19/08/24

Page 1


Asignación de diputaciones y senadurías

Esta semana se defnirán las diputaciones y senadurías de Representación Proporcional que, de acuerdo con las votaciones del pasado 2 de junio, corresponden a cada partido político. Y el Instituto Nacional Electoral tendrá bajo su responsabilidad una grave decisión: otorgar, o no, la mayoría califcada a la coalición gobernante. Aunque la Constitución es muy clara en su artículo 54, que impide que un partido político pueda tener más del 8 por ciento de representación en la Cámara de Diputados respecto al porcentaje de su votación obtenida en las urnas, pareciera que no todo está resuelto en el espinoso tema de la sobrerrepresentación. Las advertencias y llamados de exconsejeros electorales y exmagistrados del Tribunal Electoral, académicos, juristas y opinadores de diversa índole, en favor de que se considere el límite por coalición y no por partido político, parecen haber hecho mella en el ánimo de los 11 integrantes del Consejo General del INE, donde el próximo viernes 23 de agosto habrá de votarse la asignación de las plurinominales. Existe la certeza de que si se asignan las curules haciendo una lectura literal de la Constitución en cuanto al límite a la sobrerrepresentación (es decir, aplicando el 8% por partido, y no por coalición), Morena, el PVEM y el PT se llevarían, juntos, 373 curules, con lo que tendrían mayoría califcada de manera sobrada en San Lázaro, sufciente para aprobar las reformas constitucionales del “plan C” en el primer mes de la nueva Legislatura, y algunas de ellas antes de que Andrés Manuel López Obrador deje el poder. Conquistada la Cámara de Diputados, Morena, PVEM y PT sólo necesitan tres votos en el Senado para que la Cámara alta -convertida en cámara revisora- avalara el “plan C” con una mayoría califcada ofcialista. Dos de esos votos podrían tenerlos ya en la bolsa, pues hay una senadora y un senador del PRD, electos por Primera Minoría, que se quedarán sin partido ni grupo parlamentario, y que ya han sido contactados por Morena en sus estados: Tabasco y Michoacán. Con mayoría califcada en ambas Cámaras, y mayoría en más de 16 Congresos estatales (que también ya tienen), Morena y sus aliados podrían aprobar lo que quieran, con lo que el régimen que heredará López Obrador a Claudia Sheinbaum podría tener, prácticamente, una nueva Constitución, con un Poder Judicial distinto, un INE diferente; sin instituto

de transparencia y acceso a la información, ni otros organismos constitucionales autónomos; además de un Congreso sin plurinominales, que fueron la fuente de la pluralidad a fnales de los 70, y sin reelección legislativa (como quiere Claudia Sheinbaum). Y, claro, una Guardia Nacional legalmente militarizada. No sólo es la visión de ese país de híper mayorías ofcialistas, y la amenaza de un nuevo presidencialismo sin contrapesos, lo que parece haber movido los ánimos en el Instituto Nacional Electoral; aunque bastaría ese panorama apocalíptico para muchos. ¿Qué va a pasar después del 23 de agosto?. El tema se ha vuelto tan relevante en la opinión pública, que el INE prepara la sesión del viernes 23 con mucho esmero, y una acreditación especial para medios de comunicación, que probablemente acudan en masa a presenciar y cubrir la discusión y votación del acuerdo. Ese día, luego de que se emitan los 11 votos en el Consejo General, la consejera presidenta entregará a los representantes de cada partido político la constancia con el número de diputaciones que le correspondan por el principio de Representación Proporcional en cada una de las cinco circunscripciones. En ese momento se darán por notifcados a los partidos políticos que contarán solamente con 48 horas para impugnar el acuerdo de asignación. Se prevé que esa impugnación ocurra, tanto si es la oposición la que busque combatir una sobrerrepresentación excesiva del ofcialismo, como si son Morena y aliados quienes busquen defender las 373 curules que ya presumen tener. Y entonces las miradas volverán a concentrarse en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde el asunto volverá a estar en manos de la magistrada Mónica Soto, sus magistrados afnes, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, y los dos integrantes que han sido renuentes a complacer en todo al gobierno y su partido: Reyes Rodríguez y Janine Otálora. Se prevé que el 27 de agosto haya una sentencia defnitiva, y que a partir del 28 se haga la acreditación de las nuevas diputadas y diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La LXVI Legislatura deberá instalarse en el último día de agosto, para entrar en funciones el 1º de septiembre. Ese día veremos de qué tamaño son las bancadas del ofcialismo y si, fnalmente, volveremos a los tiempos del partido hegemónico.

(direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 19 de agosto de 2024 · Año 13 · Nº 4679 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

¿Quévaa pasardespués del23deagosto?

Estado

Romeo Aguilar Villatoro:

Artesano que Da Vida a la Cultura de la Frailesca

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓNEL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Romeo Aguilar Villatoro, originario de Cristóbal Obregón, un pequeño pueblo ejidal en el municipio de Villaflores, Chiapas, es un destacado artesano que ha logrado plasmar la esencia de su región, en monumentos y esculturas que celebran la riqueza cultural como la agrícola, representativa de la Frailesca.

Una de sus obras más representativas es el Monumento a la Mazorca, que se erige imponente en el crucero de la carretera que conduce al municipio de Villaflores, Domingo Chanona y Tuxtla Gutiérrez. Con 13 metros de altura, esta escultura fue elaborada a mano con concreto y estructura metálica, y simboliza la alta producción agrícola de la región, así como el trabajo arduo e importante del campo. Además, en la localidad de Nuevo México, en el mismo municipio, Romeo creó un mural de 4 metros de largo por 2 de alto, donde represen -

tó a cuatro personajes emblemáticos del carnaval zoque coiteco: el Maoma, el David, el caballito y el Maoma cabeza de cochi. Este mural, es un homenaje a la fusión cultural que se dio cuando habitantes de Ocozocoautla de Espinoza, llegaron a poblar la zona. Recientemente, Romeo Aguilar participó en el LI Concurso de Máscara Tradicional, con una máscara del municipio de Mazatán. Próximamente, también participará en el Concurso Fray Bartolomé de Las Casas, donde presentará dos figuras talladas en madera de cedro de aproximadamente 30 cm de alto, representando a niños zoques. Este evento es organizado por el Museo de las Artesanías de Chiapas (MUSART).

A pesar de las carencias y dificultades que ha enfrentado, debido a la marginación de su comunidad, Romeo Aguilar, ha logrado sobresalir gracias a su dedicación y talento como artesano empírico. Sin acceso fácil a la educación y con limitaciones para conseguir insumos y herramientas, ha luchado para destacar en el mundo del arte.

Romeo atribuye su talento a su abuelo, Luis Villatoro, quien se dedicaba a la elaboración de imágenes, hacía retratos, esculpía y rotulaba. De él, asegura, heredó el don artístico, una profesión que describe como llena de sufrimiento y sacrificio.

A pesar del arduo trabajo que implica crear sus piezas artesanales, Romeo lamenta que en la actuali -

dad sean poco valoradas y, a menudo, regateadas. Hace un llamado a las autoridades para que promuevan el arte y la cultura, y apoyen a los artistas locales para que su labor sea reconocida y apreciada. “Una persona sin arte, es como una naturaleza muerta”, concluye Romeo Aguilar, resaltando la importancia del arte en la vida y la cultura.

Concluye curso de verano Jugando y Aprendiendo por un Mundo Diferente 2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, concluyó el 14º curso de verano para niños y niñas, Jugando y Aprendiendo, por un Mundo Diferente, dirigida para las y los hijos del personal de esta casa de la justicia, donde se contó con la participación de niñas y niños entre 8 a 13 años de edad.

En este curso, que se realiza año con año, participaron diversas instituciones estatales y de diferentes áreas internas de este Poder Judicial, las cuales abonaron para que las niñas y los niños reforzaran conocimientos enriqueciendo su desarrollo integral, además, de fortalecer

los lazos de convivencia entre mamás, papás y sus hijas e hijos. Durante la semana que comprendió este curso, las y los asistentes participaron en los talleres donde colaboraron la Casa de la Cultura del Consejo de la Judicatura Federal Sede en Tuxtla; la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana; Secretaría de Tránsito Municipal; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Secretaría de Salud; Protección Civil y Medio Ambiente y el Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (Much).

Gracias al trabajo coordinado del Poder Judicial y de estas instituciones, las y los niños aprendieron de una manera sana y divertida a desarrollar sus habilidades y destrezas, así como, la impartición de primeros auxilios, evitar la violencia de todo tipo, cómo prevenir y eliminar el bu -

VIOLENCIA

Continúa crisis de desaparecidos en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- David Homero Téllez Sánchez pasó a formar parte de la larga lista de desaparecidos en territorio chiapaneco; desde el pasado 6 de julio, el taxista de ofcio salió a trabajar y ya no regresó a su casa.

De acuerdo con sus familiares, él es originario del municipio de Osumacinta; e incluso afrmaron que la última vez que lo vieron fue en el taxi que conduce, con número económico 004, de la franja verde.

Advirtieron que es una persona pacífca, que no se mete con nadie y por eso se les hace extraño que, de un momento a otro, haya desaparecido; de hecho, advirtieron que no tienen más información de su paradero.

En redes sociales, uno de sus seres queridos escribió lo siguiente: “Hermano te fallé, no logré hacerte viral para encontrarte. Te fallé por no haber gritado tu nombre con más fuerza para que llegara a ti.

“Lo siento, lo lamento profundamente, hermano. Tu vida también importa, tu cuerpo también cuenta, y aún nos haces tanta falta como el primer día terrible de nuestras vidas cuando no regresaste a casa. Seguimos esperándote”.

Asimismo, agregó: “Por favor, tú que sabes dónde está, tú que tienes alguna

información, te lo suplico, envíame un mensaje anónimo y dime dónde se encuentra. Por favor, danos esa paz. Ya ha pasado tanto tiempo sin tenerlo con nosotros”.

Otro caso que también ha generado angustia entre la sociedad tonalteca, es la desaparición de tres personas desde el pasado 10 de agosto: Sofía Durán, Erwin Toledo y Henry Natarén, quienes viajaban en un automóvil de la marca “Kia” de Tuxtla Gutiérrez hacia su natal Tonalá. Estas personas fueron interceptadas por hombres armados a la altura de la primera caseta de cuota, sobre el tramo carretero Ocozocoautla-Arriaga. En otro auto se trasladaban otros dos hombres, quienes también fueron plagiados, pero a las pocas horas quedaron en libertad. Los familiares de los tres “levantados” pidieron a las autoridades agilizar las investigaciones para hallarlos, pues están desesperados porque los días transcurren y no saben nada de ellos.

llyng, el rescate de valores, las actividades de algunas áreas del Poder Judicial, manualidades, entre otras herramientas.

Durante la clausura de este curso de verano, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, en representación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, agradeció y felicitó a las y los niños que estuvieron participando en esta actividad; asimismo, la consejera de la Judica -

tura, María de Lourdes Hernández Bonilla, dirigió un mensaje para las madres y padres trabajadores a quienes les agradeció la confianza para permitir que sus hijas e hijas se divirtieran y aprendieran en este curso.

Además, estuvieron presentes durante este acto de clausura el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes y el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez.

EXPERTO

Inviable que, a través del voto ciudadano, sean electos jueces o fguras de judicaturas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Debido a que México tiene un sistema electoral endeble, no sería factible que los jueces o cualquier servidor público que esté en una judicatura, ya sea local o federal, sea elegido a través del voto ciudadano, consideró Eliseo Trinidad Hernández, abogado defensor de derechos humanos.

En una entrevista, mencionó que, como bien se ha demostrado, en este país la democracia es un discurso inexistente, por lo que estimó que los riesgos de elegir, por ejemplo, a un juez con el sufragio, representaría un alto riesgo.

“La propia infiltración del crimen organizado, ahora que está en todos lados, y habría un juez al servicio de algún capo o de algún grupo o cártel. Por eso, esa idea del presidente, que forma parte de sus 20 iniciativas, ha sido una idea que, en forma reiterada, muchos juristas han señalado los peligros que podría haber con el hecho de que los máximos jueces del país sean electos

por medio de estos procesos”, como lo marca el artículo 41 de la Constitución federal, detalló. Subrayó que, por ello, muchas barras de abogados y la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha pronunciado en este tema de la elección de ministras y ministros, “que son 11 los máximos jueces del país, cuya duración en su cargo es de 15 años”.

Eliseo Trinidad recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido sometida a 770 reformas, en los cerca de 107 años que lleva de vigencia. “Ha habido prácticamente un nuevo texto constitucional, pero lo cierto que, hay iniciativas que llevan un sesgo netamente electoral”.

Presas de Chiapas al máximo de su capacidad

FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas semanas, por las precipitaciones la capacidad de las presas de Chiapas están en su máximo, de acuerdo a una consulta al Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México.

De acuerdo con este reporte, dos presas de la entidad están entre el 80 y 100 % de llenado y una a más del 100 %.

El mes de mayo y sus récord en temperaturas máximas y sequías, generaron que tres presas del estado se encontraran por debajo de la mitad de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), las lluvias extraordinarias de este 2024 revirtieron tal efecto.

En mayo, la presa de La Angostura, en el municipio de Acala, reportó un porcentaje de llanto del 35.3 por ciento; actualmente, con su cortina de 147 metros y su bordo sobre de tres mil 500 metros sobre el Río Grijalva, se encuentra al 40.1% de llenado, al

corte del 18 de agosto de 2024. No es la más vacía, está por arriba de la presa Nezahualcóyotl o Malpaso, ubicada en Tecpatán, con su cortina de 138 metros, pasó de estar al 43.1 % de su NAMO en mayo de 2024; a 39.9 % en este año.

La presa que incrementó exponencialmente su NAMO fue la de El Portillo II o Cuxtepeques, en La Concor -

dia, pasó de 39.7 por ciento en mayo a estar al 102.9 % en agosto; construida en 1981; su porcentaje por arriba de sus capacidades máximas no representa un peligro al ser de vertedero controlado.

La hidroeléctrica más grande del continente, nombrada oficialmente Central Hidroeléctrica “Manuel Moreno Torres”, tiene un nivel de llenado

del 91.1 %; 10 % más que lo que se encontró en mayo de este año; este complejo se ubica en el municipio de Osumacinta, y a la presa popularmente se le conoce como Chicoasén. La presa Peñitas, con su cortina de 58 metros de altura sobre la corriente del Grijalva, en el municipio de Ostuacán, reporta un 80.6 % de su capacidad.

FECIME

Lagunas de Montebello un tesoro natural de México

VANESA RODIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODIGUEZ

SCLC.- Ubicado en el municipio de La Trinitaria, el Parque Nacional Lagunas de Montebello sorprende a los visitantes con sus lagos de colores vibrantes. Creado en 1959, este parque cubre una extensión de 6 mil 022 hectáreas, con el propósito principal de conservar sus suelos, bosques y las impresionantes lagunas.

Las lagunas de Montebello son conocidas por sus deslumbrantes tonos, que van desde el verde esmeralda hasta el azul turquesa. En el parque se encuentran cerca de 59 lagos, cada uno con su propio encanto y características únicas. Entre los más destacados están las lagunas Balantetic y Esmeralda, que se caracterizan por su poca profundidad, y Pojoj y Cinco Lagos. Además de su belleza escénica, el parque es hogar de una impresionante biodiversidad, con más de 2 mil 315 especies de plantas y animales. Este entorno natural ofrece un marco ideal para el ecoturismo y la observación de la vida silvestre, atrayendo a amantes de la naturaleza de todo el mundo.

