PROTECCIÓN CIVIL
Afectados 52 municipios en Chiapas por fuertes lluvias P2
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1388 MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
203 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Celebran chiapanecos Fiestas Patrias de manera entusiasta y pacífica
El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el tradicional grito desde el balcón central de Palacio de Gobierno y posteriormente el desfile cívico militar
SEGURIDAD
P8Y9
RESTAURANTEROS
Reporta Ejército saldo Buscan estrategias para recuperación blanco en Chiapas económica tras fiestas patrias P3 P5
Buscan recuperación de peces en peligro de extinción en “La Encrucijada” P10
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 17 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
PROTECCIÓN CIVIL
NOTIMEX I EL SIE7E
El Instituto Estatal de Protección Civil reportó 204 daños en carreteras por deslaves y derrumbes en 52 municipios de la entidad, donde no hay reportes de víctimas ni lesionados tras las fuertes lluvias de los tres últimos días. En entrevista con Notimex, el titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, agregó que suman seis puentes dañados, de ellos dos totalmente colapsados y cuatro severamente dañados. Aunado a ello, el funcionario estatal agregó que el gobierno estatal
ha instruido la puesta en operación de nueve refugios temporales. También dijo que atienden a personas con alimentos y servicios médicos, aunque no hay lesionados, ni desaparecidos, ni personas que hayan perdido la vida, pues se han tomado las previsiones necesarias ante las lluvias torrenciales. De acuerdo con García Moreno, hay afectaciones a la infraestructura hidráulica, daños en la red de carreteras, la cinta asfáltica se encuentra saturada de humedad y en septiembre, que es el mes más lluvioso, los cerros empiezan a deslavarse y las vialidades se dañan. García Moreno añadió que cada uno de los daños están geo-
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
referenciados, incluso con fotografía, y en la evaluación que iniciarán en las próximas horas van a tomar las decisiones necesarias para la reconstrucción. Falta aún contabilizar las afectaciones causadas al campo y al sector pesquero, lo cual aún está en proceso de evaluación, con el compromiso por parte del gobierno del Estado de cumplir con la normatividad. También informó que el estado hizo ya al gobierno federal la solicitud de declaratoria de emergencia para 35 municipios de las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Fraylesca, Selva y Sierra, “y en la siguiente reunión de evaluación el gobierno de la República nos dará la respuesta”.
García Moreno detalló que la población afectada en esas zonas fuertemente impactadas por las lluvias torrenciales asciende a nueve mil 600 personas. Tan sólo en el municipio de Catazajá tenemos 14 comunidades que están anegadas por el incremento del río Usumacinta y el Río Chico, donde viven cinco mil 070 personas, explicó. Añadió que tienen un albergue en Tuxtla Gutiérrez tras el deslizamiento de suelo en la colonia 6 de Junio que afectó a 60 viviendas con fracturas. El mismo problema, prosiguió, está en Lomas del Oriente, Cueva del Jaguar y Colexquizan, donde será necesario reubicar a casi 200 familias.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FOTO: NOTIMEX
Afectados 52 municipios en Chiapas por fuertes lluvias Atienden
a personas con alimentos y servicios médicos, aunque no hay lesionados, ni desaparecidos
También hay tres albergues en Arriaga, en Catazajá existe otro refugio temporal, otros más en Tonalá y Pijijiapan, y esta mañana se desactivó un albergue en Copainalá. En este momento debido a que los dos sistemas tropicales que afectaban a la región se alejaron de Chiapas, regresamos a la normalidad, han cesado las lluvias, y nuevamente se han retirado las alertas de amarilla y roja, reportó García Moreno.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
SEGURIDAD
FOTO: INTERNET
Reporta Ejército saldo blanco en Chiapas tras fiestas patrias MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- “Durante los festejos de las fiestas patrias en los municipios de las regiones Istmo Costa, Sierra, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas hubo saldo blanco y no se registró ninguna novedad”, sostuvo el general Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, comandante de la Trigésima Sexta Zona Militar, con sede en Tapachula. Entrevistado en la ciudad al concluir el desfile conmemorativo del 203 aniversario del Inicio de la Gesta de Independencia de México, dijo que la presencia militar en los actos patrios de estos días en la entidad, “es porque la seguridad es muy importante en Chiapas y todo es en beneficio de la población civil”. Independientemente de ello, señaló que también es
parte de la campaña permanente del Ejército mexicano contra el narcotráfico y para vigilar la aplicación de la ley de armas de fuego y explosivos. De acuerdo al coronel Juan Manuel Bañuelos Chavarría, comandante del 22 Regimiento de Caballería Motorizada y responsable de la coordinación del desfile en Tapachula, sostuvo que en el contingente par-
ticiparon más de tres mil personas, entre civiles y militares. Explicó que por parte del Ejército mexicano fueron 679 elementos, entre jefes, oficiales, tropa, soldados del Servicio Militar Nacional y mujeres voluntarias, así como 24 vehículos oficiales. En tanto que por la Armada de México fueron 159, entre capitanes, oficiales,
clases y marinería, así como del Servicio Militar Nacional, además de 6 unidades y 2 embarcaciones. Participaron también 211 elementos de Seguridad Pública municipal y 20 de la Federal Preventiva; mil 870 alumnos de diversas instituciones educativas y 80 del pentatlón militarizado; charros, bomberos, entre otros.
Mantienen operativo contra el narcotráfico y vigilan aplicación de la ley de armas de fuego y explosivos
ZÓCALO
Autoridades capitalinas, sin reporte de emergencias durante Grito de Independencia Saldo blanco es el reporte que se tuvo como parte de la celebración del Grito de Independencia; además que durante el festejo se tuvo un aforo de aproximadamente 60 mil chiapanecos, informó el secretario de Seguridad y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa. Los más de mil elementos de seguridad pública estatal y municipal se mantuvieron alertas antes, durante y después
FOTO: INTERNET
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
de las celebraciones del 15 de septiembre, afirmó: “Todo en calma, las familias disfrutaron
de un espectáculo de luces, disfrutaron del concierto para que ellos disfrutaran en tran-
Más de mil elementos fueron los encargados de resguardar el orden y la seguridad
quilidad, cerramos el primer cuadro de la ciudad para evitar cualquier contingencia.” De igual manera, Isidro Hernández Cruz, director de Atención a Emergencias, del Instituto Estatal de Protección Civil Municipal señaló la vigilancia que se mantuvo en los filtros de seguridad de las entras al zócalo capitalino, con los 150 elementos de esa dependencia “Se dio acceso a las cinco de la tarde, se guió a las personas de manera ordenda,, todo se mantuvo en plena calma y tranquilidad.
4
SIE7E DE CHIAPAS 17092013
ESTATAL
SINFRA
PROMOCIÓN
COMUNICADO I EL SIE7E
Los prestadores y organismos empresariales del ramo turístico coincidieron en la necesidad de impulsar nuevos proyectos, fortalecer programas establecidos, así como mejorar los servicios para reactivar al sector. En reunión de trabajo con el sector turístico del centro de Chiapas, con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, escuchó las peticiones de los empresarios que pidieron incrementar el presupuesto oficial en el rubro, así como atender las nuevas necesidades que permitan diseñar más y mejores estrategias para colocar a Chiapas entre los mejores destinos de calidad internacional. En ese sentido, Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, sostuvo que hoy más nunca se requiere reactivar las playas, mejorar la infraestructura de los centros turísticos, así como reparar los caminos, y mejorar la capacitación para atender las necesidades del turismo que visita el estado. Por su parte, Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas A.C., señaló la impostergable necesidad de mejorar la imagen de Tuxtla Gutiérrez, con el fin de brindar una mejor imagen a quienes la visitan. En su turno, Víctor Manuel Bermúdez Hernández, presidente de la Asociación de Turismo de Negocios, A.C., destacó la importancia de otorgar más presupuesto al turismo de reuniones pues uno de los que genera mayor derrama económica. En este tenor, Mauricio Penagos Malda, presidente de la
Federación Turística de Chiapas, mencionó que se debe de rescatar el Fideicomiso para el Desarrollo Turístico, el cual no se está utilizando para los propósitos creados, por lo que es necesario crear una agenda estratégica para ello. El Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas, acotó Penagos Malda requiere con urgencia el apoyo para implementar planes novedosos que involucren las propuestas de todos los empresarios. De igual manera se tienen que crear planes conjuntos con los empresarios a través de un consejo consultivo regulador del turismo, que sea autónomo, y que fije una visión estratégica a corto, mediano y largo plazo. Por su parte, Zurisaday Domínguez de los Santos, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Capítulo Tuxtla Gutiérrez, propuso mesas de trabajo continuas, para que las inquietudes y sugerencias no solamente queden como ideas, sino que sean proyectos y se les den seguimiento. En ese sentido, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello, es el más interesado en escuchar las voces de los verdaderos prestadores de servicio y empresarios del ramo turístico, y sobre todo, atender sus demandas. Dijo que el Gobierno de Chiapas va a poner en marcha la comisión intersecretarial de turismo, para profesionalizar el trabajo en el sector. Ante los reclamos del sector dijo Uvence Rojas que es un compromiso de esta administración atender los problemas y resolverlos, como el de impulsar la creación del Consejo Regulador, para que se democraticen las decisiones y se transparente la función pública.
FOTO: INTERNET
FOTO: CORTESÍA
Piden empresarios elevar presupuesto destinado a Turismo
Fenómenos hidrometeorológicos dejan afectaciones en infraestructura por 38 mdp ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Diversos municipios del estado presentaron severos daños en infraestructura, tras el paso de la tormenta tropical Ingrid y la depresión tropical 13-E, cuyos daños económicos ascienden a los 38 millones de pesos, reveló Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra). En entrevista, dio a conocer que son 34 municipios emergentes los que se están atendiendo, debido a daños en materia de infraestructura. Luego de que los fenómenos meteorológicos azotaron por un lapso de tres días a varios municipios de Chiapas, el funcionario estatal precisó que de acuerdo a las primeras evaluaciones, fueron afectados 59 caminos, 10 puentes y dos bordos. Las regiones con tramos carreteros afectados por la Tormenta Tropical y la Depresión Tropical fueron Chicoasén, Ocozocoautla, Carranza, Francisco León, Coapilla, Chiapilla, Emiliano Zapata, Berriozábal, Copainalá, Cintalapa, Soyaló, Chaumula, Amatenango, Pantelhó, Tenejapa, San Cristóbal, Altamirano, Chalchihuitán, El Parral, Ixtapanjoya, Chapultenango, Juárez, Tecpatán, Amatán, Bochil, Catazajá, Salto de
Fueron afectados 59 caminos, 10 puentes y dos bordos
Agua, Motozintla, Bella Vista, Cacahoatán, Mapastepec, Arriaga y Ocotepec, entre otros. En tanto, los puentes dañados están situados en los municipios de Chicoasén, Totolapa, Tapachula y Mapastepec, en donde ya se han iniciado los trabajos de desazolve. Robles Riqué apuntó que luego de la declaratoria de
emergencia solicitada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se esperan los recursos destinados por parte de la Federación, para efectuar los trabajados de reparación en las regiones afectadas. Sobre las acciones prioritarias de infraestructura, el titular de Sinfra indicó que se alista la primera etapa de atención, en el que se contempla la habilitación de las vías de comunicación. Por el momento, la maquinaria ya se está desplazando a las regiones afectadas, finalizó Robles Riqué.
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TRAS MANIFESTACIONES
FOTO: INTERNET
Buscan restauranteros estrategias para recuperación económica ante pérdidas
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Los restauranteros se encuentran unidos en busca de una estrategia que los ayude a la reactivación económica de ese sector, pues las ventas de ese gremio han decaído hasta un 60 por ciento, reconoció el presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Aarón Guillén Román. Señaló que aunado a la crisis económica que hay el paro magisterial y los bloqueos ca-
rreteros los han afectado de manera muy importante, por lo que están verdaderamente muy preocupados; sin embargo, reiteró que están esperanzados en que encontrarán el medio para salir adelante. Ante este panorama dijo que es necesario que las autoridades tomen una determinación para la solución de problemas como el del magisterio, pues de otra forma cerrarán el año en números rojos. “Podemos considerar que es a nivel estado, todos estamos en un sistema igual, la mayor
parte de los comerciantes estamos en un sistema igual; la mayor parte de los empresarios estamos afectados, nos comentamos entre nosotros, la economía está bastante dañada pero estamos optimistas y en la finalidad de buscar una estrategia que reactive la economía.” El líder de Canirac en la entidad señaló que incluso varios restauranteros ya han tenido que cerrar sus puertas ante las bajas ventas, lo que su vez provoca que muchos trabajadores se queden sin un ingreso para sus familias.
Esperan cerrar el año con números negros y están preparados para llegar a recuperación de un 90 por ciento En esa búsqueda de la estrategia para aumentar sus ventas, los restauranteros han
mantenido los precios pese al incremento del costo de los insumos, además de promover muestras gastronómicas. Indicó que están preparados para poder llegar a por lo menos un 90 por ciento de recuperación en los meses que restan del año, donde aún varias celebraciones tradicionales, pero todo depende de cómo se soluciones los problemas sociales que afectan a la entidad. Ante esto pidieron a la ciudadanía apoyar en este momento a los comercios y restaurantes locales, pues finalmente la economía de los chiapanecos depende de las fuentes de empleo que hay en la entidad.
EN EL2014
Panorama negro para convenciones y congresos por falta de promoción Para el próximo año, el panorama para las convenciones y por ende para otros sectores como el hotelero en Tuxtla Gutiérrez se ve poco alentador, pues no ha habido la promoción que se quisiera, reconoció Víctor Bermúdez, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios. Señaló que esta previsión es porque debido al poco esfuerzo que se hizo en el 2012 a favor de turismo de convenciones, ha provocado que durante este año la situación sea muy difícil, por lo que los trabajos que
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
se realizan en el 2013 repercutirán en el 2014 e incluso el 2015. “2013 ha tenido una situación compleja y difícil para todos los sectores y más para este tema; lo que creemos nosotros como prestadores de servicios de congresos y convenciones es
que no ha habido continuidad en los proyectos, es muy importante que ahorita pongamos un especial interés.” El empresario señaló que muchas de los congresos y convenciones se “capturan” incluso con dos años de anticipación,
por lo que hay una reducción incluso hasta del 50 por ciento en la operación de este tipo de eventos. Ante este panorama dijo que ya han sostenido reuniones con el director del Centro de Convenciones y Visitantes de Tuxtla Gutiérrez, para buscar la reactivación de este sector que se encuentra prácticamente estancado. A la par han hecho viajes de presentación de destino a otras entidades del país, para visitar empresas para invitarlos para que vean a Chiapas como uno de sus destinos de negocios e incluso de placer. Lo lamentable es que ha habido una respuesta negativa pues muchos ya habían contratado sus congresos en otras en-
Aunque realizan viajes
a otras entidades para promocionar Chiapas será lenta recuperación
tidades para este año, por lo que ya no podían hacer cancelaciones para redirigirlos a nuestra entidad. Aún así dijo que no pierden la esperanza y se prevé que poco a poco comience a mejorar el panorama, que reactivará la derrama económica de los sectores turísticos como el hotelero y restaurantero principalmente. Por otra parte, lamentó que se esté perdiendo terreno ante otras entidades del sureste como Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, que han hecho una fuerte promoción para la captura de turismo de convenciones y negocios, que en Chiapas por el cambio sexenal se dejó de hacer.
6
SIE7E DE CHIAPAS 17092013
ESTATAL
SALUD
APOYOS
Organizaciones campesinas acusan parálisis de programas para el sector
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La desnutrición, enfermedades del estomago, intestino e incluso el colon, que afecta a niños de todas las edades, puede ser provocada por parásitos y se debe ser muy cuidadoso en este tema, reconoció el pediatra Marco Antonio Ordóñez Juárez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El especialista señaló que es común que los parásitos causen molestias como dolor de estómago, diarreas y sangrados, así como debilidad por mucho tiempo e impiden el crecimiento y desarrollo de los niños en forma adecuada. Abundó que la higiene personal es muy importante principalmente antes de comer y después de ir al baño, pues los parásitos generalmente se encuentran en la materia fecal humana, que al contaminar el agua, suelo y otros objetos que entran en contacto con alimentos, provoca que se reinicie otro ciclo de contagio entre las personas.
Además
de provocar enfermedades del estomago y anemia
Destacó que uno de los factores de contagio, sobre todo en época de lluvias es comer en sitios sin higiene en la preparación de alimentos, ya que coloca a quien los consume en riesgo de adquirir un parásito. “La presencia de parásitos, organismos que viven a expensas de otros seres vivos, ocasiona graves daños a la salud, tales como: anemia, desnutrición, enfermedades del estómago, intestino y colon, especialmente si se presentan en niños pequeños; cuando una persona que tiene parásitos no se lava las manos antes de comer, después de ir al baño o para preparar alimentos, continúa el contagio a otras personas, perpetuando la cadena transmisión parasitaria.”
El especialista del IMSS recomendó que la desparasitación intestinal se debe realizar por lo menos dos veces al año y consiste en que a los niños de entre dos a nueve años se les dé a tomar una dosis pediátrica de Albendazol en suspensión, medicamento que le ayudará al menor a eliminar los parásitos intestinales que pueda tener. La eliminación de los parásitos favorecerá el funcionamiento del sistema circulatorio, el aparato digestivo trabajará normalmente y el menor asimilará mejor los alimentos, además de reforzar el sistema inmunológico Exhortó a la población derechohabiente para acercarse a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir atención especializada y seguir los lineamientos de higiene correspondientes, a fin de erradicar los problemas gastrointestinales producto de los parásitos intestinales, en especial en los menores de edad, que son quienes sufren más esta clase de padecimientos.
Luis Hernández cruz, dirigente de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), afirmó que los 30 millones de pesos de presupuesto destinado para el campo chiapaneco, es muy mínimo e insuficiente para atender todas las carencias actuales. “Nuestro sector no está progresando, no está saliendo adelante, por esta falta de recursos mayoritarios para los 300 mil campesinos de Chiapas, no alcanza”, aseguró. Enfatizó que no existe una política justa y adecuada para atender a dicho rubro, porque se reporta una parálisis de los programas y las reglas de operación para otorgar buenos financiamientos. Dijo que quienes se dedican a calificar los proyectos, mantienen una apreciación de manera tendenciosa hacia las organizaciones. “Todas las organizaciones que tiene que ver con la independencia y la autonomía del gobierno, pues no han sido calificados, sin embargo las organizaciones oficiales hemos visto que mantienen una entrega de recursos de apoyo”, reveló. Y aclaró que no hay un desconocimiento de las reglas de operación por parte de ellos,“sino que hay una situación de quienes hoy toman el poder para ubicar las califica-
Aseguran que es insuficiente el presupuesto destinado para Chiapas ciones de los proyectos de manera tendenciosa”, insistió. Destacó que el año pasado alcanzaron un promedio de 8 a 10, pero actualmente, se encuentran reprobados, porque indican los expertos que la ganadería en la entidad no es un proyecto para los pueblos indígenas y campesinos. “Entonces está dedicada para los grandes sectores ganaderos, entonces es una forma tramposa de detener los procesos. En el caso de Chiapas encontramos funcionarios que están administrando la Secretaria del Campo como si estuvieran dirigiendo a las asociaciones como sus ranchos de su propiedad. Estamos regresando a los viejos estilos de hacer política en Chiapas”, finalizó.
FOTO: INTERNET
Parásitos impiden desarrollo adecuado de niños chiapanecos
FOTO: INTERNET
REDACCIÓN I EL SIE7E
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
MANIFESTACIÓN
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
Marchan cinco mil personas en SCLC contra reformas estructurales
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.En demanda de la derogación de la reforma educativa y en contra de la energética y la hacendaria, maestros, alumnos, padres de familia, personal del sector salud, asociaciones civiles, jubilados y pensionados realizaron ayer una marcha por las principales calles y avenidas de esta ciudad. El contingente, conformado por más de cinco mil personas, partió desde una tienda comercial ubicada en el poniente de San Cristóbal de Las Casas hasta el Parque Central y durante el recorrido, agredió verbalmente- con mentadas, entre otras palabras altisonantes- al grupo de periodistas que cubría el recorrido. Con mantas y consignas con las que expresaban su repudio “total” a la reforma educativa promovida por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la multitud partió rumbo al centro histórico de la ciudad
al grito de “Unidos y organizados venceremos”, “Los padres de familia apoyamos a nuestros maestros”, “Chiapas región Altos, contra las reformas”, “Maestros, apoyamos su lucha”. Entre los participantes, de acuerdo con las mantas que se pudieron observar, estuvieron
agrupaciones como la delegación sindical D-I-47 del magisterio, padres de familia de la escuela primaria Juan Sabines, CIO-AC, entre otras. Durante un mitin realizado tras su arribo al primer cuadro de la ciudad, los manifestantes aseguraron estar “en contra de
los modelos neoliberales, presentados como reformas estructurales en el mal gobierno de facto”. Lamentaron que en menos de un año, “el gobierno ha presentado una serie de reformas que no benefician a los mexicanos; por ejemplo, la reforma
Participaron maestros, alumnos, padres de familia, personal del sector salud, asociaciones civiles y jubilados y pensionados educativa no sólo exige a los profesores ser evaluados, sino que establece que el Estado dejará de tener responsabilidades sobre la educación y podrá generar contratos con particulares para la prestación del servicio”, explicó uno de los docentes inconformes. Agregó que la recientemente aprobada y publicada reforma laboral es de lesa humanidad, pues “deja en completa desventaja al trabajador, limitándolo a percibir sueldos por debajo de lo humanitariamente necesario”, acusó. Por otra parte, dijo, “la reforma energética es de carácter trascendental, pues recordemos que México se encuentra entre los principales productores de petróleo a nivel mundial”. Los quejosos invitaron a la población a unirse al movimiento social que busca exigir los derechos de los ciudadanos en los ámbitos de salud, educación, trabajo, alimentación independencia y el futuro próspero.
REFORMA HACENDARIA
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- El diputado local del XIX Distrito con sede en Tapachula, Javier Morales Hernández, celebró que el gobierno federal haya incluido propuestas trascendentales en la reforma hacendaria, como no gravar alimentos ni medicinas, la desaparición
del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y el Impuesto Sobre Depósitos en Efectivo. Aunque el presidente de la Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes en el Congreso Local, Javier Morales, también se unió a la postura de la mayoría de los senadores de frenar el incremento al Impuesto al Valor
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
Rechazan incremento al IVA en zonas fronterizas Agregado del 11 al 16 por ciento en las zonas fronterizas, porque creará un desconcierto económico, específicamente, en los empresarios de la frontera sur. En ese sentido, mencionó que es congruente hacer un análisis a fondo sobre las consecuencias que causaría el incremento al IVA en los diversos sectores de
la zona, argumentando que en Chiapas en estos momentos se necesita una tasa preferencial como la que actualmente existe. Javier Morales mencionó que también se debe reconsiderar, por los efectos negativos que traería a las familias, cobrar IVA a las colegiaturas, así como a la compra de casas habitación.
8
SIE7E DE CHIAPAS 17092013
ESTATAL
203 A N I V E R S A R I O D E LA I N D E P E N D E N C I A D E M É X I CO
Celebran chiapanecos
Fiestas Patrias
de manera entusiasta y pacífica COMUNICADO I EL SIE7E El fervor patrio se hizo presente entre los chiapanecos para celebrar el CCIII Aniversario del Inicio de la Gesta de Independencia, iniciando con el tradicional grito el 15 de septiembre, encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello desde el balcón central de Palacio de Gobierno y posteriormente el desfile cívico militar el lunes 16. Acompañado del comandante de la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, y Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XV Zona Naval, la presidenta del Sistema DIF Estatal Leticia Coello de Velasco, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el Ejecutivo rindió honores a los héroes que dieron patria a México, sonó la campa-
na y ondeó el Lábaro Patrio. “Chiapanecos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡viva Allende!, ¡viva Aldama!, ¡vivan Galeana y Matamoros!, ¡viva Guerrero!, ¡viva Chiapas!, ¡viva la Independencia Nacional!, ¡viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!”, exclamó. Velasco recordó a los protagonistas de la gesta de 1810: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, la “Corregidora” Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, los jóvenes del combate Hermenegildo Galeana y Mariano Matamoros. También mencionó a los personajes que ratificaron la mexicanidad de los chiapanecos y lucharon por la concordia y solidaridad en la entidad, Beli-
sario Domínguez Palencia, Fray Matías de Córdova y Ordóñez, Fray Bartolomé de Las Casas y vitoreó la grandeza de los pueblos y comunidades indígenas. Posteriormente, el gobernador Velasco entregó la bandera nacional a la escolta de la VII Región Militar y presenció junto a las y los chiapanecos congregados en la plaza, un espectáculo piromusical y multimedia que concluyó con la presentación del cantautormexicano Joan Sebastian. Presencia gobernador tradicional desfile Como parte de estos festejos, el mandatario estatal, acompañado de autoridades militares, integrantes del gabinete, funcionarios municipales e invitados especiales, presenció el tradicional desfile cívico mili-
El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el tradicional grito desde el balcón central de Palacio de Gobierno y posteriormente el desfile cívico militar
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
tar, acto que durante esta edición, tuvo como punto de inicio el Parque Bicentenario. Cientos de mujeres y hombres, niños y niñas se dieron cita a lo largo del boulevard Belisario Domínguez, aplaudiendo y vitoreando a los distintos participantes. El gobernador Velasco pudo observar el despwliegue de los diversos contingentes, participaron 900 elementos y 50 vehículos de la VII Región Militar y Fuerza Aérea; 250 elementos y 10 vehículos de la Secretaria de Marina; 75 elementos y 24 vehículos de la Policía Federal. Participó la escolta indígena y banda de guerra monumental del Colegio de Bachilleres de Chiapas con 150 alumnos; por parte de la Subsecretaría de Educación Federalizada, desfilaron 200 alumnos y de la Secretaría de Educación Estatal 200 alumnos y 50 maestros. De igual forma, 120 participantes del Pentatlón Militarizado; 230 ele-
9
mentos de la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Protección Civil Municipal, así como 11 vehículos y 30 motocicletas; por parte del Instituto de Protección Civil para el Manejo de Riesgos y Desastres desfilaron 50 elementos y ocho vehículos. Se contó con la participación de 35 elementos y 10 unidades móviles del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez; 90 elementos y cinco ambulancias de la Cruz Roja Mexicana; 45 elementos del Mando Único Policial; 60 elementos de las Asociaciones de Charros y por último, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana participó con 650 elementos, 75 vehículos y exhibió también 20 caballos y 10 caninos entrenados en actividades de seguridad. Previo al desfile, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en representación del gobernador, encabezó el Izado de la Bandera Nacional, acompañado de autoridades militares y estatales.
10
SIE7E DE CHIAPAS 17092013
ESTATAL
AMBIENTE
Se pierden hasta cuatro mil hectáreas de bosque de niebla por invasiones
FOTO: INTERNET
Para lograr su recuperación se estima un tiempo aproximado de dos mil años: especialista
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Hasta tres mil y cuatro mil hectáreas podrían perderse de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, debido a las invasiones en el Cerro del Cebú, enclavado en la majestuosa reserva federal. Lo anterior lo expone Efraín Orantes Abadía, presidente de la Asociación Civil Arroyo Negro, al advertir que en los próximos años, se podría perder una extensión importante de hectáreas de bosque de niebla, la más amenazada del planeta. El bosque de niebla se encuentra en la zona núcleo de
El Triunfo, el bosque posee la mayor diversidad de especies de árboles en Centro y Norteamérica, y es uno de los remanentes más extensos en México.
municipio de La Concordia, han permitido desde hace varios años las invasiones. En la zona núcleo cinco ya se han construido escuelas, patios, viviendas, acotó. Ante ello, señaló que para recuperar las hectáreas dañadas, pasarían al menos dos mil años para recuperar el entorno, en donde peligran especies como el quetzal, tapir, águila de penacho, jaguar y especies endémicas. Orantes Abadía, apuntó que los invasores son desplazados políticos, quienes se han apoderado del Cerro en donde
El ambientalista expuso que la invasión en el Cerro del Cebú ya ha sido denunciada desde hace dos años; sin embargo, las autoridades municipales del
habitan especies en peligro de extinción. Agregó, que el grupo de invasores, ha quemado bosque de pino-encino, para poder sembrar maíz, en un predio que pertenece a La Concordia, región que conforma la El Triunfo. De acuerdo al director de la ac, el otrora gobierno fue quien permitió las invasiones en el Cerro del Cebú. Por el momento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), interviene en el caso, recalcó el ambientalista. El Triunfo, enclavado en la Sierra Madre de Chiapas, contiene10 tipos devegetación de los 19 presentes en Chiapas, entre los que destacan dos de los más amenazados en México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso.
CONANP
Buscan recuperación de peces en peligro de extinción en “La Encrucijada” ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Hasta
un 70 por ciento de especies en riesgo
FOTO: INTERNET
Varias especies de peces que se encuentran en peligro de extinción, en hasta un 70 por ciento en la Reserva “La Encrucijada” y que son importantes para su ecosistema, podrían recuperarse en unos cinco años, atisbó Néstor Urbina Rincón, coordinador de El Santuario Playa Puerto Arista, de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp). Las especies amenazas de los sistemas lagunares de “La Encrucijada”, son los aterinelas, gobios y sar-
dinas, que son desechados por los pescadores, pues no son comerciales. Ante ello, el coordinador señaló que desde hace más de
una década, en las cooperativas situadas en los municipios de Acapetahua, Mapastepec y Pijijiapan, se ha promovido el programa de Pesca Responsable,
entre decenas de pescadores de las regiones, a fin de contribuir al medio ambiente y a la preservación de los manglares. Entre las acciones que realiza la pesca responsable, Urbina Rincón apuntó que por ahora los pescadores ya no desechan las especies en peligro de extinción, las cuales no eran aprovechadas comercialmente.
“Los peces no comerciales representan un nicho importante para la alimentación de los peces que sí son explotados, como la lisa, el bagre, el tiburón, el robalo y la mantarraya; esto implica que si perdemos estas especies a final de cuentas vamos a perder a las comerciables”, expuso el coordinador. Además, mencionó que con la aplicación del programa, se está vigilando que no pesquen las especies no permitidas. Por otra parte, Urbina Rincón dijo que especies como el pargo, robalo, camarón y bagre, han disminuido su población a consecuencia del cambio climático.
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PERITOS CRIMINALISTAS
11
FESTEJOS
Impartirán seminario de Lenguaje Corporal y Grafología FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Chiapas será sede del primer seminario de “Lenguaje Corporal y Grafología”, una herramienta dedicada a la detección de mentiras que impartirá el reconocido especialista doctor Juan Fernando González Porras, Perito en Criminalística y Grafología, expositor, consultor y autor de publicaciones en las áreas mencionadas. El evento es organizado por la sociedad civil Asesoría Psico-Legal Integral, un organismo de reciente creación que busca capacitar y actualizar a profesionistas en las áreas de Derecho, Psicología, Criminología, Recursos Humanos
entre otras ciencias a fines a esta materia; así como para el público en general que desee conocer a fondo el tema de la detección de mentiras. La grafología es una herramienta basada en la detección de mentiras, a través de la escritura, mientras que el Lenguaje Corporal lo hace a través de gestos, movimientos corporales, facilitando así la detección de mentiras para aplicarla en diferentes herramientas de profesionistas a fines. Es un práctica sumamente útil para conocer la personalidad de un candidato o empleado; las organizaciones a menudo utilizan la grafología para reubicación de personal, selección de personal y conocer la
A través de esta capacitación
se podrá detectar mentiras por medio de la escritura, gestos y movimientos del cuerpo
compatibilidad de caracteres, por ejemplo entre secretaria y su jefe. Gracias a esta disciplina cuyo origen se encuentra en Alemania, Italia y España, también se puede detectar empleados deshonestos, problemas emocionales, habilidad para
la comunicación y las relaciones interpersonales, agilidad mental, felicidad, depresión, o baja autoestima. El seminario se realizará durante los días viernes y sábado 18 y 19 de octubre, cada uno con cinco horas de enseñanza-aprendizaje; el costo será de 2 mi 200 pesos para profesionistas y 1, 800 para estudiantes, el evento tendrá valor curricular. La sede será en el salón Quetzal, del Hotel María Eugenia de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, los interesados comunicarse con María de los Ángeles Constantino Cañaveral al 961 17 8 55 69; este seminario se ha impartido en diferentes partes del país.
CONECULTA DIGITALIZARÁ OBRAS DE CREADORES CHIAPANECOS Para hacer más accesibles las publicaciones para los lectores chiapanecos, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) digitalizará obras de creadores a precios económicos. Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta, explicó que el propósito es impulsar las ediciones de los autores de la entidad, pero sin llegar a tarifas onerosas, lo que mucha veces impide que los interesados puedan adquirirlo, al no tener un presupuesto mayor a 300 pesos. “Muchos jóvenes hacen el esfuerzo de comprar una obra, por eso apoyaremos a este sector, y parte de los trabajos es que queremos darle más dinamismo a la página que tenemos”, indicó. Mencionó que cuando se agoten los compendios, recu-
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
rrirán a subir digitalmente la información y de esta manera, brindar el catalogo a toda la población. Así como este proyecto, anunció que se encuentra platicando con algunos legisladores, para echar andar una ley que proteja el patrimonio cultural del estado y con esto democratizar la cultura.
“Tenemos muchas propuestas para fomentar la cultura en la entidad, pero por la falta de recursos no se pueden llevar a cabo, por eso la gestión para el presupuesto para estos proyectos se está realizando con la Cámara de Diputados y el presidente de la Comisión de Cultura y con toda la bancada de diputados
Para hacer más accesibles las publicaciones para los lectores chiapanecos sin distingo de colores acompañado de los intelectuales para fortalecer la inversión en esta materia”, concluyó.
FOTO: INTERNET
Simojovel celebra Grito de Independencia
La gran fiesta mexicana estuvo llena de sorpresas, comenzando por una función de box COMUNICADO I EL SIE7E Simojovel.- En el marco de la celebración de las fiestas patrias, el Ayuntamiento de Simojovel festejo en grande el grito de independencia. Las festividades dieron comienzo el 13 de septiembre con la celebración de los “Niños Héroes”, posterior a ello el 14 de septiembre con la “Anexión de Chiapas a México”, finalizando con el grito de independencia donde se realizaron eventos cívicos de izadas y arreadas de banderas, a la cual participaron instituciones educativas. La gran fiesta mexicana estuvo llena de sorpresas, comenzando por una función de box, amenizado por mariachis para proceder al tradicional grito de independencia, se contó con la participación de la escolta de la Sedena, 31ª zona militar y banda de guerra del CECYT 10, donde cientos de simojovelenses presenciaron el acto del grito de dolores, cuando el c. Javier Guzmán Hernández, tomo el lábaro patrio y proclamó la independencia de México como hace 203 años. El festejo concluyó con las campanadas de la iglesia para proceder a la presentación estelar del grupo musical “Cadetes de Linares”, se ofreció antojitos mexicanos, refrescos y se disfrutó de los juegos pirotécnicos.
12
SIE7E DE CHIAPAS 17092013
ESTATAL
REACTIVACIÓN
IMPUESTOS
Con la reforma hacendaria seguiremos pagando los mismos: empresarios
COMUNICADO I EL SIE7E El diputado Emilio Salazar Farías sostuvo que el Programa de Aceleración Económica que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para reactivar la economía en el país, es una buena medida para cerrar el año de forma positiva, “elevará la competitividad y productividad regional, generando un mayor crecimiento económico y un incremento en los proyectos de inversión estatal”. “El programa comprende una inversión de 27 mil millones de pesos para ser aplicados de forma inmediata en los estados, representa un importante motor de fomento económico regional y para el país en su conjunto, con la capacidad de generar empleos directos e indirectos, así como una movilidad económica que será reflejada en los bolsillos de las familias chiapanecas”, expresó. El diputado Salazar Farías, señaló que el pleno ejercicio del derecho democrático no es posible sin que la economía sea capaz de generar un bienestar generalizado y para lograrlo, es necesario crear las condiciones de pleno empleo y la producción nacional de los satisfacto-
Programa de Aceleración Económica representa un importante motor de fomento económico regional res básicos, principalmente, donde exista un ambiente en el cual los grupos más pobres recuperen una posición digna dentro de la sociedad. “El plan del Gobierno Federal para reactivar la económica abre perspectivas alentadoras para un flujo renovado de inversiones y bienestar social, también, obliga a reflexionar e impulsar la dinámica reformadora que se inició desde la fase
de transición y no permitir que decaiga, haciendo énfasis en lograr la competitividad nacional, apuntalando a México como una economía solida con una fortaleza en la base social”, subrayó. En ese contexto, Emilio Salazar destacó que es esencial encontrar una fórmula eficaz para resolver las necesidades de inversión en materia de petróleo, gas, electricidad e infraestructura energética en general, a fin de liberar recursos públicos para impulsar otras áreas estratégicas, que tienen alto potencial de derrama económica nacional como el transporte suburbano, aeropuertos, puertos, escuelas, hospitales, obra hidráulica y telecomunicaciones. “Tenemos recursos, conocimientos y ciudadanos capaces de reencauzar los esfuerzos para el desarrollo. Los caminos esbozados requieren de la participación de todos los mexicanos, primero por ser considerados, segundo para implementarse. Las reformas que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto para relanzar el potencial de México y buscar mayores recursos tienen que consolidarse”, enfatizó.
De aprobarse la Reforma Hacendaria así como está planteada por el Ejecutivo, seguiremos pagando los mismos contribuyentes, la carga tributaria es para los mismos y no se ofrecen estímulos, sostuvo la vicepresidenta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio en la región Sur del país, María Eugenia Pérez Fernández. La propuesta era que se pudiera combatir la informalidad, porque hay mucha gente que obtiene grandes ganancias y no paga impuestos, están instalados en la informalidad, por lo que por esos y otros puntos como el que paguen impuesto en la educación privada, la Concanaco fijará su posicionamiento nacional. Para la empresaria chiapaneca los impuestos que se contemplan en la Reforma Hacendaria son lesivos, en tanto la situación está complicada y no hay ningún estímulo, por el contrario está la intensión de aumentar el IVA en las fronteras, pasando del 11 al 16%, cuando en estas regiones se ha tenido muchos problemas de inseguridad; esto limitará a poder impulsar la inversión en estas zonas del país. En Tapachula, por ejemplo aunque no era un gran resultado el que se tenía pagando el 11 por ciento de IVA, al menos era un estímulo, y así como lo plantean en la Reforma Hacendaria se disminuiría la competitivad, porque no va haber ese estímulo.
Denuncia
lideresa local de Concanaco que no hay estímulos fiscales
Asimismo, reconoció que en la propuesta de reforma está como favorable para los contribuyentes el que se desaparezca el IETU y el IDE. De ahí en fuera es más impuestos para las pequeñas y medianas empresas, sobre todo, que son las empresas que son la mayoría de los contribuyentes, porque a las grandes empresas en realidad no se les toca, cuando de por siempre han tenido muchas excenciones. De acuerdo a los fiscalistas, indicó que todo apunta que la reforma hacendaria traería una mayor carga impositiva para las pequeñas y las medianas empresas, las famosas Pepe y Toño, las cuales dan el mayor número de empleos, las que mantienen a la mayor parte de la población económicamente activa. Para la transportación turística no se deduciría el 100 por ciento de la renta de vehículos, y esto le pegua a los empresarios de la industria sin chimenea. Así como esto habrá muchas cosas en que gastará la persona física, la que paga impuestos, y no podrá deducir. Reveló que la Concanaco hará sus puntos de vista sobre el tema, a efecto de que las distintas fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión reflexionen antes de votar la reforma.
FOTO:ASICH
ESF: Acciones para apuntalar la economía mexicana
FOTO: CORTESÍA
ASICH I EL SIE7E
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES
13
ORGANIZACIONES
“Luz y fuerza del Pueblo” se unen a paro magisterial
Refrenda Samuel Toledo compromiso para combatir violencia de género COMUNICADO I EL SIE7E
En Tuxtla Gutiérrez se ha avanzado para garantizar a las mujeres una vida de bienestar y libre de violencia, aseguró el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, y destacó que este año han sido atendidas 2 mil mujeres pertenecientes a 20 colonias de la capital chiapaneca mediante estrategias que impulsan el respeto a sus derechos. En este contexto, Toledo Córdova Toledo detalló que mediante la Secretaría Municipal de la Mujer se han implementado programas y talleres dirigidos a crear consciencia y una cultura de respeto a los derechos de las féminas; además, se han implementado estrategias preventivas en 20 colonias de la capital de carácter asistencial para garantizar una vida libre de violencia. El mandatario capitalino aseguró que las mujeres son
Más de dos mil
mujeres tuxtlecas beneficiadas con programas y talleres de una vida libre de violencia
el pilar de la sociedad y de la familia chiapaneca, por lo que refrendó el compromiso de su gobierno para actuar en beneficio de este género, para optimizar las condiciones de vida que merecen y puedan gozar de seguridad, tranquilidad y de una mejor calidad de vida. “Estamos en la mejor disposición de atender a las mujeres; hemos visitado diferentes colonias, se realiza un censo para saber qué características existen, como violencia doméstica, hacia la mujer y de género, con base en los resultados, implementamos acciones de prevención, de cultura y fomento a la denuncia, es importantes que las tuxtlecas conozcan sus derechos como mujeres y es
importante además, que nosotros como gobierno, sigamos trabajando a favor de ustedes, porque son lo más importante que tenemos”, indicó. Samuel Toledo Córdova aseguró que estas medidas se estarán llevando a los diferentes rincones de la capital, con el firme propósito de erradicar la violencia hacia las mujeres, por ello, se ejecutan acciones en diversos puntos desde colonia, centros de cohesión social, lugares de diversión y demás, pues detalló que mediante estos lugares es posible llegar a las y los jóvenes. Finalmente, el mandatario capitalino exhortó a las y los tuxtlecos a denunciar cualquier tipo de violencia del que sean víctimas o puedan atestiguar, al tiempo de refrendar el compromiso del gobierno de la ciudad para continuar implementado estrategias que detonen la defensa de la mujer tuxtleca.
