MARTES 17 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4209· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 6 11 9 Se han atendido espacios deportivos de 43 municipios Sergio, en busca de un riñón Falta de empleos e inflación, preocupaciones de mexicanos Elecciones libres y limpias para Edomex y Coahuila: AMLO 8 ÁNGEL TORRES SERVICIO SOCIAL 3 4 AMAV Chiapas se reúne con líderes empresariales NEGOCIOS 24 Rutilio Escandón participa en la Conferencia Mañanera encabezada por el presidente AMLO Clínicas de Parto Humanizado amplían red de servicios 9 Preferencia electoral entre Adán Augusto y Ebrard se reduce Seguridad de las mujeres, prioridad para el gobierno SSYPC 5
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamentó que a cinco años del establecimiento de la ley general de investigación de desaparecidos, México “no ha actuado con firmeza para combatir este crimen atroz” e instó a las autoridades mexicanas a aplicar de forma integra las herramientas de búsqueda para erradicar la impunidad.
“La desinformación e insensibilidad ante estos pleitos sigue existiendo entre muchos funcionarios”, alertó Türk. Türk participó en un evento en México organizado por la ONU con motivo del quinto aniversario de la entrada en vigor de la ley general en materia de desaparición de personas, en el que evaluaron la norma y alertaron de los asuntos pendientes para hacer efectiva la búsqueda y la reparación de las víctimas.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Encinas, reclamó a las fiscalías federales y estatales esfuerzos en la investigación de los más de 100.000 casos de desapariciones, en la misma línea que los familiares de estas personas. “Hay problemas con muchas fiscalías que no quieren asumir su responsabilidad”, expuso Encinas en su intervención, que fue interrumpida por una veintena de familiares de desaparecidos que acudieron al acto y que llenaron el escenario de fotografías de sus allegados.
El subsecretario mexicano insistió en el “largo trecho” que queda por recorrer para que diversos órganos del estado “asuman su responsabilidad”.
“Pero no lo hacen”, le replicó una de las madres a voz alzada, en muestra evidente del enfado y la frustración del colectivo.
Tanto Encinas como los colectivos de búsqueda y los miembros de la ONU
que participaron en la mesa pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y las estatales que compartan la información que permita crear un banco nacional de datos forenses.
Según lo expuesto por los diferentes ponentes, en los cinco años de ley solo se han procesado entre el 2 % y el 6 % de los casos y se han promulgado apenas 36 sentencias condenatorias. Además, denunciaron, una de cada tres de las comisiones de búsqueda estatales tiene menos de 10 trabajadores, lo que complica su funcionamiento y transparencia.
México está envuelto en una crisis de desaparecidos sin precedentes, que en 2022 superó la barrera de las 100.000 personas.
El relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Morris Tidball-Binz, estimó que gran cantidad de ellas se encuentran fallecidas, y propuso que se garantice la búsqueda forense mediante la colaboración internacional y la capacitación de profesionales. Durante las diferentes intervenciones, las familias reclamaron tener voz en la valoración de la ley, que aunque en general consideran positiva, dijeron sentirse decepcionadas con la labor del Gobierno mexicano y apuntaron directamente al subsecretario Encinas.
“La deuda sigue presente, señor subsecretario. No hemos logrado lo que hemos querido, pero no hay que desestimar lo que hemos logrado, aunque sea muy poco”, dijo una de las madres. Otro de los familiares de los desparecidos, un hombre que busca a su hermano, apuntó directamente al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, “En un país en el que el presidente dice que puede hacer todas las cosas buenas, ¿por qué tiene a los desaparecidos en el abandono y no tenemos voz?”.
Editorial
La ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 17 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4209 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
los desaparecidos en el abandono yno tenemos voz?
Presi,¿por qué tiene a
Martes 17 de enero de 2023
ÁNGEL TORRES
Fortalecemos la infraestructura deportiva en beneficio de familias chiapanecas
* Gracias a la intervención de un equipo multidisciplinario de los hospitales de alta especialidad, tanto la donadora viva y la receptora se encuentran estables
EFE EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en lo que va de la administración estatal se han realizado acciones en espacios deportivos de 43 municipios, con una inversión superior a los 629 millones de pesos. Al señalar que con estas obras se beneficia a más de un millón de habitantes de distintas regiones de la entidad, el secretario precisó que estos espacios son justicia social que
transforma la vida de las y los chiapanecos, pero sobre todo, -dijo- se está cumpliendo uno de los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
Entre las acciones destacan el campo de futbol soccer en Osumacinta; el Centro Deportivo en la localidad Benito Juárez del municipio de Socoltenango; espacio multideportivo en Coapilla; cinco unidades deportivas en los municipios de Chanal, Simojovel, Totolapa, Unión Juárez y Venustiano Carranza, por mencionar algunos municipios.
Asimismo, se atienden unidades deportivas en los munici -
pios de Chiapa de Corzo, Huixtla, Ixtacomitán y La Trinitaria, un espacio multideportivo de la colonia Diana Laura municipio de Tuxtla Gutiérrez y el auditorio municipal “Profesor René Solís Gamboa”, en el municipio de Suchiapa, entre otros. Con estas obras, se está consolidando la infraestructura deportiva en Chiapas, a fin de garantizar espacios públicos dignos, funcionales y de calidad, en beneficio de niñas, niños, jóvenes y familias, quienes podrán desarrollar actividades físicas y culturales, alejándolos de malos hábitos y fomentando el deporte.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Agilizamos trámites hacendarios con módulos exprés
EFE EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- Parachichos se volcaron este domingo a las calles de la ciudad de Chiapa de Corzo, estado de Chiapas, sureste de México, para danzar en honor al Cristo de Esquipulas, el Santo Patrono de la localidad, tradición milenaria que celebra a la vida y a las bondades recibidas.
La danzas de los parachicos, como se les llama a los bailarines y al baile que ejecutan, forma parte de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo que se celebra del 4 al 23 de enero de cada año en esta localidad de Chiapas.
Según la tradición, los bailarines recorren toda la ciudad danzando y visitando sus lugares de culto, y sus bailes comienzan por la mañana y
terminan por la noche.
Este 2023 los parachicos abarrotaron las calles de Chiapa de Corzo después de dos años de descanso, tras la pandemia, y desde muy temprano se reunieron en casa del mayordomo para “iniciar la danza que es considerada una ofrenda colectiva a los santos venerados por los Chiapa”, dijo Guadalupe Rubicel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos.
“Bailaremos con fe, lo hacemos por devoción, convicción y por ese amor a nuestro pueblo, a nuestra familia, a nuestros ancestros y rogamos a Dios por los que fueron sorprendidos por la pandemia”, expresó el patrón de los Parachicos.
A los bailarines se les ve por todas las calles ataviados con sus majestuosos y coloridos trajes, integrados por una máscara de madera esculpida, con un tocado de montera y vesti-
dos con sarapes, chales bordados y cintas de colores.
A su paso por las calles y las diferentes ermitas, los bailarines van tocando unas sonajas de hojalata llamadas “chinchines” y al cambio del sonido del tambor y la flauta de carrizo, estos zapatean y gritan vivas en honor del santo venerado.
En esta ocasión se pudo observar a ciento de adultos mayores, con más de 75 años llevando la tradición del danzante. Aún convaleciente y tembloroso, Concepción Gerónimo Pérez contó a EFE: “Venimos con fe y a pedir que nos dé fuerza y vida para continuar”.
“Me siento con energía para seguir bailando todos los años que me queden de vida, gracias a Dios y al señor estoy vivo y sano, aquí estamos con toda la energía de la vida”, apuntó por su parte Benjamín Escobar, quien lleva
50 años danzando.
La alegría de este pueblo se transmite al instante entre los visitantes, quienes también se unen a esta fiesta de espectadores o rentan sus trajes como es el caso de Jerry que viene desde Baja California.
“Mi esposa es de Chiapa de Corzo y desde que la conocí me trajo a vivir esta experiencia y hasta hoy día no faltamos ni un año”.
La tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo tiene lugar del 4 al 23 de enero de cada año y en ella se reúnen la música, la danza, la artesanía, la gastronomía, las ceremonias religiosas.
En esta festividad se da en honor del Señor de Esquipulas y de dos santos del catolicismo, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir, la cual ha sido calificada como la festividad más grande y tradicional del estado de Chiapas.
Estado
Sergio, en busca de un riñón
*Un accidente le provocó insuficiencia renal
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Sergio Edgar Báez tiene 37 años… es amante de la radio, medio al que se dedica desde hace 14 años, también es padre de familia, pero sobre todo apasionado de la vida, por ello busca a como dé lugar un órgano que le permita realizar todos sus sueños y continuar a lado de su familia, pues hace algunos años, a raíz de un accidente, le cambió la vida.
Como todos los días, iba al trabajo cuando hace seis años, un accidente automovilístico le dejó serias lesiones, a partir de ellas, requiere una diálisis a diario desde hace tres años, todo este tiempo ha estado batallando con la insuficiencia renal, que le ha cambiado la vida en cuestión económica, de sufrir discriminación, pero ha sabido salir adelante y el pilar más fuerte para ello es su familia, su esposa e hijos.
“La insuficiencia renal crónica es algo que no es reversible lamentablemente, hay un tratamiento, sí, el tratamiento es la diálisis pero la gente confunde, a veces piensa que la diálisis es un tratamiento curativo y no es así, la diálisis es un tratamiento para mantenerte vivo, sin embargo con el paso del tiempo se va deteriorando lo que es tu cuerpo, tu organismo; cada año que pase
vas empeorando y lamentable llegas a requerir un trasplante”, señaló.
Hoy, se encuentra en este punto, en el de requerir un trasplante de riñón lo antes posible… es una enfermedad muy costosa, pues si no tienes seguridad social es muy pesado, incluso el seguro sólo cubre algunas cosas, por ello hoy le urge un trasplante, su familia no puede donarle, y le urge porque a su edad es un buen candidato, no se ha deteriorado otro órgano y si no se hace a tiempo, más adelante no se podrá, por eso está en busca de donadores, ya que lamentablemente no hay cultura de donación; si donar sangre cuesta, los órganos ni se diga, según considera.
“Incluso estoy dispuesto a darle una gratificación a la persona que me done su riñón, la gente tiene que saber que puedes donar y seguir viviendo, de mí dependen mis hijos y mi esposa, por lo que si alguien es O positivo y quiere apoyarme, se lo agradeceré… las listas de espera están saturadas, ya no puedo entrar, de hecho solo puedes elegir si entrar a la lista de espera para donante vivo o cadavérico, y si por algún motivo no puedes recibir el trasplante, te quedas sin posibilidades de entrar a la otra”, señaló.
Edgar se dializa todas las noches, es un proceso automático que realiza una
CABEZA DE TORO
máquina a la cual se conecta por nueve horas, se encarga de extraer toda la sangre de su cuerpo, desintoxicarla y volverla a ingresar, función que sus riñones ya no pueden realizar… si bien el Seguro Social le brinda la máquina y los materiales para este proceso, a él le toca cubrir el mantenimiento del cuarto especializado donde debe hacérselo, gastando en promedio 7 mil pesos al mes para mantenerlo desinfectado y en las condiciones idóneas para tal fin.
“Yo cada día que amanezco lo vivo al máximo, realmente agradezco cada vez que despierto y ver qué importante es la vida, creo que eso me ha dado la fortaleza para seguir luchando, a futuro quiero seguir creciendo en cuestión laboral; yo me desvivo por mi trabajo y por mi familia, eso me mantiene de pie”, señaló. Además, es conductor de plataforma de medio tiempo, tiene que buscar la forma de generar ingresos para costear su enfermedad, que a veces lo incapacita y le impide llegar a la radio, por lo cual recibe descuentos y por ello no para; aún con sus restricciones de salud, le echa todas las ganas por amor a su familia y a la vida misma, por ello pide encarecidamente que le den la oportunidad de seguir viviendo a través de un trasplante de riñón.
Costeños recuperan la salud visual gracias a Jornada de Salud del IMSS
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En Cabeza de Toro, localidad donde Joaquín Vásquez Aguilar nació pájaro y creció árbol, el Instituto Mexicano del Seguro Social cumplió el compromiso de garantizar que los costeños puedan nuevamente apreciar los atardeceres.
En la tierra del poeta conocido como “Quincho”, quién enseñó al mundo a querer a la costa chiapaneca —esa larga llanura de 260 kilómetros que recibe la desembocadura de más de 60 ríos que surgen de la Sierra Madre de Chiapas y de la Sierra de Soconusco—, los profesionales de la salud lograron recuperar la vista de 41 pacientes.
Como sostiene en poema de Joaquín: “A petición del mar” y con el compromiso de cuidar a los “mareños”, hombres y mujeres que viven de la pesca, que representan el manglar, el estero y vibran con el viento y las gaviotas, IMSS en Chiapas inició en
octubre de 2022 una Jornada de Salud con cirugías oftalmológicas para atender casos de Pterigión y Catarata.
Desde la primera intervención en la Costa, el Seguro Social hizo detecciones de enfermedades crónico degenerativas, entregó lentes graduados completamente gratuitos y dio atención de tercer nivel.
Este jueves 12 de enero en el corazón del personal del IMSS y de los mareños quedará guardado como el día en que 41 costeñas y costeños fueron dados de alta de Pterigión, pues los médicos Pedro Vázquez, Georgina Orozco,
Víctor Mendoza acompañados de la enfermera Damaris Arreola acudieron a Cabeza de Toro para realizar el retiro de puntos de las cirugías que se realizaron del 12 al 18 de diciembre en el el Hospital Rural Ocozocoautla del IMSS BIENESTAR.
Gracias a esta atención médica los tonaltecos volverán a ser productivos, volverán a deleitar los paladares de los turistas, pero sobre todo volverán a apreciar el mar, la brisa y los atardeceres, “como el que por primera vez se ve las manos y tiene sed y bebe golondrinas”.
