14/11/23

Page 1

25 Importante extremar precauciones ante lluvias y efecto de mar de fondo por frente frío 9 9

24

9

’’Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país’’: Sheinbaum

Niner recuperan el olfato

Considera AMLO que sea una mujer quien sustituya al ex ministro Zaldívar

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4458 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Anuncian para diciembre el Festival Fuzz Sur

27

ARTISTA

8

5

Llantarte, el reciclaje convertido en arte DR. PEPE CRUZ

4

“Gómez Maza” cumple 9 años, siendo el de mayor capacidad resolutiva en Chiapas

En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura el Parque Central Miguel Hidalgo y calles en la colonia 5 de Febrero ERA

DIPUTADO FEDERAL

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

3

7

Toda mi vida la pondré al servicio del pueblo de Chiapas

Estamos en el lado correcto de la historia: Llaven Abarca

5

Diabetes, segunda causa de muerte entre los chiapanecos


Editorial Caída de la Migración Venezolana

El Gobierno mexicano reportó este lunes una caída mensual de casi un 66 % en la migración de Venezuela, algo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó a la reactivación de los diálogos entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición a mediados de octubre pasado. “Es notorio cómo a partir de que iniciaron las pláticas, acuerdos con Venezuela, está disminuyendo el número de migrantes”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa desde el norteño estado de Sonora. El gobernante mexicano aseguró que “se va avanzando” en el caso de Venezuela porque Estados Unidos ha levantado poco a poco las sanciones en petróleo, oro y gas que había impuesto al Gobierno de Maduro. En tanto, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que entre septiembre y octubre se vio una disminución “muy importante” de venezolanos en la frontera norte. “En septiembre teníamos alrededor de 60.000 que estaban llegando a la frontera norte, y ahora ya tenemos alrededor de 40.000”, expresó. Los datos de la Cancillería expusieron que hay un promedio diario de 7.483 encuentros de migrantes en el límite de México con Estados Unidos. Tras la ola migratoria de agosto, septiembre y octubre, las estadís-

ticas muestran en noviembre una reducción mensual del 19,9 % en la migración de Colombia; del 18,5 % en la de Nicaragua, del 17,7 % en la de Guatemala, y de un 10,1 % en la de Honduras. Pero han incrementado los encuentros de migrantes de Haití (27,6 %), de Ecuador (15,7 %) y de Cuba (12,7 %). Sin embargo, Bárcena señaló que después de la Cumbre migratoria en Palenque, celebrada el pasado 22 de octubre con representantes y jefes de Estado de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, se llegaron a “importantes acuerdos” para atender las causas de esta problemática. Recordó que México destinará alrededor de 200 millones de pesos (11,3 millones de dólares) en apoyar a estos países. “México ya está invirtiendo 80 millones de dólares en Guatemala, en Honduras, en El Salvador y sí se ha logrado detener, francamente, el flujo migratorio con los programas de Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el futuro”, enfatizó. México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con López Obrador.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 14 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4458

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES r ta o repo % c i x é M el 66 caída d gración i de la m ezuela n e de V nuevos s tras lo ogos diál


Estado

Martes 14 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

*”Voy a dar lo mejor de mí, para construir el Chiapas que queremos ver”, aseguró el coordinador de la Defensa de la 4T en Chiapas.

ERA

Toda mi vida la pondré al servicio del pueblo de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

ción Nacional (Morena) en el Senado de la República, agradeció a sus amigas y amigos de Tapachula, por su Tapachula.-El coordinador de la De- cariño y confianza hacia su proyecto, fensa de la Cuarta Transformación en porque gracias a la voluntad del pueChiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, blo, Chiapas ganó. envió un mensaje de gratitud, unidad “Quiero expresarles mi gratitud, mi y conciliación, porque hoy más que reconocimiento, y decirles que juntos nunca se debe mantener la unidad por seguiremos escribiendo una buena el bienestar del proyecto de la cuarta historia, una mejor historia y, sobre transformación. todo, un Chiapas en donde todos nos Arropado por cientos de tapachultecas veamos en amistad y en armonía”, sey tapachultecos, el también líder de la ñaló. bancada de Movimiento de Regenera- En ese marco, el legislador chiapa-

neco, acompañado por su esposa, la señora Sofía Espinoza Abarca, felicitó con mucho cariño al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su cumpleaños; al tiempo que reconoció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su excelente gestión al frente de Chiapas. “Estamos viviendo un momento estelar en la historia, nuestro presidente de la República le va a entregar la banda presidencial a la primera mujer presidenta del país, la doctora Claudia Sheinbaum, y a mí, me llena de mucha

emoción coincidir en ese momento histórico”, aseguró. Acompañaron a Eduardo Ramírez, el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina; la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina; la diputada Flor Esponda; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Yamil Melgar; el consejero estatal de Morena, José Manuel Cruz; Roberto Albores y el empresario chiapaneco Jesús Domínguez.

CARLOS MOLINA

En Morena Chiapas amplificamos la voz de las juventudes COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Carlos Molina, líder de Morena en Chiapas , aseguró que la Cuarta Transformación ha amplificado la voz de las juventudes, que hoy son fundamentales para lograr la continuidad de este proyecto de nación. En ese sentido, Molina señaló que como parte de la agenda de trabajo se mantienen los cursos informativos, que tienen como objetivo dar a conocer la importancia de la democracia, además de la construcción de políticas públicas que sumen al desarrollo de las juventudes, así como identificar las necesidades y demandas de este importante sector, que será protagonista en el 2024.

Recordó como en otros gobiernos las juventudes sólo eran un botín político y carecieron de oportunidades, tan invisibilizadas fueron que incluso las denominaron “ninis”, restándoles identidad. Sin embargo, agregó, hoy con esta nueva forma de gobierno, representan una gran voz que construye un mejor presente. “Hoy Morena toma en cuenta a las juventudes, las mantiene informadas y las incluye en esta nueva forma de gobierno, porque no son el futuro, son el presente de nuestro país”, expresó. En ese contexto, Carlos Molina invitó a las y los jóvenes morenistas, así como a las y los simpatizantes a seguir caminando junto al pueblo, de forma cercana; escuchando y atendiendo a la gente


4

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

“Gómez Maza” cumple 9 años, siendo el de mayor capacidad resolutiva en Chiapas 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al cumplir nueve años de brindar servicios a la población, el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se consolida como la unidad con mayor capacidad resolutiva y cobertura de atención en Chiapas, gracias al desempeño del personal y al fortalecimiento en infraestructura y equipamiento que ha tenido en la actual administración, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Dijo que esta unidad médica inició actividades en noviembre de 2014 y durante el gobierno de la Cuarta Transformación ha mejorado en diferentes aspectos, entre ellos, al aumentar su cartera de servicios

con la puesta en marcha del área de endoscopia, la sala de hemodinamia, la unidad de hemodiálisis, la clínica de mama y la clínica del dolor y cuidados paliativos. En cuanto a productividad, mencionó que en lo que va del presente año esta unidad hospitalaria ha otorgado 16 mil 987 atenciones en el servicio de urgencias y 50 mil 855 consultas en las diferentes especialidades: cirugía general, cirugía maxilofacial, medicina del dolor, medicina del dolor y paliativo, medicina interna, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría y traumatología. Asimismo, apuntó, ha realizado 970 mil 674 estudios de laboratorio clínico, rayos X, tomografía, resonancia magnética, ultrasonidos y tera-

AGREMIADOS

Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, elige nueva dirigencia CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla .- Con una buena participación de los agremiados tanto de la sede central como de las delegaciones, se realizó con éxito la Asamblea de Elecciones en las que se eligió a la planilla encabezada por el Ingenerio Noé Fabián Ruiz Velázquez para dirigir el XI Consejo Directivo del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI durante el periodo 2024 – 2025. El presidente del Consejo Electoral del colegio, Agustín Mendoza del Carpio, explicó que los integrantes del mismo fueron dando seguimiento con estricto apego a los estatutos cada uno de los procedimientos previos a esta Asamblea en la que prevaleció una participación activa y entusiasta en aquellas regiones donde el colegio tiene presencia, siendo así que en un ambiente de franca camaradería, los agremiados del colegio eligieron a la que será su próxima administración. Al dar la apertura de esta fiesta gremialista, el presidente del colegia-

do, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, hizo un reconocimiento al trabajo de los órganos al interior que participaron para llevar a buen puerto este importante evento que definirá el rumbo de este organismo técnico especializado para el bienio 20242025. Aplaudió la transparencia, orden y civilidad con la que se llevó a cabo la elección en la que fue electa la Planilla Guinda encabezada por el Noé Fabián Ruiz Velázquez, quien asumirá la encomienda a partir de enero de 2024. Por su parte, el presidente electo del próximo XI Consejo Directivo, Noé Fabián Ruiz Velázquez, refrendó el compromiso de su equipo de trabajo, de seguir impulsando la consolidación y fortaleza del gremio como expertos en su área de conocimiento a favor de la sociedad chiapaneca. “Agradecemos a todos los que hicieron posible este logro; a cada integrante en cada una de las delegaciones y en la sede Tuxtla; hoy ganamos todos, Por un Nuevo Siglo XXI”, remarcó.

péuticos de diagnóstico; además de la cifra histórica de 3 mil 300 cirugías. De hecho, este año rompió el récord de beneficiarios en la Campaña de Prótesis de Rodilla y Cadera, alcanzando 120 pacientes intervenidos, el doble de lo registrado en jornadas anteriores. Aunado a lo anterior, el doctor Pepe Cruz señaló que tras obtener en julio de 2022 la licencia sanitaria para la disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Hospital “Gómez Maza” ha practicado cinco procedimientos quirúrgicos de este tipo, siendo la unidad de salud con más procuraciones realizadas este año. Su alta capacidad resolutiva dentro de la red estatal de servicios también obedece a que es el principal centro de referencias y contrarreferencias del estado, ya que cuenta con una zona de aterrizaje para la realización de traslados aéreos de pacientes graves. En 2023 se han llevado a cabo 73 traslados, de los cuales el 80 por ciento de los pacientes ingresa a esta unidad hospitalaria para brindarles atención especializada y los demás son referidos a otras unidades médicas.

Finalmente, el secretario de Salud indicó que el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ratifica su liderazgo como hospital escuela, uno de los más destacados en el Sureste de México. Actualmente cuenta con 142 médicos internos y 78 pasantes de enfermería. Este año ingresaron 84 médicos residentes de las especialidades de medicina interna, anestesiología, cirugía, ortopedia, pediatría y urgencias.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Gobierno de Chiapas anticipará aguinaldo a la burocracia RUBÉN PÉREZ -EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- José Artemio López Aguilar, maestro asesinado el pasado 21 de octubre en Chicomuselo, ya había sufrido amenazas de muerte, confirmó el Centro de Derechos Humanos de Base Digna Ochoa. Luis Abarca González, representante de esa organización no gubernamental, manifestó que él conoció al docente, los trámites o gestiones que hacía para buscar la paz del pueblo, “los documentos que se metieron a Gobernación, por el tema de las mineras”. Incluso, recordó que en mayo pasado les externó, en un encuentro, que ya era perseguido y que lo ubicaban como un activista que apoyaba a las comunidades y a las autoridades ejidales y a las organizaciones. “Lo persiguieron cuando iba en su moto, pero logró evadir eso”. Consideró que el asesinato del profesor fue una agresión directa por ese mismo activismo y porque encabezó

una marcha por la paz en ese mismo mes de su muerte. “Era como darle un escarmiento, pero en realidad todos los que alzan la voz, los que participan en esas marchas, están en riesgo”. Aclaró que este caso es simbólico porque se trató del crimen de un maestro y militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “tenía esa capacidad de ser orador, de armar las órdenes del día, de las reuniones, y por eso era visible”. Como se informó en varios medios de comunicación locales y nacionales, unos hombres ingresaron a la casa del maestro, y frente a su esposa e hija, al parecer lo degollaron.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Diabetes, segunda causa de muerte entre los chiapanecos ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Esta enfermedad está presente en 1 de cada 10 personas en México, de las cuales, al menos una tercera parte no lo sabe… es la diabetes, una de las primeras causas de muerte y de complicaciones en la salud de millones de personas, México es el séptimo país con más casos, y Chiapas ocupa el tercer lugar en el ranking nacional. “La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por la elevación de glucosa en la sangre, o como comúnmente lo conocen en la población la elevación del azúcar en la sangre, esto ocurre cuando el páncreas deja de producir insulina, la hormona encargada de obtener y almacenar glucosa en la sangre”, señaló Cristhian Cruz Álvarez, especialista en nutri-

ción bariátrica. En México, esta es la primera causa de mortalidad y la segunda causa de muerte en Chiapas según datos del INEGI, una enfermedad multifactorial, en la que intervienen factores como traer carga genética, ya sea de papás o hermanos con esta afección, padecer sobrepeso y obesidad, el sedentarismo, una mala alimentación, y en general un estilo de vida inadecuado. “La diabetes puede traer complicaciones, como pérdida de la visión, daños en las extremidades, pie diabético, el caso más grave es enfermedad renal crónica, pero se puede llevar una vida normal siempre y cuando se tengan los cuidados adecuados, llevar el control con un médico familiar o internista, ir al nutriólogo, no se trata de dejar de comer, sino saber comer, conociendo las porciones, las cantidades de los carbohidratos que

se puedan consumir, haciendo ejercicio, tomando sus medicamentos, poniéndose las unidades adecuadas de insulina”, mencionó. La aplicación de la insulina depende de los niveles de glucosa y tipo de diabetes del paciente: existe la diabetes tipo 1, que afecta sobre todo a niños y adolescentes, la tipo 2, que afecta a pacientes arriba de los 40

años, y la diabetes gestacional, que es la que afecta a las mujeres durante el embarazo en algunos casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que para 2025, aumenten los casos de diabetes debido a la mala orientación nutricional y el sedentarismo que existen, una enfermedad que no es curable, pero sí controlable.

ARTISTA

Llantarte, el reciclaje convertido en arte ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Daniel Romero Zacarías es artesano, su trabajo ha llamado la atención porque desde 2011, se dedica a elaborar esculturas con llantas a modo de reciclaje, son artesanos de familia, pero le llamó la atención el reciclado de llantas al ver figuras elaboradas de este material, mismas que se ha encargado de evolucionar. “Hacemos desde maceteros de flor, maceteros de aves, guacamayas, tucanes, pericos, incluso columpios también, los pide mucho la gente, columpios de jaguar, columpios de guacamaya, de velocirráptor, tam-

bién hacemos sillones, juegos de sala, contenedores para basura, entre otros”, señaló. Además, ha realizado dinosaurios monumentales que decoran un complejo habitacional en la ciudad, la obra más grande que ha hecho es el dinosaurio cuello largo, que mide cuatro metros de alto por seis de largo, le llevó 35 días forrarlo de llanta y otros 15 hacer la base de herrería. “Es un esqueleto que sostiene la escultura, luego ya lleva dos capas de llanta, una muscular que es un tejido que va combinado con herrería y luego va el forro, y ya luego el acabado y pintura”, señaló. Su obra ha sido reconocida y admirada dentro y fuera del estado, pues ha mandado algunas piezas al norte del país y hasta Estados Unidos, le gustan los retos y seguir desarrollando su creatividad, pues incluso hizo un lavamanos hecho de llantas, en su taller todo es sustentable. “Siempre crear figuras nuevas, innovar, eso es lo que me llama mucho la atención, hacer algo que me dé un reto, algo que me haga vibrar en cuanto a crear algo nuevo, además el reciclaje es un hábito que todos debemos adquirir para ayudar a preservar el medio ambiente, pienso seguir con esto hasta que Dios quiera, haciendo más figuras, nuevos retos”, finalizó.