El Parque Nacional Lagunas de Montebello no solo ofrece lagunas,

sino también grutas y cavernas que, aunque menos conocidas, son un atractivo natural digno de ser explorado. Con un clima templado, lluvias durante todo el año y una temperatura promedio de 18 °C, este parque es un destino

El acceso a este magnífico lugar se realiza a través de la carretera Panamericana desde La Trinitaria. Cabe destacar que, en Guatemala, este parque es conocido como “Laguna Brava”. Sin embargo, el parque enfrenta desafíos debido a la contaminación, las aguas residuales y el uso de agroquímicos, lo que ha afectado sus lagunas. A pesar de estas dificultades, el Parque Nacional Lagunas de Montebello sigue siendo un lugar mágico y de inigualable belleza natural, que merece ser visitado.

Apagones son por falta de inversión en red eléctrica

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, Eduardo Llamas Esparza, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos de la República Mexicana, A. C. (FECIME), expuso que, la falta de inversión en infraestructura eléctrica aumenta los apagones a nivel nacional.

Comentó que, esta problemática se ha arrastrado desde los sexenios anteriores en donde no ha habido inversiones en la parte de infraestructura eléctrica, y que ya está rebasado pues una inversión para adecuar la infraestructura eléctrica a las necesidades actuales.

Agregó que: “Ya se vieron los apagones, han habido grandes y en este año no fue la excepción, hubo apagones en el 2020 y justamente fue casi con la misma demanda de energía que con la que sucedió ahora en el 2024; entonces la demanda sigue creciendo y no hay inversiones”.

Llamas Esparza advirtió que, de no llevarse a cabo cambios en la infraestructura eléctrica del país, especialmente en las partes transmisión y en generación, este tema se puede volver un caso alarmante. Por ello, el llamado es que, “nues -

tra nueva presidente electa nos escuche, que sienta la confianza en nosotros como sociedad civil organizada porque estamos para aportar lo que se necesite en nuestra área de especialidad que es en la parte eléctrica”

Remarcó que, urge que los gobiernos inviertan en infraestructura eléctrica porque por actualmente hay apagones porque se mandan a desconectar automáticamente regiones que ellos creen necesarias, situación que denominan “tirar carga”, esto para no tener que llegar a un apagón general, es decir a un apagón nacional.

NAMO

Potencializa tu líder interno a través de la mente

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

De nueva cuenta nos visitó Fátima Farrera, con quien ya aclaramos el tema del networking, de cómo hacer una sociedad que se contagie de lo que se está generando, ahora la idea es hablar de cómo los niveles de estrés hoy en día han ido y van en ascendente, cómo evolucionar en este proceso de los trabajos bajo presión, estos temas que tienen que ver muchas veces con la mente, con el interior de cada uno de nosotros.

“En esta parte es importante saber cómo nuestro cerebro funciona, muchas personas vamos todos los días haciendo actividades diferentes o trabajando en actividades en las cuales nuestro cerebro no está acostumbrado a ese movimiento, el cerebro tiene dos partes, hemisferio izquierdo y hemisferio derecho, el derecho es el hemisferio creativo y el izquierdo es el hemisferio analítico, hay que saber identificar cuál es el hemisferio que nosotros tenemos más desarrollado, para identificar qué tareas podríamos hacer con mejor facilidad”, explicó. Señaló que desde niños ya tenemos un hemisferio más desarrollado que el otro, no es por elección, conforme vamos creciendo vamos aprendiendo de diferentes formas que nos crían en las escuelas, donde nuestro contexto a veces o nos puede potencializar o limitar; cuando pasamos por un trabajo en el cual tenemos demasiado estrés, primero identificas si tu hemisferio que está más desarrollado puede manejar o está apto para ese trabajo, por eso siempre es importante que desde que estamos en la escuela nos enseñe inteligencia emocional, a aprender cómo funciona nuestro cerebro, cómo aprendemos y desaprendemos, esto nadie te lo enseña, pero nosotros aprendemos muy fácil.

“Algo que no conocías, lo aprendes porque lo viste o lo escuchaste y estás trabajando en eso, pero el desaprender es bastante complicado, para ello tenemos que entender que nuestras neuronas están conectadas y una de las maneras de romper ese enlace neuronal es bajo una emoción; tu emoción requiere ser lo suficientemente fuerte para que puedas romper con el enlace neuronal que ya habías creado desde que eras niño, en la adolescencia o en la juventud, incluso en la adultez, entonces cuando identificamos el estrés, es pensar ¿por qué me estresa esta situación?, muy probablemente porque sientes que no lo puedes manejar, pero cuando entendemos cómo funciona nuestro cerebro, cómo podemos aprender, cómo podemos desaprender, el estrés disminuye porque ya puedes controlar lo que ocurre en ti”, señaló. Añadió que las personas podemos controlar una sola cosa en la vida, y

es lo que pensamos, todo lo que ocurre a nuestro alrededor no lo podemos controlar, eso es lo que tenemos que aprender, por ejemplo, cuando pasa algo que no queremos o pasan ciertas circunstancias que nos restan por la emoción, ya sea que nos cause ansiedad, estrés o preocupación, esto es algo muy cliché, pero si tiene solución, ¿para qué te preocupas? Y si no tienes solución, ¿para qué te preocupas? lo escuchamos pero no lo aplicamos; entonces el trabajar con nuestras emociones nos ayuda a darnos cuenta de que lo único que podemos controlar es lo que pensamos, y de lo que pensamos hacemos estas acciones, los resultados que estamos teniendo en nuestras vidas es lo que nosotros hacemos.

“Nos han enseñado que nuestras acciones llevan a nuestros resultados, pero no nos enseñan que lo que nos llevan nuestras acciones son nuestros pensamientos, estos nos llevan a una emoción y esa emoción nos lleva a trabajar y aplicar una acción, y por ende tenemos ese resultado, queremos cambiar lo que ocurre en nuestra vida queriendo cambiar acciones, pero no nos damos cuenta que lo que requerimos en verdad hacer esa transformación y expandir nuestra mente; para poder cambiar tus pensamientos, requieres expandir y ser consciente, entonces expandes tus pensamientos, por ende tus emociones se vuelven más claras, si no tienes claridad acerca de tus emociones, ¿qué es lo que te hace feliz?”. Es tan simple como, si no puedes identificar qué es lo que pasa en ti, desde ahí ya estás mal, porque todo lo que pasa afuera de nosotros nos va a causar estrés, ansiedad, nos va a preocupar, antes de que nos preocupe lo que ocurra afuera, requerimos enfocarnos en qué es lo que pasa dentro de nosotros y tener en claro que los pensamientos generan una emoción, esa emoción va a generar una acción y esa acción que estamos haciendo día a día va a generar los resultados que tenemos en nuestro trabajo, en nuestras relaciones, en nuestra familia, por eso nuestras finanzas, nuestro trabajo, nuestras relaciones son el espejo de lo que pasa en nuestra vida, en nuestras relaciones, con nuestra pareja, con nuestra familia.

“Somos la misma persona trabajando en todo, no podemos separar nuestro cerebro, dividirlo en 20 partes, esta parte es para el trabajo, esta parte es para mi pareja, esta parte es para mis finanzas y esta parte es para mis amigos, si comprendemos que nuestro cerebro es uno mismo y todos solamente son días y horas diferentes del día, pero seguimos siendo nosotros en la misma sintonía, vamos a fluir, y el fluir es dejar que las cosas sucedan, no siempre va a salir como queremos, eso se llama control, quieres

controlar todo lo que pasa, deja que las cosas sucedan, no puedes controlar todo lo que pasa y repito, lo único que puedes controlar es lo que pasa dentro de ti, dentro de esa cabecita”, añadió.

Por ejemplo, si tú hemisferio más desarrollado es el izquierdo, se te complica la creación de contenido, los diseños, el dibujo, crear algo desde cero, pero se te facilita muchísimo la parte de trabajo de números, ingeniería, matemática, saber cómo funciona el cerebro, siempre por la parte analítica que tienes de tu cerebro más desarrollada, buscas el por qué de las cosas, de dónde proviene todo, en cambio la parte creativa suele ser un poquito más relax con lo que pasa, por eso es importante conocer tu cerebro, antes de que quieras conocer lo que pasa allá afuera, primero conoce lo que está pasando dentro de ti, cómo funcionas adentro, que es como vas a funcionar afuera.

“Muchas veces confundimos el conocimiento con inteligencia, cuántas personas allá afuera no terminaron ni siquiera la primaria o la secundaria y en este momento están facturando millones de pesos al año, porque fueron inteligentes a la hora de una toma de decisión, la inteligencia lo que te lleva es a saber tomar la elección correcta en el momento correcto, pero para eso requerimos tener una emoción estable, estar en un punto en el que nuestras emociones no nos controlen a nosotros, sino nosotros controlemos a nuestras emociones, mi cerebro es una cosa y mi consciente es otra cosa, solemos no ver esta parte de poder separar”, explicó. Es decir, tu consciente le puede decir a tu cerebro las emociones que va a aplicar en este momento, el estrés ocurre porque pensamos que no hay solución de algo o porque nos estancamos en una solución, y hay una manera muy fácil para la toma de soluciones: agarras una libreta, te vas a una hoja y eres claro con la pregunta que vas a poner, esto se llama tormenta mental, pones una pregunta clara, precisa, qué es lo que quieres resolver, por ejemplo, pones, ¿cómo generar dinero? Vas a pensar muchas cosas, pero la clave está en que seas claro y preciso con la pregunta: ¿Cómo generar 20 mil pesos en siete días? Y se llama tormenta mental porque vas a enumerar 20 maneras de cómo sí hacerlo, las primeras cinco van a ser súper fáciles porque ya las tienes pensadas, la décima te va a costar un poquito más, de ahí en adelante va a ser más difícil, ahí está la clave, porque tienes 20 maneras de cómo sí hacer que funcione. “Puedo utilizar las 20, utilizar cinco o aplicar 10, o con una sola ya la resolví, eso va a depender de la problemática que tengas, pero el que siempre seas claro de qué es lo que quieres, cómo lo quieres y cuándo lo quieres, te va a llevar a ser más claro en qué es lo que tienes que hacer para que eso ocurra, el estrés suele venir mucho porque a veces nos encerramos en un en un círculo, sentimos que el aire se

nos va porque no podemos solucionar algo, el típico, te estás ahogando en un vaso con agua, suele ocurrir, pero porque solamente vemos el agua y vemos el vaso, no nos damos cuenta que allá afuera hay un mar, lo que te permite esta técnica es darte cuenta de que hay muchas más maneras de solucionar algo que no estamos viendo a simple vista”.

La puedes contactar por medio de redes sociales como Fátima Farrera o a su número de teléfono, ella da talleres para empresas en el área de calidad humana, para potencializar equipos o líderes eficaces, cuando son empresas que se dedican a ventas o a redes de negocios, la contratan mucho para darles estas herramientas, qué, cuándo o cómo usarlas, y en el área personal da talleres y entrenamientos de liderazgo, de inteligencia emocional, ya tienen uno en puerta ahorita en agosto, es toda esta parte de cómo crear un líder, cómo me transformo. “Yo no he visto un líder que no haya nacido, pero también se crea, el líder se requiere trabajar, es una habilidad que generas con el tiempo, si desde peque tu papá, mamá o alguien que te crió, te empezó a inculcar esta parte de liderazgo, es muy fácil, y es la persona que dicen, es que ya trae líder, ya es nato, claro que todos traemos esta habilidad de liderazgo, pero hay personas que no los aplicaron desde niños, nunca es tarde para potencializar tu liderazgo y nunca es tarde para descubrir tu verdadero líder y sacar ese líder que llevas dentro, requieres buscar a las personas que te ayuden a explotar ese liderazgo que llevas dentro”, señaló.

Recuerda que puedes mandar todas sus preguntas, dudas y demás a este medio, y a todas las empresas que quieran contactarse lo pueden hacer en redes sociales, la idea de este pequeño Espacio Fepechis es generar esa dinámica, hacernos más productivos y generar una diferencia, un granito de arena en la sociedad y hacer de Tuxtla, un Chiapas diferente, ser parte justamente de toda esta nueva forma de pensar y de ver la forma, de vivir.

SALUD

Exhortan a la población a mantener espacios limpios para evitar dengue

Tuxtla.- De acuerdo con Felix González Cruz, Coordinador Estatal del programa Dengue de la Secretaría de Salud de Chiapas recomendó a la población a mantener una casa y espacios limpios de una vivienda para evitar contagios de dengue, que en los últimos días han incrementado. Precisó que, existe evidencia de que, casi el total de contagios de dengue en las personas se dan en sus viviendas.

Puntualizó que, el mosquito Aedes Aegypti no vuela grandes distancias: “Sabemos que el 90 o 99 por ciento de la transmisión de los casos confirmados se da en nuestra casa; porque el mosquito transmisor del dengue se da en nuestra vivienda y no se va a desplazar más

de 20 metros”.

En ese sentido, indicó que hay casos en los que una vivienda está limpia y libre de criaderos del mosquito, sin embargo, si el vecino tiene cacharros que acumulen agua, el mosquito puede nacer ahí y volar 20 o 25 metros hacia nuestra casa y transmitir la enfermedad. Agregó que con la temporada de lluvias en muchos predios crece el monte o maleza, y que si bien el mosquito no nace en ellos si es un entorno en el que se refugia durante el día ya que es un ser muy pequeño que se deshidrata muy fácilmente y si hay una persona muy cerca de estos entonces sale del monte va y pica y se vuelve a refugiar. En días pasados, la Secretaría de Salud anunció que viene el pico más alto, de contagios de dengue para el estado y se prevé que este se de

Chiapas sin registro de casos de la viruela del mono

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante la alerta internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al incremento de casos de la viruela del mono -llamada también mpox-, así como el aviso epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría del ramo en Chiapas informa que en lo que va del presente año no se han presentado casos de esta enfermedad infecciosa en la entidad.

La Subdirección de Epidemiología de la dependencia estatal da a conocer que este 2024 se ha reportado un incremento de casos en países del continente africano, y aunque para México el nivel de riesgo es bajo, la Secretaría de Salud federal emitió un aviso epidemiológico mediante el cual recomienda que si se ha viajado y se desarrollan signos o síntomas compatibles con la viruela del mono durante los primeros 21 días después del regreso, hay que aislarse de inmediato y acudir a la unidad de salud más cercana. Para el caso de Chiapas, como estado fronterizo, la subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Claudia Patricia Nolasco Gómez, mencionó que a través de la Mesa de Atención a la Salud de Personas en Contexto de Movilidad, en la que están integradas las instituciones públicas y privadas del sector, así como en coordinación con la Sociedad Operadora del Aeropuerto

Internacional “Ángel Albino Corzo”, se está atento para que ante la presencia de un caso sospechoso se lleven a cabo las acciones necesarias.

“Mediante este cerco sanitario tenemos planteado que en el momento que se pre-

tiene que ser de manera oportuna e inmediata... Se hace la toma de muestras de la lesión y a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública se envía al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos”, señaló la funcionaría estatal. Puntualizó que es importante determinar el riesgo con base en viajes efectuados a países en donde hay la presencia de casos con-

La viruela del mono o mpox es una enfermedad que se caracteriza por la presenciallas en el cuerpo. Se transmite por contacto directo con las lesiones y puede ser mortal.

en la última semana de septiembre y primera semana de octubre. González Cruz, precisó que la reproducción del mosquito solamente se da en el agua por lo que es importante que en cada vivienda se realicen las actividades para un entorno saludable, como lo son man -

tener los patios, jardines o demás lugares de las casas limpios y libres de criaderos.