DIPUTADO ISIDRO OVANDO
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes, que preside el diputado Isidro Ovando Medina, sostuvo una reunión con representantes de los Ayuntamientos de Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, así como INEGI, INE y Secretaría General de Gobierno, para encontrar una solución a la problemática en la que están inmersas comunidades del Predio “Los Sabinos”. La problemática radica en que los habitantes de “La Libertad” y otras colonias ubicadas en los límites entre ambos municipios, a pesar de que cuentan con credencial de elector y pagan su predial en Berriozábal, de acuerdo a la cartografía del INEGI pertenecen a Tuxtla Gutiérrez y por tanto no hay acuerdo para dotar a las colonias de alumbrado y agua. Por ese motivo, el diputado por MORENA sostuvo que, a través de la voluntad política, se pueden llegar a acuerdos
que permitan la regularización y atender la demanda de servicios que los habitantes de dicho predio han solicitado. La intención, sostuvo el legislador Ovando Medina, es que se pueda brindar una atención integral, que dé respuesta a las y los ciudadanos.
En el encuentro participaron las diputadas Petrona de la Cruz Cruz, Elizabeth Escobedo Morales, Yolanda Correa González y María Roselia Jiménez Pérez; así como el presidente de Berriozábal, Chiapas, Jorge Acero; Karyna Montesinos Delegada de Gobierno de San Fernando, y representantes de Catastro Estatal, INEGI e INE.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL SERVICIO
SOCIAL
Solución integral para problemática del predio “Los Sabinos”
La seguridad de las mujeres es prioridad para el Gobierno de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, participó en la conferencia “Acciones de Seguridad para las Mujeres” que llevó a cabo la Vicepresidencia de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turísticos (Canaco Servytur) en Tuxtla Gutiérrez, en la cual reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar el bienestar y seguridad de las familias chiapanecas y de manera especial de las mujeres y niñas.
En su intervención, la comisaria general expuso los servicios y programas de la SSyPC, tales como las aplicaciones móviles C5-Chiapas en la que se puede reportar delitos, accidentes, incendios, asistencia médica e inundaciones; así como “No te enganches”, enfocada en
prevenir delitos de extorsión telefónica; además resaltó las campañas de concientización del uso responsable del número de emergencia 911 y 089 de denuncia anónima; y las acciones de atención, prevención y erradicación de la violencia de género a través de las células de reacción inmediata, la Unidad Policial para la Atención a la Violencia de Género (UPAVIG), Plan Emergente para la Prevención de los Feminicidios con Enfoque Policial para el Estado de Chiapas y la creación del Área de Reeducación para Personas Generadoras de Violencia.
“El gobernador Rutilio Escandón Cadenas nos ha instruido trabajar en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales y sociedad civil para fortalecer la estrategias encaminadas en garantizar la segu -
INAH
ridad de las y los chiapanecos”, declaró.
Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la
seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
En este marco, Susana Muñoz Luna, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco
Servytur, entregó un reconocimiento a la comisaria general Gabriela Zepeda Soto por su participación en la conferencia, resaltando además su labor a favor del bienestar y seguridad de las familias chiapanecas.
Saqueo de patrimonio histórico, delito en aumento en Chiapas
Tuxtla.- Este lunes en la capital chiapaneca, el investigador del Centro Chiapas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Eliseo Linares Villanueva, los delitos arqueológicos son muy comunes en Chiapas, los cuales son cometidos por locales y extranjeros.
“Al saqueador no le importan las piezas, y se pierde toda posibilidad de tener información y conocer el significado que tienen en las zonas arqueoló -
gicas”, indicó. Durante la conferencia “Piezas falsas, copias y originales en la arqueología: aspectos básicos”, expuso que a través del saqueo se pierde valiosa información social y cultural; además que quienes realizan esta actividad no suelen tener los cuidados profesionales que se realizan en los trabajos de exploración.
Al saqueador o traficante no le interesa la ciencia, el quiere vender el objeto y esto causa un profundo daño a las zonas arqueológicas.
“Existe la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, quien comercialice, robe o trafique algún monumento o pieza, puede ser sancionado con hasta 12 años de prisión, pero no se respeta”, comentó. Detalló que, si alguien se encuentra una pieza, lo que se tiene que hacer es informar al INAH, pues de caso contrario se estaría incidiendo en un delito. El Articulo 27 de la Ley de Monumentos, detalla que son propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles, los monumentos arqueológicos muebles e inmuebles. Sin embargo, dijo que el estado puede ceder una custodia, mediante un registro que se realiza en el INAH.
Por último, dijo que, una vez registrada la colección, está ya no puede crecer y el estado puede disponer de ella cuando lo disponga, regularmente para investigación.
ESTUDIO
Evaluarán contaminación de 30 ríos de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En la entidad, mediante el “Estudio de la calidad del agua de ríos de Chiapas”, se contempla evaluar 30 sitios de muestreo en ríos prioritarios de Chiapas, mediante la realización de 4 campañas de monitoreo y análisis de laboratorio en diferentes temporadas del año, con el objetivo de evaluar las tendencias espacio-temporales de los cuerpos de agua identificados.
Esto permitirá conocer el estado actual de los cuerpos de agua, así como tener un mejor diagnóstico del uso potencial del recurso y del riesgo ambiental. Las actividades operativas del proyecto comenzaron en diciembre del 2022 y concluirán durante el mes de septiembre de 2023.
Estas acorde a la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Chiapas, de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn),
que tiene conferida la atribución de realizar estudios para fortalecer la protección y el equilibrio ecológico, difundir su contenido e instrumentar y promover medidas preventivas y correctivas eficaces a fin de mitigar posibles daños.
Esto a través del Laboratorio de Monitoreo Ambiental, adscrito a la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo de Energías, el cual ha realizado actividades de monitoreo y mediciones analíticas de la calidad del agua en diferentes ríos y embalses del estado, generando información técnica que permita implementar y priorizar acciones para mantener a los cuerpos de agua superficial en una situación de equilibrio. Los ríos son importantes porciones de agua dulce de gran importancia en la biósfera, ya que albergan una elevada biodiversidad, son fuente esencial en la alimentación, y en el suministro de agua para diferentes usos.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
SSYPC
CARLOS LUNA -EL SIE7E
* La comisaria general Gabriela Zepeda Soto participó en la conferencia “Acciones de Seguridad para las Mujeres” dirigida a integrantes de Canaco Servytur
Clínicas de Parto Humanizado amplían red de servicios para mejorar capacidad resolutiva PALENQUE Y VILLAFLORES
*Se atienden con éxito los primeros partos naturales en dichas clínicas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El equipo multidisciplinario femenino de las clínicas para la Atención de Parto Humanizado de Palenque y Villaflores atendieron la llegada de los primeros recién nacidos, donde los binomios madres e hijos gozan de excelente salud, lo que es una muestra de la capacidad resolutiva de estas nuevas unidades médicas de la red de servicios, encargadas de favorecer la salud materna y perinatal en las diferentes regiones de la entidad, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
El funcionario estatal informó que este fin de semana se registraron los primeros partos en ambas clínicas. El primero fue en la unidad de Palenque, donde el personal femenino atendió a Bárbara “N”, de 31 años de edad, originaria del ejido Ruíz Cortines
SEMAHN
Avanza estudios sobre impacto y manejo de residuos sólidos en Chiapas
ción final, entre otra.
Cabe mencionar que de acuerdo con el artículo 8 de la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Chiapas y sus Municipios, la Semahn es la encargada de actualizar y evaluar con la periodicidad necesaria el PEPGIRS.
El PEPGIRS considera como bases generales aplicar los principios de valorización, responsabilidad compartida y manejo integral de residuos; adoptar medidas para la reducción de la generación de residuos, su separación desde la fuente u origen, así como su adecuado aprovechamiento, tratamiento y disposición final.
del municipio de Salto de Agua; con 39 semanas de gestación, en una posición semisentada y acompañada de su esposo, nació el bebé del sexo masculino, que pesó do kilos 895 gramos y midió 48 centímetros.
Mencionó que el primer parto en la Clínica de Villaflores fue el de la señora Zuleyma “N”, de 31 años, de la localidad San Joseito de la cabecera municipal, con 39 semanas y dos días de gestación, en una posición horizontal y acompañada de su mamá, dio a luz a una niña que pesó dos kilos 640 gramos y midió 50 centímetros.
El doctor Pepe Cruz resaltó que Chiapas se volvió referente nacional al ser la primera entidad en crear un modelo de atención que evoca a los orígenes, haciendo la diferencia al respetar el parto natural con enfoque humanizado, intercultural y seguro, con atención integral a la madre
y el recién nacido.
“Con la apertura de las ocho clínicas para la Atención de Parto Humanizado se amplía la red de servicios para este binomio: modelo que se destaca por ponderar el acompañamiento de un familiar, respetar los usos y costumbres de la futura madre, el manejo no farmacológico, además de ofertar y orientar en la utilización de un método de planificación familiar post evento obstétrico temporal o definitivo”, añadió.
Puntualizó que estas clínicas ofrecen los servicios de consulta externa de especialidad, triage obstétrico, ultrasonido y laboratorio clínico, salas de expulsión de parto vertical, camas de servicio obstétrico con alojamiento conjunto, área para estabilización de neonatos complicados, psicología, nutrición, trabajo social, área de jardín para deambulación, farmacia y ambulancia.
MORENA
Se reúne Carlos Molina con jóvenes de Pijijiapan
Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), informó que, concluyó el diagnóstico básico de los residuos sólidos, obteniendo información de 120 de los 124 municipios del Estado.
Con esta acción con la que se logra avanzar un 50% en la actualización del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (PEPGIRS).
Para 2023 se proyecta realizar el diagnóstico de los residuos de manejo especial, con lo cual se tendrá la información básica para concluir la actualización de dicho Programa, el cual no se había actualizado desde el año 2004.
Con esta acción, se obtuvo información básica de todas las etapas del manejo integral de los residuos sólidos urbanos consistente en: recursos asignados, infraestructura, personal, equipo, sitios de disposi -
Además de prever la liberación, descarga, desecho, infiltración, incorporación o transferencia de contaminantes de un medio a otro de los residuos que puedan causar daños al ambiente o a la salud humana, que no sean competencia de la federación; promover la reducción de la cantidad de los residuos que lleguen a disposición final y, prever la infraestructura necesaria para asegurar que los residuos se manejen de manera ambientalmente adecuada.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, encabezó un encuentro con las y los jóvenes del municipio de Pijijiapan, a fin de conocer sus inquietudes, además de intercambiar puntos de vista en diversos temas.
Desde la región Istmo-Costa, Molina agradeció la asistencia de cada uno de ellos, posteriormente compartió su experiencia en la construcción de un movimiento social que hoy es la primera fuerza política a nivel nacional; además de destacar el importante logro que Morena ha hecho, a través de un gobierno democrático y social, donde se ha privilegiado a quienes menos tienen.
En ese sentido, Carlos Molina continuó exponiendo que dentro de este
gobierno hoy se atiende a través de diferentes programas sociales a los grupos más vulnerables, como las personas adultas mayores, madres solteras y jóvenes.
“Hoy las y los jóvenes tienen voz y voto, hoy tienen la oportunidad de salir adelante, gracias a las becas, a las universidades Benito Juárez, además de la importante apertura que hoy nosotros tenemos como movimiento para construir mejores políticas públicas, que abonen a la calidad de vida de los más pobres”, expresó. Más adelante, el líder estatal de Morena en Chiapas intercambió puntos de vista con las y los asistentes, escuchó atento las inconformidades y también puntos de vista de las mujeres y hombres; posteriormente las y los exhortó a participar de forma activa en la construcción de un mejor país y estado, a activar su voz y hacerla escuchar.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Taxistas bloquen carretera hacia el Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de contribuir al fomento de la sana convivencia y esparcimiento de las familias chiapanecas, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, construye un parque público en la colonia Real del Bosque, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
Al hacer un recorrido de supervisión, el secretario constató el avance de la obra, la cual consiste en la construcción de una cancha de usos múltiples, andadores, luminarias solares, trotapista, entre otras acciones, con lo que se beneficiará a más de cinco mil habitantes.
“Con esta obra se está cumpliendo una demanda añeja de la población de Real del Bosque y uno de los objetivos contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo, pero, sobre todo, se está haciendo justicia social, como se está haciendo en los 125 municipios de la entidad”, refirió.
Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, refrenda el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida, para lograr la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Sólo en unidad sociedad y gobierno consolidaremos la 4T en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en la región Valle Zoque con empresarios, líderes sociales y productores, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que caminando juntos y en unidad se consolidará la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova y los diputados federales Roberto Antonio Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, Llaven Abarca aseveró que en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hay un firme compromiso de respaldar el proyecto de nación que tiene una visión humanista y de igualdad. “Estoy convencido que sumando esfuerzos y caminando juntos se construirá una mejor sociedad y un mejor futuro para las nuevas generaciones; hoy nuestro objetivo en común es
consolidar la Cuarta Transformación del pueblo de Chiapas y México”, declaró.
Por último, las y los empresarios, líderes sociales y productores de diferentes municipios de la Región Valle Zoque, señalaron que trabajarán a fa -
vor de las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ya que están enfocadas en garantizar el bienestar de las y los chiapanecos, privilegiando a los que menos tienen.
TUXTLA
Normalistas de la Mactumactzá exigen mejorar en materia educativa
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades una mejorar urgente en materia educativa.
Una de las voceras del movimiento explicó que el sistema educativo solo ha servido “para el enriquecimiento de los servidores públicos, solo se llenan los bolsillos, y lo único que hacen es lucrar con el trabajo de los maestros rurales y dejan en la marginación a todos los alumnos rurales”.
Peor aún, agregó, esto afecta a las escuelas y su alumnado, sobre todo en las comunidades marginadas, “en Chiapas la educación no avanza, como lo pregonan, es una total mentira; Rosa Aidé Domínguez Ochoa (secretaria de Educación) no ha hecho nada por mejorarla”.
Aclaró que están cansados de escuchar discursos que no redundan en las mejoras
de la educación, por ello insistió en que es visible la corrupción que se vive en el estado.
Otro estudiante refirió que otro de los problemas que sufren los chiapanecos es el desempleo, lo que también afecta a otros estados como Oaxaca, Veracruz y Guerrero, “los más pobres del país”.
Lamentó que se hable de una mejor calidad de vida y eso no se traduzca a la realidad, “como lo ha pregonado el propio presidente de México, quien se llena la boca al decir que ha aumentado el salario mínimo”.
La realidad, puntualizó, es que desde la niñez se comienza a laborar en territorio chiapaneco, por las mismas faltas de oportunidades, “ahí los vemos en los semáforos vendiendo, entonces, ¿dónde queda esa educación de calidad? Todo queda en palabras; las familias no cuentan con los suficientes recursos para vivir bien”.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
LLAVEN ABARCA
INCONFORMIDAD
Rutilio Escandón participa Mañanera encabezada por
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Conferencia de Prensa Matutina que encabeza diariamente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, dónde destacó la relevancia y beneficios que trae la construcción del Tren Maya para Chiapas. “No solamente somos simpatizantes de esta magna obra del Tren Maya sino que estamos muy agradecidos por todas las inversiones que se están realizando. Muchas gracias señor presidente, nosotros también estamos haciendo las inversiones en el ámbito de nuestra competencia para fortalecer los ejes económico cultural social y ambiental”, expresó.
Al respecto, resaltó la construcción de la sede en Palenque del Instituto Politécnico Nacional con la carrera de Ingeniería Ferroviaria, así como el hospital del Issste; asimismo, enfatizó que el Gobierno de Chiapas ya concluyó el establecimiento del Escudo Urbano C5 para mantener la seguridad, principalmente, de las y los habitantes de Palenque, de Chiapas y así como de visitantes nacionales y extranjeros. Escandón Cadenas refirió que como
parte de este proyecto se creció de manera importante en materia de seguridad y vigilancia, ya que, anteriormente, en Palenque había únicamente 40 cámaras, y se han instalado 236, lo que significa un avance del 590 por ciento, en 75 puntos estratégicos.
Esta mañana, en la que se inició con la información integral que se dará de cada tramo del Tren Maya, y que hoy correspondió al Tramo 1 que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, dio a conocer que se aplica un Plan Integral de Desarrollo en las 106 localidades de los siete municipios que contempla el Tramo 1.
Dijo que se incluyen obras y acciones sociales, de preservación del patrimonio cultural y natural, construcción de viviendas, cobertura de programas sociales y conectividad a internet. Asimismo, reconoció que, a la fecha, en la construcción de este tramo, se han generado más de 12 mil empleos.
A su vez, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio a conocer que en el Tramo 1 se ha recuperado
2 mil 568 ele-
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
y
202 •Desde Palacio Nacional, el gobernador destacó los beneficios que trae la construcción del Tren Maya •Agradeció a López Obrador por esta magna obra y aseguró que, desde el ámbito de su competencia, el Gobierno de Chiapas fortalece este proyecto •Se informó sobre los avances y distintas acciones que se realizan en el Tramo 1, que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche
información
registro de
mentos arqueológicos inmuebles,
GOBIERNO
Nacional
Martes 17 de enero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Elecciones libres y limpias para Edomex y Coahuila: AMLO
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- En la mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su deseo de que las próximas elecciones a celebrarse en el estado de Coahuila y el estado de México sean libres y limpias, “que no haya fraudes ni en el estado de México ni en Coahuila, ni en ninguna parte”. A pregunta sobre el proceso electoral en el estado de México y si debe haber piso parejo entre los candidatos de las diferentes fuerzas políticas, López Obrador subrayó que eso corresponde verlo a los partidos políticos, “nosotros no vamos a opinar”.
Sin embargo, confió en que no se den más fraudes en los comicios en todo el país a fin de que la ciudadanía vote libremente. Que la gente “no se dejen manipular, que no venda su voto, que no acepte migajas, despensas, frijol con gorgojo y que tampoco se deje amenazar porque la libertad no se implora, la libertad se conquista. Somos libres no somos esclavos, que cada quien vote por el que le dicte
su consciencia, sin presiones de ninguna índole, en libertad. Y yo le tengo mucha confianza a la gente, el pueblo esta muy consciente, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene y ya los publicistas no, no, no, no, no”.
Más adelante, el mandatario federal consideró que los publicistas no conocen el “lenguaje del pueblo” pues recomiendan a los candidatos usar tecnicismos que la gente no asimila.
“Imagínense que un candidato diga: ‘Estoy proponiendo que
en este estado busquemos la resilencia’. ¿Qué es eso? Pero está de moda. ‘Estamos a favor de la empatía’. ¿Qué es eso? ¿Qué no se puede decir estamos a favor de la simpatía, que es lo mismo? Y así muchísimas cosas, pero eso por los publicis -
tas y la gente pues se da cuenta no, quién es sincero, quién no es sincero, hay que tener confianza en que las elecciones van a ser limpias, libres, y no utilizar el aparato para intimidar a los adversarios y que haya libertad y que haya democracia”.
Brecha de preferencia electoral entre Adán Augusto López y Marcelo Ebrard se reduce
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- De acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se perfila como la fuerza política con más intención del voto para las elecciones presidenciales de 2024, con 44 por ciento de personas que simpatizan con este instituto político. Entre los aspirantes a la candidatura presidencial figuran la jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, siendo la primera quien está mejor posicionada.
Aunque el segundo lugar se lo disputan el secretario de Gobernación y el canciller, el primero ha crecido más en los últimos meses, de modo que en cualquier momento López Hernández podría superarlo para co -
locarse en segundo sitio.
Claudia Sheinbaum ocupa el primer lugar, sin embargo, los números de las preferencias electorales a su
favor ha reducido, tras los accidentes ocurridos en el Metro de la Ciudad de México, por lo que cada vez se pone más competitivo el asunto político presidencial. Respecto al segundo lugar de los partidos rumbo al 2024, se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN) con el 16.20 por ciento; detrás de él se encuentra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 12.90 por ciento, Movimiento Ciudadano con 10.30 por ciento y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 1.10 por ciento.
Los aliados de Morena suman en total 3.70 puntos porcentuales, ya que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene 2.40 por ciento; Partido del Trabajo (PT), 1.30 por ciento de la intención del voto. En caso de que Nueva Alianza se sumara a la coalición Va por México, esta podría reunir hasta un 40.4 por ciento de los votos, mientras que para Morena y sus aliados se perfila un total de 48.3 por ciento.
www.sie7edechiapas.com
SEP no retirará título de ministra del Supremo que plagió tesis CONTROVERSIA
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este lunes que no retirará el título universitario de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusada de plagiar su tesis de licenciatura.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazará la petición de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Esquivel, para resolver el caso de la jueza.
“La Secretaría de Educación Pública enviará el día de hoy la respuesta formal a ese oficio, en el sentido que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún título”, comentó López en la rueda de prensa diaria del Gobierno.
Las declaraciones surgen después de que la UNAM determinó el miércoles pasado que la tesis que Esquivel presentó en 1987 “es copia sustancial” de la que
entregó en 1986 el entonces estudiante Edgar Ulises Báez.
Aunque la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM admitió que se copió la tesis, encargó a la SEP del Gobierno la decisión final sobre retirarle su título universitario. Pero el secretario de Goberna -
ción contestó este lunes que la SEP solo podría cancelar el registro, pero tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, “cosa que no ha cumplimentado la UNAM”.
López consideró que el consejo universitario y el tribunal universitario de la UNAM, una de
FISCALÍA
las universidades mejor clasificadas de Latinoamérica, deben decidir.
“Se le pedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México, al señor rector, que no evada la responsabilidad que tiene, sino que emitan ellos una resolución”, manifestó el funcionario. La polémica de la tesis de Esquivel, acusada de ser cercana al Gobierno, estalló en diciembre pasado durante su candidatura para ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, que el 2 de enero ganó la ministra Norma Piña.
Esquivel, propuesta en 2019 por López Obrador, ha sido controversial por ser esposa de uno de los contratistas predilectos del Gobierno y por votar a favor de temas del actual mandatario, como la consulta para enjuiciar a expresidentes y la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Especialistas han advertido que, si Esquivel perdiera su título, debería abandonar la Suprema Corte por no ser licenciada en derecho, como establece la ley, y esto desataría una crisis de legitimidad de los votos en los que ella participó.
Este lunes por la noche, la SEP informó que el dictamen de la FES Aragón, por el caso del presunto plagio de una tesis de nivel licenciatura, fue remitido a la UNAM para que las autoridades universitarias realicen los procedimientos correspondientes con base en su legislación interna.
Esto, de acuerdo con en el artículo 3, fracción VII de la Constitución mexicana que establece que: “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas”.
Además, “realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas, determinarán sus planes y programas”
La SEP precisó que, en tanto la UNAM no determine la invalidez del título, la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP “carece de facultades para intervenir de forma alguna en el asunto”.
Feminicidio de Ariadna fue por golpes en la cabeza
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México determinó este lunes que la muerte de la joven Ariadna Fernanda López ocurrió por “descargas de un objeto contundente sobre su cabeza” y no por broncoaspiración por intoxicación etílica.
La joven desapareció el pasado 30 de octubre tras asistir a un bar de la colonia (vecindario) Condesa, en Ciudad de México donde abordó un taxi y un día después su cuerpo fue encontrado sin vida en el pueblo de Tepoztlán, estado de Morelos.
Sobre su desaparición, en videos de cámaras particulares de vigilancia se aprecia a la joven lle -
gando a un apartamento y por la mañana del 31 de octubre un hombre sale de allí cargando al hombro a una mujer que se veía inconsciente e inmóvil.
En un comunicado en el que emitió su opinión científico-técnica de especialidad médico-forense, la FGR recordó que existía una discrepancia fundamental entre las Fiscalías de la Ciudad de México y del estado de Morelos.
La primera concluyó que el feminicidio se dio mediante un traumatismo craneoencefálico, trauma toráxico y trauma múltiple, mientras que la Fiscalía de Morelos determinó que la causa de la muerte, por una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.
La FGR apuntó que el área pericial de la institución, después de haber analizado cronológicamente todas las pruebas ya señaladas, “concluye que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano
duro, son la causa del fallecimiento de la víctima “A” (Ariadna)”. Además, señaló que el peritaje de la Fiscalía de Morelos, que establece como causa de muerte la broncoaspiración secundaria por intoxicación etílica, “no es posible darle sustento, en razón de las lesiones externas e internas ya señaladas,
y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento”.
Sobre el trauma múltiple referido, la FGR precisó que el estudio anatomopatológico del cadáver “ratifica la causa de muerte, como traumatismo craneoencefálico, así como también lo corrobora el análisis pericial de la cronología de los hechos y las pruebas que confirman el momento de dicho fallecimiento”.
Agregó que de conformidad con lo anterior, “se considera que el procedimiento penal por el posible delito de feminicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de Ciudad de México, por ser un delito del fuero común cometido en la
jurisdicción de la propia Ciudad de México”.
El caso de Ariadna causó indignación en su familia y la ciudadanía ya enfrentó a las fiscalías de Ciudad de México y Morelos. Además, la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que el fiscal de Morelos estaba vinculado con el presunto asesino.
México afronta una crisis de violencia machista con el asesinato de más de 10 mujeres al día, de acuerdo con ONU Mujeres y organizaciones civiles, ya sea por homicidios dolosos y feminicidios, el crimen de dar muerte de una mujer por razones de género.
En 2021, México registró 1.004 feminicidios, un 2,66 % más que en 2020.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
10
México impone arancel de 50 % a exportaciones de maíz blanco ECONOMÍA
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las exportaciones de maíz blanco, es decir, el que se utiliza para consumo humano y sirve entre otros usos para la elaboración de tortillas, tendrán a partir del martes un arancel del 50 %, informó este lunes el Gobierno de México.
El decreto, publicado la tarde-noche de este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que mantiene el 0 % para las importaciones de grano, estará vigente hasta el 30 de junio próximo.
La decisión del Gobierno mexicano tiene como objetivo mantener la producción de ese maíz en México y detener la inflación, en especial en el precio de la tortilla, ya en las últimas semanas registró un costó que va de los 20 pesos a los 25 pesos (1,07 dólares a 1,3 dólares) por kilogramo en varios estados del país.
“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos produc -
tos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla”, indicó el Gobierno mexicano en el decreto. Esto, añadió, “para garantizar un abasto suficiente es nece -
sario mantener la producción nacional en nuestro país y asegurar condiciones de mercado que permitan estabilizar su precio”.
El documento señaló que de
ENCUESTA
acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2021 “el maíz blanco es un producto básico en la alimentación en México al ser una fuente importante de energía calórica de la dieta de los
mexicanos” y es el grano de mayor producción con un 89 % en la participación de la producción nacional de granos y con un consumo anual per cápita de 332 kilogramos.
Falta de empleos e inflación, las principales preocupaciones de los mexicanos
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La falta de empleos y la inflación son las dos principales preocupaciones de los trabajadores mexicanos para este 2023, reveló una encuesta del portal de empleos Indeed este lunes.
De acuerdo con este levantamiento, tres de cada 10 mexicanos (33 %) señalaron estos indicadores como sus principales preocupaciones para este año, seguidas de una posible recesión de la economía mexicana con un 10 %. La encuesta de Indeed se da en un contexto en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó un crecimiento económico para México de 3,2 % en 2022 y que bajará a 2,7 % en 2023, con el costo de vida como una de sus mayores preocupaciones ante la inflación, que terminó en 7,82 % en diciembre pasado, el mayor para un cierre de año desde 2000.
En tanto, la encuesta también recordó que la encuesta mensual de expectativas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) destacó un crecimiento de 3 % en 2022 y de 1,2 % para este año, así como la creación de 1,15 millones de empleos formales en estos dos años. Sobre la posible recesión, la agencia calificadora Moody’s Analytics ha estimado que pudiera darse un estancamiento en la economía mexicana para mediados del año en curso que duraría al menos nueve meses hasta 2024.
En este contexto, otras preocupaciones laborales de los trabajadores mexicanos, según la encuesta de Indeed, son el rejuvenecimiento de la fuerza laboral (9 %), el aumento de la informalidad (6 %) y el regreso al modelo de trabajo presencial (6 %).
La gerente sénior de comunicaciones corporativas de Indeed en Latinoamérica, Madalina Secareanu, comentó que a pesar de las perspectivas económicas de México para 2023 “es una oportunidad para que los buscadores de empleo entiendan cada vez más los diversos mercados laborales, incluyendo lo que los empleadores están buscando en ‘hard’ y ‘soft skills’”.
Además, resaltó la creciente oferta que se concentra en sectores relacionados
a la tecnología como “desarrollo de software, ciberseguridad y cripto y finanzas”.
