18/10/2013

Page 1

Llega Herrera al tricolor para encarar repechaje ante Nueva Zelanda

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1415 VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

P46

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Comercios cerrarán por tres horas; en riesgo más de seis mil empleos

Emprenderán hoy acciones para diálogo entre comerciantes y maestros

P5

Dejará gobierno de captar más de 55 mil mdp por ajuste fiscal: SHCP

Llaman a mujeres a detectar y atender cáncer de mama con oncólogos

Con el nuevo impuesto propuesto a los alimentos de alto contenido calórico, se captarían unos tres mil 500 millones de pesos P19

La asesoría en el área de la salud mental realizada por psiquiatras o psicooncólogos P20 forma parte integral del tratamiento

ESTÍMULOS AL CAMPO

Más recursos para reactivar economía de productores afectados por lluvias P4 HARTAZGO

Queman Palacio Municipal de Altamirano por inconformidad contra alcalde

P3


Alimentación, combinación entre tradición y nutrición P12

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Viernes 18 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

PARA TEMPORADA INVERNAL

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

temporada considerada como “baja” turísticamente, las afectaciones por el magisterio no se pueden cuantificar, sin embargo hay que fijar estrategias para las vacaciones decembrinas. Abundó que la campaña de promoción que se emprenderá junto con la Secretaría de Turismo Federal, estará enfocada a realzar los atractivos que hay en la entidad y la calidez de su gente. “El Consejo de Promoción Tu-

La Secretaría de Turismo del estado emprenderá una campaña “agresiva” de promoción para que durante la próxima temporada vacacional de invierno, Chiapas sea una opción atractiva pese a todos los problemas que se han presentado por marchas y plantones. El secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, explicó que afortunadamente al estar en una

Del turismo

no solo viven hoteleros y restauranteros, por lo que pide secretario a maestros no seguir afectando a chiapanecos

rística de México también está preparando una campaña nacional y Chiapas aparece en ella, habíamos dejado de asistir a las ferias donde se vende los productos turísticos chiapanecos y hemos vuelto a las ferias.” El funcionario estatal señaló

Preparan campaña “agresiva”para promocionar a Chiapas a nivel nacional

que pese a todos los problemas el turismo sigue llegando a Chiapas, por lo que las expectativas en este tema sean muy buenas para los próximos meses. Ante esto hizo un llamado a la sociedad a no perder el ánimo pues Chiapas es mayor a sus problemas, por lo que ahora se debe estar preparados para recibir con buena actitud y profesionalismo a quienes nos visiten durante la próxima temporada vacacional.

Recordó que del turismo que llega a Chiapas no únicamente obtienen ingresos los restauranteros y hoteleros, sino taxistas, locatarios de los mercados, artesanos, boleros y otros más. “Yo me sumo a muchas voces pidiendo con todo respeto a los docentes que vayan manejando sus propuestas de una manera en que no se lastime más a tantos chiapanecos que honradamente se ganan la vida en el turismo.”

CHIAPAS, ÚNICA ENTIDAD EN CRECIMIENTO DE TURISMO DE REUNIONES Manuel Zepeda Ramos, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas, informó que durante este año se dio una baja en materia de Turismo de Reuniones en todo el país. Aclaró que esta disminución no ha sido a consecuencia de las contingencias meteorológicas o las movilizaciones magisteriales,

se debe al asunto del desarrollo económico nacional e internacional crítico que se esta viviendo. “El 2013 no ha sido un buen año para el turismo de reuniones en el país, esa preocupación nos lleva a planificar de la mano y atacar el frente nacional para juntos traer paquetes necesarios suficientes”, explicó. Sin embargo y pese a esas circunstancias, para el escena-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

rio estatal, aseguró que en esta materia la entidad va en crecimiento, porque de acuerdo a las metas establecidas desde la administración anterior y las aspiraciones de este año están por cumplirse. Y es que manifestó que con el trabajo conjunto de los tour operadores, hoteleros, restauranteros, y agencias de viajes, han planeado minuciosamente

el objetivo alcanzado en las sedes que se han conseguido para la entidad. Por lo que anunció que ya se tienen agendadas de 10 a 12 reuniones para el siguiente año que se llevarán a cabo en el estado, por ello ven con optimismo y con una mayor tranquilidad el inicio del 2014, para la consolidación de este rubro hacia el 2015.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FOTO: VANESSA PÉREZ

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

Queman Palacio Municipal de Altamirano por inconformidad contra alcalde ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Como muestra del hartazgo social contra las reformas estructurales promovidas por el gobierno federal y en repudio al alcalde Roberto Pinto Kanter, quien en su primer informe de gobierno aseguró que la reforma energética será aprobada, miles de personas prendieron fuego al Palacio Municipal de Altamirano y quemaron documentos y equipos de cómputo, previa marcha por las calles de la localidad. Cerca de tres mil personas del municipio de Altamirano mar-

charon por las calles principales y tomaron la presidencia en apoyo al magisterio chiapaneco que viene realizando manifestaciones desde hace más de un mes. El contingente partió de las afueras de las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y llegó al parque central donde se ubica la alcaldía, la cual fue tomada en su totalidad. Cerca del mediodía, el grupo, al que también se adhirieron organizaciones de diferentes comunidades del municipio de Altamirano, lograron detener a dos trabaja-

dores del municipio, a quienes aseguraron que intercambiarían por el presidente municipal Roberto Pinto Kanter. Fuentes consultadas afirmaron que la molestia de los habitantes de Altamirano se debe a que en su primer informe de actividades en pasados días, Pinto Kanter manifestó que la reforma energética ya estaba aprobada. Es de mencionar que Altamirano es uno de los municipios del estado de Chiapas, que en su mayoría se han opuesto al pago de la energía eléctrica, motivo por el que las afirmaciones del munícipe causaron molestia.

Después de la toma, los inconformes rompieron puertas y quebraron cristales de la presidencia, ya que hasta cerca de las 2 de la tarde el munícipe no había hecho presencia, por lo que prendieron fuego a documentos, equipos de cómputo y al edificio de la Presidencia Municipal, resultando detenidos algunos integrantes de organizaciones sociales. Cabe señalar que en el transcurso de la marcha, una comisión de aproximadamente 500 personas corrió a los alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) numero 45, ya que en este municipio es la única insti-

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

HARTAZGO

Organizaciones clausuran Plantel 45 del Cobach en apoyo al paro magisterial tución que estaba laborado luego del apoyo de las otras escuelas al movimiento magisterial. La entrada principal del Cobach 45 fue cerrada con candados y aseguraron que a partir de este día no habrá más clases hasta que el magisterio levante su plantón y sean atendidas sus demandas. Extraoficialmente, se mencionó que la bandera de México que izaba en el asta del Palacio Municipal de Altamirano fue bajada por integrantes de diversas organizaciones sociales, quienes en su lugar colocaron un estandarte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

DIVISIÓN

Denuncian a exalcaldes de intento de desestabilización en Oxchuc ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

del cabildo aseguran que utilizan a regidores para bloquear trabajo del ayuntamiento

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.- Pese a que habitantes locales han denunciado un intento de desestabilización por parte de exalcaldes del lugar, para integrantes del Cabildo del municipio de Oxchuc, existe plena tranquilidad en las 115 comunidades, porque “se están cumpliendo con los objetivos propuestos de acuerdo al plan de desarrollo municipal y porque hay coincidencia con el proyecto que encabeza nuestro gobernador del estado Manuel Velasco Coello”, aseguró el síndico municipal, José Gómez López. Gómez López denunció “el interés que tienen al-

Integrantes

gunas personas en desestabilizar el municipio, utilizando cualquier pretexto, como son los expresidentes municipales Jaime Santis Gómez (20082010), Miguel Santis Gómez (1999-2001) y Cecilia López

Sánchez (2011-2012), y ahora están utilizando a los regidores plurinominales para dividirnos en el Cabildo”. En entrevista, el síndico afirmó tener información precisa de que Pablo Encino Sánchez,

Benito López Gómez, Efraín López Gómez y Mariano Sánchez Méndez, regidores plurinominales del municipio de Oxchuc, “son utilizados para bloquear el desarrollo del municipio, sin tomar en consideración que el año que lleva esta administración, hemos trabajado como parte de un equipo por nuestro compromiso con Oxchuc”, sostuvo. Dentro de este contexto, aseguró que todos los regidores propietarios del Ayuntamiento están trabajando en coordina-

ción y cumpliendo con las comisiones que a cada uno le corresponde, recorriendo comunidades para verificar los avances en las obras de infraestructura social y el cumplimiento de los objetivos que se han propuesto en los proyectos productivos, para estar más cerca de la gente. El síndico expresó que el trabajo que han venido desarrollando el ayuntamiento, ha sido parte del proyecto que propusieron a las comunidades, “atendiendo sin distinción de ningún tipo, respetando ideologías, cumpliendo con la normatividad legal, atendiendo y apoyando a todas las comunidades y eso lo han comprobado los agentes y comités, porque estamos trabajando con todos ellos”.


4

SIE7E DE CHIAPAS 18102013

ESTATAL

ESTÍMULOS AL CAMPO

FOTO: CORTESÍA

Más recursos para reactivar economía de productores afectados por lluvias

Entrega MVC recursos para solventar el daño que sufrieron cultivos de maíz por el temporal de lluvias en Nicolás Ruíz

COMUNICADO I EL SIE7E

Nicolás Ruíz.- Con la finalidad de seguir apoyando al campo chiapaneco, el gobernador Manuel Velasco Coello, en gira de trabajo por el municipio de Nicolás Ruíz, hizo entrega de apoyos económicos que ascienden a 600 mil pesos para campesinos de la región. Durante la entrega de estos apoyos económicos a 652 productores, que servirán para solventar los daños ocasionados por las inclemencias climatológicas, Velasco Coello expresó que su gobierno es un aliado de las familias del campo, por lo que este recurso les permitirá reincorporarse a su actividad productiva. “El objetivo de este recurso es que los productores de Nicolás Ruíz lo inviertan para que puedan tener una mayor producción, una mejor cosecha, y que les sirva para apoyar a sus familias”, señaló. El mandatario estatal puntualizó que los estímulos se entregan sin distinción de ningún tipo, debido a que el gobierno estatal tiene el firme objetivo de transformar al campo a través del cumplimiento de sus demandas más sentidas. En Chiapas, el campo es uno de los sectores clave no sólo por su aportación a la economía del estado, sino también por las ventajas que tiene con respecto a otras regiones del país, por ello y como lo establece el Eje de Crecimiento que impulsa el gobernador Manuel Velasco, esta entrega de apoyos económicos es parte del esfuerzo institucional, financiero, político y social orientado a fortalecer este sector.

Detalló que este año se tiene contemplada la producción superior a un millón 300 mil toneladas de maíz, de las cuales 800 mil se comercializan; por este motivo, dijo, ha instruido que se gestionen alianzas con las principales organizaciones compradoras para que el precio de sus cosechas tenga el valor que realmente merece. En otro momento, luego de recorrer la obra del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) para constatar perso-

nalmente los avances que registra, así como el equipo con el que cuenta, se comprometió a agilizar su construcción para que pueda brindar los servicios de salud a la ciudadanía. Asimismo, en un encuentro masivo con la población, Velasco Coello precisó que se trabaja en el mejoramiento del sistema de agua potable, así como la modernización y ampliación de caminos, pavimentación de calles, entre otros rubros importantes, obras a las que se desti-

narán tan sólo en este 2013 una inversión mayor a los 56 millones de pesos. Previo a este encuentro multitudinario, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de las principales calles del barrio Emiliano Zapata. Esta obra vial requirió una inversión mayor a los dos millones de pesos, solventados por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Acompañaron al gobernador durante esta gira el presidente municipal, Francisco Román Juárez; el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, entre otros. Con más recursos para productores, el Gobierno del Estado busca la consolidación y desarrollo de la economía de la entidad. En el Eje de Crecimiento, Chiapas Avanza.


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Comercios del centro en quiebra; en riesgo más de seis mil empleos ISSA MALDONADO I EL SIE7E

El paro magisterial en esta entidad ha dejado pérdidas económicas irreversibles para el sector empresarial del primer cuadro del centro, cuyos comerciantes de pequeñas y medianas empresas se han declarado en quiebra. Así lo dio a conocer María Eugenia Pérez Fernández, vicepresidenta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concano-Servytur), al dar a conocer que debido al plantón

que maestras y maestros mantienen en el primer cuadro del centro desde hace 52 días, el sector empresarial registra mermas económicas, el cierre de negocios y el despido de personal. Acompañada de comerciantes y de Adán Ángel Coutiño, vicepresidente de la CanacoServytur, dio a conocer que desde este viernes, los comerciantes del primer cuadro del centro de la ciudad, emprenderán acciones para exigir al gobierno estatal acordar un diálogo entre comerciantes y maestros.

La vicepresidenta señaló que como primera acción este viernes comercios del primer cuadro de la capital, cerrarán por tres horas –de 11 a 2 de la tardecomo medida para concientizar al magisterio chiapaneco. Apuntó, que actualmente el panorama de las pequeñas y medianas empresas es crítico, debido a que los propietarios se han visto obligados a despedir a sus empleados e incluso, a cerrar sus negocios. El paro magisterial, ha provocado pérdidas diarias de unos dos millones de pesos, el despi-

do de 200 empleados, el cierre definitivo o temporal de negocios y mermas económicas en 300 empresas. En ese escenario, Pérez Fernández acotó que otros seis mil empleos están en riesgo de perderse. Indicó, que este año se han registrado 72 movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez, las cuales han provocado bajas en las ventas de los comerciantes. En tanto, Pérez Fernández dio a conocer que se han sostenido reuniones con el gobierno estatal, para solici-

FOTO: ISSA MALDONADO

CERRARÁN POR TRES HORAS

Emprenderán hoy acciones para exigir al gobierno estatal acordar un diálogo entre comerciantes y maestros tar su intervención e instar al diálogo y conciliación con los maestros paristas. Gobierno y maestros deben conciliar, como empresarios contribuimos a pagar salarios (…) no tenemos las, condiciones no vamos a poder hacer nuestras contribuciones”, mencionó la vicepresidenta. En tanto, el vicepresidente de la Canaco enfatizó que por el momento se ha logrado con Hacienda, la condonación de dos bimestres en el impuesto sobre nómina. Para finalizar, Pérez Fernández urgió al gobierno, acciones para llegar a un acuerdo con los maestros.

ONG

Niñas y niños correrán en la Carrera por la Supervivencia Infantil ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Para crear conciencia

sobre la supervivencia infantil, es una invitación a los gobiernos para hacer mayores esfuerzos para cumplir con la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

FOTO: INTERNET

La Organización No Gubernamental Save the Children, anunció la Carrera por la Supervivencia Infantil 2013, a efectuarse en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Miguel Ángel Rivero, oficial de Relaciones Públicas de la ONG, señaló que con la finalidad de ayudar a las y los niños en situación de vulnerabilidad, por primera vez en el estado, se realizará un maratón el próximo 23 de octubre, a partir de las 10:00 horas en el Centro del Deporte Escolar y Municipal (Cedem), ubicado en el bulevar

Juan Sabines sin número, Barrio San Antonio. En ese sentido, hizo una invitación a toda la ciudadanía para que asistan al maratón, y a las niñas y niños para que participen en el maratón, cuyas categorías son libres. “La carrera es el momento principal en el que se entregan

mensajes a tomadores de decisión, celebridades y medios y se planean acciones simultáneas de participación y diálogo”, apuntó Rivero. Save the Children en México fue creada en 1973, basa su trabajo en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. El maratón es realizado para crear conciencia sobre la supervivencia infantil, es una invitación a los gobiernos para hacer mayores esfuerzos para cumplir con la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir el índice de mortalidad infantil.


6

SIE7E DE CHIAPAS 18102013

ESTATAL

INCONFORMIDAD

INCONFORMIDAD

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Debido a la retención del pago de la primera quincena de octubre y la falta del pago retroactivo desde el mes de enero a la fecha, trabajadores administrativos al servicio del estado en San Cristóbal de Las Casas, tomaron por tiempo indefinido las instalaciones de la Unidad de Servicios Administrativos en esta ciudad. “Solicitamos al gobernador Manuel Velasco Coello su intervención ante el atropello del cual fuimos objeto, toda vez que somos trabajadores administrativos del estado que no hemos recibido nuestro pago de la primera quincena de octubre, estipulado en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en su artículo 14, párrafo 15”, dijo un vocero. En entrevista, aclaró que tampoco han recibido el retroactivo que por ley les corresponde desde el mes de enero de 2013; “por eso en nuestro pleno derecho como trabajadores, exigimos el pago de nuestra quincena, ya que sí nos encontramos laborando, no en nuestros centros de trabajo porque por disposición de maestros, padres de familia o alumnos, están tomadas las escuelas, pero estamos cumpliendo nuestros horarios de trabajo en la avenida La Almolonga No. 59”, precisó. Dijo que las instalaciones de la Unidad Administrativa estarán tomadas, ya que ante la falta de interés de las autoridades “no las entregaremos hasta que nos paguen la quincena actual y el retroactivo que se nos debe desde el mes de enero”. Exigió que el pago sea para los trabajadores, sin excepción alguna, y sin excusas

ni pretextos de las distintas dependencias del gobierno; “solicitamos que no exista ninguna represión ni física ni laboral hacia nosotros y responsabilizamos a nuestro superior inmediato, el maestro Ricardo Aguilar Gordillo de lo que podamos sufrir física y laboralmente”. Además, exigieron la basificación inmediata para los trabajadores de confianza y las mismas condiciones laborales que los de base, incluyendo las prestaciones, ya que realizan las mismas funciones. “Queremos que se reinstale la mesa de diálogo que se tenía con Gobernación y que se retire la demanda contra los profesores Santiago Puerto Tapia y Alejandro Pacheco Domínguez”, agregó el vocero de los Trabajadores Administrativos al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas. En tanto que Franklin Castillo, integrante del comité conformado por varias escuelas primarias y secundarias de esta ciudad, aseguró que la toma de las instalaciones es un movimiento que lleva ya más de 24 horas; “venimos a manifestar nuestro apoyo a los paristas que tienen tomada la Unidad Administrativa, pues sus derechos han sido atropellados, toda vez que no les han pagado los salarios que bien han devengado, independientemente de los maestros que están realizando otras actividades, para los que están en paro también es justa su petición, que se actualicen sus pagos”, indicó. En entrevista, aseguró que permanecerán en el lugar por tiempo indefinido, porque “hasta esta hora no hay ninguna autoridad local que se haya acercado para escuchar nuestras demandas y para que podamos dialogar acerca de en qué buenos términos podamos entregar estas instalaciones”.

Facultades de la Unach, en desacuerdo con la “Asamblea Estudiantil” LENNYN FLORES I EL SIE7E

A causa de la movilización iniciada el miércoles por la madrugada en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), diferentes facultades de Ciudad Universitaria riñeron el día de ayer, ya que los estudiantes de las facultades de Ingeniería Civil, Contaduría y Administración, Arquitectura, Lenguas, entre otras, no están de acuerdo con el paro de labores que inició el grupo de estudiantes inconformes, denominados “Asamblea Estudiantil”. Los primeros en mostrar su inconformidad ante el movimiento estudiantil fue la Facultad de Ingeniería, rompiendo con pinzas los alambres y la cadena que ataban el barandal de la escuela para poder entrar a las instalaciones de la Unach. Humberto Ballinas Peña, consejero universitario de dicha facultad, dijo ante los medios de comunicación que “se ha hecho un consenso ante todos los jefes de grupo y se dictaminó de que todos queremos tener clases” y anunció que se llevará a cabo una marcha el día de hoy viernes 18 de octubre a las 11 de la mañana, que inicia-

Desmontan

bloqueo iniciado, reclaman clases para concluir semestre

rá en Cañahueca hasta llegar a la universidad para expresar su inconformidad ante la actuación de sus compañeros. Asimismo, los consejeros de las licenciaturas de Gestión Turística, Contaduría, Administración y Arquitectura, dieron su punto de vista ante esta situación que afecta sus intereses como estudiantes. Jazmín Molina, consejera universitaria de la Facultad de Contaduría y Administración, expuso que a través sondeos dentro y fuera de la institución, y en redes sociales determinaron que están a favor de las clases y a favor del diálogo, rechazando la medida que es-

tán tomando sus compañeros, pues los afectan tanto económica como académicamente. Los alumnos de Arquitectura dieron su punto de vista añadiendo que ellos estaban en apoyo de la Asamblea Estudiantil pero no quieren ver afectadas sus calificaciones ya que se encuentran a punto de finalizar el semestre y se encuentran en exámenes. Después de la rueda de prensa que ofrecieron los alumnos unachenses, se dirigieron a las puertas aún bloqueadas y comenzaron a abrirlas rompiendo los alambres con que se encontraban cerradas y rompiendo las lonas de protesta que se encontraban en los barandales, provocando así el descontento con la Asamblea Estudiantil la cual no reaccionó con violencia sino con consignas ante tal hecho.

FOTO: LENNYN FLORES

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Burócratas toman Unidad Administrativa de SCLC por falta de pago


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

TRAS CASOS RECIENTES

7

DIF

Cáncer de mama no es un tema de un día: Leticia Coello

Hospital Pediátrico realiza acciones para prevención del cólera FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Ante la emergencia sanitaria decretada por la Secretaría de Salud Federal por el número de casos de Cólera que se han presentado en varios estados del país, el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha un operativo sanitario para prevenir que se puedan presentar pacientes de esta enfermedad. El epidemiólogo de este nosocomio Amado Antonio Noriega Puón, detalló que desde que se emitió la alerta se han tomado medidas preventivas al interior, como el lavado de manos de todo el personal y los pacientes, cloración del agua que se usa, además de que se imparte pláticas informativas a familiares de quienes se encuentran internados. “Las medidas preventivas de las capacitaciones a los familiares de los pacientes en las cuales se les indica que hiervan y cloren el agua, que le den una buena preparación a los alimentos que van a consumir; apoyados por enfermería y en la cual se les informa sobre la higiene de manos.”

Consistentes

en cloración de agua, lavado de manos y pláticas informativas a pacientes y familiares

El especialista del Hospital Pediátrico destacó que se debe estar atentos ante síntomas como diarreas abundantes y recurrentes que sobrepasan las cinco evacuaciones en menos de 24 horas, deshidratación en casos extremos, fiebre y malestar en general, por lo que se debe acudir al médico inmediatamente pues la vida de la persona corre peligro.