ÁNGEL TORRES

Una obra más para el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Leonardo Cuesta agradeció al gobernador Rutilio Escandón, pues gracias a esta sinergia del Gobierno del Estado, Chiapa de Corzo.- Ángel Torres, secre- Federación y el Ayuntamiento, se han tario de Obras Públicas del Estado, jun- logrado grandes obras en Chiapa de to al alcalde, Leonardo Cuesta Ramos Corzo, como vialidades, unidad deportiy la directora general del DIF Chiapas, va, restauración de templos, entre otras Deliamaría González Flández, dio el acciones de suma importancia para el banderazo de inicio a la construcción del municipio. Libramiento Sur, en el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, como parte de una de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Al hacer un recorrido por la zona, el funcionario estatal informó que se invertirán más de 16 millones de pesos en la pavimentación de más de 620 metros lineales con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, luminarias, obras inducidas, entre otras acciones. Con esta obra, dijo, se optimizarán los tiempos de traslado, la movilidad y se contribuirá al mejoramiento de la imagen urbana, así como al fomento del turismo de este Pueblo Mágico a través de una vialidad digna, rápida, segura y de calidad.


6

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DENUNCIA CIUDADANA

Pobladores de Altamirano temen recrudecimiento de la violencia 6

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

PROTESTA

Piden no liberar a secuestradores que operaban en Simojovel CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - Este lunes, pobladores de la comunidad Luis Espinoza del municipio de Simojovel se manifestaron en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir a las autoridades que no quede impune un caso de secuestro, pues los responsables están detenidos y plenamente identificados. Antonio Lopéz López, en representación de los manifestantes detalló que su hijo fue secuestrado la noche del pasado sábado 4 de noviembre y gracias a que se unieron varias comunidades aledañas pudieron ubicar la madrugada del domingo 5 a uno de los presuntos secuestradores quienes al verse acorralados liberaron al joven por quien pedían

tres millones de pesos. Puntualizó que, los ejidatarios lograron la detención de otros dos sujetos quienes presuntamente están involucrados y quienes al ser entregados a las autoridades señalaron a un cuarto participante en el secuestro del joven quien fue detenido posteriormente. Tras la detención de los cuatro sujetos se dio la inconformidad de los habitantes de diferentes comunidades de Simojovel pues han señalado que hay dilación en el proceso de los presuntos secuestradores y al parecer alguien ha intervenido a favor de estos, por lo que temen que los dejen en libertad. Lamentó que, exactamente no tenemos conocimiento quiénes son las personas que están este interviniendo a favor de los secuestradores, por eso estamos aquí para denunciarlo y también pedimos al gobernador del estado que voltea a mirar Simojovel para que no siga pasando ese tipo de casos”. Por ello exigieron al Fiscal General del Estado que se le aplique el estado de derecho y que se le aplique la ley a los secuestradores para que no quede impune este delito y de no poner un alto a estos delitos en su municipio aumentarán.

Tuxtla.- Pobladores de Altamirano denunciaron que las acciones de violencia continúan en el municipio, lo que les genera incertidumbre porque, advirtieron, en cualquier momento se podría registrar un enfrentamiento. Acusaron que el comisariado ejidal de Altamirano y líderes del Partido Verde Ecologista de México han advertido, en un comunicado, que le la paz volverá si renuncia Gabriel Montoya Oseguera, actual síndico del lugar. Recordaron que el conflicto inició en un barrio conocido como Casitas y luego en el barrio Guadalupe, y señalaron a Rogelio Hernández, Gaspar Sántiz Jiménez, Enrique Hernández, “El Profe Lalo”, entre otros, como los desestabilizadores. “Todos los actos violentos que se han generado y vivido en Altamirano no se deben precisamente a Gabriel Montoya, sino que son por intereses políticos”, reafirmaron. De hecho, señalaron que esta violencia es ordenada por los exalcaldes Roberto Pinto Kánter y Gabriela Roque Tipacamú, “son ellos los que han instruido a los seudolíderes a generar estas acciones violentas, con el objetivo de dejar fuera de la jugada a Gabriel Montoya, porque quiere desquitarse que Kánter fue expulsado de Altamirano, y ahora tiene el objetivo de re-

cuperar el bastión donde por muchos años gobernó y saqueó al pueblo”. Por ello, comentaron que, desde los principios del conflicto, mantuvieron secuestrado el pueblo de Altamirano con sus bloqueos carreteros, prohibieron el inicio de clases, buscaron la forma de sacar la Universidad del Bienestar Benito Juárez, limitaron los servicios de salud en el IMSS. Asimismo, dijeron, privaron de la libertad a muchas personas, intentaron someter, bajo sus reglamentos e ideologías, a las diferentes comunidades de la región. Aclararon que un pequeño grupo no puede estar por encima de la voluntad de alrededor de 100 comunidades con las que cuenta Altamirano, por ello, afirmaron que no permitirán que la violencia entorpezca la paz de la región. Incluso, señalaron que el grupo criminal “14 de Agosto” nació porque ellos mismos lo nombraron, formaron y abastecieron de armas cuando derrocaron a Roberto Pinto Kánter, “lo mismo que ahora están haciendo: formaron otro grupo armado denominado Resistencia Civil, comandado por Gaspar Sántiz Jiménez, y sicarios de Nuevo San Carlos”. “Somos personas que estamos en contra de todos los actos de violencia que han cometido líderes del Partido Verde y autoridades del ejido; ¡ya basta de todas las acciones violentas, ya basta de tanta inestabilidad social!”

PREVENCIÓN DE DELITOS CIBERNÉTICOS

Participa SSyPC en “Jornada del Conocimiento Chiapas 2.3” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética y en coordinación con el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), participó en la “Jornada del Conocimiento Chiapas 2.3” con la ponencia denominada “PHISHING” y como jurado en el concurso “Cybersecurity Challenge” que se llevó a cabo en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, la cual estuvo dirigida a estudiantes de nivel secundaria, preparatoria y universidad. Durante las actividades se abordaron temas en materia de prevención de delitos cibernéticos, phishing y suplantación de identidad, además se efectuaron demostraciones en vivo, de cómo

las redes sociales e internet son utilizadas como medio de captación en el delito de trata de personas y cómo se relaciona a la violencia digital. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DIPUTADO FEDERAL

Estamos en el lado correcto de la historia: Llaven Abarca COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante diputados locales y federales, presidentes municipales, coordinadores distritales y líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que estamos del lado correcto de la historia y es fundamental el apoyo a la coordinadora Nacional de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo y al recién nombrado coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar para llevar al segundo piso el proyecto transformador que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su intervención, el legislador fe-

deral alzó la voz para hacer un llamado a la unidad y trabajar en la continuidad del proyecto de nación, que ha promovido el desarrollo y la justicia social en el sureste del país. “Estoy convencido de que estamos del lado correcto de la historia y es tiempo de unidad para continuar fortaleciendo la Cuarta Transformación, ahora de la mano de coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo y del coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar, juntos construiremos un mejor Chiapas para todos”, declaró. Por último, Llaven Abarca mencionó que continuará visitando los municipios para seguir llevando el mensaje de la unidad y juntos construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, que también es Verde.

EGRESADOS

No entregan títulos en el SEUAT, denuncian CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Un grupo de alumnos egresados del Sistema Universitario Azteca, (SEUAT) de la carrera de enfermría denunciaron públicamente la entrega de títulos, situación que les está cerrando la posibilidad de conseguir un empleo desde hace 4 años. Miguel Ángel de la Cruz Solís, egresado de la licenciatura en enfermería, en esta institución, precisó que, desde hace cuatro años cumplieron con los requisitos y el pago para el proceso de titulación que fue de 26 mil pesos, pero no les entregan el título. Expresó que: “Llevamos cuatro años esperando por nuestro documento, nosotros lo que nos ponen como requisito indispensable es hacer un año de ser-

vicio por la licenciatura, sin embargo, tenemos entendido que, las otras carreras también tienen problemas con la titulación”. Los denunciantes dieron a conocer que, nunca han dejado de insistir en este tema en el área competente de la institución, en donde les dan a conocer que, es la Secretaría de Educación la responsable de la situación por no haber subido los datos a la plataforma oficial. Es por ello que, los afectados han ido a la dependencia, y les han dado a conocer que no existe problema alguno, siendo los responsables de este problema el SEUAT. “Por lo tanto, estamos denunciando este hecho, y señalamos que, hemos pagado todo el trámite más 10 mil pesos del servicio social, es algo caro pero se ha cumplido, además de que, la colegiatura es de 2, 500 pesos mensuales”, precisaron. Son más de 60 alumnos, que están en esta situación, sin que, hasta el momento puedan hacer algo al respecto. “Estamos difundiendo este tema para que los alumnos sepan la situación que prevalece en la institución, que sepan lo que está pasando y lo que afecta a los egresados”, comentaron. Precisaron que la rectora Consuelo González Díaz, ha dado la cara, pero únicamente ha dado a conocer que, no tenía conocimiento de la situación.

REDES SOCIALES

Familiares recuperan maleta robada a víctima de colectivazo RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- El poder de las redes sociales y las difusiones en medios de comunicación, se hizo presente. Este lunes, comenzó a circular la foto de un hombre que, el pasado 9 de octubre, aprovechó el momento para robarse una maleta o mochila de unas de las víctimas del accidente entre una combi del transporte colectivo ruta 91-05 y un auto compacto. A las siguientes horas o días del incidente, la imagen del hombre, vestido con pastalón de mezclilla y playera a rayas horizontales, se viralizó, pues en su mano llevaba lo que al parecer era la maleta de una de las cinco víctimas mortales, la maestra María Graciela Guillén Méndez. De acuerdo con la información, familiares de la occisa lograron dar con el paradero del sujeto, a quien localizaron en la colonia El Jobo, y ahí le exigieron que devolviera lo robado, por lo que no le quedó de otra que acceder. Por ello, desde este lunes circuló la fotografía del ladrón, cuya identidad aún se desconoce, y con él la mo-

chila; ante ello, la familia agradeció el respaldo de la sociedad para recuperar las pertenencias de la profesora María. Como se informó en su momento, el pasado 9 de octubre, un colectivo chocó contra un auto compacto gris, y luego ambos se estamparon en un poste y el segundo en una valla de concreto que protege un negocio. De ese percance, al instante murió una persona, y más de una decena resultaron con lesiones graves. Al paso de los días, comenzaron a fallecer más pasajeros, por lo que hasta el momento se contabilizan cinco víctimas mortales. Según los deudos de las víctimas, hasta el momento ninguna autoridad ha hecho justicia, pues los conductores de ambos vehículos siguen en libertad, y a ellos no les han reparado los daños causados.


8

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CEREMONIA INAUGURAL

Inaugura Rutilio Escandón el XIX Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes 2023 8

COMNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Desde las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la ceremonia inaugural del XIX Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes 2023, en el que participan delegaciones integradas por más de mil 500 estudiantes de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de más de 30 estados del país. El mandatario dio la bienvenida a las y los participantes de este encuentro, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre con competencias en las disciplinas de futbol, basquetbol, volibol, beisbol, atletismo y tenis de mesa, y celebró que se promueva una nueva cultura deportiva que fortalezca el tejido social, así como la mente, el espíritu y la salud. “Esperamos que en este encuentro deportivo las delegaciones que participan logren una digna representación y enaltezcan sus instituciones de origen. Vamos por nuestras esperanzas y las hagamos una realidad, porque estoy seguro de que, en un futuro, la juventud de hoy pondrá en alto el nombre de México en cualquier escenario donde se encuentre”, expresó al tiempo de exhortarles a caminar con dignidad y seguridad para ir por sus legítimas aspiraciones. El coordinador nacional de los Organismos Descentralizados Estatales de los Cecytes, Alejandro Samuel Colín Ramírez, sostuvo que estas actividades también son parte de la Nueva Escuela Mexicana, que busca garantizar una educación integral, que promueve el deporte, la construcción de estilos de

vida saludables y valores como la solidaridad, el amor y la responsabilidad social, aspectos que abonan a la transformación de mejores entornos comunitarios en los diversos contextos. Asimismo, convocó a las y los jóvenes participantes de este encuentro nacional deportivo a competir con disciplina, respeto y honestidad, pues esa es la mejor manera de enaltecer el nombre de sus estados, pero, sobre todo, dijo, hay que fortalecer los lazos de amistad entre todas y todos, porque hoy México necesita mantener la unidad de la juventud para seguir construyendo un mejor país. Al dar la bienvenida a autoridades, directivos, entrenadores y atletas, el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas y coordinador estatal de Telebachilleratos, Sandro Hernández Piñón, dio a conocer que en esta justa deportiva participarán 20 delegaciones con mil 531 estudiantes, quienes competirán en diversas disciplinas deportivas, en las categorías femenil y varonil. En representación de las y los estudiantes, Karen Lizbeth Paz Pérez, alumna del plantel 40 “Las Águilas”, reconoció la labor de los gobiernos Federal y Estatal, al brindar educación gratuita, equitativa, laica y universal. “Tenemos un gobierno que está pendiente de nuestro aprovechamiento académico. Somos triunfadores, somos Cecyte y agradezco que proporcionen espacios para desarrollar nuestra integridad a través del deporte”, agregó. Cabe mencionar que la sedes donde se llevarán a cabo las competencias, son el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, el Instituto del Deporte estatal, el Domo del

Isstech, el Parque del Fraccionamiento Campanario, el Auditorio Municipal, las Canchas Salvador Cabañas y el Estadio de Béisbol Panchón Contreras; la final de la competencia será en las instalaciones del Estadio Víctor Manuel Reyna. Estuvieron presentes: las directoras generales del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez; del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez; del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; y del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; las direc-

toras generales de los Cecytes de Baja California, Guadalupe de Jesús Serna Solis; y de Hidalgo, Blanca Lucía Orta Ramírez; así como el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello. Del Congreso del Estado, el presidente y la vicepresidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Cuauhtémoc Hernández Gómez y Carolina Zuarth Ramos; el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa; los secretarios de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro y de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; así como la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gamez.

•El gobernador dio la bienvenida a más de mil 500 estudiantes de los Cecytes de diversos estados del país que competirán en distintas disciplinas deportivas


Nacional Martes 14 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

’’Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país’’: Sheinbaum

COMUNICADO · EL SIE7E Monterrey.-El trabajo en equipo entre el sector público y el privado es parte fundamental para garantizar que en los próximos años se logre mejorar las condiciones de vida de quienes menos tiene, este fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo compartió durante una reunión con empresarios y empresarias de Nuevo León, con quienes platicó de temas como seguridad, educación, movilidad, medio ambiente y tecnología, principalmente. ‘’Entre todos tenemos que asumir la responsabilidad de que en los próximos seis años el objetivo principal es disminuir la pobreza’’, aseveró. Al respecto, destacó que tener una buena coordinación de trabajo con el sector empresarial es indispensable para que la inversión que actualmente llega a México tenga como finalidad generar prosperidad compartida, esto bajo la visión de la Cuarta Transformación de ‘’por el bien de todos, primero los pobres’’.