Motozintla de Mendoza.-La Organización de la Resistencia Civil “Luz y Fuerza del Pueblo” con presencia en más de 40 municipios del estado de Chiapas, dio la bienvenida a la insurgencia magisterial democrática en la lucha por la defensa libre, gratuita, laica y contra la imposición del modelo educativo neoliberal a través de las reformas educativa y laboral. A través de un comunicado, la “Luz y Fuerza del Pueblo”, en su asamblea de coordinación de los Comités Regionales de la Resistencia, llevada a cabo durante los días 14 y 15 de septiembre en Motozintla, acordó otorgar el apoyo al magisterio democrático bajo las siguientes modalidades: Abrir espacios de coordinación local, regional y estatal para que los profesores democráticos, informen y expliquen lo que significa la reforma educativa y laboral y los impactos negativos que traerá a nuestro pueblo. Establecer mecanismos de coordinación entre los Comités Regionales de la Resistencia Civil y las Coordinadoras Regionales y Delegaciones Sindicales del magisterio para emprender acciones de defensa de los centros escolares, vigilando controlando la escuelas y comunidades, para evitar que el magisterio denominado de los “charros” y subcontratados por el gobierno, tomen espacios y control de las escuelas en comunidades y territorios donde tenemos presencia como resistencia civil. Hasta lograr la abrogación y derogación de las reformas educativas y las leyes reglamentarias en la materia.
Invitan
a organizarse para defender escuelas de los maestros democráticos, y luchar contra reformas estructurales
Apoyar las marchas y todo tipo de acciones pacificas que implemente el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la defensa de un modelo educativo libre, gratuito y laico. Aprovecharon la oportunidad para que juntos padres de familia, maestros y pueblo en general para elaborar un nuevo modelo educativo alternativo, que represente los intereses del pueblo y que forme parte de una Nueva Constitución Política que necesitamos y que defenderemos dentro de un Plan Nacional de Lucha de nuestro pueblo. Asimismo, invitaron al pueblo a organizarse para defender no solo las escuelas de los maestros democráticos, sino a luchar contra las reformas energética, laboral, hacendaria, económica, política y demás. Además exigieron la liberación inmediata del profesor Alberto Patishtan, preso injustamente en el penal del Cereso No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, así como la liberación de los profesores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), presos en el penal de El Amate en Cintalapa y diversas partes del país.
FOTO: INTERNET
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTONOTA
FOTO: ISSA MALDONADO
Proliferan alcantarillas abiertas en la capital
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Colonos urgen intervención de las autoridades para evitar accidentes
En el fraccionamiento Real del Bosque, proliferan los baches en varias calles. De igual forma, denunciaron que se ha detectado el robo de varias tapas de alcantarillas. Es por ello que sus habitantes, urgen la intervención de las autoridades para que reparen las principales avenidas de la colonia. Uno de los agujeros destapados se encuentra en la calle Platanares y Arándanos.
14
SIE7E DE CHIAPAS 17092013
ESTATAL
DESVÍO DE RECURSOS
Presidente municipal de Amatán, en campaña hacia la diputación local
quetes los tenia comprometidos con grupos de campesinos pero de otros municipios con el compromiso de que lo apoyen en un futuro para que sea el diputado local. Según integrantes de esta organización el presidente municipal le pago a cada uno de los que se trasladaron a
Lo acusan de intervenir en reparto de apoyos del programa Maíz Solidario para cooptar votos Pichucalco a 200 pesos a cada uno y fueron más de 300 personas, a cada chofer de las camionetas que los trasladaron de Amatan a Pichucalco se les pago 2,000.00 pesos a cada una y fueron 12 camionetas y a los líderes de esta organi-
Promueve Unicach curso para formar alumnos autodidactas
Promueven creación de viveros comunitarios en localidades de Tapachula
REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
ca, además del trabajo para crear un módulo estratégico demostrativo en el ejido Manacal y proyectos alternativos en materia de acuacultura y apicultura en Fracción El Retiro, entre otros”, subrayó. Heras Ledesma explicó que la atención del Instituto Municipal del Café es permanente a los productores, con el propósito de canalizar sus necesidades y lograr puntos de acuerdo que permitan impulsar el desarrollo de la cafeticultura en la Perla del Soconusco.
indignados ya que se comenta que el presidente está gastando dinero a manos llenas en otros municipios cuando en su municipio la pobreza es el pan de cada día y que no hay obras ni apoyos para los más pobres. Por tal motivo piden la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello para poner un hasta aquí a esos políticos calenturientos que antes de tiempo ya andan en campaña gastándose los poco recursos que llegan a los municipios en otras cosas y fuera de sus lugares de origen. Aplicarles un correctivo para que sirva de ejemplo a los demás presidentes municipales y se dejen de gastar el dinero del pueblo en cuidar su imagen y ponerse a trabajar al cien por ciento para sacar de la pobreza y la marginación a sus respectivos municipios.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS PRODUCTIVOS
Tapachula.-Luego de una serie de reuniones de trabajo sostenida por personal del Instituto Municipal del Café (Imcafe) y productores del aromático grano de diversos ejidos del municipio de Tapachula, se acordó impulsar diversos proyectos productivos además de la renovación de cafetales. El director del Imcafe, Jesús Alberto Heras Ledesma, explicó que se propuso a los productores iniciar con el proceso de capacitación para la creación de “Viveros Comunitarios”, con material vegetativo adaptado a la zona y con menor susceptibilidad a la roya. “Estamos brindando asesoría en diferentes rubros, vinculándolos a las áreas correspondientes para que puedan trabajar en la obtención del registro de su mar-
zación les dio a 20,000.00 a cada uno de ellos. Con estas acciones se está desestabilizando la región ya que se están creando enconos políticos que pueden llevar a un caos social y hasta a provocar enfrentamientos entre grupos que se disputan el poder político de la región. Y no es la primera manifestación de que Jesús Carpio Mayorga está ya en plena campaña ya que también a realizado reunión en los municipios de Reforma, Ixtapangajoya, Ixtacomitan, Sunuapa y Solosuchiapa en donde se han creado problemas sociales con los presidentes de algunos de estos municipio de los que no están de acuerdo con su intromisión en la política de cada municipio. Por lo tanto los habitantes de Amatan están totalmente
Para cultivar
cafetos más resistentes a la roya
“A través de los diferentes departamentos estamos apoyando a nuestros productores, además que mantenemos la vinculación de manera permanente con las dependencias estatales y federales, para gestionar recursos y mayores proyectos productivos”, sostuvo el funcionario municipal.
Para brindar a los alumnos elementos que los ayuden a tener un mejor desempeño académico, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) desarrolla el curso “Estrategias de Aprendizaje Autodirigido” que forma parte de las actividades del Programa de Apoyo a la Formación Profesional de la Secretaría Académica. El objetivo del curso es promover que los alumnos se apropien de estrategias de aprendizaje para que puedan ser autodidactas y de forma independiente empleen ellos sus propias estrategias, co-
mentó el facilitador del curso, Freddy Vázquez Pérez, licenciado en Pedagogía y maestro en Ciencias de la Educación. Este curso se impartió del 10 al 13 de septiembre para la licenciatura en Ciencias de la Tierra y se replica del 17 al 20 de septiembre para la facultad de Ciencias Biológicas, en ambos casos con la participación del alumnado de primer semestre. “El trabajo que hemos desempeñado ha sido calificado como bueno por la institución y por lo tanto manifestamos nuestra disposición para seguir apoyando ya que de esta manera reafirmamos el compromiso que tenemos con la educación”, finalizó Vázquez Pérez.
FOTO: CORTESÍA
Jesús Carpio Mayorga presidente municipal de Amatán está desestabilizando la región norte del estado todo porque quiere ser candidato a la diputación local por este distrito ya que se lo prometió su patrón el vise gobernador de Chiapas Eduardo Zenteno quien se cree dueño político de esta región. De acuerdo con las declaraciones de unos de los integrantes de la MOCRI fue el presidente municipal de Amatán quien los mando a tomar las instalaciones de la Delegación del Campo ya que le negaron en esa Secretaria la entrega de tres mil 500 paquetes de Maíz Sustentable que tenia destinado según para los campesinos pero se dieron cuenta en la SecretarÍa que esos pa-
FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
PROTECCIÓN CIVIL
Declaran saldo blanco luego de intensas lluvias en Chiapas
Todo el apoyo
FOTO: CORTESÍA
del gobierno federal, para el estado de Chiapas, la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto: Ernesto Nemer
COMUNICADO I EL SIE7E
Luego del paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel por el estado de Chiapas, el gobernador del estado Manuel Velasco encabezó la Sesión Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar seguimiento y evaluar las afectaciones. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Ernesto Nemer, el gobernador Velasco destacó que en Chiapas, gracias a la prevención y al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se tiene saldo blanco. “De esa manera logramos lo más importante para nosotros, que es salvaguardar la vida de las y los chiapanecos y afortunadamente el reporte es que no tenemos registro de personas que hayan perdido la vida o hayan tenido una lesión física mayor”, destacó.
El mandatario chiapaneco explicó al funcionario federal que desde el día 12 de septiembre se declaró en Sesión Permanente el Consejo Estatal de Protección Civil para prevenir a la población y tomar las decisiones pertinentes, que permitieran salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos. En el marco de esta reunión, el gobernador escuchó detalladamente un avance de las afectaciones que se tienen en infraestructura, cultivos así como en caminos y carreteras de la entidad, los cuales se atienden de manera oportuna. De acuerdo a la información recabada por las distintas dependencias, se reporta de manera parcial un total de siete mil 931 personas afectadas en ocho municipios. En el caso de Playas de Catazajá, se reportan cinco mil 90 personas que se encuentran in-
comunicadas por las lluvias que afectaron esta parte del estado, provenientes del vecino país de Guatemala, provocando el incremento del río Usumacinta, dejando anegadas a 14 comunidades. En lo que respecta al rubro de vivienda, se contabiliza un total de 88 casas afectadas, 10 que colapsaron y 62 inhabitables. Durante las lluvias, se activaron 16 refugios temporales; conforme cedieron las lluvias las familias fueron regresando a sus casas, siendo que únicamente siguen activos algunos albergues en Tuxtla Gutiérrez y en el municipio de Arriaga. En cuanto a infraestructura de comunicación tanto en tramos federales y estatales se tiene un total de 160 caminos con tramos aislados, afectados por las lluvias, aunque en la mayoría de los casos hay paso de manera parcial para los vehículos.
De manera preliminar, las autoridades reportan seis puentes dañados, dos de ellos totalmente destruidos y cuatro más afectados en los municipios de Montecristo de Guerrero, La Concordia, Ocozocoautla y Villacorzo. Por su parte, Ernesto Nemer, enviado especial del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, coincidió con el gobernador Velasco, al puntualizar que gracias al trabajo en unidad, Chiapas tiene saldo blanco, en comparación con otras entidades federativas. “Me da mucho gusto escuchar del gobernador del estado que el 12 de septiembre se pusieron en marcha los protocolos de prevención y atención a las familias y a la infraestructura; la mejor noticia es que hay saldo blanco, afortunadamente los protocolos funcionan”, señaló. Ernesto Nemer destacó que el presidente de la República, ins-
truyó atender de cerca junto con los gobernadores de los estados, las afectaciones por las lluvias que ocurrieron en días pasados. “Cuentan con el apoyo del presidente de la República, todo el apoyo a Chiapas para que de manera coordinada podamos atender cualquier necesidad en los hogares, en los puentes, los caminos, en las condiciones de infraestructura, a eso venimos, a apoyarlos en lo que sea necesario”, precisó el funcionario federal. En esta reunión de evaluación, los integrantes del gabinete detallaron las acciones que se llevaron a cabo, entre ellas, la activación de refugios temporales, entrega de ayuda humanitaria y la implementación de brigadas de salud. Al término de la Sesión Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado y el subsecretario de Desarrollo Social se trasladaron a la colonia 6 de junio, en Tuxtla Gutiérrez, para conocer de cerca las afectaciones derivadas por las lluvias. En este punto, Velasco Coello recorrió las casas y calles que actualmente están afectadas y platicó con los habitantes para buscar una solución de fondo a esta problemática. Por su parte, el subsecretario Ernesto Nemer reconoció la atención inmediata por parte del gobierno estatal: “eso es lo que hace diferente a un gobernante, tener la sensibilidad de atender los problemas en el momento que ocurren, no dejarlo para mañana”, señaló.
SALUD
COMUNICADO I EL SIE7E
Con el objetivo de promocionar las buenas prácticas relacionadas con la esterilización y desinfección en el ámbito de salud, se llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Esterilización y Desinfección Hospitalaria. En dicho evento participaron los integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales de Esterilización (AMPE) que están relacionados con esterilización hospitalaria, tales como enfermeras, técnicos en central de esterilización, ingenieros biomédicos y odontólogos.
Al respecto Carlos Eugenio Ruiz Hernández; secretario de Salud en el Estado en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, destacó la importancia del tema, pues desde el diseño y construcción de los hospitales e instalaciones de salud se debe prever el aspecto de esterilización, para evitar infecciones o complicaciones de salud a los pacientes, que luego tienen altos costos tanto para las propias instituciones, como para las propias familias. “Las técnicas de esterilización de ambientes, equipos y mate-
FOTO: CORTESÍA
Brindan capacitación en Esterilización y Desinfección Hospitalaria
riales, tienen una importancia nodal y por eso su avance ha sido sustancial y ha sido un factor de
suma importancia en el desarrollo de la medicina moderna”, dijo el funcionario estatal.
El programa de actividades incluyó un ciclo de conferencias a cargo de expertos en la materia provenientes de México, Italia, Bélgica, Turquía y México quienes brindaron sus conocimientos a los congresistas de países como Perú, Brasil, Guatemala, Colombia y Costa Rica. En el VIII Congreso Internacional de Esterilización y Desinfección Hospitalaria se abordaron temas como los Sistemas de Esterilización, Bioseguridad en las Centrales de Esterilización, Reuso de Dispositivos de un solo uso, Descontaminación y Desinfección, entre otros.
Código Rojo Editor: Samuel Grajales Martes 17 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
COMITÁN
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Le prenden fuego Consternado por lo acontecido, el dueño de una Chevrolet color blanco sin placas de circulación indicaba que de pronto escuchó una explosión en la calle y al salir a ver se percató que su camioneta se encontraba en llamas. JUAN OREL I EL SIE7E
Vándalos del barrio los Magueyes de esta ciudad incendiaron una camioneta que se encontraba estacionada en las afueras del domicilio del propietario. El hecho ocurrió alrededor de las dos de la madrugada de ayer, en el barrio los Magueyes, sobre la 8ª Calle Sur Oriente de esta ciudad.
Fue mediante un aviso a los números de emergencia que se alertó al cuerpo de bomberos de Protección Civil Municipal para que sofocaran el incendio de una camioneta que estaba envuelta en fuego. Al lugar arribaron dos unidades de esta corporación con varios elementos a bordo para terminar de extinguir las fuertes llamas, ya que el dueño de
la camioneta junto con sus familiares ya h apagado el incendio con sus propios medios Después de apagar las llamas, los bom procedieron a realizar una investigación pa terminar el inicio de la conflagración, per dose que la camioneta no contaba con la b descartándose así un corto circuito. Pero después de observar detenidamente
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 REDACCIÓN I EL SIE7E Seguridad publica 6 04 11 30 Dos jóvenes que viajaban a bordo de una moTránsito municipal tocicleta resultaron con fracturas expuestas luego de que su unidad derrapara ante la maniobra 6 14 40 21 de un camión sobre el tramo carretero TuxtlaSAPTEL Chiapa de Corzo a la altura de la colonia Azteca. (Sin costo) 0180047278 35 Los hechos fueron reportados cerca de las Atención psicológica 8:00 de la mañana, cuando Francisco Javier
TUXTLA
Derrapan motociclistas
Fueron auxiliados por habitantes de la colonia Azteca quienes solicitaron apoyo al número de emergencias.
(Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Gutiérrez Lorca y Lenin Galdámez Rodríguez
circulaban a bordo de una motocicleta Racing Italika con láminas de circulación 7WMK5 en el sentido de poniente a oriente. De acuerdo con la información proporcionada por Galdámez Rodríguez, se dirigían a la colonia Jardines del Grijalva cuando en su trayecto un camión de tres toneladas les cerró el paso por lo cual perdieron el control de su ciclomotor, que derrapó por la carpeta asfáltica mojada. Tras salir proyectado y rodar varios metros
terminaron sobre la entrada principal de la lonia Azteca Tiempo después arribaron p médicos del Escuadrón de Rescate y Urg cias Médicas (ERUM) quienes socorriero ambos jóvenes ya que presentaban fractu en las rodillas. Tras recibir los primeros auxilios, fue llevados al Hospital Regional “Dr. Rafael casio Gamboa” para continuar con la atenc médica.
TUXTLA
a camioneta
habían s. mberos ara dercatánbatería,
e en la
a coparagenon a uras
eron Pasción
n a l l e p o r At a t s i l c i c o t a mo El presunto responsable decidió detenerse y hacerse responsable de los daños ocasionados.
REDACCIÓN I EL SIE7E
parte trasera de la góndola se encontró un pedazo de estopa amarrado a un alambre con lo cual se presume se inició el siniestro por los vándalos de esta parte de la ciudad. Ya que probablemente aventaron este material hacia el vehículo para que fuera consumido por el fuego, lo que causó tristeza en el propietario quien comentó que apenas tiene un mes que se
pasó a vivir a este barrio y nunca se imaginó perder su vehículo por culpa de pandilleros. Los daños fueron considerables en la unidad, y una vez sofocado el incendio, los bomberos indicaron al afectado que negó proporcionar su nombre se trasladara a la Fiscalía de Distrito de la PGJE para realizar su denuncia correspondiente y se investiguen estos hechos.
Con diversas lesiones en su cuerpo resultó un motociclista luego de ser embestido por un automóvil sobre la Octava Avenida Norte y Séptima Calle Poniente, la tarde de ayer. El reporte fue recibido al número de emergencias, minutos antes de las 13:00 horas por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizaron a las corporaciones al lugar en que indicaba la llamada. Al poco tiempo acudieron agentes de Tránsito y Vialidad municipal, quienes luego del peritaje informaron que José Alexis Jonapá circulaba rumbo al poniente a bordo de una motocicleta Honda Cargo con láminas 2WKY3 propiedad de la empresa Tecnicolor. De pronto, al llegar a la altura de la Séptima Poniente fue embestido por un automóvil Volkswagen Jetta quien se pasó la preferencia. Del fuerte impacto, Alexis Jonapá salió proyectado de su asiento y terminó tendido sobre el asfalto presentando diversas heridas en su anatomía. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes auxiliaron al motociclista y lo trasladaron a un nosocomio particular para su asistencia médica. En tanto, los policías de Tránsito municipal solicitaron una grúa con plataforma para trasladar los vehículos al corralón en turno.
PEQUEÑO COMERCIO PIDE QUE CNTE NO REGRESE AL ZÓCALO México.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur) manifestó su total rechazo al anuncio realizado por líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de volver a tomar el Zócalo de la Ciudad de México para mantener su protesta en contra de la Reforma Educativa. Para el organismo, que hace voz de los comerciantes formales del Centro Histórico y de los corredores de Bucareli, Reforma e Insurgentes,“no se debe permitir que se incrementen los daños a la imagen, así como al sistema productivo y comercial de la Ciudad de México”. La Canacope recordó en un comunicado que los 26 días de plantón en el Zócalo, así como las marchas, mítines y cierre de vialidades que realizaron en diversos puntos de la ciudad generaron pérdidas por más de los 750 millones de pesos a la micro y pequeña empresa. Los maestros de la coordinadora ya no deben permanecer en la Ciudad de México y están obligados a regresar a sus lugares de origen e iniciar clases, enfatizó. El pequeño comercio de la capital del país recordó que en esta semana se cumple un mes de que el sistema de educación pública de Oaxaca no tiene clases, lo cual afecta a más de un millón de niños que están en el abandono educativo, muchos de los cuales pertenecen a comunidades rurales e indígenas en zonas consideradas de alta marginalidad. Finalmente, la Canacope-Servytur Ciudad de México respaldó al gobierno del Distrito Federal y pide que actúe con energía en caso de que los grupos porriles quieran volver a posesionarse del corazón de la capital del país.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9456 VENTA $12.9584
Editor: Marcela Tejeda • Martes 17 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Reforma hacendaria podría decepcionar a los mercados: Santander
MÁS QUE UNA REFORMA, CALIFICÓ A ESTA PROPUESTA COMO UNA SIMPLIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES ACTUALES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IVA NOTIMEX I EL SIE7E México.- La debilidad actual de la economía y el complicado escenario político afectaron la decisión del gobierno de ir por una reforma más profunda, incrementando el IVA a alimentos y medicinas, consideró el Grupo Financiero Santander. Es por ello, opinó, que la reforma hacendaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto probablemente podría decepcionar a los mercados, analistas del sector privado y agencias calificadoras, debido a que no incrementa la base gravable, puesto que no generalizó el IVA a alimentos y medicinas. Señaló que esta reforma resultó con un impacto y un alcance más limitado al previamente pensado, pues planea recaudar ingresos adicionales para el gobierno de solo 1.4 por ciento del Produc-
to Interno Bruto (PIB) en 2014. No obstante, establece la base para incrementar los ingresos fiscales en el próximo año debido a los incentivos propuestos para la formalización de la economía informal, y el gobierno busca recaudar ingresos adicionales de 3.0 por ciento del PIB para 2018. Señaló que las medidas propuestas buscan simplificar el sistema y eliminar algunas excepciones del Impuesto al Valor Agregado y algunos regímenes especiales de Impuesto Sobre la Renta, pero no ensanchan la base al dejar sin cambio el IVA a alimentos y medicinas. Se espera que la mayor parte de los ingresos adicionales (1.4 por ciento del PIB en 2014) provenga de impuestos especiales a combustibles fósiles y bebidas azucaradas, con 40 por ciento del total esperado. Asimismo, de la estructura de
impuesto sobre la renta que afecta a individuos de altos ingresos (25 por ciento de los ingresos adicionales); y ajustes a ciertas exenciones de IVA (23 por ciento), mientras que alimentos y medicinas permanecerán a tasa cero. Apuntó que la reforma propuesta también incluye ajustes a la estructura de impuesto sobre la renta corporativo, en la que ciertos gravámenes serán eliminados, así como lo serán algunos regímenes y deducciones de impuestos (6.0 por ciento de los ingresos adicionales); y el ajuste de ciertos derechos (6.0 por ciento). Por el lado alentador, refirió, incluye algunos elementos positivos (régimen de impuestos simplificados, eliminación de algunas excepciones, e incentivos para incrementar la formalización del sector informal) que son ajustes en la dirección correcta, pero estimó que se quedan cortos
ante las necesidades de México. Mencionó que algunas medidas positivas para alentar la formalización de la economía son la introducción de un sistema de Seguro Social universal con una pensión garantizada para todos aquellos mayores de 65 años y seguro de desempleo de seis meses. También las medidas específicas para facilitar la entrada de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) al sistema fiscal con descuentos en impuestos en las primeras etapas de su registro y gradual incremento en sus contribuciones de impuestos en años posteriores. Santander expuso que un nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) será introducido para seguir los estándares internacionales y hacerlo compatible con la reforma energética que es en la actualidad negociada. Indicó que el gobierno solici-
tará al Congreso que permita un déficit fiscal de 0.4 por ciento del PIB en 2013 y un déficit presupuestario de 1.5 por ciento para 2014 con el fin de contribuir a una recuperación más rápida en la actividad económica. Precisó que el gobierno se comprometerá a reducir de manera gradual el déficit presupuestario para alcanzar un presupuesto balanceado nuevamente en 2017, con déficits estimados en 2015 y 2016 de 1.0 por ciento y 0.5 por ciento, de manera respectiva. Anticipó mucha discusión sobre las medidas incluidas en la reforma hacendaria, y debido a que el sector privado ha rechazado algunas de ellas, no es de sorprender que algunas de ellas fueran revisadas, pero estimó que el espíritu de la reforma probablemente permanecerá sin cambio.
AUNQUE INGRID SE DEGRADÓ A DEPRESIÓN TROPICAL NO CESARÁ LA LLUVIA: CONAGUA México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Ingrid se degradó a depresión tropical y ahora se localiza sobre el centro de Tamaulipas, con desplazamiento al oeste hacia los límites con San Luis Potosí. Se prevé que esta misma noche pueda disiparse y el martes quedarían sus remanentes, que sin embargo generarán efectos severos de lluvia y viento sobre todo en las partes noreste, oriente y centro del país, así como oleaje alto en zonas de costa, especialmente de Tamaulipas.P21
Nacional
Blindaremos apoyos que se darán a damnificados: Enrique Peña ASIMISMO ALERTÓ A AUTORIDADES Y CIUDADANOS QUE POR EFECTOS DE AMBOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS, SE ESPERA QUE EN LAS PRÓXIMAS 72 HORAS CONTINÚEN LAS LLUVIAS
NOTIMEX I EL SIE7E Acapulco, Gro.- El mandatario Enrique Peña Nieto informó que serán blindados los apoyos que se darán a los damnificados por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, para evitar que sean manipulados por grupos políticos con intereses personales. “Aquí lo importante es que los beneficios y apoyos para restablecer condiciones de normalidad lleguen de forma acelerada; evitemos que de estos se quiera generar, se quieran aprovechar grupos u organizaciones políticas. Aquí vamos a buscar los apoyos directos a las personas afectadas”, sentenció. Asimismo alertó a autoridades y ciudadanos que por efectos de ambos fenómenos meteorológicos, se espera que en las próximas 72 horas continúen las lluvias, por lo que
llamó a mantenerse atentos y tomar las medidas de precaución necesarias. En una reunión de evaluación sobre la situación en Guerrero, el gobernante reconoció la actuación inmediata de las secretarías de Marina (Semar) y la Defensa Nacional (Sedena), así como la aplicación del Plan DN-III en apoyo a la población afectada y en el resguardo de viviendas y negocios, para evitar la rapiña. Durante el encuentro, en el que intervinieron los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Rosario Robles; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, Peña Nieto anunció también que se trabaja con algunas aerolíneas para establecer un puente aéreo a la ciudad de México. Tras escuchar el diagnóstico de cada una de las dependencias involucradas, el pre-
sidente confirmó que se tiene previsto que dentro de 48 a 72 horas se pueda regresar a la normalidad las carreteras federal y de cuota que conectan este puerto con la capital del país. Al respecto se precisó que en la Autopista del Sol se han contabilizado 20 deslaves, dos de ellos muy delicados, mientras que en la federal hay dos cortes y dos puentes que colapsaron. Refrendó la total disposición del gobierno federal de trabajar de manera conjunta con los gobiernos estatal y municipal para dar atención a la población afectada, no sólo en esta entidad, sino en las otras que sufrieron el impacto de Ingrid y Manuel. El Ejecutivo federal reiteró que los secretarios de Estado que designó para que trabajen en la recuperación de las entidades afectadas permanecerán ahí, a afecto de trabajar en ple-
na coordinación con las autoridades locales. Asimismo informó que la Sedena y la Semar han dispuesto que llegue una cantidad importante de alimentos y despensas para apoyar a los damnificados. Insistió en que su administración desplegará todo su esfuerzo para actuar de manera oportuna y eficiente, a fin que los beneficios se lleven de forma acelerada y evitar que se aprovechen por grupos políticos. Por ello insistió en que se levantará un censo casa por casa para contar con un diagnostico sobre las necesidades tanto de las personas damnificadas, como de la propia entidad. El presidente Peña Nieto regreso anoche a la ciudad de México, donde se mantendrá atento a la situación de los estados que resienten los daños causados por Manuel e Ingrid; este martes se decidirá si viajará a alguna otra entidad afectada.
Insistió en que se levantará un censo casa por casa para contar con un diagnostico sobre las necesidades tanto de las personas damnificadas
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda •Martes 17 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
NACIONAL
ANÁLISIS DE RIESGO
EVALUACIÓN
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Difunde la Secretaría de Educación Pública resultados de prueba ENLACE
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares 2013 (ENLACE), que aplicó a más de 14 millones de alumnos en más de 122 mil escuelas de primaria y secundaria. La dependencia explicó que este año, 48 por ciento de los alumnos de primaria alcanzaron el nivel “bueno” o “excelente” en la materia de matemáticas, mientras que 42.8 por ciento obtuvieron la misma calificación en español. Respecto al nivel secundaria, en la asignatura de matemáticas aumentó a 1.6 por ciento la cifra de escolares que alcanzaron una evaluación de “bueno” o “excelente”. En cuanto a la materia de formación cívica y ética, evaluada por segunda ocasión, la cantidad de alumnos que alcanzaron el nivel “bueno” o “excelente” fue de 45.4 por ciento en primaria y 57.1 por ciento en secundaria. La SEP comentó que los interesados en consultar más información, lo podrán hacer a través de la página www.enlace.sep.gob. mx y señaló que la solicitud de resultados por alumno requiere el folio o la Clave Única de Registro de Población (CURP). En un comunicado precisó que por grado escolar la información también está disponible para todos los docentes y directores,
Fue aplicada a 14 millones 98 mil 879 alumnos de tercero a sexto de primaria y en los tres grados de secundaria, en 122 mil 608 centros escolares públicos y privados de los 32 entidades de la república mediante la clave de la escuela. La dependencia federal recordó que la prueba ENLACE fue aplicada a 14 millones 98 mil 879 alumnos de tercero a sexto de primaria y en los tres grados de secundaria, en 122 mil 608 centros escolares públicos y privados de los 32 entidades de la república La secretaría destacó que en el caso de Oaxaca participaron sólo los centros comunitarios administrados a nivel federal por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Operadores de Recursos Humanos desconocen contenido de reforma laboral NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Al menos 42 por ciento de los operadores de Recursos Humanos en las empresas en México, señaló que no cuentan con un análisis de riesgo por la reforma a la Ley Federal del Trabajo y no tienen conocimiento de todo su contenido. De acuerdo con un sondeo realizado por la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh) sobre la Reforma Laboral, sólo nueve por ciento opinó que “realmente conoce mucho” y 19 por ciento afirmó que sólo “la conoce”. En un comunicado, la organización señaló que aunque la percepción varía de una empresa a otra, en términos generales, dicha reforma abarca elementos que se requieren conocer y estudiar con mayor profundidad para implementar lo que corresponda en cada compañía. Destacó que en la pregunta, ¿cuáles de las principales modificaciones se han implementado en su empresa?, el 45 por ciento de los participantes describió a las nuevas formas
Abarca elementos que se requieren conocer y estudiar con mayor profundidad para implementar lo que corresponda en cada compañía de contratación como ¨muy útiles para el negocio” y nueve por ciento como “útiles para el negocio”. En contraste, 32 por ciento percibe que no cambian el panorama laboral; mientras que 20 por ciento señala que son “poco útiles para el negocio”.
Asimismo en la aplicación o uso del aviso del despido, 14 por ciento aseguraron que desconocían que es una obligación patronal; a lo cual se suma que 63 por ciento de los casos no se ejecuta este deber y sólo un cuarto de la muestra dijo que sí ha implementado esta práctica. Asimismo se identificó que la mayoría de los operadores de recursos humanos (74.55 por ciento) están implementando al menos una política de regulación en el servicio de la subcontratación, al verificar que el proveedor o proveedores cumplan con todos los requisitos que ordena la ley. La Amedirh puntualizó que en la ejecución de visitas de inspección de trabajo, los participantes señalan que no han sido objeto de este procedimiento (49.09% de los casos), mientras que 45 por ciento sí han recibido a una autoridad. La Asociación enfatizó que conocer cómo se está implementando la Reforma Laboral en las empresas mexicanas es un asunto que concierte a todas las organizaciones, por lo que es importante como se están adoptando las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo.
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONDICIONES METEOROLÓGICAS
21
REFUGIOS TEMPORALES
En albergues más de 4 mil personas en Acapulco
Aunque Ingrid se degradó a depresión tropical no cesará la lluvia: Conagua NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Ingrid se degradó a depresión tropical y ahora se localiza sobre el centro de Tamaulipas, con desplazamiento al oeste hacia los límites con San Luis Potosí. Se prevé que esta misma noche pueda disiparse y el martes quedarían sus remanentes, que sin embargo generarán efectos severos de lluvia y viento sobre todo en las partes noreste, oriente y centro del país, así como oleaje alto en zonas de costa, especialmente de Tamaulipas. En su reporte más reciente el organismo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abundó que se esperan en las
próximas horas, lluvias torrenciales en Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León; intensas en Puebla e Hidalgo, y muy fuertes en Coahuila, Querétaro y Guanajuato. La Conagua indicó que a las 16:00 horas de este lunes el ciclón se ubicaba sobre tierra a 17 kilómetros al este-sureste de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y a 175 kilómetros al este-sureste de Matehuala, San Luis Potosí. Lleva vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 y se desplaza hacia el oeste a nueve kilómetros por hora. Mientras tanto una baja presión surgida a partir de los remanentes de Manuel, cuyo centro se localiza cerca de las Islas Marías, en Nayarit, produce tormentas desorganizadas y mues-
Zacatecas, Morelos, Oaxaca, México y el Distrito Federal se presentarían precipitaciones de muy fuertes a intensas. La Conagua exhortó a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar precauciones en el mar y ríos cercanos a los fenómenos, además de que en zonas urbanas se pueden registrar inundaciones y encharcamientos, así como posibles deslaves en áreas montañosas. Asimismo, el SMN pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet http://smn.conagua. gob.mx, los cuales son actualizados cada seis horas.
Se prevé
que esta misma noche pueda disiparse y el martes quedarían sus remanentes
tra nuevamente probabilidades de originar un ciclón. El SMN precisó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, el potencial de desarrollo es bajo -de 10 por ciento en 48 horas y la misma cifra en cinco días-, y se moverá hacia aguas más frías que inhibirían su posible fortalecimiento. Sus bandas nubosas abarcan Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se esperan lluvias que podrían llegar a torrenciales, mientras que en Nayarit,
GOBERNACIÓN DECLARA EMERGENCIA PARA SIE7E MUNICIPIOS DE OAXACA Las autoridades
FOTO: INTERNET
contarán con los recursos necesarios para atender las necesidades alimenticias, de resguardo, abrigo y salud de la población
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergen-
cia para sie7e municipios de Oaxaca, a consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron en la entidad los pasados 12 y 13 de septiembre.
La dependencia federal informó que la Coordinación de Protección Civil emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Chahuites,
San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec. De igual manera, los municipios de Santo Domingo Zanatepec, y Santiago Miltepec, que recibirán recurso del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). La Segob indicó que a partir de esta declaratoria solicitada por el gobierno de la entidad, las autoridades contarán con los recursos necesarios para atender las necesidades alimenticias, de resguardo, abrigo y salud de la población que resultó afectada por estas precipitaciones.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Acapulco.- Al menos 4 mil personas se encuentran en los albergues del Centro de Convenciones y Fórum Imperial, informó Protección Civil estatal. En total mil 800 damnificados y 250 turistas están en el Centro de Convenciones, el cual es administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional y en el Fórum del Mundo Imperial al menos 2 mil personas. En tanto que aún se mantienen los trabajos en el aeropuerto de Acapulco, ya que el agua alcanzó hasta un metro y medio de alto, por lo que suspendieron los vuelos comerciales. Al respecto, el presidente municipal, Luis Walton Aburto instruyó a comprar de despensas y víveres necesarios para repartirlos a las personas más necesitadas. En varias colonias de la zona urbana y periferia del puerto carecen del servicio de energía eléctrica y agua potable. En tanto, el capitán de Puertos, Abel Marchena declaró que hay banderas rojas que indican que el puerto está cerrado a la navegación, pesca ribereña y los deportes acuáticos. El presidente municipal de Coyuca, región de la Costa Grande, Ramiro Ávila declaró que los cinco albergues son insuficientes y 30 comunidades están incomunicadas por el colapso del puente. “Hago un llamado a las autoridades federales para que manden un puente aéreo para el suministro de la comida y ropa”. El general de la Novena región militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza llamó a la población que considere estar en peligro se traslade a los refugios temporales ubicados en ciudad Renacimiento, Centro de Convenciones y el Fórum del Mundo Imperial. Varios centros de acopio fueron instalados desde la mañana en la Cruz Roja Mexicana, centros del DIF municipal, partidos políticos, televisoras Televisa, Radio y Televisión de Guerrero, Siga TV y TV Azteca.
Internacional
Se reunirán presidentes de Alianza del Pacífico y empresarios ASISTIRÁN AL MENOS UNA DOCENA DE MANDATARIOS DE LOS 22 PAÍSES MIEMBROS NOTIMEX I EL SIE7E
Será en el marco de la 23 Cumbre de presidentes y jefes de Estado de Iberoamérica, el 18 y 19 de octubre próximo en la capital panameña
Panamá.- Los presidentes de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) se reunirán en octubre próximo en Panamá en el marco del noveno encuentro empresarial iberoamericano, informaron los organizadores. Los gobernantes de los cuatro países expondrán en un panel ante los hombres más ricos de la región, el impacto del bloque comercial iniciado en 2011, dijo el presidente del Consejo Empresarial de América Latina, Samuel Urrutia. “Nos van a dar una actualización y cuál es el rol especial que debe jugar el sector privado en este bloque que está creciendo”, indicó Urrutia en rueda de prensa.
La reunión de los empresarios será en el marco de la 23 Cumbre de presidentes y jefes de Estado de Iberoamérica, prevista para el 18 y 19 de octubre próximo en la capital panameña. El noveno encuentro empresarial se desarrollará del 16 al 18 de octubre con la presencia de entre 250 y 300 connotados empresarios de la región para disertar sobre integración empresarial, expansión de mercados y el desarrollo sostenible. En los paneles participarán representantes de banca de desarrollo y ejecutivos de empresas latinoamericanas. “Es una oportunidad única para expresarnos e iniciar un compromiso público privado”, indicó Urrutia al anunciar que las conclusiones serán presen-
tadas a los mandatarios iberoamericanos. El secretario general iberoamericano, el uruguayo Enrique Iglesias, destacó la importancia de esta reunión por la incertidumbre económica mundial con impacto en América Latina. De todos modos indicó que en los últimos años las empresas latinoamericanas han tenido “un desarrollo espectacular” a través de la asociación y el surgimiento de multinacionales latinoamericanas. “Ya se proyectan a Estados unidos, a Europa, a Asia. Tenemos un colectivo empresarial que se mueve”, indicó Iglesias. A la cumbre iberoamericana asistirán al menos una docena de mandatarios de los 22 países miembros.
Expondrán en un panel ante los hombres más ricos de la región, el impacto del bloque comercial iniciado en 2011
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 17 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
17092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 17092013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
DEMANDA
23
LIDERAZGO
Mexicano-estadunidense hace historia camino a Consejo Municipal de NY
Advierte Colombia defensa rigurosa ante pretensiones de Nicaragua
Las confrontará
NOTIMEX I EL SIE7E
Bogotá.- Colombia se defenderá con rigor frente a las “infundadas pretensiones” de Nicaragua de obtener más espacio en el Mar Caribe, a través de una nueva demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), anunció hoy la cancillería colombiana. La dependencia informó que se recibió este lunes el texto de una demanda presentada por Managua ante la CIJ, “en relación con la pretensión nicaragüense sobre áreas de plataforma continental situadas más allá de las 200 millas de la costa de ese país”. En un comunicado, la cancillería señaló que Colombia “está preparada para hacer frente a estas infundadas pretensiones de
con toda la determinación y el rigor que exige la defensa de los legítimos derechos
Nicaragua, y las confrontará con toda la determinación y el rigor que exige la defensa de los legítimos derechos de Colombia”. Aseguró que “esta acción (de Managua) no sorprende a Colombia”, pues ya lo había anticipado el presidente, Juan Manuel Santos, el pasado 9 de septiembre, cuando en una alocución, consideró inaplicable el fallo de 2012 que definió los límites. En una sentencia, emitida en noviembre pasado, la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, cedió a Nicaragua una extensa porción de mar territorial colombiano en el Caribe, rica en petróleo y reserva marina.
Tras varios meses de consultas con expertos, Santos anunció la semana pasada que la sentencia es inaplicable porque la Constitución de Colombia establece que los límites sólo pueden modificarse mediante un tratado avalado por el Congreso. En la nota oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores dejó en claro que “Colombia tiene una plataforma continental continua e integrada, sobre la cual ejerce los derechos soberanos que otorga el derecho internacional”. “La desmedida ambición de Nicaragua afecta no sólo áreas que le corresponden a Colombia, sino también de otros países como Panamá, Costa Rica y Jamaica”, puntualizó el comunicado, divulgado este lunes en Bogotá.
Nueva York.- El candidato de origen mexicano, Carlos Menchaca, se perfila como el primer mexicano-estadunidense en ocupar un puesto en el Concejo Municipal de la ciudad por el partido Demócrata. Menchaca no enfrenta rival republicano en su distrito. Luego de que fuera declarado ganador de las elecciones primarias demócratas del pasado 10 de septiembre frente a la integrante del Concejo, Sara González, Menchaca tiene campo abierto para ser electo como nuevo concejal en las elecciones generales del 5 de noviembre. Menchaca hará así historia no sólo por ser el primer concejal de Nueva York de origen mexicano, sino por ser el primer legislador abiertamente gay del condado de Brooklyn, de acuerdo con sus propias declaraciones. Menchaca destacó duran-
Luego de ganar
de las elecciones primarias 4 del pasado 10 de septiembre tiene campo abierto para ser electo como nuevo concejal en las elecciones generales del 5 de noviembre
te su campaña en las primarias su compromiso por mejorar la educación de su distrito, que comprende los barrios de Borough Park, Windsor Terrace, Red Hook y Sunset Park, entre otros. Tras su triunfo, Menchaca aseguró en su página de internet que los habitantes de su distrito habían elegido una nueva clase de liderazgo, que los uniría no sólo con un sentido de lucha sino de victoria. Menchaca ofreció ser “la voz de cada familia, no importa de dónde vengan o con quién estén casados, representado las voces de los inmigrantes, de familias trabajadoras y de pequeños negocios que han decidido hacer de Brooklyn su hogar”.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
ADVIERTE MADURO SOBRE UNA MANIOBRA CONTRA SIRIA EN LA ONU NOTIMEX I EL SIE7E
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se estaría preparando una maniobra contra Siria para cumplir la orden de Estados Unidos de intervenir militarmente en ese país. “Tenemos indicios de que van a montar una maniobra contra Siria en la ONU, una provoca-
ción desde Turquía ¡Atención al mundo! Van a hacer cumplir dos eventos, para que se cumpla la orden del Pentágono”, afirmó Maduro en un acto transmitido por televisión. Maduro se preguntó “¿por qué el secretario general de la ONU (Ban Ki Moon) se presta como si fuera fiscal y juez de los pueblos del mundo y se pone al servicio de la estrategia de guerra?”, y enfatizó que “hay varios escenarios
y ninguno justifica la guerra”. Al respecto recalcó que se tienen indicios para pensar que la ONU planea un informe contra Siria, así como un ataque desde Turquía, para que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pueda entrar en la guerra que contra Siria desataría Turquía. “Fue derrotada la tesis que quería justificar el bombardeo inmediato y masivo”, contra Si-
ria, por lo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama quedó “aislado en el mundo”, aseguró. Dijo que por ello, “han cambiado la táctica, han montado un informe desde la ONU simultáneo a provocaciones en la frontera con Turquía para hacer coincidir dos eventos: el informe de la ONU y una guerra de Turquía contra Siria y que obligue a la OTAN a inmiscuirse”.
Tras llamar al pueblo sirio a “no caer en provocaciones”, el mandatario del quinto país productor mundial de petróleo, celebró las acciones del presidente ruso Vladimir Putin, en el caso de la intervención a Siria. “Agradecemos las gestiones de Putin (a quien atribuyó el éxito de la paz en el mundo) para garantizar la paz en Siria y en la humanidad”, manifestó el jefe del Estado venezolano.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••17092013
REPRESALIAS Acusa Obama a republicanos de “irresponsabilidad” económica
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El presidente Barack Obama acusó a los republicanos de cometer una “irresponsabilidad” económica si paralizan el gobierno en represalia por la permanencia de la Ley de Salud Asequible (Obamacare). En un acto donde recordó el quinto aniversario de la crisis financiera, Obama señaló que la intención de los republicanos de repeler Obamacare forma parte de una agenda ideológica y política. “Fue un asunto en la elección del año pasado y el candidato que apoyaba su eliminación perdió”, señaló Obama. “Los republicanos en la Cámara de Representantes han intentado abrogarla o sabotearla 40 veces y han fallado”, remató. El gobierno de Estados Unidos podría quedar paralizado a partir del 1 de octubre, que marca el inicio del año fiscal, si la Casa Blanca y los republicanos no alcanzan un acuerdo presupuestal. Una facción de los republicanos condicionó su apoyo a un arreglo si los demócratas aceptan retirar el financiamiento a la ley Obamacare. Aunque senadores republicanos como John McCain se oponen a la estrategia, los conservadores de la Cámara de Representantes planean materializar su amenaza. Obama señaló que la actitud de los republicanos más conservadores representa “el punto más alto de la irresponsabilidad”. Durante el acto, Obama mencionó los avances sobre la situación en Siria, pero sostuvo que su prioridad número uno ha sido la economía.
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 30 MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
25
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
@7G olazo
1 0
VS.
Se trepa Monarcas al liderato general Usando a Pumas como escalón en lo que ya se está convirtiendo en uno de los peores de los universitarios P35
ATLAS
No metió ni las manos ante Jaguares P27
CAE
El invicto del América P30 en territorio santo
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
Tachones
WOMAN TOUCH
por delante Los Potros de capa caída ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Los potros de Hierro del Atlante tienen tres puntos, pero la realidad es que deberían tener dos si el pasado fin de semana Monarcas y Héctor Mancilla no hubieran salido tan desatinados. Los de Cancún están en serios problemas y cuando parecía que podían mantener una lucha cerrada en el tema porcentual, cada vez se quedan más solos en el fondo de dicha estadística. Atlante arrancó el torneo con un punto más que Jaguares, pero 10 fechas después, el conjunto chiapaneco ha sumado 17 unidades, mientras que Atlante únicamente 3, esos puntos de ventaja tienen a los de Chiapas en la décimo quinta plaza, cuando comenzó 18, encima de Atlante, Atlas y Puebla; pero, si consideramos que el después del último sitio en esa tabla, Atlante, y el penúltimo, Atlas, hay 11 puntos de ventaja y 13 con los demás, que son Puebla y Jaguares en ese orden. Podría ser que, para cuando concluya el Apertura 2013, pudiéramos tener a un equipo prácticamente destinado al descenso, cuando se esperaba que fuera una lucha más complicada, cerrada. Pero tampoco hay que perder de vista a Veracruz, que con cuatro fechas estaba líder, tanto en la tabla general como en la de porcentajes, pero que las últimas fechas lo han puesto en jaque y ocupa el lugar 12, una caída estrepitosa para un equipo al que todavía le resta toparse con rivales de bastante cuidado. Hay duelos de la fecha 11 que tiene relación directamente con el tema porcentual, como es el Veracruz vs. Atlas; Atlante vs. Pumas y Puebla vs. Tigres, además de América recibiendo a Jaguares. El tema porcentual está menos intenso de lo que se esperaba, pero insisto, todo se debe a que Atlante no ha conseguido hacer algo bueno y si a eso le acumulan que cambiaron a Wilson Graneolatti por un estratega que no conoce el futbol mexicano (a lo más que llegó es a fue a dirigir a un equipo centroamericano ante México), lo que complica aún más su situación. No me sorprendería que la dirigencia de ese conjunto, desde que Alejandro Burillo dejó de figurar, haya ideado un plan para buscar la forma de obtener mayores recursos del gobierno, pues es bastante complejo cambiar cada torneo los cinco refuerzos extranjeros y toda una serie de factores con el tema comercial, tanto desde las televisoras como el de patrocinios, tienen en jaque a los Potros… Camino a la destrucción. Me parece que esta lucha se va a concentrar en lo que pueda recuperar Atlante y lo que alcance a componer Veracruz, pues no olviden que los del puerto tienen el porcentaje más volátil. Difícil entender que Atlante esté, de nueva cuenta, en estas instancias, pues desde que salió campeón de la mano de José Guadalupe Cruz, que jugó hasta el Mundial de Clubes y lucia muy bien, sin muchos nombres, pero con buen futbol. Todavía ese título conseguido puso a los dueños como un ejemplo a seguir al resto de los equipos, algo que se ha tenido que cambiar para señalar cómo no deben conducirse dentro del futbol, pues se habla de muchos negocios turbios con la llegada de elementos que no han servido y que tienen hoy a uno equipo con más de 90 años de existencia, al borde del abismo de nueva cuenta.
Antes del mundial de Sudáfrica
Las reynas de belleza se dieron cita en uno de los inmuebles africanos para demostrar sus habilidades en el futbol y vaya que algunas se pusieron hasta la playera, otras, pues le hicieron la lucha. Vas al Reyna, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
3 0
ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA
Atlas no metió ni las manos ante Jaguares LOS FELINOS APROVECHARON LA CONDICIÓN DE LOCAL Los goles del triunfo fueron
AGENCIAS I GOLAZO
Chiapas consiguió su tercer triunfo en fila al derrotar sin mucho problema 3-0 a un Atlas que no tiene ni pies ni cabeza y que sigue sin saber lo que es ganar, en juego de la fecha diez del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, celebrado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles del triunfo fueron obra del paraguayo Ramón Mendieta, al minuto seis; David Toledo, al once, y de Luis Rodríguez, al 30. Con este resultado, el cuadro sureño llegó a 17 unidades, en tanto los de Jalisco se quedaron con seis. Estos Jaguares han crecido conforme el campeonato avanza, pero, sobre todo, saben aprovechar las carencias de su rival para reflejar en el marcador la mayoría de las ocasiones de gol que es capaz de generar, precisamente lo que resume este encuentro. Como sencillo se puede calificar el trámite de este duelo para los de casa, ya que apenas a los seis minutos ya habían terminado con el cero en la pizarra en una muy buena jugada colectiva. Todo se originó en los pies del argentino Lucas Viatri, quien en tres cuartos de campo, por derecha, controló el esférico y se qui-
obra del paraguayo Ramón Mendieta, al minuto seis; David Toledo, al once, y de Luis Rodríguez, al 30.
tó a un rival para meter un balón al área, donde Romero dejó pasar el balón con una pantalla a la llegada del paraguayo Ramón Mendieta, quien de primera remató para poner el 1-0, al minuto seis. La visita todavía no se recuperaba de este primer golpe cuando recibió el segundo en un contragolpe en el que Luis Rodríguez en primer cuarto filtró para David Toledo en medio campo. Este último arrastró el balón hasta la entrada del área por izquierda, para recortarse al centro y sacar un disparo pe-
gado al poste derecho para el 2-0, al minuto once. Sin capacidad de reacción por parte de Atlas, Jaguares hizo prácticamente lo que quiso y consiguió el tercer tanto a través de Rodríguez, quien con muchas facilidades y a velocidad desde medio campo se llevó a tres rivales para plantarse en las “barbas” del chileno Miguel Pinto, a quien batió con toque suave. 3-0. Consciente que su posición de por sí ya estaba comprometida antes de este compromiso, el técnico argentino Omar Asad
modificó antes del descanso, con el ingreso de Daniel Cisneros, así como de Carlos Nava para el inicio del complemento. La cómoda ventaja que tenían provocó que los chiapanecos tomaran con más calma el complemento, sabían que el rival no tenía argumentos para comprometer este resultado, por lo que Sergio Bueno decidió darle minutos en la cancha a gente como Martín Zúñiga, César de la Peña y César Villaluz. Todo se mantuvo igual en el resto del partido, con unos Jaguares que no quisieron hacer más grande la diferencia en el marcador, y una “Furia Rojinegra” sin recursos para seguir justificando la presencia del “Turco” Asad en la dirección técnica. El arbitraje estuvo a cargo de Marco Antonio Rodríguez, quien tuvo una buena labor. Amonestó al argentino Leandro Cufré (5) por la visita. Félix Araujo (15) y el argentino Javier Muñoz Mustafá (39) vieron cartón preventivo por los de casa.
ALINEACIONES
Jaguares Oscar Jiménez Luis Rodríguez Félix Araujo Javier Mustafá Uriel Álvarez William Paredes Luis Robles David Toledo Ramón Mendieta Mauricio Romero Lucas Viatri DT: Sergio Bueno
Atlas Miguel Pinto Sergio Ponce Facundo Erpen Leandro Cufré Gregorio Torres Lucas Ayala Juan Pablo Vigón Rodrigo Millar Flavio Santos Omar Bravo Matías Vuoso DT: Omar Asad
28
2
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
ESTADIO OMNILIFE
Vs.
2 Deja escapar Xolos triunfo ante Chivas GUADALAJARA RESCATÓ UN PUNTO EN SU CANCHA, SIN MEJORÍA Y CON MUCHAS DUDAS EN SU DEFENSA Todo se originó en un tiro de esquina
por derecha al área donde Héctor Reynoso ganó el saltó para conectar un cabezazo que aunque Cirilo Saucedo alcanzó a tocar no pudo evitar su camino al fondo de las redes.
ALINEACIONES
Chivas Luis Michel Néstor Vidrio Víctor Perales Héctor Reynoso Miguel Ponce Jorge Enríquez Patricio Araujo Jesús Sánchez Carlos Fierro Marco Fabián Aldo de Nigris DT: Juan Carlos Ortega
AGENCIAS I GOLAZO
Guadalajara sigue sin ganar y con mucho trabajo tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 2-2, frente a Xolos, en intenso partido que cerró la actividad de la fecha diez del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, celebrado en el estadio de Chivas. Los goles del cuadro local fueron obra de Héctor Reynoso, al minuto 14 y de Marco Fabián de la Mora, al 82. Mientras que Aldo Polo, al 34 y el ecuatoriano Fidel Martínez al 59, por los fronterizos. La mejoría de la que tanto se habla en el seno de Guadalajara, parece que sólo es vista por ellos, porque en la cancha la realidad es muy diferente, hasta ahora
sólo de 20 a 25 minutos son buenos, los que ofrece el equipo. El arranque fue halagador para los tapatíos, porque sometieron al rival que parecía no tener capacidad de reacción, sino porque además fueron capaces de reflejarlo en el marcador, al minuto 14. Todo se originó en un tiro de esquina por derecha al área donde Héctor Reynoso ganó el saltó para conectar un cabezazo que aunque Cirilo Saucedo alcanzó a tocar no pudo evitar su camino al fondo de las redes. Cuando todo indicaba que las Chivas estaban en condiciones de aumentar su ventaja y empezar darle rumbo a su favor de manera definitiva, la visita empezó a revertir toda la situación hasta jugar mejor y lograr la igualada al minuto 34. En medio campo, el argentino Cristian Pellerano filtró un gran balón por derecha para Aldo Polo, quien ante la salida de Luis Michel tocó por encima para poner el 1-1 e irse así al descanso. Para el complemento, ambos equipos se enfrascaron en un juego de ida y vuelta, en el que la visita salió mejor librada en los primeros 20 minutos, al darle la vuelta al marcador y ponerse por primera vez arriba en la pizarra. Un balón bien ganado en el medio campo por Pellerano le permitió abrir por derecha para
Benedetto, quien aunque se le alargó un poco observó muy bien la llegada por el sector contrario del ecuatoriano Fidel Martínez que le ganó la espalda a Néstor Vidrio para cerrar y batir a Luis Michel, al minuto 59. Sin más opción que ir al frente, el técnico Juan Carlos Ortega ordenó modificaciones en su cuadro con los ingresos de Giovani Hernández, Carlos Cisneros y Abraham Coronado. Mientras que Tijuana hizo lo propio con Gregory Garza y Paul Arriola. Con más corazón, ese mismo que muchas veces le ha faltado en sus partidos a este equipo, que buen futbol, los de casa metieron en propio terreno a los Xolos que apostaron por el contragolpe. Un disparo en las afueras del área de Marco Fabián de la Mora que reventó el travesaño fue el aviso de lo que vendría después y que le daría el empate. Faltaban ocho minutos cuando Marco Fabián en las afueras del área prendió un disparo que aunque iba muy potente, Cirilo Saucedo no alcanzó a atacar bien para que se le escapara al fondo de su arco. Motivado, los locales fueron por la voltereta, sin embargo, ya no pudieron hacer nada y tuvieron que conformarse con un empate que los aleja de la zona de liguilla y que los mantiene en deuda en todos los aspectos.
El arbitraje estuvo a cargo de César Arturo Ramos, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó a Héctor Reynoso (40), Jesús Sánchez (62) y a Marco Fabián de la Mora (80) por los de casa. Los argentinos Darío Benedetto (40) y Javier Gandolfi (89), además de Fernando Arce (82) vieron cartón preventiva por la visita.
ALINEACIONES
Xolos Cirilo Saucedo Edgar Castillo Pablo Aguilar Javier Gandolfi Juan Carlos Núñez Javier Güemez Fernando Arce Cristian Pellerano Aldo Polo Fidel Martínez Darío Benedetto DT: Jorge Almirón
29
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACIONES
Gallos Edgar Hernández Luis Dialisson de Souza Mario Osuna Yasser Corona George Corral Gerardo Espinoza Diego de la Torre Luis Ernesto Pérez, Amaury Escoto Luis Loroña Esteban Paredes. DT: Ignacio Ambriz
ESTADIO CORREGIDORA
Gallos continúan en plan grande AGENCIAS I GOLAZO
Atlante había neutralizado al ataque del Querétaro, pero un yerro del defensa Alex Diego fue aprovechado por Luis Loroña, para marcar el gol que significó el cuarto triunfo consecutivo de los anfitriones 1-0, esta noche en el estadio Corregidora. En partido inaugural de la fecha 10 del Torneo Apertura 2013, de la Liga MX, Luis Loroña marcó el solitario tanto a los 74 minutos, con lo cual los plumíferos hilvanaron cuatro triunfos y cinco juegos sin perder, además de sumar 450 minutos sin recibir anotación, racha con la cual ya se colocaron de manera momentánea como sublíderes generales. Gallos Blancos llegó a 18 puntos en la tabla general, sólo abajo del América, mientras que Potros de Hierro se quedó en el sótano general con apenas tres unidades, además que siguen en el fondo de la tabla de porcentajes por el no descenso con 0.9103, con 71 puntos en 78 juegos. La primera mitad tuvo pocas emociones, con un cuadro quere-
tano que mostró ambición, pero que se encontró con un ordenado conjunto visitante, que lo frenó desde la mitad del campo para nulificar sus avances. Pese a los intentos del brasileño Luis Dialisson “Apodí” y del chileno Esteban Paredes, poco pudieron hacer por desquiciar la zaga. En el complemento hubo más llegadas a las áreas. Los anfitriones se salvaron de una pena máxima, cuando el zaguero central argentino Mauricio Romero sujetó por el cuello a Luis Ernesto Pérez. Enseguida vino la respuesta azulgrana cuando el argentino Roberto Nanni recibió un balón afuera del área por el centro, recortó a Mario Osuna y sacó balazo raso que salió a centímetros del poste derecho. Un yerro del central Alex Diego, quien quiso matar con el pecho un servicio de George Corral y lo dejó como regalo para Luis Loroña frente al marco, quien sólo remató de zurda abajo a la izquierda abrió la cuenta para Gallos Blancos a los 74 minutos. De las pocas opciones que tuvo Atlante para emparejar el marca-
dor, el central argentino Mauricio Romero tuvo par de remates con la testa en jugadas a balón parado, pero Edgar Hernández estuvo atento para ayudar a su equipo a llevarse el triunfo e hilvanó 450 minutos sin recibir gol. Roberto García Orozco, silbante del partido, tuvo una actuación buena en general, sólo con par de detalles. No marcó una pena máxima a los visitantes por falta de Mauricio Romero sobre Luis Ernesto Pérez, además que perdonó al capitán azulgrana la amarilla por actitud antideportiva al patear lejos un balón tras señalarle una falta.
ALINEACIONES
Atlante Yosgart Gutiérrez Martín Galmarini Mauricio Romero Alex Diego Daniel Guerrero Sergio Pérez Héctor Morales Paul Uscanga Alejandro Vela Alberto García Roberto Nanni DT: Rubén Israel
1 0 Vs.
ESTADIO CUAUHTÉMOC
1 1 Vs.
