05/12/22

Page 1

LUNES 05 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4174· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 7 5 6 28 Rutilio Escandón entrega apoyos al sector cafetalero de las regiones Soconusco y Sierra Certifica Poder Judicial a Facilitadores Judiciales Especializados Querétaro, interesado en replicar el modelo de abasto de medicamentos de Chiapas Resumen, resultados y goles del Mundial Infancia migrante chiapaneca, la más deportada por EU Cinco chiapanecos logran vencer el cáncer Casi 30, nada coqueta, medio próspera 8 OBRAS DE ORGULLO DR. PEPE CRUZ QATAR 2022 3 4 16 Nombran a coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ 6 ADÁN AUGUSTO 3 Realiza AMLO visita de supervisión por distintos tramos del Tren Maya Construir una democracia participativa, el objetivo de la reforma electoral

Atienden por un lado y descuidan por otro: Feminicidio y violencia

Tenemos no uno sino muchos problemas por resolver, lamentablemente el avance es lento o la menos no como quisiéramos, ya hemos ha blado por sector pero particularmente hablemos de feminicidios que no sería la primera vez. En lo que va del año, cada mes, un promedio de entre tres y cuatro mujeres han sido asesinadas en Chiapas por la violencia feminicida. Las no ticias de sus salvajes asesinatos han desfilado con los meses como un problema social que no deja de crecer, que desde 2016 tiene activado un presupuesto federal de atención especial, pero que no cuenta hasta ahora con ninguna estrategia de prevención o protección hacia víctimas potenciales. Para las autoridades de procuración de justicia el asunto se ha conver tido en un simple conteo de víctimas mortales y apertura de carpetas de investigación. La ma yoría del presupuesto otorgado desde la activa ción de la Alerta de Violencia de Género (AVG) ha sido destinado al pago de cursos de capa citación a policías y personal ministerial, que parecen no haber dado resultado respecto a la disminución de errores en los procedimientos. De acuerdo a la investigación hecha por Seren dipia mediante solicitudes de información, de 2016 a 2021 se han destinado un total de 73.8 millones de pesos para la atención de la AVG en los cinco municipios con más feminicidios de la entidad. 25 millones, una tercera parte de todo el dinero, han sido utilizados para costosos cursos y talleres, mientras que el destino de 18 millones más ni siquiera fue precisado en las respuestas de las dependencias consultadas. En el rubro de seguridad, dentro de la AVG, se han invertido 20 millones. Sin embargo, la mayoría de este monto también ha sido desti nado a capacitaciones. El resto se ha invertido en mecanismos como “Patrulla Rosa”, del que muy poco sabe ya. Ninguno de los rubros eti quetados se ha destinado a estrategias para atender o generar conciencia sobre el problema de fondo, establecer mecanismos de atención a

víctimas potenciales y mucho menos protocolos efectivos de protección. Por eso los resulta dos no han sido nada satisfactorios. Sí, se han abierto más carpetas de investigación por femi nicidios, pero la violencia contra las mujeres ha ido también en incremento. En la mayoría de los indicadores las agresiones no han dismi nuido sustancialmente. Como ejemplo de ello, los casos de violencia intrafamiliar se triplicaron de 2015 a 2021; mientras la tasa de feminici dios incrementó a 1.55 casos por cada cien mil mujeres, según los datos del SESNSP. Las pro pias cifras de la AVG en Chiapas señalan que 2020 y 2021 fueron los años de mayor violen cia asesina contra las mujeres. Durante 2020 se registraron 29 carpetas de investigación por feminicidio, mientras que en 2021 fueron 48, casi el doble. Este año la cifra ya alcanza los 40 casos según estadísticas de la propia Fiscalía General del Estado. No obstante, las organi zaciones feministas aseguran que las víctimas son aún más, con 53 feminicidios y 153 muertes violentas de mujeres. De nada sirve hacer del problema un conteo interminable de cuerpos y detención de asesinos, sino se pone en marcha un plan transexenal para combatir al problema de fondo o se establecen mecanismos más eficientes de protección. Mientras no se asu ma a la violencia de género como un tema de entrañas sociales, que debe desterrarse desde la formación de nuevas generaciones libres de estigmas, machismo y misoginia, a ellas las seguirán violentando o asesinando. Y es que, casos como los de Mariana, Victoria, Estefanía, Daniela, Valeria, Miryana, Itzel, Rosaura o Pas cuala no pueden seguir sucediendo ante tanta indiferencia y negligencia del sistema. Urge re plantear estrategias, limpiar de tajo a esos me canismos gubernamentales que se han plagado de corrupción o malas prácticas y llevar a cabo programas de atención real al problema, sin si mulaciones o poses políticas superficiales, por el bien de todas y todos.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 05 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4174 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Investigan carpetas de feminicidios pero la violencia contra las mujeres ha ido también en incremento

OBRAS DE ORGULLO

Realiza AMLO visita de supervisión por distintos tramos del Tren Maya

que están realizando esta magna obra.

En el video que aparece en las re des sociales de López Obrador se escucha la explicación de un militar sobre el tramo elevado del proyecto en la zona de Tulum, donde el tren no correrá a ras de tierra, porque es una zona con cavernas y ríos sub terráneos.

CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de super visión por distintos tramos del Tren Maya, obra a la que calificó como

un “orgullo de ingeniería civil y mi litar”.

El ejecutivo Federal aseguró que “aunque parezca increíble, vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya, el proyecto ferroviario estará listo en 2023, con sus mil 554 kiló

metros, con todas las estaciones, paraderos; con toda la infraestruc tura, incluido el nuevo aeropuerto internacional de Tulúm”.

“Aunque algunos no quieran acep tarlo o no lo sepan, se necesita co nocer que una obra como esta, de

ADÁN AGUSTO

mil 554 kilómetros, no se está ha ciendo en la actualidad en ningún lugar del mundo”, mencionó.

En ese sentido, el tabasqueño tam bién destacó la participación de servidores públicos, constructoras mexicanas y también extranjeras

El especialista militar expuso que las vías estarán a dos metros y me dio sobre el nivel del suelo, sopor tadas por una estructura de pilotes cimentados a 25 metros bajo tierra. En un texto que acompañó el video, el mandatario expresó que “la cons trucción del Tren Maya ha significa do tomar varias decisiones respon sables para la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural”.

La inauguración de la magna obra, que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, está planeada para diciembre de 2023.

Construir una democracia participativa, el objetivo de la reforma electoral

Tuxtla.- El secretario de Gober nación, Adán Augusto López Hernández, destacó que cons truir mecanismos para una au téntica democracia participativa es una de las razones centra les para impulsar la reforma en materia electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En nuestro actual modelo elec toral la democracia participativa es vista como un evento secun dario, que no es una tarea cen tral del Instituto Nacional Elec toral (INE), muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos conseje ros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciuda dana”, expresó el encargado de la política interna del país.

Ante esta situación, López Her nández explicó que “la reforma que proponemos integrará las

consultas en el corazón mismo del Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (INEC), ac tividades igual de importantes que las elecciones”, sostuvo al tiempo de añadir que “para asegurar el derecho de todas y todos los mexicanos al voto, nuestra democracia debe evo lucionar”.

Asimismo, reiteró que la ma yoría de las y los mexicanos están conscientes que la de mocracia mexicana necesita evolucionar, por eso, agregó, “el poder legislativo debe en contrar cómo conciliar las di versas posturas y votar refor mas benéficas para el país y uno de los puntos más impor tantes de la Reforma Electo ral es la implementación del voto electrónico, un meca nismo qué será implemen tado inicialmente para los mexicanos residentes en el extranjero y posteriormente

utilizarlo dentro del territorio nacional. Los estados pilotos serían Tlaxcala, Aguascalien tes y Nayarit, a fin de que el sistema este consolidado en 2030”.

Cabe señalar que la reforma en materia electoral busca dis minuir de 11 a siete consejeros electorales, eliminar el finan ciamiento a partidos políticos para actividades ordinarias,

así como desaparecer a los lla mados legisladores plurinomi nales, así como instaurar una democracia limpia y que nunca más haya fraudes, entre otros puntos igual de importantes.

Estado
www.sie7edechiapas.com
Lunes 05 de diciembre del 2022

Querétaro, interesado en replicar transformación del modelo de abasto de medicamentos de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que el modelo de salud de Chiapas en materia de abasto de medicamentos es refe rente a nivel nacional, funcionarios del Gobierno de Querétaro visita ron la entidad para conocer las ac ciones que se han implementado para alcanzar el 98 por ciento de surtimiento de recetas y, en conse cuencia, mejorar la satisfacción de la población usuaria, a fin de poderlas replicar en su estado.

En reunión de trabajo, el secreta rio de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, presentó al secretario de Finanzas de Querétaro, Gusta vo Armando Leal Maya, el proceso de la cadena de suministro que ha permitido la transición del rezago a la vanguardia en la entidad chiapa neca, toda vez que se ha logrado algo histórico: tener un surtimiento adecuado en las mil 101 unidades médicas que conforman la red esta tal de servicios.

Expuso que el ciclo logístico de abasto que se aplica en Chiapas

ubica en la parte central al usuario y se sostiene de un sistema de infor mación que permite tener el control de la entrada, salida y caducidad de los medicamentos, además de las actividades de monitoreo, supervi sión y evaluación.

El doctor Pepe Cruz abundó que los cuatro elementos que rigen la cadena de abasto de medicamen tos en el sistema estatal de salud son: selección de productos, donde se evalúa la calidad de los insumos médicos; estimación, programación y adquisición, que consiste en com prar los medicamentos con base en las necesidades de cada unidad de salud y programar la compra para evitar la caducidad.

En el tercer elemento, que es el control de inventarios, almacena miento y distribución, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas hizo hincapié en la creación del ma crocentro de distribución como el espacio adecuado para almacenar los medicamentos, que cumple con la normatividad, a fin de evitar que pierdan su efectividad por estar ex

LLAVEN ABARCA

Exitosa

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que el Voluntariado “Siem pre al lado de la gente”, que preside su esposa Lupita Gómez Casanova, concluyó con éxito la campaña de donación de ropa invernal y cobertores que serán entregados a grupos en situación de vulnerabilidad en Chiapas.

En este marco, el legislador suchiapaneco agradeció la participación de la ciudadanía en esta acción solidaria, que tiene el objetivo de fortalecer las estrategias que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en materia de prevención de enfermedades respiratorias durante esta temporada de

descensos de temperatura.

puestos a condiciones impropias. Mencionó que la atención al pacien te y población usuaria es el cuarto elemento, en el que periódicamente se aplican encuestas de satisfacción respecto al surtimiento de recetas, y actualmente se alcanza el 98 por ciento.

Al conocer el proyecto exitoso de Chiapas en esta materia, el secre tario de Finanzas del estado de Querétaro, Gustavo Armando Leal Maya, dijo que es importante com partir las buenas experiencias entre entidades y replicar aquéllas que permitan resolver la problemática en salud.

“La reunión se originó de una pre gunta en el Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) de qué estado tenía una buena práctica en mate ria de salud y me dijeron que Chia pas… y ahora entendemos por qué nos enviaron para acá”, comentó Leal Maya.

Posterior a la reunión de trabajo, realizaron un recorrido por el ma crocentro de distribución, donde el funcionario queretano conoció el

“Con una gran respuesta de la sociedad ci vil concluimos la campaña de donación de ropa invernal y cobertores que llevó a cabo el Voluntariado “Siempre al lado de la gente” y que tuvo como centro de acopio la Casa de Enlace Legislativo en Tuxtla Gutiérrez; en breve daremos a conocer los municipios y comunidades donde haremos entrega de la donación para ayudar a las y los niños, jóve nes y adultos mayores durante la temporada invernal”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca resaltó que tra bajando en unidad sociedad y gobierno se lograrán mejores resultados en beneficio de los que menos tienen, lo que permitirá cerrar la brecha de desigualdad en Chiapas.

En

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Acercar los procesos demo cráticos a las y los niños, es impulsar la concientización cívica y la partici pación ciudadana, señaló el diputado Sergio David Molina Gómez al entregar al alumno Diego Constantino González la constancia que lo acredita cómo di putado para integrar el 9º. Parlamento Infantil 2022 representando al Distrito IV.

El proceso organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se llevó a cabo en la escuela Primaria Urbana Federal “Clemente Segundo

Trujillo”, Clave. 07DPR3601D, Zona 019, Sector 16 de Yajalón, Chiapas.

El diputado Molina Gómez destacó la participación en el evento del presi dente municipal de Yajalón, Chiapas, Juan Manuel Utrilla Constantino.

Al finalizar el acto protocolario, el dipu tado por el Partido Verde Ecologista de México, realizó la entrega de una im portante donación de material quirúrgi co y medicamentos al DIF Municipal de Yajalón, Chiapas.

Así también, manifestó su agradeci miento a Martin Guerrero y a su funda ción por el apoyo brindado en favor de las familias que más lo necesitan.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
espacio de 12 mil metros cuadra dos que consta de 55 andenes, con capacidad de almacenar más de 30 millones de piezas y recibir 15 tráile res de medicamentos al día. la reunión estuvieron presentes Carlos León González, subsecreta rio de Egresos de la Secretaría de Finanzas de Querétaro; así como directivos de las áreas normativas y aplicativas de la Secretaría de Salud de Chiapas.
diputado Sergio David Molina en entrega de constancia a diputado infantil
campaña de donación de ropa gracias a participación ciudadana CONGRESO Participa
* Secretario de Finanzas de la entidad queretana conoció la buena experiencia de Chiapas, que ha alcanzado el 98 % de surtimiento de recetas

Infancia migrante chiapaneca, la más deportada por EU

Tuxtla.- De enero a septiembre de este año, Chiapas ocupó el primer lugar en deportaciones de infantes migrantes desde los Estados Uni dos, con 14.9 por ciento, por encima de Guerrero (11.1%), Tamaulipas (10.9), Oaxaca (8.2%), Veracruz (7.9%) y Guanajuato (5.4%).

Hasta septiembre de este año, EU deportó a cerca de 19,415 niñas, niños y adolescentes de México, población que representó el 9.8% de las deportaciones totales. Entre otros datos, se advirtió que, en pro medio, se efectuaron poco más de 2,152 deportaciones cada mes. En el caso de la entidad chiapaneca, ese país deportó alrededor de 321 NNA por mes, para un total, hasta septiembre, de 2,893 deportaciones, de acuerdo con un reporte ofrecido por la Red por Derechos de las In

fancias y Adolescencias (Redias) con sede en Chiapas.

En sí, refirió, Chiapas, Guerrero, Ta maulipas, Oaxaca y Veracruz repre sentan el 50% de las deportaciones desde los EU. Asimismo, aclaró, de cada 100 chiapanecos deportados, 88 son varones y 85 hombres ado lescentes de 12 a 17 años de edad. Basado en los datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identi dad de Personas, la Redias puntua lizó que el 81.4% de los deportados chiapanecos son adolescentes de 12 a 17 años que no viajan acom pañados.

Entre otras cosas, de enero a sep tiembre fueron detenidos 45,654 NNA en territorio mexicano, de los cuales alrededor de 7,300 fueron deportados, es decir un total de 812 deportaciones mensuales, refirió. De hecho, del total de detenidos, cerca de 16,952 se registraron en

COMAR

Chiapas, lo que representa el 31.7% de las aprehensiones de la pobla ción infantil y adolescente en condi ción de migrante, misma que provie ne de 62 países del mundo.