‘’Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país, nacionales extranjeros, todo el vínculo que tiene que haber entre la industria nacional y la inversión extranjera no puede ser solo la inversión extranjera directa tiene que haber un vínculo con la industria nacional, la pequeña y mediana empresa son las que más se va a beneficiar si hay inversión (...) Lo que hay que hacer es que se permita esa inversión pero hacerla en un esquema donde siempre pensemos en los más pobres ’’, aseguró. Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la necesidad de que el sector público tenga como prioridad la inversión para transición energética más rápida, esto con la misión de que se generé más bienestar para todos los mexicanos y mexicanas. ‘’La inversión puede tener la posibilidad del desarrollo energético, con fuentes renovables del desarrollo de ciertas zonas, pero hay que tener la garantía de que sigamos subiendo los salarios y haya los

mínimos derechos’’, comentó. En su intervención también abordó algunas de las estrategias más importantes aplicadas durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, como la implementación de 4 ejes para disminuir históricamente el índice delictivo en la capital, lo que se logró en gran medida con la atención a los jóvenes con la creación de dos universidades públicas, programas como Jóvenes Unen al Barrio, entre muchos otros apoyos para garantizar su acceso a la educación, la cultura, el deporte, la salud, entre otros derechos. ‘’Desde mi perspectiva no es un asunto de mano dura, es un asunto de justicia’’, añadió. Por otra parte, recalcó la importancia de que el gobierno se involucre en la digitalización, ya que de esta manera se puede generar un sector público con más innovación y menos burocracia. ‘’La innovación no solo está en el sector privado, sino que la innovación tiene que ser parte del sector público’’, destacó. En el encuentro estuvieron presentes

empresarios como Carlos Bremen, presidente y director General de VALUE Grupo Financiero; José Serrano de Latin Power Music; Adrián Casas de ORCOTEC; Alejandro Dieck; David Jiménez, de la empresa de tecnología Softtek; Ángel Casán de la U-ERRE; Dionisio Garza de TOPAZ; Pablo Garza del grupo inmobiliario URBAIN; Adrián Páez de Paga Desarrollos; Hernán Garza Díaz de Sonoma; Diego Garza de Silva de Grupo GP; Oscar Martínez, del desarrollo inmobiliario Ancore; Arturo Gutiérrez de Arca Continental. También, Rogelio Zambrano, de desarrollo inmobiliario Carza; Lorenzo Barrera de Banco Base; Alfonso González Migoya de Volaris; Fernando Turner de Katcom; Daniel Valdez de MG Capital; Sonia Garza González de la AMMJE; Eduardo Garza de T. FRISA; Octavio Rodríguez de AMI; Raúl Gutiérrez de la empresa DeAcero; José Antonio Rivero de Autlán; Mauricio Cueva Sada de Grupo CASS; Juan Morales de VINOTECA y finalmente Mauricio García de ALEN.

Considera AMLO que sea una mujer quien sustituya al ex ministro Zaldívar COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- En este inicio de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que se está decantando por enviar una terna de mujeres para sustituir al ex ministro Arturo Zaldívar, quien en fechas pasadas renunció como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El jefe del ejecutivo compartió porque en esta ocasión está considerando una mujer para el cargo… “son más honestas, más trabajadoras. Apuntó que en principio la designación sería para concluir el periodo

de la gestión de Zaldívar que finaliza el próximo año, “pero si puede más, mejor”. Cabe recordar que la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya fue aceptado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en ese sentido, expresó “a ver si tengo suerte y le atino, porque he propuesto cuatro y dos salieron conservas”. Referente a su cumpleaños número 70, el mandatario federal agradeció el cariño y lealtad del pueblo, durante todo su caminar en la política del país.

“Me hacen ser muy dichoso, muy dichoso, me siento muy orgulloso, muy humano, me hacen ser de lo más privilegiado que puede haber, el poder servir a los que lo necesitan, a los pobres, a todos. Eso me lo da el pueblo, pero además por si fuese poco, son los que me defienden, son como mi ángel de la guarda”. En ese mismo sentido, el presidente agregó: “Si no fuese por el pueblo, ¿ustedes creen que los de las televisoras, la radio, los periódicos, los potentados, me defenderían? No, no, si fue un milagro del pueblo, llegar hasta acá. Fue la gente, gracias”.


10

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

EXIGEN JUSTICIA

Hallan sin vida a Ociel Baena, primera persona no binaria en la magistratura electoral EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano reportó este lunes el hallazgo sin vida de Jesús Ociel Baena, conocido como “magistrade”, por ser la primera persona de género no binario en ocupar un cargo como jurista electoral y en obtener un pasaporte con esta identidad en México. “Efectivamente, se va a hacer la investigación, no sabemos en este momento, de acuerdo al reporte de las autoridades, de qué se trata, si se trata de algún homicidio o fue un accidente”, declaró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, en conferencia. Aunque Rodríguez pidió “no adelantarse”, las organizaciones LGBTI exigieron contemplar la posibilidad de un crimen de odio, ya que Baena y otra persona, presuntamente su pareja, aparecieron sin vida con heridas de arma blanca en su domicilio, en el céntrico estado de Aguascalientes, según medios locales. “Lamentamos profundamente la muerte del magistrade Ociel Baena. Su legado en la lucha por la igualdad y contra la discriminación, a través del litigio estratégico y acciones incansables en favor de la diversidad sexual y de género, es invaluable. Exigimos el esclarecimiento total de los hechos”, indicó el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) en un pronunciamiento. Baena, quien nació en la norteña ciudad de Saltillo, se convirtió el 1 de octubre en la primera persona de género no binario

en ser juez en un tribunal electoral del país, por lo que también se considera la primera persona con esta identidad en ocupar un cargo de magistratura en México y América Latina. Además, el 17 de mayo pasado, fue la primera persona en México en recibir un pasaporte con su identidad de género no binario. Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.

“Lamentamos saber que se ha confirmado la muerte del magistrade Ociel Baena y su pareja por parte de Fiscalía Aguascalientes. Con profundo pesar deseamos a todxs sus amigxs y familiares pronta resignación, y nos sumamos a las exigencias para que se esclarezcan los hechos”, publicó en X (antes Twitter) la Red Nacional de Juventudes Diversas. DESCARTAN TERCERA PERSONA INVOLUCRADA En este sentido, el secretario de Seguridad Pública Estatal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, y el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, aseguraron en una conferencia de prensa sin preguntas de periodistas que no se

encontró a una tercera persona dentro de la vivienda de Baena. Así, explicaron que se hallaron navajas de afeitar que podrían haber servido al “magistrade” y a su pareja para herirse mutuamente hasta llegar a la muerte. “No había huellas de una tercera persona en el interior del domicilio y la puerta principal estaba cerrada. (...) Al revisar las cámaras nadie más ingresó a este domicilio previamente ni posteriormente. Las dos personas tenían en sus manos navajas de rasurar”, señaló Alonso. Aun así, el fiscal estatal advirtió de que “no hay conclusiones” y que se tiene que esperar a las necropsias respectivas para poder “determinar las causas de muerte”. La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes emitió un posicionamiento alineándose con las tesis del Gobierno estatal, pues recalca que el caso de Baena “podría tratarse de un tema de índole personal”. También especificó que se abrieron diligencias “bajo el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra personas LGBT+”. Esto supone, según el ministerio fiscal, que los servidores públicos que conduzcan el caso garantizarán “una investigación objetiva, acompañada de un análisis del contexto bajo la perspectiva de género y la transversalidad”. Por su parte, las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) pidieron esclarecer si el deceso de Baena fue motivado por su identidad de género.

EXCANCILLER

Ebrard anuncia que permanecerá en Morena EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El excanciller mexicano Marcelo Ebrard (2018-2023) anunció este lunes que permanecerá en el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y adelantó un entendimiento con Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial del partido, tras meses de cuestionar el proceso interno para definir la candidatura. “Es un acuerdo, un entendimiento político con Claudia (Sheinbaum)”, dijo Ebrard, quien afirmó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que hubo “irregularidades” en el proceso de elección de Sheinbaum, que concluyó el 6 de

septiembre. Aunque la propia comisión, según un comunicado que leyó Ebrard en una conferencia, dijo que esas irregularidades no fueron suficientes para repetir el proceso, precisamente impugnado por Ebrard, quien quedó en segundo lugar en la encuesta del partido. “Este es un acuerdo político y no tiene que ver con un cargo a mi persona”, precisó Ebrard. Aunque se especulaba que

buscaría la candidatura presidencial del opositor Movimiento Ciudadano (MC), el político aseguró que se queda en Morena y que seguirá en su lucha “por cuidar el partido”. Tras dar a conocer la decisión del partido a sus reclamos, Ebrard dijo: “yo entiendo esto como el inicio de un paso decisivo de un entendimiento con Claudia (Sheinbaum)”. Sobre si ya se había reunido con ella, Ebrard dijo que “hubo dos encuentros y fue una reunión respetuosa, fue una buena reunión”. “Hice mis reflexiones políticas (...) escuchó mis planteamientos y celebro que tenga sus ideas. Para mí, sí tiene el bastón de mando, por eso hablé con ella”, narró. Tras el posicionamiento de Ebrard, Sheinbaum salió al

paso para declar que le daba gusto que Ebrard y su equipo hayan decidido quedarse en Morena. “En la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México. En nuestro movimiento necesitamos de todas y todos los que quieren seguir construyendo un México justo, libre y democrático”, apuntó Sheinbaum en un mensaje en la red social X. El excanciller dijo que dentro de Morena, según datos del partido, el grupo que él encabeza es la segunda fuerza interna. “Y debemos ser tratados como tales”, sentenció. También apuntó que durante este tiempo quería conocer la idea política de Sheinbaum y el futuro político de Morena.

Consideró que su desacuerdo, tras el que formó el movimiento “El camino de México, es un paso importante dentro de la política en México. “Ya al interior de un partido se puede criticar y señalar errores dentro del partido”, comentó. Por ello, espera que Morena “no se convierta en un partido de Estado, eso jamás” y confía en que seguirá en pos de desterrar viejas prácticas. La unidad de Morena es uno de los factores clave para la elección presidencial de 2024. Sheinbaum afrontará al opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que definió el 3 de septiembre como futura candidata a la senadora Xóchitl Gálvez.


11

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

VIALIDAD

México pierde casi 20.000 millones de dólares anuales por accidentes viales y tráfico EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México pierde alrededor de 350.000 millones de pesos (casi 20.000 millones de dólares) al año por situaciones viales como el tráfico intenso, bloqueos o accidentes, informaron este lunes fuentes del sector. Asimismo, en los últimos dos años se ha duplicado la presencia de motocicletas y bicicletas en la vía pública, agudizando la inseguridad vial y los accidentes fatales, aseguraron en un comunicado la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi), la Asociación Mexicana de Transporte y Vialidad (AMTM) y la originaria de Países Bajos InterTraffic. Para estos organismos, México es el país de América Latina con más pérdidas económicas derivadas de las condiciones viales en territorio nacional. El presidente de Anasevi, Arturo Cervantes, advirtió que ya hay registradas seis millones de motocicletas en circulación en el país y representan un riesgo “ante la laxa regulación sobre quienes las conducen, ya que, además, muchas son utilizadas para perpetrar todo tipo de ilícitos”. Más tiempo de tráfico Por otra parte, señalaron que después de la pandemia de la covid-19, el tiempo en tráfico se ha incrementado no solo en la capital mexicana sino también en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey. En la Ciudad de México el tiempo perdido al año es de 74 horas, es decir, tres días en congestionamientos viales, y 52 horas en Guadalajara. José Navarro, director de Tarsus, empresa organizadora de la exposición Intertraffic, a celebrarse del 14 al 16 de noviembre en Ciudad de México, dijo que este tema debe abordarse “con autoridades y buscar soluciones en conjunto”. Intertraffic La exposición, originaria de Países Bajos, busca en su edición en México apoyar en la solución de esta problemática. Bajo el lema “Movilidad inteligente, segura y sostenible para todos”, se celebrará la séptima edición del evento, organizado de manera conjunta entre RAI Ámsterdam y Tarsus México, del 14 al 16 de noviembre de 2023 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. El evento contará con la participación de más de 60 empresas expositoras de distintos países y espera recibir a más de 2.500 visitantes. Esta información fue elaborada con datos cedidos por Levem, empresa con quien EFE tiene un convenio de distribución de contenidos.

SECTUR

El país capta 22.908 millones de dólares por visitas internacionales de enero a septiembre EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El ingreso de divisas en México por concepto de visitantes internacionales, en enero-septiembre de 2023, fue de 22.908 millones de dólares, un 11,8 % más comparado con el mismo periodo en 2022, informó este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano. Con esa captación de divisas, México superó con un 23,3 % lo recibido entre enero y septiembre de 2019, es decir,

antes de la pandemia por la covid-19, cuando sumaron 18.572 millones de dólares. En un comunicado, el titular de la Sectur, Miguel Torruco, destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y septiembre de 2023, unos 30,86 millones de turistas internacionales ingresaron al país. Esto, detalló, representa un 12,1 % más

respecto a lo captado en enero-septiembre de 2022. También supera en un 26,1 % las divisas del mismo periodo de 2019, prepandemia, que fueron de 16.934 millones de dólares. El reporte precisó que en los primeros nueve meses del 2023 llegaron a México 16,77 millones de turistas vía aérea, es decir, un 8,1 % más comparado con el mismo periodo de 2022. En tanto, el ingreso de divisas por turistas vía aérea, entre enero y septiembre de 2023, registró un aumento del 9,9 % contra el mismo periodo de 2022, al registrar 19,17 millones de dólares. La nota también apuntó que el gasto medio de los turistas vía aérea durante enero-septiembre de 2023 fue de 1.143 dólares, un crecimiento de 1,6 % comparado con el mismo periodo de 2022. La Sectur expuso que de enero a septiembre de 2023 arribaron a los diferentes puertos del país, 6,64 millones de pasajeros en crucero. El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros de enero a septiembre de 2023 ascendió a 544,5 millones de dólares. Torruco informó que, de enero a septiembre de 2023, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 16,32 millones de dólares, esto es un 4,7 % más que en el mismo periodo de 2022.


