16/01/23

Page 1

LLAVEN ABARCA 7 REAL DEL BOSQUE 6 Sólo en unidad consolidaremos la Cuarta Transformación Denuncian graves casos de bullyg y amenazas de muerte en Secundaria LUNES 16 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4208· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 9 13 9 16 Se han disparado los casos de desplazamiento forzado para Chiapas Se construye parque público en beneficio de familias de Real del Bosque Hallan 68 cadáveres tras accidente aéreo con 72 pasajeros en Nepal “Sistema de salud, un desafío y un reto”, reconoce AMLO Resumen de la Jornada 2 de la Liga Mx 8 DERECHOS HUMANOS ÁNGEL TORRES 5 7 Parachicos , color y alegría para Chiapa de Corzo RUTA SIE7E 3 Junto al pueblo, celebra Rutilio Escandón Fiesta Grande de Chiapa de Corzo Ya se ve la justicia social en el país: Adán Augusto

Echele un ojo a las modificaciones de la Ley de Tabaco

A partir de este domingo 15 de enero, todos los establecimientos comerciales tendrán que dejar de exhibir cajetillas de cigarros; además, se ampliarán los espacios 100% libres de humo, de acuerdo con las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. El nuevo reglamento prohíbe exhibir las cajetillas de cigarros en tiendas y otros puntos de venta en mostradores, estantes o exhibidores donde el consumidor pueda observarlos y tomarlos directamente. Ahora, para su comercialización, el vendedor deberá realizar una lista de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. El empaque de los productos de tabaco y etiquetado externo que se utilicen desde su comercialización hasta la entrega al consumidor final deberá contar con los mensajes sanitarios correspondientes que advierten daños a la salud. Además, la publicidad de productos elaborados con tabaco queda prohibida en medios de comunicación como la radio y televisión, redes sociales, reuniones o comunicaciones personales y mensajes enviados por correo. El decreto establece que quedará prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en los espacios de concurrencia colectiva como: Patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, área de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes, parques de desarrollo urbano, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales y mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas y paraderos de transporte. En todos los accesos a los espacios 100% de humo de tabaco y emisiones será obligatorio que las personas propietarias, poseedoras, administradoras o responsables coloquen visiblemente en la entrada a dichos accesos un letrero que indique lo siguiente: “Esta prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o de nicotina”. Las zonas exclusivamente para fumar deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre, en las cuales está prohibido brindar la prestación de cualquier servicio o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento, entre otros, así como llevar a cabo actividades sociales o

de esparcimiento, de acuerdo con el artículo 60 del reglamento. Estas zonas deberán contar con las características siguientes: Estar físicamente separadas e incomunicadas de los espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones; no ser paso obligado para las personas o encontrarse en los accesos o salidas de los inmuebles. Estar ubicadas en un cerco perimetral de al menos diez metros de las entradas, accesos, salidas o cualquier lugar obligado donde las personas pasen o se congreguen, así como de los sitios donde se encuentren conductos de entrada de aire. Los espacios al aire libre no deberán ser mayor al 10% del área total del inmueble o establecimiento. En su caso, en la medición del espacio total se tomará en cuenta exclusivamente la superficie destinada a la prestación del servicio, sin incluirse en ningún caso las áreas destinadas a la cocina, a la preparación de bebidas, a los equipos de sonido y sus operadores, a los sanitarios o estacionamientos. Estos zonas deben contar con la señalización que prohíbe la entrada a menores de edad, la cual debe ser visible y adecuada. Asimismo, emplear señalización que incluya advertencias sanitarias gráficas sobre los efectos y daños en la salud a que se exponen las personas por entrar en zonas exclusivamente para fumar. Los cambios al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco fue publicada el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La verdad es que esto es un buen beneficio para todos; porque ¿Contiene el humo de tabaco en el ambiente sustancias químicas dañinas? Sí. Muchas de las sustancias químicas que se encuentran en el humo inhalado por quienes fuman se encuentran también en el humo del ambiente, incluyendo algunas que causan cáncer. Entonces ¿Causa cáncer el humo de tabaco en el ambiente? Sí. El Organismo de Protección Ambiental de EE. UU., el Programa Nacional de Toxicología de EE. UU., el Director General de Sanidad de EE. UU., y la Oficina Internacional para la Investigación de Cáncer han todos ellos clasificado al humo de tabaco en el ambiente como cancerígeno humano conocido (sustancia que causa cáncer). Además, el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) ha concluido que el humo de tabaco en el ambiente es un carcinógeno ocupacional.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Editorial
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 16 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4208 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Queda prohibido que tiendas exhiban cajetillas yfumar en estos lugares

Estado

Lunes 16 de enero de 2023

RUTA SIE7E

Parachicos salieron a dar color y alegría a las calles de Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo.- Parachichos se volcaron este domingo a las calles de la ciudad de Chiapa de Corzo, estado de Chiapas, sureste de México, para danzar en honor al Cristo de Esquipulas, el Santo Patrono de la localidad, tradición milenaria que celebra a la vida y a las bondades recibidas. La danzas de los parachicos, como se les llama a los bailarines y al baile que ejecutan, forma parte de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo que se celebra del 4 al 23 de enero de cada año en esta localidad de Chiapas. Según la tradición, los bailarines recorren toda la ciudad danzando y visitando sus lugares de culto, y sus bailes comienzan

por la mañana y terminan por la noche. Este 2023 los parachicos abarrotaron las calles de Chiapa de Corzo después de dos años de descanso, tras la pandemia, y desde muy temprano se reunieron en casa del mayordomo para “iniciar la danza que es considerada una ofrenda colectiva a los santos venerados por los Chiapa”, dijo Guadalupe Rubicel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos.

“Bailaremos con fe, lo hacemos por devoción, convicción y por ese amor a nuestro pueblo, a nuestra familia, a nuestros ancestros y rogamos a Dios por los que fueron sorprendidos por la pandemia”, expresó el patrón de los Parachicos.

A los bailarines se les ve por todas las calles ataviados con sus majestuosos y coloridos trajes, integrados por una más - cara de madera esculpida, con un tocado de montera y vestidos con sarapes, chales bordados y cintas de colores.

A su paso por las calles y las diferentes ermitas, los bailarines van tocando unas sonajas de hojalata llamadas “chinchines” y al cambio del sonido del tambor y la flauta de carrizo, estos zapatean y gritan vivas en honor del santo venerado. En esta ocasión se pudo observar a ciento de adultos mayores, con más de 75 años llevando la tradición del danzante. Aún convaleciente y tembloroso, Concepción Gerónimo Pérez contó a EFE: “Venimos con fe y a pedir que nos dé fuerza y vida para continuar”.

“Me siento con energía para seguir bailando todos los años que me queden de vida, gracias a Dios y al señor estoy vivo y sano, aquí estamos con toda la energía de la vida”, apuntó por su parte Benjamín

Escobar, quien lleva 50 años danzando. La alegría de este pueblo se transmite al instante entre los visitantes, quienes también se unen a esta fiesta de espectadores o rentan sus trajes como es el caso de Jerry que viene desde Baja California. “Mi esposa es de Chiapa de Corzo y desde que la conocí me trajo a vivir esta experiencia y hasta hoy día no faltamos ni un año”.

La tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo tiene lugar del 4 al 23 de enero de cada año y en ella se reúnen la música, la danza, la artesanía, la gastronomía, las ceremonias religiosas.

En esta festividad se da en honor del Señor de Esquipulas y de dos santos del catolicismo, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir, la cual ha sido calificada como la festividad más grande y tradicional del estado de Chiapas.

Chiapas registra de manera exitosa el primer trasplante de riñón del 2023

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que se realizó con éxito el primer trasplante de riñón del año, de una donadora viva a un receptor pediátrico, quienes se encuentran estables, esto gracias a la intervención de un grupo multidisciplinario de los hospitales de alta especialidad Ciudad Salud y Pediátrico, y del Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas (Cetra).

El titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que la paciente receptora de 16 años de edad llevaba dos años con tratamiento de hemodiálisis; después de un largo proceso, la madre resultó compatible, por lo que se programó el proceso quirúrgico de donación y trasplante de vivo relacionado, que duró cerca de siete horas en las instalaciones del Hospital de Especialidades Pediátricas.

El doctor Pepe Cruz reconoció la intervención del médico Aldo Ticona Garrón, jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, así como del grupo de especialistas en enfermería, anestesiología, cirugía pediátrica y urología, que hizo una magnífica intervención, a quienes alentó a continuar trabajando a favor de la salud de las y los chiapanecos.

Recordó que Chiapas cerró el año 2022 con ocho trasplantes de riñón, cantidad muy significativa ya que en 2018 ocupaba los últimos lugares en esta materia y actualmente está casi en la media nacional en donación y trasplante de órganos y tejidos.

Mencionó que lo anterior se ha logrado gracias a la participación de la población chiapaneca que se ha sensibilizado sobre la importancia de salvar vidas, así como de la infraestructura y personal con que se cuenta en las unidades médi-

GIRA DE TRABAJO

cas de diferentes instituciones, por lo que actualmente, de acuerdo con el Centro Estatal de Trasplan-

Acumula Brito, apoyo y respaldo por todo Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos estuvo en Palenque y Reforma, encabezando los diálogos para seguir Impulsando el Bienestar y la Mejora de Chiapas, con los que continúa acumulando apoyo y respaldo por todo el estado.

En ambas actividades, el también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, estuvo acompañado por liderazgos de cada municipio, eventos en los que reunió en suma, a más de 5,000 personas que acudieron a estas importantes convocatorias en las que le ofrecieron acompañarlo en el recorrido que realiza por cada municipio del estado.

En sus intervenciones, Brito Mazariegos destacó la importancia de escuchar al pueblo porque aseguró: “solo pulsando de viva voz las problemáticas que existen en cada región, se puede trabajar en el sentido correcto”.

Asimismo, el morenista habló del trabajo que realiza como integrante de la cuarta transformación, esfuerzo en el que reconoce la labor titánica del mandatario estatal a quien admira y sigue desde hace al menos 25 años.

“Fui suplente del doctor Rutilio Escandón en el 98, cuando caminamos rumbo a una diputación local y a partir de ahí, he estado siempre cerca de él, con admiración y respeto”.

En las diversas participaciones

de los oradores, se reconoció al legislador federal en voz de dirigentes políticos quienes le manifestaron su respaldo y apoyo. Ismael Brito Mazariegos quien desde octubre pasado, a partir de su informe legislativo, ha intensificado un recorrido por todo el estado, afirmó: “acumulo en mi corazón su apoyo y respaldo a lo largo de Chiapas. Sus muestras de cariño y su acompañamiento, me hacen saber que estamos caminando en la ruta correcta”.

tes de Chiapas, en la entidad se cuenta con ocho hospitales que tienen licencia de procuración y

extracción de órganos y tejidos (de la de Secretaría de Salud, ISSSTE, IMSS y Sedena).

El titular de la dependencia estatal detalló que las unidades con licencia son: Hospital de Especialidades Pediátricas, Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” y Hospital General de Tapachula, además del ISSSTE, Nueva Frontera del IMSS Tapachula y Hospital Militar.

Puntualizó que la población chiapaneca que esté interesada en ser donadora voluntaria de órganos y tejidos, lo puede hacer de manera fácil, ya que la entidad es la única a nivel federal que cuenta con un código QR para que se registren y adquieran una tarjeta en la página web www.cetra.chiapas.gob.mx. Actualmente existen cerca de 26 mil personas que ya cuentan con esta tarjeta.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa que 32 personas de 20 años de edad en adelante salieron con prueba positiva a COVID-19 en las últimas horas, sin la notificación de defunciones a causa de esta infección respiratoria. Se trata de 17 hombres y 15 mujeres, de los cuales, 10 pacientes tienen factores de riesgo: hipertensión, diabetes, asma, inmunosupresión, enfermedad pulmonar obstructi -

va crónica y/o tabaquismo. Por municipio, la distribución de los casos nuevos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con 22; Tapachula, tres; y Altamirano, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, un contagio cada uno.

La dependencia estatal recuerda que el lavado de manos es una práctica de higiene que protege la salud, por lo que, sin importar el frío, debe permanecer en el día a día.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
SALUD Reportan
32 pruebas positivas a COVID-19 en las últimas horas
* Gracias a la intervención de un equipo multidisciplinario de los hospitales de alta especialidad, tanto la donadora viva y la receptora se encuentran estables

DERECHOS HUMANOS

Se han disparado los casos de desplazamiento forzado para Chiapas

cional “Pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes” realizado en Oaxaca; el Alto Comisionado, en primer momento, realizó un esbozo sobre este fenómeno.

Bajo su ejercicio como Alto Comisionado, dijo se han documentado once casos de desplazamiento interno de personas, comunidades y pueblos indígenas.

“De los once casos de desplazamiento interno registrados, la violencia intercomunitaria aparece como la principal causa en 6 de ellos, sobre todo en Oaxaca y Chiapas” declaró.

Tuxtla.- En las últimas horas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Guillermo Fernández Maldonado Castro, señaló que, en Chiapas hay una alto número de casos de Desplazamiento Forzado Inter -

no (DFI) con especial énfasis en pueblos indígenas.

Pero eso no es todo, pues también existe el registro de ataques contra personas defensoras de Derechos Humanos (DDHH).

Dijo que: “El 64% de las agresiones contra defensores de derechos humanos se concen -

tra en: Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Es por la realidad que reflejan estas cifras que este grupo de personas se ve obligado a dejar su hogar para salvar sus vidas”. “A pesar de que los pueblos y comunidades indígenas representan el 10 % de la población total de México, más del 40 por

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Anuncia Secretario de Hacienda reubicación del CRL

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Tras un tardado análisis exhaustivo, del accidente migrante, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) a que proceda a la reparación integral del daño por la tragedia migrante más grande en la historia de la entidad.

Esta reparación es por las 56 de las víctimas perdieran la vida y 113 más resultaran lesionadas por el accidente de tránsito ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en el kilómetro 009+150 del tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez.

La CNDH contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la vida e integridad personal y al principio del interés superior de la niñez en agravio de las víctimas.

Y advirtió que el tráiler no fue sometido a revisión migratoria,

incurriendo con ello en violación a la Ley de Migración y a las obligaciones que dé ella derivan para sus funcionarios.

Por tal motivo, solicitó al comisionado del INM que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de quien por derecho corresponda, se proceda a la reparación integral del daño, la cual deberá incluir la medida de compensación, en términos de la

Ley General de Víctimas.