Y es que, prácticamente todo aquel espacio o recipiente qué pueda captar agua, se vuelve un criadero, por eso la importancia de mantener todos los espacios limpios.

DE CORZO

Coneculta inaugura la Muestra PECDA Chiapas 2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Chiapa de Corzo. - La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) inauguró la Muestra del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Chiapas 2024, en el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, ubicado en Chiapa de Corzo. La muestra reúne las obras de 10 talentosos creadoras y creadores chiapanecos, quienes participaron en la Convocatoria 2023-2024, donde el público podrá admirar una diversa gama de propuestas artísticas, que incluyen pintura, grabado, escultura y fotografía.

Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, destacó la importancia de esta muestra como un logro del esfuerzo interinstitucional: “Esta exhibición es posible gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones, lo que permite seguir entregando estímulos que impulsan la creación artística en Chiapas, contribuyendo al desarrollo profesional de artistas y a la difusión de sus obras en diferentes espacios”.

Además, Maranto Zepeda subrayó el compromiso de Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado, de abrir y mantener espacios públicos dedicados al arte y la

cultura, para que tanto la ciudadanía como los artistas puedan encontrarse, interactuar y enriquecer mutuamente sus experiencias. Las y los participantes son: Alma Yoseni López Vázquez con “Paisajes y Desaparecidos”; Gabriela Sanabria con “Ante el dolor, la memoria”; Andrea Guadalupe Gómez Maza con “Impronta femenina. La niña”; Ismael Méndez Gómez con “La Memoria y el Espacio Lúdico en Socoltenango”; Luis Domínguez con “Mercado de Colores. Explorando la economía a través de la educación artística”; Mextli Molina con “Cartografías perdidas de un habitar cotidiano”; Rosa Cielo Gomezcaña Dávila con “El fantasma en el Umbral”; Shingo Kuraoka con “Espíritus del arte sostenible”; y Valentina Jiménez Pulido, con “Jippo. El pequeño ser. Ilustraciones en busca de mi identidad”.

La Muestra PECDA Chiapas 2024 es una oportunidad única para que el público se acerque al arte contemporáneo de la región y descubra el talento de los artistas locales.

La exhibición estará abierta al público en el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, en Chiapa de Corzo, Chiapas, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto a nivel cultural como personal.

CHIAPA

Rutilio Escandón inaugura de la Unidad Deportiva

Lunes 19 de agosto de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum remarca apoyo a Nuevo León con planes de infraestructura

• “Vamos a seguir apoyando a Nuevo León (…) Vamos a hacer el tren México-Querétaro-San Luis-Coahuila-Monterrey-Nuevo Laredo”, anunció la Presidenta Electa

• “A los jóvenes más educación, más trabajo, más apoyo porque este es un país para y por los jóvenes de México”, agregó

• “A Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, afrmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador

COMUNICADO · EL SIE7E

Monterrey,- El bienestar del pueblo de Nuevo León no es un asunto de partidos políticos y por ello continuará el apoyo del gobierno federal en el segundo piso de la Transformación a este estado, así lo aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esta entidad. “Y aquí, de una vez les digo, que vamos a seguir apoyando a Nuevo León, bien dijo aquí el gobernador, vamos a apoyar aquí a Samuel para que pueda desarrollar las carreteras y las otras obras indispensables para el desarrollo de Nuevo León. Aquí no es un asunto de partidos, es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León y así vamos a seguir colaborando”, aseveró.

Como parte de los proyectos estratégicos que hay para la región, Claudia Sheinbaum anunció la línea de tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Monterrey y que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con lo que se continuará con el modelo de conectividad a través de trenes, los cuales fueron privatizados durante el

periodo neoliberal.

“Pero no nos quedamos ahí, vamos a seguir con más infraestructura. Fíjense, el Presidente recuperó los trenes de pasajeros; en el periodo neoliberal los privatizaron y abandonaron los trenes de pasajeros. Los trenes, ahora, fueron recuperados en el sureste: el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer el Tren México - Querétaro - San Luis - Coahuila - Monterrey - Nuevo Laredo”, anunció.

Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por dar continuidad a un gobierno que mire a quienes más lo necesitan, por lo que reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas sociales que inició el Presidente, como lo es “Jóvenes Construyendo el Futuro” y aseguró que en su gobierno los jóvenes seguirán siendo una prioridad. “Y a los jóvenes: más educación, más trabajo, más apoyo, porque este es un país para y por los jóvenes de México”, manifestó.

Asimismo, recalcó que en su sexenio no solo se seguirá impulsando apoyos como la pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, entre otros, sino que además se crearán tres nuevos programas, una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de

preescolar a secundaria de educación pública y atención domiciliaria para adultos mayores. ”Como lo dije en campaña, lo reafirmo y así lo vamos a ver, van a haber tres programas nuevos: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, vamos a hacer universal, las becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública (…) Y el tercer programa, tiene que ver con seguir apoyando a los adultos mayores. Además de la pensión, ahora vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras a su hogar, a que vayan casa por casa, salud casa por casa; que los cuiden, que los escuchen”, puntualizó.

Recordó que además de que es tiempo de Transformación, es tiempo de mujeres, en honor a las abuelas y bisabuelas que no tuvieron derecho a la educación o a ejercer su voto, y que llegarán con ella a la Presidencia de la República, a partir del próximo 1o. de octubre.

“El día que tomé protesta dije que había que decir ´Presidenta con A´ porque lo que no se nombra, no existe. Y hace mucho tiempo, nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, no podían ir a la escuela o no las dejaban votar; en cambio, ahora, la Transformación también abrió el espacio para las mujeres. Y

por eso, digo que no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia; es tiempo de igualdad y es tiempo de Transformación”, celebró.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el principal mal de México en los gobiernos neoliberales fue la corrupción, por ello celebró que la próxima Presidenta de la República sea una mujer honesta, incorruptible y parte de un movimiento humanista, la Cuarta Transformación.

“La próxima Presidenta de México es Doctora en Ingeniería, pero hay otras cosas, otras virtudes, por ejemplo, a Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, resaltó.

Al evento también asistieron

el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario del Trabajo y Previsión Social y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Baruch Bolaños López; la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente del Grupo Multimedios Milenio, Francisco Antonio González Sánchez; y el empresario fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Mora.

TRAS 13 AÑOS

Familiares de víctimas de atentado al Casino Royale abrirán memorial

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Familiares de las víctimas del atentado al Casino Royale, registrado el 25 de agosto del 2011 y en el que murieron 52 personas en el estado mexicano de Nuevo León, norte del país, inaugurarán un memorial en recuerdo de las víctimas en el atentado más grave a la población civil de México por parte del crimen organizado.

La tarde-noche del 25 de agosto del 2011 integrantes del grupo Los Zetas rociaron gasolina a la entrada de la casa de apuestas, ubicada en Monterrey, para después prenderle fuego, en represalia porque el dueño del negocio se negó a pagar una cuota semanal a la organización delictiva.

El saldo fue de 52 personas fallecidas, entre ellas, dos mujeres embarazadas.

Samara Pérez Muñiz, vocera de los deudos, mencionó este domingo en entrevista con EFE que en el marco del 13 aniversario de la tragedia tienen planeada una ceremonia en recuerdo de las víctimas mortales, así como la inauguración

del memorial que se trabajó en conjunto con el Gobierno del municipio de Monterrey.

“Esperemos que el memorial esté (listo) para esas fechas, terminado, y podamos hacer una especie de homenaje a nuestros familiares”, dijo.

Detalló que al momento en que reciban este memorial retirarán del sitio las 52 cruces que ellos colocaron en recuerdo de sus seres queridos y las cuales han preservado en el sitio a pesar del paso de los años.

El memorial es el segundo que se realiza ya que el primero llamado “Tu Vida” fue removido porque no dejó conforme a las familias de las víctimas. El proyecto con -

Nueva legislatura devolverá espíritu de justicia social: AMLO

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX .- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la siguiente legislatura federal tendrá un papel relevante porque aprobará una serie de iniciativas para reformar la Constitución y devolverle “su espíritu de justicia social”. En ese marco, López Obrador compartió que los legisladores de oposición “actúen pensando en el interés nacional” y no se comporten como sus compañeros de la Legislatura que está por concluir donde rechazaron todo por consigna. Sobre lo que espera de la siguiente Legislatura, el jefe del Ejecutivo sostuvo: “Les va a tocar llevar a cabo una tarea importante en esta nueva Legislatura, porque se van a discutir, se van a aprobar, un paquete de iniciativas que van a regresar a la constitución de 1917 a su espíritu de justicia social, de democracia, de fortalecimiento de un auténtico esta -

do de derecho. Todo eso les va a corresponder a ellos, a legisladoras, legisladores y les deseo lo mejor”. En el caso de los opositores, apuntó: “Creo que van a hacer un buen papel, un buen trabajo, ojalá y también en el caso de los opositores que actúen pensando en el interés nacional, pensando en el pueblo, en nuestra patria, que no por diferencias partidistas y recibiendo consigna, voten todo en contra, como esta Legislatura, me refiero al bloque conservador que se cerraron”. El mandatario federal criticó que, por consigna, la oposición en la Legislatura que está por concluir echaron para atrás una ley que for -

talecía la soberanía eléctrica, por consigna, dándole preferencia a las empresas extranjeras, actuando en contra del interés nacional.

Incluso diputados del PRI que se olvidaron que un presidente del PRI, Adolfo López Mateos, nacionalizó en 1960 la industria eléctrica en beneficio de nuestro pueblo para que se electrificaran todos los pueblos de México.

“O no sabían o ya no los inspiran esos ideales que eran un orgullo para ese partido y ya votan en función de actitudes sectarias, defendiendo intereses de potentados en contra del interés nacional, en contra del interés del pueblo”.

Otro de los intentos de la oposición por ir contra las políticas del movimiento de transformación, dijo, es que en el Congreso esos partidos “votaron para que no se convirtiera en un derecho la pensión a los adultos mayores, nada más por consigna”, concluyó.

siderado un muro-cascada fue inaugurado en agosto del 2014.

“En este (memorial) trabajamos bastante, estuvimos viendo las propuestas del arquitecto que está trabajando en el municipio de Monterrey, de los directivos de artes y de Obras Públicas. Entonces nos presentaron varios diseños y las familias fueron aprobando”, explicó.

Mencionó que este nuevo proyecto pretende dar un mensaje de que hechos violentos como este pueden ocurrir y que no desean que una historia así vuelva a repetirse.

“Que nadie viva una pérdida tan grande como la que nosotros vivimos”, indicó Pérez Muñiz, quien el día de los hechos estaba en las instalaciones del Casino Royale junto a su hijo Brad Xavier Muraira Pérez, quien no logró salir con vida del atentado.

La obra, de siete metros de ancho por 3 de alto, tendrá los nombres de las 52 víctimas y una leyenda que hace alusión a la ausencia de justicia en el caso tanto para los fallecidos como para sus familiares.

Luego de 13 años del ataque, Pérez Muñiz comentó que solo se han dictado tres sentencias de las 36 personas imputadas por los hechos. En el ámbito federal se investigó a 20 personas y en el estatal a 16.

“En cuanto a las personas que han sido señaladas por estos actos tan atroces seguimos igual, lamentablemente, siguen amparados pero por todo, eso parece una burla porque resulta que ahora se están amparando hasta por cambios de penal y cosas así”, compartió la vocera de los deudos.

Los sentenciados hasta este momento son: Julio Tadeo Berrones Ramírez, alias’Julio el Rayas’ o ‘Rayas’, quien recibió una pena de 100 años; Juan Angel Leal Flores, alias ‘El Casillas’ o ‘Cash’, sentenciado a 75 años, y Tomás Barbosa Sánchez, alias ‘El Tommy’, quien enfrenta sentencia condenatoria, apelada, de 75 años.

Las sentencias dictadas son por homicidio calificado, en contra de 52 personas, asociación delictuosa y así como al concepto de reparación de daño.

VIOLENCIA

Muere menor y 8 migrantes resultan

heridos por ataque armado en Sonora

EFE - EL SIE7E

Tubutama.- Un menor de edad falleció y ocho migrantes resultaron heridos luego de que fueron atacados a tiros por sicarios que acribillaron el vehículo donde eran trasladados por traficantes de personas, hacia la frontera de Tubutama entre Sonora, noroeste de México, y Arizona, Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía General de Justicia Estatal.

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo cuando residentes de la región llamaron al número de emergencias 911, las autoridades activaron el protocolo Código Rojo de las fuerzas ministeriales y de seguridad para realizar un operativo de rescate a las víctimas.

Residentes del municipio de Sáric, Sonora, relataron que todas las víctimas eran de origen haitiano, quienes llegaron al pueblo gritando en busca de auxilio a los habitantes de esta comunidad ubicada en el desierto de Sonora, a escasos 54 kilómetros de la línea internacional entre México y Estados Unidos.

La Fiscalía de Sonora confirmó en un informe preliminar, que al atender el reporte las autoridades del estado y la federación, encontraron en las inmediaciones del municipio de Tubutama, el vehículo tipo van incendiado y baleado.

Peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, procesaron la escena del crimen, mientras Policía estatal, Ejército mexicano y Guardia Nacional buscaban a los presuntos responsables.

“Los hechos fueron reportados alrededor de la 01:15 horas del domingo (07:15 GMT) cuando el vehículo fue atacado con armas de fuego, resultando en la muerte de un menor de edad y lesiones a ocho personas, cinco hombres y tres mujeres”, informó la Fiscalía de Sonora. Los heridos y sobrevivientes fueron trasladados al Hospital del IMSS-Bienestar, más cercano, para ser atendidos. “Las fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno -municipal, estatal y federal- mantienen una operación de localización y detención del grupo criminal que agredió a los migrantes, utilizando apoyo aéreo y fuerzas terrestres”, agregó la Fiscalía, pero hasta el momento no se han reportado sospechosos detenidos.

SECTUR

Reportan 41,1 millones de turistas hospedados en hotel en primer semestre de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) solicitó este lunes al Gobierno de Ecuador un salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas, a petición de que sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas. Además, México solicitó también que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que Glas “sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta”.

En un comunicado, la SRE informó que, con base en el acuerdo suscrito con Suiza el 15 de junio de 2024 para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador, “el Gobierno de México ha solicitado formalmente al Gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano, en términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), tratado internacional vinculante para México y Ecuador”. Lo anterior, “a fin de que el señor Glas Espinel, a petición de la parte interesada, sea entre -

gado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas”. La Cancillería mexicana recordó que México otorgó asilo político a Glas Espinel el 4 de abril de 2024, lo cual fue anunciado públicamente el día siguiente mediante un comunicado de prensa de la SRE, y transmitido oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador mediante nota diplomática el 6 de abril de 2024.

“La procedencia y necesidad de otorgar la protección internacional del Estado mexicano al señor Glas Espinel fue resultado de una evaluación exhaustiva de la información recibida por su parte y por parte del Gobierno de Ecuador desde diciembre de 2023”, apuntó la SRE

Y dijo que esto se basó en los fundamentos del asilo político y en la verificación del cumplimiento de sus requisitos en el caso en cuestión, de conformidad con los artículos I, IV y IX de la Convención de Caracas.

Asimismo, dijo la SRE, “la decisión se apoya en la observancia del principio pro persona, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y parte de la histórica tradición humanista de México de protección a personas perseguidas por razones políticas”.

La SRE finalizó la comunicación señalando que “México conti -

nuará honrando su compromiso indeclinable de asegurar el respeto y protección de los derechos de las personas a las que ha estimado necesario asilar y proteger, como es el caso del señor Glas Espinel”.

Una acusación promovida por el correísmo contra la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, plantea un presunto incumplimiento de funciones de la canciller por la irrupción policial del pasado 5 de abril a la Embajada de México en Quito, para detener a Glas, exvicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), que se había refugiado en ese lugar a la espera del asilo del Gobierno mexicano y sobre el que había una orden judicial de detención.

Ese episodio derivó en una crisis diplomática entre los dos países, que mantienen rotas sus relaciones y que también encaran un proceso por este mismo caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con acusaciones mutuas de contravenir el derecho internacional y tratados sobre relaciones diplomáticas.

Durante su comparecencia ante la comisión de Fiscalización la pasada semana para defenderse de las acusaciones, Sommerfeld aseguró que este juicio político no es contra ella sino contra el país, por considerar

ECONOMÍA

que el proceso podría ofrecer argumentos a México en el caso que se sigue en la Corte Internacional.

Tras la detención, el exvicepresidente de Correa fue confinado en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, en la

ciudad de Guayaquil, por tener pendiente de purgar una pena de ocho años por dos condenas en casos de corrupción, aunque el correísmo considera que eso es parte de una persecución judicial (‘lawfare’) contra esta fuerza política.

México recibe 31.096 millones de dólares por inversión extranjera de enero a junio de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La inversión extranjera directa (IED) recibida por México de enero a junio de 2024 ascendió a 31.096 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano. El monto captado fue un 7 % superior al total registrado en los primeros seis meses de 2023, cuando se apuntó la entrada de 29.041 millones de dólares, señaló la SE en cifras preliminares. El dato publicado es un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro, apuntó la dependencia. La IED al segundo trimestre del año provino de 2.787 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 1.977 contratos de fideicomisos, además de 28 personas morales extranjera.

Economía de México apuntó que el 99,9 % de esta inversión extranjera corresponde a las utilidades que permanecen en México y que no retornaron al país de origen; el -0,1 % a préstamos y pagos entre compañías del grupo corporativo y el 0,1 % corresponde a nuevas empresas o aumentar el capital de empresas en México.

El comportamiento de la IED al segundo trimestre de 2024, “sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas en años anteriores y realizar préstamos

hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo”, indicó la SE en un comunicado.

Agregó que por segundo año consecutivo “destacamos el monto sin precedentes de la reinversión de utilidades que realizan las empresas en el país, debido a la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios y las ventajas competitivas que se ofrecen, coyuntura idónea para ampliar y mejorar sus procesos productivos, convirtiéndose en empresas tractoras de nuevas inversiones”.

De acuerdo con la IED registrada al segundo trimestre de 2024, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 44 % de los flujos totales. Para este periodo, Alemania y Japón ocupan los lugares dos y tres respectivamente, ambos socios comerciales de larga tra -

yectoria en nuestro país.

A esos tres países le siguen Canadá, Bélgica, Argentina, Corea del sur, Países Bajos, Suiza y Reino Unido.

La Secretaría de Economía también reportó que el 68 % de la IED recibida al segundo trimestre de 2024, se concentró en cinco estados del país, resaltando la importancia de la Ciudad de México, la capital, como la principal región receptora de inversión con 14.184 millones de dólares para el 46 %, seguida por Nuevo León con 2.304 millones de dólares (7 %) y Baja California con 1.809 millones de dólares (6 %).

La dependencia indicó que el 54 % de la IED registrada en el citado periodo se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo, alimentaria, metales, y plástico y hule.

Lunes 19 de agosto de 2024

www.sie7edechiapas.com

Ernesto vuelve a ser huracán y sigue alerta por marejadas en costa este de EU

EFE · EL SIE7E

Miami.- Ernesto, que llegó a ser un huracán de categoría 2 en su camino a las Bermudas y luego se degradó a tormenta tropical, se ha intensificado de nuevo a la categoría de huracán a su paso por el Atlántico Norte, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

El NHC, con sede en Miami, advirtió que Ernesto continúa generando fuerte oleaje con peligrosas corrientes de resaca que

EFE · EL SIE7E

Caracas.- La ONG Foro Penal computó este domingo al menos 1.503 detenciones confirmadas en Venezuela en el contexto de las protestas poselectorales contra el resultado oficial de las presidenciales, en las que el ente electoral proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro.

La cifra total suma 87 nuevos encarcelamientos respecto al balance anterior, según los datos publicados en X por Foro Penal.

Asimismo, la organización de -

afectan todavía la costa este estadounidense.

Ernesto, que causó graves inundaciones y apagones en Puerto Rico, azotó luego a Bermudas, dejando al 75 % del territorio británico en el océano Atlántico sin servicio eléctrico.

El ciclón, de nuevo ahora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, se encuentra ubicado a 840 kilómetros (520 millas) al sur de Halifax, en Nueva Escocia (Canadá), y a 1.310 kilómetros (815 millas) al suroeste de Cape

talló que, entre el grupo de encarcelados, han confirmado 129 adolescentes, 14 indígenas, 18 personas con discapacidad o enfermedades crónicas y 200 mujeres.

La ONG contabilizó que solo 90 personas han sido liberadas -32 más que el reporte anterior de este sábado- del total de los 1.503 detenidos, sin especificar más detalles sobre los excarcelados.

Según el Gobierno venezolano, más de 2.400 personas resultaron detenidas durante las protestas desatadas tras las elecciones del 28 de julio, en

Race (Terranova), indicó el NHC en su boletín más reciente.

Se mueve rápidamente en dirección oeste-noroeste a una velocidad de traslación de 28 kilómetros por hora (17 millas por hora) y presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora).

En la trayectoria de pronóstico, el centro de Ernesto pasará cerca del sureste de Terranova el lunes y martes por la mañana y se prevé “alguna intensificación adicional durante las próximas 12 horas”, seguido de un de -

las que, según la Fiscalía, se registraron 25 muertes. Por su parte, varios familiares de detenidos y organizaciones de derechos humanos han denunciado que a los encarcelados se les acusa, entre otros delitos, de “terrorismo” y no se les permite una defensa con abogados privados. Tanto el Gobierno como la Fiscalía acusa a la oposición de provocar “actos terroristas” que, denunciaron, causaron daños materiales en lugares públicos, sedes de partidos políticos, escuelas, hospitales y otros sitios.

bilitamiento antes de que se convierta el martes en un ciclón post-tropical.

Las marejadas generadas por Ernesto continúan afectando porciones de las Bahamas, Bermuda, la costa este de Estados Unidos y Canadá, unas condiciones que podrían continuar todavía durante las próximas 48 horas.

Se trata del tercer huracán en lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, y que ha producido cinco tormen -

tas tropicales: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto.

De ellas Beryl, Debby y Ernesto se fortalecieron hasta llegar a huracanes. Beryl incluso alcanzó la mayor categoría en la escala Saffir-Simpson, la cinco, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos. Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico, que concluye el 30 de noviembre, sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.

GUERRA

Ucrania busca fijar posiciones en Kursk y derrumbar el mito del poderío militar ruso

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- En el decimotercer día de la campaña ucraniana en Kursk las fuerzas de Kiev buscan fijar posiciones en esta región fronteriza rusa y echar por tierra el mito del poderío militar de Moscú, cuyo Ejército sigue a la caza de grupos móviles del enemigo.

Tras destruir el pasado viernes un puente sobre el Seim clave para el abastecimiento de las tropas rusas, Ucrania atacó hoy un segundo cruce sobre el mismo río, hecho confirmado por los principales blogueros militares rusos pero no por el Ministerio de Defensa de Rusia. “Una vez más doy las gracias a los pilotos por su profesionalismo y el resultado”, dijo el responsable de la Fuerza Aérea de Ucrania, Mikola Oleschuk, al informar de este éxito ucraniano que priva “al enemigo de capacidades logísticas, lo que afecta de modo significativo el curso de las hostilidades”.

CONVERTIR EL SEIM EN BARRERA NATURAL

En un vídeo publicado en redes sociales, el Ejército ucraniano mostró imágenes de cómo una explosión destruye parcialmente el puente, mientras que los blogueros rusos publicaron fotos de los daños, que lo tornan temporalmente intransitable para vehículos, pero todavía permite el paso de peatones. Aún así, el Seim se convierte en un obstáculo natural más para el abastecimiento de las fuerzas rusas que tratan de expulsar de estos territorios a los ucranianos, y quienes aprovechan la situación para fijar posiciones. Con ello, el Ejército ucraniano busca reeditar lo sucedido en Jersón, cuando los ataques

contra el puente de Antonov sobre el Dniéper obligaron a los rusos a abandonar la ciudad, la única capital regional que habían tomado tras el comienzo de la guerra. El asesor del alcalde ucraniano de Mariupol, Petro Andryushchenko, señaló que la destrucción de puentes sobre el Seim “pone a los rusos frente a una elección: o rendirse, o ahogarse en el río, o quedarse del otro lado”. Si las fuerzas rusas optan por quedarse del otro lado del río, estimó, pierden la oportunidad de recuperar en largo tiempo las zonas de Kursk controladas por Ucrania y de contratacar la región ucraniana de Sumi.

UCRANIA DESMANTELA LA IMAGEN DEL PODERÍO RUSO

El rápido avance ucraniano en Kursk y la incapacidad rusa de hacer frente a esta ofensiva develaron el desorden y la desunión en la cúpula militar rusa, según Mijailo Podoliak, consejero del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

En una entrevista a The Independent, afirmó que las Fuerzas Armadas de Rusia “no justifican su nombre” y el caos imperante en el mando ruso permitió a Ucrania aprovechar sus debilidades para atacar. “Estamos desmantelando la imagen propagandística de Rusia como una sociedad altamente militarizada con un alto sentido de la unidad. La realidad no sostiene la reputación de sus Fuerzas Armadas. La operación en Kursk lo evidenció con mucha claridad”, aseveró.

LAS FUERZAS RUSAS A LA CAZA DE UCRANIANOS INFILTRADOS

Mientras, las fuerzas rusas continúan a la caza de grupos mó -

viles ucranianos infiltrados en la zona y tratan de aniquilar el mayor número de efectivos y máquinas de combate enemigas. El Ministerio de Defensa ruso señaló que las unidades de la agrupación militar Séver (Norte), se apoyan en la aviación y la artillería para detectar y aniquilar en las zonas boscosas grupos móviles enemigos que intentan adentrarse en territorio ruso.

Añadió que “fueron repelidos ataques de grupos de asalto” de tres brigadas motorizadas y una brigada de asalto en las cercanías de cuatro localidades de la región, destruyendo durante los combates un tanque y varios blindados.

Además, el Ejército ruso hostiga la retaguardia de su enemigo y destruyó una lanzadera múltiple M270 MLRS de fabricación estadounidense en la región ucraniana de Sumi, donde también la aviación rusa atacó las reservas ucranianas, arsenales y almacenes de combustible en seis distritos fronterizos.

Aunque las fuerzas rusas no han logrado poner punto y aparte a la incursión ucraniana, que ha fructificado y podría extenderse por mucho tiempo, además de significar un duro golpe a la reputación de Rusia, algo que no alegra para nada al Kremlin, tampoco parece de momento quitarle el sueño.

En vez de permanecer en su oficina del Kremlin o de Novo Ogariovo, tomándole el puso a esta crisis que afecta directamente parte del territorio ruso, inalienable según la Constitución, el presidente ruso, Vladímir Putin, se permite viajar hoy a Azerbaiyán para estrechar los lazos entre Moscú y Bakú y debatir las posibilidades poner fin al conflicto azerbaiyano-armenio.

BOMBARDEO

Israel ataca en toda la Franja de Gaza y mata a al menos 22 palestinos, 10 de ellos niños

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí atacó la madrugada de este domingo el norte, centro y sur del enclave palestino de Gaza, causando al menos 22 muertos, entre ellos al menos diez niños, en el bombardeo de viviendas, según fuentes palestinas. Al menos cuatro palestinos murieron y un número indeterminado resultó herido en el campamento norteño de Yabalia, creado por la ONU en 1948 para albergar a los palestinos desplazados por la ‘Nakba’ (‘catástrofe’, en árabe), después de que aviones israelíes bombardearan dos apartamentos, informó la agencia palestina Wafa, que aseguró que los equipos de rescate siguen buscando a víctimas entre los escombros. Además, una madre y sus seis hijos murieron esta noche en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, en un ataque israelí contra una casa ubicada al sur de la ciudad; y otros 4 palestinos -entre ellos una mujer y una niña-, además de 6 heridos, perecieron en un ataque contra una residencia en Abasan al Kabira, al este de Jan Yunis, según fuentes palestinas. Otras siete personas, incluidos tres niños, fallecieron hoy de madrugada, en un ataque de aviones de combate israelíes contra una torre residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro), informó Al Jazeera, cuya

retransmisión está censurada por ley en Israel. Según el Ejército, las tropas israelíes de la división 98 continúan operando tanto en Deir el Balah como en Jan Yunis, eliminando lanzadores de cohetes y armamento, incluidos granadas explosivos y Kalasnikovs.

Además, en Rafah (sur), aseguraron haber eliminado “por encima y bajo tierra” a unos 20 milicianos en el último día, según un comunicado castrense divulgado hoy. 25 muertos en 24 horas El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, dijo que al menos 25 personas murieron y otras 72 resultaron heridas este sábado en Gaza, llevando el total oficial de muertos desde el comienzo de la guerra a 40.099 y el de heridos a 92.609.

Además, las autoridades sanitarias estiman que unos 10.000 cuerpos de desaparecidos permanecen enterrados bajo los escombros del enclave, sin que los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Durante 317 días consecutivos Israel ha mantenido su ofensiva en la Franja de Gaza, haciendo caso omiso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó que evitara un genocidio en su ofensiva militar en Rafah. En total, casi dos millones de personas de toda la Franja han sido forzosamente desplazadas, sin un lugar seguro al que huir.

Dejan buena impresión

Tapachula FC cayó por la mínima en la final del triangular en Veracruz, ante el Racing

Arrancan la competencia

Torneo Uniflag disputó su primera jornada en un nuevo torneo en sus instalaciones

Rayados aprovecha duelo

Juego adelantado ante Puebla, Rayados se queda con los tres puntos

Ofrecen resistencia ante Racing

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El conjunto de Tapachula

FC concluyó su participación la noche de este sábado 17 al caer 1-0 ante Racing en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, en Boca del Río, Veracruz.

Con un par de modificaciones en el once inicial con respecto a Montañeses, los de la Perla del Soconusco sostuvieron un interesante encuentro de preparación ante el “Monstruo Morado”.

El juego se fue desarrollando con opciones para ambos cuadros. En el primer tiempo Tapachula sufrió la expulsión del defensor “Gallo” Navarro, en una jugada rigurosa, luego de cometer falta sobre Sebastián “Chevy” Martínez, la cual el árbitro central castigó con roja directa. Para la parte complementaria se fueron abriendo espacios, logrando Racing adelantarse en el marcador al 66’ del encuentro en una jugada que venció al guardame -

ta Kefrén Avilés. El equipo de la Perla del Soconusco buscó igualar los cartones del partido, sin embargo el esférico no quiso entrar en el área rival.

Así finaliza su participación en tierras veracruzanas el equipo de Tapachula, que inmediatamente emprendió el viaje de regreso a casa. En la próxima semana el conjunto del Soconusco prepara un par de amistosos más en la capital chiapaneca, con rivales aún por definir.

Siguen aflojando músculos Continúan con labor social

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Jaguares FC mantiene el trabajo enfocado a la parte final de la pretemporada, de cara al arranque de la Liga Premier y disputó duelo de preparación ante Delfines de Coatzacoalcos, típico de esta etapa en el que los titulares del conjunto felino, siguen en la búsqueda de su mejor forma física; los suplentes resolvieron el duelo.

El equipo dirigido por Alfredo Durán continuó su trabajo de pretemporada con un intenso partido de preparación para ver en campo el trabajo realizado en las últimas semanas, continuando en la búsqueda de la mejor forma para su equipo, que pronto ya podrá exhibir su mejor versión y contundencia. El partido se dividió en cuatro tiempos de 30 minutos cada uno, en los que ambos equipos mostraron sus mejores jugadas de cara al inicio del torneo. Los felinos demostraron superioridad,

tanto que el equipo de Veracruz tuvo que mantener a todos sus jugadores dentro de su propio campo ante el asedio chiapaneco; sin embargo, la defensa visitante resolvió de manera efectiva las situaciones de peligro. Para el arranque del tercer tiempo, Osvaldo Valerio abrió el marcador después de un contragolpe y varios remates dentro del área rival. César Hernández anotó el segundo gol después de rematar con la testa en una jugada posterior a un tiro de esquina, manteniendo el ataque y aprovechando su estatura.

En el último tiempo, Osvaldo Valerio cobró un tiro libre cercano al área grande y batió al portero para cerrar el marcador en 3-0 sin mayores sobresaltos. Jaguares FC se prepara para el inicio del torneo, que arrancará a principios de septiembre, y que en próximos días la Liga Premier FMF anunciará el calendario completo para la temporada 2024-2025.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El programa social “De Corazón a Corazón”, visitó la ciudad de Querétaro donde convivió con 8 niñas con discapacidad intelectual de la casa hogar “María Goretti”, en una comida ofrecida por el hotel “Aloft” e “Ibiza” donde docentes, miembros de staff de Aloft, la Grand Marshal Angelica Ojeda y no podía faltar la positive Influencer Yusseth Navarro, quienes brindaron unas palabras muy emotivas para las niñas dejando mensajes llenos de amor y de persistencia.

A través de este tipo de campaña han llegado estados de la República Mexicana como San Luis Potosí, donde se entregó la playera con causa firmada por nuestros pilotos Rubén García JR. y Santiago Tovar, del Canel’s Racing y Team GP a “Niño del Hogar A C.” Quienes apoyan a niños de escasos recursos y vulnerables de este estado. Por primera vez estuvieron en el estado de Veracruz, gracias a la Positive influencer, Yusseth Navarro, quien ha

llevado a De Corazón a Corazón hasta Poza Rica, con Nelly una joven de escasos recursos que padece pancreatitis y necesita recursos para solventar sus estudios, medicamentos y consultas médicas.

También llegaron al estado de Puebla, apoyando a Topos FC, equipo de fútbol para ciegos y débiles visuales que han representado a nuestro país en los mundiales, a la entrega los acompañó Lizzy Rodríguez, quien agradeció la invitación y con gusto se sumó a la causa.

Agradecieron a todos lo que hacen posible “De Corazón a Corazón” por qué han llegado a más personas y consolidando su programa social en el deporte de nuestro país

Por último mencionaron a los patrocinadores que los apoyan: Pinturas Acuario, El Huequito, Mezcal Oro de Oaxaca, Team GP, Canel’s, Las Galletas de Loreta, Hotel Hampton inn & Suites Aguascalientes Aeropuerto, Ibiza Mx EZ Consulting, Frullatti, Microtel San Luis Potosí.

Uniflag arranca la competencia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Este fin de semana se pusieron en marcha los Torneos Nuevos Talentos-Silver de la Liga UNIFLAG en las categorías Femenil y Mixto con gran participación de escuadras que repiten en esta competencia y otras más que se incorporan por primera vez. Las acciones dieron inicio a las 4:00 de la tarde con los duelos de la rama femenil: Dream Team, actual campeón, se midió ante Mustangs, que debutó en femenil dentro de UNIFLAG; MG Team, equipo que repite participación, dio la bienvenida oficialmente al TNT a

Charmanders; y, para cerrar la primera ronda de juegos, UNACH se enfrentó a Wildcats.

A las 5:00 pm se programó el duelo femenil entre Red Dragons y Águilas del IMSS, para concluir la actividad de las damas. A esa misma hora se disputó un partido amistoso del sector Mixto entre Tumbados Flag y Thunder, escuadras debutantes en la Liga UNIFLAG. En ese mismo horario y ya dentro de la temporada regular, los equipos mixtos de Wild Rabbits y MG Team vieron acción. Los varoniles también se hicieron presentes en horario de las 17:00 horas cuando los líderes Diablitos se toparon

ante el Dream Team.

La parrilla de las 6:00 de la tarde estuvo llena con cotejos de la categoría Mixto. En un campo, Diablitos fue el anfitrión del equipo mixto de la UNACH que se presentó en la UNIFLAG; Foldcats, uno de los iniciadores de la Liga UNIFLAG, volvió y se enfrentó a los actuales campeones de la división, Águilas del IMSS; finalmente, el renovado representativo de la UNICACH, midió fuerzas ante Bandidos.

Finalmente, para terminar la jornada de este fin de semana se programó el juego de categoría varonil entre Mustangs y Jurassic Flag a las 19:00 horas. TOCHO

PARALÍMPICOS

Calvo retiene su cetro Espinoza apuntilla a su equipo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con una sumisión en el tercer round, el artemarcialista costarricense, Jorge “Georgie” Calvo, retuvo el título mundial de peso mosca de LUX Fight League ante el potosino Alexandro “Jaguar” Bravo, en la pelea estelar de LUX 045 presentada por Amistad, efectuada en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León. Además de defender por tercera ocasión con éxito el cetro de las 125 libras, el monarca centroamericano llegó a 18 victorias en su trayectoria profesional, que incluye también seis derrotas y ningún empate. Por su parte, el retador potosino perdió el invicto en el terreno de paga, donde había sumado cinco éxitos y cero igualadas.

A los cuatro minutos con 53 segundos del tercer asalto, Édgar López, tercero sobre la superficie, detuvo el combate

tras un perfecto mataleón aplicado por Calvo Martin a Bravo Torres. La contienda dejó un primer asalto para los anales de la historia, por la intensidad mostrada por ambos peleadores. Todo comenzó con “Jaguar” Bravo aplicándole a “Georgie” Calvo un volado de mano derecha que mandó a la lona al costarricense, quien se supo zafar del castigo, y respondió con un intento de mataleón, al cual el mexicano escapó. Jorge estaba empeñado en acabar con el pleito muy pronto, ya que le volvió a aplicar un demoledor castigo a Alexandro, el cual con el apoyo del público local evadió antes de que sonara el aviso del fin de primer round. En el segundo episodio, ambos contendientes se fueron a una de las rejas que cubre la jaula del octágono donde intercambiaron golpes al rostro. El centroamericano buscó acabar nuevamente con la batalla, pero el potosino por enésima vez resistió la embestida.

AGENCIAS - EL SIE7E

La triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, quien junto a Jannet Alegría dirige la selección nacional de para taekwondo, aporta su experiencia en los principales escenarios del deporte a través de ejercicios de visualización con el representativo paralímpico de la especialidad con miras a París 2024.

“Lo que hemos trabajado en equipo es hacer ejercicios o prácticas donde ellos simulen que están en los Juegos Paralímpicos, porque la experiencia que tengo la trato de transmitir, pero al final se trata de practicarlo y que ellos también tengan antes un poco de lo que pueden vivir allá sobre todo con las emociones, que sus mentes estén frías y que sepan a lo que van”, explicó Espinoza.

La campeona olímpica en Beijing 2008, plata en Río 2016 y bronce en Londres 2012, dirige los destinos deportivos junto a Jannet Alegría Peña de los parataekwondoínes Claudia Romero, Juan Diego García, Fernanda Vargas, Jessica García y Luis Mario Najera, con quienes se estrenará en su faceta de entrenadora nacional en unos Juegos Paralímpicos.

“Son chicos jóvenes, casi todos debutarán y solamente Juan Diego repite, así que tenemos claro qué es lo que quiere cada uno sobre lo que ha trabajado y simplemente vamos a vivir ese momento, lo que está en nuestra cabeza y lo que hemos trabajado”, detalló la sinaloense. “Tenemos claro lo que es el objetivo y sobre todo ir a disfrutar, a representar a México para ponerlo en lo más alto”, añadió.

María del Rosario Espinoza, quien si -

gue siendo fuente de inspiración y motivación para las nuevas generaciones, señaló que anhela obtener más preseas dentro del escenario internacional, ahora en esta faceta como parte en el deporte adaptado. “Las expectativas es que salgan con la satisfacción de que lo hicieron bien y que lo dejaron todo, si se cumple el sueño de tener una medalla estaría genial, sabemos también que todos los equipos trabajan y lo difícil que es, pero esperemos que todo salga muy bien”, concluyó.

MLS juega sin presión

AGENCIAS - EL SIE7E

El presidente de Pachuca, Armando Martínez, afirma que si bien los clubes de la Liga MX y de la MLS se reparten las utilidades de la Leagues Cup en partes iguales, en cuanto a la exigencia de la prensa, la presión siempre es para los clubes mexicanos por la obtención del título. “La repartición económica es exactamente igual para los equipos mexicanos y los estadounidenses. Lo que sí cambia es que siempre los medios de comunicación y la crítica en México es de mucho más presión”, declara

“Si América gana ahora la Leagues Cup van a decir que era su obligación y si la pierde dirán que es un fracaso”, agrega Armando Martínez, quien dice que “en Estados Unidos sus equipos no tienen la presión que tenemos en México. Quizá en eso sí es donde pueden vender que allá no tienen mucho que perder y nosotros sí tenemos más que perder”. Tras felicitar a América y Mazatlán por ser los únicos clubes mexicanos en mantenerse en la Leagues Cup de cara a los cuartos de final, Armando Martínez comentó que Pachuca quedó a deber y

que el torneo le gusta, no así en el periodo en que se realiza. “Me gustaría que fuera antes de iniciar nuestra liga; no me gusta que se parta el torneo mexicano”.

Manifiesta Armando Martínez que sería ideal que la Leagues Cup se hiciera a visita recíproca, ya que con el actual diseño, los jugadores se separan de su familia más de dos semanas, estando en la monotonía, siempre concentrados a diferencia de los locales: “Al final de cuentas eso interfiere también. Y jugando siempre de visitante difícilmente va a ser favorable”.

CAMPEONATO BRASILEÑO SERIE A INGLATERRA

Se aferran al liderato El “Machín” sin actividad

EFE - EL SIE7E

Botafogo consolidó su liderato en el Campeonato Brasileño tras golear por este domingo por 4-1 a Flamengo en partido de la vigésimo tercera jornada, aunque Fortaleza no le pierde el paso.

Botafogo suma 46 puntos y Fortaleza 45 con su victoria sobre Bragantino. El equipo dirigido por el portugués Artur Jorge se adelantó a los dos minutos con gol de Mateo Ponte, pero el Flamengo igualó veinte minutos después a través de Bruno Henrique. En el segundo tiempo Botafogo esta -

bleció diferencias insalvables con el gol de Igor Jesús y a continuación con un doblete de Matheus Martins. Fortaleza venció por 1-2 a Bragantino con goles de Pochettino y Breno Lopes. Con este resultado, el equipo dirigido por el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda, que tiene un partido menos que sus principales rivales, encadenó un invicto de nueve partidos, con ocho victorias y un empate. En el otro extremo de la clasificación Fluminense, campeón de la Copa Libertadores de 2023, continúa en la zona de descenso tras empatar el sábado 0-0 con Corinthians.

AGENCIAS - EL SIE7E

Edson Álvarez quedó fuera de la convocatoria del West Ham para el duelo inaugural de la temporada 2024/2025 en la Premier League, contra Aston Villa debido a que todavía no se recupera de una lesión, por lo que vio la derrota 1-2 desde un palco del Estadio de Londres. El lugar del centrocampista mexicano fue ocupado por Guido Rodríguez, refuerzo de los ‘Hammers’ proveniente del Real Betis de España, quien sufrió en su debut en la Primera División de Inglaterra.

E técnico español Julen Lopetegui apostó por el refuerzo argentino, quien fue víctima de una mala coordinación entre la media cancha y la defensa de West Ham en su primer partido en la Premier League. Los ‘Hammers’ padecieron en los contragolpes que armó Aston Villa, así como en las jugadas a balón parado. Guido no influyó en la construcción en su equipo y tampoco

destruyó muchas jugadas del rival, le costó la velocidad y la disputa del balón contra Youri Tielemans, Amadou Onana y Morfan Rogers. A pesar de que Guido Rodríguez presumió su técnica individual, el centrocampista estuvo desubicado en algunas jugadas, en especial durante los primeros 30 minutos del partido, en el que la falta de dinámica y coordinación entre todas las líneas del West Ham se manifestó. Justo en esa primera media hora, Aston Villa, apenas a los cuatro minutos, abrió el marcador con tanto de Amadou Onana, quien aprovechó que Alphonse Areola, portero del West Ham, se quedó amarrado en un tiro de esquina para mandar el balón a las redes. West Ham reaccionó al 37’ con el empate a través de un penal que Lucas Paquetá convirtió. Con el 1-1, los ‘Hammers’ mostraron mejoría en el terreno de juego, incluso en los primeros lapsos de la parte complementaria lucieron superiores al Aston Villa.

Diablos cerca de la final

AGENCIAS - EL SIE7E

Los venezolanos José Rondón y José Pirela guiaron con dos carreras impulsadas cada uno la victoria de este sábado de los Diablos Rojos de México por 8-6 sobre los Leones de Yucatán, con la cual los escarlatas se pusieron a dos juegos de clasificarse a la final de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Rondón se fue de 5-2 y Pirela de 4-2 en la segunda victoria de los Diablos en la semifinal del Sur que se reanudará este lunes con el tercer partido, el primero en Yucatán. El partido comenzó el viernes, pero por la lluvia se sus -

pendió en la parte baja de la segunda entrada sin outs, en la que los los pingos iban 4-0 arriba.

El viernes el estadounidense

José Marmolejos ayudó a los Diablos a conseguir una temprana ventaja en parte baja de la primera entrada con un jonrón de dos carreras, con el que venezolano Franklin Barreto también llegó al plato para el 2-0.

El venezolano Ramón Flores, con un doblete, puso el 3-0 al llevar al plato a Pirela y Juan Carlos Gamboa consiguió el 4-0 con un sencillo que llevó a Flores a la goma. El sábado se reanudó el duelo en donde se quedó y Pirela

empezó la fiesta al poner el 5-0 con un imparable al central con el que el dominicano Robinson Canó anotó y luego Rondón, con un doblete al jardín izquierdo, mandó a la goma a Marmolejos y a Pirela para el 7-0.

Yucatán descontó en la parte alta de la quinta, con un sencillo al central de Norberto Obeso que dejó el juego 7-1 y en la séptima los Leones le metieron un susto a los Diablos con un rallie de tres carreras, una empujada por otro sencillo de Obeso y las otras dos por un doblete de dos carreras de Luis Juárez, que pusieron a Yucatán 7-4 abajo.

Mahomes inventa genialidad Clark somete al Mercury

AGENCIAS - EL SIE7E

Patrick Mahomes insinuó durante la semana que quería lanzar un pase por la espalda durante un juego. Cumplió durante el partido de pretemporada de este sábado contra los Detroit Lions en el Arrowhead Stadium.

Mahomes se fue detrás de Travis Kelce para una ganancia de ocho yardas y un primer intento en el último drive del juego de Mahomes antes de que lo retiraran a favor del suplente Carson Wentz al final del primer cuarto.

Mahomes recientemente completó un

pase por la espalda al corredor Isiah

Pacheco en una práctica del campo de entrenamiento de los Kansas City Chiefs y luego dijo que le gustaría probar uno en un juego.

“Definitivamente existe una posibilidad”, admitió Mahomes esta semana.

“Si lo haces, tiene que funcionar”. Mahomes aseguró que el entrenador Andy Reid ha estado instando a Mahomes a lanzar un pase por detrás desde hace algún tiempo.

“Te lo aseguro, él está totalmente de acuerdo”, dijo Mahomes. “Soy yo el que duda en hacerlo en un juego”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Caitlin Clark comenzó rápido y terminó con 29 puntos y 10 asistencias, mientras que Kelsey Mitchell anotó 28 puntos para ayudar a las Indiana Fever a defenderse de una furiosa remontada en la segunda mitad de las Phoenix Mercury para lograr una victoria crucial de 98-89.

En el primer partido desde el receso olímpico, Mitchell anotó seis triples y Caitlin Clark cuatro mientras las Fever celebraban el reinicio de la temporada de la WNBA añadiendo otro giro a la rivalidad en ciernes entre Clark y la tres veces campeona de la liga Diana Taurasi.

Indiana arrasó en la serie de tres partidos de la temporada con Phoenix mientras Caitlin Clark sumaba el décimo doble-doble de su temporada de novata. Kahleah Copper, una de las tres medallistas de oro olímpicas de Estados Unidos de Phoenix, lideró a las Mer -

cury con 32 puntos y ocho rebotes. Las otras dos, Taurasi y Brittney Griner, terminaron con 16 y 10 puntos, respectivamente, después de anotar solo 12 en conjunto en la primera mitad.

La rivalidad se avivó inicialmente en abril cuando Taurasi predijo que Caitlin Clark, la primera selección general, se enfrentaría a un duro despertar en su primera temporada profesional. Phoenix agregó más leña al fuego esta semana con un video de Twitter que incluía a un joven fanático preguntando “¿Quién es Caitlin? Estoy aquí por Taurasi”, y luego hubo dos breves peleas durante el juego.

Pero ya sea por el cansancio de la competencia olímpica o por volver a la acción con dos juegos fuera de casa en dos días, Taurasi y sus compañeras de equipo no estuvieron en su mejor momento desde el principio, y resultó costoso ya que las Mercury cayeron en un déficit de 48-20 a mitad del segundo cuarto.

IMAGEN DEL DÍA

Se las debíamos amigos
Nos habían pedido alguna jugadora del América y nosotros los complacemos, aquí está Sabrina Enciso, del equipo de Coapa para usted.

TENIS

Kyrgios defiende la caballerosidad

EFE · EL SIE7E

Nick Kyrgios movió el avispero. En un día activo en las redes sociales, el australiano confirmó su participación en las UTS Tour y se metió de lleno en la gran polémica del Masters 1000 de Cincinnati, originada en el partido entre Jack Draper (28º ATP) y Felix Auger-Aliassime (19º). Un match point repleto controversias acabó con la clasificación del zurdo británico para los cuartos de final del torneo, costándole la eliminación al canadiense que, incrédulo por lo sucedido, permaneció discutiendo varios minutos en cancha hasta la llegada del supervisor. Luego de idas y vueltas, los protagonistas se fundieron en un abrazo y la historia se dio por terminada. No obstante, la jugada inmediatamente replicó en las redes sociales desatando opiniones de todo tipo, incluso de compañeros del circuito.

Primero fue el canadiense Denis Shapovalov, luego el griego Stefanos Tsitsipas. Pero ahora llegó el turno de Nick Kyrgios, quien fiel a su estilo lanzó dardos para todos lados.

“Está muy claro que este árbitro nunca ha golpeado más de dos bolas sobre la red en su vida. Potencialmente costando a la FAA cientos de miles de dólares. Vergonzoso. Muy amable de Draper ofrecer la repetición, pero tiene las manos lo suficientemente buenas como para darse cuenta de que esto no terminó de su raqueta”, enfatizó el de Canberra en Instagram, cuestionando al juez de silla Greg Allensworth y acusando al británico por su comportamiento. Antes, en la red social X, había escrito: “Decisión horrible, pero todos los jugadores saben que sabés exactamente dónde golpeaste la raqueta, cosas ridículas”.

LA COLUMNA NO ESPERÁBAMOS MENOS

Se ha vuelto común en las últimas semanas, quizá meses desde que se eligió al coordinador estatal de la 4T y posteriormente se eligió al próximo gobernador, que varias dependencias disminuyeron su ritmo de manera evidente, en muchos casos, quienes están a cargo de dichas oficinas, tras una etapa en la que levantaban la mano para ver si cuentan con la venia de la siguiente administración, para ver si alcanzan algo, una curul por lo menos.

En el caso del Indeporte no es la excepción, ya hemos dicho hasta el cansancio que no había sitio para quien, desde su etapa previa al Indeporte, le gustó jugar con Dios y con el Diablo y si pensaban que en política no había memoria, pues aquí va una clara muestra, dos detalles que indican que, de nuevo, políticamente no se supo nunca reconocer una identidad en ese sentido, porque no reconoce una principal aptitud de quien se introduce a la administración publica, no importa si ya entrados en gastos, se metieron a estudian temas políticos, es únicamente un papel que cada semestre tiene a muchos más con ese documento, en fila, esperando la oportunidad.

Pero en aquellos tiempos, a finales del 2017, aquella foto con el cónsul en Miami Dade; y ya como directora del Indeporte, la incansable búsqueda de un acercamiento con el capitán del “Equipo ganador” para perpetuarse en la administración pública, no pasaron desapercibidos. En política se vale todo, pero para los políticos, la lealtad es una virtud que debe tener quien busca ser parte de este grupo que comanda una entidad.

Ya sin posibilidades, la directora del Indeporte ha decidido que, sus últimas semanas al frente del deporte chiapaneco ya no son relevantes, como los cinco años y meses que le preceden, no existe algo que se pueda recordar y ya anda como de vacaciones. De manera curiosa, únicamente aparece en eventos de primer nivel o en otros que no requieren tanto su presencia, es irrelevante, como el abanderamiento de la delegación paralímpica a París, para “acompañar” a Luis Nájera Vlesshower. Más irrelevante que nada.

A la par, su equipo no pierde el tiempo y siguen viendo la forma de continuar en sus respectivos cargos, obviando que en algunos casos hay quien ya lleva dos sexenios o más, exprimiendo el erario y a la espera de que su “candidato” llegue a esa oficina. Quien no reconoce la historia inmediata de esa oficina, estará condenado a repetir los mismos errores.

Código Rojo

Lunes 19 de agosto de 2024

Colectivazo deja nueve pasajeros heridos

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Al menos nueve personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito sobre la 4a Norte y 4a Oriente del barrio San Marcos.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la zona centro.

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad.

Sin embargo, el automovilista terminó estrellándose contra un colectivo de la ruta 6928.

Derivado de la colisión, nueve pasaje -

ros terminaron con múltiples lesiones en sus extremidades.

Al lugar, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, les brindaron la atención prehospitalaria. Por otro lado, se informó que, el supuesto responsable del accidente, quiso darse a la fuga corriendo y fue detenido cuadras adelate por peritos de Tránsito y Vialidad Municipal.

El conductor del Jetta fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público en turno para deslindar responsabilidades.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Hallan feto de 6 meses en el cesto de basura de baño público

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un feto de 6 meses abandonado en el sesto de la basura y situado en un baño público en la zona centro de la ciudad capital movilizó a distintas corporaciones policiales. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:20 horas, cuando las fuerzas del orden se constituyeron sobre la 2a Norte y 1a Oriente del barrio San Marcos, como referencia a un costado de la Presidencia Municipal. Ahí, se informó que, minutos antes, una fémina de 50 años aproximadamente ingresó a los baños públicos con una bolsa de plástico en color negro.

Luego de unos minutos, salió del sitio para perderse en las calles del primer cuadro de la ciudad.

Sin embargo, al ingresar el personal de limpieza ubicó rastros de sangre en el interior de un bote de basura.

Al realizar una inspección localizó una bolsa negra entre el papel higiénico sucio. Al abrirlo, se percató de un feto

de 6 a 7 meses cubierto en abundante coágulos de sangre. Tras llamar a los números de emergencia, arribaron elementos de la policía Municipal y Estatal para acordonar el área. Por protocolo, se pidió la intervención del personal paramédico de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración se informó su deceso.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Fuerte incendio consume varios locales en el Mercado de la Zona Norte

SCLC.- Un fuerte incendio consumió varios locales comerciales en el Mercado de la Zona Norte, la madrugada del pasado sábado. Al parecer un corto circuito provocó que iniciarán las llamas, consumiendo por lo menos 25 locales comerciales construidos en su mayoría de

madera y lámina, ubicados en la parte fuera del mercado., Afortunadamente solo fueron daños materiales y nada que lamentar, que según el comandante César Cameras, el reporte se dio alrededor de las 03:50 de la mañana, afeitándose 25 locales, del cual 18 locales resultaron con pérdida total y 7 locales con pérdida de mercancía. Fue personal de Bomberos

Balean a persona en Arriaga y pierde la

vida

Arriaga.- La mañana de ayer domingo un hombre perdió la vida en Arriaga tras ser baleada a la altura de la 17 poniente, entre 12 y 16 sur en el barrio los pocitos.

Personal de periciales, Guardia Nacional, Policía Estatal

arribaron al lugar y acordonaron toda el área para iniciar las investigaciones y retirar el cuerpo.

Trascendió que una persona, cubierta el rostro con pasamontañas, a bordo de una motocicleta accionó su arma contra la persona de identidad desconocida.

Se le van los frenos y atropellan a mujer en Chalchihuitán

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC - Una mujer resultó gravemente lesionada en una de las calles de la cabecera municipal de Chalchihuitán, tras ser atropellada por un vehículo Nissan Tsuru, la tarde del pasado sábado.

De acuerdo a la información recabada, el chófer, estacionó su vehículo sobre la calle, pero debido a que se encontraba en una pendiente y quizá no ponerle el freno de manos, el vehículo avanzó apagado, y al tomar velocidad, atropelló a una mujer que caminaba por la vía.

de San Cristóbal, y protección civil quienes acudieron a sofocar las llamas, y neutralizar el fuego, ya que parte de la estructura de la nave 1 se vio afectada. Varios ciudadanos se unieron a los trabajos de los bomberos, e incluso les ofrecieron pipas de agua que trajeron del municipio de San Juan Chamula, así como agua para hidratar a los elementos en acción.

El dueño del vehículo al ver la situación, colocó unos trozos de madera para evitar que el vehículo se arrastrará aún más, y fueron policías y ciudadanos quienes ayudaron a mover el vehículo y liberar parte del cuerpo de la mujer.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes trasladaron a la mujer al Hospital de Las Culturas, para mejor atención ya que presentaba facturas.

El chófer se supo, se comprometió a cubrir los gastos que esté accidente amerita para la salud de la mujer, ya que se trató de un accidente y/o descuido.

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

EXPRESIONES

El arte urbano mexicano se sacude el estigma y se abre paso en un museo de Guadalajara

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- Los trazos que antes se criminalizaban y menospreciaban dejaron de ser simples grafitis para convertirse en arte urbano que tendrá cabida en los muros del Museo de las Artes de Guadalajara, en el occidente de México, para mostrar al público la técnica que da vida a esta expresión.

Samuel Sánchez, quien hace arte urbano desde hace tres décadas y es conocido como ‘Fixer’ en la ciudad, contó este viernes a EFE que la gente lo ha discriminado y la Policía lo ha perseguido por grafitear muros, aunque también ha sido testigo de la paulatina aceptación de este oficio.

“Hace 25 o 30 años que empe -

zamos sí era muy discriminatorio, era mal visto, se expresaban de una manera despectiva de la gente que hace grafiti y ahorita que ya se ha hecho popular la gente ha cambiado esa percepción, antes te metían en la cárcel, ahora el mismo gobierno te contrata”, declaró con sarcasmo.

‘Fixer’ es parte del grupo de artistas urbanos que tendrá una residencia artística en el Museo de las Artes (Musa) durante agosto y septiembre. Aunque ha trabajado con galerías y pintado murales financiados por instituciones gubernamentales considera que estar en un espacio museístico reivindica el arte que él y muchas otras personas realizan.

“El arte urbano, su origen es ilegal, es de las calles, es una

expresión libre y al momento de que lo plasmas en una galería cambia todo el contexto, o sea, deja de ser ilegal y se convierte en arte. (...) El artista ya es nombrado artista y dejó de ser vándalo”, afirmó.

LOS MUSEOS

SE ABREN A ARTES NUEVAS

Maribel Arteaga, directora del Musa, explicó a EFE que esta residencia es un espacio para que artistas desarrollen su trabajo y estén en contacto con visitantes durante el proceso creativo.

El año pasado abrieron las puertas a artistas del tatuaje para recibir a todo tipo de expresiones artísticas y este 2024, con el arte urbano como invitado, pretenden quitar el estigma que

rodeó durante años a los antes llamados grafiteros.

“Tenemos este estigma de que el grafiti no es arte cuando realmente se necesita creatividad, se necesita destrezas, tener muchas cualidades para estar haciendo este tipo de trabajo en la calle”, dijo Arteaga. Resaltó que “hubo muchos años en los que eran perseguidos, que acababan detrás de las rejas”, pero “este trabajo de inclusión ha permitido ir más allá”.

El perfil de quienes participan demuestra que también pueden aplicarse conocimientos académicos, pues la mayoría tienen estudios de licenciatura en diseño, en artes, en paisajismo, en educación artística, y hay quienes han colaborado con galerías y empresas locales e

internacionales.

Adnan Galva, quien ha intervenido muros de varias dimensiones y autos de alta gama, dijo a EFE que mostrar su arte en un museo puede inspirar a jóvenes talentos.

“Antes no pensaba llegar a este tipo de lugares. Sin embargo, ¿adivinen dónde estoy? Sí te lo quita (el estigma), claro que sí, y vamos a demostrarle también a las demás personas que lo pueden hacer, que si ellos practican y generan sus diversas propuestas, eso es muy bueno”, señaló.

Los trabajos que resulten de la residencia conformarán una exposición que se inaugurará en el Musa el 3 de septiembre próximo y permanecerá hasta finalizar 2024.

construcción

de Chiapilla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de la Unidad Deportiva, en la cabecera municipal de Chiapilla, donde subrayó que la consolidación de este complejo deportivo responde a una petición ciudadana y se cumple con el derecho humano de tener acceso a espacios públicos dignos y adecuados para el ejercicio, la recreación y la convivencia, coadyuvando al bienestar y la salud física y mental de la población.

“Este centro deportivo, que ya es parte del patrimonio del pueblo, cuenta con instalaciones de calidad para la convivencia social y cultural; pero sobre todo para fomentar la participación deportiva, pues el ejercicio otorga un beneficio integral que mejora la calidad de vida de las personas y fortalece sus facultades para salir adelante”, expresó al convocar a la población a conservarlo en óptimas condiciones para que todas y todos puedan convivir y divertirse sanamente.

Al destacar que se ha realizado una inversión importante en distintos rubros, a fin de que Chiapilla siga creciendo, Escandón Cadenas informó que en educación se ha cumplido con las necesidades más urgentes, como la rehabilitación de las instalaciones del jardín de niñas y niños, que lleva cerca de un 80 por ciento de avance y, en breve, se concluirá con los trabajos.

“En Chiapas, tenemos una nueva visión de hacer política, gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador; es el primer gobierno que la mayor parte del presupuesto lo distribuye en el pueblo, a través de los 18 programas sociales del bienestar. Por eso, es satisfactorio que, con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se dará continuidad a la Cuarta Transformación para seguir apoyando a la gente que más lo requiere”, expresó.

En representación de las y los deportistas beneficiados, Humberto Flores García, quien es parte del club de veteranos, agradeció a las autoridades por hacer realidad este sueño añejo de contar con un espacio integral para la recreación y el deporte. “A partir de hoy, vamos a hacer uso libre y responsable de esta unidad, y nos comprometemos a velar que se mantenga en buen estado para que perdure por muchos años”.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, informó que para esta unidad se destinó una inversión de más de 16.2 millones de pesos, como parte del compromiso de este gobierno de entregar obras de beneficio social y colectivo, pero principalmente espacios de calidad para las actividades deportivas y recreativas, siempre promoviendo a la familia.

Detalló que cuenta con una trotapista de 700 metros lineales, estacionamiento, campo de futbol soccer con pasto sintético, además de módulos sanitarios, áreas de recreación y ejercitación, y de comedores, módulo de acceso, alumbrado, andadores, cancha de usos múltiples, teatro al aire libre y espacios complementarios.

El alcalde de Chiapilla, Valdemar Flores López, reconoció la visión y sensibilidad política del gobernador Rutilio Escandón al impulsar acciones que brindan importantes beneficios, como esta obra que permitirá garantizar a la niñez y juventud la práctica de diversas disciplinas deportivas que abonen a la salud y al esparcimiento, alejándose de los vicios. Agradeció el impulso de la carretera Chiapilla-San Cristóbal, obras en escuelas de nivel preescolar y primaria, así como los apoyos de beneficencia, para el campo, entre otros.

Estuvieron presentes: Jony de Jesús Tovar Vila y Candelaria de León Madrid, deportistas beneficiados; la presidenta municipal de Emiliano Zapata, Marien Alejandra Román Granados; el alcalde de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; y la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres.

DR. PEPE CRUZ

En marcha el segundo piso de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El senador electo por Morena, doctor Pepe Cruz, recalcó que desde su trinchera trabajará bajo la convicción de lograr un mejor futuro para México y Chiapas con prosperidad y desarrollo, siempre junto al pueblo, sin desigualdad y respetando sus derechos para alcanzar un país sustentable, porque así son los principios que sostienen a la 4T. El legislador electo destacó que, junto a dos grandes aliados, como son la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y

el gobernador electo por Chiapas, Eduardo Ramírez, se seguirán defendiendo los derechos de todas y todos con las propuestas para el lograr un bienestar integral con diferentes programas sociales para todos los sectores, anteponiendo primero a quienes más lo necesitan. Finalmente, Cruz Castellanos enfatizó que desde días pasados se inició con la transición y se vendrá la puesta en marcha de la construcción del segundo piso de la Cuarta Tranformación, donde se augura un país más libre y justo, “donde vamos a seguir velando por el porvenir de las actuales y nuevas generaciones”.

SSYPC

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de adquirir herramientas necesarias para enriquecer la experiencia terapéutica con equinos, personal del Centro de Equinoterapia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de de “Equinoterapia como Intervención en el Trastorno del Espectro Autista” que se llevó a cabo del 5 al 11 de agosto en Aculco, Estado de México, a través del Instituto de Profesionalización en Intervención con Animales (Ipica). -

mas: Teoría de integración sensorial; Aspectos básicos de la comunicación; Control de conducta del Trastorno del Espectro Autista -

de actividades y plan de intervención objetivos y metas a largo plazo; entre otros.

Cabe destacar que la SSyPC a través del Centro de Equinoterapia brinda asistencia terapéutica gratuita a niños y niñas con discapacidad con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Las personas interesadas pueden solicitar informes en el Centro de Equinoterapia, ubicado en avenida Bugambilias y callejón Tulipán sin número en la colonia Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez, de lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas.

Entre los requisitos se debe presentar copia de acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, así como diagnóstico médico -

do que no tiene problemas en columna vertebral.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de proteger y servir a la población, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

TRADICIÓN

Procesión en honor a San Agustín

Obispo recorre las calles de Teopisca

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- La comunidad católica, perteneciente a la diócesis de esta ciudad, participó en la procesión portando flores y entonando música autóctona. Llevando consigo la imagen de San Agustín, los feligreses recorrieron las calles de este municipio.

El evento contó con la participación de católicos provenientes de municipios cercanos como Aguacatenango y Amatenango del Valle, además de otras comunidades vecinas. Los participantes, entre vítores a San Agustín y exclamacio -

nes de “¡Viva Cristo Rey!” y “¡Viva Teopisca!”, anunciaron la festividad en honor al Santo Patrono, pidiéndole su bendición para el municipio y sus habitantes, con la esperanza de que la celebración transcurra en paz.

La procesión, una tradición arraigada en Teopisca y organizada por la parroquia de San Agustín, destacó por la coordinación de los hombres que cargaron la imagen original del santo sobre sus hombros, mientras que las mujeres llevaban una imagen menor. Asimismo, el grupo de Los Moros, conocido por sus vestimentas multicolores, también participó en la movilización.

REUNIÓN ACEDÉMICA

Calidad educativa, objetivos prioritarios para CECyTE-TBC

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), realizó la Segunda Reunión de Directores, Subdirectores, Coordinadores y Responsables, con la finalidad de definir y compartir las líneas de acción que guiarán el próximo ciclo escolar.

El evento se desarrolló en el Teatro Universitario de la UNICACH, donde la Dirección General del Colegio, resaltó la importancia de establecer estrategias para mejorar la calidad de la enseñanza y compartir mejores prácticas para asegurar que las y los estudiantes reciban una educación relevante y de alta calidad. Indicó que ahora más que nunca se debe establecer alianzas y redes de colaboración entre los directores para compartir experiencias, recursos y conocimientos, y trabajar juntos en proyectos que beneficien a la educación media superior.

En este encuentro, se trataron temas relevantes que puedan hacer uso de los recursos de la región, los

cuales satisfagan una necesidad determinada en su centro educativo, y fomentar la participación del sector productivo y social. Finalmente, se realizó la presentación de actividades y proyectos para el ciclo escolar 2024-2025, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con la participación de la Secretaría Técnica, Dirección Administrativa, Dirección de Planeación y Evaluación, Dirección Académica, Dirección de Vinculación, Dirección de Investigación, y las unidades de Comunicación, Jurídica, Informática, Igualdad de Género y Supervisión, Control y Seguimiento.

Última hora

¿Puede Los Ángeles garantizar una ciudad sin coches para

los Juegos Olímpicos de 2028?

EFE

EL SIE7E

FOTO:

EFE

Los Ángeles.- Tras recoger el testigo de París 2024, Los Ángeles se adentra en un periplo de cuatro años para asegurar unos Juegos Olímpicos de película, pero para ello debe hacer frente a su mayor desafío: ¿es factible una ciudad sin coches para 2028?.

Pese al reto que supone evitar el colapso de carreteras o los atascos, parte de la estampa habitual de la vida angelina, la alcaldesa de la próxima sede olímpica, la demócrata Karen Bass, ha prometido que emprenderá la titánica labor de llevar unos JJ.OO. a la ciudad “libres de automóviles”.

Sin embargo, para una población de más de 3,8 millones y un sistema de transporte público en vías de desarrollo, el vehículo particular constituye una herramienta indispensable para desplazarse entre los barrios y localidades que, en los últimos años, ha ido absorbiendo la meca del entretenimiento. Entonces, ¿cómo logrará Bass su objetivo, si es que es posible?

El resurgir del transporte público

La ciudad lleva años preparándose para la maratón deportiva que se avecina en los próximos años: el Mundial de 2026 y la Super Bowl de 2027 añaden más presión para que el transporte público amplíe sus horizontes y se convierta en una alternativa real.

Parte de este reto residirá en conseguir para los próximos cuatro años “que una población que ha crecido en coche y que siempre ha dependido de él pase a utilizar el transporte público o la bicicleta”, asegura a EFE el analista de asesoramiento en tránsito Ian Lowell.

Y esto no es fácil. Al igual que otras ciudades estadounidenses, Los Ángeles está construida para que el coche sea el medio más efciente y rápido, por lo que mucha gente “optará por usarlo” para desplazarse de una sede a otra, dice por su parte a EFE el director del Programa de Investigación del Instituto de Estudios del Transporte (ITS) de la Universidad de California, Jacob Wasserman.

Dado el volumen de asistencia que se espera para estos eventos, “deberá haber una

La promesa de Bass de emular el modelo de Bradley pasa, no obstante, por otro reto: su reelección a la alcaldía para estar presente en la inauguración de los terceros JJ.OO. que va a acoger Los Ángeles, tras los de 1932 y 1984.

forma de llegar que no sea conduciendo el propio coche” ya que no va a haber aparcamiento sufciente o algunos parkings se van a cerrar por seguridad, agrega. Por lo tanto, “los planifcadores de transporte están viendo las Olimpiadas como una oportunidad para expandir el sistema ferroviario”, indica Wasserman.

La histórica transformación de 1984 Los Ángeles tiene como precedente el ejemplo de los JJ.OO. de 1984, que se celebraron en un momento de pleno desarrollo de la metrópolis, ya conocida por sus grandes atascos.

En esa época “no había sistema ferroviario en Los Ángeles”, por lo que hubo que realizar grandes esfuerzos para asegurar que la ciudad podía absorber a las masas, sobre todo en los puntos donde tenían lugar las competiciones.

El entonces alcalde, el demócrata Tom Bradley (1973-1993), implementó de la noche a la mañana un robusto sistema de autobuses para transportar de forma temporal a la gente de una sede a otra.

Mucho ha cambiado Los Ángeles desde sus

GOBIERNO

Australia busca limitar la entrada de estudiantes extranjeros por la crisis de la vivienda

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Sídney.- El Gobierno de Australia busca limitar el número de estudiantes extranjeros para atajar la crisis de la vivienda, un plan que genera fuertes críticas ante el temor de que la pérdida de ingresos en las universidades impacte de manera negativa en la economía y reputación del país oceánico. El sector de la educación, que emplea que emplea a 250.000 personas, es el cuarto sector de mayor importancia de la nación austral y sufrió un duro revés durante la pandemia de la covid-19 por el estricto cierre de fronteras.

Desde 2023, el Gobierno del primer ministro, el laborista Anthony Albanese, ha impuesto una serie de medidas para difcultar la llegada de estudiantes foráneos como el endurecimiento del requisito de nivel de idioma y un incremento en la tarifa para sus visados.

El Gobierno exige también a los estudiantes extranjeros que demuestren que tienen ahorrados unos 19.550 dólares (17.780 euros), además de cambiar leyes migratorias para evitar que los extranjeros graduados se queden en Australia o que los turistas extiendan su estancia mediante el uso de visados de estudio.

Tope a las matrículas

En mayo, el Gobierno de Albanese presentó un proyecto de ley ante el Parlamento para imponer, siguiendo los pasos de Reino Unido y Canadá, un tope al número de matrículas de estudiantes extranjeros, cuya cifra de momento se desconoce.

De aprobarse la ley, este límite, que afectará a unos 15.000 proveedores de educación, se impondría a partir del 1 de enero de 2025 por centro de estudio, ubicación del campus y por curso.

“El tope busca reducir la población estudiantil australiana debido a los problemas de (falta y encarecimiento del) alojamiento”, comenta a EFE Andrew Norton, catedrático de Práctica de Políticas de Educación Superior de la Universidad Nacional de Australia. Norton considera que este plan “tendrá un efecto cascada” en la economía y la reputación del país.

Las universidades australianas tendrán “menos dinero para gastar en investigación. Tener menos investigación repercutirá en que sus clasifcaciones (mundiales) sean más bajas, lo que hará más difícil un despegue si se liberaliza (el sector) en el futuro”, precisó el académico.

El “Go8”, el organismo que representa a las ocho universidades más importantes de Australia, estimó que este tope generará una pérdidas de 3.476 millones de

dólares (3.178 millones de euros) en producción económica y de más de 22.500 empleos.

El plan puede que “perjudique económica e incluso socialmente” a Australia, según dijo a EFE Marina, una estudiante española en la Universidad Tecnológica de Sídney. Patty, una mexicana que estudia en la Universidad de Sídney, opina que “va a ser muy triste que muchas personas se pierdan la oportunidad de venir (a estudiar) a este país”.

En 2023, este sector generó una cifra récord de ingresos a la economía del país unos 31.323 millones de dólares (28.656 millones de euros) en matrículas, bienes y servicios, según datos ofciales.

Alrededor de 780.100 estudiantes extranjeros se habían matriculado entre enero y abril de 2024 en las universidades y otras instituciones educativas en Australia, lo que supone un incremento de un 16% frente al mismo período de 2019, antes de la pandemia de la covid-19.

Entre las nacionalidades destaca la china, con más de 150.700 alumnos, india (116.600), nepalí (56.300), flipina (35.300) y vietnamita (33.500), mientras que en el sexto lugar se sitúa Colombia, con casi 29.000 estudiantes.

Otros países latinos con numerosa representación son Brasil, el décimo país en importancia y con 18.770 estudiantes, mientras que Chile, con más de 4.500, y España, con unos 3.400, son el vigesimocuarto y vigesimonoveno respectivamente.

últimos Juegos, ya que la metrópolis cuenta ahora con una red ferroviaria y de metro más extensa.

Desde 1984, el transporte público se ha ido ampliando para conectar grandes partes de la región con algunas sedes, y varias líneas ya se están ampliando a propósito de los JJ.OO.

Ejemplo de ello es la línea D de metro, que prevé para 2027 conectar una de las zonas más concurridas de la ciudad con la Villa Olímpica de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Sin embargo, queda mucho pendiente y la extensión de la red de transporte público sigue siendo un reto para esta megaurbe, ya que “las sedes están separadas en diferentes partes de la ciudad” y resulta complicado unirlas entre sí, dice Wasserman.

Bass asumió su mandato en 2022 y hasta las elecciones de 2026 tiene asegurado su cargo. Una vez se agote su legislatura, deberá someterse a un proceso de reelección que, en caso de perder, ¿implicará que su promesa de una ciudad libre de autos no se cumpla?.

En la mira por la crisis de la vivienda Aunque los estudiantes extranjeros representan el 4 % del mercado inmobiliario, el conservador Instituto de Asuntos Públicos (IPA, siglas en inglés) apuntó en un informe de julio de 2023 que Australia tendrá una escasez de 252,800 viviendas para el 2028, al vincular la crisis a la inmigración, especialmente de aquellos con visados de estudiante.

En respuesta, el Consejo de Alojamiento de Estudiantes señaló en un informe publicado en abril que la crisis de la vivienda en Australia tiene que ver con el surgimiento de hogares pequeños y unipersonales, la migración interna y la tendencia a reconvertir los segundos dormitorios en ofcinas domésticas.

La última semana de vacaciones

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- ¿Cómo están? Seguramente carrereando, buscando útiles, alistando uniformes, pensando en el bendito lunch y en cómo hacer que los niños regresen a sus rutinas y horarios de sueño en esta última semana de vacaciones… en mi caso, estoy emocionada y aliviada, porque Elisa está como león enjaulado y ya quiero que vuelva a ver a sus amigos, a sus actividades y a estar ocupada, porque es muy inquieta y activa.

También estoy nostálgica, porque ya es la última semana de Renata en guardería, no puedo creer que mi chiquita ya va a entrar al kinder, aunque está acostumbrada a ir a la escuela, va a ser un gran cambio para ella entrar a una nueva escuela, con nueva maestra y amigos, espero que su hermana la ayude a estar más tranquila y a acostumbrarse pronto.

Parece que fue ayer, cuando dejé a mi bodoque en la salita de Lactantes, de apenas seis meses, prácticamente inició la alimentación complementaria ahí, a veces pasaba a darle pecho o le mandaba de mi leche congelada, ahí fue donde pasamos a la lactancia mixta, después el destete, ahí aprendió a gatear, luego a caminar, después a dejar el pañal, todo ocurrió a la par con la guardería, y ahora ya se va al kinder a ser más independiente.

Mi Eli pasará a segundo, ya la mitad del kinder, también se enfrenta a un cambio porque por primera vez le tocará otra maestra luego de dos años con la maestra Bety, ya le están pidiendo lápiz, sacapun -

tas y borrador, es un nueva etapa y creo que estoy más emocionada que ellas por lo que viene, me entusiasma ver que van pasando a nuevas etapas, y a la vez me da nostalgia lo rápido que están creciendo. Les juro que me encanta estar corriendo de papelería en papelería, consiguiendo lo que me falta de la lista, probándoles los uniformes, haciéndome espacio para las inscripciones, las juntas iniciales y todo eso, si tuviera más tiempo o si no trabajara júrenlo que sería del comité de padres de familia o algo así, amo involucrarme en su proceso como puedo y espero poder seguirlo haciendo.

Esta es también la última semana que Eli se queda solita, porque a partir de ahora también Reno tendrá puentes y vacaciones junto a ella, así ya no se sentirá excluida y tendrán más cosas en común, últimamente han peleado mucho, Renata la molesta y Eli llora, pero así también las veo jugar más juntas y acoplarse, me encanta verlas de la mano haciendo sus payasadas o persiguiéndose por la casa, aunque esto signifique tener que castigarlas a las dos.

Y bueno, la que también ha andado muy irritable últimamente soy yo, entre la preocupación de que Eli esté comiendo bien, el trabajo y luego ir por Reno, tratar de compensar el tiempo que le debo a Eli, y reunir lo necesario para el próximo ciclo escolar, mi paciencia está en cero, súmenle que ellas andan súper traviesas y desobedientes… pero espero que este nuevo ciclo nos caiga muy bien a todos, y que sea lleno de aprendizaje y nuevas experiencias.

APUESTA POR UN HORIZONTE: BENEFACTOR INTEGRAL

“No podemos continuar con esta inhumanidad, deshumanizándonos por completo. Al mismo tiempo, el mundo está fallando a los trabajadores humanitarios y, por extensión, a las personas a las que sirven. Desde luego, estos hacendosos héroes en camino, dedicados a aliviar los sufrimientos ajenos, tienen que tener asegurada la posibilidad de prestar la ayuda necesaria.”

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Sí todos somos conscientes de que el futuro de la humanidad se construye con la paz y no con la guerra, comprometámonos a que se callen las armas y se concierten los diálogos, en lugar de acrecentar lasto, los últimos datos de Naciones Unidas, nos dicen que más de 300 millones de personas necesitarán asistencia y protección humanitaria en 2024, primordialmente a causa de los absurdos combates, además del cambio climático y otros factores de irracionales luchas. La misma atmósfera violenta tiene que despertar las conciencias de los seres humanos y debe cesar de inmediato. En

pueden ser ignorados o solapados por historias falsas, tienen que ser asumidos, sabiendo que la actuación en equipo sobresale sobre cualquier pugna y que la realidad es la que es, y es sobre la que hay que actuar de inmediato. En estos momentos de crisis, es imperativo no olvidar nuestro deber de ser copartícipes, de compartir y de actuar con imparcialidad respecto a esos pueblos abandonados y a esa ciudadanía desfavorecida. Sin embargo, lo cierto es que estamos fracasando en todo, en parte porque a todos nos corresponde la tarea de establecer un nuevo sistema de relaciones de convivencia asentadas en la ecuanimidad y en la auténtica adhesión. La política, se ha denigrado tanto que ya no es la poética del donante entregado a la causa de servicio, ha pasado a ser un gran negocio, que suele buscar el bien de sus seguidores, no el de toda la colectividad. Dada la situación, resulta imperioso que los gobernantes la mirada de la ética y amplíen sus espacios morales. Para empezar, procuren que haya trabajo decente para todos, educación y salud sin exclusiones. Este actual cultivo hacia una cultura de confrontación, además nos está empedrando el corazón. Necesitamos otros soplos de reencuentro, de mano tendida y extendida, al menos para activar el lenguaje de la conciliación. No podemos continuar con esta inhumanidad, deshumanizándonos por completo. Al mismo tiempo, el mundo está fallando a

los trabajadores humanitarios y, por extensión, a las personas a las que sirven. Desde luego, estos hacendosos héroes en camino, dedicados a aliviar los sufrimientos ajenos, tienen que tener asegurada la posibilidad de prestar la ayuda necesaria. Por desgracia, y según Naciones

que el año pasado en la misma época, cuando lo que se requieren sonnas necesitadas. Asimismo, las violaciones a las leyes internacionales universalmente aceptadas han de concluir de una vez y para siempre. Superar este difícil momento, en consecuencia, es labor que debe comprometernos todos los días y en todos los ambientes. Mi apuesta por ese horizonte benefactor integral en todo el planeta conlleva, por tanto, a que la concordia se promueva a diario y se tutele continuamente, en la única gran familia que es la humanidad. No se puede permitir que se alargue esta frustración, es el período de que quienes están en el poderchos intolerables que suelen ejecutarse habitualmente. Por otra parte, la sociedad en su conjunto tiene que huir de la pasividad; es evidente que solo juntos, coaligados en fraternidad y solidaridad, podremos curar las heridas y reconstruirnos mutuamente.

Hoy por hoy, es verdad que vivimos bajo el mismo techo, pero ninguno tenemos el mismo horizonte, aunque respiremos el mismo aire, pero esto únicamente tampoco nos vale para mantenernos humanitarios. Hay que tomar conciencia de los hechos crueles y ganar voluntad de sanación. Por ello, quizás tengamos que conocernos más y reconocernos mejor en el camino existencial, para poder aportar esperanza y vida, lo que nos demanda como nunca a proceder por la humanidad, porque requiere transformarse tanto en el ámbito familiar, como económico y social. Sin duda, se revela urgente, la asistencia humanitaria en multitud de rincones. A propósito, pues, es de agradecer la generosidad de esa ciudadanía que trabaja a destajo por favorecer la ayuda humanitaria a las poblaciones, máxime en un tiempo en el que corren nuevos riesgos de sometimiento y manipulación.

Selva política Rugidos

*Alerta PRI en Cámara de Diputados Sobre la Vigencia de la “Narcoinflación”

*Proponen Solo Poder Vender a Gatos o Perros, Vacunados y Esterelizados

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió sobre la existencia de un fenómeno conocido como “narcoinflación”, derivado de la extorsión y cobro de piso que el crimen organizado impone a productores, transportistas y comerciantes.

En un comunicado referente al programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” que el legislador transmite por sus redes sociales, afirmó que esta situación impacta significativamente los precios de productos básicos, afectando de forma directa al consumidor final. Explicó cómo la delincuencia ha incrementado los costos de productos como el limón, específicamente en Michoacán, donde hace una semana costaba 32 pesos; el aumento se debe al cobro de piso que afecta a todas las etapas de la cadena de suministro, desde la producción hasta la venta en los mercados.

Según el legislador, los productores han pasado de pagar dos pesos por kilo a cinco pesos, lo que ha llevado a muchos a declararse en paro ante el abuso del que son víctimas.

Enfatizó en que a pesar de los esfuerzos legislativos por aumentar las penas para la extorsión, es necesario que las autoridades actúen de manera efectiva para frenar este problema que está erosionando la economía y la seguridad en muchas regiones del país.

Por su parte, el economista Mario Di Costanzo, quien acompañó a Moreira en el programa, indicó que, según estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre un 10 y 15 por ciento del incremento en los precios de alimentos básicos obedece al cobro de derecho de piso.

Precisó que las ganancias del crimen organizado por este concepto ascienden a 200 mil millones de pesos anuales, superando con creces el presupuesto asignado a la Guardia Nacional.

Por su parte, el abogado Miguel Ángel Sulub, quien también participó en la transmisión, mencionó que la extorsión es un delito en crecimiento con 4.9 millones de casos al año, muchos de ellos orquestados desde las cárceles. Este delito ha sido incluido en la reciente reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, lo que busca endurecer las penas para quienes lo cometen.

En otro tema, la diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) impulsa una iniciativa en materia de cuidado de animales de compañía, con la finalidad de contemplar en la ley que, en caso de perros y gatos, solo se podrán comercializar ejemplares que cuenten obligatoriamente con tratamientos veterinarios requeridos de vacunación y esterilización

El documento, turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, propone reformar el párrafo séptimo del artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. En su exposición de motivos señala que cada vez hay más familias que se dedican a la crianza y reproducción de estas especies sin el control y conocimiento adecuado. Destaca que la reproducción de perros y gatos en los domicilios particulares constituye un factor que ha contribuido a la sobrepoblación de estos animales en las calles, ya que muchas veces son abandonados, sin que hasta el momento esté atendida esta problemática debidamente por el gobierno, las autoridades sanitarias o la sociedad. La iniciativa subraya que, de acuerdo con autoridades en la materia, 57 de cada 100 hogares tienen mascotas, pero solo el 20 por ciento de estos animales cuentan con un hogar estable, adecuado y en condiciones óptimas para su estancia, por lo cual México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en casos de maltrato y crueldad animal, y el primero con más perros callejeros. Por ello, la legisladora considera lamentable que esta situación se convierta en un tema de salud pública, por ser un foco de infección tanto para la sociedad como para los mismos animales, pues de acuerdo con diversos estudios, existen alrededor de 25 millones de perros y gatos en las calles, sin control, sin cuidados, sin vacunas y reproduciéndose libremente.

En este sentido, explica que son muchas las formas de explotación, abuso y maltrato a las que se somete a los animales de compañía, aunado a que se encuentran en lugares insalubres, sin las mínimas condiciones de seguridad ni de bienestar, incluso son utilizados para beneficio económico sin la mayor consideración. Por ello, resalta que este es un problema añejo que se ha acrecentado por el desentendimiento de las autoridades

y la irresponsabilidad de la sociedad que tolera, permite o alienta el abandono de perros y gatos en la vía pública. Afirma que en ocasiones se tienen noticias de ataques de perros a sus propios dueños o a transeúntes con consecuencias mortales, debido a la falta de cuidados veterinarios y de vacunación. En ocasiones, agrega, los perros de “raza” que se tienen en domicilios como guardianes o para reproducir y vender son entrenados para peleas. Por otra parte, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) denunció que los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial fueron sólo una simulación, ya que Morena y sus aliados circulan un dictamen que mantiene la elección popular de jueces, magistrados y ministros, tanto a nivel federal como local.

En un comunicado el integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales subrayó que este método de elección pone en riesgo la autonomía y vulnera la división de poderes.

“La independencia judicial se verá comprometida por la delincuencia organizada o intereses particulares, económicos y políticos. El sistema planteado no cumple con los compromisos internacionales respecto a la autonomía judicial y tiende a destruir los contrapesos al poder”, aseveró.

Aunque es necesaria una reforma que involucre a la ciudadanía, la elección popular no es la mejor opción.

En su lugar, sería pertinente la creación de Comités de Selección Independientes, integrados por miembros del Poder Judicial, Legislativo, académicos y representantes de la sociedad civil, para elegir a los candidatos más idóneos, expuso.

Además, criticó que el dictamen mantenga restricciones a mecanismos de control constitucional, como los límites a la suspensión en controversia constitucional y en el amparo contra normas generales, ya que es “inaceptable”

Por otra parte, dijo, el método de elección prevé que la boleta electoral contendrá la autoridad postulante y destacará los nombres de las candidaturas de las personas servidoras públicas que estén en funciones en los cargos a renovar, por lo cual las personas se verán influenciadas para elegir las propuestas del presidente de la República, incluso para elegir a quien presidirá la SCJN induciendo una votación más alta.

Por lo que toca a la insaculación que se propone en el dictamen, el diputado federal consideró que este método puede utilizarse perversamente para generar ternas afines al gobierno con el propósito de tener funcionarios en el Poder Judicial leales a la llamada 4T y de esta manera vulnerar el principio de división de Poderes.

Por ello, indicó que si bien el PAN apoya algunas propuestas como la austeridad en el Poder Judicial, insistió que para lograr una reforma adecuada son necesarios los acuerdos de la mayoría legislativa con otras fuerzas políticas, incluyendo Acción Nacional y que la iniciativa se realice de manera gradual para no generar un colapso.

De salida les informos que la diputada Edna Díaz Acevedo (PRD) afirmó que los resultados obtenidos por México en los Juegos Olímpicos de París 2024 son un reflejo de la falta de políticas públicas en el ámbito deportivo, así como de la corrupción y el desvío de recursos que se ha intensificado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado reconoció que, aunque México obtuvo cinco preseas en cuatro disciplinas, la nación se ubicó en la posición 65 del medallero olímpico, superada por países latinoamericanos como Brasil, Ecuador, Argentina y Chile. En este sentido, sostuvo que las y los atletas no son los únicos con la responsabilidad de estos resultados, sino que ésta recae en toda la estructura del deporte nacional, empezando por el gobierno y las federaciones. En el contexto de la controversia por los resultados olímpicos y la actitud de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, quien ha sido acusada de desvío de recursos, falta de apoyo a deportistas y comportamientos inapropiados, la diputada subrayó que “la actividad física y el deporte nunca han sido una prioridad para el país”.

Díaz Acevedo señaló que las medallas a menudo ocultan la crisis que enfrenta el deporte en México, ya que muchas de estas preseas son fruto del esfuerzo personal y familiar de las y los atletas, más que de un apoyo institucional sólido.

Consideró que es injusto y desproporcionado culpar exclusivamente a las y los deportistas por los resultados, ya que ellos enfrentan una estructura deficiente.

Nombramientos

A diferencia de lo hecho por la Presidenta Electa de México, Dra Claudia Sheinbaum, quien con orden y por cargos importantes ha dado a conocer a su gabinete legal y ampliado, éste lunes la próxima Jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada revelará los nombres de su equipo de trabajo.

Hasta unas horas antes del anuncio no se sabe nada, sobre quienes podrían ocupar las carteras importantes de la administración del gobierno capitalino. Mucho menos si son allegados a movimiento de la 4T o habrá académicos entre ellos, Lo cierto es que en aparente desorden y sin mucha expectación por conocer quienes formarán parte de gobierno de la capital del país, éste lunes al mediodía sabremos quienes acompañarán a doña Clara Brugada en la aventura de gobernar por seis años una de las capitales más complejas del país.

EL CARTÓN

Luis Donaldo Colosio, edil de Monterrey, a unos días de concluir su gestión para convertirse en senador de la República.

“ Trajimos a Monterrey al siglo XXI …”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.