12

ssss

PUBLICIDAD

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Martes 14 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Mengua actividad sísmica del volcán de Islandia pero probabilidad de erupción es alta EFE - EL SIE7E Copenhague.- La actividad sísmica en torno a la ciudad de Grindavík (suroeste de Islandia) se ha reducido en las últimas horas, pero las autoridades consideran que la posibilidad de erupción en los próximos días continúa siendo alta. Desde la pasada medianoche se han registrado unos 900 terremotos de menor intensidad y

la actividad se ha concentrado en la parte sur de la fisura entre Sundhnúku y Grindavík, a profundidades de 2 a 5 kilómetros, informó la Oficina Meteorológica de Islandia. La Oficina Meteorológica de Islandia, la Universidad de Islandia y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias concluyeron el sábado pasado, a partir de las últimas mediciones y la defor-

mación del terreno en la región y los últimos modelos geofísicos, que la intrusión en curso representa un grave peligro volcánico. Según los modelos geofísicos, se estima que la intrusión se está propagando lentamente hacia arriba y se cree que el magma se encuentra a 800 metros bajo la superficie. Las autoridades islandesas declararon el viernes la situación

de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Gindavík y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik. Las autoridades locales autorizaron este lunes acceso limitado a un área de Grindavík a un pequeño número de residentes para poder recoger algunas pertenencias, al igual que ya ha-

bían hecho ayer con otro grupo. En un servicio para los residentes de la evacuada localidad celebrado en la iglesia de Hallgrímur, en la capital, el presidente de Islandia, Gudni Johanneson, agradeció la labor de los equipos de emergencias y llamó a la calma. “Queridos ciudadanos, aún no sabemos si habrá una erupción en Grindavík. Si eso ocurre, nos ocuparemos de ese problema”, afirmó.

Israel realiza más de 4.300 ataques sobre Gaza y destruye 3.000 objetivos de Hamás EFE · EL SIE7E Jerusalén.- El Ejército israelí ha llevado a cabo más de 4.300 ataques sobre la Franja de Gaza en la últimas horas y destruido cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque y 300 pozos de acceso a túneles, en el día 38 de guerra dentro del enclave contra las milicias islamistas encabezadas por Hamás. “En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamás”, señaló un portavoz militar. Horas antes, el Ejército israelí informó hoy de que está operando por segundo día consecutivo en el campamento de

refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado “infraestructura terrorista de Hamás”. “Las tropas continúan realizando redadas en las afueras del campamento Al Shati, dirigidas a infraestructura terrorista ubicada en instituciones del gobierno central en el corazón de la población civil, incluidas escuelas, universidades, mezquitas y residencias de terroristas”, indicó un portavoz militar. Según el Ejército, la infraestructura del grupo islamista Hamás, con el que libran una guerra desde el 7 de octubre, está “ubicada deliberadamente dentro de estructuras civiles”, incluida la Universidad Al-Quds y el interior de la mezquita Abu Bakr. “Las tropas descubrieron una sección

de la mezquita que albergaba una gran cantidad de artefactos explosivos y materiales inflamables. Durante la actividad, las tropas se incautaron de decenas de armas, equipo militar y planes operativos pertenecientes a Hamás”, indicó un comunicado castrense. El Ejército también informó de que sus tropas terrestres también entraron en la

residencia de un alto mando de la Yihad Islámica y “localizaron una gran cantidad de armas dentro de la habitación de los niños en la vivienda”. Además, en otro operativo en la ciudad septentrional de Beit Hanoun, las tropas “localizaron un pozo de un túnel, materiales de inteligencia y armas”, informó el Ejército. La guerra entre Israel y las milicias islamistas de Gaza vive hoy su jornada 38, con un saldo de más de 11.000 muertos y 27.000 heridos en la Franja a raíz del brutal ataque de Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 239 secuestrados. El Ejército israelí ha reportado 363 bajas desde que comenzó la guerra, 44 de ellas durante la ofensiva terrestre dentro del enclave.


14

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS

La Casa Blanca lanza su primera iniciativa para la investigación de la salud de la mujer EFE - EL SIE7E

Washington.- La Casa Blanca lanzó este lunes su primera iniciativa para la investigación de la salud de la mujer, con el objetivo de cambiar “radicalmente” la forma de abordar y financiar este ámbito y así identificar “las soluciones audaces que toda mujer y su familia merecen”. Así lo anunció en una rueda de prensa telemática la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, que liderará el proyecto junto a la doctora Carolyn Mazure, investigadora encargada de coordinar el proyecto en nombre del Gabinete de la Primera Dama y del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca. “Todavía no se ha investigado lo suficiente sobre la mejor manera de tratar, incluso, los problemas de salud más comunes de las mujeres, como la menopausia o la endometriosis”, lamentó Jill Biden, a la vez que tildó de “inaceptable” que esto suceda en el año 2023. Posteriormente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,

firmó en el Despacho Oval el memorándum que da por establecida dicha iniciativa y afirmó que no sabía que existía un “desequilibrio” entre la investigación de la salud masculina y la femenina. La Administración apostó por incluir “un amplio abanico de organismos federales para impulsar el progreso y catalizar el cambio tanto dentro como fuera del Gobierno federal”, según apuntó la directora del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, Jennifer Klein. Entre los miembros de la iniciativa figurarán los directores de organismos federales para la investigación sobre la salud de la mujer, como el Departamento de Salud, los Institutos Nacionales de Salud o el Departamento de Asuntos de los Veteranos. Además, la primera dama hizo un llamamiento a los líderes del Congreso, el sector privado, las instituciones de investigación y la filantropía para que se unan “en la adopción de medidas urgentes para la salud y la vida de las mujeres en todo el país”.

Mazure aseguró que “los datos son claros en cuanto a la dramática necesidad de aprender más sobre la salud de las mujeres”, por lo que celebró la creación de un proyecto que, en su opinión, puede marcar un cambio significativo en dicho campo.

Ahora, los miembros de la iniciativa deben presentar al Gobierno federal, en un plazo de 45 días, recomendaciones concretas sobre las medidas que se pueden adoptar para impulsar la investigación. Estos mismos establecerán

también áreas prioritarias de atención e implicarán al sector privado científico y a las comunidades filantrópicas para explorar nuevas asociaciones público-privadas y maximizar las inversiones en investigación sobre salud femenina.

ACTIVIDAD SÍSMICA

Perú aprueba un decreto para agilizar la expulsión de migrantes irregulares EFE - EL SIE7E

Lima.- El Gobierno de Perú aprobó este lunes un decreto que modifica la ley de migraciones para permitir la rápida expulsión de los extranjeros en condición irregular en el país, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. El primer ministro señaló, en una rueda de prensa, que con esta norma el Ejecutivo pretende “mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros en el país” y aplicar un procedimiento administrativo sancionador especial (PAS) a los migrantes irregulares. A partir de la publicación de la norma, que se oficializará este martes, la Policía Nacional del Perú (PNP) “va a intervenir a aquellas personas que no ten-

gan ninguna acreditación en el sistema migratorio nacional”, remarcó. La PNP podrá “retener” a estas personas durante 24 horas y, luego de someterlas un control migratorio, enviará un documento a la Superintendencia de Migraciones para que inicie el PAS, tras lo cual se citará a una audiencia y expedirá una resolución que puede implicar la expulsión y orden de impedimento de reingreso al país. Otárola aseguró que este nue-

vo procedimiento respeta la Constitución peruana, el derecho a la defensa, la pluralidad de instancias y todas las garantías nacionales e internacionales sobre migración. El dirigente enfatizó que los migrantes irregulares “tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo, esa es la decisión que ha tomado el Gobierno”. “Acá vienen las personas que nuestro país admite que vengan, no es un país al que pueda ingresar quien le de la gana

vulnerando las normas, acá lo que hay que asegurar es la paz y la seguridad de 33 millones de peruanos”, sostuvo. Otárola elogió, en ese sentido, a los 210.000 migrantes “responsables” que se acogieron a una amnistía para regularizar su permanencia en el país, como parte de una medida especial que culminó el viernes pasado. “Felicitamos a estas personas que han entendido la necesidad de integrarse a una sociedad de puertas abiertas como la peruana, el mensaje es claro y directo, vamos a aplicar las leyes migratorias”, dijo. A su turno, el ministro del Interior, Vicente Romero, recordó que el Gobierno ha implementado modificaciones migratorias desde principios de este año y reiteró que el PAS permitirá a las autoridades “proce-

der a la expulsión de manera inmediata”. La Superintendencia de Migraciones informó este sábado que Perú ha recibido en seis meses 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros. Añadió que el 94 % de los solicitantes de este permiso, cuyo trámite venció el viernes último, son venezolanos, el 2,4 % colombianos, el 0,9 % cubanos, el 0,6 % ecuatorianos y el 1,8 % de otros países. Una de las condiciones para acceder a este documento es no tener antecedentes penales, policiales y judiciales en Perú o en el exterior, ni registrar alertas en el sistema de la organización de Policía Internacional (Interpol).


Deportes Martes 14 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Están de festejo

P16

Club Basquet DAE anunció la séptima edición de su Copa de Aniversario, para festejar 12 años

Dominan en la femenil Dolphins eliminó a Dream Team y buscará el título femenil del grupo A de la LMTB

Preciado corona gran torneo

P16

El delantero firma su mejor torneo en el balompié mexicano

P18


16

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TOCHO

Listas finales femeniles ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras una serie de duelos atractivos en el emparrillado de Caña Hueca, este sábado se definieron los equipos que disputarán las finales del Torneo Femenil, que tuvo de todo en una fresca tarde de tocho bandera en Caña Hueca, dejando todo listo para esos duelos definitivos. Arrancó la actividad con el grupo B, donde Panteras y Huskies se brindaron entre las yardas, pero fueron las Panteras quienes consiguieron la ventaja tras los dos tiempos disputados, con marcador de 25 puntos a 21, se metían a la gran final de esta competencia. Pero había que conocer a su rival y fue otro duelo que se esperaba disputado, quien defi-

nía al contrincante y leonas no dejó lugar a dudas, pues ante Centinelas, las “melenudas” se aplicaron en los dos costados del juego, encontrando puntos y dominando en defensa, para llegar al desenlace del encuentro con marcador 21 a 0. La final Femenil B está lista, Panteras se mide a leonas en este duelo de felinas para conocer al campeón. Entraron en actividad los equipos de la categoría A en el torneo femenil y el primer equipo en inscribir su nombre en la final de la competencia, fue Queens, quien se dio lujos ante The Tipsies, encontrando las mejores series ofensivas, con elección de jugadas precisas, que las llevaron a imponerse con un contundente marcador de 38 puntos a 0. Pero Queens ya sabía que su

rival sería aquel que le ha complicado la existencia, pero primero debía ganar su semifinal y fue ahí donde se dio la campanada de semifinales. Dream Team buscaba llegar de nueva cuenta a la final pero ante Dolphins se quedó lejos de su mejor rendimiento, mientras su rival conseguía estar en la pelea y llegaron a los instantes definitivos, con Dolphins arriba 26 a 24; Dream Team quiso, pero no pudo dar la vuelta al marcador y en esta ocasión se quedó en semifinales. Dolphins disputará la final ante Queens. De esta forma, las finales están definidas, Panteras se medirá a Leonas en el sector B y Queens busca recuperar la corona ante Dolphins en el Grupo A del Torneo Femenil, en la Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla Gutiérrez.

BASQUETBOL

INDEPORTE

Lista la séptima edición Van por segunda edición ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la participación de 115 equipos y un total de 34 clubes, se presentó la séptima edición de la Copa Basket DAE que se desarrollará a finales de este mes en Tuxtla Gutiérrez y tendrá dos sedes para repartir los juegos programados. En conferencia de prensa, Diana Amezcua Echeverría, Directora General del Club Basket DAE junto a Oscar Matus, Presidente de Arbitro Cubch y de Bernardo Coutiño de la Escuela Normal en Licenciatura de Educación Física (ENLEF) realizaron la presentación del evento. En su intervención, Amezcua Echeverría detalló que este año la Copa DAE tendrá un nuevo formato, en donde se garantiza los cuatro partidos por equipos en cada una de las categorías disponibles para esta ocasión, sin embargo, para conocer a los campeones,

únicamente se tomará a las mejores plantillas dentro del evento round robín para designar a los finalistas. Se mencionó que todo va como se espera, logrando superar las expectativas para este año con más de cien equipos registrados, esperando que la sede principal que será el parque recreativo Caña Hueca puedan los asistentes disfrutar de cada encuentro programado. Asimismo, se externó que la inauguración quedará para el día sábado 25 de noviembre a las 20:00 horas en Caña Hueca, mientras que, desde el viernes 24 de este mes los partidos iniciarán en la misma sede y en la ENLEF. En cuanto a la premiación, se dio a conocer que será trofeos para los tres mejores lugares de cada categoría y rama, por lo que se espera que equipos de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo brinden un buen espectáculo.

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas y la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), suman esfuerzos para la realización de la segunda edición de la carrera estatal “Por una Vida Libre de Violencia”, a realizarse el próximo 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas. En representación de la titular del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, el director de Cultura Física, Mauro Román Chávez Lastra, agradeció a la titular de Seigen el apoyo en conjunto que se ha tenido para coordinar todas las acciones para concientizar y visibilizar esta problemática que aqueja a las mujeres. Chávez Lastra, recordó que la idea de llevar a cabo esta carrera ante las instancias municipales, nació el año pasado gracias al liderazgo de las titulares de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola y la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez. Destacó que la primera edición de esta carrera fue un éxito, al tomar parte 12 mil 800 participantes en los dife-

rentes municipios de Chiapas y que en esta ocasión se espera superar la cifra, subrayando que para la carrera en Tuxtla Gutiérrez, tendrá una distancia de 5 kilómetros iniciando en las instalaciones del Indeporte, para culminar en el Parque Recreativo Caña Hueca. Informó que el registro será a través de la página indeporte.chiapas.gob.mx/naranja y comentó, “Todo el personal del gobierno del estado se está sumando, vamos a correr todas las dependencias, es una carrera familiar, para que desde temprana edad empecemos a hacer conciencia y el día mañana tengamos una mejor sociedad, libre de violencia hacia las mujeres y niñas en Chiapas”.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

NASCAR

Dominaron la Challenge ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

De forma exitosa y levantando el Título 2023 de NASCAR Challenge, el ANVI Motorsport culminó su participación en NASCAR México Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de México, en un fin de semana lleno de emoción como parte del SpeedFest. Llegó a su fin la temporada 2023 para el ANVI Motorsport, ante una verdadera fiesta en las tribunas del complejo ubicado en la capital mexicana, en donde los aficionados disfrutaron de un espectáculo automovilístico de gran nivel. Alex de Alba llegaba a los Playoffs con su stock #14 Heraldo

Media Group/ Grupo Andrade/ Fipresta/ Gestomex/ Alpinestars/ Casa Inn Hoteles/ Global Jet Set/ Big Bola Casinos/ ACE Publicidad, peleando por el tí-

tulo de la categoría Challenge, con Rodrigo Rejón y Andrik Dimayuga. La competencia a 120 vueltas o 100 minutos de duración, era

cortada hacia el final por incidentes que llevaban incluso a la bandera roja, obligando a un cierre en verde, blanca y cuadros, encontrándose colocado

como segundo de los contendientes. Sin embargo, la última vuelta era espectacular, logrando pasar apenas por unos milímetros delante de Rejón, lo cual le entregaba no solo el triunfo, sino el Campeonato 2023 de NASCAR Challenge. Ricardo Abarca, superó todos los obstáculos que presentó la carrera, para cerrar su temporada con un Top-10 de NASCAR Challenge, al conseguir la 8va posición con el auto #72 PPG/ NECORE. Para Víctor Barrales Jr., la final resultón complicada debido a un incidente con su #39 Metatron/ HAAS/ PPG/ Bizzarro/ Fonelli/ Agapsa/ Restaurant Cluny, que le dejaba fuera de combate en la vuelta 14.

