Sin bloqueos y sin conflictos en Chanal
5
3
6
13
¿Por qué las Lagunas de Montebello están cambiando de color?
Pide RAG “piso parejo” para contender a la coordinación estatal de la 4T
El desastre se cierne sobre Gaza tras masivos bombardeos y orden de evacuación
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4434 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
27
Granda presenta iniciativa para el control patrimonial de los ayuntamientos 9
CLAUDIA SHEINBAUM
8
“Que llegue la transformación al estado de Yucatán” 10
AMLO
Necesita Latinoamérica mejor esfuerzo con EU para tratar lamigración
Asiste Rutilio Escandón a reunión del tema migratorio encabezada por titular de Segob, Luisa María Alcalde DR. PEPE CRUZ
4
Junto al sector empresarial se consolida transformación de los servicios de salud
CASI 4 MIL POBLADORES
7
Protestan en Altamirano para exigir la liberación de líderes secuestrados
CONAGUA
5
Alertan por lluvias torrenciales en Chiapas
Editorial En elecciones de l 2024, El INE y la seguridad de los candidatos “En un Estado democrático, la responsabilidad de organizar las elecciones es de naturaleza compartida. Este Consejo General hace un llamado a que la violencia en sus diferentes manifestaciones no empañe este proceso electoral iniciado el 7 de septiembre”, afirma Guadalupe Taddei, la consejera presidenta del INE. Los consejeros del INE son conscientes de los niveles de violencia en el país y de la posibilidad, como ha ocurrido en las elecciones federales y locales de los últimos años, que esta se haga presente en los comicios de 2024 en los que se disputan más de 20 mil cargos de elección popular. “Tenemos muy claro que la seguridad del país no está en las manos del INE, sin embargo, no pararemos de hacer estos llamados para hacer un alto en el camino a que esto no continué y que no sea lo que marque el proceso electoral”, sostiene Taddei. Y añade que no se quiere que la violencia “se incremente en este proceso electoral, la intención es: ¡paremos el tema de la violencia!” y advierte que desde ahora “cualquier suceso violento que involucre a partidos, aspirantes u organismos electorales, forma parte de la contabilidad de incidentes por violencia del proceso”. El INE ha hecho público que durante el proceso electoral de 2024 en cada estado habrá de funcionar una mesa de seguridad, en la que participan las áreas de seguridad estatal y federal, así como el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). Y que, una vez que inicien las precampañas y campañas, a esa instancia se van a canalizar las solicitudes de custodia
de aspirantes y cualquier tema de inseguridad que impacte en los procesos federales y locales. “Tenemos que tener todos los protocolos de seguridad porque estamos frente a un inicio de campaña para la Presidencia de la República, los protocolos no los impone el Instituto sino el Estado mexicano, hay que cuidar a los candidatos“, plantea Taddei. En versión de la presidenta del INE, “va a haber más de 280 mil candidatos llamando al voto, y la seguridad se dará, a quien lo pida, por parte de las instituciones del Gobierno y, por parte de nosotros, las solicitudes que recibamos serán llevadas a estas mesas”. Sobre la seguridad del personal del INE y los OPLE que trabajarán en campo, como los capacitadores que preparan a funcionarios de casilla, la consejera presidenta indicó que en el camino irán viendo las complicaciones y se actuará en consecuencia. El Consejo General del INE plantea con claridad que hay riesgos de violencia en el proceso electoral, los ha habido en el pasado, y que la institución por sí misma no puede hacerse cargo de la seguridad del proceso, sino que eso corresponde al conjunto del Estado mexicano. En la garantía de la seguridad del proceso electoral en su conjunto y de cada uno de los candidatos, los actores que integran el Estado tienen un papel que cumplir. ¿Qué tan eficaces serán las mesas en cada uno de los estados?. La evidencia señala que quien puede garantizar la seguridad son los gobernadores de los estados en coordinación con las fuerzas federales, pero la responsabilidad recae en ellos y no la pueden delegar.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 14 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4435 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ernaos gob t n á u ¿C a la starán dores e o? del ret altura
Estado www.sie7edechiapas.com
Sábado 14 de octubre de 2023
RUTA SIE7E
¿Por qué las Lagunas de Montebello están cambiando de color? ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO / EL SIE7E
Tuxtla.- Las Lagunas de Montebello es como se conoce a uno de los destinos naturales más famosos de Chiapas, que se ubica entre los municipios de La Independencia y La Trinitaria e incluso, uno de sus 60 cuerpos de agua se encuentra en el límite con Guatemala, por lo que llama la atención de visitantes de ambos países y también de nuestro propio estado. Este humedal se encuentra dentro de los Sitios Ramsar, una categoría de protección, pues también es un área natural protegida (ANP) por la Federación desde 1959, cuenta con seis mil 500 hectáreas que albergan a más de 157 especies de orquídeas, 93 de hongos, y es el hogar de especies de fauna endémicas como la culebra cavadora, el colibrí berilo, la rana ladrona, la lagartija espinoza y el ratón chiapaneco, sin embargo sus aguas están dejando de ser azules para tomar un color más verdoso.
Aunque este cambio de tonalidad no les quita su belleza, sino que la vuelve más interesante, el fenómeno deriva de una afectación a este sitio por agentes contaminantes; el ingeniero Romeo Palacios Suárez, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia en Chiapas, señala que se debe a un fenómeno conocido como eutrofización, presente en al menos 30 de sus 60 lagunas, mediante el cual el agua se carga de nutrientes por descargas residuales de agroquímicos que van lavando el suelo y se depositan en los cuerpos de agua, proliferando algunas algas. “Se refiere al exceso de nutrientes en la laguna, sobre todo nitrógeno y fósforo, que provocan efectos adversos en más de 30 comunidades aledañas a la zona, ya que se trata de un sitio de turismo sustentable, es decir que las propias comunidades y ejidos lo controlan y mantienen en buenas condiciones”, explicó. Esto está provocando que bajen
los niveles de calidad del agua, así como el tono verdoso que algunas están tomando, además, han registrado la mortalidad de algunas especies de peces, lo cual comienza a preocupar a la comunidad académica y a los especialistas en el tema, quienes están buscando alternativas de solución. Para frenar este efecto, el especialista propone un sistema de plantas de tratamiento, es decir, un sistema de manejo y control integral de agua en la cuenca del río Grande Montebello, que es el que abastece a las lagunas, estas plantas podrían establecerse en 29 comunidades y estarían funcionando por gravedad, incluyendo una planta de tratamiento que se supone, ya está por arrancar en Comitán, sistema que iniciaría de la parte alta hacia la más baja. Asimismo, recomienda vigilar el uso de agroquímicos, ya que se utilizan de forma desmedida, y es que estiman, el 60 por ciento del territorio del estado se compone de sistemas cársticos, es decir,
cavernas y reservas de agua que estamos contaminando, y todo ese líquido vuelve a la superficie y finalmente lo consumimos. El sitio es considerado la zona lacustre más bella de todo el país, su fama se debe a su riqueza natural y los diferentes ecosistemas, donde predominan los bosques de niebla, además de las diferentes tonalidades que encontramos en sus aguas, que se deben a los tipos de suelo del fondo, la vegetación y el reflejo de la luz, que van de violeta, turquesa, esmeralda, azul pálido o negro. En ellos se puede hacer kayak, paseos en lancha, observación de aves como guacamayas, zopilotes, pájaros carpinteros y trogones ocoteros, parientes del Quetzal, senderismo, campismo, paseos a caballo, bicicleta, así como nadar, incluso hay embarcaciones austeras que se han hecho famosas en algunas fotos de redes sociales; resaltan el Lago Pujoj, la Laguna Montebello, Cinco Lagos y Lago Internacional.
4
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Junto al sector empresarial se consolida transformación de los servicios de salud 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ante el gremio empresarial de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, manifestó que en Chiapas se garantiza el abasto de medicamentos para brindar el tratamiento oportuno, así como la dotación de los equipos especializados para el diagnóstico del cáncer de mama en las mujeres chiapanecas. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, acompañado de la presidenta de la CMIC Delegación Chiapas, Ana Karen Gómez Zuarth, hizo un recorrido por los servicios de consulta médica, estudios especializados como la mastografía y entrega de medicamentos que durante los días 12 y 13 de octubre ofertó un Convoy de la Salud a los agremiados y familiares de este organismo empresarial.
miento oportuno con el abasto suficiente de medicamentos, que tienen un alto costo, pero en esta administración a las pacientes no les cuesta un solo peso. Resaltó que los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción han sido aliados para seguir fincando las bases para que en Chiapas se continúe la transformación en la infraestructura hospitalaria, donde a nivel estatal se lleva un avance de más de 85 por ciento en las unidades médicas de primer y segundo nivel. Por su parte, la presidenta de la CMIC Delegación Chiapas, Ana Karen Gómez Zuarth, expresó que es un honor poder contribuir con un granito de arena a esta causa, por eso, para seguir luchando contra esta enfermedad es importante poner al alcance de las mujeres el diagEn el marco del mes de la sensibiliza- de Almacenamiento y Distribución de nóstico oportuno, que hace la diferencia ción sobre el cáncer de mama, el doc- Medicamentos e Insumos para la Sa- entre la vida y la muerte, como lo son, tor Pepe Cruz señaló que gracias a lud “Chiapas de Corazón”, las mujeres en este caso, los mastógrafos móviles que en Chiapas se construyó el Centro chiapanecas tienen garantizado el trata- en los Convoyes de la Salud.
OBRAS PÚBLICAS
CONGRESO
Anuncia Ángel Torres construcción de acceso a Barranca Verde en Tuxtla
Ley de Administración Pública un paso hacía la mejora de la gobernanza y rendición de cuentas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció que, con una inversión de 8 millones de pesos, se construirá el acceso principal a la colonia Barranca Verde, ubicada al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez, lo que traerá grandes beneficios a las y los habitantes en materia de movilidad y seguridad. Al realizar un recorrido por la zona, el funcionario estatal constató lo inaccesible para las familias, automovilistas y peatones, principalmente los camiones de carga como recolectores de basura, distribuidores de agua en garrafón, en-
tre otros, pues es un espacio reducido, inclinado, que no cuenta con las medidas necesarias de seguridad y tránsito. Asimismo, explicó que este acceso tendrá dos intervenciones: la primera será la construcción de un muro de contención y la pavimentación con concreto hidráulico; posterior a ello, dijo, se harán trabajos para la ampliación de calles con el objetivo de garantizar la conectividad en la zona. Finalmente, el titular de Obras Públicas del Estado expresó que el recurso alcanza y se seguirá invirtiendo en la atención a las demandas más sentidas de la ciudadanía, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
cuentas al pueblo de Chiapas”. Durante la sesión también se aprobó el dictamen de la Comisión Tuxtla.- En sesión ordinaria del de Hacienda relativo al expedienCongreso del estado presidida por te presentado por el Ayuntamiento la vicepresidenta de la Mesa Di- de Tapilula, Chiapas, para desinrectiva, Rocío Cervantes Cancino, corporar del patrimonio municipal en representación de la presidenta un terreno y enajenarlo -vía doSonia Catalina Álvarez, se aprobó nación- a favor de la Universidad la Iniciativa de Ley que establece para el Bienestar Benito Juárez el proceso de entrega- recepción García. de la Administración Pública del De la misma manera se dieron lecEstado de Chiapas. tura y turnaron a sus comisiones Ante esto, la legisladora Rocío correspondientes diferentes temas Cervantes destacó que “esta ley como: iniciativa de decreto por el establece un proceso más trans- que se adicionan los artículos 130 parente y eficiente en cuanto a la BIS; 130 TER; 130 QUÁTER y 130 entrega – recepción de la Admi- QUINQUIES, de la Ley de Desanistración Pública del estado, lo rrollo Constitucional en materia de que también garantiza la mejora Gobierno y Administración Municide la gobernanza y la rendición de pal del estado; Oficio del Ayuntamiento de Tapachula para dar vía donación un predio del municipio al Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación. Asimismo, las y los diputados hicieron uso de la palabra para exponer temas como: Día Internacional de la niña; Enrocamientos en el soconusco; Los pueblos indígenas, riqueza cultural de Chiapas y “Mujeres Rurales e indígenas garantía para la soberanía alimentaria, a fin de concientizar y hacer un llamado al trabajo legislativo a favor de estos sectores.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONAGUA
Alertan por lluvias torrenciales en Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO: INTERNET Tuxtla.- Este viernes se alertó por lluvias puntuales torrenciales en algunas regiones de Chiapas para este fin de semana, generadas por el paso del frente frío Núm. 6 y su masa de aire frío, así como un canal de baja presión. la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que las lluvias pronosticadas para el estado podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Y de acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, también advirtió que debido al evento del norte, se podrán registrar rachas de viento de hasta 90 km/h en el istmo de Tehuantepec. Mientras que las temperaturas máximas en la mayor parte de la región podrán registrar una disminución de 1 a 3 °C, provocado por el sistema frontal; sin embargo, la ficha a 96 horas marca que las columnas de mercurio en su temperatura máxima podrían alcanzar los 37 °C y las mínimas de 14 °C. Este frente frío, detalla el Centro del Organismo de Cuenca Frontera Sur, podría ge-
nerar lluvias en el rango de los 150 a 250 mm en diversas regiones. Los gráficos del Pronóstico Meteorológico especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas, demuestran que los mayores acumulados se esperan en las re-
giones de Norte, Mezcalapa, Maya, Tulijá, Sierra, Meseta Comiteca y las dos regiones costeras. En el resto, no se descartan precipitaciones de entre los 75 y 150 mm. El día domingo es cuando se esperan las mayores precipitaciones, debido a que el
MORENA
Llama Carlos Molina a la unidad y a mantener la lealtad en el movimiento de la 4T
frente frío Núm. 6 se extenderá sobre el sureste del país, mientras que el aporte de humedad ingresando del Océano Pacifico y efectos locales, dará perpetuidad a lluvias intensas a puntuales torrenciales en Chiapas
ALCALDE MUNICIPAL
Sin bloqueos y sin conflictos en Chanal
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
En ese sentido, recordó que el compromiso de la Cuarta Transformación es el bienestar del pueblo, a través de una justicia Tuxtla.- Este viernes, Carlos Molina, pre- social que impacta en obras públicas, un sidente del Comité Ejecutivo Estatal de mayor número de personas beneficiadas a Morena en Chiapas, llamó a la militancia y través de los programas del Bienestar y las simpatizantes a mantener la unidad y leal- Becas Benito Juárez, por mencionar algutad ante los resultados de las consultas nos. que se ejecutaron en el marco del proceso Carlos Molina concluyó destacando que local. a través de los Comités de Defensa de la En breve entrevista, el joven líder exhortó Cuarta Transformación se refuerza el traa dejar de lado acciones que sólo buscan bajo de forma cercana al pueblo, caminanmeter en controversia al movimiento en do con el ciudadano de a pie y con las midistintas localidades, donde en el 2024 les de familias que están convencidas que tendrán algún proceso electoral. el proyecto de continuidad es lo mejor.
SCLC-. Derivado de diferentes publicaciones en redes sociales, el presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, aclaró que en su municipio no existe ningún bloqueo carretero y tampoco hay conflicto alguno, por el contrario se mantienen en paz y tranquilidad, ya que apuestan al diálogo y al trabajo, dónde desde hace 5 años no se presenta ningún conflicto social. “Siempre respetamos las indicaciones del gobernador del estado, siempre nos sugiere en su mensaje que nosotros como presidentes municipales debemos atender a la gente, que vayamos a las comunidades, que ahí platiquemos todo lo que hace falta, por eso Chanal vive en paz, hemos exhortado no
meternos en problemas ajenos, no nos metemos en asaltos y cosas que no nos llevan a nada bueno”, comentó en entrevista. Asimismo, comentó que respetan la ley, a los gobernantes, “eso es lo que vivimos hoy en día, los conflictos son en otros municipios y nosotros estamos de paso, pero somos ajenos a toda esa problemática, si en redes sociales circula que Chanal está en conflicto, es falso, aquí no hay nada de eso”. “Todo el territorio de Chanal está libre, este camino últimamente por la carretera transita muchas personas que vienen o van a San Cristóbal, hasta el crucero La Mendoza, ahí salimos al entronque de la carretera que viene de Comitán a Altamirano, ahí termina nuestro territorio, de La Mendoza a San Cristóbal no hay bloqueos, hay paz y tranquilidad en Chanal”, finalizó.
