21/06/23

Page 1

Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del Programa Mentes Creativas para el Futuro

Sector Salud acerca cientos de los beneficios a pobladores más vulnerables CONVOYES DE LA SALUD 7 8 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4337 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Migrantes revelan alza en costos y uso de “coyotes” en las fronteras OIM 10
REUNIÓN DE TRABAJO 25 24 Junto al Presidente, seis Gobernadores reconocen el trabajo de Zoé Robledo 5 Fiestas y reuniones
alcanzado números del 2019 4 3
SALUD
Se reúne Gobernador con presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán
han
Con nuevos Convoyes se duplica cobertura de atención en localidades vulnerables
ÁNGEL TORRES 9
5 Mujeres
9
Se han destinado más de 257 mdp en la atención a mercados públicos de Chiapas Señala AMLO que los ministros están alineados al bloque conservador chiapanecas las que más migran hacia Canadá Llama Adán Augusto a continuar con la 4T, en Jalisco

Editorial Becas ¿bueno ó malo?

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Desde Mexicanos Primero reconocemos los recientes incrementos en presupuesto y alcance de las becas que ofrecen gobiernos como el federal y el de la Ciudad de México en la educación básica y media superior. Consideramos, desde la evidencia, que los programas de becas universales son una excelente política social. Sin embargo, genera un efecto contrario cuando dichas becas son presentadas como la principal política educativa, especialmente si esto implica quitar recursos a otros programas educativos que tienen objetivos tan importantes como los de las becas. Las becas son una política educativa con poco impacto en el aprendizaje porque no contribuyen a mejorar la educación, a hacer las escuelas menos violentas o atender las barreras al aprendizaje. Hay tres tipos básicos de beca: basada en el mérito, basada en la necesidad y las universales. Las becas basadas en el mérito tienen el mérito están destinadas a incrementar el desempeño de las y los estudiantes que las reciben, lo que de acuerdo con algunas investigaciones es consecuencia más del estado psicológico que implica recibir una distinción, que de tener más dinero en la bolsa. Sin embargo, estas becas tienen un problema evidente: son premios que, a menudo, se ganan estudiantes que tienen un buen desempeño, pero no necesidades económicas. No todo al que le va bien en la escuela tiene padres ricos, claro está. Pero si comparamos a las y los becarios con quienes no reciben becas por mérito, veríamos que el primer grupo tiene un promedio más alto de ingresos, de escolaridad de los padres y de servicios en casa, además de tener una proporción más baja de personas con discapacidad o indígenas. Por su parte, las becas basadas en la necesidad no se traducen automáticamente en mejoras educativas. Si bien es cierto que la evidencia reciente demuestra que la mayoría de la gente usa el dinero de las becas en útiles escolares, uniformes y material, el nivel de aprendizaje no suele incrementarse en una proporción estadísticamente significativa. Lo mismo sucede con las becas universales. Las becas son una excelente política social. En algunos contextos, los programas de becas en educación básica han generado, por ejemplo, la reducción del trabajo infantil. En el caso mexicano, de acuerdo con una investigación que estamos preparando en Mexicanos Primero, la presencia de becas en educación básica está relacionada con la reduc -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ción de la deserción escolar, especialmente en la transición y permanencia en la secundaria. Pese a que las cantidades ofrecidas son bajas, logran cambiar las preferencias de miles de niñas, niños y adolescentes (NNA) cuyos hogares viven al día. Esto no hace que nadie aprenda más, pero contribuye a estabilizar a las NNA que se hallan en peligro de abandonar la escuela para trabajar. Y sí: a largo plazo, cada nivel de estudios concluido tiene una relación positiva con los ingresos y la salud. Pero insisto: esos son objetivos de política social. La política educativa a menudo está compuesta por intervenciones y programas cuyo objetivo último es asegurar que las NNA aprendan cosas que les permitan vivir con autonomía y decoro, así como aportaciones valiosas a la sociedad. Entre las clases de políticas que residen en esa categoría se hallan la formación docente, los procesos de promoción vertical y horizontal, las intervenciones para recuperar aprendizajes, los programas para inculcar habilidades socioemocionales, las intervenciones de aprendizaje con base en el juego, la obligatoriedad de la educación preescolar, etcétera. El problema más importante de dar becas no es que se den, sino otorgarlas sin un objetivo claro. Como lo externamos a los medios el año pasado, en el PEF 2023 se redireccionaron alrededor de 104 mil millones de pesos hacia las becas, dinero que se extrajo de programas destinados a apoyar a las infancias indígenas y migrantes, por ejemplo. La educación es demasiado seria para dejarla en manos de la política social. Claro: la educación se nutre de la política social, de la política ambiental y hasta de la política económica. Sin embargo, como señalamos en una investigación de nuestro capítulo Sinaloa, lo que une los esfuerzos para mejorar el entorno social con la mejora del aprendizaje de niñas, niños y adolescentes es la política educativa. La carencia y el aprendizaje son dos fenómenos que se relacionan estrechamente, pero deben ser tratados como problemas públicos distintos. Ambos son esenciales, pero unas políticas resuelven una cosa y otras la otra. Por ello, desde Mexicanos Primero reiteramos el llamado a invertir más en educación. Queremos que haya más becas, que sean universales, pero no a costa de desfondar aquellas políticas que hacen posible que las niñas, niños y adolescentes, además de estar en la escuela, aprendan y participen.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 21 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4337 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

El problema más importante de dar becas no es que se den,sino otorgarlas sin un objetivo claro.

Estado

ÁNGEL TORRES

Se han destinado más de 257 mdp en la atención a mercados públicos de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que de 2018 al 2022 se han invertido más de 257 millones de pesos en la construcción, rehabilitación, ampliación, y modernización de 23 mercados en distintas regiones de Chiapas. Asimismo, el funcionario estatal precisó que se han atendido los mercados de los municipios de Cintalapa, Arriaga, Oxchuc, Arriaga, Larráinzar, Tonalá, Ixtapa, Ocotepec, La Grandeza, Juárez, Tapachula, Ixtapa, Amatenango del Valle, Jito -

Morena Chiapas comprometido con el proceso de organización para el 2024

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Dando cumplimiento a la agenda nacional, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, asistió a la reunión nacional, en la Ciudad de México, donde se puso en marcha el proceso de organización para el 2024.

En esta importante reunión, donde se dieron cita las y los presidentes estatales del partido, así como los integrantes del comité nacional, encabezado por Mario

Delgado, se desarrollaron las tareas de organización con rumbo al ejercicio democrático del 2024.

En este marco, Carlos Molina confió en que este importante proceso se llevará en unidad y transparencia, confiando también en que la militancia tiene claro que en Morena se busca el bien común y la justicia social, no el beneficio individual, ni de las élites.

Cabe destacar que, en esta importante reunión, el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se puso como meta lograr 33 millones de votos en el 2024.

En ese sentido, Molina destacó que Chiapas es un estado leal y partidario de las causas en beneficio del pueblo, que ha sido parte importante en la construcción de Morena, registrando importantes logros, además de confiar en el cambio de estafeta generacional, que auguró viene con fuerza y entusiasmo.

