17/11/22

Page 1

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4160 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 25 7 3 3 Rutilio Escandón entrega herramientas como parte del Programa Redes de Mujeres por la Prevención Asiste Rutilio Escandón al informe anual del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria México oficializa seguridad social para trabajadoras del hogar El cólera se extiende en Haití , alerta la ONU Exhortan a municipios mejorar servicios de Registro Civil De manera prematura nacen 1 de cada 10 niños Pronto familias de El Triunfo tendrán parque nuevo, en Escuintla Fortalecimiento en infraestructura y equipo médico, vanguardia en atención al bebé prematuro Convoca Andrés Manuel López Obrador a marcha para el 27 de noviembre Supera Adán Augusto a Marcelo Ebrard en encuesta 8 JORNADA LABORAL BROTE EN ENTREVISTA PROTECCIÓN CIVIL ÁNGEL TORRES 9 14 24 5 7

Vuelve la esperanza a venezolanos en México

La esperanza volvió este miércoles a miles de migrantes venezolanos vara dos en el norte de México después de que un juez federal de Estados Unidos bloqueó el Título 42, una medida que implicaba su deportación inmediata. Los venezolanos conocieron del fa llo del juez federal Emmet Sullivan, quien este martes describió como “ar bitrario y caprichoso” el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la presidencia de Donald Trump (20172021) y que se ha mantenido duran te el actual Gobierno de Joe Biden. Los suramericanos, que desde hace un mes están incluidos en el Título 42 tras las nuevas restricciones de Washington contra la migración Ve nezolana, se mantienen en casas de campaña a las orillas del río Bravo en Ciudad Juárez como manera de presión al Gobierno estadounidense. Cientos de migrantes se pusieron de pie, saliendo de sus hogares provisionales, en la expectativa de que las autoridades de Estados Unidos les indiquen si entra en vigor la medida promovida por el juez. Ha sido tal la movilización que, a escasos metros del río, autoridades norteamerica nas están alertas resguardando el lugar. “Tengo más de once meses aquí, he pa sado la selva más peligrosa. Esto de que quiten el título 42, es esperanza”, declaró a EFE el venezolano Edixon Ritz Meza. “Desde el 12 de octubre hubo un mecanismo humanitario para que los ve nezolanos pudiéramos cruzar, pero uno de los requisitos más importantes y que nos tiene aquí varados es que debemos de tener un familiar en Es tados Unidos”, recordó. María Mejía llegó a Ciudad Juárez acompañada de sus dos hijos, de 4 y 6 años, pero su viaje se interrumpió con el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional

(DHS, en inglés) el 12 de octubre pa sado, cuando se ordenó la deportación inmediata de venezolanos que lleguen por tierra. Ahora se abre una puerta con el fallo del juez. “Hay que esperar 48 horas a ver si se cumple la ley, tenemos esperanza y la fe en Dios. Ha sido difícil estar aquí con el frío y nos hemos enfermado, las iglesias nos han apoyado con alimentos”, relató. Mientras que Eduardo Villanueva lle vaba “más de mes y medio esperan do una bendición”. “Y gracias a Dios quitaron el decreto, los Estados Unidos se pusieron la mano en el corazón y nos ayudaron, gracias a México que nos ayudaron también”, indicó. “Es tamos felices porque tenemos mu cho tiempo esperando, porque vamos a poder ayudar a nuestras familias que dejamos en Venezuela, gracias a Dios y al pueblo mexicano que nos ha ayudado bastante”, coincidió el venezolano Jorma Enrique Sanz. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos. Pero, pese a las restricciones im plementadas por Estados Unidos, venezolanos como María Alejandra Rivas ganan nuevo impulso con fallos como el del martes. “El anhelo que todos tenemos es pa sar, el frío es bastante fuerte y nos toca aguantar. Cuando uno sale de su casa se arriesga a lo que sea para un mejor futuro de sus hijos. Yo no voy a cruzar hasta que sea algo oficial, mi familia y yo tenemos la fe en que Dios no nos va a desamparar”, dijo.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ESTATAL
Editorial
Migrantes EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 17 de noviembre del 2022 Año 11 Nº 4160 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Jueves 17 de noviembre del 2022

INFORME DE GOBIERNO

Convoca Andrés Manuel López Obrador a marcha para el 27 de noviembre

CDMX.- Este miércoles, desde la conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador convo có a una marcha para el próxi mo 27 de noviembre, donde se llevará a cabo el informe de gobierno, por su cuarto año de administración.

En este contexto, el ejecuti vo Federal dio a conocer que se prevé que la concentración de su movimiento será en una manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo. Poste riormente, el presidente López Obrador informó que encabe zará la movilización porque, iro nizando “ya me estoy aburgue sando”.

Posteriormente, abordó el tema sobre algunas propuestas que planteó, al proponer la modifica ción mediante cambios a la ley y no a la Constitución (elegir a consejeros y magistrados o re ducir los diputados a 300 en vez de 500) no son viables adelantó que hay cosas que si se pueden

hacer como reducir el costo de la elección para que no cueste 20 mil millones de pesos.

Siguiendo con el tema AMLO aseveró que las modificaciones a la ley podrían enfocarse a al gunos aspectos centrales como enfrentar la compra del voto a través de los monederos elec trónicos que proliferan en los

comicios.

“Ando viendo, sin violar la Constitución. Si hay posibilida des de reformar la ley electoral, la secundaria, para avanzar en la democracia. Y llamó a todos los mexicanos a defender la democracia y se siga defen diendo la iniciativa de reforma constitucional ,,para que quede

constancia de que están ac tuando de manera anti demo crática. Si se rechaza. Señaló que su insistencia en que se re forme la Constitución obedece a que México no es un país en donde no haya habido fraudes o se hayan registrado esporá dicamente, sino que ha sido recurrente.

SECRETARIO DE GOBIERNO

Aseveró de las consecuencias nefastas para el país que trajo el fraude de 2006, porque de no haber ocurrido ese fraude, no se hubiera desatado la guerra con tra el narcotrafico y la violencia; no se hubiera precipitado el vínculo de autoridades con el crimen organizado como ocurrió con el segundo hombre impor tante del sexenio de Felipe Cal derón (Genaro García Luna), entre otros aspectos. Para finalizar, de nueva cuenta, descalificó a quienes participaron en la manifesta ción, “ni siquiera acepto lo de la polarización, no. Es una minoría de millones de per sonas, pero no es la mayoría del pueblo. Hay que seguir adelante, defendiendo la de mocracia de verdad porque algunos de los que fueron a la marcha están completa mente desinformados. Los fifis, no es por el INE, es que les molesta que el papel rele vante ahora lo tenga el pue blo. Es un debate que viene de lejos”, finalizó.

Supera Adán Augusto a Marcelo Ebrard en encuesta

Tuxtla.- El secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, superó en popularidad entre morenistas al canciller Marcelo Ebrard, de acuerdo con la encuesta reali zada por “México Elige”, luego de que el titular de Segob rea lizó una gira por los Congre sos locales del país.

A través de la pregunta: “Si solo pudiera elegir a uno de los siguientes aspiran tes para ser el candidato de Morena, ¿a quién elegiría?” Esto, poniendo como opcio nes a Adán Augusto, Marcelo Ebrard y la jefa de Gobier no de la Ciudad de México,

Claudia Sheinbaum.

En este sentido, Adán Augus to López Hernández obtuvo un puntaje de 28.5 puntos; Marcelo Ebrard obtuvo 27.6 puntos, mientras que la jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, obtuvo 41.8 puntos de los simpatizantes de Morena.

El tabasqueño ganó terreno en las preferencias electorales en las dos últimas semanas, tras la gira realizada por los Con gresos locales del país, para dar a conocer la importancia de que se extienda hasta el 2028 del apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguri dad pública, comentaron ana listas en materia política. Asimismo, coincidieron tam

bién en que este es el resul tado del respaldo declarado del presidente Andrés Manuel López Obrador a su paisano, en diversas ocasiones y luga res públicos, además de que todo mundo sabe que es su “gallo” para la sucesión de la Cuarta Transformación que él encabeza.

Aunado a eso, en las enti dades federativas que visitó en su gira nacional, López Hernández fue recibido con muestras de cariño con po rras, mariachi, música, lonas, pancartas, espectaculares y bardas, en apoyo para que él sea candidato presidencial por Morena en las elecciones del 2024.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
www.sie7edechiapas.com

LLAVEN ABARCA

En Chiapas se garantiza el bienestar de las mujeres

Tuxtla.- En el marco de la Entre ga de Herramientas Sociopro ductivas a Redes de Mujeres por la Prevención que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el trabajo del mandatario estatal al impulsar políticas enfocadas en garantizar el desarrollo y el bienestar de los grupos en si tuación de vulnerabilidad.

En entrevista, Llaven Abarca des tacó que a través de estos pro gramas se brinda capacitación y herramientas necesarias a muje res indígenas talentosas para que tengan más y mejores oportuni dades de inclusión laboral.

“El gobernador Rutilio Escan dón Cadenas está haciendo un

gran trabajo en conjunto con mujeres de diferentes regiones de la entidad para garantizar mejores escenarios de bienes tar y desarrollo, lo que permitirá construir un mejor Chiapas para

CARLOS MOLINA

todos”, declaró. Finalmente, el legislador suchia paneco reiteró su serio compro miso de respaldar iniciativas que favorezcan a los que me nos tienen, de acuerdo con las

Chiapas va a marchar con el presidente Andrés Manuel López Obrador

políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador. A este importante evento asis tieron Emma Itzel Orantes Orte ga, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de

la Violencia y Participación Ciu dadana; Paola Villamonte Pé rez, diputada local; Ana Karen Gómez Zuarth; vicepresidenta de Desarrollo Empresarial de la Cámara Mexicana.

Cumplimos con el recurso destinado a municipios

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que, en tiempo y forma, han sido dispersados a los 124 municipios participaciones del Ramo 28 y 33, correspondientes a más de dos mil millones de pesos.

coordinada temas prioritarios, como servicios de salud, infraestructura social y educativa, fortalecimiento institucional, educación tecnológica y de adultos, asistencia social y se guridad pública, además de nómina y gastos operativos en educación bási ca y normal.

Tuxtla.- Carlos Molina Velasco, presiden te del Comité Ejecutivo Estatal del Par tido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, aseguró que la militancia chiapaneca estará presente el próximo domingo 27 de noviembre en la marcha encabezada por el presidente An drés Manuel López Obrador. En entrevista, Molina Velasco señaló que el jefe del Ejecutivo federal siempre con tará con el apoyo del sureste, porque él ha sido el primer presidente en llevar justicia social a entidades como Chiapas, que por muchos años fue considerada como botín por la clase política, conformada por unos cuantos, que eran beneficiados por sus orígenes.

Por ello, insistió que el próximo domingo 27, miles de chiapanecas y chiapanecos se sumarán a la defensa de la Cuarta Transformación y de un plan de gobierno que es paritario, justo y que combate a la corrupción, lo que termina por molestar a la clase privilegiada que se ampara en una democracia, a su conveniencia. Para finalizar, Carlos Molina Velasco re cordó que el Gobierno de Chiapas está sumado al 100 por ciento con la Cuarta Transformación, en ese sentido, hizo el llamado correspondiente a la militancia y simpatizantes a sumarse a la próxi ma movilización del 27 de noviembre, en defensa de este proyecto social que hoy quieren fracturar, porque no les con viene que hoy los más pobres sean los primeros.

Precisó que el fondo general del Ramo 28 consiste en las participa ciones a entidades federativas y municipios, es decir, son recursos correspondientes a las participacio nes, ingresos federales e incentivos económicos, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal y los Con venios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus nexos.

Asimismo, expresó que las aportaciones del Ramo 33 transfe ridas a los municipios representan la mayor porción de sus ingre sos y las más impor tante, ya que con sus inversiones se forta lece la infraestructura productiva municipal, que tiene como propó sito atender de manera

“Somos una secretaría responsable y estamos cumpliendo con la nor mativa depositando, a tiempo estos fondos, ahora es cuestión que las autoridades municipales lo ejerzan de acuerdo a su planeación, dando buen uso y eficiente del recurso y con absoluta transparencia”, conclu yó Javier Jiménez.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 4
COMUNICADO · EL SIE7E JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Crean herramientas digitales en lenguas originarias para alfabetizar ICHEJA

Tuxtla.- Las herramientas digita les se están volviendo los medios alternativos para el aprendizaje, por el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adul tos (Icheja) informó que busca que la educación que oferta esté dirigida a cualquier sector de la población de manera presencial o en línea, con el objetivo de ir reduciendo las estadísticas del analfabetismo y el rezago edu cativo en Chiapas y en México. Entre las herramientas tecnoló gicas que ofrece de manera gra tuita, se encuentra el AprendeI NEA para que, jóvenes y adultos puedan estudiar y concluir la primaria y secundaria, que pue de ser autodidacta, o bien, con el acompañamiento de sus téc

nicos docentes y asesores edu cativos.

En ese sentido, Irma García Ji ménez, hablante de la lengua zoque y apoyo de formación educativa de educandos del Modelo Indígena Bilingüe (MIB), señaló que como formadores son capacitados también para la creación y el desarrollo de herra mientas, como videos o podcast para personas hablantes de las lenguas originarias y facilitar el desarrollo del proceso de ense ñanza-aprendizaje.

La formadora apunto además que, la intención es ir compar tiendo estos productos digitales con las personas hablantes de todas las etnias, ya sea en su lengua o en español, ya que dijo, no existe suficiente material es crito en lengua indígena, por lo

DÍA DEL PREMATURO

que es necesario hacer uso de estos accesorios tecnológicos. Destacó que, estos materiales se van construyendo entre to dos los formadores con los que cuenta el Icheja, en conjunto con la Asociación DVV internacional para prácticas educativas menos teóricas y más dinámicas, adap tadas al contexto que requiere cada educando.

Finalmente, García Jiménez invitó a usar estas herramien tas y aprovechar la oportunidad de continuar y concluir con sus estudios, ya sea de manera pre sencial o en línea, en donde se promueve el desarrollo de las capacidades digitales para que los educandos entren en contac to y usen los contenidos, recur sos y dispositivos digitales, para aprender y comunicarse.

De manera prematura nacen 1 de cada 10 niños

Tuxtla.- Como cada 17 de noviembre, se conmemora el día del recién nacido prematuro, una fecha para concientizar todo lo que representa: cuidados, es tancia hospitalaria y secuelas de esta condi ción de nacimiento, que se considera así si nacen antes de las 37 semanas de gestación.

Sydney Pablo Barragán, una mamá de 21 años originaria de Raudales Malpa so, tenía un embarazo muy esperado, pesado y cansado pero anhelado, y tuvo que dar a luz a los siete meses por una infección, que la tuvo dos días interna da en el Hospital Regional desde el 5 de noviembre, una fecha que no olvidará. “Me sentí muy preocupada porque sa bía que casi no resisten esos bebés de siete meses…cuando nació pesó un kilo 500 y midió 42 centímetros, ahorita va muy bien y dice la doctora que la leche materna es la mejor leche porque te for talece más, espero que salga bien mi niña y que me la pueda llevar a mi casa que salga, ahorita nomás sus pulmon citos, gracias a Dios no requirió intuba ción, nomás su mascarita y ahorita ya está bien, respira solita”, detalló.

Por su parte, María de la Luz Sánchez Tirado, pediatra neonatóloga, señaló que un prematuro se clasifica por su peso, talla y semanas de gestación, se estima que nacen 15 millones de bebés

prematuros al año y son 1 de cada 10, una situación multifactorial que se pue de prevenir con un adecuado control prenatal.

“Dentro de las causas más frecuentes están las infecciones en el embarazo, la hipertensión arterial, diabetes gesta cional no controlada, y algunas otras si tuaciones como desnutrición, esto pue de traer complicaciones sensoriales, neurológicas, retraso en el desarrollo psicomotor, por eso requiere terapia in tensiva, entre menor peso y edad gesta cional es mayor, así como un valoración de todos los especialistas”, dijo.

Claro que un buen control prenatal, nu trición y seguimiento estrecho pueden ayudar a mejorar el pronóstico, ade más, dentro de las recomendaciones al alta del prematuro está un seguimien to estrecho de ese bebé, un lavado de manos adecuado, continuar la lactancia materna exclusiva y trabajar mucho el contacto piel con piel, que es la técnica mamá canguro.

NEUMÓLOGO

Piden no utilizar leña para cocinar, el humo causa EPOC

Tuxtla.- Expertos en salud dan a cono cer que, la exposición por un largo pe riodo al humo de la leña, principalmente en hogares, donde aún se cocina o se usa como medio de calefacción, es una de las principales causas de la Enfer medad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

El Neumólogo Víctor Hugo López Mén dez, el EPOC, es uno de los problemas en salud pública relevantes por su im pacto en la mortalidad, discapacidad y calidad de vida.