6
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
POLÍTICA
Pide RAG “piso parejo” para contender a la coordinación estatal de la 4T 6
RUBÉN PERÉZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PERÉZ Tuxtla.- Roberto Albores Gleason, recién nombrado por el Partido del Trabajo (PT) como su candidato a gobernador por Chiapas en las próximas elecciones, denunció “mano negra” en el proceso de la convocatoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para elegir al coordinador o coordinadora general de la Cuarta Transformación en esta entidad. De una lista de 31 personajes políticos que aparecen como aspirantes (8 son mujeres), lamentó que a él no le permitieran participar a pesar, según su versión, de haber aparecido en el primer lugar de una encuesta de reconocimiento elaborada y avalada por la empresa “Mitofsky” sobre el nivel de aceptación de la sociedad chiapaneca. Tras decirse comprometido y respetuoso de las decisiones que se tomen en la 4T, el expriísta y excandidato a mandatario estatal por esta entidad culpó a Mario Delgado, coordinador nacional morenista, de “ensuciar” este proceso. “Ni esta coordinación nacional, ni la estatal, dependen de amigos, ni de compadrazgos, sino que depende del pueblo, y en su momento dependió del pueblo de México, pues recordemos que así fue electa Claudia Sheinbaum” como coordinadora nacional de la 4T. Luego de recordar que el pasado 25 de
septiembre se registró en el PT y asimismo se dirigió a Morena para entregar el documento que avaló ese trámite, aseveró que la irregularidad comenzó luego de que el pasado jueves lo invitaran a una reunión pública donde una comisión nacional del partido morenista daría a conocer los resultados del estudio hecho por “Mitofsky”. “Me hablaron el miércoles (11 de octubre pasado) como a las 10 de la mañana, pero tres horas después fuimos ‘desinvitados’”, evidenció Roberto Albores, quien lamentó que, “de un plumazo”, lo hayan sacado de la lista de los que encabezan la encuesta. En ese encuentro, dijo que el único resultado que no revelaron fue el de él.
otro partido como el PRI, lo hubieran acatado. Ironizó que en la “robusta” lista de “suspirantes” seleccionados aparecieran Jorge Padilla Valdivia, mejor conocido como “El Potro Valdivia”, y el coordinador estatal del Partido Chiapas Unidos, Conrado Cifuentes. Por ello, exigió a la dirigencia nacional de Morena que sea transparente y explique por qué, hasta el momento, le ha “cerrado las puertas” a Albores Gleason.
Para él, agregó, el hecho de que Roberto Albores haya emergido del PRI, no lo limitaba a participar en este proceso de Morena, e incluso advirtió que el mismo Andrés Manuel López Obrador, presidente del país, surgió del priismo. Ante este panorama, Espinosa Ramos y Albores Gleason coincidieron en que para este proceso debe haber “piso parejo”, pues consideraron que tienen derecho a participar.
LLAMADO A LA DIRIGENCIA NACIONAL A pocas horas o días de que se den los nombres de quienes participarán en la lucha por la coordinación de la 4T en territorio chiapaneco, lamentó que también lo intentaran bloquear para no entrar a ese encuentro, “(por eso) nuestra única petición legítima es que no nos borren, a la mala, que no nos invisibilicen a la mala, y que hagan como si no existiéramos, y que sí nos dejen participar”. Según Amadeo Espinosa Ramos, legislador federal y comisionado nacional petista por Chiapas, si les hubieran dicho desde un principio que para esa encuesta no aceptarían a alguien emanado de
SAN FERNANDO
Imparten taller “Viajemos al Espacio” a estudiantes del CECyT 01 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas) Plantel 01, ubicado en el municipio de San Fernando, se impartió el taller “Viajemos al Espacio”, dirigido a las y los alumnos del centro educativo con el objetivo de hacer de ellos profesionistas exitosos en el futuro. Dicho taller fue impartido por Abelardo Martínez Hernández, egresado del Instituto Tecnológico Nacional Campus Tuxtla Gutiérrez, quien es Premio Nacional como Joven Promesa de la Ingeniería 2021 y además tiene una participación en la NASA con el plan de estudio intensivo de exploración espacial, liderazgo y
trabajo en equipo aplicado a los programas espaciales y de cohetes en Hunstville Alabama EE. UU. en 2021. Al respecto, el director del CECyT 01, Carlos Ley Medina, manifestó que este encuentro representa una estrategia importante a fin de lograr el desarrollo de competencias para la vida y el trabajo de la comunidad estudiantil. Indicó que los conocimientos que recibieron los jóvenes a través del taller de alto nivel promoverán entre la comunidad estudiantil la cultura emprendedora para el desarrollo de su proyecto de vida y motivará a continuar su educación profesional con el objetivo de que sean agentes de cambio y desarrollo. Asimismo, destacó el compromiso del director general y coordinador estatal
del CECyTE-TBC Chiapas, Sandro Hernández Piñón, de mantener el trabajo en equipo y el empeño de apoyar esta actividad que tanto beneficia a las y los jóvenes, que son la razón de ser de la institución.
Cabe mencionar que en el CECyTE-TBC Chiapas se trabaja para formar personas capacitadas a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CASI 4 MIL POBLADORES
Protestan en Altamirano para exigir la liberación de líderes secuestrados EFE-EL SIE7E FOTO:EFE Altamirano.- Cerca de 4.000 pobladores se manifestaron este viernes en el sur de México para exigir la aparición con vida de 20 líderes del municipio de Altamirano, en el estado de Chiapas, donde un grupo armado los secuestró el martes en la selva. “Esta marcha es la voz del pueblo que clama justicia, y es el pueblo que asiste por la voluntad misma, que el Gobierno entregue con vida a nuestros hermanos indígenas, que el día 10 de octubre fueron secuestrados en el tramo carretero Chanal-Huixtan”, expresó Jenyfer Sánchez, familiar de un secuestrado. Los contingentes estuvieron conformados por los familiares de los secuestrados, pueblos indígenas y habitantes de las 109 comunidades y 11 barrios. La protesta ocurrió en medio de una ola de violencia gestada por grupos armados de la delincuencia organizada, paramilitares y autodefensas en el estado de Chiapas, sobre todo en la zona fronteri-
za con Guatemala. Los pueblos originarios han advertido este año un clima de “guerra civil” en Chiapas por los conflictos armados, que han desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Los manifestantes portaron pancartas, mantas y globos blancos, con consignas como “Alto al secuestro, la pronta liberación” y “Gobernador voltea a ver a Altamirano, exigimos la liberación inmediata de nuestro compañero”. Esta marcha ocurrió en el contexto de denuncias de abuso de poder de los gobernantes de Altamirano, acoso y asesinatos por parte de un grupo fuertemente armado, denominado “Autodefensa 14 de agosto”, al que acusan de usar las armas contra la sociedad civil. Habitantes del municipio de Altamirano relataron a EFE que entre los secuestrados, que en un principio estimaban en casi 100 y ahora ha bajado a unos 20 retenidos, están los representantes de la
comunidad. Más de 100 pobladores regresaban de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, tras reuniones con autoridades y legisladores de la entidad para resolver el conflicto que aqueja a la región cuando los interceptaron hombres armados, encapuchados, con ropa militar y chalecos negros. “Le pedimos al Gobierno, Gobierno federal, al estado, que implemente lo que tenga que implementar porque tenemos 48 horas de que no sabemos cómo es-
tán nuestros compañeros”, expuso el habitante Arturo García. Al término de la marcha, realizaron un mitin frente a la Presidencia Municipal, donde responsabilizaron al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, del bienestar de los secuestrados. Como medida de seguridad y presión, continuarán con los bloqueos carreteros hasta que el Gobierno restablezca el orden, rescate a sus compañeros con vida, y desaparezca al grupo “Autodefensa 14 de agosto”.
PIDEN JUSTICIA
Viven “viacrucis” familiares de mujer accidentada en colectivo de la ruta 91 RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
todo lo posible por salvarla, hemos tenido el apoyo de mucha gente, amigos y familiares”, comentó la entrevistada, quien Tuxtla.- El pasado lunes, por la mañana, refirió que, por parte de las autoridades, un automóvil compacto y un “unidad” del aún no hay una respuesta. transporte colectivo de la ruta 91 protago- Es decir, explicó que no les han dicho, nizaron un fuerte accidente, de poniente a hasta este momento, quién o quiénes se oriente, sobre el Libramiento Norte de encargarán de los gastos por los daños esta ciudad. De ese hecho, tres personas ocasionados, sobre todo las empresas adultas y un menor de edad perdieron la aseguradoras que, según ella, tampoco vida, y más de una decena resultaron con no se han acercado. lesiones de gravedad. En espera a las afueras del mencionado A casi cinco días de la tragedia, Rosalba nosocomio, comentó que su hermana, de Morales Girón lamenta que su hermana 52 años de edad y madre de tres hijos Matilde se debata entre la vida y la muerte menores de edad, ha presentado alguna en el Hospital General “Dr. Gilberto Gó- mejoría, pues según los doctores, al prinmez Maza”, de Tuxtla, al presentar fractu- cipio le daban alrededor de 5 por ciento ras en varias partes de su cuerpo. de probabilidades de que viviera, pero és“Su estado es crítico, los doctores hacen tas aumentaron a 35 o 40%. “Ella siempre tomaba taxi, pero ese día se le olvidó el celular, regresó a su casa en la combi para ir por él, cuando se dio el accidente”, manifestó la mujer, quien agregó que el único que puede salvarle la vida es Dios. Tras pedir que los responsables de la tragedia paguen ante la ley, explicó que apenas este jueves acudieron ante la Fiscalía Metropolitana para interponer su denuncia, “una cuestión muy extraña es que mi hermana no aparecía en la lista de lesionados, son poquitos los que estaban ahí, todos los demás ‘desaparecieron’ de esa lista, no los mencionaron”.
LLAVEN ABARCA, EL MEJOR POSICIONADO DEL VERDE EN ENCUESTA DE RECONOCIMIENTO DE MORENA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca agradeció la confianza y el respaldo de la ciudadanía en la encuesta de reconocimiento de Morena para encabezar la Coordinación de
Defensa de la Transformación en Chiapas, en la cual fue el mejor posicionado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), gracias al apoyo del pueblo.
8
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TAPACHULA
Asiste Rutilio Escandón a reunión del tema migratorio encabezada por titular de Segob, Luisa María Alcalde 8
•Resaltó el compromiso del Gobierno de México de promover la corresponsabilidad y la suma de esfuerzos en la atención de este fenómeno social en la frontera sur
manentes de rescate humanitario de migrantes. “Con este tipo de reuniones cumplimos con el llamado del presidente López Obrador de colaborar y mantener la unidad para hacer frente al tema migratorio. Tengan la certeza de que en Chiapas estamos sumados a todas las tareas que emprenda la Federación, porque estamos convencidos de que, si damos seguimiento a las instrucciones de nuestro comandante supremo de las fuerzas armadas, vamos a continuar con buenos COMUNICADO-EL SIE7E tatales y municipales de seguridad resultados”, apuntó. FOTO:CORTESÍA y justicia colaboran con el Ejército Escandón Cadenas sostuvo que su Mexicano, la Marina, la Guardia Na- gobierno también hace lo que le coTapachula.- El gobernador Rutilio Es- cional entre otras instancias, en el rresponde, muestra de ello es la incandón Cadenas participó en la reu- establecimiento de operativos per- versión para brindar alimentación, nión para abordar el tema migratorio, encabezada por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, donde se analizaron y fortalecieron las acciones conjuntas, con el objetivo de garantizar ayuda humanitaria y el respeto a los derechos humanos de las personas en condiciones de movilidad, así como contribuir a una migración regular, ordenada y segura. En este encuentro, donde también estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Sánchez; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas; representantes de instituciones y organismos federales, el mandatario chiapaneco resaltó el compromiso del Gobierno de México de promover la corresponsabilidad y la suma de esfuerzos en la atención de este fenómeno social en la frontera sur. Destacó que en Chiapas se trabaja alineado a las políticas migratorias impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por ello las autoridades es-
educación, abrigo, asistencia médica y legal, pues el deseo es proteger y apoyar a las hermanas y los hermanos migrantes que se encuentran en la frontera sur, a fin de que tengan una estancia segura y confortable a quienes salen de sus países en la búsqueda de mejores oportunidades para vivir mejor. Finalmente, el gobernador señaló que Chiapas tiene 656 kilómetros de frontera, factor que la convierte en un paso de migratorio y de situaciones que pueden representar un problema de seguridad, por eso no se baja la guardia para privilegiar la paz, la tranquilidad y el bienestar de las personas que viven y transitan por esta región del país.
