07/12/22

Page 1

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4176· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 3 4 3 26 Con beneficios para el tratamiento y prevención del VIH, Rutilio Escandón conmemora el Día Mundial del Sida La 4T tiene un presente y un futuro que no puede ser postergado Comida rápida ha desplazado a la cocina tradicional Piden a la población chiapaneca extremar precauciones por frío Chiapas, segundo lugar en suscripción de acuerdos reparatorios Crítica AMLO al bloque conservador por “cubrir” al INE En unidad avanzamos en la conquista de una verdadera democracia: Carlos Molina 8 PODER JUDICIAL UNICACH TEMPORADA INVERNAL 7 6 5 Niños con capacidades diferentes LOS VERDADEROS MAESTROS 25 LLAVEN ABARCA 7 Reconocen pueblos indígenas a Guillermo Ramos como un aliado de la justicia Refrendan líderes del PVEM respaldo al presidente AMLO y al gobernador 16 Resumen, resultados y goles del Mundial

Inflación no cede, menos para México EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La mayor parte de la inflación que los consumi dores han experimentado en los últimos dos años se atribuye a choques exógenos en las cadenas de suministro causadas por la pandemia, la gue rra en Ucrania y las políticas de “Covid cero” en China. Dada la recuperación económica al tercer trimestre de 2022, el alza en las tasas de interés durante el año, las políticas públicas asociadas a evitar el incremento de precios y la disminución de las presiones de la cadena de suministro glo bal desde el 2021, sería razonable esperar que el ritmo de la inflación comience a decrecer en los próximos meses. Esto implicaría disminuciones en el precio de los bienes de una magnitud alta, pero temporal corrigiendo los también amplios aumentos de precios registrados durante este año, regresando a las tendencias registradas antes de la pandemia a medida que los efectos de estos choques se disipen por completo. La inflación no cede, y aunque esta probablemente alcanzó su máximo la segunda quincena de oc tubre, las presiones del componente subyacente han demostrado ser persistentes a pesar de la normalización de la actividad económica. Por lo tanto, es pertinente analizar si la disminución de la inflación ocurrirá antes de que se modifiquen las expectativas de largo plazo. Es decir, si la in flación general se normalizará antes de que los trabajadores, empresas y consumidores decidan que necesitan alterar sus comportamientos para protegerse del riesgo de una inflación permanen te. Para esto, es importante observar la evolu ción de los salarios reales de los trabajadores, ya que en estas negociaciones se reflejan las creencias de los empleadores y empleados sobre los ingresos futuros y también afectan la trayec toria del gasto de toda la economía en general. En México, en los últimos meses se ha dado un segundo aumento en las tasas de inflación anual de algunos tipos de servicios representativos de la economía interna, que durante la pandemia disminuyeron sus precios y después aumentaron durante la reapertura. En el caso del precio de

los hoteles, que en promedio disminuyeron a una tasa anual del 7% de abril de 2020 a mayo de 2021, aumentaron más del 6% durante la reaper tura de junio a diciembre de 2021, y se dispara ron a más de 12% de enero a octubre de 2022. Otros servicios como restaurantes y loncherías que no tuvieron una disminución tan grande de precios durante la pandemia han aumentado su tasa de inflación a más de 10% durante los últi mos meses de 2022. En este caso, aunque aún sería posible el controlar la inflación sin tener una afectación importante en la tasa de crecimiento económico del país, esto se volvería improbable. La alternativa sería plantear a los aumentos sa lariales como incrementos únicos asociados con la pandemia y la reapertura de actividades eco nómicas. En México se han logrado importantes revisiones al alza en el salarío mínimo durante la presente Administración; si bien se debe garanti zar el poder adquisitivo de los salarios, esto debe ir acompañado de estrategias que detonen la pro ductividad e incentiven la formalidad del empleo. En el resto del mundo, el cierre de negocios y los despidos asociados a la pandemia se compensa ron con un aumento en la formación de empleo y recontratación durante 2021 y 2022, con millones de trabajadores trasladándose entre industrias e impulsando el aumento de los salarios nomi nales. Bajo este segundo escenario, la rotación laboral genera un efecto temporal en el aumento de los precios generales, lo que conducirá a una desaceleración tanto en el salario nominal de los trabajadores como en la inflación subyacente, sin necesidad de que exista forzosamente una rece sión. En perspectiva del planteamiento de estos escenarios, es probable que se pueda lograr la disminución de la inflación sin una afectación gra ve al empleo y al crecimiento de la economía, y que los diseñadores de políticas en el Banco de México y en el gobierno deberían continuar apun tando hacia este resultado, pero debe continuar contemplándose la posibilidad de una afectación real en la economía que incluya una recesión.

Probable que se pueda lograr la disminución de la inflación sin una afectación grave al empleo

Editorial
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 07 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4176 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Crítica AMLO al bloque conservador por “cubrir” al INE

CDMX.- En la conferencia de prensa del martes, el presi dente Andrés Manuel López Obrador señaló que “el bloque conservador no quiere que se reduzca el presupuesto al Ins tituto Nacional Electoral (INE), no quieren que se reduzca el número de legisladores de 500 a 300, no quieren que a los consejeros los elija el pueblo, quieren que los siga eligiendo los partidos”.

En ese sentido, López Obrador continuó su opinión referente a quienes han expresado su rechazo a la reforma, “es real mente una tomadura de pelo colectiva, porque va a pasar el tiempo y se van a ir dando cuenta los que pusieron su cartel: el INE no se toca. Y es lamentable, porque hay gente

que sí, aunque parezca increí ble, están a favor de que se les pague 200 mil, 300 mil pesos a los consejeros, pero hay otros que no saben que esto es lo que se quiere evitar”.

Referente a la propuesta de re forma electoral que envío a la cámara de diputados, el ejecu tivo Federal reconoció que está muy acotada porque no se pue de violar la Constitución.

Expuso que al no tratarse de una reforma constitucional “son muy pocos los márgenes”, pero insistió que se requiere la propuesta. “Ahora no se pudo, pero no quiere decir que hay que arriar bandera, ya vendrán otros tiempos cuando se tenga mayoría”, dijo en su conferen cia de prensa.

Para concluir, con la negativa del bloque conservador, el pre sidente Andrés Manuel López

Obrador concluyó señalando como este grupo se aprove cha de la falta de información, de ignorancia supina, “porque aunque yo quisiera reelegir -que no solo no quiero, sino iría en contra de mis principios, de mis ideales, de mi honestidad que lo estimo más importante en la vida-, pues no podría yo hacerlo porque se necesita una reforma constitucional, pero está delicada la situación de la desinformación”. Además, adujo que la desinfor mación es una situación que ya existía, pero con la confron tación política “brotó”, al igual que el clasismo que racismo, que existía, pero se simulaba. Reiteró que “nos metieron en la cabeza” durante siglos que el pobre es el ignorante, lo cual calificó como la doctrina del opresor.

ADÁN AUGUSTO

La 4T tiene un presente y un futuro que no puede ser postergado

CDMX.- El secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, escribió en sus redes sociales que la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “tiene un presente y un futuro que no puede ser postergado”.

En este sentido, López Hernán dez ha expresado que la Cuar ta Transformación solo será posible si el pueblo organizado señala el rumbo, por eso —ha añadido—, “es importante la participación ciudadana, que el pueblo decida, que el pueblo hable. Una verdadera democra cia participativa no puede igno rar la voluntad de la mayoría”. Ante esta situación, agregó el encargado de la política interna

del país, “construir mecanismos para una auténtica democracia participativa es una de las razo nes centrales para impulsar la

reforma del Instituto Nacional Electoral (INE)”. Este martes 6 de diciembre, el titular de Se gob se presentó en la Cámara

de Diputados para entregar el paquete de iniciativas a las leyes secundarias en mate ria electoral, como lo anunció

el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar de reducir el financiamiento y las funciones del INE.

Estado
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 07 de diciembre del 2022
REFORMA CONSTITUCIONAL

Chiapas transforma la salud mental materna y perinatal

* En una primera etapa, con la capacitación al personal médico y de enfermería de los centros de salud y hospitales, quienes se en cargarán de identificar factores de riesgo

Tuxtla.- Por primera vez en Chia pas, la Secretaría de Salud del estado implementará la detección oportuna de la depresión duran te el embarazo y posparto en las unidades de primer y segundo nivel de atención, lo que abonará a reducir las enfermedades y la mortalidad gestacional, perinatal y materna, constituyéndose como una acción para mejorar la salud materno-infantil, resaltó el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal expuso que con la puesta en marcha de esta estrategia de detección de la depresión, impulsada por la Coordinación de Salud Materna y Perinatal, se pretende brindar una atención con enfoque integral toda vez que se abordará tanto la salud física como mental de las

mujeres embarazadas y sus hijos, ya que si la mujer presenta este trastorno mental, pone en riesgo su vida y la de su bebé.

Explicó que en una primera eta pa se está capacitando al perso nal médico y de enfermería que atiende en casas de salud, cen tros de salud y hospitales a muje res embarazadas, desde la etapa gestacional hasta el puerperio, con citas de control prenatal y se guimiento, para que a través de un tamizaje con un cuestionario de 10 preguntas sobre su estado anímico detecten factores o sig nos de riesgo de una depresión durante el embarazo o posparto, y si existe el riesgo, canalizar a una unidad con personal espe cializado en psicología para su abordaje.

El doctor Pepe Cruz detalló que la depresión gestacional es un problema de salud mental que

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

ataca a las mujeres embara zadas, lo que provoca que no acudan a sus citas de control prenatal; se puede manifestar en que la mujer no se alimenta ade cuadamente, no tiene aseo per sonal, no tiene empatía con los familiares, se siente decaída y las actividades que comúnmente realizaba no les encuentra sa tisfacción alguna, lo que reper cute en un parto prematuro o en alguna complicación del recién nacido, como bajo peso, y esto genera una enfermedad o morta lidad materna o neonatal. Mientras que la depresión pos parto genera un rechazo al hijo, no le da seno materno ni los cui dados necesarios, por lo que el recién nacido puede presentar bajo peso, proceso infeccioso y trastorno emocional que puede repercutir en la etapa preescolar. La mujer, a parte de recibir ayuda

Chiapas con rumbo en sus finanzas

* Dijo que en este caminar ha verificado que los recursos que se dan a los municipios lo empleen y ejecuten correctamente

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que, en la entidad, con el liderazgo del gobernador Rutilio Es candón Cadenas, se ha hecho bien la tarea en materia financiera.

Señaló que, a casi cuatro años de esta ad ministración hay que mantener el rumbo, la disciplina fiscal y no bajar la guardia en los trabajos que se realizan, porque la confianza que ahora tienen las y los chiapanecos en su gobierno, debe fortalecerse.

Al continuar con su gira por los municipios de Venustiano Carranza, Acala, y Chiapa de Corzo, el funcionario estatal dijo que en este caminar ha verificado que los recursos que se dan a los municipios lo empleen y ejecu

ten correctamente, porque cuando las cosas se quieren hacer bien, se pueden hacer con orden, disciplina y conocimiento, por eso, se está capacitando a las y los servidores públicos municipales, porque el recurso bien administrado alcanza adecuadamente.

En esta gira, las y los funcionarios de los municipios de Venustiano Carranza, Acala y Chiapa de Corzo, recibieron la capacitación sobre los “Órganos de Seguimiento e Instru mentación (OSI), de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, impartido por perso nal de la Subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Hacienda.

Asimismo, el secretario de Hacienda visi tó los Centros de Recaudación Local, de Venustiano Carranza y Acala, a fin de cons tatar el servicio que prestan a la población.

psicológica, necesitará del apoyo familiar y de la pareja, que la arro pen y la hagan sentir especial y amada para evitar la depresión. El encargado de la política sa nitaria del estado, doctor Pepe Cruz, abundó que también se fortalecerá el abordaje en hos pitales de la Mujer, generales y básicos comunitarios sobre la pérdida perinatal y gestacional,

para conocer el abordaje y ma nejo en estas pacientes, ya que es de suma importancia trabajar en los diferentes ámbitos conduc tuales, psicológicos, emocionales y espirituales, en las unidades de cuidados intensivos neonatales, para que el personal médico y de enfermería incida en el proceso del duelo para evitar que las mu jeres caigan en depresión.

MATERIA PENAL

Chiapas, segundo lugar nacional en la suscripción de acuerdos reparatorios

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al término del tercer trimestre del 2022, Chiapas logró colocarse en el segundo lugar nacional en la sus cripción de acuerdos reparatorios en la solución de controversias de mate ria penal.

Hasta septiembre de este año, la en tidad se colocó por arriba de la media nacional, con un 16.02 por ciento de acuerdos reparatorios suscritos, tan solo por debajo del estado de Baja California Sur. Lo anterior se logró como resultado

del trabajo efectivo de la Fiscalía de Mecanismos Alternativos y de Solu ción de Controversias y el seguimiento oportuno de las Fiscalías de distrito y materia, cumpliendo con ello el com promiso del fiscal general de colocar a Chiapas entre los primeros lugares en este rubro.

La FGE reitera su compromiso de con tinuar impulsando la justicia alternati va a través de los acuerdos repara torios a fin de resolver de forma más rápida y eficaz los casos, a través de la mediación, la conciliación y la junta restaurativa.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Piden a la población chiapaneca extremar precauciones por frío

Tuxtla.- Derivado de la temporada invernal, se han registrado bajas temperaturas en diferentes regio nes del estado, principalmente en la Zona Altos, donde la población es más vulnerable.

En la zona de los altos de Chia

pas y zonas montañosas es don de se dan las bajas temperaturas, durante la temporada de frentes fríos, las autoridades de Protec ción Civil, recomiendan a la pobla ción evitar introducir anafres para prevenir muertes por intoxicación por monóxido de carbono. En los últimos tres años no se ha

presentado ningún caso de defun ción por este tipo de intoxicación, debido a la labor de prevención en las diferentes lenguas originarias en donde invitan a evitar el uso de estos artefactos al interior de los hogares.

También se entregan cobijas en zonas con muy bajas temperatu

ras, y se brinda asistencia a per sonas en situación de calle, en cada ciudad hay un refugio tem poral listo para activarse en caso de emergencia, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía.

Autoridades de protección civil in formaron que: “Hasta el momento

se han estado registrando tempe raturas de ocho grados al abrigo, siete a la intemperie y una sensa ción térmica de cinco grados en algunas partes de la zona altos”. En este contexto, detalló que, los síntomas más comunes de la in toxicación por monóxido de car bono son dolor de cabeza, mareo, debilidad, náusea, vómitos, dolor de pecho y confusión.

Las partículas finas del humo de leña pueden crear o empeorar los problemas respiratorios o del corazón. Los gases tóxicos y las partículas finas del humo de la leña son tan pequeños que pue den entrar en los hogares, incluso si las puertas y ventanas están cerradas.

“La intoxicación por monóxido de carbono se produce debido a la inhalación de vapores producidos por la combustión. Cuando hay una cantidad excesiva de mo nóxido de carbono en el aire que respiras, el cuerpo reemplaza el oxígeno en los glóbulos rojos por monóxido de carbono”, expresó.