El especialista de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, explicó que la EPOC es una enfermedad pulmonar progresiva de larga evolución que puede volverse mortal y causa dificultad respiratoria por la limitación del flujo aéreo. Destacó que, si bien las causas de la EPOC son múltiples, es la aspiración del humo de combustibles sólidos, como la leña o car bón, al interior del hogar o al cocinar, uno de los más importantes precursores; se asocia con una respues ta inflamatoria anormal de los pulmones por la expo sición a partículas nocivas y gases.

Las alteraciones más co

munes de quien sufre esta enfermedad son la disnea o dificultad para respirar, sobre todo al realizar actividad física, tos crónica, producción regular de es puto o flemas, bronquitis frecuente y sibilancias o sonidos silbantes como chillidos al respirar.

Si bien la EPOC no es curable, es tra table, pero sobre todo prevenible, por lo que hizo un llamado a la población a evitar el uso de carburantes de origen orgánico, especialmente en espacios cerrados y mejorar la ventilación de las áreas de cocina, disminuyendo con esto el riesgo de desarrollar la enfermedad crónica.

Por ello resulta de suma importancia que, en esta temporada invernal las fa milias no utilicen leña o carbón para ca lentarse, menos introducir anafres den tro de las casa pues además de causar esta enfermedad también representan un riesgo de muerte.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5

TEMPORADA INVERNAL

Importante vacunarse del COVID-19 y la influenza para proteger la salud y la vida

Tuxtla.-Ante el inicio de la tem porada invernal, la cual causa bajas temperaturas y aumento de las enfermedades respirato rias, el gobernador Rutilio Es candón Cadenas reiteró el lla mado a la población a prevenir y vacunarse contra la influenza, ya que es una enfermedad muy peligrosa debido a la presencia de nuevas cepas.

“Hay que acudir a los hospitales y las clínicas a vacunarse contra la influenza, porque este pade cimiento también puede poner en peligro la vida. Es un virus que todos los años registra nue vas cepas, por eso la vacuna es anual, así que infórmate para reforzar las medidas preventi vas, sobre todo ante el próximo inicio de la estación más fría del año”, apuntó.

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario insistió en la im portancia de llevar a las niñas y los niños de cinco a 11 años a vacunar contra el COVID-19, y también invitó a las personas que no ha completado el esque ma de vacunación a que se apli

quen la dosis correspondiente. “Tenemos suficientes vacunas pediátricas, especiales para la niñez, y contamos con biológi cos para todas las edades. Hay que vacunarse y proteger la sa lud y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, enfatizó. Asimismo, destacó que en Chia pas ha disminuido la presencia de COVID-19, sin embargo, el riesgo de contagio se mantiene latente, por ello, manifestó, es necesario atender las recomen daciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higie

y autocuidado, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos.

SALUD

SEGURIDAD Implementa SSyPC Operativo Buen Fin 2022 en Chiapas

Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Segu ridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, inició el Operativo Buen Fin 2022 en Chiapas, con la finalidad de salvaguar dar la integridad y el patrimonio de consu midores, comerciantes y cuentahabientes. Del 18 al 21 de noviembre, más de 5 mil elementos de la SSyPC participará en pa trullajes preventivos y disuasivos en centros comerciales, bancos, tiendas, mercados y espacios públicos para garantizar la segu ridad de las y los chiapanecos, así como de visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, la SSyPC a través de la Policía Cibernética, lleva a cabo patrullajes ciber néticos para prevenir y combatir delitos como fraude y extorsión, exhortando a la población a hacer caso a las medidas pre ventivas para evitar la comisión de ciber delitos durante sus compras, identificando que las plataformas de redes sociales son las principales fuentes para el robo de iden tidad e información, seguido de sitios web y

el sistema de mensajería. Además, pone a disposición el número de Emergencias 911 y 089 de Denuncia Anóni ma, así como la aplicación móvil C5 Chia pas para una atención oportuna y eficiente a la población; exhortando también a la ciudadanía y empresas a hacer uso del pro grama “Apoyo a cuentahabientes”, el cual brinda acompañamiento gratuito para reali zar transacciones de sucursales bancarias a domicilios y establecimientos.

Con estas acciones, la Secretaría de Segu ridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Notifica Chiapas sie7e

contagios de COVID-19 en las últimas horas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.-En seguimiento al Proyecto “Protección Forestal y Desarrollo Sustentable para el Bienestar en Comunidades en Áreas Naturales Protegidas Estatales (ANP) 2022”, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a tra vés de la Dirección de Protección Forestal, llevó a cabo la refores tación y el monitoreo de plagas y enfermedades forestales, así como de incendios forestales, en el ejido Santa Rosa, municipio de Escuintla, Chiapas. La reforestación se realizó con el objetivo de recuperar áreas degradadas. Se plantaron árboles en una superficie de 20 hectáreas, de especies de clima templado como el ciprés, para los terrenos ubicados a una altura entre los 1400 a 1700 msnm, actividad en la que participaron 60 personas.

En cuanto a los recorridos de mo nitoreo, el principal objetivo es prevenir la presencia de plagas y enfermedades para que una vez que ésta sea detectada, se remita el reporte o aviso y pueda actuarse oportunamente en el tratamiento.

En esta actividad participaron los miembros de la Brigada comunitaria

de prevención de plagas y enfer medades forestales y la Brigada de combatientes forestales, del ejido Santa Rosa.

En referencia al tema de los incen dios forestales, se efectúan recorri dos con el propósito de sensibilizar a los ejidatarios para que, en caso de hacer uso del fuego en sus par celas, tomen las medidas necesa rias a fin de no poner en riesgo los recursos forestales.

Cabe mencionar que estas accio nes se llevan a cabo desde el año 2020 y se enmarcan en el Proyecto “Protección Forestal y Desarrollo Sustentable para el Bienestar en Comunidades en Áreas Naturales Protegidas Estatales (ANP’s) 2022”, cuyo objetivo es trabajar en conjun to con los pobladores de los ejidos en el cuidado y protección de los recursos naturales, con actividades preventivas en diversos temas que puedan afectar a sus comunidades.

SEMAHN

La protección y recuperación forestal ante incendios, plagas o enfermedades es prioridad

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.-En seguimiento al Proyecto “Protec ción Forestal y Desarrollo Sustentable para el Bienestar en Comunidades en Áreas Na turales Protegidas Estatales (ANP) 2022”, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Protección Forestal, llevó a cabo la refo restación y el monitoreo de plagas y enfer medades forestales, así como de incendios forestales, en el ejido Santa Rosa, municipio de Escuintla, Chiapas.

La reforestación se realizó con el objetivo de recuperar áreas degradadas. Se plantaron árboles en una superficie de 20 hectáreas, de especies de clima templado como el ci prés, para los terrenos ubicados a una altura entre los 1400 a 1700 msnm, actividad en la que participaron 60 personas.

En cuanto a los recorridos de monitoreo, el principal objetivo es prevenir la presencia de plagas y enfermedades para que una vez que ésta sea detectada, se remita el reporte o aviso y pueda actuarse oportunamente en el tratamiento. En esta actividad participaron los miembros de la Brigada comunitaria de prevención de plagas y enfermedades fores

tales y la Brigada de combatientes foresta les, del ejido Santa Rosa.

En referencia al tema de los incendios fores tales, se efectúan recorridos con el propósito de sensibilizar a los ejidatarios para que, en caso de hacer uso del fuego en sus parcelas, tomen las medidas necesarias a fin de no po ner en riesgo los recursos forestales.

Cabe mencionar que estas acciones se lle van a cabo desde el año 2020 y se enmarcan en el Proyecto “Protección Forestal y Desa rrollo Sustentable para el Bienestar en Co munidades en Áreas Naturales Protegidas Estatales (ANP’s) 2022”, cuyo objetivo es trabajar en conjunto con los pobladores de los ejidos en el cuidado y protección de los recursos naturales, con actividades preventi vas en diversos temas que puedan afectar a sus comunidades.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 6
ne

Fortalecimiento en infraestructura y equipo médico, vanguardia en atención al bebé prematuro

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Actualmente, más de 800 bebés prematuros son atendidos en la Unidad de Cuidados inten sivos Neonatales (UCIN) de los hospitales con mayor capacidad resolutiva en la entidad, y gracias al fortalecimiento en infraestruc tura y equipamiento médico que se ha realizado en la actual admi nistración, se pueden brindar los servicios especiales que requieren estos casos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra el 17 de noviembre, el funcionario estatal señaló que las unidades de salud con mayor número de hospi talizaciones de bebés prematuros son los hospitales Materno-Infantil

de Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Regional “Dr. Rafael Pas cacio Gamboa” de Tuxtla Gutié rrez, así como el Hospital General de Tapachula. Mencionó que a fin de reducir la tasa de mortalidad materna y neo natal se modernizan los servicios de las Unidades de Cuidados in tensivos Obstétricos y Neonatales en los hospitales Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y de la Mujer de Comitán. Mientras que en el Hospital General de Reforma se creará este servicio.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, indicó que las UCIN cuentan con médi cos especialistas en neonatología y pediatría, además de personal de enfermería con especialidad en cuidados neonatales. Cabe resaltar que la UCIN del Hos

ÁNGEL TORRES

pital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, con 34 camas, es la más resolutiva del sureste del país, la cual recibe a bebés prematuros de toda la entidad e incluso de países como Guatemala, Belice y Haití. Apuntó que se considera un bebé prematuro a aquél que nace antes de las 37 semanas de gestación y se clasifica en tres estadios: pre maturo extremo, menor a 32 sema nas; prematuro medio, de 32 a 34 semanas; y prematuro tardío, de 35 a 36 semanas.

Finalmente, el doctor Pepe Cruz resaltó que el control prenatal que se realiza mes con mes en las unidades de salud, así como la capacitación a madres emba razadas sobre los signos de alar ma, han contribuido en la reduc ción de nacimientos prematuros en la entidad.

EN 12 AÑOS

de El Triunfo tendrán parque nuevo, en Escuintla

Pronto familias

COMUNICADO · EL SIE7E

Escuintla.- En su gira de trabajo por el Soconusco, el secretario de Obras Pú blicas del Estado, Ángel Torres, realizó la supervisión de la rehabilitación inte gral del parque central de la comuni dad El Triunfo, donde pronto, dijo, las familias podrán disfrutar de un espacio digno y de calidad.

En este sentido, precisó que la instruc ción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, es promover espacios de sana convivencia y esparcimiento para niñas, niños, adolescentes y para to das las familias, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo.

Acompañado del presidente municipal de Escuintla, Ángel Méndez Carbajal; el secretario hizo un recorrido por la zona donde explicó que este espacio tendrá área de juegos infantiles, ejer citadores, bancas, lámparas solares, además se realizaron acciones de me joramiento en la herrería, plaza cívica, jardinería, entre otros trabajos.

Al señalar que estas obras se están logrando gracias a la política estatal de hacer más con menos, Ángel Torres destacó que hoy los proyectos son eje cutados por empresarios de la cons trucción chiapanecos, quienes a la vez generan empleos directos e indirectos en las localidades.

Registra PC 642 derrumbes por deslizamiento de ladera en Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Protección Civil estatal, del año 2010 a la fecha han ocurrido en diversos puntos de la geografía chiapa neca 642 derrumbes por deslizamiento de laderas.

Motozintla, Tuxtla Gutiérrez y Solosu chiapa, advierte la dependencia, son los municipios donde han ocurrido más eventos de ese tipo en el mencionado lapso, con 36, 31 y 23, de forma res pectiva.

En la lista, agrega, también aparecen otras localidades como Tila (19), San Cristóbal de Las Casas (17), así como Tapachula, Las Margaritas y Copainalá, estas tres con 14, y con 15 Ocozocoaut la de Espinosa, mientras que Amatán, Siltepec y Simojovel aparecen con 14 cada una.

Asimismo, PC des tacó que, con 13 derrumbes, en ese mismo periodo, está Unión Juárez, mientras que en 12 ocasiones han sido afectados municipios como: Francisco León, Chicoasén, Chilón y La Trinitaria. Con una decena están Mezcalapa y Su chiapa. En la parte baja de la tabla, con 10 derrumbes

cada uno, dijo PC, están Tuzantán, Jito tol, Ixtacomitán y Chapultenango. Entre otros datos, se recordó que, en ese mismo lapso de 12 años, uno de los eventos que han sido más recordados por su magnitud fue la desaparición, en el año 2007, del poblado San Juan del Grijalva, en Osumacinta, con afectación a cerca de 148 viviendas.

Con base en el Atlas de Riesgos del es tado, las regiones Sierra Mariscal, Va lles-Zoque y Frailesca son las que apa recen con el riesgo muy alto en cuanto a que se registren este tipo de eventos; mientras que en un grado alto están: Metropolitana, Altos Tsotsil-Tseltal, De los Llanos, Meseta Comiteca Tojolabal, De los Bosques, Mezcalapa y Tulijá Tseltal Chol. Con un riesgo medio están parte del Soconusco e Istmo Costa, así como la Maya y Norte.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7

INCLUSIÓN LABORAL

Rutilio Escandón entrega herramientas como parte del Programa Redes de Mujeres por la Prevención

Tuxtla.- Al participar en el arranque de la Colecta Anual Cruz Roja Mexicana 2022, que este año tiene como lema “Una sola vez no basta. Por favor DONA+”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población, a las autoridades, organismos estatales y Ayunta mientos, a demostrar una vez más su generosidad y colaborar en la recaudación de recursos en beneficio de esta noble insti tución que, de manera solidaria y humana, está al servicio de la gente que más lo necesita. Durante este acto, que se lle vó a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno, el man datario anunció la donación de una ambulancia completamente equipada, a fin de fortalecer la operatividad de los servicios de auxilio que se brindan a la ciu

dadanía, al tiempo de resaltar el trabajo responsable, compro metido y sensible que realizan las voluntarias y los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana.

“Chiapas es un pueblo unido, y hoy estamos llamados a ayu dar, así que nos sumemos a la colecta, ya que al ser un orga nismo que no cuenta con una partida del presupuesto público, las donaciones son fundamen tales para su funcionamiento. Nos sentimos orgullosos de la Cruz Roja por la confianza que genera y el prestigio que tiene a nivel internacional, esto gracias a los servicios que brinda de manera voluntaria y solidaria a las personas en condiciones de vulnerabilidad”, apuntó.

Escandón Cadenas reconoció a todas las mujeres y los hombres que forman parte de la Delega ción de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, porque ante las contingencias por lluvias, inun daciones, deslaves, incendios, entre otros fenómenos tanto naturales o provocados por las

personas, siempre han sido una de las primeras instituciones en sumarse a las tareas de apoyo a las familias.

En su intervención, el delegado estatal de la Cruz Roja Mexica na, Francisco Javier Alvarado Nazar, recalcó el compromiso que tiene esta institución de contribuir en la atención a la salud de la población chiapa neca, realizando más de mil servicios prehospitalarios de manera mensual. Agradeció la colaboración de las personas, asociaciones y las instituciones públicas que, en los últimos cuatro años, han aportado a la causa, y los invitó nuevamente a donar de corazón.

A su vez, la directora general del Sistema DIF Chiapas, De liamaría González Flandez, señaló que es grato presenciar el arranque de la colecta anual y unirse a esta noble causa. Agradeció a quienes se suman a dicho movimiento, así como al gobernador Rutilio Escan dón, quien participa activa

mente y fortalece la tarea de la Delegación de la Cruz Roja en Chiapas.

Estuvieron presentes: el presi dente del Poder Judicial, Gui llermo Ramos Pérez; la presi denta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; en represen tación de la Comandancia de la VII Región Militar y de la 16 Región Naval, el general Juve nal Cortez González y el capitán

Germán Wong López. Asimismo, el fiscal general del Estado de Chiapas, Olaf Gómez Hernández; la presidenta esta tal de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, Arena Pa gaza González; la directora ge neral del Centro de Rehabilita ción e Inclusión Infantil Teletón, María Sumiko Aguirre Fisher, así como voluntarias, volunta rios, legisladoras y legisladores y servidores públicos.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8

Ciudad de México.-El multimillonario mexicano Carlos Slim aseguró este miércoles que el salario mínimo que recibe un mexicano por una jornada laboral se repondrá de 40 años de rezago al término de 2024. “Con seguridad, ya en este gobierno (2018-2024) se va a reponer la pérdida que tuvo el salario mínimo en esos 40 años”, comentó a su salida del Palacio Nacional, en la capital mexicana, donde sostuvo una reunión con cuatro expresidentes iberoamericanos y el presiden te mexicano Andrés Manuel López Obrador. El dueño del conglomerado Grupo Carso recordó que el salario míni

mo en México ha recibido aumentos sustanciales desde 2019, aun que consideró que desde 1982 presentó un rezago con una caída en el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos del 65 %.

En 2022, el salario mínimo que recibe un trabajador por un día de tra bajo aumentó, por cuarta vez consecutiva, un 22 % hasta los 172,87 pesos (unos 8,9 dólares); es decir un salario mensual de 5.186,1 pe sos (265,9 dólares). Con este incremento, las autoridades mexicanas registraron una recuperación del 71 % en el poder adquisitivo del sa lario mínimo de un trabajador mexicano.

Nacional

México oficializa seguridad social para trabajadoras del hogar

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.-México pu blicó este miércoles cambios a sus leyes para reconocer ofi cialmente a las personas traba jadoras del hogar y garantizar sus derechos laborales, como el acceso a la seguridad social. “Se reforman, adicionan y de rogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia de personas traba jadoras del hogar”, se decretó en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federa ción (DOF).

Los cambios a la Ley del IMSS

se enviaron por el Congreso mexicano para su publicación oficial en el DOF desde el pasa do 27 de octubre, con la incor poración de un nuevo capítulo denominado “De las Personas Trabajadoras del Hogar”. Con esta modificación se ga rantiza el acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los que se inclu yen servicios como la atención médica, farmacéutica y hospi talaria.

Incluso, las modificaciones aprobadas por los legisla dores mexicanos definen a la persona trabajadora del

hogar como quien, de mane ra remunerada, realiza acti vidades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar, en el marco de una relación laboral que no aporte para la persona empleadora benefi cio económico directo. Asimismo, indica las obligacio nes a las que se comprometen las personas empleadoras de las personas trabajadoras del hogar, como el requisito de inscribirlos formalmente en la economía mexicana, de infor mar del inicio y conclusión de su relación laboral.

Además, se indica que el IMSS calculará las cuotas obrero patronales correspondientes que deberán entregarse para su aseguramiento y prevé que puedan otorgarse incapacida des médicas, días de vacacio nes y descanso en términos de la Ley Federal del Trabajo de México.

En tanto, señalan que la se guridad social de las personas trabajadoras del hogar se ter mina cuando concluye la rela ción laboral que le dio origen, para lo cual la persona emplea dora deberá presentar el aviso de baja correspondiente ante la

autoridad.

Las modificaciones también señalan que no se ubican en esta figura laboral a quienes realicen trabajo del hogar úni camente de forma ocasional o esporádica o un lugar ajeno al domicilio del patrón, quienes podrán inscribirse como traba jadores independientes. Estos cambios a las leyes mexicanas entran en vigor este jueves y otorgan 180 días natu rales al IMSS para realizar las modificaciones que requiera a fin de garantizar la debida ope ración de estas nuevas dispo siciones.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 17 de noviembre del 2022 www.sie7edechiapas.com Carlos
Slim augura recuperación del salario mínimo en México para 2024

Ejército abate a cinco sicarios del grupo “Pájaro Sierra” en Michoacán ENFRENTAMIENTO

Morelia.- Soldados del Ejérci to Mexicano abatieron a cinco sicarios, detuvieron a dos más y aseguraron un arsenal de armas, tras un fuerte enfrenta miento a balazos registrado en el occidental estado mexicano de Michoacán.

Información de la XXI Zona Mi litar, con sede en la ciudad de Morelia (capital de Michoacán), precisa que el enfrentamiento ocurrió alrededor de las 12.00 horas (18.00 horas GMT) de este lunes sobre la carretera que une los municipios michoacanos de Jiquilpan y Marcos Castellanos (San José de Gracia).

El choque armado se suscitó en el kilómetro 27, a la altura de la desviación que conduce al poblado denominado como Valle de Juárez, en el estado de Jalisco.

Los sicarios viajaban en una camioneta marca Mitsubishi, de doble cabina, desde la que accionaron rifles de asalto tipo AK-47 y AR-15 contra un con voy militar.

Tras el intercambio de fuego, los soldados lograron abatir a cinco de los agresores y some ter a dos más. Uno de estos últi mos con varias heridas de bala.

El Ejército decomisó al grupo de sicarios un total de nueve rifles de asalto, una pistola, 44

cargadores y más de 500 cartu chos útiles, así como fornituras y equipo táctico.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los presuntos sicarios forman parte de una célula autodenominada como “Pájaro Sierra”, la cual es afín

MIGRACIÓN

al Cartel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG).

El grupo delictivo “Pájaro Sierra” cobró notoriedad el pasado 27 de febrero, cuando un grupo de sicarios al mando del presunto narcotraficante local, identifica do como Abel “N”, alias “El Toro”

o “El Viejón”, fusiló a un estima do de 17 supuestos rivales en plena zona centro de San José de Gracia (principal poblado de Marcos Castellanos).

Entre las 17 víctimas se encon traba Alejandro “N”, alias “El Pelón”, quien era un presunto jefe de sicarios de un grupo del CJNG en el Estado de Colima, pero quien mantenía viejas ren cillas personales con “El Toro” o “El Viejón”.

El Gobierno del presiden te mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estableció que “El Pelón” acudió con su grupo de sicarios a San José de Gra cia, para participar en el funeral de su madre, por lo que él y sus escoltas habrían sido fusilados a unos metros de la casa de su progenitora.

Autoridades mexicanas también establecieron que al menos serían 17 los muertos, aunque sicarios de “Pájaro Sierra” to maron los cadáveres y los des aparecieron.

Hasta el momento no se ha loca lizado ningún cuerpo y continúa prófugo Anel “N”, alias “El Toro” o “El Pelón” tras esta masacre.

Más de 83.000 venezolanos expulsados de EU viven en “limbo cruel” en México

Washington.- Más de 83.000 venezolanos han quedado “abandonados en un limbo cruel” en México tras ser ex pulsados de Estados Unidos en aplicación de la norma sani taria denominada Título 42, se gún un informe divulgado por la Coalición Interconfesional de Inmigración (IIC).

La decisión del Gobierno del presidente Joe Biden del 12 de octubre de aplicar el Título 42 a esos venezolanos migrantes y que buscan asilo “es un uso injustificado y discriminatorio de una norma de salud pública como herramienta para el ma nejo de la migración”, indicó el informe.

El martes el juez federal Em met Sullivan del Distrito de Co

lumbia calificó de “arbitrario y caprichoso” el uso del Título 42 y ordenó su suspensión. Hoy, el mismo magistrado otorgó al Gobierno un plazo hasta el 21 de diciembre para que se pre pare para la suspensión de la medida.

Los venezolanos en México “no tienen la posibilidad de acceder a la protección inter nacional”, añadió el informe de 13 páginas elaborado por IIC en colaboración con el Insti tuto Fronterizo Esperanza, de Texas, que forma parte de la coalición. “Se encuentran en un limbo cruel”.

La Oficina de Aduanas y Pro tección Fronteriza (CBP) infor mó ayer que en octubre realizó 22.671 detenciones de ciuda danos venezolanos. El arribo de venezolanos a la frontera

con México desde Texas a California se ha incrementado desde mayo, cuando la CBP informó de 5.279 capturas de ciudadanos el país sudameri cano.

En octubre la agencia efectuó 16.812 expulsiones de migran tes venezolanos en aplicación

del Título 8, y 5.859 bajo el Tí tulo 42, que en todo el periodo fiscal 2022 se usó para 797 ex pulsiones de venezolanos.

“El trámite de expulsión ha se parado unidades familiares y ha dejado a la gente, incluidas personas vulnerables como ni ños pequeños, madres solas

y personas ancianas, en las calles, sin comida, albergue ni cuidado médico”, apuntó el in forme de IIC.

El documento detalló que en las primeras dos semanas de aplicación de la decisión del Gobierno de usar el Título 42 para expulsar de forma expe dita a los migrantes venezo lanos, unas 2.000 personas fueron devueltas a la ciudad mexicana de Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas), y unas 5.100 en toda la fronte ra fueron devueltas a México.

Los venezolanos entrevistados por los investigadores dieron cuenta de la confiscación de sus pertenencias personales, de detenciones y de ser deja dos en libertad sólo con las ro pas que llevaban puestas y sus documentos de identificación.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4
NACIONAL 10

El progreso social lleva seis años estancado en México INFORME

Ciudad de México.- El progreso social en México lleva seis años estancado y ha registrado su segunda peor puntuación des de que se tienen registros en el Índice de Progreso Social (IPS), con una estimación de 63 pun tos sobre 100.

El documento, presentado este miércoles por la organización fines de lucro “México ¿Cómo vamos?” con datos correspon dientes a 2021, reflejó que el país tan solo obtuvo peores resultados en 2015, cuando registró 62,9 puntos, “lo que significa un estancamiento en el progreso social observado en el país en los últimos seis años”.

“El informe pretende evaluar lo que a la gente realmente le importa: si su casa está bien construida, si tiene acceso a electricidad y si puede mandar a estudiar a sus hijos”, explicó Sofía Ramírez, directora gene ral de “México ¿Cómo vamos?” en la presentación del docu mento.

El IPS en México alcanzó su cota más alta en 2018, después

de tres años de avance; a partir de entonces, la puntuación del país fue disminuyendo hasta 2021.

Pese a que entre 2020 y 2021, debido a la pandemia del coro navirus, el lastre al desarrollo fue mayor, en 2019 ya se empe zó a observar un retroceso. El IPS contempla tres dimensio

nes para calcular el desarrollo social: las necesidades huma nas básicas -nutrición, sanidad, agua, vivienda y seguridad-; las oportunidades -derechos perso nales, libertad, inclusión y acce so a educación superior-; y los fundamentos del bienestar -ac ceso a conocimientos básicos e información, bienestar y calidad

TURISMO

medioambiental-.

Las dos primeras dimensiones sufrieron un retroceso en 2021, debido al incremento de la mor talidad derivado de la pande mia del coronavirus, entre otros factores.

Sin embargo, los fundamentos del bienestar sí progresaron, aunque de forma “insuficiente”

respecto al descenso sufrido en 2021, incidió el informe.

DOS DE CADA TRES ESTADOS RETROCEDEN

El estancamiento se refleja es pecialmente entre 2020 y 2021, cuando dos de cada tres de los estados de México sufrieron disminuciones en su desarrollo social, con especial afectación en las entidades federativas del sureste del país: Oaxaca, Gue rreo y Chiapas.

Por el contrario, los estados con mayor progreso social en 2021 fueron Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León.

El documento reflejó que 24 de los 32 estados sufrieron dismi nuciones en su desarrollo social, siete registraron un incremento y únicamente Coahuila no pre sentó cambios. Sin embargo, tomando como referencia 2018, la caída es todavía mayor, pues desde entonces 30 entidades federativas sufrieron retrocesos sociales. El documento esta bleció una relación entre los lu gares con menor flujo comercial y menor adaptación al comercio internacional y aquellos con me nor progreso social.

México y EU avanzan en acuerdos para emitir alertas de viaje más precisas

Ciudad de México.- El Go bierno mexicano anunció este miércoles que se avanzó de la mano de autoridades de Es tados Unidos en los acuerdos para emitir alertas de viaje es pecíficas, a fin de no afectar el turismo y ubicar de forma más precisa las zonas de inseguri dad en el país.

Esto se dio como parte del se minario virtual “Recomenda ciones de viaje” al que asistió el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, Miguel Torruco, el embajador mexicano en EE.UU., Esteban Moctezuma y autoridades del Departamento de Estado del Gobierno estadounidense.

En un comunicado, la Sectur destacó que con este encuen tro se da seguimiento al acuer do alcanzado en mayo pasado en Washington D. C., en el

marco de la Operación Toca Puertas.

En ese entonces, recordó la dependencia mexicana; se su girió que las alertas de viaje emitidas por la autoridad esta dounidense detallen las zonas que pudieran representar pro blemas y no generalicen, pues algunos casos aislados de in seguridad se encuentran a va rios kilómetros de los destinos turísticos.

En su intervención, Torruco priorizó la cercanía de ambos países, no solo por la frontera compartida al norte de Méxi co, “sino porque a lo largo de los años hemos aprendido a confiar y trabajar el uno con el otro”.

En este sentido, invitó a ambos gobiernos norteamericanos a trabajar en sinergia para en contrar soluciones a los pro blemas conjuntos.

El funcionario mexicano recor

dó la importancia del mercado estadounidense para el turismo mexicano.

Dijo que tan solo al conside rar los viajes por vía aérea, en 2021, los ciudadanos estadou nidenses incrementaron sus llegadas a México en 100,9 %, al pasar de 5,16 millones de viajes, en 2020, a 10,77 millo nes de viajes, en 2021.

Esto es, añadió, solo un 0,8 % debajo de los niveles observa dos en 2019, cuando arribaron 10,16 millones de turistas por vía aérea.

Asimismo, Torruco informó que según cifras de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, la llegada de turistas estadouni

denses vía aérea representó el 72,7 % del total de llegadas a nuestro país el año pasado. Por parte, del Gobierno esta dounidense, Angela Kerwin, secretaria de Asuntos Consula res del Departamento de Esta do, explicó que la información puntual es la clave para impul sar el turismo desde EE.UU. hacia México.

Dijo que con esta información puntual los turistas y residen tes estadounidenses sabrán oportunamente la condición del destino que visitan o en donde radican. Kerwin aseguró que México se mantiene como un destino muy atractivo para los estadounidenses por sus pla yas, ciudades, gastronomía y la calidez de su gente.

También manifestó que estos encuentros binacionales per mitirán que viajen con mayor confianza para disfrutar una grata experiencia.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5
NACIONAL 11
17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 PUBLICIDAD 12

Internacional

Jueves 17 de noviembre del 2022

www.sie7edechiapas.com

Republicanos logran la mayoría en la Cámara Baja de EU

Washington.- El Partido Repu blicano de Estados Unidos lo gró este miércoles la mayoría en la Cámara de Representan tes, tras un escrutinio que se ha alargado durante más de una semana desde las eleccio nes que se celebraron el pasa do 8 de noviembre.

Según las proyecciones de los canales televisivos CNN y NBC, los republicanos se han asegurado ya 218 de los 435 escaños, el mínimo necesario

para garantizarse el poder en esa Cámara.

Los demócratas, por su parte, cuentan de momento con 210 escaños y acumulan una pérdi da neta de 11 asientos respec to a los anteriores comicios.

A última hora del miércoles, el escrutinio sigue activo en 8 cir cunscripciones: en 7 de ellas la disputa es entre un candidato demócrata y otro republicano, mientras que en un escaño en California la contienda se da entre dos demócratas. El congresista de este último

escaño ya se cuenta a efectos prácticos entre las filas demó cratas, pero aún falta por co nocerse el nombre de la per sona que finalmente ocupe ese puesto.

La victoria en la Cámara de Representantes otorgará a los conservadores la capacidad de dificultar sustancialmente la agenda legislativa del pre sidente, Joe Biden, a partir de enero -fecha en la que co mienza la nueva legislatura- y durante los próximos dos años. La presidencia de la Cámara

de Representantes la osten ta actualmente la demócrata Nancy Pelosi y el Partido Re publicano nominó el martes al actual líder de la minoría, Ke vin McCarthy, para sucederla a partir de enero.

Desde 2021, los demócratas tienen la mayoría tanto en la Cámara Baja como en el Se nado.

Los progresistas lograron ase gurarse el control de la Cámara Alta en las elecciones de me dio mandato al ganar suficien tes escaños para llegar a los

50 senadores sobre un total de 100, una cantidad suficiente porque el voto de desempate recae en manos de la vicepre sidenta, Kamala Harris.

A partir de enero, por tanto, el Congreso de EE.UU. estará dividido, con los demócratas al frente del Senado -que des empeña un papel clave, por ejemplo, en la confirmación de cargos gubernamentales- y los republicanos liderando la Cá mara de Representantes, que controla todo lo relativo a legis lación fiscal y presupuesto.

El Senado de EU allana el camino para proteger el matrimonio homosexual

Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles un voto de procedimiento para iniciar el debate sobre una iniciativa legisla tiva para proteger a nivel federal el matrimonio entre personas del mis mo sexo.

Un total de 62 senadores -todos los demócratas más 12 republicanosrespaldaron el inicio del debate so bre esa propuesta, a la que 37, todos ellos conservadores, se opusieron.

La votación de este miércoles su puso un test en la Cámara Alta para esta iniciativa.

La legislación promueve que el Go bierno federal reconozca el matrimo

nio entre dos personas del mismo sexo si es legal en el estado donde se casaron.

El proyecto de ley llegó a la Cámara Alta después de que la Cámara Baja aprobara la legislación en julio. En el Senado el trámite de la iniciativa se ha retrasado por las exigencias de legisladores conservadores que quieren aclarar si la propuesta in fringiría la libertad religiosa.

Los promotores del borrador desean que sea aprobado este mismo jue ves, pero se necesita del acuerdo de los 100 senadores para que avance de forma más rápida.

La movilización en torno a la defen sa del matrimonio homosexual tomó impulso después de que el Tribunal

Supremo, de mayoría conservadora, derogara el pasado 24 de junio la sentencia “Roe contra Wade”, que durante casi medio siglo protegió el acceso al aborto en el país.

Desde entonces, un gran número de activistas y políticos progresistas han advertido de la posibilidad de que la corte haga lo mismo con otros derechos, como las bodas entre per sonas del mismo sexo.

De ser aprobada en el Senado, este no sería el paso final, porque de allí el proyecto de ley volverá a la Cá mara de Representantes para que le dé el visto bueno definitivo en una fecha todavía por definir, según ex plicaron a EFE fuentes de la Cámara Baja.