SOFTBOL

Repiten con triunfo AGENCIAS - EL SIE7E

BÁDMINTON

Destacan en serie internacional AGENCIAS - EL SIE7E

Tras su participación en los Juegos Panamericanos, la selección mexicana de bádminton continuó con su agenda competitiva en la Serie Internacional Guatemala 2023, donde este domingo cosecharon cuatro medallas: un oro, una plata y dos bronces, en el cierre del certamen de la Confederación Panamericana de la disciplina. Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Navarro se proclamaron campeones de la modalidad dobles varonil, al derrotar en la final a la pareja de Argelia, conformada por Youcef Medel y Koceila Mammeri, por marcador de 2-0 (21-18, 21-17), mientras que las parejas de Estados Unidos y Guatemala completaron las medallas. Luis Montoya repitió podio junto a Miriam Rodríguez Pérez, en la categoría

dobles mixtos, al quedarse con la presea de plata, luego de caer en el último partido ante los argelinos Koceila Mammeri y Tanina Mammeri, por 2-1 (21-17, 16-21 y 21-19). En la rama femenil, la olímpica Haramara Gaitán Fausto subió al tercer lugar del podio en individual, al ser superada en la semifinal por la canadiense Nong Sofía por 2-0 (21-13 y 2114), modalidad en la que la estadounidense Ishika Jaiswal, se quedó con el primer lugar. Miriam Rodríguez fue doble medallista en la Serie Internacional al compartir podio con Romina Fregoso, quienes obtuvieron la presea de bronce en dobles femenil al caer en la semifinal ante las canadienses Jackie Dent y Crystal Lai por 2-0 (21-9 y 21-13), donde las locales Diana Corleto y Nikté Sotomayor obtuvieron el metal dorado.

En su segundo compromiso del Grupo A y con un Estadio Fernando M. Ortiz repleto de aficionados, la selección mexicana de softbol Sub-18 superó por pizarra de 4-1 a Chequia, en la Copa Mundial de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que se celebra en Hermosillo, Sonora. Durante un vibrante y cerrado juego, el lanzador nacional Carlos Alejandro Parra González, lució en el montículo tras hacer una labor de siete entradas, donde permitió dos hits, una carrera, ponchó en 12 ocasiones y otorgó cuatro bases por bolas. “Sentía un compromiso muy grande de no poderle fallar a toda tu familia, a todos tus amigos, a todo México en verdad, es un compromiso muy grande y lo sacamos adelante. Sabíamos que ahora nos enfrentábamos a un equipo muy fuerte y decidimos no caer, en-

tonces fue lo que hicimos“, dijo Carlos Parra en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Se siente muy bonito estar en casa, me había tocada estar aquí en estatales y nacionales, pero nada como esto, nada que ver, porque se siente muy bonito que hay gente detrás de las pantallas apoyándote y es inexplicable. Vamos por el oro nosotros, estamos muy conformados y tenemos toda la fe que podemos luchar por el primer lugar “, agregó. Con jonrón solitario al jardín central de David Jaluska, Chequia anotó la primera carrera del juego en la tercera entrada; en el quinto episodio, México, igualó la pizarra tras un hit sencillo de José Alejandro Vázquez luego de impulsar a su compañero Román López; finalmente, con un rally de tres carreras en el séptimo capítulo, la novena azteca tomó ventaja en el marcador para concretar el segundo triunfo consecutivo.


18

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

GOLES

Preciado corona gran torneo EFE - EL SIE7E

La salida de Harold Preciado hacia México causó polémica. El delantero hizo ruido al venir a Santos de Torreón, equipo en el que es campeón de goleo dos años después de su arribo a la Liga MX. Preciado tuvo que esperar hasta la última jornada para saber si sería campeón de goleo de la Liga MX. El fallo del TAS, a favor del Puebla, no sólo modificó la tabla por puntos, también apretó el tabulador de mejores goleadores del balompié mexicano. Guillermo Martínez, con la victoria en el TAS del Puebla, sumó un gol más en el Apertura 2023, lo que

lo puso a dos anotaciones del colombiano que juega en Santos. El delantero de La Franja se metió aún más en la lucha al anotar contra Cruz Azul, en el cierre de la fase regular. Aún así, Preciado salió airoso, el atacante de 29 años hizo 11 goles en 17 jornadas. Su mayor producción se presentó en las jornadas dos, cuatro y nueve, debido a que festejó un doblete en cada uno de esos partidos, contra Puebla, Cruz Azul y Necaxa. Memo Martínez, a su vez, se queda en el segundo lugar, con 10 anotaciones. En la jornada 16, sobresalió al anotar tres goles al León, lo que lo puso de

nuevo en la lucha por el campeonato de goleo. Harold Preciado firma su mejor torneo en el balompié mexicano, aunque en los pasados también había destacado por superar los cinco goles por semestre. En su torneo de debut en la Liga MX, Preciado anotó seis goles, durante el Clausura 2022, mientras que en el Apertura 2022 repitió la cuota. En el torneo anterior, Clausura 2023, hizo siete anotaciones. Preciado se convirtió en campeón de goleo gracias a que Guillermo Martínez no lo pudo alcanzar en el cierre de la fase regular del Apertura 2023 y a pesar que el colombiano no anota desde la jornada 15.

MADRID

FEMENIL

“Licha” guía al Rebaño Buscan mejorar procesos EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Chivas sentenció su pase a las semifinales con un marcador de 2-1 sobre Toluca con un doblete de Licha Cervantes, cerrando el marcador global en 5-1. La primera oportunidad de Chivas llegó al minuto ocho del encuentro con un penal marcado a favor del Rebaño Sagrado, sin embargo, Alicia Cervantes estrelló el balón en el travesaño. El conjunto de Guadalajara siguió presionando por el gol, que llegó al minuto 22 con un gran contragolpe protagonizado por Caro Jaramillo y Cervantes. La número 24 del Rebaño fue la encargada de rematar a puerta para el primero de la noche. Toluca intentó frenar a Chivas y buscar el empate, pero un error en el área provocó el segundo tanto rojiblanco. Después de una revisión en el VAR, se marcó un penal a favor de Guadalajara por un empujón en el área. Licha Cervantes se encargó de tirar desde los once pasos y conseguir su doblete en la vuelta de los cuartos de final al minuto 42 del encuentro. Durante la segunda mitad, Toluca siguió presionando por encontrar un gol que las mantuviera en la eliminatoria, pero no lograban derribar la barrera de Chivas ni ser suficientemente contundentes. Al minuto 67 Chivas tuvo una clara de

El Real Madrid destituyó el pasado fin de semana al jefe de los servicios médicos, el croata Niko Mihic, tras varias desavenencias con la plantilla, según ha podido confirmar ESPN. La mala gestión del caso Arda Güler ha sido el detonante definitivo pero en realidad ya había cierto descontento con Mihic desde hace tiempo. El balcánico llegó en 2017 gracias a su proximidad con Florentino Pérez para sustituir al Doctor Del Olmo. Además, fue uno de los precursores del protocolo UEFA para luchar contra el COVID-19 durante la pandemia. Sin embargo, desde el principio tuvo varios roces con ciertos jugadores del Real Madrid que siempre terminaban con estos consultando a otros especialistas a espaldas del club. Las tiranteces fueron en aumento en los últimos meses, con el caso Arda Güler como detonante de todo. El turco, de 18 años de edad, ha vuelto a gol después de que Boyi Iturbide mandara un pase a Gabriela Valenzuela, sin embargo, Thompson logró rechazar el esférico y evitar el tercero del Rebaño Sagrado. A pesar del marcador, Toluca no dejó buscar el gol y continuó presionando y tratando de generar peligro. Al minuto 91 del encuentro llegó el tanto de las Diablas para poner el 5-1 en el marcador global. Celia Bensalem puso el esférico en el fondo de la portería de Blanca Félix con un derechazo desde fuera del área.

lesionarse por tercera vez desde su llegada al Santiago Bernabéu durante el mercado de verano. Primero se lesionó en la gira por Estados Unidos. El doctor no era partidario de operar al joven de su problema de menisco pero el croata terminó operando al joven, que volvió a caer lesionado dos veces más a causa de sobrecargar la otra pierna. El del turco no ha sido el único caso de fricción entre la plantilla y Mihic. David Alaba, Karim Benzema o Dani Ceballos, que ha caído lesionado en reiteradas ocasiones sin encontrar una causa a sus continuos problemas, también están en el currículum del ya ex doctor de Valdebebas. Según fuentes de la plantilla, la de los servicios médicos es una de las “pocas asignaturas pendientes” que tiene el club, que en los próximos días anunciará un recambio de garantías. El deseo de la directiva es el de encontrar, por fin, una estabilidad en el departamento ya que no ha habido excesiva suerte en la última década.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Yankees y sus posibilidades

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New York Yankees no han jugado en la Serie Mundial desde que ganaron su título número 27 en el 2009 contra los Philadelphia Phillies. Para el calendario gregoriano eso ocurrió hace 14 años, pero en el “YTS” (“Yankee Time Standard”) que rige en el Bronx, fue hace tanto tiempo que ya pocos recuerdan los detalles. Para empeorar la situación, el desempeño del club más ganador de la historia del deporte profesional estadounidense en el 2023, fue el peor en muchos años. Los Yankees (82-80) fallaron en clasificar a los playoffs por primera vez desde el 2016 y

su total de triunfos fue el más bajo desde 1992 (76) en una temporada normal de 162 juegos. Quedaron a 19 juegos del primer lugar y aunque terminaron en la cuarta plaza de la División Este de la Liga Americana, por mucho tiempo estuvieron en el sótano. Ese es el tipo de actuación que generalmente ha provocado que los Yankees exploren activamente los mercados de cambios y de agencia libre para calmar a sus, históricamente, iracundos y exigentes aficionados. Sin embargo, actualmente hay realidades y reglas que, aunque no impiden, limitan la capacidad de ciertos clubes para gastar extraordinariamente,

como hicieron los Bombarderos del Bronx en el invierno del 2008, cuando invirtieron cerca de $500 millones en el 1B Mark Teixeira ($180 millones) y los lanzadores CC Sabathia ($161 M.) y AJ Burnett ($83,5 M.), y aceleraron el proceso del título que consiguieron en 2009. Y es verdad que más recientemente, los Texas Rangers gastaron exactamente $500 millones en el SS Corey Seager ($325 millones) y el 2B Marcus Semien ($175 M.), en el invierno del 2021, creando la base de un proyecto que, hace algunos días, concluyó con la conquista de la primera Serie Mundial de la franquicia.

NBA

AUTOMOVILISMO

El costo de la Fórmula Uno Jornada de triunfos cerrados AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Correr en la Fórmula 1 puede convertirse en un fuerte gasto para los pilotos, los cuales tienen que pagar a la FIA por cada punto acumulado a lo largo de la temporada. Esta situación lleva al mexicano Checo Pérez a desembolsar para la temporada 2024 más de 10 millones de pesos. El tapatío suma 258 puntos en el campeonato y la cantidad de dinero que tendrá que pagar Checo Pérez para la campaña 2024 podría incrementar al tener todavía 52 unidades en juego con las carreras pendientes de Las Vegas y Abu Dhabi. Bianca Garloff, periodista de Auto Bild Magazin dio a conocer que cada piloto tiene que cumplir una cuota base de 10, 400 euros y esta cantidad aumenta por cada punto que sumen a lo largo del año.

Para este 2023 la periodista señaló que la cifra dada por cada punto es de 2,100 euros, es decir 40 mil pesos. Esta cantidad ha provocado que Checo Pérez sume, hasta el momento, 552 mil 200 euros, lo que se traduce en 10 millones 507 mil 315 pesos. La temporada de Max Verstappen impondrá una cifra récord de dinero dado a la FIA, ya que el tricampeón mundial cuenta con 524 puntos, lo que se traduce en 1 millón 188 mil 556 dólares. Además, puede sumar dos triunfos más en la temporada ante el dominio que ha establecido en la categoría. Los reportes de algunos medios especializados es que la tarifa establecida por la FIA aumentó este año en un siete por ciento, por lo que Max Verstappen podría desembolsar hasta 1.3 millones de euros, lo que representan 24 millones de pesos.

Los Angeles Lakers superó este domingo su primer partido de la temporada sin LeBron James al vencer a Portland Trail Blazers, mientras que con su victoria Dallas Mavericks igualó en la clasificación a Denver Nuggets, -que perdió ante Houston Rockets- al frente de la Conferencia Oeste. Sin LeBron, ausente por un golpe en la pantorrilla izquierda que sufrió en el partido del viernes contra Phoenix Suns, Anthony Davis asumió las riendas de los Lakers (5-5), con un doble-doble de 30 puntos y 13 rebotes, además de 6 asistencias. Por parte de los Blazers (3-6), que firmaron un 50 % de tiros de campo (45 de 90), el mejor fue Skylar Mays con 15 puntos y 12 asistencias. Kyrie Irving con 35 puntos y 7 asisten-

cias, y Luka Doncic con 30 puntos y 9 asistencias lideraron el ataque de los Mavericks (8-2) que con su triunfo ante New Orleans Pelicans (4-6) empatan con Denver Nuggets en el liderazgo de la Conferencia Oeste. El lituano Jonas Valanciunas con un doble-doble (15 puntos y 10 rebotes) se destacó en unos Pelicans que tan solo pudieron aguantar el ritmo de Dallas en el primer cuarto. El triple-doble de Nikola Jokic (36 puntos, 21 rebotes y 11 asistencias) y el doble-doble de Michael Porter Jr. (25 puntos y 10 rebotes) no les bastaron a los Nuggets (8-2) para llevarse el triunfo ante los Rockets. Houston (6-3), que se consolida en la parte alta de la Conferencia Oeste, sumó su sexta victoria seguida liderado por Fred VanVleet con 26 puntos y Alperen Sengun con 23 puntos.


20

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

ERA EL FESTEJO IDÓNEO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Saltando hasta el triple

La lituana Diana Zagainova con 26 años, ya fue olímpica y espera repetir en París con un mejor resultado en su prueba, en la que es grandiosa. TENIS

Tsitsipas en duda para Turín AGENCIAS - EL SIE7E

Stefanos Tsitsipas no llega al 100% de su condición física y, a horas de debutar en las Finales ATP de Turín aún no sabe si saltará a la cancha ante Jannik Sinner. El griego paró por segunda vez un entrenamiento (ante Carlos Alcaraz) por problemas en uno de sus codos y su presencia en el torneo está en serios problemas. Cabe recordar que, en casa de no hacerlo, Hubert Hurkacz es el primer suplente. Los otros integrantes del Grupo Verde son Novak Djokovic y Holger Rune. Es por eso que en la previa, durante los entrenamientos, los fanáticos del tenis se deleitaron con una prueba de lujo dentro del Palasport Olimpico, recinto que aloja el torneo. Es que Novak Djokovic y Carlos Alcaraz tuvieron una práctica juntos. El número uno y dos del mundo delei-

taron a un pequeño público presente con un gran repertorio de tiros y puntos, ovacionando a los tenistas con una catarata de aplausos. La ex número uno del mundo Naomi Osaka regresará a la competición en el Torneo de Brisbane (Australia), según anunció la organización, y después de ser madre de una niña el pasado julio. “Primer torneo el año que viene. Estoy

muy emocionada, hace tiempo que no voy a Brisbane”, dijo la tenista en su cuenta de X (anteriormente Twitter), respondiendo así a la publicación de la organización, que decía que están “listos para su regreso”. El encuentro deportivo se celebrará en esta ciudad del este de Australia entre el 31 de diciembre de este año y el 7 de enero de 2024.