Con la celebración de esta importante reunión, las dirigencias estatales de Morena y el Comité Ejecutivo Nacional dieron inicio a las tareas de organización, es decir, el banderazo de salida al proceso del 2024.

tol, Mazatán, por mencionar algunos. En este sentido, sostuvo que con estas obras se reactiva la economía de las distintas regiones de la entidad, además se ofrecen espacios dignos, seguros y de calidad, en beneficio de las familias chiapanecas, principalmente de comerciantes y consumidores.

Finalmente, el secretario de Obras Públicas resaltó que en la ejecución de estos proyectos de infraestructura se contrataron a empresarios de la construcción chiapanecos; asimismo, se generaron miles de empleos directos e indirectos.

www.sie7edechiapas.com Miércoles 21 de junio de 2023
CARLOS MOLINA

Con nuevos Convoyes se duplica cobertura de atención en localidades vulnerables

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el gobierno de la Cuarta Transformación nació la estrategia de los Convoyes de la Salud con 70 unidades móviles y gracias a los buenos resultados que ha dado acercando servicios especializados, hoy se duplica la cobertura con 70 camiones más, lo que se traduce en 140 unidades para beneficio de la población más vulnerable, recalcó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz. Ante 6 mil personas que atestiguaron el arranque de las nuevas unidades móviles, el encargado de la política sanitaria estatal dijo que además de crecer en parque vehicular, se amplía la cartera de servicios de los convoyes, pues a partir de ahora cuentan con módulos de optometría y pediculosis, para la detección

de alteraciones de la vista y de parásitos en el cuero cabelludo, respectivamente. De esta manera, subrayó, la Cuarta Transformación cumple el compromiso de llevar justicia social en salud a las y los chiapanecos que más lo necesitan, en las localidades más alejadas y dispersas. A cuatro años de la puesta en marcha de esta innovadora estrategia se han otorgado más de un millón de atenciones en los ejidos, barrios, colonias y localidades que han visitado los Convoyes de la Salud a lo largo de la geografía chiapaneca.

Apuntó que con 140 unidades para brindar atención médica móvil se fortalecen los servicios de salud, en aras de garantizar a la población que más lo necesita el acceso a una mayor y mejor calidad de vida. Por lo anterior, el doctor Pepe

CORTE IDH

rayos X, electrocardiograma, mastografía, estudio de calcio en los huesos, laboratorio clínico, farmacia, optometría y pediculosis. Puntualizó que a través de los Convoyes de la Salud, SALUD

En manos de la CIDH el caso de zapatista desaparecido en 1999

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este miércoles será la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el caso de Antonio González Méndez, base de apoyo zapatista desaparecido en Sabanilla el 18 de enero de 1999.

La audiencia es resultado de la falta del cumplimiento del Estado mexicano de las recomendaciones emitidas previamente por la CIDH, explicó en entrevista Mario Ortega Gutiérrez, del equipo de incidencia internacional del Centro de Derechos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). En mayo de 2019, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) publicó un Informe de Fondo y otorgó un plazo hasta enero de 2022 para su cumplimiento, pero no hubo respuesta y resultado de la inacción, como parte del proceso del sistema interamericano, la Comisión presentó el caso

ante la Corte IDH. El Estado solicitó hasta nueve prorrogas para cumplir las recomendaciones de la CIDH, sobre todo en materia de búsqueda; “la familia ha sido muy enfática en que la búsqueda es lo principal”, explicó.

“Comenzamos a reactivar la incidencia del caso porque este 21 de junio tenemos la audiencia pública donde se van a verter una de las últimas pruebas, que es el testimonio de Sonia (esposa de Antonio)”, agregó Ortega Gutiérrez. La audiencia será trasmitida en la página oficial de la Corte. El proceso ante la Corte Interamericana representa un momento histórico, reconoció el defensor en voz del Frayba, pues el Estado sería condenado a reconocer la verdad sobre este episodio de la historia y para que se comprometa a reparar a todas las víctimas de su política criminal.

“La relevancia del caso es

que sería el primero en el que el Estado mexicano a nivel de la Corte está siendo denunciado y sentenciado por este contexto de la contrainsurgencia en Chiapas durante los años 90”. Agregó que a pesar de que han pasado varias administraciones en el poder, la postura del Estado ha sido la de negar ese episodio de la historia, con un discurso discriminatorio de los pueblos originarios a quienes responsabiliza de los conflictos y revictimiza.

la población tiene acceso a atención médica, servicios de alta especialidad, equipamiento de alta tecnología, medicamentos con receta surtida en su totalidad y personal capacitado.

CDMX

Adriana Grajales se reúne con las Secretarias Estatales de Mujeres Morena de todo el país

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales Gómez, se reunió en la Ciudad de México con sus homólogas a nivel estatal en el marco de los trabajos derivados de la Reunión de los Comités Ejecutivos Estatales de Morena.

En dicha actividad, Adriana Grajales, celebro la activa participación de las Secretarias Estatales de Mujeres Morena, quienes bajo el liderazgo de la Secretaria Nacional han destacado por

la importante labor que realizan en conjunto, a favor de las mujeres de todo el país. Adriana Grajales, afirmó que “la fuerza de nuestro trabajo impulsa a las mujeres de morena, ya que diariamente visitamos las calles y realizamos eventos formativos que nos permiten estar cerca de nuestras bases”.

Las Secretarias Estatales y Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, coincidieron en que estos encuentros fortalecen la unidad para ser vehículos de la transformación.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Cruz exhortó a las y los chiapanecos a aprovechar los servicios especializados y las campañas de prevención que ofrecen los Convoyes de la Salud: consulta médica y odontológica, ultrasonido,

Mujeres chiapanecas las que más migran hacia Canadá

Tuxtla .- De acuerdo con Tania Cruz, investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en los últimos cinco años las poblaciones de mujeres de Chiapas han incluido a Canadá como un país de destino, ocupando trabajos que a la población canadiense no le interesa. Con el tema “Chiapanecas en Canadá. Trabajadoras del sector servicios”, la doctora, presentó el otro perfil de inmigrantes, en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) 2023 en Vancouver.

Explicó que la migración irregularizada de mexicanos hacia Canadá se ha incrementado debido a la anulación de la Visa para población mexicana en 2016, la pandemia Covid-19, la inseguridad y la diversidad de estrategias migratorias por parte de la población mexicana su -

reña que hasta hace poco consideraba solo a Estados Unidos como destino único.

Subrayó el papel de las mujeres migrantes mexicanas en los países vecinos del norte, estas trabajadoras representan una fuerza laboral internacional, pues las antiquísimas migraciones de mujeres mexicanas las colocan en cuarto lugar en el mundo.

Tania Cruz, expuso la participación de mujeres de Chiapas en este flujo migratorio es notable ya que encuentran “oportunidades laborales” llenando las vacantes que a la población canadiense no le interesa como trabajos en la jardinería, restaurantes y en el cuidado de infantes.

Sin embargo, muchas veces padecen abusos laborales y discriminación, además de los prolongados procesos de documentación que precariza sus condiciones de vida.

Fiestas y reuniones han alcanzado números del

2019

Tuxtla.- De acuerdo con Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas, dio a conocer que, los eventos en salones de fiestas y los servicios de banquetes, se han normalizado en este 2023.