La CNDH también pidió se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran, la cual deberá brindarse por personal especializado y de forma continua. La Comisión Nacional recomendó, además, que se realice un diagnóstico que permita conocer la situación actual que guardan las regiones, puntos o rutas que se usan para el tráfico ilícito de personas en contexto de migración en el estado de Chiapas.

ciento de los episodios de desplazamiento registrados por la sociedad civil afectaron a estos pueblos. Los estados con mayor número de desplazados internos indígenas son Chiapas, Chihuahua, Guerrero” destacó En la Conferencia Magistral “El desplazamiento forzado en México”, en el Congreso Na -

Sin embargo, subrayó como importante que, hoy en día, Chiapas esté dentro de las cuatro entidades que cuenta con una legislación en la materia, junto con Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.

Por otra parte, subrayó que, desde diciembre de 2018 hasta junio de 2022, 58 periodistas y 98 defensores de los derechos humanos han sido asesinados en el país.

SMC

En riesgo vida de niñez indígena por afecciones al corazón

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), la niñez que padece cardiopatías en México representa 12 por cada mil nacidos, sobre todo habitantes de pueblos originarios como los de Chiapas, que ocupan el primer lugar a nivel nacional por diferentes factores, entre ellos el diagnóstico tardío y la endogamia.

Explicó que las cardiopatías más comunes son la comunicación interventricular, comunicación interauricular y la persistencia de conducto arterioso.

En estos padecimientos, dijo, influyen las condiciones de la madre, desde la nutrición, el acceso a la salud, diabetes gestacional hasta la falta de control prenatal adecuado.

Chiapas, además, alertó, tiene un aumento de Errores Innatos del Metabolismo (EIM) que limita la calidad de vida y supervivencia; además los tratamientos son costosos.

“Pero de nada nos sirve dar datos si no los podemos tratar y aquí juegan un papel preponderante las fundaciones que se canalizarán por esta vía para saber si necesitan tratamiento, pues se les dará seguimiento”, apuntó.

En julio de 2022, la SMC realizó una jornada médica para atender a niñas, niños y adolescentes de la zona Altos; acciones que planean continuar para generar registros de la presencia de la enfermedad en esta entidad al sur de México, por lo que Guerrero, Oaxaca y Campeche también están en la lista.

La Sociedad Mexicana de Cardiología reconoció la importancia de garantizar el acceso a la salud ante la limitada calidad de vida de pacientes con cardiopatías, pues muchos mueren a pocos días de haber nacido o están condenados.

En otros casos ―aseveró― están cianóticos o con retraso mental o alteraciones de fallas cardiacas.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

REAL DEL BOSQUE

Denuncian graves casos de bullyg y amenazas de muerte en Secundaria

Tuxtla.- Insultos, empujones, golpes, hasta amenazas con navaja en el cuello, han padecido los alumnos de los primeros grados de la Escuela Secundaria Técnica Número 156 localizada en el Fraccionamiento Real del Bosque, sin que el director tome cartas el asunto, incluso, no le da la importancia a este panorama, denuncian padres de familia.

De acuerdo con los padres de familia, está situación se ha vuelto insoportable, a tal grado que varios alumnos han sido retirados de la escuela, ante la opacidad del director.

Los padres tienen el temor de que ocurra un homicidio en este plantel, o que los alumnos en una acción desesperada puedan atentar contra su vida, al ser víctima de golpes y malos y acoso.

En esta denuncia dan a conocer que, los responsables de estos

cobardes y reprobables hechos son alumnos de tercer grado, los cuales están identificados.

En uno de los casos, un padre de familia relató que: “Mi niño estaba en primero, todo lo que les pasó fue antes de vacaciones y regresando a clases hay varios alumnos en la misma situación solo que yo decidí sacar a mi niño, porque lo golpearon, le taparon los ojos y le pusieron una navaja en el cuello”. Lamentaron que, el director Francisco Cruz Pola, ha tomado una postura cobarde, “al decirnos que si lo demandaban no había problema él cobraba su cheque y estaría de vacaciones en su casa. Esa escuela es un caos el director solapa a maestros que maltratan a los alumnos y también una intendente que cuida la puerta es otra déspota los niños tienen que hacer cola una hora afuera estando todavía obscuro en lugar de abrirles la reja a veces está lloviendo y les vale tener a los alumnos afuera”.

En diferentes ocasiones han señalado los problemas de bullyng hacia alumnos de diferentes grados. Incluso aseguran que, el director, prefiere evadir el tema, “en la junta general el director no quiso tratar el tema y cuando uno lo busca se lava las manos”.

“Pedimos a la Subsecretaría de

Reabren convivencia Infantil luego del incidente de la Subestación

Dijo que, hasta el momento se desconoce la fecha en la que quedará lista la sustitución de la subestación de Convivencia, pues están realizando el proceso de licitación.

“También se va a mandar a pedir el aparato que se requiere, pues acá no hay en existencia, además del tiempo que lleva la instalación la cual puedes ser de seis semanas o más”, detalló.

Educación Federalizada mande a hacer una investigación. No es posible que en el baño arrinconen a los chicos y los amenacen hasta de muerte con navaja en mano y la dirección no haga nada, la prefecta que vio y sabe quiénes son, está sirviendo de tapadera”.

“Está situación se salió de control,

queremos que eviten la muerte de algún alumno y que lástima que chicos de primero tengan que irse después del gasto de inscripción y pago tan caro de uniformes. Ese es el llamado que hacemos antes de que ocurra algo lamentable, esta es una llamada de alerta para prevenir”, remarcaron.

PROTECCIÓN CIVIL

Gobierno concreta más de mil 988 operaciones aéreas

COMUNICADO-EL SIE7E

TTuxtla.- Rita Elena Fausto Calderón, presidenta de la Unión de Concesionarios de Convivencia dio a conocer que, luego de las observaciones realizadas por la Secretaría de Protección Civil, tras el incendio en la subestación, se les permitió reanudar las actividades.

Pese a ello, precisó que, los locales que funcionarán son aquellos que, no requieren de energía eléctrica para funcionar y operar, los cuales afortunadamente son la mayoría.

Con ello, el horario de funciona-

miento, será de las ocho de la mañana a las 5 de la tarde, para aprovechar la luz natural del día. “No tendremos los mismos ingresos, pero el daño económico será menor, venimos de dos años complicados y esperamos salir adelante, la apertura será de martes a domingo, en tanto se arregle la subestación que surte de energía eléctrica”, comentó.

Detalló que, afortunadamente la mayoría están trabajando, mientras que, los que no están funcionando y buscan alternativas para hacerlo son: los inflables, juegos mecánicos y maquinas tragamonedas.

En este tema, destacó la postura de las autoridades municipales, que le están poniendo toda la celeridad que requiere el asunto.

“Al permitirnos trabajar con la luz natural nos alivia, sí es un golpe económico, pero será menos. El año pasado veníamos bien, esperamos seguir adelante pese a estos detalles que han surgido”, concluyó.

Expresó que se cuidan los protocolos emitidos por Protección Civil, para brindar la seguridad que los visitantes requieren, además de que, la sustitución de la subestación por equipo nuevo está en proceso por lo que se espera que todo vuelva a la normalidad lo antes posible.

Tuxtla.- Por instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón, la Secretaría de Protección Civil, a través de la Dirección de Rescate Aéreo, mantiene dentro de sus prioridades operaciones con helicópteros y aviones para tareas de protección civil, seguridad y salud en beneficio del pueblo de Chiapas.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que se han concretado de manera segura y exitosa mil 987 operaciones aéreas, de las cuales 605 han sido para traslados de pacientes en estado crítico o que presentan alguna emergencia.

Recientemente se realizó evacuación aeromédica de paciente de 27 años de edad con embarazo de alto ries-

go, quien se encontraba en el ejido Nueva Galilea, comunidad lejana y de difícil acceso terrestre y fue trasladada al Hospital Básico Comunitario para su atención médica. Con estas acciones se contribuye a la reducción de la mortalidad materno-infantil en la entidad.

La Secretaría de Protección Civil cuenta con diversos protocolos de auxilio, a fin de responder a emergencias por desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, por activación del código de mater y atención al recién nacido, transportación de órganos y derivados sanguíneos.

Se ponen a disposición los números telefónicos 961 615 1507 y 961 615 1587, para solicitar los servicios de la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil estatal.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E PRESIDENTA

Se construye parque público en beneficio de familias de Real del Bosque

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de contribuir al fomento de la sana convivencia y esparcimiento de las familias chiapanecas, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, construye un parque público en la colonia Real del Bosque, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Al hacer un recorrido de supervisión, el secretario constató el avance de la obra, la cual consiste en la construcción de una cancha de usos múltiples, andadores, luminarias solares, trotapista, entre otras acciones, con lo que se beneficiará a más de cinco mil habitantes.

“Con esta obra se está cumpliendo una demanda añeja de la población de

Real del Bosque y uno de los objetivos contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo, pero, sobre todo, se está haciendo justicia social, como se está haciendo en los 125 municipios de la entidad”, refirió.

Con estas acciones, el

equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, refrenda el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida, para lograr la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

LLAVEN ABARCA

Sólo en unidad consolidaremos la Cuarta Transformación

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante una intensa gira de trabajo en las regiones Costa, Soconusco y Sierra Mariscal, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reiteró el llamado de unidad para continuar respaldando y consolidando la Cuarta Transformación que impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En entrevista, el legislador afirmó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está comprometido con la consolidación del proyecto de nación en el que no cabe robar, ni mentir, ni traicionar.

“Recorrimos diferentes municipios de las regiones Costa, Soconusco y Sierra Mariscal para hacer un llamado de unidad a los líderes de distintos sectores para abonar y coadyuvar en la continuidad y solidez de

la Cuarta Transformación que tiene como prioridad garantizar el bienestar de los que menos tienen”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca señaló que continuará recorriendo los pueblos de Chiapas para llevar el mensaje de unidad y aseveró que desde la Cámara de Diputados respaldará las iniciativas y proyectos que contribuyan a construir un país más justo y con más igualdad de oportunidades.

MORENA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, señaló que la revolución de las conciencias es la mejor estrategia para defender y dar continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No es momento de detenerse, al contrario, hay que redoblar esfuerzos informando a la ciudadanía, al pueblo, sobre los avances que este gobierno demócrata ha logrado; además de la construcción de políticas públicas que

abonan también a un mejor país”, expresó en entrevista. Asimismo, destacó que contrarrestar la información negativa que los neoliberales promueven día a día, es parte del compromiso con el proyecto de nación, que hoy avanza a la consolidación a nivel nacional.

Posteriormente, Carlos Molina agregó que también es prioridad la unidad, que ha caracterizado al movimiento, “porque aquí no hay diferencias, somos pueblo, con el único objetivo de llevar justicia social a quienes menos tienen, además de la movilización, porque en Morena nos hacemos escuchar y ver, y no nos vamos a callar”.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Participa Carlos Molina en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional
ÁNGEL TORRES
* Se construye una cancha de usos múltiples, andadores, luminarias solares, trotapista, entre otras acciones, que beneficiará a más de cinco mil habitantes

Junto al pueblo, celebra Rutilio Escandón Fiesta Grande de Chiapa de Corzo

Maya”, aseguró al refrendar el compromiso de su gobierno de seguir invirtiendo en acciones que generen bienestar.

El alcalde Leonardo Cuesta Ramos manifestó su beneplácito por que hoy, luego dos años de haberse suspendido por la pandemia, se retome esta fiesta, gracias a la cual se fortalecen las riquezas culturales, gastronómicas y el folclor de Chiapa de Corzo. Agregó que la población y las personas que visiten Chiapa de Corzo podrán disfrutar de la danza de los Parachicos y las Chiapanecas, así como el combate naval a orilla del Río Grande, el desfile de carros alegóricos y diversas representaciones culturales y artísticas, que se presentarán desde el nuevo Parque de Feria.

COMUNICADO-EL SIE7E

Chiapa de Corzo.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Feria Tradicional y Cultural de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2023, una de las celebraciones emblemáticas de Chiapas más conocidas a nivel nacional e internacional. En un ambiente de alegría, con el colorido de los Parachicos y las Chiapanecas, el mandatario expresó su orgullo por compartir con la ciudadanía este festejo que enaltece las tradiciones y costumbres de esta ciudad colonial llena de historia y tradición. “Chiapa de Corzo está habitada por gente buena y trabajadora, que siempre está pendiente del resguardo de nuestros principios y valores; y esta celebración fortalece al pueblo mágico de Chiapa de Corzo, lugar donde se puede respirar, ver, sentir y hace latir el corazón del espíritu del Mundo

Cabe mencionar que la ciudad de Chiapa de Corzo celebra su tradicional Fiesta Grande que dura varios días y rinde tributo a tres santos: San Sebastián Mártir, San antonio Abad y Señor de Esquipulas. Además cuenta con comida tradicional, música y baile.

Estuvieron presentes: la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Maritsa Concepción Maranto Zepeda; el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez.

Asimismo, la presidenta del DIF Municipal, Leibi Ibeth Isidro Balbuena; la presidenta del Comité de la Fiesta Grande de Enero 2023, Mónica Zuñiga Jiménez; el vicepresidente del Comité de la Fiesta Grande de Enero 2023, Rodrigo Alegría Nangusé; y la gerente del Centro de Congresos Exposiciones Poliforum Turismo, Hermelinda Mojica Moreno.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
*El gobernador expresó que este festejo enaltece las tradiciones y costumbres de Chiapas TRADICIÓN Y CULTURA

Nacional

Lunes 16 de enero de 2023

“El sistema de salud, es un desafío y un reto”, reconoció López Obrador

CDMX.- En gira de trabajo por el estado de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que es un “desafió y un reto” la mejora de la estructura sanitaria del país, pero reiteró que “este año debemos tener ya este sistema de salud que estamos construyendo”.

Al encabezar la evaluación de Plan de apoyo a la población afectada por el huracán Agatha en Oaxaca, López Obrador destacó que lo más difícil ha sido contratar los médicos y los especialistas que se requieren, en particular para laborar en comunidades apartadas.

Aseguró que “vamos a enfrentar este desafío” y se dijo contento porque “ya hay 60 médicos cubanos en Oaxaca”, en ese sentido, agradeció a Cuba y su gobierno “porque nos están ayudando de esta manera”.

