11/11/22

Page 1

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMVIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4155 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 25139 7 Desde Tonalá, Rutilio Escandón refrenda apoyo a las familias que viven de la pesca Inauguran edificio de tres niveles en la subsede de la Unicach de Huixtla Llama Andrés Manuel López Obrador a evitar caer en provocaciones Hoy se está logrando la igualdad entre mujeres y hombres Carlos Enrique Diaz Cordova, apasionado del turismo Hospital “Gómez Maza” realiza primera cirugía para donación de órganos Aumento de días a vacaciones generaría problemas para patrones o empresas Rusia sufre otra humillación, pero la batalla por Jersón aún no ha terminado El Banco de México sube la tasa de interés en 75 puntos hasta un 10 % récord El gobierno de la 4T le está haciendo justicia al pueblo de Chiapas 8 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ADÁN AUGUSTO PODER EMPRENDEDORDR. PEPE CRUZFINANZAS 3 3 645

Editorial

Siguen vigentes las violaciones y hostigamientos en Chenalhó

Familias y sobrevivientes de lamasacre de Acteal, en la que paramilitares asesinaron a 45 indígenas hace 25 años, denunciaron este jueves hostigamiento yviolaciones de derechos huma nos del Gobierno municipal deChenalhó, en el sureste de Méxi co. En conferencia de prensa, laorganización civil de Las Abejasde Acteal indicó que estas violaciones van desde el corte de luz, agua, privación ilegal de la libertad y multas elevadas por falsasacusaciones a miembros de su organización. Los manifestantesurgieron la intervención del presidente, Andrés Manuel LópezObrador, y del gobernador deChiapas, Rutilio Escandón, porla problemática que se agravaen las comunidades Campo LosToros, Bach’en y Nuevo Yibeljoj del municipio de Chenalhó,donde conflictos armados han desplazado a miles de indígenas. “Le decimos al presidente municipal que estos hechosque viven nuestros compañerosya mencionados, son casos deemergencia y de gravedad quepueden constituir situacionesde desplazamientos forzados”,dijo Toño Gutiérrez, coordinador de Las Abejas de Acteal. Losdenunciantes se manifestaron pacíficamente frente al palaciomunicipal de Chenalhó y exhortaron a las autoridades locales a abrir el diálogo antes de quesucedan hechos violentos como lo ocurrido hace 25 años en Ac teal. Su denuncia se producepoco antes de cumplir 25 años

de la matanza cometida por paramilitares contra 45 indígenastzotziles que simpatizaban conel Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 22 dediciembre de 1997. Los sobrevi vientes recordaron cómo se fue gestando la violencia ese año ycómo las autoridades minimiza ron esos pequeños problemasque después se magnificaron,por lo que pidieron al presidentede Chenalhó, Abraham Cruz Gó mez, no cometer los errores de las pasadas autoridades. “Hoy aligual que hace 25 años, a pocosdías de cumplirse la cruel masacre de Acteal, venimos aquí a lacabecera municipal de Chenalhó para advertirle al presidentemunicipal (...) que no sigan elejemplo y camino que tomó suantecesor del año 1997”, expresaron. Durante la conferencia, hombres y mujeres en su mayoría cargaban las cruces de los45 muertos y cuatro nonatos,masacrados en el ejido Actealdurante un ayuno para lograr lapaz en 1997, como símbolo delrecordatorio y protesta de loshechos violentes que ha vividoel pueblo maya tzotzil. Recordaron a las autoridades que aúnno han cumplido su deber conlos pueblos originarios, con losfamiliares y mártires de Acteal,por lo que urgieron nuevamentea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) quepublique ya su Informe de Fondo sobre el Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacrede Acteal).

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022ESTATAL
En la zona indígena no existe la paz, EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 11 de noviembre del 2022 Año 11 Nº 4155 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Viernes 11 de noviembre del 2022 www.sie7edechiapas.com

Llama Andrés Manuel López Obrador a evitar caer en provocaciones

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador llamó a sus partidarios a evitar provoca ciones y permitir la libre manifestación, esto en referencia a la marcha que se realizará el fin de semana en “defensa del Instituto Nacional Electoral”.

Desde la acostumbrada conferencia de prensa, La Mañanera, López Obrador expresó que “Lo interesante es que se manifiesten; es como el mundo al revés. Imagínense, aspirantes a fifís, dirigentes de partidos conservadores manifestán dose. ¿Cuándo se había visto esto? Ah, sí, cuando yo era jefe de Gobierno, en una marcha. Va a ser muy interesante, es parte de la democracia.

En seguida, el ejecutivo Federal argu mentó “Que nadie se ofenda porque se ñalé que van a ir muchos, yo diría que la mayoría, que además de ser conserva dores son racistas y clasistas, porque es la verdad”.

Va recordar que en días anteriores, el

mismo presidente de la República invitó a los organizadores de dicha manifesta ción a cambiar de sede, y en lugar de llegar al Hemiciclo a Juárez lo hagan en la Plaza de la Constitución, a lo que ac cedieron.

“No quiero que hagan enojar al Benemé rito, porque muchos de los que van a es tar son antijuaristas, de los que sacaron hasta su retrato de Los Pinos”, expuso.

También ratificó las garantías de su go bierno para la seguridad de la moviliza ción.

Cabe recordar que la controversia de la “supuesta desaparición del INE”, se re avivó al filtrarse los resultados de una encuesta solicitada por la institución, en cargada de velar por la democracia en el país.

La encuesta solicitada beneficia al presi dente Andrés Manuel López Obrador con la propuesta de reforma electoral y pone en entredicho la pocisión del presidente del INE, Lorenzo Córdova, al reusarse a ejecutar modificaciones al Instituto.

ADÁN AUGUSTO

Hoy se está logrando la igualdad entre mujeres y hombres

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.-El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que hoy se está logrando la igualdad política, econó mica y social entre mujeres y hombres, sin embargo, dijo, aún queda un largo camino, ahora las mujeres participan como nunca en la toma de decisiones políticas.

López Hernández, quien es el político ideal para continuar con la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con analistas, recordó que en 1967 México firmó la declara ción sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, pero no se tomaron medidas reales sino hasta el 2005 para combatir esta problemática.

Al señalar que todas y todos debemos com prometernos para cambiar la cultura machista del país y eliminar toda discriminación contra la mujer, Adán Augusto explicó que desde que

inició esta administración se trabaja para al canzar una mayor justicia social y reducir las desigualdades, en la política, en ingresos, en oportunidades, en todos los ámbitos, que ge neraron los 36 años de políticas neoliberales. Añadió que la desigualdad ha sido un flagelo histórico en México, por eso hoy con la Cuar ta Transformación se impulsa un gobierno abierto, plural y sensible, por lo que el gran reto nacional, dijo, es fortalecer y consolidar la igualdad social, política y económica, a tra vés de estrategias democráticas-participati vas, políticas de igualdad y programas socia les que beneficien a las familias mexicanas. Finalmente, el tabasqueño afirmó que desde el Gobierno Federal se promueve este ejerci cio y se garantiza los derechos de las mujeres sin distinción ni condición de ningún tipo, por razones étnicas, nivel educativo, identidad de género o preferencia sexual, entre otros, ase gurando la igualdad en el trato que permitan eliminar la discriminación.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
El presidente de la República confía en que sus simpatizantes, así como la militancia Morena será respetuosa de la manifestación a favor del INEV

Hospital “Gómez Maza” realiza primera cirugía para donación de órganos

Tuxtla .- En un hecho histórico para la salud de Chiapas, se realizó la primera cirugía de procuración de órganos en un donante cadavérico, a beneficio de dos pacientes chiapanecos con enfermedad renal crónica, así lo dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal señaló que la ex tracción de los riñones se efectuó de ma nera exitosa en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, gracias a la intervención de un equipo multidisci plinario encabezado por el trasplantólo go chiapaneco, Manuel Ignacio Ortega Molina, en la que también se contó con la colaboración de expertos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Na cional La Raza de la Ciudad de México. Asimismo, refirió que los trasplantes se realizaron con éxito; uno de ellos en un paciente infantil con enfermedad renal crónica, en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la capital del estado; y el

otro en un paciente adulto, con el mismo padecimiento, quien fue intervenido en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula.

Apuntó que ambos pacientes requerían el riñón para mejorar su calidad de vida y luego de ser beneficiados con el pro cedimiento de alta especialidad, se les dará seguimiento por parte de un grupo de especialistas y subespecialistas de diferentes ramas de la medicina, para la pronta recuperación y adaptación del órgano nuevo.

El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, destacó que el Hos pital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” obtuvo la licencia de procuración de órganos y tejidos, documento que certifica a la unidad de salud como un hospital procurador de órganos de posi bles donadores cadavéricos.

Lo anterior, enfatizó, constituye un avan ce en materia de donación y trasplante en la red de servicios de la Secretaría de Salud de Chiapas, toda vez que antes sólo las unidades hospitalarias de alta

DIPUTADO FEDERAL

Ya no más privilegios para el INE: Llaven Abarca

Tuxtla.- En el marco de la discusión del dictamen de la Reforma Electoral que se llevó a cabo en la Honorable Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Lla ven Abarca manifestó una postura categórica a favor de acabar con los privilegios del Instituto Nacional Electo ral (INE) y que el recorte del recurso millonario sea desti nado para garantizar el bien estar del pueblo de México. En entrevista, el legislador suchiapaneco afirmó que esta reforma que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador es una oportunidad de re cuperar un organismo electoral de exce sos, que hasta ahora obedece solo a inte reses particulares y su funcionamiento es de los más caros del mundo.

“La Cuarta Transformación llegó para ter minar con los privilegios, ahí radica la re levancia de la aprobación de la Reforma Electoral que propone la Federación para reducir el presupuesto millonario al INE y este recurso sea destinado a programas sociales que garanticen el bienestar de los que menos tienen”, declaró.

especialidad (tercer nivel) podrían efec tuar este tipo de procedimientos, y ahora el Hospital “Gómez Maza”, como unidad de segundo nivel, se suma a esta desa rrollada técnica médica. “Gracias al Gobierno de Chiapas por

apoyar y promover las campañas, y do tar de equipo médico e insumos a los hospitales, así como el trabajo coordi nado que realizaron el Centro Estatal de Trasplantes y el Comité de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, se logró la certificación como hospital de procuración de órganos y tejidos de la Secretaría de Salud del estado”, manifestó.

Agregó que esta unidad médica se enca mina a recibir la licencia de trasplante de órganos, por lo que podrá realizar ambas intervenciones: extracción y trasplante.

En Chiapas, el Hospital General de Ta pachula de la Secretaría de Salud, el Hospital General “Dr. Belisario Domín guez” del ISSSTE y el Hospital Regional Militar de la Secretaría de la Defensa Na cional cuentan con la licencia de procu ración de órganos, por lo que la entidad avanza de manera significativa en esta materia, para beneficio de pacientes que requieren un órgano para mejorar su ca lidad de vida.

ASOCIACIÓN CIVIL CHANTIIK TAJ TAJINKUTIK

Violencia vulnera derechos de la niñez y adolescencia en San

SCLC.- La Asociación Civil Chantiik Taj Tajinkutik expresó públicamente su preocupación ante los últimos acontecimientos de violencia en esta ciudad, ya que dijo vulnera los derechos humanos de la niñez y ju ventud.

En un comunicado, hacen un lla mado a los tres niveles de gobierno para que se conduzcan conforme a los estándares internacionales de derechos humanos, de manera es pecial o que establezcan la Conven ción de Naciones Unidas sobre los

Cristóbal

Derechos de la Niñez.

“Chiapas continúa siendo la enti dad con alto riesgo en garantizar los derechos humanos de los niños, niñas, y adolescentes como son la protección a su vida, seguridad e integridad, el acceso a la alimenta ción, a la salud, educación, agua, entre otros derechos”, suscriben. Finalmente, reiteró su preocupación por los hechos de violencia arma da que colocan en grave riesgo la seguridad de los menores, “en don de la violencia incluso obligó a las escuelas y a varios espacios a sus pender actividades”.

Asimismo, Llaven Abarca destacó que apoyará la Reforma Electoral, ya que for talece la democracia del pueblo de Mé xico con una mayor participación de la ciudadanía y promueve la austeridad en los procesos electorales.

Finalmente, el diputado federal señaló que entre las bondades de esta iniciativa se encuentran la eliminación de diputa dos plurinominales, reducción de diputa dos federales, elección de consejeros y magistrados por voto popular, eliminación del financiamiento público a partidos, creación del Instituto Nacional Electoral y Consultas (INEC), entre otras.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4

Aumento de días a vacaciones generaría problemas para patrones o empresas FINANZAS

Tuxtla.- De acuerdo con Néstor Gabriel López, especialista en temas financieros de Chiapas, el aumento que se pretende apro bar a los días de descanso de los trabajadores del país, es decir de 6 a 12, y de ahí aumentar un par más por año hasta llegar a 20, no busca un equilibrio laboral o la dignidad en el empleo. Explicó que cuando, como jefe, o empresario o patrón otorgas más prestaciones legales, exis te un indicador o número que se conoce como el salario base de cotización para efectos del Se guro Social, y dentro de todas las cosas que pondera el mismo, “este indicador se ve afectado de manera fija por el incremento a tus prestaciones”.

En ese sentido, especificó que incrementar al doble los días de tregua, generará que se eleve a la vez la cuota del salario base cotización, “y es ahí donde entra mos en un dilema, porque puede

tratarse de un tema político”. De hecho, recordó que la eco nomía no solo nacional sino internacional atraviesa por una serie de estragos de recupera ción, y más cuando el gobierno mexicano se negó a dar apoyos o incentivos fiscales durante la pandemia, lo que agravaría el panorama. “Lo digo porque el 95 por ciento

de las cuotas recae en el patrón, lo cual implicará que se eleve la cuota”, mencionó el especialista en temas financieros.

Para enero de 2023, auguró, se espera un panorama económico más incierto, pues a la par del aumento de días de descanso, entrará en vigor una disposición que se empezó a “cocinar” en octubre de 2020.

FRENTE CÍVICO NACIONAL Chiapas prepara marcha nacional para defender al INE

Tuxtla.- Amado Avendaño Villafuerte, integrante del Frente Cívico Nacional dio conocer que se prepara una marcha nacional en defensa del INE. El próxi mo domingo, a las diez de la mañana, un grupo de ciudadanos realizarán una marcha, partirán del parque bicentena rio, esta movilización es convocada por el Frente Cívico Nacional, cuyos inte grantes buscan la defensa del INE y su autonomía.

El nombramiento de consejeros electo rales que propone la Cuarta Transfor mación, es un atentado a la democracia, un traje a la medida para simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador y un gasto innecesario en cam pañas electorales, que el pueblo de Mé xico no tiene por qué pagar, refirieron. Esta manifestación se realizará en 30 ciudades a convocatoria de 51 orga nizaciones de la sociedad civil, entre ellas organizaciones campesinas y empresarios.

Expresó que: “En defensa de la de mocracia, en defensa del INE, ante el embate que ha habido del Gobierno Federal por tratar de limitar por aten

tar la autonomía del Instituto Nacional Electoral de los órganos locales y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. A nivel nacional, han confirmaron su apoyo la agrupación Valentín Gómez Farías, Zapopan es de Todos A.C., Unión de Transportistas del Estado de Jalisco, Sindicato de Traba jadores e Instaladores en Electricidad y Fontanería del Estado, Mujeres Mexica nas Amando Jalisco, Fundación Cultu ral Benito Juárez, Unidos Transportis tas y Campesinos por una Conciencia Superior, Instituto de Desarrollo Social e Investigación, 100 Por Jalisco, Ron dalla Tapatía A.C., Social Integradora Capítulo Arandas A.C., Movimiento Viva México, Red Mundial de Jóvenes de la ONU, Avancemos, Phamtom y México Solidario, entre otras.

El objetivo primordial de la Ley Federal del Trabajo y sobre todo de la nueva Constitución en su artículo 23, apartado A, recordó, es un mayor equilibrio en las re laciones laborales, y para ello se establecieron nuevos mecanis mos importantes.

Más allá de la inclusión de los tratados internacionales y de los derechos humanos como parte de los derechos fundamentales de la Constitución de 2011, fue el establecimiento de que las personas tuvieran un empleo digno, resaltó.

Esto significa, agregó, que hay buenos acuerdos entre las par tes patronal-obrera, un salario bien remunerado, acceso a la seguridad social, no hay discri minación, entre otros.

De hecho, puntualizó que, por largo tiempo, se discutió la parte del descanso digno, mismo que nació luego del tema de traba jo digno, “porque antes había jornadas laborales de 18 horas, es decir que, desde que un tra

bajador se levantaba, estaba a disposición del patrón… ¡era una locura!”

Por ello, Néstor López resaltó que lo que se busca en la actua lidad es darles un mayor alcance a esos derechos de esparcimien to y descanso de las personas trabajadoras.

Por desgracia, reiteró, en la ac tualidad un ajuste a los días de vacaciones será “una losa pe sada” para los patrones, “por que no se han creado nuevos esquemas de negocio, y a los que están creados se les car gará la mano”.

Si la empresa, adicionalmente, decidía otorgar ciertas prestacio nes al empleado, lo más seguro es que éstas sean limitadas en un futuro no lejano, aseveró.

