03/11/22

Page 1

JUEVES 03 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4148 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 6297 7 Rutilio Escandón asistió a la Ceremonia del 50 Aniversario del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Pide PC extremar precauciones ante pronóstico de lluvias intensas Supervisa Dr. Pepe Cruz Operativo Día de Muertos en panteones Carreteras de la zona Norte de Chiapas, las más afectadas y difíciles transitar Lo importante es construir desde las diferencias Don José Antonio, casi 50 años con el tiempo entre sus manos México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad, dicen ONG Lo más importante en mi vida, es la honestidad: AMLO Las y los chiapanecos debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces: Llaven Abarca 8 SALUD HARINEROS JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZADÁN AUGUSTODÍA DEL RELOJERO Y EL JOYERO 4 5 443 Participa Secretario de Hacienda en seminario del Banco Mundial & Moody’s

Editorial

Sancris le fue bien en el puente del día de muertos

Se termino el puente de descanso que gozaron varios trabajadores de dependencias de gobierno, así como el alumnado que retorna a las aulas de clases, esto por la celebración del día de muer tos que es más que nada una tradición mexicana. Pero a estos puentes se le saca a mucho provecho sobre todo los lugares con visitante turístico. Es ahí donde se le ha pedido y hablado mucho so bre la situación de San Cristóbal de las casas ya que si recordamos se ha sufrido por la delincuen cia que ha incrementado, pero también sumemos las movilizaciones que lo único que provocan son cierres de casetas lo que desvía definitivamente el turismo, y es ahí donde precisamente se han visto afectados los empresarios del sector turismo. la ciudad de San Cristóbal de Las Casas tuvo una buena ocupación hotelera y afluencia de visitan tes, por ello los empresarios del sector turismo, destacaron la necesidad de que las autoridades brinden seguridad en esta colonial ciudad. Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Tu rística, destacó la importancia de que prevalezcan la seguridad en esta colonial ciudad, que es con siderada el principal destino turístico del estado. Recordó que: “La detención de Pablo “N”, uno de los líderes del grupo armado, de los motone tos, de San Cristóbal de las Casas, representa un golpe a estos grupos delincuenciales que han aterrorizado a San Cristóbal de Las Casas, cono cida por ser un destino tranquilo. El sector em presarial, ha pedido desde hace varios meses se atienda el tema de la seguridad, aún con estas detenciones, y que se garantice el libre tránsito no solo de turistas, sino de la población, que pre cisamente en estas fechas de asueto por el día de muertos, buscan viajar a este Pueblo Mági co, uno de los más conocidos a nivel nacional. Este grupo delictivo ha hecho uso de las armas de fuego, y por ello, se derivó la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército. Empresarios de turismo, reconocen esta detención y esperan que se recupere la paz social en San Cristóbal, que había sido presa de constantes balaceras. Sin em bargo, los seguidores del detenido, han realizado bloqueos para exigir su libertad; seguidores de Pa

blo Pérez Sántiz, se concentraron por varias horas en los costados del kilómetro 46 de la carretera de cuota Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal, con la finalidad de presionar por la liberación del líder de una alianza de organizaciones en la Región Altos. Se supo que los representantes y líderes de por lo menos 20 organizaciones, se concentraron en el kilómetro 46, con la intención de presionar por la liberación de Pablo Pérez, sin embargo, tras el arribó de los en su mayoría indígenas, ya se en contraba replegado a los costados, un grupo de elementos de la Policía Estatal, municipal y de la Guardia Nacional, incluyéndose en esta ocasión, el vehículo conocido como “rinoceronte”, el cual es utilizado para los desalojos. De acuerdo a la infor mación que circuló, el juez Ricardo Gómez Gonzá lez, dictó que Pablo Pérez, fuera procesado a vin culación, después de llevarse a cabo el juicio Oral en Tapachula, sin embargo, la gente concentrada, se traslado solamente a la entrada de la comuni dad El Pinar, sin realizar ningún tipo de acciones. El juez dictó auto de vinculación a proceso, seña lando un plazo de investigación complementaria de 3 meses, el cual fenece el día 03 de febrero del año 2023, así como prisión preventiva oficiosa. De acuerdo a un comunicado de la Policía Municipal, ante la amenaza de nuevos bloqueos, elementos del Grupo Interinstitucional, conformado por Poli cía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y SEDENA, mantendrán fuerte dispositi vo de seguridad en diversos puntos de la ciudad, a fin de garantizar el orden y el libre tránsito de ciudadanos y visitantes. Desde las primeras ho ras de este miércoles 2 de noviembre, las fuerzas del orden mantuvieron presencia en el km. 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, Crucero San Pablo (salida a Comitán), Periférico Norte y Prolongación Ramón Larraínzar (Estacio namiento Walmart, salida a San Juan Chamula) y Panteón Municipal, manteniendo hasta el momen to libre de bloqueos. De verdad que los único que se espera es precisamente eso, que los pueblos mágicos de Chiapas recuperen la presencia del turismo, que en temporadas altas se siga teniendo una buena derrama económica.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTATAL
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 03 de noviembre del 2022 · Año 10 · Nº 4148 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. La delincuencia y los bloqueos le han pegado y lacerado a San Cristóbal de las Casas

Estado

con el tiempo entre

Tuxtla.- Cada 3 de noviembre se conmemora el día del reloje ro y joyero, ambos oficios don José Antonio Gordillo los domi na muy bien; no es ningún im provisado, pues desde hace 46 años aprendió, se enamoró y ha dedicado su vida a lo que ahora domina como un arte.

“La relojería lo aprendí gracias a un cuñado mío que ya falleció, me dio chance de que yo llegara a su taller porque antes me de diqué a la mecánica automotriz y a la electricidad automotriz, de ahí salió mi amor por la electró nica, por la electricidad… tenía yo 14 años, estudiaba y traba jaba, cuando terminé la carrera no ganaba lo mismo y opté por quedarme como relojero”, nos cuenta.

ES ASÍ COMO DEJÓ DE LADO LA INGENIERÍA electrónica, carrera que no ejer ció, pues la relojería en realidad difícil no es, según considera; es algo que ya traía en la san gre, pues lo aprendió muy rápi do: 12 horas le bastaron para saber lo básico, y el resto es historia.

“A mi me encanta desarmar los

relojes, entre más complicados sean, que traigan máquinas complicadas con más dedica ción lo agarro, me gustan prin cipalmente los relojes cronógra fos que son complicados, hoy en día traen más aplicaciones, cuando antes eran más senci llos; cuando inicié en la relo jería solo estaba el sistema de cuerda y el automático, luego salieron los electrónicos”, nos explica.

Actualmente, reconoce que desaparecieron muchos relo jeros, pues cuando él aprendió incluso había un taller en cada esquina y mucho trabajo, de pronto empezaron a cambiar de trabajo, por lo que considera que son una especie en extin ción; si bien hay muchos que cambian pilas o máquinas, mu chos clientes los buscan para reparar relojes, y vaya que tiene experiencia, pues ha arreglado hasta 15 relojes al día.

“Sí se le gana a la relojería, por que algunos servicios, como el de un reloj automático están en mil, mil 500 pesos, también hay refacciones muy caras, a veces con un solo reloj fino sale el día, pero sí deja la relojería… lejos de lo que se piense, la tecnolo gía no me ha afectado, yo llevé electrónica y mecánica y co

manos

nozco lo relacionado a ruedas, piñones, cremalleras, poleas, toda la mecánica; la electrónica es una especialidad de la elec tricidad y no me ha afectado, no ha habido muchos cambios”, señala.

Sin embargo, dice que los re lojes electrónicos sí traen cada vez más aplicaciones, pero no se pueden reparar porque en un solo circuito viene integrado todo, al fallar una parte de la tarjeta hay que cambiar todo, se le conoce como circuito estado sólido, pues no trae componen tes que se puedan reemplazar… eso sí, cada vez los hacen más precisos, como las máquinas suizas de los relojes muy finos, que ha tenido la oportunidad de restaurar con éxito y lo seguirá haciendo hasta que el cuerpo se lo permita.

“En realidad no afecta la vis ta porque para eso están los

lentes, los lentes de relojería, no afecta, y si ya forza uno la vista pues ya se acaba la vista, pero no, yo veo de aquí a dos cuadras”, señaló; hoy, a sus 60 años, también es joyero, hace anillos, cadenas, aretes, dijes, pero le gusta más la relojería. “Uno no deja de aprender, se tiene que actualizar, lo que fa bricaron ayer hoy es obsoleto, si no se empolva uno y eso me ha mantenido, nosotros hace mos retoque de carátula, cris tales a medida, ya sea de un reloj de muñeca, de piso o de pared, hasta los que parecieran no tener reparación, este oficio yo se lo enseñé a dos primos, pero a mi hijo no le interesó”, reconoce.

Don José también fue requin tista en cuartetos o tríos, hubo una época en que también se dedicó a la música, sin embargo hoy en día es uno de los pocos

relojeros de la ciudad y está enamorado de lo que hace, de una labor que seguirá llevando a cabo todos los días hasta que ya no pueda hacerlo. Su nego cio se ubica sobre la segunda norte entre calle central y pri mera poniente, en el corazón de la ciudad.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
Jueves 03 de noviembre del 2022 www.sie7edechiapas.com DÍA DEL RELOJERO Y EL JOYERO Don José Antonio, casi 50 años
sus

SALUD

Supervisa Dr. Pepe Cruz Operativo Día de Muertos en panteones

Tuxtla.- El secretario de Sa lud del estado, doctor Pepe Cruz, realizó un recorrido por el panteón municipal de Tuxtla Gutiérrez para supervisar la im plementación de las acciones preventivas del Operativo Día de Muertos, en aras de garanti zar entornos saludables y segu ros a los visitantes.

El funcionario estatal dijo que ahora que se ha normalizado la afluencia a los cementerios, tras dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19, se ac tivaron las brigadas de Salud Pública y de Protección contra Riesgos Sanitarios, para aplicar las medidas correspondientes y limitar daños a la salud.

En ese sentido, dijo que pre vio a la celebración del Día de Muertos, brigadas de Vectores

en los 10 distritos de salud de la entidad llevaron a cabo acti vidades de fumigación, control larvario y descacharrización en los camposantos; mientras que promotores de salud fomenta ron el uso de arena en floreros, o bien, la utilización de flores ar tificiales, a fin de evitar la repro

ducción del mosco transmisor de dengue. Mientras que personal de Pro tección contra Riesgos Sanita rios realizó la toma de mues tras de alimentos y bebidas en los establecimientos instalados cerca de los panteones, para garantizar la inocuidad de los

Lo importante es construir desde las diferencias

COMUNICADO - EL SIE7E

Nuevo León.- El secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que en un país como este, no puede haber uniformidad, ni de criterios ni de posiciones políticas, lo importante y lo verdaderamente trascendente, expre só, “es construir desde las diferencias, porque eso es lo que a la gente en la calle le interesa”.

Durante su mensaje en el Congreso de ese estado, López Hernández aseguró que la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, es una nueva opor tunidad para ganarle la batalla a la insegu ridad, pues nadie, incluso, quienes tienen ideología distinta a la del gobierno federal, quieren que le vaya mal a México.

Dijo que esta es una etapa distinta, nueva en la política del país, pues en el pasado reciente las cosas se hacían de otra ma nera. “Hacerlo como antes, mediante una llamada telefónica con la que se daba por aprobada cualquier reforma constitucio nal, desde el punto de vista de este go bierno, es una falta de respeto al orden constitucional y, sobre todo, al papel im portante que juegan las legisladoras y los legisladores locales”, enfatizó.

Por ello, es importante la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obra dor, de visitar los congresos, para dar a conocer la reforma constitucional en

materia de seguridad y escuchar las opi niones, consejos o preguntas, las interro gantes de los Grupos Parlamentarios.

El Gobierno Federal tiene el diagnóstico preciso y conoce en qué estados o en qué municipios se tiene que ajustar y reforzar la estrategia de seguridad. Hay estados en los que afortunadamente se mantie nen bajos los índices delincuenciales, pero existen otros que todavía están muy complicados, admitió.

En este contexto, el titular de Segob, quien sostuvo una reunión previa con el gobernador de Nuevo León, Samuel Gar cía, ratificó el compromiso del Gobierno Federal y del presidente de la República, de ir recuperando la tranquilidad y la paz; y esa “no se construye en un solo día, ni tampoco por decreto, sino que necesi ta de la colaboración de todas y todos”, puntualizó.

productos; también efectuó la cloración de depósitos de agua e hizo saneamiento básico.

En el panteón municipal de la ciudad capital, el doctor Pepe Cruz constató los trabajos del personal de salud, así como el buen comportamiento de la po blación para seguir las recomen

daciones de las autoridades sa nitarias en cuanto al COVID-19 y enfermedades transmitidas por vector. Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud del estado comentó que también se activaron brigadas de vacu nación para proteger contra la influenza a los grupos de riesgo.

Participa Secretario de Hacienda en seminario del Banco Mundial & Moody’s

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, participó en la Conferencia Banco Mundial & Moody’s 2022, que se rea lizó en la Ciudad de México, y la cual tuvo el objetivo de presentar una visión de las economías latinoamerica nas tras la pandemia, identi ficando los retos y las opor tunidades.

En el marco de este importante even to, en el cual el Banco Mundial com partió su opinión y análisis respecto a la productividad de los estados mexi canos, el secretario de Hacienda del Gobierno de Chiapas dio a conocer lo que se está haciendo en la entidad para tener un buen escenario en la política financiera.

Durante su intervención en el panel denominado “Productividad en los estados: Casos prácticos”, Javier Jiménez destacó que en la adminis tración que encabeza Rutilio Escan dón Cadenas, se están desarrollando estrategias de políticas públicas para atender las necesidades más apre

miantes, como es el tema de la ur banización, optimizando los recursos y priorizando la ejecución del gasto, que si bien no resuelven en su tota lidad la problemática, estas acciones se suman al esfuerzo de mejorar la productividad en el estado, a fin de lograr una convergencia mayor con otras entidades federativas del país. Este espacio de intercambio de expe riencias fue moderado por un analista de la Agencia Calificadora Moody’s, donde el funcionario chiapaneco pudo compartir los conocimientos con colegas de los estados de Querétaro y Oaxaca, así como con representan tes del Banco Mundial.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4

SSYPC

Se desplegó más de 7 mil elementos en Operativo Día de Muertos 2022

Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) desplegó a más de 7 mil ele mentos estatales en todo el te rritorio chiapaneco, de manera especial en panteones, merca dos, calles, caminos y centros turísticos, con la finalidad de brindar seguridad a la población durante el Operativo Día de Muertos 2022.

En coordinación con fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, los elementos de la SSyPC realizaron dispositivos de seguridad preventivos y di suasivos en todas las regiones de Chiapas, protegiendo y sir

viendo a la ciudadanía local, nacional y extranjera.

En este marco de acciones que iniciaron el pasado miércoles 30 de octubre, la SSyPC puso a disposición de la ciudadanía los números 911 para Emergencias y 089 para Denuncias Anónimas, así como la aplicación C5-Chia

HARINEROS

pas de Escudo Urbano C5. Asimismo, se implementaron dispositivos de seguridad vial para regular el flujo vehicular y peatonal, además los ele mentos de seguridad brindarán información a los conductores para tomar rutas alternas, así como seguir las medidas y reco

mendaciones de seguridad, del sector salud y Protección Civil.

La población y diversos sec tores de la sociedad reco nocieron y agradecieron las acciones que llevaron a cabo los elementos de la SSyPC a fin de mantener la seguridad, la paz y el orden en todas las

regiones de la entidad. La SSyPC refrenda una vez más el compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Es tado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

DESTINO TURISTICO

Empresarios de turismo piden garantizar seguridad en SCLC

Tuxtla.- Transportistas de carga dan a conocer que, luego de las afectaciones dejadas por las lluvias que han azotado al estado, las carreteras de la zona Norte, son las más difíciles de transitar en estos momentos.

Mario Cahuaré, representante del Sindi cato Nacional de Harineros, expuso que, la zona norte de Chiapas ha sido la por ción más afectada por las lluvias de esta temporada, el frente frío número cuatro, dejó lluvias torrenciales, cuyo tirante fue de tres metros de altura, dejando vivien das afectadas y caminos sin poder tran sitar.

Trabajadores del volante, refieren que, sus recorridos por esta zona del estado se han retrasado por el mal tiempo, y aunque no hay pérdidas de alimentos no perecederos, sí han tenido que hacer sus entregas tardías, por las propias condicio nes de los caminos.

Precisó que: “Afortunada mente tenemos y busca mos vías alternas, para poder estar, como deci mos con el pan bien fres quecito, y buscando vías alternas y no quedando a deber a nuestros clien tes, los tiempos, el riesgo, pero con el debido cuida do que tenemos siempre

se llegan a los lugares que surtimos”.

