











En México la corrupción es un tema recu rrente de discusión: en debates parlamenta rios, campañas políticas y discursos en pla za pública es común que se haga referencia a un fenómeno que parece enraizado en la vida cotidiana del país. Hemos sido testigos de cómo la lucha anticorrupción se convierte en bandera política o se constituye como la misión que da sentido a instituciones y pro gramas públicos. A pesar de la popularidad del discurso anticorrupción, en ocasiones no es fácil ver en la realidad si vamos por buen camino, es decir, si algo está cambiando en el país o si la corrupción como fenómeno se ha agudizado y sigue presente, oculta en las estructuras y dinámicas de la esfera pú blica y privada. Un elemento concreto que nos da un panorama de posibles casos de corrupción es la consolidación de los hallaz gos de fiscalización que realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La labor exhaustiva y detallada que realiza la Audito ría año con año es fundamental en la lucha anticorrupción, ya que se detectan irregula ridades con un alto nivel de precisión y se determinan acciones específicas para cada caso auditado. Por la utilidad e importancia de la fiscalización, sería deseable que las auditorías se realizaran a todas las insti tuciones, proyectos y contratos llevados a cabo anualmente. Sin embargo, la magnitud del universo y los recursos limitados hacen que la Auditoría tenga que seleccionar una muestra a auditar. Es decir, aunque el tra bajo de fiscalización es fundamental, actual mente se limita a un conjunto reducido del universo total de gasto. En este escenario, uno de los insumos que podría ser útil para mejorar la fiscalización son los análisis de riesgo que identifican anomalías en el ejer
cicio del gasto. Un ejemplo es el Índice de Riesgos de Corrupción, desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que detecta riesgos en las compras públicas de las instituciones federales a partir de un análisis de 675 mil procesos de compra publicados en Compranet por más de 260 instituciones federales. La utilidad potencial que tiene el Índice de Riesgos de Corrupción para la labor de la Auditoría se observa en algunos ejemplos: existe una re lación positiva entre el puntaje del IRC y el número de acciones que establece la ASF por auditoría. Asimismo, las tres institucio nes con mayor proporción de acciones por auditoría en 2021, Liconsa, Diconsa y Se galmex, coinciden con un alto nivel de riesgo en sus compras públicas en el mismo año. El trabajo de la Auditoría Superior de la Fede ración es un ejemplo concreto de un esfuer zo anticorrupción valioso, pero que podría fortalecerse y optimizarse. Esto se replica al entramado institucional anticorrupción en México: aunque ya está establecido el Siste ma Nacional Anticorrupción, y las institucio nes cumplen con las exigencias de ser parte del Comité Coordinador, aún no se perciben logros concretos que impacten, por ejemplo, en el alto nivel de impunidad asociado a los delitos por hechos de corrupción o en la fal ta de inteligencia institucional que ha carac terizado la lucha contra este fenómeno en el país. Con motivo del Día Internacional con tra la Corrupción, podemos afirmar que el alcance de los esfuerzos en México es aún limitado y requiere de soluciones nuevas y acciones colaborativas que incorporen a la sociedad civil. Al final, como dice la célebre frase, no podemos esperar resultados distin tos haciendo siempre lo mismo.
Tuxtla.- Luego de tres años de no realizarse debido a la pandemia por COVID-19, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas inauguró la Feria Chiapas 2022, acompañado de cientos de familias que se die ron cita al recinto ferial para dar inicio a esta tradicional celebración de las y los chiapanecos, que con cluirá el 18 de diciembre.
Junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario coronó a Camila I, reina de la Fe ria Chiapas 2022, y señaló que la Feria Chiapas expone productos, artesanías, ganadería y todo lo que representa al estado, por ello se lleva a cabo poniendo el cora zón. En este sentido, subrayó que la gran asistencia que hoy muestra es un símbolo del crecimiento y del amor de un gran pueblo por su en tidad.
“Ya era justo tener este tipo de en cuentros donde disfrutar todas y to dos en sana convivencia y celebrar las tradiciones. A pesar de la pan demia y otras adversidades, Chia pas está de pie porque la riqueza más grande es su gente, por eso, seguirá adelante”, dijo al apuntar que Chiapas es uno de los cinco estados donde ha habido más in versiones extranjeras directas y es el cuarto estado del país que más se ha recuperado después de la pandemia.
Por su parte,
que es un día de gran alegría por que la fiesta del pueblo está de re greso, y precisó que se han imple mentado todas las acciones para que las y los visitantes disfruten los atractivos de manera segura y con las medidas preventivas. “Es una feria donde el acceso a las y los niños es gratuito. Invitamos a que vengan a convivir, demostremos que somos un gran pueblo y los mejores anfitriones”.
En este marco, Escandón Cadenas también inauguró la Exposición In ternacional de Razas Puras 2022 y la XLIV Exposición Ganadera Re gional, donde ponderó la ganadería de alta genética que tiene el esta do, pues tan solo en esta ocasión se exponen más de 900 cabezas
de ganado.
A su vez el coordinador general de la Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Arturo Macosay Córdova, destacó la calidad genética del ganado que se presenta en dicha expo, la cual calificó como la mejor del Sureste. Señaló que hoy se están entregan do más de 100 sementales bovinos a pequeños productores y anunció más apoyos para el próximo año por parte del Gobierno de México. El presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Es tado de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, reconoció el respal do del gobierno Estatal en la orga nización de eventos para compartir el trabajo de la ganadería chiapa neca, contribuyendo en el fomento al turismo y las relaciones comer ciales con otros estados y con Cen
troamérica. Asimismo, resaltó el apoyo en la tenencia de la tierra, lo que les da certeza para seguir produciendo.
En tanto, la secretaria de Agricul tura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, detalló que en el marco la Exposición Internacio nal de Razas Puras contará con la presencia de 66 ganaderías, de las cuales 61 son de Chiapas y cinco de Tabasco, con un total de 962 animales, que fueron ingresados bajo todos los protocolos de salud. Explicó que en un esfuerzo conjun to con la Coordinación General de Ganadería del Gobierno de México, en esta ocasión, se otorgan 100 sementales bovinos a producto res, de los 300 que se distribuirán en toda la entidad; y mencionó la entrega del incentivo para el mejo ramiento genético de ovinos, con
lo que 33 productores podrán ad quirir sementales de registro para continuar el fortaleciendo de su producción. Agregó que en cuatro años, en Chiapas se han realizado 15 expoganaderas para respaldar a las y los ganaderos de todas las regiones.
Finalmente, el empresario chia paneco Marden José Camacho Rincón destacó el compromiso que el gobernador ha demos trado para fortalecer el campo chiapaneco, tal como lo hace con la salud, la seguridad e in fraestructura; así también, el rescate de cerca de 43 millas al hectáreas que por muchos años estuvieron invadidas. “Con trabajo, respeto y honestidad, usted ha hecho que el dinero rinda; eso nos da certeza para seguir trabajando con la recon versión de la genética”.
Cabe resaltar que las personas que visiten a la Feria Chiapas 2022 po drán disfrutar de espectáculos de talla internacional, los tradicionales juegos mecánicos, entre otras ac tividades.
Asistieron: el magistrado presiden te del Poder Judicial, Guillermo Ra mos Pérez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, y el presidente de la Asociación Mexicana de Cria dores de Cebú, Ricardo Casanova Quintanilla.
* Luego de tres años de no realizarse debido a la pandemia, las y los chiapanecos podrán disfrutar de esta tradicional celebración que concluirá el 18 de diciembre
CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresó la in tención de dejar la administra ción del Tren Maya y algunos aeropuertos en manos de la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena), y así evitar actos de corrupción.
En este marco, López Obrador explicó que esta propuesta no tiene otra meta más que la de prevenir situaciones que ter minen corrompiendo a obras emblemáticas que se hicieron de forma honesta y con el cui dado correspondiente en el recurso público.
“El objetivo de dejar la ad ministración del Tren Maya y algunos aeropuertos, como el Felipe Ángeles, en manos de la Sedena es para evitar que sean privatizados, pues se han construido con re cursos públicos”, insistió el
mandatario federal.
En esta explicación, Andrés Manuel López Obrador dio como ejemplo, el Fondo Na cional de Fomento al Turis mo (Fonatur) “no aguanta el primer cañonazo” ante una insinuación de privatizar esos proyectos. “Sí estamos haciendo todo un esfuerzo de ahorro, no queremos que al paso del tiempo estas obras se pri vaticen. ¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden? Pues una institución como la Sede na. No sólo es porque ellos están ayudando en la cons trucción y están actuando con honestidad, es también dejarles todas estas obras a una institución fuerte”, desta có el tabasqueño. Para concluir con el tema, AMLO recordó que durante el sexenio del panista Vicente Fox, el Fonatur vendió terre nos ubicados a cinco minutos
del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, “que por cier to está concesionado”, a siete pesos el metro cuadrado en una zona de manglares. “Ni lo que cuesta un metro de alfom bra (…) y ahí los pseudoam
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aceptó participar en un debate con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, también aspirantes a la candidatura por Morena rumbo al 2024.
El pasado miércoles 7 de diciembre, durante su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular de la Segob se dijo dispuesto a participar en el evento, aunque destacó que sólo acudirá si el debate no es violatorio a la ley. Asimismo, durante una entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula se comentó la organización de un debate entre los aspiran tes por considerarse indispensable efectuar un intercambio de ideas con el objetivo de que puedan expresar sus propuestas y sus creen cias, así como para que los ciudadanos lo to men como base para decidir.
“¿Los que están proponiendo son ellos, no? Cuando quieran, siempre y cuando no sea violatorio a la ley”, expresó López Hernández tras ser cuestionado sobre el tema tras la con ferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Previamente, el también aspirante a la Presi dencia comentó que el debate ocurrirá “cuando sea el tiempo”.
“Los debates me parecen primordiales para quienes vayan a participar, porque tenemos que definir qué le proponemos a quienes van a opinar (...) Si no, va a ser una competencia de quién es más cercano o más cercana, u otras cosas”, se dijo.
Mencionó que el debate no es para dividir a Morena, sino para conocer las propuestas de cada aspirante a la presidencia y para mante ner la discusión en torno al partido en el que milita.
Por otro lado, Marcelo Ebrard comentó que “de batir no implica romper la unidad. Debatir y sa ber qué piensas sobre seguridad o que piensas sobre las iniciativas, cómo le vas a hacer para consolidar los programas en curso, qué vas a hacer con Estados Unidos. El debate funciona para mantener la discusión en torno a Morena y para que los ciudadanos tengan muy claro que es lo que proponen las personas que están participando”.
bientalistas no dijeron nada”.
Y agregó: “Entonces, ¿cómo se lo vamos a dejar a Fona tur? No aguanta la primera insinuación, ni el primer caño nazo”.
El presidente de la República
dio punto final al tema, infor mando que el Tren Maya será eléctrico de Mérida a Chetu mal, y en el resto de la línea usará diésel bajo en azufre, que lo hace amigable con el medio ambiente.
Tuxtla.- En el marco de la Doceava y última reunión Plenaria del año, encabezada por el fiscal general, Olaf Gómez Hernández, se hizo un reconocimiento a las Fiscalías de Dis trito y Materia que con su trabajo han logrado resultados positivos en materia de procura ción de justicia en Chiapas durante el 2022. Entre estos logros, Gómez Hernández resaltó el trabajo realizado por la Fiscalía Antisecues tro, al lograr este año, la captura de 65 Obje tivos Prioritarios en materia de Secuestro en Chiapas.
Asimismo destacó el segundo lugar nacional que Chiapas alcanzó al tercer trimestre del año, en cuanto a la suscripción de acuerdos reparatorios en materia penal. El encargado de procurar justicia en Chiapas, subrayó además la tendencia a la baja, del 35 por ciento, lograda este año en materia de Homicidos así como el incremento en el es clarecimiento de los mismos.
Resaltó la alta productividad de la Fiscalía de la Mujer, que este 2022 logró abatir de ma nera significativa el rezago en Carpetas de Investigación y Registros de Atención. En referencia al Indice de Cumplimiento de Mandamientos Judiciales, Gómez Hernández destacó el incremento del 37 por ciento en la
ejecución de órdenes de aprehensión, desta cando que el 69% fueron cumplida por deli tos Prioritarios cómo: Homicidio Calificado, Feminicidio, Robo con Violencia, Secuestro, Violación, Pederastía, Tentativa de Homicidio, Tentativa de Feminicidio y Extorsión. Así como el incremento del nueve por ciento en Vinculaciones a Proceso y del 16 por cien to en Sentencias Condenatorias.
En su participación, la Coordinadora del Cen tro para la Prevención y Tratamiento en Adic ciones (CENTRA), Liliana Ivett López Gordi llo, invitó a los fiscales de distrito y materia a impulsar el programa de Justicia Terapéutica, a fin de tener más beneficiarios e incidir con ello a la baja de la Incidencia Delictiva y a la Reinserción Social .
Titular de FGE reconoce el trabajo realizado por fiscales de
Tuxtla.- Este viernes en la ca pital chiapaneca se ofertarán cerca de mil vacantes forma les para que la población ten ga la oportunidad de acceder a un empleo en diferentes modalidades.
El director de fomento eco nómico de la Secretaría de Economía del Ayuntamiento de Tuxtla, Gilberto Ruiz Cá ceres; invitó a la población de la capital del estado, al Día de Vacantes, que se llevará a cabo este 9 de diciembre de 2022.
“Con oportunidades de em pleo para los tuxtlecos y tuxt lecas, vamos a tener de ma nera presencial, en el edificio Valanci, en la Avenida Central Poniente 554 Primer Piso, de 10 a 12 del día, a represen tantes de recursos humanos de diversas empresas”.
Para que los interesados es tablezcan un diálogo y vin culación para establecer una fecha donde se les realizaran las entrevistas de trabajo. Las vacantes son variables,
hay desde docentes y ad ministrativos en una univer sidad privada; personal de seguridad; personal para abarroteras y entre otras.
“Todos los empleos que esta mos ofreciendo están dentro de la formalidad, son empre sas establecidas que te pa gan al menos el salario míni mo, más prestaciones de ley, seguro de social, Infonavit y ahorro para el retiro”.
Recomendó a la población la importancia de ir con la men te abierta y claridad de lo que se quiere y consciencia de las capacidades personales, pues es “lo que a las empre sas les interesa”.
Dijo que, también es necesa rio llevar por lo menos unas cinco solicitudes de empleo, para dejarlas en diferentes empresas o con diferentes empleadores.
“En el Ayuntamiento también ofrecemos como elaborar el currículum vitae, cómo en frentar una entrevista de tra bajo, para que tengan más posibilidades de éxito”, co mentó.
Tuxtla.- De acuerdo con Luis Urbi na Hernández, técnico operativo de campo en la Reserva de la Biosfera El Triunfo destacó que gracias al pro yecto “Seguridad Comunitaria se logró incrementar la producción de café y maíz en un porcentaje considerable. Destacó que, se trabaja con producto res de maíz, frijol y su actividad eco nómica primordial, el café; sobre el in cremento de la productividad, dijo que, inicialmente tenían rendimientos muy bajos en los tres productos.
“El proyecto inició con el mejoramien to del cultivo del maíz, donde tenían rendimientos de 400 kg por hectárea, empleamos alternativas y se pudo au mentar hasta 1000 o 1200 kg por hec tárea. Actualmente, 110 familias cuen tan con abasto suficiente de maíz, 175 cuentan con abasto de frijol”, informó.
Insistió en que, uno de los mayores lo gros el cultivo del café, pasando de 5 a 8 quintales por hectárea, a obtener de 20 hasta 35 quintales. A la par re saltó la conservación del suelo, motivo principal por el que “se refleja el ren dimiento”.
Dijo que, actualmente son 117 hectá reas en transición a caficultura orgá nica, la conformación de una coope rativa de caficultuores para realizar ventas consolidadas con un logro de 5 toneladas vendidas con un sobrepre cio gracias a la integración de estas, reflejadas en 117 familias que duplica ron sus ingresos por ventas de café. Esto trabajos en la entidad son par te del fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades rurales de la Reserva de la Biósfera El Triun fo como estrategia de resilencia ante los impactos de la pandemia por CO VID-19.
Tuxtla.- Con el propósito de que el público en general, especialmente el infantil, tenga un acercamiento con la biodiversidad actual y extinta, la Secre taría de Medio Ambiente e Historia Na tural (Semahn), a través del Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, llevó a cabo la segunda edición de la Expo-ciencia de la Biodiversidad. Entre las actividades educativas reali zadas en el evento, se impartió la plá tica “Dinosaurios”, en la sala central del museo por Gerardo Carbot Chanona. En esta ponencia se habló sobre cómo identificar un dinosaurio, su amplia di versidad, aspectos de su modo de vida, extinción y finalmente, los hallazgos de dinosaurios que se han llevado a cabo en México.