El cólera se extiende en Haití , alerta la ONU BROTE

Naciones Unidas.- El brote de cólera en Haití continúa exten diéndose a gran velocidad y la violencia de las bandas arma das sigue aumentando en el país, según alertó este miérco les Naciones Unidas, que está tratando de recabar fondos in ternacionales para apoyar a la población.

La coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richard son, destacó en una rueda de prensa telemática que de unos 152 posibles casos de cólera a principios de octubre se ha pa sado a casi 9.000, con la enfer medad ya presente en ocho de las diez provincias del país.

Según explicó, la prioridad aho ra mismo es montar lo más rápi damente posible una respuesta robusta ante este brote para anticiparse al avance de la en fermedad.

Haití tardó hasta 2019 en supe rar completamente el gran brote de cólera que comenzó en 2010 -por un vertido de heces de un campamento de cascos azules de la ONU- y que causó la muer

te de casi 10.000 personas. Preguntada por la comparación con aquel brote, Richardson destacó que ahora Haití cuenta con experiencia en la respuesta a la enfermedad, pero aseguró que el contexto en el país es

ahora más complejo. Según explicó, la situación de seguridad sigue deteriorándo se, con importantes zonas de Puerto Príncipe bajo el control de bandas armadas y con el nú mero de asesinatos en aumen

to, lo que ha llevado a miles de personas a huir de sus hogares. En octubre, se dio cuenta de al menos 195 homicidios inten cionados, 102 secuestros y 264 eventos de disturbios civiles, en su mayoría graves, señaló la

TRAS CAÍDA DE MISIL

responsable de la ONU.

En el apartado positivo, Richard son destacó el reciente desblo queo de la principal terminal de combustibles del puerto de la capital, que bandas armadas habían dejado sin acceso pro vocando graves carencias de gasolina.

Según apuntó, aunque esa si tuación ha mejorado sobre todo en Puerto Príncipe, el acceso al combustible sigue siendo muy limitado en otras zonas del país. El bloqueo de esa terminal lle vó a una crisis humanitaria sin precedentes, dado que la falta de carburante obligó al cierre de algunos hospitales, en medio del brote de cólera.

Asimismo, imposibilitó la rea pertura de las escuelas, llevó a decenas de personas al paro al estar cerradas instituciones y empresas y ralentizó hasta casi paralizar las actividades.

Además, la falta de combustible hizo que se disparara el costo de los productos de primera ne cesidad, cuyos precios se han duplicado e incluso triplicado, al igual que los del transporte público.

Moscú acusa a Ucrania y Polonia de buscar un enfrentamiento Rusia-OTAN

Naciones Unidas.- El Gobierno ruso acusó este miércoles en la ONU a Ucra nia y a Polonia de tratar de provocar un “enfrentamiento directo” entre Rusia y la OTAN al culpar a Moscú de la caída de un misil en territorio polaco, que dejó dos muertos.

“Las declaraciones completamente irresponsables hechas por los líderes de estos dos países no pueden inter pretarse de ninguna otra forma”, dijo ante el Consejo de Seguridad el emba jador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.

El diplomático criticó en especial las palabras del presidente ucraniano, Vo lodímir Zelenski, que ha insistido en responsabilizar a Rusia por el misil y ha pedido una respuesta internacional contra Moscú.

Según Nebenzia, los mensajes de Zelenski no son sólo un “intento de des informar, sino un intento consciente de involucrar a la OTAN, que está llevando a cabo una guerra indirecta contra Ru sia en Ucrania, en un conflicto directo

con nuestro país”.

El embajador ruso atacó también a las autoridades “rusófobas” de Polonia por apuntar inicialmente a Moscú como responsable y consideró que solo cam biaron su versión por la aparición de fotografías “que no dejaban duda de que eran misiles de la defensa aérea ucraniana los que cruzaron a Polonia”.

El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró este miércoles que “es pro bable” que el misil que impactó en te rritorio de su país “fuera lanzado por

Ucrania” y dijo que “nada indica” que se tratara de un “ataque intencionado contra Polonia”, lo que apunta a la hipó tesis del error, una versión respaldada por la OTAN y EE.UU.

La reunión sobre Ucrania celebrada hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU, convocada con antelación al incidente, se centró en buena medida en este epi sodio, con las potencias occidentales subrayando que -incluso si el misil no era ruso- el incidente es en parte res ponsabilidad de Moscú.

“Aunque todavía no conocemos todos los hechos, sabemos una cosa: esta tragedia nunca había ocurrido sin la invasión rusa de Ucrania y su reciente ataque con misiles contra la infraes tructura civil ucraniana”, señaló la em bajadora estadounidense, Linda Tho mas-Greenfield.

Polonia, invitada a la reunión, se expre só en la misma línea, subrayando que sin guerra no habría habido misil, y de fendió su investigación y sus resultados preliminares que apuntan a que el misil no fue un acto deliberado.

El representante de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, evitó pronunciarse sobre la responsabilidad de lo ocurrido en Polo nia y dijo que su país “apoya una inves tigación completa y transparente para establecer todos los hechos de este trágico incidente”.

En su discurso, Kyslytsya denunció la campaña de ataques llevada a cabo en los últimos días por Rusia en numero sos puntos de Ucrania, que consideró una “venganza” del presidente ruso, Vladímir Putin, por las “derrotas” milita res y diplomáticas que ha sufrido.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 INTERNACIONAL 14
Deportes
Leslie Soltero, campeona mundialP17 La atleta impuso condiciones en el evento que se realiza en Guadalajara Festejo de aniversario Oficial llegada de Cocca Club DAE celebra once años con un torno que ya suma muchos inscritos El estratega argentino toma el sitio de Miguel Herrera en el banquillo universitario P16 P18 www.sie7edechiapas.com
Jueves
1 7 de noviembre del 2022

Razo asciende posiciones NASCAR

Gracias al tercer lugar obtenido en la décima fecha de la NAS CAR México Series 2022, en el Autódromo Hermanos Rodrí guez, el volante capitalino, Xavi Razo, ascendió en el campeo nato de pilotos hasta el noveno puesto con 287 unidades.

El volante del auto 7 LÖSEN-PCQdemifox-Arm strong-AislantesyEmpaques-IU Vuniversidad-DYCINSA-PE TenvasesYempaques-CO PAR-M&A-MotionSports además ha conseguido las ban deras a cuadro en las paradas cuatro y cinco en Guadalajara y

PARANACIONALES

Beneficias a escuela primaria

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), que dirige Tania Robles, entregó material deportivo a la Escuela Primaria “Melchor Ocampo”, del municipio de Zinacantán y a la par se realizó activación física, esto con la finalidad de seguir inculcando en las y los niños la pasión por el deporte Tania Robles reiteró el compromiso que tiene el gobernador, Rutilio Es candón Cadenas, de que el deporte se practique en todos los rincones de Chiapas, no importando la edad, gé nero o condición, es por eso que en su visita a esta institución educativa entregó kits deportivos y posterior mente se realizó una activación físi ca, con los que aseguró, contribuirá a que más niñas y niños conozcan los beneficios que el deporte brinda a la salud.

Robles Velázquez se comprometió a continuar con su labor como gestora

de recursos para que más jóvenes go cen de los beneficios de los diferentes programas, que tienen la finalidad de beneficiar con más material deporti vo a todos los rincones del estado de Chiapas.

Por su parte, Francisco Javier Santiz, director de la escuela primaria “Mel chor Ocampo”, agradeció la visita de la rectora del deporte ya que esto es motivante para las y los niños, pues tuvieron la oportunidad de conocer un poco de su trayectoria como deportista y ahora en esta faceta como directora de la “máxima casa de los deportis tas”, dijo.

Mientras que Froylan Roberto Ramírez Estrada, reconoció la gran trayectoria de la directora del Indeporte como la máxima medallista en Olimpiada Na cional, con un record de 18 medallas obtenidas, fue seleccionada nacional durante 10 años, poseedora del record nacional en los 50 metros estilo pecho en la categoría 11 y 12 años y Premio Estatal del Deporte en el 2004.

Puebla, en ese orden.

Por diversas situaciones e im ponderables, Xavi no ha podido traducir su buen desempeño durante el año en más victorias, sin embargo, espera cerrar con un par de ellas en los dos com promisos restantes en Monte rrey, así como en Puebla.

En el arranque de la categoría, en Chiapas, Razo estaba dentro de los primeros lugares cuando un contacto con otro automóvil lo dejó fuera faltando tres vuel tas para el final.

Mientras que, en Querétaro, segunda parada del calenda rio, la historia se repitió, ya que cuando se encontraba entre los primeros cuatro sitios sufrió un

golpe que lo mandó contra el muro y lo dejó fuera de la com petencia.

En tanto, en el óvalo del Dorado Speedway de Chihuahua, tercer desafío del año, el integrante de la escudería Prime Sports aban donó por un contacto.

Asimismo, en la fecha seis, en el Súper Óvalo Potosino, perdió el Top Five que había consegui do tras una penalización de los oficiales de pista.

Luego de abandonos en la sép tima y octava fecha, disputadas en Monterrey y Aguascalientes, el volante capitalino alcanzó un cuarto sitio de su categoría en la segunda visita del año a Que rétaro.

BASQUETBOL Festejo de aniversario

Tras varias semanas de pla neación y detallar la com petncia, será del 25 al 27 de noviembre cuando se realice la Copa DAE, en su sexta edición, torneo con el que se festejan los once años de existencia de club y que se realizara en la capital chia paneca.

Diana Amezcua Echeverría, Directora General del Club Basket DAE, dio a conocer que serán 135 equipos los que estarán participando de 52 clubes registrados para tener esta oportunidad de buscar ser los campeones de la Copa Basket DAE.

El club tuxtleco informó que las expectativas se supera ron al tener registro de más de 10 clu bes que la pasada edición, volviendo de pandemia y con mucha actividad por realizar en las diferentes sedes de la capital chiapaneca.

Se dio a conocer que se tendrá traba jos en sedes como la Unidad Depor tiva “Panchón Contreras” del IMSS, Parque del Oriente, Parque recreati vo Caña Hueca y Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” para dar seguimiento desde las categorías Pañales hasta la Pasarela, esto en ambas ramas., Se destacó que los participantes reci bieran la medalla conmemorativa del evento, siendo más de dos mil ejempla res los que estarán siendo otorgados para los participantes de este torneo.

Diana Amezcua Echeverría, señaló que el club Basket DAE se ha forza do con carácter y se considera uno de los clubes de tradición en la creación de campeones y seleccionados esta tales, por lo que la respuesta de este torneo de Copa le ha sido positivo gracias al buen trabajo realizado des de la cancha.

El club Basket DAE festejará con esta edición de undécimo aniversario, don de destacaron que las emociones están a la orden del día, esperando que el evento transcurra de manera correcta durante el último fin de semana del mes de noviembre y dar paso a un recuerdo más para esta institución dedicada a la enseñanza del deporte ráfaga en Tuxtla Gutiérrez.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16

TAEKWONDO

Soltero, campeona mundial

AGENCIAS · EL SIE7E

La bajacaliforniana Leslie Soltero García tuvo un debut espectacular al convertir se, a sus 21 años, en monarca del orbe en la categoría de menos 67 kilogramos en el Campeonato Mundial de Taekwon do Guadalajara 2022, y con ello, hacer historia en el deporte marcial mexicano. Se impuso en la final de la categoría 2-1 (6-5, 3-5 y 3-0) a la serbia Aleksandra Prisic, en un duelo de alto calibre que cimbró al Centro Acuático Metropolitano de la capital jalisciense.

Con este resultado, Soltero García ingre só al selecto grupo de monarcas mun diales, en el cual figuran Óscar Mendiola en 1979, Edna Díaz en el 2005, María del Rosario Espinoza en el 2007 y Uriel Adriano en el 2013, quien también lo consiguió en nuestro país, en Puebla. “Estoy feliz de ser parte de la historia

TAEKWONDO

Paranacionales de gran nivel

Una auténtica fiesta deportiva, llena de color y de tradición, se vivió en la ceremonia de inauguración de la se gunda edición de los Paranacionales CONADE, evento que se llevó a cabo en la Arena Sonora, en Hermosillo, sede de la máxima justa y semillero del deporte adaptado en el país, que en esta edición recibe a más de dos mil atletas, que participan en 11 disci plinas convocadas.

El acto protocolario fue encabezado por la subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Adria na Martínez Campuzano, que, en un emotivo y conmovedor mensaje, de seo éxito a los representantes de los 25 estados, más la Universidad Nacio nal Autónoma de México (UNAM), que participan en esta competencia. “Me siento muy orgullosa de que us

tedes nos representen, porque son el ejemplo de las ganas de sobresalir, de poner su nombre y el de su estado en lo más alto; también, de que nos enseñen el valor de la unión y de la resiliencia”, dijo.

“Ustedes representan amor y espe ranza; lo hacen a través del deporte, porque es la herramienta que han utili zado para alzar la voz, para crear, cre cer y desarrollarse; hoy, ustedes están aquí, en la máxima justa deportiva del país, mucho éxito a todos los maestros y maestras de vida”, mencionó.

El director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CO DESON) Erubiel Durazo Cárdenas, agradeció el apoyo a la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, al considerar a este estado como sede de eventos deportivos, tanto naciona les como internacionales; al tiempo, que, dio la bienvenida a todos los de portistas.

del taekwondo y en mi país, un orgullo. Escuchar el himno nacional me tiene shock, aun no me lo creo que soy cam peona del mundo. Es algo con lo que se sueña y no tengo palabras, sentir a Mé xico apoyarme y gritar es algo no puedo describir”, comento en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Fue mi primer ciclo de Grand Prix en donde logré un bronce que no me dejó satisfecha y ahora venía por el oro y lo logré. Se hizo un ciclo corto y tenemos la meta de llegar a París”, expresó.

Añadió que este logro es producto de una larga jornada de trabajo en el tatami con su entrenador David Davis. “Desde el año pasado hemos hecho un buen trabajo y me ha preparado bien. Ahora a seguir porque me doy cuenta de que, cuando se proponen las cosas, se pue den lograr y yo me lo propuse”, afirmó.

BÁDMINTON

Un cierre de exigencia

AGENCIAS · EL SIE7E

Tras la medalla de plata que logró en la modalidad individual en la Serie In ternacional Perú 2022 el mes pasado, la badmintonista olímpica Haramara Gaitán Fausto se encuentra lista para encarar su siguiente evento: el Perú Challenge, del 16 al 20 de noviembre en Lima, esto en la recta final de su año competitivo, “fue un buen resultado para este siguiente compromiso”, destacó en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Esa medalla en Perú me tiene conten ta porque se adecúa a lo que teníamos planificado de los cambios técnicos, tácticos y físicos, para empezar el si guiente año con el ciclo olímpico con Centroamericanos y Panamericanos con la meta en Olímpicos de la mejor manera, estamos aprovechando estos torneos para evaluar cómo va el traba jo”, detalló.

Haramara Gaitán continuó con su pre paración en Monterrey, Nuevo León, donde destacó la importancia de reali zar los balances después de cada com petencia en plan de mejora y retroali

mentación.

“De una competencia a otra es borrón y cuenta nueva, es un torneo totalmente distinto en cuanto a nivel, iniciaré con lo que ya teníamos avanzado y afinar los detalles de los errores de la competen cia pasada; el método son los autorre gistros psicológicos, evaluaciones físi cas, descargas, para poder iniciar otra vez fuerte y estar a un nivel competitivo idóneo”, explicó.

Después de concluir el Perú Challen ge, la olímpica en Tokio 2020 adelantó que aún le quedan competencias por delante antes de que concluya el año, como el Internacional Mexicano, que se disputará en Guadalajara, Jalisco, la si guiente semana, así como el Internacio nal de El Salvador y podría ver acción en el Internacional Challenge en Cana dá, ambos a principios de diciembre.

“Son eventos muy fuertes, vienen po tencias, es buen tope de preparación y para buscar puntos para el ranking, todo es buen inicio y uno siempre busca ganar los torneos, pero son proceso de adaptación de los cambios técnico-tác ticos, pero es un buen paso para los si guientes objetivos”, dijo.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES

LEÓN

Lamentan exclusión de Castillo

AGENCIAS · EL SIE7E

El director técnico de León Renato Paiva se refirió a la ausencia de Byron Castillo en la selección de Ecuador.

“Todos nos sentimos dolidos por lo de Byron, es una situación que nos cuesta a todos. La situación ha sido un duro golpe para el jugador y la única forma de recuperarlo será trabajando aquí, que sienta el apoyo”, mencionó Paiva en conferencia de prensa.

El técnico portugués señaló que Casti llo se tomará unos días para estar junto a su familia y luego se integrará nueva mente al club. El jugador estuvo con la selección en España y disputó el último amistoso ante Irak, donde salió lesiona do en el tobillo.

