12/05/23

Page 1

Disposiciones migratorias tienen que ser claras ADVIERTEN ONG´S 5 8 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4303 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Asiste Rutilio Escandón a reunión convocada por el presidente AMLO sobre reconstrucción de viviendas Congreso Nacional Indígena “mapeará” megaproyectos CAMPAÑAS INFORMATIVAS 6 Magistrado realiza recorrido en juzgados de Chiapa de Corzo PODER JUDICIAL 7 9 #AhoraEsAdan en Chiapas; respaldan al titular de Segob en el sur 25 9 En Chiapas se apagaron 10 incendios y hay 2 activos RUTILIO ESCANDÓN Confirma AMLO mayor vigilancia en frontera sur para atender migración sin precedentes 7 4 mil 300 desplazamientos forzados ocurrieron en Chiapas en 2022 3 5 Ana, la enfermera de la niñez; 12 mayo día de la Enfermería Café chiapaneco lidera el mercado nacional PRESIDENTE 4 Se atiende oportunamente a personas lesionadas en accidente Chiapa de Corzo-SCLC

Editorial Madres que no tuvieron nada que celebrar

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Hace unos días celebramos a nuestra madres por su día pero lastimosamente no todas tuvieron la dicha de poder celebrarlo. “Diez de Mayo, nada que celebrar”, es una de las consignas que con dureza y dignidad expresan las madres que buscan a más de 112 mil personas desaparecidas en México. Este año, por décima segunda ocasión, se llevó a cabo la Marcha de la Dignidad Nacional. Además de la movilización en la Ciudad de México, en al menos 15 entidades del país se replicó la marcha. Miles de mujeres acompañadas por sus familias salieron de sus hogares cargando lonas y carteles o portando playeras, rebozos o gorras con los rostros de los suyos, para exigir búsqueda, investigación y memoria respecto de quienes no han vuelto a casa. En esta ocasión, además, se sumó una dolorosa demanda: verdad y justicia por todas aquellas buscadoras que han sido asesinadas únicamente por llevar a cabo una digna labor que debería estar a cargo del Estado. Como lo expresó Doña María Herrera Magdaleno, madre de cuatro hijos desaparecidos, durante su intervención en el Ángel de la Independencia: “Nosotras las madres no tenemos nada que celebrar, nos han arrebatado lo más sagrado que son nuestros hijos. ¿Dónde están nuestras compañeras buscadoras asesinadas en este sexenio? Queremos saber qué está haciendo el presidente para protegernos. Porque estamos haciendo un trabajo que a las autoridades les corresponde”. Gracias a la exigencia y a la labor de los colectivos, que han buscado nombrar a cada una de ellas, sabemos que desde 2010 al menos a 18 personas les han arrebatado la vida, 8 de ellas en este sexenio. Esta terrible realidad visibiliza no sólo la incapacidad de las instituciones del Estado mexicano que no se están haciendo cargo de buscar de forma diligente e integral, a nivel federal y, sobre todo, local; además, muestra que no se han tomado acciones para garantizar la seguridad y la protección de las familias que toman con sus propias manos la labor de búsqueda. La crisis de desapariciones no se ha revertido. Tampoco se diluye diciendo que las desapariciones son una “herencia del pasado”, como se ha argumentado en innumerables ocasiones desde la tribuna presidencial. Las desapariciones son una herida del presente, hoy también causada por estrategia fallida de seguridad militarizada de esta administración y por los altos niveles de impunidad que prodiga la actual Fiscalía

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

y sus pares estatales. Ni por los casos de desaparición, ni por los asesinatos de las buscadoras hay sanciones para los perpetradores en nuestro adolorido país. Es necesario que, en lugar de presentar balances excesivamente optimistas para apuntalar el proyecto político encabezado por el Presidente de la República, se reconozca más bien que el estado de cosas en este ámbito sigue siendo crítico y que se tomen medidas urgentes. Este sexenio concluirá, a este paso, con más desapariciones que los dos precedentes. Es urgente que la Fiscalía General de la República (FGR) salga de su negligente letargo y asuma su obligación de crear y operar el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), con liderazgo nacional, herramienta que contribuirá a garantizar combatir el rezago forense que hay en el país, en donde hoy se registran más de 52 mil cuerpos sin identificar. Del mismo modo, es imprescindible que en vez de gastar tiempo y energía en descalificaciones erróneas e injustas contra las instituciones internacionales de derechos humanos, se tomen en cuenta las recomendaciones de los organismos como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, sobre todo la relativa a generar una Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, en la que concurran todos los órdenes de gobierno. Como se ha recordado este 10 de Mayo, hoy son las mismas madres las que adoptan sus medidas de autocuidado en la búsqueda; las que han conformado colectivos; las que han acudido a organizaciones civiles y a distintos organismos internacionales en su búsqueda de una justicia, que no ha sido garantizada por el Estado. Ante el visible aumento de las familias que buscan a los suyos lo que fue evidente en esta última marcha, más personas debemos sumarnos a su digno reclamo. Doña Mari lo resumió en su intervención: “Hemos unificado el dolor, nos hemos abrazado de tal manera para darnos la fuerza que necesitamos para seguir buscando y agradecemos a las personas que sin perder a un familiar, están ayudando y esperamos que jamás tengan que pasar por este dolor”. Ante un Estado indolente, ha sido la resistencia, la resiliencia, la esperanza, la organización y la articulación de las propias madres lo que mantiene viva la esperanza; por eso, sin duda, ellas seguirán año con año sacudiendo al país hasta encontrarles a todas, hasta encontrarles a todos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 12 de mayo de 2023 · Año 12 · Nº 4303 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Desapariciones son una herida del presente, hoy también causada por estrategia fallida de seguridad

Estado

Ana, la enfermera de la niñez

ALEJANDRA OROZCO- EL SIETE

Tuxtla.- Anteriormente, en nuestro país se celebraba el día de la enfermera y el enfermero cada 6 de enero, sin embargo, a raíz de un comunicado de la Secretaría de Salud, se decidió unirnos a la conmemoración internacional, que tiene lugar cada 12 de mayo, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, enfermera formada en Inglaterra a quien se atribuye la creación de la enfermería profesional.

En este marco, cabe reconocer a las y los profesionales de este ramo, como Ana Patricia Gutiérrez, enfermera especialista pediatra que lleva 17 años colaborando en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), es una de las fundadoras en este centro de salud, desde su apertura en 2006, amante de su profe -

sión y quien la desempeña con amor y entrega.

“La enfermería destaca por su sentido humanista, ética. valores. profesionalismo, ejercemos una labor que en ocasiones no es lo suficientemente valorada a pesar de que somos importantes para nuestra sociedad y esta pandemia lo dejó muy claro, somos la columna vertebral del sistema de salud, ejercemos una labor importante, somos necesarias para alcanzar resultados imprescindibles como el alta del paciente, satisfacción del usuario, menor estancia hospitalaria, mayor productividad y fortalecimiento en calidad de la atención”, dijo.

Ana considera que la profesión que desempeña es única, admirable, ya que requieren habilidades técnicas y emocionales para brindar atención de calidad a los pacientes, sobre

todo por el grupo de edad que atienden y el apoyo que brindan a su familia, de ahí la importancia de reconocer y nunca olvidar que la empatía es la esencia de una enfermera.

“A las nuevas generaciones las invito a ejercer esta profesión con sentido humanista, trato digno, como se merecen los pacientes, no olvidar la labor importante de nuestra profesión en el cuidado de la salud, los exhorto a continuar preparándose académicamente, a utilizar los avances tecnológicos que día a día se hacen imprescindibles en nuestra labor”, señaló.

La enfermera es originaria de Tuxtla Gutiérrez, y cuenta que la idea de ser enfermera nace de ofrecerle cuidados de forma empírica a una persona muy especial para ella, así tomó este camino y descubrió que es una profesión muy hermosa, que

requiere que día a día continúen preparándose, actualizándose y no olvidar la parte humanista que los caracteriza.

“Amo mi profesión, le agradezco a Dios la oportunidad que me dio de encontrar mi vocación y de ejercerla todos los días, el venir a trabajar realmente no es trabajo, es una pasión que me mueve y me motiva a superarme cada día; también me gustaría llegar a publicar en una revista, porque me gusta la investigación, aunque es muy difícil, sobre todo cuando tienes una vida familiar que también implica tiempo, pero sé que no es imposible y espero poder alcanzar ese logro”, mencionó. Actualmente, Ana estudia una maestría y espera continuar hasta culminarla, agradece a Dios de pertenecer a este hospital, que le ha dejado muy marcada la carencia que se ve en la mayoría de los familiares, de los pacientes, cómo ellos hacen su lucha día a día para poder estar presentes en el tratamiento y en el cuidado de sus niños, aunque también le han tocado grandes retos a enfrentar.

“Sin duda alguna cuando el niño ya no quiere ser parte de ese tratamiento, es difícil para uno como enfermera dar ese apoyo emocional al familiar y pedirle que respete la decisión del niño cuando no quiere continuar con el tratamiento, cuando el niño lo expresa”. señaló.

Finalmente, aprovechó para agradecer a Dios por la oportunidad de ser enfermera y día a día mantenerse motivada para ejercer esta profesión, así como expresó su reconocimiento al personal y a sus compañeras quienes trabajan codo a codo por la salud de sus pacientes.

www.sie7edechiapas.com Viernes 12 de mayo de 2023
DÍA DE LA ENFERMERÍA

Se atiende oportunamente a personas lesionadas en accidente Chiapa de Corzo-SCLC

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla - El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, visitó a las personas que resultaron lesionadas a causa del accidente automovilístico ocurrido el pasado miércoles en el tramo carretero Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas y que ingresaron al Hospital

General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, constatando que reciben atención de manera oportuna para su pronta recuperación. El funcionario estatal informó que el día del accidente ingresaron 18 personas al Hospital “Gómez Maza” con diagnóstico de policontundidas, de las cuales siete han sido dadas de alta, de acuerdo con el reporte clínico más reciente.

Dio a conocer que desde el ingreso de los pacientes se aplicó el protocolo correspondiente, realizando las valoraciones pertinentes y los estudios de imagenología y laboratorio que requería cada caso,

considerando que se trataba de 13 adultos entre 20 a 55 años de edad (dos de ellos de nacionalidad canadiense) y cinco menores de entre uno a 16 años.

El funcionario estatal abundó que, de acuerdo con el último reporte médico, siete pacientes han sido dados de alta por mejoría: dos menores de edad y cinco adultos. Mientras que

LLAVEN ABARCA

de las 11 personas que permanecen hospitalizadas, seis están delicadas, entre ellas los tres menores de edad; cuatro, estables; y una en calidad de grave-estable.

Detalló que la persona del sexo femenino, cuyo estado de salud se reporta como grave-estable, requirió manejo de urgencia por el servicio de cirugía general. Acompañado de

Sin la participación de las mujeres no hay transformación

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo un encuentro con mujeres líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, en el reconoció la aportación de este importante sector en la vida social y política para construir un México con más equidad e igualdad de oportunidades.

Acompañado por su esposa Lupita Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, así como por los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, el legislador chiapaneco afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan políticas públicas enfocadas en garantizar los derechos de las mujeres,

destacando que un claro ejemplo en nuestro estado fue la integración de un gabinete paritario.

“Sostuve un encuentro con mujeres líderes del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, ellas han forjado por años a este instituto político que hoy por hoy representa una fuerza real en Chiapas; reconozco su gran labor en la sociedad como pilares en las familias y su participación en la vida pública del pueblo de México, estoy convencido que no hay transformación sin la participación de las mujeres”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca refrendó su compromiso de defender en la Cámara de Diputados iniciativas y proyectos que garanticen la igualdad de género y así como una vida libre de violencia a las mujeres, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

la directora de la unidad hospitalaria, Ana María Castro Garduño, el doctor Pepe Cruz saludó a los pacientes y aseguró que se les dará puntual seguimiento a través de los servicios que sean necesarios, además del monitoreo de su evolución hasta que el parte médico indique que pueden egresar de la unidad de salud.

SALUD

Registra Chiapas 4 casos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- La Secretaría de Salud estatal comunica el reporte de cuatro contagios de COVID-19 en las últimas horas, sin la notificación de fallecimientos.

De acuerdo con el panorama epidemiológico del último día, los casos nuevos de de -

tectaron en los municipios de Tapachula (2), Ángel Albino Corzo (1) y La Concordia (1). Las pruebas con resultado positivo recayeron en dos personas del sexo masculino y dos del sexo femenino, en el rango de 40 a 64 años de edad. Ninguno de los pacientes presenta factores de riesgo.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Café chiapaneco lidera el mercado nacional

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas, la Asociación Civil Fomento Económico dio a conocer que, en este momento el estado de Chiapas lidera la producción de café y plátano a nivel nacional.

Esto representa un importante ingreso, para la entidad pues en el caso del café se ha posicionado a nivel internacional en el gusto de diferentes países.

El FEC informó que, de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta el pasado mes de marzo de 2023, se produjeron en la entidad 720 mil 128 toneladas de café y 168 mil 899 toneladas de plátano.

Detalló que el estado encabeza la lista de los estados productores de estos productos, en el caso del café, el segundo lugar es para Veracruz con 496 mil 161 toneladas y el tercer lugar es para Puebla con 388 mil 657 toneladas del aromático

grano. Chiapas también es el principal productor de plátano seguido por Tabasco con 146 mil 436 toneladas y Veracruz que cosechó 93 mil 728 toneladas de este producto. El Observatorio resaltó que la entidad chiapaneca también ocupa el segundo lugar nacional en la producción de cacao con 17 mil 970 to -

neladas, solo por debajo de Tabasco que produjo 30 mil 7 toneladas; asimismo indicó que el estado es la segunda entidad con más producción de mango con 111 mil 496 toneladas. En el caso del cacao es un producto que comienza a repuntar en la entidad y existen zonas en el Soconusco y Malpaso donde existen productores que han alcanzado

gran calidad. Incluso, el cacao chiapaneco ha obtenido dos reconocimientos internacionales, por lo que poco a poco se abre camino en el mercado mundial. Actualmente el café chiapaneco ha llegado a distintos países, incluso al mercado asiático como China y Japón donde se ha colocado en la preferencia de los consumidores.

Docentes de la Sección 40 analizan pliego nacional de demandas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- Oved Balderas Tovilla, Secretario General de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas, dio a conocer que, actualmente se analiza la respuesta que las autoridades han dado al pliego nacional de demandas.

En este escenario también anunció la mega rifa en celebración del Día del Maestro.

Recordó que el pliego petitorio se construye con base en las necesidades de la base magisterial del estado y de todo el país.

En el caso de Chiapas una de las demandas principales del magisterio chiapaneco es el aumento salarial por ello la dirigencia está al tanto de la atención a la misma. Dijo que: “Durante la 56 sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el órgano nacional de aprobar la respuesta del pliego petitorio emanado de una encuesta a docentes del país, será el encargado de resolver todas las peticiones del magisterio en México”.

La principal demanda en este plie-

go petitorio es de incremento salarial en términos de sueldo base, prestaciones, carrera magisterial e incrementos destinados a la educación pública en el país.

Así mismo, comentó que, los docentes demandan la reinstalación de diferentes compañeros, por ello este tema es de suma importancia pues se trata de las demandas emanadas desde la base magisterial.