Nacional Sábado 14 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
DESDE PLAYA DEL CARMEN
Que llegue la transformación al estado de Yucatán: Claudia Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E Yucatán.- “Ahora tenemos una gran oportunidad, que no solamente siga la Transformación en todo el país, sino que llegue la Transformación a este bello estado de Yucatán”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo luego de que empresarios, artistas, deportistas y miembros de los pueblos originarios de dicho estado se sumaron al Acuerdo de Unidad para continuar la Cuarta Transformación. La Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación resaltó que el objetivo de dar continuidad a la transformación no solo es preservar lo alcanzado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino ampliar el alcance de la democratización de las instituciones con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión, que permita realizar los cambios de fondo que necesita el Poder Judicial. “Yo digo que es el Plan C de Claudia, ese plan C tiene una parte muy importante porque ya se democratizó el Poder Ejecutivo, el presidente anda por todos lados caminando, ya no hay un Estado Mayor que lo cuide, ya es un gobierno del pueblo y para el pueblo; el Legislativo también porque ha aprobado los cambios constitucionales, ya no tiene moches y todo lo que había antes, pero ahora nos toca democratizar al Poder Judicial’’, puntualizó. Durante su discurso, destacó el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a favor del sureste del país, el cual fue olvidado por gobiernos anteriores y que hoy alberga una de las obras más grandes del mundo como lo es el Tren Maya. En ese sentido manifestó que uno de sus sueños es ampliar esta visión de movilidad para todo el país, como lo realizó durante su gobierno en la Ciudad de México como jefa de Gobierno, de tal forma que México esté conectado de norte a sur a través de un avanzado sistema ferroviario. “Mi sueño es seguir construyendo trenes de pasajeros en nuestro país, que no nos quedemos nada más con el Tren Maya, que sigamos construyendo obra pública que potencie la inversión privada, que sigamos construyendo trenes y que
vayamos en tren desde la Península hasta otros lugares del país en tren”, comentó. Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, coincidió en que vienen tiempos de cambio para Yucatán, pues subrayó que se va a lograr la Transformación como se logró en otros estados que estaban en manos de gobiernos neoliberales. “Ya viene el cambio para Yucatán, que se va a derribar el mito de que aquí no podía triunfar nuestro movimiento, lo mismo nos decían de Oaxaca, que ahí gobernaba un solo partido y una familia y que no podríamos ganar, pero el pueblo se organizó y ganamos; lo mismo decían de Campeche, que es territorio de ´Alito´, pero el pueblo se organizó y ganamos; lo mismo decían de Tamaulipas, el pueblo se organizó y ganamos; y el Estado de México, decían que no se podía porque de ahí era un grupo muy poderoso y ganamos”, comentó. Como muestra de reconocimiento a su liderazgo, los pueblos originarios de Yucatán realizaron un ritual de las buenas vibras para la doctora Claudia Sheinbaum, representada por los hermanos indígenas de la zona arqueológica de Chichén Itzá, con el objetivo de que alcance sus metas en este camino por la continuidad de la transformación en el país. En Yucatán se sumaron a la 4T Rommel Pacheco, clavadista olimpico; Roberto Abraham Mafud; empresario, promotor cultural y compositor mexicano; Guty Espadas, campeón mundial de Boxeo en Peso Pluma; Celsa María Iuit Moh, mujer indigena ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes; Richar Mut Tun, presidente del Colegio de Economistas de Yucatán; Yuli Chapur Zahoul, consejera consultiva de la comisión de Derechos Humanos en Yucatán y Moisés González, presidente de la unión de mayoristas de la Central de Abastos de Mérida. Así mismo, Armando Lara Ordoñez, deportista de alto rendimiento en Taekwondo; Dr. Salvador Elías Castell González, director y fundador de ‘’va por la tierra’’; Carlos López Cabrera, creador de contenido; Ana María Frías, presidenta
de la Federación de Cooperativas Pesqueras Turísticas, Acuícolas y Artesanales; Edna Alexandra Canto Hernández, presidenta del Colegio de Mujeres Profesionistas de la Industria de la Construcción; Adolfo Calderón Sádico, escritor; Felipe Couoh Jiménez, presidente de la Confederación de Profesionistas de la Península y Raúl Barroso, fundador del programa ‘’Esperanto’’ en apoyo a jóvenes de escasos recursos. También suscribieron; Raúl Vela Sosa, doctor en Comercio internacional; Nimbre Alicia Romero, comisionada nacional de Equidad de Género de la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos; Fidencio Canto Sánchez, ex director general del COlegio de estudios científicos y tecnológicos de Yucatán; Carlos Abraham Mafud, presidente del Consejo consultivo de la junta de asistencia privada en Yucatán; Karina Esperanza Ojeda Sierra, directora del Instituto de Desarrollo Humano Cree; Juan José Sandoval Gio, coordinador de la Red Inter Institucional de Investigación Biológica; Enrique Sánchez Progreso, empresario pesquero; José Francisco Ricalde Pons, empresario joyero; Walter Salazar Cano, ex secretario de desarrollo social y ex director del registro civil del estado de Yucatán y Ariel Avilés Martín, fundador de la escuela de letras de la Universidad modelo. A su vez, Alex Ceballos, músico; Leonor Aguila Mena, directora creativa de Grupo Joyería San Román; Ricardo Mosqueda Lagunes, representante del partido Nueva Alianza; Alfonso Gonzales Arceo, director de la firma Perfecto Home; Mónica Bargas Caporali; activista; Maria Patricia Guadarrama Chavez, biologa; Mirna Manzanilla Romero, directora del Instituto Tec-
nológico de Mérida; Alejandro Chulim, secretario general de sección del SNTE; Andrea Grajales Canto, mercadóloga; Rosario Espadas, directora del Comité Estatal de la Cámara Nacional de la Mujer en Yucatán; Mariana Cotera, integrante de la Asociación ‘’La Verdadera Transformación de Yucatán’’; María Cristina Isis del Toro; Aracely Córdoba, empresaria petrolera; Ingrid Robles, empresaria; Judith Elena Ortega, medica; Carlos Enrique Flores Villanueva; ex certificador Lingüístico; Mauro Estrella Canto, ex docente del Instituto tecnológico de Chetumal, Campeche y de Mérida. Firmaron por su parte, Maite Mascaró, profesora; Carlos Rosas Vazquez, fundador de unidad de docencia de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Karina Lara Puerto, ex integrante de la Cámara Nacional de la Mujer; Julieta Hernández Ramírez, profesora de las facultades de Medicina de Enfermería y Antropología; Roberto Zamora Bustillos; investigador; Teresita Chan Estrella, maestra en ciencias de los alimentos; Hugo Ramón Rodríguez Núñez, docente; Abel Zapata Dietrich, profesor del Tecnológico de Mérida; Demetrio Rivas Corona, representante del SNTE en Yucatán; Emmanuel Gonzalez Chávez, secretario general del SNTE; Lilia del Carmen Manrique Ceca, activista; Russel Fernando Cabrera Ojeda, activista LGBT; César Armando Benites Sansores, activista; Francisco Javier Pérez generador y analista de contenidos sociales; Diego Cano, fotografo; Ileana Garma, poeta; Erick Alberto Cupul, presidente estatal del movimiento de reivindicación; Albero Delgado Bechara, promotor social; Darío Villasis, artista plástico; Juan Manuel de Jesús Palomo Vargas, presiden-
te del consejo de administración de sociedad cooperativa de capital variable; Leonel Macias Sánchez, ex deportista; Fredy Sansores, ex árbitro de primera división y José Manuel López Campos, empresario gasolinero. Se unieron, Renan Guillermo González, impulsor de cultura; Violeta Robledo Torres, oftalmóloga; Remigio Antonio Carvajal Ávila, ex rector de la universidad tecnológica del Mayab; Axel Bobadilla, líder estudiantil; Raúl Gody, comisionado de Transparencia del INFONAVIT; Carlos Medina, ex presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo; Carlos Avilez, delgado COCE Yucatán; Claudia Cetina Gómez, empresario hotelero; Walter Javier Olvera, empresario; Manuel Ruiz Sosa, empresario gasolinero; Carlos Berlin Montero, ex diputado del PRI; Jesús Quintal IC, ex diputado, Joaquín Xuffy, ex alcalde del municipio de Baca; Elizabeth Gamboa, ex diputada del PRI; Lupita Canto Ale, ex presidenta municipal de Chicxulub Puerto; René Geremías Tun Castillo, ex alcalde y Moisés Rodríguez, ex diputado local por el PAN. Finalmente; Fernando Romero Ayuso, ex diputado; Enrique Castillo, ex alcalde por el PRI; Liliana Araujo, ex alcaldesa por el PRI del municipio de Tekantó; Ingeniero Eduardo Cupul; ex candidato a la presidencia de Tunkas; Ramón Estrella, ex alcalde de Teya; Fermín Sosa, ex alcalde de Izamal; Manuel Aguilar, ex alcalde de Telchac; Sansores Millán, ex alcalde de Santa Elena; Martín Alcocer, ex alcalde de Chochla; Lila Frías Castillo, diputada local; Luis Borjas Romero, ex diputado local; María Fernanda Vivas Sierra, presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Ecología; Oscar Medina, regidor de Mérida por el PRI hasta el 2024; Lorena Polanco, regidora de Progreso PRI; Erick Quijano, ex alcalde de Tixkokob; Manuel Carrillo, ex director general de la Junta de Agua Potable y alcantarillado de Yucatán; Carlos Salón, ex diputado local; Juana María Baltazar, ex alcaldesa de San Felipe; Irving Piste, ex alcalde de Kinchil y Alejandro Muñoz, ex secretario Jurídico del Comité Directivo del PRI Yucatán.
10
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PARTIDOS POLÍTICOS
Morena publica lista de aspirantes a candidatos a gobernar Ciudad de México EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer este viernes la lista oficial de aspirantes a candidatos para pelear por la gubernatura de Ciudad de México y otros ocho estados en las elecciones de 2024. En un comunicado publicado en sus redes sociales, Morena enlistó a los finalistas que pelearán por las candidaturas de Gobierno de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Para la Ciudad de México, el partido enlistó a la popular exalcaldesa de Iztapalapa -la demarcación interna más poblada de la capital del país- Clara Brugada, al exjefe de policía capitalino (2019-2023), Omar Harfuch y al exsubsecretario de Salud federal y encargado de la pandemia por covid-19 en el país, Hugo López Gatell. Además de la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy y, de último momento, al diputado federal, Miguel Torruco Garza, quien además es hijo del secretario federal de Turismo, Miguel Torruco.
El pasado 29 de septiembre, Morena eligió a los aspirantes a las candidaturas a los nueve gobiernos estatales que estarán en juego en las elecciones del 2 de junio de 2024. Ahora el partido realizará tres encuestas para elegir candidato el próximo 30 de octubre para cada uno de los estados. En la más reciente encuesta de la empresa Poligrama García Harfuch, lideraba con casi 15 puntos de ventaja a los aspirantes a la candidatura de la jefatura de Gobierno de la capital por Morena, pese a las recientes polémicas en las que se ha visto envuelto.
AMLO
REPATRIACIÓN
Necesita Latinoamérica mejor esfuerzo con EU para tratar la migración
Dos aviones del Ejército viajan a Israel para iniciar puente aéreo a España
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Este viernes, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió que en el tema migratorio es necesario estar de acuerdo y buscar la cooperación de Estados Unidos para atender de mejor manera las causas. Ante los cada vez más altos flujos migratorios, el tema demanda una atención más focalizada y de colaboración con los países que conforman Latinoamérica, por lo que López Obrador convocó a los mandatarios a una reunión que se realizará el próximo 22 de octubre en Palenque, Chiapas, a iniciativa de México, asistirá el presidente de Colombia, Gustavo Petro. “Necesitamos ponernos de acuerdo, porque podemos hacer muchas cosas nosotros y también si estamos de acuerdo, buscar la cooperación del gobierno de Estados Unidos, que ayuden, lo están haciendo, pero que se apliquen más, para atender las causas, no sólo estar pensando en muros, en militarizar la frontera, sino atender las necesidades de la gente”, expuso. El objetivo de la reunión es sumar de mejor manera con los países de la región a los que ha impactado el fenómeno, ya sea por tránsito, por origen o por destino. Analizar entre las naciones cómo elaborar
un acuerdo común o un plan para el bienestar, durante el encuentro que se llamará: “Por una vecindad fraterna y con bienestar”. “vamos a reunirnos vecinos, pueblos hermanos de Centroamérica, de América Latina, del Caribe, el día 22 de este mes, de este domingo en ocho, en Palenque, para tratar el tema migratorio, porque nos preocupa bastante, está creciendo el flujo migratorio y tenemos que buscar opciones atendiendo las causas, buscando ayudarnos mutuamente para que la gente tenga opciones, tenga posibilidad de quedarse en sus pueblos y que no se vea en la necesidad de migrar”, agregó. Para finalizar, destacó: “Va a ser muy bueno, porque tenemos que llegar a acuerdos, lo podemos lograr entre todos, para atender el fenómeno migratorio respetando los derechos humanos, dando opciones, protegiendo a los migrantes. Planteó que no sólo preocupa que cada vez más migrantes se lanzan a la travesía de la ruta migratoria,
sino que “corren muchos riesgos, en el caso de nuestro país pues atraviesan todo México y hay muchos riesgos y muchos riesgos en el transporte, hemos tenido accidentes en los últimos 15 días dos accidentes lamentables: una volcadura de un camión de redilas en Chiapas, perdieron la vida diez mujeres hermanas cubanas; también en Oaxaca, hace como una semana un autobús con más de 40 migrantes en una curva pierde el control el conductor y hay una tragedia, 16 muertos, heridos, la mayoría venezolanos, también cubanos, haitianos”. El presidente recordó que “el migrante no se echa a andar por gusto, lo hace por necesidad. Entonces, por qué no atenderlos en sus comunidades, en sus pueblos, porque ya cuando salen es muy difícil. Se les ofrece trabajo en México, lo hacemos en Chiapas, en el istmo, pero no, ya traen un plan, un propósito: llegar a Estados Unidos”. Aunado a ello, destacó que los grupos de traficantes de personas se aprovechan de la desinformación, y lucran con la necesidad de la gente. “Entonces tenemos que ponernos de acuerdo. Hay muchas otras cosas (que se discutirán en la reunión), lo que tiene que ver con la seguridad y la cooperación económica, pero la reunión es con ese propósito”.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) partieron este viernes rumbo a la ciudad de Tel Aviv, Israel, para iniciar el puente aéreo hacia Madrid, España, y trasladar a los mexicanos que buscan salir del país en conflicto. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “que establecerán el puente aéreo Tel Aviv - Madrid para los connacionales que permanecen en la zona de Israel y Palestina, salieron de México y están en ruta para iniciar operaciones en Europa”. La ruta programada para los aviones es una primera escala en Gander, Canadá; la segunda en Shannon, Irlanda; la tercera en Anatolia, Turquía, y el destino final Tel Aviv, Israel. Además, la dependencia, que encabeza la canciller Alicia Bárcena, será la encargada de ejecutar la nueva etapa del plan de repatriación del Gobierno de México junto con la Sedena. La SRE adelantó el jueves que la conexión aérea sería entre las ciudades de Tel Aviv y Madrid en aviones de la Sedena, además de que habrá una opción de traslado terrestre hacia Jordania. Ya en España “cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México”, señaló la SRE. También el jueves en su conferencia de prensa diaria, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador señaló unos 1.000 mexicanos estaban en espera de ayuda para retornar de Israel que está en guerra con el grupo palestino Hamás desde el sábado pasado.
11
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
FENÓMENO SOLAR
El sureste se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego” EFE - EL SIE7E
Mérida.- El sureste de México se prepara para presenciar este sábado el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, que se apreciará de mejor forma en la península de Yucatán, incluyendo zonas arqueológicas como Oxkintok, Uxmal y Edzná, según los científicos. “El fenómeno solar anular se verá en la península de Yucatán igual que el 15 de enero de 1619, es decir, hace 404 años”, expuso a EFE el astrónomo y matemático Eddie Salazar Gamboa, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Después de este sábado, “el anillo de fuego” se volverá a registrar el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años. “Por eso se debe aprovechar y disfrutar el fenómeno, pero con lentes especiales certificados para evitar daños en los ojos”, consideró Salazar Gamboa. El suceso astronómico, que para los mayas prehispánicos era de gran relevancia, comenzará a las 9.51 horas (17.51 GMT) y terminará a las 13.17 (19.17 GMT), con una duración total de tres horas con 26 minutos y nueve segundos. El científico precisó que, en concreto, “el anillo de fuego” comenzará a las 12.21 (18.21 GMT) y terminará a las 12.26 (18.26 GMT), por lo que el máximo esplendor será a las 12.24 (18.24 GMT). Según el astrónomo, en las zonas arqueológicas del sur de México habrá un mayor lapso de observación. “Serán más de cuatro minutos, específicamente en los municipios de Campeche, Campeche; Chetumal, Quintana Roo, y Maxcanú, Yucatán”, detalló. “Las zonas arqueológicas de Uxmal y Oxkintok (Yucatán) y en Edzná (Campeche) serán los sitios mejor ubicados en la franja de la anularidad del eclipse”, agregó. Por otra parte, ante el interés de científicos y turistas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dijo a EFE que preparan un operativo especial en varios sitios prehispánicos. “El fenómeno se podrá observar en México el próximo 14 de octubre, desde el suroeste de Yucatán, el centro-norte de Campeche y el sur de Quintana Roo”, agregó. Un eclipse especial en la zona maya El fenómeno cobra especial interés porque “los mayas registraban los eclipses totales, parciales, anulares e híbridos, eran maestros de la Astronomía, pero esos fenómenos ocasionados por el Sol, la Luna y la Tierra les causaban temor, por eso los investigaban”, según explicó Salazar Gamboa. Una evidencia está en el Códice de Dresde, que registra un eclipse representado por una serpiente que devora a Kin, el dios Sol de los mayas. En algunas zonas, los indígenas aún salen a las calles cuando es de día y el cielo se obscurece o hay un eclipse lunar, por lo que hacen ruidos con ollas viejas o instrumentos musicales antiguos para evitar que el Sol se “coma” a la Luna o viceversa.
DAÑO A LA ECONOMÍA
Bloqueo de Texas en Ciudad Juárez afecta exportación de mercancías a EU EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- A dos días de reabrirse a las exportaciones, el puente Córdova Américas fue bloqueado con retenes del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas (EE.UU.), lo que ha afectado la transportación de las 20.000 cargas de mercancías de exportación varadas en la mexicana Ciudad Juárez. Thor Salayandía Lara, vicepresidente de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, dijo a EFE que el gobernador de Texas, el republicado Gregg Abbot, está haciendo un daño grave a los tres países violentando el tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). “Es urgente que los gobiernos federales de los dos países le pongan una alto al gobernador de Texas porque las revisiones que está haciendo no tienen justificación y el daño que está provocando a las economías de los dos países es enorme”, consideró. El retén en el puente de Juárez se une al colocado también por el DPS a los tráileres que cruzan por Colombia, Nuevo León. Es por ello que Salayandía Lara afirmó que es evidente el dolo y la intención de bloquear económicamente a Ciudad Juárez y ahora a Colombia. “Son más de 2.500 millones de dólares lo que ya tiene bloqueado solo en Juárez y eso ya equivale al 3 % de las
exportaciones anuales del estado de Chihuahua. Es un gran daño el que está haciendo y ni las maquiladoras ni los gobiernos están haciendo nada para detenerlo”, lamentó. Desde el lunes 18 de septiembre Estados Unidos cerró las exportaciones por el puente Córdova-Américas para trasladar a todo el personal a procesar migrantes, ante la crisis migratoria que enfrenta esta ciudad fronteriza. Ese mismo día las aduanas de Juárez y El Paso fallaron y las cargas se ralentizaron. El miércoles 20, cuando arreglaron el sistema, el Departamento de Seguridad Pública de Texas instaló retenes de revisiones de hasta 6 horas para los tráileres justo al salir de la aduana, causando un tapón. Ante la situación, el lunes pasado, el Gobierno mexicano envió una nota diplomática al de Estados Unidos y expresó su preocupación ante las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno de Texas. El martes se reabrió el puente a las exportaciones, lo cual había sido visto por la iniciativa privada de Ciudad
Juárez como una esperanza de ir desahogando las 20.000 cargas que se encuentran varadas. Daños evidentes Luis Ángel Urraza, director de Desarrollo Económico de Ciudad Acuña, en Coahuila, dijo que hace dos semanas el problema se empezó a sentir en la frontera de Coahuila. Afirmó que el mayor daño es para las fronteras mexicanas porque ya se están dando los paros técnicos y despidos de personal. Juan Ávila, chofer de uno de los tractocamiones varados dijo que antes cruzar por Santa Teresa les llevaba una hora y ahora el mismo trayecto les toma hasta 14 horas. “Todo es de carácter político y ahorita como está la situación de los migrantes, nos afecta a todos en escala… yo creo que deberían controlar un poco más el paso de los migrantes porque les dieron paso libre y aquí están las consecuencias, todos vienen por el sueño americano, pero aquí están las consecuencias”, agregó el conductor. Vicente, otro conductor varado en Santa Teresa dijo que es dañino incluso para la salud de los conductores, que pasan todo el día sin acceso a baños ni servicios. “He visto el amanecer en la sierra de Juárez y he visto el atardecer del otro lado, todo el día es muy pesado… no sé si los gobiernos están haciendo algo o qué piensan hacer, parece que nada más están mirando”, agregó.
12
ssss
PUBLICIDAD
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
EU asegura que Corea del Norte ha enviado a Rusia armas para la guerra en Ucrania Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al
universidad privada PACE.
Washington.derrumbarse Estados un Unidos aparcamiento aseguró de cuatro este pisos viernes en elque BajoCorea Manhattan manas, Hacia y que las 4se de produce la tarde hora después local, los decuatro la reunión pisos se envinieron septiembre abajo del Nortepor harazones enviado desconocidas, a Rusia por según treninformaron y por barco los bomberos más dedemilNueva entreporel razones líder norcoreano, desconocidasKim y losJong-un, vehículos yquedaron el presidente amontonados ruso, contenedores York. repletos de equipos militares y municiones para Vladímir unos sobre Putin.otros, “Nuestra según información se pudo ver enindica imágenes quedeen video lasgrabadas últimas que puedan El aparcamiento, ser usados en construido la guerra en en 1957, Ucrania. es una estructura de cuatro semanas por espontáneos. Corea del Norte ha proporcionado a Rusia más de mil John Kirby, pisosunqueportavoz se alza sobre de lael Casa suelo (como Blanca, es habitual anuncióenen Nueva una York, contenedores El jefe de operaciones de equipo de militar los bomberos y municiones”, de Nuevadijo. York,Además, John Espola rueda desin prensa nivelesque subterráneos) tiene información y está situado de esa en latransferencia calle Ann, al lado de de Casa la sito, Blanca explicódifundió que sus imágenes hombres encontraron que presuntamente a seis personas muestran dentro: armamento, sobre la que Washington había alertado hace se- la transferencia de armamento de Corea del Norte a Rusia.
Internacional Sábado 14 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
El desastre se cierne sobre Gaza tras masivos bombardeos y orden de evacuación EFE - EL SIE7E Jerusalén.- La Franja de Gaza vivió este viernes otra jornada negra producto de la continuación de los feroces bombardeos por parte de Israel, que ordenó esta madrugada la evacuación de más de un millón de personas del norte del enclave hacia la zona sur, anticipando una intensificación de su ofensiva y generando un caos generalizado. “No regresen a sus casas hasta nuevo aviso”, leyeron esta mañana los habitantes del norte de Gaza en unas papeletas lanzadas desde el cielo por el Ejército israelí. Las Naciones Unidas recibieron la misma indicación, que daba un plazo de 24 horas para completar el traslado de 1,1 de millones de personas -casi la mitad de la población de Gazaa través de uno de los territorios más poblados del mundo. Ante esto, y pese a la instrucción de Hamás de permanecer en sus hogares, miles y miles
de personas cogieron sus pertenencias y comenzaron a transitar, en coche o a pie, la principal arteria que recorre la Franja de norte a sur. En paralelo, el Ejército israelí continuó atacando con ferocidad en la Franja por séptimo día consecutivo, tras el ataque sorpresa por parte de milicianos del movimiento islamista Hamás el pasado sábado en el que murieron más de 1.300 israelíes y 3.400 fueron hospitalizados. Los ataques aéreos israelíes de este viernes, que se produjeron en simultáneo con el lanzamiento de más cohetes desde Gaza, elevaron la cifra de fallecidos palestinos en la Franja a más de 1.900, mientras que ya son 7.700 los heridos. Uno de los bombardeos de este viernes, según denunció el grupo palestino, impactó directamente sobre un grupo de personas que se trasladaban al sur y dejó un saldo de 70 muertos, en su mayoría mujeres y niños. Múltiples organizaciones humanitarias denunciaron que
la orden de evacuación israelí agrava aún más la desesperante situación que vive la Franja y pone en peligro a las miles de personas que están recibiendo atención médica en hospitales y no están en condiciones de ser trasladadas. “La gente no tiene ningún lugar seguro adonde ir y muchos, incluidos los discapacitados, los ancianos y los enfermos, no podrán salir de sus hogares”, advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja. Hace días que el Gobierno israelí impide el acceso de agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías dentro de Gaza, ha vetado también la entrada de material humanitario al enclave desde la frontera con Egipto y ha llevado a los centros hospitalarios a una situación de máxima emergencia por la escasez de medicamentos, suministros médicos y productos sanitarios básicos. VISITAS INTERNACIONALES En las últimas horas, tropas del
Ejército realizaron ya algunas incursiones localizadas dentro de la Franja para intentar hallar a algunos de los más de 130 rehenes capturados por Hamás y atacar a milicianos palestinos en el área, según informó un portavoz militar. Los episodios de hoy coinciden con la visita a Israel del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. “La asistencia de seguridad de EE.UU. a Israel fluirá a la velocidad de la guerra”, indicó Austin en una rueda de prensa con su homólogo israelí, Yoav Gallant. Por su parte, Von der Leyen aseguró durante una comparecencia junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que “la respuesta de Israel demostrará que es una democracia”. El mandatario israelí anticipó poco después que la actual con-
traofensiva contra Hamás “es solo el comienzo” y que el grupo palestino “solo ha comenzado a pagar el precio” por la masacre del pasado sábado en comunidades israelíes adyancentes a Gaza. CISJORDANIA EN LLAMAS La violencia entre israelíes y palestinos se extendió hoy con fuerza a Cisjordania ocupada, donde 13 palestinos murieron durante enfrentamientos con tropas israelíes desencadenados por protestas en distintas ciudades y aldeas. Entre los fallecidos hay tres menores de edad, incluyendo un niño de 14 años. Hamás convocó este viernes a un día de la ira e hizo un llamamiento a los palestinos a manifestarse en todo el territorio. Desde el comienzo de esta guerra, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina ha registrado 49 fallecimientos por disparos israelíes, incluyendo seis palestinos asesinados por colonos israelíes.
14
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ATAQUE
Un nuevo atentado terrorista mortal en una escuela francesa CENTROAMÉRICA
Guatemala cumple 12 días de protestas con 90 carreteras bloqueadas EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E París.- El terrorismo islamista golpeó este viernes de nuevo en una escuela francesa con el asesinato de un profesor de secundaria, acuchillado por un joven checheno, en un atentado que se asemeja mucho a la traumática muerte también a cuchilladas de Samuel Paty hace casi tres años. El ataque ocurrió hacia las 11.00 hora local (09.00 GMT), cuando el autor -identificado por Le Figaro como Mohamed Mogouchkov, un checheno nacido en Rusia en 2003 y fichado por los servicios secretos por radicalismo islamista- penetró en el liceo de enseñanza secundaria Gambetta de Arras (norte) y atacó a varios trabajadores antes de ser detenido. Un profesor de francés murió degollado y hubo dos heridos: un trabajador de la cocina que está muy grave y otro profesor en estado grave. El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó que también hoy se neutralizó otro atentado. Aunque no dio detalles, se refería a la detención de otro hombre que fue visto armado con un cuchillo en los alrededores de un instituto tras salir de una mezquita en la localidad de Limay, al sur de la región de París. En el ataque de Arras, varios testigos dijeron que al autor -un checheno nacido en Rusia hace 20 años y exalumno del centrogritó “Alá es el más grande” en árabe mientras acuchillaba a sus víctimas.
Imágenes grabadas con móviles desde las ventanas del centro educativo muestran al autor en el patio al que se enfrentan varios trabajadores. Uno de los enseñantes que se cruzó en su camino con el asesino contó después que se dio cuenta de la situación porque el joven checheno se puso a perseguirlo mientras le preguntaba si era profesor de historia, lo que despertó en él el recuerdo de Samuel Paty. Macron, que viajó inmediatamente a Arras junto con los ministros del Interior y de Educación, elogió el valor mostrado por los profesores y trabajadores, que permitió salvar “muchas vidas”. Macron hizo hincapié en que el profesor fue “asesinado de forma cobarde y salvaje”, pero que ni el país ni sus ciudadanos van a “ceder ante el terror”. La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) ha asumido la investigación y ha encargado la coordinación de las pesquisas a la Subdirección Antiterrorista de la policía (Sdat). Las fuerzas del orden realizaron cuatro detenciones: el presunto autor, su hermano de 16 años, arrestado cerca de otro liceo y otras dos personas de las que no se han divulgado detalles. El atacante es miembro de una familia chechena que llegó a Francia en 2009. Conforme se conocía la historia del autor y su familia, el atentado fue tomando un cariz político, ya que la familia había sido señalada para su expulsión en 2014 por su radicalización is-
lámica, aunque finalmente esa medida no se ejecutó por decisión del entonces ministro del Interior, Manuel Valls, tras la presión de varias asociaciones. El padre de la familia sí que fue finalmente expulsado años más tarde y se rechazó la solicitud de asilo político al resto de la familia, pero aún así continuó en Francia a pesar de estar en situación irregular. El atacante estaba fichado por los servicios secretos desde principios de este mes como un elemento radicalizado y potencialmente peligroso para la seguridad interna. Ayer mismo había sido objeto de un control, pero no se le encontró nada sospechoso. En 2021 se tramitó un expediente para expulsarlo pero no salió adelante ya que había llegado a Francia con menos de 13 años, lo que constituye un obstáculo para su deportación. Su hermano mayor está actualmente encarcelado por dos condenas, una por un proyecto de atentado y otra por apología del terrorismo, después de que fuera detenido en 2019 con 17 años como miembro de una célula de cinco integrantes que planeaba asesinar policías. El ataque tiene similitudes con el asesinato el 16 de octubre de 2020 del profesor de secundaria Samuel Paty, cometido en las afueras del instituto donde daba clase en la región de París, después de haber sido objeto de acoso por sus clases sobre las caricaturas de Mahoma que tanta polémica generaron en medios integristas.
Ciudad de Guatemala.- Guatemala cumplió este viernes 12 días consecutivos de protesta para exigir la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras, con unas 90 carreteras bloqueadas a nivel nacional. Aunque las tomas de carreteras persisten en la mayoría de rutas del oeste y norte del territorio, algunas de las arterias principales de la capital guatemalteca fueron liberadas este viernes, de acuerdo con reportes de las autoridades de vialidad. Las salidas de la Ciudad de Guatemala que fueron liberadas, después de 4 días de estar bloqueadas, fueron la que conduce rumbo a El Salvador (sureste) y la ruta hacia el océano Atlántico (noreste). Las autoridades indígenas y ciudadanos que han mantenido paralizado el país toda la semana exigen que Porras dimita de su cargo, acusada de intentar revertir los resultados electorales del país centroamericano del pasado 20 de agosto, donde resultó electo el progresista Bernardo Arévalo de León.
Los puntos más fuertes de manifestación persisten a lo largo de la carretera interamericana que conecta todo el oeste del país y también el plantón frente a la sede central de la Fiscalía, en la capital, donde autoridades indígenas han pernoctado durante más de una semana. Al mediodía de este viernes, un grupo de danzantes mayas cakchiqueles, del noroeste de Guatemala, encabezó con bailes ceremoniales una marcha de 200 manifestantes hasta la Fiscalía. Aún no existe una salida a los bloqueos y manifestaciones indefinidas, debido a que este jueves las autoridades indígenas y el presidente, Alejandro Giammattei, no lograron encontrar acuerdos tras una reunión en la casa presidencial, donde los manifestantes plantearon sus exigencias al mandatario. El 1 de septiembre, Arévalo de León acusó a Porras Argueta de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra para evitar su investidura en enero de 2024. La fiscal general y jefa del Ministerio Público no contempla renunciar, según los últimos pronunciamientos de la entidad que dirige.
Deportes Sábado 14 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
A repetir historia
P16
Cafetaleros recibe a Pioneros FC este sábado en el Reyna, en jornada once de la Liga Premier
Compiten en Querétaro
Para seguir en preparación, equipo estatal de Judo asiste a torneo en el centro del país
Temo cumple sueño
P17
Acudió a casa de un fan que pretendía pagar por una visita del ex astro del América
P18
16
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
PREMIER
A repetir la historia en casa ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El primer compromiso que Cafetaleros de Chiapas jugó en la Liga Premier, en el Víctor Manuel Reyna, fue precisamente ante Pioneros de Cancún, rival que este sábado se mete al mismo escenario y que buscará evitar a toda costa que el “aromático” mantenga la inercia positiva y suma los puntos. EL juego está programado para las 17:00 horas. De aquel partido, pocos elementos pueden quedar en ambos equipos, data de hace unos cuatro años y para este torneo 2023 – 2024, los equipos buscan el triunfo, aunque la tabla general del grupo dos pone al equipo chiapaneco en mejor posición, este duelo había sido importante, hasta la pausa que tuvo el proyecto quintanarroense en esta categoría; ahora, ya de vuelta, se puede adelantar un encuentro atractivo para los aficionados. El duelo pone en la cancha a Cafetaleros con la posibilidad de continuar la escalada a los primeros puestos. Llega en la sexta posición con 18 puntos, tras
TAEKWONDO
Destacan en plano internacional ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El presidente Nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, informó que atletas de esta agrupación tuvieron una destacada participación en el Kids World Open Colombia y Havana Open en Cuba, así como en el Campamento Clasificatorio Juvenil a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que tuvo lugar en la ciudad de Puebla. En ese sentido, detalló que en el evento denominado Kids World Open Colombia se obtuvieron un total de seis medallas; Merydee Nicolle Mijangos Enríquez logró la presea de oro, Diana Camila Villatoro Espinosa, Estephany Velázquez Díaz y Camila Monserrat Arias Cal y Mayor, aportaron las preseas de plata y Yuleydy Arias Cal y Mayor se agenció la medalla de bronce; todo ellos de la Escuela Panamericano “Rep-Dom”; mientras que Karol López Chatú de Panamericano Pitbull se hizo presente en el pódium con la presea de
plata, resaltando que el entrenador Juan Pablo Arias asistió como Coach nacional. Por su parte, en el Havana Open, el equipo dirigido por el profesor Maxwell Starling Vallejo de Panamericano Gladiadores de Ocozocoautla, obtuvo la medalla de plata por conducto de Christian Espinoza en la modalidad de combate y bronce en formas, mientras que Aldo Ángel y Abraham Guzmán se quedaron en la ronda para medallas. Ya en lo que corresponde al Campamento Clasificatorio Juvenil a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que tuvo lugar en la ciudad de Puebla, Abarca Cabrera informó que los artemarcialistas Emmanuel Abarca Cruz, Maya Villatoro Espinosa y Sofía Matuz Ramírez se agenciaron la presa de oro y con ello ganaron su pase para representar a México en el evento internacional a celebrarse del 22 al 30 de noviembre en Caracas, Venezuela; mientras Axel Enrique Salazar Sánchez y Xiomara Jhaneth Tapia Flores, se aferraron a la presea de plata.
10 partidos disputados en este torneo, tras cinco triunfos, dos empates y tres derrotas; los dirigidos por Héctor Altamirano han conseguido 15 tantos y recibido cinco, ya tienen una buena diferencia de goles. Del rival, Pioneros es décimo tercero en el grupo dos, con 12 unidades y quiere acercarse a su rival en dicha estadística. Los del Caribe mexicano tienen dos triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas. Dirigidos por Iván Vela, vienen completando una seguidilla de tres juegos consecutivos de visitante, siendo este el segundo tras la derrota que sufrieron en Boca del Río hace una semana. Para este encuentro, Cafetaleros tiene disponible a todo su plantel, con lo que intentará repetir la noche de la semana anterior, en la que consiguió su primer goleada del torneo y pudo lucir contundente ante su afición, que podrá acceder al coloso de Tuxtla Gutiérrez desde las 15:30 horas, para presenciar este compromiso, correspondiente a la undécima jornada del Torneo 2023 – 2024 de la Liga Premier.
JIU JITSU
Realizan seminario de arbitraje
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con la finalidad de capacitar y reafirmar sus conocimientos dentro de las reglas de competencias y arbitraje dictado por la Federación Internacional de Jiu-jitsu Brasileño (IBJJF), la Asociación Jiu- Jitsu Brasileño y Artes Marciales Mixtas de Chiapas, realizará Seminario de Arbitraje de BJJ en Tuxtla Gutiérrez, los días 13 y 14 de octubre del presente. Lo anterior fue afirmado por el presidente de la Asociación Jiu- Jitsu Brasileño y Artes Marciales Mixtas de Chiapas, Profr. Adán Castillejos Gallegos, quien destacó que para esta capacitación se contará con la presencia del Profr. Francisco Sámano Betancur, presidente del Consejo Nacional de Artes Marciales Mixtas (CMAMMA). Enfatizó que estas actividades convocan a todos los árbitros, jueces y supervisores, que se encuentran registrados
ante la Asociación Jiu- Jitsu Brasileño y Artes Marciales Mixtas de Chiapas (ABJJAMMCH), al tiempo de resaltar que esta capacitación tiene como objetivo fortalecer y desarrollar la práctica de las artes marciales mixtas. De esta manera reveló que las actividades se realizarán en las instalaciones de Extreme Fight Academy (EFA), con una carga de trabajo de 10 horas, arrancando el día viernes 13 de octubre del presente, en el horario de 9:30 a 14:30 horas y el día sábado 14 del presente de 9:30 a 14:30 horas. Agregó que estas actividades de reforzamiento y actualización de las reglas de competencias, se harán de manera teórica-practica, con el objetivo que los jueces y árbitros tengan el conocimiento necesario para poder calificar con imparcialidad en cualquiera de las situaciones competitivas, al tiempo de proteger a los atletas.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
JUDO
Compiten en Querétaro ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con el firme propósito de seguir fortaleciendo el trabajo de promoción y desarrollo en la disciplina marcial del judo, el Instituto del Deporte del estado de Chiapas, que encabeza Tania Robles Velázquez, proporcionó el respaldo a 21 integrantes del representativo chiapaneco, que estará participando en el tradicional Torneo Nacional “Prof. Daniel F. Hernández 2023”, que se desarrollará del 13 al 15 de octubre en Querétaro. Este certamen es convocado por la Federación Mexicana de Judo, con el objetivo de preparación rumbo a
NASCAR
Presentan la fecha poblana ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con la presencia de la Secretaria de Turismo del Gobiernos del estado de Puebla, Marta Ornelas Guerrero; Humberto García Gálvez, Director Operativo de NASCAR México: Gustavo Pavón, Director Operativo del Autódromo Miguel E. Abed y vía zoom los pilotos Juan Manuel González de NASCAR México, como así también de Diego Ortíz de Trucks México, se puso en marcha hoy en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Puebla, la undécima fecha de la temporada 2023 que se correrá el 21 y 22 de octubre. “Para nosotros es muy importante contar con un evento de una serie como la que dirige, Jimmy Morales, por la gran derrama económica que produce, la cual supera los 20,000,000 de pesos y además por la cantidad de aficionados que mueve de estados cercanos al nuestro. Estamos seguros que esta
carrera será todo un éxito, como lo ha sido siempre y les doy a todos los que forman parte de NASCAR México, la más cordial bienvenida a Puebla”, expresó Marta Ornelas Guerrero. Por su parte Humberto García dijo que por tratarse que octubre es el mes destinado a promocionar la prevención del cáncer de mama, todas las mujeres que concurran al Miguel E. Abed el 22 de octubre, tendrán acceso gratis: “Llegaremos con 35 autos de NASCAR México y Challenge, además de un número superior a las 15 Trucks, los boletos ya están a la venta a través de thticket.mx a un precio de 150 pesos”. “El Miguel E. Abed ya está listo para recibir al mejor campeonato automovilístico de México, que ahora correrá en la modalidad de óvalo, lo cual le otorgará una mayor espectacularidad a la competencia, ya que es uno de los más rápidos del país”, aclaró Gustavo Pavón.
los Juegos Nacionales Conade y eventos selectivos federados 2024, lo anterior fue informado por el titular de la Alianza de Judokas Chiapanecos, Luis Alberto Damas Martínez, al tiempo de agradecer el apoyo de la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, para estar presente en el evento en mención. Destacó que este evento es una de las competencias más importantes a nivel nacional, donde se harán presentes los mejores competidores y los nuevos talentos, para fortalecer y foguearse en el trabajo que se encuentran realizando en cada uno de los estados, como es el caso de los judocas chiapa-
necos, que se hará presente con 19 atletas de las categorías pre-infantil, Sub 13, 15, 18 y 21, así como Senior en ambas ramas y dos entrenadores. Reveló que las acciones se desarrollarán en los “Tatamis”, instalados en el auditorio “José María Arteaga”, donde se prevé la participación de 600 atletas provenientes de 29 estados de toda la república mexicana, al tiempo de resaltar que será un buen escaparate para fortalecer el trabajo de preparación en los seleccionados estatales de Chiapas y de fogueo para los nuevos talentos del judo rumbo a los Nacionales Conade y Nacionales Federados 2024.
GIMNASIA
De vuelta en casa
AGENCIAS- EL SIE7E
Luego de un viaje de más de 25 horas, la selección nacional de gimnasia rítmica arribó esta noche a la Base Aérea Militar No.1 en Santa Lucía , en el Estado de México, provenientes de Israel. Las cinco seleccionadas: Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Ana Sofía Flores, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, la entrenadora Blajaith Aguilar y la fisioterapeuta Marcela García, aterrizaron alrededor de 19:05 horas, en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana, en el que viajan decenas de connacionales que se encontraban en el país de Medio Oriente. “Por fin estamos en casa y seguiremos trabajando para representar dignamente a nuestro país en los próximos Juegos Panamericanos”, comentó Aguilar. “Retomaremos entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Ta-
lentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE, a doble sesión diaria como siempre; esta experiencia no la dejaremos atrás, es un aprendizaje de vida”, mencionó y agregó que, en su estancia en Israel, siempre se encontraron resguardadas y a salvo. Con su próximo compromiso competitivo en puerta, la entrenadora jalisciense destacó que habrá que reestructurar su plan de entrenamiento, pero se encuentran motivadas, pues tienen agendado viajar a Chile el 27 de octubre, para la justa continental. Aguilar extendió el agradecimiento a las instituciones involucradas para su regreso a México, como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), entre otras.
18
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
AMÉRICA
El “Temo” cumple sueño AGENCIAS - EL SIE7E
La casa americanista de Remi Domínguez, en Santa Ana, California, se hizo viral hace unos días, debido a que el ídolo de las Águilas y gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aceptó conocerla y tomarse fotografías con él, con su familia y con amigos. Remi Domínguez es aficionado del América desde que era niño, gracias a su papá, y hoy a sus casi 50 años reafirma su fanatismo por el equipo, días después de tener a Cuauhtémoc Blanco en su domicilio, lejos de su tierra de origen. “Soy americanista desde la cuna; todos en mi familia lo son. El ‘Cuau’ es mi ídolo desde siempre. Tengo un tatuaje de él en un brazo. Ya una vez alguien me dijo que podría traerlo a mi
casa pagando unos 20 mil dólares, pero nunca se dio”, afirma Remi Domínguez, quien nunca imaginó que cumpliría su sueño.
Relata Remi Domínguez que un amigo le avisó que Cuauhtémoc Blanco estaba en un mall de Costa Mesa, California y en-
tonces “agarré mi trapo, como les decimos aquí, en donde yo traigo la imagen del ‘Cuau’, y mi hijo Alex y yo nos fuimos a ver-
lo. Es que mandé hacer ese trapo (pancarta) porque soy de la Monumental, de la vieja guardia de la porra del América aquí en Santa Ana. Mi intención es que me firmara el trapo. Llegamos al mall; mi hijo se fue por la parte de abajo y yo por el segundo piso a ver si lo encontrábamos y hasta que dimos con él”. Dice Remi Domínguez que desde que se acercó a Cuahtémoc Blanco “se portó buena gente, bien amable. Le pedimos unas fotos y me firmó el trapo y donde está su cara. Sinceramente le dije que cuánto me cobraba para que fuera a tomarme unas fotos con él a mi casa. Le comenté: ‘cóbrame lo que quieras; dime cuánto quieres y regálame 5 minutos por tomarme una fotos contigo’ y respondió que sí, que luego de que comiera”.
PREMIER
ESPAÑA
Confían en Diego Alonso A perfeccionar el VAR AGENCIAS - EL SIE7E
El presidente de Sevilla, José Castro, se mostró convencido del acierto al contratar a Diego Alonso como entrenador y sustituto del español José Luis Mendilibar, y dijo que el técnico uruguayo es de los que más le han “impresionado”. “Creo que la opción de Diego Alonso va a salir muy bien. Respetando a todos, es de los que más me ha impresionado. Hemos visto en él a un gran entrenador. No tengo una bola de cristal pero la experiencia dice que cuando hay capacidad, las cosas salen bien”, destacó el dirigente sevillista, en la presentación del nuevo entrenador en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Castro justificó la destitución de Mendilibar, con quien el curso pasado el Sevilla ganó la UEFA Europa League, en que
“el fútbol se nutre de resultados” y estos “no llegan” esta temporada. Pese a que está “agradecido a Mendilibar”, el club no se puede “permitir ganar dos partidos de once”, así que ha optado por fichar a un “entrenador con hambre que va a dar mucho” a Sevilla. Por su parte, el director deportivo de Sevilla, Víctor Orta, explicó que fichó a Alonso tras “un proceso parecido” al que sigue “con los jugadores” y que el uruguayo estaba entre sus “opciones prioritarias”. “Aquí está nuestra primera opción. Conocí a Alonso un 14 de noviembre de 2010. En un asado me hizo un comentario curioso de un jugador todavía en activo. Con 23 años ya sabía que quería ser entrenador, me sorprendió mucho”, añadió el director deportivo madrileño en la sala de prensa del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
AGENCIAS - EL SIE7E
La Premier League tomó medidas para evitar errores del VAR como el que propició que se anulara el gol legal al colombiano Luis Díaz en el Tottenham Hotspur-Liverpool, según Howard Webb, el director del PGMOL (colegio de árbitros de la Premier League). “Hemos puesto en marcha medidas para asegurarnos de que el error que vimos no ocurra de nuevo”, dijo Webb en el programa de televisión “Match Officials: Mic’d Up”, en el que se repasan mensualmente los errores de los árbitros y del VAR en la Premier League. Según Webb, se tiene que trabajar en mejorar la comunicación entre los árbitros del campo y los que están en el VAR, así como afinar el proto-
colo, una de las causas por las que no se subsanó el error en el Tottenham-Liverpool. En este partido, un gol de Luis Díaz fue anulado por fuera de juego y, pese a que en el VAR se vio que era gol legal, la comunicación no fue la correcta, el árbitro VAR cometió el fallo de pensar que el gol había sido validado y una vez se había reanudado ya el juego el protocolo no permitió recular. Webb aseguró que la IFAB está trabajando para mejorar todos estos problemas y que se podría ver un cambio en el protocolo de esta tecnología en el futuro cercano. “Sé que la IFAB, incluso antes de que esto ocurriera, estaba planeando hacer una revisión de las reglas relacionadas con el VAR”, agregó Webb.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Dodgers eliminados muy temprano AGENCIAS - EL SIE7E
Lo repentino se ha vuelto común, pero no se ha vuelto más fácil. Mientras la ruidosa celebración de los Arizona Diamondbacks pasaba de su casa club a la piscina del Chase Field y regresaba el miércoles por la noche, Los Angeles Dodgers caminaban silenciosa y solemnemente por la casa club visitante, otro verano estimulante que se desparramaba en un otoño desalentador, un resultado demasiado familiar para una franquicia que de otro modo sería triunfante. Esta vez fue un equipo joven, luchador y confiado de Arizona el que apaleó a sus lanzadores abridores, asfixió a sus mejores bateadores y casi nunca dejó que los Dodgers, con 100 victorias, subieran en busca de oxígeno.
“Nos siguieron golpeando en la cara y no pudimos levantarnos”, dijo el utility de Los Angeles, Enrique Hernández, después de una derrota por 4-2 que puso fin a la temporada en el Juego 3 de esta Serie Divisional de la Liga Nacional. “No hay muchas palabras más que dolor, decepción, frustración. Estamos un poco avergonzados”. Los D-backs, 16 victorias peores que los Dodgers durante la temporada regular, anotaron seis carreras en la primera entrada contra Clayton Kershaw en el Juego 1 y tres carreras en la primera entrada contra Bobby Miller en el Juego 2. En el Juego 3, Arizona tomó una ventaja de 4-0 con cuatro jonrones en la tercera entrada contra Lance Lynn, el líder de las Grandes Ligas en jonrones permitidos, y no necesitó mucho más.