“En México, el 99.1% de em presas son Mipymes, entonces el que un trabajador se vaya una quincena entera de des canso, pues esas pequeñas o medianas compañías no sopor tarán mucho”.

“PUEBLO SIN LEY”

Temen enfrentamiento en Villa Las Rosas por proliferación de transporte pirata

Tuxtla.- Transportistas del municipio de Villa Las Rosas, responsabilizaron a las autoridades municipales por un posible enfrentamiento entre grupos de motota xistas, por la proliferación de unidades piratas, situación tolerada por el Ayun tamiento.

Las Rosas se ha convertido en un pue blo sin ley, en complicidad con la auto ridad municipal la inseguridad e impu nidad prevalece, así como la omisión y abuso de las autoridades municipales se ha vuelto algo cotidiano y la ciuda danía vive aterrorizada y sometida por todo lo que en flagrancia se está come tiendo día a día, indicaron. Un claro ejemplo de lo que sucede, son los levantones de unidades de transporte público de los “”motota xis reconocidos”que son retenidos y atacados por el grupo de mototaxistas “franjeados”, mismos que son respaldados por la presidencia municipal y que son mototaxistas que no cuentan con permisos, ni documentación ante la Secretaría de Movilidad y

Transporte del estado.

Los mototaxis irregulares únicamente fueron franjeados por órdenes de la autoridad municipal, de todo lo anterior tienen conocimiento las instancias es tatales, ya que están interpuestas las denuncias ante las fiscalías correspon dientes y se ha pedido la intervención de las autoridades en sus diferentes instancias para evitar conflictos y con frontaciones entre los mismos ciu dadano de Las Rosas. Toda vez que irrresponsablemente las autoridades municipales promueven el conflicto en tre los mismos ciudadanos de las Rosas por intereses políticos y de grupos al in terior del ayuntamiento.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5

Carlos Enrique Diaz Cordova,

15 años de profesional y apasionado del

Tuxtla.- Esta ocasión tuvimos como invitado a Carlos Enrique Díaz Córdova, tour operador des de el año 2007 que se dedica a recibir turismo local y extranjero en Chiapas, Oaxaca y Yucatán, ya que la necesidad de sus clientes los ha hecho ampliar sus servicios, el recuerda que cuando estudias turismo te emociona la aventura, y aunque hoy en día todavía disfruta de su trabajo, ve la responsabi lidad social que tiene con las co munidades, sabe que va más allá y cuando vas creciendo o tienes más compromiso con los demás se vuelve complejo y multidiscipli nario, lo ves como un todo. “Chiapas tiene vocación turística, es un destino tan noble que lo si guen visitando, porque los atrac tivos, la gente y la cultura resca tan la situación para que la gente venga a visitarnos… yo soy licen ciado en administración turística de la UNACH, me metí porque quería viajar pero vas descubrien do las materias, los buenos maes tros te abren el panorama, y de 35 que éramos en mi generación solo cuatro ejercemos, es difícil porque muchos no permanecen, pasar el umbral de permanencia es lo complicado”, reconoce.

Para los turistas, es más prác tico buscar y reservar en redes, donde tienen la información a la mano, por eso ellos deben optar por la digitalización, estar presen tes en lo digital pero no perder el concepto humano, porque es importarte tener el respaldo de la persona que te sabe rescatar, en el mundo digital nos vamos al anonimato y cuando te quedan mal a quién le hablas, cuando contratas a una agencia te va a responder y dar una solución, ese es el contraste de que las redes son facilísimas, el problema es cuando tienes algún suceso, y es difícil saber cómo lidiar o manejar lo digital y personal.

“Este proyecto lo inicié al terminar la universidad, me abrieron las puertas en una transportadora tu rística que daba recorridos dentro de Chiapas, mi esposa me sugie re entrar, me enamoré y empiezo a profesionalizarme, soy guía cer tificado desde 2009, también soy guía de turismo de aventura, bajo las NOM 08 y 09 de la Secreta ría de Turismo, renovamos cada cuatro años y nos hemos ido pro fesionalizando, me ha apasionado tener a la gente fuera de su con texto empresarial, es interesante ir conociendo gente, es lo bonito

,que los vuelve a su parte relaja da, y en su día a día no podrías ni coincidir con ellos”, mencionó. Es así como la agencia le da la apertura e incluso, hasta enton ces no conocía muchos destinos, una chica en Santo Domingo le dijo que se quedó con ganas de más información y desde ahí dijo: nunca más, decide certificarse y “machetearle” porque un guía es un embajador de tu destino y a él le encanta el turismo, a pesar de lo difícil que es, las condiciones, bloqueos, piratas, competencia desleal, pues sabe que Chiapas no es como Cancún, que rentas un carro y te mueves, ellos dan recomendaciones de dónde si y dónde no hacerlo, pues piensa que no sabemos dónde viajar, dónde conectarnos, además re comienda constatar información, ver que las agencias donde con tratamos tengan oficinas físicas,

pues hay muchos fraudes y em presas pirata, y a veces pecamos de confiados.

“A veces el gobierno no ubica qué es turismo y se queda con la idea errónea, pasa la transición de se xenios y falta hacer conciencia de qué es un guía, un tour operador, el turismo es de continuidad, re quiere un plan de trabajo firme, independiente de sexenios, con una visión a largo plazo, continui dad, adaptarte al mercado y a los tiempos; los lugares emblemáti cos siguen siendo el Cañón del Sumidero, San Cristóbal, Palen que, Agua Azul y Misol Ha”, aña dió.

De esta forma, los paquetes de turismo en un día son cuatro prin cipales: Miradores, Embarcadero y Chiapa de Corzo; el de pueblos indígenas que incluye Zinacan tán, Chamula y San Cristóbal; el Chiflón y Lagos de Montebello, y el mortal: Palenque, que es muy pesado, son 600 topes, cuando inició en esto salías a las 6 de la mañana y regresabas a las 10 pm, incluyendo Agua Azul y Misol Ha, ibas a Palenque y regresabas a Tuxtla, y ahora no: ahora sales a las 3 de la mañana y regresas a las 11:30, porque son más topes, por eso recomienda que si vienes preparado para conocer bien, lo hagas de dos días, saliendo de San Cristóbal o Tuxtla y dormir en Palenque.

“Hay otros destinos que estamos impulsando, como la ruta cafeta lera, la costa, disfrutar los man glares, las 198 aves que puedes conocer, además el turismo de

turismo

aventura, en el que debes checar bien el equipo, arneses, y contra tar seguros de aventuras; el mejor seguro es el que nunca utilizas, pero sí lo requieres porque hay un riesgo que como profesionales debemos minimizar, ejemplo de esto es el Arco del Tiempo”, men cionó.

Al preguntarle qué es lo más lindo que le ha pasado, reconoce que es satisfactorio ver a tus clientes que nunca habían visto lo verde, los ríos, que hasta se ponen a llo rar de la emoción, dice que es bo nito cuando la gente te agradece, pues los sacas de un contexto y los metes a otro, tienes que hacer que el turista viva la experiencia, que se quede fascinado y se lle ve una imagen de por vida, una experiencia única, y para esto es indispensable decir qué experien cia quieren, qué esperan, y es que prevalecer es difícil pero no imposible, por eso piensa que la calidad de tu trabajo te respal da, tu profesionalización, amor al trabajo y don servicial; conocer cómo se está vendiendo el desti no, pues no es cuestión de descu brir el hilo negro: estudiar, mirar y viajar para una mejora continua. A Carlos lo puedes encontrar como Reserva Chiapas tour ope rador en redes sociales, también está en la 11 poniente entre 4 y 5 norte en un horario de 8 a 7; ade más, su esposa tiene la agencia Miviajeaquí, que oferta destinos como Cancún, Cuba, Perú y Co lombia, para diversificarse y se guirse dedicando a lo que tanto les apasiona.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6

Firma Poder Judicial convenio interinstitucional con el Tribunal Electoral del Estado GUILLERMO RAMOS PÉREZ

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que enca beza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, llevó a cabo la firma de convenio de co laboración interinstitucional con el Tribunal Electoral del Estado a cargo del magistrado presi dente Gilberto de Guzmán Bátiz García.

En este acto el magistrado presidente Ramos Pérez, des tacó la importancia de estas colaboraciones que abonan a la capacitación, formación, ac tualización y difusión de la cul tura jurídica, en las cuales se realizarán conferencias, cursos, talleres, seminarios, conver satorios, especialidades, entre otras actividades que amplían los conocimientos de las y los

trabajadores de esta casa de la Justicia, para avanzar en temas jurisdiccionales y seguir sirvien do con eficacia a las y los chia panecos.

En su intervención, el magis trado presidente Bátiz García, expresó su beneplácito en poder aportar estas acciones de colaboración para la es pecialización del personal ju

CARLOS MOLINA

risdiccional, en conjunto con la Universidad de Castilla-La Mancha, generando condicio nes de buenas prácticas en la impartición de justicia en el Estado.

Atestiguaron la firma de este documento, las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la oficial Ma

El gobierno de la 4T le está haciendo justicia al pueblo de Chiapas

Tuxtla.- Carlos Molina, pre sidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Re generación Nacional (More na) destacó los importantes avances que se han regis trado en Chiapas, gracias al trabajo en unidad de la Cuarta Transformación. En entrevista, comentó que a casi cuatro años de la lle gada del mandatario estatal Rutilio Escandón Cadenas, a Chiapas se le está haciendo justicia, a través del orden y de la transparencia en el gasto público. “Hoy el pueblo está con tento, vive tranquilo, está recibiendo los programas Bienestar, sin condicio namientos, ni de forma selectiva, como en otros tiempos”, agregó.

En ese mismo tema, Carlos Molina precisó que desde hace muchos se xenios, Chiapas sólo era visto como un botín que saquear, para sumar a las arcas de algún particular o hacer “nuevos ricos”, dejando así por déca das como la entidad más pobre a nivel nacional.

El presidente del Comité Ejecutivo Es tatal de Morena subrayó que el lideraz go del Jefe del Ejecutivo Estatal se ve en los distintos puntos de la adminis

tración pública, como la rendición de cuentas, el impulso a la obra pública, construcciones que suman al bienes tar del pueblo, la entrega correcta en tiempo y forma de los diferentes pro gramas de Bienestar.

“Hoy en Chiapas se privilegia el diá logo entre los diferentes sectores, se respeta el estado de derecho, este gobierno de la Cuarta Transformación cree firmemente en que la suma de esfuerzos y voluntades siempre traerá buenos resultados, privilegiando siem pre a los más pobres”. Para concluir, el líder estatal manifestó su confianza en que hoy Chiapas está vivo, con ac tividad comercial, avanzando en dife rentes rubros, construyendo desde los diferentes sectores un ambiente de paz, y de bienestar.

yor, Natividad Esperanza Ga llardo Ramos; el director del Instituto de Formación, Pro fesionalización y Carrera Ju dicial, Pedro Farro Álvarez; la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas; la directora de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, Evelia Velázquez Ozuna; el director de Asuntos

Jurídicos, Luis Alfredo Sie rra Sánchez; y la directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Blanca Esthela Coutiño Sánchez. Del Tribunal Electoral asistie ron, la jefa de oficina de presi dencia, Gabriela Zenteno Ma yorga y el titular del centro de formación Electoral, Javier Zen teno Saldaña.

GRUPO INTERINSTITUCIONAL

Realizan operativos preventivos y disuasivos en la región Soconusco

COMUNICADO · EL SIE7E

Tapachula.- Con el objetivo de res guardar la integridad física y patrimo nial de la ciudadanía, fuerzas de segu ridad de los tres niveles de gobierno implementan recorridos preventivos y disuasivos en los municipios de la re gión Soconusco.

Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, elemen tos del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y policías munici pales coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na del Estado realizan recorridos en barrios, colonias, ejidos y carreteras de los 11 municipios que integran esta región.

Ciudadanos y diversos sectores de Tapachula, Suchiate, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Huehuetán, Huixtla, Ma pastepec, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua manifesta ron su agradecimiento a las institucio

pueblo.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
nes que realizan estas acciones preven tivas a favor del bienestar y seguridad del

APOYOS A FAMILIAS

Desde Tonalá, Rutilio Escandón refrenda apoyo a las familias que viven de la pesca

•El gobernador entregó apoyos y constancias a pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec

•Fueron distribuidos 917 equipos de artes de pesca, 51 paquetes para impulsar la comercialización, 100 embarcaciones menores, 15 mil alevines y cinco mil árboles

Tonalá.- En la costa chiapaneca, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos y cons tancias de capacitación a inte grantes del sector pesquero de los municipios de Arriaga, Tona lá, Pijijiapan y Mapastepec, don de señaló que junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha fortalecido el respaldo a las familias pesqueras con ma yor capacitación, insumos y re cursos.

Desde el municipio de Tonalá, el mandatario dijo que se conti nuará contribuyendo a esta im portante actividad a través de la entrega de cayucos, alevines, paquetes de equipos de artes de pesca, recursos del Progra ma Pescando con Bienestar, así como de la enseñanza de la re paración de embarcaciones me nores a fin de que cuenten con la preparación para atender esa necesidad e incluso, ganar un in greso extra.

“La Costa es una región muy im portante y progresista, y estos apoyos se otorgan porque los pueblos de Chiapas merecen más y los recursos se reparten a fin de que la gente pueda sacar adelante su trabajo y sus aspi raciones, porque el presupuesto es del pueblo, el gobierno sólo

es el administrador para que rinda y sirva de forma eficiente”, expresó. Por su parte, la repre sentante de la Cooperativa de Pescadores del Pacífico, de To nalá, Marisol Jiménez, reconoció que con estas acciones se pue de palpar la unión entre pueblo y gobierno, haciendo una distribu ción equitativa: “Somos testigos de la entrega puntual de apoyos al sector y hoy es normal recibir los; gracias a ello, vemos una luz que ilumina cada cayuco y cada lancha. Nos sentimos importan tes para su gobierno”.

En tanto, la secretaria de Agri cultura, Ganadería y Pesca, Zay nia Andrea Gil Vázquez, detalló que se entregaron 917 equipos de artes de pesca, 51 paquetes de proyectos de impulso a la comercialización pesquera, 100 embarcaciones menores (cayu cos), 15 mil alevines de tilapia y cinco mil árboles frutales. Al

refrendar su compromiso con la prosperidad de esta actividad, dijo que ya inició la rehabilitación del Centro de Reproducción en Cabeza de Toro.

La directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Re yes, precisó que se entregaron 132 constancias del Curso de “Reparación de embarcaciones menores de fibra de vidrio”, el cual permite contar con las he rramientas, capacidades y habili dades para que puedan preparar sus propias embarcaciones, lo que abona al progreso y bienes tar de la zona costa.

A su vez, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, agradeció el respaldo del Go bierno Estatal en la atención a las necesidades de los sectores económicos de la zona, en espe cial al sector pesquero, estraté gico en el desarrollo del munici pio y la región; apuntó que con

estos insumos se impulsan los sistemas de producción y la eco nomía de las familias pesqueras. Estuvieron presentes: la alcal desa de Arriaga, Yolanda Alon so de los Santos; los alcaldes de Pijijiapan, Carlos Alberto Al bores Lima, y de Mapastepec, Elmer Nicolás Noriega Zavala; la diputada local María Reyes Diego Gómez; el presidente de

Sociedades de la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera de Pijijiapan, Isel Ruiz Cruz; el presidente de la Socie dad Cooperativa Luchadores del Castaño, del municipio de Ma pastepec, Eleazin Pérez Gómez, así como miembros de organiza ciones y asociaciones pesqueras de Arriaga, Tonalá, Mapastepec y Pijijiapan.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8

Nacional

Viernes 11 de noviembre del 2022

www.sie7edechiapas.com

El Banco de México sube la tasa de interés en 75 puntos hasta un 10 % récord

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 10 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimose gundo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco cen tral en el anuncio.

La subida se aprobó por ma yoría de cuatro votos, mientras que el subgobernador, Gerardo Esquivel, pidió aumentar la tasa en solo 50 puntos.

El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general registró una tasa anual de 8,41 % en octu bre, una ligera caída frente a la de 8,7 % de agosto y septiem bre, entonces la más alta desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere

para que la inflación converja a su meta de 3 % dentro del hori zonte de pronóstico”.

En su justificación, Banxico ad virtió que, “si bien algunos cho ques han dado señales de mi tigación, el balance de riesgos que podrían incidir en la trayec toria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico sigue sesgado al alza”.

Por ello, el banco central ex puso que “para el corto plazo, los pronósticos para la inflación general presentan revisiones marginales a la baja, mientras que los correspondientes a la subyacente se revisaron ligera mente al alza”.

Banxico prevé ahora que la in

flación general promedie un 8,3 % anual en el último trimestre de 2022 tras la expectativa an terior de 8,6 %.

La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3 % has ta el cuarto trimestre de 2024, cuando Banxico prevé que pro medie un 3,1 %, lo que implica un año más de lo previsto en la decisión del 11 agosto pasado.

Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persis tencia de la inflación subya cente en niveles elevados, pre siones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, ma yores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto en Ucrania, depre

ciación cambiaria y presiones de costos. “La inflación global se mantiene elevada y persis ten riesgos al alza, si bien las presiones sobre los precios de los bienes primarios y las dis rupciones en las cadenas de suministro han dado señales de mitigación”, observó.