“A veces la gente habla o juzga a un jugador sin conocerlo, pero cuando una institución o entrenador fichan a

SELECCIÓN

Giménez vuelve en silencio

AGENCIAS · EL SIE7E

Santiago Giménez llegó a la Ciudad de México para dar inicio a sus vacacio nes junto a su familia, tal y como lo adelantó el colaborador de RÉCORD, David Medrano.

El Bebote arribó a la capital mexicana en ‘silencio’ tras ser cortado por el Tata Martino de la lista de 26 jugadores para el Mundial de Qatar 2022, esto a pesar del gran momento en el que se encuentra.

Sin embargo, el canterano de Cruz Azul atendió a los fanáticos que se dieron cita en el Aeropuerto Interna cional de la Ciudad de México, donde se tomó fotos con ellos.

El atacante del Feyenoord no logró

entrar en la convocatoria definitiva debido a que Raúl Jiménez se recu peró de la pubalgia que lo alejó de los terrenos de juego durante unos meses.

Cabe recordar que Santiago Giménez dejó Girona junto a Erick Sánchez y Jesús Angulo, todos lo hicieron tras participar en el entrenamiento del Tri del lunes. El que simplemente no se quedó a la práctica fue Diego Lainez, que fue otro de los ‘cortados’ para la Copa del Mundo.

El atacante mexicano volverá a ju gar con su club hasta el próximo año cuando la Eredivisie reanude sus acti vidades. El Feyenoord se enfrentará al Utrecht en busca de manenerse en lo más alto de la tabla.

un jugador es porque ha hecho un se guimiento. Se ficha por la calidad y en favor del equipo; después entra el tema de la adaptación”, agregó el estratega, ex Independiente del Valle.

El abogado de Byron Castillo , Andrés Holguín, reaccionó después de la no inclusión del jugador en la lista de 26 jugadores de la Selección de Ecuador que disputarán el Mundial Qatar 2022. “Habrá que esperar a que la FEF o el técnico expliquen la razón. Ahora se ría tan irresponsable cómo interpretar un comunicado de prensa, como han hecho con lo del TAS”, escribió en su cuenta de Twitter ante la pregunta de un usuario.

En días pasados, Holguín había men cionado que no existía ninguna sanción al jugador dentro de lo que publicó el TAS, por lo que consideraba que sí po día ser tomado en cuenta por la Tri.

TIGRES

Oficial llegada de Cocca

AGENCIAS · EL SIE7E

El estratega argentino Diego Cocca es el nuevo técnico de Tigres de cara al próximo Torneo Clausura 2023 en sus titución de Miguel Herrera, quien hace unos días fue cesado de su cargo. Diego Cocca llegará a los felinos lue go de su paso por el Atlas, equipo con el que hizo historia ya que llevó a los Rojinegros al campeonato, con lo cual terminó con una racha de 70 años sin obtener un título.

Desde la temporada 1950-51, el cuadro jalisciense no era campeón, pero con el timonel al frente acabó con la sequía en el Torneo Apertura 2021 al doblegar en la final al León.

Por si fuera poco, el estratega mantuvo la inercia del equipo y ello les permitió conseguir el bicampeonato del futbol mexicano al coronarse en el Clausura 2022, tras imponerse en la última ins tancia al Pachuca, pero para el Aper tura 2022 los resultados no fueron los

que esperaban y terminó por dejar a esa institución.

Ahora, Diego Cocca, quien ha dirigido en la Liga MX a equipos como Santos y Tijuana además de los conjuntos ar gentinos Racing Club de Avellaneda y Rosario Central, llegará a los felinos en busca de darles un nuevo campeonato. El argentino suplirá a Miguel Herrera, quien en año y medio se quedó en el intento por llevar al plantel a una corona para mantener la inercia que tuvieron durante 11 años con Ricardo Ferretti, con quien conquistaron cinco títulos de Liga MX, una Liga de Campeones de la Concacaf, tres Campeón de Campeo nes y la Copa MX.

Aunque aseguró hace unos días des conocer una causa clara sobre su cese como estratega de los felinos, Herrera salió del equipo luego de haber hecho declaraciones polémicas, una de ellas cuando aseguró su equipo se hacía “viejo” para el futbol y que estaban en un proceso de renovación.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 DEPORTES 18

Francona elegido de nuevo BEISBOL

AGENCIAS · EL SIE7E

El capataz de los Cleveland Guardians, Terry Francona, ganó su tercera estatuilla como Manager del Año de la Liga Americana, informó el martes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).

Francona, de 67 años, re cibió la distinción en 2013 y 2016, y en el 2022 se las arregló para empujar a los Guardians, el equipo más joven de Grandes Ligas, a 92 triunfos y el banderín de la División Central.

Cleveland es la primera franquicia más joven del año que alcanza la postem porada desde 1986 y la se gunda (también los Cincin

NFL Kupp pasará por quirófano

El receptor abierto de Los Angeles Rams, Cooper Kupp, se someterá a una cirugía de tobillo y será coloca do en la lista de reservas lesionados, anunció este martes el entrenador en jefe Sean McVay.

Cooper Kupp se perderá al menos cuatro partidos en la lista de reservas lesionados, sin embargo, McVay no descartó al receptor por el resto de la temporada. McVay dijo que el procedi miento que se le practicará a Cooper Kupp por lo general tiene un tiempo de recuperación de cinco a seis semanas. Cooper Kupp sufrió un esguince en la parte alta del tobillo en la derrota de los Rams en la Semana 10 frente a los Arizona Cardinals en el último cuarto mientras intentaba atrapar un pase del mariscal de campo John Wolford. Coo per Kupp pareció sujetarse su tobillo derecho después de la jugada y fue auxiliado a llegar a la ban ca por el cuerpo médico del equipo.

“Obviamente nunca quieres reemplazar a un jugador como Cooper Cooper Kupp, pero tenemos que encontrar la manera de destacar las habilidades de los chicos que tendremos jugando”, expresó McVay.

La ofensiva de los Rams ha dependido de Cooper Kupp esta campaña. Antes de la Semana 10, Cooper Kupp era responsable del 35.7

por ciento de las recepciones de los Rams esta temporada, la marca más alta para cualquier jugador en la liga. Llegó al partido con 72 recepciones, en camino a terminar con 153 en una campaña de 17 partidos, de acuerdo a ESPN Stats & Information. El récord de la NFL en una sola temporada es de 149 de Michael Thomas con los New Orleans Saints en el 2019.

“Creo que lo que hemos aprendido más que nada, sobre todo este año, es, ‘Vamos a tomarlo un día a la vez’”, sentenció McVay. “Vamos a ver cómo sale el procedimiento mañana cuando se le practique. Vamos a asegurarnos que todas las cosas que pensaron ini cialmente con base en cómo lucía la resonancia magnética estaban alinea das. ¿Cómo sale la cirugía? No creo que queramos enfocarnos solo en una cosa, pero sabemos que el primer paso es la cirugía y después se segui rán los pasos apropiados”.

nati Reds de 1970) desde 1961.

Francona superó en la votación a Scott Servais, de los Seattle Mariners, y Brandon Hyde, de los Bal timore Orioles.

Francona recibió 17 de los 30 votos de primer lugar y nueve de segundo para 112 puntos de un panel de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos. Hyde fue segundo --con nueve votos de primer lu gar y 79 unidades-- tras llevar a los Orioles a dar la vuelta con 31 victorias. Servais fue tercero con un voto de primer lugar, ocho de segundo y 14 de tercer lugar. Llevó a los Mariners a la postemporada, ponien

do fin a una sequía de dos décadas.

Dustin Baker de Houston Astros fue cuarto, mientras que Aaron Boone de New York Yankees fue quinto. Con su tercer premio, Fran cona entra a una lista en las que estaban Bobb Cox y Tony La Russa (4) y Buck Showalter, Dusty Baker, Jim Leyland, Lou Piniella, Joe Maddon y Bob Melvin. Eric Wedge, en el 2007, es el único dirigente de la fran quicia de Cleveland que conquistó el galardón.

Dos veces campeón de la Serie Mundial con Boston Red Sox, la décima tempo rada de Francona con Cle veland podría haber sido su mejor año como mánager.

NBA Cuidan a las figuras

AGENCIAS · EL SIE7E

El estelar base de los Dallas Maveric ks, Luka Doncic, descansará ante los Houston Rockets, anunció el equipo.

El esloveno registra 38.5 puntos, 12 re botes y 7.5 asistencias en 39 minutos por cotejo, en sus últimos dos compro misos. Los Mavericks tienen marca de 8-5 en la Conferencia Oeste.

La superestrella, ex del Real Madrid, podría retornar el viernes frente a los Denver Nuggets.

La estrella de los Denver Nuggets, Ni kola Jokic, ingresó a los protocolos de salud y seguridad de la NBA y está fue ra para el partido del miércoles contra los New York Knicks.

Jokic se une al escolta de segundo año Bones Hyland en los protocolos. Jokic y Hyland serán elegibles para regresar cuando estén autorizados según las pautas actuales de la NBA. Los jugado res pueden salir automáticamente del protocolo después de 10 días.

Jokic, dos veces MVP reinante, prome dia 20.8 puntos, 9.5 rebotes y 8.9 asis tencias en 13 partidos esta temporada.

Los Nuggets tienen marca de 5-1 en sus últimos seis juegos y tienen marca de 9-4 contra los Knicks.

Los próximos cuatro partidos de Denver son en Dallas contra los Mavericks el viernes, el domingo, en casa contra los Pistons el martes y fuera de casa contra el Thunder.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMA HORA DEPORTES 19

IMAGEN DEL DÍA

El fut por el beisbol

AUTOMOVILISMO

Tema hablado en RedBull tras Brasil

El mexicano Checo Pérez publicó en redes sociales, tras el desencuentro que tuvo el domingo en el Gran Premio de Sao Paulo con la actitud de su compañe ro en el equipo Red Bull, Max Verstappen, que sólo se enfoca en la próxima carrera y confía en su equi po para lograr el segundo puesto del campeonato de pilotos.

“Qué día el de ayer… Un podium seguro a falta de ritmo se nos complicó todo con el SC. Ahora a enfocar nos en Abu Dabi. Con Max y el equipo todo se habló ayer y se mantendrá inter namente, esto quedó atrás y seguiremos trabajando

como el gran equipo que hemos sido hasta ahora”, señalo el piloto en su cuen ta de Twitter.

Tras la carrera, Checo ase guró estar muy molesto con Verstappen, quien se negó a dejarle pasar para sumar

más puntos en su pugna por el subcampeonato, y afirmó que si el neerlandés tiene dos títulos mundiales es gracias a él.

“No entiendo sus razones; si tiene dos campeonatos es gracias a mí”, dijo Che

co Pérez tras acabar sépti mo en Sao Paulo, justo por detrás de Verstappen, ya campeón mundial por se gundo año consecutivo.

El equipo Red Bull pidió por radio a Verstappen que de jara pasar a Sergio Pérez en la parte final de la ca rrera, pero éste se negó a beneficiar a su compañero de escudería, tercero en el campeonato con los mis mos puntos que el segun do, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

“Ya se los he dicho, así que no me lo vuelvan a pedir.

¿Está claro? Les di mis razones y las mantengo”, respondió el neerlandés por radio a su equipo tras rogarle que dejara que el mexicano lo adelantara.

LA COLUMNA A JUGAR A LA PELOTA

Ya se ha dicho con anterioridad, la Copa del Mundo de futbol es un tor neo en el que 32 selecciones van a jugar la etapa final, habrá algún nombre inesperado, un equipo que se robe el corazón de los aficiona dos, habrá animadores, esos que llegan siempre como reparto para complicar a los demás y por supues to, los que van a pelear por la Copa, los de siempre.

Ya se ha dicho que no es un tema de justicia, porque de merecimientos, Holanda ya tuviera por lo menos dos copas del mundo, Argentina hubiera ganado en Italia y Brasil no hubiera llorado en el “maracanazo”; es decir, apelar al merecimiento no es deter minante, porque el futbol se decide en 90 minutos, con 22 jugadores en cancha y todas esas circunstancias que tiene este deporte, que incluyó a la tecnología de manera más par ticipativa en los últimos años, pen sando pues en eso de la justicia que se pregona en todos lados.

¿Cómo le va a ir a México?, bien, es muy sencillo. No se puede aspira a conseguir algo que no se trabaja y todo se apuesta a una “buena tarde qatarí” que nos permita tener un pre mio inmerecido. Entiendo que puede parecerle malinchista, pero no se trata de soberanía y patriotismo; al contrario, parece que esa es la ten dencia para justificar la mala gestión en las oficinas, que no permite cre cer en la cancha.

Ante la situación actual del Tri, su perar la fase de grupos debe ser una obligación, pero nuestros dirigentes han obtenido premios inmerecidos por un trabajo que se enfoca más en producir dinero. Somos un país tan pobre futbolísticamente, que lo úni co que tiene es dinero, que lo hace atractivo para el mercado sudame ricano y que a últimos años, se ha visto desplazado por el vecino del norte.

No creo que alguien quiera que a México le vaya mal, pero tampoco existe un argumento sólido con el que se pueda pensar que podemos ser campeones del mundo en selec ción mayor y a partir de la próxima semana, disiparemos muchas dudas y analizaremos lo que hoy no nos permite la cercanía del arranque de la Copa del Mundo más atípica de la historia.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Jordyn Huitema es una canadiense que juega al futbol pro fesional, ex novia de Alphonso Davies que ahora sale con un beisbolista.

Código Rojo

Jueves 17 de noviembre del 2022

www.sie7edechiapas.com

Vuelca camión cargado de cerdos

Tuxtla.-Un “pestañazo” ocasionó que el chofer que trasladaba en su pesada unidad un carga mento de porcinos se saliera de la carpeta as fáltica y volcara afuera de la carpeta asfáltica.

El hecho fue registrado alrededor de las 05:10 horas, cuando elementos de la Guardia Nacio nal se constituyeron sobre el nuevo Libramien to Sur a la altura del kilómetro 7 y justo colin dante con la colonia Narcizo Mendoza.

En el sitio, las autoridades policiales solicitaron de forma inmediata, el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se presentaron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes le brinda ron la atención prehospitalaria a un masculino de 55 años aproximadamente.

Este, presentaba fracturas en ambas piernas y otra más en uno de sus brazos.

Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Por otro lado, las autoridades señalaron que, el chófer que maniobraba una unidad de carga, propiedad de una conocida empresa privada, se quedó dormido y esto lo llevó a perder el control del volante y salir de la carpeta asfál tica.

El vehículo llevaba un cargamento de animales porcinos y se dirigía hacia la ciudad capital al momento de sufrir la aparatosa volcadura.

Dos horas más tarde, una grúa con ancla se encargó de remolcar el pesado camión de 12 toneladas y remitirlo al corralón en turno.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 EDITORIAL

Fuerte incendio deja 4 intoxicados y pérdidas

Localizan osamentas en Teopisca

VANESA RODRIGUEZ

· EL SIE7E

SCLC.- Restos humanos al parecer del sexo femenino, fueron localizados por pobla dores de la comunidad Flores Magón, del municipio de Teo pisca la tarde de este miérco les, y quienes dieron parte a las autoridades del Ministerio Público de la fiscalía indígena en San Cristóbal.

Las osamentas fueron encon tradas en un camino de extra

vío, donde además, se encon traron restos de ropa de mujer, zapatos, cinco balas presun tamente de 5.56 mm de R15, además de rastros que hubie ran quemado algo.

Los lugareños señalaron que no notaron que algo haya sido quemado en el lugar, por lo que se cree que solo fueron a tirar las osamentas en la zona. Elementos periciales de la fis calía indígena, acudieron al lugar para el levantamiento de las pruebas.

Tuxtla.-Un sorpresivo incendio en un negocio de ciclomotores en la colonia Plan de Ayala am pliación Norte, dejó una perdida de más de 8 millones de pesos y cuatro colonos intoxicados.

El hecho fue registrado alrede dor de las 02:45 horas, cuando elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en coordinación con Protección Civil Municipal arribaron al Libramiento Nor te y Plan de Ayala ampliación Norte.

En el sitio, los cuerpos de auxi lio se entrevistaron con Jacinto “N” quien informó que, escuchó una explosión y después vio las llamas que se extendían hasta 20 metros de alto.

Pronto, las enormes llamas se extendieron por toda la bodega alcanzando a varios mototaxis que yacían en filas.

Vecinos contiguos al estableci miento fueron levantados de sus camas pues la densa humareda comenzó a afectarlos, así que,

tuvieron que ser evacuados. Luego de casi 2 horas de inten sas labores, finalmente los ele mentos de ataque rápido enfria ron la bodega.

En tanto, cuatro colonos resul taron con intoxicación y recibie ron atención prehospitalaria.

Aparatosa volcadura deja una mujer herida Detenido por almacenar pornografía infantil

Ocozocoautla.- Cuantiosos daños materiales y una persona lesionada fue el saldo de un accidente ca rretero suscitado cerca de las 12:30 horas de este miércoles, en la vía Oco zocoautla-Tuxtla, cerca del crucero Llano San Juan.