El mandatario federal se reunió en la sede del 98 Batallón de Infantería, ubicado en Campo Militar 46-D, con presidentes municipales, funcionarios estatales y federales, para evaluar los avances del Plan

de Apoyo a la Población Afectada por el Huracán “Agatha”, que azotó las costas del Pacífico mexicano el 30 de mayo del año pasado. Acompañado de buena parte de su gabinete y del gobernador

Salomón Jara, añadió que se están lanzando convocatorias para la contratación de personal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero dijo que “no se logra tener los médicos, y mucho menos para traba -

jar en comunidades” y regiones apartadas.

Tras señalar que esta situación es una herencia del neoliberalismo, reiteró que su gobierno prevé “tomar medidas especiales” que va a hacer

muy atractivo para los médicos trabajar en localidades rurales, “porque si es necesario se les va a pagar más, porque los necesitamos, en todos lados, pero más en las comunidades apartadas”.

Ya se ve la justicia social en el país: Adán Augusto

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, consideró que, con la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya se ve la justicia social en el país, por eso hoy más que nunca, dijo, las familias y todos los sectores sociales debemos estar unidos.

Así lo expresó el titular de Segob en el marco de su visita al estado de Puebla, donde reiteró que el pueblo de México tiene cada vez más acceso a la justicia

social, porque los programas sociales, que se han emprendido en la administración federal, promueven la igualdad en la sociedad.

Durante el evento “Diálogo Ciudadano: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, López Hernández señaló que ya se ven los resultados de los cambios generados por las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y confió en que en las elecciones de 2023 y 2024 habrá buenos resultados para los abanderados de la Cuarta Transformación.

Por otro lado, al hacer referencia al apoyo de simpati -

zantes hacia su persona, el encargado de la política interna del país agradeció las muestras de afecto, sin embargo, adelantó que “llegarán los tiempos y cuando esos tiempos lleguen lo único que yo le digo a mis amigos es que actuemos con respeto y con compañerismo”.

Esta unidad y compañerismo, añadió, es la base de todo; si hay respeto, si hay compañerismo, va haber unidad, y unidos nadie va a detener a este movimiento, va a haber transformación en Puebla, de eso no tengan ninguna duda”, remarcó el tabasqueño.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

10

México hace vigente prohibición de consumo de tabaco en espacios públicos PROTECCIÓN DE LA SALUD

Ciudad de México.- El consumo de tabaco en espacios públicos quedó prohibido a partir de este domingo en México, esto como parte de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, modificada a finales de 2022.

“México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes”, afirmó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) de México, Gady Zabicky, en un mensaje en redes sociales por la entrada en vigor del nuevo reglamento de la citada ley.

El reglamento, publicado el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) entra en vigor este día y con ello se amplía la protección de la salud de la población, en particular de las infancias, contra la exposición al humo de tabaco y emisiones.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aplaudió, en un mensaje en Twitter, la deci -

sión de México. “¡Bravo México! La OMS da la bienvenida a un movimiento audaz en el control del tabaco. ¡Hacemos un llamado a todos los países para fortalecer las políticas contra el tabaco para ayudarnos a prevenir 8 millones

de muertes cada año!”, apuntó el responsable de la OMS.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Salud (SSa), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Conadic indicaron que las dos principales

disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, y la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco

PRIORITARIA LABOR

y nicotina.

Sobre la comercialización, se establece que “en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco” de acuerdo con las características publicadas en el DOF el 13 de enero de 2023”

En cuanto a la ampliación de espacios cien por ciento libres de humo y emisiones, “en los que queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina”, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con las nuevas señalizaciones, “así como para las zonas exclusivamente para fumar, las cuales a partir de hoy deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre”.

La Cofepris dijo que se encargará de vigilar la correcta implementación del reglamento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento.

En México existen cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo.

Iglesia llama a autoridades a reforzar protección a periodistas

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana llamó este domingo a las autoridades de esta nación a reforzar los mecanismos y protocolos de protección para los periodistas luego de que en 2022 México fue considerado “el país en paz” más peligroso para ejercer esta actividad.

“Hacemos un llamado a las autoridades a considerar prioritaria la labor que realizan estos hombres y mujeres, que dan sus vidas alzando la voz por quienes no pueden; y a reforzar los mecanismos y protocolos que los protegen”, señaló la Arquidiócesis de México en su editorial de este domingo en su semanario Desde la Fe.

Expuso que de acuerdo con datos de las organizaciones

Reporteros sin Fronteras y Statista, por cuarto año consecutivo, México registró el asesinato de 13 periodistas, cerca del 20 % del total mundial y por ello está considerado como la nación más peligrosa para el ejercicio del periodismo.

“Este número es aún más alarmante cuando hablamos de aquellas personas que se encargan de cubrir y denunciar abusos a los derechos humanos: entre 2018 y 2022 se han registrado al menos 97 asesinatos perpetrados en contra de activistas”, reforzó.

Tras el llamado a las autoridades, el órgano católico invitó a sus fieles creyentes y la Iglesia peregrina “a unirse en oración” por los periodistas asesinados, desaparecidos y todos aquellos que han sido víctimas de un atentado simplemente por

divulgar información de interés público. Este domingo, la Arquidiócesis de México se sumó a la iniciativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que convocó a la jornada de oración mensual pidiendo a Dios por los periodistas, defensores de los derechos humanos y para que cada ciudadano ayude a construir la paz en México. “Unidos en una sola voz pidamos que se garantice la seguridad y libertad de expresión de los periodistas, quienes ven amenazada su vida por el ejercicio ético del periodismo, y oremos por aquellos que han fallecido, así como por quienes viven bajo un ambiente de miedo y con el temor constante que causa la violencia y la inseguridad”, indicó.

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más pe -

ligroso para la prensa, al concentrar 20 % de los asesinatos de periodistas, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), mientras que otras organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) contabilizaron 20 asesinatos.

De acuerdo con la organiza -

ción Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10

Se desprende un vagón del metro de Ciudad de México TRANSPORTE

Ciudad de México.- Un vagón que formaba parte de un convoy que recorría la línea 7 del metro de Ciudad de México se separó del resto de los vagones este domingo en su entrada a la estación Polanco, informaron autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

La línea 7 recorre la capital mexicana desde las estaciones terminales Barranca del Muerto (sur) hasta El Rosario (norte) y conecta con otras líneas.

“Alrededor de las 15.47 horas de hoy, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la línea 7, sin lesionados. Se hace denuncia a la Fiscalía por ser una situación totalmente atípica. Se trabaja en el restablecimiento del servicio”, apuntó en redes sociales el director del metro, Guillermo Calderón.

Además, el STC avisó en Twitter que el servicio se encontraba “momentáneamente detenido en la Línea 7, se desaloja un tren para revisión. Personal del sistema labora en el lugar”. También avisó que la línea ofrecía servicio provisional de la es -

taciones Tacuba a El Rosario y de Barranca del Muerto a Tacubaya. “No se ofrece servicio de Tacuba a Tacubaya de la Línea 7, personal del sistema labora en la zona”, expuso.

Algunos usuarios también reportaron la separación del vagón mediante videos y fotografías en redes sociales.

El incidente de este domingo ocurrió luego de la reapertura de la línea 12.

Después de 20 meses, la línea 12 del metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, este domingo tras cerrar por el colapso del 3 de mayo de 2021 que dejó 26 muertos y más de 100 heridos, en medio de crecientes controversias por el aumento de accidentes y el despliegue de agentes de la Guardia Nacional.

La reapertura de la línea 12, que tiene vicios de origen, se da en medio de una nueva polémica sobre la inseguridad y falta de mantenimiento del metro capitalino, esto después de que el pasado 7 de enero colisionaran dos convoyes de la línea 3 en el norte de la ciudad, accidente que provocó la muerte de una joven de 18 años, 106 heridos

y la suspensión por varios días del servicio.

Además, durante la semana se registraron varios incidentes que provocaron el desalojo en algunas estaciones del sistema a los cuales se sumó el de este domingo Ante ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, solicitó al Gobierno federal el

INSEGURIDAD

despliegue de 6.000 efectivos de la militarizada Guardia Nacional, quienes desde el pasado jueves vigilan, desarmados, las estaciones, andenes y vagones del metro.

El viernes pasado, Sheinbaum informó que había una investigación para determinar si hubo sabotaje en el metro de la capital

luego de esos acontecimientos. Y este domingo, la funcionaria dijo que durante la semana “ocurrieron eventos de falla fuera de la común, estas fallas atípicas no tienen que ver con el mantenimiento del metro, estas fallas en muchos casos tienen que ver con eventos intencionados”.

El crimen organizado roba la tranquilidad a ganaderos de Nuevo Léon

Monterrey.- El miedo ha permeado entre ganaderos del norte de México después de que presuntos miembros del crimen organizado se apropiaron de un rancho en el municipio de Villaldama, estado de Nuevo León, donde mataron y calcinaron al dueño y su chofer la semana pasada.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Gustavo Levy Navarro, expresidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Beefmaster, y su empleado Omar de la Garza, de 85 y 73 años, respectivamente.

Las autoridades estatales responsabilizaron de los hechos a una célula delictiva del vecino estado de Tamaulipas que pretendía asentarse en la entidad, fronteriza con Texas, Estados Unidos.

En su intento de ocultarse mientras esperaban instrucciones de sus jefes, tomaron por la fuerza el rancho “La Rumorosa”, donde sometieron y mantuvieron como rehenes a dos empleados, y después ma -

taron a Levy Navarro y su chofer.

El empresario intentó defender su vida y la de sus trabajadores, pero los presuntos criminales lo superaron en número y armamento.

El caso recordó al del empresario Alejo Garza Támez, quien se resistió a dejar en manos de narcotraficantes su rancho San José, en Padilla, Tamaulipas, y se enfrentó a ellos a costa de su propia vida.

Los hechos se registraron en noviembre del 2010, en los años más álgidos en México de la “guerra contra el narcotráfico”, emprendida por el entonces presidente Felipe Calderón.

MIEDO EN EL SECTOR

Ahora, ante el caso de Levy Navarro, existe la preocupación de que la inseguridad para el sector ganadero esté de vuelta, sobre todo por los recientes hechos en la zona norte de este estado.

“Hay miedo entre los propietarios de ranchos en la zona norte de Nuevo León como Villaldama, Salinas, Vallecillo, Mina y Aná -

huac”, compartió a EFE una fuente del sector que prefirió omitir su nombre ante el temor de represalias.

La violencia puede repercutir en la ganadería en México, que en 2020 generó 23,78 millones de toneladas de proteína animal con valor de casi 550.000 millones de pesos (27.500 millones de dólares), con lo que se colocó en séptimo lugar mundial de exportación, según la Secretaría de Agricultura. Ante los hechos violentos, el Consejo Agropecuario de Nuevo León (CEA-NL) lamentó la muerte de Levy Navarro y su empleado.

“Es lamentable que sucedan este tipo de hechos a personas honestas y trabajadoras que solo velan por un mejor futuro para sus familias”, señaló el presidente del organismo, Eladio González, mediante el escrito. Destacó que quienes conocieron al empresario ganadero saben que era una persona pacífica “que velaba por el bienestar de las familias que dependían del trabajo en su negocio, así como el de la población del municipio de Villaldama”.

En tanto, la diputada federal por Nuevo León Karina Barrón consideró “reprobable que la inseguridad siga recrudeciendo sin límite y los anuncios de la Secretaría de Seguridad Pública como de otras autoridades estatales a cargo, solo han sido eso, simples anuncios huecos, sin sentido”.

Los hechos reflejan la ola de violencia de México, que registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Madrid.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha elevado este domingo a 30 el número de personas muertas en la explosión de un misil ruso en un edificio residencial de Dnipró y ha asegurado que se desconoce “el destino” de otra treintena que podría encontrarse en su casa en el momento del impacto.

“Decenas de personas fueron rescatadas de los escombros, incluidos seis niños. ¡Estamos luchando por cada persona! La operación de rescate durará mientras exista la más mínima posibilidad de salvar vidas”, ha afirma -

do en su habitual discurso televisivo.

El mandatario ucraniano ha explicado que entre las 30 víctimas mortales se encuentra una niña de 15 años y que dos niños perdieron a sus padres.

El impacto del misil destruyó un total de 72 apartamentos correspondientes a dos bloques de escaleras y dejó daños en más de 230 viviendas.

El edificio consta de 18 entradas con 36 pisos en cada una; el número total de vecinos es de 1.100.

Las autoridades de la ciudad de Dnipró declararon tres días de luto.

Zelenski eleva a 30 los muertos en el ataque ruso a un edificio de Dnipró Internacional

Lunes 16 de enero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Hallan 68 cadáveres tras accidente aéreo con 72 pasajeros en Nepal

EFE - EL SIE7E

Katmandú.- Las autoridades nepalíes elevaron a 68 el número de muertes confirmadas tras el siniestro de un avión que se estrelló este domingo con 72 personas a bordo en uno de los accidentes aéreos más letales que ha tenido lugar en el país del Himalaya.

“Hemos recuperado 68 cuerpos del lugar del accidente”, dijo a EFE el portavoz Prem Nath Thakur, del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, que forma parte de la operación de rescate.

“La búsqueda de los cuatro res -

tantes continúa”, añadió. La aeronave, un ATR-72, se estrelló veinte minutos después de despegar de Katmandú aproximadamente a las 10.30 horas (4.45 GMT) cuando se dirigía al aeropuerto del distrito de Pokhara, un centro turístico muy popular del país, a unos doscientos kilómetros al oeste de la capital nepalí.

Con una ruta estimada de menos de media hora, el siniestro ocurrió cuando el avión intentaba aterrizar en su destino, dijo a EFE el portavoz de Yeti Airlines, Sudarshan Bartaula. Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los pasa -

jeros se encontraban 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos, y un francés. Además iban a bordo cuatro tripulantes.

Vídeos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente de hoy, muestran columnas de humo saliendo del área dónde tuvo lugar el siniestro, y restos del avión en llamas.

El Gobierno nepalí convocó una reunión de emergencia tras el accidente y constituyó una comisión de investigación de cinco miembros bajo la dirección de la autoridad de avia -

ción civil.

Nepal declaró además un día de duelo nacional por las víctimas.

Este es el segundo accidente aéreo en el país en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrellara en la localidad de Jomsom y murieran los 22 pasajeros a bordo.

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.

Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más

de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.

La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013.