Por otro lado, los encuestados en México destacaron las razones por las que desearían un nuevo empleo, siendo el salario el principal motivador (82 %), además de una mayor flexibilidad (50 %), desplazamientos más cortos (42 %) y trabajo totalmente a distancia (29 %).
Esta encuesta también desveló la insatisfacción con el jefe (14 %), el traslado (19 %), el trabajo temporal (11 %) y el cambio de carrera (10 %), como principales motivadores para querer un nuevo empleo.
En contraste, solo un 4 % del total de los encuestados dijo que no querría un nuevo trabajo.
“A medida que empleados y empleadores encuentren un punto medio para sus demandas, el futuro del trabajo en México para 2023 tendrá un panorama favorable”, concluyó Madalina.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Martes 17 de enero de 2023 www.sie7edechiapas.com
Equipos de rescate hallan las cajas negras del avión siniestrado en Nepal
EFE · EL SIE7E
Katmandú.- Los equipos de rescate hallaron este lunes las cajas negras del avión que se estrelló ayer en Nepal con 72 personas a bordo, informaron a EFE fuentes oficiales, que por el momento han recuperado 68 cadáveres.
Según el portavoz del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, Prem Nath Thakur, los operarios recuperaron esta mañana las cajas negras de la aeronave al poco tiempo de retomar las labores
de rescate con las que intentan dar con los cuerpos de los últimos pasajeros desaparecidos.
Este hallazgo ayudará a esclarecer las causas del incidente, ya que las cajas registran información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión antes de estrellarse, así como las grabaciones de voz dentro de la cabina de los pilotos.
Las autoridades han recuperado los cadáveres de 68 personas que viajaban en el avión en el momento del accidente, que se produjo cuando intentaba
aterrizar en el aeropuerto internacional de Pokhara procedente desde Katmandú.
Sin embargo, falta por encontrar los cuerpos de otras cuatro personas, que se teme que cayesen en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones del lugar del siniestro.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los viajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos y un francés.
La entrega de los cuerpos ya
identificados a sus familias comenzó este lunes una vez realizada la autopsia, mientras que se espera que los cadáveres de los extranjeros sean trasladados también hoy a la capital.
Con motivo del siniestro, el Gobierno nepalí declaró este lunes como un día de duelo nacional en memoria de las víctimas.
Este es el segundo accidente aéreo en el país en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrellara en la
localidad de Jomsom, un accidente en el que murieron los 22 pasajeros a bordo.
Esta cifra de siniestros en Nepal ha llevado al país a ser objeto de sanciones internacionales por la falta de controles, y la Unión Europea prohibió en 2013 el acceso de aerolíneas nepalíes en su territorio.
Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.
Explosión en planta química en China deja al menos cinco muertos
EFE · EL SIE7E
Pekín.- El número de fallecidos después de que se produjese este domingo una explosión en una fábrica de productos químicos en el municipio nororiental de Panjin aumentó hasta cinco, mientras que ocho personas continúan desaparecidas, informó el Ministerio de Gestión de Emergencias de China en las últimas horas.
En un primer momento, se informó de dos decesos y doce personas desaparecidas por el accidente, sucedido en una planta de la empresa Haoye Chemical, especializada en productos petroquímicos.
El estallido se produjo a las 15.13 hora local del domingo (07.13 GMT) tras registrarse una fuga de gas durante unas tareas de mantenimiento de los dispositivos de alcalinización de la planta.
Treinta personas resultaron heridas leves, indicó el Departamento de Comunicación del municipio poco después del suceso.
Continúan las labores de búsqueda de las personas extraviadas y un equipo de especialistas del Ministerio de Gestión de Emergencias ha llegado al lugar del suceso para asistir en los trabajos, informó la cartera, que agregó que más de 400 bomberos y 105 camiones de extinción de incendios participaron en el salvamento.
Este lunes, las autoridades locales enviaron a los alrededores de la fábrica a especialistas de medio ambiente para recabar muestras del aire, tras lo cual aseguraron que los niveles de contaminación eran “normales”.
Los accidentes son relativamente frecuentes en el sector químico chino en el que, pese a iniciativas reguladoras, las normativas continúan siendo laxas.
En 2019, una explosión en una planta química en la provincia oriental de Jiangsu dejó 78 muertos, tras lo cual se ordenó una inspección de todas las plantas químicas del país.
Ataque ruso deja al menos 40 muertos en Dnipro GUERRAS
EFE - EL SIE7E
Leópolis.- El ataque ruso del sábado contra un bloque de viviendas en Dnipró, que dejó 40 muertos y decenas de desaparecidos, subraya la urgente necesidad de Ucrania de disponer de sistemas de defensa antiaérea más modernos, capaces de derribar misiles como el KH-22.
Las autoridades locales han certificado hasta ahora 40 fallecidos, entre ellas dos niños, y se teme que unas 34 personas sigan bajo los escombros del edificio residencial de nueve plantas que fue alcanzado por un misil ruso de ese modelo.
Fue durante el fin de semana, cuando los ucranianos ortodoxos celebraban una de las principales fiestas religiosas de la navidad.
Los equipos de rescate siguen retirando sin descanso los escombros, mientras los supervivientes reciben auxilio de sus vecinos y de voluntarios locales. Hasta el momento se ha confirmado que 75 personas resultaron heridas, mientras que 39 residentes de los edificios fueron rescatados con vida.
Una de esas supervivientes, Anastasia Shvets, pasó horas esperando a que la rescataran de lo que quedaba de la vivienda de su familia; no se podía acceder a ella por temor a que los escombros cedieran bajo
sus pies.
La puerta de su habitación se precipitó sobre la cama en la que se encontraba por efecto de la onda expansiva, según comparte en su cuenta en Instagram. Algunos muebles de la cocina también volaron por los aires hasta caer en su habitación, cuyas paredes se desplomaron; el resto de la cocina, el baño y el pasillo desaparecieron.
“No sé dónde están mis padres. Hay quien dice que los ha visto vivos, pero estoy segura de que estaban en la cocina, que ya no existe”, escribió. Varias horas después confirmaba al canal de televisión ucraniano “Kyiv” que habían encontrado los cadáve -
res de sus padres. Unos meses antes, Anastasia había perdido a su pareja, quien murió sirviendo en el ejército ucraniano.
El brutal ataque pone en evidencia la falta de medios de Ucrania para derribar este tipo de misiles, capaces de superar la velocidad del sonido, así como misiles balísticos, sean los cohetes “Iskander” o S-300.
Las defensas antiaéreas disponibles de la época soviética, así como los sistemas más modernos, suministrados por aliados extranjeros, sólo son capaces de neutralizar misiles del tipo “Kalibr”, Kh-101, Kh-155 y Kh59, explicó el domingo el portavoz de las Fuerzas Aéreas Yutiy Ignat.
VIOLENCIA
Ignat subrayó posteriormente este lunes que Ucrania espera recibir pronto los sistemas Patriot Pac-3 y SAMP/T para contrarrestar la amenaza; el presidente Volodímir Zelenski abordó este lunes en la reunión con el comandante en Jefe del Estado Mayor las “contramedidas más eficaces” ante los previsibles nuevos ataques con misiles por parte de Rusia.
Italia podría suministrar a Ucrania el SAMP/T, especialmente eficaces contra los misiles S-300 que se lanzaron por primera vez sobre Kiev el sábado y que antes se habían utilizado para bombardear ciudades en la primera línea del frente, como Zaporiyia, Mykolaiv y Járkov.
Estados Unidos y Alemania han ofrecido asimismo sus “Patriot” a Ucrania. Según el canal FOX News, un primer grupo de cien soldados ucranianos llegó el lunes a Estados Unidos para recibir instrucción acelerada sobre el uso del sistema Patriot, lo que permitiría su entrega a Ucrania en unos meses.
El director de programas de seguridad internacional del Centro Razumkov, Oleksiy Melnyk, explicó a Efe que los Patriot podrían contribuir a “cerrar el cielo” sobre Ucrania. Comparó su efecto con la influencia que tuvieron en el frente los sistemas HIMARS suministrados por EEUU.
Advierte, sin embargo, de que ninguna arma por sí sola puede definir el curso de la guerra si no aumenta la capacidad de ataque total de Ucrania mediante el suministro de otro tipo de armamento pesado, como tanques, otros vehículos blindados y aviación.
Los analistas subrayan que Ucrania necesita varios tipos de sistemas de defensa antiaérea para proteger su extenso territorio; un solo sistema puede defender una zona bastante limitada. En cualquier caso, según Melnyk, sin “Patriot” o sistemas similares, Ucrania sigue estando esencialmente indefensa frente a los misiles balísticos e hipersónicos de Rusia.
Ocho heridos en tiroteo en un desfile por Martin Luther King en Florida
EFE - EL SIE7E
Miami.- Ocho personas resultaron heridas, al menos una de gravedad, al estallar un tiroteo entre dos grupos rivales durante un desfile de automóviles por el Día de Martin Luther King en Fort Pierce (este de Florida), informaron este lunes las autoridades.
La Oficina del Alguacil del condado Saint Lucie, en la costa este de Florida, informó que sus agentes acudieron al parque Ilous Ellis de Fort Pierce al recibir noticias de un tiroteo y están investigando lo sucedido.
Hasta ahora no ha habido detenidos, de acuerdo con el canal WPBF 25 News.
“Según nuestra investigación inicial hubo algún tipo de desacuerdo entre dos partes y, desafortunadamente, optaron por resolverlo con armas”, dijo Brian Hester, alguacil jefe de Saint Lu -
cie, al canal local WPBF 25 News.
Los disparos hicieron que la multitud comenzara a correr en todas direcciones y cuatro personas resultaran heridas en el tumulto, además de las ocho alcanzadas por los disparos.
Algunas personas llevaron a los heridos en sus automóviles a los hospitales de la ciudad antes de que llegaran las ambulancias.
“Es realmente triste en una celebración de alguien que representó la paz y la igualdad “, dijo el alguacil Hester en referencia al aniversario número 94 del nacimiento del reverendo King, un líder de la no violencia y de la igualdad racial que fue asesinado el 4 de abril de 1968 .
Según el alguacil, cuando sonaron los disparos, había más de mil personas participando del evento.
Uno de los heridos está en estado grave, según los alguaciles.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL
17 de enero de 202 3
De
Tienen
P17 P18 Deportes
P16
volvió a noquear y se mide a Apaches por el gallardete femenil
Martes
Avíos
www.sie7edechiapas.com
lista la final
lesión grave Servicios médicos de Chivas afirmaron que lo de Alexis Vega no es de gravedad
Colombres se prepara Tras un 2022 con buenas notas, espera conseguir el resultado más importante Descartan
Cumplen con la Copa Chiapas
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Villaflores puede presumir de contar con una de las mejores aficiones del estado, y lo confirmó con llenos totales los tres días en el lienzo Santa Catarina La Grande, donde se realizó la Copa Chiapas 2023 del 12 al 15 de enero.
Más de tres mil 500 personas hicieron vibrar el nuevo inmueble charro en la región Frailesca para ver las charreadas y reunir a los cabalgantes que fueron encabezados por el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuart y el munícipe de Villacorzo, Robertony Orozco Aguilar. A su arribo al nuevo lienzo de Santa Catarina La Grande, Rosales Zuart recibió un reconocimiento por su apoyo a la charrería y la creación del inmueble, placa que entregó la
sede en esta primera fase de la Copa Chiapas 2023 en Villaflores con su equipo Rancho Don Juan, escuadrón que tiene entre sus filas únicamente a elementos nacidos en la localidad.
“La afición charra nunca se había ido, siembre ha estado, lo que faltaba era el dónde, y la Frailesca es una de las zonas más charras del estado, gracias a todos, al público y gracias al presidente Mariano Rosales Zuarth por este importante lienzo“, dijo Rafael Castillejos en el marco de la Copa Chiapas 2023.
“Muchas gracias al público que se dio cita, a nombre de la Federación Mexicana de Charrería, agradecemos su impulso a la charrería por esta labor Dr. Mariano Rosales Zuart”, dijo Carlos Bermúdez en su intervención al tiempo de entregar la placa a Juan Arturo Patiño.
Hay convocatoria al Tri Tienen lista la final
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Excelente noticia fue la que recibió el profesor Adán Castillejos Gallegos, Director General de la Extreme Fight Academy (EFA), por parte de la Federación Mexicana de Muay Thai (FMM) que preside el Kru Luciano Vargas Sánchez.
En días atrás llego a la Academia un oficio emitido por la Federación Mexicana de Muay Thai hacía el Profesor Adán Castillejos comunicando que cuatro de sus atletas pertenecientes a EFA habían sido convocados a formar parte de la Delegación Mexicana de Muay Thai.
Los atletas que fueron convocados para estar presentes en este Mundial de Muay Thai a celebrarse en Tailandia son: Priscila Cartagena Merino, Sirley Roque Sánchez, Francisco Rodolfo Jiménez Viza y Ángel Rider Chanona Pérez.
Estos atletas podrán asistir al 16th World Thai Martial Arts Festival que se estará celebrando en Ayuthaya, Tailandia, evento que es organizado por la International Muay Thai Federation & Association Institute of thai Martial Art (IMTF & AITMA).
El certamen artemarcialista se estará celebrando del 12 al 18 de marzo del presente año, debido a que estaba programado para el 2022, pero por cuestiones de la pandemia del Covid, este se pospuso.
Al respecto el profesor Adán Castillejos Gallegos, comentó: “Nos sentimos muy contentos por esta convocatoria, esto es gracias al esfuerzo y trabajo hecho en la academia, ahora nuestros campeones nacionales chiapanecos han sido seleccionados e invitados al Mundial en Tailandia en marzo”.
Al mismo tiempo indicó: “Hemos trabajado muy fuerte para poder conseguir estos resultados, EFA se siente muy orgulloso de poder tener representación en un Mundial, ya lo hemos tenido en otras disciplinas y ahora toca el turno al Muay Thai y que mejor que con atletas de EFA Tuxtla, EFA Ocozocoautla, y EFA San Fernando”.