Asimismo, participaron los clanes de Paleobiología (fósiles), Ornitología (aves), Mastozoología (mamíferos), Vida Marina (todo tipo de organismos marinos), y Micología (hongos), los cua les están conformados por estudiantes de biología del Instituto de Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
A través de mesas de contacto con restos óseos, pieles y plumas, insectos
disecados, libros, folletos, juguetes y diversos juegos didácticos, los clanes mostraron la diversidad de especies que habitan en Chiapas y su papel en los ecosistemas, así como la importan cia de protegerlos. También se educó a los visitantes sobre las especies que pueden causar problemas de salud en humanos y cómo evitar su contacto. Con estas acciones se promueve el co nocimiento sobre las especies de fauna y flora que habitan o habitaron Chiapas, promoviendo así la conservación de los seres vivos y el medio ambiente, en pro del bienestar de la sociedad.
SCLC.- Luego de la visita reali zada a comunidades endémicas a la enfermedad del tracoma, una misión de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Centro Nacional de Programas Preven tivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) concluyó que Chia pas mantiene la certificación de la validación de la eliminación de dicho padecimiento como pro blema de salud pública, destacó el secretario de Salud del esta do, doctor Pepe Cruz.
Al respecto, el funcionario estatal mencionó que la comitiva inte grada por expertos en la materia a nivel internacional y nacional supervisó los avances del Pro grama de Prevención y Control del Tracoma, donde gracias a la intensificación en la búsqueda intencionada, este año se logra ron detectar 11 casos, en niños
de cuatro a nueve años de edad, originarios de los municipios de Tenejapa y San Juan Cancuc. Detalló que dentro de las activi dades realizadas por este grupo de trabajo, se trasladaron al cen tro de salud con servicios am pliados del municipio de Chanal, donde capacitaron a médicos cirujanos en una nueva técnica quirúrgica para corregir la de formidad de las pestañas que se doblan hacia el globo ocular, rozando el ojo, afección deno minada triquiasis tracomatosa. Mientras que personal operativo del Programa Tracoma recibió readiestramiento en la identifi cación de las manifestaciones propias de la enfermedad.
A la par del proceso de capacita ción, se llevó a cabo una jornada quirúrgica de triquiasis tracoma tosa para beneficiar a pacientes en esta fase de la enfermedad que causa ceguera, aplicando el nuevo procedimiento de cirugía.
El secretario de Salud señaló que la misión de OPS/OMS y Cenaprece acudió a las locali dades Jomanichin y Tzaquilvijók del municipio de Tenejapa para realizar visitas domiciliarias a pacientes con tracoma folicular y practicar valoraciones de segui miento.
Puntualizó que estas acciones forman parte del Plan de Vigilan cia Epidemiológica Post Valida ción de la Eliminación del Traco ma, para que Chiapas mantenga los indicadores establecidos por la OPS/OMS y continúe en esta fase donde la enfermedad no re presenta un problema de salud pública.
Formaron parte de esta comi tiva, por parte de la OPS/OMS, la asesora en Epidemiología en Washington, Martha Saboya Díaz; consultora internacional del Departamento de Enferme dades Transmisibles en Colom bia, Sandra Talero Castro; ase
* En el marco del Cuarto Informe de Gobierno destaca el trabajo comprometido que el mandatario estatal y su gabinete han llevado a cabo
Tuxtla.- Carlos Molina Velasco, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Mo vimiento Regeneración Nacional (Morena), reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el avance que ha tenido el estado de Chiapas en el trans curso de estos cuatro años.
En entrevista, al concluir el informe, Molina Velasco destacó la sensibilidad del manda tario estatal para lograr esfuerzos entre las instituciones y llevar justicia social a las lo calidades que más lo necesitan.
“Hoy el avance se ve en cada lugar del esta do, con obras públicas reales que satisfacen las necesidades de la zona, con servicios médicos cercanos y comprometidos con la
salud de las y los chiapanecos, así como la transparencia en la ejecución del recurso público”, expresó el líder estatal de Morena. Continuando con la entrevista, Carlos Molina Velasco señaló que la administración, enca bezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es un parteaguas en la historia de Chiapas, “por primera vez estamos viendo una administración con orden, con visión, siempre beneficiando a quienes menos tie nen”.
Para concluir, el presidente del Comité Eje cutivo Estatal de Morena reafirmó su com promiso de seguir trabajando en conjunto con la administración, así como con la ban cada de Morena en el Congreso del Estado, además de mantenerse en unidad con la militancia.
sora en Vigilancia de la Salud y Prevención y Control de Enfer medades en México, María Sán chez Martín; y consultor nacional en Enfermedades Transmisibles, Eric Piña.
Por parte del Cenaprece, el
encargado de la Dirección de Vectores, Fabián Correa Mo rales; la coordinadora del Pro grama de Leishmaniasis, Ra quel Romero; y el coordinador del Programa de Chagas, Víc tor Manuel Salazar.
Tuxtla.- En la actualidad, una de las preocupaciones es que el mal de Chagas se expanda a zonas urba nas como ya ocurre en la parte de la Reserva de El Zapotal, en Tuxtla Gutiérrez, aseguró José Antonio de Fuentes, investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universi dad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).
Aunque el Chagas es considerada como la enfermedad de los pobres, debido a que tiene mayor presencia en zonas donde los servicios de salud son precarios y las condicio nes de vida también, resaltó que, a través de estudios, han descubierto que la chinche besucona que trans mite el parásito, ya tiene presencia en otras regiones como Berriozá bal, Ocozocoautla, Copainalá, entre otros.
De manera oficial, reveló, se habla que en el mundo hay cerca de 7 millones de personas infectadas, sin embargo comentó que, como en muchas ocasiones no hay campa ñas de control más efectivos, la cifra sería más elevada.
De ese total, reveló, México presen ta más de un millón 100 mil perso nas diagnosticadas con Chagas, la
mayor parte de las cuales está ubi cada en el Sureste, y sobre todo en estados como Chiapas.
En cuanto a la detección del parási to, reveló que se realizó un estudio en cerca de 120 murciélagos que están en El Zapotal, cerca del Zoo lógico Miguel Álvarez del Toro, y se descubrió que el 20 por ciento esta ba infectado.
Aclaró que, de hecho, han efectua do algunos estudios en diferentes zonas del estado, para detectar las variaciones del insecto que transmi te el mal, la chinche besucona.
El Chagas se trata, contó, de una infección ocasionada por un pará sito, el cual se transmite por unos insectos conocidos como chinche besucona, misma que se alimenta de sangre y defeca casi de forma instantánea en el área donde picó.
Además, es común que estos insec tos vivan o se reproduzcan en zonas muy marginadas o pobres, sobre todo en casas de adobe, madera o palma, y se esconden en agujeros o grietas.
Cuando la gente duerme, esas chin ches pican a las personas y luego defecan, “la picadura no se siente,
pero sí se genera una comezón muy llamativa, entonces la gente se rasca en la zona donde le picó y es como ese parásito puede ingresar al cuerpo”.
Una vez que eso sucede, éste se multiplica y comienza a rondar por todo el sistema circulatorio; “en es tos casos, ocho de cada 10 perso nas no tienen síntomas, y los que sí sienten dolor de cabeza, vómito y otros que no son tan específicos”.
A los tres meses, dijo, el parásito deja de circular en la sangre y se di rige a los órganos, pero ataca princi palmente el corazón, hasta que pue da provocar la muerte en la persona.
Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Be rriozábal, Copainalá y Amatenango de la Frontera, son algunos lugares donde la enfermedad del Chagas se ha hecho presente. “Pero hay mu chos lugares más en el estado”.
En el caso de las infancias, declaró que la sintomatología es similar, por lo que la etapa crónica o de muerte llegaría entre los 10 y 15 años des pués de haber sido picado, “la gente cree que no tiene nada, pero resulta que sí tienen ese mal”.
Comentó que uno de los lastres es no contar con las suficientes prue bas o diagnósticos, sobre todo en esas zonas marginadas donde in
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca atestiguó el Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Rutilio Escan dón Cadenas que se llevó a cabo en el Honorable Congreso del Estado, en el cual reconoció el trabajo del mandatario estatal en materia de gobernabilidad, crecimiento económico, finanzas sanas y bienestar en Chiapas.
En entrevista, el legislador suchiapaneco afirmó que han sido cuatro años de avances y resulta dos, lo que ha permitido construir mejores opor tunidades de desarrollo y progreso de todos los
sectores de la sociedad.
“Hoy tenemos un gobierno que genera bienestar y confianza; reconozco el trabajo del goberna dor Rutilio Escandón Cadenas de generar go bernabilidad, estabilidad y crecimiento económi co, esto gracias a una disciplina administrativa sin endeudamientos y ejecutando los recursos públicos de manera transparente y eficiente en beneficio de las y los chiapanecos”, declaró.
Por último, Llaven Abarca reafirmó su com promiso de continuar respaldando las políticas públicas del mandatario estatal e impulsar inicia tivas desde la Cámara de Diputados que con tribuyan al bienestar y progreso del pueblo de Chiapas.
cluso no existe una adecuada aten ción de salud.
Lo que en la mayoría de veces ha cen las personas afectadas, agregó, es tomar remedios caseros para qui tarse el dolor de cabeza, cuando el parásito ya se multiplicó y afectó los órganos, como el corazón. “Ya acu den al médico cuando es demasiado tarde”.
En caso de detectar una chinche be
sucona, recomendó meterlas en tu bos de plástico, con el apoyo de una pinza o palitos, “nunca con la mano, y avisar a los centros de salud más cercanos”.
Otra cuestión que se tiene que refor zar, dijo, es lo concerniente a cam pañas de difusión para conocer al insecto, y de esa forma la sociedad esté prevenida y sepa qué hacer si los ve.
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, resaltó el li derazgo preciso, congruente, honesto y comprometido con el pueblo de Chia pas, del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno. Afirmó que, desde el primer día de su gobierno, se ha impulsado el uso res ponsable de los recursos mediante la aplicación de políticas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto pú blico, eliminando los gastos ostentosos innecesarios, por lo que ahora las finan zas de Chiapas son confiables. “Nunca como ahora el recurso públi co ha sido invertido para el desarrollo pleno de las familias chiapanecas, con obras de infraestructura urbana, educa tiva, deportiva, de bienestar social, que han beneficiados a las familias, a las mujeres, a la niñez a los adultos mayo res, es decir, el recurso bien planificado ha alcanzado y se ha hecho más con menos”, subrayó el titular de Hacienda. Javier Jiménez puntualizó que se se guirá trabajando para que la transfor
mación que encabeza desde el centro del país, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y en nuestro estado, Rutilio Escandón Cade nas, se fortalezca, a fin de permanecer en este progreso que es visible en todos los sentidos.
* Nunca como ahora el recurso público ha sido invertido para el desarrollo pleno de las familias chiapanecas
Tuxtla.- Al presentar su Cuar to Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que la con solidación de un gobierno de mocrático hoy se refleja con estabilidad política, respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, lo que constituye un verdadero Estado de Derecho que está concretando la Cuarta Trans formación que se da pacífica mente en tiempos de reconci liación, austeridad y justicia. En este acto, al que asistió el secretario de Agricultu ra y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, como representante personal del presidente de la Repú blica, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario envió un mensaje al pueblo chiapa neco, en el que señaló que pese a las adversidades por la pandemia, la crisis econó mica y fenómenos naturales, se avanza con el proyecto de gobierno en un entorno de paz, con la aplicación de la
• El gobernador entregó su Cuarto Informe de Gobierno al Congreso • Dio a conocer la situación que guarda la Administración Pública del Estado,
El jefe del Ejecutivo estatal refirió que ante las complejas y añejas problemáticas sociales, se implementaron programas de atención desde una perspectiva integral que contempla el respeto a los derechos humanos y la empatía con los acto res sociales, privilegiando el diálogo respetuoso para alcanzar la concordia entre las partes. Como resultado del trabajo de los tres órdenes de gobierno, Chenalhó y Aldama firmaron un conve nio conciliatorio ante el conflicto agrario originado desde hace 50 años; se inició el Programa de Re construcción del Tejido Social en San Cristóbal de Las Casas; en cuatro años se atendieron mil 620 demandas, y resolvieron mil 215 conflictos políti cos, religiosos y sociales. “No permitiremos que la inseguridad y violencia atemoricen al pueblo de Chiapas”, expresó.
“Se autorizaron más de 279 millones de pesos para pagos pendientes a docentes interinos que corresponden a sueldos y aguinaldo de periodos anteriores. Durante años hubo un rezago históri co con las y los maestros, hoy vamos bien y es tamos concluyendo con esa responsabilidad que tenían los gobiernos de Chiapas. Gracias a las maestras y maestros”, dijo.
ley para mantener seguridad y armonía, combatiendo la co rrupción y la pobreza. “Estamos viviendo tiempos de transformación y revolución de las conciencias, nos gobier na hoy un hombre de Estado, el presidente López Obrador, quien mantiene una batalla por la conquista de la verdadera igualdad, y la defensa de las riquezas naturales y del patri monio nacional. Hoy, refrendo mi compromiso de trabajar con mayor entusiasmo por el engrandecimiento de nuestra patria y por Chiapas de Cora zón. ¡Viva el Humanismo Mexi cano!”, enfatizó.
En el Salón de Sesiones del Congreso del Estado de Chia pas, ante las diputadas y los diputados de la LXVIII Legis latura, Escandón Cadenas cumplió con el mandato cons titucional al entregar su Cuar to Informe de Gobierno a la presidenta de la Mesa Direc tiva, Sonia Catalina Álvarez, y dar a conocer la situación que guarda la Administración Pú blica del Estado, a través de las acciones más relevantes del cuarto año de gobierno.
En lo que se refiere a resiliencia y gestión de riesgos, con una inversión mayor a los 470 mi llones de pesos del FOGIRD, este año se valida ron 84 proyectos de infraestructura estratégica, acciones de prevención y reducción de riesgos, así como de provisión de bienes y servicios públi cos prioritarios en la entidad. En cuatro años se aprobaron 291 proyectos, con una inversión de mil 613 millones 961 mil 422 pesos. Mediante la Unidad de Rescate Aéreo de Protec ción Civil se efectuaron traslados de pacientes, ayuda humanitaria, detección y combate de in cendios, entre otros servicios, y en cuatro años se han realizado mil 895 operaciones. “La dife rencia es que ahora todas las aeronaves están al servcio del pueblo de Chiapas para cuidar la vida, la seguridad y la protección civil”, aseguró el mandatario.
Informó que se trabaja en la limpieza permanente del Parque Nacional Cañón del Sumidero, y este año se retiraron más de 8 mil toneladas de resi duos sólidos; así se conserva su valor ecológico y preserva este importante humedal. En cuatro años suman 25 mil toneladas de residuos sólidos retirados. “Nos sentimos orgullosos porque el ma jestuoso río Grijalva, el Cañón del Sumidero están limpios para que lo pueda disfrutar el pueblo de Chiapas y sus visitantes. ¿No que no se podía?”. Con el Instituto de Bomberos del Estado de Chia pas, agregó, se atendieron 746 siniestros relacio nados con fuego, así como retiros y captura de fauna, búsqueda y rescate de personas y atencio nes prehospitalarias a las y los ciudadanos que han solicitado ayuda. En cuatro años suman 7 mil 688 servicios.
Respecto a finanzas públicas responsables y combate a la corrupción, Rutilio Escandón in formó que en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y para mejorar la participa ción del Impuesto Sobre la Renta, la entidad reci bió mil 791 millones 369 mil 517 pesos, resultado del cumplimiento en el timbrado de nóminas, que representa un superávit de 14.55 por ciento, con relación a lo presupuestado en la Ley de Ingre sos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2022. En cuatro años, suman más de 7 mil millo nes de pesos.
En las Mediciones de Información Presupuestal Estatal 2022 del Instituto Mexicano para la Com petitividad, Chiapas obtuvo una calificación de cumplimiento de 100 por ciento, “un logro que destaca, ya que la evaluación mide la calidad de la información presupuestal de las 32 entidades federativas, con el propósito de eliminar la opaci dad en el manejo de los recursos públicos”. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vic timización y Percepción sobre Seguridad Pú blica 2022, Chiapas se ubica entre los esta dos con menor número de víctimas de delito y una incidencia delictiva inferior a la media nacional, que nos posiciona como la entidad con menor índice de delitos por cada 100 mil habitantes.