“Lo que vemos positivo, es que, este tipo de eventos han vuelto a surgir, las fiestas están de vuelta con el paso del tiempo, algo que resulta positivo para este sector”, comentó.

En este escenario dio a conocer que, los salones de fiesta y servicios de banquete fueron los más afectados por la pandemia pues el cierre fue total, no hubo reuniones, no estaba permitido.

Un factor que, resulta muy positivo es que, ya se están reactivando las clausuras, sin embargo, considera que, es necesario implementar estrategias.

“Tenemos que tomar acciones, medidas, para atraer a los clientes, es de suma importancia que los empresarios hagan diferentes inversiones para lograr esta reactivación, los clientes no van a llegar

solos”, expresó.

Para ello, es necesario el marketing, la publicidad, pues estos establecimientos sí fueron cerrados, no hubo opción, la buena noticia es que se están alcanzando los números prepandemia.

Detalló que, en Tuxtla Gutiérrez existe al menos 120 salones de fiesta registrados y un número indeterminado de estos que no están registrados, por ello es una industria que genera un importante número de empleos.

“Al ser servicios eventuales, se generan en promedio de seis empleos por salón de fiestas, pero en realidad no se tiene un número estimado de personas que trabajan en esta modalidad, pues tomando en cuenta los salones no registrados podría hablarse de unas 300 unidades económicas”, expresó.

DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA

Exponen mala infraestructura y falta de docentes para secundaria de Tuxtla

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Este martes, un grupo de docentes y padres de familia de la Escuela Secundaria del Estado Número 3 localizada en la Colonia Jardines del Norte, denunciaron una serie de carencias que enfrentan en infraestructura y personal docente.

De acuerdo con los denunciantes desde el año 2016 no han pagado a nueve maestros que cubren horas de salones que han sido habilitados para tener una matrícula más alta debido a la demanda que tiene esta institución.

“El motivo de la manifestación es la falta de pagos a estos maestros que han dado clases a estos alumnos, es un grupo de expansión que se hizo”, expresaron.

Por este motivo, en el ciclo escolar 20232024, al menos 60 jóvenes no fueron recibidos, quedaron fuera porque este grupo no funcionará ante la falta de maestros.

Pero esto no es todo, los alumnos padecen la falta de infraestructura adecuada en la escuela, hay salones construidos con tablas, y techos de láminas.

“Es lamentable, creemos que las autoridades no saben de la existencia de esta escuela, pero cubre una gran necesidad educativa de la población que habita en esta zona de Tuxtla Gutiérrez”, expresaron los padres de familia.

En este escenario, hicieron un llamado a

las autoridades, educativas, para cumplir con las demandas de los estudiantes y docentes de esta escuela que enfrenta diferentes carencias.

“Estamos hablando que las autoridades están desapareciendo un grupo, por no pagar a los maestros que han cubierto diferentes materias para esta institución. Es una escuela que tiene 16 años de existencia, no es para nada nueva, pero no ha sido contemplada por las autoridades para ningún tipo de mejora”, expresaron.

Lamentaron que, al paso del tiempo la matrícula de la escuela esté disminuyendo en lugar de brindar más espacios para los jóvenes, “estamos a la espera de una respuesta de las autoridades para beneficio de los estudiantes que deseen continuar con su preparación académica.

21 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ECOSUR
CANIRAC

Autorizan licencias a integrantes de cabildos de Tecpatán y Chicoasén

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Tuxtla.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto número 186, publicado en el Periódico Oficial del estado de Chiapas, número 067, tomo III de fecha 28 de febrero de 2020.

En la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la renuncia presentada por la ciudadana Nora Esperanza González Castillejos, para separarse del cargo de Síndica municipal propietaria, del Ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas, nombrándose en ese cargo, a la ciudadana Yesenia Guadalupe Reyes Valencia.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia definitiva presen-

tada por la ciudadana Lorena Collazo Estrada para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional del Ayuntamiento de Chicoasén, Chiapas, asumiendo el cargo Clara Luz Pérez Pérez.

También, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Seguridad Social, relativo al punto de acuerdo con el objeto de hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que en el ejercicio de sus respectivas atribuciones y facultades que la ley les otorga, instruyan e impulsen las acciones y reformas necesarias para atender todas y cada una de las necesidades del ISSSTE en Chiapas a través de la Comisión de Seguridad Social de ese Poder Legislativo Federal en coadyuvancia con la Comisión de Seguridad Social de este congreso de Chiapas.

Durante la sesión fueron turnadas a comisiones parlamentarias las siguientes disposiciones:

• Oficio signado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas,

por medio del cual remite al Congreso, la evaluación de nivel de cumplimiento 2022 del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024 y programas sectoriales.

• Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público. La legisladora Esponda Torres, anotó que la iniciativa antes mencionada tiene como propósito el armonizar la Ley Federal con la del estado, por eso mismo pidió que en su momento ese dictamen pueda estar aprobada para favorecer a la juventud.

• Por otra parte la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 40 de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Chiapas, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.

Al respecto, el legislador Bonifaz Moedano, dijo que hay que reconocer los cambios que se están dando, donde la juventud es parte de ello. “La juventud

DERECHOS HUMANOS

es la clave para un mejor futuro para Chiapas y México”.

• Iniciativa de decreto por el que se adiciona diversas disposiciones a la Ley de Planeación para el estado de Chiapas. En asuntos generales, la diputada Cecilia López Sánchez, tocó el tema “Riqueza Cultural”, explicó que esto radica en la niñez de las comunidades y pueblos indígenas, reconoció a los niños presentes que egresaron de la primaria y la necesidad de seguirles apoyando para que continúen preparándose.

CNDH presenta demanda por inconstitucionalidad a Congreso de Chiapas

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- El pasado 2 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CEDH) presentó una demanda de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida al Congreso del Estado de Chiapas, esto porque desde 2021, a nivel nacional se despenalizó el aborto, es decir, nadie que lo realice o se lo practique puede ir a prisión, sin embargo no se ha hecho nada para reformar las leyes locales y homologarlas con el resto del país. La activista Aless Muñoz, integrante de la Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas, señaló que este recurso podría sentar un precedente para que las y los legisladores del estado vuelvan la vista a este tema, con el que tienen una deuda histórica, pues su deber es ver por los derechos de las y los chiapanecos, en este caso de las personas gestantes y la SCJN ya lo dijo dos años atrás, por lo que no es un asunto de análisis, sino que ya está estipulado.

“Desde que nosotras estamos accionando ya hubieron dos iniciativas en

dos legislaturas de despenalización del aborto, y todas estas van acompañadas de un marco de derechos humanos, es decir, ya no debería de ser un debate, una discusión, es algo que ya se ha analizado desde la propia Suprema Corte, que además es un derecho constitucional”, señaló. Por su parte, la diputada Floralma Gómez Sántiz, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, señaló que ya impulsó una iniciativa el año pasado para reformar ciertos artículos y derogar otros, que se resume en despenalizar el aborto y sancionar el aborto forzado, priorizando la salud de las personas gestantes, su derecho a decidir y a una

vida libre de violencia, que aún no ha sido discutida en el pleno, pero que lo mejor sería hacerlo, más con el antecedente de esta demanda de la CNDH.