AGENCIAS - EL SIE7E
El campeón Avíos defenderá su título en la final del torneo femenil de la Liga Municipal de Softbol femenil. Sin lugar a dudas, las de negro y gris barrieron la serie ante Guerreras y lo hicieron de nueva cuenta con exhibición ofensiva, 16 carreras a cinco, para avanzar a la serie que define al campeón de la justa deportiva.
Guerreras saltó al terreno de juego con la intención de ofrecer un rostro diferente, pero Avíos tuvo otros planes y desde su primera oportunidad la bat, colocó tres carreras en la pizarra, ventaja que nunca vería en peligro, porque la ofensiva de nueva cuenta funcionó como lo hizo durante todo el torneo. Mientras, aunque en la placa Hazel Báez no se sintió cómoda por una situación con la placa, situaciones que suelen suceder cuando se juega en el campo grande, pues se cambia de sitio la placa, pero de a poco fue tomando confianza; ahora, su cuadro estuvo algo dubitativo, pero realizando las jugadas que les permitieron salir son daño mayor.
Vino el tercer episodio y con corredoras en segunda y tercera, decidió Guerreras dar base por bolas a Marian González, que había pegado ya una bola en la malla del jardín central, pero buscan salir del problema con Arantxa Solís al bat, sin contar que sería la antesalista la que repetiría la dosis, conectó cuadrangular, grand slam, para poner todo a tres outs del triunfo, pero Guerreras
soportó el embate, anotó dos más y había que jugar un episodio más en este duelo.
Anotó dos carreras más Avíos y después, cerró con buenas jugadas a la defensiva para dejar la pizarra 16 carreras a cinco en este compromiso, que definió a Petroleros Mexicanos como invitado a la final por segundo año consecutivo y buscando defender la corona de esta categoría.
El rival será Apaches, que sorprendió a Reales por segundo duelo consecutivo, en esta ocasión, aprovechando que fueron locales para cerrar el séptimo episodio quitándose una desventaja de dos carreras, gracias a un batazo oportuno de Frida Rodríguez, que remolcó las tres carreras con las que Apaches dejó tendidas en el terreno a Reales y se metió a la final del torneo.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 v
MMA SOFTBOL
DEPORTES
Unión Estatal Chiapaneca de Charros, encabezados por su presidente Rafael Castillejos Uhlig y el Secretario de Actas
de la Federación Mexicana de Charrería, Carlos de Jesús Bermúdez Albores. Además, se entregó un reco -
nocimiento y agradecimiento a Juan Arturo Patiño, presidente de la Asociación de Charros Patiño’s Ranch’s por fungir como
CHARRERÍA
De Colombres se prepara
AGENCIAS - EL SIE7E
Como un buen año, calificó el piloto poblano, Rodrigo de Colombres, la temporada 2022 que tuvo en la Trucks México Series, donde además de lograr una victoria, sumó otros cinco podios, por lo cual, dijo estar listo para pasar a la NASCAR Challenge.
El volante de la camioneta marcada con el número 64 EuromexLogistics-BMSpackaging-PETenvases-CANOcomfricsa-Copar-Dopaj-ArmstrongArmored-PIPSA-PipsaHub-RAISA-Sardimex-SCMP-Atunsito-SPPP-3Mixtecas-LexTrade-BD-MS-M&A se llevó la bandera a cuadros de la sexta fecha en San Luis Potosí. Además, el integrante de la escudería Prime Sports consiguió subirse cinco veces más al podio, con par de segundos lugares en Chiapas, en el arranque
del campeonato, y en Aguascalientes, en la octava parada.
Igualmente, el volante poblano obtuvo terceros lugares en Guadalajara, durante la cuarta fecha del serial, en la décima en la Ciudad de México y en la última cita en Puebla.
“El balance de este año es muy bueno, en todas las carreras estuvimos peleando el primer lugar, por una u otra cosa no se dio, pero logramos conseguir cinco podios y una victoria”, resaltó De Colombres Sarmiento.
“Todo el trabajo del equipo fue muy bueno, me apoyaron, tuvimos fallas, ya que en el automovilismo los fierros no tienen palabra, a pesar de eso siempre tuve el apoyo de patrocinadores, si no fuera por ellos no hubiéramos logrado nada de lo alcanzado, y también gracias a la experiencia de estos tres años en la categoría”, apuntó el joven piloto.
PENTATLÓN ITALIA
Arceo por clasificación Ochoa se queda sin DT
AGENCIAS - EL SIE7E
La pentatleta olímpica, Mariana Arceo Gutiérrez, abrirá su año competitivo en el Nacional de Pentatlón Moderno, programado del 18 al 24 de enero, en Chilpancingo, Guerrero; será el último trámite para definir a la selección nacional que competirá en el Circuito de Copas del Mundo 2023, de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM).
Así lo informó el entrenador nacional Sergio Escalante, quien señaló que además del Nacional de primera fuerza, se realizarán dos controles técnicos, uno de esgrima y otro de equitación. “Con eso se define prácticamente la selección que competirá en el circuito de Copas del Mundo 2023 y de ese circuito saldrá la selección para Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos”, detalló el entrenador en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien también destacó la importancia de todos los certámenes programados para el 2023.
“Recordemos que en este año hay muchas competencias que dan pases para los Juegos Olímpicos París 2024, como es la final de Copas del Mundo, que será a principios de junio, en Turquía, ahí el primer lugar ganará la primera plaza a París 2024; después en el Campeonato Mundial, que será en
agosto, en Gran Bretaña, se darán tres plazas y en Juegos Panamericanos se otorgarán cinco plazas, una por Panamericano, dos a NORCECA y dos a Sudamérica, entonces ahí se completan las plazas para este año. Posteriormente en 2024, el Mundial otorgará tres lugares más y también habrá oportunidad de clasificar por ranking”.
Respecto a Mariana Arceo, campeona panamericana de Lima 2019, compartió que actualmente entrena en Guadalajara, Jalisco.
“Mariana va muy bien en este proceso nacional, que ya está muy avanzado; en el último nacional quedó en segundo lugar, con una buena exhibición y buena forma, cada vez va mejor, obviamente ya apunta a la gira de Copas y a estar en todos los eventos internacionales y para eso se está preparando; la intención es abrir el año a nivel internacional con la primera Copa del Mundo que es en Egipto, a principios de marzo”, resaltó el técnico.
AGENCIAS - EL SIE7E
El Salernitana, club donde milita el portero mexicano Guillermo Ochoa, despidió este lunes al director técnico italiano Davide Nicola, el entrenador que consiguió mantener al equipo en Serie A por primera vez en su historia, tras recibir el domingo una abultada goleada ante el Atalanta (8-2).
“El Salernitana 1919 comunica que ha relevado a Davide Nicola de su cargo como entrenador. El equipo agradece al técnico la pasión y dedicación al trabajo demostrada, el profundo empeño en alcanzar la histórica meta de la salvación en la Serie A y le desea la mejor de las suertes profesionales para la continuación de su carrera”, comunicó el conjunto de Salerno, al sur de Italia. El director técnico, de 49 años de edad, había llegado hace menos de un año a las filas del Salernitana con el objetivo de reconducir un equipo, a priori,
abocado al descenso, colista a una considerable distancia de la salvación.
Nicola obró la gesta en la última jornada del campeonato y consiguió por vez primera salvar al equipo en la máxima categoría del ‘calcio’.
El Salernitana ha participado en tres ocasiones en Serie A: la primera en la campaña 1947-48, la segunda en la 1998-1999 y la tercera en 2021-22. La presente es la primera en la que lo hace sin ser un recién ascendido.
Nicola deja el equipo decimosexto con 18 puntos, a nueve del descenso, aunque con el mal sabor de boca tras la goleada encajada ante el Atalanta y sin conocer la victoria desde el pasado 30 de octubre.
Antes de la derrota del domingo, la mayor goleada que había recibido Guillermo Ochoa en Europa había sido el 15 de octubre del 2016 con el Granada cuando el Atlético de Madrid le anotó en siete ocasiones.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
v
TRUCKS
CHIVAS
Descartan lesión grave
AGENCIAS - EL SIE7E
Jaime Figueroa, director de ciencias de la salud en Chivas, aseguró que la lesión que presenta Alexis Vega no es “tan grave”, debido a que no se trata de un ligamento cruzado, por lo que externó que “hay buenas noticias” y que será hasta el miércoles cuando se conozca más información sobre el tiempo que estará fuera de las canchas el ‘10’ del Guadalajara. “No es una lesión tan grave, no es un ligamento cruzado. Hay buenas noticias y el miércoles les vamos a dar más detalles. Vamos a explorar más la rodilla, tenemos que revisar lo que te -
nemos que reparar para que tenga mejores sensaciones cuando vuelva”, declaró Figueroa luego de la revisión que tuvo Alexis Vega la mañana de este lunes en una clínica en Guadalajara. El doctor informó que la valoración que le harán a Alexis Vega el próximo miércoles será invasiva para que pueda volver de mejor forma a las canchas, además de que aseveró que no se trata de una reincidencia de las lesiones que ha sufrido el futbolista en las rodillas. “Es para descartar cualquier cosa que se nos pase en la clínica. Lo trajimos aquí para realizar una resonancia y valorar las estructuras
anatómicas, las cuales se ven bien y ya es un tema distinto. Tomamos las lesiones con la mejor cara, es inherente a la profesión del futbolista y no nos alarmamos. No es reincidencia, es un factor de riesgo. Solo no estamos expuestos los que no jugamos”, puntualizó Figueroa.
Cabe recordar que Alexis Vega abandonó el terreno de juego del Alfonso Lastras el pasado viernes en el cotejo ante Atlético de San Luis a los 53 minutos, momento en el que el ‘10’ del Guadalajara se tiró en el césped en una acción en la que no tuvo ningún contacto con algún rival.
TIGRES SANTOS Thauvin en deuda López brilla en Torreón
AGENCIAS - EL SIE7E
El futbolista francés Florian Thauvin llegó para el Apertura 2021 como la contratación más cara en la historia del futbol mexicano, el campeón del mundo en Rusia 2018, acordó con Tigres un contrato por 5 años y un salario anual superior a los US$5 millones, según datos del portal Salarysport.com.
Sin embargo, después de tres torneos con los felinos, Thauvin ha sido un rotundo fracaso. El exjugador del Olympique de Marsella ha estado muy por debajo de las expectativas en su rendimiento, y entre su adaptación, constantes lesiones y un par de suspensiones, se ha perdido el 38 por ciento de los partidos que los Tigres han disputado desde su arribo.
Florian ha jugado 38 duelos de 63 posibles, solo 23 como titular, en los que acumula 2036 minutos en el terreno de
juego, registrando apenas ocho goles y cinco asistencias.
Tomando en cuenta el año y medio transcurrido desde su fichaje, Tigres ha desembolsado US$7,5 millones en su salario, por lo que cada gol de la estrella gala le ha costado al conjunto felina más de US$940 mil, cifra que es superada por el pase a gol, ya que la cifra asciende a US$1,5 millones. Con base en estos números, su continuidad en el club felino es una incógnita, aunque la intención es que permanezca en el Clausura 2023 bajo la dirección técnica del argentino Diego Cocca, quien no lo consideró en la primera jornada del Clausura 2023 ante Santos.
Miguel Herrera, ex entrenador de los Tigres, lamentó en rueda de prensa durante el torneo pasado que el francés haya sufrido de diversas lesiones desde que llegó a la Liga MX que le han impedido disfrutar de regularidad.
AGENCIAS - EL SIE7E
Santos le ganó la partida a Pumas en cuanto a los refuerzos, puesto que los elementos que reforzaron al plantel Guerrero brillaron mucho más que los de los felinos. Si bien solo fueron dos incorporaciones, entre ambos equipos, los que pisaron la cancha, fue el jugador de casa quien destacó más.
Raúl ‘Dedos’ López fue el único refuerzo de Santos que tuvo minutos la noche de este sábado en el TSM, mientras que por Pumas fue Sebastián Sosa, quien cuidó el arco de los felinos y que, además, se llevó tres goles en contra.
El ‘Dedos’, por su parte, que llegó de Toluca para esta campaña, tuvo un buen accionar como lateral derecho y estuvo sólido tanto a la defensa y con varias incorporaciones al ataque, así como centros que buscaron rematador
en el área universitaria.
López se volvió un pilar en el esquema de Eduardo Fentanes y lleva dos juegos como titular. Ante Pumas supo aguantar los embates de José Daniel González en la primera parte y luego los de César Huerta. El zaguero mexicano fue sustituido en la segunda mitad por Matheus Doria y dejó la cancha del TSM entre aplausos.
Por su parte, Sosa llegó a Pumas luego de su etapa en Independiente de Argentina. El arquero uruguayo estuvo en el Mundial Qatar 2022 y entonces se sumó a los felinos para tomar la titularidad en lugar de Julio González.
Si bien el charrúa tuvo atajadas importantes y gracias a él la desventaja que sufrieron por 3-0 no fue mayor, no tuvo la mejor de sus noches e, incluso, tuvo un error grosero al inicio del partido donde salió de su área con el balón en sus manos.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
BEISBOL
Mancini a los Cubs
AGENCIAS - EL SIE7E
El primera base agente libre Trey Mancini está de acuerdo con los Chicago Cubs en un contrato de dos años que incluye una cláusula de exclusión después de la primera temporada, dijeron fuentes.
Mancini, de 30 años, pasó toda su carrera con los Baltimore Orioles antes de ser canjeado el verano pasado a los Houston Astros, donde jugó un papel de medio tiempo en su carrera hacia el título de la Serie Mundial.
Tuvo problemas con los Astros, bateando solo .176 en 165 turnos al bate en la temporada regular. Conectó 18 jonrones divididos entre los dos equipos e hizo una jugada defensiva clave en primera para los Astros durante la Serie Mundial.
El 9 de noviembre, a menos de una semana de ganar el título, los Astros
rechazaron una opción de $10 millones sobre Mancini a favor de una rescisión de $250,000. Durante la temporada regular con los Orioles y los Astros, bateó .239 con 18 jonrones y 63 carreras impulsadas.
Es probable que Mancini vea tiempo en la primera base y como bateador designado después de que los Cubs firmaran al zurdo Eric Hosmer esta semana. El movimiento también significa que es probable que el prospecto de primera base Matt Mervis comience la temporada en Triple-A Iowa.