El anuncio de la decisión mone taria, que se revisará de nuevo el 15 de diciembre próximo, se divulga en medio de las críti cas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hacia los bancos centrales por la subida de las tasas.

El mandatario afirmó el miérco les que la inflación “ya tiene una tendencia a la baja”.

Localizan en Nuevo León a uno de los fugitivos más buscados en Texas

EFE · EL SIE7E

Monterrey.- Un hombre señala do como uno de los 10 fugitivos más buscados por las autori dades de Texas (EE.UU.) fue ubicado en el norteño estado mexicano de Nuevo León y de portado a Estados Unidos, infor maron autoridades este jueves. El hombre, identificado como José Manuel Hernández, fue ubicado por elementos de la

Agencia Estatal de Investiga ciones (AEI) y del Instituto Na cional de Migración (INM) en el barrio El Quetzal, ayuntamiento de Guadalupe. El individuo fue deportado por no acreditar su estancia legal en el país y está acusado del delito de agresión sexual agra vada en contra de un menor.

Hernández fue transportado por las autoridades federales mexicanas al puerto de entra

da Juárez-Lincoln en Laredo, Texas, el miércoles. Posteriormente, fue detenido por miembros de la Fuerza de Tarea de Fugitivos y Delincuen tes Violentos de la Costa del Golfo de los Alguaciles de Esta dos Unidos.

Las autoridades de Nuevo León no informaron cuánto tiempo estuvo residiendo el fugitivo en el estado ni las actividades que desempeñaba.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS

SECTUR

México incrementa en 54 % el ingreso de divisas por turistas internacionales

Ciudad de México.- Entre enero y septiembre de 2022, ingresa ron a México 20.483 millones de dólares por concepto de vi sitantes internacionales, un au mento del 54,1 % comparado con el mismo periodo de 2021, informó este jueves el secreta rio de Turismo mexicano, Mi guel Torruco.

De acuerdo con los datos oficia les del Gobierno, este ingreso también fue un 10,3 % mayor que la captación del mismo lap so de tiempo de 2019, antes de la pandemia de covid-19, cuan do se internaron 18.572 millo nes de dólares.

El titular de la Secretaría de Tu rismo (Sectur) también destacó la entrada a México de 27,54 millones de turistas internacio nales en los primeros tres tri mestres meses del año, según la más reciente Encuesta de Viajeros Internacionales del Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior representa 22,4 %

más turistas internacionales respecto a lo captado en 2021; y está a 16,1 % de alcanzar los 32,83 millones de turistas inter nacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.

Torruco también señaló que el gasto medio de los turistas inter nacionales en el mismo periodo de enero-septiembre de 2022 fue de 701,8 dólares, es decir, un 27,4 % mayor comparado con 2021, así como un 36,1 % superior a los 515,7 dólares en el mismo periodo de 2019.

De los turistas internacionales que ingresaron a México en los primeros nueve meses del año, 15,52 millones ingresaron por vía aérea, un incremento del 60,2 % respecto de 2021.

Además, las divisas generadas por estos turistas repuntaron un 61,7 % en el mismo periodo de comparación con 2021, al regis trar 17.455 millones de dólares. Esto también representó un alza del 16,7 % respecto a los 14.953 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

Por su parte, el secretario de

Turismo mexicano subrayó que entre enero y septiembre de 2022 ingresaron al país 46,98 millones de turistas internacio nales, un crecimiento de 19,3 % respecto a 2021. Asimismo, dijo que está a 34,2 % de alcanzar la llegada de vi

CANDIDATURA

sitantes internacionales en el mismo periodo de 2019, cuando llegaron 71,39 millones de visi tantes internacionales. Torruco también mencionó que el saldo de la balanza por con cepto de viajeros internaciona les en los primeros nueve me

ses fue de 15.526,7 millones de dólares, 57,6 % más a lo registrado en el periodo ene ro-septiembre 2021, así como un alza del 37,8 % respecto del resultado del mismo periodo de 2019, con un saldo de 11.271,2 millones de dólares.

México propone para presidir el BID a Gerardo Esquivel, del banco central

Ciudad de México.- El presi dente mexicano, Andrés Ma nuel López Obrador, propuso este jueves a Gerardo Esqui vel, subgobernador del Banco de México (Banxico), como candidato para presidir el Ban co Interamericano de Desarro llo (BID).

“Estamos proponiendo a Ge rardo Esquivel porque es un buen economista, doctor en economía, graduado en Har vard, subgobernador del Banco de México, una gente hones ta”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina. La candidatura de Esquivel, cercano a López Obrador des de su campaña presidencial, se anuncia después de que Alicia Bárcena, exsecretaria ejecutiva de la Comisión Eco

nómica para América Latina y el Caribe (Cepal), retiró sus as piraciones este miércoles. El presidente había propues to en septiembre pasado a Bárcena, actual embajadora de México en Chile, tras la destitución del ya extitular del organismo, el estadounidense Mauricio Claver-Carone, por mantener relaciones íntimas

con una subordinada.

Pero Bárcena declinó porque su esposo está enfermo, según López Obrador.

“Él anda mal de salud y ella de cidió no participar. Sí la había mos propuesto para eso, pero ella nos envió una carta pidién donos que comprendiéramos su situación y la abrazamos y deseamos que su esposo se

recupere”, manifestó. Esquivel afrontará al brasileño Ilan Goldfajn, exgobernador del banco central y actual director del departamento del hemisfe rio occidental del Fondo Mo netario Internacional (FMI), y al chileno Nicolás Eyzaguirre, exfuncionario del FMI.

Aún así, López Obrador confió en su propuesta, al argumentar que México “tiene una de las mejores economías de Amé rica, con más estabilidad, con más potencial de crecimiento, con más cercanía con Canadá y con Estados Unidos, y tam bién con muy buenas relacio nes con los países de América Latina y el Caribe”.

“Tenemos posibilidad de que esa candidatura prospere y triunfe Gerardo. Nosotros lo apoyamos, el secretario de Ha cienda, Rogelio Ramírez de la

O, es el encargado de ayudar en la promoción de esta candi datura”, sostuvo.

Para la elección a la presiden cia del organismo, el candidato debe obtener una mayoría del poder de voto de los países miembros, que varía según la cantidad de acciones que po see cada integrante del capital ordinario del BID.

Estados Unidos tiene la mayor capacidad de voto, un 30 %, seguido de Argentina y Brasil con un 11,3 %, respectivamen te, y México, con el 7,2 %.

“Sí importa que México tenga esta representación, creo que ayuda a otros países, no es solo para nuestro país, nosotros no hemos solicitado ningún crédito al BID. O sea, no es para tener crédito nosotros, nosotros no queremos endeudar al país”, concluyó el presidente.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS4
NACIONAL10

México abre mercado de importación de carne de res procedente de Argentina COMERCIO

Ciudad de México.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Se nasica) de México informó a la autoridad sanitaria de Argentina que ya se encuentran autoriza das 22 plantas de procesamien to para exportar cárnicos de bovino a México, informó este jueves el Gobierno mexicano.

En un comunicado, la depen dencia de la Secretaría (Minis terio) de Agricultura y Desa rrollo Rural (Sader) indicó que en su sitio de internet público la hoja de requisitos zoosa nitarios, para que inicien su trámite de exportación las em presas argentinas que estén en posibilidad de cumplir con los requerimientos establecidos para comercializar en México productos cárnicos de res des huesados y madurados.

En el reporte, se apuntó que el pasado 20 de octubre, el Sena

sica envió al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroali mentaria de Argentina (Senasa) la propuesta de memorándum de entendimiento, el cual fue aceptado y representa el marco de referencia para establecer los requisitos técnicos y admi nistrativos sobre los que opera el intercambio comercial. Además, el pasado 26 de octu bre envió el plan de trabajo bajo un esquema de verificación en origen, similar al opera la auto ridad sanitaria de Estados Uni dos y que permitirá asegurar las condiciones sanitarias y de ino cuidad de los alimentos de ori gen argentino, para garantizar que estén libres de enfermeda des como la fiebre aftosa.

De esta forma, dijo la Sader, “concluyen tres años de nego ciación entre las autoridades sanitarias de México y Argenti na”, derivado de lo cual el Sena sica está atento a que las plan tas reconocidas “demuestren el

cumplimiento de los requisitos establecidos para iniciar, a la brevedad, la exportación de cárnicos argentinos a nuestro país”. La dependencia mexica na recordó que la verificación en origen es un instrumento que utiliza para garantizar la sani dad e inocuidad de los alimen tos que se comercializan en Mé xico y de esta manera proteger

ECONOMÍA

la producción agropecuaria y la salud de los consumidores.

Y precisó que médicos veterina rios oficiales, unidades de veri ficación o terceros especialistas autorizados, son lo que llevan a cabo las verificaciones, con el consentimiento de las auto ridades zoosanitarias de ambos países.

Apenas el miércoles, en su con

ferencia de prensa de todos los días, el presidente López Obra dor tocó el tema de la importa ción de carne argentina.

“Nada de que no podemos traer carne de Argentina porque Se nasica no lo permite porque pueden traer brucelosis, fiebre aftosa. ¿Y cómo es que Argen tina le vende carne a China y le vende carne a Estados Unidos?, ¿Y por qué entra carne de Gua temala, ganado en pie? ¿Tienen más control sanitario en Guate mala que en Argentina?”, cues tionó el mandatario.

Tras la visita del presidente de Argentina, Alberto Fernández, a México, a finales de febrero de 2021, en una declaración con junta con el presidente mexi cano, Andrés Manuel López Obrador, se apuntó que México se comprometió a abrir su mer cado a las carnes argentinas en los mismos términos que actual mente aplica a las carnes de ori gen uruguayo.

Gripe aviar preocupa a comerciantes mexicanos antes de Día de Gracias de EU

Hermosillo.- Negocios mexica nos que comercializan pollo, huevo y pavo advirtieron de que urge frenar el avance de la gripe aviar AH5N1 en México porque generaría carestía pre vio al Día de Acción de Gracias de Estados Unidos y las fiestas decembrinas, época de mayor consumo.

En la última semana, en los norteños estados de Sonora y Nuevo León, productores

sacrificaron 300.000 aves por instrucciones del Servicio Na cional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para evitar la propagación de esta enfermedad, que afecta princi palmente a las aves.

“La mortandad podría propa garse si no se toman las me didas adecuadas del control de la enfermedad. En 2012 en Jalisco, la mortandad de aves afectó al 20 % de la producción avícola nacional, provocando un incremento en el precio del

huevo del 40 % y en el caso del pollo hasta del 15 %”, dijo a EFE el economista Alejandro Romero Ayala.

El especialista recordó que el motivo para encender las aler tas en México, y principalmen te en la región fronteriza, es que hasta el pasado 3 de no viembre en Estados Unidos los productores han sacrificado 49 millones de aves para contener la propagación del virus de la influenza aviar AH5N1.

“La gripa aviar afecta cuales quier tipo de aves, además de seres humanos, donde afortu nadamente no han registrado casos, pero en el caso de las aves afecta a todas las espe cies y sí podría haber una afec tación en los precios del pavo para este fin de año”, agregó el especialista.

BROTE PREOCUPA

A COMERCIANTES

México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1

ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el mes pasado en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, vecino de la capital mexicana.

El brote preocupa a comercian tes como Edgardo Briseño Qui huis, quien tiene 27 años de experiencia como expendedor de pollo y sus derivados en el Mercado Municipal de Hermo sillo, capital del norteño estado de Sonora. El vendedor recordó una crisis similar en las granjas productoras por la gripe aviar, en las semanas anteriores al inicio de la pandemia covid-19. En este contexto, previó que “se va a agotar la existencia del producto, va escasear el producto porque van a cerrar el cerco epidemiológico después del sacrificio de los animales”.

“Yo me imagino que así van a actuar las autoridades sani tarias, cerrando con una cua rentena en Ciudad Obregón (municipio de Sonora donde

se detectó el brote), lo cual afectará el surtido de merca do, generando carestía e infla ción, que van junto con pega do”, comentó.

AFECTACIONES

EN ALIMENTOS

El sacrificio de las aves tam bién impactaría en los precios del huevo, un producto que los mexicanos consumen más que nadie en el mundo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con 380 huevos por persona al año, mientras que en Estados Uni dos el promedio por persona es de 287 huevos.

Actualmente, el Servicio Na cional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria imple menta acciones para contener el avance de la gripa aviar en siete estados de México, prin cipalmente en Sonora y Nuevo León, así como en Chiapas, Baja California, Estado de Mé xico, Aguascalientes y Jalisco.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5
NACIONAL 11
11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS6 12PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 11 de noviembre del 2022

www.sie7edechiapas.com

Rusia sufre otra humillación, pero la batalla por Jersón aún no ha terminado

EFE · EL SIE7E

Moscú/Leópolis.- La retirada de las tropas rusas de la ciudad ucraniana de Jersón y de todo el territorio que aún controla ba en la margen derecha del río Dniéper supone uno de los reveses más duros para Ru sia desde el inicio de la guerra pero, desde el punto de vista militar, el destino de esta región todavía está abierto, tanto para Rusia como para Ucrania. El Ministerio ruso de Defensa indicó que el repliegue de las tropas a la orilla izquierda del río ya está en marcha.

DERROTA TRAS DERROTA

El presidente ruso, Vladímir Pu tin, se ha tenido que replegar en algo más de ocho meses de invasión primero del norte de

Kiev, Chernígov y Sumi; des pués de la estratégica isla de las Serpientes en el mar Negro y posteriormente también de la práctica totalidad de la región oriental de Járkov y de la ciudad clave de Limán, en Donetsk.

Ahora ha tenido que renunciar, ya sea temporalmente o no, también a casi un tercio del te rritorio en el norte de la anexio nada provincia de Jersón que aún no había logrado retomar Ucrania.

Según la inteligencia británica, además, la pérdida de la orillae recha en Jersón probablemen te impedirá que Rusia logre su aspiración estratégica de tomar también Odesa.

Rusia alega que se repliega para “salvar las vidas” de los soldados y los civiles que no se habían marchado, pero lo hace tras ha

ber prometido que se quedaría en Jersón para siempre.

INCAPAZ DE ABASTECERSE

Se trata de una humillación para el segundo Ejército del mundo que se vio atrapado en el frente sin poder garantizar su abaste cimiento tras los bombardeos quirúrgicos de Kiev con armas occidentales contra bases, ar senales y rutas logísticas rusas. Aunque Rusia hubiera enviado más hombres a este frente no podía haberlos abastecido ade cuadamente para defender la ciu dad y las zonas aledañas, donde además las tropas ucranianas se encontraban en superioridad nu mérica y avanzaban gradualmen te desde agosto pasado.

Las Fuerzas armadas de Ucra nia no solo estaban acercándo se desde el noroeste y noreste

de la región a la ciudad de Jer són, sino también desde la veci na Mykoláiv.

Ucrania recuperará el control del 23 % del territorio de la re gión junto a la capital regional, la única que estaba en manos de las fuerzas rusas en todo el país, ya que la mayor parte de la provincia se encuentra en la margen izquierda del Dniéper y linda con Crimea, lo que es cla ve para la seguridad de la ane xionada península junto con las principales bases de suministro del Ejército de Rusia.

LA CONTRAOFENSIVA PROSIGUE

Prometió además seguir con la contraofensiva para liberar toda la región, también Nueva Kajovka, donde se encuentra la presa que Kiev teme quiere

volar Rusia con 18 millones de metros cúbicos de agua y que es esencial para enfriar la cen tral nuclear de Zaporiyia, así como abastecer Donetsk y otras ciudades. El Ejército ruso se encontrará probablemente tam bién bajo fuego de la artillería ucraniana con el mayor alcance que le proporcionan a Kiev los misiles occidentales, que inclu so pueden alcanzar el norte de Crimea, según el medio ruso in dependiente Meduza.

A la espera de los próximos pasos de Zelenski, quien ya advirtió que Ucrania se move rá “muy cuidadosamente” y de que Rusia aclare su plan para defender Jersón, el estadouni dense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) ya sentencia que “la batalla de Jersón no ha terminado (...)”.

EU destina más ayuda a Ucrania con defensas antiaéreas por 400 millones

EFE · EL SIE7E

Washington.- El Gobierno de Esta dos Unidos anunció este jueves un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 400 millones de dólares, que contendrá sistemas de defensa antiaérea para proteger se de los bombardeos de Rusia. La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, dijo en una rueda de prensa que la ayuda incluye cuatro sistemas de defensa antiaérea Avenger y misi

les portátiles Stinger, así como muni ción adicional para los denominados HIMARS, sistemas de Cohetes de Ar tillería de Alta Movilidad, que son de largo alcance. En el paquete también hay 21.000 piezas de artillería de 155 milímetros y otras 500 de precisión guiadas, así como 10.120 proyec tiles de mortero y 100 todoterrenos Humvee. Singh agregó que EE.UU. enviará, además, más de 20 millones de piezas de munición para armas pequeñas y equipos de demolición.

Muere un hombre en Florida al impactar el huracán Nicole su embarcación CATEGORÍA 1

Miami.- Un hombre de 68 años murió este jueves por paro car díaco en Cocoa, localidad situa da en la mitad de la costa este de Florida (EE.UU.), cuando Nicole, que llegó a impactar el área como huracán de catego ría 1, provocó fuertes golpes de mar contra el yate en que se en contraba esta persona.

Con esta ya son tres las víc timas mortales como conse cuencia del paso de Nicole por Florida.

Las primeras informaciones, que incluye inundaciones y da ños en estructuras, apuntaban a la muerte de dos personas elec trocutadas a causa de un cable caído por la fuerza de los vien tos de la tormenta tropical en el condado Orange, en el centro del estado.

Yvonne Martínez, portavoz del Departamento de Policía de Co coa, en el condado de Brevard, detalló que fue recibida una lla mada de auxilio al 911 por parte de una mujer que informó que su esposo estaba en peligro. “La pareja estaba en su yate atracado en el área de Lee

Wenner Park”, señaló Martínez, que explicó que cuando llegó la ayuda encontraron a la pareja dentro de la embarcación.

Efectivos de los bomberos lo graron subir al yate y comenza ron la reanimación cardiopulmo nar del hombre, que luego fue trasladado a un centro médico donde confirmaron su falleci miento.

Mientras, las áreas de Florida más afectadas este jueves por el paso de la tormenta tropical Nicole, que llegó a alcanzar la categoría de huracán 1 al im pactar la costa este del estado, van recuperando lentamente la normalidad mientras el sistema tropical sigue su marcha hacia el norte.

Respecto a los daños materia les, el alguacil del condado de Volusia, Mike Chitwood, informó en las redes sociales que en el área de Daytona Beach los puentes hacia la playa se cerra ron.

Informó además que casas en el área costera de Wilbur-bythe-Sea se derrumbaron y otras propiedades están en riesgo in minente.

En la costa que da al Golfo de

México, el Aeropuerto Interna cional de Tampa, uno de los más afectados, informó que ha permanecido abierto y operati vo, pero las condiciones clima tológicas provocaron la cance lación del 18 % de los vuelos y el retraso del 30 % ciento, hasta el momento.

INMIGRACIÓN

Otra de las consecuencias del paso de Nicole por Florida fue la pérdida del servicio eléctri co, que según la web Powe routage.us no han recuperado todavía más de 135.000 abo nados.

A las 19.00 hora local (00.00 GMT), el centro de Nicole fue

localizado a 40 millas (65 km/h) de Tallahassee, la capital de Florida, y sus vientos máximos sostenidos bajaron a 40 m/h (65 km/h) respecto a las 60 m/h (100 km/h) de este mediodía, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Amplían solicitudes de asilo en EU a través de internet

Washington,.- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (US CIS) ha abierto un trámite a través de internet para la soli citud de algunos tipos de asilo afirmativo y postergación de las deportaciones de extranje ros que ya se encuentran en Estados Unidos.

“La expansión del trámite por internet es una prioridad para USCIS”, afirmó la directora de la agencia, Ur M. Jaddou.

“La opción de presentar la so licitud de asilo afirmativo por internet es parte del esfuerzo para minimizar el recurso de registros en papel y promover la transición a un ambiente electrónico”, agregó.

El llamado asilo afirmativo es el trámite disponible para un extranjero que no esté ya bajo orden de deportación y le permite el pedido de asilo a USCIS.

Si USCIS no otorga ese asilo, el solicitante pasa al trámite de deportación durante el cual puede renovar el pedido de asilo y tiene derecho a com parecer ante un magistrado de inmigración.

Hasta ahora la opción de pre sentar por internet el formula rio I-589 estaba disponible sólo para algunos solicitantes de asilo afirmativo, indicó USCIS. Ahora los solicitantes pueden usar su cuenta digital en US

CIS para pedir el asilo afirma tivo si se encuentran dentro de Estados Unidos.

La agencia advirtió de que los solicitantes de asilo afirmativo no pueden presentar el Formu lario I-589 si ya están en trámi

te ante un tribunal de inmigra ción o la Junta de Apelaciones de Inmigración.

Tampoco pueden iniciar ese trámite digital si son menores de edad sin compañía de adul tos responsables y están ya en trámite de deportación.

La agencia indicó que durante el período fiscal 2021 recibió más de 8,8 millones de solici tudes de inmigración y entre ellas hubo 61.150 pedidos he chos con el Formulario I-589. “Desde que se puso en marcha la aceptación de trámites por internet en 2017, la cifra total de formularios presentados por vía electrónica se ha incre mentado significativamente”, añadió USCIS.

En el período fiscal 2021 se iniciaron por vía de internet más de 1,21 millones de so licitudes, lo cual refleja un in cremento del 2,3 % sobre los 1,18 millones de trámites en el período fiscal 2020.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
Deportes
Lista primera delegación P16 El equipo chiapaneco parte a Sonora para buscar buenos resultados Juegan el Panamericano Herrera se dice dolido Un evento que será productivo para este equipo que trabaja en varios aspectos Tras su salida deTigres,que le tomó por sorpresa pues ya planeaba el torneoP17 P18 www.sie7edechiapas.com
Viernes 1 1 de noviembre del 2022

PARANACIONALES

Lista primera delegación

La primera parte de la delega ción Chiapas que competirá en los Paranacionales Conade 2022, con el respaldo del Ins tituto del Deporte, ya viajó a Hermosillo, Sonora, sede de este importante evento, siendo los paratletas en los deportes de Paranatación, Paratenis de mesa y Boccia, los que abran las acciones, teniendo como objetivo conseguir medallas y poner en alto el nombre del es tado.

Previo a su viaje a tierras so norenses y en el marco del abanderamiento, la titular del Indeporte, Tania Robles, desta có la motivación de las y los 48 deportistas al potenciar sus ca pacidades y representar a Chia pas en seis disciplinas de los Paranacionales Conade 2022; subrayó que, al contar con un

gobernador inclusivo y aliado del deporte, el apoyo a la Dele gación ha sido total.

Robles Velázquez exhortó a las y los paratletas a poner el cora

CARRERA

zón por Chiapas y que en un fu turo sean un ejemplo para otras personas con discapacidad, pero también para las personas que no tienen ninguna discapa

Incluyen a los discapacitados

Continúa el conteo regresivo para la 1ª Carrera VIPS 5K y 10K, a efectuarse el domingo 4 de diciembre, a las 7:00 de la mañana en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, la cual además de abrir el acceso a los parti cipantes para la dinámica para ganar se un AUTO (bases en: www.vipsfarre ra.com.mx/dinamica-vips-auto.html), también será con carácter incluyente. Así lo anunció Rey López Muñoz, re presentante del comité organizador de la magna justa deportiva, en rueda de prensa en la que fue acompañado por Homer Luis Sevilla Flores, presidente de la Asociación Civil “Sí Podemos, Vida Independiente México-Chiapas” y Ángel Joziel Román Cuéllar, vicepresi dente de la misma agrupación y Pre mio Estatal Chiapas de Discapacidad e Inclusión Sonríe 2022.

Desde el punto de salida y meta, situa do en las instalaciones de VIPS San Cristóbal, López Muñoz reiteró la invi tación a la comunidad de corredores, desde niños, jóvenes, adultos y perso nas con alguna discapacidad para que se inscriban de lunes a domingo (en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche); reiteró que la dinámica para obtener su boleto es realizar un consumo mínimo de 99 pesos en VIPS de San Cristóbal de Las Casas y con

su ticket también pueden participar en la dinámica para ganarse un AUTO (bases en: www.vipsfarrera.com.mx/ dinamica-vips-auto.html).

“Hemos tenido muy buena respuesta, normalmente nos pasa que al final se quieren inscribir y ya no nos quedan números, entonces invitamos a que mientras más pronto se puedan inscri bir háganlo, hay un cupo limitado, no tenemos manera de extenderlo y quie nes se puedan inscribir lo más pronto, adelante”, mencionó.

Asimismo, agradeció la presencia de los representantes de la comunidad de personas con discapacidad, quienes en su intervención se mostraron con gratulados con la apertura y facilida des de VIPS y Grupo Farrera para to marlos en cuenta y enmarcar además la 1ª Carrera VIPS 5K y 10K con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra justo un día antes.

cidad y que sepan que el prac ticar un deporte siempre será para bien de uno mismo. De esta manera, de acuerdo al calendario de actividades de los

Paranacionales Conade 2022, Chiapas abrirá acciones en los deportes de Paranatación, Pa ratenis de Mesa y Boccia; pos teriormente intervendrán con el Paratletismo, Basquetbol sobre Silla de Ruedas y cerrar con el Parapowerlitfting.

La delegación de Chiapas en Paranatación está integrada por: Erick Eduardo Morales

Morales, María Jesús López Pérez, Emanuel Albores Sán chez, Chistopher Leonardo Vázquez Salguero y Diego Alejandro Díaz Zenteno, te niendo como entrenadores a Eliezer Ruiz Herrera y Ricardo Adolfo Aguilar Aguilar.

Mientras que, en el Paratenis de mesa, la selección la encabeza la experimentada medallista Brisia Guadalupe Hernández Escobar, acompañada de Julián de Jesús Gómez de la Cruz, dirigidos por el entrenador, Di meys Góngora Castillo.

NASCAR Vuelven en buena forma

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Un fin de semana con sabor a revan cha, fue el que tuvo el piloto Enrique Baca con la Escudería Marzal Ar zyz-Fratech-Starkxz, sacando un Top10 de NASCAR México, el pasado fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El regreso de la categoría de autos stock más importante de Latinoaméri ca a la capital del país, resultó buena para Enrique Baca, quien se encargó de tomar el volante del auto #42 Escude ría Marzal Arzyz-Fratech-Starkxz, en el óvalo de 1,609 metros de longitud que debería ser recorrido en una competen cia pactada a 120 vueltas o 100 minutos de duración.

La actividad iniciaría con doble sesión de prácticas y la calificación en donde Enrique se quedaba con el 8vo mejor tiempo de la categoría, 12vo general,

recordando que comparten pista con NASCAR Challenge, lo cual siempre agrega una dificultad extra para todos los pilotos.

Ya el domingo 6 de noviembre con las tribunas luciendo una estupenda entrada por parte de los aficionados que esperaron el rugido de los moto res NASCAR por casi 3 años, dio ini cio la carrera, en la que Enrique Baca se supo sobreponer a las dificultades para firma un importante Top-10 a su cuenta, cerrando en la 9na posición y quedándose con una buena cantidad de puntos.

El chihuahuense, Omar Jurado, se en frentó al antepenúltimo compromiso del calendario 2022 de NASCAR México Series el pasado domingo en la mítica pista del Autódromo Hermanos Rodrí guez el pasado fin de semana, rozando el Top-10 en una de las carreras más complicadas en lo que va del año.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS26 DEPORTES16

Juegan el Panamericano SOFTBOL

El X Campeonato Paname ricano de Softbol Femenino, que se efectuará en Guatema la, a partir del sábado próxi mo, “debe ser productivo para México”, compartió la jugado ra olímpica, Stefanía Aradillas Alanís, a la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Depor te (CONADE), pues tiene pre sente que, en dicho evento, se pueden lograr boletos a las tres justas más importantes del 2023.

El próximo año, el calendario tiene plasmado la Copa del Mundo de Softbol Femenino, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador

2023 y los Juegos Panameri canos Santiago 2023, justas a las que nuestro país aspira clasificar.

Aradillas, quien pasó a la his toria del softbol femenino, al ser parte del equipo que ob tuvo el cuarto sitio en los Jue gos Olímpicos Tokio 2020, dijo a la CONADE que el certamen regional guatemalteco es im portante porque “tiene calidad de selectivo internacional”.

“Sabemos que el nivel en un Panamericano es alto para el softbol, pero creo que para México va a ser un buen inicio de ciclo para empezar con el pie derecho con esas tres clasificaciones y poder prepararlas para el

próximo año”, señaló. El concurso regional se rea lizará del 12 al 19 de no viembre en las instalaciones de Asosoft Guatemala, don de los cinco mejores conjun tos obtienen su clasificación a la Copa del Mundo, a los Centroamericanos y a los Panamericanos.

Luego de una serie de compe tencias en España y Estados Unidos, el elenco nacional enfrentará este compromiso con un cuadro renovado para iniciar un nuevo proceso “qué mejor hacerlo con un buen resultado, sabemos que hay pocas plazas, pero creo que tenemos un equipo joven que pude hacer las cosas bien”.

BEISBOL Obtienen la motivación

Promesas del beisbol mexicano que sueñan con llegar a ser parte de la se lección mayor y jugar en Grandes Li gas, convivieron con los ex jugadores Juan José Pacho y Luis Ignacio Ayala, quienes los motivaron en su búsqueda de un lugar en la novena nacional que disputará el Campeonato Panamerica no Sub-10 de la especialidad, a dis putarse del 20 al 28 de noviembre en Culiacán, Sinaloa.

El grupo de pequeños jugadores se mantiene en concentración en el Cen tro de Alto Rendimiento de Culiacán, donde se mostraron contentos por la visita y las experiencias compartidas por parte de dos figuras de nuestro beisbol.

Juan José Pacho es uno de los tres mánagers mexicanos que han ganado dos veces la Serie del Caribe, mien tras que Luis Ignacio Ayala jugó para

El presidente de la Federación Mexi cana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga, destacó que tener pláticas con gente de experiencia motiva a los niños que comienzan su aventura en el beisbol.

“Es una categoría en donde los niños inician el proceso para llegar a ser parte de las futuras selecciones, para nosotros es importante tener un buen semillero que nos permita tener juga dores de buen nivel, que puedan llegar a las divisiones superiores, como se ha hecho hasta el momento”, comentó. En cuanto al Campeonato Paname ricano de la categoría, el federativo detalló que se tuvo un roster inicial de 45 jugadores que fueron seleccio nados en el Campeonato Nacional en Querétaro, para llegar a los 29 que buscan un lugar para ser parte del equipo oficial.

VOLEIBOL Penúltima fecha en marcha

AGENCIAS · EL SIE7E

Este jueves arrancó la actividad en la penúltima fecha del Volleyball World Beach Pro Tour, “Elite 16”, en Uberlan dia, Brasil, localidad ubicada a poco más de 400 kilómetros al sur de la ca pital de dicho país, Brasilia, y que por primera ocasión es sede de un evento internacional de voleibol de playa; en esta etapa, México asiste con la dupla varonil, conformada por Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado.

La competencia, que reúne a dúos de 20 países, se disputa en “Unimed Are na”, un complejo de deportes, que cuen ta con 15 canchas de arena, cinco de ellas cumplen con los estándares para eventos internacionales, por lo cual, es el escenario idóneo para esta etapa del tour mundial.

El olímpico en Río 2016 Juan Ramón Virgen, y el medallista mundial Sub-21 en Tailandia 2019, Miguel Ángel Sara

bia, clasificados en el quinto sitio de la gráfica principal, comenzaron la jorna da con el primer encuentro de la fase de grupos ante Brasil, equipo integrado por Pedro Solberg y Arthur Diego Ma riano Lanci, quienes se quedaron con el triunfo luego de superar por marcador de 2-0, con parciales de 21-18 y 21-18, a los mexicanos.

Para el segundo duelo del día, corres pondiente a la actividad del grupo D, nuestro país se volvió a enfrentar a otra dupla brasileña, que en esta ocasión estuvo conformada por Bruno Óscar Schmidt y Saymón Barbosa Santos, pareja que ocupa el cuarto lugar de la clasificación.

En este juego, Virgen-Sarabia, salieron a la cancha principal con el objetivo de detener el fuerte ataque brasileño, ca racterístico de esta dupla, con algunos bloqueos y con saques profundos, sin embargo, los anfitriones culminaron la obra y se quedaron con la victoria de 2-0 (21-17 y 21-17).

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 17DEPORTES
AGENCIAS · EL SIE7E los Expos de Montreal y Nacionales de Washington con buenos resultados.

Herrera se dice dolido TIGRES

El extécnico de Tigres Miguel Herrera aceptó su error luego de llamar ‘viejo’ al plantel del equi po, reconoció sorpresa por su repentino cese del banquillo y se dijo “triste y consternado” por la situación.

“Si dije ‘viejo’ y me equivoqué. Es un plantel maduro y que hay que renovar. Dije ‘me puede to car a mí o al que venga’, porque el futbol es así. Nosotros traía mos paulatinamente gente cada vez más jóven”.

“Esta misma cara de sorpresa la tuve yo. En casa de Mauricio Cu lebro (directivo de Tigres) me di jeron. Me dieron una razón muy ambigua, porque los resultados no daban”, expresó.

Respecto a su cese como téc nico de Tigres, Miguel Herrera defendió su trabajo con el equi po, sin embargo, resaltó que “así es el futbol” y profundizará con la explicación en una conferen cia de prensa que realizará en próximos días.

“Si tú comparas el año y medio del proceso con Tigres con todos los equipos, solamente hay dos que mantuvieron al mismo técni co y soy el único que tiene 60% de partidos ganados. El futbol es así, ya mañana daré una explica ción de lo que creo que pasó. Es mi versión. Estoy triste y cons ternado”, concluyó.

“Molesta, sí. Lo primero que dije fue ‘la regué’, porque no es viejo; es una palabra que no se tiene que usar. Es un equipo madu

ro que ha ganado todo y que, por todas las circunstancias del mundo tiene que renovarse”, concluyó.

Este miércoles, Tigres anun ció que, después de un pro fundo análisis sobre el trabajo que ha realizado Miguel He rrera en los últimos tres tor neos en el banquillo de los fe linos, terminó con la relación que vinculaba ambas partes y agradeció al técnico por el profesionalismo.

Miguel Herrera asumió el cargo como entrenador de Tigres pre vio al Apertura 2021 y, luego de una tercia de semestres, registró 63 partidos en liga disputados con balance de 32 ganados, 13 empates y 18 derrotas, con un 57.6% de efectividad.

LIGA MX Arranca final femenil

El América recibirá este viernes en el Estadio Azteca a Tigres UANL, en el partido de ida de la final del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX Femenil. Después de eliminar al Guadalajara, líder de la fase regular, el América, dirigido por el español Ángel Villacam pa, saldrá a imponer condiciones en su casa para buscar su segundo título de la Liga MX Femenil.

En un trepidante encuentro, en el que la española Andrea Pereira fue prota gonista, las Águilas de Villacampa em pataron el pasado lunes 3-3 en casa de las Chivas, su rival más enconado, y, luego de haber vencido por 3-1 en el duelo de ida, se impusieron en la se rie con margen de 6-4 al que fue, has ta ese momento, el mejor equipo del campeonato.

Con una delantera liderada por Kiana Palacios y Alison González, América saldrá a sacar ventaja de su condición de local en el Azteca ante un rival que tratará de confirmar el buen nivel de

su defensa, la segunda mejor del cam peonato para salir con, por lo menos, un empate y decidir la serie en su es tadio el lunes.

La final es de difícil pronóstico.Améri ca viene de menos a más, posee equi librio en todas sus líneas y llega en su mejor momento del año, pero Tigres cuenta con la estadounidense Mia Fishel, líder de las goleadoras, que unida a Stephany Mayor y Jacqueline Ovalle serán muy peligrosas. Tigres tuvo altibajos en la fase regu lar, terminó apenas quinto de la tabla de posiciones, pero en la semifinal fue claro vencedor sobre las Rayadas de Monterrey, con un triunfo por 2-1 en el partido de ida y un empate por 2-2 en el de vuelta.

El cuadro de la entrenadora Carmelina Moscato es el máximo ganador de títu los en la Liga MX Femenil, con cuatro, pero tiene una espina clavada, perdió con el América la única vez que se enfrentaron en al final, en el Apertura 2018, lo cual le da un ambiente de re vancha a la final.

ESPAÑA

El Madrid cumple deberes

AGENCIAS · EL SIE7E

Una asistencia y un gran gol de Toni Kroos dio el triunfo a un Real Madrid sin chispa antes del parón, de nuevo justo en el físico para acabar pidiendo la hora ante el Cádiz, que se levantó en el San tiago Bernabéu con el gol de Lucas Pé rez y tuvo el empate en el tiempo aña dido en la cabeza del ‘Pacha’ Espino. De asemejarse a un equipo invencible a ver con buenos ojos el parón obligado por el Mundial. El Real Madrid de Carlo Ancelotti pasó de la autoridad a la duda. En cuanto rebajó su potencial físico, instalado en un momento de incerti dumbre en el que cuesta brillar. A dos puntos del Barcelona como mal menor a un bache de juego. Ante la obligación de ganar para no ver distanciarse al Barcelona a cinco puntos, se esperaba una salida en trom ba. Un último esfuerzo antes del parón. Nada más lejos de la realidad. Las fuerzas están muy justas. Y cualquier rival que tenga enfrente el Real Ma drid siente sus posibilidades de hacerle daño. Lo sintió el Girona, que se llevó un punto de mérito del Santiago Berna béu, el Rayo para asestarle su primera derrota liguera del cur so con todo merecimiento y el Cádiz en el arranque.

Las buenas sensaciones del equipo de Sergio se estrellaron en el travesaño. Lo acarició con un zurdazo lejano el ‘Pa cha’ Espino en la acción que avisaba a un Real Madrid con

voluntad pero sin intensidad. Apaga do. Sin el control del juego pese a su necesidad. Tan trabado como Vinícius, perdido en peleas contínuas, entrando al trapo de cualquier provocación, por pequeña que sea.

Le aleja al brasileño de su nivel o tam bién puede ser la reacción con tintes de impotencia al verse alejado del jugador desequilibrante que es. Imposible man tenerlo cada partido con tres encuentros por semana. Se enzarzó en una discu sión con Fali, que asestó un golpe feo a Rodrygo, cuando ya había protestado hasta una amarilla de manual a Militao por cortar un contragolpe. El Cádiz se sentía cómodo, sin apuros defensivos, y directo con el balón.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18

Confirmada extensión de Díaz BEISBOL

AGENCIAS

El cerrador estelar Edwin Díaz y los New York Mets for malizaron ayer miércoles un contrato por cinco años y 102 millones de dólares, el más cuantioso para un relevista en la historia del béisbol.

Díaz tiene una opción para rescindir el convenio después de tres temporadas. El acuer do incluye una opción del equipo para extenderlo por la temporada de 2028.

El derecho de 28 años se convirtió en agente libre el domingo después de una sen sacional temporada con los Mets. Ante la necesidad de re construir la mayor parte de su cuerpo de lanzadores, Nueva

York comenzó desde el fon do del bullpen y rápidamente aseguró la permanencia de Díaz con un contrato récord antes de que se permitiera que otros equipos negociaran con él.

“Edwin tiene todos los atribu tos que buscamos en un ce rrador”, dijo el gerente general Billy Eppler en un comunicado de prensa. “Es un competidor tremendo, tiene un ardiente deseo de ser el mejor y posee lo necesario para competir ante cualquier bateador en la liga. Estamos emocionados de que apuntale nuestro bull pen de aquí en adelante”. Díaz tuvo una marca de 3-1 con un promedio de carreras limpias de 1.31 y 32 salva

mentos en 61 apariciones en el montículo, para ganarse su segunda elección al Juego de Estrellas.

Consiguió 118 ponches, aba nicando a más del 50% de los bateadores que enfrentó para ayudar a que Nueva York ga nara 101 partidos, la segunda mayor cantidad en la historia de la franquicia, y se hizo acreedor al primer lugar entre los comodines de la Nacional El boricua consiguió así su primera clasificación a los playoffs.

En el camino, Díaz se convir tió en el favorito de los faná ticos en Citi Field con su es truendosa entrada mediante la canción “Narco” por Blas terjaxx y Timmy Trumpet.

NFL Allen entre algodones

El mariscal de campo de los Bu ffalo Bills, Josh Allen, no participó en la práctica por segundo día consecutivo mientras lidia con una lesión en el codo derecho.

Allen salió brevemente de la casa de campo del equipo con una man ga en el brazo derecho, pero no vestía ropa de práctica. Allen no participó en absoluto en la prác tica del miércoles, pero estuvo en el campo con el equipo durante la parte cerrada a los medios. “Ni siquiera pensarías que pasó algo malo. Está por aquí, sigue sonriendo, sigue bromeando, si gue siendo Josh”, dijo el tackle izquierdo Dion Dawkins. “... Es asombroso cómo Josh se compor ta como persona y, en general, como ser humano. Y nos está dando confian za a todos”.

Allen está lidiando con una lesión en el codo derecho en el ligamento colateral ulnar (UCL, por sus siglas en inglés) y los nervios relacionados, dijeron fuentes a Chris Mortensen de ESPN el lunes. Su estado sigue siendo incierto para el partido del domingo contra los Minnesota Vikings.

El entrenador de los Bills, Sean Mc Dermott, describió a Allen como “día a día” y dijo: “Ya veremos”, cuando se le preguntó si el mariscal de campo ju gará contra los Vikings. Allen no se ha perdido un juego desde 2018, cuando se perdió cuatro también debido a una lesión del UCL en el codo derecho. El ex mariscal de campo de los Vi kings, Case Keenum, sería titular en el

lugar de Allen si este no puede jugar. Keenum ganó dos juegos con los Cle veland Browns el año pasado.

“Estoy haciendo lo mismo que hago to das las semanas, me preparo para ju gar todas las semanas, todos los días, todos los períodos, todas las prácticas, todas las reuniones”, dijo Keenum. “Así que es lo mismo, solo obtuve al gunas repeticiones más hoy. Me siento genial, me siento genial con la comu nicación, la mentalidad del equipo con [el coordinador ofensivo Ken] Dorsey y la comunicación de Sean con todos y tomándolo un día a la vez. “

Allen se lesionó durante la última serie de la derrota por 20-17 ante los New York Jets cuando el liniero defensivo Bryce Huff golpeó el brazo de Allen, lo que resultó en una captura recuperada por Buffalo.

NBA

Rompen Nike y Kyrie

AGENCIAS · EL SIE7E

La relación entre el escolta de los Brooklyn Nets, Kyrie Irving, y Nike pro bablemente se rompa para siempre, dijo el cofundador del gigante de calza do a CNBC.

“Dudo que volvamos”, dijo el cofunda dor Phil Knight en una entrevista que se transmitió el jueves. “Pero no estoy seguro”.

Nike anunció el viernes pasado que ha bía “suspendido” su relación con Irving y cancelado sus planes de lanzar su próximo zapato exclusivo, parte de las consecuencias masivas que siguieron a su publicación en Twitter de un enlace a una película que contenía material an tisemita.

Los Nets también suspendieron a Irving por al menos cinco juegos; ya se ha perdido cuatro.

Irving firmó con Nike en 2011 y ha tenido una línea exclusiva de zapatos des de 2014, y se cree que su acuerdo de patrocinio anual vale al menos $11 millones. “Kyrie se pasó de la raya”, dijo Knight. “Es así de sim ple. Hizo algunas declara ciones que simplemente no podemos cumplir y es por eso que terminamos la rela ción. Y yo estaba bien con eso”.

Irving publicó un tuit eli minado desde entonces el mes pasado con un enlace a un documental que inclu ye la negación del Holo causto y teorías de cons piración sobre los judíos.

En una polémica sesión de entrevistas posterior al juego un par de días des pués, Irving defendió su derecho a pu blicar lo que quiera.

Los Nets dijeron que decidieron sus pender a Irving en parte porque “se negó a decir inequívocamente que no tiene creencias antisemitas”. Evidente mente, Nike también trató de que Irving aclarara o se disculpara.

“La misma situación. Estaba atrinchera do”, dijo Knight.

Irving finalmente hizo una publicación en Instagram después de que los Nets anunciaran su decisión de suspenderlo, escribiendo en parte: “A todas las fa milias y comunidades judías que están heridas y afectadas por mi publicación, lamento profundamente haberles cau sado dolor y me disculpo. “

Un día después, Nike suspendió su re lación con Irving.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19

IMAGEN DEL DÍA Discos a discos

Una lucha muy clara

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) de fenderá la segunda plaza en el Mundial de Fórmula Uno -ya resuelto matemáticamente hace un mes a favor de su compañero, el neerlandés Max Verstappen- ante el mone gasco Charles Leclerc (Ferrari) en el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el penúltimo del año, que se disputa este fin de semana en el circuito de Interlagos y en el que la ca lificación se resolverá, por tercera vez este curso, mediante una prueba sprint. ‘Checo’, quien al ganar este año en Móna co y en Singapur elevó a cuatro su número de victorias en la categoría reina, suma 280 puntos, 136 menos que Verstappen -que hace un mes se proclamó bicampeón al ga nar en Suzuka el Gran Premio de Japón- y cinco más que Leclerc; en un Mundial en el que el inglés George Russell (Mercedes) es cuarto, con 231 unidades, y aún tiene po

sibilidades matemáticas de acabar subcam peón; aunque éstas son muy remotas. En Sao Paulo arranca el último ‘programa doble’ de un Mundial que se clausurará un fin de semana después, en Yas Mari na, circuito que albergará el Gran Premio de Abu Dabi; y en el que, con el título de constructores también decidido a favor de la escudería de ‘Checo’ y de ‘Mad Max’, lo principal que queda en juego son los subcampeonatos. En el caso del certamen por equipos se decidirá entre Ferrari y Mercedes: de momento con ventaja de 40

puntos para la ‘Scuderia’.

El penúltimo Gran Premio del año, que lle va el nombre de la ciudad más poblada de Brasil, se disputará en el Autódromo José Carlos Pace, una pista de 4.309 metros y 15 curvas -de ellas 10 a la izquierda- a la que el domingo está previsto dar 71 vuel tas, en sentido inverso al de las agujas del reloj, para completar un recorrido de 308,5 kilómetros.

La prueba brasileña, en la que en seco se rodará con neumáticos de compuestos de la gama intermedia -los C2 (duros, reco nocibles por la raya blanca), C3 (medios, raya amarilla) y C4 (blandos, roja)- será la tercera y última del año, después del Gran Premio de la Emilia-Romagna, en Imola (Italia), y del Gran Premio de Austria, en el Red Bull Ring de Spielberg, en la que la calificación se decidirá a través de una prueba sprint (sobre un tercio del recorrido de la carrera dominical).

LA COLUMNA ES CIERTO,

PERO DICEN QUE NO…

Me llegaron unos informes, unos “datos”. Una persona cercana a esta redacción comentó que nuestros amigos de la UNACH están que tri nan por el texto en el que señala mos que tienen años desperdiciando el estatus de Máxima Casa de Es tudios en asuntos deportivos, que comenzaron a decir que “es cierto, pero los datos son imprecisos” Bien, no sé si exista imprecisión al señalar que son la institución públi ca del nivel superior con la mayor cantidad de alumnado en el estado, o lo que es peor, que tienen cam pus en varias zonas del estado. Es complejo de no saber esos detalles tan obvios; después, no me digan que no es cierto que el sindicato ha evitado en muchas ocasiones que los “promotores deportivos” tengan que dejar un trabajo que no realiza, protegiendo situaciones complica das. Eso lo saben todos.

Que muchos promotores deportivos normalmente tienen muchos tra bajos que atender y trabajan en la UNACH, algunos con plaza de base en el magisterio y cuando se trata de trabajar con los estudiantes, en cuentran en los oficios de comisión para entrenar una “selección”, el oasis en el desierto que los salva de cumplir con su obligación. En la actualidad, basta con buscar a un par de deportistas universitarios para conocer el estado en el que se encuentra su actividad. Triste es reconocer que hay muchos de portistas que pretenden ingresar a esa institución, pero no hay manera porque no existe la estructura para captar talento deportivo y tiene que ser una situación académica lo que termine definiendo su acceso a la institución.

Si eso no contribuye también al éxodo de deportistas chiapanecos que dejan las categorías juveniles y pasan al alto rendimiento, no sé qué es lo que deben vigilar en la formación de profesionistas inte grales.

No dudo que académicamente la UNACH sea todavía una institución importante en nuestra entidad, pero deportivamente hablando cuénten me ¿qué proceso o proyecto existe para explotar de manera correcta esa ciudad universitaria?, entiendo que les moleste, pero demuestren lo contario.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS
Los musicales son unos, los otros son los que lanza poderosamente Rachel Dincoff, con mucho poder y fuerza cada vez. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas. AUTOMOVILISMO

Código Rojo

Viernes 11 de noviembre del 2022

www.sie7edechiapas.com

Pierde un brazo durante una aparatosa volcadura

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.-Con una amputación total terminó un chófer lue go de volcar su unidad de carga en el nuevo Libramiento Sur a la altura del kilómetro 11.

De acuerdo con datos recabados, el reporte fue propor cionado alrededor de las 14:35 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional solicitaron el apoyo de una uni dad de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes le brindaron la atención prehospita laria a un masculino el cual, presentaba una amputación total de su brazo.

Tras brindarle la atención prehospitalaria, la persona fue trasladada de urgencia al hospital regional Doctor Gil berto Gómez Maza para recibir asistencia médica pro fesional.

Por su parte, las fuerzas de seguridad detallaron que, una unidad de carga tipo Estacas, con láminas de circu lación del Estado de Chiapas, se desplazaba con direc ción a la ciudad capital.

Sin embargo, por razones que se desconocen, el chófer perdió el control del volante y terminó volcando sobre la cinta rodante.

La mercancía que llevaba consigo (sacos con harina de maíz) quedó dispersa a un costado.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encar gó de remolcar la unidad motriz siniestrada y remitirla al corralón en turno.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31EDITORIAL

Caja con gato muerto moviliza a las autoridades policiales

Tuxtla.-Una fuerte moviliza ción policial se suscitó durante la mañana de ayer, luego de que, vecinos del Fracciona miento La Salle reportaran un feto dentro de una caja aban donado.

El hecho fue registrado alrede dor de las 07:30 horas, cuan do elementos policiales muni cipales y estatales acudieran sobre la 9.ª Sur Oriente, con

cretamente a un costado de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).

Ahí, las fuerzas del orden apuntaron que, presuntamente habían dejado un bebé dentro de una caja de cartón y en vuelto en una frazada.

Los vecinos informaron que, no quisieron acercarse pues temían lo peor.

Pronto, los oficiales lograron ubicar la referida caja y al co menzar a remover la frazada,

descartaron que, se trataba de un bebé, sin embargo, señala ron que se trataba de un gatito muerto.

Los uniformados, subieron a su unidad la caja de cartón con los restos del felino y les dieron informes a la ciudada nía, las cuales, comenzaron a retirarse a sus hogares.

Sin más qué hacer al respecto, las fuerzas del orden aborda ron sus unidades y se retiraron de la escena.

Aprehenden a homicida en Sabanilla

COMUNICADO

· EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE),a través de la Fiscalía de Justicia Indígena ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presun to responsable del delito de Homicidio Calificado en grado de tentativa, hechos ocurridos en el municipio de Sabanilla, Chiapas.

Elementos de la Policía de Inves tigación adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimen

taron la orden de aprehensión en contra de Samuel “N, quien presuntamente atentó en contra de dos adolescentes en la co munidad Majastik del municipio mencionado.

De acuerdo a la carpeta de in vestigación, el imputado atentó contra la integridad física de los adolescentes de identidad res guardada con las iniciales A. O. S. G. y C. G. S. G,., a quien se le ejecutó el mandato judicial en el mismo poblado de los aconte cimientos suscitados en el mes de octubre.

Vinculan a proceso a implicado en robo con violencia en Tapachula Obtiene sentencia condenatoria por delito contra la salud Tapachula

Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de José Armando “N” como probable res ponsable del delito de Robo con Vio lencia, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula el pasado 25 de agosto de 2022.

El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Juez de control, en el marco de una carpeta de investiga ción, quien realizó una valora ción ante los datos de prueba, fijando al imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa al interior del CERSS número 03 con sede en Tapa chula, además de un mes como plazo de investigación comple mentaria.

José Armando “N” fue deteni do por elementos de la Policía de Investigación de la FGE con sede en Tapachula dando cumplimiento a una orden de

aprehensión, emitida por el Juzgado de Control con sede en esta localidad. De acuerdo con la indagatoria, se es tableció que el pasado 25 de agosto de 2022, el hoy imputado ingresó al ne gocio de la víctima de donde sustrajo diversos objetos de valor y dinero en efectivo, hechos ocurridos en la Colonia “Obrera” del municipio de Tapachula.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en contra de tres personas del sexo masculino por delito contra la salud, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula.

En audiencia, la Fiscalía de Distrito aportó y desahogó pruebas que resulta ron suficientes para que el Juez de Con trol de Tapachula, dictara sentencia de condena en contra de Romeo “N”; Flavio “N” y José Elías “N” por una pena de dos años de prisión, por delito Contra la Sa

lud en su modalidad de narcomenudeo con fines de distribución y venta (mari huana), así como el pago de una multa. Los hoy sentenciados fueron detenidos el pasado 20 de septiembre de 2022 por elementos del Grupo Interinstitucional de la FGE en el Fraccionamiento “El Palmar” de Tapachula, derivado de una inspección les localizaron en posesión de diversas dosis de marihuana que in tentaban comercializar.

Por lo anterior, los tres sentenciados compurgarán la pena dictada en su con tra al interior del Centro Estatal de Rein serción Social para Sentenciados núme ro (CERSS) 03, con sede en Tapachula.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD 23

Los atunes se recuperan, pero los tiburones se encaminan a la extinción ESPECIES OCEÁNICAS

Madrid.- Tras décadas en alar mante declive, las acciones de gestión y conservación han servido para que algunos de predadores oceánicos, como los atunes y los marlines se estén recuperando pero esos esfuer zos no han llegado a los tibu rones, que cada día están más cerca de la extinción.

Así se advierte este jueves en un estudio publicado en la re vista Science y liderado por Ma ría José Juan Jordá, del centro tecnológico AZTI, y hecho en colaboración con la Universidad Simon Fraser y la Fundación In ternacional de Sostenibilidad de los Productos del Mar (ISSF, en sus siglas en inglés).

Los resultados del estudio de muestran dos cosas: que las acciones de conservación y gestión para proteger a grandes especies oceánicas como los atunes y los marlines (familia de peces con arpón como las agu jas o los peces vela) han servido para evitar su extinción y que es urgente extender estas medidas de protección a los tiburones.

La intensa actividad pesquera a la que, desde el siglo XX, se ha sometido a los océanos del planeta, ha llevado a la sobre

explotación de la mitad de las poblaciones de peces con valor comercial, pero sus efectos so bre el resto del ecosistema ma rino se han estudiado poco. Para evaluar el estado de salud de la biodiversidad oceánica, el impacto de la pesca y la utilidad de los esfuerzos de conserva ción, el equipo ha desarrollado el Índice de la Lista Roja (RLI, por sus siglas en inglés).

Este indicador global recoge da tos registrados por los Organis mos Regionales de Ordenación Pesquera de 52 poblaciones de

atunes, marlines y tiburones (los grandes centinelas de la sa lud oceánica) y varios indicado res de salud de los ecosistemas marinos más alejados de las zo nas costeras de los últimos 70 años.

Este conjunto de datos no sólo ayuda a evaluar el grado de sostenibilidad o extinción de los depredadores oceánicos, sino que además “podrían servir a los responsables políticos para supervisar los objetivos y com promisos globales de sosteni bilidad y biodiversidad”, explica

SALUD

María José Juan.

De hecho, al revisar estos da tos, el equipo comprobó que, después de estar medio siglo en riesgo de extinción por la pre sión pesquera, las estrategias de gestión y conservación de la pesca han servido para que las poblaciones de atunes y marli nes se estén recuperando des de hace una década.

Sin embargo, el riesgo de ex tinción de los tiburones, “que siguen estando muy poco ges tionados” y que son capturados de forma incidental en las pes

querías, “sigue aumentando”, advierte el estudio.

Y es que, mientras que las es pecies objetivo son cada vez más sostenibles, las pesquerías multiespecie (en las que distin tas flotas capturan simultánea mente distintas especies) si guen poniendo en riesgo a otras especies funcionalmente impor tantes, como los tiburones.

Por eso, apunta el estudio, el próximo reto debería ser exten der las medidas de protección a los tiburones, que son los en cargados de mantener los eco sistemas en equilibrio.

Junto al estudio, Science pu blica una perspectiva de los investigadores en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado Boulder, Matthew Burgess y Sarah Becker, en la que subrayan que proteger a las especies amenazadas benefi ciaría “a largo plazo” a la indus tria pesquera.

Sin embargo, el artículo anticipa que proteger a las especies vul nerables como el tiburón será “más difícil” porque, para eso, la industria tendría que “invertir en mejores artes de pesca y prác ticas de selección, o reducir los esfuerzos pesqueros, sin bene ficiarse directamente de estos cambios”.

Recomiendan cambios en estilo de vida y alimentación para manejo de diabetes

Ciudad de México.- Hacer cambios sen cillos en el estilo de vida y llevar una alimentación adecuada puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre, lo que es especialmente útil en personas que padecen diabetes tipo 2, indicaron especialistas este jueves. Todos los años, el Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de no viembre para generar conciencia so bre esta enfermedad, que tan solo en México afecta a más de 14 millones de adultos, lo que representa un in cremento de 10 % en los últimos dos años, según la Federación Internacio nal de la Diabetes (IDF). De acuerdo con la Organización Mun dial de la Salud (OMS), la diabetes tipo 2 es el resultado del uso ineficaz de la insulina por parte del cuerpo. Esta en fermedad es, en gran parte, ocasionada por el exceso de peso corporal y la in actividad física.

Realizar cambios en el estilo de vida y llevar una alimentación adecuada, pueden ayudar a controlar esta enfermedad y evitar complicaciones.

Uno de estos pasos es ma nejar la enfermedad adop tando hábitos alimentarios saludables, como el consu mo de refrigerios nutritivos. Para ello se pueden incluir en la dieta alimentos como las almendras, fruta con cáscara combi nada con otro alimento o yogurt, lo cual da sensación de saciedad y ayuda en la salud en general.

“Yo recomiendo a mis pacientes que siempre procuren tener un puñado de almendras tostadas o de algún sabor, aproximadamente 23 piezas, fruta con cáscara y amaranto o avena en una ca jita a la mano para que no consuman alimentos inadecuados que alteren el control de la glucosa y las calorías”, dijo

Carmen Ruiz, nutrióloga clínica y espe cialista en nutrición deportiva.

La especialista también recomendó en contrar maneras de estar más activo, aunque no es necesario asistir diario a un gimnasio, sino solo aplicar cambios sencillos como subir las escaleras, ca minar, bailar, correr, nadar o hacer ae robics.

El ejercicio físico, además, ayuda tam bién a controlar la presión arterial, mantener el peso, conservar los niveles

de energía y reducir el riesgo de una enfermedad cardiovascular, las cuales son muy comunes en las personas con diabetes.

También es recomendable poner aten ción en el peso y esforzarse en contro larlo, para ello se pueden consumir al mendras como colación, que ayudarán a sentir saciedad.

Sin embargo, la clave está en que es tos cambios en la dieta se sigan a largo plazo.

Aunado a ello, es importante llevar un registro de los niveles de azúcar en la sangre, además de incluir la cantidad de medicamentos que se toman al día, los alimentos que se consumen, los de talles de la actividad física y las cosas que causan estrés durante el día.

En general, el consumo de almendras, combinado con su versatilidad y múlti ples formas, las convierten en el refri gerio inteligente como parte de un plan alimentario saludable para quienes pa decen diabetes tipo 2.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS24 INTERÉS GENERAL

GOBERNADOR

Inauguran edificio de tres niveles en la subsede de la Unicach de Huixtla

•El mandatario señaló que, con esta obra, la universidad podrá ampliar su matrícula y recibir a más alumnas y alumnos de éste y otros municipios cercanos

•El edificio consta de 12 aulas, laboratorio de inglés, áreas de cómputo, de docencia y tutoría, y para interactuar temas empresariales y aduanales

COMUNICADO · EL SIE7E

Huixtla.- Junto al alumnado, per sonal docente y administrativo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró un edificio de tres niveles en la subsede de esta casa de estudios en Huixt la, lo que permitirá recibir a más estudiantes de éste y otros mu nicipios cercanos.

Al resaltar que la Unicach pro mueve y fortalece la ciencia, la innovación, la tecnología, las artes y la cultura, el mandatario refirió que esta infraestructura se construyó en honor a esas madres y padres de familia que han visto marchar a sus hijas e hijos para estudiar en otros municipios o estados, ya que el nuevo edificio podrá incremen tar la matrícula y albergar a más estudiantes.

“Jóvenes, prepárense y estu dien, estoy seguro que alcanza rán sus metas, serán excelen tes profesionales que pondrán en alto en nombre de Chiapas y México, siendo el orgullo de su familia. Sabemos que lo que hagamos por la educación pron to rendirá frutos porque uste des ya son el presente”, dijo al apuntar que también se avanza en los trabajos del plantel del

Cobach de Huixtla y que con tinuará trabajando a favor de este municipio.

A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, señaló que, tras escuchar a la comuni dad universitaria, se construyó este edificio que consta de 12 aulas, laboratorio de inglés, áreas de cómputo, de docen cia y tutoría, y para interactuar temas empresariales y aduana les; precisó que en Huixtla se han invertido más de 40 millo nes de pesos en infraestructura educativa.

Tras mencionar que con el res paldo del Gobierno del Estado se avanza en el pago de deu das heredadas por las pasa das administraciones, y se han consolidado proyectos de cons trucción, equipamiento y mejo ramiento de espacios, el rector de la Unicach, Juan José Solór zano Marcial, precisó que, a 20 meses de asumir la rectoría, “se está recuperando la Unicach de esos tiempos adversos y opa cos, hoy tiene un rumbo de cer teza y confianza”.

Para el alcalde Carlos Eduardo Salazar Gam, el apoyo que el gobernador brinda a Huixtla en materia de educación, salud, vivienda, servicios públicos,

deporte, entre otros rubros, es fundamental en el progreso y transformación del municipio, por lo que reiteró su voluntad de seguir trabajando como un solo equipo para atender las necesi dades de la gente.

En este marco, la niña Gret tel Paulette Bermúdez Pérez, quien en el mes de julio sufrió junto a su familia un accidente en el estado de Veracruz, re conoció a Rutilio Escandón y a las autoridades de Salud y Protección Civil, por brindar les el apoyo humanitario al poner a disposición aeronaves oficiales para su trasladado a Huixtla. “Gracias por lo que han hecho por mí; después de tres meses, estoy caminando nuevamente, con una recupe ración estable y satisfactoria, llena de vida”.

Al respecto, el gobernador men cionó que desde el inicio de su gobierno las aeronaves están al servicio de la seguridad, la sa lud y la protección civil del pue blo chiapaneco. “Por eso, mien tras nosotros caminamos en las carreteras, los aviones le sirven al pueblo. Para mí es muy grati ficante que llevemos más de mil 800 vuelos para salvar vidas, como el caso de Grettel, que ahora quiere ser doctora y yo seré su paciente”.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25

Entrega Rutilio Escandón insumos y constancias del Programa “Crear es crecer, juntos de la mano” a mujeres EMPLEOS

Tuxtla.- Al entregar insumos y constancias de capacitación para el empleo a mujeres de di ferentes colonias de Tuxtla Gu tiérrez, como parte del Progra ma “Crear es crecer, juntos de la mano”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que seguirá impulsando este tipo de acciones sensibles y de alto im pacto social, con el objetivo de fortalecer los conocimientos, las capacidades y habilidades de las personas, y contribuir al au toempleo, la economía, la igual dad y al crecimiento del índice de desarrollo humano.

“Es un programa muy bonito por que busca que las mujeres chia panecas, sin distinción, tengan la oportunidad de emprender un negocio y autoemplearse, para tener autonomía económica, y puedan sacar adelante sus le gítimas aspiraciones y vivir bien junto a sus familias. Tengan la confianza de que no les vamos a fallar, no están solas, cuentan con el apoyo de su gobierno,

pues nuestro mayor deseo es que las mujeres sean parte del bienestar y progreso de Chia pas y México”, apuntó.

Destacó que, gracias a las ini ciativas de capacitación e in clusión laboral, a los insumos y apoyos económicos que se otorgan a los diferentes secto res productivos, a las obras de infraestructura pública, aunado a los programas sociales que atienden las causas de la vio lencia, impulsadas por el presi dente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas se ha consolidado como una de las entidades con mayor bien estar, seguridad y crecimiento

FIRMA DE CONVENIO

económico.

En su intervención, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violen cia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, se ñaló que con este tipo de meca nismos se abona a la disminu ción de los factores de riesgos de violencia hacia las mujeres, promoviendo su autonomía eco nómica y liderazgos comunita rios, al tiempo de detallar que, en esta ocasión, se brindaron cursos no tradicionales, como electricidad, mecánica automo triz, colocación de láminas, ta blaroca, entre otras actividades. A su vez, el presidente de la

Destaca el Auditor Superior el trabajo de la ASE en el Sistema Anticorrupción del Chiapas

Tuxtla.- En el marco de la firma del Convenio de Co laboración entre el Congre so del Estado y el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SAECH), el Auditor Superior del Es tado, José Uriel Estrada Martínez, destacó el traba jo que las diversas instituciones que conforman el sistema realizan a diario de acuerdo a sus atribuciones, para de manera integral impulsar la rendi ción de cuentas y combatir a la co rrupción en apego irrestricto a la ley. En este mismo sentido, el responsa ble de la fiscalización superior en la entidad, detalló que la Auditoría Su perior del Estado por su parte, ade más de atender puntualmente su res ponsabilidad de fiscalizar las cuentas públicas de los ayuntamientos y entes estatales de los tres poderes del go bierno, e informar y trabajar en coordi nación con la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción del Congreso; se ha dado también a la tarea de capacitar a los Órganos Internos de Control de los ayuntamientos, para la oportuna

atención de la denuncias recibidas. Esta última acción, pone de manifies to el trabajo preventivo que se ha im pulsado en el Ente Fiscalizador que lidera el Auditor Superior del Estado, para que todo el engranaje de com bate a la corrupción logre resultados que respondan al reclamo social, de combatir este flagelo y demuestra que se trabaja de forma comprometida en los territorios y no solamente desde los escritorios.

Finalmente, Estrada Martínez felicitó al Congreso del Estado por la firma del mencionado Convenio de Colabo ración, mismo que permitirá un valio so intercambio de información con el SAECH y que demuestra la voluntad del legislativo a favor de la transpa rencia y la rendición de cuentas.

Cámara Mexicana de la Indus tria de la Construcción (CMIC), Rogelio López Vázquez, reco noció la visión del Gobierno de Chiapas al consolidar el Progra ma “Crear es crecer, juntos de la mano”, el cual, dijo, motiva y hace posible que dependencias, asociaciones, cámaras y cole gios hagan alianzas y se sumen a generar estrategias de progre so para las mujeres y niñas. En representación de las be neficiarias de los distintos talleres, Aura Martínez Ruiz, habitante de la Colonia Albania Alta, de Tuxtla Gutiérrez, agra deció el apoyo que se les brin da a las mujeres chiapanecas.

“Los insumos otorgados no sólo nos ayudarán de manera eco nómica, sino que también nos permitirán fortalecer nuestras habilidades, seguir creciendo y vivir mejor junto a nuestras familias”.

Asistieron: la secretaria de Se guridad y Protección Ciudada na, Gabriela Zepeda Soto; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rive ra; la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Paola Villamonte Pérez, así como beneficiadas del Pro grama “Crear es crecer, juntos de la mano”.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26 ESTATAL

Analizan punto de exhorto para solicitar apoyo a municipios afectados por lluvias CONGRESO

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En sesión ordinaria, presidida por la diputada So nia Catalina Álvarez el pleno de Sexagésima Octava Legis latura turno a la comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo por el que se exhorta de forma respetuosa y urgente, al Se cretario de Hacienda del Esta do, así como a los titulares de las dependencias correspon dientes, autoricen recursos extraordinarios a los munici pios afectados por la tormenta tropical “Karl”.

De esta manera, manifesta ron la necesidad de ejercer recursos extraordinarios a los municipios de: Chapultenan go, Ixtacomitán, Juárez, Re forma, Ostuacán, Pichucalco y Sunuapa. Dicha propuesta fue presentada por las y los dipu tados Felipe Granda Pastrana, José Antonio Aguilar Meza, Paola Villamonte Pérez, Raúl Bonifaz Moedano, Verónica Alcázar Cordero, Yolanda Co rrea González, Flor de María Esponda Torres. Así mismo,

se dio lectura y aprobó el dic tamen que presentó la Comi sión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Copainalá, Chiapas, por el cual solicita la autorización para desincorpo rar del patrimonio municipal, una superficie de terreno para enajenarlo -vía donación- a favor de la Secretaría de Edu cación Federalizada, para uso de la Supervisión escolar 041, sector 02, predio ubicado en la segunda oriente norte. En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó

el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente del Ayuntamiento de la Trinita ria, por el cual solicita autori zación para desincorporar una superficie de terreno para ena jenarlo vía donación a favor de la Universidad Tecnológica de la Selva.

Siguiendo con los puntos del orden del día, fue turnado a la Comisión de Igualdad de Género -para su análisis- el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los presidentes municipales a procurar y ga rantizar que dentro del Cabildo

que presiden, no se ejerza nin gún acto de violencia política en razón de género y procurar que las mujeres munícipes, puedan participar en igualdad de condiciones a los hombres, presentado por la diputada Le ticia Méndez Intzin y Rubén Zuarth Esquinca.

En asuntos generales, al hacer uso de la palabra el diputado Raúl Bonifaz Moedano, expre só que el turismo, aporta una buena inversión para Chiapas con una afluencia superior a los 6 millones de visitantes, prove nientes del extranjero, así como

RUTILIO ESCANDÓN SALUD

connacionales.

Por su parte, la diputada Fa biola Ricci Diestel, expresó que el canje de armas, es un punto importante para atender el tema de la paz y la concordia, ade más de que el gobierno muestra su buena voluntad por la vida y la integridad.

Finalmente, el diputado Mario Humberto Vázquez López, ha bló sobre la ética en la Cuarta Transformación, la cual ha de mostrado ese beneficio a Mé xico y en especial de Chiapas, porque con esa acción, hoy el pueblo camina con garantías.

Chiapas sumó 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto Chiapas presentó 6 casos nuevos de COVID-19

Tuxtla.- Gracias a las ac ciones preventivas y di suasivas de las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, Chiapas sumó 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto, informó este jueves el go bernador Rutilio Escandón Cadenas ante la Mesa de Seguridad Estatal. Escan dón Cadenas reconoció que derivado del trabajo coordinado y en unidad de todas las autoridades que integran la Mesa de Seguridad Estatal y gracias al comportamiento responsable de las y los chiapanecos, se ha logrado dis minuir la incidencia delictiva en todo el territorio estatal, manteniendo a Chiapas entre las dos entidades más seguras del país.

“Seguimos reforzando todas las estra tegias en materia de seguridad. En las últimas 48 horas correspondientes a los días martes 8 y miércoles 9 de no

viembre, Chiapas registró saldo blan co en los delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro. Este resulta do nos compromete aún más a cerrar filas por el bienestar del pueblo”, re saltó el jefe del Ejecutivo del Estado. Finalmente, el mandatario estatal re iteró el serio compromiso del Gobier no de Chiapas para coadyuvar con la federación y los municipios en las tareas de prevención y combate de conductas delictivas, y garantizar el Estado de derecho y la paz en toda la entidad.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el último pa norama epidemiológico de COVID-19, Chiapas presentó seis casos nuevos, cinco en Tuxtla Gutiérrez y uno en Palenque; con cero defunciones por esta enfermedad respiratoria, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal informó que los pacientes son cuatro mujeres y dos hombres, cuya edad oscila en

tre los 20 a 59 años; donde sólo una persona padece diabetes mellitus y el resto no cuenta con comorbilidades. La Secretaría de Salud del estado puntualizó que es importante que la población chiapaneca no baje la guardia y mantenga las medidas sanitarias básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial, uso de cubreboca y en caso de presentar síntomas respira torios acudir a la unidad médica más cercana.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Chiapas va bien en materia de seguridad y economía gracias al esfuerzo conjunto

Tuxtla.- Luego de resaltar que Chiapas va bien en materia de seguridad y justicia, muestra de ello es que, de acuerdo con las estadísticas, se ha logrado reducir de manera importante la tasa de homicidios y la inci dencia general delictiva, el go bernador Rutilio Escandón Ca denas sostuvo que esto se debe a que en el estado hay gente buena, trabajadora, que practi ca el amor al prójimo, privilegia la convivencia pacífica y busca el bien común.

Subrayó que los resultados fa vorables en seguridad, también son gracias al trabajo que du rante las 24 horas llevan a cabo de manera conjunta, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad y procuración de justicia, con la misión de pre venir desmanes de los grupos

que estaban acostumbrados a someter al pueblo, evitar y combatir hechos de impunidad y corrupción, para regenerar el tejido social, garantizar el Es tado de Derecho y recuperar la confianza del pueblo hacia las instituciones.

“Chiapas está creciendo, es de los estados que más pronto se ha recuperado después de la pandemia a través de su mo vimiento económico y social,

RAÚL BONIFAZ

tenemos afortunadamente una entidad que cada vez produce más, un pueblo que todos los días hace su labor para sacar adelante sus aspiraciones. Pero esto también se debe a que hay seguridad, y nosotros trabajamos en garantizarla por que es el primer paso en el cre cimiento a fin de vivir mejor”, apuntó.

En la Mesa de Coordinación Es tatal para la Construcción de la

Chiapas es un estado seguro para vacacionar, señaló el diputado

Tuxtla .- Chiapas es de los 5 estados más seguros de México para vacacionar, sos tuvo el diputado por morena Raúl Eduar do Bonifaz Moedano, al hacer uso de la máxima tribuna del estado, desde donde convocó también a seguir dando a conocer a México, que Chiapas, es el mejor Estado para venir en familia o de manera indivi dual a disfrutar de esta maravilla. Destacó durante su argumentación que el actual Gobierno encabezado por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, realiza un es fuerzo para promover el sector turístico, -desde la Secretaria de turismo a cargo de Katyna de la Vega- y percibimos que hay un cambio significativo en el sector, que han sabido sumar a los prestadores de los servicios turísticos, hoteleros, guías turís ticos, restauranteros, transportistas, me seros y todo el personal relacionado con el turismo están trabajando en armonía para que aumente el mayor número de visitan tes a Chiapas.

Y recalcó: “No podemos dejar que el Turis mo disminuya y en esta tarea tenemos que sumarnos todas y todos”.

El diputado por MORENA destacó que el turismo es muy importante en la economía de Chiapas y recalcó: “Hay un incremento constante que tenemos que sostener para nuestra economía, y el turismo es una de

las principales fuentes de ingresos.

Por ello, se menciona que el turismo es el motor de la economía del estado, para ello es importante subrayar que el pro ducto interno bruto turístico de Chiapas aportó al Estado en 2020, noventa mil, 425 millones de pesos, y tuvo una afluen cia turística de enero a noviembre del 2022 de 6 millones, 326 mil, 135 perso nas, lo que significo con el año 2021, un crecimiento de 17 porciento.

Otro dato es que la derrama económica de enero a noviembre del 2022, ascendió a 16 mil 869 millones de pesos y tuvo un crecimiento con relación al año del 2021 de más del 23 por ciento.

Recalcó también que las principales rutas turísticas son: Ruta Maya, Ruta Provincia de los Zoques, Ruta Costa Soconusco, Ruta Dos Chiapas, Ruta Camino Real, Ruta Haciendas, Ruta Culturas Vivas, Ruta del Café.

Paz y la Seguridad, el mandata rio reconoció que gracias a las acciones que impulsa su gobier no y al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante políticas visionarias, democráticas y humanitarias, que atienden las necesidades más sensibles, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, en Chia pas hay un verdadero estado de bienestar.

“Tengan la confianza de que no vamos a detener la marcha has ta sacar adelante las necesida des de nuestra querida entidad. Las chiapanecas y los chiapa necos no están solos, porque por primera vez trabajamos jun tos los Gobiernos Federal, Esta tal y Municipal, con la finalidad de que los beneficios lleguen a todas y todos, para que nadie se quede afuera, nadie se quede atrás”, expresó.

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Promueven con gran éxito los destinos turísticos de Chiapas en Baja California

Tuxtla.- Con el objetivo de posicionar a Chiapas en el noroeste del país, apro vechando la conectividad aérea directa existente entre Tijuana con Tuxtla Gu tiérrez y Tapachula, la Secretaría de Turismo del Estado, en coordinación con el Buró Municipal de Tuxtla Gu tiérrez, cámaras, asociaciones y em presarios del sector, concluyeron una intensa gira de trabajo en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Esta campaña de promoción turística que finalizó en la ciudad fronteriza in cluyó con éxito la presentación de los destinos turísticos y además se crearon importantes alianzas con empresas del giro turistico en esta importante ciudad.

De igual manera, sostuvieron encuen tros con los medios de comunicación más importantes, ante los que se resal tó la gran diversidad natural, cultural y gastronómica de Chiapas, ademas de contar con prestadores de servicios tu rísticos de calidad y capacitados para brindar la mejor de las atenciones a las y los turistas.

En ese marco, Guadalupe Rodríguez Miceli, subsecretaria de Promoción Turística, subrayó que ahora más que nunca, la naturaleza, el valor cultural y

el encuentro con experiencias y viven cias con el entorno, son las razones que atraen a las y los viajeros, por lo que Chiapas ofrece todo esto y más para hacer turismo familiar, de nego cios, de eventos e incentivos.

Asimismo, la funcionaria indicó ante medios de comunicación que Chiapas es uno de los destinos favoritos en el país, ya que cuenta con centros de naturaleza y aventura que fascinarán a los visitantes, además de impresio nantes cascadas, ríos, lagos y lagunas, así como majestuosas zonas arqueoló gicas, sin dejar a un lado el gran valor cultural que identifica a este maravillo so estado.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 INTERÉS GENERAL

Última hora

De acuerdo al informe, las emisiones totales de dióxido de carbono en 2022 se prevé que representen 40.600 millones de toneladas de CO2 (GtCO2), próximas a las 40.900 millones en 2019, que es el pico máximo anual hasta el momento, con anterioridad justo a la pandemia.

En niveles “récord”, las emisiones de CO2 totales crecerán el 1% en 2022

Madrid.- En niveles “récord sin signos de descenso”, las emisio nes de CO2 totales se prevé que aumenten el 1 % en 2022, lo que exige “urgencia” climática para evitar que en menos de una dé cada los daños sean realmente graves, según el informe anual de la alianza “Global Carbon Project” (GCP), publicado este viernes.

“Si los actuales niveles de emi siones persisten, hay un 50 por ciento de probabilidades” de que el aumento de la temperatura del planeta, respecto a los niveles preindustriales, supere en nue ve años los 1,5 grados -el límite para evitar daños graves a la hu manidad, según los científicos.

Así se recoge en el nuevo in forme anual “Global Carbon Budget” elaborado por el GCP, un proyecto internacional que integra a numerosos consorcios, con la participación de un cente nar de científicos de 80 centros de investigación y universidades de todo el mundo.

En colaboración con el Progra ma Mundial del Clima, el “Global Carbon Budget” se ha publicado este viernes en la revista “Earth System Science Data”, coinci diendo con la jornada dedica da hoy a la descarbonización frente al calentamiento global de la cumbre climática mundial

COP27, que se celebra en Sha rm al Shaij (Egipto).

De acuerdo al informe, las emi siones totales de dióxido de carbono en 2022 se prevé que representen 40.600 millones de toneladas de CO2 (GtCO2), próximas a las 40.900 millones en 2019, que es el pico máximo anual hasta el momento, con an terioridad justo a la pandemia.

Superar el límite de 1,5 grados de aumento indicaría que el cambio climático “va a alcanzar, en una sola década, una etapa muy destructiva”, ha advertido Vanesa Castán, catedrática de Urbanismo Climático en la Uni versidad de Sheffield (Reino Unido) y experta del comité de expertos de cambio climático (IPCC) de la ONU.

De acuerdo a las cifras del infor me, el panorama de 2022 según

las tendencias de los principales emisores es mixto: se prevé que las emisiones disminuyan en China (0,9 %) y la UE (0,8 %), pero que aumenten en EE.UU. (1,5%) y la India (6%), con un incremento del 1,7% en el con junto del resto del mundo. En la actualidad, China se está viendo afectada aun por el im pacto de la pandemia del co ronavirus en áreas como la construcción que se ha visto ra lentizada, mientras en la UE, las energías renovables crecen de forma exponencial, aunque par tiendo de niveles aún muy bajos, que irán aumentando en próxi mas décadas por su compromiso de transición energética sin com bustibles fósiles, ha explicado el director ejecutivo del Global Car bon Project, Pep Canadell. Durante un evento organizado

INEGI

por el Science Media Centre (SMC), el experto, que además es investigador jefe del Centro de Ciencias del Clima CSIRO en Canberra (Australia), ha la mentado los incrementos de emisiones de CO2 este año de potencias como Estados Unidos, la India y el resto del mundo en su conjunto.

El repunte de emisiones de CO2 en 2002 se debe especialmente al incremento del uso de petró leo por la reactivación del sector aéreo, una vez suprimidas las restricciones por la pandemia del coronavirus.

Las cifras incluidas en la deci moséptima edición del “Global Carbon Budget”, aportan nuevos datos sobre el constante y ele vado uso global del carbón, el petróleo y el gas en las distintas economías y las tasas de defo restación por cada país.

Se prevé además que el nivel medio de concentración de CO2 atmosférico se sitúe en 417,2 ppm (partes por millón) en 2022, un 51 % por encima del prome dio de la era preindustrial.

Para el cierre de 2022, las emi siones por cambios del uso de la tierra (como la deforestación) se prevé que representen 3.900 millones de toneladas (GtCO2), con un leve e incierto descenso en las dos últimas décadas, re presentando en conjunto Indo nesia, Brasil y la República De

mocrática del Congo el 58 % del total de esas emisiones.

Según el director ejecutivo del Global Carbon Project, alcanzar el reto de neutralizar las emisio nes de CO2 para 2050 requeriría en estos momentos una disminu ción anual de alrededor de 1.400 millones de toneladas de CO2 (GtCO2), comparable a la reduc ción registrada en 2020 tras las restricciones económico-indus triales y sociales de la COVID-19 para frenar contagios.

El investigador Pep Canadell ha aprovechado para referirse a la guerra de Ucrania como un amargo episodio que “evidencia una vez más que no solo el pe tróleo es una gran arma geopolí tica, sino también el gas”.

“El mundo debe tomar buena nota de ello, y de la importancia de la independencia de la ener gía”, ha dicho, y ha defendido seguir con el impulso de las re novables en el mundo, una alter nativa sostenible que los países pueden desarrollar en sus pro pios territorios sin depender del resto. El científico ha insistido en los daños irreparables de no reducir drásticamente las emi siones de CO2, y ha instado a la toma de acciones “a nivel de crisis”, es decir, tajantes, no tem porales ni pasajeras, como con otro tipo de emergencias, dígase la pandemia, las grandes inun daciones u otros desastres.

El turismo internacional en México sube un 12,9 % interanual en septiembre

Ciudad de México.- México recibió en sep tiembre pasado un 12,9 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, acompañado de un incremento de más del 22 % en el ingreso de divisas, in formó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México recibió 2,77 millones de turistas extranjeros en el noveno mes de 2022, comparado con los 2,45 millones del mis mo lapso del año anterior, según el infor me del organismo autónomo.

El principal repunte anual se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en septiembre de 2022 aumentaron un 30,6 % hasta llegar a las 1,36 millones de per

sonas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron 1,04 millones.

Los turistas fronterizos, en cambio, ca yeron un 5,2 % interanual en septiembre hasta los 1,2 millones de viajeros.

Los datos reflejan el impacto de la evo lución de la pandemia de la covid-19, que ha dejado más de 7,1 millones de contagios y más de 330.000 decesos en México, el quinto país con más muertes absolutas del mundo.

En septiembre de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 22,4 % in teranual al pasar a 1.659,6 millones de dólares desde una cifra previa de 1.356,2 millones de dólares del año pasado. Asimismo, el gasto medio de cada turista se elevó un 8,4 % al alcanzar 598,5 dóla

res en septiembre comparado a los 552 dólares en el noveno mes de 2021. México tuvo 31,9 millones de turistas in ternacionales durante 2021, un 31,3 % más que en 2020.

El ingreso de divisas por visitantes inter nacionales el año pasado fue de 19.795,6 millones de dólares.

Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula la llegada de más de 40

millones de turistas internacionales.

El producto interior bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanita ria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según esti maciones gubernamentales.

