RUTA SIE7E 3 OLAF GÓMEZ HERNÁNDEZ 27 Las peregrinaciones más chiapanecas Titular de la FGE presenta Informe de Actividades 2022 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4179· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 16 7 9 7 Inaugura Rutilio Escandón remodelación del Centro de Rehabilitación Integral del Sistema DIF Chiapas Resumen, resultados y goles del Mundial Qatar 2022 Adán Augusto, posible relevo del presidente Chiapas del rezago a la vanguardia en salud Las Elecciones de 2024 definirán el rumbo de la 4T El turismo internacional en México sube un 13,9 % interanual en octubre Destaca Carlos Molina el trabajo de las y los gobernantes de Morena 8 MORENA DR. PEPE CRUZ 5 4 Sector Industrial de Chiapas crece en este 2022 ECONOMÍA 5
Estamos en cifras altas en desapariciones en niñas y mujeres
México cierra el año con la terrible cifra de que no han vuelto a casa, de acuerdo con cifras oficiales. En el marco de la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género, y en un país con una crisis en materia de desapariciones, se debe visibilizar aquellas causas y problemáticas que específicamente se relacionan con la desaparición de mujeres y niñas, así como diferenciar las estrategias con enfoque de género que el Estado debe implementar para frenar la violencia y las violaciones a derechos humanos hacia todas. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el principal rango de edad se encuentra entre los 15 y 19 años de edad y, en entidades como el Estado de México, Guanajuato, Puebla, Yucatán y Quintana Roo existe un porcentaje mayor de mujeres desaparecidas que de hombres. El Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas en su informe de su visita a México de 2021 señaló que las desapariciones de mujeres y niñas han ido en aumento, y que algunos casos correspondían a desapariciones vinculadas con la sustracción de niños y niñas (dentro o fuera del ámbito familiar); a desapariciones como medio para ocultar la violencia sexual y feminicidio y, otros, a la trata de personas y explotación sexual (párrafo 14). Mientras que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en sus observaciones finales sobre México, mencionó su “profunda preocupación” por la persistencia de patrones generalizados de violencia contra las mujeres, incluyendo el aumento de desapariciones, para lo cual reiteró sus recomendaciones sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes, combatir la violencia armada, la delincuencia organizada, los estereotipos, la pobreza y marginación. Sin embargo, lejos de cumplir con las recomendaciones internacionales, el escenario de violencia extrema contra las mujeres se ha mantenido y agravado. Por ejemplo, se ha profundizado la militarización, mediante la emisión de acuerdos presidenciales y reformas legislativas que hacen extensiva la intervención de la Fuerza Armada Permanente en labores de seguridad pública. Como hemos sostenido diversas organizaciones
de derechos humanos, la militarización de la seguridad no ha contribuido a reducir la violencia; incluso, la evidencia sugiere que en algunos contextos regionales este despliegue la incrementa y a quienes más afecta es a niñas, adolescentes y mujeres. Además, la estrategia de seguridad no ha priorizado el fortalecimiento y destino de recursos para atender la problemática, tomando en cuenta las características y contextos específicos en cada entidad. El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, ha llamado reiteradamente al Estado Mexicano a revisar los planes de seguridad para garantizar la adopción de medidas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Hasta hoy, eso no ha ocurrido. Además, las autoridades continúan sin construir líneas de investigación que realmente apliquen la perspectiva de género como una herramienta que contribuya a esclarecer los hechos. Muestra de ello es la omisión de investigar a personas que tenían antecedentes de haber ejercido violencia familiar en contra de las mujeres previo a su desaparición, o la incorporación de análisis de contexto en regiones en donde se encuentren identificadas otras dinámicas de violencias relacionadas con la trata de personas o el narcotráfico, lo que provoca que se pierda la oportunidad de avanzar en las indagatorias. También hemos atestiguado impactos diferenciados para las familias de personas desaparecidas: abuelos, abuelas, tíos o tías se hacen cargo de las hijas e hijos de quienes no han vuelto a casa y asumen el rol de cuidado y manutención, disminuyendo la posibilidad de que se involucren en la búsqueda de las mujeres. En un país con miles mujeres desaparecidas o no localizadas, la perspectiva de género debe utilizarse más allá de los discursos oficialistas, y debe más bien aplicarse como una herramienta real, atravesando las investigaciones, búsquedas y la política de seguridad no militarizada. En estos 16 días de activismo, recordamos la necesidad de enfocar los esfuerzos, a partir de medidas concretas dirigidas a contextos diferenciados, para erradicar esta forma de violencia contra las mujeres y niñas, garantizar los derechos humanos y proteger la integridad de todas.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 10 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4179 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Falta garantizar medidas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres
Sábado 10 de diciembre del 2022 www.sie7edechiapas.com
Las peregrinaciones más chiapanecas
* Solo en nuestro estado se desarrollan estas celebraciones guadalupanas
últimos dos años aún nos enfrentábamos a los picos de la pandemia y muchas de ellas se cancelaron, se recortaron en cuanto a recorrido o se redujeron en número de participantes, por lo que este 2022 las están retomando con todos sus ánimos y energías, para volver poco a poco a la normalidad.
Una de ellas, es la peregrinación que realizan los lancheros del embarcadero de Chiapa de Corzo, llena de colorido y devoción, pues parten muy temprano, a las 6 de la mañana, y a bordo de sus lanchas visitan la imagen de la Virgen de Guadalupe que se ubica en una cueva en pleno Cañón del Sumidero.
RUTA7
COMUNICADO -EL SIE7E
Tuxtla.- El 12 de diciembre es una de las fechas más importantes para los mexicanos, tanto así que la mayoría de estudiantes y trabajadores está ya de puente vacacional, este lunes miles de peregrinos llegarán a sus destinos para demostrar su fe y ofrecerle su sacrificio a la Virgen de Guadalupe, y en Chiapas hay algunas muy peculiares.
Desde principios de diciembre -o
a finales de noviembre, inclusocomienzan a salir de lugares de origen las peregrinaciones y antorchas guadalupanas más grandes y que recorren más camino, la mayoría son hombres, aunque también hay pocas mujeres que se suman a estas demostraciones de fe, enfrentándose a obstáculos como los autos de noche, las bajas temperaturas, la sed, el cansancio y las llagas en los pies.
Y este año es especial, pues los
En ese punto, le rezan, le cantan y también adornan el altar a modo de ofrenda, el cupo es limitado pero el misticismo que encierra, junto con los sonidos del agua y los colores que le da el sol que recién se está poniendo, hacen esta peregrinación sobre el agua única en el sureste y en el país.
Quizá la más grande de todas, es la de Villaflores, en la que alrededor de mil 500 peregrinos recorren esta vialidad a pie hasta llegar a la capital en un lapso de tres días; previa -
mente, acuden a la iglesia para pedir la bendición e intercesión de la Morenita, para que los cuide en el camino, posteriormente se concentran en dicho municipio de la Frailesca, de donde van avanzando poco a poco.
Parten la madrugada del sábado, es decir que ya vienen en camino, tienen algunas paradas o descansos para revisar que todos estén bien, retomar fuerzas y continuar, es una jornada ardua, que termina con su llegada a la capital el pleno 12 de diciembre, no sin antes pasar por Suchiapa o Copoya, por ejemplo; pasando este primer municipio el tráfico se para totalmente, para garantizar su seguridad, y en el trayecto van quemando cuetes, haciendo sonar las sirenas y demostrando su fe católica.
Son ya 57 años los que llevan peregrinando, jóvenes y adultos que año con año se van sumando, el primer año que se celebró eran
apenas 10 peregrinos, ahora son 150 veces más y la fe que tienen también se va multiplicando, formando parte de una tradición muy popular en el sureste mexicano. Los cuerpos de emergencias señalan que, al corte de este viernes, más de 100 peregrinaciones ya habían ingresado a la iglesia de Guadalupe de la capital, sin embargo esperan que los números incrementen de manera considerable durante este fin de semana, triduo previo al gran día para las y los mexicanos.
Esto, sin contar los grupos de chiapanecos que parten de la entidad a otros estados o incluso a la Basílica en la Ciudad de México, algunos grupos ya comenzaron a arribar, provenientes de distintas latitudes como San Juan Chamula o Comitán, también suelen visitar iglesias en estados como Guanajuato o Veracruz, con el estandarte muy en alto y la fe también.
Estado
DR. PEPE CRUZ
Chiapas del rezago a la vanguardia en salud
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas ha mejorado el índice de desarrollo humano gracias al modelo de salud implementado por la Cuarta Transformación, el cual ha permitido pasar del rezago a la vanguardia en varios indicadores que impactan en el bienestar de la población, lo cual representa un acto de justicia social para las y los chiapanecos, aseguró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al comparecer ante el Congreso del Estado con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
Ante diputados y diputadas integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia, manifestó que en cumplimiento a las políticas públicas contenidas en los planes Nacional y Estatal de Desarrollo 2019-2024, en este gobierno se ha priorizado la atención a la salud de la población más vulnerable, con la finalidad de lograr la cobertura universal, de ahí
que las principales acciones se han orientado a tres ejes: infraestructura, abasto de medicamentos y personal suficiente en las unidades médicas.
Bajo esta premisa, informó que en lo que va de la presente administración se han rehabilitado, modernizado y reconvertido más de 600 unidades de salud; se ha alcanzado el abasto de medicamentos y surtimiento de recetas por encima del 95 por ciento; y se cuenta con la cobertura de personal al 100 por ciento en las unidades de primer nivel.
Destacó que en el combate de las enfermedades transmitidas por vector, el estado se ubicaba en el primer lugar en el país en número de casos y defunciones por dengue al cerrar el 2018; desde 2021 no se registra ninguna muerte por este padecimiento. En cuanto a paludismo, de 2018 a la fecha se tiene una reducción de 74 por ciento en incidencia, con un reporte de 128 casos en lo que va del presente año, la cifra más baja, y
sin la notificación de decesos. En materia de donación de sangre, el titular de la Secretaría de Salud estatal enfatizó que Chiapas recibió por primera vez el reconocimiento del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea por alcanzar el 6.22 por ciento de donación altruista, logrando este año el quinto lugar nacional.
También resaltó que históricamente hay un crecimiento en la cultura de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante: por más de ocho años se estuvo en el lugar 27 en esta materia y hoy se ocupa el lugar número 19; la red de hospitales procuradores para donación de órganos y tejidos creció de tres a ocho unidades; se es el único estado a nivel federal en contar con un registro QR de donador voluntario de órganos; y se han realizado seis trasplantes de riñón y tres procuraciones de órganos de donantes cadavéricos (una de ellas multiorgánica).
CAÑA HUECA
Subrayó que en la estrategia Prevención del VIH e infecciones de transmisión sexual, Chiapas es el estado del país con la red más grande de servicios en salud para la prevención y control de estas enfermedades, garantizando tratamiento antirretroviral a las personas que viven con el virus, así como que los hijos de embarazadas portadoras nazcan libres de la infección.
Finalmente, el secretario de Salud estatal hizo mención especial sobre el manejo de la pandemia de CO-
VID-19, reconoció que gracias al compromiso de las y los trabajadores del sector, la entidad ocupa el último lugar a nivel nacional en número de casos y se han logrado mitigar los daños a la salud de la población con las coberturas de vacunación en los grupos específicos y la aplicación de los protocolos sanitarios en los diferentes entornos.
Puntualizó que esta rendición de cuentas hace evidente la consolidación de un sistema de salud eficiente y resolutivo en Chiapas.
Corriendo con el Corazón Regalamos Más Sonrisas 5KM” abrió punto de inscripción
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Continúa la cuenta regresiva para la carrera pedestre con causa: “Corriendo con el Corazón, Regalamos más Sonrisas 5KM”, a celebrarse el domingo 18 de diciembre –a las 7:00 am– en Tuxtla Gutiérrez y para comodidad de los corredores, el Voluntariado Legislando con el Corazón del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, abrió desde este jueves 8 de diciembre su segundo punto de registro oficial y acopio de juguetes en la entrada principal del parque recreativo Caña Hueca. Este punto de inscripción estará funcionando de 7:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 8:00 de la noche hasta el 17 de diciembre, instalado a unos pocos metros de las canchas de Basquetbol y a donde los corredores pueden hacer ya su registro donando un juguete con un valor no menor a 200 pesos (no pelotas, no bélicos y que no utilicen baterías). En este sentido, es oportuno men-
cionar que también se mantiene funcionando el punto de inscripciones y acopio de juguetes está instalado en el Hemiciclo a Benito Juárez, al interior del H. Congreso del Estado (1a Sur entre Calle Central y 1a Oriente), de lunes a viernes en horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
En el mismo módulo, los interesados pueden acceder a los informes sobre el evento deportivo cuya ruta comprende el paso sobre la primera Oriente hacia la Avenida Central, llegando hasta el Parque 5 de mayo, punto de retorno hasta la Cabeza Maya y de ahí retornar al mismo recinto legislativo; durante el trayecto, los corredores contarán con abastecimiento de hidratación durante la ruta, seguridad vial, servicios médicos y al final recibirán su medalla conmemorativa.
También se detallan las carreras en categorías Infantiles, comenzando con la de “4 a 6 años” en 50 metros, posteriormente pasarán los niños de “7 a 9 años” en distancia de 100
metros y finalmente los de “10 a 12 años” para correr 200 metros.
Mientras que las categorías contempladas son la Libre Varonil y Femenil (18 a 39 años), que entregará premios de $5,000.00 pesos a los primeros lugares, $3,000.00 pesos a los segundos y $1,000.00 pesos a los terceros; asimismo estarán las divisiones Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 y más) y Discapacitados cuya premiación será de $2,500.00 pesos a los primeros lugares, $1,000.00 pesos a los segundos y $500.00 pesos a los terceros jugares, en ambas ramas. Además, todos los corredores inscritos participan en la rifa de regalos con su boleto de inscripción. Finalmente, es oportuno mencionar que la entrega de kits (que incluye número de corredor y playera conmemorativa) se efectuará también el sábado 17 de diciembre, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el mismo parque recreativo Caña Hueca.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
•Secretario de Salud comparece ante la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno •Expone los avances en mortalidad materna, dengue, paludismo, donación de sangre, trasplante, salud mental, VIH/Sida e infraestructura
MORENA
Adán Augusto, además de buen operador, posible relevo del presidente
COMUNICADO -EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es la mano de derecha del presidente Andrés Manuel López Obrador, por muchas razones, entre las que destacan, porque es su paisano, comparten la misma ideología política y ha demostrado ser un buen operador político. A más de un año como secretario de Gobernación, el exgobernador de Tabasco ha levantado en gran medida en las preferencias electorales, de tal modo que se encuentra dentro de los aspirantes favoritos a la presidencia de la República rumbo al 2024. Aunque actualmente ocupa el tercer lugar, López Hernández es el que más ha crecido ante sus compañeros de Morena que también buscan la presidencia (la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia
Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard).
Con su experiencia en materia de acuerdos, diálogo, conciliación, pero sobre todo en matener en equilibrio entre los Poderes, ha logrado sacar adelante iniciativas en materia de litio, guardia nacional y recientemente modificaciones a leyes en materia electoral.
A lo largo de este año, se ha reunido con gobernadores, alcaldes, legisladores, empresarios, ciudadanos, sindicatos, líderes religiosos, campesinos, obreros, políticos, entre muchos sectores más, a través de giras de trabajo, a lo largo y ancho del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido evidente con su respaldo hacia su paisano, Adán Augusto López Hernández. Lo ha llamado “hermano”, “funcionario de 10”, el funcionario que le “aligera el trabajo”, ante
masivos, legisladores y políticos.
Diversos temas lo han puesto en el ojo del huracán, como el mencionar que el expresidente Felipe Calderón estaba siendo investigado; que Guanajuato, Jalisco, Michoacán, son un “paraíso de la incidencia delictiva”; que “un militar puede ser
presidente”; las declaraciones mutuas con el gobernador Nuevo León, Samuel García; o que “los de Tabasco son más inteligentes que los del norte”, entre otros temas que ha sabido sortear con inteligencia. Recientemente, se le vio a la derecha del presidente Andrés Manuel López.
En gira de trabajo, en los estados, lo han recibido con el grito de ¡Presidente, Presidente!, con saludos, abrazos, selfies, porras, mariachis, espectaculares, inclusive le han compuesto canciones en la que le demuestran su respaldo como candidato de Morena a la presidencia rumbo al 2024.
FAMILIARES, DOCENTES Y PADRES
Piden justicia por Yazmín
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Familiares y amigos de Paola Yazmin, le dieron el último adiós, en una capilla ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez, mientras que docentes de la escuela donde laboraba y fue hallada sin vida marcharon para exigir justicia ante este caso.
Cabe recordar que, Paola fue reportada como persona desaparecida el miércoles ante la Fiscalía General del Estado. El jueves docentes de la escuela convocaron a una rueda de prensa para pedir a las autoridades que agilizaran su búsqueda, pero minutos antes de la rueda de prensa, personal de intendencia encontró el cuerpo, tras romper el candado de la cisterna.
Hasta el momento, no hay personas detenidas y las autoridades de la FGE, no han indicado avances de la
investigación, excepto que se realiza con perspectiva de género y el protocolo de feminicidio.
La mujer de 36 años era originaria del municipio de Venustiano Carranza y había laborado por 13 años en la institución, era apreciada por los padres así como docentes.
Antes del arranque de la marcha de este viernes, Raúl Alejandro Palacios, delegado sindical declaró ante los medios de comunicación que la petición es para que se realice una exhaustiva investigación y se detenga cuanto antes a él o los responsables de este lamentable hecho.
El cuerpo fue localizado dentro de la cisterna de la escuela, si que hasta el momento se tenga mayor detalle.
Los maestros no permitieron el ingreso de la prensa en un primer momento, sin embargo, ante la presión accedieron a dar la entrevista.
ECONOMÍA Sector Industrial de Chiapas crece en este 2022
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con los indicadores nacionales en lo que respecta al crecimiento económico e industrial colocan a la entidad como uno de los que ha tenido los mayores crecimientos a nivel nacional.
Y es que, Chiapas ocupó el primer lugar en crecimiento mensual y el segundo lugar en crecimiento anual, con 8.4 % y 34.5 %, respectivamente; de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La entidad ocupó el octavo lugar, como uno de los estados con mayor contribución, a la variación total real, en la actividad industrial con 0.27.
“En lo que respecta al sector de la minería, Chiapas, ocupa el primer lugar como el estados con mayor crecimiento a nivel nacional, con un alza del 22.3 %, con respeto al mismo mes del año anterior”, cita el informe.
En lo que respecta a la Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas, Chiapas ocupa el segundo lugar nacional en crecimiento, con 53.3 %, por debajo del estado Guerrero que tuvo un crecimiento sectorial del 73.2%.
La construcción presentó un crecimiento de 28.4%, posicionado en el tercer lugar, rubro que lidera Baja California Sur (51.7%) e Hidalgo (33.9%)
Chiapas también ocupó el primer lugar en el crecimiento de la industria manufacturera, con 20.9%.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
Destacan afluencia en la Feria Chiapas
Sostuvo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas va bien en el control y combate del COVID-19, sin embargo, insistió en el llamado a la población a cuidarse, no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza y reforzar las medidas preventivas, porque el riesgo de contagio se mantiene latente, sobre todo ante la presencia de nuevas cepas de esta enfermedad, lo que ha provocado un aumento de casos en el país.
Enfatizó la importancia de continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado constante de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al realizar actividades esenciales o al acudir a los centros de trabajo. Asimismo, recordó que la entidad se encuentra en temporada de frentes fríos, que provoca bajas temperaturas y en con -
secuencia el aumento de enfermedades como la influenza, por ello exhortó a vacunarse contra este padecimiento tan peligroso que incluso puede ser mortal. “Tenemos suficientes vacunas contra la influenza, así que acude a las clínicas, los hospitales y centros de salud, pero también puedes recibir al personal
de salud que están caminando casa por casa”, agregó en el marco de la Mesa de Seguridad. El mandatario expresó su satisfacción por la afluencia del pueblo en el inicio de la Feria Chiapas de Corazón 2022, la cual, dijo, es reconocida a nivel nacional por su alegría, cultura, y la gran calidad de la exposi -
SAN CRISTÓBAL Bomberos realizan colecta anual
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
SCLC.- La Central de Bomberos San Cristóbal dio a conocer que desde el pasado 7 y hasta el próximo 20 de diciembre , el personal del cuerpo de Bomberos se encontrará en diferentes puntos de la ciudad con motivo del boteo anual.
“Con esto nos ayudaras a darle mantenimiento a nuestras unidades y diferentes necesidades que se presentan en nuestras instalaciones”, indican en un breve mensaje.
Para dudas, aclaraciones y el número de emergencia, piden llamar al 9676781989 “ya que tu aporte, ayuda a los bomberos a
seguir sirviendo en beneficio de la ciudadanía”.
De la misma forma señalan, han iniciado una serie de Recomendaciones a la Ciudadanía, denominada “NavidadSegura2022
Sin accidentes”, donde hacen las recomendaciones en el uso de la pirotecnia ya que no son juegos, son artefactos peligrosos. Cuidar y realizar las instalaciones eléctricas con material de alta calidad”.
“Los Anafres, Galones o Calentones de Carbón; no deben de usarse en espacios cerrados. La ventilación es necesaria para evitar la inhalación de monóxido de carbono, que puede causar intoxicación y hasta la muerte”, señalan.
ción ganadera y de los productos del campo y artesanales, que además de enaltecer el trabajo de las y los chiapanecos, contribuyen al fortalecimiento de la economía de las regiones del estado.
“Nos da mucho gusto ver la afluencia de la población, celebrando con cariño y entusiasmo
esta oportunidad de convivir con los familiares y los amigos. Este tipo de encuentros nos ayudan al crecimiento económico de nuestra querida entidad, pero también a promover la diversión sana. La invitación es a que disfruten de la feria, de forma segura y con todas las medidas preventivas”, manifestó.
KATYNA DE LA VEGA GRAJALES
El pan compuesto es y seguirá siendo de las y los comitecos
COMUNICADO -EL SIE7E
Tuxtla.- En relación a la información emitida a través de redes sociales en distintos medios de comunicación de la entidad y replicada por empresarios comitecos, donde se afirma que la titular de la Secretaría de Turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, se adueñó del pan compuesto originario del municipio y pueblo mágico de Comitán de Domínguez, la funcionaria aclaró que este importante producto gastronómico no fue vulnerado, ni se ha robado a la identidad de las y los comitecos y precisó lo siguiente:
• Derivado de la inquietud de poner más adelante un hotel y restaurante en la casa de mi familia en Comitán, inicié los trámites administrativos correspondien -
tes, por lo que con fecha 31 de marzo de 2022 solicité ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro para prestación de servicios del nombre “PAN COMPUESTO”.
• Con fecha 14 de julio de 2022 el IMPI me otorgó el nombre “PAN COMPUESTO” en la clase 43, que es única y exclusivamente el permiso para prestación de servicios de alimentación y alojamiento.
• Este registro para la prestación de servicios no tiene relación alguna con derechos de autor y/o patente de la receta del “PAN COMPUESTO”.
Así mismo indico que los productores tradicionales del “PAN COMPUESTO” no han sido vulnerados ni en sus derechos ni en su identidad, toda vez que nunca solicité la obtención de un permiso de uso o denominación de origen.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
*
que la feria es reconocida a nivel nacional por su alegría, cultura, y la gran calidad de la exposición ganadera y de los productos artesanales y agrícolas
Seguimos avanzando en la construcción del Centro de Autismo del DIF Chiapas ÁNGEL TORRES
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de revisar puntualmente la ejecución de los proyectos que se desarrollan en la entidad, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, supervisó personalmente el avance de los trabajos del Centro de Autismo del DIF Chiapas. “Estamos supervisando un inmueble que traerá muchísimo beneficio a la gran familia azul del DIF Chiapas, el Centro de Autismo”, expresó el secretario, quien hizo un recorrido por la obra en compañía de la directora general del DIF
Chiapas, Deliamaría González Flandez.
Dijo que con este inmueble se beneficiará a más de 800 niñas, niños y adolescentes del espectro autista, de todo el estado, por lo que pronto las familias tendrán un espacio equipado, digno, funcional y de calidad, como se merece el pueblo de Chiapas.
Al expresar que la obra lleva más del 45 por ciento, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, refrendó el compromiso de seguir impulsando proyectos de impacto social, siendo prioridad los que beneficien a las personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
LÍDER ESTATAL
Destaca Carlos Molina el trabajo de las y los gobernantes de Morena
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, destacó los buenos resultados que han logrado los gobiernos de Morena, logrando llevar bienestar y justicia social para sus habitantes.
En ese sentido, Carlos Molina destacó la importancia de la suma de voluntades y un trabajo honesto para lograr hacer más con menos, logrando que el presupuesto se ocupe de forma íntegra.
“Ayer tuve la oportunidad de ser testigo de los avances que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha logrado a cuatro
años de haber ganado los comicios, su administración da fe de orden, limpieza y compromiso social con las y los chiapanecos”, expresó.
El político estatal continuó reconociendo que en la administración encabezada por Escandón Cadenas se prioriza el respeto a los derechos humanos, así como el diálogo, logrando así la reconstrucción de un Chiapas que por años fue saqueado.
Carlos Molina finalizó exhortando a la militancia guinda, así como a las y los simpatizantes a seguir sumando en este importante proyecto, que por primera vez no privilegia a unos cuantos, sino al pueblo.
FNLS
SAN CRISTÓBAL
podría tomar carreteras este sábado, advierten
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Ante la falta de atención a las recomendaciones que han hecho organismos defensores de los derechos humanos por el caso de desaparecidos, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), amagaron con la realización de acciones en vías de comunicación para este sábado.
“Más de 350 mil casos de desaparición forzada esperan justicia y verdad y cada una de ellas forma parte de la estela de víctimas de una política de Estado contra el pueblo trabajador. Los actos de injusticia que provienen de las instituciones del Estado son una razón para mantener la lucha organizada en calles y plazas públicas. La impunidad es transexenal y alarmante porque nuevas violaciones a los derechos humanos se dan con la per-
manencia del Ejército en las calles, hoy tienen manga ancha para que esta institución castrense sea quien ejecute la represión contra el pueblo organizado avalado por quien dice ser el gobierno del cambio”, dijo el vocero.
Roberto Mendoza Pérez, vocero del FNLS, explicó que estas acciones las realizarán en el Marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, dejando entre ver que las movilizaciones consisten en bloqueos, boteos y volanteos y presionar a las autoridades retomen los casos de desaparecidos.,
Las movilizaciones se prevén en comunidades donde tienen presencia, entre ellos Río Florido, tramo Oxchuc a Ocosingo, El Ejido Las Perlas: tramos Altamirano a Ocosingo; en las salidas del municipio de Venustiano Carranza y salida de Villa de Acala hacia Tuxtla Gutiérrez.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Inaugura Rutilio Escandón remodelación Integral del Sistema
• El gobernador subrayó que, después de muchos años de abandono, dicho centro • En este marco, también entregó equipo electromédico; apoyos auditivos, prótesis,
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar la remodelación del Centro de Rehabilitación Integral del Sistema DIF Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, los recursos públicos se destinan a este tipo de proyectos sensibles y humanitarios, con la finalidad de hacer justicia social y dar cumplimiento a los derechos humanos de la población en materia de salud y seguridad social, mediante el acceso a servicios de tratamientos terapéuticos y mé -
dicos especializados. Subrayó que es satisfactorio constatar que, después de muchos años de abandono, dicho centro de rehabilitación se ha convertido en un espacio digno, moderno y, sobre todo, funcional, con lo que se tienen mayores posibilidades de atender las necesidades de la gente, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. “Agradecemos a todos los que han puesto su granito de arena para consolidar este proyecto en beneficio de las y los chiapanecos”. En ese sentido, el secreta -
rio de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, indicó que la rehabilitación total de esta obra, en la que se ejecutó una inversión superior a los 3.2 millones de pesos, es parte de la atención que este gobierno está dando al rezago de sexenios anteriores, en conjunto con el tema de ayuda alimentaria, prótesis y otros apoyos asistenciales. “En un año se ha logrado recuperar todo lo atrasado. Se dice fácil, pero lo único que se tuvo que poner fue voluntad y se hizo con el recurso de un año, para ayudar a las personas en condiciones de
mayor vulnerabilidad”, afirmó al agradecer también las donaciones realizadas por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas en favor de este centro de asistencia social.
A su vez, el presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio López Vázquez, manifestó su beneplácito al trabajar de la mano con las autoridades en el desarrollo de obra pública en el estado, como la rehabilitación de este espacio, el cual se suma a toda la infraestructura que se ha hecho en esta administra -
ción, algo que no se veía en 30 años. Asimismo, refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos a fin de alcanzar la meta de transformar a Chiapas.
En este marco, el mandatario también entregó paquetes de equipo electromédico a Unidades Básicas de Rehabilitación de municipios de alta marginación; así como, apoyos auditivos, prótesis, ayudas técnicas, ortesis termoplásticas, paquetes sensoriales y paquetes de atención bucal, entre otros apoyos especializados, donde destacó que esto es una
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
RECURSOS PÚBLICOS
CDMX, más segura que Denver y Dallas, según Latinometrics
Nacional
El turismo internacional en México sube un 13,9 % interanual en octubre
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- México recibió en octubre pasado un 13,9 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, acompañado de un incremento de más del 12 % en el ingreso de divisas, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3,17 millones de turistas extranjeros en el décimo mes de 2022, comparado con los 2,78 millones del mismo lapso del año ante -
rior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas llegados por vía terrestre, que en octubre de 2022 aumentaron un 32,4 % hasta superar las 330.000 de personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron poco menos de 250.000.
Los turistas aéreos también subieron en 22,3 % hasta los 1,64 millones frente a los 1,34 millones del año anterior.
Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de la covid-19, que ha dejado más
de 7,16 millones de contagios y más de 331.000 decesos en México, el quinto país con más muertes absolutas del mundo.
En octubre de 2022, el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 12,2 % interanual al pasar a 1.895,2 millones de dólares desde una cifra previa de 1.689,7 millones de dólares del año pasado.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 1,5 % hasta los 597,08 dólares en octubre comparado con los 606,38 dólares en el décimo mes de 2021.
México tuvo 31,9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31,3 % más que en 2020.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 19.795,6 millones de dólares.
Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.
El producto interior bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en
el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
México.-La Ciudad de México se ha posicionado como una de las ciudades más seguras que Denver y Dallas, según un análisis anual realizado por Latinometrics. Se pensaría que Miami, la capital estadounidense del mundo latino, sería una de las más seguras que la mayoría de las principales ciudades de Latinoamérica. Sin embargo, de acuerdo con una gráfica publicada por Latinometrics: Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago, Bogotá y Ciudad de México son de las principales ciudades
que ahora son más seguras que algunas de los Estados Unidos. “Cuando se compara con la medida más común de cuán segura es una ciudad: por su tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, Miami en realidad se clasifica peor que Buenos Aires, São Paulo, Santiago y la Ciudad de México”, indicó. Asegura, que pese a la percepción pública, la mayoría de las grandes ciudades de América Latina son significativamente más seguras que muchas áreas metropolitanas de Estados Unidos.
www.sie7edechiapas.com
Sábado 10 de diciembre de 2022
Inicia peregrinación de centro de México a Basílica de la Virgen de Guadalupe RELIGIÓN
EFE - EL SIE7E
Puebla.- Fieles mexicanos iniciaron este viernes la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México para conmemorar a la Virgen tras dos años de restricciones por la pandemia de covid-19.
Con promesas, cargando imágenes en bulto o en cuadro de la Virgen de Guadalupe, comenzó la caminata de peregrinos desde el central estado mexicano de Puebla hacia el santuario de la capital del país, considerado el segundo templo más visitado del mundo, solo detrás de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Sin pensar en las dificultades que afrontarán en los próximos días, tienen la intención de llegar a los pies de la “Morenita del Tepeyac” para agradecer los favores recibidos, para cumplir mandas o promesas realizadas a cambio de una petición o solo por el amor a la Virgen.
El punto de reunión por tradición fue el municipio de Santiago Xalitzintla, donde cientos de peregrinos montaron un cam -
pamento con casas de campaña, acostados a la intemperie sobre el cemento cubriéndose con cobijas y aguantando las temperaturas de 5 grados centígrados.
A las 5.30 hora local (10.30 GMT) comenzaron a despertar por grupos, para avanzar hacia el Paso de Cortés, el camino que atraviesa entre el volcán Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.
El peregrino José Miguel García compartió a EFE que llevan un día de recorrido, ya que son originarios de Puebla capital, y
se quedaron a dormir en la zona de Xalitzintla. Confesó que el cansancio era mucho y no querían correr algún tipo de peligro, por lo que compartieron espacio con otros feligreses que estaban descansando.
“Si la virgencita nos los permite, estaremos llegando a su casa el día 11, es decir el próximo domingo. Cada quien trae un motivo, ya que es personal, en mi caso voy a agradecer que mí mamá salió bien de una operación, pero cada año vengo y voy a se -
POLÍTICA
guir viniendo mientras me de salud”, dijo.
Con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre, millones de peregrinos viajan de todos los rincones de México, de otros países de América e incluso de otros continentes a la Basílica, que este año espera un récord de más de 10,5 millones de visitantes por el fin de restricciones tras la pandemia.
Ernesto Pérez, peregrino con 70 años de edad, contó que camina hacia la Basílica de Guadalupe
desde hace 40 años.
Admitió que cada año es más complicado llegar por la edad y las enfermedades que padece, pero aún así se propuso llegar este año a los pies de la Virgen.
Víctor Hugo Fuentes Solis, Peregrino con 20 años de participación en estas caminatas, refirió que él se encarga de llevar veladoras que conocidos le piden bendecir o encender en la iglesia, además de cargar una imagen de bulto de cerca de 10 kilos para que se la bendigan.
Perú transmite a México su rechazo por la injerencia en sus asuntos internos
EFE - EL SIE7E
Lima.- La Cancillería peruana convocó este viernes al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las “expresiones de las autoridades mexicanas” que, a juicio del Ejecutivo, “constituyen una injerencia en los asuntos internos” del país andino, un día después de que el expresidente Pedro Castillo, acusado de intentar dar un golpe de Estado, solicitara asilo a esa nación desde su lugar de reclusión.
“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, reza un comunicado de la Cancillería, actualmente sin ministro titular, tras la renuncia de César Landa, quien abandonó el cargo acusando a Castillo de dar un golpe de Estado y pedir ayudar internacional para frenarle.
La información, que no detalla a qué declaraciones de autoridades mexicanas se refiere, aclara que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano le transmitió a Monroy “la extrañeza que han generado en el Perú las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del
canciller Marcelo Ebrard, con respecto a los procesos políticos en el país”.
Sobre el derecho de asilo invocado por el expresidente Pedro Castillo, “se señaló al embajador Monroy la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”.
“El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del respeto mutuo y de las normas de derecho internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México, las que cumplirán doscientos años en enero de 2023, especialmente
en aquellos ámbitos que inciden en el desarrollo social”, concluye el mensaje. López Obrador reveló este jueves en su conferencia matutina que Castillo llamó por teléfono para pedir asilo a la Embajada de México en el país andino. “Habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada, que iba a solicitar el asilo y que si le abrían la puerta de la Embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono”, dijo López Obrador.
Además, dijo que instruyó a Ebrard para que hablara con el embajador de México en Perú y abriera la puerta a Castillo para que solicitara asilo. “Pero al poco tiempo tomaron la embajada con policías y ciudadanos, rodearon la embajada. Y él ni si quiera pudo salir, lo detuvieron de inmediato”, acotó. Poco después, Ebrard confirmó que Castillo ratificó ante Monroy, quien le visitó en su centro de detención en Lima, la solicitud de asilo al Gobierno mexicano. El canciller añadió que México ha iniciado las consultas ante las autoridades peruanas para realizar los trámites de asilo.
“El Embajador Pablo Monroy me reporalas 13.20 horas (17.20 GMT) con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo
encontró bien físicamente y en compañía de su abogado”, escribió Ebrard.
“Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas. Les mantendré informados”, prosiguió.
Castillo fue arrestado “en flagrancia” por su propia escolta, minutos después de ser destituido por el Congreso.
El ahora expresidente había dictado poco antes el cierre temporal del Parlamento, la instauración de un ejecutivo de emergencia nacional, una reorganización de todos los organismos del sistema de justicia, la convocatoria sin consulta ciudadana de una asamblea constituyente y el gobierno, entre tanto, por decreto.
Esa orden ha sido interpretada mayoritariamente como un intento de golpe de Estado, incluso por los miembros de su gabinete.
La medida no obtuvo el aval de la mayoría de los ahora exintegrantes de su Gobierno, ni tampoco de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
En su sustitución, ha jurado como nueva jefa de Estado de Perú la entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, quien tampoco dudó en calificar las medidas dictadas por Castillo como un golpe de Estado.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10
ECONOMÍA
México debe replantear el costo del espectro para elevar la conectividad
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El marco legal para fijar el precio del espectro en México debe considerar la evolución del mercado para hacer más asequibles los costos de llevar conectividad a toda la población, comentó a EFE Pau Castells, director de Análisis Económico en GSMA Intelligence.
En entrevista, explicó que cuando el precio del espectro es alto tiene un impacto en un despliegue más lento de las redes de conectividad, la reducción de la velocidad de descarga promedio para los usuarios, que provoca congestionamiento, así como una menor inversión en infraestructura pública y privada.
El especialista de GSMA, que agrupa a más de 750 operadores de telefonía en el mundo, explicó que en México los costos del espectro, en el que viajan las frecuencias de telecomunicación, se fijan cada año por la Ley Federal de Derechos, dejando al Congreso mexicano esta responsabilidad.
Castells dijo que es evidente que este mecanismo “no es un mecanismo de mercado”, lo que se confirmó con las subastas que ha intentado lanzar el Gobierno mexicano desde 2021 y que no han tenido éxito por el alto costo de inicio que hace
que pocos competidores pujen por los espacios.
Incluso, la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México ha considerado que “los altos costos del espectro establecidos en la Ley Federal de Derechos se convierten en una barrera artificial a la entrada de nuevos participantes” en el mercado mexicano.
El director de Análisis Económico de GSMA añadió que el modelo mexicano debe ofrecer rentabilidad para las empresas que buscan invertir en telecomunicaciones, por lo que sugirió replantear la ley y establecer mecanismos que incentiven mayor competencia económica. Detalló que esto haría atractivo el mercado mexicano, lo que permitiría un mayor apetito por inversores privados y en consecuencia precios aún más accesibles que permita llevar infraestructura a todo el país.
“Creo que hay un consenso bastante amplio entre la industria, el regulador e incluso partes del Gobierno mexicano en que hay que reformar todo lo que es la política de espectro”, insistió.
INCREMENTAR LA CONECTIVIDAD EN MÉXICO
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió en
agosto pasado invertir 30.000 millones de pesos (unos 1.500 millones de dólares) para llevar internet a todo el país, donde casi 40 millones de personas aún no son usuarias.
Castells mencionó que aumentar la infraestructura en telecomunicaciones no solo depende de los jugadores que incursionen en el mercado, sino también de las redes que se puedan construir con inversión física.
Dijo que una mayor inversión permitirá ofertar un mayor volumen de espectro, que podría detonar tecnologías 4G y 5G, con las que México “está batallando todavía” y que permiten abaratar el consumo de datos por los mexicanos.
Castells también consideró que el tiempo es apremiante, pues incluso los desarrolladores de telefonía móvil y diversos electrónicos también están incluyendo las tecnologías más modernas en sus dispositivos empujando la transición del espectro a una velocidad cada vez mayor.
Agregó que esto se debe de aprovechar, ya que también permite innovar nuevas formas de uso de la tecnología e infraestructura digital a fin de aprovechar potencialidades como la realidad aumentada o la inteligencia artificial.
FINANZAS
La Bolsa de México cae un 1,2 % y cierra la semana con una pérdida del 1,5 %
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este viernes un 1,2 % en su principal indicador, para ubicarse en las 50,466.25 unidades, porcentaje con el que cerró la semana con una pérdida del 1,5 %.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “registró un retroceso de 1,5 %, cayendo por segunda semana consecutiva, algo no visto desde la última semana de septiembre”, contó a EFE el analista económico del Banco Base Alfredo Sandoval.
Agregó que el interior del IPC, 22 de las 36 principales emisoras registraron pérdidas, destacando Walmex (-5,43 %), Operadora de Sites (-5,26 %) y Banorte (-4,34 %).
El especialista señaló que a nivel global “el mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas, con la aversión al riesgo incrementando ante la incertidumbre de la política monetaria”.
Con el retroceso de este día, el IPC registra una pérdida en lo que va del año del 5,32 % y se ubicó a un 11,69 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesión, el peso se depreció un 0,81 % frente al dólar, al cotizar a 19,77 unidades por billete verde, luego
de cotizar 19,61 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 50.466,25 unidades, con una pérdida de 612,45 puntos y una variación negativa de 1,2 % frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 158,8 millones de títulos por un importe de 13.253 millones de pesos (unos 670,3 millones de dólares).
De las 500 firmas que cotizaron en la jornada, 287 terminaron con sus precios al alza, 186 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 14,62 %; la comercializadora de productos químicos Cydsa (CYDSASA A) con el 6,24 %, y la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 5,2 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la comercializadora de equipamiento para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con -8,62 %; la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -6,98 %, y la productora de cárnicos y derivados Grupo Bafar (BAFAR B), con el -4,28 %.
En la jornada, dos sectores ganaron, el de materiales (0,46 %) y el financiero (0,08 %), y dos perdieron, el industrial (-1,37 %) y el de consumo frecuente (-0,81 %).
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Sábado 10 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
Putin acusa a Occidente de usar a los ucranianos como “ariete” contra Rusia
EFE · EL SIE7E
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este viernes a Occidente de convertir a Ucrania prácticamente en una colonia y de utilizar al pueblo ucraniano como “carne de cañón, como ariete contra Rusia”.
“Al continuar suministrándole armamento y munición, al enviar mercenarios, (Occidente) empuja a Ucrania a una senda suicida”, advirtió Putin en un videomensaje a los ministros de Defensa de los países del Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de la Comunidad de Estados Inde -
pendientes (CEI), reunidos en Moscú.
Recalcó que “ciertas élites de Occidente” buscan “conscientemente la multiplicación del caos y el agravamiento de la situación internacional”.
El presidente ruso denunció que “Estados Unidos y sus satélites apuestan por el factor
fuerza” y que “prácticamente han destruido la arquitectura de estabilidad estratégica creada durante decenios”, además de ampliar “de manera agresiva la geografía de la expansión de la OTAN”.
“Las consecuencias de estas acciones las vemos hoy en Ucrania”, añadió el jefe del
Kremlin, que acusó a Occidente de “expoliar desvergonzadamente” los recursos ucranianos.
Occidente, recalcó, “prácticamente convirtió este país en una colonia y ahora usa cínicamente al pueblo ucraniano como carne de cañón, como ariete contra Rusia”.
Al menos 9 muertos en una explosión en una mina de carbón en Indonesia
Yakarta.- Al menos 9 mineros murieron y dos resultaron heridos este viernes tras una explosión ocurrida en una mina de carbón en la provincia de Sumatra Occidental, en el oeste de Indonesia, informó la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas).
Los heridos fueron enviados a un hospital en la municipalidad de Sawahlunto, situada en la zona central de la provincia, en la isla de Sumatra.
Los accidentes son comunes en las minas de Indonesia, muchas
de ellas ilegales, como consecuencia de las faltas de medidas de seguridad.
El 21 de octubre de 2020, once personas fallecieron como consecuencia de un corrimiento de tierra causado por las fuertes lluvias en una mina de carbón en la provincia indonesia de Sumatra del Sur.
El hundimiento de un yacimiento ilegal de oro el 26 de febrero de 2019 en el norte de la isla indonesia de Célebes sepultó a decenas de mineros, de los cuales 27 perdieron la vida y 18 pudieron ser rescatados.
EFE · EL SIE7E
Manifestantes en varios puntos de Perú rechazan a Boluarte y piden comicios CRISIS
EFE - EL SIE7E
Lima.- Distintos y pequeños grupos de manifestantes salieron este viernes a las calles en varias ciudades del Perú, con bloqueo de algunas carreteras en el sur, para protestar contra la nueva presidenta de la República, Dina Boluarte, y exigir el adelanto de elecciones generales.
Las protestas se han concentrado especialmente en las ciudades sureñas de Ica, Arequipa, Tacna y Cuzco, pero también ha habido movilizaciones en Chimbote y Chiclayo, al norte de Lima, así como en la capital peruana.
Los manifestantes piden el cierre del Congreso, que destituyó el miércoles al expresidente Pedro Castillo, quien previamente había anunciado la disolución del Parlamento, así como el adelanto de los comicios generales, un año y medio después del último proceso electoral en el país.
Varias empresas de transporte interprovincial suspendieron la venta de pasajes a destinos del sur debido a los piquetes de manifestantes que se han apostado en el ingreso de las ciudades de Ica y Arequipa, las más importantes de esa zona del país.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Per -
sonas, Carga y Mercancías (Sutran) confirmó que el tránsito está restringido en tres tramos de la carretera Panamericana Sur y recomendó reprogramar la salida de buses
POLÍTICA
hacia Lima y el sur del territorio para prevenir los riesgos en las carreteras.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo recordó que los ciudadanos tienen derecho a la protesta
ESTADOS UNIDOS
de manera pacífica, pero que ésta no puede venir acompañada de actos que violenten los derechos de terceros, ni afecten los bienes públicos.
En ese sentido, exhortó a la
Policía Nacional a ejercer su función con apego al respeto de los derechos humanos y remarcó que el uso de la fuerza debe respetar principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.
Tres años y medio de cárcel para un policía implicado en la muerte de Floyd
EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.- El expolicía Alexander Kueng fue sentenciado este viernes a
tres años y medio de prisión por su implicación en el asesinato del afroamericano George Floyd en mayo de 2020, un suceso que desencadenó una ola de
protestas raciales en Estados Unidos. La sentencia se produce en virtud de un acuerdo alcanzado por Kueng y la Fiscalía por el que el exagente se declaró culpable de ayudar e incitar a un homicidio en segundo grado en el primer día de este juicio, por la vía estatal, en octubre.
A cambio, se le retiró el cargo de cómplice en asesinato no intencionado en segundo grado.
Kueng compareció virtualmente ante el tribunal de Hennepin (Minesota) desde la prisión federal de Ohio, donde cumple una sentencia por violar los derechos civiles de Floyd en otro juicio celebrado contra él por la vía federal.
Floyd murió el 25 de mayo de 2020 después de que uno de los compañeros de Kueng, el ahora exagente Derek Chauvin, presionara su rodilla contra el cuello y la espalda del afroamericano, quien estaba esposa -
do y acostado boca abajo, por más de nueve minutos.
El incidente desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en Estados Unidos inédita desde el asesinato de Martin Luther King a finales de la década de 1960.
Otro policía, Thomas Lane, un oficial novato en su cuarto día de trabajo, amarró las piernas de Floyd durante el arresto, mientras Kueng sujetaba su torso y el agente Tou Thao retenía a una multitud de transeúntes molestos.
Chauvin fue condenado el año pasado por asesinato y homicidio involuntario en un juicio estatal y fue sentenciado a más de 22 años de prisión.
Además, se declaró culpable de los cargos federales de violar los derechos civiles de Floyd en diciembre y fue sentenciado a 21 años de prisión, que se ejecutará simultáneamente con su sentencia estatal.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14
14
INTERNACIONAL
Deportes Croacia sorprende a Brasil Sábado 10 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com Festejan 55 años Charros de Tuxtla reunirá a buenos equipos para buscar un gran torneo de aniversario P18 Lo forzó a los penales, territorio donde los balcánicos nunca pierden P16
Croacia sorprende a Brasil
AGENCIAS - EL SIE7E
Entre lágrimas, desolada, sin hallar explicación a lo que le había sucedido, con sus jugadores en el suelo, la selección de Brasil lamentó otro fracaso, eliminada en cuartos de final por cuarta vez en las últimos cinco Mundiales, sin excusas, empatada en la prórroga en el minuto 116 en un contraataque que jamás debió conceder y doblegada en los penales por Croacia, por una parada de Dominik Livakovic y un lanzamiento al poste de Marquinhos.
Ni siquiera el gol de Neymar, en el tiempo añadido de la primera parte del tiempo extra, le bastó a la más campeona de todas, que se sintió entonces ganadora; demasiada concesión cuando enfrente está un adversario como Croacia, que jamás se rinde, que ha jugado cinco prórrogas en sus últimas seis eliminatorias mundialistas, que renació cuando nadie pensaba aún en que el empate era posible, salvo ella, relanzada por el 1-1 de Petkovic.
Croacia no es Corea del Sur. El grupo dirigido por Luka Modric, futbolista eterno, tan imponente como siempre, no tiembla ante nadie. Ni ante Neymar. Ni ante Vinicius. Ni ante Raphinha. Ni ante Richarlison. Desde su convicción, desde el rigor con el que manejó cada espacio, desde la competitividad implacable que asumió cada jugador en cada misión sobre el terreno, miró a la cara a su rival, de forma directa, sin matices, indagó en sus defectos y descubrió un horizonte que nadie intuía ya en el Mundial 2022: Brasil no es imparable.
Desactivada por el sistema de ayudas arlequinado, por el exhaustivo estudio que había hecho de su adversario, Croacia expulsó a Brasil del paraíso que disfrutó en los octavos de final, abocado a otro tipo de partido; tan distinto, tan ajeno, en el que no basta con un instante de inspiración, una aparición de Neymar, una carrera de Vinicius, un regate de Raphinha (en el minuto 55 fue cambiado entre la invisibilidad que sufría) o un tiro de Casemiro. Necesita mucho más. Un plan. Una secuencia. Constancia. Un equipo, un bloque, una estructura, por encima de una individualidad o de un único desborde.
En el primer tiempo, Brasil llegó tarde casi siempre. A cada sector, a cada lance, a cada pugna. Sin el balón. Y con él. Tan extraño en un equipo del talento personal que tiene a sus órdenes Tite. Cierto que Vinicius propuso un disparo, Neymar deslumbró con algún regate más para el asombro del público que para la victoria -en su afán se reencontrarse con la pelota en zonas de creación, más que en el último tercio, porque ahí apenas entraba en acción-, tanto como que fue su rival quien transmitió que todo estaba más bajo su control.
No se jugó entonces a lo que quiso Brasil, sin terreno para correr, sin espacio para crear, sin ingenio, desconectado del trepidante fútbol que lo transforma en un equipo implacable, sino a lo
que prefirió Croacia, que disputó el primer tiempo y más allá que había imaginado y establecido en su pizarra.
No sólo sin daño en la portería de Livakovic, que ni siquiera se estiró en 45 minutos, sino también sin una sola ocasión que merezca tal distinción del equipo sudamericano, que se chocó con un problema que ni la salida de balón de Danilo, lateral en defensa, medio en ataque, logró solucionar, entre los aprietos que sufrió cuando debía correr hacia atrás por la valentía de Juranovic. Hasta el punto de que la primera oportunidad de verdad fue en el comienzo del segundo tiempo, cuando Gvardiol despejó hacia su propia portería la única internada hasta entonces, hasta la línea de fondo, de Eder Militao por el lateral derecho. Livakovic reaccionó como pudo, con el pie, para solventar el compromiso, como también hizo instantes después frente a Vinicius (luego invalidada por fuera de juego) con una parada de altísimo nivel.
El héroe de los penaltis contra Japón reapareció entonces como la figura de Croacia, cuando también se interpuso ante Neymar. No fue nada buena su definición, como tampoco lo estaba siendo el partido en líneas generales de su equipo, porque, más allá de las oportunidades circunstanciales, tampoco se había apropiado del todo del juego.
En esa destreza, enfrente, Modric tiene un don. Es extraordinario en la circulación de la pelota. Ve más que nadie. Maneja el tiempo como nadie. Y luce como nadie en esa demarcación. No hubo contraposición posible en Brasil. Ni Casemiro lo contrarrestó. Superada la hora de partido, Vinicius se fue al banco prácticamente en el anonimato, apagada toda su dimensión por su rival, cambiado por Rodrygo en el minuto 63. Más allá de todo, cada partido con Brasil, incluso en una expresión más rebajada, implica el sufrimiento del rival. Es imposible no entrar en modo resistencia en algún momento. O no necesitar las paradas del portero. Livakovic fue de nuevo salvador frente a Lucas Paquetá, aunque, en la trompicada ofensiva amarilla, la ocasión fue fruto de un rebote, no de una combinación elaborada, cuando los chicos de Tite empezaban a descifrar la salida del laberinto al que lo había empujado Croacia, mientras el cronómetro aceleraba la presión.
Tampoco así se hundió Croacia, que resurgió del abismo en un contragolpe que concedió Brasil. Incomprensable en el minuto 117, con la ventaja de 0-1, con el partido controlado, con el cansancio de su rival, tal acción, cuando corrió, corrió y corrió Orsic, recién salido al terreno de juego, para encontrar en el medio del área a Petkovic. Su remate con la izquierda superó a Marquinhos y después a Alisson para forzar los penaltis, en el que Livakovic paró el primero a Rodrygo, Marquinhos lo estrelló en el poste y Brasil chocó con una realidad inasumible: está fuera del Mundial que se proponía ganar.
Tunden a Mateu Lahoz
AGENCIAS - EL SIE7E
El portero argentino Dibu Martínez, héroe de la clasificación de la Selección Argentina para semifinales del Mundial en una agónica tanda de penaltis contra Países Bajos, acusó al árbitro del encuentro, el español Antonio Mateu Lahoz, de buscar eliminarles.
“Es una locura, arrogante. Le dices algo y te habla mal. Añade diez minutos y da un tiro libre para ‘Holanda’. Como quedó fuera España quería que nos quedáramos fuera también nosotros”, aseguró el guardameta.
Martínez aseguró que Argentina completó “un partidazo y mereció pasar”.
Sobre Croacia, su rival por un puesto en semifinales tras haber dejado fuera a Brasil, aseguró que no hay que fiarse.
“Cualquier te puede dejar fuera. Nosotros perdimos con Arabia Saudí, y nos empató ‘Holanda’ cuando íbamos dos goles arriba. Todos dan la vida por su país. Pero nosotros tenemos 45 millones de compatriotas que nos hacen sentir en casa”, señaló.
El centrocampista Alexis Mac Allister destacó que el sufrimiento con el que se encontró su equipo ante Países Bajos “fue más de lo esperado” pero Argentina supo tener tranquilidad para superar los contratiempos.
“Fue un partido duro, luchado controlado con 2-0 hasta que metieron gente alta y jugaron pelotazos y balones largos, con faltas también. Y se dio así. Tuvimos la tranquilidad de salir al tiempo extra a ganarlo y también a los penales”, resumió el jugador del Brighton. Mac Allister indicó que Argentina “está preparado para lo difícil; se vio tras el primer partido nos levantamos y aquí también se vio, en el tiempo extra que fuimos mejores y salimos a ganar”, apuntó. El centrocampista reconoció sentir una “sensación increíble una emoción grande, tras un partido intenso, de muchas emociones con un equipo que se sobrepuso a los contratiempos”, dijo y recordó que Países Bajos puso “gente alta y nos complicaron. Pero hicimos un gran partido y lo merecimos. Sufrimos más de lo que esperábamos”, señaló.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
Argentina esquiva eliminación
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuvo que ser el acierto del arquero Dibu Martínez en la tanda de penales, rubricados por un último tanto de Lautaro Martínez, el que completara el trabajo iniciado por Lionel Messi, frustrado después por un doblete de Wout Weghorst cuando el partido agonizaba, el que terminara por sellar la clasificación para las semifinales del Mundial de Qatar 2022 de Argentina, que solo desde los once metros pudo dejar de nuevo en el camino a Países Bajos.
La historia se repitió ocho años después. De la misma forma, con similar desenlace, al que se llegó tras una meritoria reacción oranje que resucitó en el momento menos pensado. Murió en la orilla el equipo de Louis Van Gaal que mantiene su condición de invicto con el balón en juego pero que no pudo sellar su ansiada revancha .
Se salvó por los pelos la Albiceleste, que tuvo el partido ganado, la clasificación en el bolsillo pero que se vio condenado a un tiempo extra abierto, sin dueño, y a unos penales que recuperaron el ánimo de los sudamericanos gracias a la inspiración de su portero que detuvo los dos primeros tiros oranje, y prolongaron su sueño de alcanzar la copa.
Hasta la reacción europea, en el tramo final, a la desesperada, había sido otra exhibición de Leo Messi, una más, plasmada con una asistencia y un gol de penales, el cuarto en Qatar y el décimo en los Mundiales,
la que llevaba a Argentina hacia las semifinales de la competición. Pero Países Bajos renació en los últimos minutos, cuando igualó Wout Weghorst, un cambio a la desesperada de Van Gaal con el partido en plena ebullición.
El favoritismo concedido a Argentina fue pasado por alto por Louis Van Gaal. Al menos, en la puesta en escena. Fue una declaración de intenciones del técnico que llegó a Lusail con diecinueve encuentros seguidos sin perder, once en los Mundiales. El preparador de más edad de Qatar 2022 situó de inicio a Steven Bergwijn, más ofensivo que su compañero del Ajax Davy Klaasen, titular frente Estados Unidos que se quedó en el banco.
Sin embargo, llamó la atención el cambio de sistema de Lionel Scaloni, aliviado con la presencia de Rodrigo de Paul, que había encendido las alarmas horas antes por una molestia muscular que llenó de incertidumbre su participación en el partido.
Se aferró van Gaal a Wout Weghorst, su última opción. Más madera dentro del área. Revivió la Oranje con el ariete del Besiktas, que ya había visto una amarilla mientras estaba en el banco, cuando llevó a la red un centro desde la derecha de Steven Berghuis. Y llevo al límite a Argentina con el empate en una falta ensayada al borde del área sacada por Teun Koopmeiners.
Pero apareció Dibu Martínez, en la tanda final, para sostener a Argentina, prolongar su sueño y frustrar la venganza de van Gaal.
Van Gaal iguala invicto
AGENCIAS - EL SIE7E
El neerlandés Louis van Gaal encadenó este viernes su duodécimo partido en un Mundial invicto, con lo que igualó la racha del brasileño Luiz Felipe Scolari. Con el empate cosechado en el último suspiro en cuartos de final del Mundial de Qatar contra Argentina, Van Gaal totaliza ocho victorias y cuatro empates.
En su tercer ciclo al frente de la Oranje, el técnico de 71 años, el más veterano de los que comenzaron este Mundial, ha logrado que su selección se mantenga invicta en una fase final.
En el primero no logró que Países Bajos se clasificara para el Mundial de Corea del Sur y Japón.
En el segundo condujo al equipo hasta las semifinales, donde cayó eliminado en la tanda de penaltis precisamente contra Argentina, tras haber derrotado a España (5-1), Australia (3-2) y Chile (2-0) e la primera fase, a México (2-1) en octavos y a Costa Rica en una tanda de penaltis en cuartos. En Qatar, venció a Senegal (2-0), empató con Ecuador (1-1) y ganó a la anfitriona (2-0) en la fase de grupos, antes de derrotar a Estados Unidos (3-1) en octavos.
En este tercer ciclo, desde que recogió el testigo de Frank de Boer tras caer en los octavos de final de la pasada Eurocopa contra la República checa, Van Gaal no ha perdido ningún partido y ha empatado seis de los 20 disputados.
En el Argentina contra Holanda hubo de todo. Goles, sorpresas de último minuto, invasión a la cancha y hasta empujones entre los jugadores, justo antes de iniciar los tiempos extras.
Los jugadores de Argentina y Holanda comenzaron a tener roces desde el primer tiempo, debido a que los de la Albiceleste trataban de ganar tiempo tirados en el suelo, lo que hizo explotar a los dirigidos por Louis Van Gaal.
En el primer tiempo, Jurriën Timber inició los encontronazos con un empujón sobre uno de los de la Albiceleste. Lo que desató una bronca que fue rápidamente contenida por el árbitro, gracias a una amarilla para el de los Países Bajos.
En el segundo tiempo, se metió un espontáneo a la cancha del Lusail Stadium, lo que provocó que el partido se detuviera por unos minutos. Se necesitaron hasta seis personas de seguridad para detener al fan que portaba los colores de la albiceleste y salió cargado por los encargados de mantener el orden en el partido entre Argentina y Holanda.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
Abren punto de registro
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Continúa la cuenta regresiva para la carrera pedestre con causa “Corriendo con el Corazón, Regalamos más Sonrisas 5KM”, a celebrarse el domingo 18 de diciembre –a las 7:00 am– en Tuxtla Gutiérrez y para comodidad de los corredores, el Voluntariado de Corazón del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, abrió desde este jueves 8 de diciembre su segundo punto de registro oficial y acopio de juguetes en la entrada principal del parque recreativo Caña Hueca. Este punto de inscripción estará funcionando de 7:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 8:00 de la noche has -
ta el 17 de diciembre, instalado a unos pocos metros de las canchas de Basquetbol y a donde los corredores pueden hacer ya su registro donando un juguete con un valor no menor a 200 pesos (no pelotas, no bélicos y que no utilicen baterías).
En este sentido, es oportuno mencionar que también se mantiene funcionando el punto de inscripciones y acopio de juguetes está instalado en el Hemiciclo a Benito Juárez, al interior del H. Congreso del Estado (1a Sur entre Calle Central y 1a Oriente), de lunes a viernes en horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. En el mismo módulo, los interesados pueden acceder a los informes sobre el
evento deportivo cuya ruta comprende el paso sobre la primera Oriente hacia la Avenida Central, llegando hasta el Parque 5 de mayo, punto de retorno hasta la Cabeza Maya y de ahí retornar al mismo recinto legislativo; durante el trayecto, los corredores contarán con abastecimiento de hidratación durante la ruta, seguridad vial, servicios médicos y al final recibirán su medalla conmemorativa.
También se detallan las carreras en categorías Infantiles, comenzando con la de “4 a 6 años” en 50 metros, posteriormente pasarán los niños de “7 a 9 años” en distancia de 100 metros y finalmente los de “10 a 12 años” para correr 200 metros.
Festejan 55 años De Colombres a la pelea
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Directivos del comité organizador presentaron formalmente el Torneo de 55 Aniversario de Charros de Tuxtla, mismo que se realizará en honor a Marcos Vaca Silva, quien fuera presidente de dicha agrupación hace más de cinco décadas.
Amado Durán, presidente de la Asociación de Charros de Tuxtla, junto al secretario de la misma, Carlos Pastrana, así como Valeria Flores Argüello, Reina de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, fueron los encargados de dar a conocer este certamen que se realiza en el marco de la Feria Chiapas 2022. El Torneo de 55 Aniversario de Charros de Tuxtla, se realizará del 15 al 18 de diciembre en las instalaciones del lienzo Unión de Charros de la Capital, que se encuentra detrás del Foro y Feria Chiapas.
Detallaron en la conferencia de prensa que se realizó en Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, que son más de 30 conjuntos charros los que participarán, provenientes del estado de Hidalgo, Oaxaca, Yucatán, Tabasco y Chiapas, mismos que competirán en la categoría “AA” y “AAA”.
El certamen arrancará el día jueves 15 con una misa en honor a todos los fundadores de esta decana asociación, como es Charros de Tuxtla, considerada la madre de muchas agrupaciones en la capital chiapaneca.
Habrá una charreada el primer día de actividades y caladero con grandes estrellas de la entidad.
Para el viernes 16 de diciembre se contemplan tres competencias de tres conjuntos a las 11:00, 14:00 y 18:00 horas y Pialadero Abierto; el sábado 17 habrá tres charreadas con los mishos horarios y Coleadero de Parejas, para el domingo 18 dos finales en “AA” y “AAA” a partir de las 12:00 horas, así como la presentación de diferentes conjuntos de escaramuzas.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Preparado y motivado para hacer historia en casa, se dijo el piloto poblano, Rodrigo de Colombres, quien buscará ser el “Campeón de la Temporada 2022” de Trucks México Series, que correrá su última fecha, el próximo domingo, en el óvalo del Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante de la camioneta marcada con el número 64 EuromexLogistics-BMSpackaging-PETenvases-CANOcomfricsa-Copar-Dopaj-ArmstrongArmored-PIPSA-PipsaHub-RAISA-Sardimex-SCMP-Atunsito-SPPP-3Mixtecas-LexTrade-BD-MS-M&A indicó que sería extraordinario quedarse con el cetro de la categoría de desarrollo de NASCAR México Series en su propia casa y ante su gente.
“Llegamos cuatro pilotos, el que quede mejor gana el campeonato, nos hemos preparado durante toda la campaña
muy bien, a lo largo de la segunda mitad de la temporada hemos demostrado que somos los más rápidos y los más capaces de conseguir el campeonato”, señaló De Colombres Sarmiento.
“Va a ser una fecha peleada, no hay que subestimar a los otros pilotos que ha demostrado que son muy buenos”, expresó el poblano, quien está ubicado en el cuarto lugar del campeonato de pilotos con 544 unidades.
En ese sentido, Rodrigo destacó que el óvalo poblano es complicado, pero dijo estar listo para enfrentar el reto de alcanzar el título de las camionetas, al cual aspiran un cuarteto de volantes.
“Perdimos la fecha pasada el campeonato de la temporada regular por una falla mecánica, quedando en el Top Ten éramos campeones, el formato me gusta nos acercamos mucho al tema de Estados Unidos, está bien que empecemos a implementar reglas y formatos de allá”, apuntó el joven preparatoriano.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
CHARRERÍA NASCAR
CARRERA
BEISBOL
Rearman el bullpen
AGENCIAS - EL SIE7E
El costo de la nómina de los Mets sigue creciendo. New York firmó a dos jugadores el jueves, al recontratar al jardinero Brandon Nimmo con un contrato de ocho años y $162 millones y agregando al relevista David Robertson, con un acuerdo por una temporada cambio de $12 millones, dijeron fuentes a Jeff Passan
El acuerdo mantiene al veterano jardinero de los New York Mets en la Gran Manzana y se suma a la nómina más elevada de Grandes Ligas.
Es el segundo contrato más rico en la historia de los Mets por valor total, detrás del
contrato de 10 años y $341 millones de Francisco Lindor firmado antes de la temporada 2021.
Nimmo ha estado toda su carrera profesional con los Mets, quienes lo seleccionaron en la primera ronda en 2011.
El jugador de 29 años logró las mejores temporadas consecutivas de su carrera en 2021 y 2022. La pasada, Nimmo bateó .274/.367/.433 con 16 jonrones en 151 juegos y registró un bWAR de 5.0.
En 2021, jugó en 92 juegos con temporadas en la lista de lesionados por una mano magullada y una distensión en el tendón de la corva, bateando .292/.401/.437 con ocho jonro -
NFL NBA
nes y 3.6 bWAR. La estrella de los Mets también ha mostrado grandes avances a la defensiva en el jardín central en las últimas temporadas.
Nimmo se mantuvo saludable en 2022, lo que lo ayudó a alcanzar varias de las mejores marcas de su carrera que lo convirtieron en uno de los jardineros centrales más valiosos del béisbol.
Robertson registró una campaña de regreso en 2022, su temporada más fuerte desde 2018 con los Yankees. En 36 juegos con los Chicago Cubs y los Philadelphia Phillies, Robertson registró una efectividad de 2.40 en 58 juegos.
Miller fuera todo el año Gobert vuelve a “casa”
AGENCIAS - EL SIE7E
El cazamariscales de los Buffalo Bills, Von Miller, estará fuera por el resto de la temporada luego de someterse a una cirugía por una lesión en el ligamento cruzado anterior, anunció el miércoles el entrenador Sean McDermott.
Miller se sometió a una cirugía exploratoria en Texas el martes y se encontró una lesión en el ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha. El cazamariscales fue colocado en la lista de reservas lesionados el jueves pasado antes del partido del equipo contra los New England Patriots. La esperanza era que pudiera regresar esta temporada. Miller incluso había dicho en su podcast la semana pasada que esperaba regresar antes del partido de este domingo contra los New York Jets.
Los Bills (9-3) actualmente son el primer sembrado en la AFC con tres juegos aún por jugar contra equipos de la AFC Este.
“Situación desafortunada, para Von, obviamente, y para nuestro equipo. Lo cuidamos, obviamente, como lo haríamos con cualquier jugador”, dijo McDermott.
“Sabemos cuánto significa esto para él en términos de jugar y estar con el equipo, así que esperamos tenerlo de regreso, obviamente fuera del campo por el resto de la temporada y su liderazgo, y ciertamente estamos pensando en él mientras se recupera aquí”.
El MVP del Super Bowl 50 sufrió la lesión el Día de Acción de Gracias al final de la primera mitad de la victoria del equipo contra los Detroit Lions.
Miller, quien firmó con los Bills en la temporada baja con un contrato de seis años y $120 millones, fue titular en todos los partidos de esta temporada excepto el del jueves pasado y lidera al equipo con ocho capturas y 38 presiones.
“Escucha, te preocupas por todos los jugadores, cierto, y te afecta cuando los muchachos caen”, dijo McDermott. “Es el negocio en el que estamos, es un juego físico, por lo que nos preocupamos por todos. Ciertamente, nos preocupamos por Von en este caso, y lo extrañaremos. Pero como dije la semana pasada cuando estaba fuera, es un momento y una oportunidad para que otros muchachos den un paso al frente”.
Rudy Gobert, quien esperaba hacer de Utah su hogar durante toda su carrera en la NBA, anticipa con entusiasmo regresar al Vivint Arena por primera vez como parte del equipo visitante cuando los Minnesota Timberwolves jueguen contra el Jazz el viernes por la noche. “Probablemente habrá muchas emociones, pero solo quiero disfrutar el momento y ganar”, dijo Gobert a ESPN mientras conducía al aeropuerto para tomar el vuelo de los Timberwolves a Salt Lake City. “Pasé nueve años de mi vida allí y creé muchos recuerdos, tengo muchas relaciones muy fuertes con personas que amo y me dieron mucho amor a lo largo de los años. Va a ser extraño entrar a la arena e ir al vestuario de los visitantes, pero probablemente va a ser con mucho amor y mucha alegría de volver”.
Gobert pasó de ser la selección general No. 27 en 2013 a tres veces Jugador Defensivo del Año y cuatro veces seleccionado All-NBA durante su estancia con el Jazz. Utah llegó a los Playoffs
en las últimas seis temporadas y tuvo el mejor récord de temporada regular de la NBA en la 2020-21, pero el Jazz nunca avanzó a las Finales de Conferencia. El nuevo CEO de Utah, Danny Ainge, optó por cerrar ese capítulo en la historia del Jazz, lo que dejó en claro al cambiar a Gobert a Minnesota en un acuerdo de gran éxito que envió a jugadores como Malik Beasley, Jarred Vanderbilt y el novato Walker Kessler, así como a cuatro futuras selecciones de primera ronda a Utah. Gobert no tiene resentimientos sobre la forma en que terminó su paso en el Jazz.
“Pasar nueve años allí obviamente es algo que nunca olvidaré, pero al mismo tiempo, siempre debes ser consciente de que es un negocio”, dijo Gobert, cuya Rudy’s Kids Foundation permanece activa en Utah, así como también en su Francia natal y ahora Minnesota.
“Así es como lo veo. Mi sueño siempre fue traer un campeonato a Utah. Algunas personas no creían que eso podría suceder y es justo. Es totalmente justo. Es parte de su trabajo hacer lo que creen que es mejor para el equipo.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v
AGENCIAS - EL SIE7E
Dura competencia
Por el título de la futbolista más bella, porque entró en escena la venezolana Sonia O’Neill para pedir sitio en esta lista.
TENIS
Zverev con marca negativa
AGENCIAS · EL SIE7E
En particular, gracias a su gran servicio, Alexander Zverev casi nunca concedió un 6-0 durante varios años. Pero de vuelta de una lesión y algo falto de ritmo, el alemán recibió su primera “rueda de bicicleta” en... ¡319 partidos!
Si bien el alemán tuvo en particular dos puntos de quiebre en los dos primeros juegos del ruso, Zverev vivió en carne propia el octavo 6-0 en contra de su carrera ATP.
La Diriyah Tennis Cup de Arabia Saudita fue el escenario y el temible Daniil Medvedev el verdugo. Es el primero desde enero de 2018 contra Roger Federer en la Copa Hopman: 6-7 (4), 6-0 y 6-2.
Dominic Thiem estará presente en Melbourne irremediablemente. Según confirmó el propio austríaco en unas declaraciones a Eurosport durante la Diriyah Tennis Cup, la organización del Abierto de Australia le concederá una
invitación en caso de que no acceda por ranking.
Cabe recordar, Entry List en mano, que para el primer slam del año Thiem todavía no está dentro ya que hubo varios tenistas que aprovecharon el ranking protegido. Ellos son Hugo Dellien, de Bolivia, Stan Wawrinka, de Suiza, Lloyd Harris, de Sudáfrica, Kyle Edmund, de Inglaterra, Guido Pella, de Argentina, y Jérémy Chardy, de Francia.
En estos momentos el jugador de 29 años y 105 del ranking mundial está el séptimo en la lista de alternates, pero ya le aseguraron que no va a necesitar pasar por la fase previa. Como ex finalista privará a un australiano de una invitación.
En este torneo posee un récord de 19-8 y su mejor resultado fue la definición de 2020 (perdió ante Novak Djokovic en cinco inolvidables sets).
LA COLUMNA QUEDA MUY POCO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Poco más de una semana nos queda de Qatar 2022. Pocos equipos quedan en disputa y ya tenemos a los primeros dos que buscan un sitio en la final, lugar lleno de expectativas altas, de ilusiones que crecen con el paso de los días, que van entregando argumentos para ver ¿quién merece la copa?
Hasta en cansancio se ha dicho que este trofeo no se entrega a la meritocracia, en el fútbol no existe todavía un reconocimiento para el que juega más bonito, se trata durante 90 minutos de encontrar goles y el camino para ello varía dependiendo de las circunstancias. Quizá el que más ha comprobado esa regla es Italia, que sin ser espectacular ha levantado la copa en tres ocasiones y fue el gran ausente de Qatar.
Alemania tiene un ejemplo de cómo la cancha se puede convertir en un tablero de ajedrez y jugar por nota, pero si falta talento y fortuna durante un juego, no hay sistema que asegure el éxito y menos cuando te enfrentas a equipos que llegan con todo que ganar y absolutamente nada que perder.
Pero la contra parte es Brasil. Porque dicen los expertos que el balón suele entrar a la portería más cercana y los sudamericanos deben ser quienes más respetan el espíritu del juego. A veces han carecido del talento necesario, pero contar cinco copas del mundo en la vitrina no hace más que señalar que si hay alegria en la cancha, pasan cosas extraordinarias que no siempre tienen su premio.
En poco más de una semana comenzaremos a analizar el mundial sobre el resultado, detallaremos a cada uno de los participantes aunque desde hoy sepan todos que, como se dijo en el día cero, los mundiales suelen tener equipos animadores, grandes decepciones y otros detalles; sin embargo, el trofeo está confeccionado para los que cargan consigo la experiencia de conocer cuánto pesa esa codiciada copa, que únicamente han levantado los campeones y los jefes de estado, para los demás, es el sueño de cada cuatro años, que alguien se ilumine en un mundial y nos regale la extraordinaria historia de sorprender las tendencias y ser un campeón inédito.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 20
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA
Código Rojo
Sábado 10 de diciembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
Arrollan y muere mujer en vía Chiapa de Corzo-Tuxtla
Tuxtla.- Una dama perdió la vida sobre la carpeta asfáltica luego de ser embestida por un motociclista sobre la vía Chiapa de Corzo-Tuxtla a la altura de la entrada a la Zona Galáctica.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional solicitó el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras la valoración, se informó que, la dama había perdido la vida derivado a graves heridas en el cráneo y demás partes de su cuerpo.
Por otro lado, curiosos señalaron que, minutos antes, un masculino se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca
Bajaj, en color negro y láminas de circulación del Estado de Chiapas y sobre el sentido de Oriente a Poniente.
Sin embargo, en ese instante, una dama de 40 años aproximadamente, quiso cruzar la vía y al hacerlo, fue embestida por el motorista.
El masculino que llevaba el ciclomotor arrastró su vehículo a un costado de la carpeta asfáltica y se marchó caminando y tomando rumbo desconocido.
De inmediato, las fuerzas del orden acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Una grúa con plataforma se encargó de remolcar “el caballo de acero” y remitirlo al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
AGENCIAS · EL SIE7E
Impactan a motorepartidor y resulta malherido
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un motorepartidor terminó con diversas contusiones luego de ser impactado por un vehículo sobre la 5ª Poniente entre 24.ª y 25.ª Norte de la ciudad capital.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 17:15 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, una unidad motriz de la marca
Nissan, Tipo Tsuru II, en color café, placas de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, fue embestido a un motorepartidor de pizzas, el cual se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha, en color rojo, modelo 2012, engomado del Estado de Chiapas y maniobrado por Benigno “N”.
Agentes viales puntualizaron
que, el motorista no ameritó ser atendido por las unidades de emergencias.
En tanto, el presunto responsable del accidente se dio a la fuga, dejando la unidad motriz abandonada en el sitio.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
De gravedad antorchista al caer de un vehículo en movimiento
SCLC.- Un menor de 13 que responde al nombre de Alejandro de apellidos con iniciales D. G., resultó con severas lesiones al caer de un vehículo en movimiento cuando viajaba con un grupo de Antorchista denominado Juan Diego, originarios de la localidad Cruztón municipio de San Juan Chamula.
El accidente ocurrió en la carretera Chilón - Bachajón cerca
del crucero San Antonio, hasta donde acudió personal de Protección Civil, quienes valoraron al menor que presentaba golpes y hemorragia por la nariz. De acuerdo a los paramédicos su estado era grave, pero los responsables y familiares no permitieron el traslado del menor a ningún hospital.
Los elementos de Protección Civil, piden a todos los antorchistas, circular con precaución y con las medidas preventivas para evitar algún accidente.
Ponchadura los saca de la carretera Condenan a 60 años de prisión a secuestrador
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Un menor poli contundido y daños materiales, es el saldo de la volcadura de un vehículo Nissan tipo estaquita con redila, sobre el tramo de cuota San Cristóbal a Chiapas de Corzo, la mañana de este viernes.
Se supo que don Antonio, originario de Nachig, municipio
de Zinacantán, mejor conocido como “El güero Tsi”, florero desde hace muchos años, viajaba en su unidad Nissan con placas DA-9245-A, pero al parecer por una ponchadura de llantas, perdió el control y terminó volcando su unidad a la altura del kilómetro 32.
De dicha volcadura resultó poli contundido su menor hijo que lo acompañaba, mientras
que él resultó ileso, y ninguno necesitó ser trasladado a algún hospital, y solamente resultaron pérdidas materiales, además de las flores que transportaba.
Del accidente se hicieron responsables personal de la Guardia Nacional, división caminos, para el pago de una multa por los daños a la vías de comunicación, trasladando el vehículo al corralón.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro, obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria de 60 años de prisión en contra de Yoser Iván “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Ángel Albino Corzo.
En audiencia, la Fiscalía Antisecuestro aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de Enjuiciamiento de Villaflores, dictara Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado por una pena de 60 años de prisión y 5 mil días de multa, por el delito de Secuestro Agravado, en agravio de de una persona del sexo masculino y un menor de edad de identidad resguardada. El 22 de marzo de 2018, la víctima de identidad reservada, identificado con las iniciales D.A.N.D. en compañía de su padre de identidad reservada
identificado con las iniciales D.A.N.D., fueron vistos por última vez en el municipio de Villacorzo; pero el 02 de abril de 2018, fue encontrado sin vida la persona identificado con las iniciales D.A.N.D. (padre de la victima), mientras que el menor de identidad reservada, estuvo privado de su libertad, mientras los plagiarios exigían el pago de un rescate a su familia, siendo liberado sano y salvo el pasado 14 de mayo de 2018.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA RODRIGUEZ
· EL SIE7E
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Un 28 % de las especies amenazadas está en peligro de extinción NATURALEZA
EFE - EL SIE7E
Toronto.- La actividad humana está devastando las especies marinas, dijo este viernes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyos últimos datos señalan que un 28 % de las 150.388 especies incluidas en la Lista Roja están en peligro de extinción.
Ese porcentaje equivale a 42.108 especies en todo el planeta. De las 17.903 especies marinas identificadas como en peligro, tanto animales como
vegetales, 1.550, o un 8,6 %, están en bajo la amenaza de desaparición. Y el cambio climático afecta negativamente al menos al 41 % de las especies marinas amenazadas.
UICN presentó los últimos datos de especies amenazadas en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se celebra en Montreal (Canadá) y en la que delegados de 196 países negocian un acuerdo para detener y revertir la pérdida de diversidad biológica en el planeta.
El doctor Bruno Oberle, direc -
tor general de UICN, declaró en un comunicado que “los nuevos datos de la Lista Roja de UICN revelan una tormenta perfecta de actividad humana insostenible que está diezmando la vida marina en todo el mundo”.
Oberle vinculó la lucha contra la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático y advirtió del coste de ignorar las dos crisis. “Necesitamos responder con urgencia las crisis climática y de biodiversidad, que están conectadas y que suponen cambios profundos a nuestros sistemas
COALICIÓN
económicos, o nos arriesgamos a perder los beneficios vitales que nos proporcionan los océanos”, advirtió.
UICN destacó la situación de los dugongos, unos mamíferos herbívoros marinos de la familia de los sirenios, y los abalones u orejas de mar, una familia de moluscos, que acaban de ser incluidos en la Lista Roja al estar en peligro de extinción.
El organismo internacional señaló que los abalones son vendidos como uno de los mariscos más caros del mundo y que 20 de las 54 especies de
abalones están bajo la amenaza de extinción por su sobreexplotación comercial, pesca ilegal, cambio climático, enfermedades y contaminación. UICN añadió que la actividad humana ha reducido los dugongos a menos de 250 individuos adultos en el África Oriental y menos de 900 en Nueva Caledonia.
Y en el Caribe, Dendrogyra cylindrus, una especie de coral, está ahora incluida en la Lista Roja como en peligro crítico tras perder más del 80 % de su población en los últimos 30 años.
Reino Unido, Italia y Japón se unen para fabricar un nuevo avión de combate
EFE - EL SIE7E
Londres.- El Reino Unido, Italia y Japón anunciaron la formalización de una coalición internacional para desarrollar un avión de combate de nueva generación que deberá estar operativo en 2035.
En un comunicado conjunto, los tres países subrayaron la relevancia del acuerdo, bautizado como Programa Global de Combate Aéreo (GCAP, en inglés), en un momento en el que “las amenazas y las agresiones están aumentando”.
La iniciativa supone en la práctica la fusión del programa japonés F-X, liderado por Mitsubishi
Heavy Industries (MHI), y el británico-italiano Tempest, en el que participan la aeroespacial británica BAE Systems y la italiana Leonardo. La fusión “acelerará nuestras capacidades militares avanzadas y nuestra ventaja tecnológica, permitirá profundizar en nuestra cooperación en defensa, así como en la colaboración científica y tecnológica”, indica la nota de Londres, Roma y Tokio.
El diseño del nuevo caza asegurará su “interoperabilidad” con los sistemas militares de Estados Unidos, la OTAN y los demás aliados de los tres países participantes en Europa, la región del Indo-Pacífico y el res -
to del mundo.
Los tres gobiernos expresaron su voluntad de trabajar juntos “con un espíritu de equidad”, compartiendo los beneficios del trabajo conjunto al tiempo que incrementan sus “capacidades soberanas”.
El primer paso del programa será consensuar el “concepto central” del nuevo caza y pre -
parar las estructuras necesarias para comenzar la fase de desarrollo en 2024. Durante 2023, el Reino Unido, Italia y Japón deberán dejar cerrada la estimación del coste para el proyecto, acordar las aportaciones económicas de cada capital y reflejar esos planes en sus presupuestos nacionales.
El primer ministro británico, Ri -
shi Sunak, visita este viernes las instalaciones de la Real Fuerza Aérea en Coningsby (este de Inglaterra), base de algunos de los cazas Typhoon que han sido la base de la defensa aérea del Reino Unido durante las últimas dos décadas.
“La seguridad del Reino Unido, tanto la actual como la de futuras generaciones, será siempre de importancia capital para este Gobierno”, declaró Sunak.
“Por ese motivo, debemos mantenernos en la punta de lanza de los avances en tecnología de defensa, sobrepasando y sacando ventaja a aquellos que tratan de dañarnos”, agregó el primer ministro.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
remodelación del Centro de Rehabilitación Sistema DIF Chiapas
centro de rehabilitación se ha convertido en un espacio digno, moderno y funcional ayudas técnicas, ortesis termoplásticas, paquetes sensoriales, entre otros beneficios
muestra de que el dinero se cuida y destina para dar bienestar y mejorar la calidad de vida de la gente que más lo necesita.
“Un estado democrático no sólo se expresa en la retórica y los discursos, sino es el que cumple y hace posible que los beneficios a favor de la gente se materialicen, que apoya a todos los sectores, pero con mayor prioridad a la población más vulnerable. Tengan la confianza de que seguiremos trabajando de la misma forma, vamos a cuidar e invertir los recursos públicos a fin de apoyar a
más chiapanecas y chiapanecos”, expresó al anunciar que a inicio de 2023 se inaugurará el Centro Integral para Atender el Autismo en Chiapas.
La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, señaló que, gracias a los aportes del Gobierno del Estado, del sector empresarial y la sociedad civil, se permitió el mejoramiento integral del Centro de Rehabilitación, con el objetivo de contar con instalaciones dignas y con pleno funcionamiento para
ofrecer atención cálida y de calidad.
Informó que se logró tener una ampliación en todos los proyectos, que en suma ascendió a más de 18 millones de pesos, con lo que se entregan 114 prótesis, 917 ayudas técnicas, 892 lentes, 300 paquetes de atención bucal, 88 ortesis termoplásticas; además de 747 kits sensoriales para las y los pacientes de las Clínicas del Trastorno del Espectro Autista y equipamiento electromédico a Unidades Básicas de Rehabilitación ubicadas en los Sistemas DIF Munici -
pal de más de 60 municipios.
Emocionada, Erika Martínez Escalante, mamá de un paciente de la Clínica de Autismo, expresó su agradecimiento porque mediante la atención de especialistas, su hijo, de 10 años, ha logrado un mejor desarrollo: “Con estos apoyos, su lucha incansable y el compromiso que han tenido con la niñez, hay muchos avances. Hoy, mi hijo es un niño feliz que se incorpora y quiere ir a la escuela. Estaré eternamente agradecida porque no había habido algo así en el DIF”.
Mientras que el voluntario de
la Clínica de Autismo,
González Flandez, refirió que él es una persona dentro del espectro autista con síndrome de Asperger, por ello, celebró lo que se hace a favor de las personas con autismo con el propósito de que reciban tratamiento: “Me alegra que el gobernador y el DIF den su apoyo para que tengan este tratamiento temprano, que otros nunca recibimos y nos habría encantado recibir, así como contar con la empatía de instituciones y de la familia, y no ser recriminados o marginados por ser diferentes”.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
Walter
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 PUBLICIDAD
OLAF GÓMEZ HERNÁNDEZ
Titular de la FGE presenta Informe de Actividades 2022
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Ante fiscales de distrito y materia, así como directores y coordinadores de las diversas áreas de la FGE y teniendo como invitado especial al Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández presentó su Informe Anual de Actividades 2022.
Momentos antes en el marco de la Mesa de Seguridad Regional realizada este viernes, Gómez Hernández entregó este informe al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien expresó su felicitación al fiscal general, destacando que en el tema de procuración de justicia y de combate a la impunidad, Chiapas avanza.
“Muchas felicidades al doctor Olaf Gómez Hernández por presentarnos su informe y sobre todo por los resultados obtenidos y por rendir cuentas al pueblo de Chiapas”, resaltó el mandatario estatal.
En este informe el titular de la FGE resaltó que, con la efectiva coordinación de los tres niveles de gobierno, se ha logrado reducir la incidencia delictiva de diversos delitos en 44% con respecto al 2018 y en lo que se refiere a los delitos de Alto Impacto se presenta una disminución del 64%. El titular de la FGE subrayó que esto ha permitido que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública posicione a Chiapas como la segunda entidad con menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en diversos delitos y en delitos de Alto Impacto.
Y que además sea la segunda entidad con menor porcentaje de hogares victimizados y el primero con menor tasa de delitos a nivel nacional, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022. Destacó que en materia de combate al secuestro, en este año se ha detenido a 65 objetivos prioritarios, con el rescate con vida de 11 víctimas, la desarticulación de tres bandas delictivas y la detención flagrante de 16 secuestradores.
Dijo además que con el programa “No te enganches”, este año, se han
rescatado a 12 víctimas de secuestro virtual y se ha logrado la detención de 26 personas por el delito de extorsión, resaltando que, debido al éxito del programa, éste será aplicado en 2023 a nivel nacional.
El encargado de procurar justicia en Chiapas, informó que este año se creó un grupo especial contra delitos relacionados con violencia de género de la Policía de Investigación con el objetivo fortalecer los actos de investigación, medidas de protección y cumplimiento de las órdenes de aprehensión con la finalidad de salvaguardar la integridad de las víctimas.
Dio a conocer que en el presente año se ha logrado vincular a proceso a 254 agresores de mujeres víctimas de violencia; tres veces más que en 2019 y se logró esclarecer 53% más feminicidios que en 2019.
Además, detalló en 2019 se ha observado una tendencia a baja del 35% en la comisión de Homicidios, incrementado en 103% el esclarecimiento de estos, con respecto al 2018.
En el cumplimiento de Mandamientos Judiciales se ha logrado incrementar la ejecución de órdenes de aprehensión en 94% más que en 2020 y las vinculaciones a proceso en 143%; obteniendo cinco veces más sentencias condenatorias que en al año anterior, alcanzando sentencias ejemplares por secuestro por 90 y 95 años de prisión; por homicidio calificado por 75 años y por feminicidio por 67 años; es decir, se consiguen en promedio hasta cuatro sentencias condenatorias diarias.
Refirió que en el abatimiento al rezago, se han determinado el 77% de las carpetas de investigación y el 87% de los registros de atención de las denuncias que se encontraban en trámite y archivo temporal desde el 2017.
Aseveró que en 2021 la celebración de acuerdos reparatorios fue 461% más que en 2020 y como resultado, Chiapas se ubica actualmente como la segunda entidad a nivel nacional donde más Carpetas de Investigación se resuelven a través de este mecanismo.
En el tema de recuperación de vehículos con reporte de robo,
la Fiscalía de Chiapas registró un incremento del 42% y la devolución de 142% más vehículos a sus legítimos propietarios que en años anteriores.
Indicó que como parte de la estrategia de combate al abigeato, en lo que va del año se han recuperado 578 semovientes, se han desarticulados a seis bandas delictivas y vinculado a proceso a 58 personas.
Resaltó que en lo que va del año, se han localizado a 938 personas reportadas como no localizadas o desaparecidas.
Finalmente dijo que la fiscalía general avanza a paso firme, con profesionalismo y con la convicción de que la justicia se construye a partir de una oportuna investigación y persecución del delito.
CONGRESO
COMUNICADO -EL SIE7E
Comitán. - A invitación de la Comisión de Culturas Populares del H. Congreso del Estado de Chiapas que preside la Diputada María Roselia Jiménez Pérez, la diputada Leticia Albores participó en el encuentro denominado “Caminando con la palabra de nuestros ancestros” en el municipio de Comitán de Domínguez.
Dicha
go de la ceremonia sagrada en su honor.
En el encuentro estuvo presenta la diputada, Luisa López Sánchez, de la misma manera la autoridades ejidales de las diferentes localidades;
así como la Directora de los Pueblos Indígenas; representantes de las autoridades municipales de Comitán de Domínguez, La Trinitaria, Las Margaritas, así mismo presenció el encuentro Jordy Orantes Rovira, en representación del Presidente Municipal de Las Rosas, Toño Orantes quienes siempre están proyectando al Municipio de Las Rosas con los Tancoyes que le dan mucha cultura y tradición a dicha ceremonia.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ceremonia tradicional es para pedir permiso al agua, como elemento sagrado del universo, en donde la laguna Koila, situada en Santa Rita Uninajab, Municipio de Comitan de Domínguez, fue testi
diputada en el encuentro: “Caminando con la palabra de nuestros ancestros”
Participa
OSO GRIS MEXICANO
Especie endémica de Durango que se extinguió por la caza excesiva
* También conocido como ‘oso plateado’, el oso gris mexicano se cazó hasta la extinción por considerarse una ‘plaga’ para los vecinos del norte. Ésta es su historia
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- El oso gris mexicano dominó el norte del país. Durango, Chihuahua y Sonora eran los territorios donde esta subespecie de oso pardo se desarrolló durante miles de años.
Los registros de Biodiversidad mexicana, el organismo que registra las poblaciones de especies en México, documentan que también alcanzó el sur del actual Estados Unidos.
Después de habitar los bosques de esta zona en América del Norte por milenios, los seres humanos decidieron que el oso gris mexicano era una plaga que tenía que erradicarse. Y así lo hicieron. Ésta es la historia de su extinción.
¿Cómo era el oso gris mexicano?
Uno de los primeros registros que se tiene de la especie data de 1914. También conocida por su nombre científico, Ursus aretos nelsonis, el oso gris mexicano pesaba más de 300 kilos al llegar a la edad adulta. En cuatro patas, alcanzaba
el metro de altura. Cuando se erguía, podía medir hasta 180 centímetros de alto.
Los registros históricos que se conservan de la especie apuntan a que era muy parecido al oso grizzly, típico de las reservas naturales en Estados Unidos. Esto lo convertía, según Biodiversidad mexicana, en uno de los “animales terrestres más grandes de la República Mexicana”.
Al interior del país, habitaba en los pastizales y zonas montañosas rebosantes en pinos. Se estima que empezó a poblar el norte de México hacia el fin de la última glaciación, hace aproximadamente 10 mil años. Así como otros grupos de la especie, se le catalogó como un mamífero omnívoro. Es decir, se alimentaba de plantas y animales. En su dieta cotidiana, figuraban los siguientes alimentos: -Hojas y frutas -Insectos del bosque -Animales más pequeños -Carroña
A pesar de su presencia milenaria en la región, bastaron unas cuántas décadas para que el
ser humano lo exterminara por completo. Considerado una molestia para el ganado y las actividades humanas irresponsables, el oso gris mexicano se depredó a plomo y toxinas mortales.
Una campaña rapaz contra la especie Cuando los seres humanos nos adentramos en las zonas silvestres, inevitablemente nos
encontramos con las formas de vida que han estado ahí. Muchas veces, por miles de millones de años. Aunque la estancia del oso gris mexicano en el norte del país no era tan antigua, la realidad es que la especie sí llegó ahí antes que nosotros.
Aún así, en favor de la ganadería y la expansión urbana, el gobierno local consintió la cacería indiscriminada del oso gris. No
sólo eso: se promovió durante la década de los 60 que se les envenenara masivamente. A un proceso similar se sometió al lobo gris, que tuvo la misma suerte.
Hacia el final de la década, el gobierno federal otorgó a ambas especies la calidad de ‘especie protegida’. Sin embargo, la tramitología fue más lenta que la actividad humana en el campo.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Última hora
Nueva York recomienda volver a usar las mascarillas en lugares públicos
EFE EL SIE7E
Nueva York.- El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York emitió este viernes una recomendación para volver a usar las mascarilla en lugares públicos, tanto internos como al aire libre cuando se acumula un gran número de personas, en momentos en que los casos de la covid-19 y otras enfermedades de esta temporada invernal “están experimentando picos simultáneos inusualmente altos”.
También exhortó a los neoyorquinos a tomar otras precauciones como vacunarse contra la covid y la gripe, someterse a test virales, lavarse las manos y quedarse en casa si está enfermo y destacó en un comunicado que es “especialmente importante” para las personas que vayan a reunirse en esta temporada festiva. Hay un mayor riesgo de complicaciones por covid-19 para quienes tengan el virus sincitial respiratorio (VSR), o gripe, así como las perso-
nas mayores de 65 años y las inmunocomprometidas.
De acuerdo con la agencia sanitaria, los casos de la covid y la gripe están aumentando a nivel nacional y en esta ciudad. A nivel nacional, las hospitalizaciones por gripe alcanzaron los niveles más altos en una década para esta época del año.
“La temporada navideña consiste en estar juntos y hay una manera de hacerlo de manera segura, incluso cuando los virus respiratorios en nuestra ciudad son inusualmente altos”, indicó el comisionado de Salud de la ciudad, Ashwin Vasan.
Vasan sostuvo que esa protección debe incluir las vacunas y refuerzos, así como “protecciones de sentido común” como usar la máscara “de alta calidad” en interiores o entre multitudes y quedarse en casa si no se sienten bien.
Las personas que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente por virus respiratorios, incluidas las mayores de 65 años, bebés, aquellas con un sistema inmunitario debilita-
do, con ciertas afecciones médicas subyacentes, embarazadas, o que no están al día con las vacunas contra la gripe o la covid deben considerar precauciones adicionales para
evitar la exposición a virus respiratorios, advirtió el médico de la ciudad. El estado de Nueva York anunció el pasado febrero que eliminaba el uso de mascarilla para interiores aunque
lo mantuvo en algunos sitios como hogares de ancianos y en septiembre le tocó el turno al transporte público pero continúa vigente en hospitales y clínicas públicas.
CIENCIA
Descubierto un cementerio de tiburones en un fondo marino australiano
AGENGIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Un buque científico australiano ha recogido un espécimen de una nueva especie de tiburón y descubierto un cementerio de tiburones en las profundidades del océano.
El cementerio contenía incluso dientes del antepasado inmediato del gigantesco tiburón megalodón.
Los descubrimientos se hicieron a bordo del RV Investigator -operado por CSIRO, la agencia científica nacional de Australia- durante estudios de biodiversidad en dos de los parques marinos más recientes de Australia. El primero fue un viaje reciente al Parque Marino de las Islas Cocos (Keeling), en el remoto Océano Índico. El segundo es un viaje en curso al Parque Marino de Gascoyne, frente a las costas de Australia Occidental.
Will White, experto en tiburones de la Colección Nacional de Peces de Australia del CSIRO, declaró que uno de los hallazgos más emocio-
nantes del viaje en curso había sido la recogida de un espécimen de una nueva especie de tiburón.
«Esta especie es única en Australia, pero aún no ha sido descrita ni bautizada. El espécimen que recogimos será muy importante para la ciencia porque lo utilizaremos para describir la especie», añadió en un comunicado.
Entre los tiburones cornudos se encuentra el conocido tiburón de Port Jackson y suelen ser especies de movimientos lentos que viven en aguas poco profundas. Pasan la mayor parte del día camuflados entre las rocas y las algas del fondo marino y salen por la noche para alimentarse. Sin embargo, esta nueva especie vive en aguas de más de 150 metros de profundidad y no sabemos nada de su comportamiento.
Por otra parte, uno de los hallazgos más insólitos del anterior viaje a las islas Cocos (Keeling) fue el descubrimiento de un cementerio de tiburones en el fondo marino. Los científicos, dirigidos por el Instituto
de Investigación de los Museos de Victoria, hicieron el sorprendente descubrimiento durante el último estudio de arrastre del viaje a una profundidad de 5.400 metros. La red de arrastre sacó a la luz más de 750 dientes de tiburón mineralizados (fosilizados) que representaban a una serie de especies depredadoras.
Glenn Moore, conservador de peces del Museo de Australia Occidental, participa en el viaje y afirma que los dientes proceden de una interesante mezcla de tiburones modernos y antiguos.
«Los dientes parecen proceder de tiburones modernos, como el marrajo y el tiburón blanco, pero también de tiburones antiguos, como el antepasado inmediato del gigantesco tiburón megalodón», explicó el Dr. Moore.
«Este tiburón evolucionó hasta convertirse en el megalodón, que era el mayor de todos los tiburones, pero que se extinguió hace unos 3,5 millones de años. El megalodón estaba considerado
uno de los depredadores más poderosos que han existido, pero sólo se conocen restos fragmentarios, como sus dientes. Su aspecto y tamaño máximo siguen siendo inciertos.
Los dientes recogidos aquí proceden probablemente de su pariente más cercano, un tiburón que llegó a medir más de 12 m de largo.
El Dr. Moore afirmó que era asombroso que se hubiera recogido tal
cantidad de dientes en una zona relativamente pequeña del fondo marino. «También hemos encontrado algunos dientes de marrajo y tiburón blanco durante el viaje en curso, pero nada parecido a la cantidad hallada en el viaje anterior. Es increíble pensar que hemos recogido todos estos dientes en una red del fondo marino a unos 4 o 5 km por debajo de la superficie del océano», declaró.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
De acuerdo con la agencia sanitaria, los casos de la covid y la gripe están aumentando a nivel nacional y en esta ciudad. A nivel nacional, las hospitalizaciones por gripe alcanzaron los niveles más altos en una década para esta época del año.
Última hora
La coordinadora de la organización en la ciudad de Tapachula, Karen Vanessa Pérez, contó que en la ciudad la ONG atiende entre 5.000 y 6.000 personas de diferentes nacionalidades y sobre todo en el tema de la comunicación ya que no solo son de habla hispana, sino que hablan inglés, árabe, portugués y otros idiomas.
ONG dice que 2022 fue año crítico para migrantes en frontera sur de México
con Estados Unidos.
La ONG también apuntó que se ha observado un incremento en la xenofobia y el rechazo a la migración en la zona.
La coordinadora de la organización en la ciudad de Tapachula, Karen Vanessa Pérez, contó que en la ciudad la ONG atiende entre 5.000 y 6.000 personas de diferentes nacionalidades y sobre todo en el tema de la comunicación ya que no solo son de habla hispana, sino que hablan inglés, árabe, portugués y otros idiomas.
dos”, apuntó la activista.
Indicó que están promoviendo que haya espacios de convivencia en la población que se encuentra en Tapachula, incluyendo a los migrantes, refugiados y los desplazados forzados y la comunidad local.
OBRA DE TEATRO
Este viernes en Tapachula, la ONG realizó una obra de teatro representando a las personas del nacimiento de Niño Jesús, con José, María, los Reyes Magos, el arcángel Gabriel y el rey Herodes.
EFE EL SIE7E
Tapachula.- El Servicio Jesuita a Refugiados en México (SJR), organización internacional católica que acompaña y defiende a los refugiados, consideró este viernes que el 2022 fue “un año crítico y duro” para
los migrantes en la frontera sur de México, que colinda con Guatemala.
“Fue un año crítico y duro y sobre todo con poca sensibilidad por parte a la población y un alto rechazo a la migración y sobre todo a la criminalización a estas personas”, dijo la oficina en esta ciudad.
Además, señaló que las políticas
migratorias en la frontera sur de México “han golpeado” a los migrantes y una muestra de ello es la gran cantidad de personas que llegan todo el tiempo a la región y añadió que “hay personas que se logran ir, pero que también han estado en detención 2 o 3 veces por intentar llegar a la frontera norte”, que colinda
Además, dijo que se ha registrado la llegada de mujeres que viajan con sus hijos y migrantes haitianas que llegan y no hablan español, por ello, han tenido que usar traductores para incluirlos en la comunicación.
Asimismo, denunció que a la niñez migrante también ha resentido las políticas migratorias existentes.
“Este año el SJR ha trabajado en temas de reconciliación comunitaria y en la sensibilización de temas con migrantes refugiados y desplaza-
TRÁGICO ACCIDENTE
En este evento de fin de año, la organización reunió a unas 250 personas entre familias, niños, adolescentes y hombres de varias nacionalidades que disfrutaron de la obra de teatro, dinámicas, quiebra de piñatas, dulces y un refrigerio otorgado.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.
A un año de tragedia de migrantes en sureste de México no hay responsables
AGENGIA ID -EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- A un año del trágico accidente donde perdieron la vida 56 migrantes de Centro y Suramérica en el estado mexicano de Chiapas, las autoridades no han dado con los responsables ni informado sobre los avances del caso, señalaron este viernes autoridades religiosas.
El 9 de diciembre de 2021 un tráiler, donde viajaban hacinados los migrantes, volcó en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, y murieron 56 migrantes.
Este viernes, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, llamó a las autoridades mexicanas para que “se dé con el o los responsables del accidente que provocó la muerte de los migrantes que viajaban hacinados en una caja de un trailer”.
Al término de la misa que ofreció en memoria de los migrantes caído, el prelado expresó a medios “precisa-
mente es un año y no sabemos nada, que vergüenza yo pensé que ya había algo, llamo a las autoridades para que esto sea una voz, hay que hacer algo por los migrantes, hay que hacer algo por las personas indefensas y por los que sufren”.
Además, pidió “hacer leyes más humanitarias donde se ponga al centro a la persona”.
La ceremonia tuvo lugar a un costado del llamado Puente del Migrante, donde tuvo lugar el trágico accidente.
A la misa acudieron religiosas, vecinos de la colonia (vecindario) El Refugio, quienes recordaron el suceso, con los cuerpos apilados debajo del puente y en el interior de la caja del tráiler y encendieron veladoras en su memoria.
Otras familias donaron imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego para la capilla del lugar, como es el caso de la familia Lumbral Ruiz.
Por ser frontera con Guatemala, el estado de Chiapas es paso obligado de migrantes que buscan llegar a Es-
tados Unidos. Sin embargo, lo hacen por carreteras en mal estado o controladas por el crimen organizado.
Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a
Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes. Según informes de organizaciones, el 2022 ha sido el año más trágico, pues al menos 853 migrantes murieron en los últimos 12 meses en su intento de cruzar sin documentos
la frontera de México con Estados Unidos.
A pesar del eminente peligro que corren, continúan pasando la frontera sur miles de migrantes quienes han abandonado sus países en busca del Sueño Americano.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Confirma Oposición: Habrá Acción de Inconstitucionalidad por Reforma Electoral *Nueva Iniciativa: salario igual hombre-mujer en la labor profesional deportiva
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dio a conocer las tesis emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que serán la base de la Acción de Inconstitucionalidad que se presentará en contra de las reformas electorales, aprobadas por las y los legisladores de Morena, PT y PVEM.
En conferencia de prensa, citó que, de acuerdo con las jurisprudencias 35/2007, 37/2009 y la 153/2007, se requiere un debate democrático y deliberativo de las y los diputados, para que tengan conocimiento previo de aquello que se va a votar. Con ellas, aseguró, “se va anular lo que aquí sucedió el martes y en la madrugada del miércoles”.
Creel Miranda argumentó en tres actos lo aprobado en materia electoral. Primero, se deja en estado de mínima subsistencia a la estructura del Instituto Nacional Electoral; se afecta al servicio electoral; se eliminan las posibilidades que tiene el INE de supervisión, de monitoreo de las actividades electorales y de capacitación para quienes van a integrar las mesas directivas.
Segundo, se elimina la especialización técnica del personal del INE y se da paso al 90 por ciento de lealtad y al 10 por ciento de especialización técnica, es decir, se rige por el principio del gobierno del presidente López Obrador.
De esta forma ya no se requerirán los concursos, méritos, experiencia y capacidad técnica. Ahora, se va a requerir el influyentismo, el compadrazgo y los cuates, para nombrar a los funcionarios del INE, de acuerdo con lo aprobado el miércoles.
Y tercero, “de facto se autorizan los actos anticipados de campaña para que las “corcholatas” sigan rodando por todo el país”. Ahora sus sanciones serán mínimas y, lo que se esperaba, se elimina la posibilidad de que se anulen las candidaturas”.
“Eso es lo que ha ocurrido con esta modificación legal. Ahora bien, ¿cómo se llamó esta obra? Solas no pueden, las corcholatas, necesitan ayuda”, expresó Creel Miranda.
Por otra parte, el diputado Santiago Creel Miranda, le expresó al presidente del Congreso de Perú, José Williams, y a todo el pueblo de ese país, su más amplia solidaridad por haber salvaguardado la democracia, ante un inminente autogolpe de Estado por parte del expresidente, Pedro Castillo.
Lamentó que, a diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, México no le haya otorgado el reconocimiento a la nueva presidenta peruana Diana Boluarte, como sí lo han hecho los gobiernos de Chile, Brasil, Ecuador, Argentina y Uruguay.
El diputado presidente dijo que es muy grave que se promueva la polarización y división entre mexicanos. “Que un Jefe de Estado insulte, que un Jefe de Estado confronte al otro México de la manera como lo hace, y eso obviamente se potencializa en las cámaras, en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Es obvio que el grado de polarización de la mañanera llega aquí potenciado”.
Por eso, afirmó, repruebo la actitud polarizante del presidente López Obrador, porque mis convicciones son por un México plural y diverso, en donde todos nos respetemos.
“Presidente López Obrador, al insultar, al descalificar con adjetivos, al confrontar a un México con otro, usted está violentando el artículo Primero de la Constitución Política que
es y dice que: a nadie, absolutamente a nadie, se le puede discriminar por sus opiniones”, afirmó.
Muestra Santiago Creel su solidaridad a la “fuente” de reporteros de la Cámara de Diputados
Antes de iniciar la conferencia de prensa y ante las expresiones de los reporteros: “¡la fuente no se toca!”, el diputado Santiago Creel Miranda, expresó su solidaridad a los periodistas que dan la cobertura informativa de la Cámara de Diputados.
“Como sé que no estoy ante funcionarios del INE y que estamos ya aquí en familia, lamento mucho lo que ocurrió Se los digo con sinceridad porque cada quien cumple su función y hacer cuestionamientos de esta naturaleza están fuera de lugar y que aquí siempre estarán en su casa, en la casa de ustedes y es la casa de todos nosotros y la vamos a cuidar mucho, de tal manera que, la prensa aquí ejerza libremente su profesión como siempre lo ha hecho, sin señalamientos, ni desconfianzas de parte de nosotros”, comentó.
Por otra parte, ayer la diputada Marisol García Segura (Morena) presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 294 de la Ley Federal del Trabajo para que “se fije un salario proporcional entre hombres y mujeres que se desempeñen en un mismo deporte y cuya proporción no sea mayor al 25 por ciento”.
“Es necesario regular el salario de las deportistas profesionales, principalmente porque se olvida que ser deportista profesional es un trabajo y, en consecuencia, las mujeres deportistas son trabajadoras que realizan el mismo trabajo y reciben una remuneración infinitamente menor a la de sus compañeros hombres”, afirmó en un comunicado.
“De esta manera, la presentación de la iniciativa también coincide con el inicio de los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia a las mujeres y que justamente una de las violencias, que es una constante hacia nosotras, es la violencia económica”, afirmó.
A este respecto, dijo que la igualdad salarial es una de las conquistas de la lucha feminista y la que más avances ha tenido, sin embargo, “no ha sido suficiente”. Por lo que sostuvo que a pesar de todos los esfuerzos para aminorarla, “en la actualidad existe a nivel mundial una disparidad salarial entre hombres y mujeres de aproximadamente del 30 por ciento y que en el ámbito deportivo se acentúa”.
“No debe extrañarnos que ser deportista profesional no es una opción para muchas mujeres que son talentosas en cada una de sus disciplinas pero que se enfrentan a la disparidad salarial que hace que no pueda dedicarse de manera profesional a los deportes”, comentó.
Recordó que México estuvo en vilo con la Selección Nacional, durante su participación en el Campeonato Mundial de Futbol, lo que sirvió de contexto a los profundos cuestionamientos por las violaciones a los derechos humanos, particularmente en materia laboral y la falta de libertad de las mujeres en el país, así como por las razones que llevaron a Qatar a ser sede de la fiesta de futbol.
“El deporte nos une, pero también el mundo deportivo muestra mucho de lo que, como sociedad, tenemos que cambiar y algo imperativo es erradicar la desigualdad que existe entre hombres y mujeres”, declaró.
Subrayó que, en el marco de los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, es justo decir que una de las grandes vulneraciones que aquejan al sector es la violencia económica.
Comentó que la liga femenil de futbol en México es en la que más partidos se juegan al año a nivel mundial, además es una rama que está ganando popularidad.
Fe, Esperanza y Caridad
El presidente Andrés López Obrador anunció durante su conferencia de prensa que el próximo lunes, Día de la Virgen de Guadalupe no habrá encuentro con los representantes de los medios digitales de comunicación. Argumentó ser respetuoso de los usos y costumbres del pueblo de México y comentó en seguida que lo mejor será que los fieles a la Virgen de Guadalupe, asistan al santuario a continuar con esta tradición que representa la fe, esperanza y caridad que promueve el mexicano. En paz y en abierto convivio deberá llevarse a cabo la visita de los fieles a la Basílica de Guadalupe. No debemos olvidar que en estos días llegan peregrinos de todas las partes del país y de un buen número de sitios del extranjero.
EL CARTÓN
La frase del día
quedará nada del enemigo…”
El presidente Vladimir Putin, al lanzar una advertencia de lo que pasaría si se presenta un ataque nuclear contra el territorio de la Federación Rusa.
10 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“No
EDITORIAL
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4179· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM