16/11/22

Page 1

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4159 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 13 25 9 6 Participa Rutilio Escandón en arranque de la Colecta Anual Cruz Roja Mexicana 2022 Alarma y cautela por explosión en Polonia cerca de Ucrania causó dos muertos La atención a los más pobres, el mayor logro de mi gestión Realiza Poder Judicial integración del Comité de Transparencia Exhortan a municipios mejorar servicios de Registro Civil Fuertes vientos y lluvias provocará frente frío 9 Migrantes son robados, golpeados y violentados Rutilio Escandón entrega el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2022 México reporta 3.145 casos de viruela del mono, 138 en la última semana Seguiremos transformando a Chiapas: Carlos Molina 8 ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR GUILLERMO RAMOS PÉREZ CONGRESO PROTECCIÓN CIVIL CIDH 4 7 27 5 3

Estamos en un mundo con tensiones, desconfianza, crisis y conflicto

La población mundial superó este martes los 8.000 millones de personas, según las proyecciones de Naciones Unidas, que considera que este hito debe acelerar cambios para hacer frente a los de safíos que plantea el tamaño de la humanidad. “Este es un momento para mirar más allá de las meras cifras y reflexionar sobre el impacto de nuestra creciente familia en el planeta”, señaló en una conferencia de prensa Ma ria-Francesca Spatolisano, subsecretaria general del De partamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. La organización insiste en que este es un hito a celebrar -resultado de los avances de la medicina y de esperan zas de vida cada vez mayores-, pero reconoce que obli gará a reformas profundas si se quieren evitar graves problemas. Uno de los desafíos más comentados es el impacto que la creciente población mundial puede te ner en el planeta. A más habitantes, más uso de recursos naturales, más emisiones contaminantes y más residuos. Y aunque reconoce que el vínculo entre población y de terioro medioambiental existe, la ONU subraya que son en realidad el incremento de las rentas per cápita y los modelos de producción y consumo los que pesan más. Así, recuerda que los países que más recursos consumen y que producen más emisiones de gases de efecto invernadero tienden a ser los ricos, no aquellos donde la población crece a gran velocidad, casi todos naciones en vías de desarrollo. “Para tener un mundo en el que los 8.000 millones de personas puedan prosperar, necesitamos des vincular rápidamente la actividad económica de la actual dependencia excesiva de la energía de com bustibles fósiles, y una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales”, explicó Spatolisano. La responsabilidad principal, insiste la ONU, recae en los países más avanzados, que deben asegurar que el resto del mundo reciba la asistencia técnica y financiera necesaria para que las economías crez can, usando tecnologías menos contaminantes. Otro de los tradicionales miedos a un mundo con más hu manos es el de la falta de comida y los 8.000 millo nes de habitantes se alcanzan justo en un momen to de crisis alimentaria en varias zonas del planeta. Naciones Unidas, sin embargo, insiste en que el proble ma del hambre tiene muy poco que ver con las cifras de población, sino que está vinculado a otras cuestiones como los efectos de la crisis climática o los conflictos. “No es la cantidad de gente” la que causa estos pro

blemas, subrayó Ib Petersen, del Fondo de Población de la ONU. La organización, de hecho, recuerda que la producción de alimentos ha crecido durante el últi mo medio siglo claramente por encima de la población. El problema en este ámbito, según Naciones Unidas, es que ese éxito a la hora de alimentar al mundo ha llega do con un sistema de producción agrícola muy dañino para el medio ambiente y que es responsable de entre el 20 % y 30 % de las emisiones de efecto invernadero. Por ello, el gran desafío es avanzar hacia prác ticas más sostenibles, que preserven la bio diversidad y frenen el calentamiento global. Con la población creciendo sobre todo en países con pocos recursos, la lucha contra la pobreza es una de las cuestiones que se complica en este mundo de 8.000 millones de personas y, ahí, la ONU apunta por enci ma de todo a un problema en aumento: la desigualdad. “A menos que cerremos el enorme abismo entre los que tie nen y los que no, nos estamos preparando para un mundo de 8.000 millones de personas lleno de tensiones y des confianza, crisis y conflicto”, advirtió este martes el se cretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Con poblaciones muy jóvenes, regiones como el África Subsahariana necesitarán, según la ONU, un aumento significativo del gasto público para combatir la pobre za. Esa realidad demográfica, sin embargo, también ofrece grandes oportunidades para progresar siem pre que se invierta adecuadamente en los niños y jó venes, apunta la organización. A medida que el nivel de vida y de oportunidades avanza en esos países, la expectativa es que se vea una rápida bajada de la natalidad, como ha ocurrido ya en otras regiones. A pesar de que la humanidad sigue creciendo, hay mu chos lugares en los que la población no aumenta o, si lo hace, es sólo gracias a los inmigrantes. De hecho, un 60 % del mundo vive ya en países donde la tasa de fertilidad está por debajo del nivel de reemplazo. Mientras, apenas ocho países (la República Democráti ca del Congo, Egipto, Etiopía, la India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania) concentrarán más de la mitad del crecimiento de población que se espera entre ahora y 2050. Así, la ONU considera que los Gobiernos y ciuda danos tienen que entender que la migración va a ser ine vitablemente una de las soluciones, tanto para la crisis de envejecimiento en muchos países como para la situa ción de aquellos con una población especialmente joven.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ESTATAL
Editorial
Somos 8 millones EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 16 de noviembre del 2022 Año 11 Nº 4159 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Miércoles 16 de noviembre del 2022 www.sie7edechiapas.com

CIDH

Migrantes son robados, golpeados y violentados

Tuxtla.- Descargas eléctricas, robo de dinero, humillaciones y hasta disparos… es parte del calvario del migrante que ingre sa a nuestro país por la frontera sur, muchos de estos abusos han sido captados en video y difundidos a través de redes so ciales, otros suceden a escondi das y en silencio, pero suceden y siguen sucediendo.

Jorge Arturo Sánchez Flores, presidente de la Comisión Inter nacional de Derechos Humanos (CIDH) en Chiapas, señaló que elementos de la Guardia Nacio nal, el Instituto Nacional de Mi gración (INM) y la Policía Muni cipal son quienes más agreden a los migrantes, sin embargo no tienen una cifra real de cuántos abusos se registran, porque es tas personas de nacionalidades cubanas, guatemaltecas u hon dureñas, entre otras, son ame nazadas para no declarar estos abusos.

“Dentro de los actos que come ten en contra de ellos es que los mismos elementos policiacos

les llevan a cabo robos del di nero que ellos portan en su mo mento al transitar por territorio nacional, se ha escuchado de temas en cuanto vejaciones a mujeres, abusos a mujeres, otro de los abusos más grandes que se han venido presentando des de hace un año a la fecha es la agresión directa física hacia los mismos”, declaró.

El año pasado, el ombudsman acompañó el caso de un gru po de migrantes al que que la Guardia Nacional le disparó y provocó la muerte de una per sona, así como la lesión de una mujer, por lo que procuraron que les dieran la visa humanita ria para llegar a Estados Unidos tras enfrentarse a este y otros obstáculos.

“Recientemente, en Córdoba, Veracruz, elementos de la GN y policía municipal quisieron detener una urvan con extranje ros y llevaron a cabo disparos de arma de fuego, una cubana resultó lesionada grave, y co metieron actos de tortura a cu banos, al chofer; la tortura fue permitida por el ministerio pú blico federal, contra el Código

Nacional de Procedimientos Pe nales al tenerlos en detención prolongada, haciendo pruebas sin validez, pese a esto el mi grante chiapaneco fue detenido, privado ilegalmente de su liber tad en el Cefereso de Xalapa”, señaló.

Así como este, dijo que han acompañado muchos casos en toda la República, en el centro del país se habla de hacina mientos de más de 300 per sonas que son trasladadas en trailers y sufren abusos, ahí es donde ellos entran en acción: primero, todo caso se debe re portar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), luego se turna a la Comisión Nacional de Derechos Huma nos (CNDH) y después ellos como una organización no gu bernamental (ONG) intervienen directamente si se los solicitan, cuando se trata de personas vulnerables y hacen valer toda esta violación de derechos hu manos, ejercen presión ante las instancias judiciales y no judiciales para que se respeten estos derechos humanos. “Si tenemos conocimiento de

manera directa de un abu so de autoridad, violación de derechos que debe ser san cionada, de que los tienen retenidos bajo amenazas ahí actuamos, llevamos alrededor de cinco acompañamientos este año, en cuanto a traslado de migrantes, abuso de poder, incluso el accidente migran te que ya va a hacer un año llevamos un seguimiento con la Cruz Roja para evidenciar el abuso, pero ya no se le dio seguimiento por parte de las autoridades”, recordó.

También está la otra cara de la moneda: los migrantes que lle gan a afectar a la ciudadanía, por ejemplo un grupo de mi grantes en la costa ingresaron al domicilio de una persona y la privaron de la vida, fueron de tenidos cuando los vecinos se dieron cuenta de su ausencia, o los migrantes que dañaron una unidad y a cuatro elementos del INM en Pijijiapan, dejando en trever que este problema tiene varias aristas.

“Cada vez son más las carava nas que ingresan al sur para tra tar de llegar a Estados Unidos,

son muchos los migrantes que transitan, ya sea en caravana o solos, en el nuevo libramiento sur a la altura de Suchiapa por ejemplo, hemos visto que tran sitan Suburban viejas llenas de indocumentados de noche, las patrullas no les hacen nada, los dejan transitar, el tráfico se da en diversos lados, hay muchos casos de migrantes hacinados padeciendo, que transitan en vehículos pequeños o caminan do”, expresó.

Por eso hace un llamado a las autoridades, pues los migran tes desde el momento que in gresan a territorio nacional les asisten los derechos que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo Primero Constitu cional, el cual nos habla de los derechos humanos y fundamen tales, por consiguiente desde el momento que ingresan a te rritorio nacional gozan de todas nuestras garantías, y las corpo raciones policiacas, fiscalías o quien incurran en abusos hacia estos están cometiendo delitos, y hay que darles el seguimiento correspondiente.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
* Al menos cinco casos se han acompañado durante este año en Chiapas

Con mejor infraestructura y equipamiento, sistema de salud de Chiapas se pone a la vanguardia

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en Chiapas se está trabajando para dar cumpli miento a las tres líneas estraté gicas trazadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para transformar el sistema de salud, aseveró el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, señaló que para garantizar el derecho a la salud universal, gratuita y de calidad, como lo establece la Constitu ción Política Mexicana y está plasmado en los planes Na cional y Estatal de Desarrollo (2019-2024), en este sexenio los esfuerzos están enfocados en mejorar la infraestructura y

equipamiento, asegurar el abas to de medicamentos y reforzar el recurso humano en el primer nivel de atención.

Con base en estas directrices, el doctor pepe Cruz subrayó que en Chiapas se registran im portantes avances que apuntan hacia esa transformación del sistema de salud, pasando del rezago a la vanguardia, como es el caso de la dignificación y equipamiento de la infraes tructura, donde es palpable la inversión que se está haciendo en la reconversión de unidades y la entrega de equipo médico de alta tecnología.

Apuntó que la meta es recon vertir, modernizar, ampliar, construir y equipar las mil 101 unidades de salud que integran la red estatal de servicios, de

acuerdo con los requerimien tos que arroje el diagnóstico situacional, y así responder a la demanda añeja de las y los chiapanecos de contar con me

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

La atención a los más pobres, el mayor logro de mi gestión

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el mayor logro de su gestión ha sido priorizar la atención a los sectores más pobres de la sociedad, esto a un par de semanas de cumplir cua tro años de gobierno.

“Los más necesitados, los olvidados, los humillados, son ahora los que tienen atención prioritaria, preferente”, destacó el ejecutivo Federal.

Referente al balance a cuatro años de gobierno, López Obrador afirmó que otra gran lección, a casi cuatro años, es que una democracia solo tiene éxito si atiende al pueblo y cuenta, en consecuencia, con el respaldo del pueblo.

En ese mismo tema, López Obrador pro siguió, al considerar que la atención más profunda que ha puesto la administración, es arrancar de raíz un régimen corrupto, “es cambiar la mentalidad de millones, por lo que estoy muy satisfecho. Ese es otro logro, el de la revolución de las con ciencias. En suma, con todo lo que han hecho los oligarcas, con todo su poder, su dinero, sus intelectuales orgánicos, alca huetes, no han podido, ni podrán porque la mayoría del pueblo, nos apoya, pero nos apoya porque nosotros apoyamos al pueblo”.

Posteriormente, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador enfatizó que otro de los grandes logros de su gestión, es el incremento sustancial en la recaudación fiscal porque antes no pagaban impues

tos los “machcuchones, los chipocludos”.

Mencionó que en este año se incrementó en 4 por ciento la recaudación que, si se le suma la inflación es un aumento de 15 por ciento en términos nominales.

“En 2021 a estas alturas se habían capta do 3 billones 625 mil millones de pesos y en este año 4 billones 68 mil millones de pesos, es decir, casi 400 mil millones de pesos más a pesar de que se han asigna do 300 mil millones de pesos en subsidiar la gasolina”, agregó.

Y finalizó agregando “¿Como no voy a es tar satisfecho si se van a destinar el próxi mo año 850 mil millones de pesos para programas de Bienestar. Como no voy a estar satisfecho de eso. Si la inversión pública en los últimos 4 años, ha creci do más del 50 por ciento. No es solo que haya crecido, es que creció en términos cuantitativos. Pero imagínense cuánto ha rendido porque no hay la corrupción que había antes. Se hacen dos o tres veces más No sólo es el incremento del 50 por ciento, ya no se roban el dinero, o no co bran. Una obra que vale cien millones en 300 millones”.

jor atención médica.

En cuestión de abasto de me dicamentos, resaltó que de manera histórica se tiene el su ministro de 95 por ciento de las

claves contempladas en el ca tálogo integral, con base en el perfil epidemiológico del estado para atender las enfermedades más frecuentes entre la pobla ción; mientras que el surtimien to de las recetas se encuentra entre un 98 a un 100 por ciento. Respecto al recurso humano suficiente, dijo que, actualmen te, en cada unidad de salud de primer nivel de atención hay un médico y dos enfermeras por cada mil 800 habitantes, algo nunca antes alcanzado en la entidad.

“Es así como estamos cumplien do con estos tres elementos bá sicos, y así vamos a transcurrir por el resto del sexenio, con mejoras para la salud de las y los chiapanecos”, recalcó el se cretario de Salud.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Piden combatir la violencia de género con iniciativas

Tuxtla .- “La violencia hacia las mu jeres y niñas y niños, es un problema social y necesariamente se deben implementar políticas públicas de emergencia para la prevención y so lución del fenómeno”, afirmó, Fran cisco Castillo Acevedo, presidente de la Asociación Ciudadanía y Desa rrollo.

Asimismo, enfatizó que “Sólo será a través del fomento y rescate de los valores esenciales de convivencia y respeto entre todos los integrantes de la sociedad como se podrá hacer frente de manera eficaz en contra de este flagelo”.

Castillo Acevedo, puntualizó también que, con el fin de evitar una degra dación de valores que transgredan las reglas básicas de con vivencia de la sociedad, debemos promover entre los individuos, su recono cimiento como sujetos de derecho, consolidando una ciudadanía crítica y propo sitiva con conocimiento de sus derechos y deberes, para una mejor sociedad ciudadana.

Además, señaló que “En la construcción de la ciu dadanía, “Es urgente pro mover dese la escuela y los medios el regreso de los valores que impulsen la

igualdad, equidad, pero sobre todo la defensa en función de la no violencia intrafamiliar entre los integrantes de nuestra sociedad”.

“Promover entre los chiapanecos una ciudadanía crítica con propues tas y tendiente al pleno conocimiento de sus derechos y deberes es urgen te”, Y agregó que “Esto es muy im portante si aspiramos a tener un en torno más seguro, una ciudad y una sociedad más seguras y con mejor calidad de vida”. Finalmente, Casti llo mencionó que “Sólo con la unión y participación de todos en conjunto, es como podremos lograr la creación de programas a través de las autori dades locales, estatales y federales, para una adecuada solución de la problemática a la que se enfrentan las mujeres y los niños”.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 4

Fuertes vientos y lluvias provocará frente frío 9 PROTECCIÓN CIVIL

Tuxtla.-La entrada del frente frío número 9 provocará en Chiapas descensos de temperaturas de hasta 4 grados centígrados me nos, en promedio a la tempera tura que se tuvo en los últimos días, informó Luis Manuel Gar cía Moreno, titular de la Secre taría de Protección Civil.

Además, comentó que incluso esto provocará precipitaciones entre 50 y 55 milímetros en los municipios de la región Norte del estado, pero lo más relevan te, dijo, serán los fuertes vien tos de entre 60 y 80 kilómetros por hora en la zona Istmo-Cos ta, en particular a los municipios de Arriaga y Tonalá.

De hecho, puntualizó que esta situación representa un riesgo para los pescadores, a quienes ya e les notificó “porque se ge nera fuerte oleaje; también hay riesgos por probables incen dios, aunque la tasa de com bustibilidad es baja porque aún existe humedad por las últimas

lluvias”.

Al respecto, comentó que ha habido algunos incidentes de quemas en pastizales, pero de forma rápida se deshidrata la maleza y los pastos, “esto es cíclico, porque primero tenemos la temporada de lluvias, la in vernal y luego de estiaje, por lo tanto de incendios”. En ese sentido, refirió que el

CIGA

gobierno del estado planea y diseña estrategias para reducir los riesgos de desastres, como campañas masivas de informa ción y la preparación y coordi nación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Este año, recordó, están pre sentes los efectos de “La Niña”, lo que se tradujo en mucha lluvias, con dos de

Necesario que autoridades cuenten con mapas de riesgo entendibles

Tuxtla.- Ante los desastres naturales que año con año ocurren en la entidad chiapaneca y en muchas partes del te rritorio mexicano, es importante que los investigadores y académicos lleven in formación científica clara y “digerible” a los funcionarios públicos para que estos últimos atiendan, con más eficacia y efi ciencia, las zonas consideradas como “focos rojos”.

Así lo manifestó Ángel Priego San tander, investigador del Centro de In vestigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM), quien co mentó que eso se puede hacer a través de mapas de riesgo que indiquen si los peligros son altos.

Durante su participación en un conver satorio desarrollado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Uni cach), recordó que ese tipo de accio nes las hizo hace tiempo y funcionaron, “porque lo cierto es que a esos funcio narios públicos no les toca entender la parte científica, eso nos compete a no sotros, por eso tenemos que brindarles la información lo más sencilla posible”. Ante la cada vez mayor presencia de lluvias atípicas, deslizamientos de tie rra, entre otros fenómenos, el experto externó que hay varios factores que

provocan estos eventos, “como acadé mico, te puedo decir que hay mala pla nificación, desconocimiento, ambición, pobreza, necesidad”.

Comentó que las universidades públi cas tienen una tarea muy importante para generar información importante, “para garantizar que esas desgracias ya no sucedan”.

De hecho, Ángel Priego rememoró que el mapa de paisajes de Chiapas ya existe, lo único que falta, agregó, es evaluarlo para saber todos los riesgos, “porque esto cuesta vidas humanas; por eso urge evaluarlo cuanto antes, si es posible antes de la próxima época de lluvias”.

De esa manera, añadió, los funciona rios tendrán la información con mapas de riesgos que les indiquen donde es tán esos altos riesgos de deslizamien tos, de inundaciones, “que digan: ‘Acá sí es seguro vivir’; tenemos que traba jar duro”.

claratorias de desastres, una en cinco municipios, entre los días 20 y 22 de septiembre. “Ya se cumplió la evaluación económica de los años, sobre todo los daños en infraestruc tura carretera, los cuales son importantes, y está en proceso otra evaluación para los sie te municipios que provocó la tormenta tropical ‘Karl’, sobre

CDMX

todo en Pichucalco, Solosu chiapa, Ixtacomitán, Reforma, Juárez y Sunuapa”, detalló. Basado en imágenes satelita les, el funcionario aclaró que en la temporada de lluvias y ciclo nes tropicales, cuyo inició fue el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre, ya no habrá algún sistema tropical próximo en te rritorio chiapaneco.

CNTE inicia movilizaciones por apertura de diálogo con AMLO

Tuxtla.- José Luis Escobar Pérez, inte grante del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 7 de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio a conocer que han comen zado las movilizaciones para exigir la apertura de una mesa de diálogo con el presidente de la República.

La Coordinadora Nacional de Traba jadores de la Educación, dio inicio a movilizaciones en las que exigen una mesa de diálogo con el presidente An drés Manuel López Obrador, quien des de que inició la pandemia Covid-19, no ha sostenido ningún acuerdo ni reunio nes con la Coordinadora.

Desde Chilpancingo, Guerrero, partió una marcha caravana que se dirige a la Ciudad de México, en donde esperan que el mandatario de la 4T los atienda y dé cumplimiento a sus deman das, como devolución a sus centros de trabajo a 33 maes tros y maestras con plazas congeladas y docentes que ha sido cesados.

En Chiapas sigue pendiente la entrega de plazas a estu diantes normalistas y pagos a docentes jubilados, interinos y ascensos.

José Luis Escobar Pérez, des

tacó que, al llegar a la capital del país, se resolverán las próximas movilizacio nes de la CNTE a nivel nacional.

Expuso que: “Se tiene programado que la marcha caravana en la que partici pan de manera representativa contin gentes de la Cordinadora Nacional pero el grueso lo integran compañeros de Guerrero”.

Destacó que, en este 2022 han realiza do al menos tres marchas en la ciudad de México, pero hasta el momento no existe una apertura por parte del go bierno federal, para con los docentes chiapanecos.

“Son varios pendientes por atender, pero tal parece que al gobierno no le interesa atender estos temas que son demandas justas, de los maestros que enseñan, forman y dan su vida en aulas de las escuelas que muchas veces es tán en precarias condiciones”, remarcó.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5

Inauguran Aquiles Espinosa y Mariano Rosales terminal de corto recorrido VILLAFLORES

Villaflores.- En un acto sin pre cedentes, el secretario de Mo vilidad y Transporte del Estado Aquiles Espinosa y el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth inauguraron la terminal de corto recorrido que agrupa rá en un solo lugar al transporte público de Villaflores.

Mariano Rosales dijo que la ter minal de corto recorrido es el re sultado de dar solución a una de manda añeja de la población y de llegar a acuerdos con los líderes del transporte público de la Frai lesca y agregó: “es un esfuerzo del gobierno municipal para dar certeza a los transportistas y po ner orden en las calles”.

“En Villaflores estamos de fies ta y siempre vamos a abonar a la gobernabilidad y somos alia dos del gobernador Rutilio Es candón Cadenas, en Villaflores trabajamos sin conflictos y no ha habido ningún bloqueo de

carreteras desde que empeza mos a gobernar en 2018 “ dijo y agradeció al gobernador Rutilio Escandón porque sin su ayuda no se lograrían estas cosas en Villaflores.

Por su parte el secretario de Movilidad y Transporte Aquiles Espinosa García dijo estar ad mirado por lo que Mariano Ro

MORENA

sales ha hecho en Villaflores, esta terminal la hizo con recur sos del municipio sin esperar apoyo de alguna institución y eso es digno de reconocerse. Agregó que con esta terminal soluciona problemas en la ciu dad y además las personas po drán desplazarse libremente ya que las unidades no obstaculi

Seguiremos transformando a Chiapas: Carlos Molina

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movi miento Regeneración Nacional (More na), aseguró que seguirán trabajando desde la unidad para seguir transfor mando a Chiapas.

Destacó que mantendrán la cercanía con el pueblo, haciendo justicia a fa vor de quienes menos tienen y que por muchos sexenios fueron ignorados.

“Morena es un partido fuerte, porque fuerte es el pueblo de Chiapas, vamos a seguir transformando a nuestro esta do, caminando junto al pueblo en cada

rincón de nuestro hermoso Chiapas”, agregó.

En este mismo tema, Molina prosiguió en que día a día dan continuidad a la agenda de trabajo desde la dirigencia, atendiendo a las y los jóvenes, las per sonas de la tercera edad, además de seguir construyendo políticas públicas que abonen al desarrollo del pueblo chiapaneco.

Para finalizar, señaló: “en Morena nos mantenemos en la calle, escuchando y atendiendo a los más pobres, no ne cesitamos salir a marchar, porque los mantenemos en ellas, en la lucha per manente”.

zarán más las calles y banque tas, aclaró que debido a nuevas disposiciones de instancias in ternacionales como la ONU, las terminales deben estar fuera de la ciudad para que se evite la contaminación y los ciudadanos tengan un libre tránsito. Estuvieron en el evento Abena mar Acero Velasco de Transpor

tes Unificados de la Frailesca, Luis Alberto Molina Aldate re presentante de Avisa, Luis Ra mírez Hernández presidente administrativo de Transportes Fraylescanos, Abigail Jiménez Estrada delegado de AMOTAC en la Frailesca, el delegado de Transporte en la Región Rogelio Escobar Román.

GIRA DE TRABAJO

Purépechas reciben con cariño a Adán Augusto

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue recibido con mucho cariño en su gira de trabajo por las regiones purépechas de la Meseta y la Cañada de los Once Pueblos, este martes, en el estado de Michoacán.

Acompañado del subsecretario de De sarrollo Democrático, Participación So cial y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno, y del gobernador de Michoa cán, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de Segob refrendó el compromiso de combatir la marginación, el abandono y generar mejores condiciones de bienes

tar para todas y todos En el mercado Morelos, de la cabecera municipal de Paracho, los funcionarios federales y gobernador del estado, de sayunaron comida típica de la Meseta Purépecha, y luego partieron rumbo a Zacán y a Carapan, donde reiteró se guir trabajando en unidad por el bien de las familias michoacanas.

Esta gira forma parte de un compromiso que el tabasqueño había hecho, de ir personalmente a las comunidades para escuchar de viva voz las demandas, entre las que destacan el manejo pro porcional del presupuesto municipal de pequeñas comunidades y dar respuesta a las necesidades prioritarias.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 6

Realiza Poder Judicial integración del Comité de Transparencia GUILLERMO RAMOS PÉREZ

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de for talecer las acciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales, el Pleno del Consejo de la Judicatura que encabeza el magistrado pre sidente del Tribunal Superior de Justicia y titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, aprobó la nue va conformación del Comité de Transparencia de esta casa de la justicia.

Cumpliendo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Chiapas, y acorde al Reglamento de Transparen cia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Poder Judicial, rindieron protesta como nue vos integrantes del Comité de Transparencia, el director de Asuntos Jurídicos como Presi dente del Comité de Transpa rencia, Luis Alfredo Sierra Sán chez; y el director de Tesorería

y Contabilidad como vocal del Comité, José Cristóbal Díaz Morales.

En su intervención y con la re presentación del magistrado presidente, Ramos Pérez, la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores, fue la encargada de tomar protes ta a los nuevos integrantes, a quienes exhortó a actuar con integridad y profesionalismo en esta encomienda, recordando que la rendición de cuentas, puntual y responsable, es una

obligación que como servidoras y servidores públicos se tiene que cumplir.

Añadió la importancia del trabajo coordinado desde la institución, para que la ciudadanía pueda verificar el quehacer jurisdic cional y administrativo de esta casa de la justicia, abonando a la política de gobernabilidad, de puertas abiertas, impulsada por el Ejecutivo Estatal y Federal, desde los Sistemas Nacional y Estatal de Anticorrupción. Por su parte, la consejera de la

BALDOMERO HERNÁNDEZ

INE se verá limitado en algunas funciones por recorte presupuestal

Tuxtla.- Baldomero Hernández López, encargado del despacho de la Junta Local del INE en Chiapas dio a cono cer que el recorte presupuestal afecta rá algunas de sus funciones.

El Instituto Nacional Electoral, podría dejar de realizar algunas actividades como el funcionamiento de la unidad móvil que atiende los lugares más apartados, debido al recorte presu puestal que se anunció para el 2023.

Este recorte corresponde a más de cuatro mil 175 millones de pesos, para el ejercicio 2023, mismo que ya fue aprobado en lo general.

El encargado de despacho de la Junta Local del INE en Chiapas, Baldomero Hernández López, detalló que se ten drían que hacer los ajustes necesarios de acuerdo con el recurso que se des tine para los trabajos de este instituto para el próximo año.

Dijo que: “Sin embargo, si digamos se conserva la propuesta de la Cámara de Diputados del recorte, es el propio consejo general y la junta general Eje cutiva quienes serían los encargados de hacer los ajustes necesarios en los diversos programas”.

Fue el pasado 28 de septiembre, que se aprobó el recorte presupuestal de 4

mil 913 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con información vertida sobre el tema, esto procedió pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera una orden para que dicho recorte fuera justifica do, o de lo contrario, que se garantiza ra el dinero solicitado por el organismo autónomo.

La votación para este recorte presu puestal quedó: 259 votos de More na, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM), se avaló el dictamen que recorta el presupuesto, mismo que no pudo ser revertido con los 212 votos en contra emitidos por Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN), Revoluciona rio Institucional (PRI) y de la Revolu ción Democrática (PRD).

Judicatura María Itzel Ballinas Barbosa, enalteció el trabajo colegiado del Comité de Trans parencia, mismo que refrenda el compromiso institucional para enfrentar con entusiasmo los retos que conlleva la impartición de justicia con Transparencia y dando cumplimiento al Acceso a la Información Pública y Protec ción de los Datos Personales, en beneficio de las personas usuarias.

Estuvieron presentes en este evento, la secretaria técnica del

Comité y directora de Transpa rencia y Acceso a la Información Pública, Blanca Esthela Coutiño Sánchez; la oficial mayor, Nati vidad Esperanza Gallardo Ra mos; así como la y los vocales del Comité: la directora de De sarrollo e Infraestructura Tecno lógica, Evelia Velázquez Ozuna; el director de Recursos Huma nos, Abraham Díaz Hernández y el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez.

ÁNGEL TORRES

Lleva Rutilio Escandón justicia

a familias de Mazatán a través de bonito mercado

COMUNICADO · EL SIE7E

Mazatán.-El secretario de Obras Públi cas del Estado, Ángel Torres, realizó la supervisión del avance de la construc ción del Mercado Público Guadalupano en la cabecera municipal de Mazatán, con lo que el gobernador, Rutilio Es candón Cadenas, está llevando justicia social a las familias, a través de este bonito centro de abasto. Acompañado del alcalde de ese mu nicipio, Pedro de la Cruz Villalobos; el Secretario expresó que esta obra será un espacio digno, de calidad y funcional, donde la familias podrán comercializar sus productos locales y regionales, y donde también los

social

usuarios y consumidores serán bien atendidos.

Al hacer un recorrido por la obra, ex plicó que este centro de abasto contará con 77 locales, tendrá domo, sanitarios, red de electricidad, servicios adminis trativos, área de recolección de basura, entre otros aditamentos.

“Estamos trabajando en unidad para impulsar obras de impacto social que detonen desarrollo y contribuyan en el bienestar de todas y todos”, indicó el titular de la Secretaría de Obras Pú blicas, al tiempo de agregar que este municipio estuvo olvidado por muchos años, pero hoy, dijo, “está en el cora zón del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas”.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7

“UNA SOLA VEZ NO BASTA. POR FAVOR DONA+”

Participa Rutilio Escandón en arranque de la Colecta Anual Cruz Roja Mexicana 2022

•El gobernador exhortó a la población, a las autoridades y organismos estatales y Ayuntamientos, a demostrar una vez más su generosidad y colaborar en la colecta

•Reconoció el trabajo responsable, comprometido y sensi ble que realizan las voluntarias y los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana

Tuxtla.- Al participar en el arranque de la Colecta Anual Cruz Roja Mexicana 2022, que este año tiene como lema “Una sola vez no basta. Por favor DONA+”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población, a las autoridades, organismos estatales y Ayunta mientos, a demostrar una vez más su generosidad y colaborar en la recaudación de recursos en beneficio de esta noble insti tución que, de manera solidaria y humana, está al servicio de la gente que más lo necesita. Durante este acto, que se lle vó a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno, el man datario anunció la donación de una ambulancia completamente equipada, a fin de fortalecer la operatividad de los servicios de auxilio que se brindan a la ciu dadanía, al tiempo de resaltar el trabajo responsable, compro metido y sensible que realizan las voluntarias y los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana.

“Chiapas es un pueblo unido, y hoy estamos llamados a ayu dar, así que nos sumemos a la colecta, ya que al ser un orga nismo que no cuenta con una partida del presupuesto público, las donaciones son fundamen tales para su funcionamiento.

Nos sentimos orgullosos de la Cruz Roja por la confianza que genera y el prestigio que tiene a nivel internacional, esto gracias a los servicios que brinda de manera voluntaria y solidaria a

las personas en condiciones de vulnerabilidad”, apuntó.

Escandón Cadenas reconoció a todas las mujeres y los hombres que forman parte de la Delega ción de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, porque ante las contingencias por lluvias, inun daciones, deslaves, incendios, entre otros fenómenos tanto naturales o provocados por las personas, siempre han sido una de las primeras instituciones en sumarse a las tareas de apoyo a las familias.

En su intervención, el delegado estatal de la Cruz Roja Mexica na, Francisco Javier Alvarado Nazar, recalcó el compromiso que tiene esta institución de contribuir en la atención a la salud de la población chiapa

neca, realizando más de mil servicios prehospitalarios de manera mensual. Agradeció la colaboración de las personas, asociaciones y las instituciones públicas que, en los últimos cuatro años, han aportado a la causa, y los invitó nuevamente a donar de corazón.

A su vez, la directora general del Sistema DIF Chiapas, De liamaría González Flandez, señaló que es grato presenciar el arranque de la colecta anual y unirse a esta noble causa. Agradeció a quienes se suman a dicho movimiento, así como al gobernador Rutilio Escan dón, quien participa activa mente y fortalece la tarea de la Delegación de la Cruz Roja en Chiapas.

Estuvieron presentes: el presi dente del Poder Judicial, Gui llermo Ramos Pérez; la presi denta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; en represen tación de la Comandancia de la VII Región Militar y de la 16 Región Naval, el general Juve nal Cortez González y el capitán Germán Wong López. Asimismo, el fiscal general del Estado de Chiapas, Olaf Gómez Hernández; la presidenta esta tal de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, Arena Pa gaza González; la directora ge neral del Centro de Rehabilita ción e Inclusión Infantil Teletón, María Sumiko Aguirre Fisher, así como voluntarias, volunta rios, legisladoras y legisladores y servidores públicos.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8
COMUNICADO · EL SIE7E

López Obrador no considera “grave” el brote de gripe aviar

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el problema de la gripe aviar no es “grave” aunque varios estados han puesto granjas en cuarente na y señaló que están analizando si es una dificultad de exporta ción o importación. “No lo considero grave (el brote de gripe aviar) pero de todas maneras vamos a informar”, indicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional. López Obrador se refirió así a la situación que, de acuerdo con

reportes de la prensa, ha afectado a más de 850.000 aves en el país. “Es exportación e importación, o sea, porque si tenemos un problema también podemos importar (la enfermedad)”, apuntó. Y señaló que la tarde de este martes se informaría sobre el pano rama de la gripe aviar en México. “Estamos tomando decisiones que tienen que ver con la apertura, si además se van a quitar aran celes para que podamos conseguir alimentos más baratos para la gente”, señaló en referencia a su plan para combatir la inflación.

Nacional

Miércoles 16 de noviembre del 2022 www.sie7edechiapas.com

México reporta 3.145 casos de viruela del mono, 138 en la última semana

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México reportó este martes que hasta el pasado lunes re gistra 3.145 casos de viruela del mono, con un aumento de 138 en la última semana, aunque las muertes “directamente relacio nadas” con el virus se mantie nen en cuatro. Además, indicó que se registran casos en los 32 estados del país.

En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identi ficaron en total 5.243 personas

que cumplen la definición ope racional de caso probable.

De este total, 3.145 están con firmados, 402 en estudio y 1.696 descartados mediante prueba de laboratorio.

En tanto, el Instituto de Diag nóstico y Referencia Epidemio lógicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 entida des federativas, con Ciudad de México a la cabeza con 1.833 contagios.

Mientras que Jalisco tiene 355; Estado de México, 320; Yucatán, 111; Quintana Roo, 111; Tabas co, 44; Puebla, 45; Nuevo León,

34; Chiapas, 32; Veracruz, 27; Baja California, 25; Querétaro 23; Morelos, 21; Guanajuato, 17 y Sinaloa, 17. Además, Hidalgo, 16; Chi huahua, 15; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Nayarit, 10; Aguascalientes, 8; Guerrero, 9; Oaxaca, 8; Campeche, 7; Mi choacán, 7; Tlaxcala, 7; San Luis Potosí, 5; Sonora, 5; Coli ma, 4; Zacatecas, 3; Baja Cali fornia Sur, 1 igual que Durango. Del total de casos confirmados, 97,5 % corresponde a hombres y 2,5 % a mujeres.

La Secretaría de Salud precisó que, hasta ahora, se han iden

tificado 10 defunciones: nueve hombres y una mujer, aunque no en todas se ha determinado una causalidad directa.

“Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defuncio nes no son por esta causa di recta, y cuatro se encuentran en análisis a cargo de un gru po de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asocia ción causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”, precisó.

El Gobierno mexicano recordó

que al corte de 13 de noviem bre, en el mundo se reporta ron 79.411 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 50 de funciones.

La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roe dores, por exposición a secre ciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líqui dos corporales.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS

Muere Frida, la perrita rescatista que apoyó tras el sismo del 19-S MARINA

Ciudad de México.- A los 13 años de edad, murió este martes la canino res catista, Frida, que se inmortalizó en el corazón de los mexicanos por su labor en los terremotos de septiembre de 2017, en México.

El anuncio lo hizo oficial la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que detalló que Frida nació el 12 de abril de 2009 y que falleció debido a pa decimientos propios de su edad.

“Lamentablemente, uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Fri da, falleció esta tarde en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su ho gar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad”, señalaron las dependencias cas trenses en un comunicado.

La Semar indicó que Frida mostró cua lidades destacadas desde cachorra, cumpliendo en tiempo récord de ocho meses su entrenamiento.

“Cabe mencionar que el entrenamien to de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses, sin embargo, Frida desde el inicio mostró

aptitudes muy destacadas,” se informó.

Esto la llevó a formar parte del cuerpo de Búsqueda y Rescate rápidamente y participar en cinco eventos catastrófi cos en Haití, Ecuador y México, donde la canina, de raza labrador, color miel, encontró 55 personas: 12 personas con vida y el resto fallecidas. Su primera participación fue tras el te rremoto suscitado en Haití el 12 de ene

ro de 2010, donde localizó a 12 perso nas vivas y 12 sin vida. Después, asistió posterior a la explo sión de la una torre de Petróleos Mexi canos (Pemex), ocurrida el 31 de enero de 2013, donde localizó a ocho perso nas sin vida.

La labrador rescatista también formó parte del equipo de búsqueda y rescate que participó por parte de la delegación mexicana en el deslave en Guaranda, Ecuador, del 12 de abril de 2017, en el que ubicó a 20 personas más sin vida. Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en el es tado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos de 2017, eventos en los que contabilizó a tres personas muertas.

“El desempeño de Frida, junto a los de más elementos caninos de esta Institu ción, en las diferentes misiones enco mendadas, resaltó el espíritu de lealtad, afecto y solidaridad de los animales ha cia los humanos y su disposición al ser vicio de México”, añadieron las Fuerzas Armadas mexicanas.

La Semar detalló que Frida pasó a si tuación retiro desde el 24 de junio de 2019, en el marco en el marco del “Día

Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida.

“Asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos en la Secretaría de Ma rina-Armada de México”, agregó.

El pasado 7 de octubre se develó una escultura en las insatalciones de la Se mar, donde se rindió homenaje a Frida por “su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron”.

En dicha placa se puede leer: “En ho menaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra no ble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nues tra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México”.

El almirante José Rafael Ojeda, y titu lar de la Semar manifestó que “Frida no solo ha motivado a nuestro diario a ac tuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”.

Exprocurador Murillo Karam enfrentará nuevos cargos por lavado

Ciudad de México.- El extitular de la hoy extinta Procuraduría General de la República (PGR) de México, Jesús Murillo Ka ram, enfrenta una denuncia por lavado de dinero que interpuso en su contra la gubernamental Unidad de Inteligencia Finan ciera (UIF).

De acuerdo con el órgano de pendiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la denuncia se pre sentó el 14 de noviembre pa sado ante la actual Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de tráfico de in fluencias y defraudación fiscal. El exprocurador mexicano (2012-2015) se encuentra re cluido en un penal mexicano actualmente por su vinculación al caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzina pa, que se ha catalogado como un crimen de Estado.

Sin embargo, la UIF detalló que esta nueva denuncia se des

prendió de una serie de inves tigaciones en el marco de las revelaciones de los Papeles de Pandora, que desenmas cararon diversos instrumentos de elusión fiscal utilizados por diversos personajes públicos alrededor del mundo, incluido México.

“La UIF realizó un análisis de riesgos respecto de las per sonas mexicanas expuestas políticamente mencionadas en la investigación de los Pando ra Papers, entre ellas a Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República (mexi cana)”, detalló la Unidad.

De acuerdo con el análisis de la Unidad de Inteligencia mexi cana, Murillo Karam posible mente esté relacionado con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el que se involucra una em presa familiar.

En dicha empresa, de la cual no se revela el nombre, parti cipan como socios el sobrino, yerno e hijos del exprocurador

mexicano y quienes resultaron beneficiados con contratos gubernamentales cuando Mu rillo Karam se desempeñaba en la PGR.

La UIF identificó que esta empresa obtuvo licitaciones por parte de la entonces Se cretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el perio do 2013-2015, mientras Murillo Karam tenía como secretario al hijo del entonces titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

“Por lo que, posiblemente se trató de un esquema de contra prestaciones mutuas, en donde a través de influencias se be

nefició con contratos a la em presa familiar”, previó la UIF. Además, la Unidad de la Se cretaría de Hacienda mexica na, reveló que dicha empresa familiar presentó diversas irre gularidades al momento de su constitución legal, pues los do micilios manifestados no con cuerdan con las actividades indicadas a realizar.

De igual forma, la empresa de claró fiscalmente deducciones similares a sus ingresos acu mulables, lo que hace inviable el sostenimiento de la unidad económica al tener ganancias mínimas, detalló la UIF.

“Situación que contrasta con el volumen de contratación públi ca que recibió y las operacio nes financieras frente a lo de clarado fiscalmente”, añadió. Asimismo, la autoridad mexica na identificó el envío y recep ción de recursos con empre sas simuladoras que han sido identificadas como empresas fachada o de papel por el Go bierno mexicano, lo que confi gura “una posible defraudación fiscal”.

Por su parte, la UIF detectó que Murillo Karam recibió 2,8 millo nes de dólares por concepto de un retorno de inversión en el extranjero en 2017, mientras que, entre 2020 y 2021, colocó en el extranjero 26,5 millones de pesos (unos 1.3 millones de dólares) en cuentas propias. En ambas situaciones, los re cursos no fueron declarados ante el fisco mexicano, por lo que se procedió con su informe ante la FGR a través de una denuncia por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4
PGR
NACIONAL 10

IMSS

México supera el millón de empleos formales creados en 2022

Ciudad de México.- La econo mía mexicana superó el millón de empleos formales creados en lo que va de 2022, con lo que alcanzó un máximo histórico de puestos, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Solo en lo que va de 2022, de enero de 2022 al 13 de noviem bre de este mismo año, ya se han creado más de 1 millón de empleos en el país”, indicó Zoé Robledo, el director general del IMSS, en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

El titular del IMSS, a cargo de registrar el empleo formal en el país, recordó que en octubre de 2021 México había recuperado los empleos que se perdieron durante la pandemia de co vid-19.

México tenía 20,6 millones de trabajadores formales registra dos en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 mi

llones de puestos entre marzo y julio de 2020.

Pero Robledo expuso que el país recobró los empleos perdi

dos en octubre de 2021, cuando el IMSS registró casi 20,77 mi llones, y ahora hay un registro histórico de 21,65 millones de

puestos. “Vamos a tener ya en empleo más de 1 millón este año, de los excedentes de em pleo después de la pandemia”,

resaltó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia en el Palacio Na cional.

El mandatario dio estos datos al defender la política macroeco nómica de su Gobierno.

Pero aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi) reveló en su última encuesta de empleo que casi seis de cada diez mexicanos la boran en el sector informal.

López Obrador también reportó un incremento en 4 % de los in gresos del Gobierno en términos reales en lo que va del año, has ta 4,06 billones de pesos (unos 203.000 millones de dólares).

Pero reconoció que los ingre sos tributarios han caído un 0,7 %, en particular por el subsidio de más de 300.000 millones de pesos (15.000 millones de dóla res) al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que pagan las gasolinas.

La industria del vestido creció 24,4 % en 2021

Ciudad de México.- La indus tria del vestido en México cre ció 24,4 % en 2021 respecto al año anterior con su mejor cifra de exportaciones en casi 15 años, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la publicación “Conociendo la industria del vestido” publicada por el orga nismo, de 2003 a 2021, el nú mero de establecimientos de la industria del vestido aumentó, en promedio, 5,4 % cada año.

Pero de 2018 a 2021, la cifra de empresas creció solo a una tasa media anual de 0,9 %.

El Inegi también reportó que en 2019 los establecimientos for males fueron los que generaron la mayor parte de la producción bruta en la industria del vestido con un 97,6 %, mientras que el resto (2,4 %) lo aportaron los establecimientos informales.

Además, de estas unidades, 95,6 % eran micro (con máximo 10 empleados), y en conjunto

aportaron 5,7 % a la produc ción bruta. Mientras que 3,3 % eran negocios pequeños (con 11 a 50 personas empleadas) y contribuyeron 11,7 % a la pro ducción bruta.

Solo el 1,1 % eran empresas medianas o grandes, pero en conjunto participaron con 82,6 % de la producción bruta.

En tanto, en 2018, 57,9 % de los establecimientos relaciona dos con la industria del vestido tenían más de 10 años de ha ber iniciado operaciones.

En cuanto a la generación de empleo, según el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en 2020 la industria del vestido generó 564.000 puestos de trabajo, aunque esa cifra fue 14,7 % menor a la de 2019.

Asimismo, por cada 100 perso nas ocupadas, 54 eran muje res, una cifra que se compara con las industrias manufacture ras, en las que 37 de cada 100 personas ocupadas correspon dían al género femenino. El organismo también detalló

que en 2021 las exportaciones de la industria fueron de 7.781 millones de dólares, registro que no se tenía desde 2007. En tanto, las importaciones ascendieron a 10.987 millones

de dólares el año pasado, que fueron las más elevadas en la historia de la industria. Del total de mercancías que México exportó en 2021, 83,6 % fueron a Estados Unidos,

con un monto de 6.507 millo nes de dólares, mientras que las importaciones provinie ron principalmente de China (33,4 %) y de Estados Unidos (29,6 %).

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5
INEGI
NACIONAL 11
16 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD 12

Internacional

Alarma y cautela por explosión en Polonia cerca de Ucrania causó dos muertos

Redacción Internacional.- Una explosión registrada el martes en una localidad polaca cerca na a la frontera con Ucrania en la que murieron dos personas, que Varsovia atribuyó hoy a un “misil de fabricación rusa”, cuyo lanzamiento Rusia niega, han generado alarma internacional. Un portavoz del ministerio de Exteriores polaco dijo en un comunicado que “un misil de fa bricación rusa cayó en el distrito de Lublin, como resultado de lo cual murieron dos ciudadanos polacos”.

El incidente, que ha causado alarma internacional, ha origina

do la convocatoria de diversas reuniones para analizar el inci dente, desde la OTAN al G-20.