POLICÍA MUNICIPAL

Redoblan vigilancia en Tuxtla para inhibir hechos delictivos

También invitaron a la ciudadanía que va rea lizar retiros de efectivo en cantidades gran des, que soliciten el servicio de patrullas que dan acompañamiento para evita ser víctimas de asaltos.

La funcionaria municipal dijo que: “Tenemos hoy en día un operativo activo, de aproxima damente cuatro veces a la semana tanto de fiscales como la policía municipal en el centro. Un operativo que permite dar la seguridad no solo en los bancos como en los mercados de poder realizar las compras adecuadas”.

RUTILIO

ESCANDÓN

Tuxtla.- Para prevenir hechos delictivos, las autoridades municipales de Tuxtla redoblan la seguridad, principalmente para salvaguardar las compras que realizan las familias con mo tivos navideños.

Karla Burguete Torrestiana, secretaria gene ral del Ayuntamiento dio a conocer que, se realizan patrullajes en puntos estratégicos. Este mes, las familias chiapanecas realizan sus compras para las fiestas decembrinas y para ello, las autoridades de seguridad re forzaron operativos con patrullajes en los co mercios y plazas para inhibir la comisión de delitos.

Hicieron el llamado a realizar compras de ma nera segura, especialmente en la zona centro de Tuxtla Gutiérrez que es donde más se con centran carteristas.

En Tuxtla Gutiérrez los asaltos a transeúntes son los menos denunciados en instancias correspondientes debido a la rapidez con la que se hacen, por la poca información que se sabe y por la cantidad mínima que alcanzan a arrebatar, estos atracos son los más rá pidos ya que esa es la fórmula para que el delito funcione, los delincuentes suelen elegir fechas de quincena para que valga la pena hacerlo.

Según las autoridades municipales los robos reportados tienden a llevar el mismo patrón y es que la mayoría son hechos por moto rateros que van de dos personas por moto, además de que siempre van por algo seguro y es que los afectados afirman que se encon traban hablando por teléfono cuando esto su cedió, así los ladrones garantizan al menos el robo de un teléfono celular por sus fechorías.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escan dón Cadenas destacó que, como re sultado del trabajo de las Mesas de Reconciliación, conformadas por los tres Poderes del Estado, otorgaron certificados de libertad a 212 perso nas, 19 mujeres y 193 hombres, que se encontraban en diferentes centros penitenciarios de Chiapas, y precisó que, a la fecha, han liberado a más de dos mil personas, quienes no han reincidido y han aprovechado la opor tunidad de regresar a sus hogares. “Enviamos un abrazo y felicitamos a todas las familias que han recibido a sus seres queridos, quienes estaban en los reclusorios. Me da gusto que ahora vemos a estas personas traba jando y orgullosas de poder ayudar y atender a sus familias. También agra decemos al empresariado chiapaneco por sumarse a estas acciones tan sen sibles para brindarles una reinserción laboral y social”, apuntó. Sostuvo que hoy en Chiapas hay un sistema de justicia fuerte, humanitario y con perspectiva de género, muestra de ello es que ahora hay pocas muje res en las cárceles, con una población recluida en la que el 95 por ciento son

hombres, 4.5 por ciento mujeres y un cinco por ciento menores de edad, al tiempo de reiterar el compromiso de su gobierno de hacer uso de los elemen tos enmarcados en la Constitución Política de México y de Chiapas, para garantizar la libertad y el respeto de los derechos humanos, sin distinción. Durante la Mesa de Coordinación Es tatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario resaltó que la entidad va bien en el control y combate al COVID-19 porque ha de mostrado que es un pueblo que se cuida y es resiliente, y gracias a las acciones preventivas y de vacunación que han realizado de manera conjunta las autoridades federales, estatales y municipales.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL TEMPORADA
INVERNAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Conforme a derecho se ha liberado a más de 2 mil personas en este gobierno

Problema legal aún no permite modernizar rutas 1 y 2

Tuxtla.- Aquiles Espinosa Gar cía, secretario de Movilidad y Transporte en el estado, adelan tó que el proyecto de las rutas 1 y 2 se echará a andar en cualquier momento, pues ya se cuenta con el respaldo de los inversionistas. Lo que se espera, dijo en entre vista, es que se dé un servicio de calidad, “por eso proponemos algo mejor que (el transporte) de Querétaro o el de San Miguel Allende, donde los servicios son muy adelantados”.

De hecho, apuntó que se utiliza rían alrededor de 120 vehículos grandes para ambas rutas, que no contaminan y que ofrecen el servicio especial para discapaci tados y áreas para que las muje res viajen seguras.

Solo para la inversión del parque vehicular, adelantó, se requerirá una inversión cercana a los 700 millones de pesos, más otros mil

700 millones que se utilizarían para la infraestructura, lo que implica arreglar las principales vialidades de Tuxtla, comentó.

“El problema que tenemos es que no alcanzamos a disolver la empresa del Conejobús, por que hay problemas legales que tenemos que resolver primero”, enfatizó.

ENTREGA DE CONCESIONES

Sobre el tema de las concesio nes, el funcionario refirió que es una necesidad no solo en la ca pital sino en todo el estado, pues es uno de los principales proble mas en el sector transportista, pues al haber rezago, se genera más conflicto.

“Aunque existen varias causas de esos conflictos, el principal es la falta de otorgar esas conce siones; por ello, desde que em pezamos este gobierno, apenas empezamos a llevar a efecto ese proceso”, destacó.

UNICACH

Si ha habido retraso en el mismo, aceptó, es porque han revisado de forma exhaustiva todos los expedientes para que se otorguen esos per misos a las personas que en realidad lo necesitan, todo con base en la ley.

Para ello, confesó que se tiene que seguir un procedimiento, desde que se reúne el Comité Consultivo, y una vez aprobado el dictamen, éste es enviado al

Periódico Oficial para que sea publicado, y una vez publicado, los involucrados tienen tres me ses para los trámites y así em pezar a trabajar. “Habrá un acto público en donde el gobernador estará presente para la entrega de esos títulos”.

Para ello y luego de dejar en cla ro que piensan otorgar alrededor de 15 mil concesiones, refirió que primero lo harán en Tuxtla, luego en Tapachula, San Cristó

bal de Las Casas, Comitán, Pa lenque, Ocosingo, entre otros. Por el momento, detalló que solo en Tuxtla hay cerca de 6,500 ve hículos del transporte que circu lan por las calles, de los cuales, agregó, se trata de irregulares.

“Algunos con la anuencia de la Secretaría a mi cargo, pero otro no; pero una vez que se haga el proceso, serán retirados, y si no, se aplicará la ley, por eso prime ro les vamos a hablar”.

VILLAFLORES

Comida rápida ha desplazado a la cocina tradicional

Tuxtla.- Uno de los planes de trabajo que se tienen en la actualidad es el rescate de la co cina tradicional de Chiapas, para lo cual “tra bajamos con las cocinas de humo”, manifestó Verónica Lagunes Quevedo, profesora investi gadora de la Facultad de Ciencias de la Nutri ción y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

Para ella, aclaró, uno de los factores que han contribuido a que la cocina tradicional se pier da, es el modo de vida acelerado de las perso nas, quienes prefieren comprar comida rápida. Refirió que, por ello, un grupo multidisciplina rio de académicos trabaja un proyecto en ese sentido, “nos toca esa parte cultural de no per der las tradiciones, y por ello se proyectó un taller de comida tsotsil dirigido a los alumnos”. Para ello, refirió que se apoyan de un maes tro de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), también cocinero tradicional originario de Zinacantán, que compartirá cómo se prepa ran al menos tres recetas, y que las nuevas ge neraciones de la licenciatura en Gastronomía conozcan su cocina.

Recordó que en todas las casas una mesa siempre ha sido el punto de reunión de las familias, y lo mejor, dijo, es que no se puede olvidar que, antes de que llegara la tecnología, había una cocina de humo, es decir elabora das con tres piedras y una rejilla y con eso se

preparaban los alimentos.

“Sin embargo, para evitar daños a la salud por inhalar humo, se utiliza tecnología en ese tipo de cocinas, y así rescatar la cocina de nuestros orígenes, de cada uno de los pueblos de Chia pas”, puntualizó.

Aclaró que, para ello, se cuenta con estufas ecológicas, pues con ello se frenan los da ños a la salud y el medio ambiente, “y ahora lo que tenemos que hacer es enseñarle a la gente cómo utilizarlas, porque muchas veces las tienen en sus viviendas en las comunida des, pero las usan para guardar cosas, porque piensan que son riesgosas”.

En cuanto a la dieta tsotsil, Verónica Lagunes detalló que es común utilizar epasote, arroz, tomate, cebolla, maíz, frijol, pollo, entre otros elementos básicos, “y el olor a humo que tiene que estar inmerso en la comida”.

Mariano

Rosales realiza entrega de aves de postura en ejido Los Ángeles

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- Desde la sierra de Villaflo res en el ejido Los Ángeles, el alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañado por el comisariado ejidal René Muñoa Moreno, comisariados de la zona Sierra y los miembros del cabildo, hicieron la entrega de 1100 paquetes de aves de postura a 15 mil mujeres en el munici pio.

El alcalde Mariano Rosales dijo que por cuarto año consecutivo se hace la en trega de aves a las mujeres del campo, quiénes son los pilares de la producti vidad en el municipio de Villaflores, re cordó que el padrón se inició con 8 mil paquetes el primer año, el cual se fue aumentando año con año.

“El gobernador Rutilio Escandón Ca denas es quién nos ha dotado de los recursos para poder adquirir las aves y él personalmente nos hizo el honor de encabezar la primera entrega en la ca becera municipal, por lo que a nombre de las mujeres de Villaflores le agrade cemos todo su apoyo” dijo Rosales.

El comisariado ejidal René Muñoa en entrevista dijo: “El gobierno que enca beza Mariano Rosales ha cumplido a cabalidad con los hombres y mujeres del campo, hemos recibido apoyo como nunca antes en la historia de Villaflo res”, aseveró.

En el evento asistieron los comisariados ejidales de California, El Paraíso, Nue va Independencia, Tres Picos, Tierra y Libertad, Los Laureles y Viva Chiapas.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
SECRETARIO DE TRANSPORTE

Reconocen pueblos indígenas a Guillermo Ramos como un aliado de la justicia

* Recibe magistrado presidente salutación de autoridades indígenas del estado.

Tuxtla.- Desde el reconocimiento de la diversidad cultural y pluriét nica de la entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Ju dicatura, Guillermo Ramos Pérez, recibió la visita del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán.

Teniendo como sede la Sala de Presidentes del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, el magistrado presidente acompañado de las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, se reunie ron con autoridades representan tes de los municipios de Larráin zar, Zinacantán, Tila, Santiago El Pinar, Mitontic, La Independencia y Huixtán, para llevar a cabo una salutación oficial, quienes recono cieron al presidente Guillermo Ra mos, como un aliado de la justicia en los pueblos originarios y de las

comunidades indígenas.

Ante esta visita, el magistrado presidente Ramos Pérez, agrade ció este acercamiento, ya que el Poder Judicial es una institución de puertas abiertas, que se ha caracterizado por respetar a todos los grupos sociales, económicos y étnicos que convergen en este es tado multicultural.

En esta reunión, el secretario Emilio Ramón Ramírez Guzmán, resaltó que Chiapas, es un estado donde se conservan tradiciones, donde existen las comunidades con población indígena que se ri gen bajo usos y costumbres, y es por ello que, con esta salutación, buscan fortalecer los vínculos que con apego a la Ley, beneficien una cultura de paz entre las y los habi tantes de estas comunidades. Como parte de esta visita de bue na voluntad, las y los representan tes de estos pueblos indígenas, ataviaron con prendas tradicio nales al magistrado presidente Guillermo Ramos, reconociendo

LLAVEN ABARCA

la importancia de su investidura al frente de este Poder Judicial.

Además, realizaron un ritual que, de acuerdo a sus creencias y cos

Refrendan líderes del PVEM respaldo al presidente AMLO y al gobernador

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Previo a la Convención Nacional Política del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado federal Jorge Llaven Abarca se re unió con liderazgos regionales para fortalecer la estructura política en Chiapas y reiterar su compromiso y respaldo a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfo cadas en garantizar el bienestar de las familias chiapanecas.

Acompañado de dirigentes del Partido Verde Ecologista de México, Roberto Rubio Montejo, delegado nacional y Valeria Santiago Barrientos, presidenta estatal; el legislador suchiapaneco exhortó a las y los militantes a cerrar filas y tra

bajar en unidad con el Gobierno del Estado y la Federación para seguir transformando a nuestro estado, siempre privilegiando a los que menos tienen.

“Vamos a continuar respaldando la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, hoy hay mejores es cenarios de bienestar y seguridad de las familias chiapanecas; el compromiso es abonar al desa rrollo y progreso del pueblo de México”, declaró. Por último, Llaven Abarca reiteró su compromiso de defender los intereses de las y los chiapane cos, escuchando y atendiendo de manera direc ta sus necesidades y reconoció el trabajo de las y los líderes y militantes del PVEM para construir el Chiapas que todos queremos.

ÁNGEL TORRES

Se impulsan obras de pavimentación en colonia La Misión

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de las instruccio nes del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públi cas del Estado, Ángel Torres, realizó la supervisión de la pavimentación de ca lles con concreto hidráulico en beneficio de familias de la colonia La Misión, en Tuxtla Gutiérrez.

Acompañado de vecinas y vecinos de las calles San Marcos y Acolman, preci só que la obra se está logrando gracias al ejercicio presupuestal responsable y honesto, siguiendo el ejemplo del go bernador, Rutilio Escandón, quien está llevando justicia social hasta los rinco

nes más apartados de la entidad. Por su parte, las y los habitantes dije ron estar contentos porque tenían más de 20 años solicitando esta obra y na die los había escuchado, por lo que hoy, dijeron, “se está haciendo realidad nuestro sueño, pues ahora nuestras demandas son escuchadas y atendidas puntualmente”.

Al señalar que serán casi 300 metros de pavimentación, el titular de la Se cretaría de Obras Públicas del Estado, reiteró el compromiso de seguir gene rando ahorros a través del uso respon sable y honesto del presupuesto, para continuar impulsando proyectos dignos, funcionales y de calidad.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
movisión, ayudará al presidente y a las consejeras de la Judicatura a tener prosperidad en la toma de decisiones y en su salud. Ter minaron esta visita con unas ora ciones en recuerdo y memoria del magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios.
PODER JUDICIAL

Con beneficios para el tratamiento y prevención del VIH, Rutilio Escandón conmemora el Día Mundial del Sida

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Mundial del Sida, que tiene el lema “Igualdad Ya”, el go bernador Rutilio Escandón Cadenas entregó equipo para el acceso universal al diag nóstico de VIH, insumos para la estrategia preventiva Profi laxis Pre Exposición al VIH, así como apoyos económicos para transporte a beneficiarias de los Servicios de Atención Inte gral Hospitalaria y Centros Am bulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infeccio nes de Transmisión Sexual. Junto a la directora general del

Centro Nacional para la Pre vención y el Control del VIH y el SIDA (Censida), Alethse de la Torre Rosas, el mandatario aseguró que no se dejará de invertir en tratamientos para las personas con VIH y en me dicamentos para prevenirlo; refirió que, además de accio nes de diagnóstico y medici nas, se ha establecido el apo yo para transporte a mujeres y, a través del DIF, paquetes alimenticios a personas en vul nerabilidad social.

