09/10/23

Page 1

LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4429 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 30 LA AVENTURA DE SER MAMÁ : El auge de la maternidad real 16 Resumen de la Jornada 12 de la Liga Mx En Chalchihuitán, Rutilio Escandón inaugura camino Tzacucum-Balunaco y puente Tzacucum-Lobolaltik Se apertura servicio de hemodiálisis en Hospital de Tapachula Pide Bomberos no atravesar zonas inundadas o afluentes muy crecidos Visita Ramos Pérez Archivo Judicial en Berriozábal 5 4 4 DR. PEPE CRUZ POR ÉPOCA DE LLUVIAS PODER JUDICIAL 10 “La 4T le está haciendo justicia al sureste, impulsando su crecimiento” AMLO Fundación Un Nuevo Chiapas respalda y confía en proyecto de Llaven Abarca DIPUTADO FEDERAL 7 9 Empresarios saben que lo mejor es un gobierno sin corrupción: Sheinbaum 6 Avanza Congreso del Estado en análisis de Agenda política 3 Sociedad civil se une en favor de la población migrante 8

Si o si Pemex tiene que hacer público el proyecto de la refinería

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) debe hacer público el Proyecto de Construcción e Instalación de la Refinería Olmeca, así como el reporte de avances, cronogramas y calendarios, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). De acuerdo con la resolución del pleno del Inai, conocer la actuación de los servidores públicos en las grandes obras que se realizan en el país es de interés público, más cuando se trata de un proyecto señalado como emblemático por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como es la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, entidad natal del mandatario mexicano. El comisionado del Inai, Adrián Alcalá, señaló que la información que se solicita a Pemex deviene de los dichos del presidente López Obrador, pues ha sostenido que esta refinería permitiría incrementar la oferta de gasolina y diesel en México, a fin de en el mediano plazo se logre la autosuficiencia de la producción y ofrecer mejores precios en los combustibles a los mexicanos. Además, dijo que la relevancia del asunto recae en los señalamientos que realizó el presidente de México el pasado 1 de septiembre, cuando rindió su quinto Informe de Gobierno, y afirmó que a partir de ese mismo día la refinería Olmeca comenzaría a producir petrolíferos.

“De esta manera se resalta la importancia, trascendencia y la necesidad de que las personas tengan acceso

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

a la información, a los avances en tiempo real sobre los cronogramas, calendarios de proyecto y avances; así como los reportes de avances de construcción e instalación de interés del particular”, sostuvo. Alcalá consideró que el acceso a esta información también permitirá que las personas pueden hacer una especie de auditoría o control social, con el objeto de activar la rendición de cuentas sobre lo informado por las autoridades.

El mexicano que solicitó la información a través del mecanismo de transparencia mexicano presentó un recurso de revisión ante el Inai, pues se declaró inconforme con la respuesta de Pemex, que se declaró incompetente para conocer lo solicitado, argumentando que la empresa Infraestructura y Desarrollo, perteneciente a Pemex Transformación, es quien lleva a cabo la construcción de la refinería. Al analizar el caso, el comisionado Alcalá advirtió que Pemex sí cuenta con competencia para conocer lo solicitado, pues las unidades administrativas que lo integran dan seguimiento a cada una de las acciones que realizan las empresas filiales, entre ellas Pemex Transformación Industrial. Es por ello que el pleno del Inai revocó la respuesta de Pemex y le instruyó asumir competencia, buscar y entregar a la persona solicitante el Proyecto de Construcción e Instalación de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, así como el reporte de avances, los cronogramas y calendarios.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Inaisepusotruchay ahoraexigeaPemex revelar avance en construcción de refinería

Editorial
VOCES
EL COCO DE TODAS LAS
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 09 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4429 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

AYUDA HUMANITARIA

Sociedad civil se une en favor de la población migrante

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Atenciones médica y odontológica; análisis clínicos, labores de limpieza, alimentos y bebidas, así como un poco de la “palabra de Dios”, fue parte de lo que organizaciones civiles y religiosas efectuaron este fin de semana en favor de cientos de migrantes que, desde hace meses, han ocupado un espacio del estacionamiento de la Plaza las Américas para pernoctar mientras buscan continuar hacia los Estados Unidos. Desde temprana hora del sábado, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Fundación Pablo Guardado Chávez, Club de Leones e iglesias comenzaron con el aseo de los espacios que ocupan las personas en movilidad, la mayoría de Venezuela, para con ello mantenerlos limpios y que se eviten focos de infección.

Vanesa Traconis, directora nacional de Red Salud, reconoció el esfuerzo que hacen las asociaciones civiles y religiosas para llevar a efecto una campaña de solidaridad y humanismo para atender a esa población.

RIESGOS SANITARIOS

La intención de la jornada, dijo, era evaluar los riesgos sanitarios que ellos pudieran tener y que afecten a la población local, “por eso trajimos médicos, análisis clínicos, una jorna -

da odontológica y todo lo que ellos necesitan como alimentos y ropa”.

Para ella, agregó, es importante hacer más campañas de este tipo y, principalmente, que se sumen más agrupaciones, “porque todos somos uno, y pensar que cada vez hay más personas migrantes, y muchas veces no se tienen las condiciones para recibirlos, pero ellos salieron de sus países no por gusto, sino por necesidad”.

Gerardo Díaz Solís, secretario de Comunicación Social de la Federación Estatal de la Productividad del Estado de Chiapas (Fepechis), resaltó que muchas veces las dependencias gubernamentales no se dan abasto para atender a todas las poblaciones, por ello, puntualizó que es necesario que se sume la sociedad civil.

Explicó que, lejos de quejarse, lo que buscan es sumar o aportar a quienes lo necesitan, “fijarnos en esas áreas que el gobierno no atiende por X o Y razón; por eso no tenemos que esperar a que alguien quiera hacer algo”.

“Sabemos que es difícil salir de sus países por diferentes cuestiones, ya sea por inseguridad, por la economía, o por cuestiones del medio ambiente, por eso nos unimos para apoyarlos con diferentes servicios”, dejó en claro.

VAN POR MÁS CAMPAÑAS

Mencionó que en un futuro no lejano tratarán, por medio de la Fundación

Red Salud, de bajar más recursos para que a este tipo de poblaciones se les dé una atención más completa, “es decir hacer campañas más constantes, porque sólo ayer (pasado viernes) llegaron entre 800 o mil migrantes”.

Durante la campaña, celebrada este sábado de 8 de la mañana a 2 de la tarde, se observó la participación de migrantes de todas las edades, quienes incluso reconocieron este esfuerzo, el cual disfrutaron mucho. Francisco Napabé, pastor de la iglesia “Casa Cristiana Amor, Fe y Esperanza”, agradeció a Dios por el tiempo que les dio para participar en la campaña, y no sólo otorgar el alimento físico, sino el espiritual, “creo que es tiempo de llamar a la unidad, en este tiempo que tanta necesidad existe”.

Desde hace como un par de años, recordó, se vive el fenómeno de migración con más fuerza, “en cantidades como nunca antes habíamos visto; e independientemente de la situación que ellos viven o la problemática que enfrenten, nosotros tenemos una responsabilidad como ciudadanos, de sembrar un granito de arena en estas familias, sobre todo en esos niños que son muy pequeños”.

El también presidente del Consejo Interreligioso de Chiapas destacó que lo más importante de todo fue haberles compartido la palabra de Dios y

darles una palabra de esperanza. “Es lo importante, que lo conozcan, que sepan de su amor”.

UNA DE TANTAS HISTORIAS

El 16 de agosto, Noraima, su hija y sus tres nietas salieron de Venezuela en busca de llegar a los Estados Unidos y mejorar su condición de vida.

Sentada en el estacionamiento donde se lleva a efecto la campaña de ayuda, la madre soltera cuenta que allá se dedicaba al comercio, pero ante la crisis económica, no le quedó de otra que emigrar.

“Ya habíamos logrado llegar a la Ciudad de México, pero nos agarró ‘’la migra’ y nos regresó”, lamenta quien, para emprender el viaje, tuvo que vender todo, hasta su casa.

A dos meses de haber salido, subraya que el trayecto y la espera ha sido cansado, “pero estas acciones de la sociedad que nos apoya son bonitas, porque las necesitamos”.

Aunque se siente decepcionada porque han sido víctimas de extorsión, afirma que no dejará escapar su anhelo de llegar a tierras estadounidenses, pese a que le han negado en tierra mexicana la visa humanitaria y aunque sus nietas se han enfermado en el trayecto.

“Pero vamos con Dios por delante. Él no nos deja, como lo vemos ahorita, que vienen a apoyarnos, a darnos atención médica, comida, todo”.

Lunes 09 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se apertura servicio de hemodiálisis en Hospital de Tapachula

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- Una de las estrategias implementadas en la actual administración estatal para garantizar el derecho a la salud es la regionalización de los servicios, de ahí que la apertura de la unidad de hemodiálisis en el Hospital General de Tapachula constituye un avance importante al atender una de las necesidades más sentidas de la población de la Región Soconusco, aseguró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal apuntó que en cumplimiento a las indicaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de que nadie se quede afuera de la transformación en salud, no se han escatimado los recursos para invertir en el fortalecimiento de la prestación de servicios, a fin de mejorar el bienestar de las y los chiapanecos, y un sector

importante son los pacientes con insuficiencia renal que requieren de servicio terapéutico especializado.

Como resultado de esta visión, dijo, el actual gobierno de la Cuarta Transformación integró a la cartera de servicios la especialidad médica de hemodiálisis. Actualmente, nueve unidades hospitalarias cuentan con salas de este tipo, siendo una de ellas el Hospital General de Tapachula, unidad de salud que da cobertura a 16 municipios de la Región Soconusco. El doctor Pepe Cruz destacó que éste es uno de los principales logros en salud de la presente administración por el impacto que tiene en la economía de los pacientes el tratamiento de una insuficiencia renal, al ser considerada una patología catastrófica por el alto costo de las sesiones. Una sesión de hemodiálisis en el sector privado puede costar hasta 2 mil 500 pesos y un paciente puede necesitar de una a tres

Visita Ramos Pérez Archivo Judicial en Berriozábal

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, realizó un recorrido de trabajo por las instalaciones del Archivo General del Poder Judicial del Estado, ubicado en el municipio de Berriozábal, con la finalidad de realizar el verificativo de los trabajos diarios de este órgano.

Durante esta visita, el magistrado presidente tuvo la oportunidad de consultar archivos históricos de la vida jurídica del Poder Judicial y destacó la importancia de la labor de esta unidad documental, misma que da seguimiento a los trabajos de rescate de expedientes históricos que impulsó el ahora

sesiones a la semana. En este sentido, destacó, la Secretaría de Salud de Chiapas cumple con el decreto de ley que establece la prestación gratuita de servicios públicos de salud. Mencionó que a poco más de un año de haberse puesto en marcha la unidad de hemodiálisis en el Hospital General de Tapachula se realizado más de 2 mil 500 sesiones a pacientes no derechohabientes con diagnóstico de enfermedades renales. Actualmente se atiende

a 10 pacientes por día. Este servicio se brinda de lunes a sábado en los turnos matutino y vespertino, con personal calificado y con la más alta tecnología. La unidad cuenta con consultorio de nefrología, tres máquinas de hemodiálisis, sala de tratamiento con cuatro sillones y sistema de oxígeno, aire medicinal y vacío, estación de camilla y silla de ruedas, central de enfermería, sala de espera, entre otros.

Finanzas públicas, en constante evaluacion

gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas por su paso como presidente en el Poder Judicial.

Esta sede del Archivo alberga expedientes que datan del siglo XVII, y a la vez es depositaria de la documentación que produce esta casa de la justicia en el ejercicio diario de sus funciones. En su recorrido, Ramos Pérez saludó a las y los servidores públicos que trabajan en esta sede central de los Archivos Judiciales, y les felicitó por su constante empeño en la salvaguarda de la memoria histórica del Poder Judicial, pues con su trabajo se fortalece la impartición de justicia con transparencia.

Cabe destacar, que el Archivo Judicial cuenta además con sedes en las ciudades de San Cristóbal, Tapachula, Palenque y Arriaga.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-En seguimiento a los procesos de evaluación de las finanzas públicas estatales por agencias calificadoras de prestigio internacional, se realizó la reunión anual de trabajo con analistas de la Agencia Calificadora S&P Global Ratings. Al dar a conocer esta información, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, recordó que en el 2022, la agencia S&P Global Ratings, confirmó la calificación del estado en mxA, modificó la Perspectiva de estable a positiva y ratificó la calificación de la emisión

bursátil en mxAA+. Y es de resaltar que la Perspectiva a Positiva, refleja la posibilidad de un alza de la calificación en los próximos meses, si los resultados fiscales continúan fortaleciéndose y la posición de liquidez se mantiene adecuada, señaló el funcionario estatal.

Javier Jiménez Jiménez aseguró que hoy gracias a las estrategias implementadas en el uso eficiente del ejercicio del gasto, de manera comprometida, honesta y transparente, es como se ha logrado tener finanzas sanas sin contraer deudas ni empréstitos en detrimento del pueblo.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL PODER JUDICIAL
DR. PEPE CRUZ
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Pide Bomberos no atravesar zonas inundadas o afluentes muy crecidos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- En época de lluvias, dos de las situaciones que se han vuelto más recurrentes son el derribo de árboles y la extracción de personas que quedan atrapadas en sus vehículos con riesgo de tener un accidente en zonas inundadas, informó Rodulfo Gálvez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, lamentó que hay mucha gente que cruza ríos, arroyos o las “grandes avenidas de agua” de forma irresponsable, “esa es nuestra preocupación, porque hay personas inconscientes que arriesgan la vida de su familia”.

Aclaró que ese tipo de acciones irresponsables es cada vez más común observarlas en la capital, sobre todo en su parte norte oriente,

donde se agudiza la situación. Ante la espera de la llegada de más frentes fríos, sugirió a la población estar prevenidos en un momento dado, “la protección somos todos, y ahí le pedimos a los padres de

DIPUTADO MARCELO TOLEDO

familia que resguarden a sus seres queridos”.

Por ello, Rodulfo Gálvez recomendó a la sociedad que, si está lloviendo muy fuerte, es mejor no salir de casa porque se pone en riesgo a la

misma, “se forman grandes avenidas de agua, principalmente en zonas rurales donde los arroyitos se vuelven muy peligrosos”.

El también presidente de la Junta Nacional de Bomberos mencionó que en meses pasados hicieron varias labores de rescate de personas atrapadas entre el agua, pero también, agregó, se avocaron a atender el tema de árboles caídos luego de los aguaceros.

“En una ocasión cayó una tromba, y pues se cayeron 12 árboles; para ello, no sólo participamos nosotros, sino Protección Civil, la policía, es un trabajo conjunto porque lleva mucho tiempo”.

Recordó que otra temporada complicada es la de estiaje, debido a que los incendios de pastizales se recrudecen sobre todo entre los meses de febrero y mayo, aunque para ello aún falta.

EMPRESARIOS

Tuxtla.- Derivado de la controversia y división de opiniones que ha generado la creación del nuevo municipio de Honduras de la Sierra, el diputado Marcelo Toledo, expone que, se debe llevar a cabo una encuesta para resolver este conflicto. Recordó que, este tema está relacionado con la solicitud de tres ejidos para separarse de ese territorio y regresar al municipio de Siltepec, lo que llevó a la anulación de las elecciones ordinarias y extraordinarias en 2021 y 2022. Dijo que, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Estado que él preside, ha participado en mesas de trabajo donde se abordan estos conflictos, trabajando en colaboración

con la Secretaría de Gobierno.

“El Congreso del Estado de Chiapas se encuentra abocado a resolver los conflictos en Honduras de la Sierra y otros municipios como Altamirano, Oxchuc, y Pantelhó”.

Cabe destacar que en los municipios antes mencionados se han instalado Consejos Municipales, sin embargo, estos no han contribuido significativamente a la gobernabilidad en esas entidades.

Indicó que es muy importante que las autoridades municipales desempeñen su papel para lograr la gobernabilidad en estos municipios que lo demandan.

Cabe recalcar que, la creación de este nuevo municipio, ha causado la división de la población en dos grupos los cuales han estado en constantes confrontaciones y el problema podría agudizarse.

Tuxtla.- Empresarios Chiapanecos dan a conocer que, la inseguridad ha impactado negativamente a la economía de la entidad, principalmente al sector turismo.

Y muestra de ello es que, las reservaciones han caído drásticamente en destinos como San Cristóbal de Las Casas.

Maricarmen Ponce Robles, empresaria turoperadora en Chiapas, expuso que, existe un panorama preocupante para el cierre de año por el gran número de cancelaciones que se están presentando. Como un mal para Chiapas, expresó que, “Anteriormente únicamente se trataba de bloqueos, pero ahora la inseguridad ha escalado a otros niveles, como desapariciones y otros temas más graves, en los que estamos prácticamente en la

indefensión”.

Dijo que, hasta el momento, no han tenido más cotizaciones y las cancelaciones de viajes van en aumento para el mes de diciembre. Lamentó que: “Las cancelaciones han alcanzado el 50 por ciento, y el mismo panorama está para los hoteleros, que también se han visto afectados por esta misma situación”.

“Las cancelaciones, se han hecho evidentes en los sectores afines al turismo, por un denominador común que es el temor que tienen de llegar al estado por todo lo que se difunde e nivel nacional”, agregó. Para los empresarios, lo único que queda es atender al turismo que llegue en el cierre de año.

“La realidad es que, representa un grave riesgo para ellos y para nosotros, porque puede ocurrir una tragedia, lo que afectaría severamente al sector”, comentó.

09 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL POR ÉPOCA DE LLUVIAS
Tema de desincorporación de Honduras de la Sierra, debe someterse a votación
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Inseguridad impacta severamente a la economía de la entidad
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA/ EL SIE7E

Avanza Congreso del Estado en análisis de Agenda política

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado sostuvo que en unidad con los Grupos Parlamentarios, se dará continuidad a los trabajos de la Agenda Política, dando prioridad a los acuerdos, organización, y gestión para la acción legislativa.

El líder del parlamento en Chiapas, sostuvo que las y los diputados seguirán trabajando en temas como: Equidad; inclusión, seguridad, desarrollo, combate a

la corrupción y transparencia, entre otros temas de beneficio directo a la ciudadanía.

Seguiremos atendiendo -subrayó el diputado por MORENA- aquellas iniciativas que garanticen la participación política en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna. Somos un Congreso dinámico, en constante avance, que atiende las demandas de la ciudadanía.

Finalmente subrayó que en este Tercer Año de Ejercicio Constitucional se dará continuidad a las políticas implementadas por la Cuarta Transformación.

PLAN ANUAL DE TRABAJO

Toño Torres y Conrado Cifuentes aliados de las mujeres en las Las Margaritas

ZONA NORTE

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Las Margaritas.- Cumpliendo con las actividades del Plan Anual de Trabajo (PAT) 2023, el Partido Chiapas Unido a través de la Secretaría de la Mujer que representa la Ing. Cecilia Jiménez Pérez , llevó a cabo la capacitación: “Paridad, Liderazgo Político y Participación Activa de la Mujer”, con sede en el municipio de Las Margaritas, Chiapas. En ese sentido, el dirigente estatal Dr. Conrado Cifuentes Astudillo, señaló que hoy las mujeres tienen una oportunidad transcendental para levantar la mano, así mismo, mencionó la importancia de facilitar las capacitaciones, las cuales permiten brindar

herramientas sobre los derechos que tienen y la forma en que pueden ejercerlos en torno a una sociedad incluyente e igualitaria.

Al hacer uso de la palabra el Ing. Antonio Torres Presidente del CDM, expresó que hoy las mujeres cuentan con la capacidad necesaria y están preparadas para participar en espacios públicos y tomar el lugar que por tantos años se les han negado y que por derecho les corresponde.

El Partido Chiapas Unido a través de las jornadas de capacitación, busca brindar las herramientas necesarias, que les permita a las mujeres participar activamente en la vida pública y privada del país y del estado, con el respaldo de un partido amigo y aliado.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este domingo, Antonio Santos, representante en Chiapas de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con simpatizantes del movimiento de la Cuarta Transformación en la zona Norte del estado. Acompañado del consejero del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ángel Torres, Antonio Santos convocó a la unidad y a cerrar filas para fortalecer y dar continuidad a este proyecto en la

entidad chiapaneca, a fin de consolidar la Cuarta Transformación.

Estuvieron presentes en este encuentro: Yesenia Martínez Dantori, del municipio de Reforma; José Guadalupe Lomasto Torres, de Amatán; Óscar Serra Cantoral, de Juárez; Elí Camas Castellanos, de Sunuapa; Marcelino Atila Castellanos Sánchez, de Ixtapangajoya; Felipe Hernández Vázquez, de Ostuacán; Rubelio Modragón Aguilar, de Chapultenango; Horacio Domínguez Castellanos, de Ixhuatán; Fernando Aparicio Trejo, de Solusuchiapa; y Lorenzo Reyes Calderón, de Ixtacomitán.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL YAMIL MELGAR
Se reúnen Antonio Santos y Ángel Torres con simpatizantes de la 4T

Fundación Un Nuevo Chiapas respalda y confía en proyecto de Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Más de 200 líderes de ejidos, colonias y comunidades integrantes de la Fundación Un Nuevo Chiapas, respaldaron y reconocieron el proyecto del diputado federal Jorge Llaven Abarca que está a favor de los que menos tienen, siempre caminando al lado de la gente. En su intervención, Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, agradeció la invitación de Julio César Ornelas, presidente de la Fundación Un Nuevo Chiapas para escuchar de manera directa las necesidades de hombres y mujeres de nuestro estado, destacando que hoy se hace política con la participación del pueblo de Chiapas. “Muy agradecido con la invitación

para escuchar a más de 200 líderes de ejidos, colonias y comunidades de nuestro querido estado; hoy en la Cuarta Transformación se camina de la mano con el pueblo para es -

MORENA

cucharlos, atenderlos y siempre defendiendo sus intereses”, declaró.

Finalmente, las y los líderes externaron su apoyo y confianza al proyecto transformador del diputado

federal Jorge Llaven Abarca que está a favor de los que menos tienen, por lo que señalaron que continuarán trabajando en unidad para la consolidación de la 4T.

DIPUTADO FEDERAL

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el respaldo de miles de chiapanecas y chiapanecos que abarrotaron el Centro de Convenciones “ Expo Chiapas”, el Diputado Federal, Ismael Brito realizó su segundo informe de actividades legislativas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, llamó a la militancia a cerrar filas en torno a campañas de desinformación que buscan desde el miedo confundir al pueblo.

Molina compartió que los diferentes grupos de poder que buscan regresar a la Presidencia han puesto en marcha campañas que tienen como objetivo confundir al pueblo, principalmente a las juventudes.

“Desde acá les convocó a mantenernos organizados e informados sobre nuestras acciones, las cuales hoy están en -

focadas en promover nuestra unidad, así como la movilización; rubros que nosotros conocemos muy bien, porque así logramos que este movimiento diera inicio a la Cuarta Transformación del país”, recordó.

En ese mismo contexto, el líder estatal de Morena confía en que las bases del movimiento en Chiapas están bien cimentadas, gracias al trabajo que se ha realizado desde los diferentes rubros; en ese sentido, destacó el trabajo que ha realizado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien desde el inicio de su administración está comprometido con su pueblo, logrando llevar justicia social a través de obras públicas útiles en los municipios que conforman al estado.

Como forma de transparencia y responsabilidad hacia el electorado que le brindó su confianza, más cinco mil personas escucharon al diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y reconocieron este acto de rendición de cuentas.

El lesgilador federal por Chiapas, detalló cada uno de los logros y avances obtenidos durante este periodo de trabajo en la máxima tribuna del país. Brito Mazariegos ha destacado por su compromiso con la ciudadanía y las propuestas realizadas en el Congreso de la Unión, todo en en favor de la población chiapaneca.

“Quiero agradecer a cada una de las personas que me acompañan, estoy enterado que vienen de toda la geografía chiapaneca y eso lo valoró mucho. Les doy el mismo abrazo y el mismo cariño a cada uno de ustedes. También expre-

sar mi más sincero agradecimiento por permitirme ser su representante, la voz y voto en la máxima tribuna del país”, dijo. El también presidente de la Comisión de la Frontera Sur, tuvo palabras de reconocimiento para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de quién, enfatizó, ha trabajado de la mano para levantar y colocar en el lugar que se merece al sureste, zona que por tantos años estuvo en el abandono de gobiernos anteriores.

De igual forma, destacó el trabajo realizado en Chiapas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el cual calificó de honesto, transparente, que ha velado por los intereses de su pueblo, “para él mi más amplio reconocimiento”, destacó. Por último, afirmó que es un convencido de que la transformación del país y de Chiapas deben de continuar, “ la voluntad del pueblo es seguir con la ruta correcta y transformar al país, vamos a seguir por esa ruta “.

En el evento estuvieron presentes la secretaria general de gobierno, Cecilia Flores Pérez en representación del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas; María Mandiola Totoricaguena, secretaria de igualdad y género de Chiapas; el diputado federal, Leonel Godoy Rangel; la diputada federal Alma Griselda Valencia Medina; la diputada federal, Beatriz Pérez López y el diputado federal Juan Ramiro Robledo Ruiz, así como otros actores políticos nacionales y estatales.

09 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DIPUTADO FEDERAL
Ismael Brito rinde informe ante 5,000 chiapanecos
Llama Carlos Molina a cerrar filas en unidad y evitar campañas que sólo buscan confundir

En Chalchihuitán, Rutilio Escandón Tzacucum-Balunaco y puente

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Chalchihuitán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del camino que va de Tzacucum a Balunaco y el puente entre Tzacucum y Lobolaltik, con la finalidad de que la población de este municipio pueda trasladarse y transportar sus productos con mayor eficiencia, rapidez y seguridad.

“Estoy entregando este tramo carretero y el puente que estaba destruido y ahora quedó nuevo, para que transiten con la confianza de que están bien construidos, resguardan su seguridad y la del turismo, y quiero decirles que seguiremos construyendo en Chalchihuitán porque es un pueblo que merece salir adelante y si se trabaja buscando el bienestar no hay adversidad que nos pueda detener”, expresó.

Luego de reconocer las obras y acciones que se han realizado junto al Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Gerónimo Luna Sánchez, el mandatario estatal apuntó que se beneficiará a este municipio con más obras en materia de caminos, deporte y agua potable, así como con el arreglo de la Presidencia Municipal. Asimismo, pidió al pueblo de Chachihuitán proteger la flora, la fauna y los ecosistemas, y no permitir el tráfico de madera, además de aplaudir el trabajo democrático que ha permitido que actualmente exista tranquilidad en el municipio, porque antes había zozobra y miedo, pero hoy es diferente, ha crecido y evolucionado, “es satisfactorio ver que hay una paz duradera, civilidad política y atención a los pueblos”.

En tanto, el director de la Comisión de Ca -

minos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, expuso que estas obras en las que se invirtieron más de 30 millones de pesos son de gran beneficio, y se dará seguimiento para continuar los proyectos y concluirlos al cien por ciento, en un trabajo conjunto con el Ayuntamiento. Convocó a cuidar esta carretera porque está ejecutada con dinero del pueblo y es parte de su patrimonio.

Al agradecer en nombre de las comunidades, el representante del Patronato de la Comunidad Chotolchij, Rafael Pérez Orozco, dijo que, aunque se ha avanzado mucho, aún falta un poco para concluir el proyecto, y expresó su confianza en que quedará listo para 2024: “Chalchihuitán está en la mejor disponibilidad de hacer lo que se requiera para dar vida y mantenimiento a la obra que ayudará a varias comunidades, incluyendo poblaciones de Simojovel”.

La presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, subrayó que hoy se entrega en tiempo y forma infraestructura de calidad, realizada por una constructora chiapaneca, “gracias por la confianza que da a las empresas del estado, señor gobernador, seguiremos trabajando de la mano sociedad, gobierno y nosotros, la iniciativa privada, por un mejor Chiapas”.

Finalmente, el presidente municipal, Gerónimo Luna Sánchez, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, el cual, enfatizó, nunca les ha cerrado las puertas; agregó que, aunque las necesidades son muchas, en caminos, viviendas, puentes y otros rubros, en unidad se logrará alcanzar más resultados a favor del pueblo.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
•Aseguró que se beneficiará y agua
OBRAS CARRETERAS

COMUNICADO · EL SIE7E

Manzanillo.- ‘’Muchos empresarios del país, muchísimos están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción y que sigan los gobiernos que apoyen a los que menos tienen en nuestro país, y que sigan los gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo como una de las principales razones por las cuales es vital que el movimiento de la 4T continúe fortaleciéndose.

Durante la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, la Coordinadora de Defensa de la 4T puntualizó que la construcción del segundo piso del movimiento comenzado por Andrés Manuel López Obrador, no solo significa garantizar que continúen obras de infraestructura históricas como el Tren Maya o la implementación de programas sociales en beneficio del pueblo de México, sino que además implica seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones.

’’Cada uno de los que estamos aquí, sabemos que lo mejor que le podemos decir a nuestros hi -

SUMANDO LIDERAZGOS EN MANZANILLO

jos, a nuestros nietos, es que fuimos protagonistas de esta historia’’, celebró mientras militantes y simpatizantes de Colima mostraron su apoyo al grito de *¡No estás sola!

En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseveró que, la mejor defensa de lo que ha logrado el Presidente López Obrador y de todo lo que va a venir, tiene que ver con la organización de nuestro movimiento y del pueblo de México’’, lo cual puntualizó es vital para evitar que los gobiernos de la oposición regresen.

’’La oposición se está quedando cada vez más chiquita, porque del otro lado lo que quieren es regresar al pasado, al pasado de privilegios, al pasado de corrupción y aquí en nuestro proyecto, lo que queremos es seguir con el beneficio del pueblo de México, que México siga siendo un país que brille en el mundo’’, añadió.

Previo a la firma del Acuerdo de Unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, le dio la bienvenida al movimiento de Transformación a Rommel Pacheco, diputado y medallista olímpico, pues destacó que en la política no hay nada mejor que ser fiel a los principios y valores personales.

’’No hay mayor satisfacción que alinear lo que uno piensa, sus ideas, con lo que uno siente,

sus sentimientos, con lo que uno hace, esa es la mayor satisfacción que vas a tener en política y eso solo se logra en Morena’’, comentó.

El Acuerdo fue firmado por Rommel Pacheco, clavadista olímpico y político mexicano; Francisco Medina Solana, presidente CANIRAC Colima; Liliana Arreola Ocha, presidenta estatal del partido Nueva Alianza; Alejandro Meillón, empresario; Carlos Alberto Carrasco, presidente estatal del PES; Claudia Macías Hermosillo, seleccionada nacional de Handball y Jaime Haces Pacheco, dirigente Fuerza por México en Colima.

También se sumaron, Catalina Suárez Dávila, rectora de la Universidad Intercultural de Colima; Vanessa Virgen, campeona nacional e internacional en voleibol de playa; Cuauhtémoc Ramírez Zamora, investigador del Centro de Estudios de la Cuenca del Pacífico; Nolasco Gómez, presidente de la Unión de Transportistas de Manzanillo; Priscila García Delgado, diputada local; Ana Luz Quintana Montoya, premio nacional de Energía 2006; Ricardo Antonio Navarro, biólogo e investigador de la Universidad de Colima; Francisco Hueso Alcaraz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; Gloria Figueroa Martínez, subdirectora de Cap -

tación de Banca Afirme; Julio Lugo Barriga, presidente de CMIC Colima. De igual forma, José Luis Hurtado Anguiano, presidente de la Cámara de Comercio Colima; Lupita Ruano, regidora de MC en Manzanillo; Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dirigente del MC en Colima; Nico Mejía embajador de la Comida de Colima; David Ortega Quintero, secretario general de la CROC; Gustavo Larios, secretario general de la CROM; Guillermo Woodward, empresario aduanero de Manzanillo; Raúl Sandoval, empresario; Agustín Morales Mejía, ex alcalde de Comala; Oliver Mendoza Cano, investigador SNI; Ricardo Antonio Navarro,investigador SNI; Víctor Manuel Reyna, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Colima; Carlos Alfaro Montes, presidente estatal de Vida Independiente; Ramón Figueroa

Fojardo, coordinador estatal de la Red Magisterial Ciudadana; Elvira Valencia Puga, presidenta de la Asociación Manzillence; Armando Torres Barragán, presidente del Consejo Estatal del Mango; José Manuel Rodríguez Hernández, coordinador estatal de Maestros por México; Rubén Cabrera Silva, presidente del Consejo Estatal de Plantas de Ornato.

Finalmente, Cristian Joaquín

Sánchez Cosio, dirigente del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical; Osvaldo Ugarte Vizcaino, presidente de Productores Unidos por Colima; Francisco Javier Guardado, presidente de la Unión Local de Productores de Azúcar; Jorge Antonio Salazar Barragán, presidente de la Unión Local Ganadera; Miguel Cavazos Ceballos, presidente del Consejo Estatal del Coco; Jerónimo Cárdenas Ochoa, representante del Consejo Estatal del Coco; Miguel Ángel Duarte, presidente de la Asociación Ganadera de Manzanillo; Jesús Armando Velázquez Morales, delegado especial del (S.N.T.M.M.S.S.R.M.); Juan José Delgado, empresario salinero; Victoria López Macías, presidenta de AIVEC; Rodrigo Vera Mendoza, secretario general del Sindicato de Transportistas de Colima; Ignacio Vega Ávalos, presidente de la Asociación de Productores de Sal Independientes; Javier Peña González, líder de pescadores de desembarque a Playita, Manzanillo; Francisco Martín Cárdenas Medina, enlace de Morena Diversidad Sexual en Manzanillo; Sharon Monserrat Díaz García, activista por el derecho de personas sordas; y Angélica Verduzco Silva, presidenta estatal de Presidentas MX en Colima.

www.sie7edechiapas.com Nacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 09 de octubre de 2023 Empresarios saben que lo mejor es un gobierno sin corrupción, dice Sheinbaum
’’Yo sé que no estoy sola en esta tarea, que está el pueblo de Colima con la Transformación’’, celebró

Dos mexicanos fueron tomados como rehenes en Israel

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Dos mexicanos han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en medio del conflicto armado entre islamistas palestinos y el Gobierno de Israel, confirmó este domingo la Embajada de México en aquel país. Así lo dio a conocer la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en sus redes sociales, al tiempo que lamentó el secuestro de los connacionales.

“Lamento informar que nuestra Embajada de México en Israel nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado”, compartió en su red social X. Además, la titular de la Secre -

taría de Relaciones Exteriores (Cancillería o SRE) explicó que ya se está en contacto con las autoridades correspondientes en Israel para atender este presunto secuestro.

También dijo que se tiene acercamiento con los familiares de los presuntos desaparecidos “para dar seguimiento, apoyo y atención”.

El anuncio se da en medio de la guerra que se inició este sábado entre el grupo islamista palestino Hamás y el Gobierno de Israel, quienes se enfrentan en la Franja de Gaza, en la frontera israelí con Egipto.

En este contexto, Israel amenazó con destruir todas las capacidades militares y gubernamentales de Hamas y su aliado, la Yihad Islámica, mientras que el primer ministro israelí Benjamín

Netanyahu ha advertido que se adentran a una “guerra larga y difícil” impuesta por este grupo terrorista.

Los ataques en la Franja de Gaza han arrebatado la vida de al menos 600 israelís y 270 palestinos tras la respuesta del Estado judío. Por su parte, la Cancillería mexicana ha ofrecido protección consular y asistencia para mexicanos que se radican en Israel y atención para sus familiares en el país, mientras que se sabe de al menos 68 mexicanos que se encuentran en ese país, en medio de este conflicto armado. De estos, se ha dado a conocer que 47 son provenientes del central estado mexicano de Aguascalientes y 21 más de Campeche, en el sureste de México.

PRESIDENTE METEOROLOGÍA

Advierten sobre posible impacto en tierra de dos ciclones tropicales en el Pacífico

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Ante el desarrollo y posible impacto de dos ciclones tropicales, Dieciséis-E y Lidia, en el océano Pacífico, el Gobierno de México llamó a la población y autoridades extremar precauciones, principalmente para la protección de la vida de las personas.

dos en el occidente y noroeste de México. Para este lunes se pronosticó que se intensifique a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h y su centro se localizará cerca del sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California, norte de México.

CDMX.- Este fin de semana, desde Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta nueva forma de gobierno, justa y humanitaria ha impulsado el crecimiento del sureste del país a un seis por ciento, lo que con los gobiernos neoliberales nunca sucedió.

“En el período neoliberal todo el sureste estuvo en el abandono, en 36 años de este régimen hubo cero crecimiento, solo crecía el norte de Quintana Roo, para ser más precisos solo Cancún”, expresó.

En ese sentido destacó que se está realizando el Tren Maya y el Tren del Istmo porque no privatizaron, porque a los anteriores gobiernos el sureste no les interesaba ni para robar.

Según datos proporcionados por el ejecutivo federal, en el primer tri -

mestre de este año, el norte del país creció dos por ciento, mientras que el sureste creció seis por ciento; asimismo aseguró que la puesta en marcha del Tren Maya va ayudar a reactivar la economía, a través de más empleos, logrando mayor bienestar para las familias mexicanas del sureste.

Posteriormente López Obrador aseguró que con la llegada del Tren Maya se impulsa de manera importante el turismo de cualquier parte del mundo, permitiendo que las y los visitantes puedan internarse en toda la región Sureste, hasta Chiapas y Tabasco y conocer las maravillas del mundo Maya.

Finalmente, concluyó asegurando que el cambio que hoy ya se a hechando andar no tiene vuelta de hoja, “no can a poder detenerlo, la gente ha tomado conciencia, lo más importante es el cambio de mentalidad”.

El llamado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (Semar), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se da a la ante el pronóstico de lluvias de intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado.

A las 15.00 horas tiempo local (21.00 GMT) se formó la depresión tropical Dieciséis-E y el cual se espera se convierta a tormenta tropical Max este lunes.

Su centro se localizó a 180 kilómetros (km) al suroeste de Tecpan de Galeana y a 200 km al sur de Zihuatanejo, ambas localidades del sureño estado mexicano de Guerrero. Presentó vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

“El martes, Max se degradaría a baja presión remanente, entre los límites de Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias torrenciales en Colima, Guerrero y Michoacán, así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros en Guerrero”, indicó la Conagua. Sobre la tormenta tropical Lidia, se informó que mantendrá su movimiento hacia el nor-noroeste mexicano a 7 km/h, en tanto sus desprendimientos nubosos ocasionan nubla -

Las autoridades mexicanas añadieron que se espera que cambie de sentido en dirección a las costas de los estados mexicanos de Nayarit y Jalisco.

“El martes, Lidia continuará acercándose a las costas de Nayarit y Jalisco, y su centro se localizará aproximadamente a 70 km de estas costas. Se prevé que toque tierra durante la noche del martes y madrugada del miércoles, entre Nayarit y Jalisco”, añadió el reporte. Para el miércoles, las autoridades mexicanas previeron que el sistema se degrade a depresión tropical o baja presión remanente sobre Zacatecas, provocando lluvias torrenciales en Nayarit, Jalisco y Colima, intensas en Sinaloa y Durango, así como fuertes en el norte del país.

Protección Civil dio a conocer que ya se realizan acciones de preparación con los tres órdenes del Gobierno mexicano, ante el desarrollo de los sistemas meteorológicos mencionados.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 EMBAJADA DE MÉXICO
“La 4T le está haciendo justicia al sureste, impulsando su crecimiento”: AMLO
COMUNICADO - EL SIE7E

Se espera incremento del 2,9 % en producción de huevo y 2,1 % en carne de ave

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción de huevo para plato o de consumo humano se incrementará por casi 3 % en este año, mientras que la carne de ave verá un alza del superior al 2 %, debido a un esfuerzo de la industria avícola en el país, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Gobierno de México.

De acuerdo con la dependencia mexicana, la elaboración de huevo para consumo de humanos aumentará 2,8 % en su comparativo anual, mientras que estimó que la carne de ave crecerá por encima de un 2,1 % anual.

La Sader explicó que estas perspectivas para el huevo tienen como base el esfuerzo de los productores y las acciones puestas en marcha para mejorar la sanidad e impulsar la integración de la cadena productiva y la comercialización de los productos de la industria avícola.

En un comunicado, el secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, indicó que, durante 2022, la industria pecuaria se consolidó como uno de los pilares del sector agropecuario mexicano.

Además, consideró que ha garantizado el abasto oportuno y continuo de proteína animal de alta calidad, saludable e inocua a la población, pese al adverso contexto internacional.

Frente a la demanda doméstica de productos de origen animal accesibles y de calidad, Villalobos resaltó la unidad, solidez y fortaleza de esta rama productiva, cuya perspectiva de crecimiento, dijo, “es alentadora”.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la industria avícola mantendrá este año una producción al alza, como lo

ha reportado desde hace una década.

Estas cifras muestran que la producción en México de huevo para plato se ubicó en 3,1 millones de toneladas al finalizar 2022, es decir, 1,81 % más en comparación con las 3 millones de toneladas de 2021.

En tanto, la carne de ave tuvo un volumen de 3,8 millones de toneladas en 2022, cifra 3,08 % superior respecto a las 3,7 millones de toneladas del año previo.

Sobre el huevo, el titular de la Sader detalló que Jalisco genera poco más de la mitad del total de la producción nacional, con la aportación de 1.668 millones de toneladas, tan solo en 2022, por encima de Puebla, Sonora y Yucatán.

