14/01/23

Page 1

RUTA SIE7E 3 DR. PEPE CRUZ 4 Saqueos amenazan sitios arqueológicos de Chiapas Convoyes de la Salud fortalecen y acercan servicios en la región Altos SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4207· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 9 30 9 Son tiempos de apoyar a López Obrador en la transformación del país Emite CNDH recomendación por fallecimiento de migrantes Gira exitosa de Llaven Abarca en Frontera Hidalgo y Huehuetán El peso mexicano termina la semana en su mejor nivel desde 2020 Va por México busca detener proceso de transformación 8 LUEGO DE UN AÑO DIPUTADO FEDERAL 5 7 Supervisa Ángel Torres construcción de mercado público en Berriozábal OBRAS PÚBLICAS 7 Beneficia Rutilio Escandón con espacios educativos y de capacitación laboral al Cecati No. 86 de Tapachula

En los altos no tienen agua pero si refresco

No parece cierto pero lo es, en México los principales consumidores de la Coca-Cola son los pueblos indigenas sobre todo del sur de México. Por eso somos el país con más muertes por diabetes de Latinoamérica, la población indígena y rural es la más vulnerable a la invasión de los refrescos. Pero hoy hablaremos de nuestro estado de Chiapas en el tema del consumo de los refrescos. Chiapas es la entidad del país con mayor disposición de agua dulce por habitante. Esto se debe a la alta precipitación pluvial que recibe por su ubicación geográfica (al sur del país, con una mayor cercanía al Ecuador y cerca de los Océanos, Pacíficosobre el cual Chiapas tiene un litoral de 256 kms y Atlántico -hacia el Golfo de México- a través del Istmo de Tehuantepec y Tabasco, y hacia el Mar Caribe, a través de la vecindad con la Península de Yucatán). Siendo Chiapas una de las entidades con mayores niveles de precipitación y presencia del líquido, clasificado oficialmente como abundante y poseyendo como ya dijimos, el sistema hidrológico más caudaloso del país (Grijalva-Usumacinta), sea a la vez, una de las entidades y la zonas de los Altos y Selva dos de las regiones con mayor carencia de sistemas de distribución de agua potable a nivel de comunidades. Cabe señalar que, la ya expuesta presencia de topografía accidentada/variación climática, hace también que Chiapas sea el segundo estado con mayor biodiversidad del país, al tiempo que es la segunda entidad nacional en cuanto a la existencia de pueblos indígenas y de población hablante de lenguas originarias. La influencia de la empresa refresquera más importante del país, la Coca-Cola, en los hábitos alimenticios de las comunidades indígenas de Chiapas se ha construido al ofrecen sus productos a precios 50% menores que en el resto del país y desplegar campañas publicitarias en las lenguas originarias. Afue -

ra de las tiendas de las comunidades indígenas de la región Altos de Chiapas considerada la zona con mayor índice de pobreza del país se observan carteles con leyendas como “Coca-Cola Ta Sut Yavil”, “Ja No´ox”, que en tsotsil significa “Toma tu agua de Coca-Cola”, “Regresa el envase vacío”. A pesar de que Chiapas ocupa el primer lugar de pobreza en el país, el estado tiene el tercer lugar en obesidad y 31% en desnutrición. Chiapas es una bomba perfecta para una catástrofe en salud sin precedentes, ya que las personas desnutridas que presentan obesidad son las de mayor riesgo para contraer diabetes. Y la población indígena no requiere presentar obesidad para desarrollar diabetes por el gran consumo de refresco que tienen. Según datos de la Universidad de Yale, México es el mayor consumidor de refrescos a nivel mundial, con un promedio de 163 litros por persona al año. Según la organización El Poder del Consumidor, los productos de Coca-Cola representan más del 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas embotelladas. Pero es específicamente un estado del país donde más se toma Coca-Cola en todo el mundo. Las tienen en su mesa, en una fiesta o ceremonia. Las bebidas azucaradas, en los últimos años, ocupan un lugar protagónico en la vida de las y los mexicanos. Algunas de sus consecuencias destacan que se eleve el riesgo de contraer enfermedades como diabetes tipo 2, sobrepeso y obesidad; la Coca-Cola es el producto más disponible en Los Altos, uno tiene que caminar más distancia para comprar tortillas o cualquier otra cosa. La cantidad de puntos de venta es excesiva, sin ningún control, y con precios reducidos hasta el 30%. La disponibilidad y publicidad de algo tan barato es tan grande y omnipresente en Chiapas ante poblaciones vulnerables que han creado una adicción que se ve como necesidad.

COCO DE TODAS LAS VOCES

Editorial
EL
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 14 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4207 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Adicción a Coca-Cola ydiabetes aumentan en comunidades indígenas

Estado

Saqueos amenazan sitios arqueológicos de Chiapas

En Chiapas hay importantes sitios arqueológicos que son como una ventana al pasado para conocer nuestra historia y ascendencia maya, aún así, en estos sitios, tales como Palenque o Bonampak, hay un factor que pone en riesgo su riqueza y vestigios: los saqueos.

La arqueóloga Julia Leticia Moscoso Rincón, adscrita al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó esta problemática que iden-

tificaron al enfrentarse a distintos proyectos arqueológicos, pues en las comunidades no existe identidad entre los pobladores con los restos hallados, trayendo como consecuencia la destrucción de los mismos, una alternativa que propuso es concientizarlos para que se conviertan en protectores de estos restos.

“Patrimonio arqueológico son los restos materiales que dejaron las civilizaciones que existieron antes de la llegada de los españoles; en tanto, patrimonio histórico es todo lo realiza-

do después o durante el contacto con los españoles y está protegido por la Constitución, por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, así como la ley local de Protección de Monumentos y Sitios del estado de Chiapas, emitida en 1972 por el gobernador Manuel Velasco, y dice que no se pueden

vender”.

Como turistas, estamos acostumbrados a asociar estos términos con las grandes edificaciones, sin embargo un sitio arqueológico puede ser desde un campamento, en ellos se han encontrado fragmentos de figurillas o cerámica, y la ley dice que si yo me dedico a buscar estas piezas, se considera que es saqueo sistematizado, pues solo los arqueólogos del INAH con la autorización del Consejo de Arqueología pueden hacerlo, así como arqueólogos titulados de universidades tanto nacionales como extranjeras, pero con una autorización forzosa, de lo contrario se suspenderán los trabajos.

“En 2010, se estaban realizando unas excavaciones en Chiapa de Corzo que se tuvo que suspender precisamente por no contar con los permisos, las penas pueden abarcar prisión de tres a 10 años, así como una multa de mil a 3 mil días de salario mínimo vigente… en estas situaciones de saqueo, no hay una sistematización ni registro de las piezas o cómo se encontraban, esa es la diferencia con una excavación formal”, señaló la especialista.

Moscoso habló de dos proyectos en los que ha trabajado, el de Bonampak

y el de Bolonkin en Chilón, así como el rescate arqueológico en Cuauhtémoc, Loma Bonita y Los Sótanos en Montes Azules, donde se encontraron pozos de saqueo, muchas de estas piezas fueron saqueadas luego de la guerrilla guatemalteca, en un intento de los pobladores de obtener tesoros o riquezas.

También hay otras situaciones en las que se destruye este patrimonio, por ejemplo los ingenieros al hacer obra pública, suelen destruir montículos y los usan para su construcción; otro problema es el coleccionismo, que también afecta el patrimonio; los campesinos son otro grupo que ha destruido lo que queda de estos vestigios y no permiten acceder a hacer el rescate, como fue el caso Kanankax Sibal en la selva.

La recomendación a nosotros como turistas, es cuidar estos sitios y evitar su daño, más bien, abonar a su conservación; en Palenque por ejemplo, hace algunos años un turista fue sorprendido in fraganti dañando el edificio principal de Palenque, por lo que fue sancionado, o el caso del colectivero en estado de ebriedad que se impactó contra las escaleras del Montículo 52, por lo que se encuentra en El Amate.

Sábado 14 de enero de 2023
RUTA SIE7E
* Solo el 3 por ciento de los sitios descubiertos en el estado están abiertos al público

Convoyes de la Salud fortalecen y acercan servicios en la región Altos

* Se acercan servicios médicos a la población más vulnerable de los municipios de Chenalhó, Teopisca, Huixtán y Las Rosas

COMUNICADO-EL SIE7E

Chenalhó.- Para continuar llevando infraestructura, personal y equipo médico especializado a las poblaciones más vulnerables y alejadas, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio el banderazo de inicio de la ruta 2023 de los cinco convoyes de la

salud en el municipio de Chenalhó, con los cuales se acercan los servicios para prevenir y detectar de manera oportuna diferentes patologías.

El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que para la actual administración uno de los ejes primordiales es acercar los servicios médicos, por ello, en este

SAN CRISTÓBAL

comienzo de año se distribuyeron los cincos convoyes, cada uno con nueve unidades móviles, a los municipios de Chenalhó, Teopisca, Huixtán y Las Rosas, donde se instalarán dos convoyes. Resaltó que las unidades móviles brindarán, del 14 al 20 de enero, los servicios de consultas médicas, laboratorio clínico, radiología

Piden a Mariano Díaz que cumpla acuerdos con el Sindicato Independiente

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Elia Vázquez Herrera, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Cristóbal de Las Casas (S.I.T.S.M.S.C.C.C) pidió al presidente municipal de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa, cumpla los acuerdos que han pactado, ya que el trabajo que ha realizado lo hacen por está ciudad, y siempre han trato de trabajar de la mano con las autoridades en turno.

Durante su discurso en conmemoración al XXVII aniversario del Sindicato (1996-2023) dijo “todo es por nuestro San Cristóbal, por el embellecimiento de nuestra ciudad y de todas las áreas, del brazo de nuestras autoridades municipales, por eso al presidente municipal le digo que los acuerdos que se pactan se cumplan, en honor a la lucha que tenemos en estos 27 años”.

“No más violencia, no más desigualdad, no más discriminación para toda la base trabajadora,

todos somos iguales, no hay sindicato de primer ni de segunda, los sindicatos independientes haremos historia por México , por lo que mandó un saludo al presidente de la República, y gobernador Rutilio Escandón Cadenas” refirió. En este marco, Héctor Sánchez López, coordinador en el Estado de Oaxaca del movimiento Nacional “Es Claudia” tomó protesta a Elia de Jesús Vázquez Herrera y Esmeralda García Parra, como miembros de la Fundación en San Cristóbal.

e imagen con mastografía y de tórax, densitometría, ultrasonido (pélvico, obstétrico y mama), electrocardiograma, salud dental, prevención de cáncer en la mujer con la exploración clínica de mama, farmacia y ambulancia de traslado. El doctor Pepe Cruz enfatizó que el municipio de Chenalhó cuenta con un centro de salud atendido por seis médicos y 11 enfermeras, así como ambulancia de traslado, que brinda atención a más de 5 mil 200 habitantes de la cabecera municipal y los barrios San Pedro, La Tejería, Usilhucan, Campo Los Toros, Nijoj, Natividad, San Pedro y Tierras Agrarias.

Señaló que en este municipio las enfermedades más comunes son las diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, parasitosis y las enfermedades crónicas degenerativas, por eso el arribo de estas unidades móviles, para fortalecer la atención integral de los pobladores de cada grupo etario.

En ese mismo tenor, el encargado de la política sanitaria a nivel nacional recorrió los módulos de vacunación antirrábica, de detección de enfermedades crónicas degenerativas, salud bucal, planificación familiar y de control de enfermedades transmitidas por vector instalados en el municipio. Por su parte, en representación del presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, el síndico del ayuntamiento, Juan Erasto Rodríguez Pérez, agradeció la presencia del secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, ya que esto demuestra el compromiso que tiene por el bienestar de los pueblos originarios, ya que es un funcionario cercano a la gente. En el evento estuvieron presentes la presidenta del comité local de salud, Norma Pérez Pérez; el jefe del Distrito de Salud número II, Octavio Coutiño Niño; y la directora del centro de salud de Chenalhó, Tatiana Rodríguez Arreola.

SALUD

Chiapas detecta 35 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- De las muestras analizadas en las últimas horas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, 35 salieron positivas a COVID-19, comunica la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos nuevos se identificaron en 12 municipios del estado de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 14; Tapachula, cinco; San Cristóbal de Las Casas, cuatro; Las Margaritas, tres; Tuxtla Chico, dos; y Aldama, Chamula, Chanal, Las Rosas, Palenque, Tila y Villaflores, un contagio cada uno.

La positividad del virus se detectó en 20 personas del sexo masculino y 15 del sexo femenino, entre ellas una menor de uno a cuatro años de edad y el resto de 15 años en adelante. Del total de pacientes, 11 tienen datos de co-morbilidad: hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular e/o inmunosupresión.

La dependencia estatal señala que a pesar del leve repunte de casos que registra la entidad, no se han requerido hospitalizaciones y el indicador de mortalidad a causa de COVID-19 se mantiene sin reportar decesos en el estado.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL CHENALHÓ

Exigencia de justicia por Jade no parará, advierten madre y activistas

ble es que la colgaron porque fue asesinada antes, “tenía una fractura en uno de sus talones, ¿por qué?”

Otra cuestión que le genera dudas, dijo, es que el baño en donde fue hallada Jade fue remodelado a los pocos días de que, se supone, ahí la habían encontrado muerta, “quitaron los mosaicos y todo, o sea que eliminaron pruebas que pudieron ser clave”.

Tuxtla.- A tres años de la muerte de Jade Guadalupe Yuing Gómez dentro de las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte) de esta capital donde practicaba judo, su madre Adriana Gómez, familiares y activistas demandaron este viernes a la autoridad dar con el o

los responsables de lo que consideran se trató de un feminicidio. Recordaron que, en la mecánica de hechos que se efectuó tras la exhumación del cuerpo de la deportista el año pasado, se advirtió que ésta no pudo colgarse sola. De hecho, Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía ―asesinada por su propio esposo, un

policía ministerial, en el año 2012 en el Estado de México― recordó que el caso de Jade es el mismo que le ocurrió a su hija: lo intentaron pasar como suicidio, pero fue feminicidio.

Advirtió que la Fiscalía General del Estado de Chiapas ha incurrido en una serie de irregularidades, una de ellas el color y el tipo de cin-

LUEGO DE UN AÑO

Emite CNDH recomendación por fallecimiento de migrantes en trágico accidentes

Y advirtió que el tráiler no fue sometido a revisión migratoria, incurriendo con ello en violación a la Ley de Migración y a las obligaciones que dé ella derivan para sus funcionarios.

Por tal motivo, solicitó al comisionado del INM que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de quien por derecho corresponda, se proceda a la reparación integral del daño, la cual deberá incluir la medida de compensación, en términos de la Ley General de Víctimas.

ta con la que se habría colgado la muchacha, o la carta que supuestamente halló un conserje del Indeporte, a 30 metros de donde se supone se colgó ella, “y la cual nadie ha podido tener, ni su propia mamá”.

De lo que está segura, advirtió, es que, a la judoka, en ese entonces de 15 años de edad, lo más facti-

Por su parte, Adriana Gómez, madre de la víctima, explicó que, como el caso aún sigue, las autoridades tendrán que efectuar de nueva cuenta las entrevistas a todos los que estarían involucrados o, de cierta forma, tienen responsabilidad en esta muerte.

Incluso, dejó entrever que el entrenador, de apellido Olmos, no quería acudir a esas entrevistas, pero al final accedió, e incluso ya fue retirado del Indeporte, “y lo mismo sucede con la directora de esta institución, ya van dos veces que la requieren, pero se ha negado”.

40 FEMINICIDIOS

Registró Chiapas 177 muertes violentas de mujeres en 2022

principalmente en la región Soconusco. En cuanto a las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, dijo que hubo un total de 39 denuncias, 10 de las cuales aún están sin localizar.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Tras un tardado análisis exhaustivo, del accidente migrante, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) a que proceda a la reparación integral del daño por la tragedia migrante más grande en la historia de la entidad.

Esta reparación es por las 56 de

las víctimas perdieran la vida y 113 más resultaran lesionadas por el accidente de tránsito ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en el kilómetro 009+150 del tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez.

La CNDH contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la vida e integridad personal y al principio del interés superior de la niñez en agravio de las víctimas.

La CNDH también pidió se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran, la cual deberá brindarse por personal especializado y de forma continua.

La Comisión Nacional recomendó, además, que se realice un diagnóstico que permita conocer la situación actual que guardan las regiones, puntos o rutas que se usan para el tráfico ilícito de personas en contexto de migración en el estado de Chiapas.

Tuxtla.- De acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres en Chiapas, el 2022 contabilizó un total de 172 muertes violentas de mujeres en esta entidad, de las cuales 40 fueron registrados como feminicidios.

Por su parte, explicó que solo en diciembre pasado registró una decena de muertes violentas de mujeres, de las cuales tres fueron homicidios, cuatro accidentales, un feminicidio consumado y dos posibles feminicidios, más 37 feminicidios en grado de tentativa.

En esta ocasión, explicó, los casos de violencia familiar se presentaron

“De nueva cuenta, como observamos mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad; el mayor movimiento de procesos jurídicos se mantiene en la región Soconusco y en la Metropolitana con 14 casos cada uno”. Explicó que las muertes violentas de mujeres incluyen suicidios, accidentes viales, feminicidios, casos fortuitos y de fuerza mayor, homicidios o aquellos relacionados a toda muerte no natural.

En 2021, según el Observatorio, en la entidad chiapaneca se registraron 203 muertes violentas de mujeres, de las cuales 26 fueron tipificadas como feminicidios y 82 como tentativa de feminicidio, mientras que en 2020 la cifra alcanzó 177 decesos violentos (dentro de éstos, 47 fueron feminicidios y 87 tentativa de feminicidio).

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL “PODRÍA SER FEMINICIDIO”
CARLOS LUNA -EL SIE7E

CHIAPA DE CORZO

Protestan comerciantes por reubicación de la Feria de la Fiesta Grande

Tuxtla.- Un grupo de comerciantes que desde hace años, han acudido a trabajar en la Fiesta Grande, lamentaron que la postura de alcalde de Chiapa de Corzo protestaron por la reubicación de la Feria de la Fiesta Grande.

Son más de un centenar de vendedores del Parque de Feria de la Fiesta Grande de Enero 2023, los que se manifestaron de manera pacífica, este jueves por la noche, ante la falta de sensibilidad del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, que preside Leonardo Cuesta Ramos.

Los comerciantes señalaron las deplorables condiciones que se viven día a día en este lugar a donde fueron refundidos.

Desde que se anunció la cartelera de una de las festividades más emblemáticas del sureste mexicano, en la cual se presentarán artista nacionales e internacionales, el lugar asignado por las autoridades municipales (a 2 kilómetros del

Parque Central) ha provocado una serie de inconformidades.

“No contamos con los servicios básicos, la polvareda nos contamina los productos, la inseguridad está latente, no llega nadie”, así lo expresaron durante la manifestación frente a Presidencia Municipal.

Agregaron además que, la “Fiesta de Enero no se debe privatizar”, para el bien de unos cuantos.

INEGI

La Fiesta Grande de Enero cuenta con actividades culturales, gastronómicas, deportivas, conciertos, juegos mecánicos, las cuales se realizaban en el parque, ahora, todo este abanico de posibilidades está muy lejos de ser lo que era; “el turista está siendo engañado”, apuntan.

Otra de los temas que están acabando, con la poca economía local

Despunta Chiapas en actividad industrial

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a tasa anual y con series desestacionalizadas, Chiapas es de las entidades que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial en términos reales, con una aumento porcentual del 25.4.

Con ello, Chiapas se coloca en el primer lugar de crecimiento anual con respecto al mismo mes del años anterior, seguido de los estados de Hidalgo con 20.5 % y Oaxaca con 19.1 %. Se destaca que, con respecto a mes previo, Chiapas tuvo una reducción porcentual de -1.6 %.

Con respecto a las contribuciones estatales al total del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) Chiapas está en el noveno lugar como uno de los mayores contribuyentes, con un 0.23; siendo los primeros lugares los estados de Jalisco (0.80), Baja California (0.56) y Tabasco (0.53).

Con respecto al sector industrial de Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica,

suministro de Gas por ductos al consumidor final; Chiapas tiene el primer lugar en crecimiento con respecto al mismo mes del año anterior con un 52.8 %, y el segundo lugar como el mayor contribuyente a la variación real con 1.54, siendo el Estado de México (2.51) el mayor contribuyente.

En la actividad de la Construcción, Chiapas ocupa el cuarto lugar en crecimiento con un aumento de 28.3 % con respecto al mismo mes del año anterior, siendo los primeros lugares Mo-

relos (41.7 %), Hidalgo (36.9 %) y Oaxaca (34 %). El estado es el séptimo lugar en la contribución total real con 0.33.

En el sector de Industrias Manufactureras, la entidad ocupa el cuarto lugar en crecimiento, con un 18.1 %; Baja California (21.5 %), Hidalgo (19.4%) y San Luis Potosí (18.3%) lideran los tres primeros lugares del sector. En cuanto a la participación en la industria, Chiapas es el número 13 con 0.12; siendo Jalisco el mayor contribuyente, con 1.42.

también, es el aumento del derecho de piso: “Somos unos 400 comerciantes, a quienes se les cobra más del 30 por ciento en relación a otros años, antes el metro cuadrado llegaba a los 3 mil pesos; y para acabar de amolar nos ponen horarios reducidos”, comentaron. Ante ello piden de la manera más atenta a las autoridades de este colorido y colonial municipio, co-

locar las gastronomía, actividades culturales y juegos infantiles, en el Parque.

“También exigimos contar con los servicios dignos para seguir con la venta formal de los productos que dan alegría a los visitantes estatales y extranjeros, pero lo más importante: son las actividades emblemáticas de este municipio”, insistieron.

PROTECCIÓN CIVIL

Lluvias causan estragos en la Región

Norte de Chiapas

Tuxtla.- En las últimas horas, la Secretaría de Protección Civil Municipal de Pichucalco, informó que, realizó recorrido y verificación en zonas bajas, derivado de las fuertes lluvias de las últimas 24 horas, se registraron inundaciones en el tramo carretero Santa Martha-Estación Crimea en la zona de Platanar Abajo, así como en el camino de acceso a El Ejido San Carlos por desbordamiento del Río Platanar.

Elementos de Protección Civil Municipal Base Platanar, realizan la verificación y recorridos en las zona vulnerables por encharcamientos e inundaciones, siendo afectado el tramo carretero Santa Martha a la altura del puente vehicular que se encuentra en reconstrucción.

Ante el mal clima que se registra en la

región altos de Chiapas, un vehículo sufrió una volcadura sobre el tramo carretero estatal que comunica de San Cristóbal a la comunidad de Milpoleta de San Juan Chamula. Para las próximas horas y el fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, indicó que el paso del frente frío número 23 traerá bajas temperaturas en zonas montañosas y vientos derivados de la masa de aire frío de este sistema frontal.

El sistema Estatal de Alerta Por Lluvias de la Secretaría de Protección Civil, emitió alerta amarilla en la región norte, mezcalapa, Los Bosques, Tulijá y Tseltal- Chol.

La Conagua dio a conocer que: “Esto es debido al paso del sistema frontal número 23 el cual se prevé que durante el día alcance la Península de Yucatán”.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Supervisa Ángel Torres construcción de mercado público en Berriozábal

En respuesta a una demanda de hace muchos años, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, construye el mercado público Primero de Mayo en

la cabecera municipal de Berriozábal, con lo que se beneficiará a las y los locatarios con

espacios dignos, seguros y de calidad.

Por tal motivo, el secretario de

Obras Públicas del Estado hizo una visita de supervisión este viernes para conocer los avan-

ces del centro de abasto que reactivará la economía de las y los comerciantes; asimismo, ofrecerá un espacio bonito para las y los consumidores.

Al constatar que este inmueble registra un avance significativo, el funcionario explicó que la consolidación de este proyecto es una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, quien está transformando la vida de las y los chiapanecos.

Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir haciendo historia juntos, de la mano con los Ayuntamientos, para contribuir en la consolidación de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

MOLINA

Gira exitosa de Llaven Abarca en Frontera Hidalgo y Huehuetán

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante una gira exitosa en los municipios de Frontera Hidalgo y Huehuetán, el diputado federal Jorge Llaven Abarca escuchó las propuestas y necesidades de hombres y mujeres de diferentes sectores para construir una agenda legislativa que beneficie al estado de Chiapas y a la Cuarta Transformación.

Acompañado de los diputados federales Roberto Antonio Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, así como de la diputada local Floralma Gómez

Sántiz y los alcaldes Juani de la Cruz Mazariegos, de Fronte- ra Hidalgo y Manuel Ángel Villalobos, de Huehuetán; el legislador suchiapaneco ratificó que es un aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para trabajar por un México más justo y más equitativo con igualdad de oportunidades y progreso.

“Agradecido con el recibimiento en esta exitosa gira de trabajo en Frontera Hidalgo y Huehuetán; escuché las opiniones de mujeres y hombres con experiencia

política, para mí es de gran relevancia, ya que como legislador me permite tener un termómetro de las necesidades y de las propuestas conjuntas que pueden favorecer con un mejor futuro a Chiapas”, declaró.

Por su parte, las y los representantes de diferentes sectores reconocieron la labor del diputado federal Jorge Llaven Abarca de defender los intereses de las y los chiapanecos, a través del Presupuesto de Egresos 2023 que garantiza la continuidad de los programas sociales y apoyos al campo.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, señaló que la revolución de las conciencias es la mejor estrategia para defender y dar continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No es momento de detenerse, al contrario, hay que redoblar esfuerzos informando a la ciudadanía, al pueblo, sobre los avances que este gobierno demócrata ha logrado; además de la construcción de políticas públicas que

abonan también a un mejor país”, expresó en entrevista. Asimismo, destacó que contrarrestar la información negativa que los neoliberales promueven día a día, es parte del compromiso con el proyecto de nación, que hoy avanza a la consolidación a nivel nacional.

Posteriormente, Carlos Molina agregó que también es prioridad la unidad, que ha caracterizado al movimiento, “porque aquí no hay diferencias, somos pueblo, con el único objetivo de llevar justicia social a quienes menos tienen, además de la movilización, porque en Morena nos hacemos escuchar y ver, y no nos vamos a callar”.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL CARLOS
Revolución de las conciencias, la mejor estrategia para la defensa de la 4T
OBRAS PÚBLICAS
* Con esta obra se beneficiará a locatarios y consumidores, pero, sobre todo, se hará justicia social a las familias de la localidad

Beneficia Rutilio Escandón con espacios educativos y de capacitación laboral al Cecati No. 86 de Tapachula

•El gobernador aseguró que seguirá invirtiendo en este tipo de proyectos, a fin de otorgar mejores alternativas educativas y de instrucción laboral

•Estas acciones contribuyen al bienestar, a la estabilidad económica y a la construcción de un Chiapas y un México próspero y de oportunidades

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- Al inaugurar la construcción de infraestructura en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) No. 86, de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que seguirá invirtiendo en este tipo de proyectos porque al otorgar mejores alternativas educativas y de capacitación laboral, se contribuye al bienestar, a la productividad, la estabilidad económica y a la construcción de un Chiapas y un México próspero y de oportunidades para todas y todos, sin distinción.

“Es muy satisfactorio poner nuestro granito de arena en la

consolidación de estas obras sensibles, prioritarias y con alto sentido humanitario, que permiten a la comunidad escolar, a la población en general, así como a las hermanas y los hermanos migrantes, contar con espacios dedicados a proporcionar capacitación de calidad, apegados a los programas de estudios y guías pedagógicas basadas en normas técnicas de competencia laboral”, apuntó. Tras precisar que su gobierno trabaja alineado a las políticas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, que anteponen la atención de las necesidades y el respeto de los derechos humanos de la población, so -

bre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, Escandón Cadenas resaltó que gracias a los programas sociales, a las inversiones en diferentes rubros, aunado a los apoyos productivos, en Chiapas todas y todos tienen las mismas oportunidades de salir adelante y cumplir con sus sueños y aspiraciones.

El director general del Centro de Formación para el Trabajo, Rolando de Jesús López Saldaña, indicó que esta acción del Gobierno de Chiapas es una muestra del esfuerzo a fin de transformar la calidad de la educación y capacitación laboral con más herramientas, equipamiento

e infraestructura digna, en la que también se incluye la atención a la población migrante. “Con este Cecati se generan nuevas oportunidades, se transforman vidas y se mejoran las condiciones sociales y económicas de la región”.

En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, informó que invirtieron más de 4 millones 963 mil pesos en la rehabilitación integral de este taller, de otros edificios de aulas didácticas y obras de exterior, al tiempo de enfatizar que, ahora más que nunca, los recursos públicos se destinan de manera eficiente, con el objetivo de sacar adelante las necesidades del sector educativo.

A su vez, el director del Cecati No. 86, Abilio Villarreal Victorio, señaló que la entre -

ga del Taller de Preparación y Conservación de Alimentos a este plantel permitirá fortalecer la capacitación y aprovechar los productos agropecuarios de la región para procesarlos y comercializarlos, favoreciendo la economía y el autoempleo.

Finalmente, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda reconoció la voluntad y el compromiso del Gobierno de Chiapas de realizar obras en materia de salud, educación, empleo, seguridad, vialidades, servicios públicos y otros rubros, en beneficio de las personas que viven, trabajan y transitan en Tapachula.

Estuvieron presentes: el diputado local del Distrito 19, Yamil Melgar Bravo; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; así como estudiantes, docentes y directivos del Cecati No. 86.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
INAUGURACIÓN

Nacional

Sábado 14 de enero de 2023

Va por México busca detener proceso de transformación: AMLO

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador considera que la renovada alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), busca detener “el proceso de transformación” que ha emprendido el gobierno de la cuarta transformación.

En el marco de la tradicional conferencia de prensa, y a pregunta sobre la reconciliación de esta coalición –que anunció irá junta para los procesos electorales de Estado de México y Coahuila en 2023 y al federal en 2024—, López Obrador señaló: “está bien, están en su derecho, y ya no es nota, como dirían ustedes, desde hace tiempo están agrupados”. En ese sentido, el ejecutivo Federal agregó que se trata de “un bloque conservador, reaccionario y desde luego que van a buscar, como lo han venido haciendo, detener el proceso de transformación que estamos llevando a cabo millones de mexicanos”.

Por ello, el líder moral de Morena aseveró que se trata de dos proyectos distintos y contrapuestos de país.

“Ellos quieren regresar por sus

fueros, quieren que regrese el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios”.

En tanto que “nosotros pues queremos que avance la transformación para que el actor, el protagonista principal de la historia de nuestro tiempo sea el pueblo de México, que haya una auténtica democracia, un gobierno del pueblo para el pueblo

con el pueblo, que se acabe la corrupción, que el presupuesto público sea realmente público y se destine a atender las necesidades de la gente, que no regrese el derroche, la extravagancia, los lujos en el gobierno, los sueldos elevadísimos, todos los privilegios que existían. “Que paguen impuestos los de mero arriba que no pagaban,

que sigamos combatiendo el racismo, el clasismo, que la prensa no esté sometida al servicio de los grupos de intereses creados, que tengamos libertad de expresión, de manifestación, que haya una auténtica democracia, vamos a seguir luchando, pero desde luego ellos se están agrupando”.

Para concluir, el presidente afir -

mó que esa alianza de Va por México se conforma por “gente con mucho dinero, que se han beneficiado de la política neoliberal o neoporfirista que se impuso durante mucho tiempo y que quedaron mal acostumbrados. Lo que nosotros les decimos es que se vayan a robar más lejos o que ya se acabó la robadera”.

Son tiempos de apoyar a López Obrador en la transformación del país: Adán Augusto López

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En el marco de la gira nacional “Diálogos Ciudadanos: Reforma electoral y gobernabilidad en México”, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo en Veracruz que éste y el próximo año serán tiempos de acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación del país.

Desde las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, explicó que esta gira por las entidades busca informar a la nación sobre lo que conlleva la reforma electoral que promueve el presidente de la República, López Obrador.

Ante empresarios, productores y maestros, el encargado de la política interna del país precisó que con la iniciativa se pretende “una verdadera ciudadanización del Instituto Nacional Electoral”, con participación po -

pular, no que las fuerzas políticas se repartan al organismo “como un botín”.

Al reiterar que éste y el próximo año serán tiempos de

acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar la transformación del país, López Hernández advirtió que “ya después vendrán otros tiempos, que serán los de la continuidad con cambio”. En este marco, el tabasqueño detalló que las cámaras empresariales de Veracruz le han solicitado inversiones para infraestructura carretera, portuaria, y de actividades como la petroquímica, por lo que sostuvo que “todo tiene su tiempo, y va a llegar a su momento. Hoy es tiempo de la reconciliación y la reconstrucción”. Finalmente, invitó a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar una política de bienestar y ganar la batalla contra la inseguridad. “El México del futuro no se puede concebir sin los programas sociales y la política del bienestar que nos ha enseñado el presidente de la República, nunca nadie antes había pensado en ayudar a los que menos tienen”, puntualizó.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

TRAYECTORIA E HISTORIA

Lotería Nacional conmemora 80 años del IMSS

al cuidado de la salud del pueblo de México

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2750, para reconocer el 80° Aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se ha consolidado como una institución que atiende la salud pero que también brinda protección social, lo que provee de tranquilidad y estabilidad tanto a los trabajadores como a sus familias.

En el acto llevado a cabo en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, señaló que la institución de la suerte cuenta ya con 252 años de trayectoria y su historia se distingue por haber generado recursos para diversas causas, tanto de beneficencia como de infraestructura

en el país y, en esta nueva etapa, se llevan a cabo los Sorteos Especiales para apoyar los programas y proyectos sociales del Gobierno de México.

Al recordar que el IMSS y Lotería Nacional tienen un convenio para proteger a los vendedores ambulantes de billetes, González Saravia expuso que es muestra del gran alcance que tiene este instituto que funciona a favor de la población: “El IMSS es la institución más querida por los mexicanos, ¡muchos años más!”, dijo. Así, informó que el billete con la imagen del corazón conmemorativo a las ocho décadas de labores del IMSS ya está en los más de 12 mil puntos de venta en todo el país y compartió que el Sorteo Superior No. 2750 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y se celebrará en el Edificio

“Edison” el viernes 20 de enero a las 20:00 horas.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que hoy el corazón de quienes conforman al Seguro Social está alegre porque se da a conocer el diseño del billete de la Lotería Nacional que servirá para conmemorar los primeros ochenta años de vida del Instituto, el cual nació para dar respuesta a un anhelo de la Revolución: tener justicia para la clase obrera. Zoé Robledo aseguró que los dos millones cuatrocientos mil cachitos para el sorteo especial No. 2750, que se realizará el 20 de enero, será una de las mejores formas para iniciar la conmemoración del IMSS, en el marco de los 80 eventos que se realizarán por el aniversario del Seguro Social. Indicó que el Seguro Social es

un corazón que crece, que se ramifica y llega a poblaciones como los trabajadores independientes, los migrantes y también a los que nunca habían tenido seguridad social con IMSS-Bienestar, para construir un sistema de salud más justo, equitativo para todos, de calidad y con oportunidad.

En su mensaje, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Morelos, doctora Angélica Mariel Martínez López, señaló que el Instituto tiene una gran trayectoria a largo de sus 80 años, ya que 1943 nace con un gran reto: dar y garantizar seguridad social a todos los mexicanos.

Martínez López destacó que este reto se ha cumplido a base de aprendizaje, fuerza, unidad y compromiso de servicio, como

quedó demostrado durante la contingencia de COVID-19. Por eso, “hoy 80 años después se tiene un Instituto muchísimo más fuerte y unido”.

El evento contó con la presencia del director general del IMSS, Zoé Robledo; el director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo; la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina; directores normativos del Instituto; el secretario general, Marcos Bucio; la diseñadora de la imagen del billete, Lucy Ovilla; e invitados especiales.

Con una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios, se emitieron dos millones 400 mil cachitos para el Sorteo Superior No. 2750, salieron a la venta en toda la República mexicana y a través de alegrialoteria.com

México investiga la procedencia de las armas incautadas al hijo del “Chapo”

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga la procedencia de las armas incautadas en la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos.

“(La Fiscalía) está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas. Y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado y demuestra que tenemos razón”, comentó Ebrard en declaracio -

nes a los medios de comunicación. Ebrard matizó que el 63 % de las armas aprehendidas en la detención de Ovidio Guzmán fueron fabricadas en Estados Unidos.

“(Investigamos) con el apoyo de la Fiscalía General, espe -

cialmente el doctor (Alejandro) Gertz Manero (fiscal general de la República), que ha estado pendiente de esto con el Senapi (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual)”, explicó. El resto del armamento incautado a Guzmán, puntualizó, fue

producido en diversos países europeos.

“Ahí vamos a trabajar junto a Europol, que ya tenemos representante en México, para ubicar dónde se vendieron y cómo llegaron aquí. ¿Qué les decimos? Que si quieren apoyar para frenar la violencia en México, dejen de distribuir o vender esas armas”, manifestó.

Ovidio Guzmán fue detenido el pasado 5 de enero en el norteño estado de Sinaloa, en un operativo de las Fuerzas Armadas que se saldó con al menos 29 muertos -10 de ellos militares- y jornadas de disturbios violentos en la región.

El presunto narcotraficante, apodado “El Ratón”, fue apri -

sionado provisionalmente por 60 días en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien se fugó de ahí en 2015.

Respecto a la posible extradición del criminal a Estados Unidos, que la solicita desde 2019, un juez federal congeló el proceso de forma temporal a la espera de que Washington presente cargos penales contra él.

Preguntado de nuevo al respecto, Ebrard insistió este viernes que el proceso “va a llevar meses”.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
10
FGR

SALUD

México reporta 3,6 millones de adultos con depresión

Ciudad de México.- Un estudio de la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano cifró en 3,6 millones las personas adultas que padecen depresión, de las que un 1 % son casos severos, datos que se han duplicado desde 2019 por la pandemia de la covid-19.

Así se refleja en un informe elaborado en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud y difundido este viernes con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero.

La directora de Gestión del SAP, Lorena López Pérez, enfatizó que la pandemia dejó graves repercusiones en la salud mental de los mexicanos y aumentó lo problemas psicosociales.

“Esto es relevante, ya que los problemas psicosociales tienen alta correlación con la generación de episodios depresivos, que fueron ocasionados por el incremento en los niveles de estrés por el miedo a contagiarse y por el aislamiento social”, detalló.

Entre las principales afectaciones, el estudio señaló los cambios en la alimentación y en los patrones de sueño, mientras que en el caso concreto de los adolescentes incrementó el consumo de sustancias psicoactivas y de actos violentos. López Pérez mencionó que el

informe “Panorama de la Salud 2021” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya señaló el impacto “enorme” que el coronavirus tuvo en la salud mental, con los casos de ansiedad y depresión duplicándose en países como México, Estados

COPARMEX

Unidos o Reino Unido. Ante esta situación, añadió, diferentes organismos mexicanos de salud y contra las adicciones establecieron el autocuidado y la prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de padecimientos mentales como la depresión.

ATENCIÓN A COMUNIDADES APARTADAS

La directora del SAP incidió en que las labores en materia de salud mental se realizan primordialmente en comunidades apartadas, “donde la mayoría de los habitantes carecen de seguridad social”.

“La falta de atención médica especializada provoca que la enfermedad evolucione, se vuelva crónica y limite a las personas en todas las esferas sociales”, dijo.

Asimismo, para atender este aumento de casos de depresión se capacitaron a más de 50.000 profesionales de la salud en la detección y tratamiento de trastornos mentales y problemas de consumo de sustancias adictivas.

Además, la Secretaría de Salud cuenta con una línea de apoyo telefónica disponible las 24 horas del día durante todo el año, con la que los pacientes pueden recibir información y orientación sobre la ansiedad, depresión, el riesgo suicida o el consumo de sustancias psicoativas.

Empresarios acusan a nueva ley del tabaco de perjudicar a comercios

Ciudad de México.- Organizaciones empresariales mexicanas denunciaron este viernes que la reforma de la ley del tabaco, que entrará en vigor el próximo 15 de enero y que prohíbe exhibir el producto, perjudicará a los pequeños comercios y vulnera los derechos de los consumidores adultos.

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad de México (Coparmex CDMX) afirmó en un comunicado que la medida afectará a 85.000 tiendas de abarrotes tan solo en la capital mexicana, para las que hasta el 25 % de sus ventas dependen del tabaco. “Este tipo de políticas prohibicionistas atentan contra la libertad comercial, la independencia de los consumidores a decidir, golpea a la industria y perjudica los empleos de los trabajadores y la capacidad del Estado de generar recursos vía impuestos para generar políticas públicas de bienestar”, expuso la organización.

Además, aseguró, la modificación del re -

glamento de la Ley General para el Control del Tabaco viola la Constitución mexicana y da la impresión de que se trate de un producto ilegal, lo que fomentará el comercio irregular, según su perspectiva.

UNA PROHIBICIÓN CUESTIONADA

A lo largo de esta semana también se pronunciaron otras organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), la Cámara Nacional de Comercio y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), entre otras. Estas denunciaron en un posicionamiento conjunto que el nuevo reglamento es “ilegal” e “infundado”, sin “fundamento jurídico” ni sanitario y que no conseguirá su objetivo de evitar el consumo de tabaco.

La reforma legal tampoco se adhirió, dijeron, a los procesos establecidos, pues la Secretaría de Salud excedió sus facultades al asumir funciones de legislador y sentaría un precedente, pues nunca antes se había ocultado un producto legal para su venta.

“El sector productivo teme que, de hacer efectiva esta medida, fácilmente podría replicarse en otros tipos de productos o industrias”, subrayaron. Además, remarcaron que la venta de cigarros promueve más del 15 % de las ventas mensuales de las más de 6.000 tiendas registradas en el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía

(INEGI), que generan más de 2 millones de empleos, sostienen a más de 5 millones de personas y abastecen el 52 % de la demanda nacional.

Todos los organismos, sin embargo, compartieron la necesidad de promover acciones para proteger la salud e impulsar políticas públicas para prevenir el consumo de tabaco.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

La Fiscalía confirma que las protestas en Perú han dejado 42 muertos y 329 detenidos

Lima.- La Fiscalía de Perú confirmó este viernes que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas desde el inicio de las protestas antigubernamentales que comenzaron en el país en diciembre pasado.

El Ministerio Público detalló, en un comunicado, que entre los fallecidos hay 41 manifestantes y un policía, mientras que otros 355 civiles y 176 agentes resultaron heridos. Entre los 329 detenidos hay un menor de edad.

Agregó que esta información se obtuvo a partir de las primeras indagaciones efectuadas por las fiscalías penales, de prevención del delito y contra la criminalidad organizada.

La Defensoría del Pueblo confirmó que 41 manifestantes murieron en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, además del policía, mientras que otras siete personas perdieron la vida “por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo” de vías. Al respecto, la Fiscalía señaló que ya ha abierto ocho investigaciones con el objetivo de

determinar “a los responsables de la pérdida de estas vidas humanas” en las protestas.

“Se tienen 17 carpetas fiscales por los ciudadanos lesionados o heridos”, indicó antes de añadir que hay otras 80 carpetas “para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos”.

Además, hay otras tres carpetas fiscales por los ataques que sufrieron las sedes del Ministe -

rio Público en ciudades del sur del país.

“En total, se iniciaron once investigaciones preliminares contra los que resulten responsables de los hechos de violencia ocurridos en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali y Lima”, detalló.

El Ministerio Público remarcó que “garantiza que las investigaciones se realicen con estricto respeto a las leyes que rigen en el país y la defensa de los derechos humanos con orden, firmeza y celeridad”.

Durante la noche de este jue -

ves, un equipo de la Policía Nacional y de fiscales detuvo a la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, junto con la vicepresidenta Stefany Alanya Chumbes, y el secretario de esa organización Alejandro Manay Pillaca. Mientras que los detenidos ya fueron trasladados a Lima, el Ministerio del Interior aseguró que Leandro Melgar fue parte “de la organización terrorista Sendero Luminoso y fue detenida e internada en penales por participar en atentados en las décadas de los 80 y 90”.

Guatemala activa una alerta ante el posible flujo masivo de migrantes

Ciudad de Guatemala.- Las autoridades de Guatemala activaron este viernes una alerta amarilla ante posible llegada masiva de migrantes a sus fronteras del noreste del territorio en los próximos días.

La Policía y el Ejército guatemalteco redoblarán la seguridad en los pasos fronterizos con Honduras, con el fin de evitar el cruce de alguna caravana migrante que se forme en el país vecino, informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Los intentos de cruce masivo de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos se intensifican cada enero y po -

dría suceder este fin de semana nuevamente, explicó la misma fuente.

De acuerdo con las autoridades migratorias, el flujo migratorio de personas de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua podría estar alentado por la decisión del Gobierno estadounidense de permitir mensualmente el ingreso a 30.000 personas de estas nacionalidades.

En 2022, Guatemala expulsó a más de 15.000 personas por incumplir con los requisitos migratorios y el 77% de estas eran de origen venezolano.

Cada año miles de ciudadanos de distintas nacionalidades cruzan Guatemala en su ruta hacia Estados Unidos, donde esperan encontrar mejores condiciones de vida.

Soledar destaca ventaja rusa y la necesidad de armas pesadas para Ucrania BATALLA

Leópolis.- La batalla de Soledar ilustra la ventaja que Rusia sigue teniendo en artillería y potencia de fuego en general y subraya la necesidad de que Ucrania reciba más equipamiento militar de sus socios extranjeros, pero los analistas apuntan que es poco probable que conduzca a ningún avance significativo.

Los acontecimientos en Soledar y Bajmut muestran claramente que Rusia todavía es capaz de concentrar poder de fuego preponderante en una dirección y combatir pese a graves pérdidas, escribe en Twitter Mykola Bielieskov, analista militar de la organización no gubernamental “Come Back Alive”.

Según soldados ucranianos, los mercenarios de Wagner emplean ahora sucesivas oleadas de pequeños grupos para atacar las posiciones ucranianas. Los miembros con menos experiencia y menor equipados de la primera oleada a menudo resultan muertos, pero consiguen detectar y agotar a sus oponentes.

La segunda normalmente consiste en soldados más profesionales que son más susceptibles de superar a las tropas ucranianas. Mientras que el cambio a las “oleadas humanas” significa que Rusia ya no puede emplear tan libremente su artillería como en el pasado, también muestra que no

es reticente a perder soldados en gran cantidad.

“Sabíamos que la vida tenía poco valor en Rusia pero todavía nos sorprende que sea hasta tal punto”, comenta a EFE Oleksiy Melnyk, antiguo primer asistente de defensa en Ucrania y codirector de programas internacionales de seguridad en el centro Razumkov, un laboratorio de ideas.

El peligro es que esto es algo que tiene Rusia en abundancia gracias a la movilización y reclutamiento de presos por parte del grupo de mercenarios Wagner. Según Melnyk, Ucrania se ve obligada a

contraatacar con su infantería y fuerzas especiales, lo que lleva a pérdidas significativas, o maniobrar y retirarse.

Se espera que los mercenarios rusos y las tropas regulares usen ahora los avances en Soledar para incrementar la presión sobre las posiciones ucranianas en la cercana Bajmut.

Comentando el debate sobre si tiene sentido continuar defendiendo la zona, Melnyk dice que es difícil sacar una conclusión definitiva en relación a si se justifica el elevado precio pagado por las tropas ucranianas al aferrarse a

CORTE SUPREMA

Soledar y Bajmut.

Afirma que el máximo responsable del Ejército ucraniano, Valerii Zaluzhnyi, ya declaró que las pérdidas sufridas durante la recuperación de los territorios perdidos podrían ser incluso mayores.

Melnyk destaca a EFE que si Occidente hubiera dado a Ucrania las armas que ha estado pidiendo desde hace meses, la actual situación cerca de Bajmut se podría haber evitado.

Subraya que los soldados ucranianos están pagando con sus vidas la ausencia de tanques pesados y otro equipamiento militar moder -

no y que su entrega, de la que se habla en los últimos días, podría reducir las pérdidas y acelerar la eventual victoria ucraniana.

“Los tanques serían muy útiles tanto en operaciones ofensivas como defensivas en Ucrania. Su Ejército ha demostrado su capacidad para emplear vehículos blindados en operaciones con éxito durante el pasado otoño”, explica Melnyk. Según Bielieskov, la munición de racimo, que Ucrania ya pidió en 2022, podría ayudar a detener a las tropas enemigas al cubrir áreas mayores que las que cubre la munición ordinaria.

Autoridades brasileñas quieren investigar a Bolsonaro por asalto a Brasilia

Brasilia.- A petición de la Fiscalía, la Corte Suprema incluyó este viernes al expresidente brasileño Jair Bolsonaro en la lista de investigados por la intentona golpista que cometieron sus simpatizantes más radicales el domingo en Brasilia. El cerco judicial se estrecha sobre el exmandatario, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos y del que se sospecha que incitó a sus partidarios a invadir y destrozar las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo el 8 de enero.

En la tarde de este viernes, el Ministerio Público solicitó al Supremo permiso para investigar al líder ultraderechista por su presunta participación como autor intelectual del violento asalto y, tan solo unas horas más tarde, el alto tribunal acató la petición.

El aval lo dio el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los once jueces del

Supremo, actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) y objeto de graves ataques desde hace meses por parte de Bolsonaro y sus aliados.

De Moraes aceptó el principal argumento de la Fiscalía: un video compartido por Bolsonaro en sus redes sociales el 10 de enero, dos días después del asalto a los tres poderes, en el que se siembran dudas sobre el resultado de las elecciones de octubre y la legitimidad de las instituciones.

El capitán retirado del Ejército, que sigue

sin reconocer abiertamente su derrota en las urnas, eliminó ese video horas después, cuando ya estaba circulando como la pólvora entre sus acólitos. Con ello, el Ministerio Público cree que “incitó de forma pública a la práctica del crimen”.

Para De Moraes, con la divulgación del video, Bolsonaro, a priori, “se posicionó una vez más” de forma “criminal contra las instituciones”, en especial contra el Supremo y el Tribunal Superior Electoral (TSE), “imputando a sus jueces fraude en las elecciones para favorecer” a Lula. El magistrado también señaló que estudiará “en el momento oportuno” un posible interrogatorio a Bolsonaro ante “las noticias de que no se encuentra en territorio brasileño”.

El exjefe de Estado viajó a Orlando, en Florida, el pasado 30 de diciembre, dos días antes de acabar su mandato, por motivos nunca explicados, aunque recientemente dijo a CNN Brasil que vol -

vería a finales de este mes. Sobre el asalto golpista, apenas se pronunció en unos tuits el mismo día 8 para rechazarlo de forma tibia y negar las acusaciones vertidas por Lula, quien responsabilizó a su predecesor de “estimular” a sus seguidores.

A lo largo de la pasada campaña electoral, Bolsonaro acusó a la cúpula judicial de actuar en favor de Lula y lideró una feroz campaña contra el sistema electoral con base en alegaciones falsas de fraude.

La izquierda defiende que ese comportamiento, unido a su silencio tras perder las elecciones, alimentó la ira de los bolsonaristas, que hasta la semana pasada estaban acampados en la puerta de los cuarteles pidiendo un golpe contra el dirigente progresista.

Al no ser escuchados por las Fuerzas Armadas, miles de ellos lo intentaron el domingo sembrando el caos durante cuatro horas en Brasilia.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14
14
INTERNACIONAL

La final a la vista Avíos y Apaches buscan arribar a la final, pero necesitan ganar este fin de semana

P16 P17 Deportes
14
enero
202 3 P16 Cafetaleros recibe a Leviatán FC este sábado, buscando su primer triunfo del torneo www.sie7edechiapas.com A debutar en casa
tercero
En la modalidad de beisbol 5, para el combinado mexicano con 807 puntos
Sábado
de
de
El
en América

La final a la vista

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Tras disputar el primer juego de la serie al mejor de tres, las novenas de Avíos y Apaches buscan este fin de semana avanzar a la final del Torneo Femenil de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, cuando salten a al diamante de CH Park para disputar el segundo compromiso, con la ventaja y posibilidad de concluir esta etapa.

Los primeros en entrar en escena el domingo a las 9:00 horas es Apaches vs Reales, la localía ya la tiene Apaches que se impuso en el primer juego de la serie y puso contra las cuerdas a Reales; el subcampeón fue sorprendido y ahora debe remar

contracorriente para no quedarse en la orilla; por su parte, Apaches debe repetir el nivel de juego porque se medirá a un rival que busca sobrevivir y está obligado a ganar.

En el segundo turno de la tarde, tocará al campeón Avíos buscar la segunda victoria ante Guerreras, luego de un nocaut en tres entradas, el segundo encuentro será el más complicado para las huestes del campeón, pues el rival no tiene nada que perder y jugará sin presión, mientras que las de gris y negro colocaron el listón muy alto y deberán alcanzar el nivel de juego similar, para asegurar su presencia en la final Guerreras fue un equipo sólido en el torneo regular, supo usar

sus armas y también encontró la fórmula para sumar victorias importantes, pero ahora si enfrenta a una situación compleja, donde solo le sirve ganar y se -

guir con vida en semifinales. De esta forma, para el domingo se podría conocer a las novenas que disputarán la final de este torneo o reconocer si se alargan

las series al máximo, pues son dos las victorias que se requieren y tanto Avíos como Apaches tienen a su alcance la posibilidad de concretar su boleto o continuar en una lucha que busca a las dos mejores del torneo para arribar a la gran final de la competencia.

La Liga Femenil ya alista la convocatoria para un próximo torneo, en el que se adelanta que habrá movimientos con algunos equipos, con jugadoras que cambiarán de franela y equipos de reciente creación que ya esperan la oportunidad para comenzar su participación; resta que la Liga ponga manos a la obra, para conocer todos los detalles de una nueva competencia.

A debutar en casa Trabajan a adecuación

Tras la derrota en la jornada uno de la Liga Premier, Cafetaleros de Chiapas se mide este sábado a Leviatán FC, duelo correspondiente a la fecha dos del Clausura 2023, en el que los chiapanecos tienen la obligación de sumar victoria, en el que será el reencuentro con su afición y la imperiosa necesidad de sumar unidades para no rezagarse en el sector 3 de la competición.

Una vez analizados los detalles del duelo en Pachuca, la escuadra de Jesús Palacios cerró su preparación la mañana de este viernes y dejó todo listo para cumplir el duelo pactado para las 16:00 horas de este sábado en el Coloso de Tuxtla Gutiérrez, donde busca las primeras tres unidades de la competencia.

Las buenas noticias aparecieron, pues Eleuterio Jiménez llegó en forma para ser considerado en el ataque del “aromático” y Alan Acosta está listo para volver a la actividad, tras una recuperación detallada de un tema muscular, el “Zorro” trabajó al parejo y será decisión del “Jesse” Palacios si lo usa de inicio o le da minutos durante el cotejo. Quien sigue evolucionando es Rodrigo Guillén, que cada vez evidencia mejoría, aunque todavía le queda mucho por recorrer en este tema.

Del rival, Leviatán FC fue el conjunto que cedió los puntos en la mesa el tor -

neo pasado, pero que no ha sido un flan siempre, complicando a los equipos que hacen demasiada confianza en la cancha y buscando sorprender. No vieron actividad en la fecha uno y debutarán en el torneo en tierras chiapanecas, mayor motivación para buscar el triunfo.

La cita se pactó para las 16:00 horas de este sábado en el Víctor Manuel Reyna y la dirigencia del conjunto de casa mantiene los precios de acceso, sin olvidar que este torneo se realizará labor altruista y todos los duelos de local serán a beneficio de alguna asociación civil, por lo que esta semana, corresponde a Granito de Arena, quien recibirá parte de la taquilla del duelo, esperando que la afición colabore. Los precios son 100 pesos adulto y 50 niños en sombra; mientras que en Preferente los adultos pagarán 50 pesos y los niños menores de 12 años entran gratis.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con una inversión de 6 millones 291 mil 942.78 pesos se llevará a cabo la Rehabilitación y equipamiento del Auditorio Polifuncional y Sala Audiovisual “Belisario Domínguez”, del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, así lo confirmó la directora general, Tania Robles, tras realizar un recorrido por las obras que ya iniciaron.

La titular del Indeporte, acompañada del arquitecto Horacio Rafael de Coss, responsable de la obra, realizó un recorrido por las instalaciones en rehabilitación, las cuales comenzaron al inicio de esta misma semana y que de acuerdo a lo programado deberán concluir en el mes de junio.

Robles Velázquez señaló que dichas rehabilitaciones se han realizado gracias a las gestiones de todo el equipo trabajo del Indeporte que encabeza, pero sobre todo al apoyo del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien desde el inicio de su administración ha sido un convencido de que el deporte es una prioridad para las y los chiapanecos.

La rectora señaló que el gobernador visitó el Indeporte cuando recién comenzó la administración y preocupado por estas instalaciones, fue que giró instrucciones para realizar estas rehabilitaciones y hoy la

familia del Instituto del Deporte le agradece de todo corazón, que siempre nos traiga en mente y sus acciones.

Por su parte, Horacio Rafael de Coss, responsable de la obra, resaltó que la Sala Audiovisual tienes más de 50 años de su construcción y se encontraba muy deteriorado, “aparecieron muchas humedades, y se tienen que corregir, además de renovar el sistema de climatización, ya que es obsoleto y actualmente no hay una red de energía eléctrica interna, y eso es un riesgo, por lo que deberá instalarse”.

Respecto al Auditorio Polifuncional, Robles Velázquez recordó que, si bien este espacio comenzó desde el año pasado con su rehabilitación, donde se cambiaron las ventanas, se resanaron las fracturas que tenía, se repelló y pintó; sin embargo, no pudo entrar la cubierta y en épocas de lluvias se tiene filtraciones, por lo que ahora se podrá concluir.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 v
PREMIER REMODELAN
DEPORTES
SOFTBOL

El tercero en América

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras celebrarse la primera Copa del Mundo de Beisbol 5, en noviembre pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) reveló este jueves el primer ranking internacional de la disciplina, donde la selección nacional luce como la tercera mejor de América con 807 puntos, solo detrás de Cuba y Venezuela.

El selecto listado se compone de 43 naciones, representantes de cuatro continentes, por lo que nuestro país, a nivel mundial, se

ubica en la undécima posición, mientras que el equipo cubano, actual campeón de la Copa del Mundo, lidera el ranking con dos mil 55 unidades.

China Taipéi, monarca asiático y medallista de bronce del magno certamen en la CDMX, se ubica en la segunda posición con mil 679 puntos, mientras que Francia, campeón europeo en categorías juveniles y abiertas, ocupa el tercer puesto con una marca de mil 650.

“El lanzamiento de este histórico ranking mundial de Beisbol 5, es otro hito importante para la WBSC; con esta disciplina estamos alcanzando nuestro objeti -

vo y llevando exitosamente el beisbol-softbol a lugares donde antes no era posible”, destacó Riccardo Fraccari, presidente de la WBSC, a través de un comunicado.

“Me gustaría felicitar y agradecer a todos aquellos que han apoyado y contribuido a este proyecto, apenas estamos comenzando”, añadió el mandatario.

La WBSC especificó que su ranking se basa en el desempeño de los países en las Copas Mundiales de Beisbol 5, incluidas las categorías juveniles y de primer nivel, así como los eventos continentales durante un período de cuatro años.

BÁDMINTON TOCHO

A masificar la disciplina Mantienen sueño olímpico

La Subdirección de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), busca promover la disciplina de bádminton en municipios de todo el país, en colaboración con voluntarias de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA México), para lo cual recibió, una donación de kits deportivos, mismos que se utilizarán en capacitaciones deportivas especializadas, que contarán con el aval de la federación internacional.

A la entrega de material deportivo se dieron cita Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la CONADE y Arturo Contreras Bonilla, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), mientras que por JICA México estuvieron: Hirohisa Matsumoto, asesor en Programa de Voluntarios; Masahiro Mikami, coordinador del Programa de Voluntarios y Raquel Verduzco Dávila, oficial en Programas de Cooperación Técnica.

Tras la entrega de los kits deportivos, Adriana Martínez Campuzano agradeció a JICA México por su apoyo.

“Es una organización con la que hemos venido trabajando desde hace un tiempo, el año pasado tuvimos la presentación de dos voluntarias que nos van a estar ayudando para realizar capacitaciones a nivel nacional, en cuestión de educación física y en la disciplina de bádminton. Esta entrega de material se hizo para que nuestras voluntarias puedan hacer las capacitaciones de forma completa, con el material deportivo

adecuado para poder enseñar a estos niños que están en formación”, destacó la subdirectora.

“La donación consistió en kits de bádminton, con raquetas y los gallitos que se ocupan para la práctica; realmente es una entrega simbólica para que ellas puedan trabajar y podamos desplazarnos ya sea a los municipios o los estados, para poder enseñar e impulsar a que estos municipios y estados puedan adquirir su propio material deportivo y podamos hacer crecer el bádminton en nuestro país”, agregó Martínez Campuzano.

Por su parte, Hirohisa Matsumoto resaltó que desde hace año y medio se establecieron convenios con la CONADE. “Nosotros como JICA con CONADE hace un año y medio hemos conversado por el convenio de nuestros voluntarios y en el mes de agosto, ya llegaron a CONADE dos voluntarias, una de educación física y otra de bádminton y ellas están colaborando con las actividades de la Subdirección de Cultura Física. En esta ocasión, la donación de este material se logró directamente con la Asociación Japonesa de Bádminton, para colaborar con las actividades de nuestra voluntaria en México”.

AGENCIAS - EL SIE7E

La quarterback mexicana de flag football, Diana Flores, ganadora de la medalla de oro en los World Games de Birmingham en el 2022, dijo que el sueño olímpico está cerca, “más que nunca”, para su especialidad.

“He tenido la oportunidad de trabajar muy de cerca con la NFL y el IFAF, pues gracias a ser embajadora del flag football. Hace unas semanas, casi meses, estuvimos en Londres hablando con el Comité Olímpico Internacional sobre la inclusión del flag football en los Juegos Olímpicos del 2028. Y pues hoy, más que nunca, estamos más cerca de alcanzar este sueño olímpico, de hacer crecer nuestro deporte como nunca antes. Y pues, bueno, tenemos los dedos cruzados para recibir buenas noticias

el próximo año. Esperemos que todo vaya tan bien como ha ido hasta ahora. Y pues, bueno, estar en las Olimpiadas en Los Angeles, en 2028”.

Respecto a su recién anunciado nombramiento como coordinadora ofensiva del equipo estelar de la AFC para el Pro Bowl del 2023, donde se estrenará el formato de flag football para los jugadores de la NFL, Flores reconoció que la noticia significa para ella un enorme compromiso.

“Realmente ha sido toda una locura, un sueño lo que está pasando, una gran noticia. Yo me enteré hace unos días con una llamada de la NFL, de esta noticia y de este compromiso tan grande.

Y, pues nada, lo recibo con mucha alegría, con mucha honradez, y con toda la responsabilidad que viene con este hecho histórico”.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
v
BEISBOL

Contrastan luces y cancha

AGENCIAS - EL SIE7E

Atlas vivió un debut de contrastes en el Clausura 2023, pues mientras mostró con orgullo un nuevo juego de iluminación en el estadio Jalisco, similar al que utiliza América y Tijuana en sus respectivos inmuebles, el estado del terreno de juego volvió a generar preocupación por la integridad física de los futbolistas participantes en el duelo de la segunda jornada del Clausura 2023.

Los Zorros iluminaron de rojo el escenario antes del silbatazo inicial y en momentos clave del encuentro ante Mazatalán, encendieron y apagaron las luces en un constante parpadeo, desafortunadamente para ellos, ese espectáculo luminoso resultó muy opacado por los terribles baches que presentó la cancha.

Atlas determinó ocupar la noche de este jueves la cancha del Estadio Jalisco,

luego que la Comisión Disciplinaria sancionara y multara a los equipos que son locales en el inmueble, los rojinegros y el conjunto UdeG, de la Liga Expansión. No obstante el descanso, el campo siguió muy maltratado; se apreciaron mu -

chos parches y que el pasto recibió una pintada. Pese a los días sin recibir actividad de alto rendimiento y la superficial remozada, la cancha sufrió muchos problemas y el pasto se levantó en cada barrida de

los participantes en el cotejo.

Tuvo que pasar una semana para que el Jalisco recibiera luz verde por parte de la Liga MX, ya que por estar en malas condiciones la cancha en la primera jornada del torneo no se disputó el partido entre el mismo Atlas y Toluca ni el UdeG ante Pumas Tabasco.

La Comisión Disciplinaria no dejó pasar el hecho, ya que debido al descuido del campo se tuvieron que reprogramar los respectivos compromisos.

La Disciplinaria determinó sancionar a ambos clubes por trasgredir el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol y el Reglamento de Competencia de la Liga MX y la Liga Expansión.

Ni Atlas ni UdeG procuraron el mantenimiento del Jalisco, cuya cancha no se encontraba en condiciones de ser utilizada ni tampoco la zona de calentamiento, después de haber sido inspeccionada.

TOLUCA AMÉRICA

Ambriz pide algo de respeto Racing quiere a Roger

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de Toluca, Ignacio Ambriz, señaló que el próximo técnico de la Selección Mexicana debe ser de la misma nacionalidad, que no es de su agrado cuando se menciona que sus compatriotas no están preparados para afrontar el cargo y subrayó que alrededor del combinado nacional “hay muchas cosas que no están bien”.

“Me gustaría que fuera un mexicano. Hay gente capaz y Miguel Herrera, que ha declarado que se equivocó en un momento más personal que deportivo, es un tipo capaz (...) es uno de los candidatos más fuertes que puede tener México. Después está Jaime Lozano, que ha hecho un gran trabajo y conocería a la perfección a esta gran camada de jugadores que viene saliendo. Víctor Vucetich, que se ha descartado en ese aspecto, pero para mí es un gran entrenador que en su momento no le fue bien”, “Yo estoy enfocado en Toluca, tengo un gran compromiso con Don Valentín Diez. Cuando fui campeón con León, las oportunidades se abrieron más. Quisiera luchar

para lograrlo, pero ante eso primero hay cosas”.

“No me gusta que se diga que el mexicano no está preparado; en mi caso se están equivocando. ¿Jaime Lozano no está preparado? ¿Fue tercer lugar en Tokio 2020 por casualidad? Luis Pérez se aventó cuatro años viviendo en España y después tuvo un fracaso con la Selección Mexicana. ¿Quién no fracasa? Fracasa el que no lo intenta (...) ¿Por qué el mexicano siempre llega a apagar el fuego? Me tocó una convocatoria con Javier Aguirre, que lo han agarrado en dos apariciones porque las cosas no salían. ¿Dónde queremos llegar? Tiene que empezar desde arriba; tenemos que sentar bases. Al final, todos los técnicos, mexicanos o extranjeros, no han pasado del cuarto partido”, indicó en entrevista para La Octava Sports.

Además, aclaró que que no tiene un proyecto en caso que la Federación Mexicana de Futbol llame a sus puertas, pero que le gustaría dirigir al combinado nacional en un futuro, e invitó a la entidad a reflexionar en lo que se está haciendo en los diferentes planos.

El colombiano Roger Martínez vuelve a colocarse en la órbita del Racing de Argentina, club que año con año ha estado interesado en el centro delantero del América y quien solo tiene medio año de contrato por cumplir. De acuerdo con el diario Olé, el equipo de Avellaneda cuenta con un presupuesto importante después de la venta de Carlos Alcaraz al Southampton, quien fue transferido a cambio de 11 millones de dólares.

El medio sudamericano señaló que el técnico Fernando Gago está feliz con Maxi Romero y Nicolás Reniero, pero “la dirigencia sueña con un 9 de primer nivel. De esos que llaman la atención para afrontar la Copa Libertadores, la gran deuda pendiente que tiene el presidente. El operativo ya está en marcha y tiene nombre propio: Roger Martínez”. El delantero de 28 años se ha conver -

tido a lo largo de los últimos mercados de transferencia en el deseo del equipo argentino, pero su alto precio lo ha alejado de regresar al club en el que militó durante dos años.

En América están abiertos para que Roger Martínez salga en el presente mercado de invierno, debido a que el futbolista solamente cuenta con medio año más de contrato y esta será la última oportunidad que tengan para obtener dinero de una posible venta y también el equipo necesita deshacerse de jugadores No Formados en México para lograr algún fichaje que ayude al club en el Clausura 2023.

El futbolista ha tenido altibajos a lo largo de los últimos dos años y en más de una ocasión se encontró frente a la puerta de salida, pero el principal problema que han afrontado en el club es conseguir un equipo que estuviera dispuesto a pagar más de 13 millones de dólares por el centro delantero.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
ESTADIO JALISCO

BEISBOL

Ramírez consigue hito

El exjugador y mánager venezolano Alex Ramírez hizo historia este viernes al convertirse en el primer latinoamericano en ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Japonés.

El apodado ‘Ramichan’, de 48 años, recibió 290 votos para un 81.7%, superando el 75% necesario para alcanzar la inmortalidad en tierras niponas, y encabezará la Clase de 2023, que también recibirá al norteamericano Randy Bass, elegido por el Comité de Expertos, y el compositor Yuji Koseki, seleccionado por el Comité Especial.

“La verdad es que tenía días esperando esa llamada, porque me habían informado que

darían la noticia el día 11, pero no llegaba y era algo que me extrañaba, porque aquí te llaman incluso para informarte que no entraste”, dijo Ramirez en declaraciones escritas. “Fue una sensación muy grande la que viví. No lloré, pero sí se me aguaron los ojos, y a mi esposa también. Nos abrazamos y me felicitó. Esto es algo muy grande para mí, para mi familia, para toda la gente que siempre me ha apoyado, la fanaticada. A todos quiero darles las gracias”. El caraqueño se convirtió en el tercer extranjero elegido por su actuación en la Nippon Professional Baseball, uniéndose al ruso Victor Starffin y el hawaiano Wally Kaname Yomamine, ambos naturalizados japoneses, y el

cuarto en total, debido a que el exgrandeliga norteamericano Lefty O’Doul, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, también fue inmortalizado en el béisbol japonés, pero por su trabajo como embajador en la pelota de ese país. Bass será el quinto en este mismo año. Ramírez logró ingresar al Salón de la Fama con sede en Tokio en su quinta oportunidad en las papeletas, luego de ingresar en 2019 con un 40,4% de los votos. En 2020 recibió su mayor apoyo al sacar un 65,8%, casi el mismo de 2021, con 65.1%; mientras que en 2022 descendió a un 57,9%, aunque ahora pudo subir un 23.8% con respecto al año pasado para lograr superar el 75% requerido.

v NFL NBA

Derek Carr se despide Sensible baja en Boston

Dos semanas y un día después de ser enviado a la banca por Las Vegas Raiders, el quarterback Derek Carr rompió el silencio y se despidió de los aficionados del equipo vía un comunicado en redes sociales o este jueves.

Carr había sido el quarterback titular para los Raiders desde que fuera seleccionado en la segunda ronda del Draft 2014 de la NFL.

“Me rompe el corazón no tener la oportunidad de despedirme en persona”, escribió Carr, a pesar de mantenerse alegado del equipo para sus dos partidos finales como parte de una decisión mutua para no convertirse en una distracción. “Ciertamente hemos estado en una montaña rusa en nuestros nueve años juntos. Desde el fondo de mi corazón, estoy tan agradecido y aprecio los años de apoyo que le brindaron a mi familia y a mí. Sufrimos nuestra cuota de momentos descorazonadores y también emocionantes series ganadoras, y siempre sentí que estaban allí ustedes conmigo.

“Es especialmente difícil decir adiós y puedo decir honestamente que les di todo lo que tenía, todos los días, en la temporada y en el receso de campaña. Ciertamente, no fue perfecto, pero espero que haya podido dejarlos con al -

gunos grandes recuerdos como Raider, fanáticos”.

Carr, quien firmó una extensión de contrato por cinco años y 125 millones de dólares con los Raiders en el 2017, y después otra por tres años y 121.5 millones de dólares en la pasada primavera, dijo en el 2021 que “probablemente renunciaría al fútbol americano si tuviera que jugar para alguien más. Soy un Raider de por vida. Voy a apoyar a un equipo por el resto de mi vida, se trata de los Raiders. Así que siento eso tan fuerte en mi corazón, que no requiero una situación perfecta... para que las cosas funcionen.

“Preferiría hundirme con el barco, sabes lo que digo, si lo tengo que hacer”. En su más reciente declaración, Carr reconoció esos sentimientos, pero dijo que todavía ansiaba jugar para otro equipo de fútbol americano en la NFL.

AGENCIAS - EL SIE7E

La estrella de los Boston Celtics, Jaylen Brown, se perderá el partido del jueves por la noche en el Barclays Center de Brooklyn contra los Nets por una distensión en el aductor derecho y podría perderse “una semana o dos”, indicó el entrenador Joe Mazzulla.

“Anticipo que será bastante corto”, dijo Mazzulla antes del juego del jueves por la noche, cuando se le preguntó cuánto tiempo Brown, quien fue descartado un poco más de 90 minutos antes del pronóstico, estaría fuera de juego.

“Probablemente una o dos semanas”. Brown, quien anotó 41 puntos en la victoria en casa de Boston sobre New Orleans Pelicans el viernes por la noche, dijo a los periodistas después que se había torcido la ingle y que se lo revisarían.

Mazzulla dijo que Brown trató de calentar para jugar el jueves, pero se consi -

deró que no podía hacerlo.

“No estoy seguro de cuál sea la línea de tiempo”, dijo Mazzulla. “Sé que trató de intentarlo hoy y no pudo hacerlo. Sabremos más en los próximos días, veremos cómo responde”.

Brown, de 26 años, está promediando los máximos de su carrera tanto en puntos (27.2 por partido) como en porcentaje de tiros de campo (49.8 por ciento) esta temporada para Boston, que llegó al partido del jueves contra Brooklyn con el mejor récord de la NBA.

El jueves temprano, Brown ocupó el cuarto lugar por segunda semana consecutiva en la votación por los puestos en la cancha trasera de la Conferencia Este para el Juego de Estrellas del próximo mes en Salt Lake City, detrás del escolta de los Nets, Kyrie Irving, el escolta de los Cleveland Cavaliers, Donovan Mitchell, y el escolta de los Philadelphia 76ers, James Harden.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

LA COLUMNA CHIVAS A LA VUELTA

En cualquier movimiento que realice Chivas en estas semanas y no porque no sepan, porque sea bueno o malo; también lo será si pasa o no, como si en algún momento, el nuevo entrenador consigue, primero, que este equipo juegue bien y después aspire a los títulos.

Es Chivas y en el Guadalajara todos quieren meter mano desde cualquier trinchera, como el bufón mediático que reconoce el impacto que genera hablar más desde una tendencia negativa, la crítica para señalar a tal o cual, se ha convertido en la tarea del aficionado que exige y que busca siempre lo “mejor” para su equipo y así, podemos ir enumerando situaciones de lo que reina en la actualidad del Guadalajara.

Arrastra con el ejemplo

-

TENIS

Kyrgios se diversifica en el deporte

Nick Kyrgios, actual número 21 del mundo y mejor raqueta australiana de la actualidad, se unirá al grupo propietario de SEM (South East Melbourne) Phoenix, una franquicia australiana de básquetbol.

Junto al tenista estarán John Wall (cinco veces All-Star de la NBA y actual jugador de Los Ángeles Clippers), Dante Exum (ex Utah Jazz y Cleveland Cavaliers, actualmente en Partizan de Belgrado) y Al Harrington (ex Indiana Pacers, Golden State Warriors, New York Knicks, entre otros y actualmente retirado). Además de ellos estará presente Romie Chaudhari, un inversionista con el que Kyrgios ya ha mantenido una relación laboral.

“Estoy encantado de subir a

bordo con Phoenix y mi compañero, Romie (Chaudhari). Me encanta la visión que compartió conmigo y mi equipo, estamos realmente impresionados con los logros de la organización en un corto período de tiempo. Sé que puedo contribuir mucho al crecimiento de la franquicia. Tengo muchas ganas de ir al sureste de Melbourne y conocer al equipo y a los fanáticos y trabajar junto con los jóvenes de la ciudad” expresó el australiano.

SEM Phoenix fue fundado en 2018 y comenzó a competir en la National Basketball League (NBL) de Australia en la temporada 2019/20. La mejor temporada del equipo fue la 2020/21 en la cual finalizó 4° en la etapa regular y posteriormente quedó eliminado en las semifinales a manos de Melbourne United.

Este inicio de semana, se dio a conocer el cuerpo técnico del nuevo estratega y se pudo leer de todo, desde comentarios patrióticos por la nacionalidad de los elegidos (ya se les olvidó el último cuerpo técnico que fue campeón), hasta otros tantos que hablan desde la imperiosa necesidad de “notarse” con un comentario negativo y está bien, porque hasta el que no siente afinidad por el equipo tapatío, se siente con el argumento para señalarlo. Es lo de hoy. Hay quien pedía a gritos que hubiera algo diferente, pero no lo que eligió Chivas, como si Guillermo Almada hubiera llegado a Santos de la nada y ahora todos lo quieren para la selección; en fin, mucho que decir, pero un raquítico análisis que se queda en nada, cuando de buscar propuestas se trata.

La última vez que un proyecto europeo se hizo en Chivas, hay que remontarse en la actualidad a Hans Westerhoff, que de no ser por Rafa Medina, Chivas hubiera coronado un gran periplo y después Xavier Azcargorta, que no le fue tan bien, pero no podemos olvidar a John van’t Schip que hizo jugar bien al Guadalajara, mejor que un gran número de nacionales; ahora, no está mal con el beneficio de la duda, al menos de los seguidores de Chivas, para un entrenador que va a ser la cara, junto con Fernando Hierro de un proceso que inicia.

Si se tragaron tres años a Peláez y el carrusel de nacionales, como no por lo menos tener algo de duda con este asunto que apenas va a arrancar.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
DEPORTES
Una veterana que demuestra gran nivel en el triatlón es la italiana Alessia Orla, con do
minio en su categoría en cada competencia.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Sábado 14 de enero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Muere aplastado por su propio taxi

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Un trabajador del volante se estrelló contra la guarnición por razones desconocidas, dejando daños visibles en su carrocería, sin embargo, al detener su marcha y revisar por debajo para percatarse de la magnitud de los daños, las llantas delanteras le terminaron pasando encima y quitándole la vida de forma casi instantánea, sobre la 18.ª Norte y 15.ª Poniente

frente al fraccionamiento San Cristóbal de la ciudad capital.

El hecho fue registrado alrededor de las 03:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos así como la Cruz Roja Mexicana.

Los oficiales, señalaron que, un masculino yacía debajo de un taxi con número económico 2128 y de inmediato, solicitaron el apoyo de los cuerpos de

auxilio y ataque rápido.

En minutos, arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes colocaron unas cuñas para tratar de rescatar al individuo.

En tanto, se informó que, el taxista se había impactado contra la guarnición por razones desconocidas.

El masculino identificado como Roberto “N” de 47 años, detuvo su marcha justo frente al fraccionamiento San Cristóbal y quiso observar los daños

ocasionados. Al colocarse debajo, su unidad se puso en reversa y le terminó pasando encima.

La escuadra de socorristas lo valoraron y confirmaron su deceso, por lo que, los tragahumos se retiraron de la escena y dieron paso a los elementos de los Servicios Periciales de Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Disparan contra auto y se llevan una mochila con 10 mil pesos

Tuxtla.- Dos masculinos a bordo de una motocicleta, detuvieron su marcha e hicieron un disparo hacia el cristal de la ventanilla de un automóvil particular para sustraer una mochila con 10 mil pesos en efectivo y documentos importantes, sobre la 9.ª Sur y 8.ª Poniente.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 15:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la citada vía.

En la escena, las fuerzas del orden entrevistaron a Jorge “N”, el cual, dijo ser empleado de una empresa agropecuaria.

Jorge, narró que, minutos antes, estacionó su automóvil de la marca Nissan, tipo Tiida y se dirigió a realizar un depósito a una sucursal bancaria por el monto de 6 mil pesos.

Sin embargo, Jorge dejó una mochila en uno de los asientos delanteros de su unidad y que además, yacía en su interior la cantidad de 10 mil pesos en efectivo y unos documentos importantes.

Los oficiales mencionaron que, dos personas a bordo de una motocicleta se detuvieron a un costado del automóvil y abrieron fuego en una ocasión para hacer estallar el cristal de la ventanilla y así, tomar la mochila y darse a la fuga a toda velocidad hacia la 11.ª Poniente.

Las fuerzas del orden implementaron una intensa movilización para dar con los responsables del robo, aunque, tras varios minutos, sus esfuerzos fueron inútiles pues los facinerosos se habían podido escabullirse.

Daños materiales deja accidente en Oxchuc

Oxchuc.- Cuantiosos daños materiales y lesionados fue el saldo de un choque sobre el tramo carretera Oxchuc-Ocosingo, a la altura del lugar conocido como Pozo de Petróleo, provocado por un conductor en aparente estado de ebriedad.

El percance se dio alrededor de las 11:45 de la noche, cuando el chófer de un vehículo frontier de color Guinda con placas CX 44 239 se impacto contra una Urvan del servicio público de la empresa Turística Tulum, dejando por lo menos dos personas lesionadas.

Las autoridades de la comunidad se acercaron a los conductores de la camioneta Frontier

quienes notaron se encontraban con aliento a alcohólico y los responsabilizaron del percance, además que vieron como tiraron latas de cervezas al monte, obligándolos a pagar una multa y los daños materiales.

Lo detienen con arma en zona centro de San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ

· EL SIE7E

SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Carlos Daniel “N N”, de 25 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal las primeras horas de este viernes, quien portaba arma prohibida, por lo que fue puesto a disposición del ministerio público.

Los hechos se registraron alrededor de las 05:35 horas sobre la calle Primero de Marzo, en la zona centro de la ciudad, donde elementos municipales tuvieron a la vista al imputado, quien al percatarse de la presencia policial intentó darse a la fuga, por lo que inició su persecución, dándole alcance en la esquina de la avenida 12 de septiembre, en el Barrio de La Merced.

De acuerdo con lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, se realizó inspección física, encontrando entre sus ropas un arma prohibida, de color negro, por lo que en ese momento fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Por manejar a exceso de velocidad, volcó su vehículo

VANESA RODRIGUEZ

·

EL SIE7E

SCLC.- Una camioneta Nissan tipo estaquitas, volcó sobre el tramo carretero de San Cristóbal a la Comunidad La Milpoleta, al norte de esta ciudad.

Al parecer por lo mojado del asfalto derivado de una llovizna en esta ciudad, y el ex -

ceso de velocidad provocaron que en una curva el conductor perdiera el control y terminará volcado. El conductor y acompañante resultaron con lesiones leves, y se supo que familiares los trasladaron a un hospital, en tanto que el vehículo fue remolcado por los mismos lugareños, a quienes les dio un apoyo económico.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Episodio 17 La galería

Villadin Diaz Díaz

REDACCIÓN · EL SIE7E

Villadin Diaz Díaz nace el 25 de octubre de 1996 en la localidad de Juan de Grijalva, municipio de Ocozocoautla de Espinosa Chiapas.

Desde los 14 años decide viajar a Tuxtla en busca de sus sueños, ¿ y cuáles eran? “El dibujo y la pintura”.

Actualmente lleva 10 años dedicándose a esa profesión de tiempo completo, especializándose en retratos al óleo y pintado al icono Chiapaneco “ el parachico”.

Domina la técnica tradicional del óleo, acrílico, grafito y carbón, con un estilo de realismo y colorido con el que se ha caracterizado actualmente.

A expuesto en diversas partes dentro del estado, como el Congreso del Estado de Chiapas, Poder judicial, Secretaría de Obras Públicas, Biblioteca Jaime Sabines y una colectiva en Estados Unidos.

Se esperan nuevos proyectos para este año 2023.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

TAPACHULA

Rutilio Escandón reitera el llamado a evitar quema de pastizales e incendios forestales

*El gobernador sostuvo que estas actividades nocivas, únicamente contaminan el medio ambiente y ponen en peligro el patrimonio, la salud y vida de las personas

Tapachula.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío número 23 provocó fuertes

lluvias en los municipios de la región Norte, sobre todo en Ostuacán, donde afortunadamente, dijo, no hay personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, sin embargo, se generó afectaciones en viviendas, carreteras, caminos y puentes, entre otro tipo de infraes -

tructura pública, las cuales se están atendiendo. “Debido a los efectos del frente frío número 23, se dieron fuertes precipitaciones en la región Norte de Chiapas, incluso en Ostuacán se rompió el umbral de precipitaciones pluviales, generando afectaciones materiales, de las cuales las autoridades ya trabajan para realizar la evaluación para iniciar con las tareas de apoyo a la población y restablecimiento de los daños. Pero lo más importante es que no hay nada

que lamentar, respecto a la integridad de las familias”, apuntó. Enfatizó en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y las montañas, porque las lluvias aumentan el riesgo de inundaciones y deslaves, y extremar precauciones al transitar por las carreteras. En este marco, el mandatario dio a conocer que, en contraste, en otras partes de la entidad, han

aumentado las temperaturas y la sequía por lo que exhortó a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque estas actividades contaminan el medio ambiente, la flora y la fauna, ponen en peligro la integridad y el patrimonio, afectan a la salud de la población, especialmente de la niñez, las personas adultas mayores y en condiciones de vulnerabilidad, y empobrece la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

Promueven estrategias de prevención y combate de incendios en Acala

Acala.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, continúan promoviendo la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios ante la Temporada de Estiaje 2023; recientemente se reunieron con la población de Acala para compartir acciones que permitan conservar las riquezas naturales.

La Estrategia Estatal para la Reducción de Riesgos de Desastres ante la Temporada de Estiaje 2023 tiene como objetivo prevenir los incendios en la entidad, estableciendo la corresponsabilidad con los municipios y las autoridades, a través de acciones que permitan la conservación, el cuidado y protección del medio ambiente; ésta fue presentada ante ejidatarios, ganaderos, agentes municipales, sociedad cooperativa de transportes y Comités Comunitarios de Protección Civil, contando con la distinguida presencia del secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Al respecto, el alcalde de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, dijo que su municipio mantendrá estrecha coordinación para continuar con la capacitación en ma-

teria de prevención y combate de incendios.

Asimismo, reconoció las acciones y programas que implementa la Secretaría de Protección Civil que preside Luis Manuel García Moreno, y la disciplina financiera y políticas públicas certeras de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Javier Jiménez Jiménez; “esto gracias a la visión y liderazgo del gobernador Rutilio Escandón”.

Por su parte, el coordinador de Prevención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, expuso ante los representantes de los sectores públicos y sociales que se establecieron metas de acciones de prevención con brechas corta fuego, quemas de ensanche, limpieza de derechos de vía y quemas preventivas.

“En Acala, lo que más se presenta son in-

PRÁCTICAS DE LITERACIDAD BILINGÜE

Encabeza Secretaría de Educación la presentación de Proyecto

cendios de pastizal, y está ubicado dentro de los primeros 15 municipios con mayor incidencia. Reconoce el interés de las autoridades municipales y población por priorizar la prevención de incendios”, señaló. Durante su intervención, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, enfatizó que cuando hay orden, manejo adeudado y transparencia en el uso de recursos públicos, se alcanzan acciones y estrategias exitosas como la presentada el día de hoy.

Añadió que ahora los recursos públicos se destinan a la atención de todo el pueblo, e hizo referencia que aviones y helicópteros del Gobierno de Chiapas están exclusivamente para tareas de Protección Civil, Salud y Seguridad.

Participaron en la reunión: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fiscalía Ambiental Chiapas, Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica (CCIH), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyPC), Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

SSYPC

COMUNICADO-EL SIE7E

9631585928, 9631947898, y 9641303357.

SCLC.- “Cada una de las maestras y maestros que están dentro de la Dirección de Educación Indígena, así como la vasta estructura que ellos representan, tienen la gran encomienda de atender a todas las niñas y niños de este nivel educativo, contando con todo el respaldo de la Secretaría de Educación y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien nos ha instruido velar por cada uno de los aspectos de la educación indígena en la entidad”, expresó la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez. Lo anterior, al encabezar en el Auditorio de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), de San Cristóbal de Las Casas, la presentación del Proyecto: Desarrollo de Prácticas de Lite-

racidad Bilingüe tseltal-español, cuyo propósito es establecer estrategias de trabajo y de operatividad, que contempla además la impartición de un taller dirigido a docentes y agentes educativos de escuelas pertenecientes a los municipios de San Juan Cancuc, Tenejapa y Sitalá, a fin de lograr un enseñanza bilingüe para los estudiantes del primer y segundo grado de primaria. En este gran trabajo, destacó, “quiero agradecer y reconocer el gran apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el que estamos buscando que estas acciones lleguen a buenos términos y a los resultados que todos esperamos, es decir, que nuestras niñas y niños tengan el conocimiento y dominio de sus lenguas originarias, ya que es una parte fundamental en la interculturalidad”.

Finalmente, la titular de la dependencia exhortó a los docentes y agentes educativos que participan en esta actividad, a comprometerse con este importante proyecto que, subrayó, abonará al fortalecimiento de su formación y, posteriormente, será en beneficio de las niñas y niños de comunidades indígenas. “Cuando veamos ahí el compromiso reflejado y constatemos el impacto de este proceso, podremos estar seguros de que todos hicimos lo que nos correspondía hacer”.

Cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes Isabel Velasco Luna, jefa de Oficina en Chiapas de Unicef; Angélica López Ortega, oficial de Educación de Unicef; Magdalena Escobar Mendoza, líder de proyecto; Leticia Pons Bonals, rectora de la Unich; Pablo Velázquez Vázquez, subsecretario estatal de Educación; José Luis Hernández de León, subsecretario de Educación Federalizada; Silvestre Hernández Clara, director de Educación Indígena; y Guadalupe Cruz Cancino, coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios.

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (Escudo Urbano C5) y la Policía Cibernética, alertó de los números telefónicos más frecuentes reportados como extorsión telefónica en Chiapas e invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación móvil “No te enganches” para prevenir esta comisión de delito. En este marco, la SSyPC detalló que los números con mayor número de reportes son el 9181372035, 9614391995, 9611830381, 9616974499, 9622509557, 9631944245, 9612629088,

En ese sentido, se invita a la ciudadanía a descargar de manera gratuita la aplicación móvil “No te enganches”, una plataforma tecnológica de la Policía Cibernética de la SSyPC para la prevención y atención oportuna a víctimas de esta conducta delictiva y con ello fortalecer las estrategias enfocadas en garantizar la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
AUTORIDAD Y SECTOR SOCIAL
Alerta Policía Cibernética de números frecuentes usados para cometer extorsión telefónica

Anuncian la segunda edición de la Expo Fest Internacional del Café Palenque

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de dar a conocer a nivel nacional e internacional que Chiapas destaca en materia de café, empresarias y empresarios del municipio de Palenque, en coordinación con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca (SAGyP), y la Secretaría de Turismo, anunciaron la segunda edición de la Expo fest Internacional del Café Palenque que se celebrará del 17 al 19 de febrero en el Pueblo Mágico de Palenque.

En esta segunda edición participa toda la cadena productiva del aromático grano, donde se podrá degustar, promover y exhibir los productos y servicios, así también conjuntar esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno para el fortalecimiento de las actividades productivas del sector caficultor de esta región, asimismo, mostrar las nuevas tendencias en la industria del café.

La titular de Turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, enfatizó que en este festival se beneficia el sector hotelero, restaurantero, cafeterías, transportadoras turísticas, agencias de viaje, taxistas, artesanos, centros turísticos, entre otros, al incrementar la derrama económica y la afluencia turística en esta ruta denominada Maya.

Indicó que este festival es un ancla para atraer al turismo y de esta forma se conozcan los atractivos naturales, culturales y arqueológicos con los que cuenta esta zona del estado.

Roberto Romano, presidente del Comité Organizador de este festival, dijo que tendrá como sedes el Parque Central, el Centro de Convenciones Michol del Hotel Cham-KAA y la zona turística La Cañada, donde se realizarán actividades culturales, artísticas, turísticas y arqueológicas, orientadas a brindar a los visitantes, días de

esparcimiento familiar, donde se podrá disfrutar la gastronomía chiapaneca y todo lo relacionado con el mundo del café, mediante catas, talleres, conferencias y exposiciones.

Por su parte, la titular de SAGyP, Zayna Gil Vázquez, indicó que estos eventos impulsan y detonan la producción, promoción y exportación del aromático grano. Sin duda es un espacio para

promover e impulsar la economía a traves de los pequeños y grandes productores, dijo. En este mismo sentido, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, expuso que la dependencia a su cargo respalda la organización y logística de este evento, ya que será de gran impacto en la recuperación económica de esa región al generar importan -

tes oportunidades de negocios con la apertura de nuevos mercados para los productores del estado.

Al mismo tiempo, se fortalecen los dos sectores estratégicos del estado, como son el agro y el turismo, añadió.

Este evento espera una derrama económica de más de 17 millones de pesos y la afluencia de más de 16 mil visitantes.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
EDICIÓN * Se celebrará del 17 al 19 de febrero en el municipio de Palenque, Chiapas
SEGUNDA

CIENCIA

Usan bioimpresión 3D para crear tejido ocular que revele el origen de la ceguera

CDMX.- Casi todas las enfermedades oculares ocasionan algún tipo de ceguera. La degeneración macular, por ejemplo, nubla la parte central de la retina que permite ver los detalles con claridad. Por otro lado, las cataratas reducen la nitidez y la saturación del lente natural que se encuentra dentro del ojo, el cristalino.Aunque estas patologías son comunes, se sabe muy poco acerca de la génesis del asunto. Es decir, cómo todas causan la pérdida irreversible de la visión. Es por eso que los investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NIH) crearon un tejido ocular, a partir de bioimpresión 3D, para estudiar el origen de la ceguera.

Un tejido ocular con el potencial de analizar la retina

El tejido en cuestión es una mezcla de células madre de pacientes con problemas oculares. Para crearlo, el equipo desarrolló una nueva técnica de bioimpresión.Primero, combinaron los tres tipos de células que forman la barrera externa de sangre y retina: los pericitos, las células endoteliales y los fibroblastos. Luego, imprimieron el hidrogel en el que las cultivarían: una estructura biodegradable y muy fina. Al noveno día, los científicos sembraron nuevamente células epiteliales de pigmento retiniano, solo que esta vez en la otra cara de la estructura. Como resultado, las células comenzaron a madurar en esa densa red capilar,

dando lugar a un tejido ocular funcional 42 días después de la bioimpresión 3D.Los análisis de tejido y las pruebas genéticas mostraron que este modelo se comporta de manera similar al tejido ocular nativo. Esto quiere decir que, bajo estrés inducido, también puede desarrollar una enfermedad ocular como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).

“Sabemos que la DMAE comienza en la barrera externa de la sangre y la retina. Sin embargo, los mecanismos de iniciación y progresión de la ceguera siguen sin entenderse bien debido a la falta de modelos fisiológicamente relevantes».

Pruebas con un tejido de impresión 3D En la DMAE, los depósitos de lipoproteínas

llamados “drusas» se forman fuera de la membrana de Bruch, impidiendo su función. Esto provoca la degeneración de los fotorreceptores y, por ende, la pérdida de la visión.Para demostrar la utilidad de este tejido ocular, los investigadores dejaron la bioimpresión 3D a un lado y se centraron en inducir DMAE. Ello mediante la manipulación de los vasos sanguíneos en la retina.

Una vez desarrollada la enfermedad, se usaron fármacos anti-VEGF para suprimir el crecimiento y la migración de la DMAE.“Al imprimir células, estamos facilitando el intercambio de señales celulares que son necesarias para la anatomía normal de la barrera hematorretiniana externa. Nuestros esfuerzos han resultado en modelos de tejido retinal de enfermedades

TRANSFORMACIÓN GLOBAL

oculares degenerativas”.

Kapil Bharti

Por ahora están estudiando el progreso de este tejido ocular con DMAE, así que no tenemos ningún hallazgo en ese aspecto. Sin embargo, independientemente de sus resultados, es evidente que este modelo tiene muchos usos potenciales.El tejido ocular hecho con bioimpresión 3D se puede utilizar para rastrear las células que causan la ceguera. Además, su uso facilita el estudio de ciertos factores externos que propician una enfermedad ocular, como la temperatura o la luz.Por lo tanto, gracias a este modelo y la nueva técnica, estamos un paso más cerca de entender la génesis de la ceguera.

¿Cómo detectar los fraudes en el comercio electrónico?

CDMX.- Los mercados están sufriendo una transformación global y digital sin precedentes. En México, en los últimos años, el comercio electrónico ha aumentado más de un 30 %. Pero este aumento no ha llegado solo: los índices de fraude electrónico se han incrementado en una proporción todavía mayor. Conocer cómo evitar el fraude electrónico se ha convertido en una cuestión fundamental para cualquier comercio en línea. ¿Quieres mantener tu negocio a salvo de estos intentos de estafa? Te contamos cómo conseguirlo a continuación.

El impacto para un e-commerce de los fraudes en el comercio electrónico Los beneficios del comercio electrónico son innumerables. Una disponibilidad horaria total, una mayor accesibilidad o la posibilidad de trasladar cualquier tipo de negocio desde el ámbito local hasta uno global, son algunas de sus ventajas. Es por ello que las ventas online no han dejado de crecer desde la pan-

demia y se espera que esta tendencia siga en los años venideros.

Este rápido y gran crecimiento también ha sido el responsable de que muchos delincuentes hayan puesto en el comercio electrónico su principal objetivo.

El fraude en comercio electrónico es una actividad delictiva que, a través del uso de diferentes técnicas, intenta conseguir un beneficio mediante el engaño a un comercio digital. Estos intentos de timo o engaño al comercio electrónico provocan que las empresas no solo puedan sufrir importantes pérdidas en su facturación. Sus consecuencias negativas también causan daños en la reputación y pueden provocar la pérdida de confianza tanto de clientes, como de proveedores y colaboradores.

Sea cual sea el tamaño de la empresa, los riesgos de los fraudes en el comercio online, a corto y a largo plazo, son reales y pueden resultar devastadores.

3 consejos sobre cómo evitar el fraude electrónico si tienes un negocio online Los intentos de fraude electrónico son cada

vez más sofisticados. Saber cómo identificarlos es esencial para la prevención, la detección y para adoptar las medidas que sean necesarias para proteger nuestros comercios online.

Existen plataformas, como Signifyd, que ayudan a pequeños y grandes empresarios a protegerse frente a estos abusos y fraudes.

Estos consejos te ayudarán también a mantener a salvo tu empresa: -Presta especial atención a todo lo que te parezca extraño. Detrás de un pedido de mucho valor o de un pedido con una dirección de

entrega en un país distinto al del titular de la tarjeta con la que se quiere realizar el pago, puede esconderse un intento de fraude.

-Elige una pasarela de pago segura para tus clientes.

-Busca apoyo en plataformas de protección para e-commerce. Estas empresas cuentan con la última tecnología para ser capaces de monitorizar todo tipo de fraudes en línea e identificar y bloquear cualquier engaño. Te ayudarán a mantener seguro a tu negocio y a tus clientes. De este modo podrás vender más y tu negocio podrá crecer sin miedo y sin límites.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora El peso mexicano termina la semana en su mejor nivel desde 2020

Ciudad de México.- El peso mexicano cerró esta semana en su mejor nivel en casi tres años al terminar este viernes en 18,77 unidades por dólar estadounidense, según el Banco de México (Banxico), la primera vez que cotiza por debajo de 19 desde 2020.

Este es su mejor cierre desde el 18 de febrero de 2020, cuando terminó la jornada en 18,59, durante la última semana en la que cotizó por debajo de las 19 unidades hasta ahora.

Pese al optimismo del Gobierno mexicano por este indicador, “la apreciación del peso sucede a la par del debilitamiento del dólar”, opinó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en un análisis compartido con medios.

“El dólar perdió terreno tras la publicación en Estados Unidos de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que subió de 59,7 puntos a 64,6 puntos. La combinación de una menor inflación y mejores expectativas económicas reduce el riesgo de una recesión en EE.UU.”, dijo.

El hito del tipo de cambio ocurre después de que el peso de México concluyó 2022 como la segunda de las únicas cuatro monedas apreciadas frente al dólar estadounidense, junto al rublo

ruso, el real brasileño y el sol peruano. Mientras la libra esterlina, el euro y los pesos de Colombia y Chile tocaron mínimos históricos durante 2022, la moneda mexicana terminó la última jornada del año en 19,50 unidades por billete estadounidense, según el Banco de México, una apreciación del 5 % frente a los 20,53 de la primera jornada. Ante la apreciación de la moneda mexicana

DEPORTACIONES

de esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que “el peso está fortalecido como no se veía en medio siglo”.

“Se debe a la confianza que tienen los inversionistas en México por las posibilidades que hay para la inversión, para las empresas”, sostuvo en su rueda de prensa del jueves. El equipo de analistas de Citibanamex reconoció este viernes “un debilitamiento del dólar en el

Desesperación en frontera de México tras nueva política migratoria de EU

Tijuana/Ciudad Juárez.- Tras una semana de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, crece la desesperación en la frontera norte de México y las críticas al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por su complicidad.

Migrantes de estos países consultados por EFE en Tijuana coincidieron en que ha sido complicado entender qué va a pasar con ellos o cómo acceder al nuevo programa con el que Estados Unidos promete acoger a 30.000 personas de estas naciones al mes, pero deportará de inmediato a México al resto.

Los extranjeros argumentaron que no son claras las políticas y protocolos que tienen que seguir para ver si sus casos son viables.

Migrantes en albergues, como Romina, originaria de Venezuela y madre de dos niños, denunciaron confusión, “pues son muchas las cosas que se dicen aquí, pero no han informado qué hay que hacer”.

“La misma gente comenta cosas, que hay que meterse al internet, que hay que regresar a nuestro país y desde allá solicitar el asilo, pero la verdad es que en la condición en que estamos no le he movido y quisiera mejor informarme bien porque

ando con mis dos niños”, relató.

PROBLEMAS CON EL IDIOMA Jessica, migrante de Haití, afirmó a EFE que está enterada de estas nuevas políticas, pero no ha hecho la solicitud porque no consigue justificar un patrocinador que se haga cargo de ella en Estados Unidos, uno de los requisitos que se pide tras el anuncio de Washington de la semana pasada. En ese sentido, Sheinbaum reiteró que no habrá impunidad en este caso.

mediano plazo, y por lo tanto un fortalecimiento de las monedas emergentes”.

Pero, al igual que otros especialistas del sector, advirtió que la tendencia podría revertirse.

“A medida que la Reserva Federal (Fed) siga aumentando la tasa de interés y Banxico concluya el ciclo de alzas, esperamos una depreciación ligera del peso”, concluyó en un análisis enviado a la prensa.

LIGA MX

Chivas y San Luis no se hacen daño en la Jornada 2

AGENCIA ID -EL SIE7E

San Luis Potosí.- El Atletico de San Luis, que jugó 74 minutos con un hombre menos en la cancha, empató sin goles este viernes con el Guadalajara y se convirtió en el nuevo líder del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano. El Guadalajara del entrenador serbio español Veljko Paunovic comenzó bien, con posesión de la pelota y en el minuto 16 quedó con un jugador más en la cancha por la expulsión del uruguayo Juan Sanabria.

Con 10 hombres el San Luis del estratega brasileño Andre Jardine, no desentonó. Detuvo a las Chivas que tuvieron la posesión de la pelota en el resto de la mitad inicial y se atrevió a atacar en la segunda, en la que estuvo cerca de vencer la portería rival. En el 51 el delantero mundialista Alexis Vega, líder del ataque del Guadalajara, salió del partido por lesión, después de lo cual Guadalajara propuso poco y fue el San Luis el que estuvo cerca

de anotar, en el 69 con un disparo del brasileño Vito Ferreira y en el 76 con un remate de Angel Zaldívar. El San Luis y Guadalajara se convirtieron en los primeros equipos con cuatro puntos; ocupan el primer y segundo lugar, pero con siete partidos por jugar, deben ser superados en la tabla de posiciones. Este jueves, en el inicio de la segunda jornada, el colombiano Julián Quiñones convirtió un gol para darle al Atlas una victoria por 2-1 sobre el Mazatlán.

Atlas fue mejor en la primera mitad, pero fue incapaz de reflejarlo en el marcador; en el segundo tomó ventaja con un golpe de zurda del argentino Julio Furch, en el minuto 61 y definió la victoria con un penalti bien cobrado por Quiñones, en el 74.

El guardameta colombiano Camilo Vargas dejó suelto un balón en el área y su compatriota Nicolás Benedetti lo metió en la red para acercar 2-1 al Mazatlán, detenido en los últimos minutos.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30
ESTATAL ÚLTIMA HORA
30
El dólar perdió terreno tras la publicación en Estados Unidos de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que subió de 59,7 puntos a 64,6 puntos. La combinación de una menor inflación y mejores expectativas económicas reduce el riesgo de una recesión en EE.UU

Selva política Rugidos

*Piden Legisladoras a la Ministra Yasmín Esquivel Renuncie a su Cargo en la SCJN

*Promoverán la Formación y Capacitación de los Médicos en Todo el País

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La secretaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Olga Luz Espinosa Morales (PRD) pidió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, presente su renuncia, una vez comprobado su fraude en la tesis con la que logró el título de licenciada en Derecho.

En un comunicado, la diputada consideró que la ministra debe asumir sus convicciones en favor de la sororidad entre mujeres, por respeto a sí misma y por las que vienen detrás de ella.

Espinosa Morales citó el reciente artículo de Esquivel Mossa, en un importante diario de circulación nacional: “No sólo debemos apoyar a quienes vienen detrás de nosotras, generar esa hermandad, incluidas nuestras pares, quienes se encuentran en un mismo nivel, con quienes compartimos objetivos y metas, para lejos de rivalizar y obstaculizarnos, generar las redes y puentes que nos permitan avanzar en todos los espacios, en todos los niveles y a un mismo paso. Porque unidas somos más fuertes, porque unidas el camino se allana”.

Es por ello, que la legisladora perredista dijo: “la emplazamos a actuar en congruencia”.

Destacó que ahora que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejó en la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza Leticia Ramírez, la responsabilidad de tomar la decisión sobre el destino profesional de Esquivel Mossa y que el presidente Andrés Manuel López Obrador también se comprometió a resolver el tema, “es menester que dicha dependencia haga valer el auténtico Estado de derecho en México, del que tanto habla el gobierno en turno”.

Espinosa Morales enfatizó que el tema no es menor si se asume que con esta penosa situación, “las instituciones de la República, poderes Judicial y Ejecutivo, están en vilo”, comenzando por la autoridad jurisdiccional de la SCJN y su empaque moral para resolver conflictos”.

“Mientras que el Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Educación Pública, debe resolver la procedencia de la cancelación y retiro del título y cédula profesionales de Yasmín Esquivel Mossa”, añadió.

“La Constitución y las leyes que de ella emanan están en riesgo de ser ignoradas por la ambición del régimen de controlar otro Poder de la Unión. El Estado nacional está por encima de cualquier aventura improvisada de un gobierno pasajero”, subrayó.

Espinosa Morales hizo un llamado a la secretaria de Educación a enfrentar este asunto “sin filias ideológicas o de proyecto, y ser ejemplo de que la transformación que han prometido, no admite corrupción ni impunidad”.

Insistió en que “la aún ministra Esquivel debe entender que, además de los requisitos de ley para ostentar su actual cargo, requiere de una profunda pulcritud moral para desempeñarse como protectora de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, por convicción y dignidad, presentar su renuncia al Máximo Tribunal Constitucional.

“¿Cómo impartir justicia, con un título profesional expedido indebidamente? ¿De qué valores impregnará sus decisiones, si el más valioso, que es el de legitimidad, lo incumple? ¿Cómo debatir en el Pleno de la Corte con la ilegalidad de una profesión que no tiene?”, cuestionó.

Finalmente, Espinosa Morales manifestó que, por la salud de los Poderes de la Unión, la SEP, a través de la

Dirección General de Profesiones, debe cumplir con el procedimiento y atender las investigaciones realizadas por las autoridades universitarias.

“Que haga uso de las atribuciones que le confiere el Articulo 23 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, y cancele el título de ‘Licenciada en Derecho’ que aún ostenta Yasmín Esquivel Mossa”, concluyó.

Por otra parte, ayer la diputada Eunice Monzón García (PVEM) presentó reformas al artículo 79 de la Ley General de Salud, con la finalidad de facilitar la actualización de conocimientos científico-técnicos y con ello reforzar el derecho fundamental que tiene el ser humano de ser atendido con profesionalismo, ética, responsabilidad y seguridad.

Las capacidades de sistemas de salud están a prueba, de manera permanente, por lo que es ineludible garantizar a profesionales del sector su actualización médica continua, es decir, que el Estado regule y supervise que a través de cursos seminarios, congresos y diplomados, muchas veces, por medios electrónicos, estén a su alcance, señaló.

En un comunicado, Monzón García explicó que la pandemia por el coronavirus vino a revolucionar la forma de vivir y a cambiar muchos de nuestros hábitos.

“Hoy por hoy es importante capacitar a los galenos para hacer frente a los cambios en la medicina y reafirmar aquellos conocimientos que son fundamentales”, remarcó.

Destacó la importancia de reconocer la gran labor de los médicos; profesionales que enfrentaron la pandemia en condiciones complejas, con un sistema de salud históricamente abandonado, convirtiéndose en uno de los grupos más vulnerables frente a los contagios, y a pesar de ello, dijo, lograron hacer frente y salvar la vida de muchos pacientes.

“Ellos tienen a su cuidado el más alto valor humano que es la vida y la salud. Hoy en día, la medicina es la profesión que más actualizaciones y mayor capacitación requiere, por ello, tenemos la obligación de reevaluar y transformar los modelos de atención médica, a fin de adaptarlos a las necesidades y expectativas cambiantes del mundo, y legislar para tenerlos al día aprovechando las tecnologías de la información y comunicación” refrendó la legisladora ecologista.

De salida les informaos que la diputada federal Ivonne Díaz Tejeda (PRI) informó que impulsa un punto de acuerdo para lograr que de manera conjunta la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Gobierno de Nayarit implementen una estrategia de atención integral a las personas migrantes nayaritas en los consulados y embajadas mexicanas.

Asimismo, para atender las principales causas de la migración mediante la generación de empleos dignos en el estado, para que así las familias nayaritas no tengan que emigrar por necesidad.

En un comunicado, expuso que, ante la histórica e intensa migración de mexicanos a Estados Unidos de América y a los vínculos culturales, familiares y comerciales que continúan fortaleciéndose, es necesario que se sumen los esfuerzos nacionales y estatales para mejorar la calidad de vida de las personas nacionales que residen en el extranjero y que deciden regresar a sus comunidades de origen.

Reacomodos

En México inicia el año electoral con sorpresas, reacomodos, renuncias de militantes y nuevos aspirantes a ocupar puestos de elección popular, donde el partido más sacudido comenzó por ser MORENA.

Ante el entusiasmo y eventual probabilidad de obtener la victoria en las contiendas electorales de este año, la disputa por la candidatura se acentuó y pone en riesgo el probable triunfo del partido en el poder.

El ambiente político en el estado de México y Coahuila crece conforme avanzan los primeros días del presente año y la dirigencia nacional de MORENA parece perder el control, ante el deseo creciente de militantes de querer ser los abanderados en la contienda del mes de junio.

Habrá que estar más que atentos para entender cómo se van a ir colocando las piezas del ajedrez político de nuestro país.

EL CARTÓN

La frase del día

Andrés López Obrador, presidente de México, al referirse ayer al inicio del año electoral en el país.

14 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“La Alianza Va por México, quiere regresar por sus fueros y corrupción…”
EDITORIAL
SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4207· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.