Destacó que a la fecha y desde que inició sus actividades el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, no han atendido ningún caso de niños enfermos de cólera, sin embargo está preparados para actuar en caso de que se requiera. De acuerdo a un informe de la Secretaría de Salud el Gobierno Federal reforzó la estrategia para contener el aumento de los casos de cólera, que a la fecha suman 159, en su mayoría localizados en el estado de Hidalgo, donde se han registrado 145, en tanto que en el Estado de México se han presentado nueve casos, en Veracruz y el Distrito Federal dos en cada entidad y uno en San Luis Potosí.

En México, el 70 por ciento de los casos de cáncer de mama se presentan en mujeres que oscilan entre los 30 y los 59 años de edad, muchas de ellas lo hacen de manera tardía y en el país se registran 3 mil 500 fallecimientos por esta causa, “ese es un tema que nos preocupa mucho en el estado”, dijo la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco. Indicó que el DIF ha hecho una campaña muy intensa a nivel estatal de prevención y se pueda tener una detección oportuna “ya que el cáncer es curable siempre y cuando se detecte a tiempo”. Aseguró también que son setenta mujeres aproximadamente las que han sido apoyadas con prótesis con el fin de que se sientan un poquito mejor a través de su apariencia, al mismo tiempo que reciben apoyo psicológico “el cáncer de mama no es un tema de solo un día sino de forma permanente” dijo. La titular del DIF Chiapas ex-

Unas 70 mujeres las que han sido apoyadas con prótesis puso que continuaran trabajando en alianza con la secretaría de salud, con el apoyo del seguro popular ya que esto se trata de sumar esfuerzos para tener una mejor cobertura, tener mayores recursos y así cumplir puntualmente con los esfuerzos designados.

FOTO: LENNYN FLORES

FOTO: EL SIE7E

LENNYN FLORES I EL SIE7E


8

SIE7E DE CHIAPAS 18102013

ESTATAL

NÚMEROS ROJOS

Reportan hoteles

desplome de turismo desde hace una década A causa de los fenómenos meteorológicos, violencia en la frontera y movilizaciones ciudadanas ISSA MALDONADO I EL SIE7E El turismo en México se ha desplomado desde hace una década, a causa de los fenómenos meteorológicos, violencia en la frontera y movilizaciones ciudadanas, cuyo crecimiento es de apenas el 2.8 por ciento, reveló Armando de la Cruz Uribe Valle, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). En su visita a Chiapas, para dar a conocer el actual panorama de los hoteles mexicanos y del turismo, dio a conocer que en el escenario local, el levantamiento del EZLN en 1994, impactó negativamente en la imagen del estado, por lo que desde ese año se registra una caída del 3.5 por ciento, sin que a la fecha se logre un repunte en el sector hotelero. Para el presidente, las recientes movilizaciones del magisterio han impactado severamente en la proyección de Chiapas, estado que junto con Guerrero, Oaxaca y Acapulco, han visto mermada la ocupación hotelera por las diferentes movilizaciones y protestas.


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Sin estrategias de apoyo Acompañado de Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística (Fedetur) y de los presidentes de la AMHM de Palenque y del centro del estado, lamentó que aunque Chiapas sea un destino turístico con alto potencial, la ocupación hotelera ha caído significativamente en los últimos años, sin que el gobierno aplique estrategias para impulsar el turismo. Pueblos sin magia Uribe Valle ejemplificó que en los tres pueblos mágicos de Chiapas –Comitán, Chiapa de Corzo y San Cristóballa ocupación hotelera es del 35 por ciento, cifra que está por debajo de la media nacional, proyectada para los pueblos que han recibido el nombramiento, que es del 50 por ciento.

ESTATAL

9

En el escenario nacional, la ocupación hotelera de Chiapas es equiparada a otras entidades del país cuyo crecimiento por año es del 7 y 9 por ciento.

una campaña turística con el gobierno federal, cuyo objetivo es que los destinos turísticos de México sean proyectados a nivel internacional.

URGEN APOYOS

Ocupación en la capital

Ante ello, el presidente de la AMHM, instó a la Federación a destinar un mayor presupuesto para el turismo, a fin de que los empresarios y autoridades del sector, delineen acciones para promover y ofertar todos los destinos turísticos. Y es que, aseguró que desde el 2008 se planearon metas que hasta hoy no se han cumplido. Para que se repunte el turismo en México, dijo que es necesaria la creación de un Consejo Consultivo, que junto con el gobierno supervise las acciones encaminadas al turismo y los presupuestos ejercidos. Ante los números rojos en los que operan los hoteles de varias entidades, Uribe Valle reveló que se relanzará

Las movilizaciones del magisterio han provocado que en Tuxtla Gutiérrez la ocupación hotelera haya caído en un 30 por ciento en el último mes. Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del centro de Chiapas, dijo en ese sentido que los empresarios hoteleros han manifestado su preocupación por la caída de ocupación hotelera y reservaciones, a consecuencia de la toma de la plaza central y calles aledañas de la Avenida Central. La empresaria también se unió al llamado de las diferentes cámaras empresariales para que las y los maestros dialoguen con la autoridad para llegar a un acuerdo contundente.


SIE7E DE CHIAPAS 18102013

ESTATAL

ORIENTACIÓN CON PROFESIONALES

PROFESIONALES COLEGIADOS

Arquitectos coadyuvarán en modificaciones a reglamentos de construcción

DIF Simojovel lanza convocatoria a pacientes con diabetes Al termino de la orientación

los asistentes serán favorecidos con una planta llamada Estenia para el control de la enfermedad. Los interesados deberán enlistarse para programar la fecha de plática.

COMUNICADO I EL SIE7E

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Simojovel.- Convoca DIF Municipal encabezado por Josefa Ramírez Consuegra, a participar en las pláticas de salud dirigido a pacientes con problemas de diabetes. La orientación será impartida por especialistas capacitados en esta enfermedad, el cupo es limitado para 50 personas, quienes tendrán la oportunidad de ser beneficiados en esta plática para saber cómo tratar este problema. Al termino de la orientación, los asistentes serán favorecidos con una planta llamada Estenia para el control de la enfermedad. Los interesados deberán enlistarse para programar la fecha de plática. Cabe mencionar que todos los programas son gestionados a través del DIF Estatal para beneficiar a toda la población que lo requiera, asimismo se continúa con los apoyos en general para la ciudadanía y la entrega de despensas a domicilios.

El presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, David Alberto Zamora Rincón, señaló que buscarán coadyuvar con las autoridades de Infraestructura de Tuxtla Gutiérrez, para que se hagan las modificaciones necesarias que eviten que la población de la ciudad corra cualquier tipo de riesgo. En ese sentido señaló que es necesario trabajar de manera coordinada para evitar que se sigan edificando fraccionamientos o conjuntos habitacionales en zonas de riesgo, tal y como ocurrió en la colonia 6 de junio; por lo que se debe reforzar el tema de la protección civil al otorgar las licencias de construcción tanto para la obra pública como la privada.

“Existe una tarea pendiente en torno a retomar la modificación del Reglamento de Construcción aprobado por el Cabildo de la administración anterior y que no se ha podido publicar en la Gaceta Municipal, para que sea de aplicación y observancia general y trabajo; sin duda estamos seguros que será de interés para el nuevo secretario y del propio presidente municipal.” Por lo que avaló el nombramiento de Mario Alfredo Rojas Román, como nuevo Secretario de Infraestructura Municipal, pues con la experiencia del nuevo funcionario la obras que se realicen en la ciudad se harán sin ocurrencias. “Otro trabajo al que se dará continuidad, es seguir solicitando que normen los fracciona-

dad a los trabajos que realizaba de manera conjunta con la Secretaría de Infraestructura Municipal, por lo que confió en que en esta nueva etapa el ejercicio público será de beneficio al gremio constructor y la ciudad en general. Destacó que en los próximos días buscarán el acercamiento de presentación a fin de ofrecer la experiencia con la que cuentan en materia de desarrollo urbano, pero sobre todo compartir los conocimientos para las modificaciones a los reglamentos para que Tuxtla Gutiérrez tenga un crecimiento ordenando. En ese sentido señaló que en próximas fechas todos los colegios de profesionistas, entregarán un documento en el que solicitan dar continuidad a esta actividades.

Avalan nombramiento de nuevo secretario de Infraestructura de Tuxtla Gutiérrez mientos irregulares que se están promocionando en distintas avenidas de la ciudad, que a todas luces se ve que no cuentan con los permisos necesarios, ya que todo ello pone en riesgo a las personas que de buena fe, c Abundó que el colegio que representa buscará dar continui-

REHABILITAN EL ALUMBRADO DE LA UNIDAD DEPORTIVA DE TONALÁ

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Cableado

FOTO: CORTESÍA

El presidente municipal de Tonalá, Manuel de Jesús Narcía Coutiño; recorrió este jueves por la noche las instalaciones de la Unidad Deportiva “Zanatenco” de esta ciudad, para supervisar personalmente los trabajos de rehabilitación que se hizo en la red del sistema eléctrico y alumbrado de la propia Unidad. Detalló que después de los tres robos de cableado de cobre que sufrió la unidad deportiva en los últimos meses por los amantes de lo ajeno, a pesar de la vigilancia nocturna que se tenía, dejaron a la unidad en tinieblas y en riesgo la seguridad de los deportistas que asisten diariamente. Para subsanar esta situación se tendieron 750 metros de ca-

bleado de aluminio de a cada una de las ocho torres de alumbrado público, se le instalaron seis lámparas de 1,000 wats de potencia, 15 lámparas de 550 wats. A las canchas “El Pilita”, los 2 campos de futbol, las 2 de Voleibol, 2 basquetbol y pista periféricas se les instalaron 32 lámparas de 250 wats de aditivo metálico, 37 lámparas de 175 wats aditivo metálico quedando instalado al 100 el alumbrado general.

Exhortó a la ciudadanía a cuidar el patrimonio municipal, que es para bien de todo el pueblo; principalmente de la niñez ,de la juventud y de todas las mujeres deportista que asisten diariamente a la práctica de la cultura física y el deporte. De esta manera se cumple con el compromiso del deporte municipal. El presidente “Manaco” estuvo acompañado de Óscar Marroquín Pascacio, director de Servi-

fue saqueado en tres ocasiones por ladrones, pese a vigilancia nocturna

cios Primarios; Lázaro Vázquez Salazar, jefe de Alumbrado Público; Erick Najín Pérez, director de Desarrollo Social, Joel Hernández “Billy Joel”, Coordinador del Deporte Municipal, Darinel Vazquez Solis y Jaime de Aquino, recorrieron los campos y pistas deportivas, así como el salón de futbol rápido “El Pilita”, para checar el estado optimo del alumbrado interno de dicho inmueble.

FOTO: INTERNET

10


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

PLANTACIONES

Cafetaleros demandan presupuesto de mil 800 MDP para rescate de la cafeticultura La crisis cafetalera que vive nuestro estado es complejo, esto derivado de la baja productividad que se vivió en diferentes zonas productoras del aromático grano reconoce el presidente estatal del sistema producto café, Édgar Flores Miguel. Dijo que en esta crisis influyeron diversos factores, como es la baja fertilidad de los suelos, el poco manejos de las plantaciones, sin embargo sostiene que el cambio climático fue quizás el que mayor afectaciones trajo, pues de él se derivó la roya del café que puso en crisis varias regiones del estado. Ante esa situación señaló Miguel Flores, se llevaron a cabo una serie de foros donde se integraron diferentes propuestas vertidas en los talleres y documentos intermedios generados donde se está proponiendo al congreso de la unión se destine a la cafeticultura nacional un presupuesto de mil 800 millones de pesos, pues es urgente y necesario el

FOTO: OSIRIS SALAZAR

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

rescate de la cafeticultura en Chiapas y en los otro once estados de la república, dado que el pasado presupuesto sólo se destinó a este ramo 600 millones de pesos. Con un presupuesto de mil 800 millones de pesos, los productores podríamos contar con programas como: fomento

productivo, renovación de cafetales, infraestructura, financiamiento, acopio, comercialización e industrialización del grano básico. Pero el mayor de todos sería el de apuntalar e impulsar la productividad de la cafeticultura con un gran programa de renovación de cafetales, pero

para ello se necesita de un mayor presupuesto. Dijo que en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco ha impulsado este programa, sin embargo se requiere de mayor inversión para fortalecer la producción cafetalera en la entidad. El presidente del sistema estatal del producto café seña-

La mayoría de los productores enfrentan múltiples obstáculos y deficiencias para su incorporación en los programas fiscales por estar dispersos e incomunicados ló que la mayoría de los productores enfrentan múltiples obstáculos y deficiencias para su incorporación en los programas fiscales por estar dispersos e incomunicados; con muy bajos rendimientos por hectárea y carente de infraestructuras básicas y servicios de bienestar social, por ellos sostiene que es necesario y urgente el rescate de la cafeticultura en Chiapas.

FRONTERA SUR

Niños migrantes en situación de calle, los más vulnerables a la trata de personas: FEDCCI INTERMEDIOS I EL SIE7E

Se desconocen

las cifras de menores que podrían sufrir constantes abusos y violaciones a sus derechos humanos: Vila Serrano.

FOTO:INTERMEDIOS

Tapachula.- Aun cuando actualmente ya es común ver a los niños y niñas inmigrantes que trabajan en las calles en diversos oficios, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Inmigrantes (FEDCCI), Alejandro Vila Chávez dijo desconocer el número de infantes que podrían estar expuestos a la trata de personas en la frontera sur de México. En entrevista el funcionario, afirmó que la gran mayoría de menores viajan solos de su país de origen de Centroamérica hacia territorio mexicano e indicó que

realizan operativos constantes en los diversos bares y cantinas de la región para evitar que sean explotados laboral y sexualmente; aunque admitió que hasta la fecha se tenga un registro de cuantos son los menores que estén en vulnerabilidad a la trata de persona. “Lo primero que buscamos es la prevención, llevamos cursos

con la ciudadanía o sectores que se encuentran relacionados con el tema para informarles que existe una ley general que permite controlar y erradicar la trata, pero sobre todo tengan conocimiento del nuevo marco de aplicación, el problema que siempre hemos tenido en Chiapas es la porosidad de la frontera, como

todos sabemos la gran mayoría vienen de los vecinos países de Centroamérica”, precisó. Añadió que la fiscalía tiene la misión de reforzar estas medidas de prevención para la trata de personas, sin embargo el número de niños inmigrantes continúa en crecimiento y es cada vez común encontrarlos en las esquinas

de la ciudad, la mayor parte de las veces solos. Cabe resaltar que a pesar de tener una frontera sur vigilada a los centroamericanos que carecen de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), cientos de niños y niñas cruzan solos los límites fronterizos de manera ilegal, por consecuencia se observan a estos menores en el trabajo diario en las principales calles de Tapachula.


12

SIE7E DE CHIAPAS 18102013

ESTATAL

DIF

PLATILLOS

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Cintalapa.- Personal de tres sistemas de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), en coordinación con la Delegación Regional II Valles-Zoque, celebraron en este municipio el “Día Mundial de la Alimentación” con una demostración de platillos gastronómicos. Dicha actividad tuvo como objetivo, el promover la participación de las poblaciones rurales, especialmente de las mujeres y de los grupos menos privilegiados, teniendo una población sana dependiendo de sistemas alimentarios saludables. El municipio anfitrión promovió la buena alimentación entre la población abierta, pero sobre todo el método básico para los infantes, ya que ellos son los que requieren mayor atención para alimentarlos. “La alimentación es la base primordial para que los niños y la sociedad puedan desarrollarse en todos los ámbitos, es por ello que es de suma importancia este tipo de eventos, ya que se brinda información y se exponen platillos con diversos alimentos para posteriormente se degusten” refirió la presidenta del DIF-Cintalapa. Cabe señalar, que los municipios participantes fueron

Exhortó

a los sistemas DIF de Chiapas a que se sumen a estas celebraciones para que no se pierdan las tradiciones

Belisario Domínguez, Ocozocoautla y Cintalapa, desde donde el Delegado Regional II Valles-Zoque, Alberto Chang Zambrano, exhortó a los sistemas Dif de Chiapas a que se sumen a estas celebraciones para que no se pierdan las tradiciones. “Con estas actividades estaremos rescatando nuestras tradiciones y fomentando una buena alimentación no solo con los niños, sino con la población abierta que necesita estar informada sobre los hábitos de alimentos. Si bien es cierto, los sistemas Dif, cuentan con almacenes desde donde distribuyen insumos a cada escuela de los municipios correspondientes, a fin de que los niños tengan un buen desarrollo dentro del aula. En el mismo sentido, la promoción y el fomento por el consumo de alimentos naturales, fue fundamental con la presentación de la soya, con la finalidad de invitar a los padres de familia al consumo del plato del buen comer, utilizando la soya para la elaboración de alimentos ricos y nutritivos.

Alimentación, combinación entre tradición y nutrición ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- La Jurisdicción Sanitaria II Altos, en coordinación con 18 presidentas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, realizaron ayer en San Juan Chamula una muestra gastronómica con productos de la región para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación. En el acto, Pascuala López Hernández, presidenta del DIF de Chamula, señaló que es una prioridad de las autoridades municipales el considerar la alimentación tradicional y mejorarla. “Con la muestra queremos mostrar la alimentación que tenemos aquí y que es parte de cualquier comunidad, con lo que enseñamos a los niños a alimentarse bien, de una manera sana”, mencionó. Además, la funcionaria municipal indicó que el ayuntamiento otorga insumos a distintas escuelas para la preparación de desayunos escolares, los cuales se busca que sean balanceados para mejorar la alimentación de los niños indígenas. “Tenemos registrados a menores de 158 comunidades y contamos con más de 22 mil niños de primaria, así como 18 mil de preescolar a quienes estamos atendiendo en el programa de desayunos escolares”, mencionó. En tanto que el jefe de la Jurisdicción, Ulises Eliseo Córdova Ochoa, en representación del Secretario de Salud, Carlos Euge-

En el marco

de la Cruzada Nacional contra el Hambre,celebran en San Juan Chamula día mundial dedicado a esta actividad

nio Ruíz Hernández, recalcó que ahora en México, el Día Mundial de la Alimentación está enmarcado en la Cruzada Nacional contra el Hambre, establecida por el gobierno federal. Córdova Ochoa hizo un llamado a la ciudadanía a mejorar su alimentación y dejar de consumir comida chatarra, la cual no aporta los nutrientes necesarios. Sostuvo que en diversos municipios de la zona Altos, perso-

nal de salud ha realizado visitas para detectar los índices de desnutrición y abatirlos con diversas acciones. Finalmente, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, director del Hospital Básico Comunitario de San Juan Chamula, señaló que al ser anfitriones de esta celebración mostraron diversos productos hechos con materia prima de la región. “Agradecemos que nos hayan tomado en cuenta para ser partícipes para toda la población sobre la importancia que tiene la alimentación, además agradecemos a las madres de familia que nos apoyaron en la muestra gastronómica”, concluyó.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

FOTO: ALBERTO RUIZ

Participan municipios de la región Valles-Zoque en muestra gastronómica


DE CHIAPAS

ESTATAL

BRECHA DIGITAL

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden resultar una herramienta adecuada para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) optimicen sus procesos de producción, en tanto que éstas no sean limitadas para usos frecuentes como la escritura, la contabilización de productos, o la búsqueda superficial de información en internet. Así lo refiere el doctor Édgar Buenrostro Mercado, investigador del Fondo de Información y Documentación para la Industria (Infotec).

El investigador de ese Centro Conacyt señala que entre los empleados de las pymes deben existir prácticas de apropiación de software más especializado, ya que de esa forma las tecnologías de la información y la comunicación podrían convertirse en un importante insumo para los procesos de producción, pues responderían a los requerimientos que la empresa necesita en el momento. Pero para que se perciban mejoras en los procesos de producción de las pymes, a través de las TICs, es necesario tomar acciones para conocer la manera en que los empleados apropian esas tecnologías.

FOTO: AGENCIA ID

FORMACIÓN INTEGRAL

Desaprovechan pymes alcance de nuevas tecnologías: Infotec AGENCIA ID I EL SIE7E

Capacitación

de empleados ante las TICs repercute en beneficios para los negocios

Dicho factor es lo que realmente disminuiría la “brecha digital” en las pymes, aseguró Buenrostro Mercado. Por otra parte, la brecha digital es un concepto que ha cambiado de sentido en la actualidad, ya que las nuevas mediciones dejan de lado la cantidad de teléfonos inteligentes, computadoras o el acceso a internet que tenga cada empresa, y se focalizan en el número

de procesos productivos en los que esas TICs impactan dentro del negocio. “El software y las tecnologías digitales tienen la potencialidad de crear cadenas de vinculación con los clientes, con los proveedores e incluso con los competidores. De ahí la importancia de conocer cómo es que los empleados de las pymes procesan y apropian la información, en aras de que ésta repercuta en la producción de la empresa”, destacó el investigador del Infotec. El especialista mencionó que con frecuencia las empresas suelen considerar la implementación de software y TICs como un factor que repercutirá a futuro en beneficios económico. Pero el uso de software, y en general tecnologías de la información, por sí solo, no representa ningún impacto sobre las cadenas de valor del negocio. El doctor Buenrostro Mercado sugiere que al tomar acciones que permitan conocer el comportamiento de los empleados ante la implementación de las TIC’s es más factible tomar decisiones en aras de que esas tecnologías repercutan en beneficios para la cadena de valor de los negocios. Cabe señalar que las posturas del doctor Buenrostro Mercado son los resultados de diversas investigaciones relacionadas con transferencia tecnológica en la industria de las pymes de software. (Agencia ID)

REALIZARÁN ÚLTIMO MEGAOPERATIVO DELAÑO CONTRA EL DENGUE

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E Tapachula.- Por tercera ocasión en el año, el Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue realizará un megaoperativo para evitar la reproducción del mosco transmisor, los días 23, 24 y 25 de octubre, el cual será el último de 2013 en esta ciudad. En reunión preparatoria, el jefe de la jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, indicó que en fechas prolongadas las acciones de promoción a la salud, control larvario, y eliminación de criaderos también se realizarán en las 16 cabeceras municipales de la región, centrando las actividades en los panteones de cada una de las localidades. “En Tapachula los trabajos en panteones se harán los días 21 y 22 de este mes para contribuir y establecer los conceptos básicos para comunicación de riesgos, y generar cambios conductuales en la población que acude a los panteones mu-

13

nicipales con la utilización de arena húmeda y uso de flores artificiales”, resaltó. Molina Cruz mencionó que ante la proximidad de la celebración de Día de Muertos, es necesario implementar medidas de prevención y de acción, debido a que los panteones representan un foco de criaderos de larvas del mosco transmisor del dengue. Por ello, se contará con módulos de orientación en los camposantos principales, se realizarán operativos de saneamiento básico (eliminación de criaderos), verificaciones sani-

tarias, control larvario (control físico y químico y rociado residual con motomochilas en los panteones. Respecto al tercer megaoperativo, agradeció a todas las instituciones involucradas, incluyendo medios de comunicación e iniciativa privada, que han sido pieza fundamental para lograr impactar de una manera positiva y exitosa, lo que se refleja en una disminución del 49.1 por ciento en el número de casos en comparación al año pasado. Finalmente, el jefe jurisdiccional exhortó a la población

Se intensificarán acciones de limpieza en panteones para que durante los días de campaña de combate al dengue y en lo que resta del año, participe activamente con la eliminación de criaderos y las otras medidas preventivas. “Si la ciudadanía lava su tanque, mantiene patio, azotea y vivienda limpios, estamos seguros que no se enfermarán de la terrible enfermedad que causa la muerte, el dengue”.

Servicio social incrementa capacidad resolutiva de médicos pasantes: Salud COMUNICADO I EL SIE7E Con la finalidad de incrementar la capacidad resolutiva en los centros de salud y hospitales, la Secretaría de Salud del estado oferta a los médicos pasantes realizar su servicio social en las más de 520 unidades médicas distribuidas en las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad. Al desarrollar la conferencia magistral “El servicio social en municipios de alta y muy alta marginación en Chiapas”, en el marco de la 94 Reunión Nacional Extraordinaria de Facultades y Escuelas de Medicina, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expuso que los campos clínicos ofertados para realizar las prácticas forman parte del Sistema Nacional de Registro para Servicio Social. El funcionario mencionó que el servicio social es el conjunto de actividades teórico-practicas de carácter temporal y obligatorio que contribuye a la formación integral del estudiante y que le permite aplicar sus conocimientos, destrezas y aptitudes, y comprender la función social de su perfil académico, realizando además actividades educativas y de investigación. En su participación en el evento académico organizado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, y la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Unach, señaló que las zonas con alta y muy alta marginación son los municipios que pertenecen a las jurisdicciones sanitarias de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Palenque, Ocosingo y Motozintla. Ruiz Hernández indicó que la dependencia a su cargo recibe solicitudes de médicos pasantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, ambas en los campus Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, para realizar su servicio social en centros de salud y hospitales de la Secretaría. FOTO: CORTESÍA

18102013 • SIE7E


14

SIE7E DE CHIAPAS 18102013

ESTATAL

Condusef asesora a deudores de casas de empeño Cintalapa.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se mantiene abierto para brindar asesoría a la sociedad en general en cuanto a las tarifas y cobros que realizan las casas de empeño. En este sentido, el incremento de estas empresas prestamistas y

método aplicable para la cobertura del crédito, esto se vuelve un problema económico fuerte para el deudor. El incremento de la deuda por recargos, intereses moratorios y la pérdida de objetos en garantía, son algunos de los problemas a los que se verá expuesto si no cumple en tiempo y forma para cubrir el préstamo. Sobre el incremento de las fi-

de empeño ha sido considerable en Cintalapa, ya que en los últimos años han abierto innumerables empresas que facilitan créditos a cambio de artículos y/o escrituras y facturas de valor. El incrementado del número de casas de empeño ha favorecido a los Cintalapanecos de manera momentánea, pero si analizamos la situación en lo consecuente y no hay un

ESF: Reforma vigoriza finanzas de gobiernos locales FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Tiene como objetivo

transparentar los recursos destinados para el mantenimiento y creación de infraestructura.

ciales y páginas de internet, las fechas en que entregarán los recursos a las autoridades municipales, así como el porcentaje que éstos representan y los mecanismos aplicados para su distribución, de esta manera, se transparentan los montos que recibirán los estados y habrán de repartirse entre los municipios. “La reforma obliga a los estados a ser más transparentes y eficientes en los mecanismos de recaudación. Se incluye la obligación de las entidades federativas a publicar el destino de las erogaciones y las obras realizadas a través del Fondo de Aportaciones

nancieras y casas de empeño en el municipio de Cintalapa, ha sido considerable porque les reditúa una ganancia superior al 70 por ciento, contabilizándose en las últimas fechas más de 20 establecimientos de este giro.

Lo cierto, es que existen muchas personas que acuden a buscar un préstamo aun cuando tengan que empeñar cualquier objeto que sea de sus pertenencias. Generando inconscientemente la pérdida del artículo viéndose perjudicados porque paga más de lo que pensó y posiblemente se vio beneficiado momentáneamente pero a largo plazo le genera pérdidas.

BACHEO PERMANENTE

COMISIÓN DE HACIENDA

El diputado Emilio Salazar Farías, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, calificó como importantes los cambios realizados en la Ley de Coordinación Fiscal 2014, donde se busca fortalecer las finanzas de los gobiernos estatales y municipales, asimismo, tiene como objetivo transparentar los recursos destinados para el mantenimiento y creación de infraestructura. “La reforma le dará viabilidad y fuerza a las autoridades locales, para que desde los estados y municipios, México se transforme, se mejore y se generen las microeconomías que permitan que el país crezca. Las medidas fortalecen, en gran parte, las finanzas de los gobiernos municipales, ya que premia la recaudación y su buen desempeño, también, garantiza que las entidades obtengan como mínimo los montos que recibieron en el Fondo 2013”, dijo. Emilio Salazar, explicó que para el próximo año se exige a todos los gobiernos estatales a publicar en los periódicos ofi-

Se convierten

en el flagelo de la sociedad que acude a solicitar el servicio de ellos.

Múltiples, además, se establece una fecha límite para que se publiquen las fórmulas variables de distribución de las participaciones de los municipios”, detalló. El diputado Salazar Farías, explicó que en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales se incluye la modernización del sistema de recaudación local y se establece una etiqueta nueva en el caso del FAIS, para que los estados y los municipios puedan utilizar esos recursos en mantenimiento de obras existentes, ya que actualmente, sólo es aplicado para nueva infraestructura. “Se establecen fórmulas que premian el trabajo de los gobiernos, en la medida que los alcaldes tengan un mejor desempeño y abatan la pobreza con relación al año anterior, contarán con más recursos, además, busca fortalecer los incentivos recaudatorios que deben tener las Participaciones Federales, tanto a nivel estatal como municipal mediante diversos componentes, como el Fondo de Fiscalización y Recaudación”, acotó.

Mejores vialidades para Tuxtla Gutiérrez: Samuel Toledo COMUNICADO I EL SIE7E

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo detalló que se siguen redoblando esfuerzos dentro del programa “Bacheo Permanente”, a fin de garantizar mejores resultados en materia de mejora urbana, específicamente, en la rehabilitación y mejoramiento de vialidades en la capital de Chiapas. En este orden de ideas, Samuel Toledo Córdova detalló que se han implementado acciones de bacheo en las diversas calles, avenidas y bulevares de la ciudad, para garantizar vialidades en condiciones optimas para el tránsito de peatones y automovilistas. A cuatro semanas del inicio de este programa, hoy es posible apreciar un avance considerable en las obras de bacheo, principalmente en las arterias de mayor tráfico y circulación vial. Es-

tas acciones, constituyen una de las principales prioridades para el Gobierno de la Ciudad. En este sentido, el presidente capitalino detalló que las arterias bacheadas durante este jueves 17 de octubre fueron: Libramiento Norte Carril de Baja y 5ª Poniente de Oriente a Poniente. Así como la 5ª Norte a altura de Plaza del Sol a Reloj Floral; Boulevard Fidel Velázquez entre Libramiento Norte y SEP; Avenida Cascadas de Agua Azul entre Boulevard Los Laguitos y Privanza; 8ª Norte entre 10ª y 12ª Poniente y 5ª Norte entre Calzada al Sumidero y Calle Central. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo reiteró el compromiso de su gobierno para reforzar las acciones de dicho programa, así como para impulsar el mejoramiento de los espacios públicos, las vialidades y la imagen urbana de la capital en Chiapas, para garantizar a la ciudadanía la capital que merecen.

FOTO: CORTESÍA

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

FOTO: ALBERTO RUIZ

CULTURA FINANCIERA


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ATLETAS

15

Que la SEP federal escuche a maestros chiapanecos: Gobernador Velasco

Adultos mayores chiapanecos participaran en Juegos Deportivos y Culturales LENNYN FLORES I EL SIE7E

Se llevó a cabo el día de ayer jueves en las instalaciones de DIF Chiapas la ceremonia de abanderamiento de la delegación Chiapas de adultos mayores rumbo a los vigésimo cuarto juegos nacionales deportivos y culturales del adulto mayor que se celebraran en la ciudad de México, viaje que los adultos mayores realizaran bajo los hospicios de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Fueron 115 atletas adultos mayores entre hombres y mujeres, los que se reunieron para dar paso a la ceremonia de abanderamiento para ir a representar al estado de Chiapas en sus diferentes juegos tanto deportivos como culturales. La delegada federal en Chiapas del Inapam, Zaynia Andrea Gil Vázquez, reconoció el esfuerzo de las y los adultos mayores chiapanecos, “que año con años se preparan para participar en este

Seguiremos contribuyendo

con estas políticas a favor de ustedes para seguir creando conciencia a la importancia del ejercicio físico: Lety Coello

evento nacional”, señaló que este año participaran aproximadamente cuatro mil atletas y artistas de sesenta años y más de edad de toda la república. Gil Vázquez apuntó que la práctica de la activación física y deportiva en las personas adultas mayores tiene tres propósitos- el fomento de la salud, el desarrollo social y humano así como el impulso al deporte con lo cual que además se busca identificar atletas de estas edades con capacidad para competir y destacar en el ámbito nacional e incluso internacional. Así también dijo que por primera vez contarán con el apoyo de la delegación federal de la secretaría de desarrollo social (Sedesol).

FOTO: LENNYN FLORES

COMUNICADO I EL SIE7E

Posteriormente agradeció el apoyo que han recibido del DIF estatal, que fue representado por la presidenta Leticia Coello de Velasco y la directora general la maestra Elisa María Orantes, de igual manera retribuyó a la secretaría de transporte quien designara la unidad para transportarse de manera terrestre a la ciudad de México. “Sabemos y estamos ciertos que la delegación de Chiapas pondrá en alto nuestro nombre, el nombre de nuestro estado junto de la mano de nuestro comité técnico que también nos acompaña de diversas dependencias como ISSSTE, IMSS, unidos por el deporte y la secretaria de deporte, juventud y recreación, ya que con dedicación y esfuerzo de todos nos dan la mejor enseñanza a las nuevas generaciones; seguiremos contribuyendo con estas políticas a favor de ustedes para seguir creando conciencia a la importancia del ejercicio físico”, finalizó.

Nicolás Ruiz.- El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, demandó que la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal escuche lo que están planteando los maestros chiapanecos. Velasco fue enfático al indicar que es urgente ver a la SEP mostrando voluntad para dialogar con el magisterio local. En una gira de trabajo por el municipio de Nicolás Ruiz, el mandatario estatal advirtió que no es mediante amenazas a los docentes como la dependencia a cargo de Emilio Chuayffet va a resolver el conflicto derivado de la Reforma Educativa. Además, calificó como un error que la SEP Federal ignore al magisterio del estado de Chiapas. En breves declaraciones luego de haber entregado apoyos a productores de maíz afectados por las contingencias climatológicas, Velasco Coello pidió al titular de la Secretaría de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, que entable comunicación con los maestros chiapanecos. “Los maestros que cumplan asistiendo a sus clases deben tener por parte de la SEP Federal todas las garantías de que se respetarán sus

Pidió al titular de la SEP Emilio Chuayffet, no ignorar los planteamientos que están haciendo los profesores de Chiapas. derechos y que se atenderán sus demandas históricas”, expuso tajante el gobernador. En este sentido, reiteró la total disposición por parte del Gobierno de Chiapas de instalar una mesa de diálogo con los maestros. Como lo ha expresado durante sus recorridos por los 122 municipios, Manuel Velasco aseguró nuevamente que la autoridad estatal resolverá todo aquello que esté en sus manos para poder abonar a una solución con los docentes y lograr el objetivo central que es reanudar las clases en todas las escuelas de la entidad.

COMUNICADO I EL SIE7E

Con Marca Chiapas, el Gobierno del Estado coadyuva al crecimiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas y posiciona las marcas locales en el ámbito nacional e internacional. De igual manera, se aprovechan las áreas de oportunidad para fortalecer las reglamentaciones, instituciones, programas y proyectos de desarrollo sustentable. Como ejemplo, se destaca la empresa Quintosol Joyería, orgullosamente chiapaneca dedicada a ofrecer productos y servicios relacionados a la joyería

con diseño artesanal, inspirada en hombres y mujeres que buscan un accesorio original de excelente calidad, que reconocen el valor de una pieza única. Esta línea está certificada con la Marca Chiapas Original, ya que cumple con todos los requisitos relativos a calidad, originalidad, presentación y diseño que requiere el Consejo Regulador de la Marca Chiapas. En entrevista, la microempresaria Lucía Baráibar expresó que desde que inició con este negocio, su objetivo siempre ha sido la de satisfacer los gustos más exigentes al diseñar, perfeccionar, fabricar y

comercializar productos de óptima calidad en una gran variedad de materiales, incluyendo el ámbar de Chiapas. Su giro se desarrolla a través de un equipo de gente calificada, así como la selección cuidadosa de materiales, un estricto control de calidad y la innovación constante. Dijo que buscan ser parte de las empresas que fomente el desarrollo constante, y ser ejemplo de progreso para el ramo de la joyería de Chiapas. Indicó que se inspira en los colores de la naturaleza, en formas divertidas que combinan piedras naturales, cuero, plata y el ámbar de Chiapas, una gema

FOTO: CORTESÍA

MARCA CHIAPAS FORTALECE CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS CHIAPANECAS

que encapsula la buena vibra del sureste mexicano. “El ámbar es mágico, ha servido como pócima, como

tesoro y hasta como amuleto, trae buena suerte a todos los que creemos en su energía positiva”, añadió.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Viernes 18 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

Se cayó a u TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

El hombre estuvo a punto de perder la vida REDACCIÓN I EL SIE7E

A punto de perder la vida estuvo un hombre quien cayó al fondo de un pozo cuando realizaba la limpieza y manutención de éste dentro de una vivienda en la Once Avenida Norte y Segunda Calle Oriente del barrio La Pimienta. De acuerdo con información de los agentes de la Policía Municipal, el reporte fue recibido en los números de emergencia (066) alrededor del medio día de este jueves por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de rescate. Al arribar a la vivienda marcada con el número 375 A (propiedad de la señora Jacinta Alberta Ramos de 50 años), los paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal le brindaron los primeros auxilios a Daniel Zimuta Rodríguez de 28, quien minutos antes había caído a un pozo de casi 15 metros de profundidad mientras limpiaba sus paredes. Según el reporte preliminar de los paramédicos, Zimuta Rodríguez presentaba una lesión en la columna vertebral, principio de hipotermia, y diversos heridas en la espalda y piernas.

Amigos de Daniel informaron que doña Jacinta había contratado los servicios de ésta para limpiar un pozo que estaba lleno de fango y hojas. Para ello, Zimuta Rodríguez amarró una soga gruesa a su cintura y el otro extremo lo ató a un árbol de mango. Poco a poco descendió para limpiar con una escobeta las paredes. Sin embargo, en un santiamén la soga con la que había atado su cintura se desató y Daniel se precipitó al vacío chocándose en su trayectoria con las paredes resbaladizas del pozo. Al caer al fondo, comenzó a sumergirse con lentitud en el lodo “como arenas movedizas” contaría más tarde a la Policía, y comenzó a pedir ayuda a gritos. El hombre sintió la muerte, pues además de que se hundía su respiración cesaba debido al calor y al poco oxigeno que había hasta el fondo. Al escuchar sus gritos, sus amigos corrieron a ayudarlo y con la misma soga que Daniel utilizó para trabajar lograron ponerlo a salvo y debido a su condición llamaron a los teléfonos de emergencia. Minutos después de la atención prehospitaliaria, los paramédicos trasladaron al lesionado a un nosocomio particular para descartar lesiones internas.

TUXTLA

Chocó contra un

Esquivó un bache y tras perder el control ocurrió el accid REDACCIÓN I EL SIE7E

automóvil estaba incrustado contra un poste de señalamiento “Uno por Uno”, dentro del Luego de esquivar una alcantarilla abierta, cual había una dama llamaron a los números un vehículo se impactó contra un poste de de emergencia (066). En minutos, el personal operativo del señalamiento vial sobre la Sexta Calle Poniente Centro Estatal de Comunicaciones, Control, y Primera Norte de la ciudad. El percance —según informaron vecinos— Cómputo y Comando (C-4) ubicó de sucedió alrededor de las 9:00 de la mañana inmediato a las corporaciones policiacas para de este jueves, momento en que escucharon corroborar el reporte. A su arribo, los elementos de la Policía de un fuerte estruendo que a decir de los más Tránsito y Vialidad municipal realizaron el cercanos al percance retumbó los cristales. En seguida, salieron a la calle para ver lo peritaje e informaron que la dama estrelló que había ocurrido y al percatarse que un su vehículo Volkswagen Jetta con matrícula


TUXTLA

Atropellan a otro moto-repartidor

un pozo Le intentó ganar el paso a un colectivo; una pasajera resultó herida REDACCIÓN I EL SIE7E

n poste

dente

DRG-1544 cuando al dirigirse hacia el oriente intentó esquivar una alcantarilla abierta a media calle. No obstane, cuando los uniformados arribaron al lugar, la mujer ya no estaba pues según testigos emprendió la huída a bordo de un taxi, una cuadra más adelante del percance. Por tanto, los agentes viales ordenaron al personal de grúas que remolcara al corralón en turno a la unidad, en espera de que la dueña aparezca y salde la infracción correspondiente, tanto por daños a las vías de la comunicación, como abandono de su vehículo.

De nueva cuenta un moto-repartidor y un trabajador del volante protagonizaron un percance automovilístico suscitado sobre el cruce del Libramiento Sur Oriente y Calzada Samuel León Brindis de la ciudad. Una pasajera resultó herida. Según informes de las autoridades, cerca de las 11:30 de la mañana de este jueves, Francisco Daniel Jiménez Rodríguez iba rumbo al norte a bordo de una motocicleta Honda con láminas 4-WNS-7 e intentó ganarle el paso a un colectivo de la ruta 60 con número económico 07 y matrícula de circulación 380-379-B operado por Juan Carlos Sarmiento Gutiérrez, de 30, quien iba sobre el mismo sentido. La imprudente maniobra del motociclista, provocó que la unidad de transporte público lo impactara y proyectara varios metros adelante por lo cual terminó con lesiones, sin embargo, solamente fueron menores. Asimismo Ana Isabel Vázquez Pérez, de 26 años (pasajera del colectivo) resultó con una leve lesión en el cuello por lo cual Sarmiento Gutiérrez, pidió apoyo a los números de emergencia (066) cuyo personal operativo movilizó a las corporaciones de rescate. A los pocos minutos, acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) municipal, quienes les brindaron los primeros auxilios tanto a Jiménez Rodríguez como a Vázquez Pérez; no obstante, al cerciorarse de que era lesiones leves mencionaron que no era necesario traslado. Debido a ello, los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, levantaron el peritaje correspondiente y tras deslindar responsabilidades mediaron entre los involucrados para llegar a un arreglo económico.


IMPACTARÍA REFORMA HACENDARIA AL COMERCIO EXTERIOR VÍA MARÍTIMA Ensenada, 17 Oct. (Notimex).- La reforma hacendaria provocaría más carga fiscal a las compañías navieras establecidas en el país, además de afectar al comercio exterior, señaló el director de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), Miguel Ángel Andrade.“A todos nos va a pegar en el bolsillo y eso repercute en costos, una carga social mayor para las empresas, encarece el comercio exterior”, argumentó en entrevista previa a la inauguración del XIX Congreso Anual de Agentes Navieros. En su opinión, será en el primer trimestre del próximo año cuando se registren las afectaciones por dicha iniciativa, ya que los fletes que se realicen en lo que resta del año ya fueron contratados. En la actualidad, 30 por ciento del comercio exterior se realiza por vía marítima, el cual registra un crecimiento anual promedio de 16 por ciento, mismo que podría tener un freno por la propuesta de reforma. Lo anterior, continuó, debido a que el incremento al Impuesto Sobre la Renta (ISR) será escalonado, lo que impactaría en los fletes, la inflación y la competitividad del sector a pesar de la gran cantidad de empresas navieras que hay en el país. “Si tenemos puertos caros, eso va a desincentivar a los grandes buques que llegan a México. Tenemos 32 líneas navieras que manejan contenedores y hace tres años eran 28, todas ellas extranjeras, lo que habla del interés por nuestro mercado”, insistió. Andrade consideró que el principal efecto en el sector de la reforma fiscal, la cual calificó como recaudatoria, será en las empresas navieras que se encuentran en el país.

Economía

DOLAR COMPRA $12.7836 VENTA $12.7902

Editor: Marcela Tejeda • Viernes 18 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Disciplina fiscal se eleva como política de Estado con reforma: SHCP

CÁMARA DE DIPUTADOS ENRIQUECIÓ INICIATIVA DEL EJECUTIVO SOBRE LFPRH

NOTIMEX I EL SIE7E México.- La reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) aprobada hoy por la Cámara de Diputados, fortalece la estabilidad macroeconómica, otorga mayor credibilidad y transparencia a la trayectoria de gasto y de finanzas públicas en el país, y eleva a la disciplina fiscal como política de Estado. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que las modificaciones realizadas sobre la iniciativa del

Ejecutivo Federal como parte de la Reforma Hacendaria y de Seguridad Social, fortalecen el andamiaje institucional de la política fiscal en nuestro país, a la vez que otorgan mayor solidez a la conducción macroeconómica. Consideró que la reforma a la LFPRH, aprobada con un amplio consenso por la Cámara de Diputados, refuerza la actual regla de balance presupuestario, añadiendo un techo de crecimiento del gasto corriente que asegurará el retorno al equilibrio presupuestario y me-

jorará la calidad del gasto. En segundo lugar, se establecen los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) como un ancla fiscal que garantizará el buen manejo de las finanzas públicas en el mediano plazo, expuso en un comunicado. En tercer lugar, agregó, se simplifica el cálculo para el ahorro y uso de ingresos excedentes. Como parte de la reforma, se crea un Fondo de Ahorro Soberano de largo plazo para enfrentar contingencias de finanzas públicas de mediano plazo.

Estas modificaciones no afectan en manera alguna la actual distribución de excedentes entre el gobierno federal y las entidades federativas, precisó la Secretaría de Hacienda. Señaló que la Cámara de Diputados enriqueció la propuesta del Ejecutivo Federal al establecer que el crecimiento del gasto corriente estructural sea de 2.5 por ciento anual en términos reales para 2015 y 2016. De 2017 en adelante el aumento de dicho indicador no podrá ser mayor al del PIB po-

tencial, abundó la dependencia federal. Asimismo, refirió, la Cámara de Diputados estableció que los ingresos excedentes del Gobierno Federal se destinarán, en primer lugar, a reducir el déficit proyectado para los ejercicios 2014-2016. La SHCP reiteró su compromiso con el manejo responsable de las finanzas públicas y con la estabilidad macroeconómica, como condiciones indispensables para lograr un crecimiento económico sostenido en beneficio de las familias mexicanas


CONAGUA PREVÉ LLUVIAS FUERTES EN EL SUR Y SURESTE DEL PAÍS México.- Aun cuando la baja presión surgida al mediodía al sur de Chiapas mantiene esta tarde bajas probabilidades de incrementarse a ciclón tropical, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé 30 por ciento de posibilidad para que evolucione gradualmente en el transcurso de los siguientes días.P21

Nacional Dejará gobierno de captar más de 55 mil mdp por ajuste fiscal: SHCP

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Viernes 18 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

CON EL NUEVO IMPUESTO PROPUESTO A LOS ALIMENTOS DE ALTO CONTENIDO CALÓRICO, SE CAPTARÍAN UNOS TRES MIL 500 MILLONES DE PESOS NOTIMEX I EL SIE7E Aprueban diputados artículos no reservados de leyes de impuestos México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 317 votos a favor y 164 abstenciones, los artículos no reservados de las reformas a las leyes del IVA, así como de los impuestos Sobre la Renta (ISR), Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y Federal de Derechos. Asimismo, se presentaron 109 reservas por igual número de legisladores que plantean modificar algunos artículos, se eliminen otros o bien se desechen párrafos de esas normatividades. El dictamen, que establece los ingresos tributarios para el ejercicio 2014, fue avalado en lo general por los representantes populares del PRI, Partido de la Revolución Democrática (PRD), PVEM y Nueva Alianza, mientras que el PAN, PT y Movimiento Ciudadano votaron en contra. Las modificaciones establecen la aplicación de cinco por ciento a “comida chatarra”, Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos para mascotas, la homologación de 11 a 16 por ciento de esa carga impositiva en las franjas fronterizas y la aplicación de un peso por cada litro de refresco y bebidas azucaradas. En materia de ISR, el pleno acordó que se pagará una tasa de 30 por ciento a quienes ganen hasta 500 mil pesos al año, de 500 mil a 750 mil 31 por ciento; de 750 mil a un millón 32 por ciento; de uno a tres millones 34 por ciento, y más

de tres millones de pesos pagarán 35 por ciento. Se retiró del dictamen el gravamen a las colegiaturas y la enajenación de bienes, así como los intereses y comisiones derivados de créditos hipotecarios y arrendamiento. Asimismo no se pagará IVA en espectáculos públicos, a efecto de que esa fuente sólo esté gravada con impuestos locales, y se mantiene la tasa cero en las ventas intermedias de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes antes de la venta al consumidor final. En materia de importaciones temporales, tratándose de pedimentos consolidados, el IVA se pagará en el momento en que se presenten dichos pedimentos y no operación por operación. Se establece un mecanismo de certificación para que quienes la obtengan apliquen un crédito fiscal equivalente al monto del IVA, que deba pagarse en la importación temporal. Asimismo, el dictamen aprobado señala que para las empresas que no puedan certificarse, se les permite que garanticen mediante fianza el interés fiscal, a efecto de no tener que pagar IVA en la importación temporal. En servicios de hotelería y conexos, se brinda la facilidad para que en las contraprestaciones que se paguen los primeros seis meses de 2014, se apliquen las disposiciones de 2013. Respecto al IEPS se exentan de ese gravamen los puros y otros tabacos labrados hechos a mano.

A los combustibles fósiles se reducen las cuotas por su tipo, se exentan el petróleo crudo y el gas natural, y se permite que el pago se pueda realizar con la entrega de bonos de carbono, en tanto que en el impuesto a plaguicidas, en 2014 se reducen las tasas 50 por ciento. La entrega del impuesto recaudado por IEPS gasolina estatal, a las entidades federativas, se hará durante los primeros 10 días hábiles del mes inmediato posterior al mes en que los contribuyentes hayan realizado el pago. En cuanto al ISR, el dictamen avalado establece que el régimen de incorporación se amplía de uno a dos millones de pesos el monto para poder tributar en este nuevo régimen. Con esto quedan considerados los de Régimen de Pequeños Contribuyentes. Asimismo se dará al sector primario un tratamiento diferenciado por tamaño de contribuyentes, tales como exención, tasa reducida y flujo, entre otros. También se mantiene gravar con 10 por ciento las ganancias en bolsa y se añade la posibilidad de que las acciones adquiridas antes de 2014 conserven su costo de adquisición, si éste es mayor al promedio de las ultimas 22 cotizaciones del año. Se establece la no deducibilidad de pagos que también son deducibles para partes relacionadas extranjeras. También se aclara que sí se podrá deducir el gasto en México cuando el extranjero que deduce acumula los ingresos en el país. En cuanto a la Ley Federal de Derechos se ajusta la redacción del

derecho por servicios migratorios, a efecto de que las líneas aéreas recauden el derecho a cualquier pasajero cuando abandone el territorio nacional. Además se incorpora la facilidad de que la Comisión Nacional del Agua publique en septiembre de 2014 las zonas de disponibilidad preliminares para efectos del derecho sobre agua. En el documento se establece el ajuste a los montos de los derechos por el uso del espectro radioeléctrico respecto a las bandas de frecuencia de 700 megahertz y 2.5 gigahertz. De igual manera se flexibiliza el régimen de gas grisú, con lo cual se simplifica el cálculo y se disminuye la carga fiscal, y se permite la disminución de las inversiones en exploración y el acreditamiento del derecho predial minero contra el derecho especial sobre minería. Se incluyen a las entidades federativas mineras a efecto de verse beneficiadas con la aplicación de los recursos que integrarán el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable, derivado de los nuevos derechos mineros. Se ajusta la distribución de los nuevos derechos mineros para quedar 40 por ciento gobierno federal, 30 por ciento entidades federativas mineras y 30 por ciento municipios mineros. El gobierno federal dejaría de captar 55 mil 700 millones de pesos de ser aprobados por el Pleno de la Cámara de Diputados los ajustes que hizo la Comisión de Hacienda a la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo, ase-

guró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. “Con los ajustes hechos ayer por la Comisión de Hacienda, según los cálculos de la secretaría, el impacto total es de 55 mil 700 millones de pesos de un total de 240 mil millones de pesos que proponía la iniciativa del Ejecutivo, por lo tanto, el impacto que subsiste de la reforma es de 184 mil millones de pesos, equivalente a un punto porcentual del PIB”, apuntó. Videgaray aso resaltó que ello alcanzará un impacto total de 2.8 por ciento del Producto Inerno Bruto para el año 2018, porque algunas de las adecuaciones entrarían en vigor después, a propuesta de las distintas organizaciones del sector privado y que han sido escuchadas. Sobre el nuevo impuesto a los alimentos de alto contenido calórico, el secretario señaló que es incorrecto referirse a este impuesto con cualquier otra denominación que implique un calificativo sobre los bienes que grava. Comentó en en el momento en que las minutas de la Ley de Ingresos entren a la Cámara de Senadores, en la Cámara de Diputados entraría la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año. Dijo que los impuestos tienen el destino del gasto público y la sociedad mexicana exige que la recaudación se destine a bienes y servicios para la población. En ese sentido, señaló que los subsidios, incluidos los de seguridad social, crecen 17.9 por ciento, mientras que el gasto a servicios personales aumenta sólo 1.2 por ciento.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013

NACIONAL

ENTORNO MUNDIAL

Peña Nieto asegura que México registra tendencia al alza en turismo La Secretaría de Turismo

NOTIMEX I EL SIE7E

(Sectur) ha dedicado casi 60 por ciento de su presupuesto en convenios de coordinación en 145 proyectos de turismo cultural con una inversión conjunta de más de mil 700 millones de pesos

FOTO: INTERNET

Mérida.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México registró una tendencia al alza en materia de turismo, pese al entorno mundial de desaceleración económica y de bajo crecimiento. El jefe del Ejecutivo detalló que en un monitoreo semanal en 70 centros turísticos, la ocupación hotelera, en contraste con el año pasado, muestra un crecimiento de casi seis por ciento y un aumento de ocho por ciento de visitantes por vía aérea. Ello sin duda son buenas noticias que reflejan “que estamos trabajando en la ruta correcta”, enfatizó el mandatario al inaugurar el Festival Internacional de la Cultura Maya 2013. En la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, mencionó que su administración pretende hacer del turismo cultural “un motor para el crecimiento económico del país”. Resaltó que la Secretaría de Turismo (Sectur) ha dedicado casi 60 por ciento de su presupuesto en convenios de coordinación en 145 proyectos de turismo cultural en todas las

entidades federativas, con una inversión conjunta de más de mil 700 millones de pesos. Acompañado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que la Organización de las Naciones UNidas (ONU) eligió a México como sede del Día Mundial del Turismo 2014. Peña Nieto recordó que México es una de las naciones con mayor acervo histórico, cultural y ambiental, al señalar que “al día México tiene 32 bienes patrimonio cultural, de los cuales cinco son naturales y 27 culturales”. Aseguró que esa cifra ubica a México como el sexto país con el mayor número de sitios recono-

cidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Gobierno de la República, enfatizó el mandatario, tiene el firme compromiso de conservar, proteger y compartir con el mundo el patrimonio cultural que se tiene. Frente al Templo de las Siete Muñecas, insistió que el turismo cultural es impulsor dinámico de la economía mexicana, “desarrollar su potencial y fortalecer su expansión son elementos clave para lograr un México próspero. En la citada zona arqueológica, enclavada en el kilómetro 14 de la carretera Mérida-Progreso, el presidente Peña comentó de que sólo por este evento la afluencia turística ya es 150 por

ciento superior a lo que se tuvo el año pasado. Recordó que la Organización Mundial del Turismo designó a México como sede en 2014, ante lo cual subrayó que el país se prepara para recibir a millones de visitantes de todo el orbe. Luego de escuchar al Coro Monumental de Niños Cantores, integrado por menores de México, Guatemala y Honduras, mencionó que “queremos proyectar la riqueza de México y de la cultura maya”. Recordó que los mayas conservan su legado cultural y artístico, tan es así que este lugar conserva una extraordinaria obra urbanística con más de cuatro mil edificios. Mencionó que su administración promueve el redescubrimiento del mundo maya con sus 70 sitios arqueológicos, al tiempo que destacó que “queremos promover y reconocer nuestra

herencia milenaria que se valora con este festival”. Es una fiesta de hermandad internacional, con la asistencia de más de 30 países y Honduras como invitado especial, asentó al advertir que este evento se traducirá en beneficios para las familias y para el desarrollo económico sostenido. “El futuro del país demanda un sector turístico más dinámico que aproveche todo nuestro patrimonio histórico, natural y cultural. Este es el momento de compartir lo que somos. De compartir a México con todo el mundo”, expresó. El titular del Ejecutivo federal llamó a contribuir a preservar, rescatar y defender el patrimonio cultural e histórico de México. A su vez, Zapata Bello expuso que este encuentro es de diálogo que “nos recordará cada año que los anhelos de un nuevo tiempo para Yucatán, para México, el mundo se basa en una perspectiva que democratice las oportunidades de sustentabilidad y al bienestar, y construya la infraestructura de los consensos”. El gobernador yucateco enfatizó que este festival es el marco concreto del compromiso de este gobierno con la comunidad indígena, con la lengua maya, con las costumbres y tradiciones que dan identidad y sentido de pertenencia. Puntualizó que en el festival intervendrán 30 países y más de mil 400 artistas, intelectuales y promotores culturales en más de 500 eventos.

MAMA Y MASTOGRAFÍA

Llaman a mujeres a detectar y atender cáncer de mama con oncólogos México.- La psicóloga Mónica Soto Salmón llamó a las mujeres a ponerse en manos de oncólogos y no de ginecólogos para la detección y atención del cáncer de mama, porque son los únicos capacitados para ello. “Las mamas son para los oncólogos; el ginecólogo puede revisar, pero una autoexploración bien hecha le pertenece al oncólogo. Eso es algo que se tiene qué aclarar”, declaró la experta durante unas pláticas de pacientes y familiares con especialistas, en el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama. Denunció que en el país hay médicos que no están capacitados o que cometen ne-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

La asesoría

en el área de la salud mental realizada por psiquiatras o psicooncólogos forma parte integral del tratamiento

gligencias que, con los adelantos que existen, no pueden suceder debido a esa mala práctica. “Eso (atenderse con un oncólogo) va a

salvar una cantidad de vidas muy grande”, indicó. La especialista en Logoterapia existencial y autora de la novela “Debajo de mi piel”, que trata sobre su propia biografía y la muerte de su madre a causa de este mal, indicó que desafortunadamente los ginecólogos, en lugar de enviar a la mujer con los oncólogos, quie-

ren dirigir el tratamiento. La también presidenta del Círculo armónico del cáncer manifestó que el tratamiento psicológico, cuando hay un paciente con cáncer, es de suma importancia, y la familia lo necesita incluso más que el propio enfermo. “El paciente tiene toda la atención y sabe lo que le está sucediendo emocionalmente. La persona que está al lado, el familiar, está todo el tiempo imaginando, fantaseando sobre cómo se siente el enfermo”, explicó. En el acto, titulado “Cáncer de maña. Lo importante que es la familia para compartir el reto, la lucha y el triunfo”, Velia Rubio, médico radiólogo y especialista en ultrasonido de mama y mastografía, habló sobre la importancia de la detección temprana de este mal.

Hizo referencia al cómo, cuándo y por qué se debe de realizar la mastografía, método que ha demostrado ser eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de mama, pues permite detectar el padecimiento antes de que el tumor sea palpable. Expuso que en condiciones normales, la mastografía se recomienda hacerse de manera anual a todas las mujeres a partir de los 40 años o antes si existen condiciones específicas como antecedentes heredofamiliares. Edurne Austrich, psiquiatra, explicó en su oportunidad el papel fundamental de la familia, por ser la que más tiempo está con el enfermo y, por lo tanto, pilar básico en la realización de los cuidados del paciente.


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

21

CICLON TROPICAL Este viernes

Conagua prevé lluvias fuertes en el sur y sureste del país México.- Aun cuando la baja presión surgida al mediodía al sur de Chiapas mantiene esta tarde bajas probabilidades de incrementarse a ciclón tropical, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé 30 por ciento de posibilidad para que evolucione gradualmente en el transcurso de los siguientes días. De acuerdo con un comunicado, a las 19:00 horas de este

jueves el sistema se mantuvo a 565 kilómetros al sureste de Puerto Madero, Chiapas, cerca de las costas de Guatemala y El Salvador, y su lento desplazamiento varía entre el oeste y el oeste-noroeste, por lo que se mueve en forma paralela al litoral del Pacífico. Según el pronóstico, este viernes la zona de inestabilidad se localizará al sur del Golfo de Tehuantepec, lo que ocasionará abundante entrada de hume-

SEGURIDAD PÚBLICA

Amplía Senado por un año más plazo para certificación de policías NOTIMEX I EL SIE7E México.- El pleno del Senado de la República aprobó una reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para ampliar un año más el plazo para que todos los policías del país sean certificados. Por segunda ocasión se reformó dicho plazo, que vence el próximo 28 de octubre, ante el riesgo de que alrededor de 190 mil policías federales, estatales y municipales sean dados de baja en los próximos días, por no haberse sometido a la certificación. Durante la sesión se avaló con 83 votos a favor y uno en contra dicha ley para ampliar por un año más dicho plazo, con el compromiso de modificar los actuales esquemas de certificación y que se incluyan previsiones presupuestales federales y locales correspondientes, así como la partida específica en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. “Los integrantes de las instituciones de seguridad pública, en un plazo de 12 meses, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, deberán obtener la certificación por parte de los centros de evaluación y control

de confianza. De lo contrario serán separados del servicio”, destaca la reforma aprobada y turnada a la Cámara de Diputados. Asimismo se prevé que el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá presentarse ante el Senado para rendir un avance del programa a los seis meses de la entrada en vigor de esta reforma. El senador Zoé Robledo Aburto señaló que el hecho de evadir o no cumplir una responsabilidad da como resultado consecuencias indeseadas y de grave repercusión, y como ejemplo dijo que no cumplir la certificación de los cuerpos de seguridad dejaría sin empleo a 190 mil elementos policiacos. En tribuna, el legislador perredista argumentó que se deben buscar las adecuaciones legales para garantizar a la sociedad que la integración de los cuerpos policiacos está bajo los estándares de confianza deseados. El senador panista Fernando Yunes Márquez destacó que a partir de la publicación de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública se tomaron medidas para la certificación de los integrantes de los elementos de seguridad pública, misma que debería concluir en 2014.

dad hacia el sur y sureste del territorio, donde se esperan precipitaciones fuertes. Por otra parte, la dependencia federal agregó que el frente frío número seis se extenderá estacionario sobre Tamaulipas y el norte del Golfo de México, por lo que ocasionará nublados con lluvias moderadas y actividad eléctrica en los estados del noreste y oriente del país. Además un nuevo frente frío, el séptimo de la temporada in-

vernal 2013-2014, ingresará mañana en el norte de Chihuahua y en su paso hacia el este-sureste originará nublados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas en los estados del norte de México. En el occidente y centro del territorio nacional también se prevén nublados y lluvias de moderadas a fuertes con actividad eléctrica, debido a la persistente entrada de aire marítimo tropical.

Para el viernes se esperan intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Jalisco y Michoacán. La Conagua precisó que las precipitaciones serán moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Estado México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Ante ello, pidió a la ciudadanía extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil, pues las lluvias intensas pueden producir inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos.

TALLERES DE EDUCACIÓN

Arzobispo pide a sociedad participar para consolidar reforma educativa NOTIMEX I EL SIE7E México.- El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, consideró que una vez aprobada la reforma educativa, queda una largo camino por recorrer en la materia, en el que sociedad y autoridades deben participar. El también responsable de la Comisión de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) externó su preocupación por la ausencia de maestros, pues la educación es “la gran tarea” y donde “se abandona el aula y queda un espacio irrecuperable”. “Se ha iniciado una reforma administrativa, pero hay mucho más que hacer, como lograr que los maestros retomen su mística, su convicción de enseñar, su vocación por las aulas”, indicó. En el marco de la firma del acuerdo para la impartición de Talleres de Educación para Padres de Familia, el clérigo expuso: “no bastan las leyes, el inicio tiene que darse en

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

la zona de inestabilidad se localizará al sur del Golfo de Tehuantepec, lo que ocasionará abundante entrada de humedad hacia el sur y sureste del territorio, donde se esperan precipitaciones fuertes

el corazón, en la mente de cada persona y de la sociedad a través de una nueva cultura”. A su vez, el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, consideró que “educar es un riesgo y debemos correrlo, sobre todo cuando se trata de develar a los padres de familia algunos principios”. En esta oportunidad, academia, sociedad civil, Iglesia y empresa unen esfuerzos para ayudar a los padres de familia a asumir su principal derecho-deber: la educación integral de los hijos, agregó el representante de la Iglesia Católica. Los talleres son una herramienta de formación para que “los padres de familia retomemos la responsabilidad que nunca debimos abandonar: educar transmitiendo valores y formar

así mejores ciudadanos, dijo a su vez Consuelo Mendoza García, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia. Los padres de familia, agregó, deben retomar su misión educadora dentro y fuera del hogar “no podemos quedarnos puertas afuera de la escuela viendo cómo se derrumban las oportunidades y esperanzas de nuestros niños y jóvenes”. Expuso que con la impartición de estos cursos se busca incidir en el cambio cultural de la sociedad a partir del rescate y fortalecimiento de los valores universales. En el acto, los oradores coincidieron en que la reforma educativa no se logra únicamente con el cambio de leyes, sino que se requiere de la participación de toda la sociedad, más allá de sus creencias, ideologías y responsabilidad social. Se trata de colocar en el centro la atención por el ser humano, para forjar hombres y mujeres comprometidos con su comunidad, estado y país, a partir de una actuación basada en valores universales, que los hagan más solidarios, más justos y más comprometidos con la persona, sin individualismos.