“Lo ideal sería que se le dé atención a esta iniciativa, una vez teniendo en cuenta la observación de la Comisión Nacional de Derechos, eso sería lo ideal, es lo personal que podría comentar, sin embargo hay procesos y protocolos que el Congreso como tal, colegiado que lo conformamos 40 personas, tal vez vayan a analizar las vías correctas o adecuadas según los grupos que completamos este congreso”, señaló, ya que hay diversidad de creencias e ideologías y no todos podrían estar de acuerdo en ello. Esta demanda, es un impulso para que el Congreso local haga algo al respecto, puede ser dicha iniciativa, alguna otra, pero que incida directamente en el tema y legislación del aborto, de hacer caso omiso, sería la SCJN quien emita una sentencia o curso de acción, aunque para esto podrían pasar incluso años, según los tiempos legislativos y otros factores a considerar.

Cabe señalar que el avance más reciente -si no es que el único- en la materia, fue la aprobación de una reforma, precisamente al artículo 181 del Código Penal local, que se traduce en eliminar el plazo de 90 días que antes se daba para que las mujeres pudieran practicarse un aborto, claro está, solo bajo las tres causales legales en el estado, que son por violación, por poner en riesgo la vida de la madre, o por malformaciones congénitas. Es así como colectivas feministas organizadas en la Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas y la organización Abortistas MX, promovieron dicha Acción de Inconstitucionalidad, después de que la CNDH realizara un estudio de fondo, consideró que la legislación local transgrede los derechos humanos a decidir de las mujeres y otras personas gestantes, a la autonomía, a la salud, a la libertad reproductiva, al libre desarrollo de la personalidad, a la dignidad humana, a la igualdad y prohibición de discriminación, a la igualdad de género y a la privacidad, así como la obligación de promover, respetar y proteger los derechos humanos.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
SEGURIDAD SOCIAL

Sector Salud acerca cientos de los beneficios a pobladores más vulnerables

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Diana Mazariegos, coordinadora estatal de “Convoyes de la Salud”, manifestó que este programa ha llegado a decenas de comunidades de Chiapas para brindarle a la población, de forma gratuita, atención médica de calidad.

Puntualizó que, desde hace al menos dos años, otorgan servicios como: el dental, mastografías, rayos X, laboratorio de análisis, densitometría, electrocardiograma, Papanicolau, PCR, entre otros.

Cada “Convoy”, dijo en una entrevista, atiende a diario a casi 80 personas, es decir más de mil 200 al mes, “por ejemplo, en la Frailesca tenemos cinco ‘Convoyes’, por lo que sólo en esta semana atenderemos a alrededor de 2,500 pacientes, quienes no sólo son beneficiados con los estudios, sino con el medicamento que requieran”.

Externó que esta estrategia, impulsada por el secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos,

ha sido bien aceptada en los municipios, donde incluso solicitan que se queden más tiempo para abarcar al mayor número de personas posible.

En la atención que se brinda en las zonas indígenas, Diana Mazariegos comentó que cuentan con un traductor de la lengua tsotsil, con lo cual buscan ofrecer una atención integral, “de calidad”.

Lo que le ha sorprendido, dijo, es que con las mastografías han evitado el cáncer de mama, pues muchas mujeres detectan a tiempo algún problema, “sobre todo en las poblaciones indígenas donde es más difícil hacer este tipo de estudios por la cuestión de los usos y costumbres”.

Otro de los servicios que han agregado en los últimos tiempos, detalló, es el de pediculosis, “llevamos a alguien que corta los cabellos y quita los piojitos, cosa que no se hacía antes; también llevamos mucha promoción de salud, y para ello sacamos los niveles de glucosa”.

Entre otras cuestiones, destacó que algunos vehículos cuentan con ram -

SECRETARÍA DE HACIENDA

Invita Javier Jiménez a tener en orden obligaciones fiscales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de fortalecer los ingresos públicos del erario estatal, cumplir con lo establecido por la Ley de Ingresos, superar las cifras estimadas y garantizar la disponibilidad permanente de recursos financieros, la Secretaría de Hacienda lleva a cabo diversas estrategias de recaudación.

En este sentido, su titular Javier Jiménez Jiménez, señaló que desde hace dos meses, a través de la Subsecretaría de Ingresos, se están emitiendo cartas invitación a contribuyentes omisos en la presentación de sus declaraciones de impuestos y derechos estatales, con el fin de propiciar el cumplimento voluntario y oportuno de sus obligaciones fiscales. El funcionario estatal explicó el contenido de estas cartas invitación a contribuyentes registrados de todo el estado, las cuales están siendo distribuidas por el Servicio Postal Mexicano (Sepomex). Los impuestos y derechos estatales solicitados son: impuesto sobre nómina, impuesto sobre hospedaje, derechos vehiculares y derechos de bebidas alcohólicas.

Javier Jiménez sostuvo que la car-

ta invitación no genera molestias al ciudadano, ya que no se trata de un requerimiento o multa por incumplimiento, únicamente se le hace la invitación a que cumpla, además se le ofrece el servicio de asistencia por si tiene dudas o requiere hacer aclaraciones respecto a su situación fiscal, y en caso de que ya haya dado cumplimiento, podrá hacer caso omiso.

“Con esta acción se pretende hacer conciencia de la importancia del pago correcto y oportuno de los impuestos y derechos estatales, y se estarán enviando más de 91 mil cartas hasta concluir el mes de diciembre del presente año”, finalizó el secretario de Hacienda.

pas eléctricas, especiales para las personas que no pueden caminar, “no es un programa sacado de la manga”.

“Insisto, este programa fue por iniciativa del doctor Pepe Cruz, quien pensó en la geografía tan complicada que tiene Chiapas, y tan diversa, pues no

había otro modo de llevar salud a los municipios más lejanos, y ésta nos ha funcionado muy bien”.

En breve, comentó que incluirán otro servicio, el de oftalmología, a través del cual proporcionarán a la población lentes gratuitos.

Exhortan extremar precauciones ante continuidad de lluvias en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico de las y los expertos en meteorología, las lluvias van a continuar en gran parte del territorio estatal, sobre todo en municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Metropolitana y Frailesca, por lo que insistió en el llamado a la población a extremar precauciones. Destacó la importancia de atender recomendaciones preventivas de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia

trasladarse a los refugios temporales. “La convocatoria es a que nos alejemos de las zonas de peligro. Sabemos que los ríos y arroyos se pueden desbordar, y aumenta el riesgo de que las montañas se derrumben debido a la humedad que provocan las precipitaciones pluviales, así que evitemos los lugares que año con año representan un peligro y pueden causar accidentes. Protejamos la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, expresó. Asimismo, Escandón Cadenas exhortó a las y los chiapanecos a sumarse a las acciones preventivas de mantener limpias las alcantarillas y banquetas, hacer conciencia y no tirar basura en las vialidades, con el propósito de evitar encharcamientos y afectaciones en las viviendas durante esta temporada de lluvias.