ALINEACIONES
Toluca Alfredo Talavera Francisco Gamboa Paulo da Silva Fausto Pinto Gerardo Rodríguez Wilson Thiago Antonio Ríos Óscar Rojas Edy Brambila Juan Carlos Cacho Édgar Benítez DT: José Saturnino Cardozo
Talavera rescata un punto para Toluca AGENCIAS I GOLAZO
Con gol de pena máxima del arquero Alfredo Talavera, Toluca dio alcance 1-1 al Puebla en la agonía del partido que disputaron este mediodía en el estadio Cuauhtémoc bajo una pertinaz lluvia y con una muy mala actuación del silbante. En partido válido por la fecha 10 del Torneo Apertura 2013, Néstor de Buen abrió la cuenta a los 43 minutos por Camoteros, pero el arquero de Diablos Rojos, Alfredo Talavera, empató a los 89 al ejecutar un penalti. Con lluvia durante todo el partido, en un campo muy pesado y resbaloso ambos cuadros buscaron desde temprano la meta contraria para abrir el marcador. Luego, a los 24 minutos, vino un tiro libre que ejecutó Matías Alustiza, el cual dio en el brazo de Juan Carlos Cacho dentro del área, mientras que a los 27 el uruguayo Jonathan Lacerda jaló de la playera por la espalda a Juan Carlos Cacho, quien después se resbaló, acciones que pudieron ser penas máximas, una para cada escuadra.
Para concluir el primer lapso, en un tiro libre varios metros afuera del área por el centro, Diego de Buen conectó con fuerza hacia la derecha, el balón dio un pequeño bote que le impidió intervenir al arquero Alfredo Talavera, para que se abriera el marcador a los 44 minutos. El veterano Antonio Naelson “Sinha” y el paraguayo Paulo César Velázquez fueron mandados al campo por el técnico guaraní José Saturnino Cardozo y de inmediato dieron fuerza al ataque de Diablos Rojos en busca de la igualada. A los 55 minutos, el paraguayo Édgar Benítez ingresó al área y fue trabado por Óscar Rojas, quien perdió el equilibrio dentro del área en su intento por impedir el tiro del atacante. El silbante decretó de inmediato la pena máxima, pero cuando Velázquez iba a ejecutar el penal, se retractó tras charlar con su asistente Mario Jesús López y reanudó con saque de meta que dejó incrédulos a los visitantes. Los porteros salvaron sus metas en una opción clara para cada bando: primero fue Talavera
para evitar gol del “Chavo” Alustiza, al recostar abajo a la derecha (74); en tanto, Villalpando tapó con la pierna el punterazo cruzado abajo a la izquierda de “Pájaro” Benítez (80). Casi para concluir, el juez central señaló otra pena máxima contra los poblanos, cuando Óscar Rojas paró con los brazos un servicio de Carlos Gerardo Rodríguez, mismo que fue convertido de forma sorpresiva por el guardameta Alfredo Talavera con tiro potente al centro de la portería local al minuto 89, mientras que Villalpando se lanzó a la izquierda. Jorge Antonio Pérez Durán tuvo varias malas decisiones, pues en el primer tiempo perdonó una pena máxima para cada lado, y en el complemento, apoyado por su asistente uno, Mario Jesús López Carrillo, se retractó cuando había otorgado un penalti a favor del Toluca.
ALINEACIONES
Puebla Jorge Villalpando Óscar Rojas Michael Orozco Jonathan Lacerda Jesús Chávez Damarcus Beasley Luis Miguel Noriega Néstor de Buen Carlos Sánchez Alfredo Moreno Matías Alustiza DT: Rubén Omar Romano
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
ESTADIO TSM
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez César Ibáñez Oswaldo Alanís Felipe Baloy José Abella Juan P. Rodríguez Mauro Cejas Néstor Calderón Jesús Escoboza Darwin Quintero Oribe Peralta DT. Pedro Caixinha
América Moisés Muñoz Paul Aguilar Francisco Rodríguez Aquivaldo Mosquera Juan Carlos Valenzuela Miguel Layún Juan Carlos Medina Luis Mendoza Osvaldo Martínez Narciso Mina Raúl Jiménez DT: Miguel Herrera
Santos empezaba a dominar las acciones
cuando llegó el primer tanto del juego a los 14, cuando Raúl Jiménez ganó un balón en lucha individual con José Abella tras pase del paraguayo Osvaldo Martínez, enfrentó a Oswaldo Sánchez y definió hacia la derecha.
Cae el invicto del América en territorio santo LOS LAGUNEROS CONSIGUIERON BAJAR AL AMÉRICA AGENCIAS I GOLAZO
Santos Laguna tuvo una reacción con velocidad y buen futbol en el complemento para darle la vuelta a un América que sobrellevó las acciones y no liquidó cuando pudo, para vencerlo 2-1 y propinarle su primera derrota del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. En partido de la fecha 10 disputado en el estadio Corona TSM, los goles del cuadro verdiblanco, que utilizó un uniforme conmemorativo por sus 30 años en Primera División, fueron obra de Oribe Peralta a los 50 minutos y del argentino Mauro Cejas al 61. Por las Águilas Raúl Jiménez abrió la cuenta en el 14 de tiempo corrido. Guerreros, que cortó una racha de dos partidos sin ganar, sumó así 16 puntos para colocarse en el cuarto sitio de la tabla general de manera momentánea, en tanto que América frenó su arranque casi perfecto
2 1 Vs.
y se estancó en 19, aunque sigue como líder del torneo. Intenso empezó el partido, porque Raúl Jiménez tuvo a los 43 segundos un disparo potente que obligó al lance abajo a la derecha del veterano arquero Oswaldo Sánchez, mientras que en el minuto cinco Moisés Muñoz rechazó un balazo del argentino Mauro Cejas y a los ocho desvió uno más de Jesús Escoboza. Santos empezaba a dominar las acciones cuando llegó el primer tanto del juego a los 14, cuando Raúl Jiménez ganó un balón en lucha individual con José Abella tras pase del paraguayo Osvaldo Martínez,
enfrentó a Oswaldo Sánchez y definió hacia la derecha. Posterior a ello los de casa se perdieron en el campo, erraron muchos pases y generaron pocas opciones, mientras que los de Coapa sobrellevaron las acciones y sólo de repente fabricaron llegadas, la más peligrosa fue un balón filtrado para el ecuatoriano Narciso Mina, quien definió cruzado a la izquierda. Temprano en el complemento Santos generó dos llegadas de gran peligro, una con el colombiano Carlos Darwin Quintero, cuyo tiro dentro del área fue tapado con valentía por Moisés Muñoz (48), pero casi enseguida se registró la segunda, que dio pie al empate.
En trazo del propio Quintero desde círculo central para Jesús Escoboza, el volante zurdo escapó y ya en el área cruzó con potencia, el arquero desvió el esférico, que se paseó por el área, momento en que Oribe Peralta fue más veloz que Francisco Javier Rodríguez y definió a los 50 minutos. Posterior a este tanto se dio una discusión entre el técnico santista, el lusitano Pedro Caixinha con el auxiliar técnico americanista Santiago Baños, situación que tardó en calmarse y ambos fueron expulsados. La igualada dio ánimos al conjunto verdiblanco, que empezó a generar más llegadas en base a la velocidad y mayor dinámica. Y en una acción con varios toques en corto, el argentino Mauro Cejas recibió afuera del área por el centro y ensayó nuevo cañonazo para batir a Muñoz a media altura pegado al poste izquierdo para conseguir el 2-1 en el minuto 61 de juego. Miguel Herrera buscó rescatar el encuentro al mandar al campo al colombiano Luis Gabriel Rey y al refuerzo Andrés “Rifle” Andrade en busca de volver a generar aproximaciones de peligro. Los santistas tuvieron llegadas de mucho peligro que pudieron asegurarle la victoria antes, con Peralta y Rodolfo Salinas con tiros que fueron tapados por Muñoz y los zagueros visitantes. El partido terminó con algunas discusiones, luego que el zaguero colombiano Aquivaldo Mosquera quiso apresurar a Peralta, cuando se anunció su salida del campo en el tiempo de reposición. Al silbatazo final, el técnico Miguel Herrera entró al campo para alejar a sus jugadores de la terna arbitral, quienes le reclamaron algunas decisiones. Fernando Guerrero Ramírez cumplió con un desempeño regular como juez central. Amonestó por los locales al colombiano Carlos Darwin Quintero (28), mientras que de los visitantes a Francisco Javier Rodríguez (40), al colombiano Aquivaldo Mosquera (91) y Paul Nicolás Aguilar (94) ya cuando había decretado el final del partido.
31
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO TECNOLÓGICO
ALINEACIONES
Rayados Jonathan Orozco Severo Meza Leobardo López Hiram Mier Darvin Chávez Eduardo Zavala Efraín Juárez Neri Cardozo Gael Acosta Lucas Silva Marlon Pabón DT: José Guadalupe Cruz
Consigue Rayados EN UN DUELO COMPLICADO, POR EL TEMA DE LA LLUVIA Y EL ESTADO DEL CAMPO
Pachuca Oscar Pérez Daniel Arreola Marco Iván Pérez Miguel Herrera Jorge Estrada
primer triunfo con Cruz
Walter Ayoví Jorge Hernández Daniel Ludueña Jürgen Damm Duvier Riascos
AGENCIAS I GOLAZO
Fernando Cavenaghi DT: Enrique Meza
2 2 Vs.
Rayados de Monterrey logró su segunda victoria en el estadio Tecnológico dentro del Torneo Apertura 2013, tras derrotar 1-0 a “Tuzos” de Pachuca, en partido correspondiente a la décima jornada. El gol del encuentro fue conseguido por el argentino Neri Cardozo a los 43 minutos. Con este resultado, Rayados llegó a 10 puntos, mientras Pachuca se quedó también con 10. Los encharcamientos que se hicieron en el terreno de juego por la lluvia que se presentó antes de comenzar el encuentro impidieron que los dos conjuntos pudieran hacer su juego. La batalla dejó claro que en la Liga prevalece más el interés por evitar rezagos que por proteger el futbol de calidad. Lo que se vio en la Sultana fue en su mayoría un espectáculo bochornoso, con balones que se quedaban estancados en varias zonas, y donde
la única solución era levantar el pelotazo y encomendarse al “gigantón” del frente. Injusto juzgar el proceso de los dos técnicos en el banquillo. Enrique Meza y Guadalupe Cruz, a tres semanas de tomar las riendas de los equipos. Imposible progresos cuando no quedó margen para el toque de pelota, las triangulaciones, los enroques, las variantes, o algún indicativo de su trabajo en la semana. Viendo las condiciones, Rayados decidió mandar de titular a su refuerzo extemporáneo, el ecuatoriano Marlon de Jesús Pabón, quien brilló cazando rebotes hasta salir lesionado al 66’ producto del esfuerzo. Meza se tardó en entender el partido, y cuando aplicó la misma ingresando a Othoniel Arce para buscar balones altos puso en predicamentos a la zaga albiazul, pero sólo por los balonazos que hicieron recordar el desorden del balompié escolar. Pocas fueron las llegadas de
peligro en virtud de que el esférico no rodaba en la cancha y los anfitriones buscaron el juego aéreo para generar opciones ante la cabaña del rival, pero Pachuca simplemente estuvo atento para alejar el esférico. Los “Tuzos” tuvieron una opción clara cuando Daniel Ludueña se acercó al área de Rayados y dio pase al argentino Fernando Cavenaghi, quien tiró de zurda, pero el portero Jonathan Orozco estuvo atento y desvió a tiro de esquina. Los visitantes insistieron y cerca estuvo de ponerse al frente en la pizarra cuando el ecuatoriano Walter Ayoví cobró un tiro libre en las afueras del área por el sector derecho, pero mandó el esférico por encima de los tres palos blancos. Monterrey respondió a los 43 minutos para abrir el marcador, cuando el ecuatoriano Marlon de Jesús Pabón buscó bajar con el pecho un pase largo, pero le salió pase a Neri Cardozo y el “pampero” no perdonó, disparó y mandó
el esférico al fondo de las redes de la potería de Oscar Pérez. En la parte complementaria, los “Tuzos” trataron de igualar el marcador, pero de nueva cuenta batallaron con los charcos en la cancha y prácticamente no tuvieron arribos que inquietaran a Orozco. Ninguno de los dos equipos pudo llegar con claridad, el cuadro hidalguense luchó por emparejar el marcador, pero todo quedó en el intento ante un Rayados que supo contener las pocas llegadas del contrincante. En los últimos minutos, los dos equipos simplemente ya no consiguieron más oportunidades de peligro, salvo un tiro del colombiano Duvier Riascos que desvió el portero Orozco, y finalmente el conjunto regiomontano se llevó los tres puntos. El árbitro del encuentro fue Oscar Macías Romo, quien amonestó a Darvin Chávez, del Monterrey, y Duvier Riascos, Jorge Hernández y Miguel Herrera, del Pachuca.
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
GOLEO INDIVIDUAL
Jugador 1.- O. Peralta 2.- A. Reyna 3.- H. Mancilla 4.- P. Velázquez 5.- F. Martínez 6.- R. Jiménez 7.- M. Boselli 8.- A. Pulido 9.- J. Montero 10.- C. Ochoa
Equipo Santos Veracruz Morelia Toluca Xolos América León Tigres Morelia Jaguares
Goles 7 7 7 6 6 5 5 5 5 5
Santos Laguna tuvo una reacción con velocidad y buen futbol en el complemento para darle la vuelta a un América que sobrellevó las acciones y no liquidó cuando pudo, para vencerlo 2-1 y propinarle su primera derrota del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.
JORNADA 11 Morelia vs. Rayados Estadio Morelos (Viernes 20 de septiembre 19:30 horas)
Xolos vs. Cruz Azul Estadio Caliente (Viernes 20 de septiembre 21:30 horas)
América vs. Jaguares Estadio Azteca (Sábado 21 de septiembre 17:00 horas)
33
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
TABLA GENERAL Equipo 1.- Morelia 2.- América 3.- León 4.- Gallos 5.- Jaguares 6.- Santos 7.- Cruz Azul 8.- Toluca 9.- Veracruz 10.- Xolos 11.- Tigres 12.- Puebla 13.- Rayados 14.- Pachuca 15.- Chivas 16.- Atlas 17.- Pumas 18.- Atlante
JJ 10 8 10 10 10 9 10 10 10 9 9 10 10 10 9 10 10 10
JG 6 6 5 5 4 4 5 3 3 3 3 2 2 2 1 0 0 0
JE 2 1 4 3 5 4 1 5 4 3 3 5 4 4 4 6 5 3
JP 2 1 1 2 1 1 4 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 7
GF 20 18 12 14 18 16 14 16 13 15 14 12 10 7 10 9 4 8
GC 13 7 6 9 14 11 13 11 14 13 14 13 14 11 17 18 15 17
DIF. 7 9 6 5 4 5 1 5 -1 2 0 -1 -4 -4 -7 -9 -11 -9
TABLA PORCENTUAL 13.- Pumas 14.- Chivas 15.- Jaguares 16.- Puebla 17.- Atlas 18.- Atlante
78/98 77/91 78/84 78/84 78/82 78/71
Tigres vs. Puebla Estadio El Volcán (Sábado 21 de septiembre 19:00 horas) Pachuca vs. Santos Estadio Hidalgo (Sábado 21 de septiembre 19:00 horas)
1.2564 1.1818 1.0769 1.0769 1.0513 0.9113
Atlante vs. Pumas Estadio Andrés Quintana Roo (Sábado 21 de septiembre 19:00 horas) León vs. Chivas Estadio Nou Camp (Sábado 21 de septiembre 20:05 horas)
Atlas vs. Veracruz Estadio Jalisco (Sábado 21 de septiembre 21:00 horas) Toluca vs. Gallos Estadio Nemesio Diez (Domingo 22 de septiembre 12:00 horas)
PTS 20 19 19 18 17 16 16 14 13 12 12 11 10 10 7 6 5 3
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
ESTADIO LUIS“PIRATA”FUENTE
En caída libre el Tiburón Vs.
ALINEACIONES
León William Yarbrough Edwin Hernández Rafael Márquez Jonny Magallón Eisner Loboa José Vázquez Fernando Navarro Carlos Peña Elías Hernández Darío Burbano Matías Britos. DT: Gustavo Matosas
Veracruz Melitón Hernández Hugo Cid Jesús Sánchez Emmanuel Gil Adrián Cortés Luis Sánchez Jehu Chiapas Cristian Martínez Christian Marrugo Ángel Reyna Cristian Llama DT: Juan Antonio Luna
1 0
AGENCIAS I GOLAZO
León se reencontró con la victoria y de paso se encargó de alargar la crisis de Veracruz, al que derrotó por 1-0, en partido de la fecha diez del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Luis “Pirata” Fuente. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Hernando Darío Burbano, al minuto seis. Con este triunfo, el equipo guanajuatense llegó a 19 unidades, en tanto los “jarochos” se quedaron con 13. El problema de depender tanto de un jugador, como es el caso de Veracruz con Ángel Reyna, es que cuando no está acertado, es complicado que aspire a conseguir un buen resultado, algo que fue precisamente lo que ocurrió en este duelo, en el que los dos de casa bien pudieron haber rescatado al menos el empate. La diferencia en estos primeros diez minutos fue que mientras los “escualos” desperdiciaron la que tuvieron, fue que su portero se equivocó y abrió la puerta para que la visita tomara una ventaja que nunca más iba a perder. Todo surgió de un desborde por izquierda del colombiano Hernán Darío Burbano, quien con poco ángulo sacó un tiro-centro que cerró demasiado para superar a Melitón Hernández, quien estaba muy mal colocado e introducirse pegado al poste contrario, al minuto seis. Obligado por las circunstancias, los de casa se fueron al frente y bien pudieron haber conseguido el empate, sin embargo, el colombiano Christian Marrugo sólo dentro del área conectó sin solidez con la cabeza, lo que permitió a Yarbrough reaccionar y evitar la caída de su marco, para irse así al descanso. Al igual que en el primer lapso, los “Tiburones Rojos” tuvieron una gran ocasión en los pies de Reyna, apenas en el comienzo, sin embargo, una vez más el ex jugador de América la dejó escapar al abanicar un balón al que sólo había que empujar al fondo del arco visitante, al minuto 53. Por su parte, la “Fiera” sabía que mientras los minutos pasaran iban a tener más espacios que podían explotar y cerca estuvieron de aumentar la ventaja, al minuto 66. El uruguayo Matías Britos recibió un balón dentro de área cargado a su derecha para de botepronto conectar un disparo que Melitón Hernández rechazó, el esférico le quedó a Carlos Peña, quien contrarremató y en la línea un defensa sacó con la cabeza. Veracruz buscó en la recta final el gol del empate, sin embargo, las fallas en los primeros minutos de ambos tiempos le cobraron una factura muy alta con su sexto partido sin victoria, que puede poner en duda la continuidad de Juan Antonio Luna en el banquillo, mientras que del otro lado, confirma el buen trabajo de este León, que se mantiene como uno de los mejores del certamen.
ESTADIO AZUL
Tigres saca heroico ante Cruz Azul
1 0 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Con un gol al final del primer tiempo y con sólo diez elementos desde el minuto 52, Universidad Autónoma de Nuevo León venció 1-0 a Cruz Azul como visitante, para alargar a seis los partidos la racha sin caer ante los celestes, aunque con polémica por un tanto invalidado a estos. Una anotación del brasileño Anselmo Vendrechovsky a los 43 minutos bastó, para el triunfo de Tigres esta tarde en el estadio Azul, en partido válido por la fecha 10 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Con ello los celestes se quedaron con 16 puntos en el sexto lugar general, a la vez que los felinos, quienes perdieron por expulsión a Carlos Salcido por doble preventiva, sumó 12 unidades para avanzar al doceavo puesto de la clasificación. En un campo muy resbaloso por la lluvia que ha caído en la capital en días previos, se notaba inseguros a los jugadores, temerosos a algún resbalón que abriera el camino a algún avance del rival. En el minuto 25 se registró la primera acción de peligro, cuando Lucas Lobos abrió a la derecha para la llegada sin marca del brasileño Danilo Verón “Danilinho”, quien tras controlar soltó el cañonazo, que fue rechazado por el arquero José de Jesús Corona. Los felinos agregaban a muchos elementos al frente y atacaban mucho con las bandas con el “Danilinho” y Damián Álvarez, de cuyos botines llegó el 0-1 en el minuto 43. Desde el pico del área mandó servicio a segundo poste, por donde cerró la pinza completamente solo el zaguero central amazónico Anselmo Vendrechovsky “Juninho”, quien con pierna derecha fusiló a Corona. Guillermo Vázquez envió al campo a Sergio Nápoles (57), Jerónimo Amione (64) y el camerunés Achille Emana (70), para apretar en busca de la igualada, para que el resto del segundo lapso los celestes estuvieran encima y los felinos agazapados en busca de algún contragolpe. Fue hasta el 80 de juego, cuando Nápoles exigió a Enrique Palos, cuando por el pico del área mandó tiro bombeado, que el guardameta visitante envió por encima a una mano, tras recorrido hacia atrás. La afición festejó en grande a los 85, cuando Jair Pereira empujó un balón a las redes, el silbante dio por bueno el gol, pero después se retractó cuando vio que el asistente Jimmy Acosta tenía su bandera arriba y señalaba un fuera de juego que no existió. Aunque en realidad fue una falta al portero Palos. “Juninho” también salvó un gol cantado en el 88, cuando sobre la línea rechazó un cabezazo del argentino Hugo Mariano Pavone, que ya había superado a la izquierda a Palos, para el sexto partido en fila sin que los celestes le puedan ganar a los universitarios.
