04/03/23

Page 1

Por pandemia, males del corazón incrementaron entre ciudadanía

Convocan a la población a participar en el próximo Simulacro Estatal

Fósiles chiapanecos, a una pantalla de distancia

Con la reforma electoral, “llegó el fin de la burocracia dorada del INE”

El campo chiapaneco es una prioridad para la 4T

SÁBADO 04 DE MARZO DEL 2023 · AÑO 12 · Nº. 4248 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 3 7 5 29
Escandón inaugura modernización y ampliación del camino Luis Espinoza-Chavarría
Rutilio
Se reúne Ángel Torres con integrantes del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI Chiapanecos son atendidos para prevenir y controlar el sobrepeso y obesidad
Con reforma electoral queremos fortalecer la democracia
Chiapas, el espíritu del Mundo Maya, inicia su presencia en Punto México de
8 ADÁN AUGUSTO AMLO OBRAS PÚBLICAS EN LOS 56 GAM 9 9 4 6
Sectur
LLAVEN ABARCA
7

BEISBOL

Un invierno convulso

AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Correa se había sentido genial, realmente se sintió espectacular. Al final de una larga temporada, había estado trabajando sin problemas, incluso jugando al tenis con su hermana, mientras esperaba para ver cómo se desarrollaba su agencia libre. Y entonces él es el primero en reconocer: el colapso del acuerdo récord de $350 millones con los San Francisco Giants fue un aturdidor. Correa había asumido que aprobar el examen físico de los Gigantes era un hecho consumado. “Estoy como, ‘dinero fácil’”, recordó Correa. Luego, después del retiro de los Gigantes, el propietario de los New York Mets, Steve Cohen, se metió con una oferta de $315 millones, pero eso también se desintegró, por las dudas de los médicos sobre la lesión en la pierna que databa de casi una década atrás. “El segundo fue más impactante”, dijo Correa. A su entendimiento, los Mets habían

hecho el acuerdo a sabiendas de la preocupación por la pierna.

“Cuando sucedió, fue como, ‘Oh, mier...’”. La serie de eventos no tenía precedentes, una superestrella y su valor cayendo en el vértigo de la negociación, y Correa necesitaba certeza. Le dijo a su agente: “Oye, llévame a donde me quieran”.

Y así fue como Correa regresó al campamento de los Minnesota Twins a principios de esta primavera, un lugar que pocos pensaron que habría estado en primer lugar. Desde los primeros días de la carrera de Correa, la suposición de la industria fue que la exselección general número 1, un ambicioso prodigio que a los 8 años pidió a sus padres lecciones de inglés para estar preparado para realizar entrevistas en el segundo idioma como adulto, encontraría su camino hacia el escenario más grande y brillante posible, casi seguro que Nueva York o Los Angeles o Wrigley Field.

NFL NBA

Confían en el coach Espectáculo en Dallas

AGENCIAS - EL SIE7E

Luka Doncic anotó 42 puntos, Kyrie Irving añadió 40 y la nueva pareja estelar brilló el jueves en la victoria de los Dallas Mavericks por 133-126 sobre los Philadelphia 76ers.

Doncic ganó el enfrentamiento entre los máximos anotadores de la NBA mientras que Joel Embiid terminó con 35 unidades para los 76ers, que jugaron luego de conquistar un triunfo en Miami sin su pívot estelar.

Irving y Doncic se convirtieron en los primeros jugadores de Dallas en anotar al menos 40 puntos en el mismo partido.

la mirada de Embiid y James Harden desde la banca, lo que puso a Doncic de regreso en el juego antes de lo previsto.

El regreso de Doncic, que registró 12 asistencias, dio un impulso a Irving con una jugada de tres puntos y otro triple para que después Doncic encestara otro triple que amplió la ventaja a 119-108. Se combinaron para encestar 13 de 21 intentos desde la línea de tres puntos.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Dallas Cowboys hicieron los cambios que consideraron necesarios en el staff de coacheo y le dieron la responsabilidad a Mike McCarthy de mandar las jugadas ofensivas en los partidos, porque están convencidos de que el entrenador en jefe es el indicado para llevarlos a donde no han llegado en 27 temporadas, al Super Bowl o, al menos, al Juego de Campeonato de la NFC.

“El equipo está comprometido por completo con Mike”, destacó Stephen Jones, vicepresidente de los Cowboys. “Tengo completa fe en Mike. Ya ganó un Super Bowl mandando las jugadas y ha estado en partidos de campeonato mandando las jugadas. Sabe a la perfección cómo hacerlo”. Jones dijo que McCarthy fue quien recomendó el cambio del coordinador ofensivo Kellen Moore por Brian Schottenheimer, la salida del resto de

los asistentes, así como la creación de puestos diferentes en los mandos.

“(Mike) piensa que así podemos llegar al siguiente nivel a la ofensiva y en general, en el equipo. No es que Kellen y su ofensiva hayan estado mal”, aclaró Jones. “Se trata de ir al siguiente nivel. Hubo quizá de 10 a 20 por ciento de cosas que hizo Kellen Moore en las que Mike no estaba de acuerdo. Ahora, (Mike) quiere hacerlo a su manera”.

Por su lado, McCarthy confirmó las propuestas que hizo a la directiva de los Cowboys sobre la manera de manejar el equipo durante los partidos.

“He estado en la posición de Kellen queriendo incendiar el marcador, pero quiero correr el balón para que descanse mi defensa”, señaló McCarthy el miércoles. “Cuando eres coordinador, estás a cargo sólo de la ofensiva, pero como entrenador en jefe, eres responsable de las tres fases del juego.

Cada uno registró una primera mitad de 20 unidades al tiempo que se combinaron para 45. Más tarde se unieron para encestar 10 puntos en los primeros 102 segundos del tercer cuarto y dar inicio a una carrera de 20-4 para poner a Dallas con una ventaja de 91-71. Los 76ers encestaron los primeros 15 puntos del último cuarto para ponerse a cuatro unidades de distancia bajo

Stephen Curry podría regresar de la lesión en la parte inferior de la pierna izquierda que lo ha dejado fuera de juego durante un mes el domingo, cuando los Golden State Warriors se enfrentan a Los Angeles Lakers en la Crypto.com Arena.

Curry, quien se lastimó la pierna izquierda contra los Dallas Mavericks el 4 de febrero, ha tenido algunos encuentros en los últimos dos días, incluido uno el jueves por la mañana. El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, dijo que Curry lució bien en esos partidos y salió de ellos sintiéndose bien.

19 04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES

MÉXICO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE INVERSIÓN

Con la llegada de la planta de Tesla, la más grande del mundo en su tipo, México se perfila para ser la potencia de vehículos eléctricos en Norteamérica y el mundo, dijo este jueves José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

“En Norteamérica, entendido como México, Estados Unidos y Canadá, ahí deberíamos de ser la potencia mundial, deberíamos de llegar a serlo, si no es que ya lo somos. Una fábrica de esta magnitud claro que da un brinco tremendo para nuestro país”, comentó. Sus declaraciones se producen tras anunciarse que Tesla llegará al norteño estado de Nuevo León con una megafábrica que detonará una inversión superior a los 5.000 millones de dólares clave para alcanzar su meta anual de fabricar 20 millones de unidades anuales a niveles mundial.

Esta nueva armadora en el municipio de Santa Catarina, en la zona metropolitana de Monterrey, será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin (Estados Unidos), Shanghái (China) y Berlín (Alemania).

El líder del sector también detalló que esto beneficiará a la región con nuevas posiciones, desde seguridad, técnicos, ingenieros mecatrónicos, y hasta en ramos administrativos, para las que auguró salarios competitivos. Asimismo, esperó que Tesla se comunique con la AMIA para colaborar en conjunto.

“Esperamos tener comunicación con ellos y ojalá les interese formar parte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, que agrupa a las armaduras e importadoras de vehículos ligeros nuevos para México”, dijo. La AMIA integra a la mayoría de empresas de autos en Mé -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

xico como Audi, BMW, Mercedes-Benz, Nissan, Ford, General Motors, Honda, Renault, entre otras. Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) enfatizó que la nueva armadora de autos de Tesla consolida a México como destino de inversión para vehículos eléctricos. “Los efectos favorables en la generación de empleo, consolidación y desarrollo de proveedores, así como el nivel de confianza que aporta para la toma de decisiones de otros actores de la industria automotriz para invertir en México son algunos de los beneficios”, manifestó Guillermo Rosales Zárate, presidente de la agrupación. Rosales consideró que esta inversión deriva del cumplimiento de las nuevas reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la relocalización de cadenas o “nearshoring” y los incentivos que ofrecerá Washington para la adquisición de vehículos eléctricos. Sin embargo, también reconoció que la falta de planeación estratégica en México y la insuficiente infraestructura “son retos que se tienen que atender de manera urgente”. Hay efectos favorables en la generación de empleo, consolidación y desarrollo de proveedores; así como el nivel de confianza que aporta para la toma de decisiones de otros actores de la industria automotriz para invertir en México son algunos de los beneficios que aportará este proyecto. Los flujos fiscales que está motivando Estados Unidos para ser líderes en electromovilidad y la decisión de su Congreso de incluir a las unidades ensambladas en Canadá y México para los beneficios fiscales de hasta $12,500 dólares por vehículo para los consumidores estadounidenses es fundamental para explicar la decisión de Tesla y lo serán también para otras que en breve seguramente se conocerán.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La inversión de Tesla en México fortalece el liderazgo del país en la industria automotriz a nivel global

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos.

Sábado 04 de marzo del 2023 · Año 12 · Nº 4248 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial

Fósiles chiapanecos, a una pantalla de distancia

ALEJANDRA OROZCOEL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a riqueza paleontológica en todo el país, en nuestro estado se han dado numerosos e importantes hallazgos que incluso, han ayudado a descubrir y nombrar nuevas especies, hoy en día los investigadores siguen encontrando piezas útiles para entender nuestro pasado.

El Museo de Paleontología alberga una amplia y variada colección de vestigios fósiles de distintos animales, aunque no todos están en exhibición, o al menos no lo estaban hasta ahora, cuando ya podemos apreciarlos desde cualquier lugar y sin necesidad de un permiso especial, gracias a los avances de la tecnología.

Apenas esta semana, presentaron el proyecto de virtualización 3D del patrimonio paleontológico, mediante el cual digitalizaron piezas fósiles únicas no

disponibles para el público, que antes solo podían ser pedidas para consulta de los investigadores y ahora, son accesibles para todo el mundo, esto gracias a equipos que generan imágenes 3D para que todos tengan acceso a ellas en muy alta resolución para publicaciones e investigaciones.

Luis

Gómez Pérez, coordinador del proyecto, explicó que de los 6 mil fósiles resguardados únicos en el estado, 66 son muy importantes, se trata de la colección de holotipos, que han servido para descubrir especies nuevas en el estado y a las cuales el público no tenía acceso, dado que no se pueden exhibir para no ponerlos en riesgo, pues sería un daño irreparable, pero ahora, lo que buscan es conocer la riqueza que aporta Chiapas en la paleontología.

“El objetivo del proyecto es modelar en 3D todos estos ejemplares, y lo hicimos a través de una técnica que se llama

fotogrametría, que ocupa como base la fotografía, los conceptos de la fotografía para poder extraer la mayor calidad de los ejemplares, esos ejemplares ya están virtualizados, ahorita estamos entregando un prototipo de seis ejemplares de la colección de holotipos y un total de 10 ejemplares de otra colección”, puntualizó.

Se trata de piezas de cangrejos, peces y amonitas, que estaban emparentadas con los pulpos, pueden ser apreciados por el público durante su visita en el museo, a través de pantallas interactivas para visualizarlos a detalle y con mayor resolución, pueden girarlos y hacer zoom, pues de otra manera, de forma física no los iban a conocer. Además, hicieron el lanzamiento oficial de la página virtual de la colección del museo, disponible en una plataforma donde se alojan modelos virtuales 3D para consultarlos desde cualquier parte del mundo, ya sea desde un celular o una compu -

tadora; casi todos los hallazgos, o su gran mayoría, se han dado en Ocozocoauta, municipio con bastante aporte y riqueza en la materia, según describió. Por otro lado, José Félix Ayala, director de gestión, investigación y educación ambiental de la Semahn, dijo que su importancia radica en que son pioneros en generar modelos digitales en 3D, y tendrá un gran auge tanto para el turismo como para la educación de quienes no tienen un museo de este tipo en sus comunidades.

“Sobre todo en los municipios de Chiapas, que muchos niños y jóvenes o estudiantes no pueden venir, ya puedan consultar a distancia desde cualquier dispositivo ya sea celular o computadora la colección científica de fósiles, también que los consulten desde otras partes del mundo los investigadores, el plan es que luego llevemos réplicas a los municipios para que puedan interactuar con estas piezas y conocerlas a fondo”, finalizó.

El Museo de Paleontología Eliseo Palacios se encuentra sobre la Calzada de las Personas Ilustres, cerca del Teatro de la Ciudad, está abierto de martes a sábado de 9 a 14 horas y es único en su tipo, otra de sus atracciones es una representación gigante de un megaterio, así como la exhibición de ámbar de Chiapas, también hay vista al laboratorio, donde se pueden apreciar las herramientas utilizadas para el trabajo paleontológico. La entrada general cuesta 15 pesos, y para estudiantes con credencial vigente, 5 pesos.

Sábado 04 de enero del 20223 www.sie7edechiapas.com RUTA SIE7E
Estado
Estas piezas antes exclusivas ahora están al alcance de todos

Se reúne Ángel Torres con integrantes del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Al sostener una reunión de trabajo con integrantes del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, refrendó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar en unidad y sumar esfuerzos para sacar adelante los proyectos que permitan el desarrollo y progreso del estado de Chiapas.

En este marco, el secretario presentó la inversión de obras 2023, donde destacó los rubros aeroportuarios, comercio y abasto, deporte y recreación, electrificación rural, pasos a desnivel, patrimonio histórico, vialidades, por mencionar algunos.

Ante ingenieros civiles y el pre -

sidente del colegio, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, el funcionario sostuvo que en la materialización de las obras se prioriza la participación de empresas constructoras chiapanecas, porque sabemos, dijo, que “aquí hay ca -

pacidad, talento y muchas ganas de que a Chiapas le vaya bien”. A través de un ejercicio democrático, el funcionario estatal contestó cada una de las preguntas de los integrantes del gremio, quienes reconocieron

REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Avanza construcción centro de visitantes en Palenque

Tuxtla.- Este fin de semana, la directora de la Zona Arqueológica de Palenque, Keiko Teranishi Castillo, dio a conocer que, el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la Zona Arqueológica de Palenque presenta un avance de 85% en la construcción, a la par se mantienen trabajos en la rehabilitación de la infraestructura del sitio maya como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

Detalló que, estos trabajos se desarrollan en conjunto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Subdirección de la Zona Arqueológica de Palenque, en colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Con el paso del tiempo se ha presentado un deterioro paulatino en la infraestructura del sitio, por lo cual, se incidió con el mantenimiento general estructural, derivado de los proyectos ejecutivos prioritarios del ejercicio de los fondos del Promeza.

