a adquirir para ver si reúne los requisitos establecidos por este instituto, por lo que no estaría mal que visitaran la construcción fraudulenta de Casas Geo donde no cuentan con energía eléctrica, agua potable y recolección de basura, entre otros…Este lunes sostuvimos una comunicación vía telefónica con el diputado federal por el XII distrito, Antonio Díaz Athié a quien por cierto se difundió una información sobre su estado de salud y que hasta había sufrido un infarto, lo cual dijo el legislador es totalmente falso, según nos comenta Díaz Athié fue a un chequeo de rutina con el cardiólogo y resulto que tenía una obstrucción en una arteria del corazón la cual fue tratada y no paso a mayores. El diputado está incorporado a sus actividades legislativas en la cámara de diputados y gozando de cabal salud…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

03092013 • SUPLEMENTO

DEPORTIVO EL

SIE7E DE CHIAPAS 25

DE 2013

AÑO 2/Nº.1377 MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

deportes@sie7edechiapas.c om.mx • No. 28 MARTES 03 DE SEPTIEMBRE

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

@7G olaz o

Andan en plan de

Monarcas Morelia goleó a Pachuca y se colocó en buena considerado firme posición para ser candidato a campeonar en su historia P29 por segunda ocasión

JAGUARES

Consigue el segund o triunfo del torneo P27

MEZCALAPA P35

debuta en casa con empate


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.