Mancini, un veterano de seis años, se convirtió en una figura inspiradora en el béisbol después de que le diagnosticaran cáncer de colon en 2020. Regresó al diamante en 2021 y luego ayudó a los Orioles a competir por un lugar en los playoffs en 2022 antes de ser canjeado. Mancini tiene 125 jonrones y un OPS de .787 en 752 juegos en su carrera.
Acepta yerro en jugada importante A prueba con Lakers
AGENCIAS - EL SIE7E
El entrenador en jefe de los Miami Dolphins, Mike McDaniel, ofreció una explicación por un castigo crítico de retraso de juego en el que incurrió su equipo en la última posesión ofensiva de la derrota 34-31 en la Ronda de Comodines de los playoffs ante los Buffalo Bills.
Enfrentando cuarta y 1 desde su propia yarda 48 con 2:28 por jugar en el partido, los Dolphins no lograron sacar una jugada a tiempo y fueron retrasados por retraso de juego. El castigo los retrasó para enfrentar cuarta y 6, y no pudieron convertir un intento de pase de Skylar Thompson al ala cerrada Mike Gesicki. McDaniel dijo que se le comunicó que los Dolphins habían conseguido el primer intento en la jugada previa y no tenía lista de inmediato una jugada para cuarta oportunidad.
“Hubo cierta comunicación de que ha -
bíamos conseguido el primer intento”, reconoció. “Entonces estábamos desplegando un grupo de jugadores para una jugada de primero y 10. Luego se señaló que no, era cuarta oportunidad... Había recibido información errónea de que era primera oportunidad, no sé exactamente de quién fue. Probablemente es la primera vez en todo el año que eso sucede. Uno intenta hacer lo mejor que puede. Tuvimos una oportunidad en cuarta y 6 que no pudimos convertir.
“Tienes que ajustarte a cualquier variable que exista y creo que también teníamos oportunidad en cuarta y 6”.
Los Dolphins llegaron al partido del domingo desfavorecidos por 14 puntos, sin embargo, ganaban por una anotación a mitad del tercer cuarto. Los Bills respondieron con 14 puntos seguidos para una ventaja de 10 puntos con dos minutos por jugar en el tercer cuarto.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Angeles Lakers recibieron a un par de pívots agentes libres, Meyers Leonard y DeMarcus Cousins, para un entrenamiento, según el entrenador Darvin Ham.
“Ambos lucieron muy bien”, dijo Ham después de la práctica del sábado. “Ambos se veían geniales. Ya sea que podamos o no hacer algo con ellos es una historia diferente. Pero estamos constantemente tratando de patear diferentes escenarios”.
Leonard jugó por última vez en la Liga en enero de 2021. Fue suspendido en marzo de 2021 por usar un insulto antisemita mientras jugaba un videojuego durante una transmisión en vivo. Pasó tiempo rehabilitándose de cirugías de hombro y tobillo en las últimas dos temporadas, sin firmar con un equipo.
Cousins firmó con los Lakers en 2019, pero nunca jugó un partido después de sufrir una lesión durante un juego
de verano. L.A. lo cortó durante la temporada 2019-20 que terminó en un campeonato para los Lakers. La franquicia aún le otorgó a Cousins un anillo de campeonato por su tiempo con el equipo.
Jugó por última vez para los Denver Nuggets la temporada pasada, promediando 8.9 puntos con un 45.6 % de tiros y 5.5 rebotes en 31 partidos.
L.A. tiene un lugar vacante en el puesto 15 de la lista y podría buscar la ayuda de un gran hombre para aumentar la alineación, mientras que Anthony Davis completa el proceso de aceleración para regresar después de haber estado fuera de juego el mes pasado con un espolón óseo fracturado y una reacción de estrés en el pie derecho.
Sterling Brown, un jugador de ala que jugó para Ham con los Milwaukee Bucks cuando Ham era asistente, actualmente ocupa el último lugar con un contrato de 10 días.
El contrato de Brown vence el domingo por la noche.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v NFL NBA
Belleza de la pista
TENIS
Nadal con el pie derecho
AGENCIAS · EL SIE7E
Rafael Nadal (N°2 del ranking ATP) puso primera en el torneo que lo presenta como campeón reinante este año. En la inauguración de su campaña dentro de Australian Open, el español se quedó con el partido ante Jack Draper por 7-5, 2-6, 6-4 y 6-1 en tres horas y 41 minutos. Una actuación con gusto especial ya que significó la victoria N° 1068 de su carrera.
La cifra se destaca aún más teniendo en cuenta que igualó a Ivan Lendl como el tercer tenista con más triunfos en la Era Abierta. Por delante de ellos sólo se encuentran Jimmy Connors con 1274 y Roger Federer con 1251. En la próxima instancia, enfrentándose al norteamericano Mackenzie McDonald, tendrá la posibilidad de dejar atrás en la lista al dos veces campeón en Australia para convertirse -en solitario- en el tercero de ese prestigioso grupo.
Pese a que su año comenzó con dos sorpresivas derrotas ante Cameron Norrie y Alex de Miñaur dentro de la debutante United Cup, el 22 veces ganador de Grand Slam supo enfocarse a tiempo para medirse con uno de los jóvenes talentos que más resuenan en el circuito
masculino desde hace un tiempo. Más allá de los contratiempos que afrontó durante la cita, el reinante vencedor de Slam oceánico se afirmó en la pista y sacó pasaje a la próxima instancia del certamen.
La única vez que se enfrentaron Nadal y su siguiente rival, McDonald, fue también en terreno de Grand Slam. En Roland Garros 2020, el europeo dio muestra de su favoritismo en la superficie y eliminó al estadounidense en la segunda ronda con un sólido 6-1, 6-0 y 6-3. Veremos ahora si el tenista categoría 1995 puede ejercer un poco más de presión teniendo en cuenta que viene de un año en el que se estrenó como Top 50.
Además, tanto el Abierto de Australia como Wimbledon han sido parte importante de su carrera teniendo en cuenta que allí cosechó sus mejores resultados accediendo a octavos de final en 2021 y 2018 respectivamente.
LA COLUMNA ES LA NUEVA POLÍTICA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Se lo han contado por todos lados, tiene muchos años ya que la forma de hacer campaña política ha evolucionado, muchos han encontrado formas de hacer “campaña” sin que parezca una campaña; es más, hay quien ni siquiera sabene si van a poder estar en el escenario de una elección, pero evidentemente se saben con posibilidades y no por capacidad, sino por muchas “formas” que se han adoptado en esos procesos. Es evidente que hay quien ya está haciendo labor, pero no hay que olvidar también que la fuerza opuesta para quienes quieren ser aspirantes, está en el mismo congreso actual y la reelección; sin embargo, no se puede perder la esperanza de estar en esa vía. Recorre el whatsapp un fragmento de una entrevista ralizada a una directora que fue cuestionada con las intenciones para cuando, en poco más de dos años, y dejó ver que sí, hay que seguir en el plano político, sitio en el que cualquiera se siente cómodo, el trabajo a veces no está ni cerca de ser apto, pero hay “maneras” se seguir con una gotera del erario, lo que se traduce en la pobreza de quienes nos representan en las curules, quizá no hay forma de encontrar a los mejores, los elige antes alguien más, con parámetros como lo de la equidad de género. Así es como le cuestionaron a la entrevistada si no antes había señalado que, en su posición sus antecesores habrían ocupado el cargo como “trampolín” y ahora, cuando se acerca el momento, parece que ha cambiado de parecer.
Carlos Penagos no tuvo tanta fortuna, cuando después de la SJRyD, intentó ir a una boleta electoral consiguió su objetivo, pero después se terminó el sueño, porque de aspirante a activista hay unas elecciones.
En fin, los políticos muchas veces van improvisando una evolución que debería ser natural. Tú ocupas un cargo público por perfil o por capacidad y cuando se hace bien el trabajo, la intención debería ser mantenerse en ese frente; si no, lo ideal es tener un plan B, porque vaya que la popularidad ya se ha transformado en “estructura” y los partidos saben a quien le entregan ese benficio. Nadie sabe para quién trabaja pues, hasta que las boletas electorales estén impresas.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
DEPORTES
La Universidad de Duke presume tener a una de las atletas más bellas de la NCAA, con Maddy Dietz que es veloz en la pista.
IMAGEN DEL DÍA
Código Rojo
Martes 17 de enero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Lo apuñalan con un picahielo en El Roble
Tuxtla.- Con al menos 4 lesiones con picahielo terminó un sujeto luego de enfrascarse en una riña en la colonia El Roble.
El hecho fue registrado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la privada Álamos y esquina con la avenida Pino Suárez de la referida colonia. Ahí, se informó que, un masculino identificado como
Víctor “N” de 32 años aproximadamente, se encontraba malherido luego de haber sostenido una riña.
Y es que, minutos antes, Víctor y tres personas más consumían bebidas embriagantes.
Sin embargo, dos de ellos comenzaron a discutir y finalmente se fueron a los golpes.
Un sujeto que caminaba sobre la zona intervino y fue que con un picahielo comenzó a agredir a Víctor el cual recibió tres lesiones, dos de ellas en el pecho. El agresor se retiró caminando y Víctor quedó tendido
sobre la acera.
Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron a la persona y tras brindarle la atención prehospitalaria la trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
En tanto, Abraham “N” de 52 años y con quien inició el conflicto fue detenido y trasladado ante las instancias correspondientes.
AGENCIAS · EL SIE7E
Tiran a motociclista y termina con una fractura
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Con una probable fractura en una de sus piernas resultó un masculino luego de ser impactado por un vehículo particular cuando circulaba sobre la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la 17.ª Oriente de la capital chiapaneca.
El hecho fue registrado alrededor de las 08:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y de inmediato, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
Y es que, minutos antes, un automóvil de la marca Chevrolet y tipo Meriva embistió a un motociclista debido a la falta de precaución.
El lesionado, de nombre Leonardo “N”, de 50 años de edad, presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo y una probable fractura en la pierna izquierda.
Los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le
Detienen a
brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
En tanto, las unidades involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma para liberar la vialidad en la zona.
Finalmente, la aseguradora del automóvil entró en escena y buscó llegar a un acuerdo económico y armonioso entre las partes involucradas.
Asegura FGE a dos migrantes de la pandilla “Barrio18”
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte del Operativo Antipandillas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes, aseguró en Tapachula a dos miembros de la pandilla Barrio-18, de nacionalidad salvadoreña, con antecedentes criminales en su país. Elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza, Municipal de Tapachula, Sedena y Guardia Nacional, aseguraron a Erick “N” y Roberto “N” de nacionalidad salvadoreña, con tatuajes alusivos a la
pandilla Barrio “18”
En intercambio de información con el Centro Antipandillas Trasnacional de El Salvador, se confirmó que Erick “N”, alias “El Negro”, es integrante de la clica “SPLS-Locos”. Roberto “N” alias “Liro One” con fecha de nacimiento 2 de enero de 1992, es miembro activo en la Clica “SPLS-Locos”.
Los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, para que dicha dependencia conforme a sus atribuciones, efectúe su deportación controlada y sean entregados a las autoridades policiacas del país de El Salvador, para los efectos legales conducentes.
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Carlos Manuel “N”, originario de San Pedro Chenalhó, quien ha trascendido, es hijo del difunto ex presidente de San Juan Chamula, Domingo López González (Tsetjol), fue detenido y puesto a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR) como probable responsable del delito de Violación a la Ley Federal de Armas y Explosivos, en la modalidad de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. De acuerdo a un comunicado de la Policía Municipal, fue alrededor de las 22:45 horas del pasado domingo, luego de que se recibiera reporte de habitantes de distintas colonias de la zona norte, atemorizados por la presencia de un vehículo desde el cual se realizaban detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos del Grupo Interinstitucional mon -
taron un fuerte operativo de búsqueda.
De acuerdo con el informe policial, se llevó a cabo la búsqueda del imputado, con apoyo de unidades de la Dirección de Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva y Secretaría de la Defensa Nacional, el cual se trasladaba a bordo de un automóvil Volkswagen, tipo Vento, de color negro, sin placas de circulación y vidrios polarizados, desde el cual, efectivamente, realizaba varias detonaciones al aire.
Ante esta situación, se logró ubicar su desplazamiento por
las colonias Patria Nueva, Bosques del Pedregal y Periférico Norte y posteriormente en la Calzada Tlaxcala donde, al percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga, dándole alcance en la colonia Getzemaní, donde fue detenido.
Por estos hechos, Carlos Manuel “N N” fue puesto a disposición del ministerio público federal, junto con el arma de fuego y el vehículo asegurado, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica en las próximas horas.
Cumplimentan orden de aprehensión por robo con violencia
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE),a través de la Fiscalía de Distrito Selva ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de Robo con Violencia Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas.
Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Héctor Fabián “N”, en agravio de Asunción “N”, quien en compañía de otras personas despojaron de dinero efectivo a la víctima.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado en compañía de otras personas amagaron a la víctima con arma de fuego para despojarlo de dinero en efectivo y equipo de telefonía celular en el municipio
de Palenque, el pasado 7 de enero del presente año.
En consecuencia, el juez de Control Región Tres de Catazajá, obsequio la orden de aprehensión ejecutado por policías de investigación de la Fiscalía de Distrito Selva, en las últimas horas de este 16 de enero del año 2023.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
hijo de ex presidente Chamula, por detonaciones de arma en San Cristóbal
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
AMAV Chiapas se reúne con líderes empresariales
REDACCIÓN· EL SIE7E
Tuxtla.- Para recibir el año de la mejor manera, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Filial Chiapas, encabezaron el Cocktail & Business 2023 en el que se dieron cita líderes del sector empresarial con giro turístico, y es que la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, consolidó el evento que tuvo como principal objetivo vincular negocios que permitan consolidar al estado como uno de los primeros en el ramo.
En su mensaje, la titular de la SECTUR, reconoció el trabajo por parte del Presidente de la AMAV Chiapas, quien ha buscado en todo momento el acercamiento con la dependencia en favor de las agencias de viajes, por lo que hizo la invitación para generar reuniones de trabajo que permitan consolidar el gremio y así, trabajar de manera coor -
dinada con capacitaciones y calidad en el servicio, “nosotros como secretaria, una de las grandes obligaciones que tenemos es traer el turismo al estado, ustedes son quienes los atienden y le dan la calidad para que vuelvan” afirmó Katyna.