En dichos trabajos se atiende la red hidrosanitaria, que va desde el área de servicios y el museo, hasta el campamento dentro de la zona arqueológica; así como la instalación eléctrica, la cual abarca el área de servicios, el campamento y la zona de sanitarios, ubicada al interior del sitio.

“La rehabilitación de ambos sistemas proveerá condiciones de mejora, de ahorro, de sustentabilidad con nuevas tecnologías. La rehabilitación del sistema hidrosanitario incluye nuevas

instalaciones para la recolección y acopio de aguas residuales y una planta de tratamiento”, detalla Teranishi Castillo.

La arqueóloga, añadió se realiza la rehabilitación de los andadores de visita pública internos del circuito, donde se ubican la Plaza Central, el Grupo de las Cruces, el Grupo Norte, los Templos XIX, XX y XXI, a fin de disgregar la visita pública y desahogar la capacidad de carga que se ejerce principalmente en la Plaza Central, durante las temporadas altas.

También, como parte de los trabajos, se alistan nuevas áreas de visita, entre ellas el denominado Grupo IV, el cual abrirá al público hacia el segundo semestre de 2023, y con ello se diversificarán las rutas para el público, mejorando la atención y la imagen que se proyecta.

Por último detalló que, el Catvi de Palenque, con avance al día de hoy de 85%, proveerá las condiciones para elevar la calidad de atención al público y ayudará a presentar una imagen local afianzada y consolidada, así como la identidad del sitio arqueológico, para ser proyectada a nivel nacional y mundial.

la congruencia en el discurso y las obras de este gobierno, toda vez que el trabajo en materia de infraestructura en el estado, dijeron, habla por sí solo. Finalmente, Ángel Torres reiteró la voluntad de fortalecer

los lazos de colaboración para seguir impulsando la consolidación de la Cuarta Transformación, porque el gremio de la ingeniería es fundamental en el desarrollo de los municipios, estado y el país.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó el trabajo en conjunto que ha realizado el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr el fortalecimiento de la moneda nacional. En entrevista, el líder estatal de Morena destacó que la fortaleza del peso mexicano hoy es resultado del trabajo que en equipo se ejecuta para lograr un mayor bienestar y así evitar mayor en -

deudamiento.

En ese sentido, Carlos Molina recordó, desde los inicios de la construcción de esta nueva forma de gobierno, siempre se ha buscado el fortalecimiento de la economía para lograr un mayor bienestar en las familias mexicanas.

“Es por ello que debemos seguir trabajando en unidad, como desde el inicio, atendiendo a los más pobres, a los que, anteriormente, sobrevivían el día a día, hoy pueden estar más tranquilos”, expresó.

Para concluir, llamó a la militancia y a quienes coincidan con los objetivos del movimiento a caminar en unidad, para reforzar esta primera fuerza política que grupos neoliberales buscan desesperadamente debilitar, “para evitar eso debemos mantenernos firmes y unidos, porque el pueblo es primero”.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL OBRAS PÚBLICAS
MORENA
Reconoce Carlos Molina el trabajo del gobierno federal en beneficio de la economía
* Se refrendó el compromiso mutuo de trabajar en unidad para sacar adelante proyectos que permitan el desarrollo y progreso de Chiapas

Por pandemia, males del corazón incrementaron entre ciudadanía

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- Las enfermedades cardiovasculares incrementaron de manera preocupante debido a la inactividad que mantuvieron las personas durante la pandemia por la covid-19, según del Instituto Nacional de la Salud Pública.

José Alfredo Estrada Suárez, cardiólogo con alta especialidad en intervencionismo cardiaco, explicó que se normalizó el hecho de solicitar las comidas rápidas, las cuales contienen altos grados de grasa saturada, lo que desencadenó otros males como sobrepeso, hipertensión, diabetes, entre otros.

“Todo esto ha conllevado a tener registros de mayor incidencia de enfermedad cardiovas -

cular; a pesar de la pandemia y todo, ésta sigue siendo la principal causa de muerte en nuestro país, lo que es una real pandemia y tiene muchos años

de estar en los primeros sitios de mortalidad”. Comentó que lo peor de todo es que no se lleva un control adecuado, y más porque males

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Nombran a nuevo director de la Unidad 071 de la UPN

COMUNICADO

- EL SIE7E

Tuxtla. - La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, entregó al maestro Bissael Pimentel Avendaño el nombramiento como nuevo director de la Unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con sede en la capital del estado.

Durante su primer mensaje, Pimentel Avendaño agradeció la confianza conferida para desempeñarse en este cargo. Externó su compromiso con la comunidad universitaria, académicos, el personal y, en especial, con los estudiantes de licenciaturas y posgrados.

La Unidad 071 de la UPN, refirió, ha sido un factor estratégico en la educación del estado de Chiapas y ha dado respuesta, a lo largo de su trayectoria, a las necesidades de formación de los profesionales de la educación.

“Trabajaré en sinergia con las instituciones educativas locales, estatales y nacionales, encaminando esfuerzo y posibilidades para solucionar las necesidades educativas y de esta institución. Esto se logrará con el acompañamiento y trabajo en equipo de todos los trabajadores de la UPN. Nadie le debe de regatear esfuerzos a esta gran institución educativa. Confiamos y tenemos el apoyo de las autoridades educativas”, señaló.

Po su parte, Domínguez Ochoa reconoció la trayectoria académica y directiva de Bissael Pimentel Avendaño en el sector educativo, a quien conminó finalmente a desempeñarse con todo el compromiso social en esta nueva responsabilidad, así como a promover áreas de oportunidad y actividades que incidan en el desarrollo institucional.

Cabe señalar que Pimentel Avendaño es profesor de Educación Primaria por la Escuela Normal Rural Mactumactzá; maestro en Lengua y Literatura Española por la Escuela Normal Superior de México; cuenta con una maestría en Español de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY), así como una especialidad en Investigación Educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Se ha desempeñado como director de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (2016); jefe de la especialidad de Español de la Escuela Normal Superior de Chiapas (20012008); coordinador de Posgrado de

como la hipertensión o la hipercolesterolemia son asintomáticos, lo que pasa desapercibido, “y como no se siente nada, no van al médico a hacerse el chequeo correspondiente”.

Por ello, destacó que a la población se le recomienda acudir con un especialista para valorar sus condiciones y controlar factores de riesgo generados a través del tiempo y de la pandemia por la covid-19.

Es decir, subrayó, deben de checarse los niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, y con ello lograr una disminución en la morbimortalidad cardiovascular en el mundo entero.

La tendencia, apuntó, es que es más común ver a pacientes jóvenes presentar infartos o enfermedad cardiovascular, sin embargo, insistió en que cada

vez es más común el contacto directo con la mala alimentación, el tabaquismo, el alcohol, entre otros.

“Eso los lleva a incrementar su peso, no hacen ejercicio, pasan mucho tiempo frente a la computadora, frente a los videojuegos, y todo eso perturba y provoca enfermedad cardiovascular, o ateroesclerosis, es decir el acumulo de grasas en las arterias, lo que lleva a la muerte a la mayoría de los humanos en el mundo”.

De hecho, alertó que la presencia de los factores de riesgo está cada vez más inclinada a edades de los 30 o 35 años de edad, pues desde los 10 o 15 años están en contacto con muchos factores que pueden abonar a desarrollar la enfermedad, como la comida “chatarra”.

BOMBEROS

la Escuela Normal Superior de Chiapas (2012-2015); subdirector técnico de la Escuela Normal Superior de Chiapas (19861992); y director de la Escuela Normal Superior de Chiapas (ENSCH 2008-2012).

Además, fue secretario técnico de la Dirección General de Servicios Educativos para Chiapas (SECH- SEF 1993-1998); coordinador del Proyecto Capacitación y Actualización de Educadores Bilingües de la Secretaría de Educación Pública y la Organización de Estados Americanos (SEP-OEA 1994-1995); director de Educación Elemental de Servicios Educativos para Chiapas (1998-1999); asesor en Asuntos Educativos de la Secretaría de Gobierno (1999); secretario particular de la Dirección General de Servicios Educativos para Chiapas (SECH 2000).

Su experiencia académica ha sido como docente de Educación Primaria (SEF 1971-1973); docente, subdirector y director de Educación Secundaria (SEF 1973-2005); docente de Educación Preparatoria (SEE1977-1978); docente de la Escuela Normal Superior de Chiapas (SEE 1978-2018); asesor de tesis profesionales de la ENSCH; sinodal de exámenes profesionales de la ENSCH; jurado de eventos académicos y culturales; ponente en eventos académicos estatales y nacionales.

Existen en Coita cerca de 8 “polvorines” regulados

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con Marcos Miceli Mayorga, primer oficial de Bomberos de ese municipio de la región Zoque de Chiapas, en Ocozocoautla de Espinosa existen entre seis u ocho “polvorines” regulados, pero hay otros espacios de este tipo que operan en la clandestinidad, “aunque no tenemos el dato preciso” Como parte de un reglamento, dijo, estos espacios de manejo de pólvora, localizados entre la periferia coiteca y hacia las carreteras a Villaflores, Cintalapa y otros hacia Tuxtla Gutiérrez, no pueden exceder el material que almacenan, además de aguardar una cierta distancia entre bodegas, o trabajar en condiciones específicas.

De hecho, rememoró que entre el año pasado y en lo que van del 2023 se han registrado tres explosiones en esta localidad por manejo de pólvora en esos lugares, con un saldo de al menos cinco personas muertas, entre éstas menores de edad.

Tras referir que la orografía y el clima de Ocozocoautla son ideales para que se instalen esos “polvorines”, recordó que, entre

gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil (PC) y Bomberos efectúan el manejo, cuidado y almacenamiento, pues el riesgo en esos espacios es latente. Sin embargo, especificó que le corresponde a la Sedena verificar la cantidad de pólvora que manejan esos “polvorines”, “pues en el caso de Bomberos hacemos una labor reactiva ante cualquier eventualidad”.

Lamentó que aún se mantenga la costumbre de entretener a los niños con artículos explosivos, “sus mismos papás les dan chispitas, cohetitos para que no los molesten, y lo peor es que esos productos son de muy fácil acceso, lo podemos ver en mercados o en sus alrededores, pero eso es un gran peligro”.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL SALUD PÚBLICA

Chiapanecos son atendidos para prevenir y controlar el sobrepeso y obesidad

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Para potencializar el autocuidado de la salud, así como la detección y control del sobrepeso y obesidad en la población mayor de 20 años de edad, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, recalcó que en Chiapas existen 56 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en los centros de salud, donde los pacientes reciben atención integral para disminuir riesgos y prevenir la detonación de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra el 4 de marzo, el doctor Pepe Cruz enfatizó que en la actual administración se vive una transformación en los servicios de salud, desde un primer nivel de atención, ya que son más amplios, equitativos y de mayor calidad para brindar atención integral a los diferentes padecimientos, como es el caso del sobrepeso y la obesidad, que son los que pueden desencadenar otras

comorbilidades, por ello se trabaja en crear programas que ayuden a este sector.

Explicó que los GAM son parte de las acciones que realiza Programa de Salud del Adulto y el Adulto Mayor en los diferentes centros de salud, donde se busca el control clínico-metabólico de pacientes de 20 años y más con enfermedades crónicas en descontrol, a fin de preve -

CONGRESO

nir y/o retrasar las complicaciones inherentes a estos padecimientos, a través de estrategias educativas y seguimiento para su control en el primer nivel de atención.

Señaló que en estos 56 GAM se promueve la actividad física, talleres de promoción de alimentación saludable, recomendaciones nutricionales, consumo de agua simple, reducción del consumo de sal, prevención de la obesidad y sobrepeso, etiquetado de productos, conteo de carbohidratos y consecuencias de las enfermedades crónicas degenerativas, así como la aplicación de cuestionarios de factores de riesgo, seguimiento de peso, talla, marcadores antropométricos, estudios de lípidos, glucosa, hemoglobina glucosilada y microalbuminuria, para mejorar el autocuidado y la adherencia al tratamiento.

El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que en Chiapas, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018), a nivel federal el 74.9 por ciento de

Destaca diputada Lina Nango valor de la oratoria en voz de las y los jóvenes

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado a través de la diputada Lina Nango Molina conmemoró el Día Nacional de la Oratoria 2023, “La palabra en la máxima tribuna de Chiapas” con la participación de jóvenes de diversas partes del estado y del país.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Lina Nango Molina subrayó, ante el público que se encontraba en la Sala Mural, que es en su justo punto, este Palacio Legislativo, el espacio de decisión pública, en donde el ejercicio de la palabra deliberativa toma sentido y se transforma en decisiones que marcan la vida de la población.

Por esa razón, enfatizó la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México, “Por ello, es de mayor importancia que quienes tomamos la palabra en nombre de todos aquellos a quienes representamos, lo hagamos con la conciencia plena de hacer de esa oratoria ilustrada, pulcra y con causa, en el debate legislativo, nuestra mayor herramienta para trazar futuro y honrar la representación política que se nos confiere”. En la bienvenida a las y los jóvenes reconoció el interés de los jóvenes por la cultura. A través de su palabra, los oradores nos muestran las diferentes realidades que viven. Los felicito por mantener viva la tradición de la palabra. Respecto al evento, realizado en el Marco del Día Nacional de la Oratoria 2023, denominado: “La palabra en la máxima tribuna de Chiapas”, señaló que es un acierto que el Congreso del Estado de Chiapas, celebre este día con la amable presencia de oradoras y oradores de gran calidad local y nacional.

Como parte medular de los trabajos conmemorativos, en la casa de las y los chiapanecos -dijo- se escuchará el verbo peregrinante, que llega de diferentes puntos meridionales de Chiapas y de México, de Salto de Agua, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Jitotol, Villaflores, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas, Simojovel, Yajalón, Toluca de Lerdo Estado de México, Pachuca de Soto Hidalgo, Villa de Álvarez Colima, León Guanajuato y de Mérida, Yucatán, hoy son parte de este epicentro de la cultura.

Participaron en el encuentro cultural, la diputada Rocío Cervantes Cancino, Elizabeth Escobedo Morales y Sergio David Molina, así como alumnos de diversos institutos académicos, universidades y de grupos culturales.

Al final, cada uno de los oradores recibió el reconocimiento que acredita su participación en el evento realizado en el Congreso del Estado en el marco del Día Nacional de la Oratoria.

la población padece de sobrepeso y obesidad, de los cuales el 76.8 son hombres y el 73 por ciento son mujeres; mientras que en Chiapas, dicha encuesta reporta un 65.7 por ciento, de los cuales 70.9 son hombres y el 60.6 por ciento son mujeres. Estas enfermedades se asocian con diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer, ya que afecta a todos los sectores de la población.