“En los últimos meses se incrementó la migración de personas de Vene zuela; prueba de ello es que, en lo que va de este año, ya fueron dete nidos como 5 mil NNA de ese país”. Redias estimó que, en el caso de Chiapas, habían solicitado refugio, hasta febrero de este año, alrededor de 3 mil 409 NNA, cifra que repre sentó el 24.2% del total de solicitan tes en ese periodo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Dijo también que en la entidad chia paneca se registraron 2,794 solicitu des de refugio para población infantil y adolescente, de las cuales el 65% se efectuaron en la ciudad de Tapa chula.

Noviembre rompe record de solicitudes de refugio

Tuxtla.- El titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Ra mírez Silva, dió a conocer que, en el mes de noviembre de este año se disparó el número de solicitudes de refugio por parte de migran tes de diferentes comunidades.

Detalló que, este año los flujos de solicitan tes de refugio han sido de altibajos. Mientras que en febrero marzo hubo un aumento con secutivo, los meses subsiguientes tuvieron un mes a la alza y otro a la baja. Los dos últimos aumentaron.

Precisó que: “En noviembre se registraron 13 mil 217, el mayor del año.” De acuerdo a las estadísticas de personas solicitantes de la condición de refugiada y refugiado en México, al cierre de noviembre del 2022, 111 mil 257 personas han solicitado en oficinas y

representaciones de Comar, este estatus de carácter humanitario.

Es la Ciudad de Tapachula la que concentra el mayor número de solicitudes, con 71 mil 794, seguido de las oficinas de Palenque, con 7 mil 393, en tercer puesto la Ciudad de Méxi co con 15 mil 635.

El titular de la Comar, destaca que, al cie rre de noviembre las solicitudes rebasaron la cifra de los 100 mil solicitantes por segundo año consecutivo, esta cifra, es 8.5 % menor, que la cifra récord del número de solicitantes establecida el año pasado, la cual fue de 131 mil 448 personas.

El top 5 de solicitantes por nacionalidad de esta condición de refugiado son personas hondureñas, con 29 mil 390; seguido de per sonas cubanas con 17 mil 487; haitianos con 15 mil 780, venezolanos con 12 mil 998 y ni caragüenses con 8 mil 740.

Para febrero de este mismo 2022, subrayó que, al menos, cuatro de cada cinco solicitudes de refugio de menores de edad registradas en México se llevaron a efecto en el

estado chiapaneco. “Aunque la ma yoría de solicitantes vienen acompa ñados por sus familias, muchos de ellos huyen de sus países sin acom pañantes adultos”.

TAPACHULA

Embajador de Japón visita plaza comunitaria del Icheja

Tuxtla.- El Instituto Chiapaneco de Edu cación para Jóvenes y Adultos (Icheja) a través de su Coordinación de Zona 0718 Tapachula Sur, recibió la visita de Mukai Yoshiaki, representante del Embajador de Japón, a fin de constatar la operatividad de Plaza Comunitaria La Aurora. Esta Plaza Comunitaria inaugurada en 2018, fue donada por el Gobierno de Ja pón, la cual fue dotada de tres aulas, sala de usos múltiples, de cómputo y presen cial, con servicios de internet y 10 equi pos de cómputo en beneficio de jóvenes y adultos para poder recibir su formación inicial y básica.

Durante el recorrido realizado por las ins talaciones, el coordinador de zona, Didier Roblero Cisneros y Rosa Carolina Hoil Ramírez, responsable estatal de Plazas Comunitarias realizaron la exposición de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como los programas que maneja el Icheja de manera virtual.

A través de esta visita, el representante de este país pudo constatar las activida des que se realizan con los educandos, para su posterior certificación, asimismo, tuvo la oportunidad de interactuar con los educandos ahí presentes, quienes ofre cieron su testimonio de los beneficios gra tuitos que ofrece el Icheja a través de este

centro educativo.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fue develada una placa y Mukai Yoshiaki pudo plasmar sus manos y una frase como muestra solidaria de la con memoración de este significativo día.

En este contexto, educandos de esta plaza comunitaria y que concluyeron sus estudios, recibieron sus certificados de manos del Representante del Embajador de Japón.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PRIMER
LUGAR

Cinco chiapanecos logran vencer el cáncer CELEBRACIÓN

* Tocaron la campana y pasaron a formar parte del Muro de la Esperanza

Tuxtla.- Este 2 de diciembre, será recordado por cinco niños y sus fa milias, aunque también por todo el staff del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), como el día en que cinco grandes campeones lo graron vencer el cáncer y ser dados de alta tras una larga lucha contra esta enfermedad.

Eran cerca de las 11 de la maña na y tres niños y dos niñas se en contraban de pie en el vestíbulo de este hospital, frente a la campana dorada que todos sueñan con tocar al terminar su tratamiento… se les veía nerviosos, contentos, a la ex pectativa, incluso algunos bailaron, mientras doctores, enfermeros, re porteros y otros pacientes observa ban curiosos la escena.

Luego de escuchar algunas pala bras de felicitación y de bienvenida por parte de doctores y directivos, Ana Cristina tomó el micrófono para hablar en nombre de todos, lo hizo en lengua indígena, y después, los fueron llamando uno a uno, para pasar a tocar la campana de la vic

toria.

Los primeros dos vencieron la his tiocitosis:

Iam de Jesús, de sie7e años, ori ginario del ejido Agua Prieta, mu nicipio de La Conocordia; seguido de Iker Eduardo, de 10 años, que proviene de la ranchería El Devi sadero, Berriozábal. Siguieron los mayores, los tres tienen 17 años: Ana Cristina, quien venció al linfo ma no hodgkin, es de Manzanelho, Ixtapa; Francisco Alejandro venció al carcinoma epidermoide y es de la capital; mientras que Brisa Gua dalupe venció a la Leucemia Linfo blástica Aguda, originaria de San Isidro, Ocosingo, tras 10 años de lucha.

“Me siento tan emocionada, me siento contenta, de verdad es muy bonita la emoción… sí hay días de que a veces dice uno no, me siento mal, pero hay que echarle ganas, todo se puede, la verdad le agra dezco mucho a mi doctora García y no solo a ella, sino también a todas las enfermeras”, detalló. Brisa está estudiando psicología clínica, para ayudar a muchas

personas ya sean niños o adultos, está muy orgullosa de sí misma y de la doctora, dijo que sin el apoyo de médicos y su familia no podría haber llegado a este momento tan especial.

“Me siento muy contenta y la ver dad no hay palabras para decir esto, porque muchos de sus com pañeritos ya no están, y bendito Dios y le doy gracias a Dios que muchos niños salieron en este día y lograron vencerlo”, añadió su mamá, Florencia Morales.

Por su parte, la hematóloga pedia tra María de Jesús García Zúñiga, añadió que el cáncer se cura siem pre y cuando se detecte a tiempo y se dé un diagnóstico oportuno, por ello invitó a unir fuerzas para que esto sea un logro en todos los niños, sin dejar de lado a los enfermeros de quimioterapia ambulatoria, como José Antonio Camilo, quien añadió: “estamos muy satisfechos del tra bajo que se está haciendo y el que los niños hayan logrado esta victo

ria de vencer el cáncer”.

Luego de tocar la campana entre serpentinas y aplausos, los niños plasmaron su huella en el Muro de la Esperanza, espacio donde cada uno de los niños y niñas dados de alta coloca con pintura la huella de su mano, añadiendo su nombre y la fecha de alta, sumándose a otros cinco niños que lo han hecho a lo largo de este año, son ya 10 los vencedores de este año, cifra que esperan incremente cada vez con mayor rapidez.

Javier Jiménez Jiménez coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales HACIENDA

Rutilio Escandón Cadenas, por lo que seguirá trabajando arduamen te para que sigan los logros en esta administración.

Significa, dijo, que se estarán coor dinando los esfuerzos con todas las instancias y autoridades federales, como el SAT, la Auditoria Superior de la Federación, la Procuraduría Fiscal, de tal manera que se man tenga esta solidaridad entre todos los organismos, y la solidez en las relaciones financieras.

“Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, estará coordinando a todas las secretarías de Finanzas y/o Hacienda de todas las entida des federativas, y ahí estaremos articulando y sesionando perma nentemente, para el bien de Méxi co”, enfatizó.

la vinculación institucional, a fin de que el intercambio de ideas y experiencias contribuyan a la labor diaria que se realiza en los propios estados.

Se contó con la presencia de Ro salínda López Hernández, adminis tradora general de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administra ción Tributaria; el titular de la Uni dad de Planeación Económica de la SHyCP, Rodrigo Mariscal Pare des; del Auditor Especial del Gas to Federalizado y de la Auditoría Superior de la Federación, Emilio Barriga Delgado; el secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, José Lima Franco; el procurador fiscal de la Federación de la SHyCP, Felix Arturo Medina Padilla.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la “LI Re unión Nacional de Funcionarios Fiscales”, que tuvo como sede el

estado de Chiapas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, fue nombrado coordinador de la Comisión Permanente de Funcio narios Fiscales.

Javier Jiménez afirmó que el re cibir esta designación es un reco nocimiento al buen manejo de las finanzas y recursos públicos que se está haciendo en el gobierno de

Durante la inauguración, la secre taria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en represen tación del gobernador del Estado, deseó el buen término de los tra bajos de dicha reunión; mientras que el titular de la Unidad de Coor dinación con Entidades Federati vas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Ucef), Fernando Reinor Mariscal Paredes, reiteró

Así también, Gari Gevijoar Flores Hernández, administrador general de Recaudación del SAT; Fran cisco Arias Vázquez, titular de la Unidad de Ingresos Tributarios de la SHyCP; la presidenta del Con greso del Estado, diputada Sonia Catalina Álvarez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Guillermo Ra mos Pérez.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

JUSTICIA ALTERNATIVA

PJ avanzan hacia la profesionalización de las y los operadores judiciales

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado que titula el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y del Consejo de la Judicatura, Gui llermo Ramos Pérez, comprometido con la profesionalización de las y los operadores de justicia, llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Certificación de Faci litadores Judiciales Especializados, en Mecanismos Alternativos de So lución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescen tes.

En este acto, estuvo presente en su carácter de presidenta del Comité, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, quien brindó un mensaje de bienvenida a las y los asistentes a esta sesión, donde expresó su reconocimiento a la labor continúa y coordinada que realiza el Centro Estatal de Justicia alternativa del Estado (CEJA) en colaboración con el Instituto de Formación, Profe sionalización y Carrera Judicial. Además, destacó la importancia de

la capacitación y actualización cons tante de las personas servidoras pú blicas, que operan los mecanismos alternativos de solución de contro versias, para que el Poder Judicial cuente con profesionistas a la van guardia con los conocimientos y los perfiles deseados.

Después de dicho mensaje, se con tinuó con el desarrollo de la Sesión siguiendo el Orden día, moderado por la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, en su carácter de secretaria técnica. Cabe destacar, que este Comité de Certificación es un órgano au xiliar que tiene por objeto la imple mentación y observancia de los lineamientos para la Certificación de Facilitadores Judiciales especializa dos en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Mate ria Penal y de justicia para Adoles centes, de los Tribunales Superiores y Supremos de Justicia de las enti dades federativas de la República Mexicana.

Además, estuvieron presentes como vocales del Comité: el magistrado

UNICACH

presidente de la Ponencia A Primer Tribunal de Alzada en Materia Pe nal, zona 01 Tuxtla, Carlos Alberto Bello Avendaño; la jueza de Primera Instancia Especializada en Justicia Penal Para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan, así como el Director de Instituto de Formación Profesionali zación y Carrera Judicial Pedro Fa rro Álvarez.

Crece interés de jóvenes por estudiar Gastronomía

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con Roger Hernández García, coordinador del Programa Educativo de Gastronomía, en la actualidad, esta carrera cuenta con una matrícula de 654 alumnos, lo que la convierte en una de las cuatro licencia turas con mayor demanda en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Comentó además que es la primera que no forma parte del área de salud y, a pesar de eso, tiene una alta demanda; “iniciamos desde el año 2005, y ya hemos tenido dos planes de estudios”.

En diciembre del año pasado, recordó, fue ron sometidos a una evaluación del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC), donde alcanzaron el nivel uno, lo que las posiciona como una de las mayores licenciaturas en excelencia en la enseñanza gastronómica.

Incluso, recordó que la Unicach fue la primera escuela pública que nació en el Sur Sureste, pues antes solo había instituciones de este tipo pero privadas.

Como parte de esa preparación y de la exce lencia alcanzada, comentó que, el viernes pa sado, los alumnos de 5º semestre hicieron una demostración ante periodistas, como parte del programa de Organización y Realización de Banquetes, para que puedan hacer este ejerci

cio real y sientan la presión de los comensales que, al final de cuentas, es lo que los preparará para el campo laboral.

“Todo lo que ven durante el semestre, de ma nera teórica, lo refuerzan con este tipo de ac tividades, para que ellos puedan ver sus opor tunidades, fortalezas, y así mejores día a día”. Puntualizó que lo mismo ocurre con los estu diantes de otros semestres de la misma carre ra, “los guiamos para que el día de mañana destaquen en diferentes ámbitos”.

Incluso, afirmó que cuentan con importantes investigaciones, mismas que también son tra ducidas en otros idiomas como el tsotsil, tseltal, entre otros, “dentro del plan de estudios, ellos llevan cocina mexicana y chiapaneca, lo que nos han reconocido a nivel nacional”.

Es decir, comentó que para ellos, como do centes e investigadores, es importante que el alumnado de esa área aproveche todos los recursos naturales que tienen a la mano, y los transformen en alimentos o bebidas.

MORENA

Destaca Carlos Molina la atención a las y los jóvenes chiapanecos

cada una de los sectores, y los jóvenes tiene una visión diferente, que demanda el cambio de estafeta”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, invitó a seguir trabajando de cerca con las y los jóvenes, pues son el sector que logrará el cambio en la democracia de México.

Carlos Molina señaló que las y los jóve nes ya no son el futuro, sino el presen te en la mayoría de los sectores de la sociedad, “es este importante sector el encargado de definir las nuevas políti cas públicas que sumen al bienestar de las familias que menos tienen”. Asimismo, añadió, “Nosotros en More na escuchamos su voz, las inquietudes que tienen y también respondemos sus cuestionamientos, porque somos un movimiento hecho por la gente y para la gente, trabajando de forma cercana con

Cabe destacar que el plan de gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene especial atención hacia las y los jóvenes, propor cionando becas para que puedan seguir con sus estudios, atender sus necesi dades básicas o emprender; también se les atiende desde la educación con la apertura de diferentes planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez.

Además de la atención y combate a las adicciones, mal que ha logrado que el consumo en los jóvenes inicie a más temprana edad, “hoy en Morena noso tros los tomamos en cuenta, empode rando su voz, no los despreciamos y mucho menos los etiquetamos llamán doles ‘ninis’, como en otros tiempos”, externó.

Es por ello que una vez más, el líder estatal de Morena en Chiapas, invitó a las y los jóvenes ya sean simpatizantes o no, a que se acerquen a los comités municipales y desde ahí puedan ver el trabajo que en Morena se está llevan do a cabo, donde los jóvenes tienen un espacio.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Rutilio Escandón entrega apoyos al sector cafetalero

• El gobernador destacó la calidad del café de estas regiones, en el marco del 1er • Entregó despulpadoras, insumos para la producción,

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- En el marco del 1er Festival Internacional del Café Chiapas de Cora zón, regiones Sierra-Soco nusco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos al sector cafetale ro de esta zona y garantizó que este festival continuará creciendo a fin de que sea una plataforma que permita impulsar este producto para que se pueda financiar y co mercializar en distintas par tes del mundo.

“Estamos constatando que

seguimos fuertes en produc ción de café, Chiapas es el primer productor no solo en cantidad sino en calidad y merecemos que se comer cialice en todo el mundo; si tenemos el mejor café es porque lo producen con ca riño y arraigo a la tierra; por eso, debemos buscar que estos festivales se queden para siempre”, dijo al entre gar despulpadoras, insumos para la producción, plantas de café arábigo y árboles frutales.