ALINEACIONES
Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Mauro Formica Joao Rojas Christian Giménez Mariano Pavone. DT: Guillermo Vázquez
Tigres Enrique Palos Jesús Dueñas Anselmo Vendrechovsky Hugo Ayala Jorge Torres Nilo José Francisco Torres Carlos Salcido Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti
35
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO CIUDAD UNIVERSITARIA
ALINEACIONES
Pumas Alejandro Palacios Antonio García Alejandro Palacios Darío Verón Efraín Velarde Martín Romagnoli Luis Fuentes Javier Cortés Robin Ramírez Luis García Martín Bravo DT: José Luis Trejo
Se trepa Monarcas al liderato general LOS MAYORES PROBLEMAS PARA PUMAS LLEGARON CON EL SEGUNDO TIEMPO AGENCIAS I GOLAZO
Morelia hundió más a Pumas de la UNAM en su crisis al derrotarlo por 1-0 y de paso se puso de líder en la clasificación general, después del partido de la jornada 10 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. El chileno Héctor Raúl Mancilla aprovechó la segunda oportunidad que tuvo de gol para dar la victoria a Morelia con anotación al minuto 64, ante unos cien seguidores de Monarcas en el estadio Olímpico Universitario. Después del sexto triunfo de la campaña, por dos empates y dos derrotas, el conjunto purépecha llegó a 20 puntos y es líder, en tanto que Pumas se quedó con cinco unidades, sin triunfo, con cinco empates y hoy sufrió el quinto revés. Fue un primer tiempo trabado, de marca férrea y por consiguiente de espacios reducidos, porque Pumas destinó gran parte de sus esfuerzos a cuidar el balón, tanto en su poder como en la recuperación, para no recibir daño en virtud de que es uno de los equipos más goleados. Pese a ello Monarcas tuvo las mejores ocasiones de gol, porque en el primer tiempo el volante por izquierda José María Cárdenas tuvo dos acciones peligrosas,
Usando a Pumas como escalón
en lo que ya se está convirtiendo en uno de los peores de los universitarios
0
Vs.
1
una al minuto 12 al quedar solo ante el arquero Alejandro Palacios, pero optó por el pase y se diluyó la ofensiva, y otra al 25, esa sí la aprovechó con disparo pero al cuerpo del arquero. En centro a balón parado se originó al minuto 14 el mayor peligro felino, al realizar el argentino Martín Bravo un remate con la cabeza que para su desgracia fue directo al arquero Federico Vilar. Y los mayores problemas para Pumas llegaron con el segundo tiempo, porque apenas se puso en juego el balón y el chileno Héctor Raúl Mancilla ya estaba solo ante el “Pikolín II”, a quien trató de fusilar por abajo, pero
Alejandro Palacios rechazó. El desajuste defensivo continuó y otro pase colocó a Mancilla en otra inmejorable posición y ahora sí sacó a relucir su experiencia, cuchareó el balón y lo envió por encima del guardameta para inaugurar el marcador, al minuto 64. Una tibia respuesta tuvo el cuadro de casa, en medio de una mejor estructura y andamiaje de los visitantes en todas sus líneas, y el argentino Ariel Nahuelpán hizo remate con la cabeza que se fue ligeramente desviado, al minuto 70. Los demás minutos fueron de trámite para los visitantes, porque por los de casa ni derroche de entusiasmo hubo, es la misma línea, sin espíritu ni garra, que son las característica del club. Los cerca de diez mil aficionados que se dieron cita, en especial los de las barras animadoras, le pusieron más energía para aguantar el ritmo del encuentro y la lluvia que cayó durante casi los 90 minutos, y al final abuchearon y silbaron al cuadro de casa, que llegó a diez juegos sin ganar y a 12 desde la campaña pasada. El árbitro Luis Enrique Santander amonestó a Antonio García (minuto 19), por el equipo de casa, y también a Enrique Pérez (29), por el cuadro visitante.
Morelia Federico Vilar Joel Huiqui Enrique Pérez Antonio Olvera Rodrigo Salinas José M. Cárdenas Aldo Leao Ramírez Christian Valdez Edgar Andrade Jefferson Montero Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos
36
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
TERCERA Dos goles por cero fue el marcador con el que los chiapanecos consiguieron ascender al sexto puesto ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Ante más de 800 espectadores, que alentaron y pintaron de verde las tribunas del Estadio “Adolfo López Mateos”, Mezcalapa Futbol Club hizo sonar el grito de gol y festejó en grande su primera victoria oficial en la Tercera División Profesional, a costa del Atlético Boca del Río, al son de 2 goles contra 0. Goles de Luis Guillermo Pérez, a los minutos 71 y 77 –ambos vía penal- dieron a los chiapanecos un valioso triunfo con el cual llegan a seis unidades y se acercan a los primeros puestos de la clasificación, mientras que Atlético Boca del Río se queda en seis puntos. En el juego que cerró las acciones de la Jornada 4 del Grupo II y que se disputó bajo un agobiante calor (40 grados centígrados), los verdes saltaron a la cancha de “La Vaporera” con la misión de quedarse con los tres puntos, lograr su primer triunfo de la temporada y dejar atrás el trago amargo de la derrota sufrida en la fecha anterior ante Santos Córdoba.
De tal manera que los avisos
más serios para Mezcalapa FC en el primer tiempo llegaron en jugadas a balón parado, ambas por cierto del zaguero Adrián Caballero, cuyos remates de cabeza pasaron cerca de la línea de gol pero sin lograr irse al fondo de las redes.
LOS PUPILOS DE MIGUEL ÁNGEL CASANOVA ENCONTRARON FÉRREA RESISTENCIA DE PARTE DEL ATLÉTICO BOCA DEL RÍO
Mezcalapa sumó su primer triunfo No obstante, los pupilos de Miguel Ángel Casanova encontraron férrea resistencia de parte del Atlético Boca del Río, que en los primeros minutos impuso la fortaleza física de sus jugadores defensivos para cerrarse ante la insistencia ofensiva inicial del cuadro chiapaneco. De tal manera que los avisos más serios para Mezcalapa FC en el primer tiempo llegaron en jugadas a balón parado, ambas por cierto del zaguero Adrián Caballero, cuyos remates de cabeza pasaron cerca de la línea de gol pero sin lograr irse al fondo de las redes. El juego ríspido al que Boca del Río condujo el juego pasó factura y a los 26 minutos, el volante chiapaneco Carlos Robledo tuvo que dejar el campo y ceder su lugar a Carlos Sán-
chez, tras un durísimo choque con el arquero, al buscar una pelota dividida por alto y recibir un golpe en la mandíbula. Pese a las circunstancias del partido y el fuerte calor, Mezcalapa FC intensificó el ritmo de juego y volvió a tocar a puerta con llegadas de César Ramos y Fidel Herrera, controladas por el arquero visitante, Sealtiel Mancilla. Para el segundo tiempo, la furia verde mantuvo su volumen de futbol y obligó al un Atlético Boca del Río, de por sí mermado por el calor, a mantenerse apertrechado atrás en propio medio campo. No obstante, una acción por el costado derecho, en un pase filtrado para César Ramos, obligó a que el zaguero veracruzano, Cristóbal Cortés, cometiera
un empujón por la espalda, lo que el árbitro César Ruíz no dudaría en marcar como penal en favor de Mezcalapa FC. El encargado de hacer válido el cobro sería el goleador del equipo, Luis Guillermo Pérez, quien al fin rompería el cero -a los 71 minutos- con toque fuerte al poste izquierdo del arquero visitante para el 1-0. Cuando el público apenas terminaba de festejar el tanto de Pérez, el mismo jugador provocaría la acción del segundo gol, luego de entrar al área, intentar controlar un balón elevado y ser derribado por una patada en el rostro del zaguero José Iván Rivera, lo que el árbitro Ruíz castigaría con penal y roja directa. El propio Luis Guillermo tomaría la responsabilidad de co-
brar el penal y anotar su cuarta diana de la temporada; si bien su disparo fue atajado por el arquero Mancilla, el delantero chiapaneco estaría muy atento para, en el rebote, anotar el 2-0 definitivo a los 77 minutos. Ya con el triunfo en la bolsa, Mezcalapa FC cerraría el encuentro con una nueva llegada al arco rival, en la que un disparo de larga distancia de César Ramos cimbró el travesaño, para hacer levantar una última exclamación en las tribunas.
37
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
Guerreros cazó Águila y sigue en ascenso
SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO QUE PONE A LOS CHIAPANECOS ENTRE LOS MEJORES DE SU CATEGORÍA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
En el reinicio de las acciones, ya con la presencia fuerte de la lluvia, Guerreros tomó la ventaja al minuto 59 gracias a la gran jugada de Luis Zuart, sin embargo, 12 minutos después, América emparejó el marcador.
Guerreros del Atlético Chiapas demostró una vez más por qué de su mote, pues a pesar de las inclemencias del tiempo, de los yerros arbitrales, de ir en desventaja y en inferioridad numérica, se sobrepuso para quitarle dos puntos al América Coapa dentro de la jornada 6 de la Segunda División LNT. Y es que cuando el cuadro águila sintió seguro los tres puntos en la bolsa, un remate del “Choco” en la compensación, cambió la historia a favor de los Guerreros, quienes empataron a dos goles en el tiempo reglamentario y remataron la hazaña al lograr el punto extra en los tiros penales al dejar el marcador por 3-2 global. Con los antecedentes en contra, Guerreros se metió al Nido en busca de los tres puntos, y para ello, Ignacio Negrete mandó a la cancha a José Luis Hernández, Luis Torres, Angelo Costanzo, Carlos Utrilla, Diego Ruiz, Cristian Acosta, Carlos Reyes, José Luis Ramírez, Mario Solís, Erick Rivera y Luis Zuart. El inicio del partido fue parejo, pero para la primera media hora, Guerreros tocaba con mayor insistencia a la puerta azulcrema, sin que el dominio se reflejara en el marcador; la
lluvia relajó a los dos equipos, quienes bajaron el ritmo para no cometer errores. En el reinicio de las acciones, ya con la presencia fuerte de la lluvia, Guerreros tomó la ventaja al minuto 59 gracias a la gran jugada de Luis Zuart, sin embargo, 12 minutos después, América emparejó el marcador. Ignacio Negrete vio la vulnerabilidad del América Coapa y ajustó su alineación inicial, mandó a la cancha a Alejandro Durán y Alexander Santos y le dio descanso a José Luis Ramírez y a Cristian Acosta, esto le dio mayor poder ofensivo al cuadro chiapaneco. La lluvia jugó su papel e hizo que la cancha se aflojara, lo que ocasionó un duelo ríspido en la disputa del esférico; el saldo fue amonestación para ambas escuadras, por Guerreros Erick Rivera y Luis Torres vieron el tarjetón amarillo. El tono gris del cielo defeño se comparó con el color del panorama para Guerreros a tres minutos del final, pues América se adelantó en el marcador y el capitán chiapaneco, Luis Torres se adelantó en el camino al vestidor al ver su segunda tarjeta amarilla. Cuando el cuadro americanista sintió haberle encajado dos picotazos mortales a Guerreros, este demostró que su mote no
es casualidad y motivado con el orgullo deportivo del equipo y el futbol que despliega, encerró a los emplumados en su área hasta desesperarlos y lograr la oportunidad del empate desde los 11 pasos; ahí, Carlos Reyes se perfiló y logró engañar al meta americanista y lograr el empate a dos, con el que concluyó el partido. El punto extra, que otorga el reglamento, disputado desde los once pasos, fue para Guerreros, que atinó tres disparos por dos
del cuadro amarillo para dejar el marcador global 4-5 y sumar once unidades en la tabla general.
El tono gris del cielo defeño se comparó
con el color del panorama para Guerreros a tres minutos del final, pues América se adelantó en el marcador y el capitán chiapaneco, Luis Torres se adelantó en el camino al vestidor al ver su segunda tarjeta amarilla.
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
TUXTLA GUTIÉRREZ
EN TUXTLA GUTIÉRREZ PONDRÁN EN MARCHA COMPETICIONES INFANTILES Y JUVENILES DEL CICLO 2013 – 2014
Alistan torneos de liga juveniles
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Sabedores de la importancia de rescatar las categorías inferiores, que en últimos años pasaron desapercibidas en Chiapas, la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez AC, con el aval de la Unión de Ligas de Futbol del Chiapas AC, dieron a conocer su convocatoria para todos aquellos interesados en tomar parte en sus competiciones Apertura 2013 – 2014 puedan comenzar a tramitar su incursión. La convocatoria expone que, los registros e informes pueden solicitarse en las instalaciones de la Liga Municipal, que se ubican en el interior del campo Flor del Sospó, en esta ciudad capital y que el torneo estará dirigido para los clubes, equipos, escuelas y organizaciones sociales y privadas que así lo decidan. Los registros se podrán realizar a partir de la publicación de esta convocatoria en horario de 20:00 a 22:00 horas en dichas oficinas, los días martes, miércoles y jueves de cada semana. Las categorías a competir son menores, y se trata de la Infantil Pony (nacidos en 2008 –
2009), Infantil Menos (nacidos en 2006 – 2007), Niños Héroes (nacidos en 2004 – 2005), Infantil Mayor (nacidos en 2002 – 2003), Juvenil “A” (nacidos en 2000 – 2001) y Juvenil “B” (nacidos en 1998 – 1999), quienes deberán cumplir con los requisitos mencionados para asegurar su participación. Se adelantó que, se comenzarán a programar duelos de preparación y serán los miércoles
La convocatoria expone que, los registros
e informes pueden solicitarse en las instalaciones de la Liga Municipal, que se ubican en el interior del campo Flor del Sospó, en esta ciudad capital y que el torneo estará dirigido para los clubes, equipos, escuelas y organizaciones sociales y privadas que así lo decidan.
cuando los equipos puedan solicitar comenzar a jugar, para ir alistando los equipos que competirán en el ciclo futbolístico que ya está por arrancar. El sistema de competencia se delimitará de acuerdo a la cantidad de participantes en cada una de las categorías y se adelantó que habrá al campeón y subcampeón de cada categoría, además de distinguir al mejor romperredes de cada rubro al final del torneo.
Es primordial trabajar en el semillero y la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez dio un paso importante con la programación de estos torneos de categorías menores, que será un buen escaparate para ir teniendo mejores jugadores y seleccionar a quienes podrían representar a esta competición en justas venideras, que tiene programadas la ULFUCHAC dentro de su ciclo futbolístico 2013 – 2014 en Chiapas.
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
D I R E C T O R I O PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Tel: 01 961 12 137 21
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 39
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 30 MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
David Mendieta 17092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 40
@7G olazo
PSICOLOGÍA HUMANA “Donde está Dios, una telaraña es tan fuerte como un muro de piedra. Donde no está Dios, un muro de piedra es tan débil como una telaraña”. P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 17 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Regina Acuña En una emotiva ceremonia, esta pequeña recibió el primer sacramento dictado por la iglesia P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
SOCIALES
Paulo Escobar, Eduardo Mancilla y Verónica Sánchez.
Paola Flores, Maricela Rojas y Hugo León.
Gloria Albores, Yadira Sánchez, Efraín Penagos, Paola Arriaga y Julia Menchú.
RECIBE A DIOS EN SU CORAZÓN
Regina Acuña LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
En fecha reciente fue realizado el bautismo de la pequeña Lorena Regina Acuña Pérez, en una ceremonia íntima y emotiva que tuvo lugar en la capilla de San patricio, de esta ciudad. Sus orgullosos padres, Lorena Pérez Morales y Gustavo Acuña Serrano; aprovecharon la ocasión para efectuar un festejo a la altura de las circunstancias ya que además del bautizo, la bella Lorena Regina cumplió también su primer año de vida.
Los padrinos de bautizo de Regina fueron Mario Morales Suárez y Mirna Pérez Morales, quienes se mostraron completamente complacidos ante la realización del sacramento cristiano. Al festejo, realizado en el Salón del Colegio de Arquitectos, acudió un buen número de invitados, principalmente conformado por familiares y amigos de la familia, la cual se mostró más que complacida ante el feliz acontecimiento.
Regina con sus papás, Lorena Pérez y Gustavo Acuña.
BAUTIZO En una emotiva ceremonia, esta pequeña recibió a Dios en su corazón Gerardo Garza, Adriana Rojas y Ana Paula Garza.
Carmen y Arantza Gordillo.
Yaneth Rojas y Armando Aguilar.
Brenda Vallecillo y Javier Escobar.
Rosy Morales y César Garibay.
17092013 • SIE7E DE CHIAPAS
B
SOCIALES
A
U
T
I
Z
O
Enrique, Alfredo Pastrana y Guadalupe de Pastrana.
Patricia Pérez y Jorge Martínez.
Gustavo Solís y Claudia Narváez con Gustavo y Claudio Solís.
Brenda, Sandra, Dany y Perla Ramos.
Lorena Pérez y Valeria Pastrana.
Cristina Rovirosa, Alejandro Rovirosa, Edith Rovirosa
Lucía Díaz, Valeria Ramírez, Citlalli Farrera, Jesús Díaz y Xalli Farrera.
Liliana Ramos y Miguel Farrera.
Gladis Viveros, Marco, Juan Andrés y José Carlos Zenteno.
Mario Díaz Santiago, Elsa Calleja e Ivonne Calleja.
04
Mirna Pérez, Javier Pérez disfrutaron de la celebración.
Gilberto Ramos y Bertha Morales.
Vanessa Medina, Mario y Frida Medina.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 17092013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
Que la esperanza nunca muera AGENCIAS I EL SIE7E
Robert Bruce fue un rey y libertador de Escocia. Escribió en sus memorias una anécdota digna de ser compartida para los momentos en los que nuestra fe o nuestra esperanza se vean duramente afectadas por las difíciles circunstancias que estemos viviendo. Cuenta en sus memorias que en una ocasión estaba siendo perseguido por sus enemigos. Subió a lo alto de una montaña para salvaguardar su vida y se llevó la terrible sorpresa de que la montaña había sido rodeada en su totalidad por quienes deseaban su muerte. Al llegar a lo alto de la montaña su decepción fue mayor al constatar que solamente había una pequeña cueva de unos cuantos metros, a la cual ingresó para esconderse. Al estar ahí, escuchó a lo lejos que sus enemigos se acercaban, ante lo cual, empezó a orar con mucha fe manteniendo viva su esperanza para que Dios hiciera un milagro y lo salvara ante tan terrible situación. Oraba con mucha entereza y con la plena convicción de que su plegarias eran escuchadas en ese momento. Pedía con mucha vehemencia que alguien llegara a protegerlo y salvarlo ante su muerte inminente.
De repente, observó que en la entrada de la pequeña cueva una pequeñita araña empezó a tejer su telaraña, ante lo cual Robert Bruce emitió un lamento lleno de tristeza y con lágrimas en sus ojos exclamaba que cómo era posible que Dios se burlara de él en esos momentos en los que más necesitaba ayuda. ¿Cómo era posible que en ese instante donde necesitaba que alguien lo rescatara y que su plegaria fuera escuchada, una pequeña araña hiciera su aparición en sus últimos momentos de vida? El insecto terminó de tejer su telaraña; los enemigos se acercaron sigilosamente a la entrada de la cueva. Él esperaba el trágico momento cuando de repente, uno de los hombres que lo buscaban gritó: ¡Tiene que estar dentro de esa cueva! Él pensó que ése era su final. Cuando otro de los hombres entró, sintió la telaraña y gritó: ¡No! Aquí no puede estar. ¡Hasta telarañas hay en la entrada de esta cueva! Y se fueron. ¡Esa pequeña araña salvó su vida! Ante esta situación, Bruce posteriormente escribió: “Donde está Dios, una telaraña es tan fuerte como un muro de piedra. Donde no está Dios, un muro de piedra es tan débil como una telaraña”.