De la Vega Grajales dijo que el acercamiento que ha tenido para con la Sectur, ha sido un trabajo constante que, permitirá generar mesas de trabajo, “Ulises gracias por invitarnos, espero nos reunamos y pongamos fecha para hacer un buen grupo de trabajo; tenemos el mejor mercado nacional (Turismo de naturaleza) para sacarle fruto”. También, Javier Domínguez, Director de Buró de Turismo Municipal en Tuxtla Gutiérrez,auguró más éxitos e informó que las actividades de AMAV con Ulises González al frente, se han consolidado y se reflejan.
Por su parte, el líder de las agencias de viajes en Chia -
pas apuntó que este año es de muchas expectativas y es que para ello, “tenemos que seguir preparándonos y cerrar filas para que, como hasta hoy, con Comunicacion y trabajo, veamos los éxitos reflejados” aseguró Ulises González. Finalizó con un agradecimiento a presidentes de asociaciones, cámaras y medios de comunicación que fueron parte del Cocktail & Business 2023 en el que Tapachula, Palenque, Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tabasco, se hicieron presentes.
Es de resaltar que, durante el evento protocolario, se realizaron firmas de convenios con Hoteles Villa Murano, Hotel ROCAVAL San Cristóbal, Hotel La Ceiba Chiapa de Corzo,City Express Comitán y Tuxtla, Grupo Farrera, Hotel Gran Barrio San Cristóbal, y Hotel Tulijá Express Palenque, los cuales beneficiarán a las agencias de viajes afiliadas a la AMAV.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
Ulises González Gordillo, Presidente de la AMAV Chiapas reiteró su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el turismo
participa en la Conferencia por el presidente AMLO
bienes muebles relativamente completos, 244 mil 708 fragmentos de cerámica, 177 entierros de época prehispánica y 38 rasgos naturales asociados a la presencia humana en cenotes, cuerpos de agua y otros elementos relacionados con el sistema de captación de agua pluvial.
Se han realizado acciones de mejoramiento integral de las zonas arqueológicas, está por concluir la construcción del Centro de Atención a Visitantes, y se llevan diversas tareas de investigación, con base en el respeto del medio ambiente y la riqueza de la cultura Maya.
Así también, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, mencionó que la seguridad del Tren Maya será cubierta por personal de la Guardia Nacional en coordinación con elementos de la Fuerza Área Mexicana; puntualizando la construcción de
instalaciones de la Guardia Nacional en toda la ruta del tren. Mientras que, personal de la Sedena detalló las obras a realizar en el Tramo 1 a cargo de esta dependencia, las cuales comprenden el Aeropuerto Internacional de Palenque y la construcción de un Hotel Tren Maya, en la misma plaza. En cuanto al Aeropuerto se tiene destinado una inversión de 891 millones de pesos, y su ejecución se llevará a cabo en los siguientes 12 meses. El hotel contará con un edificio de servicios, 160 habitaciones, alberca, área de cafeterías, estacionamiento y cuarto de máquinas De esta forma, representantes de las diferentes dependencias, así como de las empresas constructoras a cargo, dieron mayores detalles a los medios de comunicación y al pueblo de México sobre este proyecto visionario que espera ser inaugurado a finales de este año.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL GOBIERNO
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Promueve CEPSVyPC iniciativa global con el arranque del Programa “Juega Vive” GOBIERNO Y LA ONUDC
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de disminuir los factores de riesgo asociados a la violencia, delincuencia y consumo de alcohol y drogas entre las y los jóvenes del estado de Chiapas, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito utiliza el deporte como medio para aumentar la resiliencia en los jóvenes y prevenir este tipo de conductas.
En este sentido ha desarrollado el Programa “Juega vive”, cuyas líneas de acción se basan en evidencia científica y de capacitación en habilidades para la vida.
En este contexto, inició la implementación del programa global con la colaboración entre el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y el representante de ONUDC Kristian Hölge, mediante la firma del acuerdo entre ambas instancias.
Dicho acto fue presidido por la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en representación del jefe del Ejecutivo, en donde estuvieron presentes los aliados estratégicos de este programa: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Fiscalía General del Estado y el Instituto del Deporte.
Durante su participación, la titular del Centro
Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Social (CEPSVyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, indicó: “El día de hoy estamos arrancando este programa por primera vez en el estado, el cual ha sido implementado en 11 países de América Latina y el Caribe, África, Europa, Asia; y gracias al respaldo de nuestro gobernador, damos inicio a la primera edición de esta iniciativa global en Chiapas, siendo el tercer estado en la República Mexicana que lo promueve y el primer estado en el Sureste de nuestro país”.
Por su parte, Kristian Hölge agradeció y reconoció a las autoridades estatales el entusiasmo de continuar trabajando de manera conjunta. “Esta iniciativa es un paso importante para incorporar a las juventudes en la prevención social de la violencia. Reconozco el esfuerzo y compromiso del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia al promover y traer esta iniciativa al estado de Chiapas por primera vez.
Al respecto, el titular del CECyTE, Sandro Hernández Piñón, dijo que “la prevención debe ser parte del desarrollo de las juventudes y fomentar los valores positivos y la sana convivencia para transformarlos en agentes de cambio”.
Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, externó que “es importante trabajar de manera conjunta
FERIA 2023
para la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social en el estado, con especial énfasis en las juventudes de Chiapas. Estoy segura de que “Juega Vive” propiciará espacios que permitan adquirir herramientas y habilidades a fin de hacer frente a los desafíos que a diario se presentan”.
El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, en coordinación con aliados estratégicos como la Secretaría de Seguridad y Pro-
tección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) y el Instituto del Deporte, buscan de manera integral a través de la metodología de la ONUDC en el marco del Programa “Juega Vive”, promover la conciencia sobre la igualdad de género y fomentar habilidades para la vida entre personas jóvenes, al propiciar espacios de convivencia sana y actividades deportivas.
Lleno total el concierto de Tucanes de Tijuana en Villaflores
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
VillaFlores.- En el cierre de la feria Villaflores 2023 casi 20 mil personas se dieron cita para disfrutar del concierto de Los Tucanes de Tijuana, que desde la entrada disfrutaron del ritmo característico de una de las mejores agrupaciones de regional mexicano en América.
Fans de todas las edades cantaron y bailaron temas tan famosos como “La Chica Sexi”, “ El Baile de Tucanazo”, “Amor Platónico”, “El Tío Borrachales”, la inolvidable “Chona” entre otros que por años han permanecido en el gusto del público.
Lo que ha sido considerado uno de los mejores conciertos en Chiapas, dejó un gran sabor de boca a la gente que abarrotó el masivo de la feria Villaflores como no pasaba en muchos años. En diversas entrevistas los fans frailescanos de Los Tucanes reconocieron el gran tino del alcalde Mariano Rosales Zuarth de traer artistas de calidad para que la gente disfrute de una inolvidable y excelente fiesta como la que se vivió en Villaflores en este 2023.
SALUD
Reportan 29 casos nuevos de COVID-19 notifican en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas notificó 29 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, de acuerdo con el panorama epidemiológico de la Secretaría de Salud del estado: 15 casos en Tuxtla Gutiérrez, cinco en Tapachula, tres en Motozintla, dos en Chiapa de Corzo y Cintalapa, así como un caso en Cacahoatán y Villaflores; sin registro de defunciones por esta enfermedad.
La dependencia estatal informó que los casos positivos se presentaron en 18 mujeres y 11
hombres, en un rango de edad de 15 a 65 años en adelante; donde siete pacientes padecen de hipertensión arterial, obesidad, inmunosupresión, obesidad y tabaquismo.
La Secretaría de Salud del estado puntualizó que es importante que ante los cambios bruscos de temperatura, la población más vulnerable se cuide y mantenga las medidas básicas sanitarias: uso de cubreboca, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia, sobre todo en lugares cerrados y conglomerados.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Adiós a los ratones de laboratorio, las orugas toman el relevo
* Estos modelos podrían ser útiles en futuras investigaciones preclínicas de otras enfermedades
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Los centros de investigación, como el Instituto Sloan Kettering del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en los Estados Unidos, están desarrollando alternativas no mamíferas, como las orugas, con el objetivo de reducir el número de roedores utilizados en la investigación biomédica. Esto no solo sería un resultado positivo en sí mismo, sino que también podría disminuir los costos y acelerar los resultados obtenidos.
Investigadores han señalado que ratones y ratas han sido fundamentales en la investigación biomédica durante años, incluyendo el estudio del cáncer y el desarrollo de nuevos tratamientos. Un artículo publicado en ‘Nature Communications’ por el Dr. Jan Grimm, radiólogo y médico nuclear, junto con colaboradores de varias universidades alemanas y suizas, demuestra que las orugas pueden ser utilizadas como una alternativa a los roedores para estudiar la inflamación intestinal, un factor de riesgo para el cáncer colorrectal.
«En nuestra investigación utilizamos las larvas del gusano del tabaco (‘Manduca sexta’) porque tienen un alto grado de similitud con la estructura y la fisiología del intestino humano, lo que los científicos denominan un alto grado de conservación evolutiva», explica Grimm. Las orugas del gusano del tabaco son lo bastante grandes como para que se les puedan tomar imágenes con los mismos instrumentos que a los pacientes humanos. Las orugas son básicamente un intestino largo, por lo que constituyen un modelo ideal para estudiar la enfermedad inflamatoria intestinal.
Y como alrededor del 75 por ciento de los genes causantes de enfermedades humanas conocidas tienen homólogos en los insectos, estos modelos podrían ser útiles en futuras investigaciones preclínicas de otras enfermedades como el cáncer, la diabetes, la neurodegeneración y las infecciones.
Las ventajas de usar orugas A diferencia de los nematodos, que son gusanos redondos utilizados en investigación con longitud aproximada a una grapa, los gusanos cornudos del tabaco, también conocidos como orugas, tienen un tamaño aproximado a un dedo de un adulto. Esto los hace lo suficientemente grandes para ser utilizados en exploraciones médicas por imagen como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y tomografía por emisión de positrones (PET). Con esto se puede ver fácilmente la inflamación en el intestino.
Con respecto a las ventajas que tienen las orugas sobre los modelos tradicionales de mamíferos, el investigador recuerda que «todo el mundo quiere reducir el número de animales –especialmente mamíferos– utilizados en investigación, sustituirlos por alternativas y perfeccionar su uso para limitar la cantidad de angustia que experimentan». Los científicos lo llaman «las tres erres».
Por eso, continúa, se han elaborado muchas normas y políticas sobre el uso de animales en la investigación y su cuidado. «Empezar un nuevo experimento en un modelo de ratón, incluso probar otra combinación de fármacos, puede llevar varios meses para añadirlo a un protocolo y conseguir su aprobación», detalla. El uso de orugas como organismo modelo en investigaciones tiene varias ventajas. Como son invertebrados, el proceso administrativo es más sencillo, lo que permite diseñar y llevar a cabo el experimento de manera rápida. Además, pueden mantenerse en un recipiente de plexiglás con hojas frescas y toallitas de papel húmedas, lo que reduce los costos de alojamiento en comparación con los mamíferos. Actualmente, se está trabajando en estudios para aplicar el uso de estas larvas de gusano en la investigación del cáncer.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
INVESTIGACIÓN
Última hora México rebasa las exportaciones agroalimentarias de todo 2021
EFE -EL SIE7E
Ciudad de México.- Las exportaciones agroalimentarias de México entre enero y noviembre de 2022 ascendieron a los 45.714 millones de dólares, cifra que superó el techo de todo 2021, de 44.687 millones de dólares, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La dependencia mexicana también señaló que esto representó un incremento de 12,8 % con relación a los primeros 11 meses de 2021, cuando se comercializaron al exterior 40.519 millones de dólares en productos agroalimentarios.
Además, destacó que es el octavo año consecutivo en el que la balanza comercial agroalimentaria de México presenta un superávit a noviembre, colocándose como el quinto mayor saldo positivo de los últimos 28 años.
La Sader expuso que la balanza comercial agroalimentaria tuvo un saldo positivo de 5.356 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado, ante la importación de productos por 40.358 millones de
dólares.
La dependencia mexicana detalló que los productos agroalimentarios nacionales con el mayor valor de exportación fueron la cerveza, el tequila y mezcal, aguacate, tomate, y productos de panadería.
En tanto, crecieron las exportaciones de cacao en grano, café sin tostar sin descafeinar, trigo y morcajo, azúcar, tomate preparado sin vinagre, preparaciones de café, té o yerba mate, además de aceite de girasol,
cártamo, algodón, pastas alimenticias, algodón sin cardar ni peinar, y extracto de malta.
Por otro lado, la Secretaría de Agricultura del Gobierno mexicano indicó que entre enero y noviembre de 2022 el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 86.071 millones de dólares, en donde las ventas al exterior del país representaron el 53 % el total.
Sobre la balanza agropecuaria y pesquera señaló exportaciones por 19.332 millones
INCLUTIC
de dólares e importaciones por 19.516 millones de dólares.
Para productos agroindustriales detalló ventas al exterior de 26.382 millones de dólares y compras por 20.842 millones de dólares. De acuerdo con los datos de la Sader, las bebidas, frutas y hortalizas concentraron el 60 % de las exportaciones, mientras que el 57 % de las importaciones se concentraron en cuatro categorías: cereales; semillas y frutos oleaginosos; cárnicos y despojos comestibles; y lácteos, huevos y miel.
El robot NAO, un asistente para mejorar la comunicación de personas con TEA
de la provincia de Alicante donde se está aplicando la realidad virtual inmersiva mediante dispositivos Head Mounted Display (HMD). Para ello, se ha creado un aula virtual realista e interactiva donde los usuarios participan en actividades con los avatares virtuales. Entre ellos se encuentra el robot NAO, un personaje creado para desempeñar el rol de asistente personal. A diferencia de la realidad virtual conocida popularmente como de escritorio, es decir, aquella que se produce en una pantalla y con la que se interactúa mediante pantalla táctil, el teclado o el ratón del ordenador y con sonido directo, la realidad virtual inmersiva «reproduce un entorno completo y lo más real posible, que se observa mediante gafas, se interactúa directamente sobre él con el propio movimiento del usuario y el sonido responde a esa interactuación directa», según Lledó.
controlable para poder trasladar los aprendizajes trabajados al entorno físico del aula», ha especificado. La siguiente fase del proyecto, que se iniciará próximamente, será otro estudio piloto que, en este caso, desarrollará una intervención con el robot NAO en un entorno real de clase.