Desde Tapachula, Escandón Cadenas agradeció la co

laboración del gobierno de Italia, que se sumó a estas acciones a favor del café chiapaneco, y anunció que en 2023 se realizará el 1er Festival Internacional del Cacao; asimismo, dio a co nocer que, en este munici pio, se iniciará la infraestruc tura del Parque Temático del Mango Ataulfo y se elabora el proyecto para construir un puente elevado que evite el tráfico en la zona del merca do.

De esta forma, la secreta ria de Agricultura, Ganade ría y Pesca, Zaynia Andrea

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Conductor atropella a hombre durante pelea vial en Toluca Nacional

Iglesia prevé récord de peregrinos en festejo de Virgen de Guadalupe

Ciudad de México.- La Iglesia mexicana estimó este domingo que habrá un “récord histórico” de peregrinos en los festejos para la Virgen de Guadalupe, los próximos 11 y 12 de diciembre tras dos años de restricciones por la pandemia de covid-19. “Si la asistencia de peregrinos a la Basílica de Guadalupe se comporta de manera similar (en proporción) a la de los asisten tes a la Romería de la Virgen de Zapopan (Jalisco) en octu bre pasado -donde se superó

cualquier cifra anteriormente registrada-, podríamos tener un récord histórico de visitantes al Tepeyac”, estimó la institución en su editorial dominical Desde la Fe.

La arquidiócesis mexicana re cordó que este año la Basílica de Guadalupe está lista para recibir a todas las personas que deseen peregrinar al re cinto los próximos 11 y 12 de diciembre, tras dos años de pandemia.

“Los festejos a la ‘Morenita’ del Tepeyac’ este año finalmente se llevarán a cabo con la normali

dad con que se habían hecho por generaciones hasta antes de la pandemia de Covid-19, que obligó a las autoridades eclesiales y civiles a tomar me didas restrictivas en favor de la ciudadanía”, indicó.

Recordó que los peregrinos han estado esperando este momen to “con impaciencia”, y por ello no dejarán pasar la oportuni dad de ponerse nuevamente en marcha “para llevar sus oracio nes, súplicas y agradecimientos a la Virgen de Guadalupe hasta su casita sagrada”. Sin embargo, hizo un llamado a

los creyentes a tomar las medi das necesarias para que tomen las medidas necesarias para lle gar bien a su destino, esto ante los riesgos que suele correr es pecialmente los grupos numero sos en las carreteras.

También pidieron a los auto movilistas conducir con “suma responsabilidad”, a fin de evitar tragedias y a los ciudadanos ser respetuosos con los peregrinos en las calles.

“Y exhortamos a los peregrinos a respetar los espacios de los ciudadanos, así como atender las disposiciones establecidas

por las autoridades civiles”, puntualizó.

Finalmente, recomendaron el uso de cubrebocas, pues aun que han disminuido “conside rablemente” los efectos y los riesgos de contagio, “podría presentarse un repunte de en fermedades infecciosas” fre cuentes en esta temporada in vernal.

“Como bien lo señala el Papa Francisco, ha llegado el tiempo de contagiarnos, pero no de al gún virus, sino del amor, la em patía, el respeto y el entusias mo”, concluyó.

México.- La noche del sábado 3 de diciembre se presentó un conflicto entre automovilistas en el puente de Tollocan y avenida Tecnológico en Toluca, Estado de México, en donde uno de los conductores involucrados en la pelea atropelló a una persona en dos ocasiones. El video de los hechos comenzó a circular en las redes sociales en cual se puede apre ciar que carro “Versa” de la marca Nissan le cierra al paso al carro Honda Accord negro. Segundos después, otro hombre que se encontraba en el lugar comenzó confrontar al conductor del auto negro, al ver que no se bajaba comenzó a golpear el vehículo con la mano y a patadas. Tras no conseguir que se bajara, decidió retirarse caminando, sin embar go el conductor del auto negro puso la velocidad en reversa y atropelló al hombre que había golpeado su auto. El hombre se levantó del piso rápidamente buscando resguardarse, intentó subir al versa color rojo, pero no logró hacerlo ya que el Accord se dirigía a chocarlo.
www.sie7edechiapas.com
Lunes 05 de diciembre de 2022

Violencia deja al menos 12 muertos en Guanajuato en 24 horas ESTADOS

México.- Una ola de violen cia dejó al menos 12 personas muertas en el estado de Guana juato.

Se registraron tiroteos en Cela ya, Irapuato, León y San Fran cisco del Rincón.

Pasadas las 23:00 h del vier nes un comando irrumpió en una casa de la colonia Morelos, municipio de San Francisco del Rincón, y disparó contra varios hombres que se encontraban dentro.

Dos menores de edad y tres adultos resultaron heridos, al gunos de gravedad. Horas des pués se reportó la muerte de dos de ellos.

La madrugada del sábado se

registró el ataque armado con tra dos hombres que platicaban afuera de una vivienda en el ba rrio Calzada de Guadalupe de Irapuato. Ambos murieron. Horas más tarde un hombre fue asesinado al interior de una casa de la colonia Geovillas, en Celaya.

De igual forma pero en la colo nia Loma Dorada de León, se reportó el homicidio de una mu jer al interior de su casa.

En la tarde, nuevamente en Ce laya, dos hermanos y el dueño de una tapicería fueron muertos a disparos al interior del nego cio en el Barrio San Miguel.

Otros tres hombres armados fue ron abatidos por la Policía Muni cipal en un enfrentamiento en la carretera Celaya-Comonfort.

EDICIÓN 36

La FIL concluye con 806.000 visitantes y la mirada en Unión Europea

Guadalajara.- La edición 36 de la mexicana Feria Internacio nal del Libro de Guadalajara concluyó este domingo con la recuperación de sus indicado res al registrar una asistencia de 806.000 personas, en medio de la polémica con el gobierno mexicano, y se prepara para re cibir a la Unión Europea como país invitado de honor para 2023.

El presidente de la feria, Raúl Padilla, dio a conocer que la fe ria volvió a su normalidad tras la pandemia por la crisis sanitaria de la covid-19 por el número de público asistente y las editoria les que estuvieron presentes durante esta edición.

“Verlos reunidos es una muestra más de que hemos regresado a una nueva cotidianidad luego de dos años en los que la pande mia nos obligó a adaptarnos pri mero con una edición en línea y después con una asistencia reducida”, dijo en conferencia de prensa.

La feria, considerada la más importante de habla hispana, ha sido criticada por el presi dente mexicano, Andrés Manuel

López Obrador, quien la calificó como “un foro del conservadu rismo” en el que “los intelectua les orgánicos” acuden para “ha blar mal” de su gobierno. También fue objeto de un in tento de boicot por parte del gobierno del estado de Jalisco que organizó una manifestación para bloquear la ceremonia de inauguración y retiró a todos sus funcionarios que participarían en las actividades programadas como respuesta a la demanda de la Universidad de Guadalaja ra por mayor presupuesto.

Al respecto, Padilla López ase guró que estos conflictos no afectarán la realización de las

ediciones siguientes y que es peran que las relaciones con ambos niveles de gobierno se normalicen y se restablezca la comunicación.

“No hay ningún pleito, no esta mos peleando contra nadie. Se trata de actitudes que lamenta blemente han tomado el gobier no federal y el local en torno a esta feria, pero en esta feria ca ben todos, se invita a todos, son 36 años manteniendo esta pos tura, los que deciden no venir, lo respetamos”, aseguró.

Padilla dio a conocer que duran te nueve días la feria tuvo 625 presentaciones de libros, 3.000 actividades literarias, académi

cas y científicas con invitados de más de 50 países y la asis tencia de 775 autoras y autores de 44 países y representantes de 25 lenguas distintas.

Este año regresaron las acti vidades para el área de profe sionales con la asistencia de 14.127 personas de 49 países que participaron en 123 activi dades especiales, 75 mesas de negociación y con 57 agentes literarios que ayudaron a reac tivar las negociaciones.

En 43.000 metros cuadrados fueron exhibidos 400.000 títulos de 1.500 editoriales provenien tes de 34 países.

Marisol Shulz, directora de la

feria, aseguró que el intento por volver a la normalidad fue todo un éxito en esta edición que se caracterizó por la “energía des bordante” de sus participantes y por el regreso de los niños y jóvenes, quienes se alejaron del recinto ferial durante dos años.

Khoula Al Mijaini, directora de Ferias y Festivales de la Autori dad del Libro de Sharjah, reveló que como país invitado presen taron 66 libros emiratíes y otros 15 tradicionales traducidos al español, además de 27 activi dades culturales y literarias que reunieron a 450.000 visitantes en el pabellón.

UN PUENTE CON UNIÓN EUROPEA

El emirato árabe de Sharjah pasó la estafeta este domingo a la Unión Europea, que será el invitado de honor para la edi ción 37 de la FIL que tendrá lu gar del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.

“Construyendo una unión de cul turas” es el tema con el que los 27 países que conforman esta región llegarán a Guadalajara el próximo año para desplegar una selección de las culturas e iden tidades que los caracterizan.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

México llegó a 87 millones de viajeros aéreos entre enero y octubre SECTUR

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacio nales de México ascendió a 87 millones entre enero y octubre de 2022, con lo que superó en un 5 % los niveles prepandemia registrados en 2019, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur) mexicana.

En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, informó que entre enero y octu bre de este año hubo un poco más de 40,8 millones de pasa jeros en vuelos internacionales, con lo que se superó en un 46,2 % el nivel de 2021, cuando se reactivó por completo el turis mo.

En 2020, la industria aérea de México padeció los estragos de la pandemia por la covid-19, que ocasionó el mayor cierre econó mico de esta industria, como medida de prevención ante la propagación del coronavirus. Torruco indicó que, entre enero y octubre, también se registra ron 46,5 millones de pasajeros

transportados en vuelos nacio nales, lo que representa un alza deñ 31,5 % con respecto al mis mo lapso de 2021.

También representó un aumento del 5 % en comparación con el

mismo periodo de 2019, cuando volaron de forma interna 44,3 millones de turistas.

PRINCIPALES FLUJOS

El funcionario mexicano se

EXPORTACIONES

ñaló que, dentro de los princi pales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros 10 meses del año, con 83,2 % del total de los pasajeros que

ingresan al país en vuelos internacionales y de los que 21,3 millones de pasajeros transportados son de Estados Unidos.

Lo anterior, significó un incre mento regional de 26,6 % res pecto a 2021.

En tanto, se recibieron 1,7 millones de turistas cana dienses, otro de los socios comerciales dentro del Tra tado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza de 634,8 %, comparado con el mismo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo tam bién tuvo un incremento del 159,2 %, con 3,2 millones de pasajeros transportados, al igual que Centro y Suraméri ca, donde el aumento fue de 110,7 %, con 3,3 millones de pasajeros.

En tanto, el mercado de Asia también vio un alza de 262,8 % en los vuelos internaciona les hacia México en los pri meros 10 meses del año, con 202.506 turistas.

El arroz palay argentino ingresa al mercado mexicano

Buenos Aires.- México autori zó la importación de arroz pa lay originario y procedente de Argentina, abriendo un nuevo mercado a las exportaciones argentinas para beneficio de sus economías regionales, se gún comunicó este domingo la Cancillería del país surameri cano.

Según el comunicado argenti no, la autorización del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de México su cede tras cinco años de gestio nes realizadas por la embajada argentina en México y de per sistentes negociaciones fitosa nitarias llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sani dad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa).

El esfuerzo diplomático incluyó la visita del canciller argenti no, Santiago Cafiero, a México para potenciar la oferta expor table argentina, donde tuvo

un encuentro bilateral con el secretario de Agricultura y De sarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en el que abordó una amplia agenda entre la que se encontraba el ingreso del arroz palay argentino al mercado mexicano, destacó su cartera.

México dedica más de 50.000 hectáreas al arroz palay e im porta este grano de arroz des de más de una decena de paí ses, principalmente de EE.UU, (373.000 toneladas) y desde Brasil (357.000 toneladas), en ambos casos por más de 152 millones de dólares.

México constituye un socio es tratégico de Argentina, con el cual el país suramericano aspi ra a incrementar y diversificar el comercio, indicó la Cancille ría, ya que en 2021 el comer cio bilateral ascendió a 2.099 millones de dólares, con expor taciones argentinas de casi 700 millones de dólares constitui das, principalmente, por ventas de aceite de girasol y trigo.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Indonesia eleva al máximo nivel la alerta tras la erupción de un volcán Internacional

lo que incrementa el riesgo de que se produzcan nubes de gases y vapor de agua o flujos de lava debido a la fuerte lluvia que cae en el Semeru, explicó en una nota la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB). “Con este aumento de la actividad volcánica, el Centro de Vul canología y Mitigación de Riesgos Geológicos (PVMBG) elevó el estado del Monte Semeru de ‘Alerta’ a ‘Precau ción’, o del nivel III al nivel IV”, precisó la Agencia.

Lunes 05 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Tropas rusas y ucranianas se preparan para intensificar sus ofensivas en invierno

Moscú/Leopólis.- Las tropas ru sas y ucranianas se preparan para intensificar sus ofensivas en lo más crudo del invierno, que les permitirá emplear con mayor eficacia sus blindados por el congelamiento del suelo, sobre todo en el este de Ucra nia, donde las temperaturas son más bajas.

“Ni los rusos ni los ucranianos van a suspender sus ataques en una de las estaciones del año más propicias para las manio bras de las unidades mecaniza das”, señaló en su último infor me el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés).

Según el ISW, precisamente los lodazales otoñales ralentizaron en las últimas semanas las ope raciones de ambos bandos.

“Las condiciones del tiempo favorecen a nuestros militares en los sectores del Svatove y Kremnina. Esperamos muy pronto noticias positivas para las Fuerzas Armadas de Ucra nia”, afirmó hoy el jefe de la

administración militar ucraniana de la región de Lugansk, Serhiy Hayday, en su cuenta de Tele gram

Más tarde, añadió que hasta 20 militares rusos murieron y más de 30 resultaron heridos en Svatove en un ataque con fuego de artillería contra una unidad emplazada en esa ciudad.

BÁJMUT, EL EPICENTRO DE LOS COMBATES

El Ministerio de Defensa ruso, a su vez, informó hoy de “ata ques exitosos” junto a Bájmut, un importante nudo de comuni caciones al norte de Donestk, la capital de la autoproclamada república popular homónima, anexionada por Rusia en pasa do 30 de septiembre junto con otra tres regiones ucranianas, ninguna de las cuales controla totalmente.

En esas acciones la fuerzas ucranianas perdieron más de 50 efectivos y seis carros blinda dos, según el portavoz de esa cartera, general Ígor Konas henkov, quien no ofreció cifras de las bajas rusas.

Los combates en la zona de Bájmut son de los más encarni zados en el frente este por su situación estratégica, ya que esa ciudad esta conectada por sendas carreteras con Krama torsk y Slovianks, las principa les plazas fuertes de Ejército ucraniano en la región Donetsk. “En Bájmut y en Soledar (ciudad vecina) la situación sigue sien do la más difícil, la más doloro sa. Hacemos todo por ayudar a nuestros chicos en ese sector, a nuestro héroes que mantienen allí la defensa”, señaló anoche el presidente ucraniano, Volo dímir Zelenski, en su mensaje televisivo de todas la noches a la población.

En los combates junto a Bájmut murieron este sábado cinco vo luntarios georgianos que com batían en las filas del 57ª briga da Ejército de Ucrania, informó hoy la embajada de Georgia en Kiev.

“Ellos combatían junto a Bájmut contra la oscuridad”, señaló el jefe la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak en un mensaje de condolencias pu

blicado en Telegram, en el que destacó que “la libertad une a las mejores personas contra la maldad autocrática”.

LOS MILITARES UCRANIANOS NO ACEPTAN COMPROMISOS

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valeriy Zaluzhniy, reiteró hoy que los militares ucranianos no aceptarán ninguna negociación si Rusia no abandona todos los territorios ocupado y que así se lo manifestó en conversación telefónica al jefe del Estado Ma yor Conjunto de Estados Uni dos, Mark Milley.

“Le dije (a Milley) que vamos a luchar mientras tengamos fuer zas. Nuestro objetivo es liberar todo el territorio de Ucrania de la ocupación rusa”, escribió Zaluzhniy en su canal de Tele gram.

Reveló que abordó con su inter locutor las necesidades priorita rias del Ejercito ucraniano y que le manifestó que “la situación en los frentes es estable y se en cuentra bajo control”.

UCRANIA, PENDIENTE DE BIELORRUSIA

Zaluzniy le comentó Milley la situación en la frontera con Bie lorrusia, país donde Rusia tie ne emplazado un considerable contingente militar.

“Seguimos atentamente las ac ciones del enemigo en la fronte ra con Bielorrusia y estamos le vantando un escudo fiable para defender Ucrania desde el nor te”, señaló en la conversación. La mención a Bielorrusia no fue casual: este sábado el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoi gu, viajó a Minsk, donde firmó con su colega bielorruso, Víktor Khre nin, un protocolo de enmiendas, de contenido secreto, al acuerdo bilateral para garantizar la segu ridad militar regional firmado en diciembre de 1997.

Las autoridades ucranianas acu sa al régimen del presidente bie lorruso, Alexandr Lukashenko, de ser cómplice con la agresión rusa, y han advertido a Minsk de que en caso de que los soldados bie lorrusos pongan un pie en suelo ucraniano, la respuesta del Ejér cito de Ucrania será demoledora.

tv
Yakarta.- Las autoridades de Indonesia elevaron este domingo al máximo nivel la alerta de riesgo en los alre dedores del volcán Semeru, en el sureste de la isla de Java, debido al “aumento de la actividad volcánica” tras la erupción registrada esta mañana, que provocó la eva cuación de cerca de 100 personas. La medida obedece a que la “actividad de erupción y las avalanchas de nubes calientes en el Monte Semeru siguen siendo muy altas”,

Bukele asegura que el “control” de territorios “ya es del Estado”

San Salvador.- El presidente de El Sal vador, Nayib Bukele, aseguró en sus redes sociales la noche del domingo que el “control” de los territorios, por años dominados por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrios 18 y otras minoritarias, “ya es totalmente del Es tado”.

El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excep ción, que cumplió 8 meses de vigencia y suspende varios derechos constitucio nales, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

En este contexto, la madrugada del sábado al menos 10.000 elementos de seguridad fueron desplegados en la ciu dad de Soyapango, la tercera localidad más poblada de El Salvador y que había sido catalogada como una de las más peligrosas del país por la alta presencia de pandilleros.

La ciudad, ubicada a un poco más de 12 kilómetros de San Salvador capital, ha sido “cercada” como una estrategia, se gún las autoridades de Seguridad, para “extraer” a pandilleros que aún no han sido capturados y continuar la “guerra contra las pandillas”.

De acuerdo con Bukele, “en menos de 48 horas, más de 140 pandilleros han sido arrestados dentro del cerco”.

“El municipio de Soyapango, el más po blado de nuestro país, está totalmente cercado desde ayer en la madrugada (...) el Control Territorial ya es totalmen te del Estado”, publicó el mandatario. El ministro de la Defensa, René Merino

Monroy, justificó el sábado la implemen tación de dicho “cerco” y aseguró que “no afectará a la población honrada”, “respetando los derechos humanos”.

“No hay ninguna persona honrada que haya sido afectada por el cerco que se ha establecido. La operación está dirigi da directamente contra los pandilleros que todavía se andan escondiendo y que generan algún inconveniente a la población honrada (...) es totalmente falso que estas operaciones le van a generar malestar a la población honra da”, dijo Merino Monroy en una rueda de prensa.

Soyapango es la segunda ciudad más poblada del Área Metropolitana de San Salvador - integrada por 14 municipiosy la tercera del país.

Dicha ciudad, que había sido cataloga do como una de las más peligrosas del país por la alta presencia de pandille ros, tiene una población aproximada de 258.921 habitantes.

Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las auto ridades salvadoreñas, más de 58.000 pandilleros y personas ligadas a estas bandas.

“Cercar” grandes ciudades de El Salva dor es parte, de acuerdo con Bukele, de la quinta fase del Plan Control Territo rial, que fue lanzando en 2019 y al que se atribuye la baja en los homicidios a través de frenar las fuentes de financia miento de las maras y retomar las zonas controladas por estas bandas.

Sin embargo, la población en general desconoce un documento oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas.

TRAS VARIAS PROTESTAS

Irán suprime la policía de la moral, vigente desde 2005

Documentación/Redacción Internacional.-

Irán ha suprimido la policía de la moral, la fuerza que vigilaba la vestimenta de las per sonas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códi gos dictados por el sistema de la República Islámica, un sistema vigente en Irán desde 2005. La policía de la moral -cuya supre sión se interpreta como una cesión ante las protestas populares que han costado la vida a cientos de personas en los últimos tres meses en el país-, se estableció en Irán bajo el mandato del líder ultraconservador Mahmud Ahmadineyad.

La víctima más conocida de ese cuerpo de vigilancia es Masha Amini, quien falleció en comisaría tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar bien puesto el velo islámico el pasado septiembre.

Estas son las fechas clave en las protes tas tras la muerte de Mahsa Amini: 16 septiembre.- Se conoce el fallecimiento de Mahsa Amini, de 22 años, por un infarto y el coma que sufrió en una comisaría de Tehe rán, donde estaba detenida por la Policía de la moral por no llevar bien el velo.

18 septiembre.- Bajo el lema Mujeres, vida y libertad, un grupo de manifestantes pro testa en la Universidad de Teherán. 20 septiembre.- La ONU y la UE condenan la violencia de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones.

21 septiembre.- El Gobierno bloquea Inter net y limita WhatsApp e Instagram.

22 septiembre.- La Guardia Revolucionaria califica las protestas como “sedición”.

24 septiembre.- El presidente Ibrahim Raisi llama a actuar de forma “decisiva” contra los que se oponen a la seguridad del país.

25 septiembre.- Las marchas se propagan por Shiraz, Isfahán, Hamedán, Bandar Abas, Qom, Rasht, Ghazvin.

26 septiembre.- La Judicatura iraní esta blece tribunales revolucionarios especiales para juzgar a los detenidos que suman ya 41 muertos y 1.186 detenidos.

27 septiembre.- En varios medios se infor ma que la joven, de 20 años, llamada Hadith Najafi, fue asesinada el 23 de septiembre, por las fuerzas del orden, recibió 6 balazos según una internauta.

30 septiembre.- Conocidos futbolistas y cantantes son detenidos en Irán por apoyar las protestas. 2 octubre.- El Parlamento iraní se plantea reformar leyes de policía moral. 3 octubre.- El líder supremo, Ali Jameneí, afirma que el caso Amini es “deso lador” pero critica las protestas.

4 octubre.- Teherán responde a Joe Biden que se centre en los derechos humanos de su país y no en los de Irán, un día después de que Washington amenazase con más castigos por la represión.

5 octubre.-Artistas francesas difunden un video cortándose el pelo en solidaridad con las mujeres iraníes.

7 octubre.- La Organización de Medicina Forense iraní descarta que Amini fuera golpeada, lo que contradice a expertos ex ternos al caso que apuntan que su cráneo

pudo sufrir algún tipo de trauma.

8 octubre.-Irán vive una de las jornadas más duras de las protestas con enfrenta mientos en una docena de ciudades, huel gas y abucheos al presidente, Raisí. 10 octubre.-Reino Unido sanciona a la “policía de la moral” por reprimir a las mujeres.

12 octubre.-Jameneí dice que las protes tas son pequeños disturbios creados por el enemigo en alusión a Estados Unidos.

17 octubre.-La UE sanciona al jefe de Po licía de la Moral por reprimir a los manifes tantes, a 11 ciudadanos iraníes y a cuatro empresas. 18 octubre.-La escaladora que compitió sin velo en Seúl, Elnaz Rekabi, se disculpa por no haberlo llevado puesto y asegura que se debió a una acción “involun taria”. 20 octubre.- La familia de Amini pide un nuevo estudio forense.

24 octubre.- Chicos y chicas de una univer sidad de Teherán comen juntos ignorado la segregación por sexos que imponen los estrictos códigos de conducta y después de que las autoridades cerrasen el comedor para impedirlo.

-La Justicia acusa a 516 personas de par ticipar en las protestas. Cuatro de ellas se enfrentan a la pena de muerte. 26 octu bre.- Cientos de personas se reúnen en la tumba de Amini para conmemorar el fin del luto de 40 días. 27 octubre.- Raisí dice que las protestas “allanaron el camino” para el ataque a tiros por parte del Estado Islámico, el día anterior, que causó 15 muertos en un mausoleo de Shiraz.31 octubre.- El Poder Judicial anuncia que 1.000 personas serán juzgadas.

2 noviembre.- Jameneí culpa a Occidente de los incidentes y promete venganza a EEUU. 3 noviembre.- Se populariza que los jóvenes quiten el turbante a los ayatolas.

14 noviembre.- La Justicia iraní condena a muerte a un preso acusado de participar en las protestas, es la primera sentencia a la horca por estas movilizaciones. 20 no viembre.- La actriz iraní Hengameh Ghazia ni es detenida tras compartir un vídeo en redes sociales sin velo.

22 noviembre.- La Justicia iraní anuncia que 40 ciudadanos extranjeros han sido arres tados por su implicación en las protestas, entre ellos dos españoles.

25 noviembre.- Desde el comienzo de las protestas seis personas han sido condena das a muerte y otras 21 se hallan en juicios ilegítimos y a puerta cerrada, acusadas de delitos difusos (como “guerra contra dios” o “corrupción en la tierra”, contemplados en el código penal islámico) y punibles con la pena capital.

3 diciembre.- Irán confirma la muerte de más de 200 personas en las protestas.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
EL
SALVADOR
INTERNACIONAL

Francia asusta

Guzmán pide nacional

Para hacerse cargo de la Selección tras los fracasos de los extranjeros

Lunes 05 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
P19

Francia pisa el acelerador

AGENCIAS - EL SIE7E

Dicen que es el Mundial de Lionel Messi o de Cristiano Ronaldo, aunque hay un chico de 23 años que amenaza con arrebatárselos. El muchacho es francés, juega en el PSG y se llama Kylian Mbappé, el mismo que dio una asistencia e hizo dos goles en la victoria de Francia por 3-1 sobre Polonia. Los Blues están en cuartos de final, sin ‘despeinarse’. En la grada había asientos vacíos o aficiona dos con la playera de la Selección Mexicana cruzados de brazos, este era el partido en el que se esperaba a México, pero el equipo de Gerardo Martino ya estaba de vacaciones para la hora en que Francia vencía a Polonia por 3-1.

Entonces, el espectáculo fue de Mbappé, el chico de 23 años que hace bicicletas y echa ‘carreritas’ con sus marcadores, el que no atiende la indicación de Didier Deschamps, cuando le manda a defender, terminó como la figura de un partido que por momentos provocó el bostezo. Mbappé es la figura emergente del futbol

mundial, aunque está acostumbrado mar procesos antes de tiempo y lo quiere hacer en Qatar 2022. Es, supuesta mente, el tiempo de Cristiano Ronaldo nel Messi, pero el francés tiene otra idea. Contra Polonia, Mbappé jugó con la defensa. En el primer tiempo, en los minutos finales, le entregó una llave para que entrara historia a Giroud y el delantero se convirtió en el máximo goleador de Les Blues, al tar el 1-0 y superar a Thierry Henry. Polonia quiso atar a Mbappé. Lo hizo minutos, o la verdad no, porque el delantero probaba jugadas de fantasía y sprint con marcadores, con tanta insistencia que nó por dañar a toda la defensa polaca.

Hubo un gol de Polonia, en el último to, que anotó Lewandowski por la vía más como anécdota.

Gol de Mbappé al minuto 74, para dejar lona a Polonia, y otra anotación al 87’, enseñar que Qatar 2022 no es sólo la del Mundo de Cristiano Ronaldo o Messi, también es de él que sueña con bicampeón mundial.

Inglaterra toma vuelo

AGENCIAS - EL SIE7E

Con Harry Kane de vuelta entre los golea dores, con un Jude Bellingham mágico en el centro del campo y con un bloque engra sado y competitivo, Inglaterra, tras vencer a Senegal (3-0) con goles del propio Kane, Jordan Henderson y Bukayo Saka, vuelve al grupo de favoritas y avista un enfrenta miento precioso contra Francia en cuartos de final. Inglaterra, único equipo del torneo que permanece invicto junto a Marruecos, se ve candidata, porque tiene enchufado a Kane, ya alejado de los problemas en el to billo y la fatiga, porque Bellingham oposita a mejor joven y mejor jugador del torneo y porque su despliegue en este torneo está muy por encima de su historia. Los doce goles hasta la fecha superan los hechos en 1966 (campeona) igualan los de 2018 (semifinalista). Y aún quedan partidos por delante.

El grupo del discutido Gareth Southgate no tuvo gran problema para pasar por encima de una paupérrima Senegal, que apenas aguantó el envite los primeros minutos, cuando, eso sí, tuvo un par de buenas

oportunidades para adelantarse. Un fallo de Sarr a bocajarro y un mano a mano de Dia que salvó Pickford metieron el miedo en el cuerpo a los ingleses, que se sacu dieron el dominio explotando la banda iz quierda del débil Sabaly.

Por ahí encontró un coladero Kane, una vez más en su faceta de catalizador y no de finalizador. Pasada la media hora, el ‘9’ más ‘10’ de Inglaterra recibió un taconazo de Foden desde la banda. Controló el cue ro y casi sin levantar la cabeza supo ver la jugada. Balón en profundidad para Bellin gham y gol ‘made in Holanda’. Pase atrás y remate a placer de Henderson. Cumplió su promesa de anotar en las eli minatorias y afina puntería para la parte más importante del torneo. Con Kane en forma, es imposible desligar a Inglaterra del favoritismo.