Internacional

Es cáncer de mama segunda causa de muerte entre guatemaltecas ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DE MUJERES Y QUE DURANTE EL 2012 SE REGISTRARON ALREDEDOR DE 900 NUEVOS CASOS EN EL INCAN NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- El Parlamento Centroamericano (Parlacen), con sede en Guatemala, realizó un foro para analizar el cáncer de mama, la segunda causa de muerte entre las guatemaltecas. En el foro, convocado por la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del Parlacen, expuso el director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) de Guatemala, Walter Guerra. La presidenta de la comisión, la diputada guatemalteca Lisa Lou, dijo a periodistas que el cáncer de mama afecta cada vez más a las mujeres centroamericanas, por lo cual es necesario unir fuerzas, tanto autoridades como la sociedad en general, para enfrentar este mal. Destacó que el Parlacen or-

ganizó el foro para difundir información sobre el tema, hacer conciencia entre la población sobre este problema de salud pública y promover el diagnóstico temprano como la mejor manera de combatirlo. La legisladora instó a las mujeres a adoptar las medidas preventivas contra el cáncer de mama y estar en posibilidad de una detección temprana de la patología. En el Parlacen “estamos comprometiéndonos y solidarizándonos con las miles de mujeres que libran la batalla contra esta enfermedad”, indicó la diputada Lou, quien exhortó a las mujeres a prepararse para enfrentar el cáncer de mama. A su vez, el director del Incan señaló en el foro que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte de mujeres en

El de mama es el cáncer que más afecta a las mujeres en el mundo, con 31 por ciento, y que provoca un alto índice de decesos

Guatemala (15 millones de habitantes) y que en el país se registran más de 400 nuevos casos de la enfermedad cada año. Guerra señaló la importancia de realizar un “autoexamen” de los senos al menos una vez por mes para prevenir o detectar tumores mamarios en etapas tempranas, sobre todo en mujeres mayores de 35 años o en aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer. “Es importante hacerse la evaluación para detectar” el mal a tiempo, además de consultar a un profesional, pues “el cáncer de mama detectado a tiempo es totalmente curable”, enfatizó el especialista. Precisó que en Guatemala el cáncer de cérvix (cáncer de cuello uterino) es la principal causa de muerte de mujeres y que durante el 2012 se regis-

traron alrededor de 900 nuevos casos en el Incan. Aclaró sin embargo que no se tiene un registro específico y exacto de cuántas mujeres fallecen en Guatemala por cáncer de mama y cérvix, debido a que las pacientes regresan a sus lugares de origen y ya no le dan seguimiento al tratamiento. El Parlacen organizó el foro con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre, con el objetivo de hacer conciencia en las mujeres para que se sometan de manera continua a exámenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el de mama es el cáncer que más afecta a las mujeres en el mundo, con 31 por ciento, y que provoca un alto índice de decesos.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Viernes 18 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


18102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 18102013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

INTELIGENIA ESTADOUNIDENSE

23

CRISIS DE SIRIA

Viaja Kerry a Europa para tratar crisis siria y árabe-israelí NOTIMEX I EL SIE7E

Nueva York.Edward Snowden, el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, aseguró que ni China ni Rusia tienen copias o acceso a los documentos clasificados de inteligencia estadunidense que él extrajo. En una nota publicada este

jueves en el sitio electrónico del diario The New York Times, Snowden aseguró que no llevó a Rusia -donde está actualmente exiliado- ningún documento de los que extrajo durante su labor como empleado de la NSA. Explicó que entregó todos los documentos que sustrajo a periodistas con quienes se encontró en Hong Kong, que fue

Dijo que no llevó a Rusia

que él ya no cuenta con ninguna copia. “Hay un cero por ciento de posibilidad de que los rusos o los chinos hayan recibido algún documento”, afirmó. Varios funcionarios estadunidenses habían mostrado su preocupación de que los documentos extraídos hubieran podido caer en manos del gobierno de Rusia o de China.

donde está actualmente exiliado- ningún documento de los que extrajo durante su labor como empleado de la NSA

el primer destino al que fue tras difundir el material clasificado sobre los programas de espionaje de Estados Unidos, y

FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN FUERZAS AÉREAS DE COLOMBIA Y CHILE Bogotá.- Las Fuerzas Aéreas de Colombia y de Chile firmaron un acuerdo de “compromiso mutuo” para desarrollar procedimientos conjuntos en desastres naturales, informaron ambas instituciones. El acuerdo se firmó en el marco la II Reunión Bilateral entre las Fuerzas Aéreas de Colombia y Chile realizada el miércoles y este jueves en la ciudad de Bogotá. Las instituciones fortalecieron “los procedimientos para el desarrollo de misiones de recuperación y evacuación de personal durante desastres naturales, en donde participen ambos países”. Decidieron estudiar “la posibilidad de hacer intercambio académico de representantes de las Escuelas de Guerra de Colombia y Chile tengan, para desempeñarse como instructores invitados en materias militares”. De igual forma La Fuerza

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Aérea Colombiana asistiría como país observador en los ejercicios militares que se desarrollarán durante el primer semestre de 2014 en Chile. Analizaron los procedimientos realizados por ambas fuerzas en el área de mantenimiento aeronáutico”, en el que Colombia tiene una experiencia muy avanzada”.

Un ejemplo de estos procedimientos es el “mantenimiento mayor que se le ha efectuado a los aviones tipo C130-Hércules, que ha sido realizado por mano de obra colombiana, y el diseño del avión de entrenamiento T-90 Calima”. El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Chile,

El acuerdo se firmó en el marco la II Reunión Bilateral entre las Fuerzas Aéreas de Colombia y Chile realizada el miércoles y este jueves en la ciudad de Bogotá Jorge Robles Mella, reconoció la trayectoria y experiencia de Colombia, “especialmente el profesionalismo y entrenamiento de sus tripulaciones”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Asegura Snowden que ni China ni Rusia tienen acceso a sus archivos

Washington.- El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, viajará a París, Londres y Roma del 21 al 24 de octubre para avanzar asuntos relacionados con la crisis de Siria y negociaciones de paz entre palestinos e Israel. El encargado de la cartera diplomática estadunidense se reunirá en París con representantes de un comité de la Liga Árabe para informar sobre los progresos de las negociaciones entre Israel y los palestinos, señaló Jennifer Psaki, portavoz del Departamento de Estado. Kerry también discutirá la relación bilateral y otros temas internacionales con su contraparte de Arabia Saudita, Saud al-Faisal. Psaki anotó que el próximo 22 de octubre en la capital de Reino Unido, Kerry asistirá al encuentro ministerial Londres 11, con socios internacionales “clave” y una coalición de líderes sirios para revisar los progresos sobre la crisis de armas químicas. La reunión antecede a la conferencia denominada “Génova 2” que Estados Unidos y Rusia están convocando a fin concluir la guerra civil en Siria. Psaki no confirmó la fecha para Génova 2 que se ha pospuesto en varias ocasiones, pero agregó que Naciones Unidas deberá hacer el anuncio. Agregó que en Roma, Kerry se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para discutir el estatus final de las negociaciones con Palestina, y entre otros temas abordarán la apertura de Irán y la crisis en Siria.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••18102013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominará al ex abogado del Departamento de Defensa, Jeh Johnson, como nuevo secretario de Seguridad Nacional en sustitución de Janet Napolitano, informaron fuentes oficiales. Johnson, de 56 años, ex fiscal en Nueva York y ex abogado de la Fuerza Aérea, se convertiría

en el primer afroestadunidense en ocupar la titularidad del Departamento de Seguridad Interna (DHS). La designación de Johnson fue reportada primero por la publicación cibernética The Daily Beast y confirmada posteriormente por funcionarios de la administración Obama. Johnson, quien cursó estudios en Moorehouse College y en la Escuela de Leyes de la

FOTO: INTERNET

NOMINARÁ OBAMA A UN AFROESTADUNIDENSE PARA SEGURIDAD NACIONAL Universidad de Columbia, es nieto del sociólogo Charles Johnson. Se espera que el presidente Barack Obama oficialice la nominación mañana viernes. El cargo requiere confirmación senatorial. Napolitano dejó el puesto el mes pasado para hacerse cargo de la presidencia del Sistema de Universidades de California.


DEPORTES

18102013 • SIE7E DE CHIAPAS

Cimmino está listo para el reto P 27

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 18 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

5

En ese contexto, invitan a los aficionados a las carreras pedestres y público en general en participar kilómetros se realizará por el en la justa atlética sababoulevard “Ángel Albino Corzo”, tina que arrancará a las 9 vuelta a la derecha en el 5 de de la noche en la fuente mayo para tomar la 2ª norte de la “Diana Cazadora” hasta la 5ª calle poniente, en el lado oriente de la avenida central y llegar a la meta capital del estado.

instalada en el parque de la Marimba.

Por lo tanto, “Corredores de Tuxtla”, el Club HironHeart y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte unieron esfuerzos y cariño para organizar la carrera en nombre del también corredor Fredy Valencia.

Habrá carrera con causa este fin de semana P28 Realiza Panamericano Dual Meet P 30

33


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013

LA C O L U M N A

Ahora aparecen los conocedores ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

SANTOS NO SE PODÍA QUEDAR ATRÁS Luego de haberles traído a las musas de algunos equipos d Brasil, no podías dejar atrás a la del Santos, se trata de Myria Pedron, que sin duda tiene cómo motivar a su equipo.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Luego de ver cómo México levantaba el trofeo de campeón en el Premundial de Caracas, no hice más que buscar argumentos para acreditarle este triunfo al alguien, pues además de los jugadores, que vaya si demostraron ser eso, un equipo; pero, quería ir más arriba, en un dirigente… algún responsable directo. Seguramente habrá quien haya hecho algo, este tema rebasa quizá lo esperado. Es un hecho que, si bien este equipo es una clara muestra de la renovación que se da en el deporte ráfaga con la presencia de jugadores que, reconózcanlo, salvo los que están de incansables buscando información de basquetbol, que siguen la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), sabrán quizá sobre los que conformaron este equipo, pero, es un hecho que los que escuchan que Jovan Harris fue uno de los elementos fundamentales, por el nombre, no tendrán mínima idea de la forma en que el zurdo llegó al representativo nacional. De madre sonorense, Harris nació en Richmond, California y optó por defender a su patria materna, como muchas historias en el deporte ráfaga de nuestro país; sin embargo, dudo que algún directivo del deporte ráfaga estatal en nuestro país tenga conocimiento de esa historia, de que Harris ha jugado en más de dos equipos de la Liga de desarrollo de la NBA y que hoy demostró su buen nivel ante el mejor equipo del Premundial. Más difícil que alguien pueda saber que, por ejemplo, Lorenzo Mata jugó un Final Four de la NCAA defendiendo la playera de UCLA, algo que ni Eduardo Nájera y Víctor Ávila, los dos colegiales mexicanos más mediáticos en Estados Unidos, pudieron conseguir con Oklahoma. Sí, dije que Puerto Rico fue el mejor equipo en el Premundial, pues fue el único que contó con la mayoría de sus elementos NBA para poder competir, aunque el único activo es Juan José Barea, Renaldo Balkman y Carlos Arroyo tiene historia en dicha competición y ese mismo equipo, jugadores más, jugadores menos, se ha dado el lujo de vencer al mismo Dream Team en Juegos Olímpicos; sin embargo, esta vez le tocó caer con un equipo que tenía sangre. Y sigo en la búsqueda de atribuirle este hecho a un dirigente y el único que podría estar por ahí sería modesto Robledo, quien se ha mantenido en la postura de anteponer a ADEMEBA, con el respaldo de FIBA, para tener la representación nacional y aunque antes del Premundial destrozaron al equipo, afirmando que estaba destinado al fracaso, es cuando se da el mejor resultado de la historia. Lo que fue la medalla de oro olímpica en Londres para el futbol soccer, es hoy el oro en el Premundial, en el que nunca, en la historia de México en esta competición, había avanzado a la segunda ronda y hoy puede celebrar un título importante. La pena está en los que hoy quieren hablar de basquetbol cuando en los últimos seis años, al menos en Chiapas, se han dedicado a destruirlo. El deporte ráfaga no necesita de su defensa a ultranza, de sus peticiones a pecho abierto. Es mejor quedarse callado y ver como, quienes fueron protagonistas de este logro, lo disfruten… Al tiempo.


DEPORTES

18102013 • SIE7E DE CHIAPAS

27

NATACIÓN

Cimmino está listo para el reto ESTARÁ ACOMPAÑADO POR NADADORES DEL CLUB EL DELFÍN EN SU RECORRIDO POR EL CAÑÓN DEL SUMIDERO Es así como el próximo sábado 19 de octubre,

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La campaña “Nadando por los Mares del Mundo, por un Mundo Sin Barreras y Fronteras” sigue tocando los corazones de los chiapanecos y es por ello que, durante el cruce a nado del Cañón del Sumidero, Salvatore Cimmino, no estará solo. Y es que un grupo de 16 nadadores locales le acompañarán en este esfuerzo, compartiendo brazada a brazada, su lucha por las personas con discapacidad en Chiapas, México y el mundo. Lo anterior fue dado a conocer esta mañana por la Entrenadora en Jefa del Club Deportivo “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, tras supervisar la sesión de trabajo de Cimmino en el Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín”. Moguel Rodríguez explicó que los nadadores acompañarán a Cimmino a manera de relevos, nadando entre 1 kilómetro y 500 metros cada uno y únicamente Cimmino hará el cruce completo de 10 kilómetros. Es así como el próximo sábado 19 de octubre, cuando Cimmino se interne en el Cañón del Sumidero, para la travesía de 10 kilómetros desde “La Huella”, hasta la Presa “Manuel Moreno

cuando Cimmino se interne en el Cañón del Sumidero, para la travesía de 10 kilómetros desde “La Huella”, hasta la Presa “Manuel Moreno Torres” de Chicoasén, que estará acompañado por todo tipo de nadadores, desde niños, jóvenes, másters y atletas con capacidades diferentes.

Torres” de Chicoasén, que estará acompañado por todo tipo de nadadores, desde niños, jóvenes, másters y atletas con capacidades diferentes. En este sentido, sin duda alguna el nadador más destacado a efectuar el cruce junto a Cimmino será Adolfo de Jesús Solís Muñíz, único chiapaneco que ha logrado conquistar el Maratón del Cañón del Sumidero en toda su historia, además de cosechar en su carrera triunfos en el Circuito Mundial de la Copa FINA en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Hawaii (Estados

Unidos) y el Circuito Nacional de Aguas Abiertas de México. En la lista también figura Rocío Anzueto Moguel, ex campeona panamericana de Triatlón y otrora ganadora del Premio Estatal del Deporte, mientras que la lista de nadadores Master la complementan Carlos López Natarén, Luis Armando Gutiérrez Ocaña y Gilberto Gómez Pananá, los tres con amplia experiencia en pruebas en aguas abiertas. De igual manera acompañarán a Cimmino, atletas juveniles que han representado a Chiapas

en la Olimpiada Nacional en Aguas Abiertas, como lo son Alejandra Hernández Ordaz, Karina Cota Vilar y Fernando Caballero Gramajo. Así mismo, estarán acompañándolo Carlos Alberto Ochoa García y Mario Alberto Hernández Ordaz, quienes han representado a Chiapas en Olimpiada Nacional en piscina, al lado de otros integrantes de la selección juvenil de El Delfín, como José Luis Santiago Rincón y David Dorantes Enríquez. La lista de acompañantes de Cimmino se engalana con las también seleccionadas infantiles de “El Delfín”, Camila Villegas Cruz y Martha Cabrera Martínez, con apenas 10 y 11 años de edad cumplidos, respectivamente.

Moguel Rodríguez explicó que los nadadores acompañarán a Cimmino a manera de relevos, nadando entre 1 kilómetro y 500 metros cada uno y únicamente Cimmino hará el cruce completo de 10 kilómetros.


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013

GOLBOL

ATLETISMO

Habrá carrera con causa Solorio feliz por este fin de semana convocatoria a selección ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Se trata de la justa “correr por un amigo” que busca beneficiar a Fredy Valencia, un protagonista de la actividad pedestre

El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se congratula y apoya la iniciativa de un grupo de atletas en reconocer al amigo “el puma”, por el entusiasmo que contagia en las carreras y sabiendo de los retos de la vida que le ha impuesto, y que siempre enfrenta con una sonrisa.

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se suma y respalda la organización de la Carrera Nocturna de 5 kilómetros “Por un Amigo Corredor”, en reconocimiento a Fredy Valencia el “Puma”, la cual se realizará el sábado 19 de octubre de la fuente “Diana Cazadora” al parque de la Marimba. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se congratula y apoya la iniciativa de un grupo de atletas en reconocer al amigo “el puma”, por el entusiasmo que contagia en las carreras y sabiendo de los retos de la vida que le ha impuesto, y que siempre enfrenta con una sonrisa. Por lo tanto, “Corredores de Tuxtla”, el Club HironHeart y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte unieron esfuerzos y cariño para organizar la carrera en nombre del también corredor Fredy Valencia. En ese contexto, invitan a los aficionados a las carreras pedestres y público en general en participar en la justa atlética sabatina que arrancará a las 9 de la noche en la fuente de la “Diana Cazadora” en el lado oriente de la capital del estado. El trayecto de los 5 kilómetros se realizará por el boulevard “Ángel Albino Corzo”, vuelta a la derecha en el 5 de mayo para tomar la 2ª norte hasta la 5ª calle poniente, avenida central y llegar a la meta instalada en el parque de la Marimba. Las y los interesados en participar en la Carrera Nocturna, las inscripciones a través de boletos tienen un costo de 100 pesos y los mismos están a disposición en el Club IronHeart. De igual manera, las inscripciones se pueden realizar por el facebook: Corredores Tuxtla; twitter: @Corre Tuxtla y “mailto:corredoresdetuxtla@ hotmail.com”corredoresdetuxtla@hotmail. com. Al concluir la competencia, habrá rifas de regalos proporcionados por los patrocinadores entre todos los participantes.

Por su excelente desempeño como jugador de golbol en el equipo de Chiapas que se acreditó la medalla de oro en la Paralimpiada Nacional 2013 realizada en Aguascalientes, el deportista de Tuxtla Gutiérrez, Rodolfo Solorio Castro forma parte de la selección mexicana de la especialidad que participa en los III Juegos Juveniles Parapanamericanos con sede en Buenos Aires, Argentina. Ante tal llamado del jugador juvenil formulado por la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el subsecretario del Deporte de la misma dependencia, José Luis Orantes Costanzo, proporcionaron el respaldo vía Asociación Deportiva de la especialidad para que el jugador cumpliera en tiempo y forma con su concentración en la Ciudad de México con el resto de los seleccionados mexicanos de golbol y posteriormente trasladarse a Buenos Aires, Argentina. El equipo mexicano de golbol es parte de la delegación mexicana de 79 deportistas con alguna discapacidad que participan del 13 al 20 de octubre en Buenos Aires, en un evento que congrega a representantes de 17 naciones, entre las que se encuentran: Brasil, Chile, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Haití, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Trinidad y Tobago, Panamá, Venezuela y el lugar sede, respectivamente. Por lo tanto, la presencia de Rodolfo Solorio en la selección mexicana juvenil es de gran motivación para el resto de sus compañeros y para el estado de Chiapas que continua haciendo historia en el contexto parapanamericano; por lo que ahora aunado a la presencia de Fernando Jiménez en equipo nacional de adultos nuestra entidad tiene importante presencia en el deporte para Ciegos y Débiles Visuales.

El chiapaneco se ha destacado en diversas competiciones y consiguió integrarse al representativo nacional El equipo mexicano de golbol es parte de la delegación mexicana de 79 deportistas con alguna discapacidad que participan del 13 al 20 de octubre en Buenos Aires, en un evento que congrega a representantes de 17 naciones, entre las que se encuentran: Brasil, Chile, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Haití, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Trinidad y Tobago, Panamá, Venezuela y el lugar sede, respectivamente. Por su excelente desempeño como jugador de golbol en el equipo de Chiapas que se acreditó la medalla de oro en la Paralimpiada Nacional 2013 realizada en Aguascalientes, el deportista de Tuxtla Gutiérrez


DEPORTES

18102013 • SIE7E DE CHIAPAS

29

JUDO Olmo Pacheco, dio a conocer que después de esta asistencia al IV Torneo de la Zona Centro en Querétaro, se les avecina el Torneo de la Frontera Sur que se realizará en Veracruz del 15 al 17 de noviembre

Buena cosecha chiapaneca en Torneo Zona Centro El entrenador cubano, indicó que les quedaría un evento más de invitación, el de la Zona Sur que es Culiacán, Sinaloa del 28 al 30 de noviembre y además les resta la preparación para los eventos clasificatorios de la Olimpiada Nacional 2014.

LOS DATOS

LOS DATOS

Los metales se consiguieron para demostrar que el proceso marcha bien dentro de los selectivos Luego del recibimiento cordial, el entrenador cubano y responsable de la preparación de los seleccionados estatales en la misma institución, comentó que el resultado es positivo, asistiendo principalmente con muchachos de nueva inclusión y algunos otros en categorías nuevas.

para las próximas eliminatorias y para otras competencias venideras de la Federación Mexicana de Judo (FMJ). Olmo Pacheco, dio a conocer que después de esta asistencia al IV Torneo de la Zona Centro en Querétaro, se les avecina el Torneo de la Frontera Sur que se realizará en Veracruz del 15 al 17 de noviembre y más adelante tienen una invitación del 30 de octubre al 2 de noviembre en Campeche, que es un torneo anual con los nuevos valores que por su iniciación no pueden dar resultados en la Olimpiada Nacional. El entrenador cubano, indicó que les quedaría un evento más de invitación, el de la Zona Sur que es Culiacán, Sinaloa del 28 al 30 de noviembre y además les resta la preparación para los eventos clasificatorios de la Olimpiada Nacional 2014 que serán a partir del mes de febrero en Veracruz en la categoría junior y cadete y en el Estado de México para la categoría infantil.

LOGRARON 2 PRESEAS DE ORO CON ATLETAS DE OLIMPIADA NACIONAL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con 2 medallas de oro, 1 plata y 5 bronces retornaron los integrantes de la selección Chiapas de Judo, tras participar en el IV Torneo Zona Centro que se realizó del 11 al 13 de octubre en el auditorio “José María Arteaga” en Querétaro, mismo que convocó la Federación Mexicana de la especialidad.

El seleccionado chiapaneco que recibió el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) para asistir a la competencia federada, cumplió satisfactoriamente en cuanto a resultados en el certamen que es muy significativo para la preparación de los judokas rumbo a los próximos procesos selectivos que otorga puntos para clasificar a la Olimpiada Nacional 2014.

A su retorno a Tuxtla Gutiérrez y luego del recibimiento cordial por parte del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el entrenador cubano Luis Alberto Olmo Pacheco y responsable de la preparación de los seleccionados estatales en la misma institución, co-

mentó que el resultado es positivo, asistiendo principalmente con muchachos de nueva inclusión y algunos otros en categorías nuevas, quienes lograron ganar combates y medallas. Precisó que lograron 2 preseas de oro con atletas de Olimpiada Nacional, una de plata y 5 bronces, así como cinco lugares que demuestran que están en el camino idóneo de preparación


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013

HOCKEY

Se alistan para proceso selectivo HOCKEY IN LINE ESPERA CONFORMAR UN BUEN REPRESENTATIVO CON EL TALENTO DETECTADO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Como parte de su programa de preparación en la víspera de los procesos selectivos y puntuables rumbo a la Olimpiada Nacional 2014, jugadoras de in line hockey en patines sobre ruedas participaron en un Torneo de la especialidad en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En las acciones celebradas el domingo, un promedio de 40 jugadoras en diferentes catego-

rías que forman parte del club “Cuauhtémoc” que realiza entrenamientos conjuntos en las propias instalaciones de la dependencia, integraron 5 equipos para tomar parte en los encuentros que resultaron emotivos y de muchas emociones. Dirigidos técnicamente por el entrenador, Walter Bolívar, los 5 equipos participantes se enfrentaron bajo el sistema de round robin, en donde al finalizar el calendario de juegos, el representativo de “Killer Queens” resultaron campeonas.

En base también a las gráficas de resultados, la segunda posición correspondió a las “Primas”, seguidas de “Cherry Bomb”, “Big Mamas” y The Mad Popper”, respectivamente. Cabe agregar que en el encuentro por el primer lugar, las “Killer Queens” se impusieron por 3-2 a las “Primas”. Grisel Martínez se despachó con las tres anotaciones para la victoria de su equipo, mientras que Imelda Segovia consiguió los dos tantos para las “Primas”. Por otra parte, el entrenador

Walter bolívar, comentó que la idea de organizar este tipo de confrontaciones sirven como un parámetro para conocer el avance técnico de los entrenamientos de las muchachas y sobre todo el pensar en los próximos eventos puntuables y clasificatorios de la próxima Olimpiada Nacional 2014. Señaló que las 40 jugadoras forman parte del club “Cuauhtémoc” que entrena de lunes a viernes de 5 a 8 de la noche en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Depor-

te; y con ello también buscan la manera de que más jóvenes deportistas se interesen en practicar el in line hockey en patines sobre ruedas.

Un promedio de 40 jugadoras

en diferentes categorías que forman parte del club “Cuauhtémoc” que realiza entrenamientos conjuntos en las propias instalaciones de la dependencia

REALIZA PANAMERICANO DUAL MEET ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con el objetivo de llegar óptimas condiciones al Selectivo Nacional Junior a celebrarse del 14 al 17 de noviembre en Veracruz, la Asociación de Taekwondo Panamericano realizó un Dual Meet, mismo que contó con una nutrida participación. En primera instancia, este miércoles alumnos de la Escuela “Leonardo” midieron fuerzas con artermarcialistas de “La Marimba” y esto últimos, más tarde en la Plaza San Fernando se enfrentarían a atletas de “Casta de Campeones”. Al respecto, Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, expresó que encuentran fogueando a los alumnos que estarán presentes en Veracruz y en el

selectivo estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2013. “Es un trabajo que se está realizando en coordinación con diferentes maestros como los profesores Walter Abarca, y Leonardo Arias, estamos buscando

preparar a los atletas y que lleguen bien a los eventos importantes” declaró. Agregó “Se ha tenido buenos resultados, hace poco asistimos al Open Panamericano y se lograron traer medallas, fue un evento

importante y de nivel, eso nos motiva para encarar las siguientes competencias”. Resaltó que continuarán realizando este tipo de actividades, pues subrayó que ayuda a corregir detalles técnicos en el tatami y eso es de vital importancia para trabajarlo de cara a la competencia. Abarca Cabrera mencionó que también tienen la mira puesta en el Estatal “Será una eliminatoria fuerte y reñida, nadie tiene asegurado un lugar, ni los mismos medallistas, el nivel del taekwondo en Chiapas es alto, y para eso se está trabajando”. Cabe destacar que el evento a realizarse en Veracruz es Preselectivo a; Campeonato Mundial de Cadetes 2014; Campeonato Mundial Junior; y Clasificatorio Olímpico de la Juventud 2014.

Asistirá a Veracruz para medir fuerza con los jarochos de cara al proceso selectivo de Olimpiada


DEPORTES

18102013 • SIE7E DE CHIAPAS ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

“Mi primer pelota me la regaló mi papá, lo recuerdo bien”, relata, conmovido por la evocación, Diego Alberto Ruiz López, defensa de los Guerreros del Atlético Chiapas. El “equipo del pueblo” cuenta entre sus filas con historias de éxito, fortuna, y convicción: “Empecé a jugar en un equipo llamado Monarcas, a los 13 años; un año después me cambié al Club América Flores y Asociados, que era una Cuarta división y a partir de los 15 años comencé a jugar futbol profesional ya con los Guerreros en la Tercera. Tuve la fortuna que ser capitán del equipo en el segundo año defendiendo estos colores y la verdad que fue una experiencia muy buena para mi, y no dejo de esforzarme para volver a obtener la capitanía otra vez”. Diego Ruiz comparte con la fanaticada albiazul la vía por la cual llegó a convertirse en un tremendo gladiador: “Fue a través de una invitación del profesor Daniel Mora, en unas visorias. Fui decidido a quedarme, afortunadamente se me dio la oportunidad y desde ese entonces participio orgulloso en esta institución. Guerreros es un equipo en donde hay una sana competencia interna, uno trata de dar lo mejor de sí para poder salir al campo como titular y de apoco lo he conseguido. Gracias a Dios me he ganado la confianza del profe “Nacho” (Negrete), y partido a partido lucho por llenarle el ojo para que pueda seguir contando conmigo”.

31

SEGUNDA LNT

DIEGO RUIZ RELATA SU ANDAR EN EL BALOMPIÉ, DISCIPLINA QUE LO HA VISTO DAR SUS PRIMEROS PASOS

Con nombre de futbolista Por herencia familiar, la música, a la par del futbol,

es su eterna pasión: “Me encanta tocar el acordeón, el género banda me gusta mucho. Soy seguidor de Los Cadetes, Guerreros del Norte, Los Cardenales, y ese tipo de agrupaciones”

Pero en la vida del camiseta número 4 no todo ha sido miel sobre hojuelas: “La separación de mis padres me impidió rendir en un comienzo al 100 por ciento física y anímicamente, pero gracias a Dios lo conseguí superar y estamos bien. Mi madre y mis hermanos fueron muy importantes para que yo lograra superar aquél suceso”. José Carlos es su hermano mayor, estudió contaduría; Luis Alejandro es el de en medio, y estudió ingeniería en electrónica. Diego es el pequeño de la casa: “El más consentido fue mi hermano mayor por ser el primero. Pero yo soy muy apegado con mi mamá y, a pesar de la distancia, me llevo muy bien con mi papá”. Don José Luis Ramírez y la señora Norma López

están orgullosos de él, por su entrega y dedicación. “Mis padres me han inculcado el respeto, tener mucha humildad ante todo. La humildad en mi familia es muy grande, hay que tomar las cosas siempre con los pies en la tierra”, confiesa. Por herencia familiar, la música, a la par del futbol, es su eterna pasión: “Me encanta tocar el acordeón, el género banda me gusta mucho. Soy seguidor de Los Cadetes, Guerreros del Norte, Los Cardenales, y ese tipo de agrupaciones”, descubre. “Siempre me ha gustado el sonido del acordeón, es como el que le da el toque a la canción. Tengo clases por internet viendo videos y ahí le estoy dando. Son 32 notas para fuera y 32 notas para dentro. Es muy complica-

do pero no hay obstáculos para aprender”, explica emocionado. Su niñez, entre bullicio disminuido, campo y calles pequeñas: “Yo soy tuxtleco, pero viví los primeros diez años en Frontera Comalapa, por el trabajo de mis papás que son maestros, en una colonia llamada Nueva libertad. Disfruté también de Laja Tendida, que es una comunidad de Venustiano Carranza, y a los 13 años me vine a vivir a la capital”. El “monstruo” de asfalto, su nuevo hogar: “El cambio fue drástico, entrar a la ciudad y ver a tantas personas es impresionante. Tuxtla no es muy grande, pero sí a comparación de las demás colonias en donde había vivido”. Ve al Atlético Chiapas campeón de la Liga Nuevos Talentos: “Creo que hemos estado tra-

bajando bien para estar donde estamos. Vamos clasificar y lucharemos por salir campeones”.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013


18102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2013

NO. 575

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

Desde la concepción hasta el nacimiento Mientras china actúa para reducir perfil de catedrático, universidades buscan elevar el propio

34

Para 2047, los años más fríos serán más calurosos que los más calientes del pasado

39

Página 36


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 18102013

Mientras China actúa para reducir perfil de catedrático, universidades buscan elevar el propio ANDREW JACOBS /NYTNS BEIJING - Es difícil saber exactamente cuál transgresión impulsó a Xia Yeliang, consumado economista de la Universidad de Pekín, de una irritante fuente llena de opiniones a un marcado enemigo del gobernante Partido Comunista. Estuvo su carta de 2009 que ridiculizó el diploma de la escuela técnica que tiene el ministro de propaganda de la nación y la entrevista que concedió el año pasado a Radio Asia Libre, describiendo a China como una “dictadura comunista de un solo partido”. Pero Xia, ex adolescente de la Guardia Roja convertido en defensor del mercado libre, dice que más probablemente cruzó un límite el año pasado, cuando publicó una jeremiada en línea convocando a intelectuales chinos para reunirse en plazas públicas a debatir la reforma política. “Al parecer eso realmente molestó a administradores escolares”, dijo en fecha reciente. Todo parece indicar que también irritó a poderosas figuras en el Partido Comunista. En las próximas semanas, dice Xia, es probable que lo despidan de su puesto docente en la Universidad de Pekín, una de las más prestigiosas de la nación, acción que él y otros dicen que reflejaría la determinación del gobierno a controlar el discurso intelectual en las principales instituciones educativas del país. Los administradores le han dicho que su suerte será decidida por un panel de sus colegas, finta que él afirma que tiene el propósito de parar de golpe críticas en el sentido que su castigo tiene motivaciones políticas. “No me siento muy optimista con respecto a mi futuro”, dijo Xia, de 53 años, animado hombre cuyas cátedras sobre macroeconomía a menudo están salpicadas de pintorescas pullas al partido. El esfuerzo por silenciar a Xia ha puesto claramente de relieve los desafíos que enfrentan facultades de élite y universidades como la Universidad de Pekín, atrapadas entre controles políticos en casa y sus ambiciones de ganarse el respeto internacional como grandes centros de aprendizaje. En años recientes, la universidad ha librado un esfuerzo vigoroso y bien financiado por elevar su perfil mundial a través de sociedades e intercambios con algunas de las principales instituciones del mundo. La Universidad de Stanford inauguró un centro de investiga-

ción de 7 millones de dólares en el campus de la Universidad de Pekín y una creciente lista de otras facultades y universidades, incluidos Cornell, Yale y la Facultad de Economía de Londres, han establecido programas de diplomas duales o mayor colaboración académica. Zhang Qianfan, catedrático de leyes en la Universidad de Pekín, dijo que castigar a Xia muy probablemente lastimaría los esfuerzos de la universidad por elevar su estatura en el extranjero. “Eso enviaría un mensaje en el sentido que la universidad no es capaz de resistir la interferencia política y es incapaz de separar la política de la academia, lo cual es un requisito básico para quienes intentan llevar a cabo un digno trabajo académico”, dijo. La campaña para silenciar a Xia no ha pasado desapercibida en el extranjero. El Comité de Científicos Preocupados ha asumido su dura situación, y el mes pasado más de 130 miembros de la facultad del Colegio Wellesley firmaron una carta abierta haciendo un llamado a los administradores para que reconsideren su sociedad con la Universidad de Pekín si él era despedido. Ni la oficina del presidente de la Universidad de Pekín ni el departamento de economía respondieron a peticiones para una entrevista. Xia, prolífico autor y en otra época frecuente comentarista en programas noticiosos de China, atrajo la ira de funcionarios universitarios por primera vez en 2008, cuando estuvo entre los primeros en sumar su nombre a un manifiesto que exigía ponerle fin al gobierno unipartidista. Esta petición, llamada Carta 08, atrajo a 300 firmantes e inquietó profundamente a importantes líderes del partido, impulsando el enjuiciamiento de su principal autor, Liu Xiaobo, ganador del Nobel que está cumpliendo una sentencia de 11 años por subversión. Un año más tarde, Xia publicó su carta abierta al zar de propaganda china comparando los esfuerzos de su departamento con los de los nazis. Desde ese día, Xia dice que ha soportado periodos de arresto domiciliario o ha terminado siendo seguido por agentes de seguridad. Sin embargo, dice que lo han dejado en país en su mayoría. En años recientes, administradores universitarios le han permitido pasar largos periodos en el extranjero como académico visitante, incluido en Stanford hasta el mes pasado.

Sin embargo, el año pasado, después de que publicó su misiva en línea pronunciándose por una discusión pública de reforma política, administradores universitarios le exigieron que regresara a China y después le advirtieron que bajara el tono de su invectiva contraria al gobierno. Desde esa fecha, él ha seguido criticando al Partido Comunista mientras promueve la democracia al estilo occidental a través de publicaciones en microblog que frecuentemente son eliminadas tan pronto como son publicadas. (Su microblog actual en Sina Weibo se llama “Xiayeliang el noveno” porque sus ocho cuentas previas han sido bloqueadas.) “Yo nunca promoví la revolución”, dijo. “Solo un cambio pacífico”. Si lo castigan, él será el más reciente intelectual atrapado en una creciente campaña en contra de la disensión que ha conducido a la detención de docenas de abogados, activistas e intelectuales públicos. La represión, que ha escalado desde la elevación en marzo pasado de Xi Jinping como el nuevo presidente de China en una década, ha sido acompañada por un impulso por sacar de raíz lo que dirigentes del partido ven como corrientes subversivas en la sociedad. Éstas fueron identificadas en fecha reciente en un memorando secreto como el activismo de la democracia electoral, independencia de los medios informativos y “valores universales” como derechos humanos.

Las universidades chinas de por sí dirigidas estrictamente por administradores nombrados por el partido, también han terminado absorbidos en la ola por la rectificación ideológica. Se ha exigido a estudiantes que participen en concursos de ensayos sobre el “sueño chino”, elemento central del impulso de Xi para reunir a la población alrededor de temas de rejuvenecimiento nacional, y algunos catedráticos se han quejado de un edicto diseminado por el Comité Central del partido que prohíbe la discusión de siete temas en el aula, entre ellos derechos civiles, independencia judicial y los yerros de Mao Zedong. Este verano Zhang Xuezhong, catedrático en la Universidad de Ciencia Política y Derecho de China Oriental en Shanghái, fue suspendido del aula luego que escribiera un artículo defendiendo mayor adherencia a la constitución china, que no se aplica en buena medida. En una entrevista, Zhang dijo que el movimiento en su contra y otros intentos por limitar a académicos reflejaba el temor del partido de que su influencia sobre el estudiantado chino estaba menguando, en buena medida debido a Internet. “La gente joven ha llegado a darse cuenta que algunos de los problemas que afectan a la sociedad se relacionan con el núcleo del sistema mismo”, dijo Zhang. “El gobierno ya no puede imponerles ideas, y esto los tiene en un estado de pánico”. Zhang mantiene el optimismo en el sentido que las univer-

sidades pueden conservar su pensamiento independiente en medio de un embate sobre ideas liberales, sentimiento que no es compartido por Xia. Marcando un contraste con hace una década, dijo que pocos estudiantes se sentían atraídos a ideas democráticas y menos aún parecían molestos ante el encogimiento del espacio público para la discusión de temas políticamente delicados. Presidentes de clase nombrados por el partido suministran cada vez más una “guía” a compañeros de clase con demasiadas opiniones, dicen él y otros, en tanto el tráfico del correo electrónico en servidores universitarios es escrutado atentamente. En últimas fechas, dicen Xia y otros académicos, los estudiantes valoran las carreras por encima de ideales. “Sus padres les han enseñado a evitar la política y esforzarse por convertirse en servidores civiles”, dijo. “Su objetivo es conseguir los tipos de empleos que les permitirán comprar un apartamento”. En entrevistas, varios estudiantes de la Universidad de Pekín dijeron que no estaban conscientes del caso de Xia, y los pocos que lo estaban no mostraron su simpatía, diciendo que él había cruzado una línea al provocar repetidamente al partido. “Puedo entender porqué el gobierno sacrificaría un poco de democracia y rectitud”, dijo Chu Yiqi, estudiante de posgrado de física. “Pienso que ellos tomaron la decisión correcta. Sin embargo, muchos de los estudiantes que asistieron a la clase de Economía Institucional de Xia en una noche reciente dijeron que apreciaban su estilo de oratoria sin ataduras, incluso si algunas de sus declaraciones les parecían didácticas. (En un punto dado durante la conferencia, dijo: “Cuando los valores comunistas reemplazan a los valores tradicionales, la consecuencia más severa es que la gente pierde su conciencia, como durante las luchas de clases del pasado, cuando a los hijos les ordenaban que mataran a sus padres”.) A medida que el aula se vaciaba, Grace Zhang, estudiante de economía de posgrado, dijo que se sentía consternada de enterarse que Xia podía ser despedido por sus comentarios públicos. “Es impensable que la universidad pudiera sofocar estos tipos de voces”, dijo. “Adaptarse a esas voces es todo lo que debería ser una educación universitaria”. © The New York Times 2013


35

18102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

América Latina saca a sus muertos,

buscando la verdad para resolver el pasado SIMON ROMERO/ NYTNS RÍO DE JANEIRO - En las consecuencias del golpe militar de Chile en 1973, el poeta, ganador del Premio Nobel y diplomático Pablo Neruda fue hallado muerto. Si bien se había pensado durante largo tiempo que había perecido a causa del cáncer de próstata, hace poco un juez ordenó que sus restos fueran exhumados de una tumba desde la cual se domina el Océano Pacífico para investigar alegatos de que fue envenenado. El mismo año que el golpe de Chile, soldados en la república Dominicana ejecutaron a Francisco Caamaño, líder guerrillero y ex presidente. Expertos forenses desenterraron hace poco restos que se pensaba eran de él, cuatro décadas después de que fuera muerto, con la esperanza de identificarlos y depositarlos en el panteón de héroes de la República Dominicana. Los fantasmas también se están agitando en Brasil, conforme oficiales estudian alegatos en el sentido que dos ex presidentes civiles, Joao Goulart y Juscelino Kubitschek, fueron asesinados en 1976. A falta de pruebas, los investigadores dicen que pronto exhumarán a Goulart, para ver si fue envenenado por espías mientras estaba exiliado en Argentina, y al chofer de Kubitschek, para determinar si un francotirador causó el accidente automovilístico que mató a ambos. En país tras país, América Latina está experimentando una ola de exhumaciones, reflejando no solo la dificultad que tienen algunas figuras políticas para encontrar serenidad en el más allá, sino también la disposición de la región a revivir cuestiones y altercados sin resolver sobre su historia, incluso si eso literalmente involucra remover el pasado. “Donde la historia no se ha resuelto, los heroicos muertos siguen hablando”, dijo Lyman Johnson, catedrático emérito en la Universidad de Carolina del Norte, quien ha explorado la tradición latinoamericana de exhumaciones. Algunos observadores han quedado asombrados ante algunas de las recientes exhumaciones, como en 2010, cuando el Presidente Hugo Chávez transmitió

por televisión en Venezuela la exhumación de Simón Bolívar, héroe de las guerras de independencia de Sudamérica, en un infructuoso intento por demostrar que había muerto por envenenamiento con arsénico a manos de oligarcas colombianos. Los historiadores aún coinciden en términos generales en que la tuberculosis mató a Bolívar. Otras exhumaciones han atraído relativamente poca atención, como la decisión de Ecuador en 2007 de transferir las cenizas de José Eloy Alfaro, ex presidente que fue decapitado, desmembrado y quemado por una turba en 1912, de la costera Guayaquil a un monumento en su ciudad natal, Montecristi. El reciente ciclo de exhumaciones apunta a patrones previos en la región, la cual tiene una tradición de desenterrar prominentes cadáveres y someterlos a un escrutinio notablemente invasivo, argumentando todo el tiempo que el ejercicio es con fines políticos. Algunos centros tradicionales de la fiebre de exhumaciones, como México, se han calmado un poco. En los años 20 del siglo pasado, dirigentes mexicanos estuvieron exhumando a prominentes figuras de la Guerra de Independencia, colocándolos en un monumento. Ya desapareció igualmente el frenesí mexicano en los años 40 del mismo siglo en torno a restos en discusión del gobernante azteca Cuauhtémoc y el conquistador Hernán Cortés. Ahora otros países, con Chile a la cabeza, al parecer están compensando ese descenso. Salvador Allende, el presidente chileno derrocado en el golpe de 1973, fue exhumado en 2011 para que un grupo de investigadores pudiera determinar si él se había suicidado o había sido asesinado por sus adversarios a medida que atacaban el palacio presidencial. Concluyeron que él mismo se había matado con un rifle de asalto AK-47, confirmando la teoría oficial. Una exhumación previa en 2004, también en Chile, de Eduardo Frei Montalva, presidente de 1964 a 1970, arrojó hallazgos notables que alentaron nuevas exhumaciones en Chile y más allá. Si bien los médicos habían dicho

originalmente que Frei Montalva había muerto en 1982 a raíz de complicaciones posteriores a la cirugía para tratar una enfermedad estomacal, los investigadores concluyeron que había sido envenenado con pequeñas dosis de gas mostaza y talio, metal pesado de alta toxicidad. Latinoamérica difícilmente es la única región en que se desentierra a figuras políticas o intelectuales, como demostró la exhumación de Yasser Arafat en 2012, por largo tiempo el líder palestino, para estudiar alegatos de envenenamiento, así como los intentos de España por encontrar e identificar los restos del poeta Federico García Lorca y otros muertos durante la Guerra Civil Española. Pero, ya sea para resolver los misterios de la muerte o promover historias de heroísmo, América Latina es una región en la que desenterrar a los muertos y, a veces, mutilar sus restos ha sido un elemento fijo de la política desde hace largo tiempo atrás. Los académicos dicen que la práctica pudiera ser la continuación secularizada de

costumbres de las primeras etapas del cristianismo, cuando un vibrante comercio involucraba las partes corporales de santos. Brasil, el mayor país de América Latina, tiene sus propios precedentes, incluido el transporte de restos a través del Océano Atlántico para reforzar la narrativa del surgimiento de Brasil como una nación independiente. En los años 30, el autoritario régimen de Getulio Vargas reunió los restos de los Inconfidentes, participantes de un movimiento separatista del siglo XVIII, de sepulcros en África, donde habían muerto exiliados, y los sepultó de nuevo en el estado de Minas Gerais. Además, en 1972, gobernantes militares exhumaron a Pedro I, el primer emperador de un Brasil independiente, en Portugal y transfirieron sus restos a un monumento de Sao Paulo. (Curiosamente, esta operación no incluyó el corazón de Pedro I, el cual sigue en una iglesia de Porto, Portugal, como fue solicitado en su testamento.) Pedro I fue removido de su cripta imperial incluso otra vez

más este año, como objeto de estudio científico, reflejando progresos en el análisis bioquímico y pruebas de ADN. Otras exhumaciones aquí tiene que ver con el uso de dichos métodos para ahondar en misterios más recientes, como en el caso de Goulart, el presidente derrocado en un golpe de 1964 apoyado por Estados Unidos. Destacando el testimonio de un ex operador de los servicios de inteligencia de Uruguay, la familia de Goulart alega que él no murió en el exilio en Argentina a los 58 años de edad, a causa de un ataque cardiaco, como se informó en 1976; más bien, fue envenenado por agentes de la Operación Cóndor, campaña conjunta de dictaduras militares en Sudamérica durante los 70 y 80 para colaborar sobre el secuestro y asesinato de disidentes políticos. “Todo nos lleva a creer que él fue asesinado”, dijo Joao Vicente Goulard, de 56 años de edad, empresario que es uno de los hijos del presidente. “Todo lo que necesitamos es evidencia”. Una comisión de la verdad que estudia los abusos de la larga dictadura de Brasil se está preparando para exhumar a Goulart, el movimiento es apoyado incluso por aquellos que disienten con la teoría de que fue envenenado. “Sus restos deben ser estudiados, aunque solo para lidiar con las teorías de conspiración y permitirle descansar en paz”, dijo Ibere Athayde Teixeira, escritor en Sao Borja, la ciudad en el sur de Brasil donde Goulart está sepultado. Haciendo eco de las recientes experiencias de Chile, algunas de las nuevas exhumaciones de Brasil, si bien arraigadas en una discutida historia política, tienen un carácter distinto respecto de algunas exhumaciones de pasadas décadas. “Este es un régimen democrático que con el tiempo, y por fin, está aceptando su pasado”, dijo Kenneth Maxwell, historiador británico y columnista del diario Folha de Sao Paulo. “Esto no va enfocado a la creación de mitos sino que es un intento por desenterrar lo que, a veces, fue un pasado terrible”. © The New York Times 2013


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 18102013

Desde la concepción hasta el nacimiento CAROL VOGEL NYTNS DOHA, Catar – Durante semanas, 14 globos gigantescos habían estado misteriosamente estacionados frente al Centro Médico y de Investigación Sidra, un pesado edificio de acero, vidrio y cerámica blanca, dedicado a las salud materno infantil, que se inaugurará en las afueras de esta ciudad en 2015. A las 7 p.m. del 7 de octubre, al son del sonido amplificado de los latidos de un corazón, integrantes de la familia real catarí, funcionarios gubernamentales

y artistas locales observaron cuando cada globo, bañado con luz púrpura, se abría como flor gigantesca para revelar una obra de arte pública, inusualmente provocadora. Llamada “El viaje milagroso”, consiste de 14 monumentales estatuas en bronce, del artista británico Damien Hirst, que hace la crónica de la gestación de un feto dentro del útero, desde la concepción hasta el nacimiento, terminando con una de un bebé de 14 metros de altura, anatómicamente correcto. Hasta para un país del golfo

Pérsico que adquiere agresivamente su paso a la modernidad, esta instalación lleva la aceptación oficial del arte occidental a un nivel nuevo. Las mujeres locales todavía se adhieren a las tradiciones islámicas de siglos de antigüedad, y usan la “abaya”, una capa larga, y el “niqab”, un velo para cubrir el rostro; es habitual que se censuren las imágenes de mujeres en libros y revistas. Hasta la representación de la figura humana es inusual. Haber encargado una obra de arte tan audaz se considera una

acción particularmente atrevida por parte de la jeque Al Mayasa bint Hamad bin Jalifa al Tani, de 30 años, la presidenta de la Autoridad de Museos de Catar y hermana del nuevo emir de este Estado rico en petróleo y gas. Se informa que las esculturas costaron 20 millones de dólares. “Tener algo como esto es menos atrevido que tener mucha desnudez”, dijo la jeque, entrevistada en su oficina en el Museo de Arte Islámico, un espacio moderno, lleno de sol, con vistas magníficas

del golfo. “Hay un verso en el Corán sobre el milagro del nacimiento”, señaló. “No va en contra de nuestra cultura, ni de nuestra religión”. Más bien, ella ve a las esculturas como una extensión de su misión de crear una plataforma para artistas contemporáneos de todo el mundo, transformando a esta ciudad de rascacielos resplandecientes y playas de arenales en un centro para las artes y la cultura. Ya sea que a la población le guste o no, cree ella, “es importante tener una conversación en curso”.


18102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

La Autoridad de Museos también organizó la gigantesca retrospectiva “Reliquias”, de la obra de Hirst. Conocido como una de las fuerzas más poderosas del mundo internacional del arte hoy día, con excepcional poder de compra y pensamiento progresistas, la jeque Al Mayasa es una defensora franca del arte contemporáneo y de la educación en artes. Algunos la han criticado por considerarla desvergonzada o por que abraza sólo a artistas famosos, pero otros la elogian por su compromiso con el arte de lo nuevo. “Es valiente al introducir elementos visuales nuevos e ideas nuevas, especialmente en Doha, que es más conservadora que otras ciudades de Oriente Próximo”, notó Nada Shabout, una profesora de historia del arte en la Universidad del Norte de Texas, quien trabaja con el Museo Arabe de Arte Moderno en esta ciudad. “La mayor parte del mundo árabe no ha visto la desnudez pública. El sexo no es tabú aquí, sólo se trata de algo muy privado. No tengo ni idea cómo va a reaccionar el público ante estas esculturas”. En general, la población no sale a las calles a expresar desaprobación y se considera poco probable que se pintarrajeen las obras de arte públicas. Más bien, los habitantes aprovechan las plataformas de los medios sociales, como Twitter o los blogs. Después de que se instaló una escultura

en bronce, de 4.9 metros de altura, de un futbolista propinándole cabezazos a otro en Croniche, un popular paseo costero en esta ciudad, algunos habitantes llamaron a su remoción en internet bajo el argumento de que la escultura, del artista argelino Adel Abdesemed, ofendía sensibilidades religiosas. La jeque encoge los hombros ante las críticas y dice que el arte contemporáneo es vital para el paisaje de la ciudad. Deliberadamente provocador, Hirst, de 48 años, ha sido polémico desde hace mucho tiempo en su propio país, conocido por obras que llaman la atención, que han incluido vacas pudriéndose, colocadas en posición que simula la cópula; tiburones y ovejas preservados en formaldehido; gusanos que atacan una cabeza de vaca, y armarios de medicamentos llenos de cientos de tipos de drogas. No obstante, en los últimos años, se expuso en demasía su obra en Estados Unidos y Europa. Es fascinante para muchos, no obstante, en una ciudad como Doha. La jeque Al Mayasa recordó haber visitado el estudio de Hirst en Gloucestershire, Inglaterra, cerca del 2009, y haberle pedido que considerara crear una escultura para exteriores. Hirst le mostró algunos dibujos del desarrollo prenatal y natal que hizo en 2005, de espermatozoide a feto a recién nacido. “Siempre las visualicé como estatuas monumentales y la je-

que tuvo la idea de colocarlas frente a un hospital para mujeres”, contó. (El título completo de la instalación es “El viaje milagroso (2005 a 2013)”. Fue un encargo forjado con secrecía. “La primera reunión que tuve con los arquitectos, no se me permitió decirles lo que eran las esculturas porque se quería que fuera una sorpresa”, recordó. Realizó la mayor parte del trabajo, que se llevó tres años, en su estudio en Inglaterra. Ahora ya no hay ningún secreto sobre ellas: colocó las esculturas de tal forma que se pueden ver desde la autopista y el desierto. Juntas, pesan un total de 216 toneladas. Con desaliñados vaqueros azules y camiseta blanca, Hirst observaba a los trabajadores dar los toques finales a su retrospectiva en Al Riwaq, un edificio soso – ahora cubierto con sus puntos característicos _, ubicado junto al Museo de Arte Islámico, diseñado por I.M. Pei e inaugurado en 2008. Hirst dijo que quedó fascinado con el nacimiento después de haber tenido a sus propios hijos. “Todos hablan del viaje de nuestra vida, pero tenemos todo un viaje antes de que naces”, explicó. Tanto Shabout como Zainab Bahrani, una profesora de arte del cercano oriente y arqueología en la Universidad de Columbia, señalaron que la representación de mujeres desnudas bañándose han sido común a lo largo de la historia del arte islámico – por

37

ejemplo, en antiguos manuscritos ilustrados. No obstante, dichas imágenes no están fácilmente disponibles para la población de esta ciudad. “La gente aquí no está consciente de que tiene una larga tradición”, notó Shabout. Bahrani dijo: “Soy solidaria del hecho de que el arte nos hace sentir incómodos, puede desafiar. Por otra parte, no quieres impactar. Así es que es una línea delgada”. Para la jeque Al Mayasa, es un paso más en el proceso de introducir arte en Doha. Ya está planeando dos museos más: el Museo Nacional de Catar, diseñado por Jean Nouvel, y el Museo Orientalista, por los arquitectos suizos Herzog y De Meuron. Aunque la jeque declinó confirmar o negar el costo reportado de las esculturas de Hirst, dijo que el gasto “no es una cantidad disparatada”. “Para nosotros, se trata del panorama más general”, señaló. Con una sonrisa pícara, agregó: “Aunque lo niega, creo que el bebe realmente es Damien. Se parece a él”. Cuando se intensificaron los vientos unos días antes de desvelar las estatuas, se voló accidentalmente el globo que cubría al bebé. Hirst, quien estaba en Londres en ese momento, recibió un correo electrónico del jeque Al Mayasa que decía: “Parece ser que tu bebé quiere llegar antes”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 18102013

Afganos mantienen a raya amenaza talibán en año decisivo ROD NORDLAND, THOM SHANKER Y MATTHEW ROSENBERG/ NYTNS KABUL, Afganistán - Cuando el talibán anunció el comienzo de su ofensiva de primavera, vieron pocos límites a sus ambiciones: matar a oficiales afganos de alto rango a lo largo de cada ministerio de importancia, tramar incluso más ataques de infiltración en contra de estadounidenses y ensangrentar, destrozar y expulsar a las fuerzas de seguridad afganas que acababan de ponerse a cargo a lo largo del país. Ahora, oficiales afganos y estadounidenses están celebrando cautelosamente un pinchazo a la burbuja de propaganda del talibán, con los objetivos de los militantes sin cumplirse en su mayor parte. Ahora que la temporada de combate de este año ya casi termina, los oficiales dicen que la buena noticia es que las fuerzas afganas mantuvieron su lugar mayormente, respondiendo bien a ataques y reduciendo el número de asesinatos. Pero, al mismo tiempo, los afganos no fueron capaces de lograr progresos considerables y, peor aún, sufrieron un número de bajas tan grande que algunos oficiales dijeron que esa tasa era insostenible. Dicha evaluación, detallada en entrevistas con comandantes, oficiales y líderes locales, es un importante factor en urgentes esfuerzos de los estadounidenses y afganos por alcanzar un trato a largo plazo para apoyar a las fuerzas de seguridad afganas, en tanto elecciones nacionales y el retiro militar de Occidente se materializarán en los próximos meses. Si bien las fuerzas afganas soportaron, hicieron muy poco por responder algunas persistentes dudas con respecto a su capacidad e imagen, incluido su pueden o no manejar su propia planeación y logística a medida que fuerzas estadounidenses siguen retirándose. Además, en el corazón rural del talibán en el sur, la constante apariencia de los insurgentes como la fuerza militar más creíble lejos de ciudades sumó peso a las teorías en el sentido que el talibán podría controlar esas áreas después de 2014.

“Lo que vimos este año fue una insurgencia incapaz de asestar un golpe decisivo en contra de las FASN”, dijo un oficial del Pentágono, refiriéndose a las Fuerzas Afganas de Seguridad Nacional. Sin embargo, el mismo oficial agregó: “Los afganos aún tienen mucho que aprender. Han enfrentado algunas refriegas duras y sufrieron bajas sustanciales”. Algunos comandantes estadounidenses y afganos describieron algo similar a una victoria moral para las fuerzas afganas: la mayoría sobrevivió y no devolvieron por completo los progresos de ofensivas pasadas de Occidente. “La directriz operativa del talibán al comienzo de la temporada de combate fue presionar a las fuerzas de seguridad afganas e intentar romperles la voluntad”, dijo el Coronel David Lapan, uno de los portavoces del comandante militar de Estados Unidos, General Joseph W. Dunford Jr. “Hasta ahora, nuestra evaluación ha sido que ellos no han tenido éxito en ninguno de sus objetivos declarados”. Si bien la campaña talibán de asesinatos efectivamente pasó la factura a oficiales de policía y funcionarios de distrito mayormente de bajo nivel, su único éxito de importancia llegó al fi-

nal de la temporada; este martes cuando el estimado gobernador de la provincia de Logar fue asesinado mientras se preparaba para hablar en una mezquita. El talibán se apresuró a adjudicarse muchos de los mal llamados ataques de gente enterada el año pasado, cuando afganos uniformados mataron a 60 miembros de la fuerza militar internacional y juraron intensificarlos este año. Pero, con nuevas medidas de seguridad en marcha, solo han ocurrido 14 de esos asesinatos este año. Incluso la estrategia insurgente de lanzar ataques de alto perfil en contra de objetivos occidentales en la capital, Kabul, falló en buena medida o terminó siendo mal dirigida, como en un bombazo que, dijo el talibán, había sido enfocado a una casa de seguridad de la CIA pero más bien mató a cuatro personas en la Organización Internacional de Migración. En algunas áreas del sur y el este, más notablemente en el distrito Sangin de la provincia de Helmand, el talibán fue capaz de restringir el movimiento de fuerzas afganas e infligir un alto número de bajas. Sin embargo, el grado justo hasta el cual han subido esas bajas es tema de discusión. Oficiales

estadounidenses delegan peticiones de estadísticas a las autoridades afganas, aduciendo que eso ahora es su responsabilidad. Sediq Seddiqi, el portavoz del Ministerio de Interior, dijo que el aumento era apenas ligero para las fuerzas policiales, que habían sufrido el mayor porcentaje de las bajas. Sin embargo, él se negó a dar estadísticas recientes. De manera similar, las fuerzas armadas de Afganistán se han resistido a ofrecer cifras para este año. El año pasado, el gobierno afgano informó que 2,970 oficiales de policía y soldados habían sido muertos en 2012. La cifra de este año equivale al menos al doble de eso y probablemente mucho más, dijo Hamayoun Hamayoun, el presidente del comité de la defensa en el Parlamento afgano. Dijo que las cifras dadas en confianza a su comité por ministerios gubernamentales mostraban que 6,000 soldados y agentes de policía afganos habían sido muertos desde marzo. “Uno sabe que el gobierno oculta las cifras correctas”, destacó. Hamayoun citó una importante lucha en la provincia norteña de Badajshan, en agosto. Portavoces del gobierno informaron que 20 agentes de policía

habían sido asesinados, pero cuando investigadores del comité fueron al área, descubrieron que el total ascendía a 80 agentes, dijo. Aunado a esto, Hamayoun expresó inquietud con respecto al persistente índice de abandono del Ejército Nacional de Afganistán a raíz de deserciones, bajas y renuncias. En años recientes, los militares tuvieron que reemplazar casi un tercio de su fuerza anualmente, y eso ha continuado, dijo. “Si esto sigue durante mucho tiempo, las fuerzas armadas se vendrán abajo”, dijo Hamayoun. Oficiales castrenses de Estados Unidos dicen que ellos no se sienten tan alarmados. Preveían que los afganos recibieran un poco de castigo una vez que estuvieran realmente solos y dicen que, hasta ahora, los afganos no han tenido dificultades para encontrar reclutas de reemplazo en un país con altos índices de desempleo y pobreza generalizada. Pero, si el desempeño de los afganos ha apaciguado los temores a corto plazo, ha respondido pocas preguntas con respecto a cómo será el equilibrio a largo plazo en contra del talibán. Un punto crucial será a seguridad para las elecciones nacional, programadas para la primera semana de abril y caracterizada como crucial para la credibilidad del gobierno. Algunos oficiales afganos insisten en que la fecha está demasiado cerca: es probable que la nieve siga obstruyendo pasos montañosos, con el potencial de reducir la concurrencia a las urnas. Sin embargo, oficiales estadounidenses están exhortando discretamente a los afganos a que mantengan el rumbo, debido a que una fecha posterior facilitaría que el talibán alterara la votación. “No pasamos por alto que el momento de la elección es abril, lo cual suele ser antes de que empiece la gran temporada de combate”, dijo un oficial del Pentágono. “Estamos alentando a nuestros homólogos a seguir caminando hacia ese objetivo. Si se demora hasta la temporada de combate del verano, las FASN enfrentarán un desafío”. © The New York Times 2013


39

18102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Para 2047, los años más fríos serán más calurosos que los más calientes del pasado JUSTIN GILLIS NYTNS Si continúa la escalada en las emisiones de gases invernadero, aumentarán las temperaturas en casi toda la Tierra, a niveles sin precedente registrado, para mediados del presente siglo, dijeron hace poco investigadores. Científicos de la Universidad de Hawái en Manoa calcularon que, para 2047 más menos cinco años, las temperaturas promedio en cada año serán más calientes en la mayor parte del planeta, de lo que fueron en cualquier año entre 1860 y 2005. Para expresarlo de otra forma, para un área geográfica dada, “el año más frío en el futuro será más caluroso que el año de más calor en el pasado”, dijo el doctor Camilo Mora, el principal científico de un ensayo publicado en la revista Nature. Habrá climas sin precedentes más pronto en los trópicos, pronostica el equipo de Mora, lo que tensionará más a las sociedades humanas ahí, a los arrecifes de coral que suministran peces para millones de personas, y en los mayores bosques del mundo. “Retroceda en su vida y piense en el evento más caliente y más traumático que haya experimentado”, dijo Mora en una entrevista. “Lo que decimos es que muy pronto, ese evento va a ser la norma”. La investigación tiene advertencias. Está basada en modelos climáticos, enormes programas informáticos con los que se intenta reproducir la física del sistema climático y pronosticar la respuesta futura a los gases invernadero. Aunque son las mejores herramientas disponibles, se reconoce que estos modelos tienen problemas, y no está claro cuán precisos resultarán ser en sus vistazos de las décadas por venir. Los modelos muestran que se podrían retrasar 20 a 25 años las temperaturas sin precedente, si se realiza un vigoroso esfuerzo mundial para controlar las emisiones. Aunque puede sonar a que no son muchos años, los científicos dijeron que se ganaría un tiempo crítico con la reducción en las emisiones para que se adapten la naturaleza y la sociedad humana, así como para desarrollar tecnologías que podrían ayudar más en su reducción. Otros científicos no involucrados en la investigación dijeron que desacelerar las emisiones tendría un mayor efecto en el largo plazo, reduciendo el

riesgo de que el clima llegue a un punto en el que se desencadenen cambios catastróficos. Elogiaron el ensayo como una forma nueva de presentar información que conocen los especialistas en el campo, pero no la población en general. “Si continúan las actuales tendencias en las emisiones de bióxido de carbono, estaremos empujando a la mayoría de los ecosistemas del mundo a condiciones climáticas que no han experimentado en muchos millones de años”, dijo Ken Caldeira, un investigador en la Institución Carnegie para la Ciencia en Stanford, California. El ensayo Mora es una rareza: una tarea escolar que se convirtió en un artículo destacado de una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo. Mora no es un científico del clima; más bien, es especialista en el uso de grandes conjuntos de datos para ilustrar problemas ambientales. Asignó a un grupo de estudiantes de licenciatura para que analizara las proyecciones elaboradas con 39 de los modelos climáticos más destacados del mundo. A dichos modelos, cuyos resultados están disponibles para el público, los operan 21 centros de investigación en 12 países y, en gran medida, están financiados por gobiernos.

Se han publicado miles de ensayos científicos sobre los resultados de los modelos, pero los estudiantes identificaron que faltaba un área de análisis. Por lo general, se reportan los resultados como cambios en la temperatura promedio en todo el planeta. Sin embargo, eso proporciona poco sentido de cómo podrían compararse las normas históricas con los cambios en la temperatura en lugares específicos. “Queríamos darle a la gente una forma realmente contable para entender al clima”, comentó Abby G. Frazier, una candidata al doctorado en geografía. Entonces, Mora y sus estudiantes dividieron a la Tierra en una cuadrícula y cada celda representaba 1,000 kilómetros cuadrados. Al promediar los resultados de los 39 modelos climáticos, calcularon una fecha que llamaron “partida climática” para cada ubicación, que es después de cuando se pronosticó que los años venideros serían más calientes que cualquier año de los registros históricos para ese sitio del mundo. Los resultados indican que si las emisiones de los gases invernadero siguen siendo altas, entonces, después de 2047, más de la mitad de la superficie de la Tierra experimentará climas anuales más calientes a los de

cualquier cosa que ocurrió entre 1860 y 2005, los años para los cuales hay disponibles datos históricos de temperaturas y reconstrucciones. Si se realizaran esfuerzos asiduos para reducir las emisiones, esa fecha podría ampliarse a 2069, se encontró con el análisis. Con la técnica que utilizó el equipo Mora, es posible especificar fechas de partidas climáticas para ciudades en particular. Con emisiones elevadas, la partida climática para la Ciudad de Nueva York será en 2047, se dice en el ensayo, más menos el margen de error de cinco años. Con emisiones más bajas, la partida climática sería hasta 2072. Sucedería en 2046 en Pekín con altas emisiones o en 2078 con bajas. Las fechas para Moscú son 2063 y 2092; para Washington, 2047 y 2071. Quizá los hallazgos más sorprendentes son los de los trópicos. La variabilidad climática ahí es mucho más reducida que en las latitudes elevadas, y el calor extra que están atrapando los gases invernadero hará que las temperaturas suban mucho más pronto, más allá de los límites históricos, encontró la investigación. El ensayo plantea fechas de partida climática para la Ciudad de México en 2031; para Yakarta, Indonesia, y La-

gos, Nigeria en 2029, y para Bogotá, Colombia, en 2033. Muchas personas perciben que el cambio climático es mucho más grave en los polos, y, en efecto, los cambios absolutos más grandes en las temperaturas están ocurriendo en el Artico y en parte de Antártida. Sin embargo, el ensayo Mora enlaza investigaciones anteriores que indican que los mayores riesgos para la naturaleza y la sociedad humana, al menos en el corto plazo, podrían darse en los trópicos. En general, la gente que vive en los trópicos es pobre, con menos dinero para adaptarse al cambio climático que las personas de países ricos en latitudes medias, que queman más combustibles a base de carbón y contribuyen con la mayor parte de las emisiones. Las plantas y los animales de los trópicos también están acostumbrados a un estrecho rango de temperaturas. Los organismos que no tienen la capacidad genética para adaptarse a los cambios climáticos rápidos se verán obligados a moverse o se extinguirán, dicen científicos del clima. “Estoy seguro de que habrá consecuencias biológicas y sociales masivas”, dijo Mora. “Los detalles, no puedo dárselos”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 18102013


Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 18 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Arturo Cervantes Iturbe Hace un par de fías se celebró el cumpleaños del señor, quien festejó 70 años de vida P 42

El embarazo de Lidia Ávila no la exime de trabajar en la promoción del disco “A tu lado” P44


42

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013

SOCIALES

Eduardo, Arturo, Virgilio y Alejandro Cervantes.