Informes de las autoridades, señalaron que el taxi viajaba de Tuxtla Gutiérrez y se dirigía a Tonalá, sin embargo, al lle gar al crucero se le terminó atravesan do un automóvil tipo Chevy.

Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal para brindar ayuda a los via jantes de ambas unidades, mientras que paramédicos auxiliaron a una dama de nombre Rosa Elena “N” de 65 años de edad, originaria de Tonalá, quien fue trasladada al hospital del IMSS en esta

ciudad, para su valoración médica.

Los elementos de seguridad municipal se encargaron de la prevención vehicu lar en espera del arribo de las autori dades competentes, por lo cual llevaron a cabo los protocolos necesarios para evitar otro incidente.

Minutos más tarde llegaron al sitio agentes de la Guardia Nacional para tomar nota de lo sucedido y hacerse cargo de la situación, permitiendo el retiro de ambas unidades por el servi cio de grúa.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, cumplimentó or den de aprehensión en contra de Pablo de Jesús “N”, por el delito de Trata de Personas en la modalidad de Almacena miento de Pornografía Infantil, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo a la Carpeta de Investiga ción el pasado 08 de junio de 2021, la Dirección General Científica de la Guar dia Nacional (GN), informó haber recibi do un reporte del Centro Nacional para niños Desaparecidos y Explotados (NC MEC, por sus siglas en inglés), donde la empresa Google denunció a un usuario por estar almacenando pornografía in fantil.

Cabe hacer mención que en los actos de investigación realizados en este caso, se contó con el apoyo de la Dirección General Científica de la Guardia Nacio nal, así como de la Policía Cibernética,

perteneciente a la Secretaría de Seguri dad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), los cuales permitieron dar con el probable responsable del hecho.

Una vez establecida la identidad del in diciado, se solicitó al Juez de Control li brara orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada este 16 de noviembre del presente año por personal de la Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía, Contra la Trata de Personas.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL CÓDIGO ROJO 22
17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD 23

una deportista viendo por el deporte

De nueva cuenta recibimos la visita de Tania Robles… y es que estos cuatro años han estado llenos de retos, de cre cer, recuerda que al inicio, el Instituto del Deporte tenía sus instalaciones en el estadio, ahorita están en el boulevard Ángel Albino orzo y Samuel León Brin dis, que estuvieron dictaminadas como riesgo por el sismo de 2017, pero el go bernador indicó su rehabilitación y ahora tienen como nuevas la alberca, oficinas, la villa deportiva Aremy Fuentes, aún fal tan gimnasios y mobiliario, pero esto no ha sido un obstáculo para tener compe tencias internacionales.

“Hablamos de una rehabilitación ad hoc para formar la selección del estado, para nosotros al proyecto nos ayudó la pan demia para tener acceso a pocos depor tistas, quienes decidieron quedarse en el alto rendimiento tuvieron que entrenar en sus casas, fue complicado hacerlo a distancia con los entrenadores porque no es lo mismo, pero sacaron la casta y el corazón, fue complicado no salir a competir, a convivir”, reconoció.

A veces, aclaró que la gente piensa que es un espacio gratuito pero no, es públi co en el sentido de que aceptan a todo el que quiere llegar, pero si vas a entrar debes saber que es un proyecto de alto desarrollo, con miras a competir, no de forma recreativa, para eso señaló que hay muchos espacios en municipio, pero a veces de niños no sabemos ni qué de porte queremos, por lo que invita a que prueben de todo, a veces con ver algo te llama la atención, a veces el niño sí quiere y el papá no lo lleva, y recomendó hacerle caso al entrenador para llevarlo los días que le toca y ser constante. “A mí me metieron a natación a los cua tro años para aprender a nadar, con mi hermana mayor, cuando empezaron las competencias mi hermana se salió y a mi sí me gustó, aparte hice ballet, voley, básquet, sóftbol pero a mi me llamaba la natación y mis papás me apoyaban, soy mala para los deportes de balón, no me gustan los de contacto físico, para alto rendimiento elegí la natación y también tenía aptitudes… a veces me hacen co mentarios de quién sabe quién la puso ahí, hija de quién es, pero yo nací en Tu xtla y a los nueve años inicié en el alto rendimiento, a los 11 competí en mi pri mera olimpiada nacional, fui más de 10 años seleccionada nacional”, compartió. Esto le dio la oportunidad de asistir a mundiales, visitar Centroamérica, Tailan dia y muchos países más, dice que este currículum le abrió las puertas y una de esas fue encabezar el deporte estatal, ya estuvo de aquel lado y sabe lo que se sufre, lo que se goza, lo que se ne cesita, lo que es portar un uniforme, a

veces dice que se topan con la burocra cia y quisieran darle el apoyo a todos, pero el recurso es limitado, por lo que deben priorizar y cumplir ciertas cosas, sabe que es complicado el deporte, pri mero está el deportista pero no deben dar falsas esperanzas, sino explicar por qué si y por qué no, considera que la mejor política es trabajar, es licenciada en derecho y maestra en administración y políticas públicas, y se ha rodeado de gente con años de experiencia y conoci mientos que ha tratado de incluir y eso le da un aprendizaje.

“No es lo mismo ser deportista que ser vidora pública, acepto las críticas y trato de quedarme con lo bueno, con lo que te hace crecer y seguir adelante, es una oportunidad muy bonita de dar el cam bio, representar a tu país y seguir apo yando desde tu trinchera… somos un estado grande con una geografía compli cada pero hemos apoyado con material, capacitaciones, tenemos que checar las necesidades de cada municipio, se está haciendo trabajo en todo el estado, en Zinacantán le llevamos activación y ma teriales a niños de primaria, no hay que olvidar a los pueblos indígenas, hay que involucrarlos, pues el deporte es para to

dos”, consideró.

Por ejemplo, en los pasados Juegos Nacionales CONADE, Chiapas obtuvo 65 medallas, 15 más que el año pasado de las cuales 12 fueron de oro, además se desarrolló el Nacional de Juegos Po pulares, como el fútbol para quienes no están en una liga, también el de deporte indígena, autóctono y tradicional, los pa ranacionales, que es el deporte adapta do a personas con discapacidad que se desarrolla actualmente en Hermosillo, Sonora, la delegación Chiapas fue aban derada por el gobernador en las instala ciones del Crit, para que los niños vieran que el día de mañana pueden ser ellos quienes nos representen, y hasta aho ra van seis oros, 13 medallas en total y todavía falta, esto, consideró, te inyecta mucha energía que se enfoquen a lo que sí pueden hacer. “Estamos tratando de darle promoción a los medallistas, me han hecho muchos comentarios de quienes participan en competencias internacionales sin apo yo, pero el Indeporte apoya en compe tencias estatales rumbo a nacionales, cuando pasan a un ámbito internacional hay que ver quién los convoca, si es su federación ellos los deben apoyar, y lue go dicen que los malos somos nosotros, ellos te cobran inscripción, afiliación, si Conade convoca ellos pagan, a nivel es tatal existe la asociación deportiva y el Indeporte, pero no dependemos de ellos ni nos rinden cuentas, son autónomos y generan recursos propios pero nos ven como un cajero automático, por eso hay mucho trabajo con asociaciones para de sarrollar su disciplina, por eso hay una asociación de cada deporte y se les apo ya en lo que se puede sin cobrar por el apoyo; yo tengo mis estatutos, ley, ob jetivos, y yo no estoy para apoyar com petencias internacionales, no tengo par tidas para eso, me meto en un tema de auditoría y reintegrar el recurso, se les ha dado proceso a los atletas y eso ha permitido que estén calificando a com petencias internacionales; tampoco es lavarnos las manos, los que se han acer cado saben que no se puede”, admitió. También adelantó que están por entre gar el Premio Estatal del Deporte en di ciembre de maños del gobernador, son

110 mil pesos, un recurso federal de CONADE, estímulos económicos para medallistas nacionales, paranacionales y primera fuerza, según si sacaron oro, plata o bronce, es como su aguinaldo para que lo utilicen en seguir practicando su deporte, dijo que están a la espera de que terminen los Paranacionales el día 24 para poner manos a la obra.

“En 2023 queremos ser sede de los Juegos Nacionales CONADE, este año se hizo casi todo en Sinaloa, Baja Ca lifornia y Sonora, el otro año queremos traerlo a Tabasco, Campeche y Chiapas, desde 2005 Chiapas no es sede, ya casi 20 años y es derrama económica, más deportes, más deportistas, ya no sólo llevar al primer y segundo lugar, más oportunidades de fogueo y de estar en el medallero, así como recurso federal, en diciembre tendremos la reunión a nivel nacional para determinarlo”, dijo.

Detalló que en 2019, fueron sede de los Juegos Indígenas, en 2020 se cancela todo por la pandemia, en 2021 fuimos sede del Nacional de Deportes Autóc tonos y Tradicionales, este año tuvimos la primera reunión del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, vendrán todos sus homólogos, presidentes de federaciones, comité olímpico, paralím pico, senadores, diputados y la directo ra Ana Gabriela Guevara, dijo que entre mujeres hay que apoyarse, pues ella también fue deportista, todos los años han tenido un evento nacional y espe ran que entre mayo y junio se desarrolle aquí el nacional.

“Me encantaría seguir trabajando por Chiapas, es un sueño que todos tene mos de aportar algo bueno, sumar, dejar huella y lo que venga vamos a estar pre parados y si no a prepararnos, todo en mi vida se ha acomodado y me ha pre parado para lo que estoy viviendo, espe remos lo que Dios diga”, concluyó, invi tando a seguirla como Tania Robles en Facebook o tanrobles en Instagram, así como las páginas del Instituto del Depor te del Estado de Chiapas en Facebook o sus oficinas en el boulevard Ángel Albino Corzo 1800, casi esquina con Samu el León Brindis, dijo que ahí reciben todas las solicitudes y responden si se puede o no atender.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

GOBIERNO

Asiste Rutilio Escandón al informe anual del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al asistir al informe anual del Consejo Estatal de Mejora Regulato ria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que, gracias a que se brindan servicios públicos confiables y eficaces, garantías en materia de segu ridad y certeza jurídica para las nuevas inversiones, Chiapas se ha consolidado como uno de los estados con mayor cre cimiento económico, recuperación y ge neración de empleos, y de los que más ha disminuido la pobreza laboral, des pués de la pandemia.

“Ahora más que nunca, apoyamos a que las pequeñas, medianas y grandes em presas realicen sus trámites con mayor facilidad, rapidez y conforme a las nor mas jurídicas establecidas, porque te nemos claro que si hay obstáculos hay pérdidas económicas, no hay inversio nes. Por eso reconocemos el trabajo de este Consejo, que busca dar confianza al sector económico de nuestra querida entidad”, apuntó.

Tras subrayar que los proyectos como el Tren Maya y el Tren Transístmico, entre otros en materia carretera, portuaria y ae roportuaria, que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obra dor, permite al Sur-Sureste transitar hacia la transformación, el mandatario sostuvo que su gobierno acompaña y hace lo que le corresponde para dar todas las facili dades, pues esto se reflejará en bienes tar, crecimiento social y económico. En este marco, Escandón Cadenas entre gó la Carta de Intención para la Certifi cación del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas SIMPLIFICA, al Comisionado Nacional de Mejora Regu ladora; así como el Certificado del Pro grama de Reconocimiento y Operación SARE (Prosare) al municipio de Tapachu

la, al tiempo de convocar a las alcaldesas y los alcaldes a sumarse a esta política regulatoria.

Al dar su informe anual, la comisionada estatal de Mejora Regulatoria y Secreta ria Ejecutiva del Consejo Estatal de Me jora Regulatoria, Yared Sánchez Xolio, destacó la implementación y actualiza ción de herramientas para perfeccionar las regulaciones y simplificar los trámi tes, servicios e inspecciones; así como la capacitación y creación de unidades de Mejora Regulatoria en dependencias estatales y municipales, actualmente hay 96 unidades.

Sánchez Xolio llamó a las dependencias y organismos de los Gobiernos Estatal y Municipal a orientar la política pública de Mejora Regulatoria a través de sus unidades y atender las observaciones y recomendaciones derivado de los diag nósticos emitidos.

Luego de compartir sus reflexiones sobre los avances en materia de regulación en México, el comisionado nacional de Me jora Regulatoria, Alberto Montoya Martín del Campo, otorgó un reconocimiento al Gobierno de Chiapas por finalizar la car ga de información en el Catálogo Nacio nal de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), y celebró esta convocatoria que concentra a los tres órdenes de go bierno, actores económicos y sectores sociales.

Finalmente, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estra da, señaló que en Chiapas se fortalece la mejora regulatoria al ser uno de los elementos que incentiva la economía, por ello, a través de acciones y programas, se busca dar respuesta inmediata, eficaz y oportuna a las personas que se acercan a las instituciones públicas a realizar trá mites administrativos relacionados a las actividades comerciales y productivas.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25

DÍA MUNDIAL DEL BEBÉ PREMATURO

Llaman a donar pañales a beneficio de bebés en Hospital de la Mujer

SCLC.- En el marco del Día Mundial del Bebé Prematuro, el Hospital de la Mujer de esta ciudad realizará una recolección de pañales, para benefi ciar a quienes sus fami liares son de bajos recur sos, por lo que este 17 de noviembre de instalarán en el parque Fray Barto lomé de Las Casas de 7 a 12 horas recibiendo los donativos, informó Raúl Francisco Ruiz Villafuerte del Departa mento de Enseñanza de este nosocomio. En entrevista, comentó que en el Hos pital de la Mujer atienden a personas de bajos recursos y sobre todo los be bés prematuros son generalmente de comunidades, por lo que la ayuda será bien recibida por el área de bebés pre maturos.

“Este es el segundo año que conme moramos este día y necesitamos la donación de pañales para recién naci dos y la meta es llegar a un kilómetro, vamos a tener una carpa, vamos a te ner la participación de estudiantes de

secundaria y preparatoria, universida des, enfermería”.

Cuestionado sobre las estadísticas de incidencia de partos antes de las 38 o 40 semanas de gestación, señaló que de cada 10 nenes que nacen de manera prematura, uno fallece en su mayoría varones, ya que las mujeres son más fuertes.

Finalmente, reiteró la invitación para participar en esta actividad que finaliza rá a las 12 del día, “a esa hora vamos a ingresar al Hospital con los pañales que se hayan recolectado y se va hacer la ceremonia del bebé prematuro”.

SAN CRISTÓBAL Anuncian Primer Festival de Artes Escénicas “Confluir”

SCLC.- Del 20 al 26 de noviembre se realizará en esta ciudad el Primer En cuentro de Artes Escénicas “Confluir”, dónde las sedes principales serán el Centro Cultural Wapaní y La Ense ñanza Casa de la Ciudad, lo cual se trata de una semana de formación ar tística son 8 talleres intensivos, dos de teatro, dos de danza, dos de circo y dos de música, informó Janeth López Arázate, una de las organizadoras del evento.

En entrevista, señaló que estos ta lleres tendrán un costo simbólico y son dirigidos a profesionales y ama teur que quieran incur sionar en una técnica de alguna disciplina. “También este encuen tro trata de llevar el arte a lugares fuera del centro de la ciudad, en tonces vamos a ofrecer una jornada de talleres gratuitos en la organi zación Semillero que se encuentra en la colonia

Prudencio Moscoso, y también habrá talleres gratuitos para mujeres en el Barrio de Cuxtitali”

Comentó que son 8 artistas y docentes algunas son recientes de San Cristó bal “y otras que nos visitan de Oaxaca, Morelos y Ciudad de México. Habrá tres funciones de teatro el miércoles 23 en Wapaní, el 24 en La Enseñanza y el 25 en Wapaní”.

“En la inauguración en Wapaní tam bién habrá una presentación de danza y música y en la clausura cerramos con danza teatro y circo, también en el Centro Cultural Wapaní”, finalizó.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 26 ESTATAL

Se reúnen para analizar proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos SCJN

Tuxtla.- Las Comisiones Uni das de Educación y Cultura y Pueblos Indígenas y de Grupos Vulnerables, se reunieron para tomar acuerdos sobre la calen darización para la Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexi canos, para dar cumplimiento a lo expuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ello derivado de la In constitucionalidad 291/2020, realizada por la Suprema Cor te de Justicia de la Nación que declaró la invalidez de diversas disposiciones a la Ley de Edu cación de Chiapas.

En la reunión, presidida por la diputada María Reyes Diego Gómez, presidenta de la Co misión de Educación y Cultura, informó que se han tenido ya acuerdos al respecto.

María Reyes Diego Gómez anotó que al hacer la consulta, es dar cumplimiento a dicha re

solución, por lo que se cuenta con cinco fases siendo la pri mera pre consultiva que permita la identificación de los pueblos indígenas y la determinación de la forma del proceso; la fase dos es la informativa y difunde el proceso de consulta. La fase tres refiere a la delibe

BOCHIL

ración interna que se hará con diálogos y acuerdos; la fase cuatro es la reunión entre las autoridades y las comunida des con la finalidad de generar acuerdos y finalmente la fase 5, ya será en concreto la comuni cación de resultados y entrega del dictamen.

Exigen familiares de accidentados pago por muerte y daños materiales

Bochil.- Debido a que no se les ha hecho justicia luego de un accidente registrado el 9 de noviem bre de este año, a casi 300 metros de distancia del desvío “La Yerbabuena”, municipio de Bochil, familiares y amigos de los afectados efectuaron en esa región un bloqueo carretero en señal de protesta. Rosa Díaz Hernández, Alicia Hernández Gómez y otros familiares de las víctimas, todos originarios del ejido Ajilhó, de la misma localidad, lamentaron que las autoridades competentes no actúen con imparcialidad.

Recordaron que el día del percance viajaban cin co personas en un vehículo tipo Tsuru, de las cua les tres eran adultas y dos niños, cuando fueron embestidos por un camión tipo “volteo” pertene ciente a la Unión de Transportistas “Río de Oro, SC de RL de CV, el cual se dedica al suministro y acarreo de materiales para la construcción y renta de camiones.

Derivado de ese suceso, contaron que falleció su compañero Martín Ruiz López, chofer del co che en el que se trasladaban, “mientras nosotras y nosotros fuimos internadas e internados en el Hospital de Bochil, y luego trasladados a otros hospitales de nuestro estado”.

Días después, comentaron, fueron dados de alta, mientras que Juana Ruiz Díaz aún sigue interna da en el Hospital General “Dr. Gilberto Gómez Maza” en la ciudad capital, quien se mantiene en estado de coma.

Lo más grave de todo, agregaron, es que, de

acuerdo con los dictámenes de los doctores, ella puede perder la vida en cualquier momento. “Ahora bien, derivado de todos estos hechos, se nos ha negado el acceso a la justicia por parte de Jesús Álvarez Moreno, fiscal del Ministerio Pú blico de Bochil, quien se ha dedicado a proteger al propietario del camión que nos embistió y a la Unión de Transportista ‘Río de Oro’, ya que nos hemos dado cuenta de que existen varios datos de pruebas que no aparecen mencionadas en la carpeta de investigación número 14/2022”.

Comentaron que ese servidor público se ha limi tado a amenazarlos e intimidar a las personas “que nos apoyan para tener acceso a la justicia, al grado que les ha pedido que se mantengan al margen de todo. Esto nos da a entender que si insistimos al acceso a la justicia podemos ser en carcelados injustamente”.

Ante esta situación, comentaron que permanece rán en una acción de protesta hasta que las ins tancias competentes les hagan justicia, “solicita mos ser escuchados por autoridades del gobierno del estado”.

Más adelante mencionó la le gisladora que el Congreso es la autoridad responsable para la realización de las consultas, el órgano técnico, con el acompa ñamiento del INPI, autoridades gubernamentales, Ayuntamien tos, IEPC, INE, mientras que las Universidades, ONGs, serán los observadores. Mientras que el órgano garante sería para este tema, la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos (CNDH), así como las instan cias de Derechos Humanos en las entidades federativas.

Sobre la Consulta para las per sonas con discapacidad y edu cación especial, en este caso el Congreso debe establecer pla zos, reglas, en una convocatoria en la que se habrá de informar de manera amplia y accesible a los distintos medios, para que las personas con discapacidad y las organizaciones podrán participar en esta iniciativa y se garantizará su participación en

la discusión.

Las convocatorias deberán ha cerse con lenguaje comprensi ble, adaptadas para el tipo de discapacidad, esto incluye en las páginas web, órganos legis lativos digitales, interpretación de lenguas, señas, braille, así comunicación táctil.

Sobre el calendario inicia de este 15 de noviembre de 2022 al 30 de diciembre de este mis mo año, ya en enero 2 a febrero del siguiente año se llevará a cabo el desarrollo de las con sultas a los pueblos de las Co munidades Indígenas, de marzo al mes de abril será el dictamen de decreto y en mayo la apro bación del dictamen en el pleno del Congreso. En los municipios que se realizarán las consultas, son Palenque; Las Margaritas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, el Congreso de Chiapas se dijo, replicará lo que el Congreso de la Unión va a realizar, anotó la legisladora.

SECTORES

Piden redoblar esfuerzos para localizar a arquitecto desaparecido el martes

Tuxtla.- Diferentes sectores hicieron un llamado a las autoridades y a la pobla ción para colaborar en la localización del arquitecto Sergio Guillén Plascen cia que fue privado de su libertad el día martes. En el caso del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., hizo un exhorto respetuoso a la sociedad en general, “para que por todos los me dios nos apoyen con las acciones que permitan que nuestro socio activo el arquitecto Sergio Guillén Plascencia”. Precisaron además, que es integrante de la Junta de Honor, “estamos espe rando que aparezca, ya que desde la madrugada de este Martes 15 de no viembre del año en curso, se reportaron los lamentables he chos en los que aconteció su desaparición”.

Por este medio también hicie ron un llamado respetuoso a las autoridades competentes para agilizar las investigaciones pertinentes, a fin de encontrarlo sano y salvo.

“A los familiares les manifesta mos nuestro sincero apoyo en estos momentos tan difíciles

que están viviendo, en los que todo el gremio se siente consternado”, precisa ron. Este pronunciamiento fue respal dado por los empresarios chiapanecos que lamentaron esta lamentable situa ción. De acuerdo a la información que circula sobre el caso, el hombre mane jaba su auto deportivo marca Chevrolet tipo camaro de color azul cuando al menos dos camionetas le cerraron el paso, en la zona Oriente Norte de la capital chiapaneca.

Durante este plagio, los ocupantes de las unidades dispararon ráfagas contra el coche, se presume que el conductor resultó gravemente herido, el cual fue sacado y subido a una de las camione tas y privado de su libertad.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27

CIENTÍFICOS

Primera evidencia fósil de una serpiente vivípara

CDMX.- Un equipo argenti no-alemán de científicos ha descubierto la primera eviden cia fósil del mundo de serpien tes nacidas vivas, en el yaci miento alemán Patrimonio de la Humanidad de Messel.

En el estudio, publicado en la re vista The Science of Nature, los investigadores describen hue sos de embriones de serpiente descubiertos en el cuerpo de la madre. El hallazgo muestra que las serpientes vivíparas ya exis tían hace al menos 47 millones de años.

La mayoría de los reptiles vivos hoy en día ponen huevos; esta llamada oviparidad es su modo de reproducción más común. Pero hay excepciones: se sabe que numerosas especies de la gartos y serpientes se desvían de la norma y dan a luz a sus crías vivas, de forma vivípara. «La preservación fósil de even tos reproductivos es general mente muy rara. En total, hasta la fecha solo se han descubierto dos registros fósiles de reptiles terrestres vivíparos. Ahora he mos logrado describir la primera evidencia fósil del mundo de una serpiente vivípara», dice la doc

tora Krister Smith, del Instituto de Investigación Senckenberg y el Museo de Historia Natural de Frankfurt.

El fósil Messelophis variatus, de una familia de serpientes pare cidas a una boa, mide unos 50 centímetros de largo, data del Eoceno y está relacionado con las boas enanas actuales de América Central.

«La especie se encuentra en tre las serpientes más comu nes conocidas de Messel. Sin embargo, este espécimen, que

tiene unos 47 millones de años, nos sorprendió: es una hembra preñada con al menos dos em briones encontrados en el tercio posterior del área de su tronco», explica la doctora Mariana Chu liver, autora principal del estu dio de la Fundación de Historia Natural en Buenos Aires.

Su colega y coautor, el doctor Agustín Scanferla, dice: «Al examinar el fósil, nos dimos cuenta de que algunos de los huesos del cráneo presentes provenían de pequeñas boas

DIRECTIVOS

de no más de 20 centímetros de largo. Estos huesos estaban ubicados a bastante distancia detrás del estómago. si fueran parte de la presa de la serpien te, ya habrían sido digeridos tan atrás en el intestino y ya no se rían reconocibles. Por lo tanto, deben representar los embrio nes de la boa. El hecho de que los huesos sean de serpientes muy jóvenes, pero ya más de sarrollado que en un huevo no puesto, apoya la suposición de que aquí estamos tratando con

una hembra embarazada y viví para». En los nacidos vivos, las crías permanecen en el cuerpo de la hembra hasta que son viables, lo que elimina la nece sidad de una cáscara de huevo protectora. Esto se considera una estrategia evolutiva venta josa para los reptiles en climas fríos, ya que la temperatura dentro del cuerpo de la hembra es más estable y, por lo tanto, más segura para sus crías. Por lo tanto, muchos de los lagartos y serpientes vivíparos de hoy en día han evolucionado en climas bastante más fríos. «Durante el Eoceno, sin embar go, la Tierra estuvo dominada por un clima de invernadero persistente con temperaturas cálidas, un alto contenido de dióxido de carbono en la atmós fera y polos sin hielo. Alrededor del lago Messel, las temperatu ras promedio en ese momento eran de unos 20 grados centí grados», y las temperaturas in vernales no cayeron por debajo del punto de congelación. Aún se desconoce por qué las boas dieron a luz a crías vivas hace 47 millones de años a pesar de este hecho. Quizás fósiles adi cionales de este sitio único nos ayuden a resolver este miste

Localizan en el mar restos de tragedia del transbordador Challenger de la NASA

CDMX.- Directivos de la Nasa vieron recientemente imágenes de una in mersión submarina en la costa este de Florida y confirmaron que representa un artefacto del transbordador espacial Challenger.

El artefacto fue descubierto por un equipo de documentales de televisión que buscaba los restos de un avión de la era de la Segunda Guerra Mundial. Los buzos notaron un gran objeto he cho por humanos cubierto parcialmente por arena en el lecho marino. La proxi midad a la Costa Espacial de Florida, junto con la construcción moderna del objeto y la presencia de mosaicos cuadrados de 8 pulgadas, llevaron al equipo del documental a contactar a la Nasa.

La última misión Challenger, denomina da STS-51L, fue comandada por Fran

cis R. «Dick» Scobee y pilotada por Michael J. Smith. Los otros miembros de la tripulación a bordo eran los espe cialistas de misión Ronald E. McNair; Ellison S. Onizuka y Judith A. Resnik; el especialista en carga útil Gregory B. Jarvis; y la maestra S. Christa McAu liffe.

Un mal funcionamiento importante 73 segundos después del despegue, el 28 de enero de 1986, resultó en la pérdida del Challenger y los siete astronautas a bordo. Una investigación de la agencia mostró más tarde que las temperaturas frías inesperadas afectaron la integri dad de los sellos de las juntas tóricas en las juntas del segmento del propul sor del cohete sólido.

El lanzamiento estaba programado como la misión número 25 del transbor dador de la agencia. Mientras la nave espacial esperaba durante la noche en la plataforma de lanzamiento 39B en el

Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida, un frente frío trajo temperatu ras bajo cero, lo que provocó la forma ción de hielo en el transbordador. A pe sar de las preocupaciones planteadas por algunos empleados del programa de transbordadores, los gerentes auto rizaron el lanzamiento de la misión, y el despegue se produjo a las 11:38 a. m., hora local.

La pérdida del Challenger, y más tarde del Columbia con sus siete astronau tas, que se separó al volver a entrar en febrero de 2003 sobre el oeste de los Estados Unidos, influyó mucho en la cultura de la Nasa con respecto a la seguridad, según informa la agencia en un comunicado.

El documental de History Channel que muestra el descubrimiento del artefac to Challenger está programado para el martes 22 de noviembre. Aunque el epi sodio aparecerá como parte de una se

rie sobre el Triángulo de las Bermudas, el artefacto fue encontrado en aguas de la Costa Espacial de Florida, al noroes te del Triángulo de las Bermudas.

La Nasa actualmente está conside rando qué acciones adicionales puede tomar con respecto al artefacto que honrará adecuadamente el legado de los astronautas caídos de Challenger y las familias que los amaban. Por ley, todos los artefactos del transbordador espacial son propiedad del gobierno de los Estados Unidos.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 28 INTERÉS GENERAL

Última hora

Zaldívar destaca defensa del Poder Judicial al frente del Suprema Corte

Ciudad de México.- A mes y medio de concluir su mandato, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar des tacó que su mayor logro fue preservar al Poder Judicial y su independencia.

“Se logró preservar a la Corte y se logró preservar al Poder Judicial federal y se lograron conservar las garantías de in dependencia judicial”, celebró este miércoles, durante su últi ma conferencia de prensa tras cuatro años al frente del máxi mo tribunal mexicano.

Señaló que este triunfo se al canzó a través del diálogo cons tructivo con los demás poder y las fuerzas políticas, sin la ne cesidad de recurrir a reformas legales para transformar al Po der Judicial mexicano por parte de legisladores o el Gobierno mexicano.

“Teníamos que ser autocríticos, teníamos que dar muestras de un auto reforma y empezar a re montar en nuestra legitimidad y

legitimación”, expresó.

Recordó que, en 2019, cuando asumió la presidencia del Su premo mexicano, se logró con sensuar con la clase política mexicana, que quería realizar una reforma profunda.

Posteriormente, explicó que se decidió llevar a cabo una refor ma judicial que naciera del pro pio Poder Judicial Federal y que blindara al Poder Judicial en su independencia y en su autono mía.

“Esta reforma fue posible, es una reforma muy profunda y es una reforma que es importante por todo lo que tiene, pero que también es importante por todo aquello que se logró procesar para que no se llevará a cabo como reforma atentatoria al Po der Judicial Federal”, detalló. Zaldívar explicó que este es fuerzo fue necesario, toda vez que el Poder Judicial mexica no era visto como “un botín político” por todas las fuerzas políticas, que con sus inicia tivas exponían a la justicia al manejo de criterios políticos y respondiendo a intereses eco

nómicos ajenos.

“Esto es muy importante, por que se nos olvida cómo estába mos hace cuatro años y hoy se respira un ambiente en el cual ya no hay realmente riesgos de que se pueda tomar al Poder Judicial”, subrayó.

En su recuento, el ministro presidente de la SCJN señaló que incluso se hizo un esfuer zo para erradicar el nepotis mo, que era uno de los proble mas más grandes del Poder Judicial, ya que se considera ba “parte de una cultura”, con

CONAGUA

jueces con hasta 20 familiares en su tribunal.

En este sentido, dijo que se realizaron “muchísimas reads cripciones” para evitar lazos de nepotismo, con el cambio de más 500 juzgadores mexicanos.

“Ordenamos el nepotismo, pusi mos reglas claras y hoy el pro blema del nepotismo está supe rado en el Poder Judicial de la Federación”, insistió.

También reconoció avances en la erradicación de la violencia de género, hostigamiento y aco so sexual con sanciones enérgi

cas a quienes incurren en estas prácticas y sobre todo con uni dades específicas para tender este problema.

SETE LEVANTAN LA MANO PARA SUCESIÓN

Por su parte, Zaldívar reveló que ya han levantado la mano siete ministros del Supremo mexicano para sustituirlo como presidente del máximo tribunal mexicano para el periodo 20232027.

El ministro de la SCJN detalló que solo su homóloga Loretta Ortiz Ahlf manifestó que no bus cará contender por la presiden cia del Supremo mexicano. Añadió que sea quien sea el nuevo titular del Poder Judicial mexicano recibirá un sistema judicial renovado, independien te y autónomo.

“Entrego un Poder Judicial re novado, independiente, y autó nomo, como se demuestra con las sentencias que se emiten por los jueces, por las juezas, por los magistrados, por las ma gistradas, y por esta Suprema Corte todos los días”, concluyó.

Tres fenómenos provocarán lluvias en al menos 7 estados

Ciudad de México.- Tres fe nómenos meteorológicos pro vocarán lluvias de intensas a fuertes este jueves en al me nos siete estados mexicanos, informó el Servicio Meteoroló gico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México.

Las autoridades mexicanas pronosticaron que se presen tarán lluvias intensas en Ve racruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, así como lluvias pun tuales muy fuertes en Campe che, en el sureste mexicano. Adicionalmente, previeron lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Yucatán; chu bascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo y

lluvias aisladas en Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Estos eventos meteorológicos se suscitarán en el territorio mexicano debido al frente frío número 9, que se extiende con “características de estaciona rio” sobre el Golfo de México,

y que tendrá interacción con un canal de baja presión en el sureste del país.

Además, la masa de aire frío asociada al frente frío será re forzada por una nueva masa de aire fría, la cual intensi ficará el evento de Norte de fuerte a muy fuerte, generando

rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta 5 metros de altura en las costas de Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.

Para la costa de Tabasco y el Golfo de California se esperan rachas de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros, mientras que para Baja California Sur y Sonora se proyectaron rachas de 50 kilómetros por hora.

“La masa de aire frío del sis tema frontal, reforzará el am biente de frío a muy frío en zonas de los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente del territorio nacional”, explicaron las auto ridades mexicanas.

