18/11/23

Page 1

4 Obligan al Ayuntamiento de Tapachula a repararle el daño a periodista tras torturarla y encarcelarla

Lo mejor de la artesanía de Chiapas en un solo lugar

9

5

29

Oleadas migrantes son un problema global

The Economist visualiza como ganadora a Claudia Sheinbaum en el 2024

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4462 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M PRESIDENTE

8

9

Mantiene AMLO compromiso de colaboración con gobierno de Biden EN ENTREVISTA

6

María Mandiola, procurando la igualdad de las mujeres chiapanecas

Rutilio Escandón atestigua pacto de unión para impulsar el progreso y mantener la paz en Oxchuc YAMIL MELGAR

CANACO-SERVYTUR

DR. PEPE CRUZ

5

3

5

Más de 200 empresas alistan promociones para “El Buen Fin” Destaca Rutilio Escandón mejoramiento de infraestructura en el Tecnológico Nacional de México 25

Con Eduardo Ramirez se consolida la unidad y se fortalece la transformación

En 2023, más de 600 pacientes beneficiados con campañas de cirugías ambulatorias


Editorial La economía relacionada con la cultura crece un 12,6 % anual La economía mexicana relacionada con el sector cultural creció un 12,6 % en 2022, reveló este viernes la ‘Cuenta satélite de la cultura de México’, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La contribución económica de la cultura ascendió a 815.902 millones de pesos (más de 47.271 millones de dólares), lo que representó el 2,9 % del producto interior bruto (PIB) de México, detalló el Inegi en su reporte. Las áreas con mayor contribución fueron las artesanías, que generaron el 19,3 % de la economía cultural; los contenidos digitales e internet, como el acceso y la transmisión de contenidos digitales, que contribuyeron con 18,6 %; y los medios audiovisuales, como televisión o cine, con 18 %. También están las participaciones del diseño y servicios creativos (12,8 %); el patrimonio cultural y natural (6,7 %); los libros, impresiones y prensa (6,4 %); las artes escénicas y espectáculos (5,5 %); la formación y difusión cultural (4,9 %); la música y los conciertos (4,2 %), y las artes visuales y plásticas (3,6 %). El Inegi reportó un incremento anual de 2,5 % en los empleos del sector cultural, que ascendió a 1.494.745 puestos de trabajo, el 3,6 % del total nacional. “Las áreas que generan mayor aportación a los puestos de trabajo del sector cultural son las artesanías, que generaron 31,4 %;

el diseño y los servicios creativos aportaron 14,1 %; los medios audiovisuales, 12,4 % y los libros, impresiones y prensa, 8,3 %”, precisó el Inegi. Al considerar las etapas del ciclo cultural, la economía del sector se conformó por la creación y propiedad intelectual, con 15.9 %; la producción, con 14,7 %; la transmisión y difusión, como espectáculos en vivo o radiodifusión, con 35,7 %; el consumo, 22,3 %; la preservación, 3,6 %, y la formación, con 7,8 %. El instituto autónomo destacó que el crecimiento del sector cultural estuvo por encima del incremento del 3,8 % del PIB nacional del año pasado. También reportó una tasa de crecimiento anual de 1,1 % en los últimos 15 años, de 2008 a 2022. Aún así, recordó que la economía cultural se desplomó un 20 % en 2020, durante la pandemia de covid-19, para después repuntar un 8,9 % en 2021. Durante 2022, las áreas culturales con mayor crecimiento fueron las artes visuales y plásticas, con 37,5 %; los medios audiovisuales, con 27,4 %; y las artes escénicas y espectáculos, con 26 %. Les siguieron los libros, impresiones y prensa, con 14,9 %; el patrimonio cultural y natural, con 14,6 %, y el diseño y servicios creativos, con 10,6 %, mientras que el resto de los rubros se elevaron menos de 10 %.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 18 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4462

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES as con Las áre contrimayor fueron buciónesanías, las art neraron que ge,3 % de el 19 omía la econural cult


Estado

Sábado 18 de noviembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

En 2023, más de 600 pacientes beneficiados

con campañas de cirugías ambulatorias COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

de Cirugía Ambulatoria “Chiapas de corazón” y con la participación del Sistema DIF Chiapas, el InstiTuxtla.- Como resultado de la es- tuto de Protección Social y Benetrategia implementada para ampliar ficencia Pública del estado y los la oferta de servicios médico-qui- ayuntamientos, además de institurúrgicos en beneficio de la pobla- ciones públicas y privadas que coción que carece de acceso a este laboran de manera altruista, la detipo de asistencia, la Secretaría pendencia a su cargo ha efectuado de Salud del estado ha realizado estas jornadas quirúrgicas en difeen lo que va del presente año un rentes unidades hospitalarias con total de 20 campañas de cirugías la finalidad de abatir el rezago en de diferentes especialidades, con la materia. las cuales se ha logrado mejorar la Apuntó que a la fecha se han calidad de vida de 670 pacientes, realizado más de 2 mil 300 valoseñaló el titular de la dependencia, raciones a candidatos a cirugía y doctor Pepe Cruz. en cumplimiento a la normatividad Indicó que a través del Programa en materia de atención quirúrgica

y a los lineamientos del programa, procedieron 670 procedimientos de cirugía general y de las especialidades de ginecología, oftalmología, pediatría, urología y traumatología y ortopedia. El secretario de Salud estatal mencionó que en forma adicional se han realizado valoraciones y cirugías de fibrotomía gradual con el método Ulzibat a niños con parálisis cerebral; se trata de una técnica quirúrgica que libera la rigidez muscular. Detalló que la población beneficiada con este tipo de campañas ha sido de los municipios de Acala, Ángel Albino Corzo, Arriaga, Be-

CARLOS MOLINA

rriozábal, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, El Parral, Huixtán, Jiquipilas, La Concordia, Ocozocoautla, Oxchuc, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Simojovel, Soyaló, Suchiapa, Tapilula, Tecpatán, Teopisca, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Villaflores. El doctor Pepe Cruz subrayó que con este tipo de acciones que contribuyen a dar cobertura a personas de escasos recursos, el gobierno de la Cuarta Transformación cumple con garantizar a la población el derecho a la protección de la salud.

Desde la unidad y el fortalecimiento hay que consolidar la Cuarta Transformación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Este viernes, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, llamó a la participación ciudadana para consolidar la Cuarta Transformación en la entidad. En breve entrevista, Molina externó que es necesario redoblar esfuerzos desde las bases sociales para lograr la unidad y fortalecimiento con miras al 2024. “El mayor compromiso del proyecto de continuidad que hoy encabeza la doctora Claudia Sheinbaum es seguir haciendo justicia social al pueblo, llevar mayor bienestar a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad como las personas adultas mayores”, agregó. En ese mismo sentido, abordó que este objetivo sólo se logrará a través de la unidad, de seguir caminando a ras de suelo en este cambio de conciencia, donde se impulsa una política social humanista, tal y como lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador.


4

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TAPACHULA

Obligan al Ayuntamiento a repararle el daño a periodista tras torturarla y encarcelarla 4

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.-Una jueza del Juzgado Primero de Distrito, con sede en Tapachula, concedió a la periodista Cinthya Alvarado Enríquez un amparo en contra de la omisión del Ayuntamiento de Tapachula, luego de que policías municipales la agredieran y encarcelaran injustamente. Este fallo se dio luego de que el 27 de enero del 2020, la también activista registrara el abuso de policías municipales contra los ciudadanos indígenas de Pavencul, para enseguida sufrir los mismo que ellos: sometimiento, actos degradantes y crueles, luego quedar detenida por los cargos que el Ayuntamiento a través de la sindicatura levantó. Como los derechos humanos de las 43 víctimas fueron agraviados, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la recomendación CEDH23/2020-R, para la reparación del daño, misma que el Ayuntamiento se negó durante tres años cumplimentarla. Alvarado Enríquez acudió en diciem-

bre 2022 a solicitar un amparo que fue turnado al Juzgado Primero de Distrito con el número 1614/2022, a cargo de la jueza Rosa Patricia Córdova Rangel, quien desechó de entrada la acusación contra el Ayuntamiento. Por ello, la periodista interpuso una queja ante el Tribunal Colegiado que, en cuatro meses, resolvió a su favor y dictó que el juzgado repusiera y admitiera el procedimiento. En su informe justificado, las autoridades responsables negaron la existencia del acto reclamado, pero la quejosa desvirtuó dichas negativas. A un mes de cumplir un año, explicó la propia víctima, el amparo fue resuelto a su favor. “Es un caso raro, ya que en México la impunidad abarca más del 90 por ciento, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y de las agresiones a periodistas sólo el 10% se resuelven”, argumentó. Además, puntualizó que el Ayuntamiento de Tapachula ha financiado campañas de desprestigio con la

MESA DE SEGURIDAD

SSyPC despliega Operativo Buen Fin 2023 en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, inició el Operativo Buen Fin 2023 en Chiapas, con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de consumidores, comerciantes y cuentahabientes.

Del 17 al 20 de noviembre, más de 5 mil elementos de la SSyPC participarán en patrullajes preventivos y disuasivos en centros comerciales, bancos, tiendas, mercados y espacios públicos para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, así como de visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, la SSyPC a través de la Policía Cibernética, lleva a cabo patrullajes cibernéticos para prevenir y combatir delitos como fraude y extorsión, exhortando a la población a hacer caso a las medidas preventivas para evitar los ciberdelitos durante sus compras, identificando que las plataformas de redes sociales son las principales fuentes para el robo de identidad e información, seguido de sitios web y el sistema de mensajería. Además, pone a disposición el número de Emergencias 911 y 089 de Denuncia Anónima, así como la aplicación móvil C5-Chiapas para una atención oportuna y eficiente a la población; exhortando también a la ciudadanía y empresas a hacer uso del programa “Apoyo a cuentahabientes”, el cual brinda acompañamiento gratuito para realizar transacciones de sucursales bancarias a domicilios y establecimientos. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

intención de “despojarla” de su calidad de periodista y de su activismo. En el acto cívico en el que notificó a la opinión pública de este fallo a su favor, en la explanada del Parque Central, afuera del edificio del Ayuntamiento, Cinthya fue increpada por un periodista de nombre Julio Navarro, quien le interrumpía diciendo que es una mentirosa y que pretende lucrar con este clamor de justicia. Posteriormente se acercaron otros periodistas que también insistieron en qué cantidad de dinero pide la periodista, debido a que la misma presidente municipal (quien antes fue la síndico en 2020), ha declarado que ella “pide un dineral, lo que es falso y corresponde a ese patrón de violencia contra la colaboradora de Los Ángeles Press”. La jueza Córdova Rangel, en su sentencia, ordenó que la Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas (CEEAV) establezca el dictamen que fije la cantidad y las medidas de reparación que incluyen: disculpas públicas; atención médica y psicológica; garantía de no repetición, acceso a la verdad, que la autoridad responsable, en este caso el Ayuntamien-

to publique la verdad y dinero que compense las pérdidas. “Si Rosy o Julio Navarro o si alguno de ustedes tiene pruebas que yo pedí 3 millones, preséntenlo ante el Juzgado, porque hasta el día de hoy ni su servidora, ni la misma jueza conoce qué cantidad va a determinar la CEEAV que es la autoridad facultada para determinar a cuánto asciende el daño”.

OBSERVATORIO CIUDADANO

Chiapas de los estados con menos delitos a nivel nacional

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de la asociación civil Fomento Económico de Chiapas (FEC), Chiapas ocupa a nivel nacional el segundo lugar de los estados con menos delitos. El estado se ubica entre los primeros tres puestos con menos delitos por cada 100 mil habitantes en el país, por arriba de Tlaxcala que ocupa el tercer lugar con 23.53 delitos, en tanto que en Chiapas se comenten 17.89 ilícitos y el primer lugar le corresponde a Yucatán con 14.82.

De acuerdo a las cifras oficiales del reporte de Incidencia delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Observatorio indicó que de enero - septiembre de 2023 el total de delitos en Chiapas disminuyó 3.6 por ciento, cifra que va al contrario del promedio nacional, pues en el total en el país, esta tuvo un aumento de 2.9 por ciento respecto al mismo período del año anterior. También expuso que al cierre del año 2022 al 43.9 por ciento de la población en Chiapas le preocupa la inseguridad en el estado, y a nivel nacional la media es de 60.5 por ciento, lo que representa una diferencia considerablemente positiva. Mientras que, en el apartado de impunidad, al 11.6 por ciento de la población chiapaneca le preocupa la falta de castigo a los delincuentes en el estado, mientras que, a nivel nacional esta cifra es de 19.8 por ciento. El tema de seguridad en el estado ha sido un parte aguas en este 2023, puesto quex diferentes sectores han alzado la voz para que, se restablezca el estado de derecho y paz para la población de diferentes regiones.


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CIMSUR

Oleadas migrantes son un problema global CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:EFE Tuxtla. - De acuerdo con el director del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) Justus Fenner, la atención a la región fronteriza es una necesidad que rebasa la capacidad de los estados del sureste. Esto se refleja en el grado de vulnerabilidad de las poblaciones local y migrante, en ambos lados de la frontera, el cual crece día con día. En el “Informe: La UNAM en las fronteras de México 2022”, agregó que en la entidad académica sabía de la importancia de darle más presencia al tema de Chiapas como estado fronterizo, puente cultural entre

México y Centro América. En el mismo se cita que: “Había y sigue habiendo una necesidad de comprender el impacto que este límite fronterizo ha tenido durante los últimos 200 años sobre la vida cultural, social, política y económica, no solo del estado sino de las otras regiones del sureste mexicano”. Poe ello, es indispensable mejorar la coordinación entre las agendas gubernamentales, para cumplir el compromiso académico de contribuir con propuestas concretas y bien fundadas a la solución de este drama humanitario que afecta a millones de personas. En su intervención el director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Carlos Macías Richard, mani-

festó que las oleadas de migrantes, un problema global en expansión, ya no son refugiados, sino de amplias movilidades que llevan a condiciones problemáticas a otras ciudades con capacidades de carga limitadas. En tanto, la directora general de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiapas, María Guadalupe Rodríguez Galván, expuso que es un documento sintético e

interesante. Este fenómeno no es por capricho, sino por necesidad; sin embargo, se requiere comprender por qué ocurre para que los investigadores “hagamos la parte académica, social, técnica, etcétera, para contribuir a una movilidad digna de los migrantes que huyen de algunas circunstancias en busca de un mejor sistema de vida”, concluyó.