“Aunque económicamente el costo es alto, hacemos un es fuerzo para que todas las per sonas que estén en riesgo se

puedan prevenir. Lo primero es salvar la vida de una persona, así que no vamos a escatimar la inversión para tener estos medicamentos”, expresó al agradecer el respaldo del Cen sida para contrarrestar esta enfermedad.

A su vez, Alethse de la Torre destacó los esfuerzos que se impulsan en Chiapas, la cual no sólo es la entidad con ma yor número de unidades de atención en el país en esta materia, sino que está cerran do brechas de discriminación para que todas las personas con esta enfermedad tengan acceso a una atención integral,

sin riesgos ni intermediarios, y con medicamentos adecuados para su tratamiento. De esta forma, el Censida otor gó un reconocimiento al Pro grama de VIH, hepatitis y otras ITS en el Estado de Chiapas, por su destacada labor y tra bajo en la implementación de la Estrategia de Prevención Combinada en México, debido a que cumplió exitosamente la meta programada para 2022, de otorgar Profilaxis Pre-Expo sición, obteniendo el primer lu gar de la región sur y sureste. Asimismo, el secretario de Sa lud, José Manuel Cruz Caste llanos, mencionó que mediante estas políticas sanitarias que impulsan los gobiernos de Mé xico y de Chiapas, se pretende que nadie se quede atrás y na

die se queda afuera, ya que es un sistema incluyente que bus ca brindar el derecho a la salud a quienes más lo necesitan. El usuario de la estrategia de prevención del VIH, Profilaxis Pre Exposición (PrEP), Yimy Gómez Sarmiento, señaló que tiene un año con el trata miento, por lo que convocó a la población, principalmente la de mayor riesgo, a unirse a esta estrategia, la cual, dijo, en Chiapas tiene un seguimiento efectivo, pues además de la PrEP, se hacen pruebas pe riódicamente. “Estamos dan do pasos de manera gigante como civilización en contra esta enfermedad. el día de hoy yo puedo decir: Igualdad ya”. Por su parte, la diputada Mar tha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, celebró que ahora se pueda contar con estos medicamentos y también con tratamientos oportunos para la enfermedad. Resaltó que la administración actual tiene un compromiso real con la salud de la población que ahora cuenta con hospitales dignos, atención de calidad y medicinas suficientes. Cabe mencionar que, a partir de este mes, en 15 Unidades Médicas Especializadas las y los chipanecos tendrán opor tunidad de acceder a esta in novación en la prevención del VIH a través del uso de me

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
dicamentos antirretrovirales gratuitos. •Junto a la directora de Censida, entregó equipamiento para el diagnóstico de VIH e insumos para la estrategia preventiva Profilaxis Pre Exposición al VIH •Destacó los apoyos económicos para transporte a mujeres con VIH en tratamiento antirretroviral activo en SAIH y CAPASITS “IGUALDAD YA”

Diputada propone declarar a Lionel Messi persona “non grata” en México Nacional

Cámara de Diputados rechaza la reforma electoral

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México recha zó este martes el proyecto de reforma electoral, que crearía un nuevo instituto electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al no alcanzar la mayoría cali ficada.

En el Congreso mexicano, inte grado por 500 legisladores, se necesitan 334 votos para alcan zar una mayoría calificada, “Se emitieron 269 votos a favor, 1 abstención y 225 en contra no hay mayoría calificada”, apuntó la Secretaría General de la Cá mara de Diputados.

“En virtud de no alcanzarse la mayoría calificada se desecha

el proyecto de decreto”, por el que se pretendía reformar diver sas disposiciones de la Consti tución, en materia electoral, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel. La reforma, que López Obra dor presentó en abril pasado y que se discutió duramente en el Congreso mexicano, causaba polémica porque crearía el Ins tituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Elec toral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno. Además, sometería a voto po pular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También eliminaría 200 diputa dos y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concep to de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden fa vorecer al actual partido en el poder.

Al tratarse de una reforma cons titucional, los votos requeridos para su aprobación eran 334, pero los diputados opositores actuaron en bloque hasta sumar 225 votos.

Mientras que el partido en el po der Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) sumaban 276 votos, pero

solo acumularon 269.

Luego de terminar la sesión pre sencial, llena de debates y con frontaciones, de este martes, se citó a los diputados para la si guiente, en modalidad semipre sencial, que tendrá lugar este mismo día más tarde.

En esa sesión se discutirá la iniciativa de reforma a diversas leyes electorales, a partir de las cuales se limita política y eco nómicamente al Instituto Nacio nal Electoral (INE) y se compac tan sus estructuras, así como algunas funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento que se presenta rá, llamado “Plan B”, ya estaba listo después de que se antici para el rechazo de la oposición

a la reforma electoral de López Obrador.

El lunes, la organización Human Rights Watch (HRW) dijo que la reforma electoral de López Obrador “ponía en jaque las elecciones libres e imparciales” y por ello el Congreso mexicano debería “rechazar modificacio nes al sistema electoral”.

El pasado 13 de noviembre, mi les de personas, en su mayoría opositores, marcharon por las calles de Ciudad de México y otras ciudades del país en de fensa del INE y contra la polé mica reforma electoral de López Obrador.

La “Marcha por la Democracia” convocó a unas 100.000 perso nas que mostraron su rechazo a la propuesta.

México.- La diputada del partido oficialista Morena, María Cle mente García, propuso este miércoles en la Cámara de Diputa dos mexicana declarar persona “non grata” en México al astro argentino Lionel Messi. “Con punto de acuerdo, para exhortar a la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores de México) a declarar como persona non grata al ciudadano de nacionalidad argentina y española Lionel Andrés Messi Cuccittini”, se lee la Gaceta Parla mentaria de la Cámara de Diputados de este martes. La justifica ción de García, integrante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido político del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, fue por el vídeo que se filtró en las redes sociales en el que Messi pone una camiseta de la selección mexicana en el piso de un vestuario, tras la victoria de Argentina sobre el Tri en la fase de grupos del Mundial de Qatar.
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 07 de diciembre de 2022

DEFINIR

Suprema Corte aplaza posible libertad para 3 reos con sentencia de 50 años SIN

Macuspana.- La angustia para los familiares de tres hombres sentenciados a 50 años de cárcel que buscan ser absuel tos del delito de secuestro y posteriormente liberados se alargó dos días más luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México aplazó la decisión este martes.

Aunque el pleno de la SCJN analizó y aprobó de manera unánime la procedencia del am paro, aún no se define si será absolutoria o habrá una modifi cación en la sentencia.

“Se va a entrar al estudio de si se queda una sentencia de 3 años seis meses o en su caso es una sentencia absolutoria.

Es lo que se va a discutir el jue ves y creo que ya tienen un pie fuera del penal”, dijo a periodis tas el jurista Juan Magaña.

Los acusados y hasta ahora presos fueron detenidos en junio de 2015 luego de un in cidente de tránsito en el muni cipio de Macuspana, Tabasco, en el que la otra persona in volucrada, un ganadero, cuyo nombre está en reserva, sos

tuvo que habían intentado se cuestrarlo.

Desde el lunes, los familiares y amigos de los tres reos, ori ginarios del estado de Tabasco (sureste), han seguido de cerca la sesión de la SCJN a través de una pequeña computadora por tátil en el interior del maletero de un vehículo con altavoces a los costados.

No entienden de argumentos jurídicos, cruzan miradas de confusión, no saben si expresar alegría o aflicción, solo quieren abrazarlos en libertad y pasar juntos la Navidad con sus res pectivas familias.

Sus miradas muestran un can sancio que a ratos se inyectan de energía y esperanza por los abogados defensores que cuan do lo notan los sorprenden con un “¡vamos bien!”.

Doña Adela Hernández, madre de Gonzalo García, con triste za contó a EFE que ya compró un borrego, para prepararle una barbacoa, y así festejar la posi ble liberación de su hijo.

“Lo espero con un fuerte abra zo, estrecharlo en mi corazón, pasar esta Navidad con él, es la esperanza que tengo. Ya lo esperábamos hoy con un borre

go, pero ya mejor que esté con nosotros”, contó.

Por otra parte, entre lágrimas, Marbella Muñoz manifestó su preocupación por su hijo Héc tor Muñoz, quien a decir de ella le externó su desánimo con el caso.

“Se agüita (entristece) mucho allá adentro (cárcel) porque ya esperaba su libertad, lo esperá bamos con los brazos abiertos, pero todavía falta y ya hemos aguantado mucho sufrimiento”, compartió la mujer que viaja con su familia 150 kilómetros desde el municipio de Balancán al de Macuspana.

Los 11 ministros de la corte en

CAMIMEX

México sesionaron en dos oca siones y al agotarse el tiempo para emitir un fallo final, convo caron una nueva reunión para el próximo jueves.

El amparo de libertad fue pre sentado por el ministro Alfredo Gutiérrez en favor de los acu sados Gonzalo García, Héctor Muñoz y Juan Luis López, en la cárcel desde 2015 y senten ciados a 50 años de prisión en 2018.

Los ministros del Supremo de México determinaron que las autoridades del estado mexica no de Tabasco (Fiscalía General de Justicia y Tribunal Superior de Justicia) violaron el derecho

a la presunción de inocencia y sentenciaron a los acusados sin pruebas en su contra.

Este martes, el ministro presi dente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de Méxi co, Arturo Zaldívar calificó de “atroz” el caso y sostuvo que durante el juicio y sentencia, las autoridades de Tabasco actua ron con “arbitrariedad, abuso de poder, tortura y fabricación de pruebas”.

Previo a la aprobación del am paro, el ministro Saldívar refirió que el caso funcionaria como “válvula de escape para miles de injusticias” en México.

Gonzalo García, Héctor Muñóz y Juan Luis López, son origi narios del estado mexicano de Tabasco, fueron condenados a 50 años de cárcel, de los cua les, siete años con seis meses (2.731 días en prisión) cumplie ron en el reclusorio municipal de Macuspana.

Los tres están en prisión desde el 2015 y les dictaron sentencia en 2018 y de los 50 años, ya cumplieron 7 años y 6 meses La historia inspiró el cortometra je ‘Duda razonable’, estrenado por la plataforma digital Netflix en noviembre de 2021.

La inseguridad le cuesta un “impuesto” de 10 % a la minería

Ciudad de México.- La insegu ridad en México se suma como otro impuesto de al menos 10 % a la industria minera, reveló este martes José Jaime Gutié rrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex). “La inseguridad e impunidad es en todo el país, no exagero. Es un impuesto adicional que la mi nería tiene. El robo de materia les, el robo de nuestro produc to ya terminado, es uno de los problemas más importantes que tenemos”, afirmó en conferencia de prensa.

De acuerdo con el presidente de la Camimex, que representa el 2,5 % del producto interior bru to (PIB) mexicano, estos robos representan entre 10 % y 20 % de costo directo a las empresas mineras en México que sufren los desfalcos.

“Sí es un mínimo de hasta un 10 % en el costo directo de la

empresa. Esto, solamente los robos, sin considerar todo el personal capacitado para guar dias, etcétera”, comentó. El líder de los empresarios mi neros detalló que los beneficios de la industria minera mexicana por el valor de los minerales ascendieron a los 269.000 mi llones de pesos (unos 13.450

millones de dólares) en 2021. Lo anterior representó un incre mento del 25 % con respecto de 2020, impulsado principalmente por el encarecimiento de los mi nerales entre las materias pri mas o “commodities” en el mer cado financiero global, producto de la disrupción de las cadenas globales de proveeduría y la

guerra entre Ucrania y Rusia. “Esto es debido, en una gran parte, al precio de los metales, no a que se haya incentivado la minería”, enfatizó Gutiérrez, quien agregó que la industria minera es la quinta actividad generadora de divisas en Mé xico, con ingresos por 23.579 millones de dólares en el últi mo año.

También aclaró que no todo el territorio está concesionado para la minería en México, pues detalló que la industria solo ocupa el 0,1 % del país, sin que haya habido nuevas concesio nes por los últimos cuatro años, detenidas por el presidente, An drés Manuel López Obrador.

SIN NUEVA EXPLORACIÓN

Karen Arredondo, directora ge neral de la Camimex, agregó que desde 2014 no se invierte en exploración nueva, lo que es perjudicial para la industria minera, ya que los estudios de

factibilidad medioambiental y económicos tardan entre 10 y 20 años.

Añadió que las condiciones actuales desincentivan las in versiones nacionales y extran jeras en la actividad minera, lo que propicia salidas de capital a mercados más competitivos como Canadá, Perú, Chile y Es tados Unidos.

“Nos falta todavía entre el 60 % y 70 % de área por explorar en el país y, si no se ha explora do, también ha sido por falta de infraestructura, pero potencial existe, un potencial tremendo”, comentó.

Arredondo expuso que las em presas afiliadas a Camimex, que representan a más del 80 % del sector, mantienen la inten ción de elevar la inversión en el país por hasta 11.000 millones de pesos (550 millones de dóla res) en los próximos dos años, pero “siempre y cuando” existan “las condiciones adecuadas”.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

Empresarios advierten presiones por aumento de días de vacaciones CANACINTRA

Ciudad de México.- El aumento de seis a 12 días de vacaciones por ley para los tra bajadores mexicanos podría impactar en la inflación, en el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en más in formalidad, afirmó este martes José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacin tra).

“Sí, claro tendríamos que estar buscando cómo mejorar el descanso (...), pero puede generar un efecto inflacionario, un efecto de cierre de empresas y , ojo, puede generar mayor informalidad”, apuntó en reunión con medios.

El líder de este organismo empresarial, con 76 delegaciones en 14 sectores en México, pidió calcular el momento adecuado para aprobar la reforma que ahora discute el Con greso de duplicar de seis a 12 los días obli gatorios de vacaciones.

Exhortó a generar el menor impacto en las empresas, sobre todo en las mipymes, pues sostuvo que son las que mayor riesgo de cie rre presentan en el país de recibir la “esto cada final”.

“Lo primero que necesita un trabajador es trabajo. No pongamos en riesgo las fuentes de trabajo por mejorar las vacaciones”, in sistió.

En este sentido recordó que tan solo después de la pandemia por la covid-19 cerraron 1,6 millones de unidades económicas en el país. Además, el líder industrial lamentó que ya se presentan altos niveles de inflación en el país, que de acuerdo con cifras oficiales se situó en 8,1 % en la primera quincena de no viembre.

Centeno añadió que esto ocasionará qué más empresas se trasladen a la informali dad, lo que implicaría “menos trabajo formal, menos recaudación de esos impuestos”. Por ello, el presidente de la Canacintra pidió “analizar sí es el momento adecuado”.

“Porque no solo es los seis días adiciona les de vacaciones, es lo que eso implica en el salario diario integrado, las primas vaca cionales, la necesidad de hacer sustitución de ese personal cuando no está laborando”, enunció.

A su vez, llamó a incrementar el nivel de empleabilidad en el país, pues sostuvo que no solo se tienen que recuperar los empleos perdidos por los cierres económicos en la pandemia, sino también el rezago en la de manda que incrementa año con año.

Centeno también dio a conocer que al menos en el sector industrial se tiene la falta de un millón de trabajadores mexicanos.

“El déficit que se tiene es de un millón de tra bajadores para la industria a nivel nacional”, aseveró.

Dijo que la problemática cambia según las regiones e incluso informó de fenómenos como “el canibalismo” entre las propias com pañías, donde dijo “están llegando muchas empresas nuevas y no hay suficiente oferta de trabajadores”.

CONCAMIN

Aseguran inversión para instalar industria de baterías en México

Ciudad de México.- Los industriales de la Confederación de Cámaras Indus triales (Concamin) aseguraron la inver sión necesaria para poder instalar una industria productora de baterías de litio que impulse la transición a vehículos eléctricos para 2028, informó este mar tes, José Abugaber, presidente de di cho organismo.

El líder de la Confederación, integrada por 46 cámaras nacionales, 14 cáma ras regionales, 3 cámaras genéricas y 45 asociaciones de diversos secto res productivos en México, contó que hizo llegar esta intención al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obra dor, quien impulsa el “Plan Sonora”, para colocar al país norteamericano entre los principales proveedores de autos eléctricos al final de la década. En dicho “Plan Sonora” se pretende re plicar en otros lugares del país la plan ta fotovoltaica de Puerto Peñasco, que el Gobierno promete que será la más grande de Latinoamérica.

Asimismo, estima impulsar una cadena

de proveeduría relacionada con la fa bricación de vehículos eléctricos y de baterías de litio necesarios en la tran sición eléctrica.

Abugaber detalló que tuvo una reunión con el mandatario mexicano y secreta rios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la que el pre sidente comentó que “la inversión, en el tema del litio, va a arrancar fuerte el próximo año por el tema de baterías”.

“Quieren ser uno de los más importan tes exportadores en el tema de autos eléctricos, (López Obrador) está muy consciente de esa gran necesidad de autos eléctricos”, contó. Abugaber afirmó que los industriales recogieron estos planes con opiniones positivas.

El presidente de la Concamin, también señaló que el apetito de inversión por parte del sector privado se mantiene, al tiempo que ponderó que las inver siones se den por empresarios mexi canos sobre los de cualquier otra na cionalidad.

“Tenemos que aprovechar porque la verdad no queremos inversionistas extranjeros, queremos inversionistas

mexicanos para ese tema”, expresó. Asimismo, consideró que existe un área de oportunidad para México en esta materia, toda vez que celebró un incremento del 20 % en las exporta ciones mexicanas por parte del sector secundario al cierre de 2022.

También recordó que, para 2028, el T-MEC, acuerdo comercial entre Mé xico, Estados Unidos y Canadá, exige a los países que todos los vehículos eléctricos que se fabriquen deben estar elaborados completamente con contenido regional.

“Entonces yo diría que ahí es donde tenemos que concentrar las baterías todos para que podamos realmente dejar de importar”, señaló.

Recientemente, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que México recibirá inversiones de China y Corea del Sur para comenzar con la produc ción de baterías de litio en el país entre el tercer y cuarto trimestre de 2023.

“Tenemos preparadas (inversiones) para 2023 de Corea del Sur, de China y un programa acordado con los Esta dos Unidos para empezar a producir baterías en México”, comentó en un acercamiento con medios tras un en cuentro de empresarios de la Alianza del Pacífico. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Mé xico dijo no poder precisar los montos de las inversiones al ser información de empresas privadas.

Sin embargo, adelantó que se proyecta que la industria de fabricación de ba terías en México inicie en el tercer o cuarto trimestre de 2023.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 07 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

La inseguridad alimentaria aumenta un 60 % en Latinoamérica en sie7e años

Santiago de Chile.- La inseguri dad alimentaria en Latinoaméri ca creció en un 60 % entre 2014 y 2021, hasta abarcar un 40,6 % de la población de los países de la región, superando en más de diez puntos la media global, que se sitúa en 29,3 % de la pobla ción mundial, informaron este martes organismos internacio nales en Santiago de Chile. Según un informe presenta do por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para Alimen

tación y la Agricultura (FAO) y Programa Mundial de Alimentos (WFP), las personas que su fren subalimentación también aumentaron en la región, de un 5,8 % de la población en 2014 a un 8,6 % en 2021.

La inseguridad alimentaria gol pea especialmente las zonas rurales de Latinoamérica, que registran un 44,3 % de inciden cia de pobreza, 15 puntos más que en las zonas urbanas, de acuerdo al documento.

Los tres organismos internacio nales alertaron que las sucesi vas crisis económicas interna cionales y la invasión rusa en

Ucrania hicieron crecer fuerte mente la inflación de los pro ductos alimentarios, afectando negativamente las cadenas la tinoamericanas de producción agropecuaria. En concreto, los precios de los alimentos y bebi das en la región escalaron has ta un 12,4 % la variación inte ranual en septiembre de 2022, cuatro puntos porcentuales por encima del IPC mundial. Además, la disminución de los precios internacionales de los alimentos entre abril y octubre de 2022 no se trasladó a una caída equivalente de los precios en los países de la región, re

marcó el texto.

“A pesar de contar con un im portante superávit comercial agropecuario, América Latina y el Caribe está expuesta a los problemas de producción y co mercialización y a las alzas de precios derivados de la guerra en Ucrania”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.

La mayoría de los países lati noamericanos y caribeños son vulnerables a los vaivenes de los precios internacionales de los alimentos, porque son im portadores netos de muchos productos básicos.

Por ejemplo, en la región, 26 países son altamente depen dientes de las importaciones de trigo, y 13 lo son al maíz; solo Argentina es exportadora neta de todos los rubros agropecua rios principales.

La crisis de precios se solapa, asimismo, con altos niveles de deuda de la mayoría de los Es tados -de hasta un 52,1 % del PIB anual de promedio-, con condiciones de crédito más du ras como consecuencia de las políticas monetarias restrictivas de las principales potencias, y con la devaluación de las mone das que acelera la inflación.

Biden defiende no ir a la frontera con México ante críticas de conservadores

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este mar tes su decisión de no ir a la frontera con México ante las críticas de algunos miembros de la oposición republicana. El mandatario visitará este martes las instalaciones de una empresa taiwane sa que fabrica chips en Arizona, a unos 300 kilómetros de la frontera, y ha re cibido críticas de algunos republicanos por no aprovechar esa visita para ir a la frontera.

Un periodista de la cadena conservado ra Fox preguntó este martes a Biden por qué no se acercará a la frontera, ante lo

que el mandatario respondió: “Porque están pasando cosas más importantes”.

Al respecto, Biden resaltó que la com pañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya tiene una fábrica en Arizona, “va a invertir miles de millones de dólares” en nuevas instalaciones en ese estado.

En concreto, la TSMC tiene previsto anunciar sus planes de construir una segunda fábrica en Arizona para fabri car unos microchips muy avanzados.

Esa segunda fábrica supone un incre mento de la inversión de TSMC en Ari zona de 12.000 millones a 40.000 millo nes de dólares, unas de las inyecciones de capital extranjero en la manufactura

de Estados Unidos.

Biden estuvo encargado de diseñar la política de EE.UU. hacia Centroaméri ca, que tiene que ver mucho con migra ción, cuando ejerció de vicepresidente con Barack Obama (2009-2017); pero, al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, delegó esa labor en la vicepresi denta, Kamala Harris.

Desde que llegó al poder, Biden no ha visitado la frontera.

Sin embargo, sí se ha enfrentado a la llegada cada vez mayor de migrantes a la frontera, entre otros muchos centroa mericanos, venezolanos y haitianos que huyen de la violencia y falta de oportu nidades económicas de sus países.

Cooperación y confianza en la victoria alimentan la resiliencia de los ucranianos ATAQUES

Leópolis.- Los ucranianos se apoyan en la cooperación y en la creencia en una eventual vic toria mientras intentan encon trar una nueva normalidad bajo los ataques rusos, que implican apagones extendidos por todo el país.

“Estoy preparada para cualquier escenario”, dice Olena Mykula mientras enciende velas en su apartamento de un quinto piso de un bloque de viviendas en Leópolis (oeste).

Otro ataque con misiles ha ter minado solo hace pocas horas. Aunque partes de la ciudad siguen sin luz su efecto psi cológico inmediato no parece probablemente ser el que los planificadores de esos ataques pueden haber tenido en mente.

“Me asusté en el primero o se gundo ataque pero ahora es que simplemente creo que nuestras fuerzas armadas nos protegen”, explica Olena. Normalmente si gue meticulosamente las alertas antiaéreas y se protege en el baño, donde tiene almacenados los suministros de emergencia. Esta vez abandonó el refugio doméstico a media alerta por

que ella y su marido, Olexandr, seguían los informes de redes sociales al minuto sobre el de sarrollo del ataque, en el que 60 de 70 misiles rusos no lograron acertar en sus objetivos. Esta pareja joven es una de los millones de ucranianos que tienen que pasar varias horas al día sin electricidad. Hay pro gramados cortes de luz para ga rantizar que todo el mundo re cibe al menos algo de corriente puesto que el sistema de distri

bución no puede abastecer toda la demanda.

Además de las velas, Olena em plea varias guirlandas alimenta das con baterías para iluminar la habitación: “me siento mucho mejor si hay luz dentro a pesar de los apagones”, dice.

También muestra una batería portátil que la pareja usa para alimentar su router de wi-fi, sus móviles y ordenadores portáti les durante los apagones. Otro está por llegar y un pequeño in

VICEPRESIDENTA

fiernillo de acampada sirve para calentar la comida. No todo el mundo puede com prar esos aparatos, cuyos pre cios se han disparado por el incremento de la demanda, reconoce Olena. Como los dis tintos barrios de la ciudad se quedan sin luz por turnos, la pa reja ya ha alojado o visitado a amigos durante los cortes.

Olena cree que puede confiar en la ayuda de sus amigos que tienen dispositivos con los que

ella no cuenta, como grandes bombonas de gas para cocinar. Si las cosas se ponen realmente difíciles está también la opción de ir a una oficina de su em presa, que tiene un generador eléctrico.

Vika, cuyo apartamento está en el piso dieciocho de un bloque en Odesa, dice a EFE que la ayuda entre los ciudadanos es la clave. Su edificio apenas ha sufrido cortes de electricidad o de agua.

Junto con sus vecinos, ha in vitado a los residentes menos afortunados de las casas veci nas y que sufren los cortes más a menudo a venir para darse una ducha, recargar sus dispo sitivos y lavar la ropa.

Cuenta que aunque hay algunos negocios que lo están pasando mal, muchas tiendas tienen ahora generadores que permi ten que la gente recargue sus móviles y puedan hervir algo de agua.

Algunos de sus amigos con ni ños están pensando en emigrar al extranjero a quedarse con fa miliares si no hay luz aunque en realidad nadie quiere marchar se. Vika está decidida a quedar se en Odesa con su marido.

Cristina Fernández afronta condena a prisión en un juicio que sacude a Argentina

Buenos Aires.- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue con denada este martes a 6 años de prisión por administración fraudulenta, una pena bastante menor a la solicitada por la Fis calía, pero que la exmandataria rechaza y atribuye a una “mafia paraestatal”, que asegura que la quiere “presa o muerta”. Al cabo de un juicio que desde mayo de 2019 ha tenido en vilo a Argentina, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a la expresidenta a la pena de 6 años de cár cel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de adminis tración fraudulenta de fondos públicos en relación a la concesión de obras viales. Los jueces, sin embargo, la absolvieron en los cargos por presunta asociación ilícita por los que también la acusaba la Fiscalía, que en este juicio había solicita do una pena de 12 años de cárcel para Fernández.

En este proceso se juzgaron irregularida des en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez du rante los Gobiernos del fallecido Néstor

Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernán dez (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchne rismo.

Además de condenar a Cristina Fernán dez, el tribunal también impuso diversas penas de prisión a Báez y a siete exfun cionarios públicos, pero absolvió a otros cuatro acusados, entre ellos a Julio De Vido, ministro de Planificación Federal de Argentina entre 2003 y 2015.

“VÍNCULOS PROMISCUOS Y CORRUPTOS”

El tribunal, que difundirá los fundamen tos de su fallo el 9 de marzo próximo, dijo en un comunicado que tiene la “certeza” de que entre 2003 y 2015 “tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la Administración pública nacional” median te licitaciones de obras viales en Santa Cruz que “fueron sistemáticamente adju dicadas” a empresas vinculadas a Báez.

Los jueces afirmaron que existieron “vínculos promiscuos y corruptos en tre funcionarios de la Administración pública, nacional y provincial, y las

empresas” de Báez. Esos “lazos”, indicaron, “fueron deter minantes para la concreción de una de fraudación en la que predominó una ficta legalidad para instrumentar procesos y decisiones administrativas que buscaron asegurar y disimular un beneficio ilegíti mo a favor de, por lo menos, dos de las personas imputadas en este proceso (Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Antonio Báez)”.

Respecto a la absolución por asociación ilícita, alegaron que “no se encuentra configurado el requisito típico objetivo vinculado a la pluralidad de planes de lictivos”.

El tribunal ordenó decomisar los efectos del delito, que consisten en una suma de

84.835 millones de pesos (482 millones de dólares).

“PRESA O MUERTA”

Poco después de que se conociera el veredicto, Fernández dio un mensaje telemático desde su despacho en el Se nado en el que rechazó ser culpable de defraudación a la Administración pública y anticipó que apelará el fallo.

Achacó su condena a la “mafia judicial” y a “un sistema paraestatal” dominado por el “poder económico y mediático” que le condena por su “compromiso con los de rechos del pueblo”.

Fernández, de 69 años y que afronta otras varias investigaciones judiciales, sostuvo que la condena “real” no es la pena a prisión sino la inhabilitación para ejercer cargos públicos para alguien que, como ella, accedió dos veces a la Presi dencia y una a la Vicepresidencia por el voto popular.

Anunció que no presentará candidatu ra alguna en los comicios generales de 2023 porque no va a “someter” al pero nismo a que lo “maltraten” por una “can didata condenada”.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14
14
INTERNACIONAL
Deportes Marruecos echa a España Miércoles 07 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com Palacios asume el reto El nuevo estratega de Cafetaleros advirtió que sabe dónde está parado y apunta a cumplir el objetivo P18 Los forzaron a los penales y La Furia no pudo anotar uno solo en esta ocasión P16

Marruecos echa a España

AGENCIAS - EL SIE7E

España quedó eliminada del Mundial en serie de penaltis (3-0) ante Marruecos, que avanza a Cuartos de Final. España no encontró la llave en el tiem po regular, al dominar durante los 90 mi nutos, pero sin crear una sola opción de peligro frente al marco de Marruecos. Eso llevó a los tiempos extra, donde el guion continuó, aunque Marruecos también tuvo alguna opción que tuvo que salvar el portero Unai Simón. Tras 120 minutos, tuvieron que definir al ganador en serie de penaltis.