Mencionó que como parte de las acciones conmemorativas y para combatir el sobrepeso y la obesidad se promueve la práctica del deporte, por ello se invita a la población interesada a que se inscriban a la carrera pedestre de 5 kilómetros, que se llevará a cabo este domingo 5 de marzo en el circuito Tuchtlán del Parque del Oriente; pueden visitar la página de facebook Secretaría de Salud Chiapas Oficial o mandar mensaje al correo psaamchiapas@hotmail.com.

Señaló que la obesidad es un trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal, resultado de ingerir más calorías de las que se queman durante las actividades diarias normales. La forma efectiva para conocer el grado de obesidad y sobrepeso en las personas es de acuerdo con su índice de masa corporal (IMC), el cual se calcula dividiendo el peso entre la talla en metros al cuadrado, considerándose sobrepeso cuando el IMC está entre 25 y 29.9, obesidad grado I entre 30 y 34.9, obesidad grado II entre 35 y 39.9, y obesidad grado III o mórbida cuando el IMC es igual o mayor a 40.

Por último, el doctor Pepe Cruz exhortó a la población a seguir estas recomendaciones: consumir una dieta equilibrada, es decir, alimentos naturales como frutas, verduras, granos con alto contenido en fibra, consumir agua simple y aumentar la actividad física, así como limitar o evitar el consumo de alimentos ultraprocesados.

10 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Con tan sólo 10 casos nuevos de COVID-19 en siete municipios, Chiapas se mantiene a la baja en contagios por esta enfermedad, notificando tres en Villa Corzo, dos en Villaflores, así como un caso en los municipios de Chiapa de Corzo, Las Margaritas, Palenque, Pichucalco y Yajalón; sin registro de defunciones, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal expuso que los casos positivos se

presentaron en cinco mujeres y cinco hombres, en rangos de edad de 10 a 65 años en adelante; donde sólo un paciente padece de hipertensión arterial.

La Secretaría de Salud del estado invitó a la población a seguir con las medidas de autocuidado ante las infecciones respiratorias, pues en esta temporada de invierno los cambios bruscos son repentinos; el coronavirus y la influenza son las infecciones que tienen consecuencias más graves.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL EN LOS 56 GAM
SALUD

Convocan a la población a participar en el próximo Simulacro Estatal

•El gobernador dio a conocer que el Simulacro Estatal, con hipótesis de sismo de 8.2, se llevará a cabo el martes 21 de marzo a las 12 horas •Informó que en las últimas horas se combatieron 12 incendios, hay dos activos y permanecen 98 puntos de calor; pidió evitar el uso del fuego en actividades agrícolas •Sostuvo que este tipo de siniestros ponen en peligro a las personas, afectan las actividades agrícolas y productivas, y dañan las riquezas naturales

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a dependencias de los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas, comercios y a la sociedad en general a organizarse y participar en el Simulacro Estatal, con hipótesis de sismo de 8.2, que se llevará a cabo el martes 21 de marzo a las 12 horas.

“Estamos todas y todos los chiapanecos invitados a participar en este simulacro, pues de esta manera aprendemos, conocemos y tenemos la capacidad de saber qué hacer y cómo actuar en el momento que se presente ese tipo de fenómenos naturales no deseados; además, tenemos la

LLAVEN ABARCA

El campo chiapaneco es una prioridad para la 4T

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, se reunió con cientos de pequeños productores del Ejido

La Nueva en el municipio de Copainalá, así como con hombres y mujeres de los municipios de Coapilla y Tecpatán, en la cual escuchó sus necesidades y solicitudes, refrendando su compromiso de legislar a favor del campo chiapaneco.

En su intervención en el encuentro denominado “Un campo más productivo”, el legislador chiapaneco acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos; las diputadas locales Floralma Gómez Sántiz, Martha Guadalupe Martínez Ruiz y María Luisa López Sánchez; el presidente municipal de Coapilla, Lenin Pérez Morales y el líder social Adeldamar Santos; afirmó que hoy la Federación y el Gobierno del Estado impulsan políticas para garantizar el bienestar de las familias que trabajan la tierra y sigan llevando sustento a sus hogares.

“El campo chiapaneco es una priori -

dad para la Cuarta Transformación y en este primer encuentro de varios que tendré con el sector del campo recogeré sus necesidades y solicitudes para gestionar proyectos y recursos que beneficien a los pequeños productores de Chiapas”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca detalló que continuará visitando municipios para atender de manera directa a las y los representantes de diferentes sectores y trabajar de la mano en la construcción de un Chiapas más equitativo.

Por su parte, las y los pequeños productores reconocieron al diputado federal Jorge Llaven Abarca como un aliado del campo y un portavoz de las verdaderas necesidades de la y los chiapanecos en la Cámara de Diputados.

posibilidad de cuidar, proteger y salvaguardar la vida, tanto propia como de las familias y de la población”, apuntó. En este marco, el mandatario informó que, gracias al trabajo solidario y responsable de las autoridades federales, estatales y municipales, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, en las últimas horas se combatieron 12 incendios, hay dos activos y permanecen 98 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque de esta forma también se protege la integridad de los combatientes del fuego. Enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar estos siniestros porque además de poner en peligro el patrimonio, la integridad,

la salud y la vida de las personas, hacen más grande la brecha de la pobreza al generar graves afectaciones a las actividades agrícolas y productivas, así como dañar las riquezas naturales, las cuales son elementos muy importantes, pues representan un atractivo para la actividad turística, la cual genera empleos y contribuye a la economía y el bienestar.

“Estamos en época de mucho calor, de sequía y fuertes vientos; el pasto seco y la hojarasca se convierten en combustible natural, así que no hagamos uso de fuego en las actividades agrícolas, porque se puede salir de control. Exhortamos al pueblo chiapaneco a cuidar nuestros ecosistemas, la flora y la fauna porque así ayudamos a cuidar el medio ambiente y tener un Chiapas más próspero”, manifestó.

Tuxtla.- Transportistas que forman parte del grupo “Autotransporte Últimos de la Frontera”, exigen a las autoridades del gobierno del estado su intervención para poder trabajar con libertad, pues han sido víctimas de diferentes abusos por parte de Mariano Francisco Sánchez. De acuerdo con la versión, fue el pasado 20 de febrero cuando un socio de este grupo de nombre Juan fue privado de su libertad, golpeado salvajemente y la unidad fue destruida. Expresaron que, por este hecho nadie fue detenido ni presentado ante las autoridades, “quien está detrás de esto es un grupo de taxistas dirigidos por Mariano de la Cruz Pérez, alias el ‘dinamita’ que quiere politizar el conflicto por sus intereses, aparte tiene órdenes de aprehensión, en contubernio con el delgado de Transporte Juan Carlos Trujillo de zona altos y el Presidente Municipal de Zinacantán Mariano Francisco Sánchez”.

El problema es que, se está afectado directamente a los ciudadanos Zinacantecos pues, las unidades de los transportes de la línea de taxis están en malas condiciones mecánicas,

además de los malos tratos que reciben de los conductores y el cobro excesivo para transportarse de un lugar a otro, en esta ruta que conduce hacia San Cristóbal y viceversa.

Acusaron que: “El Presidente municipal de Zinacantán quiere resolver el tema con los usos y costumbres, sabiendo que la ley, está primero, además son los usuarios los que deben elegir donde quieren viajar, ellos son los que pagan el servicio, no se debe de obligar a que suban en un transporte por la fuerza como hacen los taxistas”.

Por ello exigen la intervención de las autoridades antes de que ocurra una situación desagradable o un enfrentamiento derivado de esta situación.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL MESA DE SEGURIDAD
“AUTOTRANSPORTE ÚLTIMOS DE LA FRONTERA”
Señalan posible enfrentamiento entre transportistas de Zinacantán
CARLOS LUNA - EL SIE7E

inaugura modernización y ampliación del camino Luis Espinoza-Chavarría

•El gobernador sostuvo que se fortalece el progreso de la Región De Los Bosques al mejorar la conectividad y la seguridad, la actividad productiva, comercial y turística

•Sostuvo que su gobierno trabajará con autoridades del Ayuntamiento para que esta vía de comunicación quede completamente concluida

•Destacó que atrás quedaron los gastos superficiales; ahora los recursos públicos se cuidan y se destinan para dar bienestar al pueblo chiapaneco

COMUNICADO

Bochil.- Al inaugurar la pliación del camino Canaval (Chavarría), del el gobernador Rutilio Escandón tuvo que la entrega de carretera constituye un avanzar en el bienestar gión De Los Bosques, jorar la conectividad y la al fortalecimiento de la comercial y turística. Subrayó que, en lo que se han construido y mejorado más de 7 kilómetros de inversión de casi 86 millones plicó que ha girado instrucciones diferentes instancias estatales zos y recursos con las miento, con el objetivo municación quede completamente “El dinero público es del dades tenemos la obligación bien, y eso se aplica en estamos haciendo más lo mismo, ya que no gastamos superficiales. Hoy los recursos la construcción o el mejoramiento tales, escuelas, caminos seguridad, servicios públicos prioritarios, porque nuestro y los chiapanecos tengan puedan vivir mejor”, apuntó. Tras resaltar el respaldo

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
BOCHIL

Nacional

Sábado 04 de marzo de 2023

Con reforma electoral queremos fortalecer la democracia: AMLO

EFE · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes, desde la conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que con la reforma electoral “no queremos tranzar, queremos transformar, si no, esto no cambia” y garantizó que el llamado plan B no limita los derechos ciudadanos y, por el contrario, fortalece la democracia.

El mandatario federal enfatizó que las reformas en materia electoral eliminan a la “burocracia dorada” de los organismos electorales que goza de varios “privilegios” e inclusive mantiene como enigma el presupuesto que existe en los fideicomisos que hay en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Las impugnaciones contra las reformas “son un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno, porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario, es para que haya jueces, consejeros honestos, íntegros, incorruptibles y que no cuesten tanto los aparatos burocráticos, que no le cuesten tanto al pueblo”.

Posteriormente, López Obrador señaló que la reforma “es en beneficio del voto libre, de elec -

ciones limpias, en favor de la democracia”.

López Obrador dijo que quienes hoy “hipócritamente” se oponen al llamado plan B, no dijeron nada cuando los regímenes neoliberales aprobaron reformas en perjuicio de la ciudadanía, ni se opusieron al fraude electoral de 2006.

En alusión a uno de los argumentos expresaros por los

opositores en el sentido que se despedirá a 85 por ciento de los trabajadores de los organismos electorales, el mandatario acotó: “No es un asunto laboral, ojalá los trabajadores mexicanos, la mayoría del pueblo de México, tuviese esas prestaciones. Es que además de esas prestaciones ordinarias, esa burocracia dorada cuenta cuando menos con tres privilegios,

entre otros”.

Estos son sueldos y viáticos superiores a lo que gana el presidente, “que es violatorio a la Constitución, al artículo 127 de la Constitución, pero como se ampararon contra la ley de austeridad, mantienen esos sueldos, esos viáticos. Ese es un privilegio adicional”; el segundo es el servicio médico privado con el que cuentan; y el tercero

los finiquitos que obtendrán los consejeros que terminan sus periodos, como el consejero presidente Lorenzo Córdova o el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, cuya cartera desaparece con la reforma electoral. El presidente inclusive ironizó en que los derechos ciudadanos se mantendrán debido a que este funcionario ya no estará en el Instituto, donde afirmó ha colaborado por “30 años”. “No se trastocaron los derechos de los ciudadanos, al contrario. Con la reforma electoral, aun con sus limitaciones, porque no se pudo llevar a cabo una reforma constitucional porque la bloquearon los de la mafia del poder, aun con esta reforma se da más garantía a los ciudadanos de que su voto va a ser respetado. Al no estar Jacobo, ya es una garantía para el ciudadano. Porque con Jacobo, con Lorenzo, como todos ellos, no tienen vocación democrática. Son hombres al servicio del poder económico y del poder político, no de los ciudadanos”. Ante las preguntas de que los argumentos contra la reforma aseguran que el organismo electoral perdería autonomía, el mandatario respondió: “A nosotros nos hicieron fraude y ya no dependía el IFE del gobierno, supuestamente”.

Con la reforma electoral, “llegó el fin de la burocracia dorada del INE”: Adán Augusto

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de La Mañanera de este viernes, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que con el Plan B electoral “llegó el fin de la burocracia dorada del INE”. Al explicar el contenido de la reforma en materia electoral, el encargado de la política interna el país explicó que con esta iniciativa las y los mexicanos podrán conocer el monto de los ‘multimillonarios recursos que tienen en su guarda -

dito el señor Córdova y el señor Edmundo Jacobo quienes eran los que manejaban los recursos del INE’, sentenció López Hernández. En este sentido, añadió el funcionario federal, se sabría cuánto hay de dinero en los fideicomisos, “pues nunca han informado sobre ello”, reiteró. Además, aseguró que con el Plan B electoral se van a suprimir los privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada, así como dos fideicomisos.

“Estamos analizando la posibilidad, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitar la

información y que se haga público el monto que en efecto tienen los fideicomisos. Los fideicomisos se rigen por las reglas del estado financiero, primero ver cuáles son y después pedir al Comité Técnico que informe, en qué banco fueron contratados”, resaltó.

“Se habla de que Lorenzo Córdova recibiría una especie de bono de marcha de 12 millones de pesos, sin embargo, la cantidad que por ley le tocaría es mucho menor a eso. Para su retiro serían 3 meses en términos legales y 20 días por año”, advirtió el funcionario federal.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

ECONOMÍA

El peso baja de 18 unidades por dólar y toca mejor nivel en 5 años

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El tipo de cambio en México bajó este viernes de los 18 pesos por dólar, con lo que tocó su mejor nivel en 5 años ante el debilitamiento de la moneda de Estados Unidos y el mayor apetito al riesgo.

“El peso mexicano rompió esta mañana la barrera de los 18 pesos colocándose en 17,98 frente al dólar. Esta apreciación de 0,18 % coloca a nuestra moneda en su mejor momento histórico en casi un siglo”, afirmó el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, en Twitter.

La última vez que el peso mexicano cotizó por debajo de los 18 dólares fue el 17 de abril de 2018, cuando cerró en 17,97 unidades por billete estadounidense, de acuerdo con el histórico del Banco de México (Banxico).

El hito ocurre después de que el peso de México concluyó 2022 como la segunda de las únicas cuatro monedas apreciadas frente al dólar estadounidense, junto al rublo ruso, el real brasileño y el sol peruano.

Mientras la libra esterlina, el euro y los pesos de Colombia y Chile tocaron mínimos históricos durante 2022, la moneda mexicana terminó la última jornada del año en 19,50 unidades por billete estadounidense, según el Banxico, una apreciación del 5 % frente a los 20,53 de la primera jornada. Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio mantiene una tendencia a la baja, apuntó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en un estudio enviado a medios.