Aún así, México fue el tercer país más vi sitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes de la pandemia, México se conso lidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
ÚLTIMA HORA

Última hora

TEMAS CENTRALES:

INE y PRI, supervivencia en riesgo

a doblar significará la debacle del PRI, el entierro del tricolor. Un triste fin para el partido que, durante 71 años, gobernó al país

tre otros argumentos, se dice que la reforma de Palacio busca fortalecer la vida democrática de México rumbo a la elección de 2024, porque” los órga nos electorales le quitan legitimidad al proceso.” Además, se dice que con la reforma se erradicarán los excesos y privilegios heredados por el régimen corrupto neoliberal. Que se busca que los consejeros y magistrados actúen de manera institucional, ya que las elecciones, actualmente, a cargo de estos órganos (INE y TEPJF) “no tie nen legitimidad”, según la apreciación del dirigente de Morena.

La EMA respalda la vacuna francesa de Sanofi Pasteur como refuerzo en adultos

La Haya.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorizó este jueves la vacuna VidPrevtyn Beta, desarrollada por el laboratorio fran cés Sanofi Pasteur, como dosis de re fuerzo contra la COVID-19 en adultos ya vacunados con un preparado de ARNm o vector adenoviral.

La EMA inició el pasado marzo la evaluación de la solicitud de licen cia de Sanofi Pasteur, pero ahora sus expertos han concluido que dis ponen de datos suficientemente só lidos sobre la calidad, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna para recomendar su autorización de comercialización en la Unión Euro pea (UE).

“Se espera que una dosis de refuerzo de VidPrevtyn Beta sea al menos tan eficaz como Comirnaty (nombre co mercial de la vacuna de Pfizer) para restablecer la protección frente a la COVID-19”, aseguró la EMA.

Esta vacuna se basa en una versión cultivada en laboratorio de la proteí na espiga que se encuentra en la su perficie de la variante Beta del virus SARS-CoV-2 y contiene un “adyuvan te”, una sustancia que ayuda a forta

lecer las respuestas inmunitarias a la vacuna.

Los efectos secundarios más comu nes observados con esta vacuna fue ron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, muscular o articular, malestar general y escalofríos pero, por lo general, estos eran leves y des aparecen en un par de días después de la vacunación.

La EMA enviará ahora sus recomen daciones a la Comisión Europea, que es quien tiene la última palabra sobre la autorización de las vacunas en la Unión Europea.

Si se autoriza la de Sanofi Pasteur, la UE contaría con vacunas para la CO VID-19 desarrolladas por un total de siete farmacéuticas (Pfizer, Valneva, Novavax, Moderna, AstraZeneca y Janssen), aunque la EMA mantiene también bajo revisión continua los da tos de otras tres vacunas: la española Hipra, la rusa Sputnik y la china Vero Cell, que todavía no han podido soli citar su licencia.

El que sí ha pedido ya el respaldo de la EMA a una licencia europea es el laboratorio SK Chemicals para su va cuna Skycovion, pero todavía se está estudiando y no hay fecha para su aprobación.

Pues resulta que la urgencia de More na por sacar adelante la reforma cons titucional en materia electoral, tendrá que ceder ante una realidad que no garantiza, al menos de momento, un resultado exitoso. Y es que, como mu cho se ha comentado, los números para alcanzar una mayoría calificada, indispensable para que proceda, no le alcanzan al partido en el poder y sus socios, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Traba jo (PT), por lo que requieren que al gún partido político de la oposición se sume a su proyecto de exterminación del Instituto Nacional Electoral (INE), como así lo calificara el dirigente de este partido, Mario Delgado. En esta apuesta, el propio secretario de Go bernación “destapó” al PRI como po sible socio.

Cuando en marzo del año pasado la autoridad electoral anuló las candida turas morenistas de los aspirantes a gobernador para los estados de Gue rrero y Michoacán, por no presentar el reporte de ingresos y gastos de pre campaña en el plazo señalado por la ley, el dirigente de Morena, molesto por esa resolución, declaró que habría que cambiar a los consejeros y exter minar al Instituto, “hay que pensar en una institución que garantice una au téntica democracia,” afirmaría. Pero resulta que esa misma autoridad, que condujo la jornada electoral de ju nio de 2021, fue la que reconoció los triunfos de Morena en 11 elecciones para gobernador y en 186 distritos de 300 en juego, en los que se eligieron diputados federales, sin que se hubie ra suscitado algún incidente grave o alegato de fraude electoral. Una elec ción democrática, pues.

La autoridad electoral, a la que More na calificara de “gatilleros del PRIAN” y acusara de parcial y de representar “una formación maligna, el cáncer de la corrupción”, habría arbitrado, con imparcialidad y sin quejas, una elec ción en la que la oposición sólo ganó 3 gubernaturas de 15 y 114 diputaciones federales de 300.

El odio hacia la autoridad electoral por parte de Morena parece irracio nal, cuando se analizan los resultados electorales del sexenio de la 4T. En

Pero veamos. Estas autoridades or ganizaron y condujeron las elecciones de 2018, en las que Morena ganó la presidencia de la República y 5 gu bernaturas de 9 en juego. Además de apabullar a las oposiciones con triun fos arrolladores en la renovación del Congreso de la Unión. En 2019, este partido ganó las dos elecciones para gobernador que se disputaron. En 2021, ya mencionamos los triunfos del partido gobernante y en 2022, ganó 4 de las seis elecciones para goberna dor celebradas.

Con el reconocimiento de los triunfos de Morena por parte de la autoridad electoral, no se entiende eso de que, con la reforma, se pretende que el INE ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática corrupta, porque si algo ha caracterizado los procesos electorales celebrados durante el pre sente sexenio, ha sido la imparcialidad de la autoridad y la ausencia de frau des electorales. Lo que quiere decir que esa oligarquía antidemocrática y corrupta o es muy ineficiente electo ralmente o, simplemente, no hay tal. Pero decíamos que el debate para la reforma electoral se difirió para diciem bre, según anunció el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ig nacio Mier. Podríamos suponer que el cambio de ritmo en los trámites para la aprobación de esta iniciativa, se debe a que la connivencia del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, con la 4T, esta vez, se pretende encubrir, algo que se complica tras su indubitable doblez en la reforma constitucional para la per manencia del ejército en labores de se guridad pública hasta 2028.

Las miradas de todos en las oposicio nes y de quienes, en la sociedad civil, reconocen en el INE a una autoridad democrática, eficiente y muy necesa ria en los tiempos que vivimos, están sobre el priista que tendría que hacer malabares para sumarse al proyec to de Morena y justificar su voto y el de los demás priistas, sin que se vea como una segunda y más grave trai ción. Volverse a doblar significará la debacle del PRI, el entierro del trico lor. Un triste fin para el partido que, durante 77 años, gobernó al país y que merecería compromiso y más dig nidad de parte su dirigencia.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30
Volverse
y que merecería compromiso y más dignidad de parte su dirigencia.
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Seres Muchos los que el Domingo Marchemos en Defensa del INE: Santiago Creel *En Este Periodo Legislativo Podría Alcanzarse la Reforma Electoral: Gutiérrez Luna

fue MC, ellos no quieren participar; se viene a dialogar, a hacer política, si ellos no quieren hacer política no están cumpliendo con el mandato que tienen”, aseveró.

Decisiones

La suerte está echada para el senador Ricardo Mon real dentro de MORENA, el partido del cual es fun dador y desea ser el candidato a la Presidencia de la República.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que quienes van a marchar el próximo domingo en defensa del INE y la democracia, son más que los que integran la coalición del Presidente de la Re pública.

Lo anterior, aseguró en conferencia de prensa, donde advirtió que si a los números vamos, en las elecciones federales de 2021 la oposición obtuvo 23 millones de votos, en tanto que la coalición encabezada por Morena solo alcanzó 21 millones de sufragios.

“¿Qué quiere decir esto? Sí a las cifras nos vamos, quie nes estaremos marchando el próximo domingo, somos más que el partido del Presidente de la República y de su coalición gobernante”, precisó.

Creel Miranda explicó que la democracia parte de un principio básico: un ciudadano, un voto. Entonces, abun dó el diputado, hay que tener mucho respeto por la coali ción opositora que defiende al INE.

Destacó que, hasta el momento, se ha convocado a la marcha en 30 centros metropolitanos del país, con la participación de al menos 50 organizaciones civiles na cionales, “y si alguien quiere meter un jonrón el domingo, pues lo puede hacer, porque la marcha ya está trazada, no la traza el Presidente de la República”.

El diputado presidente dijo que la marcha por la defensa del INE y la democracia partirá del Ángel de la Indepen dencia y llegará al Monumento a la Revolución. “Creo que puede ser la marcha más numerosa que ha habido en su historia por parte de demócratas que que remos un México de libertades y con un árbitro electoral auténticamente democrático”, expresó.

Creel Miranda añadió que quienes van a marchar el próximo domingo en defensa del INE son parte del pue blo, de la soberanía y de la democracia. El protagonista de esta movilización, afirmó, debe ser ciudadano libre. De José Woldenberg, ex presidente del IFE y único ora dor en la marcha, Creel Miranda señaló que “tiene la au toridad, el conocimiento, la práctica electoral necesaria y, sobre todo, la autoridad moral para expresar un discurso de defensa sobre INE, una vez que concluya la marcha”. Con relación a la aprobación del Presupuesto de Egre sos de la Federación 2023 y que se discute actualmente en la Cámara de Diputados, el diputado Presidente de la Mesa Directiva indicó que seguirá conduciendo los trabajos con imparcialidad y sí hay voluntad política de los grupos parlamentarios, se buscará compactar las re servas que han presentado las y los diputados federales.

Sobre la marcha del próximo domingo, el diputado de MORENA, Sergio Gutiérrez Luna afirmó que en este periodo podríamos tener la reforma en materia electoral, vamos a meter velocidad y apurar los diálogos con los grupos parlamentarios para construir una propuesta.

En declaraciones a representantes de medios de comu nicación, recordó que hay un grupo de trabajo conforma do por la mayor parte de las bancadas para analizar la propuesta de Ejecutivo y todas las que han presentado las y los diputados en materia electoral.

“Formamos un grupo plural donde los partidos políticos presentamos tres diputados y diputadas para que lo in tegren, el único grupo parlamentario que se autoexcluyó

Explicó que el grupo analizará todas las iniciativas pre sentadas, “hay como 80, a partir de esos vamos a buscar y hacer política, generar consensos para hacer una pro puesta de reforma electoral”.

Por otro lado, el legislador detalló que la propuesta del Presidente contempla que los consejeros electorales sean elegidos por la ciudadanía de la siguiente manera: cada Poder del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) propondría 20 candidatos, para tener un total de 60, y de éstos la ciudadanía elegiría 15.

Con lo anterior se pretende que no sean designados por grupos de poder, sino por la sociedad, subrayó.

“Hemos experimentado en el pasado, con Ugalde, con Lorenzo, que no ha funcionado este mecanismo que se guimos teniendo, ¿Por qué no otro mecanismo? Que la ciudadanía se involucre; queremos en Morena que haya más democracia participativa de las y los ciudadanos, que se involucren en temas del Estado mexicano”, co mentó. Por otro lado, el diputado señaló que faltan 145 días para que termine la gestión de Lorenzo Córdova Vianello en el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que “todos los días se va a estar haciendo aquí el con teo de cuántos días faltan para que dejen de ser árbitros vendidos”, tanto el presidente del Instituto, como el con sejero Ciro Murayama Rendón.

“Cada semana vamos a subir un video recapitulando los momentos de estos 12 años en los que estuvieron en el INE, donde han dañado a la democracia. Iniciamos ayer con un video de Lorenzo hablando mal de indígenas que lo visitaron, y así vamos a estar sacando cada semana momentos que tenemos documentados para recordar el trágico paso de estos personajes por una institución”, dijo.

Aclaró que el INE, al ser una institución prevista en la Constitución, es susceptible de perfeccionarse y tiene cosas positivas; “pero otra cosa son estos árbitros vendi dos: Lorenzo y Ciro”.

De salida les informamos que el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, junto con el colectivo “Jóvenes defendiendo al INE”, afirmaron que la marcha convocada para este domingo 13 de noviem bre es totalmente ciudadana y no busca ningún protago nismo político.

En declaraciones a representantes de medios de comu nicación, el líder parlamentario consideró que los inte grantes de partidos políticos deben respetar el carácter ciudadano de la convocatoria, que será, en Ciudad de México, del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, y se replicará en otras urbes.

Asimismo, pidió al Presidente de la República que “deje de insultar a la gente que está teniendo una ac titud cívica, que deje de acosar a las personas, a los liderazgos ciudadanos que han alzado la voz por la defensa del INE. Y, de ninguna manera, mezclar esto con un tema partidista”.

También consideró que “es una buena decisión” de los organizadores que sea José Woldenberg, exconsejero presidente del IFE, el único orador del mitin, ya que es un referente democrático.

El zacatecano sabe muy bien que tiene pocas posibi lidades de convertirse en el abanderado morenista en el 2024, luego de la decisión implícita sobre la candidatura deseada, a la que se ha referido el pre sidente de México, Andrés López Obrador. Ante tal “destape” o “dedazo”, el hoy coordinador de los senadores de MORENA dejó saber que en diciem bre decidirá si se va o se queda en el partido que hoy gobierno el país.

Una verdad muy cierta ha dicho Ricardo Monreal Avila: que ahora será él quien se vaya de MORENA y que quien le seguirá, irremediablemente será Mar celo Ebrard… Lo mejor de esta lucha política dentro poder que representa el partido gobernante está por venir.

EL CARTÓN

La frase del día

La ex secretaria de Economía, Tatiana, Clouthier, al contestar a los comentarios de la nueva titular del ramo, Raquel Buenrostro, quien descalificó a la administración que ella encabezó.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
MIGUEL BARBA · EL SIE7E
“No cargaré con muertos que no me corresponden…”
EDITORIAL

Liberan el Doble Paso a Desnivel en inédito acuerdo entre Gobierno, normalistas y habitantes de Plan de Ayala

•Después de más de dos horas de intenso diálogo, donde se escucharon todas las voces, lograron llegaron a un acuerdo armonioso •Los funcionarios estatales, demostraron su capacidad de conciliación y mediación entre las partes para llevar a buen puerto esta problemática

•Fue un acercamiento ejemplar, a través de un ejercicio democrático y civilizado

REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.-En un hecho inédito, habitantes de Plan de Ayala, estudiantes de la Es cuela Normal Rural Mactumactzá y re presentantes del Gobierno del Estado, llegaron a un acuerdo armonioso en el cual se privilegió el diálogo, el entendi miento y la razón, pero sobre todo, se logró la liberación de la obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte, en Tuxtla Gutiérrez.

Después de más de dos horas de inten so diálogo, donde se escucharon todas las voces, tanto de vecinos, funcionarios de obra pública, educación, normalistas, obreros, representantes de empresas privadas como Bimbo, Coca Cola y Pe mex, se logró un ejercicio ejemplar, de mocrático y civilizado, en un marco de respeto entre todas las partes. Como parte de los logros alcanzados, los normalistas aceptaron liberar también las unidades de las empresas retenidas, participar en un trabajo interinstitucional, en el cual será testigos un comité vecinal de Plan de Ayala, y serán acompañados este próximo martes a una mesa de diá logo en la Ciudad de México, con autori dades federales.

Y es que desde un día antes, vecinos —cansados de bloqueos, del conges tionamiento vial, de la toma de la obra, así como de acciones violentas como saqueo de mercancía de camiones de carga, secuestro de autobuses y robo de pipas de combustibles, entre otros des manes, habían encarado a los norma listas en el crucero de La Coca, donde acordaron que ahí mismo se haría la reu nión este jueves, por lo que obedeciendo a esta demanda de los jóvenes, efectiva mente ahí se hizo.

En este marco, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres, es cuchó de viva voz las peticiones de los normalistas; asimismo, agradeció la vo luntad de los jóvenes para entablar un diálogo abierto y remarcó que tienen en el Gobierno del Estado a un aliado y un amigo que siempre tendrá las puertas abiertas para atender sus necesidades más apremiantes y justas.

Ante cerca de mil personas, entre estu diantes, habitantes de la colonia, ejidata rios, obreros, medios de comunicación y funcionarios, la secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa reiteró la voluntad de encaminarlos para poder, poco a poco, atender sus demandas a través de un trabajo coordinado con el Gobierno Federal.

Luego de manifestar sus inconformida des, los normalistas demostraron civili dad y respeto, además reconocieron que nunca había sido escuchados como aho

ra, en un lugar público, ante los medios de comunicación y donde funcionarios en materia educativa estuvieran presen tes en un espacio abierto y plural. Acor daron también liberar la obra y devolver las unidades retenidas. Finalmente, entre aplausos, vecinos y funcionarios agradecieron el esfuerzo de los normalistas por llevar a buen puerto esta problemática que ocasionaba una molestia generalizada. Aunado a ello, manifestaron su disposición de acompa ñar siempre a los jóvenes en sus peti ciones, porque lo único que queremos, dijeron, es “vivir en paz y tranquilidad”, puntualizaron. Participaron también el coordinador de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicam), Alonso Ramos Balboa, así como el sub secretario de Educación Estatal, Pablo Velázquez Vázquez; el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Her nández de León, entre otros funcionarios del rubro educativo.

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMVIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4155 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.