Vicente Guillén, Manuel Eloy Gómez y Carlos Emiliano Gómez.

CUMPLEAÑOS

Arturo Cervantes Iturbe LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Hace un par de fías se celebró el cumpleaños del señor Arturo Cervantes Iturbe, quien festejó 70 años de vida. Con una reunión entre familiares y amigo cercanos, realizada en la localidad de Suchiapa, Don Arturo estuvo de plácemes y recibió múltiples muestras de cariño y respeto por parte de sus invitados. Con música de mariachi, norteña y un

poco de ambiente para bailar, los presentes disfrutaron de una tarde divina, en la que la buena comida abundó, pero sobre todo fue el buen ánimo lo que caracterizó este acontecimiento. Entre los más emocionados en el evento estuvo su esposa, Gloria Cundapí de Cervantes, quien estuvo al pendiente del más mínimo detalle para que todos los presentes tuvieran la atención merecida. Desde este espacio le enviamos una sincera felicitación.

El festejado con sus hijos, Luis Arturo, Alicia Dinorah y Nelson Danell.

Arturo Cervantes y su esposa, Gloria Cundapí.

El festejado con su esposa, hijos y nietos.


18102013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

U

SOCIALES

M

P

L

E

A

Ñ

O

43

S

Carlos Trujillo y Angélica Hernández.

Mari José Kaim Dávila, Lorena de Kaim y Carmelita Mazariegos.

Gabriel Aragón, Rosa Isela Cervantes y Gabriela Aragón Cervantes.

Vicente Guillén y Alejandra Cervantes.

Martín y Francisco Solís.

Karla y Rafael Solís Cervantes.

Festejó su cumpleaños 70 rodeado de toda su familia; comparten una tarde espléndida y memorable

Disfrutando del alegre convivio.

Ariana Selvas, Anyari yAntonio Trujillo.

Óscar Solís, Marielena Chong, Eneyda Espinosa, Gloria Cundapi y Norma Carpio.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 18102013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Embarazo de Lidia Ávila no la exime de trabajar en OV7: Érika Zaba NOTIMEX I EL SIE7E El embarazo de Lidia Ávila no la exime de trabajar en la promoción del disco “A tu lado”, que el grupo OV7 lanzará el 5 de noviembre, aseguró Érika Zaba. “Todos estamos muy felices con la noticia de que Lidia será mamá y ella no cabe de felicidad, porque anhelaba mucho a este bebé, así que ya la verán panzona arriba del escenario, porque seguirá trabajando en todo hasta que el doctor le dé permiso”, dijo a Notimex su compañera de grupo. En septiembre pasado, al finalizar el último concierto de OV7,

como parte de su gira “Forever 7”, Lidia confirmó a sus fans estar embarazada, aunque no reveló su tiempo de gestación. Érika Zaba indicó que el 5 de noviembre iniciarán con la promoción del álbum “A tu lado”, el cual contiene 13 temas inéditos de autores como María Bernal, Óscar Schwebel, Leonel García, Río Roma, Mario Domm y Gianmarco, bajo la producción de Loris Ceroni y Armando Ávila. “Es un discazo, todos los temas están buenísimos, hay baladas y muchos ritmos para bailar. Esperamos mucho este momento y estamos seguros de que todos lo disfrutarán con nosotros”,

subrayó la cantante, quien ha sobresalido como conductora en el programa de televisión “Plan B”. “Soy bastante platicadora y muy extrovertida, incluso, luego

Hace Black Submarine tributo a The Beatles en su disco homónimo NOTIMEX I EL SIE7E La banda mexicana Black Submarine luchó contra algunos obstáculos para lanzar su disco homónimo “Black Submarine Deep & dark”, el cual cuenta con 13 “covers” de The Beatles, junto con un DVD que grabó en el Centro Cultural Roberto Cantoral. “Es un proyecto que nació de forma independiente, por gusto, porque tenemos ganas de tocar canciones de Los Beatles y fue creciendo, se acercaron productores importantes e hicimos este disco, que es un tributo acústico, a una de las bandas más representativas de todos los tiempos”, dijo Mandú Zavala a Notimex. El vocalista y creador del concepto del grupo explicó que cuando se animaron a grabar el DVD mucha gente les dijo que no lo hicieran, porque era una locura.

“?Es la primera vez que tocan juntos?, amigos productores nos dijeron, a nivel de audio ?es muy complicado, les va a salir muy mal, no gasten su dinero?. Así que dije ?como no gasté mucho en nuestra boda, lo quiero gastar en esto?”, agregó Zavala. Con este material, el quinteto quiso mostrar otra faceta de las canciones ya conocidas, “Los Beatles fue una banda que habló mucho de la época del paz y amor y nosotros quisimos

darle un giro con un submarino de guerra, como cambiar un poco esta imagen lúdica o infantil que tenían ellos, para que sea más rudo”. Noel Schajris, quien participó en este CD tocando el piano y cantando con el tema “The long and winding road”, cuando se le comentó acerca de este disco de “covers” dijo: “?yo quiero participar?, nunca pensé que quisiera entrar en este proyecto”, comentó Mandú.

se me olvida que hay cámara y cuento hasta lo que no. Estamos contentos y muy agradecidos con la vida por todo lo que nos está dando, este cierre del año será genial”, destacó. Dada la grata respuesta que el público le ha dado a “Plan B”, OV7 continuará al frente de la conducción hasta nuevo aviso, por lo que a dos meses de su estreno, informó que proseguirán grabando más emisiones. “Nos encanta que la gente nos conozca tal cual somos, porque en el programa hablamos de todo, nos sentimos libres”, indicó.

Óscar Schwebel y Érika Zaba participaron junto con Mayte, del grupo Pandora, y Río Roma en la firma de autógrafos del disco “Voces por México” en pro de los damnificados por los ciclones “Ingrid” y “Manuel” que devastaron varias regiones del país. “La etapa de emergencia, el golpe y la sorpresa ya pasó, ahora viene la reconstrucción y es cuando más dinero se necesita. Estamos poniendo nuestro granito de arena para que así suceda e invitamos a la gente a que compre el disco para contribuir a la causa, además, está muy bueno”, comentó Óscar.


DE CHIAPAS

AL CIERRE

Arriba Peña Nieto a Panamá para asistir a 23 Cumbre Iberoamericana Panamá.- El presidente Enrique Peña Nieto arribó a las 23:15 horas local al Aeropuerto Internacional Tocumen de esta ciudad, a fin de participar en la 23 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Peña Nieto también tiene previstos varios encuentros bilaterales, entre ellos con su homólogo de España, Mariano Rajoy Brey, y del país anfitrión, Ricardo Martinelli Berrocal. Tras casi tres horas de vuelo en el avión presidencial TP01, el jefe del Ejecutivo fue recibi-

do por el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Fernando Núñez Fábrega, y la viceministra encargada de Relaciones Exteriores y Secretaria Pro Tempore Iberoamericana, Mayra Arosemena. Acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores,

FALTA ADMINISTRATIVA

yo del Muerto, en la zona conocida como Las Trojes. Francisco Javier Olaez García, de 25 años de edad, se desempeña como policía raso en León. Sin precisar detalles, la fiscalía estatal informó que se recabaron pruebas testimoniales, periciales, documentales y hasta un video que es pieza clave para descubrir el hecho en el que fue privado de la vida Aurelio López. El policía raso fue consignado al juzgado en materia Penal correspondiente bajo el delito de homicidio, a fin de que sea el juez quien lleve a cabo las diligencias necesarias y determine la situación jurídica del implicado en este hecho.

FOTO: INTERNET

Guanajuato.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó de la detención del policía municipal de León, Francisco Javier Olaez García, acusado de matar a un mecánico a quien detuvo por una falta administrativa. El homicidio ocurrió el 14 de octubre por la madrugada en el fraccionamiento El Lucero, en León, donde Aurelio López Ortiz de 63 años, fue detenido aparentemente por conducir en estado de ebriedad. De acuerdo con sus familiares, dos policías lo abordaron a una patrulla y se lo llevaron, localizándolo sin vida al día siguiente, a unos metros del arro-

Además, el presidente de México participará en el anuncio de la construcción del “Puente México”, que une Costa Rica y Panamá, luego de lo cual los tres mandatarios se tomarán la fotografía oficial. En el marco de las actividades presidenciales de este viernes, Peña Nieto asistirá a la inauguración de la nueva sede del Parlamento Latinoamericano, donde firmará el libro de visitantes distinguidos. Por la noche, intervendrá en la ceremonia de inauguración de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en el Centro de Convenciones Figalli, y concluirá sus actividades con una visita y cena en el Museo de la Biodiversidad, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña. La participación del presidente Peña en esta Cumbre permitirá refrendar el compromiso de México con la comunidad iberoamericana, así como lograr pronunciamientos políticos.

José Antonio Meade Kuribreña, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, David López, el mandatario mexicano atenderá un apretada agenda de trabajo. De acuerdo con la agenda oficial, Peña NIeto tendrá también un encuentro bilateral con su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, con quien firmará una declaración conjunta y emitirá un mensaje a medios, antes de acudir al Centro de Convenciones Megalópolis, donde tendrá lugar la Cumbre. El Ejecutivo federal intervendrá en el panel “La Alianza del Pacífico y el Impacto en Latinoamérica en el marco del Noveno Encuentro Empresarial Iberoamericano”, donde estarán los presidentes de Perú, Ollanta Humala; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Costa Rica, Laura Chinchilla; de Panamá, Ricardo Martinelli; y de España, Mariano Rajoy.

TENDENCIA DE RALENTIZACIÓN

Detienen a policía en León por asesinato de mecánico NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

De última hora

NOTIMEX I EL SIE7E

45

Tiene previstos varios encuentros bilaterales entre ellos con su homólogo de España, Mariano Rajoy Brey, y del país anfitrión, Ricardo Martinelli Berrocal

Creció economía china 7.8 por ciento en tercer trimestre NOTIMEX I EL SIE7E

Hong Kong.- La economía de China creció en el tercer trimestre del año (julio-septiembre) 7.8 por ciento, revirtiendo la tendencia de ralentización registrada en los primeros seis meses de 2013, informó este viernes el gobierno. La Oficina Nacional de Estadísticas señaló, al presentar los resultados, que “el conjunto de la economía nacional logró un crecimiento sólido”. “Los principales indicadores se sitúan dentro de un rango racional, lo que favoreció a la promoción de la reestructuración económica y al impulso a las reformas”, agregó la fuente. El crecimiento acumulado en los primeros nueve meses del año se sitúa en el 7.7 por cierto, y el dato del tercer trimestre es tres décimas superior al mes anterior, cuando China registró un crecimiento del 7.5 por ciento.

FOTO: INTERNET

18102013 • SIE7E

Los principales indicadores

se sitúan dentro de un rango racional, lo que favoreció a la promoción de la reestructuración económica y al impulso a las reformas

Los economistas ya habían predicho un crecimiento económico de China mayor en el tercer y cuarto trimestre, pese a la situación de ralentización y reforma que vive la economía china en los últimos dos años. El año pasado China creció un 7.8 por ciento, su menor índice desde 1999, y Pekín se apresuró a decir que está tomando las medidas para reformar su economía

de una centrada en la inversión y la exportación a otra dirigida por el consumo interno, la innovación y la eficiencia. Los datos publicados reflejan un crecimiento anual del 9.6 por ciento de la producción industrial en los primeros nueve meses del año, mientras la inversión en capital fijo creció un 20.2 por ciento. El consumo interno también parece seguir la senda del crecimiento, a juzgar por el aumento del 12.9 por ciento en los primeros nueve meses de 2013 respecto al año precedente. Ayer, China publicó los datos relativos a la Inversión Directa Extranjera (IDE) en China, que creció un 6.2 por ciento entre los meses de enero y septiembre de 2013, impulsada por el capital procedente de países de la Unión Europea (+23 por ciento) y Estados Unidos (+21.3 por ciento).


46

SIE7E DE CHIAPAS •18102013

AL CIERRE

NUEVO ESTRATEGA

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Miguel Ernesto Herrera Aguirre, el nuevo entrenador de la Selección Mexicana de futbol, es un apasionado de este deporte, así lo expresó como jugador y ahora como estratega y como tal llega a plenitud a su nueva responsabilidad. Para continuar al frente del

club y jugar la Liguilla, será Santiago Baños, el técnico del club “azulcrema” y se mantendrá hasta el siguiente torneo, en caso de que no encuentren otro sustituto. El llamado “Piojo” nació el 18 de marzo de 1968, inició su carrera como futbolista profesional con Cachorros Neza, curiosamente como aficionado.

Fue seleccionado nacional juvenil de 1985 a 1987, el 22 de mayo de 1988 hizo su debut en la Primera División con el uniforme de Tecos UAG, para luego defender la playera de Santos, Atlante, Querétaro y Toros Neza. Integró la Selección Mayor para la Copa América Ecuador 1993, donde fue subcampeón y participó en los juegos clasifica-

Productores piden no combatir obesidad con impuestos

Recibe presidente de Panamá a homólogo dominicano previo a cumbre

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Dominicana proporciona

a Panamá entrenamiento para la operación del sistema a partir de los primeros meses de 2014

nas relaciones comerciales y bilaterales que siempre ha existido entre ambos países”,

un título, perdió una final con Monterrey, hasta que en el Torneo Clausura 2013, lo alcanzó con América en una final memorable ante Cruz Azul. Herrera se convierte de esta manera en el cuarto técnico en el proceso mundialista del Tri, pues ya sabemos que sus antecesores fueron José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich. Ahora con la Selección Mexicana enfrentará el 13 de noviembre en el Estadio Azteca a Nueva Zelanda y de visita el 20, visitará al equipo de los Kiwis, en su casa, en el repechaje hacia la Copa del Mundo Brasil 2014.

REFRESQUERA MEXICANA

ENCUENTRO EMPRESARIAL

Panamá.- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se reunió hoy con su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, antes de iniciarse la XXIII Cumbre Iberoamericana del viernes y sábado en esta capital. Martinelli, acompañado de varios ministros, recibió a Medina en su despacho la tarde del jueves para abordar temas de la agenda bilateral, informó el presidencial Palacio de Las Garzas. Los mandatarios conversaron sobre la construcción del Metro en Panamá el primero en Centroaméricadebido a que Dominicana proporciona a Panamá entrenamiento para la operación del sistema a partir de los primeros meses de 2014. “Ambos mandatarios hablaron de reforzar las bue-

torios para la Copa del Mundo Estados Unidos 1994 y al final, fue relegado. El 17 de febrero de 2002, hizo su debut como entrenador del club azulgrana, en el partido León 2-1 Atlante, para después dirigir a Monterrey, Veracruz, Tecos UAG, otra vez Potros de Hierro y América. Como entrenador añoró

FOTO: INTERNET

Llega Herrera al Tricolor para encarar el repechaje ante Nueva Zelanda

Herrera se convierte de esta manera en el cuarto técnico en el proceso mundialista del Tri, pues ya sabemos que sus antecesores fueron José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich

indicó un comunicado. De manera previa, Medina participó en el IX Encuentro Empresarial Iberoamericano, con un llamado para invertir en su país en especial en el turismo, debido a su éxito en este sector.

México.- La industria refresquera mexicana reiteró su rechazo a más impuestos al refresco, porque, en su opinión, no resuelve la obesidad, y en cambio si genera problemas económicos colaterales. Resaltó que la obesidad es un problema multifactorial complejo, que requiere de una atención integral bajo un ambiente de colaboración, no de confrontación, a fin de encontrar soluciones eficientes y sustentadas a este problema de salud pública. Dejó en claro que ni los refrescos, ni ningún otro alimento o bebida, son responsables de la obesidad, sino los hábitos alimenticios inadecuados y el sedentarismo de la gente. Los refrescos representan el 5.5 por ciento de la ingesta calórica de la dieta del mexicano, lo que en el mejor de los casos, un impuesto al refresco provocaría la disminución de 35 calorías al día, o sea el 1 por ciento del total de la ingesta calórica, anotó.

Para el sector, un impuesto al refresco no modifica patrones de conducta, solo provocaría la migración hacia otros productos con poca o nula regulación sanitaria. “Los refrescos han estado presentes en México desde hace más de 100 años mientras que el problema de la obesidad solo en los últimos 20 años”. Asimismo, señaló que no existe relación estadística concluyente que vincule el incremento de la obesidad con el consumo de refrescos, pues en los últimos 20 años, el consumo per cápita de refrescos se ha incrementado en un 10 por ciento acumulado, mientras que la obesidad registra niveles superiores al 100 por ciento. Resaltó que se trata de un impuesto que está diseñado para que lo paguen los consumidores, no la industria, pues se aumentaría el precio entre 15 y 20 por ciento, es decir, el consumidor estaría pagando 33 centavos de impuestos por cada peso, en un producto que ya paga 16 por ciento de IVA


18102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•Se Concretan los Cambios Fiscales Para el País; Crece el descontento Entre Grandes Empresarios •Descartan Diputados que la Nueva Ley Fiscal Ahuyente la Inversión y Emigren Empresas •El PRD en el Senado Quizo y no Pudo Posponer Hasta el 2015 la Discusión de la Reforma Político-Electoral Al inicio de cada nueva administración pública federal, el mandatario en turno envía al Congreso de la Unión una serie de reformas constitucionales las cuales desde su perspectiva, le permitan gobernar de una mejor manera durante los seis años que estará al frente del país. En ese momento se encuentra el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y los diputados y senadores que analizan, discuten y están votando las propuestas de reforma que deberán regir la vida política de nuestro país durante los próximos cinco años. Ayer los diputados federales terminaron de aprobar en el pleno la nueva ley fiscal que, entre otras cosas contempla que la SEP y no los estados, pague a los maestros; homologación de 16% de IVA en la frontera; un peso por litro a bebidas azucaradas; IVA a pedidos generales de maquiladoras; ISR de 31% a ingresos mayores de 500 mil pesos; 32% a mayores de 750 mil; 34% a mayores de un millón y 35% a quienes ganen al año más de 3 millones de pesos. También se acordó aprobar un gravamen de 5% a 9 alimentos chatarra; fondo de capitalidad al DF y algo que fue festejado de manera sonora, aplicar un impuesto

de 10 por ciento a las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores. Bajo las anteriores modificaciones fiscales caminará México aun y pese a la molestia e inconformidad de grupos empresariales e inversionistas, los cuales por vez primera observan que las reglas de juego fiscal han cambiado a México y deberán cumplir con la nueva ley. Algunos diputados de las distintas fracciones comentaron ayer que las modificaciones podrían incluso ahuyentar a grupos empresariales, toda vez que nuestro país estaría dejando de ser un “paraíso fiscal”. Otros más consideraron que ese riesgo lo deberá correr el país para saber de una buena vez quienes son, los empresarios y hombres de negocios comprometidos con una mayor equidad social y fiscal. Los priistas consideraron que el impacto de las modificaciones fiscales los tiene muy bien con templado el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Pidieron no dejar de observar si los grandes consorcios dejan de operar aquí, cosa que no es tan fácil de realizar, pues también representa un gasto enorme emigrar hacia otros países donde la tendencia de

una política fiscal suele ser más severa que lo que se está alcanzando en nuestro país. Por la mañana de ayer, la coordinación del PRD en el Senado de la República filtró a los medios que presentaría una propuesta para posponer la discusión de la reforma electoral y política hasta el año 2015. Pasaron 4 horas y el coordinador de ese grupo parlamentario, Miguel Barbosa tuvo que recular. Citó a los representantes de los medios de comunicación para anunciar que se retractaban de la propuesta anunciada horas antes, debido a que no había el consenso total entre los senadores perredistas. El antes y después del anuncio tuvo como base la reunión que los senadores del PRD sostuvieron con el líder nacional de ese partido, Jesús Zambrano. En principio se había llegado al acuerdo de presentar la propuesta de aplazar la discusión de la reforma político -electoral hasta el año 2015, pero las hondas diferencias que hay al interior de esa bancada impidieron a su coordinador acabar con las aspiraciones del PAN, esa que anunciaron que primero se discutirá la reforma político-electoral y después la hacendaria…

47

Rugidos Será el Tiro de Gracia

Habrá nuevo entrenador para la Selección Mexicana de Futbol. Los dueños de los equipos de primera división, acatarán la decisión del propietario del Club América, Emilio Azcárraga quien de acuerdo a los trascendidos en portales de internet de medios de comunicación, habría tomado la decisión de imponer al actual entrenador de ese equipo, Miguel Herrera como nuevo director técnico de la Selección de Futbol. Sobre las ruinas del futbol mexicano y lo que queda de la Selección Mexicana, Miguel Herrera llegará con no menos de 8 jugadores del América a intentar ganar los dos partidos de reclasificación que se jugarán ante Nueva Zelanda, buscando ganarlos y estar presente en el Mundial de Brasil 2014. La sola decisión, de concretarse, generará un ambiente de rechazo a la mismísima Selección Mexicana por un simple y sencilla razón. México estará representado por el equipo América al que le harán vestir la camiseta nacional. Ni hablar. No aprenden los dueños de los equipos.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Las victorias del equipo triqui son un orgullo para los mexicanos…” El presidente Enrique Peña Nieto, luego de hacer por Twitter un reconocimiento al equipo infantil de la Academia de Baloncesto Indígena de Oaxaca.


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1415 VIERNES 18DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

P6

PII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.