06/11/23

Page 1

4

Llaven Abarca entrega al gobernador ejemplar de su libro “Chiapas la seguridad que todos queremos”

9

27

9

’’Que siga habiendo Transformación en México, ese es el clamor popular’’: Claudia Sheinbaum

Detonar la participación de la mujer en la vida pública de México, la prioridad

Válida presidente AMLO avances del tramo uno del Tren Maya

LUNES 06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4451 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Resumen de la Jornada 16 de la Liga Mx 3

CARLOS MOLINA

16

8

“Mi gallo es Morena y mi favorito es el pueblo de Chiapas” 5

OBSERVATORIO CIUDADANO

Violencia ejercida por padres a hijos, no es denunciada

En Bochil, inaugura Rutilio Escandón construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales SALUD

4

Más de 74 mil muestras aplicadas para el diagnóstico oportuno del paludismo

EN ESTE AÑO

5

Tapachula, “foco rojo” de violencia contra las mujeres y niñas

EN ENTREVISTA

6

Luis Guillén, el reprogramador de mentes


Editorial Mexicanos en contra del genocidio atribuido a Israel

Ataques indiscriminados contra civiles, toma de rehenes, bloqueos, desplazamientos forzados, bombardeos de instalaciones no militares: no todo vale en la guerra. El genocidio se define en el derecho internacional como el asesinato deliberado de personas de un determinado grupo nacional, étnico, racial o religioso, con la intención de destruir al grupo, ya sea total o parcialmente. El principal rasgo del genocidio es precisamente ese: que la intención del crimen sea, no solo infligir daño a un grupo, sino eliminarlo completamente. El tratado internacional que define qué es el genocidio es la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 de las Naciones Unidas, que también especifica cómo debe prevenirse y sancionarse este crimen. A menudo, ante la frustración y la impotencia que se siente frente a las atrocidades de una guerra, se mezclan conceptos como genocidio, crímenes de guerra o de lesa humanidad que tienen una definición jurídica específica. Por ello, miles de mexicanos convocados por más de 100 organizaciones sociales marcharon este domingo en la capital Ciudad de México, donde pidieron un alto a lo que calificaron como un genocidio en contra de la población palestina y el cese de los ataques de la ofensiva israelí que ha dejado cerca de 9.500 personas fallecidas, la mayoría niños y mujeres en la Franja de Gaza, frontera entre estas dos naciones. Con consignas como “Netanyahu, fascista. Tú eres e l t e r r o r i s t a ” , “ a r o m p e r a r o m p e r, relación con Israel” o “donde están, no se ven, las sanciones a Israel”, ”no es una guerra, es un genocidio” avanzó el contingente desde el Ángel de la Independencia, sobre la principal avenida Paseo de la Reforma, hacia el Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más

representativa del país. Esta es la tercera marcha organizada por colectivos sociales en solidaridad con Palestina en la que las principales exigencias son el alto al fuego, fin a la ocupación, sanciones a Israel, el respeto al derecho internacional humanitario y una postura contundente del Gobierno mexicano a lo que consideraron como un genocidio. La ofensiva de Israel comenzó casi hace un mes con la declaratoria de guerra por parte del Estado israelí tras el violento y sin precedentes ataque terrorista de Hamás en la Franja de Gaza el pasado sie7e de octubre, que dejó 1.400 fallecidos. En la convocatoria, que culminó a las afueras del Palacio Nacional, también se dio homenaje con una característica ofrenda de Día de Muertos para recordar a todos los afectados de esta conflicto armado. Además, en la plancha del Zócalo, los diferentes colectivos leyeron distintos pronunciamientos y poemas para exigir una postura contundente y el cese al fuego, además de reprochar que la mayoría de víctimas sean menores. Por su parte, durante todo un minuto, los manifestantes en la capital de México se tiraron al suelo para simular los miles de cuerpos de palestinos muertos por los ataques de Israel, luego de pintar la bandera palestina frente al Palacio Nacional. En tanto, el Gobierno mexicano ha subido el tono de su posición alrededor de la guerra en la frontera de Palestina e Israel y condenó los ataques indiscriminados hacia la población civil; aunque no ha cortado relaciones diplomáticas y ni ha tomado una postura en contra del estado israelí, mientras naciones en América Latina han tomado decisiones más contundentes, como el Gobierno de Bolivia, que rompió relaciones con Israel, mientras que Colombia y Chile mandaron a llamar a sus embajadores.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 06 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4451

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES erra no “La gu hibida o está pr erecho d por el cional. a n r s inte nflicto n o c Los o os no s armad s, pero ilícito eglas” r tienen


Estado

Lunes 06 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

CARLOS MOLINA

“Mi gallo es Morena y mi favorito es el pueblo de Chiapas” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que, sin importar quien resulte ganadora o ganador de las encuestas para elegir a la persona que coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad, se sumará al proyecto de continuidad. El dirigente estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue enfático al señalar que se continuará sumando esfuerzos con la persona que elija el pueblo, a fin de desarrollar el proyecto de la Cuarta Transformación, siempre en favor de la unidad y de Chiapas. “Con quien gane, voy a jalar, ese

es mi compromiso como líder del partido en el estado; porque no podemos nosotros, desde lo personal, pelearnos o dividir porque los resultados no son de nuestro agrado; porque ha llegado a pasar. Yo no tengo preferido, mi gallo es Morena y mi favorito es el pueblo”, externó. Posteriormente, Carlos Molina llamó a la militancia, así como a las y los simpatizantes del movimiento guinda a priorizar la unidad al interior del partido, a tener presente que el objetivo sigue siendo el bienestar del pueblo, especialmente de quienes menos tienen. Porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Para finalizar recordó que el próximo 10 de noviembre será el día en que conocerán el resultado de quien será la o el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

ISMAEL BRITO

Sumar esfuerzos sociedad y gobierno para la reconstrucción de Acapulco COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos, exhortó a la ciudadanía a sumarse al llamado de la Coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyar a las y los afectados por los estragos del Huracán “Otis”. “La devastación provocada por este fenómeno natural nos llama a la solidaridad y a trabajar unidos para que nuestros hermanos de Acapulco puedan recuperarse prontamente. Es esencial canalizar recursos y esfuerzos para restablecer la normalidad en esta querida ciudad”, destacó. El Diputado Federal aplaudió la solidaridad del Gobierno de Chiapas y las iniciativas anunciadas por el Gobierno Federal para reconstruir y atender prio-

ritariamente a las personas afectadas. También, llamó a la sociedad civil y empresas, a sumarse a esta causa, aportando lo que esté a su alcance para contribuir a la recuperación de Acapulco. Dijo que desde la máxima tribuna del país se está trabajando con pulcritud para no escatimar el apoyo. Por ello, invitó a acudir a los diferentes centros de acopios instalados en todo el país para aportar artículos de primera necesidad, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, así como también artículos para menores y adultos mayores. El legislador chiapaneco agradeció de antemano a todos los que se sumen a esta noble causa, demostrando una vez más que la unión y la solidaridad son fundamentales para superar adversidades, lo que siempre ha caracterizado al pueblo de México.


4

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Más de 74 mil muestras aplicadas para el diagnóstico oportuno para la eliminación del paludismo 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Como parte de los trabajos encaminados a la eliminación del paludismo, la Secretaría de Salud de Chiapas intensificó este año la estrategia de toma de muestra para el diagnóstico oportuno de la enfermedad, con un total de 74 mil 325 muestras aplicadas en lo que va de 2023. En el marco del Día contra el Paludismo en las Américas que se celebra el 6 de noviembre, la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, mencionó que este año se han registrado 25 casos positivos, tratados hasta su curación al 100 por ciento. El tratamiento es otorgado de manera gratuita por la Secretaría de Salud en los 10 distritos sanitarios de la entidad. Apuntó que en comparación con 2022, la entidad tuvo una disminución de casos de paludismo del 69.51 por

ciento, gracias a que la dependencia estatal no ha dejado de realizar las acciones para la prevención y eliminación de esta enfermedad transmitida por vector. Agregó que como acción preventiva se han entregado 2 mil 465 pabellones impregnados con insecticida de efecto residual para la reducción del contacto hombre- vector. Jarquin Estrada dijo que, a la par con el combate al dengue, se ha efectuado el rociado residual domiciliar en 5 mil 419 viviendas. Por último, mencionó que los síntomas del paludismo, también conocido como malaria, aparecen a los 10 o 15 días después de la picadura del mosquito y en caso de que una persona presente fatiga, dolor de cabeza, dificultad para respirar, convulsiones, orina obscura, entre otros, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

DIPUTADO FEDERAL

Llaven Abarca entrega al gobernador ejemplar de su libro “Chiapas la seguridad que todos queremos” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca hizo entrega de un ejemplar del libro de su autoría “Chiapas la seguridad que todos queremos” al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el cual recoge ideas y propuestas de 25 años de experiencia en materia seguridad para mantener y fortalecer la gobernabilidad en nuestro estado. En este marco, el legislador suchiapaneco reconoció el liderazgo del mandatario estatal, quien durante estos casi cinco años en la Mesa de Seguridad ha logrado que Chiapas se ubique entre los estados más seguros del país.

“Es un gran honor presentarle al gobernador Rutilio Escandón Cadenas un ejemplar del libro de mi autoría -Chiapas la seguridad que todos queremos-, que recoge ideas y propuestas de mis 25 años de experiencia en materia de seguridad. Nuestro estado por su situación geográfica hace frente a retos y desafíos como la migración y la marginación, y en estas páginas hay estrategias que se pueden analizar para su implementación”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca agradeció el recibimiento del mandatario estatal y refrendó su compromiso de seguir abonando desde la Cámara de Diputados al bienestar, desarrollo y seguridad del pueblo de Chiapas y México.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Chiapas sube calificación por sus políticas financieras COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que la agencia calificadora S&P, mejoró la calificación del Estado de Chiapas en mxA+ con perspectiva estable, y confirmó la calificación de las emisiones de los certificados bursátiles en mxAA+. Con base en su publicación del 30 de octubre del año en curso, Javier Jiménez explicó que el alza de la calificación a la entidad se fundamenta en el apego a las políticas financieras prudentes y su fortalecimiento fiscal, lo que ha derivado que la posición de liquidez se mantenga adecuada y sus niveles de deuda bajos, como resultado de la buena administración de los recursos públicos, y sobre todo, el cero endeudamiento en lo que va de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Este gobierno continúa con las buenas prácticas administrativas, y uso responsable del presupuesto público, por lo que nos congratula obtener mejoras en este sentido”,

mencionó el secretario de Hacienda. Cabe señalar, que las agencias calificadoras se dedican a evaluar, analizar y dictaminar el riesgo crediticio de una entidad, ya sea de un gobierno o de una empresa, y desde el inicio de esta administración Chiapas está sujeto a dichas evaluaciones, lo que anteriormente no sucedía.


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

EN ESTE AÑO

Tapachula, “foco rojo” de violencia contra las mujeres y niñas RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- En los primeros 10 meses de este año, las denuncias por violencia en contra de las mujeres alcanzaron las 800 sólo en Tapachula, dijo Elsa Simón Ortega, fundadora de la organización “Por la superación de la Mujer” con sede en esa ciudad fronteriza desde hace 26 años. Recordó que en octubre se registró otro feminicidio, pero lo más preocupante, agregó, es que aumentaron las violencias en contra de las infancias, “porque hay abusos sexuales, maltrato físico, o vemos a adolescentes embarazadas o ya con bebés”. Aclaró que ha sido muy importante la difusión que se le da a este tipo de hechos en los medios de comu-

nicación, “e invitamos a la sociedad, que si conoce de algún caso de violencia en contra de niños, niñas, mujeres, a que nos apoyen y denuncien, y lo han hecho”. Desde hace 14 años, rememoró, iniciaron con una mesa interinstitucional de violencia de género que, de alguna manera, ha dado resultados, “es única en Chiapas, y tenemos tres mecanismos de trabajo: una es infancia y grupo vulnerable con personal del hospital; otra se trata de atención inmediata a víctimas de las normas 046 y 047 que son los de violencias y abusos o violaciones sexuales”. Otra más, agregó, se trata de seguridad, es decir una vez que una víctima de violencia acude a hacer su denuncia, ésta se sube a un grupo oficial de WhatsApp donde está la policía y, de esa forma, se le da

el seguimiento y protección. Comentó que ese proceso ha ayudado a bajar los índices de feminicidios en esta región, “pues a la víctima se le da un número a donde puede marcar para que llegue el apoyo de la Policía Preventiva y de Atención Ciudadana”. Mencionó que, como las estrategias de las organizaciones civiles han funcionado en Tapachula, hay mujeres, víctimas de violencia de otros

municipios como Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, entre otros, que se acercan hasta la “Perla del Soconusco” para poner su denuncia. “Dejo en claro: nosotras tenemos una buena coordinación con Fiscalía del Estado y con el Poder Judicial, porque todas las denuncias que conocemos, hemos logrado sentencias en violencia familiar, que es difícil conseguirlas, o hasta en casos de pederastia”.

OBSERVATORIO CIUDADANO

Violencia ejercida por padres a hijos, no es denunciada CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con el Observatorio Ciudadano, en el estado de Chiapas es común que las autoridades no atiendan los casos de violencia contra las infancias, lo que repercute seriamente en la salud mental de esta población. De acuerdo con Sofía Escobar, quien es investigadora del Observatorio Ciudadano Chiapas, es muy difícil que se pueda denunciar la violencia que se ejerce a los menores en los castigos físicos, y que en la mayoría de los casos quiénes

ejercen esta violencia son los familiares cercanos. Expuso que, aún no se considera tanto el contexto de los sujetos pasivos, es decir las víctimas en quienes recae este tipo de violencias, como lo es en el caso de la violencia contra las infancias, muchas veces pasa desapercibido y solo se considera como castigos físicos. “Los delitos de violencia enfrentan una dificultad para que se integren en Carpetas de Investigación ya que en el espacio jurídico se atienden con el llamado la literalidad del Derecho o bien con la objetividad los ministerios públicos, sin embargo, por lo regular estos buscan que el suceso encaje con lo que menciona el código penal. También es muy común que los menores sean... que sean quemados en las manos o sean golpeados con utensilios de cocina entonces también hay un desconocimiento de que los menores son sujetos de derechos”, señaló. Esa misma situación vuelve muy complicado el que estos delitos sean denunciados y este tipo de violencia es la antesala a delitos más severos. Por ello, la importancia de que, las autoridades atiendan esta problemática para evitar problemas a futuro en esta población.