La peor tragedia aérea de los últimos años tuvo lugar en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolínea bangladesí US-Bangla procedente de Dacca se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo y dejó medio centenar de fallecidos.

tvVA

Sube a 50 la cifra de víctimas en las protestas de Perú BLOQUEOS DE VÍAS

Lima.- Un hombre falleció este domingo en la ciudad peruana de Moyobamba, en la selvática región de San Martín, por un accidente de tránsito vinculado al bloqueo de vías por las protestas antigubernamentales, lo que elevó a 50 el total de víctimas mortales de las movilizaciones en Perú desde diciembre, informó la Defensoría del Pueblo. El último reporte difundido por este organismo autónomo confirmó la muerte de un civil de 39 años en Moyobamba “por un accidente de tránsito vinculado al bloqueo de vías”.

Hasta el momento, 41 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, además de un policía que fue calcinado por una turba. Asimismo, otras ocho personas perdieron la vida por hechos vinculados a los bloqueos de carreteras que, según el último informe oficial, este domingo afectaron a diez regiones del país, causando “tránsito inte -

rrumpido” en 99 puntos del territorio nacional. Según detalló la Defensoría, este domingo hubo movilizaciones y concentraciones pacíficas en las provincias de

Andahuaylas, Abancay y Chincheros, ubicadas en la sureña región de Apurímac, así como en la provincia de Hualgayoc, en la norteña región de Cajamarca, y en Lima Metropolita -

DISCURSO

na, además de las decenas de cortes de carreteras y la paralización de actividades en otras zonas del país.

Con el fallecimiento de la última víctima de los bloqueos, cuyas

causas no han sido detalladas, la cifra total de las protestas se eleva a 50 en Perú desde que iniciaron las movilizaciones el 7 de diciembre pasado, tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo.

De este total, 22 fallecimientos se produjeron en la última semana, la mayoría el pasado lunes, cuando 17 manifestantes perdieron la vida en enfrentamientos con las fuerzas del orden en la ciudad de Juliaca, ubicada en la sureña región de Puno, colindante con Bolivia. Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y a convocatoria de elecciones para 2023, entre otros reclamos.

Este viernes, Boluarte ofreció un mensaje a la nación en el que pidió perdón si su Gobierno “se equivocó en encontrar la paz y la calma” y afirmó que no renunciará y seguirá “promoviendo el diálogo y la paz social” para superar la crisis social y política que vive el país.

Biden recuerda a Luther King en un “momento crítico” para EU y el mundo

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, participó este domingo en una misa en recuerdo de Martin Luther King y ofreció un discurso en el que habló del “momento crítico” que viven Estados Unidos y el mundo, y de lo necesario que es seguir luchando por la democracia.

Aunque no se refirió a la crisis que atraviesa por el hallazgo de numerosos documentos clasificados en su casa y en su oficina, el mandatario hablo de oscuridad y de redención: “No necesito decir que no siempre estamos en nuestro mejor momento. Somos falibles, fallamos y perdemos la fe, pero la historia nos enseña que por muy oscura que sea la noche, la alegría llega por la mañana”, dijo. En el día en el que el defensor de los derechos civiles habría cumplido 94 años, Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en activo en hablar en una misa dominical en la Iglesia Baptista Ebenezer, ubicada en Atlanta (Georgia), en la que Luther King Jr. (1929-1968) ejerció como pastor desde 1960 hasta su asesinato en 1968 y en la que se celebró su funeral.

“He hablado ante el Parlamento, reyes y reinas, líderes de todo el mundo, pero esto es intimidante”, dijo Biden en el púlpito, rodeado de un coro de góspel que ofreció varias canciones en la misa oficiada por el pastor de Ebenezer, el senador demócrata estadounidense Raphael Warnock.

Con numerosas alusiones bíblicas, Biden -católico practicante- ofreció un discurso en el que habló del “punto de inflexión” que viven Estados Unidos y el mundo: “Lo que suceda en los próximos seis u ocho años va a determinar cómo será el mundo durante los próximos 30 (...) El mundo está cambiando y hay mucho en juego”, afirmó.

Es, por tanto, un momento de “hacer tangible la visión del Dr. King”, “de elegir la democracia sobre la autocracia” ya que

“nada está garantizado”. “Es una lucha constante entre la esperanza y la justicia, la bondad y la crueldad, contra el racismo, el extremismo, la insurrección”, agregó.

UNA

SEMANA COMPLICADA

Con este acto público Biden cerró una complicada semana en la que la Casa Blanca ha tenido que confirmar, en tres ocasiones, el hallazgo de papeles clasificados que el presidente estadounidense conservó irregularmente en su domicilio y en su oficina cuando era vicepresidente (2009-2017) de Barack Obama.

Este caso podría complicar sus dos últimos años de mandato antes de las próximas elecciones presidenciales de 2024, a las que todavía no ha confirmado si se presentará.

El pasado jueves el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció la designación de un fiscal especial que estudiará todos los papeles clasificados que se están encontrando, el jurista de perfil conservador Robert Hur. Biden solo ha hablado públicamente en dos ocasiones sobre este caso, que salió a la luz el pasado lunes, aunque los primeros hallazgos fueron en noviembre.

En una rueda de prensa convocada para hablar de la inflación, avasallado por las preguntas de la prensa, apuntó que está seguro de que “todo se va a aclarar”.

Tanto la Casa Blanca como el propio Biden han insistido en su disposición total a colaborar en la investigación y han tratado de desmarcarse del expresidente Donald Trump (2017-2021), que también está siendo investigado por el Departamento de Justicia por acumular documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), descubiertos tras una redada del FBI.

Ni Trump ni Biden deberían haber tenido en su poder documentos clasificados ya que la ley obliga a que todos los registros presidenciales sean entregados a los Archivos Nacionales, pero la posesión de estos documentos en sí no es delito, si no se demuestra que fueron ocultados a propósito.

En el caso de Biden fueron sus propios abogados quienes avisaron a las autoridades que habían encontrado los documentos, mientras que en el caso de Trump se descubrieron tras la redada, motivada por una petición de Archivos Nacionales ya que llevaban más de un año tratando de recuperarlos.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL

Merecido triunfo en

Cafetaleros

La jornada 2 América vuelve a empatar, Pumas es goleado y la Máquina cayó en casa ante Rayados

Moreno

P16 P18 P16
venció
Leviatán
para sumar los primeros tres del torneo
a
FC
casa
buscará mundial La gimnasta Alexa Moreno tiene fijo el objetivo para este 2023

Un par de intervenciones del VAR, libarron al que salió con un empate de Toluca

El VAR salva al América

AGENCIAS · EL SIE7E

El infierno del Nemesio Diez se vio apagado con el amargo empate a dos goles que vivieron Toluca y América, encuentro en el que el equipo mexiquense estuvo cerca de ganar, pero dejaron escapar por el mal manejo de juego que mostraron cuando mejor jugaban y se encontraban arriba en el marcador. América propuso el encuentro durante la mayor parte del primer tiempo, pero fue Toluca el que tuvo las mejores ocasiones frente al área rival y se convirtió en un peligro para la defensa rival con su estilo de juego ofensivo y repliegue a velocidad.

Con menos de cinco minutos transcurridos, Henry Martín realizó un pase filtrado a Diego Valdés, pero el uruguayo desaprovechó la oportunidad al tirar con poca fuerza y dejar escapar la posibilidad de abrir el marcador. Ante esta situación vino la respuesta de los Diablos, los cuales sorprendieron a los ocho minutos a través de una jugada a velocidad de Jean Meneses, quien cedió a Marcel Ruíz y remató, pero el portero Óscar Jiménez ata -

jó y en la acción dejó la pelota muerta en el área, por lo que Carlos González solo tuvo que empujar la pelota a la red.

El América intentó con su estilo de juego, aprovechando sus mejores armas a través de sus volantes y generando peligro, esto llevó al primer tanto, mismo que cayó después de un posible penal no marcado a su favor. En la continuación de la jugada Henry Martín recibió de espaldas, dio la vuelta, condujo y filtró a Brian Rodríguez, quien remató y venció a Tiago Volpi.

El encuentro se convirtió en una lucha de ida y vuelta, con un centro del campo casi inexistente y en el que Toluca avisó cuando se lo proponía, al aprovechar las fallas de las Águilas en zona defensiva.

Toluca hizo la diablura por segunda ocasión con una jugada en largo desde el costado izquierdo y que benefició a Maxi Araujo, quien llegó a línea de fondo y mandó un centro para Carlos Orrantia, quien de primera remató y venció a Jiménez.

La intensidad entre ambas escuadras se mantuvo en el inicio de la primera mitad y fue

el equipo local el que estuvo cerca del tercer tanto a través de un contragolpe comandado por Leo Fernández, éste cedió a Orrantia y en el fondo Jiménez alcanzó a meter un manotazo que evitó la caída de su arco.

El terreno de juego se inclinó a favor del equipo local, pues controlaron al rival y en su exceso de confianza invitaron al América a atacar y salir de su área. El Toluca pagó caro el darle esperanzas al América, ya que Claudio Baeza provocó un penal al jalar de la playera a Diego Valdés, el futbolista azulcrema cayó dentro del área.

El silbante Fernando Guerrero fue llamado al VAR y este decidió marcar la pena máxima. Desde el manchón penal Henry Martín cobró de buena forma engañando completamente a Volpi e igualando el resultado.

Los últimos minutos del partido se convirtieron en un partido de ida y vuelta constante, en el que la media cancha dejó de existir y las fallas de los delanteros fueron importantes como Violante y Roger Martínez perdonando dentro del área. Al final ambas escuadras repartieron puntos en la jornada 2.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16
DEPORTES
16
RESUMEN
DE LA JORNADA 2
TABLA GENERAL TABLA DE GOLEO TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo    JJ     JG   JE     JP     GF   GC   Dif.  Pts 1.-San Luis 2 1 1 0 3 2 14 2.-Chivas 2 1 1 0 1 0 14 3.-Tuzos 1 1 0 0 5 1 43 4.-Tigres 1 1 0 0 3 0 33 5.-Juárez 2 1 0 1 4 2 23 6.-Atlas 1 1 0 0 2 1 13 7.-Rayados 2 1 0 1 3 3 03 8.-Santos 2 1 0 1 3 3 03 9.-Puebla 2 1 0 1 3 5 -23 10.-Pumas 2 1 0 1 2 4 -23 11.-América 2 0 2 0 2 2 02 12.-Toluca 1 0 1 0 2 2 01 13.-C. Azul 2 0 1 1 3 4 -11 14.-Gallos 2 0 1 1 0 2
15.-Xolos 2 0 1 1 1 4 -31 16.-León 0 0 0 0 0 0
17.-Necaxa 1 0 0 1 2 3 -10 18.-Mazatlán1 0 0 1 1 2
-21
00
-10 Pos. Jugador Equipo Goles 1.-N. Ibáñez Tuzos 2 2.-D. Lezcano Juárez 2 3.-G. Berterame Rayados 2 4.-D. Medina Santos 2 5.-S. Merino S. Luis 1 Pos. Equipo % 13.-San Luis 65/53 1.2264 14.-Juárez 22/19 1.1579 15.-Necaxa 97/86 1.1279 16.-Mazatlán 95/86 1.1047 17.-Xolos 85/87 0.9770 18.-Gallos 76/87 0.8736

América

JORNADA 3

Mazatlán FC vs. Santos Estadio Kraken

Viernes 20 de enero 21:00 horas

Xolos vs. Tigres Estadio Caliente Viernes 20 de enero 21:10 horas

Rayados vs. San Luis

Estadio BBVA

Saábado 21 de enero 17:06 horas

América vs. Puebla Estadio Azteca Sábado 21 de enero 19:10

Chivas vs Toluca Estadio Akron Sábado 21 de enero 21:00 horas

Necaxa vs. Cruz Azul Estadio Victoria Sábado 21 de enero 21:10 horas

Pumas vs. León Estadio Ciudad Universitaria Domingo 22 de enero 12:00 horas

Gallos vs. Atlas Estadio Corregidora

Domingo 22 de enero 17:00 horas

Tuzos vs. FC Juárez Estadio Hidalgo Domingo 22 de enero 19:00 horas

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
al América
2 1 0 0 LUNES 2 0 2 3 2 2 3 0 3 0 4 1
RESULTADOS

CAFETALEROS

Merecido triunfo en casa

AGENCIAS - EL SIE7E

Sufrido, porque cuando la pelota se resiste, hay que trabajar extra para encontrar el gol; sin embargo, Cafetaleros de Chiapas fue paciente y no dejó de trabajar un solo segundo, para conseguir la victoria ante Leviatán FC, dos goles a cero, y sumar las primeras tres unidades del torneo Clausura 2023 de la Liga Premier, este sábado en el VMR de la capital chiapaneca.

Fueron 45 minutos de intentar de todas formas, por ambos costados y con opciones que no encontraron destino final. En ocasiones con poca

fortuna y en otras tantas, intervenciones del arquero visitante, que propició empate sin goles al descanso, aunque el sabor amargo era para el de casa, que por lo menos tuvo tres claras que no pudieron terminar dentro del marco.

Avanzaba la segunda parte y la situación no variaba, Cafetaleros comenzó a trabajar y cuando llegó el momento, apareció una buena jugada por izquierda, Mora sacó centro donde Abundis remató con la cabeza a bocajarro, pero el portero realizó una atajada que impidió el gol; sin embargo, la pelota le quedó servida a Eleuterio

Jiménez, quien se estrenaba como goleador en su primer juego como titular y conseguía abrir el ostión después de tanta insistencia. Cafetaleros ya tenía el gol, había que ir por más.

Le movió a su equipo Jesús Palacios, colocando a Alan Acosta en la cancha y fue justamente en los pies del volante, desde donde surgió el segundo tanto del encuentro, tras una jugada elaborada por derecha al minuto 65, que Poncho Rodríguez abrió por derecha, donde Acosta sacó la habilidad, desbordó y sacó centro flotadito, para que Martín Abundis aprovechara la altura, encontrara el

balón arriba y anotara el segundo de la tarde. No era el botín merecido, pero ya significaba el 2 por cero un reflejo de justicia para quien fue mejor en la cancha, que buscó en todo momento y que, finalmente, pudo anotar, sumar los primeros puntos del torneo y que podrá trabajar con mayor calma su siguiente compromiso.