El SMN de la Conagua tam bién pronosticó un ambiente gélido con temperaturas de de entre -10 y -5 grados Celsius y

heladas en las sierras de Chi huahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Asimismo, temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y he ladas en las sierras de Baja California, Nuevo León y Za catecas, mientras que de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montaño sas de Aguascalientes, Es tado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, previeron tem peraturas máximas de hasta 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit y Sinaloa, y de en tre 30 y 35 grados Celsius en Campeche, el sur de Chiapas, costas de Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
“Esta reforma fue posible, es una reforma muy profunda y es una reforma que es importante por todo lo que tiene, pero que también es importante por todo aquello que se logró procesar para que no se llevará a cabo como reforma atentatoria al Poder Judicial Federal”.
ÚLTIMA HORA

Última hora

RUMBO A QATAR México cae ante Suecia a las puertas del Mundial

Girona.- México cerró la preparación para el Mundial de Qatar con una pre ocupante e inesperada derrota por 1-2 ante Suecia (1-2), una selección que no estará en la cita mundialista, este miércoles en Girona, con un gol de Alexis Vega, el segundo en España, y el regreso de Raúl Jiménez a los te rrenos de juego como únicas noticias positivas.

La derrota ante Suecia, que fue más eficaz y se impuso con goles de Mar cus Rohden y Mattias Svanberg, cerró la concentración en Girona de la se lección de Gerardo ‘Tata’ Martino, que este jueves ya volará a Catar desde Barcelona este jueves y el martes ya debutará en la fase de grupos, con un duelo clave ante la selección de Po lonia.

El combinado suramericano saltó al césped con la ambición de llevar la iniciativa y de acercarse pronto al arco rival. Y antes de los diez minutos ya rondó el gol con dos disparos desde la frontal del área de Vega y Luis Chá vez, ambos neutralizados por Kristo ffer Nordfeldt.

Con el paso de los minutos se acentuó el control de México, que monopolizó la pelota en una primera mitad que se jugó en suelo escandinavo. Los por centajes de posesión de México su peraron el 80%, aunque su dominio resultó estéril por un juego muy plano, sin ideas en tres cuartos.

De hecho, hasta que Uriel Antuna disparó al larguero tras una buena acción personal partiendo desde el flanco derecho, ya al filo del des canso, la ocasión más clara de la primera mitad había sido para Sue

cia: un chut de Svanberg a pase de Anthony Langa, joven delantero del Manchester United, que se fue cer ca del palo izquierdo de Guillermo Ochoa, una de las tres novedades mexicanas respecto al triunfo ante Irak (4-0).

Los otros dos cambios fueron el citado Antuna y Jorge Sánchez, recién llega do del Ajax, mientras que César Mon tes, Héctor Moreno y Jesús Gallardo repitieron en la zaga y Carlos Rodrí guez, Héctor Herrera, Luis Chávez en la sala de máquinas, como Vega y Henry Martín en la delantera. En el descanso, Martino dio entrada a tres de los futbolistas llamados a ser importantes en Catar: Andrés Guar dado, Hirving Lozano y Jiménez, que reapareció sobre un terreno de juego dos meses y medio después de jugar su último partido con el Wolverhamp ton inglés.

El equipo ganó presencia en el área contraria y México acarició el gol en el minuto 54, con un chut de Jorge Sán chez que se estrelló en el poste tras rebotar en Chávez. La réplica sueca fue inmediata y en forma de gol: en el 55’ Svanberg desbordó a su marcador en la banda derecha y puso un centro raso al área pequeña para que Roh den, centrocampista del Frosinone ita liano, cantara el 0-1.

La selección mexicana respondió con rapidez y con contundencia, empa tando por mediación de Vega. El ‘10’, habilitado con un balón a la espalda de la defensa escandinava, superó al portero con una gran definición en el minuto 59. Ya en el 84’, llegó el 1-2 definitivo, obra de Svanberg, jugador del Wolfsburg alemán, en una acción a balón parado.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

MENTALIDAD INCLUSIVA Y CULTURA INCLUYENTE

Lo importante radica en comprenderse y entenderse para consensuar posturas; sólo así se podrá garantizar la gobernabilidad y la estabilidad de la economía mundial, con especial atención a los mercados financie ros, el comercio y los problemas fiscales, a fin de alcanzar un crecimiento económi co que sea incluyente y sostenible. Desde luego, esa mentalidad inclusiva que ha de nacer en el propio hogar de cada uno, nos ayudará a luchar contra todo tipo de barre ras. Además nos avalan nuestras raíces históricas. A poco que nos adentremos en ellas, desde la libertad individual de todo ser humano, notaremos esa llamada na tural a formar una única familia, que por ahora se ha globalizado, pero no herma nado. Desde el cambio climático hasta la docencia y la salud universal, pasando por la erradicación del racismo y la discrimina ción, hoy tanto los jóvenes como los mayo res también alzan la voz sobre los temas que le importan a su generación y reclaman un porvenir más humanitario. Realmente debemos cambiar nuestros comportamien tos, nuestras actitudes, nuestras acciones y hasta nuestras formas de organizarnos. Pisotear los derechos humanos, expandir la siembra de la falsedad a través de las más poderosas redes sociales, nos ciegan esa mentalidad abierta, volviéndonos inseguros e irresponsables. Considero, por tanto, que es necesario diseñar protecciones en este terreno para un internet abierto, gratuito e incluyente, seguro e inclusivo. De lo contra rio, no alcanzaremos esa mentalidad uni versal y mucho menos ese culto asistencial que todos requerimos en un contexto comu nitario, no cerrado en sí mismo, sino expan sivo socialmente. La madurez se alcanza cuando tal ejercicio es percibido como algo normal, jamás como extraordinario. Nadie merece ser descartado. Todos podemos y debemos participar en la vida social, ofre ciendo nuestras potencialidades y cultivan do el buen hacer de la visión de cada cual. Fuera exclusiones; si en verdad, queremos activar un nuevo periodo de desarrollo inno vador que nos aglutine e interconecte, res petuoso con el ambiente, verdaderamente tolerante e incluyente con todos los pueblos y todas las personas.

Puede que antes tengamos que cerrar, sin miramiento alguno, esas plataformas digita les que ponen en nuestra mirada la difusión del odio y la desinformación. Toda transgre sión de la veracidad no es solamente una especie de inmolación del mentiroso, sino

también un golpe en la robustez de la so ciedad humana. Dejemos de engañarnos. Téngase presente que, en la memoria de los pueblos está la conciencia colectiva de la continuidad del linaje, el modo de pensar y de vivir, en la que tiene mucho que ver esa cultura adquirida, para hacer frente a los contratiempos de las diferentes épocas. Ese juicio recto y ese valor moral, es lo que nos injerta el equilibrio mental de resisten cia a nuestra vivencial hoja de ruta. Tam poco se puede permitir ningún abandono, y aún menos una marginación o una cali ficación de clases, la integración de toda vida debe ser plena en todo instante. A más inclusividad social, mejores programas soli darios, con florecientes enfoques a trabajos conjuntos, que es lo que nos hace progre sar en la cohesión social y sacar partido a las diversas ideas.

Por otra parte, tanto la música como el cultivo del verso, o los pinceles de la poe sía plasmados en el color; y, en general, todo tipo de arte, es una buena manera de fraternizarse, de hacer realidad tantos sueños. De igual modo, el mundo científi co unido en armónica investigación, se es fuerza en dar luz en medio de las sombras, poniendo en común los resultados de sus trabajos. Es cuestión de sumar anhelos, de imaginar otro futuro, donde los sistemas energéticos se basen en gran medida en las fuentes renovables, complementándo se con el hidrógeno verde y el uso soste nible de la biomasa. Lo que es intolerable aún, es nuestra falta de responsabilidad y de compromiso, de consentir que todavía miles de personas mueran cada día de hambre, a pesar de las grandes cantida des de recursos disponibles, muchos de ellos desperdiciados.

Sea como fuere, resulta impresionante la cantidad de desplazados que no hallan hos pitalidad entre sus semejantes, mientras se desplazan de un lugar a otro, muriéndose muchos de ellos en el camino. Son estas situaciones las que tenemos que recondu cir, a través de un enfoque verdaderamente compasivo. La humanidad, en consecuen cia, ha de servirse de la riqueza a través de un cultivo decente y nunca ha de ser gober nada por ella. Cuando don dinero coge las riendas del poder todo se corrompe, nadie confía en nadie, pues el mal radica en su mal uso. Son cosas que no se aprenden en la escuela, sino con un caminar honesto y una ponderación cerebral, que es lo que ob jetivamente activa la cátedra viviente, hacia una mejor orientación. Lo de hacerse auto crítica puede ser también una buena labor, cuando menos para no endiosarse.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 30 ÚLTIMA HORA
“Realmente debemos cambiar nuestros comportamien tos, nuestras actitudes, nuestras acciones y hasta nuestras formas de organizarnos”.

Selva política Rugidos

*Aprueban Diputados Ampliar el Concepto de Violencia Digital en Contra de la Mujer *Analizarán en el Congreso, la Eventual Reforma Legal en Materia de Producción Leche

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unani midad de 480 votos, el dictamen que considera como vio lencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer a exhibir contenidos sexuales sin consentimiento previo, por medio de las tec nologías de la información y la comunicación.

La adición al artículo 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se turnó al Senado de la República para sus efectos cons titucionales

Refiere que es necesario actualizar y robustecer la Ley, a efecto de contemplar a la “sextorsión” como una mo dalidad de violencia contra las mujeres, siendo que esta conducta transgrede y vulnera los derechos humanos de las mujeres al interior del Estado mexicano; por lo tanto, resulta imperativo visibilizarla y atenderla a través de la generación de políticas públicas y acciones de gobierno. Se amplía el concepto de violencia digital

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Julieta Vences Valencia (Morena), expresó que se busca ampliar el concepto de violencia digital.

Ello, al incluir que también debe considerarse como violencia digital, “toda acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar, extorsionar a una mujer con exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comer cializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexual, mejor conocido como pack, sin el consenti miento, aprobación o autorización de las mismas, en cualquier ámbito de su vida privada o pública de su imagen propia”.

Con las reformas, dijo, se deja claro que la lucha por los derechos de las mujeres y niñas mexicanas sigue; esto fortalece la Ley Olimpia, porque busca reconocer como violencia digital aquellas acciones de difusión o exhibi ción de contenido íntimo que “no necesariamente se con suma, pero que sí busca extorsionar o amenazar a las mujeres”. Relató que se conoce a este tipo de violencia como “sextorsión”, que es el chantaje por parte de un ciberdelincuente para que la víctima realice una deter minada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza constante de publicar o compartir imágenes íntimas.

En los últimos años, abundó Vences Valencia, mujeres, niñas y adolescentes han sido víctimas de estas acciones y a quienes se les ha afectado su vida privada y social, ya que sus imágenes se comparten en tiempo real y de manera inmediata cuando se utilizan las tecnologías de la información.

Agregó que, de acuerdo con el Inegi, 36.4 por ciento de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utiliza ron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses, frente al 27.2 por ciento de los hombres. Además, se estima que 70 por ciento de las víc timas son adolescentes y mujeres, por lo que las “afecta de forma desproporciona por su propio género”.

“Sextorsión”, una de las conductas antisociales más re currentes

En calidad de promovente de la iniciativa, el diputado Wilbert Alberto Batun Chulim (Morena) argumentó que

la “sextorsión” es una de las conductas antisociales más recurrentes en la actualidad, ya que supone chantaje por parte de un ciberdelincuente para que la víctima realice cierta acción o entregue dinero bajo la amenaza de publi car o compartir imágenes de la víctima.

Por ello, destacó que se debe prevenir, atender, investi gar y erradicar la violencia digital, al incorporar la extor sión como parte de ésta, dado que se vulneran múltiples derechos de las víctimas. “Votemos a favor de la reforma y de los derechos de mujeres y niñas a una vida de vio lencia y de espacios seguros”

La Violencia

digital lastima la dignidad

La también promovente, diputada Alma Anahí González Hernández (Morena), argumentó que hoy se robustece la Ley, al ampliar el concepto de violencia digital como una modalidad más de agresión contra las mujeres, que lasti ma la dignidad, privacidad e intimidad de quienes sufren este inaceptable acto.

Resaltó que la discriminación que viven las mujeres es real y 30.1 por ciento de las que tienen de 20 a 29 años y que utilizaron Internet en 2021, fueron víctimas de cibe racoso, por lo que resulta vital seguir dando pasos para erradicar la violencia perpetrada contra las mujeres.

En otro tema, ayer el diputado Maximiano Barboza Lla mas (Morena) informó que el próximo 23 de noviembre se realizará en la Cámara de Diputados el primer Parlamen to Abierto sobre una eventual reforma legal en materia de producción lechera.

En conferencia de prensa, el también secretario de la Comisión de Ganadería detalló que el parlamento será a las 10 de la mañana en el auditorio Heberto Castillo, en el edificio B, tercer piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro.

“Están invitados todas las organizaciones de ganaderos, productores de leche, autoridades en el tema y dueños de plantas productoras; este parlamento pretende clarifi car las cosas y sentarnos en la realidad”, sostuvo.

Subrayó que México está violentando la Constitución en contra de todos los mexicanos, pues en el artículo cuar to, párrafo tercero, se estipula que todos los mexicanos tienen derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

“En este momento hay un fraude al consumidor, se le está vendiendo productos que no son lo que se ofrecen, el tema central es que la leche sí sea leche, estamos buscando la reglamentación con una iniciativa”.

Reiteró la necesidad de que se ponga en equilibrio toda la cadena productiva, desde la pasterización, enfriadores y que el producto llegue al pueblo con calidad y a buen precio.

“Que la leche sea un alimento básico para los niños y las niñas de México, que le llegue con calidad a todos los mexicanos, porque tenemos calidad en el campo; tener las posibilidades reales, en el corto plazo, de poder ser autosuficientes en leche y exportar excedentes”, abundó.

Indicó que éste será el primer Parlamento Abierto en la materia y, posteriormente, se llevará a cabo otro en Jalis co, en la zona lechera de Los Altos.

Reiteró que la intención de este ejercicio parlamentario es enriquecer la reforma con las opiniones de los produc tores, a fin de acabar con el fraude y que, “ahora sí, la leche sea leche de verdad”.

Error Político

¿En un país tan convulsionado por la inseguridad, violencia y muer te, qué tan bueno es atizar el ambiente social con la celebración de marchas multitudinarias en buscan del voto y poder político?

Sin duda, en muy poco ayudará iniciar una guerra de manifesta ciones que sólo mandarán el mensaje a todos los sectores del encono existente entre el gobierno y los partidos y sus militan tes opositores. Lo más grave de ello será que el enfrentamien to en las calles sólo aleje a las inversiones y empresarios que arriesgan sus capitales y generan empleos –por cierto pocos— en el país.

El anuncio hecho por el presidente Andrés López Obrador, durante su conferencia mañanera del miércoles, respecto a que él llevará a cabo una marcha en la capital del país, del Angel de la Independen cia al Zócalo, solo refleja, muestra y revela que el mandatario está dolido en su orgullo por la marcha ciudadana del pasado domingo, la cual sumó a millones de mexicanos.

A unos meses de llevarse a cabo las elecciones en el estado de Mé xico y Coahuila, donde estarán en juego las gubernaturas no es buen presagio anunciar el inicio de llevar a las calles la discusión y el enfrentamiento verbal.

EL CARTÓN

La frase del día

“A veces puedo llegar a lastimar a algunas personas, pero no es mi intención, se los juro… El payaso Sergio Alejandro Verduzco, “Platanito”, al disculparse del chiste que hizo so bre el feminicidio de Debanhi Escobar y luego de que los padres de la joven fallecida anunciaron que interpondrán una demanda en contra del comediante.

17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
MIGUEL BARBA · EL SIE7E
EDITORIAL

Grupo Interinstitucional rescata a 76 migrantes en San Cristóbal de Las Casas

Tuxtla .– En el marco de opera tivos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el esta do de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Mi gración, lograron el rescate humanitario de 76 migrantes y la detención de dos presuntos implicados en la comisión del delito de violación a la Ley Ge neral de Migración, en el muni cipio de San Cristóbal de Las Casas.

Los extranjeros fueron rescata dos cuando eran transportados hacinados en dos vehículos por dos personas, mismas que fue

Migrantes y Derechos Huma nos, otorgándoles atención jurídica, médica y psicológica, así como alimentos y agua. Posteriormente, los 76 centro americanos de nacionalidad guatemalteca (70) y nicara güense (6), fueron trasladados ante las autoridades migrato rias, mientras que las dos per sonas detenidas, Carlos Ma nuel “N” y Daniel “N”, así como los vehículos asegurados fue ron puestos a disposición de la autoridad correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabi lidades.

Con estas acciones el Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con los derechos humanos y la protección de las y los hermanos migrantes.

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4160 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
ron detenidas, en las inmedia ciones del Eje Vial Uno y Pro longación Ignacio Allende. De manera inmediata, esta ins titución de seguridad activó el Protocolo de Actuación para

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.