Se supone que la tumultuosa Carrera Tuchtlán, estuvo contemplada para ser el multitudinario festejo para seguir arropando a Carlos Orsue Morales, quien estuvo en la contienda para ser el Coordinador Estatal de la 4T en Chiapas (candidato a gobernador por Morena), pero él mismo sabía que no tenía posibilidades; a pesar de eso, se planeó este evento. Pero en Carlos Morales se anota con precisión la frase que se acuña cada vez que alguien piensa que puede o tiene mínimas posibilidades, cuando en su historial, entre partidos y puestos, ya ha vivido procesos en los que, con mucha seguridad, tenía muy claro el panorama con los que ha lidiado y que ahora no era diferente. Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla. Pero la fiesta ya estaba planeada y es quizá de las pocas actividades de deportes que se pueden destacar, ya se habló de la forma en la que su doble gestión el frente de la capital chiapaneca, ha carecido de una orientación precisa para cumplir con la oferta de activación física a quien no tiene para pagar un club y el tema se radica en Caña Hueca, donde todo se renta, es decir, el parque dejó de ser público y si no se paga, es complejo poder jugar en las canchas de basquetbol techadas y en las de futbol, si le toca suerte que alguna liga no tenga rentado el espacio, usted podrá usar alguno de esos espacios. Las canchas de pádel darán todavía más batalla, porque el pádel no es un deporte al alcance de cualquiera y con dos canchas únicamente, se trata de encontrar la fórmula de hacer autosustentables y que el presupuesto sea mínimo para destinarlo a ese espacio. En fin, la carrera reunió a más de 10 mil, corrieron dos distancias y se rifaron entre los participantes varios artículos como scooters eléctricos, bicicletas y algunas cosas más, pero ya, pasó lo que iba a ser un gran festejo, con una carrera que cumple a medias y que tendrá una pequeña réplica con la carrera del pavo, fuera de eso, no hubo festejo porque no había esperanza, pero se planeó con esa intención, por si algo sucedía.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Martes 14 de noviembre de 2023

Pareja asalta a taxista; vecinos los capturan y matan a uno

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una pareja de presuntos delincuentes asaltaron a un taxista justo sobre la Prolongación de la 5a Poniente y entrada a la colonia Flor de Mayo, concretamente a la altura de la Cueva del Tigre, sin embargo, la situación se tornó grave pues los vecinos detuvieron a los responsables y tras propinarles una golpiza, se les pasó la mano con uno. El reporte fue proporcionado alrededor de las 21:20 horas, cuando las dos personas, tomaron un taxi y le pidieron que los trasladara a la colonia Flor de Mayo. Al arribar, la pareja amagó al taxista (un adulto mayor) y tras golpearlo, lograron robarle sus pertenencias.

Al emprender la huida, el ruletero pidió ayuda con los vecinos y estos lo auxiliaron. Las lesiones en el rostro del trabajador se complicaron así que, decidió retirarse de la escena. En tanto, los colonos se dieron a la tarea de localizar a los responsables y finalmente pudieron dar con ellos, sobre la ampliación Condesa. Al detenerlos, las dos personas habían lanzado las pertenencias de su víctima a la maleza. Fue ahí en donde comenzó el calvario para estas dos personas. Ambos, fueron amarrados a un poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) y luego flag£lados en múltiples ocasiones. Algunos, tomaron del cuello al masculino y le propina-

ron puñetazos y otros a tablazos. Finalmente, fueron desnudados y en reiteradas ocasiones los dos suplicaban que ya no los golpearan. Minutos después, arribaron las corporaciones policiales municipales y estatales quienes dialogaron con los vecinos enfurecidos pero estos, resolvieron no entregárselos. Fue alrededor de las 01:45 horas, cuando la pareja fue liberada, sin embargo, el masculino de 40 años aproximadamente perdió la vida sobre el camino de terracería de la Prolongación de la 5a Poniente y la fémina, trasladada de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde su estado de salud fue reportado como crítico.


22

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

estrellan contra Se ahorca masculino al unSevehículo; iban con interior de su vivienda aliento alcohólico VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un masculino fue hallado suspendido con el apoyo de una soga al interior de su hogar, ubicado en la colonia 6 de Junio. El hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron sobre la avenida Calichal y calle Casa del pueblo de la referida colonia. Ahí, se informó que, un sujeto identificado como Gilberto “N” de 42 años de edad aprovechó la soledad para tomar esta fatal decisión. En este sentido, la persona que lo halló fue una vecina que se acercó a la casa para alimentar a una perrita y quien dio aviso a través del 911. Pronto, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) movilizó a las unidades de emergencias y en minutos se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, valoraron a la persona que yacía suspendida en la sala de su hogar. Tras la valoración, se informó que, ya no contaba con signos vitales. Por otro lado, se informó que,

SCLC.- Dos sujetos al parecer en estado de ebriedad que circulaban en una motocicleta, se estrellaron en la parte trasera de un vehículo, sobre el periférico Norte de San Cristóbal, a la altura de la Reserva Moxviquil. De acuerdo a los curiosos, el conductor de una motocicleta manejaba a exceso de velocidad, y no se percató del frenado de un vehículo Jetta, y terminó estampado, rompiendo el cristal

Gilberto había tenido una fuerte discusión con su pareja sentimental y por estos motivos había sido detenido por las corporaciones policiales.

Sin embargo, al salir libre arribó a su casa, se despidió de su pareja y familiares pues tomaría la lamentable decisión antes descrita.

Sentencia de 32 años de prisión a violador en Chiapa de Corzo COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 32 años de prisión en contra de Bernardo “N” por el delito de Violación Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Chiapa de Corzo. La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control resolvió imponer la pena de 32 años de prisión, así mismo el pago de la reparación del daño en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito Violación Agravada, cometido en agravio de una persona de identidad resguardada.

y causando daños a la facia y cofre. Tras el hecho los jóvenes salieron disparados aproximadamente unos 5 metros, causándoles golpes y lesiones, ya que ninguno portaba el casco de seguridad, y se supo que iban tomando, ya que uno de ellos no soltó una lata de cerveza. Al lugar acudieron Elementos de emergencia para los lesionados, uno de ellos inconsciente. Además acudieron Elementos de tránsito para deslindar responsabilidades.

Lo vinculan a proceso por pederastia agravada COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer, obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Santiago “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el año de 2022. La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control dictó el auto de Vinculación a Proceso en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de una niña de cinco años de edad (en la época de los hechos) e impuso la medida cautelar de Prisión Preventiva, otorgando un plazo de un mes de investigación complementaria.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NFL

Niner recuperan el olfato Apalearon a Jacksonville en inspirada tarde defensiva; Raiders vuelven a ganar con coach interino AGENCIA · EL SIE7E Brock Purdy lanzó tres pases de anotación, incluido uno de 66 yardas a George Kittle, y los San Francisco 49ers aparentemente hicieron los ajustes necesarios con un viaje al otro lado del país para conseguir una victoria dominante de 34-3 el domingo sobre los Jacksonville Jaguars y con lo que pusieron fin a su racha de tres derrotas. Deebo Samuel regresó de una ausencia de tres partidos y aportó un acarreo de anotación de 23 yardas por los 49ers (6-3), que le pusieron fin a las cinco victorias la hilo de Jacksonville para volver a estar en la conversación como contendiente para llegar al Super Bowl después de su semana de descanso. San Francisco dominó la línea de golpeo tanto en la ofensiva como en la defensiva y controló el juego desde la primera serie. Los Niners corrieron para 147 yardas contra una de las mejores defensivas contra la carrera y capturaron cinco veces a Trevor Lawrence detrás de la línea. Nick Bosa fue una amenaza todo el juego y el recientemente adquirido Chase Young consiguió una de las capturas. Mientras tanto, los Jaguars (6-3) se avergonzaron a sí mismos en todo momento y no parecieron ser un legítimo contendiente a playoffs. Hubo un lapso del partido en el que sus series ofensivas terminaron con fumble, patearon un

gol de campo, lanzaron una intercepción, volvieron a soltar el balón y les interceptaron otro pase. Lawrence fue responsable de tres de los cuatro balones perdidos. Fue la peor derrota en casa para Jacksonville desde que perdieron 45-10 con Los Angeles Chargers en 2019. Josh Jacobs corrió para 116 yardas, el novato Aidan O’Connell coenctó con Michael Mayer para la única anotación del partido y los Raiders de Las Vegas mejoraron a 2-0 bajo el mando del head coach interino Antonio Pierce, derrotando a los Jets de Nueva York 16-12 el domingo por la noche. Los Raiders (5-5) impidieron dos intentos tardíos de los Jets para recuperarse. Robert Spillane interceptó un pase de Zach Wilson en la yarda 15 de Las Vegas con 1:22 por jugar y después de que los Raiders patearon, un ave María de Wilson fue incompleto en la zona de anotación en la última jugada del partido.

R E S U LTA D O S Panthers 13 – 16 Bears Colts 10 – 6 Patriots Te x a n s 3 0 – 2 7 B e n g a l s Saints 19 – 27 Vikings Packers 19 – 23 Steelers Titans 6 – 20 Buccaneers Niners 34 – 3 Jaguars Browns 33 – 31 Ravens Falcons 23 – 25 Cardinals Lions 41 – 38 Chargers Giants 17 – 49 Cowboys Commanders 26 – 29 Seahawks Jets 12 – 16 Raiders Broncos 24- 22 Bills

QB Dak Prescott

RB Devin Singletary

WR Keenan Allen

El mariscal de campo de Dallas recuperó las buenas sensaciones y aunque sigue tirando intercepciones, esta semana completó 26 de 35 para 404 yardas y cuatro pases de notación, en la paliza de los Vaqueros a los Gigantes de Nueva York.

De apellido legendario, el corredor de los Texans ayudó a la ofensiva de su equipo, acarreando el balón en 30 ocasiones y sumando 115 yardas totales, con una carrera a la zona de anotación que puso la cereza al pastel en la victoria ante los Bengalíes de Cinncinati.

Los Chargers no levantan, pero consiguen actuaciones indivuales destacadas, como es el caso de Keenan Allen, el receptor atrapó 11 pases ante los Lions, uno de ellos de 38 yardas, tuvo dos anotaciones y 175 yardas totales, aunque no fue suficiente para su equipo.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

Importante extremar precauciones ante lluvias y efecto de mar de fondo por frente frío 9 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a la población atender las medidas preventivas y extremar precauciones ante el ingreso del frente frío número 9 que, según el pronóstico meteorológico, provocará lluvias y fuertes vientos en las regiones Norte, Sierra, Metropolitana, Meseta Comiteca Tojolabal, Mezcalapa, Istmo Costa y Soconusco; además, llamó a tener especial precaución en zonas de playa y al realizar actividades marítimas, pues también ocasionará un efecto de mar de fondo. Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el mandatario convocó a no bajar la guardia, alejarse de ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y no ponerse en peligro. “El frente frío número 9 generará intensas lluvias, fuertes vientos y un efecto de mar de fondo en las zonas costeras, así que la convocatoria es a hacer caso a los llamados preventivos de las autoridades, a fin de evitar situaciones de riesgo. Cuídate y protege el patrimonio y la integridad, tanto propia como de

tus seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas señaló que las lluvias aumentan la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, por lo que sugirió a las chiapanecas y los chiapanecos a seguir con las medidas de prevención emitidas por las y los expertos de la salud y sumarse a las labores de limpieza en sus hogares para evitar la propagación de estos vectores. En ese sentido, exhortó a mantener limpios los patios, conductos de agua y alcantarillas, sellar los contenedores de agua, desechar cacharros y basura, pues estas acciones permiten erradicar los criaderos del mosquito y evitar enfermedades causadas por vectores. Finalmente, el mandatario dio a conocer que los aviones y helicópteros oficiales continúan al servicio del pueblo para atender emergencias en materia de seguridad, protección civil y salud, lo que ha permitido salvar muchas vidas. “Recuerda que en caso de algún accidente o tema que ponga en riesgo la salud y la vida, puedes llamar al 911 para que las instancias correspondientes acudan a brindar atención inmediata a través de los servicios aéreos”, agregó.


26

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COORDINADOR ESTATAL

Julio Fonseca atiende el llamado a la unidad de Eduardo Ramírez Aguilar

26

convocó a la gratitud, unidad y conciliación entre los actores políticos y sociales de Chiapas. Para el político arriaguense, hoy más que nunca se debe promover el mensaje del senador quien promueve que se debe estar juntos por el bienestar del proyecto de la cuarta transformación que en Chiapas continuará. En el encuentro en la perla del soconusco Ramírez Aguilar agradeció la asistencia del empresario y político Julio Fonseca a quien calificó como un personaje comprometido con las y los Arriaguences . En el encuentro con la militancia de Morena en Tapachula, Eduardo Ramirez Aguilar invitó al empresario Julio Fonseca y otros políticos de Arriaga a trabajar en unidad para continuar fortaleciendo el proyecto de la 4T. Y en ese sentido, Julio Fonseca coincidió en que para llegar fortaleOSIRIS SALAZAR -EL SIE7E cidos en las elecciones del 2024, en FOTO:OSIRIS SALAZAR unidad podremos salir avante . Desde Tapachula el Senador EduarTapachula.- Julio Fonseca se sumo do Ramírez, agradeció el cariño y al llamado que hizo desde Tapa- confianza hacia este proyecto porchula, el coordinador estatal de la que gracias a la voluntad del pueblo 4T, Eduardo Ramírez Aguilar quien Chiapas gano.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Inicia la construcción de aulas en la UNICH de Yajalón

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

Yajalón.- El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) Dionicio Toledo Hernández, acompañado de autoridades del municipio de Yajalón, representantes del Inifech, y Representantes del Icatech Yajalón, picieron la Primera Piedra de lo que serán las nuevas aulas de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). “Con el Gobierno de la Cuarta Transformación, se ha impulsado mucho a la Educación desde nivel básico hasta nivel superior, una muestra es ésta obra que se está construyendo en esta Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, con la contrucción de 5 aulas, que van a ser espacios dignos para el aprendizaje, para compartir experiencias, pero sobre todo de un ambiente sano de convivencia, y que podamos generar, procesos de desarrollo en la región”, dijo en su intervención. Recordó que la Unich, se creo por las demandas añejas de contar con una educación Intercultural en las regiones más necesitadas “donde contamos con un gran número de jóvenes que requieren estudiar alguna Licenciatura, ahí es

donde la universidad tiene sedes y espacio, lugares más olvidadas a lo largo de la historia de la educación superior”. Está obra es parte del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Ejercicio Fiscal 2023, y en esta Primera etapa de construcción se considera el edificio 01 para 05 aulas didácticas y una obra exterior de techo para andador.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

MUSAC

Anuncian para diciembre el Festival Fuzz Sur VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC-. Para el mes de diciembre tendrá lugar en esta ciudad el Festival musical Fuzz Sur que contará con una serie de actividades culturales y comenzará el jueves 14 de diciembre con una exposición fotográfica de Efraín Ascencio en el Museo de San Cristóbal (Musac), además de conciertos con bandas locales y de la Ciudad de México, informó Aníbal Herrera. En entrevista, comentó que esta es la tercera edición del Festival y se realizará del jueves 14 al domingo 17 de diciembre, “ya se cuentan varias actividades culturales donde ya entraron varios participantes, es un festival de música, la idea es hablar de música, de diferentes formas y contextos de los mismos participantes”. “La inauguración será en el Museo de San Cristóbal (Musac) dónde habrá una exposición fotográfica de Efraín Ascencio Cedillo, habrá un concierto de cuatro bandas locales, donde se encuentra la fuente del Musac, todas son bandas chiapane-

cas que han tocado en festivales de otras partes del país, el viernes seguimos con unos conversatorios que se harán en La Enseñanza Casa de la Ciudad, son referente a la música, habrá varios invitados todo es gratuito, en la noche hay otro concierto con otras cuatro bandas en el bar Nodo”. Asimismo, dijo que el evento principal es el día sábado donde se presentarán 10 bandas que vienen de la Ciudad de México con bastante trayectoria, “igual son de rock, es el único que tiene un costo, el domingo en Caza Fuego se va presentar una banda que se llama Lagartijas Extraterrestres de ska para niños, son de Tuxtla Gutiérrez y se hacen acompañar por títeres”. Finalmente, invitó a la ciudadanía en general a asistir a estos eventos para apoyar el talento que tienen los músicos locales, que incluso ya se han presentado en otras partes del país, y ya cuentan con una buena trayectoria, presentándose en varios festivales musicales, por lo que dijo esperar este festival sea un éxito y vaya creciendo año con año.