Y más si Foden, suplente en los dos pri meros encuentros, está de dulce. El del City, tras irse de dos en carrera, sirvió con un pase raso el 3-0 a Saka. El del Arse nal, con un toque exquisito en un punto de máxima tensión, superó por arriba a Mendy y finiquitó el partido.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

a que mismo supuesta y Lio idea. defensa. finales, entrara a la convirtió al ano hizo unos delantero con sus termi polaca. minu penal, dejar en la 87’, para Copa Lionel con ser

AGENCIAS - EL SIE7E

Japón es una de las mayores revelaciones de este Mundial, al lograr sorprendentes victorias con remontada incluida en la fase de grupos ante dos potencias de la talla de Alemania y España. Muchos analistas creían que los Samuráis Azules tendrían di ficultades para ser siquiera segundos de su grupo, pero terminaron haciéndose con el primer puesto. Croacia, subcampeona del mundo en 2018, ha llegado a octavos de final a pesar de no haber conseguido des plegar aún su mejor fútbol. Los hombres de Zlatko Dalic se estrenaron con un empate en cero ante Marruecos y luego golearon a Canadá (4-1). La falta de puntería de Bél gica en el último encuentro de la fase de grupos les ayudó a lograr la segunda plaza del Grupo F. Croacia está avalada por un impresionante historial en las eliminatorias de los mundiales. En las dos ocasiones an teriores en que superó la fase de grupos, fue al menos semifinalista. Japón no ha pa sado nunca de octavos de final, por lo que se fija el objetivo de estar en cuartos por primera vez en su historia. El central japonés Kou Itakura está suspen dido para este duelo, tras recibir su segunda tarjeta amarilla del torneo en el partido con tra España. Es una pieza importante para

Japón a domar a Croacia Brasil a cumplir

AGENCIAS - EL SIE7E

Ha llegado la hora de la verdad para Brasil y la República de Corea. Los dos equipos se enfrentan este lunes en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ por un puesto en la eliminatoria de cuartos. Tras un re sultado decepcionante en la última jor nada de la fase de grupos —la derrota ante Camerún—, Brasil quiere superar su primer compromiso de la fase de eliminación directa, frente a la Repú blica de Corea, que a su vez llega con la moral reforzada después de lograr una heroica clasificación en el tiempo añadido contra Portugal. La selección brasileña fue primera del Grupo G, con dos victorias en tres partidos (so bre Serbia y Suiza). La República de Corea, por su parte, venció a Portugal, empató con Uruguay y perdió frente a Ghana, lo que le permitió terminar se gunda del Grupo H. El escenario del choque será el Es tadio 974 y su vencedor se cruzará a

un bloque defensivo que evitó que tanto Ale mania como España marcasen más de un gol, por lo que su pérdida supone un duro golpe para los asiáticos. Takehiro Tomiyasu, que se perdió el partido contra Costa Rica por una leve lesión en una pierna, y Wataru Endo, que comenzó como suplente ante Es paña, podrían regresar a la titularidad frente a Croacia. Hiroki Sakai sigue lesionado. El once inicial de Croacia fue prácticamente el mismo en los tres partidos de la fase de grupos. Al no haber lesiones ni suspensio nes en su plantel, todo apunta a que man tendrá el conjunto que empató con Bélgi ca(0-0).

Su primer encuentro fue un amistoso dispu tado en junio de 1997, en el cual los nipones ganaron 4-3,con un doblete de Kazuyoshi Miura. Los otros dos se produjeron en fases de grupos de la Copa Mundial de la FIFA. Ambas selecciones debutaron en el certa men en Francia1998, y Croacia se impuso por 1-0, con un gol de Davor Suker. Croa cia se colgaría el bronce de aquella edición, mientras que Japón se despidió en la fase de grupos tras registrar tres derrotas. El partido más reciente se saldó con empate a ceros, en Alemania 2006. Ninguna de las dos selecciones pasó a la fase de elimina ción directa, ya que Brasil se adjudicó aquel grupo y Australia fue segunda.

continuación con el ganador del Ja pón-Croacia, que también se disputa el lunes.

Brasil intenta recuperarse de las últi mas bajas por lesión que ha sufrido. En sus dos primeros encuentros fue ron las de Alex Sandro, Neymar y Da nilo, aunque los dos últimos podrían regresar ya ante los asiáticos. En el partido contra Camerún, Gabriel Jes us y Alex Telles se lesionaron y causa ron baja definitiva en el plantel. En la República de Corea, la única duda es el zaguero Kim Minjae, con molestias en una pantorrilla, aunque ya ha sido titular.

Brasil y la República de Corea nunca se han medido en un torneo oficial, aunque sí en siete amistosos, con un balance de una victoria surcoreana y seis brasileñas. Dos de estas corres pondieron al ciclo de preparación para el Mundial de Catar, en los últimos cuatro años. En 2019 la Seleção ganó 3-0 y en junio de este año, en Seúl, goleó 1-5 a los asiáticos.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Asisten más de medio millar

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Las calles del Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas se llenaron de energía con el ir y venir de 550 corredores de todas las edades, que hicieron de la 1ª Carrera VIPS 5K y 10K un éxito total.

Y es que la alegría y buen vibra de los inscritos se vivió desde minutos antes del arranque oficial, cuando al ritmo de la música efectuaron un calenta miento masivo, para después tomar sus posiciones de salida. Ya instalados frente al espec tacular arco ubicado frente a VIPS y arropados por el clima fresco y agradable que caracte riza a esta ciudad, los runners recibieron el conteo regresivo y banderazo de salida en pun to de las 7:00 de la mañana,

por parte de Humberto Canci no Rangel, regidor del deporte del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y como invitado especial, Ángel Torres Culebro, Secretario de Obras Públicas, quienes además se sumaron a contingente para recorrer la ruta trazada sobre el periférico hasta el parque Los Humedales y de regreso al mismo punto de inicio.

Entre aplausos del público y los entusiastas integrantes del staff de VIPS San Cristóbal fueron arribando a la meta los primeros corredores de 5 kiló metros, para recibir su medalla conmemorativa de finisher en la confortable zona de recu peración, celebrando el reto superado entre sonrisas, abra zos y porras, dejando además abierta la posibilidad de ganar se un automóvil último modelo

el próximo 21 de diciembre con la dinámica de VIPS, a la cual pudieron registrarse con su mismo boleto de inscripción a la carrera.

Y la algarabía del evento at lético llegó a un punto álgido cuando en el sonido ambien te se anunció la llegada a la meta del campeón absolu to de esta primera edición, Jorge Luis Guízar, ganador en la prueba estelar de los 10 kilómetros Libre Varonil, quien cruzó el listón rojo de llegada seguido en la segun da posición por Julio Iván y Carlos Enzin, en tercero. Mientras que, por la Libre Femenil 10K, la corredo ra Ericka Aguilar se coronó reina de las competencia, mientras que Yoido Vázquez ocupó la segunda plaza y en tercero terminó Jimena Vera.

MARCHA ESGRIMA

Planean gran 2023 Se alistan para competir

Con un nutrido calendario competitivo para 2023, el cual arrancará en febrero con el Circuito Nacional de Cami nata en Coatzacoalcos, los marchistas mexicanos Noel Alí Chama Almazán, Valeria Ortuño Martínez y Jesús Os valdo Calderón Gómez, reali zan una concentración en el Centro Nacional de Desarro llo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), liderados por su entrenador José Juan Sánchez Guerre ro.

La competencia en Veracruz fungirá como selectivo para la Copa Paname ricana y Juegos Centroamericanos y del Caribe, su agenda competitiva con tinuará con el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, y con los Juegos Panamericanos Santiago 2023, “serán meses muy intensos”, aseguró Sánchez, en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Con el objetivo de optimizar su prepara ción, los tres marchistas, especialistas en 20 kilómetros, junto con su experi mentado entrenador, llevan a cabo una preparación general en el CNAR, apo yados por médicos y fisioterapeutas, la cual iniciaron en octubre pasado y per manecerán hasta el 15 de diciembre. “Estamos muy a gusto, contentos, nos

han brindado el apoyo, además del per sonal médico, con las instalaciones. Ahorita estamos haciendo preparación general, así como exámenes morfológi cos y tests para ver si se puede aumen tar o mantener las cargas de trabajo, el objetivo es llegar a Coatzacoalcos al 100 por ciento para calificar a Juegos Centroamericanos”, explicó.

José Juan Sánchez detalló que para el 10 de enero de 2023 esperan retornar al CNAR, para continuar con el traba jo realizado, ya que después del 15 de diciembre, tienen previsto realizar un campamento en Amecameca, Estado de México, que forma parte de su pre paración; el entrenador puso énfasis en que se requiere empeño en la planifica ción ante la premura de tiempo entre un evento y otro.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el objetivo de ubicarse en mejores posiciones en el ranking olímpico, el equipo mexicano de esgrima en la mo dalidad de espada, liderado por las her manas Liliana y Frania Tejeda, competi rá en la Copa del Mundo Canadá 2022, en Vancouver, del 8 al 10 de diciembre, en donde buscarán brindarse en cada asalto para seguir por buen camino su proceso a París 2024.

La entrenadora Socorro Martínez ase guró que, el hecho de que el combina do mexicano entrene en Guadalajara, Jalisco, “representa un punto extra para trabajar unidas y con la mentalidad de llegar a las mejores posiciones en la competición”.

“Estamos trabajando a doble sesión y debido a que la ma yoría es de Jalisco tenemos la oportunidad de entrenar en conjunto. Todas tienen buen nivel para la Copa del Mundo y lo que se pretende es colocar se en una buena posición en equipo”, expresó.

Las mexicanas Rebeca Her nández, Elizabeth Medina, Fernanda Morales, Josefina Ramírez y las hermanas Lilia na y Frania Tejeda, así como Pablo Florido, son los elemen tos que estarán en la Copa del Mundo que se desarrollará en territorio canadiense.

“Tienen buen nivel técnico, pero estamos trabajando so

bre acciones más específicas en cada una de ellas, para presentarse en la Copa del Mundo mucho mejor; las veo motivadas y el premio de Fair Play que acaba de recibir Liliana, también las tie ne motivadas”, comentó.

De la importancia de tener participación internacional en la que podrán medirse a los mejores del planeta, la entrenado ra destacó que es bueno para elevar su nivel, ya que luego de Canadá deberán enfrentar el segundo selectivo rumbo a los Juegos Centroamericanos San Sal vador 2023 y Panamericanos de San tiago, Chile.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
CARRERA

Guzmán conta extranjeros

AGENCIAS - EL SIE7E

Daniel Guzmán habló con He riberto Murrieta y Héctor Huer ta en Voces en el Desierto, y admitió que ‘levanta’ la mano para dirigir a la Selección Mexicana, que despidió a Ge rardo Martino tras el fracaso de Qatar 2022.

“Mira, salí campeón en 2008, pero en 2005 trabajé tres años con Santos Laguna; salvamos al equipo del descenso, que dé campeón, el equipo más espectacular y no me premia ron como el mejor técnico de México. Y yo dije delante de los directivos: ‘¿Qué es lo que tengo qué hacer para que Da niel Guzmán sea técnico de la Selección Nacional?”.

Precisó el ‘Travieso’ Guzmán: “He hecho todo lo que no te

imaginas: nueve equipos sal vados del descenso, campeón con Santos Laguna, subcam peón con Tecos, campeón de Copa con Atlante... ¡Claro que sí levanto la mano!”.

Relató que coincidió con Hugo Sánchez en un restaurante en Doha, en el marco de Qatar 2022: “Le dije: ‘Ya basta de que los extranjeros vengan y nos ganen el mandado. Yo te voy a apoyar si tú eres el técnico, yo te voy a apoyar para salvar a México, para darle una identi dad a la Selección Mexicana y ayudar a que trascienda en el quinto partido, y busquemos el campeonato del mundo”.

Sostuvo Daniel Guzmán que “haría una dupla con todo gus to; aquí, dos o tres cabezas piensan mejor que una”. Por otro lado, no tuvo dudas

al señalar que la Selección Mexicana fue un fracaso en la presente Copa del Mundo y mostró su inquietud acerca de qué tan honesto habrá sido Gerardo Martino al enfrentar y perder contra Argentina. “Horrible, tremendo.Yo estuve en todos los partidos de Méxi co, me dolió mucho ver el plan teamiento contra Argentina, fue una vergüenza”, sostuvo. “Si tú estás jugando de una manera que te da resultado o tienes la posesión de la pe lota de 4-3-3, como lo venía haciendo... Yo tuve al mejor técnico del mundo, don Nacho Trelles; me decía: ‘No hagas cosas buenas que parezcan malas’, y ese partido, el de México contra Argentina, pare ció manipulado, me da tristeza, me doliócomo no tienes idea”.

PUESTO BEISBOL

Analizan la continuidad deGrom va a Rangers

AGENCIAS - EL SIE7E

El dos veces ganador del Cy Young, Jacob deGrom, acordó un contrato de cinco años y $185 millones con los Texas Rangers, dijeron fuentes a ESPN, trayendo al lanzador más ta lentoso del béisbol a una organiza ción hambrienta de lanzadores que está haciendo inversiones masivas en agentes libres por segunda temporada muerta consecutiva.

Rangers otorgaron al campocorto Co rey Seager con un contrato de 10 años y $325 millones y firmaron al segunda base Marcus Semien por siete años y $175 millones. Junto con el contrato de cuatro años y $56 millones de Jon Gray, los Rangers gastaron la mayor cantidad de dinero en la temporada baja 2021-22.

“¿Qué podemos decir los mexicanos?

El presidente del Consejo de Adminis tración de la Cooperativa La Cruz Azul, Víctor Velázquez, mencionó que los dueños de los 18 equipos de la Liga MX analizarán la continuidad de Yon de Lui sa para el siguiente proceso mundialis ta, esto después de que la Selección Mexicana no clasificara de la fase de grupos de Qatar 2022, algo que calificó como un “fracaso”.

“Todavía no (se ha ratificado a Yon de Luisa). Apenas vamos llegando todos. No se ha tenido una reunión. Lo más prudente es tener una reunión y de ahí tomar decisiones”, expresó el di rectivo.

Velázquez viajó a Qatar para presen ciar la actuación del equipo mexicano y a su regreso a la capital del país fue contundente al señalar que “se tiene que hacer un análisis profundo” para to mar decisiones respecto al futuro de los directivos y también del propio formato de la Liga MX.

Esperábamos el cuarto partido con mu cha ilusión, pero hay que seguir traba jando con la Selección y todo el equipo y no teníamos un fracaso desde 1978. Hay que tocar fondo para salir adelan te”, declaró.

Además, aseveró que el tener ascenso y descenso “te da una mayor competi tividad a nivel deportivo. Ya se calificó como un fracaso no haber calificado a un cuarto partido”.

El directivo mencionó que los clubes deben apoyar a la Selección y Federa ción Mexicana de Futbol y entre estos se encuentra Jaime Ordiales, quien era director deportivo de La Máquina, quien renunció para tomar el cargo de direc tor deportivo del Tricolor.

“Jaime Ordiales es una persona que ha trabajado en clubes importantes y Yon de Luisa, como presidente de la FMF, lo pidió y nosotros como club le apoya mos. A todos los clubes nos correspon de apoyar a la Selección y a México”, sentenció.

Los Rangers anunciaron el acuerdo el viernes por la noche, pero no revela ron los términos.

DeGrom, de 34 años, quien ha pasado las nueve temporadas de su carrera en Grandes Ligas con los New York Mets, optó por salirse de los últimos dos años de su contrato a pesar de lanzar solo 64.1 entradas en 2022. Se perdió los primeros cuatro me ses de la temporada con una reacción de estrés en el hom bro y las lesiones lo habían limitado a 224.1 entradas en las últimas tres temporadas. Texas miró más allá de esos problemas y vio el potencial de deGrom para ser una figu ra transformadora en la orga nización. Destrozó las expec tativas de toda la industria de un acuerdo a corto plazo con el paquete de cinco años que, según las fuentes, incluye una opción de sexto año para lle var el valor total del contrato a $ 222 millones.

La firma se produce apenas un año después de que los

Traer a deGrom con el mayor acuerdo de la temporada baja 2022-23 hasta el momento continúa el gasto. El contrato no incluye ningún dinero diferido y otor ga a deGrom una cláusula completa de no cambio, dijeron las fuentes. Entre eso y la falta de un impuesto estatal en Texas, los equipos competidores ha brían tenido que superar el umbral de $40 millones al año y estirar la oferta para competir con los Rangers

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v
AGENCIAS - EL SIE7E
TÉCNICO

Reconocida pedalista

TENIS

Lo quieren ante los grandes

Uno de los aspectos más destacados del inicio de la temporada 2023 será el regreso de Novak Djokovic a Australia.

Un año después, Nole consiguió el de recho a jugar “su” torneo de Grand Slam e intentará ganarlo por décima vez. Preguntado al respecto en Eurosport, Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz, se mostró muy elogio so, agradeció su presencia en Oceanía y espera un choque con su pupilo: “Lo necesitamos”. “Creo que para que Carlos mejore su tenis tiene que jugar contra uno de los grandes jugadores de todos los tiem pos. En Madrid enfrentó a Novak y le vantó su nivel para tratar de ganar el juego. Por eso, es lo que necesitamos para ganar los Grand Slams”, explicó. El coach español continuó: “Carlos y yo estábamos hablando de lo felices que estábamos de ver a Novak allí porque si quieres ganar el Abierto de Australia tienes que ganar contra los mejores y, por supuesto, eso es una buena noticia. No me sorprendió en absoluto cuando ganó en Turín”.

LA COLUMNA LES FALTA VALOR

Que un dirigente del deporte en nuestro estado (y en nuestro país), se atreva a decir que no tiene ma nera de regular a una asociación deportiva, miente…

Tal parece que no conocen la fun ción de un organismo que utiliza recursos públicos, como para desentenderse de obligar a cualquiera que solicita recursos del erario, a cumplir con transparencia y proce sos limpios, porque se supone que dicho recurso debe ser aplicado para beneficiar a los deportistas y no a las agrupaciones en cuestión. Es sentido común, porque si es evidente que algún dirigente del deporte, de la disciplina que usted guste, acumula queja tras queja sobre las formas en las que agru pa a sus afiliados, la forma en que busca controlarlos y hacer a su antojo a una discplina que está obli gada a priorizar a sus deportistas y sus logros (que deben ser todas las asociaciones deportivas), pues la forma de hacerlos entender que están obligados a trabajar de bue na forma es cerrándoles la llave del recurso.

No existe dinero que alcance y si lo desperdicias en agrupaciones que acarrean más problemas que resul tados en los últimos años, envuel tos en la bandera de una directriz que expone que, desde CONADE, que se debe apoyar a las discipli nas que “dan más resultados”, pues habrá que ver si ese proceso, en el que desde los estados se bus ca colaborar para que en el plano federal los resultados se reflejen, después de los Juegos Olímpicos van a quedar muchas dudas sobre ese tema y hay que replantarse muchas cosas.

Ana Gabriela Guevara no solo debe realizar un análisis de lo sucedido y cómo llegaron al punto en el que, el poco dinero que se aplica al depor te en México, no alcanzó más que para cuatro medallas de bronce y ya después veremos que, esas dis ciplinas que más resultados dan, tienen federaciones inmiscuidas en polémicas por no transparentar sus procesos, por seguir bajo el auspi cio de autoridades que, ignorantes, usan el argumento de las “agrupa ciones autónomas” con sus propios lineamientos y estatutos y que no pueden intervenir; es decir, el era rio está en manos de estas agrupa ciones que no la rinden cuentas a nadie, que pueden maniatar a las autoridades como se les antoje y al final, si no hay resultados… pues ni modo, ya para la otra será.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 20
Todavía dan vueltas las imágenes del serbio saliendo de Melbourne deportado antes del Abierto de Australia porque no tenía la autorización para una exención médica.
La australiana Maeve Plouffe ha sido inducida al salón de la fama del ciclismo en su país y vaya que tiene un gran palmarés.
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Lunes 05 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Vuelca su automóvil en Samuel León Brindis

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una apa ratosa volcadura suscitada sobre el bulevar Samuel León Brindis a la altura de la colonia Emiliano Zapata. El hecho fue registrado al rededor de las 06:10 horas, cuando elementos de Trán sito y Vialidad Municipal arri baron al citado sitio.

En la escena, se informó que, un automóvil de la mar ca Nissan, tipo Versa y en color blanco, yacía volcado sobre la carpeta asfáltica y justo encima de unos conte

nedores de basura.

En este sentido, los agentes viales puntualizaron que, el conductor se desplazaba en presunto exceso de veloci dad y que, derivado de esto, perdió el control del volante. La unidad motriz, terminó estrellándose contra unos postes de telefonía y poste riormente volcó encima de unos contenedores de ba sura.

Al dar las 07:10 horas, el au tomor fue remolcado con el apoyo de una grúa con pla taforma y remitida finalmen te al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad la zona.

Muere encima de botes de pet

Fue a impactarse a una cafetería en Tonalá

COMUNICADO · EL SIE7E

Tonalá.- En una persecución por elementos policíacos por diferente calles de esta ciu dad de Tonalá un conductor de una camioneta, que al pa recer manejaba en estado de ebriedad y exceso de veloci dad, fue a impactarse en una cefetería.

El conductor que iba acompa ñado chocó en una cafetería denominada “ECOS” ubicada en la avenida Joaquín Miguel

Gutiérrez contra esquina de la tienda del Oxxo y que por for tuna ya se encontraba cerrada, dijeron sus propietarios. El automovilista y su acompa ñante fueron detenidos por ele mentos de la policía municipal y trasladados a la comandancia para luego ser puestos a dispo sición de la Fiscalía Regional Istmo Costa.

Los dueños del negocio piden que se hagan responsable de los daños ocasionados al in mueble.

Tuxtla.- En estado de descom posición fue localizado un adulto mayor en la 4.ª Sur entre 7.ª y 8.ª Poniente del barrio San Pas cualito.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 22:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se cons tituyeron en el sitio, luego del reporte de varios vecinos quie

nes hacían mención de olores fétidos emanar de una vivienda de adobe. Al constituirse, las au toridades policiales no pudieron ingresar debido a que, la puerta principal estaba asegurada.

Es por esto que, solicitaron el apoyo del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos para forzar la chapa y así accesar.

Al lograr acceder, observaron a un masculino, identificado como Gustavo López de 84 años de

edad, quien yacía tendido enci ma de decenas de botes de pet. Así mismo, los tragahumos infor maron que, el ahora occiso tenía cerca de 5 días de haber muerto al parecer, de causas naturales.

Una hora más tarde, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Lo vinculan a proceso por violencia familiar en Mitontic

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable respon sable del delito de Violencia Familiar cometido en el municipio de Mitontic. En las últimas horas, el Juez de Con trol de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil dictó auto de vincu lación a proceso en contra de Isidro “N”, por el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de Andrea “N”, ocurrido en Paraje Chimhucum muni cipio de Mitontic. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada, quedando recluido en el CERSS 5, con plazo de investigación comple mentaria de 30 días.

De acuerdo a la Carpeta de Investi

gación, el 01 de diciembre del año en curso, el vinculado agredió a la víctima física y verbalmente, amenazando con matarla con un picahielo, en el domi cilio del Paraje Chimhucum municipio de Mitontic.

Detienen en Ocosingo a presunto pederasta y violador de Benemérito de las Américas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó orden de aprehensión por el delito de Pederastia y Violación come tido en el municipio de Benemérito de las Américas, Chiapas.

En las últimas horas, elementos de la Po licía de Investigación, dieron cumplimien to a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control Región 3 de Ocosingo, en contra de Ovando “N”, como probable responsable del delito de Pederastia y Violación, en agravio de una adolescen te de identidad resguardada, de hechos ocurridos en el municipio de Benemérito de las Américas, Chiapas. El imputado le impuso la cópula a la víctima desde la edad de 12 años. El 1 de septiembre del año 2022, la víctima de edad de 18 años, de nueva cuenta el sujeto activo le impuso la cópula motivo. La detención del imputado se ejecutó

en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Dicha persona fue presentada ante el Juez de Control Región Tres de Ocosin go, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La cacería del borrego cimarrón divide a los indígenas de Sonora CONECTIVIDAD

Hermosillo.- Autoridades tradi cionales de la Nación Comca’ac -Seri- se han dividido por las di ferencias que genera el manejo de las millonarias ganancias de rivadas de la cacería del borre go cimarrón, uno de los mayo res trofeos de la caza mundial, en la Isla del Tiburón, la más grande de México, ubicada en Sonora al noroeste del País.

El consejo de ancianos que pre side Enrique Robles Barnett, destituyó al gobernador tribal Joel Barnett Morales, y le exi gen que presente las cuentas del dinero por la venta de cin tillos para cazar al carnero de la rocosas, de nombre científico Ovis Canadensis.

“Lo que se está desviando es el recurso del turismo cinegético, el dinero que sale de ahí es lo que anda mal, eso es lo que no sotros venimos solicitando, que el gobierno seri que maneja ese dinero haga una reunión y diga

qué tanto dinero entra, qué tan to dinero se gastó, esos recur sos”, exigió Robles Barnett. Cada año, decenas de cazado res de todo el mundo, pero prin cipalmente desde los Estados Unidos llegan a Sonora para atrapar al borrego cimarrón que representa uno de los mayores trofeos de la cacería cinegética mundial por la experiencia de llevar esta actividad a cabo en una isla, rodeada por el Mar de Cortés, frente al territorio indí gena.

Recientemente, el presiden te mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció el Plan de Justicia para los Pueblos In dígenas que contempla accio nes y programas para el desa rrollo social y económico de la Nación Comca’ac, pero condi cionó el avance de esta acción gubernamental a cambio de que se deje de cazar al borrego ci marrón y se implementen safa ris fotográficos. En respuesta, el Gobierno Tra

dicional Seri pidió que primero avance el Plan de Justicia y después, cuando vean mate rializados los compromisos del Gobierno de México, la Nación Comca’ac analizará si suspen den la caza de borregos cima rrones, una especie que no está en riesgo de extinción pero cuenta con “protección espe cial” de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.

NASA

Respecto a la destitución del gobernador tradicional de la tri bu Seri, el mandatario de Sono ra, Alfonso Durazo, advirtió que la división entre las autoridades indígenas puede ocasionar que se cuelen intereses ajenos a los pueblos originarios.

“Tenemos problemas con los seris y con los mayos, son in tereses legítimos que no se procesan adecuadamente en

términos políticos, pero como yo soy respetuoso de sus usos y costumbres, es un tema que tienen que ventilar ellos”, dijo. Afirmó que la división va en per juicio del pueblo pues se pue den filtrar intereses ajenos a la comunidad.

Cada año, decenas de caza dores extranjeros pagan, como mínimo, entre 50.000 y 60.000 dólares para entrar al territorio, que protege la guardia tradi cional seri, y cazar un borrego cimarrón; sin embargo, en Las Vegas, Estados Unidos, los permisos de cacería de esta especie se subastan hasta en 200.000 dólares.

Esa actividad representa ga nancias millonarias que supues tamente deberían beneficiar a estos pueblos indígenas, sin embargo, el destino de estos recursos es un misterio y nunca se ha visto reflejado en el de sarrollo de la Nación Comca’ac, donde habitan apenas unas 700 personas.

La nave Orión de Artemis I otra vez cerca de la Luna en su regreso a Tierra

Miami.- Tras abandonar su “ór bita lunar retrógada distante” y en su camino de regreso a Tierra, la nave espacial Orión, de la misión Artemis I, volvió a entrar en la esfera de influencia lunar, convirtiendo a la Luna en la principal fuerza gravitatoria que actúa sobre ella, informó la NASA.

Orión comenzó este domingo su décimo noveno día de vuelo de una misión no tripulada de 25 días para explorar la Luna mediante el programa Artemis y luego enviar astronautas.

La cápsula, que lleva a bordo tres maniquíes y está enviando fotografías y videos en tiempo real a la Tierra, se prepara para una maniobra de sobrevuelo fi nal de la Luna este lunes para luego emprender el regreso.

El lunes, Orión sobrevolará la Luna a una distancia de 79 mi llas (127 km), en lo que será su

última maniobra de acercamien to para encaminarse hacia un amerizaje frente a la costa del sur de California el próximo 11 de diciembre.

La entrada a la esfera lunar ocurrió en la tarde del sábado cuando la nave espacial estaba a unas 39.993 millas (64.362 km) de la superficie de la Luna y a 221.630 millas (356.678 km) de la Tierra, detalló el blog de la misión.

Orión estuvo ayer aproxima damente 4 horas y media sin comunicación con la Red de Espacio Profundo de la NASA mientras se “reconfiguraban las estaciones terrestres”, pero unos comandos automatiza dos guiaron a la nave espacial durante ese tiempo, informó la agencia estadounidense.

La nave saldrá de la esfera de influencia lunar por última vez el próximo martes, añadió la NASA.

El pasado lunes 28 de noviem

bre, la Orión alcanzó la máxima distancia lograda por nave al guna desde la Tierra: 434.522 kilómetros (270.000 millas), su perando así la distancia récord del Apolo 13.

La cápsula, que viajaba a 5.102 mph (8.200 km/hora), rompió de esa manera el récord de la distancia más lejana recorrida desde la Tierra por cualquier nave espacial diseñadas para ser tripulada por humanos, se gún la NASA.

El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte. Para ello, después de Artemis I, la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripu lación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el sue lo del satélite.

La NASA tuvo que retrasar cua tro veces la partida de la misión,

dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas.

Finalmente, el pasado 16 de noviembre, El SLS, el más po tente y el de mayor tamaño de

todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edi ficio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), despegó de Florida impulsando a la Orión.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

cafetalero de las regiones Soconusco y Sierra

Festival Internacional del Café Chiapas de Corazón, regiones Sierra-Soconusco producción, plantas de café arábigo y árboles frutales

Gil Vázquez, enfatizó que este festival busca difundir, potencializar, exponer bajo comercio justo el aromático de excelencia y calidad que estas regiones producen gracias a sus microclimas; agregó que en esta edición se contó con 30 stands, sie te ponencias magistrales, tres talleres, un concurso de dibujo infantil y la participa ción de 16 municipios.

Mientras tanto, la secretaria del Medio Ambiente e Histo ria Natural, María del Rosa rio Bonifaz Alfonzo, apuntó que el festival tiene gran aportación al medio am biente, pues las plantas de café hacen mucho más que producir la fruta, protegen los árboles y aportan servi cios ecosistémicos, como el oxígeno y el agua; por ello, dijo, el café ha mantenido una relación de amor y coo peración entre las especies y el mantenimiento de los bosques.

En voz de las y los benefi ciarios, el productor de Be lla Vista, Tito Roger Gálvez, abundó que las productoras y productores de café cum plen una función estratégica en la conservación de la naturaleza y necesitan este apoyo porque son los me

nos favorecidos en todo el proceso: “Tenemos un culti vo perenne que ayuda a la conservación de la biodiver sidad con la que convive; reconocemos este respaldo y acompañamiento para cre cer y desarrollar más la ac tividad”.

A su vez, la agregada cientí fica de la Embajada de Italia en México, Emilia Giorge tti, reconoció el trabajo del gobierno Estatal y destacó importantes proyectos con los que se lograrán bene ficios compartidos entre Italia y Chiapas en materia de economía sustentable y circular; aseguró que éste es el comienzo de una gran colaboración al tiempo de agradecer la participación del Instituto Italo Latinoame ricano que se sumó a este gran proyecto.

Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbi na Castañeda, agradeció el respaldo del mandatario es tatal para el desarrollo de las acciones a favor del la Sierra y el Soconusco, en especial de Tapachula; asimismo, fe licitó a las personas que son los eslabones de la cadena del café, “una gran apor tación a la economía del estado, mi reconocimiento

a las y los productores y a quienes participaron con sus conocimientos”.

Al evento asistieron, el se cretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el pre sidente de la Asociación Agrícola de Fruticultores del Soconusco, Enrique Cabal

Arribillaga; el coordinador de educación en la asociación del café de especialidad de Italia, Andrea Matarangolo; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álva rez; la diputada Yolanda del Rosario Correa González y el diputado José Luis Elorza Flores.