21 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL CONVOYES DE LA SALUD
MESA DE SEGURIDAD

Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del Programa Mentes Creativas para el Futuro

902 constancias ha dado a Chiapas el récord nacional en el ciclo 20222023, de entregas de documentos con validez oficial en un solo plan estratégico. Agregó que está iniciando la segunda etapa en la que se contempla beneficiar a 6 mil 636 estudiantes del Cobach.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la entrega de constancias de capacitación en el marco del Programa Mentes Creativas para el Futuro, Forjando Emprendedores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de impulsar este tipo de acciones, porque además de cumplir con el derecho a una educación de calidad, se brinda a las y los jóvenes la oportunidad de acceder a mecanismos que les permitan desarrollar sus habilidades en el ámbito de las competencias laborales.

Tras felicitar a las y los estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), quienes participaron y concluyeron de manera satisfactoria los cursos técnicos en distintas especialidades, que fueron impartidos por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), el mandatario

reconoció la alianza que han establecido ambas instituciones a favor de una mejor formación y preparación de la juventud chiapaneca.

“El Cobach se ha distinguido por tener destacados estudiantes, por ello hemos asumido el compromiso de apoyarlos para que cuenten con una mayor preparación académica. Felicito a las y los jóvenes que participaron en las capacitaciones, esto demuestra que tienen el interés de adquirir nuevos conocimientos y que no se detienen en el deseo de cumplir con sus aspiraciones”, apuntó al reconocer a las madres y los padres de familia por el apoyo incondicional que brindan a sus hijas e hijos.

Escandón Cadenas resaltó que, en cuatro años y medio de este gobierno, se ha logrado consolidar la transformación del Cobach, al contar ahora con espacios educativos dignos, seguros y equipados; mientras que el Icatech dejó de ser un

espacio utilizado para desviar recursos, que incluso sirvió para formar un partido político, y que hoy se ha convertido en una institución al servicio del pueblo, que otorga más de 120 tipos de capacitación, y que ha sido reconocido como uno de los mejores del país.

En su intervención, Diana Yukari Sosa González, alumna del Plantel 33 del Cobach, agradeció al gobernador por impulsar el conocimiento mediante capacitaciones extracurriculares, lo cual, dijo, abona a la formación de quienes continúan con sus estudios profesionales y de quienes se emplean, pues les brinda una herramienta en el campo laboral. “Valoramos los conocimientos adquiridos y estamos seguros de que tendrán un impacto positivo en el presente y el futuro”.

En tanto, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que este programa es único en el país y al otorgar mil

Al destacar el impulso del gobernador a la capacitación y la colaboración del titular del Cobach para llevar a cabo estas acciones, Fabiola Astudillo detalló que se impartieron los cursos: Principios de Administración para Emprendedores; Protección Civil; Asistencia Educativa Inicial; Administración de Negocios; Soporte y Mantenimiento Básico a Equipos Informáticos; Conocimientos Fundamentales en Enfermería; e Introducción al Idioma Inglés. El director general de Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Luis Escandón Hernández, dio a conocer que en esta ocasión se entregaron más de mil 900 certificados, que representan una mejor preparación y formación para las y los estudiantes, pues les permitirá formar su futuro académico; precisó que continuará con esta visión a fin de que cada alumno egrese con dos o tres certificados, y así garantizar que cuente con las herramientas y conocimientos necesarios en su futuro académico.

Mientras que la representante permanente en México de la Organización de Estados Iberoamericanos, Patricia Aldana Maldonado, sostuvo que estas acciones son una muestra del trabajo en equipo que impulsa el Gobierno de Chiapas, y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el objetivo de desarrollar más proyectos como estos para garantizar una educación de calidad, equitativa, igualitaria e inclusiva.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
EDUCACIÓN

Nacional

Miércoles 21 de junio de 2023

Señala AMLO que los ministros están alineados al bloque conservador

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En conferencia de prensa, este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación están alineados al bloque conservador, en respuesta a la posible invalidación del plan B de la reforma electoral.

En ese sentido, expresó “No me sorprende, ahora sí que no es nota”, la inminente invalidación a la segunda parte del plan B de reforma electoral, como lo propone el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek.

A pregunta sobre el tema, el mandatario dio por hecho que la mayoría de los ministros del máximo tribunal rechazarán la reforma, propuesta por su administración y que fue aprobada meses atrás por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, con el rechazo de la oposición.

“Ahora sí que no es nota, los ministros están alineados al bloque conservador, no están alienados al servicio del pueblo, no se imparte justicia, es un poder al servicio de una élite política y económica”, planteó el ejecutivo Federal.

Cuestionó: “¿Cómo creen uste -

des que van a dejar vigente esa ley (el plan B) si ahí se establece que nadie debe de ganar más que el presidente, como lo ordena la Constitución, en el artículo 127? Y los ministros son los primeros que violan la Constitución, el artículo 127, porque ganan tres y hasta cuatro veces más que el presidente”.

Además de eso, López Obrador agregó que los integrantes del máximo tribunal mantienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos “para financiarse todos sus excesos: servicio médico particular, fondo especial de retiro, trabajadores o trabajadoras domésticas, asesores, consejeros, vehículos de lujo,

todo, con cargo al erario, a costillas del erario, con el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo. Ellos no respetan la ley de austeridad republicana. Entonces, ¿qué puedo esperar de quienes actúan de manera irresponsable, violando la Constitución, los ministros de la Corte?”.

De ahí, que el presidente An -

drés Manuel López Obrador reiterara que es necesaria una reforma al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía, por lo que volvió a anunciar que en septiembre del próximo año enviará una iniciativa de ley a la nueva legislatura para que se apruebe esa reforma.

Llama Adán Augusto a continuar con la 4T, en Jalisco

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el estado de Jalisco, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a la continuidad de la Cuarta Transformación (4T) del país que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. López Hernández, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, inició su recorrido nacional en Puerto Vallarta, Jalisco, donde comentó estar confiado en que va a ganar este proceso para continuar con la 4T. Al plantear que el “piso parejo” del que tanto se habla debe ser para el pueblo, Adán Augusto ex -

presó que: “Para que nunca más les falte una pensión a los adultos mayores, para que haya médicos y medicinas en el sistema de salud, para que sigan habiendo apoyos sociales y se consoliden programas como Sembrando Vida. Ese es el piso parejo que nosotros queremos” indicó. En otro orden de ideas, el exgobernador de Tabasco reiteró que no aceptará el financiamiento público que ofrece la dirigencia nacional de Morena e insistió que pedirá, de manera oficial, que esos cinco millones de pesos sean donados para la construcción y mejoramiento de centros de salud en Metlatónoc, Guerrero, y Huayacocotla, Veracruz. “Respeto mucho a mis compa -

ñeras y compañeros que están participando en este proceso; respeto sus decisiones. Pero nosotros vamos a pedir que los recursos que debían destinarse para nuestras actividades sean donados (..) donde hay abandono y donde las minas han explotado la tierra. Tiene que haber justicia social” indicó López Hernández ante aproximadamente 5 mil personas congregadas en ‘La Lija’.

Cabe señalar que este lunes 19 de junio inició un recorrido de 70 días a lo largo y ancho del país, y lo hace en Jalisco, porque en palabras de Adán Augusto “es posiblemente el estado más conocido y famoso de nuestro país. El icono de la mexicanidad”.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

“Va por México” definirá el lunes el proceso para elegir candidato presidencial de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La coalición opositora “Va por México”, conformada por los partidos tradicionales del país, anunció este martes definirá el próximo lunes el proceso de elección de su candidato rumbo a la carrera presidencial de junio de 2024.