El robot NAO se presentará como un compañero de clase y de juego, que asistirá al alumnado y propondrá situaciones de interacción social. También se medirán la atención y las emociones que genera en el alumnado.
EFE EL SIE7E
CDMX.- El grupo de investigación Educación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC) de la Universidad de Alicante (UA) desarrolla un proyecto pionero en la aplicación combinada de la realidad virtual inmersiva y la robótica social para mejorar la comunicación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con la ayuda del robot NAO, que desempeña el rol de asistente personal.
Con la aplicación de estas tecnologías innovadoras, el equipo pretende desarrollar la comunicación e in-
teracción social del alumnado con TEA de Educación Infantil y Primaria, según han informado este viernes fuentes de la UA en un comunicado.
Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por Gonzalo Lorenzo Lledó, profesor del departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la UA y director del grupo de investigación IncluTIC, el proyecto tiene una duración prevista de tres años y cuenta con la colaboración de otras universidades españolas, como las de Granada y de Castilla-La Mancha.
Actualmente, el proyecto desarrolla su primera fase. En ella, realiza un estudio piloto en un centro educativo
Pendientes de su publicación en una revista científica en las próximas semanas, «los resultados preliminares fueron positivos, identificándose signos de comunicación e interacción social en el alumnado con TEA y una aceptación de la tecnología de la realidad virtual inmersiva», ha afirmado.
El investigador principal ha detallado que, «en una primera fase, el alumnado se encuentra ante un escenario de realidad virtual que trata de ser lo más real posible y, además, interactúa con la simulación virtual del robot NAO»
«La interacción mediante juegos y secuencias de actividades, como las normas de comportamiento en clase, se desarrollan en un entorno virtual, seguro y
«Tras la realidad virtual inmersiva y la interacción virtual con el robot NAO, pasaremos a interactuar físicamente con este elemento que ya resulta conocido y, por tanto, seguro. Evitamos cierto estrés del alumnado en el paso a la realidad física y, con ello, creemos que se mejorará la práctica de sus habilidades sociales», ha avanzado el director del proyecto.
«Con este estudio queremos contribuir a una mayor inclusión del alumnado con TEA en los aprendizajes escolares utilizando las herramientas tecnológicas como la realidad virtual inmersiva y la robótica social, concretamente, con NAO», ha explicado Lledó.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
De acuerdo con los datos de la Sader, las bebidas, frutas y hortalizas concentraron el 60 % de las exportaciones, mientras que el 57 % de las importaciones se concentraron en cuatro categorías: cereales; semillas y frutos oleaginosos; cárnicos y despojos comestibles; y lácteos, huevos y miel.
ÚLTIMA HORA
30
Última hora Comercios mexicanos dicen que peligra el 25 % de ingresos por ley antitabaco
EFE -EL SIE7E
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) de México advirtió este lunes de que la nueva prohibición de exhibir productos de tabaco en establecimientos creará un mercado negro y afectará el 25 % de los ingresos de los micro, pequeños y medianos tenderos del país. La Anpec criticó los cambios a la Ley General para el Control del Tabaco en México, que desde ahora prohíbe exhibir estos productos y consumir tabaco en espacios públicos para evitar su influencia negativa en los menores de edad. “La aplicación de las nuevas medidas para la venta de un producto legal, como lo es el tabaco, generará afectaciones socioeconómicas directas a pequeños y medianos comerciantes, debido a que las ventas de estos productos representan el 25 % de sus ingre -
sos mensuales”, señaló la organización en un posicionamiento público.
La Anpec, que encabeza Cuauhtémoc Rivera, afirmó que esta medida impacta a los comerciantes que apenas “comenzaban a recuperar -
se” de los “severos daños” por la pandemia, así como por la inflación más alta desde 2000.
“Se pone en riesgo el ingreso de más de 1,2 millones de establecimientos, así como los empleos que estos generan”, añadió.
SMN
Asimismo, la Anpec aseveró que el nuevo reglamento deja en el mismo piso a los productos de tabaco que se venden en la ilegalidad con los que están en regla, lo que incentiva un mercado negro.
“Actualmente, la industria ilegal equivale al 20 % del consumo nacional, con estas nuevas medidas, esta actividad puede crecer exponencialmente, pues no existirá un control adecuado del mercado”, expresó.
Asimismo, la Anpec destacó que los consumidores se verán afectados porque de manera “injustificada” se priva del derecho de libertad de comercio y atenta contra las libertades de elección de los fumadores.
“En una economía de libre mercado como lo es México, se deben garantizar estas libertades, las cuales han permitido el desarrollo y crecimiento económico del país”, señaló la Anpec.
Tormenta invernal provocará lluvias fuertes y nevadas en noroeste de México
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- La tercera tormenta invernal de la temporada y el Frente Frío número 25, ocasionará lluvias fuertes y nevadas en los estados de Baja California, Chihuahua y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
En un comunicado, el SMN indicó que el martes, ambos fenómenos junto con el Frente Frío número 24 y una línea seca en el norte del país, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros (mm)) en Baja California, Chihuahua y Sonora, además de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur. También habrá oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California, marcado descenso de temperatura con aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora, así como rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en ambas regiones.
“Las lluvias pronosticadas para esta noche en Baja California, Chihuahua y Sonora podrían generar crecidas de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección de Civil”, avisó el Meteorológico de México. Debido a las lluvias registradas este lunes en la ciudad de Ensenada, Baja California, las cuales provocaron severas inundaciones, el Gobierno
del estado determinó suspender las clases de todos los niveles educativos en algunos municipios de la entidad.
La medida, señalaron las autoridades, responde a las condiciones climáticas, las bajas temperaturas y los pronósticos de lluvia que han dado a conocer las autoridades locales.
El martes, según los pronósticos, el Frente Frío número 25 recorrerá el noroeste y norte de México, en tanto que la tercera tormenta invernal se posicionará sobre Chihuahua y Sonora. “Esos fenómenos generarán ambiente gélido en la región, caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora,
lluvias fuertes en Chihuahua y Sonora, chubascos en Baja California y lluvias aisladas (de 0,1 a 5 mm) en Baja California Sur”, precisó el SMN. A inicios de diciembre, el SMN pronosticó la aparición entre siete y nueve tormentas invernales y la parición de 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30
ESTATAL ÚLTIMA HORA
“Actualmente, la industria ilegal equivale al 20 % del consumo nacional, con estas nuevas medidas, esta actividad puede crecer exponencialmente, pues no existirá un control adecuado del mercado”
Selva política Rugidos
*Pedirán a Guardia Nacional, Informe Sobre Fotos Captadas en el Metro
*Garantizada la Autonomía del Banco de México, Sostienen Diputados
El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) informó que presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Guardia Nacional y al Sistema de Transporte Colectivo (Metro) que informen sobre el uso, finalidad, tratamiento y resguardo de los datos personales sensibles que recaban en las estaciones del Metro desde el pasado jueves 12 de enero y den a conocer los mecanismos para que los usuarios ejerzan sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO).
“La presencia de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, así como la grabación de videos y fotografías de los usuarios debe estar regulada, o de lo contrario se corre el riesgo de vulneración de los derechos de las personas al ser estas imágenes consideradas como sensibles”, sostuvo.
Por ello, explicó que se solicitará que se haga público y visible el aviso de privacidad en cada una de las estaciones donde hay presencia de la Guardia Nacional para que los usuarios puedan conocer los mecanismos, medios y procedimientos para poder ejercer los derechos ARCO del tratamiento de sus datos personales ante la Unidad de Transparencia de esas instituciones.
“Tener a más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional y algunos encubiertos en el Metro abona al proceso de normalización de la militarización en la vida pública de los mexicanos. Esta acción podría ser el inicio de la cesión de los derechos de las personas ante el miedo y acoso que está implicando la presencia de estas fuerzas de seguridad federales en un medio de transporte tan común y utilizado como es el Metro de la Ciudad”.
Mendoza Acevedo explicó que las fotografías son consideradas como datos personales sensibles, mismos que requieren protección especial, así como el consentimiento expreso del titular de los mismos para su tratamiento; es decir, las personas deben autorizar a la Guardia Nacional o a la dependencia de Gobierno que recabe esas fotografías que pueden hacerlo, además deben conocer el uso que se les dará para que se garantice su seguridad.
“Lo que pedimos es el respeto a los derechos de las personas en materia de Protección de Datos Personales, México cuenta con leyes que se han construido a lo largo de los años para brindar seguridad y certeza de que sus datos están protegidos cuando los tiene una autoridad, ahora es momento de que el Gobierno Federal y local lo demuestren y hagan valer la ley”.
Mendoza Acevedo afirmó que a nivel nacional se cuenta con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y a nivel local con el InfoCDMX para que los usuarios del Metro puedan acercarse y solicitar la información u orientación para ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales. ************
En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que en la reunión que sostuvieron integrantes de este órgano de gobierno con Omar Mejía Castelazo, candidato a subgobernador del Banco de México, “nos dio a conocer su currícula, la socializamos, su visión que tiene sobre la política monetaria, la necesidad que tiene cada vez más la autonomía del Banco Central como pieza fundamental de la política económica de nuestro país; confirmar que independientemente de ciclos políticos o electorales, está garantizada la independencia y autonomía del Banco de México”.
En conferencia de prensa al término de la reunión de la Jucopo, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena indicó que este tema irá a comisiones como parte de la práctica parlamentaria, en donde normalmen-
te todos los que son propuestos por el Ejecutivo Federal como candidatos a ser ratificados para ocupar un cargo dentro de la Junta de Gobierno tienen un trabajo de acercamiento, de cortesía política, “es muy técnico esto”.
Dijo que Mejía Castelazo ya concluyó sus estudios de posgrado para poder ocupar el cargo, sólo está en espera de que el trámite de titulación se concluya, tiene más de 20 años dentro del sistema financiero, y básicamente su especialidad se refiere a cuestiones monetarias; así se desempeñó en los cargos que ocupó previamente y tiene un gran reconocimiento al interior del Banco Central.
Cuestionado sobre el proceso de renovación de los consejeros del INE, explicó que como la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó el acuerdo sobre este tema recayó de manera directa en el Pleno de la Cámara de Diputados, será hasta que se instale el Congreso General e inicie el periodo ordinario, en el mes de febrero, cuando se retome.
“Será entonces cuando se presente la Junta de Coordinación Política, finalmente, las dos propuestas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y las dos propuestas que ya también solventaron todos los filtros por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, más los tres que va a proponer la Junta de Coordinación Política, para que se instale el Comité Técnico, se hagan las modificaciones a la convocatoria y una vez que lo vote el Pleno, entonces se instalará el Comité y se publicará la convocatoria”, dijo.
Respecto al homenaje que se pretende hacer a la trayectoria y talento del cineasta Guillermo del Toro, Mier Velazco destacó que es muy merecido, porque no es fácil obtener ese reconocimiento no sólo en México, sino fuera del país y él ya obtuvo un Oscar y ahora el Globo de Oro por esa fantástica película de “Pinocho”, que muestra otra dimensión de este clásico y de la relación padre e hijo.
“Por esa razón y muchas otras que tienen que ver con su trayectoria, es que la Cámara de Diputados, que tiene una Comisión de Cultura y Cinematografía, la cual tiene integrantes que saben mucho sobre la industria cinematográfica, busca hacerle un reconocimiento. Se ha hecho con el actor Erick del Castillo e Ignacio López Tarso”, comentó.
Por otra parte, cuestionado sobre la designación de Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de Seguridad Ciudadana, subrayó que esto es una certeza para da continuidad a la reforma constitucional que permite la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta el 2028 en tareas de seguridad a través de la Guardia Nacional.
“El que se haya designado al general Rodríguez Bucio es una certeza de darle continuidad a lo que está expresado en la reforma constitucional; profesionalizar a la Guardia Nacional, garantizar un proceso de formación que permita el anhelo de todos los mexicanos de tener un país seguro pero respetando los derechos humanos y dentro de la ley, creo, yo lo digo es porque estoy convencido, porque lo conozco, porque no sólo le tengo aprecio personal, sino reconocimiento profesional al general Rodríguez Bucio”, indicó.
Asimismo, sostuvo que el Metro es un instrumento sustantivo de movilidad en la Ciudad de México que da servicio a cerca de 4 millones y medio de pasajeros diarios, lo que lo convierte automáticamente en un asunto de seguridad nacional y esa es una de las aristas que hay que cuidar.
“Garantizar la seguridad y la integridad de los que están ahí pasa por cuestiones de evitar cualquier tipo de, digamos, actos que puedan ser considerados tanto de sabotaje o vandálicos; y segundo, la otra parte es la parte técnica que en eso está insistiendo la jefa de Gobierno: fortalecer todo lo que tenga que ver con la supervisión técnica para la operación del Metro”, dijo.
Desafío
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Mossa señalada por haber copiado una tesis para obtener la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, salió al paso de cualquier señalamiento y sin pudor ni vergüenza alguna, respondió a pregunta de los reporteros que no renunciará a su actual cargo.
Dominando el pánico escénico y con la frialdad de saber que miente al referirse al tema que por semanas se comenta públicamente a nivel nacional, la aun ministra de la Corte enfrentó a los reporteros al sostener que “yo no tengo nada de qué avergonzarme”.
Pese a la insistencia sobre la resolución que las autoridades universitarias dieron a conocer, respecto al análisis llevado a cabo entre las dos tesis iguales que permitieron a dos estudiantes titularse como abogados, Yasmín Mossa una y otra vez respondió que no renunciará.Más allá de la vergüenza, pena profesional y consecuencias que traerá para quienes la rodean, la ministra desafía abiertamente al Estado de Derecho, promoviendo la corrupción.
EL CARTÓN
La frase del día
“Animar es darle vida a algo que no tiene…”
El director mexicano Guillermo del Toro, luego que “Pinocho” obtuviera el Globo de Oro a Mejor Película Animada en la más reciente edición.
17 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
******************
EDITORIAL
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4209· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM