19/10/22

Page 1

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4135 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 7313 6 Tras reunión con secretario de Gobernación, Congreso aprueba reforma en materia de Guardia Nacional López Obrador confía en que la obra del Tren Maya avance Se despliegan acciones para atender a familias damnifcadas de Juárez Más del 77 por ciento de los tuxtlecos se sienten inseguros Gobernador y Adán Augusto atestiguan diálogo con sectores social, económico y religioso La Catedral de SCLC, de las más antiguas de Latinoamérica Hay herramientas para combatir la desinformación En Chiapas, ¡Adán Va!; chiapanecos manifestan su respaldo al titular de SegobCorea del Norte dispara artillería cerca de frontera con Surcorea Morena Chiapas se suma con Adán Augusto López: Carlos Molina 8 DR. PEPE CRUZ INEGI GOBIERNODÍA INTERNACIONAL DE LAS CATEDRALESINEGI 4 5 2565

México no tiene un buen desempeño en crecimiento económico ni del bienestar

El PIB es importante porque es una medición que informa sobre el ta maño de las economías, y su creci miento nos indica la tendencia de la actividad económica. Sin duda, es in formación muy relevante para la toma de decisiones, pero no es perfecta. El mismo Kuznets menciona que el bienestar de una nación difícilmente puede definirse solo por una medida de ingreso nacional como el PIB. En otras palabras, es necesario el cre cimiento económico para mejorar el bienestar, pero no es suficiente, hay tipos de crecimiento económico que no generan bienestar. Esto debido a que el PIB puede incrementarse, por ejemplo, si se destruyen todos los recursos naturales, o si se usan esclavos, solo por mencionar un par de condiciones que metodológica mente pueden aumentar el producto de un país. Las críticas al PIB van más allá de las advertencias de su creador; Robert Kennedy menciona ba que no mide la salud de los niños, ni la calidad de la educación, aspectos importantes para un país exitoso. En este sentido, en un mun do en donde se necesitan datos para tomar decisiones se han generado métricas que complementan al PIB, con el fin de identificar el desempeño de los países respecto a su ca pacidad de generar bienestar social y ambiental a partir de crecimiento económico. Con esa misión surge enel 2014, a nivel mundial, el Índice de Progreso Social (IPS), impulsado por instituciones académicas, empresas, think tanks y fundaciones. En México el desempeño es de nivel medio: con 70.84 puntos se ubica en el lugar 66 a nivel mundial y está en el octavo lugar en América Latina, por detrás de países como Chile (80.78 puntos), Costa Rica (80.65 puntos) y Uruguay (80.27 puntos). Si se compara con los países de la OCDE, México es el antepenúltimo, mejor que Colom

bia (69.83 puntos) y Turquía (65.59 puntos); pero por debajo de Hungría (78.21 puntos) y Polonia (80.17 pun tos). Con respecto a los 12 componentes del IPS, México obtiene sus posiciones más altas en Acceso a información y comunicaciones (83.87 puntos) posición 50; y Agua y sanea miento (89.36 puntos) posición 57. En contraste, las posiciones más ba jas se obtuvieron en Seguridad personal (58.53 puntos) posición 104, y Vivienda (86.06 puntos) posición 88 de 169 países. En términos de las tendencias se observan tres dinámi cas, primero del 2011 al 2016 México mantuvo un nivel similar al promedio Latinoamericano (68.64 puntos); se gundo, del 2017 al 2020 creció y le sacó una ventaja a la región de 2.29 puntos. Sin embargo, del 2021 al 2022, años en los que ya se puede medir el impacto de la pandemia, se observa un retroceso, y la distancia con la región se redujo a 1.84 puntos. En este último periodo hay tendencia a la baja en 6 de los 12 componen tes del IPS, particularmente aquellos relacionados a salud, educación, li bertades y derechos. Estas tenden cias preocupan, pues al complemen tar los datos del IPS con los datos de crecimiento del PIB se encuentra que ni en crecimiento económico ni en crecimiento del bienestar el país está teniendo un buen desempeño. Es más, se está retrocediendo en as pectos en los que se había mejorado. Claro, a nivel mundial, la pandemia y el contexto internacional han tenido impactos negativos en casi todos los países. Pero en el caso de Méxi co, los datos son directos: se están deteriorando tanto el capital humano como la calidad institucional, condi ciones necesarias para el bienestar presente y futuro del país. Hoy, más allá del PIB, estamos en una rece sión de progreso social, ¿tenemos lo necesario para salir de ella?.

19 DE OCTUBRE DE 2022ESTATAL Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 19 de octubre del 2022 · Año 10 · Nº 4135 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
México como dice el dicho, en vez de ir para adelante, va para atrás

Estado

MORENA

En Chiapas, ¡Adán Va!; chiapanecos manifiestan su respaldo al titular de Segob

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En un ambiente de ale gría, con porras, música, maria chi y pancartas de apoyo, ciuda danas y ciudadanos, recibieron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernán dez, en las puertas del Congre so del Estado de Chiapas, la mañana de este martes.

Después de una espera entu siasta, las y los simpatizantes recibieron al titular de Segob, alrededor de las nueve y media de la mañana, a quien le entre garon ramos de flores y lo abra zaron con efusividad en medio de la multitud.

Se veían pancartas con leyen das: "Queremos la continuidad del sureste con Adán", "Chiapas va con Adán", "Adán Agusto va", "Adán es la clave", entre otras frases alusivas a Adán Augusto, uno de los aspirantes a la pre sidencia de la República rumbo al 2024 y sucesor de la Cuarta Transformación que encabeza

el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Instantes más tarde, el tabas queño ingresó a la cúpula del recinto legislativo donde un grupo de indígenas tzotziles de Tenejapa y San Juan Cha mula le entregaron el bastón de mando, símbolo cultural de bienvenida, además lo vistie ron con el traje regional de los Altos de Chiapas, y le hicieron un ritual con incensario y músi ca étnica.

Seguido por las cámaras de la prensa, López Hernández, con actitud risueña, entró al pleno del Congreso del Estado donde lo recibieron de pie legisladoras y legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, con un prolongado aplauso que re tumbó el recinto.

En este marco, Adán Augusto explicó la importancia de la re forma al artículo 5º transitorio de la Ley de la Guardia Nacio nal, que extiende hasta el 2028 el apoyo del Ejército en tareas

de seguridad pública y la impor tancia de su aprobación en las legislaturas locales para con solidar paz y tranquilidad en el país.

Dijo que es un momento histó rico para México, porque nunca se había visto que un represen tante del Gobierno Federal visi tara el pleno de los Congresos locales y del Congreso de la Unión, para dar a conocer una reforma constitucional como parte de un ejercicio democrá tico participativo.

Al agradecer a las y los legis ladores chiapanecos que contri buyeron en la aprobación de la reforma de la Guardia Nacional, Adán Augusto reiteró que hoy se trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobier no, por eso “hay un Chiapas se guro”.

“Ya quedó atrás la noche oscu ra, como la del 68, pues hoy se trabaja con pleno respeto a los derechos humanos y a las cultu ras de los pueblos originarios”,

señaló al tiempo de reiterar que la política de “abrazos no bala zos” es una hermosa expresión que busca atender las causas, a través de apoyos y programas sociales a distintos sectores so ciales.

Asimismo, reconoció el traba jo del gobernador Rutilio Es candón Cadenas. “Es un go bernador de lujo el que tiene Chiapas”, expresó el titular de Segob, seguido de un aplauso extendido. Chiapas es uno de los pocos estados que apoyó la reforma constitucional, por eso el reconocimiento a Rutilio Es candón quien sabe que cuenta con el apoyo del presidente An drés Manuel López Obrador y del Gobierno Federal.

“Vienen tiempos mejores para Chiapas, es y seguirá siendo tiempo del sureste”, enfatizó.

Más tarde se reunió en Palacio de Gobierno, con el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas, sociedad civil, autoridades municipales, estatales, sector

empresarial y religioso, donde reconoció que Chiapas es uno de los estados más seguros del país.

A través de un diálogo abierto, Adán Augusto respondió a las preguntas y resaltó que los con servadores han vendido la idea de una militarización del país, sin embargo, es el reforzamien to de la seguridad con ayuda del Ejército en beneficio de las familias mexicanas.

En ocasiones, el discurso del se cretario de Gobernación, quien dijo sentirse muy halagado por la bienvenida y al afecto de las y los chiapanecos, fue interrum pido por el grito de: ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!

Finalmente, acompañado del gobernador Rutilio Escandón, Adán Augusto se despidió gus toso en medio de aplausos, saludos y abrazos, compla ciendo con selfies a los pre sentes, simpatizantes, alcal des, funcionarios, ciudadanas y ciudadanos.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
Miércoles 19 de octubre del 2022 www.sie7edechiapas.com
En su gira por la entidad chiapaneca, Adán Augusto recibió una cálida bienvenida

Se despliegan acciones para atender a familias damnificadas de Juárez

COMUNICADO - EL SIE7E

Juárez.- Ante la emergencia por el paso de la tormenta tropical “Karl”, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, cons tató el despliegue de acciones para prevenir enfermedades en la población afectada del muni cipio de Juárez, donde se acti varon brigadas médicas, de pro tección contra riesgos sanitarios y vectores.

El encargado de la política sani taria estatal, doctor Pepe Cruz, acompañado del presidente mu nicipal de Juárez, Óscar Serra Cantoral, expuso que siguiendo las indicaciones del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, de velar por la salud de los chiapanecos, se encargó de evaluar afectaciones y ga rantizar atención a la población afectada por las lluvias severas e inundaciones, por lo que des plegó un plan de emergencia sanitaria para prevenir enferme

dades diarreicas agudas e in fecciones respiratorias agudas y de la piel. Abundó que ante la contingencia por el desbor damiento de ríos y arroyos se habilitó un albergue en la loca lidad El Triunfo tercera sección del municipio de Juárez, en las instalaciones de la Escuela Pri maria “Efraín Soberano Pérez”,

JUSTICIA

donde se encuentran 15 fami lias con un total de 35 personas, quienes reciben seguimiento médico.

El doctor Pepe Cruz indicó que en este municipio se desplega ron tres brigadas médicas que se distribuyeron en las locali dades afectadas para la presta ción de servicios médicos, don

Pide joven justicia tras sufrir abuso

Tuxtla.- Valeria Brindis Gordillo mani festó su incertidumbre debido a que el próximo 25 de octubre se efectuará el juicio oral en contra de su padre Raúl “N”, quien abusó sexualmente de ella en el año 2014.

En conferencia de prensa, la joven de 18 años de edad advirtió que desde pe queña, su papá también le tomaba foto grafías cuando estaba desnuda, e inclu so todo ese material lo guardaba en una computadora.

Lo más lamentable, dijo, es que al mo mento de que se integrara la carpeta de investigación, hubo omisiones y los ministerios públicos no incluyeron ese material que podría mantener más tiem po en prisión al agresor, pues sería acu sado de delitos como violencia familiar, abuso sexual y pornografía infantil.

Acompañada de su tía Patricia Brindis, la víctima recordó que fue gracias a ella que el año pasado denunció a su pro genitor, y se logró se abriera la carpeta de investigación 0556-101-0010-2021 y esté en espera del juicio bajo la causa penal 236/2021.

Entre otras cosas, lamentó que su ma dre no la apoyara en este tema, y que su padre, a pesar de estar recluido en el penal “El Amate”, la amenace de muerte de forma constante.

Debido a que tiene miedo de que no

se haga justicia, llamó al fiscal gene ral, al presidente del Poder Judicial y a otras instancias a velar por sus de rechos, y que se aplique la ley en con tra de Raúl “N”.

“Estoy frente a ustedes por decisión propia, porque quiero alzar la voz por mí misma y por todas aquellas mujeres, niñas y adolescentes que se ven obliga das a callar por miedo”, externó.

En su oportunidad, Marietta Marlou Geraldine, su abogada, refirió que el proceso ha estado plagado de irregula ridades, como las omisiones para tomar en cuenta el material pornográfico que guardaba el agresor en su equipo de cómputo.

Sin embargo, comentó que aún hay es peranzas de que se tomen en cuenta otros detalles o violaciones a derechos que se registraron en contra de Vale ria, “la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una queja, la número CEDH/0592/2022”.

de se han brindado más de 300 consultas desde el inicio de las actividades.

Señaló que de las más de 300 consultas que se han otorgado, se ha atendido a personas con infecciones respiratorias agu das, hipertensión arterial, dia betes mellitus, enfermedades en la piel y enfermedades dia

rreicas agudas. Aunado a estas acciones, se activaron brigadas de rociado espacial del área de vectores; mientras que el perso nal de protección contra riesgos sanitarios se ha encargado de dotar de sobres de vida suero oral y frascos de plata coloidal, además de dar pláticas sobre saneamiento básico.

Mencionó que a la par de este abordaje integral, las brigadas de salud hacen entrega de kits de limpieza y despensas para las familias afectadas.

Durante su recorrido por el mu nicipio de Juárez, el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, en compañía del presidente municipal Óscar Serra Cantoral, encabezó la ceremonia luctuosa de cuerpo presente del trabajador José Mi guel Martínez Soberano, quien laboraba en el ayuntamiento y que falleció al volcar el cayuco mientras transportaba ayuda humanitaria.

SALUD Registra la entidad sie7e casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con las muestras analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, Chiapas confirmó siete casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, comunica la Secre taría de Salud del estado.

El panorama epidemiológico indica que tan sólo en dos municipios de la entidad se detectó positividad del vi rus: Tuxtla Gutiérrez con seis conta gios y Tapachula con uno.

Las pruebas salieron positivas en cuatro personas del sexo femenino y

tres del sexo masculino, de 20 años de edad en adelante, de las cuales sólo una de ellas presenta datos de co-morbilidad al cursar con obesidad.

En cuanto al indicador de mortalidad, la dependencia estatal da a conocer que Chiapas sigue sin notificar dece sos a causa de COVID-19.

Finalmente, como medida preventiva ante la próxima temporada de invierno, exhortó a la población objetivo a apli carse la vacuna anticovid, así como la vacuna contra influenza en los grupos de riesgo, a fin de protegerse de estas infecciones respiratorias.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4

Hay herramientas para combatir la desinformación

Tuxtla.- Según el especialista Luis Roberto Castrillón, como no hay una manera de cor tar de tajo la desinformación y siempre habrá gente que verá en ella una fuente de ingresos, “lo que sí puede haber es un tratamiento, es decir una serie de herramientas que nos digan cómo leer y cómo filtrar esa in formación”.

Recordó que la desinforma ción no solo en México sino a nivel mundial es, como la pan demia por el covid-19, un virus que desde hace dos años se agudizó, “no tenemos vacuna, no hay manera de evitarla”, manifestó

En una visita a esta capital, externó que, desde la antigüe

dad, cuando se hacían figuras rupestres, “alguien ahí alteró la historia, dio su versión a conve niencia… todo puede ser”. Entre otras cuestiones, su brayó la urgencia de aprender herramientas elementales para al menos detectar con más facilidad información falsa o alterada y, de esa manera, no compartirla.

De hecho, puntualizó la nece sidad de aprender a leer los medios periodísticos, es decir a diferenciar qué es un género periodístico, desde una nota in formativa hasta un reportaje, e incluso de dónde se obtiene la información.

Según él, añadió, no hay me dios de comunicación malos ni buenos, sino existen aquéllos que investigan más y aportan

INEGI

más evidencias y datos, “por ello la importancia de buscar fuentes de información sanas para tu entendimiento”. De ahí, dijo quien se dedica al periodismo desde hace 28 años, se puede discernir entre información falsa, engañosa, fuera de contexto o sátira pe

Más del 77 por ciento de los tuxtlecos se sienten inseguros

Tuxtla.- Debido al incremento de diferentes hechos delictivos, la perspectiva de inseguridad en la población de la capital chiapaneca ha cambiado su percepción de in seguridad, a tal grado que conside ran la ciudad en todo momento en este concepto.

Al cierre del tercer trimestre de 2022, la percepción de inseguridad por temor al delito entre la pobla ción de Tuxtla Gutiérrez, presentó un aumento, pues en 2021 el 76.6 % de los tuxtlecos se sentía inseguro, hasta sep tiembre de este año, el 77.2 % considera que la ciudad es insegura.

