12/01/23

Page 1

ECONOMÍA 3 ADÁN AUGUSTO 9 Cuesta de enero pega a los tuxtlecos Mi deseo es que la niñez mexicana crezca feliz y tierna JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4205· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 27 11 9 13 Entregan constancias de certificación a servidores públicos de la FGE Comunidades zoques aún no se “levantan” tras estragos de huracán Turnan a comisiones parlamentarias diversas disposiciones para su análisis Peso cierra a mejor nivel desde 2020 y baja de 19 unidades por dólar Gobierno de AMLO abierto a recibir inversiones de empresas canadienses Protestas se expanden en el sur de Perú, con nuevos incidentes en Cuzco 8 DESIGUALDAD ESTRUCTURAL CONGRESO 7 6 Exhortan a seguir recomendaciones para prevenir casos de rabia humana DR. PEPE CRUZ 4 Rutilio Escandón, Salomón Jara y Segob instalan mesa para abordar tema de la zona limítrofe entre Chiapas y Oaxaca

Reglas de origen de sector automotriz pertenece a México y Canada

México y Canadá ganaron la disputa abierta contra Estados Unidos en el seno del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con motivo de la controversia acerca de las reglas de origen del sector automotriz. Según informó la Secretaría de Economía (SE) este miércoles, el informe final del panel de controversias constituido en el T-MEC se saldó con resultado positivo para las pretensiones de México y Canadá, que acusaban a Washington de violar el acuerdo con la implantación de sus reglas de origen para el sector del automóvil. Al adherirse a las reclamaciones iniciadas por México, la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, denunció que las normas impuestas por Estados Unidos eran “inconsistentes” con lo pactado en el T-MEC. “Conforme a su resolución, el panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etc.) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75 %), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece”, expuso la SE en un comunicado. Del mismo modo, anunció que México iniciará en los próximos días un proceso de diálogo y cooperación con Estados Unidos y México para atender el informe final. La exsecretaria de Economía mexicana Tatiana Clouthier, im -

pulsora de este panel de controversias, celebró el resultado en un video publicado en su cuenta de Twitter, en el que dijo que es “una excelente noticia” que traerá beneficios. “Se dan excelentes resultados que dicen que el T-MEC debe cumplirse como fue negociado y eso nos ayuda enormemente a toda la industria automotriz de la región de Norteamérica”, expresó. Además, añadió, este resultado “hace eco” con los resultados que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, logró en los tres días de Cumbre de Líderes de América del Norte que culminaron este miércoles con la reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. “(Cumbre) en la que ha hablado de la importancia de fortalecer la región y de lograr más contenido regional en los tres países”, remarcó Clouthier. En la Cumbre de Norteamérica, que reunió el martes a ambos mandatarios y al presidente estadounidense, Joe Biden, no se abordaron las rencillas que la política energética mexicana, que denuncian que favorece a las empresas estatales por encima de la inversión privada, ha causado entre los socios del T-MEC. Sí abordaron el tema López Obrador y Trudeau este miércoles en su reunión bilateral. El mexicano se comprometió a recibir a las empresas del sector energético canadiense que estén inconformes con sus políticas. Por su parte, Trudeau subrayó que hablaron sobre el tema de forma “muy directa”.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 12 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4205 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Esta
traerá
México
noticia
beneficios a nuestro
en economía

Estado

ECONOMÍA

Cuesta de enero pega a los tuxtlecos

La cuesta de enero es un fenómeno económico que, de acuerdo con especialistas, se ve como algo normal y afecta a un gran número de personas, es ocasionado por el mal manejo de recursos económicos, sobre todo en fin de año, así como el incremento de precios y servicios por el efecto de la inflación, señaló el economista Raúl Domínguez Molina, catedrático de la EBC.

“La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 señala que solo el 22 por ciento de la población hace un presupuesto o lleva un registro de sus gastos, el resto no lo hace; en agosto de 2022, se reportaron 27.5 millones de tarjetas de crédito, lo que significa un crecimiento anual de 8.8 por ciento, el mayor desde 2012”, explicó.

Esto significa que desde mediados de año, los bancos ya estaban previendo un exceso de consumo en diciembre, ya que el fenómeno de la pandemia en los últimos años hizo que gastáramos de manera mesurada, y el año pasado, en cuanto a crédito, se presentó una tasa con crecimiento anual del 8.3: en total, se reportaron ingresos por 3 billones 856 mil 280 millones de pesos gastados en tarjeta de crédito, un

* Especialistas recomiendan pagar compromisos para evitar problemas

incremento del 20.6 por ciento comparado con el año pasado, según la Condusef.

“Pese a la elevada inflación, que cerró el año pasado en 7.82 por ciento, una cifra alta, se dio el consumo; lo cual mejoró la condición de los negocios, sobre todo de auto consumo y comercio en general, y es que el

gasto acumulado en 2022 representa 1.5 veces lo realizado en 2020 y equivale a 13.8 puntos del producto interno bruto (PIB), la situación mejoró y a pesar de eso, se espera que la inflación disminuya un poco, motivando a los consumidores a seguir gastando”, dijo.

Aunque el panorama es más alentador, hay quienes están resintiendo los efectos de la cuesta de enero, por lo que el especialista recomendó que si guardaste algo de tu aguinaldo, úsalo para liquidar las deudas más pequeñas, así como antes de acudir a una casa de empeño, revisa otras alternativas como un crédito personal o de nómina en tu banco pero solo en verdaderas emergencias, ya que no podemos seguirnos endeudando.

“Asimismo, si usaste tu tarjeta para las cálmelas decembrinas, paga más del mínimo, si tu acreedor ac-

tual te cobra demasiados intereses busca otras condiciones, en buró de crédito hay alternativas, también debes elaborar un presupuesto para tener capacidad de paga, registrar ingresos y gastos, eliminar los gastos no necesarios, para que la cuesta no sea tan agresiva como otros años”, especificó.

Domínguez compartió que se espera que los efectos de la cuesta se prolonguen hasta marzo y no más, a diferencia de otros años por la disminución de la inflación, pues antes llegaban hasta junio o julio; en cambio, en diciembre se presentó el fenómeno más alto de inflación, por lo que recomendó esperar a que pase enero, si bien este fenómeno es general, ha afectado a nuestro estado.

“En Chiapas o en otros estados que estamos más alejados del centro del país puede ser que sí tengamos un poquito elevado su efecto por el in-

cremento de las tarifas y sobre todo del traslado de mercancías, eso hace que se incremente un poco más; los hogares son a los que más nos pega, aunque el fenómeno es generalizado, pero el impacto directo va a las familias, porque el problema fue que no se hace una planeación de los recursos que tenemos en diciembre, entonces nos lo gastamos y no guardamos absolutamente nada para afrontar los compromisos que tenemos en el mes de enero”.

A esto, añadió, se suma el pago del impuesto predial, el refrendo vehicular y otros pagos que debemos prever, sobre todo los que derivan de los gastos de fin de año, por ello recomendó tomar en cuenta estas recomendaciones para iniciar el año con finanzas sanas y mantenerlas así a lo largo del año.

Exhortan a seguir recomendaciones para prevenir casos de rabia humana

Tuxtla.- Luego de que la Secretaría de Salud federal confirmara recientemente dos casos de rabia humana en el país, en los estados de Oaxaca y Nayarit, respectivamente, en Chiapas se toman las medidas preventivas necesarias para mantenerse libre de la presencia de esta enfermedad, aseguró el secretario del ramo a nivel estatal, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, señaló que desde 2003 no se presentan casos de rabia humana en la entidad chiapaneca, pero ante la confirmación reciente de casos a nivel nacional, es necesario reforzar las acciones de prevención y control para reducir riesgos a la salud. De esta manera, dijo, se ha instruido a los 10 distritos de salud de la entidad para que eleven la cobertura de vacunación antirrábica canina y felina; den seguimiento a todas las agresiones de animales domésticos (perros y gatos), murciélagos y/o animales silvestres; brinden atención oportuna a todos los contactos de rabia paralítica bovina; y garanticen la profilaxis antirrábica humana en caso de requerirlo.

En cuanto a las recomendaciones dirigidas a la población, mencionó las siguientes:

vacunar a perros y gatos a partir del primer mes de edad; en la medida de lo posible, mantener a las mascotas dentro de la vivienda para evitar tengan contacto con animales silvestres; no tener animales silvestres en cautiverio; y en caso de cualquier agresión por animal doméstico, silvestre o murciélago, acudir a la unidad de salud más cercana.

La rabia es una enfermedad que está presente en todo el mundo, se estima que existen 11 variantes del virus y nueve de ellos circulan en México. Cualquier mamífero de sangre caliente puede contraerla, pero los más susceptibles de transmitirla son los animales de compañía: perros y gatos; los animales silvestres: murciélagos, zorros, zorrillos, coyotes, linces y monos; y de ganado: vacas, cabras y caballos. Los roedores (ratones, ratas y ardillas) pueden contraerla, pero no transmitirla al ser humano.

Los signos y síntomas de rabia en humanos son: dolor y/o entumecimiento en el sitio de la herida, malestar general, fiebre, dolor de cabeza, debilidad muscular, ansiedad, confusión, agitación, salivación excesiva, dificultad para ingerir líquidos; incapacidad para soportar la luz y corrientes de aire, alucinaciones e insomnio.

GOBIERNO

Aeronaves oficiales ahora se usan para atender la salud, seguridad y PC

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que los fenómenos hidrometeorológicos se registran con menor intensidad, por lo tanto, han disminuido las lluvias y han aumentado las temperaturas y la sequía en gran parte del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar la quema de parcelas y los incendios forestales, porque esto únicamente provoca afectaciones al medio ambiente y pone en peligro la integridad y el patrimonio de la población.

“Ya estamos en época de sequía, prácticamente ha dejado de llover, aunque en algunas partes de las regiones Norte y Soconusco todavía siguen las precipitaciones pluviales, pero son de baja intensidad, así que la recomendación es cuidarse y no confiarse. Sin embargo, el exhorto más importante es que evitemos las quemas de parcelas, porque también en esta

época hace mucho viento y el fuego fácilmente se expande y puede poner en peligro a las personas”, apuntó.

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario destacó que, en este gobierno, los aviones y los helicópteros están al servicio del pueblo para atender emergencias en materia de salud, seguridad y protección civil, y se acabaron los tiempos en que las

aeronaves oficiales estaban al servicio del gobernador o de los funcionarios y sus familiares. Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que este tipo de acciones de gobierno han sido muy importantes, porque además de privilegiar la atención de las necesidades más sensibles de las chiapanecas y los chiapanecos, sin distinción, se abona al bienestar, a la paz social y a la construcción de un Chiapas más fuerte y resiliente.

PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN

CIOAC pide justicia por agresiones y asesinatos

Tuxtla.- José Luis Flores Gómez, secretario general de la Cioac expresó la preocupación por el trato que se le da a los responsables y perpetradores de la masacre cometido en contra de un grupo de personas, integrantes de CIOAC, en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, el día 5 de junio de 2021 y pidió hacer justicia para los deudos. Recordó que, en estos hechos perdieron la vida: Moisés Sánchez Sánchez Bernardino Sánchez López, Héctor Hernández López, Ramiro Díaz Sanchez y Silvia Sanchez Sánchez, logrando salir con vida la compañera Elisa Sanchez Estrada, presente en la conferencia Por este caso en 2021 en Pueblo Nuevo, fue detenido el expresidente municipal durante el periodo 20122015 y excandidato nuevamente en 2021, Enoc Díaz Perez, quien fuera reconocido por las víctimas y testigos como actor de la masacre y presunto responsable del crimen.

“No obstante, existe el temor por parte de las víctimas y sus familias

de que pudiera ser que no se haga justicia, ya que apenas un año después de haber sido detenido el presunto homicida, se sabe de manera extraoficial, que ya no está preso en el Amate, sino, qué se encuentra arraigado en su domicilio particular. Es decir, a un paso de ser liberado”, señalaron.

Ante ello, piden que se castigue con todo el peso de la Ley a los responsables de todos los homicidios. Agregó que, el caso de pueblo Nuevo Solistahuacan, Chiapas, desgraciadamente no es el único, el 26 de abril de 2020, Corazon Gómez Consuegra, Carlos Neftali Gómez y 17 personas más sufrieron una emboscada en el Municipio de Venustiano Carranza, Chiapas. Con un saldo de un Fallecido, (Carlos Neftali Gómez) y tres más heridos de gravedad.

A 2 años 8 meses del atentado, dijo, no solo no se ha hecho justicia, sino qué, las investigaciones no avanzan y por lo tanto no se han esclarecidos los hechos delictivos, ningun

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Instruye
10
felina
*
a los
distritos de salud de la entidad chiapaneca a elevar coberturas de vacunación antirrábica canina y

Sur de Chiapas en alerta amarilla ante incendios

La radiación solar extrema y las rachas de vientos facilitan la propagación de incendios forestales

Tuxtla.- En las últimas horas, la Secretaría Estatal de Protección Civil emitió una alerta amarilla a través del Procedimiento de Alerta por Probables Incendios (Proceda-in) para las regiones Valles Zoque, Metropolitana, Frailesca, Istmo Costa y Soconusco por alta probabilidad de incendios forestales derivado de los niveles de radiación solar, así como alerta verde o riesgo moderado para las regiones Sierra Mariscal y De los Llanos. Derivado del monitoreo de radiación solar, la dependencia informó que de 12 a 14 horas, la radiación uv es extrema, rebasando el nivel 11 del semáforo de riesgo, mientras que de 11 a 12 del día y de 2 a 3 de la tarde se mantuvo muy alta, factores que derivan en un mayor número de incendios forestales. Ante esto, Eloy Cruz Llaven, coordinador operativo del cuerpo de bomberos de Tuxtla, dijo que ya

estamos en periodo de sequía y por ello han atendido de seis a siete servicios diarios por incendio a pastizal, tan solo esta semana se presentaron siniestros en las colonias Los Pájaros, San José Terán, Patria Nueva y el libramiento norte, sin embargo se pueden presentar en cualquier zona debido a las condiciones que ponderan.

“Se le exhorta a la ciudadanía que evite incendios o quema de basura a lo que son costados de los lotes baldíos, ya que por la tarde salen por ahí rachas de vientos y el fuego se acelera inmediatamente y pone en riesgo a los domicilios que se encuentran a un costado; durante el día tenemos un calor inmenso y el fuego avanza inmediatamente, se prende muy rápido ya que se encuentra totalmente seco”, explicó.

Por esto, invitó a la población a no provocar incendios, y a los que fuman, apagar totalmente las colillas de cigarro y no arrojarlas a orilla de carretera, esto se vuelve muy ries-

goso para la fauna, pues los animales emigran al sentirse amenazados y por eso han rescatado loros, osos hormigueros, tlacuaches y culebras que se sienten en riesgo.

“La recomendación es reportar al 911 para que la dependencia co-

PROTECCIÓN DE ANIMALES

Piden no “satanizar” a los murciélagos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- La imagen de los murciélagos peligra tras el supuesto ataque, a principios de diciembre del año pasado, a tres niños de una comunidad oaxaqueña y que según causó la muerte de uno; ante ello, académicos, organizaciones civiles y protectores de animales alzaron la voz para no matarlos o lastimarlos al creer que son seres malignos.

De hecho, argumentaron que, si bien los infantes fueron infectados con rabia de los mencionados mamíferos, aún se está en análisis si fue un ataque directo, “pero no lo creemos así, y más bien pudo haber sido otro mamífero el que los mordió”.

Arturo Hernández, experto de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, apuntó que América es el único continente que cuenta con las tres especies de murciélagos hematófagos (todos pueden ser hallados en tierras chiapanecas), y solo es el llamado desmodus rotundus el que, por lo regular, se alimenta de la sangre del ganado.

“Pero no hablamos de grandes cantidades, o que en un mismo día se alimente de varios animales; solo necesita, como máximo, 20 mililitros, o sea que hablamos de una cucharada”, argumentó.

De hecho, calculó que, de las más de mil 400 especies de ese animal, entre el 60 y 70 por ciento se alimentan de polen, néctares o de insectos, por lo que aseguró que son fundamentales para los ecosistemas, pues no solo polinizan sino combaten plagas, entre otros beneficios.

Destacó que, por ello, tanto él como organizaciones

civiles, académicos y otros no creen que las mordidas a los pequeños de Oaxaca hayan sido provocadas por murciélagos, “pero se le está generando una mala imagen a esos animalitos”.

Asimismo, recordó que hay otros animales o mamíferos como los zorrillos o mapaches que son transmisores de la rabia, por ello, pidió a la población no caer en pánico debido a que muchas veces lo que se difunde no está bien sustentado.

El estudioso destacó que es complicado que se mantengan en las viviendas, pues por lo regular son hallados en cuevas u otros espacios oscuros, “y si hablamos de los hematófagos, se mantienen cerca de las poblaciones ganaderas”.

rrespondiente los maniobre con el equipo especial, nosotros contamos con manipuladores para hacer el rescate y que sea liberado en su fauna natural;

De octubre a la fecha, señaló que han realizado 60 servicios por in-

cendio en lote baldío y otros en tramos carreteros, así como ocho capturas de culebras no peligrosas, pero recalcó la importancia de proteger a los animales así como a nuestro entorno evitando este tipo de prácticas.

Vigilamos el recurso público,

para evitar subejercicios

líneas de acción e indicadores del programa de inversión estatal Esta acción diseñada en la actual administración se hizo con el único objetivo de mejorar la eficiencia en la planeación del programa de inversión estatal, que permita a los tomadores de decisiones focalizar los recursos financieros hacia la atención de las necesidades más prioritarias.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- A dos años del lanzamiento del Tablero Estratégico de Planeación y Seguimiento de la Inversión Pública, se ha logrado mejorar el ejercicio presupuestal del Programa de Inversión Estatal, evitando los subejercicios, declaró el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Informó que, por medio de este Tablero Estratégico de Planeación, se monitorea en tiempo real el presupuesto de los organismos públicos, de tal forma que existe una vigilancia en su aplicación, acorde a los objetivos, estrategias,

Javier Jiménez señaló que, con la aplicación y la participación activa de los organismos públicos y el asesoramiento de la Secretaría de Hacienda, se ha reducido la reprogramación de proyectos, al pasar del 71.6 por ciento en el ejercicio 2019, al 40 por ciento, en diciembre del 2022.

“Se logra la focalización de la inversión hacia el cumplimento de los objetivos del Plan Estatal del Desarrollo y sus Programas Sectoriales, además de la identificación del impacto del presupuesto de inversión a la atención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que Chiapas avance”, concluyó Javier Jiménez.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PREVENCIÓN
JAVIER
*

FRENTE PROGRESISTAS MAGISTERIAL

Denuncian posible fraude millonario en caja de ahorro del SNTE

Tuxtla.- Este miércoles, Roger Palacios Figueroa, representante del Frente Progresistas Magisterial, señaló que tras una auditoria a la caja de ahorro de la Sección 40 se ha notado un faltante millonario. Dijo que, de acuerdo con los avances y actualizaciones de la auditoria contable que justifican las solicitudes: al gobernador del Estado de Chiapas, y al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para que cada uno, en el marco de sus competencias, intervenga. “Las actualizaciones de la auditoría contable realizadas al Patronato, reflejan un manejo irregular de los recursos de nuestro Patronato de la Caja de Ahorro y Préstamos; este hecho representa, sin duda alguna, que estamos en presencia de un fraude multimillonario en contra de las maestras y maestros, socios mutualistas del patronato en mención”, expuso. En este sentido, la auditoría conta-

ble realizada al Patronato Caja de Ahorro y Préstamos de los socios mutualistas de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encontró diferentes irregularidades.

Primero: que, existe cheques en circulación por concepto de préstamos otorgados a compañeros maestros y que no han sido cobrados del año 2002 al año 2021 por la cantidad total de $ 263,392,834.43 (Doscientos sesenta y tres millones, trescientos noventa y dos mil ochocientos treinta y cuatro pesos con cuarenta y tres centavos).

Que, en el curso de la investigación contable, se encontraron pagos de cheques no registrados correspondientes al mes de abril del año 2008 al 2021 por la cantidad de $187, 823, 104.23 (ciento ochenta y siete millones, ochocientos veintitres mil ciento cuatro pesos con veintitrés centavos).

En la Administración 2003-2008; las cuotas de recuperación de préstamos y aportaciones al fondo de ahorro correspondientes a

CONGRESO

julio-agosto 2003, por la cantidad de $16, 140, 746. 72 (Dieciséis millones, ciento cuarenta mil setecientos cuarenta y seis pesos con setenta y dos centavos) no fueron incluidos en ningún informe. Del periodo 2008 a 2018 por concepto de devolución de ahorros voluntarios o por fallecimientos, los estados financieros, en su balance general y en el estado de

Turnan a comisiones parlamentarias diversas disposiciones para su análisis

Tuxtla.- La Comisión Permanente turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen, la Iniciativa de decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración municipal del estado de Chiapas, presentada por la Secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez.

En la sesión, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se dio lectura a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman los Artículos 9º. De la Constitución Política de Chiapas y 57, 58, 59 y 60 de la Ley de Salud del estado, en materia de salud mental, presentada por el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, el cual se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salubridad y Asistencia para su análisis.

En ese mismo orden de ideas, también se dio lectura del punto de acuerdo por el que se exhorta a la encargada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Tapachula y a la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, para que, a la

brevedad informen detalladamente a este Congreso, la expedición de permisos de servicio de transporte público federal y de transporte de penetración, respectivamente otorgados a diversas empresas, como la persona moral denominada transportación de materiales de construcción y similares de Villa Comaltitlán, durante el 2022, presentado por la diputada Stefany Martínez Coutiño, el cual se turnó a la Comisión de Movilidad y Transporte.

Posteriormente, se dio lectura del oficio signado por el presidente municipal de Mazapa de Madero, Wilder Alberto Jacob Guzmán, quien remitió el documento de renuncia que presentó por la Beni Marivi Pérez Morales, para separarse del cargo de segunda regidora propietaria en ese ayuntamiento el cual se se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales

para su análisis.

Finalmente se dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda para su estudio, la Iniciativa de “decreto por el que se autoriza al ejecutivo del estado de Chiapas, la desincorporación del patrimonio del gobierno del estado vía donación, de una fracción de terreno con superficie de 41,646.08 metros cuadrados, misma que será segregada del predio denominado “Quinta San Caralampio”, ubicado en carretera Comitán- Trinitaria, desvío Chichima- Acapetahua, en el municipio de Comitán, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objeto de realizar la construcción de un hospital de zona general de 60 camas y una unidad de medicina familiar de 6+3 consultorios”, remitida por la Secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez.

origen y aplicación de los recursos existen un sobregiro de egreso por la cantidad de $45,165,268.05 (cuarenta y cinco millones ciento sesenta y cinco mil doscientos sesenta y ocho pesos con cinco centavos).

Por lo tanto, la auditoría contable, arroja un por la cantidad de $498, 713, 859.49 (cuatrocientos noventa y ocho millones, setecientos

trece mil ochocientos cincuenta y nueve pesos con cuarenta y nueve centavos).

“Dinero que va en detrimento del ahorro de los compañeros y compañeras, socios mutualistas del patronato de caja de ahorro y prestamos de caja de ahorro y prestamos de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”, declaró.

SALUD

Reportan 28 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa que Chiapas reportó 28 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas: 16 en Tuxtla Gutiérrez, tres en Tapachula, dos en Chiapa de Corzo y Cintalapa, así como un caso en Comitán, Huehuetán, Mapastepec, Palenque y San Cristóbal de Las Casas; no se registraron defunciones por esta enfermedad.

La dependencia estatal mencionó que los casos positivos se presentaron en

16 mujeres y 12 hombres, en rango de edad de 15 a 65 años en adelante; seis pacientes padecen de asma, diabetes mellitus, hipertensión arterial, inmunosupresión, obesidad y tabaquismo.

La Secretaría de Salud del estado puntualizó que ante los cambios bruscos de temperatura es importante que la población más vulnerable redoble los cuidados siguiendo las medidas básicas sanitarias, como el uso de cubreboca, lavado frecuente de manos y evitar lugares conglomerados.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

Comunidades zoques aún no se “levantan” tras estragos de huracán

Tuxtla.- De acuerdo con una investigación de la organización “Artículo 19”, el huracán Eta que se registró a finales del año 2020 no solo afectó a casi 55 mil personas de comunidades zoques de Chiapas, sino que deja entrever la desigualdad estructural en las que éstas viven. En noviembre de ese año, recordó que el huracán impactó el territorio mexicano y con ello gran parte de Centroamérica. Asimismo, apuntó que las cifras oficiales reportadas en Chiapas incluyen la muerte de 20 personas, 2 mil 845 viviendas dañadas, 26 tramos carreteros interrumpidos por deslizamiento de ladera inestable, el desbordamiento de cinco ríos, tres comunidades incomunicadas por inundación, y muchos otros daños materiales.

En el informe titulado “La importancia del derecho humano a

la información en contextos de desastres: El caso del huracán ETA en Chiapas”, explicó: “El impacto social y económico fue particularmente duro para pueblos indígenas y rurales, cuyas necesidades no fueron atendidas con oportunidad. Esta carencia visibiliza la complejidad que implican estos eventos”.

Tras reconocer los esfuerzos en la materia, dijo que el derecho a la información no figura en las prioridades a la hora de prevenir, atender o mitigar un

DIPUTADO FEDERAL

desastre. En el caso del pueblo zoque —ubicado en el norte de la entidad— enfrentó al huracán con retos históricos y estructurales a cuestas tales como la discriminación, la marginación y la pobreza.

Agregó: “El análisis efectuado nos permite concluir que el enfoque del Estado en este caso fue reactivo, es decir, se llevó a cabo después de que ocurrió el desastre. A dos años del evento, se dirigió la atención a la emergencia,

Llaven Abarca llama a la unidad y a fortalecer la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una reunión de trabajo con más de 4 mil liderazgos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la región Sierra Mariscal, el diputado federal Jorge Llaven Abarca hizo un contundente llamado a caminar en unidad para que en 2024 continúe el legado de la Cuarta Transformación.

En su intervención, el legislador chiapaneco acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, así como de los diputados locales Jorge Luis Villatoro Osorio y Floralma Gómez Sántiz, pidió a los representantes de sector de los municipios de Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Mazapa de Madero, Chicomuselo y Amatenango de la Frontera, a trabajar con responsabilidad y por encima de cualquier ambición personal, ya que lo principal es construir un mejor país y un mejor Chiapas para todos. “Por el bien de Chiapas y México tenemos que caminar en

unidad y asegurar la trascendencia histórica del proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Partido Verde es un gran aliado del presidente y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, vamos a continuar caminando siempre al lado de la gente, sin divisiones, asumiendo con claridad que lo único que nos debe importar a las y los chiapanecos de corazón es seguir haciendo historia”, declaró. Por su parte, los liderazgos de la

región Sierra Mariscal reiteraron su compromiso de abonar a las políticas públicas de la Federación y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que están enfocadas en garantizar el bienestar y desarrollo de las y los chiapanecos.

A esta exitosa reunión de trabajo también asistieron los alcaldes Alfonso Meza Pivaral, de Motozintla y Joel Ramírez Sargento, de El Porvenir, comisariados ejidales, entre otros liderazgos de la región.

dejando de lado las acciones previas destinadas a la prevención, mitigación y gestión integral del riesgo de los desastres”.

“En el caso de los recursos financieros a favor de las comunidades zoques afectadas por Eta, las consecuencias fueron la falta de información clara, de reglas de operación nuevas para la asignación de recursos y de una entidad sustituta; así como de experiencia en el nuevo manejo de los recursos

financieros”, apuntó la AC.

Destacó que la eliminación del instrumento de política financiera de atención a desastres como el Fonden, sin una alternativa para sustituirlo, refleja una falla y omisión de diseño de la política pública.

Según Artículo 19, también defensora de los derechos de periodistas, realizaron alrededor de 108 solicitudes de información a los tres niveles de gobierno, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

COPARMEX

Trabajo y unidad para continuar transformando al país

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Mantenernos unidos, trabajando e informados es prioridad para lograr que la Cuarta Transformación continúe reconstruyendo al país, externó Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas. Destacó que a través de un gobierno justo y paritario las familias mexicanas viven mejor, las y los jóvenes tienen la oportunidad de continuar con sus estudios, al recibir un apoyo económico; del mismo modo, dijo, las madres solteras o cabeza de familia, también reciben una ayuda a través de los programas Bienestar.

“Los apoyos que los diferentes sectores de la sociedad hoy reciben son el resultado de la lucha social que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la cual gobernantes, como nuestro mandatario Rutilio Escandón Cadenas, se han sumado, logrando importantes apoyos a las y los chiapanecos”, agregó.

En ese sentido, Molina exhortó a las y los militantes, simpatizantes, así como a las y los consejeros estatales a seguir trabajando, caminando con el pueblo, escuchando y también informando los logros y avances del gobierno de la Cuarta Transformación, porque los neoliberales buscan desestimar el movimiento a través del miedo.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
DESIGUALDAD
ESTRUCTURAL

Rutilio Escandón, Salomón Jara abordar tema de la zona limítrofe

Los gobernadores de Chiapas y Oaxaca refrendan voluntad para lograr un acuerdo que beneficie a ambos pueblos • Asistió el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezaron la instalación de la Mesa Interinstitucional para tratar el tema de la zona limítrofe entre Chiapas y Oaxaca, donde se mencionó que, aunque son conflictos que se han dado desde hace muchos años entre poblaciones indígenas, existe la voluntad y

acercamiento de ambos gobiernos a fin de lograr un acuerdo que beneficie a las dos partes.

Ante el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, el mandatario chiapaneco dijo que es fundamental solucionar de manera definitiva la problemática que daba pie a las controversias entre Oaxa -

ca y Chiapas, con total respeto a los derechos humanos de quienes habitan esa región, por lo que destacó el respaldo del Gobierno de México en este sentido. “Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador siempre ha estado muy pendiente de ayudar a las personas que más lo requieren, y esa región en disputa, precisamente, es habitada por gente que necesita mucho de estos apoyos; por eso, qué bueno

que hoy estamos las tres partes para seguir con el proceso que ha mandatado la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No tengo duda de que llegaremos a buenos términos”, apuntó. De esta manera, Escandón Cadenas refrendó la disposición de continuar apoyando a la población de esa parte en conflicto y mantener una buena relación para que se construya y reconstruya el tejido social necesario en ambos

pueblos: “Enhorabuena, Chiapas y Oaxaca son entidades que nunca debieron estar en este tipo de predicamentos jurídicos legales porque tenemos un gran entendimiento y hacemos causa común en muchas necesidades”. En tanto, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó el trabajo fraterno y de institucionalidad democrática que se ha establecido para avanzar en el cumplimiento de la sentencia emitida por

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
MESA INTERINSTITUCIONAL

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Gobierno de AMLO abierto a recibir inversiones de empresas canadienses

CDMX.- En el marco de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometió a recibir a las empresas canadienses que tienen inquietudes ante la política energética de México. Esto dentro de los lineamientos del T-MEC.

Teniendo como sede el Palacio Nacional, ambos mandatarios sostuvieron una charla privada como parte de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, posteriormente, pasaron a la reunión bilateral de ambas delegaciones.

El mexicano planteó: “Hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico. Estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas comerciales y además en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca la inversión canadiense en México”.

Informó: “hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendien -

tes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro gobierno, siempre estamos abiertos al dialogo”. López Obrador planteó que durante la conversación con el primer ministro canadiense también trataron temas económicos relacionados con inversiones de empresas de Canadá en nuestro país, entre ellas mineras o la importante compañía de energía TransCanada. Esta última, detalló AMLO, “está

invirtiendo para hacer un gasoducto en el Golfo de México, es una inversión cuantiosa y es muy importante porque va a significar abastecer de gas al sureste de México”.

Pero no sólo conversaron de cuestiones económicas y comerciales. “También hablamos de la importancia del programa migratorio que lleva a cabo Canadá de las visas temporales para trabajadores mexi -

canos; del reconocimiento a las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, hoy se va a suscribir un convenio de esas características y hemos estrechado más nuestras relaciones. Somos vecinos, amigos y estamos trabajando juntos. Y siempre serán ustedes bienvenidas y bienvenidos a México y el primer ministro lo mismo, es nuestro amigo”.

Por su parte, Trudeau destacó

la “amplia gama de temas” tratados durante la Cumbre y dijo confiar en que durante la reunión bilateral México-Canadá se siga profundizando en éstos. “Somos ambos países progresistas que respetan la oportunidad, la justicia, la igualdad para todos, empleos para la clase media y quienes se esfuerzan para unirse a la protección del medio ambiente y apoyo para los pueblos indígenas en el centro. Nuestra visión para cada uno de los países y eso los coloca en el centro de nuestra visión para una América del Norte más próspera también”.

El líder canadiense consideró como un placer poder hablar de todos estos tópicos con su anfitrión, y sobre todo, trabajar mano a mano los temas económicos, ambientales, internacionales, democráticos, al nivel de las mujeres y los pueblos indígenas, (que) todavía queda mucho por hacer, pero cuando lo hacemos entre amigos, el trabajo se hace bien y es lo que estamos viendo ahora y le doy muchísimas gracias por todo lo que vamos a continuar alcanzando juntos para nuestros ciudadanos, para el hemisferio y para el mundo”.

Mi deseo es que la niñez mexicana crezca feliz y tierna: Adán

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que su deseo es que la niñez mexicana crezca feliz y tierna, por eso en este gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador este sector tan importante es prioritario en todos los programas sociales. “Mi deseo es que la niñez mexicana crezca feliz y tierna, ´como el maíz y como el árbol´, diría Pellicer; por ello, son beneficiarios prioritarios en todos los programas sociales”, escribió en sus redes sociales el titular de Segob.

Asimismo, el encargado de la política interna del país añadió que “las niñas y los niños representan esperanza para el futuro y son nuestro presente. Sus derechos se garantizan y protegen, a través del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Augusto

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, es uno de los Programas para el Bienestar que impulsa el Gobierno Federal cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de este sector en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, a través de un apoyo económico de 800 pesos mensuales entregados de manera bimestral.

Por otro lado, cabe recordar que este Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, fue mandatado por la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de 2014 a efecto de que el Estado (en sus tres órdenes de gobierno) cumpla con su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes que hayan sido vulnerados.

www.sie7edechiapas.com
Jueves 12 de enero de 2023

La UNAM confirma plagio de tesis de ministra de Suprema Corte CONTROVERSIA

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó este miércoles que la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Yasmín Esquivel, “copió parte sustancial” de una tesis de 1986 para titularse como licenciada en Derecho al siguiente años.

Esquivel, nominada como ministra por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 en medio de controversia por ser esposa de un contratista cercano al Gobierno, fue acusada el pasado 21 de diciembre de plagiar su tesis de licenciatura, justo cuando contendía para presidir la SCJN.

En 1987, Esquivel, saliente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentó una tesis similar a la del egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Édgar Báez y con la que se tituló en 1986.

PROTESTAS

Mayas retiran bloqueo de vías a zona arqueológica de Chichén Itzá

Mérida.- Indígenas mayas de las comunidades del municipio de Tinum, en el estado de Yucatán, sureste de México, retiraron este miércoles un bloqueo a las vías que conducen a la zona arqueológica de Chichén Itzá, tras de 10 días de protestas. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia, durante ese lapso, la zona arqueológica más visitada de México dejó de recibir a unos 80.000 turistas nacionales y extranjeros, ocasionando graves pérdidas económicas.

“Hemos llegado a un acuerdo con el representante del gobierno federal Andrés Peralta Rivera para que levantemos el bloqueo y nos pongamos a trabajar”, dijo a EFE Artu -

ro Ciau Puc, un maestro rural que fungió como mediador del conflicto.

El bloqueo de la carretera federal Valladolid-Mérida, a la altura de las comunidades mayas de Pisté, Xcalakoop y San Felipe Nuevo, comenzó el 2 de enero ante la exigencia de campesinos, artesanos y guías de turistas de destituir al director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, a quien acusaban de discriminación, maltrato y atentar contra la cultura maya.

En el acuerdo firmado, destaca la destitución del arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Santos Ramírez, “pero será antes de ocho días”.

Los campesinos y representante del Gobierno federal en Yucatán, realizaron una minuta que se llevó a Mé -

rida, la capital yucateca, para que la firmen autoridades del INAH.

“Es un acto justicia, es la solución a un trato digno, ya estábamos cansados de la prepotencia del director de la zona arqueológica de Chichén Itzá que violentaba nuestros derechos como indígenas”, explicó Ciau Puc.

Consideró que dio resultado por la unidad entre los habitantes de Pisté, Xcalakoop, San Felipe Nuevo “y todas las comunidades de Tinum”. Por su parte, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, confirmó el fin del bloqueo y la reapertura de la ciudad maya declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y donde se encuentra el Castillo de Kukulcán, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

En los acuerdos también destaca un punto, que cada 15 días habrá una reunión para que los problemas se solucionen sobre la marcha, “a nosotros no nos conviene cerrar a cada rato, pero si en ocho días no respetan el acuerdo, tendremos que volver a cerrar”.

El conflicto dejó graves pérdidas a los servidores turísticos de la región y al mismo INAH, que al año percibe 2,6 millones de visitantes a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

En un comunicado emitido este miércoles, la UNAM indicó que el director de la FES Aragón comunicó a la Rectoría de la institución el resultado del análisis realizado por el Comité de integridad académica y científica de esa entidad, sobre la apropiación indebida de los textos de las tesis de 1986 y 1987, de los entonces estudiantes Edgar Ulises Báez y Yasmín Esquivel Mossa.

Del análisis comparado de contenidos, cronología y estilos de escritura, el referido Comité concluyó que la entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel Mossa, “copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez”.

Agregó que Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho. El texto señaló que de la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria “carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”. Por lo que “el contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los fines a que haya lugar”.

El pasado viernes, la UNAM anunció que implementará filtros con programas de cómputo especializados para detectar plagios en tesis para obtener algún grado académico.

La decisión se da luego de la polémica generada por la tesis que presentó Esquivel.

El 21 de diciembre trascendió en medios que la tesis de la ministra era similar a la de un egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Sin embargo, la ministra negó las acusaciones. Incluso, durante varios días presentó presuntas pruebas basadas en cartas de sus sinodales y asesores de tesis, y denunció que el trabajo de ella fue el plagiado, pese a que su tesis fue presentada en 1987 y la de Báez en 1986.

Tras la polémica, la UNAM analizó ambos trabajos y determinó que había coincidencias en el 90 % de los textos.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

ECONOMÍA

Peso cierra a mejor nivel desde 2020 y baja de 19 unidades por dólar

Ciudad de México.- El peso mexicano sorprendió este miércoles al cotizar en su mejor nivel desde 2020 al cerrar por debajo de las 19 unidades por dólar en medio de una debilitamiento de la moneda estadounidense y la expectativa de sus datos de inflación.

El peso mexicano cerró la jornada en 18,94 unidades por billete estadounidense, según el dato oficial del Banco de México (Banxico), lo que implica su mejor cierre desde el 21 de febrero de 2020, cuando terminó la jornada en 18,91, la última vez que cerró por debajo de las 19 unidades hasta ahora.

“El peso mexicano rompe récord y se sitúa por debajo de los 19 pesos por dólar, al situarse en 18,97 a las 11:30 a.m. (17.30 GMT) del 11 de enero. Así la moneda mexicana se consolida como de las mejores monedas a nivel internacional al iniciar 2023”, presumió en redes Jesús

El hito ocurre después de que el peso de México concluyó 2022 como la segunda de las únicas cuatro monedas apreciadas frente al dólar estadounidense, junto al rublo ruso, el real brasileño y el sol peruano.

Mientras la libra esterlina, el euro y los pesos de Colombia y Chile tocaron mínimos históricos durante 2022, la moneda mexicana terminó la última jornada del año en 19,50 unidades por billete estadounidense, según el Banco de México, una apreciación del 5 % frente a los 20,53 de la primera jornada.

La moneda de Estados Unidos está bajo presión antes de revelarse este jueves el dato de inflación de 2022, según analistas.

“La divisa norteamericana muestra debilidad frente a las monedas de economías emergentes, con lo cual el sesgo se mantiene favorable para la moneda mexicana”, indicó este miércoles un análisis comparti -

do a medios por OctaFX, bróker del mercado de divisas.

Mientras que Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, expuso que “desde un enfoque técnico, los

PERIODISTA

indicadores de oscilación muestran que la tendencia a la baja para el tipo de cambio sigue siendo fuerte”.

Aún así, en un análisis, la experta advirtió que si el mercado

considera el dato de inflación como algo negativo, “el tipo de cambio puede rebotar, alejando la posibilidad de niveles del tipo de cambio debajo de 19 pesos por dólar”.

Detienen a 10 personas por ataque a Ciro Gómez Leyva

Ciudad de México.- El Gobierno de Ciudad de México anunció este miércoles

la detención de 10 personas relacionadas con el atentado contra el popular periodista Ciro Gómez Leyva, quien salió ileso en diciembre pasado

de un ataque armado.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló la información tras una docena de cateos de

la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC) y la Fiscalía de la capital con la cooperación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

“Como parte de la investigación del ataque contra el periodista @CiroGomezL, la madrugada de hoy @SSC_CDMX y @FiscalíaCDMX, con apoyo de #CNI, efectuaron 12 cateos simultáneos, hay 10 detenidos”, notificó la mandataria capitalina en Twitter.

Aunque la funcionaria no ofreció más detalles por el momento, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, prometió ampliar la información en una rueda de prensa posterior. Gómez Leyva, uno de los periodistas radiofónicos más populares de México, denunció el 16 de diciembre que dos personas le dispararon con la “clara intención” de asesinarlo.

“A las 11:10 pm, a 200 metros de mi casa, dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó

el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades”, relató entonces el comunicador en Twitter.

El atentado ha causado polémica en México por tratarse de uno de los comunicadores más reconocidos del país y por la cobertura crítica que realiza frente a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido que el crimen no quedará impune pese a las diferencias ideológicas. “Reitero, no habrá impunidad”, remarcó este miércoles Sheinbaum, quien pertenece al partido de López Obrador.

Los hechos ocurren mientras México se consolida como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar 20 % de los asesinatos de periodistas en 2022, con 13, según Reporteros Sin Fronteras.

Mientras que otras asociaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) contabilizan cerca de 20 asesinatos tan solo el año pasado.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de México.
12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 12 de enero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Protestas se expanden en el sur de Perú, con nuevos incidentes en Cuzco

Lima.- Las protestas antigubernamentales se expendieron este miércoles en el sur de Perú, donde se reportaron enfrentamientos de manifestantes con las fuerzas de seguridad en Cuzco, mientras se mantiene el pedido de renuncia de la presidenta Dina Boluarte tras las muertes de 17 civiles y un policía en la ciudad surandina de Juliaca.

Las manifestaciones reunieron a cientos de personas, gran parte de ellos campesinos llegados desde localidades del

interior a las capitales de las regiones de Cuzco, Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Tacna, esta última fronteriza con Chile.

En Cuzco se reportó que decenas de personas marcharon por la ciudad y luego intentaron llegar hasta el aeropuerto internacional, que es vigilado por un numeroso contingente policial, que incluye la presencia de tanquetas antidisturbios.

Mientras que los manifestantes lanzaron arengas contra el Gobierno, un grupo de personas buscó acercarse a la terminal aérea y se originó

enfrentamientos con el uso de gases lacrimógenos, sin que hasta el momento se reporten heridos.

En Ayacucho, donde en diciembre pasado murieron 10 personas en las protestas, se cumplió con el segundo día de una paralización de 48 horas y hacia el mediodía una marcha numerosa llegó hasta la plaza principal, donde los participantes guardaron un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos en Juliaca.

En la región Apurímac, que fue otro de los epicentros de las protestas de diciembre, se re -

portó una paralización parcial, aunque paulatinamente se restableció el transporte público, pero manifestantes recorrieron las calles de la ciudad de Andahuaylas de manera pacífica para reiterar su rechazo al Ejecutivo y el Congreso.

En Arequipa también se reportaron movilizaciones y el bloqueo de un puente en el norte de la ciudad, lo que obligó a numerosas personas a cruzar la zona caminando, bajo la vigilancia de militares y efectivos de la Policía Nacional.

En la vecina Tacna, donde en la madrugada se quemaron dos

casetas de peaje en la carretera Panamericana Sur, decenas de manifestantes llegaron de manera pacífica hasta la plaza principal, aunque luego un grupo intentó acercarse a un centro comercial, por lo que la Policía arrojó bombas lacrimógenas para dispersarlos. Medios locales mostraron que un grupo no identificado atacó con piedras la comisaría del distrito Gregorio Albarracín, que resultó con los cristales de las ventanas rotos y las puertas dañadas, mientras que la Policía incrementó el número de agentes.

La cifra de muertos por las tormentas en California sube a 17, entre ellos dos niños

EFE · EL SIE7E

Los Ángeles.- La cifra de muertos por las tormentas en California (EE.UU.) aumentó este miércoles a 17 y el peligro por las inundaciones, los deslaves y árboles caídos no termina ante la llegada de más lluvias el resto de la semana.

De acuerdo con información de autoridades estatales, entre los 17 fallecidos se cuentan un niño de dos años que fue aplastado por un árbol que cayó sobre su casa, y uno de cinco años que fue arrastrado por un arroyo. Las condiciones del clima obli -

garon el lunes por la tarde a los bomberos del condado de San Luis Obispo a cancelar la búsqueda del pequeño de cinco años, que viajaba con su madre en un auto cuando se vieron atrapados en medio de una tormenta.

Un buen número de condados a lo largo y ancho del estado ha reportado inundaciones y daños en calles y carreteras, así como árboles caídos y deslaves.

Las precipitaciones han saturado los suelos en varios sectores que habían sido afectados por incendios, lo que eleva el riesgo de deslaves.

Los residentes de Montecito, donde 23 personas murieron en enero del 2018 a causa de un deslave, se encuentran en alerta por la posibilidad de otro alud.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha pedido a los residentes que no bajen la guardia.

Se espera que la séptima de nueve tormentas que han azotado a California desde Navidad llegue el miércoles al norte del estado.

Los pronósticos de lluvias se extienden hasta el fin de semana festivo de Martin Luther King Jr., anticipó el Meteorológico.

Rusia asegura que la suerte de Soledar está echada

RESTRICCIONES Tribunal de EU mantiene ley que limita el porte de armas en Nueva York

Nueva York.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este miércoles mantener en efecto una ley de Nueva York que impone restricciones al porte de armas después de que esa misma corte emitiera el año pasado un fallo histórico que permite llevarlas en público en el estado.

-

Moscú/Leópolis.- Rusia aseguró que la suerte de la ciudad de Soledar, en el este de Ucrania, está echada, aunque admitió que varios centenares de soldados ucranianos aún ofrecen resistencia en el centro de esa localidad, prácticamente reducida a ruinas tras meses de bombardeos. “Unidades de las fuerzas aerotransportadas han bloqueado Soledar desde el norte y el sur. Las fuerzas aéreas atacan las fortificaciones enemigas y las unidades de asalto luchan en la ciudad”, afirmó en comparecencia de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashénkov.

El parte militar se produjo horas después de que jefe de la compañía militar privada Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció que sus hombres se habían hecho con el control de “todo el territorio de Soledar”. Sin embargo, Prigozhin, un empresario próximo al Kremlin que en lo últimos meses ha cobrado más notoriedad por reclutar a miles de presos para combatir en Ucrania, admitió que aún hay combates en la ciudad.

En todo caso, insistió en que las únicas unidades de asalto rusas que combaten en Soledar son las de Wagner, atribuyendo en exclusiva a su compañía privada los avances en ese frente, los únicos destacables de las fuerzas rusas en varios meses.

UCRANIA NIEGA LA CAÍDA DE SOLEDAR

El mando militar de Kiev negó que la ciudad, considerada uno de los baluartes de las lineas defensivas ucranianas en ese sector del frente del Donbás, haya caído bajo control de Rusia.

“Los rusos dicen que Soledar está bajo su control. No es cierto. Esperen los detalles en el informe del Estado Mayor”,

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, afirmó, por su parte que en Soledar “el enemigo no presta atención a las grandes pérdidas entre su personal y continúa atacando activamente”.

“Los accesos a nuestras posiciones están simplemente sembrados de cuerpos de combatientes enemigos muertos”, escribió Malyar en su canal de Telegram.

Agregó que Rusia ha enviado unidades de reemplazo a Soledar y ha aumentado el número de mercenarios de Wagner, pero “no ha podido romper las defensas ucranianas y capturar completamente la ciudad”.

ZELENSKI EXAMINA LA SITUACIÓN EN LA FRONTERA CON BIELORRUSIA

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a Leópolis, en el oeste del país, donde se reunió con jefes militares, que le informaron de la situación en la frontera con Bielorrusia y las medidas de seguridad que se han adoptado en la región.

“Entendemos que, aparte de declaraciones contundentes, allí no vemos nada en tal sentido; sin embargo debemos estar preparados, tanto en la frontera como en las regiones”, dijo Zelenski.

El mando militar ucraniano ha descartado de momento un ataque ruso desde el territorio de Bielorrusia -como el que Rusia lanzó al comienzo de su campaña militar en Ucrania- pese a que Moscú ha desplegado en ese país cerca de 10.000 soldados y una ingente cantidad de tanques y vehículos militares.

Según Kiev, los continuos desplazamientos de las tropas rusas a Bielorrusia tienen como único objetivo que Ucrania distraiga fuerzas de los frentes orientales.

-

En junio de 2022, el Supremo emitió un fallo que eliminaba la llamada “excepción neoyorquina” al porte de armas fuera del hogar, legal en la mayoría de EE.UU., tras lo que los legisladores del estado prohibieron su entrada en muchos lugares públicos y endurecieron los requisitos para obtención de licencias.

El más alto foro judicial del país decidió este miércoles que la ley de control de armas de Nueva York se mantenga mientras se dirime una apelación, respaldada por un “lobby” proarmas, que argumenta que las restricciones que impone la legislación neoyorquina van en contra del

derecho constitucional a llevar armas en público para la autodefensa.

En la decisión, los jueces conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas indican que la norma neoyorquina “presenta cuestiones nuevas y serias”, pero la mantienen aclarando que eso no “expresa ninguna opinión sobre la validez” de la apelación en curso.

Los magistrados suspenden así una orden previa de un juez federal que paralizaba la prohibición al porte de armas en lugares sensibles y otras medidas de control mientras se dirimía su legalidad, aunque sugieren a los denunciantes que no se vean “disuadidos por la orden de hoy”.

La decisión fue aplaudida por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que reivindicó el “derecho a aplicar medidas de sentido común para proteger” a la sociedad, y por el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, que consideró la ley “esencial para contener los ríos que alimentan el mar de la violencia armada”.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
GUERRA INTERNACIONAL
dijo Serhiy Cherevatryi portavoz del Gru po Oriental de las Fuerzas Armadas ucra nianas, citado por la agencia Ukrinform.
P17 P18 Deportes
12 de enero de 202 3 P16 Oriente Internacional reunió a sus agremiados para buscar calendarizar el año www.sie7edechiapas.com Será un torneo recombinante El que nada El Delfín el 22 de enero en el Centro de Entrenamiento Planean el 2023 No le molesta la competencia Alicia Cervantes expuso que no le molesta que haya extranjeras peleando el goleo
Jueves

Estatal de Escaramuzas

AGENCIAS - EL SIE7E

El 11 y 12 de febrero se realizará el Primer Campeonato de Escaramuzas A Galope Tendido 2023 que se realizará en honor a Araceli Argüello Aguilar, quien fuera Delegada de la especialidad en en el estado de Chiapas por varios años.

El certamen que es considerada la Fiesta de Escaramuzas, es presentado por la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, quienes facilitan sus instalaciones para realizar este evento en su lienzo, mismo que se encuentra en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Se brindará reconocimiento a Araceli Argüello Aguilar, quien fungiera como Delegada Estatal en Chiapas por más de una década logrando durante su gestión demostrar su amor por la

actividad femenil en el deporte nacional por excelencia.

El Primer Campeonato de Escaramuzas A Galope Tendido 2023 convoca a todos los conjuntos de escaramuzas del país, pretende la mejor preparación de las escuadras de cara a los

próximos eventos Estatales, Regionales y Nacionales. Para ello contarán con juez femenil, varonil, circuito cerrado de televisión para revisión de rutina y con ello llegar mejores preparadas a los eventos oficiales de la Federación Mexicana

de Charrería. Las inscripciones para la Fiesta de Escaramuzas están abiertas y tienen un costo de dos mil 500 pesos por equipo, la fecha límite para registros es el 01 de febrero de 2023 y podrán realizarse al 9611841939.

Entregarán premios a los tres primeros lugares, el conjunto con la mejor puntuación se llevará placa y trofeo conmemorativo del Primer Campeonato de Escaramuzas A Galope Tendido 2023 en honor a Araceli Argüello Aguilar.

Éxito primer estatal Planean el 2023

Con el respaldo del Instituto del Deporte del estado de Chiapas que encabeza Tania Robles Velázquez, se realizó este fin de semana el Campeonato Estatal Indor 2023 de Tiro con Arco, teniendo como escenario el auditorio “Chiapas de Corazón”, reuniendo a 31 tiradores de diferentes clubes, que por espacio de dos días compitieron con el objetivo de foguearse y comenzar a sumar puntos para eventos nacionales. Tras dos días de competencia, la directora general Tania Robles, premio a las y los tiradores, felicitando a cada uno por haber tomado parte, ya que esto es el comienzo para que en un futuro puedan convertirse en seleccionados estatales o incluso representar a México, reiterando el compromiso de gestionar los apoyos necesarios para su preparación.

Por su parte, Cesar de Jesús Valls Santiago, entrenador y coordinador del torneo, agradeció el apoyo del Instituto del Deporte y su titular para poder realizar este torneo, además de la apertura para competir en otros torneos, como fue el certamen de Aguascalientes, señalando, “a nosotros nos toca seguir poniendo todo nuestro

esfuerzo y así Chiapas sobresalga en Tiro con Arco”.

Valls Santiago subrayó que hoy este deporte ha crecido, ya que antes eran solo tres arqueros y hoy son más de 30 y esto habla de una buena evolución, “yo fui de la primera camada y ahora llevar a todos ellos ha sido un sueño, y este 2023 tengo planeado ir a todos los torneos posibles para que Chiapas resuene a nivel nacional, ya que tenemos un gran nivel comparado con el de Sonora en categoría infantil”.

Informó que el año pasado lograron el título en la categoría Sub 12, por lo que el objetivo será mantener este campeonato, “el año pasado logramos ser monarcas en pareja e individual, además de tener más arqueros para competencia, ya que tenemos modalidades que antes no se manejaban y ahora tenemos buen equipo”, dijo.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do (TOI), realizó su primera reunión de trabajo para conformar su Programa de Trabajo y Restructuración 22023, teniendo la presencia del director Nacional de esta agrupación, Profr. Jorge González Ríos, CN 7° Dan, para la cual estuvo acompañados de más de 21 maestros y representantes de las diferentes escuelas de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Ciudad de México y Sinaloa, se dieron cita a estas actividades. Dicha reunión se dio el pasado sábado 7 de enero del presente, en las instalaciones de la escuela “Central” de TOI de esta ciudad capital, para la cual la mesa directiva encabezada estuvo encabezada por el Profr. Jorge González Ríos, acompañado del Coordinador Operativo, Profr. Alfredo Mayorga Álvarez, del Coordinador Técnico, Profr. José Antonio Márquez Tello y del Coordinador Ejecutivo, Profr. José Enrique Vera Álvarez. Dentro de estas actividades de trabajo 2022-2024, se tomaron los acuerdos de apoyar con la participación de alumnos a todos los maestros de las diferentes escuelas que organicen algún evento, así también se resalta la conformación de la Selección Estatal de Oriente Internacional de Tae Kwon Do dentro de las categorías de 9-14 años, dentro de las modalidades de formas y combate libre en las distintos grados y pesos, teniendo como objetivo trabajar el semillero de esta institución. De esta manera también se llegó al

acuerdo de capacitación en todos los rubros que atañen al tae kwon do, para la cual se iniciará con el Arbitraje y Jueceo, con la finalidad de integrar el Cuerpo de Jueceo de TOI en ambas modalidades de formas y combate libre, así también la capacitación de técnicas y tácticas de los atletas, buscando siempre la promoción y desarrollo del tae kwon do.

Otro de los puntos importantes fue la capacitación de los Sinodales que evaluarán los exámenes de grados kups y preexámenes de cintas negras, así como de los exámenes de cintas negras y grados mayores, por lo que deberán de aplicarse acorde a un esquema previamente diseñado, por la Coordinación Técnica de Oriente Internacional de Tae Kwon Do.

En otra arista de trabajo, también se dio a conocer, es la expansión de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, fuera de las fronteras de nuestro país, por lo que se prevé que sea el país vecino de Guatemala, donde se pueda tener una representación.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 v
TAEKWONDO
TIRO
DEPORTES
CHARRERÍA

NATACIÓN

Será un torneo recombinante

AGENCIAS - EL SIE7E

Nadadores de El Delfín de Chiapas abrirán con fuerza el año 2023, participando en el II Torneo Recombinante, competencia interna a efectuarse el domingo 22 de enero en la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento, en el cual sirenas y tritones pondrán a prueba su fuerza, velocidad, técnica y resistencia en el estilo combinado, en distancias desde los 100, hasta los 400 metros.

De acuerdo al programa oficial de la competencia, el afloje para los nadadores será a las 08:00 horas, mientras que a las 09:15 de la mañana se comenzará con los eventos de Combinado de Patada para la categoría de “7 y menores”. Posteriormente, se realizará la ronda de competencias en Combinado Individual, donde de igual forma y de acuerdo a su categoría, los delfines se distribuirán en las categorías de “8 años”

y Másters (25 y mayores) para nadar el 100 CI, mientras que en “9-10 años” sortearán el 200 CI y la prueba reina de los 400 metros CI será para los alumnos en categorías de “12 y mayores”.

Al respecto, es oportuno precisar que se entregarán medallas de participación de todos los nadadores inscritos y que este evento será con cupo limitado y exclusivo para alumnos de las tres sucursales de El Delfín.

Finalmente, vale la pena destacar que, tras un breve descanso por las fiestas decembrinas, los nadadores de El Delfín reanudaron sus entrenamientos desde la primera semana de enero bajo las órdenes de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, enfocándose ya en los puntos finos del estilo de combinado, que exige una correcta técnica de nado de mariposa, dorso, pecho y crol, pero además requiere de la fortaleza y resistencia para poder ir superando el cronómetro en cada brazada.

NATACIÓN HOCKEY

Alistan vuelta a la piscina Compiten en Islandia

El equipo de natación de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE) regresará a sus entrenamientos el 23 de enero, en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para preparar sus competencias internacionales del año, en el que tendrán en mira las Series Mundiales de Para Natación, el Campeonato Mundial de Para Natación que se realizará en Manchester, Inglaterra y los Global Games 2023, justa cuatrienal, pactada para este año en Francia.

En 2022, los nadadores especiales lograron un año histórico tras conseguir un total de nueve preseas en las tres Series Mundiales de Para Natación de la World Para Swimming (Federación Internacional de Para Natación) a las que asistieron, y alcanzar una cosecha de 35 medallas en el Campeonato Mundial de Natación Síndrome de Down Albufeira, Portugal, 2022, que se efectuó en el mes de octubre.

“Empezamos el 2023 muy movido, ya

que es un año con muchos eventos, tendremos el Campeonato Mundial de la World Para Swimming en Manchester (del 31 de julio al 6 de agosto) y este año también tendremos en nuestra especialidad, que es la discapacidad intelectual, los Global Games en Francia, en el mes de marzo, que es el equivalente a nuestros Juegos Paralímpicos”, detalló a la CONADE, el entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez.

El técnico agregó que, además, para los tritones y sirenas de síndrome de Down está programado del 20 al 26 de marzo el TRI de las Américas, en Argentina, que es el equivalente a un Campeonato Panamericano para la especialidad.

“Ahí vamos con muchas expectativas para todos los que fueron medallistas en el Campeonato Mundial de Portugal, en el que nos fue muy bien, porque quedamos como segundo lugar en el medallero general, con 35 preseas en total, que consiguió una delegación de 13 deportistas y superamos todas las actuaciones anteriores de México”, destacó Orlando Ibarra.

AGENCIAS - EL SIE7E

La agenda deportiva del hockey sobre hielo mexicano se abrirá con la participación en el Campeonato Mundial de la disciplina Sub-20 División II Grupo B, que se celebrará del 16 al 22 de enero, en Islandia, por lo que el equipo tricolor varonil emprendió el viaje la mañana de este miércoles a suelo europeo.

La selección nacional, dirigida por el entrenador Diego de la Garma, está conformada por 18 jugadores y dos porteros, quienes verán actividad por siete días en la capital Reykjavík, al respecto, el presidente de la Federación, Joaquín de la Garma San Millán, destacó que la importancia de abrir el año con un evento de esta magnitud. “Es un Mundial que está complicado, jugaremos contra potencias de la disciplina, será un evento muy competitivo y eso nos servirá mucho, será muy bueno, ya que el equipo varonil se ha estado preparando desde hace varios meses, pues hemos ido retomando el ritmo de competencias tras las pausas

que se derivaron de la pandemia”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Algunos elementos de Sub-18 ascendieron a la Sub-20, confío en que tendremos un muy buen papel y el entrenador también está contento con el trabajo realizado de los chicos, el panorama es optimista y es un buen evento para abrir un calendario con bastante actividad que tendremos este año”, añadió.

El Campeonato Mundial Sub-20 División II Grupo B, que tendrá como sede la Arena Laugardalur en la capital islandesa, reúne a seis naciones: China, China Taipéi, México, Serbia, Bélgica y el país anfitrión.

La selección mexicana protagonizará el partido inaugural del evento ante China Taipéi el lunes 16 de enero, posteriormente, el martes 17 enfrentará a China, el jueves 19 hará lo propio ante Bélgica, mientras que el 20 se medirá ante Serbia y cerrará su Fase de Grupos ante el anfitrión.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
v

No le molesta la competencia

AGENCIAS - EL SIE7E

Alicia Cervantes, delantera de Chivas, aseguró que no se siente la mejor delantera de la Liga MX Femenil y adoptó de buena forma que haya delanteras extranjeras en la liga para así mejorar su nivel.

“Creo que no he llegado a ser la mejor delantera, lo dicen los goles, pero no me siento así. Para las delanteras mexicanas es importante saber que haya una extranjera peleando el título de goleo y que a nosotras nos hace pelear con jugadoras de su talla y otros países”, dijo ‘Licha’ sin titubear.

Durante el homenaje del Senado de la República a las Chivas Femenil por su aporte a la Liga MX y al futbol, Licha Cervantes manifestó su felicidad por llegar a 100 goles y alcanzar a un histórico del club como Omar Bravo.

“Creo que es mucho esfuerzo, mucho trabajo romper una marca como la de Omar

Bravo. Día a día hay que trabajar para romper esa marca”, dijo la ariete en primera

instancia. “Es un logro que he soñado 100 goles, pero siempre he

agradecido a mi familia, a la afición y a toda la gente que está atrás de nosotros, a todo el cuerpo técnico y a las jugadoras que siempre me han ayudado a romper el record”, manifestó la delantera.

Además, las jugadoras de Chivas hablaron sobre la iniciativa del PT (Partido del Trabajo) para igualar los sueldos de las jugadoras respecto a los sueldos del futbol femenil.

“Creo que es una oportunidad importante para todo el futbol femenil y todos los atletas en otras ramas, que los sueldos se igualen, no solo en el futbol, sino en el deporte. Es una oportunidad muy buena para todas las mujeres”, agregó Licha Cervantes en conferencia de prensa.

Al respecto, Blanca Félix también se pronunció sobre el tema de igualar los sueldos en la categoría varonil y femenil.

EQUIPO CRUZ AZUL

Distinguidas en el Senado Con multa y suspensión

Chivas Femenil recibió un homenaje por parte del Senado de la República debido a la trayectoria y aporte del club hacia la Liga MX Femenil y el deporte en general. Fue a través del senador Ricardo Monreal; presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, que recibieron a la directiva y a un grupo de jugadoras para darles un reconocimiento.

“Estamos agradecidas porque es una puerta muy grande que se abre. Como mujeres se cierran puertas y que abran esta puerta significa mucho. Agradecer esta invitación y que las niñas vean que abrimos las puertas de las generaciones que vienen detrás”, dijo Carolina Jaramillo, jugadora de las Chivas, luego de recibir el reconocimiento.

El evento, encabezado por el senador Monreal, contó con la presencia del senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, así como Kenya Vergara, de grupo Omnilife-Chivas; Nelly Simón, directora deportiva de Chivas Femenil; Juan Alfaro, director técnico de Chivas, y las jugadoras Blanca Félix, Carolina Jaramillo, Casandra Montero y Alicia Cervantes.

Por su parte, la mediocampista Casandra Montero agradeció el reconocimiento y que las tuvieran en cuenta para este homenaje por parte del Senado de la República.

“Felices por la oportunidad, pero nosotras estamos abriendo brechas paras las futuras generaciones y como mujer, e hija de madre soltera, es representativo, y es una forma motivadora para todas las niñas”, sostuvo Montero al término de la entrega de reconocimientos.

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensa Julio César Domínguez recibió un castigo de tres partidos y una multa cuyo monto no se revelará tras la fiesta con temática de narcos que organizó para celebrar el cumpleaños 12 de su hijo Matías el viernes pasado.

Fuentes consultadas aseguraron que la directiva del Cruz Azul ha decidido enviar tres partidos a la tribuna al ‘Cata’, además de imponerle una sanción económica que “por razones de seguridad” no se quiere dar a conocer públicamente.

El defensa de 35 años y segundo capitán de La Máquina cumplió el primero de sus tres partidos de sanción el domingo pasado ante Xolos en la Jornada 1 del Clausura 2023, pues a pesar de que hizo el viaje a Tijuana con el resto del equipo, no fue convocado por el entrenador Raúl Gutiérrez.

Domínguez no saldrá a la banca este sábado ante Rayados de Monterrey, cuando Cruz Azul haga su presentación en el Estadio Azteca en este torneo, mientras que tampoco jugará en la visita al Necaxa en la Jornada 3, el próximo 21 de enero.

El ‘Cata’ podrá volver a jugar, si así lo decide el ‘Potro’ Gutiérrez, hasta la Fecha 5 contra Tigres, el día 4 de febrero

en el Estadio Azteca, ya que el duelo de la Jornada 4 ante Querétaro todavía no tiene una fecha definida.

Las fuentes consultadas aseguraron a este medio que tanto el comunicado escrito que publicó Domínguez el sábado anterior en su cuenta de Instagram, como el video en el que se dirigió este martes a la opinión pública fueron escritos por el club celeste con la aprobación de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
FEMENIL

BEISBOL

Termina novela Correa

AGENCIAS - EL SIE7E

El estelar campocorto Carlos Correa y el agente Scott Boras en Wednesday dijo que la familiaridad cultivada con los Minnesota Twins durante la temporada pasada finalmente condujo a una reunión después de que los acuerdos con otros dos equipos fracasaron esta temporada baja. El miércoles, los Mellizos le dieron el visto bueno a los exámenes médicos de Correa, y él firmó un contrato garantizado de seis años para regresar al club. El acuerdo de seis años tiene un valor de $200 millones, dijeron las fuentes a ESPN, pero puede llegar a un máximo de $270 millones durante 10 temporadas si puede permanecer en el campo. El contrato finalizado con los Mellizos puso fin a una saga de meses que incluyó a los San Francisco Giants y New York

Mets negándose a acuerdos a largo plazo con Correa debido a preocupaciones sobre una cirugía en 2014 en la parte inferior de su pierna derecha.

“Muchos médicos me dijeron que estaba bien”, dijo Correa durante la conferencia de prensa del miércoles para anunciar el acuerdo. “Tuve algunos médicos que dijeron que no estaba tan bien. Fue impactante para mí porque desde que me operaron, nunca me perdí un juego. Nunca recibí tratamiento en mi tobillo. Mi tobillo nunca me ha dolido”.

San Francisco acordó un contrato de 13 años y $350 millones con Correa el 13 de diciembre antes de que ese acuerdo se viniera abajo y los Mets se abalanzaron con otro acuerdo de 12 años y $315 millones el 21 de diciembre. Ese acuerdo, sin embargo, finalmente también fue cancelado debido a problemas con su examen físico.

NFL NBA

Hamlin abandona el hospital Vuelve Ricky Rubio

Después de casi nueve días en dos hospitales diferentes, el jugador de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, fue dado de alta del Buffalo General Medical Center/Gates Vascular Institute, según anunció el equipo este miércoles.

Hamlin fue ingresado al hospital de Buffalo el pasado lunes después de haber sido dado de alta del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati. Pasó casi una semana en el hospital de Cincinnati después de sufrir un paro cardíaco durante el primer cuarto del partido de “Monday Night Football” entre los Bills y los Bengals. El juego se pospuso inicialmente después de que Hamlin colapsara en el campo y la NFL anunció dos dias después que el juego sería cancelado.

Hamlin, de 24 años, fue trasladado en avión a Buffalo el lunes y fue llevado al Buffalo General, pero ingresó al hospital en condición estable. El equipo del

hospital de Buffalo se encargó de “identificar las posibles causas del evento, tratar potencialmente cualquier patología que pueda encontrarse, así como planificar su recuperación y rehabilitación”, según un comunicado de Kaleida Health, que supervisa el hospital. Hamlin estuvo acompañado por sus padres, Mario y Nina, y su hermano de 7 años, Damir, en el hospital el martes. Su hermano no pudo visitarlo en la UCI en Cincinnati debido a las medidas para prevenir la propagación de la gripe y el RSV, según el gerente general de los Bills, Brandon Beane.

En los días posteriores a sufrir un paro cardíaco, Hamlin recibió apoyo de todo el mundo con millones de dólares donados a su campaña de juguetes GoFundMe como parte de su fundación Chasing Millions. La selección de sexta ronda de 2021 de Pittsburgh ha priorizado retribuir a su comunidad en McKees Rocks, Pensilvania, y en Pittsburgh, y ser un ejemplo para los niños allí.

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de un año completo de rehabilitación por un desgarro del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda, el base español de los Cleveland Cavaliers, Ricky Rubio, planifica regresar contra los Portland Trail Blazers el jueves, dijeron fuentes a ESPN.

Los Cavaliers, 26-16 y quintos en la Conferencia Este, están ansiosos por hacer que Rubio forme parte de la rotación de bases/escoltas del equipo con los All-Stars Donovan Mitchell y Darius Garland. Rubio fue una parte vital del resurgimiento de los Cavaliers hace un año, promediando 13.1 puntos, 6.6 asistencias y 4.1 rebotes antes de sufrir el desgarro del ACL el 23 de diciembre. Rubio, de 32 años, fue cambiado a los Indiana Pacers en la fecha límite

de canjes y volvió a firmar con los Cavaliers como agente libre el verano pasado.

Además de su considerable capacidad de creación de jugadas, Rubio es considerado uno de los compañeros de equipo más populares de la liga y su regreso a la lista activa ha sido muy esperado dentro de los Cavaliers. Con la incorporación de Mitchell, un amigo cercano desde sus dias en el Utah Jazz, Rubio regresa a un rol diferente, pero se espera que sea parte de la rotación de bases/escoltas del entrenador JB Bickerstaff.

Con Rubio a la cabeza, los Cavaliers comenzaron 20-14 la temporada pasada. Rubio comenzará su temporada número 12 en la NBA, incluyendo paradas con los Minnesota Timberwolves, Jazz y Phoenix Suns. Ha promediado 11.1 puntos y 7.6 asistencias en su carrera.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v

Conquistando Europa

La sirena alemana Leonie Beck,

AUTOMOVILISMO

Ponen manos a la obra desde ya

El francés Frederic ‘Fred’ Vasseur será en nuevo director deportivo de Ferrari desde el 1 de enero de 2023, en sustitución del italiano Mattia Binotto, que renunció el mes pasado, según ha confirmado la escudería italiana.

Vasseur deja el equipo Alfa Romeo, que emitió también un comunicado haciendo pública la salida del francés tras seis años y llevar a sus coches al sexto lugar en el campeonato de constructores esta temporada, el mejor resultado del equipo en una década.

Vasseur tiene más de dos décadas de

experiencia en el mundo del automovilismo, incluido un período como jefe de equipo en Renault durante la campaña de 2016. El nuevo director deportivo de Ferrari tiene 54 años y es ingeniero aeronáutico.

“Estoy honrado por asumir el liderazgo de la Scuderia Ferrari como director del equipo. Ferrari siempre ha representado la cúspide del mundo de las carreras para mí. Espero trabajar con el equipo de Maranello para honrar la historia y el legado de la Scuderia y cumplir con nuestros ‘tifosi’ en todo el mundo”, dijo Vasseur.

El equipo Ferrari de la Fórmula 1, presentará su monoplaza para la temporada 2023, el 14 de febrero, así lo anunció la propia Scuderia del Cavallino Rampante por medio de sus cuentas oficiales de redes sociales.

La casa de Maranello tiene el reto de competir en la próxima campaña de la F1 con un auto que pueda retar el dominio de los campeones Red Bull.

LA COLUMNA TAMPOCO ES TEMA

Tampoco es como para estar hablando todos los días del mismo tema, entiendo que la numerosa legión de beisbolistas que se ha manifestado por expresar en este espacio que la práctica de este deporte en Chiapas no es común y mucho menos multitudinaria, pero deberán entender su realidad, primero y después ya comenzar a cambiar una tendencia negativa en el rey de los deportes en el último par de décadas por lo menos. Claro que reconocemos esfuerzos como los de don Jaime Mantecón y aquellos Tucanes que sonaron hasta para la Liga Mexicana de Beisbol, con un proyecto que consideró un estadio nuevo o la remodelación del panchón Contreras, que al menos unos cinco años si estaba bien arreglado con esos Tucanes, que desafortunadamente no pudieron ganar nada.

Pero fueron los mejores en aquella época, porque ni los Lacandones en la costa y las Guacamayas en Palenque, pudieron hacer algo importante, hasta que los de Palenque se enracharon en la Liga Tabasqueña y ganaron cuatro títulos consecutivos, pero también hay que decir que fueron la nómina más alta, hasta cuatro veces más, que cualquier otra de esa competencia (recuerdan los sobres de papel con efectivo), los Lacandones siempre han sido un buen intento, pero tampoco ha sucedido gran cosa con ese proyecto que encabeza Juan Carlos Trujillo, amante del béisbol al que le ha faltado quien pueda empujarle económicamente en este deporte.

En fin, nadie habló de que eso no haya existido nunca, pero tan poco funcionó que, nadie sabe dónde andan volando los Tucanes pues; las Guacamayas van a tener un estadio bonito y funcional, pero seguirán con la Tabasqueña porque sí, están en un sitio con afición, pero que económicamente no podría soportar una franquicia de Liga Mexicana de Beisbol.

Pero tampoco van a negar que las cuentas no mienten en el evento del pasado fin de semana y ya ni hablemos del organizador, hablemos de los interesados, de los beisbolistas. Dudo que el 75 por ciento de los presentes supieran quién les estaba tratando de ayudar con lo de los fundamentos, porque no hay tanto acceso mediático a las competencias nacionales de este deporte y ya ni hablar de acceso a reconocer a las figuras de este deporte que ha tenido nuestro país. Quizá un buen porcentaje sabe de Miguel Solís y eso habla justo de cómo nuestro béisbol, el chiapaneco, no tiene forma de manifestarse de buena manera y eso que llevamos cuatro años de un gobierno federal que lo usa como estandarte.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
con 27 años y un sinfín de logros nadando aguas abiertas alrededor del mundo y nosotros le aplaudimos.
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Jueves 12 de enero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Se electrocutan tras realizar una instalación

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un aparatoso accidente de tránsito se saldó con dos personas malheridas sobre el puente vehicular del Chiapasiónate, dejando a dos personas con diversas lesiones. El hecho fue registrado alrededor de las 15:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y ahí informaron que, Luis Alberto “N”, de 28 años de edad, originario del municipio de Ocosingo, presuntamente perdió el control del volante de su vehículo en color negro, de la marca Volkswagen, tipo Jetta, con número de placa del Estado de Chiapas, sobre el sentido de Sur a Norte.

Derivado de esto, la unidad motriz se impacta contra un automotor de la marca Nissan. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, dos personas resultaron malheridas y fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Tras la valoración, se informó que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. Debido a lo aparatoso del accidente, la vía de Sur a Norte estuvo paralizado por al menos dos horas.

Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Se electrocuta mientras pintaba

Tuxtla.- Con quemaduras de segundo y tercer grado terminó un masculino cuando realizaba trabajos de pintura en el puente peatonal en el Libramiento Norte a la altura de Caleras Maciel.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:10 horas, cuando compañeros de Carlos “N”, corrieron a pedir ayuda a las instalaciones del Sistema Mu -

nicipal de Protección Civil Municipal.

En seguida, se movilizó una ambulancia de Protección Civil Municipal quienes subieron al puente peatonal y le brindaron la atención prehospitalaria al masculino.

Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Cabe destacar que, el pintor

realizaba trabajos de pinta en el puente peatonal cuando de forma accidental sufrió una descarga luego de que se formara un arco y la descarga saliera a través de uno de sus pies.

Los socorristas señalaron que, la persona presentaba quemaduras de segundo y tercer grado. Cabe precisar que, el estado de salud de Carlos fue reportada como delicada pero estable.

Localizan cuerpo de hombre con señas de tortura en SCLC

SCLC.- Una persona de la tercera edad, fue encontrada sin vida y con señas de tortura la tarde de este miércoles, en el conocido cerro del Huitepec, al poniente de esta ciudad.

Trascendió que el sujeto de unos 65 años de edad, aproximadamente hace 8 días, había sido reportado como desaparecido y este miércoles fue encontrado en estado de descomposición, amarrado de pies y manos y con señas de tortura, muy cerca del restaurante Las Flores. Luego del reporte, las autoridades acudieron al lugar, haciendo el levantamiento del cuerpo, que hasta el cierre de la edición, no había sido identificado.

Aunque se habían citado a va -

rias personas que tienen familiares desaparecidos en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Sujeto en situación de calle pierde la vida

SCLC.- Una persona del sexo masculino que en vida era identificado con el nombre de Baltazar “N”, fue encontrado sin vida sobre la banqueta de la calle General Utrilla del barrio de Mexicanos, la mañana de este miércoles, al parecer por congestión alcohólica y/o hipotermia derivado de las ba -

jas temperaturas.

Fueron los comerciantes del Mercado público José Castillo Tielémans quienes hicieron el reporte al 911, por lo que al lugar acudió personal de Protección Civil, Policía Municipal y otras instancias, que constataron el deceso, posteriormente, llamaron a elementos del Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo.

Baltazar “N” era una persona en situación de calle y tenía problemas con el consumo del alcohol, y quien a pesar de tener una vivienda en el barrio de Cuxtitali, vivía en la calle tras el abandono de su familia por su situación.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley a espera de que algún familiar reclame el cuerpo.

Choque deja

daños

materiales cuantiosos

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Daños materiales fue el saldo de un choque vehicular registrado aproximadamente a las 19:40 horas del pasado martes, sobre el periférico poniente y prolongación Baja California, a la altura de la agencia refresquera “Pepsi”.

Las unidades involucradas en la colisión fueron un vehículo marca Toyota, tipo Hiace, color blanco, del transporte foráneo, ruta Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal

, número de la SCT -CCOO7134 y un automóvil marca Renault, tipo kwid, color gris, plfacas de circulación DNV-979-C del estado de Chiapas.

Los vehículos colisionados fueron llevados al encierro vehicular y puestos a disposición del ministerio público zona altos.

Trascendió que el conductor de la unidad de transporte fue detenido como presunto responsable del delito de ataques a las vías de comunicación por conducir en estado inconveniente y los que resulten.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

El telescopio James Webb confirma la existencia de su primer exoplaneta ESPACIO

Redacción Ciencia.- El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra.

La existencia del exoplaneta, clasificado como LHS 475 b, fue sugerida por los datos del satélite TESS de la NASA, por lo que los investigadores decidieron observar el objeto con el James Webb, cuyo espectrógrafo de infrarrojo cercano captó con claridad que se trataba de un planeta fuera del sistema solar.

El equipo de investigación estaba dirigido por Kevin Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU) y los resultados se presentaron en la reunión de la estadounidense Sociedad Astronómica Americana.

LHS 475 b tiene un 99% del diámetro de la Tierra y se encuentra relativamente cerca, a solo

41 años luz de distancia, en la constelación de Octans.

“No hay duda de que el planeta está ahí. Los datos prístinos de Webb lo validan”, dijo Lustig-Yaeger, citado en comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA).

“Estos primeros resultados observacionales de un planeta rocoso del tamaño de la Tierra abren la puerta a muchas posibilidades futuras para estudiar” sus atmósferas con Webb, destacó Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la NASA.

De todos los telescopios en funcionamiento, solo Webb es capaz de caracterizar las atmósferas de exoplanetas del tamaño de la Tierra, por lo que el equipo trató de evaluar la del nuevo exoplaneta analizando su espectro de transmisión.

El telescopio es “tan sensible que puede detectar fácilmente una serie de moléculas, pero aún no podemos sacar conclusiones definitivas sobre la atmósfera del planeta”, explicó Lustig-Yaeger.

Aunque el equipo no puede concluir qué es lo que está presente, sí puede afirmar qué es lo que no lo está y descartan la existencia de algunas atmósferas gruesas dominadas por el metano, similar a la de la luna Titán de Saturno.

Aunque es posible que el planeta no tenga atmósfera, hay algunas composiciones atmosféricas que no se han descartado, como una de dióxido de carbono puro.

“En contra de la intuición, una atmósfera con un 100 % de dió -

CIENCIA

xido de carbono es mucho más compacta y difícil de detectar”, afirmó Lustig-Yaeger.

Por ello, el equipo necesita mediciones aún más precisas para distinguir una atmósfera de dióxido de carbono puro de la ausencia total de atmósfera. Está previsto que los investigadores obtengan espectros adicionales con nuevas observaciones este verano.

Webb también reveló que el planeta es unos cientos de grados más cálido que la Tierra, por lo que si se detectan nubes po -

dría llevar a los investigadores a concluir que es más parecido a Venus, que tiene una atmósfera de dióxido de carbono y está perpetuamente envuelto en densas nubes.

Los investigadores también confirmaron que el planeta completa una órbita en solo dos días, información que fue revelada casi instantáneamente por la precisa curva de luz de Webb. Aunque LHS 475 b está más cerca de su estrella que cualquier otro planeta del Sistema Solar, su estrella enana roja tiene menos de la mitad de la temperatura del Sol, por lo que los investigadores proyectan que aún podría albergar una atmósfera.

Los hallazgos de los investigadores han abierto la posibilidad de localizar planetas del tamaño de la Tierra orbitando estrellas enanas rojas más pequeñas y además ponen de relieve “la precisión de los instrumentos de James Webb”, dijo Stevenson. Para Lustig-Yager, gracias a James Webb, “los exoplanetas rocosos son la nueva frontera”.

El ADN antiguo revela la migración de tortugas gigantes y una especie extinta

Madrid.- El estudio del ADN antiguo ha revelado cómo migraron varias especies de tortugas gigantes desde África hasta algunas islas del océano Índico y ha descubierto además una especie ya extinta que colonizó y prosperó en Magadascar. Los datos, que publica hoy la revista Science, han sido descubiertos por un equipo de científicos de numerosos centros de investigación de varios países, y entre ellos la investigadora Eva García, de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

Los investigadores han corroborado que antes de la llegada de los humanos, las islas del Océano Índico occidental albergaban tortugas gigantes que vagaban por las tierras y dominaban sus ecosistemas.

Al examinar el ADN antiguo, los investigadores han comprobado cómo estos animales migraron fuera de África para colonizar Madagascar, las Mascareñas (Reunión o Mauricio) y otras islas que ahora están desaparecidas en los mares. Aunque todavía existen tortugas gigantes en las islas Galápagos y en las Seychelles, muchas especies ya se extinguieron cuando los humanos coloni -

zaron y navegaron por el Océano Índico Occidental.

Los investigadores, coordinados por el científico Christian Kehlmaier -del Museo Estatal de Zoología de Dresde (Alemania) utilizaron, para examinar la diversidad y la historia migratoria de las tortugas gigantes, ADN antiguo de restos descubiertos en varias islas en el Océano Índico occidental.

Lograron generar genomas a partir de fósiles de dos especies de tortugas y de varios especímenes de museo, y construyeron un “árbol del tiempo” que les permitió identificar una especie extinta de tortuga grande en Madagascar que no había sido descrita anteriormente.

La datación por radiocarbono sugirió que el espécimen de tortuga individual existió en algún momento entre 1.262 y 1.069 años antes del presente, y los investigadores han estimado que esa especie probablemente se originó a partir de una dispersión desde África hace unos treinta millones de años.

El equipo ha estimado que las tortugas gigantes se extendieron en dos grandes oleadas de migración, colonizando las Mascareñas, las Graníticas Seychelles y otras islas ahora hundidas antes de llegar al atolón coralino de Aldabra.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

INTERINSTITUCIONAL

Jara y Segob instalan mesa para limítrofe entre Chiapas y Oaxaca

la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el propósito de construir coordinadamente una ruta que permita garantizar derechos, servicios y una convivencia pacífica y armoniosa entre las comunidades hermanas limítrofes entre Chiapas y Oaxaca. “Con la instalación de esta mesa damos un paso fundamental para cumplir con esta sentencia, pero también enviamos un mensaje de respeto y unidad. No tengo duda de que nuestra motivación es el bienestar de nuestros pueblos, por ello, en el gobierno de Oaxaca el diálogo y la conciliación son los principales instrumentos en la atención y solución de los retos y problemáticas que hoy

nos convocan”, acotó. César Yáñez Centeno celebró la voluntad política de ambos gobiernos de reforzar los lazos de coordinación que encaminen a un proceso de pacificación en la zona de Los Chimalapas, tras años de desestabilidad y zozobra. “El Gobierno de México está en la mejor disposición de coadyuvar a que se den las facilidades para priorizar el interés de la gente: atender el tema de límites, que los servicios no se detengan y llevar gobernabilidad y paz”.

Al dar lectura a los puntos del acta de instalación de esta Mesa Interinstitucional, la secretaria general de Gobierno en Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pé -

rez, la declaró como un mecanismo base para dar cumplimiento al punto resolutivo IV de la sentencia dictada por el pleno de la SCJN; agregó que ante dicho resolutivo, se ha llevado información a los habitantes de la zona limítrofe de ambas entidades, dándoles certeza y aclarando que la sentencia no interfiere con sus derechos y que sus tierras no serán afectadas.

Por su lado, el secretario general de Gobierno en Oaxaca, José de Jesús Romero López, sostuvo que la participación de la Federación y los gobiernos de ambas entidades brinda certeza jurídica, política y social con este acto que establece acuerdos y me -

canismos interinstitucionales, el cual, dijo, aclara y define los límites territoriales entre Chiapas y Oaxaca. Por ello, refrendó su compromiso de acompañar en este proceso jurídico y político, y alcanzar la paz duradera, con justicia, bienestar y desarrollo para estos pueblos hermanos.

Asistieron: por parte del Congreso del Estado de Chiapas, el diputado Isidro Ovando Medina, presidente de la Comisión Especial para la Instrumentación de la Sentencia de la Controversia Constitucional 121/2012; el asesor jurídico de la Secretaría General de Gobierno, Diego Zúñiga Martínez; el subsecretario de Relaciones Políticas y Organizacionales de la Se -

cretaría General de Gobierno, Óscar León Ramírez; y el representante de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Bolívar Enrique Morales Altamirano. Por parte del Congreso del Estado de Oaxaca, la diputada Luisa Cortés García, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales; el secretario técnico de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Abraham Vázquez Hernández; por parte del Gobierno de Oaxaca, el jefe de Gabinete, José Antonio Rueda Márquez; el consejero jurídico, Geovanny Vázquez Sagrero y el representante de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

Entregan constancias de certificación a servidores públicos de la FGE

Tuxtla.- El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, acompañado de la directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, llevó a cabo la entrega de constancias de certificación a 70 servidores públicos de la Fiscalía General del Estado, acreditado ante el ICATECH.

Reunidos en el auditorio José Luis Solís Cortés de la FGE y en el marco de un acto protocolario, Gómez Hernández entregó de manera simbólica estas constancias al tiempo de reconocer y agradecer el compromiso, dedicación y esfuerzo del ICATECH en la acreditación de este proceso de certificación, aseverando que el Sistema de Justicia Penal actual, exige en términos de la normativa, de servidores públicos especializados que garanticen a la sociedad chiapaneca una justicia profesional y eficiente.

“En el marco del Convenio General de Colaboración Interinstitucional que celebramos con ICATECH se buscaron estos espacios y áreas de oportunidad para capacitarlos en tareas de procuración de justicia, con el objeto de fortalecer las capacidades y acreditación

necesarias en el marco de una cultura de legalidad, en cumplimiento a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, Código Nacional de Procedimientos Penales y Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura”, destacó el fiscal general.

Gómez Hernández exhortó a los funcionarios certificados a disponer de toda su capacidad para que el trabajo que realicen, en el que se vean involucrados niñas, niños y adolescentes, víctimas del delito de tortura y de la violencia de género, en específico del feminicidio; sea el reflejo de sus experiencias y de lo aprendido en este proceso, y que sea la misma sociedad y las instituciones en materia de procuración e impartición de justicia quienes reconozcan su compromiso y profesionalismo.

En su mensaje la directora General del ICATECH, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, afirmó que con alianza con la Fiscalía General del Estado, se contribuye a la profesionalización de los servidores públicos de esta dependencia, lo que dijo sin duda redundará en beneficio de toda la ciudadanía, “lo que hoy reciben es una constancia de capacitación que la emite la Secretaria de Educación Pública y que tiene un valor curricular a nivel

nacional…celebro y felicito mucho a la Fiscalía General del Estado que preside el doctor Olaf, porque está haciendo un extraordinario trabajo en esta materia”, aseveró. Durante el ejercicio 2022 los 70 servidores públicos adscritos las fiscalías de Adolescentes, Derechos Humanos, Contra Feminicidio, Mecanismos Alternativos de Solución de

ECOSUR

Controversias y a la dirección General de la Policía de Investigación fueron capacitados en temas como: “Actualización en Sistema de Justicia para Adolescentes”, “La investigación del delito de Feminicidio con Perspectiva de Género” y “La investigación forense de la tortura bajo los estándares del Protocolo de Estambul”.

Mediante investigación buscan impulsar el eco-feminismo

SCLC.- Alejandra Trujillo, estudiante de maestría en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), obtuvo el primer lugar internacional en la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe, avalado por instituciones como la ONU, ICA, CEPAL, con el tema “Pláticas agrícolas en huertos familiares de las mujeres cafetaleras Metik ante el COVID-19: Una mirada desde el eco-feminismo”. En entrevista, narró que esto empezó con la tesis sobre las mujeres cafetaleras de Chiapas, ya que consideró se le ha dado muy poca visibilidad a las mujeres en esta actividad, por lo que el proyecto fue inscrito a un concurso del Instituto de Ciencia y Tecnología de Chiapas, en donde obtuvo un premio económico y un reconocimiento. “Posteriormente decido someter este proyecto a Plataforma de Acción Climática (Placa), que está haciendo sinergia con la ONU, CEPAL,

y otras instituciones internacionales, acá el premio no fue económico, pero hubo un reconocimiento y con la posibilidad en marzo poder ir a Santiago de Chile, para recibir un curso de agricultura y cambio climático, esta investigación se pretende dar a conocer más en otros medios, televisión, radio, para visibilizar a las mujeres, sobre todo por el extenuante trabajo que han tenido ahora con la pandemia”, comentó. Asimismo, dijo que como parte de los resultados de este proyecto encontró que los huertos familiares se retomaron en la pandemia, “las mujeres lo retomaron con fines de salud, medicinales, de ahí del huerto obtuvieron plantas que les permitió reforzar su sistema inmune; ninguna de las familias cafetaleras se enfermó del virus, entonces ahí la importancia del huerto en tiempos de pandemia y analizar a las mujeres con perspectiva eco-feminista que hace mucha falta para lograr la igualdad de género”.

“Con este tipo de investigaciones

con perspectiva de género también se dan a conocer los padecimientos que van teniendo las mujeres del sector rural, porque ellas no solo están a cargo de lo doméstico y de los cuidados no remunerados, también están a cargo de actividades productivas que son muy pesadas, por ejemplo el trabajo en los cafetales, las mujeres de la Sierra

Madre de Chiapas están a cargo del cafetal de su huerto y de la milpa y el frijol, eso genera carga de trabajo, sobre todo si los hombres migran ellas se quedan a cargo de muchas cosas”, agregó.

Finalmente, dijo que para su doctorado está planteando un proyecto de las mujeres cafetaleras “esta igual relacionado

con la producción de alimentos sustentables en el contexto de la pandemia es como llevarlo a un nivel más grande, el trabajo de la maestría es de dos años, ahora con un doctorado de cuatro años voy a poder investigar a fondo qué está pasando en otras zonas con las mujeres cafetaleras, en la producción de otros alimentos”.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
OLAF GÓMEZ HERNÁNDEZ * 70 servidores públicos de la FGE son certificados por el ICATECH
12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 INTERÉSESTATALGENERAL

Última hora Tabasco reconoce a una persona de género no binario

Villahermosa.- El estado mexicano de Tabasco, de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador, entregó este miércoles por primera vez un acta de nacimiento a una persona de género no binario, con lo que se convierte en la segunda entidad territorial de México en hacerlo.

Se trata de Emiliano Citlalli Cruz, joven de 17 años de edad que nació en el municipio de Centro, quien explicó que desde agosto pasado promovió un amparo para que se rectificara su acta de nacimiento.

“Me siento muy feliz de poder recibir mi acta rectificada, ha sido una lucha ardua”, declaró Citlalli Cruz a los medios tras recibir el documento oficial. Emiliano Citlalli Cruz Alvarado, quien acudió en compañía de sus padres por ser una persona menor de edad, lamentó que en México las autoridades aún violen los derechos

humanos de la comunidad LGBTI+ y obstaculicen este reconocimiento de identidad de género a las personas trans. “Al inicio no pensamos que esto fuera posible porque nunca se había hecho una rectificación de un acta a una persona no binaria trans y mucho menos menor de edad, ha sido un proceso al cual se le ha metido mucho empeño y a pesar de las trabas que llegaron a poner, pues se logró”, enfatizó.

En el documento oficial solo se rectifica el género y el nombre, pero no se tocan los apellidos ni la fecha de nacimiento.

El hecho es un hito para México, donde la población LGBTI+ asciende de forma oficial a 5 millones de personas.

Alexandra Morales Martínez, activista de la Casa de las Muñecas Tiresias y México Igualitario, manifestó que a pesar de ser el primer caso de identidad no binaria en Tabasco, existen otros 15 amparos en trámite en

materia de identidad de género, que incluye a personas trans. Explicó que este y otros casos han recurrido al recurso del amparo porque en Tabasco no existe una legislación en esa materia, lo que retrasa los procesos, según “el ánimo de las

INEGI

autoridades”.

“En Tabasco no hay ley de identidad de género, ello lleva a esta clase de juicios”, destacó.

El año pasado, Guanajuato entregó por primera vez en la historia del país un acta de nacimiento a una persona con gé -

nero no binario tras un juicio de amparo.

De igual manera, el estado de Hidalgo se convirtió en noviembre en el primero en reconocer a personas no binarias en México tras una discusión del Congreso local.

La producción industrial de México crece un 3,2 % interanual en noviembre

Ciudad de México.- La producción industrial en México subió un 3,2 % interanual en noviembre impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (5,2 %); las industrias manufactureras (4,6 %), y la construcción (1,8 %).

En contraste, la minería retrocedió un 0,5 %.

De esta manera, en los primeros 11 meses de 2022 la producción industrial de México creció un 3,2 % interanual.

Esto es producto de subidas en la manufactura (5,5 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3,7 %), y la minería (0,1 %), mientras que la construcción cayó 0,3 %. En contraste, la actividad industrial se mantuvo sin cambios (0 %) en noviembre pasado respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la construcción (0,7 %) y en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,4 %), acompañadas de las caídas de 0,5 % en la minería y las manufacturas.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 0,9 % trimestral y 4,3 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una

subida anual de 2,9 % en los tres primeros trimestres del año.

En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia

de la covid-19, lo que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2

% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2022, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 4 %.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló en 2018 que “la identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente de la identidad de las personas, por lo que su reconocimiento por parte del Estado resulta de vital importancia”.

CIENTÍFICOS

Encuentran más de 100 puertas secretas en la Gran Muralla China

Los científicos sugieren que algunas entradas en la parte exterior de la fortificación estaban camufladas con una fina pared de ladrillo que se rompía desde el interior para dejar pasar a los soldados en el momento adecuado

ALGO MÁS QUE PALABRAS

AISLAMIENTO

EFE-EL SIE7E

CDMX.- Las ruinas de más de 130 pasadizos secretos en la Gran Muralla China han sido descubiertas recientemente por investigadores de la Universidad de Tianjin mediante una serie de fotografías de alta resolución del famoso monumento, informa Xinhua.

Cada puerta oculta estaba diseñada para camuflarse con la topografía local. En la antigüedad, estos pasajes eran utilizados por grupos de reconocimiento, así como por mercaderes que transportaban mercancías dentro y fuera de la muralla.

Documentos históricos de la dinastía Ming (13681644) apuntan que tribus nómadas tenían permitido cruzar los pasos para pastorear entre Qinghai y Hetao, en el noroeste de China, una región con abundantes recursos de agua y pasto en aquella época. Algunas puertas eran lo suficientemente grandes como para que

pasaran dos caballos al mismo tiempo, explicó el líder del equipo de investigadores, Zhang Yukun, profesor de la Universidad de Tianjin.

Las primeras secciones del muro se construyeron en el siglo III a. C.

Los científicos afirman que el descubrimiento permitirá una mejor comprensión del «mecanismo arquitectónico completo y vívido» de la Gran Muralla China.

Asimismo, los pasajes estaban camuflados por la parte exterior con una fina pared de ladrillos, que los defensores del muro podrían romper desde el interior en el momento adecuado para atacar de forma sorpresiva al enemigo.

El trabajo de encontrar pasadizos secretos es complicado por el hecho de que es muy difícil calificar a la Gran Muralla como una sola estructura debido a la historia de su construcción.

Las primeras secciones del muro se construyeron en el siglo III a. C., durante el llamado período de los

Reinos Combatientes (475221 a. C.). Además, estas estructuras defensivas no fueron erigidas alrededor del territorio chino, sino que protegían a cada uno de los cuatro reinos que luchaban contra sí en aquella época. Solo bajo Qin Shi Huang, el primer emperador del primer Estado chino centralizado y fundador de la dinastía Qin, estos muros protectores se unieron en un sistema de defensa común.

El Imperio Qin necesitaba protegerse de las incursiones de los nómadas del norte, por lo que el muro se amplió y fortaleció.

Como resultado, el sistema de fortificaciones representa actualmente una construcción irregular, un enorme complejo defensivo que no está dispuesto en línea. En algunos lugares, se compone solo de torres que no están unidas por un muro.

La longitud total de todas las secciones de la Gran Muralla China supera los 21.000 kilómetros.

Y

ABANDONO

“Si hoy ningún Estado nacional aislado está en condiciones de asegurar el bien común de su propia ciudadanía, tampoco ninguna persona por si misma puede realizar nada; es necesario preocuparse y ocuparse conjuntamente, reaccionar a tiempo y en comunidad, si en verdad queremos avanzar y corregir el rumbo”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

A poco que nos observemos, veremos a multitud de personas que dormitan en una soledad impuesta, de verdadero desamparo. Esta situación, inhumana a más no poder, nos deshumaniza por completo. Ciertamente, cada día son menos, aunque caminemos juntos, los que suelen extender una mano de auxilio y cuidado. Sobran lágrimas y faltan sonrisas. También abundan las zancadillas, en lugar del abrazo, en el trato cotidiano. Por desgracia, hemos olvidado el propósito de caminar haciendo familia, de ayudarnos unos a otros para poder salir de las sombras de este mundo cerrado y encerrado en sí mismo, de mostrar compasión hacia esa gente excluida y de tener voluntad para mejorar comportamientos. Sea como fuere, hemos de salir de este infortunio y renacer hacia un corazón menos empedrado, sensible al ejercicio del acompañamiento. Al fin y al cabo, todos somos frágiles y todos necesitamos de esa caricia alentadora, que sabe detenerse, acercarse, remediar y curar. Desde luego, la dejadez y la apatía, el no sentirse querido por nadie; sin duda, es el mayor tormento que podemos experimentar como caminantes por aquí abajo.

Abandonarnos entre sí, como abandonarse en nuestras propias miserias humanas sin resistir, es como suicidarse y dejar el innato coraje en campo muerto, sin haber luchado en el territorio de batalla. Lo importante es levantarse rehabilitado de cualquier trance, mejorar la asistencia, sabiendo que nadie puede pelear la vida aisladamente. Se requiere de un linaje familiarizado que nos sostenga, que nos auxilie unos a otros a mirar hacia delante, a soñar juntos. En efecto, es saludable que soñemos como una única humanidad, cada uno con su propia identidad eso sí, pero todos hermanados en una causa común, que no es otra que el reinado del bien y de la bondad colectiva. Lo que no es de recibo, es continuar viviendo con el calvario de inmoralidades que nos acorralan. Precisamente, resulta horroroso e injusto que las posibilidades de supervivencia de un niño puedan depender únicamente de su lugar de nacimiento y que haya desigualdades tan pronunciadas en el acceso a los servicios de salud que salvan vidas. Junto a esta atmósfera de contrariedades, que recien -

temente denunciaba la Organización Mundial de la salud; además nos falla el corazón, que es la verdadera fuente existencial.

Necesitamos, por ello, sistemas sólidos sanitarios de atención primaria; que satisfagan tanto el mejor comienzo en la vida, como del mismo modo, en el ocaso. La vejez no sólo pierde el ánimo, sino que duda incluso de que merezca la pena continuar viviendo en un mundo que los arrincona; cuando en realidad son, la viva memoria del momento y el instante precioso de la sabiduría. El sonrojo debería caer sobre esas personas que se aprovechan de la debilidad de estas criaturas, ya sean párvulos o mayores. Sólo hay que pasarse por la sala de urgencias de muchos hospitales, sobre todo en países más desarrollados, convertidos en un lugar utilizado por familiares que desertan a sus mayores cuando les resultan un estorbo en casa. Imposible, pues, conformarse con lo conseguido hasta ahora. El diario de nuestra vida nos llama a conquistar cada día nuevos horizontes, pero haciéndolo desde el amor, lo que conlleva un espíritu solidario y justo. Estos abecedarios actuales nos separan, aunque pretendan unificarnos, prevaleciendo los intereses egoístas de los más fuertes y debilitando el vínculo de la familia.

Este descarte de vidas en camino nos deja sin palabras. Lo que hoy prolifera es el boicot y la encerrona, la violencia y la mutilación de los vínculos, el enfrentamiento y la pérdida de contacto con la realidad concreta, el recogimiento consumista y cómodo, las descalificaciones y el desenfreno, a través de un círculo virtual que derrama odio y nos aísla del entorno en el que vivimos. Nos falta el sentarse a escuchar al otro, compartir vivencias mirándose a los ojos, porque la savia requiere encuentro, para poder participar experiencias y madurar. Si hoy ningún Estado nacional aislado está en condiciones de asegurar el bien común de su propia ciudadanía, tampoco ninguna persona por si misma puede realizar nada; es necesario preocuparse y ocuparse conjuntamente, reaccionar a tiempo y en comunidad, si en verdad queremos avanzar y corregir el rumbo. En consecuencia, requerimos en todas las latitudes del planeta, que se aminoren las tensiones, con una generosidad sin límites para poder avivar la respuesta humanitaria, consensuando posturas y reconciliando actitudes.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Selva política Rugidos

*El Tema de los Accidentes del Metro-CDMX, se Abordó en Cámara de Diputados *Vital Aplicar el Presupuesto Aprobado al STC Para Evitar Riesgos y Desgracias

EEn el apartado de Agenda Política de la sesión de la Comisión Permanente, legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, externaron comentarios sobre el funcionamiento del Metro de la Ciudad de México.

La diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra (Morena) afirmó que el gobierno de la Ciudad de México ha dicho que habrá justicia respecto al accidente y ya fue cesado de su cargo el subdirector de Operaciones para certidumbre y transparencia de la investigación. Además, se formó un consejo consultivo asesor del Metro, integrado por expertos de universidades públicas y oficinas de proyectos especiales de la ONU.

También, dijo, se estableció un comité técnico para supervisar el funcionamiento de la Línea 3 y la investigación, y dicha línea ya está nuevamente en funciones. Mencionó que en la presente administración se han destinado 77 mil 600 millones de pesos para la movilidad y actualmente se moderniza la línea 1 del Metro.

Manuel Alejandro Robles Gómez, diputado de Morena, hizo un reconocimiento al gobierno de la Ciudad de México, porque en el primer momento que se supo del incidente en la Línea 3 del Metro estuvo en la zona cero. “Claudia Sheinbaum estuvo de la mano con las víctimas y visitó a cada uno de los lesionados; vamos a reconocer desde aquí a la doctora y repudiando la campaña de odio”.

Se manifestó porque se vean las líneas de investigación e indicó que lo sucede en el Metro “no es de últimamente; las situaciones del Sistema de Transporte del Metro han sido una constante en los últimos diez años, y el RTP tiene la tarifa más baja, dos pesos, con gratuidad para las personas con discapacidad y adultos mayores. No hay margen de reproche a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero hacemos votos porque haya líneas de investigación”.

Irresponsabilidad de quienes administran el Metro

Por el PAN, el diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera resaltó que no es falta de presupuesto sino la irresponsabilidad de quienes administran el Metro. “Es un delito lo que se le llame ahorros; esos subejercicios de más de 10 mil millones de pesos en esta administración que se han ahorrado del Metro, eso nos daría a los usuarios un servicio de calidad”.

Relató que cinco millones de personas usan el Metro y todos los días hay un accidente debido a sus ahorros; esos ahorros deberían darse en la campaña excesiva que hace la jefa de Gobierno en su aspiración presidencial y no en el transporte, como el Metro. “No se necesitan ahorros sino ejercer el presupuesto; es un homicidio lo que hizo la jefa de Gobierno y las autoridades del Metro; espero se sancione a los responsables”.

Necesario, un presupuesto para mantenimiento del Metro

La diputada Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN) dijo que el Metro lo usan cinco millones de personas al día y 80 millones al mes. “Esta tragedia era evitable si se hubieran atendido las cientos y cientos de quejas sobre las fallas del Metro y los miles de reportes sobre la falta de mantenimiento”.

“Escatimar en el presupuesto para mantenimiento del Metro es falta de moral y ética, tan sólo de 2018 a 2021 el presupuesto para su mantenimiento disminuyó en casi 40 por ciento; son temas que tenemos que cuestionar, por eso estamos solicitando que venga la jefa de Gobierno a comparecer y explicarnos lo que está pasando con el Metro”, agregó.

Que se presente la jefa de Gobierno ante esta soberanía

La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) expresó que viajar en el Sistema de Transporte Colectivo Metro en los últimos años se ha convertido en una aventura extrema por los retrasos, inconvenientes que sufren los usuarios y por los accidentes que han ocurrido; ha habido 30 muertos en prácticamente dos años.

Destacó que es evidente la reducción del presupuesto para el Metro de la Ciudad de México y las víctimas de la supuesta austeridad son las y los ciudadanos. “No es austeridad, es negligencia criminal y es corrupción. Hasta cuándo dejará de ser un peligro para los usuarios y cuántas víctimas más; exigimos que se presente la jefa de Gobierno ante esta soberanía, exigimos resultados de la investigación y un presupuesto para el mantenimiento del Metro”.

No se debe hacer uso político de este accidente

Del PVEM, el diputado Juan González Lima hizo un llamado a que no se le dé uso político a la tragedia que tuvo lugar el sábado 7 en el Metro de la Ciudad de México. El accidente se registró en la línea 3 y está siendo investigado por las autoridades correspondientes con la finalidad de deslindar responsabilidades y determinar con precisión qué fue lo que pasó.

“En el PVEM confiamos en que la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México servirá para esclarecer los hechos y hacer justicia; es tiempo de actuar con prudencia y agotar todas las instancias correspondientes bajo derecho”, agregó.

Del PT, el diputado Jesús Fernando García Hernández manifestó que el compromiso es llegar a la verdad sobre lo sucedido en la Línea 3 del Metro y afirmó que el gobierno de la Ciudad de México busca la seguridad en la operación de ese medio de transporte.

En la capital del país, dijo, no hay impunidad, se administra e imparte justicia y se invierte en la movilidad no solo de unos cuantos. Priorizamos al pueblo, sus necesidades y la garantía de sus derechos humanos, aseguró, y confió en que se tomen medidas para evitar que se repitan accidentes como éste.

La senadora Alejandra del Carmen León Gastélum (MC) aseguró que pronunciarse en torno a la tragedia de la Línea 3 del Metro y exigir rendición de cuentas, resultados y eficiencia en materia de movilidad no es politizar ni hacer campaña en contra del Metro, ni lucrar políticamente, sino exigir lo mínimo del gobierno.

Hizo un llamado a las autoridades para atender a las víctimas, asegurar la no repetición de accidentes y garantizar la rendición de cuentas. Indicó que las y los legisladores deben contribuir a mejorar el transporte público y dijo que los cinco millones de usuarios diarios del Metro, merecen un transporte seguro, de calidad y con mantenimiento.

Han sucedido ocho tragedias en el Metro en este gobierno

La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) señaló que, durante este gobierno de la Ciudad de México, han sucedido ocho tragedias en el Metro. En 2020, la línea 1, estación Tacubaya, dejó un muerto y 41 heridos. En 2021, dos transformadores de la línea 5 tuvieron un corto circuito, dejando un muerto y 31 heridos. En ese mismo año, en la estación Indios Verdes, hubo un incendió, y en la línea 12 hubo un derrumbe, dejando 27 muertos y más de 80 heridos.

En 2022, continuó, un corto circuito en Xola provocó un incendio y se evacuaron a más de mil 300 personas. Y en 2023, el choque de dos trenes dejó una persona fallecida y muchísimos heridos. Por ello, “exigimos ante este Pleno que se presente a comparecer la jefa de Gobierno ante la Cámara de las y los diputados de manera inmediata; es indispensable que responda a las y los ciudadanos”.

Voluntad Política

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum dio a conocer la detención de por lo menos 11 integrantes de una banda delincuencial, la cual -dijo- está relacionada con el atentado que vivió el periodista Ciro Gómez Leyva hace tres semanas.

Como se recordará, debido al blindaje del vehículo del comunicador, se impidió que el crimen organizado le arrebatara la vida y continúe con labor periodística para beneplácito no sólo de él, sino de su familia, amigos y público en general.

La tarea de investigación y detención de los presuntos delincuentes, la cual estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, reveló que se llevaron a cabo 15 cateos y 11 detenciones en varias colonias de la alcaldía de Iztapalapa, una de las más inseguras de la capital del país.

Aunque aún no se sabe del autor intelectual del atentado, si se confirmó que el grupo de delincuentes es una célula del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que podría presumir que a esa organización no habría gustado algunas publicaciones e información dadas a conocer por el influyente comunicador. Tras la demostración de voluntad política para resolver el caso, hoy confirmamos que la delincuencia organizada es enemiga de la prensa libre en nuestro país.

EL CARTÓN

La frase del día

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, al señalar que la relación entre en materia de seguridad entre ambos países atraviesa por un gran momento.

12 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“ Si no agarro hueso, vuelvo al futbol el próximo año “
EDITORIAL

Resalta gobernador Rutilio Escandón 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto en Chiapas

Tuxtla.- En las últimas 48 horas correspondientes a los días lunes 9 y martes 10 de enero, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ante la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina en Palacio de Gobierno.

En este marco interinstitucional, el mandatario estatal destacó que este resultado se deriva de las estrategias preventivas y disuasivas que se acuerdan en esta Mesa de Seguridad para combatir las conductas delictivas y proteger a la ciudadanía en todas las regiones de la entidad.

En ese sentido, Escandón Cadenas llamó a las instituciones y corporaciones de seguridad a redoblar esfuerzos para seguir manteniendo al estado entre los más seguros del país, generando más bienestar, más paz y más desarrollo.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo del Estado dio a conocer que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales continúan reforzando los operativos disuasivos en sucursales bancarias, plazas comerciales, espacios públicos y calles para garantizar la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.

Finalmente, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas el serio compromiso de su Gobierno para garantizar la seguridad y el Estado de derecho en todo el territorio estatal, de acuerdo con las políticas públicas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4205· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.