LABOR SOCIAL

DELEGADO POLÍTICO

Anuncia SAGyP Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2023 enfermeros, tres radiólogos, dos odon-

Salud y Sedena suman esfuerzos para beneficiar a localidades indígenas de Ocosingo COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla .- La Secretaría de Salud de Chiapas informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se llevará a cabo una intervención en las localidades indígenas de San Javier, Frontera Corozal y Nueva Palestina del municipio de Ocosingo, perteneciente al Distrito de Salud número IX, donde del 13 al 21 de noviembre se ofertarán servicios médicos especializados y se realizarán actividades de labor social. Al respecto, la dependencia estatal dio a conocer que nueve unidades móviles se desplegarán para proporcionar consultas médicas, así como estudios de laboratorio clínico, rayos X, mastografía, odontología, densitometría y ultrasonido, además del servicio de farmacia. Señaló que un equipo multidisciplinario de salud estará a cargo de este abordaje, entre ellos dos médicos, cuatro

tólogos, tres químicos y un optometrista. En tanto, elementos de la Sedena se encargarán de las actividades de labor social como cortes de cabello y trabajos de pintura, jardinería y electricidad. También tiene contemplada la entrega de despensas. La Secretaría de Salud estatal señaló que en cada localidad las unidades itinerantes estarán atendiendo a la población durante tres días. La ruta es la siguiente: del 13 al 15 de noviembre se ubicarán en San Javier; del 16 al 18 del mismo mes se instalarán en Frontera Corozal; y del 19 al 21 de noviembre se encontrarán en Nueva Palestina. De esta manera, los gobiernos federal y del estado de Chiapas suman esfuerzos para mejorar las condiciones de bienestar de los sectores más vulnerables, en cumplimiento al compromiso de la Cuarta Transformación de mejorar la calidad de vida de la población.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), invitó a la ciudadanía chiapaneca a que asista y participe en el Segundo Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2023. Regiones Sierra-Soconusco, durante los días 29 y 30 de noviembre, con sede en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco Norte), Parque del Café, en el municipio de Tapachula. En conferencia de prensa, teniendo como sede la Sala de Cabildo Fray Matías de Córdova y Ordóñez, del Ayuntamiento de Tapachula, la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, explicó que este evento tiene como objetivo posicionar y promover las variedades del café chiapaneco, clasificadas entre las mejores del mundo. Además de coadyuvar al crecimiento comercial y turístico de la región. Mencionó que este evento, que por decreto se celebra cada año, se realiza en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar, el Instituto del Café de Chiapas (Incafech), el Centro Estatal

de Innovación y Transparencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (City Café) y el Ayuntamiento de Tapachula. “El gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha sido un gran impulsor para realizar este tipo de eventos, ya que Chiapas es el principal productor de café en México, pionero en la producción de café orgánico a nivel mundial, con el 41 por ciento de este grano aromático producido en el estado. Además, un millón de chiapanecos se dedican indirectamente a la actividad cafetalera, agrupados en 13 regiones y son alrededor de 90 millones de dólares los que genera el sector como valor de la producción para Chiapas”, destacó.


28

ESTATAL GENERAL INTERÉS

¿En la nube o en mi computadora?...

¿y la sustentabilidad? AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Cada día crece la información que guardamos en formato digital: fotos, documentos, audios o videos son algunos ejemplos de esta gran cantidad de información que a diario generamos y pretendemos guardar. Aquí nos puede surgir la pregunta: ¿Realmente necesitamos guardar toda esa información? Es común pasar un tiempo en nuestros dispositivos borrando esos archivos que en algún momento guardamos y ahora ya los consideramos prescindibles. Adicionamente, también nos podemos preguntar: ¿Qué es mejor usar la nube o tener almacenamiento privado? La facilidad con la que los diferentes sistemas operativos nos ofrecen los servicios de almacenamiento nos han inducido a usarlos de manera ingenua y sin reflexionar sobre lo que estamos haciendo. Ya en la era de las computadoras, hace unos 40 años, usábamos los disquetes de 5 1/4 o 3.5 pulgadas para guardar información, sus capacidades empezaban en los 128 KB. Después, llegaron los CD con capacidades de cientos de MB, más recientemente, el USB con almacenamiento de unos cuantos GB. En estos últimos dispositivos podemos almacenar muchísima información, pero también parte de ellos pueden estar en la nube. Casi todas las compañías que ofrecen servicios en la nube (cloud services), como parte de estos, otorgan un almacenamiento gratuito con posibilidades de pagar para ampliarlo. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar estos servicios en la nube? La decisión entre usar servicios de computación en la nube o comprar sistemas de cómputo locales o personales depende de una serie de factores y consideraciones específicas. No existe una respuesta única para todas las situaciones, ya que ambas opciones tienen ventajas y desventajas. El uso de los servicios en la nube ofrece acceso global, es decir, podemos acceder a nuestra información desde cualquier punto donde haya servicio de Internet. También, inicialmente, el costo de los servicios es mucho más barato que la compra de dispositivos de almacenamiento o procesamiento computacional. Los servicios en la nube son, generalmente escalables, es decir, se pueden crecer o disminuir de acuerdo con las necesidades del momento, presentan flexibilidad. La gestión de estos servicios corre en su mayoría por el proveedor del servicio, minimizando las tareas de sistemas computacionales. Adicionalmente, la posibilidad de contar con un respaldo automático y un servicio de recuperación de datos ante eventualidades es otra de las ventajas de la nube. En cambio, la compra de sistemas de cómputo presenta las siguientes ventajas: Se tiene un control total sobre la información y puede obedecer a necesidades muy específicas. También la privacidad es otro de las ventajas, si se cuenta con personal capacitado la seguridad puede ser muy estricta. Los costos a largo plazo pueden amortizarse siempre y cuando el uso sea continuo. Los tiempos de espera de las transacciones en este caso se minimizan. Estas son algunas de las ventajas de cada opción. Con esto queda claro que la elección entre el computación en la nube o los sistemas locales depende fuertemente de las necesidades específicas de las personas o empresas. Uno de los factores más mencionados en contra de la automatización o el uso masivo de la nube de la recientemente famosa inteligencia artificial, es la gran demanda de energía

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS que parece poner en entredicho la sustentabilidad de esta nueva forma de vivir. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA) los centros de datos (data center) en el ámbito global usaron 200TWh de energía eléctrica en 2022 y se espera que se duplique para el 2030 [1]. A pesar de este pronóstico de crecimiento, debe quedar claro que estos centros de datos han realizado un interesante esfuerzo para eficientar sus centros y disminuir las pérdidas por calentamiento de sus equipos lo que ha permitido que el consumo de energía sea prácticamente el mismo en los últimos 7 años. Para mejorar la eficiencia energética en estos centros de datos se usa un indicador que mide la efectividad en el uso de la potencia. Este indicador compara la energía total consumida en el centro con la energía consumida por solamente por el equipo de tecnología de información. Es decir, compara la energía propiamente usada para el proceso de la información con la energía para climatización e iluminación. La necesidad usar energía eléctrica generada con fuentes renovables es una de las demandas que la población en general debe

exigir a las empresas de servicios en la nube. En nuestras decisiones, es importante considerar que la nube puede ser más eficiente en términos de energía en comparación con la ejecución de servidores locales para cargas de trabajo 28 que requieren una infraestructura significativa. Adicionalmente, la consolidación de recursos en centros de datos compartidos y la optimización de la utilización de servidores pueden reducir la huella de carbono en comparación con tener servidores dedicados locales para cada aplicación; a menos que se use generación descentralizada localmente en los servidores o dispositivos locales. La discusión con termina con estos argumentos, faltan esclarecer aspectos sociales y organizacionales para verdaderamente aquilatar la sustentabilidad del procesamiento y almacenamiento en la nube comparada con los servicios computacionales locales. Hace algunas décadas cuando se ponía en marcha una nueva tecnología nadie se cuestionaba sobre la sustentabilidad de ella; sin embargo, en nuestros días, esta pregunta debe ser una de las primeras antes de adoptar los nuevos avances tecnológicos.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

29

ARQUEOLOGIA

Encuentran la tumba de un escriba real en la necrópolis de Abusir, en Egipto

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID Egipto.- La tumba de Djehuti-imhat, un alto funcionario desconocido hasta la fecha, ha sido descubierta en la necrópolis de Abusir por un equipo de arqueólogos de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina de Praga. En el interior de la cámara funeraria, los investigadores se han encontrado con multitud de escenas y textos funerarios entre los cuales destaca un conjuro destinado a proteger al difunto contra las mordeduras de serpiente El yacimiento de Abusir es una extensa necrópolis, situada 14 kilómetros al norte de Saqqara, en la región de Menfis, que fue construida durante el Reino Antiguo (2686 a.C.-2125 a.C.) en la ribera occidental del Nilo. Abusir fue asimismo uno de los principales cementerios de la élite entre las dinastías XXIX y XXII. Ahora, esta antigua necrópolis ha desvelado un nuevo secreto enterrado hace alrededor de 2.500 años: la tumba de un escriba real llamado Djehuti-imhat, que vivió durante la dinastía XXVII. El descubrimiento ha sido llevado a cabo por la misión arqueológica checa de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina de Praga, y de su relevancia se ha hecho eco el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, que ha emitido un comunicado resaltando el gran interés egiptológico que tiene el hallazgo de la tumba de este alto funcionario, desconocido hasta la fecha. Viaje al otro mundo El egiptólogo y director de la misión, Marslav Barta, ha explicado que a esta tumba, construida en forma de pozo, se accede por un pasillo horizontal de unos tres metros situado al fondo del pozo y que finaliza en una cámara funeraria. Barta ha destacado que, a pesar de que la parte superior de la cámara funeraria se encuentra dañada, las paredes contienen “numerosas e interesantes escenas e inscripciones jeroglíficas”. A la tumba, construida en forma de pozo, se accede por un pasillo horizontal de unos tres metros situado al fondo del pozo.

contra las mordeduras de serpiente, que estarían basados en los Textos de las pirámides, un corpus religioso cuyo propósito era ayudar al alma del faraón difunto a alcanzar la duat (el inframundo) y asegurar su resurrección y vida eterna en el más allá. Saqueada y sin ajuar funerario Las paredes sur y oeste de la tumba de Djehuti-imhat están asimismo grabadas con escenas rituales y contienen una larga lista de ofrendas, mientras que en el techo se muestran imágenes del viaje nocturno y diurno de Re (el dios Sol) acompañadas de himnos a la salida y puesta del astro rey. Por su parte, Cuando penetraron en la sepultura, los el sarcófago de piedra del escriba real arqueólogos se sorprendieron al des- también está profusamente decorado cubrir que en las paredes de la tumba con diversos textos funerarios, como había escenas que formaban parte de fragmentos de los Textos de las piráun entierro adyacente, posiblemente el mides y los Textos de los sarcófagos, de un líder militar de la época llamado y con representaciones de divinidades Mennuhebu-Nehau. También compro- protectoras del difunto, como las diosas baron que en el muro norte de la cá- Isis y Neftis. mara, había una larga serie de conjuros No se ha encontrado ningún ajuar fune-

rario en el interior de la tumba debido a que, posiblemente, fue saqueada, según los investigadores, a principios del siglo V d.C. Por otra parte, los análisis realizados a los restos óseos de Djehuti-imhat han revelado que murió alrededor de los veinticinco años y que, a pesar de su juventud, padecía las dolencias típicas de un trabajo sedentario como osteoporosis severa, una enfermedad que también sufrieron otros individuos que fueron enterrados en las proximidades. Las paredes sur y oeste de la tumba están grabadas con escenas rituales y contienen una larga lista de ofrendas. El descubrimiento de la tumba del escriba real Djehuti-Imhat se une a otros más recientes que se han realizado en la necrópolis de Abusir, como la tumba del líder militar Wah-ib-Re o las nuevas cámaras que se han descubierto hace poco en el interior de la pirámide de Sahure, el segundo faraón de la V dinastía (2487 a.C.-2475 a.C.).

BIODIVERSIDAD

Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Las regiones del mundo con abundantes herbívoros grandes en muchos entornos tienen una cubierta arbórea más variable, lo que se espera que beneficie la biodiversidad en general. Es lo que muestra un equipo de investigación que ha mapeado la cubierta arbórea de las áreas protegidas a escala global. Mantener ecosistemas resilientes y ricos en especies es clave para preservar la biodiversidad y mitigar el cambio climático. Aquí juega un papel importante la megafauna, la parte de la población animal de una zona compuesta por los animales más grandes. En un nuevo estudio publicado en la revista científica One Earth, un equipo de investigación internacional, del que forma parte la Universidad de Lund, investigó la intrincada interacción entre el número de herbívoros voraces y la diversidad de árboles en las áreas protegidas del mundo. Nuestros hallazgos revelan una historia fascinante y compleja de cómo los grandes animales herbívoros dan forma a los paisajes naturales del mundo. La cubierta arbórea en estas áreas es más escasa, pero la diversidad de ésta es mucho mayor que en zonas sin grandes herbívoros, señaló Lanhui Wang, investigador en geografía física y ciencias de ecosistemas en la Universidad de Lund. En nuestro análisis global, encontramos una asociación sustancial entre la biomasa de grandes herbívoros y la variada cubierta arbórea en áreas protegidas, en particular para los exploradores y los animales de alimentación mixta como elefantes, bisontes y alces, y en climas no extremos, explicó el autor principal del estudio, Jens-Christian Svenning, profesor de la Universidad de Aarhus. Por la presente, el estudio respalda que los grandes herbívoros silvestres promueven una estructura vegetal diversa, creando un hábitat rico para muchas otras especies. Esto se debe al consumo de vegetación por parte de los animales, así como a las perturbaciones físicas. Según Lanhui Wang, estos nuevos hallazgos de la investiga-

ción resaltan la necesidad de integrar grandes herbívoros en las estrategias de restauración y conservación. No sólo por el bien de los propios animales, sino también por el papel vital que desempeñan en la configuración de los paisajes y la influencia en la biodiversidad. Los investigadores sostienen que este aspecto no se considera suficientemente en el contexto de la gestión sostenible de la tierra y la restauración de los ecosistemas. En un momento en que las iniciativas globales se centran intensamente en combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, nuestros hallazgos resaltan la necesidad de una discusión más amplia y matizada sobre la gestión de los ecosistemas y las medidas de conservación. Es de suma importancia integrar en esto la comprensión del impacto ecológico de la megafauna, afirmó Lanhui Wang. La ONU declaró la década de 2020 como la de la restauración de los ecosistemas. En total, 115 países han acordado restaurar hasta 100 mil kilómetros cuadrados de naturaleza en total. Para lograrlo, se necesitan más herbívoros grandes que vivan en estado salvaje en todo el mundo, sostuvo Lanhui Wang. Creo que necesitaremos proteger y conservar los grandes herbívoros para lograr los objetivos de la ONU. La megafauna es crucial para la cubierta arbórea, lo que a su vez promueve el secuestro de carbono y una diversidad de hábitats, indicó Lanhui Wang.


30

14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora La ola migratoria cede en el norte de México pero con cuestionados operativos del Gobierno El bordo del río Bravo en Ciudad Juárez, que en los últimos seis meses había sido el lugar donde más de 1.000 migrantes habían instalado campamentos, ahora se encuentra vacío 30

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad Juárez.- Los campamentos de miles de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, han desaparecido tras la oleada migratoria de los últimos meses, pero activistas de la zona acusan al Gobierno mexicano de violar los derechos humanos de los extranjeros con sus operativos, que incluyen bajarlos del tren y perseguirlos. El bordo del río Bravo (o río Grande en Estados Unidos) en Ciudad Juárez, que en

los últimos seis meses había sido el lugar donde más de 1.000 migrantes habían instalado campamentos, ahora se encuentra vacío. Patrullas del Instituto Nacional de Migración (INM) de México circulan 24 horas toda la semana, para evitar que los migrantes se acerquen al límite con Estados Unidos en un operativo que incluye bajarlos del tren conocido como “La Bestia” antes de que puedan llegar a esta frontera. Activistas cuestionaron estas acciones de las autoridades de migración porque dicen que bajar a los migrantes del tren y correrlos del bordo del río Bravo atenta contra

los derechos humanos de las personas en tránsito. “Es impresionante ver cómo vienen lastimados, sin acceso a las áreas médicas, en esas zonas donde son bajados del tren no hay dónde puedan ser atendidos y muchos de sus derechos están siendo aplastados”, expuso Rosa Mani Arias, representante de la organización promigrantes Abara, en una entrevista con EFE. La activista precisó que se han encontrado a mujeres y niños lastimados, que necesitan y requieren medicamentos a la brevedad. “Es muy delicado porque también encontramos que no se les da ningún tipo de atención y no hay ninguna contención”, indicó la activista. Pero Francisco Garduño, titular del INM, ha justificado en declaraciones a medios locales que con estas acciones se protege la integridad de los indocumentados y se ha logrado detener la crisis migratoria. Sin estrategia ante migración El padre Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante en Juárez, reconoció que estos operativos han dejado el borde del río Bravo vacío, con lo que evitan que las personas se pongan en riesgo. Pero lamentó que no haya una estrategia de fondo para solucionar toda la problemática que encierra la migración. “Vemos un bordo vacío, está lleno de patrullas en movilidad, tanto del lado mexicano como del lado americano (estadounidense), creo que en cierto punto es favorable por-

que hace que las personas no se expongan a peligros”, dijo. Sin embargo, cuestionó que no se tenga un plan ante el flujo migratorio. “Para nosotros, no queda claro el panorama, han seguido saliendo caravanas cada dos o tres meses y muchas veces no nos damos cuenta porque estas personas no están llegando a la frontera norte del país, muchos de ellos se están quedando en lugares donde no sabemos qué está pasando”, dijo el encargado del mayor albergue para migrantes de la ciudad. El Gobierno defiende la política migratoria Por su parte, Garduño argumentó que estos operativos, que consisten en bajar a los migrantes del tren y evitar que acampen en el río, los ponen a salvo de la delincuencia. Agregó que la presencia de migrantes en Juárez ha bajado mucho en estos últimos días gracias a estos operativos y a la actuación del instituto en el sur del país. Afirmó que Migración mantendrá un albergue cercano al Ayuntamiento donde tienen capacidad para 500 personas, dando alimentos y servicio médico, para atender a los que sigan llegando. La región afronta un flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año.

HHS

Casi 60 % de las personas de 12 años o más en EEUU consumían drogas o alcohol en 2022 EFE EL SIE7E FOTO: EFE Los Ángeles.- Unos 169 millones de personas de 12 años o más en Estados Unidos (59,8 % de la población en ese grupo de edad) consumieron productos de tabaco, vapearon nicotina, bebieron alcohol o usaron drogas ilegales en el mes previo a ser entrevistadas para la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud 2022 del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Asimismo, 70,3 millones de personas de 12 años o más (24,9 %) usaron drogas ilegales en el año previo. La marihuana fue la droga ilegal más usada al ser consumida por el 22 % de las personas en ese grupo de edad (61,9 millones). En 2022, 48,7 millones de personas en di-

cha franja etaria (17,3 %) habían tenido un desorden de uso de sustancias en el año previo, y casi uno de cada cuatro adultos de 18 años o más (23,1 %) habían tenido alguna enfermedad mental el año anterior (59,3 millones). Entre los adolescentes de 12 a 17 años, 19,5 % (4,8 millones) habían tenido un episodio depresivo importante el año precedente. Uno de cada 20 adultos de 18 años o más tuvieron pensamientos suicidas serios (13,2 millones o 5,2 %), 1,5 % (3,8 millones) hicieron un plan para suicidarse, y 0,6 % (1,6 millones) intentaron quitarse la vida en el año anterior. Y entre los adolescentes de 12 a 17 años, más de uno de cada ocho tuvieron pensamientos serios de suicidio (13,4 % o 3,4 millones), 1,7 millones (6,5 %) hicieron planes, y casi uno de cada 25 (3,7 % o

953.000) intentron suicidarse el año previo. “La Encuesta proporciona una instantánea anual de la salud conductual a nivel nacional. Los datos guían el conocimiento, las políticas y las acciones, e impulsan nuestro compromiso compartido por el Gobierno, los servicios de salud, la industria y la comunidad de ofrecer recursos y servicios a quienes los necesitan”, dijo en un comunicado el titular del HHS, Xavier Becerra. La encuesta, divulgada por la Administración de Servicios contra el Abuso de Sustancias y de Salud Mental (SAMHSA) del HHS, usó un sistema de recopilación de datos en el que los entrevistados respondieron preguntas en persona o vía internet. El sondeo es realizado cada año desde 1971 y es considerado una fuente primaria de información estadística sobre uso de sustancias y salud mental entre la población estadounidense de 12 años o más.


14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Devolver Prerrogativas y Atender Desastre de Otis, Piden a Diputados de Morena *Proponen Contemplar Atención Emocional, Dentro de la Ley General de Educación

MIGUEL BARBA -EL SIE7E La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, emplazó a Morena y sus aliados a ser congruentes y asumir los votos que otorgaron el 15 de febrero del 2022, para renunciar parcialmente y, en su caso, “reintegrar su financiamiento a la atención de desastres o catástrofes”, tal como hoy se da el caso con Acapulco tras el paso del huracán “Otis”. Esto, cuando apoyaron modificar la Ley General de Partidos Políticos con ese objetivo. Subrayó que ésta es la oportunidad del grupo en el gobierno de dar ejemplo sobre su capacidad de “humanismo, en vista de que no apoyaron las propuestas de la oposición ni de integrantes de su propia bancada para destinar una bolsa de 60 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024”. Expuso que en Guerrero hay más de 250 mil familias afectadas por el paso del huracán que destruyó más de 51 mil viviendas y afectó a más de 80 mil negocios sin contar las muertes y personas que siguen desaparecidas. “Tienen hoy la oportunidad de cumplir con lo que les mandató el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022, cuando votaron a toda prisa el dictamen de la Comisión de Reforma Política-Electoral, aun cuando advertimos que se trató de una estrategia para encubrir los malos manejos presupuestales del Gobierno Gederal, ya que estas devoluciones podían hacerse sin necesidad de incluir los cambios votados para reincorporarlas al Fonden y no quisieron hacerlo”, expuso. Pérez Valdez refirió que, de acuerdo con los artículos 23 y 25 de la Ley General de Partidos Políticos, y el 19 Ter de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, “se abre paso al derecho potestativo de los partidos políticos a renunciar parcialmente, o reintegrar el financiamiento de actividades ordinarias permanentes, para que sea utilizado en atender los efectos de cualquier desastre o fenómeno que pongan a la sociedad en grave peligro”. “Efectos adversos como los fenómenos antrópicogenéticos; astronómicos-naturales perturbadores; geológicos; hidrometeorológicos; químico tecnológicos; sanitarios; ecológicos y social organizativos”, añadió. La legisladora recordó que la entonces diputada Graciela Sánchez Ortiz dijo que se cumplía así “con el anhelo de millones de mexicanas y mexicanos que desean que los recursos públicos de nuestro país se utilicen con racionalidad, responsabilidad y eficacia, pero también con sentido social, solidaridad humana y fraternidad, ante la gravedad de los problemas que nos aquejan”. De lo contrario, apuntó, nos darán la razón cuando votamos contra la propuesta porque “no tenía sentido, y solo fue mero interés electoral perverso, sin la buena fe que aseguraban, solo para encubrir el mal manejo que, para ese momento, se estaba dando de la pandemia del Covid-19 y para el cual, la administración lopezobradorista, como hoy pasa en Acapulco, no destinó recursos suficientes, fue incompetente, necia y desastrosa”. Recalcó que la falta de dinero para atención de desastres naturales y eventos catastróficos es responsabilidad del Ejecutivo y de su coalición oficialista que, “hasta último momento, se han empecinado en endeudar al país para regalar en becas y dádivas, un dinero que no nos pertenece”. “Despilfarrar los recursos en el Tren Maya, Dos Bocas, estadios de béisbol y sus obras faraónicas inútiles, en lugar de apoyar a quienes, en su momento, les tendieron la mano. Ahora es el momento de que hagan valer los 320 votos que

imprimieron a esas reformas inútiles”. Por otra parte, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso, mediante una iniciativa, contemplar la educación emocional dentro de la Ley General de Educación. Lo anterior, a fin de garantizar la educación emocional a nivel inicial y maternal, con la intención de estimular el desarrollo cognitivo y social de las y los menores de edad, señaló en un comunicado. Se plantea implementar un marco educativo redirigido a la gestión emocional, ya que, de acuerdo con diversos estudios, apoyar este rubro durante los primeros años de educación contribuye a desarrollar el reconocimiento, comprensión y el manejo de emociones. El legislador destacó que en México la educación emocional ha ganado prominencia en los últimos años como un tema decisivo para el bienestar y desarrollo de los niños. Sin embargo, aún se encuentra en una etapa incipiente en comparación con otros aspectos de la educación. Detalló que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para el ciclo escolar 2022-2023, al menos cuatro millones 328 mil 188 niñas y niños cursaban alguna etapa de educación preescolar o inicial, a los que, aprobando su propuesta, se les puede potencializar las habilidades socioemocionales y apoyar su desarrollo general. Refirió que México carece de una legislación específica y robusta sobre educación emocional, por lo que es necesario abordar el tema ya que, en la actualidad, se enfrentan desafíos inmediatos y de futuro cercano en términos de violencia, desigualdad social y pobreza; factores que impactan negativamente en el bienestar emocional de los menores de edad. Bajo dicho contexto, las políticas públicas y legislaciones deben reformularse para reconocer la educación emocional como un derecho humano básico, alineado con objetivos más amplios de formación integral y bienestar. De salida les informamos que la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) anunció que en breve presentará una iniciativa de reforma constitucional para establecer las garantías en la organización y funcionamiento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a fin de que cumpla con la misión de fiscalizar los recursos públicos de manera transparente, eficiente y eficaz. Esto, después de que la ASF no ha realizado una “buena” planeación en las auditorías del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior (PAAF). de la Cuenta Pública. En conferencia de prensa recordó que ésta es una obligación por parte de la ASF publicar este PAAF a inicios de año, así como sus modificaciones, pero “ya lo hemos denunciado en diversas ocasiones también la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que tardíamente la ASF publicó el PAAF el pasado 15 de marzo”. Posteriormente, dijo, hubo otra modificación al PAAF que se publicó el pasado 12 de julio y, por último, ésta que hizo el 9 de noviembre de “todo esto nos demuestra que la ASF no ha hecho una buena planeación de las auditorías”. La diputada detalló que, en la actualización, del pasado jueves, la ASF dio a conocer 28 nuevas auditorías, modificando seis más en las que se incluyeron algunas auditorías de carácter forense, las cuales son de mayor profundidad y alcance. Mencionó que 22 auditorías corresponden a actos de fiscalización en materia de cumplimiento a diversos municipios y gobiernos estatales.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Y Marcelo Ebrard, reculó.

En lo que fue un inesperado anuncio, el excanciller y ex aspirante a la candidatura presidencial por MORENA, dio a conocer que él y su equipo de simpatizantes en todo el país, seguirán militando en el partido del poder, debido a que han trabajado sin descanso y ahora competirán para ocupar cargos de elección popular que estarán en juego el próximo año. Ebrard Casaubond reveló ante los reporteros que “acordó” con la virtual candidata presidencial por MORENA, Claudia Sheinbaum no abandonar el partido y sus colaboradores competirán por las candidaturas a los puestos de elección popular que estarán en juego. Somos la segunda fuerza dentro de MORENA y debemos ser tratados como tales. Iremos a construir el segundo nivel de la cuarta transformación y, desde luego, adelantó que desde ahora trabajará para buscar la candidatura presidencial en el 2030.

EL CARTÓN

La frase del día “No voy a cambiar de partido…” El ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón, al expresar su decisión de permanecer en Morena y buscar la Presidencia de la República en el próximo sexenio.


MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4458 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.