Por su parte, para Jesús Palacios, el primer triunfo al frente de Cafetaleros y apuntando ya el trabajo para su siguiente compromiso, viajar al centro del país para medirse a Dongu, en la fecha tres del Clausura 2023 de la Liga Premier.

GIMNASIA CONADE

Moreno buscará mundial Capacitan cinco disciplinas

AGENCIAS - EL SIE7E

Al declararse amante de la literatura y tras un año de trabajo, la gimnasta Alexa Citlali Moreno Medina cumplió el objetivo de escribir su propio libro ‘Singular y extraordinaria’, y tras la presentación de la obra, la bajacaliforniana, aseguró que este ejercicio fue de “introspección y autoanálisis”, lo que contribuyó a esclarecer sus metas. “Me ha ayudado a crecer, a conocerme más y tener en cuenta cuáles son mis próximos objetivos, hacia donde quiero ir”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en la que aseguró que la principal de esas metas, para este año, es disputar el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se celebrará entre septiembre y octubre en Amberes, Bélgica, y el cual repartirá plazas a los Juegos Olímpicos París 2024.

“Mi objetivo principal es clasificar al

Campeonato del Mundo, los Juegos Centroamericanos son antes, e ir sería un excelente fogueo para el Mundial, pasando este evento habría que ver qué sigue, pero sí es mi objetivo principal, por ende, también es importante el Panamericano de Gimnasia en mayo”, detalló.

Para lograr su objetivo principal del año, Alexa Moreno compartió las dificultades que ha sorteado para retomar su disciplina, luego de las operaciones a las que fue sometida de hombro (2021) y pies (2022), pues recalcó que ha sido la parte más complicada del proceso, y en ese momento, es cuando ha salido a relucir el manejo de sus emociones.

“Sin duda, la parte más difícil es retomar, porque es muy tedioso, cansado y ver los avances no es sencillo, sientes que no avanzas, pero sí lo haces, aunque como no estás haciendo dificultad, no entiendes de qué manera estás creciendo, pero hay que tener mucha paciencia”, dijo.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Subdirección de Cultura Física, realizará, en los meses de febrero y marzo, capacitaciones en cuatro disciplinas, a las que estarán convocados promotores sociales, profesores de educación física y/o entrenadores de las 16 alcaldías que integran la Ciudad de México. Arturo Contreras Bonilla, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), encabezó la reunión con representantes de las demarcaciones, en la que dio a conocer la propuesta de trabajo, con el objetivo de llegar al grueso de la población capitalina. “Buscamos una estrategia que pueda beneficiar al mayor número posible de ciudadanos, es una convocatoria abierta, queremos hacer una política deportiva en la ciudad, de manera conjunta”, explicó el director.

En la reunión de trabajo se acordó iniciar con las capacitaciones el 10 y 11 de febrero con la disciplina de beisbol 5.

“La siguiente capacitación sería con natación, el 17 y 18 de febrero; luego tendríamos taekwondo el 24 y 25 de febrero y bádminton 3 y 4 de marzo, como primera etapa”, detalló Contreras Bonilla.

“Sabemos que es muy importante la capacitación en diferentes disciplinas deportivas, con la ayuda de ponentes, de asociaciones, de instituciones públicas y privadas y aliados, para fortalecer el deporte”, puntualizó.

En la reunión, Carmen Alanís, gerente de la Federación Mexicana de Softbol, detalló a las autoridades presentes los atractivos y beneficios de la nueva disciplina béisbol 5, en la que no se requiere de material deportivo costoso y los partidos se realizan en aproximadamente media hora de duración.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
v
AGENCIAS - EL SIE7E

Canó cerca de la Serie

Según Robinson Canó no está haciendo nada diferente en su mecánica de bateo para conectar con la pelota y colaborar en los triunfos de las Estrellas Orientales, el más reciente en el primer partido de la Serie Final donde derrotaron 5 por 2 a los Tigres del Licey.

“Si se fijan en los últimos turnos le estuve dando a la bola todo de frente. Gracias a Dios hoy todo salió bien y cayeron los hits”, expresó Canó al finalizar el partido. “Tenemos buena defensa, hay que darle un gran mérito a (Gustavo) Núñez que ha hecho un gran trabajo en

las paradas cortas.”

Pero lo que ocurre dentro del terreno de juego no es casualidad. La química y el buen ambiente que se vive en el clubhouse ha sido factor primordial para que poco a poco las fichas que tienen las Estrellas vayan encajando y se den los resultados esperados. “De verdad que estoy súper contento de pertenecer a este equipo. La manera en que se ha ido jugando también, el manager que nos deja jugar y da el chance a los muchachos y eso da mucho que decir”, agregó Robinson Canó, a la vez que expresó que la victoria ante Tigres del Licey “significa bastante”.

“Como dicen mientras tú ganas todo está bien y eso necesitamos seguir ganando. Ganarles en su casa significa bastante”, añadió el segunda base de 40 años.

Además de lo mencionado por Canó, el dirigente Fernando Tatis quiso agregar la importancia de los lanzadores en la victoria, de manera especial un bullpen que mantuvo a raya a los azules dejándoles sin carreras en cuatro entradas y dos tercios. “Combinación de picheo y bateo, eso es un arma mortal en realidad para un equipo de béisbol y pudimos combinar eso”, expresó el capataz de las Estrellas Orientales.

Tua Tagovailoa será el titular Informe revela yerros

AGENCIAS - EL SIE7E

Una falta no pitada sobre LeBron James en el primer periodo de tiempo extra fue una de las siete incorrectas durante el juego del jueves por la noche entre los Dallas Mavericks y Los Angeles Lakers, según el Informe de los últimos dos minutos de la NBA publicado el viernes.

con el brazo de Wenyen Gabriel.

Los Mavericks ganaron 119-115 en doble tiempo extra.

Se espera que Tua Tagovailoa regrese como mariscal de campo titular de los Miami Dolphins para la temporada del 2023, dijeron fuentes de la liga. En caso de que los sembrados N° 7 Dolphins sorprendan este domingo a los Buffalo Bills, Tua Tagovailoa posiblemente podría recibir el alta médica del protocolo de conmociones cerebrales y regresar a la cancha esta postemporada.

Sin embargo, independientemente de lo que suceda en el partido de la Ronda de Comodines de este domingo en Buffalo o durante la postemporada de Miami, los Dolphins han quedado satisfechos con el desarrollo de Tua Tagovailoa esta campaña bajo las órdenes del entrenador en jede de primer año Mike McDaniel, de acuerdo con las fuentes.

Los médicos también confían que Tua Tagovailoa pueda reanudar su carrera en la NFL la próxima temporada, si no es que antes, dijeron las fuentes.

Teddy Bridgewater está activo este domingo luego de ser reportado como cuestionable por lesiones en el dedo y la rodilla, sin embargo, el quarterback veterano es suplente del novato Skylar Thompson.

Tua Tagovailoa ha estado en el protocolo de conmociones cerebrales desde el 26 de diciembre luego de sufrir su segunda conmoción documentada de la temporada el día previo en la derrota en casa ante los Green Bay Packers. McDaniel dijo el miércoles que Tua Tagovailoa no ha recibido el alta médica para reanudar cualquier tipo de actividad de fútbol americano y que debido a la cantidad de tiempo que ya se ha perdido, podía descartarlo para el partido de playoffs contra Buffalo.

El intento de tiro de James llegó con el marcador empatado y 2.9 segundos por jugarse en el primer tiempo extra. Según el informe, el alero de los Mavs, Christian Wood, “inició contacto con el brazo izquierdo de James antes de bloquear el tiro” y el contacto ilegal afectó el intento de tiro de James.

Después del bloqueo, según el informe, los árbitros también deberían haber pitado a Luka Doncic por una falta de balón suelto por contactar

La falta de decisión por la que los Lakers estaban más molestos después del partido del jueves (el tiro del escolta de los Lakers Troy Brown Jr. al final del tiempo reglamentario, cuando Tim Hardaway Jr. hizo contacto con el balón y la mano de Brown) se consideró correcta. De acuerdo el informe, Hardaway “impugnó legalmente” el intento de tiro de Brown e hizo contacto con el balón.

Los San Antonio Spurs recibieron a la multitud más grande para un partido de la temporada regular de la NBA en su regreso al Alamodome.

Los Spurs, que celebran su temporada del 50 aniversario, regresaron a su antigua casa para enfrentarse a los Golden State Warriors el viernes por la noche.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v NFL NBA AGENCIAS - EL SIE7E
BEISBOL

Carrera consigue destacar

El golfista mexicano Luis Carrera brilló en el Latin America Amateur Championship, al terminar su participación en el segundo sitio con un acumulado de 269 (-19) en el Grand Reserve Golf Club de Puerto Rico. Con este resul -

tado, el azteca se ganó una exención para participar en las etapas finales de clasificación para el 123rd U.S. Open Championship en Los Angeles Country Club y para The 151st Open en Royal Liverpool.

Carrera peleó de inicio a fin con el argentino Mateo Fernández de Oliveira,

quien se llevó la victoria y tendrá el honor de participar en el Masters, en The Open y en el US Open de 2023. Si bien Carrera comenzó muy sólido con birdies en los hoyos 3, 6, 7, 9, 10 y 11, el argentino no se quedó atrás y, como el mexicano, firmó una tarjeta de 67 impactos para un -5 en el día. “Di unos muy buenos primeros nueve hoyos, después empecé muy bien la vuelta, metí presión e hice todo lo que podría haber hecho. Mateo jugó muy bien. Me aguantó todo, metió muy buenos putts e hizo muy buenos approach y putt”, señaló Carrera tras su ronda. Luego de su participación en el LAAC y con 23 años, Carrera regresará a la Universidad de Florida Central para cerrar su última temporada de golf colegial y posteriormente iniciará su preparación para el RBC Canadian Open, torneo del PGA TOUR en el que tiene una excención por ser el actual campeón del Canadian Men’s Amateur Championship.

LA COLUMNA MOMENTO DE REFLEXIONAR

No es que suceda, pero el simple hecho de que se contravenga una disposición de lineamiento y estatuto, ya da como para pensar que, sin duda, antes de poder vigilar el interés del deportista como tal, podría tener otras consideraciones. Hay asociaciones deportivas que, sin más ni más, tienen esa situación y en el deporte es muy común; por ejemplo, trabajadores de “base” que ostentan la presidencia de alguna asociación deportiva y cuando la cosa se pone fea, como para tener que radicalizar la postura, les alcanzará como para contradecir a quien le deposita el salario cada quincena. Es una situación que nadie considera, pero que le quita demasiada transparencia a los procesos.

Vamos a poner un ejemplo: Digamos que la asociación de patinaje de velocidad tiene que enviar a unos atletas a un evento importante, sabedores de que los procesos después de Nacionales CONADE requiere seguimiento, pero en la oficina gubernamental, apegándose a los lineamientos de austeridad, deciden que solo hay apoyo para unos cuantos de la delegación y mientras el resto comienza a buscar la forma para tener una mejor solución, algunos buscan un espacio en el que puedan relatar el hecho, pero el dirigentee, que en diversos boletines oficiales, agradece siempre a los que tienen la obligación de apoyar a los atletas con proceso de alto rendimiento; es más, pide a los padres que ya buscan soluciones, que se atiendan a lo que todavía buscará gestionar. En fin, imaginen que de esta supuesta historia, el apoyo ya había sido “negociado” entre la dependencia y la asociación, pues como uno es empleado de la otra, no hay manera de conflictuar, se gana como empleado, aunque se pierda como dirigente y así se va contruyendo esa cadenita en la que, fuera del lineaminto, se da la posibilidad de este tipo de suspicacias, porque al final, podrá haber una que otra protesta, pero nada que irrumpa la tranquilidad que entrega una posición ventajosa para sacar provecho personal y relagar a segundo plano a los deportistas.

En fin, el cuento de nunca acabar, al que también suman por su displicencia, quienes deben vigilar que, quienes dirigen asociaciones, no tengan nexo labora con la dependencia que pueda condicionar sus funciones.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
piden repetir Un amable lector nos pidió de nuevo a la nadadora paraguaya Luana Alonso y nosotros no podemos decepcionarles. IMAGEN DEL DÍA DEPORTES
Nos

Código Rojo

Sábado 14 de enero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Lo asesinaron de cinco puñaladas

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de realizar su jornada laboral como velador de la Central de Abasto, un masculino fue agredido por dos personas con un arma blanca, hiriéndolo con al menos 5 puñaladas sobre el la vía principal del fraccionamiento La Floresta de la ciudad capital, situada a un costado del fraccionamiento Vida Mejor.

El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la avenida La Floresta y entrada a los condominios Toscana.

Ahí, localizaron a un masculino identificado como Victorico “N”, de 47 años aproximadamente, quien al intentar descender las gradas que comunica a la última cancha de fútbol de la colonia

Patria Nueva fue interceptado por dos masculinos.

Estos, habían descendido de un vehículo compacto y comenzaron a discutir con Victorico el cual fue herido en múltiples ocasiones con un arma blanca. Tras esto, los agresores se dieron a la huida a bordo de su unidad motriz mientras que, Victorico fue asistido minutos después por paramédicos de Protección Civil Municipal quienes confirmaron su muerte sobre el camellón central del antes descrito fraccionamiento.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Impacta vehículo a peatón en La Angostura

Detenido por robo con violencia a transeúnte

SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Diego “N N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia Indígena a como probable responsable del delito de robo con violencia y agravado a transeúnte, hecho cometido la tarde del pasado sábado en San Cristóbal.

lular y dinero en efectivo a su ex esposa, de nombre Juana “N N”, originaria de San Juan Cancuc, cuando se encontraba realizando algunas compras en el interior de una tienda de abarrotes.

Tuxtla.- Un peatón terminó con múltiples fracturas luego de ser impactado por un vehículo sobre el tramo carretero Tuxtla-La Angostura a la altura de Ribera Las Flechas.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 17:10 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

Pronto, se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal de esta localidad quienes valoraron al masculino de 40 años aproximadamente y tras estabilizarlo lo trasladaron de urgencia a un

nosocomio en la ciudad capital para brindarle la atención médica especializada. Cabe destacar que, al parecer el peatón es empleado de una conocida refresquera e intenta -

ba cruzar la vía cuando fue impactado por un veloz automovilista el cual, tras arrollarlo se dio a la fuga a toda velocidad con dirección al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo.

Sujeto agrede a esposa e hijos en San Cristóbal

SCLC.- Un sujeto en completo estado de ebriedad agredió a su esposa e hijos, luego de que no le dieron dinero para seguir tomando, esto en el interior de un domicilio ubicado en la Calle de Los Leñadores, al oriente de esta ciudad.

Los hechos se dieron la noche del pasado sábado, cuando Wilber “N N” llegó a su casa y obligaba a su esposa Yolanda “N” entregar dinero para seguir en la parranda, pero al negarse, forcejeo hasta golpearla, incluso a sus menores de 3, 6 y 10 años.

La madre de la dama, al ver el hecho en el Barrio de La Candelaria, pidió el apoyo de la Policía Municipal quien detuvo al sujeto y pusieron a disposición del ministerio público como probable responsable del delito de violencia familiar.

Los hechos se dieron en el Barrio de San Diego, aproximadamente a las 15:00 horas, cuando el presunto responsable, arrebató un teléfono ce -

Los lugareños dieron parte al 911, por lo que de inmediato arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes lo aseguraron, y tras ser señalado por el hermano de la víctima, fue detenido y puesto a disposición, a fin de que esta autoridad determine lo conducente conforme a derecho.

Detienen a presunto culpable de pederastia en Berriozábal

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Pederastia Agravada. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de la Mujer dieron cumplimiento al mandamiento judicial signado por el Juez de Control del Tribunal de Enjuiciamiento Región Uno de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, en contra de Roberto “N”, como probable responsable del delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de menor de edad de iniciales A.S.S.G.

La detención se realizó en el municipio de Berriozábal, Chiapas. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CIENCIA

La mayor flor atrapada en ámbar: 28 milímetros de diámetro

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- El ámbar conserva cuidadosamente partes de las aves fósiles durante millones de años, sin embargo, encontrar inclusiones de flores es más raro. Ahora, un nuevo análisis enseña cómo es la flor más grande atrapada en esta resina: un ejemplar de 28 milímetros de diámetro, casi tres veces más que otras.

Esta flor fosilizada de tamaño excepcional que fue descrita por primera vez y bautizada en 1872, Eva-Maria Sadowski, del Museo de Historia Natural de Berlín, y su colega Christa-Charlotte Hofmann, del Instituto de Paleontología de la Universidad de Viena, la han vuelto a analizar con modernas tecnologías.

Los resultados de este análisis y las nuevas imágenes de la flor se publican este jueves en la revista Scientific Reports; el ejemplar está datado en el Eoceno tardío, hace entre 38 y 33,9 millones de años.

“Aquí presentamos una inclusión excepcionalmente grande del ámbar báltico del Eoceno tardío, de 28 milímetros de diámetro, el triple que la mayoría de las inclusiones forales”, resumen las autoras.

Este fósil fue descrito hace más de 150 años y la flor, encerrada en ámbar de los bosques bálticos del norte de Europa, se creía que provenía de una antigua planta de hoja perenne con flores originalmente llamada “Stewartia kowalewskii”, pero el fósil nunca había sido revisado.

En esta nueva investigación, las científicas extrajeron polen de las anteras de la inclusión floral y su examen sugiere que la flor está estrechamente relacionada con las especies asiáticas de Symplocos.

En este sentido, proponen una nueva combinación y clasificación para la flor, “Symplocos kowalewskii”.

El raro tamaño de “S. kowalewskii” -otros fósiles florales no sobrepasan los 10 milímetros de diámetrose debe probablemente a una gran efusión de resina que habría recubierto la flor, según la investigación, que apunta que las propiedades de este material habrían ayudado a evitar que los organismos crecieran en la flor y causaran daños.

Descubren por qué el chocolate es irresistible (y no es solo por el sabor)

Redacción Ciencia.- Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino que tiene que ver con el proceso en el que cambia en la boca de sólido a una suave emulsión debido a sus propios ingredientes y a la combinación con la saliva. Lo han estudiando investigadores de la Escuela de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de Leeds (Reino Unido), que han analizado en profundidad ese proceso físico que tiene lugar en la boca al comer un trozo de chocolate y el placer que producen su tacto y su textura.

El estudio, cuyas conclusiones aparecen hoy publicadas en la revista ACS Applied Materials and Interface, puede contribuir, según sus responsables, a desarrollar una nueva generación de chocolates

que tuvieran la misma sensación y textura pero que fueran más saludables para el consumo.

La grasa desempeña una función clave en el momento en el que un trozo de chocolate entra en contacto con la lengua, y después de ese instante las partículas sólidas de cacao se liberan y se vuelven importantes en términos de la sensación táctil, por lo que la grasa más profunda dentro del chocolate juega un papel bastante limitado y podría reducirse sin tener un impacto en la sensación de placer que produce el consumo.

Las pruebas se realizaron utilizando una marca de lujo de chocolate negro en una superficie similar a una lengua artificial que fue diseñada en la Universidad de Leeds, y los investigadores utilizaron técnicas analíticas de un campo de la ingeniería llamado “tribología”, que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto en -

tre superficies sólidas en movimiento. En este caso, comprobaron esa interacción entre los ingredientes del propio chocolate y la saliva, y cómo al entrar en contacto con la lengua, libera una película de grasa que recubre la lengua y otras superficies de la boca y que es esa película la que hace que este producto se sienta suave durante todo el tiempo que está en la boca.

Los investigadores creen que las técnicas físicas utilizadas en el estudio podrían aplicarse a la investigación de otros alimentos que experimentan un cambio de fase, donde una sustancia se transforma de sólida a líquida, como el helado, la margarina o el queso.

Este proyecto en el que se enmarcó este trabajo recibió financiación del Consejo Europeo de Investigación en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

Inaugura Rutilio Escandón ampliación del Puente Vado del ejido Pomposo Castellanos

Cintalapa.- Al inaugurar la ampliación del Puente Vado, situado sobre el camino Ramal Ejido Pomposo Castellanos, en el municipio de Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, derivado de las buenas prácticas y del uso eficiente del recurso público, en Chiapas no se ha dado marcha atrás para seguir respondiendo a justos reclamos y aspiraciones de la gente, sobre todo las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad y que en gobiernos anteriores estuvieron en el olvido.

El mandatario explicó que con esta obra de infraestructura, la cual era una demanda añeja del pueblo, debido a que en época de lluvias era una vía intransitable y se dificultaba el paso, se favorece a la movilidad, el tránsito vehicular y la comercialización y distribución de productos alimentarios con otras comunidades; además, dijo, representa un acto de justicia social para las y los habitantes de esta región, que son gente trabajadora, buena y productiva.

“A los gobiernos neoliberales no les importaba invertir para el beneficio de la gente humilde; pero ahora con el liderazgo y las políticas públicas que impulsa el presidente Andrés Manuel López

Obrador, los pobres no son desoídos ni invisibles, al contrario, se les entrega más y mejores apoyos y son los primeros protagonistas de la transformación de la vida pública del país”, manifestó

Al señalar que en estos cuatro años, en Cintalapa se han invertido más de 358 millones de pesos en distintos rubros, Escandón Cadenas refrendó la convicción de su gobierno de seguir administrando de manera eficiente, honesta y responsable el recurso público para construir más obras de infraestructura necesarias para el bienestar de la gente. “Tengan confianza, no les vamos a fallar; este gobierno lo hacemos todos y juntos sacaremos adelante las necesidades más apremiantes del pueblo”.

A nombre de las familias beneficiadas, el comisariado ejidal de Pomposo Castellanos, Santiago Hernández Cruz, reconoció el respaldo que las autoridades federales y estatales le brindan a las comunidades más pobres, con obras reales y que responden a peticiones añejas, tanto en la agricultura, sector educativo y salud, al tiempo de agradecer la ampliación de este puente, el cual, dijo, será de gran utilidad para su comunidad.

En su momento, el director de la

Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, dijo que al ser esta obra pública una necesidad imperante, porque estuvo abandonada y ponía en riesgo a todos los que la transitaban, se sumaron esfuerzos y recursos para ejecutarla en tiempo y forma, y entregar una infraestructura de calidad, tal como lo merece el pueblo.

Finalmente, el alcalde Ernesto Cruz Díaz destacó la voluntad política de este gobierno en el desarrollo de la obra pública, como en esta ocasión en el que se benefician también las colonias Monte de los Olivos, Reforma, Eloy Borras, Esperanza de los Pobres, Las Palmas, Nueva Libertad, Jorge de la Vega, Nueva Maravilla, entre otras, “con esta acción, no se generará incomunicación y habrá mejores perspectivas de crecimiento”.

Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González y la diputada local del Distrito XIV, Zoily Linaloe Esperanza Nango Molina; así como la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
•El gobernador subrayó el compromiso de su gobierno de seguir respondiendo a justos reclamos y aspiraciones de la gente, con más obras de infraestructura vial • Informó que, en cuatro años, en Cintalapa se ha invertido más de 358 millones de pesos en distintos rubros CINTALAPA
Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart.

ASICADH piden garanticen retorno de desplazados en Chenalhó PROTESTA

desde hace 4 meses de la comunidad de Santa Martha Chenalhó, derivado de enfrentamientos armados, donde se han visto afectados 50 familias.

“Hacer un llamado al gobierno mexicano a que respeten y se hagan valer los derechos humanos, hago un llamado a la ONU para que restablezcan los lugares donde Vivían estas familias”, dijo en un video compartido.

Lina Gonzáles, directora de la ASICADH en la ciudad de Cúcuta, Colombia, se solidarizó con los niños, hombres y mujeres, al tiempo de exigir al gobierno mexicano se le garantice el derecho a la vida, sumándose las acciones del capellan Reynaldo Pérez Ruiz de México, para que se les garanticen todos sus derechos.

SCLC.- La Asociación Civil Internacional de Defensores de Derechos Humanos (ASICADH), se solidarizó con su compañero Rey -

naldo Pérez, pidiendo al Gobierno de México la protección y solución de todos los involucrados en el desplazamiento forzado en Santa Martha, municipio de Chenalhó, quienes viven así desde hace 4

meses.

Edwin Betancur, Capellan Delegado y Director de la Asociación de Derechos Humanos en la Ciudad de Atlanta, Estados Unidos se solidarizó con las y los desplazados

Los indígenas tsotsiles, unos 240 entre hombres, mujeres y niños, se encuentran desplazados desde el pasado 29 de septiembre del 2022 por problemas internos de tierra, y quienes se han refugiado en la comunidad de Polhó, ante el temor de ser agredidos con arma de fuego.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Gobernador arranca Acciones de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector RUTILIO ESCANDÓN

• Desde Cintalapa, el gobernador también encabezó el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Interrupción de la Trans- misión Vectorial Intradomiciliaria del Chagas

• Señaló que, gracias a la suma de esfuerzos y al trabajo del personal de salud, Chiapas ha tenido impactos positivos en el con- trol de enfermedades respiratorias e infecciosas

COMUNICADO-EL SIE7E

Cintalapa.- Desde el municipio de Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de inicio de las Acciones Integrales de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y el Lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Interrupción de la Transmisión Vectorial Intradomiciliaria de la Enfermedad de Chagas, donde ratificó que, gracias a la suma de esfuerzos y al trabajo comprometido del personal del sector salud, se ha logrado avanzar en el control y combate de enfermedades respiratorias e infecciosas, las cuales han puesto en peligro la salud y vida de las familias chiapanecas.

“Las y los trabajadores de la salud han hecho un trabajo muy serio, responsable y humano, cuidando a sus pacientes no solo en los hospitales, sino al recorrer casa por casa en todo el territorio estatal, bajo el sol, la lluvia, cruzando montañas y ríos, con el único propósito de prevenir, atender y controlar la propagación del coronavirus, el dengue, el paludismo y otros padecimientos de riesgo para la salud. Trabajamos en unidad para que todas y todos estemos en óptimas condiciones, y podamos producir y sacar adelante a nuestras legítimas aspiraciones. Estos logros nos ha permitido ser referencia nacional para capacitar a otros estados de la República”, enfatizó.

Al reconocer el respaldo y apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a la salud, Escandón Cadenas resaltó que, gracias a estos operativos, se han tenido impactos positivos en la prevención y disminución de la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, tomando en cuenta que en 2018 Chiapas se ubicó en el primer lugar nacional por dengue y ahora se sitúa en el lugar 28 de menos incidencia.

Respecto al tema del paludismo, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de seguir fortaleciendo las estrategias operativas, tanto en la frontera como al interior del estado, para erradicar por completo esta enfermedad, en el transcurso del 2023. Actualmente, dijo, han detectado casos por la zona de la Selva de Panamá, por lo que Chiapas refuerza los esquemas de salud en la zona fronteriza, a fin de detectar a tiempo y brindarles la atención necesaria.

Señaló que, por primera vez en la historia de Chiapas, se cuenta con el mejor servicio de salud pública y el mejor centro de distribución de medicamentos en todo el país, toda vez que a los más de mil 100 hospitales, clínicas y centros de salud no le faltan insumos, medicamentos, equipos y recursos humanos para atender a la gente. “Me siento satisfecho de este avance, porque hemos entrelazado toda la comunicación de la salud, gracias al trabajo integral, evitando la división y fomentando la unidad, a fin de facilitar aún más el crecimiento del índice de desarrollo humano”.

En su momento, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, indicó que se están

viendo los resultados por el trabajo para el control de las enfermedades transmitidas por vectores, que pueden ocasionar también problemas de oncocercósis, chagas, tracoma y paludismo.

De éste último, dijo, se mantiene un esquema integral y suficiente, sobre todo en la zona fronteriza, donde se cuenta con un equipo de vectores especializado para supervisar clínicamente a las personas que cruzan la entidad.

Resaltó el esfuerzo conjunto con las organizaciones sindicales, para potencializar el trabajo en favor de la salud, con equipamiento e infraestructura, por ello, anunció los trabajos de rehabilitación que se hará al Centro de Salud de Jiquipilas y Ocozocoautla, así como la consolidación de la Clínica de Parto Humanizado que se ubicará en el municipio de Cintalapa. El subdirector de Enfermedades Transmitidas por Vectores en México, Fabián Correa Morales, ratificó el compromiso de la Federación de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Estatal, para llevar servicios médicos de calidad a la gente y cumplir con el compromiso de erradicar en este año la enfermedad del paludismo, al tiempo de alcanzar la interrupción de la transmisión vectorial intradomiciliaria de la enfermedad de Chagas en distintas localidades.

En tanto, Juan Manuel Sotelo, representante interino de la OPS/OMS en México, destacó el trabajo que desde Chiapas se realiza a favor de salud y expresó su compromiso de seguir colaborando para cumplir la meta de erradicar el paludismo y atender otros padecimientos. “Chiapas es sitio estratégico de tránsito de la migración, y el enfoque de prevención y promoción a la salud que se promueve en esta entidad, ha sido muy importante”.

Finalmente, el alcalde de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, reconoció que este tipo de acciones son relevantes para el cuidado de la integridad de la ciudadanía y agradeció la atención y los

beneficios que este gobierno brinda a este municipio, con respecto al fortalecimiento de los servicios de salud, así como los apoyos en materia de infraestructura carretera y de seguridad. En el marco de esta visita, el mandatario también cortó el listón inaugural de la rehabilitación de una calle e hizo entrega de dos patrullas adquiridas por el Ayuntamiento de este municipio, las cuales fortalecerán el servicio que brinda la policía municipal en favor de la salvaguarda a la seguridad de la población.

Estuvieron presentes: el representante de la 16 Región Naval con sede en Puerto Chiapas, Francisco de la Paz Molina; la secretaria General Sección 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, María Victoria Albores Jiménez; el secretario General Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Asimismo, la Jefa de Distrito de Salud número 1 en Tuxtla Gutiérrez, Brenda Guadalupe López Paniagua; el subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Domínguez Maldonado; el comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Ariosto Coutiño Niño y los alcaldes Jiquipilas, César Hugo Lázaro Rodríguez y de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Secretaría de Salud, Harvey Vázquez Cortés; la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Balcázar Cordero; la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Flor de María Esponda Torres; la diputada local del Distrito XIV, Lina Nango Molina;

Encuentran planeta que podría tener agua líquida NASA

* Se trata de TOI 700 e, situado en uno de los pocos sistemas con múltiples planetas pequeños en la zona habitable conocida

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Observaciones con el satélite TESS de la NASA han revelado un segundo pequeño mundo –95% del tamaño de la Tierra y probablemente rocoso– en la zona habitable de una estrella a 100 años luz.

TOI 700 e se sitúa a una distancia en la que podría haber agua líquida en la superficie de un planeta. Es el mismo caso de TOI 700 d, a los que se suman otros dos planetas fuera de zona habitable.

“Se trata de uno de los pocos sistemas con múltiples planetas pequeños en la zona habitable que conocemos”, explica en un comunicado Emily Gilbert, investigadora postdoctoral del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que dirigió el trabajo. Esto convierte al sistema TOI 700 en una interesante posibilidad de seguimiento adicional. “El planeta e es aproximadamente un 10 % más pequeño que el planeta d, por lo que el sistema también muestra cómo las observaciones adicionales de TESS nos ayudan a encontrar mundos cada vez más pequeños”.

Tras un año de búsqueda, Gilbert presentó el resultado en nombre de su equipo en la 241ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Seattle. The Astrophysical Journal Letters, por su parte, aceptó un artículo sobre el planeta recién descubierto. TOI 700 es una estrella enana M pequeña y fría situada a unos 100 años luz en la constelación austral de Dorado. En 2020, Gilbert y otros anunciaron el descubrimiento del planeta d, del tamaño de la Tierra y habitable, que se encuentra en una órbita de 37 días, junto con otros dos mundos.

El planeta más interno, TOI 700 b, tiene aproximadamente el 90 % del tamaño de la Tierra y orbita la estrella cada 10 días. TOI 700 c es 2,5 veces mayor que la Tierra y completa una órbita cada 16 días. Es probable que los planetas estén bloqueados marealmente, lo que significa que sólo giran una vez por órbita, de modo que uno de sus lados siempre está orientado hacia la estrella, al igual que uno de los lados de la Luna siempre está orientado hacia la Tierra. TESS observa grandes franjas del cielo, denominadas sectores, durante aproximadamente 27 días seguidos. Estas largas miradas permiten al satélite seguir los cambios en el brillo estelar causados

por un planeta que cruza por delante de su estrella desde nuestra perspectiva, un acontecimiento llamado tránsito. La misión utilizó esta estrategia para observar el cielo austral a partir de 2018, antes de volver al cielo septentrional. En 2020, regresó al cielo austral para realizar observaciones adicionales. El año adicional de datos permitió al equipo afinar los tamaños originales de los planetas, que son un 10% más pequeños que los cálculos iniciales.

“Si la estrella estuviera un poco más cerca o el planeta fuera un poco más grande, podríamos haber detectado TOI 700 e en el primer año de datos del TESS”, explica Ben Hord, doctorando de la Universidad de Maryland en College Park e investigador del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt (Maryland). “Pero la señal era tan débil que necesitábamos el año adicional de observaciones de tránsito para identificarla”.

TOI 700 e, que también podría estar bloqueado por las mareas, tarda 28 días en orbitar su estrella, lo que sitúa al planeta e entre los planetas c y d en la llamada zona habitable optimista.

Los científicos definen la zona de habitabilidad optimista como el intervalo de distancias a una estrella en el que podría haber agua líquida en la superficie en algún momento de la historia de un planeta. Esta zona se extiende a ambos lados de la zona de habitabilidad conservadora, el intervalo en el que, según la hipótesis de los investigadores, podría existir agua líquida durante la mayor parte de la vida del planeta. TOI 700 d orbita en esta región.

Encontrar otros sistemas con mundos del tamaño de la Tierra en esta región ayuda a los científicos planetarios a aprender más sobre la historia de nuestro propio sistema solar.

Según Gilbert, se está llevando a cabo un estudio de seguimiento del sistema TOI 700 con observatorios espaciales y terrestres, que podría aportar más información sobre este extraño sistema.

“TESS acaba de completar su segundo año de observaciones del cielo boreal”, declaró Allison Youngblood, astrofísica investigadora y científica adjunta del proyecto TESS en Goddard. “Esperamos con impaciencia los otros apasionantes descubrimientos que esconde el tesoro de datos de la misión”.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora Puerto Rico alcanza el nivel “alto” en nivel de transmisión de la covid-19

San Juan.- El nivel de transmisión comunitaria de la covid-19 en Puerto Rico ha alcanzado el 28,82 %, siendo clasificado así como “alto” por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés).

Así lo informó este domingo el Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico al presentar las estadísticas de casos positivos basados en pruebas moleculares desde el 9 de octubre pasado al 7 de enero de 2023.

Según detalló el DS, la tendencia a principios del periodo de este informe -9 de octubre- refleja un estado alto en positividad, donde el indicador fue estimado a 13,55 %.

Luego de esta fecha, los casos sobre positividad llegaron a un valor mínimo de 13,20 % para el 12 de octubre de 2022 y a un valor máximo de 31,21 % para el 31 de diciembre de 2022.

Asimismo, el DS indicó que Puerto Rico se encontraba en una tendencia estable en positividad a partir de finales de diciembre de 2022. Por ello, para el 7 de enero de 2023, el último

valor estimado en casos positivos alcanzó el 28,82 %, una leve merma en comparación con la semana anterior 31,00 %.

Por consiguiente, el nivel transmisión comunitaria fue clasificado como alto.

Los CDC establecieron cuatro niveles para la clasificación del nivel de transmisión comunitaria en base a positividad: bajo (menos de 5,00 %), moderado (5,00 % - 7,99 %), sustancial (8,00 % - 9,99 %) y alto (más de 10,00 %).

Igualmente, los CDC indicaron que Puerto Rico también alcanzó el nivel “alto” en la tasa de incidencia de casos de la covid-19 por cada 100.000 habitantes para el periodo de este informe.

Al comienzo del periodo de este informe, Puerto Rico se encontraba en un nivel de transmisión alto para el indicador de incidencia, donde la tasa de casos fue 147,20 casos por cada 100.000 personas.

De acuerdo a los CDC, el nivel alto en dicha tasa es si los casos sobrepasan los 100.000 por cada 100.000 habitantes.

Finalmente, la región de salud con el porcentaje de positividad mayor fue Caguas con 42,37 % y la menor fue Ponce con 34,91 %.

AUTORIDADES

Las torrenciales lluvias dejan dos muertos y 23 heridos en Medellín

Bogotá.- Dos personas murieron y otras 23 resultaron heridas como consecuencia de las torrenciales lluvias y vientos huracanados que azotaron por más de cuatro horas a la ciudad colombiana de Medellín, informaron este domingo las autoridades.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (Dagrd) confirmó el rescate de los cadáveres de dos personas que quedaron atrapadas en un vehículo que entró a un deprimido que estaba inundado.

Luis Estrada Suárez y Alexandra Salazar no pudieron salir del automóvil al que se le filtró el agua a la cabina. Las autoridades investigan la razón que llevó a la pareja a tomar esa vía que otros conductores evitan cuando llueve porque se inunda.

Los vientos de hasta 100 kilómetros por hora y los fuertes aguaceros exigieron un despliegue de los organismos de socorro de Medellín que recibieron más de 180 llamadas de auxilio.

La directora del Dagrd, Laura Duarte, dijo a periodistas que las fuertes lluvias también hicieron que varias estructuras de los alumbrados navideños de la ciudad se fueran al suelo dejando 23 personas heri-

das, ninguna de gravedad.

Entre los heridos hay seis menores de edad y 17 adultos que paseaban por la zona en donde están los alumbrados.

“Nueve de ellos fueron llevados a centros asistenciales para continuar su atención”, dijo la funcionaria.

Las lluvias que azotan a Colombia desde hace meses han ocasionado derrumbes de montañas que afectan las carreteras del país y dejado miles de damnificados.

El más reciente ocurrió el pasado 9 de enero en el departamento del Cauca (suroeste), en donde un derrumbe en el municipio de Rosas dejó a 920 personas sin vivienda.

El enorme alud también taponó con millones de metros cúbicos de tierra un tramo de la Vía Panamericana, la principal del suroeste de Colombia, que tiene aislado al

departamento de Nariño del resto del país. No hubo muertos porque las autoridades evacuaron a la población que había alertado del agrietamiento del suelo.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, que la semana pasada visitó Rosas, prometió la compra de terrenos para reubicar a los damnificados.

Con relación al cierre de la vía Panamericana dijo que en un mes se podrá dar una solución provisional que permita conectar al país con el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador.

Entre las medidas está un puente aéreo, la adecuación de carreteras vecinales para que puedan transitar los camiones con mercancías e, incluso, una conexión marítima que permita sacar desde el puerto de Tumaco los productos de Nariño hacia Buenaventura.

LIBERTY OF THE SEAS

Un crucero de Royal Caribbean rescata a 17 cubanos varados en el mar

Miami.- Un crucero de Royal Caribbean que se dirigía a Bahamas rescató a un grupo de 17 cubanos que se hallaban varados en el mar a bordo de una frágil embarcación, informó la firma estadounidense.

El crucero Liberty of The Seas se encontró el sábado a “una pequeña embarcación a la deriva que necesitaba ayuda”, señaló en una declaración la firma con sede en Miami (Florida), que agregó que la tripulación “lanzó de inmediato una operación de rescate, llevando a salvo a 17 personas a bordo”.

Tras el rescate, la tripulación brindó atención médica a los balseros antes de ponerlos a disposición de la Guardia Costera de EEUU, agregó Royal Caribbean.

El grupo señaló haber estado en alta mar por “semanas”, según declaró al canal local WPTV el pasajero del crucero y testigo del rescate Josh Levine.

“Honestamente, mi corazón se rompió por

ellos. Para que estés en el mar durante 15 o 16 días tratando de escapar de tu país en busca de una vida mejor, tienes que estar pasando por muchas cosas”, dijo al medio por su parte Mark Jackson.

A comienzos de este mes, las tripulaciones de dos cruceros turísticos que cubrían trayectos en el Caribe rescataran a 24 inmigrantes que estaban a bordo de frágiles embarcaciones y buscaban alcanzar las costas de Florida (EEUU).

Florida registra en las últimas semanas un notorio incremento en la llegada de inmigrantes, provenientes en su mayoría de Cuba y Haití, así como de interceptaciones de embarcaciones frente a sus costas. El viernes, la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés) señaló que desde el mes de agosto del año pasado más de 5.200 migrantes llegaron en 306 desembarcos a este sureño estado, con un total de 8.400 indocumentados que fueron interceptados en el mar repatriados.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
El DS detalló que el nivel más bajo de incidencia el 10 de octubre de 2022 con una tasa de 134.67 por cada 100.000 habitantes, mientras el nivel más alto se observó el 18 de diciembre de 2022, con una tasa de 323.82 casos por cada 100.000 habitantes.
ÚLTIMA HORA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Elisa dejó el pañal

Tuxtla.- En un abrir y cerrar de ojos, de una semana a otra, sin pensarlo mucho ni planearlo, llegó el día que pensé que jamás llegaría… mi pequeña Elisa dejó el pañal, y con este gran logro vino una serie de cambios en su comportamiento que nos tienen muy impactados.

Este lunes, Eli regresó a la guardería luego de tres semanas de vacaciones, y la maestra ya nos había dicho que solo ella y otros dos niños seguían sin avisar mientras el resto del grupo sí, solo ellos se seguían rehusando a dejar el pañal, y el lunes decidió que ya era hora de iniciar ese proceso, y sin más le quitó el pañal y le puso calzón.

Ese día, Elisa estuvo llorando por la tarde, haciéndose encima, quería hacer popó pero le daba miedo, eso ya lo había expresado desde la vez pasada que le intentamos quitar el pañal, pero hubo un día que se estriñó y desde ahí le quedó un pavor por la taza, que teníamos miedo que nunca se le quitara.

Yo le dije a mi mamá al ver a Elisa tan llorona y desesperada, que no iba a permitir que siguiera así y que no estaba lista, que no había necesidad de hacerla sufrir así si no ha cumplido ni los tres años, pero ella me dijo que si ya le habían quitado el pañal en la guardería y yo se lo ponía en la casa, solo la iba a confundir y nunca lo iba a dejar.

Llegó la tarde y vi sus ganas de querer hacer del baño, ya se estaba sentando en el piso como lo hace siempre que quiere hacer del dos, entonces no me quedó de otra más que sentarla en su adaptador en la taza, en contra de su voluntad, dando de gritos, pero al menos entre llantos sí hizo, y se tranquilizó al ver que no pasaba nada malo.

El segundo día, tuvo dos accidentes de pipí en la escuela, pero a partir de ahí ya no volvió a hacerse encima… toda la tarde estuvo avisando muy bien, incluso de más, porque iba cada 15 minutos y a veces no hacía nada, pero al menos avisaba.