Aunque, este panorama también repre senta un incremento en los gastos de operación de este sector, han tenido que absorberlos por cuenta propia para evitar más afectaciones a la economía de la po blación.

Por su parte, la Integradora de Transpor tistas de Carga y Pasaje en el estado de Chiapas hizo un llamado a los conducto res de las pesadas unidades a que con duzcan las unidades con todas las pre cauciones posibles.

Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de este sector expuso que en este 2022 hubo afectaciones en diferentes tramos carreteros, las lluvias han causado estra gos importantes.

“No importa que, tengamos atrasos lo importante es no padecer accidentes con consecuencias lamentables, aunque más tardado, tenemos que llegar a nuestros destinos”, expresó.

CARLOS LUNA - EL SIE7E

Tuxtla.- En este puente largo y festividad de Día de Muertos, la ciudad de San Cristóbal de Las Ca sas tuvo una buena ocu pación hotelera y afluencia de visitantes, por ello los empresarios del sector tu rismo, destacaron la nece sidad de que las autoridades brinden seguridad en esta colonial ciudad.

Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística, destacó la importancia de que prevalezcan la seguridad en esta colonial ciudad, que es considerada el principal destino tu rístico del estado. Recordó que: “La detención de Pablo “N”, uno de los lí deres del grupo armado, de los moto netos, de San Cristóbal de las Casas, representa un golpe a estos grupos delincuenciales que han aterrorizado a San Cristóbal de Las Casas, conoci da por ser un destino tranquilo.

Dijo que, el sector empresarial, ha pedido desde hace varios meses se atienda el tema de la seguridad, aún con estas detenciones, y que se ga rantice el libre tránsito no solo de tu ristas, sino de la población, que pre cisamente en estas fechas de asueto

por el día de muertos, buscan viajar a este Pueblo Mágico, uno de los más conocidos a nivel nacional.

Expuso que, este grupo delictivo ha hecho uso de las armas de fuego, y por ello, se derivó la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército.

Comentó que: “Nosotros habíamos solicitado en las mesas de seguridad con las autoridades de los tres nive les de gobierno la intervención de la Guardia Nacional”, precisó.

Empresarios de turismo, reconocen esta detención y esperan que se re cupere la paz social en San Cristóbal, que había sido presa de constantes balaceras.

Sin embargo, los seguidores del dete nido, han realizado bloqueos para exi gir su libertad, este mismo miércoles se concentraron en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5
Carreteras de la zona Norte de Chiapas, las más afectadas y difíciles transitar

HURACÁN LISA

Pide PC extremar precauciones ante pronóstico de lluvias intensas

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.-El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Pro tección Civil, en coordinación con autoridades federales y es tatales, mantiene medidas de preparación y prevención ante los posibles efectos que pudiera ocasionar el Huracán Lisa en la entidad.

Desde el Centro de Monitoreo de Riesgos, los directores de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil Chiapas y de la Coordi nación Nacional de Protección Civil (CNPC) dan seguimiento puntual sobre el avance y desa rrollo del fenómeno hidromete reológico, con el fin de activar acciones para la salvaguarda de la población.

El Ciclón Tropical Lisa, ahora como huracán categoría 1, se encuentra actualmente al es te-sureste de Belice y sureste de Quintana Roo, sin embargo, sus bandas nubosas podrían ge

nerar lluvia intensa en Chiapas para este miércoles y jueves, principalmente en las regiones Selva Lacandona, Meseta, Tu lijá, Maya, Norte, De Los Bos ques, Sierra y Soconusco.

Mientras que para el próximo domingo 06 y lunes 07 de no viembre se espera nuevamente mucha lluvia, principalmente en el norte y oriente de la en tidad, debido a la interacción del Frente Frío Número 7 y los remanentes del ciclón tropical Lisa, por lo anterior, se podrían generar inundaciones súbitas y deslaves.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, aseguró que por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se mantienen protocolos de alerta miento a la población, así como el exhorto a mantener presentes las medidas de autoprotección y e informarse por medio de los sitios oficiales.

A través del Comité Estatal de Emergencias, se mantiene es

ORGANIZACIONES

trecha coordinación para que en caso de ser necesario se acti ven los protocolos de atención a la población de la Secretaría de Protección Civil, el Plan DNIII-E, Plan Marina y Plan Guar

Donan más de 18 mil plantas maderables para reforestar cuenca de Pijijiapan

CARLOS LUNA - EL SIE7E

Tuxtla.- Diferentes organizaciones en tregaron 18 mil 500 plantas maderables para reforestar 29 hectáreas en la zona costa del estado como una forma de com batir el cambio climático.

Esto bajo la propuesta “Gobernanza Lo cal y Manejo Sostenible de la Cuenca Alta del Río Pijijiapan”, que tiene como obje tivo el desarrollo de capacidades en sus participantes parte del proyecto federal: Conectando la salud de las cuencas con la producción ganadera y agroforestal sostenible o CONECTA.

Las plantas entregadas son de varias especies, para el establecimiento de 29 hectáreas, con la participación de 26 hombres y mujeres de Bienes Comunales y San Antonio en Pijijiapan.

La Cooperativa AMBIO, en colaboración con el Fondo Mexicano para la Conserva ción de la Naturaleza (FMCN), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Fondo para la Conservación de EL Triunfo (FONCET), son las institu ciones que desarrollan esta estrategia. Se busca que con esta iniciativa las co munidades de Bienes Comunales, San Antonio y el Ejido California, aprendan

sobre el monitoreo de vegetación y agua, además de implementarse actividades para la reconversión productiva hacia sis temas agroforestales (SAFS). Informaron que se desarrollarán acciones en el marco de una estrategia coordinada a nivel local con cuatro componentes: el desarrollo y promoción de un manejo integrado del paisaje; el fortalecimiento de habilidades de negocio para ganadería y agrofores tería sostenible. Así como la conserva ción, restauración e implementación de prácticas climáticamente inteligentes en paisajes ganaderos y agroforestales; así como la coordinación del proyecto, cola boración y gestión del conocimiento. También se contempla la reconversión para producción de plantas de café y especies forestales, monitoreo de biodi versidad.

dia Nacional. Asimismo, Protección Civil emite las siguientes recomen daciones: mantener activo tu Plan Familiar de Protección Civil; permanecer en resguar

do y atender los avisos de las autoridades municipales; evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables. Si viven en zona de riesgo o en caso de evacuación preventi va, dirigirse a un lugar seguro y/o asistir a alguno de los 674 refugios temporales, al tiempo que se invita a la población en general a conocer la ubicación de los refugios temporales a tra vés del sitio web proteccioncivil. chiapas.gob.mx.

Ante cualquier emergencia, in formar al Comité Comunitario de Protección Civil de su comu nidad o colonia, o comunicarse al 911.

Además, se pide a la población mantenerse informada y aten der todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a tra vés de medios oficiales y redes sociales, en Twitter @pcivilchia pas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, llamar al 911 para su pronta atención.

SAN CRISTÓBAL Aplauden empresarios acciones contra grupos sociales violentos

SCLC.- Diferentes grupos empresariales ha manifestado su apoyo a las autorida des por la detención de un líder social que ha provocado accio nes de violencia en la ciudad, como el Grupo Impulsar que en un comunicado asegura que es trascendental recuperar el orden y la aplicación irrestricta de la ley.

“Todos los grupos sociales deben sa ber que las leyes no fueron creadas para negociarse, sino para aplicarse”, dicta el comunicado. Y por su parte Coparmex Chiapas emitió también su postura y apoyo a las acciones que está tomando el Gobierno del Estado en contra de los grupos sociales que rompen el orden, la ley y no respetan el Estado de Derecho, “se necesita restablecer el libre tránsito y la segu ridad en la población chiapaneca.

Por su parte, la Policía Municipal anunció en un comunicado que con

motivo a las celebracio nes alusivas al Día de Muertos 2022, elemen tos de la corporación, en coordinación con Guar dia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal Preventi va, Tránsito, Protección Civil y Cruz Roja Mexi cana, mantendrían dis positivo especial de seguridad en el Panteón de San Cristóbal.

Este operativo arrancó el 29 de octu bre y concluirá este 2 de noviembre, con el objetivo de salvaguardar la in tegridad de la ciudadanía que acude a visitar a sus fieles difuntos.

Finalmente, informaron la Policía Municipal integró varias células de reacción inmediata en toda la ciudad, las cuales realizan patrullajes pre ventivos en aquellos lugares de ma yor concentración de personas, como es el centro de la ciudad, plazas y mercados, así como dentro y fuera del panteón, las cuales se mantienen atentas para brindar apoyo en caso de ser necesario.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Lo más importante en mi vida, es la honestidad: AMLO

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este martes, en la tradi cional conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó te ner pactos tanto con el crimen organizado como con grupos de poder en el país o impulsar políticas que favorezcan a esos sectores.

Frente a diferentes medios de comunicación, externó “Si hu biese una prueba de un acuer do, si presentan una prueba, re nuncio a la Presidencia, porque lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad”.

En ese sentido, López Obrador agregó “yo no he entregado nin guna concesión a banqueros ni he entregado concesión a mine ros. He defendido el petróleo, he defendido la industria eléc trica. Nada, es puro cuento, es

la forma de justificarse y hasta habían tardado mucho porque uno ya sabe quién es quién”. Además aseguró que en el país

LLAVEN ABARCA

Las y los chiapanecos debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la cele bración del Día de Muertos, el diputado federal Jorge Llaven Abarca visitó la comunidad de Romerillo en el municipio de San Juan Chamula, donde destacó la importancia de preservar y forta lecer nuestra identidad cultural.

En entrevista, el legislador su chiapaneco resaltó que Chiapas cuenta con una gran riqueza cultural, por lo que señaló que es necesario impulsar políticas públicas enfocadas en prote ger a los pueblos originarios de Chiapas.

“La fiesta de Día de Muertos de nuestros pueblos originarios es sin duda una invaluable he rencia cultural. Agradezco a las autoridades de San Juan Cha mula, que me permitieron vivir esta tradición en la comunidad de Romerillo”, declaró.

Por último, Llaven Abarca men cionó que las y los chiapanecos debemos sentirnos orgullos de nuestras raíces, manteniendo viva esta tradición tan represen tativa de la cultura mexicana, que fomenta valores y sana con vivencia.

sentar una sola prueba y ofreció su dimisión si es que así ocurre. Continuó diciendo que sus opositores “están ofuscados” y utilizan cualquier pretexto para atacarlo, como sus visitas a Ba diraguato, Sinaloa, donde en alguna ocasión, en marzo de 2020, saludó a Consuelo Loe ra, madre de quien fuera líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, quien está preso en Estados Unidos por narcotráfico. Aseguró que, de cruzarse de nuevo con ella, la volvería a saludar.

Finalizó, recordando que sin el fraude electoral de 2006, cuan do llegó Felipe Calderón a la Presidencia, México “estaría muchísimo mejor” y se hubie ran evitado muchas tragedias, pues el panista desató la guerra contra el narcotráfico sólo para legitimarse.

La fortaleza de Morena es la cercanía con el pueblo

Tuxtla.- Ante la campaña de des información que mantienen los grupos conservadores contra la Cuarta Transformación, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Par tido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que la fortaleza del movimiento radica en la cercanía que se mantiene con el pueblo, de una forma cons tante y honesta.

En entrevista, Carlos Molina ase guró que el trabajo a ras de suelo se mantiene con la militancia, así como con las y los simpatizantes

del movimiento, en una constante información sobre los avances que se logran en diferentes frentes.

“Nosotros somos del pueblo, no salimos en campaña a tomarnos la foto para ganar un voto, nosotros trabajamos y construimos con y para el pueblo, siempre atendiendo a las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad”, dijo.

Posteriormente agregó que “en el proyecto de nación de la Cuarta Transformación es una constante trabajar para llevar justicia a quie nes la historia se las negó, además de mantenernos en unidad, porque fue este importante factor el que nos llevó a la victoria”.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
hay intelectuales “acomodati cios, simuladores, blandengues, que juegan un papel de apoyo a la oligarquía, son cómplices”. En ese marco, el ejecutivo Fe deral llamó a quienes afirman que él tiene presuntos vínculos con el crimen organizado a pre CARLOS MOLINA COMUNICADO - EL SIE7E

CONMEMORACIÓN

Rutilio Escandón asistió a la Ceremonia del 50 Aniversario del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla

•El gobernador reconoció a este instituto por formar profesionistas que aporten a su estado y a su nación •Reiteró su respaldo a la educación superior a fn de que más jóvenes estudien y tengan un mejor destino •A 50 años de fundación, cuenta con más de 14 mil graduadas y graduados

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón asistió a la Ceremo nia Conmemorativa al 50 Aniver sario del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gu tiérrez, donde reconoció a este instituto por formar profesionis tas que aporten a su estado y a su nación, y reiteró su respaldo a la educación superior a fin de que más jóvenes estudien y ten gan un mejor destino.

“Esta institución es un semille ro de mujeres y hombres que cada vez están más preparados para poner sus conocimientos al servicio de Chiapas. Estamos viviendo la Cuarta Transforma ción y el Tecnológico Nacional es parte de esta consolidación, porque ha sido fundamental en el progreso de México”, dijo al apuntar que el 70 por ciento de ingenieras e ingenieros del país, son egresados del Tecno lógico Nacional de México.

En este sentido, convocó a las y los estudiantes a aprovechar las enseñanzas de sus maes tras y maestros porque les comparten sus conocimientos para que, luego, los apliquen en su vida laboral y puedan sacar adelante sus aspiraciones y las del pueblo chiapaneco. Agregó que Chiapas cuenta con gran ri queza natural y cultural, sin em bargo, lo más valioso son sus recursos humanos.

A su vez, el director general del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, agrade ció la presencia del gobernador en la celebración de los 50 años

de este recinto educativo, en donde más de 14 mil graduadas y graduados, son la mejor carta de presentación, pues se forja a profesionistas que generan un impacto positivo en su comuni dad, con educación integral y actitud emprendedora. Asimismo, refrendó su compro miso de continuar velando por la calidad educativa de esta uni versidad y agradeció a quienes se han sumado en cumplir con este cometido.

El secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institu cional del Tecnológico Nacional de México, Jorge Saltos Valen cia, subrayó que a lo largo de este tiempo ha preparado a hombres y mujeres que están construyendo el desarrollo y futuro de México; por ello, re conoció al personal docente y administrativo, así como al go bernador Rutilio Escandón, por brindar una educación que abo na al bienestar de Chiapas y del país.

En este marco, el mandatario realizó un recorrido por este instituto para constatar los tra bajos que se realizan en la construcción de los edificios E y U, así como del Centro de Información; y le presentaron el proyecto que corresponde a la construcción del edificio M. Asistentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domín guez Ochoa; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, Enoc Gordillo Argüello; el de legado estatal de Programas Federales, José Antonio Aguilar Castillejos; la directora del Ins

tituto del Deporte, Tania Robles Velázquez; el fundador con 50 años al servicio a la docencia, Filiberto Gutiérrez Contreras; y la estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial, María Fer nanda Martínez González.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8

Nacional

EU y México ponen en marcha un acuerdo de cooperación en energía nuclear

Washington.- Estados Unidos y México pusieron este miércoles en marcha su primer pacto de cooperación en energía nuclear con fines pacíficos, que permite la transferencia de equipamien

to nuclear entre países.

“El acuerdo mejorará nues tra cooperación en seguridad energética y fortalecerá nuestra relación diplomática y económi ca”, explicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.

El llamado Acuerdo de Coope ración para el Uso Pacífico de la energía Nuclear es el primer pacto bilateral sobre energía nuclear que firman ambos paí ses y “establece las condicio nes para el comercio nuclear entre Estados Unidos y Méxi

co”, detalló el departamento liderado por el secretario An tony Blinken.

En concreto, regula la transfe rencia desde Estados Unidos a México de material nuclear, equipamientos como reactores, componentes e información

para la investigación y la pro ducción de energía nuclear. El Departamento de Estado aclaró que su objetivo es “la cooperación nuclear pacífica con México basada en el com promiso mutuo de la no prolife ración nuclear”.

Lorenzo Córdova rechaza que el INE esconda encuestas

AGENCIAS · EL SIE7E

México.- Lorenzo Córdova, consejero pre sidente del INE aseguró que al momento de aplicar una encuesta solo el 27% de los encuestados conocían el contenido de la Reforma Electoral, esto al asegurar que todas las encuestas del INE se en cuentran en el portal de transparencia del instituto.

Luego de que se difundieran una encues ta del Instituto Nacional Electoral (INE) que mostraba que 9 de cada 10 mexica nos está de acuerdo con que se lleve a cabo una reforma electoral, y que Morena acusara al órgano electoral de no difun dirla.