“La apreciación del peso mexicano se debe a que el dólar estadounidense muestra un retroceso de 0,24 % de acuerdo con el índice ponderado, ante un incremento del apetito por riesgo en el mercado financiero global, luego de que en China se publicaron indicadores económicos positivos”, indicó Siller. La apreciación del peso ocurre también después de que, el martes, el Gobierno de México anunció una inversión de 5.000 millones de dólares de la empresa de autos eléctricos Tesla para instalar una armadora en Nuevo León, en el norte del país, que se perfila como la más grande del mundo.

“Esto también es excepcional, México es el país del mundo con mayor fortaleza en su moneda después del dólar. Ha habido una apreciación del peso de un poco más del 10 % (desde el inicio de este Gobierno), se ha apreciado, esto no se veía en medio siglo”, comentó el jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

VIOLENCIA

Al menos un muerto deja choque entre grupos armados en Tamaulipas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Dos incidentes armados entre grupos presuntamente civiles, dejaron al menos una persona muerta por bala perdida y varios heridos en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, en el norte de México, informaron este viernes autoridades estatales.

“La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, informa a la población de Matamoros, que durante la última hora se han suscitado dos incidentes armados entre personas civiles no identificadas, lamentando pérdidas de vidas humanas y lesionados. Se está corroborando la exactitud de las bajas”, indicó la dependencia en un breve comunicado.

De acuerdo con medios locales, por lo menos una mujer habría perdido la vida debido a una bala perdida durante estos enfrentamientos.

Ante estos hechos, las autoridades recomendaron a la población en general mantenerse en casa para no exponer su integridad.

Además, dijeron que elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, de Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal y de las Fiscalías federal y estatal “han incrementado su presencia mediante recorridos por toda el área urbana y sus inmediaciones para proteger a la ciudadanía”.

La ciudad de Matamoros es considerada la cuna del Cártel del Golfo, creado en los años ochenta, y desde esa época mantiene el control de la ciudad, que es vecina de Brownsville, Texas.

Hace un par de años, la fiscalía descubrió un terreno a las afueras de Matamoros y muy cerca de

la frontera con Estados Unidos conocido como “Ejido la Bartolina”, donde los delincuentes hacían desaparecer a sus víctimas incinerándolas.

En esa zona se localizaron 500 kilos de huesos, reportó Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas, que llama a estos lugares “zonas de exterminio”. Estos hechos ocurren apenas días después de reportarse una subida interanual de 6,43 % de los homicidios del mes de enero en México, que el año pasado registró 30.968 asesinatos después de los dos años más violentos de su historia.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10

Inequidad laboral sigue afectando más a las mujeres en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La inequidad laboral sigue afectando más a las mujeres en México que a los hombres, reveló un estudio por el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School).

“En los últimos 18 años, el mercado laboral mexicano ha incorporado lenta pero continuamente a la mujer; no obstante, aún existen desafíos para poder proyectar equidad de género en el futuro laboral en nuestro país”, señaló el IPADE Business School en un comunicado divulgado este viernes.

La investigación, que contó con el apoyo de la empresa Gentera, se basa en la generación de 16 indicadores con frecuencia anual desde 2005 hasta 2022, así como 14 brechas de género relacionadas, con lo que fue posible señalar progresos y desafíos en el ámbito laboral mexicano.

Con base en el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), las brechas de género toman como referencia el número 1, que implica igualdad entre hombres y mujeres.

Brechas de género menores a 1 muestran datos superiores para

las mujeres, mientras que brechas mayores a 1 representan datos más elevados para los hombres.

Dentro de los resultados positivos, la presencia de las mujeres en alta y media dirección ha mantenido una tendencia creciente en el periodo de estudio, al aumentar 10,6 puntos porcentuales en la participación de las mujeres en este tipo de puestos, al llegar a un 38,6 % en 2022.

Sin embargo, uno de los resultados más preocupantes es el referente a las jóvenes sin es -

tudiar, capacitarse o trabajar, ya que en este indicador la brecha es de 0,37 en 2022.

“Este indicador muestra que 26,3 % del total de este grupo poblacional femenino no estudia, trabaja o se capacita, quedando en desventaja para insertarse en el mercado laboral”, destacó Yvette Mucharraz y Cano, directora del CIMAD. Además, precisó, la brecha de la relación empleo-población para 2022 es de 1,73 lo que significa que los hombres se integran con mayor frecuencia al merca -

ESTADOS

do laboral que las mujeres.

INFORMALIDAD, JORNADAS Y PRECARIEDAD

Sobre el trabajo informal, el estudio revela que las mujeres suelen integrarse más en este sector, con una brecha de 0,965 para 2022, casi igual al 0,969 en 2005.

Respecto a pobreza laboral, tanto mujeres como hombres presentan cifras similares, lo que arroja una brecha de 0,99 en 2022.

No obstante, también hay una ligera diferencia entre las muje -

res y los hombres con salarios bajos, con una brecha de 0,972. Por otro lado, la precariedad en el empleo, que se refiere a la falta de seguridad y estabilidad laboral derivada de la situación contractual de los trabajadores, es similar entre hombres y mujeres.

Su brecha de género es 1,08; mientras que el pago por incapacidad laboral es un poco más frecuente en mujeres, lo que se representa en una brecha de 0,93, análoga a la de cobertura de seguridad social, con 0,95. El reporte también indica que la brecha de género del trabajo infantil, una de las modalidades de trabajos que deberían abolirse es de 2,36.

Finalmente, destaca que los hombres tienden a padecer con mayor frecuencia jornadas laborales excesivas, representados por una brecha de 1,65.

Sin embargo, los hombres tienen más tiempo libre que las mujeres, que se expresa en una brecha de 1,1, lo que representa aproximadamente 8 horas más de tiempo libre promedio para los hombres al 2022.

Benjamín Alemán Castilla, profesor del área de Entorno Económico del IPADE, afirmó que “es necesario enfocarse en reducir la pobreza laboral y trabajar en la disminución de las jóvenes sin estudiar”.

Policía desaloja violentamente a migrantes de iglesia en Ciudad Juárez

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Migrantes y autoridades eclesiásticas de Ciudad Juárez, denunciaron que, de forma arbitraria, elementos de la policía pública municipal, entraron a la catedral y retiraron con violencia a migrantes que estaban dentro de un comedor, dejando a al menos uno de ellos herido. De acuerdo con las versiones de los indocumentados y religiosos, los policías entraron al recinto y golpearon a los migrantes, lo que ha provocado enojo y miedo quienes laboran en el lugar.

“Aquí en catedral tenemos miedo, los policías hacen revisión y si no encuentran nada, nos dicen malas palabras. Al com -

pañero no le encontraron dinero y se molestaron”, dijo a EFE Carlos, un migrante de origen venezolano y quien trabaja en la catedral.

Afirmó que las autoridades preventivas no respetan que es una casa religiosa, y sacan bruscamente a la gente no importándoles sin hay niños.

“En mi caso me quitaron dinero, no es la primera vez que ocurre, nos meten miedo. Ellos (los policías) dicen que no tenemos permiso para estar en la ciudad y pedimos ante migración que nos den permiso para circular aquí y no nos lo dan. Si no les damos dinero nos amenazan que nos denunciarán ante migración”, puntualizó Carlos.

El padre Javier Calvillo, direc -

tor de la Casa del Migrante, refirió que esto fue un hecho “crítico”, porque entraron a un espacio humanitario y ninguna autoridad debe de entrar ahí, ya que, en todo caso, si necesitan acceder, el Instituto Nacional de Migración debe emitir una carta que explique las razones por las que necesitan

el acceso.

“En próximos días habrá un encuentro con las autoridades de seguridad, hablaré con Juan Carlos Loera de la Rosa, el Delegado Estatal para los Programas de Desarrollo para abordar este tema”, comentó.

Subrayó que es importante recordar que los migrantes no

son números y tienen derechos, por lo tanto, no deben de sufrir estos casos de abusos, ya que no es la primera vez que ocurren estas situaciones por parte de los elementos de seguridad contra migrantes. En un comunicado, la Diócesis de Ciudad Juárez hizo un llamado al presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, para que ponga atención a la situación en la que viven en la ciudad las personas con movilidad y se pueda prevenir que vuelvan a ocurrir estos hechos lamentables.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de EE.UU. con México en el año fiscal 2022.

11 04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTUDIO
04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Sábado 04 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

La OMS asegura que todas las variantes de gripe aviar tienen cierto potencial pandémico

EFE

· EL SIE7E

Ginebra.- Todas las variantes de la gripe aviar N5H1 que están circulando actualmente en distintas especies de animales presentan cierto potencial pandémico, dijo este viernes una especialista de la Organización Mundial de la

Salud (OMS).

“Todas presentan cierto nivel potencial de causar una emergencia de salud pública”, señaló la responsable del Programa Mundial de Influenza de la OMS. La tecnología de secuenciación genética ha revelado la existencia de la variante

EU aprueba

2.3.4.4b, que circula actualmente en aves silvestres y de corral en Norteamérica y Sudamérica. En esta última región se ha detectado también entre mamíferos marinos que habitan en el litoral del Pacífico. Esa variante enfermó a una mujer en la provincia china

de Jiangsu, un caso que fue reportado el pasado 24 de febrero por las autoridades nacionales a la OMS.

Días antes se conoció la muerte de una niña en Camboya por gripe aviar y las investigaciones determinaron que en este caso se trataba de otra variante, la 2.3.2.1c.

“Tenemos que mantenernos alertas y evaluar el riesgo. No sabemos cuál variante saltará y causará la próxima pandemia. Por el momento tenemos que mantenernos vigilantes”, declaró la experta en una rueda de prensa de la OMS en la que se trataron distintos temas de salud pública global.

400 millones de dólares para Ucrania

EFE · EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos aprobó este viernes un nuevo paquete de 400 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, coincidiendo con la visita a Washington del canciller alemán, Olaf Scholz, con motivo del primer aniversario de la invasión rusa.

El nuevo paquete, el número 33 que Estados Unidos envía a Kiev, cuenta con municiones para el sistema de misiles de largo alcance HIMARS y para los tanques Bradley, entre otros armamentos, detalló el secretario de

Estado de EE.UU., Antony Blinken, en un comunicado.

“Rusia podría poner fin hoy mismo a su guerra. Mientras no lo haga, seguiremos unidos con Ucrania, fortaleciendo a su Ejército en el campo de batalla”, advirtió el líder de la diplomacia estadounidense.

Blinken destacó también el “increíble compromiso” expresado por más de 50 países aliados que hasta el momento han estado entregando apoyo a Ucrania para que “defienda su soberanía y su integridad territorial”.

Estados Unidos es el mayor donante de armamento y apoyo humanitario

a Ucrania, con cerca de 30.000 millones de dólares aprobados hasta la fecha.

Este nuevo paquete coincide con la visita de Scholz a Washington, donde mantendrá este viernes una reunión en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la ayuda a Ucrania.

Estados Unidos y Alemania protagonizaron el mes pasado arduas negociaciones sobre el envío por primera vez de tanques a Ucrania que concluyeron con la entrega de tanques Abrams por parte de Washington y de tanques Leopard por parte de Berlín.

Acaban los trabajos de rescate tras el choque de trenes en Grecia

EFE - EL SIE7E

Atenas. – Los trabajos de rescate en los restos de los dos trenes que chocaron la noche del martes terminan este viernes, mientras siguen los esfuerzos para hallar a decenas de desaparecidos e identificar a la mayor parte de las víctimas del siniestro, que ascienden a al menos 57.

Según han señalado los Bomberos, la tareas en el lugar del siniestro concluirán este viernes y los primeros tres vagones del tren de pasajeros serán trasladados a otro sitio, donde podrán ser inspeccionados también por la Policía.

Según los datos oficiales, hasta ahora se ha identificado a 36 de los 57 fallecidos.

Todos los identificados forman parte de la lista de 56 desaparecidos que tienen en sus manos las autoridades, ha informado la Policía.

El proceso de identificación avanza lentamente debido a que la mayoría de los cadáveres están tan calcinados que es imposible identificarlos sin pruebas de ADN.

Tres días después de la tragedia sigue existiendo confusión

sobre el número exacto de pasajeros que viajaba en el tren, ya que hubo personas que subieron en la estación de Larisa y compraron sus billetes a los revisores, por lo que no figuran en la lista de “Hellenic Train”.

La lista oficial de pasajeros incluye a 342 viajeros y 10 empleados ferroviarios. En el convoy de carga iban dos maquinistas.

Medio centenar de personas permanecen hoy hospitalizadas, la mayoría de ellas estudiantes

de entre 20 y 25 años de edad, seis de ellas intubados en cuidados intensivos.

El siniestro se produjo poco antes de la medianoche del martes (22.00 GMT) al norte de la ciudad de Larisa cuando el tren de pasajeros chocó frontalmente con otro de carga con dos maquinistas.

Las autoridades están centrando sus investigaciones en averiguar por qué se produjo una gran explosión tras el choque de los dos ferrocarriles, según

CRISI CLIMÁTICA

un video difundido por la televisión pública ERT. Según medios locales, los bomberos encontraron en el segundo vagón – que funcionaba como restaurante – dos botellas de gas. También se está investigando la existencia de una posible excesiva cantidad de aceite en contenedores que se usan para el sistema de frenos del tren.

El fiscal del Tribunal Supremo de Grecia, Isidoros Dogiakos, ha ordenado a la fiscalía de La -

risa que investigue exhaustivamente las causas del accidente y que identifique a los culpables “sean quienes sean”.

Mientras, el malestar ciudadano aumenta, con la convocatoria de manifestaciones este viernes en toda Grecia que piden esclarecer lo sucedido.

Sindicatos de trabajadores en los ferrocarriles han convocado una nueva huelga de 24 horas para protestar por la situación del sector, denunciando la falta de sistemas modernos de seguridad que podrían evitar este tipo de accidentes.

Aunque el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, habló de un desafortunado “error humano”, el portavoz gubernamental, Yannis Ikonomu, reconoció el jueves que en el tramo donde se produjo el accidente no funcionaban los sistemas de seguridad, como la guía electrónica o la señalización luminosa.

La compañía estatal italiana Ferrovie dello Stato Italiane opera Hellenic Train, aunque las infraestructuras ferroviarias del país, incluidos los sistemas de seguridad, dependen del organismo estatal OSE.

Al menos 3 muertos y casi 35.000 evacuados por inundaciones en Malasia

EFE - EL SIE7E

Bangkok.- Al menos tres personas han muerto y casi 35.000 han sido evacuadas por las inundaciones que afectan el sur de la península de Malasia, donde continúan las copiosas lluvias, informaron este viernes las autoridades.

El estado más afectado es Johor, en el sur de Malasia, con más de 31.850 evacuados que se encuentran en los 209 refugios temporales habilitados, precisa la última actualización de hoy de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (NADMA). Hasta la fecha, se han registrado tres decesos en Johor, una pareja de ancianos encontrados el jueves sin vida atrapados en su hogar anegado y un varón que fue arrastrado

el miércoles por una corriente, indicó la policía a la agencia pública Bernama.

Las inundaciones también afectan a unas 3.000 personas en los estados de Pahang, Negeri Sembilan y Melaka, en la península, y en menor medida a Sarawak, en la parte malasia de la isla de Borneo.