YAMIL MELGAR

Con Eduardo Ramirez se consolida la unidad y se fortalece la transformación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con Eduardo Ramírez al frente de los Comités de Desarrollo de la Cuarta Transformación en Chiapas, Tapachula consolida las bases de su desarrollo y, trabajando en UNIDAD, MORENA da continuidad y mantiene vigentes las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía y del Estado, señaló el diputado Yamil Melgar. El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que la determinación democrática de elegir a Eduardo Ramírez para continuar los trabajos implementados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón

Cadenas, brindan certeza y garantizan el fortalecimiento de las políticas económicas, sociales y políticas del estado. YAMIL Melgar dijo: nuestro coordinador estatal conoce las necesidades del estado de Chiapas ya que ha recorrido cada uno de los municipios y estamos seguros que con su capacidad, experiencia y madurez política garantizará la unidad del Movimiento de Regeneración Nacional combatiendo la corrupccion en todos los niveles. Quedó claro que en MORENA manda el pueblo, ya que a través de un proceso democrático y de participación ciudadana, se eligió a nuestro representante. “El movimiento de la Cuarta Transformación no obedece a intereses particulares. por el pueblo todo y sin el pueblo nada”, aseguró el diputado por TAPACHULA. Con Eduardo Ramirez gana Soconusco, hoy se gobierna para todos, sin excepción dando continuidad al legado de nuestro presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y al trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas quienes con “ Prosperidad compartida”, han impulsado el crecimiento y bienestar equitativo para todas y todos los mexicanos y en especial para Chiapas, un estado que hoy se fortalece, finalizó Yamil Melgar.

CANACO-SERVYTUR

Más de 200 empresas alistan promociones para “El Buen Fin” RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Al menos 200 empresas chiapanecas participarán en la treceava edición de “El Buen Fin”, que se efectuará desde este viernes hasta el lunes 20 de este mes, informó Hugo Armando Porras Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur). Recordó que el año pasado, durante estos días, generaron una expectativa de 5 mil millones de pesos, lo que se cumplió, por lo que para este 2023 esperan un crecimiento del 5 por ciento en comparación con el primero. Recomendó a los consumidores que, antes de adquirir algún producto o servicio, hagan un chequeo en la página web elbuenfin.org o en la página oficial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de las empresas que están afiliadas. Asimismo, sugirió hacer comparaciones de precios de los productos que adquirirán, para que estén seguros de que en estas fechas sí habrá la rebaja que es-

peraban. Al respecto, dijo que esto es parte de un esfuerzo que hace toda la cadena productiva y de distribución comercial para llevar un precio competitivo que no se da en otra temporada del año, “hay ofertas que van desde el 20 hasta el 70 por ciento del descuento”. Refirió además que quienes compren por medios electrónicos o tarjetas de crédito tienen acceso a un sorteo de 500 millones de pesos que hará el (Servicio de Administración Tributaria (SAT), “entonces, es el doble de incentivos para quienes compren en esta temporada”. Para no endeudarse, sugirió a los clientes potenciales adquirir algo de forma consciente, cuidar lo que comprarán, “que sean compras planeadas, no se endeuden por encima de su capacidad financiera, porque esta temporada es para que sea de beneficio para ustedes”.


6

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN ENTREVISTA

María Mandiola, 6

procurando la igualdad de las

mujeres chiapanecas ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- María Mandiola es una tuxtleca de toda la vida, de arraigo, aquí están sus raíces, ha destacado en el ámbito empresarial ya que su familia tiene un próspero negocio, pero también se ha dedicado a la política y al servicio público, actualmente está frente a la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), procurando cerrar las brechas existentes entre ambos sexos. “A mí me invitaron a la política cuando mis hijos estaban mayores y tenía todo el tiempo disponible para dedicarme al servicio público, siempre impulsé causas sociales, yo vengo de la iniciativa privada, mi familia empezó poco a poco y ahora somos una empresa consolidada, toda mi vida he trabajado y ejercido mi profesión como contadora pública, primero en la iniciativa privada y luego en el negocio familiar, en 2015 me invitan a participar como regidora del ayuntamiento, y dije, es una oportunidad, me gusta el servicio, me gustan las causas públicas, entré de lleno en un ámbito que no conocía, en el que nunca había estado y es muy distinta la administración pública que la privada”, señaló. Esto le gustó mucho, porque dice que puedes incidir más desde dentro, en la regiduría puedes ver toda la operación del municipio, la cuenta pública, fue una regidora de oposición, pero que proponía y señalaba, para impulsar cambios y acciones que pudieran permitir mejorar el servicio público municipal, así fue como la conoció Rutilio Escandón, actual gobernador, empezó a seguir su trabajo y la mandó a llamar para invitarla a su gabinete, pues quería gente con su perfil: ciudadano, comprometido, con amor a Tuxtla, con firme convicción de servicio, un perfil honesto con cercanía, sensibilidad, como lo ha venido haciendo, y ahora está al frente de la Seigen. “Me gustó cambiar las condiciones

de vida de muchas familias, en particular de las mujeres, estuve en la comisión de desarrollo económico y visitaba las colonias para ver sus necesidades, pudimos incidir en la mejora de trámites administrativos, la ventanilla única digital, junto a otros regidores, la idea era evitar la corrupción, el contacto de las personas para llegar a acuerdos y que todo fuera digital, también al interior del municipio, así como la herramienta de planeación de la Secretaría de Hacienda, que no se había adaptado y se implementó a la brevedad posible, ayudando a partir de la metodología a que todos los programas tuvieran este método, que se pudiera medir el impacto, transparentar el recurso público”, señaló. Asimismo, se propuso el programa de desarrollo urbano o carta urbana, aventándose una pelea muy ruda con el presidente porque querían cambiar el uso de suelo de una zona que ha sido específica y querían hacerlo desarrollo y eso iba a impactar mucho al medio ambiente, al ecosistema, a las colonias cercanas. “Yo a los dos meses de nacida me vine aquí, casi tengo 61, cuando era niña vivíamos en el barrio El Calvario, íbamos mucho al parque, mucha convivencia con vecinos, íbamos al parque, al barrio Santo Domingo, había mucho fortalecimiento del tejido social, todos los vecinos nos ayudábamos en las dificultades, me iba caminando al colegio, tengo muy bonitos recuerdos, era un Tuxtla chiquito, se vivía el centro, se disfrutaba, la gente salía a caminar, sacaba su silla, tomaba el fresco y esa era la vida tuxtleca, el cafecito con pan, luego nos fuimos a vivir fuera del centro y seguía habiendo mucha cercanía con los vecinos de la colonia, era el Tuxtla que cuando ibas a ciertos lugares, conocías a cierta gente”, relató. Sin embargo, lamenta que no hubo una planeación, y ese desorden de crecimiento ha afectado mucho que Tuxtla tenga problemas de servicios públicos, colonias con tantas nece-

sidades, no puede ser que ni siquiera se sientan parte de la ciudad, por eso ella le apuesta mucho al fortalecimiento del tejido social, la parte más sensible es la seguridad, todos quieren una ciudad tranquila donde puedan desplazarse sin delitos ni violencia, sobre todo las mujeres que están en mayor vulnerabilidad, llevar a esas colonias que no pueden venir a los parques grandes, actividades culturales, son colonias con muchísima gente, siempre escuchando la voz de las y los colonos, ver qué se puede mejorar, qué más deportes llevar, actividades culturales, que puedas aprender a tocar un instrumento, la poesía, la lectura. “También fomentar las actividades recreativas, parques infantiles, que vayan las señoras en la tarde a convivir o que sus hijos estén en clases de algo o jugando, también la parte de apoyar a las mujeres con un sistema de cuidados, se nos responsabiliza de todas las tareas del hogar, el cuidado de los hijos, todo recae en nosotras y no puede ser, quisiéramos apoyarlas con lavadoras que funcionen a bajo costo, o armar brigadas para pintar, limpiar, podar, se hace una convivencia tan bonita, darles apoyo psicológico, trabajo social, jurídico, o si quieren aprender algo, tomar un taller cultural, un comedor comunitario para vender la comida muy barata, que lleven sus trastes y si no les dio tiempo de cocinar, poder llevarse una o dos raciones, es lo que he visto que ha funcionado en otras ciudades, y esto reduce la violencia, fortalece el tejido social, previene las adicciones, los niños y niñas ven que pueden jugar fútbol, bailar o practicar box por igual, los roles de género irlos rompiendo, es parte de lo que hacemos, yo sueño con ese Tuxtla, hay muchos retos sabemos que son enormes o los recursos limitados, pero con eficacia, eficiencia y honestidad, sí puedes hacer más”, dijo. Cuando llegó a la Seigen, no encontró una secretaría que cumpliera

con su vocación y obligación, que es implantar la política de igualdad de género y transversalizarla en todas las instituciones, estableciendo una política pública donde también intervenga la academia, la sociedad civil, la iniciativa privada, contribuir a cerrar las brechas de desigualdad que generan violencia cambiando los patrones culturales, las visiones machistas, sabe que es un proceso, hay retos complejos de muchísimos años, pero con una hoja de ruta puede ser más fácil… lo primero fue poner orden, y por primera vez un programa de igualdad entre mujeres y hombres, el cual hicieron escuchando la voz de las mujeres, su sentir, esa es su guía y cimientos. “Pusimos en marcha estos sistemas que están en la ley, el de igualdad y el sistema para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, mecanismos de coordinación interinstitucional para darles la tarea que les corresponden, para transversalizar, es decir, que la igualdad de género esté presente en todos los programas, proyectos, presupuestos, acciones, mecanismos al interior de cada dependencia para vigilar y promover no solo un cambio en la cultura institucional, también que tengan la perspectiva de género, todo lo que haga esa secretaría o dependencia; nos encontramos con diagnósticos, protocolos, programas, proyectos de todas las agendas, todo con esta perspectiva importantísima ante cualquier necesidad, ya que las más afectadas somos las mujeres”, dijo. El enfoque de esta instancia es preventivo, y si sucede, tener claro qué hacer para que esta violencia no siga escalando, lo han echado a andar pero no ha sido fácil, empezaron de cero, y ahora tienen 68 unidades de género, empezaron desde abajo a capacitar y sensibilizar, pero van muy bien y todo va a quedar institucionalizado por decreto del gobernador, adelantó. “Nuestro programa de formación, pareciera que no, pero va dirigido


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS a servidores públicos, también a la población, primero presencial, luego por pandemia ya tenemos una plataforma en línea, para que de manera autogestiva puedas cursar estos módulos de sensibilización, capacitación, algunos más o menos especializados, no tiene que ser en orden, esto nos ha servido mucho a que el servicio público esté capacitado… en cuanto a los programas federales, hay una estrecha coordinación entre federación, estado y municipio, como nunca, los centros de desarrollo de las mujeres que ayudan mucho a fortalecer los liderazgos de las mujeres, sobre todo en los municipios con menor índice de desarrollo, o mayores índices de pobreza y rezago, empezamos con 15, ahora son 40, todo a través de un proceso formativo, participativo con las mujeres, con grupos hemos podido fortalecer e impulsar su economía”, dijo. Todos sus programas, además de perspectiva de derechos humanos y género, tienen enfoque multicultural, pues Chiapas es diverso, están en 40 municipios, aquí en Tuxtla se ubican en el edificio anexo a la Torre Chiapas primer nivel, así como las líneas de ayuda 24/7 a través de la página, en donde también, la ciudadanía puede ver cómo se invierten los recursos, está la información, el portal de transparencia, todos sus programas, cómo ejercen el recurso, quien se contrató, el perfil de las profesionistas, para vincularnos todos. “Hay muchas cosas qué hacer y cambiar para mejorar la calidad de vida de la gente y más desde aquí adentro, darme cuenta de sus necesidades, de la alegría de la gente chiapaneca, me he ido a muchos municipios, he salido mucho a ver cómo están operando los programas, cómo está permeando la igualdad de género, incluso ya hay mujeres indígenas ejerciendo su derecho de libre autodeterminación, por usos y costumbres le ponen un alto a la violencia de género, está dando resultados; en las escuelas, la problemática del embarazo adolescente y en niñas, cómo coordinarnos, cómo impulsamos las escuelas de liderazgo de niñas y adolescentes, me ha tocado ir, hay escuelas virtuales, tendremos un foro 300 niñas que ya tienen un proceso formativo, la manera de pensar es diferente a las niñas que no han tenido esta oportunidad, cómo hacerle para que sepan de sus derechos sobre todo sexuales y reproductivos”, dijo. Y es que en Chiapas se ve tanta diferencia, tanta riqueza, la gente es muy generosa para recibirte, y dice que las lleva en el corazón, le fascina salir y no le importa aventarse cinco horas ida y vuelta para recargarse de esa energía y ver el paisaje hermoso de nuestro estado, respirar aire puro, son oportunidades que da la vida, no siempre se da y poder

servir a las mujeres desde el gobierno de Escandón ha sido un alto honor y estará agradecida siempre con el; hoy en día, hay programas como nunca para mujeres víctimas de violencia, una problemática que frena su desarrollo, discrimina, trunca sus proyectos de vida. “Empezamos con sie7e municipios, ahora son 16, está la línea digital 24/7, los especialistas para brindar la atención en el C5, no habían tenido continuidad, operaban con un recurso federal que cae en mayo y hay que anticiparse, pero ¿cómo le hacían de enero a abril?, con el respaldo del gobernador hemos cubierto la necesidad de manera continua, hay expedientes abiertos, representación jurídica de muchos casos, programas de apoyo psicológico, no ha habido programa para mujeres indígenas, para twined alzar la voz es muy difícil, pero si te acercas con un equipo de profesionistas que hablan la lengua, saben el contexto, la cosmovisión de las mujeres, tener un programa para los Altos es importantísimo para que las mujeres se atrevan a alzar la voz, saber que alguien te puede orientar y canalizar”, dijo. Asimismo, destacó los refugios, que son una obligación que el gobierno no había asumido, son dos albergues, para víctimas de violencia extrema, que su vida corre peligro, si bien hacen toda la difusión posible, dice que a veces falta salir, hacer trabajo territorial, ya que es tan grande Chiapas. “Estamos por tener el cuarto seminario para medios de comunicación, que juegan un papel funda-

ESTATAL mental en el cambio de patrones culturales, cómo manejar la información en muertes violentas de mujeres, será presencial, con personas expertas en comunicación con perspectiva de género de muy buen nivel, están todos y todas invita-

7

dos, consta de ocho horas, cuatro módulos para aumentar el currículum y cerrar estas brechas, no reproducir patrones… siempre me he conducido con honestidad, compromiso y responsabilidad desde donde he estado, con amor a Chiapas y Tuxtla”, finalizó.