Del 29 de agosto al 15 de septiembre de 2022, el Instinto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2022 en las 75 ciudades más importan tes del país, en Chiapas se realizó en Tu xtla Gutiérrez y Tapachula.

La Ciudad de Tapachula también presentó un aumento en la percepción de la insegu ridad pública, pasando de 76.6 % en 2021 a 80.4 % en 2022.

“35.2 % de la población de 18 años y mas residente en las ciudades de interes con sideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal”, citó el informe.

En Tuxtla Gutiérrez el 26.1 % de la po blación experimento conflictos o enfren tamientos en la ciudad, mientras que en Tapachula el 11.9 % dijo haber experimen tado alguna situación de este tipo.

El 30.8 % de los tuxtlecos percibe que el gobierno de su ciudad es algo o muy efectivo para resolver las principales pro blemáticas de seguridad, en Tapachula la percepción es de 29.8 %.

Sobre los lugares donde las personas de las ciudades se sienten en mayor riesgo, el 73.6 % de la población manifestó sen tirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la via pública; 67.4 %, en el transporte público; 58.5 %, en el banco, y 57.4 %, en las calles que habitualmente transita.

En este 2022, diferentes sectores, han manifestado que algunos hechos se han salido de control como los asaltos y el robo de vehículos.

riodística, “esta última como una forma no de querer enga ñar al lector, sino de hacer una sátira o una crítica social a tra vés de ésta”.

Por ello, Luis Castrillón insistió en que es momento de presio nar a los medios tradicionales y a los nativos digitales a que

TUXTLA

hagan verificación, “porque en tiendo que a veces, por la mis ma dinámica diaria, puede pa sar, pero tenemos que hacer el intento porque hay una audien cia que tenemos que respetar”. Esto es necesario, agregó, por que en la actualidad además se vive un proceso de infodemia, es decir un exceso de informa ción, y dentro del mismo mu chas noticias apócrifas.

“Porque la desinformación es un alimento del discurso de odio… mientras distorsionas información sobre hechos rea les, puedes afectar la reputa ción o deshumanizar o atacar a ciertos grupos de personas que siempre tienen menos pri vilegios, y contra quienes, por lo general, van dirigidos esos discursos de odio”.

La Secretaría de Educación desmiente intoxicación en Secundaria Federal

CARLOS LUNA - EL SIE7E

Tuxtla. - La Secretaría de Educa ción desmintió que alumnos de la Escuela Secundaria Técnica núme ro 59 de Tuxtla Gutiérrez, hayan re sultado intoxicados, esto de acuer do con el jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), Jorge Enrique Guzmán Reyes.

El funcionario informó que la tarde de este martes dos jóvenes presen taron dolor estomacal; ambos fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja y del Sector Salud. Sin embargo, una llamada al 911 pro vocó la falsa alarma, situación que desató que madres y padres de familia se preocuparan por sus hijos.

Por su parte, personal de la Secretaría de Sa lud realizó tareas de vigilancia epidemiológi ca y riesgos sanitarios, levantando muestras para la valoración de los

alimentos y el agua, con el corres pondiente propósito de análisis y estudio.

Finalmente, el responsable de las Escuelas Secundarias Técnicas en Chiapas dio a conocer que la Es cuela Secundaria Técnica número 59 continúa de manera normal sus labores educativas en los horarios establecidos, mientras las autorida des de Salud y Educación hacen el trabajo que corresponde, por lo que exhortó a la población a evitar la propagación de rumores.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5 ESPECIALISTA

VISITA A CHIAPAS

Reconoce Llaven Abarca sensibilidad y capacidad de diálogo del secretario de Gobernación

ARTURO SOLIS - EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde de Vil laflores y presidente de la Red Regional Frailesca de Munici pios por la Salud Mariano Rosa les Zuarth, encabezó la Primera Reunión de Municipios por la Salud de la Frailesca, a la que asistieron alcaldes, funcionarios y trabajadores de la secretaría de salud.

Esta es la primea reunión regio nal de Municipios por la Salud que se realiza en el Estado, en

la que Mariano Rosales desta có el importante trabajo que se ha hecho en coordinación con los municipios de la región, la Secretaria de Salud y el IMSS, en materia de prevención y pro moción de la salud y agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su apoyo y respal do y al secretario de salud Pepe Cruz.

Mencionó que se han imple mentado acciones para preve nir inundaciones, brigadas de prevención y fumigación contra

mosquitos, aseguró también que se han tomado acciones para tener limpios los panteo nes de la región para garantizar a las familias una visita segura en las próximas celebraciones del Día de Muertos.

En su participación la diputada Martha Verónica Alcázar Corde ro presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado, celebró la unidad con la que se viene trabajando en la Frailesca y aseveró que la salud es una prioridad en Chiapas, por

DÍA INTERNACIONAL DE LAS CATEDRALES La Catedral de San Cristóbal, una de las más antiguas de Latinoamérica

SCLC.- En el marco del Día In ternacional de las Catedrales, el cronista adjunto, Miguel Án gel Muñoz Luna, dio a conocer que la Catedral de esta ciudad es una de las más antiguas de Latinoamérica y aunque mu chos historiadores citen que su construcción data de 1528, realmente comenzó 10 años después y concluyó en 1680. En entrevista, comentó que este templo prácticamente ha sido testigo de todo lo ocurrido en la ciudad, y recordó hechos históricos como la reunión que celebrara el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para tratados de paz y la pre sencia del Papa Francisco, en tre otros sucesos históricos.

“En 1528 Diego de Mazariegos destinó un solar especial para levantar una ermita en honor de la Virgen de la Anunciación, la primera patrona de la ciudad, que se celebra el 23 de mar

zo, los conquistadores cuando fundaban escogían el onomás tico más cercano para que se apoderara de la ciudad de esa protección, y Mazariegos levan ta el solar”.

Muñoz Luna narra que de ahí empiezan varias gestiones po lítico sociales en la ciudad e in fluye mucho el obispo Mauricio Marroquín, quien logró el ran go de Ciudad Real y con esto inicia una disputa interesante por el territorio de Chiapas, ya que pertenecía a la Diócesis de Tlaxcala, y empieza a buscar una Diócesis para esta Región.

“El Papa Pablo III, un 15 de abril

de 1538 nombra la Catedral por orden papal, a Fray Batolomé de Las Casas ya no le tocó oficiar misa en el edificio con cluido, la construcción comien za en 1538 seguramente ofició misa en la ermita. La Catedral fue un proyecto lento, iba muy a la par de Santo Domingo, pero los dominicos tuvieron más re cursos y lograron terminar an tes el templo barroco”, agregó. Por último, señaló que la Cate dral tiene una arquitectura tipo eclíptica, pues tiene varios ele mentos, ya que en 1652 hubo un fuerte sismo, que se dice ha sido uno de los más fuertes, “se cree este sismo fue tan fuerte que derrumbó varias casas de la ciudad y limitó la construc ción de la Catedral que origi nalmente iba tener dos campa narios e iba tener más altura, pero se debilita y se limita, hay un remate y es la única Cate dral del siglo XVII que no tiene doble torre el campanario y se abre hasta 1680 y más adelan te se remodela”.

lo que exhortó a todos para no bajar la guardia y así garantizar la salud de la población. El jefe estatal de promoción a la salud José Guadalupe Dantori dijo que los municipios que integran la Red comparten experiencias, planes, proyectos, acciones in novadoras en materia de salud y colaboran para impulsar políti cas públicas favorables a la po blación, asi mismo hizo entrega de reconocimientos y la certifica ción de los panteones de Villaflo res y Villacorzo.

En dicha reunión estuvieron presentes los alcaldes de Villa corzo Robertony Orozco Agui lar, Montecristo de Guerrero Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo, representantes de los municipios de La Concordia, El Parral y Ángel Albino Corzo, Jose Guadalupe Dantori Córdo va jefe estatal del Área de Pro moción de la Salud, así como el jefe del Distrito de Salud núme ro 4 Cuauhtémoc Francisco Za pata Cabrera, promotores de la salud y otros.

VISITA A CHIAPAS Morena Chiapas se suma con Adán Augusto López: Carlos Molina

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Este martes, el presiden te del Comité Ejecutivo Estatal del partido Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco, mostró su respaldo a Adán Augusto López Hernández, a quien reconoció como un hombre que suma a la construcción en las voluntades políticas, a favor de un mejor país. Desde la capital chiapaneca, Mo lina Velasco destacó que López Hernández es un hombre talento so, que puede dialogar, convocar, así como menguar los ánimos en tre los partidos, además de em pático con las familias chiapanecas.

“Adán Augusto sabe y conoce de las carencias del sureste mexicano, porque es paisano, porque ha caminado desde hace mucho jun to al presidente Andrés Manuel López Obrador, con este mismo amor y compromiso por quie nes menos tienen”, dijo. El líder estatal de Mo

rena y Adán Augusto López inter cambiaron puntos de vista, coinci diendo en redoblar esfuerzos con la militancia y simpatizantes, en los temas de unidad, así como en la promoción de esta nueva demo cracia, donde el pueblo elige, el pueblo manda.

La visita del morenista Adán Au gusto López Hernández a Chia pas es el reflejo de la buena coor dinación qué hay entre el Estado y la Federación, así como el com promiso de conocer de viva voz el trabajo que se ha registrado y los compromisos que están por cumplirse.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6

TRAMO XPUJIL-

López Obrador confía en que la obra del Tren Maya avance

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En conferencia de prensa matutina de este martes, el presi dente Andrés Manuel López Obra dor insistió que en tramos como Xpujil-Chetumal hay líderes de ejidos que “no quieren convocar a asambleas (para autorizar el paso del tren) porque saben que si se lle va a cabo, la gente va a aprobar”. En ese sentido, López Obrador rei teró que la mayoría de la población en el sureste del país está a favor de la construcción del Tren Maya, mientras que la oposición se ha ori ginado desde grupos de intereses creados o asociaciones financiadas desde el extranjero. Tras afirmar que entre la pobla ción de la región no hay oposición a la construcción de este medio de transporte, el ejecutivo Federal expuso que “los que presentaron

amparos no eran propietarios de tierras, ejidatarios o comuneros, eran representantes de grupos de intereses creados, o asociaciones financiadas por gobiernos extranje ros, pseudo ambientalistas, o quie nes siempre buscan sacar raja”. Esta situación, Andrés Manuel López Obrador la comparó con algu nos sindicatos de transportistas que “se aprovechan”. También, apuntó que en la construcción de un puente en la avenida Colosio en Cancún, el propietario de un terreno de 200 metros pidió 25 millones de pesos para permitir las obras, “abusando”. Este tipo de casos, dijo, son la ex cepción y no la regla, ya que la “la mayoría de la gente está ayudando mucho”, y aseveró que, en Xpujil, donde hay 16 ejidos, en una sema na se hicieron las respectivas asam bleas y anuencias para que avance la construcción.

Donarán tatuajes a pacientes de cáncer de mama

Tuxtla.- Artistas tatuadores realizarán una campaña de donación de tatuajes a pa cientes de cáncer de mama, este mes de octubre que se conmemora la lucha contra esta terrible enfermedad.

Este grupo de artistas chia panecos realizará la labor altruista de donar tatuajes -que ellos mismos realizana mujeres pacientes de cán cer de mama, que han ven cido esta enfermedad.

Joan Martínez, uno de los participantes precisó que, los tatuajes se realizan para tapar la cicatriz para quienes han perdido un seno, y se tatúan flores o algún diseño más elaborado, para cubrir la marca que ha dejado la cirugía.

O bien, en el caso de las pacientes que han perdido una parte del seno, se les di seña una aureola, para fomentar en ellas la confianza y auto estima que a veces se pierde, cuando viven una cirugía de seno.

En el estudio “Lágrimas Negras”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, cuatro mujeres tatua doras son las que se encargan de esta la bor de manera gratuita, desde hace cuatro años.

El artista local precisó que: “Es todo el mes de octubre que estamos trabajando, es como la reconstrucción de la aureola, lo

que tratamos es igualar a la otra aureola, el mismo tipo de color de piel y todo eso a cambio de una sonrisa”.

En seis años se ha tenido un alza del 300 por ciento por la cantidad de personas que están muriendo por este padecimiento, pa sando de 53 en 2015 a 141 en 2021.

Las muertes por cáncer de mama en Chia pas han pasado de 53 en 2015 a 142 ca sos en en 2021, esta terrible enfermedad es tratable y curable si se detecta a tiempo.

Anualmente se estima una ocurrencia de 13,960 casos en mujeres, con una inciden cia de 23.3 casos por 100,000 mujeres.

En el año 2014 en México, se registraron 3,063 casos nuevos de tumores malignos del cuello del uterino con una tasa de in cidencia de 6.08 por 100,000 habitantes mayores de 10 años.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Llama Secretario de Hacienda a priorizar el recurso público

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que la sociedad es muy agradecida, pero también señala el actuar de las y los servidores públicos, por lo que se tie ne la obligación de cuidar el recurso público y que éste vaya alcanzando para todas las necesidades. “Nos ayudemos, orientemos el re curso a donde se tiene que priorizar, no hay dinero que alcance”, enfa tizó el funcionario estatal ante las y los trabajadores del Ayuntamiento de Juárez, quienes se capacitaron a través de la Secretaría de Hacienda, en materia de la Agenda 2030 para el

Desarrollo Sostenible. Javier Jiménez indicó que con la vi sión del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por primera vez se aplica un Plan de Austeridad en el estado, y por ello; el recurso está siendo inver tido en lo que realmente importa, que es el bienestar de las y los chiapane cos, a quienes se debe la labor tan importante de servir a Chiapas. Acompañado del presidente munici pal de Juárez, Óscar Serra Cantoral, el secretario estatal reiteró las alian zas con cada uno de los ayuntamien tos del estado para enfrentar los re tos, a través de acciones estratégicas que de manera conjunta generen el crecimiento social.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
CHETUMAL
ARTISTAS

POR UNANIMIDAD

Tras reunión con secretario de Gobernación, Congreso aprueba reforma en materia de Guardia Nacional

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó -en sesión ordinaria- las refor mas a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional. Previo a la sesión, las y los diputados sostuvieron una re unión con el secretario de Go bernación Adán Augusto López Hernández, en compañía del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, donde se puntualizó el objetivo prioritario de dicha reforma: Paz, justicia y Unidad en torno al proyecto de nación. En el recinto parlamentario, el encargado de la política in terior del país sostuvo que el presidente López Obrador de sea impulsar el desarrollo eco nómico y social del sur sureste, y Chiapas no es la excepción y destacó que gracias al trabajo del gobernador Rutilio Escan dón Cadenas, Chiapas es una entidad segura.

En el diálogo con diputados de todos los Grupos Parlamen tarios, indicó que la Guardia Nacional debe tener un carác ter de permanencia. Por esa razón, sostuvo el titular de SE GOB, el hecho que el ejército colabore en labores de seguri dad pública en México, es algo que merece ser analizado y atendido en los Congresos del país.

Lo que plantea está reforma de avanzada, -sostuvo López Hernández- es que la Guardia

Nacional continue incorporada, administrativa y, operativamen te a la Guardia Nacional como una parte de la Secretaría de la Defensa; a la par del Ejército mexicano, de la Fuerza Aérea y ahora la Guardia Civil.

Al término del encuentro con el titular de SEGOB, la Sexagési ma Octava Legislatura llevó a cabo la reunión ordinaria presi dida por la diputada Sonia Ca talina Álvarez donde se discu tió, analizó y aprobó la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo quinto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposicio nes de la Constitución Federal, en materia de Guardia Nacio nal publicado en el Diario Ofi cial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

Con la aprobación, señalaron las y los diputados Fabiola Ricci Diestel, Marcelo Toledo

Cruz, Margarita del Río Zen teno, Isidro Ovando Medina, Alejandra Martínez Coutiño, y Cecilia López Sánchez, -quie nes abordaron tribuna para ma nifestar su apoyo al dictamen-, se constituye un marco jurídico adecuado y se siguen fortale ciendo las políticas públicas en materia de seguridad, pensan do siempre en el bienestar de México y de Chiapas.

Asimismo, abundaron, que la reforma incorpora administrati va y, operativamente a la Guar dia Nacional como una parte de la Secretaría de la Defensa, además ofrece una mayor pro fesionalización y dota de más elementos jurídicos y constitu cionales para realizar sus fun ciones; por ello, señalaron las y los diputados, es necesario aumentar el plazo de operacio nes hasta el 2029 para que se cumplan todas las metas pro puestas.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8
Posterior a la visita realizada por el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura determinó aprobar por unanimidad las reformas en dicha materia.

Nacional

Diputados avalan prohibir uso de mamíferos marinos en espectáculos

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este martes un proyecto de de creto por el que se reforma el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, con la finalidad de prohibir la utilización de ejem plares mamíferos marinos en es pectáculos fijos o itinerantes.

La aprobación se dio en lo ge neral, con 331 votos a favor, 17 en contra y 125 abstenciones y, en lo particular, con 318 votos a favor, 19 en contra y 130 absten ciones, indicó en un comunica

do, la Cámara de Diputados. Precisó que se trató de una ini ciativa que fue considerada de “urgente resolución” y por ello se le dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y vota ción de inmediato.

Las reformas precisan que “ningún ejemplar de mamífe ro marino, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo”, ya sea de subsistencia o comercial, con excepción de la captura que tenga por objeto la investigación científica o con propósitos de en señanza, para su conservación y

preservación.

También, prohíbe realizar la re producción de ejemplares de mamíferos marinos bajo manejo intensivo cuya finalidad no sea la reintroducción, la repoblación o la translocación.

En el documento, enviado al Se nado mexicano para sus efectos constitucionales, indica que los propietarios y poseedores de mamíferos marinos en cautiverio contarán con cierto tiempo para integrar un inventario.

Según el documento, “conta rán con un plazo máximo de 90 días naturales, a partir de la

entrada en vigor del presente decreto”, para integrar y en tregar un inventario de dichos ejemplares a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Pro tección al Ambiente (Profepa).

Ese inventario deberá indicar: nombre científico, nombre co mún, sistema y número de mar ca, sexo, edad, nombre propio, en su caso, documento que de muestre su legal procedencia y tratándose de hembras, si se en cuentra gestante y, en su caso, tiempo de gestación.

Mientras que tratándose de ejemplares nacidos en cautive rio, fecha de nacimiento, sistema y número de marca de los proge nitores, y cualquier otro dato que determine la Secretaría.

Según cifras presentadas por los diputados, México es el cuarto país en el mundo con más delfi nes en cautiverio y en 29 delfina rios registrados, tiene alrededor de 240 ejemplares.

Con esas cifras, México tiene el 8 % de los delfinarios de todo el mundo y la industria del cauti verio de delfines más grande de América Latina.

López Obrador y Biden hablan de migración, seguridad y cooperación en llamada

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que hablaron de migración, seguridad y cooperación para el desarrollo entre ambas na ciones.

“Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo”, indicó López Obrador en un mensaje en redes sociales. Además, el mandatario

mexicano dijo que Biden le confir mó que visitará México en los próxi mos meses.

“Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”, añadió.

La llamada llegó luego de que este martes, el presidente mexicano anunciara en su conferencia de prensa de todos los días que habla ría con Biden, esto en medio de la polémica por la política energética mexicana en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Ca nadá (T-MEC).

“Son muy buenas las relaciones con el Gobierno de Estados Uni

dos y nosotros no queremos pleito y tan es así, que ayer me comentó (el canciller) Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quiere hablar por teléfono conmigo hoy el presidente Biden”, afirmó en su rueda de prensa matutina.

Las declaraciones de López Obra dor llegaron después de que el em bajador estadounidense en México, Ken Salazar, señaló el lunes que Washington mantiene las consultas energéticas que inició junto a Cana dá en julio pasado con el argumento de que la política de López Obrador favorece a las empresas del Estado en detrimento de las extranjeras.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Miércoles
19
de octubre
de 2022

La percepción de inseguridad en México baja al 64,4 % en el tercer trimestre

Ciudad de México.- La per cepción de inseguridad de los mexicanos bajó al 64,4 % en el tercer trimestre de 2022 desde un 67,4 % registrado en junio, según la encuesta trimestral di vulgada este martes por el Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que 64,4 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una reducción de 3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

“Lo anterior representa un cam bio estadísticamente significa tivo con relación al porcentaje registrado en junio de 2022, que fue del 67,4 %. No obstante, no representa un cambio esta dísticamente significativo con respecto a septiembre de 2021, cuando fue de 64,5 %”, matizó

el Inegi en un comunicado. En el tercer trimestre del año, la percepción de inseguridad fue mayor en el caso de las muje res, con 70,5 %, mientras que entre hombres fue del 57,2 %.

Sobre espacios físicos especí ficos, el 73,6 % de la población manifestó sentir inseguridad en

los cajeros automáticos, 67,4 % en el transporte público, 58,5 % en el banco y 57,4 % en las calles que habitualmente usan. Durante el tercer trimestre de 2022, el porcentaje de la pobla ción que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas cerca de su casa fue de con

sumo de alcohol en las calles (61,2 %), robos o asaltos (52,4 %), y vandalismo en viviendas o negocios (42,7 %).

En ese mismo periodo también se identificaron venta o consu mo de drogas (38,9 %), dispa ros frecuentes con armas (36,6 %), bandas violentas o pandi

llerismo (25,9 %), tomas irregu lares de luz (14,9 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3,4 %).

Las ciudades con mayor percep ción de inseguridad fueron Fres nillo (94,7 %), Irapuato (91,3 %), Naucalpan (90,8 %), Zacatecas (90,7 %), Ciudad Obregón (90,1 %) y Colima (86,6 %).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguri dad fueron San Pedro Garza García (14,5 %), la alcaldía Benito Juárez de la capital mexicana (20,6 %), Piedras Negras (23,8 %), Tampico (25 %), Los Mochis (25 %) y la al caldía Cuajimalpa de la capital (25,1 %).

Los resultados de la encuesta reflejan la violencia en México, que registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su histo ria, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Secretaría de Educación y Cultura reprueba simulacros de balaceras en escuelas

EFE - EL SIE7E

Guaymas.- Un maestro rea lizó con alumnos de primaria un simulacro de cómo actuar en caso de un enfrentamiento armado, lo que las autoridades educativas de Sonora “repro baron” y advierten que sancio narán al docente, a pesar de la violencia de la región noroeste de México, en el fronterizo es tado de Sonora.

Fue el lunes cuando a través de las redes sociales trascen dió un video de apenas 20 segundos de duración, en el que se escucha una voz gritar: “Arriba las manos”, seguido de unas detonaciones que simu lan a las de un arma de fuego.

Después, el docente les indica a los niños que se agachen, se protejan y no levanten la cabeza.

Los estudiantes hacen caso, se tiran pecho tierra y buscan protegerse detrás de muros y jardineras en el patio o área de recreo escolar.

Los hechos ocurrieron en la co lonia Loma Linda, en la escuela primaria “24 de Febrero”, ubi cada muy cerca del sector co nocido como Guaymas Norte, donde en los últimos días, las agencias de seguridad y minis teriales en Sonora han atendido diversos enfrentamientos arma dos, ejecuciones u homicidios dolosos con el sello de la delin cuencia organizada.

En esta zona de Guaymas, Sonora, una de las regiones con más narcoviolencia del no roeste de México, también se registró un intento de motín en un Centro Penitenciario recien temente.

Sobre este simulacro, la Se cretaría de Educación y Cultu ra (SEC) en Sonora emitió una nota informativa en la que dijo que es reprobable la realiza ción de dramatizaciones sobre supuestos procedimientos de actuación ante una balacera, como ocurrió el pasado 17 de octubre, en un plantel de edu

cación primaria en el noreste mexicano.

“Ese tipo de improvisaciones confunde, vulnera y expone en redes sociales la integridad de nuestros menores de edad, algo que no permitiremos”, aseguró la autoridad. Además, subrayó que los pro tocolos de seguridad que se aplican regularmente “están elaborados por profesionales y son proporcionados por la

autoridad federal y estatal, no son ocurrencias personales”.

Las autoridades estatales tam bién recordaron que la Secre taría de Educación Pública del Gobierno de México elaboró un “Manual de Seguridad Escolar” con indicaciones para proteger a los estudiantes de la insegu ridad y la violencia, donde se incluyen líneas de acción en casos de enfrentamientos con armas de fuego en inmediacio

nes de la escuela.

“Por lo anterior, la SEC aplica rá medidas de apercibimiento a directores y docentes que dis traigan la rigurosa aplicación de los protocolos aprobados a nivel federal y estatal”, advirtió la autoridad educativa.

Según cifras oficiales, hasta el momento no se tienen re gistrados hechos con armas de fuego que hayan alcanzado a alguno de los más de 3.145 planteles de educación básica en el fronterizo Sonora.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública en la enti dad mexicana, María Dolores del Río Sánchez, reconoció que es una zona de alta incidencia delictiva, pero también señaló que los protocolos oficiales son mejores, incluso desde el punto de vista emocional.

También afirmó que es la SEC quien debe darle seguimien to a este caso y garantizar la implementación de protocolos oficiales de seguridad.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10
INEGI

PROTESTAS

Familiares de defensora afroindígena piden su excarcelación

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Familiares y organiza ciones denunciaron este martes irregulari dades en el caso de la defensora afroindíge na mexicana Kenia Hernández y pidieron su inmediata liberación, ya que lleva dos años en prisión en el estado de Morelos, centro de México.

Más de medio centenar de personas se re unió frente a las instalaciones de la Secre taría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, donde tuvo lugar un mitin políti co-cultural.

Hernández, quien destacó en la lucha social en años recientes, tiene procesos penales en varios estados mexicanos en su contra además de las tres vinculaciones a proceso que se generaron en solo cuatro meses en 2020, ya que, según dijo la activista y pe riodista, desde Fiscalía informaron que exis ten otras que no se vincularon a proceso y “como 17 denuncias hacia el colectivo que ella dirige”.

Kenia Hernández fue consejera de derechos humanos en la casa de justicia de la CRACPC (Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria) con sede en Cochoapa, municipio de Ometepec (Gue rrero).

Es indígena amuzga, feminista, abogada defensora de derechos humanos, de mu jeres, de personas indígenas, de personas injustamente presas y de presos políticos.

“A Kenia se le ha vulnerado el derecho más básico de toda persona imputada: la presun ción de inocencia, aquel que dicta que toda persona es inocente hasta que se demues tre lo contrario”, expresó en un comunicado el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

Además, extrañamente, Kenia dijo que hi cieron desalojar un pabellón de 29 celdas, para recluirla ahí y mantenerla en total aislamiento, sin contacto con ninguna otra persona, “esto porque se le considera una interna peligrosa.

“El caso de Kenia es indignante para las or ganizaciones que la acompañamos, pues su historia de vida nos demuestra el honor que para ella representa acompañar y resolver casos de violaciones a los derechos huma nos”, añadió el comunicado.

Y señaló también que “ahora ella enfrenta una violación a sus derechos humanos pues se le acusa por el delito ‘ataques a las vías de comunicación’ el cual, de acuerdo con la Ley no amerita la prisión preventiva oficiosa, es decir, ella debía haber llevado su proceso en libertad para demostrar su inocencia”.

Por lo anterior, familiares y amigos, organi zaciones y colectivos defensoras de dere chos humanos que acompañan la jornada por la liberta de Hernández sostuvieron que la preocupación de que la defensora sufra de criminalización por su labor como defen sora de los derechos humanos y solicitaron se atienda el llamado de la ONU para su li beración temprana.

SADER

México y Emiratos Árabes Unidos promoverán el dátil mexicano en Medio Oriente

Ciudad de México.- Con el objetivo de desarrollar inves tigaciones y acciones conjuntas en el mejoramiento de la palma datilera y la promoción del fruto mexicano en Me dio Oriente, México y Emiratos Árabes Unidos firmaron un memorando de colaboración, informó este martes el Gobierno mexicano.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y la Fundación del Premio Interna cional Khalifa de Palma Datilera e Innovación Agrícola de Emiratos Árabes Unidos informaron del acuerdo.

En el texto se apuntó que el propósito central de este con venio es fortalecer mecanismos de cooperación en materia de producción e innovación del cultivo de la palma datilera y, con ello, promover la calidad del dátil mexicano.

Durante la firma, el encargado del despacho de Agricultura, Santiago Argüello, señaló que se busca consolidar y profun dizar la cooperación bilateral e impulsar el desarrollo agro pecuario de ambos países, conscientes de la importancia de apoyar al sector de producción y procesamiento de palma datilera en México, al que el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos presta “especial cuidado”.

Además, dijo, la próxima celebración del Primer Festival Internacional de Palma Datilera ayudará a fomentar entre productores y agroindustria prácticas agrícolas sosteni bles, manejo poscosecha, control sanitario, desarrollo de tecnología, investigación y mejoramiento genético de este producto.

Argüello recordó que será la primera vez que tenga lugar este evento fuera de Medio Oriente y será en los estados de Baja California y Sonora, esta última entidad sobresale en la producción de dátil, lo que es una distinción para México y las instituciones y organismos nacionales e internacionales.

El festival se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre en las ciudades de San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, y contará con la participación de producto res, agroindustria e importadores de Estados Unidos, Ma rruecos, India, Israel, Egipto, Jordania, Paquistán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

El embajador de México en Emiratos Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba Góngora, señaló la importancia de cerrar acuerdos que permitan generar las mejores ventajas en el ámbito de la agricultura y potenciar la relación entre ambos países en materia de innovación tecnológica e intercambio comercial.

Mientras, el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Mé xico, Ahmed Almenhali, resaltó el interés de las dos nacio nes para lograr este acuerdo de colaboración que permitirá estrechar relaciones comerciales y ser aliados en la región. Desde Abu Dabi, el presidente ejecutivo de la Fundación del Premio Internacional Khalifa de Palma Datilera e Innovación

Agrícola de Emiratos Árabes Unidos, Abdelouahhab Zaid, reconoció la voluntad del Gobierno de México para tener este acercamiento a favor de las dos naciones.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12

Internacional

Corea del Norte dispara artillería cerca de frontera con Surcorea

Seúl.- Corea del Norte dijo que sus disparos de artillería realizados el martes en zonas cercanas a la frontera interco reana fueron una “seria adver tencia” al Sur en respuesta a unas maniobras que el país vecino se encuentra desarro llando. En un comunicado publicado este miércoles, horas después de los disparos, el ejército norcoreano señaló que ordenó a sus unidades del este y el oeste realizar “disparos ame nazantes y de advertencia” ha cia el mar como “una podero

sa contramedida militar” a los ejercicios de Seúl, que tildó de “provocación”.

“La situación en la península de Corea está empeorando debido a las repetidas pro vocaciones militares de los enemigos en la zona de van guardia”, dijo un portavoz del Estado Mayor norcoreano, que aseguró haber detectado ayer decenas de proyectiles del Sur disparados desde lanzaderas múltiples durante más de siete horas.

Este lunes Corea del Sur ini ció sus maniobras anuales Ho guk, que se prolongarán hasta el 28 de octubre e incluyen la

participación de unidades del Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas, la Armada y el Cuerpo de Marines, y también de algu nas tropas estadounidenses. En la víspera las Fuerzas Ar madas sureñas notificaron que Pionyang disparó unas 150 rondas de artillería desde zonas fronterizas a aguas del mar Amarillo y del mar de Ja pón. Como ha sucedido en los últimos días, Seúl afirmó que los disparos fueron a parar a aguas junto a las fronteras marítimas oriental y occidental que ambos países delimitaron en un acuerdo militar firmado en 2018 en el que se compro

metían a evitar maniobras ni ejercicios con fuego real en dichas zonas.

En ese sentido, el Estado Ma yor Conjunto surcoreano (JCS) insistió en que estos ejercicios suponen nuevamente “una cla ra violación” del mencionado acuerdo militar. El pasado vier nes el ejército norcoreano lan zó un misil balístico (el noveno proyectil que disparó en un lap so de 20 días) y realizó también maniobras aéreas y disparos de artillería junto a la frontera en respuesta a otros ejercicios con fuego real de Seúl.

La tensión en la región está al canzando cotas similares a las

de 2017 a raíz del incremento en la frecuencia de los lan zamientos de proyectiles por parte norcoreana, las respues tas del Sur y la posibilidad de un nuevo test atómico, que se ría el primero en cinco años. Corea del Norte, que lleva completamente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia y aprobó un plan de modernización de armas en 2021, ha rechazado retomar el diálogo con el Sur o Esta dos Unidos y, según muestran los satélites, lleva meses pre parada para hacer una nueva prueba nuclear en Punggye-ri (noreste).

Rusia eleva a 14 los muertos en el accidente del cazabombardero cerca de Ucrania

Moscú.- Rusia elevó a 14 el núme ro de muertos en el accidente del cazabombardero que se estrelló la víspera en un patio de un edificio de apartamentos en la ciudad balneario de Yeisk, cerca de Ucrania y bañada por el mar de Azov, según el Ministe rio para Situaciones de Emergencia.

Anoche las autoridades locales in formaron de al menos tres muertos, pero durante la operación de bús queda y rescate se hallaron otros diez cuerpos sin vida, según indicó en Telegram la cartera dirigida por Alexandr Kurenkov.

“El total de muertos es de 13 perso nas, entre ellas tres niños. 19 más

resultaron heridas como consecuen cia de la emergencia”, escribió el ministerio.

Durante las tareas de rescate y eli minación de escombros se pudo sal var a 68 personas, añadió.

Pasado este mediodía, en medio de los escombros fueron hallados los restos de una decimocuarta víc tima mortal, informó la agencia ofi cial TASS, que citó los servicios de emergencia locales.

El accidente se produjo cuando un avión cazabombardero ruso Su-34 se estrelló en el patio de un edifi cio residencial de nueve plantas tras incendiarse uno de los motores durante el despegue de un vuelo de entrenamiento desde el aeródromo

del Distrito Militar Sur, según indicó el Ministerio de Defensa.

Los dos pilotos se catapultaron.

Cuando se estrelló el cazabombar dero en el patio el combustible del avión se incendió y el fuego se ex tendió al edificio de viviendas.

Más de 360 residentes del edificio fueron evacuados.

Tanto Kurenkov como el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, y el go bernador de Krasnodar, Veniamin Kondratiev, se trasladaron al lugar del accidente.

El Comité de Investigación de Rusia (CIR), dependiente de la Presiden cia rusa, abrió un caso penal, como es habitual cuando se registra un accidente aéreo.

Miércoles 19 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

EN DEFENSA

Biden usa el aborto para movilizar a la base demócrata antes de los comicios

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo este martes un alegato en defensa del aborto en un inten to por movilizar a la base de mócrata a tres semanas de las elecciones legislativas.

“¡Si quieren proteger el derecho de una mujer a elegir, entonces tienen que votar! Por eso estas elecciones son tan importan tes”, proclamó el mandatario en un discurso en el teatro Howard de Washington.

Biden prometió que, si su par tido consigue expandir la ma yoría que actualmente detenta en el Congreso, lo primero que hará será pedir la aprobación de una ley que proteja el derecho al aborto a nivel federal des pués de que el Tribunal Supre mo lo revocara en junio.

Según recientes encuestas, como una publicada el lunes por

las elecciones.

Por eso, Biden dio este martes un discurso en el que pidió a

los estadounidenses que no se olviden del “enfado” y “mie do” que sintieron después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. aboliera el fallo “Roe contra Wade” que desde 1973 protegía el derecho de la mu jer a elegir.

“Le pido al pueblo estadouni dense que recuerde cómo se sintió el día en que se produjo esa decisión judicial extrema”, dijo Biden, quien se dirigió especialmente a los votantes jóvenes y concluyó su discur so gritando: “¡Voten, voten, voten!”.

Desde que el Tribunal Supre mo acabara en junio con la protección federal al aborto, 12 de los 50 estados del país han prohibido por completo ese pro cedimiento, según Planned Pa renthood, la organización que gestiona la mayor red de clíni cas de salud reproductiva en Estados Unidos.

El régimen de excepción no es solución a las maras en El Salvador, según sondeo

San Salvador.- Un 49,8 % de la pobla ción salvadoreña considera que el régi men de excepción “no resolverá el pro blema” de las pandillas en El Salvador, mientras un 75,9 % de los ciudadanos aprueba la medida, según un sondeo del Instituto Universitario de Opinión

Pública (Iudop) de la Universidad Cen troamericana (UCA) presentado este martes.

En la encuesta se preguntó a los entre vistados si el régimen de excepción “re solverá de una vez por todas el proble ma de las pandillas en el país” a lo que un 49,8 % de los ciudadanos respondió que no, un 46,1 % que sí y un 4,1 % de

los consultados no respondió, de acuer do con los resultados.

Una ola de violencia que se cobró la vida de más de 80 personas a finales de marzo, atribuida a las pandillas, llevó a que el Gobierno del presidente Nayib Bukele pidiera a la Asamblea Legislati va aprobar la suspensión de garantías constitucionales.

Sin embargo, ni las autoridades de Se guridad ni el mandatario salvadoreño se han pronunciado sobre la implementa ción de un plan para abordar el temas de las pandillas en el país.

Laura Andrade, directora del Iudop, se ñaló durante la presentación del sondeo que la calificación promedio otorgada por la ciudadanía a la medida de régi men de excepción es de 7,24 puntos (en una escala de 0 a 10).

Indicó que en términos comparativos en relación a un estudio de mayo pasado, que registraba una calificación prome dio de 7,99, en esta oportunidad el ré gimen de excepción muestra una reduc ción a 7,24 puntos.

La encuesta también señala que poco más de la población salvadoreña cree que debe extender más la medida del

estado de excepción.

Omar Serrano, vicerrector de Proyec ción Social de la UCA, apuntó que el régimen de excepción “sigue go zando del apoyo social mayoritario”, aunque “la aceptación del estado de excepción ha disminuido entre la po blación”.

“Hay cada vez más reserva de la gente, hay una erosión de la opinión favorable con respecto al estado de excepción (...) ha bajado la nota, sigue siendo po sitiva pero ha bajado”, señaló.

Serrano explicó que “la variable que pesa para que baje la percepción positi va del régimen de excepción es el cono cimiento directo o indirecto de capturas de gente que se considera inocente”.

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, aprobó el pasado viernes la séptima prórroga del régimen de excepción vigente desde fi nales de marzo y que ha dejado más de 55.000 detenidos.

Las organizaciones humanitarias y la oficina del ombudsman han recibido más de 6.500 denuncias de atropellos de los derechos humanos bajo este ré gimen de excepción.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
ALEGATO
The New York Times, los esta dounidenses están actualmente más preocupados por el estado de la economía que por el de recho al aborto, lo que podría beneficiar a los republicanos en
CENTROAMÉRICA

Unaliguillamás

Un evento significativo

Vergara ve evolución

P17 P18 P16
Miguel
Ángel Casanova suma a su haber seis Liguillas consecutivas,va por la séptima
De los mejores del año el Mundial de Tiro para la CONADE en este 2022
En la elección de Fernando Hierro como director deportivo del Rebaño Sagrado

Una liguilla más

Cuando tomó su primera res ponsabilidad en un banquillo, Miguel Ángel Casanova guió a su equipo a la Liguilla, fue en la Tercera División Profesional y desde esa ocasión, los con juntos bajo su mando no han faltado a la fase definitoria; sin embargo, el estratega sabe que con su séptima Liguilla, debe coronar con el título, un logro que acarició el torneo pasado y que, en este, viene por la revancha.

Tras su primer Liguilla en Mez calapa y posteriormente una temporada de récords y que también tuvo Liguilla, Casanova Díaz tomó la responsabilidad con Ocelotes de la UNACH en

la Serie B de la Liga Premier, donde condujo al conjunto uni versitario hasta una semifinal, consiguiendo enderezar un bar co que tomó sin rumbo en San Cristóbal.

Tras ese éxito, “Casagol” se unió al Cuerpo Técnico de Cafetaleros de Chiapas en la Liga de Ascenso, hasta que darse como máximo respon sable del equipo en la Liga Premier, donde ha consegui do tres Liguillas consecutivas y en el torneo pasado, disputó la final del Clausura 2022, en la que llegó hasta los dramá ticos penales, donde se le es fumó el título.

Será su cuarta Liguilla en el club, las cuatro consecutivas donde se pueden enumerar al gunos otros galardones, como

CICLISMO

el equipo con la mejor defensa, el que más goles anota, consi guiendo tener en sus filas a tras campeones de goleo en la ca

tegoría, aunque el tercero está en proceso. Números que están a la espera de formarse justo detrás del trofeo de campeón

este torneo.

“Sí, la intención cuando tomas una responsabilidad de este tipo, primero es hacer que tu equipo juegue bien y que gane, que agrade. Nos hemos quedado muy cerca, pero esto se trata de no desistir y creo que, a pesar de haber conse guido esas cosas, ya es tiem po de ser campeón y ya dimos el primer paso con calificar a Liguilla, pero no hemos ga nado nada. Quiero el título, el plantel lo quiere y vamos a buscarlo”, señaló el estratega. Cafetaleros de Chiapas cierra el torneo este fin de semana, visi tando a Montañeses y a la espe ra de conseguir el resultado que le permita cerrar de la mejor for ma para disputar la Liguilla con todas las ventajas posibles.

Canel’s listo para la ruta Rojas tiene gran cierre

Este fin de semana se corre una de las justas ciclistas más importantes para la entidad potosina, el “Gran Fondo Nairo Quintana” que contará con dos reco rridos dentro de la modalidad de ruta, llamados gran y medio fondo, en el pri mero de ellos será donde tomará parti cipación el equipo continental mexica no Canel´s-Zerouno-Mavic dirigido por Juan José Monsiváis García, siendo parte de este gran evento que no solo atrae la atención de los ciclistas locales sino también de otros estados de la re pública Mexicana y el extranjero. El Gran Fondo Nairo México, es un evento importante para la alineación del Canel´s-Zerouno-Mavic ya que es abierto para todos los ciclistas de ruta que gustan de este deporte y que ahora están viviendo una extraordinaria expe riencia en San Luis Potosí, conviviendo con Nairo Quintana ciclista latinoame ricano profesional campeón del Giro

de Italia (2014), de la Vuelta a España (2016), dos veces segundo en el Tour de Francia (2013 y 2015) y una vez se gundo del Giro (2017).

Los corredores del Canel´s-Zerou no-Mavic que acompañarán al Gran Campeón Nairo Quintana son, el co lombiano Heiner Parra, los mexicanos Edgar Cadena, Nacho Prado, Miguel Reyes, Christopher Hans, Francisco Rosales, Juan Pablo Rivas, Eniliano Castro.

Los ciclistas del Canel´s-Zerouno-Ma vic tendrán que ganar su lugar en el pódium en la clasificación final tenien do los mejores tiempos de la sumato ria de las 2 pasadas cronometradas de los tramos de ascenso. Por lo tanto, él ciclista con el menor tiempo en la su matoria de estos tramos cronometrados serán ganadores absolutos del Gran Fondo obteniendo trofeo conmemorati vo y obsequios de patrocinadores al 1er lugar absoluto, medalla de ganador al 1°, 2° y 3er lugar.

El bicampeón de la categoría, Memo Rojas Jr., terminó en todo lo alto la temporada con una gran actuación personal en el autódromo de Algarve, en Portimao, dejando en claro su gran calidad al volante de cualquier auto en el que compita.

El mexicano tomó la arrancada de la sexta y última fecha del año de la Eu ropean Le Mans Series, y lo hizo bajo condiciones muy complicadas, partien do desde el puesto 15 y en una pista húmeda por la ligera lluvia que caía, pero que no hacía que los equipos arrancaran con neumáticos para estas condiciones, sino para seco.

Rojas pudo avanzar en tan solo la pri mera vuelta siete posiciones, mante niéndose en la octava posición hasta que entregó el #30 del Team Duqueine, luego de casi hora y media de manejo en las 4 horas de duración que tuvo el cierre de temporada. El equipo cruzaría la meta final en la novena posición.

Para el bicampeón, esta fue una tem porada que no fue la mejor en resulta dos, pero el trabajo realizado de mane ra personal, con dos remontadas en el año, más esta final, han sido demos tración del tremendo talento del piloto mexicano con más campeonatos fuera de México.

“Fue una carrera en donde nos sor prendió a todos el clima, cuando ha bíamos tenido una semana totalmente soleada. Arrancamos con condiciones semimojadas y la mayoría de los equi pos decidimos arrancar con llantas slicks ya que estratégicamente era lo más correcto, y me tocó a mi hacer ese trabajo. Tuvimos una buena arrancada yéndome del lugar 15 al séptimo en las primeras dos vueltas, y después de estar peleando en el grupo de adelan te, cuando mis compañeros tomaron el control del auto en sus turnos, se equivocaron con la estrategia de llan tas comenzando a llover nuevamente y decidieron poner llantas de lluvia, pero la pista se comenzó a secar”, señaló.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v
LEMANS 26 DEPORTES16
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ENTRENADOR

Un evento significativo

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de dos días de intensa activi dad en Tlaxcala con motivo de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, en el que vieron acción los 32 mejores representantes en las modalidades de compuesto y recurvo, la directora gene ral de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Ga briela Guevara Espinoza, catalogó este certamen, que se vivió por tercera oca sión en nuestro país, como uno de los mejores del año.

“El balance es muy positivo, hubo una respuesta increíble por parte de la au diencia que se dio cita y que arroparon a los atletas, después de tener tantos eventos en ausencia; ha sido un mejor balance de lo que habíamos esperado, no sólo por el resultado, sino catalo garlo como uno de los mejores even tos del año”, puntualizó la titular de la CONADE.

Destacó la importancia de tener este tipo de eventos en territorio nacional, pues, dijo, sirven de motivación para las nuevas generaciones.

“Es una parte hibrida de poder tenerlos en casa, pero también, de que el equipo mexicano se motive, se foguee y de dar le continuidad a este deporte que nos ha dado mucho al país; vienen muchas cosas para México en el tiro con arco y sobre todo en la búsqueda de desarrollo para las nuevas generaciones”, dijo. Nuestro país recibió por tercera ocasión la final del serial de copas, tras las edi ciones de Mérida 2006 y Ciudad de Mé xico 2015, reflejo del trabajo coordinado entre las federaciones y la CONADE.

“La Federación Internacional se ha dado cuenta del potencial de nuestro equipo mexicano y de lo que puede represen tar en el desarrollo dentro del territorio; es una promesa para que volteen a ver a México, vienen cosas positivas para esta disciplina y para el país”, precisó.

Hay buen futuro Demuestra su valía

La Para Natación mexicana vive una excelsa etapa generacional enca minada a los Juegos Paralímpicos París 2024 y Los Ángeles 2028, esto con la integración de talentos de va rias partes del país, como el caso de las hermanas Paulina América y Da rianna Stephania Maqueda Andrade, así como el mundialista Ángel de Jesús Camacho, quienes subieron a podio en la pasada Serie Mundial en Tijuana.

El entrenador nacional José Peláez Ampudia, comentó en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Físi ca y Deporte (CONADE), que México vive una etapa de cambios tanto en lo deportivo como en los planes estraté gicos para seguir con un buen nivel a las competencias internacionales del próximo año y desde luego a los ci clos paralímpicos.

Indicó que en su equipo hay nadadores de expe riencia como el caso de los medallistas paralím picos Gustavo Sánchez, Nely Miranda, Arnulfo Castorena y Naomi So mellera, quienes son la experiencia para enfren tar los Juegos Paralím picos París 2024.

“Pero también hay otros atletas que están desta

cando muy bien como el caso de la jovencita Valeria Estrada, que están haciendo buen trabajo para el Pa rapanamericano Junior, vienen tra bajando un segundo grupo de siete nadadores con buenos resultados, llevan un seguimiento adecuado para que no se pierdan en el proceso”, ex presó.

Peláez Ampudia sostuvo que un pri mer paso para estos nadadores es quedar dentro de la selección na cional para los Parapanamericanos Junior en Colombia de próximo año y luego comenzar el proceso para el ciclo paralímpico a Los Ángeles 2028.

Señaló que han comenzado a surgir nuevos jóvenes con cualidades para destacar en la categoría mayor, solo que primero, deben pasar un proce so interno para ganarse un lugar en la selección de su categoría y luego poco a poco llegar a la representa ción mayor.

AGENCIAS · EL SIE7E

Alejandra Valencia Trujillo, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, cerró su participación en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Tlaxcala, con el cuarto sitio en arco recurvo femenil, en lo que significó su sexta aparición en este evento interna cional.

Valencia Trujillo comenzó con el pie de recho al eliminar en el primer partido de clasificación a la número tres del ranking mundial, Katharina Bauer, de Alemania, con un marcador de 7-3, resultado con el que avanzó a la ronda de semifinales. En dicha instancia, se midió a la repre sentante de Corea del Sur, Misun Choi, ubicada en el décimo lugar de la clasifi cación del mundo, ante la que cayó 6-0, resultado que mandó a la mexicana al

duelo por la medalla de bronce. Ya en la disputa por el tercer sitio, la olímpica mexicana fue superada 3-7 por Chia-Mao Peng, de China Taipéi.

“Seguimos dentro de las mejores cua tro del mundo, quería quedar más arriba porque siempre he quedado en cuarto; hicimos lo mejor que pudimos, fuimos a dos competencias internacio nales de todo el circuito, pero estuve ahí con las demás. Fueron unos erro res, algunos cambios, pero no importa son experiencia para la siguiente”, co mentó en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Alejandra Valencia agradeció el apoyo, el cariño y las porras de la afición tlax calteca, que desde muy temprano se dio cita en las gradas que se instalaron en la Plaza constitución de esta entidad.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v PARANATACIÓN TIRO 27 17DEPORTES
MUNDIAL

EVOLUCIÓN

Vergara ve evolución

AGENCIAS - EL SIE7E

Amaury Vergara confía en que la llegada de Fernando Hierro como nuevo director deportivo de las Chivas, traerá resultados inmedia tos al popular equipo mexi cano y aseguró que su llegada es “una evolución” para el club rojiblanco.

“Fernando no es un ‘bo rrón y cuenta nueva’, sino es una evolución de lo que es Chivas. Es un paso más hacia delante. Como en los videojuegos, es pasar al siguiente nivel. Así es como yo lo veo”. El dueño del Rebaño dijo que “este fichaje del club,

ha sido de los mejores pro cesos que se han vivido en Chivas en los últimos años. Me siento muy ilu sionado y orgulloso de que cuando un proceso se co mienza bien, entonces se adelantan muchas cosas”. E entrevista, sostuvo Amaury Vergara que con el paso de los días hará, en comunión con Fernando Hierro, la planificación de la plantilla tapatía, aunque de entrada explicó: “Te puedo decir que hay en tendimiento, hay claridad, hay visión de lo que se ne cesita en Chivas”.

“Está muy consciente Fer nando de que esta afición y

esta institución, requieren de resultados inmediatos. Por eso te puedo decir que estamos comenzando una nueva etapa en Chivas, con todas las herramien tas. Si bien no hemos lo grado resultados, estamos muy bien en la formación, en la nutrición, en la pre paración. Una persona con la experiencia y ganador como él, nos puede ayudar a dar ese siguiente paso que estamos necesitando”. Dijo que hoy quiere “hacer las cosas diferentes en Chivas”, cosa de lo cual se siente responsable, y que este es el primer paso para hacerlo.

AMÉRICA

Reyes sería refuerzo López se ha entregado

Aún no termina la participación del América en el Torneo Apertura 2022 y ya tiene amarrado a Israel Reyes como su primer refuerzo para el próximo Clausura 2023.

Fuentes confirmaron que las Águilas ya alcanzaron un acuerdo por el jugador con el Club Puebla para realizar la tran sacción que rondará los 4.5 millones de dólares y con esto llevar al zaguero al ‘Nido de Coapa’.

Los azulcrema han avanzado en esta negociación prácticamente desde la campaña anterior, pero fue hasta ahora cuando pudieron concretar la contra tación del defensor que también formó parte del proceso de Selección Mexica na rumbo a Qatar 2022.

La misma fuente apuntó que en las

próximas semanas Reyes firmará un contrato de cuatro años con las Águilas para incorporarse lo más pronto posible a la disciplina de Fernando Ortiz, de cara al próximo torneo de la Liga MX. Reyes se mantuvo concentrado con Puebla hasta el fin de semana pasado cuando quedó eliminado del torneo, precisamente a manos de las Águilas e incluso al final del partido de vuelta en el estadio Azteca mencionó la ilusión que le generaba la posibilidad de en al gún momento vestir la camiseta de la escuadra capitalina.

La llegada de Israel Reyes al ‘Nido de Coapa’ será para apuntalar la zona de fensiva, ya que se podrían presentar al gunas salidas de elementos como Bru no Valdez, a quien se le busca acomodo en otro equipo porque termina contrato en el próximo verano.

AGENCIAS - EL SIE7E

Guillermo Almada, entrenador del Pachuca, se caracteriza por ser uno de los entrenadores que más les exi ge en la parte física a sus jugadores, algo que vivió Javier Eduardo ‘Chofis’ López, que dice que hasta “me salían ampollas” para poder estar al nivel de sus compañeros en los Tuzos. “Ha sido muy difícil, difícil y fácil a la vez, lo difícil es que me prepare 30 días y me dolían las piernas, me salían ampollas por hacer doble se sión, pero sabía que algo bueno ve nía, llegué un poco tarde, cuatro o cinco partidos y me costó unos tres más, sabía que me costaría, lo fácil es que me adapté rápido y me en tendí con los compañeros, en eso no tuve problema, todos tienen grandes cualidades, es un equipazo, corren, meten, juegan, no en todos lados, es un equipo joven y estoy muy feliz”, comentó ‘La Chofis’, atacante de Pa chuca.

López anotó el gol que le dio la clasi ficación a Pachuca a las semifinales.

A su llegada había dudas por su esta do físico y la exigencia de Guillermo Almada. A pesar de eso, consiguió ponerse a la par de sus compañeros.

“Coincido con el profe, no llegué en las mejores condiciones y físicamen te no venía bien, no estoy todavía al 100 como el año pasado en la MLS, con una buena pretemporada puedo andar bien”, agregó el canterano de Chivas.

El atacante regresó de la MLS para probar fortuna de nuevo en la Liga MX, no se pudo quedar en Chivas y ahora recupera su nivel en Pachuca.

“Fue un reto para mí, me preguntan si es un reto regresar pero no, el reto fue ir allá, hacen menos a la MLS, pero no es así, están a la par, es muy dinámica y física, intensa, es compe titiva, me encantó estar allá. Fue un reto, iba de menos, no en las mejores condiciones y fue un reto, pensé que tenía que echarle ganas y cumplir, no demostrar a alguien sino para mí mismo, ser más concentrado, más profesional, analizar cada detalle”, indicó.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18
TUZOS

Tatis operado de nuevo

Fernando Tatis Jr. fue someti do a un segundo procedimiento quirúrgico en su muñeca iz quierda, misma que lo mantu vo fuera por gran parte de la campaña 2022, antes de su suspensión. Se trata de una operación de seguimiento con respecto a la primera para re parar el hueso hamato en la mano izquierda.

A.J. Preller, Presidente de Operaciones de Béisbol de San Diego Padres, confirmó la informacióna Kevin Acee de The San Diego Union-Tribune, al ser cuestionado sobre el es tado actual de Fernando Tatis Jr. previo al inicio de la Serie de

Campeonato de la Liga Nacio nal entre su equipo y Philadel phia Phillies.

“Estábamos experando que él estuviera listo para los entrena mientos primaverales. El mo mento en que se dan la cirugía del hombro y la de seguimiento se alinean al mismo período de tiempo. Debería estar listo para spring training”, señaló Preller.

De acuerdo con la información provista por The San Diego Union-Tribune, la cirugía fue realizada la pasada semana en Nueva York y a Tatis Jr. se le removieron los tornillos origi nales utilizados en la primera operación de muñeca, por un nuevo tipo de tornillo.

Tatis Jr. se perderá todo el pri

NFL NBA

mer mes de campaña, luego de haber violado el protocolo de uso de sustancias para mejo rar el rendimiento de MLB. El anuncio de la suspensión llegó a escasos días del esperado debut del dominicano, quien se había perdido todo el año por la rehabilitación de su muñeca, luego de un accidente en mo tocicleta durante diciembre de 2021.

En su primera intervención pú blica luego de la suspensión, Tatis Jr. señaló que aprovecha ría el tiempo para operarse el hombro izquierdo, mismo en el que había sufrido un desgarro parcial en 2021 que lo envió en dos ocasionesa a la lista de le sionados.

Pierden a Carson Wentz Dos jueces más

El mariscal de campo de los Washing ton Commanders, Carson Wentz, tuvo una exitosa cirugía en su dedo anular derecho en Los Angeles, comunicó el equipo.

Carson Wentz fue informado por los médicos de que la recuperación sería de cuatro semanas, una fuente dijo a Jeremy Fowler de ESPN. Washington aún debe decidir si colocarán al maris cal en la reserva de lesionados, lo cual lo dejaría fuera cuatro partidos.

Carson Wentz se fracturó el dedo du rante la victoria 12-7 de Washington sobre los Chicago Bears el jueves por la noche. Taylor Heinicke reemplazaría a Wentz. El novato Sam Howell, selec ción de quinta ronda, sería el principal suplente. Washington (2-4) recibe a los Green Bay Packers (3-3) el domingo.

Los Commanders no especificaron en su comunicado cuánto tiempo se per dería Wentz, solo que “comenzará la rehabilitación y se espera que se re

cupere por completamente”. El Dr. Ste ven Shin del Cedars-Sinai Kerlan-Jobe Surgery Center realizó la operación.

Carson Wentz se lesionó el dedo con dos minutos de partido por en la pri mera mita cuando, en su recorrido, su mano derecho chocó con el brazo del liniero defensivo de Bears Justin Jo nes. Wentz sacudió su manó después de la jugada y más tarde durante el mismo drive. Nunca dejó el juego.

En seis partidos, Wentz ha lanzado para 1,489 yardas y 10 pases de ano tación –empatado en la quinta posición en la NFL- con seis intercepciones, ter cera marca de la liga. El QBR total de Wentz 36.0 es el 27mo en la NFL.

El equipo intercambió tres seleccio nes de draft por Wentz y una opción de segunda ronda en 2022. Los Com manders dejaron sus selecciones de segunda y tercera ronda en 2022 ade más de un pick adicional en 2023, que será de segunda ronda si Wentz juega el 70 % de las jugadas ofensivas de Washington.

AGENCIAS · EL SIE7E

La lista de árbitras de la NBA sigue cre ciendo.

Sheryl Flores y Dannica Mosher fueron ascendidas a oficiales de tiempo com pleto, la NBA dijo el jueves pasado. La NBA ahora tiene ocho mujeres en el ni vel de árbitros de tiempo completo, la mayor cantidad que la liga haya logrado al mismo tiempo.

Flores y Mosher recibieron promociones desde el nivel de la G League, al igual que otro par de nuevas contrataciones -- Matt Kallio, quien se convierte en el primer árbitro internacional de tiempo completo en la NBA, y Robert Hussey. “Cheryl, Robert, Matt y Dannica han demostrado la capacidad y el profesio nalismo necesarios para ser un oficial responsable de tiempo completo de la NBA”, dijo Monty McCutchen, vicepresi dente sénior de la NBA, quien supervi

sa el desarrollo y la capacitación de los árbitros. “Estamos emocionados de que alcancen este hito en sus carreras”. Flores y Mosher se unen a Lauren Holtkamp-Sterling, Simone Gilkes, As hley Moyer-Gleich, Natalie Sago, Jen na Schroeder y Danielle Scott como mujeres a nivel de árbitros de tiempo completo de la NBA. Diez mujeres han ocupado este puesto en la historia de la liga, y las ocho actuales se unen a Vio let Palmer y Dee Kantner en esa lista. Doce mujeres -- un récord -- trabajaron en los juegos la temporada pasada en la NBA, y algunas recibieron el llamado de la G League y como no miembros del personal para ayudar cuando la lista de árbitros de la liga fue eliminada debido al COVID-19. El grupo actual de ocho árbitras de tiempo completo todas hicie ron partidos, al igual que Clare Aubry, Sha’Rae Mitchell, Blanca Burns y Jenna Reneau.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
BEISBOL

Patinando sin límite

PILOTO

Carrasquedo a la academia Ferrari

AGENCIAS · EL SIE7E

Jesse Carrasquedo, piloto mexicano de la Escudería Telmex, participará en la final mundial de scouting en Fio rano, Italia, donde buscará un lugar en la Ferrari Drive Academy, en el que podrán ascender de categorías has ta llegar a la Fórmula 1, tal como lo hizo Charles Leclerc en el 2019, quien se mantie ne en la escudería italiana.

El piloto mexicano acudirá a la final mundial de scouting que se celebrará a finales del mes en curso, junto con el brasileño Emerson Fittilpaldi Jr., quien también pertenece a la Escudería Telmex, quien fue la encargada de publicar el comunicado de prensa con

dicha información.

Los pilotos más destacados durante la final mundial de scouting se ganará una beca para integrarse a la Ferrari Drive Academy con la que competirá en un campeonato europeo de la Fórmula 4, con la opción de quedarse en la escudería italiana, con la que podría escalar de categorías hasta llegar a la Fórmula 1, camino que siguió Charles Leclerc. Jesse Carrasque do, al igual que Fittipaldi Jr., cuenta con experiencia en circuitos europeos en mono plazas de la Fórmula 4 y am bos se ganaron su pase a la final mundial de scouting tras una evaluación que realizó la Escudería Telmex, con apoyo de la Fórmula 4 México y de

Ferrari Drive Academy.

La información sobre la posi bilidad de que haya un mexi cano en las filas del Ferrari, se da justo a semanas de que se celebre el Gran Pre mio de México de la tempo rada 2022, mismo que está pactado para el fin de sema na del 30 de octubre.

Antes de que la máxima ca tegoría llegue al Autódromo Hermanos Rodríguez, la Fórmula 1 tiene una parada en Estados Unidos, en el Cir cuito de las Américas, al que Sergio Pérez arribará como sublíder del campeonato de pilotos, mismo que ya ganó Max Verstappen.

LA COLUMNA ¿ QUÉ ES MÁS IMPORTANTE?

Dicen que en política forma es fondo. A pesar de que hace algu nas semanas negó estar en cam paña y que no existe un programa para “beneficiarse”, lo del pasado lunes es una clara señal del papel que ha jugado la actual dirigencia del deporte en Chiapas, un tram polín para hacer carrera política, justo lo que tanto señaló de sus antecesores.

No hacer presencia para seguir a detalle la elección del Premio Es tatal del Deporte, cuando históricamente es el director en cues tión el que da el banderazo para iniciar la elección, argumentando “reunión de gabinete” y después retrasar el anuncio de ganadores por estar “arropando” una con ferencia de prensa de una justa pedestre, relegando una elección para la que conocía las fechas porque hay al menos dos rastros del tema, cuando realizó un en vivo para anunciar la convocato ria y después con la insaculación; como para no poder agendar la fecha y estar pendiente del galar dón más importante que se puede entregar a un deportista en el es tado.

Dicen los involucrados que en la mesa del jurado había desazón, porque las primeras palabras fueron la de realizar un proceso en el que se le pudiera regresar algo de credibilidad al galardón, pero cuando en las instrucciones se comenzó a condicionar el ho rario del anuncio de ganadores, pactado para las 13:00 horas, fi nalmente se tuvo que realizar con más de una hora de retraso. La campaña no se puede atrasar. Los deportistas vuelven a quedar en segundo plano, porque el inte rés de quien los dirige ya está fija do en un discurso vano, que habla de lo que se hizo, sin contar con que lo que se espera no es un con junto de palabras que se apegan al mejor cierre de campaña y no en un proyecto de gestión de re cursos para poder apoyar a todos los deportistas que lo requieren.

El Premio Estatal del Deporte es un estímulo que va acompañado de un monto económico para que el deportista siga enfocado. Es un recurso federal que se le entrega a cada entidad, pero que en va rios se reduce únicamente a que en Chiapas, sea solamente eso, un proyecto de CONADE, que no se le entrega el respeto y la muestra fue este lunes.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
La brasileña
Leticia Bufoni se destaca sobre una pati
-
neta y conquista el
mundo desde los deportes extremos alrededor del mundo.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Colectivero atropella a peatón en barrio San Francisco

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Un peatón se debate entre la vida y la muer te luego de que, un transporte público en modalidad de colectivo le pasara literalmente encima en el ba rrio San Francisco y quedara debajo de la unidad. El hecho fue registrado alrededor de las 07:38 ho ras, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Muni cipal arribaron a la 9.ª Sur y 4.ª Poniente del citado barrio.

Los oficiales, informaron que, un peatón yacía de bajo de un colectivo de la ruta 9000 y que, su esta do de salud era crítico.

Las llantas de la unidad le pasaron en el estómago al masculino dejándolo inconsciente y con múltiples fracturas.

Pronto, arribaron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Mexicana, los cuales, tra bajaron en coordinación para atender a la persona.

Luego de la atención prehospitalaria, el sujeto de 25 años aproximadamente, fue trasladado de ur gencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

En tanto, el chófer fue puesto a disposición del Mi nisterio Público y su unidad remolcada al corralón del Ayuntamiento Municipal de la ciudad capital.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 19 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Salen volando 11 pasajeros de combi

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Al menos 11 pasajeros resultaron lesionados luego de abrirse la portezuela del trans porte público en modalidad de colectivo en el que viajaban y salir proyectados sobre la Cal zada Victorico Grajales y justo frente a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) del munici pio de Chiapa de Corzo. Los hechos fueron registra dos alrededor de los 15:26 horas, cuando un transpor te colectivo de la línea Tu xtla-Chiapa de Corzo de la

empresa Nandalumí.

Agentes viales mencionaron que, presuntamente el vehí culo iba con sobrecupo y al cruzar un tope la portezuela se abrió y los pasajeros que iban recargados salieron pro yectados hacia el exterior.

Los heridos quedaron dispersos por doquier y resultaron con múltiples lesiones.

Pronto, arribaron paramédi cos de la Cruz Roja Mexicana de esta localidad, quienes les brindaron la atención prehos pitalaria.

Tras la valoración, se informó

que 11 pasajeros resultaron con diversas lesiones.

Luego de la atención, traslada ron únicamente a 11 personas para recibir asistencia médica profesional. Los heridos fueron identificados como, Roxana Vera Pascacio de 50 años, Je sús “N” de 11 años, Nayeli Bere nice “N” de 15 y Rosario Guada lupe Vera Pascacio de 20. Además, José “N” de 11, Ga briela Elizabeth González Sánchez de 32, Oscar Alexan der “N” de 6, Deysi Paola “N” de 17 y Sandra Luz López Ra mires de 41.

Pierde la vida tras fuerte encontronazo en carretera Tonalá -Puerto Arista

COMUNICADO · EL SIE7E

Tonalá.-El exceso de velocidad de un conductor de la camione ta habría sido la principal cau sante del choque en la tarde del pasado lunes, dieron a conocer las corporaciones policiacas.

Fue un trágico atardecer donde un hombre falleció producto del fuerte impacto cuando el con ductor de la camioneta impactó al motociclista, la cámara de un establecimiento de una ga solinera captó el momento del impacto.

Presuntamente el conductor de la motocicleta transitaba de Puerto Arista, mientras que el chófer de la camioneta salía de cargar gasolina en el des vió que conduce a la colonia Cabeza de Toro.

Los hechos ocurridos se origi naron alrededor de las 4:30 de la tarde sobre el tramo carrete ro Tonalá -Puerto Arista.

La persona del sexo masculino que viajaba en la motocicleta fue identificado con el nombre de Luis Miguel “N” y era traba jador del rancho el Rubí.

Prisión preventiva a presunto Feminicida en Tapachula

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Es tado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio logró obtener auto de Vinculación a Proceso en contra de David “N”, por su proba ble responsabilidad en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula.

En las últimas horas el Juez de Control vinculó a proceso al impu tado, después de escuchar los da tos de prueba realizados con pers pectiva de género, así como los argumentos vertidos por la Fisca lía, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El pasado 16 de octubre del presen te año en la colonia Tres de Marzo, del municipio de Tapachula presun tamente el hoy imputado privó de la vida a quien en vida respondiera al nombre de Laura Isabel “N”.

Aprehenden a presunto pederasta en Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de octubre de 2022.- La Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer ejecutó orden de aprehensión en contra de Jorge Omar “N”, presuntamen te implicado en el delito de Pe derastía Agravada, hechos ocu rridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

El imputado fue puesto a disposi ción ante el Órgano Jurisdiccional para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgi ca su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de los niños y niñas en Chiapas y asevera que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la presencia de estos hechos en el estado de Chiapas.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

En 15 % de los hogares en Latinoamérica se come menos de tres comidas diarias

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- Unicef alertó este martes que en el 15 % de los hogares con niños y adolescentes en Latinoamérica se come menos de tres comidas diarias, por lo que muchas familias de la región siguen “luchando por recuperarse” de la crisis causada por la pandemia de la covid-19. En 2019 - el año previo a la pandemiasolo el 8 % de los hogares con menores de edad en Latinoamérica ingerían menos de 3 comidas diarias, una cifra que demues tra que las familias “no solo comen por ciones más pequeñas, sino que también se saltan comidas”, según los resultados de una encuesta de Unicef difundidos en un comunicado.

“El shock de la pandemia está lejos de haber terminado. Muchos padres siguen luchando por recuperar los empleos que perdieron durante la pandemia y no tienen la posibilidad de poner suficiente comida en los platos de sus hijos”, dijo Youssouf Abdel-Jelil, Director Regional de Unicef para América Latina y el Caribe.

El funcionario señaló que “las familias más vulnerables no se han recuperado, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes”.

El estudio de Unicef determinó que durante la pandemia de la covid-19 la mitad de los hogares con menores de edad en Latinoamérica redujeron el ta maño de las porciones de comida para los adultos, y una de cada diez casas disminuyó el tamaño para los niños, ni ñas y adolescentes.

“Las familias de América Latina y el Ca ribe han sido golpeadas varias veces, no solo por el impacto socioeconómico de la covid-19, sino también por el aumento de la inflación debido a la crisis en Ucrania”, señaló Abdel-Jelil.

Aseveró que sin apoyo, “aún más familias se verán empujadas a la pobreza”, y re saltó que “los niños, niñas y adolescentes deben estar en el centro de las políticas nacionales de protección social, para ayu darles a ellos y a sus familias a recuperar se y prosperar”.

Según la encuesta de Unicef, solo el 60 % de los adultos de los hogares con me nores de edad trabajan, frente al 67 % de antes de la pandemia. El 37 % de dichos hogares dependen de ingresos informa les.

Unicef destacó que “aunque las necesi dades de las familias más vulnerables persisten”, solo el 24 % de estos hogares reciben actualmente algún tipo de ayuda gubernamental, frente al 43 % en 2020, siendo la alimentación, el empleo y la atención médica las principales deman das de las familias.

El organismo de la ONU hizo un llamado a los Gobiernos para que sigan invirtien do en los niños y adolescentes, y dando a sus familias el apoyo que necesitan para reducir los efectos de la pobreza.

SALUD

Expertas mexicanas sugieren mastografía contrastada para detectar cáncer

Ciudad de México.- Con una pre cisión de hasta 98 %, la masto grafía contrastada, una nueva técnica que permite tener imá genes de alta densidad, es una eficaz herramienta para detectar cánceres no visibles en un exa men convencional, aseveró este martes una especialista.

“Se ha demostrado que sí, se tiene un mayor valor predictivo, positivo y de certeza diagnóstica, no estamos viendo solo morfológicamen te, sino también estamos viendo fun cionalmente la valoración de la mama y eso al conjunto te da mucha mayor sensibilidad diagnóstica, hasta en 98 %”, dijo a EFE Marissa Bravo Cañón, encargada del servicio de imagen ma maria en CT Scanner de México.

En la víspera del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la especialista detalló que esta sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres entre los 30 y 54 años de edad en el mundo.

En México, cada año se diagnostican con esta enfermedad a 30.000 muje res y, de ellas, 8.000 mueren.

Desgraciadamente, entre un 70 % y un 80 % de los casos en el país se diagnostican en etapas avanzadas, de acuerdo con autoridades de salud.

“Pero la mastografía contrastada pue de ser una herramienta para salvar vi das”, apuntó Bravo Cañón.

IMAGEN PRECISA

La mastografía contrastada es un mé todo innovador para la prevención y detección de cáncer de mama.

Este procedimiento consiste en inyec tar vía intravenosa un medio de con traste que revela dos imágenes, una de alta energía y una de baja.

La de alta energía permite ver al espe cialista la densidad mamaria, mientras la imagen con baja energía sustrae el tejido mamario y solo hace visibles las lesiones.

“Esto nos va a ayudar a ver la funcio nalidad”, comentó la especialista.

Con esto, dijo, pueden detectarse cánceres que no son visibles con una mastografía convencional, gracias a las imágenes de alta densidad del teji do mamario, y pueden también revelar la extensión de una lesión.

El procedimiento es parecido a la mas tografía convencional en la rutina de escaneo de las mamas, pero este tipo de estudios está recomendado para

aquellas pacientes que ya tienen un diagnóstico de cáncer para co nocer la dimensión del mismo o para quienes los resultados de la mastografía convencional fueron inconclusos.

También es para pacientes que no pueden realizarse una resonancia magnética de mama, otro de los estudios diagnósticos de preci sión, porque tienen marcapasos o claustrofobia.

El estudio tiene una duración de unos 10 minutos aproximadamente y arroja un diagnóstico más preciso y tiene un precio accesible.

La mamografía con contraste fue aprobada en 2011 por la Administra ción de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). En México están apenas hace algunos años en hospitales parti culares y sitios como la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).

La especialista explicó que la técnica de contraste no sustituye a la masto grafía convencional, “es más bien un estudio de extensión y apoyo para un mejor diagnóstico en pacientes espe cíficos”.

Bravo Cañón recordó que en el cáncer de mama “el diagnóstico preciso pue de marcar la diferencia para la pacien te. Diagnosticar de forma oportuna es mucho más barato, así que vale la pena invertir en un estudio diagnósti co que sea más preciso como este”, finalizó.

19 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASINTERÉS GENERAL24
UNICEF

Rutilio Escandón y Adán Augusto López atestiguan diálogo con sectores social, económico y religioso

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Al acompañar al se cretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al diálogo con autoridades estata les, municipales, sociedad civil y sector empresarial, y asocia ciones religiosas, en materia de la Reforma Constitucional de la Guardia Nacional, el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas resaltó que el dicho de quienes aseguran que el país se está militarizando no tiene razón de ser, pues lo único que se de sea es la protección integral del pueblo de Chiapas y de México. “Que no nos confundan, el país no se está militarizando, lo úni co que se propone con la refor ma constitucional al artículo 5º es que se amplíe el plazo de la participación de la Guardia Nacional a través de la admi nistración de la Secretaría de la Defensa Nacional, hasta el 2028, lo que significa una mayor capacitación, adiestramiento y la consolidación de las tácticas de defensa del pueblo; de que la Guardia Nacional derive del Ejército Mexicano su lealtad, amor por México, así como sus principios y valores”, apuntó. Precisó que el comandante su premo de las Fuerzas Armadas de México, es el presidente An drés Manuel López Obrador, es decir, es un civil quien está al mando de los soldados mexi canos, y explicó que las Mesas Estatales y Regionales de Coor dinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad de los estados y municipios están a cargo de las y los gobernadores y alcaldes, quienes también son autoridades civiles, por lo tanto,

dijo, el concepto de militariza ción del país no tiene ningún argumento.

En este marco, Escandón Cade nas reconoció al titular de la Se gob, Adán Augusto López, por el extraordinario trabajo que reali za en la misión de sacar ade lante las políticas de progreso y desarrollo que impulsa el presi dente López Obrador; al tiempo de refrendar el compromiso de su gobierno de seguir alineado a las políticas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo, pues se ha demostrado con re sultados que es la mejor mane ra de lograr el bienestar, la paz y la transformación de Chiapas, del Sur-Sureste y de México.

A su vez, el secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, destacó el esfuer zo y trabajo en equipo que el gobierno de Rutilio Escandón impulsa para que Chiapas haya

pasado del sexto al lugar 27 en cuanto a la baja en incidencia delictiva de alto impacto y en el 31 de incidencia general, lo cual genera confianza entre los sectores sociales y empresa riales.

Señaló que, para la Federación, es fundamental ganarle la bata lla a la inseguridad y recuperar la tranquilidad, combatiendo las causas y no los efectos, a través de iniciativas que eviten que la juventud sea víctima de las redes de la delincuencia; por ello, darle a la Guardia Nacional el resguardo ciudadano, dijo, representa un aliciente para re forzar la seguridad pública, a fin de recuperar la tranquilidad y la paz. “Nadie busca militarizar al país; el México de ahora respe ta los derechos humanos, las culturas y no coarta la libertad a nadie”.

En su intervención, la secretaria

general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, enfati zó en la importancia de que la Guardia Nacional se mantenga al frente de las tareas de seguri dad en los próximos años, a fin de reforzar y proteger las líneas fronterizas, y permitir que se generen mayores inversiones.

“Unidos, sociedad y gobierno, estamos logrando que los esta dos del sur tengan acceso pleno al desarrollo y a la justicia so cial”.

Al dar la bienvenida en repre sentación de la ciudadanía, el empresario chiapaneco Marden Camacho Rincón calificó de acertada la iniciativa de tener a la Guardia Nacional al resguar do de la seguridad ciudadana en las calles, toda vez que sería de mucho provecho para proteger aún más la integridad y patrimo nio de la población, al tiempo de garantizar mayor orden e inver sión de empresas extranjeras. Finalmente, la alcaldesa de Re forma, Yesenia Yudith Martínez Dantori, expresó que, gracias al respaldo de los gobiernos Fe deral y Estatal, se genera ma yor seguridad y se cumplen las necesidades del pueblo, por lo que reiteró la voluntad de cum plir con las obligaciones y atri buciones constitucionales, para seguir trabajando en armonía y sintonía entre todos los niveles de gobierno, a fin de contribuir a la paz y el orden público.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25 GOBIERNO

CYBERSECURITY CHALLENGE

Refuerza SSyPC acciones de prevención de delitos cibernéticos

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- La Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, participó en la Jor nada del Conocimiento Chiapas 2.2 que se llevó a cabo en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología en Tuxtla Gutiérrez, en la cual se efectuaron activi dades enfocadas en materia de prevención, combate y atención de ciberdelitos, dirigidas a estu diantes de nivel básico, media superior y superior.

En este marco, se realizó el Concurso “Cybersecurity Cha llenge” 2022, que consistió en retos en materia de ciberseguri dad dirigido a la comunidad uni versitaria, siendo la Universidad Tecnológica de la Selva la que se ubicó en primer lugar. Asimismo, se impartió la pláti ca “Sexting y redes sociales”, abordando temas de prevención de delitos cibernéticos, tales como extorsión, fraude, trata de personas, sexting, robo de identidad, entre otros; además se realizaron demostraciones

FELIGRESES

en vivo, de cómo las redes so ciales e internet son utilizados como medio de captación en el delito de trata de personas y cómo se relaciona con la violen cia digital.

Con estas acciones, la Secre taría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Es tado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Piden que regrese Párroco en Soyatitan

SCLC.-En conferencia de prensa en la Cruz de la Plaza Catedral de esta ciudad, un grupo de personas encabe zados por Martin Espinosa Domínguez de la Parroquia de la Asunción de Soyatitan y Pujiltic, denunciaron que les quitado el Parroco Armando Suárez Díaz, quien permaneció sólamente 3 meses, ya que el pasado domingo fue separado de dicha parroquia sin con sultar a los feligreses.

"No nos dieron ninguna explicación, simplemente se despidió porque le pedían que ya no estuviera, lo saca ron, es el párroco que tenemos para Soyatitán, Pujiltic, todas las colonias, es el único que tenemos. No hay nadie,

este domingo lo sacaron", dijo Josefa Balinas, una de las feligreses. Guada lupe Gordillo, originaria de Soyatitán, aseguró que el Obispo de la Dióce sis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martrinez, tiene conocimiento de los problemas que se viven allà, y hay do cumentos desde el 1 de agosto, donde le habían planteado, y no querían ha cerlo público, pero ante la negativa lo tuvieron que hacer. Indicaron que han perdido un acercamiento con el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, pero reciben resultados negativos, con el argumen to de que su agenda está llena y no los atiende. Demandan el regreso del padre ya que la feligresía lo pide, pues en ese lugar existen problemas inter nos ajenos a la iglesia.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

En Villaflores se dio el Banderazo Distrital del Operativo de Día de Muertos

ARTURO SOLIS - EL SIE7E

Villaflores.-Frente al palacio municipal de Villaflores el al calde Mariano Rosales Zuarth y presidente de la Red Regio nal Frailesca de Municipios por la Salud, encabezó con otros presidentes municipales y funcionarios de la Secreta ría de Salud el Banderazo del

Operativo Distrital del Día de Muertos.

Mariano Rosales mencionó que en los municipios de la región Frailesca los panteones están listos para recibir la visi ta de las familias que acuden a dejer flores y ofrendas a sus seres queridos en la festividad de Día de Muertos, aseveró que el trabajo conjunto con las

autoridades ha sido constante, buscando siempre el bienestar de la población. Durante el operativo y acom pañado por la diputada Mar tha Verónica Alcázar Cordero, Mariano Rosales dijo que los cuerpos policíacos destaca mentados en la región estarán vigilando las carreteras, ca lles, avenidas y los panteones,

garantizando la seguridad de los visitantes y de las familias de la Frailesca.

Mariano Rosales agradeció al secretario de salud Pepe Cruz por todas las acciones realiza das en favor de la población y aseguró que en Villaflores se toman como ejemplo las políti cas públicas en materia de sa lud y seguridad del gobernador

Rutilio Escandón Cadenas. Participan en el operativo ele mentos de la Guardia Nacio nal, Seguridad Pública, Policía Estatal, Policía de Caminos, Fiscalía General del Esta do, Protección Civil, Policía y Tránsito Municipales, Tránsito Estatal, Ambulancias de Res cate, Cruz Roja, Bomberos y Servicio de Grúas.

CONCURSO DE ARTESANÍAS

Artesano de Simojovel obtienen premio estatal

SCLC.- Por doceava ocasión, el artesano Gilberto Núñez Ruiz, originario de Simo jovel, pero radicado en esta ciudad desde los nueve años, obtuvo un premio en el Concurso de Artesanías "Fray Bartolomé de Las Casas", con un trabajo de rebo zo brocado en telar de pedal. En total ha obtenido tres primeros lugares, cuatro se gundos y cinco terceros en la categoría de textiles.

En entrevista, comentó que esta vez fue galardonado por un rebozo elaborado en brocado y su pieza salió ganadora, “es mucho trabajo, es año con año que par ticipamos, desde principios de enero em pezamos a trabajar con mucho cuidado, se necesita mucha dedicación, tardamos 6 meses para hacerlo, es de algodón, y es el 12 galardón siempre he concursado y he tratado de perfeccionar el trabajo”.

“La intención es que se vea mejor, son tres primeros lugares, cuatro segundos y cinco terceros, he trabajado tapete, manteles, y luego el reboso; soy de Si mojovel pero a los nueve años vine a San Cristóbal y aquí aprendí en el Barrio de Mexicanos, tengo un taller en el Centro Cultural del Carmen donde enseño todo

el proceso de elaboración. Finalmente, dijo que este reconocimiento incluye una retribución económica y quie nes concursan son realmente artesanos y el trabajo es de calidad, “prácticamente participamos de todo el estado, no hay ré plicas, son piezas únicas. La premiación va ser el 26 de octubre en la Casa de las Artesanías de Tuxtla Gutiérrez”.

FIRE & RESCUE

Bomberos de Chiapas son recibidos por la Realeza Británica

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas se hizo presente en la celebración del 20 aniversario de la Fundación International Fire & Rescue Association (Asociación In ternacional de Bomberos y Rescate -IFRA), en donde estuvo presente Su Alteza Real, la Princesa Anne.

En tan importante e histórico evento realizado en la ciudad de Thornton, en Escocia, Reino Unido, el anfitrión y di rector de IFRA, David Kay, recibió a la Princesa Anne, así como a represen tantes de los cuatro países invitados, de los 23 del mundo que reciben capacitación y equipamiento por parte de dicha Fundación.

Durante el encuentro, expusie ron las encomiendas realizadas en el extranjero y a su vez se recibió información importante para los coordinadores de Mé xico, Argentina, Albania y Para guay.

En el evento, donde se entregó de mano a la Princesa un infor me del impacto que ha tenido el apoyo de IFRA en beneficio de

las y los bomberos chiapanecos, y de otros estados del país, estuvo presen te el director general y comisionado de la Asociación Mexicana de jefes de Bomberos de la República Mexicana, Marco Antonio Sánchez Guerrero y la diputada presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Esta do de Chiapas, Fabiola Ricci Diestel. Finalmente, la Princesa Anne reco rrió las instalaciones de IFRA y fue invitada a nombrar un camión de bomberos que se usa para entre namientos de fuego, al cual bautizó como "Jubilee”, en honor a la difunta Reina Elizabeth II.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27ESTATAL MARIANO ROSALES ZUARTH
ASSOCIATION

Se brinda apoyo humanitario y corrigen los daños materiales en Pichucalco

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

Rutilio Escandón acompaña a Adán Augusto López en el conversatorio con el Congreso de Chiapas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.-Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas informó que en Pichucalco trabajan en coordinación el Ejército Mexi cano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y muni cipales de seguridad y protección civil, así como las diferentes instancias de gobier no, en el auxilio y apoyo humanitario a las familias damnificadas, y corregir los daños materiales causados por las lluvias.

“Agradecemos el respaldo de las Fuer zas Armadas, de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, de los Comités Comunitarios de Protección Civil, que se encuentran haciendo causa común en la salvaguarda del patrimonio y la integridad de las familias, y también para arreglar la infraestructura que resultó afectada por estos fenómenos hidrometeorológicos”, expresó.

En este sentido, el mandatario dio a co nocer que debido a la presencia de tor mentas tropicales y el arribo del frente frío número 4, continuarán las fuertes lluvias en Chiapas, con mayor intensi dad en los municipios de las regiones Norte, Istmo-Costa, Soconusco y Altos Tsotsil-Tseltal, por lo que reiteró el lla mado a no bajar la guardia y extremar precauciones a fin de cuidar lo más va

lioso que se tiene: la vida y la familia.

Asimismo, enfatizó la importancia de aten der las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos y arro yos, porque las precipitaciones pluviales pueden provocar inundaciones, y también pidió hacerse a un lado de las montañas porque la tierra está muy mojada y aumen ta el riesgo de deslaves, y en caso de al guna situación de riesgo trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para proteger a las personas que lo requieran.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.-El gobernador Rutilio Es candón Cadenas asistió al conver satorio que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el Congreso del Estado de Chiapas, donde se abordó lo relacionado con la refor ma al artículo Quinto Transitorio, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en ma teria de Guardia Nacional.

Al respecto, el mandatario reconoció esta visita a los congresos estatales como un ejercicio político inédito que, dijo, demuestra la transparencia y la firme convicción del encargado de la política interna del país de hablar de frente a favor de los intereses de la nación, fortaleciendo así la visión de Estado del presidente Andrés Manuel López Obrador, y haciendo gestión política sobre el territorio y no desde el escritorio.

Luego de afirmar que el Congreso del Estado ha demostrado en su función legislativa representar los legítimos intereses del pueblo de Chiapas, Escandón Cadenas mencionó que la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los mu nicipios, por lo que es fundamental la contribución de todas y todos a la generación y preservación del orden público. En su intervención, Adán Au gusto López Hernández sostuvo que no ha sido fácil, pero se ha logrado consolidar en el país una estabilidad y disminuir de manera importante la incidencia delictiva, al tiempo de agradecer el trabajo del gobernador Rutilio Escandón, porque Chiapas ha dado batalla a la delincuencia y ha hecho una gran tarea en materia de seguridad.

Asimismo, destacó el compromiso

y disposición de las diputadas y los diputados federales chiapanecos, quienes han votado a favor de las reformas constitucionales, las cuales siempre están enfocadas a mejorar al sur y sureste, y a todo el país. “Son tiempos del sureste, es tiempo de Chiapas, y estamos seguros de que son tiempos mejores para México”. Al detallar sobre los beneficios que conlleva la reforma que busca que la Guardia Nacional pase a formar par te de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual tiene como característica el respeto a los derechos humanos y a los pueblos indígenas, el titular de la Segob en fatizó la importancia de que las y los legisladores locales aprueben esta iniciativa que ha sido ratificada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez, des tacó que la legislatura se encuentra analizando y estudiando la minuta de proyecto por la cual se modifi ca el Artículo Quinto transitorio, sin embargo, consideró un acierto dicha iniciativa al ser Chiapas la frontera sur de México y resultar necesaria la protección por aire, mar y tierra, con el objetivo de garantizar la seguridad nacional y gobernabilidad.

En tanto, las diputadas y diputados representantes de los grupos parla mentarios coincidieron en que esta reforma permitirá atacar de fondo el flagelo de la violencia e inseguridad, amén de abonar a la paz y tranquili dad, por lo que analizarán la minuta con madurez. Asimismo, manifesta ron su respaldo a las tareas de se guridad encomendadas a la Guardia Nacional y refrendaron su compro miso de consolidar un México y un Chiapas más igualitarios y seguros.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 ESTATAL GOBERNADOR

Encuentran los dientes fósiles más antiguos: datan de hace mas de 419 millones de años

AGENCIA ID - EL SIE7E

Un importante hallazgo de pe ces fósiles en el sur de China incluye los dientes más anti guos jamás hallados, que po drían ayudar a los científicos a determinar cómo nuestros ante pasados marinos aprendieron a morder.

El hallazgo contiene nuevas pis tas sobre un período clave de la evolución del cual se habían encontrado pocos ejemplares hasta ahora. En cuatro estudios publicados el miércoles en la revista Nature, los investigado res detallan algunos hallazgos, desde dientes antiguos hasta especies nunca vistas.

Los fósiles se remontan al silúri co, un período importante de la vida en la Tierra, de hace 443 a 419 millones de años. Los científicos creen que nuestros antepasados vertebrados, que aún se encontraban nadando en un planeta acuoso, empezaron a adquirir mandíbulas y dientes

en esa época.

Esto les permitía cazar presas en lugar de remover el fondo y filtrar los alimentos en el barro. También provocó otros cambios en la anatomía, como distintas clases de aletas, explicó Philip Donoghue, paleontólogo de la Universidad de Bristol y autor de uno de los estudios.

Hasta ahora los científicos no han encontrado muchos fósiles que muestren este cambio, dijo el paleontólogo Matt Friedman, de la Universidad de Michigan,

que no tuvo participación en estas investigaciones. Solo te nían fragmentos de esa época: un pedazo de columna vertebral aquí, un trozo de escama allá. Se espera que los fósiles chinos llenen algunas de esas brechas a medida que investigadores de todo el mundo los examinan.

Un equipo de campo descubrió los fósiles en 2019, dijo el pa leontólogo Min Zhu, de la Aca demia de Ciencias china, en un correo electrónico. Un día lluvioso, después de un viaje

desalentador en el que no ha bían hallado fósiles, los inves tigadores exploraron un cúmulo de rocas en un acantilado junto al camino. Al partir una roca, se encontraron con las cabezas de unos peces que parecían mirarlos.

En las rocas que llevaron al laboratorio, los investigadores se encontraron con una amplia gama de fósiles que estaban en excelente estado por ser tan an tiguos.

La especie más común es un pe cecillo con forma de boomerang que probablemente usaba sus mandíbulas para recoger gusa nos, afirmó Per Erik Ahlberg, de la Universidad de Uppsala, au tor de uno de los estudios.

Otro fósil es de una criatura si milar a un tiburón, pero con una armadura ósea en la frente, una combinación inusual. Un pez sin mandíbulas bien conserva do ofrece pistas acerca de la evolución de las aletas hasta convertirse en brazos y piernas.

PENÍNSULA VALDÉS

Las cabezas de estos fósiles son abundantes, pero en este caso apareció el cuerpo entero. Y además aparecieron dientes.

Los investigadores hallaron huesos llamados espirales de dientes con numerosas piezas implantadas en ellos. Son 14 millones de años más antiguos que otros dientes hallados de cualquier otra especie y la prue ba concreta más antigua de mandíbulas hasta la fecha, afir mó Zhu.

Alice Clement, bióloga de la Universidad Flinders de Austra lia y quien no participó de esta investigación, opinó que el ha llazgo es “notable” y que podría modificar totalmente lo que se sabe sobre el período.

La amplia gama de fósiles indi ca que había abundantes cria turas dentadas en las aguas de la época, escribió Clement en un correo electrónico, aunque la “edad de los peces” corres ponde a la era siguiente de la evolución.

Marea roja, principal sospechosa por la muerte de 30 ballenas en Argentina

AGENCIA ID - EL SIE7E

El misterio por la treintena de ballenas halladas muertas recientemente en las costas de la Patagonia argentina aún no se ha resuelto, pero los indicios apuntan de momento a un único sospechoso: la marea roja.

Las aguas calmas y claras que bañan la Península Valdés, en la sureña provincia argentina de Chubut, están reconocidas como patrimonio de la Humanidad y un verdadero santuario para varias espe cies de fauna marina, incluyendo a la ballena franca austral.

Treinta ejemplares de estas ballenas -26 adultas y 4 juveniles- fueron encontradas muertas en el área del Golfo Nuevo de Península Valdés entre el 24 de septiem bre y el martes pasado, un hallazgo que encendió las alarmas de científicos y au toridades.

La hipótesis

Los resultados de las muestras de ór ganos, tejidos y fluidos de los animales encontrados y enviadas al Instituto Na cional de Investigación y Desarrollo Pes quero aún no están disponibles y podrían conocerse la semana próxima.

Pero los investigadores mantienen como principal hipótesis que los decesos se deben a una intoxicación por biotoxinas producidas por microalgas tóxicas, un fe

nómeno conocido como marea roja.

“Se detectó un altísimo nivel de toxinas en las muestras de agua, plancton y bi valvos analizadas en los últimos días en el Golfo Nuevo. Ese es un indicador muy claro de que teníamos que apuntar, ante todo, a la hipótesis de la marea roja”, dice en una entrevista con EFE Mariano Sironi, director científico del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Muertes de ballenas sanas Sironi también es codirector del Progra ma de Monitoreo Sanitario Ballena Fran ca Austral, una iniciativa del ICB y de la Universidad de California en Davis (UC Davis), cuyos investigadores y volunta rios han practicado las necropsias y la recolección de muestras para investigar este evento de mortandad de ballenas.

Los ejemplares examinados presenta ban una buena condición corporal, con una capa de grasa gruesa y abundante, evidencia de que eran animales sanos antes de morir.

No tenían ninguna herida evidente ni es taban enredados con mallas de pesca. Ningún signo traumático que explique su muerte.

Por lo demás, un escenario de muchas ballenas encontradas muertas en una misma aérea y en un período corto de tiempo es, según observa Sironi, un indi cio de que los decesos pudieron ser pro

vocados por la marea roja. Además, el nivel de toxinas hallado en las muestras de plancton y de bivalvos es muy elevado.

Niveles de toxina de 400 unidades ratón en un bi valvo son suficientes para decretar una veda por ma rea roja.

“Para ponerlo en perspec tiva, algunas de las mues tras tomadas en bivalvos en los últimos días llegaron a tener casi 19.000 unida des ratón”, precisa Sironi.

Marea roja y acción humana Cuando la temperatura se eleva y las horas de luz van en aumento, como en la primavera austral en curso, las al gas pueden reproducirse velozmente, y cuando son tóxicas generan las “flora ciones algales nocivas”, conocida como marea roja por la coloración que puede presentar el agua.

Sironi apuntó que “hay factores que con tribuyen a que la frecuencia y la intensi dad de las mareas rojas hayan aumen tado en las últimas décadas en todo el mundo”.

“Las algas se ven favorecidas por el au mento de la temperatura del mar debido al calentamiento global y también por la presencia de nutrientes que llegan

al mar por actividades humanas, como vertidos cloacales o de fertilizantes de la producción agrícolas”, explica.

En una población de ballenas en el At lántico sur occidental estimada en 6.000 ejemplares, la muerta de una treintena de ellas no tendrá un impacto significati vo en la dinámica de esta población, que sigue en crecimiento.

“Pero cada individuo es importante para la población, que empobrece, genética y culturalmente, cuando cada animal mue re”, sostiene Sironi.

En 2021, hallaron muertas en el área de Península Valdés trece ballenas adultas y siete juveniles, pero esa mortandad abarcó un período de tres meses.

“Este año, con 30 y en poco tiempo, la alerta es mayor. Si esto se repitiera cada año, entonces sí veríamos un efecto negativo sobre la dinámica de la pobla ción”, advierte el investigador.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29ÚLTIMA HORA
HALLAZGO
INTERÉS GENERAL

Última hora

La crisis migratoria es resultado del acuerdo que tomaron los Gobiernos de México y Estados Unidos el pasado miércoles cuando cerraron un acuerdo por el cual el Gobierno estadouniden se ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y regresará a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.

Al separarlos de sus padres, niños venezolanos protestan en línea México-EEUU

Ciudad Juárez.- Niños migrantes venezola nos se manifestaron este martes al borde del río Bravo (río Grande en EE.UU.) que divide a México con Estados Unidos, inconformes por la separación que han sufrido de sus padres ante la nueva política migratoria del Gobierno estadounidense de deportarlos a territorio mexicano.

"Con los sueños de un niño no se juega, quie ro encontrarme con mis hermanos", "Pase la selva y no me dejan ver a mi papá" y "Quiero ver a mi papá y no me dejan entrar", fueron los mensajes que apuntaron en cartulinas en las que manifestaron su inconformidad.

Uno de los casos de Belitza Gutiérrez, de 10 años, quien comentó a EFE entre lágrimas que extraña a su padre y quiere volver a abrazarlo, al igual que a su hermano.

"Pido al presidente Biden que nos deje cru zar, queremos un mejor futuro sin tantas co sas malas como Venezuela", expuso con cla ridad Contó que cuando cruzaron la frontera pasaron cuatro días encerrados "no veíamos el sol, había mucha gente enferma y sin de

cirnos nada nos devolvieron".

Otro caso es el Franyesi Arroyo, de 7 años, quien mencionó a EFE que en estos últimos días ha tenido mucho frío, hambre, no tie ne frazadas para dormir, y por eso está muy triste.

"Lo único que quiero de Estados Unidos, es que me dejen ver a mi papa", dijo la menor, quien entre llantos gritaba: "¡Quiero ver a mi papa, lo quiero abrazar y besar, es muy triste estar separada de él".

En tanto, el migrante adulto Angel Alexi, también de Venezuela, consideró que es complicado el trato que le da el Gobierno de México, ya que solo les ofrece 15 días para salir del país y no cuentan con recursos para cubrir sus necesidades básicas, incluso muchos indocumentados se encuentran en situación de calle. "Nosotros estamos pro cesados desde el domingo, nos llevaron a un refugio en Estados Unidos, a una cárcel, y estuve cuatro días ahí. Nos deportaron a México y ahora nos dan 15 días para dejar el territorio mexicano ¿Cómo va a ser eso? de jamos todo, nuestras casas, todo para venir acá", dijo desesperado.

ELECCIONES DE NOVIEMBRE

Además, señaló que ante esta crisis migra toria en la frontera mexicana "hay un caos porque las autoridades no saben qué hacer con tanto migrante, hay desesperación, las bajas temperaturas son difíciles para adultos y más para los niños".

Recordó que hay separaciones de familias "a muchos compañeros le regresan a otra par te, su familia por otra frontera, por Tijuana o Piedras Negras, esto hace que nos separe mos de nuestros hijos".

La crisis migratoria es resultado del acuer do que tomaron los Gobiernos de México y Estados Unidos el pasado miércoles cuando cerraron un acuerdo por el cual el Gobier no estadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y regresará a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.

Un día después, el Gobierno de Estados Uni dos advirtió a los migrantes venezolanos que fracasarán si intentan llegar de forma irregu lar a territorio estadounidense y los invitó a buscar una de las visas de protección que anunció.

El plan de Estados Unidos con los migrantes venezolanos es similar al que ya existe para los ciudadanos de Ucrania, que concede un estatus temporal de dos años a quienes dis pongan de un patrocinador.

El anuncio de EE.UU. llega en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México. Entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150.000 venezo lanos han sido arrestados en la frontera sur de EE.UU, en comparación con los 50.499 en el mismo periodo del año pasado.

SMN

Tucson.- Más de 18.000 inmi grantes, recién naturalizados y en su mayoría originarios de países latinoamericanos, forman parte del nuevo “ros tro” de votantes en Nuevo México, que podrían definir las elecciones del próximo mes de noviembre, destacó hoy un informe.

El reporte “Nuevos Votantes Estadounidenses del Estado de Nuevo México", dado a conocer este martes por una coalición de organizaciones que promueven el voto, reve ló que este nuevo bloque de más de 18.000 votantes es multirracial, multigeneracio nal, geográficamente diver so y podría ser fundamental para cambiar el panorama político de este estado fron terizo.

El análisis indica que el 72% de las personas naturaliza das entre el 2016 y el 2020 en Nuevo México son origi narias de países latinoame ricanos, en su gran mayoría

provenientes de México.

El 51% son menores de 45 años de edad y el 58 % son mujeres.

El reporte publicado por la Asociación Nacional de los Nuevos Votantes Estadou nidenses (NPNA), junto con el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), resaltó que un catali zador para que más inmigran tes presentaran su solicitud de ciudadanía fue la llegada de Donald Trump a la presi dencia de los Estados Unidos.

“En el 2016 decidí hacerme ciudadana porque tenía mie do de que Trump me quitara mi residencia legal en los Estados Unidos”, dijo Bertha Andrade, miembro del grupo Somos Acción de Hobbs en Nuevo México durante una conferencia de prensa.

La nueva ciudadana indicó que durante las próximas elecciones está lista para votar y demostrar el poder del voto latino a nivel local y federal.

“Los nuevos ciudadanos son

una nueva y poderosa fuer za política que está motiva da a participar en el sistema electoral por una variedad de temas que los afectan y donde esperan poder ejercer un cambio significativo para tener una mejor calidad de vida”, dijo Nicole Melaku, di rectora ejecutiva de NPNA en un comunicado.

El análisis también resalta que aún existen demoras sig nificativas en el procesamien to de solicitudes de ciudada nía por parte de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).

Actualmente el proceso a nivel nacional tiene un tiem po de espera de 11 meses, sin embargo el 80% de las solicitudes presentadas en Albuquerque, Nuevo México presentan un lapso de proce samiento de hasta 14 meses.

En las próximas elecciones de noviembre en Nuevo México se elegirá un nue vo gobernador, así como varios puestos federales y estatales.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Una zona de baja pre sión, ubicada al sur-suroeste de las cos tas de los estado de Oaxaca, incrementó este martes su probabilidad de desarrollar un ciclón tropical a dos y cinco días, in formó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En un comunicado, el SMN señaló en su reporte más reciente que a las 19.00 ho ras (00.00 GMT del miércoles) el sistema "incrementó a 70 % su probabilidad de de sarrollo ciclónico en 48 horas y a 90 % en cinco días".

Precisó que la zona de baja presión se ubica aproximadamente a 235 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oa xaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de Mé xico se han formado en el océano Pacífco los ciclones Agatha, Blas, Celia, Darby, Es telle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Ja vier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene y Paine.

Agatha, Darby, Kay y Orlene llegaron a hura cán categoría 2 en la escala Saffr-Simpson. En mayo pasado, las autoridades mexica nas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

Por otra parte, el SMN informó que en las próximas horas el Frente Frío número 4 se desplazará a lo largo del litoral de la vertiente del Golfo de México y el oriente del país, en interacción con la Onda Tropi cal Número 27, extendida desde el centro de Veracruz hasta el oeste del Istmo de Tehuantepec.

Estos fenómenos asociados con la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífco ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en regiones de Oaxaca, Puebla y Veracruz, e intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Hidalgo y Tabasco.

Las precipitaciones podrían ser con des cargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas.

Ante estas condiciones, el SMN exhortó a la población a atender sus avisos y a seguir las indicaciones de las autoridades estata les, municipales y de Protección Civil.

El organismo señaló que durante la madru gada del miércoles se espera descenso de temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con ambiente de frío a muy frío y heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Además de posible caída de aguanieve o nieve en cimas por arriba de los 4.000 me tros sobre el nivel del mar en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA
Ciudadanos naturalizados en Nuevo México cobran importancia en elecciones
México vigila zona de baja presión con alto potencial ciclónico en Pacífico

Selva política

Diputadas de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron sus comentarios con motivo del 69 aniversario de la promulgación del voto de la mujer, que se celebra el 17 de octubre. La diputada Judith Celina Tánori Córdova (Morena) externó que cada una de las decisiones del país les afecta a todas las mujeres sin excepción; por eso, son importantes las contribuciones que desde esta tribuna se logren consolidar y se debe incorporar a las mujeres en to das las áreas y en igualdad de derechos. Afirmó que si bien hay avances y hace 69 años se logró participar en la vida pública de la nación, “aún nos falta acceder a nuestro derecho a decidir sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos libremente; no somos ciudadanas de segunda, somos capaces de tomar decisiones razonadas y fundamentadas. Sin las mujeres el país no será esplendoroso, nos nece sitamos todas y todos. Hay que extinguir la brecha entre mujeres y hombres”.

Del PAN, la diputada Ana María Balderas Trejo indi có que hoy se conmemoran 69 años del voto de la mujer en México. Sostuvo que “no hay país sin no sotras, no hay democracia y desarrollo sin nosotras, todas las personas tenemos el derecho a la libertad, a la dignidad, educación, a la paz, al goce y disfrute de las mismas oportunidades”.

Subrayó que “estamos listas porque la presencia de la mujer sí garantiza conciencia de género”. Reco noció que aún falta mucho por hacer para consolidar una igualdad sustantiva y real en la participación pa ritaria de las mujeres en todos los espacios y niveles de toma de decisiones”. Exhortó a que esta tribuna sea la herramienta principal para generar y garanti zar el respeto de las niñas y las mujeres. Reconocimiento a nuestra ciudadanía plena

La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) comentó que no sólo se trató de la posibilidad de votar en las elecciones federales, “también impli có el reconocimiento a nuestra ciudadanía plena, a la capacidad que tenemos de participar en la toma de decisiones”.

Recalcó que “la lucha por nuestros reconocimientos no termina; hoy a 59 años de esta reforma, el 16 por ciento de las mujeres que trabajan ocupan un cargo directivo”, y únicamente 9 de 32 estados de la República tienen gobernadora mujer. Consideró que hace falta mucho por hacer en las formas pendientes que se deben impulsar para poder consolidar una igualdad sustantiva

Por el PVEM, Ciria Yamile Salomón Durán mencionó que el 27 de octubre de 1953 se promulgaron las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran con plena ciudadanía, “lo que permitió vi sualizar con claridad los actos discriminatorios que históricamente han aquejado a las mujeres y que desafortunadamente se siguen cometiendo”.

En la actualidad, dijo, las mujeres no solo participan en las elecciones sino son generadoras de cambio, ocupan cargos trascendentes como gubernaturas, diputaciones y alcaldías. “Aún queda camino por recorrer y debemos seguir trabajando para que se les reconozcan y respeten sus garantías; mi partido consolida su compromiso de trabajar en beneficio de las mujeres mexicanas”:

María de Jesús Rosete Sánchez, diputada del PT, indicó que el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, es la consecuencia del desper tar democrático nacional. “Hoy somos la voz de las mujeres que nos han antecedido en la lucha por la

igualdad; a 69 años de ese decreto, se tiene por pri mera vez la representatividad que no existió”. Puntualizó que eso no es suficiente, se debe seguir trabajando para que la bandera de la igualdad sea una realidad, la cual demanda legislar más allá de colores y con dignidad humana. Conminó a trabajar en una agenda conjunta que ponga en el centro a las mujeres y a los derechos, “los cuales sean una realidad tangible para todas. Sin igualdad, no hay progreso”.

Una fecha que para las mujeres significa el paso por la historia De MC, la diputada Mirza Flores Gómez destacó que 17 de octubre de 1953 es una fecha que para las mu jeres en este país debe significar “nuestro paso por la historia, el resultado de una lucha, el resultado de no desistir, el ejemplo de cómo las mujeres de todo el país y de todos los orígenes, lograron ponerse de acuerdo para que siendo una voz fuerte y consis tente durante 35 años no desistieron hasta que se publicó en el Diario Oficial de la Federación”.

Enfatizó que “es por eso que me honro de tener en estas venas sangre de mujeres valientes que deja ron un legado para que las mujeres en esta Cámara demos la lucha por las mujeres que están afuera es perando que alcemos su voz”.

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) dijo que “hoy estamos celebrando la reivindicación de uno de los derechos fundamentales de toda sociedad democrática”. Refirió que fue un 17 de octubre de 1953 cuando se pro mulgaron las reformas constitucionales que garantizaban el voto a las mujeres en este país y fue efectivo hasta las elecciones de 1955.

En otro tema, ayer el presidente de la Junta de Coor dinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco, in formó que la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación, serán discutidas y, en su caso, aprobadas por el Pleno el próximo jueves, para que los grupos parlamentarios tengan espacio, el días miércoles, de empaparse del contenido de ambos ordenamientos y tengan elementos para la discusión.

En conferencia de prensa, dijo que durante la re unión de la Jucopo se solicitó a la Mesa Directiva que la sesión del jueves 20 de octubre inicie a las 9 de la mañana, para poder atender toda la agenda establecida.

“El día de mañana (miércoles) no hay sesión, se da el espacio para que el dictamen, que estará apro bando hoy (martes) la Comisión (de Hacienda y Crédito Público) sea del conocimiento de todas las diputadas y diputados, y tengan elementos para la discusión del día de jueves”, aseveró.

Detalló que en la sesión de este martes se analizará la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno en materia de Política Social y Política Exterior, así como una iniciativa sobre maltrato animal.

Respecto a la solicitud de la bancada de MC para que acuda a comparecer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio San doval, a explicar el “hackeo” por parte de Guacama ya Leaks, Mier Velazco consideró que el legislador de MC “fue irrespetuoso” y violentó la Ley General del Congreso, que establece que la comisión debe dirigir su solicitud a la Conferencia, la Conferencia la entrega a la Mesa Directiva y a la Jucopo. “No lo puede hacer de manera directa”.

Rugidos

Más Inseguridad

En México la inseguridad no es ni se limita a lo público, ahora y además en lo privado, concretamente en los datos personal de todos y cada uno de los habitantes de México quienes co rremos el grave riesgo de que nuestros datos personales sean literalmente secuestrados.

El hackeo llevado a cabo en contra de la Secretaría de la De fensa Nacional, dejó al descubierto la fragilidad en la salva guarda de los datos no sólo de cada una de las personas, sino en buena medida de las empresas e instituciones de los tres niveles de gobierno.

Ante el crecimiento de este tipo de acciones, llevadas a cabo por parte de la delincuencia cibernética, ha quedado al descu bierto la necesidad de fortalecer inaplazablemente el reforza miento de medidas de seguridad en favor de nuestros datos personal.

De acuerdo a expertos de la comunicación digital, este tipo de robo de información va en aumento de manera alarmante, a la par del desinterés de las actuales autoridades para intentar poner un freno a este tipo de acciones ilegales que generan ya pérdidas millonarias.

EL CARTÓN

La frase del día

“México es un país donde no se le coarta la libertad a nadie…” El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al rechazar que se pretenda militarizar al país y señalar que se ha transitado con instituciones civiles, pero también con instituciones militares que están sujetas siempre al mando civil.

19 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31EDITORIAL
*Se Pronuncian las Diputadas por el 69 Aniversario del Voto de la Mujer *El Jueves se Abordará el Dictamen Sobre la Ley de Ingresos 2023: MORENA
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4135 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.