El Departamento Meteorológico de Malasia prevé que las fuertes precipitaciones continúen entre hoy y mañana en Johor; y también afecten varias zonas de Pahang.

Malasia tiene dos estaciones lluviosas: una causada por el monzón del suroeste (mayo-septiembre) y otra por el monzón del noreste (octubre-marzo), la más severa y que afecta por lo general a la parte oriental de la península y a Borneo.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL DECENAS DE DESAPARECIDOS
Deportes Sábado 04 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P17 P18 P16 Ante el colero, Cafetaleros debe sumar puntos y goles este sábado en el Víctor Manuel Reyna Obligados Para arrancar con la temporada 2023 de la Súper Copa en tierras regias muy pronto Promofut es la agencia de representación que más jugadores tiene en el Tri de Cocca Alistan pilotos Descifran la lista

JORNADA

Obligados a ganar

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Cafetaleros debe ganar este sábado. El equipo chiapaneco recibe en punto de las 16:00 horas al Real Arteaga, en duelo correspondiente a la novena fecha del Clausura 2023 de la Liga Premier que se disputa en el Víctor Manuel Reyna, antepenúltima fecha del torneo regular, que pone en la cancha a equipos con destinos opuestos hasta el momento.

Mientras Cafetaleros de Chiapas está empatado en puntos en el liderato del Grupo 3, Real Arteaga es el colero del sector y sus números lo tienen destinado a pensar en el siguiente ciclo futbolístico; sin embargo, los de Querétaro saben que ganar este sábado, podría significar darle

sentido a un torneo que ha sido inesperado. No ha sido, ni cerca, un torneo regular para el Real Arteaga, que hasta el momento no conoce lo que es sumar puntos en ocho juegos disputados, suma la misma cantidad de derrotas y lo que se debe considerar es que únicamente ha podido anotar un gol, mientras que ha recibido 56. Real Arteaga fue un equipo que luchó de tú a tú el torneo pasado, pero que en el Clausura no encuentra el rumbo. Este sábado tendrá intenciones diferentes para tratar de encontrar temas positivos a la competencia y Cafetaleros debe parecerles una buena oportunidad.

Por su parte, el de casa sabe que los tres puntos son obligatorios, pero no dejan de poner

atención al grado de dificultad que representa medirse a un conjunto que no tiene nada que perder y sí buscará la forma de llevarse el premio del Reyna. Los de Jesús Palacios no pueden caer en excesos de confianza, pues el rival ha sido el cheque al portador de los ri -

vales a los que ha enfrentado y una buena opción para crecer el diversos temas estadísticos, es precisamente el duelo de esta jornada para los del “Aromático”

La novena jornada arrancó el viernes con tres compromisos, en todo el sector; sin embargo, para este sábado entran en

NASCAR

acción los equipos involucrados en la lucha por los primeros puestos del grupo 3, como es el caso un buen duelo es Chetumal, cuando se miden Yalmakán ante Ínter Playa del Carmen, iniciando una hora antes de escuchar el silbatazo de inicio en el Víctor Manuel Reyna, misma hora en la que se pone en marcha en el centro del país el Deportivo Dongú vs Montañeses, quienes luchan por meterse a la pelea y están igualados en 14 unidades. Las puertas del Víctor Manuel Reyna se abren desde las 14:00 horas, para que la afición pueda evitar las colas en el acceso norte al estadio, único sitio habilitado para el duelo de este sábado, donde se ingresará a las instalaciones del Coloso de Tuxtla Gutiérrez.

Ganan “Guerrero Jaguar” Girón confirma en Trucks

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con afluencia de peleadores provenientes de los estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Puebla y Chiapas, Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBECH) con el aval de la Federación Mexicana de Muay Thai (FEMEM), organizó del 24 al 26 de febrero del presente, Tercera Edición del “Torneo de la Amistad y Campeonato del Sureste 2023” en las instalaciones del Instituto de Artes Marciales Oriente “Jaguares BeriSanz” de Terán. En entrevista con el presidente de la AMMBECH, Juan Alejandro Beristaín Sánchez, agradeció a todos los entrenadores, atletas y padres de familia de las escuelas participantes provenientes de los diferentes estados de la república mexicana que se dieron cita, al tiempo de resaltar que fueron encuentros de excelente nivel técnico que disfrutó el público que se dio cita al inmueble. Por otra parte, de acuerdo a los derivaciones del “3er Torneo de la Amistad” que se dio el día sábado 25 de febrero, donde se dieron cita atletas de las categorías Principiantes (Clase “C”) e Intermedios (Clase “B”) en ambas ramas y peso, indicó que se premió a

los tres primeros lugares con medallas conmemorativa, donde la escuela de la “Huella” (Chiapas) de Plan de Ayala se alzaría nuevamente con el trofeo de campeón por escuela, seguido del representativo de Colima y del estado de Tabasco.

En lo que respecta resultados del Torneo Selectivo del Sureste “Guerrero Jaguar, la AMMBECH entregó un total de 9 cinturones de campeones de la zona, los ganadores fueron en los 75kg Josué Galindo Gámez (Puebla)se convirtió en el tricampeón del Sureste Mexicano, al ganarlo de manera consecutiva; 51 kg, Aryni Montserrat Perez Oyosa (Tabasco); 54 kg, Marley Torres (Chiapas); 63.5 kg, Said Ramirez (Chiapas); 67 kg, Delfino de los Santos (Tabasco); +75 kg Jr, Juan Carlos Sánchez (Chiapas); +91 kg, Luis Alberto Mejía Jacome (Chiapas); 60 kg, David Segura (Tabasco); 58 kg, Jenny Zavala (Chiapas)

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Ante medios de comunicación se presentó de forma oficial el proyecto 2023 de Mateo Girón, joven zacatecano de 15 años que hará su incursión en el campeonato de desarrollo más importante de nuestro país, Trucks México Series.

En las instalaciones del restaurante “La Cofradía”, en la capital zacatecana, se dieron a conocer todos los detalles de la incursión de Mateo Girón en Trucks México Series, campeonato que forma parte de NASCAR México Series y que tendrá inicio el próximo 26 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Como parte de la conferencia de prensa estuvo presente la directora de VAZLO, Patricia Sánchez, además de Óscar Torres director del equipo Dynamic Motorsports con el que Mateo estará compitiendo a lo largo de las 12 fechas.

Para Mateo Girón, este es un salto importante que representa un gran reto

al cambiar los monoplazas por los autos stock y los circuitos por los óvalos, además de convertirse en uno de los deportistas que representará a Zacatecas a nivel nacional.

Visiblemente conmovido, Mateo expresó: “Estoy tratando de cumplir mi sueño y al mismo tiempo impulsar a los jóvenes de mi edad para que se atrevan a perseguir su sueño y conseguirlo”.

“Me siento muy entusiasmado con este paso, les aseguro que desde este momento daré todo de mi parte para que sea una buena temporada para mí”.

Patricia Sánchez, directora de la empresa orgullosamente fresnillense, VAZLO, destacó el impulso que desean dar a los jóvenes deportistas zacatecanos. “Vimos en Mateo y su familia un punto de coincidencia porque nosotros en VAZLO estamos buscando impulsar nuestros productos 100% mexicanos y de calidad, que en esencia es este proyecto. Es por ello que decidimos apoyarlo para que otros jóvenes puedan inspirarse”, comentó Patricia Sánchez.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
MUAY THAI

Definen a sus pilotos

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La cuenta regresiva rumbo al inicio de la temporada 2023 de la Súper Copa ha comenzado y ahora es la Escudería Chevron Havoline quien da a conocer la llegada de Enrique “Harry” Dueñas para defender sus colores en los Tractocamiones.

Las emociones se encenderán el próximo 12 de marzo en Monterrey con el arranque de una nueva temporada del festival de velocidad de la Súper Copa, en donde las nuevas caras harán su debut y como parte de ello se ha anunciado la incursión del actual Campeón de la Fórmula Vee, el tapatío Enrique “Harry” Dueñas en los Tractocamiones. “Harry” como es conocido en el mundo del automovilismo, cuenta con diversos logros en su carrera dentro de este deporte, entre los que destacan 3 títulos, 3 veces “Novato del Año” y 1 Casco de Plata. Blasones que le permiten integrarse al Escudería Chevron en el aún naciente 2023.

“Para mí es un sueño el poder convertirme en embajador de una marca como Chevron y Havoline, que a lo largo de la historia han estado en grandes campeonatos, apoyando a pilotos de la talla de James Hunt o Nigel Mansell. Y bueno, en México interesados en el campeonato cúspide de los autos turismo en nuestro país”, expresó el tapatío. Con respecto a la preparación que ha tenido para su debut con el tractocamión Chevron/ Delo, comentó: “He tenido una buena preparación física y mental, además de estar en contacto con pilotos que ya han probado en la categoría, con mecánicos y asesores que me han dado muchas recomendaciones para llegar al 100%”. Además, José Arellano estará al volante del #29 Chevron/ Havoline/ Big Auto/ Cesantoni Cerámica en la Gran Turismo México Pro 1, la categoría de autos turismo más importante de nuestro país, en la que ya ha tenido una participación importante con triunfos y podios.

Buscan avanzar a Final Comienzan la competencia

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras el control técnico realizado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), completo que pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la selección nacional mayor de gimnasia rítmica va por su segunda evaluación en la Copa Yucatán 2023, que se realizará del 2 al 5 de marzo, en el Gimnasio Poliforum Zamna, en Mérida.

que ahora iniciamos antes la temporada, casi siempre iniciamos en marzo, pero ante el año tan cargado de eventos, arrancamos antes; hemos tenido entrenamientos fuertes, las cuatro somos muy fuertes, conformamos un equipo sólido y listo para lograr objetivos”, comentó Ledia Juárez, en plática con la CONADE.

AGENCIAS - EL SIE7E

México inicia en San Miguel de Allende, Guanajuato, su camino a la Final de la Copa de Naciones de Salto CSIO5* FEI 2023 en Barcelona, España, la cual se disputará entre septiembre y octubre de este año, con la misión de mejorar el puesto 12 del año pasado.

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) dio a conocer el calendario de este año para las etapas de Europa (División 1) con Suiza, Polonia, Países Bajos, Suiza, Gran Bretaña e irlanda; la zona de Norte Centroamérica y del Caribe con México, Estados Unidos (mayo) y Canadá (mayo-junio).

En la zona del Medio Oriente sólo con Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, que fue la primera etapa de la Copa de Naciones del 18 al 22 de enero pasado, en donde el equipo de Australia se llevó los honores en un interesante duelo con Gran Bretaña.

Para los binomios mexicanos el serial arranca en abril en la ciudad de bajío

donde intentarán demostrar su jerarquía ante sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, que corresponden a la zona Norte, Centroamérica y el Caribe.

La sede es el Otomí Club Hípico de San Miguel de Allende que, del 26 al 30 de abril se lucirá como el magno escenario para encaminar a Barcelona al equipo del canadiense Mark Laskin, quien ha conducido al conjunto mexicano por un buen paso en los certámenes internacionales.

Luego el periplo continuará en San Juan Capistrano, California (del 9 al 14 de mayo) y Langley, Columbia Británica (del 1 al 4 de junio).

De acuerdo con la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), que dirige Juan Manuel Cossio Vázquez del Mercado, se contempla que para esta primera intervención en la modalidad de salto, acudan cerca de ocho equipos internacionales de Europa y Oceanía, además de los ya protagonistas de América del Sur, Estados Unidos, y Canadá.

Para Marina Malpica Ramírez, Karla Díaz Arnal, Ledia Juárez Aladro y Xitlali Santana, este evento forma parte de su agenda de preparación rumbo a los magnos eventos que componen el 2023, al tener como siguiente compromiso su gira por Europa, la cual desarrollarán del 13 de marzo al 10 de abril.

“Me siento muy preparada y feliz, ya

Las experimentadas gimnastas, Marina Malpica y Karla Díaz, competirán en la Copa Mundial de la disciplina, que se desarrollará en Palaio Faliro, Grecia, del 17 al 19 de marzo, para posteriormente, medirse en su segunda Copa Mundial del año en Sofía, Bulgaria, programada del 31 de marzo al 2 de abril.

Aunado a los magnos eventos de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), las cuatro seleccionadas nacionales sostendrán un campamento de entrenamiento en Sofía, la capital búlgara, donde afinarán rutinas.

17 04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
HIPISMO GIMNASIA
COPA

Promofut domina lista

AGENCIAS - EL SIE7E

Desde el nombramiento de Diego Cocca como entrenador de la Selección Mexicana, más de uno alzó la ceja debido al representante que está detrás del técnico argentino, Christian Bragarnik, aunque en su primera convocatoria hay futbolistas de 18 agencias de representantes diferentes y la que predomina es Promofut de Eduardo Hernández. En redes sociales, se señaló que el representante de Antonio Rodríguez, arquero de los Xolos, era Christian Bragarnik, aunque el jugador trabaja con la agencia Pitz Group, la

segunda que más futbolistas tiene en la Selección Mexicana y que también trabaja muy de cerca con equipos como Tijuana y América. De acuerda a información de Transfermarkt y consultada con varios representantes de jugadores, la agencia que más jugadores tiene en la Selección Mexicana es Promofut de Eduardo Hernández, con seis futbolistas, mientras que en segundo lugar está Pitz Group y Matías Bunge (con Cantera Latina), cada una con cuatro. Después viene un grupo de agencias que cada una tiene dos futbolistas en la selección, entre las que se encuen -

tran Kick Talent, Elite Sport, PFC Agency y Onze Sport. Detrás de ellos, están otras nueve agencias, de las cuales tiene un jugador en la Selección Mexicana de Diego Cocca, las cuales son Ocelot Sports, Unique Sport Group, ICM Stellar, Gelu Rodríguez, JB SPORTS2BUSINess

GMBH, VS Sinergia, Promanage, Primotempo, Unique Sport Group y Shine Entertainment.

Promofut tiene a jugadores como Roberto Alvarado y Jorge Sánchez, mientras que Pitzgroup, además de Antonio Rodríguez, también cuenta con Erick Gutiérrez.

Castigan a barra regia Se ven generando cambio

AGENCIAS - EL SIE7E

La futbolistas mexicanas Stephany Mayor y Bianca Sierra destacaron la manera en cómo ha crecido la Liga MX Femenil y ambas coincidieron que el balompié profesional de mujeres ha ayudado a provocar un cambio en la sociedad mexicana.

En declaraciones realizadas en ‘Decididas Summit’, Stephany Mayor, una de las mejores jugadoras de Tigres, se mostró contenta de que la liga ha crecido mucho en poco tiempo, sin embargo, la referente felina señaló que todavía hay varios aspectos en los cuales se debe mejorar.

niñas tengan modelos a seguir que no sean sólo hombres como yo tuve, paso a paso generando conciencia.”

AGENCIAS - EL SIE7E

La Barra La Adicción no estará presente en el encuentro de este sábado en el que Rayados se medirá a FC Juárez por estar vetada. Los integrantes de la misma cuestionan por qué sólo a ellos los sanciona la Liga MX.

José Ángel Requenes ‘Changel’, líder de la barra, expresó que “es algo que me sorprende porque la mayoría de los equipos está realizando las visitas con gente de sus aficionados, de otras barras, están entrando las barras a otros estadios”.

“Como hemos visto, a la gente de Rayados es a la que se le está aplicando el reglamento detalladamente, en otros partidos ha entrado gente de otras barras y no estoy en contra porque deberían dejar entrar al estadio a cualquier aficionado, después de lo de Querétaro fueron las medidas que tuvo que poner la Federación para calmar la opinión pública”, declaró La porra de Rayados fue sancionada por acudir al partido en el que Rayados visitó al León, lo cual está prohibido, y

por ello no estarán en el cotejo de este sábado, correspondiente a la décima jornada del Torneo Clausura 2023. Requenes dijo que en León las autoridades locales determinaron poner en una sola zona a todos los seguidores de Rayados que acudieron a ese cotejo, sin importar que llevaran boletos de diferentes sectores del estadio, y aunque es algo usual, eso terminó por afectarles.

“La misma gente de León, la seguridad privada y pública fueron los que nos empezaron a agrupar para ellos salvaguardar la integridad de las personas y es más fácil realizar un operativo de seguridad, teniendo a los aficionados visitantes en una sola sección, como es en todo el mundo, es mejor tener a los visitantes en una sección, cuestionados y no pasa nada.

“Es mejor eso que tener un grupo de 15 personas en el tiro de esquina, otro en otro lugar, en medio campo, es mejor tenerlos agrupados y es lo que hizo la seguridad de León, pero fue algo que a nosotros nos terminó por perjudicar”, agregò.

“En cinco años ha avanzado muchísimo, tenemos una liga profesional y siempre ha existido el fútbol femenil, antes era amateur, ha habido un gran crecimiento futbolístico y social, vamos generando un cambio”, dijo.

Y agregó: “Mejorar instalaciones de cada club para femenil, sueldos, como sociedad seguir apoyando y que las

Por otra parte, Stephany Mayor manifestó sentirse orgullosa de pertenecer a la institución de Tigres al señalar que la directiva siempre se ha comprometido a ayudar al equipo femenil de la misma manera que apoya a la plantilla varonil. “Siempre ha sido un orgullo Tigres, siempre ha alzado la mano en femenil y varonil, desde que se creó la liga apoyo porque sabe el talento, es la punta de lanza, entre más generas más responsabilidad tienes de crecer. Somos un ejemplo, los cinco campeonatos y llegar a finales, implica esfuerzo y dedicación, la punta de lanza del fútbol femenil”, expresó.

Por su parte, Bianca Sierra, jugadora de Tigres, coincidió con Mayor sobre el crecimiento de la Liga MX Femenil, pero indicó que se debe seguir trabajando para que el balompié femenil tenga las mismas que herramientas que tiene el futbol masculino.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v RAYADOS
TIGRES
SELECCIÓN

DEPORTES

LA COLUMNA LA MALDITA LISTA…

Escuché a detalle el argumento por el que Diego Cocca decidió no incluir en su primera lista a Víctor “Pocho” Guzmán y definitivamente, el Dt no encuentra las formas de “justificar” sus decisiones y basta con recordar que, a Gerardo Martino se le criticó hasta el final, incluir a jugadores que ni por lo menos juegan o que atraviesan malos momentos, diciendo que “sirven” para su idea futbolística. A la selección van los que están en mejor momento y punto.

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Pérez arranca a tope en Bahréin

AGENCIAS · EL SIE7E

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) lideró la primera sesión de entrenamientos de la temporada 2023, los libres 1 del Gran Premio de Bahréin, que abrirá el campeonato de Fórmula 1 el domingo en el circuito de Sakhir, trazado en el que el español Carlos Sainz (Ferrari) se llevó un gran susto y su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) fue segundo.

La temporada más larga de la historia -23 grandes premios- ha comenzado tras la pretemporada más corta y los libres fueron como una cuarta jornada de los test que se celebraron en este mismo trazado hace solo una semana.

Con 42 grados de temperatura en pista, los Williams, con el tailandés Alexander Albon al frente, fueron los primeros en salir del garaje para inaugurar el nuevo curso.

Los Ferrari optaron por probar inicialmente diferentes

configuraciones en el ala trasera en los coches de Carlos Sainz y Charles Leclerc. Abortaron pronto porque el alerón del monoplaza que conducía el monegasco, con un solo pilón de anclaje, oscilaba demasiado, así que

pasó al que llevaba el madrileño, el estándar de la pretemporada. Sainz se llevó uno de los grandes sustos de la sesión a falta de 21 minutos al marcarse un trompo a alta velocidad en la curva nueve tras notar algo extraño en la parte derecha trasera del fondo plano. Afortunadamente, no tuvo mayores consecuencias para él y pudo dirigirse al box. Fue último (1:36.072) en una práctica en la que su compañero de equipo finalizó quinto con compuesto medio (1:34.257).

Fernando Alonso dominó la tabla de tiempos en los albores del entrenamiento con esos mismos neumáticos, aunque, en esos momentos, muy lejos de los registros de los test (1:35.048).

Pero ahí vamos pues con la idea futbolística y la de Cocca debería sorprender, porque de arranque no hay jugadores nacionales o FM que estén en los registros del actual torneo del Atlas, lo que deja en evidencia que, su futbol, sus logros y resultados están basados en los NFM o extranjeros pues; es decir, ¿dónde está el mérito para dirigir a la Selección?

Quizá que haya visitado estadios en el último par de semanas para ver juegos, no ha sido suficiente, pero basta con ver momentos de los equipos y hacer análisis, ¿por qué Chivas anda bien?, ¿cuál es el motivo de sus buenos resultados y su futbol?, basados con el uso de jugadores mexicanos, no considerar a quien el mismo equipo reconoce como su “motor”, es inaudito que no haya aparecido. Puede ser que sea un tema de empatía y que lo sepa disfrazar, pero la Selección no está para nada que no sea tener a los mejores.

Es la primera, es la de inicio y es ahí dónde se va identificando lo que vendrá. Es un verdadero problema que el entrenador piense que puede someter las convocatorias a sus “gustos” porque la selección, insistimos, necesita a los mejores y parece que se olvidaron de por lo menos un par de primera oportunidad.

Para fortuna del estratega, los primeros compromisos que debe enfrentar no son tan complejos y el evento como tal es una incrustación de CONCACAF para que haya más actividad y a nadie le interesa; además, Cocca tiene la bendición que no habrá eliminatoria, podría navegar al mundial con mucha tranquilidad y en ese punto, debe asumirlo como una ventaja y no cómo un coto de poder en el que puede cumplir sus caprichos. SU proceso será diferente en todos los sentidos y no lo alcanza a comprender.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Francesa en la red Y no en internet, o sí, pero en la red de voleibol es porque es una de las jugadoras más importantes de Francia y de esta sección.

Código Rojo

Sábado 04 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se ahorca en los ductos de aguas negras

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un quincuagenario fue hallado ahorcado en el interior de los embovedados de los canales de aguas negras en el barrio Niño de Atocha. El hecho fue registrado alrededor de las 06:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 3.ª Poniente y 12.ª Norte del referido barrio.

Las fuerzas del orden, entrevistaron a Donny Téllez

“N”, de 33 años de edad, quien dijo que, derivado de unos intensos olores fétidos comenzó a buscar el origen.

Al descender sobre unos embovedados que desembocan las aguas negras, observó a un masculino en avanzado estado de descomposición.

Al acercarse para observar de cerca, logró identificarlo.

Se trababa de Eliu “N”, de 51 años de edad y que, tenían 6 días sin haberlo visto.

En este sentido, informaron que, Donny también lo había identificado por unos tenis que le había regalado hace días.

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias y trasladaron el cadáver al anfiteatro para la necropsia de ley y además, en espera de que, algún familiar reclame sus restos y le brinden una cristiana sepultura.

Joven es hallado suspendido en una torre de CFE

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 22 años de edad aproximadamente fue hallado suspendido de la Torre de energía, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del Libramiento Norte a la altura de Calzada al Sumidero. El hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente. Ahí, en el andén central yacía ahorcado un joven, suspendido de su propio cinturón y a la vista de los automovilistas y

transportistas. Los conductores marcaron a los números de emergencias y fue la La Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) quienes enviaron a las autoridades de seguridad pública para confirmar el hecho.

A los pocos minutos, la zona se encontraba rodeada por las fuerzas del orden quienes cerraron por completo la vialidad que comunica de de Oriente a Poniente.

En este sentido, se solicitó el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron

paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Estos, le brindaron la atención prehospitalaria al masculino, el cual, vestía playera y pantalón en color negro y sandalias oscuras; tras la atención, confirmaron su deceso.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.

Localizan y rescatan a dos menores de Ecuador sustraídas en Tapachula

Condenan a 20 años de prisión a violador en Cintalapa

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro logró obtener del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria de 20 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada, hechos ocurridos en el municipio de Cintalapa. En audiencia, la Fiscalía de materia aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de Control dictara Sentencia Condenatoria en contra de Maico “N” por una pena de 20 años de prisión, por delito de Violación Equiparada en agravio de una menor de edad de identidad resguardada.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 09 de marzo de 2020, en el municipio de Cintalapa, el hoy imputado abusó de la integridad sexual de la menor de identidad protegida.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En un Operativo de Reacción Inmediata, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ubicaron y rescataron sanas y salvas a dos menores de edad de nacionalidad ecuatoriana que fueron sustraídas por un hombre en el municipio de Tapachula, mismo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Los hechos ocurrieron en las últimas horas en la zona centro de Tapachula, donde el implicado identificado como Daniel “N” apartó de su madre a las dos

menores de 6 y 3 años, llevándolas del centro rumbo al Mercado San Juan.

Derivado de investigaciones de inteligencia y de campo, los elementos de la SSyPC lograron ubicar y rescatar a las dos menores al interior de una casa particular en la colonia Lumijá. Posteriormente, personal femenil de esta institución de seguridad trasladó a las menores rescatadas en compañía de su progenitora a un albergue para migrantes para brindarles la atención, mientras que el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Ejecutan orden de aprehensión por el presunto delito de abigeato vía reclusión

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Pijijiapan, Chiapas.

Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato cumplimentaron la orden de aprehensión vía reclusión en contra de Sergio “N”, por su presunta responsabilidad en el delito que se les imputa, en agravio de Rogelio de Jesús “N”, propietario del rancho San José donde ocurrieron los presuntos hechos delictuosos.

De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, el imputado en compañía de otras personas sustrajeron 10 semovientes de la propiedad de la victima

tras amedrentar con armas de fuego a los testigos presenciales, el pasado 12 de diciembre del año 2022. Cabe destacar, que el imputado se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social número 13 en el municipio de Tonalá por el delito de Abigeato Agravado.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
23 04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD

PUBLICADO POR LA SFP

IMSS destaca en Primer Informe de Seguimiento de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos

-El Seguro Social tuvo un importante desempeño dentro del rubro de Instituciones “No sectorizadas/Paraestatales y Desconcentrados”. -Logró ser una de las 33 instituciones de las 252 que cumplieron con el 100 por ciento dentro de la categoría de Gobierno Abierto. -Adicionalmente, el IMSS registró avances significativos en la homologación de los apartados de transparencia y páginas web.

COMUNICADO - EL SIE7E

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó dentro del rubro de Instituciones “No sectorizadas/Paraestatales y Desconcentrados”, dentro del Primer Informe de Seguimiento de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal (APF) 2021-2024, publicado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

El Seguro Social logró ser una de las 33 instituciones de las 252 que cumplieron con el 100 por ciento dentro de la categoría de Gobierno Abierto.

Adicionalmente, el IMSS destacó por registrar avances significativos en la homologación de los apartados de transparencia y páginas web, y por caracterizarse con un mayor avance en el impulso del uso de datos abiertos, cuando el promedio de cumplimiento en este rubro es del 65 por ciento por parte de otras instituciones.

La SFP, a través de la emisión de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024, estableció un conjunto de disposiciones administrativas que permiten conducir las acciones del gobierno federal en materia de transparencia, gobierno y datos

abiertos para contribuir a la rendición de cuentas y al combate de la corrupción e impunidad. En el “Primer informe de cumplimiento del 1 de julio 2021 al 30 de junio 2022”, la SFP publicó el pasado 27 de febrero los resultados de 252 instituciones públicas: 19 Secretarías de Estado,

228 entidades paraestatales y órganos desconcentrados, y 5 empresas productivas. En ese sentido, el IMSS, desde la Unidad de Integridad y Transparencia (UIT), ha tenido por objetivo hacer más eficiente y transparente el desempeño institucional, y fortalecer la apertu -

ra de la información pública. Por ello, el Instituto implementó con los diferentes órganos administrativos estrategias alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y que dan atención a los ejes estratégicos, las prioridades y las acciones establecidas en la Política de

Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal. El Seguro Social mantiene su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción e impunidad en pleno beneficio de su derechohabiencia y sus trabajadores.

04 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 NACIONAL

COMUNICADO - EL SIE7E

la modernización y amLuis Espinoza-Garrido del municipio de Bochil, Escandón Cadenas sosde esta infraestructura un paso importante para bienestar y progreso de la Reporque además de mela seguridad, contribuye la actividad productiva, que va de este gobierno, mejorado integralmente de este camino, con una millones de pesos, y exinstrucciones para que las estatales sumen esfuerautoridades del Ayuntade que esta vía de cocompletamente concluida. del pueblo y las autoriobligación de administrarlo en este gobierno, por eso con menos o más con gastamos en proyectos recursos se destinan en mejoramiento de hospicaminos y carreteras, en la públicos y otros rubros nuestro deseo es que las tengan mayor bienestar y apuntó. respaldo que el presidente de

la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los programas del Bienestar, que permiten a la población, sobre todo a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, tener mejores oportunidades de salir adelante y cumplir con sus legítimas aspiraciones, el mandatario exhortó a las y los habitantes a evitar los conflictos y privilegiar la convivencia pacífica, pues eso traerá más prosperidad a esta región.

El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, detalló que esto no sería posible sin el firme compromiso del Gobierno Estatal, que mantiene las puertas abiertas de las instituciones para escuchar y atender las demandas

ciudadanas. Llamó a las comunidades beneficiadas a cuidar las carreteras, mantener los espacios limpios, evitar las quemas y no tirar basura en las vías públicas.

A su vez, el presidente del Patronato del Camino de Chavarría, Carlos Sánchez Alvarado, externó su beneplácito al ver materializado un sueño que anhelaban desde hace 15 años, y explicó que aunque falta una etapa por concluir la pavimentación de este camino, este avance muestra el interés de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, en los que menos tienen.

Finalmente, el alcalde Sergio Luis Zenteno Meneses reconoció el esfuerzo que la administración de Rutilio Escandón realiza en materia

de infraestructura carretera, muestra de ello es la modernización de este camino, el cual, dijo, es muy importante para la movilidad y conectividad entre las comunidades, como El Amate, Nueva Esperanza y Santa Cruz Buenavista. Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda Correa González; la diputada local por el Distrito 11, Karina Margarita del Río Zenteno; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Anakaren Gómez Zuart; las autoridades ejidales de Chavarría, Adalberto Alvarado Hernández y Erasmo López Gómez, así como habitantes de diferentes localidades.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
BOCHIL

Preparatoria rinde homenaje post mortem al maestro Adolfo López

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá.- El Director de la Preparatoria Tonalá, Mario Alberto Pérez Caballero, acompañado por el personal docente la comunidad estudiantil de esa destacada institución educativa, develaron una placa en reconocimiento de la destacada trayectoria del Lic. Adolfo López Jiménez e inauguraron el salón de usos múltiples que desde hoy lleva su nombre.

En el homenaje y previamente a la develación de placa, toda la comunidad escolar se sumó al homenaje en memoria del Lic. Adolfo López Jiménez. En un emotivo evento se develó la placa en su honor justo en el Salón de Usos Múltiples en donde temporalmente se encuentran los alumnos del sexto

semestres A, B, YC, del área de ciencias sociales y humanidades. Cabe resaltar que la develación de la placa estuvo a cargo del director Mario Alberto Caballero y la esposa del Lic. Adolfo López Jiménez, Eleonora

Gómez López, sus hijos; Yzalia

Elena, Adolfo y Olivier Gómez López; sus nietos Doryzalia y Jesús Alberto.

En el mensaje en memoria del Lic. Adolfo López!el director del plantel educativo destacó este día era muy emotivo al reunirse en la plaza cívica “de nuestra amada Preparatoria Tonalá , con el objetivo de llevar a cabo la inauguración simbólica de la sala de Usos Múltiples que a partir de hoy llevara el nombre de Lic. Adolfo López Jiménez. Jimenez López fue un docente jubilado de esa escuela, quien

el próximo 05 del presente mes cumplirá un año de fallecido, recordó.

“Lo que hoy nos reúne es el sentimiento para rendir homenaje a nuestro querido amigo y compañero Adolfo López Jiménez, docente emblemático para esta institución durante 44 años de formar jóvenes”, expresó.

“Y precisamente en la víspera del aniversario de su sensible fallecimiento nos hace pensar que el mejor homenaje que podemos hacer en su honor, hoy y siempre, lo quiero recordar como mi maestro de clases, comprometido, con la vocación , inspirador para que sus alumnos lucharan por sus sueños”, destacó el director.Fue un evento emotivo que una vez más une a Toda la comunidad estudiantil de la escuela Preparatoria:

TOTOLAPA

Entregan constancias de capacitación en Primeros Auxilios

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Ante la presencia del gobernador Rutilio Escandón

Cadenas, Fabiola Lizbeth

Astudillo Reyes, directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), llevó a cabo la entrega de constancias de capacitación del curso de Primeros

Auxilios, así como la demostración respectiva. Lo anterior, el marco del evento Construcción de la Unidad Deportiva, Entrega de Constancias de Capacitación del Curso de Primeros Auxilios y de Insumos dentro del “Programa Ocupando mi Comuni -

dad”, en el Municipio de Totolapa, Chiapas. Durante su participación, la titular del Icatech señaló que se brindan los conocimientos necesarios para ser los primeros respondientes al presentarse una emergencia, se dota de los conocimientos básicos sobre primeros auxilios, de los signos vitales, reanimación y de posibles lesiones. Así también, recalcó que los conocimientos adquiridos en estos cursos podrán ser replicados para mayor beneficio de la sociedad, y agradeció el apoyo del Ejecutivo estatal para que el Icatech pueda brindar la capacitación a la sociedad chiapaneca.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL TONALÁ

ONG instala corredor humanitario para proteger a migrantes en sur de México

EFE - EL SIE7E

Tapachula.- Ante la llegada de miles de migrantes a la frontera sur de México y con el peligro de que los indocumentados permanezcan varados en Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, el Centro de Dignificación Humana (CDH) inició una cruzada para instalar un corredor humanitario que garantice que las personas lleguen a su destino. Luis Rey García Villagrán, coordinador general del CDH, convocó a los tres niveles de gobierno y a los empresarios para que se sumen a esta iniciativa con el fin de que los niños y mujeres ya no duerman en las calles, ya no pidan dinero o se queden estancados en la ciudad, sino que los dejen avanzar.

“Si no quieren que avancen las caravanas, que los migrantes lleguen a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), (entonces) que pongan en marcha este corredor humanitario como lo hace Panamá, (país) que les permite pasar a los migrantes a su destino, porque México, no es el patio trasero de Estados Unidos”, enfatizó el activista. Sostuvo que el tema migratorio

debe tratarse de una manera más humana y que se deben dar cuenta de la necesidad que hay en las personas migrantes que los hace caminar por México. Génesis, es una contadora pública y ahora migrante de Venezuela. Cuenta que llegó hace 10 días a Tapachula y sostuvo que su travesía ha sido de las más difíciles, porque enfrenta el mie -

do de ser detenida.

Ella viene con dos niños y su esposo y contó que salió como miles de sus compatriotas debido al alza de la inflación, la inseguridad, la falta de educación, recursos y de calidad de vida.

“De nada nos sirve estudiar y luchar tanto para sacar nuestras carreras, para que paguen

SAN CRISTÓBAL

7 dólares mensuales, por lo que la única medida es poder migrar y llegar a Canadá, más no a Estados Unidos”, aclaró.

Keni Barrios, es un migrante venezolano que llegó hace cuatro días a Tapachula, y se ha negado a ir a la estación migratoria siglo 21, porque no les brindan documentos para que les permitan avanzar ha -

cia al norte de México. “He escuchado a muchas personas que los llevan y los extorsionan, pero la única petición de nosotros es que nos den un permiso de 5 a 10 días para poder llegar a los Estados Unidos”, pidió. En ese sentido, García Villagrán pidió a los migrantes asesorarse de manera adecuada para poder tener un paso legal en el país.

“Nosotros les decimos a los migrantes que hagan grupos compactos para que tengan asesoramientos adecuados para poder hacer las cosas tal y como lo marca la ley”, dijo. Enfatizó que la COMAR lo que requiere son recursos y mayor personal para evitar que se tengan a miles de personas varadas en la ciudad. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de EE.UU. con México en el año fiscal 2022. Las autoridades de México y Estados Unidos deportaron a más de 196.300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35.000 niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Inauguran baño seco en Parque Ecológico “Montetik”

VANESA RODRIGUEZEL SIE7E

SCLC.- El Patronato del Parque Ecológico Montetik dio a conocer que se inauguró un baño seco en las inmediaciones de este lugar, para la cual se hizo una pequeña ceremonia y convivio entre todas las mujeres y hombres que participan en este proyecto.

Aclarararon que esto se dio gracias al esfuerzo conjunto de los habitantes de la comu -

nidad “El Aguaje”, quienes son los que administran el Parque Montentik, quienes vieron el beneficio del baño seco que es una ecotecnia que se caracteriza por no utilizar agua para eliminar nuestros desechos, además que le da un uso a nuestras excretas a través de un manejo de separación del excremento y la orina.

“Este bonito espacio natural, además de ser un sitio para el disfrute de las personas y hogar de muchos seres vivos que

habitan en la Cuenca del Valle de Jovel, también se transformó en un lugar para mostrar el uso de Ecotecnias que procuran un cuidado de los recursos naturales y el manejo responsable de los desechos orgánicos e inorgánicos”.

Entre sus beneficios se encuentra el ahorro de agua, no requiere conexión al drenaje, se obtienen abonos y fertilizante para nutrir la tierra, evita la contaminación de los suelos y disminuye las enfermedades

gastrointestinales.

Asimismo, dieron a conocer que recibieron la asesoría y trabajo del personal del equipo de Educación Ambiental del Centro de Formación para la Sustentabilidad Moxviquil, el cabildeo y acompañamiento por parte de la Subdirección de Conservación de Pronatura Sur y la Red de Reservas Privadas de San Cristóbal de Las Casas. “Creemos que este logro es una muestra de cómo el trabajo en

equipo que reúne diferentes capacidades y motivaciones, puede ser un eje de colaboraciones más eficaces y eficientes en beneficio de la naturaleza y todos los seres vivos que coexistimos gracias a ella”, citan. Por último, invitan a visitar el Parque Ecológico Montentik, “hagan uso responsable de sus espacios e infraestructura y que se sumen desde su familia, colonia, trabajo o escuela, a realizar acciones en beneficio de nuestro medio ambiente”.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL CDH

INTERÉS GENERAL

Taxis voladores son una realidad: Nueva York ya realizó el primer servicio

cionamiento en tres años», anunció el emir de Dubái en su cuenta oficial de Twitter en la víspera del lanzamiento de la Cumbre Mundial de Gobiernos, celebrada en el emirato por décimo año consecutivo. Aunque no se conocen los detalles de cómo se prestará el servicio y

su regulación, la primera fase de la iniciativa incluye cuatro estaciones iniciales cerca del Aeropuerto Internacional de Dubái, el centro de la ciudad, Palm Jumeirah y Dubái Marina.

Los taxis voladores tendrían un alcance de 241 kilómetros con una

* La aeronave para seis pasajeros salió volando del Aeropuerto del Condado de Westchester en White Plains, Nueva York, que está a unos 60 kilómetros del centro de Manhattan. Este sería el primer servicio en modalidad de prueba de taxis voladores

AGENCIAS ID - EL SIE7E

CDMX.- Se trata del avión Alia-250 eVTOL totalmente eléctrico, desarrollado por Blade Air Mobility y Beta Technologies. El objetivo de las dos compañías es que en 2025 ya entren a operar de manera oficial. Según Beta, el vuelo fue el primero que involucró un avión eVTOL pilotado en el área de la ciudad de Nueva York. El avión voló a Westchester desde las instalaciones de prueba de la compañía en Plattsburgh. Durante la prueba, el taxi volador realizó una escala en Schenectady para recargar sus baterías. El fabricante ya tiene tres estaciones de carga en el estado y cuatro sitios más en desarrollo. eVTOL, no voló solo, lo hizo junto a un helicóptero y luego completó un paseo en solitario sobre el aeropuerto para demostrar su perfil de bajo ruido. Según Beta, el vehículo eVTOL genera solo una décima parte de los niveles de ruido de un helicóptero típico.

“Esta demostración es un gran hito en nuestra transición de helicópteros a aeronaves verticales eléctricas, y nos complace que nuestros socios en Beta hayan diseñado la aeronave adecuada con el alcance, la capacidad y el perfil de ruido necesarios para su uso en nuestros mercados clave, incluido nuestro hogar. base de la ciudad de Nueva York”, comentó Rob Wiesenthal, CEO de Blade.

En los últimos tres años, Beta ha tenido dos prototipos a gran escala involucrados en pruebas de vuelo mientras trabaja para lograr la certificación de la FAA en 2024. En asociación con la FAA y el Instituto Nacional para la Investigación de la Aviación, la compañía también ha realizado una prueba de vuelo de 50 pies prueba de caída de sus paquetes de baterías a gran escala.

Dubai también se suma

Seis años después de presentar el proyecto, el primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y emir de Dubái, Mohamed bin Rashid, anunció la aprobación de los diseños de las nuevas estaciones para taxis voladores en ese país con cero emisiones de carbono.

«Hoy hemos aprobado el diseño de las nuevas estaciones de taxi volador en Dubái, que entrarán en fun -

velocidad de 300 kilómetros por hora y con capacidad para llevar a cuatro pasajeros, además del piloto. Dubái sería «la primera ciudad del mundo que cuenta con una red avanzada de despegue y aterrizaje vertical» con cero emisiones de carbono, según el clip promocional.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INNOVACIÓN

inicia su presencia en Punto México de Sectur

Tuxtla.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, inauguraron la exposición artesanal, gastronómica y turística de la entidad, El espíritu del Mundo Maya, que estará vigente durante el mes de marzo en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur).

En el marco de la inauguración, la titular de Sectur destacó que a lo largo de este mes, Chiapas, segundo estado con mayor biodiversidad y cobertura forestal, mostrará a los visitantes su gran diversidad étnica, una de las más grandes de México, donde podrán adquirir artesanías como: textiles de las comunidades indígenas de Zinacantán y San Andrés Larráinzar, alfarería de Amatenango y Chamula, laca de Chiapa de Corzo, café y sus derivados, por mencionar algunos productos. Indicó que Chiapas cuenta con numerosos atractivos turísticos culturales y naturales como las numerosas cascadas, lagos, lagunas, playas y parques nacionales, por lo que este destino es idóneo para la práctica de un turismo sostenible.

Conscientes de la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente, Torruco Marqués precisó que desde la Secretaría a su cargo se impulsan programas de turismo verde. “En el caso de Chiapas, en 2022 llevamos a cabo un taller de cartografía social en los ejidos Nueva Esperanza y Emiliano Zapata, a fin de identificar recursos turísticos en esta zona de la Selva Lacandona”, declaró. El funcionario federal señaló que posteriormente se elaborará una estrategia de desarrollo territorial turístico sustentable comunitario, en coordinación con Sectur estatal y los municipios de Ocosingo, Benemérito de las Américas y Maravilla Tenejapa, para definir los potenciales productos turísticos, que estarán alineados al Programa Sectorial de Turismo, al Plan Nacional de Desarrollo y a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El secretario de Turismo detalló también algunos de los programas y estrategias que se impulsan en Chiapas con el propósito de fortalecer la actividad turística, y detonar la economía local, en coordinación con el Gobierno Estatal, como la Estrategia para el Fortalecimiento Carretero, mediante el cual, durante el Banderazo del Operativo Vacacional de Verano, las autoridades estatales entregarán en donación a Sectur, 10 unidades vehiculares de auxilio, con las cuales se cubrirán tres rutas carreteras adicionales en la entidad, incluyendo el Pueblo Mágico de Palenque y la localidad de Pijijiapan, lo cual contribuirá a hacer aún más eficiente la labor diaria de Ángeles Verdes.

“De igual modo, se trabaja en la vinculación tecnológica de la aplicación ‘turismo app’ de Chiapas, con nuestro Centro de Geointeligencia, permitiendo así una atención directa y oportuna a los usuarios carreteros”, comentó.

Torruco Marqués destacó la obra de infraestructura más ambiciosa de la presente administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya, que estará terminado en diciembre del presente año. Recordó que el Pueblo Mágico de Palenque contará con una estación, la más grande de todo el proyecto; lo que detonará la economía del destino y así cumplir con la instrucción presidencial es hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

El titular de Sectur agregó que siguen las acciones de capacitación, formación y preparación de las y los prestadores de servicios turísticos, como el Curso “Los carnavales zoques en Chiapas y su sincretismo religioso”, que se impartió en febrero pasado.