“El próximo 26 de junio se dará a conocer el proceso de selección a candidato o candidata (de la coalición)”, reveló en conferencia de prensa Cecilia Patrón, secretaria general del derechista Partido Acción Nacional (PAN), el mayor partido de la oposición.

El anuncio ocurre días después de que el partido fundado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), diera comienzo a su contienda interna para definir a su candidato, que presentará en septiembre.

Durante la presentación de la plataforma electoral de la alianza “Va por México”, conformada por el PAN, el exhegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), Patrón afirmó que es urgente “corregir

el rumbo de México”.

Para ello, apuntó, buscarán que en esta plataforma la sociedad participe.

“Lo primero es escuchar a la gente. Ellas y ellos son el motor que nos mueve todos los días”, aseguró.

Por su parte, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, expresó que es fundamental reformar “el poder superior” así como “el régimen de go -

bierno para poner fin al presidencialismo”.

Sin embargo, Viggiano advirtió que para 2024 enfrentarán una elección de Estado.

“Sabemos que tenemos que enfrentar un sistema que está proponiendo una elección de Estado”, lamentó.

Asimismo, prometió que en su alianza no habrá “simulación” en la elección del candidato presidencial.

Y destacó que, aunque es un proceso complejo, “hay que buscar que sea asequible y que la sociedad participe”. Para ello, explicaron las secretarias, se realizarán varios foros en los diversos estados del país donde se convocará a ciudadanos y asociaciones civiles para escuchar los problemas y necesidades de la población. Viggiano anunció que cada partido de la alianza hará sus

propias consultas para definir las propuestas de la plataforma electoral, “conforme a sus principios, a sus programas de acción” y después reunirán todos los datos para hacer “una plataforma común”.

Para ello, dijo, se realizarán 32 foros estatales en los que se abordarán temas como igualdad; recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno; paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; alianzas y sociedad, y gobierno y democracia.

En tanto, Adriana Díaz, secretaria general del PRD, enfatizó que, como alianza, sus compromisos están enfocados en combatir la violencia, la pobreza, reforzar el sistema de salud y trabajar en fortalecer la economía. Del mismo modo, aclaró que los programas sociales que actualmente están vigentes “son intocables y por ello vamos a ampliarlos y los vamos a fortalecer”.

Finalmente, al grito de “unidad, unidad” las políticas firmaron los compromisos de la plataforma y garantizaron que buscarán “seguir avanzando hasta esta gran alianza”.

Migrantes revelan alza en costos y uso de “coyotes” en las fronteras

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Encuestas sobre migración revelaron un alza en los costos y uso de “coyotes” (traficantes de personas) en las fronteras norte y sur de México, además de un incremento de devoluciones desde Estados Unidos, informó este martes la Organización In -

ternacional para las Migraciones (OIM).

“En el segundo semestre de 2019 un 2 % del flujo de personas guatemaltecas devueltas desde México a su país utilizaron un coyote, pollero, pateros, guía o lanchero para transitar por México, cifra que ascendió a 18,3 % en el periodo de julio-noviembre de 2022”, según

revelaron las encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México (EMIF Norte y EMIF sur).

Los sondeos, elaborados entre julio y noviembre de 2022, reflejan “cambios que sucedieron en los últimos dos años como consecuencia de las políticas de salud y migratorias que prevalecieron durante la pandemia”, según la OIM.

El organismo precisó que la EMIF Norte registró 95.543 desplazamientos de personas mexicanas procedentes del sur o del interior de México hacia la frontera, el 78,2 % de ellas con destino a la frontera norte, y un 21,8 % rumbo a Estados Unidos.

De este último grupo, solo un 8,6 % tenía trabajo asegurado en ese país, un 33,4 % contaba con familiares en territorio estadounidense y un 82,5 % carecía de experiencia migratoria

previa.

Asimismo, esta encuesta contabilizó la llegada de 613.727 personas a México procedentes de EE.UU., de las que 35,2 % residía en México y 64,8 % en Estados Unidos.

Las causas por las que migraban las personas eran mayoritariamente laborales, una tendencia creciente desde 2017 y que se afianzó en 2022, reveló la EMIF Norte.

Además, el sondeo precisó que, de las personas mexicanas devueltas desde Estados Unidos, un 45 % utilizó los servicios de un “coyote”, mientras que solo el 15,3 % de guatemaltecos devueltos recurrió a esos intermediarios.

En tanto, el costo promedio que los mexicanos pagaron a esos coyotes fue de 6.937 dólares, aunque el costo para las mujeres fue mayor, de 7.839 dólares en promedio.

Por su parte, la EMIF Sur registró 193.129 desplazamientos de personas guatemaltecas, de las que 74,7 % fueron hombres y 25,3 % mujeres.

Del mismo modo, registró 174.851 desplazamientos laborales transfronterizos de guatemaltecos que tras una estancia laboral en México regresaban a su país de origen.

Por otra parte, de julio a noviembre de 2022 se registraron 13.535 devoluciones de personas guatemaltecas por parte de las autoridades mexicanas, de las que 86 % viajaban solos, 76 % eran varones y 24 % mujeres, con una media de edad de 27 años.

Las encuestas se difunden en medio del flujo inédito de migrantes en la región, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
OPOSICIÓN OIM

Analistas privados elevan crecimiento del PIB a 2,2 % para 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Analistas del sector privado mejoraron a 2,2 % la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para el cierre de 2023, el segundo ajuste al alza consecutivo desde el 22 de mayo, dio a conocer este martes el banco Citibanamex.

En la segunda quincena de mayo, los expertos consultados para la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” mantuvieron por dos quincenas su estimación de crecimiento de la economía mexicana en 1,9 %. Previo al incremento de esta edición, el 6 de junio elevó su estimación a 2 %.

Para 2024, los 36 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers” consultados redujeron su pronóstico de avance en 1,5 %, desde un 1,7 %.

La estimación de los analistas privados para 2023 va desde un máximo de 2,7 %, como prevé XP Investments, y un mínimo de 1,5 % de Natixis.

Para el año entrante, las expectativas para la economía mexicana oscilan entre un 2,9 %, como prevé Masato Casa de

Bolsa, y un 0,7 % de crecimiento estimado por Natixis. De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es del 3 %, según sus Precriterios Generales de Política Económica 2024.

Aparte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha sostenido que el país cuenta con un piso de crecimiento de

2,3 % para este año, por lo que no dudó en que se cumplan sus pronósticos para el cierre de 2023. Por su parte, la encuesta del Citibanamex mostró que se mantiene el consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) disminuirá 25 puntos base la tasa de interés objetivo hasta un 11 % al cierre de 2023.

La decisión de política monetaria más reciente ha dado una pausa al ciclo alcista de las tasas de interés en México, mientras que los especialistas privados estiman que el primer recorte se dé en el último mes del año.

“La proyección mediana para dicho movimiento es una disminución de 25 puntos base en diciembre de 2023, igual que

hace una quincena”, se lee en la publicación del Citibanamex. En este sentido, las estimaciones del consenso para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 y 2024 permanecieron sin cambios, en 11 % y 8,5 %, respectivamente.

La encuesta del Citibanamex también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 disminuyeron a 4,99 % desde un 4 %. Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados previeron que se mantenga en 5.3% por tercera quincena consecutiva.

Para 2024, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron sin cambios en 4 %, aun por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3%.

Asimismo, la encuesta anticipó un tipo de cambio “más fuerte” con un consenso entre los analistas privados de 18.32 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 18,7 unidades por billete verde.

Para el próximo año se espera un cierre del peso mexicano en 19,20, menor a los 19.9 pesos de su última edición.

Manufactura mexicana prevé ventas superiores a los 300.000 millones de dólares en 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La industria mexicana proyecta ventas superiores a los 300.000 millones de dólares en los próximos cinco años, ante una demanda creciente de productos manufacturados, aseguró este martes Carlos Mortera, director internacional de la Asociación para la Tecnología de Manufactura (AMT, en inglés) para América Latina.

En medio de la segunda edición de la Feria Internacional de Tecnología y Manufactura, el directivo mencionó que esta perspectiva favorable para el sector manufacturero mexicano deriva de la relocalización de las empresas, fenómeno denominado como “nearshoring”.

“Las cámaras industriales y los grandes consumidores de los equipos de transformación se están dando cuenta que hay todavía otra vertiente más de demanda”, apuntó.

Mortera detalló que las perspectivas a cinco años han pasado de los 260.000 a 295.000 millones de dólares en un escenario conservador.

Sin embargo, afirmó que al eliminar la “perspectiva conservadora” se podría tener un 20 % adicional que podría impulsar las ganancias del sector manufacturero por encima de los 300.000 millones de dólares.

“Es un número conservador porque hay tanta demanda y necesidades de seguir creciendo y normalizando la relación comercial y la relación de suministro

en la región de las Américas, es una oportunidad importante”, agregó el empresario.

El directivo de AMT explicó que estos beneficios por el comercio de productos manufacturados permee a sectores como el de automóviles y autopartes, que acaparan el 45 % de la pro -

ducción total del sector, así como para industrias como la construcción, agroalimentación, maquinaría y equipo, electrodomésticos, entre otros.

Por su parte, señaló que existe un déficit de mano de obra calificada en toda la región latinoamericana, e incluso en

Norteamérica.

En este sentido, Mortera señaló que tan solo en Estados Unidos se calcula una necesidad de 1 millón de trabajadores de la industria manufacturera, mientras que para Latinoamérica se estima que alcanza los 1,5 millones de personal calificado. De esta cantidad en la región latinoamericana, el 60 % corresponde a la falta de mano de obra por mexicanos, equivalente a 900.000 mil trabajadores.

“Tenemos más de dos 2,5 millones como déficit de personal técnico capacitado, entonces para ello es que AMT está promoviendo a nivel América Latina una herramienta, que es una plataforma de capacitación técnica totalmente en línea”, detalló.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
PERSPECTIVA FAVORABLE
ECONOMÍA
21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

El hijo de Biden, acusado de posesión ilegal de un arma y evasión fiscal

Washington.- Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido imputado der posesión ilegal de un arma y por presentar y pagar tarde sus declaraciones de impuestos en 2017 y 2018, según un escrito judicial dado a conocer este martes. De acuerdo al documento presentado por el fiscal general de Delaware (EE.UU.), David Weiss, ante una corte federal, Hunter Biden ha aceptado un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable de dos cargos relaciona -

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

dos con los impuestos. En virtud del acuerdo de culpabilidad, Hunter Biden, de 53 años, admite no haber declarado al fisco los ingresos que recibió en 2017 y 2018, y no haber pagado por ellos, a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar entrar en la cárcel. El arreglo también incluye lo que en el argot judicial de EE.UU. se denomina “desvío previo al juicio” en lo que se refiere al cargo de posesión ilegal de un arma de fuego.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

EFE - EL SIE7E

Washington.- A la tripulación del sumergible desaparecido solo le quedan 40 horas de oxígeno, por lo que EE.UU. y Canadá están acelerando sus labores de búsqueda en el Atlántico norte, informó este martes la Guardia Costera estadounidense.

La nave, que desapareció el domingo cuando se dirigía hacia el Titanic, tenía en su interior oxígeno suficiente para que los cinco miembros de la tripulación siguieran respirando durante unas 96 horas; pero, a medida que el tiempo pasa, esa cifra va descendiendo.

“Por los datos que estamos usando, sabemos que habían empezado con 96 horas. En

este momento, sabemos que estamos aproximadamente a unas 40 y 41 horas”, dijo en una rueda de prensa el capitán Jamie Frederick, de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Frederick enfatizó que Estados Unidos y Canadá están haciendo todo lo posible para encontrar el sumergible, pero incidió en que la operación de búsqueda es “muy compleja”, cubriendo hasta unos 20.000 kilómetros cuadrados, una superficie mayor que el estado de Connecticut.

Además, Frederick explicó que se ha establecido un centro de operaciones en Boston para coordinar las labores de EE.UU., Canadá y la compañía propietaria del submarino, OceanGate Expeditions, la cual

organiza expediciones con submarinos en aguas profundas. En la rueda de prensa, Frederick fue enumerando la cantidad de recursos que se han puesto a disposición de las labores de búsqueda: desde un avión militar de transporte Lockheed C-130 Hercules de Estados Unidos hasta un avión Boeing P-8 Poseidon de Canadá, capaz de detectar objetos bajo el mar. Además, Frederick explicó que la Guardia Costera de EE.UU. también empezó a usar un robot submarino operado remotamente para intentar localizar el sumergible y explicó que esa máquina incluye una cámara que retransmite las imágenes en tiempo real.

A la búsqueda, también se han

unido barcos privados y, esta noche, se unirán más navíos del cuerpo de guardacostas de Canadá.

Una de las mayores dificultades en las labores de rescate es que, incluso si se encuentra el sumergible, será muy complicado trasladarlo hacia la superficie debido a que la mayoría de los sumergibles solo pueden adentrarse en el océano unos pocos cientos de kilómetros.

Según la Guardia Costera, el sumergible desparecido podría encontrarse tanto en la superficie como bajo del océano, a una profundidad de centenares de kilómetros.

Los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912, se encuentran

a una profundidad de alrededor de 3.800 metros y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.

Según medios británicos, los cinco integrantes de la tripulación son el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate -que opera el submarino-, Stockton Rush. La empresa propietaria del sumergible, la OceanGate Expeditions, ofrece en su web viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de 250.000 dólares.

Miércoles 21 de junio de 2023
Le quedan 40 horas de oxígeno al submarino desaparecido cerca del Titanic

Al menos 41 personas muertas en una reyerta en una cárcel de Honduras

EFE - EL SIE7E

Tegucigalpa.- Al menos 41 personas fallecieron y otras siete resultaron heridas en una reyerta y un incendio registrados este martes en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas) cerca de la capital de Honduras, por lo que las autoridades de seguridad ordenaron su intervención inmediata.

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó a periodistas que “41 reclusas han fallecido por el momento, la mayoría están calcinadas”, pero la cifra final se conocerá hasta que concluya el levantamiento de los cadáveres.

Hasta ahora, ninguna autoridad del Instituto Nacional Penitenciario (INP) de Honduras ha informado la cantidad de personas fallecidas ni heridas.