A partir del tercer día, es decir desde el miércoles hasta la fecha, seguimos con una cifra de cero incidentes… prácticamente mi niña ya dejó el pañal de día, solo se lo pongo para

dormir y hasta eso, amanece seco, aunque no sé cuánto esperar para quitárselo también de noche, o a partir de cuándo ya puedo decir oficialmente que ya dejó el pañal… ¿o ya puedo hacerlo desde ahora?

Este gran logro la ha hecho madurar, toda esta semana se ha portado mejor, ha obedecido más, ha hecho menos berrinches y hace más cosas por su cuenta, prácticamente esta semana todo ha fluido muy bien y he estado más tiempo con ella, la he podido disfrutar más y empezar a verla como una niña, como una hermana mayor que hace y entiende mejor las cosas.

Así que retiro lo dicho: ya está lista, ya estaba lista para dejar el pañal pero era yo la que necesitaba el empujoncito, pues de no ser por la maestra hubiera seguido aplazándolo hasta mis vacaciones, con el pretexto de que necesito encerrarme con ella en casa para poder limpiar los accidentes, cuando no fue así y Elisa me sorprendió con su madurez.

Desde antes que entrara a la escuela, quisimos quitárselo para que estuviera lista o por si se lo exigían, y una semana todo marchó bien pero luego se estriñó y le quedó ese miedo, por eso estamos aún en esa delgada línea de que no vuelva a pasar, pero ahora sí tengo la corazonada de que esta es la buena, pues ya está más grande, más preparada, y creo que después de un año del nacimiento de su hermana, las regresiones y los celos poco a poco están quedando atrás.

El proceso está siendo más sencillo de lo que esperaba, y creo que la vez pasada el detonante para el fracaso fue que al nacer su hermana empezó a tener regresiones, fuera de eso yo confío en la gran capacidad intelectual que tiene, aunque aún está muy pequeña para todo lo que sabe, y eso me ha hecho sobre estimarla en lo que a inteligencia emocional y madurez se refiere.

Así que en esas estamos… cantando victoria por una etapa más, seguramente cuando la calma parezca llegar, será el turno de Renata o algo así… por cierto, Reno ya da uno o dos pasos sola pero aún no se suelta, ya come sola si le das el tenedor y quiere decir “agua”; han sido días importantes… seguiremos informando.

ESTADOS SIN LEY; CONFLICTOS DEVASTADORES

sea saludable avivar, cuanto antes, una mundiali -

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL

Cada día encontramos más itinerarios sombríos, sin orden ni concierto entre sus moradores; muchos de ellos dominados por la pereza, para hacer frente a un panorama mundial verdaderamente desolador, que sufre contiendas absurdas y trances horrorosos. Por eso, creo que urge la acción ciudadana, con esa aportación ética y diligente en la actividad, la laboriosidad en las instituciones, cuya tarea ha de ser ejemplarizante siempre. Además, los humanos de todos los rincones planetarios, tenemos que bajarnos del pedestal, ponernos a enmendar actitudes, servir esperanza en los ojos tristes y soñolientos, aparte de ofrecer estructuras adecuadas que aviven y fomenten la estética familiar, dentro de la consideración a la dignidad soberana de cada individuo, así como también de cada grupo humano. Si cada persona, constituye la base de todo como es natural, ha de ser respetado en una auténtica perspectiva social. El reconocimiento de derechos universales, inviolables e inalienables, conforma el mejor reconstituyente del abecedario cooperante, y como tal debe ser de obligado cumplimiento, partiendo del pueblo más pequeño hasta el mayor escenario mundial. A ciencia cierta, tendremos que activar un corazón nuevo para vencer la indiferencia. Ciertamente, son muchos que se dicen Estados de derecho los que están fallando, corriendo el grave riesgo, de que se instaure en el planeta centenares de ellos, sin disposición normativa. Sólo hay que mirar y ver la multitud de países que continúan incumpliendo impunemente la legislación internacional, tanto el desarrollo ilegal de armas nucleares como el uso no autorizado de la fuerza. Precisamente, hace unos días, Naciones Unidas a través de su Secretario General, nos recordaba algunas crudas realidades. Guterres mencionó la invasión rusa de Ucrania; los homicidios ilegítimos de palestinos e israelíes; el “apartheid de género” en Afganistán; el programa ilegal de armas nucleares de la República Popular Democrática de Corea; la violencia y las “graves violaciones de los derechos humanos” en Myanmar; y “una profunda crisis institucional” en Haití. En consecuencia, como ilustran estas muestras, la adhesión al espíritu normativo, sobre todo en aquellas poblaciones enteras abandonadas a la opresión, nos exige a fin de garantizar la libertad necesaria en la que se debe formar y reformar la conciencia, una autoridad moral concienciada a través del precepto para, de

esta forma, poner sosiego en nuestro propia convivencia.

No es mal signo, pues, reivindicar la paz en el mundo a través de un orbe más equitativo y solidario. Nos alegra, asimismo, que en todo el mundo la ONU esté comprometida socialmente y movilizada contra la impunidad, para hacer que los autores de hechos delictivos y corruptos, rindan cuentas mediante procedimientos judiciales justos e independientes; facilitando, igualmente, el apoyo a las víctimas y a los supervivientes con el acceso a la justicia, el recurso y la reparación. Sin duda, la absoluta primacía del derecho en las relaciones entre los seres humanos y los pueblos es vital. Indudablemente, tenemos que desterrar la violencia, el uso de la fuerza, desarmarse y desmontarse de intereses egoístas, para que resplandezca la luz en la edificación de otro mañana, más abundante de abrazos verdaderos y de vínculos más acordes con las justas exigencias del momento. Téngase en cuenta, que de la justicia de cada uno, nace ese orbe armónico que todos requerimos para poder vivir. En cualquier caso, nadie puede eximirse de esta responsabilidad, lo que conlleva la defensa de la igualdad de derechos para todos y la resolución pacífica de controversias. Es evidente que la pobreza, la injusticia y la exclusión únicamente pueden abordarse mediante el marco jurídico de las políticas públicas eficaces, no discriminatorias e inclusivas. Volvamos, entonces, al espíritu normativo y salgamos de este colapso de contrariedades, que nos deshumanizan por completo, generando un mundo inestable, inseguro e incierto a más no poder. Considero que este es el camino para reconstruir un espacio viviente, no únicamente globalizado, también hermanado, sin dejar a nadie al margen. Esto sí que es un deber de justicia, que comporta notables cambios en nuestro modo y manera de vivir, con las consabidas implicaciones morales en nuestra correcta organización social, financiera, cultural y política de las Naciones. Quizás sea saludable avivar, cuanto antes, una mundializada cultura de la legalidad, ante el tremendo virus de la corrupción, que debilita el desarrollo de tantos pueblos. Un buen gobierno, como también un buen liderazgo, requiere el control puntual y la transparencia necesaria para un imparcial estilo de aplicación de la ley, sobre todo a la hora de gestionar los bienes y de administrarlos en vista del bien común; que redundará en un vergel, cuyo fruto será la equidad y una seguridad que fraterniza.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL EDITORIAL
“Quizás
zada cultura de la legalidad, ante el tremendo virus de la corrupción, que debilita el desarrollo de tantos pueblos”.
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Selva política Rugidos

*Propondrán Diputados, la Actualización de Conocimientos del Personal de Salud

*Podría Haber Sanciones a Quienes de Manera Irresponsable Desperdicien el Agua

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) propuso adicionar el artículo 79 de la Ley General de Salud, para establecer que los profesionales de la salud deberán estar actualizados en los conocimientos en la materia, mismos que tendrán que acreditar mediante documentos legalmente válidos.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, tiene el objeto de velar por el derecho de la protección y atención de la salud, mediante la actualización de conocimientos de los profesionales para brindar más seguridad a quienes les consultan y proteger la vida del paciente.

Explica que cada día surgen nuevas enfermedades y riesgos sanitarios, y se crean medicamentos y opciones de tratamiento; de ahí la importancia de que los profesionales médicos mantengan al día sus conocimientos para dar un servicio más certero y con menos posibilidades de errores por la falta de información y la no actualización.

“Ejemplo de lo anterior lo tenemos en la pandemia derivada del coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19), la cual vino a revolucionar la forma de vivir en todo el mundo y a cambiar muchos de nuestros hábitos”, expone.

Por ello, el personal de salud debe estar preparado para hacer frente a los cambios en la medicina y reafirmar aquellos conocimientos que son fundamentales.

Añade que esta profesión implica el cuidado del más alto valor humano que es la vida y la salud, por lo que requiere estar siempre a la vanguardia, tanto en el conocimiento de los padecimientos como de las medicinas y alternativas de tratamiento.

Destaca la importancia de que los profesionales de la salud participen en cursos, seminarios, congresos y diplomados que pueden tomarse a través de medios electrónicos.

“El Internet juega un papel fundamental pues permite acceder a cualquier curso de manera virtual y facilita la investigación acerca de los medicamentos y sus contraindicaciones”, señala. ************

En otro tema, los legisladores no quitan el dedo del renglón sobre la vital decisión de cuidar el uso del agua potable. El diputado Jesús Fernando García Hernández, del grupo parlamentario del PT, presentó una iniciativa que reforma el artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de establecer sanciones por uso irresponsable y desperdicio del vital líquido.

Los cambios a la fracción XVIII de ese artículo precisan que por hacer un uso irresponsable del agua, que implique su desperdicio y cuando no se le dé el tratamiento y reúso adecuado en aquellos casos que así se requiera y sea necesario, la autoridad del agua sancionará conforme a lo previsto por esa Ley, es decir de 1,560 a 6,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

El documento, turnado a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, señala que el uso sustentable del agua, recurso cuya demanda seguirá en aumento a un ritmo acelerado según pronósticos confiables, requerirá de ordenamientos legales y normas administrativas, así como de un mayor compromiso y ética social para garantizar un suministro suficiente, adecuado y de calidad.

Por ello, considera necesario el cuidado y la protección de los ecosistemas propios de un elemento indispensable para todas las actividades humanas.

Menciona que el crecimiento en la población demandará un mayor uso de agua, impactará negativamente en la capacidad de los reservorios y

representará una reducción severa en la disponibilidad per cápita anual del recurso en México, la cual en 1955 fue de 12 mil 885 metros cúbicos, pasó a 3 mil 992 en 1995 y tiene una proyección de 2 mil 740 para 2025.

Enfatiza que el panorama es todavía más preocupante, dado que 76 por ciento de la población del país se concentra en territorios donde la disponibilidad de agua dulce es de apenas 20 por ciento, por cuya consecuencia se tiene ya una delicada sobreexplotación de los acuíferos e insuficiente tratamiento, que tiende a agravarse ante la exponencial demanda del recurso, aparte del riesgo que implica el conflicto entre usuarios.

“La explotación de los acuíferos es tal que ha llegado a niveles que imponen la impostergable necesidad de aplicar medidas y acciones en favor de un uso óptimo del recurso hídrico con criterio de sustentabilidad, donde el costo de las inversiones requeridas para el uso de nuevas técnicas y reemplazo de tecnologías necesarias no sea un pretexto”, puntualiza el texto. ************

Y ya de salida les informamos que el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) exhortó a todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno a cumplir con lo establecido en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, respecto a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.

Expresó que se trata de proteger a la población de las consecuencias por la exposición al humo que emana de los cigarrillos encendidos, pues éste se conforma de partículas y gases generados por la combustión del tabaco, papel y aditivos, es decir, contienen una mayor concentración de tóxicos.

“El humo de la combustión y el de segunda mano son nocivos y tóxicos para cualquiera que lo respire; al consumirse libera una mezcla de más de 7 mil sustancias químicas, de las cuales al menos 250 provocan daños comprobados a la salud, y de esas, 60 son cancerígenas”, explicó. ernández Tapia comentó que la primera causa de muerte prevenible a escala mundial sigue siendo el consumo de tabaco y la exposición a su humo. Refirió que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada seis segundos muere una persona a causa del consumo de tabaco, mientras que la mitad de los fumadores actuales, es decir más de 500 millones de personas, podrían morir por una enfermedad vinculada éste.

“Es una de las causas de 7 millones de muertes al año a escala mundial, de las cuales cerca de 1 millón corresponden a personas que nunca fumaron, pero que convivían con fumadores activos”, afirmó.

Aseguró que, de mantenerse las tendencias actuales, el consumo de tabaco matará a más de 8 millones de personas al año en 2030.

En el contexto nacional, el diputado de Morena sostuvo que anualmente mueren en el país poco más de 49 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo y de éstas más de 5 mil corresponden a personas no fumadoras que estuvieron expuestas al humo.

“Ante ello, solicito a todas las dependencias de los tres niveles de gobierno a implementar y cumplir las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, relativo a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, y atiendan urgentemente este exhorto”, declaró.

Finalmente, subrayó que la salud es un derecho humano fundamental, por lo que debe estar al alcance de todos los mexicanos.

Semana Definitoria

La semana que inicia este lunes será de definiciones políticas y mediciones electorales, al arrancar las precampañas en la disputa por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila. Habrá que escuchar, hasta donde sea posible, las respuestas que el presidente Andrés López Obrador durante su conferencia mañanera, pues de ahí vendrán las acciones que implementará la dirigencia nacional de su partido Morena, en los días y semanas por venir. De inicio se percibe que los candidatos de MORENA al gobierno del estado de México y Coahuila no la tienen nada fácil. Enfrentar a la alianza PAN-PRI-PRD-PANAL a cualquiera podría nervioso, no sólo por la capacidad de movilización que tienen esos partidos políticos, sino porque la ofendida sociedad civil, las organizaciones sociales y sectores de nuestra sociedad están muy lastimados por el actual gobierno federal. A nadie extraña que todo ese porcentaje de la sociedad civil y política, solo esperan esta contienda electoral y la que sigue para hacer valer su voto y pronunciarse en contra del actual gobierno en funciones. Costará mucho trabajo revertir a través de una campaña electoral, el sentimiento de arrepentimiento por haber votado a favor de Morena hace 4 años.

EL CARTÓN

La frase del día

Coahuila.

16 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“El triunfo electoral este año en Coahuila, está en riesgo, por la arrogancia de Morena”
Ricardo Monreal, senador y coordinador de Morena en la Cámara Alta, ante la fractura interna de ese partido en
EDITORIAL
LUNES 16 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4208· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.