Villalobos explicó que el huevo para plato tiene una participación nacional en la producción pecuaria de 12,6 % y un consumo anual per cápita de aproximadamente 24 kilogramos. Incluso, agregó, ha tenido una tasa media anual de crecimiento de 3,1 % durante los últimos 10 años.

Respecto a la carne de pollo, el funcionario mexicano refirió que el gusto del consumidor mexicano obliga a los productores a comercializar aves todos los días, prácticamente sin el proceso de congelamiento. En este sentido, detalló que poco más de la tercera parte de la producción nacional de carne de ave la aportan Veracruz , Jalisco y Aguascalientes, posicionando a la industria avícola como la actividad pecuaria más dinámica del país y uno de los sectores estratégicos para la alimentación en México, de acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA). Esta industria en México representa 63 % de la producción pecuaria, sin incluir leche de bovino y caprino, donde seis de cada 10 kilogramos son de origen avícola.

CANACAR

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El comercio entre México y EE.UU. ha recibido un impacto de 1.900 millones de dólares, al rezagarse al menos 19.000 camiones de carga por la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan los tres puentes fronterizos entre Ciudad Juárez, norte del país, y el Paso, Texas, en Estados Unidos, reveló este domingo la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Millán, señaló que este sector productivo mexicano se suma a la preocupación en el norte del país ante la decisión unilateral del Gobierno de Texas de

imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en la frontera norte de México, en el estado de Chihuahua.

El líder de la Canacar explicó que ya han pasado 21 días desde que la Administración del gobernador

Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo en las aduanas de Ciudad Juárez y El Paso.

“En este periodo, Canacar tiene registro de un rezago de al menos 19.000 camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a 1.900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, enfatizó Millán.

De acuerdo con la Canacar, la

presencia de miembros del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.

El líder de los transportistas de carga insistió en que el gremio al que representa mantiene la exigencia al Gobierno de Texas de revertir esta medida que en nada abona al desarrollo de esta región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos de forma bilateral. “Consideramos que medidas como las impulsadas por el Gobierno de Texas tienen una afectación directa a las cadenas de suministro y compromete la estabilidad de miles de empresas en ambos lados de la frontera que son generadoras de fuentes de empleo”, dijo. Además, el presidente de Canacar consideró que esta situación no corresponde al espíritu de desarrollo y entendimiento que anima al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También pidió a la Cancillería y Secretaría de Economía mexicanas agotar todos los canales diplomáticos y espacios de diálogo para exigir al Gobierno texano que ponga fin a esta medida, la cual, calificó como “absurda”.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SADER
Por retrasos en frontera México-EU, comercio recibe impacto de 1.900 millones de dólares
09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

El papa pide que “los ataques de las armas se terminen, por favor” en Israel y Palestina

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió “que los ataques de las armas se terminen, por favor” en Israel y Palestina, al término del rezo del Ángelus en el Vaticano, donde mostró su “dolor” porque “la violencia ha explotado” provocando “cientos de muertos y heridos”.

“Los ataques de las armas se terminen, por favor”, instó el pontífice ante los más de 10.000 fieles reunidos en la pla -

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

za de San Pedro para escucharle, porque “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución”. Tras el ataque con cohetes e incursiones lanzado este sábado por Hamás, al menos 350 personas han muerto y más de 1.800 han resultado heridas en Israel, que ha respondido con una fuerte ofensiva por aire que deja más 400 muertos palestinos en Gaza, así como cerca de 2.000 heridos.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Terror en Israel por toma de rehenes y muertes causadas por Hamás

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- La fuerza aérea israelí continúa bombardeando masivamente la Franja de Gaza este lunes para “devastar las capacidades” del grupo islamista palestino Hamás, informaron fuentes militares de Israel. Entre los objetivos alcanzados en las últimas horas se encuentran varios puestos de mando; un edificio que alberga a agentes de Hamás; un centro de mando utilizado por un alto funcionario de las fuerzas navales de Hamás; un “activo operativo utilizado por Hamás” ubicado dentro de una mezquita en Jabaliya; y un activo utilizado por el grupo islamista para fines de inteligencia, indicaron las fuentes, citadas por medios israelíes.

Por su parte, el secretario del gabinete israelí, Yossi Fuchs, manifestó este lunes en un men -

saje en X (antes Twitter) que “la primera guerra de Gaza será también la última”, en una probable alusión a la respuesta que su país le dará a Hamás, autor del ataque sin precedentes desde la franja contra Israel cometido el sábado y que ha causado hasta ahora 700 muertos y más de 2.400 heridos israelíes, así como el secuestro de varias docenas más, que podrían llegar a ser unos 130, si son ciertas las cifras manifestadas por dicha organización palestina y su aliada, la Yihad Islámica. En el lado palestino la cifra de víctimas producto de los bombardeos de respuesta de Israel sobre Gaza asciende a unos 415 muertos y unos 2.300 heridos, según fuentes sanitarias de la franja.

Anteriormente, un portavoz militar israelí, el teniente coronel Jonathan Conricus, afirmó en un mensaje grabado en X que

“la brutalidad y el cinismo de Hamás han quedado claros. Nuestra tarea es hacer lo que el Gobierno israelí nos ordene y eso pasa por eliminar las capacidades militares de Hamás”.

“Nos estamos preparando para hacer nuestro trabajo y abatir a Hamás, el causante de este ataque sin que mediara provocación alguna”, insistió.

“A pesar de esta situación horrible, venceremos y sabemos que la buena gente en el mundo nos apoya”, concluyó el portavoz militar israelí.

HALLAN 260 CUERPOS EN EL DESIERTO

Al menos 260 cuerpos han sido recuperados por los servicios de emergencia israelíes del área del desierto próxima a la Franja de Gaza donde cientos de jóvenes celebraban un festival de música electrónica la

madrugada del sábado, cuando miembros del grupo islamista palestino Hamás irrumpieron disparando.

Un portavoz de ZAKA, un grupo de voluntarios que se ocupa de recuperar los restos humanos tras ataques y otros desastres, confirmó este domingo a medios israelíes que hasta ahora se han recogido más de 260 cuerpos del lugar, situado cerca del kibbutz Reim, en el sur de Israel y próximo a Gaza.

Cientos de padres llevan desde el sábado esperando desesperadamente noticias de sus hijos desaparecidos en esta masacre que ha conmocionado a Israel y este domingo muchos se desplazaron a la comisaria de la ciudad de Lod, cerca del aeropuerto Ben Gurion, que fue habilitada como centro de denuncia de los desaparecidos.

“Vine para rescatar a mi hija, está secuestrada en Gaza. Vi

un tiktok donde aparece rodeada de terroristas”, contó este domingo a EFE un padre israelí que pidió el anonimato. Este hombre contactó con su hija por última vez mientras la joven de 30 años se encontraba en un festival musical en el desierto del sur de Israel, que celebraba el Sucot, una fiesta judía. El festival, quedó interrumpido por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones. Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple, por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa, de una escala sin precedentes, con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de ciudadanos.

Lunes 09 de octubre de 2023

Suben a 2.400 muertos las víctimas de los terremotos en Afganistán

EFE - EL SIE7E

Kabul.- El número de víctimas por uno de los peores terremotos y sus consecutivas réplicas en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, aumentó este domingo a más de 2.400 muertos y más de 2.000 heridos, mientras equipos y organizaciones humanitarias apuran las tareas de rescate de víctimas.

“Según nueva información, el número de muertos por el terremoto ha aumentado a más de 2.400 y los heridos a más de 2.000”, informó a EFE el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Mula Janan Sayeq.

El seísmo que tuvo lugar ayer golpeó en especial el distrito de Zindah Jan, en la provincia de Herat, epicentro de los terremotos, donde una docena de aldeas quedaron completamente arrasadas, según datos de las autoridades de los talibanes. Imágenes de la tragedia muestran aldeas en ruinas, a los propios habitantes de las zonas devastadas levantando a mano, sin ningún tipo de maquinaria, los escombros de sus casas, con la esperanzan de encontrar a los cuerpos de sus familias. Este es el tercer terremoto más mortífero desde 1998 en Afganistán y la peor catástrofe que

han tenido que afrontar los talibanes desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, sin acceso al sistema financiero y las reservas internacionales. El Gobierno de los talibanes apeló a organizaciones benéficas, empresarios y ciudadanía “adinerada” de Afganistán

para brinden asistencia a los afectados.

Instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS) se encuentran sobre el terreno agilizando las tareas de rescate, atendiendo a las víctimas y desplazando a los habitantes

a zonas más seguras. Afganistán sintió en la jornada de ayer al menos siete temblores. El primero y el cuarto, los de mayor magnitud, fueron de 6,3 grados y se produjeron en el distrito de Zindah Jan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). Se trata de uno de los peores

MANIFESTACIONES

seísmos registrados en el país en las últimas décadas. El país asiático se encuentra entre los más propensos a desastres naturales, al estar situado en la cadena montañosa del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

Más de 80 carreteras permanecen bloqueadas en Guatemala en protesta contra fiscal general

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Más de 80 carreteras de Guatemala permanecen bloqueadas este domingo por manifestantes que exigen la renuncia inmediata de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras Argueta.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial de Guatemala informó sobre la cifra de tramos bloqueados y detalló que cuatro de esos puntos están en la capital del país centroamericano.

Las protestas empezaron el pasado lunes por parte de la organización indígena 48 can -

tones del departamento (provincia) de Totonicapán y han sido secundadas masivamente durante la semana por diversos gremios y la población en general. Los manifestantes piden la renuncia de Porras Argueta, por sus intentos de interferir en

el proceso electoral ganado en agosto pasado por el académico de 65 años Bernardo Arévalo de León, del partido progresista Movimiento Semilla. El mismo Arévalo de León acusó a Porras Argueta el 1 de septiembre de llevar a cabo un

“golpe de Estado” en su contra para evitar su investidura el 14 de enero de 2024.

De acuerdo a información oficial, son 82 las carreteras bloqueadas en total, mientras que diversos departamentos del oeste del territorio prácticamente pararon labores el fin de semana.

Los 48 cantones de Totonicapán, que este lunes cumplirán una semana de protesta, han advertido que no dejarán los bloqueos hasta que Porras Argueta renuncie.

De igual forma, un grupo de la comunidad indígena, junto a más manifestantes, se encuentran frente a la sede del Mi -

nisterio Público en Ciudad de Guatemala, también en señal de protesta contra la entidad. El pedido de dimisión contra la fiscal general llega después de que la Fiscalía interviniera, de forma inédita, en el proceso electoral local, con el decomiso hace una semana de actas de votaciones, además de varios allanamientos al Tribunal Supremo Electoral y al Movimiento Semilla.

Porras Argueta y la cúpula del Ministerio Público fueron sancionados en los últimos dos años con el retiro de su visa por Estados Unidos, bajo acusaciones de “socavar” la Justicia en Guatemala.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
TRAGEDIA
P18 P19 P18 Quetzales goleó a Milenarios en su primer duelo como local en la TDP Deportes Lunes 09 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com “Cejitas”pierde el cetro Cayó en Japón por la vía del nocaut y el mexicano se queda sin título Un debut de ensueño Vladi se queda a trabajar A pesar de que los Jays no tuvieron gran campaña, el dominicano quiere ser mejor

AGENCIAS · EL SIE7E

Después de la tormenta, llega la calma. El Clásico Tapatío es rojiblanco; Chivas ganó por goleada de 4-1 y movstraron una versión totalmente diferente a la de hace unos días, todo de la mano de su entrenador Veljko Paunovic, quien cumplió y “ no se bajó del barco”, pues seguirá al frente de este equipo.

La victoria llegó al Rebaño cuando más lo necesitaba. Los temas extra cancha quedaron ahí, fuera del terreno de juego y apelaron a la unión, misma que se reflejó en el resultado y que consiguió la reconciliación con su afición, esa petición que ‘Pauno’ externó.

Desde los primeros minutos, Chivas y Atlas brindaron un encuentro lleno de intensidad, pero los de Guadalajara tomaron la iniciativa y con un golazo de Fernando Beltrán, abrieron el marcador, pero la respuesta de los rojinegros no se hizo esperar y Aldo

TABLA GENERAL

Luego de golear a Cruz Azul y Atlas, respectivamente, subieron de posición y han vuelto a ilusionar a

su

Chivas y Pumas, con autoridad

Rocha se lució con un tiro impecable desde fuera del área para igualar de manera momentánea el partido. Ambos mostraron sus mejores versiones, tal y como se debe jugar el Clásico más añejo del futbol mexicano, pero no todo podía ser perfecto y las lesiones atacaron a ambos planteles; por parte del Rebaño, salió el portero Raúl Rangel, quien recibió un codazo de Antonio Briseño y en la Academia, Brian Lozano presentó una grave lesión en su rodilla derecha.

Todo parecía indicar que podrían quedar en un empate, o incluso que alguno ganaría por una corta diferencia, pero el chiverío quería dar un golpe de autoridad y lo consiguieron: la lluvia de goles llegó.

Marín firmó doblete y Roberto Alvarado puso la ‘cereza del pastel’ tras cobrar de manera efectiva un penalti. Así, Chivas resurgió, volvió a mostrar el ímpetu que hace varias jornadas parecía haber perdido y dejan en claro que están dispuestos a continuar

en la lucha por la parte alta de la clasificación.

Cruz Azul no sabe ganar en casa. El equipo cementero no ha logrado victoria en su propio estadio en el actual torneo. Pumas los goleó sin piedad 1-4 con un doblete de César Huerta.

A penas, al minuto 20, el árbitro marcó la pena máxima a favor de Pumas; sin embargo, el silbante Arturo Ramos Palazuelos, repitió el disparo por un movimiento adelantado de Andrés Gudiño. Que dicho sea de paso, el arquero celeste lo había atajado. César Huerta volvió a plantearse en el manchón penal, para hacer retumbar el Coloso de Santa Úrsula, fue al minuto 30, cuando el auriazul anotó el primer del equipo del Pedregal.

Cabe señalar que el conjunto dirigido por Joaquín Moreno es el equipo con más penaltis en contra en el actual torneo: Toluca, Santos, Mazatlán, Necaxa y Pumas, son los equipo que les han anotado desde la pena máxima.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
RESUMEN DE LA JORNADA
12

autoridad

JORNADA 13

Atlas vs Mazatlán FC Estadio Jalisco

Viernes 20 de octubre 19:00 hrs.

FC Juárez vs. Tuzos Estadio Benito Juárez

Viernes 20 de octubre 19:06 hrs.

Puebla FC vs. Chivas Estadio Cuauhtémoc

Viernes 20 de octubre 21:00 hrs.

León vs. Toluca Estadio Nou Camp

Sábado 21 de octubre 17:00 hrs.

América vs. Santos Estadio Azteca

Sábado 21 de octubre 19:00 hrs.

Gallos vs. Xolos Estadio Corregidora

Sábado 21 de octubre 19:06 hrs.

Tigres vs. Cruz Azul Estadio Universitario

Sábado 21 de octubre 21:05 hrs.

Pumas vs. Rayados

Estadio Ciudad Universitario

Domingo 22 de octubre 12:00 hrs

San Luis vs. Necaxa

Estadio Alfonso Lastra

Domingo 22 de octubre 18:00 hrs

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
RESULTADOS
respectivamente, afición
2
2 2 1
1 4 3 1 1 1 4 1 1 4 3 1 1
0

QUETZALES

Ganan, golean y gustan

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Ante aproximadamente 3,000 aficionados, los Estudiantes del Cobach F.C. dieron muestra de su poderío ofensivo y golearon a su similar Milenarios de Oaxaca en una fiesta total en el Estadios Víctor Manuel Reyna. En un encuentro que arrancaba con una fiesta en el VMR. Los estudiantes jugaban su primer juego profesional en tierras chiapanecas y se presentaban de forma categórica. A los 7 minutos, Fernando Gordillo abría el marcador con el sello de la casa tras un remate de cabeza que se incrustó en las redes del arquero rival. Bastaron solo dos minutos y al 9 de juego, Melquiades Ocaña sacó un zurdazo desde fuera del

área y la puso en el ángulo superior izquierdo para firmar el gol de la tarde. La ofensiva de los cobachenses no bajarían la intensidad y al minuto 17 tras una pared con Fernando Gordillo, el capitán del equipo Martín Madariaga definía tras la salida del arquero rival y colocaba el tercero en el marcador. El reloj marcada los 25 minutos de juego y Alexis Espinosa mandó un servicio al área quien encontraría como destino los botines de Fernando Gordillo quien se volvía hacer presente en el marcador y ponía el 4-0. Con la goleada ya firmada, faltaba el hombre gol y algo minuto 30 con una jugada individual dentro del área, apareció el goleador Alexis Espinosa para firmar el cinco goles por cero. La feria de goles no

BOXEO NASCAR

terminaba y con 35 minutos del primero tiempo Fernando Gordillo marcaba de nueva cuenta para sumar el tercero en su cuenta personal y el 6-0 en el marcador. Con una exhibición de fútbol, finalizarían los primero 45 minutos.

Volvería a rodar el esférico para la segunda mitad y la inercia no cambiaría. A los 4 minutos de la parte complementaria, Alexander Espinosa anotaría desde los once pasos y la ventaja ya era abultada en el marcador. Al 8’ Martín Madariaga mostró su gran momento y se coló por toda la defensiva rival quien no tuvo alternativa que derribarlo dentro del área. El silbante marcaría la pena máxima y sería el mismo Madariaga quien firmaría el octavo y definitivo de la tarde.

“Cejitas” noqueado en Japón En busca del campeón

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El pugilista mexicano, Daniel “Cejitas” Valladares, perdió por nocaut el cinturón mundial de peso mínimo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante el japonés Ginjiro Shigeoka, en el Ota City General Gymnasium de Tokio, Japón.

De esta manera, Valladares Pérez sumó su cuarto revés en el terreno profesional, dónde además tiene 26 victorias y un empate.

A los dos minutos con 15 segundos del quinto asalto, el estadounidense Charlie Fitch, tercero sobre la superficie, decidió detener el combate en favor del boxeador local, quien de esta manera conservó el invicto (10-0-0) y se convirtió en monarca absoluto de la división. Durante toda la pelea, el potente golpeo del zurdo Ginjiro fue demasiado para el regiomontano, quien intento rebatir,

pero, no pudo con el embate del pugilista asiático.

En el primer round, se produjo un cabezazo casual entre Shigeoka y Daniel por el cual ambos contendientes sufrieron hemorragia. Ginjiro arriba del ojo derecho y Valladares del lado derecho de su cabeza.

En el siguiente asalto, el referí del pleito le descontó un punto al mexicano por dar un cabezazo peligroso al local. El dominio del japonés siguió hasta que mandó a dormir a su rival y se decretó su victoria.

Después del combate, “Cejitas” dijo en sus redes sociales estar triste y decepcionado por el resultado, aunque reconoció la superioridad de su oponente. El pugilista agradeció el apoyo recibido por Presto, patrocinadores, entrenadores, seguidores, amigos y familia y advirtió que esto no termina porque regresará más fuerte.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Para la fecha 11 que se correrá el 22 de octubre en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, comenzarán a disputarse los playoffs de donde saldrán los campeones tanto de NASCAR México, como de NASCAR Challenge. Hay que recordar que en el “Dorado” Speedway de Aldama, Chihuahua, el pasado 23 de septiembre se disputó la última fecha de la temporada regular, en la cual los campeones fueron Salvador de Alba Jr. en NASCAR México y Alex de Alba en Challenge.

Los pilotos que pasaron a los playoffs salieron de acuerdo a la siguiente reglamentación:

Al finalizar la fecha 10 en la categoría NASCAR México, pasaron a los playoffs 6 pilotos que fueron los 4 primeros del campeonato de pilotos y 2 comodines.

Para la categoría NASCAR Challenge, los pilotos elegibles para los playoffs fueron 4, los tres primeros del campeonato más un comodín.

Los comodines salieron de los pilotos con por lo menos una victoria y que estuvieron mejor colocados en el campeonato de pilotos, en caso que no hayan pilotos con victoria, fue con segundos lugares y así sucesivamente hasta definir los mejores resultados. Si hubiera existido un empate aplicaría la regla de desempate contemplada en el reglamento deportivo.

De acuerdo a lo anterior en NASCAR México, diputarán los playoffs, Salvador de Alba Jr., Germán Quiroga, Rubén García y Andrés Pérez de Lara por ser los cuatro primeros de la temporada regular, a los que se suman Max Gutiérrez y Xavi Razo de comodines, ambos con 1 victoria.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Guerrero dirigirá en Florida

AGENCIAS - EL SIE7E

‘Regresión’ fue un término utilizado bastante por los medios durante la conferencia de prensa de final de temporada del gerente general de Toronto Blue Jays, Ross Atkins, quien se mostró reflexivo sobre lo sucedido con el equipo durante la temporada.

Uno de los puntos más discutidos, además de la decisión del dirigente John Schneider sobre José Berrios, fue la temporada de Vladimir Guerrero Jr. y la falta de productividad durante los playoffs.

Atkins reveló a los medios Vladdy pasará la temporada muerta entrenando en la Florida, lo que supone un interés

de trabajar en ciertos aspectos que no le han permitido ser ese Guerrero Jr. de 2021, aquel que disparó 48 cua -

drangulares y tuvo un OPS de 1.002.

De esta decisión se desprenden dos aspectos importantes: ¿ju -

gará Vladimir Guerrero Jr. en la pelota invernal dominicana?

¿Qué le depara al dominicano en su futuro con los Blue Jays?

NFL NBA

Sobre lo primero, Guerrero fue canjeado a los Toros del Este durante la temporada baja de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y el gerente general de esta organización confía en que el jugador de Grandes Ligas pueda ver acción.

Lo segundo se basa en que la ‘regresión’ de Vladdy es notable en las dos últimas temporadas y sus breves participaciones en los playoffs no han dejado frutos.

Guerrero con Toronto ha tenido tres participaciones en serie de comodines (2020, 2022 y 2023) y en cada una de ellas solo ha disparado un imparable para dejar un promedio de bateo de .136 en seis partidos.

Jimmy G estaría de vuelta Embiid jugará con EUA

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, Jimmy Garoppolo, superó el protocolo de conmoción cerebral y será titular contra los Green Bay Packers en el Monday Night Football de ESPN en el Allegiant Stadium.

Jimmy Garoppolo sufrió la conmoción cerebral en algún momento de la derrota ante los Pittsburgh Steelers (nunca abandonó el juego) y se perdió la derrota del domingo ante Los Angeles Chargers.

“Algunos de los médicos y los muchachos vinieron y me agarraron después del juego, se realizó la evaluación y todo y sí, es simplemente la regla de la NFL”, señaló Garoppolo el jueves en su primera sesión de entrevista desde antes del juego de los Steelers. “El protocolo es lo que es. No hay mucho que hacer contra ello”.

“Fue un juego difícil, tuvimos que lidiar

con muchas cosas diferentes. No jugamos lo mejor que pudimos, pero sí, fue una situación extraña. Tuve que superarlo la semana pasada, pero lo logramos y ahora estamos avanzando, así que nos estamos preparando para Green Bay”. Jimmy Garoppolo, quien firmó un contrato de agente libre por tres años y $72.75 millones con los Raiders en marzo y poco después se sometió a una cirugía en su pie izquierdo, practicó de manera limitada dos veces la semana pasada, pero no viajó con los Raiders a Los Angeles. Estuvo limitado nuevamente el jueves antes de ser participante pleno el viernes. El novato Aidan O’Connell comenzó en lugar de Garoppolo contra los Chargers y se convirtió en el primer jugador en ser capturado siete veces con tres pérdidas de balón en su debut en la NFL desde que las capturas se registraron oficialmente en 1963, según ESPN Stats & Information.

AGENCIAS - EL SIE7E

La estrella de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, el actual Jugador Más Valioso de la NBA, se comprometió para jugar con el equipo de EE.UU. en los Juegos Olímpicos de París 2024, dijeron fuentes a ESPN el jueves. Embiid le informó al director ejecutivo de Team USA, Grant Hill, de su decisión el jueves por la mañana, dijeron las fuentes, pocos días después de que los dos se reunieron durante casi una hora en Fort Collins, Colorado, donde los Sixers están realizando su campo de entrenamiento.

Embiid, que nació en Camerún y tiene ciudadanía francesa y estadounidense, ha estado en el centro de una intensa batalla de reclutamiento sobre a qué país representará en los Juegos Olímpicos. Embiid dijo a los periodistas el

lunes durante el día de los medios que estaba realmente dividido entre las tres opciones.

Embiid finalmente eligió representar a Estados Unidos, dijeron las fuentes, porque quiere ayudar a Estados Unidos a regresar a la cima del mundo del baloncesto internacional después de que no logró medalla en el Mundial FIBA en Manila este verano.

Una letanía de jugadores superestrellas, incluyendo un par de ex MVP de la NBA (el base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, y la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James), han expresado interés en unir fuerzas para ayudar a Team USA el próximo verano después de que los estadounidenses no consiguieran medallas en su segundo Mundial consecutivo, la primera vez que esto ocurre desde 1970.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA HACE FALTA MUCHO…

Como todos ustedes ya saben, el pasado fin de semana, de alguna forma, Estudiantes del COBACH FC de la TDP debutaron jugando en el Víctor Manuel Reyna, algo que lucía complejo porque ese estadio tiene un inquilino importante y bajo su responsabilidad el inmueble; sin embargo, algo pasó, el equipo cobachense debutó y lo hizo de una forma muy atractiva, con una exhibición futbolística (ante un rival bastante asequible), para verse acompañado de una buena cantidad de aficionados, que ingresaron de manera gratuita a este juego.

Pero ese no es tanto el tema, hay un asunto que me gustaría platicarles y que es el fiel reflejo de lo que pasa con el futbol en Chiapas.

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Verstappen aseguró tricampeonato

AGENCIAS - EL SIE7E

De tal palo, tal astilla. En este caso, el refrán podría reconvertirse en de tal suegro, tal yerno. Sí, Max Verstappen igualó a Nelson Piquet, al papá de su novia Kelly, en el GP de Qatar, 18ª fecha de la 74ª temporada de Fórmula 1. El neerlandés, el abrumador dominador del torneo, finalizó segundo en el sprint y se aseguró su tercera corona consecutiva.

Con la conquista, el piloto de Red Bull se convirtió en tricampeón mundial, al igual que el brasileño (1981, 1983 y 1987) y hay un detalle más para remedar al suegro: se consagró un sábado. Piquet logró sus tres títulos en ese día de la semana, el primero fue el que aún duele en la Ar -

gentina: aquel recordado GP de Las Vegas, disputado en el estacionamiento del hotel Caesars Palace, en el que el carioca le ganó el duelo a Carlos Reutemann.

La anticipada conquista de Verstappen no sorprende a nadie. El hijo de Jos apabulló a todos en 2023, tanto que llegó a la 18ª fecha (carrera 17 tras la cancelación

del GP de Emilia-Romagna) con un solo piloto con chances matemáticas (y ninguna desde la práctica) de frenar su conquista: Checo Pérez, su compañero de Red Bull. La diferencia que logró Max con su RB19 fue abismal con los 19 pilotos restantes, incluyendo al mexicano. Los números del tricampeón son elocuentes: 13 triunfos en 16

carreras disputadas, con el record histórico de diez en fila. ¿Más? Lideró, hasta el GP de Japón inclusive, 712 de las 962 vueltas que se disputaron en el ejercicio, es decir, el 74%. Bestial. Tanta fue la diferencia que consiguió que ni siquiera debió esperar hasta la competencia del Gran Premio qatarí, porque Losail tuvo carrera sprint y fue allí donde lo cerró (le alcanzaba con ser sexto, siempre que Checo venciera). “Lo quiero lograr en la primera oportunidad posible y es el sábado”, había anticipado el neerlandés. Y cumplió. El segundo lugar que logró le bastó y ya promediando la competencia corta tenía el título en el bolsillo ante el abandono del tapatío.

Por un asunto fisiológico, debí hacer uso del baño de esa institución y miren que asistí a varios juegos del equipo de casa y no veía los baños tan limpios, punto para los Quetzales, pero durante mi estancia en dicho sitio, aparecieron varios aficionados y uno no puede dejar de escuchar las conversaciones, en muchos casos, la sorpresa por el baño y no porque estuviera limpio, sino porque era la primera ocasión que ingresaban al estadio y pensaban que era el baño de los jugadores, o que siempre estaba así, evidentemente no es eso, pero su sorpresa se percibía y a partir de ahí, los comentarios, ¿Todavía juegan aquí los Cafetaleros?, ¿en qué división están?, ¿pero aquí jugaba Jaguares no? Y cosas de ese tipo en el que se puede tener como evidencia que, el trabajo de mercadotecnia del conjunto aromático (dijeran los boletines), no está ni cerca de conocer su target, preocupados más por borrar con un codo la existencia de un equipo de Liga MX que no dejó más que recuerdos y la mayoría de ellos tristes, no se han enfocado en captar a los nuevos aficionados y en una plaza tan complicada como Tuxtla, donde es necesario sacrificar quizá en buena medida el tema económico, es decir, que si en lugar de preocuparse por hacer negocio y ganar dinero, hicieran bases sólidas para tener aficionados nuevos, no los de siempre, quizá la situación podría ser diferente.

Tiene siete años que Jaguares no existe y en el Reyna se sigue hablando de ese tema, ya hay una generación que no asiste más, esa que podría decirse tener gusto por el futbol, pero que ya no va al estadio por distintas razones, a esa le están apelando en recuperar, de manera errónea, habría que apuntar a los que no saben qué paso con el futbol en Chiapas y no tienen tanta referencia.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Una ronda perfecta Dicen que a lado de Claire Hogle, golfista profesional e influencer, muchos han intentado tirar una ronda perfecta sin conseguir éxito alguno.

Código Rojo

Camioneta se impacta contra fachada de local en la avenida central

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado en la zona centro de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 06:25 horas, cuando elementos

de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la Avenida Central entre 4a y 5a Oriente. Ahí, se informó que, una camioneta de la marca Kia, en color blanco, se desplazaba sobre la vía de Poniente a Oriente. Sin embargo, al llegar a la 4a Oriente un presunto “semaforazo” hizo que, un automóvil colisionara contra unidad motriz Kia.

Tras la colisión, la camioneta se enfiló y estrelló contra un negocio comercial, dejando cuantiosos daños materiales.

E incluso, durante el impacto, un automóvil de la marca Mazda se vio afectado en la carroceria, aunado a una persona con contusiones.

En minutos, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le

brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente la trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

DEPORTES
Lunes 09 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

CÓDIGO ROJO

Lo hieren a picahielazos en riña Fuerte accidente en comunidad de Navenchauc

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con dos heridas provocadas con un picahielo terminó un masculino luego de estar involucrado en una riña en el fraccionamiento Vida Mejor. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Circuito Los Poetas, y Calle Rosario del referido fraccionamiento.

Ahí, sobre la acera, localizaron a un masculino con múltiples lesiones en sus extremidades además de dos heridas provocadas por arma blanca.

Curiosos comentaron que, la situación se originó al interior de una vivienda y la situación terminó en la vía pública. El joven, identificado como Raúl Alejandro “N”, quedó tendido sobre la banqueta e inconsciente.

En minutos, se movilizaron elementos de Protección Civil Municipal, quienes realizaron las curaciones pertinentes y posteriormente fueron sus familiares quienes se hicieron cargo de su

traslado.

Finalmente, las fuerzas del orden aconsejaron a la víctima a

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Dos camionetas se impactaron de frente la noche del pasado sábado sobre el tramo de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez carretera vieja. Dos personas del sexo masculino resultaron lesionados, además de los daños materiales de los vehículos Nissan Estaquita de color blanco y una camioneta Chevrolet de color café plateado.

Las autoridades de la Comunidad deslindaron responsabilidades y apoyaron a los lesionados para ser llevados a un Hospital privado en San Cristóbal.

interponer su denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

Un lesionado deja choque en el barrio de San Diego en San Cristóbal Detenido por causar daños a vivienda

VANESA

SCLC.- Una motocicleta terminó volcada sobre el camellón luego de impactarse en la puerta del conductor de un vehículo Nissan Sentra de color verde, que al parecer se le atravesó, sobre el Boulevard

Juan Sabines, del Barrio de San Diego, en San Cristóbal de Las Casas. Con lesiones y fracturas terminó el chófer de la Motocicleta, atendido por paramédicos de Protección Civil y llevado para su valoración al Hospital de Las Culturas, ya

que no portaba el casco de seguridad.

Se supo que ambos involucrados llegaron a acuerdos para cubrir los daños físicos y Materiales, y tránsito municipal acudió para dar fé y evitar terminar en el Ministerio Público.

SCLC.- En las últimas horas, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Juan Pablo “N N”, de 35 años de edad, por su presunta responsabilidad en los delitos de allanamiento y daños, cometidos en agravio de su vecina.

De acuerdo con el informe policial, los hechos se registraron en la calle Durango, en el Barrio de San Ramón, donde el imputado comenzó agredir ver -

balmente a Aidé Guadalupe “N N” de 42 años y a su hija en el momento en que se disponían a ingresar a su domicilio, lanzando piedras a la puerta principal, rompiendo la cerraduras, por lo que intentó alcanzarlas hasta el interior.

Como pudo, la víctima logró pedir auxilio al 911, lo que permitió que los elementos municipales arribaran rápidamente, logrando la detención del agresor, quien fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22
RODRIGUEZ - EL SIE7E VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Uno de cada 10 niños en el mundo nace prematuro, con riesgos para su salud y supervivencia

EFE - EL SIE7E

Ginebra.- Unos 13,4 millones de bebés, uno de cada diez en el planeta, nacen al año antes de los 37 meses de gestación, advierte un estudio publicado viernes que pide mayor atención a recién nacidos y madres para reducir los riesgos para la salud que corren estos niños prematuros y sus altas tasas de mortalidad.

El estudio, con cifras de 2020 y elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, ha sido publicado hoy por la revista especializada The Lancet.

Los expertos recuerdan que el nacimiento prematuro es la primera causa de mortalidad infantil, por lo que las cifras evidencian una “necesidad urgente” de fortalecer el cuidado de los bebés nacidos en estas condiciones, pero también de mejorar la prevención en madres embarazadas, sobre todo en materia de su salud y nutrición.

Entre los bebés prematuros,

añade el estudio, aumentan los riesgos de enfermedades graves, discapacidades, retrasos en el desarrollo, e incluso problemas crónicos en su edad adulta tales como diabetes o dolencias cardíacas. La investigación también subraya que ninguna región del mundo ha logrado reducir de modo

significativo sus tasas de nacimientos prematuros en la última década, en la que el descenso anual medio ha sido sólo de en torno al 0,14 %. Un 65 % de los nacimientos prematuros en el año estudiado se produjeron en África subsahariana y Asia Meridional, donde el 13 % de los bebés na -

CIENTÍFICO

cen en estas condiciones, con tasas especialmente altas en países como Bangladés (16,2 %), Malaui (14,5 %) y Pakistán (14,3 %).

También en algunos países desarrollados se dan tasas especialmente altas, particularmente en Estados Unidos (10 %) y en Grecia (11,6 %), indicó

la investigación. El estudio señala que la incidencia de nacimientos prematuros es más alta en el caso de madres adolescentes, con una mala nutrición, que sufran determinadas infecciones, o experimenten preeclampsia (una complicación del embarazo).

A la inteligencia artificial hay que desafiarla

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- La inteligencia artificial no genera conocimiento, sino que reproduce el que existe, por lo tanto, la ciencia o la educación no pueden someterse a ella, dijo en entrevista con EFE el biólogo molecular argentino, Alberto Kornblihtt.

“Me preocupa eso porque veo que es propenso ese uso, a aceptar ciertas afirmaciones que el chatGPT te puede dar y que no son muy rigurosas, o sea, para mí hace falta el rigor del ser humano para poder filtrar (los contenidos)”, dijo en una visita a Guadalajara, oeste de México, donde ofreció una serie de charlas a universitarios.

El reconocido científico, miembro de las Academias de Ciencia de Estados

Unidos y Francia, señaló que la inteligencia artificial (IA) es una herramienta más que ayuda al conocimiento de ciertas disciplinas, pero que a la vez debe ser confrontada y no aceptarla como algo definitivo.

“La IA yo la acepto si la puedo desafiar, si me voy a someter a ella no lo acepto.

Yo la he desafiado dos veces y posiblemente si lo vuelvo a hacer ahora con las mismas preguntas haya mejorado, pero no me resulta muy interesante”, aseguró.

Para el argentino, el mundo vive una época en la que las personas llegan a creer discursos que dicen ser válidos, incluso si no puede ser comprobado.

“No es que la ciencia tenga que explicarlo todo o que sea omnisciente, (...) pero te enseña que hay que ser cauto con las afirmaciones”, afirmó.

Señaló que todo lo relacionado a la post verdad no permite margen a una posibilidad de conocer, pues “lo único que existe es una intersubjetividad y yo combato eso profundamente”, dijo.

“Existe la posibilidad de conocer, solo que lo que tú conoces o afirmas es transitorio, hasta tanto se refute”, añadió.

CIENCIA Y EXTINCIÓN

Kornblihtt fue invitado a la Cátedra Julio Cortázar para impartir un curso de “Biología molecular para no biólogos” en la que habló con jóvenes de todas las edades acerca de ciencia, de genes y proteínas.

El científico es conocido por su trabajo para conocer el splicing alternativo, un proceso con el que las células obtienen diferentes proteínas mediante un único gen y que se aplica en muchas áreas científicas y la vida cotidiana, entre ellas, las enfermedades cancerígenas y la evolución humana.

En entrevista con EFE afirmó que uno de los temas que le apasionan es la evolución del Homo sapiens, influenciado por la teoría del el sueco Svante Pääbo, Premio Nobel de Medicina 2022, por sus hallazgos sobre el ADN de los neandertales y a quien considera su “ídolo científico”.

También ha reflexionado acerca de la

extinción de la Tierra, como un proceso natural en el que el sol va a recalentarse antes de apagarse definitivamente en unos cuantos millones de años, aunque acepta que eso puede ocurrir mucho antes si los humanos no tomamos medidas ante el calentamiento global.

EN CONTRA DEL INDIVIDUALISMO

Kornblihtt es fue uno de los científicos que se ha mostrado a favor de temas como la interrupción del embarazo, la reconstrucción de la memoria y la reparación de las hijas e hijos de desaparecidos que fueron dados en adopción y se ha mostrado en contra del “individualismo” que trajo la pandemia por covid-19 en algunos sectores de la población.

“Esta cosa individualista de yo no me vacuno, yo no uso cubrebocas, yo salgo a la calle, yo quiero la libertad, tiene sus consecuencias. (...) Gente que está convencida que la solución es individual, que no le importa el otro, algo que estaba contenido en un sector del pueblo, pero se expresó en la pandemia”, expresó.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

Escandón inaugura camino puente Tzacucum-Lobolaltik

beneficiará a este municipio con más obras en materia de caminos, deporte agua potable, así como con el arreglo de la Presidencia Municipal

09 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
CARRETERAS

DIF Chiapas lanza convocatoria de titulación para egresados en Terapia Física

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Si egresaste de la generación 2017-2021 o 2018-2022 del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Terapia Física que ofrece el DIF Chiapas, esta es tu oportunidad para obtener tu título profesional.

La directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que se lanzó una convocatoria para personas egresadas de dicha licenciatura, misma que marca los requisitos que deben cumplirse; asimismo, explicó que la forma de

titulación es mediante un examen de conocimientos generales. El plazo para que las y los interesados puedan inscribirse es hasta el 27 de octubre; la convocatoria completa, así como el formato de solicitud, ya pueden descargarse a través de la página web: www.difchiapas. gob.mx, así como en las redes sociales del propio DIF Chiapas. La documentación, el formato y el pago de inscripción deberán realizarse en la Escuela de Terapia Física, ubicada en Libramiento Norte Oriente, Salomón González Blanco s/n, Esq. Paso Limón, Col. Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL NUEVO
PLAN DE ESTUDIOS

CAMPUS CHIAPAS

La Escuela Nacional de Protección Civil,

como líder en la gestión integral de riesgos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), capacita, certifica y profesionaliza actualmente a 7 mil 278 estudiantes en diferentes programas académicos de alto nivel y reconocimiento nacional e internacional. Este fin de semana se impartió el Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Grupo A) con la academia Epistemología de Riesgo y Desastre por el Dr. Raymundo Padilla Lozoya con alumnos de Colombia, Estados Unidos de América, Honduras, Nicaragua y México. Así como Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Grupo B ) con la academia Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil por el Dr. Gontrán Villalobos Sánchez con alumnos de Colombia, Estados Unidos de América, República Dominicana, Honduras y México.

El Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil con la academia Protección Civil Transdisciplinaria por el Dr. Edgar Ricardo Morgan López con alumnos de Italia, Colombia y México.

Así como el Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil con la academia Capital Humano y Desarrollo Sostenible por la Dra. María Nazaret Rodríguez Alarcón, quién transmite desde la Unidad de Investigación de la Universidad Central de Venezuela; con alumnos de Nicaragua, Venezuela y México.

En el Doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos se impartió la academia Gerencia de Riesgos por el Dr. Carlos Omar Jiménez Palacios con alumnos de Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Querétaro y Tamaulipas.

Así como la academia Antecedentes de los Avalúos por el Dr. Gustavo Rafael Aranda Hernández, con alumnos de Ciudad de México, Estados Unidos de America, Guatemala, Jalisco, Chiapas, Nuevo León, Veracruz y Tabasco.

Asi como siete academias de las Maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en Cambio Climático y Gestión del Territorio, en Desarrollo Humano con alumnos de Puebla, Querétaro, Chihuahua, Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Sonora, Baja California, Colima, Veracruz. Así como de los países de Angola, Panamá, Guatemala y España. De igual forma, se impartieron clases nivel licenciatura en su modalidad semiescolarizada, cursos y diplomados. El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, ha enfatizado que el crecimiento tanto de la oferta educativa como del número de alumnas y alumnos se debe al respaldo que recibe la escuela por parte del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. La Enaproc-Chiapas cuenta con un sólido prestigio por ser una opción de calidad en la prestación de servicios educativos presenciales y remotos, posicionándose como líder en la gestión de riesgos y protección civil.

ÁNGEL TORRES

Anuncian pavimentación de boulevard

principal en colonia La Victoria, en Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció la pavimentación de más de 450 metros lineales del boulevard principal de la colonia La Victoria, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, con el cual se mejorará la movilidad de las familias de la zona. Acompañado de las y los colonos, el funcionario estatal explicó que esta vialidad era una demanda de más de 20 años, por lo que el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, instruyó la pavimentación de esta vialidad que está abandonada,

incluso intransitable para vehículo y peatones.

Al señalar que esta vialidad contará con jardineras, lámparas solares y obras inducidas, Ángel Torres señaló que con este boulevard se mejorará la conectividad con colonias de la zona y, por supuesto, dijo, la movilidad de las familias. Finalmente, Ángel Torres destacó que, así como en Tuxtla se trabaja en los demás municipios de la entidad, a través de un trabajo responsable, honesto y comprometido, con el ejemplo del gobernador, Rutilio Escandón, y con el firme objetivo de abonar al desarrollo de Chiapas.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Atienden demandas de normalistas de la Jacinto Canek

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En las últimas horas, la Secretaría de Educación del estado de Chiapas, dio a conocer que, se atiende las demandas de los estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”.

Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación en Chiapas, luego de escuchar a la representación de los normalistas, expuso la buena voluntad de la institución y que, hasta hoy, la Secretaría de Educación está de puertas abiertas para todos.

Durante la presente administración, la Secretaría de Educación ha dado permanente atención a la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”.

Al mes de septiembre del 2023, a la normal se le ha depositado un total de $4 millones 310 mil 945 pesos con 98 centavos sin que, a la fecha, exista pendiente alguno sobre el particular para cubrir las necesidades de la escuela. Dicho recurso, es utilizado en diversos rubros, entre los cuales, se encuentran el combustible y mantenimiento para

sus camiones, uniformes, pago a CENEVAL para el examen de admisión, aniversario, pago a sinodales, apoyo con el 50% de reinscripción, pago de energía eléctrica y de gastos de operación, entre otros conceptos. Cabe señalar que, la solicitud realizada para el mantenimiento de los tres autobuses que se utilizan para trasladarse de San Cristóbal de las Casas a Zinacantán, se están atendiendo y gestionando a través de los mecanismos administrativos correspondientes toda vez que, dicho recurso, no está programado en el presupuesto 2023, a pesar de esto, el comité estudiantil no ha aceptado la propuesta de reparación de sus camiones.

09 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
se consolida

Una toxina derivada del calor pudo causar la muerte de 120 delfines en la Amazonia

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Biólogos del Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá investigan la muerte de 120 delfines de dos especies en peligro de extinción. Las conclusiones preliminares indican que las altas temperaturas y una biotoxina originada por el calor extremo pueden ser la causa de lo sucedido en la Amazonia brasileña.

Los delfines muertos fueron encontrados a la orilla del lago Tefé. La región enfrenta un periodo de intensa sequía. Autoridades locales informan que durante la última semana la temperatura superó los 39°C. Los expertos marinos creen que estas condiciones climáticas provocaron el fallecimiento de los cetáceos.

“En el lago Tefé existen alrededor de 900 delfines de río y 500 [de la especie] tucuxi. En una semana hemos perdido alrededor de 120 animales, lo cual representa entre el 5% y 10% de la población total”, puntualizó Miriam Marmontel, líder del equipo de investigadores de mamíferos acuáticos del Instituto Mamirauá.

La ola de calor que atraviesa el Amazonas aumentó la temperatura del lago Tefé. El indicador se elevó 8°C por encima de la temperatura máxima normal. Los especialistas afirman que la situación tuvo “un papel decisivo” en el descenso de los mamíferos marinos al provocarles hipertermia.

En paralelo, los biólogos creen que el calor extremo estimuló alguna sustancia tóxica presente en el agua. La biotoxina habría debilitado a los delfines hasta hacerlos incapaces de nadar hacia el río que alimenta el lago.

“Es otra línea de investigación y explicaría por qué los delfines no salieron del lago. La combinación de altas temperaturas y biotoxinas pudo haber provocado su muerte”, determinó Marmontel. Los investigadores practicarán necropsias a los restos encontrados. Las muestras serán estudiadas y se espera que los primeros resultados lleguen a finales de esta semana.

Amazonia, una región vital bajo amenaza

La temporada seca en la Amazonia experimentará su punto más alto a mediados de octubre. El cambio climático y fenómenos como El Niño amenazan con hacer de esta época de sequía una más intensa y extensa. Para evitar más muertes, el Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá planea trasladar delfines al río Solimões.

La solución solo sería temporal si se comprueba que alguna sustancia tóxica fue la responsable de los descenso.

“Si los delfines fueron expuestos a alguna enfermedad infecciosa generada por el calor, el problema sería mucho más serio”, concluyó la líder de investigadores.

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) en la edición más reciente de su plataforma Global Forest Watch (GFW) afirma que Brasil es uno de los países que más bosques tropicales ha perdido entre 2021 y 2022. La nación registró un incrementó de 15% en los bosques tropicales primarios extintos. Esto representa el 43% del total de selvas tropicales desaparecidas a nivel mundial.

“La gran mayoría de la pérdida de bosques primarios se produjo en la Amazonia. Las extinciones no relacionadas con incendios, que en el Amazonas brasileño se deben con mayor frecuencia a la deforestación total, alcanzaron el nivel más alto desde 2005”, según el informe. Los científicos recuerdan que esta tendencia es provocada por la huella ambiental de las actividades humanas y está agravada por el cambio climático.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
BIOLOGÍA

Última hora

ÚLTIMA HORA

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo este domingo que su país está “trabajando horas extras” para verificar informes que tiene sobre estadounidenses desaparecidos y muertos tras el ataque de Hamás en Israel, donde más de 600 personas han perdido la vida.

EU dice que asistencia adicional para las Fuerzas de Defensa de Israel “está en camino”

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Miami.- Una “asistencia adicional” por parte de EE.UU. para las Fuerzas de Defensa de Israel “está en camino” y “habrá más en los próximos días”, según informó la Casa Blanca este domingo en referencia a una conversación que sostuvieron el presidente Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

De acuerdo con un comunicado, Biden habló esta mañana con Netanyahu, a quien volvió a expresar su profunda preocupación por todos los desaparecidos, heridos y muertos, y prometió su pleno apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel “frente a un ataque atroz y sin precedentes por parte de los terroristas de Hamás”.

Durante la conversación, ambos hablaron de la toma de rehenes por parte de terroristas de Hamás, incluidas familias enteras, ancianos y niños pequeños. Biden enfatizó que “no hay justificación alguna para el terrorismo y que todos los países deben permanecer unidos frente a atrocidades tan brutales”, detalla el comunicado.

Ambos líderes también discutieron los esfuerzos en curso para garantizar que “ningún enemigo de Israel crea que puede o debe aprovechar la situación actual”, duarante una conversación en la que se comprometieron a mantenerse en contacto regular durante los próximos días. Según publicó este domingo en exclusiva el canal NBC, el Ejército estadounidense está planeando acercar barcos y aviones militares de la Armada a Israel como muestra de apoyo.

Citando como fuente a funcionarios estadounidenses familiarizados con el plan, el medio indicó que los movimientos podrían comenzar de inmediato, pero todos los activos no estarán en su lugar hasta dentro de varios días, concretamente los barcos, expuso.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo este domingo que su país está “trabajando horas extras” para verificar informes que tiene sobre estadounidenses desaparecidos y muertos tras el ataque de Hamás en Israel, donde más de 600 personas han perdido la vida.

“Tenemos informes de que varios estadounidenses fueron asesinados. Estamos trabajando horas extras para verificarlo. Al

mismo tiempo, hay informes de estadounidenses desaparecidos y, nuevamente, estamos trabajando para verificar esos informes”, dijo Blinken a los medios a primera hora de hoy.

Israel y las milicias palestinas de Gaza viven este domingo su segundo día de guerra con intensos combates en zonas israelíes cercanas a la franja, donde todavía hay presencia de Hamás, mientras continúan el disparo de cohetes y los bombardeos, con más de mil muertos a ambos lados en un conflicto inaudito.

Ya son más de 700 los muertos en Israel

Miguel Layún se retirará del fútbol al final del torneo Apertura

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

CDMX.- El lateral Miguel Layún, único mexicano en jugar en las tres principales ligas europeas, anunció este domingo que tras finalizar su participación en el torneo Apertura 2023 del fútbol de su país con las Águilas del América se retirará del fútbol profesional.

“Hoy anuncio que es mi último torneo y les agradezco a todos ustedes por estos 17 años de carrera”, explicó el mundialista por México en Brasil 2014 y Rusia 2018, en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Layún, de 35 años, ha sido el único futbolista mexicano en militar en las ligas de Inglaterra, España e Italia, consideradas las tres principales del balompié de Europa.

En Inglaterra, el oriundo de Veracruz jugó para el Watford, al que ayudó a ascender a la Premier League, en la que el defensa disputó tres partidos

y anotó un gol en una temporada, la 2015-2016.

El campeón de la Copa Oro en 2015 con México jugó en España para el Sevilla, en la campaña 2017-2018, y el Villarreal, en la 2018-2019. En total, Miguel participó en 24 partidos de LaLiga, con dos anotaciones y un pase para gol.

En el vídeo con el que informó de su retirada presumió entre los logros de su carrera, el subcampeonato en la final de 2018 de la Copa del Rey que el Sevilla perdió ante el Barcelona.

Miguel jugó en la Serie A al principio de su carrera, después de debutar en la liga mexicana con el Veracruz. En 2009 fue fichado por el Atalanta, con el que participó en dos duelos en la liga italiana.

Además de estos clubes europeos, Layún también perteneció al Oporto portugués, con el cual estuvo tres campañas entre 2015 y 2018, y conquistó el título del campeonato local en la temporada 2017-2018.

En México, Layún suma dos títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf con los Rayados del Monterrey y tres títulos de liga, dos con el América, y uno con el Monterrey.

El lateral también es admirado porque en 2019 superó un cáncer y regresó para adueñarse de un puesto con los Rayados, a los que ayudó a ganar la Liga de Campeones de la Concacaf de 2021, dirigidos por Javier Aguirre.

Antes de colgar los botines, el siguiente reto en la carrera de Layún será apoyar con su liderazgo a que el América logre su primer título de liga desde 2018 y llegue a 14 títulos de liga para afianzarse como el equipo más ganador de México.

Layún apenas suma tres partidos como titular en los 12 partidos que las Águilas han disputado en el Apertura 2023, pero es uno de los líderes del vestuario de los capitalinos, que están en el primer lugar de la clasificación.

por el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás que el sábado cogió por sorpresa al país. Supone una tragedia nacional para un Estado que no sufrió tantos fallecidos en poco más de un día en toda su historia, desde su creación en 1948, y pese a los muchos conflictos armados vividos.

Del lado palestino, la cifra de víctimas mortales en Gaza se sitúa en 370, según el último informe del Ministerio de Sanidad gazatí, aunque el Ejército israelí dijo haber matado a 400 “terroristas” en Gaza y cientos más en territorio israelí.

09 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
DEPORTE

Quiero empezar esta columna citando a nuestra querida y ya conocida Luz Carreiro (@bee. traveler) quien hace un par de años conmocionó a las redes sociales por un video en el que decía: “odio la maternidad”… pues yo también la odio, y estoy segura que un 80 por ciento de las mamás, también. OJO: odiamos la maternidad, pero amamos ser madres. O sea, ¿cómo?

Ser mamá, y por partida doble, puedo decir que ha sido lo más retador, pero también lo más hermoso que me ha tocado vivir, vino a hacer que me cuestionara todo, me hizo la más miedosa pero también la más valiente, me hace ser ridículamente cursi pero también un otro neurótico, me ha llevado a los extremos, y nada de esto es culpa de Elisa o de Renata.

Hoy en día, solemos quejarnos cada que podemos de la carga de ser mamá: el lidiar con los berrinches, el limpiar pipí y popó, el lavar y doblar ropa, tener que estar al pendiente de las comidas, jugar con ellas, ser la primera en levantarte, la última en dormirte y así sucesivamente.

Nos quejamos mucho, más que quejarnos, nos desahogamos, porque nos toca quizá la carga más pesada al ser mamás, por más ayuda que tengamos de nuestra red de apoyo, por más equitativa que esté la friega entre papá y mamá, siempre a mamá le tocará la parte más pesada, y es necesaria una válvula de escape para no estallar.

Lo malo es que no está -o apenas está empezando a ser- normalizado el desahogarnos, el no estar bien para poder estar bien, todavía a nuestras mamás y abuelas les tocó soportar, aguantarse calladitas y cumplir con el rol que la sociedad les imponía, el de estar al cuidado

El auge de la maternidad real

de los hijos, de la casa, del marido y hasta del trabajo, sin tener derecho a réplica.

¿Cuántas veces no hemos escuchado el: “pues entonces para qué tuviste hijos/pues tú te lo buscaste/ pues para qué andas de caliente”? Y cómo cala, porque no todas las madres lo han sido por elección, y las que lo somos, por supuesto que sabíamos a lo que nos ateníamos, por supuesto que estamos conscientes de eso, no estamos diciendo que estemos arrepentidas, a veces simplemente queremos desahogarnos, una lloradita y a seguirle.

Me da gusto, como dice Luz, que cada vez sean más las mamás que se atreven a aceptar cuando ya no pueden más, a pedir 5 minutos de tiempo fuera antes de que la bomba estalle, a expresarse y dejar de romantizar que la maternidad es color de rosa y que todo el tiempo lo tenemos todo controlado, pues aunque se espere mucho de nosotras, somos simplemente humanas, que a veces no podemos con todo.

Si alguna vez llegan a escuchar a una mamá quejarse, renegar, decir que está hasta la madre, que tuvo un día pesado, que extraña quién era antes de ser mamá, que le gustaría tener un tiempo a solas, que no sabe si lo está haciendo bien, que está abrumada: todo es válido, no juzguen, aún si son mamás y creen que no es tan pesado, cada maternidad es diferente y cada una está librando sus propias batallas.

Pienso que ser mamás en nuestra generación es más pesado, porque se nos pide criar como si no trabajáramos, y trabajar como si no tuviéramos que criar (leí esa frase por ahí), ahora tenemos que educarlos de manera respetuosa, porque ya no queremos repetir patrones de violencia, pero con la paciencia intacta, sin contar con que también tenemos que ocuparnos de la casa, de la pareja y del trabajo, pues es más común que ambos trabajen, si no te realizas profesionalmente te dicen floja, y si por trabajar descuidas la casa, pues también te dicen floja.

Tener hijos es bellísimo, es el amor más bonito que he sentido y no sé ni cómo explicar lo chido que siento cuando las veo jugar juntas, pero dicen por ahí también que ni lo bonito le quita la chinga, ni la chinga le quita lo bonito, una cosa es ser mamá, y otra cosa es maternar, lo primero es todo lo bonito, y lo segundo, lo que implica la maternidad, va más con todas las responsabilidades y tareas que tenemos que hacer como madres. Eso, es lo que no nos late.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

CUIDARNOS Y CUIDARSE

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

En esto de atenderse y entenderse como compensación a los cuidados existenciales, se nos requiere hacer humanidad vinculante, o sea, familia para que a nadie le falte el calor y el afecto de una comunidad. Ponernos en camino no es fácil, es cierto, máxime si tenemos que convivir próximos al prójimo. Unos y otros somos muy diversos. De ahí la importancia de saber acercarnos a los demás, haciéndolo de corazón a corazón, ocupándonos y preocupándonos entre sí. Sin embargo, la realidad siempre se nos escapa de las manos y lo que prevalece es la mentalidad del descarte en vez de la cultura de la comunión entre análogos. Deberíamos, por tanto, repensar los itinerarios e innovar con la voluntad del cambio. Tanto es así, que innatamente somos agentes transformadores y la evolución debe comenzar por uno mismo. Sea como fuere, no podemos continuar en este vacío, que todo lo vicia y pervierte, tenemos que ser más responsables y desmembrarnos de estructuras depredadoras. El bienestar del individuo es razón suficiente para no quedarse con los brazos cruzados, aparte de que su impacto con el malestar nos debilita, ocasionando un estrés que nos agota emocional y corporalmente. El aluvión de tensiones que a diario injertamos por todas nuestras moradas internas, nos están deshumanizando por completo. Todo lo domina la economía en vez del auténtico amor. Con demasiada frecuencia, olvidamos que, por el solo hecho de nacer, estamos llamados a convertirnos en custodios, pero no siguiendo la injusta ruta presente, según la cual se presta mayor atención y cuidado a quienes aportan ventajas productivas a la sociedad, sin considerar a ese mundo excluido, que son los que verdaderamente hacen resplandecer con sus heridas, la auténtica belleza de la dignidad humana. Extendamos las manos hacia ellos. Dejemos de liar los bártulos en la confusión, de canjear la salud por la fortuna y la libertad por la prepotencia. En consecuencia, tampoco es digno de que guíen a otros seres aquellos que no son mejores que ellos. Realmente, nos fallan tantas cuestiones, que debemos ser menos aduladores y más serviciales. Precisamente, lo que más indigna de la política actual es esa mezcolanza permanente, de no servir al bien común y de servirse del pueblo para unos pocos. Con razón, los bolsillos de los gobernantes debieran ser transparentes. Además, el cambio es ley de vida y tenemos que alterar lo que nos

separa o retrocede. Confluir es lo que nos alienta en los desalientos, que son muchos y diversos. La inhumanidad es manifiesta y la vuelta atrás también. Trabajemos el futuro, manteniendo los principios y valores, pero avanzando en corregir lo que nos desequilibra. Desertemos de vivir sólo de don dinero; necesitamos amor y cuidados, encontrar y reencontrarnos, saber quiénes somos y por qué caminamos. Esto nos muestra, la necesidad de despertar cada día, porque el sueño y la esperanza continúan con nosotros, a pesar de los pesares. Apliquemos actitud contemplativa y después acción y reacción. Todo puede comenzar por nosotros mismos. Hagamos que los enemigos se vuelvan amigos para ahuyentar a los que nos aborrecen. Por otra parte, velar por la salud como por la educación, asistir e insistir en la asistencia humanitaria, es el punto de partida para abrirse a una felicidad sin fin. Por eso, los profesionales que se gastan su tiempo y se desgastan en cumplir el objetivo de protegernos, ejercen una alta y venerable tarea, la de estar en guardia permanente ante cualquier llamada de auxilio. Al fin y al cabo, todos, absolutamente todos, necesitamos el sostén de alguien y una mente abierta para salir de este desconcierto que nos divide hasta dejarnos sin palabras. Sin robustez, el orbe y el ser humano están gravemente hundidos. Considero que estamos enfermos, que la cura del mundo es más necesaria que nunca, en un diario de muchas prioridades que compiten entre sí, ahogándonos por completo. Tampoco podemos dejar a un lado las débiles pulsaciones de nuestros semejantes. Nos requerimos todos. Cuidar de quien lo necesita es una riqueza humana que nos engrandece como linaje. Indudablemente, precisamos escucharnos, bajarnos del pedestal para hermanarnos y subir al horizonte que nos rodea para abrazarnos mutuamente, cuidando esta mansión planetaria que nos acoge sin pedirnos nada como canje, recogiendo también nuestras mundanidades. Desde luego, aquel que comercializa con la naturaleza termina aprovechándose de las personas y tratándolas como prisioneros. Sin duda, la mayor cárcel radica en nuestro propio mundo, donde todo se compra y se vende, se malgasta y se desaprovecha. Aprendamos, pues, a ser cantautores alegres, poetas de alma y vida. El que sabe vislumbrar e inspirarse en esa contemplativa, sabe respetar lo que le acompaña, y contribuir a embellecer los caminos de pulsos y pausas. Nuestra mejor vacuna será su compañía.

09 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
EDITORIAL
“Desertemos de vivir sólo de don dinero; necesitamos amor y cuidados, encontrar y reencontrarnos, saber quiénes somos y por qué caminamos”.

*Proponen Cárcel Para Quien Manipule con IA, Imágenes Intimas de Mujeres

*Proveedores de Internet, Deben ser Obligados a Atender Mandamientos Judiciales

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho (PRI) presentó una iniciativa que plantea incluir la Inteligencia Artificial (IA) como supuesto medio para realizar algún tipo de violencia digital contra las mujeres y establecer que, si se manipulan imágenes de contenido íntimo aplicando IA, se impondrá la pena de tres a seis años de prisión y multa de 500 a mil Unidades de Medida Actualizada (UMA).

El proyecto, turnado a las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Justicia para dictamen, modifica varios artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el 199 Nonies del Código Penal Federal.

En su exposición de motivos, Vargas Camacho afirma que la violencia contra la mujer que se vive hoy por las tecnologías de la información y la comunicación es real e impacta a las víctimas de forma psicológica, emocional y profesional, pues miles de ellas han sufrido este tipo de violencia y en, muchas ocasiones, son revictimizadas por las propias autoridades.

Considera que la tipificación de las conductas cometidas a través de los medios digitales es una necesidad imperante ante casos de mujeres que han sido afectadas en su vida privada, al darse a conocer por dichas vías imágenes, audios o videos de su intimidad sexual sin su consentimiento.

Señala que, se entiende como violencia digital aquellas acciones que expongan, difundan o reproduzcan imágenes, audios o videos de contenido íntimo de una persona a través de medios tecnológicos y que, por su naturaleza, atentan contra la integridad, la dignidad y la vida privada de las mujeres, causando daño psicológico, económico o sexual, tanto en el ámbito privado como en el público, además del daño moral, tanto a ellas como a sus familias.

Destaca que con esta iniciativa se asegura y protege el espacio digital para sancionar a todas aquellas personas que violenten, divulguen, compartan o comercien imágenes, audios o videos íntimos de una persona sin su consentimiento, utilizando la IA.

La reforma al artículo 199 Nonies del Código Penal Federal establece que las “imágenes que hayan sido manipuladas a través de la Inteligencia Artificial” también serán sancionadas con una pena de tres a seis años de prisión y una multa de 500 a mil UMA. Vargas Camacho manifiesta que un principio fundamental de la Inteligencia Artificial debe ser el respeto a la dignidad humana, desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural, y este principio debe estar dentro de la esfera ética evitando que sea violentado por las tecnologías “autónomas”.

Añade que no regular o legislar las prácticas de la IA generativa, puede propiciar contenidos escritos, imágenes y videos falsos o maliciosos, que podrían utilizarse en fraudes o en la suplantación de identidades y personas.

Por otra parte y con el objetivo de incluir a los prestadores de servicios de Internet entre los sujetos obligados a atender mandamientos judiciales o administrativos, el diputado Javier López Casarín (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Plantea modificar el artículo 189 a fin de señalar que “los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones, contenidos y prestadores de servicios de Internet, están obligados a atender todo mandamiento por escrito, fundado y motivado de la autoridad competente en los términos que establezcan las leyes’”.

También propone agregar el párrafo ll Bis al Artículo 190 de dicha ley, “para establecer a los a proveedores de servicios de Internet la obligación de conser -

Migración Riesgosa

Sigue sin atención y mucho menos solución alguna, el problema de la migración que ya es considerada en nuestro país como emergencia humanitaria.

var un registro y control de las comunicaciones que se realicen a través de cualquier tipo de línea. Éstos deberán conservarse durante 12 meses en sistemas que permitan su consulta en tiempo real, por parte de las autoridades competentes. Después de ese plazo, los datos podrán resguardarse en sistemas de almacenamiento electrónico durante 12 meses. En este caso, los proveedores tendrán hasta 48 horas para proporcionar la información solicitada, a partir de su notificación”.

El proyecto indica que, además de detallar el tipo de datos que se requieren, se pide garantizar su conservación, cuidado, no manipulación ni acceso ilícito, así como apegarse a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Destaca que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contiene diversos preceptos prescriptivos en materia de seguridad y justicia, pero no contempla entre los sujetos obligados, a los prestadores de servicios de acceso a Internet, lo cual, indica el documento, problematiza el flujo de información que se les requiere por parte de las autoridades competentes.

Con esta reforma, añade, se busca subsanar ese vacío y coadyuvar con las autoridades competentes en el combate a los delitos que se realizan a través de las plataformas digitales, o aquellos que aprovechan la Internet para engañar y atentar contra la integridad de las personas.

Concluye que los ciberdelincuentes “intentan apropiarse del ciberespacio para instaurar nuevas modalidades de cometer conductas delictivas, por lo que se requiere regular los deberes de los prestadores del servicio de acceso de Internet, en materia de procuración de justicia y seguridad pública”.

De salida les informamos que de acuerdo a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, se tiene que fortalecer el impulso que los organismos autónomos han dado a nuestra vida republicana y democrática, por lo que debemos iniciar el debate para descubrir vías que robustezcan su vida institucional, garantizar su solvencia y ponerlos a salvo de vaivenes y apetitos de la coyuntura política que amenazan con debilitarlos.

Dijo que “es nuestra obligación analizar si conviene una legislación que aborde las pautas de su independencia, autogestión, autonomía de operación, jerarquía, inviolabilidad, solvencia presupuestaria, mecanismos de control, fiscalización, así como su relación con el Congreso”.

Guerra Castillo subrayó que no continuar con las reformas que demanda el régimen republicano, podría llevar a caer en los problemas propios de los países que han visto cómo se deterioran sus instituciones.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados acentuó que los organismos constitucionales autónomos ofrecen una mejor arquitectura constitucional, contribuyen a una gobernabilidad más eficiente, plena y abierta, porque han generado la actualización del presidencialismo para favorecer una relación más adecuada entre la autoridad y la sociedad, con un ejercicio más transparente de la administración pública.

“La estabilidad monetaria responde a la autonomía del Banco de México; la credibilidad en nuestras elecciones al INE y la transparencia y rendición de cuentas al INAI, ahí está la importancia de fortificar a los organismos autónomos, para continuar elevando la calidad de nuestra democracia”.

En ese sentido, señaló que es positivo que, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda ejercer sus atribuciones y competencias constitucionales, para resolver los miles de asuntos que tiene pendientes.

Cada semana llegan miles de personas procedentes de los países de centro y sudamérica, quienes aspiran solos o con sus familias, llegar a la frontera sur de los Estados Unidos y poder ser aceptados en el vecino país del norte. Huyen de la violencia, la inseguridad pública y la falta de oportunidades para poder emplearse en sus lugares de residencia. Al llegar al territorio mexicano, si desean alcanzar el sueño de tocar suelo norteamericano, deberán enfrentar también un peregrinar de alto riesgo y cansancio físico extremo.

Poco o nada siguen sin hacer los gobiernos no sólo de México, sino de los países centroamericanos, quienes han dejado transitar libremente a los miles de migrantes que comienzan a quedarse en las medianas y grandes ciudades de México, ante el difícil tránsito que hoy enfrentan.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

seado…”!

Marko Cortés, líder nacional del PAN, luego de saber que el clavadista olímpico y diputado panista, su sumó a la campaña de Claudia Sheinbaum.

09 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“ Romel Pacheco pasó de deportista respetado a trapecista no de-
EDITORIAL
LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4429 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.