CRUZ ROJA

Con 2 decesos en carretera y riñas, es el saldo de Día de Muertos en Chiapas CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Dos decesos, en la carretera Tuxtla-Arriaga y varios heridos por riña, fue el saldo del puente por las festividades de Día de Muertos y Todos Santos en la entidad, reportó la Cruz Roja Mexicana en Chiapas. Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador operativo del área de socorros de la Cruz Roja, en el estado de Chiapas dio a conocer que, en el operativo de Día de Muertos en la capital chiapaneca se dispuso de dos ambulancias, y 20 elementos distribuidos en los dos días con presencia en el Panteón Viejo y la cobertura de los servicios prehospitalario a través del 911. A nivel estatal estatal se dispuso de 20 ambulancias y una clínica móvil para dar servicios médicos en el panteón de San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Ocozocoautla y otros municipios del estado. Acerca de los servicios de atención prehospitalaria en Tuxtla fueron 47, en los cuales se presentaron heridos por arma blanca, con arma de fuego y accidentes de tránsito. Fueron 15 servicios de trauma en toda la semana, los días 1 y 2 fueron cobertura-

dos 5 por día. Precisó que, en este 2023, los servicios se han mantenido en comparación del año pasado, en las 18 delegaciones con un promedio de 250 servicios mensuales, siendo Tuxtla la que más cobertura requiere. Lo que ha tenido un incremento son los servicios por accidentes de tránsito en Tuxtla y en los distintos tramos carreteros, entre Tuxtla, Ocozocuautla-Arriaga y Tuxtla-San Cristóbal. En este puente de Día de Muertos en el tramo Tuxtla-Arriaga, se dio cobertura a 7 siniestros, en el tramo Tuxtla-San Cristóbal fueron 5 accidentes, de los cuales dos personas perdieron la vida en el primero tramo. Sobre las causas dijo que, se presentaron principalmente por el exceso de velocidad y falta de precaución.


6

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN ENTREVISTA

Luis Guillén, 6

el reprogramador de mentes ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión tuvimos en el estudio a Luis Guillén, quien lleva 16 años haciendo reprogramación mental con hipnosis, inició como coaching mental, después coaching de vida y ahora creó esta técnica, que ha podido aplicar con atletas olímpicos, futbolistas profesionales, empresarios, amas de casa, trabajando con ciertos procesos para cambiarles la vida, como maniobrar con los pensamientos de la s u b consciencia a la

inconsciencia. “Empecé a los 16 años, bien chavo, fue jugando, en aquel entonces veía el programa Siempre en Domingo, donde pasaba un hipnotista español, Tony Kamo, ahí lo veía, mi madre fue maestra de metafísica, yo escuchaba la radio novela de Kalimán, un superhéroe mexicano, todas estas cosas me fueron envolviendo, a los 16 años me cae en las manos un libro, le doy una hojeada aunque no a profundidad, ya aburridos en una reunión de chavitos les dije, yo hago hipnosis, todos sabían de mi mamá, que siempre hablaba de energías, ovnis y espiritualidad, pasa una chava le empiezo a hacer algunas cosas, mi intuición me indicó hacer ciertas maniobras y cuando lo hice ella entró en hipnosis de manera fulminante”, recuerda. Esto lo asustó mucho, pues no sabía qué estaba pasando ni cómo despertarla, le puso la sugestión de que se riera cuando la gente aplaudiera, la logra despertar, todos empiezan a aplaudir y ella empieza a reírse fuerte, sin recordar nada, entonces llegó a pensar que tenía poderes o habilidades, y ahí empezó este camino de entender qué era la hipnosis y la mente, el comportamiento humano, la influencia, persuasión; también recuerda que su p a p á fue director d e periciales

en la PGR de la CDMX muchos años, y eso le dio acceso a grafología, criminalística, cursos, talleres de detección de mentiras, muchas cosas que involucraban el proceso humano, y lo formaron en habilidades y herramientas, con el tiempo, hace 16 años decidió dedicarse a esto. “Ya me había profesionalizado desde neurociencia, programación, neurolingüistica en grados normales y élites, certificaciones que no son fáciles de obtener a menos que estés insertado en estos grupos, psicomagia, Chomsky, Jodorowsky que fueron formando lo que yo llamo reprogramación mental con hipnosis… después me despegué de todo, porque me di cuenta que estaba haciendo algo distinto a lo que inicié, esto ha puesto los reflectores encima de mi trabajo, luego de atender a un jugador de Jaguares aquí en el estado, le hago un proceso que se hace viral a nivel mundial y eso me puso en la mira, ya tenía años trabajando y eso me hizo avanzar mi carrera de manera más mediática o visible”, señaló. El especialista considera que como sociedad, estamos creciendo como el monte, simplemente creciendo, hay ciertos estudios holísticos sobre el grado de conciencia humana que afirman que el 98 por ciento está dormido y el otro porcentaje mínimo está un poco más despierto, inconsciencia de quiénes somos, cómo caminamos, a pesar de estas olas de superación personal, dice que estamos mucho en la mente y poco bajamos a la acción y la emoción, estamos dando el consejo pero no siguiéndolo, pues una cosa es saber y la otra hacer y aterrizar, sí entendemos de cierta forma, pero eso no es hacer ni sentir, saber qué estoy haciendo mal pero no me siento mal, así vivimos en una justificación. “Todos tenemos traumas y heridas emocionales desde la infancia y no las atendemos, viviendo desde las heridas, y no nos permiten ver, no es lo mismo desde la calma y el control, que cuando nuestra operación


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS es desde el miedo, desde la herida del abandono, frustración, odio, rencor, se vuelve como un velo que filtra y no nos permite ver más allá de la abundancia, el bienestar, la salud, aunque parece que lo estamos buscando, el subconsciente ya puso una barrera y ahí es donde hay que trabajar”, señaló. Hermes Trismegisto, citó, era un egipcio que hablaba del plano mental hacia lo metafísico, en el principio de todo, todo es mente, es el cuerpo completo que piensa en una forma integral, la manifestación viene de este ser y si no nos hacemos cargo de este ser, no logramos manifestar lo que queremos, a lo mejor podemos estar decretando, en el pensamiento abundante, soy positivo, pero soy positivo desde el miedo a no tener dinero, desde el abandono de que mi mamá o papá volteen a verme, entonces no manifiestas, por eso es importante poner atención a los niveles de nuestra mente, pues dijo que muchas veces nos vamos a lo que se ve por encima y tenemos que rascar hacia adentro para alcanzar la vida que queremos, pero eso duele. “A veces me gustaría regresar al grado de inconsciencia que tenía, porque ahora que veo todo, hay

mucho de qué hacerme cargo, ahora que lo vivo no puedo juzgar, dedicarte a esto te vuelve una especie de ejemplo, sí me voy a caer, porque soy humano y estoy aprendiendo, y es que muchas veces esperamos al mesías porque no nos queremos hacer cargo, queremos que alguien cargue, esta humanidad es dura, la lucha con tu consciencia y lo físico, si tuviéramos un mesías que nos diera todas las condiciones sería más fácil, por eso nos recargamos demasiado en las deidades”, señaló. Y es que los problemas entre religiones, señala, vienen del humano detrás de la ideología queriendo imponerse sobre otra, todas las religiones buscan amor, que estemos bien, en paz, que respetemos, ni siquiera el satanismo te dice que hagas rituales, esto que nos ponen de sangre, matar niños y orgías no tiene nada que ver, son más duros con ser bueno con los demás, no hay religión que te venga a decir: ‘si no es nuestro Dios, mátalos a todos’, el tema es el humano y estos temas generacionales; como en Romeo y Julieta, la tragedia es porque dos familias se odian a morir y no tienen idea por qué, así son los humanos de

ESTATAL absurdos e interesantes, estamos cargándonos mucho en las religiones y si somos más abiertos, el tema es que ninguna religión te dice que hagas algo en contra del otro, es romper con ese ego, incluso mencionó que líderes como el Dalai Lama y el Papa se llevan entre ellos como líderes espirituales, hasta ellos han dado el ejemplo de forma opuesta a lo que se hace. “Sin embargo es un proceso, el ser humano si lo paras de tajo se atora, por ejemplo una relación de pareja, donde él o ella tiene una conducta que ha traído de su infancia y afecta la relación, si el otro intenta parar esa conducta en seco va a haber un conflicto porque tenemos un proceso, parar en seco una conducta quiere decir hacerlo desde una conciencia muy profunda porque el subconsciente no te va a permitir hacerlo, se requiere repetición, conciencia, emocionalidad, sí puedes cambiar en un instante, sin embargo esto va a crear no necesariamente armonía, puede crear caos, hay parejas que generan este tipo de cambios y se separan, cuando ya entendió y cambió la conducta, o ya lo cambiaste y el otro no está preparado para tu cambio, tu pro-

7

blema me llenaba o me conectaba con mi herida y en ese momento se acabó la relación, así de complicado, tiene que ser en conjunto, en común acuerdo, si él o ella deciden cambiar algo pero no están convencidos, lo hacen por perder a su pareja, también crea un problema porque no hay una consciencia, lo hago porque tú quieres que lo haga, se vuelve un dolor de cabeza para la relación y la va a romper”, reflexionó. Por ejemplo, cree que en pandemia solo aprendimos a tener miedo, sí hay gente que logró aprender, a él incluso le tocó muy duro, lo que cree que podemos hacer como miembros de una comunidad es primero hacernos cargo desde donde estamos viviendo, desde qué sentimiento estoy viviendo, todos los seres humanos vamos generando emociones base, no nos damos cuenta que están ahí, creemos que fluctuamos en todas pero hay una base posicionada por nuestros mayores miedos, virtudes e impactos en la vida, que si fueron negativos, a lo mejor caminamos desde el miedo, la frustración, a lo mejor eres el mejor padre o madre del mundo, pero a lo mejor

- HA CONFIGURADO UN CONJUNTO DE TÉCNICAS PARA AYUDARTE A POTENCIAR TU MENTE


8

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIE

En Bochil, inaugura Rutili de Planta de Tratamien 8

• Anunció la rehabilitac

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al inaugurar la obra de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que responde a una demanda añeja de las familias de las localidades de San Vicente, La Cañada, Venustiano Carranza y El Copal, del municipio de Bochil, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta infraestructura, que tratará hasta 11 litros por segundo, es de gran trascendencia para los habitantes, toda vez que a partir de ahora contarán con recurso hídrico limpio y salubre. “Después de tantos años de permanecer en el abandono, este gobierno democrático retoma el proyecto y entrega una Planta de Tratamiento que está funcionan-

do y beneficiando a estas cuatro comunidades; ahora van a gozar de agua limpia y de un medio ambiente sano donde las presentes y futuras generaciones puedan crecer saludables. Esto no es una concesión ni una dádiva, es justicia social y un derecho humano, porque el gobierno de ahora sí le responde al pueblo”, afirmó. En ese marco, Escandón Cadenas anunció la rehabilitación de la Red de Agua Potable en este municipio, a fin de que las 13 comunidades que conforman la localidad tengan acceso a este servicio básico; asimismo, convocó a la población a cuidar este recurso natural y evitar la deforestación, pues si esto sigue ocurriendo, dijo, habrá escasez de agua y la tierra se secará, lo que ocasionará que no haya espacio para los cultivos

de primera necesidad, afectando la soberanía alimentaria. Resaltó que, al igual que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se sigue transformando la vida pública y se responde a las solicitudes más apremiantes; muestra de ello es que en este municipio se iniciarán los estudios de factibilidad para la construcción de un plantel del Cecyte, así como los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud. “La Cuarta Transformación es un gran movimiento que está a favor del pueblo, por eso nos mantengamos en unidad y no permitamos que nada ni nadie nos divida”. En su intervención, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, informó que,

para la consolidación de esta obra de alto impacto social, la cual estuvo abandonada en gobiernos anteriores, se destinó una inversión superior a los 31 millones de pesos, a fin de que las comunidades cuenten con un espacio digno para dar tratamiento a las aguas que van al río de Bochil y, a su vez, desembocan al río Grijalva. La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda del Rosario Correa González, manifestó que estas acciones son una muestra más de que Chiapas vive un gran momento de transformación, “estamos llegando a cada rincón con respuestas tangibles, como esta obra de tratamiento de aguas residuales, la cual traerá grandes beneficios para las familias.


Nacional Lunes 06 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

DEFIENDE LA 4T DESDE EDOMEX

’’Que siga habiendo Transformación en México, ese es el clamor popular’’: Claudia Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E Tultepec.- Ante militantes de Morena mexiquenses, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, aseveró que la 4T es un movimiento social que con ayuda del pueblo ha logrado mejorar las condiciones de vida de mexicanos y mexicanas; sin embargo destacó que aún hay trabajo por hacer para resarcir los daños hechos en el pasado. ‘’Hemos avanzado mucho y vamos a seguir avanzando porque nosotros luchamos por el bienestar, por la democracia, por las libertades, que no vengan a decir Zedillo y Calderón que está en riesgo la democracia, ellos pusieron en riesgo la democracia, nosotros con nuestro movimiento y el pueblo de México defendemos la democracia en nuestro país. Que siga habiendo transformación en México, ese es el clamor popular’’, puntualizó. En su mensaje, Claudia Sheinbaum, hizo un breve resumen de las consecuencias que dejó el neoliberalismo en México en manos de personajes como Ernesto Zedillo o Felipe Calderón, quienes incrementaron las desigualdades entre la población, las cuales han logrado disminuir con programas sociales como la

pensión para adultos mayores o ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’, los cuales han sido posibles gracias al movimiento de Transformación. ‘’Se acabó la corrupción en nuestro país, esa corrupción de arriba que tanto daño nos hacía y hoy hay recursos para destinarlos al pueblo de México’’, subrayó. Al respecto, destacó que sólo fortaleciendo la Cuarta Transformación será posible garantizar que los mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a los derechos universales, lo que calificó como uno de los grandes objetivos de la 4T. ‘’Vamos a seguir consolidando

los derechos del pueblo de México, el acceso a la educación pública, el acceso a la salud, el acceso a la vivienda, algo que es muy pedido en el Estado de México el acceso a un transporte público digno’’, comentó. Por su parte, Mario Delgado, aprovechó para agradecer a la militancia de Morena por apoyar durante los tres años que lleva frente al Movimiento de Regeneración Nacional, pues destacó que, es gracias al pueblo que la 4T toma cada vez más fuerza, así que reiteró el llamado a seguir sumando voluntades a favor de la Cuarta Transformación. “La doctora Claudia Sheinbaum dijo que es momento de convo-

car a toda la ciudadanía, a hombres y mujeres libres de buena voluntad que quieren a su país y que siga este proceso histórico; mujeres, hombres, empresarios chicos, grandes, artesanos, trabajadores de la pirotecnia, amas de casa, maestros, maestras, arquitectos, deportistas, artistas, todos”, comentó. Asimismo, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que solo el pueblo de México puede dar muestra de lo que es la democracia y no ex presidentes como Ernesto Zedillo y Felipe Calderón que hoy buscan que los privilegios regresen al poder.

‘’Quieren enseñarle al pueblo de México lo que es la democracia, esto es la democracia, la participación del pueblo, la participación de la gente (...) Nuestro pueblo es mucho pueblo’’, concluyó.

Válida presidente AMLO avances del tramo uno del Tren Maya COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- .- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que se inaugurará el próximo 15 de diciembre En esta gira de trabajo, López Obrador validó los avances del tramo Uno del Tren Maya que va de Palenque a Escárcega y que pasa por los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas. En ese sentido, el ejecutivo federal coincidió en el municipio de Palenque con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con quien intercambió

algunos puntos de vista en diversos temas. Escandón Cadenas acompañó al presidente López Obrador a la supervisión de esta magna obra que traerá inversiones para todo el Sur-Sureste y desde luego, para todas y todos los chiapanecos. Según datos proporcionados por el propio mandatario federal el próximo 15 de diciembre será inaugurado el Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura estrellas de su administración. En este recorrido, destacó que para la ejecución del Tren Maya y aeropuerto internacional de Tulum se ocupan 100

mil trabajadores en estas construcciones; cifra que nunca se había generado, referente a empleos en el sureste. Desde sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó también que se mantienen al pendiente de Acapulco, donde ya se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas LP. Mientras que el censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos, y las Fuerzas Armadas entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua.


10

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

GUERRERO

Luego de 10 días, infraestructura eléctrica dañada por Otis se recupera un 93 % EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La estatal eléctrica de México, Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableció el 93 % de la infraestructura eléctrica en la costa del sureño estado mexicano de Guerrero a 10 días del azote del huracán Otis, como categoría 5, que ha dejado 47 personas fallecidas y 59 desaparecidas. “El 7 % restante corresponde a casas, edificios y otros establecimientos que, por el daño que sufrieron, no se encuentran en condiciones de recibir el suministro eléctrico”, precisó la CFE en un comunicado difundido por la noche de este sábado. La empresa estatal mexicana lleva diez días de labores tras la caída de 12.500 postes de luz por los vientos fuertes del ciclón Otis que, en menos de 12 horas, se intensificó a la mayor categoría 5 para un huracán, afectando 65 % de la costa del sureño estado mexicano de Guerrero.

Por la tarde, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, contrastó en que se tenía un 99 % del avance en el restablecimiento de energía eléctrica. Por su parte, la CFE detalló que para las labores de recuperación de la infraestructura eléctrica se ejecutan de manera ordenada, de forma tal, que se mantienen los trabajos durante las 24 horas del día. Para estos trabajos, la CFE dijo que ha dispuesto más de 2.900 trabajadores electricistas, 283 grúas, 875 vehículos y siete helicópteros. Además, la estatal eléctrica mexicana ha instalado 147 plantas de emergencia y 38 torres de iluminación y ha trasladado más de 3.639 toneladas de materiales, que se suman a las 3.500 que ya se tenían en las zonas afectadas en Guerrero antes del impacto del meteoro. “La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordina-

ción con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia”, concluyó. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que el apoyo humanitario para los damnificados por el azote del huracán Otis en Acapulco, estado sureño mexicano de Guerrero y uno de los principales destinos turísticos del país, se mantendrá “hasta que sea necesario”, mientras el número de municipios con declaratoria de desastre natural se redujo de 47 a solo dos. También se ha comprometido a “poner de pie” a Acapulco para navidad y ha estimado en 61.313 millones de pesos (más de 3.400 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el golpe de Otis del 25 de octubre.

MEJORAR CONDICIONES

Iglesia espera que recuperación de Guerrero por Otis atienda también la violencia EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La recuperación que se impulsa en Acapulco, en el estado sureño de Guerrero y uno de los destinos turísticos más importantes de México, también permitirá corregir la violencia, inseguridad y temas de salubridad, consideró este domingo la iglesia

católica en el país. “Dentro de la tragedia, se abre la oportunidad de hacer una reconstrucción integral de nuestro querido Acapulco, que le devuelva el brillo turístico de antaño y que además permita a sus habitantes acceder a mejores condiciones de vida, una estrategia en la que estamos llamados a participar todos, sin

colores políticos, sin privilegiar a unos cuantos y sin beneficiar a solo algunos sectores sociales”, señaló en su editorial semanal en “Desde la fe”. La Arquidiócesis de México recordó que el puerto de Acapulco ha sido destino por excelencia para el turismo, dada a “una ubicación geográfica privilegiada, abundantes recursos naturales y enorme riqueza cultural e histórica”. Enfatizó que dadas estas características se ha ganado el cariño de mexicanos, extranjeros y todo tipo de celebridades en el mundo. Sin embargo, contrastó, “en los últimos años, la violencia y la inseguridad han opacado el brillo de Acapulco. De acuerdo con diversas estadísticas, esta ciudad ha sido ubicada entre las más violentas del mundo”. En agosto pasado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez, dio a conocer que la cifra ré-

cord de 7.500 cancelaciones de habitaciones de hotel en la temporada vacacional reciente estuvieron relacionadas con la ola de violencia en este destino mexicano. Asimismo, recordó que el balneario de Acapulco entró en la clasificación de playas más sucias en el mundo por el número de bacterias encontradas en el agua, siendo que la playa de Caletilla, una de las más populares de esta localidad, ocupaba el tercer lugar, según informó en el verano el regulador sanitario, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Hoy, este icónico lugar turístico, aunado a los problemas que venía padeciendo, se le suma un nuevo reto: enfrentar y superar los estragos devastadores del huracán Otis”, añadió la iglesia católica en su editorial. En este sentido, agregó a los problemas de Acapulco la incertidumbre laboral que

enfrenta el 80 % de sus habitantes, quienes dependen del turismo, en un contexto en el que ocho de cada 10 hoteles y negocios sufrieron daños graves, al igual que más del 90 % de las viviendas. Es por ello que consideró que se abre una oportunidad para no solo reconstruir casas, centros comerciales, edificios, hoteles, calles y avenidas, sino también el tejido social y plantear una estrategia efectiva contra la inseguridad y la violencia, pues, advirtió, “si no existen estas condiciones el turismo difícilmente regresará”. Hasta ahora, el azote de Otis suma 47 personas fallecidas y casi 60 desaparecidas, con daños calculados en hasta 17.000 millones de dólares, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador ha estimado su recuperación para Navidad y ha elaborado un plan de recuperación y apoyos sociales a damnificados por más de 3.400 millones de dólares.


11

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CLIMA GÉLIDO

El frío de hasta 3 grados exacerba la crisis de migrantes en la frontera norte EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- La crisis humanitaria en la frontera norte de México se agudiza con el inicio de la temporada de frío, que ha provocado que miles de migrantes en Ciudad Juárez duerman a la intemperie o en refugios sin calefacción con temperaturas de hasta 3 grados Celsius. Los migrantes que llegaron a Juárez en los últimos días cruzan el fronterizo río Bravo, aunque el agua esté cerca del punto de congelación. Además, la mayoría de ellos viene de lugares más cálidos, por lo que el clima gélido de la frontera complica su llegada y estancia, advirtieron defensores de migrantes consultados por EFE. La Diócesis de Juárez llamó a los ciudadanos a aportar abrigos y alimentos al principal comedor que alimenta a migrantes, que se ubica en Catedral, pues el primer frente frío que entró a la ciudad bajó las aguas estancadas del río Bravo hasta un mínimo de 3 grados. Seryo, procedente de República del Congo, llegó hace casi una semana a esta frontera, donde el frío lo ha impactado. “Pasamos la noche, estuvo muy frío aquí, vengo con mi familia y llevamos cinco días en Juárez,

está muy frío. África tiene mucho calor, tiene un clima muy diferente”, narró el africano, con una mezcla de español, italiano y francés desde el albergue instalado por el Instituto Nacional de Migración (INM) a metros del puente internacional Paso del Norte. UNA SITUACIÓN EXTREMA EN LA FRONTERA Ciudad Juárez es uno de los puntos focales del flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que esta semana señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexica-

no en lo que va del año. Los migrantes que llegan a esta ciudad, fronteriza con El Paso, Texas, en Estados Unidos, afrontan condiciones climáticas extremas, con calores superiores a los 40 grados en verano, y ahora con frentes fríos que se acercan a los 0 grados. “Cayó el frío, como de repente y uno no estaba preparado, como cayó de sorpresa fue duro”, dice el colombiano Jesús Ruiz, quien explica que en su país las temperaturas nunca bajan tanto. SOLIDARIDAD CON LOS MIGRANTES EN MÉXICO Margarita Soto es voluntaria en el comedor de Catedral, donde dice que ahora, ante el frío, además de comida, se necesi-

tan donativos de ropa de invierno, pues los migrantes vienen desprotegidos. “La necesidad por el momento son alimentos, granos, comida enlatada, leche para los niños, pañales y para el tiempo de frío las cobijas, abrigos, gorros, chamarras, guantes, porque muchas personas vienen solo con la ropa que traen puesta y no están acostumbradas a este frío”, expuso. La mujer lamentó que los migrantes que están en la calle no siempre reciben ayuda de los juarenses en el norte de México. “Muchos están en situación de calle, pidiendo en los cruceros limpiando vidrios y muchos nos hablan de la discriminación que han vivido por parte de los mexi-

canos”, observó la voluntaria, quien se encarga de que alrededor de 500 platos se sirvan cada día. El vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, Juan Carlos López, dijo que el número de migrantes que atienden ha bajado un poco en los últimos días, pero que esperan una ola por la caravana que viene con cerca de más de 6.000 migrantes desde Tapachula, en la frontera sur de México. “Es importante seguir colaborando porque se prevé que con esta nueva caravana que comenzó en estos días, la gran mayoría vienen a Ciudad Juárez, que es a donde más llegan”, indicó. Asociaciones defensoras de migrantes han notado en los últimos días una disminución de la cantidad de migrantes por el frío y una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas, tras la ola migratoria entre agosto y octubre. “Sí bajó la cantidad, pero no desaparece nunca, no es el número que tuvimos hace un tiempo, pero sigue presente, pasamos ya los momentos críticos, cuando hubo una presencia muy grande en el centro, eso disminuye la cantidad, pero no la desaparece”, agregó López.

SECTUR

En los primeros nueve meses del año, llegaron a México 16,1 millones de turistas por vía aérea EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Hasta el tercer trimestre del año, México registró la llegada de 16,1 millones de turistas internacionales vía aérea, un incremento anual del 7 % en comparación del mismo periodo de 2022, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur). El titular de la Sectur, Miguel Torruco, añadió que esta cifra de arribos mediante un vuelo supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-septiembre de 2019 en un 134 %, cuando se registraron 14,2 millones de turistas internacionales. Datos de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, los principales destinos de origen son Estados

Unidos, Canadá y Colombia. Estos tres destinos representaron 12,3 millones de turistas que ingresaron al país en un vuelo; lo que un 7,9 % más en comparación de los primeros nueve meses del 2022. Asimismo, representó un alza del 23.3 %, luego de 10,1 millones de turistas recibidos por internación aérea en enero-septiembre de 2019. Por nacionalidad, los estadounidenses que llegarán al país en los primeros nueve meses del año sumaron 10,9 millones, seguidos de los 1,7 millones de canadienses y 535.893 turistas colombianos. Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 3,8 millones de turistas, un aumento anual del 4,2 % respecto 2022, lo que representó una cuota de mercado del 23,4 %.

El secretario de Turismo de México también detalló que en este periodo enero-septiembre de 2023, Cancún, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales. Estos aeropuertos registraron en total

12,3 millones de arribos de turistas de distintas nacionalidades, un 5,2 % más respecto a los primeros nueve meses de 2022. Con esta cifra, estos tres aeropuertos mexicanos también superaron en 12,1 % las llegadas en el mismo periodo de 2019, cuando arribaron 11,7 millones de turistas. Tan solo al aeropuerto de Cancún arribaron 7,5 millones de turistas internacionales, un alza del 5,7 % respecto a los primeros nueve meses de 2022; seguido 3,1 millones de visitantes y el 1,7 millones registrados en el aeropuerto de Los Cabos. Del resto de los aeropuertos, entre enero y septiembre 2023, se registró la llegada de 3,8 millones de turistas internacionales, nivel mayor en 13,2 % a las llegadas del mismo periodo de 2022.


12

ssss

PUBLICIDAD

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


El papa ante la guerra en Gaza: “En nombre de Dios, cesad el fuego”

tv

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al

universidad privada PACE.

derrumbarse un aparcamiento de cuatrovolvió pisos en Bajo Manhattan Hacia las 4cesad de la tarde hora local, los cuatro se vinierontodos abajo Ciudad del Vaticano.El papa Francisco a el recordar la bre de Dios, el fuego. Espero quepisos se busquen por razones desconocidas, informaron los bomberos de Nueva por razones desconocidas los vehículos amontonados “grave situación” entre palestinossegún e israelíes y pidió, “en nombre los caminos posibles para yque se evite quedaron absolutamente una unos sobre según sedijo pudo en imágenes de avideo grabadas de Dios”,York. un alto el fuego, y que se busquen todos los caminos ampliación delotros, conflicto”, elver papa asomado la plaza de aparcamiento, construido en 1957, esdeluna estructuraendeuncuatro espontáneos. posibles El para que se evite una ampliación conflicto, san por Pedro desde la ventana del palacio pontificio. Francisco pisostras queelserezo alzadel sobre el sueloen(como es habitual Nueva York, de el operaciones de los bomberos de Nueva York,aJohn llamamiento ángelus la plaza de SanenPedro. pidióEleljefe alto fuego para “que se pueda socorrer los Espoherisin nivelesen subterráneos) y está situado la calle Ann, al lado de dos la sito, explicó que sus hombres seisGaza, personas dentro: “Sigo pensando la grave situación de en Palestina e Israel, y que la ayuda llegue a laencontraron poblacióna de donde la donde tantas personas han perdido la vida. Por favor, en nom- situación humanitaria es desesperada”.

Internacional Lunes 06 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Ejército israelí afianza sus posiciones en la costa y endurece los ataques a Gaza EFE - EL SIE7E Jerusalén.- El Ejército israelí dijo este domingo que ha logrado afianzar posiciones a lo largo de la costa de la Franja de Gaza, cada vez más dividida entre norte y sur, mientras estrecha el cerco sobre la ciudad de Gaza e intensifica ataques en el enclave, donde se interrumpió de nuevo la conexión de telefonía e internet. “Estamos atacando ampliamente sobre Gaza, hay un ataque extenso contra infraestructura terrorista, terrestre y subterránea”, declaró el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, que destacó que sus tropas ya “llegaron a la costa y están manteniendo” esta posición en el área central de la Franja, lo que hace que la fragmentación entre norte y sur del territorio se acentúe cada vez más. “Hoy existe el norte de Gaza y el sur de Gaza”, remarcó Hagari,

que aseguró que el Ejército se compromete a continuar permitiendo que los civiles abandonen el norte de Gaza y se dirijan al sur, después de que este domingo las fuerzas israelíes dieran paso a grupos de palestinos que iban hacia el área meridional como parte de un corredor humanitario que estuvo abierto durante algunas horas. Poco antes, la compañía de telecomunicaciones palestina Paltec informó de un corte total de la línea telefónica y de internet, lo que dejó casi incomunicado el enclave por tercera vez desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace casi un mes. A su vez, el Ejército informó de que avanza en su ofensiva terrestre que dura más de una semana en medio de combates, lo que ha hecho que atacara ya “a más de 1.600 objetivos”. Su estrategia con estos pasos es acrecentar la división entre norte y sur de la Franja para

“rodear a las fuerzas de Hamás en la ciudad de Gaza y atacar y destruir objetivos marcados, entre ellos activos importantes y centros de mando y control” de los milicianos, según explicó la portavocía militar. Estas últimas horas, agregó el Ejército, los soldados “atacaron alrededor de 50 objetivos, incluidas zonas de combate, residencias operativas, puestos de avanzada, puestos militares, infraestructura subterránea, y eliminaron también terroristas en combates cuerpo a cuerpo”, lo que en poco más de una semana se ha saldado a su vez con una treintena de militares israelíes muertos. El Ejército también dijo que sus ataques aumentaron de intensidad esta tarde, mientras la devastación es cada vez más grande en un enclave con una grave crisis humanitaria por un cerco israelí casi total de alimentos, agua, medicina y

combustible que deja sin prácticamente electricidad a la población y mayoría de hospitales. En el que es ya el trigésimo día de guerra, las fuerzas israelíes aseguraron hoy también que Hamás usa dos hospitales del norte del enclave, el Indonesio y el Catarí, como tapadera “para su estructura terrorista” de túneles subterráneos, un extremo negado después de forma rotunda por el portavoz del Gobierno de Gaza, Salama Marouf. Éste acusó a Israel de “difundir desinformación como pretexto para atacar los hospitales” y aseguró que el Gobierno de Gaza -bajo control de Hamás“está preparado para recibir a cualquier comité internacional que demuestre que lo que dice Israel son mentiras”. El grupo islamista, por su parte, llamó al secretario general de la ONU, António Guterres, a que forme una comisión extranjera que visite los hospitales “para

verificar la falsa narrativa de la ocupación sobre su uso como escondites” en túneles subterráneos. Desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre, cuando Hamás sacudió Israel en un ataque sorpresa que se saldó con 1.400 muertos, los palestinos fallecidos por los bombardeos israelíes en Gaza son más de 9.700 y hoy hubo duros ataques en lugares como el campo de refugiados de Al Maghazi, que dejaron decenas de muertos. Según fuentes médicas de Gaza, al menos 200 personas murieron en los bombardeos de las últimas horas. Por otro lado, siguió habiendo intercambios de fuego entre el Ejército israelí y milicias del sur del Líbano, en el marco de una escalada de violencia en la zona fronteriza que este domingo escaló más por ataques en los dos países que causaron muertos civiles.


14

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

A UN AÑO DE LAS ELECCIONES

Trump supera a Biden en las encuestas de varios estados clave EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El expresidente republicano Donald Trump (20172021) supera al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, en las encuestas de varios estados clave a un año de las elecciones en Estados Unidos, según indicó este domingo The New York Times. Las encuestas del diario y Siena Poll muestran que Trump, el favorito de su partido, lleva ventaja a Biden en Nevada, Georgia, Arizona, Michigan y Pensilvania, y Biden se impone por poco en Wisconsin; todos ellos son estados “bisagra” en los que venció el demócrata en las últimas elecciones. Trump supera por entre tres y diez puntos a Biden en los cinco primeros estados mientras que Biden supera por dos a Trump en el último, de acuerdo con los datos. Aunque falta un año para las elecciones y puede haber acontecimientos que cambien las tornas, esos sondeos reflejan las dudas de los votantes con respecto a Biden, sobre todo por su avanzada edad y por la insatisfacción con su gestión de la economía. Del otro lado, también ponen de relieve cómo el complicado futuro judicial de Trump, que está inmerso en un juicio civil y después afronta cuatro juicios penales, parece no hacer mella en su popularidad. Las encuestas se realizaron por teléfono con operadores en vivo a 3.662 votantes registrados entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre. El próximo 15 de enero los republicanos en Iowa y el 3 de febrero los demócratas en Carolina del Sur inician los procesos de primarias que sucederán en los 50 estados. Supondrán el pistoletazo de salida para una serie de caucus y primarias con fechas clave como el 5 de marzo, el supermartes, hasta que el 15 de julio el Partido Republicano celebre su convención para oficializar al candidato. El 19 de agosto los demócratas harán lo propio. Trump deberá vencer a figuras como Ron DeSantis, Nikki Haley, Vivek Ramaswamy o Chris Christie, quienes de momento no han logrado hacerle sombra ni se le acercan en las encuestas. En Estados Unidos no hay ninguna legislación que le impida concurrir a las elecciones, incluso si es declarado culpable, ni tampoco ser candidato presidencial desde la cárcel.

MEJORAR CONDICIONES

Honduras declara emergencia nacional ante los miles de afectados por las fuertes lluvias EFE - EL SIE7E Tegucigalpa.- Las constantes lluvias causadas por un frente frío y un sistema de baja presión dejan este sábado inundaciones y miles de personas evacuadas o incomunicadas en Honduras, principalmente en el norte del país, por lo que las autoridades declararon una emergencia nacional. Por instrucciones de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, se activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para atender la emergencia por las lluvias a causa de los dos fenómenos. Hasta ahora, las precipitaciones dejan cerca de 33.000 personas afectadas, muchas de ellas permanecen resguardadas en albergues, mientras

que otras se encuentran en viviendas de familiares o amigos, según cifras de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras. Además, 7.000 personas están incomunicadas en el municipio de Quimistan, departamento de Santa Bárbara, en el occidente del país, indicó su alcalde, Rubén Darío Pacheco. “Por el momento no tenemos albergues instalados porque las personas afectadas decidieron buscar protección en casas de familiares o amigos”, explicó Pacheco, quien dijo que espera que pronto llegue ayuda del Gobierno. Trasladan ayuda humanitaria Los municipios del departamento de Cortés (al norte) son las regiones más afectadas hasta ahora por las lluvias,

donde las autoridades han comenzado a trasladar ayuda humanitaria, dijo a los periodistas el director de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras, Darío García. La institución hondureña indicó que continúa “el desplazamiento de la masa de aire frío que estará interactuando con la circulación de un sistema de baja presión, localizado al este de Nicaragua y genera nubosidad, viento fresco y acelerado oleaje alterado en el Caribe, disminución de la temperatura”. Según el director del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda, hay al menos 164 viviendas afectadas o destruidas y 65 tramos carreteros dañados principalmente en Cortés, que está bajo alerta roja (de emergencia). La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Tegucigalpa, Alice Shackelford, se solidarizó con el país centroamericano por la emergencia y señaló que la Red Humanitaria está apoyando al Sinager para atender a los afectados por las lluvias.

Alertas y restricciones Las autoridades de Honduras mantienen alerta roja en los departamentos de Santa Bárbara (occidente), Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía y Colón (Caribe); Yoro (norte), Gracias a Dios (este) y el norte de Olancho (oriente). En alerta amarilla, de vigilancia, están Copán, Lempira, Intibucá y Ocotepeque (occidente), La Paz, Comayagua y Francisco Morazán (centro), El Paraíso (oriente), Choluteca y Valle (sur). El municipio de Alianza, departamento de Valle, sur de Honduras, también permanece bajo esa alerta por los daños provocados por el desbordamiento del río Goascorán e inundaciones en el sector de la Costa de los Amates. La alerta máxima conlleva “la ejecución de planes de evacuación” en zonas de riesgo y ponerse en resguardo en zonas seguras designadas previamente. Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las lluvias continuarán afectando el territorio hondureño por al menos 48 horas más.


Deportes Lunes 06 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Alistan la segunda

P18

San Cristóbal ya abrió registros para la segunda justa del Serial Farrera 2023

Ortiz alcanza título

Tras imponer condiciones en la última cita de NASCAR México en el AHR

Un buen gesto

P18

De Nole tras imponer condiciones en un Máster 1000 que se disputó el fin de semana

P19


16

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

RESUMEN DE LA JORNADA 16 16 Cayó ante Chivas y su situación exhibe el caso que reina en el conjunto capitalino

Cruz Azul al borde de AGENCIAS · EL SIE7E Chivas venció por la mínima diferencia a Cruz Azul con gol agónico de la joya de la cantera Yael Padilla para dar un duro golpe a las aspiraciones de La Máquina de clasificar por méritos propios al Play In y ahora depende de otros resultados para seguir con vida. Tanto Chivas como Cruz Azul tenían el objetivo claro de llevarse la victoria, el primero para afianzarse entre los primeros lugares para asegurar un boleto directo a la Liguilla, mientras La Máquina necesitaba los tres puntos para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar al Play In. El canterano de las Chivas, Yael Padilla, fue quien selló la victoria de Guadalajara en el último minuto para amarrar el boleto directo Liguilla del Apertura 2023. Chivas tomo la iniciativa al co-

TABLA GENERAL

mienzo del encuentro, generando la primera ocasión clara de peligro al minuto 2. Érick Gutiérrez mandó un centro al corazón del área, mismo que peinó Roberto Alvarado, y el delantero Ronaldo Cisneros remató de cabeza frente a la portería, sin embargo, el balón salió por encima del arco La afición de Chivas castigó con abucheos durante todo el partido al atacante de Cruz Azul, Uriel Antuna, al igual que a su propio jugador Cristian ‘Chicote’ Calderón desde que fue anunciado en la alineación titular. Guadalajara siguió insistiendo y Érick Gutiérrez sacó un disparo desde fuera del área que fue desviado y obligó al arquero Andrés Gudiño a reaccionar para evitar el primer gol. Chivas volvió a tener otra jugada clara al minuto 57. En esta ocasión, Fernando Beltrán quedó frente al arco tras un rebote,

pero su disparo se estrelló en el travesaño de Cruz Azul. Una vez cumplido el tiempo reglamentario, cuando parecía que ambos equipos se conformarían con el empate, apareció Yael Padilla, quien con tranquilidad controló el balón dentro del área y lo mandó al fondo de la portería para anotar el único gol del encuentro. Con su victoria, las Chivas aseguraron su boleto directo a la Liguilla luego de llegar a 27 puntos, 4 más que el quinto lugar, Atlético de San Luis, con un partido por jugar. Por otro lado, Cruz Azul se estancó en la décimo quinta posición con 17 puntos y complicó sus posibilidades de avanzar al Play In. Chivas termina la fase regular visitando a los Pumas en la Jornada 17 y Cruz Azul recibirá a Puebla el domingo 12 de noviembre.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

el abismo

DEPORTES

JORNADA 17

RESULTADOS

Atlas vs Necaxa Estadio Jalisco Viernes 10 de noviembre 19:00 hrs

5

4

2

2

3

0

0

2

1

0

3

0

4

0

3

1

3

0

Mazatlán FC vs Toluca Estadio El Encanto Viernes 10 de noviembre 19:00 hrs Xolos vs. Tuzos Estadio Caliente Viernes 10 de noviembre 21:00 hrs San Luis vs. Santos Estadio Alfonso Lastra Sábado 11 de noviembre 17:00 hrs Gallos vs Rayados Estadio Corregidora Sábado 11 de noviembre 17:00 hrs Pumas vs Chivas Estadio Ciudad Universitaria Sábado 11 de noviembre 19:00 hrs Tigres vs América Estadio Universitario Sábado 11 de noviembre 21:10 hrs Cruz Azul vs Puebla Estadio Azteca Domingo 12 de noviembre 18:00 hrs León vs. FC Juárez Estadio Nou Camp Domingo 12 de noviembre 20:00 hrs

17


18

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CARRERA

Alistan la segunda del año ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Dio inicio el conteo regresivo rumbo al segundo evento del Serial de Carreras FARRERA 2023: la “Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas 5 y 10K”, a celebrarse el próximo domingo 26 de noviembre sobre las principales calles y avenidas de la colorida ciudad de los Altos de Chiapas. Conforme a lo planeado, la venta de boletos para la primera competencia dio inicio desde el pasado lunes 23 de octubre en VIPS San Cristóbal de Las Casas (México 60, Barrio de Fátima), así como en VIPS Oriente y VIPS Poniente de Tuxtla Gu-

PARANACIONALES

Boccia se une a medallistas ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tuxtla.- Tras varios días de actividad en la disciplina de boccia correspondiente a los Paranacionales Conade 2023 que se realizan en Cancún, Quintana Roo, la selección Chiapas cerró con dos preseas, una de plata en la modalidad individual, así como un bronce en parejas, por lo que la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los chiapanecos que representaron a nuestro estado. La rectora del deporte reconoció el gran esfuerzo de todo el equipo chiapaneco que viajó a tierras quintanarroenses buscando las anheladas medallas y aunque no todos pudieron regresar con alguna presea, en cada jugada dijo, pusieron el corazón por Chiapas, teniendo ahora que seguir entrenando para próximos eventos, aprendiendo de esta gran experiencia llamada Paranacionales Conade 2023. Al mismo tiempo les reiteró el respaldo, independientemente del resulta-

do obtenido, ya que esa ha sido una encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de apoyar a las y los deportistas chiapanecos, no importando su género, edad o condición, por lo que se seguirá haciendo en los siguientes eventos. Respecto a los resultados, Heidy Jocelyn Guillen Pinto en la categoría BC4, logró llegar a la final, donde enfrentó a Vianey Victoria Cruz de Tamaulipas y aunque la chiapaneca puso todo su esfuerzo, el triunfo fue para la tamaulipeca, dejando a Chiapas con el segundo puesto; en tanto que en el duelo por el tercer lugar, Dulce María Ávila Merino se quedó con el bronce. La segunda presea para Chiapas se presentó en la modalidad de parejas de la misma categoría BC4, donde Heidy Guillen Pinto estuvo acompañada por Gabriel Díaz Meza, teniendo como rivales a la pareja de Nuevo León, integrada por Abigail Banda Salinas y Manuel Ramírez y a quienes vencieron para quedarse con la medalla de bronce.

tiérrez, en horario de 07:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Asimismo, se instaló un punto más de venta en el parque Caña Hueca de la capital (en la pista de tartán, con el equipo GO RUN), de 7:00 a 8:30 de la mañana y 6:00 a 8:00 de la noche. Las categorías a las que se convoca son: Libre Femenil y Varonil, además de Personas con Discapacidad. El costo del boleto de inscripción es de $170.00 pesos y el Kit de Corredor incluye: jersey oficial conmemorativo en color negro, medalla de finisher, número de competidor, asistencia vial, asistencia médica, hidratación en ruta y acceso a zona de recuperación.

La entrega de Kits tendrá dos fechas: viernes 24 de noviembre en VIPS Poniente de Tuxtla Gutiérrez (de 10:00 a 16:00 horas) y sábado 25 de noviembre en VIPS San Cristóbal (de 10:00 a 18:00 horas). Para la Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas los 5 y 10 Kilómetros arrancarán a las 6:00 de la mañana y tendrán como punto de partida y meta las instalaciones de VIPS. De igual forma, el comité organizador hará la presentación oficial de la justa atlética en la ciudad sede el próximo martes 7 de noviembre, a las 9:30 horas en VIPS San Cristóbal, ubicado en México 60, Barrio de Fátima.

TRUCKS

Ortiz se lleva el título

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto capitalino, Diego Ortiz, se convirtió en el nuevo monarca de la Trucks México Series 2023, al cruzar la línea de meta por delante de sus tres competidores en la gran final de la categoría, efectuada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El volante de la camioneta marcada con el número 19 ArmstrongArmored-GrupoCatraar-PETdeOccidente-Orpack-AbarroteraArcos-PipsaHub-SPPP-RAISA-Fortvix-GPLogistics-ProveedoraIndustrial-HoteldelaParra-GasolineraJardez-PRESTO-ContemporaMuebles-GrupoInd u s t r i a l C O PA R - I n t e r c a s h - F l o w Suites-FLEXSeguridad-TJLogistics-Exin-LaFlorDeCórdoba-Sardim e x - Ve r s a C o m e r c i a l i z a d o r a - S u perServicioClaudiaDeGuadalajara/ Grupo22-BYMindustrial-Hidrolock-Atunsito-M&A aseguró la corona del serial de desarrollo con su victoria en el mítico óvalo capitalino de mil 609

metros de longitud. Ortiz Díaz se hizo de las banderas a cuadros de siete de las 12 fechas disputadas en el año. El integrante de la escudería Prime Sports se quedó con el triunfo en las tres primeras carreras de la campaña, en Chiapas, San Luis Potosí y Chihuahua. Y en las últimas cuatro pruebas del año en Aguascalientes, Chihuahua, segunda visita, Puebla y Ciudad de México. “Por fin nos llevamos el campeonato, con esas siete victorias en la temporada, muy contento de que lo acabamos de lograr, muchas gracias a mis patrocinadores por todo el apoyo”, indicó Diego. “Sí fue muy complicado (la pelea por el cetro), logramos ser los campeones este año”, destacó el capitalino. Ortiz se impuso en la final a Nico Rivas, Rodrigo Maggio y David Reyes quienes llegaron con aspiraciones al campeonato de las camionetas.


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

TENIS

Nole suma título de Másters AGENCIAS - EL SIE7E

Novak Djokovic (N°1 del ranking ATP) cerró su semana en París a lo grande. En la definición del último Masters 1000 del año derrotó a Grigor Dimitrov (17°) por 6-4 y 6-3 después de una hora y 38 minutos de partido. Una vez terminado el encuentro, la emoción abordó al búlgaro y el serbio protagonizó un momento de máxima deportividad. Juego, set y campeonato... Llegó el momento de la celebración de Novak Djokovic luego del sólido triunfo que consiguió sobre Grigor Dimitrov en la definición del Masters 1000 de París. El búlgaro pisaba esa instancia en un evento de tal categoría por primera vez en seis años. En 2017, año en el que vivió una de sus mejores temporadas como profesional, alzó su primer y único M1000 en Cincinnati. Más tarde, ganaba las ATP Finals y celebraba su mejor ubicación histórica como el 3° del mundo.

NFL

Subastarán a Yoshinobu Yamamoto AGENCIAS - EL SIE7E

Los Orix Buffaloes del beisbol profesional de Japón (NPB) subastarán a su estelar lanzador Yoshinobu Yamamoto entre los equipos de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), anunció el club nipón en un comunicado que fue colgado en sus redes sociales. Yamamoto, de 25 años, es, por mucho, el mejor lanzador de la liga japonesa y uno de los mejores pitchers del mundo. En 2023, el derecho tuvo marca de 166, efectividad de 1.21 y ponchó 169 bateadores en 164 entradas para ganar su tercer premio Eiji Sawamura (el equivalente al Cy Young de MLB) por tercera temporada consecutiva en la Liga Pacífico, empatando la marca de Masaichi Kaneda, un miembro del Salón de la Fama. En su carrera de siete años, Yama-

moto exhibe foja de 70-29 y efectividad de 1.82 en 897 entradas con Orix. El sábado, lanzó juego completo y empató el récord de ponches (14) contra los Hanshin Tigers en el sexto juego de la serie final de la NPB, obligando a la celebración de un séptimo y decisivo encuentro, que ganó Hanshin. Yamamoto comenzó el año ayudando a que Japón conquistara su tercer título en cinco ediciones del Clásico Mundial de Béisbol, logrando marca de 1-0, efectividad de 2-45 y 12 ponches en 7.2 innings en dos juegos. El sistema de subasta acordado por MLB y NPB permite a los equipos japoneses ofertar a sus mejores jugadores antes de que completen nueve temporadas y se conviertan en agentes libres. El sistema ha sido reestructurado varias veces desde su creación en 1999.

Tal vez ese contexto se cruzó por su mente en el momento en el que terminó el partido ante el serbio en París-Bercy. Minutos después, en su silla, se cubrió con una toalla y comenzó a llorar. Levantó la cabeza en algunas ocasiones, conmovido por el apoyo del público francés y luego recibió a Novak Djokovic, quien, cálidamente, se acercó a darle un abrazo. “Es difícil explicar las emociones. Quieres el título y es complicado cuando las cosas no suceden. Solo yo sé, sin sentir lástima por mí, lo que he tenido que atravesar en los últimos meses dentro y fuera de la cancha. Esas lágrimas son de felicidad. No quiero recordarlo como algo negativo. Después de todo, soy humano. Estuve muy cerca que conseguir algo que quiero desde hace mucho tiempo. Mi objetivo no era ganar este torneo pero tiene que ver con algo mental y físico. No me avergüenza llorar, simplemente sucedió”, explicó posteriormente el búlgaro de 32 años.

NBA

Harden confiesa su actualidad

AGENCIAS - EL SIE7E James Harden dijo que sacrificó millones junto con su estilo de juego, que sentía que estaba “atado” durante su paso por los Philadelphia 76ers. James Harden dijo que intentó hacer lo necesario para ganar en Filadelfia, pero que la directiva de los 76ers no lo quería. Ahora con los LA Clippers, tiene la esperanza de poder cambiar algunas de las narrativas negativas que lo rodean luego de sus difíciles salidas de Brooklyn Nets y Filadelfia y demostrar que todavía es una estrella de élite que puede encajar con Kawhi Leonard, Paul George y Russell Westbrook y ganar un campeonato. En su conferencia de prensa introductoria el jueves en las instalaciones de los Clippers, James Harden describió lo que sintió que salió mal en Filadelfia. “Ganar $26 millones menos para firmar y mejorar el equipo. Cambiar mi

rol, que los medios [sintieron] es dominante con el balón, que mi dominio del balón es realmente efectivo. Pero cambiar mi rol, tratar de cambiar la narrativa, tratar de sacrificar y hacer lo que sea necesario para ganar al más alto nivel”, dijo James Harden. “De eso no se habla. Es la otra tontería. “Así que me fui de Brooklyn y pensé que me iba a retirar como Sixer. Y la directiva tenía otros planes. No me querían... Hay muchas narrativas y la gente cree que tiene una opinión. Pero nada de eso es cierto.” Harden realizó su primer entrenamiento como Clipper el jueves y sigue en camino de hacer su debut en el Madison Square Garden contra los New York Knicks el lunes. Ty Lue tiene un descanso de cuatro días para utilizarlo como minicampamento para integrar a Harden y P.J. Tucker en su ofensiva antes de que inicien una gira de tres partidos en Nueva York.


20

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

CAPACITACIÓN NECESARIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Brazadas teutonas

Aguas abiertas en Alemania tiene en Leonie Beck a una gran exponente, campeona mundial y con mucho futuro con sus largas brazadas. FÓRMULA UNO

Pérez toma distancia de Hamilton AGENCIAS - EL SIE7E

Checo Pérez finalizó en la cuarta posición el Gran Premio de Brasil, luego de una intensa batalla con Fernando Alonso y que puso a los aficionados al borde del asiento en la lucha por el tercer lugar durante más de 20 vueltas. El mexicano peleó de ‘tú a tú’ con el dos veces campeón mundial, pero al final la experiencia y la clase del español terminó por imponerse sobre el de Red Bull, quien se quedó con las manos vacías al momento de cruzar la meta, pero a favor marcó más distancia sobre Lewis Hamilton en la búsqueda por el segundo lugar del campeonato mundial de pilotos. Al inicio de carrera Checo se benefició por el golpe de Charles Leclerc en la vuelta de formación, por lo que el de Jalisco tuvo una preocupación menos en pista. Una vez apagados los semáforos, Pérez tuvo una salida limpia y se robó una posición para ser séptimo. Mientras que Checo Pérez atacaba,

Alex Albon y Kevin Magnussen chocaron y provocaron la aparición de la bandera roja, por lo que para el reinicio con parrilla detenida, el mexicano venció a Lance Stroll y subió a la sexta posición. Fue hasta la vuelta 14 que tuvo la oportunidad de rebasar sobre la recta principal. Russell buscó recuperar la posición, pero Pérez cerró el espacio en la curva cuatro y se adueñó la posición.

Checo cortó la diferencia de 1.5 que tenía ante Hamilton y para la vuelta 17 comenzó a llenar los espejos del siete veces campeón mundial. En el giro 18 Checo y Hamilton vivieron una batalla por la cuarta posición. El tapatío superó en recta principal, Hamilton intentó recuperar la posición, pero el RB19 fue superior y aguantó el ataque del británico.

Si a todos los involucrados y hasta cierto punto afectados, ciudadanos de nuestra capital, están resignados a que la autoridad ya no atienda sus necesidades de oferta de activación física y acepta que se haya privatizado el deporte, pues es un hecho que si ya están resignados a pagar, exijan que los que se están beneficiando de los espacios públicos, para crear clubes y escuelas de distintas disciplinas, estén al menos capacitados para hacerse cargo de sus hijos. Mire pues que hay una situación que es interesante, imagine que ya no le exige a la autoridad que haga su trabajo, ya le toca ir y pagar para que alguien atienda a sus hijos, o a usted mismo, pero al no estar capacitado para eso, termina provocándole una lesión. Ya no solo estamos previniendo un problema de salud a futuro, lo estamos convirtiendo en un problema de actualidad. Es por eso que, todo aquel que se gasta un dinero en un club o en una escuela, está obligado a contar con la capacitación que se requiere, por ejemplo, CONADE tiene en marcha el Sistema de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos (SICCED), en el que se comienza desde cero, para que todo aquel que se dedica a este asunto, tenga las bases. Parte desde lo más básico en su nivel uno y a partir del dos, se comienza a especializar en cada una de las disciplinas, con temas más específicos. Pero con el nivel uno ya se puede comenzar a considerar a alguien como entrenador. Hoy cualquiera sin conocimiento teórico, es conocido como “Profe”. Este fin de semana y la semana pasada, se anunció un evento de una organización particular, enfocada al futbol femenil y en la publicidad se hablaba de ponentes de primera; sin embargo, entre los formadores de futbol femenil hay tantas carencias y rencillas, que son incapaces de reconocer que requieren de ese tipo de conocimiento, como si estuviéramos entre los estados tops de formación. Pero ya se anuncia la “Gran Carrera Tuchtlán” y con eso se habrá cumplido ya la cuota que sienten las autoridades, les corresponde para promover deporte.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Lunes 06 de noviembre de 2023

Tres apuñalados en riña en la Albania Alta

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una familia estuvo involucrada en una riña en la colonia Albania Alta y derivado de estos hechos, tres personas resultaron con múltiples lesiones por arma blanca. El hecho fue registrado alrededor de las 18:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la calle Río Blanco y avenida Bomboná de la referida colonia. Ahí, observaron tendido boca abajo a un masculino

identificado como Humberto “N”, de 50 años aproximadamente, el cual, se desangraba sobre la carpeta asfáltica y agonizaba. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria pues presentaba al menos 5 heridas por objeto punzocortante en el pecho y espalda. Tras valorarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza. Sin embargo, minutos después, se informó que, dos personas más con heridas por arma blanca fueron

hallados sobre la calle Río Cedro y avenida Herradura de la referida zona. Los lesionados fueron identificados como Hugo Alberto “N”, de 52 y Alexis Trinidad “N”, de 29. Estos yacían afuera de un domicilio y fueron asistidos también por una unidad de emergencias de Protección Civil Municipal. Durante las averiguaciones, se indicó que la situación se derivó por una riña, sin embargo, estos tres se llevaron la peor parte pues resultaron con diversas lesiones que pusieron en riesgo sus vidas.


22

CÓDIGO ROJO

Vuelca vehículo en San Juan Chamula VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Un menor de edad quien se acompañaba de su papá, volcó un vehículo Nissan Tsuru de color Gris, sobre el tramo carretero de Chamula a Chenalhó, la mañana de este domingo, quien al parecer perdió el control por la poca visibilidad, la carretera

mojada por las lluvias de las ultimas horas y excesos de velocidad. De acuerdo a la información que hicieron llegar, el accidente del vehículo con placas DMR 173 E, se dio a la altura de la comunidad Cruz Quemada, Municipio de Chamula, cayendo el vehículo a un barranco de unos 25 metros. Fueron los familiares del con-

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ductor quienes los auxiliaron, argumentando que quien conducía y viajaba en la unidad, no eran los propietarios, sin embargo si se trató de un accidente por las condiciones climatológicas. Se supo que el menor y su papá fueron llevados a un hospital en Chamula, y sus familiares se hicieron cargo del vehículo y lo del barranco.

Se estrella motociclista contra taxi en Plan de Ayala

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Con probables fracturas terminó un motociclista luego de ser embestido por un transporte público en modalidad de taxi en la colonia Plan de Ayala. El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la carretera Panamericana y frente a las instalaciones de PEMEX. Ahí, se informó que, un motorista había colisionado con un taxi y terminó tendido sobre la mojada carpeta asfáltica. Derivado de estos hechos, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergenciasa la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para que les enviara una unidad de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y voluntarios del grupo ERECH quienes atendieron al joven. Durante la atención prehospitalaria, se indicó que, la persona presentaba fracturas y que era necesario su traslado a un nosocomio. El masculino, fue finalmente trasladado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, las unidades involucradas fueron remolcadas y remitidas al corralón en turno.

Camioneta casi cae al arroyo en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- El conductor de una camioneta Nissan Estaquita con placas de circulación CV 14 814, estuvo a punto de caer al arroyo Chamula, la noche del pasado sábado, cuando se supo intentó manejar de reversa

De acuerdo a la versión de los curiosos, el chófer conducía en estado de ebriedad y quien al parecer al manejar de reversa, se le cayera dos llantas fuera del puente que colinda a la Colonia Nueva Maravilla y El Vergel, sobre la calle Italia, al norte de San Cristóbal. El conductor fue llevado a un hospital para su valora-

ción y posteriormente puesto a disposición por agentes de Tránsito Municipal. Los colonos señalaron que es constante esta situación de los vehículos, ya que el puente solo está construido por la mitad, y muchos carros desconocen, o calculan mal y se les cae la llanta.


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

Descubren que la Tierra albergaría en su interior restos de la colisión que formó la Luna EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Un equipo multidisciplinar de científicos ha descubierto dos regiones “anómalas” en el interior de la Tierra que atribuyen a restos de la colisión que hace unos 4.500 millones de años formó la Luna. El hallazgo, que publica este miércoles la revista Nature, está fundamentado en simulaciones por ordenador llevadas a cabo por un equipo multidisciplinar de científicos afiliados a centros de investigación de Estados Unidos, China y el Reino Unido. Su hipótesis implica que un protoplaneta -una especie de “embrión” de planeta- conocido como Theia colisionó con la “proto-Tierra” (Gaia) hace unos 4.500 millones de años, lo que habría dado lugar a la formación de distintas regiones en el manto terrestre. De los restos de esta gigantesca colisión se habría formado la Luna, mientras que los restos de Theia habrían quedado enterrados en las profundidades del manto terrestre; si bien los investigadores advierten de que aún no hay pruebas directas de la existencia de Theia. Los científicos llegaron a esta conclusión mientras buscaban una explicación al hecho de que dos grandes regiones del manto terrestre presenten una velocidad sísmica inusualmente lenta a unos 2.900 kilómetros de profundidad, y de que su material sea entre un 2 y un 3,5 % más denso que el del manto terrestre circundante. Estas dos regiones anómalas respecto a la heterogeneidad del resto del manto terrestre se extienden a lo largo de miles de kilómetros en la base del mismo, una de

ellas bajo la placa tectónica africana y la otra bajo la placa tectónica del Pacífico. Los autores sugieren que los materiales densos pueden representar reliquias enterradas del material del manto de Theia que se conservaron en las profundidades de la proto-Tierra tras el impacto gigante que dio lugar a la formación de la Luna. La formación de la Luna había sido un enigma para varias generaciones de científicos. Actualmente, la teoría dominante sugiere que, durante las últimas etapas del crecimiento de la Tierra, hace aproximadamente 4.500 millones de años, se produjo una colisión gigante entre la Tierra primigenia (Gaia) y un protoplaneta del tamaño de Marte conocido como Theia. Las simulaciones numéricas han indicado que la Luna se habría formado de restos de la colisión y habría heredado material de Theia, principalmente, mientras que Gaia, debido a su masa mucho mayor, solo quedó “ligeramente contaminada” por material de Theia. Dado que Gaia y Theia eran formaciones relativamente independientes y compuestas de materiales diferentes, los investigadores creían que la Luna -dominada por material teiano- y la Tierra -dominada por material gaiano- deberían tener composiciones distintas. Sin embargo, las mediciones isotópicas de alta precisión han revelado que las composiciones de la Tierra y la Luna son notablemente similares, poniendo en entredicho la teoría convencional de la formación de la Luna. Los investigadores concluyen que este hallazgo será clave para comprender el estado inicial de la Tierra e incluso la formación de planetas cercanos.

INVESTIGACIÓN

Descubren la primera evidencia de uso de la imaginación en animales

EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- La posibilidad de transportarse a otros lugares o tiempos con el pensamientos era una capacidad que hasta ahora se creía reservada a los humanos, sin embargo un grupo de investigadores ha detectado que las ratas también poseen imaginación. Para realizar este hallazgo, científicos del Centro de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes, en Virginia (Estados Unidos), han desarrollado una especie de “detector de pensamiento” capaz de medir en tiempo real la actividad neuronal de las ratas y traducir su significado, según informa este Instituto Médico. Se trata de un sistema que combina realidad virtual de 360 grados y una interfaz cerebro-máquina (BMI, por sus siglas en inglés) para sondear los pensamientos internos de las ratas mediante la medición de la actividad eléctrica de su hipocampo, la región del cerebro donde se almacenan y se generan recuerdos. Cuando el cerebro está recordando hay una actividad específica en el hipocampo relacionada con esa actividad, pero hasta ahora no se había detectado en animales. El sistema ha permitido a los investigadores comprobar cómo, al igual que los humanos, cuando los roedores experimentan lugares y acontecimientos, se activan patrones específicos de actividad neuronal en su hipocampo. O dicho de otro modo: han visto que una rata puede activar la actividad del hipocampo con tan solo pensar en un lugar sin ir físicamente a él, es decir, imaginándolo. Como primera fase de sus experimentos, los investigadores crearon una especie de “diccionario de pensamientos” que les permitiera decodificar las señales cerebrales de la rata cuando experimentaba algo. A continuación llevaron a cabo dos pruebas “bautizadas” con nombres cinematográficos. En una de ellas, denominada “Jumper”, por la película y libro cuyo prota-

gonista tiene la capacidad de teletrasportarse, la rata era introducida en el sistema y mientras caminaba por una cinta esférica, sus movimientos se reflejaban en la pantalla de 360 grados. Al llegar a su objetivo era recompensada. El sistema registra la actividad del hipocampo de la rata, y muestra cómo sus neuronas se activan cuando la rata navega por la arena para alcanzar el objetivo. La conclusión es que el animal utiliza sus pensamientos para llegar a la recompensa pensando primero adónde tiene que ir para conseguirla, un proceso imaginativo que los personas experimentan con regularidad. En el segundo experimento, denominado “Jedi” por La Guerra de las Galaxias, la rata está fija en un lugar virtual y mueve un objeto hasta un lugar solo con el pensamiento, del mismo modo que alguien sentado puede imaginar levantarse e ir a coger una taza de café sin haberse movido. A continuación, los investigadores cambiaron la ubicación del objetivo, exigiendo al animal que produjera patrones de actividad asociados a la nueva ubicación. El equipo descubrió que las ratas pueden controlar con precisión y flexibilidad su actividad hipocampal, del mismo modo que lo hacen los humanos. Además, los animales son capaces de mantener esta actividad en el hipocampo durante varios segundos, un tiempo similar al que los humanos tardan en revivir hechos pasados o imaginar nuevos escenarios. “Imaginar es una de las cosas más extraordinarias que puede hacer el ser humano. Ahora hemos descubierto que los animales también pueden hacerlo y hemos encontrado una forma de estudiarlo”, ha señalado uno de los investigadores, Albert Lee. La investigación también ha demostrado que el sistema interfaz-cerebro-máquina (BMI) puede utilizarse para sondear la actividad del hipocampo, lo que supone un gran avance para estudiar esta importante región cerebral.


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ERNO

25

io Escandón construcción nto de Aguas Residuales

ción de la Red de Agua Potable y del Centro de Salud, así como la construcción de un plantel del Cecyte

A su vez, el agente municipal de la localidad El Copal, Faustino González Hernández, en representación de las familias beneficiadas, señaló que al concretar esta obra se patentiza el respaldo de las autoridades para atender las necesidades del pueblo, al tiempo de agradecer la respuesta del mandatario estatal al arreglar la clínica, misma que cuenta con daños estructurales y no cumple con las condiciones para la atención médica. “Somos una localidad indígena a la que hace apenas unos años se nos ignoraba, pero en este gobierno recibimos la atención que merecíamos, lo que agradecemos y valoramos; recibimos la obra para el desarrollo digno que merecemos quienes habitamos en este lugar”, manifestó. Finalmente, el alcalde de Bochil, Sergio Luis Zenteno Meneses, dio la bienvenida al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, agradeció su apoyo con obras públicas, no solo en la cabecera municipal, sino en los ejidos, y destacó que esta planta de tratamiento de aguas residuales será de gran beneficio para la población.


26

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL AYUDA HUMANITARIA

SSyPC se suma al llamado del gobernador en apoyo al pueblo de Guerrero

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Policías y personal administrativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se sumaron al llamado solidario del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en apoyo a las personas damnificadas del estado de Guerrero, reuniendo más de 4.5 toneladas de víveres y productos de primera necesidad que serán entregados de manera directa. Ante las afectaciones del huracán Otis, personal de las oficinas centrales de la SSyPC, sectores y subsectores, dele-

gaciones regionales y administrativas, Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados y de menores infractores, así como de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), instalaron centros de acopio por convocatoria del mandatario estatal y con ello apoyar a quienes más lo necesitan. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas de coadyuvar en las acciones de labor humanitaria para las personas damnificadas del pueblo de Guerrero.

26


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ANTONIO SANTOS

Detonar la participación de la mujer en la vida pública de México, la prioridad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Antonio Santos, delegado en Chiapas de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheimbaum Pardo, sostuvo una reunión con mujeres militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), procedentes de diferentes regiones y municipios del estado, mujeres campesinas y rurales, de pueblos originarios y también mujeres urbanas, representantes de la diversidad de la entidad. La reunión fue muy rica en el diálogo y el reconocimiento de lo que las mujeres del movimiento representan en el territorio, se dijo que será la primera de muchas, para continuar dialogando y abonando el camino para la construcción de la agenda de las mujeres en Chiapas, desde la que se

fortalecerá la presencia de la coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, al mismo tiempo que se fortalece a las mujeres con la representación de Claudia Sheimbaum. Acordaron estructurarse como parte del equipo de la delegación estatal encabezada por Antonio Santos y organizarse desde el territorio, a través de cinco comisiones: Política, Territorial, Comunicación, Logística y Vinculación, así como trabajar formando redes y sumando a más mujeres. Entre los acuerdos tomados para la construcción de la agenda de las mujeres está la realización de foros temáticos, arrancando el 2 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez con alcance estatal; posteriormente con alcance regional el 13 de enero en Las Margaritas; 25 de enero con sede en Tecpatán; sedes Ocosingo y Palenque los días 3 y 17 de febrero, respectiva-

mente; 3 de marzo en Tapachula; 16 de marzo en Bochil; para finalizar el 30 de marzo en San Cristóbal de Las Casas; cada foro abordará temáticas específicas de cada contexto territorial y tendrá una amplia convocatoria para sumar el mayor número de voces de mujeres. Se reconoció que no están todas, que habrá que sumar a las que las han antecedido en las luchas por la defensa de la tierra y el territorio, a las que han luchado por ganar espacios de participación política en todos los ámbitos, no solo electorales, y en diversos espacios de la vida social y económica.

Las mujeres Tseltales, Tsotsiles, Tojolabales y Zoques presentes, dejaron muy claro que la agenda que se construya tiene que tener un apartado específico sobre las realidades de las mujeres indígenas y afromexicanas, así como trabajar con interseccionalidad para una agenda integral, no solo en la coyuntura actual sino también con nuevas formas de hacer y vivir la política en el mediano y largo plazo. Santos refrendó su compromiso con las mujeres, asumiendo que sin ellas nada, con ellas todo, bajo el liderazgo de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheimbaum.

OBRAS PÚBLICAS

Parque de la Marimba, estará listo a finales de noviembre CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con las autoridades de Tuxtla Gutiérrez, la intervención al Parque de la Marimba quedará lista a finales de noviembre, por lo que, piden a la población un poco más de paciencia. Jorge Humberto Gómez Reyes, titular de la Secretaría de Obras Públicas de la capital chiapaneca dio a conocer que, los trabajos no han

tenido retraso y por ello han tenido un avance al momento de un 70 por ciento. Agregó que: “Esperamos que esté listo a finales de noviembre, ese es el tiempo que está proyectado, para diciembre debe estar ya totalmente abierto para que todas y todos los tuxtlecos podamos ya disfrutar de nuevo del Jardín de la Marimba”. El funcionario dio a conocer que, fue la inversión de 9 millones 600 mil pesos para la rehabilitación, la cual incluyó las luminarias, el equipamiento urbano de herrería y la rehabilitación de las bancas, los botes de basura, así como las fuentes el kiosco y el piso para la pista de baile. Precisó que, rehabilitó solo parte del piso y no todo, pues se aprovechó mucho el concreto que estaba en muy buen estado y que nada más con la pintura y el barniz se revivió y quedó muy funcional. Se cambiaron las rampas de acceso por otras mucho más amplias, las nuevas tienen un antiderrapante que permite la mayor facilidad también para las sillas de ruedas y una pendiente mucho más amigable. “Todo eso fue pensado en la movilidad de la población, para que sea más fácil acceder, y las familias sigan llegando al parque más emblemático del estado”, detalló.

ÁNGEL TORRES

Seguimos construyendo parques en beneficio de familias de comunidades de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, acompañado de habitantes y del presidente municipal de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación integral del parque público en beneficio de familias de la comunidad Rómulo Calzada. Al hacer un recorrido por la zona de obra, el funcionario estatal explicó que el proyecto consiste en la construcción del quiosco, andadores, así como instalación de luminarias, ejercitadores, bancas, juegos infantiles, muros de contención, entre otras acciones importantes, tal como lo ins-

truyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. En este marco, Ángel Torres sostuvo que esta era una de las demandas más sentidas de la comunidad, desde hace 15 años, por lo que hoy esta obra será una realidad, justicia social que el gobernador, Rutilio Escandón, dijo, está llevando hasta los rincones más apartados de la entidad. Finalmente, el alcalde José Tilo Alcudia agradeció al Gobierno del Estado y al secretario Ángel Torres por escuchar las demandas de las y los habitantes de Mezcalapa, pues recientemente se inauguró también una vialidad importante en la cabecera municipal, con lo que se mejoró la movilidad y la imagen urbana de la localidad.


28

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ZOOMAT

Llama Semahn a no adquirir como mascotas a animales silvestres o exóticos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Para evitar un impacto negativo en la biodiversidad y el equilibrio ecológico, así como afectaciones tanto en las especies como para los seres humanos, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), hizo un llamado a la sociedad a no comprar o adoptar como mascotas a animales silvestres o exóticos. En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, explicó que la adquisición y uso de animales silvestres como mascotas exóticas cada día es más común, sin tomar en cuenta que una casa – por muy amplia que pueda ser- no es un lugar adecuado para sobrellevar los comportamientos propios de su naturaleza ni satisfacer las necesidades que en su hábitat natural tendrían, puesto que las especies que viven en libertad buscan su propio alimento y espacios de resguardo. La funcionaria, abundó que si un animal silvestre es extraído de su entorno natural y no se encuentra bajo cuidado humano profesional, lo que representa elevados gastos que en muchas ocasiones no se contemplan, puede causarles afectaciones a su salud como estrés, depresión y otras patologías derivadas de su incorrecta alimentación y los hábitos humanos que no son propios de su naturaleza. “El ser humano domesticó a algunas especies y las convirtió en animales de compañía. Desafortunadamente ha crecido el interés por tener animales silvestres como mascotas, pero al extraerlos de su hábitat se daña la naturaleza, se altera el ecosistema y se pueden transmitir enfermedades a otros animales, incluidas las personas”, puntualizó Bonifaz Alfonzo. Por su parte, Joe Miceli Hernández, director general de la Coordinación Estatal para el Mejoramiento del ZooMAT, precisó que en muchas ocasiones se captura a especies amenazadas o en peligro de extinción para el comercio ilegal, lo que genera disminución de sus poblaciones. Miceli Hernández, señaló que entre los grupos más perseguidos para esta actividad están las diversas especies de loros, monos y reptiles, muchos de los cuales al crecer representan inconvenientes como malos olores, excretas, ruido, agresiones, entre otras, para mantenerlos en las casas y eso deriva en abandono o la muerte de estos animales. “La tenencia de animales silvestres también supone un riesgo para la salud pública, ya que existen más de 150 enfermedades humanas cuyo origen proviene de los animales y algunas de éstas pueden causar la muerte, como la influenza aviar o la rabia, además de que su comportamiento impredecible puede llevar a situaciones peligrosas, especialmente cuando crecen y se vuelven más fuertes”, añadió. La Semahn informó que cuando se quiera rescatar o entregar algún tipo de especie, no se acuda a las instalaciones del ZooMAT directamente, ya que por normatividad y el cuidado de los animales bajo cuidado humano especializado y fauna libre del Centro Ecológico Recreativo El Zapotal, se debe llamar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al teléfono 961 140 3020, institución competente que brinda la atención para el rescate y reubicación de las especies. Cabe señalar que en México la tenencia y comercio ilegal de especies silvestres representa un delito federal que se castiga con altas multas e incluso la cárcel. Las autoridades en la materia recomiendan apoyar la conservación de la biodiversidad en sus hábitats naturales y promover la adopción de animales domésticos en refugios, donde se pueden encontrar mascotas adecuadas que necesitan un hogar.

28


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora 1.200 migrantes salen desde el sur mexicano para unirse a la caravana más numerosa del año Esta es la segunda caravana de migrantes, pero será la más difícil porque tendrá que caminar 50 kilómetros en un solo día, aunque algunos grupos han considerado hacer descansos y otros prefieren avanzar.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.-Más de 1.200 migrantes, en su mayoría, haitianos, nicaragüense y venezolanos, salieron este domingo caminando en una nueva caravana desde Tapachula, en el sur de México, para unirse a la concentración de 8.000 personas en movilidad que esperan posibles beneficios del diálogo con autoridades migratorias este lunes. El asentamiento migrante salió el pasado 30 de octubre y recorrió casi 50 kilómetros en tres días hasta Huixtla, otra localidad del sureño estado mexicano de Chiapas. El contingente se organizó desde hace un mes y su principal objetivo es obtener documentos para su tránsito legal hacia la frontera norte de México con Estados Unidos. Tras su arribo el pasado miércoles, los casi 8.000 migrantes se instalaron debajo de un domo, se cosieron los labios, quemaron piñatas con la imagen del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y ahora esperan a esta nueva caravana de cerca de 1.200 personas en tránsito. Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras (PSF), detalló que, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

(CNDH), buscarán un acercamiento con las autoridades migratorias para encontrar una solución y puedan otorgar Formas Migratorias Múltiples (FMM), por 20 o 45 días. “Esta es la segunda caravana, el segundo número de personas que han decidido salir de la cárcel de Tapachula”, criticó ante el retraso de autoridades migratorias para dar solución a los miles de migrantes que quedan varados en la frontera mexicana con Guatemala. Mujica también demandó atender la crisis humanitaria, pues advirtió que el flujo migratorio hacia México continúa, exponiendo a migrantes a emprender un viaje por rutas peligrosas y sin papeles. En este sentido, el director de PSF pidió al Gobierno mexicano valorar a su personal, el cual, afirmó, “no está trabajando, hemos visto a otros delegados de Migración qué trabajaban a medias y el actual ha abandonado la crisis migratoria y no hay respuesta”. Julio Lorenzo, migrante de Nicaragua, sostuvo que llevan días esperando en Tapachula y ahora que salió la caravana, “es caminar y buscar una mejor calidad de vida”. Dijo que la situación en su país es complicada, difícil y problemas de persecuciones que les perjudica. “Ahora que va la caravana, a dios gracias, estamos todos en conjunto, un poco cansa-

dos, pero vamos de frente, esa es la idea llegar a Huixtla, buscar un trabajo, porque no queremos ser una carga para el país”, expresó a EFE. En Nicaragua, este migrante, quien carga una maleta y camina a paso lento con su familia, era agricultor y campesino y afirma que huyó por la dictadura. Otro migrante, de Venezuela, Jonás Lamas, quien ingresó por la frontera de Guatemala, indicó que, debido a la crisis y a la ola migra-

toria, tienen que caminar en caravana para evitar ser detenidos. “El objetivo es llegar a Huixtla, para pedir el documento con las demás personas para poder circular con un permiso de 45 días”, explicó. Sin papeles, Lamas radicó 6 años en Colombia, para luego salir a raíz de la crisis de Venezuela, donde trabajó en la industria de la construcción y como chófer de transporte público.

PROGRAMA INTERNACIONAL

Los primeros maquinistas mexicanos del Tren Maya completan su entrenamiento en España EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- Los primeros 80 maquinistas y responsables de circulación del Tren Maya se preparan en un programa internacional “ad hoc” a casi un mes del inicio de operaciones de la gran apuesta ferroviaria.

El entrenamiento está a cargo de la empresa ferroviaria española Renfe, que ha diseñado un programa formativo exclusivo para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 850 horas, equivalente a un periodo de seis meses, para un total de 50 maquinistas y 30 controladores de tráfico. Renfe detalló que la formación se ha desarrollado entre distintos grupos desde enero de 2023, mientras que el Tren Maya ya

suma dos recorridos de supervisión en los que ha participado el presidente mexicano López Obrador y miembros de su gabinete. Este programa de formación se realiza en distintas sedes: en Ciudad de México, en el centro de formación de Renfe en la ciudad española de Málaga y con prácticas de conducción a bordo de trenes de Renfe en España. La fase final de la formación, se desarrollará sobre el terreno, en los vehículos y recorridos del Tren Maya, dijo Renfe. La más reciente promoción de aspirantes a maquinista llegó a España en agosto pasado, después de dos meses de formación teórica en Ciudad de México. Para esta primera fase, Renfe envió a la capital mexicana a cuatro formadores con experiencia para ocuparse de la formación teórica en este programa. “Tras una semana en Madrid, los aspirantes a maquinistas están completando la siguiente fase del programa en el Centro de Formación de Renfe en Málaga, una sede que se estrenó precisamente para este proyecto formativo con la primera

promoción de maquinistas del Tren Maya, que finalizó su programa en el mes de julio de 2023”, detalló Renfe. En el centro de formación de Málaga, la segunda promoción ha completado un mes más de formación teórica y ha iniciado recientemente los tres meses de prácticas, en simuladores de conducción y a bordo de distintos modelos de trenes de Renfe. Para familiarizarse con vehículos y sistemas semejantes a los que utilizarán en el Tren Maya, los mexicanos tendrán sus prácticas a bordo de trenes Civia en la red de Cercanías de Málaga y trenes AVE en viajes a Madrid, Granada o Córdoba. En cuanto a los 30 responsables de circulación, los alumnos comenzaron su formación el pasado 28 de agosto en Ciudad de México y viajaron este mes para completar su ciclo formativo este noviembre. A inicios de octubre se llevó a cabo el segundo recorrido de supervisión para el Tren Maya, mientras que el presidente López Obrador ha anunciado su inauguración para el próximo diciembre.


30

06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL EDITORIAL

ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS

Fin de semana largo

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO CDMX.- Espero que este haya sido un fin de semana largo muy tranquilo y a gusto para todos ustedes, aquí en casa, en la medida de lo posible tratamos de disfrutarlo: clima rico, puente -al menos para Elisa y Rodrigo- y el haber celebrado una de nuestras fechas favoritas: Halloween y Día de Muertos, que a cada miembro de la familia nos gustan por diferentes motivos, pero que a fin de cuentas son un pretexto más para pasarla juntos. Vámonos por partes: las niñas pudieron ir disfrazadas a la escuela para pedir calabacita y recibir muchos dulces, además de que el día 1 salimos en familia a pedir la tradicional calabacita tía, y hasta pude convencer a Rodrigo de disfrazarse tantito, nomás para la foto, que como pueden ver, la temática que eligió Elisa este año fue de piratas. Desde hace varios meses, ya nos había dicho que quería vestirse de pirata, al final todos pudimos conseguir algunos elementos para vestirnos así, y junto a mi mamá y unos amigos hicimos el recorrido, breve pero bastante fructífero, porque sí juntaron bastantes dulces y se divirtieron mucho. El friecito jugó a nuestro favor, porque disfrazarse siempre implica sudar un chorro y estar incómodos por los disfraces, pero ahora, por el contrario, les tuve que poner otra capa de ropa debajo para que no les hiciera daño, porque estuvo corriendo bastante aire ese día, Renata tuvo que ir en carriola, porque se iba a cansar y tampoco camina tan rápido, hubiéramos tardado una eternidad… y eso que sí nos echamos como hora y media de recorrido. Al final, acabaron felices, se comieron sus dulces y también quedaron súper cansadas, pero todo vale la pena con tal de verlas tan contentas… bueno, sobre

todo a Elisa, porque Reno iba recién levantada y estuvo muy seria hasta que llegamos a casa de mi amiga y ahí se soltó y empezó a hacer sus caras graciosas. También pude poner mi altar, cosa que el año pasado no hice, fue chiquito y sencillo pero me sentí muy satisfecha de haber colocado lo que les gusta a todos, ver sus fotos ahí y encenderles una vela, de ciega forma me hace sentir que están aquí, que sí vienen a vernos y estar con nosotros un ratito, ya sea placebo o no, pero es lo que más me gusta de esta tradición. Ya que pasamos estas fechas, me emociono porque ahora ya empezamos a anticiparnos para vivir el espíritu navideño, los preparativos, la ilusión, que de todo esto, no sé si se emocionan más las niñas o yo, siempre me han gustado mucho todas estas fechas, pero desde que tengo hijas me gustan aún más, por ir creando nuestras propias tradiciones en familia. Solo espero que este clima no vuelva a enfermar a las niñas, yo soy totalmente team frío, pero me aqueja la rinitis y tengo miedo de que a ellas también, ayer escuché toser a Renata y ya empecé a rezar para que no se me vuelva a enfermar, porque es una verdadera friega y no quiero que vuelva a someterse a tratamiento, ni nada por el estilo, ninguna de las dos. Estos días en casa -bueno, yo he trabajado normal e incluso tuve guardia, pero ellas han estado más tiempo con Rodrigo-, me he dado cuenta de lo mucho que han crecido, de que pelean mucho pero también ya se entretienen jugando juntas, ver cómo Renata sigue a Elisa y la imita en todo lo que hace, y que Eli la cuida y ahí anda también viendo por ella, también me siento culpable de no haber tenido mucho tiempo libre para pasarlo con ellas, pero pues esto de la culpa en la maternidad es cosa de todos los días. Es momento de cambiar el pan de muerto por buñuelos, el pumpkin spice por ponche, el altar por arbolito y los disfraces por cartas a Santa Claus, es hora de dejar de planear dónde pedir calabacita y pensar qué vamos a cenar en Navidad, pero sobre todo de disfrutar mucho a la familia, día a día, en cada momento, porque la vida es un ratito y cada año hay más fotos en el altar… espero que disfruten esta época tanto como nosotros queremos hacerlo.

LLAMADOS A SER AMOR: DESPERTAR LA CONCIENCIA “Dejemos de engañarnos, creo que no se puede ser humano y mucho menos llegar a ser, el ser que uno quiere ser porque se pertenece y debe quererse, sin poseer voluntad de aprender a reprenderse”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net Hay una mancha en nuestra percepción colectiva, que hemos de clarificar cada cual consigo mismo, a fin de alcanzar el sentido de responsabilidad que pesa sobre la humanidad. Nadie puede hoy en el mundo ignorar el volcán de sufrimientos que se desparraman por los rincones vivientes. El acceso a nuestra propia subsistencia es cada vez más preocupante. Los diversos Estados deben mantener un espíritu ético y no un doble rasero. También las políticas, con sus líderes al frente, han de ejemplarizar las actuaciones con un destino armónico común. Sin duda, es fundamental tener una concepción positiva de la solidaridad. Por otra parte, hace falta que los gobiernos promuevan la coherencia entre el decir y el hacer; sin obviar las medidas correctoras necesarias para injertar a las generaciones futuras las bases morales fundamentales, especialmente ayudándoles a formarse y a luchar, con la acción y la palabra, contra los males sociales que nos amortajan la quietud. Desde luego, lo sustancial radica en no abandonarse, en el obrar de cada jornada y no en dejar hacer sin más, como requiere nuestra pertenencia a la familia del género humano. Todo debe importarnos, también la plaga de conflictos que nos está dejando las entretelas empedradas. Urge trabajar, pues, para mantener viva esa lámpara interna de fuego celeste. A poco que trabajemos en comunidad la razón, superaremos los condicionamientos interesados o partidistas, haciendo valer el espíritu donante, reconociendo los bienes universales que todos los seres humanos necesitan. Entre estos apoyos, la paz y la conciliación tan requeridos, vincula-

respeto más absoluto. La pasividad no es saludable, somos seres en movimiento permanente que debemos evolucionar, para descubrir y no encubrir, la interdependencia entre semejantes. Indudablemente, esta tarea nos fomenta el cuidado y la disposición de lo que ocurre a nivel global, nos abre la mente y eso, de igual forma, nos ayuda a entendernos y a comprendernos mejor. Tenemos que sacudir de nosotros el deseo individualista, egoísta a más no poder, para poner en práctica, medidas decisivas y conjuntas de un desarrollo que reactive los hogares hacia el bien colectivo. Fuera exclusiones, por tanto. Es el momento de la sensatez, de plantarse y no dejarse aterrorizar y desorientar por guerras, revoluciones y calamidades, porque esas también forman parte de los escenarios cotidianos. Lo significativo es trabajar para reconstruirnos, unirnos y reunirnos para entonar otros tonos y timbres más conciliadores, permaneciendo firmes, en la certeza de que nuestra historia nos la labramos nosotros con el servicio que prestemos a los demás. Dejemos de engañarnos, creo que no se puede ser humano y mucho menos llegar a ser, el ser que uno quiere ser porque se pertenece y debe quererse, sin poseer voluntad de aprender a reprenderse. En consecuencia, por muchos conocimientos adquiridos, o ciencia sin conciencia atesorada, por cuantiosas letras y palabras bebidas, todo esto es una borrachera para el alma, sino le volcamos ecuanimidad; puesto que no hay más que una satisfacción: el genio al servicio de la verdad y de la bondad, el único deber cumplido. Ante este confuso ambiente, tenemos que estremecernos y rehuir de soplos inhumanos. Normalizar las barbaries es deshumanizarse por completo. Debemos adoptar medidas audaces

dos no únicamente a un marco legislativo justo y adecuado, que también, sino además a la calidad pudorosa de cada ciudadano. La personalidad, una vez despierta, es un instinto que nos lleva a reorientarnos en cada amanecer; siendo el mejor juez que tiene un ser de bondad y de bien. Fácilmente estará gozoso y sosegado aquel que, ciertamente, tiene sus interiores limpios y sus hazañas son honestas. Sigamos entonces este rastro de luz y vida. En efecto, nada es fácil de conseguir, el hecho de tomar gnosis, de transformar la cognición en ejercicio, igualmente toma su tiempo. En ocasiones, necesitamos más ambición. Frente a una acción, una reacción de la misma magnitud, y luego también alzar nuestras voces, escuchándonos todos desde el

y urgentes, ya no sólo para reducir los riesgos que la degradación ambiental y el cambio climático producen, sino también para estar en paz con nosotros mismos y con aquello que nos circunda. De lo contrario, padeceremos la mayor inestabilidad e inseguridad vivida como linaje, lo que confirma el urgente aprieto de soluciones coordinadas, sustentadas en una coherente visión espiritual del orbe. Puede que nos falte amor y nos sobre indiferencia para reconquistar lo estético, que es lo que en realidad es nuestro fundamento existencial. Repensémoslo. Sobre la base de este principio supremo, se puede percibir el valor de cada cual, llamados a formar y a conformar en concordia el gran poema interminable, el poema más perfecto, el corazón más puro.


06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Proponen Diputados, Fondo de Reconstrucción Acapulco con Excedentes Petroleros *El Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, Será de 9 billones de Pesos

Marcela Guerra Castillo señaló que tocará al Pleno de la Cámara de Diputados determinar la creación de un Fondo para la reconstrucción de Acapulco que se conformaría con los excedentes petroleros, a través de un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados explicó que con esta propuesta se busca que no haya recortes a ningún programa del gobierno ni tocar los proyectos estratégicos del actual gobierno como podría ser el Tren Maya. Guerra Castillo explicó que en la Ley de Ingresos 2024 se fijó un precio estimado por cada barril de petróleo de exportación en 56.7 dólares; sin embargo, el precio actual de este energético está en 76.10 por barril, por lo que en este artículo transitorio se establecería que, de esa diferencia, los primeros 6 dólares se destinen al Fondo para recuperar a Acapulco y los municipios afectados por el huracán Otis. “Si consideramos que por cada dólar que el precio del petróleo sea superior al precio fijado en la Ley de Ingresos, los excedentes sumarían 13 mil 400 millones de pesos, con los primeros 6 dólares se podría conformar una bolsa de hasta 80 mil 400 millones de pesos para la emergencia que enfrenta el puerto de Acapulco. La diputada presidenta convocó a los grupos parlamentarios a privilegiar el consenso para llegar al acuerdo y aprobar este Fondo de Reconstrucción, porque Acapulco requiere del esfuerzo, participación y solidaridad de todos, como lo solicitó públicamente el Cabildo de ese municipio al pedir la integración de un fondo presupuestal de emergencia. En este momento se necesita la organización política gubernamental y social; en Acapulco y los otros municipios de la Costa Grande, Costa Chica y Sierra de Guerrero, la gente no se siente acompañada; por ello, además de crear un fondo de reconstrucción tiene que iniciar un programa urgente de trabajo temporal para que las familias tengan un ingreso seguro y evitar la migración de los trabajadores con capacitación en el sector turismo. Sobre el tema de la aprobación del PEF, el Grupo Parlamentario de Morena aclaró que con 32 votos a favor y 24 en contra, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024. Al respecto, el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión, aseguró que el Presupuesto contará con más de 9 billones de pesos, lo que representa un incremento real del 4.2 por ciento comparado con el de 2023 Señaló que para la construcción del documento se escuchó a las y los interesados en mesas de diálogo y en Parlamento Abierto. En ese sentido, sostuvo que las prioridades para el año próximo son el bienestar, la educación, la salud y la reconstrucción de Acapulco, ciudad afectada por el paso del huracán “Otis”. Por su parte, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros aseguró que habrá recursos para apoyar a las y los damnificados en Guerrero y criticó que la tragedia sea utilizada por la oposición para hablar en contra del PEF, de la política social y del desarrollo. “Se acreditará, en los hechos, que habrá recursos suficientes para que Acapulco se ponga de

pie de nuevo y tenga un desarrollo sostenible”, dijo al tiempo de recordar que el Gobierno Federal dio a conocer que se destinarán más de 61 mil millones de pesos en la primera etapa de apoyo para las zonas devastadas por “Otis”. Aunado a lo anterior, el diputado por Guerrero indicó que el Presupuesto de Egresos del siguiente año también contará con asignaciones para sacar adelante a la entidad. A su vez, el diputado Hamlet García Almaguer reconoció el esfuerzo de los más de 2 mil trabajadores y trabajadoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su pronta actuación para restablecer el servicio. Sostuvo que si México tuviera una empresa privada en lugar de la CFE se estarían solicitando recursos multimillonarios por adelantado para dotar de energía a Acapulco, “y además las tarifas estarían por los cielos”. Por otro lado, subrayó que el ajuste por el que el Instituto Nacional Electoral (INE) pasaría de 37 mil a 32 mil millones, en números redondos, no pone en riesgo ni afecta las elecciones del próximo año. Explicó que esta modificación está relacionada con el presupuesto precautorio del INE que, jurídicamente, en este momento no necesita porque no se llevará a cabo una consulta popular. “De hecho, el presupuesto del INE pasa de 20 mil 200 millones a 32 mil 700, o sea son casi 13 mil millones de pesos más para organizar las elecciones del próximo año “, puntualizó. En ese sentido, señaló que también se identifican ajustes para el Poder Legislativo, de casi mil millones de pesos por lo que respecta a la Cámara de Diputados y de cerca de 400 mdp en el caso del Senado. “Es decir, no estamos ajustando el presupuesto de los órganos o ramos autónomos ni de los otros poderes sin antes tocar el propio, del Poder Legislativo y en especial de la Cámara de Diputados”, dijo. De salida les informamos que la diputada Maribel Martínez Ruiz y el diputado Benjamín Robles Montoya, ambos del PT, propusieron reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir “la desocupación por la persona agresora del domicilio conyugal o de pareja, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, aun en los casos de arrendamiento del mismo”, entre las órdenes administrativas de protección a la mujer víctima de violencia. La iniciativa, turnada a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen, considera apremiante facultar a las autoridades administrativas para que conozcan de la urgencia, ordenen y garanticen que el agresor abandone el domicilio y se asegure el cese de la violencia, así como la no revictimización de la mujer, hijos e hijas. Refiere que en México la violencia familiar está reconocida en el marco jurídico nacional y las acciones para erradicarla; sin embargo, los esfuerzos institucionales no han logrado permear la esfera social a la profundidad y al ritmo necesarios. “Seguimos viviendo y conviviendo en una sociedad patriarcal que se resiste a los avances del Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales”. Esto queda claro con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que revelan “no sólo el altísimo número de casos relacionados con la violencia familiar, sino que, además, éstos van en aumento”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Muy Bien, Deportistas Mexicanos

Pese a todos los contratiempos y desencuentros con las autoridades del deporte en México, los atletas mexicanos que compitieron en los Juegos Panamericanos Chile 2023, demostraron que con o sin el apoyo oficial se logra también conquistar el triunfo. Concluyen los importantes Juegos Panamericanos Chile 2023 y la delegación de deportistas mexicanos informan haber quedado en tercer lugar del medallero, al alcanzar un record de 52 medallas de oro y un total de 142, cifra nunca alcanzada por los equipos mexicanos. Sobre felicitar a los deportistas y a los entrenadores de cada uno de los equipos que asistieron a ese encuentro del esfuerzo físico, el cual a los atletas mexicanos ha servido para dejarle en claro a las autoridades de la Conade, concretamente a su directora, Ana Guevara que sus ataques, cerrazón y decisiones equivocadas no han logrado trastocar el esfuerzo y preparación de las y los deportistas mexicanos.

EL CARTÓN

La frase del día

“Acción Nacional inicia campañas en Yucatán, Jalisco y CDMX con grandes expectativas de triunfo”.

Marco Cortés, líder nacional del PAN, tras asegurar que la alianza con el PRI y PRD está fortalecida.


LUNES 06 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4451 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.