7
Piden tener precaución por extorsiones telefónicas 5
9
Chiapas de los primeros lugares en matrimonios entre menores de edad
Sheinbaum hace equipo con “Huacho” Díaz para la gubernatura de Yucatán
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4457 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
16
Resumen de la Jornada 17 de la Liga MX
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M COORDINADOR ESTATAL
8
3
Reconoce Eduardo Ramírez a Rutilio Escandón por trabajo a favor de Chiapas COMPROMISO EN LA SALUD
7
Secretaría de Marina entrega reconocimiento al Dr. Pepe Cruz
En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura el Parque Central Miguel Hidalgo y calles en la colonia 5 de Febrero SEIGEN
6
Chiapas instala primer Observatorio de Liderazgos Sindicales por la Igualdad de Género
RETROACTIVO 2023
5
Más de 7 mil maestros del Cobach se verán beneficiados con nómina extraordinaria
DIPUTADO FEDERAL
7
Llama Llaven Abarca a la unidad a favor de la 4T
Reconoce AMLO el orden que se mantuvo en la selección de candidatos
9
Editorial Morena se alista y perfila para el 2024
Como ya sabemos en la madrugada del sábado 11 de noviembre, Morena dio a conocer los resultados de su aspirante ganador definido por el Consejo Estatal morenista en Chiapas. Morena presentó a sus candidatos en cada uno de los 9 estados que competirán por una gubernatura o la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX)en las elecciones 2024. El partido ofreció a los aspirantes que no resulten favorecidos en la encuesta, un escaño directo a la Cámara de Senadores, esto de acuerdo a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena. Recordemos que en la lista se encontraba Sasil de León, senadora de Morena; Rosy Urbina, alcaldesa de Tapachula; José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud de Chiapas; José Antonio Aguilar Castillejos, ex delegado federal de los Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas; Patricia Armendáriz, empresaria y diputada federal por Morena; y Carlos Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Eduardo Ramírez, el Jaguar, fue ratificado como el ganador de la encuesta de Morena. Esto debido a la aceptación entre la población de la entidad, así como la valoración de los equipos guindas en el estado. Asimismo, considerando el principio de paridad de género, la aspirante de Morena mejor posicionada, de género femenino, según datos de la encuesta de Morena es la senadora Sasil de León. Ante tal resultado, vociferan en el partido el total apoyo a Eduardo Ramírez, al menos así se han pronunciado, por mencionar a Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, quien recalcó que respaldarán y respetarán la voluntad del pueblo de Chiapas, como se ha dicho en reiteradas ocasiones
cuando se les ha preguntado, ya que fue un acuerdo realizado en el consejo de Morena. Destacó que esta etapa interna de Morena se presenta como una oportunidad para fortalecer los cimientos de Morena en Chiapas y reafirmar su compromiso con la construcción de un futuro basado en los principios de justicia, igualdad y progreso. Después de su triunfo, Eduardo Ramírez convocó a sus compañeras y compañeros que contendieron en este proceso a mantener la unidad “para seguir impulsando juntos la Cuarta Transformación en Chiapas”. “Quiero agradecer al pueblo de Chiapas su participación, su confianza, su voluntad, porque gracias a ustedes nosotros pudimos tener esta jornada cívica con unidad, pacifica, con respeto”, declaró el senador Eduardo Ramírez Aguilar tras ser nombrado coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas. Recordemos que Ramírez Aguilar fue alcalde de Comitán por el PRD, diputado federal por el PVEM, secretario general de Gobierno del gobernador Manuel Velasco Coello, diputado local por el PVEM en Chiapas y precandidato a gobernador por el PVEM en 2018, cuando se bajó de la contienda para buscar un lugar en el Senado de la República por Morena. Eduardo Ramírez sabe que hay mucho por hacer en Chiapas y el pueblo chiapaneco es lo que espera, que sea uno de los que vea por la transformación del estado y que sea favorable al 100 por ciento para cada unos de los chiapanecos y no solo sea una victoria personal. Aunque sabemos que falta la contienda principal pero es evidente que las cosas están más que clararas. Pero también es bueno remarcar que nada está definido aun, simplemente sabemos que muchos chiapanecos han dado y mostrado su lealtad con el partido de Morena.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 13 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4457
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES zará “Empe ión operac en z cicatri a Moren arlos as”: C Chiap olina M
Lunes 13 de noviembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Estado
COMPROMISO EN LA SALUD
Secretaría de Marina entrega reconocimiento al Dr. Pepe Cruz COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Gracias a que el presupuesto de la actual administración es del pueblo, lo seguiremos utilizando para beneficio de las y los chiapanecos, sin discriminar a nadie y priorizando a los que menos tienen, aseguró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al recibir un alto reconocimiento por parte de la Secretaría de Marina por contribuir a mejorar la salud de los habitantes de los municipios costeros más alejados de la entidad. En ese sentido, el capitán de navío del Cuerpo General Diplomado Es-
tado Mayor, Carlos Espartaco Milán Gutiérrez, entregó un reconocimiento por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México y Décima Sexta Región Naval al doctor Pepe Cruz por su apoyo inconmensurable por llevar a cabo con éxito la campaña denominada “Atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso”, realizada en los meses de agosto y septiembre, lo que demuestra su firme compromiso con el bienestar y la salud del pueblo chiapaneco. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expresó: “recibo con mucho orgullo y agradecimiento este gran reconocimiento y a la vez lo comparto con todo el
personal de la Secretaría de Salud que está al frente en estas tareas de brindar atención médica, que contribuyen a fortalecer el sistema de salud de manera coordinada con la Secretaría de Marina”. Resaltó que este acto solemne sólo prueba que en este gobierno de la Cuarta Transformación los verdaderos protagonistas son el pueblo, por ello continuaremos trabajando a favor de programas y proyectos que impacten en mejorar la calidad de los servicios médicos y que representen una armonía social, como fue la puesta en marcha de esta campaña en localidades de difícil acceso de los municipios costeros de los
distritos de salud con sedes en Tonalá y Tapachula. Por su parte, el capitán de navío del Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Carlos Espartaco Milán Gutiérrez, señaló que esta es la tercera vez que la Secretaría de Salud se suma a Secretaría de Marina para brindar atención a la población que vive en zonas de difícil acceso y que le cuesta desplazarse a una unidad médica; además, agradeció el trabajo conjunto y que se sigan fortaleciendo los lazos para apoyar a más chiapanecos, particularmente de las zonas costeras de la entidad, ya que ellos velan por la salud de todo el pueblo de México.
COORDINADOR ESTATAL
Reconoce Eduardo Ramírez a Rutilio Escandón por trabajo a favor de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, reconoció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por las acciones que ha llevado a cabo su gobierno y que han contribuido a sentar las bases del movimiento de transformación en la entidad. Tras saludar al mandatario, en el municipio de Tapachula, el senador chiapaneco publicó en sus redes sociales una fotografía y un mensaje de agradecimiento por la hospitalidad, así como de reconocimiento por la labor que ha desempeñado frente al Gobierno de Chiapas.
Asimismo, Ramírez Aguilar, quien recientemente fue designado como la persona que coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el estado, destacó que la experiencia y liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se ven reflejadas en materia financiera y en el servicio público. “El mandatario trasciende por ser un hombre de principios que ha sabido conducir a Chiapas. Su experiencia y liderazgo se reflejan en el orden financiero y buena acción en el servicio público. Le manifesté mi reconocimiento a sus acciones que han impulsado las causas del movimiento de las bases de la transformación en nuestro hermoso estado”, señaló.
4
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VILLAFLORES
Inaugura Mariano Rosales 3ra Muestra Gastronómica de la Cabeza Horneada de Res 4
ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS Villaflores.- Sabor y sazón se vivió en la 3ra Muestra Gastronómica de la Cabeza de Res Horneada realizada en el parque central Benito Juárez de Villaflores, y fue inaugurado por el alcalde Mariano Rosales Zuarth, su familia y cientos de ciudadanos que llegaron a la degustación del platillo villaflorense por excelencia. Rosales Zuarth enfatizó que el evento forma parte de las actividades conmemorativas al aniversario 147 de la fundación de Villaflores y aseveró que por decreto de cabildo quedó asentado que se realizaría la muestra con el propósito de impulsar y difundir nuestra gastronomía. El alcalde agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todos los apoyos para que Villaflores continúe transformándose y agradeció asimismo a los sindicatos de tablajeros de la CTM y CNOP por haber donado las cabezas de res para la elaboración de las diferentes recetas. Las 16 cocineras que participaron en la elaboración de las cabezas fueron: Mabel Solís 2, Taquería Villaflores, Gabriela Pérez Naturi, Doña Chusita
Nandayapa, Taquería Mi Rancherita, Comidas Tradicionales Tía Trini, La Haciendita, Cenaduría Eben-Ezer, Taquería El Ranchero, Sal y Canela,
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Aromas y Sabores de la Fraylesca, El Jicarazo, El Sazón Fraylescano, Tía Cachi, Rosario Mijangos Velázquez “Comida Chary” y Raúl Her-
nández Marroquín “El Picho”, quienes recibieron un reconocimiento del Ayuntamiento y el aplauso del pueblo de Villaflores.
ASESINADO EL 31 DE OCTUBRE
El gobierno de Rutilio Escandón Maestro José Artemio tenía amenazas apoya a todos los sectores de muerte: Comité Digna Ochoa COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
la oportunidad de regularizarse y tener su documentación en orden. El secretario de Hacienda, Javier Ocozocoautla de Espinoza.- La Se- Jiménez Jiménez, se reunió con las cretaría de Hacienda continúa pro- y los beneficiarios de este acuerdo, moviendo los beneficios fiscales a que les permitirá ponerse al colas y los contribuyentes, así como rriente en sus obligaciones fiscales a los diferentes sectores, como el a 530 mototaxis que prestan sus de transporte público en su moda- servicios en el municipio Ocozolidad de mototaxis, al condonar los coautla. adeudos anteriores, y tan solo con “Somos un gobierno que escucha realizar el pago del 2023, se les da y resuelve, y siempre estamos con las puertas abiertas al pueblo, así es un gobierno de la Cuarta Transformación”, reiteró. Asimismo, comentó que el ejercicio presupuestal 2023 está concluyendo con liquidez, porque gracias a las directrices del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se tienen finanzas sanas, el presupuesto se invierte de manera transparente, cuidando el dinero del pueblo, “porque es un gobierno que sabe cumplir y es responsable con la sociedad.”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.
RUBÉN PÉREZ -EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- José Artemio López Aguilar, maestro asesinado el pasado 21 de octubre en Chicomuselo, ya había sufrido amenazas de muerte, confirmó el Centro de Derechos Humanos de Base Digna Ochoa. Luis Abarca González, representante de esa organización no gubernamental, manifestó que él conoció al docente, los trámites o gestiones que hacía para buscar la paz del pueblo, “los documentos que se metieron a Gobernación, por el tema de las mineras”. Incluso, recordó que en mayo pasado les externó, en un encuentro, que ya era perseguido y que lo ubicaban como un activista que apoyaba a las comunidades y a las autoridades ejidales y a las organizaciones. “Lo persiguieron cuando iba en su moto, pero logró evadir eso”. Consideró que el asesinato del profesor fue una agresión directa por ese mismo activismo y porque encabezó
una marcha por la paz en ese mismo mes de su muerte. “Era como darle un escarmiento, pero en realidad todos los que alzan la voz, los que participan en esas marchas, están en riesgo”. Aclaró que este caso es simbólico porque se trató del crimen de un maestro y militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “tenía esa capacidad de ser orador, de armar las órdenes del día, de las reuniones, y por eso era visible”. Como se informó en varios medios de comunicación locales y nacionales, unos hombres ingresaron a la casa del maestro, y frente a su esposa e hija, al parecer lo degollaron.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONAPO
Chiapas de los primeros lugares en matrimonios entre menores de edad CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- En los últimos días la Comisión Nacional de Población, (CONAPO) dio a conocer que, el estado de Chiapas ocupa a nivel nacional el tercer lugar con el mayor número de matrimonios entre personas menores de edad, por factores culturales. Chiapas con el 29.6 por ciento, está por arriba de la media nacional, del 21 por ciento de mujeres mexicanas de 20 a 24 años que se unieron o casaron antes de cumplir los 18 años; la lista es encabezada por Guerrero (31.9), Tabasco (31.8) y Chiapas. En el libro interactivo “Que mi Historia no sea la Tuya, se expone que: “Aquí en Chiapas es tradición que las familias hagan arreglos para casar a sus hijos e hijas. A mi hermana la ca-
saron hace un año cuando tenía 14 y yo 13” resalta el cuento “El hombre en que me convertí” que relata las aventuras de Juan, un niño indígena que busca iniciar su vida sexual, y se enfrenta a los tabúes sociales y la falta de equipamiento de los centros de salud, donde no puede conseguir condones. Este libro cuenta, con actividades de comprensión y aprendizaje, como crucigramas y cuestionarios después de cada cuento, forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA). Busca, por una parte, que las adolescencias reflexionen sobre las formas en las que una situación de esta índole puede vulnerar el ejercicio de sus derechos humanos y el logro de su proyecto de vida y por otra que
madres, padres o personas tutoras y docentes reconozcan la trascendencia de su papel en la prevención del embarazo y uniones tempranas. En Chiapas, persisten costumbres arraigadas en diversas comunidades en donde las uniones son organizadas por el padre de la niña o la adolescente y las autoridades de la comunidad
para contraer matrimonio, generalmente, con hombres de mayor edad. Esto continúa ocurriendo pese a que desde el año 2019 entraron en vigor una serie de reformas al artículo 148 del Código Civil Federal, que establecen que para contraer matrimonio es necesario haber cumplido dieciocho años de edad.
RETROACTIVO 2023
Más de 7 mil maestros del Cobach se verán beneficiados con nómina extraordinaria CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla .- Más de 7 mil maestros del Colegio de Bachilleres de Chiapas se verán beneficiados con el pago retroactivo 2023, en una nómina extraordinaria correspondiente al incremento salarial de este año. De manera conjunta el secretario general de Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach) Esdras Humberto de León Pinto y el director general del Colegio informaron que, este pago se realizará a partir del 17 de noviembre del presente año. En este escenario agradecieron a la Secretaría de Hacienda por hacer este tema realidad para los tra-
bajadores chiapanecos. Jorge Luis Escandón Hernández, expresó su gratitud hacia todos los involucrados en este proceso y destacó el pago del retroactivo es un reconocimiento al arduo trabajo y dedicación de las y los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas. “Son 7 mil 200 trabajadores lo que se verán beneficiados, con un techo financiero de 78 millones de pesos del estado y 78 millones de pesos de la federación”, precisó. Precisó que, en el caso del recurso del colegio, es tomado de los mismos ahorros que tiene la institución, además de que, la federación está disponiendo de recursos para saldar todas las deudas que se fueron acumulando a lo largo de varios años. “Ahora tenemos que decir que, el Colegio de Bachilleres de Chiapas, no debe a ninguna institución o proveedor alguno, todo esto también ha sido posible gracias al apoyo del gobernador del estado”, comentó. En ese tenor, de León Pinto, secretario general del SUICOBACH; resaltó la importancia de la colaboración y el diálogo constante entre la administración y los trabajadores para lograr avances significativos y señaló que este pago del retroactivo es un paso positivo en la construcción de un ambiente laboral favorable y de la valorización de la labor educativa.
OCEZ-RC
Piden justicia tras desaparición de defensores de derechos humanos RUBÉN PÉREZ -EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Familiares de Uberlaín Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, defensores de derechos humanos de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC), víctimas de desaparición forzada el 26 de junio de 2023, solicitaron formalmente una respuesta a la Secretaría de Gobernación. Recordaron que el pasado 13 de octubre, durante una protesta pacífica que efectuaron en San Cristóbal de Las Casas, como parte de del encuentro “Diálogos por la Verdad”, las autoridades se comprometieron a darles respuestas lo antes posible. En ese momento, dijeron que uno de los testigos de esa promesa fue Jesús Peña, representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos, “sólo queremos que se asuma la búsqueda inmediata bajo la presunción de vida y se apeguen o atiendan los estándares internacionales en materia de derechos humanos”. Detallaron que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó los números de expediente de las víctimas para iniciar las
investigaciones, lo que incluiría un acercamiento con el gobierno de Chiapas y a la Fiscalía General del Estado, para luego ser canalizados ante la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. “Ya lo hemos hecho a través de un número de teléfono que nos proporcionaron, pero ha transcurrido el tiempo y aún no se realizan acciones”, evidenciaron. Insistieron en que ya transcurrió más de un mes y no obtienen una respuesta, mientras persisten aclararon, una serie de omisiones de los gobiernos federal y del estado para hacer una búsqueda exhaustiva de ambos luchadores sociales, así como para detener al o los culpables de su desaparición.
6
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SEIGEN
Chiapas instala el primer Observatorio de Liderazgos Sindicales por la Igualdad de Género 6
COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el Auditorio Rosario Castellanos de Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, se instaló el Observatorio de Liderazgos Sindicales por la Igualdad de Género en Chiapas, primero en su tipo en el país, y que tiene como objetivo analizar y visibilizar los avances de participación de las mujeres, fortalecer sus liderazgos, además de implementar políticas y protocolos que permitan garantizar la igualdad y no discriminación. María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género, afirmó que “los derechos de las mujeres trabajadoras en
Chiapas son una causa que nos une y que compartimos profundamente, porque son sustento y motor de sus hogares y comunidades, son fuerza para el desarrollo de nuestro estado. Las mujeres somos una pieza fundamental para el avance de una convivencia democrática, basada en la igualdad y el respeto a los derechos humanos”. La titular de la Seigen, aseveró que con este Observatorio se visibilizarán los derechos sindicales de las mujeres, teniendo como aliado al Gobierno del Estado, “por eso es tan importante que trabajemos juntas, que sumemos esfuerzos y podamos generar una agenda común, con visión, con acciones y con rutas claras hacia el futuro”. En el Observatorio de Liderazgos Sindicales por la Igualdad de Género participarán, en una primera instancia, mujeres agremiadas de once sindicatos del estado: Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Cristóbal de Las Casas; Sindicato Independiente del ISSTECH; Sindicato de Personal Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Sindicato de Trabajadores del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas; Sindicato de Empleados al Servicio Honorable del Congreso del Estado; Federación de Sindicatos de
Trabajadores al Servicio del Estado, sede Tapachula; Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; la Sección 40 del SNTE; Sindicato Único de Trabajadores del Sistema DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Sindicato de Trabajadores de la SHCP y SAT; y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula. Por su parte, Nereyda Saldaña, secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del Sistema DIF Municipal de Tuxtla, destacó la historia de la creación de los primeros sindicatos, así como su importancia para el bienestar de las personas agremiadas. Dijo que “todavía existe violencia que se ejerce contra las mujeres dentro de los sindicatos, en la vida política y vida pública. Pero hemos sido escuchadas, a través de nuestra secretaria de Igualdad de Género vamos a obtener mayores frutos en la defensa de los derechos de las y los trabajadores”. La secretaria general del Sindicato del DIF de Tuxtla, aseguró que actuarán contra aquellos que violentan a las mujeres, “ya no vamos a permitir esto. Vamos a pugnar para que se elimine la violencia laboral, de la que
muchas y muchos hemos sido objeto, por falta comprensión y voluntad de las dependencias e instituciones. Porque antes de ser trabajadores somos seres humanos”. María Mandiola expresó que “se trata de que lo que imaginemos, lo vayamos construyendo juntas, y de todos los retos que -en equipo- vayamos enfrentando y superando; porque la prioridad es caminar con base en el diálogo y los acuerdos que definamos. Escuchando a todas las voces. Incluyendo todas las visiones de forma plural”. Por último, reiteró que estará “siempre del lado de las mujeres trabajadoras, junto a sus causas, a su lucha histórica, impulsando la mejora permanente de su bienestar, y de sus condiciones de vida. Proteger la vida, la dignidad y el avance de las mujeres trabajadoras en Chiapas es un acto de justicia, ante el cual, todas las instituciones del Estado estamos llamadas a cumplir nuestra responsabilidad. El gobernador, Rutilio Escandón, nos ha instruido velar por sus derechos y sus prestaciones laborales, que las condiciones sean siempre parejas para ejercer posiciones de liderazgo, que cerremos las brechas de género que existen, por el bienestar del pueblo de Chiapas”.
VIOLENCIA
ANUNCIA MARCHA POR LA DIGNIDAD
Toque de queda en Tila por grupos armados
“Buscamos que todas las voces del pueblo sean escuchadas”: Red Ciudadana
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ Tila.- Nuevamente ejidatarios de Tila, rompieron la carretera para evitar el tránsito vehicular, y durante la madrugada del pasado sábado hubieron detonaciones de alto calibre tras la presencia de grupos circulando en camionetas. “Reporte de ejidatarios de detonaciones de armas de alto calibre en el centro del poblado de Tila desde las 2:45 horas hasta este momento y amenazas de muerte por radio por el grupo denominado autónomo”, señala un escrito del Centro de derechos Humanos, Digna Ochoa. “Acaban de pasar como 30 personas armadas subieron a Tila. Los grupos autónomos en los anexos están subiendo fuertemente armados. Hay muchísimos tiroteos” , señalan. La noche de sábado y madrugada de
Domingo fueron quemadas varias casas y vehículos, además que hay tenido que implementar el toque de queda para evitar que hayan agresiones a personas inocentes a los conflictos. En este sentido, Luis Abarca, del Comite Digna Ochoa, aseguró que no es nada nuevo que por difundir lo que ocurre en Tila, se les difame por parte del grupo de autónomos y se busquen generar confusiones sobre el trabajo de denuncia como Comité. “Estos señalamientos también vienen desde espacios del CNI y conocida ong de derechos humanos que actúa como extensión del EZLN y CNI, y buscan encubrir que los autónomos son un grupo paramilitar y delincuencial”, suscribe. Afirma que han difundido esta situación y notificado a funcionarios del Gobierno de México y del Estado de Chiapas, “por lo que deben asumir su responsabilidad por los hechos de violencia y el accionar de grupos delincuenciales”. “No aceptamos ningún señalamiento y difamación, y ratificamos, lo que les molesta es que se difunda el terror que han sembrado en Tila con la negligencia y omisión de los gobiernos federal y estatal”, concluyen.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Integrantes de la Red Ciudadana por Chiapas llaman a la sociedad civil a participar activamente en la marcha pacífica que se efectuará este domingo, a las 10 horas, de manera simultánea en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. En conferencia de prensa, Juan Carlos Muñoz Balanzar, vocero de la mencionada organización, convocó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a esta marcha donde se busca que todas las voces del pueblo chiapaneco sean escuchadas. “Nos proclamamos por la democracia participativa de todos los sectores de la sociedad, esta marcha significa la dignidad y el respeto hacia el pueblo chiapaneco, necesitamos ser tomados en cuenta para la prosperidad del estado”, expresó. Precisó que la ciudadanía no va a permitir la imposición de personajes externos al estado, “Chiapas es de los chiapanecos; por ello, dijo, nuestra
propuesta como Red Ciudadana es Karla Irasema Muñoz Balanzar, una digna representante, una incansable luchadora social que ha trabajado por el pueblo y en unidad, sin afán de protagonismo, es reconocida por el trabajo que viene realizando por más de 15 años, de manera honesta e íntegra”. Puntualizó que para esta marcha se han organizado personas de la sociedad civil, del magisterio y de diferentes organizaciones. Por ello, dejó en claro que la cita es este domingo a las 10 horas, en los siguientes puntos de reunión: en Tuxtla Gutiérrez, la Diana Cazadora y en Tapachula, carretera a Puerto Madero esquina internado, número 11.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DIPUTADO FEDERAL
Llama Llaven Abarca a la unidad a favor de la 4T COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que es momento de cerrar filas a favor de la continuidad de la Cuarta Transformación que encabezan la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo y el coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar para que al pueblo de Chiapas y México le siga yendo bien. En entrevista, el legislador federal expresó que caminando en unidad se fortalecerá el proyecto de nación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que la participación de la ciudadanía será trascendental para consoli-
dar este movimiento transformador a favor de los que menos tienen. “Tenemos que cerrar filas a favor de la Cuarta Transformación, ahora de la mano de la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum y del coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar para la continuidad del legado del presidente; hoy el llamado es a la unidad y ganar la mayoría en las Cámarad de Diputados y Senadores con el respaldo y confianza de las y los mexicanos”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca subrayó que continuará recorriendo los municipios para escuchar las necesidades de las y los chiapanecos, y promover la consolidación del proyecto transformador, que también es Verde.
SSYPC
Piden tener precaución por extorsiones telefónicas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
se han detectado que hacen llamadas en las que personas que dicen ser de un cartel delictivo para exigir el pago de Tuxtla.- En Chiapas alertan a la pobla- piso y que de no hacerlo le causarán ción para no caer en las extorsiones daño, por lo que piden no hacerles caso, telefónicas, las cuales se hacen más colgar de inmediato y denunciar al 089. comunes. De acuerdo con las autoridades proDe acuerdo con la Secretaría de Segu- curadoras de justicia, han enfatizaridad y Protección Ciudadana (SSyPC) do en que lo más recomendable es colgar sin mayor interacción con los probables extorsionadores para evitar darles más datos que puedan utilizar a futuro para intentar extorsionarlos nuevamente. Ya se tienen identificados los siguientes números desde los cuales se han realizado llamadas de extorsión: 9612868615, 9612256996, 9612863588, 9612863588, 9611237140, 9621923609, 9624763585, 9624767648, 9624769659, 9624397621, 9631071119, 9631178752, 9631178754, 9631178771, 9631070237, 9631179617, 9633741872, 9651304062, 9652066458, 9652050366, 9673147133, 9673274162, 9681315365, 9161434747 y 9162747015. En ese sentido, recalcaron que en caso de recibir una llamada de alguno de esos números ni siquiera tomar la llamada y denunciarlo. Cabe señalar que la FGE y la SSyPC indicaron que tienen conocimiento de que la mayoría de las llamadas de extorsión provienen de los centros penitenciarios de otros estados, y destacaron que principalmente son del Penal de Santa Martha, Acatitla en la CDMX.
CARLOS MOLINA
Seguiremos trabajando en unidad para sumar a la consolidación del proyecto de Claudia Sheinbaum COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, informó que en próximas fechas dará inicio la siguiente etapa de trabajo para lograr la consolidación del proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. En ese sentido, el líder de Morena en Chiapas explicó que esta nueva etapa se trata de reforzar el trabajo y compromiso con quienes han caminado desde siempre y que en su momento se sumaron a las diferentes propuestas. “Hoy toca reorganizar, fortalecer y acuerparnos de nueva cuenta, siempre en unidad, con el objetivo de fortalecer el proyecto de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, a fin de lograr la continuidad no solo para Chiapas, sino para el país entero”, expresó.
Agregó que es momento de tomar un segundo aire y seguir trabajando en la difusión del movimiento, así como en el cambio de conciencias en la población, sobre todo desde las juventudes, así como las mujeres, sectores de la población que hoy suman significativamente a la construcción de políticas públicas sociales. Para concluir, Molina llamó a la militancia y simpatizantes de Morena a seguir trabajando, caminando e informando sobre los logros que día a día sigue dando la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
8
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIE
En Tapachula, Rutilio Esca Central Miguel Hidalgo y calle 8
• Reconoció el trabajo honesto de la alc bienestar a las
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tapachula.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación del Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula y la pavimentación de calles en la colonia 5 de Febrero, donde destacó que a este municipio se le está dando un nuevo rostro, digno y que proporciona mayor seguridad y desarrollo. Al expresar su reconocimiento a la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, por invertir el presupuesto en lo que la población necesita, como lo son en estas obras, Escandón Cadenas señaló que en el Parque Miguel Hidalgo se sembraron más de 100 árboles, y ahora es un espacio para el sano esparcimiento de las familias, centro del movimiento económico, pero también es el cora-
zón de Tapachula. Asimismo, celebró la pavimentación con concreto hidráulico de la 1ª Avenida Norte, de la calle 19 a la 25, lo cual abona al progreso y atiende la necesidad de brindar mayor seguridad a la población, especialmente a las niñas y mujeres. Además, detalló que se hicieron banquetas y guarniciones; se rehabilitó el drenaje pluvial y sanitario; se mejoró el alumbrado; y se instalaron juegos infantiles y un gimnasio al aire libre. “Se está dando una nueva imagen a Tapachula, que haya más negocio y comercialización de los productos, que podamos disfrutarlo las generaciones presentes y futuras. Estas obras constatan que ahora se hacen realidad los sueños de la gente, y seguirá la inversión en la Perla del Soconusco”, dijo al mencionar que se hará un puente a desnivel, se mejorará el mercado y
se ampliará a cuatro carriles el Libramiento Sur, desde Sam’s Club hasta Tuxtla Chico. En nombre de las y los beneficiarios, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez manifestó su cariño al gobernador Rutilio Escandón y resaltó las acciones que ha impulsado a favor de este municipio: “Este es un día de fiesta y debería durar cuatro o cinco días, el centro histórico de Tapachula es el motor económico de la ciudad, hay quienes dicen que son las plazas, pero no es así, aquí caminan unas 17 mil personas y propiciamos una economía circular”. A su vez, la alcaldesa Rosy Urbina agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para que la Perla del Soconusco saliera del abandono, y precisó que se está realizando más infraestructura gracias a los ahorros presupuestales y a la aplicación correcta de los recursos públicos, siguiendo el ejemplo del pre-
sidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Juntos seguiremos adelante. Este parque es de convivencia y cohesión social, nos esforcemos para que esté limpio, que lo disfruten de manera armónica, así mantendrá la imagen preciosa, porque cuando uno ve el museo, la iglesia, árboles y palmeras, se siente orgulloso de haber nacido aquí. El compromiso es seguir trabajando todos los días sin pretextos, con honestidad y responsabilidad: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, finalizó. Estuvieron presentes: la diputada local, Yolanda Correa González; el diputado local, Yamil Melgar Bravo; el secretario de Obras Públicas Municipal, Andrés Santiago Martínez; así como familias beneficiadas con estas acciones.
Nacional Lunes 13 de noviembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Sheinbaum hace equipo con “Huacho” Díaz para la gubernatura de Yucatán COMUNICADO · EL SIE7E Yucatán.- En un día histórico para la vida democrática de Yucatán, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación realizó la entrega a Joaquín Díaz Mena de la constancia de registro como precandidato único de Morena en Yucatán, donde frente militantes del estado destacó que lo más importante será trabajar codo a codo a favor del bienestar de todo el pueblo de la península. ‘’Vamos a hacer equipo con el ´Huacho´, va a ser gobernador de Yucatán. Huacho es un hombre honesto, de principios, y que a diferencia del PAN, que solo mira a unos cuantos como lo hemos platicado, el Huacho mira por el pueblo de Yucatán y juntos haremos equipo para seguir dando bienestar’’, puntualizó. Durante el arranque de precampaña de Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, Sheinbaum Pardo hizo hincapié en seguir fortaleciendo la unidad para evitar dar pasos hacia el pasado, donde hubieron gobiernos como el de Ernesto Zedillo, Vicente Fox o el Felipe Calderón, quienes únicamente se interesaron por man-
tener los privilegios de quienes más tenían. ‘’Usaron el gobierno solo para engrandecer sus bolsillos y para seguir entregando los recursos de la patria, privatizaron PEMEX, quisieron privatizar Comisión Federal de Electricidad. ¿Y qué dejaron en el país? Pobreza, desigualdad, pero no contaban con la astucia del pueblo de México y en 2018 triunfó Andrés Manuel López Obrador con todo el apoyo de su pueblo’’, aseveró. Al respecto, destacó que es tiempo de que Yucatán sea parte de la Cuarta Transformación, para que de esta forma todo el sureste sea parte del gran cambio que ya se vive en muchas entidades de la República. ’’La decisión que va a tomar el
pueblo de México es, si queremos seguir avanzado por el camino de la Transformación o queremos regresar al pasado, sí Yucatán quiere seguir gobernando por el PRIAN o si quiere comenzar una nueva historia de igualdad y felicidad’’, añadió. En este mismo sentido, Mario Delgado celebró que Morena nuevamente dio un ejemplo de democracia con la elección de “Huacho” Díaz como Coordinador Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación a través de la encuesta interna, pues aseguró que este primer acto de precampaña es el indicio de que, ‘’en Yucatán (…) vamos a ganar el próximo año y todo el sureste será de Morena’’. Por su parte, Joaquín Díaz
Mena, agradeció al pueblo yucateco por ganar la encuesta que lo designó como Coordinador de los Comités de la 4T en el estado y destacó que a partir de ahora el trabajo es ir en unidad por todo lo largo y ancho de la península yucateca para seguir caminando a favor de la revolución de las conciencias que significa la Cuarta Transformación. ‘’Hoy estamos mandando un mensaje de unidad que nos dará la fuerza para nunca rendirnos, hasta la victoria (...) Yo soy cada uno de ustedes y todos somos uno, si salimos unidos vamos juntos a transformar Yucatán’’, destacó. Al respecto, aseguró que la siguiente gran tarea de la 4T en el estado es, ‘’luchar juntos por
un gobierno que luche por la igualdad de los que menos tienen (...) Yo estoy convencido al sentir este día el latir de miles de corazones en Yucatán que ya se decretó que el próximo año viene el cambio verdadero a Yucatán, viene Morena a ser un gobierno que atienda a todos por igual’’. Lo anterior destacó que será posible gracias a Claudia Sheinbaum, quien como Coordinadora Nacional de la Cuarta Transformación liderará los siguientes pasos del Movimiento de Regeneración Nacional. ‘’Esta mujer es la más preparada, esta mujer es la que conoce a fondo los problemas de nuestro querido México y esta mujer va a seguir haciendo historia’’, concluyó.
Reconoce AMLO el orden que se mantuvo en la selección de candidatos COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho por los resultados del proceso de selección de candidatos de Morena, asimismo destacó la urbanidad política con la que reaccionaron los protagonistas. En ese sentido, López Obrador expresó “Esto es una muestra de urbanidad política, es un ejemplo para que en México se lleven a cabo estos procesos ordenados, sin violencia, donde no predomine la ambición, porque se va entendiendo que lo más importante es luchar en beneficio del pueblo y de la nación. Hay que luchar por causas justas, no por cargos, no es la política un negocio lucrativo. La política no es para ambiciosos, la política es para servir.”
En ese mismo sentido, se refirió al comportamiento de algunos aspirantes varones, quienes estuvieron a la altura de las circunstancias y cedieron los espacios a las mujeres, destacó también el papel de la coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. “Estoy contento. También deseo lo mismo para el caso de la elección de los posibles candidatos de los otros partidos”. Posteriormente, el jefe del ejecutivo se refirió nuevamente que en este proceso no va a haber dedazo, ni tapado, acarreados o simulación.
Más adelante habló sobre las críticas que, en sus redes sociales, hizo el ex presidente Felipe Calderón (quien ironizó en un mensaje refiriéndose al “bastón de caramelo”): “Son de mala
fe. Son expresiones de gente que no tiene autoridad moral. Para decirlo de manera clara: el león piensa que todos son peludos. No es así. En nuestro movimiento hay principios, hay ideales, y quien tiene la dirección del movimiento es Claudia Sheinbaum, y es una mujer excepcional, honesta, que yo le tengo todo el respeto. Es mejor que yo. Es buenísima”. Al referirse a Calderón como “el señor usurpador”, criticó su gestión presidencial con Genaro García Luna como hombre fuerte, además de ser partidario de Agustín de Iturbide, de Antonio López de Santa Anna, de Porfirio Díaz, de Francisco Franco. “Y yo soy partidario de Hidalgo, de Morelos, de Guerrero, de Juárez. Él no le tiene respeto a Juárez ni respeta al general Cárdenas”.
10
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN
Samuel García se registra como precandidato a la presidencia de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, formalizó este domingo en la Ciudad de México su registro como precandidato por el opositor Movimiento Ciudadano para aspirar a la presidencia del país en las elecciones del 2024. “Como lo logramos en Nuevo León tenemos que sacar a la vieja política del país de una vez por todas, vamos a demostrar cómo se hace una nueva política, estoy seguro que desde esta trinchera, yendo solos por primera vez lo vamos a lograr”, expuso tras el registro oficial. El jefe del ejecutivo estatal acudió a la sede del partido naranja, en la capital mexicana, acompañado por su esposa, la influencer Mariana Rodríguez y su hija de tan solo 8 meses, Mariel García Rodríguez. En su discurso, tras recibir la constancia como precandidato, García resaltó que piensa sacar a la “vieja política” del país. “Nos registramos porque estamos convencidos de que este 2024 pintará el futuro de México y será naranja y vamos con todo”, señaló. García agradeció su confianza a Dante Delgado, presidente nacional de Movimiento Ciudadano “no lo vamos a defraudar”. LANZA ADVERTENCIA A MORENA El gobernador de Nuevo León, quien cuenta con una licencia aprobada para separarse de su cargo a partir del 2 de diciembre, lanzó una advertencia al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Que se agarren los “morenos” porque hoy empieza la campaña de a de veras, no las campañas aburridas, ilegales, de seis meses, violando la Constitución, hoy va a cambiar la dinámica de la campaña presidencial, porque ahora sí va a haber ofertas decentes”, sostuvo. García añadió que como los jóvenes son mayoría en el país, si salen a votar al Movimiento Ciudadano arrasará en las urnas. “Si los jóvenes salen a votar no ganamos, arrasamos con todo y (con) la Cámara de Diputados y Senadores”, aseguró. También dijo que la opositora alianza Frente Amplio por México, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática PRD, nació “muerta” y Movimiento Ciudadano nunca se iba a sumar a ellos. García se suma como precandidato presidencial a la oficialista de Morena, Claudia Sheinbaum, y a la senadora panista Xóchitl Gálvez. Hasta ahora, es la exjefa de gobierno de Ciudad de México quien lidera las encuestas rumbo a las elecciones del 2024.
PRECANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO
Xóchitl Gálvez asegura que México todavía tiene “hambre y sed de justicia” EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La precandidata presidencial del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, afirmó este domingo, durante su informe de labores como senadora, que el país todavía tiene “hambre y sed de justicia”, emulando el discurso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, asesinado en 1994. “Hace casi 30 años, en este lugar, Colosio veía un México con hambre y sed de justicia, hace 30 años. Hoy eso sigue siendo verdad, millones de mexicanos siguen teniendo hambre y sed de justicia”, dijo en un evento realizado en el Monumento a la Revolución, en Ciudad de México. En uno de sus primeros actos masivos como precandidata oficial en la capital mexicana, la senadora se reunió con cientos de simpatizantes quienes se congregaron en el sitio donde hace 30 años Colosio, candidato a la presidencia por el entonces gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), habló sobre el hambre y sed de justicia que tenía México. Gálvez se refirió también a los migrantes, quienes dijo, también tienen hambre y sed de justicia pues se ven obligados a dejar sus tierras para irse a otro país “porque aquí no encontraron las oportunidades”.
También mencionó a los campesinos, a quienes dijo, se les ha “abandonado a su suerte” ante la pérdida de sus cosechas. La precandidata señaló que México todavía tiene diversas necesidades en seguridad y salud; y garantizó que, de llegar a la presidencia, se mantendrán los programas sociales y buscará que se restablezca el Seguro Popular, que atendía a las personas sin seguridad social y que desapareció durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, pidió que se otorguen recursos para la búsqueda de personas desaparecidas y para la identificación de restos humanos. Recalcó que los mexicanos “vivimos con miedo a la violencia y la inseguridad” y criticó la política de López Obrador de “abrazos y no balazos”. “En seguridad yo he hablado de cabe-
za, corazón y carácter”, destacó y dijo que la estrategia debe considerar un acuerdo internacional para combatir el crimen organizado, ponerse del lado de las víctimas, encontrar justicia y aplicar la ley “con mano firme”. Asimismo, recordó que defiende los derechos de las mujeres al exigir un alto a la violencia y la justicia para ellas. “He llamado a romper el viejo pacto patriarcal para construir todas juntas, hombres y mujeres un nuevo pacto, un pacto de amor, un pacto de respeto y un pacto de caminar juntos”, enfatizó. Finalmente, hizo un llamado a la unidad para afrontar las problemáticas pues, afirmó todos “sufrimos igual”. “No podemos resignarnos a vivir así, merecemos un mejor país, aspiremos a un mejor México. Somos y venimos de la cultura del esfuerzo podemos lograrlo, vamos a lograrlo”, insistió. Aunque el Frente Amplio por México anunció a Gálvez como su futura candidata el 3 de septiembre y el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a Claudia Sheinbaum el 6 de septiembre, los partidos se adelantaron a los tiempos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece que las precampañas o contiendas internas empiezan en noviembre.
11
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEVASTACIÓN
Damnificados por Otis dicen que despensas “no alcanzan” para todos EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- A casi tres semanas del impacto del huracán Otis en el sureño estado mexicano de Guerrero, habitantes de Cacahuatepec, uno de los poblados comunales de la zona rural del balneario de Acapulco, el más afectado por el ciclón, aseguraron que las despensas que reparte el Gobierno a damnificados “no alcanzan”. Virginia García, habitante de esta localidad de poco más de 600 habitantes, agradeció la ayuda que ha podido llegar a esta zona, pese a lo complicado que es el acceso ya que han tenido que acceder por aire para entregar los víveres. Sin embargo, reconoció que los problemas han comenzado porque para el reparto de las despensas existe un Comité que “no se quiere quedar sin nada” y por ello hay familias a las que no se les reparte la ayuda porque no alcanza. “Me gustaría que los mismos marinos nos las repartieran (las despensas) porque después ya no las quieren repartir o se hace un conflicto entre las mismas familias aquí porque no alcanzan
todos”, aseveró. Virginia es una de las miles de damnificadas por el huracán Otis, que el pasado 25 de octubre impactó Acapulco como categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el país, dejando además, al menos, 48 muertos. La mujer señaló que, si bien el huracán causó daños en esta localidad, no fueron tan fuertes como en Acapulco, pero su casa sí se vio afectada ya que se quedó sin el techo de lámina que la protegía.
Este sábado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional acudieron al poblado de Cacahuatepec para entregar 110 despensas de 15 kilogramos cada una con productos de la canasta básica y 200 litros de agua, aproximadamente dos toneladas. El plan del Gobierno mexicano es entregar 13.000 despensas diarias en diversos municipios de Acapulco en los próximos tres meses, según la Secretaría de Economía. Sin embargo, al menos en este
poblado, los habitantes señalan que las despensas no alcanzan para todos, por lo que han propuesto que exista una lista para que quienes no reciben una despensa un día, puedan recibirla al otro y así sucesivamente. Virginia contó que, a casi tres semanas del paso de Otis, es la segunda vez que recibe la despensa, por lo que mientras no llegaba la ayuda se alimentaron con tortilla de maíz, ya que las familias de aquí tienen producción de este cereal, aunque se vio afectado también por el hu-
racán. “Ahorita el maíz no nos hace falta, pero pues los demás enseres sí, dijo”. Reconoció que tras haberse quedado varios días sin luz ni agua, ya les han sido restablecidos estos servicios, pero la preocupación es la comida “lo que se escaseó son los productos de la canasta básica, aquí no hay y si hay están muy caros”. Elisa Santiago, otra de las damnificadas de este lugar, abundó que la situación se ha complicado pues la única tienda que existía en este poblado, al día siguiente del paso de Otis se quedó sin productos. “Quienes tenían su dinerito compraron todo”, mientras que las grandes tiendas en Acapulco fueron saquedas y no pudieron acudir a comprar víveres, narró. “Ya no hubo qué comer en una semana. Nos regalaron frijoles. En mi casa se cayó toda mi cocina, todo perdí ahí, mi estufa, ya de ahí me hacía de comer con mi vecina”. Aunado a ello, dijo, ahora la población se está viendo afectada por enfermedades como diarrea y temen que ante la situación enfermedades como el dengue broten entre los habitantes.
CIUDAD JUÁREZ
Activistas pintan un mural en protesta por los ataques de Israel a Palestina EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Una docena de artistas y activistas de varios colectivos realizaron una protesta este domingo con un mural en la fronteriza Ciudad Juárez, al norte de México, contra Estados Unidos e Israel por el ataque al pueblo palestino, que inició hace más de un mes y ha dejado miles de muertos. El mural fue pintado justo en el canal encementado del Río Bravo, que se ve desde Estados Unidos, en el que presentan una bandera de Israel con una esvástica en el centro en lugar de la estrella de David, pues señalan que Israel hace ahora lo mismo que los nazis hicieron con el pueblo judío: persecución y despojo a través de la violencia. Gero Fong, representante del colectivo Apoyo a Palestina Juárez, dijo que la protesta es tanto contra Israel como
contra Estados Unidos por el apoyo que le brinda en el conflicto. “Estamos repudiando el ataque infame que el estado sionista de Israel está haciendo en contra del pueblo palestino. Es la coronación de una serie de abusos y agravios y asesinatos que Israel ha hecho en contra de este pueblo. Desde hace décadas ocupó su territorio y desde entonces no ha dejado de atacarlos”, señaló el activista.
Fong aseveró que en este conflicto existen muchos intereses económicos por lo que los que siempre resultan perdedores los pobres. “Los que salen perdiendo en la migración de Medio Oriente y de Latinoamérica es la gente pobre, por eso nos solidarizamos con los migrantes como con los palestinos”, dijo el activista. Gorginio Guerra, otro de los artistas y activista independiente del Frente en Solidaridad con Palestina, también participó en la pinta del mural de aproximadamente 60 metros cuadrados. “¿Cuál es el mensaje? Es la bandera de Israel, pero vamos a pintar en lugar de la estrella de David una esvástica nazi porque nos parece aberrante, paradójico y criminal que un Estado, un pueblo que ha sido perseguido durante siempre, que fue víctima del holocausto, ahora se dedique a reproducir lo mismo
con otra población vulnerable que es Palestina”, reclamó. El objetivo, dijo, es hablar de la guerra porque aunque es distinta, es parecida a lo que ocurre en esta ciudad mexicana donde se vive una guerra interna de criminales contra criminales que afecta a gente inocente. “La realidad es que la guerra es algo terrible que provoca el éxodo de las personas como pasó aquí en el valle de Juárez, donde la gente tuvo que huir de la guerra del narco”, indicó el activista. El mural, que quedó completo la tarde de este domingo, también incluye una bandera de Palestina, para la que los activistas reclaman justicia. Los bombardeos israelíes contra Palestina han dejado ya más de 11.000 muertos y han forzado el desplazamiento de más de 1,5 millones de personas en poco más de un mes de guerra.
12
ssss
PUBLICIDAD
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Los brasileños desafían el intenso calor récord en las playas de Río de Janeiro Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al
universidad privada PACE.
derrumbarseCientos un aparcamiento de cuatro pisos en el BajoelManhattan Hacia las 4playas de la tarde local, los cuatro pisos se vinieron abajo Río de Janeiro.de brasileños desafiaron in- las icónicas de hora Copacabana e Ipanema, principalpor razones desconocidas, informaron bomberos por en razones desconocidas y los quedaron amontonados tenso calor y abarrotaron estesegún domingo las los playas de de RíoNueva mente la visitada Pedra dovehículos Aproador. La temperatura York. que registró una temperatura récord para el en launos sobredeotros, según se pudo en ver en video grabadas de Janeiro, tarde este domingo la imágenes estacióndeIrajá, uno de El aparcamiento, construido eny1957, una estructura de cuatro por espontáneos. año de 42,5 grados centígrados una es sensación térmica los puntos de referencia climática de la Ciudad Maravilloque se sobre el sueloturística (como esde habitual en Nueva El jefe delaoperaciones de los de 50,5 pisos grados. Laalza ciudad más Brasil sufrió York, sa, superó registrada en bomberos febrero de deNueva este York, año,John queEspoera sin niveles subterráneos) y está en la calle Ann, al lado de hasta la sito,entonces explicó quelasus hombresen encontraron a seis dentro: este domingo con el repunte de situado los termómetros, situamáxima 2023 para Ríopersonas de Janeiro, ción que sus habitantes intentaron mitigar con un baño en con 41,8 grados.
Internacional Lunes 13 de noviembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Cientos de palestinos al filo de la muerte en los dos hospitales que quedan en el norte de Gaza EFE - EL SIE7E Rafah.- Cientos de palestinos, entre ellos 36 bebés de incubadora, agotan sus probabilidades de sobrevivir en los únicos dos hospitales que siguen funcionando en el norte de la Franja de Gaza, mientras el Ejército de Israel asedia estos centros médicos, que se están quedando sin sangre, agua, electricidad y comida. “Todos los hospitales de (la ciudad de) Gaza y del norte (de la Franja) están fuera de servicio, excepto el de Al Shifa y el Indonesio”, indicó en rueda de prensa el doctor Mohamed Zaqout, director general de hospitales en el enclave palestino. Según Zaqout, que forma parte del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlada por el grupo
islamista Hamás, la Unidad de Cuidados Intensivos de Al Shifa, el centro médico más importante de la Franja y ubicado en la ciudad de Gaza, así como los alrededores del Hospital Indonesio, situado en Bait Lahia, muy cerca de la frontera norte del enclave, han estado bajo fuego israelí. Solo en Al Shifa hay unas 2.500 personas entre personal médico, pacientes -entre ellos unos 650 heridos y 36 bebés en incubadoras- y refugiados, explicó Zaqout, quien teme por la vida de los pacientes que necesitan estar conectados a máquinas, como los enfermos de cáncer, o los que padecen afecciones cardíacas o renales. “Lo que ocurre en los hospitales (de Gaza) es una catástrofe: doce pacientes murieron en
el hospital Al Shifa por la falta de electricidad y productos médicos, incluyendo dos recién nacidos”, denunció el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna áreas reducidas de Cisjordania ocupada. Un total de 23 de los 35 hospitales de toda la Franja han colapsado totalmente, mientras los doctores deben realizar operaciones sin anestesia, añadió. Sin sangre ni comida En Al Shifa “los heridos, enfermos y el personal médico no tienen nada que comer”, mientras las fuerzas israelíes “bombardean los pozos de agua y estaciones de oxígeno, y las reservas de sangre ya no se pueden usar debido al corte eléctrico” que impidió su refrigeración, explicó el ministerio de la ANP.
Richard Hecht, portavoz del Ejército israelí, dijo este domingo que, “conscientes de la situación de energía del hospital” y del estado de los 36 bebés en las incubadoras, las tropas llevaron 300 litros de combustible hasta las puertas de Al Shifa. “Si toman el combustible, pueden darles el tiempo y la energía que necesitan (...) Tristemente, hasta ahora no han tomado el combustible. Podría ser Hamás impidiéndoles que lo hagan, eso es lo que asumimos que está sucediendo”, añadió. Al borde del colapso, el hospital Al Shifa busca cavar una fosa común para enterrar unos cien cuerpos que no puede conservar en cámaras frigoríficas, pero no puede hacerlo por el asedio y los ataques israelíes. “No existe un lugar seguro en
Al Shifa y sus alrededores, y el acceso a los cuerpos de los mártires es imposible”, confirmó Zaqout. “En tanto, la acumulación de basura y desechos médicos, la falta de agua y los cortes de energía amenazan la vida de todos” del enclave, subrayó. Sin un sorbo de agua ni un destello de luz eléctrica, dos hospitales infantiles de la ciudad de Gaza, Al Nasr y Al Rantisi, colapsaron el sábado, dejando a decenas de niños sin atención médica, incluyendo cinco en cuidados intensivos, asegura Zaqout. “Los niños corren riesgo de muerte debido a la evacuación forzosa de los hospitales”, subrayó, al informar que la maternidad privada de Mahdi, en la ciudad de Gaza, fue atacada anoche y dos médicos murieron.
14
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Intensos combates en el frente oriental mientras Kiev se prepara para resistir el invierno EFE - EL SIE7E
Kiev/Moscú - Los combates entre las tropas rusas y ucranianas se han intensificado en el frente oriental sin que ninguno de los bandos exhiba avances significativos, mientras Kiev se prepara para repeler ataques masivos contra su infraestructura energética ante la caída de invierno. El Estado Mayor General (EMG) de la Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó hoy que durante la pasada jornada las tropas ucranianas rechazaron diez ataques enemigos en la zona de Bájmut, ciudad que cayó bajo en control de las fuerzas rusas en mayo del año pasado tras nueve meses de combates. Según el parte castrense, al sur de Bájmut, las tropas ucranianas continuaron sus acciones ofensivas y se fortificaron en las nuevas posiciones alcanzadas. Las fuerzas rusas a su vez concentraron sus esfuerzos en la zona de Avdivka, bastión ucraniano a unos 10 kilómetros al norte de Donetsk, capital de la región homónima en este de Ucrania, que se encuentra bajo del control Rusia desde 2014. “El enemigo emplea la aviación y no abandona los intentos de rodear Avdivka. Los soldados ucranianos mantienen la línea defensiva e infligen pérdidas importantes al enemigo” indicó
el EMG ucraniano. Las tropas rusas, con apoyo aéreo intentaron avanzar en sector de Márinka, ciudad situada a unos 10 kilómetros al oeste de Donetsk, donde según el mando militar de Ucrania fueron repelidos de 22 ataques rusos. Rusia, el acento en la infantería y el cansacio de Occidente De acuerdo con expertos del “think tank” estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), los militares rusos apuestan cada vez más por ataques frontales de infantería, probablemente para compensar
la falta de personal calificado y las ingentes pérdidas de blindados. “Al parecer el EMG ruso en gran medida considera las ofensivas frontales en Ucrania como táctica predominante y como una parte importante de la solución a los problemas de la ‘paridad militar’”, apuntó recientemente el ISW. Mientras, Rusia insiste en su discurso de que en Occidente aumenta cansancio por el conflicto en Ucrania y que es precisamente por ello que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, promete una nueva ofensiva. “Lo
hace (Zelenski) con desesperación, porque en el Occidente colectivo crecen la irritación, el cansancio, la falta de deseo de seguir dando dinero a Ucrania, de suministrarle armamento y munición cuando hay que enviarlos a Israel”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. En declaraciones al programa de la televisiñon estatal rusa “Moscú. Kremlin. Putin“, Peskov recalcó que “en Kiev y en Washington hace mucho que tenían que haber entendido que vencer a Rusia en el campo de batalla es imposible”.
LA IMPRONTA DEL INVIERNO La llegada del invierno introducirá, sin duda, cambios en la marcha de la guerra, que se manifestarán en primer lugar, como teme en Kiev, en la masificación de los bombardeos contra las infraestructuras energéticas de Ucrania “Creo que (los rusos) están esperando a un descenso importante de la temperatura, a que esta se mantenga por un tiempo por debajo de los 0 grados. Será entonces cuando lancen los ataques”, advirtió el ministro de Energía ucraniano, Herman Galushenko, en declaraciones al telemaratón informativo de la televisión de Ucrania. Subrayó que los ataques contras las infraestructuras energéticas, que no cesaron durante el verano, causan más daño con temperaturas bajo cero. Galushenko considera que lo justo es que Ucrania responda a estos ataques golpeando las infraestructuras energéticas rusas y consideró exagerado el temor de que una merma de la capacidad de Rusia de extraer y transportar petróleo y gas provoque la subida de los precios de los hidrocarburos. “Me refiero a que no solo en Rusia se puede comprar combustible. Estoy seguro de que el mundo podría apañárselas”, subrayó.
ACTIVIDAD SÍSMICA
La erupción volcánica es cada vez más probable con mil nuevos terremotos en Islandia EFE - EL SIE7E
Berlín.- La Oficina Meteorológica de Islandia informó de alrededor de mil nuevos terremotos desde la pasada medianoche cerca de la ciudad de Gindavík, en el suroeste de la isla, y aunque los temblores no superaron una magnitud de 3, el peligro de una erupción volcánica en los próximos días es cada vez mayor. “Desde la mañana del 11 de noviembre, la actividad sísmica en la intrusión de magma se mantiene bastante constante. Desde la medianoche del 12 de noviembre, se registraron alrededor de mil terremotos dentro de los límites del dique, todos ellos de magnitud inferior a 3,0”, según el comunicado actualizado a las 12.30 GMT de hoy. Un dique volcánico son intrusiones de material volcánico, en estado líquido, que se solidifica en un proceso lento. Precisa que “la mayor actividad sísmica se produjo desde el centro del corredor hacia el norte y el sur, bajo Grindavík”, en el suroeste de esta isla en el At-
lántico Norte, y que “la mayoría de los seísmos tienen lugar a una profundidad de entre tres y cinco kilómetros en la parte inferior de la intrusión de magma”. “Las mediciones GPS de las últimas 24 horas muestran que la deformación asociada al túnel de magma que se formó el viernes 10 de noviembre se ha ralentizado”, lo que “sugiere que el magma se está moviendo más cerca a la superficie”, agrega. La Oficina Meteorológica de Islandia, la Universidad de Islandia y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias concluyeron en una reunión el sábado, a partir de las últimas mediciones de sismicidad y deformación del terreno en la región de Grindavík y los últimos modelos geofísicos y evaluaciones de riesgos, que la intrusión en curso representa un grave peligro volcánico. Según los modelos geofísicos, se estima que la intrusión se está propagando lentamente hacia arriba y se cree que el magma se encuentra a 800 metros bajo de la superficie. “Se desconoce la ubicación exacta de un posible lu-
gar de erupción, pero la longitud de 15 kilómetros y la orientación del dique ofrecen una buena indicación de posibles fuentes”, añade el comunicado. Las autoridades islandesas declararon el viernes la situación de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Gindavík y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.
Deportes Lunes 13 de noviembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Vuelven al triunfo
P18
Estudiantes venció por la mínima a Profutsoccer y vuelve a la pelea por el liderato
Santoy sale vencedor
En su duelo ante García, por decisión unánime, tras un combate de poder a poder
Lista fase final
P18
Las estadísticas de la última jornada en el AP23 en esta edición de tu diario
P16
16
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
RESUMEN DE LA JORNADA 17
16 Tuvo el penal que aseguraba el cuarto sitio de Ch en cuartos de final, pero erró su disparo
Vega, el villano de AGENCIAS · EL SIE7E
El delantero Alexis Vega no tuvo la reaparición que esperaba con las Chivas. Este sábado el atacante falló un penal frente a los Pumas y desperdició la oportunidad de empatar el marcador al minuto 77 en lo que terminó siendo una derrota 1-0. Alexis Vega ingresó de cambio al minuto 58 en el lugar de Yael Padilla, en su primer partido con las Chivas desde que fue sancionado por una indisciplina luego del juego de la Jornada 10 contra Toluca. Los Pumas tomaron la delantera al minuto 11 con gol de Gabriel Fernandez y defendieron su ventaja hasta que una mano de Eduardo Salvio dentro del área abrió la puerta para el empate de las Chivas. Sin embargo, Alexis Vega tomó poco impulso y cobró la pena máxima con poca potencia hacia el
TABLA GENERAL
costado derecho del arquero Julio González, quien se lanzó para atajar el disparo y mantener su portería inmaculada. Este fue el primer partido para Alexis Vega después de 41 días de inactividad desde que fue castigado por las Chivas junto a Cristian ‘Chicote’ Calderón y el juvenil Raúl Martínez. Calderón fue el primero en regresar a la actividad en la Jornada 14 contra Tigres y Martínez volvió para el juego contra Querétaro en la Fecha 15 luego de estar separados del equipo por 17 días. Este fue el primer partido para Alexis Vega después de 41 días de inactividad desde que fue castigado por las Chivas junto a Cristian ‘Chicote’ Calderón y el juvenil Raúl Martínez. Calderón fue el primero en regresar a la actividad en la Jornada 14 contra Tigres y Martínez volvió
para el juego contra Querétaro en la Fecha 15 luego de estar separados del equipo por 17 días. Antes de viajar a la Ciudad de México para el partido contra Pumas, el autobús de las Chivas abandonó las instalaciones de Verde Valle por una salida alterna y no por la principal. En su llegada al hotel en la Ciudad de México, el equipo recibió una serenata y Alexis Vega acompañó a sus compañeros, pero se mantuvo en todo momento en la parte posterior del grupo. El director técnico de las Chivas, Veljko Paunovic, envió a la cancha a Miguel Jiménez en la portería; Alan Mozo, Antonio Briseño, Raúl Martinez y Cristian Calderón en defensa; Fernando González, Víctor Guzmán y Fernando Beltrán en el medio campo; y Ricardo Marín, Isaac Brizuela y el juvenil Yael Padilla en ataque.
TABLA DE GOLEO Pos / Jugador
/ Equipo / Goles
1.- H. Preciado
Santos
11
2.- G. Martínez
Puebla
10
3.- AP Gignac
Tigres
9
4.- C. González
Xolos
9
5.- A. Sepúlveda
C. Azul
9
TABLA PORCENTUAL
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
hivas
e Chivas
DEPORTES
PLAY IN VS
17
RESULTADOS
0
0
1
0
2
3
0
2
0
0
1
0
0
0
1
2
2
1
VS
18
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
TRIUNFO
Estudiantes gana duelo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con anotación de Luis Mendoza lo Estudiantes se llevaron la victoria por marcador de un gol a cero en ante Profutsoccer. El duelo pintaba para estar lleno de emociones y fue así que de principio a fin ambas escuadras buscaron proponer al frente para buscar la victoria que los afianzara en la parte alta del torneo. Las acciones más cercanas las tuvieron los Estudiantes quienes no pudieron abrir el marcador con dos jugadas en mano a mano frente al arquero local que supo reponerse a dos desatencio-
INSTRUCCIÓN
nes de sus defensores. Al 31’ Martín Madariaga dudó al definir frente al arco y se ahogada el grito de gol para la visita que tocaba con más peligro la meta del Deportivo. El silbante decretaba el descanso de medio tiempo y el invitado especial se haría presenta para la parte complementaria. Como máquinas al ataque. Ambas escuadras salieron con la máxima intensidad en busca del gol que les diera la ventaja. Los de casa tendrías dos jugadas claras frente al marco pero no las aprovecharían estrellando una en el travesaño y otra errando en un mano a mano frente al arquero del Cobach
que mantenía en ceros su arco. Para el minuto 65, en una genialidad de Luis Mendoza que recibía un servicio desde la banda derecha. Controlaba fuera del área y con un derechazo firmaba el gol de la tarde ante la euforia de los estudiantes que se ponían al frente en el marcador. Los de casa apretaron aún más con la desventaja en el marcador pero el tiempo seguida su marcha y cada vez eran más imprecisas las llegabas al arco. Concluyó el encuentro y los Estudiantes del Cobach volvieron a sumar tres unidades después de 3 jornadas complicadas para los de la capital.
BOXEO
Capacitan en Indeporte Santoyo vence a García ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
A través de la dirección de Cultura Física se promovió el curso “Bases Fisiológicas y Psicológicas de la Actividad Físico Deportiva y el Desarrollo Humano”, buscando lograr la capacitación y certificación de profesionales en los principales aspectos técnicos y metodológicos del entrenamiento deportivo La capacitación en modalidad presencial tuvo lugar en la sala audiovisual “Dr. Belisario Domínguez”, con una duración de 30 horas, tocando temas como: Motricidad Humana, Psicología del Deporte, Fisiología del Desarrollo Humano y Deportivo; y Psicología del Deporte y la Detección de Trastornos Clínicos en atletas; así como Psicología en el Deporte e integración en el trabajo grupal y la Metodología del entrenamiento y la epidemiología de la actividad física. Este plan de capacitación ha sido diseñado con el propósito de que las y los entrenadores puedan adquirir conocimientos fundamentales que los lleven a
mejorar todo lo relacionado a la fisiología humana, para así trabajar ubicando y planificando según las necesidades del atleta y dosificar a partir de una correcta evaluación de factores de riesgo, conductas alimentarias y demás demandas del deportista. Cabe mencionar que, desde el inicio de la administración, la rectora del deporte, Tania Robles Velázquez, ha tenido la iniciativa de seguir profesionalizando a las y los entrenadores, quienes son pieza fundamental de la formación y desarrollo de las y los atletas y por ello deben brindárseles todos los conocimientos necesarios, para que los pongan en práctica en el día a día de sus alumnas y alumnos. Al término de este curso, el director de Cultura Física, Mauro Román Chávez Lastra, en representación de la titular, Tania Robles Velázquez, hizo entrega de constancias con valor curricular, y los motivó a seguirse preparando y poner en práctica todo lo aprendido en favor del deporte en Chiapas.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Por decisión unánime, el boxeador regiomontano, Oziel “Russo” Santoyo, venció a su coterráneo Bervely García, en el combate estelar de la función de Round Zero Upper Fight presentada por Armstrong Armored, Intercash, La Flor de Córdoba, FLEX Seguridad Privada, Grupo Catraar y Versa DBA, en el Salón Ribera de Monterrey, Nuevo León. Santoyo Bravo tuvo que batallar de más para derrotar a su rival y con ello sumar su décimo sexta victoria en el plano profesional, donde además tiene dos reveses y un empate. En tanto, García González ligó su sexta derrota en el terreno de paga, en el cual tiene cinco éxitos y cero igualadas. La contienda inició con un ataque de parte de Bervely, quien vistió pantaloncillo verde con vivos amarillos, en la búsqueda de no llegar a la decisión
de los jueces, sin embargo, Oziel detuvo el citado embate haciendo uso de su mayor experiencia en los cuadriláteros. En los siguientes dos asaltos, “Russo” Santoyo intentó imponer las condiciones, pero el estilo de su oponente nunca le permitió dicha acción, lo que se tradujo en una pelea de estilos distintos. Las condiciones y el ritmo del pleito nunca cambiaron hasta prácticamente el final del mismo, con el ganador conectando los mejores golpes y un Beverly tratando de no amilanarse ante ello. En el último round, Oziel arrinconó en las cuerdas a su rival tras propinarle sendos ganchos al hígado. García respondió con rectos y volados de ambas guardias. Al final los tres jueces vieron ganar a Santoyo, a quien el tercero sobre la superficie, Sergio Hernández, levantó el brazo en señal de que se había agenciado la victoria.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
“Dusty” ya tuene sustituto AGENCIAS - EL SIE7E
Los Houston Astros están contratando a Joe Espada como su manager luego del retiro de Dusty Baker, recurriendo a su veterano entrenador de la banca mientras buscan continuar una racha récord de siete apariciones consecutivas en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, confirmaron fuentes a ESPN el domingo. Espada, de 48 años, ha estado en la banca de los Astros desde 2018, un año después de que los Astros ganaran un título de Serie Mundial que desde entonces se ha visto empañado por la revelación de un escándalo de robo de señales. Espada fue previamente coach de los New York Yankees, y antes de eso había estado en funciones similares con los Miami Marlns luego de una carrera como jugador de nueve años en las ligas menores e independientes. Espada permaneció en Houston después del despido del manager A.J. Hinch a raíz de las acusaciones de robo de señales y se desempeñó como un miembro vital del
personal en la transición hasta que Baker asumiera el mando. Baker, quien llevó a los Astros al título de la Serie Mundial en 2022, se retiró luego de la derrota de Houston ante el eventual campeón Texas Rangers en la Serie de Campeonato de la Liga Americana esta temporada. Los Astros volverán a tener el núcleo de su equipo que ganó la división Oeste de la Liga Americana este año. El jardinero izquierdo Yordan Álvarez, el segunda base José Altuve, el jardinero derecho Kyle Tucker, el tercera base Alex Bregman y los abridores Justin Verlander, Framber Valdez y Cristian Javier están bajo contrato para el próximo año, aunque Altuve, Bregman y Verlander están listos para llegar a la agencia libre después la temporada 2024. La noticia de la contratación de Espada, reportada por primera vez por USA Today, será bien recibida en la casa club, donde es muy querido. Los jugadores ven a Espada como un entrenador integral cuyas habilidades de liderazgo ayudarán a llenar un vacío con Baker.
NBA
TENIS
Nole asegura liderato Herro lesionado de nuevo AGENCIAS - EL SIE7E
Por la primera jornada del Grupo Verde de las ATP Finals 2023, Novak Djokovic (1° del ranking mundial) derrotó a Holger Rune (10°) por 7-6 (4), 6-7 (1) y 6-3, en tres horas y cuatro minutos de juego. De esta manera, además de alcanzar un triunfo clave en la zona, Nole aseguró finalizar el año como número uno del mundo. 2011, 2012, 2014, 2015, 2018, 2020, 2021 y 2023, las veces que lo logró. En lo que fue el quinto enfrentamiento de esta rivalidad, el historial quedó 3-2 a favor de Novak. Además de la paridad en los números, cada uno de los duelos que jugaron Holger y Djokovic fueron shows tenísticos de primerísimo nivel. De esta manera, junto a Jannik Sinner (4°), quien hizo lo propio ante Stefanos Tsitsipas (6°), son los líderes de la zona y buscarán confirmar su bo-
leto hacia las semifinales. Sin dudas, fue el match de la jornada. Con dos primeros sets definidos en tiebreak por lo nivelado que estuvo el trámite del encuentro, el serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, pudo un poco más que su rival y logró cerrar la victoria para su lado. Pese a que el danés, de apenas 20 años, se quedó con las manos vacías, se adueñó de un dato que no ocurría hace ocho años: le ganó un desempate a Djokovic por 7-1. El último había sido Roger Federer en el Masters 1000 de Cincinnati 2015. Por otra parte, Djokovic comenzó de gran manera su defensa del título conseguido en 2022 y ya son cinco triunfos consecutivos en las ATP Finals. En esta edición, buscará levantar nuevamente el título, sería la séptima corona, y superar a Federer como máximo ganador histórico del certamen. El primer paso, cumplido.
AGENCIAS - EL SIE7E El base del Miami Heat, Tyler Herro, ha sufrido un esguince de tobillo de grado 2 y será reevaluado en dos semanas, anunció el equipo este jueves. Herro se torció el tobillo derecho durante un avance en el primer cuarto de la victoria del miércoles sobre los Memphis Grizzlies y no pudo continuar el resto del juego. El Heat dijo que Herro usará una bota para caminar durante 10 días y que el equipo tendrá una “mejor idea de su regreso al juego” después de dos semanas. “Lo sentí justo cuando sucedió”, dijo Herro después del partido del miércoles. “Y lo supe mentalmente, escuché
algunos crujidos en mi tobillo y pensé: ‘Sí, eso es todo’”. Herro, de 23 años, tuvo un gran comienzo de temporada después de un verano lleno de rumores comerciales. Entró al juego contra Memphis con un promedio de 25.3 puntos, el máximo del equipo, con un 44.6% de tiros de campo y un 41% de triples. El Sexto Hombre del Año 2021-22 ha luchado contra distintas lesiones en el pasado y nunca ha jugado más de 67 partidos en una temporada durante sus cinco años de carrera en la NBA. “Sabes, es desafortunado, pero voy a seguir trabajando duro”, resaltó Herro. “He pasado por esto de lesiones antes. Voy a seguir trabajando”.
20
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
AHORA QUE YA NO ES FAVORITO… ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Saltadora ucraniana
Krasutska Anyuta es especialista en salto triple y tiene triple like para nuestra sección, o ¿usted opina lo contrario amable lector?. BOXEO
Chávez no ve temor de Álvarez AGENCIAS - EL SIE7E
La leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, auguró que más temprano que tarde se debe dar la pelea entre Canelo Álvarez y David Benavidez, pues descartó que el jalisciense sienta temor alguno por enfrentar al mexicoestadounidense, y además es un pleito fácil de lograr porque ambos están trabajando de la mano de Premier Boxing Champions de Al Haymon. Durante la ceremonia de bienvenida para la Convención 61 del Consejo Mundial de Boxeo en el lujoso hotel Hilton de Tashkent, Uzbekistán, el ‘Gran Campeón Mexicano’ robó cámara al lado de leyendas como Evander Holyfield y Roberto Durán. También
confirmó JC que le ha costado trabajo recuperar a su hijo, Julio César Chávez Jr., aunque no planea rendirse. “[David Benavidez] es el retador, tarde que temprano se van a enfrentar, Canelo Álvarez no creo que le tenga miedo porque ningún pe-
leador le tiene miedo a otro rival”, destacó el tricampeón del mundo. “Esa pelea se va a venir, [Canelo Álvarez] acaba de firmar un contrato con Al Haymon, David Benavidez está con Al Haymon y todo pinta para eso”, añadió. Durante esta semana, el
Consejo Mundial de Boxeo determinará el status de cada uno de sus campeones, entre ellos lo que deberá hacer Canelo Álvarez hacia el futuro en las 168 libras, donde también David Benavidez destaca como monarca interino de la categoría. David estará exponiendo el cinturón el próximo 25 de noviembre contra Demetrius Andrade. Durante esta semana, el Consejo Mundial de Boxeo determinará el status de cada uno de sus campeones, entre ellos lo que deberá hacer Canelo Álvarez hacia el futuro en las 168 libras, donde también David Benavidez destaca como monarca interino de la categoría. David estará exponiendo el cinturón el próximo 25 de noviembre contra Demetrius Andrade.
Nadie sabe lo que realmente pasa con el deporte nacional, pero todos saben que tenemos una mala dirigente; no lo digo yo, ahí están sus constantes tropiezos y “brillantes” ideas, pero con todo eso, los deportistas fueron a Santiago de Chile y consiguieron otra histórica actuación. Bien harían en revisar de nueva cuenta lo que se hizo mal en el tema directivo, pro olvídenlo, igual como en Chiapas, ya casi se van y eso es lo que todo el mundo espera. Y en el desenlace de la historia, habrán sido seis años de una especie de “ajuste” que nadie entendió. Se le cambió el nombre a la Olimpiada Infantil y Juvenil, por el de Nacionales CONADE, se recortó el presupuesto y de ahí salieron volando los deportes de conjunto, por ejemplo, dejando en el desamparo económico y administrativo, a disciplinas que, suponen desde arriba, no son de mucho aporte. Nadie olvida el coraje que le dio a Ana Gabriela Guevara que el futbol olímpico ganara el oro en el 2012, a quienes atendió bien y bonito, para colocar sus medallas por encima, como logro individual. No dudo que desde ahí venga su discriminación por los deportes de conjunto. En Chiapas, ya no se escucha tanto en los últimos días, pero el discurso era similar y el argumento es que CONADE es quien les indica a qué deportes hay que “invertirle” más; si son algo quisquillosos, podemos buscar cuáles han sido los resultados de esos deportes en Chiapas y nos daremos cuenta de todo y quizá hasta de lo más importante, vivimos casi cinco años sin un proyecto establecido. Muchos se burlaron de #HazMás o de aquella Cruzada Estatal para el Deporte, pero al menos eso intentó ser un estandarte. En los casi cinco años que llevamos, en el plano federal nada y en el estatal, todo fue indicaciones del Ejecutivo Estatal, sí, el mismo que hasta el cansancio dijo que no conocía a la “nadadora”, pero que la veía “luchona”; en fin, no hubo proyecto y las modificaciones administrativas de la figura que administró el deporte estos años, no encontró la mínima forma de contar con, por ejemplo, una proyección que le permitiera defender o pedir más presupuesto, hacer alguna “ampliación” para cumplir con compromisos importantes, eventos destacados. Imaginen que lo más destacado este 2023 es invertir en la remodelación del Sospó, un deporte de conjunto, de esos que no han sido prioridad en los cinco años por cumplir.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Lunes 13 de noviembre de 2023
Provoca accidente múltiple en la Bienestar Social
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Samuel León Brindis y calle Aldama de la colonia Bienestar Social. El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.
Ahí, se informó que, un masculino en presunto estado de ebriedad se desplazaba sobre la referida vía. Sin embargo, terminó estrellándose contra un joven motociclista y finalmente contra un transporte público en modalidad de taxi y con número económico 4739. Derivado de la colisión vehicular, una persona resultó con diversas lesiones. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y voluntarios del grupo ERECH quienew presta-
ron sus servicios. Tras la valoración se informó que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno. Finalmente, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido y así deslindar responsabilidades.
22
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Mujer se impacta contra un árbol
Detienen a abusador sexual en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- La noche de este sábado, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia La Candelaria, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Mariano “N N”, de 47 años de edad, originario de Simojovel, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual, cometido en agravio de una mujer de 28 años. De acuerdo con el informe policial, los hechos se registraron sobre la avenida La Al-
molonga, entre la calle Leñadores y el callejón Santa Cruz, donde el imputado aprovechó una distracción para agredir sexualmente a Araceli “N N” cuando salía de una tienda de abarrotes en compañía de su menor hija. Su esposo, quien se encontraba a unos metros del lugar, logró pedir apoyo a los elementos municipales, quienes en presencia de familiares realizaron la detención de Mariano “N N”, trasladándolo a la Fiscalía de Justicia Indígena, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Una dama con crisis nerviosa y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito en la delegación Terán. El hecho fue registrado alrededor de las 07:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la Avenida Central y 4a Poniente de la referida colonia. Ahí, se informó que, una dama a bordo de una camioneta de la marca Suzuki y patentes de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba de Sur a Norte. Los oficiales puntualizaron que, la fémina perdió el control del
volante y terminó colisionando contra un árbol, situado frente a un domicilio. De lo aparatoso del accidente, se solicitó la intervención del personal del Heróico Cuerpo de Bomberos para auxiliar a la fémina. Por otro lado, los agentes
de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de lo sucedido. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz siniestrada a fin de remitirla al corralón en turno y así liberar la zona.
Caen cuatro por desaparición de personas cometida por particulares en Simojovel COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentó orden de aprehensión contra cuatro de personas, por su probable responsabilidad en el delito de Desaparición de Personas Cometida por Particulares, hechos ocurridos en el tramo Carretero Simojovel al Ejido Luis Espinosa, del municipio de Simojovel de Allende. Derivado de los trabajos de inteligencia, elementos de la Policía de Investigación, mediante una acción efectiva cumplimentaron el mandamiento aprehensorio en contra de Manuel “N” alias “El Pelón”, Marlon “N”, Juan “N” y José “N” por su probable participación en el delito Desaparición de personas Cometida por Particulares, cometido en agravio de José “N”. Conforme a la Carpeta de Investigación el pasado 04 de noviembre del año en curso los imputados interceptaron a la víctima cuando viajaba a bordo de una unidad Marca Nissan, Tipo Frontier, color blanco, modelo 2013, llevándolo
Aprehenden en Chihuahua a presunto implicado en el homicidio de tres personas en Arriaga COMUNICADO - EL SIE7E
a un casa de seguridad en el municipio de Simojovel donde lo tuvieron en cautiverio hasta el día 05 de Noviembre del 2023, dejando a la víctima sobre la carretera que conduce al Ejido Porvenir Chanaluk’um, del municipio de Simojovel de Allende. Los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control Región 03, de los Distritos Judiciales de Pichucalco y Simojovel que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Bulmaro “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Hanry “N”, Ignacio “N” y un menor de edad, hechos cometidos en el municipio de Arriaga. En las últimas horas elementos de la Policía Investigación mediante actos de investigación y en colaboración con la Fiscalía de General del Estado de Chihuahua dieron cumplimiento al mandamiento judicial ordenado por el Juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá, el cual fue ejecutado en el
estado de Chihuahua. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Tonalá que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
VIDA ANIMAL
Cámaras trampa registran aumento de jaguares en peligro de extinción en Yucatán
EFE - EL SIE7E
Mérida.- Las cámaras trampas instaladas en las reservas naturales de Yucatán, en el sureste de México, han registrado el aumento de jaguares, una especie en peligro de extinción que para los mayas simboliza poder, fuerza, vida y fertilidad. “Encontramos especies tan bonitas y culturalmente importantes, como los jaguares”, dijo a EFE Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de
Desarrollo Sostenible de Yucatán. Estos registros hacen parte del Monitoreo Continuo de Biodiversidad, creación de Yokoyama Cobá, que aplican en las Reservas de Dzilam de Bravo, Tabí y la Biocultural del Puuc. Señala además que también se han encontrado pecaríes de labios grandes que no sabían dónde se distribuían. Tecnología para identificar especies En mayo pasado, la empresa Huawei informó que con Inteligencia Artificial se ayuda a la conservación del jaguar gra-
cias a un sistema de monitoreo que analiza imágenes y sonidos para identificar a los felinos. El proyecto Tech4Nature México, una iniciativa de Huawei, identificó cinco jaguares en la reserva de Dzilam de Bravo. En total clasificaron 119 especies, entre aves (88), mamíferos (22), reptiles (5) y anfibios (4), de las cuales 34 están en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “La tecnología es clave, pero si no conoces las zonas adecuadas para desplegarla, no haces mucho”, aseveró Yokoyama Cobá. Aumenta la población de felinos Sólo en la Reserva de Dzilam de Bravo descubrieron siete ejemplares en un área de 10 ó 15 kilómetros, número similar se detectó en la Reserva Natural del Puuc, al sur del estado. Yokoyama Cobá destacó el apoyo de la comunidad maya que vive alrededor de las reservas naturales, a quienes se les capacita para trabajar con las cámaras trampa. “Ellos las instalan donde saben que están las especies para monitorearlas y obtener más datos”, explica. México tiene una población de 4.800 jaguares en vida silvestre, lo que representa un aumento de 20 % en relación a los datos reportados en 2010, revela el Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018
coordinado por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Por su parte, Jesús Bobadilla, responsable de la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) San Manuel que se encuentra dentro de la reserva de la biosfera de Ría Lagartos, confirmó que la población de jaguares está creciendo en Yucatán: en ese sitio encontraron 14 ejemplares. La UMA San Manuel está en un área natural protegida de más de 60.300 hectáreas que incluye los puertos de El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos y San Felipe. “Son 74 kilómetros de costa y la UMA San Manuel es una propiedad privada que está en el poligonal de la reserva que está en los límites con Quintana Roo, donde se conserva y monitorea el jaguar”, explicó. En el sitio hay manglar, selva mediana, selva baja inundada y sabana, “cuatro hábitats de las 10 que hay en la biosfera de Ría Lagartos”, añadió. “Se identificaron 14 jaguares por las marcas de campo que tienen en su cuerpo, que son únicas”, aseguró. Bobadilla explicó que la población de felinos en peligro de extinción está creciendo en Yucatán, “hemos visto jaguares, ocelotes, pumas, tigrillos y jaguarundis, así como pavos, jabalís, venados y otras especies”.
ENFERMEDADES
Urgen atender oportunamente neumonía, principal causa de muerte infantil en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en el mundo y la primera causa de muerte por infecciones, y tan sólo en 2020 en México 57.000 personas murieron por esta enfermedad, por lo que urge atender oportunamente este padecimiento, alertó una especialista. “Esta infección de los pulmones es la primera causa de mortalidad infantil de causa infecciosa y, por lo tanto, prevenible no sólo en México sino en el mundo”, señaló a EFE la neumóloga Selene Guerrero. En el marco del Día Mundial de la Neumonía que se conmemora este 12 de noviembre la especialista explicó que la neumonía es la inflamación de los pulmones como consecuencia de la presencia de microbios; es una infección aguda causada por bacterias, virus u hongos. Las más comunes, detalló, son las infecciones bacteria-
nas, entre las que destacan las producidas por Streptococcus pneumoniae, aunque también algunos virus pueden causar formas complicadas de infecciones respiratorias superiores, como el SARS-CoV-2 que provocó la pandemia por covid-19. “El problema es que nuestros sacos pulmonares, los que nos permiten meter oxígeno, en lugar de tener aire se llenan, en este caso de pus, o bien, al haber estado en contacto con un virus, las células se infectan y eso afecta nuestra capacidad para respirar”, apuntó. En México, según cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en 2021 se diagnosticaron más de 127.000 casos nuevos de neumonía y bronconeumonía, afectando principalmente a niños menores de dos años y a adultos mayores de 65 años, aunque el padecimiento se presenta a cualquier edad. Además, personas que tienen enfermedades crónicas como la diabetes, sobrepeso y obe-
sidad, padecimientos reumatológicos, quienes viven con cáncer, que tienen enfermedades del hígado son mucho más vulnerables no solo a infectarse sino a presentar complicaciones. “Es mucho más fácil que estos pacientes desarrollen formas más graves de neumonías virales, como lo vimos con covid-19 y lo hemos visto desde 2009 con la influenza; y también si hacen una neumonía bacteriana, es mucho más probable que tengan complicaciones como insuficiencia respira-
toria”, zanjó. Los síntomas de neumonía, abundó, pueden ir desde leves hasta graves e incluyen fiebre de bajo grado, malestar general, dolores musculares y articulares, cansancio, dolor de cabeza, tos seca y síntomas digestivos leves como náuseas, vómitos y diarreas. En adultos mayores, la neumonía puede presentarse con alteración del comportamiento. Atención a tiempo Pese a todo, esta enfermedad es curable si el paciente acude con oportunidad al médico e
inicia a tiempo el tratamiento. Para prevenirla hay que vacunarse y tomar las medidas de cuidados respiratorios. El tratamiento de la neumonía depende del tipo de germen que la causa. Los antibióticos son efectivos contra la neumonía bacteriana -más no la viral-, mientras que la neumonía viral y fúngica requieren medicamentos específicos, según sea detectado el agente que causante. “Ante cuadros respiratorios como los que se avecinan en la época invernal, lo mejor es acudir al médico”, enfatizó. Además, dijo, es importante que niños y adultos mayores estén vacunados contra la influenza y, en el caso de los menores, contra el neumococo. Asimismo, si la persona tiene una gripe y empieza a bajar su saturación de oxígeno, lo ideal es ir a que le realicen una valoración en el hospital entre las primeras 48 y 72 horas de este descenso de oxigenación para empezar a recibir tratamiento lo más pronto posible.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
ERNO
andón inaugura el Parque es en la colonia 5 de Febrero
caldesa Rosy Urbina al invertir en estas obras que traen seguridad y familias que habitan la Perla del Soconusco
26
ESTATAL
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
UNACH
Realizan conferencia sobre el multiverso de la propiedad intelectual REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En coordinación con la Facultad de Humanidades y el Laboratorio de Estrategias para el Cambio Social de la Secretaría de Inclusión Social y Diversidad Cultural, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el proyecto Acervo Chiapas Documental y Sonoro realizó el conversatorio “El multiverso de la propiedad intelectual y las licencias Creative Commons en repositorios”, a cargo de Jesús Francisco García Pérez, doctor en Bibliotecología Ante un numeroso auditorio conformado por estudiantes de las carreras de Comunicación, Pedagogía y Bibliotecología de la UNACH, el especialista destacó la importancia de los materiales documentales que albergan las bibliotecas físicas o tradicionales, la existencia de bibliotecas virtuales y las posibilidades actuales de acceso a los materiales, gracias a los avances tecnológicos, hasta llegar al multiverso, entendido como las múltiples realidades o diversos
mundos. “Las bibliotecas han cambiado y representan diversos universos, diversos contextos, no es lo mismo una biblioteca tradicional que una digital o electrónica y esto nos va a llevar a lo que se conoce ahora como repositorios”, explicó el ponente, enfatizando lo que sucede con los derechos de autor y las colecciones digitales, aclarando que los materiales físicos o digitales gozan de la protección de los derechos de autor, de acuerdo a la ley vigente en la materia. Respecto a las licencias Creative Commons, precisó que son utilizadas para que los creadores de repositorios puedan otorgar permiso a las personas usuarias que deseen hacer uso de diversos materiales, tales como artículos de revistas, fotografías y videos, para proteger los derechos de autor de las obras. García Pérez subrayó que las obras están protegidas por derechos de autor desde que se crean. Durante la conferencia, estuvieron presentes por el proyecto Acervo Chiapas Documental y Sonoro, Pe-
dro Torres Meléndez, coordinador del mismo y María Teresa Olvera Caballero; por la UNACH, se contó con la presencia de Débora Iturbe Vargas, del Laboratorio de Estrategias para el Cambio Social y de Moisés Emanuel Trujillo Zozaya, coordinador de la licenciatura en Comunicación. Con este conversatorio, el Proyecto Acervo Chiapas Documental y Sonoro concluye la serie de tres eventos organizados y realizados de manera coordinada con la UNACH, a fin de colocar entre las y los creadores la importancia de la preservación de los acervos y el tema de los derechos de autor. Jesús Francisco García Pérez es doctor en Bibliotecología y Estudios
de la Información; responsable jurídico del Repositorio Universitario Digital del Instituto de Investigaciones Sociales y desde 2006 es profesor de asignatura en la licenciatura y el posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información en la facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación son propiedad intelectual, derecho de autor, desarrollo de colecciones, industria editorial y de la información y Teoría de la Bibliotecología. Es responsable de la Fototeca del Instituto de Investigaciones Sociales, La conferencia completa puede consultarse en https://www.facebook. com/AcervoChiapas.
“MUJER ES POLÍTICA”
Vivan las mujeres y viva la 4T: Adriana Grajales y Rocío Nahle COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En un esfuerzo continuo por fortalecer la participación política de las mujeres, se llevó a cabo con éxito la jornada de capacitación “Mujer es Política” en el estado de Veracruz, con la destacada presencia de Adriana Grajales, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, y Roció Nahle, Coordinadora de los Trabajos de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz. Estas actividades tienen el propósito de empoderar a las mujeres en el ámbito político, brindando herramientas, cono-
cimientos y experiencias que les permitan tener un papel más activo y relevante en la toma de decisiones. Adriana Grajales, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, reconoció a todas las presentes por su compromiso y participación, destacando que solo así se fortalece el liderazgo político de las mujeres en México. Además, agradeció la presencia de Roció Nahle, Coordinadora de los Trabajos de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, ambas coincidieron en la importancia de trabajar unidas y en favor de las mujeres, finalmente entonaron un efusivo: ¡Vivan las mujeres y viva la 4T!
DELEGADO POLÍTICO
Anuncian próxima visita de Claudia Sheinbaum a Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Antonio Santos, delegado político de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación estará el próximo jueves 23 en los municipios de Palenque y Ocosingo y el día viernes 24 de noviembre estará en San Juan Chamula y el municipio de Zinacantán. Con esta visita, dijo, se espera la participación de la ciudadanía para continuar creando los cimientos d la consolidación de la Cuarta Transformación en la vida pública de México y Chiapas.
28
ESTATAL GENERAL INTERÉS
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
8
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
inventos mexicanos que cambiaron la historia
marinas, presas, y proyectos inmobiliarios en zonas costeras.
Tridilosa CDMX.- En nuestra vida diaria, solemos usar muchas cosas que El ingeniero Heberto Castillo inventó la Tridilosa, un material comno tenemos ideas como se hicieron o quién las fabricó. Te sor- puesto que reduce el uso de hormigón y acero en construcciones, prendería saber que muchas de ellas fueron ideadas por latino- demostrando su resistencia frente a los escepticismos iniciales. americanos y, más aún, son inventos mexicanos al 100%. En un principio se consideró como una excelente opción para utiMéxico es una nación repleta de talento. Desde pintores y escri- lizarse en proyectos grandes como plazas o puentes. Sin embargo, tores hasta abogados y una diversidad de ingenieros mexicanos, este invento generó mucha controversia, ya que es hueco en la zona han dejado una huella significativa en todo el mundo debido a su de tracción. gran destreza y notables contribuciones. Jet pack El jet pack, también conocido como avión individual, es una mochila propulsada que permite desplazarse por el aire y volar de manera controlada durante periodos cortos. Este sueño de volar se convirtió en una realidad gracias al ingeniero mexicano Juan Manuel Lozano Gallegos. Además de ser piloto aviador y poseer un título en Física Aeronáutica, Lozano es el fundador de Tecnología Aeroespacial Mexicana, empresa responsable de este invento. Este dispositivo se emplea en espectáculos, en industrias como la del petróleo, el gas y la agricultura, así como en labores de rescate. Televisión a color La industria televisiva es una de las más importantes en la actualidad, y si bien en estos últimos años ha sufrido cientos de cambios, no existe un evento que haya provocado un antes y un después más marcado que la invención de la televisión a color. El ingeniero mexicano Guillermo González Camarena es el responsable de crear uno de los inventos mexicanos más importantes de todos, la televisión a color. Su pasión por el comportamiento eléctrico lo llevó a construir su primera televisión con piezas de radio en 1932. Tinta indeleble La tinta indeleble, desarrollada por Filiberto Vázquez Dávila, se emplea principalmente en procesos electorales para evitar votos repetidos. Su fórmula seca en aproximadamente 15 segundos y puede durar entre 2 y 4 días sin borrarse, dependiendo de la química de la piel. Píldora anticonceptiva Actualmente, la píldora anticonceptiva es el segundo método de prevención del embarazo más comúnmente utilizado, solo detrás del condón, y tiene un muy alto porcentaje de efectividad. Sin embargo, este método solamente sirve para evitar embarazos, no tiene ningún uso en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, siendo uno de los inventos mexicanos que más se usan en la actualidad. Fue desarrollada por el científico mexicano Luis Ernesto Miramontes, junto al alemán George Rozenkranz y el austriaco Carl Djerassi. Tratamiento contra el cáncer por nanomedicina catalítica Otra de los más grandes inventos mexicanos en el campo de la medicina, es el uso de la nanotecnología catalítica, una disciplina que permite inyectar partículas en los tumores cerebrales y, de esta forma, hacer eficiente los tratamientos contra diferentes tipos de cáncer. La doctora Tessy López Göerne desarrolló este método para mejorar los tratamientos contra el cáncer. Creando así una nueva rama de la medicina y la oncología Concreto traslúcido Los ingenieros civiles Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván Cáceres crearon un concreto translúcido en 2005. Si bien este tipo de tecnología no ha sido muy utilizada desde su invención, se prevé que en el futuro se utilice en construcciones de todo el mundo por sus características tan únicas. Una de las más importantes es que no se deteriora al entrar en contacto con el agua, por lo que es muy útil en la construcción de plataformas
28
Castillo, entonces, probó frente a una gran audiencia la resistencia de su invento. Para esto, ordenó que se colocara un camión de más de 50 toneladas encima de una construcción hecha en su totalidad de Tridilosa. Hélice Anáhuac Juan Guillermo Villasana, con base en su experiencia en ebanistería, diseñó una hélice innovadora que mejoró el rendimiento de los aviones, haciendo que alcanzaran mayor altura, más estabilidad y en mucho menor tiempo.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
29
Última hora Milei confirma dolarizar y cerrar el Banco Central entre las constantes consultas de Massa
De acuerdo a las últimas estimaciones del FMI, el poder de compra de los argentinos en 2022 fue 22.158,41 dólares un avance por segundo año consecutivo, pero es un 10 % menos que hace una década, cuando el PBI per cápita llegó a los 24.648 dólares en 2011.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Buenos Aires.- El debate presidencial de Argentina inició este domingo con un encendido ida y vuelta en el que el libertario Javier Milei confirmó que dolarizará la economía y cerrará el Banco Central, mientras que su rival, el oficialista Sergio Massa, lanzó constantes consultas sobre sus propuestas económicas. Durante el primer eje dedicado a la economía, el candidato de Unión por la Patria (peronismo) desafió al libertario a que respondiera “por sí o por no” si eliminará subsidios, dolarizará la economía argentina, acabará con el Banco Central y privatizará “ríos y mares” al tiempo que el yacimiento de Vaca Muerta. “Si vos fueras Pinocho, ya me habrías lastimado un ojo”, dijo el líder de La Libertad
Avanza (ultraderecha) ante las repetidas acusaciones de “mentiroso” vertidas por el actual ministro de Economía hacia él y le advirtió de que no lo iba a “condicionar” con sus preguntas. “Pensá que si tuviéramos la convertibilidad tendríamos un ingreso promedio de 1.800 dólares y no esta miseria que tenemos hoy. Sí, voy a eliminar el Banco Central porque es el que genera la inflación. Y los subsidios dije que no los voy a tocar”, respondió, molesto, Milei. Agregó que no tocará los subsidios a las tarifas (sobre servicios como transporte o luz que actualmente permiten unos precios más bajos), porque permitirá que “la economía se recupere y cuando se recupere la economía van a poder pagar esas tarifas”. Por su parte, Massa preguntó de forma retórica a su contrincante si “mintió toda la campaña o miente esta noche” e insistió con el interrogante: “¿Vas a dolarizar o no
la economía?”. A lo que el liberal contestó: “Sí, vamos a dolarizar la economía, vamos a cerrar el Banco Central y terminar con el cáncer de la inflación”. Actualmente, Argentina acarrea una crisis socioeconómica bajo una inflación interanual del 138,3 % y una pobreza del 40,1 %, a lo que se suman constantes embates cambiarios debido a la fragilidad de su moneda con respecto al dólar estadounidense. Por último, aprovechó para incluir -aunque negativamente- al expresidente Mauricio Macri (2015-2019), quien le brindó su apoyo en esta segunda vuelta, en sus respuestas: “Vos nos reventaste los ingresos, con vos como ministro de Economía cayó 33 % los ingresos, que ya venían cayendo con Macri”. Massa recogió el guante y recordó que países como Zimbabue tiene dolarizada su economía y los Estados Federados de Micronesia en Oceanía han eliminado sus bancos centrales. “La salida de Argentina es con aumento de exportaciones, con los 40.000 millones de dólares más que vamos a exportar el año que viene, construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos y con un acuerdo de unidad nacional que nos permita la reducción del sistema de impuestos incluidas las retenciones”, amplió Massa. El peronista afirmó la necesidad de rediscutir el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que consideró “inflacionario”, así como aumentar las exporta-
ciones para poder acumular reservas para pagarle a la entidad financiera. Trabajo y producción Una de las pretensiones de Massa, si gana las elecciones, es crear dos millones de puestos de trabajo mediante incentivos estatales que promuevan las exportaciones, pretendiendo el acompañamiento del empresariado y los asalariados. “Me he propuesto crear 2 millones de puestos de trabajo formal registrado. Por un lado, tiene que ser con incentivos puestos por el Estado y, por otro, con esfuerzos de empresarios y trabajadores”, explicó el candidato, actual ministro de Economía. Aseguró que a partir del 1 de enero, habrá “cero impuestos en todo lo que es el incremental exportador”, así como reducción y simplificación del sistema tributario y un pago de cargas sociales para el norte argentino para “recuperar asimetrías”. En esa línea, agregó que retomará la idea de transformar los planes de asistencia en trabajo y fortalecer las economías regionales con quita de retenciones para aumentar los volúmenes de producción. Algo que Milei buscó refutar al indicar que el sector privado está estancando desde 2011 en torno a los 6.000.000 millones de puestos de trabajo y en niveles de producción similares. “Cuando uno mira el producto per cápita argentino, está 15 % por debajo. Y eso, en realidad, ocurre básicamente porque no hay inversión”, afirmó.
NIEBLA TÓXICA
Nueva Delhi bajo un espeso manto de contaminación tras el festival hindú de Diwali EFE EL SIE7E FOTO: EFE Nueva Delhi.- Nueva Delhi amaneció este lunes envuelto en una espesa niebla tóxica de contaminación tras la festividad hindú de Diwali, una escena que se ha vuelto cotidiana para los habitantes de la capital, pese a las restricciones de las autoridades para prevenirlo. La mayoría de estaciones de monitorización de la calidad del aire registraron desde primera hora unas concentraciones de partículas PM 2.5., las más dañinas para la salud, superiores a 300 microgramos por metro cúbico de aire, según mediciones de la Oficina Central de Control de la Contaminación (CPCB). Unas cifras que superan hasta en veinte ocasiones el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera peligrosa una exposición diaria de más de 15 microgramos por metro cúbico de aire.
El barrio de Pusa, en el oeste de la capital, registró los valores más altos a las 9:00 horas (4:30 GMT), con una concentración de 386 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire. Según la plataforma IQAir, Nueva Delhi experimentó un pico de contaminación la pasada noche, cuando los habitantes de la capital lanzaron miles de petardos y fuegos artificiales para celebrar la festividad religiosa de Diwali, que marca el inicio del año nuevo hindú. A pesar de que el Tribunal Supremo prohíbe desde hace años esta práctica que contribuye a la polución, las pequeñas explosiones se oyeron en las calles de la capital hasta bien entrada la noche, propiciando que el indice de calidad del aire (AQI, en inglés) macase un valor de 1.117 en torno a la medianoche, con más de 600 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos establece que un AQI superior a 50 ya comienza a suponer riesgos para la salud.
Sin embargo, los petardos no son los únicos detonantes de la contaminación, el aire tóxico de la ciudad es un cóctel de emisiones de vehículos, polvo de la construcción, partículas originadas de la quema de rastrojos en las zonas agrícolas y la quema constante de desechos sólidos de esta ciudad de más de 20 millones de habitantes. Para atajar esta polución que afecta a Nueva Delhi desde hace semanas, las autoridades suspendieron el 2 de noviembre los trabajos de construcción no esenciales y la entrada de camiones diésel en la capital hasta nuevo aviso, como parte de un plan de contención que prevé nuevas medidas según decaiga la calidad del aire. Un día después también decretaron el cierre de todos los colegios durante dos días, aunque posteriormente lo extendieron hasta el 18 de noviembre. Inicialmente, también anunciaron que limitarían la entrada de vehículos a la capital a partir de este lunes, permitiendo que solo los vehículos privados con matrícula par, o impar, circulen cada días por sus calles,
pero las dudas que arrojó el Supremo sobre la eficacia de esta medida llevó a las autoridades a dar marcha atrás. Junto a estos factores, el deterioro alarmante de la calidad del aire de Nueva Delhi también se debe a la llegada del invierno y la disminución de los vientos que impiden la dispersión de los agentes contaminantes.
30
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL EDITORIAL
ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS ANTIGUAS RIVALIDADES; RENCORES HISTÓRICOS “Hemos barrido el orden en todo. Este panorama es desolador y confuso. El desgaste de los valores universales comienza a amortajarse en las propias familias. Cada cual consigo mismo debe forzar a interrogarse”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
Extrañando
a Blippi ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Tuxtla.- Luego de algunas semanas bastante ajetreadas, donde ha pasado de todo pero destaca el tener a las niñas enfermas y que ni había logrado tener ni un solo día libre, por fin tuve tiempo de estar en casa, de estar con mis niñas y de descansar, el tiempo nunca es suficiente, pero ya estamos cargando las pilas para iniciar una semana nueva llena de retos. El otro día, estaba pensando en cómo eran las cosas hace un año: Renata aún no caminaba, Elisa apenas se estaba adaptando a la escuela, todavía usaba pañal, y muchas cosas en la casa también eran distintas: todavía comían en la silla periquera, aún usaban pañaleros, Renata no decía ni una palabra… ha cambiado tanto en solo un año. Y aún así, hay cosas que siguen siendo las mismas: los berrinches, los pleitos entre hermanas, el agotamiento, el tratar de ni despegarles el ojo ni un minuto, las noches sin dormir de corrido porque sigue pegada a la chichi… todo eso sigue igual, si no es que incluso, ha aumentado el nivel de exigencia en este juego llamado maternidad. Entre esos cambios, están los gustos de mis hijas: a Reno ya no le gusta ver Gallina Pintadita, ahora está obsesionada con Súper Simple Songs, y Eli ya ve contenido para niños más grandes: atrás quedó Luli Pampín, o Steve y Maggie, ahora busca videos de niños y niñas cantando y bailando, le encanta imitarlos, o ver a niños y niñas haciendo retos, contando historias, así como los videos para aprender a dibujar. En eso estaba pensando, cuando me di
cuenta que ya hace mucho que no vemos a Blippi, este canal en donde un chavo vestido de niño los lleva a conocer museos, ludotecas, parques, hacer experimentos y otras cosas interactivas y llenas de enseñanzas, a Eli le encantaba verlo, pero supongo que ya no le llama la atención, y que a Reno podría comenzar a interesarle. Elisa tiene tres años… qué rápido pasa el tiempo, qué rápido crecen los niños, te despiertas un día y ya no quieren el trapito de apego, les pones los tenis y te das cuenta de que ya no les quedan, le pones el pantalón y descubres que ya le llega arriba de los tobillos… y de pronto esos niños que aún veías como bebés, hacen una cara, un gesto o una mueca que te hace ver lo grandes que están, lo despiertos y lo inteligente que se han vuelto, sin poder echarte para atrás. Renata está a punto de cumplir dos años y ha crecido muchísimo, en tamaño, habilidades y conocimientos, lo del control de esfínteres sigue teniendo sus recaídas, pero cada vez se coordina mejor, trata de hilar más palabras y hasta intenta cantar, ya quiere brincar en dos pies y hacer cosas solita como cepillarse los dientes o ponerse los tenis, y así está aprendiendo de todo lo que la rodea. Elisa ya hace algunas sumas, ya identifica letras y hasta escribe algunas, dice algunas palabras en inglés, está aumentando su vocabulario y también sus deseos de aprender, se quiere comer al mundo entero y eso le ha provocado incluso ansiedad, pero es una niña muy curiosa y aprende muy rápido. Y por otro lado estoy yo como mamá: realmente ¿qué he aprendido en este tiempo? ¿Soy más o menos paciente con ellas? ¿Las estoy disfrutando? ¿Qué clase de mamá consideran que soy? Me da miedo pensar en las respuestas y darme cuenta de que no he crecido ni mejorado, me excuso en que es muy difícil criar a dos toddlers al mismo tiempo y que el día no me rinde, me hago bolita y me tiro al piso… pero así es esto y no se detiene, y cada día es una nueva oportunidad para hacer las cosas mejor, es lo que trato de repetirme todas las noches.
El mundo tiene que empezar a reconstruirse, comenzando por abatir los diversos conflictos con clemencia y espíritu democrático, que es lo que objetivamente nos hace forjar una nueva unidad entre pueblos y culturas diversas. Esta noble visión de entendimiento, sustentada en los derechos humanos y en las libertades fundamentales, nos predispone a sentirnos parte de ese hogar común, del que todos hablamos, pero poco hacemos por llevarlo a buen término. Para comenzar, debiéramos despojarnos de arcaicas hostilidades, que lo único que generan son divisiones absurdas y caminos de aborrecimiento entre análogos. Si hay algo que fomentar es la reconciliación entre los moradores, cuyas energías físicas, morales y espirituales han sido malgastadas por la barbarie y la violación continua. Es el momento de pasar página, de recomponer esfuerzos por consolidar y acrecentar lo armónico; en lugar, de activar las oposiciones nacionales alimentadas, en la mayoría de las ocasiones, por la ceguera de los líderes políticos, encerrados en su endiosamiento y separados de las realidades y de la gente, lo que precipita el enfrentamiento permanente y la pugna por los pedestales. Defender la concordia, en una sociedad que carece de puntos de referencia, supone recurrir a datos antropológicos claros y objetivos que están ahí, como que somos únicos y dignos del respeto entre semejantes. Ciertamente, la indignación de la gente ante el aumento de las desigualdades o el debilitamiento del espíritu de compromiso y servicio propio de las democracias, así como la indiferencia ante las reglas universales colectivas, nos están llevando a un callejón de crueldades, en un instante de gran ansiedad y desorden mundial. Sin duda, hay que tomar un respiro para repensar, cuando menos para poder concertar los esfuerzos hacia la paz y el desarrollo sostenible. No compitamos los humanos unos contra otros, ni desoigamos ninguna voz; en todo caso, fomentemos una moralidad a toda prueba en la gestión desinteresada y transparente del poder, estableciendo el diálogo como instrumento insustituible de toda confrontación constructiva. Desde luego, no hay mejor sanación en tiempo de crisis, que la mano extendida, que una caricia reconciliadora y no tantos argumentos para defenderse, muchas veces es cuestión de entenderse mutuamente y de atenderse recíprocamente.
Hemos barrido el orden en todo. Este panorama es desolador y confuso. El desgaste de los valores universales comienza a amortajarse en las propias familias. Cada cual consigo mismo debe forzar a interrogarse. No dejes que el sol se vaya sin que hayan muerto tus resentimientos, es una buena medicina. Un corazón vengativo no merece continuar latiendo. Ojalá retorne el viento de la esperanza y podamos recomponer la confianza perdida. Seguramente, entonces, tendremos que cambiar planes y proyectos entre los más jóvenes, porque muchos de ellos, son educados con sentimiento vengativo, en contextos ideológicos en los que se plantan las semillas de viejas antipatías y se preparan las habitaciones interiores para futuras violencias. Desde luego, hoy más que nunca hace falta reencontrarse fuera del terror que se anida por cualquier esquina planetaria. Favorecer el encuentro y socorrer en la necesidad, ayuda mucho. De ahí, la importancia del derecho internacional humanitario, que ha aminorado los sufrimientos, limitando los efectos de un conflicto sobre la población civil o los no combatientes. Por otra parte, hay que acabar con la impunidad, para que esas inhumanas pugnas, desaparezcan para siempre de nuestros andares. Todos somos conscientes de que el pasado no se puede modificar. Sin embargo, su lección es sustancial para no repetir el tormento y poder purificar la memoria, que suele deformar la visión que nos tenemos. Las enemistades, así como todas las formas de castigo colectivo, deben quedar superadas por un espíritu fraterno. Además, han de cesar las pandillas rivales que lo único que hacen es aterrorizar a las poblaciones. También las desavenencias deben dar paso a la solidaridad, que es lo verdaderamente grandioso. Debemos unir fuerzas con las masas de los pueblos en una lucha común, que no es otra, que convivir sin etiquetas bajo un aire democrático de buena gobernanza. Fuera resentimientos, pues, y nada de presiones diversas que constriñen el espacio cívico. En una época tan tensa y turbulenta como la actual, lo que se demanda es un cambio de actitudes para impedir cualquier acción que agrave o prolongue la controversia. Esto se origina cuando el ser humano, pierde el horizonte de la belleza y se cierra en su propio interés egoísta, justificando hasta la propia locución de la muerte. Por ello, apremia escucharnos más entre nosotros para vernos en el dolor del semejante. Será un buen propósito, sin duda.
13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Contempla PEF, Recortes Históricos al Campo Para Garantizar Seguros Agrícolas *Persiste, es Vigente y va en Aumento la Violencia Política en Razón de Género
MIGUEL BARBA -EL SIE7E El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, anunció que, junto a los grupos parlamentarios de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, propondrá en el Pleno de la Cámara de Diputados una Comisión Especial de Seguimiento a las Acciones que se realicen para Atender la Situación de Desastre en Acapulco, Guerrero. En un comunicado el líder congresista confió en contar con la participación de los integrantes de todas las bancadas políticas, sin la intención de politizar el tema, sino darle estrictamente seguimiento a Guerrero. Incluso, anotó, tomar como un aprendizaje lo ocurrido en Acapulco para hacer cambios legislativos en materia de Protección Civil. Propuso que la Comisión Especial esté integrada por diputadas y diputados de todas las fracciones que representan a este estado en la Cámara de Diputados y de legisladores expertos en protección civil, infraestructura y salud. “Nos preocupa mucho lo que sucede en Acapulco, queremos que se reconstruya, hay noticias alarmantes de que hay zonas donde habría todavía cuerpos que no han sido rescatados y la estimación de que algunos hoteles abrirán hasta 2025 o 2026, dejando sin empleo a personas de la zona”, precisó. Por otro lado, el líder congresista puntualizó que resulta paradójico, pero es evidente, que muchas instalaciones no contaban con normas de construcción para una zona propensa a huracanes. Vimos, aseveró, el efecto que tuvo en edificios construidos prácticamente de cartón, de igual manera, es claro que los edificios públicos y privados no contaban con las protecciones contra vientos de alta velocidad, que son comunes en ciudades construidas en zonas similares. Luego de adelantar que la próxima semana presentará la iniciativa con fundamento en el Artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, Moreira Valdez señaló que esta comisión no tiene como objetivo confrontar sino contribuir a la reconstrucción del puerto y seguir pidiendo que haya recursos y apoyo para Guerrero. “Por el bien de México, Morena y sus aliados deben ser más tolerantes a la crítica y a la reflexión. El objetivo de la oposición y de todo México es la reconstrucción de Acapulco, y lograr la normalidad, lo que incluye desterrar el crimen organizado”, subrayó. Por otra, con el fin de establecer que “en ningún supuesto se solicitará la ratificación” de las denuncias o querellas para la investigación de delitos, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (Morena) presentó una iniciativa que reforma diversos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales. La propuesta argumenta que actualmente las leyes penales no establecen la obligación del denunciante de ratificar su denuncia para que ésta tenga el avance a través de los actos de investigación correspondientes por parte del Ministerio Público (MP); sin embargo, en la práctica jurídica cotidiana continúa su aplicación. Indica que las autoridades usan esta figura inexistente en el marco jurídico como un requisito y cuando no se cumple, “lo utilizan como pretexto para abstenerse de investigar y dar continuidad a la carpeta de investigación correspondiente, entorpeciendo, dilatando innecesariamente el proceso o, en el peor de los casos, archivándolo”. La iniciativa refiere que la denuncia es el acto mediante el cual el MP debe comenzar con la inves-
tigación inicial del hecho que se presume como delito, en donde, de acuerdo con el objeto de la indagatoria establecida en el Código Penal, deberá reunir los indicios para el esclarecimiento de los hechos y, en su caso, los datos de prueba para sustentar el ejercicio de la acción penal, la acusación contra el imputado y la reparación del daño. Señala que en ningún momento se hace referencia a la “ratificación de la denuncia”, incluso, se ha vuelto una mala costumbre que el MP gire los citatorios correspondientes a las víctimas del delito y a sus abogados, para que se presenten a ratificar tanto las denuncias, como las querellas”. Añade que cuando las víctimas de un delito presentan una querella y no acuden a ratificarla, el Ministerio Público, en automático, archiva el asunto y deja de realizar los actos de investigación que le obliga la ley. La diputada Camacho Reynoso enfatiza que la “ratificación” como requisito de procedencia de una denuncia, es “una mala práctica de los ministerios públicos, quienes han utilizado esta figura” y los argumentos que dan es que “se debe a los usos y costumbres en el derecho procesal penal”. Subraya que las autoridades penales en ocasiones observan ciertas reglas no escritas y en algunos casos las hacen pasar por obligatorias, a sabiendas de que no tienen esa naturaleza ni la fuerza legal. Por ello, señala, es relevante precisar en la legislación penal correspondiente que la ratificación de la denuncia no existe y que no debe considerarse un requisito de procedibilidad para dar continuidad a los actos tendientes a las investigaciones para esclarecer los hechos, por parte del MP. La iniciativa, que modifica los artículos 221, 223 y 225 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se turnó a la Comisión de Justicia, para dictamen. De salida les informamos que la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) presentó una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 30 de la Ley General de Educación Pública, con la finalidad de que durante el periodo de educación básica y media superior se fomente el aprendizaje y la práctica del ajedrez. En un comunicado aseveró que con esta propuesta los educandos contarán con una herramienta que les servirá para mejorar su pensamiento cognitivo, así como otras cualidades cerebrales que estimulen sus habilidades psicoemocionales y beneficiar la concentración y memorización, mismas que se maximizan más durante la infancia. “De acuerdo con una investigación del doctor Stuart Margulies, especialista en ajedrez, se determinó que los niños que se habían apuntado al programa de ajedrez en el colegio mostraban una mejor capacidad lectora. “Otro estudio demostró que, gracias a las exigencias neuronales del juego, hace posible que se activen ambos hemisferios cerebrales”, apuntó. La diputada afirmó que la promoción de su práctica podrá fomentar la socialización entre las y los estudiantes, así como la equidad, inclusión y respeto mutuo. Además que, al estar frente a un tablero, se contribuirá a un entorno de tolerancia de quienes lo juegan, por lo que es fundamental impulsar el ajedrez en la educación mexicana. “En el artículo 8 de la Ley General de Educación se reconoce que el Estado está obligado a prestar servicios educativos con equidad y excelencia. “Parte de esta excelencia es aportar herramientas y materias para favorecer al desarrollo cognitivo, así como también explotar el máximo de sus capacidades e inteligencias”, finalizó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Operación Cicatriz
Luego de la “derrota con sabor a triunfo” en la contienda por la candidatura al gobierno de la capital del país, Omar García Harfuch, quien ganó las tres elecciones a Clara Brugada y aun así lo dejaron fuera, será invitado a colaborar con los gobiernos de MORENA en el tema que domina: la seguridad pública. Y su aportación no será inmediata, si siquiera segura, pues para que ello suceda primero tendrá que ganar la elección presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, situación que parece ser no estará nada fácil, ante el reacomodo y actuación de los otros contendientes como Xóchitl Gálvez y Samuel García. Tras la decisión tomada que ha permitido saber los nombres y perfiles de los 9 candidatos de MORENA a las gubernaturas en juego el próximo año, el propio partido ha iniciado una discreta y firme “operación cicatriz” con el fin de detener la inconformidad, división y renuncias al partido en el poder. Veremos cómo llegan a las campañas que iniciarán los primeros días de enero…
EL CARTÓN
La frase del día
“ Si las encuestas nos la presentan Mario Delgado o Claudia Sheinbaum, las respetaría, pero no si un extraño me dice lo que tengo que hacer “.
Antonio Pérez Garibay, padre del corredor de autos, Sergio “Checo” Pérez, tras perder la elección en MORENA, rumbo a la candidatura de Jalisco.
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4457 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M