Apuntó que al inicio de su gobierno se re portaba una incidencia general delictiva de 28 mil 892 delitos con cierre a noviembre; en este año, con cierre al mismo mes, se lleva 14 mil 916 delitos, que representa una reducción del 48.4 por ciento; respecto a de litos de alto impacto, en el mismo periodo de 2018, se reportaron 6 mil 639 delitos y para este año se cerró con 2 mil 158 delitos, lo que refleja una reducción del 67.5 por cien to.
A fin de salvaguardar la integridad, los derechos y bienes de las personas, preservar la paz pública y la seguridad ciudadana, indicó que se ejecuta ron 16 operativos de desalojo en diferentes mu nicipios para recuperar 134 hectáreas de áreas naturales protegidas y más de mil 346 hectáreas ejidales y de particulares. En cuatro años se han recuperado 42 mil 847 hectáreas: 24 mil 343 en áreas naturales protegidas y 18 mil 504 particu lares.
Explicó que, en lo referente a fondos financieros para la seguridad, este año se adquirieron 41 pa trullas tipo pick up, sie7e motopatrullas, 2 mil 412 kits de uniformes, 712 chamarras, 7 mil piezas de gas lacrimógeno, 2 mil 900 piezas de fornituras de cuatro elementos y 51 tabletas electrónicas, con una inversión de más de 60 millones de pesos del FASP, en equipamiento a elementos municipales. Mediante el proyecto sexenal del Escudo Urbano C5, con una inversión programada de más de mil millones de pesos se busca garantizar la segu ridad y tranquilidad, por eso, a través de la Di rección Estatal del C5 de Tuxtla Gutiérrez y los subcentros de Comitán, Palenque, Reforma, San Cristóbal, Tapachula y Tonalá, se cuenta con 171 cámaras de alta definición en 40 puntos de mo nitoreo inteligente. Respecto al Certificado Único Policial, se pasó del 15 al 75 por ciento de poli cías certificados, y se continuará hasta llegar al 100 por ciento.
Viernes 09 de diciembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
Ciudad de México.- Las comisio nes de Trabajo y Previsión So cial del Senado y de la Cámara de Diputados mexicanas anun ciaron este jueves un acuerdo para que se vote la reforma de “vacaciones dignas” con 12 días continuos para los trabajadores, como plantearon originalmente los senadores.
En conferencia de prensa, los presidentes de estos órganos legislativos, el senador Napo león Gómez Urrutia y el dipu tado Manuel de Jesús Balde nebro, explicaron que se buscó este acuerdo tras la polémica que se generó al apuntar que los 12 días no serían continuos ni obligatorios, sin embargo, aclararon que se trató de una confusión.
La nueva redacción que acorda ron, y que presentarán a través de una reserva cuando se vote, señala que: “la persona traba jadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos; dicho periodo, a potes tad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”. Gómez Urrutia dijo que se trata de una “reforma histórica” para los trabajadores de México y señaló que “es un gran logro y triunfo que hayamos llegado a este acuerdo”.
Indicó que la propuesta tuvo
resistencias por parte de los organismos empresariales; sin embargo, dijo que esta reforma “trae justicia laboral”, por lo que resistieron las “presiones””. Además, señaló que la mayoría de los dirigentes sindicales na cionales “tuvieron molestia por la interpretación de que había que negociar las vacaciones con los empresarios, cuando los derechos no se concilian, sino que se ejercen, por lo que se
trata de un acto más de justicia”. En su turno, el diputado Bal denebro destacó que ambas cámaras pueden trabajar de manera conjunta en beneficio de los trabajadores y que en la colegisladora “en ningún mo mento ha pasado por nuestra mente el tratar de reducir un día de vacaciones”. Dijo que “los trabajadores tienen derecho a 12 días continuos, pero si algu no de ellos pide flexibilidad para
fraccionarlos lo podrán hacer”.
Por su parte, el senador César Cravioto contó que estuvieron en comunicación con los diputa dos para conseguir este acuer do, además de contar con el consenso de quienes impulsa ron la propuesta, la cual, apun tó, “salvaguardará los derechos de los trabajadores”.
A inicios de noviembre, el Sena do mexicano ya había aproba do, por unanimidad, incremen
tar de 6 a 12 días el mínimo a los que una persona podrá tener derecho tras un año de labores. El cambio a la Ley del Trabajo también establece que se agre garán dos días más por cada año laborado hasta llegar a los 20 días de vacaciones pagadas. Una vez que esto ocurra, al sex to año de servicio en la empre sa, los trabajadores recibirán dos días por cada cinco años laborados.
capacidad moral.
Ciudad de México.- El expresidente de Perú Pedro Casti llo ratificó este jueves ante el embajador de México en el país andino, Pablo Monroy, la solicitud de asilo al Gobierno mexicano.
Así lo manifestó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que añadió que México ha iniciado las consultas ante las autoridades pe ruanas para realizar los trámites de asilo.
“El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13.20 horas (17.20 GMT) con Pe dro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien fí sicamente y en compañía de su abogado”, escribió Ebrard. “Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas. Les mantendré informados”, prosiguió.
Posteriormente fue detenido y trasladado a un penal de Lima, donde un juez supremo dictó jueves siete días de prisión provisional.
La que era su vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió este miércoles la presidencia del país.
Ebrard adjuntó en su mensaje la carta remitida por el abo gado de Castillo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitó asilo para el exmandatario peruano “frente a la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político”.
“Habiendo creado esos órganos un clima de indefensión extrema y de persecución puramente política de todo aquel que piensa diferente al grupo oligárquico que impera sobre todas las instituciones del país”, continuó.
Además, remarcó que Castillo está en “grave riesgo”.
EFE · EL SIE7E Pedro Castillo anunció el pasado miércoles la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de emergencia nacional, lo que se interpretó ampliamente como un golpe de Estado, por lo que los diputados lo destituyeron por inMacuspana.- Tras siete años de cárcel, tres mexicanos que ha bían sido condenados a 50 años por el delito de secuestro por un hecho sucedido en 2015 aban donaron la cárcel tras el voto a favor de su libertad inmediata de 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México.
Una hora después del fallo de la Suprema Corte de México, Gonzalo García, Héctor Muñoz y Juan Luis López fueron reci bidos entre lágrimas, abrazos, aplausos y gritos de justicia por amigos, familiares y abogados.
A las 15.08 horas (20.08 GMT), cruzaron la reja del centro de reclusión municipal de Macus pana, en el suroriental estado de Tabasco.
Ahora en libertad, los tres expri sioneros tienen un mismo pro pósito: disfrutar de su libertad, de la Navidad en familia y co menzar de nuevo.
“Legalmente somos inocentes desde un principio, en este mo mento quiero disfrutar a mis pa dres, a mis hijos, ver la libertad afuera y comenzar una nueva vida, haga de cuenta que estoy naciendo de nuevo”, manifestó a medios de comunicación a su
salida Juan Luis López.
Cuentan que durante los días del fallo que dejó en suspenso el supremo mexicano, no con ciliaron el sueño, pero siempre estuvieron seguros de su ino cencia.
“La verdad no sabíamos ni que era conciliar el sueño porque no se puede dormir y sabes que como podría suceder lo bueno, también lo malo”, dijo a EFE Hé ctor Muñoz.
Para los abogados que tomaron el caso gratuitamente, lo acon tecido en materia procesal “es un día de fiesta” que sienta un precedente y envía un mensa je en la manera en que autori dades investigan, persiguen e imparten justicia en temas pe nales.
“Para mí no hay ni duda razo nable, para mí existe plena cer teza de que los hechos nunca ocurrieron y que estos mucha
chos ni siquiera debieron ser procesados por estos hechos”, opinó Iker Ibarreche, abogado defensor.
Los familiares valorarán el próxi mo año llamar a rendir cuentas a las autoridades de justicia del estado de Tabasco que encabe zaron el juicio del 2015 y 2018, al exgobernador Arturo Núñez, al fiscal Fernando Valenzuela y a Jorge Priego, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
“Tienen que pagar, tiene que hacerse justicia”, planteó María García, madre de Juan Luis.
Los ahora expresidiarios fueron detenidos en junio de 2015 lue go de un incidente de tránsito en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que la otra per sona involucrada, un ganadero, cuyo nombre está bajo secreto, sostuvo que habían intentado secuestrarlo.
Los 11 ministros de la corte en México debatieron en tres oca siones y este jueves a la 13:30 horas (18.30 GMT) emitieron de manera unánime su voto a favor del amparo “liso y llano” y hora y media después fueron liberados.
El amparo de libertad fue pre sentado por el ministro Alfredo Gutiérrez en favor de los acu sados Gonzalo García, Héctor Muñoz y Juan Luis López, en la cárcel desde 2015 y senten ciados a 50 años de prisión en 2018.
Los ministros del Supremo de México determinaron que las autoridades del estado mexica no de Tabasco (Fiscalía General de Justicia y Tribunal Superior de Justicia) violaron el derecho a la presunción de inocencia y sentenciaron a los acusados sin pruebas en su contra.
Tijuana.- Una pareja de origen ruso y otra persona de origen mexicano, pre suntos traficantes de migrantes, fueron detenidos el miércoles en la ciudad mexi cana de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, en las inmediaciones del puerto fronterizo de San Ysidro, informaron este jueves autoridades.
Los reportes preliminares de las autori dades señalaron que se trata de Andrei Myakotin, de 48 años; Olga Myakotina, de 41 años, y Francisco Javier, de 28 años, originario del estado mexica no de Sinaloa, quienes en la deten ción poseían armas y una maleta con 587.500 dólares.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, Fer nando Sánchez González, confirmó a medios que esta detención se dio tras un reporte ciudadano y resaltó que es pro bable que se trate de un tema de tráfico de personas.
“Sabemos que las personas de origen ruso están buscando muchos mecanis mos para ingresar a Estados Unidos y
ahí es probable que se esté generando una situación de tráfico de personas de nacionalidad rusa, pero será la Fiscalía quien resuelva ese asunto”, dijo.
De acuerdo con testigos e información preliminar de las propias autoridades, estas personas acudían diariamente afuera del local donde fueron detenidos, para recoger dinero en efectivo relacio nado con el tráfico de personas migran tes de origen ruso, mexicano y de otros países de Europa.
Desde hace un par de meses, autori dades y medios habían reportado los cruces masivos que se habían estado dando de manera constante por diversos puntos del muro fronterizo, principalmen te por las áreas inmediatas al puerto de El Chaparral y la zona de las Playas de Tijuana.
EFE ha sido testigo de cómo estos gru pos de cinco, 10 o hasta 15 personas son llevados en automóviles o caminan do hacia estos puntos del muro fronte rizo, en donde les ayudan a cruzar la primera reja metálica del muro y luego entregarse a la Patrulla Fronteriza con
el objetivo de que les brinden asilo en Estados Unidos.
En ocasiones ha sucedido que los mi grantes se quedan varados entre un muro y otro a la espera de que lleguen los agentes fronterizos, quienes suelen dejarlos varias horas, incluso días, a la intemperie del frío, la lluvia y la falta de
alimentos y agua.
El director de la organización pro-mi grante Movimiento Juventud 2000, José María García Lara, compartió a EFE que esto no es más que un ejemplo del sínto ma “que se vive en la ciudad y que se pa dece gracias a las políticas migratorias cerradas del gobierno estadunidense”.
Ciudad de México.- Los cultivos de amapola en México aumen taron un 12 % en el periodo 2019-2020, pero se mantiene la tendencia a la baja de los últimos años, informaron este jueves el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés) en México. “Hubo un incremento del 12 %, sin embargo, tenemos expectati va a la baja, esto resultado de los programas que ha implementado el Gobierno y también con infor mación que se les ha proporcio nado por parte de Naciones Uni das en tema de drogas”, dijo en entrevista con EFE Alfredo Ruiz. Ruiz es coordinador del proyecto MEXK54 “Sistema de Monitoreo de Plantíos Ilícitos en el Terri torio Mexicano”, denominado: “México, Monitoreo de Plantíos Ilícitos de Amapola 2019-2020”, cuyo quinto informe presentaron el Gobierno de México y Unodc. El informe contiene cifras rele vantes como la estimación de su perficie sembrada con amapola, el rendimiento de goma de opio, la producción potencial de goma de opio seco y la concentración de morfina en la producción de la goma de opio en México.
En el periodo de julio de 2019 a junio de 2020 el cultivo de ama pola se estimó en 24.100 hectá reas (ha), lo que representa un aumento del 12 % con respecto al mismo periodo del año ante rior, estimaciones que se obtie nen a través de la “fotointerpre tación” de imágenes satelitales complementadas con verificacio nes en campo.
Las principales áreas de siembra se localizaron en zonas lejanas y/o de difícil acceso en los esta dos de Guerrero, Nayarit, Oaxa ca y en la zona conocida como el Triángulo Dorado (Sinaloa, Chi huahua y Durango).
Además, a partir de resultados de estimación de rendimiento de goma de opio y contenido de morfina se obtuvieron datos como el rendimiento de goma de opio a nivel nacional, que es de 20,8 kilogramos por ha.
También informaron de que la producción nacional potencial de goma de opio seco es de 504 toneladas métricas (504.000 ki logramos) y que el contenido de morfina en la producción de la goma de opio es de 16,1 %.
“La información que se genera es con la intención de conocer las tendencias del mercado de las drogas en lo que es estima ción de superficie y con ello ser
un insumo principal para las po líticas públicas que puede imple mentar el Gobierno para reducir este problema”, detalló Ruiz.
Este proyecto, que lleva 10 años implementado, es fruto de la “re lación estratégica que a lo largo de casi 20 años se ha venido construyendo entre Unodc y el Gobierno de México”, detalló Unodc.
Y busca continuar generando información y evidencias que conduzcan los esfuerzos hacia la atención de las causas de la siembra de la amapola mediante el “diseño de políticas públicas con enfoques y estrategias ba sadas en un desarrollo integral y sostenible de las comunidades afectadas”.
Ruiz consideró que, gracias al trabajo y a los programas imple mentados por el Gobierno y la recopilación de datos de Unodc, es que se espera que se pueda mantener la actual tendencia a la baja.
“Lo hemos logrado a través de esos 10 años de implementación del proyecto. (...) Cuando se tra baja en conjunto se logran gran des resultados”, sentenció. Los resultados de este reporte serán incluidos en el Informe Mundial sobre las Drogas, publi cado cada año por la Unodc.
México.- Los trabajos para recuperar los cuerpos de los 10 mineros que quedaron sepultados el pasado 3 de agosto en la mina de El Pina bete en el estado mexicano de Coahuila, norte del país, siguen adelante, informó este jueves el Gobierno de México. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) de tallaron que este día la titular de la CNPC, Laura Veláz quez, hizo un recorrido por El Pinabete junto con familiares de los mineros y autoridades para dar a conocer los avan ces de la construcción del tajo a cielo abierto que se anunció que se haría para lograr el rescate de los cuerpos.
“Se dio a conocer el progre so en la excavación, el cual es parte de la segunda etapa del programa establecido por la CFE (Comisión Federal de Electricidad) para el rescate de los mineros, y que implica acciones como estudios geo técnicos e hidráulicos para definición de sitios de tapones hidráulicos de galerías inun dadas, suministro e instala ción de cercado perimetral e inicio de la construcción de un bordo de protección contra inundaciones al sur del tajo”, indicaron las instancias en un comunicado.
En reunión privada con la CFE, la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) y fa miliares, detalla el documen to, Velázquez dio a conocer que se ha trabajado conforme
al programa establecido por CFE, por lo que al concluir la primera etapa se alcanzó un volumen de excavación de 267.176 metros cúbicos, y en esta segunda etapa se regis tran 446.425 metros cúbicos excavados, dando un total a la fecha de 733.801 metros cúbicos.
Durante el recorrido, Veláz quez recordó a los familiares que esta visita fue en cum plimiento de la promesa del Gobierno de México de acu dir cada mes al lugar a darles un informe sobre los avances en la recuperación de los mi neros.
“Con estas acciones se rea firma el compromiso del Go bierno de México de mantener los trabajos conjuntos e inin terrumpidos que permitan la recuperación de los mineros que resultaron atrapados tras el colapso en la mina El Pina bete el pasado 3 de agosto, y de mantener un canal de co municación permanente con los familiares”, termina el co municado.
El derrumbe de agosto reacti vó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, en Coahuila, donde se han regis trado más de 100 muertes de personas dedicadas a la mi nería, de acuerdo con la Fa milia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de falleci dos en el derrumbe de 2006 en la mina del mismo nombre. Las familias de los 10 mineros atrapados en El Pinabete de nunciaron condiciones de pre cariedad y acusaron al Gobier no de actuar tarde y lento en el rescate de los trabajadores.
Además de los cuatro muertos, dos hombres y dos mujeres, otras tres personas han resultado heridas en el ataque, registrado a primera hora de la noche.
En un mensaje publicado en Telegram, Sinegubov ha informado
de
Según
Lima.- El juez supremo pe ruano Juan Carlos Checkley ordenó este jueves siete días de detención preliminar para el expresidente Pedro Castillo, quien está siendo investigado por la presunta comisión del delito de rebelión, tras anun ciar el cierre del Parlamento y la instauración de un Gobierno de emergencia.
“Juzgado Supremo de Inves tigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley, dispone siete días de detención preliminar contra el expresiden te Pedro Castillo, investigado por el delito de rebelión (alter nativamente conspiración)”, anunció el Poder Judicial en su cuenta oficial de Twitter.
Checkley evaluó esta mañana, en una audiencia virtual, el re querimiento fiscal que solicitaba
esta medida contra el exmanda tario, quien desde el miércoles se encuentra retenido en un penal de Lima, el mismo donde el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) cumple una conde na de 25 de cárcel.
En la resolución, compartida por el Poder Judicial, el juez tam bién declara la “legalidad de la detención” de Castillo y esta blece que el plazo de detención judicial “estará vigente del 7 al 13 de diciembre”.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto supremo Marco Hua mán aseguró que “queda evi dente la alta probabilidad de fuga” del expresidente, tras mencionar la intención de Cas tillo de dirigirse a la Embajada de México para pedir asilo, algo confirmado por el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador.
Huamán indicó que la detención
del ex jefe de Estado es “nece saria” para asegurar los actos de investigación y acusó a Castillo de haber pretendido cambiar el modelo de Estado de derecho establecido en la Constitución, de manera ilegal y dolosa.
En la audiencia también par ticipó virtualmente Castillo, quien estaba acompañado de su abogado Víctor Pérez y de su ex primer ministro Aníbal Torres, quien también ejerce su defensa.
Al término de la audiencia, Checkley le dio la palabra al ex mandatario, pero este se limitó a afirmar “eso es todo”, en alusión a lo dicho por sus abogados.
En su intervención, Torres aseguró durante la detención de Castillo nunca se empleó algún “medio coactivo o coer citivo”, pero insistió en que en este proceso “se está violando flagrantemente el principio de
legalidad” al considerar que en ningún momento se acreditaron los delitos imputados al expre sidente.
En esa misma línea, Pérez sos tuvo que el anuncio de Castillo sobre el cierre del Parlamento no implicó un levantamiento en armas que requiere, según dijo, el delito de rebelión y negó que exista peligro de fuga, por lo que solicitó al juez que declare infundado el requerimiento del Ministerio Público.
“Las declaraciones de mi pa trocinado en su mensaje no configuran el delito de rebelión (...) ¿Cómo puede una persona querer fugarse cuando no ha cometido los presuntos delitos que le están imputando?”, seña ló Pérez.
El Ministerio Público anunció el miércoles el inicio de diligencias preliminares contra Castillo por rebelión y conspiración, mien
tras el exmandatario permane cía detenido en la Prefectura de Lima por presuntamente “que brantar el orden constitucional”, después de dictar esta mañana el cierre temporal del Parlamen to y la instauración de un Go bierno de emergencia nacional. Esa orden ha sido interpreta da mayoritariamente como un intento de golpe de Estado, in cluso por los miembros de su gabinete.
La medida no obtuvo el aval de la mayoría de los ahora exintegrantes de su Gobier no, ni tampoco de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
Horas después, el Congreso debatió un tercer pedido de destitución en su contra, que fi nalmente fue aprobado por 101 de los 130 legisladores que inte gran el hemiciclo peruano.
Washington.- La Administración de Alimentos y Fármacos de Es tados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este jueves el uso de emergencia de las vacunas de refuerzo contra la variante ómi cron del coronavirus para los menores de cinco años.
Así, los niños mayores de seis meses de edad que tengan dos dosis de la vacuna pueden op tar a una tercera de refuerzo, diseñada específicamente para funcionar contra las infecciones por ómicron.
La FDA ya había aprobado previamente su uso para niños entre los cinco y los once años de edad, que pueden optar a un “refuerzo bivalente” -que sirve tanto para las variantes ori ginales del coronavirus como para las subvariantes de ómi cron que son actualmente las más extendidas.
Los refuerzos bivalentes se de sarrollaron para combatir una posible nueva ola de contagios en otoño e invierno de este año, algo que las autoridades sani
tarias llevan meses advirtiendo que podría suceder si la gente no extrema las precauciones. De hecho, al no haber recibido aprobación para ninguna de las nuevas solicitudes de fondos que las autoridades sanitarias estadounidenses han hecho al
Congreso del país, las agencias se han visto obligadas a cortar programas como el de test gra tuitos para asegurar el suminis tro de vacunas. Expertos como el coordinador del equipo de respuesta contra la covid-19 de la Casa Blanca,
Ashish Jha, o la directora de los Centros de Control y Pre vención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, llevan meses ad virtiendo en los medios que la falta de financiación podría poner a EE.UU. a la cola del
mundo en adquisición de va cunas y tratamientos contra la enfermedad.
En el país, de 332 millones de habitantes, han muerto más de un millón de personas por la en fermedad, la cifra más alta re gistrada en el mundo.
Ginebra.- La malaria provocó la muerte de 619.000 perso nas en 2021, un 0,96 % menos que en el año anterior, pero un 8,23 % más que en 2019, el úl timo año antes del inicio de la pandemia de la covid-19, se gún el informe global sobre la enfermedad publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El año pasado se registraron 247 millones de casos de malaria (también conocida como paludismo) en todo el mundo, lo que supone un aumento del 0,8 % respecto al mismo dato del año pasado y un incremento del 6,07 % si se compara con los contagios reportados en 2019.
Según el jefe de la unidad de información estratégica para la respuesta del programa mun dial contra la malaria de la OMS, Abdisalan Noor, de man tenerse estas tendencias, el mundo no alcanzaría el objeti vo de reducir en un 90 % las ta sas de incidencia y mortalidad
de la malaria en el año 2030.
Los efectos de la pandemia en la distribución de herramientas de prevención y las interrup ciones totales o parciales de la prestación de servicios sanita rios causaron “un aumento de la carga de malaria en muchos países”, según Noor.
Estas alteraciones pudieron su poner 63.000 muertos y 13 mi llones de casos adicionales de paludismo entre 2020 y 2021.
Por regiones, África continúa siendo el principal foco de la malaria, con más del 96 % de las muertes registradas a nivel global y más del 95 % de los casos contabilizados, según el informe de la OMS.
Casi el 80 % de los decesos que tuvieron lugar en África fueron de niños menores de cinco años.
Cuatro países del continente africano concentraron casi la mitad de los casos de paludis mo en el mundo: Nigeria (26,6 %), la República Democrática del Congo (12,3 %), Uganda (5,1 %) y Mozambique (4,1 %).
En 2021, 334 personas murie ron a causa de la malaria en América, una caída del 18,33 % respecto al mismo dato de 2020. Por su parte, se regis traron 600.000 nuevos casos de paludismo en el continente, un 8,11 % menos que en el año anterior.
Los casos de malaria contabi lizados en el continente ameri cano supusieron tan solo el 0,2 % de los contagios globales.
Venezuela, Brasil y Colombia encabezaron la lista de países con un mayor número de con tagios, aunque los casos des cendieron notablemente en los tres lugares.
En Venezuela se reportaron 223.000 casos de paludismo en 2021, un dato que contrasta con el de hace dos años, an tes de la pandemia, cuando los casos de malaria anuales en el país caribeño eran 467.000, el doble que en 2021.
Sin embargo, la OMS alertó del
aumento de malaria en Hondu ras y Panamá, especialmente después del estallido de la co vid-19.
En Honduras se registraron 2.290 casos, cinco veces más que en 2019; mientras que en Panamá se contabilizaron 4.585 contagios, el doble que hace dos años.
Por otro lado, El Salvador fue el único país americano que re cibió la certificación como país libre de malaria en 2021, des pués de cuatro años consecu tivos sin registrar ningún caso autóctono.
A punto de alcanzar esta meta se encuentra también Belice, que encadenó en 2021 su ter cer año seguido sin contagios autóctonos.
Las muertes por paludismo en toda América -incluidos EEUU y Canadá- han caído más de un 64 % desde que comenzó el siglo y el número de casos anuales ha pasado de un mi llón y medio en el año 2000 a 600.000 en la actualidad, un 60 % menos.
Los octavos de final de Qatar 2022 terminaron y el premio entregado al mejor de cada partido se ha convertido en una situación polémica La Copa del Mundo comienza su recta final. Con solo 8 equipos restantes, ya se jugaron 56 de los 64 partidos. Y, en consecuencia, ya se han entregado 56 premios al mejor jugador del partido.
Sin embargo, el galardón, ha causado mucha controversia por qué en varios partidos la polé mica creada estuvo muy por encima de la ale gría del jugador que ganó el reconocimiento. Uno de los primeros momentos polémicos se produjo en la Fase de Grupos. Tras la victo
ria de Bélgica sobre Canadá, Kevin de Bruyne recibió el galardón que entrega la FIFA. Sin embargo, Kevin señaló que no se merecía el premio.
“No creo que haya hecho un gran partido. No sé por qué gané el trofeo. Quizás sea por el nombre”, indicó el belga.
Poseedor de tres premios al Mejor Jugador del Partido, Kylian Mbappé estuvo cerca de ser castigado. Esto se debe a que, en los partidos contra Australia y Dinamarca, rompió el proto colo y se negó a hablar en rueda de prensa.
Tras ser nombrado el Mejor Jugador ante Po lonia, el número 10 explicó su decisión de no hablar con los medios de comunicación.
“Escuché que la federación sería multada si no
La ‘CMK’, el ‘Triángulo de Las Bermudas’. Ese centro del cam po histórico del Real Madrid que acabó el 19 de agosto de 2022 con la marcha de Casemiro rum bo al Manchester United. Y este 9 de diciembre, dos de ellos, el brasileño y Luka Modric, se re encuentran por primera vez so bre el césped en Qatar 2022.
Junto a Kroos, ya retirado de la selección alemana, levantaron 16 títulos, destacando 3 Ligas y 4 Ligas de Campeones. El vier nes se enfrentarán luchando por un nuevo título, que les falta a ambos, pero en lados diferentes. Muchas historias unen a Croacia y Brasil. Con Modric y su relación de padre-hijo con Rodrygo, sus consejos a Vinicius, incluido el pase con el exterior marca de la casa, la historia eterna junto a Casemiro y compartir vestuario con Eder Mili tao.
“¿Jugar contra compañeros en el Real Madrid? Podemos ser amigos después del partido. Pero mientras cada uno lucha por su país y nosotros haremos todo por ganar. Tengo ganas de jugar contra ellos”, dijo el día antes del encuentro en una rueda de prensa en la que ensalzó a ‘Vini’. “Está en una forma increíble. Es un gran tipo y tenemos una gran relación. Ha mejorado mucho. Se nota tanto en el club como en la selección. Tenemos una tarea complicada porque es difícil parar a Vinicius. Todos conocen ya sus virtudes,
me presentaba, pero dije que pagaría la multa. No creo que la federación tenga que pagar por mi error”, dijo. “No es personal, no tengo nada en contra de los periodistas, pero necesitaba concentrarme en el torneo, en mi fútbol y quiero enfocarme en cómo trabajo y por eso no quería venir a hablar antes”, añadió.
En la última jornada de la fase de grupos, el galardón causó mucha polémica por las fotos de algunos jugadores con el trofeo destacando los casos de Kai Havertz y Giorgian de Arras caeta de Alemania y Uruguay, respectivamen te. Los futbolistas fueron elegidos como las estrellas de sus partidos, no obstante, pare cían poco contentos con el galardón.
Brasil será siempre Brasil. Se con firma hasta en los mínimos deta lles. Este miércoles en conferencia de prensa, previa al juego contra Croacia en Cuartos de Final de la Copa del Mundo, Tite se volvió protagonista... y el gato que fue retirado, de manera poco delicada por el cuerpo técnico de la mesa en la comparecencia del martes, tam bién.
pero si puedo complicarle en un determinado mo mento, lo haré”, comentó.
No se refirió a Casemiro, aunque este sí que lo hizo hace 12 días, dejando un mensaje de ma dridismo con el que, a la vez, escapó de una pre gunta.
Casemiro fue preguntado sobre con qué centro del campo se sentiría más seguro en Brasil, y no dudó en la respuesta: “Luka Modric y Toni Kroos”. Sin embargo, frente a Croacia no tendrá a ningu no a su lado. Y sí a Lucas Paqueta, siempre que Tite no sorprenda en su alineación.
Tanto Modric como Casemiro buscarán sin la ayu da del otro pasar a unas semifinales que les acer que al único gran título que les falta: el Mundial. Para el croata, que lo acarició en Rusia 2018 cuando llevó a su selección hasta la final, donde perdió 4-2 contra Francia, Qatar 2022 es, a sus 37 años, su última oportunidad.
Adenoi Leonardo Bacchi es un nombre extremadamente ceremo nioso, para un personaje que el mundo del futbol conoce como Tite, que define de a muerte su derecho de festejar bailando los goles de su equipo, y que celebra que la alegría sea el ADN de su pueblo. Un reportero le preguntó por ese gato multicolor, desalojado de la mesa de conferencias, de manera correcta, pero poco diplomática por su cuerpo técnico. Por primera vez alzó la voz Tite, pero ni para increpar, sino para bromear.
“¡Dennis! ¿Te llamas Dennis?”, preguntó al reportero in glés que estaba consternado por la salud de una de las siete vidas del gato en cuestión. “¡Ve y pregunta al jefe de prensa!, despiértalo y pregúntale sobre ello, no a mí, él debe responderte”, mientras el encargado de medios del Scratch sólo sonreía, aunque al final dijo que no quería ni debía comentar sobre el destino del famoso micifuz. Ese es Tite. No el tal Adenoi Leonardo Bacchi. Y el entre nador de Brasil, que después de la victoria sobre Corea
del no al ahora “Yo que de para para por recalcó
El francés Kylian Mbappé, máximo reali zador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño pone en proteger como marca su nombre, además de su cita más conocida y la ce lebración del gol que le suele acompañar, para operar comercialmente en el merca do de los 27 países de la UE.
El portugués Cristiano Ronaldo ha sido hasta ahora el futbolista del Mundial de Qatar con más marcas registradas ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO en sus siglas en inglés y con sede en Alicante -Comunidad Valen ciana-) con un total de seis, una más que Mbappé aunque la estrella de Francia le superará muy pronto porque tiene tres so licitudes más en proceso de autorización y, además, cuenta con un dibujo comuni tario protegido.
El francés, a día de hoy el futbolista del momento y el mejor pagado del mundo con unos 120 millones de euros anuales según Forbes, ha protegido como marca su nombre y apellido en varias disposicio
nes, así como las iniciales y su icó nica celebración de sus goles. Ésta consiste en su figura detenida en seco con el gesto sonriente, los brazos cruzados y las manos en las axilas. Se trata de una marca de ca rácter figurativo que ya ha repetido en cinco ocasiones en los estadios de Qatar para ayudar a su selección a alcanzar los cuartos de final.
Del mismo modo, Mbappé ha regis trado ante la Euroagencia una de sus citas más recordadas, ‘’Moi tu m’parles pas d’age” (No me hables de la edad), y también un dibujo en el que aparece el logotipo de una de las actividades solidarias en las que él es una de las cabezas visibles, “We care for all”.
Entre las actividades económicas que se reserva Mbappé con sus marcas están los productos cosméticos, joyas, cinturones, ropa, juguetes y videojue gos, entre otros.
Además de la megaestrella gala y de Cris tiano, el argentino Lionel Messi cuenta con cuatro en una clasificación en la que
continúan el madridista brasileño Vinicius con tres (aunque ya ha solicitado una cuarta, que sigue bajo examen), las mis mas que el senegalés Sadio Mané, el ga lés Gareth Bale, el alemán Leroy Sané y el barcelonista holandés Memphis Depay. A continuación con marcas protegidas en la EUIPO están el brasileño Neymar, el polaco Robert Lewandowski y el francés Karim Benzema, con dos cada uno.
Decenas de aficionados de Marruecos hicieron fila du rante horas este miércoles en los puntos de venta de la aerolínea Royal Air Maroc (RAM) en la capital Rabat para comprar los boletos que la aerolínea sacó a la venta para asistir el sábado al partido de Cuartos de Final contra Portugal en el Mundial de Qatar. La compañía marroquí programó para este viernes y sábado siete vuelos especiales con salida desde Ca sablanca y siete vuelos de vuelta el día 11, operados por aviones con una capacidad de entre 274 y 340 asientos cada uno, según informa en un comunicado. La nota agrega que, al igual que los vuelos fletados en los partidos anteriores, se trata de boletos con una
tarifa fija de 5 mil dirhams (450 euros), ida y vuelta, en clase económica.
“Aquí estoy para comprar mi billete para ir a Qatar y apoyar a nuestro equipo”, explicaba Mohamed (35 años) mientras esperaba su turno en una oficina de la RAM en la capital marroquí.
Mohamed llevaba en la cola seis horas y no descar taba prolongar su estancia en Qatar si Marruecos se clasifica para las semifinales del Mundial.
Según la RAM, este programa excepcional de vueltos se lanzó en colaboración con el Ministerio de Deportes y la Real Federación Marroquí de Futbol (FRMF), tras la “histórica” calificación de los “leones del Atlas” para las semifinales de la Copa del Mundo
del Sur dijo que su baile festejando el gol con Richarlison era un irrespeto al rival sino una promesa a su jugador, danzar al estilo de Canarinho, la mascota amazónica, ahora sacó a Tite dejando de lado al casi flemático Bacchi. “Yo tengo 61 años y dirijo algunos jugadores de 21 años, que podrían ser mis nietos. Y ellos son el reflejo de Brasil, un pueblo lleno de alegría, de baile, de felicidad. Y si para ser uno de esos muchachos, para integrarme a ellos, para ser uno de ellos, debo bailar, voy a bailar, pero no por irrespetar al adversario, sino porque mi nación es así”, recalcó Tite.
Con la alegría propia de esta época decembrina y la ilusión que trae consigo el nuevo año, fue presentada la séptima edi ción de la Carrera San Silves tre Tuxtla “La última y nos va mos”, a celebrarse el sábado 31 de diciembre, a partir de las 7:00 de la mañana, sobre las principales calles de esta capital.
Así lo dieron a conocer Rey López Muñoz y Claudia Va ladez González, integrantes del comité organizador de la popular carrera pedestre que, gracias al esfuerzo conjunto de socios comerciales, auto ridades municipales y amigos, llega a siete ediciones, par tiendo desde las instalaciones de Vips Poniente y cumplien
do con sus dos distancias tra dicionales: la de 10 kilómetros en las categorías Libre (18-39 años), Máster (40-49 años) y Veteranos (50 y más); así como las de 5 Kilómetros Li bre y Discapacitados, además de carreras 100, 150 y 200 metros para las divisiones infantiles de “4-6 años”, “7-9 años” y “10-12 años”.
En cuanto a las bases de la convocatoria, Rey López Mu ñoz informó que para la dis tancia de 5 Kilómetros la ruta será partiendo de VIPS Po niente sobre el Boulevard “Be lisario Domínguez” rumbo al retorno de la UNICACH, regre sando por la misma vía hasta el retorno frente a la UNACH, terminando el recorrido en el mismo punto de salida. Mientras que, para la distancia de 10 kilómetros, la ruta será
partiendo de VIPS Poniente sobre el Boulevard “Belisario Domínguez” hasta llegar al retorno ubicado antes del cru cero al mercado 5 de mayo, regresando hasta el retorno frente a la UNACH y terminan do también en el mismo punto de salida.
Para esta edición la premia ción en efectivo será para los tres primeros lugares de los 10K de la categoría Libre con: $2,500.00, $1,500 y $1,000.00 pesos del primer al tercer, res pectivamente; en la categoría especial para los deportistas con alguna discapacidad tam bién se contará con un premio económico; los tres primeros en Máster, Veteranos, así como en la distancia de 5K e Infantiles, se entregarán reco nocimientos de participación y regalos sorpresa.
Felicidad, seguridad y armonía enmarcaron la participación de los más pequeños alum nos pertenecientes a los programas de Es timulación Acuática Temprana y Preescola res durante la Demos tración de Fin de Año de El Delfín Poniente.
En la actividad cele brada en la instalación acuática que se ubica en la Colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez, los alumnos hicieron gala de las nuevas habilidades adqui ridas mediante sus clases regulares, dando la oportunidad de enseñar a sus papás su progreso.
En este marco, la profesora Mónica Anzueto Moguel, directora de El Delfín Poniente, estableció que a través de sus lecciones en la alberca, los bebés y niños pequeños no sólo adquieren ha bilidades de nado, sino que también se desarrollan de forma integral, lo que los hace más seguros.
“Estamos muy contentos por el grado de avance adquirido por los niños, por el desempeño de los educadores acuá ticos, los niños han avanzado muchísi mo”, comentó la entrenadora terminada la sesión y luego de entregar su corres pondiente medalla a todos los partici pantes.
Recordó que la Asociación Americana
de Pediatría recomienda que a partir del año los niños lleven clases formales de natación para prevenir ahogamien tos y ayudarles a su desarrollo.
En el caso de los niños en edad pre escolar –explicó– están en plena movi lidad, por lo que sus lecciones de na tación están encaminadas al desarrollo de esas habilidades de nado “y en esta parte vamos haciendo mucho más con ciencia en ellos de los temas de Segu ridad Acuática, no entrar a la alberca si no están acompañados por un adulto, en saber qué hacer o qué no hacer si están cerca de un depósito de agua y aquí que hay algunas etapas sensibles del desarrollo aprovechamos para po tenciar estas habilidades”.
Y agregó que, en el caso del programa de bebés, “va encaminado a contribuir al desarrollo global del niño, es decir, contribuir en su desarrollo cognitivo, fí sico y personal, que tiene que ver con el aspecto social y emocional”.
Con el afán de seguir con la suma de puntos en el ranking olímpico y cristali zar su sueño de acudir a París 2024, la bajacaliforniana Jimena Torres Gutié rrez, espera cerrar de manera positiva el 2022 en la Copa del Mundo de Es grima, modalidad Florete, que se rea lizará este fin de semana en Belgrado, Serbia.
La joven esgrimista desea consolidar se dentro del elenco nacional en una cerrada competencia interna con las experimentadas, la jalisciense Nataly de la Luz Michel Silva, olímpica en Río 2016, y la medallista de Lima 2019, Alely Her nández; además de la ju venil Victoria María Isabel Meza Oceguera, quien también quiere acudir a los Juegos Olímpicos Pa rís 2024.
Por lo que este fin de se mana, las cuatro floretistas verán acción en Belgrado en donde compartirán pis ta con esgrimistas como la japonesa Haruka Umetsu, la puertorriqueña Gabriela Pauda, la israelí Gili Kurit zky, entre otras que tam bién tienen como objetivo escalar posiciones en ran king olímpico.
“Estoy contenta porque es la última competencia del año y quiero cerrar con un buen resultado, queremos
ganar experiencia”, dijo la bajacalifor niana a la CONADE.
Indicó que, además, es la experiencia que puede permitirle competir con al gunas esgrimistas de alto nivel. “Lo que busco es subir el ranking en su segun da Copa del Mundo del año, luego de la realizada en Guadalajara (México)”.
La joven, de 17 años, quien obtuvo bronce individual en los primeros Jue gos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, destacó que, en este proceso para ganarse un lugar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, es importante el roce internacional.
En un frío partido, Chivas ven ció por la mínima al Getafe, durante su primer partido de pretemporada correspondien te a la gira por España. El rebaño se midió contra el exe quipo de José Juan Macías, en la cancha del Coliseum Al fonso Pérez.
Vieljko Paunovic envío como titulares a Miguel Ponce en la portería; Jesús Sánchez, Gil berto Sepúlveda, Jesús Oroz co y Cristian Calderón. En el mediocampo Sergio Flores, Torres y Fernando Beltrán.
Mientras qué en la ofensiva estuvieron Isaac Brizuela, Carlos Cisneros y Ángel Zal dívar.
En los primeros 45 minutos del
encuentro, tanto Chivas como Getafe no lograron concretar ninguna acción de peligro, por lo que el marcador se fue a cero goles al medio tiempo.
Tras el descanso, Vieljko Paunovic ajustó algunas pie zas en su estrategia técnica. Alan Mozo, Alejandro Mayor ga, Rubén González, Santia go Ormeño tuvieron minutos de actividad en el encuentro. Mientras qué Jesús Sánchez, Cristian Calderón, Isaac Bri zuela, Ángel Zaldívar y Eduar do Torres, salieron del terreno de juego.
Al minuto 65 Chivas se puso en ventaja. Tras el desborde por la banda izquierda por parte de Carlos Cisneros, Fernando Beltrán entró entre
los centrales de Getafe, para disparar con la pierna derecha hacia la portería de los espa ñoles.
En el minuto 79, Chivas tuvo la oportunidad de acrecentar la ventaja en el marcador.
Tras un desborde del recién ingresado Zahid Muñoz, Car los Cisneros intentó hacer daño por el centro del área, sin embargo el disparo del “Charal” pasó por un lado del poste izquierdo de la portería del Getafe.
Getafe reaccionó y estuvo cer ca de marcar el empate. Al mi nuto 80, Miguel Jiménez des vió el disparo que Portu envió hacia las redes mexicanas, aunque solo quedó en susto para los rojiblancos.
Rusia liberó a la estrella de la WNBA Brittney Griner en un dramático inter cambio de prisioneros de alto nivel, y funcionarios estadounidenses confir maron a T.J. Quinn que Estados Unidos está liberando al notorio traficante de armas ruso Viktor Bout.
El canje, realizado en un momento de mayores tensiones por la invasión de Rusia en Ucrania, logró un objetivo principal para el presidente Joe Biden, pero tuvo un alto precio y dejó atrás a un estadounidense encarcelado duran te casi cuatro años en Rusia.
greso a Estados Unidos.
Biden habló con Griner por teléfono el jueves mientras su esposa, Cherelle, estaba en la Oficina Oval. El presiden te se dirigiría a los periodistas el jueves por la mañana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia también confirmó el intercam bio el jueves, diciendo en un comuni cado difundido por las agencias de noticias rusas que el intercambio tuvo lugar en Abu Dhabi y que Bout fue tras ladado a casa.
AGENCIAS - EL SIE7EEl shortstop Xander Bogaerts y los San Diego Padres llegaron a acuerdo por un contrato de 11 años y $280 millones, dijo una fuente cercana con el arreglo a Jeff Passan.
Bogaerts, de 30 años, quien ha juga do toda su carrera de 10 años con los Boston Red Sox, es cuatro veces AllStar y dos veces campeón de la Serie Mundial. Viene de una de sus mejores temporadas, registrando un bWAR de 5.8 y terminando noveno en la votación de MVP de la Liga Americana en 2022. Bogaerts era agente libre después de optar por no participar en una extensión de contrato de seis años y $132 millo nes que firmó con los Rex Sox antes de la temporada 2019. Se unió a una sólida clase de torpederos agentes li bres que también incluía a Trea Turner (quien firmó con los Filis), Carlos Co rrea y Dansby Swanson.
Antes de la temporada 2022, Boston le ofreció a Bogaerts una segunda exten sión, que habría agregado un año adicio nal a su contrato y le habría pagado $90 millones durante sus últimas cuatro tem poradas. La oferta fue vista en la indus tria como significativamente por debajo del valor de mercado para un jugador de su estatura. En abril, un funcionario de la oficina central de los Red Sox le dijo a ESPN que una buena temporada de Bogaerts reduciría las posibilidades de que Boston pudiera firmarlo.
“No estamos en el negocio de firmar acuerdos de 10 años por mucho dinero, porque esos contratos en su mayoría no funcionan bien para los equipos”, dijo el miembro de la oficina principal.
Pero los Red Sox cambiaron su tono en los últimos meses, con el jefe de béisbol Chaim Bloom declarando públi camente que Bogaerts era la principal prioridad del equipo en la agencia libre esta temporada baja.
El acuerdo, el segundo intercambio de este tipo en ocho meses con Ru sia, logró la liberación del estadouni dense más destacado detenido en el extranjero. Griner es una dos veces medallista de oro olímpico cuyo en carcelamiento por meses a raíz de cargos de drogas atrajo una atención sin precedentes a la pobla ción de detenidos injustos.
La autorización de Biden para liberar a un delincuen te ruso alguna vez apodado el “Mercader de la Muerte” subrayó la creciente pre sión que enfrentó su admi nistración para traer a Gri ner a casa, particularmente después de la reciente re solución de su caso penal y su posterior traslado a una colonia penal.
Biden tuiteó sobre la li beración de Griner el jueves por la mañana y escribió que está de re
Funcionarios rusos y estadounidenses habían expresado un optimismo caute loso en las últimas semanas después de meses de negociaciones tensas, y Biden dijo en noviembre que tenía la esperanza de que Rusia llegara a un acuerdo después de las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Un alto funcionario ruso había dicho la sema na pasada que era posible llegar a un acuerdo antes de fin de año.
Juan Manuel Márquez protagonizó hace 10 años el que para muchos ha sido el triunfo más épico que haya tenido el boxeo mexicano sobre un ring de boxeo, e ingredientes no le faltan a aquella escena en la que terminó festejando mientras el legendario Manny Pacquiao, su otrora némesis, yacía de ma nera dramática en la lona tras una derecha portentosa. Del asombro a la alegría, de la alegría al drama, del drama a los libros de historia.
Ignacio Beristáin, el entrenador miembro del Salón de la Fama, le pidió a Juan Manuel y el resto del equipo aligerar el festejo porque el ‘Pacman’ tardó en reaccionar. Al final eran dos seres humanos jugándose el todo por el todo y nadie quería un desenlace fatal. Apenas reaccionó el astro filipino, entonces sí, todo mundo a celebrar una victoria épica, casi de película que puso fin a una rivalidad que duró casi 42 rounds. La cuarta cita llegó el 8 de diciembre en la MGM Grand Gar den Arena. El primer choque (2004) fue empate luego de tres caídas del ‘Dinamita’ mexicano en el primer round. La segun da (2008) una victoria ajustada para Manny tras enviar al tri color a la lona una vez más en la saga. La tercera (2011) una victoria polémica y protestada para el ‘Pacman’ que había
sido superado por el excelso contragolpe del ‘Dinamita’. La cuarta fue un desenlace memorable para Márquez. Después de 36 rounds ya los estilos del mexicano y el filipi no se acoplaban a más no poder. Después de haberse ido a la lona cuatro veces en las tres primeras peleas, finalmente Juan Manuel pudo derribar a Manny con un volado de mano derecha, pero se levantó el ‘Pacman’ para seguir en la bata lla, y no tardó en cobrar venganza, porque en el quinto round logró mandar a la lona a Márquez, con todo y un tropezón incluido.
Cada día que pasa, vamos caminando a lo que nadi busca, una fiesta que es tan esperada, está cerca de concluir, de conocer a quien se va a quedar con todos los honores y buscará dejar un ejemplo claro para quien busque emular la hazaña en un mundial atípico.
Si hay que elegir a cuatro de los ocho que restan, habría que se leccionar a los que ya suman una copa del mundo, un exclusivo tro feo que solamente ocho seleccio nes han levantado en la historia y para ma instancia que se juega en Qatar, quedan cinco de ellas. La mentablemente dos se enfrentan entre ellas y de una llave, sobre vive un equipo que no ha tenido el gusto.
Habría que inclinarse por Brasil, por todo lo que lleva de la mano el Scratch su oro, su estilo, sus goles, sus bailes. Brasil es el que más copas tiene en la vitrina, me recedor de todas ellas y de algu nas que se quedaron en el cami no, pero el cíclico fútbol, los pone justo ante una inmejorable oportu nidad.
También Argentina y todo el sen timentalismo de la meritocracia, esperan que Messi pueda soste ner el trofeo en las manos. Lejos de su mejor versión, la albiceleste quiere su tercer trofeo del mundo y veremos si le alcanza el fútbol. Después están Francia e Ingla terra. Los galos son los favoritos y con Mbappe en una forma físi ca inigualable, saben que tienen grandes opciones, pero es a quien le tocó la serie más complicada, hay que medirse al equipo que le puso orden a este deporte, que su man años de fracasos y que tienen la intención de llevarse su segun da Copa. Inglaterra lo merece ya si de meritocracia hablamos, pero hay que derrotar a Francia prime ro. Vaya serie.
Y como no puede faltar nunca un invitado incómodo, de la última se rie saldrá el que no ha ganado la copa y pretende dar la sorpresa, Marruecos y Portugal están ante la posibilidad de dos juegos más si consiguen llegar a semifinales, si es la final o el juego por el ter cer sitio el segundo, ya dependerá de ellos.
Abróchense los cinturones que he mos llegado al sitio donde el dra ma y la pasión, no siempre van de la mano con la lógica y el trofeo ya quiere conocer a su dueño en los próximos cuatro años.
Con toque latino, Paige Almendariz pide a gritos entrar a la justa que elige a la futbolista más atractiva de nuestro sagrado planeta.
Viernes 09 de diciembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
Tuxtla.- Este jueves, un macabro hallazgo ocasionó la suspensión de clases al interior de la primaria David Gómez, ubicada sobre la 12 poniente y 5 norte, en El Magueyito: comenzó a circular información sobre un cuerpo femenino, al fondo de una cisterna en su interior, y todo apuntaba a que se trataba de Paola Yazmín.
La mujer de 34 años de edad, llevaba 13 años trabajando en esta institución, tenía un puesto de intendencia, se encargaba de la bores de limpieza así como de recibir a los niños y niñas todos los días en la entrada principal.
Madres y padres de familia acudieron alre dedor de mediodía, cuando les avisaron que fueran por sus hijos sin saber bien por qué, cuando supieron el motivo, algunos incluso rompieron a llorar, pues dicen que conocían bien a Paola, la veían todos los días y les consternó la noticia.
Una de las menores relató que fue uno de los prefectos quien le comunicó el hallazgo a la maestra, entonces comenzó la movilización y se esparció el rumor a gritos: “está muerta”, señalaban, lo cual alarmó y asustó a muchos de los menores de edad.
Una a una fueron llegando las corporaciones llamadas: policías, bomberos, protección civil, la policía especializada y finalmente
peritos de la Fiscalía, quienes fueron ingre sando las herramientas para hacer el rescate del cuerpo, que a decir de un elemento de bomberos, tenía una profundidad de 2.5 me tros y contenía agua, luego fue trasladado al anfiteatro para realizar la necropsia de ley.
Fue el supervisor de la zona 055, Rubén Ruiz Saldaña, quien dio a conocer la infor mación a los medios de comunicación en el lugar, quienes previamente habían sido cita dos para dar a conocer la desaparición de la mujer, y pedir una movilización para encon trarla, sin embargo ya la habían hallado, por lo que pidió que se esclarezca el hecho.
“Al parecer ya hay indicios presuntamente de la aparición de ella sin vida aquí dentro de la escuela, en una cisterna, por supuesto quie ro decirlo con mucha claridad, con proble mas que van a requerir del mejor desempe ño de las autoridades para el esclarecimiento de este caso”, señaló, aunque se negó a dar más detalles para no entorpecer las investi gaciones.
La presencia de familiares en el lugar con firmó la identidad de la fallecida, horas más tarde, fue la propia Fiscalía quien señaló que ya se abrió una carpeta de investigación para investigar la muerte de Paola Yazmín “N” bajo el protocolo de feminicidio, se descono ce hasta el momento la causa de muerte, no se sabe si presentaba signos de violencia o se ahogó, serán las investigaciones quienes
lo aclaren en su momento, un bombero se limitó a informar que la cisterna estaba a ras de suelo, presentaba agua y la víctima esta ba totalmente vestida, no se sabe si la tapa de dicho depósito cobraba o no con candado al momento del hallazgo.
Algunas madres de familia señalaron que Paola era muy trabajadora, amable y queri da por la comunidad, había desaparecido el día anterior, el 7 de diciembre, por lo que se emitió una ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía, sus familiares refieren que la vieron por última vez en su domicilio en la colonia Moctezuma alrededor de las 7:30 de la ma ñana de ese día, mientras padres y compa ñeros aseguran que ese día se presentó a trabajar, desconociendo su paradero en el transcurso del día.
La desaparición de Paola, su posterior ha llazgo sin vida y las condiciones en que se dio, consternan a la sociedad chiapaneca, hace recordar el caso de Debanhi en Nuevo León, y suma un presunto feminicidio más a las cifras de mujeres asesinadas en el esta do este 2022.
Madres de víctimas de feminicidio en esta entidad chiapaneca se manifestarán este viernes, de forma pacífica, para exigirles a las autoridades locales una respuesta clara y precisa del motivo real de la muerte de Paola
En una entrevista, Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Gómez, asesinada en el año 2018 en esta ciudad, lamentó lo ocurrido con la trabajadora de intendencia de esa institu ción educativa, y cuestionó la forma en cómo fue hallada.
“Queremos darle seguimiento al caso, acom pañar a su familia, decirle que no están solas, que yo y la mamá de Jade (yudoka asesina da dentro del Instituto del Deporte) estamos pendientes, preocupadas, y así exigirle a la Fiscalía que haga un buen trabajo”.
Lo que se teme, agregó, es que luego se al teren las evidencias y al rato nos van a salir con que se resbaló, o que se quiso aventar; sabemos todo el mecanismo de corrupción que existe dentro de la justicia local”.
De paso, comentó que platicarán el recorrido que hicieron hace unos días en el norte del país en la búsqueda de justicia, “hasta dónde nos han orillado las autoridades, ante esta inseguridad e injusticia que vivimos aquí; y lamento mucho lo de Paola, el sufrimiento de su familia”.
Es momento, dijo, de levantar la voz y pe dir un alto a los feminicidios, “hoy fue Paola, mañana puede ser la familia de otra persona, o incluso de nosotros mismos. No estamos seguras”.
Yazmín Ocampo Alcázar, hallada dentro de una cisterna de la Escuela Primaria “David Gómez” de esta ciudad.Tuxtla.- Una aparatosa volcadura de un automó vil dejó como saldo daños materiales valuados por miles de pesos sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo y entrada a la Zona Galáctica. De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 05:55 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arri baron al citado sitio, sobre el carril de Ponien te a Oriente. Los oficiales mencionaron que, el conductor de un automóvil Sedán, de la marca Volkswagen tipo Derby, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, una mala maniobra lo hizo salirse de la cinta rodante.
La unidad motriz particular terminó cayendo en la cuneta y posteriormente volcó en dos ocasiones. El ocupante del vehículo logró salir a través de
la ventanilla y se dio a la fuga tomando rumbo desconocido. En tanto, al automotor fue remol cado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.
Por su parte, elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos de la zona Oriente se encargaron de controlar las fugas de aceite y combustible.
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa ob tuvo sentencia condenatoria de ocho años de prisión en contra de Riquelmer “N”, por el delito de violación agravada; por he cho ocurrido en el municipio de Huixtla en agravio de persona de sexo femenino de identidad protegida en el mes de abril de 2022.
En audiencia, el Juzgado de Control de Huixtla, dictó la sen tencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberán com purgar en el Centro de Rein serción Social número 07 de Huixtla.
De acuerdo con la causa penal, se estableció que en el mes de abril de 2022, el hoy sentencia do agredió la libertad sexual de la víctima, hecho ocurrido en un domicilio ubicado en la Colo nia “2 de octubre” del municipio de Huixtla.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo del Juez de Control Vin culación a Proceso en contra de Anita Miguel “N” como presunta responsa ble del delito de Homicidio Calificado cometido contra un adolescente en el municipio de San Cristóbal de Las Ca sas, Chiapas.
En las últimas horas el Juez de Con trol del Distrito Judicial de Bochil y San Cristóbal de Las Casas , vincu ló a proceso Anita Miguel “N”, como presunto responsable del delito citado en agravio del adolescente de iniciales J.H.G.G., de 15 años de edad. De acuerdo a la carpeta de investiga ción el día 24 de noviembre del 2022 se halló a una persona sin signos vita les en un lote baldío, sobre la Calle Só
crates, a la altura de la colonia Pozo de Jacob en San Cristóbal de Las Casas. Por estos hechos el juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y un plazo de investigación complementaria de 30 días.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antise cuestro, obtuvo del Órgano Jurisdic cional Sentencia Condenatoria de tres años y tres meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino, por su responsabilidad penal en el delito de Extorsión Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. El Juez de Control del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla y Cintalapa de Figueroa, dictó el fallo condenatorio a través del procedimiento abreviado en contra de Andrea Guadalupe “N”, por el delito de Extorsión Agravada, cometido en agravio de las empresas Sociedad ñ Cooperativa Kim-Balan, Sociedad Coo perativa San Marcos, y Sociedad Coo perativa Tuxtla Maya, (Ruta 30).
El pasado 06 de diciembre del 2021, el denunciante socio de la ruta de trans porte público de la ruta 30, se encon traba en la terminal de la colonia Las
Granjas cuando un chófer de dicha ruta le manifestó que dos personas del sexo masculino, a bordo de una motocicleta, portando armas de fuego, le dieron un teléfono celular para que se lo entregara, recibiendo una llamada en la que le exigían el pago de cuotas económicas.
Dan más de tres años de prisión a mujer por extorsión a concesionarios de transporte
Ciudad de México.- Prevenir la enfermedad por virus sincicial respiratorio (VSR) es indispen sable para evitar la mortalidad en niños menores de 2 años, en especial aquellos que nacieron de forma prematura, pues hasta 90 % de ellos están en mayor riesgo de infectarse y compli carse, señaló este miércoles un especialista.
“Se calcula que el 90 % de los niños ya se han visto afectados por este virus a los 2 años y, en el caso de niños prematuros, el riesgo de fallecimiento aumenta significativamente”, precisó en entrevista con EFE el infectólo go pediatra Sarbelio Moreno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mun dial el 60 % de las infecciones respiratorias agudas en los ni ños se debe a VSR.
Anualmente, en el mundo alre dedor de 33 millones de niños menores de 5 años presentan esta clase de infecciones aso ciadas al VSR, que dan como resultado más de tres millones de hospitalizaciones y aproxi madamente 60.000 muertes.
El virus sincicial respiratorio
puede iniciar como un catarro común, pero en niños prema turos puede complicarse hasta una neumonía o bronquiolitis con dificultad respiratoria, lo que aumenta la posibilidad de hospitalización e incluso de fa llecimiento.
Entre los principales síntomas, dijo el experto, está la dificultad respiratoria, que varía mucho según la edad.
“Por ejemplo, si se trata de un niño pequeño, el niño va a em pezar con un cuadro viral con fiebre de baja intensidad con
flujo nasal, con estornudos, pero que rápidamente progresa a datos de dificultad respirato rios”, señaló el también director de enseñanza y desarrollo aca démico del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. En cambio, en los niños un poco
mayores disminuye su capacidad respiratoria y puede provocar oti tis, mientras que en adultos ma yores puede causar bronconeu monías o bronquiolitis.
“La bronquiolitis es una infla mación de los bronquiolos que llegan a causar dificultad respi ratoria también”, apuntó.
Recordó que el VSR ocasiona más hospitalizaciones y muer tes por infecciones agudas de vías respiratorias bajas en los niños menores de 5 años, sien do los bebés prematuros una población con mayor riesgo de complicaciones.
A nivel mundial, abundó, se esti ma que al año de edad el 50 % de los niños ya tuvieron contacto con el VSR y a los dos años casi todos habrán sido infectados.
Sin embargo, en poblaciones de riesgo como recién nacidos pre maturos, niños con cardiopatías congénitas, displasia pulmo nar, entre otras, el virus puede ocasionar diversas infecciones graves que van desde una bron quiolitis hasta una neumonía con falla respiratoria.
Actualmente, para el tratamien to se utilizan anticuerpos mono clonales como una manera de darles inmunidad.
Redacción Ciencia.- Un nuevo análisis de sangre puede detectar proteínas “tóxicas” años antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad de Al zheimer, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Liderado por la Universidad de Was hington (Estados Unidos), el trabajo constata que la prueba -aún en ensayopodría ayudar a identificar a aquellos individuos en riesgo o que están empezando a desarrollar la enfermedad, y abrir la puerta al desarrollo de tratamientos tempranos para el alzhéimer.
Hoy en día, por lo general, los pacientes reciben el diagnóstico solo después de pre sentar signos bien conocidos de la enferme dad, como la pérdida de memoria, describe un comunicado de la citada universidad, que recuerda que en ese momento las mejores opciones de tratamiento se limitan a ralenti zar la progresión de los síntomas.
Pero la investigación ha demostrado que “las semillas” del alzhéimer “se plantan” años an tes -incluso décadas-, mucho antes de que aparezcan los trastornos cognitivos que ha cen posible actualmente el diagnóstico.
Estas semillas son proteínas beta amiloides que se pliegan mal y se agrupan formando pequeños agregados llamados oligómeros.
Con el tiempo, a través de un proceso que los científicos aún intentan comprender, se cree que esos oligómeros “tóxicos” de beta amiloides se convierten en alzhéimer.
En el artículo que hoy se publica, el equipo de la Universidad de Washington describe una prueba de laboratorio que puede medir los niveles de oligómeros de beta amiloide en muestras de sangre.
Los investigadores testaron la prueba -cono cida por el acrónimo SOBA- en muestras de sangre de 310 sujetos que previamente las habían facilitado, así como algunos de sus historiales médicos para la investigación del alzhéimer.
En el momento en que se tomaron las mues tras, los sujetos estaban registrados como sin signos de deterioro cognitivo, deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer u otra forma de demencia.
SOBA detectó oligómeros en la sangre de individuos con deterioro cognitivo leve y al zhéimer de moderado a grave. En 53 casos, el diagnóstico de los sujetos se verificó des pués de la muerte mediante una autopsia, y las muestras de sangre de 52 de ellos, que se habían tomado años antes de su muerte, contenían oligómeros tóxicos. SOBA también detectó oligómeros en los
miembros del grupo control que, según los registros, desarrollaron posteriormente un deterioro cognitivo leve.
“Lo que médicos e investigadores querían era una prueba diagnóstica fiable del alzhéi mer, y no solo una que confirmara el diag nóstico, sino que también pudiera detectar signos de la enfermedad antes de que se produjera el deterioro cognitivo”, afirma la autora principal Valerie Daggett.
“Lo que demostramos aquí es que SOBA puede ser la base de una prueba de este tipo”. ¿Y cómo funciona la prueba? Cuando las proteínas beta amiloides mal plegadas empiezan a agruparse en oligómeros forman una estructura conocida como lámina alfa; estas láminas tienden a unirse a otras lámi nas alfa.
El núcleo de SOBA es una lámina alfa sinté tica que puede unirse a oligómeros en mues tras de líquido cefalorraquídeo o sangre. A continuación, el test utiliza métodos estándar para confirmar que los oligómeros unidos a la superficie de la prueba están formados por proteínas beta amiloides.
En este rubro, el mandatario resaltó que se implemen tó el proyecto de alimentación a familias vulnerables y a grupos en situación de emergencia, mediante el cual, este año se brindaron 399 mil 726 apoyos alimentarios a 106 mil 63 personas, con una inversión de 94 millo nes 351 mil 232 pesos. En cuatro años se invirtieron 438 millones 695 mil 453 pesos, en apoyo de 329 mil 765 personas.
Para garantizar una alimentación sana y nutritiva a la niñez en edad escolar, aseguró que con el Programa “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa” se distribuyeron 150 millones 468 mil 532 apoyos ali mentarios a más de 1 millón 576 mil niñas y niños de 18 mil 953 escuelas, con una inversión de 620 millones 13 mil 399 pesos. En cuatro años se entregaron 763 millones 22 mil 819 apoyos alimentarios, invirtiendo más de 3 mil 228 millones de pesos. Respecto a la inclusión social de personas con dis capacidad, indicó que se otorgaron 6 mil 311 ayudas técnicas: sillas de ruedas, andaderas, caminadoras, bastones, muletas y prótesis de miembros superiores e inferiores, en beneficio de 5 mil 322 personas, con una inversión superior a los 22 millones de pesos. En cua tro años se han brindado 27 mil 530 ayudas técnicas. Con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida li bre de violencia, el gobernador explicó que se abrieron 4 mil 387 expedientes; se dieron 48 mil 901 servicios y orientaciones jurídicas, psicológicas y de trabajo so cial. De igual manera, se realizaron pláticas de preven ción de la violencia, derechos humanos, salud sexual y reproductiva y violencia en el noviazgo. En cuatro años se ha beneficiado a más de 2 millones de personas con la apertura de 25 mil 154 expedientes y 170 mil 369 atenciones.
En vivienda y reconstrucción, señaló que con el IN FONAVIT se realizaron mil 106 mejoramientos de vi vienda y se entregaron 686 créditos hipotecarios; en cuatro años van 2 mil 84 millones 310 mil 339 pesos invertidos en 11 mil 494 acciones en mejoramiento de vivienda y 10 mil 373 créditos hipotecarios. Y con el
Programa Nacional de Reconstrucción se reconstruye ron 333 viviendas afectadas por el sismo de 2017, en Cintalapa, Jiquipilas y Villaflores. En lo que va de este gobierno, en este rubro se ha invertido 213 millones 955 mil 968 pesos en 3 mil 177 acciones.
En materia de salud, resaltó que Chiapas ha logrado tasa cero en mortalidad por influenza; dejó de ser el pri mer lugar en muerte materno-infantil y hoy se encuen tra por debajo de la media nacional; ha disminuido la muerte por cáncer cervicouterino y de mama, gracias a que en 4 años se han efectuado 291 mil 554 estudios de citología cervical convencional, 55 mil 257 pruebas del virus de papiloma humano de alto riesgo, más de un millón 21 mil exploraciones mamarias y 134 mil 47 mastografías. Reconoció la participación del hombre en los métodos de planificación familiar, incrementan do más del 90 por ciento de vasectomías. Sostuvo que se ha logrado de manera exitosa el control y combate del dengue, chikungunya y zika, a través de acciones preventivas. En cuanto a la pan demia, explicó que, gracias al esfuerzo conjunto y los esquemas de vacunación, Chiapas ocupa el lugar 32 a nivel nacional, siendo la tasa más baja de incidencias de casos y ha cumplido casi 10 meses sin defunciones por COVID-19.
Con relación a la infraestructura de salud, Escandón Cadenas detalló que en su gobierno se ha ampliado y reconvertido más del 60 por ciento de la infraestructura estatal de primer y segundo nivel de atención, con una inversión superior a 968 millones de pesos. Se ha mo dernizado la Red de Frío para el resguardo y conser vación de biológicos, dando cobertura en esta materia a los 10 distritos de salud.
Expuso la apertura de las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez y Huixtla, y la meta es contar con 16 de este tipo de unidades médi cas especializadas; asimismo, la inauguración de tres unidades de hemodiálisis en el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, de Tuxtla Gutiérrez; en el Hospital de Las Culturas, de San Cristóbal; y en el Hospital General de Tapachula; así como la reapertura del Centro Oncológico del Hospital de Especialidades Vida Mejor del ISSTECH, para proporcionar atención especializada a la población que lo requiere.
Dijo que una acción relevante en este año es que, por primera vez, en el Hospital Gómez Maza se realizó la procuración de dos riñones de un donante, de los cuales uno fue trasplantado en el Hospital de Espe cialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez y otro en el Hospital Regional de Alta Especialidad en Tapachula, en beneficio de dos personas. En cuatro años, se han coordinado 36 trasplantes: 17 de córnea, 16 de riñón, dos de pulmón y uno de hígado, además de trasplan tes de piel y huesos.
Al señalar que “en Chiapas estamos haciendo realidad el derecho humano de protección a la salud”, el man datario dijo que se cubrió la deuda heredada de 18 mil millones de pesos en el sector salud, que continúan las brigadas y caravanas de la salud, y reconoció que las más de mil unidades médicas cuentan con personal de salud, un sistema robusto en la cadena de distribución de medicamentos y un surtimiento de recetas médicas completas. Indicó que en cuatro años se distribuyeron 86 millones 697 mil 769 medicamentos, lo que repre senta 95 por ciento de recetas surtidas.
uxtla.- En las últimas 24 horas, Chiapas registró 10 casos nuevos de COVID-19, sin ninguna de función por la enfermedad.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de COVID-19 que emite la Secretaría de Salud en la entidad, el virus se detectó en nueve mujeres y un hombre, en edades de 15 a 65 años y más. Del total de pacientes, tres de ellos padecen diabetes, hipertensión y obesidad, y el resto no
presenta ninguna enfermedad.
Los municipios de la entidad con contagios son Tapachula con tres casos; Tuxtla Gutiérrez con dos casos; y Acacoyagua, Huehuetán, Mapas tepec, Suchiate y Tuzantán con un caso cada municipio.
La Secretaría de Salud del estado reitera el ex horto a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención como el uso de cubre boca, el lavado de manos de manera frecuente y guardar la sana distancia en espacios públicos.
SCLC.- En el marco de la puesta en marcha del Operativo Guadalupe-Reyes en San Cris tóbal de Las Casas, la Secretaría de la Defen sa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, reforzaron los dispositivos de seguridad y vigilancia en mer cados públicos, como el Mercado de la Zona Norte y Mercaltos; así como plazas comerciales y sucursales bancarias, con el objetivo de man tener el orden y la tranquilidad de ciudadanos y visitantes.
En un comunicado indican que de igual forma continuan implementando puestos de control
policial en puntos estratégicos, como en la ca rretera que conduce al municipio de Tenejapa, a la altura de La Garita; San Martín La Quinta, en la carretera a San Juan Chamula; carretera pa namericana, salida a Tuxtla Gutiérrez (vía libre) y Periférico Sur Poniente, en la colonia de Fátima, donde se ha inspeccionado más de 130 vehícu los y 25 motocicletas, para prevenir ilícitos. Aseguran que mantendrá la guardia en alto para prevenir y combatir los ilícitos, por lo que exhortó a la ciudadanía sancristobalen se a denunciar cualquier actividad sospe chosa al número único de emergencias 911, a través del cual se brinda todo el apoyo que sea necesario a la población.
Tuxtla.- Edmundo Enríquez Arellano, presidente de la Comisión Provisional de Sistemas Norma tivos Indígenas del IEPC, recordó que hasta el momento no se ha resuelto el tema de la elec ción en Oxchuc, después de un año del intento fallido, donde incluso hubo dos muertos. Hasta el momento, no se ha podido reponer esta elección que fue declarada como inconclusa por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
Actualmente gobierna un Concejo Municipal y ya se ha hecho entrega de programas estatales y federales que estaban pausados desde el año pasado, y se han sostenido mesas de diálogo entre los dos candidatos de la pasada elección por usos y costumbres para llegar a acuerdos para la realización de una nueva elección.
Henríquez Arellano, indicó que, recibieron un ex pediente de una asamblea celebrada en fechas pasadas para verificar su validez.
Cabe recordar que la elección a mano alzada fue el cinco de diciembre del 2021, con un saldo de un muerto y dos heridos.
Lo cierto es que, Oxchuc, permanece en conflic to desde la pasada administración, sin que las autoridades electorales o los partidos políticos puedan ingresar a instalar casillas y a realizar campañas políticas.
Agregó que: “Sigue la misma situación, el Ins tituto ha recibido documentos de un expediente de una asamblea que supuestamente se llevó a cabo hace unos días, y estamos en el Proceso de la revisión de las pruebas documentales que nos entregaron y hasta que no terminemos esa revisión y pase a consejo general, no se puede hablar de ningún avance”.
SCLC.- Con la finalidad de promover la al fabetización en lengua tsotsil se realizó el conversatorio «Kojtikinbetik xch’ulel li jk’op tike” (Reconozcamos la esencia de nuestra lengua) en esta ciudad, dónde se creó un espacio de diálogo y reflexión sobre la im portancia del rescate de las lenguas ma ternas.
Este encuentro fue organizado por los in tegrantes del «Curso de lecto-escritura en tsotsil» que impartió Andrés ta Chikinib, comunicólogo Maya-Tsotsil y promotor cul tural, entre los meses de octubre y noviem bre, en la Unidad de Escritores Mayas-Zo ques A. C. (Unemaz).
El conversatorio se dividió en dos mesas.
Por una parte cada participante compartió sus experiencias, percepciones y sentires al haber estado en un espacio donde el proceso de enseñanza-aprendizaje fue en tsotsil. Así mismo, los participantes desta caron que la alfabetización en la lengua tsotsil es fundamental para recuperar la cosmovisión, pensamiento lógico-matemá tico y, fortalecer y empoderar a la lengua y cultura del pueblo.
En entrevista, Margarita Martínez, lingüista tsotsil, invitó a las juventudes a no desistir en la lectura y escritura en tsotsil y a for
talecer la lengua tomando como base la diversidad y el respeto hacia las variantes que existen.
Asimismo, señaló la abundancia de los préstamos lingüísticos del español entre los hablantes del tsotsil. Por ello, invitó a crear criterio y conciencia sobre el tema, pues más que hacer préstamos del espa ñol para poder nombrar ciertos elementos en tsotsil, se comience a ver a las variantes de la lengua como complementarios, que se hagan préstamos entre las variantes de la lengua.
“En el tsotsil huixteco no tenemos el tér mino mercado, vine a aprender el término marcado en la parte de Chamula, señaló la lingüista tsotsil en español”, finalizó.
SCLC.- En el marco de las actividades del XXI Festival Fotográfico Tragameluz 2022, se rea lizó una exposición donde participaron los pe queños Iker, Paz, Gaia, Esteban, Braulio, Ikal, Julián, Anaïs y Leo, mostraron sus imágenes cuyo tema central es su propio entorno.
La exposición fue coordinada por Alan Fuen tes, quien convocó a la niñez, entre 5 y 12 años, a participar en esta exposición. Los nueve participantes siguieron la temática de la convocatoria Describe tu entorno.
“Los lugares que muestran sus fotos nos llevan a la calle, la escuela, la vista a los paisajes, la naturaleza, la fauna, desde espacios en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y Neuchâtel, Suiza”, señaló en entrevista Alán Fuentes.
“La infancia en general tiene muchas narra tivas, cosas que contarnos que a veces en nuestra cotidianidad como adultos invisibiliza mos o no le damos importancia. El usar como herramienta la fotografía o el arte en general, para poder visibilizar esas historias que nos quieren contar, me pareció muy interesante”, concluyó.
Escandón Cadenas dio a conocer que mediante las accio nes de Educación para Todos, en 2022 se alfabetizó a 6 mil 587 personas jóvenes y adultas; y en cuatro años, va un total de 32 mil 854 personas, de las cuales 20 mil 359 son mujeres y 12 mil 495 hombres.
En infraestructura educativa, puntualizó que este año se construyeron 372 espacios escolares en 274 planteles de 88 municipios, con una inversión de 746 millones 588 mil 142 pesos, en beneficio de 40 mil 259 alumnos de diferen tes niveles académicos. En 4 años, van 2 mil 596 espacios mejorados integralmente, con una inversión de 4 mil 922 millones 719 mil 121 pesos, en beneficio de 292 mil 008 alumnos.
Con el propósito de impulsar la estrategia de gobierno digi tal y garantizar el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, mencionó la firma de convenio con CFE para implementar la primera etapa del Programa Internet para Todos, que será de gran utilidad en escuelas, plazas y unidades médicas rurales en 34 municipios. Se apoyó a 12 chiapanecos para realizar estancias acadé micas universitarias en Utah, Estados Unidos, donde reci bieron capacitación, con metodología de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Enfatizó que, con el fin de salvaguardar y difundir el arte de los pueblos originarios, se inauguró el Museo de la Laca Armando Duvalier, en el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, entre otros espacios; y para apoyar a la comunidad artística, entregaron 36 in centivos económicos pertenecientes al PECDA 2022.
Eje 4. Desarrollo Económico y Competitividad Escandón Cadenas señaló que, pese a las adversidades, como la pandemia de COVID-19, en estos cuatros años de gestión se logró la creación de 16 mil 641 nuevos empleos en la entidad, rebasando a todo el sexenio anterior con 4 mil 822 empleos más. Además, se generó una inversión privada de 7 mil millones de pesos mediante la instalación de 176 empresas.
Chiapas, destacó el gobernador, es de los cinco estados que ha crecido más en su inversión internacional directa y es de las entidades que más pronto se ha recuperado después de la pandemia. “No hay duda, tenemos gente buena, honesta y trabajadora, y gracias a los incentivos y apoyos de la Federación y por tener una administración eficaz y transparente, Chiapas está creciendo, eso y más merece el pueblo”.
A través del Programa de Financiamiento Impulso Nafin + Chiapas, en este año se apoyó a 117 empresas con 472.5 millones de pesos, lo que permitió la conservación de 2 mil 680 empleos; al tiempo que se respaldó a 718 empresas con financiamientos por mil 296 millones de pesos. Con la estrategia Marca Chiapas, se otorgó este sello distintivo a 145 nuevos productos y servicios.
En materia de turismo productivo y sostenible, informó que Chiapas se ha convertido en el principal destino de natu raleza en México. Tan sólo en este año, dijo, se tuvo un incremento del 30 por ciento en afluencia y 82 en derrama económica respecto al 2021, con más de 7 millones 160 mil visitantes y una derrama de 22 mil 827 millones de pe sos. En cuatro años se ha registrado una afluencia de más de 24.5 millones de visitantes y una derrama superior a los 68 mil millones de pesos.
Indicó que, al cierre de este año, en el Aeropuerto Inter nacional Ángel Albino Corzo se estima una afluencia de un millón 570 mil pasajeros, lo que significa un promedio de mil operaciones mensuales y un crecimiento del 32.4 por ciento en comparación con 2021. Esto, aunado a la creación de la ruta aérea Tuxtla Gutiérrez-Guatemala-Tu xtla Gutiérrez, la cual cuenta con un itinerario de cuatro operaciones semanales.
Expuso que, en comparación con 2019, que tuvo una afluencia récord, y lo que motivó a ampliar su infraestruc tura para convertirlo en un espacio moderno y funcional: “Hoy, pese a la pandemia, tenemos un crecimiento de 116.70 por ciento en relación con 2019. Esto nos demues tra que la seguridad que hay en Chiapas da confianza a nuestros visitantes”.
Con respecto al Programa de Regularización de la Tenen cia de la Tierra, afirmó que en este 2022 se entregaron 341 escrituras públicas y 564 certificados de lote legal a familias de los municipios de Arriaga, Huixtla, Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, haciendo un total en cuatro años de 4 mil 322 acciones de certeza jurídica en bene ficio de igual número de habitantes de 21 municipios, en comparación con el sexenio anterior, en el que sólo se re gularizaron 450.
“En Chiapas no bajaremos la guardia y no vamos a parar en seguir adelante haciendo justicia social al pueblo”, dijo al tiempo de detallar los alcances en materia de moderni zación de obra pública, como los pasos vehiculares a des nivel, dos en el Libramiento Sur y uno en el Libramiento Norte, con una inversión de mil 191 millones 67 mil 786 pesos. “Estamos por inaugurar el doble paso vehicular a desnivel en el Libramiento Norte Poniente y crucero Juan
*
En materia de turismo productivo y sostenible, informó que Chiapas se ha convertido en el principal destino de naturaleza en México. Tan sólo en este año, dijo, se tuvo un incremento del 30 por ciento en afluencia
Crispín-Laguitos, que hoy presenta un avance del 80 por ciento”.
Con el Programa Rehabilitación de Calles y Avenidas, destacó la pavimentación de más de 90 mil 600 metros cuadrados de calles en 17 municipios, en beneficio de 338 mil 566 ciudadanos, con una inversión de 231 millones 457 mil 327 pesos, lo que se suma un total de 820 mil 526 metros cuadrados de vialidades rehabilita das en beneficio de 2.7 millones de habitantes de 66 municipios, en estos cuatro años.
Mencionó la instalación de 6 mil 837 luminarias en 30 localidades; la construcción de seis sistemas de agua potable en Chamula, Escuintla, Larráinzar, Ocosingo y Palenque; y la ejecución de 75 obras de infraestructura hidráulica en 43 municipios; así como la rehabilitación de 14 mil 388 kilómetros de carreteras alimentado ras y caminos rurales, y 112 puentes, con una inversión de 7 mil 503 millones 609 mil 208 pesos, en beneficio de más de 5.1 millo nes de habitantes de 100 municipios.
Con apoyo de la Federación, aseveró que se reconstruyeron 313.8 kilómetros de carreteras, caminos rurales y carreteras ali mentadoras, en 18 municipios; así como la construcción de ocho puentes.
Referente a infraestructura deportiva, el mandatario detalló que en lo que va de su gobierno se han realizado 64 acciones en 48 espacios deportivos, en beneficio de más de un millón 55 mil ha bitantes de 43 municipios, con una inversión de 629 millones 120 mil 613 pesos. “Nuestro mayor deseo es que todas y todos los chiapanecos puedan realizar actividades físicas en trotapistas, canchas de futbol, basquetbol, voleibol y cualquier deporte que los incentive a moverse y llevar una vida más sana”. El mandatario explicó que en este 2022 se mejoraron las instala ciones de los mercados públicos en los municipios de Berriozábal, Jitotol, Mazatán y Larráinzar, con una inversión de 59 millones 103 mil 62 pesos, y se realizaron acciones de mejoramiento en el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo, la Catedral de San Cristóbal de Las Casas y en el Templo de San Esteban Mártir, en Suchiapa. En cuatro años, se han mo dernizado 15 inmuebles de actividad comercial en 14 municipios, y 53 inmuebles de tipo histórico y cultural en 22 municipios. Al puntualizar las acciones a favor del desarrollo agropecuario, pesca y acuacultura, el gobernador indicó que, en estos cuatro años, Chiapas se ha mantenido en los primeros lugares en pro ducción de cultivos agrícolas a nivel nacional, “las estadísticas reflejan que ocupa el primer lugar en el volumen de producción de café y plátano; segundo en cacao; y tercero en papaya y tabaco”. Igualmente, resaltó la operatividad del Centro Estatal de Innova ción y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Cafi cultura Chiapaneca “City Café”, único espacio público en México de categoría internacional, donde se celebró el Segundo Festival Internacional del Café; al tiempo que en Tapachula se llevó a cabo el Primer Festival Internacional del Café Regiones Sierra-Soco nusco. En ambos, dijo, se destacó la participación de organismos públicos, académicos y privados de Colombia, Costa Rica, Ecua dor, El Salvador, Holanda e Italia.
En ese renglón, expuso los encuentros que se organizaron en tre cafeticultores y empresarios de Estados Unidos, Holanda y México, quienes concretaron negociaciones de promesa de com pra-venta por 43 millones 500 mil pesos.
Hizo mención de la realización de la Expo Feria Tapachula 2022 y la V Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano; al tiempo de acentuar que, con el fin de comercializar el hato ganadero, en cuatro años se celebraron 15 exposiciones ganaderas en bene ficio de 926 productores, con una derrama de 247 millones 242 mil 280 pesos y una inversión de 20 millones 558 mil 800 pesos. Destacó que, gracias al compromiso del sector, la entidad se ha posicionado por dos años consecutivos en primer lugar nacional de producción de mojarra tilapia, con un incremento del 22 por ciento del valor de la producción, reflejado en 193 millones 316 mil 170 pesos más que el año anterior. Por ello, precisó, se se guirá trabajando para que la producción pesquera y acuícola siga siendo un componente fundamental en la seguridad alimentaria de más de 22 mil pescadores.
En ese marco, Escandón Cadenas reconoció el apoyo puntual de la Federación al campo chiapaneco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo del doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula. “Agradezco al presidente Andrés Manuel López Obrador por estar siempre pendiente de la gente más de bilitada económicamente. Estos logros son también gracias a los apoyos que hemos recibido del Gobierno Federal”.
Explicó que se llevaron a cabo mil 90 recorridos de vigilan cia para proteger a la tortuga marina, especie en peligro de extinción, en una superficie de 150 kilómetros de playa; se han mantenido en operación 15 plantas de tratamiento de aguas residuales y se brindaron 15 asistencias técnicas en el tratamiento de 27.7 millones de metros cúbicos de agua residual, a fin de elevar la cobertura de saneamiento del agua en cuencas, ríos y arroyos.
Durante estos cuatro años, se han tratado 118.8 millones de metros cúbicos de agua, lo que ha ayudado a recuperar el emblemático río Sabinal, pues ahora se encuentra limpio y se ha logrado apreciar diversas especies de peces, lo que permite atraer visitas de las familias tuxtlecas.
Ponderó la protección de más de 9 mil 600 hectáreas de la Selva Lacandona, con el programa Pagos por Servicios Ambientales y, en coordinación con la CONAFOR, se con servan otras más de 10 mil 400 hectáreas en 11 municipios.
Con la Magna Reforestación Estatal 2022, se plantaron 418 mil 702 árboles, y con el Programa Sembrando Vida se han reforestado más de 74 mil hectáreas en beneficio de 79 mil 55 productores de 63 municipios, con una inversión mayor a los 29 millones 249 mil 248 pesos. En cuatro años se han conservado 82 mil 53 hectáreas de 18 municipios.
Posterior al mensaje del mandatario estatal, Víctor Villalo bos destacó que la transformación emprendida por el pre sidente López Obrador se expresa en Chiapas, y refrendó el apoyo del Gobierno de México a la entidad a fin de que siga transitando hacia el progreso y se mantenga como un referente de lo que se puede lograr mediante la conjunción de acciones entre los Gobiernos Federal, Estatal y el tra bajo de su gente.
“A las chiapanecas y a los chiapanecos les toca hacer la valoración de la tarea realizada por su gobernador, pero hoy se tiene la certidumbre de que el balance es muy fa vorable y sin duda muy positivo en estos 4 años de gran trabajo. ¡Muchas felicidades, gobernador Rutilio Escandón! ¡Muchas felicidades al pueblo chiapaneco!”, expresó.
Ciudad de México.- La tasa de inflación ge neral mexicana cayó en noviembre al 7,8 % interanual, por debajo del índice de 8,41 % registrado en octubre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).
Este es el segundo mes consecutivo en el que la tasa anual de la inflación decre ce después del índice de 8,7 % alcanzado en agosto y septiembre, entonces la cifra más alta desde 2000. Aún así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en noviembre un alza del 0,58 % frente a octubre, de acuerdo con el instituto de es tadística.
El Inegi recordó que en el mismo mes de 2021 la inflación mensual fue de 1,14 % y la tasa anual de 7,37 %.
El índice de precios subyacente, considera do un mejor parámetro para medir la cares tía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,45 % mensual y un 8,51 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0,94 % a tasa mensual y un 5,73
% interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,43 % en el mes y un 11,28 % en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0,48 % mensual y un 5,35 % anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios cayeron un 0,42 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 8,89 % frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 2,11 % en el mes y un 3,23 % anual.
El índice de precios de la canasta de con sumo mínimo, conformada por 176 produc tos y servicios, escaló un 0,67 % mensual y un 8,45 % a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no vis to en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como agropecuarios o energía.
El dato de noviembre se publica una sema na antes de la nueva política monetaria del Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3 % anual, por lo que el banco central ha elevado 12 veces consecutivas la tasa de interés, hasta un récord de 10 %.
Esta autoridad electoral, que tanto enfada al jefe del Ejecutivo, es la que organizó, super visó y calificó el proceso electoral que lo llevó a la silla presidencial.
Buscar el cambio de las reglas del proceso electoral a sólo unos pocos meses de una elección presidencial no resulta ser lo más sensato ni conveniente para la estabilidad política del país ni mucho menos para el for talecimiento de nuestra democracia que, en lo que va del milenio, ha demostrado avan ces notables con tres alternancias pacíficas en el poder, tras 71 años de control político de un partido hegemónico. Desligar al gobierno de la organización, su pervisión y calificación de los procesos elec torales y encargarle esta tarea a un organis mo autónomo e independiente del Gobierno Federal, permitió una mayor transparencia en los procesos e imparcialidad en la autori dad electoral. Recordamos que fue hasta la reforma electoral de 1996 que el Ejecutivo, a través del secretario de Gobernación, dejó de presidir al Instituto Federal Electoral, con lo que se fortaleció su autonomía y se acabó con la tentación oficial de una posible “caída del sistema”.
A partir de las elecciones intermedias de 1997, el PRI perdió, por primera vez en su historia, la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. (En los comicios de 1988, ha bía perdido la mayoría calificada). El tricolor también perdió, en esa elección, la mayoría calificada en el Senado y la elección para la jefatura de Gobierno del D.F. que por prime ra vez se llevaba a cabo. La transición de mocrática empezaba a ser una realidad con la participación de una institución autónoma (IFE) como garantía para la imparcialidad del proceso.
Tres años después, un candidato de opo sición (PAN) ganaría, por primera vez en la historia moderna de México, la elección presidencial. La alternancia continuaría en 2012, con el triunfo del candidato pre sidencial del PRI y en 2018, con la victoria del postulado por Morena. En tres, de las últimas cuatro elecciones presidenciales, la oposición venció al candidato oficial, sin que se hubieran suscitado conflictos post electo rales ni reclamos por la comisión de fraudes. En todos estos procesos no hubo queja so bre la actuación profesional o la imparciali dad de la autoridad electoral. El recordatorio viene a cuento porque el presidente de la República ha dicho que su reforma busca cambiar las reglas del juego para acabar con un sistema corrupto, evitar que se cometan fraudes y que se garantice el voto ciudadano, como unos de sus princi pales objetivos. Lo que parece muy loable, sólo que, resultaría mejor denunciar los ca
sos de corrupción, si es que existen, y so meter a juicio a los presuntos responsables, para acabar con la impunidad. La generali zación sin precisiones no ayuda a erradicar las malas prácticas.
Por lo que se refiere a la eliminación de fraudes electorales y violaciones al voto ciu dadano, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido particularmente efectivo y es algo de lo que podría presumir. Hace ya varios años que estos temas dejaron de estar en la agenda de los pendientes electorales, por que ahora los votos cuentan y se cuentan. Sin negar que esporádicamente pudieran ocurrir en lugares apartados del país, no son ya tema que pongan en riesgo nuestro siste ma democrático, al menos, por el momento.
Por lo pronto, en lo que va del gobierno de la 4T, no hemos sabido de elecciones en las que se haya denunciado algún fraude electo ral o haya surgido un conflicto post electoral.
Esta autoridad electoral, que tanto enfada al jefe del Ejecutivo, es la que organizó, su pervisó y calificó el proceso electoral que lo llevó a la silla presidencial; que reconoció los triunfos de Morena en 22 elecciones para gobernador, y las de los senadores y diputados del Congreso de la Unión, que le permitió al partido en el Gobierno cómodas mayorías legislativas. El balance electoral para la 4T es muy favorable, pero en esto no se puede ignorar la participación del ár bitro que es quien califica las elecciones y reconoce los triunfos de quienes obtienen la mayoría de votos.
En un informe de la Misión de Observa ción Electoral de la OEA sobre las elec ciones federales y locales del 6 de junio de 2021, en nuestro país, se señala que el INE no requiere de reformas profun das para seguir garantizando el ejercicio pleno del sufragio, por su experiencia y fortaleza en la administracion de los co micios. Destaca la institucionalidad y pro fesionalismo del organismo y reconoce su importancia para la democracia mexi cana. El informe observa que la principal amenaza en los procesos electorales es la violencia en contra de funcionarios pú blicos, candidatos y precandidatos.
Por otro lado, un comunicado emitido por la organización internacional Human Rights Watch, advierte que los cambios considera dos, en la propuesta de reforma electoral de Palacio, no solo podrían socavar la indepen dencia de las autoridades electorales, sino que pondrían en peligro la realización de co micios libres e imparciales en México. Apun ta además que es una reforma regresiva, que contraviene estándares internacionales de derechos humanos e invita a los legisla dores a votar en contra.
Pero a pesar de las críticas a su reforma, el presidente impondrá su voluntad. Segura mente tiene otros datos que le advierten del peligro que corre la 4T con un árbitro impar cial.
*En Abril, México Recuperará la Categoría 1 en Seguridad Aérea: *ReformaSICyT a la Ley de Acceso de las Mujeres; se Catalogará la Violencia Vicaria
México avanza en el proceso para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea y prevé que sea en abril de 2023, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT), Jorge Nuño Lara.
Informó que el próximo 12 de enero sostendrá una reunión en México con Billy Nolen, director interino de la Adminis tración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para evaluar el plan de acción co rrectivo.
“Estoy completamente seguro de que vamos a recupe rar esa categoría, ya terminamos nuestro plan de acción correctivo; la próxima semana tenemos una reunión para revisarlo y estar listos para la reunión del 12 de enero con el director de la FAA. En abril estaríamos regresando a Categoría 1”, señaló.
Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de su comparecencia ante la Comisión de Infraestructura, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
En mayo de 2021, la FAA rebajó el perfil de seguridad de la aviación de México a Categoría 2, una acción que im pide a las aerolíneas mexicanas agregar nuevos vuelos hacia Estados Unidos y limita la capacidad de las compa ñías para llevar a cabo acuerdos de operaciones entre sí.
Nuño Lara destacó que llevan un 80 por ciento de avance en la atención de las recomendaciones hechas por la FAA.
“Llevamos un 80 por ciento de los hallazgos que tenemos que ir atendiendo, el 20 por ciento restante corresponde a las reformas legislativas que se tienen que hacer a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil”, detalló.
Apuntó que una vez que se recupere la Categoría 1, se espera que a finales del 2023 el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tenga poco más de 10 millones de pasajeros.
Cuestionado sobre la propuesta del Presidente de la Re pública de incluir el cabotaje en la aviación mexicana, es decir, que aerolíneas extranjeras operen vuelos naciona les, el funcionario federal indicó que están en una fase de diagnóstico respecto a este tema.
En otro tema, la diputada Julieta Vences Valencia (More na) resaltó que la Comisión de Igualdad de Género apro bó, por unanimidad, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal, para catalogar la violencia vicaria; se estima que el 86 por ciento de ésta es ejecutada por hombres.
Lo anterior, en rueda de prensa, acompañada de diputa das de Morena, PT y PRI y de representantes del Frente Nacional Mujeres, del Frente Nacional contra Violencia Vicaria y de FemXFem.
Vences Valencia detalló que el dictamen aglutina tres ini ciativas de ley presentadas por diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios y su objetivo es recono cer una demanda legítima de las madres víctimas.
“La violencia vicaria es una de las penúltimas de las vio lencias de género, antes del feminicidio, porque lo que busca el agresor es dañar a través de lo que más quere mos las mujeres, que son nuestras hijas e hijos”, abundó.
Indicó que esta reforma es el resultado de un proceso lar go de análisis, de estudio y de reflexión que se realizó a través de foros de Parlamento Abierto, conversatorios y mesas de trabajo con equipos técnicos, especialistas, víctimas y juzgadores.
“En este dictamen definimos a la violencia vicaría como a la acción u omisión cometida en contra de una mujer por la persona con la que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o relación de hecho, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento, separarla de sus hijas e hijos y causar desapego en el vínculo materno filial, utilizando la violencia”, precisó.
Establece que incurre en este delito quien sustraiga, re tenga, oculte, maltrate, amenace, ponga en peligro la in tegridad o salud, violente física, económica, psicológica o sexualmente a las hijas e hijos.
Asimismo, a quien interponga procedimientos judiciales falsos o conductas procesales dilatorias para impedir la convivencia o guarda y custodia; con el propósito de domi nar, someter, manipular, controlar o agredir (de manera fí sica, verbal, psicológica, patrimonial, económico o sexual) a las mujeres, agregó la legisladora.
La diputada Claudia Alejandra Hernández Sáenz (More na), promovente de una de las iniciativas en la materia, sostuvo que esta violencia es la manifestación de las relaciones de poder, históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, que han conducido la dominación y la discriminación en su contra, impedido el adelanto pleno de las mujeres.
La diputada María Rosete Sánchez (PT) aseguró que este dictamen es la muestra de que el centro del trabajo legis lativo son las personas y su dignidad; por ello, erradicar las grandes desigualdades y las múltiples violencias, que a diario se replican, como es la violencia vicaría ha sido una de sus tareas.
De salida les informamos que la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) denunció e hizo responsable a las diputadas y diputa dos del PAN por Chihuahua, encabezados por la diputada federal Daniela Álvarez Hernández (PAN), y a la goberna dora de la entidad, María Eugenia Campos Galván, de la seguridad de su persona y de su hijo, ya que a raíz de su voto a favor de la reforma constitucional y las leyes secun darias en materia electoral ha sido víctima de amenazas y violencia.
“Yo quiero hacer esta denuncia pública, porque quienes han estado constantemente hostigándome, a través de mi teléfono celular, han pasado a un nivel de violencia ya no solamente verbal, sino que además no se esconden y han prometido que ahora que volvamos a Chihuahua, el día de hoy, está en riesgo mi integridad personal y la vida de mi hijo”, indicó en rueda de prensa.
Aguilar Gil señaló que la legisladora Daniela Álvarez ha otorgado los números privados de diversas diputadas y diputados del Morena y PT a “grupos que están organiza dos, que están encabezados por los diputados y las dipu tadas del PAN en Ciudad Juárez, específicamente, dicho por los mismos personajes que nos han estado atacando”.
“Yo creo que en la política es válido tener disensos y di ferencias, pero me parece que llevar a este grado de vio lencia el tema, de polarización el país es completamente equivocado”, dijo.
Avanzan las horas y se aclara rápidamente cómo y de qué forma se dio la caída del presidente de Perú, Pedro Castillo quien en una súbita maniobra política intentó sin lograrlo, disolver el congreso de su país. Ahora se sabe por el propio presidente de México, Andrés López Obra dor que Pedro Castillo le llamó para pedirle asilo político, al sentir que el ahora ex mandatario sería detenido de un momento a otro. Durante su conferencia mañanera, López Obrador reveló que a Pedro Castillo se le impidió llegar a la embajada de México. “Muy segura mente su teléfono estaba intervenido y fue detenido”. El mandatario mexicano también citó que nuestro país respetará el principio de no intervención y deseó que haya entendimiento y acuerdos en favor del pueblo peruano.
Durante la tarde-noche, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que el embajador de México en aquel país, se reunió con el ex mandatario peruano, en el penal donde está detenido. Ahí Pedro Castillo solicitó la ayuda al gobierno mexicano para tramitar y lograr el asilo político.
“Vengo al pleno del Senado a rendir cuentas al pueblo no a respon der calumnias ni ofensas…” La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, al enfrentar cuestionamientos y críticas de la oposición durante su comparecencia en la Cámara Alta.