Asimismo, el representan te no gubernamental del Comité Estatal del Sistema Producto Café en Chiapas, Rigoberto Galindo Veláz quez, y los primeros luga res del concurso infantil, “Creciendo con los bosques y el café”, Amaya Fernanda Mancilla y Leonardo Meza Pinto.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL

SALUD

Reportan 5 casos nuevos de COVID-19 registrados en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con cinco casos nuevos de COVID-19 y sin ninguna defunción, Chiapas cierra el fin de semana, informa la Secretaría de Salud del estado.

Los únicos municipios que registraron conta gios fueron Tuxtla Gutiérrez con cuatro y Co mitán de Domínguez con un caso positivo, en las últimas 24 horas.

De los cinco pacientes identificados, dos de

ellos presentan diabetes, hipertensión y ta baquismo, y el resto sin ninguna enfermedad crónica. Las edades de los pacientes oscilan entre 25 a 65 años y más.

La Secretaría de Salud en el estado invita a la población a acudir a los puestos de vacuna ción para aplicarse la vacuna contra la influen za, enfermedad que también se propaga en la temporada invernal; así como a seguir las medidas preventivas de COVID-19 para evitar más contagios.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

UNICACH

Mariano Rosales presente en el informe de la Red Chiapaneca de Universidades

VillaFlores.- En el primer informe de actividades de la Red Chiapa neca de Universidades Labora bles y Saludables, llevada a cabo en las instalaciones del auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en Tuxtla Gutiérrez, asistieron como invitados especiales el secretario de salud Pepe Cruz y el doctor Mariano Rosales Zuarth presi dente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud. Durante el evento el secretario de salud dijo que tiene un gran compro miso con toda la población, pero especialmente con los jóvenes universitarios en lo que se refiere a la prevención de enfermeda des, manifestó que el que estén en función las dos redes de salud mas importantes en el Estado es sinónimo de tener una sociedad informada y saludable.

Mariano Rosales por su parte re saltó el inédito trabajo que hace el gobernador Rutilio Escandón

Cadenas, promoviendo una me jor calidad de vida en la sociedad y agregó que el secretario Pepe Cruz viene haciendo un trabajo atinado con las universidades, en donde se están formando profe sionales comprometidos con en tornos saludables.

Así mismo felicitó a los rectores

por promover un proceso educa tivo con promoción de la salud y autocuidado, aseguró que la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud se suma al trabajo en uni dad con el gobernador, ya que es el primer contacto para buscar soluciones y promover la salud entre la población.

TUXTLA

Concluye con gran éxito Villa Navideña en Paseo Sabinal

• Fueron tres días de fiesta donde hubo conciertos, sets navideños, alimentos, actividades para niñas y niños, así como cine al aire libre y obras de teatro • El evento fue organizado por la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a través del “Voluntariado SOP, Construyendo por Amor a Chiapas”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con gran éxito se llevó a cabo la Villa Navideña en Paseo Sabinal, en Tuxtla Gutié rrez, los días viernes, sábado y domingo, con grupos de rock en vivo, cantantes de hip hop, show hawaiano, sets fotográficos, alimentos, actividades para niños y niñas, cine al aire libre, teatro, así como venta de quesos, ámbar, café, juguetes, piñatas, salsas artesanales, y más. El evento organizado por la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a través del “Voluntariado SOP, Construyendo por Amor a Chiapas”, supe ró las expectativas con la asistencia de miles de familias que pasaron momentos agradables de diversión y esparcimiento, con temática navide ña a propósito de estas fechas decembrinas.

La presidenta del “Voluntariado SOP Constru yendo por Amor a Chiapas”, Mercedes Ortiz, agradeció a todas las personas que se dieron cita a este importante evento, a las y los em prendedores que se sumaron al proyecto, pero sobre todo a los Voluntariados del DIF Chiapas, del Congreso del Estado, DIF del Ayuntamiento de Juárez, la Asociación Suma y Deja Huella, así como a todas y todos los que pusieron su granito de arena para que esto fuera posible y

con gran éxito.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, señaló que continuará im pulsando proyectos como el Paseo Sabinal, una vialidad pacificada, que forma parte del rescate de espacios públicos, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, bajo el lideraz go del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Es importante recordar que este es el segundo evento de este tipo que se realiza con gran éxito a través del “Voluntariado SOP Construyendo por Amor a Chiapas”, toda vez que el primero, denominado “Huerto de Calabazas”, se dio hace una semanas ahí mismo en el Paseo Sabinal.

100 ARTISTAS

Realizan en SCLC la IV Feria de Arte Chiapas

tor productivo en esta entidad, “es una iniciativa de la comunidad de artistas de San Cristóbal de Las Casas, y del Es tado vecino de Oaxaca; donde se pre tende colocar como sector productivo a Chiapas, para atraer turismo cultural nacional e internacional”.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Del primero al 4 de diciembre se realizó en esta ciudad la cuarta edi ción de la Feria de Arte en Chiapas, donde se expusieron alrededor de mil piezas, de más de 100 artistas plásticos de diferentes partes del país.

Dentro de este evento se realizó un ho menaje en honor al escultor chiapaneco Reynaldo Velázquez, y la intención de reunir a un conjunto de creadores es para construir una expo-venta de alto impacto que dé a conocer a la comuni dad artística.

Los organizadores del evento señalaron que esta feria se realiza con el propósi to de posicionar a los artistas como sec

En esta cuarta edición participarán ar tistas de diferentes estados, entre los que estarán grandes figuras como los maestros Reynaldo Velázquez, Ma nuel Suasnávar, Fabián Chairez, Juan Chawuk, Sandra Díaz, María Antonieta Canfield, Blanca Ricci, y Balam Rodri go.

Se contó también con la valiosa partici pación como curador del artista Mr. H, su obra se ha exhibido dentro de Méxi co y en países como: Estados Unidos, Guatemala, España, Argentina, Inglate rra e Italia.

Rafael Alanís llegó con un grupo de co leccionistas invitados de la ciudad de Monterrey, Nuevo León; y se contó con la participación del director del Museo Nacional de Arte Mexicano de la ciu dad de Chicago, USA, Carlos Tortolero y hubo una conferencia de la fotógrafa Cristina Khalo, que habló de la historia de la fotografía en la familia de Frida Khalo, además de un programa cultural.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Casi 30, nada coqueta, medio próspera

Tuxtla.- Comenzó diciembre, mi mes favorito del año cada vez por más razones: es mi cum pleaños, es navidad, es el cum pleaños de Rodrigo y también el primer cumpleaños de Renata, y este año es especial porque será el primero con dos hijas estando -primeramente Diostotalmente bien, porque el año pasado tenía como 10 días de aliviada y las fiestas me pasaron súper desapercibidas.

Este 2022 también es especial porque cumplo mis 30 prima veras… así es, cumplo 15 por segunda vez y es inevitable po nerme a pensar en dónde estoy parada, si la vida me está salien do como pensaba y qué tanto la estoy disfrutando a mi edad; hoy vi un meme que decía: un año más gastando en viajes y no en pañales, y en mi caso, es todo lo contrario.

Cada año gasto más en pañales porque en los últimos años tuvi mos dos niñas casi una después de la otra, y ahora veo mi vida, me veo a mis 29 con dos bebés, tratando de agrandar una casa y de sostener una carrera en la que tengo al menos dos traba jos, y wow, hay días que no me la creo.

Cuando estaba chica, mi plan de vida contemplaba vivir sola a los 22, casarme a los 25 y tener mi primer hijo a los 26, quería tener tres, y a la vez, haber llegado a esa edad lue go de muchos viajes dentro y fuera del país. Claramente mi plan de vida se basaba en pe lículas hollywoodienses, y no en la realidad, aunque después empecé a modificarlo y hubo un tiempo que solo quería viajar y viajar sin sentar cabeza… pero siempre acudo a mi plan origi nal para saber qué diría esa Ale niña de lo que hemos logrado hasta ahora.

¿Vivir sola? Pues lo hice duran te mis intercambios académicos en Guanajuato y en Oklahoma, eso también cuenta cómo via jar, y antes de tener a las niñas fui a los conciertos que quise, viajé sola, con mis amigas, con mi familia y con Rodrigo, quizá aún no me he casado pero en contré a la persona con la que quiero compartir mi vida, y eso sí, me embaracé a los 26, así

que no me alejé mucho de mi plan de vida.

Verme con dos hijas y menos de 30 años, la verdad sí se siente chido, porque disfruté mucho mi juventud (que aún no se ha aca bado, pero sí tiré fiesta mucho rato), no quería ser mamá tan grande y ahí vamos, malaba reando con dos bebés, a la par del trabajo, la casa y los amigos, quizá hace 10 años, si me hubie ran preguntado cómo me veía en 10 años más ni de broma le hubiera atinado, pero creo que tengo más de lo que imaginaba. Me causa conflicto que me digan señora cuando todavía me sien to morrita… pero pues lo soy, soy una señora, mamá de dos hijas que se emociona cuando llega el agua para ponerse a lavar y trata de acabar sus pendientes rápido para dormirse temprano, creo que desde hace un tiempo, incluso antes de tener a las ni ñas, comenzaba a despertar la señora dormida en mí.

Pero también agradezco poder tener aún la energía (no tanta como quisiera, pero ahí está) para echarme estas jornadas maratónicas, y saber que cuando mis bebés ya no sean bebés, aún tendremos tiempo de salir, de via jar, y de hacer muchas cosas que pusimos en pausa de momento. “30, coqueta y próspera”, dice la película “Si tuviera 30”, una de mis favs de la adolescencia… no me siento coqueta porque honestamente hay días que hasta me duermo con maquillaje y hay otros que ni me da tiempo de peinarme, no le dedico ni un minuto diario a hacer ejercicio porque nomás no encuentro el tiempo ni las ganas, pero sí les puedo decir que tengo prospe ridad por la chulada de familia que tengo y por todo el esfuerzo que estamos haciendo para te ner una casa más grande y bo nita para ellas.

Entonces en resumen: otro año gastando más en pañales que en viajes pero lejos de ser algo malo es una bendición al doble, ya ha brá tiempo para gastar en viajes para cuatro… medio coqueta y medio próspera, y también muy feliz de que a mis 30 años gracias a Dios tenga todo lo que quiero y necesito para ser feliz: dos hijas hermosas, una pareja increíble, un trabajo, un techo y comida, y espero me resten muchos años para disfrutarlo.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

Ciudades chinas relajan requisitos de pruebas PCR constantes a la población

Pekín.- Varias ciudades relajaron en las úl timas horas sus requisitos de pruebas PCR a la población después de que el Gobierno declarase la pasada semana que “se dan las condiciones para ajustar medidas”.

Las pruebas PCR realizadas en las 72 ho ras previas o menos han sido necesarias desde hace meses en las ciudades chinas para acceder a lugares como supermerca dos, parques, tiendas e incluso a complejos residenciales y edificios de viviendas, dando pie a largas colas en las cabinas de tomas de muestras que han creado descontento en la población.

Ciudades en la provincia costera de Zhejiang (este) como Ningbo o Hangzou anunciaron este domingo que una prueba PCR negativa ya no será imperativa para tomar el transpor te público y entrar a lugares públicos a partir de este lunes.

Las autoridades de Ningbo declararon que tampoco será necesario escanear con el teléfono móvil un código de seguimiento a la entrada de establecimientos, práctica que deja registro de que uno ha visitado un local y que es común en el país asiático desde casi dos años para poder rastrear casos de covid y contactos cercanos.

Por su parte, Shanghái, situada al norte de Zhejiang, tampoco exige un resultado nega tivo de ácido nucleico para tomar el transpor

te público y acceder a atracciones turísticas, aunque sigue siendo necesario para restau rantes y otros lugares públicos a cubierto.

Estas ciudades se unen así a otras como Cantón y Chongqing, que la semana pasada hicieron más laxas sus exigencias de PCR, pese a enfrentarse a miles de nuevos ca sos diarios, cifras que en el pasado habrían conducido inevitablemente a confinamientos como los impuestos este año en Shanghái, Xian (centro) o Wuhan (centro).

Además, algunos lugares permiten a infecta dos de covid o sus contactos cercanos hacer cuarentena en casa, lo que supone un viraje con respecto a la directriz de estos últimos años, que obligaba al aislamiento en hospi tales o en centros de cuarentena, algunos de ellos en malas condiciones de salubridad. Desde hace meses, la compra en China de medicamentos contra la fiebre o el resfriado está restringida y los que los compran han de registrarse y someterse días después a pruebas PCR, medida que algunas ciudades como Hangzhou ya han cancelado.

CONFUSIÓN EN PEKÍN

Por el contrario, los establecimientos de la capital siguen pidiendo a los clientes la muestra de un PCR negativo realizado en las 48 horas previas, pese a que en los últimos días se ha procedido al cierre de numerosos puestos de toma de muestras, omnipresentes hasta ahora en las grandes urbes chinas.

Dado que los residentes todavía necesitan probar que tienen una PCR negativa en sus lugares de trabajo, la demanda de pruebas PCR sigue siendo muy alta, con la diferencia de que ahora hay muchos menos lugares donde realizarlas.

Esto se tradujo en larguísimas colas, en al gunos casos de varias horas, en los sitios de toma de muestras que permanecían abiertos durante un fin de semana en el que los termómetros cayeron en la capital china hasta los 11 grados centígrados bajo cero. Además, el gran volumen de pruebas hizo que la reducida capacidad de testeo no diese abasto: “Hice este domingo una cola durante media hora para poder ir a la ofici na el lunes, pero el resultado no ha salido a tiempo y no he podido ir”, explicó a Efe una residente.

Los pequineses hicieron constar su des contento en las redes sociales del país: “La empresa me pide una prueba cada 24 horas. Tengo que hacer una cola de una hora pa sando frío. Basta ya”, protestaba un usuario de la red social Weibo, similar a Twitter, blo queada en China.

La viceprimera ministra Sun Chunlan, a car go de supervisar la política de ‘cero covid’, aseguró la pasada semana que la baja pato genicidad del virus y la alta tasa de vacuna ción de más del 90 % de la población, entre otros factores, han “creado las condiciones” para que el país “ajuste las medidas contra

la pandemia” al estar en “una nueva situa ción”.

Algunas ciudades comenzaron a relajar las estrictas medidas de prevención de la política de ‘cero covid’, que consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fron terizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y prue bas PCR constantes a la población urbana.

Poco antes, el hartazgo ante las restriccio nes había desembocado en protestas en

SÍMBOLOS NAVIDEÑOS

ciudades como Pekín, Shanghái, Cantón o Wuhan, en las que se gritaron consignas como “no quiero PCR, quiero comer” o “de volvedme mi libertad”, aunque en algunas instancias se llegó incluso a pedir el derroca miento del presidente chino, Xi Jinping, y del gobernante Partido Comunista Chino. Según las cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia fallecieron 5.235 personas en China, donde algunos estudios sostienen que el ‘cero covid’ ha salvado millones de vidas.

El Papa: “El belén recuerda una Navidad distinta a la consumista y comercial”

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco alentó hoy a redescubrir símbolos navideños tan importantes como el “simple y familiar” belén, que recuerda “una Navidad diferente a la consumista y comercial”, en la audiencia a los donantes del árbol y el nacimiento que decorarán este año el Vaticano y entre los que se encontraba el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Bucaro Flo res.

“El árbol y el pesebre son dos signos que siguen fascinando a grandes y pequeños”, dijo el pontífice al agradecer las decoracio nes recibidas, entre ellas un belén tradicional de Guatemala con una representación arte sanal compuesta por la Sagrada Familia y tres ángeles que adornará el Aula Pablo VI del Vaticano.

Además de a Bucaro Flores, Francisco re cibió también a los representantes de los

y un árbol de

Navidad, respectivamente. “En su auténtica pobreza, el belén nos ayuda a redescubrir la verdadera riqueza de la Na vidad, y para purificarnos de tantos aspectos

que contaminan el paisaje navideño”, explicó el pontífice, mientras que sobre el árbol des tacó a la importancia que las “raíces” tienen “también para los hombres”.

Ambos símbolos muestran “dos actitudes humanas y cristianas”: “el árbol nos ense ña las raíces y el belén nos invita a la con templación” porque es “bueno apreciar los momentos de silencio y oración en nuestros días, a menudo abrumados por el frenesí”, añadió.

La inauguración oficial de la decoración na videña del Vaticano tendrá lugar esta tarde a las 17.00 horas locales (16.00 GMT) y estará encabezada por el presidente de la Gober nación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal español Fernando Vérgez Alza ga, en presencia también de la secretaria general, Raffaella Petrini.

El belén guatemalteco adornará el aula Pa blo VI, una de las principales y más amplias salas del Vaticano, con un nacimiento deco

rado con amplias telas de colores, donde predominará el dorado, y con estatuas de madera que han realizado los artesanos locales respetando en todo momento la tra dición del país centroamericano.

En cuanto al nacimiento de la plaza de San Pedro, será íntegramente de madera de cedro, con una semiesfera a modo de gruta donde se exhibirá la Sagrada Familia, alre dedor de la cual se colocarán personajes de tamaño natural “esculpidos a mano” y que “respetan al máximo el medio ambiente”, indicó el Vaticano en una nota.

Por su parte, el municipio de Rosello entre gará un abeto blanco de unos 30 metros con adornos realizados por los pacientes de la Residencia de rehabilitación psiquiátrica “La Quadrifoglio”.

Tanto el árbol como los dos belenes estarán expuestos hasta el final de las festividades de Navidad, que coincide con la fiesta del Bautismo del Señor, domingo 8 de enero.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Ciudades en la provincia costera de Zhejiang (este) como Ningbo o Hangzou anunciaron este domingo que una prueba PCR negativa ya no será imperativa para tomar el transporte público y entrar a lugares públicos a partir de este lunes. municipios italianos de Sutrio (norte) y Ro selló (centro), de donde provienen los otros regalos oficiales que decorarán la plaza de San Pedro este año, un belén

EMBARGO

Rusia no podrá vender petróleo a Europa por mar desde este lunes

Moscú.- Rusia no podrá a partir de este lunes exportar a Europa petróleo trans portado por mar a Europa en virtud del embargo acordado por los Veintisiete como sanción por la campaña militar lanzada por el Kremlin contra Ucrania el 24 de febrero de este año.

El embargo afectará el 90 % de impor taciones europeas de petróleo ruso, es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según adelantó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El objetivo declarado del embargo euro peo, que desde el 5 de febrero afectará también las importaciones de derivados del crudo, es minar la capacidad de Ru sia para financiar sus operaciones mili tares en Ucrania.

Al veto a las importaciones se suma el acuerdo de los países de la Unión Eu ropea (UE) de fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril.

Aunque en vista del embargo esta me dida no afecta al bloque comunitario, sí tendrá un impacto en las exportaciones

de crudo ruso ya que si se vende a un precio superior al fijado no podrá ser transportado por navieras europeas ni asegurado por compañías de la UE.

El acuerdo de la UE señala que si el precio de mercado baja de 60 dólares el barril, el tope se actualizará de tal forma que al menos esté un 5 % por debajo del que tenga en el mercado.

Esta mismo conjunto de medidas han sido adoptadas por G7 y Australia.

En respuesta al embargo europeo Rusia ha declarado que no le faltarán compra dores a su petróleo y que reorientará sus exportaciones de crudo a Asia.

Por otra parte, Rusia ha rechazado ca tegóricamente la imposición de un pre cio tope a su petróleo como un medida reñida con la libertad de mercado y las normas de la Organización Mundial de Comercio.

“Venderemos petróleo y derivados de crudo solo a los países que trabajen con nosotros de acuerdo a las leyes del mer cado, incluso si no vemos obligados re ducir un tanto las extracciones”, afirmó este domingo el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

MANTENERSE VIVO

“Seguramente tendremos que vivir menos para nosotros y más para los demás, tomando conciencia sobre la importancia de mantener unos ecosistemas sanos, junto a un bienestar humano que pueda saciar su sed de interrogantes”.

Somos muy distintos, con muchas di ferencias entre unos y otros, pero te nemos que activar la cultura del sue ño para mantenernos vivos. Lo más esperanzador siempre es levantarse unido al análogo, reconciliados entre sí y con la naturaleza, sabiendo que la fertilidad de la tierra como la de cual quier ser laborioso, también proviene de la capacidad de suministrar los nu trientes esenciales, que son los que verdaderamente mejoran la salud. De ahí, la importancia de un sistema educativo que reconozca la primacía de todo ser humano, como ciudadano abierto a las raíces conciliadoras de la verdad y el bien. No importan los luga res donde se habite, todo se ha globa lizado, lo que interesa es el empeño que pongamos en el camino de la vida y en sus sustentos, con sus recias vi vencias comunitarias, para continuar luchando por hacernos la existencia más llevadera para todos. Los datos y las situaciones han de hacernos sentir más solidarios. En 2023, y según el Panorama Humani tario Mundial, 45 millones de perso nas de 37 países corren el riesgo de no poder salvaguardarse dinámicos, a causa del hambre, mientras otras gentes derrochan los recursos. Por eso, es esencial alcanzar un camino de aproximación, debido a la unidad en la diversidad y al testimonio natural de que nuestro propio linaje se man tenga resistente y hacendoso en sus vínculos, dando continuidad a la es pecie, redescubriéndonos y cultivando la auténtica sencillez del afecto. Sólo así, podremos dar aliento a nuestro iti nerario viviente, con un renovado con texto productivo que nos de miradas nuevas y pasos efectivos en nuestro camino de concordia. Seguramente tendremos que vivir menos para nosotros y más para los demás, tomando conciencia sobre la importancia de mantener unos eco sistemas sanos, junto a un bienestar humano que pueda saciar su sed de interrogantes. Hay que custodiarse en forma como sea, lo subrayo. Ne cesitamos salir de nuestro encierro de intereses, postura tremendamente egoísta que nos impide llegar a ser

ese poema celeste, que es el que nos acrecienta la substancia alegre de nuestros corazones. No al poder que nos aborrega y domina, bajémonos de los pedestales y encendamos el fuego del querer, que es lo que realmente nos hace ser fructíferos e inagotables. La felicidad en suma, no se trata de poseer o de convertirnos en alguien, no, la verdadera placidez surge de conservarse en acción, arriesgando juntos y con la alegría del auténtico compromiso en las manos unidas y el consabido descanso en las pupilas.

Al suelo por el que caminamos le pasa lo mismo que a nosotros, si lo alimen tamos también nos alimentará, como si cultivamos la cultura del abrazo, na die se resistirá a abrazarnos. Todo se reconstituye, volviéndose más abun dante, en donación; con consecuen cias directas sobre el ser humano.

Hoy más nunca, hemos de propiciar impulsos que nos hagan renacer, más allá de las murallas de la rutina, de una vida embobada en los vicios y embo tada en el consumo, más allá del mie do a lo desconocido, porque en rea lidad lo que nos rejuvenecen son los verdaderos deseos contemplativos, de levantar la mirada y sorprenderse hasta de uno mismo. Al fin y al cabo, nosotros somos lo que deseamos. Por desgracia, las fuerzas de la división y el odio están encontrando un terreno fértil en un paisaje lastimado por la in justicia y los conflictos.

Es necesario, por consiguiente, consi derarnos enérgicos en todo momento y no privarse de pasar un buen día. Las tareas no son fáciles para perma necer juntos como una sola familia hu mana, rica en diversidad, igual en dig nidad y derechos, unida en fidelidad, que es lo que realmente nos mueve la alegría de vivir, frente a una atmós fera que nos anestesia y nos hacer perder la calma. Tenemos que salir de este mercado que todo lo atormenta, hasta empedrarnos el corazón con el fetichismo del dinero y bajo la dicta dura dominadora de una economía, ciertamente deshumanizante. Por otra parte, también nos llama la atención que el mundo esté golpeado por mil absurdas contiendas y por riadas de violencia, cuando todo vamos en la misma barca y hacia el mismo puerto, que no es otro que entender la ley del amor como el gran fertilizante viviente y saludable. Pongámosla en práctica.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*El martes, la Batalla por Salvaguardar al INE, el Padrón Electoral y la Credencial

*Piden Diputados Clasificar Violencia Vicaria, Como Violencia de Género y Sancionarla

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que la oposición no puede per der la batalla durante la discusión de la reforma elec toral que inicia el próximo martes, porque implicaría la captura del sistema electoral y del árbitro electoral, por parte del gobierno.

Al referirse a la Sesión Ordinaria, que se llevará el 6 de diciembre en su modalidad presencial en San Lázaro, expresó que: “el martes, el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emiti da por el INE, es la gran batalla”, precisó.

Al participar en un foro sobre Reforma Electoral en el marco de La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, edición 2022, destacó que lo que está en juego con la iniciativa de reforma constitucional del Ejecutivo Federal, es México, la democracia.

Creel Miranda dijo que, a pesar de las presiones y amenazas a los integrantes de la oposición para que voten a favor de la iniciativa, “no estamos atados de manos”, porque un proceso de desafuero (al diputado Alejandro Moreno del PRI) tiene que pasar por la Sec ción Instructora y se “van a topar con pared”, porque en este órgano estamos empatados en votos.

El diputado presidente explicó a los asistentes a la FIL que la reforma electoral que se discutirá a partir del martes en la Cámara de Diputados es de lo más absurdo, porque no se podrán trastocar los principios del sistema electoral establecidos en el artículo 41 de nuestra Constitución.

“Tenemos un artículo constitucional que es el artículo 41 de la Constitución que establece los principios de la organización electoral y del INE en el país. Ese artícu lo establece no solamente el órgano electoral a nivel nacional, sino el órgano electoral en los niveles loca les, entonces, las OPLEs (Órganos Públicos Locales Electorales) no pueden desaparecer éstos tienen una función constitucional”, aseguró. Refirió que otra de las presiones sobre el INE se está gestando desde el presupuesto de 24 mil millones de pesos, del cual, alrededor del 30 por cierto correspon de al padrón, lista nominal y la credencial de elector. “¿Y qué hizo Morena y sus aliados en la aprobación de este presupuesto? Le quitó 4 mil 500 millones en números cerrados, 18 por ciento. Yo sostengo que ese recorte es inconstitucional y lo sostengo no por ser Santiago Creel, porque ya lo dijo la Corte, la Cor te acaba de resolver que es inconstitucional hacer el recorte que se hizo el año pasado y es una resolución ya de la Corte que, además, está reiterando que se cumpla y se regrese el dinero”, precisó. En consecuencia, en términos, digamos de la com pactación podrán hacer algo, pero no pueden quitar les casillas a las secciones electorales porque es una función constitucional; no pueden o no podrán eliminar todo lo que es el ámbito local de la elección.

Santiago Creel Miranda aseguró que en 2024 es posi ble y necesario cambiarle el rumbo al país, a partir de la suma de los esfuerzos de todas y todos los mexi canos.

“En el 24 las cosas van a estar más favorables para todos quienes estamos integrando el polo opositor. Si ya lo hicimos en el 21, lo que tenemos que hacer es sumar, agregar, convencer a todos que salgan a votar”, sostuvo.

El diputado aseguró que este objetivo se puede lograr en 2024 como ya se hizo en la elección de 2021 cuan do la oposición obtuvo 23 millones de votos frente a 21

millones alcanzados por la coalición gobernante, pese a que fue el año en que López Obrador estaba “en los cuernos de la Luna”.

Para su presentación en la FIL de Guadalajara, Creel Miranda estuvo acompañado por la periodista y acti vista Tere Vale, quien le formuló varias preguntas so bre la reforma electoral.

Por otra parte, la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena) informó de la presentación de una iniciativa de reforma al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para clasificar la violencia vicaria como un tipo de violencia de género y sancionarla En un comunicado, detalló que se plantea hacer una adición al Título Noveno del Código Penal sobre la violencia vicaria para prevenir y perseguir conductas antisociales, y establecer en la Ley General de Acceso para una Vida Libre de Violencia un nuevo tipo de vio lencia contra la mujer como lo es la violencia vicaria.

Apuntó que con dicha reforma se sancionará “a quien mantenga o haya mantenido una relación de hecho con una mujer y le provoque a ésta, daño, mediante una acción u omisión que afecte física o psicológica mente a sus hijas, hijos o persona con la que tenga otro parentesco o relación afectiva se le impondrá de uno a seis años de prisión, multa de 50 a 100 días multa y deberá cumplir con tratamiento psicológico”.

La diputada de Morena, integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, comentó que esta iniciativa también pretende determinar que el de lito se persiga por querella, “independientemente de que se resulte la comisión de otro delito”.

“Se plantea un nuevo tipo de violencia contra la mujer como lo es la violencia vicaria en la Ley General de Acceso para una Vida Libre de Violencia, entendiendo por ésta, como cualquier acto u omisión por parte de quien mantenga o haya mantenido una relación con una mujer y le provoque daño emocional o psicológico mediante una acción u omisión que afecte física o psi cológicamente los hijos”, apuntó.

Asimismo, señaló la violencia vicaria se puede refle jar en la sustracción o retención ilegal de los hijos o mediante acciones que intenten romper el vínculo ma terno filial.

De salida les informamos que el diputado fede ral por la Ciudad de México, Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), condenó las agresiones de la policía del Gobierno de la Ciudad de México en contra de los pobladores de San Gregorio Atlapul co, Xochimilco, que exigían información sobre las obras hidráulicas que están realizando en su co munidad.

“Es alarmante la represión que utiliza la policía capita lina, encabezada por Omar García Harfuch, en contra de los pobladores de San Gregorio, en Xochimilco, que solicitaban información sobre las obras de infraes tructura hidráulica a las autoridades capitalinas, ya que no hubo consulta previa”, externó en un comunicado. “Hacemos un llamado a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para que se detengan abusos en el uso de la fuerza pública contra ciudadanos y, por el contrario, se establezcan mesas de diálogo para di rimir los conflictos”, precisó.

Abundó que para evitar este tipo de conflictos las au toridades deben informar con toda transparencia los trabajos que está realizando el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en esa zona.

El Maestro Ebrard

El canciller mexicano y precandidato a la candidatura de MORENA a la presidencia de la República, Marcelo Ebrard, reunió el sábado a unas cinco mil personas en un encuentro abierto, donde tomó la protesta a sus promotores en los 300 distritos electorales del país, ante la encuesta que llevará a cabo su partido para designar a su candidato presidencial. La jugada de ajedrez político, ejecutada por “el carnal Marcelo” –así quiere que lo reconozcan--, anuló de un plumazo la floja campaña de promoción que lleva a cabo la actual jefa de gobierno de la CDMX, Clau dia Sheinbaum Pardo a través de pinta de bardas.

En esta competencia abierta, Marcelo Ebrard sacará toda la experiencia y los recursos políticos con los que cuenta. El canciller sabe que si no se manipula la encuesta, ante eficacia, resultados y probada responsabili dad institucional, ganará fácilmente la designación.

A la actual jefa de gobierno sólo le vale la cercanía con el presidente Andrés López Obrador. En el campo político-político le falta mucho. De ser impuesta, se estaría trazando la derrota de MORENA en las próximas elecciones presidenciales.

EL CARTÓN

La frase del día

Marcelo Ebrard, Canciller de México y sólido aspirante, al tomar la protesta a sus representan tes en los 300 distritos electorales del país, a fin de ganar la encuesta que MORENA levantará el próximo año.

05 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Para la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República, contará la mejor propuesta, no la cercanía con AMLO”
EDITORIAL
LUNES 05 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4174 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.