El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, y otros líderes mundiales participantes en la cumbre del G20 en Bali iniciaron hoy una reunión de emergencia en esta isla indonesia para tra tar el incidente en Polonia, se gún informó la Casa Blanca.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, presi dirá este miércoles una reunión de “emergencia” sobre el “trá gico incidente” de la explosión de un misil en Polonia cerca de la frontera con Ucrania que, según Varsovia, es de “fabrica ción rusa”.

El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, ofreció la ayu da de su país a Polonia para investigar el supuesto ataque ruso con dos muertos en terri torio polaco cerca de la fron tera con Ucrania, que por el momento EE.UU. no ha podido confirmar.

Presidenta de la Comisión Euro pea, Ursula von der Leyen: “Alarmada por las informacio nes de una explosión en Polo nia, tras un ataque masivo con misiles rusos en ciudades ucra nianas”, escribió la jefa del Eje cutivo comunitario en su cuenta en Twitter.

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., el gene

ral de brigada Pat Ryder: “No tengo ningún dato que co rrobore que ha habido un bom bardeo con misiles” en suelo polaco, apuntó Ryder.

El presidente de Francia, Em manuel Macron, dijo que el G-20 que termina mañana en Bali será “un momento impor tante para sensibilizar” al resto de grandes países acerca de la guerra.

La República Checa, que este semestre preside la Unión Euro pea (UE): “Los ataques masivos con misi les de hoy por parte del ejército ruso en Ucrania muestran cla ramente que Rusia quiere ate rrorizar a su pueblo y continuar

El

“Estoy en contacto con las au toridades polacas, los miem bros del Consejo Europeo y otros aliados”, y dijo estar “en ‘shock’”.

El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski:

“Hoy ha ocurrido lo que lleva mos advirtiendo mucho tiempo. El terror no se limita a nuestras fronteras nacionales. Misiles rusos han impactado en Po lonia”, señaló el mandatario ucraniano a través de su cuen ta de Telegram.

Donald Trump lanza oficialmente la candidatura a la Casa Blanca para 2024

EFE · EL SIE7E

Miami.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) anunció este martes desde Florida su intención de com petir en la elecciones de 2024 para volver a la Casa Blanca y devolver la “gloria” a un país “en decadencia” e “invadido” por millones de personas de otros lugares del mundo. “Estoy anunciando esta no che mi candidatura para la Presidencia de EE.UU.”, subrayó Trump después de haber repasado enfáticamente los logros de su Presidencia (2017-2021) y trazado un oscuro panorama de los dos años en

que Joe Biden ha sido presidente, aun con adjetivos más exagerados. Trump, de 76 años, aseguró que él hará que Biden no reciba cuatro años en la Casa Blanca en 2024 porque “el país no puede tener más de eso” y aseguró que conseguirá más vo tos que en las elecciones de 2016. Después de haber insinuado durante me ses sus intenciones y en medio de una gran expectación por el “anuncio importan te” que iba a hacer este martes, el expre sidente republicano confirmó desde Mar-aLago, su mansión y club privado en Palm Beach (sureste de Florida), acompañado de su esposa Melania y de un grupo nume

roso de invitados, que volverá a competir en la elecciones presidenciales. Esta será su tercera campaña por la nomi nación presidencial, pues fue candidato en

las elecciones del año 2000, por el Partido Reformista, y como republicano en las de 2016, en las que resultó ganador, y 2020, en las que perdió frente a Joe Biden.

Trump aseguró que su campaña va a ser la de la gente y se va a basar en “temas, valores y éxito”.

“Esto no es solo una campaña, es una cau sa para salvar a nuestro país”, dijo antes de pedir “a todos los patriotas que se su ban a bordo”.

“Voy a ser su voz”, subrayó rodeado de banderas estadounidenses y en medio de gritos y vítores de los congregados en el salón de baile de Mar-a-Lago.

Miércoles 16 de noviembre del 2022
www.sie7edechiapas.com
destruyendo el país”, escribió el primer ministro checo, Petr Fia la, en su cuenta de Twitter. presidente del Consejo Euro peo, Charles Michel:

PRÓRROGA

El Salvador extiende régimen de excepción para combatir pandillas

San Salvador.- La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, apro bó la noche del martes la octava prórroga de un régimen de ex cepción vigente desde finales de marzo tras una escalada de homicidios y que ha dejado más de 57.000 detenidos.

Los legisladores de los partidos oficialistas y sus aliados apro baron la petición del Ejecutivo del presidente Nayib Bukele, sin un estudio previo, con 67 votos de los 84 diputados.

El ministro de Seguridad, Gus tavo Villatoro, dijo en una con ferencia de prensa horas antes de la aprobación que “los bene ficios (...) son irrefutables”, por que “estamos teniendo números históricos” en reducción de la violencia.

Cifras del Gobierno apuntan que bajo el régimen de excepción se han detenido a más de 57.400 supuestos pandilleros, además se han incautado 1.820 armas de fuego, 2,201 vehículos y 1,4

millones de dólares en efectivo.

Claudia Ortiz, diputada del par tido opositor Vamos, criticó la continuas extensiones del régi men de excepción y señaló que “está debilitando” el sistema de Justicia.

Este martes, un grupo de cam pesinos de la zona del Bajo Lempa, en el oriente de El Sal vador, exigió la liberación de cientos de sus familiares deteni dos “arbitrariamente” y rechazó la octava prórroga.

Una ola de violencia se cobró la vida de más de 80 personas a finales de marzo. La escala da fue atribuida a las pandillas, por lo que el Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa aprobar la suspensión de garantías consti tucionales.

La Constitución salvadoreña indica que la prórroga de la suspensión de las garantías no debe exceder un plazo máxi mo de 30 días y únicamente se ampliará si se mantienen las causas que generaron la decla ración.

De acuerdo con investigaciones

del medio local El Faro, la es calada de violencia se dio tras el supuesto quiebre de un pacto entre las pandillas y el Ejecutivo de Bukele, acusación de nego ciaciones que Estados Unidos también ha hecho.

GUERRA

Posteriormente, este medio publicó que la ola de asesina tos coincidió con la salida a un hospital de la prisión de máxima seguridad de cuatro líderes de pandillas y cita documentos ob tenidos de la filtración que hizo

el grupo “Guacamaya”. Las organizaciones humanita rias y la oficina del ombudsman han recibido más de 7.400 de nuncias de atropellos de los derechos humanos bajo este régimen de excepción.

Rusia efectúa su mayor ataque contra la red eléctrica ucraniana

Moscú/Leópolis.- Rusia efectuó el ata que aéreo más masivo contra la infraes tructura energética de Ucrania desde el inicio de la guerra con el lanzamiento de más de 90 misiles, y lo hizo en plena cumbre del G20 en Bali y tras la humi llante retirada de su Ejército del norte de la región de Jersón.

Las alarmas comenzaron a sonar en las regiones de Kiev, Leópolis, Chernígov, Vinnytsia, Cherkasy, Poltava, Sumi, Járkov, Zhitómir, Dnipropetrovsk, Voli nia, Jmelnitsky y Kirovogrado.

CASI CIEN MISILES

Según el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuriy Ignat, Rusia lanzó más de 90 mi siles desde el mar Caspio y la región de Rostov, además de unos diez drones kamikaze Shahed iraníes.

El número de misiles supera los 80 que Rusia disparó en el primer ataque ma sivo el 10 de octubre contra la red eléc trica en represalia por el ataque contra el puente de Crimea.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recalcó en un vídeo que tam bién hoy la mayoría de los misiles iban

dirigidos contra la in fraestructura energética. “Está claro lo que quiere el enemigo. No logrará su objetivo”, subrayó. “Repararemos todo, so breviviremos a todo”, prometió.

El ministro de Energía, Herman Halushchenko, aseguró que “este es el bombardeo más ma sivo contra el sistema energético desde el co mienzo de la guerra”, el pasado 24 de febrero.

El subjefe de gabinete de la Presiden cia ucraniana, Kyrylo Tymoshenko, indicó que la mayoría de los impactos se registraron en el centro y norte de Ucrania.

MÁS DE 7 MILLONES DE CONUMIDORES SIN LUZ

Pese a que las defensas antiaéreas derribaron 73 misiles, según Ignat, 15 infraestructuras energéticas resultaron dañadas.

“La situación es crítica”, afirmó Tymos henko, quien explicó que más de 7 mi

llones de consumidores están sin luz. El operador del sistema de transmisión de electricidad, Ukrenergo, se vio obli gado a realizar apagones de emergen cia para equilibrar la red.

En la capital, la mitad de los consumi dores están sin luz. Tres edificios resi denciales en el céntrico distrito de Pe chersk fueron alcanzados por misiles, dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, quien indicó que al menos una persona ha muerto en el ataque.

El alcalde de Leópolis, Andriy Sadovyi, precisó que el 80 % de la ciudad se ha quedado sin electricidad y tampoco hay agua caliente.

“Hay cortes de energía” también en Járkov, confirmó el gobernador de esa región nororiental, Oleg Synegubov. “¿Alguien piensa seriamente que el Kremlin realmente quiere la paz? Quie re obediencia. Pero al final del día, los terroristas siempre pierden”, tuiteó el jefe de gabinete presidencial, Andriy Yermak, quien consideró que el ataque ruso responde al “poderoso discurso del presidente” en el G20.

El asesor de la Presidencia, Mykhailo Podolyak, subrayó que el bombardeo en plena cumbre supone “la humillación de Rusia a todos los líderes que apoya ron la idea del ‘diálogo’ con el agresor”.

Zelenski avisó durante su discurso tele mático ante sus homólogos reunidos en Bali que nadie debe pedir a su país que acepte compromisos sobre su sobera nía, territorio e independencia.

De la misma manera, Ucrania no acep tará un Acuerdo de “Minsk-3” que “Ru sia violaría inmediatamente” como hizo con los dos anteriores sobre el cese de hostilidades en el Donbás que se firma ron en la capital bielorrusa en 2014 y 2015, dijo. “Para liberar toda nuestra tierra de los rusos, todavía tendremos que luchar un poco más”, señaló.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 INTERNACIONAL 14
Deportes
Apódium en Sonora P16 Chiapas ya figura en el medallero de los Juegos Paranacionales 2022 Avanzan a su objetivo Cocca será el estratega Equipo femenil consiguió calificar a los Centroamericanos tras el RAN Super Seven Aunque resta la confirmación del club,su esposa adelantó la noticia P17 P18 www.sie7edechiapas.com

Un estímulo especial CARRERA

En el marco de la presentación de las playeras y medalla oficial del 21K Chiapas Medio Maratón Internacional 2022, el comité organizador dio a conocer que otorgarán inscripción y gastos para el Medio o Maratón de la CDMX 2023, al mejor chiapane co y chiapaneca en la categoría Libre de esta carrera que se de sarrollará el 27 de noviembre. En conferencia de prensa, se presentaron la playera oficial y la playera finisher que están he chas con tecnología Cool Mx y cuyo diseño tiene al centro y es palda La Pila de Chiapa de Cor

zo, además de una iconografía en la parte inferior que muestra los 10 puntos emblemáticos por donde pasará la ruta.

La medalla es de metal y está grabada a 110 grados, está pin tada a mano y tiene un diámetro de 12.5 centímetros. Lleva al centro La Pila del Parque Cen tral de Chiapa de Corzo.

También se informó que se rea lizó la certificación de la medi ción de la ruta de los 21K por parte del World Athletics (Antes IAAF) cuya validez es de cinco años. Esta carrera es la única certificada en su tipo en el esta do. Sergio Aguilar Rivera, patro cinador de este evento, informó que dentro de las novedades de

esta justa, está el pago de ins cripción, vuelos y hospedaje a la Media Maratón o Maratón de la Ciudad de México en el 2023 para los corredores chiapane cos que ganen en la categoría Libre exclusiva de atletas esta tales en los 21 K.

Se anunció que existen corre dores de otros estado y varios municipios inscritos recordan do lo puntos de venta de bole tos en Caña Hueca y empresas patrocinadoras. El arranque de la carrera será a las 7:00 de la mañana frente a las instalacio nes del Instituto Tecnológico Regional (Tec Tuxtla) y tendrá como meta el Parque Central de Chiapa de Corzo.

PARANACIONALES A pódium en Sonora

Atletas chiapanecos suman hasta el momento 12 medallas en su participación en los Para nacionales 2022 que se están celebrando en Hermosillo, So nora; teniendo como marco las instalaciones de la Unidad De portiva del Noroeste, la cual al bergará las actividades de esta justa nacional.

La directora general del Inde porte, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los medallistas a nombre de todo Chiapas y del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por obtener estos logros para todas y todos los chiapanecos y los invitó a se guir poniendo todo su esfuerzo por Chiapas de corazón.

En la disciplina de Paratenis de Mesa en la rama femenil, Brisia Guadalupe Hernández Escobar logró la presea de oro en la prueba individual, y Julián de Jesús Gómez de la Cruz en la rama varonil se colgó la presea pla ta; mientras que en la Paranatación, María Jesús López Pérez se adjudicó 5 medallas de oro en las pruebas de 100 mts libres, 400 mts libres, 100 mts dorso, 50 mts libres y 100 mts pecho; mientras que Erick Eduardo Morales Morales obtuvo una plata en la prueba de 100 mts mariposa y un bronce en la prueba de 50 mts libres

En lo que respecta a la disciplina de Boccia, Gabriel Alexander Gómez Jo napá y Heidy Jocelyn Guillén Pinto,

obtuvieron medalla de plata en sus pruebas individuales, mientras que en la modalidad de parejas mixtas (Heid yJocelyn Guillén Pinto y Ángel Gabriel Rojop Hernández), se adjudicaron el bronce.

El segundo contingente que estaría viendo actividad dentro de los parana cionales Conade sería el paratletismo, que iniciaría su participación del 14 al 17 de noviembre en las diferentes pruebas que se realizarán en este cer tamen.

MMA Una función atractiva

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Dos títulos femeniles en disputa serán los que encabezarán la cartelera de LUX 028 presentado por AMISTAD, que se llevará a cabo el próximo viernes, en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León, que tendrá además el regreso a la jaula de LUX Fi ght League del brasileño Diego Lopes. En la velada denominada “Noche de Reinas”, en el pleito estelar, la regio montana Victoria Alba (2-0-0), actual campeona de las 125 libras, defenderá por primera vez su cetro frente a la ta patía Eli Rodríguez (1-2-0).

Mientras, que en el combate que les antecede, por el fajín interino de peso paja de LUX Fight League, la también artemarcialista local, Yajaira “Shoko” Romo (8-6-0) se medirá ante la more lense Andrea Vázquez (3-1-0).

En tanto, Diego Lopes (20-5-0), avecin dado en Puebla y excampeón de peso pluma de la organización de Artes Mar ciales Mixtas (MMA) que encabeza Joe Mendoza, chocará ante el capitalino An

gel “Pasha” Rodríguez (10-10-0). El originario de Manaos, Brasil, dejó va cante, en enero de este año, el cetro de LUX Fight League para continuar su ca rrera a través de promotoras estadouni denses, no sin antes haberlo defendido con éxito en par de ocasiones.

Complementando el resto de la carte lera principal, destacan los duelos del invicto chihuahuense Luis “Niño Azteca” Rodríguez ante el veracruzano Emilio “Showkid” Cuellar (7-2-0).

Asimismo, el regiomontano Kevin “El Prendido” García (10-3-0) hará lo pro pio ante al argentino Mauricio “Dra gón” Nievas (7-3-0) en peso gallo; y el también local Irvin “The Storm” Amaya (8-2-0) en contra del estadounidense Abraham “Savage” Nava (5-2-0), en la categoría de las 135 libras.

El resto de peleas de la noche está compuesta por cinco duelos correspon dientes a “LUX Challenge 028”, que ini ciará su velada a las 18:00 horas del Centro de México y será transmitida por diferentes plataformas a nivel nacional e internacional.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16

Avanzan a su objetivo RUGBY

La selección mexicana de rugby, tanto femenil como varonil, bri lló en el Deportivo Alfredo Harp Helú de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al conseguir su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Jue gos Panamericanos Santiago 2023, tras obtener la medalla de oro y plata, respectivamente, en el RAN Super Seven.

El conjunto femenil mayor, co mandado por el coach Alessandro Cordone, se proclamó campeón tras mantenerse invicto duran te la contienda, que se jugó, en primera instancia, en Round Ro bin, es decir, todos contra todos ante cinco equipos: Santa Lucía (31-5), Trinidad y Tobago (19-0), Jamaica (21-12), Bermuda (52-0)

Un debut con triunfo

Con entrega y esfuer zo en sus respectivos combates, los jóvenes mexicanos Melissa Castillo y José María Pastor, debutaron en el Campeonato Mun dial de Taekwondo Guadalajara 2022, que tiene lugar en el Cen tro Acuático Metropo litano.

La capitalina, Melissa Castillo, tuvo un debut prometedor en su primer mundial, ya que a sus 21 años, mostró técnica y habilidad para enfrentar a la kazaja Kamila Aimukas heva, es una de las peleadoras que mantiene una constante en las compe tencias de su zona y en Guadalajara mostró esa cualidad.

Castillo arrancó bien el primer round con una ventaja de 2-0; en el segundo se apegó a su habilidad para un 3-0; sin embargo, Aimukasheva aplicó po der con la pierna derecha para conec tar a la cabeza de la mexicana para tres puntos y con ello armar una mejor estrategia para empatar el match (33).

En el último periodo, la mexicana se perdió en el tatami y su rival aprove chó para conectar de mantera certera. Al final el marcador fue 4-14 y con ello terminar con el sueño de la competi

dora local.

La capitalina ha tenido intervenciones en la actual temporada en el Abierto de Costa Rica y en la Copa Presidentes en Estados Unidos, en donde obtuvo preseas de bronce.

En el caso del mexiquense José María Pastor (-80) de 23 años, salió dispues to a ganar un lugar en la etapa de los 16 mejores, pero tuvo en el árabe Ali Mabrouk Almabrouk, a un contrincan te estratégico que esperó el momento adecuado para atacar.

Pastor, quien obtuvo oro en el Abierto de Costa Rica en este año, dio bata lla en el primer episodio el cual perdió apenas por 0-1; para el segundo, tra tó de recomponer el rumbo para salir avante 4-2; pero en el tercer round el árabe despertó con dos contundentes puntos para terminar el encuentro a su favor 2-0.

2023, que son parte del ciclo olímpico, así como a la Serie Mundial de la disciplina.

La selección mexicana varo nil mayor, dirigida por Pablo Guerrero, conquistó la medalla de plata tras caer en el último partido ante los jamaiquinos por marcador de 19-14, mientras que la escuadra de Bermuda se colgó el bronce al derrotar a Is las Caimán por 14-19.

Los jugadores aztecas llegaron a la última instancia del torneo tras superar la Fase de Grupos invictos ante tres equipos: Santa Lucía (64-0), Islas Caimán (450) y Bahamas (45-0) y destaca ron al ser los segundos mejores del certamen sobre 11 equipos que conformaron la categoría, y que les significó obtener el pase a Juegos Centroamericanos y Panamericanos.

REMO

Manzanillo por buen rumbo

AGENCIAS · EL SIE7E

El medallista de plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Tomás Xavier Manzanillo Maydon, bus cará su contraseña a los Juegos Cen troamericano y del Caribe San Salvador 2023, en el selectivo internacional que se llevará a cabo en la Ciudad de Méxi co, del 23 al 28 de noviembre. “Yo empiezo a competir el 24 de no viembre, estoy emocionado, ya quiero que llegue el día, seremos anfitriones y se siente la confianza de estar en tu casa, siempre es bueno la localía, co noces la pista y eso te da más seguri dad”, aseguró el remero de 20 años, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El subcampeón panamericano, quien se encuentra en concentración en las

instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, entrena todos los días en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, de Cuemanco, bajo la supervisión del profesor Roberto Serra no.

“Para poder ir a buscar los boletos a Juegos Centroamericanos hubo un se lectivo nacional a finales de octubre y junto con mi compañero de bote, Juan José Flores, quedamos en el primer lu gar de la prueba de doble abierto (dos pares de remos cortos), nuestras ex pectativas son altas, queremos estar en los primeros lugares de la prueba y asegurar nuestro lugar a los Juegos”, destacó.

El originario de San Felipe, Baja Cali fornia, inició en esta disciplina a los 14 años, en la presa “La Boca”, en Santia go, Nuevo León.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES
y República Dominicana (41-0). En la gran final, México se im puso 33-13 ante la selección de Jamaica, y dejó el tercer puesto de la categoría en manos de las jugadoras de Trinidad y Tobago, quienes vencieron a 20-0 a San ta Lucía, con los resultados en Ciudad Universitaria, el equipo nacional se alzó con la medalla de oro, lo que le valió clasifi carse a los magnos eventos de
TAEKWONDO

TIGRES

Cocca será el estratega

La llegada del estratega Diego Cocca a Tigres para el próximo Torneo Clausura 2023 es prácticamente un hecho y ante ello la esposa del timonel se adelantó al hacer el anuncio en sus redes sociales. “Felicidades amor @diegomartincoc ca1”, publicó la esposa del estratega en sus redes sociales y ello fue acom pañado de una fotografía del técnico en el que se colocó el escudo de cuadro de la UANL.

Diego Cocca dejó a los Rojinegro del Atlas al término del Torneo Apertura 2022, luego de haber hecho historia al frente de ese equipo al guiarlo al bi campeonato.

El argentino llevó al Atlas al título en los torneos Apertura 2021, con el que terminaron con una sequía de 20 años sin títulos, y Clausura 2022, por lo que

ahora se le avecina el reto de llevar a los felinos a un campeonato.

Cocca llegará a Tigres en sustitución de Miguel Herrera, quien fue cesado de su cargo hace unos días y se quedó en el intento de conseguir una corona con el conjunto dentro de la Liga MX.

Miguel Herrera llevó al equipo a tres liguillas, en las que alcanzó las semi finales en los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022, mientras en el Apertura 2022 quedó fuera en los cuartos de fi nal al caer frente al Pachuca.

La directiva de Tigres, encabezada por Mauricio Culebro, había anunciado que sería entre este martes y miérco les cuando pudiera dar noticas sobre el nuevo estratega de los felinos, ya que esperaban a que Tigres Femenil terminara su participación en el Aper tura 2022, en el cual terminaron con el título.

LIGA MX FEMENIL Moscato y su título

La canadiense Carmelina Moscato se suma a la lista de directores técnicos que han sido campeones en la Liga MX Femenil desde que nació la categoría en 2017, luego de que Tigres venció 2-0 a América en el partido de vuelta y dejar el marcador global 3-0 a fa vor de Las Amazonas.

Sin embargo, Carmelina Moscato marca diferencia debido a que es nueva en el futbol femenil mexicano, debido a que se coronó campeona en su torneo debut en México.

Carmelina Moscato, de 38 años, nunca antes había dirigido en México. A mediados de este año fue contratada por Tigres para dirigir el Apertura 2022. La directiva ya no le renovó el contrato a Roberto Medina, el estratega más ganador en el equi po felino, con dos títulos de liga y un Campeón de Campeones.

Como futbolista, Carmelina Moscato se desempeñó como defensa. Jugó en la liga de Estados Unidos y de Austra lia. Fue seleccionada nacional y tuvo varias etapas exitosas, entre ella la que le dio a su equipo la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos Lon dres 2012. Cabe mencionar que en 2010 ganó con Canadá ganó el Torneo CONCACAF en Cancún.

Posteriormente se convirtió en entre

nadora de la Selección Femenil de Ca nadá Sub-15 y la hizo campeona. En junio de 2022 Tigres la nombró como la técnica del conjunto felino, por lo que fue la primera mujer extranjera en ocupar el cargo.

Hoy, Carmelina Moscato hace cam peón a Tigres femenil, cuando quizá nadie imaginaba que en su torneo de debut en México iba a ser capaz de darle su quinto título a Tigres.

En su primer torneo en México llevó a Tigres al tercer lugar general en la fase regular, luego de 12 victorias, dos empates y tres derrotas. Ya en la Li guilla, Las Amazonas se fueron invic tas con cinco victorias y un empate, para lograr el quinto título en la Liga MX Femenil.

SELECCIÓN Justifica su decisión

AGENCIAS · EL SIE7E

Gerardo el Tata Martino, técnico de la Selección Mexicana, hizo una evalua ción puntual sobre el estado actual de Raúl Jiménez y su posibilidad de tener actividad ante Suecia en el amistoso de este miércoles, y después en el juego de arranque ante Polonia en el Mundial de Qatar.

“La resolución la tomamos conforme a la evolución que fue teniendo Raúl Jiménez. Sólo necesitábamos saber cómo reaccionaba en un entrenamien to competitivo, y la respuesta fue muy buena y seguramente mañana (este miércoles) tendrá minutos ante Suecia”, comentó Martino.

“A los cuatro (que quedaron fuera del Mundial) un profundo agradecimiento, sobre todo de Erick Sánchez y Jesús Angulo, que decidieron estar aquí, in tentando conseguir un puesto, y lo de Santi Giménez y Diego Lainez, el agra decimiento por haber venido a pesar de saber que estaban fuera de la lista”,

indicó.

De último momento, el Tri decidió no viajar al Estadio Montilivi de Girona, y llevó a cabo su conferencia de prensa en el auditorio del Club de Golf Cata lunya.

Estos serán los últimos acercamientos de los medios con el Tri, toda vez que el mismo Martino advirtió que llegando a Qatar se cerrará la burbuja, y “este miércoles se acabó el amor”, y la con vivencia relativa entre comunicadores y Selección Nacional.

La Selección Mexicana de futbol viajará este jueves a Doha, Qatar, para de ahí trasladarse a su búnker en el Hotel Si maisma, A Murwab Resort, a 33 kilóme tros del centro de Doha, en la población de Sumaysimah, y cuyas villas o condo minios pueden alcanzar regularmente hasta 1,200 dólares la noche.

México está enclavado en el Grupo C de la Copa del Mundo y su listado de juegos será ante Polonia, Argentina, y seguramente definirá su futuro ante Arabia Saudita.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 DEPORTES 18

Puig se declara culpable BEISBOL

El exjardinero de Grandes Li gas, Yasiel Puig, se declarará culpable de mentirle a agentes federales que investigaban una operación de apuestas ilegales, indicó el lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los documentos de la corte, revelados el lunes, confirma ron que el cubano Yasiel Puig Valdes, de 31 años, acordó declararse culpable del delito de declaración falsa y podría enfrentar hasta cinco años de prisión federal. También acordó pagar una multa de al menos $55.000 dólares.

Puig tuvo un promedio de ba teo de .277, con 132 jonrones y 415 remolcadas en siete tem poradas en las Grandes Ligas,

sus primeras seis fueron con Los Ángeles Dodgers. Fue ele gido al Juego de Estrellas en el 2014.

Fue jugador de los Cincinnati Reds y Cleveland Guardians en el 2019 antes de convertirse en agente libre. Posteriormen te jugó en la Liga Mexicana de Béisbol y el año pasado firmó por un año y un millón de dó lares con el Kiwoom Heroes de Corea del Sur.

En el acuerdo de culpabilidad de agosto, Puig reconoció que durante algunos meses del 2019 llegó a acumular 280.000 dólares en pérdidas en apues tas en duelos de tenis, fútbol y baloncesto a través de terce ros que formaban parte de una operación de apuestas ilegales que manejaba Wayne Nix, un

exjugador de las ligas menores. Puig realizó 900 apuestas a través del sitio de internet con trolado por Nix y otro sujeto que trabajaba para Nix, indica ron las autoridades.

En su acuerdo de culpabilidad, Puig reconoció que en enero le mintió a investigadores federa les que indagaban el negocio y negó que apostó a través de la operación.

Nix se declaró culpable en abril de conspiración para operar un negocio de apues tas ilegales y de presentar una declaración de impuestos falsa. La fiscalía confirmó que Nix lideró la operación du rante dos décadas, contando con deportistas actuales y en retiro entre sus clientes y em pleados.

NFL Paga por su error

WNBA Ionescu vuelve a casa

AGENCIAS · EL SIE7E

La escolta del New York Liberty, Sabri na Ionescu, la selección número 1 en el draft de la WNBA de 2020, aceptó un trabajo de temporada baja con su alma máter, las Oregon Ducks, como directo ra de cultura atlética.

y en nuestro programa en general. Ella es verdaderamente un ícono del básquetbol que podrá conectar y de sarrollar con nuestras jugadoras fuera de la cancha”.

El balón suelto de Amari Rodgers con tra los Dallas Cowboys el domingo, su quinto de la temporada, no solo le costó su puesto como especialista en devoluciones de despeje. Le costó su lugar en la plantilla de los Green Bay Packers.

El equipo cortó a Amari Rodgers este martes, un día después de no compro meterse sobre su estado como espe cialista en devoluciones de despeje.

El balón suelto de Amari Rodgers con tra Dallas ocurrió a inicios del tercer cuarto con el partido empatado 14-14. Los Cowboys convirtieron esa entrega en un touchdown y anotaron de nuevo en siguiente posesión para tomar una ventaja 28-14. Los Packers remonta ron para ganar 31-28 en tiempo extra, finalizando una racha de cinco derro tas consecutivas.

Los cinco balones sueltos de Amari Rodgers, incluyendo cuatro en de

voluciones de despeje, son la mayor cantidad para un jugador de posición distinta a quarterback en la NFL esta temporada, de acuerdo a ESPN Stats & Information.

0 El back defensivo Keisean Nixon re emplazó a Amari Rodgers devolviendo despejes contra los Cowboys y podría continuar en ese rol el jueves por la noche frente a los Tennessee Titans.

El gerente general de los Packers, Brian Gutekunst, canjeó una selección de cuarta ronda a los Titans para po der subir siete lugares para reclutar a Amari Rodgers en la tercera ronda (selección global N° 85) en el draft del 2021. Solo un jugador elegido más alto desde el 2019 ya no se encuentra en la plantilla de los Packers y es el recluta de tercera ronda del 2019 Jace Stern berger (N° 75 global).

Amari Rodgers promedió 8.3 yardas por devolución de despeje esta cam paña y solo tuvo cuatro recepciones para 50 yardas como receptor.

El entrenador de básquetbol femeni no de los Ducks, Kelly Graves, anun ció la contratación a tiempo parcial el viernes. Dijo que Ionescu ayudará con el desarrollo de estudiantes atletas y cultivará los cinco pilares de Graves: pasión, integridad, unidad, agradeci miento y servicio. “Sabrina ejemplifica lo que significa ser un ‘Pato’ de Oregón y representa todo de lo que se trata nuestro progra ma”, dijo Graves sobre Ionescu, quien estableció un récord de la NCAA con 26 triples-dobles en Oregón. “Incluso en un rol de tiempo parcial, tendrá la capacidad de tener un impacto inme diato en nuestros estudiantes-atletas

Ionescu guió a las Ducks al Final Four femenino en 2019, y Oregon ganó el torneo Pac-12 de 2020 y era el favorito para regresar al Final Four antes de que el torneo de la NCAA fuera cancelado por la pandemia de COVID-19. Ionescu es la única jugadora en la historia de la NCAA con al menos 2,000 puntos, 1,000 rebotes y 1,000 asistencias en su carrera universitaria.

Ella se perdió la mayor parte de su temporada de novata en la WNBA en 2020 después de sufrir una grave le sión en el tobillo en su tercer juego. Ionescu promedió 11.7 puntos y 6.1 asistencias en 2021, y fue selecciona da al Juego de Estrellas y al segundo equipo All-WNBA la temporada pasa da, promediando 17.4 puntos, 7.1 re botes y 6.3 asistencias.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
AGENCIAS · EL SIE7E

IMAGEN DEL DÍA

Top en la pista

Denuncian falla en preventa

Este martes 15 de noviem bre arrancó la preventa de boletos para el Gran Pre mio de México 2023, sin embargo, la venta en línea presentó varias fallas y los usuarios terminaron que jándose en redes sociales, además de que la platafor ma contaba con pocas en tradas a la venta debido a las pre-preventa con distin tos bancos.