Aunado a ello, afirmó que en breve se firmará un convenio de colaboración entre Comex, Corazón Urbano y el municipio de Comitán,

para implementar en este Pueblo Mágico el Programa Rutas Mágicas de Color, que consiste en la pinta de 140 fachadas de viviendas y 20 murales artísticos.

Invitó a las autoridades de Chiapa de Corzo, Palenque y San Cristóbal de Las Casas a sumarse a esta iniciativa; y anunció también que las autoridades de Chiapas eligieron al Barrio de Ocosingo, en la capital del estado, como su Barrio Mágico, que igualmente deberá ir acompañado de Rutas Mágicas de Color. “Nuestra misión sigue siendo renovarnos como destino, ser cada día más competitivos y ajustarnos a lo que el mercado demanda. De este modo, nos mantendremos en la preferencia de los turistas internacionales”, concluyó Torruco Marqués, al tiempo que deseó éxito a las y los artesanos que presentan las creaciones de sus manos mágicas en Punto México.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, expuso que la presencia de Chiapas en Punto México beneficiará de manera directa a más de 350 familias de todo el estado. Ahí serán exhibidos más de 2 mil productos elaborados por los artesanos de los municipios de Chamula, Tenejapa, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó, Amatenango del Valle, entre otros.

“A las artesanas y artesanos de Chiapas les debemos formas, colores y texturas que conforman el paisaje de nuestra memoria e identidad, pero más allá́ del enorme valor de la riqueza cultural, el trabajo de ellos posibilita ingresos y empleos a miles de familias en

todas las comunidades y regiones del estado”, comentó, al resaltar la presencia de las cinco regiones del estado en esta importante exhibición. Refirió que los grandes atractivos naturales y culturales con los que cuenta el estado de Chiapas han permitido crear alternativas de desarrollo y bienestar en las comunidades rurales e indígenas, zoques y mayas que encuentran en el turismo ventanas de oportunidad no solamente para abatir injusticias y desigualdades, sino también para crear las condiciones de preservación de la naturaleza y la cultura de que son depositarios los pueblos originarios.

En tanto, María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, invitó a los asistentes a visitar el estado de Chiapas, y sobre todo la Casa de las Artesanías, un espacio donde además de artesanos y mercancías, podrán tener la experiencia de interactuar y conocer el museo, en el que se busca hacer conciencia en las personas acerca de los orígenes, el sincretismo, así como el proceso de elaboración de las artesanías.

Al resaltar la importancia del turismo carretero, felicitó al titular de la Secretaría de Turismo por la puesta en marcha del Centro de Geointeligencia de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes.

En el evento también estuvo presente el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; la subsecretaría de Promoción Turística de Chiapas, Guadalupe Rodríguez Miceli, entre otros invitados y medios de comunicación.

La exposición de Chiapas en Punto México estará vigente hasta el 26 de marzo en este espacio de Sectur, en Avenida Presidente Masaryk No. 172, esquina con Hegel, Colonia Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
SECTUR

Última hora

“La mayoría de los vehículos nuevos están equipados con algún nivel de tecnología avanzada de asistencia al conductor, que puede mejorar la seguridad de los automovilistas si se usa correctamente”

Sube al 68 % desconfianza en automovilistas de EU sobre vehículos autónomos

EFE - EL SIE7E

Miami.- Los automovilistas estadounidenses que se sentirían con miedo a bordo de un vehículo sin conductor suponen el 68 %, el mayor aumento anual de desconfianza desde 2020, según un sondeo publicado este viernes por la mayor asociación de conductores del país. La encuesta revela que ese porcentaje supuso un aumento respecto al 55 % registrado en 2022, de acuerdo al estudio del Auto Club Group, uno de los grupos que componen la AAA (American Automobile Association), con más de 60 millones de socios en EE.UU. y Canadá. “No esperábamos un cambio tan dramático en las preocupaciones de los consumidores con respecto a años anteriores”, dijo en un comunicado Mark Jenkins, portavoz del Auto Club

Group, con 13,5 millones de asociados.

“Aunque no es del todo sorprendente, dada la cantidad de accidentes que se han producido recientemente debido a la dependencia excesiva de las tecnologías”, agregó.

Dijo que incluso con los avances realizados en los últimos años, estos hallazgos sugieren la necesidad de disipar la confusión respecto a los vehículos automatizados. Un vehículo autónomo o sin conductor es un automóvil capaz de imitar las capacidades humanas de conducción y que no requiere que una persona active ninguna operación mecánica.

La encuesta de AAA encontró que casi uno de cada diez conductores cree que puede comprar un vehículo que es capaz de conducir por su cuenta mientras la persona duerme, algo

que Jenkins aclaró no es cierto. Destaca la encuesta que los nombres que los fabricantes han dado a los sistemas de estos vehículos confunden a los consumidores.

La AAA descubrió a través de este sondeo que el 22 % de los estadounidenses espera que los sistemas de apoyo al conductor,

LIGA MX

con nombres como Autopilot, ProPILOT o Pilot Assist, tengan la capacidad de conducir el automóvil sin supervisión, lo que indica una brecha en la comprensión del consumidor.

“La mayoría de los vehículos nuevos están equipados con algún nivel de tecnología avanzada de asistencia al conductor,

que puede mejorar la seguridad de los automovilistas si se usa correctamente”, precisó Jenkins. “Sin embargo, es importante aclarar que actualmente no hay vehículos que permitan a alguien desconectarse por completo de la tarea de conducir”, subrayó. Los consumidores no se oponen por completo a la tecnología avanzada de estos vehículos y, de hecho, seis de cada diez querrían estos sistemas en su próxima compra.

Los ejemplos de este tipo de tecnología incluyen advertencia de punto ciego, control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia, entre otros. El comunicado matiza que esta tecnología no pretende reemplazar al conductor.

La encuesta se realizó del 13 al 17 del pasado enero e incluyó 1.140 entrevistas con un margen de error del 4,3 %.

Por la mínima, Tigres vence al Necaxa

EFE

- EL SIE7E

Aguascalientes.- El uruguayo Fernando Gorriarán anotó este viernes el gol con el que los Tigres UANL vencieron por 0-1 al Necaxa y subieron al segundo lugar de la clasificación del

torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.

En el inicio de la décima jornada, los felinos llegaron a 21 puntos, uno menos que los líderes de la clasificación, sus rivales Rayados del Monterrey. Gorriarán sumó su segundo gol

en su primer torneo con los felinos. El Necaxa sólo amenazó a los Tigres en la primera mitad, en la cual tuvo un par de remates, primero al 27 con un cabezazo de Ricardo Monreal, y al 30 con un tiro de media distancia de Madrigal; ambos

disparos fueron rechazados por el argentino Nahuel Guzmán, guardameta de los Tigres. Tras ello, vino la anotación de los felinos. Al 42, Gorriarán recibió un servicio del argentino Nicolás Ibáñez y sin marcadores definió de media distancia el 1-0

por el poste derecho del portero Hugo González. En la segunda parte, los Tigres se apoderaron de la posesión de la pelota y se plantaron bien en defensa, con lo cual evitaron que el Necaxa volviera a amenazar la meta que defendió Nahuel Guzmán.

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*En Chiapas, Parlamento Abierto Para Fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

*Proponen Diputados Instituir, el Premio Nacional de Trabajo y Cultura Indígena

La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside el diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena), llevó a cabo aquí en Chiapas el “Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura”, con el objetivo de integrar ideas y propuestas de expertos, trabajadores cafetaleros, comerciantes y población en general.

El diputado Brito Mazariegos señaló que la finalidad de esta iniciativa es crear una ley donde se establezcan derechos y seguridad para más de 700 mil familias que se benefician de la producción del café.

Enfatizó que el propósito de estos parlamentos abiertos es que se diseñe un marco normativo con la participación y opinión de todas y todos, a fin de generar mayor bienestar a las familias y a los productores.

Por el PT, el diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos indicó que la finalidad del parlamento abierto es recoger la opinión de las y los productores, ya que Chiapas es el primer productor nacional de café, “pero muchas veces, por diversos problemas, no siempre el productor es el que lleva la ventaja”.

Dijo que no se trata de perjudicar a nadie sino hacer justicia; con la iniciativa se busca hacer más justa la comercialización e industrialización del producto, el cual es importante para las familias chiapanecas.

El presidente de la Comisión del Café, en el Congreso de Chiapas, Mario Humberto Vázquez López (PT) mencionó que para difundir y fortalecer las diversas cadenas de producción del sector caficultor se han impulsado tres ferias internacionales en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque. Se comprometió a sumarse a la construcción de esta iniciativa que busca crear la Ley de Fomento a la Caficultura.

El presidente municipal de Cacahoatán, Chiapas, Erickson Camacho Sánchez, destacó el compromiso de las y los integrantes de la Comisión por establecer esta comunicación directa para conocer las propuestas de una entidad que es una de las principales productoras, con la intención de promover el desarrollo de los caficultores. Planteó la necesidad de que en el mercado del café haya una competitividad leal y se evite su acaparamiento.

El presidente municipal de Unión Juárez, Chiapas, Isaías Verdugo Romero expresó que, en la actualidad, se dan las herramientas necesarias para que las tierras y las parcelas no estén abandonadas, se trabajen y se recuperen, con el apoyo del titular del Ejecutivo Federal y el respaldo de la Cámara de Diputados, pero principalmente escuchando las necesidades de la población y los productores.

Edgar Ángel Ventura, agrónomo y empresario, enfatizó que este parlamento brinda la oportunidad de que los caficultores cuenten lo que está pasando en este sector y que las y los diputados conozcan la situación actual. “Esperemos que estemos celebrando esta ley y que sea validada por el Congreso de la Unión”.

En el evento, se proyectó un video sobre la iniciativa que expide la Ley de Fomento de la Caficultura, presentada por el diputado Brito Mazariegos, y turnada para dictamen a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, con opinión de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Asuntos Frontera Sur.

Refiere que México es el onceavo productor mundial de café y no existe a la fecha una ley que dé impulso al producto; por ello, se plantea la creación de la Comisión Intersecretarial para el Fomento de la Caficultura, el Registro de Productores, Industrializadores, Comercializadores y Exportadores, así como un centro de acopio del producto. En el parlamento se hizo mención que desafortunadamente en México no hay una ley en la materia, cuando se compite con Brasil, Colombia y naciones asiáticas que producen café. Además, hay rezago, cuando México tiene el mejor

Recotización

café y reconocimientos mundiales, pero no es el mejor país productor; de ahí, la importancia de hacer un esfuerzo para impulsar dicha normatividad.

El parlamento se realizará en diferentes zonas cafetaleras del país entre el 17 de febrero y el 21 de abril, con la participación de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

En otro tema, ayer la diputada Esther Martínez Romano (PT) presentó iniciativa que reforma la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, a fin de incorporar un nuevo campo, relativo a Artesanías Textiles, al Premio Nacional de Trabajo y Cultura Indígena, reconocimiento que contribuye de manera efectiva a la defensa y observancia de los derechos de los pueblos originarios.

En un comunicado, argumentó que su propuesta tiene el objetivo de fortalecer a este premio y posibilitar se reconozca a autores de estas creaciones, debido a la trascendencia que tienen las actividades relacionadas a su labor, como el tejido, bordado, deshilado, entre otros, en la identidad de nuestros pueblos indígenas y en general para todas y todos los mexicanos.

Detalló que en nuestro país se tiene una amplia tradición en el arte del tejido, que se remonta a la época precolombina, en la que las culturas originarias de México ya fabricaban textiles mediante el ixtle, algodón, plumas o pelo de conejo, mismos que eran teñidos con caracol, grana y añil.

De la misma forma, para dar continuidad al trabajo, en materia de inclusión de las comunidades afromexicanas, emprendido por el Congreso de la Unión y de manera muy particular, la Cámara de Diputados, la parlamentaria por el estado de Puebla propuso también que se le cambiara el nombre al premio para quedar como “Premio Nacional de Trabajo y Cultura Indígena y Afromexicana”.

“El tejido y bordado mexicano es reconocido internacionalmente por su altísima calidad e incomparable belleza, por lo que resulta necesario procurar este tipo de reconocimientos a los artesanos mexicanos que elaboran, diariamente, tan hermosas obras de arte”, concluyó la congresista del PT.

De salida les informamos que el diputado José Luis Garza Ochoa (PRI) afirmó que las y los integrantes de su bancada están “conscientes y preocupados de la necesidad de seguir legislando en favor de nuestros adultos, y así consolidar una sociedad más próspera, justa y, sobre todo, incluyente”.

Lo anterior, en un comunicado relativo a su participación, en tribuna, en la discusión y aprobación unánime del dictamen para establecer ventanillas únicas en instituciones públicas y privadas, para la atención de las personas adultas mayores, y que surgió de una iniciativa que él propuso.

El documento, enviado al Senado de la República para su eventual ratificación, reforma el artículo 6 y adiciona una fracción IV al artículo 14 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Garza Ochoa celebró la aprobación del dictamen al tiempo que señaló que una de las problemáticas que actualmente enfrentan los adultos mayores “es que se pasan horas a la intemperie, bajo del sol, la lluvia o el frío, esperando por el apoyo que se les da o la resolución de algún trámite que les permita identificarse o acceder a beneficios sociales”.

“Es claro que la discriminación y desatención hacia las personas adultas mayores es una actitud frecuente y perjudicial para su pleno desarrollo y estas acciones crean entornos que inhiben su potencial y afectan su bienestar, tranquilidad y calidad de vida”, dijo.

“De ahí la importancia de que se establezcan estas ventanillas únicas y que se les brinde una atención con pleno respeto de sus derechos consagrados en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, mencionó.

El peso mexicano se recotizó frente al dólar, al lograr colocarse a lo largo de todo el viernes en 17.9 por 1 Dl. , lo que generó nueva confianza en la recuperación de la economía nacional perfilándose de esta manera a un cierre de sexenio sin sobresaltos económicos. De acuerdo a los analistas financieros, nacionales y extranjeros se debe reconocer que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se logró conducir la economía de México sin sobresaltos, superando así los temores existentes al iniciar el gobierno Lopezobradorista.

Hace más de dos décadas que el peso mexicano no lograba una cotización frente al dólar estadounidense, como la registrada el día de ayer. Los 17.9 pesos por cada dólar mereció una serie de comentarios positivos al buen manejo de la política económica y el aprovechamiento de las variables que le acompañan. Ni duda cabe que el anuncio del hombre más rico del mundo Elon Musk, respecto a la instalación en Nuevo León, de la planta automotriz más grande del mundo, generó un tysunami de confianza en México. Dicho ambiente generado ha fortalecido sin duda al peso mexicano.

EL CARTÓN

La frase del día

“Veo a Alejandra del Moral muy bien; no solo es joven, sino trabajadora y una política apasionada”

César Camacho Quiroz, ex gobernador del estado de México

04 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
SÁBADO 04 DE MARZO DEL 2023 · AÑO 12 · Nº. 4248 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.