8

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Rutilio Escandón atestigua pacto de unión para impulsar el progreso y mantener la paz en Oxchuc 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo un encuentro con pobladores y autoridades del municipio de Oxchuc,

con la finalidad de afianzar un pacto de unión para impulsar el progreso y mantener la paz en este pueblo de la región Altos Tsotsil Tseltal. De esta forma, el mandatario reconoció la voluntad y muestra de

civilidad del Consejo Municipal de Oxchuc, que preside Luis Sántiz Gómez, y del Frente Comunitario por la Libre Determinación de Oxchuc, representado por Óscar Gómez López, por haber tomado la importante decisión de caminar juntos, buscando la tranquilidad y armonía entre todas y todos los habitantes a fin de sacar adelante las necesidades de este municipio. “Este pacto de suma solidaridad y que busca la paz y bienestar de Chiapas y, sobre todo, de Oxchuc, es muy importante e histórico porque de aquí va a arrancar el fortalecimiento de un gran pueblo. Les deseo lo mejor y con el presupuesto del próximo año, nos vamos a sumar a este desarrollo”, manifestó. El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que la suma de voluntades mejora el porvenir de la gente, pues se camina como hermanas y hermanos, lo que permitirá obtener resultados positivos para quienes actualmente habitan Oxchuc y

para las futuras generaciones. Refirió que se iniciará la construcción de una carretera para comunicar a los pueblos; en materia de salud se llevarán a cabo diferentes acciones y se entregará una ambulancia; se buscarán diferentes apoyos al campo, así como al DIF Municipal, con el objetivo de que más familias reciban atención; y se enviará una patrulla que refuerce la seguridad. “Si estamos juntos todo se va a facilitar para promover el éxito, pues también se puede hacer negocio y va a poder llegar el turismo”, dijo al tiempo de convocarlos a recibir bien a las y los visitantes a fin de que tengan una estancia y camino agradable, lo cual los invite a regresar. Finalmente, Escandón Cadenas señaló que hoy las y los chiapanecos cuentan con el presidente Andrés Manuel López Obrador que, aseguró, es el mejor aliado del estado y que está pendiente de toda la población, principalmente, de la más necesitada, lo que fortalece la igualdad y la justicia social.

•El gobernador reconoció al Consejo Municipal de Oxchuc y del Frente Comunitario por la Libre Determinación de Oxchuc por sumar voluntades a favor de su pueblo


Nacional Sábado 18 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Mantiene AMLO compromiso de colaboración con gobierno de Biden COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la relación con su vecino país del norte es de cooperación y respeto, lo que permite avanzar en el tema migratorio y el combate a las drogas. En ese marco, López Obrador externó “nuestra relación es excelente, de amistad, respeto y cooperación. Somos su principal socio comercial, avanzamos en resolver el tema migratorio y estamos dispuestos a colaborar en el combate a las drogas”. Ante su homólogo estadunidense Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el compromiso de México para reforzar el combate al tráfico de drogas sintéticas y el fentanilo que tanto daño hace a los jóvenes en la Unión Americana. Momentos antes Biden sostuvo que nada hay fuera del alcance de nuestras naciones si se trabaja conjuntamente, como lo refleja la actuación para frenar el tráfico de drogas y de armas en las fronteras. López Obrador subrayó que México y Estados Unidos son los principales socios comerciales en el mundo. “Esto es algo excepcional y

al mismo tiempo hay cerca de cuarenta millones de mexicanos trabajando honradamente en Estados Unidos, eso nos hermana aún más. Tenemos que seguir avanzando para atemperar, para resolver el fenómeno migratorio en la region. En su mensaje, el ejecutivo federal elogió las políticas migratorias de Biden, porque ha abierto una vía legal para regular la migración voluntaria a partir de solicitudes que envían los migrantes de Centroamérica

y el Caribe. “¿Esto qué significa? Que no tienen que atravesar todo nuestro país con todo el sufrimiento, con todos los riesgos que esto implica. Es una forma muy humana de atender el fenómeno migratorio”. Al mismo tiempo, celebró que Biden sea el primer presidente estadunidense en muchos años que no ha construido muros en la frontera como fórmula para detener la migración irregular a su país porque eso no es solución. Tenemos que ayudar mu-

tuamente para que la migración sea opcional, no forzosa y que podamos ayudar en sus países de origen a los que se ven obligados a emigrar. Por eso estamos muy satisfechos de tener este encuentro. En su oportunidad, Biden hizo particular énfasis en la cooperación bilateral en materia de seguridad y tráfico de drogas, “estamos trabajando codo a codo para combatir el tráfico de armas, combatir y abordar el crimen organizado y abordar la

epidemia de opioides, incluido el fentanilo. lo cual cuando hablamos en privado quiero contarles mi gran conversación con Xi Jinping sobre ese tema.” En respuesta, López Obrador sostuvo que hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y fentanilo. “Estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en Estados Unidos. Es un asunto que tiene que ver con nuestro humanismo y es un acto de solidaridad. “Estamos comprometidos sinceramente a seguir ayudando en todo para evitar el tráfico de drogas y en particular la entrada de fentanilo y otros químicos Estoy seguro que vamos a seguir avanzando en esta muy buena relación que tenemos”. Para concluir, celebró los buenos términos por los que atraviesa la relación bilateral en un marco de respeto y colaboración en diferentes aspectos de la agenda común. Destacó los niveles de integración económica que han consolidado el intercambio comercial “por esa muy buena relación que tenemos con nuestro país vecino, hermano, ya somos socios comerciales, somos los principales socios comerciales en el mundo.

The Economist visualiza como ganadora a Claudia Sheinbaum en el 2024 COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En su edición especial “The World Ahead 2024”, el prestigioso semanario británico, The Economist, pronosticó a Claudia Sheinbaum Pardo como aspirante presidencial ganadora para las elecciones del 2024, en México. La publicación ha destacado en su edición a la candidata de Morena y ex jefa de Gobierno mediante una ilustración junto a otras figuras políticas destacadas como Donald Trump, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, entre otros.

En este contexto, The Economist proyecta que una mujer ocupará la presidencia el próximo año, colocando a la también Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación como la probable ganadora sobre Xóchitl Gálvez. Cabe señalar que el semanario no augura que Claudia Sheinbaum Pardo alcance la misma popularidad que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, se prevé que podría buscar acuerdos con la oposición para gobernar el país.


10

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEVASTACIÓN

Se eleva a 49 los muertos tras tres semanas del huracán Otis EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México elevó este viernes a 49 la cifra de muertos y mantuvo en 26 la de desaparecidos tras el impacto del huracán Otis en el sureño estado de Guerrero el 25 de octubre pasado. Tras más de tres semanas del azote de Otis, que tocó tierra en el sureño estado de Guerrero como huracán de categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, la

búsqueda de personas sigue, en particular en el puerto Acapulco, la ciudad más afectada por el fenómeno. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) también informó de 10.000 agentes de la Guardia Nacional que aún trabajan en la reactivación en vías de comunicación, y en apoyo a la Secretaría de Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además dijo que hay 6.500 agen-

tes del Ejército que apoyan en la repartición de agua, despensas y enseres, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, así como más de 8.400 marinos. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visitó el miércoles pasado Acapulco al cumplirse tres semanas del impacto de Otis, en medio de cuestionamientos a su Gobierno por la cifra oficial de muertos y la atención tardía los damnificados, con un estimado oficial de

250.000 personas que quedaron sin vivienda. El mandatario acusó a sus “adversarios” de difundir que el ciclón dejó más de 300 muertos. “Hace como dos días empezaron a difundir de que había más de 300 muertos en Acapulco, y se extendió. ¿Y ustedes creen que es por falta de información, porque fueron sorprendidos, es un asunto espontáneo? No, es para socavar al Gobierno”, aseveró en su rueda de prensa matutina. El Gobierno mexicano estimó el

1 de noviembre en 61.313 millones de pesos (más de 3.500 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis. Sin embargo, la agencia calificadora Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco.

INVESTIGARÁN A FONDO

Tres detenidos por el asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez en Juárez EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- La investigación del asesinato de fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia, ocurrida la madrugada del jueves en Ciudad Juárez, norte de México, seguirá su curso hasta descartar que el móvil tiene que ver con su trabajo, informó este viernes el Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno. El fiscal informó además que tienen ya tres detenidos por la muerte del periodista y que la investigación seguirá su curso hasta descartar que el móvil tenga que ver con asuntos periodísticos. Agregó que las tres personas detenidas “ya confesaron haber participado en el asesinato” a Villagómez Tapia y que señalaron el asalto como móvil. Sin embargo, afirmó que seguirán indagando “si el móvil es en realidad el asalto como lo plantean o si existe algo más que tenga que ver con el trabajo de Villagómez”, fotógrafo del diario El Heraldo de Ciudad Juárez. “Inmediatamente después de que capturamos al primer sujeto él señaló a

los otros dos que tenían el otro celular, propiedad de esta persona, es decir, se habían repartido los celulares que le sustrajeron a Villagómez y una versión preliminar es que él les prestó el servicio de transporte y que lo querían asaltar”, explicó el fiscal general. Dijo que los colegas de Villagómez Tapia descartaron que hubiera alguna amenaza contra el fotoperiodista por su trabajo, pero insistió en que seguirán con la investigación. ‘El Tiger’, como se le conocía a Villagómez Tapia en el gremio periodístico, era un pilar de su familia. Además de atender a su hija de diez años, lo hacía también con sus hermanas mayores y siempre vio por ellas, según lo indicó en entrevista su hermana Alicia Villagómez Tapia en las honras fúnebres. “Él amaba su trabajo, sabía que era peligroso, a veces mal pagado, pero él lo amaba, se apasionaba con las fotos, venía y me decía, por lo mismo que éramos muy unidos, yo sabía muchas cosas de su trabajo”, indicó su hermana, quien dijo que tampoco le había comentado ningún tipo de amenaza.

La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez realizó una manifestación en la Plaza del Periodista, ubicada en el centro de la ciudad, a unas cuadras de las instalaciones de El Heraldo, donde trabajaba Villagómez Tapia. “Cuando suceden estos hechos no sólo se trastoca a un ser humano sino a toda la sociedad. Expresamos a sus compañeros de trabajo y al medio de comunicación nuestro respaldo como asociación. No están solos en este suceso que lastima el corazón de todos”, dijo Eduardo Borunda, presidente de la Asociación de Periodistas de

Ciudad Juárez. Reiteró la exigencia para que se esclarezca la muerte de Villagómez Tapia hasta sus últimas consecuencias. “Demandamos a las autoridades el apoyo total a la familia y que se tomen las medidas de atención inmediata para la protección de periodistas en activo”, dijo. En lo que va del año suman cuatro periodistas asesinados en México en relación con su labor, según el conteo de la organización Artículo 19. El caso más reciente fue el de Jesús Gutiérrez Vergara, director del medio Notiface Prensa Digital, asesinado a finales de septiembre en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, también en la frontera con Estados Unidos. Apenas la semana pasada, México acogió la Asamblea General anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que aseguró en un informe que “la violencia continuó siendo la principal amenaza” para el periodismo en el país este 2023, además de denunciar el “discurso hostil” del presidente Andrés Manuel López Obrador.


11

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ECONOMÍA

Optimismo comercial para que ‘El Buen Fin’ de 2023 supere expectativas del año pasado EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- En un concurrido centro de Ciudad de México, los comerciantes expresaron un optimismo palpable ante la llegada de ‘El Buen Fin’, programa de descuentos y ofertas en México, comparable al ‘Black Friday’, tras un año con ventas a la baja en 2022, se anticipa un aumento del 5 % en el éxito del evento este año. “Esperemos que esté un poquito mejor que el año pasado. Tenemos bastante afluencia de gente”, expresó a EFE José Carlos Gutiérrez, un promovedor de la NTT de la empresa mexicana Sears. Gutiérrez, encargado de las ventas de la compañía electrónica, destacó que están introduciendo nuevos productos con atractivos descuentos, como monederos electrónicos y nuevos equipos, con descuentos que llegan hasta el 40 % en algunos artículos. Este programa celebra su decimotercera edición desde este viernes 17 hasta el lunes 20, consolidándose como la iniciativa de promociones más destacada del fin de año en el país. A mediados de agosto, Abel Romero López, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE) informó que el programa reportó ventas por 134.400 millones de pesos (7.748 millones de dólares) en 2022, y estima que este año podrían estar por encima de los 141.000 millones de pesos, un 5 % más. Gutiérrez recordó que a estas mismas horas el año pasado, al mediodía en México, la afluencia de clientes era mínima, destacando una notoria diferencia este año con una mayor presencia de compradores. Desde su inicio en 2011, ‘El Buen Fin’ buscó ayudar, en un esfuerzo público y privado, al impulso de la actividad económica a quienes ofrecen productos y servicios. MAYORES OFERTAS, MAYORES VENTAS En el tercer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento del 3,3 % en comparación con 2022. Además, en octubre de 2023, la inflación anual general se situó en un 4,26%, marcando una significativa reducción respecto al 8,41% registrado en el mismo periodo del año anterior. En la tienda Sears, productos con notables descuentos destacan en estas fechas, especialmente en la sección de televisores. Antes de aplicar los descuentos, una pantalla Samsung 4K tenía un precio de 67.149 pesos, pero con un descuento del 73 %, ahora está disponible por 17.995 pesos. David Cervantes, comprador en la tienda departamental, expresó su interés en adquirir una pantalla y una consola durante estas rebajas. “Estoy viendo la manera viable de comprar

OLA MIGRATORIA

Centro para migrantes de la ONU abre en la frontera de México-EU ante el constante flujo EFE - EL SIE7E

una pantalla de manera económica con el tema del ‘Buen Fin’ y de ahí luego la consola”, compartió Cervantes. Asimismo, explicó que ha estado aguardando esta época del año para evaluar las opciones que más le convenga en cuanto a precios. Por otro lado, Miriam Miranda, vendedora en el área de ejercicio físico y motor, señaló que, tras la pandemia, las ventas han experimentado un notable aumento, destacando la presencia de más ofertas en comparación con años anteriores. “Con los descuentos viene más gente, si no tenemos mucha afluencia de descuentos, literalmente la gente deja de venir”, destacó. VENTAS ¿ONLINE O FÍSICAS? En el dinámico panorama comercial actual, las ventas online y físicas representan dos vertientes esenciales. Mientras las compras en línea ofrecen conveniencia y acceso global, las transacciones en tiendas físicas resaltan la experiencia táctil y visual del consumidor. Cervantes sostiene la opinión de que la tienda física es más atractiva, argumentando que “uno se enamora cuando ve las cosas” en comparación con la experiencia en línea. “Para mí no es tan atractivo porque a la vez te decepcionan y no es lo que esperabas a cuando vas y lo compras en físico”, añadió. En cambio, Miguel Ángel Vázquez, otro comprador, resaltó ‘el atractivo’ de las tiendas en línea, argumentando que desde su casa puede comprar cualquier cosa, proveniente de cualquier parte del mundo. Pero aún así admitió que le da nostalgia venir, ver y probarse la ropa. Miranda explicó que, a su vez, los compradores también enfrentan la competencia de las ofertas en internet para sus productos. Según ella, la oferta de motocicletas o aparatos de ejercicio varía significativamente, destacando que ‘ellos tienen más descuentos que nosotros’.

Ciudad Juárez.- Ante las constantes olas migratorias que llegan a Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, la ONU abrió un centro multiservicios de atención para migrantes en el que se ofrecerán servicios médicos y legales gratuitos. El espacio, coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), está financiado por diversas agrupaciones, incluyendo los tres niveles de gobierno, activistas internacionales, religiosas y asociaciones de la sociedad civil locales. El centro Comunidad AVES (Acompañamiento, Valores, Educación y Salud) se acondicionó en una construcción de unos 600 metros cuadrados en dos pisos, dentro de la colonia (barrio) Granjero, cerca del aeropuerto internacional de Ciudad Juárez. Jeremy MacGillivray, jefe de misión adjunto de la OIM en México, dijo que en Comunidad AVES han identificado una gran necesidad de servicios de salud y apoyo psicosocial entre los migrantes. También buscan acercamiento a diversos servicios de Gobierno para los migrantes. “Algunos consulados tendrán presencia en la Comunidad AVES y hay algunas contribuciones de diferentes socios de la comunidad en Ciudad Juárez, incluyendo el Gobierno federal y el Gobierno estatal”, agregó el funcionario de la ONU en una entrevista. Añadió que inicialmente se abrirán estos centros en Tijuana y Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, y analizarán si tienen capacidad de abrir otro en Tapachula, en el límite sur. Asimismo, considerarán algunos más en otros puntos estratégicos del país, para así acercar

diversos servicios a la población que está en tránsito o buscando permanecer en México. Ciudad Juárez es uno de los puntos focales del flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido la OIM, que este mes semana señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año. Yemen Guandique, migrante de Honduras, señaló que el centro es de gran apoyo para la población migrante que con dificultades ha llegado a Juárez. “No fue un camino de rosas, este es un camino de espinas para todos, mucho sufrimiento. La travesía hasta llegar aquí a Juárez ha sido algo muy feo, se lo digo y no quiero acordarme a fondo porque me darían ganas de llorar, ha sido algo terrorífico”, indicó la usuaria del centro. Un caso similar es el de Luis Martínez, quien llegó a Juárez desde Guatemala. “A veces venimos bien lastimados, unos fracturados, quebrados, de todo pasa uno en la travesía para llegar hasta Juárez, gracias a Dios las organizaciones le apoyan a uno en medicina, en salud para poder salir adelante”, expresó. Después de que el Instituto Nacional de Migración (INM) de México inició operativos para impedir que los migrantes se acercaran al río Bravo, fronterizo con Estados Unidos, y para bajarlos del tren, el flujo se redujo de millares que llegaban a diario a bordo del tren a unas cuantas decenas por día.


12

ssss

PUBLICIDAD

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Dos muertos y dos heridos en un tiroteo en un hospital de Nuevo Hampshire

Washington.Nueva Un York.tiroteoUna este persona viernes en murió el Hospital y cinco del másestado quedaron de Nuevo heridas leado al universidad por la Policía. privada PACE. Hampshire, derrumbarse en la ciudad un de aparcamiento Concord (noreste de cuatro depisos Estados en elUnidos), Bajo Manhattan ha “No hay Hacia ninguna las 4 deamenaza la tarde para hora el local, público los cuatro ni parapisos los pacientes se vinieronniabajo para dejado dospor muertos, razonesincluido desconocidas, el pistolero, segúnyinformaron dos heridos, lossegún bomberos informade Nueva el personal por razones del hospital”, desconocidas dijo Mark y losHall, vehículos voceroquedaron de la Policía amontonados de New ron las autoridades. York. Hampshire unos sobre Aunque otros, inicialmente según se pudo se dijo ver que en imágenes había “múltiples de videovíctimas”, grabadas La Policía El Estatal aparcamiento, de New Hampshire construidodijo en en 1957, unaes conferencia una estructura de prensa de cuatro Hall confirmó por espontáneos. que solo dos personas resultaron heridas. La Policía no que un hombre pisos que armado se alza abriósobre fuego el en suelo un (como hospitalesestatal habitual enen la Nueva ciudad York, identificó El jefe a la devíctima operaciones que murió. de los bomberos de Nueva York, John Espode Concordor, sin niveles matando subterráneos) a una persona y estáensituado la tarde endel la calle viernes. Ann, al lado de Hace la sito, menos explicó de un quemes, sus 18 hombres personas encontraron fueron asesinadas a seis personas en un dentro: tiroteo El tirador, que no ha sido identificado, falleció en el lugar tras ser ba- en el vecino estado de Maine perpetrado por un exmilitar.

Internacional Sábado 18 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Israel permite entrada diaria de dos camiones de combustible en Gaza para aliviar presión EFE - EL SIE7E Jerusalén.- Israel anunció este viernes que dos camiones cisterna cargados de diésel podrán entrar diariamente a Gaza desde Egipto, en una concesión ofrecida ante las presiones internacionales para que Israel permita la entrada de ayuda a la Franja, donde más 11.500 personas han muerto y 1,5 millones han sido desplazadas. “El Gabinete de Guerra aprobó por unanimidad una recomendación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet (servicio de inteligencia interior) para cumplir con la solicitud de Estados Unidos y permitir la entrada de dos camiones cisterna diésel al día para las necesidades de la ONU de apoyo a la infraestructura de agua y alcantarillado”, aseguró a Efe un funcionario del Gobierno israelí.

La comunidad internacional lleva semanas presionando a Israel para que permita la entrada de combustible a Gaza, necesario también para la generación de electricidad y el funcionamiento de otros muchos servicios civiles básicos, como los hospitales. El comisario general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, respondió al anuncio asegurando: “Es indignante que las agencias humanitarias se vean reducidas a mendigar combustible y obligadas después a decidir a quién vamos a ayudar o no, cuando hay una población tan numerosa en una situación vital”. La fuente del gobierno subrayó que esta medida “permite a Israel seguir teniendo el espacio de maniobra internacional necesario para eliminar a Hamás”.

El Director del Consejo de Seguridad Nacional y Asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, insistió por su parte, en una rueda de prensa en que el objetivo de dicha medida es evitar una epidemia que pueda afectar a los civiles “allí” o a “nuestros soldados”. “Si hay una epidemia, se detendrán los combates. Si hay una crisis humanitaria y un clamor internacional, no podremos continuar la lucha en esas condiciones”, dijo antes de aclarar que dicha decisión no afectará “negativamente a los objetivos operativos”. Siguen los combates en Gaza y continúa la tensión en frontera libanesa y Cisjordania En el marco de su ininterrumpida ofensiva, el Ejército israelí anunció la captura y destrucción de un “importante” puesto de producción de armamento del

grupo islamista Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza. Según un comunicado, militares tomaron este puesto el jueves donde se incautaron de numerosas armas que trasladó en dos camiones, incluidas piezas de cohetes tierra-tierra Badr-3, piezas de drones y material de inteligencia de Yihad Islámica Palestina. En Cisjordania ocupada, al menos tres palestinos murieron este viernes por un ataque aéreo israelí durante una redada en Yenín, en Cisjordania ocupada, que, según fuentes palestinas, se extendió además al principal hospital de la ciudad. La agencia oficial de noticias palestina, WAFA, explicó que el Ejército israelí atacó desde el aire una “reunión de civiles” en el campo de refugiados de Yenín, causando la muerte de tres personas e hiriendo a

otras nueve. Además, el Ejército israelí informó de que sus tropas mataron a dos “terroristas” palestinos que abrieron fuego contra un grupo de soldados. “Dos terroristas llegaron hace poco en coche a la intersección Zeit, cerca de Hebrón, y dispararon contra las fuerzas que operaban allí. Los combatientes del Batallón de Reserva 8106 dispararon y mataron a los dos terroristas”, explicó la portavocía militar. En la frontera entre Israel y el Líbano las milicias del grupo chií Hizbulá y el Ejército israelí volvieron a protagonizar un intercambio de disparos, en los que al menos tres civiles israelíes resultaron heridos en la localidad israelí de Manara. Israel aseguró que atacó los lugares desde los que se dispararon los cohetes.


14

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

FENÓMENO METEOROLÓGICO

Suben a 111 los muertos en el Cuerno de África por las inundaciones de El Niño EFE - EL SIE7E

Nairobi.- Al menos 111 personas han muerto, entre ellas dieciséis niños, por las “devastadoras inundaciones repentinas” que ha dejado en fenómeno meteorológico de El Niño en el Cuerno de África desde el pasado mes de octubre, alertó la ONG Save the Children. “El fenómeno meteorológico de El Niño, que ha provocado lluvias inusualmente intensas, tormentas eléctricas e inundaciones extremas, llega tras la peor sequía de los últimos 40 años”, explicó la organización en un comunicado emitido este miércoles a última hora. Save The Children ha registrado muertes en Kenia, Etiopía y Somalia, además del desplazamiento de más de 770.000 personas. El comunicado de la ONG advirtió de que en el norte de Kenia y en la capital, Nairobi, las fuertes lluvias han provocado “inundaciones generalizadas, desplazando a unas 36.000 personas y matando a 46 desde el comienzo de la estación de llu-

vias, hace menos de un mes”. También en la capital keniana, dos niños fallecieron ahogados en diferentes incidentes. “Los niños son siempre los más vulnerables en una crisis como esta. Tienen más probabilidades de pasar hambre, sufrir malnutrición grave o contraer enfermedades mortales”, aseguró la directora de Save the Children

para Kenia, Yvonne Arunga. Asimismo, la organización indicó que la ciudad de Beledweyne, en el centro de Somalia, ha quedado “completamente sumergida tras el desbordamiento del río Shabelle”, obligando a 250.000 personas a abandonar sus hogares. “En toda Somalia hay ocho niños entre las 32 personas que

se sabe que han muerto en las inundaciones y más de 456.000 desplazados en todo el país”, añadió. En la vecina Etiopía el fenómeno de El Niño también ha provocado “incesantes aguaceros” con “inundaciones, desprendimientos de tierra y desplazamientos”. A llí , al m e n o s 3 3 p e rs o n a s ,

e n tre e l l a s o c h o n i ñ o s , h a n mu e rto . “Las fuertes inundaciones y los desplazamientos han privado a familias y niños de servicios básicos como el acceso a alimentos, atención sanitaria, agua y servicios de higiene”, señaló el director de Save the Children para Etiopía, Xavier Joubert. “Pedimos una acciones urgentes para ayudar a las comunidades a responder y proteger la vida de los niños y reducir el impacto a largo plazo”, demandó Mohamud Mohamed Hassan, director de la organización para Somalia. El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico. Estas inundaciones han llegado después de la peor sequía registrada en el Cuerno de África en las últimas cuatro décadas, una escasez de agua que dejó a Somalia al borde de una hambruna y con 6,6 millones de personas en una situación de inseguridad alimentaria aguda, según las Naciones Unidas.

COMICIOS PRESIDENCIALES

La veda electoral comienza en Argentina bajo rumores y sospechas EFE - EL SIE7E Buenos Aires.- La veda electoral, que comenzó en Argentina este viernes a las 8.00 horas (11.00 GMT) y que impide cualquier acto proselitista o declaración política sobre la segunda vuelta de los comicios presidenciales del domingo, quedó teñida de rumores y las sospechas de fraude instaladas por La Libertad Avanza. El ministro de Economía argentino y candidato oficialista, Sergio Massa, y el diputado libertario Javier Milei, medirán sus fuerzas en las urnas para saber quién presidirá el país desde el 10 de diciembre. Fuera de las urnas, y en medio de la veda, la formación ultraderechista La Libertad Avanza (LLA) instaló un discurso de sospecha sobre la legalidad del proceso, como ya hizo en las últimas semanas. “Sólo queremos estar seguros de que se extremen los recaudos y que todo se desarrolle con normalidad”, dijo el apoderado de LLA, Santiago Viola, tras comparecer ante el fiscal electoral, Ramiro González. Esta llamada tuvo que ver con la presentación, este jueves, ante el juzgado electoral de María Romilda Servini, donde acusó a la Gendarmería (policía de frontera) de haber modificado el contenido de urnas y actas de votación en la primera vuelta del

22 de octubre para favorecer a Massa. En el escrito, LLA admitió que la información sobre el supuesto fraude surgió de redes sociales y de “personas que no quisieron identificarse” y pidió a la jueza que se “extremaran recaudos”. Servini, por su parte, notificó lo denunciado al fiscal González, para que, “de corresponder, inicie las investigaciones del caso”. Viola explicó que “no se presentaron pruebas” porque “no se trató de una denuncia contra ninguna de las fuerzas” de seguridad y dijo que confían en que estas “trabajan de la mejor manera”. También el partido de Milei hizo alusión tanto este viernes como en los últimos días al supuesto robo de boletas, al tiempo que desde la Justicia electoral le han

reclamado a esta agrupación que aporte papeletas suficientes para el acto electoral del domingo. Mientras tanto, y ya sin mítines, encuentros públicos o entrevistas en prensa de los candidatos, el país sigue su vida cotidiana rumbo a los comicios del domingo, en los que, en principio, debería resolverse quién gobernará el país entre 2023 y 2027. Los números tan igualados de las encuestas previas dejan entrever que el domingo podría haber un empate técnico en el escrutinio provisorio -que se hace sólo a efectos de información a la población- y haya que esperar al definitivo -que comienza 48 horas después y es el único con validez legal- para conocer el nombre del presidente. No menos cierto es que las encuestas fallaron tanto en las primarias de agosto, cuando nadie pronosticó el triunfo de Milei, como en las generales de octubre, cuando muchos aventuraban que el libertario podía ganar incluso en primera vuelta y nadie daba la victoria a Massa. Ambos llegaron al balotaje después de que el candidato de la oficialista Unión por la Patria (peronismo) obtuviera un 36,78 % de los votos y el de la opositora LLA un 29,99 %. El centro de cómputos, instalado en la

sede central del Correo Argentino, en un barrio del sur de Buenos Aires, ultima sus preparativos para el recuento de los votos, mientras que unos 86.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad, nacionales y provinciales, integran el dispositivo para garantizar el normal desarrollo de la jornada. Según informó el Ministerio de Defensa argentino, el Comando General Electoral (CGE) estará a cargo del despliegue de unidades y recursos logísticos para “asegurar la custodia” en los 16.888 locales de votación, donde estarán habilitadas 106.160 mesas de votación. Además de la veda proselitista, la ley electoral argentina veda la venta de bebidas alcohólicas y los espectáculos públicos al aire libre o en recintos cerrados y los eventos teatrales y deportivos durante el domingo, restricciones que rigen hasta tres horas después de cerrados los centros de votación, a las 18.00 hora local (21.00 GMT). Este domingo, 35,8 millones de argentinos están convocados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.


Deportes Sábado 18 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

P16 De los hermanos Llanos en el pugilismo de paga este fin de semana

Para mejorar el nivel

Chivas logra igualada

Organizan seminario de jueceo de Karate Tradicional en tierras chiapanecas

En la ida de semifinales del Apertura 2023 de la Liga MX femenil ante el América

P17

P18


16

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

DEBUT

Listos hermanos Llanos ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Los pugilistas chiapanecos “Mamba” y Hitman” Llanos, se declararon listos, para su debut profesional, dentro de la cartelera boxística denominada “Por el Orgullo de la Familia” que se realizará este sábado 18 de noviembre del presente a partir de las 20:00 horas en las instalaciones de la “Arena Municipal” de San Cristóbal de las Casas. Los hermanos Alan Michel “Mamba” y Jean Carlos Llanos “Hitman” del “Team Llanos Boxing”de Tuxtla Gutiérrez, cierran preparación de cara a la confrontación que sostendrán ante los también hermanos José Armando y Alexis Raymundo “Blacky´s” Gutiérrez de San Cristóbal de las Casas, dentro de las contiendas del pugilismo profesional, que se prevé ofrezca grandes emociones por ambas partes. Los peleadores capitalinos después de muchos meses de

preparación, tanto físico, mental como técnico, “Mamba” y “Hitman” Llanos, se dijeron listo para enfrentar con mucho entusiasmo esta primera prueba dentro del boxeo profesional, ante unos buenos oponentes, por lo que dijeron que dará todo de ellos en cada uno de los rounds. En entrevista con Alan Michel

“Mamba” Llanos Arneros, manifestó que al cierre de su preparación, todo se encuentra bien, para confrontar esta pelea y pasar al plano del amateurs al profesionalismo, e iniciar a escribir su historia dentro de este deporte, al tiempo de resaltar que llegar a este punto, es un gran sacrificio, desde la preparación física, mental, alimenticia

CARRERA

A beneficio de los niños

y tener mucha disciplina, pues los entrenamientos fueron los siete días de la semana. Enfatizó que se encuentra contento por su debut en el profesionalismo, al tiempo de resaltar que será la pelea estelar de la función “Por el Orgullo de la Familia”, donde enfrentará a su oponente José Armando “Blacky” Gutiérrez, dentro de los 57

NASCAR

Premio a la constancia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la misión de hacer felices a cientos de niñas y niños en situación de vulnerabilidad y a la vez conmemorar el Día Internacional para la Personas con Discapacidad, el Voluntariado “Legislando con el Corazón” del H. Congreso del Estado de Chiapas y el Sistema DIF Chiapas, celebrarán la carrera pedestre de 5 kilómetros ¡Corriendo con el Corazón!, el domingo 3 de diciembre –a las 7:00 a.m.– con punto de salida y meta en el parque recreativo Caña Hueca. Así lo dieron a conocer la Diputada Paola Villamonte Pérez y Deliamaría González Flandez, Directora General del Sistema DIF Chiapas, en el marco del anuncio oficial del evento en la explanada de la Biblioteca Pública del H. Congreso del Estado “Mariano Robles Domínguez”, contando con la distinguida presencia de la Maestra Adriana Margarita López Sánchez, Coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF y Karla Burguete Torrestiana, Secretaria General del

Con tres victorias en el año, el piloto tapatío, Salvador de Alba Jr., se convirtió en el monarca de la NASCAR México Series 2023 que tuvo su cerrojazo en el Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez. El volante del auto #48 representante de PRESTO Pegamentos/Selladores, FLEX Seguridad Privada, Prime Sports Entertainment y Marketing & Advertising, además arrasó en el serial, tras quedarse con la corona de la temporada regular la fecha anterior en Puebla. “Estamos festejando un segundo campeonato de NASCAR México, increíble el trabajo que hizo el equipo a lo largo de la temporada, peleamos hasta la última vuelta por ello, sabíamos que no iba a ser fácil”, apuntó Salvador, quien obtuvo las banderas a cuadros de las primeras visitas a San Luis Potosí, Aguascalientes y Puebla.

H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en presencia también de la Diputada Karina Margarita Del Río Zenteno y de la Diputada Petrona de la Cruz Cruz. En su intervención inicial la Diputada Paola Villamonte Pérez, presidenta del Voluntariado Legislando con el Corazón, agradeció a las personas que se han sumado a esta causa desde lo logístico hasta con patrocinios para los premios, al tiempo que reconoció que para este año se han propuesto un reto más grande al de la primera edición, aumentando la participación de 800 a 1000 corredores. “Son fechas de unión familiar y de alegría, en las cuales niños y niñas tienen la ilusión de recibir un regalo para hacerlos felices, pero sabe-

mos que muchas familias no cuentan con los recursos para poder adquirir un juguete y de ahí la importancia de realizar esta carrera ¡Corriendo con el Corazón!”, expresó la legisladora. De acuerdo a la convocatoria, explicó que para poder participar únicamente es necesario donar un juguete con un valor no menor a 200 pesos (no pelotas, no bélicos y que no utilicen baterías). Explicó que para este año, la salida y meta será en Caña Hueca, corriendo del estacionamiento principal hacia el reloj floral, tomando la vía hacia el Boulevard Los Laguitos hasta Chapultepec y de regreso al punto de salida para ingresar sobre el estacionamiento 2, completando así la distancia de 5 kilómetros.

kilogramos de la división de los plumas, por lo que espera una gran contienda. Para el peleador Jean Carlos “Hitman” Llanos Arneros, dijo estar listo para el primer enfrentamiento y debut profesional, por lo que dijo estar muy emocionado, al cuestionarlo sobre su preparación, manifestó que fue muy arduo, tanto en los físico y mental, así como la sesiones con sparring, gimnasio y los topes fuera del estado, con gente de experiencia en los estado de Puebla y Estado de México, para regresar a Chiapas y afinar detalles técnicos. Dijo que está preparado para este próximo combate ante el rival, Alexis Raymundo “Blacky” Gutiérrez, dentro de los 58 kilogramos de los súper plumas, Pero no confiado, por lo que debo de estar alerta para cualquier cambio en la pelea y tener varias estrategias, por lo que dijo que hará un buena pelea, buscando siempre la victoria.

“Fue un cierre dramático como bien lo acostumbra la categoría, esto se veía venir, éramos cuatro que estábamos peleando hasta la última vuelta y así fue”, recordó el tapatío, quien cruzó la línea de meta antes que Germán Quiroga, Rubén García Jr. y Andrés Pérez de Lara, quienes eran los otros tres exponentes con posibilidades a la corona. En ese sentido, el tapatío dijo que era indescriptible el hecho de haberse quedado con su segundo título de la categoría estelar y que irá por un tercero el próximo año. “Quiero agradecerles a todos los que vinieron, ahora vamos a festejar”, mencionó un más que feliz Salvador al recibir el trofeo que lo acreditó como el monarca de la NASCAR México Series 2023.


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

KARATE

Organizan buen seminario ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El artemarcialista tapatío, Anuar “Tarzán” Aburto, derrotó por nocaut al chihuahuense Ramón “Tyson” Grano, en combate por el peso welter, de la cartelera de LUX 036 presentado por Préstamos Relámpago y Financiera Solidar, que se efectuó en el Domo Code Alcalde de Guadalajara, Jalisco. De esta manera, Aburto conservó la calidad de invicto, con seis éxitos consecutivos en el terreno profesional, cinco de ellos por finalización, y de paso se acercó más a la probabilidad de poder pelear por el cinturón de las 170 libras de LUX Fight League. En tanto, Grano sumó su octava derrota en el ámbito de paga, donde además tiene nueve victorias y cero empates. A los tres minutos con 23 segundos del segundo round, el réferi del pleito,

decidió para el mismo tras el castigo sin misericordia impuesto por “Tarzán” Aburto sobre “Tyson” Grano. La pelea comenzó con dominio del peleador local, quien luego de conectar unas patadas a la humanidad de su oponente lo llevó a la lona, donde le aplicó una seguidilla de codazos al rostro que fueron minando el rendimiento del chihuahuense. Parecía que el combate no pasaría del primer asalto, sin embrago, Juan Ramón logró resistir el impetuoso vendaval del oriundo de Puerto Vallarta, Jalisco, para arribar al siguiente episodio. En el segundo round, la situación no varió mucho, ya que Anuar volvió a llevar al piso a su rival, el cual ya no resistió la serie de codazos, y por ende, tuvo que intervenir el tercero sobre la superficie para detener el choque y decretar la victoria del peleador local.

SÚPER COPA

HALTEROFILIA

HO listos para correr Poox se corona en Jalisco AGENCIAS - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo HO Speed Racing conformado por grandes pilotos como Pablo Pérez de Lara, Emiliano Richards, Koke, la Parra, Pepe Sierra y Diego Ortiz, se prepara para correr la final de temporada 2023 de Súper Copa el 26 de noviembre en el Autódromo Emerson Fittipaldi, inaugurado en 2017, y que cuenta con una longitud de 3,340 metros curvas con un peralte del 5 al 3 % y situado a ocho metros sobre el nivel del mar. Los coequiperos del auto #11 Quaker State – Restonic - Monster Energy han vivido muy buenas experiencias en el autódromo de Mérida y coinciden en que será una carrera bastante difícil, como así también competitiva, tanto por el clima como por ser la gran final de temporada. Emiliano Richards está listo y emocionado de llegar a una pista que no se visita muy seguido, a la vez se siente un tanto nostálgico por el término de la temporada 2023.

“Listos para la final en Mérida, fue una temporada muy buena para nosotros, hemos tenido altibajos, algunas fallas y choques, pero también podios, pole position, victorias, es triste que la temporada se acabe. Venimos de ganar dos podios en el evento de Fórmula 1, así que llegamos muy motivados. En la pista de Mérida fue donde manejé por primera vez el Mercedes en la GTM y lo hice además con podio. Por lo que recuerdo es una pista muy rápida por la altura y el trazo, también se presta para dar un gran espectáculo haciendo que los autos vayan al límite durante toda la vuelta”. “Los factores a tomar en cuenta son obviamente el calor, la humedad y el nivel del mar para los motores que es algo que no estamos acostumbrados a correr. La clave será adaptarse rápido a las diferentes situaciones que vamos a tener, además al ser la gran final de GTM Pro1 todo mundo va a ir a querer ganar, nosotros no seremos la excepción, a luchar duro por conseguir esas dos últimas victorias del año”, aseguró Emiliano.

Dominante y estoico, así fue como lució este miércoles el seleccionado nacional de levantamiento de pesas, José Poox Peralta, para proclamarse monarca absoluto en la división de los 55 kilogramos dentro del Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, celebrado en Guadalajara, Jalisco. El halterista originario de Campeche se presentó en la tarima con la consigna de defender territorio nacional ante seis rivales de primer nivel, incluido su compatriota Wilfredo Alemán Juárez. Poox Peralta, que también se consagró campeón en el Panamericano de Mayores celebrado en marzo de este año, logró una actuación perfecta, pues realizó sus seis levantamientos sin error

alguno, para así hacerse acreedor a las medallas de oro en todas las modalidades: arranque con 103 kg, envión con 131 kg y total con 234 kg. “Me siento muy feliz y mis compañeros (de selección) tienen que superar el resultado del día de hoy. Esto significa mucho para mí, porque toda mi carrera he soñado con esto y no nos detenemos aquí porque seguiremos entrenando y avanzando para conseguir más medallas”, comentó tras la competencia. Los tres metales máximos obtenidos por Poox, así como el bronce de Alemán (121 kg levantados en envión), inauguran la cosecha de preseas para México en este prestigioso evento, en el que nuestro país será representado por una legión de 20 halteristas, diez por cada rama.


18

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

SEMIIFINAL

Chivas rescata la igualada AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas rescató el empate de 2-2 ante América en la semifinal de ida disputado en el Estadio Akron. Alicia ‘Licha’ Cervantes marcó un doblete en el Clásico Nacional, anotaciones que le dieron vida al Rebaño tras ir dos goles abajo en el marcador. Las Águilas del América no dejaron ir las oportunidades en los primeros minutos, las capitalinas abrieron el marcador. Fue al minuto 2 cuando la delantera Azulcrema, Katty Martínez, remató el esférico en el corazón del área tras un centro proveniente de la banda izquierda, y dándole dirección al esférico al poste derecho de Blanca Félix, quien no pudo evitar el primer tanto de las Azulcremas. Luego de diez minutos, Alison González generó presión sobre la defensa de Chivas, quien perdió el esférico y la delantera

Azulcrema encaró a Blanca Félix, definiendo para mandar el balón al fondo de la portería y

poner el marcador 0-2. La pena máxima le dio oxígeno a Chivas, luego de que el VAR

CHIVAS

tuvo que hacer una intervención tras una falta sobre Rubí Soto en los linderos del área.

Alicia ‘Licha’ Cervantes fue la encargada de cobrar desde el manchón penal, que con potencia hacia el poste derecho de Itzel González, las tapatías marcaron el 1-2 en el Estadio Akron. La contundencia se inclinó al equipo de Chivas a partir de su anotación. El equipo dirigido por ‘El Tano’ Spinelli generaron llegadas y ocasiones de peligro por conseguir el empate en el juego de ida, sin embargo, la segunda anotación para las tapatías no se presentaba. La constancia por parte de las tapatías dio fruto en los minutos finales. La goleadora histórica de Chivas, ‘Licha’ Cervantes marcó el 2-2, luego de una asistencia de Carolina Jaramillo en un cobro de tiro libre. El espectáculo entre Chivas y América en la semifinal de ida, se reportaron 27 mil 401 aficionados en el Estadio Akron.

SAN LUIS

Vega volvió a anotar Catita hace memoria AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero de Chivas Alexis Vega se reencontró con el gol en la derrota 2 a 3 del equipo rojiblanco contra su filial, Tapatío, sobre la cancha del Estadio Juan Nepomuceno López, en vísperas de disputar la Liguilla del Apertura 2023. En el marco de un homenaje al excapitán del Chivas Ramón Morales, los equipos rojiblancos se dieron cita en el recinto situado en La Piedad, Michoacán, con presentes opuestos, toda vez que el primer equipo avanzó a las finales del presente torneo del balompié mexicano como quinto clasificado y de manera directa a cuartos de final, mientras que la sucursal quedó eliminada luego de finalizar las 14 fechas en Liga de Expansión como duodécimo peldaño.

Con un once inicial casi de gala y Alexis Vega ausente de inicio, Chivas se halló rápidamente contra las cuerdas ante Tapatío, pues Gil García marcó apenas al 10’, gracias a una jugada individual que firmó con un cañonazo, y Jesús Brígido aumentó la distancia en el electónico al 30’, con un disparo cruzado con potencia que besó un poste antes de mover la red. En el complemento, el técnico de Chivas Veljko Paunovic cambió a los once jugadores sobre la cancha y en apenas seis minutos Alexis Vega fue factor para igualar los cartones. En primera instancia, al 51’ marcó de cabeza gracias a un servicio de Yael Padilla y dos minutos más tarde le regresó el favor a su mismo compañero con un balón a segundo poste que clavó con un potente disparo.

Previo al inicio del Apertura 2023, Cruz Azul dio a conocer la salida de Julio César Domínguez después de 15 años como jugador del equipo y, luego de su baja, fue fichado por Atlético de San Luis, equipo con el que busca el pase a Liguilla luego de 17 duelos, mientras que la ‘Máquina’ quedó eliminada del certamen luego de concluir la fase regular como antepenúltimo lugar con 17 puntos. “Esta de más las palabras mías, ustedes tienen ese resumen del torneo que se hizo. No soy quien para decirlo, no me gusta. Sin embargo, creo que faltó un poco más de compromiso a Cruz Azul, más de tener ese amor a la camiseta”, dijo en entrevista El jugador, que fue parte de la plantilla que le dio el noveno título de liga al equipo, dijo que uno de los errores que se tuvieron fue desbaratar al equipo tras la obtención del laurel conquistado después de 21 años de sequía. “Si claro (tema pendiente la continuidad), porque los equipos que llegan a finales o están peleando un título, es a base de que se mantienen por mínimo un año y medio. Eso pasó antes del campeonato y se tuvieron grandes resultados y desde luego el título”., agregó. El central mexicano confesó que, a pesar de su salida del conjunto cementero cuando existía un preacuerdo de renovación, nunca pensó en dejar su

carrera dentro del fútbol, por el contrario confiaba en tener una continuidad en el máximo circuito. “No pasó ni una semana. Obviamente, pues más que nada, pues ahí la familia estaba, que si ya me habían hablado de algo y yo la verdad soy una persona muy tranquila, y yo sé que los momentos de Dios son son perfectos”. “Yo la verdad estuve tranquilo porque sé mi capacidad de trabajo. Entonces yo estaba tranquilo por esa parte, no desesperado y no pasó por mi mente el retiro, al contrario, ahorita, que estoy acá, pues obviamente yo la veo, me siento bien todavía y bueno, como te digo, el fútbol me dará la pauta y me dirá cuándo ya no”, concluyó.


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Cancelan juego en París AGENCIAS - EL SIE7E

La MLB canceló los planes para realizar un juego de temporada regular en París en el 2025 después de que no logró encontrar un promotor, le comentaron el jueves a The Associated Press dos personas que tienen conocimiento de la decisión. Las personas hablaron en condición de anonimato tras la reunión de dueños debido a que no han hecho pública la decisión. La MLB y la Asociación de Jugadores acordaron los juegos de París en marzo del 2022 como parte del trato laboral y lo incorporaron en el acuerdo de contrato colectivo. La persona que tiene conocimiento de la decisión dijo que fue aparente en meses recientes que no había avances para que se llevaran a cabo los juegos. La MLB disputó un juego en

Londres por primera vez en el 2019 cuando los New York

Yankees barrieron la serie de dos juegos ante los Boston Red

Sox en el Estadio Olímpico del West Ham. La serie 2020 entre

los St. Louis Cardinals y los Chicago Cubs se canceló por la pandemia de coronavirus y se repartieron la serie de dos juegos en junio pasado. Los New York Mets y Philadelphia Phillies disputaron otra serie el 8 y 9 de junio 2024. Próximamente se disputarán encuentros de temporada regular en Seúl, Corea del Sur por primera vez cuando Los Angeles Dodgers abran la temporada ante los San Diego Padres ahí el 20 y 21 de marzo. Los Houston Astros y Colorado Rockies jugarán en la Ciudad de México el 27 y 28 de abril. El acuerdo de contrato colectivo incluye un juego para abrir la temporada 2025 en Tokio, así como duelos de temporada regular en la Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico. Para el 2026 serán duelos en Londres, Ciudad de México y San Juan.

NBA

NFL

Rams recuperan a Stafford Kerr critica a Green AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Los Angeles Rams, Matthew Stafford, participó plenamente en la práctica del miércoles por primera vez desde que se torció el ligamento colateral cubital en su pulgar derecho en la Semana 8. Stafford, quien no jugó la semana siguiente contra los Green Bay Packers, dijo que pudo realizar una carga de trabajo completa mientras él y los Rams se preparan para jugar contra los Seattle Seahawks el domingo. Dijo que espera practicar nuevamente el jueves y viernes. El entrenador de los Rams, Sean McVay, dijo más temprano ese día que no espera que la lesión en el pulgar de

Stafford limite nada en el libro de jugadas contra Seattle. “Me siento bastante confiado en mi capacidad para salir y jugar a un nivel bastante alto”, dijo Stafford. Stafford llevaba una pequeña venda en el pulgar derecho durante la práctica, algo que dijo fue para ayudarlo “en caso de que lo golpee de nuevo”. “Es bueno estar ahí”, dijo Stafford. “No he estado allí, obviamente, en un par de semanas, así que fue agradable volver a salir y mojarme los pies nuevamente”. El miércoles fue la segunda práctica de Stafford con el mariscal de campo suplente Carson Wentz, quien firmó con los Rams durante su semana de descanso de la Semana 10. Stafford dijo que Wentz estaba “ansioso por aprender”.

El entrenador de los Golden State Warriors, Steve Kerr, no dudó el jueves en criticar al delantero Draymond Green por las acciones que le valieron una suspensión de cinco juegos. “Lo llevó demasiado lejos”, dijo Steve Kerr antes del partido de los Warriors contra el Oklahoma City Thunder. “Draymond se equivocó. Él lo sabe. Es un mal aspecto y los cinco juegos son merecidos”. El martes por la noche, Draymond Green fue uno de los tres jugadores expulsados después de una pelea durante la cual agarró por el cuello al centro de los Minnesota Timberwolves, Rudy Gobert. Draymond Green inicialmente hizo contacto con Gobert después de que el pívot intentara detener a Klay Thompson de Jaden McDaniels. El

altercado había comenzado cuando Thompson y McDaniels se involucraron en la transición. Los entrenadores y jugadores separaron a Draymond Green de Gobert mientras otros separaban a McDaniels y Thompson. Después de una revisión, McDaniels y Thompson recibieron dos faltas técnicas cada uno, y Green recibió una falta flagrante 2. “No tengo ningún problema con que [Green] intente separar a Rudy de Klay... pero tiene que soltarlo”, dijo Steve Kerr. “Aguantó durante seis, siete segundos. Fue una imagen terrible para la liga, para Draymond y para todos”. La NBA anunció la suspensión de Draymond Green el miércoles por la noche y, en un comunicado, el vicepresidente ejecutivo de la NBA, Joe Dumars, dijo que Green había intensificado un altercado en la cancha “de una manera antideportiva y peligrosa”.


20

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

APELAMOS A LA TRADICIÓN ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Polaca de altos saltos

Pia Skrzyzowska velocista con vallas que exhibe potencial en cada competencia, para estar entre las mejores del mundo en su prueba. BOXEO

Vaquero retiene el título AGENCIAS - EL SIE7E Emanuel Navarrete derribó a Robson Conceicao dos veces, pero se conformó con un empate mayoritario en la defensa del título de peso superpluma de la OMB el jueves en la T-Mobile Arena. Navarrete (38-1, 31 KO’s) tumbó a Conceicao en el cuarto asalto y nuevamente en el séptimo. Estuvo a punto de detener al retador en el penúltimo round cuando el árbitro se acercó cada vez más a la acción, pero Conceicao nunca decayó. Conceicao, medallista de oro olímpico de Brasil, ganó la ronda final en las tres tarjetas para evitar la derrota en su tercer desafío y probablemente ganarse una revancha. Un juez anotó la pelea por el título de las 130 libras 114-112 para Navarrete, pero fue anulada por dos puntuaciones de 113-113. “Estoy feliz de salir con el cinturón”, dijo Navarrete, el boxeador número

uno de ESPN en 130 libras, a través de un intérprete. “Ambos hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer... Es un peleador tremendo. Su técnica está al siguiente nivel, y eso es lo que lo hace tan difícil. “Si depende de mí, definitivamente le

daría a Robson una revancha porque definitivamente se la merece”. Navarrete (38-1-1, 31 KO’s) derribó a Conceicao en el cuarto con un derechazo en la sien y luego lo derribó nuevamente tres asaltos después con un derechazo al cuerpo.

Si, todo el mundo reconoce una imperiosa necesidad de adaptar todo evento relacionado con el gobierno, a una agenda que ya encontró la forma de evadir las tradiciones. Se han instalado prácticas con las que se convive, como las mesas de seguridad que han demostrado su relevancia y algunas otras que quizá no lo son tantos; sin embargo, en los menesteres deportivos es evidente que se ha obviado una gran tradición, que debería recuperarse. El desfíle Cívico – Deportivo del 20 de noviembre, se realiza en el marco de una fecha que todos los mexicanos la hemos asumido como vital en el calendario y justo en dicho escenario, se busca la manera de completar lo que ha quedado pendiente. Es una tradición a nivel nacional que el Premio Estatal del Deporte se entregue justo antes de comenzar dicho desfile, una pequeña ceremonia en la que se distingue a los ganadores y después, junto a las autoridades, se procede a presenciar dicho evento. Es como un reconocimiento más. Pero desde hace varios años ya, se ha convertido en una mala costumbre, juntar la entrega del Premio Estatal del Deporte con la entrega de estímulos a los medallistas y hay muchos que dirán que consideran es lo mismo; sin embargo, es lo mismo, pero no es igual. Parte de ser elegidos como los mejores deportistas del año, que ya tiene un estímulo económico para quienes lo ganan por primera ocasión y el reconocimiento para quienes repiten, es que se tenga el reconocimiento generalizado y el desfile del 20 de noviembre es un evento inmejorable para umplir ese objetivo, en un evento televisado, que le entrega protagonismo a quien lo merece. Aquí, en nuestro terruño, eso dejó de interesar, la parafernalia que envuelve como protagonista a quien debe, el deportista, fue relegado y todo debe figurar desde la perspectiva política, con un evento “privado” la mayor parte de las veces y que no alcanza la repercusión, salvo por los medios oficiales que alcanzan a difundir lo que consideran conveniente. Recuperar esa tradición sería importante, pero a los ejecutivos estatales quizá les molesta un poco gastar la mañana y la asoleada, con un evento como el desfile, que corona una tradición arropada por nosotros, pero que cada vez es menos atractiva.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Sábado 18 de noviembre de 2023

Se le fueron los frenos a transportista y deja 6 heridos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Seis pasajeros de un transporte público en modalidad de colectivo resultaron malheridos luego que, la unidad sufriera una falla mecánica en los frenos y se estrellarse contra un poste, ubicado en la carretera a Villaflores. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el carril de Sur a Norte de la

carretera a Villaflores. Ahí, informaron que, un colectivo de la marca Nissan, tipo Urban, con número de placas de circulación del Estado de Chiapas, de la ruta Tuxtla-Copoya, número económico 8000 11, modelo 2009 y conducido por José Guillermo “N”, de 31 años, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, un presunto problema en los frenos hizo que, se desplazara a exceso de velocidad. Sin embargo, para evitar que terminara en el crucero del Libramiento Sur de la colonia Obrera, resolvió

estrellarse contra un poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE). Como saldo del accidente, seis personas resultaron malheridas y fueron identificadas como, Margarita “N”, de 54 años, Litzy Lizeth “N”, de 22, Dolores “N”, de 37, Esmeralda “N”, de 22 y Lorenza “N, de 43. Todos, fueron asistidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y tras brindarle la atención prehospitalaria se informó que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio.


22

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Se incendia automovilista tras caer al barranco

Disparan a personas en Ocosingo y una pierde la vida

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un automovilista terminó cayendo al fondo del barranco con todo y su unidad motriz particular, sobre la vía Tuxtla-Suchiapa a la altura del rancho Los Tres Potrillos. El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:45 horas, cuando el ocupante de la unidad motriz particular de la marca Mazda, se desplazaba con dirección hacia Suchiapa. Sin embargo, al parecer le ganó la curva al automovilista y esto lo llevó a precipitarse al fondo del barranco. A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor logró salir por la ventanilla y darse a la fuga. Sin embargo, en cuestión de segundos, el vehículo quedó envuelto en enormes llamas que alcanzó la maleza. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento y pidieron el apoyo a la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para que enviara una unidad de ataque rápido. Pronto, se constituyeron los tragahumos y con el apoyo de mangueras y motobombas lanzaron agua sobre las devoradas llamas. Al cabo de una hora y tras enfriar la carrocería finalmente una grúa con ancla se encargó de remolcar el automotor particular y remitirlo al corralón en turno.

Le dan 50 años de prisión por secuestro agravado en Yajalón

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 50 años de prisión en contra de Rogelio “N” por su responsabilidad penal en el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Yajalón.

La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento Región 3, del Distrito Judicial de Ocosingo en audiencia de Juicio Oral dictó Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada, hechos ocurridos en 2017.

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E Ocosingo.- La mañana de este viernes, cuerpos de emergencia se activaron después de que una persona a bordo de una motocicleta disparo en contra de dos personas, quienes se encontraban laborando en el tianguis campesino, del municipio de Ocosingo, donde dos de

ellos fueron alcanzados por la balas. De este hecho, un masculino perdió la vida en el hospital y la femenina se encuentra en estado grave en el hospital Básico de Ocosingo. El agresor dicen los curiosos, viajaba a bordo de una motocicleta, pero no le vieron el rostro ya que portaban cascos obscuros, y después de haber disparado se dió a la fuga con rumbo desconcido.

Cumplimenta FGE orden de aprehensión por presunto delito de violación COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona como presunto responsable del delito de Violación Equiparada Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa. Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Eber “N”, en agravio de una persona del sexo femenino. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra cumplimentaron el mandato judicial en contra de Eber “N”, mismo que fue presentado ante el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región Dos, de Comitán por el presunto delito de Violación Equiparada Agravada. De acuerdo a la carpeta de investigación, el hoy detenido violento la seguridad sexual de la víctima al interior de un domicilio, ubicado en el barrio Nuevo Siltepec del municipio de Frontera Comalapa, el pasado 18 de febrero del año 2022.


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

FAO

Uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca ilegal

EFE - EL SIE7E

Santo Domingo.- Uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca ilegal, de acuerdo con datos ofrecidos este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esto equivale a un costo anual de hasta 23.000 millones de dólares, “lo que afecta de forma significativa a las comunidades pesqueras que dependen de la pesca en pequeña escala para su subsistencia en países en desarrollo”, de

acuerdo con una nota de la FAO emitida con motivo de una actividad en la capital dominicana. “Es alarmante saber que uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca ilegal”, dijo Rodrigo Castañeda, representante local de la FAO en un taller sobre medidas de control de pesca ilegal, no reportada y no reglamentada, impartido junto a la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc) y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca). La pesca ilegal “es un desafío

global que amenaza la sostenibilidad de los océanos y la seguridad alimentaria a nivel mundial”, apuntó Castañeda, quien exhortó a promover un consumo de pescado que provenga de una pesca responsable y sostenible, garantizando así una mejor nutrición. Asimismo, el representante de la FAO señaló, respecto a la República Dominicana, que es esencial que este país se adhiera al Acuerdo de Estado Rector del Puerto, “un esfuerzo global para combatir la pesca ilegal y asegurar que nuestras aguas sean parte de

un sistema internacional de manejo sostenible”. La nación caribeña también debe aumentar el consumo de pescado, que actualmente es de solo 8 kilos por persona al año, mientras que la recomendación de la FAO es de al menos 20 kilos por persona al año para una dieta saludable, apuntó. De su lado, el director ejecutivo de Codopesca, Carlos Then Contín, aseguró que República Dominicana está comprometido con aplicar el reglamento para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no

declarada y no reglamentada. “En eso trabajamos”, precisó. Según Fish Safety Foundation, más de 100.000 personas mueren anualmente en actividades pesqueras legales o ilegales en el mundo. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca Indnr) también afecta a los constructores de embarcaciones y de redes, procesadores, fabricantes de hielo, pequeños y medianos comerciantes de productos pesqueros, quienes ven sus trabajo e ingresos reducidos, precisó el comunicado.

SALUD

México registra más de 7.500 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México registra más de 7.500 nuevos casos de cáncer de pulmón y 7.000 muertes por este mal cada año, alertaron expertos en el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, con base en datos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, el de pulmón es el quinto tipo de cáncer con mayor mortalidad, advirtió un comunicado de la biotecnológica Amgen. Entre los diferentes factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de pulmón, el boletín resaltó el tabaquismo, pero también otros como la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a la contaminación atmosférica elevada y al humo de leña. Precisamente, añadió el documento, este último factor está presente en el 16 % de los hogares mexicanos, donde el

35 % de los casos se presentan en mujeres, así como la manipulación de arsénico, que se da en gran medida para la fabricación de pirotecnia, un ofició en algunas comunidades mexicanas. Además, existe un factor genético, ya que las personas con un familiar directo con cáncer de pulmón tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. “Se pueden disminuir los factores de riesgo llevando un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y ser fumador pasivo, reduciendo o evitando la exposición al humo de leña, además de mantener una dieta rica en frutas y vegetales y, por supuesto, ejercitándose constantemente”, indicó el director médico de Amgen México, Max Saráchaga, En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora el 17 de noviembre, Amgen México apuntó que este tipo de cáncer “se divide en dos principales tipos, el de células pequeñas (CPCP) y el de células no

pequeñas (CPCNP), siendo este último el más frecuente, puesto que representa el 85-90 % de los casos”. Ni signos ni síntomas en etapas tempranas El médico advirtió que esta neoplasia, en general, no produce signos ni síntomas en los estadios más tempranos. Cuando la enfermedad está avanzada, pueden incluir una tos persistente, tos

con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso, dolor en huesos y dolor de cabeza. Amgen -entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidoscomentó que, para diagnosticar el cáncer de pulmón en etapas iniciales, debe practicarse una tomografía de tórax para identificar irregularidades en los pulmones. La empresa explicó que los biomarcadores son moléculas biológicas encontradas en la sangre, fluidos o tejido que arrojan información sobre el funcionamiento de las células, la evolución del tumor, y ayudan a predecir la posible respuesta de un tumor ante un plan de tratamiento específico o la falta de respuesta de este. “Actualmente tenemos la oportunidad de analizar los tumores desde su composición genética y esto nos brinda la oportunidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento a las personas que antes no las tenían”, explicó Saráchaga.


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

MESA DE SEGURIDAD

Destaca Rutilio Escandón mejoramiento de infraestructura en el Tecnológico Nacional de México

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población a cuidarse y atender las recomendaciones preventivas por enfermedades respiratorias, ya que Chiapas se encuentra en plena temporada de frentes fríos y, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, este año será muy intensa porque se registrarán temperaturas muy bajas. “Aún falta que arriben aproximadamente 48 frentes fríos a la entidad, por lo tanto, la convocatoria es a reforzar la prevención y el autocuidado, a fin de proteger la salud, tanto propia como de los seres queridos, ante el aumento de padecimientos respiratorios, pues esta temporada se caracteriza por temperaturas muy frías y en algunas ocasiones por la presencia de lluvias y viento”, apuntó. Subrayó que las lluvias, aunque serán ligeras, van a continuar en territorio estatal, sobre todo en Pichucalco, Ostuacán, Amatán, Chapultenango, Ixtacomitán, Reforma, Juárez y otros municipios de la Región Norte, incluso en la Región Mezcalapa, por ello pidió atender las medidas preventivas, alejarse de ríos, arroyos y montañas, ante riesgo de inundaciones y deslaves,

y en caso de situación de emergencia acudir a los refugios temporales. Asimismo, explicó que en las zonas costeras van a prevalecer los oleajes fuertes y muy altos, por eso hizo un llamado a las y los habitantes a extremar precauciones en playas y al realizar actividades marítimas. En este marco, el mandatario destacó la inauguración de la construcción de infraestructura educativa del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, una institución que se ha consolidado entre las más importantes y reconocidas a nivel nacional e internacional por impulsar a admirables ingenieras e ingenieros chiapanecos. Escandón Cadenas resaltó los premios que este instituto ha obtenido a nivel nacional, debido a la gran calidad académica en las carreras de ingenierías, reflejando el esfuerzo, la capacidad y el profesionalismo de las y los estudiantes y docentes. “Me dio mucho gusto convivir con estudiantes dedicados, inteligentes y talentosos, que se preparan a conciencia, y ponen en alto a Chiapas. Felicito al Tecnológico Nacional de México, pero especialmente al Campus de Tuxtla Gutiérrez, por ser una sociedad integrada de maestros, académicos, administrativos, directivos y sobre todo de alumnas y alumnos destacados”, expresó.


26

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL MUJER ES POLÍTICA

Celebra Adriana Grajales el interés de las mujeres por capacitarse

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Puebla fue sede del ciclo de actividades formativas -Mujer es política- que tienen como objetivo fortalecer la participación política de las mujeres, esfuerzo que se realiza bajo el liderazgo de Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. La jornada contó con la participación entusiasta de mujeres provenientes de diversos municipios, demostrando la diversidad y riqueza de la voz femenina en la política poblana,

quienes escucharon atentas la ponencia sobre violencia política de género y el taller de comunicación política. “Mujer es Política” es un espacio de aprendizaje y el intercambio de ideas. La capacitación no solo buscó empoderar individualmente a las mujeres, sino también fortalecer la presencia de las mujeres que militan en Morena. Finalmente, Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, agradeció la presencia de cada una de las participantes y aseguró que “las mujeres son el motor de Mujer es política”.

26


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

SECRETARÍA DE TURISMO

Están listos 32 centros turísticos para atender a turistas del Tren Maya

SEGURIDAD

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Detiene a cabecilla de motonetos en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Como resultado de una intensa persecución, la cual concluyó a la altura del Parque Ecoturístico ‘Grutas del Mamut’, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos a Pascual ‘N’, de 31 años de edad, como probable responsable del delito de robo con violencia, en agravio del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas. Alrededor de las 21:15 horas de este jueves se activó dispositivo de seguridad con apoyo del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva, para respaldar a dos elementos municipales que atendían llamado de auxilio en el Barrio La Garita, los cuales fueron interceptados por un numeroso grupo de personas a bordo de

Tuxtla.- Ya están listos 32 centros turísticos para ser usados por los viajeros que lleguen desde el primer día de operación del Tren Maya, una de las obras insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales. vehículos y motocicletas y que, al in- “En la región donde está el Tren Maya, un tentar repeler la agresión, resultaron proyecto de gran relevancia histórica, estacon varias lesiones, depojándolos de mos consolidando 32 centros turísticos para la unidad policial, equipo de radio co- aumentar la oferta del recorrido y recibir a municación y teléfonos celulares. todos los visitantes con una gran variedad

de experiencias”, dijo. En esta zona ya se han inaugurado obras en beneficio del desarrollo turístico del estado, tal es el caso del centro “El Salto”, cascada impresionante que cuenta con actividades de tirolesa, senderismo, kayak, entre otras; asimismo, la titular de Turismo en Chiapas indicó que dichos centros turísticos se están capacitando para brindar una mejor atención a las y los turistas. Señaló que los centros turísticos permiten a los viajeros que lleguen a través del Tren Maya, hacer un turismo sustentable, en el cual Chiapas ocupa el primer lugar en el país.

Afortunadamente otra de las patruÁNGEL TORRES llas que se encontraba en la zona se aproximó al lugar de los hechos y logró visualizar a los agresores y al imputado que comenzaban a dispersarse con dirección al municipio de Tenejapa, por lo que solicitó refuerzos y comenzó a seguir la unidad robada, dándole alcance en la comuCOMUNICADO-EL SIE7E brindará un mejor flujo vehicular, así nidad Romerillo, donde se logró deFOTO:CORTESÍA como un acceso de entrada y salida muy tener al conductor, poniéndolo a disimportante para las y los habitantes del posición del ministerio público, quien Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras lado poniente de la capital, pues conectadeterminará su situación jurídica en Públicas del Estado, anunció una nueva rá con decenas de colonias aledañas. las próximas horas. vialidad que conectará con el LibramienLos policías se supo, se encontra- to Norte Poniente, en la colonia Monteban delicados de salud al interior del rreal, en la capital chiapaneca, donde se Hospital Bonilla, derivado de los gol- invertirán más de 13 millones de pesos, pes que recibieron. tal como lo instruyó el gobernador Rutilio

Abriremos una nueva vialidad que conectará con el Libramiento Norte, en Tuxtla

Escandón. Al hacer un recorrido por la zona, el funcionario estatal explicó que esta vialidad sería la continuidad de la calle Ciro Farrera, con una longitud de más de 350 metros, con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, instalación de alumbrado público y obras inducidas, entre otras acciones. En este sentido, el secretario informó que la licitación ya es pública, por lo que invita a empresas constructoras chiapanecas a sumarse al proceso de licitación y presentar ofertas que permitan generar ahorros e invertir en más infraestructura social para Chiapas. Finalmente, sostuvo que esta vialidad


ESTATAL GENERAL 28 INTERÉS

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Plantas que sobrevivieron a los dinosaurios extraían nitrógeno del aire 28

sedimentos, explica Kipp. Aplicar algunos de esos métodos a las plantas terrestres es una novedad. “Al iniciar el proyecto, no había datos publicados sobre isótopos de nitrógeno en el follaje de plantas fosilizadas”, recuerda, por lo que le llevó un tiempo perfeccionar el método y conseguir muestras de valiosos fósiles vegetales que los conservadores de museos se resistían a ver vaporizados para obtener los datos. “En las pocas muestras fósiles de linajes de cícadas supervivientes, y que no son tan antiguas (20 ó 30 millones de años), observamos la misma firma de nitrógeno que hoy en día –señala–.

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Los antiguos linajes de cícadas que sobrevivieron a la extinción de los dinosaurios podrían haberlo hecho recurriendo a bacterias simbióticas en sus raíces para fijar el nitrógeno atmosférico. Este hallazgo, publicado en un estudio por ‘Nature Ecology & Evolution’, surgió de un esfuerzo por comprender las antiguas atmósferas, pero en su lugar se convirtió en una revelación sobre la evolución de las plantas. Estas plantas, que en su día fueron el alimento favorito de los dinosaurios, ayudaron a mantener a éstos y a otros animales prehistóricos durante la Era Mesozoica, hace 252 millones de años, gracias a su abundancia en el sotobosque de los bosques. En la actualidad, sólo unas pocas especies de plantas parecidas a palmeras sobreviven en hábitats tropicales y subtropicales. En la actualidad la mayoría de las cícadas se han extinguido. Su desaparición de sus hábitats anteriores comenzó a finales del Mesozoico y continuó a principios del Cenozoico, interrumpida por el cataclismo del impacto de un asteroide y la actividad volcánica que marcó el límite K-Pg hace 66 millones de años. Sin embargo, a diferencia de los dinosaurios, algunos grupos de cícadas sobrevivieron hasta nuestros días. El nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que las especies de cícadas que sobrevivieron dependían de bacterias simbióticas en sus raíces, que les proporcionan nitrógeno para crecer. Al igual que las leguminosas modernas y otras plantas que utilizan la fijación del nitrógeno, estas cícadas intercambiaban sus azúcares con las bacterias de sus raíces a cambio denitrógeno extraído de la atmósfera. Lo que originalmente interesó al autor principal, Michael Kipp, es que los tejidos de las plantas fijadoras de nitrógeno pueden proporcionar un registro de la composición de la atmósfera en la que crecieron. Combina la geoquímica con el registro fósil para intentar comprender la historia climática de la Tierra. Sabiendo ya que las cícadas modernas son fijadoras de nitrógeno, Kipp empezó a analizar algunos fósiles vegetales muy antiguos durante su doctorado en la Universidad de Washington (Estados Unidos) para ver si podía obtener una visión diferente de las atmósferas antiguas. La mayoría de las cícadas antiguas revelaron que no eran fijadoras de nitrógeno, pero éstas también resultaron ser los linajes extintos. “En lugar de ser una historia sobre la atmósfera, nos dimos cuenta de que era una historia sobre la ecología de estas plantas que cambiaban con el tiempo”, señala Kipp, que dedicó casi una década a este hallazgo, primero en la UW y luego como investigador postdoctoral en CalTech. Kipp se incorpora este año a la facultad de Duke como profesor adjunto de Ciencias de la Tierra y el Clima en la Nicholas School of the Environment para seguir utilizando el registro fósil para comprender la historia climática de la Tierra y así poder entender su posible futuro. Gran parte de lo que sabemos sobre las antiguas atmósferas procede de estudios químicos de la antigua vida marina y los

Eso significa que su nitrógeno procedía de bacterias simbióticas. Pero en los fósiles de cícadas más antiguos y extinguidos, esa firma de nitrógeno estaba ausente”. Lo que no está tan claro es cómo ayudó la fijación del nitrógeno a las cícadas supervivientes. Puede que les ayudara a capear el dramático cambio climático o puede que les permitiera competir mejor con las plantas angiospermas de crecimiento más rápido que florecieron tras la extinción, “o puede que ambas cosas”. “Se trata de una nueva técnica con la que podemos hacer mucho más”, concluye Kipp.


18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL RUTA SIE7E

29

RUTA SIE7E

Lo mejor de la artesanía de Chiapas en un solo lugar ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- En cada municipio de Chiapas, hay rasgos que forman parte de su cultura y tradición como su música, su vestimenta y su gastronomía, pero un que ha trascendido incluso fronteras internacionales son sus artesanías… desde la pintura hasta los alimentos, todos tienen sus rasgos característicos y únicos, que le dan un valor agregado al trabajo que hacen a mano. Precisamente este fin de semana y hasta el día lunes, en el Parque Central de Tuxtla vas a poder encontrar una muestra de todos estos productos, en la expo artesanal que reúne a 180 expositores de al menos 20 municipios, que llevan una variedad de creaciones para

repuntar las ventas y así acercarse más a quienes no pueden viajar hacia estos bellos rincones. Si hablamos por municipios, las artesanías más tradicionales de cada región incluyen, por ejemplo, el grabado de objetos como libretas, bolsas, sombreros y más que hacen los artesanos de Palenque, usando materiales como el cuero, además de que los lacandones suelen realizar joyas y otras artesanías con semillas y otros materiales reciclados propios de la región. De Berriozábal, podemos destacar la elaboración de hamacas, que antes se hacían con ixtle y ahora, aunque los materiales han cambiado, siguen siendo un trabajo artesanal, cómodo y colorido que denota su talento; ya ni hablar de Chiapa de Corzo, donde

destaca el trabajo en laca, una técnica para pintar objetos como alhajeros, toles, baúles y lo que te imagines, a base de elementos naturales y que ha perdurado en el tiempo. Si pensamos en alfarería, Amatenango del Valle es la cuna, que ha visto nacer a talentosos escultores que incluso, han representado a nuestro estado y nuestro país en otras naciones gracias a su talento para fabricar jaguares y otros animales de su cosmovisión, bellamente horneados y luego pintados, que no se encuentran en otro lado. El ámbar no puede faltar en esta muestra… esta resina fósil que se extrae de las cuevas de Simojovel, de ahí es el ámbar bueno, que se transforma en joyas, dijes, rosarios y hasta esculturas, encerrando el secreto de miles de

años a través de sus figuras traslúcidas, que son pulidas por los artesanos de la región. En cuanto a bordados, están presentes los artesanos de los Altos de Chiapas, comunidades como Zinacantán, San Juan Chamula, Larráinzar o San Cristóbal donde predomina el telar en distintas técnicas, hasta la Frailesca, donde las artesanas de Villaflores y sus alrededores bordan blusas llenas de colorido. Cada rincón de nuestro estado tiene su peculiar estilo para elaborar sus artesanías, en muchos de estos municipios es una de sus principales formas de sustento, el ingreso de tantas familias, que esperan tener una buena venta durante este fin de semana largo que estarán exponiendo sus creaciones en el corazón de la ciudad.


30

18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Honduras toma ventaja ante México en sus aspiraciones por llegar a la Copa América

El partido de vuelta entre mexicanos y hondureños por los cuartos de final de la Copa de Naciones de la Concacaf, clasificatorio para la Copa América, que se 30 disputará en 2024, se jugará el próximo martes en el Estadio Azteca.

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE Tegucigalpa.- La selección de Honduras derrotó este viernes por 2-0, con buen fútbol, a México, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa de Naciones de la Concacaf por un boleto a la Copa América de 2024. Los hondureños salieron con mucha confianza y seguridad ante los mexicanos, en un primer tiempo que fue de más trabajo en el medio campo y de mucha marca personal y fuerza, lo que restaba vistosidad al juego. Al minuto 6, Anthony Lozano en una llegada al área ganando la espalda de dos defensas mexicanos, estuvo a punto de anotar en una jugada que terminó con un encontronazo con el Ochoa en el pecho y al minuto 10 fue nuto 13, Lozano cabeceó desviado portero mexicano, Guillermo Ochoa. relevado por Luis Malagón. sobre la portería de México, que no El choque con Lozano afectó a En otra incursión de Honduras, al mi- terminaba de asentarse en el medio

AMPLIO PLAN

París impulsará la peatonalización con más áreas exclusivas y más medidas de seguridad EFE EL SIE7E FOTO: EFE París.- El Ayuntamiento de París presentó este viernes un amplio plan para aumentar las zonas peatonales de la ciudad en 100 hectáreas más de terreno hasta 2030, para lo que invertirá 300 millones de euros. Más calles peatonales, aceras ampliadas, más seguridad o incluso un núcleo peatonal en cada uno de los 20 distritos de la ciudad son algunas de las medidas que forman parte del plan “París, Prioridad Peatón”, que será votado por el próximo Consejo Municipal. Bajo la premisa de que el 65 % de los desplazamientos en París se realizan a pie, el Ayuntamiento quiere potenciar que ciudadanos y visitantes usen más sus pies para moverse por la ciudad.

“Caminar es gratuito, cero emisiones, cero ruido, bueno para la salud y también, lo vemos cada vez que se peatonaliza, bueno para el comercio de proximidad”, explicó en conferencia de prensa David Belliard, teniente de alcalde encargado de Tranformación del Espacio Público, Movilidad y Transporte. Belliard señaló que en los últimos años el Ayuntamiento había dado prioridad al desarrollo del transporte en bicicleta, pero que la atención se centrará ahora en el peatón. El actual equipo municipal parisino, encabezado por la alcaldesa socialista Anne Hidalgo, ha creado 30 hectáreas de zonas peatonales desde su primer plan de peatonización en 2017, y ahora pretende multiplicar la apuesta con un millón de metros cuadrados de nuevas zonas.

Además, se prevé mejorar las zonas peatonales existentes y nuevas con más vegetación, zonas de sombra y fuentes para adaptarlas a la crisis climática tras las repetidas olas de calor sufridas por la ciudad en los últimos veranos. Entre las nuevas propues-

tas para aumentar la seguridad de los peatones, el tiempo de paso en los semáforos aumentará para asegurar que puedan circular las personas que caminan más lentamente, y se retirarán los carriles bici de las aceras, para instalarlos en la calzada.

campo y sus intentos por hacer daño al contragolpe eran controlados por la defensa de los ‘catrachos’. Hirving Lozano probó al minuto 24 desde fuera del área con un potente remate, por bajo, que obligó al portero hondureño, Edrick Menjívar, enviar la pelota al saque de esquina. Honduras se puso en ventaja al 29 con gol de Anthony Lozano, quien tras recibir un pase de Luis Palma controló la pelota con el pecho y con toque suave de derecha, pero bien colocado, superó a Malagón, que dos minutos después le tapó otro disparo a bocajarro al ‘Choco’ Lozano. México buscaba sacudirse de la marcación que le ejercía Honduras, que quería más y creó otras jugadas de peligró con Lozano y Luis Palma en los últimos minutos del primer tiempo. En el segundo episodio México entró con mayor movilidad y un juego de primera intención, mientras Honduras esperaba para sorprender con la velocidad de sus dos hombres en punta. Las llegadas de México de Irving Lozano y Santiago Giménez no fructificaban por la imprecisión de sus pases cuando llegaban al área rival, mientras que Honduras las buscaba todas como para romper con el “maleficio” de no ganarle a los aztecas en los últimos cinco años. El ataque de Honduras se volvió más dinámico con la entrada de Alberth Elis, en sustitución de Rigoberto Rivas, y de Bryan Róchez por Anthony Lozano a la mitad del segundo tiempo. Fue el mismo Róchez el encargado de anotar el segundo gol de Honduras, de buena factura, al minuto 72. Róchez recibió un pase dentro del área de Jorge Álvarez y tras controlar la pelota se giró para disparar por bajo y entre las piernas de Malagón. La estrategia del técnico de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda, nacionalizado hondureño desde que logró la clasificación de los centroamericanos al Mundial de Sudáfrica 2010, le funcionó a la perfección, mejor en el segundo tiempo, en un partido que muchos daban como favoritos a los aztecas. El partido de vuelta entre mexicanos y hondureños por los cuartos de final de la Copa de Naciones de la Concacaf, clasificatorio para la Copa América, que se disputará en 2024, se jugará el próximo martes en el Estadio Azteca.


17 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Destacan Diputadas Importancia de la CFE Para el Futuro de Nuestro País *Todos los Ordenes de Gobierno, Deben Promover la No Violencia de Género MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La diputada Federal Evangelina Moreno Guerra (Morena) afirmó que México ha emprendido un ambicioso camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, mediante la implementación de energías limpias por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, que presiden los diputados Manuel Rodríguez González (Morena) y Reginaldo Sandoval Flores (PT), respectivamente. En este sentido, la diputada por el Quinto Distrito de Baja California, indicó en un comunicado que la política en materia eléctrica que emprende el gobierno del presidente Andrés Manuel López es una estrategia que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. “Uno de los beneficios más palpables es la mejora de la calidad del aire y la reducción de la contaminación atmosférica. Al optar por energías limpias, la CFE contribuye directamente a la salud pública al disminuir la emisión de contaminantes perjudiciales para la salud, mejorando así la calidad de vida de la población”, dijo. Respecto a la energía limpia, la diputada federal subrayó que el director de la CFE informó que ya se cuenta con 22 proyectos de fuentes renovables. Además de la renovación de nuestras plantas hidráulica. Esto, agregó, quiere decir que la política en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador va por buen camino, precisó la legisladora Evangelina Moreno Guerra. Por último, la legisladora federal reconoció la gran labor que ha realizado la CFE para reestablecer el servicio eléctrico en el puerto de Acapulco ante la contingencia ambiental que sufrieron en días pasados, demostrando con ello, que las empresas paraestatales también pueden ser eficientes. Por otra parte, la diputada Maribel Martínez Ruiz y el diputado Benjamín Robles Montoya, ambos del PT, propusieron reformas a la Constitución Política, con el objetivo de que todos los órdenes de gobierno asuman su responsabilidad, de manera clara y oportuna, de diseñar e implementar mecanismos para el adelanto de las mujeres, así como para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género. El documento modifica el precepto 115, fracción IX de la Constitución Política, para instituir que los municipios incorporarán a las mujeres en la administración pública municipal, de manera paritaria y libre de discriminación y violencia política en razón de género; además, garantizarán la participación de las mujeres en la toma de decisiones para el desarrollo municipal. Además, diseñarán e implementarán mecanismos para el adelanto de las mujeres, así como para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género. Asimismo, plantea añadir al artículo 2°, apartado B, el término “las personas” indígenas y elimina “de los indígenas”, a quienes, como establece dicho precepto, la Federación, las entidades y los municipios deberán garantizar la vigencia de sus derechos. Los legisladores proponentes refieren que la iniciativa busca que los diferentes ámbitos de gobierno generen mecanismos que permitan concretar, en el mediano plazo, los temas pendientes de la agenda de las mujeres. En su argumentación reconocen que ha habido avances significativos en el adelanto de las mujeres en México, pero aún persisten desafíos y tareas pendientes,

como erradicar estereotipos de género arraigados, la redistribución de las labores domésticas y cuidados, la prevención y atención integral de la violencia de género, promover su participación política y económica plena, y garantizar el acceso equitativo y de calidad a servicios educativos y de salud. Por ello, resaltan la urgencia de garantizar que las mujeres, en todos los ámbitos, gocen de su derecho a una vida libre de violencia, para lo cual es necesario adoptar medidas que realmente lo garanticen, así como fortalecer la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y poderes, con la sociedad civil y el sector privado, a fin de impulsar cambios profundos y sostenibles. La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis, señala que es necesario generar condiciones “para que todas y todos vivamos en un México más justo, igualitario y libre de violencia”. De salida les informamos que en el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, el jueves ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, manifestaron su respaldo a la Nueva Escuela Mexicana, pilar de la sociedad. La diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), presidenta de la Comisión, aseveró que el sistema educativo nacional se encuentra en un profundo proceso de transformación y reestructuración, cuyo objetivo principal es hacer valer el derecho de todas las personas a una educación integral, equitativa, inclusiva, intercultural, pertinente y de excelencia, donde nadie se quede atrás. “Todas y todos sabemos que para lograr un verdadero cambio en el sistema educativo nacional es necesaria una profunda transformación de las estructuras de un sector tan amplio como el que representa la educación”, expresó en un comunicado. Para tales efectos, dijo, no bastaban reformas que se hicieron a la Constitución y a la ley durante la Legislatura pasada, sino que era necesario plasmar dicha reforma en políticas de gobierno que dieran certeza al nuevo modelo educativo. “El nuevo modelo educativo está consolidándose y requiere del apoyo y vigilancia de todos y cada uno de los actores del sistema educativo, desde su visión, pero con el mismo objetivo en favor del futuro del país”. En este marco, la diputada Blanca Aracely Narro Panameño (Morena) expresó que su Grupo Parlamentario se suma a los esfuerzos para consolidar este nuevo enfoque educativo, a fin de brindar a la niñez y juventudes las oportunidades que merecen en este rubro que, a su vez, mejoran las condiciones laborales de las y los docentes. Recordó que el Ejecutivo Federal consolidó la reforma educativa en 2019 como “una reforma revolucionaria, progresista e incluyente que asegura un mejor presente y futuro a las y los estudiantes y revaloriza el papel del magisterio”. Además, hay plena confianza en el nuevo marco, programas y planes de estudios, los cuales “tendrán resultados exitosos” en garantizar el derecho a una educación de excelencia, en favor de la transformación que requiere el país. “En el Grupo Parlamentario de Morena nos solidarizamos con la labor que realiza la Secretaría de Educación Pública, porque sus buenos resultados están a la vista”, sostuvo. La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, apuntó que el nuevo modelo educativo mantiene un enfoque humanista, científico, intercultural, inclusivo, bajo principios de equidad, contra el racismo y discriminación; valores con los que se fortalece a la escuela pública mexicana.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Drogas, No

La Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) 2023 ha sentado las bases, entre los mandatarios asistentes, de una decidida y firme lucha contra la producción, tráfico y consumo de drogas que sigue acabando con la salud de decenas de miles de personas al año. Casi con el mismo interés de fortalecer los lazos de cooperación económica entre las naciones, el tema del combate a las drogas en todos sus tipos, se abordó en las reuniones llevadas a cabo por los mandatarios asistentes a este importante Foros de Cooperación Asia-Pacífico de donde quedaron plasmados los compromisos de cerrarle el paso a todo lo relacionado con los estupefacientes. Los primeros resultados en este sentido deberán darse en el corto tiempo, debido a que se ha dejado en claro la preocupación y consecuencias que causa en las personas el consumo de la droga conocida como fentanilo, la cual sigue llevando a la muerte a decenas de miles de personas en el mundo. Las organizaciones criminales, carteles de la droga, productores, distribuidores y comerciantes de este veneno deberán ser atacadas al mismo tiempo que cerrar el paso al comercio sin control de precursores químicos, base de esta droga dañina y mortal para el ser humano.

EL CARTÓN

La frase del día

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas, puedan formar profesionales críticos y comprometidos”. Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, al tomar protesta del cargo.


SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4462 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Se reúne Rutilio Escandón con representante de la OPS/OMS, Juan Moya Medina COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Juan Moya Medina, donde se dio a conocer las acciones que se han establecido en el proceso de federalización de los servicios de salud mediante el IMSS-Bienestar, un sistema integral que garantizará a la población el derecho de acceso a la salud de manera universal y gratuita. En este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que, gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se ha avanzado en el combate del rezago en salud y seguridad social

que durante muchos prevaleció, y hoy en la entidad se están poniendo las bases firmes para contar con un sistema de salud digno, de calidad, humanitario y a la altura de lo que el pueblo merece. Subrayó que aunado al proyecto visionario del Gobierno de México de federalización de los servicios de salud, el Gobierno de Chiapas hace lo que le corresponde, a través de inversiones en este rubro, lo que ha permitido que, en los hospitales, las clínicas y los centros de salud, tanto en las zonas rurales y urbanas, se cuente con infraestructura moderna y funcional, equipamiento tecnológico, medicamentos, insumos y personal suficientes para atender a la población. Escandón Cadenas reconoció la disposición de la OPS/OMS de conocer lo que en Chiapas se realiza

en esta materia, al tiempo de refrendar el compromiso y la voluntad de seguir con este trabajo cercano de colaboración y cooperación, a fin de mejorar integralmente la implementación y ejecución de programas, estrategias y planes de atención médica y de salud pública. Al celebrar este primer acompañamiento con el gobernador Rutilio Escandón, el representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, José Moya Medina, refrendó el interés de constituir acuerdos de cooperación e intercambios de experiencias para coadyuvar al fortalecimiento de los servicios de salud en Chiapas. Moya Medina resaltó el esfuerzo que se realiza en la entidad, para que las y los habitantes tengan acceso a una atención de salud digna, oportuna, con calidad y calidez.

Asimismo, señaló que, derivado de los recorridos realizados junto con Cofepris y la Secretaría de Salud estatal en algunas unidades médicas, se constató el progreso que se tiene en el objetivo de alcanzar una salud universal, donde todas y todos sean atendidos en igualdad. A su vez, el titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch Pérez, sostuvo que con este encuentro se da continuidad al proceso de federalización de los servicios de salud con el IMSS Bienestar, el cual, dijo, construirá una nueva realidad en esta materia, a través de un trabajo compactado con la Federación. Reconoció el trabajo comprometido que el gobernador Rutilio Escandón ha demostrado con respecto a este nuevo esquema de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.