En la primera parte, España tuvo la po sesión de la pelota, fiel a su estilo, pero no logró inquietar al arquero Bono. Por su parte, Marruecos trató de recuperar y salir rápido de contraataque. El elenco africano tuvo algunos intentos para abrir el marca dor, como el remate de Noussair Mazraoui que controló en dos tiempos Unai Simón. En el complemento, el elenco europeo tuvo un tiro libre de Dani Olmo que des activó Bono. A los 81 minutos, Álvaro Morata remató y su disparo se fue cerca. Marruecos se fue quedando sin pernas

en la última etapa y le costó crear peli gro. Gran partido de Sofyan Amrabat en el mediocampo, cubriendo espacios e ini ciando el juego. En la última jugada del partido, Olmo ejecutó un tiro libre que exi gió la atajada de Bono. Sin goles en la etapa reglamentaria, el partido se estiró al alargue.

Marruecos tiró primero. Sabiri anotó a la izquierda de Simón (1-0). Sarabia falló al estrellar el balón en el poste izquierdo (10).

Hakim Ziyech anotó con tiro fuerte al cen tro (2-0). Soler tiró a la izquierda, adivinó Boco y atajó (2-0).

Badr Benoun falló (2-0). Busquets regaló su disparo a Bono, quien atajó a su dere cha (2-0).

La tanda de penales se convirtió en el mo mento clave del partido. El arquero Bono, quien ataja en el Sevilla y conoce bien a los pateadores de España, atajó los dis paros de Soler y Busquets. Además, el remate de Soler dio en el palo. Todo esto hizo que, tras que la conversión de Haki mi, Marruecos este por primera vez en la hiistoria en cuartos de final. Hakimi cobró a lo Panenka y eliminó a España (3-0).

El goleador inesperado

AGENCIAS - EL SIE7E

Gonçalo Ramos, delantero del Benfica, aprovechó este martes la oportunidad que le concedió Fernando Santos, selecciona dor de Portugal, de ser titular ante Suiza en los octavos de final de Qatar 2022 para completar una actuación histórica. Se convirtió en el primer jugador portu gués que logra un triplete en un Mundial y con su primer tanto se convirtió en el futbolista luso más joven en anotar en un partido de eliminatorias al superar a todo un mito como Eusebio.

La ‘pantera negra’ anotó en cuartos de fi nal del Mundial 1966 ante Corea del Norte con 24 años y 179 días. Este martes dejó el registro en 21 años y 169 días. Asimismo, Gonçalo Ramos fue el primer jugador que logró un ‘hat-trick’ en una eli minatoria mundialista desde que en aque

lla Copa del Mundo el inglés Geoff Hurst lo consiguió en la final ante Alemania.

La imagen de Cristiano Ronaldo gritándole a César Ramos Palazuelos en Rusia 2018, vinculó para siempre al árbitro mexicano con el jugador portugués. Tuvieron un re encuentro en Qatar 2022, que duró poco más de 17 minutos, en una gran actuación del silbante mexicano.

En México, la designación de César Ra mos al Portugal contra Suiza provocó el recuerdo de la imagen en la que Cristia no Ronaldo encara al CR mexicano, tras amonestarlo.

“Me dijo que no era falta, al final se fue a despedir, es muy educado”, confesó el sil bante a su regreso a México, hace cuatro años. El suceso se registró en un juego entre el equipo lusitano y el representati vo de Uruguay, en la Copa del Mundo de Rusia 2018.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

Portugal sin piedad

AGENCIAS - EL SIE7E

Japón estuvo a punto de dar un paso de gigante y acabó en la frontera de los octavos de final en Qatar 2022. En los penales, tras empatar a uno en el tiempo regular, el equipo nipón fue elimi nado por Croacia, tras fallar en tres ocasiones y sólo atinac.

Se fueron a tiempo extra y no hubo más acción en la portería de ningún equipo. Japón ganó los dos

volados para tirar los penales y su porra, la Ultra Nipona, festejó. Había un buen presagio para los asiáticos.

El problema es que el conjunto nipón no pudo con su propia presión. En el momento que debían apa recer los solistas, fallaron tres de los cuatro que mandaron a vencer a Likakovic por la vía penal, mientras que en Croacia sólo falló uno, Livaja, de cuatro. Japón estuvo a punto de dar un pase de gigante, no pudo.

Asume su responsabilidad

AGENCIAS - EL SIE7E

Luis Enrique se presentó con la fren te en alto a la conferencia de prensa de la Selección española, minutos después de que su equipo queda ra eliminado en los penales por 3-0 ante Marruecos y tras 120 minutos que finalizaron sin goles. La Roja se mostró dominante, con su juego de tenencia de balón plena, aunque estuvo carente de profundidad y no pudo doblegar a los africanos. Así, se marchó en octavos de final de la Copa Mundial de Catar 2022. En su análisis, el técnico asturia no quiso aplaudir la labor de sus futbolistas y argumentó que “esto es fútbol” y son situaciones que se pueden vivir. “Podríamos haber sido más efectivos, pero es la fase en la que menos espacio y tiempo

hay. Marruecos ha defendido muy bien. Sólo puedo felicitar a los ju gadores por su comportamiento y por cómo han interpretado mi idea de juego. No tengo ni un solo reproche”, valoró el ex Barcelona en sus primeras palabras. En la misma línea, se mostró conforme por cada uno de los elementos elegidos para afrontar esta cita. “Yo estoy muy contento con el perfil de jugadores que tengo y no los cambiaría por nada. Voy con ellos a muerte. Si hay un respon sable de algo, evidentemente soy yo. Felicito a mis jugadores por cómo han competido”, comentó. Por otro lado, el estratega espa ñol no pudo ocultar que al plantel le queda “una sensación triste y de decepción, no hemos podido devolver con resultados a nues

Bono, el héroe

AGENCIAS - EL SIE7E

Bono se hizo gigante ante España. El guardameta del Sevilla FC se convirtió en un muro para los futbolistas de La Roja a lo largo de los 120 minutos que duraron los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ entre españoles y marroquíes, pero sobre todo, fascinó a todos mostrándose imbatible también en la tanda de penaltis.

Al arquero de Marruecos lo conocen en España. De hecho, los aficionados es pañoles quizás sean los que menos se sorprenden ante la exhibición de Bono bajo palos. Su rendimiento en el Se villa FC desde 2020 elevan al portero titular de los Leones del Atlas a una posición privilegiada. Bono es regular, aporta seguridad, detiene penaltis y gana partidos.

Liderar a Marruecos en su histórica cla sificación para los cuartos de final de la Copa Mundial es el momento culmen a una trayectoria tallada a base de trabajo y sacrificio. Bono dejó su país con ape nas 21 años para enrolarse en la cantera del Atlético de Madrid y después de dos años a préstamo en el Real Zaragoza, dejó el conjunto rojiblanco para continuar con su carrera en el Girona. Sus actua ciones con el conjunto catalán le hicieron ganarse un hueco en uno de los equipos punteros de La Liga. El Sevilla FC firmó a Bono en 2019/20 aunque la competen cia con Tomáš Vaclík le impidió ser titular hasta su segundo año como sevillista. Desde ese momento, Bono solo sabe crecer y crecer hasta convertirse en el gigante que se encontró España en la Copa Mundial. Campeón de la UEFA Europa League en

tra afición”. Por otro lado que el fuera entrenador del Barça en el pasado evitó dar detalles sobre su futuro: “No lo puedo decir porque no lo sé. No es el momento ahora de hablar de mi futuro, no tiene importancia ni interés. Mi contrato se acaba, pero estoy muy a gusto con la Selección; si por mí fuera, seguiría toda mi vida. Pero yo tengo que pensar que es lo mejor para mí y para la Selección”. En relación a la definición desde los 12 pasos, Luis Enrique aclaró que “yo escogí a los lanzadores: si volviéramos a patear, los elegi ría primero a los mismos tres”. Y explicó que fue Sergio Busquets el que anunció los nombres de quiénes patearían “porque un en trenador con mi personalidad con diciona a los jugadores”.

2019/20 con el Sevilla FC, arquero me nos goleado en La Liga 2021/22 y uno de los diez mejores guardametas del mundo según la revista France Football en la actual temporada. Bono no deja de sumar éxitos, aunque ahora añade el que probablemente sea el ‘título’ más importante a nivel personal. El número 1 de Marruecos será para siempre el héroe que situó a los Leones del Atlas entre las ocho mejores selecciones del planeta en Catar 2022 por primera vez en su historia. Y el destino quiso que fuera ante España.

Yassine Bono también puede presumir de ser un especialista como parapenaltis, incluso antes de demostrárselo al mundo en Catar. Con el Sevilla FC ha detenido hasta ocho veces un disparo desde los 12 pasos y siempre lo ha hecho de una forma decisiva para su equipo.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

“Jesse” Palacios asume el reto

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas le dio la bienvenida de manera oficial a Jesús “Jesse” Palacios, nue vo estratega del conjunto chia paneco que ya puso manos a la obra desde este martes, con el firme objetivo de cumplir las altas expectativas del “aromá tico”, mismas que reconoce el nuevo entrenador desde el día cero.

“Agradecido por esta maravillo sa oportunidad. Solo hay un ob jetivo y estoy agradecido con la directiva, sé cuál es la exigencia y a partir de ya tenemos manos a la obra”, expresó el entrenador desde sus primeras palabras como encargado del banquillo. Sobre lo realizado en su carrera, tanto como jugador, que conclu

yó en activo en 2016, hasta lo realizado como entrenador has ta el momento, “Jesse” Palacios detalló, “Termino mi carrera en 2016, en 2017 comienzo a ser parte de un cuerpo técnico, en Tepatitlán, se logró el ascenso pero no tuvimos ascenso. Incur sioné en las Fuerzas Básicas del Necaxa y dirigí en Necaxa Premier; me encanta la división y este desafío lo asumo con res ponsabilidad. Mi último trabajo fue en Necaxa femenil y esta mos listos”, detalló.

Los primeros pasos para el es tratega son delimitar el plantel, algo en lo que ya se trabaja y espera tener todo listo para que Cafetaleros está listo para el arranque del Clausura 2023.

“Fue todo rápido, estamos en el análisis del plantel, estamos contrarreloj, hay pocos entrena

NATACIÓN NASCAR

mientos antes de arrancar y no vamos a tener pausas. Ya sabe el grupo, queremos compromi so, este es uno de los proyectos más importantes de la división y la categoría es compleja, re quiere compromiso”, dijo. Finalmente, Palacios adelan tó que le gusta partir desde el orden en la cancha, precisando de un equipo que demuestre el trabajo y que sea versátil para adaptarse a lo que el juego re quiera.

“Me gusta el orden, hoy se ha bla mucho desde la base ofen siva. A mí me gusta un equipo trabajado, el futbol de posición y el futbol de posesión y al final no estoy peleado con el juego directo. Quiero un equipo con variantes, atractivo y estamos buscando fortalecer el proyecto con esa premisa”, finalizó.

Apuntan al Regional A mantener el pódium

Nadadores de El Delfín de Chiapas afrontan el cierre de preparación rumbo a su incursión en el Campeonato Re gional Zona Sur 2022, a disputarse del viernes 9 al domingo 11 de diciembre en la alberca Leyes de Reforma del puerto de Veracruz.

Delfines desde los 10 y hasta los 17 años de edad quedaron en la nómi na final que se sumará a la Selección Chiapas para este evento acuático de curso corto, afrontando un total de 148 pruebas y en esta ocasión viajarán lide rados por la entrenadora Lily Anzueto Moguel.

La nómina de nadadores de El Del fín de Chiapas está conformada por: Magnolia Albores Bautista, Miguel Án gel Cáceres Nangusé, Axel Eduardo Carvajal Ponce, Valentina Escobar

Cuesta, Valentina Guadalupe Espinosa Guzmán, Karime Naomi Gómez López, Diego Hernández González, Alexander Hernández Morales, Fernanda López Álvarez, Gabriela López Álvarez, Paula Felicia Luna Córdova, Hannah Nata lia Martínez Cifuentes, Alexia Michelle Nandayapa Vidal, Sebastián Ortega Anzueto, Evann Andrés Pérez López, Diana Araceli Rojas Morales, Rafael Sánchez Ponce, Sebastián Selvas Gar cía y Diego Gerardo Vázquez Moreno. Finalmente, es oportuno mencionar que el Campeonato Regional Zona Sur 2022 es avalado por la Federación Mexicana de Natación (FMN) y en el mismo to marán parte nadadores de los estados de Puebla, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y el anfitrión, Veracruz; el comité organizador premiará a las tres mejores selecciones por acumulación de puntos.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La última semana NAS CAR México ha llegado, mucha actividad se es pera para este próximo fin de semana en la ciudad de Puebla con eventos colaterales a la Gran final que se estará disputando el 10 y 11 de diciembre en el Au tódromo Miguel E. Abed y a la cual el piloto #14 de Canel´s /Logitech G/ Laboratorio Tequis/Tre jo Promotion Team Alex de Alba Jr. llega a de fender el top tres de la clasificación general en la categoría Challenge. Complicada se pre sentaría para Alex de Alba Jr. #14 Canel´s / Logitech G/ Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team la semifinal rea lizada hace dos sema nas en la Sultana del Norte, al contar con auto competitivo fue parte de los pilotos que presenta ron problemas inesperados al inicio de la carrera, el resultado no favorable, pero con puntos acumulativos para continuar en la pelea por el top tres del clasificatorio NASCAR Challenge. La final de este fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed es de suma importancia no solo para Alex de Alba Jr. también para su compañero Rubén

García Jr. y el equipo Canel´s /Logitech G/ Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team, el primer objetivo será ir por el tí tulo de la campaña 2022, en otro orden de ideas buscar el resultado que per mita concluir el año satisfactoriamente para el auto #14 conducido por De Alba Jr. quien al momento se encuentra en el lugar número tres del clasificatorio con posibilidades matemáticas de saltar al segundo.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
CAFETALEROS

Plan B con Guillermo Ochoa

AGENCIAS - EL SIE7E

El portero Guillermo Ochoa quiere seguir en el América de cara al Clausura 2023, así lo dio a conocer el técnico del equipo Fernando Ortiz, quien aseguró “Memo también tiene derecho de poder pelear su contrato”.

En conferencia de prensa, ‘Tano’ Ortiz mani festó que previo al inicio del Mundial Qatar 2022 se mantuvo en comunicación con Guiller mo Ochoa y le hizo saber que su intención es renovar contrato con las Águilas.

“Solo resta esperar; esto es así. La situación que Memo afronta hoy en día es la posibilidad de renovar con el club que él quiere estar y hay que esperar”, agregó Fernando Ortiz.

Por otro lado, el director técnico del América aseguró que siempre hay un plan b, no solo en el caso de Guillermo Ochoa, sino de otros juga dores, además de que el guardameta concre tamente “tiene derecho de pelear su contrato esto. Son tiempos de negociación y hasta que no se cierre el libro de pases siempre hay esa

posibilidad”, añadió ‘Tano’ Ortiz que siempre tiene que estar preparado para cualquier even tualidad, por lo que de no concretarse su con tinuidad en el club, siempre tendrá un plan b. Respecto de la llegada al club de jugadores que estuvieron prestados a otros clubes, como el español Jorge Meré y Leonardo Suárez, el estratega argentino dijo que al igual que los demás jugadores pertenecen al América y tra bajarán a la par del plantel hasta que se defina si se quedan o se van. En este caso, dijo que antes que el equipo se vaya de pretemporada se sabrá su futuro.

Los seleccionados nacionales que participaron en Qatar 2022 tienen días libres para descan sar. Henry Martin podría reportarse el próximo día 17 de diciembre, aunque según el estrate ga “seguramente lo hará antes, porque sabe que la competencia es fuerte”. No descartó que el yucateco pudiera tener propuestas para emi grar, con toda razón por su rendimiento, pero, de no llegar esa oportunidad, afirmó que lo tie ne considera como el ‘9’ del América.

BEISBOL NBA

Judge el atleta del año Rompen con relación

Mientras el mundo del beisbol, y los ner viosos fans de los New York Yankees esperan la decisión de Aaron Judge en la agencia libr entre los Yankees y San Francisco Giants, el MVP de la LA 2022 parece estar pasando un buen rato en estos días.

Antes de firmar un contrato de agente libre con un valor de $300 millones o más, Judge estuvo en Tampa, Florida, para el Monday Night Football. Lucien do una jersey de Mike Evans de los Tampa Bay Buccaneers, Judge tomó la victoria de los Bucs 17-16 sobre los New Orleans Saints. También se reunió con Tom Brady, quien trató de reclutar a Judge, de 6 pies 7 pulgadas, para que probar el fútbol americano.

Luego, el martes por la mañana, el toletero fue nombrado Atleta del Año de la revista TIME. La revista, que nombrará su lista de Personas del año

para 2022, también anunció su anima dor e ícono del año.

TIME comparó la temporada de Judge, que incluyó batear 62 jonrones y romper el récord de jonrones de una temporada de la Liga Americana, con la corrida por el título de la NBA de Steph Curry y las despedidas de las leyendas del tenis Serena Williams y Roger Federer. “Los fanáticos de los deportes apre cian los récords individuales, y ningún juego aprecia tanto sus números como el pasatiempo nacional”, escribió la re vista sobre Judge. “Muchos fanáticos y expertos incluso consideran a Judge el ‘auténtico’ campeón de jonrones de una sola temporada, dado que todos los jugadores de la Liga Nacional que han bateado más que Judge -- Barry Bonds (73 en 2001), Mark McGwire (70 en 1998 , 65 en 1999), y Sammy Sosa (66 en 1998, 64 en 2001, 63 en 1999), lo hicieron bajo una nube de sospecha de esteroides”.

AGENCIAS - EL SIE7E

La relación de Kyrie Irving con Nike ofi cialmente llegó a su fin, indicó el lunes la empresa de venta de ropa y calzado deportivo. La decisión ocurrió un mes después de que la empresa suspendió al base de Brooklyn Nets como conse cuencia de su mensaje en Twitter en el que publicó una liga a una película con contenido antisemita.

No fue una ruptura sorpresiva, espe cialmente después de que el cofun dador de Nike, Phil Knight, indicó días después de la suspensión de Irving que tenían dudas de si habría una reconci liación.

“Kyrie Irving dejó de ser un deportista Nike”, comentó la compañía en un co municado.

La agente y madrastra de Irving, She tellia Riley Irving, le dijo a The New York Times que las partes “decidieron de manera mutua separarse y le de seamos lo mejor a Nike”. Irving, sin mencionar a Nike por nombre, parece que se refirió al asunto en su cuenta de Twitter.

“Cualquiera que haya gastado su bien ganado dinero en cualquier aditamento que lancé, los considero familia y esta mos conectados por siempre”, escribió el

Irving ha estado utilizando su línea insigne de Nike en los juegos más re cientes. No se sabe si el fin de la rela ción laboral con Nike afectara esto, al menos en el corto tiempo. Ha sido un deportista Nike toda su carrera profe sional, que comenzó en el 2011, y re cibió el primer calzado con su nombre en el 2014.

Nike suspendió a Irving a inicios de no viembre, días antes de que saliera a la venta los tenis Kyrie 8.

Irving se perdió ocho encuentros an tes de que regresara con los Nets el 20 de noviembre. Se disculpó ese día con aquellos que resultaron amena zados o heridos por la publicación de la liga del documental y reconoció que debió manejar diferente la clari ficación de si tiene creencias antise mitas.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v
jugador de los Nets. “Es momento de demostrar lo fuertes que somos como comunidad”.
AMÉRICA

TENIS

Un 2022 satisfactorio

Iga Swiatek ha terminado su temporada 2022 con números asombrosos. La número uno del mundo finalizó en ese lugar gracias a la obtención de ocho títulos (dos de ellos, de Grand Slam) y a la acumulación de 11.085 puntos en el ranking mun dial. Con el cierre de año, la polaca habló en una entrevista exclusiva con su principal sponsor y dejó varias frases. “Excluyendo el viaje, tuve seis días y medio de vacaciones solamente. Estuve en un centro turístico donde no había mu cho que hacer, así que eso me hizo recostarme y no hacer nada. Lo necesitaba mucho, me siento rejuvenecida” reveló sobre sus vacaciones. Luego amplió: “Estuve un total de 12 días sin raqueta. Estaba en mi casa así que podía reunirme con mis amigos. Fue suficiente tiempo para reconstruir mi motivación interna. Volver a la pista no es agradable, sientes molestias físicas, el cuerpo te duele y tienes que obligarte a trabajar”.

Posteriormente, habló sobre las leyendas del tenis femeni no y expresó: “Si pudiera enfrentarme a una de las leyendas del tenis femenino en una cancha, sería Serena Williams sin duda. Desafortunadamente, no tuve el honor de jugar contra ella. También todos admiramos a Steffi Graf y Martina Navra

tilova, a quienes conocí hace un año, son grandes personas”. Por último habló sobre las enseñanzas que le dejó la tempo rada 2022: “Durante este año aprendí muchas cosas sobre mí misma. Lo más importante es que, sin importar la situación, puedo encontrar una solución que cambie el rumbo del parti do. También puedo manejar la presión de ser la número uno: tener todos los ojos en mí y aun así jugar con libertad”.

LA COLUMNA CADA VEZ MÁS CERRADO

Cada mundial, todas las selecciones clasificadas asisten con el sueño de prolongar lo más que se pueda su estancia en la sede. Es tar más tiempo significa que llega ron lo más lejos posible y habrá quien llevó mucho equipaje, pen sando en prolongar su presencia mundialista, pero ya está en casa viendo el resto de la justa qatarí. Sin sitio para animadores, los pe sos pesados han marcado la línea que los hace diferentes. Su estan darte no varía a la hora de buscar los caminos para seguir con vida y un claro ejemplo es Croacia, ac tuales subcampeones del mundo, que cerca estuvieron de caer ante una animada escuadra japonesa que ya había logrado su cometido con Alemania, pero que se topó con la realidad en fase de octavos. Los balcánicos son un país que entiende la adversidad como un elemento inherente a su raza y en el fútbol sé dimensiona diferente, siempre dando muestras de resi lencia en momentos complicados, para terminar consiguiendo sus objetivos. Cualquier club en el mundo que cuenta con un croata en sus filas, reconoce en ellos la imperiosa necesidad de ubicarse en el medio del caos y resolver con propiedad. Mezclen eso con fútbol y técnica y tendrán como resultado a Modric, que entre sus trofeos puede presumir un mere cido balón de oro en el medio del dominio de la dupla Messi - Cris tiano.

Croacia ya enseñó sus formas y su fondo todos lo sabemos, quiere revancha de aquella final en Mos cú aunque para ello debe superar a otro gran ejemplo de fútbol en los cuartos de final, al equipo que encarna la alegría en una cancha y que, sin necesidad de bufanda, es querido en todo el mundo. Es el que más copas ha ganado y busca una más. Es Brasil.

El mundial tiene eso, duelos que marcarán la historia de la justa y en Qatar no podían faltar, ya con los cuartos de final definidos, nos alístanos todos para un cierre de torneo que será de pronóstico reservado.

Vienen días emocionantes, con si tuaciones inesperadas, duelos im portantes y el deseo de ver quién va a coronarse monarca, aunque en el proceso signifique que co mience la espera para el próximo, tres años y meses que nos lleva rán al siguiente sueño, con desilu ción incluída.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 20
Un buen concurso
DEPORTES
El de la futbolista más bella y nos presentaron a Melissa, una Tica que juega en Francia y vaya que es de las candidatas al trono.

Código Rojo

Miércoles 07 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Se ahorca dentro de su vivienda

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 27 años resolvió quitarse la vida por ahorcamiento luego de que, sus padres salieran a hacer un mandado durante la media no che en la colonia Azteca.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 00:45 horas, cuando elementos policiales munici pales y estatales arribaron a la avenida Azteca y calle Tezozómoc de la referida colonia.

En el lugar, elementos policiales municipales y estatales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron para médicos de Protección Civil Municipal.

Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y tras la asistencia, se informó que, el jovencito identificado como Darío López “N” de 27 años de edad, se encontraba sin signos vitales.

En este sentido, las fuerzas del orden interroga ron a Domingo López “N”, de 58, quien manifestó que, salió de su casa hacer mandado en compa ñía de su esposa, dejando a su vástago solo y consumiendo bebidas embriagantes.

A su regreso, el progenitor observó a Darío pen diendo de una soga atada a su cuello.

De inmediato, cortó la soga y solicitó el apoyo de las unidades de emergencias.

Tras saber esto, las autoridades acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Es tado (FGE) para hacer las diligencias correspon dientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Cabe destacar que, el padre desconoce las ra zones que llevaron a que su hijo saliera por la puerta falsa.

Lo encuentran sin vida en el fraccionamiento Montereal

Tuxtla.- Un masculino de 72 años aproximadamente, fue hallado sin vida y en avanza do estado de descomposición en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Monte real.

Elementos policiales munici pales y estatales arribaron a la cerrada Celeste y esquina de la calle Vino del referido fraccionamiento.

De acuerdo con datos recaba dos, trascendió que, minutos antes, un familiar acudió a la referida vivienda y se percató que su allegado se encontra ba sin vida y en avanzado es tado de descomposición.

Ante esto, se solicitó el apoyo de las autoridades policiales. Pronto, arribaron las fuerzas del orden y acordonaron la zona.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servi cios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hi cieron las diligencias corres pondientes y finalmente el le vantamiento del cadáver para

trasladarlo al anfiteatro.

Cabe precisar que, el aho ra occiso, identificado como Hugo “N”, tenía más de tres días de haber muerto y es por

esto que, comenzaba a des componerse aunado a los olo res nauseabundos que ema naba y que también, alertó a los vecinos.

Asaltan a pareja a mano armada en San Cristóbal

SCLC.- Una pareja fue asalta da y despojados de un vehículo Volkswagen tipo Golf de color rojo la noche del pasado lunes, cerca de la entrada de la Colonia Corral de Piedra al sur de la ciu dad, cerca del conocido Crucero San Pablo, salida de San Cristó bal a Teopisca u Ocosingo. De acuerdo a la pareja, se en contraban circulan do cerca del arco de bienvenidos, cuando un vehículo Nissan Tsuru polarizado se les atravesó obli gándolos a detener la marcha, y tras ser amagados con un arma y no descen der de la unidad, les rompieron el cristal del piloto, por lo que bajaron, recibiendo un cachazo cada uno en la cabeza y cara. Los sujetos que se llevaron el vehículo con dirección a Ran cho Nuevo, sobre la

carretera panamericana, y hasta este martes, se ignora la ubica ción de la unidad.

Los afectados, fueron auxiliados por elementos de la Policía Mu nicipal, pero ya nada pudieron hacer, en tanto que paramédicos de Cruz Roja les dieron los pri meros auxilios.

De los hechos ya dieron parte a las autoridades competentes para que se inicien las investiga ciones correspondientes.

Agreden a joven en el ejido de Tila Tres detenidos por robo con violencia en Villacorzo

COMUNICADO · EL SIE7E

SCLC.- Habitantes del Ejido Tila de nunciaron que un joven de 17 años de edad fue agredido por un integrante del grupo “Autónomo” y es pariente del re presentante de la comunidad Río Gran de. Mediante un escrito, narran que la víctima es estudiante del Cobach y fue a recoger unos documentos, pero al regreso, a bordo de una camioneta, en el tramo Tila-Cantioc, Luis Martínez Martínez, originario de la Comunidad de Río Grande e involucrado en conflictos al interior del ejido, empezó a molestar a los pasajeros.

“Comenzó a insultar al joven Derek Zoo lander, quien se defendió y ante esta situación el agresor sacó su machete y lo hirió en un brazo, por lo que los

familiares piden a las autoridades com petentes tomen cartas en el asunto, se investigue y que no quede impune este grave atentado”. Finalmente, insistieron que es necesario que el agresor pague conforme a la ley.

“Ya basta de tantas injusticias que vive el municipio de Tila, y se solicita la co laboración de los 3 niveles de gobierno, antes que pase 24 horas, de lo contra rio se puede poner tensa la situación”.

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE),a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca ejecutó or den de aprehensión en contra de tres per sonas del sexo mas culino como presun tos responsables del delito de Robo Eje cutado con Violencia, hechos ocurridos en el municipio de Villa corzo, Chiapas. Elementos de la Po licía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Frayles ca cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Leonardo David “N” alias “El Leo”, Julio Antonio “N” alias “La Chucha” y Felipe de Jesús “N” alias “ La Tichanila” por su probable autoría en el delito de Robo Ejecutado con Violencia, cometido en contra de Viviani “N’, en el municipio de Villacorzo, el pasado 30 de noviembre del presente año.

De acuerdo a la carpeta de investiga ción, los inculpados despojaron de un equipo de telefonía celular a la víctima en la colonia centro del municipio de Vi llacorzo, tras amedrentarla con un arma blanca (navaja). Cabe destacar, que el mandato judicial liberado por el Juez de Control de Villaflores se ejecutó en tres acciones y lugares diferentes del muni cipio de Villaflores, Chiapas.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Marte es un planeta geológicamente activo CIENCIA

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La mayor parte de la actividad volcánica y tectónica de Marte se produ jo durante sus primeros 1.500 millones de años, pero ahora se le valora como geodinámica mente inerte. Sin embargo, un nuevo estudio ha identificado lo que se considera una pluma de manto activa.

El estudio que publica Nature y encabeza la Universidad de Ari zona (Estados Unidos) apunta a que dicha pluma de manto, de unos 4.000 kilómetros de diá metro estaría bajo la Elysium Planitia, en el norte del planeta, la cual empuja la corteza hacia arriba y lleva magma caliente a la superficie.

Esa pluma podría explicar la baja pero constante actividad sísmica, recientemente detec tada por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA que lleva en Marte desde 2018 y explora una zona denominada Cerberus Fossae.

Es precisamente en esa región

INVESTIGACIÓN

donde estaba el volcán más re ciente del planeta hace 53.000 años y los autores estiman que allí está también el centro de la pluma.

El equipo encabezado por Adrien Broquet y Jeffrey An drews-Hanna analizó la topo grafía, la gravedad y la geología de la región de Elysium Planitia. A través del uso de modelos geofísicos, encontraron prue bas de que toda la zona se asienta sobre una pluma del manto de material caliente de entre 95 y 285 grados kelvin, más caliente que sus alrededo res.

Al igual que en la Tierra, la presencia de una pluma activa impulsa la actividad geológica local sostenida, incluidos los martemotos detectados por In Sight, y es la causa de la lenta apertura de la corteza bajo las fosas Cerberus. Estos hallaz gos podrían indicar que Marte es el tercer cuerpo del sistema solar interior, después de la Tierra y Venus, con plumas del manto actualmente activas.

El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo

Redacción Ciencia.- Los alientos ultraprocesados se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo. La investigación que publica la revista Jama y está en cabezada por científicos brasileños analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraproce sados se asociaba a una tasa de deterioro cognitivo global un 28 % superior que quienes consumían me nos.

Los participantes estaban entre los 35 y los 74 años, con una edad media de 51,6 años, el 54,6 % eran mu jeres y el grupo fue seguido durante una medida de ocho años.

Aquellas personas que declararon un consumo de ali mentos ultraprocesados superior al 19,9% de las calo rías diarias presentaron una tasa de deterioro cogniti vo global un 28% más rápida que los que dijeron tener un consumo menor. Además, presentaron una tasa de deterioro de la función ejecutiva un 25% más rápida en comparación con los que informaron de un consumo de es tipo de alimentos inferior al o igual al 19,9% de las calorías diarias, indica el estudio.

Los cambios en el rendimiento cognitivo a lo largo del tiempo se evaluaron con pruebas de recuerdo inmedia to y diferido de palabras, reconocimiento de palabras y fluidez verbal fonémica y semántica. El equipo consideró que estos hallazgos apoyan las

actuales recomendaciones de salud pública sobre limi tar el consumo de alimentos ultraprocesados debido a su potencial perjuicio para la función cognitiva. “Una función cognitiva intacta es clave para envejecer

con éxito” escriben los autores, quienes agregan que “limitar el consumo de ultraprocesados, especialmente en adultos de mediana edad, puede ser una forma efi caz de prevenir el deterioro cognitivo”.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

EDUCACIÓN ESPECIAL

Niños con capacidades diferentes: los verdaderos maestros

Tuxtla.- Los niños y niñas con dis capacidad se enfrentan a múltiples retos, uno de ellos es la educación, pues por más que les gustaría ser incluidos, hay espacios donde no son admitidos por ciertas razones, sin embargo, requieren atención por parte de especialistas, además de mucho apoyo y trabajo por parte de sus padres.

Alejandra Andrade Rosete es maestra de primero de preescolar en el Centro de Atención Múltiple 28E, ubicado en Infonavit Grijalva, atiende a ocho alumnos autistas, puros hombres, y dice que es muy divertido pero a la vez, una labor titánica.

“Es bonito porque me gusta lo que hago, es complicado porque algu nos no tienen comunicación, tienes que estar adivinando, enseñándo les cómo comunicarse, la forma en que deben comunicarse, tengo cuatro sin control de esfínteres, y ahí pido el apoyo de los papás en casa”, señaló.

Para ellos como docentes, son muy importantes las pequeñas cosas, son alegrías, después de tanto repetirlo, es satisfactorio cuando lo logran, por ejemplo, uno de sus niños hacía berrinche al entrar de los juegos del recreo, y al tercer día que se le explicó, regresó a lavar se las manos sin ningún problema, señaló que si hay trabajo constante hay avance, por mínimo que sea. “Para este trabajo se necesita prin cipalmente vocación, si no tienes vocación difícilmente haces tu tra bajo bien hecho, con amor, que te interese realmente lo que suceda con los niños, con los padres de fa milia porque aquí es doble trabajo, tenemos mucho que trabajar con los papás, también hay que estar capacitado, a veces nosotros mis mos lo buscamos porque no tene mos más herramientas”, señaló.

directora de la escuela, señala que su misión es apoyar a estos niños que presentan alguna discapaci dad, darles atención en la etapa inicial y preescolar a niños y niñas con discapacidad intelectual, mo triz, auditiva, ceguera y trastornos del desarrollo como el autismo, cuentan con 75 niños de 2 a 6 años a quienes se les da seguimiento y apoyo si se van a una escuela regu lar, para que no haya regresiones. “Las profesoras tienen un gran corazón y entrega, son educado ras y especialistas en audición y lenguaje, discapacidad intelectual entre otros temas, la preparación no para nunca, también tenemos reuniones de consejo técnico para crecer en metodologías y estrate gias, y ofrecemos la escuela para padres, les damos las herramien tas para trabajo en equipo, son sesiones con base en las necesi dades del diagnóstico realizado, comportamiento, estrategias para apoyar el desarrollo del lenguaje y alimentación nutritiva, entre otros”, señaló.

Lo más difícil, consideró, es inte grar a los papás al trabajo, pues los niños avanzan, tienen logros y dice que los sorprenden con la ca pacidad que tienen, involucrando a los papás en esa tarea; además, cuentan con rampas, protecciones, materiales especiales resguarda dos, baño en cada aula, adapta ciones para trabajar motricidad, triciclos, áreas de juego, ludoteca, todo para trabajar sin riesgos y es timularlos en todas sus áreas, todo esto conlleva la necesidad de llevar mantenimiento por ser un inmueble grande.

“Tenemos que luchar mucho por la cuestión de la independencia per sonal de nuestros niños, que esa es una primera parte importantí sima para su integridad personal, para el respeto de su persona, bus camos que egresen con control de esfínteres precisamente para este

fin; tenemos grupos reducidos de 10 niños, tienen una atención casi individual, en cada grupo hay niños con distintas discapacidades para trabajar la inclusión, es un trabajo específico”, dijo.

Por su parte, Jenicie Argüello es mamá de Aarón, un niño de cuatro años y cuatro meses con autismo grado 1, apenas esté ciclo entró al CAM, señala que desde que era pequeño observaba ciertos detalles en él, pero con el confinamiento empezaron apenas a hacer el se guimiento este año, a principios de 2022 fue diagnosticado y acaba de ingresar al centro.

“No te voy a decir que fue fácil, a la vez fue contrastante aceptar que no es una enfermedad, ir trabajan do para hacer niños fuertes ante la sociedad, creo que Aarón ha mejorado, ha tenido mejor sueño y no se levanta a media noche gol peándose, ese es uno de los logros más significativos para mí… ya empieza a decirme más palabras, y que sean entendibles son logros estupendos, es como si me ganara una copa o una medalla”, señaló. Aprovechó para recordar que el au

tismo no es una enfermedad, para que no los vean como algo extraño ni dar tantas explicaciones afuera, y recomendó a otros papás en la mis ma situación que se dejen apoyar por especialistas.

Yesenia González es mamá de Liam Zavala, tiene tres años y un diagnóstico reciente de autismo grado 2 y déficit de atención, lleva un mes en el CAM, y aunque ya te nían idea de su padecimiento, has ta los tres años se confirmó.

“La verdad he visto muchos cam bios en él, en su comportamiento, en la atención, no hay lenguaje en él pero se está aprendiendo a co municar, para nosotros como pa

dres el ver un avance muy pequeño en nuestros hijos es demasiado… sí es muy importante que un niño reciba una atención a temprana edad, cuando por ejemplo en el caso de Liam yo traía una idea, no nos habían dado diagnóstico, pero mientras buscamos ayuda avanza mos”, puntualizó.

Estas son las luchas diarias de padres, madres, maestras y los mismos niños… que tienen capaci dades diferentes, pero esto mismo hace que los adultos se sorprendan de los logros y avances que de muestran día con día, se convierten en maestros y dejan de ser alum nos, les enseñan en la vida.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
* Lejos de ser alumnos, los pequeños sorprenden a sus padres y maestros

MORENA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- “Debemos avanzar en la construc ción de iniciativas y reformas que permitan una democracia que refleje la voz del pue blo”, señaló Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movi miento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas.

En entrevista, desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal, externó que solo a través de la unidad se logrará conquistar espacios que verdaderamente sean la voz del pueblo, de quienes más necesitan, y de esta manera poder llevar justicia social. Asimismo, el joven dirigente agregó que en Morena no se busca imponer, sino todo lo contrario, impulsa la democracia, desde

actividades, como las consultas ciudada nas.

Respecto al plan B electoral que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obra dor, se sumó al respaldo de la propuesta, argumentando que el Ejecutivo Federal no tiene otro interés más que el de reducir los gastos del Instituto Nacional Electoral, así como la eliminación de la plurinominales, “son espacios que solo sacan raja política a través de acuerdos en negociaciones, y que en nada ayudan a la población en ge neral”.

“La oposición está defendiendo a un ins tituto que se maneja en beneficio de los neoliberales, que no va a favor de la de mocracia real, sino para unos cuantos”, finalizó.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
En unidad avanzamos en la conquista de una verdadera democracia: Carlos Molina
* Solo a través de la unidad se logrará conquistar espacios que ver daderamente sean la voz del pueblo
07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Presenta Plan de Seguridad para la Feria Chiapas de Corazón 2022 GRUPO INTERINSTITUCIONAL

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el Grupo Interins titucional presentó este martes el Plan de Seguridad para la Feria Chiapas de Corazón 2022, con la finalidad de ga rantizar la tranquilidad y la paz al interior y exterior del parque de feria.

En la reunión de trabajo que encabezó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, se diseñó la estrategia para activar las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y Policía Municipal.

Después de realizar un recorrido de supervisión de las instalaciones de la Feria, Zepeda Soto expresó que este operativo tiene la finalidad de salva guardar la seguridad e integridad de la ciudadanía, así como la seguridad vial: “Estamos trabajando en coordinación las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno con el único ob

jetivo, que la ciudadanía disfrute de los eventos que se llevarán a cabo en este parque de feria, mismos que se realiza rán del 8 al 18 de diciembre”.

En el marco de esta reunión de trabajo con mandos federales, estatales y muni cipales, y el Patronato de la Feria Chia pas, se estableció puntualmente el plan sistemático operativo de seguridad a implementarse en ese evento en el que se desarrollarán actividades artísticas, ganaderas y comerciales, a fin de salva guardar la integridad de la ciudadanía.

De acuerdo con el plan de seguridad, se contará con un sistema de videovigilan cia que contribuirá a fortalecer las accio nes en materia de seguridad y preven ción de delitos, y así atender de manera oportuna y eficaz a las y los asistentes.

En esta reunión se dieron cita Manuel Pariente Gavito, presidente del Patrona to de la Feria Chiapas; Francisco Oran tes Abadía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Jesús Ernesto Molina Ramos, subsecretario de Servi cios Estratégicos de Seguridad; Octavio Lozoya Uribe, subsecretario de Seguri dad Turística y Vial; Carlos Mario Solís Estrada, jefe de Estado Mayor.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

SIMULACIONES

Participa Rutilio Escandón en presentación de la Política Estatal Anticorrupción

El gobernador resaltó que en Chiapas se combate la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencias, de manera auténtica, sin engaños ni simulaciones

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la presentación de la Política Estatal Anticorrupción, el gobernador Rutilio Escandón Ca denas resaltó que, ahora más que nunca, en Chiapas se trabaja con lealtad, honestidad, y transparen cia, y se combate la corrupción, la impunidad y el tráfico de influen cias, de manera auténtica, sin engaños ni simulaciones, con la finalidad de fortalecer el bienestar, progreso y crecimiento de los muni cipios, y recuperar la confianza del pueblo hacia las instituciones.

“Cuando asumimos este gobierno nos propusimos acabar con las ma las prácticas que tanto daño le han hecho a Chiapas y México, por eso hoy trabajamos de frente al pueblo y conforme a las normas jurídicas, acabamos con esos discursos y esa retórica de que se combate la corrupción, pero en la práctica era igual o peor. Hoy se ven los cam bios, porque cumplimos con nues tra obligación ética y moral de cui dar y destinar los recursos públicos en atender las necesidades más urgentes de las y los chiapanecos”, apuntó.

Tras reconocer y refrendar su res paldo a las y los integrantes del

Sistema Estatal Anticorrupción, el mandatario los convocó a hacer causa común para protegerlo y re troalimentarlo, pues eso permitirá que siga creciendo y se convierta en un organismo de gran probidad y responsabilidad, que contribuya al respeto de los derechos huma nos, a la justicia social y al Estado de Derecho, además de vigilar los verdaderos intereses del pueblo. Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas tiene todo para salir adelante y crecer en los diferentes rubros, por ello su gobierno no bajará la guardia y se seguirá sumando a este tipo de iniciativas tan sensibles y prioritarias, pues el deseo es arrancar de raíz la corrupción y la impunidad, porque esa es la mejor manera de hacer frente a las necesidades y poner bases firmes para la construcción de una entidad más justa, igualita ria y próspera.

En su intervención, el presidente del Comité de Participación Ciuda dana y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, Francisco Raúl Álvarez Córdova, subrayó los resultados que se han conseguido en las entidades que establecieron sus sistemas antico

rrupción para controlar y sancionar actos de corrupción de manera más efectiva, pues al atender este flagelo, se protegen los recursos públicos y se favorece a la calidad de vida de la gente.

El presidente del Consejo de Parti cipación Ciudadana y del Sistema Anticorrupción del Estado, José Al berto Sánchez Ozuna, precisó que esta política estatal anticorrupción,

resultado del esfuerzo entre los sectores público y privado, es un instrumento que establecerá medi das para aterrizar acciones de com bate y prevención de la corrupción, así como generar condiciones ins titucionales y sociales que garanti cen un control transversal de esta problemática.

A su vez, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema

MESA DE SEGURIDAD

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de las accio nes preventivas y disuasivas de las fuerzas de seguridad fede ral, estatal y municipal, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto en las últimas 48 horas, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ante la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina en Palacio de Gobierno.

El mandatario estatal reconoció que gracias al trabajo coordina do de todas las autoridades que integran la Mesa de Seguridad y al comportamiento responsa ble de las y los chiapanecos, se

ha logrado disminuir la inciden cia delictiva en todo el territorio estatal, manteniendo a Chiapas entre las entidades más seguras del país.

“Todos los días reforzamos las estrategias en materia de segu ridad. En las últimas 48 horas Chiapas registró saldo blanco en homicidio doloso, feminicidio y secuestro. Este resultado po sitivo nos compromete aún más a cerrar filas por el bienestar del pueblo”, resaltó Escandón Ca denas.