H U M A N A La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad. Ceder y perder las esperanzas cuando la cosas no salen como lo esperamos puede ser hasta cierto punto predecible pero nunca olvidamos a quienes, a pesar de todo, mantuvieron firme la esperanza creyendo que lo bueno está siempre por venir. Por más dolor que exista, por más incertidumbre que te ahogue y por muy pocas posibilidades que existan para que las cosas mejoren, siempre conserva esa dosis de esperanza que incita a la creación de los milagros.
Por supuesto que deberíamos hacer vida la frase que dice: ¡que la Esperanza sea lo último que muera! Aunque tengo sus “asegunes” y uno de ellos, el más importante, es cuando vives una relación con quien no te merece; un amor mal correspondido y, no sólo eso, además nunca valorado. En esos momentos lo primero que deberíamos de perder es la esperanza por el bien tuyo y de quienes te aman y buscan tu bien. Pero en condiciones normales, donde pones tu mejor esfuerzo, cuando no dañas a los demás y haces lo posible o, mejor dicho, hasta lo imposible por avanzar en tus relaciones con los demás y tus logros profesionales, la esperanza es lo último que debería de morir. Tenerla obviamente no es tarea fácil porque muchas veces es necesario identificar que no haya otro camino o alternativa, aun y que los pronósticos vayan en contra de tu éxito; sin embargo los milagros se suscitan en quienes creen que pueden suceder. La primera novela de Harry Potter fue rechazada más de doce veces. Y también lo fue Crepúsculo. Si escritoras como J. K. Rowling y Stephanie Meyer se hubieran dado por vencidas cada vez que una editorial rechazaba su libro, todos nos habríamos perdido unas aventuras magníficas.
Te aseguro que aplicarlo siempre tendrá su recompensa, aun y cuando no suceda lo que tanto anhelas, pero tendrás la fuerza para sobrellevarlo. Recordé las palabras de una amiga que en sus últimos momentos de vida, debido a una enfermedad incapacitante y dolorosa, me dijo: César, sé que todo este dolor no fue en balde. Que intenté de una y mil formas que mis hijos me vieran fuerte; pero lo que más me fortalece es que lo bueno está por venir. Su fe se mantuvo fuerte hasta el final y esa misma fe es la que me mueve a escribir este artículo el día de hoy.
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora
Será llevado a la justicia de su país para cumplir con una sentencia de 10 años de cárcel por ser cómplice en el asesinato de tres personas en 2011.
ALERTA
Rige alerta por lluvias en mayor parte de Guatemala
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E Panamá.- El canciller de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, dijo hoy que desconocía la petición de asilo del ex diputado ecuatoriano Galo Lara, detenido en el país del istmo a solicitud de Quito por sospechas del asesinato de tres personas.
Núñez Fábrega comentó a Notimex que un trámite de ese tipo no lo recibe de manera directa sino a través de un subalterno, aunque aún carecía de información relacionada al caso. Lara fue capturado el domingo en Panamá por la Policía Internacional (Interpol) para ser llevado a la justicia de
Desconoce canciller panameño solicitud de asilo de ex diputado su país para cumplir con una sentencia de 10 años de cárcel por ser cómplice en el asesinato de tres personas en 2011. El ex legislador fue involucrado en los hechos ocurridos el 4 de agosto de 2011 en la población ecuatoriana de Quinsaloma. En declaraciones a la televisión panameña, la presidenta
del Congreso Ecuatoriano, Gabriela Rivadeneira, expresó su confianza en que Lara no obtenga asilo en Panamá. “Esperamos que se respete la norma y justicia ecuatoriana”, dijo Rivadeneira, quien participa en una reunión de parlamentarios latinoamericanos en Panamá.
ANUNCIAN EN TAMAULIPAS QUE DECLARARÁ EMERGENCIA EN 22 MUNICIPIOS Inundaciones
NOTIMEX I EL SIE7E Ciudad Victoria.- El gobierno de Tamaulipas declarará de manera inicial emergencia en 22 municipios del estado, por el impacto de “Ingrid”, que causó inundaciones, puentes y caminos dañados, 6 mil usuarios sin luz y suspensión de clases en casi la mitad del estado. En reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, el gobernador Egidio Torre Cantú y el Director General de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem se informó que “Ingrid” no tuvo los efectos esperados y hasta el momento se reporta saldo blanco. El director del organismo Cuenca Norte de la Comisión Nacional del Agua, Luis Felipe Alcocer Espinosa dijo que aunque el fenómeno ha decrecido, reconoció también que tuvo un desprendimiento y se hicieron dos, por lo que la tormenta continuó hasta Tamaulipas y la otra quedo en el Golfo de México, en las costas de Veracruz. Explicó que esa parte se quedó no como tormenta ni como baja presión, sino como nubosidad,
FOTO: INTERNET
Guatemala.- Autoridades de protección civil guatemaltecas se mantienen en alerta con el fin de atender a las poblaciones en riesgo por las intensas lluvias que se registran en la mayoría del territorio nacional, informaron fuentes oficiales. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó en un comunicado que la situación de alerta se activó ante la persistencia de los aguaceros de las últimas horas, asociados con los fenómenos meteorológicos del Pacífico y el Atlántico. La institución señaló que desde el domingo coordina la respuesta en incidentes registrados en los departamentos de Retalhuleu, Escuintla, Santa Rosa, San Marcos y Baja Verapaz. A estos departamento fueron enviados equipos de intervención para evaluar los daños y el análisis de necesidades que permiten una asistencia eficaz a la población afectada. Informó que realiza el traslado de asistencia humanitaria a los puestos de la Conred de cada una de las delegaciones departamentales (22 departamentos en total en el país) para brindar la asistencia humanitaria a los afectados por el incremento de lluvias. En el sureño departamento de Escuintla, en la llamada costa sur de Guatemala, el más afectado por las lluvias del fin de semana, se movilizaron 48 toneladas de asistencia humanitaria que se entregaron a los damnificados de varias comunidades. Los municipios afectados en Escuintla son Nueva Concepción e Iztapa. En total en el departamento se cuentan nueve mil 174 personas perjudicadas por las lluvias, que causaron daños en mil 529 viviendas, según los reportes preliminares de las autoridades de protección civil.
45
sin embargo dijo que el Servicio Meteorológico Nacional no ha informado que exista un riesgo de que se convierta y vuelva a tomar fuerza. “No lleva la trayectoria de Tampico, lleva la trayectoria de Veracruz centro”, expresó. El subsecretario de Gobernación por su parte reiteró toda la disposición del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para apoyar a los Estados afectados por primera vez en la historia de México por dos fenómenos climatológicos: Uno en el Océano Pacífico (“Manuel”) y otro en el Atlántico (“Ingrid”). Afirmó que el presidente giró instrucciones a todos los delegados federales en Tamaulipas para que trabajen en estrecha coordinación con el gobierno estatal y establezcan censos y protocolos para diagnosticar y cuantificar daños en infraestructura urbana y rural, vi-
viendas, personas, campo, vías de comunicación y red eléctrica. Por su parte, el gobernador Torre Cantú ordenó que las clases se suspendan en 22 municipios afectados por los estragos ocasionados por “Ingrid”, a efecto de no exponer la salud de los estudiantes de pre-primaria, primaria, secundaria y preparatoria. El General Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la Octava Zona Militar, informó que han estado aplicando acciones preventivas en municipios como San Fernando, Aldama y Soto la Marina, así como se encuentran listos para aplicar el plan DN-III-E y auxiliar a la población que lo requiera. Por su parte el coordinador de Protección Civil del Estado, Pedro Benavides Benavides, informó que se monitorearon 22 municipios, pero la atención se concentró en
puentes y caminos dañados, 6 mil usuarios sin luz y suspensión de clases en casi la mitad del estado
aquellos que fueron impactados directa o indirectamente por “Ingrid”, como Soto la Marina (La Pesca), Aldama (Barra del Tordo), Abasolo, Padilla, González, Xicoténcatl, Victoria, Madero, Tampico, Altamira, Casas, Hidalgo y San Fernando, entre otros. En estos últimos municipios se activaron 57 albergues con capacidad para 18,973 personas, pero solamente se habilitaron 14 donde fueron refugiadas 833 personas, independientemente de las que fueron llevadas a casas de sus familiares. Informó que en La Pesca se reportaron inundaciones en 40 por ciento del poblado, lo que significó que 179 viviendas resultaran afectadas con acumulamiento de agua. Dijo que en la zona de impacto de “Ingrid” ha habido encharcamientos, derribo de árboles, algunos anuncios y daños en estructuras de puentes y pasos, pero nada grave hasta ahora, con saldo blanco total.
46
SIE7E DE CHIAPAS •17092013
AL CIERRE
FOTO: INTERNET
FAMILIAS EVACUADAS
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, se solidarizó con los habitantes de los municipios michoacanos afectados por los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó en un comunicado que solicitó la pronta atención por el gobierno federal para restablecer los caminos y atender oportunamente a las familias evacuadas en Michoacán.
Aureoles pide atender municipios michoacanos afectados por lluvias Destacó que por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) habrá toda la disposición y solidaridad con las familias afectadas por estas condiciones climatológicas y consideró que con la atención oportuna de las autoridades, tanto locales como federales, se podrán evacuar a los habi-
Entregará Cruz Roja más de tres mil despensas a damnificados
Avanza reparación de ductos afectados en Puebla: Pemex
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que avanzan los trabajos de reparación de los tres ductos afectados en Coaxicala, Puebla, por el desgajamiento de un cerro. En su cuenta de Twitter, la paraestatal dio a conocer que ha proporcionado apoyo a las comunidades con
Hizo un llamado a las autoridades a no escatimar recursos para atender a los afectados
APOYO
DESGAJAMIENTO
NOTIMEX I EL SIE7E
tantes que pudieran encontrarse en riesgo. El legislador por Michoacán hizo un llamado a las autoridades a no escatimar recursos para atender a los afectados, así como a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida por estas lluvias.
Anunció que ha instalado
un centro de acopio para recibir donativos para los damnificados por los fenómenos meteorológicos que afectan el país
suministro de mangueras para el abastecimiento de agua potable y unidades de transporte. Además anunció que ha instalado un centro de acopio
para recibir donativos para los damnificados por los fenómenos meteorológicos que afectan el país, el cual está instalado en su complejo administrativo de la ciudad de México, en avenida Marina Nacional. Pemex señaló que el martes iniciará el acopio de los apoyos a los damnificados, principalmente de arroz, frijol, aceite y alimentos enlatados.
Ciudad Victoria.- En las próximas horas llegarán a Tamaulipas más de tres mil despensas para apoyar a las familias damnificadas en más de 20 municipios afectados por la tormenta tropical “Ingrid”. De acuerdo con el secretario del Consejo Nacional de Cruz Roja Mexicana, Gerardo Assad Montelongo, el apoyo será canalizado a través de las delegaciones ubicadas en el centro y sur de Tamaulipas, para entregarlas a las personas que se encuentran en albergues y municipios afectados. De hecho, mil despensas fueron aportadas por esta institución y estos alimentos ya empezaron a ser repartidos a las familias que se encuentran resguardadas en albergues, principalmente de los municipios de Soto la Marina y Aldama. “Paralelo a esta ayuda alimentaria, la Cruz Roja instaló aquí en Ciudad Victoria y en Tampico centros de acopio para poder reunir más alimentos”, agregó. “Hacemos el llamado a la población para que se acerque a donar productos no perece-
deros, de limpieza para el hogar y personal y poder reunir más despensas en apoyo a las familias que están atravesando por una situación difícil por Ingrid”, subrayó. A través de la página de Facebook de la Cruz Roja Mexicana se informó que de las 56 toneladas de ayuda humanitaria que se lograron acopiar, unas 27 toneladas serán repartidas entre los damnificados de Tamaulipas en las próximas horas. A su vez, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Edgardo Melhem Salinas informó que solicitó al centro regional de Diconsa en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, dos mil despensas alimentarias que básicamente se irán a los municipios de Aldama, Soto la Marina, Casas y Abasolo, los más afectados por inundaciones. “Para mañana se le pidió al centro regional de Monterrey de Diconsa y entregaremos las dos mil despensas a través de Protección Civil, sobre todo en comunidades mayormente dañadas, esto es en una primera etapa, son dos mil despensas que tienen de reserva, pero si es necesario mandaremos pedir más”, concluyó Melhem Salinas.
17092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Selva Política
AL CIERRE
47
OPINIÓN
MIGUEL BARBA I El sie7e
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
•Fallaron los que le Apuestan y Desean que a México le Vaya mal; Hubo Ceremonia del Grito •Prevén Integrantes de la CNTE Ocupar hoy, de Nueva Cuenta el Zócalo del DF En contra de los pronósticos de quienes le apuestan a que a México le vaya mal, sí se llevó a cabo en el Zócalo del Distrito Federal, sede de los poderes de la Unión, la tradicional ceremonia del Grito de Independencia que por vez primera la encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto. Amenizado el ambiente por un grupo de cantantes de primer nivel, entre los que destacó Juan Gabriel y gracias al acarreo de personas hecha desde el estado de México a fin de asegurar que la plancha del Zócalo luciera repleta, el acto cívico se realizó en medio de una fuerte lluvia que no logró apagar el ánimo de los ahí asistentes, quienes acompañaron al Primer Mandatario del país con los tradicionales y obligados “¡Viva¡”, “¡Viva¡”, “¡Viva¡”.La misma limpieza, orden y control del Zócalo capitalino se repitió unas horas después, cuando el propio Presidente de México presenció el también tradicional desfile militar mismo que tuvo una duración de poco más de 4 horas. Acompañado por los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, asi como por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, Enrique Peña Nieto escuchó el parte militar de “¡Sin Novedad!”, frase que culminó el primer desfile militar de la administración pública federal priista. LATENTE TOMA DEL ZOCALO, HOY Para demostrar que no están derrotados, ni retornarán a sus estados, los profesores de los Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizaron el pasado domingo una marcha del monumento de la Estela de Luz al
monumento de la Revolución en el DF, donde llevaron a cabo su “grito de Independencia”. Los maestros apostados en ese sitio son unos 3 mil, aunque las dirigencias de las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán y 9 del DF, adelantaron que para éste martes serán por lo menos el doble de maestros, listos, según adelantaron, para reiniciar la lucha. Y es que está en su ánimo volver a ocupar el Zócalo de la capital del país, lo que desde ayer puso en alerta y predicamento al gobierno del Miguel Angel Mancera, quien visiblemente preocupado pidió que las negociaciones entre los maestros y el gobierno federal continúen y sean públicas. El Jefe de Gobierno del DF ha reconocido que el caso de los 15 jóvenes desaparecidos y asesinados, además del conflicto magisterial que ha asfixiado a la capital, son dos de los asuntos que han hecho ver mal a su administración. Este martes, el Jefe de Gobierno del DF tiene programado rendir su primer informe de gobierno, claro, siempre y cuando la CNTE se lo permita y no bloqueo las avenidas, calles y edificios de la capital. CHIAPAS NO SE SALVO DEL MAL TIEMPO Los dos fenómenos meteorológicos que golpearon al país, casi al mismo tiempo, logró afectar y dañar aunque en menor medida respecto a otras entidades del país, a Chiapas, Algunos municipios costeros registraron el embate del mal tiempo y sus habitantes han informado sobre daños y pérdidas en sus domicilios, denuncias que comenzaron a ser atendidas por el gobierno de Manuel Velasco.
LA FRASE DEL DÍA “Solo 3 Estados en el país, no han sido dañados por las lluvias” El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al informar sobre el impacto que alcanzaron los dos huracanes que golpearon al territorio nacional.
En Chiapas se respira un clima de paz social En la celebración del Grito de Independencia en los municipios chiapanecos y la capital del estado, una vez más quedo demostrado la paz social que existe en la entidad, donde el pueblo chiapaneco se volcó en las plazas centrales para gritar ¡Viva México!, ¡Viva Chiapas!. Pese a los conflictos con el magisterio que persiste en su lucha en contra de la llamada reforma educativa y que días antes de este histórico evento mantenía tomada la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, se logró el retiro de los maestros para dar paso al tradicional Grito de Independencia. Diputado Willy Ochoa busca reflectores Sin cuidar las formas y sin ver la cola que arrastra, el diputado federal, Willy Ochoa anda haciendo olas para buscar apoderarse de la dirigencia estatal del PRI haciendo a un lado los estatutos de este partido e ignorando a los miembros del concejo político estatal. Este legislador que actúa más como “porro” que como político lo han utilizado algunos dinosaurios de la política para embrocarlo y crear un conflicto al interior del CDE del PRI, donde por cierto no ha encontrado eco a sus perversos intereses y sigue de necio publicando sus cartas. Willy Ochoa no es una blanca paloma como pretender hacerse pasar, también tiene su historia como un traidor que se la jugó con Juan Sabines Guerrero y llegó donde está es por él como un pago a sus favores, por lo que es mejor que no le ande buscando chiches a la culebra porque le puede salir el tiro por la culata y en su momento los trapitos sucios pueden salir al sol, es mejor lavar la ropa sucia en casa y no aventarse como el borras. Hay un interés muy perverso de algunos mercenarios de la política que se prestan al juego para desestabilizar al interior de las filas del priísmo chiapaneco, por lo que deben de parar en seco a quienes solo buscan sus intereses personales, por ello anda en busca de reflectores, ya que dentro de sus ambiciones políticas esta el de ser candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Este “grillo”, como se le conoce a Willy Ochoa, le hicieron un coco whash, o sea un lavado de cerebro y le vendieron la idea de que podría ser el próximos presidente del CDE del PRI y lo chamaquearon al pobre, ahora anda dando patadas de ahogado y jalando a uno que otro político para que lo apoyen en su loca y ambiciosa aventura política, pero en el pecado lleva la penitencia, sino al tiempo. Celebran Grito de Independencia en Cacahoatán El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida encabezó los festejos, acompañado de la primera dama Keyla Camacho Ortiz, la Síndico Municipal Hermila de León Villagómez, regidores, funcionarios locales y de gobierno del estado. Uriel Pérez Mérida remarcó en las arengas
a los héroes que dieron patria a la nación como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Josefa Ortiz, Vicente Suárez, entre otros, para culminar con el tradicional ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva Chiapas! ¡Viva Cacahoatán! Por la mañana del lunes el Ayuntamiento de Cacahoatán efectuó el izamiento de bandera y posteriormente incorporarse al tradicional desfile del 16 de septiembre en donde instituciones educativas y funcionarios recorrieron las principales calles de la ciudad. Transparencia en el senado: RAG Frente al desconocimiento de la gente de los trabajos que se desarrollan en el Senado de la República y en particular el desempeño de cada legislador, Roberto Albores Gleason, senador por Chiapas, informó que la Cámara de Senadores empezó a operar el sistema de Infomex para transparentar sus procesos y dar más acceso a todas las actividades que se generan. Albores Gleason destacó la importancia de fortalecer los vínculos con la gente a través de un Senado más abierto que motive a la ciudadanía a estar informada de los debates y acuerdos que se llevan a cabo, al tiempo que reconoció la oportunidad de estrechar este acercamiento a través de las redes sociales, los medios electrónicos y el internet “para lograr una representación más cercana y de resultados para la gente”. El senador por Chiapas señaló que para cumplir con estándares internacionales en la materia y con el afán de transparentar todo el trabajo parlamentario se instrumentó un sistema más accesible, con la asesoría del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), disponible en la página de internet del Senado de la República, www.senado.gob.mx Manifestó que a través de este sistema se abre toda la información respecto a las sesiones, el proceso que siguen las iniciativas, proposiciones y dictámenes, así como el trabajo en comisiones, por lo que los ciudadanos tienen la posibilidad de seguir de cerca el desempeño de sus senadores. Albores reconoció la necesidad de fortalecer estos instrumentos para lograr un Congreso transparente y totalmente confiable para la gente, para eliminar la desconfianza y apatía que la mayoría de mexicanos tiene hacia al Congreso de la Unión y sus representantes. Finalmente recordó que desde campaña fue notoria la falta de información sobre el Senado, pues a la par de dar a conocer su proyecto tenía también que explicar los alcances de esta representación y la responsabilidad que tiene un senador por contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente. “Nuestro compromiso es mantener un Senado cercano y de resultados para la gente, y tenemos la responsabilidad de cumplir con esa demanda desde campaña: de estar en contacto con la gente informando, trabajando a favor de los cambios que requiere Chiapas y México”, finalizó.
AÑO 2/Nº.1388 MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
17092013 • SUPLEMENTO
DEPORTIVO EL
SIE7E DE CHIAPAS 25
deportes@sie7edechiapas .com.mx • No. 30 MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
@7G olaz o
1 0
VS.
Se trepa Monarcas al liderato general Usando a Pumas como en uno de los peores escalón en lo que ya se está convirtien de los universitarios do P35
ATLAS
No metió ni las manos ante Jaguar es P27
CAE
El invicto del Améri ca en territorio santo
P30