“Estamos atentos a este tema que sin duda cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación, para bienestar de todos los agremiados que esperan que nosotros como representantes luchemos por estas demandas”, destacó.

En este escenario, dio a conocer que, el próximo 14 de mayo se llevará a cabo la Gran Rifa “Día del Maestro 2023”, en el marco del Día del Maestro, que se celebra como cada año el 15 de mayo.

Precisó que, como premio mayor habrá 3 automóviles en la rifa, además de pantallas, motocicletas, tablets y demás artículos que se obtienen de las cuotas sindicales.

ADVIERTEN ONG´S

Disposiciones migratorias tienen que ser claras

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Organizaciones de la sociedad civil, defensores y promotores de los derechos humanos enviaron una carta para solicitar al gobierno mexicano claridad en la respuesta sobre el Plan Humanitario Conjunto sobre Migración entre México y Estados Unidos y los compromisos asumidos. El documento fue dirigido a Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores y Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación a quienes cuestionaron sobre “¿qué nacionalidades estará aceptando México para ser retornadas de Estados Unidos? Y si México ha determinado un límite en el número de personas que aceptará de forma mensual.

“En varias ocasiones hemos resaltado la urgente necesidad de que el gobierno estadounidense restaure el acceso al asilo en la frontera a todas las personas que desean solicitar protección en ese país y que el gobierno mexicano garantice los derechos humanos y seguridad de las personas retornadas al país a consecuencia de políticas estadounidenses”, argumentó el texto firmado por más de 20 organizaciones.

Preguntaron: “¿Qué documentos migratorios proporcionará el gobierno mexicano para la población retornada de Estados Unidos? ¿Serán elegibles para poder acceder a la condición de refugiado u otras formas de protección humanita -

ria en México?”

Entre otros temas, solicitaron que resuelvan las dudas sobre los criterios previstos por el gobierno mexicano para facilitar el retorno seguro a los países de origen para personas retornadas de Estados Unidos.

Así también sobre la respuesta para el retorno de estas personas a México, tomando en cuenta que las ciudades fronterizas mexicanas ya están experimentado un sobrecupo en los albergues y otros servicios disponibles para las personas migrantes, y que muchas de estas personas van a tener restricciones o estar excluidas de solicitar el reingreso a Estados Unidos.

Las dudas, incluso en torno al Interés Superior de la Niñez fueron expuestas en seis puntos, en el contexto de las políticas migratorias post Título 42, “por ejemplo, para garantizar la no separación familiar”.

12 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
SNTE FOMENTO ECONÓMICO

Congreso Nacional Indígena “mapeará” megaproyectos

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Tuxtla.- La difusión de campañas informativas traducidas en lenguas indígenas, el mapeo de los megaproyectos, análisis de redes sociales, encuentros nacionales para las juventudes y una movilización internacional, son los acuerdos que llegó la asamblea de pueblos afectados y el Congreso Nacional Indígena (CNI), tras la culminación de la caravana y Encuentro Internacional El Sur Resiste 2023.

La caravana inició el pasado 25 de abril en Pijijiapan y continuó en Tonalá. Los siguientes días siguió la ruta de las entidades afectadas por megaproyectos como: Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El 5 de mayo regresaron a Chiapas para realizar una marcha en Palenque, donde los pueblos mayas dijeron “no” al tren que lleva de manera ilegítima, el nombre de su pueblo. Posteriormente en San Cristóbal de Las

Casas se reunieron en un Encuentro Interno. De esta actividad surgieron acuerdos con las diversas comunidades articuladas para compartir la palabra durante la caravana. El CNI colocó en cinco puntos los temas más importantes: el primero contempla una campaña informativa intensa con material audio visual con traducción a lenguas indígenas e idiomas que sean posibles, “se necesitarán muchas personas voluntarias”.

Como segundo punto, realizarán el mapeo de megaproyectos, empresas y academias involucradas, resistencias y alternativas de autonomías rebeldes. En el tercero, realizarán una revisión del contenido de redes sociales, celulares e internet; así también el funcionamiento de las drogas, “que enferman a los jóvenes de comunidades y barrios de las ciudades”. Para llevar a cabo el cuarto acuerdo impulsarán encuentros nacionales de juventudes, “tenemos que llegar a las juventudes porque necesitan levantar

esta bandera de la vida y son de los más afectados en este momento por el sistema político patriarcal”.

Por último, convocarán a una manifestación masiva internacional a fin de año, antes de la inauguración de los “megaproyectos de muerte” programados para fin de año, “no definimos fecha, pero proponemos que sea el 12 de octubre por el significado de la nueva colonización de nuestros territorios por estos megaproyectos”. El pasado fin de semana (6 y 7 de mayo) la caravana culminó activida -

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Asiste Carlos Salazar a la Afiliación del IAP a la UDUAL

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al dar la bienvenida en Chiapas a Roberto Escalante Semerena, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), en nombre del Gobierno del Estado, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, atestiguó la entrega del reconocimiento realizada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe al Instituto de Administración Pública del Estado (IAP Chiapas), uno de los Institutos más emblemáticos y profesionales de este gobierno liderado por Rutilio Escandón Cadenas.

El titular de la SEyT expresó que durante años el IAP Chiapas se ha destacado por contar con los mejores programas educativos actuales y de alta pertinencia en la administración pública, logrando egresados que cuentan no sólo con alta formación educativa, sino también con valores y principios que son fundamentales para el buen funcionamiento de las instituciones públicas.

Luego de felicitar a Fernando Álvarez Simán, presidente del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Salazar Estrada refrendó su compromiso y la suma de esfuerzos de la Secretaría de Economía y del Trabajo para continuar trabajando en conjunto. “Tenemos la certeza de que desde este Instituto se forman los mejores administradores públicos en el gobierno de Chiapas, esenciales para lograr una gestión efectiva, eficiente y transparente que contribuye al bienestar y desarrollo del estado”, sostuvo.

Dijo que para el Gobierno del Estado, pero particularmente para la Secretaría de Economía y

del Trabajo, es un tema muy importante porque tiene que ver con las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de las relaciones que se construyen en el día a día y, en este caso, con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, que pone a Chiapas en la competencia dentro del concierto internacional, de la mano de más de 200 universidades con presencia en más de 20 países.

El secretario de Economía y del Trabajo hizo un balance sobre los avances alcanzados durante este gobierno de la Cuarta Transformación con acciones en materia de seguridad pública, atención a la salud, generación de empleos, modernización de la infraestructura aérea, marítima y terrestre, equidad y paridad de género, inversión pública y privada nacional y extranjera, entre otros rubros.

Finalmente, dijo que estas acciones, más todas las que cada institución de este gobierno realiza desde su ámbito, garantizan una sociedad más justa y equitativa con políticas públicas que toman en cuenta las necesidades y perspectivas de género y programas sociales, para conseguir un Chiapas de corazón más próspero y unido.

des con el Encuentro Internacional celebrado en el Centro de Innovación e Investigación de desarrollo Educativo y Capacitación e Integración social (Cideci) de San Cristóbal de Las Casas.En el Encuentro estuvieron presentes importantes investigadores de la UNAM como Ana Esther Ceceña, que tiene un trabajo destacado en los efectos del proyecto del Tren Maya en el sureste de México. Además del reconocido documentalista Diego Enrique Osorno que presentó su reciente obra “La montaña”.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

En Chiapas se fortalecen finanzas públicas y confianza crediticia

la, Caxxor Group y Acexsa; Cooperativa Cruz Azul, Chiquita Brands; la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, A.C., Grupo Logístico Navemar; operador logístico Bergé; Visión Internacional Petroleum, entre otras.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El trabajo coordinado con los Gobiernos Federal y Municipal, pero sobre todo con la iniciativa privada que confía en el estado, ha permitido refrendar el compromiso de fomentar y atraer nuevas inversiones que generen mayor derrama económica y empleos, sostuvo en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

En este sentido, se gestionaron diversas reuniones entre las que destacan encuentros de negocios con Idealsa de Guatema -

Como resultado de esto, dijo, se logró la consolidación de inversiones de diferentes cadenas comerciales por 187.13 millones de pesos, lo que generó 425 empleos, de los cuales 298 son directos y 127 indirectos, con una derrama económica anual en salarios de 13.76 millones de pesos, precisó el administrador de las finanzas estatales.

“La transformación en Chiapas está dando resultados porque nos hemos apegado a las directrices que impulsa el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, al implementar políticas de austeridad, racionalidad y transparencia del gasto público, lo que ha permitido fortalecer las finanzas públicas y la confianza crediticia”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
CAMPAÑAS INFORMATIVAS

MAGISTRADO

Realiza recorrido presidente del Poder Judicial en juzgados de Chiapa de Corzo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como ya es habitual, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, realizó un recorrido no programado por áreas jurisdiccionales y administrativas, en esta ocasión en el Juzgado Civil de Chiapa de Corzo, posteriormente visitó el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento El Canelo, el Juzgado de Control y el Juzgado Civil (tradicional), en ese mismo municipio. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, escuchó atentamente las inquietudes y necesidades del personal que labora en cada uno de estos juzgados, a quienes reconoció su desempeño diario en beneficio de la impartición de justicia, al tiempo de exhortarles a seguir trabajando con transparencia, ética y en estricto apego a los Derechos Humanos.

Estas visitas se suman a las que el magistrado presidente Ramos Pérez ha realizado desde el inicio de su gestión, por los diversos Distritos Judiciales de la entidad y aseveró que continuarán realizándose para escuchar y atender a la familia judicial de forma directa. Así mismo, agregó que el Tribunal es una institución de puertas abiertas que atiende a todas y todos.

OBRAS PÚBLICAS

Junto al magistrado presidente, acudieron a este recorrido la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Edgar Antonio Benavente Cadenas y el director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Heriberto Ortiz Domínguez, frente a quienes reiteró el compromiso de la casa de la justicia en seguir fortaleciendo la preparación y capacitación jurídica de secretarios y secretarias de Acuerdos, proyectistas, actuarios y demás personal que labora en estos órganos jurisdiccionales, para brindar justicia pronta, completa, imparcial y transparente.

MORENA

Llama Carlos Molina a cerrar filas y redoblar

esfuerzos para lograr la continuidad de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, llamó a la militancia y simpatizantes a cerrar filas, y redoblar esfuerzos en el trabajo que se realiza día a día para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación. En entrevista desde las oficinas del Comité, el líder estatal del movimiento guinda señalo que ante la cercanía del 2024, diferentes grupos políticos buscan cerrar el paso a Morena y generar conflicto al interior y exterior del partido.

“Más que un partido, también somos un agente de cambio que lleva justicia social al pueblo, al que gobiernos anteriores menospreciaron y pasaron en ocasiones encima de él, ignorando sus necesidades. En Morena caminamos con el pueblo, porque al pueblo nos debemos”, expresó.

INFORME

Realiza Ángel Torres recorrido en Paso a Desnivel Torre Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó un recorrido en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, en compañía de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, porque ellas y ellos son, -dijo- el presente y futuro del estado y el país. En el marco de este recorrido, las y los alumnos pudieron aprender sobre uno de los proyec -

tos más importantes en la modernización de la capital chiapaneca, como lo es el Paso a Desnivel de la Torre Chiapas, el cual es realizado por profesionales de la construcción chiapanecos.

“Nos alegra recibir la visita de las y los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, Campus 1, porque ellos son el presente del país y serán futuros profesionistas”, enfatizó Ángel Torres durante el recorrido.

Posteriormente, exhortó a las miles de personas que en Chiapas suman al moviendo de la Cuarta Transformación, a seguir trabajando, casa por casa, informando sobre los logros que se tienen en el sureste y combatir la desinformación.

Finalmente, Carlos Molina aseguró que a pesar de las campañas de difamación y conflictos que buscan generar, él junto con su equipo de trabajo, así como las y los consejeros seguirán caminando y construyendo para un futuro.

4 mil 300 desplazamientos forzados ocurrieron en Chiapas en 2022

Tuxtla.- De acuerdo con el informe presentado por el Observatorio del Desplazamiento Interno (IDMC por sus siglas en inglés) y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), la violencia en Chiapas generó alrededor de 4 mil 300 eventos de Desplazamiento Forzado Interno (DFI), desde los municipios de La Trinitaria y Frontera Comalapa en julio del 2022; cifra que representó casi la mitad del total de eventos en el país.

En el mismo se expone que, la violencia desencadenó 9 mil 200 casos de desplazamientos forzados en México, durante el 2022, de los cuales, cerca del 90 % se produjeron en los estados de Chiapas, Michoacán y Zacatecas, se subrayó en el informe. Si bien los actos de desplazamiento en el país, representan una disminución significativa de los 29 mil registrados en 2021, se detalla que la mayoría de los municipios donde se produjeron desplazamientos en 2022 ya habían registrado movimientos en años anteriores.

El documento también expone que, a finales de año, hubo en el país, 386 mil personas viviendo en situación de desplazamiento como resultado del conflicto y la violencia en México, una cifra que ha ido en constante aumento durante la última década.

Por otra parte, el 9 de mayo, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolome de Las Casas (Frayba) presentó un informe en el exponente que han documentado, entre el año 2010 y octubre del 2022 el desplazamiento de al menos 16 mil 755 personas en Chiapas.

El desplazamiento afecta tanto a los pueblos originarios, como a mestizos, e impacta en la vida de las personas y en sus dinámicas de vida social y comunitaria. En múltiples ocasiones, diferentes organismos defensores de derechos humanos, han solicitado la atención a esta población que carece de todo apoyo profesional, es decir al ser desplazados existe un número importante de desplazados que son menores de edad y no asisten a la escuela.

Por ello, la constante es que se le brinde el apoyo educativo y acompañamiento psicológico pues estar en un contexto de desplazamiento forzado tiene un impacto emocional muy fuerte.

12 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Asiste Rutilio Escandón a reunión convocada por el presidente AMLO sobre reconstrucción de viviendas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la reunión encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para tratar asuntos relacionados con el tema de reconstrucción de viviendas, donde se presentaron los avances del Programa Nacional de Reconstrucción, que atiende a la población que fue afectada por el sismo del 2017.

Tras el encuentro, efectuado en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco informó que, derivado del convenio establecido entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Gobierno de Chiapas, a través de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), de 2019 a la fecha se registra un avance físico del 100 por ciento, al concluir con un total de 3 mil 250 acciones ejecutadas en 18 municipios, superando las que inicialmente estaban programadas. Reconoció el respaldo que la Federación impulsa al sumar esfuerzos y recursos para dignificar la calidad de vida de las familias que sufrieron daños estructurales en sus viviendas, tanto de forma total como parcial. Asimismo, señaló que desde el inicio de ambas administraciones se asumió el compromiso de garantizarles seguridad patrimonial, por lo que el recurso público se ha ejecutado de forma eficiente y con

honestidad.

“Desde el inicio el paso ha sido firme y decidido para acelerar estas acciones a favor de la población, y con el apoyo del presidente López Obrador cada vez son más las familias que gozan de una vivienda digna y segura, en la que sus hijas e hijos puedan crecer. Estamos seriamente comprometidos y seguimos adelante en todo lo que corresponda para ofrecer mayor bienestar a las y los chiapanecos”, expresó.

Mencionó que estas acciones, ejecutadas en 520 localidades de los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Copainalá, Escuintla, Huixtla, Ocozocoautla, San Fernando, Siltepec, Suchiapa, Tapachula, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Zinacantán, Jiquipilas, Villaflores y Cintalapa, generaron 4 mil 27 empleos directos y una inversión de 221 millones 143 mil 480.54 pesos.

Cabe destacar que a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, durante la actual administración federal se han realizado a nivel nacional más de 290 mil acciones integrales de vivienda, se ha impulsado la entrega de escrituras públicas, más de 42 mil acciones de regularización de tierra, así como 70 planes de desarrollo urbano, y el objetivo es alcanzar casi 300 al concluir este gobierno.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
PALACIO NACIONAL
•El gobernador informó que Chiapas concluyó con un total de 3 mil 250 acciones ejecutadas en 18 municipios, en beneficio de la población afectada por el sismo de 2017

Nacional

Viernes 12 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Confirma AMLO mayor vigilancia en frontera sur para atender migración sin precedentes

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador confirmó el reforzamiento de la frontera sur mexicana con más elementos de la Guardia Nacional para atender el flujo migratorio sin precedentes en la región, y con ello evitar conflictos en la franja fronteriza con Estados Unidos, situación a la que apuestan –advirtió— algunos políticos de ese país.

“No tengo idea de cuántos elementos, pero sí decidimos de que se esté pendiente para evitar provocaciones; porque eso sí le dije al presidente Biden, que hay políticos en su país interesados, políticos es decir mucho, y tratarlos bien, son politiqueros, le dije políticos oportunistas, que quisieran que se produjera un conflicto en la frontera”, expresó.

López Obrador apuntó que en la conversación con su homólogo de Estados Unidos se acordó cooperar para evitar un caos e inclusive violencia en la frontera común.

Y es que, remarcó, ha estado “fildeando” a legisladores y gobernadores de aquel país que están utilizando la migración como “politiquería”. Así, señaló a los mandatarios de

Florida, Ron de Santis; y de Texas, Greg Abbott. Por ello, dijo el mandatario mexicano, “estamos nosotros ayudando en el sureste, para que se proteja a migrantes, hemos estado recibiendo información de que hay muchos polleros, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por ocho, diez mil dólares a migrantes a la frontera, hablando que a partir de hoy –con el fin del Título 42— ya pueden entrar

libremente y es una mentira, es una manipulación”.

En ese mismo sentido, detalló que hay funcionarios de su gobierno, encabezados por el canciller Marcelo Ebrard, brindando información para los migrantes a fin de seguir insistiendo que opten por las vías regulares establecidas por Estados Unidos y con ello eviten emprender la travesía migratoria que por México –reconoció— conlleva varios peligros como las inhumanas condicio -

nes en cómo son transportados por los traficantes de personas o secuestros de parte del crimen organizado.

“Estamos en el sureste informando, ayer se hizo, se va a seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos, 300 mil visas para Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua; 100 mil para Centroamérica. Todo esto lo hemos gestionado con el gobierno de Estados Unidos y es la primera vez que el gobierno

de Estados Unidos, en especial por la decisión y voluntad del presidente Biden, que se entregan estas visas. “Y estamos informando que no se deben correr los riesgos que implican atravesar nuestro país, sobre todo riesgos por el transporte que se hace de manera muy riesgosa, inhumana, en una caja van 400, 500 migrantes, sin aire, son oxígeno, y con choferes improvisados irresponsables, muchos accidentes donde pierden la vida migrantes; además de secuestros de migrantes por parte de bandas de delincuentes, como lo que sucede lamentablemente en San Luis Potosí, en la zona de Matehuala”. El líder mexicano aseguró que reiteró a su par estadunidense la necesidad de seguir atendiendo las causas de la migración, por lo que le insistió en el otorgamiento de apoyos directos para las poblaciones de países de América Latina y el Caribe. “Hay una realidad, existe mucha desesperación en los pueblos de Centroamérica, de América Latina y del Caribe, hay mucha pobreza, mucho abandono y hay que hacer algo para atender las causas, mucha desesperación, mucha pobreza, esa es la causa del fenómeno migratorio”.

#AhoraEsAdan en Chiapas; respaldan al titular de Segob en el sur

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el estado de Chiapas, ubicado al sur de México, un grupo de simpatizantes y militantes se reunieron para externar su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rumbo al elecciones presidenciales del 2024.

Las y los simpatizantes estuvieron coordinados por el actual secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, quien reveló que los coordinadores estatales del movimiento #AhoraEsAdán, en Chiapas, son los exitosos empresarios chiapanecos Jesús Domínguez

Castellanos y Marden Camacho Rincón.

Reunidos en un rancho del municipio de Pichucalco, en su calidad de consejero político de Morena, Ángel Torres expresó que el titular de la Segob es la persona ideal para darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente

Andrés Manuel López Obrador.

“Reconocemos el trabajo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador, Rutilio Escandón, pero también el del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien consideramos que es la per -

sona ideal para continuar con la Cuarta Transformación”, coincidieron.

Cabe recordar que Adán Au -

gusto López Hernández, político leal y de mayor confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha visitado a

Chiapas en varias ocasiones por diversos motivos, entre ellos para impulsar iniciativas del mandatario federal. Durante sus visitas a este estado sureño, Adán Augusto ha sido recibido con porras, música, espectaculares y con el grito de: ¡Presidente, Presidente!, incluso ha representado a Andrés Manuel López Obrador en el arranque de programas sociales en regiones de Chiapas. Este tipo de movimiento en favor del encargado de la política interna del país, se ha visto en Nuevo León, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Sinaloa, entre otras entidades federativas del país.

www.sie7edechiapas.com

El caos y la desesperación crecen en la frontera norte ante fin del Título 42

EFE - EL SIE7E

Matamoros.- En el último día del Título 42, el caos y la desesperación crecen en la frontera norte de México, donde los migrantes han intentado cruzar de forma masiva a Estados Unidos con tácticas como arrojarse al río Bravo y armar estampidas humanas.

En la frontera entre Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, al sur de Estados Unidos, los migrantes se han preparado estos días para el fin del Título 42, una norma sanitaria que permite las expulsiones inmediatas de migrantes en la frontera.

En las horas previas, militares estadounidenses han instalado una concertina de seguridad, es decir, alambre de cuchillas enrollado, para evitar los cruces irregulares en la ribera del río Bravo, o río Grande en EE.UU., para contener a los migrantes.

Pero, a pesar de ello, los extranjeros siguen lanzándose al agua para alcanzar suelo estadounidense y, aunque algunos han sido retornados por el mismo caudal hacia México, otros han logrado su paso, principalmente porque traen consigo menores de edad.

En las últimas 24 horas, grupos de migrantes, venezolanos en su mayoría, se han internado en el río que divide ambos países

y, aunque las autoridades han intentado inhibir la acción, se continúan filtrando familias a lo largo del río. Esto ocurre ante la incertidumbre que ha traído la entrada en vigor del Título 8, que implica “expulsiones rápidas y masivas de los ciudadanos migrantes que incumplan la normativa estadounidense” de ingreso a ese país.

“No sabemos qué otra ley venga que nos pueda amparar a nosotros, que nos pueda dar esa seguridad que vamos a pasar hacia Estados Unidos. Entonces tomamos la decisión de arriesgarnos”, declaró a EFE un venezolano que prefirió guardar el

anonimato. En el lado mexicano, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) se apostaron en los puntos donde había flujo de migrantes, mientras militares estadounidenses colocaban la filosa alambrada para impedir su paso e, incluso, les gritaban que regresaran a México.

“SON INHUMANOS” La tensión en la frontera crece antes del fin la noche de este jueves del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la

HISTÓRICO

covid-19, una declaración de emergencia que también está por terminar en EE.UU. Con el nuevo obstáculo extendido y las fuerzas federales, hubo migrantes que no atravesaron esa barrera y volvieron por el río Bravo a Matamoros, desafiando el peligro en una zona donde ya se ha ahogado por los menos un originario de Maracaibo, Venezuela.

“Son inhumanos, nos dijeron que no se puede (cruzar) porque ya está cerrado”, expresó a EFE la venezolana Karen Méndez, quien debió volver a México. Los migrantes, desesperados, comenzaron a buscar partes donde no hubiera seguridad, ni

agentes que los ahuyentaran porque su único objetivo era cruzar a Estados Unidos para solicitar su proceso de asilo en ese país.

“No tenemos información sobre los cambios. Sí tememos una detención, pero tenemos que arriesgarnos”, argumentó a EFE un venezolano que dijo llamarse Alejandro.

La mayoría de los extranjeros que se introdujeron al río habían llegado en las últimas 24 horas buscando una alternativa para ser recibidos por el Gobierno de Biden, sin tomar en cuenta la aplicación “CBP One” que se habilitó para registrarlos.

HORAS CRUCIALES

Conforme pasa el tiempo y se acerca el fin del Título 42, el cruce masivo no cesa en la frontera natural entre ambas naciones. “Quedarnos aquí no, vamos para adelante, es para allá, para atrás ni para tomar impulso. Nosotros venimos del infierno, venimos de la selva, vamos con Dios y vamos para adelante”, dijo a EFE Darwin Mercado. En un momento crítico los militares estadounidenses reclamaron a gritos a los agentes del INM por qué estaban dejando pasar a los migrantes, mientras que los mexicanos los culpaban de quitar, momentáneamente, la filosa alambrada para dar paso a grupos de migrantes.

Sentencian por primera vez en México a un hombre que atacó con ácido a una mujer

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Una jueza sentenció a 46 años y ocho meses de cárcel a Efrén García, un hombre que atacó en 2014 a Carmen Sánchez con ácido en el céntrico Estado de México. Después de nueve años de espera, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México emitió esta histórica sentencia, pues es la primera vez que se emite este tipo de condena en México por un intento de feminicidio con ácido.

Además de la pena de cárcel, el agresor tendrá que pagar una multa de 212.545 pesos y y 3,98 millones de pesos (unos 226.300 dólares) como reparación del daño material.

El agresor de Sánchez, quien es su expareja y padre de sus hijos, estaba en prisión preventiva desde mayo de 2021, cuando fue detenido en el norteño estado de Nuevo León después de siete años prófugo de la justicia.

“Celebro que la justicia haya abierto sus puertas para las

mujeres sobrevivientes de la violencia machista. Seguimos en la lucha Carmen Sánchez, hasta que todas las mujeres vivamos un México libre de violencia de género”, celebró en Twitter Olga Sánchez Cordero, actual presidenta del Senado de la República. En México, en los últimos 20 años, al menos unas 30 mujeres han sido atacadas con ácido, de acuerdo con un registro de la Fundación Carmen Sánchez, nombre de una víctima atacada en 2014.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
CRISIS MIGRATORIA

La producción agrícola crece 0,9 % en 2022 hasta 271 millones de toneladas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las frutas, hortalizas y forrajes lideraron el crecimiento de 0,9 % en la producción agrícola de México al cierre de 2022, cuando totalizó un volumen de 271 millones de toneladas, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia del Gobierno mexicano, este subsector representó el 91 % del volumen total generado en el año, así como poco más de la mitad del valor económico del ramo, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

La superficie sembrada en México durante el año agrícola 2022 fue de 20,75 millones de hectáreas, mientras que la de cosecha alcanzó las 20,23 millones de hectáreas.

La Secretaría de Agricultura también destacó la producción de naranja, plátano, manzana y limón, que registraron en conjunto 11,34 millones de toneladas.

De este grupo de frutas, explicó, tan solo el plátano tuvo un alza del 8,1 % en su cosecha, con 2,6 millones de toneladas,

mientras que la naranja tuvo un incremento del 5,5 % con un volumen de 4,85 millones de toneladas. Por su parte, la dependencia mexicana puntualizó que el tomate rojo lideró el subgrupo de

las hortalizas con un alza del 2 % y 3,39 millones de toneladas, seguido de la cebolla con 1,51 millones de toneladas y un incremento del 4 %. Para el rubro de los forrajes, la alfalfa fue la que registró el

ARQUEOLOGÍA

mayor aumento, con 35,12 millones de toneladas.

México produjo 297,6 millones de toneladas de alimentos al cierre del año pasado, incluidas frutas, hortalizas y forrajes.

Según las estimaciones de la

Sader del Gobierno mexicano, la tendencia de producción continuará al alza, con una previsión de 301,3 millones de toneladas al finalizar 2023, equivalente a un avance del 1,2 %.

México recupera de Nueva York “el monstruo de la tierra”, la pieza olmeca más buscada

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este jueves que repatriará desde Nueva York al “monstruo de la tierra”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana.

“El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX”, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El funcionario afirmó en la conferencia matutina del Gobierno que esto “constituye una de las más importantes, sino la más importante, recuperación del patrimonio arqueológico en lo

que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“El monstruo de la tierra” es una pieza olmeca que tiene al menos 1.500 años de antigüedad y es probable que se haya construido entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, de -

talló el director del INAH. El objeto es un bajorrelieve de la cultura de 1,8 metros de altura y 1,5 metros de ancho, con un peso de cerca de una tonelada.

Las fauces abiertas del monstruo simbolizan el acceso al inframundo. Aunque se desconoce el modo

y la fecha del robo de la pieza, en el céntrico estado de Morelos, las autoridades han documentado que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó el objeto en la revista American Antiquity, por lo que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya estaba en Estados Unidos.

“Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del monstruo de la tierra”, manifestó Prieto. La pieza se exhibirá durante cerca de un año en el antiguo Palacio de Cortés, ahora llamado Museo Regional de los Pueblos de Morelos, para después trasladarse al sitio arqueológico de Chalcatzingo. La recuperación se consiguió tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan. Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11.500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SADER
12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Londres.- El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, confirmó este jueves en el Parlamento que su Gobierno enviará misiles de largo alcance “Storm Shadows” al Ejército ucraniano. “Hoy puedo confirmar que

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Viernes 12 de mayo de 2023

universidad privada PACE.

el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm shadow’ a Ucrania. Los ‘Storm Shadow’ son misiles de largo alcance, convencionales, y de precisión”, explicó Wallace ante la Cámara de los Comunes (baja). El posible en -

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

vío, que ahora se ratifica, había sido recibido con amenazas por parte de Rusia, que interpreta esas nuevas capacidades para Ucrania como una escalada que será respondida de forma proporcional.

El Reino Unido confirma que enviará misiles de largo alcance a Ucrania Internacional

www.sie7edechiapas.com

Título 42 llega a su fin con una crisis migratoria en puerta

EFE - EL SIE7E

El Paso.- El controvertido Título 42, la norma que en Estados Unidos permitía la expulsión en caliente de migrantes por motivos de salud pública, ha llegado a su fin este jueves a las 21.59 hora local de El Paso (Texas), donde las autoridades locales, estatales y federales han corrido contra reloj para prepararse ante un mayor flujo de personas.

Impuesto durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), alabado por republicanos, denostado por activistas de los derechos humanos y mantenido por el Gobierno del demócrata Joe Biden, pese a las críticas de su propio partido, su levantamiento ha desatado rumores y una nueva batalla política entre progresis -

tas y conservadores.

Frente a la puerta número 42 de la valla fronteriza entre México y Estados Unidos, a unos 15 kilómetros al este de la localidad de El Paso (Texas), reinaba la calma.

En el lado norte de la valla, decenas de periodistas permanecían apostados al igual que varios agentes de la Patrulla Fronteriza.

Al sur del muro de cinco metros y medio de altura, fuera del alcance de la vista, unos 400 refugiados esperan, entre la vaya y el río Bravo, ser procesados y trasladados a los centros que gestionan las autoridades.

A las 15.15 comenzó la operación de los agentes fronterizos que trasladó a los migrantes más vulnerables, sobre todo menores, en un autobús y varias furgonetas.

El jefe de la Patrulla Fronteriza a nivel nacional, Raúl Ortiz, apuntó esta tarde que la operación de procesamiento y traslado se prolongaría 24 horas. Un agente fronterizo presente junto a la puerta confirmó que el traslado continuará e insistió en que la prioridad había sido llevarse a los niños, aunque agregó que la temperatura es suave y no supondrá un peligro para los que todavía están esperando.

“A partir de esta noche, la gente que llegue a la frontera sin utilizar las vías legales se considerará no apta para recibir asilo. Estamos listos para procesar y apartar de manera humana a los que no tengan base legal para permanecer en EE.UU.”, dijo en un comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

“No se crean las mentiras de los traficantes de personas. La frontera no está abierta”, advirtió.

A partir de este momento se aplicará a los refugiados que entren en el país el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en Estados Unidos.

Además, el Gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a la solicitud de asilo en la frontera con México. Estas nuevas medidas consideran “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU.

Sin embargo, desde el sector más ultraconservador del Partido Republicano se ha propagado la información de que

el levantamiento del Título 42 supone, en la práctica, una política de puertas abiertas a la migración.

“Mientras el Presidente Biden abre las compuertas a más inmigración ilegal, Texas resiste”, insistía esta tarde el gobernador de este estado fronterizo, Greg Abbott.

El Ejército apoyará las labores de vigilancia con 1.500 soldados, el estado ha enviado refuerzos de la Guardia Nacional y la ciudad de El Paso, por ejemplo, ha habilitado 4.500 camas para recibir a refugiados que hayan superado la criba policial y ha colaborado plenamente con las agencias de seguridad para desalojar un campamento de migrantes que se instalaron hace algunos días en torno a una iglesia en el centro de la ciudad.

TRAS 10 MESES DE ALERTA

La OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

EFE - EL SIE7E

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves el final de la emergencia internacional por el brote de viruela del mono o símica, declarada en julio del pasado año ante una enfermedad que ha afectado al menos a 87.000 personas en 111 países, con 140 fallecidos.

La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, un día después de que se reuniera el comité de emergencia que analizaba trimestralmente la situación del brote, cuyos casos se han reducido un 90 por ciento en los tres últimos meses.

La emergencia internacional por esta enfermedad, denominada mpox por la OMS, se levanta seis días después de que esta agencia de la ONU hiciera lo propio en el caso de la pandemia de covid-19, también en respuesta al descenso de casos y muertes, por lo que ya solo se mantiene este nivel de máxima alerta para la polio.

“Me complace declarar que la mpox ya no es una emergencia internacional, pero como ocurre con la covid-19, eso no significa que haya dejado de ser un

desafío para la salud pública”, destacó hoy Tedros, quien señaló que “el virus aún afecta a comunidades de todas las regiones, incluida África”, donde la enfermedad es endémica.

El experto etíope agregó que la viruela símica sigue entrañando riesgos para ciertos pacientes, como los portadores del virus VIH, mientras que el hecho de que sigan dándose contagios entre personas que llevan a cabo viajes internacionales “muestra que la amenaza continúa”.

Tedros llamó por ello a las redes sanitarias nacionales a mantener sus capacidades de rastreo y diagnóstico de posibles casos “con el fin de actuar rápido si fuera necesario”, reforzando su integración en los sistemas de salud.

En la misma rueda de prensa, la vicepresidenta del comité de emergencia para la viruela símica, Nicola Low, recordó que los primeros casos del brote se dieron hace ahora un año (en Reino Unido) y que el pico de infecciones se produjo en julio y agosto.

“Desde entonces, la reducción en el número de infecciones ha sido impresionante, resultado de la acción de las redes de salud pública, la cooperación

internacional y las comunidades afectadas”, afirmó.

Muchos de los afectados fueron hombres que practican sexo con otros hombres, lo que llevó a la OMS a temer que el brote conllevara casos de discriminación y homofobia como en su día ocurrió con el VIH-sida, aunque Tedros reconoció hoy que finalmente estos problemas fueron menores de los esperados.

“Temíamos reacciones violentas hacia las comunidades más afectadas que no se materializaron en líneas generales y estamos agradecidos por ello”, declaró.

En las pasadas tres semanas se han declarado en el mundo apenas 200 casos, un descenso del 34 por ciento con respecto a los 21 días anteriores.

En los diez meses del brote, América acabó siendo la región que declaró más contagios, con más de 59.000 casos, seguida de Europa (25.000) y de África (1.500), continente este último donde ya hubo brotes de la enfermedad en las pasadas cuatro décadas.

Por países, los que más casos confirmaron fueron Estados Unidos (30.154), Brasil (10.940), España (7.551), Francia (4.146), Colombia (4.090), México (4.010) y Perú (3.800).

CENTROAMÉRICA

El Salvador registra 365 días sin homicidios, según el presidente Nayib Bukele

San Salvador.- El Salvador registra 365 días sin homicidios, durante la Administración del presidente Nayib Bukele, lo que “posiciona” al país centroamericano como “el más seguro de Latinoamérica”, según la Presidencia.

El presidente Bukele señaló este jueves en un mensaje en Twitter que el miércoles, 10 de mayo, “cerramos con 0 homicidios a nivel nacional”.

“Con este (día), son 365 días sin homicidios”, apuntó Bukele.

No obstante, las autoridades de Seguridad no reportan como homicidios las muertes de supuestos pandilleros en “enfrentamientos” con elementos de la Policía y del Ejército.

El Salvador se encuentra en estado de excepción como medida para ‘combatir’ a las pandillas. La medida ya cumplió un año y se reporta la detención de más de 68.000

supuestos pandilleros o personas ligados a estas estructuras.

Las autoridades atribuyen al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la caída de los homicidios, que según las cuentas oficiales fueron 496 en 2022, un 57 % menos que en 2021.

El ministro salvadoreño de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró recientemente en una entrevista con EFE que los cuerpos de Seguridad hacen un “trabajo responsable” en el contexto del régimen de excepción, que ya cumplió un año de vigencia en el país, “apegado al Estado de derecho” y “a las leyes”.

No obstante, organizaciones humanitarias del país centroamericano registran hasta mediados de marzo al menos 5.082 “víctimas directas” de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
EFE - EL SIE7E

Deportes

Corren una fecha más

Este sábado se pone en marcha las acciones de la cuarta fecha del Estatal de Motocross

Busquets deja el Barcelona

el

P16 P18 P16
Viernes 12 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com
Ya tienen los
Todo está prácticamente listo para los Nacionales Conade 2023
detalles
Sergio Busquets abandonará Barcelona al acabar la temporada

Corren una fecha más

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Será este sábado cuando se pongan en marcha las acciones de la cuarta fecha en el Campeonato Estatal de Motocross, evento convocado por la Asociación Chiapaneca de Motociclismo y que tendrá como sede la pista La Bomba en el municipio de Berriozábal, con la participación de al menos 50 pilotos en el trazado.

La competencia está marcada como la siguiente, tras tres fechas en las que se han visto a los pilotos comprobar su nivel y pelear palmo a palmo por los puntos, que ya tiene a varios punteando la categoría correspondiente y con todo el resto del calendario por delante, Berriozábal puede marcar diferencia, pues es la pista la Bomba re -

presenta un reto para quien no ha podido recorrer este trazado, que resulta inédito para varios y puede traer exigencias inesperadas para los jinetes sobre el caballo de acero.

“Parta fortuna, el calendario es planeado con esa facilidad de poder encontrar alternativas y en esta ocasión, se dieron to -

das las facilidades para llevar el estatal a Berriozábal, con la oportuna intervención de gente que ama el Motocross y que ha dispuesto de un escenario muy bonito para este deporte”, declaró René Constantino, quien junto a entusiastas como Ricardo Betancourt y Alfredo Hernández van cumpliendo con todo lo

necesario para tener una gran competencia el próximo 13 y 14 de mayo.

“Hemos arrancado fuerte, como se esperaba. Hay pilotos que se han enfocado, han entrenado y eso se nota en la pista, dominan o compiten en un buen nivel. Da gusto que haya mucho pequeño viendo y otro tanto en la motocicleta, acostumbrándose a competir y a nosotros nos toca hacer cada vez mejores eventos, con todas las condiciones, para captar cada vez a más “crossistas” en Chiapas”, reiteró el Comisionado de Motocross de la ACHM.

Será fundamental para los pilotos, arribar a la sede desde el primer día de la cita, pensando en reconocer cada centímetro de “La Bomba” y aspirar a ganar los puntos en juego, conociendo las líneas para tomar la mejor

NACIONALES NASCAR

ruta y ganar centímetros que pueden ser definitivos; además, es vital encontrar el mejor “setting” se la moto para adecuarla a la pista y tener mejores posibilidades. Los entrenamientos están programados para el sábado.

Ya el domingo, el arrancadero espera a los pilotos, por categoría, irán tomando la salida y rodando para cumplir con las vueltas pactadas en cada heat, tratando de llegar a la bandera a cuadros en lo que promete ser un día lleno de adrenalina; la afición podrá presenciar en este escenario, el buen nivel que se ha logrado en el que es, por mucho, el mejor evento de Motocross en el estado y que aporta pilotos para competencias regionales y nacionales, por lo que está asegurado el espectáculo en la pista.

Ya tienen los detalles Quiroga quiere pódium

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Todo está prácticamente listo para los Nacionales Conade 2023, luego de que este martes 9 de mayo se realizó la Reunión Técnica Nacional en la Ciudad de México, para definir los temas referentes al evento deportivo más importante de nuestro país y donde la directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, en representación de la directora general, Tania Robles Velázquez, pasó lista de presente. Esta importante reunión estuvo encabezada por la subdirectora de Cultura Física de la Conade, Adriana Martínez Campuzano, y donde se informó que, durante 48 días de actividades, entre mayo, junio y julio, 23 mil 865 atletas (12 mil 251 hombres y 11 mil 614 mujeres), de la República Mexicana, se darán cita para disputar 50 disciplinas que conforman el magno evento deportivo amateur, que tiene como sede principal a Villahermosa, Tabasco, donde se reunirán 9 mil 33 competidores. Con respecto de la participación de Chiapas, la directora de Desarrollo del Deporte confirmó que nuestro estado estará tomando parte en 21 disciplinas, las cuales son: aguas abiertas, bas -

quetbol 3x3, boxeo, breaking, ciclismo, esgrima, frontón, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, patinaje sobre ruedas, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y atletismo, este último aún se realizará su Macro Regional para cerrar la cantidad exacta de atletas que asistirán. López Cantoral, señaló que se tendrá una delegación mayor en comparación del año pasado, luego de la cercanía que hay con el vecino estado de Tabasco, así como la apertura a nuevas disciplinas, por lo que también se espera tener mejores resultados; teniendo el compromiso de respaldar en todo a las y los atletas que estarán representando a Chiapas.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la encomienda de buscar un nuevo podio, como sucedió el año pasado en la categoría estelar con Germán Quiroga, el equipo Car Motion Motorsport se declaró listo para enfrentar la carrera nocturna de Chihuahua, tercera fecha de la NASCAR México Series 2023. Quiroga Fossas al mando del auto marcado con el número 69 CarMotion-E-CONNECTION-Orega-Continental-ROCAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-Sherwin-Williams espera superar o por lo menos repetir el tercer lugar obtenido en 2022 en el óvalo de El Dorado Speedway.

“Contento de regresar a Chihuahua, la primera vez que tuve la oportunidad de estar en esa pista fue el año pasado, arrancamos atrás, sin embargo, en la carrera las cosas funcionaron a nuestro favor y el coche se comportó bastante bien y logramos el primer po -

dio para Car Motion”, recordó el volante capitalino.

“Venimos de un podio en San Luis Potosí, con miras a tener un excelente resultado, hemos trabajado constantemente en todos los detalles”, refirió Germán, quien llegará ubicado en el cuarto lugar del campeonato de pilotos con 74 puntos.

“Estoy muy agradecido con el equipo, los mecánicos y todo el grupo que está haciendo todo lo posible para que tengamos un coche competitivo y podamos pelear por las primeras posiciones, ojalá que sea un excelente fin de semana para nosotros”, expresó el tricampeón del serial.

El piloto chihuahuense, Omar Jurado, acompañará a Quiroga en la categoría estelar a bordo del auto #54 GrupoJuradoGasolineras-CarMotion-Carvel-Plaza24-TransportesJurado buscando ser profeta en su tierra y lograr un buen resultado en su regreso al equipo comandado por el argentino Javier “Che” Fernández.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
MOTOCROSS

NOCTURNA

Alessandros está en marcha

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Se viene el tercer episodio de NASCAR México Series 2023, con carrera nocturna para la cual se reporta listo el Alessandros Racing, viajando a Chihuahua para disputarlo este 13 de mayo en el óvalo del Dorado Speedway.

La titulada “Chihuahua 240”, representa el primer compromiso de noche para el Alessandros Racing en NASCAR México Series 2023, llegando con alineación completa para la carrera pactada a 240 vueltas o 100 minutos de duración del sábado por la noche, además de la tercera válida de Trucks México Series, la cual tendrá un to -

tal de 130 vueltas. El representante en NASCAR México, es el experimentado Rubén Rovelo, quien al momento no ha tenido el inicio esperado con el auto #28, teniendo hasta ahora un par de resultados negativos que le tienen en el lugar 19 general con 29 pts., por lo que este fin de semana es fundamental para recuperar el terreno perdido y poder remontar en un campeonato que apenas comienza, con aún 10 fechas por delante. Pasando a NASCAR Challenge, se ha dado un debut interesante por parte de Eliud Treviño, quien tiene al #26, en el 5to sitio del campeonato al acumular 48 unidades, buscando en esta

oportunidad mantenerse entre los punteros. Por su parte, algunas complicaciones han impedido a Rodrigo de Colombres Jr. mostrar todo su potencial en el stock #64 , siendo la noche chihuahuense una revancha para él, quien quiere tener su primer resultado importante en esta su temporada debut dentro de la categoría escalón rumbo a la estelar NASCAR México. En Trucks México Series, Víctor Gama comenzó a remontar con la camioneta #55, ya colocado en el 11vo sitio del campeonato con 64 puntos a su cuenta, teniendo como misión el cosechar las unidades necesarias para ingresar al Top-10 general.

HALTEROFILIA CICLISMO

Van camino al Panamericano Destacan en Paraguay

AGENCIAS - EL SIE7E

Los ciclistas Sofía Báez y Bryan Martínez tuvieron una destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Ciclismo BMX, el cual se realizó en Asunción, Paraguay, en donde sumaron puntos en el proceso de clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

A pesar de las malas condiciones climatológicas, la pedalista Sofía Báez demostró su potencia en la bicicleta para quedar en la plaza seis en la modalidad de estilo libre con 34.83 unidades, en donde la ganadora fue la olímpica de Tokio 2020, la chilena Macarena Pérez con 60.17 puntos.

gas con 47.67.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional juvenil de halterofilia se declaró lista para arrancar su participación este miércoles en el Campeonato Panamericano Sub-20 de la especialidad, evento que se celebrará del 10 al 15 de mayo en Manizales, Colombia.

Son nueve pesistas aztecas femeniles y ocho varoniles los que viajaron el lunes a tierras colombianas, con el objetivo de sumar el mayor número de medallas posibles en dicha competencia, la cual representa el máximo reto continental en cuanto a nivel juvenil.

La justa se realizará acorde a las regulaciones técnicas y de competencia de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF), y participarán atletas nacidos entre el 1 de enero de

2003 y 31 de diciembre de 2008 (edad de entre 15 y 20 años).

En cuanto al tema de premiación, se entregarán medallas en arranque, envión y total a los tres mejores halteristas de cada división y rama. Además, también se premiará a los tres mejores equipos de cada categoría, así como al mejor pesista masculino y femenino. El combinado Sub-20 intentará emular los sobresalientes resultados obtenidos recientemente por los mayores en torneos continentales, pues en el Campeonato Panamericano, efectuado en marzo, se consiguieron 32 medallas, el primer lugar varonil y el tercer femenil; mientras en el Centroamericano, celebrado en abril, se ganaron 29 medallas, el segundo lugar varonil y las 14 plazas posibles a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de plata quedó en poder de venezolana Katherine Díaz con 52.50 y el bronce fue a parar a las manos de la mundialista, la colombiana Saray Ville -

En cuanto a la prueba de Freestyle Flatland, Bryan Martínez logró finalizar en la plaza siete con 68.67 unidades, en donde el oro fue para el peruano William Pérez, quien con sus 88.00 unidades, demostró su paso rumbo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En tanto que el brasileño Camilo Milo se hizo de la plata con 85.00 y el bronce terminó en el cuello del paraguayo Arturo Garay con 79.00. Martínez mostró trucos y manejo de su bicicleta con buen nivel para quedar entre los siete mejores de la zona. Los pedalistas nacionales mostraron nivel para seguir con su proceso a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en donde México va en busca de podio luego que en la cita de Lima 2019 con Kevin Mireles estuvo a punto de cumplir con ese objetivo.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

América con parte médico

AGENCIAS - EL SIE7E

Este jueves, luego del duelo en contra del Atlético de San Luis, América hizo trabajo regenerativo en el hotel de concentración en San Luis Potosí. Tanto Henry Martín, delantero del equipo azulcrema quien fue llevado al Hospital tras un choque en la cabeza, y Álvaro Fidalgo, realizaron a la par los ejercicios de gimnasio. Al terminar la práctica el delantero aseguró que “ya todo bien”. América salió en vuelo charter hacia la capital del país, en busca de sellar su boleto a las semifinales del Clausura 2023, cuando los azulcremas reciban al Atlético de San Luis en el Estadio Azteca.

El delantero del América, fue revisado en un hospital en San Luis Potosí por un golpe en la cabeza en el duelo de ida de los cuartos de final ante el conjunto potosino, el cuadro azulcrema emitió un comunicado donde detallaron el estado de salud de su elemento.

“El club América informa que tras el golpe recibido el día de ayer en la cabeza en el juego Atlético San Luis, a nuestro jugador Henry Martín, se le realizaron los estudios pertinentes que indican sufrió un golpe en la región temporal mandibular derecha, por lo que se encontrará en seguimiento médico las próximas horas”, detallaron. Tras el juego entre América y

San Luis, Henry fue llevado al hospital para su valoración, por lo que regresó al hotel de concentración del equipo capitalino hasta la madrugada, además que se dio tiempo de atender a los aficionados que lo esperaban. Al filo de las 2 de la mañana, Henry Martin, campeón de goleo del Clausura 2023, arribó en una camioneta acompañado de un integrante del cuerpo técnico del equipo y fue escoltado al interior del hotel por un miembro de seguridad sin emitir declaración alguna respecto a su estado físico, pero se detuvo a firmar artículos y tomarse fotografías con cuatro aficionados del América que esperaban pacientes por su arribo.

BARCELONA CHAMPIONS

Busquets deja el Barcelona Se lamentan en Milán

AGENCIAS - EL SIE7E

El italiano Davide Calabria, capitán del Milan, fue crítico con la actuación de su equipo contra el Inter (0-2) en la ida de semifinales de UEFA Champions League que complica su presencia en la final en Estambul.

“No serán días fáciles, no estaremos contentos mañana. No podemos permitirnos estos errores”, comentó el lateral en Amazon Prime Vídeo Italia al término del encuentro.

lo ofensivo, también Bennacer se ha lesionado en el primer tiempo pero tenemos que afrontar las cosas de la mejor manera esté quien esté”, sentenció. El italiano Stefano Pioli, entrenador del Milan, aseguró que su equipo, pese a haber perdido con contundencia por 2-0 ante el Inter en la ida de semifinales de la UEFA Champions League, fue mejor en un segundo tiempo en el que solo le faltó el gol.

AGENCIAS EL SIE7E

Sergio Busquets abandonará el Barcelona al acabar la temporada. Conocida la noticia el martes, un día después el club lo hizo oficial a través de sus redes sociales con un vídeo de dos minutos de duración en el cual el aún capitán se despidió con un sentido discurso en el que se mezclaron imágenes de su carrera como azulgrana.

“Ser del Barça es lo mejor que hay”, acabó el mensaje de Busquets, quien proclamó haber vivido un sueño irrepetible. “Ha sido un camino inolvidable, desde pequeño cuando venía a ver los partidos o los seguía por la tele siempre soñé jugar con esta camiseta y en este estadio pero la realidad ha superado a todo lo soñado.

“Ha sido un honor, un sueño, un orgullo... Lo ha sido todo poder defender y representar este escudo durante tantos

años, pero todo tiene un inicio y un final y aunque no haya sido una decisión fácil creo que ya ha llegado el momento”, reveló, haciendo extensivo su agradecimiento a todos los estamentos del club, con especial énfasis a sus compañeros, “con los que he compartido miles de horas de convivencia, bromas, charlas, entrenos, partidos, alegrías, tristezas, celebraciones... Todo”.

Con más de 700 partidos a sus espaldas (hoy suma 719), Busquets, que en el mes de julio cumplirá 35 años, seguirá su carrera, muy probablemente, en Arabia Saudita, desde donde el AlNassr de Cristiano Ronaldo y el Al-Hilal que también persigue el fichaje de Lionel Messi le han remitido a sus representantes sendas ofertas con un salario superior al los 18 millones de dólares, unas cifras mucho mayores de la propuesta que tiene sobre la mesa del Inter Miami CF para sumarse a la MLS.

“Analizaremos el partido. Estuvieron muy bien al inicio, dos tiros dos goles y esto en esta competición te cambia la vida”, ponderó. “Ellos entraron mucho mejor que nosotros, reaccionamos en el segundo tiempo pero no fuimos capaces de marcar”, añadió. Además, comentó la baja del luso Rafael Leao, que no jugó por lesión.

“Leao es el jugador más importante en

“El Inter ha jugado mejor que nosotros en el primer tiempo y han marcado dos goles. Nosotros hemos sido mejores en el segundo y no hemos sido capaces de marcar”, comentó el técnico.

“Claramente el Inter ha tenido más calidad en el primer tiempo y más eficacia ofensiva y nosotros hemos fallado muchos balones para el nivel exigido. Pero hasta el minuto 7 el Inter no habá entrado en el área. Tenemos que ser más atentos”, añadió.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
LIGA MX

BEISBOL

Verlander suma victoria

AGENCIAS - EL SIE7E

Justin Verlander lanzó siete entradas con pelota de dos imparables para conseguir su primera victoria por los Mets de Nueva York y Pete Alonso bateó su 13er cuadrangular, con lo cual se consolidó como líder de las Grandes Ligas el miércoles, en una victoria cerrada de 2-1 sobre los Rojos de Cincinnati.

Brandon Nimmo pegó tres imparables por los Mets, incluido un sencillo para darles la ventaja en la cuarta. Nueva York ganó apenas por cuarta vez en 16 partidos.

Cincinnati había sido el único equipo de las mayores al que Verlander nunca había vencido. El tres veces ganador del premio Cy Young se convirtió en el 21er lanzador de Grandes Ligas en la

historia con al menos una victoria contra todos los equipos de la actualidad. Se une a su compañero de equipo Max Scherzer, Gerrit Cole y Zack Greinke como los únicos pitchers activos con al menos un triunfo contra todos los equipos.

Verlander (1-1), quien firmó un contrato por dos años con un valor por casi 87 millones de dólares durante el receso previo a la campaña, retiró a 18 de los últimos 19 bateadores que enfrentó en su segunda salida con los Mets, después de que se recuperó de un tirón muscular en la espalda baja. Ponchó a siete y dio dos bases por bolas, y los Mets (18-19) pusieron fin a una racha de tres derrotas. Habían perdido seis de los últimos siete. Por Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-1.

Donald tiene confianza Jáquez vive el sueño

- EL SIE7E

Lo que alguna vez soñó de niña, lo está viviendo en la actualidad y busca llevar a UCLA al campeonato de la NCAA. Gabriela Jáquez siempre ha vivido rodeada del deporte ráfaga, y eso la ha convertido en una mujer especial, una jugadora que se dice única y que reconoce que el trabajo y el sacrificio la han llevado hasta dónde está.

sea emular lo que su hermano logró en UCLA, ser alguien que contribuya a que la gente vaya a los juegos y ser un referente dentro y fuera de la duela en la comunidad, sobre todo en la que tiene herencia mexicana.

AGENCIAS - EL SIE7E

El tackle defensivo Aaron Donald dijo sentirse al 100 por ciento y listo para los desafíos que aguardan a Los Angeles Rams después de un éxodo de jugadores defensivos durante en receso de campaña.

Donald dijo que se sometió a una cirugía para lidiar con un esguince en la parte alta del tobillo --que sufrió en la Semana 13, acabando efectivamente con su campaña del 2022-- y que la recuperación de ese procedimiento ha sido un “largo proceso”.

“Fue diferente”, señaló Donald, quien previamente nunca se había perdido un partido por lesión en nueve temporadas de NFL. “Pero, estoy al 100 por ciento ahora, así que es todo lo que importa. Sintiéndome bien, capaz de hacer todo lo que necesito para poder colocarme donde quiero estar”. Se perdió los seis encuentros finales de una campaña de 5-12 que ha resultado en múltiples cambios en la organización, incluyendo las salidas de

defensivos clave como Jalen Ramsey, Bobby Wagner y Leonard Floyd, todas movidas para liberar espacio bajo el tope salarial, anticipando una reconstrucción.

A pesar de contemplar el retiro en medio de la campaña del 2021 que culminó con una victoria en el Super Bowl LVI, Donald, quien cumple 32 años de edad este mes, declaró que el retiro fue algo que “realmente no” consideró en el actual receso de temporada.

“Honestamente, nunca quieres terminar tu carrera del modo en que ocurrió el año pasado “, expuso Donald, quien registró cinco capturas, su menor total como profesional. “Así que nunca realmente cruzó mi mente. Solo intento hacer todo lo que puedo hacer para sanar y estar aquí hoy”.

El gerente general Les Snead dijo que sostuvo una conversación con Donald el mes pasado para compartir la visión a futuro para los Rams, una que incluyó la adición de 14 jugadores vía el draft y otros 24 agentes libres novatos no reclutados.

Recuerda que desde pequeña sus padres les dieron la oportunidad de jugar todos los deportes, pero ella siempre observó a su hermano y él es y ha sido su ídolo, tal vez por ello el baloncesto se convirtió en el deporte de sus amores, y es así como se está preparando para su segunda temporada en los Bruins de UCLA.

De hecho, Gabriela, a quién le gusta que le digan así, dijo que admira a muchas jugadoras que pasaron por UCLA y que ahora son parte de la WNBA, tales como Michaela Onyenwere, Monique Billings, entre otras, pero realmente, ella ha admirado a su hermano mayor:

“probablemente sea una respuesta muy trillada, pero lo veo a él en la forma que es cómo jugador, y cómo persona y creo que es él a quien deseo seguir”, comentó la mexicana.

Ella está orgullosa de su hermano y sus raíces y por ello de -

Para Gabriela Jáquez no fue fácil llegar a UCLA, reconoce que debió sacrificar mucho, el poder ser parte de un programa de la tradición y calidad de los Bruins no sólo requiere talento, de hecho, ella cuando llegó pensó que eso era suficiente, pero se percató que todas las jugadoras eran igual o más talentosas y vio que el trabajo, la disciplina y el esfuerzo la iban a separar de las demás.

Ella, actualmente, está enfocada en un solo objetivo, tener éxito con la Bruins, y eso también es parte de lo que está haciendo en la pretemporada, en la primavera y el verano, ella junto a sus amigas y compañeras se preparan para ser las campeonas de la NCAA, y eso lo deben de empezar hacer desde ahora, aún cuando el mes de marzo del 2024 está lejano, los pequeños detalles que deben afinar empiezan desde ahora.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NFL WNBA AGENCIAS

DEPORTES

LA COLUMNA DESCARTE EL EVENTO DE RED BULL

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Todos esperan a nadal en Francia

AGENCIAS - EL SIE7E

La presencia de Rafael Nadal en Roland Garros aún es una incógnita. Luego de la lesión que sufrió en el psoas ilíaco en el Abierto de Australia, no volvió a disputar ningún partido en el circuito.

Poco a poco fue bajándose de los torneos de polvo de ladrillo (se perdió los Masters 1000 de Monte-Carlo, Madrid y Roma) por lo que se desconoce si podrá participar del segundo Grand Slam de la temporada.

De todos modos, Coco Gauff (5ª de la WTA) es optimista con respecto a lo que pueda hacer el español en caso de jugar Roland Garros. Si bien reconoció que hubiera sido recomendable que juege un par de torneos antes, la joven

estadounidense sostuvo: “El año pasado cometí el error de dudar de él”.

“Parecía que no iba a estar listo en absoluto. Lo siguiente que sé es que llegó a la final y ganó en sets corridos. Él es el GOAT en el polvo de ladrillo, nunca podés subestimarlo”, continuó.

Además, agregó: “No creo que necesite llegar con experiencia en partidos. Entre él y Roland Garros hay algo especial. Sería una lástima que no pudiera disputarlo, pero al mismo tiempo, abriría muchísimo el cuadro”.

Por lo pronto, Gauff tuvo un sólido debut en el WTA 1000 de Roma y sólo necesitó de una hora para derrotar a la kazaja Yulia Putintseva (51ª) por 6-0 y 6-1. En la siguiente ronda se enfrentará ante Ma -

rie Bouzkova.

Una semana atrás, en Madrid, la estadounidense cayó por 6-3 y 6-0 ante la española Paula Badosa. Con respecto a dicho partido, sostu -

Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Bosnia y Nueva Zelanda, son las seis sedes en las que se compite este 2023 la Serie Mundial de Red Bull Cliff Diving. Si, los clavados de altura que se exhibieron el fin de semana pasado en tierras chiapanecas y que usan plataformas de 20 metros de altura y con una plantilla de clavadistas que ya están definidos. La mayoría de esos deportistas ya son permanentes en la gira y dentro de ese grupo no hay mexicanos, hay uno, pero tiene wild card, es decir, estará en algunos eventos y en otros no. Se trata de Sergio Guzmán; oriundo de la CDMX, es el único que figura como parte de ese, el evento más importante de clavados de altura en todo el mundo.

Bien, quizá Adriana Jiménez, que el fin de semana estuvo en Chiapas, figuró en algún momento, Red Bull la tiene considerada como una de sus “atletas embajadoras” y su nombre suene fuerte; sin embargo, ya no forma parte de la gira. Con todos esos detalles, crece todavía más las dudas por reconocer qué otra organización realiza clavados de altura en el mundo, que haya mostrado interés para levantar el teléfono y contactarse con el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas. Cualquier dato que no se refiera a ese discurso, aumentará el grado de mitomanía que tienen en los últimos meses en esa dependencia.

Entrados en gastos, hay algunas imágenes en las que la marca se encarga de hacer que esos eventos alrededor del mundo, tengan nutrida asistencia de quienes, al menos, son atraídos por las promociones de la bebida energética, que dicho sea de paso, en países como México está un poco satanizada. En Chiapa de Corzo solamente asistieron lugareños en la exhibición y hasta eso, pocos.

vo: “Sentí que no me divertí en la cancha. Incluso cuando estuve enfocada en el primer set, me sentía muy estresada, creo que eso se pudo ver desde afuera”.

Claro que es un espectáculo eso de los clavados de altura, pero no existe una evidencia de lo importante que podría resultar una exhibición en el escenario que se vivió el fin de semana y menos si eso provocó que alguien “invirtiera” recurso en un evento que, de plano, no sirvió más que para ver en acción de Protección Civil estatal.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Velocista y modelo
Mariia Buryak tiene 21 años y desde Ucrania comienza a demostrar gran nivel en los 400 metros planos, todo un lujo en la pista.

Código Rojo

Viernes 12 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Asaltan tienda de abarrotes y le disparan a trabajador

AGENCIAS

-EL SIE7E

Tuxtla.- Cuatro sujetos abordo de unas motocicletas arribaron a las instalaciones de un negocio abarrotero ubicado en la colonia Potinaspak y tras dispararle en la pierna a un trabajador se llevaron dinero en efectivo. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos

policiales municipales y estatales arribaron sobre la prolongación de la 5.ª Poniente entre las avenidas Sospó y Jazmín de la citada colonia. Las fuerzas del orden se constituyeron a las afueras del negocio de abarrotes y salchichonería Super Exprés e indicaron que, minutos antes, se encontraba Wilson “N”, de 55 años En compañía de Valente “N”, de 60

realizando descenso de material de abarrotes de una camioneta de 3 toneladas.

Wilson dijo a las autoridades que, cuatro masculinos arribaron a bordo de 2 motocicletas.

Estos, portando armas de fuego amagaron a los trabajadores y los despojaron de una suma en efectivo. Cabe precisar que, Valente se resistió

al atraco y recibió un disparo en la pierna izquierda con orificio de salida en el glúteo.

Al lugar, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes hicieron la atención prehospitalaria. Finalmente, fue su hermano quien se encargó de trasladar a Valente a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional.

Arde unidad de carga en el asta Bandera

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un probable corto circuito originó que una unidad de carga se incendiara sobre el Libramiento Norte y circuito con el Asta Bandera de la colonia Pomarrosa.

El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos arribaron al citado sitio, concretamente sobre el sentido de Oriente a Poniente.

Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que, un probable corto circuito provocó que, la camioneta con caja seca y tipo RAM 2500 se incendió desde el motor.

A pesar de los intensos trabajos de los vulcanos la furgoneta quedó en pérdida total.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y fue remitido al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Finalmente, los cuerpos policiales así como el personal de Bomberos se retiraron del lugar

dejando la situación en total control.

Capturan a implicado en robo suscitado

afuera

de sucursal bancaria

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano logró la aprehensión de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia, suscitado afuera de una sucursal bancaria de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Metropolitano ejecutaron el mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control Región Uno, con residencia en el municipio de Cintalapa en contra de Juan “N” por su presunta responsabilidad en el delito de Robo con Violencia. El pasado 08 de mayo del año en curso, empleados de la empresa Toledano S.A. de C.V.

fueron despojados de la cantidad de 390 mil pesos de dinero en efectivo, por dos personas, quienes portaban arma de fuego y viajaban a bordo de una motocicleta, hechos ocurridos a las afueras de una sucursal bancaria ubicada en plaza Poliforum en Tuxtla Gutiérrez. El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional Competente para que determine su situación jurídica conforme a Derecho corresponda en las próximas horas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino, por su responsabilidad penal en el delito de Pederastía Agravada, de hechos ocurridos en el municipio de Bellavista. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, informó que en audiencia de juicio

Oral el Juez de la Causa emitió Sentencia Condenatoria en contra de Ramón “N” condenando al sentenciado a 30 años de prisión e imponiéndole el pago de multa, por su responsabilidad en el delito de Pederastía Agravada, cometido en agravio de una menor de identidad resguardada. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 16 de junio de 2020, en el municipio de Bellavista el hoy imputado abusó de la seguridad sexual de la menor (en la época de los hechos).

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato cumplimentó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Tonalá.

En las últimas horas, agentes de la Fiscalía de Combate al Abigeato dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio otorgada por el Juez de Control con sede en Tonalá, en contra de Wilber “N” por su presunta responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el rancho denominado “Tierra Prieta”.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 12 de febrero del año en curso, el imputado junto a otras personas ingresaron

al citado lugar, portando armas de fuego, con las cuales amagaron a los testigos presenciales, mientras sustrajeron 12 toretes de la raza Cebú-Suizo. El imputado será puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuelva su situación Jurídica conforme a Derecho, en las próximas horas.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
A prisión 30 años por pederastia en municipio de Bellavista
Aprehenden a sujeto por abigeato agravado en Tonalá
12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD

Celebran 20 años de Fundación IMSS con billete de Lotería Nacional conmemorativo

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En el marco por el 20° Aniversario de la Fundación IMSS, la Lotería Nacional (Lotenal) presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1613 para enaltecer el trabajo de la asociación civil enfocada en apoyar la investigación de la salud, la educación de su personal y el desarrollo de proyectos sociales a favor de derechohabientes y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante el evento realizado en la Sala del H. Consejo Técnico del IMSS, la directora general

de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, subrayó que, para celebrar dos décadas de Fundación IMSS, la entidad se une a su noble causa con un billete conmemorativo: “Les deseamos mucha suerte a todos los que compren los billetes y apoyemos esta función tan importante de la fundación que ayuda a que el IMSS tenga mayores recursos para dar ese servicio tan grande a las y los mexicanos”.

Recordó que la historia de Lotería Nacional suma a su trayectoria 252 años, la cual ha tenido desde sus inicios a los

Niños Gritones como símbolo de transparencia y, hoy en día, este selecto grupo cuenta con un excelente desempeño académico, ya que tienen la responsabilidad de brindar suerte y esperanza en cada sorteo. Comentó con beneplácito que los billetes con la imagen de los 20 años de Fundación IMSS ya están en todo el territorio nacional y el Sorteo Zodiaco No. 1613 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios. En su mensaje, el director general del Seguro Social, Zoé

Robledo, señaló que la Fundación IMSS cumple 20 años con el doctor Romeo Rodríguez Suárez al frente, quien ratifica la idea de que este organismo debe vivir para los demás, encauzar profesionalmente la participación y solidaridad de acuerdo a las necesidades de la institución, como sucedió durante la pandemia por COVID-19. Abundó que el Instituto como patrimonio de la nación cuenta con la Fundación, que desde el 2022 se conformó con un fuerte Consejo Consultivo plural en su integración, con presencia de investigadores y funcionarios que tienen que ver con el IMSS, además de integrantes del Poder Legislativo y empresarios.

Zoé Robledo subrayó que a la Fundación IMSS se le deben programas como “Dona un Juguete, Regala una Sonrisa”, las salas de lactancia, la Cumbre Internacional sobre Cáncer de Mama, el Encuentro Nacional de Profesionales de Salud Mental, programas de donación de sillas-cama de acompañamiento y Mi Lucha es Rosa, que se ha actualizado para capacitar a más personal médico que atiende a pacientes con cáncer de mama.

Recordó que la actual administración del IMSS ha estado en conjunto con Lotenal en tres ocasiones: en 2019 se festejó el

aniversario de IMSS-Bienestar que cumplió en ese entonces 40 años. Para 2023, se celebró el 80 aniversario del IMSS y ahora la Fundación cumple dos décadas de labor. “Estas son instituciones que no se piensen para un sexenio, se piensan para generaciones y generaciones de mexicanas y mexicanos”. Por su parte, el presidente de Fundación IMSS A.C., doctor Romeo Rodríguez Suárez, expresó el beneplácito que representa este acto para quienes laboran en este organismo, ya que la Lotería Nacional brinda en esta ocasión un espacio promocional en el billete de lotería para la obtención de donativos para el IMSS.

El costo de la fracción o cachito es de $20.00, mientras que el costo de la serie o entero es de $400.00. La celebración del Sorteo Zodíaco No. 1613 será el 14 de mayo a las 20:00 horas, contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional, a través del link www. youtube.com/@LN__Tradicionales.

Asistieron el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Consejero de la Fundación IMSS, Carlos Martínez Velázquez; el secretario general del IMSS, Marcos Bucio; y la directora de Fundación IMSS,

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 NACIONAL
Margarita González Saravia, directora general de Lotería Nacional, indicó el Sorteo Zodiaco No. 1613 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios

En Chiapas se apagaron 10 incendios y hay 2 activos

•El gobernador agradeció a las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo que realizan para combatir el fuego

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas horas, en Chiapas se apagaron 10 incendios, sin embargo, aún hay dos que continúan activos, los cuales se han controlado y se están combatiendo gracias al esfuerzo conjunto entre las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil.

“Ayer, no obstante, llovió y ayudó a evitar algunos incendios en las regiones donde se dieron estas precipitaciones, pues el calor fue intenso porque cada vez hay más quemas, y esto provoca enfermedades debido a que se contamina el aire. Así que, por favor, evitemos las quemas y los incendios que dañan a Chiapas, al territorio nacional y al mundo”, enfatizó.

Reiteró que al hacer quema de pastizales y provocar incendios forestales se comete un delito grave, ya que se pone en riesgo el pa -

trimonio, la salud y la vida de las personas, se contamina el aire, causa altas temperaturas y provoca afectaciones a las riquezas naturales, a la flora y la fauna, que caracterizan a Chiapas y lo hacen un estado muy bello y atractivo para el turismo, una actividad que generar bienestar y contribuye a la economía. “Hagamos conciencia y reflexionemos sobre los graves daños que este tipo de malas prácticas generan a la biodiversidad. Tenemos un estado muy bonito, con muchas áreas verdes, con agua, bosques, selva, por lo tanto, es muy importante que como ciudadanos asumamos el compromiso ético y moral de cuidarlo, porque de esta manera contribuimos a la protección de la madre tierra”, apuntó.

Finalmente, el mandatario exhortó a las personas que tienen necesidad de llevar a cabo tareas de limpieza en sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos y prevenir cualquier situación de emergencia.

GOBERNADOR

Registra Chiapas 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- En las últimas 24 horas correspondientes al día miércoles 10 de mayo, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de automóvil, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En su intervención, el mandatario estatal destacó el resultado de los operativos y acciones interinstitucionales enfocados en garantizar la seguridad, el bienestar y el patrimonio de las y los chiapanecos.

En ese sentido, expuso que gracias a la coordinación de autoridades de los tres órde -

nes de Gobierno que trabajan con un solo objetivo, en las últimas 24 horas Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de automóvil, por lo que hizo un llamado a continuar redoblando esfuerzos en las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas que se implementan en todo el territorio chiapaneco. Finalmente, los mandos de las fuerzas federales, estatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

12 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Exhibirán “Infancias Posibles” en el Musac

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El director del Museo de San Cristóbal, Emilio Gómez Ozuna, dio a conocer que del 14 al 21 de mayo contarán en el corredor interno, con la exposición pictórica “Infancias Posibles”, que es el resultado de una investigación para el doctorado del brasileño Hugo de Freitas, impulsor del arte infantil y se trata de exhibir obras pictóricas de estudiantes de primaria de la comunidad San Felipe Ecatepec.

En entrevista, dijo que se trata de un investigador que vino a hacer un trabajo interesante a San Cristóbal, con un grupo de primaria en San Felipe Ecatepec, “el resultado de esta investigación es una serie de pinturas hechas al acrílico sobre cartón, se va ver muy interesante,”.

“Me interesó la exposición porque en el Musac tenemos una exposición que se llama Infancia Interrumpida, que está bastante difícil, es una exposición fuerte y digamos que es una cara negativa de lo que a veces los adultos no volteamos a ver y cuando conozco al maestro Hugo trae una exposición que se llama Infancias Posibles, equilibra esta otra parte de la exposición porque también hay muchos niños que están haciendo cosas importantes,

FIRMA DE CONVENIO

hay artistas”, agregó. Por su parte, Hugo de Freitas detalló que esta idea nace en Brasil en una escuela que es para la enseñanza de artes, “allá los chicos trabajan siempre desde un tema que los molestan, van a círculos de conversaciones, pensar un poquito sobre los temas, van a decidir qué van hacer por medio del arte”.

“Entonces esto me dio una idea en mi investigación de doctorado, la maestra Katia Patiño de Ciencias Sociales me invitó para hacer un taller de dibujo y pintura aquí con los chicos de Chiapas, para que ellos pudieran experimentar lo que hacemos en Brasil, esto porque estoy escribiendo mi tesis de doctorado para los niños, quiero saber qué piensan sobre mi tesis, para después hacer un taller de lectura, son 26 obras, que está mezclado con indígenas brasileños y las culturas mexicanas”, finalizó.

CENTRO CULTURAL DE LOS ALTOS

Rendirán homenaje a la Marimba Cuquita

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este jueves, el DIF Chiapas y la empresa Autobuses de Oriente (ADO), firmaron un convenio en apoyo de las y los beneficiarios del Fideicomiso “Una Mano, una Esperanza”, que requieren traslados terrestres para recibir atención médica en hospitales de segundo y tercer nivel en el estado o el país.

El apoyo consiste en brindar el 100 por ciento de descuento, para que la o el paciente pueda acudir con un acompañante a sus consultas médicas y a recibir tratamiento contra el cáncer

en hospitales de la Ciudad de México, Campeche, Veracruz, Tabasco, así como a Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, según sea el caso. Mediante el Fideicomiso “Una mano, una esperanza” se otorgan diversos apoyos a todas aquellas personas que tienen diagnóstico de cáncer y no cuentan con seguridad social; algunos de las ayudas que reciben son medicamentos, estudios clínicos de especialidad, traslados, materiales y suministros médicos, entre otros, con el propósito de ampliar sus oportunidades y brindarles una mayor expectativa de vida.

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- El Centro Cultural de Los Altos dio a conocer que para este viernes 12 de mayo a las 17: 30 horas se realizará un homenaje a la marimba de esta ciudad, “Cuquita de los Hermanos Narváez Villafuerte”. Los comentarios estarán a cargo de Alexis Díaz López y Daniel Domínguez Cruz, así como el antropólogo Raúl Durón, ya que habrá también la presentación del libro “Historia musical. Al ritmo de

CONFLICTO SOCIAL

la marimba”, que realizará el maestro Octavio Gordillo y Ortiz, historiador y escritor. Estas actividades tendrán lugar en los espacios del Centro Cultural de los Altos, ubicado en calle Lázaro Cárdenas del barrio El Cerrillo de San Cristóbal de Las Casas, con entrada libre al público. En el acto se presentará el concierto del grupo marimbistico “Hermanos Domínguez”, informó la Dirección del Centro Cultural de los Altos (Ex-Convento de Santo Domingo).

Retienen a 5 personas en Ocosingo

SCLC.- Cinco personas miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) permanecen retenidas por las autoridades de la comunidad Campo Virgen, municipio de Ocosingo, por problemas sociales que no han sido atendidas por autoridades del gobierno del estado.

De acuerdo a la información que hicieron llegar a este medio de comunicación, los 5 líderes de la Orcao en aquel municipio fueron retenidos, a lo que advierten que de no ser liberados, sus agremiados actuarán por cuenta propia, bajo los riesgos que esto pueda ocasionar.

“Hacemos responsable a los tres niveles de gobierno por lo que pueda suceder, o lo

liberan por las buenas o tendrá que ser a las malas, tenemos la lista de los secuestradores, o lo liberan o vamos por ustedes los siguientes en la lista negra”, citan en el mensaje.

De acuerdo a la lista que comparten, señalan de secuestrados a Matías Velázquez Gómez, Fernando Velásquez Gómez, Nicolás López Velázquez, Martín López Velázquez, Álvaro Méndez Gómez, Francisco Morales Gómez, Juan Diego López Velázquez, Felipe Hernández Velázquez, Cesar López Velázquez, Agustín Díaz Hernández, Diego López Velázquez. “A los secuestradores de Campo Virgen y sus sublevados tendrán serios problemas si en las próximas horas no lo liberan, quedan advertidos”, concluyen.

12 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
DIF Chiapas apoya a pacientes en la lucha contra el cáncer

INVESTIGACIÓN

Descubren en los Alpes y el Ártico microbios y hongos capaces de ‘comer’ varios tipos de plástico

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- El aumento de la producción de plásticos y la mala gestión de sus residuos es uno de los problemas ambientales más importantes de este siglo. Además de las imprescindibles medidas de reducción, reutilización y reciclaje, durante los últimos años se está avanzando en el conocimiento y posible utilización futura de organismos vivos (microbios, hongos, gusanos) capaces de degradar algunos de los plásticos sintéticos producidos por los humanos.

El avance más reciente en este campo ha sido presentado en un artículo de investigadores de Suiza que publica este mes de mayo la revista Frontiers in Microbiology. Los autores de esta investigación han descubierto en el subsuelo de los Alpes y el Ártico un total de 34 cepas (variedades) capaces de degradar varios tipos de plásticos, es decir, algo parecido a microbios que comen o digieren residuos de plásticos.

No es la primera vez que se descubren microorganismos con esta capacidad degradadora pero, en este caso, la novedad es que se trata de cepas adaptadas a condiciones de temperaturas relativamente bajas (la mayor parte de las variedades conocidas hasta ahora no actúan contra los plásticos a menos de 20 °C).

«La temperatura es un parámetro crucial que afecta las tasas de biodegradación, pero hasta ahora la degradación microbiana del plástico se ha estudiado principalmente a temperaturas superiores a 20 °C. En el estudio ahora publicado aislamos 34 cepas microbianas adaptadas a la temperatura habitual de suelos alpinos y árticos; así como en ensayos en laboratorio capaces de degradar plásticos», exponen el resumen de resultados de este trabajo cuyo primer firmante es Joel Rüthi, del Instituto Federal Suizo para la Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje WSL, en Birmensdorf (Suiza) y del Instituto Federal Suizo de Tecnología ETH, Zúrich (Suiza). El estudio publicado ahora en Frontiers in Microbiology

muestra que «los nuevos taxones microbianos obtenidos de la plastisfera de los suelos alpinos y árticos pudieron descomponer los plásticos biodegradables a 15 °C», ha detallado Joel Rüthi, «Estos organismos podrían ayudar a reducir los costos y la carga ambiental de un proceso de reciclaje enzimático de plástico».

El equipo autor del estudio tomó muestras de 19 cepas de bacterias y 15 de hongos que crecen en plástico suelto o enterrado intencionalmente (mantenido en el suelo durante un año) en Groenlandia, Svalbard y Suiza.

Los científicos dejaron que los microbios aislados crecieran como cultivos de una sola cepa en el laboratorio en la oscuridad a 15 °C, y utilizaron técnicas moleculares para identificarlos. Los resultados mostraron que las cepas bacterianas pertenecían a 13 géneros en los filos Actinobacteria y Proteobacteria, y los hongos a 10 géneros en los filos Ascomycota y Mucoromycota.

Resultados esperanzadores

Tras el aislamiento inicial, los autores utilizaron un conjunto de ensayos para evaluar cada cepa por su capacidad para digerir muestras estériles de polietileno no biodegradable (PE) y poliéster-poliuretano (PUR) biodegradable, así como dos mezclas biodegradables disponibles comercialmente de tereftalato de adipato de polibutileno (PBAT) y ácido poliláctico (PLA).

Ninguna de las cepas pudo digerir el PE, incluso después de 126 días de incubación en estos plásticos. Pero 19 (56 %) de las cepas, incluidos 11 hongos y ocho bacterias, pu -

dieron digerir PUR a 15 °C, mientras que 14 hongos y tres bacterias pudieron digerir las mezclas plásticas de PBAT y PLA. La resonancia magnética nuclear (RMN) y un ensayo basado en fluorescencia confirmaron que estas cepas podían cortar los polímeros PBAT y PLA en moléculas más pequeñas. «Fue muy sorprendente para nosotros encontrar que una gran fracción de las cepas probadas pudo degradar al menos uno de los plásticos

probados», dijo Rüthi. Los mejores resultados fueron dos especies de hongos no caracterizadas de los géneros Neodevriesia y Lachnellula: estas fueron capaces de digerir todos los plásticos probados, excepto el PE. Los resultados también mostraron que la capacidad de digerir plástico dependía del medio de cultivo para la mayoría de las cepas, y cada cepa reaccionaba de manera diferente a cada uno de los cuatro medios probados.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Última hora

Atlas se lleva la ventaja en casa ante las Chivas

Chivas del entrenador serbio-español

Veljko Paunovic tuvieron la posesión de la pelota, 56-44 a su favor y la oportunidad de tomar ventaja, pero en el 29 Víctor Guzmán falló un penalti detenido por Vargas.

Atlas se lleva la ventaja pero nada está escrito en este partido, mientras que Tigres abrochó media llave a la semifinal, así que se viene los partidos de vuelta y se espera mucho de dichos partidos.

Tigres con un pie en la semifinal tras golear al Toluca

EFE EL SIE7E

Guadalajara.- El colombiano Julián Quiñones convirtió un gol y su compatriota Camilo Vargas detuvo un penalti para convertirse este jueves en los héroes del triunfo del Atlas, 1-0 sobre Guadalajara en los cuartos de finales del Clausura del fútbol mexicano.

En la primera mitad, de gran ritmo, las

Fue el antes y después del duelo porque a partir de ahí el Atlas creció y en el 42 decidió la victoria con un gol de derecha de Quiñones a pase del argentino Julio Furch. Atlas esperó a su rival en la segunda mitad; aprovechó los espacios dejados por Chivas en su afán de atacar y dejó ir dos oportunidades claras de gol, con un remate por fuera de Ozziel Herrera, en el 70 y un golpe al travesaño de Quiñones, en el 79. Bien plantado a la defensa los Rojinegros secaron el ataque de las Chivas, a veces poco creativo y aseguraron ir con ventaja al duelo de vuelta de la serie que se jugará el domingo.

Monterrey .- Los Tigres UANL del entrenador uruguayo Roberto Dante Siboldi derrotaron este jueves al Toluca con una goleada (4-1) y pusieron un pie en la semifinal del Clausura 2023 del fútbol mexicano.

Sebastián Córdova, el francés André Pierre Gignac, Juan Pablo Vigón y el uruguayo Nicolás López decidieron la victoria de los Tigres y el uruguayo Leonardo Fernández anotó por los Diablos. En el minuto 8 Fernández le dio ventaja a los visitantes con un gol desde un tiro libre; el equipo llegó a disponer de una nueva oportunidad de marcar en la bota del uruguayo Maximiliano Córdova, pero falló y a partir de ahí el encuentro cambió el equilibrio de fuerzas. Córdova empató merced a Diego Laí -

TIJUANA

nez, en el 14;, Gignac convirtió un penalti en el 31 y Vigón anotó de zurda en el 45+5 para que el cuadro de casa se fuera al descanso con ventaja de 3-1. Tigres esperó a su rival en la segunda mitad y en el 72 lo volvió a lastimar con un contragolpe, concluido con un gol de zurda del “Diente” López, al sacar provecho de un error del guardameta brasileño Tiago Volpi.

El domingo los Tigres visitarán al Toluca, que necesitará una goleada para pasar a la semifinal.

Vendedores de comida se lucran con migrantes varados en la frontera

EFE EL SIE7E

Tijuana.- Los repartidores de comida rápida en la ciudad mexicana de Tijuana comenzaron a llegar este jueves a los linderos del campamento entre los muros fronterizos, donde pernoctan alrededor de 400 migrantes de diversas nacionalidades, incrementando los precios de los productos hasta los 100 dólares.

Los migrantes varados en esta zona a la espera de ser procesados para sus solicitudes de asilo han compartido que la necesidad les ha llevado a pagar estas cantidades, pero que es poco lo que reciben en donaciones por parte de las fundaciones y lo que les provee la Patrulla Fronteriza por las mañanas.

Algunos de los vendedores consultados por EFE aseguran que los precios que están dando en productos alimenticios como pizzas y pollos son los justos, sin embargo, cuando fueron cuestionados algunos de ellos se molestaron y decidieron no contestar.

Dos de los vendedores que decidieron omitir sus nombres, que trabajan mediante las aplicaciones, compartieron a EFE que estuvieron recibiendo los pedidos por la aplicación, lo cual se intensificó desde el pasado miércoles.

“Les traemos pizzas, pollos, sodas, cigarros y de todo lo que nos pidan”, dijo la persona, quien señaló que este era su segundo día

yendo a la frontera a proveer de alimentos a los migrantes, lo mismo refirió otra de las personas de su misma compañía, quien dijo que “nos ha ido bien con la vendimia”, quien agregó que tiene tres aplicaciones mediante las cuales hace los servicios. Antonio, otro de los repartidores, dijo a EFE que es por las mañanas cuando los migrantes suelen hacer de manera simultánea los pedidos, algunos de ellos de forma desesperada una vez que llegan al muro, ya que son personas que no cuentan con celular o que se han quedado sin batería, por lo que desde los barrotes sacan sus manos y les piden a gritos que tomen sus pedidos.

SITUACIÓN CRÍTICA EN EL CAMPAMENTO

Una madre de familia, procedente de Ecuador, quien pidió resguardar su nombre por seguridad, dijo a EFE que al interior del campamento “se vive una situación muy dura”, pues de entrada solamente cuentan con un baño portátil para las personas que ahí cohabitan, además que las autoridades estadounidenses han dado prioridad a las familias y no así a las mujeres solas.

“No es justo, porque deberíamos ir ingresando como vamos llegando y hemos pasado, así como ves bajo el sol, con hambre y sufriendo, estamos como en los tiempos de antes, sufriendo mucho y lo que queremos es entrar, porque en la noche el frío es inhumano, lloramos del frío y más que anoche llovió”, dijo.

La mujer migrante resaltó que la Patrulla Fronteriza por las mañanas “solamente les reparten granola y una botella de agua para todo el día”, por lo que agradeció a las personas que durante el día les llevan comida, ya que de otra manera se tienen que ajustar a los precios de los repartidores.

Nicole Elizabeth Ramos, directora de la organización Al Otro Lado, consideró como un acto “vergonzoso” que las personas se estén aprovechando de la situación de los migrantes y les estén vendiendo los alimentos a precios más elevados, considerando que son primarios para subsistir.

“Es una desgracia, ¿cómo van a vender cosas a esas personas que están atrapadas por los dos muros entre México y Estados

Unidos? La gente está muriendo de hambre, no pueden estar vendiendo así sus cosas, deberían estar avergonzados”, consideró. Por estos motivos, Nicole y el equipo de Al Otro Lado asistieron este día jueves al muro para llevar algunos alimentos, ropa y bebidas para las personas que más lo necesitan dentro del campamento, además de otros artículos de higiene personal para adultos y menores.

Cosa que también están realizando personas de otras fundaciones y ciudadanos, como se pudo observar en el recorrido realizado por EFE, quienes de forma desinteresada han estado contribuyendo para evitar que los vendedores se sigan aprovechando de la situación.

12 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E

Última hora

Ejército y paramilitares de Sudán acuerdan en declaración “pausas breves” en hostilidades

Riad/Jartum.- El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrentados desde el 15 de abril, firmaron este jueves un acuerdo de principios en la ciudad saudí de Yeda en el que se comprometen a cumplir “pauses breves” en las hostilidades, además de a proteger la seguridad de los civiles y el flujo de la ayuda humanitaria.

Según informó la cadena saudí Al Arabiya, en la “Declaración de Yeda” las partes beligerantes se comprometen también a abstenerse de cualquier ataque que pueda causar daños a los civiles y permitirles un paso seguro para abandonar las áreas de los combates.

“Permitir el paso de la ayuda sin obstáculos”, “abstenerse de interferir en las principales operaciones humanitarias” y “dar prioridad al logro de un cese de hostilidades de corto plazo alto el fuego” figuran también entre los compromisos de la Declaración.

La “Declaración de Yeda”, anunciada tras unas negociaciones indirectas entre representantes del Ejército regular y los paramilitares, no incluye sin embargo el anuncio de una nueva tregua tras el fin hoy de la pausa de siete días auspiciada por Sudán del Sur y que, como las anteriores, no ha sido respetada por ninguno de los dos bandos.

El documento tampoco hace referencia a un compromiso de ninguna de las partes beligerantes a volver a negociar un permanente alto el fuego que permita el flujo de ayuda o el fin del conflicto que ha provocado la situación humanitaria más trágica en la historia de Sudán. Se destaca, no obstante, “el compromiso a respetar las pausas humanitarias, según las necesidades”, “abstenerse a reclutar a los niños o emplearlos en acciones militares”, “respetar el derecho de los civiles a viajar y a moverse por las carreteras y puentes dentro y fuera de Jar-

TEMAS CENTRALES

EL PLAN B

tum” o “abandonar las áreas de combate”. Desde Washington, en una llamada con periodistas, altos cargos del Departamento de Estado explicaron que ven el acuerdo como un paso previo a la firma de un alto el fuego temporal, mediado por Washington y Riad.

Los funcionarios se mostraron muy cautos con el desarrollo de las conversaciones, a las que se refirieron como una “prenegociación”, y dejaron claro que el compromiso de hoy no implica un cese de las hostilidades.

Washington espera que con este principio de acuerdo el Ejército sudanés y el grupo paramilitar pasen a negociar un alto el fuego de hasta 10 días de duración que estaría controlado por un mecanismo de supervisión apoyado por la ONU.

Los responsables estadounidenses explicaron que las negociaciones están siendo muy complicadas, ya que existe una gran enemistad y recelo entre las dos partes, y avisaron de que probablemente habrá violaciones de estos acuerdos.

También dijeron que ambos grupos descartan de momento poner un fin definitivo a las hostilidades.

El Ejército sudanés ha manifestado en varias ocasiones que no aceptará a los paramilitares en el futuro, y que el diálogo, que se ha desarrollado de forma indirecta y en gran secretismo, “tiene el único objetivo de sacar a las fuerzas rebeldes de la capital”.

Las conversaciones de Yeda, mediadas por Arabia Saudí y Estados Unidos, con la ayuda de la ONU, tuvieron como principal objetivo alcanzar un alto el fuego permanente que permita el flujo de la ayuda humanitaria para hacer frente a la situación trágica causada en Sudán por los combates.

Según la ONU, los combates han causado la muerte de más de 600 civiles y heridas a otros más de 5.000, además del desplazamiento interno de 700.000 sudaneses y la huida del país de otros más de 120.000.

No hay entendimiento, porque, mientras que la Corte resuelve con la Constitución en la mano, pensando en el respeto a la Ley y al Estado de Derecho, para el Ejecutivo nada existe más allá de la política.

Se lee en su página oficial, la “Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Máximo Tribunal Constitucional del país… y su misión es vigilar que los Poderes de la Unión actúen de conformidad con los principios y mandatos contenidos en la Constitución.”

La cita viene al caso porque desde los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, se ha generado una campaña de desprestigio en contra de la Corte y sus integrantes, a través de descalificativos, ataques y amenazas, como medidas de presión para obtener resoluciones favorables a la causa de la 4T.

Y es que, como mucho se ha comentado, las bancadas de Morena y sus aliados en el Congreso, en su afán por cumplir los encargos de Palacio Nacional, sin cambiar ni una coma a sus iniciativas, han realizado un trabajo legislativo precipitado, torpe y desaseado, atropellando normas y procedimientos, cuyo resultado son leyes insostenibles, con vicios de origen, claramente impugnables y cuya validez toca a los tribunales resolver.

En el ánimo futurista de la 4T, siempre pensando en el 2024, se buscó acabar con la autoridad electoral a través de reformar la legislación y poder imponer condiciones a modo para despejar el camino hacia una sucesión sin contratiempos que convierta a la 4T en un proyecto transexenal. Al no contar con la mayoría calificada para reformar la Constitución, se les hizo fácil obtener los cambios deseados vía leyes secundarias, lo que se presentó como el Plan B. Y, en esas estamos.

Por lo pronto, el primer paquete de reformas de leyes del Plan B, tropezó en la Corte. Por nueve votos a favor y dos en contra, los ministros del máximo Tribunal aprobaron el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayan que declaró la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022, por graves violaciones al debido proceso legislativo. Esto es, ni siquiera se llegó al análisis del fondo de las leyes.

Las cuentas alegres de los legisladores de Morena los llevaron a festinar un trámite legislativo al vapor. Amparados y confiados en su indiscutible

mayoria parlamentaria, el partido oficial y sus aliados, los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, se encargaron de aprobar una reforma con dispensa de trámites, impidiendo la deliberación entre las fuerzas políticas representadas, sin que, ni la misma bancada oficial, conociera el contenido de lo que avalaron. “El trámite de urgencia se caracteriza por su expeditez…; sin embargo, no es un permiso para aprobar leyes a tientas”, señalaría el ministro ponente.

La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de Origen (solo transcurrió una hora entre su publicación y su aprobación cuando se debió haber circulado con 24 horas de anticipación). Con estas violaciones al procedimiento se incurrió en una “transgresión al principio de deliberación informada y democrática, así como de los derechos que asisten a la representación popular.”

La mayoría oficialista avaló, sin justificar debidamente la urgencia, una dispensa de trámite legislativo para turnar la iniciativa directamente al Pleno sin pasar por comisiones. Violaciones que afectaron el cumplimiento del reglamento del proceso legislativo, que a todos obliga, incluida la bancada mayoritaria, pues esa condición no la exime de tener que cumplir con los ordenamientos que regulan la operación legislativa.

Como era previsible, al estilo de la 4T que todo lo politiza, el discurso oficial se ha enderezado hacia la descalificación del Poder Judicial y de los ministros de la Corte. Nada de argumentos jurídicos para defender su desechado Plan B ni de reconocer que el fallo en contra, emitido por la Corte, es consecuencia de los evidentes abusos y errores cometidos por su mayoría parlamentaria.

No hay entendimiento, porque, mientras que la Corte resuelve con la Constitución en la mano, pensando en el respeto a la Ley y al Estado de Derecho, para el Ejecutivo nada existe más allá de la política. En todo hay una intención o interés politico y, esto significa que, al resolver la Corte en contra de sus reformas de ley, sus decisiones no son meramente jurídicas sino políticas y, consecuentemente, la trata como a un adversario político, al que hay que vencer, eliminándolo. De ahí su amenaza de nuevas reformas constitucionales que, dice enviará al Congreso en el último mes de su mandato, para transformar a la Corte en una entidad a modo. Un florero más al servicio del Ejecutivo. No está por demás insistir en la importancia de respaldar el trabajo del máximo Tribunal.

12 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
HORA
ÚLTIMA
EFE
EL SIE7E
FAR

Selva política Rugidos

*Los Derechos de la Población LGBTIQ, Deben Seguir Avanzando: Diputadas

*Piden Garantizar el Pleno Ejercicio de los Derechos Humanos de Personas con VIH

La Comisión de Diversidad, a través de su presidenta, diputada Salma Luévano Luna (Morena), organizó en el Palacio Legislativo de San Lázaro el encuentro “La importancia de impulsar políticas públicas LGBTIQ+: Intercambio de buenas prácticas del Gobierno de Québec en la Cámara de Diputados Federal”.

La diputada Luévano Luna aplaudió que se siga incidiendo para que los derechos de la población LGBTIQ+ avancen, por lo que el referente de éxito en otras regiones ayuda a México “a darnos cuenta que esa ruta es posible en la atención directa hacia la ciudadanía como personas servidoras públicas”.

Mencionó que se debe seguir luchando –no bélicamente- por los derechos y espacios que históricamente se deben. “No demos marcha atrás. No permitamos que el péndulo de los derechos humanos regrese; desafortunadamente, estamos viendo que en ciertos países eso está sucediendo, como pasó en Dakota, Estados Unidos”.

Relató que, por décadas, la población trans ha emprendido una lucha que le ha costado persecuciones, encarcelamientos y sangre por la dignificación por la identidad de género. “No permitamos que se nos arrebaten los derechos ganados; debemos seguir por que no haya retrocesos, que sigamos levantando la voz, denunciando y exigiendo por esos espacios de toma de decisiones que nos pertenecen a todas, todos y todes”.

Canadá, dijo, despenalizó las relaciones homosexuales en 1969 y a partir de entonces hizo una serie de modificaciones para seguir mitigando la circunstancia de discriminación y desigualdad que la población diversa vivía. En 2005, fue de las primeras naciones en el mundo en aprobar el matrimonio igualitario y ya existe seguridad jurídica para las familias homoparentales o lesboparentales. Desde principios de 2016, en Québec se permite que infancias y adolescencias puedan cambiar su nombre y género.

Abundó que en México está pendiente la homolgación del matrimonio igualitario; por ello, la importancia de estar en esas mesas de decisiones y espacios para exigir que la agenda arcoíris esté en la agenda del país. “Necesitamos avanzar en nuestros derechos y en esas políticas específicas transversales que tanto urgen para la población”.

La diputada resaltó que se viven tiempos de lucha jurídica y de visibilidad, “pero debemos estar preparadas, preparados y preparades ya que entre más visibilidad tengamos más ataques mediáticos enfrentaremos; debemos abrir la puerta para que cada día seamos más y que en este Congreso esté el colorido de nuestra población”.

En otro tema, ayer la diputada María Clemente García Moreno (Morena) urgió a derogar el término de riesgo de contagio en el Código Penal Federal de personas que viven con VIH, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

En un comunicado, en el marco del foro “Madres, mujeres y personas con VIH-Sida” indicó que mantener esta pena no ha dado resultados para revertir la calidad de vida de ninguna persona que vive con VIH sida.

“Derogar esta pena en el mundo ha dado resultados para elevar la calidad de salud mental de personas que

Detonan las Fronteras

El problema de la migración en Latinoamérica ha comenzado a salirse de control, debido en buena medida al anuncio de nuevas medidas que impondrá a partir de este viernes el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para todo aquel indocumentado que busque quedarse en su territorio.

enfrentamos esta pandemia”, expuso.

García Moreno sostuvo que es primordial abordar el tema de personas que viven con VIH sida desde un contexto político, porque “son los políticos representados aquí en la Cámara de Diputados los que pueden diseñar políticas públicas de esta causa que no es inherente a la diversidad sexual”.

Este tema se tiene que atender no solamente como una causa de la diversidad sexual, “porque no solamente lo es, es una causa que ese movimiento abraza y que están cinco millones haya afuera pidiendo solución, desde Yucatán hasta Baja California”.

La diputada de Morena aseveró que hay una deuda con las personas que viven con VIH, “que exigen medicamentos, antirretrovirales, tratamiento pre exposición; que exigen protección y una cura”.

En su calidad de coordinadora de la subcomisión de Atención a Personas con VIH Sida, en la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, García Moreno refirió que esta iniciativa ya se encuentra en comisiones y confió que pueda dictaminarse en el siguiente periodo ordinario de sesiones.

“Tenemos que eliminar la criminalización de las personas que viven con VIH y esta es una gran oportunidad para poder escuchar sus testimonios y nutrir esta iniciativa, para poder avanzar, para tener un dictamen listo para el Pleno y hacer historia y justicia”.

De salida les informamos que la diputada Margarita García García (PT) propuso una iniciativa para que laboratorios y personal de salud den aviso a autoridades cuando detecten una enfermedad transmisible que no se encuentre contemplada en la Ley General de Salud o consideradas por el Consejo de Salubridad General.

En un comunicado, indicó que con ese fin impulsa una iniciativa que busca reformar los artículos 137 y 138 de la Ley General de Salud.

Alertó que pesar de que en la Ley General de Salud existe un amplio catálogo de enfermedades transmisibles y que laboratorios clínicos están obligados a seguirlo a fin de asegurar una correcta vigilancia epidemiológica, siempre existe la posibilidad de detectar nuevos virus o bacterias que al no estar dentro de este listado pueden no ser tratadas a tiempo, lo que pone en riesgo a la población.

La también secretaria de las Comisión de Salud destacó que sin importar si son laboratorios públicos o privados son supervisados por la secretaría del ramo y deben de cumplir con lo establecido en la NOM-007SSA3-2011.

“Por lo que todos deberán acatar esta medida, que busca evitar que alguna enfermedad se salga de control, por no atenderse a tiempo y pueden llegar a convertirse en epidemia o pandemia”.

De esta forma, resaltó la diputada, las personas que ejerzan la medicina o que realicen actividades afines estarán obligadas a dar aviso autoridades sanitarias de casos de enfermedades transmisibles o que consideren pueda provocar afectaciones a la población, posteriormente a su diagnóstico o sospecha.A

Decenas de miles de personas –niños, adolescentes y adultos—de varios países latinoamericanos e incluso de otras naciones de Europa y Asia, se aglomeran en la frontera de México-Estados Unidos, luego de que falsamente se ha dado a conocer que a partir de este viernes, el gobierno americano recibiría a indocumentados.

En medio de esta crisis migratoria, los gobiernos de ambas naciones han acordado una serie de medidas para contener, ordenar y atender la demanda desordenada en que se ha convertido el tránsito y arribo de miles de personas que están hacinadas a lo largo de la franja fronteriza México-Estados Unidos.

Ni duda cabe que el problema migratorio requiere de una atención muy especial y medidas inmediatas, las cuales vayan más allá de las primeras acciones de desplazar hasta la zona norte y sur de México a miles de elementos de la Guardia Nacional, con el fin de cerrar el tránsito a más indocumentados.

EL CARTÓN

frase del día

El Papa Francisco, al llamar a los países a trabajar juntos para eliminar las causas de este fenómeno y ampliar los canales para la circulación segura de migrantes.

12 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
“Los migrantes escapan del miedo, la pobreza y la desesperación…”
VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4303 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

4min
page 31

TEMAS CENTRALES EL PLAN B

4min
page 30

Ejército y paramilitares de Sudán acuerdan en declaración “pausas breves” en hostilidades

1min
page 30

Vendedores de comida se lucran con migrantes varados en la frontera

2min
page 29

Tigres con un pie en la semifinal tras golear al Toluca

1min
page 29

Descubren en los Alpes y el Ártico microbios y hongos capaces de ‘comer’ varios tipos de plástico

2min
page 28

Retienen a 5 personas en Ocosingo

1min
pages 27-28

Rendirán homenaje a la Marimba Cuquita

0
page 27

Exhibirán “Infancias Posibles” en el Musac

1min
page 27

En Chiapas se apagaron 10 incendios y hay 2 activos

2min
pages 25-27

Celebran 20 años de Fundación IMSS con billete de Lotería Nacional conmemorativo

2min
page 24

afuera

2min
pages 22-24

Arde unidad de carga en el asta Bandera

0
page 22

Asaltan tienda de abarrotes y le disparan a trabajador

0
page 21

Todos esperan a nadal en Francia

2min
page 20

Donald tiene confianza Jáquez vive el sueño

3min
pages 19-20

Verlander suma victoria

1min
page 19

Busquets deja el Barcelona Se lamentan en Milán

2min
pages 18-19

América con parte médico

1min
page 18

Van camino al Panamericano Destacan en Paraguay

2min
page 17

Alessandros está en marcha

1min
page 17

Ya tienen los detalles Quiroga quiere pódium

2min
pages 16-17

Corren una fecha más

1min
page 16

CENTROAMÉRICA

1min
page 14

La OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

2min
page 14

Título 42 llega a su fin con una crisis migratoria en puerta

2min
pages 13-14

La producción agrícola crece 0,9 % en 2022 hasta 271 millones de toneladas

3min
pages 11-13

Sentencian por primera vez en México a un hombre que atacó con ácido a una mujer

1min
page 10

El caos y la desesperación crecen en la frontera norte ante fin del Título 42

2min
page 10

Confirma AMLO mayor vigilancia en frontera sur para atender migración sin precedentes

3min
page 9

Asiste Rutilio Escandón a reunión convocada por el presidente AMLO sobre reconstrucción de viviendas

1min
page 8

4 mil 300 desplazamientos forzados ocurrieron en Chiapas en 2022

1min
page 7

Realiza recorrido presidente del Poder Judicial en juzgados de Chiapa de Corzo

2min
page 7

Congreso Nacional Indígena “mapeará” megaproyectos

4min
pages 6-7

Disposiciones migratorias tienen que ser claras

1min
page 5

Café chiapaneco lidera el mercado nacional

2min
page 5

Sin la participación de las mujeres no hay transformación

1min
page 4

Se atiende oportunamente a personas lesionadas en accidente Chiapa de Corzo-SCLC

1min
page 4

Estado Ana, la enfermera de la niñez

2min
pages 3-4

Editorial Madres que no tuvieron nada que celebrar

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.