NBA
NFL
Beckham Jr casi de vuelta Brook recibe fuerte multa AGENCIAS - EL SIE7E
El receptor abierto Odell Beckham Jr. siente que su tobillo está mucho mejor esta semana con los Baltimore Ravens viajando a Londres para su partido en el extranjero. “Hay tantas cosas a las que tienes que adaptarte, pero no hay tiempo para excusas o culpar esto o aquello”, señaló Odell Beckham el jueves después de la práctica de los Ravens en el campo de entrenamiento del Tottenham. “Soy un hombre, tomo mis victorias y mis derrotas. Sólo tengo que salir y ser mejor, simple y llanamente”. Este ha sido el comienzo menos productivo en los ocho años de carrera de Beckham. Nunca ha tenido menos recepciones (siete), yardas recibidas (79) o promedio por recepción (11.3) en los primeros cinco juegos de una temporada. Odell Beckham, de 30 años, se perdió dos partidos después de lesionarse
el tobillo en la Semana 2. Pero incluso cuando ha estado en el campo, los principales objetivos de Lamar Jackson han sido el novato Zay Flowers y el ala cerrada Mark Andrews. Beckham todavía cree que tendrá un impacto esta temporada. “Es una temporada larga”, matizó. “Se trata de encenderse cuando se supone que debes hacerlo. Se trata de que todo se una en el momento adecuado. Así que tienes que ser optimista acerca de la temporada, y ahí es donde estoy tratando de mantener esa mentalidad de que hay muchas cosas por hacer. Ningún equipo ganó un Super Bowl en la semana 5 o 6 “. El primer partido de Beckham tras su lesión de tobillo fue el domingo pasado, cuando Baltimore perdió en Pittsburgh, 17-10. Uno de los cuatro pases dirigidos a Beckham fue el pase que quedó corto de Jackson a la zona de anotación en el último cuarto que fue interceptado.
AGENCIAS - EL SIE7E El primer partido de Dillon Brooks con los Houston Rockets resultó costoso. La NBA multó el jueves a Dillon Brooks con $25 mil dólares por “hacer contacto imprudentemente” con el pívot de los Indiana Pacers, Daniel Theis, en el área de la ingle el martes, lo que provocó su expulsión en el enfrentamiento de pretemporada. Dillon Brooks fue expulsado 4:33 por la falta flagrante 2 sobre Theisen su primer juego con los Rockets, con quienes firmó como agente libre esta temporada baja. Dillon Brooks dijo después de la victo-
ria de los Rockets que no tenía intención de golpear a Theis y atribuyó la expulsión a su reputación. “Traté de moverme por una pantalla”, dijo Dillon Brooks, según el Houston Chronicle. “Podría haberlo golpeado por debajo de la cintura, pero se levantó enseguida. No lo sé. Es extraño que cada vez que me pasa, me molestan. Supongo que es parte de la reputación. “Para una falta flagrante de 2 como esa, tienes que saber si una persona lo está haciendo a propósito o con intención. Eso realmente tiene que ver con quién soy como persona. Ese árbitro, Mitch [Ervin], que no sabe quién soy como persona”.
20
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
EL CAMINO ES SINUOSO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Diosa griega veloz
Se trata de Rafaela Spanoudaki, que en distancias cortas demuestra todas sus habilidades en cualquier pista del mundo con belleza. FÓRMULA UNO
Condenan a Ecclestone en Londres AGENCIAS - EL SIE7E Bernie Ecclestone, máximo mandatario de la Fórmula Uno hasta 2017, fue condenado a 17 meses de prisión (suspendida si no reincide) y al pago de 653 millones de libras (756 millones de euros) al fisco británico, después de declararse culpable de ocultar 400 millones de libras (460 millones de euros) a hacienda. El multimillonario británico, de 92 años, se declaró culpable este jueves en una corte de Londres de un cargo de fraude por el que comenzaron a investigarle en julio de 2015. Ecclestone ha llegado a un acuerdo con hacienda para el pago de 653 millones de libras, por los impuestos no pagados de los últimos 18 años, y ha sido condenado a 17 meses de prisión, que queda en suspenso durante
los próximos dos años. Según el tribunal, Ecclestone no declaró un fideicomiso en Singapur, con una cuenta bancaria en la que había unos 400 millones de libras y, además, mintió a la hacienda británica cuando esta le cuestionó sobre el tema en una reunión en 2015. Ecclestone, que en primera instancia negó los cargos, aseguró por entonces
que solo estableció un fideicomiso en favor de sus tres hijas, Deborah, Tamara y Petra. Según el fiscal, las respuestas que dio Ecclestone hace siete años fueron “erróneas” y podían “inducir a error”, al mismo tiempo que esclarece que el acusado no era consciente de su posición y no podía dar una respuesta clara. “El señor Ecclestone no sabía con exactitud cómo la propiedad de estas cuentas estaba estructurada. Por lo tanto, no sabía si tenía que pagar impuestos, intereses o multas en relación a las transferencias entre cuentas. El señor Ecclestone reconoce que fue un error contestar a las preguntas porque podía provocar que el HMRC (la hacienda británica) dejara de investigar sus asuntos. Ahora acepta que hubiera que pagar impuestos por ello”, aseguró el fiscal.
No cabe duda que ser deportista de alto rendimiento en Chiapas es eso, un deporte extremo. No únicamente hay que tener talento y habilidades, que deben desarrollarse todos los días, buscar la mejor forma de alimentarse y ahí comienzan los problemas, porque mucho dependerá lo accesible que puedan ser los apoyos de las autoridades, que tienen el compromiso de llevar de la mano a los deportistas. En Chiapas el sexenio ya se divide, a partir de este, en los primeros cuatro años y medio en negar los apoyos y después, cuando hay que “limpiar” la imagen del dirigente, meses de buscar la forma de estar en el escaparate, aunque en el principio se diga que la ley no permite hacer el trabajo y después que siempre habrá forma de apoyar a los deportistas. Después, hay que batallar con el desorden burocrático de ver cómo ni a Kafka se le hubiera ocurrido una metamorfosis de la oficina encargada del deporte, como ha sucedido. El Instituto ya había sufrido cambios en cada sexenio como tal; después, fue una Secretaría y en seis años a alguien se le ocurrió darla la estocada. Escuchar a la directora justificar esa decisión, es lo más parecido a no reconocer que no se sabe dónde va a pararse seis años. Lo malo del último cambio fue que, si bien se cambió nominalmente el nombre, no se hizo del todo la estructura y muchos que tenían “plaza” en Juventud, trabajaban en Deporte y así, casos diversos de situaciones en las que, cuando se volvió a Institutos, la misma cantidad de burócratas de una secretaría, se dividió en dos institutos pero se quedó con un exceso que se consume el presupuesto, principalmente en Deporte. Después, si se habla de la posibilidad de crear una secretaría el sexenio pasado, para tener un secretario más, en este se dividió en instituto para cumplir ahí, donde no hacen mucho “daño” al tema de la equidad de género. Imaginen que el deportista que entrena todos los días, sabe que debe ser presa de todas esas decisiones, que por lo regular terminan colocándolo en la última de las prioridades, en una dependencia que debería tenerlo como la primera. Este sexenio volvió a poner el deporte en un sitio inexplicable, pero ahí está el deportista que, encima de todo eso, le entrega al dirigente el argumento para ir buscando un nuevo cargo político
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Carambolazo deja un menor herido Sábado 14 de octubre de 2023
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Un menor herido y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente múltiple suscitado sobre el Libramiento Norte a la altura de la 5a Poniente de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona. Ahí, se informó que, un vehículo SUV Honda CVR frenó de manera repentina, lo que, provocó que una camioneta Mitsubishi se estrellara y también un Dodge Atitude detrás de esta. Los daños materiales ascendieron a varios miles de pesos y aunado a esto, un enorme caos vial por casi una hora. En seguida, se constituyeron peritos de Tránsito y Vialidad Municipal y solicitaron a la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) el apoyo de una unidad de emergencias. Pronto, se presentaron paramédicos motorizados de Protección Civil Municipal para valorar a un menor que presentaba contusiones en sus extremidades. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para agilizar nuevamente la vialidad en la zona.
22
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Aseguran vehículo tras reporte de robo Inicia investigaciones y movilizan a las fuerzas del orden por el hallazgo de restos humanos en Reforma AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Una fuerte movilización policial dejó como saldo uj vehículo asegurado sobre el tramo carretero Tuxtla-Copoya a la altura del módulo de vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC). De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 16:20 horas, cuando una unidad de la mar-
ca Mercedes Benz, tipo Splinter fue sustraída del interior de unos conocidos edificios, situado sobre el Libramiento Sur a la altura del bulevar Ciro Farrera. Los presuntos facinerosos lograron destruir la pluma del acceso principal y se dieron a la huida con dirección hacia el Oriente. Fue sobre la vía Tuxtla-Copoya en donde, las fuerzas del orden interceptaron la unidad Splinter,
sin embargo, los supuestos delincuentes lograron darse a la fuga y tomando rumbo desconocido. Las autoridades policiales montaron un fuerte operativo para dar con estas personas y llevarlas ante las instancias de seguridad correspondientes. Los vehículos en done viajaban estas personas, era un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta y una unidad Grand Marquis, ambos en color negro.
COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, inició las investigaciones correspondientes tras el hallazgo de restos humanos en la cabecera municipal de Reforma, hechos ocurridos en las primeras horas de este 13 de octubre del año en curso. La Fiscalía de Distrito Norte informó que se tuvo conocimiento de estos hechos tras el reporte de la Policía Municipal de Reforma, quien hizo del conocimiento al Ministerio Público de la FGE
que habían encontrado restos humanos en la parte posterior del edificio de la Presidencia Municipal. Por lo que al lugar se constituyeron elementos de la Policía de Investigación quienes se encuentran realizando los actos de investigación y servicios periciales correspondientes, efectuando el levantamiento de los restos humanos. La Fiscalía de Chiapas realiza las investigaciones correspondientes para esclarecimiento del móvil del delito y dar con el o los responsables de estos hechos.
prisión más de 22 años por Vuelca pesada unidad en Atrata de personas en Acala carretera Tonalá - Pijijiapan OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E Tonalá. - Chófer de tráiler que transportaba ropa y rollos de tela, perdió el control de su unidad pesada y terminó volcando. El percance sucedió sobre la carretera federal número 200, Tonalá -Pijijiapan a la altura de la localidad de Flores Magón. Los testigos que transitaban en esos momentos hicieron actos de rapiña del cargamento de ropa y tela que quedó regada a las orillas de la carretera. Al lugar de los hechos acudieron diversas corporaciones policiacas para dar fe de los hechos.
COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 22 años y 6 meses de prisión en contra José Ángel “N”, por el delito de Trata de Personas en la modalidad de Explotación
Sexual Agravada, en agravio de una menor de edad de sexo femenino, de identidad resguardada, hechos ocurridos en Acala. En audiencia de Juicio Oral, el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento con sede en el municipio de Cintalapa de Figueroa, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo la penalidad antes mencionada.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
VIAJE HISTÓRICO
Despega la primera misión de la NASA que estudiará un asteroide rico en metales
EFE - EL SIE7E
Miami.- La misión Psyche de la NASA despegó este viernes desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), e inició un viaje histórico rumbo a un asteroide rico en metales y que puede dar pistas sobre el origen del centro de la Tierra y de otros cuerpos celestes. A la hora prevista, 10.19 ho-
ras del este de EE.UU. (14.19 GMT), y tras un par de aplazamientos, el último por mal tiempo, un cohete Falcon Heavy de la compañía SpaceX alzó vuelo desde Cabo Cañaveral con la nave Psyche en su cúspide, a la cual le espera un trayecto de 3.500 millones de kilómetros (2.200 millones de millas) hasta su destino. El lanzamiento de la misión siguió el cronograma previsto. Al
cabo de dos minutos y medio del despegue dos de los tres propulsores que impulsaron la nave, que en conjunto contaron con 27 motores Merlin, se separaron tras cumplir con su tarea. Aterrizaron sin incidentes unos ocho minutos después del lanzamiento en plataformas de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, vecino del Centro Espacial Kennedy, para
su posterior reutilización. El propulsor central del Falcon Heavy, sin embargo, no tendrá futuros usos y una vez concluida su labor terminará en la aguas del Océano Atlántico. El lanzamiento de hoy constituye la octava del Falcon Heavy y la primera vez que la gama alta de cohetes de la firma SpaceX es usada para una misión científica de la NASA. Al cabo de una hora del lanza-
miento desde Florida, la nave Psyche continuará por su cuenta el viaje, con ayuda de paneles solares que les permitirán cumplir las etapas del trayecto. Si todo sale como está previsto, la nave llegará a las inmediaciones de Marte en mayo de 2026, para desde ahí, y con apoyo de la fuerza gravitacional del planeta rojo, continuar rumbo al asteroide Psyche, al que arribará en agosto de 2029.
CIENCIA
Los métodos mayas para mantener el agua de los embalses limpia, ¿una solución actual? EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- Durante más de mil años, las ciudades del imperio maya utilizaron embalses para tener agua incluso en las estaciones secas y en las sequías prolongadas, un agua que mantenían limpia y potable gracias al uso de plantas acuáticas que la filtraban y depuraban. Los científicos creen que estas antiguas construcciones, que garantizaban el acceso al agua potable a decenas de miles de personas en las ciudades, podrían servir en la actualidad para ayudar a desarrollar sistemas sostenibles de gestión de los recursos hídricos. “La mayoría de las grandes ciudades mayas de las tierras bajas del sur se levantaron en zonas sin agua superficial y con grandes extensiones agrícolas, pero lo compensaron construyendo sistemas de embalses que empezaron siendo pequeños y fueron creciendo en tamaño y complejidad”, explica la antropóloga de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign Lisa Lucero. Lucero y su equipo han estudiado algunas de estas construcciones y sus conclusiones se han publicado este
lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas). Para estudiar el uso y funcionamiento de los embalses, canales, presas y esclusas construidos por los mayas, la investigación ha combinado pruebas de excavaciones arqueológicas (entre ellas la ciudad de Tikal), núcleos de sedimentos y registros iconográficos y jeroglíficos. Infraestructuras mayas Los embalses de Tikal -una enorme ciudad situada en lo que es hoy el norte de Guatemala- podían contener más de 900.000 metros cúbicos de agua que suministraban agua a unas 80.000 personas de la ciudad y sus alrededores entre los años 600 y 800 d.C. Para filtrar el agua, los mayas usaban arena de cuarzo y zeolita, una arena volcánica que servía para eliminar las impurezas y microbios del agua.
El agua era gestionada por la realeza maya: “Agua limpia y poder político estaban inextricablemente unidos, como demuestra el hecho de que los mayores embalses se construyeran cerca de palacios y templos”, donde se celebraban ceremonias, explica Lucero. Pero el agua almacenada de los estanques puede estancarse, volverse impotable y convertirse en caldo de cultivo para mosquitos y microbios. Para evitarlo, los mayas usaban plantas acuáticas, como la espadaña, la juncia o el carrizo -muchas de ellas todavía pueblan los humedales centroamericanos- que se dragaban y cambiaban cada pocos años y que filtraban el agua, reducían la turbiedad y absorbían el nitrógeno y el fósforo. Además, los suelos cargados de nutrientes y las plantas extraídas de los embalses podían utilizarse para fertilizar campos y jardines urbanos. Pero la mayor prueba de la pureza de estas aguas ha sido la presencia de polen de nenúfar (Nymphaea ampla) en los embalses maya, una planta acuática que simboliza la realeza maya clásica y que sólo prospera en aguas limpias. A su vez, los nenúfares y los árboles y
arbustos plantados cerca de los embalses daban sombra al agua, enfriándola y ayudando al crecimiento de algas. Tendencias climáticas actuales Las pruebas recogidas en varias ciudades de las tierras bajas del sur muestran que los embalses mayas suministraron agua potable a la población durante más de 1.000 años, salvo entre los años 800 y 900 d.C, cuando unas severas sequías afectaron a la región. Para Lucero, las tendencias climáticas actuales requerirán muchos de los mismos planteamientos empleados por los mayas, incluido el uso de plantas acuáticas para mejorar y mantener el agua de forma natural. “Los humedales artificiales ofrecen muchas ventajas sobre los sistemas convencionales de tratamiento de aguas residuales”, a la vez que “proporcionan una tecnología de tratamiento económica, de baja tecnología, menos costosa y que ahorra mucha energía”, detalla Lucero. Además, los humedales artificiales también sirven de sustento a animales acuáticos y pueden ser una fuente de nutrientes para reponer los suelos agrícolas, concluye la investigadora.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
25
Rutilio Escandón reiteró el llamado a mantener medidas preventivas por lluvias
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tapachula.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en gran parte del territorio estatal prevalecerán las lluvias, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra y Norte. Enfatizó el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de las zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar en las carreteras, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a los refugios temporales. En ese marco, el mandatario remarcó que en esta temporada de lluvias aumenta la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y
chikungunya, y precisó que, aunque las autoridades sanitarias trabajan todos los días para combatir estas enfermedades, es fundamental que la población se sume a estas acciones a fin de que juntos, pueblo y gobierno, eviten este tipo de padecimientos. Convocó a reforzar las medidas preventivas en los hogares, mantener limpios los patios, conductos de agua, desechar cacharros, evitar el estancamiento de agua y sellar correctamente los contenedores de agua, ya que dichas labores abonan a la erradicación de estos mosquitos. “Afortunadamente la época de lluvia ya está por terminar, pero todavía continúan estos vectores que atentan contra la salud de las chiapanecas y de los chiapanecos; por ello es importante que tomemos en cuenta todas estas recomendaciones que nos dan las y los científicos de la salud para eliminar dichos padecimientos”, apuntó.