A través de la cuenta oficial de Twitter del Gran Premio de México, se confirmó horas después del arranque de la preventa las fallas técnicas a través de la plataforma Tic ketmaster.

“Ticketmaster está presen

tando fallas en su sistema por lo que no ha permitido la compra de boletos en su canal digital, se encuentra trabajando en ello. Contamos con boletos en todas las loca lidades y en breve estaremos

compartiendo información” Además de los problemas técnicos, usuarios en redes sociales se quejaron por las largas filas virtuales y que, finalmente, no había bole tos disponibles de las zonas

que se seleccionaron en la plataforma.

“Fila infinita, llegas a los boletos y no me deja selec cionar asientos, te dan ‘los mejores disponibles’ pero no hay disponibilidad. NADA que ver con el año pasado, UNA BASURA”, reportó una de las usuarias.

“Fila interminable, acabas fila y error, se va el error y no puedes seleccionar tu lugar en el mapa. LAMENTABLE servicio”.

Poco después de anunciar las fallas en el sistema, se confirmó a través de un co municado que este miércoles 6 de noviembre arrancará la venta general de boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México 2023.

LA COLUMNA SE LES HA CUMPLIDO

Que se haya dado a conocer otra organi zación que buscará trabajar y promover el futbol americano desde todas sus modali dades, no debe representar más que la in quietud de quienes se enfocan en este de porte y consideran que la organización que los coordinó hasta hace poco, dista mucho del interés colectivo y se ha convertido en una monarquía. No es exclusivo de este de porte, es más, parece una calca de lo que ha sucedido en otras disciplinas como el basquetbol desde mediados de los dos mil, el Taekwondo desde 2017 y un par más que han visto el inicio de un divisionismo que no los va a llevar a nada.

ACHFA ha conseguido con el paso de los años, dejar de reprsentar la esencia de un deporte en el que, se supone, una de los principales valores que se desarrollan, es la hermandad. Vaya que si entre compañeros de equipo suelen estrecharse nexos casi fa miliares, valores intachables, pro que todo se va al carajo en cuanto se inmiscuyen los mesquinos intereses de los dirigentes.

La organización que tiene como única ven taja el comodato del Samuel León Brindis, cada año ve como su nivel va en detrimen to del interés de los jóvenes por practicar este deporte; cuentas que nunca son claras, personajes que saben cómo hacer de este deporte un negocio lucrativo y demás cosas, como los cobros exagerados en los torneos equipados y servicios que no existen a pesar de que se cobran, como el servicio médico por ejemplo, fueron dejando en evidencia que, al dirigente únicamente le importó la modalidad de menos riesgo y la más lucrati va en la actualidad, el Tocho, que vaya que si les representa ingresos importantes.

En fin que, llegó el momento en el que, después de unas elecciones en las que se impuso una mesa directiva de “continuidad” y el malestar de quienes buscan un cambio en una tendencia a la baja desde lo dirigen cial, decidieron comenzar a trabajar en este proyecto que, de arranque, cuenta con tres equipos de tradición y con varias ligas de Tocho Bandera, ahí si que ya se deberán a comenzar a tantear las posibles soluciones a un conflicto important, porque vendrán los castigos, la guerra sucia, las amenazas (que ya existían con los reefs por ejemplo), para tratar de limitar a la “competencia”

La lectura correcta es que, cuando alguien se manifiesta en esa dirección, quien está al frente de un proyecto está obligado a recon siderar, porque cualquier otra medida, como la confrontación y el conflicto, únicamente van a conducir al divisionismo que reduce el nivel y la práctica de este deporte.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS
La ucraniana, naturalizada belga, que ya tiene varios años en el circuito femenil conquistando la lente y uno que otro título en su haber.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas. GRAN PREMIO

Código Rojo

Miércoles 16 de noviembre del 2022

www.sie7edechiapas.com

Balean vehículo y se llevan a su conductor

Tuxtla.-Derivado a no guardar las distancias, dos automovilistas prota gonizaron un percance automovilís tico en el Libramiento Sur y calzada Caminera.

El reporte fue proporcionado alrede dor de las 07:00 horas, cuando un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, en color rojo, placas de circu lación del Estado de Chiapas, modelo 2009 y conducido por Eduardo “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, el no respetar las dis tancias, terminó estrellándose contra una camioneta de la marca Honda, tipo CR-V, en color blanco, modelo 2016, láminas de circulación del Es tado de Chiapas y maniobrado por Liliana “N”.

Agentes viales informaron que, no se reportaron personas lesionadas en el lugar, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, ambos vehícu los fueron orillados para permitir que se regulara el flujo vial.

Finalmente, ambos conductores lo graron llegar a un acuerdo económi co y armonioso y así evitar que las unidades motrices fueran remitidas al corralón en turno.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 EDITORIAL

Se incendia local en la zona centro

Tuxtla.-Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos atendie ron un auxilio en el primer cua dro de la ciudad capital.

Y es que, alrededor de las 2:40 horas, los cuerpos de ataque rá pido se movilizaron sobre la 3.ª Oriente entre 3.ª y 4.ª Sur de la zona centro.

Las corporaciones policiales in dicaron que, un establecimiento comenzó a arder y todo lo que guardaba en su interior quedó reducido a cenizas.

En minutos, arribaron los vulca nos y comenzaron a sofocar las enormes llamas que consumían el local comercial.

Al cabo de algunos minutos, la situación fue finalmente contro lada, esto, con ráfagas de agua a propulsión.

Por su parte, los elementos de rescate puntualizaron que, la si tuación se derivó por un presun to corto circuito en el cableado del local. Afortunadamente, no se reportaron personas lesiona das, únicamente daños materia les que ascendieron a miles de

pesos debido a que, las pérdi das fueron totales.

Luego de controlar la situación y enfriar el establecimiento,

las unidades policiales y los tra gahumos se retiraron de la es cena dejando la situación bajo control.

Localizan a menor golpeado y tirado en calles de San Cristóbal

COMUNICADO · EL SIE7E

SCLC.- La mañana de este martes fue localizado un me nor de 15 años, con golpes en su anatomía y tirado en ca lles de la colonia Bosques del Pedregal en la Zona Norte de está ciudad.

El menor fue encontrado con restos de sangre en el rostro y su anatomía, tirado cerca del área donde sacan la basura

de la tienda bodega Aurrera, por lo que los Vecinos llama ron al 911.

El menor dijo llamarse Alex “S” de 15 años y que tiene su domicilio en la Prudencio Mos coso.

El jovencito fue atendido por Protección Civil y trasladado al Hospital de Las Culturas, y llevado al DIF de está ciudad, ya que había sido reportado delicado.

Localizan a sujeto sin vida en Chenalhó Condenan a 15 años de prisión a dos personas por explotación sexual

Chenalhó.- El cuerpo sin vida de un sujeto, fue localizado en la comunidad Canolal, municipio de Chenalhó, el cual se encuentra entre los límites con San Juan Chamula, la mañana del pasado lunes 14 de noviembre.

El cuerpo fue localizado en un barranco por los lugareños quienes dieron parte a las autoridades municipales y a su

vez al ministerio público de la Fiscalía Indígena en San Cristóbal. El cuerpo fue trasladado al Servicio Mé dico Forense (Semefo) de San Cristó bal, y hasta este 15 de noviembre, se encuentra en calidad de desconocido. Se desmintieron las versiones que se trataba de una persona con reporte de desaparecido, originario de Zinacantán, ya que familiares acudieron, y no co rresponde.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 15 años de prisión, y mil días de mul ta, contra Yasbeth Minerva “N” alias “La Lore” y/o “La Pastelona”, y Enoc “N”, por el delito de Trata de Personas en la modalidad de explotación sexual, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez. Con los argumentos y pruebas fehacien tes presentados por el Fiscal del Minis

terio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad de los imputados, por lo que la Representación Social solicitó la penalidad máxima.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL CÓDIGO ROJO 22
16 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Los artistas mayas ya firmaban sus esculturas ANTROPOLOGÍA

Nueva York.- Un centenar de obras maestras de la civiliza ción maya cuenta la vida de sus múltiples dioses en una exposición en el Metropolitan Museum de Nueva York (Met) que incluye novedades en la investigación de esta civiliza ción prehispánica, entre ellas, las firmas de varios artistas.

Con el anticipo de dos enormes estelas de piedra a la entrada de la institución, la muestra, que abre el próximo lunes, per mite asomarse a la relación que tenían los mayas con sus divi nidades, a las que dedicaron desde grandes esculturas hasta figuritas de cerámica o adornos de jade.

Por ejemplo, en una estela se puede ver tallado un mito del origen del mundo en el que un héroe perdió un brazo luchando contra un pájaro, una escena re latada en el Popol Wuj, un libro posterior a la invasión española que conserva creencias mayas en lengua maya transcrita en al fabeto latino.

Algunas de las interpretacio nes de las obras, sobre todo de las escenas mitológicas que adornan con fino trazo las vasijas de cerámica, son fruto del trabajo académico del gua temalteco Oswaldo Chinchilla,

profesor de Antropología en la Universidad de Yale y comisa rio de la muestra.

El experto destaca que el Met fue uno de los primeros museos en crear un ala especial para el arte prehispánico y esta exposi ción, la mayor de arte maya en EE.UU. en una década, refleja la creciente tendencia a su “apre cio como manifestación artística a la par que el arte europeo”.

JEROGLÍFICOS:

CERTEZAS E INTRIGA

Chinchilla explica que, más allá del calendario maya, la lectura de los jeroglíficos ha sido un “proceso largo y dificultoso que se inició en el siglo XIX” y que solo, a partir de la década de los 90, progresó hasta el punto de poderse entender “con bastante certeza” el contenido de las es crituras.

De ahí un gran hallazgo: la

identificación de los nombres de decenas de artistas mayas del periodo Clásico (150-900 d.C) que aparecen en escultu ras y pinturas, en contraste con el arte antiguo de todo el mun do en el que las firmas de los artistas son escasas antes del siglo XIX.

Nombres como K’in Lakam Chahk y Jun Nat Omootz, en tre otros, lucen en los textos descriptivos de varias piezas, como es habitual en las atribu ciones del resto de los museos, lo que equipara el trabajo de estos artistas mayas al de los grandes maestros como Rem brandt o Picasso, apunta el experto.

Joanne Pillsbury, la comisaria de arte americano antiguo del Met, asegura que esos nombres han arrojado luz sobre las “prác ticas creativas y estatus” de los artistas, ya que algunos eran

llamados “sabios”, otros “instru mento del rey”, y otros, de ma nera “intrigante”, se asociaban a “nombres de dioses”.

“Esto nos deja con la seductora sugerencia de que para los ma yas clásicos, el proceso creativo era, al menos en parte, también un proceso divino”, agrega.

LA CULTURA MAYA MODERNA

Las mayoría de las piezas fue ron descubiertas en antiguas ciudades como Tikal, Yaxchilan o Piedras Negras, en los bos ques tropicales de lo que hoy son Guatemala, Honduras y Mé xico, y su interpretación es fruto del trabajo de un variado equipo de profesionales pero también de la tradición oral de la cultura maya.

“Los mayas contemporáneos conservan muchas creencias y prácticas religiosas que tienen

relación con la religión pre hispánica, pero eso no quiere decir que sea una cosa fosili zada: la cultura de los pueblos mayas ha evolucionado”, ex plica Chinchilla.

El mejor ejemplo de ello es una anécdota: quería documentar un video para la exposición la Danza de las Guacamayas, una tradición prehispánica que se mantiene viva en Santacruz Verapaz (Guatemala), y dio con sus bailarines actuales en inter net, ya que tienen un grupo de Facebook.

“Ellos tienen creencias muy acendradas que son reales y aún así son personas moder nas”, añade.

A su llamada contestó Alejan dro Rax Jul, un joven que guía y promueve esta danza trans mitida de generación en gene ración en la localidad de unos 30.000 habitantes y que este lunes viajó al Met y agradeció en poqomchí, un idioma maya, que su herencia familiar, raí ces e identidad se enseñen al mundo.

“Es un día histórico”, comentó a EFE, mostrando su traje colori do y en la mano un “chinchín”, un instrumento musical, ambos producto de los artesanos de su tierra, que también luchan para que la identidad maya “no des aparezca”.

Pintura rupestre en Yucatán enmarca legado de mayas prehistóricos

Mérida.- Manos pequeñas en positivo y negativo, un glifo como una especie le tra E boca abajo y siluetas que adquie ren formas extrañas forman parte del mosaico de una pintura rupestre que se encuentra en uno de los tres cenotes de la Hacienda Kampepén, en Homún, municipio del estado de Yucatán, sures te de México.

Cada día turistas nacionales e interna cionales acuden a visitar el lugar cau tivados por los dibujos que los mayas prehistóricos plasmaron en las paredes. “Hace unos cinco años vino personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a verificar las pinturas, entraron a explorar la cueva y confirma ron que las pinturas son muy, muy anti guas”, dijo a EFE Gabriela Chin Chan, guía de turistas de la exhacienda que el próximo año cumplirá dos siglos de pie. Para llegar al cenote Kixné, el visitante camina más de medio kilómetro, “pero vale la pena porque en el interior hay un tesoro invaluable que pocas veces tenemos oportunidad de ver”, dijo a

EFE la turista Araceli Al cántara, una maestra de la ciudad de Monterrey, norte de México.

Para los visitantes, la pintura rupestre fue un plus, “sólo veníamos a nadar en los cenotes de esta hacienda y nunca imaginamos este tesoro maya”.

Para Verónica Torres Rivas, directora general del lugar, las pinturas y huellas son bellas por su forma y color, “pero aún no sabemos el significado real”.

“Lo que se sabe, es que los mayas plasmaron las ceremonias de transición de niños a jóvenes o de jóvenes a sa cerdotes”, explicó a EFE.

Las improntas se ven perfectamente en una pared central del cenote Kixné se micerrado de la Hacienda Kampepén, “pero hay más de 100 dibujadas entre las rocas que rodean la cueva, es como si enmarcaran el legado de los mayas prehistóricos”.

HUELLAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATAN

El arqueólogo Sergio Grosjean Abimer hi, director de la Expedición Grosjean, y su equipo de trabajo han descubierto en el municipio de Homún y otras par tes de Yucatán y Quintana Roo cuevas con pinturas rupestres que se encuen

tran a varios metros debajo de la tierra, la más reciente fue en 2018.

La pintura está en una roca de aproxi madamente 15 metros de largo y cinco de alto.

“Esas improntas son de las más impor tantes que se han descubierto hasta la fecha en la Península de Yucatán, por que tienen aves, mamíferos, una cruz, figuras geométricas, formas humanas, como la de un guerrero, y manos en ne gativo y positivo”, manifestó a EFE.

En las comunidades de Káua y Akil per sonal del INAH ha verificado petrogra bados difíciles de descifrar, así como en otros sitios del sureste de México.

En las cuevas de Huachabí, ubicadas cerca de la zona arqueológica de Mi ramar, en el municipio de Hopelchén, Campeche, se descubrió en 2018 un muro de piedra con más de un kilóme tro de extensión con improntas de ex trañas y bellas figuras.

Además, en ese lugar encontraron ce rámica que pertenece a los periodos Clásico Temprano (200-600 d.C.), Clá sico Tardío y Terminal (600-1050 d.C.) y Posclásico (1050-1521 d.C.).

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
Algunas pinturas están muy escondi das entre la doble pared de las rocas y otras han sido cubiertas por un moho verde-azul y las raíces, otras más ad quieren formas extrañas con la piedra erosionada.

PROYECTOS A FAVOR DE LA SOCIEDAD

Rutilio Escandón

entrega el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2022

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2022 y Reconocimiento al Mérito Estatal de In vestigación Media Superior, a mujeres y hombres que, dijo, destacan por su dedi cación, formación, disciplina y amor por la ciencia, a quienes les refrendó su res paldo en los distintos proyectos a favor de la sociedad.

Al agradecer el apoyo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), por destinar los recursos obte nidos a través de multas y sanciones, a fortalecer e incentivar la investigación científica, el mandatario expresó que desde el inicio de su gobierno se propuso establecer normas que otorguen de ma nera legítima estos estímulos, medallas y reconocimientos.

“Les aseguro que estaremos pendientes de reconocer su esfuerzo, me da gus to ver que son méritos propios los que hacen posible estos incentivos porque se lo ganaron por aportar al pueblo de Chiapas, el cual espera mucho de sus recursos humanos ya que son lo más va lioso que tiene el estado y son garantía de eficacia al realizar sus proyectos con el corazón por delante”, apuntó. El director general del Instituto de Cien

cia, Tecnología e Innovación del Estado (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, subrayó que este evento busca motivar la inves tigación científica y tecnológica, aplicada a favorecer el desarrollo y mejorar la ca lidad de vida de las y los chiapanecos, por ello, señaló, hoy se reconoce a la co munidad científica, tecnológica y acadé mica por sus méritos y por cimentar una sociedad justa, humanista e incluyente.

En su intervención, la consejera del IEPC, Helena Margarita Jiménez Martí nez, detalló que se entrega al ICTI los recursos derivados de las multas que se imponen a los diferentes partidos políti cos para ser empleados de manera óp tima a favor del desarrollo de la ciencia y la tecnología. Asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno de Chiapas al gene rar espacios que fomenten el desarrollo científico y tecnológico en las y los jó venes.

A su vez, el investigador de la Secreta ría de Medio Ambiente e Historia Natu ral (Semahn), Gerardo Carbot Chanona, agradeció el impulso de la ciencia y la tecnología, un pilar para el desarrollo educativo, económico y cultural; mien tras que la alumna investigadora de la Escuela Preparatoria de Frontera Co malapa, Alejandra Pérez Rincón, resaltó que este apoyo les da herramientas para alcanzar sus sueños y representa una

mejor preparación en beneficio de sus comunidades.

De esta manera, se entregaron me dallas y estímulos económicos en las categorías al Mérito: Juvenil de Inves tigación, de Investigación Científica, de Desarrollo Tecnológico e Innovación, en Investigación que reconoce a personas morales, y en la categoría de Miembro Emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología.

Además, se sumó el reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Media Superior 2022, para premiar a la inves tigación juvenil y a la investigación do cente en las categorías: Humanística, Científica, Tecnológica, en Innovación, en Difusión y Divulgación.

Asistieron: la secretaria de Medio Am biente e Historia Natural, María del

del CIESAS-SURESTE, Eladio Mateo Toledo; la jefa de Departamento de Preparatorias del Estado, Prócula Concepción Zea Gutiérrez; el director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 44, Lizandro Hernán dez Montesinos; la directora del Colegio Hampton, Matilde Sarquis Gordoa, así como estudiantes, docentes y servido res públicos.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
Rosario Bonifaz Alfonzo; el rector y la secretaria académica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa y Guillermina Vela Román; el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández; el diputado local Sergio David Molina Gómez; el director regional 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Exhortan a municipios mejorar servicios de Registro Civil CONGRESO

Tuxtla .- El pleno de la Sexagé sima Octava Legislatura aprobó el dictamen relativo al punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a los titula res de la Secretaría General de Gobierno de Chiapas, la Direc ción General del Registro Civil del Estado y los Ayuntamientos de Chiapas, a efectuar en cada municipio un convenio de cola boración interinstitucional.

Lo anterior, con el objetivo de coordinar y eficientar los servi cios brindados a la ciudadanía, relacionados a la tramitología que se deriva de los actos del estado civil de las personas.

Para abundar en torno al dicta men, abordó tribuna la diputa da Leticia Albores Ruiz quien señaló que la actualización permitirá realizar trámites de actas de nacimiento con ma yor eficiencia, sobre todo para las personas de la tercera

edad. Actualmente corregir las imperfecciones en documen tos demanda hacer frente a la burocracia. El registro civil es una de las instituciones más ocupadas, por ello es necesa rio eliminar el exceso de trá mites a través de la capacita ción y eficiencia en el servicio y en ese sentido el apoyo de los municipios es esencial ya que lo gastos de traslados a la

capital para hacer los trámites impacta en la economía.

En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álva rez se dio lectura, el dictamen que presentó la Comisión de Salubridad y Asistencia, relativo al punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Esta do y a los Ayuntamientos y Con

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Equilibrio financiero genera confianza ciudadana

Tuxtla.-Derivado de las acciones im plementadas por el Gobierno del Es tado, a través de la Secretaría de Ha cienda, los ingresos públicos del erario estatal han demostrado un crecimiento del 10.28 por ciento, informó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Ji ménez.

Subrayó que este crecimiento se deri va de las acciones implementadas en vigilancia fiscal, al emitir requerimien

tos a contribuyentes incumplidos del sector estatal, así como los beneficios en materia vehicular, como el del 100 por ciento de descuento en multas y recargos, a fin de promover el cumpli miento y regularización de las obliga ciones fiscales.

Agregó que esto es de gran importan cia para consolidar un equilibrio en las finanzas públicas, propiciando certi dumbre social, crecimiento económico y gobernabilidad en la entidad.

Javier Jiménez destacó el trabajo rea lizado por las y los servidores públicos de Hacienda, al im plementar nuevas herramien tas en la recaudación fiscal, como el pago de impuestos y derechos, a través del Có digo Digital (CoDi), con el ob jetivo de facilitar los trámites de contribuciones fiscales, así como la instalación de módulos provisionales para la expedición, reexpedición y reposición de licencias para conducir en diversos munici pios de la entidad.

cejos Municipales de la entidad para que, coadyuven de manera interinstitucional en la imple mentación de programas muni cipales enfocados en la preven ción del suicidio en niñas, niños y jóvenes de Chiapas, mismo que fue aprobado.

Para manifestar su postura a fa vor del dictamen abordó tribuna el diputado Raúl Eduardo Boni faz Moedano señalando que el suicidio es una de las 20 causas principales a nivel mundial entre las personas de todas las eda des. Cada 40 segundos hay un suicidio.

Finalmente, se dio lectura del oficio número TEECH/CURSACT/149/2022, de fecha 03 de noviembre de 2022, por medio del cual notifica la sentencia de fecha 31 de octubre del 2022, emitida por el Tribunal Electo ral del Estado de Chiapas, en el juicio para la protección de los derechos político-electo rales del ciudadano, número

TEECH/JDC/041/2022, moción que fue turnada a la Comi sión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análi sis y dictamen.

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra en Tribuna, los diputados:

Fabiola Ricci Diestel, de MORE

NA quien, en el marco del Día de la Tolerancia, enfocó su par ticipación a la Seguridad Públi ca y llamó a todos a practicarla, además del tema del incremen to al presupuesto para Seguri dad Pública de Chiapas.

Verónica Alcázar Cordero, habló sobre el tema de la diabetes e invitó a que se acerquen al mó dulo instalado en el Congreso, ya que la intención es atender a tiempo y hoy se pretende dar herramientas adecuadas.

El diputado Rubén Zuarth Es quinca, expresó en tribuna el tema del INE, destacó la impor tancia de la democracia en las diferentes generaciones.

DEMANDA CIUDADANA

Colocarán rejas en Plazuela del Barrio del Cerrillo en SCLC

VANESA

· EL SIE7E

SCLC.- Habitantes del Barrio del Cerrillo de esta ciudad solicitaron a las autori dades correspondientes enrejar el perí metro de la Plazuela, con la finalidad de mantener este espacio limpio y en mejo res condiciones.

Los trabajos den enrejado constan del suministro y colocación de rejillas estilo colonial a base de acero estructural y portones, siendo un total de 145 metros lineales de suministro de reja, para la protección del mismo y con esto evitar

invasiones y lleguen personas a utilizar el espacio para ingerir bebidas embria gantes y otras sustancias que pongan en riesgo la integridad física de los habitan tes del barrio y de quienes lo visitan.

Javier Durán García, presidente veci nal del Barrio del Cerrillo, comentó que solicitaron el apoyo para enrejar la pla zuela del barrio, por rumores de que se realizaría una invasión, “también por la presencia de personas enfermas alco hólicas que vienen a dormir y a tomar alcohol y por esas razones pedimos que nos apoyaran”. “Y hoy agradecemos a nombre de todos los vecinos el que se realice el enrejado, estamos satisfechos porque esta solicitud ya venía de varios años atrás y hoy lo vemos como el fruto de todo nuestro trabajo”, agregó.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27

SUMATRA

Chiapas contará con 16 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que desde el año pasado se encuen tran en funcionamiento las Clí nicas para la Atención de Parto Humanizado en Tuxtla Gutiérrez y Huixtla, con la principal carac terística de que todas las perso nas que laboran son mujeres, directivas, doctoras, enfermeras y trabajadoras de la salud, a fin de cuidar la intimidad y brindar atención obstétrica calificada, eficiente y oportuna, según las costumbres y creencias de cada paciente. “Para nuestro gobier no es fundamental garantizar servicios de salud dignos y de calidad, pero con un enfoque humanizado, por eso a través de este tipo de unidades mé dicas especializadas se bus ca que las mujeres se sientan tranquilas y seguras durante el proceso de parto y postparto, y también cuenten con todo lo ne cesario para una recuperación satisfactoria, tanto propia como de sus hijas e hijos”, apuntó. Luego de precisar que su go bierno no escatimará recursos en este rubro, el mandatario anunció que Chiapas contará con un total de 16 Clínicas para la Atención de Parto Humaniza do, a fin de dar cobertura a los 10 Distritos de Salud, pues el deseo es consolidar una cultu ra de salud con perspectiva de género y de respeto a los dere

chos humanos de las mujeres chiapanecas.

Durante la Mesa de Coordina ción Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Escan dón Cadenas recordó que los aviones y helicópteros de Chia pas se encuentran al servicio del pueblo chiapaneco, al tiempo de expresar su satisfacción porque, de acuerdo con los registros oficiales, en lo que va de su go bierno se han realizado más de mil 800 vuelos en la atención a emergencias en materia de sa lud, seguridad y protección civil. En este sentido, exhortó a la población a que ante cualquier situación que ponga en peligro

la integridad y la vida, se comu niquen a los números telefóni cos de emergencia 6151507 y 6151598, con el propósito de recibir apoyo oportuno a través de las aeronaves oficiales.

“Ahí están las aeronaves al ser vicio de todas y todos los chia panecos durante alguna emer gencia, incluso, en caso de ser necesario se brindan traslados a otros estados, para ser aten didos en hospitales de mayor capacidad resolutiva. El pueblo no está solo, el Gobierno de Chiapas, mediante la Secretaría de Protección Civil, otorga este servicio a quienes lo requieren”, expresó.

HUIXTLA

Rutilio Escandón, el padrino de Gretel

Investigadores de la Uni verCDMX.- A sus escasos 11 años, uno de sus mayores anhelos era saludar al gober nador y agradecerle perso nalmente su apoyo, por eso ese jueves se levantó muy temprano, se escurrió entre la gente y apartó un asiento de primera fila del evento. Esto, allá en el municipio de Huixt la, en la costa de Chiapas. Gretel Paulette estaba emo cionada y nerviosa, porque sabía que esa fila de asientos era para funcionarios y per sonas importantes, sin em bargo, a pesar de las miradas fulminantes no se inmutó, solo volteaba el rabillo del ojo con discresión.

Cuando llegó el gobernador no sabía qué hacer, porque todos se pusieron de pie y aplaudían sin cesar. No sabía cuál era el siguiente paso de su plan, por lo que se armó de valor y se acercó al señor del micrófono.

—Quiero decir unas palabras —le dijo.

—Dile a aquel señor que está allá —repuso el del micrófo no.

Estuvo a punto de claudicar en medio de aquel bullicio, pero pudo más su corazón de niña, de tal manera que le dieron un espacio dentro del programa oficial.

—Sabes lo que vas a decir — le preguntaron.

—¡Sí! — contestó con una ri sita nerviosa.

Regresó a su asiento. De pronto, un muchacho le llevó el micrófono. Se puso de pie un poco nerviosa ante un si lencio sepulcral que es capaz de aniquilar a quien no está acostumbrado a hablar en público. Había mucha gente, funcionarios en el pódium y el

gobernador de frente, espe rando las palabras de ella.

Al fin Gretel Paulette sacó una hoja de papel de su bolsa y comenzó a leer: “Goberna dor, hoy le quiero dar las gra cias, porque gracias al apoyo de usted, me encuentro casi rehabilitada y llena de vida”, expresó a través de una lec tura fluida y sincera.

Y es que hace tres meses Gretel sufrió un accidente en el que su hermana menor perdió la vida y ella quedó gravemente herida, por lo que el gobernador envío un helicóptero para que fuese trasladada a un hospital de primer nivel.

“Hoy puede ver usted que después de tres meses, aquí estoy caminando y con mu cha alegría por seguir vivien do”, externó la niña.

“Quiero pedirle un favor muy especial, espero me lo con ceda, cuando yo sea grande quiero estudiar la carrera de Medicina para salvar muchas vidas y quiero pedirle de fa vor que cuando yo me reciba de la carrera como doctora, usted sea mi padrino”, pidió la niña.

El gobernador, Rutilio Escan dón, quedó totalmente ano nadado y no pudo más y bajó del pódium a abrazarla.

—No solamente acepto ser su padrino —admitió el go bernador ante un público que se desbordó en aplausos— sino que voy a ser su pacien te, porque me va a cuidar cuando sea doctora. Desde este momento seré su padri no, atajó.

Finalmente dijo: “Nosotros nos propusimos, desde que empezó este gobierno, que las aeronaves, helicópteros y aviones, estén al servicio del pueblo de Chiapas y así seguirá siendo”. La gente se guía aplaudiendo.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 28 INTERÉS GENERAL

Última hora

medio de críticas en el puerto fronterizo de San Ysidro por las largas filas para cruzar a Estados Unidos, el Gobierno de México instaló un punto de revisión resguardado por cerca de 20 agentes de la policía municipal, de Baja California, de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes reali zarán revisiones aleatorias a los viajantes.

Punto de revisión en frontera con EU causa polémica en Tijuana

Tijuana.- Un nuevo punto de re visión en la frontera de la ciudad mexicana de Tijuana con Esta dos Unidos causó este martes polémica entre los usuarios, quienes lo perciben como un plan para detener migrantes que no resolverá los problemas de tránsito vehicular.

En medio de críticas en el puer to fronterizo de San Ysidro por las largas filas para cruzar a Estados Unidos, el Gobierno de México instaló un punto de revi sión resguardado por cerca de 20 agentes de la policía muni cipal, de Baja California, de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes realizarán revisiones aleatorias a los viajantes.

Catalino Zavala Márquez, se cretario de Gobierno Baja Ca lifornia, declaró a medios que este es “un proyecto piloto” que derivó de un acuerdo bi nacional para agilizar el cruce fronterizo “en esta tempora da, que es la más difícil, por la cantidad de personas que suelen cruzar entre noviembre y diciembre”.

Aseguró que esto ocurrirá por que al hacer la revisión del lado mexicano, “lo que va a suceder

es que a partir de hoy el Gobier no estadounidense abrirá más carriles en la frontera para el acceso de sur a norte”.

La alcaldesa de Tijuana, Mont serrat Caballero Ramírez, pro metió que habrá más seguridad en la zona.

“Se han presentado algunos he chos inseguros para ellos (los usuarios) y de esta manera lo vamos a resguardar, vamos a agilizar cruces y nuestra rela

ción binacional (con el Gobierno estadounidense) va a mejorar, porque va a permitir mayor se guridad en la zona con la pre sencia de elementos de los tres niveles”, dijo.

USUARIOS RECHAZAN EL PUNTO DE REVISIÓN

Pero usuarios consultados por EFE en el puerto fronte rizo rechazaron el filtro de re visión al denunciar que es un

AUTORIDADES

plan para detener migrantes en la frontera.

El punto se instala en medio de del flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la CBP detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indo cumentados.

“Al principio desconocía el pro pósito por completo, solo que era para agilizar el cruce, pero entre más veo ‘info’, me queda

claro que es para contener a los migrantes que buscan asilo y no realmente para agilizar el tráfi co”, comentó Carlos Banales a EFE.

El mexicano Víctor Castro agre gó que, para él, “mientras no quiten esas bardas los de CBP (Oficina de Aduanas y Protec ción Fronteriza de Estados Uni dos) no funcionará”.

Mientras que Andrés Zavala se ñaló que “irónicamente provocó un aumento enorme de embote llamiento”.

DESCARTAN RECHAZO DE LA SOCIEDAD

Carlos González Gutiérrez, cón sul general de México en San Diego, respondió que “no, de ninguna manera” tras ser cues tionado si el punto de revisión es para contención de migran tes o una forma de que México haga el trabajo de CBP.

“Lo que estamos haciendo en coordinación es un tema de se guridad, protección y agilización de este lado de la frontera”, sos tuvo.

“Es un error interpretarlo como un esfuerzo para otro Gobier no”, aseveró.

El punto de revisión estará vi gente las 24 horas hasta el día 15 de enero del 2023.

EU reporta más de 277.000 detenciones de indocumentados en octubre

Washington.- Las autoridades esta dounidenses efectuaron en octubre 277.464 detenciones de migrantes indocumentados, 73 % de ellas en la frontera suroeste, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En esa frontera desde Texas a Califor nia hubo 204.273 capturas de indocu mentados, que resultaron en 127.871 expulsiones inmediatas bajo el Título 8 y otras 76.402 bajo la norma sanitaria conocida como Título 42.

El total de detenciones en todo el país en octubre pasado, el primer mes del periodo fiscal 2023, fue 67,4 % más alto que las capturas en octubre de 2022. En todo el periodo fiscal 2022, la CBP

efectuó 7.766.582 detenciones, una ci fra sin precedentes. El número de de tenciones es más alto que la cifra de personas detenidas, ya que muchos migrantes son capturados, deportados, vuelven a ingresar ilegalmente y son detenidos nuevamente.

Las autoridades efectuaron en todo el país en octubre pasado 195.975 expul

siones bajo el Título 8 y otras 81.489 en aplicación del Título 42 “El gran núme ro de individuos que huyen los fallidos regímenes comunistas de Venezuela, Nicaragua y Cuba contribuye al incre mento el número de inmigrantes que intentan cruzar la frontera”, indicó el comunicado de CBP.

En octubre las autoridades realizaron 22.671 detenciones de ciudadanos venezolanos, en comparación con los 33.961 del mes anterior. En el mismo mes hicieron 110 detenciones de cuba nos (131 en septiembre) y 48 de nica ragüenses, tres menos que en el mes previo.

El director interino de CBP, Troy Miller, indicó en un comunicado que “los en cuentros de cubanos y nicaragüenses que huyen de sus regímenes autorita

rios buscando asilo siguen a un nivel históricamente elevado”.

“En respuesta al cambio en las pobla ciones que encontramos hemos esta blecido un nuevo proceso para los ciu dadanos venezolanos que ha resultado en una disminución sustancial en el nú mero de encuentros de venezolanos en la frontera”, añadió el funcionario.

La mayor cifra de capturas sigue sien do la de mexicanos con 67.186 en octu bre (64.654 en septiembre). En todo el periodo fiscal 2022 hubo 823.067 cap turas de mexicanos indocumentados. Las detenciones en todo el país duran te octubre incluyen 57.330 capturas de adultos que viajaban solos, 7.210 de unidades familiares y 2.432 de meno res de edad que viajaban sin compañía de adultos responsables.

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
En
ÚLTIMA HORA

Última hora Más de 150.000 mexicanos compraron criptomonedas en menos de un mes

Ciudad de México.- Más de 150.000 mexicanos compraron algún tipo de criptomoneda en menos de un mes a través de la plataforma Mercado Pago, una aplicación de Mercado Libre de servicios financieros para com prar, vender y guardar estas di visas.

Entre ellas, expuso la empresa este martes en un comunicado, destacaron el bitcoin (BTC), adquiridas por el 45 % de sus clientes, y el ethereum (ETH), compradas por el 11 %, mien tras que el 44 % restante opta ron por ambas.

“Esto significa que 9 de cada 10 compradores ya tiene fraccio nes de bitcoin en sus cuentas de Mercado Pago”, agregó el documento.

La compra promedio es de 166 pesos (8,3 dólares) y el 92 % de las personas mantuvieron su compra dentro de la plataforma, mientras que el 8 % restante

compró o vendió.

Solo el 7 % del total de dedicó a hacer transacciones cons

“La acelerada adopción de criptomonedas dentro de la app nos confirma que los mexicanos deseaban una alternativa más sencilla y eficiente para adentrarse en un mundo del que muchos escuchaban, pero al que pocos podían acceder”, comentó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México.

tantes, lo que se conoce como “trading”.

“La acelerada adopción de crip

JUSTICIA

tomonedas dentro de la app nos confirma que los mexicanos deseaban una alternativa más

sencilla y eficiente para aden trarse en un mundo del que mu chos escuchaban, pero al que pocos podían acceder”, comen tó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México.

Con esta plataforma, añadió Rivas, buscan “democratizar el acceso a las nuevas tecnolo gías y la inclusión financiera”, además de ofrecer un servicio didáctico.

La aplicación cuenta con diver sas páginas informativas sobre el origen de BTC y ETH, cómo funcionan, su volatilidad y el riesgo que conllevan.

Además, desde la propia pla taforma, los clientes pueden visualizar el precio y la tenden cia de sus monedas virtuales en tiempo real.

Hasta ahora, los cinco estados mexicanos donde más cripto monedas se han vendido son la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, según los datos facilitados por la empresa.

CIDH preocupada por la independencia en investigaciones del caso Ayotzinapa

Chilpancingo.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este martes que si no hay indepen dencia en las investigaciones del caso Ayotzinapa no se ase gura ni la verdad ni la justicia que piden los padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

Los integrantes de la CIDH es tuvieron este martes en la nor mal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, municipio de Tixt la, en el estado de Guerrero, al sur de México, para presentar el tercer informe correspon diente al caso Ayotzinapa, en donde expresaron que existen desafíos preocupantes que po nen en riesgo la obtención de justicia.

La relatora de la Comisión, Esmeralda Arosemena, indicó que, a pesar de la determina ción de que el caso Ayotzinapa es un crimen de Estado, no se debe confundir y no debe inter

venir el mismo Gobierno, pues existen límites necesarios y exigentes para hacer justicia. Manifestó que la detención del procurador Jesús Murillo Karam por otras unidades y el desistimiento de las 21 ór denes de aprehensión por ins tancias que no son la Unidad Especial para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzi napa (Ueilca), constituyeron intromisiones graves a la inde pendencia funcional que todo órgano judicial debe tener. Lo anterior, dijo, afecta la con tinuidad de la investigación porque propiciaron la salida del titular y los agentes minis teriales que tenían un vasto conocimiento en el caso, y les preocupa, pues se puede afec tar el ritmo de la investigación.

“La verdad es una forma de reparación y se debe construir libre y de toda injerencia políti ca”, consideró.

Arosemena mencionó también que, al mostrarse las capturas

de pantalla contenidas en el in forme de la Comisión de la Ver dad y Acceso a la Justicia (Co vaj), las cuales no habían sido compartidas ni con los padres, definitivamente impacta en la cuidadosa labor que había consolidado para no presentar conclusiones adelantadas en un caso que actualmente se ventila en los tribunales.

“Es urgente e impostergable que el Estado demuestre que es capaz de vencer los obstáculos de la impunidad y la corrupción, y ofrezca a las víctimas y a los

familiares y a la nación mexica na en su conjunto la justicia que se merecen”, señaló.

Al tomar la palabra, la comisio nada presidenta, Julissa Man tilla Falcón, aseguró que su principal preocupación son los padres y los jóvenes normalis tas; sin embargo, en cuanto a la investigación, enfatizó que les preocupa su independen cia.

“En la Ueilca no puede haber una injerencia de poderes, ni del Ejecutivo (Gobierno mexi cano) ni de Legislativo. Nadie.

Las desapariciones forzadas no acaban porque salga un de creto y diga se acabaron, las desapariciones es algo conti nuo, y tan es así, que la Corte considera víctimas no solo a los desaparecidos, sino tam bién a las familias”, puntualizó. Mantilla calificó como cruel construir narrativas que no estén comprobadas y verifica das, como en la llamada “ver dad histórica”, que presentó el Gobierno del expresidente En rique Peña Nieto (2012-2018), lo cual genera una victimiza ción adicional a los familiares que ya sufren la desaparición forzada, por lo que señaló que es tocar de una manera inapro piada la esperanza y la expec tativa de encontrarlos.

En la conferencia estuvieron presentes los padres y los re presentantes legales de estos últimos, quienes previamente se reunieron en privado con los comisionados encargados de la investigación.

16 DE NOVIEMBRE
2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 30 ÚLTIMA HORA
DEL

Selva política Rugidos

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó que se turnó a la Comisión de Seguridad Social para dictamen y a la Comisión de Vivienda para opinión, iniciativa del Eje cutivo Federal que reforma, adiciona y deroga diversas dis posiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de cré ditos de vivienda.

La Mesa Directiva expresó que el pasado 11 de noviembre, el titular del Ejecutivo Federal remitió dicha iniciativa, misma que se envió a comisiones.

El objetivo de la propuesta presidencial es modificar la for ma en que se asignan los créditos que otorga el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) en tres aspectos: en cuanto a su determinación en Unidades de Medida y Actua lización (UMA) o en pesos, que quedaría a la elección de la persona derechohabiente, quien podría reestructurarla. Además, en relación con el periodo de inscripción de solici tudes, que pasaría a ser continuo, bajo los criterios de ele gibilidad determinados, y respecto de la referencia salarial para la asignación del crédito, que podría ser la pensión, el salario base y, en su caso, éste junto con las compen saciones que en términos de las disposiciones aplicables correspondan.

En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, coordi nador del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que si no se alcanza un acuerdo a más tardar el 23 de noviembre para iniciar el análisis de la reforma política-electoral, se dictaminará por mayoría, en comisiones, la propuesta del Ejecutivo Federal y se presentará al Pleno para que sea vo tada a finales de este mes.

“Ya no hay tiempo, el tiempo es ahora, porque el próximo año ya estará la efervescencia electoral, entonces, si por parte de la mayoría y de la coalición ‘Juntos Hacemos His toria’ no tenemos un acuerdo, a más tardar el 23 de noviem bre, se dictaminará por mayoría en las comisiones, se pre sentará el Pleno y que cada quien asuma su responsabilidad con relación al proceso electoral”, señaló.

En conferencia de prensa al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual preside, sostuvo que el mandato del pueblo es claro y quiere que se reduzca el número de consejeros electorales, menos par tidocracia, que sean personas con honorabilidad y que no salgan de las catacumbas o de las propuestas históricas. Reiteró la necesidad de que la iniciativa se presente a con sideración de las y los integrantes de las comisiones para que dictaminen y de no llegar a acuerdos, que cada quien vote en conciencia, conforme a su vocación democráticas y de si quieren o no un INE menos costoso, que no sea ofensivo, voluminoso, obeso y que deje de ser un templo de egolatrías.

Apuntó que el 70 por ciento de las iniciativas de reforma electoral son de Morena y de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, y la otra es la del Ejecutivo Federal, por lo que han trabajado en la construcción de una reforma y si no hay acuerdo, se presentará como un plan B.

Refirió que se creó un grupo de trabajo con 21 diputadas y diputados de todas las bancadas, emanados de las co misiones de Reforma Política-Electoral, de Puntos Cons titucionales, y de Gobernación y Población, que tienen la

responsabilidad de analizar la reforma electoral, pero no ha habido avances y la propuesta ya lleva 200 días en la Cá mara de Diputados. Respecto del proceso de renovación de los cuatro consejeros que terminan su periodo constitucional el próximo año, el líder parlamentario aseguró que no habrá negociación, ni concertación ni reparto de cuotas e incluso sería preferible que se diera por insaculación.

“Será el Pleno el que vote a las quintetas y aquellos que ga ranticen una verdadera representación de los ciudadanos, para garantizar la legalidad, la certeza, la equidad y la máxi ma transparencia en los procesos electorales, y de ser ne cesario, preferimos cien veces o más que sea insaculación y no producto de una concertación o concertacesión”, indicó.

Expuso que se va a integrar el Comité Técnico, se someterá a consideración de la Junta Directiva y el proceso será más amplio que en año anteriores, para que haya oportunidad de que, conforme a la convocatoria, se registren durante la segunda quincena de diciembre y enero, por ello, dijo, es preciso definir antes de diciembre, una ruta para que no haya necesidad de convocar a un periodo extraordinario.

Refirió que “en 2014, el proceso llevó 45 días, y en 2017, 42, y la que hicimos en 2020 fueron 47 días.

“Que el proceso inicie con la definición del Comité Técnico, Después de ello, someter a consideración de la Junta los lineamientos de evaluación, luego la convocatoria.

“Aprobada la convocatoria, que venga durante todo el mes de enero el proceso de registro y una vez que termine el proceso de registro y con relación a los lineamientos apro bados por la Junta y con el conocimiento del propio Comité Técnico, que inicie el proceso selectivo por parte del Comité de todos los que aspiren.

“Abierto a todos los ciudadanos, a todos aquellos acadé micos, de gente que se ha formado en el propio Instituto Federal Electoral, en el Instituto Nacional Electoral ahora, todo aquel que aspire y que tenga honorabilidad, que sea un buen ciudadano, que pueda representar la democracia en México que se inscriba, pero reitero, no va a haber concer taciones, ni negociaciones, ni acuerdo.

“Será con la votación y si no se alcanzan los dos tercios, por congruencia, por consistencia, que sea la insaculación, por lo que hace al tema de los consejeros”, dijo.

Es decir, aseguró, “son dos pistas las que está trabajando la Cámara de Diputados”, que son la reforma política-electoral y la renovación de los cuatro consejeros que terminan su periodo constitucional el próximo año.

Por otra parte, cuestionado sobre el enfrentamiento en re des con el presidente del Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, Ignacio Mier dijo que es una manera de comunicar y que se ha platicado en la Jucopo.

“Una prerrogativa que tiene la Presidencia de la Mesa Direc tiva es que te proyecta, que te permite posicionarte y cuando andas suspirando pues se te despierta el apetito, ¿no? Eso no está mal. Siempre lo he dicho”, expresó.

“Qué bueno que él manifieste sus aspiraciones. Qué malo que utilice el cargo para hablar de cosas que son falsas, porque él señala que conforme a la ley fue electo. Claro que fue electo, pero fue votado y no tuvo ningún voto en contra, porque nosotros tenemos la convicción democrática y deci dimos que él fuera, pero para que garantizara a la Cámara de Diputados y al conjunto de los grupos parlamentarios aquí representados, no para que se representara él y sus aspiraciones, por eso le dije con todo el cariño que se pasó de lanza, y la neta sí se pasó de lanza ahora sí el presidente (de la Mesa Directiva)”, finalizó.

Riesgo Latente

La zozobra y tensión internacional, derivada de la guerra Rusia-Ucrania, se extendió en toda la Unión Europea luego de que ayer martes, dos misiles rusos cayeron en Polonia y causaron la muerte de dos per sonas generando cuantiosos daños materiales, sin que hasta el momento haya una justificación al respecto. El riesgo latente de un conflicto bélico internacio nal se acentuó durante las últimas horas, al informar el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica que de haber sido el gobierno ruso, el causante de este ataque, la respuesta de los países de la OTAN podría ser inmediata y con toda la fuerza que ellos representan.

Una tercera guerra mundial parece estar tocando las puertas de la convivencia internacional, sobre todo por las definiciones diplomáticas por parte de algu nas naciones orientales en favor de Rusia. Son horas y momentos de incertidumbre que esperemos no pon gan en riesgo la paz mundial.

EL CARTÓN

La frase del día

16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
*Alistan Reforma Para Modificar la Asignación de Créditos del Fovissste *Fija MORENA, Plazo Para Llegar a un Acuerdo Sobre la Propuesta de Reforma al INE MIGUEL BARBA · EL SIE7E
EDITORIAL
“La Suprema Corte no tiene compromisos ni sumisión con nadie…” El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, al señalar que la única guía en la labor del máximo tribunal es la Constitución y los derechos humanos.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4159 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.