En ese mismo sentido, recono ció el trabajo de las fuerzas fe derales, estatales y municipales que participan en el Operativo

Guadalupe-Reyes 2022, en el que se contempla una fuerza de tarea de más de 7 mil elemen tos policiacos estatales, quienes trabajan de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, para res guardar el orden y proteger a la población.

Finalmente, Rutilio Escandón Cadenas reiteró el serio com promiso del Gobierno de Chia pas para coadyuvar con la fe deración y los municipios en las tareas de prevención y combate de conductas delictivas, y garan tizar el Estado de derecho y la paz en toda la entidad.

Anticorrupción del Estado, Dayan hara Aguilar Ballinas, explicó que para este documento se elaboró un diagnóstico con el cual se conoció, midió y reflexionó sobre la corrup ción en la entidad y las acciones necesarias para su erradicación, en donde todas y todos participen. Resaltó el compromiso institucional para hacer eco a las diversas voces que construyeron esta iniciativa.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALESTATAL
suma 48
delitos de alto impacto
* En las últimas 48 horas Chiapas registró saldo blanco en homicidio doloso, feminicidio y secuestro,
el gobernador ante la Mesa de Seguridad
Chiapas
horas con saldo blanco y cero
SIN
*
resaltó

Última hora

Senado garantiza seguridad social a cónyuges del mismo sexo

Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este martes por unanimidad una minuta que busca asegurar el acceso y disfrute a la protección social, servicios y pres taciones a las personas cónyuges y concubinas del mismo sexo. Esto para quienes se encuentran asegurados en el Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las dos grandes instituciones de seguridad social en México.

En un comunicado, el Senado dijo que el proyecto de decreto, que reforma diversas disposiciones de las leyes del IMSS y ISSSTE fue aprobado por la Asamblea con 91 votos a favor, por lo que fue remiti do el Ejecutivo federal.

Los senadores destacaron que la redacción de estos ordenamien tos “es restrictiva, pues excluye como beneficiarios de la seguri dad social a aquellos cónyuges o concubinarios del mismo sexo”. Además, señalaron, “discrimina a

la comunidad LGBTTTIQ”, por lo que con los cambios se propone introducir, en ambas leyes, un término genérico como el de “cón yuge”, para “terminar con la discri minación de la que son objeto los matrimonios del mismo sexo”, en el ejercicio de su derecho a la pro tección social.

En el texto, el presidente de la Co misión de Estudios Legislativos,

Manuel Añorve, recordó que ac tualmente, en dichas leyes, “se ex cluye como beneficiarios aquellos cónyuges del mismo sexo, pero los derechos de los mexicanos no deben estar sujetos a ningún tipo de prejuicio, ni discriminación”.

Por el contrario, dijo, “todas las personas, sin importar sus ideas o preferencias, tienen garantiza da su igualdad ante la Ley”, por

lo que este dictamen, “propone introducir el término genérico de cónyuge para involucrar a ambos géneros, además busca otorgar a las y los trabajadores el derecho de transmitir una pensión de viu dez en caso de su fallecimiento”. El proyecto agrega la definición de unión civil, para garantizar los derechos, servicios, prestacio nes a los cónyuges, en especial,

a los del mismo sexo, a quienes establezcan un hogar común, con voluntad de permanencia y ayuda mutua.

Además, elimina el lenguaje se xista de las leyes del IMSS y del ISSSTE, por lo que ya no habrá ninguna razón para postergar el camino hacia el lenguaje incluyen te y el reconocimiento de la igual dad de los géneros.

Ejército detiene a líder del Cártel Jalisco en Michoacán

Morelia .- El Ejército Mexicano informó este martes de que capturó a un narcotraficante identificado como el presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Michoacán, oeste del país. En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que el detenido ha sido identifi cado como Humberto L. C. y/o Diego Armando I. P., alias “El Panther”, jefe regional del CJNG en el municipio de Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán y la principal zona productora de aguacate de exportación. En un comunicado, el Ejército mexicano indicó que el sujeto fue capturado por un grupo de sus agentes que desplegó un operativo aéreo y te rrestre el pasado domingo, entre los poblados de Matanguarán y Cutzato, en la zona boscosa de Uruapan, donde el presunto narcotraficante mantenía un campamento con sicarios.

Los soldados detuvieron al capo en poder de un rifle antiaéreo tipo Barret calibre .50, así como con ocho fusiles de asalto, un lanzagran das, tres granadas calibre .40, cuatro chalecos antibalas, dos cascos tácticos, cargadores y cartuchos útiles. Sus sicarios huyeron entre los arbustos.

Por su parte, la FGR informó de que “El Pan ther” enfrenta una orden de aprehensión por el

delito de secuestro agravado, además de que está identificado como responsable de organi zar la producción y tráfico de droga en la región, además de ordenar extorsiones a productores de aguacate y el robo de vehículos de alta gama.

Las autoridades mexicanas también revelaron que el capo y su grupo de sicarios estaría rela cionado con el asesinato de 16 personas en la región de Uruapan, así como en dos enfrenta mientos registrados en el municipio colindante de San Juan Nuevo entre el CJNG y el grupo delincuencial Cárteles Unidos, donde cuatro si carios murieron, entre ellos un narcotraficante rival del ahora detenido.

De acuerdo con información del Ejército Mexi cano, “El Panther” es un hombre de confianza de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder máximo del CJNG y por quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.

“CRIMEN ORGANIZADO”

Asesinan a funcionario de municipio en el estado de Veracruz

Ciudad de México.- Presuntos integran tes del crimen organizado asesinaron este martes al síndico del municipio de Omealca, Miguel Tinoco García, en el estado de Veracruz, este de México.

En México el síndico es el encargado de vigilar y defender los intereses mu nicipales, de representar jurídicamente al municipio, procurar la justicia y legali dad en la Administración pública munici pal y vigilar el manejo y gestión correcta de la hacienda municipal.

Fuentes policiales dieron cuenta que el político, emanado del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue privado de la libertad y su cuerpo arrojado en cultivos de la zona montañosa central de Veracruz.

Junto al cuerpo, ubicado a un costado de la carretera estatal Amatlán-Cuicha pa, fue dejado un mensaje firmado pre suntamente por el crimen organizado. La víctima apareció durante la tarde en calidad de desconocido, pero horas más tarde fue identificado como el síndico de esa región de Veracruz, donde se repor tan altos índices delincuenciales.

Agentes de la Fiscalía General del Esta do (FGE) acudieron al lugar para iniciar las indagatorias del caso.

Veracruz, un estado asentado en el Gol fo de México, ha vivido históricamente violencia relacionada con la presencia de bandas del narcotráfico que se dis putan el territorio, el cobro de piso (ex torsiones) y el paso de migrantes.

La entidad ocupa la séptima posición en el nivel nacional en incidencia delictiva; tan sólo en el mes de octubre fueron de nunciados 6.979 delitos.

El informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Na cional de Seguridad Pública, ubicó a Veracruz en el puesto séptimo a nivel nacional con mayor número de delitos denunciados

Con el asesinato de Tinoco García su man 62 ediles asesinados en la pre sente administración que inició el 1 de diciembre de 2018 (19 alcaldes, 31 re gidores y 12 síndicos), una incidencia un 27 % mayor a la registrada en todo el gobierno de Felipe Calderón (20062012), según la consultora Etellekt, quien hace un seguimiento a la violen cia política en el país.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
CJNG En un comunicado, el Senado dijo que el proyecto de decreto, que reforma diversas disposicio nes de las leyes del IMSS y ISSSTE fue aprobado por la Asamblea con 91 votos a favor, por lo que fue remitido el Ejecutivo federal.

Selva política Rugidos

*Piden que Haya en Instituciones Gubernamentales, Funcionarios Indígenas

*Sin Límite de Tiempo, la Discusión Sobre la Reforma Electoral y el Plan B

En la sesión presencial de la Cámara de Diputados, Hono rio Mendía Soto, hablante de la lengua o’dam (Tepehuano del Sur), pidió que haya funcionarios-servidores públicos indígenas en las instituciones de gobierno, para que, al co nocer las particularidades culturales, sean aliados de las personas y comunidades, y así representen sus intereses y garanticen derechos en diversas áreas.

Al participar en el marco de la promoción que este órgano legislativo lleva a cabo para el uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales, expresó que como pueblo o’dam, al igual que los demás 67 pueblos indígenas que existen en México, tienen su propia lengua y conocimiento de vivir, y siguen luchando para conservar su territorio y organización interna.

No obstante, dijo, “hemos perdido, y seguimos perdiendo, varios elementos de nuestra cultura. Esto se debe a que por muchos años nos dijeron y enseñaron que nuestra forma de vivir no era la correcta y que no teníamos o no servían nuestros conocimientos, aunado a que otras per sonas no indígenas decidían por nosotros. Ellos definían los recursos económicos y las políticas públicas que se aplicaban para los pueblos indígenas”.

Relató que, en 2001, se asentaron en la Constitución di versos derechos, así como obligaciones de instituciones públicas, en favor de personas y pueblos indígenas.

Sin embargo, dijo, después de más de 20 años, la mayo ría de los derechos y obligaciones establecidos parecen letra muerta, porque no se han respetado o impulsado por parte de funcionarios públicos de las instituciones obliga das; al contrario, en ocasiones tenemos que litigar ante los tribunales para que algunas instituciones reconozcan y apliquen los derechos indígenas.

Honorio Mendía afirmó que, por ello, se requieren fun cionarios-servidores públicos indígenas, para que, en las instituciones de salud, impulsen políticas de respeto a las medicinas tradicionales y se dé atención en lenguas indí genas.

En el ámbito de educación, añadió, promuevan el diseño de materiales y políticas públicas para la enseñanza de lenguas y conocimientos indígenas, e implementen medi das de acceso a la educación superior.

En cuanto representación política, incidan en la elabora ción, adecuación de legislaciones, aprobación de presu puesto y diseño de políticas públicas en favor de pueblos indígenas.

Mientras que, en los organismos electorales, precisó, co adyuven y promuevan el respeto de autogobiernos indí genas e implementen medidas para el acceso a cargos públicos y a la justicia electoral.

En áreas de procuración y administración de justicia, ga ranticen que se cuente con intérpretes-traductores y jue ces indígenas, y se respete a las jurisdicciones indígenas.

Argumentó que, en México, según la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi, existen 25.7 millones que se autoadscri ben como indígenas y el censo de 2020 señala que son siete millones 177 mil 185 “los que aún hablamos nues tras lenguas”. Por eso, “la importancia de dar voz y tener representación indígena en las diversas instituciones de gobierno. Los indígenas hemos estado y seguiremos aquí en nuestro México. ¡No a la usurpación de espacios para indígenas!”.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Di putados, Santiago Creel Miranda, expresó que Honorio Mendía Soto es hablante de la lengua o’dam, Tepehuano del Sur, del estado de Durango, licenciado en Derecho por la Universidad Juárez del estado de Durango, cuenta con maestría en estudios antropológicos por la Universidad de Querétaro y se ha desarrollado en el ámbito de la inves tigación.

Respecto al tema más importante de la agenda legislativa, el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que a solicitud de la coalición legislativa “Va por México” (PAN, PRI y PRD) el Pleno discutirá este martes y las primeras horas del miércoles, la reforma política-electoral, tanto el dictamen a nivel constitucional como la iniciativa del Eje cutivo Federal relativa a leyes secundarias.

En rueda de prensa, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena comentó que originalmente se tenía planeado que el Pleno desahogara el dictamen de reforma constitucional mañana miércoles 7 de diciembre, y también atender, la iniciativa de reforma a las leyes se cundarias.

Sin embargo, “ayer, a solicitud del frente ‘Va por México’, la coalición, donde me pidieron que tenían ya agendados compromisos para el día de mañana, que si se podía ob sequiar que el día de hoy se pudiera desahogar tanto el dictamen de reforma constitucional como, en una segunda sesión, las iniciativas de reforma a las leyes secundarias; y consideramos nosotros, en la coalición (Juntos hacemos historia), que se podía atender esa solicitud, toda vez que, en previsión, la Mesa Directiva desde el día miércoles ha bía convocado a una sesión presencial”, externó. Cuestionado sobre la inconformidad expresada por el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, de que se dis cuta hoy la reforma electoral, Mier Velazco respondió que “ese es su estilo, y yo respeto”.

Asimismo, agregó que “el Partido Verde lo que solicitaba es que se quede en previsión, por tiempo, la posibilidad de que se continúe la discusión hasta mañana. Eso quedó abierto. Así, lo mismo expresó el Partido Acción Nacional; y en el caso del PT, sí querían que fuera el día de mañana, pero es básicamente eso y al final quedó aprobado por mayoría”.

Sobre el mismo tema, ayer mismo el diputado Luis Espi nosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, advirtió que ante un eventual “albazo legislativo” su bancada votaría en contra de reformas a leyes secunda rias en materia electoral; es un atropello al Poder Legis lativo.

En conferencia de prensa, al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que las y los legisladores desconocen el contenido de la propues ta que anunció el presidente Andrés Manuel López Obra dor que enviará a San Lázaro este martes.

Detalló que en Jucopo se acordó que este martes haya dos sesiones convocadas, una por la mañana y otra por la tarde.

Reiteró que el PRD y la coalición “Va por México” votarán en contra de la reforma constitucional planteada, ya que representa un retroceso democrático.

“Y de lo secundaria a esperar, a ver si antes de que esté en la Gaceta lo circulan, no lo conocemos nosotros, pero nos enteramos que tampoco lo conocen los diputados del PVEM Y PT, supongo que tampoco los de Morena. Habrá que ver qué trae, pero me parece un atropellamiento legis lativo, que pretendan que hoy se vote algo que a las 11 de la mañana no se ha circulado”, sostuvo.

Tentación Política

La batalla política nacional se vive en estos momentos en el Poder Le gislativo.

El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue decidido a reformar la Ley Electoral de una u otra forma, lo que obligó a los diputa dos primeramente a iniciar una jornada sin límite de tiempo, hasta lograr aprobar lo que el Primer Mandatario envió como propuesta de cambio.

La jornada legislativa que inició desde las 12 del día no había sido inte rrumpida, ni propuesta alguna moción de tiempo. Los cerca de 500 dipu tados asistentes no se habían movido del Palacio Legislativo y la lista de oradores llegó casi a los 200.

En la agenda de este martes no hubo otro tema que el de la discusión y posible aprobación de la propuesta de reforma constitucional para dar paso a la modificación de la Ley Electoral. Como MORENA y sus aliados no reúnen los votos necesarios, se habría presentado la propuesta B sobre el mismo tema.

Al mediodía del martes el propio Secretario de Gobernación, Adán Augus to López Hernández llevó a la Cámara de Diputados la propuesta alterna de modificaciones a la Ley Electoral, la que ya de madrugada debió haber sido aprobada. Habrá que ver cuál será el alcance de dicha propuesta.

EL CARTÓN

La frase del día

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al recomendar a la senadora Xóchitl Gálvez

a engañar a otra parte”.

07 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Las pensiones para adultos mayores no se tocarán porque son un derecho constitucional…”
que use otras tribunas para quejarse y “que vaya
EDITORIAL
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4176· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.