26
PUBLICIDAD ESTATAL
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
MAYOR ORDEN Y TRANSPARENCIA
Granda presenta iniciativa para el control patrimonial de los ayuntamientos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado Felipe Granda Pastrana presentó este jueves, ante el Pleno de la LXVIII Legislatura, una iniciativa de adición a la ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del estado, que permitirá un mayor control en la entrega recepción de los bienes de los ayuntamientos. El presidente de la Comisión de Hacienda explicó que esta modificación se hace necesaria debido a que no existe un marco normativo que exija un registro del patrimonio que utilizan los gobiernos municipales para el desarrollo de sus labores, ni un protocolo ni revisión para su entrega a las administraciones entrantes. “Lamentablemente, se han dado casos extremos en los que la administración
saliente no entrega ningún tipo de bien a la nueva administración; lo cual ha generado que se tengan que disponer recursos para equipar de nueva cuenta al ayuntamiento; esto ocasiona un grave daño a la hacienda municipal, y afecta de manera importante a la atención de la ciudadanía”. El decreto, por el cual se adicionan los artículos 130 bis, 130 ter, 130 quater, y 130 quinquies a la citada Ley, obligará a los ayuntamientos a hacer un buen uso de los bienes municipales; y realizar la entrega debida con base en un inventario que deberán entregar al Congreso del Estado al concluir el ejercicio fiscal. Aquellos que no lo hagan, serán acreedores de sanciones administrativas, detalló Granda. En la tribuna del salón de sesiones, expuso que esta propuesta cobra gran importancia en un momento en que la rendición de cuentas y la honestidad
en el ejercicio del gasto público son fundamentales; porque no solo busca resguardar el patrimonio municipal, sino garantizar que, al término de cada trienio, muebles, mobiliario, equipo y unidades de transporte, se entreguen de manera transparente y con responsabilidad. El legislador por Tuxtla Gutiérrez, destacó que esta iniciativa se sustenta en los principios de la Cuarta Transformación, y refleja el compromiso de este movimiento con la ciudadanía y los valores que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que se consolidan en Chiapas de la mano del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Tenemos un alto compromiso con Chiapas: combatir de manera frontal la corrupción, así como propiciar un marco jurídico que permita una entrega honesta y transparente de los bienes y recursos de los Ayuntamientos”, dijo.
Felipe Granda Pastrana adelantó que este es solo el primer paso hacia la creación de la “Ley de Control Patrimonial Municipal”, que será un instrumento legislativo que fortalecerá aún más la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública municipal.
SAGYP
CONTRATOS
Anuncian nueva fecha del “Festival Internacional del Cacao Palenque, Chiapas de Corazón 2023”
Se incorporan cerca de mil trabajadores de Salud al IMSS Bienestar
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.– La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Chiapas (SAGyP), anunció la nueva de fecha del “Festival Internacional del Cacao Palenque, Chiapas de Corazón 2023”, que se efectuará del viernes 27 al domingo 29 de octubre del presente año, con la participación de diversos municipios de las regiones Norte y Selva. La titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, explicó que este festival que se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), tiene como finalidad promover el cacao chiapaneco mediante el intercambio de conocimientos tecnológicos, y alcanzar una vinculación estratégica entre productores y empresas; además de posicionar este producto chiapane-
co dentro de los principales cacaos del mundo, con la suma de esfuerzos del sector público y privado; hacer de este festival un patrimonio cultural de Chiapas; y generar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor. Andrea Gil exhortó a la ciudadanía a participar en este evento considerado como patrimonio cultural de Chiapas, donde podrán disfrutar del pabellón agroalimentario, conferencias, talleres y eventos culturales y artísticos. “Queremos expresarles nuestro agradecimiento por su comprensión, esperando contar con la empatía y apoyo de todas y todos, para seguir participando en este evento de total relevancia en el sector agrícola de nuestro bello estado”, dijo. Es importante mencionar que la carrera pedestre se llevará a cabo el sábado 27 de octubre, mientras que la vuelta ciclista, el domingo 28, con los mismos folios que han sido registrados. Mientras que la premiación de los concursos de dibujo infantil “Pintando el Corazón de Chocolate” y la “Mazorca de Oro” se efectuarán el día domingo 29 de octubre. Cabe recordar que las sedes de los eventos serán: el Parque Central del municipio de Palenque y el Centro de Convenciones Michol, en el hotel Chankah Resort Village, ubicado en la Carretera Palenque-Ruinas, kilómetro 3. Las y los interesados aún pueden inscribirse en la página web: www.festivaldelcacaochiapas.mx Se recuerda que las inscripciones y la entrada son totalmente gratuitas.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC-. Cerca de mil trabajadores de contrato del Distrito II de Secretaría de Salud del estado han finiquitado su relación laboral con esta dependencia y han firmado su base con el IMSS Bienestar, con lo que se cumple la promesa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de darles certeza laboral, para ir mejorando el servicio y las condiciones del sector salud de forma paulatin, señaló Nadia, integrante del Comité de Trabajadores de Contrato. “Este Comité se formó hace dos años; en aquel entonces buscaba saldar algunas dudas sobre los procesos que venía y se anunciaban hace 3 años, y estamos acá finalizando ese proceso e
iniciando nuestra relación laboral con el IMSS Bienestar que es digamos el cumplimiento de Andrés Manuel López Obrador acerca de la seguridad laboral de los trabajadores que teníamos un contrato hasta el día hoy con el Instituto de Salud del estado de Chiapas”, comentó en entrevista. Asimismo, aclaró que esto es una primera etapa, donde fueron convocados casi mil trabajadores del Distrito II y de todo Chiapas fueron alrededor de 5 mil, “en realidad y creo la gran mayoría por el ambiente que se vive es de alegría toda vez que les están asegurando el trabajo sin embargo hay dudas, respecto al proceso hay mucha desinformación que desafortunadamente nosotros lo entendemos es parte de este proceso que es enorme”. “Sabemos que es un momento histórico para la salud pública del país, pero hay incertidumbre, hasta ahora la impresión general es de confianza, nosotros pensamos que el proyecto del IMSS Bienestar definitivamente tiene que mejorar las condiciones de salud, no solo del estado, también a nivel nacional, en dado caso no se lograra la mejora, ya se vería en su momento que haríamos los trabajadores, por ahora confiamos que todo va ser para bien”, agregó. Por último, dijo que el compromiso es la basificación “estamos para eso para firmar lo que nos dará titularidad en el IMSS Bienestar, para finiquitar nuestra relación laboral con la Secretaría de Salud e iniciar nuestra relación laboral ya con la base”.
28
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
BOTÁNICA
Plantas de agave de la época precolombina subsisten en Arizona 28
AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Botánicos han encontrado en el desierto de Arizona especies de plantas de agave inalteradas cultivadas por culturas tempranas, incluido el pueblo Hohokam, que existió entre 300 y 1500 d.C. Las plantas de agave han sido de gran importancia económica y social en América desde hace al menos 9.000 años. Antes de que la gente cultivara maíz, las plantas de agave eran una de sus principales fuentes de carbohidratos. La investigación arqueológica indica que los Hohokam aumentaron el potencial agrícola mediante la construcción de terrazas para el cultivo de agave en secano. Las características agrícolas como terrazas y montones de rocas fueron especialmente características de las prácticas agrícolas de esta cultura con el aumento de poblaciones densas y agregadas. Si bien los cultivos nativos de América (maíz, maní, patatas, tomates, etc.) son comunes en
todo el mundo hoy en día, prácticamente todas estas plantas han sido modificadas ampliamente por los colonos europeos y sus descendientes. Desde la década de 1980, al mismo tiempo que las exploraciones arqueológicas, el personal de investigación del Desert Botanical Garden continúa documentando y estudiando los agaves en todo Arizona, el suroeste y el norte de México. Su trabajo resultó en el redescubrimiento y nombramiento de cinco de las seis especies de agave conocidas que representan poblaciones remanentes de plantas domesticadas y cultivadas por pueblos anteriores al contacto en el paisaje actual de Arizona: Agave murpheyi, Agave delamateri, Agave phillipsiana, Agave sanpedroensis, Agave verdensis y Agave yavapaiensis. Aunque alguna vez se cultivaron a gran escala, algunos clones de estos agaves han continuado persistiendo a través de los siglos aún dentro de campos antiguos y construidos en el paisaje moderno actual desde el sur de Arizona hacia el norte hasta el
Gran Cañón. Estos agaves domesticados previos al contacto son morfológicamente distintos de los agaves silvestres del suroeste de EE. UU. y el norte de México y de las especies silvestres y domesticadas de Mesoamérica. Los clones remanentes presentan una rara oportunidad de examinar especies de plantas que prácticamente no han cambiado desde la última vez que fueron cultivadas prehistóricamente. “Se espera que nuestro trabajo, que se hizo más fructífero gracias a las aportaciones de arqueólogos y pueblos indígenas, fomente nuestra comprensión de los paisajes actuales como legados de actividades humanas pasadas, en lugar de entornos prístinos”, dijo la autora principal del artículo, Wendy Hodgson. “Los pueblos anteriores al contacto eran excelentes agricultores, seleccionaban, domesticaban y cultivaban cultivos en el árido suroeste. Tenemos la rara oportunidad de estudiar cómo y qué tipos de agaves cultivaban los antiguos agricultores, algo
especialmente importante hoy en día cuando es necesario explorar los beneficios. de cultivar cultivos adaptados a la sequía utilizando métodos agroecológicos sostenibles”.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉSESTATAL GENERAL
29
Los halcones peregrinos fingen ataques para agotar a sus presas
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Científicos que observan halcones peregrinos han hallado pruebas de que utilizan falsos ataques para cansar a sus presas u obligarlas a correr mayores riesgos. Con este hallazgo, publicado en ‘Frontiers in Ethology’, han conseguido demostrar la teoría del modelo Wolf-Mangel, según el cual los depredadores agotarían deliberadamente a sus presas para mejorar su éxito de caza posterior. “Aunque en las novelas y películas los depredadores son considerados inteligentes, como los velocirraptores de ‘Parque Jurásico’, los biólogos empíricos no suelen dar mucha credibilidad a estas ideas”, afirma Ronald Ydenberg, de la Universidad Simon Fraser (Canadá) y autor principal del estudio–. A menudo me he quedado perplejo al observar rapaces por aspectos de su comportamiento, como posarse de forma prominente o hacer evidente de otro modo que están presentes”. El artículo teórico de Wolf y Mangel ofrecía una explicación”. Los correlimos del Pacífico pasan el invierno en grandes bandadas en marismas templadas, como la de Boundary Bay, en la Columbia Británica (Canadá). A los halcones peregrinos que los cazan les
resulta más fácil hacerlo cuando la marea acerca a los correlimos a tierra, porque estos suelen posarse con la marea alta y la vegetación de la orilla les facilita las emboscadas. Sin embargo, en la década de 1990 aumentó la presencia de halcones peregrinos en la bahía de Boundary, y los correlimos comenzaron a sustituir los dormideros por bandadas sobre el océano, es decir, a volar en grupo sobre las olas. Esto evita que los halcones peregrinos les tiendan emboscadas, pero cuesta energía y tiempo de búsqueda de alimento. El modelo Wolf-Mangel sugiere que las presas hambrientas invierten más esfuerzo en buscar alimento que en evitar a los depredadores, y que éstos pueden aprovecharse de ello. Ydenberg y sus colegas intentaron comprobarlo utilizando décadas de datos proporcionados por el doctor Dick Dekker, a quien se dedica el estudio en su 90 cumpleaños. “Trabajé con Dick por primera vez en 2003 –recuerda Ydenberg–. Era un científico independiente y autofinanciado, con un interés obsesivo por la observación de los halcones que comenzó cuando era adolescente. No había otra fuente en el mundo del tipo de información que él recopilaba”. Los halcones pueden utilizar falsos ataques para hacer que los pardales
acudan en bandada, pero ni siquiera los observadores experimentados pueden estar seguros de qué ataques son graves, así que los investigadores se fijaron en el comportamiento de los correlimos. Los científicos los observaron desde el amanecer hasta el anochecer durante 34 días y analizaron un periodo de seis horas centrado en la marea alta. También se basaron en 151 días de datos sobre ataques de peregrinos para estimar el riesgo de depredación a distintas horas del día. Si los correlimos acudían en bandadas sobre el océano –lo que hicieron el 68% de los días de observación– lo hacían durante unas tres horas al día. No acudían en bandada cuando las condiciones lo hacían más costoso energéticamente o cuando había otras opciones seguras. Tampoco lo hacían de noche, cuando los halcones no cazan. Los datos de caza mostraron que los correlimos comunes corrían mayor riesgo de depredación justo antes y después de la pleamar, y pasaban la mayor parte del periodo de mayor riesgo volando en bandadas. Sin embargo, dos horas después de la marea alta se produjo un fuerte aumento de las muertes, debido a que los correlimos no acudían en bandadas a pesar del elevado riesgo. La bandada sobre el océano reduce el
riesgo para los correlimos, mientras que la marea alta mejora las posibilidades de los peregrinos. Los correlimos deberían esperar a salir en bandada –optimizar su bandada podría reducir la mortalidad hasta en un 45%–, pero no lo hacen porque los peregrinos son una amenaza. Al provocar a los correlimos para que acudan pronto a la bandada, los halcones les privan de oportunidades de alimentarse y de la energía que necesitan para seguir acudiendo a la bandada más tarde. Los científicos se plantearon si los halcones más hábiles esperaban a que los correlimos estuvieran cansados para cazar, pero no pudieron comprobarlo. Sin embargo, descubrieron que otra especie de ave en otra bahía también se reúne en bandadas cuando se ve amenazada por los halcones. Aparece el mismo patrón de bandadas tempranas y muertes tardías, lo que sugiere que esto se debe a una estrategia de caza más que a variaciones en la habilidad. “Hay otras hipótesis que podrían explicar estos resultados. Para probarlas es necesario un seguimiento detallado de cada uno de los halcones –apunta Ydenberg–. Eso no parece factible en este sistema, pero como las ideas básicas deberían aplicarse más ampliamente las pruebas podrían hacerse en otros sistemas”.
Las ranas jóvenes pueden camuflarse como excremento de animal AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Las crías jóvenes de una rana originaria del Sudeste Asiático muestran un “patrón de color inusual”, probablemente para camuflarse “como excrementos de animales” para escapar de los depredadores, según un estudio. Un equipo de investigadores que estudia las ranas voladoras juveniles de Wallace , que son de color rojo brillante con pequeños puntos blancos, realizó los hallazgos gracias a un experimento en el zoológico de Schönbrunn en Viena, dijo el zoológico el jueves. “Las ranas jóvenes probablemente cuentan con el hecho de que serán vistas, pero consideradas como algo no comestible”, afirma Susanne Stueckler, investigadora de la Uni-
versidad de Viena. Ella y varios otros publicaron recientemente sus hallazgos en la revista Behavioral Ecology and Sociobiology . Para probar su hipótesis de que las ranas intentaban escapar de los depredadores, los investigadores crearon modelos de ranas de cera de diferentes colores y los colocaron en la casa de la selva tropical del zoológico. La casa “contiene una comunidad diversa de aves depredadoras que son bien conocidas por utilizar la visión en color para detectar ranas como presas”, señala el estudio. Encontró que la tasa de ataque era significativamente mayor para los modelos rojos que para los verdes, pero se reducía a la mitad cuando los modelos rojos tenían manchas blancas .
“Demostramos que el patrón de color inusual de los juveniles probablemente funciona como una mascarada de excrementos de animales”, dijeron los investigadores. “(Puede) funcionar como una estrategia anti-depredadores… para que los depredadores los identifiquen erróneamente como objetos no comestibles”, agregaron. “Hasta donde sabemos, esta es la primera exploración experimental de un vertebrado disfrazado de excremento de animal”. Las manchas de las ranas desaparecen después de un año, “cuando los individuos maduran hasta convertirse en adultos y desarrollan su icónico color verde esmeralda”. Las ranas voladoras de Wallace pueden deslizarse 16 metros (52 pies) de árbol en árbol gracias a la piel entre los dedos de los pies y a los apéndices de brazos y piernas.
30
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora “Cada vez más complicado”, el sector alimentario argentino se resigna ante la inflación Según el último informe de índices de precios publicado por el Instituto Nacional de Estadística (Indec), el alza en la división alimentaria fue la que tuvo una mayor incidencia en todas las regiones de Argentina en el noveno mes del año, aunque se 30 colocó 1,3 puntos porcentuales por debajo de la subida que experimentó en agosto.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Buenos Aires.- Al ir y venir habitual de carros cargados con cajas de frutas y verduras de cada mañana en el Mercado Central de Buenos Aires parece pasarle como un gran terremoto anunciado el desbocado aumento de la inflación en Argentina, donde el precio de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas aumentó un 14,3 % en septiembre. “Esto va a aumentar y va a estar cada vez más complicado”, predice Fabián, un mayorista agrícola habitual en el mercado de frutas de Tapiales, en el suroeste del conurbano bonaerense. El dato de la inflación alimentaria tiene una incidencia directa en la medición de la pobreza y la indigencia en Argentina. En el primer semestre del año, la pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 40,1 %, mientras que la indigencia se colocó en el 9,3 %. Según el último informe de índices de precios publicado por el Instituto Nacional de Estadística (Indec), el alza en la división alimentaria fue la que tuvo una mayor incidencia en todas las regiones de Argentina en el noveno mes del año, aunque se colo-
có 1,3 puntos porcentuales por debajo de la subida que experimentó en agosto. La variación de los precios de los alimentos en este segmento sólo fue superada a nivel estatal por las divisiones de ‘Prendas de vestir y calzado’ (15,7 %) y de ‘Recreación y cultura’ (15,1 %). La cesta básica se dispara Algunos productos de la canasta básica como el arroz experimentaron alzas notablemente altas, situándose el kilo de este producto un 26,4 % por encima de su valor en agosto. “En estos momentos la situación está muy complicada. Toda la economía está muy mal. Vas a comprar un paquete de azúcar a un almacén y lo pagas al doble”, asegura Fabián. Precisamente, el azúcar vivió una de las alzas más destacadas de toda la cesta que calcula el Indec. Cada kilo del endulzante es un 14,4 % más caro que hace un mes en el país, 8,7 puntos más que en el mes de agosto. Con alzas también siguieron otros productos básicos como la sal (21,2 %), los huevos (18,7 %), las patatas (14,2 %) o el pan (13,7 %). Pero fue en las frutas y en las verduras -principalmente en las de exportación-
donde se dejó notar más la explosión de precios a lo largo del mes pasado. “Es que ahora todos (esos precios) están en dólares”, apunta Fabián al ser preguntado por EFE sobre las elevadas cifras de las frutas y las verduras, la materia prima con la que comercia en su puesto. “Todo lo que está importado es más caro, por ejemplo la banana que viene de Ecuador”, confirma acercándose bastante a los datos del Indec, que destacan una impresionante subida del 46,2 % en el peso de cada kilo de plátanos. En el lado contrario de la balanza se encuentran los cortes de carne indexados por el organismo. Asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga siguieron subiendo en septiembre (en el entorno del 15 %), pero lo hicieron a un ritmo muy inferior al de agosto (cuando lo hicieron alrededor del 30 % en cada caso). Una voz optimista Frente a los malos augurios de Fabián, otros como Alejandro prefieren ser positivos. “Hay menos ventas porque la gente no puede comprar, pero tenemos fe en que vamos a salir adelante como siempre”, apunta y asegura que los alimentos son
AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES
los últimos productos cuya compra reducen los consumidores. Sin embargo, incluso un optimista como Alejandro reconoce que los verduleros compran cada vez menos cantidades de alimentos para la venta, porque los clientes responden cada vez peor a la elevación de precios del sector. A menos de diez días de la primera vuelta de las elecciones en Argentina, las nuevas cifras de la inflación parecen sentirse como un terremoto anunciado en el mercado bonaerense, incluso después de anotarse su peor bimestre -sumados agosto y septiembre- desde el fin del verano austral de 1991. Por sus pasillos, atestados de mozos de carga y descarga a primeras horas de la mañana, el temido porcentaje es sólo una cifra más en medio del alboroto diario.
Renovación de muro rompe esperanzas de rescatar el Parque de la Amistad en Tijuana EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tijuana.- Autoridades estadounidenses reactivaron este viernes las labores de renovación del muro fronterizo en la ciudad mexicana de Tijuana, la última parte que restaba de esa zona y que desemboca hacia las profundidades del mar del océano Pacífico. Durante varios días las obras estuvieron en pausa, dejando un hueco en ese espacio que aprovecharon decenas de migrantes para cruzar hacia Estados Unidos de manera indocumentada, tratando de encontrar asilo. El muro que reemplaza al anterior mide 30 pies de altura y para diversos activistas esta acción viene prácticamente a terminar con “las esperanzas de que pudiéramos conservar el Parque Binacional de la Amistad en su esencia que unía a dos naciones”. Así lo manifestó a EFE el activista Daniel Watman, de la organización Amigos del Parque de la Amistad, quien se mostró triste
e indignado al ver cómo estas obras finalmente cerraron el ciclo de renovación de un muro que él también denomina como “el muro de la vergüenza”. “Los Amigos del Parque de la Amistad desde un principio nos opusimos a la construcción de este muro de 30 pies porque lo consideramos innecesario como medida de seguridad, como dijeron las autoridades estadounidenses”, resaltó. Watman dijo que ellos como activistas desde un principio consideraron al muro “como una amenaza a la seguridad de los migrantes”, porque en su intento de cruce algunos perderán la vida, “cosa que ya está sucediendo”. Además de que “es una amenaza para la flora y la fauna de la región”, porque “siguen destruyendo todos los demás esfuerzos de la naturaleza y la comunidad que se interponen en el camino de su parque cada vez más militarizado”. Watman agregó que otro de los aspectos graves que significa esto es “una ruptura a la tradición de la reunificación familiar que propiciaba el Parque Binacional de la Amis-
tad”, pues del lado estadounidense está completamente cerrado y sin acceso para las personas. El Parque Binacional de la Amistad es un área a unos 150 metros del mar, el cual desde su fundación se consideró un espacio que fungía como símbolo de unión entre Estados Unidos y México, y donde posteriormente las familias podían reunificarse y compartir con el muro de por medio. Militarización del lado mexicano En los días que las obras estuvieron paradas, EFE fue testigo de cómo la zona se fue militarizando desde el lado mexicano, con elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano e incluso del Instituto Nacional de Migración (INM), debido a los cruces de migrantes que se dieron. Esta presencia militar fue condenada por activistas al considerarla una práctica ilegal, pues las fuerzas armadas detienen a toda persona que intenta cruzar el muro. Graciela Zamudio, directora de la organización de derechos humanos Alma Migrante, fue una de las que levantó la voz.
“Si estamos en la frontera en donde hay un espacio por donde las personas cruzan a Estados Unidos con o sin documentación, y si ahí es donde se ejercen las funciones de la autoridad migratoria mexicana, pues hay una buena apariencia de que lo que están buscando es inhibir que crucen y eso es ilegal”, recalcó. Ambos activistas coincidieron en que estas acciones de un lado y del otro, correspondientes y relativas a la renovación de un muro que divide países, son “un hecho que contrasta con las políticas de derechos humanos que manifiestan ambos países”, concluyó Watman.
14 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Avanza el Foro: Rumbo a la Ley General de Derechos de las Personas Mayores *Se Busca Avanzar en Reconocimiento de Derechos de ese Sector de la Población MIGUEL BARBA -EL SIE7E
Con el tema “Empleo en la tercera edad”, la Comisión de Bienestar realizó en Ensenada, Baja California, el Foro III Rumbo a la Ley General de Derechos de las Personas Mayores: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, para modernizar el marco jurídico que brinde todas las protecciones a los derechos de los adultos mayores. La presidenta de la Comisión de Bienestar, diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), afirmó que estos foros buscan avanzar en el reconocimiento de los derechos de las personas mayores, como es el de un empleo digno. Además, expuso que en el Presupuesto para 2024 se proyecta que esa población reciba seis mil pesos bimestrales. Consideró indispensable promover una Ley General que abone a proteger los derechos de este sector, pues en pocos años las personas mayores serán más que los jóvenes, por eso “debemos prepararnos para tener un marco jurídico sólido que integre de manera adecuada nuestros derechos, ya que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el envejecimiento poblacional ha comenzado”. En 2070, dijo, el número de personas mayores de 60 llegará 48.4 millones, representando el 34.2 por ciento de la población. Se plantea la creación de una Ley General, apegada a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, ratificada por el Senado de la República. El 70 por ciento trabajan de manera informal El secretario de la Comisión de Bienestar, diputado Armando Reyes Ledesma (PT), indicó que los derechos humanos no tienen ni género ni mucho menos edad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en 2022, en México residen casi 18 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa el 14 por ciento de la población total del país. La mayoría labora por cuenta propia, mientras que el resto son trabajadores subordinados o con sueldos bajos. Aseguró que en 70 por ciento de las personas adultas mayores ocupadas trabaja de manera informal, lo que implica la ausencia de prestaciones de seguridad social. Por ello, es necesario analizar la situación que vive la población de la tercera edad y hacer un estudio de las actividades laborales de los adultos mayores en las regiones del país. Apoyos para cuidados de adultos mayores Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, diputado de Morena, expresó que, si bien se tiene una reducción en los índices de pobreza, es pertinente poner en el centro a los adultos mayores y “analizar cómo ellos pasan sus últimos días de vida; debemos seguir haciendo lo necesario desde la Cámara de Diputados para seguir velando por esta población”. Recordó que normalmente dependen de una persona familiar o no, la cual no cuenta con un apoyo directo; ante ello, se trabaja en iniciativas para beneficiar a quienes están a cargo de las personas adultas mayores para que tengan un respaldo del Gobierno Federal o una pensión, dado que ellos no pueden tener un ingreso por cuidarlos. Esta administración trabaja en favor de programas sociales El diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) indicó que “la Constitución Política está basada en garantías individuales, ya que sufrió una modificación enorme y hoy lo que debe haber son derechos humanos, cualquier gobierno
debe buscar que la gente viva feliz y para ello se requiere salud, trabajo y tener un mínimo de condiciones para vivir con dignidad”. En esta administración, relató, el presidente mandó a la Cámara de Diputados una iniciativa “donde nos dijo: a partir de ahora habrá una ley sobre los programas sociales, hicimos una y sacamos la primera convocatoria para adultos mayores de 68 y más, discapacitados, becas, sembrando vida, jóvenes construyendo futuro”. Adultos mayores deben integrarse al mercado productivo La diputada Araceli Celestino Rosas (PT) comentó que el foro tiene como propósito escuchar inquietudes y necesidades de esta población, a fin de que se cree una ley que garantice el derecho al trabajo de los adultos mayores. “Esa propuesta busca que los adultos mayores se integren al mercado productivo”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Cosa Juzgada
La propuesta del presidente de México, Andrés López Obrador, sobre poner fin a 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, parece que no tendrá una final feliz como el que desea el mandatario mexicano. La opiniones y acciones en contra de esta decisión presidencial crecen y se fortalecen, no solo por el anuncio de los dirigentes de los partidos políticos opositores, sino por los diputados del PRI, PAN y PRD respecto a que pese a ser aprobada por el pleno de la Cámara Baja, interpondrán un recurso de inconstitucionalidad que deberá ser resuelto por los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nadie en su sano juicio pensará que la mayoría de los ministros vote o esté de acuerdo en que los fondos económicos de 13 de los 14 fideicomisos, los cuales garantizan el cumplimiento de sus derechos laborales, sean devueltos a la Hacienda Pública. Ante los agravios y ataques que el mandatario mexicano lleva a cabo en contra de todo el personal del Poder Judicial de la Federación, sobra decir que lo que voten los diputados no tendrá efecto, tras la resolución del recurso de inconstitucionalidad que ya debe estarse preparando.
EL CARTÓN
Con ello, dijo, se podría contar con una mejor calidad de vida en el ámbito económico y de bienestar. Dijo que, si bien en esta administración mujeres y hombres reciben apoyos, hay quienes se deprimen en casa, porque debido a su edad han dejado de hacer labores que los hacía sentirse plenos y vivos, por ello, la importancia de incentivar el empleo en este grupo poblacional. Necesario, apoyar a este sector El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Baja California, Iván Rosalío Medina Mejía, informó que esta dependencia realiza acciones en favor de las personas adultas mayores a través de apoyos económicos y del servicio nacional del empleo, en las cuales se llevan a cabo ferias del empleo que han logrado colocar entre mil 500 o dos mil personas de 65 años o más. Jesús Eduardo Bravo Carballo, juez laboral en Baja California, destacó la importancia de que el empleo de los adultos mayores se dé con respeto a los derechos humanos, equidad y protección de la Constitución Política. Añadió que se exige un apartado especial para ese grupo y se ha establecido un protocolo de actuación para que los jueces juzguen con la perspectiva de adultos mayores. La diputada local Claudia Josefina Agatón Muñiz (PT) aplaudió estos foros de consulta en donde se ponen en el centro de las políticas públicas y de la discusión en el Congreso de la Unión a los adultos mayores. En representación de la academia, Gerardo Sánchez señaló que estas reuniones tienen que ser para que las y los legisladores escuchan a la ciudadanía. “Ojalá que lo que se diga hoy y en los demás foros contribuya al mejoramiento del marco jurídico que atiende a los adultos mayores, para que tengan mejores oportunidades y beneficios”. Verónica Montes de Oca Zavala, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que se debe entender que todos vamos a envejecer, por eso se tiene que trabajar y crear políticas públicas a partir de la realidad. Mónica Vargas Núñez, directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, señaló que entre el 21 por ciento de los hombres y el 6 por ciento de las mujeres adultas mayores que se atienden en los centros de la entidad, aún realizan alguna actividad laboral o de productividad económica, cuyo contacto directo con ellos permite identificar ciertas barreras que enfrentan en la búsqueda de oportunidades.
La frase del día “Eviten una catástrofe humanitaria…”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, luego de que el ejército israelí ordenara a más de un millón de personas a evacuar el norte de Gaza, para atacar a combatientes de Hamas y rescatar a rehenes.
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4434 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M