De acuerdo al ejercicio, 93% de los en cuestados está a favor de reducir el pre supuesto público que se le otorga a los

partidos políticos; el 87% de los mexica nos está de acuerdo en disminuir el nú mero de legisladores plurinominales y el 74% coincide en destinar menos dinero al INE.

A través de su cuenta de Twitter el con sejero presidente precisó que estas en cuestas son encargadas por el INE con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto.

“Después de un amplio proceso de deli beración pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifque la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión”, indicó.

En ese sentido indicó que un ejemplo de cambio de percepción de la gente es que

hace dos meses la confanza en el INE era de 67% (en la mencionada encuesta); y hoy ha crecido al 73% según el último sondeo realizado.

“ Es algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”, escribió el consejero presi dente del INE.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Jueves 03 de noviembre de 2022

Gobernador de Jalisco dice que 90 % de desapariciones son por voluntad propia ESTADOS

Guadalajara.- Pese a que Jalisco es la región con el mayor número de personas desaparecidas en México, el gobernador del estado, Enrique Alfaro, afirmó que solo uno de cada 10 casos tiene que ver con un acto delictivo, es decir, que el 90 % de estas personas desaparecen por voluntad propia.

“De todas las personas desaparecidas solo el 10 %, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad pro pia”, expuso Alfaro durante su cuarto informe en materia de seguridad ocurrido el martes.

“(Son personas) que se van y que luego apare cen, pero la estridencia es enorme, (...) lo demás tiene que ver con otras causas”, indicó.

Ante estas declaraciones, este miércoles, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), organismo de la sociedad civil que de fiende casos paradigmáticos de violaciones a los Derechos Humanos en Jalisco, señaló en un co municado que con esa cifras Alfaro “minimiza la problemática”.

“El Ejecutivo estatal presentó también que en solo el 10 % de los casos de personas localiza das su desaparición tuvo relación con el delito de desaparición de personas, minimizando la problemática”.

Precisó que en Jalisco “solo 3 de cada 10 per sonas denunciadas como desaparecidas son lo calizadas, por lo cual el dato expuesto no puede ser el único parámetro para ilustrar la situación de las más de 15.000 personas que siguen des aparecidas”.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), de la Secretaría de Gobernación, Jalisco es el estado con mayor número de casos de desaparición con 15.027 al corte del 2 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12.405 y el Estado de México con 11.727 casos.

En marzo pasado, Jalisco había rebasado la cifra de número de personas desaparecidas y sin loca lizar al sumar 16.096 casos.

En su reporte, Alfaro aseguró que “como nunca antes” su Administración ha dado seguimiento a los casos de desaparición y ha localizado a 11.995 personas, de las cuales 10.123 han sido con vida, con un promedio de 2.500 localizacio nes por año desde 2019 y 1.721 en lo que va de 2022.

Un informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, de junio pasado, reveló que hay un rezago en cuanto a la información de “si las personas ya localizadas fueron víctimas de algún delito pues del total de personas localiza das solo hay 3.746 registros con algún tipo de delito, es decir, el 52 %”.

Además colectivos de familiares de personas y especialistas han denunciado en los últimos me ses que el Gobierno del Jalisco “no reporta el to tal número de denuncias de desaparición” ante el Gobierno federal y maquilla las cifras.

En un comunicado, el Comité Universitario para el Análisis de las Desapariciones en Jalisco de nunció que desde marzo el gobierno estatal dejó de alimentar el Rnpdno “por lo que no es posible conocer el comportamiento reciente de este gra ve problema público”.

VIOLENCIA

Hallan cuerpos de menor y dos adultos en maletero de auto en San Luis Potosí

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los cuerpos de un menor de edad y de dos adultos, una mujer y un hombre, fueron halla dos en el maletero de un vehículo lo calizado en el fondo de un barranco en la ciudad de San Luis Potosí, ca pital del estado del mismo nombre, centro de México, informaron este miércoles autoridades estatales.

“Las personas, quienes lamentable mente fueron halladas sin vida, se encuentran sin identificar hasta el momento, pero se espera que pronto se dé con sus identidades, localizan do a familiares”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, la FGE indicó que agentes de la institución inicia ron con las investigaciones sobre la localización de tres cuerpos sin vida hallados al interior de un auto y al fondo de un relleno sanitario, al sur de la capital. Agregó que los prime ros reportes los recibieron poco des pués de las 9.00 hora localx (14.00 GMT), por lo que el personal del Servicio Médico Legal (SEMELE) llegó al lugar para hacerse cargo del levantamiento de los cadáveres y el correspondiente trabajo de campo. También acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI) para

dar paso a las primeras diligencias y entrevistas de la carpeta de investi gación abierta por estos homicidios. El pasado 20 de octubre, la Secreta ría de Seguridad y Protección Ciuda dana (SSPC) de México informó que el número de homicidios dolosos en México cayó 8,1 % anual en los pri meros tres trimestres de 2022, has

ta los 23.351, desde los 25.406 del mismo periodo de 2021. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente, Andrés López Obrador, con 34.690 vícti mas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10

ECONOMÍA

Producción de cerveza mexicana sube 4,8 % pese a retos de sequía e inflación

Ciudad de México.- La produc ción de cerveza mexicana subió 4,8 % anual de enero a agos to de 2022, con lo que espera retomar el nivel prepandemia pese a retos como la sequía y la inflación, indicó a EFE Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México: Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.

Por el “dinamismo” que ha visto este año la industria cervecera mexicana, la mayor exportado ra de la bebida en el mundo, el sector espera recuperar el ritmo de crecimiento de entre 4 % y 5 % anual que mostraba en pro medio antes de la covid-19.

“Lo que nosotros estimamos es poder mantenerlo o, por lo me nos, alcanzar ya estos niveles que venía mostrando la indus tria”, afirmó Siqueiros en una entrevista con EFE.

La representante gremial des tacó que la cosecha de cebada maltera en México, que se desti na casi por completo a producir cerveza, tuvo un “rendimiento histórico” de más de 1 millón de toneladas en 2021, un aumen

to de 19,5 % frente a 2020, con un valor de producción de 4.755 millones de pesos (unos 237,7 millones de dólares).

La industria cervecera de Méxi co representa 700.000 empleos, 1,5 % del producto interior bru to (PIB) nacional y 23 % de las exportaciones agroindustriales, según citó Siqueiros.

EL DESAFÍO DEL AGUA

Pero el sector ha afrontado este año el reto de la sequía en es tados fronterizos con Estados Unidos y en particular en la norteña ciudad de Monterrey, sede de la histórica Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, ahora subsidiaria de Heineken.

Ante la emergencia, que inte rrumpió durante meses el ser vicio regular de agua a la se gunda ciudad más poblada del México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, expresó en agosto pasado que ya “no se va a producir cerveza en el nor te”, al argumentar que “México ya es el país que más produce cerveza en el mundo”.

Cuestionada sobre ello, Siquei ros comentó que la lectura del sector “es que no habrá nuevas

concesiones en estos estados con estrés hídrico y la invitación fue a que las nuevas apuestas y las nuevas inversiones, se valo raran en el sureste mexicano”.

Y afirmó que “México es el país más eficiente en cuanto a uso de agua para la producción de cerveza en el mundo”.

“Se destinan 2,5 litros de agua para producir un litro de cerve za, cuando en el mundo se uti lizan 5, entonces utilizamos la mitad y se llevan a cabo esfuer zos muy importantes en susten tabilidad”, sostuvo.

La directiva aseguró que el sector industrial en general usa 4,9 % del agua total disponible

FRONTERA

en el país y de ese porcentaje solo 0,05 % es para producción de cerveza, por lo que las cer vecerías solo usan 0,02 % del líquido nacional, según sus es tadísticas.

“La apuesta de la industria cer vecera mexicana es a largo plazo, no ha dejado de invertir, tenemos las plantas más efi cientes, productivamente ha blando, en los últimos años se han construido tres plantas im portantes”, expuso.

EXPORTACIÓN E INFLACIÓN

La representante de Cerveceros reconoció el impacto que han tenido todas las cadenas pro

ductivas a nivel global de todas las industrias, como la logística en puertos, incremento en los costos de transportes, el alza de combustibles, cierre de ope raciones en China por covid-19 y las tensiones entre Rusia y Ucrania.

Pero en México, “la cadena de valor de la agroindustria cerve cera es una cadena altamente integrada, 73 % de las compras que se requieren para la pro ducción de cerveza son com pras nacionales”, lo que “ha permitido mitigar estos efectos macroeconómicos externos”, defendió.

Ante la posible recesión en Es tados Unidos, que compra 85 % de la cerveza que México expor ta, Siqueiros afirmó que “no han visto” un impacto aún al señalar que el mercado estadounidense reconoce la calidad de la bebida mexicana.

La directiva resaltó que la in dustria en México “es una cade na de valor que funciona”, que va desde los 5.000 agricultores dedicados a la cebada, hasta el millón de pequeñas tiendas para las que la bebida representa en tre 30 % y 40 % de sus ingresos.

Abren albergues en Tijuana para venezolanos deportados a México

Tijuana.- Los primeros albergues para venezolanos deportados por EE.UU. abrieron este miércoles en Tijuana, en la frontera de México con el estado de California, después del anuncio de Esta dos Unidos sobre la expulsión inmediata de migrantes de Venezuela que lleguen por tierra.

Un grupo de 10 personas, conformado por tres familias con niños y adolescen tes, fueron las primeras en refugiarse en la Unidad Deportiva Reforma, acondicio nada por autoridades municipales y del estado mexicano de Baja California y ubicada a unos 15 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro.

Enrique Lucero, director de Atención al Migrante de Tijuana, dijo a EFE que el principal desafío que enfrenta la ciudad con la llegada y retorno de migrantes es el alojamiento, “el poder brindarles un techo y que no duerman en la calle”.

Por ello, las autoridades acondicionaron con todos los servicios y atención esta unidad deportiva, que tiene capacidad para alojar a 300 personas y servicios de atención médica y psicológica dispo nibles hasta el próximo 1 de diciembre.

“Los apoyaremos mientras determinan su situación, ya sea que decidan retor nar a su país, incorporarse a la vida la boral en Tijuana o continuar con el pro ceso de asilo a Estados Unidos”, dijo el funcionario.

Mencionó que los venezolanos llegan a Tijuana en circunstancias adversas y

en mal estado emocional por la travesía desde su país hasta esta frontera, ade más de que en centros de detención no se les informa a dónde los llevan y por dónde los están retornando.

La incertidumbre ha aumentado desde que Estados Unidos anunció el mes pasado que otorgaría más de 20.000 visas humanitarias para venezolanos que lleguen por aire y tengan un pa trocinador, pero, a la par, expulsará de inmediato a quienes crucen la frontera terrestre.

Jesús Bonillo, migrante venezolano alo jado en el albergue, compartió a EFE que está en la ciudad con su esposa y sus dos hijos, quienes fueron retornados la noche del martes después de que el pasado domingo se entregaran a las au toridades migratorias estadounidenses por la frontera de Ciudad Juárez. “Por ahora estamos aquí y mi familia se siente bien, tenemos dónde dormir, dónde bañarnos y estamos positivos,

con la frente en alto y con ganas de seguir luchando y lograr nuestro obje tivo”, sostuvo.

Bonillo dijo que a su país no regresa porque lo abandonó por la inestabi lidad económica y lo que quiere es “darle un mejor futuro a los hijos en Estados Unidos, que es el país de las oportunidades.

Desde el pasado 13 de octubre, cuan do comenzaron a retornar a migrantes por la frontera de Tijuana, hasta la fecha han llegado 1.057 venezolanos y, según autoridades, la mayoría ha desistido de quedarse en la ciudad.

El hecho refleja la migración récord en la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fron teriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal 2022 a un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sus tanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12

EU acusa a Corea del Norte de enviar armas a Rusia para guerra en Ucrania Internacional

Rusia cambia de postura y reactiva el pacto sobre el grano ucraniano

EFE - EL SIE7E

Moscú/Leópolis.- Rusia cambió este miércoles de postura sobre la suspen sión del acuerdo de exportación de gra no ucraniano y anunció que reactiva el acuerdo tras lograr garantías a través de la ONU y Turquía de Ucrania de que no utilizará el corredor humanitario con fines militares.

“He dado instrucciones al Ministerio de Defensa para que retomemos nuestra plena participación. Al mismo tiempo, Rusia se reserva el derecho a retirarse de este acuerdo si Ucrania viola estas garantías”, señaló el presidente ruso, Vladímir Putin.

GARANTÍAS POR ESCRITO

REANIMAN EL PACTO

El Ministerio de Defensa precisó que gracias a la participación de la ONU y la contribución turca “fue posible obtener

de Ucrania unas garantías por escrito sobre la no utilización del corredor hu manitario y los puertos ucranianos desig nados para la exportación de productos agrícolas para operaciones militares”.

Las garantías ucranianas fueron la prin cipal exigencia de Rusia para reanudar su participación en el pacto, que sus pendió el pasado día 29 tras un ataque supuestamente cometido por Ucrania con drones navales conra la Flota del Mar Negro en Sebastopol, junto a una investigación exhaustiva de esta “acción terrorista”.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, informó poco antes de que “a partir de hoy a las 12:00 horas el co rredor de cereales seguirá funcionando como antes”.

El coordinador de la delegación de Na ciones Unidas en el Centro de Coordina ción Conjunto (JCC) instalado en Estam bul para supervisar la implementación

del pacto, Amir Abdulla, celebró en un tuit la reactivación del acuerdo.

“Doy la bienvenida al regreso de la Fe deración Rusa a la implementación de la Iniciativa de cereal del mar Negro para facilitar la exportación de alimentos y abono de Ucrania. Agradezco la media ción turca”, escribió.

También el secretario general de la ONU, António Guterres, saludó la decisión rusa y el papel de Turquía para restaurar el pacto.

A la vez, el acuerdo de grano nunca dejó de funcionar del todo, ya que el JCC con tinuó su labor con Ucrania tras el aban dono ruso.

Así, el martes de los puertos ucranianos zarparon tres buques graneleros, y el día anterior, doce.

Hoy no ha salido ninguna embarcación de aguas ucranianas bajo el acuerdo, pero Abdulla adelantó que el jueves vol verían a zarpar cargueros y el ministro

de Infraestructuras ucraniano, Oleksandr Kubrakov, adelantó que se prevé la sali da de ocho graneleros.

NEGOCIACIONES IMPOSIBLES

Moscú insiste simultáneamente en que está abierto a negociaciones con Kiev y espera “señales inequívocas” de Ucrania para reanudar el proceso, según dijo hoy la portavoz de Exteriores ruso, María Za járova.

A la vez, Rusia mantiene que las con versaciones deben basarse en “la nueva realidad” sobre el terreno, en alusión a las cuatro regiones ucranianas anexio nadas por Moscú.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró por su parte en una en trevista a un medio checo que Kiev ve imposible negociar con un “país terroris ta” y está decidido a recuperar todos los territorios perdidos, incluidos Donbás y Crimea.

tv
Washington.- Estados Unidos acusó este miércoles a Corea del Norte de estar enviando una cantidad “significativa” de proyectiles a Rusia para la guerra en Ucrania, pero aún no está seguro de que hayan sido recibidos por las tropas rusas. John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que Estados Uni dos tiene información sobre esos envíos de armamento y aseguró que Corea del Norte está desviando esas entregas a países de Oriente Medio y del norte de África para ocultar que su objetivo es ayudar a Rusia en la guerra en Ucrania. Preguntado por la prensa, Kirby dijo que Estados Unidos está vigilando de cerca esas entregas de armas para ver si acaban en manos de Rusia. El portavoz rechazó ofrecer detalles sobre la cifra de proyectiles que Corea del Norte está supuestamente proporcionando a Rusia y se limitó a decir que es una cantidad “significativa”.
Jueves 03 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

CRISIS CARCELARIA

Al menos dos muertos y seis heridos en nueva reyerta en cárcel de Ecuador

Quito.- Al menos dos reclu sos han fallecido y otros seis han resultado heridos tras una nueva reyerta registrada este miércoles en la Penitenciaría de Guayaquil, uno de los focos de masacres recientes entre ban das de reos y en el marco de una crisis carcelaria que azota a Ecuador desde hace dos años.

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Pri vadas de Libertad (PPL), encar gada del sistema de prisiones en el país, informó en un corto mensaje por Whatsapp del re sultado preliminar del incidente entre Grupos de la Delincuencia Organizada (GDO) que actúan en la prisión.

Los enfrentamientos entre gru pos de delincuencia organizada registrados este martes y miér coles al interior del Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1, “dejan al momento como resultado 6 personas pri

vadas de libertad heridas y 2 fa llecidas”, reportó el SNAI en un comunicado.

El nuevo enfrentamiento en la Penitenciaría se dio en un mo mento en que rige en la provin cia de Guayas (cuya capital es Guayaquil) un estado de excep ción y un toque de queda entre

nueve de la noche y cinco de la mañana, ante la escalada de hechos violentos en las calles. También la provincia costera de Esmeraldas (en el noreste y fronteriza con Colombia) fue sometida al Estado de excep ción por 45 días, como medida para intentar frenar el auge de

BRASIL

hechos violentos.

El presidente ecuatoriano, Gui llermo Lasso, ha convocado a una reunión del Consejo de Se guridad y del Estado (Cosepe) para mañana, tras la serie de atentados del martes en Gua yas y Esmeraldas que dejaron cinco policías muertos.

El Gobierno atribuye la serie de atentados del martes -gran par te de ellos con explosivos- a su decisión de retomar el control de las cárceles.

El SNAI informó de que en las últimas horas se ha trasladado a 1.002 reos de la Penitenciaría de Guayaquil a otras prisiones como una medida para evitar el hacinamiento.

De su lado, el ministro del In terior, Juan Zapata, indicó que en las últimas horas ha habido “tranquilidad en el país”, con un solo incidente cuando un artefacto explosivo detonó en un cementerio en la provincia de El Oro (suroeste), sin con secuencias.

Informó de que en las últimas operaciones, tras la vigencia del estado de excepción, se han de tenido a 36 personas, decomi sado 21 armas de fuego, 1.176 municiones, 150.000 fulminan tes, 17.616 tacos de explosivos, 10 granadas de fusil y 60 cápsu las detonantes, entre otros.

El bolsonarismo se rebela contra las elecciones y exige un golpe contra Lula

Brasilia.- El movimiento bolsonarista fue a las calles de Brasil este miérco les, marchó hasta la puerta de muchos cuarteles y exigió una “intervención mi litar” contra la victoria electoral del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Las manifestaciones fueron multitudina rias y pacíficas pero de un claro talante antidemocrático, al punto de que recla maron que las Fuerzas Armadas impi dan el próximo 1 de enero la toma de posesión de Lula, que el pasado domin go derrotó en las urnas al presidente Jair Bolsonaro por una mínima diferen cia de 1,8 puntos porcentuales.

La convocatoria fue hecha por las redes sociales, en las que los grupos de ul traderecha que respaldan a Bolsonaro tienen una febril actividad, y sobre todo a través de servicios de mensajería pri vada como WhatsApp y Telegram.

Las mayores concentraciones fueron en Río de Janeiro y Sao Paulo, y en ambos casos en las sedes de los comandos re gionales del Ejército, al igual que ocu rrió en Brasilia, aunque con un menor

número de personas.

La consigna en todos los casos fue la misma: “Intervención federal”, bajo el artículo 34 de la Constitución nacional, que en uno de sus puntos dice que el Gobierno central puede intervenir, si fuera necesario y por los medios po sibles, para garantizar la “forma repu blicana, el sistema representativo y el régimen democrático”.

La excusa, según carteles mostrados por los manifestantes, fue también la misma y es que un Gobierno de Lula llevará a Brasil al “comunismo” e im plantará un régimen similar al que viven países como Venezuela o Nica

ragua, citados en muchas pancartas y fiel al discurso de Bolsonaro en su campaña electoral.

También han denunciado un supuesto fraude, una hipótesis que ha sido ne gada por la justicia electoral y todos los partidos y las instituciones, que han reconocido la victoria de Lula, al igual que cientos de gobiernos extranjeros.

LOS CAMIONEROS COMIENZAN A CEDER TRAS DISCURSO DE BOLSONARO

Las manifestaciones de este miérco les, festivo en Brasil por el Día de los Muertos, siguieron a las masivas pro testas de camioneros alienados en el bolsonarismo, que desde el pasado lunes bloquearon unas 600 carreteras en todo el país para protestar por la victoria de Lula.

Este miércoles, de acuerdo a la Policía de Carreteras, los bloqueos persistían en unos 150 puntos de 15 de los 27 es tados del país y en muchos de los casos eran sólo parciales, pues obstaculiza ban pero no impedían por completo el tránsito.

En algunos lugares, como en la ciudad paulista de Baruerí, las carreteras fue ron liberadas mediante una firme inter vención de la Policía, que dispersó a los camioneros con gases lacrimógenos, pero sin que hubiera enfrentamientos ni víctimas.

La protesta de los camioneros comenzó a perder intensidad desde que Bolsona ro terminó de admitir su derrota y deter minó que el Gobierno inicie el proceso de transición con el equipo de Lula, lo cual está previsto para este jueves.

Bolsonaro se pronunció sobre el re sultado de las elecciones este martes, unas 45 horas después de que el escru tinio oficial sentenció la victoria del líder progresista.

En un breve discurso, dijo que las pro testas eran “fruto de la indignación y el sentimiento de injusticia por cómo se dio el proceso electoral”.

Afirmó que “las manifestaciones pací ficas” son “bienvenidas”, pero reforzó que sus métodos “no pueden ser los de la izquierda, que siempre perjudicaron a la población”, y subrayó que nadie pue de impedir “el derecho de ir y venir”.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14

Deportes

P17 P18
Jueves 03 de noviembre de 202 2 P16 La ACHM compite el fin de semana en el estatal de Motocross en tierras“cositías” www.sie7edechiapas.com Serie mundial es el reto Para los atletas mexicanos que buscan el proceso olímpico a París Comitán espera la décima Despedida difícil Afirma Peláez que hubo lágrimas y abrazos con Vergara el día del adiós P17

Comitán espera la décima

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Ya con la mira puesta en las últimas fechas, que incluye la gran final del Campeonato Estatal de Motocross 2022, la Asociación Chiapaneca de Motociclismo tiene programa da la décima fecha de este serial para disputarse este fin de semana en la pista del Polideportivo de Comitán de Domínguez, iniciando la recta final de su temporada, que ya tiene casi definidos a sus cam peones.

Pero antes de cantar victoria hay que correr este domingo, sumar los puntos y sacar la calculadora para ir reconocien do las posibilidades y analiza el terreno de esta parte final, donde muchos pilotos buscan establecer condiciones y dar

el golpe de autoridad que los deje en inmejorable posición.

La cita es desde el sábado 5 de noviembre en Comitán, que afinó los últimos detalles para buscar mantenerse como una de las mejores sedes del ca lendario estatal, con una pista que cada vez tiene un grado de dificultad mayor y que exi ge a los pilotos concentración total. Es por eso que desde el sábado, los pilotos podrán re conocer el trazado y tener la estrategia lista para conquistar la pista y llevarse la bandera a cuadros con el mejor setting de la moto.

El domingo es cuando estará listo el arrancadero, para ir re uniendo a los mejores crosis tas de Chiapas y verles tomar la salida que define mucho en esta décima fecha, pensando en una sesión maratónica para

definir a todos los ganadores y trasladar los resultados a la estadística, donde ya se podría señalar a, por lo menos, un par de virtuales campeones.

“Comitán siempre ha sido im portante en la definición del campeonato, el setting de la moto no puede ser el mismo, porque necesitas ajustar y es ahí donde a veces los líderes no le encuentran. Vamos a te ner una buena fecha, tenemos todo listo y nos encaminamos a otro gran cierre de campeo nato”; afirmó René Constanti no, Comisionado de Motocross de la ACHM.

De esta forma, este fin de se mana hay una buena posibili dad de presenciar este deporte de alto riesgo en Comitán y reconocer a quienes cada vez están más cerca del título esta tal del Motocross en este 2022.

De Alba tras liderato Listos para el evento

roniles en los Campeonatos Estatales Selectivos.

La Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness Figura del Estado de Chiapas celebró el Tercer Campeonato Estatal Selectivo de Fisicoconstructivismo y Fitness “Chiapas 2022” y respalda por la Federación Mexicana de Fisicocons tructivismo y Fitness, A.C., el cual se llevó a cabo el día a partir de las 13:00 horas, en la Cancha de Usos Múltiples del Parque del Oriente de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Cabe mencionar que, este certamen, dejó oportunidad para una delegación chiapaneca que viajará en días próxi mos a la sede del evento Nacional, mismo que, participarán en el Primer Campeonato de Fisicoconstructivismo y Fitness Mr. Sureste 2022 a realizar se el 12 y 13 de noviembre, del año en curso, en la Ciudad de Mérida, Yu catán.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Este fin de semana que se corre Speed Fest en CDMX entramos a la recta final de NASCAR México, tres fechas en las cuales vendrán momentos claves para el piloto #14 Canel´s /Logitech G/Du pont/Laboratorio Tequis/Trejo Promo tion Team Alex de Alba Jr. quien estará buscando definir el subcampeonato de la categoría Challenge, lugar en el cual se encuentra involucrado en una gran lucha con varios pilotos.

Todo pintaba de manera sobresaliente a inicios de temporada, el arranque en fecha uno complicado, posteriormente llegaba el podio en fecha dos y triunfo fecha tres, esto abría la posibilidad de tener en la mira un año más el campeo nato Challenge, poco a poco por una u otra razón, el camino fue poniéndose

complicado, desde entonces el equi po no ha bajado los brazos trabajando diariamente de manera espectacular en buscar la perfección que permita retor nar a Alex de Alba Jr. dentro de los pri meros lugares.

Ahora se presenta una fecha suma mente importante, no solo para NAS CAR México y su categoría Challenge, se regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez después de varios años sin hacerlo, evento automovilístico donde se espera un gran festival todo el fin de semana del 5 y 6 de noviembre, se corre en modo óvalo. El equipo #14 Ca nel´s /Logitech G/Dupont/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team espera salir con un buen resultado que permita ir disminuyendo primero que nada esos 20 puntos que lo separan del segundo puesto general.

Dentro del certamen participaron 23 fisicoconstructivistas de las siguientes ciudades: Cintalapa, Chiapa de Corzo, Huixtla, Raudales Malpaso Mezcalapa, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gu tiérrez y Venustiano Carranza.

Se entregó reconocimiento de parte de esta Asociación a Manuel de Jesús Ale gría Morales, Entrenador Personaliza do, por su Valiosa Aportación de varios Fisicoconstructivistas Femeniles y Va

Cesar Jesús Ramos Gómez del gim nasio FyC de Huixtla; Javier Arturo Domínguez Gutiérrez del gimnasio Carana Sport de Cintalapa; Gerardo Antonio Rodríguez Espinoza del Gim nasio Urban Circuit de Tuxtla Gutiérrez; Marisol Castañon Gómez del gimnasio Energym de Tuxtla Gutiérrez; Nínive Hernández López del gimnasio Grand City de Tuxtla Gutiérrez; Carolina Gó mez Mendoza del gimnasio Alegría de Tuxtla Gutiérrez.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v
CHALLENGE
FÍSICO 26 DEPORTES16
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
MOTOCROSS

TRIATLÓN

Serie mundial es el reto

La mundialista y olímpica en Londres 2012, Lizeth Rueda Santos y el inter nacional Diego López Acosta, enfren tarán un reto más en este año con su asistencia a la Serie de Campeonato del Mundo de la especialidad, pre vista el 5 y 6 de este mes, donde el objetivo es colocarse dentro de los mejores 10 del planeta.

El Comisionado de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triat lón, Eligio Cervantes, compartió a la CONADE que cada uno de los triat letas han cumplido con un proceso para seguir en competencia interna cional y desde luego buscar ascen der en el ranking olímpico.

Indicó que la Serie de Campeonato es un circuito a lo largo del año en don de los competidores tienen la oportu nidad de seguir en actividad y desde luego poder conocer sus alcances al

medirse ante los mejores del mundo en esta temporada, así como sumar el mayor número de puntaje.

“Ya estaríamos en dos terceras par tes del primer ciclo de clasificación para los Juegos Olímpicos y hare mos pausa para evaluar la estrategia y aciertos que nos ayuden a apuntar la asistencia de los atletas mexica nos a las competencias del próximo año”, señaló.

La jalisciense Rueda Santos, quien pasó a la historia al obtener bronce en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas en el 2012, en Canadá, va por su tercera participación en este serial de manera consecutiva luego de la etapa de Montreal, Canadá, y Hamburgo, Alemania.

Además, tuvo asistencia en el Pana mericano en Uruguay en finalizó en el séptimo puesto para ser la mejor de las cuatro mujeres más que toma ron parte en la competición.

Apuntan a París Avanza al Mundial

La selección mexicana de tiro deportivo afina la punte ría para participar en el XIII Campeonato de las Améri cas, evento organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) y la Confederación Americana de Tiro (CONATI RO), el cual se desarrollará del 4 al 14 de noviembre en Lima, Perú.

El certamen, que tendrá como sede el Polígono de Las Palmas, reparte plazas directas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos Pa rís 2024, en caso de ser medallistas de oro, por lo que el combinado tricolor, compuesto de 21 atletas, competirá en las modalidades de rifle, pistola y escopa en ambas ramas, tanto indivi dual como por equipo, entre los que destacan: Los olímpicos Jorge Martín Orozco Díaz, Alejandra Ramírez Caba llero, Alejandra Zavala Vázquez, Ga briela Rodríguez Garza, Edson Ismael Ramírez Ramos, José Luis Sánchez Castillo, así como Luis Raúl Gallardo Oliveros, Ricardo Valencia Villanueva, Andrea Ibarra Miranda, Luisa Fernan da Márquez Pérez y Elizabeth Nieves Coronado.

A partir de este miércoles 2 de no viembre, los atletas emprenderán, de

manera gradual, el vuelo a la capital peruana, así como los siete entre nadores y un fisiatra que completa el equipo mexicano, para encarar el certamen que estima la participación de más de 500 atletas de 30 países del continente.

“Este campeonato es muy importan te, pues es el primer evento del ciclo olímpico en la región que dará cupos clasificatorios para los Juegos Olímpi cos París 2024 y los Juegos Paname ricanos Santiago 2023. Será un evento ‘full house’, es decir contará con cate gorías absolutas y juniors en todas las diversas competencias”, detalló Fran cisco Boza, presidente de la FDNTP y presidente del Comité Organizador de la CAT Lima 2022, a través de un co municado.

La selección de gimnasia artística ce rró su participación en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional (FIG), que se desarrolla en Liverpool, Inglaterra, evento en el que consiguió su clasificación a la justa del orbe del 2023, competencia que repartirá con traseñas a los Juegos Olímpicos París 2024.

Con una calificación de 150. 962 puntos, México se ubicó en el dé cimo quinto sitio, en la prueba por equipos, resultado con el aseguró su asistencia al Mundial del próximo año, pues de acuerdo con los crite rios de clasificación, los mejores 24 representativos obtienen el pase a la justa del orbe.

El equipo femenil estuvo conformado por: Ahtziri Sandoval Pérez, Natalia Isabella Escalera Cárdenas, Cassan

La bajacaliforniana Natalia Escale ra, fue la mejor ubicada en la prueba del all around con un total de 50.365, cifra que logró a través de sus pun tuaciones de 12.966 en salto y barras asimétricas; 11.600 en viga de equili brio y 12.833 en piso.

Mientras que, en la jornada de activida des para la gimnasia artística varonil, Isaac Núñez Farfán, tuvo que abando nar la competencia, luego de ejecutar tres rotaciones, debido a una lesión que le impidió presentarse en los si guientes aparatos, durante la clasifica ción masculina.

Con este evento, la selección nacio nal cierra temporada de competencias y comenzará el proceso rumbo a los compromisos del 2023.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v
TIRO GIMNASIA
27 17DEPORTES
AGENCIAS · EL SIE7E dra Loustalot González, Paulina Cam pos Martínez y Cinthia Ruiz Rodríguez; así como, Valentina Meléndez Valdez, quien asistió en calidad de reserva.

CHIVAS

Despedida difícil

EFE - EL SIE7E

El día que se despidió Ricar do Peláez de Chivas y Amaury Vergara, propietario del equipo, hubo lágrimas y abrazos, ase gura el exdirectivo, pues todas las partes coincidieron que se necesitaba un cambio.

“Me siento bien, pero sabes por qué me siento bien, porque efectivamente fue un despido, sí, anteriormente yo me había acercado con Amaury (Verga ra) a decirle que a lo mejor lo que más convenía era un cam bio y no me aceptó (la renun cia), y por supuesto que yo le dije ‘sí, Amaury, es lo mejor que puedes hacer (despedir)’. Yo creo que era un cambio nece sario en ese momento puntual, lo platicamos en la mañana de ese día de la rueda de pren

sa, estuvimos reunidos tres horas en el consejo (del Club Guadalajara) y creo que fue la decisión correcta, yo mismo la compartí, le dije ‘se necesita alguien que venga distinto’”,

comentó Ricardo Peláez

Peláez fue director deportivo de Chivas por seis torneos conse cutivos, en los que los rojiblan cos no pudieron ser campeones de Liga MX y vivieron una época

de inestabilidad.

“Se hicieron cosas muy buenas, pero en un equipo grande si no eres campeón no vale la pena que las menciones, no vale la pena porque sonarán a pretex

TUZOS ESPAÑA

tos; los debuts, la creación de Tapatío, cómo fueron saliendo jugadores, un montón de cosas la verdad muy bonita, pero no alcanzan. La mejor decisión que podía tomar Amaury y el con sejo era ésta, quitar al técnico de ese momento o tres o cuatro jugadores no alcanzaba, esa es la realidad, entonces la compar timos, nos abrazamos, quiero que sepas que hasta lágrimas hubo en esa reunión”, explicó Ricardo Peláez.

A su salida de Chivas, en el Re baño atendieron la sugerencia de Ricardo Peláez, la de “se necesita alguien que venga dis tinto”, y se asignó a el español Fernando Hierro, exjugador del Real Madrid y con experiencia como directivo de la selección de España, para reorganizar la estructura de los tapatíos.

Almada con opciones Cavani alista la vuelta

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero uruguayo del Valencia, Edinson Cavani, no se ejercitó tam poco este martes con el resto de sus compañeros por las molestias que arrastra en un tobillo pero ya lo hizo sobre uno de los terrenos de juego de la ciudad deportiva de Paterna.

confirmaron fuentes del club.

Fuentes cercanas al jugador asegu raron que se encuentra bien y que no teme una lesión mayor, por lo que prin cipio, no hay previstas nuevas pruebas para el goleador uruguayo, que es una de las piezas clave del equipo de Gen naro Gattuso pero también de su se lección de cara al inminente Mundial.

Romario Ibarra, atacante del Pachu ca, decía que Guillermo Almada es un “loco del futbol”, mientras la esposa del entrenador uruguayo estaba a su lado cargando una Virgen de Guadalupe y el presidente de los Tuzos trataba de evitar que se relacionara a su técnico con la Selección Mexicana, durante los festejos por el campeonato del cuadro de la Bella Airosa.

“Sí, somos devotos”, dice Guillermo Almada. “La Virgen de Guadalupe fue la que nos trajo a México. Le hice una promesa, que la bajaba a la cancha y que siempre le voy a llevar flores y veladoras”, complementa la esposa de Guillermo Almada, Analía.

Al entrenador campeón de la Liga MX le gusta la historia de Carlos Gardel, porque dice que es uruguayo y no ar gentino, lo relacionan con la Selección Mexicana en el próximo ciclo mundia lista, ante la incertidumbre que se ha

generado en el proceso de Gerardo ‘Tata’ Martino y las tres finales a las que ha llegado el actual entrenador del Pachuca.

“El Guille tiene cuatro años de contra to con nosotros. Siempre lo he dicho, siempre puede dirigir en cualquier par te del mundo y a cualquier selección, tiene una capacidad impresionante y una gran calidad humana. Prefiero no preocuparme por algo que no está en mí”, explica Armando Martínez. El uruguayo ahora se presume como el campeón de la Liga MX y uno de los potencializadores del talento de Luis Chávez, Erick Sánchez y Kevin Álva rez, actualmente bajo la disciplina del representativo mexicano rumbo a Qa tar 2022.

“Se lo merece, es un aficionado, un loco por el futbol. Perdió dos finales y se merecía ganar una, por el buen entrenador que es”, comenta Romario Ibarra, atacante del Pachuca, reciente campeón de Liga MX.

Tras un día de descanso, el equipo valencianista empezó a preparar su partido del próximo domingo en el campo de la Real Sociedad, después de haber perdido el pasado sábado ante Barcelona en Mestalla.

Cuando apenas se habían dis putado quince minutos de ese choque, Cavani se tuvo que reti rar al resentirse de las molestias que desde hace semanas arras tra en la articulación.

Junto a Cavani también se perdieron el partido por le sión el central francés Mouctar Diakhaby y el centrocampista guineano Ilaix Moriba, ambos aquejados de sendas lesiones musculares.

El delantero uruguayo del Va lencia Edinson Cavani, que este sábado se tuvo que retirar del encuentro ante el Barcelona por las molestias que arrastra en el tobillo desde hace semanas, se trató la articulación este domin go en el gimnasio de la ciudad deportiva de Paterna, según

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18

BEISBOL

Grifol gana la partida

Los Chicago White Sox contrataron al coach de banca de los Kansas City Ro yals, Pedro Grifol, para reemplazar como mánager al Salón de la Fama, Tony La Russa, dijo el martes una persona que tiene conocimiento de la situación.

La persona habló en condición de ano nimato debido a que el equipo no ha anunciado la contratación. ESPN repor tó primero la decisión.

Grifol, de 52 años, intentará levantar a un equipo que viene de una decepcio nante temporada. Los White Sox termi naron segundos en la División Central de la Liga Americana con marca de 8181 y se perdieron la postemporada tras conquistar la división en el 2021. La Russa se perdió 34 encuentros debido a problemas de salud y anunció que no regresaría.

Grifol pasó 10 años como entrenador en

varias posiciones en Kansas City bajo el mando de los mánagers Ned Yost y Mike Matheny. Fue parte del equipo que ganó títulos divisionales consecutivos y la Serie Mundial en el 2015.

Grifol pasó las últimas tres campañas como coach de banca de los Royals. Se entrevistó para la posición de mánager después de que despidieron a Matheny como parte de un cambio en la organi zación después de que terminaron con foja de 65-87 --la sexta temporada con secutiva perdedora de Kansas City. Los Royals contrataron al coach de banca de los Tampa Bay Rays, Matt Quatraro, el domingo.

Anteriormente Grifol pasó 13 tempora das como coach, como scout y mánager en el sistema de los Seattle Mariners. También fue cátcher en las ligas meno res y disputó nueve temporadas en las organizaciones de los Minnesota Twins y los New York Mets.tidad entre SS.

Leonard está frustrado Investigan incidentes

La Federación Internacional de Auto movilismo (FIA) inició una investigación por motivos de seguridad, ante lo suce dido en el paddock del Gran Premio de México.

autógrafos, por lo cual los pilotos han tenido que ser acompañados por ele mentos de seguridad.

AGENCIAS · EL SIE7E

Kawhi Leonard permanece fuera por sentir rigidez en la rodilla derecha re parada con cirugía y no viajará con los LA Clippers para su próximo viaje por vía terrestre a Houston y San Antonio. Leonard se siente mejor, según el en trenador de los Clippers, Ty Lue, pero el alero se perdió su cuarto partido consecutivo el lunes por la noche con tra los Rockets fuera de casa. Con este panorama, Leonard se habrá perdido seis partidos consecutivos cuando los Clippers regresen de su viaje el sába do. Su estado para el partido del do mingo en casa contra Utah sigue sien do incierto.

“Está frustrado”, dijo Lue antes del ini cio del juego contra los Rockets. “Quie re estar en cancha y luego de no con seguirlo, se entera que ahora no puede viajar. Quiere hacerlo, pero el médico dijo que no es lo correcto en este mo mento con la rigidez que padece en la zona afectada y lo que está atravesan

do en conjunto”

Leonard jugó como suplente en dos de los primeros tres juegos de la tempo rada de los Clippers, registrando 21 minutos en cada uno. Lo que ocurrió es que experimentó rigidez en la rodilla derecha en la práctica de tiro de la ma ñana del martes pasado en la ciudad de Oklahoma y se ausentó del juego esa noche antes de dejar el equipo y volar de regreso a Los Ángeles para recibir tratamiento adicional.

Leonard no jugó toda la temporada pa sada debido a un desgarro del ligamen to cruzado anterior derecho que sufrió en el Juego 4 de la serie de playoffs de segunda ronda de los Clippers contra Utah Jazz, el 14 de junio de 2021.

Los Clippers habían perdido cuatro juegos consecutivos antes de la victo ria del lunes por la noche 95-93 sobre Houston. Continúan buscando conti nuidad y ritmo. Además de la ausencia de Leonard, los Clippers han tenido que lidiar con límite de minutos y au sencias de otros veteranos.

“La FIA está investigando escenas en el paddock del Gran Premio de México de Fórmula 1 , luego de que se concedie ra acceso a un gran número de aficio nados durante el fin de semana de la carrera”, publicó en su página Racing News365.com.

La zona de paddock se ha visto inva dida el fin de semana por cientos de aficionados VIP y compradores de la F1 Experience, lo cual generó quejas de los pilotos. Debido a la acumula ción de personas los pilotos no pue dan moverse libremente en esa zona, en la cual les han pedido fotografías y

El mexicano Checo Pérez ha sido uno de los pilotos que han solicitado que los seguidores respeten los espacios de los conductores y ante todo lo acontecido la FIA comenzó con la investigación.

“Se ha comentado eso, porque sin duda hay bastante gente, más de lo normal y los mexicanos nos gusta demostrar el cariño también”, dijo Checo Pérez el sábado.

Por ello, el mexicano pide a los segui dores “mantener el orden y respetar los espacios de los pilotos para que sigan todos disfrutando de una buena fiesta”.

El Gran Premio de México se realiza rá este domingo y Checo Pérez saldrá desde la cuarta posición en la parrilla de salida, luego que tuvo algunos pro blemas en la calificación.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19 NBA FÓRMULA UNO
AGENCIAS · EL SIE7E

TENIS

Kyrgios reaviva la polémica

AGENCIAS · EL SIE7E

En las últimas horas se con firmó la clasificación de Nick Kyrgios y Thanasi Kokkinakis a las ATP Final de Turín. Sin

embargo, pese a la alegría que podría significar para la dupla estrenarse en el Torneo de Maestros, el finalista de Wimbledon salió a reavivar la polémica con la ATP sobre

los puntos que no obtuvo por su actuación individual en el césped británico.

“Debería haberme clasifica do en singles también... Sin puntos en Wimbledon por primera vez en 53 pero no hablaremos de eso”, expresó en Instagram el de Canbe rra acompañando la imagen que presentó a la dupla aus traliana como la quinta en clasificarse en la modalidad doblista a las ATP Finals de Turín. Más temprano, en esa misma línea, Cameron Norrie se pronunció sobre la clasifi cación de Novak Djokovic.

¿Qué los llevó a meterse entre los mejores ocho equi pos del año? En el Australian Open eliminaron a referen cias de la modalidad como

Nikola Mektic/Mate Pavic, Michael Venus/Tim Puetz, Horacio Zeballos/Marcel Gra nollers y, en la definición, a los coterráneos Max Purcell/ Matthew Ebden, para alzar el título inaugural como dupla en la máxima categoría del tenis profesional.

Más adelante, durante la gira norteamericana sobre ce mento, levantaron los brazos por segunda ocasión en el año en el ATP 250 de Atlan ta repitiendo los patrones de la primera vez: en el cami no se llevaron por delante a los candidatos Edouard Ro ger-Vasselin/Nicolas Mahut, Rajeev Ram/Jack Sock y, en la final, nuevamente a com patriotas, en ese caso Jason Kubler/John Peers.

LA COLUMNA DECISIÓN AVENTURADA

Cuando se barajaban las opciones de cubrir la salida de Ricardo Peláez de Chivas, todo el mundo soltaba nom bres, otros tantos hablaban de posibi lidades y los más aventurados tenían propuestas. “Este es el idóneo”, se es cuchaba por ahí; sin embargo, cuando anunciaron a Fernando Hierro hubo desazón y la resistencia a no ver cum plidos sus vaticinios.

Ahora, en la búsqueda de un proyecto que sume a una situación muy nega tiva para Chivas, se trata de buscar a alguien que esté poco contaminado de lo que sucede en el futbol mexica no y miren que hay cada caso y cada cosa (recordar el caso Matosas por ejemplo), que siempre crean dudas con tendencia al pasado inmediato sin permitir escudriñar al interior del tema.

No fue ninguno de los que se pensaba porque en muchos casos se hablaba de Antonio Mohamed, Jaime Lozano, Ricardo Ferretti y alguno otro que se encuentran sin empleo (pero que se guro pronto tendrán), sin conseguir atinarle al bueno.

Veljko Paunović es serbio con nacio nalidad española y cuando se dedicó a patear la pelota, se desempeñaba como medio ofensivo y hasta como delantero (al final es la menor refe rencia), que ya como entrenador, tuvo que cumplir su proceso desde catego rías inferiores y es ahí donde se pue de encontrar el máximo argumento por el que se le pudo considerar para el puesto en Chivas, condujo a Serbia al título mundial sub 20 en el 2015. Claro que no existe garantía de éxi to en esta decisión, como no lo hubo cuando recurrieron al más experimen tado, ni con el amigo del dueño sola pado por Peláez; es decir, sin posibili dad alguna de saber lo que sucederá con este estratega, Chivas busca sa cudir las fórmulas para encontrarse de nuevo con una identidad que ha ido perdiendo por los “excesos” que tiene el futbol nacional para llevan en volan das a cualquiera de los cercanos.

La última vez que Chivas alcanzó el éxito fue en el 2017 con un proceso algo similar, un estratega con muy poca experiencia fuera de su país (que llevó a River de vuelta a primera en Argentina), y que de a poco fue al canzando el objetivo. Almeyda quiere a Chivas más que muchos de sus más grandes aficionados en el micrófono. Romper con el carrusel es un riesgo mayor, porque el sistema no es “per misivo” y “analítico” en estos asuntos, se trata más de buscar los errores en algo que aún no sucede.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Juvenil que despunta Se trata de la atleta rusa Natalya Kombarova, que avanza mientras su país puede competir de nuevo en la pista y demostrar su nivel. IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Durante riña, se agarran a mordidas

Tuxtla.-Un hombre terminó con una herida en la mano izquierda luego de sostener una riña protagonizada en la colonia El Roble de la ciudad capital.

De acuerdo con los reportes oficiales, el hecho fue registrado alrededor de las 21:25 horas, cuando elementos policiales, arri baron a la calle Margaritas, entre circuito Fresno y avenida Asociación Ganadera de la referida zona.

Ahí, dos hombres se liaron a golpes y termi naron con múltiples lesiones.

En este sentido, al arribo de las fuerzas de seguridad, localizaron a un hombre iden

tificado como Víctor Hugo de 30 años de edad, quien fue mordido por Ricardo de 38 años.

Además, se dio a conocer que, desde hace tiempo los dos sujetos han tenido conflic tos, incluso existe una orden de restricción por violencia contra Ricardo.

Los uniformados, puntualizaron que, duran te el conflicto, Victor sufrió dos mordidas, una de ellas en la mano.

El herido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja pero no fue trasladado a un nosocomio.

Los involucrados fueron presentados ante el Ministerio Público para deslindar respon sabilidades.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 03 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Intenta cometer suicidio dentro de su hogar

AGENCIAS EL SIE7E

Tuxtla.-Una dama intentó come ter suicidio ahorcándose dentro de su vivienda, ubicada en la colonia Potinaspak.

El reporte policial fue registrado alrededor de las 23:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba ron a la 5.ª Poniente Norte.

En seguida, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

Los oficiales mencionaron que, una mujer de nombre María “N” de 35 años aproximadamente había intentado cometer suici dio, empleando una soga atada con fuerza a una viga. Pronto, se constituyeron para médicos de la Cruz Roja Mexi cana, quienes ingresaron al do micilio sin número exterior.

Los cuerpos de auxilio comen zaron a brindarle la atención prehospitalaria.

Tras lograr estabilizarla, fue trasladada de forma inmediata al hospital regional Doctor Gil berto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Sus familiares señalaron a las autoridades que, desconocen los motivos que hayan originado a que, esta persona resolviera intentar quitarse la vida.

Trascendió que, el estado de salud de la dama fue reportado como delicada.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía contra Homicidio, logró vinculación a proceso en contra de una persona del sexo mascu lino como probable responsable del delito de Homicidio Califica do cometido en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Este miércoles, el Juez de Con trol dictó auto de vinculación a proceso penal en contra de Pablo “N”, presunto líder de los “Motone tos”, como proba ble responsable del delito de Ho micidio Calificado cometido en agra vio de Mateo “N”. Se impuso prisión preventiva oficio sa y se otorgó tres meses para la in vestigación com plementaria. De acuerdo a la carpeta de inves

tigación, el día 03 de febrero de 2021, el detenido disparó con arma de fuego a la víctima, cau sándole una lesión que a la pos tre le provocó la muerte, hechos acontecidos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Prisión preventiva a cinco personas por robo con violencia y agravado

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó orden de aprehensión y lo gró vinculación a proceso en contra de cinco personas por el delito de Robo con Violencia y Agravado cometido en el municipio de Vi llaflores.

En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Dis trito Centro ejecutaron orden de aprehen sión en contra de Manuel “N”, Gabriel “N”, Joshua Yurico “N”, Guadalupe “N” y Carlos David “N” como probables responsables de Robo con Violencia y Agravado cometido en agravio de Virginia “N”. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control. Hace unos momentos, el juez de Control dic tó auto de vinculación a proceso en contra de las cinco personas mencionadas. Se im puso prisión preventiva oficiosa y se otorgó 30 días de investigación complementaria.

El 05 de septiembre del año 2022, Virginia “N” e Isabel “N” viajaban a bordo de un vehí culo sobre la carretera Suchiapa - Villaflores, cuando los vinculados las despojaron de la unidad disparándoles con armas de fuego.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
Vinculan a proceso a presunto líder de “Motonetos” por homicidio en San Cristóbal
03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

CHAMPIONS LEAGUE

Mbappé tumba a la mejor versión de la ‘Juve’

EFE - EL SIE7E

Roma.- El Juventus se ganó este miércoles de manera me recida su plaza para disputar la Liga Europa tras someter a un PSG (1-2) que, sin embargo, abusó de su calidad para llevar se los tres puntos gracias a un gol y una asistencia de Kylian Mbappé, aunque finalmente se clasificó a octavos como segun do de grupo tras la goleada del Benfica al Maccabi Haifa (6-1).

Saltó la ‘Juve’ al césped de su casa, un Juventus Stadium com prometido y conectado con su equipo, plagado de bajas pero con dos objetivos claros: despe dirse de la Liga de Campeones ante su público dejando buena imagen y, sobre todo, el de dar absolutamente todo por ganar se la tercera plaza del grupo y poder jugar así Liga Europa.

Lo consiguió con creces el equi

po de Allegri, neutralizando a un PSG adormecido que se sirvió de la creatividad de Messi y Mbappé para generar peligro, que se resintió tras la lesión de Fabián Ruiz en los primeros minutos y que pagó caro el mal partido, pues el Benfica le arre

bató la primera plaza del grupo tras golear al Maccabi Haifa is raelí. Y es que la ‘Juve’ mostró su mejor versión de la tempora da, con intensidad, determina ción, buen fútbol y la confianza en sí mismos necesaria para competir de tú a tú a un equipo

como el PSG, con tanta calidad en todas las fases.

Empezó mordiendo el conjunto local, saliendo disparado con cada robo, con cada despiste de los visitantes, que consiguieron controló el impulso inicial de los turineses con posesiones largas de balón buscando generar los espacios para un Mbappé que necesitó muy poco para abrir el marcador y tirar por la borda el gran inicio juventino.

Hizo parecer fácil un gol que se antoja imposible para la mayoría de jugadores y al que ya acostumbra el galo, con po tencia y calidad. Tiró un caño a Gatti, sentó a Locatelli con un recorte y fusiló a Szczesny des de la frontal con un disparo que pegó en el palo antes de entrar.

El PSG logró apagar el arreba to de la ‘Juve’ con posesión y la magia de Mbappé.

Un partido que, inevitablemen te, estaba más cerca del empa te de la ‘Juve’ que de cualquier otra cosa. Y antes del descan so, justo al ocaso del primer acto, Bonucci logró el merecido empate cuando remató en boca de gol el centro que rubricó con la cabeza su compañero Cua drado.

La tónica de la segunda mitad continuó la línea de la vista en la primera, dominio juventino ante los franceses, pero con la diferencia que con el gol del Benfica en el otro partido ne cesitaban ganar el partido en Turín. Movió Galtier el banquillo y surtió efecto al minuto de rea lizar los cambios, cuando Mba ppé encontró en profundidad al recién incorporado Nuno Men des para que finalizara desde el perfil zurdo, dentro del área, y devolviera al PSG a la primera

El Chelsea cierra con remontada la fase de grupos El Benfica obra el milagro

Londres.- Con la primera plaza del gru po ya asegurada, el Chelsea se permitió una última alegría en casa, antes del co mienzo de las eliminatorias, y remontó este miércoles al Dinamo de Zagreb (21) con tantos de Raheem Sterling y el sorprendente Denis Zakaria.

El centrocampista suizo, que no había jugado ni un minuto esta temporada con los ‘Blues’, entró de titular en un parti do intrascendente, con todo ya decidido para su equipo, pero no para el Dinamo, que se quedó fuera de la Europa Lea gue.

Zakaria, cuyo futuro más cercano pasa por una salida en invierno para tener más minutos, marcó el gol del triunfo para el Chelsea, donde también brilló Sterling, con su primer gol en mes y me dio, y un Pierre-Emerick Aubameyang que, aunque se fue sin ver puerta, dejó una asistencia de tacón y un zapatazo al larguero que de haber entrado sería uno de los golazos de la jornada europea. Pese al final feliz, el Chelsea comenzó por detrás en el marcador tras una ju gada de carambola en la que un centro de Moharrami tocó en la nuca de Cé sar Azpiliceta y se quedó a placer para Bruno Petkovic cabeceara a la red de la portería de Edouard Mendy, titular por delante de Kepa Arrizabalaga, aún lesio nado.

El tanto abrió los recuerdos de lo ocurri do en la ida, cuando los croatas se lleva ron el triunfo en su feudo por la mínima, pero el Chelsea se puso manos a la obra y antes de la media hora ya había arre

glado la faena.

El empate lo puso Sterling, aprovechan do un taconazo dentro del área de Au bameyang y que un defensa se quedó clavado ante la exquisitez del gabonés.

El inglés condujo dos toques y definió con la zurda junto al palo.

Sterling se quitó un peso de encima, rompiendo una racha de ocho encuen tros sin marcar, y Zakaria se quitaría otro cuando unos minutos después mandó a la jaula un pase de la muerte de Mason Mount en línea de fondo.

Con la ventaja para los ‘Blues’, el ritmo del partido decayó, y comenzó a diluviar en la capital inglesa, lo que entorpeció el juego e hizo que el Chelsea se confor mara con la ventaja. El Dinamo, cons ciente de la goleada que el Milan le esta ba infligiendo al Salzburgo, hizo amago de reacción, sobre todo con un remate de Orsic desde fuera del área, pero no tuvo piernas ni calidad para forzar a los de Graham Potter, que pudieron matar el partido en otra genialidad de Aubame yang. Pese a un par de buenas ocasio nes en las botas de Thiago Silva y Co nor Gallagher, reinó el 2-1 y el Chelsea lidera con 13 puntos el Grupo E. El Milan pasa segundo, con diez unidades, y el Salzburgo jugará la Europa League.

EFE - EL SIE7E

El Benfica se dio un festín ante el Mac cabi Haifa, ganó 1-6 y obró un milagro impensable antes del inicio de la jorna da: empatado a puntos y a diferencia de goles con el París Saint-Germain, la mayor cantidad de tantos a domicilio premió a un equipo invicto esta tempo rada con un liderato merecido.

El grupo H tenía los nombres de los clasificados para octavos encima de la mesa antes del inicio de la última jorna da de la fase de grupos. Sólo quedaba por dilucidar el del líder y el del equipo que iría a la Liga Europa. Maccabi Hai fa y Juventus, peleaban por el premio menor. Benfica y París Saint-Germain, por el más importante. Todo, se jugaba en dos estadios diferentes.

El Benfica reaccionó rápido. Se hizo con el control de la pelota y enseguida comenzó a acumular ocasiones: prime ro, Gonçalo Ramos se encontró con un poste; después, Rafa Silva se inventó un derechazo desde fuera del área que salvó Cohen; y, al final, Gonçalo Ramos, aprovechó una asistencia de Otamendi para abrir el marcador con un cabezazo. Su acierto, dio una alegría efímera al Benfica, que a los 26 minutos recibió el tanto del empate. Lo marcó Chery, de penalti, tras una mano que tuvo que revisar el VAR y que dio una alegría al Mac cabi Haifa. Y, después, el cuadro portugués se quedó sin Gonçalo Ramos, que se fue lesionado del partido. Uno de los hombres más en forma del Benfica, se queda ba fuera de la pelea. Y así se llegó al último guión que quedaba por escribir, el

de la segunda parte, que iba a comple tar la película. En el otro estadio, en Turín, el choque tenía el mismo mar cador (1-1) y todo se iba a decidir en los segundos 45 minutos. En ellos, el Benfica no quiso perder la oportunidad y el hombre que sustituyó a uno de los jugadores clave del equipo de Schmidt, Musa, apareció para rematar de cabeza un centro de Bah desde la banda dere cha para adelantar a sus compañeros. Con media hora por delante y una ventaja que le daba el primer puesto, el Benfica fue ambicioso y fue a por la goleada porque el París Saint-Germain comenzaba a ganar su partido. Em patados a puntos, entraba en juego la diferencia de goles. Entonces, comen zaron a caer como churros. Grimaldo, de falta, aumentó la renta. Este fin de semana, ya marcó en Portugal un tanto similar. Anda acertadísimo. Después, Rafa Silva hizo el cuarto , Henrique Araujo el quinto y Joao Mario el sexto. La cascada de goles terminó con éxi to. Consiguió igualar en diferencia de goles al París Saint-Germain y los tantos fuera de casa solucionaron la carambola: el Benfica, líder, consiguió con galones un billete para octavos muy valioso. Las Águilas, vuelan alto por Europa.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASDEPORTES24 v

MESA DE SEGURIDAD

Registra Chiapas 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado del reforzamien to de las estrategias en materia de prevención y combate de conduc tas delictivas, en las últimas 24 horas correspondientes a la jorna da del día martes 1 de noviembre, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gober nador Rutilio Escandón Cadenas. En su intervención, el mandatario estatal destacó la coordinación de las instituciones de los tres órde nes de Gobierno para garantizar el bienestar, la seguridad y la tran quilidad de las y los chiapanecos. En este marco interinstitucional, se informó que derivado de la im plementación de operativos y ac ciones en materia de prevención y combate de conductas delictivas, Chiapas en las últimas 24 horas correspondientes a la jornada del día martes 1 de noviembre, regis tró saldo blanco en los delitos de alto impacto, específicamente en homicidio doloso, secuestro, femi nicidio y robo de vehículo.

Asimismo, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas exhortó a autoridades federales, estatales y municipales a continuar traba jando en unidad para velar por la salud, la protección civil y la se guridad de las y los chiapanecos, así como de las y los visitantes nacionales y extranjeros.

Finalmente, representantes de la Guardia Nacional (GN), Secreta ría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fiscalía general de la República (FGR), fiscalía general del Estado (FGE), Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el com promiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
Durante la jornada del martes 1 de noviembre no se registraron homicidios dolosos, secues tros, feminici dios y robos de vehículos

PRIMER DÍA DE MUERTOS Panteón de Tonalá registra poca afluencia de visitantes

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá.- Para ser el primer día de la celebración de Día de Muertos, estuvo demasiado tranquilo durante el transcur so del mediodía en el panteón municipal de Tonalá, ya que se notó casi vacío de presen cia de visitantes en las insta laciones del camposanto, al rededor se apreciaban pocas familias limpiando la maleza de las tumbas de sus difuntos.

Como doña María, originaria de “Tres Picos”, que cada año viene a visitar y limpiar la tum ba de su señora madre, cuyos restos descansan en este ce menterio, ella nos platica que año con año ha venido mante niendo esta tradición de venir precisamente en estas fechas para estar más cerca de su ser querido. En entrevista dijo: “Yo he vendido año con año a dejarle flores a la tumba de mi madre, desde hace 20 años he mantenido la tradición de venir a dejarle sus flores, y estas fe chas son tradiciones que no se pueden olvidar, a pesar de que en los años de la pandemia no

pudimos venir a ver a nuestros difuntos”.

Así también, la señora Delia Torres González, originaria de la cabecera municipal que ma nifestó su descontento con la gente que deja tirada la basura en las instalaciones del campo santo, afectando a las tumbas vecinas como es en el caso de sus familiares fallecidos, que encontró lleno de botellas de plástico, sin embargo, esto no la detuvo para convivir con sus seres queridos que ya no están, tradición que ha llevado a cabo desde hace 50 años desde que

CARRETERA TUXTLA- SCLC

sus padres fallecieron, también declaró que se vio afectada en tiempos de pandemia, ya que ella solía frecuentar la tumba de su hijo cada ocho y quince días, en sus propias palabras expresó: “Cuando ya se cerró ya no pude venir, eso al prin cipio me puso triste, pero gra cias a Dios ya está volviendo a la normalidad todo, y desde el domingo pasado comencé a ve nir al panteón a ver a mis seres queridos”.

Otras familias convivían con sus muertos al son de la músi ca, acompañados de un buen

aguardiente, donde mariachis entonaban canciones para re cordar a sus seres queridos.

Las cervezas modelo eran las más presentes entre las familias que se encontraban festejando el inicio del Día de Muertos.

Para finalizar, el señor Alfredo Espinosa de los Santos, pro veniente de la ranchería Santa Rosa Las Limas, localidad per teneciente al municipio costero, de oficio comerciante de flores, nos platicó en entrevista que él se ha dedicado a este oficio desde muy chico, sobre todo a las variedades de flores de esta

temporada como la cresta de gallo, la siempre viva y el cem pasúchil, que es el tipo de flor más buscada y utilizada para adornar las tumbas de los difun tos, así como también las más popular entre los altares del Día de Muertos. Entre visitantes y vendedores coincidieron en decir que la pandemia afectó demasiado los bolsillos de los tonaltecos, sobre todo a los que se dedican a este bello arte del cultivo de flores de temporada de noviembre, sin embargo, los que se dedican a este negocio por años, tienen la fe de que este año se recuperen tantito del desplome de la economía, como lo mencionó el señor Al fredo: “Se puede decir que está un 70% de ventas, a compara ción de los dos años anteriores en que nuestras ventas se vie ron afectadas, esperemos que en esta temporada nos vaya bien”.

Para finalizar, los precios de las flores varían dependiendo los puestos, pero en general viene oscilando entre quince pesos el manojo en menudeo y diez pe sos en mayoreo.

Presionan por la liberación de Pablo Pérez

SCLC.- Seguidores de Pablo Pérez Sán tiz, se concentraron por varias horas en los costados del kilómetro 46 de la ca rretera de cuota Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal, con la finalidad de presionar por la liberación del líder de una alianza de organizaciones en la Región Altos. Se supo que los representantes y líderes de por lo menos 20 organizaciones, se concentraron en el kilómetro 46, con la intención de presionar por la liberación de Pablo Pérez, sin embargo, tras el arribó de los en su mayoría indígenas, ya se encontraba replegado a los cos tados, un grupo de elementos de la Po licía Estatal, municipal y de la Guardia Nacional, incluyéndose en esta ocasión, el vehículo conocido como “rinoceronte”, el cual es utilizado para los desalojos. De acuerdo a la información que circuló, el juez Ricardo Gómez González, dictó que Pablo Pérez, fuera procesado a vin culación, después de llevarse a cabo el juicio Oral en Tapachula, sin embargo, la gente concentrada, se traslado solamen te a la entrada de la comunidad El Pinar, sin realizar ningún tipo de acciones. El juez dictó auto de vinculación a proce so, señalando un plazo de investigación complementaria de 3 meses, el cual fe nece el día 03 de febrero del año 2023,

así como prisión preventiva oficiosa. De acuerdo a un comunicado de la Poli cía Municipal, ante la amenaza de nue vos bloqueos, elementos del Grupo In terinstitucional, conformado por Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y SEDENA, manten drán fuerte dispositivo de seguridad en diversos puntos de la ciudad, a fin de garantizar el orden y el libre tránsito de ciudadanos y visitantes.

Desde las primeras horas de este miér coles 2 de noviembre, las fuerzas del or den mantuvieron presencia en el km. 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chia pa de Corzo, Crucero San Pablo (salida a Comitán), Periférico Norte y Prolonga ción Ramón Larraínzar (Estacionamien to Walmart, salida a San Juan Chamula) y Panteón Municipal, manteniendo hasta el momento libre de bloqueos.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26

CHENALHÓ

Con un altar piden atención a Desplazados de Santa Martha

Chenalhó.- Integrantes de la Asociación Civil, apoyado por padres y madres de familia de victimas de femicidio, suicidio, desaparición, desplazamiento forzado y asesinato con armas de fuego, instalaron un altar que denominaron “La Muerte impu ne 2022”, donde pidieron aten ción a los niños, niñas y adoles centes desplazados en Santa Martha, Chenalhó.

“Preocupa el desplazamiento forzado que se ha ido exten diendo a más comunidades de los Altos de Chiapas y que en este año registra 137 niñas, ni ños y adolescentes de Aldama, Chenalhó y Ocosingo desplaza dos de su hogar. Tan sólo en el más reciente desplazamiento ocurrido en Santa Martha Che nalhó durante el mes de octubre

se documentaron 3 muertes de adolescentes de 12, 14 y 16 años. Sin embargo, al sumar otros eventos a lo largo de los últimos años, se pueden regis trar otros siete casos”, dijeron. Tras la lectura de un comunica do de prensa, indicaron que en el 2017, 4 niños y bebés murie ron de hambre y frío debido al desplazamiento en comunida des de Chalchihuitán; “en 2020 un bebé murió a causa del des plazamiento de familias en

Acteal; al 2021 otros tres ado lescentes fallecieron durante conflictos de tierra en Pueblo Nuevo Solistahuacán”.

“En el actual contexto de con flictividad social en la entidad, resulta sumamente preocupan te el aumento en el número de muertes ocurridas durante o debido al desplazamiento forza do; siendo particularmente vul nerable la población de primera infancia”, refirieron.

Lamentaron el incremento en

la violencia específicamente en San Cristóbal, ya que en este 2022, siendo presidente Maria no Alberto Díaz Ochoa, se con centra 2 de los 6 feminicidios, 3 de los 7 homicidios por arma de fuego y 52 desapariciones al mes de septiembre, en contras te, durante el 2021 ocurrieron 1 caso de feminicidio, 2 homi cidios por arma de fuego y 58 desapariciones.

En el marco de las conmemo raciones por el Día de Muer

SALUD

Denuncian acciones en contra de la iglesia en Escuintla

SCLC.- El Comité de De rechos Humanos Digna Ochoa, dio a conocer que la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana denunció las ac ciones emprendidas por elementos del Instituto Na cional de Migración y de la Policía Estatal contra la Pa rroquia de Santo Domingo de Guzmán, en el municipio de Escuintla.

¡En un escrito, narran que el día 29 de octubre de manera ilegal, algunos agentes del INM y la Policía Estatal in gresaron a la parroquia para privar de su libertad a las personas migrantes que se encontraban resguardadas dentro del lugar, “en estos hechos salió lesionada una persona de nacionalidad co lombiana que se encontraba embarazada, puesto que además existió un uso ex cesivo de la fuerza por parte de los servidores públicos”. ¡“Cabe recordar que la Igle sia Católica en México lleva

más de 20 años acogiendo, protegiendo, integrando y promoviendo a las perso nas migrantes que transi tan por el país, brindando hospedaje, alimento, ves timenta, atención médica, entre otros derechos que en principio deben ser garanti zados por el Estado”, dicta el escrito. ¡Por lo anterior, piden al INM y a la Policía Estatal abstenerse de reali zar cualquier acción de hos tigamiento a las acciones humanitarias que realiza la Diócesis de Tapachula a fa vor de las personas migran tes, “investigar a través del órgano interno de control, el actuar de los servidores pú blicos involucrados en los

hechos, para realizar sus respectivas sanciones”.

¡“A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que lleve una investigación acorde a los estándares nacionales e internaciona les de derechos humanos, que permita realizar una re comendación a las institu ciones involucradas con el objetivo de reparar el daño a las víctimas y se garanti ce la no repetición de estos hechos”. ¡Por último, dicen solidarizarse con la Dióce sis de Tapachula y con la parroquia de Santo Domin go de Guzmán en Escuintla y manifestaron su acompa ñamiento en las acciones que decidan emprender.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- De acuerdo con el último corte del panorama epidemiológico de COVID-19, Chiapas sólo pre sentó seis casos nuevos, cuatro en Tuxtla Gutiérrez y dos en Tapachu la, sin registro de fallecimientos por esta enfermedad respiratoria. La dependencia estatal informó que los casos se reportaron en cinco hombres y una mujer, de 20 años de edad en adelante; dos personas sufren de diabetes, hipertensión ar

tos, Melel Xojobal y la Red por los Derechos de la Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS), se manifestaron contra la muerte impune de cientos de niñas, niños y ado lescentes “que no debieron ocurrir y denunciamos la falta de justicia y verdad así como la omisión y la complicidad de las autoridades frente a las violencias contra la niñez”. “Hacemos un llamado a la so ciedad para que esta muerte y esta impunidad no nos sean in diferentes. El día de hoy, encen demos una luz en memoria de aquellas niñas, niños y adoles centes que no debieron morir, les nombramos y les recorda mos luchando diariamente para construir un mundo en el que la dignidad, la ternura y el respeto a los derechos de la población infantil y adolescente se hagan costumbre”, concluyeron.

terial, obesidad e insuficiencia renal, mientras que los cuatro restantes no padecen de ninguna enfermedad adicional.

La Secretaría de Salud del estado expuso que en esta temporada de otoño se espera la entrada de varios frentes fríos, por lo que la población chiapaneca debe tomar en cuenta el uso de cubreboca, lavado de manos, uso de gel antibacterial, así como in gerir alimentos ricos en vitamina “C”, abrigarse bien y evitar las corrientes de aire.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27INTERÉS GENERAL
Sólo Tuxtla y Tapachula con registro de casos nuevos de COVID-19

NUEVO ESTUDIO

Descubren qué plantas alucinógenas usaban los nazcas en sus sacrificios

AGENCIA ID - EL SIE7E

CDMX.- Hace miles de años, un niño en Perú fue sacrificado como parte de un antiguo ritual, su cabeza cortada en el cuello y convertida en una especie de trofeo. Un nuevo análisis de un solo cabello arrancado del crá neo de la momia revela que el niño consumió un cactus psi coactivo antes de la ejecución, como parte de la ceremonia.

La cabeza preservada del niño fue uno de los 22 restos huma nos asociados con la antigua sociedad de Nazca examinados en un nuevo estudio; todos es tos individuos vivieron durante la era prehispánica (3500 a. C. a 476 d. C.) y fueron ente rrados cerca de la costa sur de Perú, donde fueron excavados durante el Proyecto Nazca, un programa arqueológico de larga duración que comenzó en 1982. Si bien los científicos no están seguros del sexo y la edad de la víctima infantil en el momento de la muerte, informaron que el niño había ingerido cactus San Pedro (Echinopsis pachanoi), una planta espinosa tomada por sus «fuertes propiedades alu cinógenas» y utilizada por las civilizaciones indígenas de las Américas en forma de medica mentos y durante los rituales, informa Science Alert.

«La cabeza trofeo es el primer caso de consumo de San Pedro por parte de un individuo que vive en la costa sur peruana», dijo a Live la autora principal del estudio, Dagmara Socha, candidata a doctorado en el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia en Polonia.

«También es la primera evi dencia de que algunas de las víctimas que se convirtieron en cabezas de trofeo recibieron es timulantes antes de morir».

Para el estudio, Socha y su equipo recolectaron muestras de cabellos individuales de cua

tro cabezas trofeo, tres de las cuales pertenecían a adultos, y de 18 momias de adultos y niños. Los exámenes toxicoló gicos revelaron que muchos de los fallecidos habían consumido algún tipo de planta psicoactiva o estimulante antes de morir, in dica Science Alert.

COCA, MESCALINA Y AYAHUASCA

Esos elementos ingeridos in cluían hojas de coca, conocida como fuente de la sustancia psi coactiva cocaína, así como cac tus San Pedro, que contiene mes calina, una droga psicodélica.

Los investigadores también detectaron rastros de Banis teriopsis caapi, el compues to principal de la ayahuasca, una bebida alucinógena que contiene harmina y harmalina (dos compuestos utilizados en los antidepresivos modernos).

OceanGate Expeditions

«Fue bastante interesante ver cuántas personas tenían acce so a estas plantas», dijo Socha. «También queríamos descubrir la ruta del comercio de algunas de estas plantas antiguas. Por ejemplo, las hojas de coca no se cultivaban en la costa sur de Perú, por lo que había que traerlas desde el norte de Perú o la región amazónica», dice Science Alert.

El uso de drogas data del 100 a. C. al 450 d. C., encontraron los investigadores.

LAS RUTAS DE LAS DROGAS

«Podemos ver que esta transi ción de las plantas estaba co menzando temprano y en rea lidad podemos rastrear la red comercial», dijo Socha.Ocean Gate Expeditions

«Nuestra investigación muestra que estas plantas fueron extre madamente importantes para diferentes culturas por su efecto médico o visionario. Especial mente porque no hay registro escrito de este período de tiem

po, por lo que lo que sabemos sobre Nazca y otras culturas cercanas proviene de investiga ciones arqueológicas», informa Science Alert. Rainer Bussmann , profesor del Departamento de Etnobiología del Instituto de Bo tánica de la Universidad Esta tal de Ilia en Tbilisi, Georgia, y director de botánica del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart en Alemania, también examinó las rutas comerciales de diferentes plantas cultivadas en esta parte del mundo.

«Siempre hubo un poco de co mercio en esta región, con plan tas comercializadas desde el Amazonas hacia arriba y hacia abajo de la costa peruana», dijo Bussmann, que no participó en el nuevo estudio, a WordsSide Kick.com.

«Estas plantas se usaban tra dicionalmente con fines cere moniales o medicinales, y eran a veces combinadas. Nunca he visto ningún informe de uso recreativo. Para estas culturas, siempre hubo un propósito es pecífico», indica Science Alert.

Pero si bien la evidencia sugie re que estas plantas se consu mían como medicinas y para ceremonias, los científicos aún tienen dudas sobre cuán gene ralizado fue el consumo dentro de la cultura Nazca, dijo Socha. «En realidad, no sabemos con qué frecuencia se usaban estas plantas», dijo. “En el caso de San Pedro, no está bien conser vado en un contexto arqueoló gico, y en el caso de las hojas de coca y Banisteriopsis caapi, nunca se encontró que crecie ran en esta región durante ese período de tiempo”.

Además de los restos humanos, Socha y su equipo también en contraron una variedad de obje tos funerarios en los lugares de entierro, incluidos textiles, vasi jas de cerámica, herramientas para tejer y una chuspa, un tipo de bolsa que se usa para trans portar hojas de coca.

OCEANGATE EXPEDITIONS

¿Qué es el extraño ruido que viene del Titanic?

CDMX.- El sonido misterioso fue identificado en una nue va expedición de OceanGa te Expeditions que examinó los restos del famoso barco. El grupo de investigadores, liderado por Paul Henry Nar geolet, emprendió una misión hasta el lugar donde se en cuentra el Titanic y resolvie ron el misterio luego de 26 años.

Nargeolet se sumergió a la zona del hundimiento del Titanic más de 30 veces, y fue en 1998 cuando en uno de estos descensos registró un misterioso «bip» de sonar cerca del lugar del naufragio. En las décadas posteriores, nadie ha podido establecer cuál es el origen de la señal, si otro naufragio, algún tipo de característica geológica o algo completamente desco nocido hasta el momento.

EL MISTERIO DEL RUIDO DEL TITANIC, RESUELTO Recientemente, en una expe dición al naufragio del Titanic a principios de este año, Nar geolet y sus colegas investi gadores pudieron descubrir que los sonidos provienen de un arrecife de aguas pro fundas repleto de vida mari na, a unos 2.900 metros por debajo de la superficie, de acuerdo a lo informado por Science Alert.

«No sabíamos lo que descu briríamos. En el sonar, esto podría haber sido cualquier cantidad de cosas, incluida la posibilidad de que sea otro naufragio», indicó Nargeo let. «He estado buscando la oportunidad de explorar este gran objeto que apareció en el sonar hace tanto tiempo. Fue increíble explorar esta área y encontrar esta fasci nante formación volcánica llena de vida», agregó.

Los investigadores observa

ron esponjas, corales, peces y langostas en la cima de la cresta de basalto, que provi sionalmente se ha denomina do la cresta Nargeolet-Fan ning en honor a Nargeolet y a Oisín Fanning, especialista de la misión en la expedición.

UNA CIUDAD DE PECES EN LA PROFUNDIDAD

Si bien tomará algún tiem po revisar todas las imáge nes y videos de la reciente inmersión, el equipo desea compartir sus hallazgos con otros científicos para mejo rar nuestro conocimiento de la vida marina profunda, dice Science Alert.

Una interesante línea de in vestigación tiene como obje tivo determinar cómo varían los tipos de vida, la concen tración de organismos y la composición del ecosistema general entre Nargeolet-Fan ning Ridge y el famoso nau fragio cerca del cual se en cuentra. Los investigadores también recolectaron nume rosas muestras de agua que pueden pasar por procesos de análisis de ADN ambiental para obtener más informa ción sobre las especies con las que estamos tratando en esta cresta recién descubier ta, indica Science Alert.

Los modelos informáticos también se utilizarán para descubrir cómo sobrevive la vida donde está: esto se rela ciona con los esfuerzos con tinuos de los científicos para aprender más sobre cómo las esponjas y los corales logran extenderse tan ampliamente por el océano.

Todo esto influye en la inves tigación continua sobre cómo el cambio climático también está afectando a los océanos y cómo estos delicados eco sistemas podrían adaptarse y ser capaces de sobrevivir a medida que las aguas se calientan.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 INTERÉS GENERAL
AGENCIA ID - EL SIE7E

ÚLTIMA HORAÚLTIMA HORA

Última hora

México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad, dicen ONG

Ciudad de México.- México tie ne una gran deuda con los pe riodistas, ya que los niveles de violencia no descienden y con tinúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión, expresan orga nizaciones a EFE en este Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

“El Estado tiene una gran deuda con este país, con los periodis tas y con sus familias”, dijo en entrevista Balbina Flores, re presentante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México.

El Gobierno mexicano reportó el pasado 27 de octubre el homi cidio de 260 periodistas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018.

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejan dro Encinas, contabilizó 13 ase sinatos de comunicadores en lo que va de año, aunque la Socie dad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18.

Con estas cifras, inéditas con respecto a años anteriores, la situación resulta preocupante

para organizaciones civiles y fa miliares de víctimas.

“Queda mucho a deber. Es un trago amargo recordar cada 2 de noviembre a los colegas. Recordarlos tiene que ver no solo con lo que hacían en vida o quiénes eran, implica reconocer un abandono por parte del Gobierno y también de la sociedad, que necesi tamos que acompañe estas exigencias”, dijo a EFE Juan Vázquez, de la organización Artículo 19.

El 98 % de los crímenes contra la prensa permanecen en la im punidad y Flores recordó que hay 27 periodistas desapareci dos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

Según los datos registrados por Artículo 19, cada 14 horas se registra en México una agresión a un periodista.

A pesar de estos datos, desde el Gobierno de México no ce san las descalificaciones a in formadores, recurrentes en las conferencias de prensa diarias de López Obrador, quien se ñala, con nombre y apellido, a periodistas y medios de comuni cación que publican información con la que él o su Gabinete no están de acuerdo.

“La descalificación de los perio

distas no contribuye al respeto al ejercicio periodístico, porque en general la visión que tiene la sociedad es de un periodismo que no sirve, que no funciona, que está en contra del Gobier no”, compartió Balbina.

PONER EN VALOR

LA PROFESIÓN

Lo mismo consideró Vázquez, cuya organización lanzó este miércoles la campaña Periodis mo en Riesgo, que da cuenta de los riesgos que implica ejercer en México esta profesión, que para gran parte de la sociedad tiene un valor distinto a otras como, por ejemplo, bomberos o rescatistas.

ORGANIZACIONES

“Para nosotros era interesante ponerlos en la misma posición para hacer ver que entre estas profesiones que salvan vidas también están los periodistas.

Es una profesión de riesgo, no se trata de normalizar ese riesgo, sino de hacer ver que requiere de acciones para que ese riesgo no termine en conse cuencias”, detalló.

Es imprescindible, por tanto, un discurso “directo” de reco nocimiento de la profesión de los comunicadores por parte de las autoridades, un reco nocimiento de la necesidad de un periodismo “ético y profe sional”, opinó Flores.

Ambos expertos reconocieron

que en el último año, ante los crecientes niveles de violencia y “por presión social”, hubo un leve viraje por parte del Gobier no mexicano en cuanto al reco nocimiento de la necesidad de hacer justicia en los casos de periodistas asesinados.

EN TERRITORIO GRIS

Sin embargo, la mayor parte de los crímenes siguen impunes y permanecen en un territorio “gris”, consideró la representan te de RSF.

“De pronto tenemos un discur so, tenemos algunas acciones como detenciones o senten cias, pero finalmente es como una justicia a medias, porque ni están todos detenidos, ni todas las investigaciones están ago tadas y no se ha seguido de manera cuidada la investiga ción sobre el ejercicio periodís tico. Estamos en una situación gris”, afirmó Flores.

“Los colegas siempre estare mos ejerciendo la memoria y exigiendo justicia. Cambiarán gobiernos, cambiarán perso nas pero no han cambiado las condiciones, no hay interés ni voluntad política y el contexto cada vez es más adverso para la prensa en México”, concluyó Vázquez.

Madre de cuatro desaparecidos en México presenta petición ante la CIDH

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- María Herrera, ma dre de cuatro hijos víctimas de desapa rición forzada, presentó este miércoles una petición individual contra el Estado mexicano ante la Comisión Interameri cana de Derechos Humanos (CIDH) por las violaciones a derechos humanos que han sufrido ella y su familia, informó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

María Herrera es madre de ocho hijos, de los cuales cuatro desaparecieron du rante la llamada "Guerra contra el nar cotráfico". Raúl y Jesús Salvador Trujillo desaparecieron en agosto de 2008 en el estado de Guerrero y Gustavo y Luis Ar mando Trujillo, en Veracruz, en septiem bre de 2010.

La mujer y su familia se dedicaron duran te los últimos 14 años a buscar a sus hi

jos y formaron el Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera, después la Red de Enlaces Nacionales, formada por más de 167 colectivos de búsqueda de todo el país.

"La petición ante la CIDH desarrolla cómo en ambos casos, en distintos ni veles, hubo participación en las desa pariciones de autoridades con el crimen organizado, seguida por una falta de investigación y búsqueda diligente por

las instituciones mexicanas; por lo que al no encontrar recursos efectivos a nivel interno, la familia Trujillo Herrera deci dió acudir a la CIDH", informó el Centro Prodh.

En la petición a la CIDH se detallan las violaciones a diversos derechos que ha cometido el Estado mexicano, incluyen do el derecho a la vida, a la integridad personal, a ser buscado o a la libertad, entre otros.

También se establece la violación al de recho de la familia a acceder a la verdad y a la justicia y las omisiones y negligen cias que ha caracterizado la investiga ción que permanece, hasta la fecha, sin resultados.

Finalmente, en el documento presentado ante la CIDH, "se ahonda sobre el incum plimiento del Estado mexicano en imple mentar adecuadamente, a nivel interno, todas las disposiciones para asegurar

la búsqueda e investigación, incluyendo las establecidas en la Ley General en la materia, así como la falta de una política integral acorde a la magnitud de la crisis que hoy rebasa las 100.000 personas desaparecidas", añadió el Centro Prodh. María Herrera también denunció ante la CIDH que los esfuerzos por parte del Estado para hacer frente a las desapari ciones son insuficientes y que es impres cindible que se lleven a cabo acciones coordinadas de todas las instituciones relacionadas con la investigación y bús queda de personas desaparecidas y las de atención a víctimas.

El pasado 25 de mayo, Herrera habló de su caso frente al Papa Francisco, quien la saludó y bendijo a todas las madres y familias que buscan a sus seres queri dos, en un contexto de más de 100.000 personas desaparecidas y 52.000 cuer pos sin identificar.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
El Gobierno mexicano reportó el pasado 27 de octubre el homicidio de 260 periodis tas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de presiden cia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018.

Última hora

MIGRACIÓN Caravana de venezolanos parte de Tapachula pese a nuevas medidas de EU

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ALGUNOS RETOS ACTUALES

“Únicamente la pujanza de los linajes responsables, desde su capacidad de entrega y generosidad, pueden modifcar esta crueldad que se ha injertado entre nosotros; y que, en ocasiones, supera el propio estado salvaje”.

cias que todo este ambiente nefasto viene originando en el astro y en sus moradores.

EFE - EL SIE7E

Tapachula.- Una caravana de migrantes venezolanos partió este miércoles de la frontera sur de México rumbo a Estados Unidos como protesta al cumplirse 20 días del anuncio de las nuevas medidas estadounidenses para controlar la migra ción de Venezuela.

Los migrantes, que se mantenían la ciu dad de Tapachula, en la frontera de Méxi co con Guatemala, salieron en caravana para exigir a Washington que revoque la expansión del Título 42 que expulsa de forma inmediata a venezolanos que lle gan por tierra a Estados Unidos.

Los suramericanos pidieron a las autori dades norteamericanas que les otorguen paso libre y les permitan trabajar porque se niegan a retornar a Venezuela.

El venezolano Juan Méndez explicó que han salido en calma y buscan llegar a Es tados Unidos, al confiar en que en "cual quier momento" reabrirán la frontera a los migrantes de Venezuela.

“Somos personas de bien, y lo que hacen las autoridades mexicanas es perseguir nos como delincuentes, nosotros esta mos pidiendo a México que nos ayude, porque ya estamos sin dinero y nos ha tocado pedir”, declaró a EFE.

A los venezolanos se sumaron migran tes de Colombia y Ecuador, como el colombiano Luis Kevin Montaño, quien advirtió que sus compañeros de la ca

ravana están determinados a llegar a Estados Unidos.

“En mi caso salgo por problemas, no voy por querer salir de mi país, por lo que vamos a caminar para llegar a los Estados Unidos”, contó.

Esta es la primera caravana de migran tes que sale en noviembre desde la frontera sur de México con destino a Estados Unidos.

Solo en este año, han salido de Tapachu la más de 100 caravanas, pero no todas llegan a la frontera norte de México por los operativos de las autoridades mexi canas que han contenido el flujo de per sonas y las retornan a la frontera sur. Previo a su partida, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional llegaron al parque donde acampaban para invitarlos a rea lizar sus trámites, pero ellos rechazaron el proceso.

Las autoridades emprendieron entonces un operativo de control migratorio en ho teles y calles de Tapachula, donde detu vieron a más de 50 extranjeros que no acreditaron su estancia legal.

El hecho refleja la migración récord en la región hacia Estados Unidos, cuya Ofi cina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que inclu ye incrementos sustanciales en las cap turas de cubanos y venezolanos.

Hoy más que nunca necesitamos sentirnos acompañados. Lo prioritario radica en culti var el presente, activando los vínculos de la familia para desterrar y destronar de nuestro interior cualquier estado depresivo o de an siedad, ante un abandono social, que suele estar ligado a un futuro profesional incier to, de inseguridad y conflictos interesados, verdaderamente destructivos. La situación no es fácil para nadie, cada amanecer son más los hogares destrozados, los hijos des arraigados, adolescentes y jóvenes perdidos y sin reglas, los niños carentes de padres existentes y los ancianos desatendidos. Ciertamente, a poco que nos adentremos en la realidad, veremos en nuestro propio en torno, gobernado por el maldito don Dinero que todo lo divide y fragmenta, multitud de contiendas absurdas, de situaciones violen tas que nos dejan una riada de resentimien tos, odios y venganzas, de difícil curación. Únicamente la pujanza de los linajes respon sables, desde su capacidad de entrega y ge nerosidad, pueden modificar esta crueldad que se ha injertado entre nosotros; y que, en ocasiones, supera el propio estado sal vaje. De ahí, lo importante que es enseñar a amar para poder relacionarnos y convivir. Sin duda, nos falta esa capacidad de dona ción sincera para que podamos crecer en lo auténtico, despojados de este aluvión de falsedades, que nos trituran el propio pulso.

Es inquietante el derrumbe de lo verídico, la opción de los egoísmos que vierten algunos poderes que todo lo pervierten y corrompen, el afán ideológico de gentes sin escrúpulos, la nula educación en valores de los sistemas educativos. Sabemos que las circunstancias no son fáciles en ninguna parte del mundo, que requerimos de una creatividad más lú cida y comprensiva que impregne de vida toda existencia humana, pero esta acción transformadora parte de uno mismo, de la importancia de cultivar el amor verdadero entre análogos como principio de nuestros andares por aquí abajo. Lo que no es de re cibo es caminar endiosado, como si la vida fuese de uno solo, cuando realmente es para vivirla en comunidad, para poder cre cerse humanamente desde lo diverso, inclui dos los liderazgos femeninos también. Está visto que los países con mayor número de mujeres líderes políticas tienden a prestar mayor atención a cuestiones como la salud, la enseñanza, las infraestructuras y el fin de cualquier tipo de violencia. Al fin y al cabo, no es cuestión de género, sino de unión y de unidad, de reunirnos para buscar la mejor orientación y dar un paso al frente. Lo sig nificativo radica en sobreponernos de estas inhumanas atmósferas y de las consecuen

Lo que no pueden continuar entre nosotros son esos universalizados aires antisociales, que lo único que generan es amargura y desconfianza. Tal vez tengamos que ser un poco más comprensivos, para poder aceptar al otro como parte de este caminar, siem pre en actitud de servicio, y también cuando actúa de un modo distinto al nuestro, robus teciendo nuestra nobleza, que es lo que en verdad suele allanarnos el camino, para la reconstrucción de horizontes truncados, lo que se requiere de la reconciliación de los pueblos afectados y el establecimiento de un sistema de justicia sólido, con órganos especiales para investigar y procesar los crímenes cometidos por las organizaciones terroristas, convirtiendo el planeta en un verdadero calvario. Debiéramos saber, por nuestra propia historia biográfica, que sólo el auténtico afecto vence la injustica. El es píritu armónico es una necesidad, porque este orbe no navega en quietud, sino en un sinfín de incertidumbres y guerras que nos dejan sin verbo. Necesitamos, pues, ese nervio amoroso para decir si al reencuentro entre culturas, igualmente para hacer familia y rehacer vidas perdidas. Otro de los gran des retos, en consecuencia, será derribar los muros de la enemistad y tomar el camino del diálogo sincero y del abrazo continuo, para que triunfen el aprecio y la amistad.

La historia nos enseña que nuestras fuerzas, por si mismas, son insuficientes. La multitud de crisis interconectadas, dejan claro que no podemos perder el tiempo y que debemos lograr un espacio más fraterno, comenzan do por un desarrollo más sostenible y unos ciudadanos responsables con la gestión res tauradora. Indudablemente, la familia como parte del poema viviente de todo en común, es fundamental; asimismo, la educación es la base de esa escucha global y sintonía con los derechos humanos y el mantenimiento de la concordia y la seguridad. No se pueden con sentir esos ataques a gentes en formación y centros educativos, aparte de que contravie nen la Carta de la ONU, el derecho internacio nal humanitario y la Declaración de Escuelas Seguras, nos deja una huella de maldades que apedrea el corazón de las gentes y las priva de la sonrisa. Tampoco podemos conti nuar bajo el sollozo de las guerras, que todo lo anestesian de horrores. Precisamos ganar ese sosiego interior y verterlo sobre nuestros andares. Seguramente, entonces, nos dare mos cuenta de que reclamamos conjugar la verdad como vestimenta de mirada y ser más equitativos, lo que nos exige estar en acción como clase obrera, para ocuparse por el avance colectivo, por el bien de todos y des de la clemencia de cada uno.

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Proponen Diputados Asignar Protección Policiaca a Mujeres Violentadas

*Se Ampliarán los Derechos en Materia de Salud a Personas de la Tercera Edad

La diputada Erika de los Ángeles Díaz Villalón (PAN) propuso adicionar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de asignar protección policiaca a las muje res víctimas de violencia.

La adición al artículo 28 de la Ley plantea que en el caso de que las órdenes de protección no se pue dan otorgar de manera inmediata, será obligación de la autoridad ante la que hayan acudido las muje res, proceder a su resguardo y protección inmedia ta, mediante la asignación de protección policiaca, de manera preferente dentro de las mismas instala ciones en las que se actúa, hasta en tanto se emi tan las órdenes de protección que correspondan.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Igualdad de Género, advierte la situación violenta y visceral que atraviesan las mujeres y los sucesos que atentan contra su dignidad, integridad, salud y, peor aún, su vida. “Lo que para ellas debería ser vivir en un estado lleno de oportunidades y derechos, ocurre todo lo contrario; se ven afectadas por la falta de protección y la vulneración de sus derechos civiles, políticos y humanos”.

Indica que una de las formas que se han buscado para la protección de la mujer frente a los casos de violencia, es la implementación de órdenes de protección, aspecto que se contempla dentro del informe sobre la situación de las mujeres víctimas de violencia, elaborado por la Comisión Interameri cana de Derechos Humanos (CIDH).

Subraya que en ese informe se da cuenta que en muchos casos las mujeres son víctimas de agre siones mortales luego de haber acudido a reclamar la protección cautelar del Estado y muchas veces han sido beneficiadas con medidas de protección que no son adecuadamente implementadas ni su pervisadas.

Añade que en materia de prevención y protección, la CIDH ha verificado que las autoridades estatales y, en particular la policía, no cumplen con su de ber de proteger a las mujeres víctimas de violencia contra actos inminentes.

Por ello, señala, es necesario adecuar la norma legal para hacer real y efectiva la protección de la mujer e incentivar a que se sientan seguras de acudir ante las autoridades en busca de protección y auxilio.

Asimismo, que de manera inmediata se ponga en resguardo físico a la mujer y, en su caso, a sus hijos, ya sea mediante la asignación de protección policiaca o su resguardo dentro de las mismas ofi cinas de las autoridades a las que ha acudido.

Con ello, “se pretende resolver la inseguridad y duda de muchas de las mujeres que sienten que las autoridades no han sido eficaces en su actuar”, subraya.

En otro tema, el Grupo Parlamentario del PVEM, que coordina el diputado Carlos Alberto Puente Salas, celebró la aprobación de las reformas a los artículos 5 y 10 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para ampliar los dere chos de esta población, en materia de servicios de salud, trabajo digno e inclusión en la innovación tecnológica y tecnologías de la información.

En comunicado, la bancada señaló que el dicta men, aprobado por unanimidad el pasado 27 de oc tubre y turnado al Senado de la República para su eventual ratificación, busca eliminar cualquier tipo

de exclusión.

Explicó que durante la discusión del dictamen, la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) ex plicó que más de 15 millones de adultos mayores requieren de una atención integral, "sin embargo, muchos de ellos han sido marginados y abando nados por la sociedad en general y muchas veces, lamentablemente, también por la propia familia".

El grupo parlamentario destacó que dicha minuta incluyó la propuesta de la diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM) para hacer valer el derecho a la salud de más de 3 millones de personas adultas mayores que no cuentan con afiliación a una insti tución sanitaria y acuden a centros de salud pública a recibir atención médica.

Al respecto, la diputada Salomón Durán resaltó durante la discusión del dictamen que uno de los principales problemas que afectan a las personas adultas mayores es la dificultad para acceder a la atención médica, sobre todo cuando no se cuenta con la protección de un esquema de seguridad so cial, lo que los hace gastar una cantidad significati va de sus ingresos.

“Con ello no sólo estamos ante un problema serio en el presente, sino también en el futuro, pues en los próximos años seguirá creciendo la proporción de adultos mayores en nuestro país, en relación con el resto de los grupos de la población", expresó.

Señaló que la reforma busca también consolidar la gratuidad universal de todos los servicios médicos, medicamentos e insumos asociados para las per sonas adultas mayores que no cuenten con segu ridad social.

"En el Partido Verde siempre hemos legislado a fin de garantizar a los adultos mayores igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos consagrados en nuestra Carta Magna para que puedan acceder al bienestar y a una vida digna", resaltó.

De salida les informamos que el diputado federal por la Ciudad de México, Luis Mendoza Acevedo (PAN), afirmó que es vergonzoso ver a Rosario Ibarra Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “hacer caer tan bajo" a ese organismo autónomo, tras haberlo uti lizado para hacer un pronunciamiento en materia política-electoral.

Lo anterior, en un comunicado, junto con los dipu tados locales del Congreso de la Ciudad de Méxi co Christian Von Roehrich, Federico Döring Casar y Daniela Álvarez Camacho, y la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de De rechos Humanos del Senado de la República, todos del PAN.

“A Rosario Piedra se le cae el teatro y queda des cubierta como lo que es: comparsa del Presidente y de Morena. Es vergonzoso ver cómo ha hecho caer tan bajo a una institución tan digna como la CNDH”, manifestó Mendoza Acevedo.

El diputado federal, los congresistas locales y la senadora reprobaron el actuar político de Piedra Ibarra, y señalaron que con ello violó la Constitu ción federal y se “brincó” al Consejo Consultivo de la CNDH, “para sugerir el voto a favor de una legis lación que destruye al Instituto Nacional Electoral”. Asimismo, sostuvieron que "no tiene cara para ex poner avances ni resultados en la defensa de los derechos humanos a lo largo de su gestión”.

Se Cimbra el INE

Luego de revelaciones periodísticas sobre una primera encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral, sobre el apoyo de la sociedad a una eventual reforma a este organismo, la cual fue ampliamente apoyada, todo parece indicar que la propuesta del presidente de México, Andrés López Obrador podría lograrse.

La encuesta sobre la opinión a favor o en contra de una reforma al INE, realizada por el propio organismo electoral, no dada conocer en sus re sultados y sí descubierta y publicada por varios medios informativos ha comenzado a detonar y avanzar la posibilidad de “sacudir” la estructura y organización del INE.

Justo cuando el debate y la discusión, sobre si es recomendable y necesa rio llevar a cabo esta reforma al Instituto Nacional Electoral y ahora que se encuentran dividas las opiniones al respecto, se ha dado a conocer el resultado de este ejercicio de consulta, llevado a cabo por el propio INE y que en su resultado advierte que el 78 por ciento de los encuestados están de acuerdo en que se lleve a cabo dicha reforma.

Ante lo dado a conocer , será importante saber la posición al respecto de los partidos de oposición y sus representantes en el Congreso de la Unión.

EL CARTÓN

La frase del día

Senador Miguel Angel Mancera del PRD, al hablar sobre la inmi nente salida de Ricardo Monreal de MORENA

03 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31EDITORIAL
“Monreal podría participar en elección de la alianza por la candidatura presidencial; es un perfil fuerte”
JUEVES 03 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4148 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.