La presidenta de la Asociación de Familiares de Privados de Libertad, Delma Ordóñez, dijo a periodistas que la reyerta y el incendio en el Cefas ocurrieron supuestamente después de que

las autoridades notificaron nuevas reglas al interior de la cárcel. La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, ordenó una “intervención inmediata” en la cárcel tras declarar una emergencia por la riña y aseguró que las autoridades “no vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades”.

Villanueva dijo a periodistas que la reyerta es “producto de las acciones del crimen organizado” en respuesta a la intervención anunciada por las autoridades en las cárceles de Ilama, en Santa Bárbara, en el occidente del país, y de La Ceiba, en el Caribe.

En Cefas se ha “reactivado el vandalismo y mujeres, con armas y pasamontañas, generaron quemas”, pero el fuego ya fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de Honduras, señaló Villanueva, que ha sido designada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, para liderar una intervención de las cárceles del país.

Las autoridades hondureñas

anunciaron el pasado 18 de abril un conjunto de medidas para poner orden en las cárceles del país que implican el bloqueo de llamadas de celulares, un desarme real de los presos y

GUERRAS

la clasificación de los reos por peligrosidad.

Desde abril, una decena de tiroteos o enfrentamientos se han registrado en las cárceles de Honduras, donde impera la so -

brepoblación y el hacinamiento, la falta de instalaciones físicas adecuadas y seguras para el alojamiento de los reclusos, y las condiciones de higiene y salubridad son deplorables.

Rusia bombardea la retaguardia ucraniana

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Rusia bombardeó de madrugada Leópolis y Kiev, en la retaguardia ucraniana, y la región de Zaporiyia, uno de los frentes de la actual contraofensiva ucraniana, la cual avanza acorde al plan en medio de un “duelo duro” con los rusos, según Kiev.

En total, Rusia lanzó anoche contra territorio ucraniano 30 drones kamikaze

Shahed, 28 de los cuales fueron derri -

bados por las defensas aéreas ucranianas, según el parte militar ofrecido hoy por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

“En Leópolis han alcanzado un objetivo de infraestructura crítica”, dijo el jefe de la Administración Militar de esta provincia, Maksim Kozitski.

PRIMER IMPACTO DE DRON EN LEÓPOLIS

El alcalde de Leópolis, Andrí Sadovi,

anunció por su parte que no hubo víctimas y que la instalación sufrió daños “insignificantes”.

El portavoz de las Fuerzas Aéreas ucranianas, Yuri Ignat, explicó a Radio Liberty que los drones alcanzaron esta ciudad, ubicada a unos mil kilómetros del frente, debido a un “déficit de defensas antiaéreas” en esta región occidental, ya que estos medios han sido emplazados “donde son más necesarios”.

Además de Kiev y Leópolis, las fuerzas rusas atacaron Zaporiyia, en el sureste del país y más cerca del frente, y la sureña provincia de Mikoláyiv, donde las defensas antiaéreas ucranianas derribaron tres drones.

INTENSO DUELO EN EL FRENTE Mientras, continúan los intensos combates en el frente, en los que las fuerzas ucranianas avanzan y no ceden sus posiciones, según afirmó en su habitual discurso nocturno el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“En algunas direcciones nuestros soldados avanzan, en algunas, defienden sus posiciones y resisten a los asaltos y ataques intensos de los ocupantes. No tenemos posiciones perdidas. Solo liberadas”, afirmó.

El comandante en jefe de las Fuerzas

Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, que visitó el pasado sábado el frente, escribió hoy en Telegram que, “pese a la feroz resistencia de los ocupantes, nuestros soldados hacen todo lo posible para liberar los territorios ucranianos. La operación continúa de acuerdo a los planes”.

Explicó que el enemigo trata de frenar el avance de las Fuerzas Armadas de Ucrania, para lo cual “desplegó un sistema de fortificaciones con un denso minado en los territorios”, además de lanzar una gran cantidad de reservas al combate.

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksí Réznikov, reconoció hoy que “los rusos tuvieron la oportunidad de prepararse” para la defensa y “la densidad de los campos de minas es increíble”.

La viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar, reconoció hoy que “el enemigo no cederá posiciones fácilmente y debemos prepararnos para el hecho de que será un duelo duro”.

El comandante del Grupo Operacional Tavria del Ejército ucraniano, Oleksandr Tarnavski, afirmó hoy que las fuerzas ucranianas causaron al Ejército ruso bajas equivalentes a cinco compañías (entre 500 y 800 soldados) y 13 tanques durante su avance en Zaporiyia.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
TRAGEDIA
P17 P18 P16 Atletas chiapanecos han superado ya la cantidad de oros conseguidos en Nacionales CONADE 2022 Deportes Miércoles 21 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com Primeros campeones Le pone buena cara El Tenis de Nacionales CONADE coronó a sus primeros monarcas del 2023 A pesar de las discrepancias con los refuerzos, Ferretti pone buen rostro a su situación Balance positivo

Balance para el 2023

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras finalizar la participación de la representación de Chiapas dentro de la 1ª Fase de los Juegos Nacionales Conade 2023, contabiliza un total de 51 medallas (14 oros, 21 platas y 16 bronces), en las disciplinas de Natación, Tiro Deportivo, Patines Sobre Ruedas, Tenis de Mesa, Boxeo, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas y Frontón.

Cabe destacar que, dentro de la participación de los Juegos Nacionales Conade 2023, que se celebraron en los estados de Morelos, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Tabasco, se supera el número de medallas de oro, al lograr un total de 14, en comparación con la edición 2022, que fueron 12, competen -

cias que se celebraron en Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. En los resultados de este 2023, Chiapas ya tiene 14 medallas de oro, 21 de plata y 16 de bronce, siendo los deportes que han aportado preseas los siguientes: Tiro Deportivo (1 oro, plata); Natación (4 oros, 2 platas, 5 bronces); Patines Sobre Ruedas (2 oros, 8 platas, 5 bronces); Tenis de Mesa (2 platas y 1 bronces); Boxeo (2 oros, 1 plata); Levantamiento de Pesas (3 oros, 1 plata, 1 bronces); Luchas Asociadas (2 oros, 5 platas, 3 bronce) y Frontón (1 plata y 1 bronces).

La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, felicitó a todas y todos los deportistas por su esfuerzo en cada una de las competencias y dar lo mejor

NASCAR TENIS

en busca de estar dentro del pódium de los ganadores, al tiempo de exhortar a las próximas delegaciones representativas de Chiapas, que estarán participando del 23 de junio al 25 de julio en la 2ª fase de los Nacionales Conade 2023, en la sede de Tabasco.

La disciplina de karate estará participando del 22 al 26 de junio en las modalidades de kumite y katas con 9 integrantes de la rama varonil y femenil, entre atletas, entrenadores, delegados y jueces; basquetbol 3x3 con 11 integrantes, lo harán del 23 al 29 de junio; Taekwondo en combate y formas con 95 integrantes, compitiendo del 25 de junio al 4 de julio; judo con 12 integrantes del 29 de junio al 2 de julio y cerrando las competencias con atletismo con 23 exponentes con fechas por definir.

Correrán por la tarde Alista torneo veraniego

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Debido a las altas temperatura que se registran en el país, la organización de NASCAR México ha decidido que la séptima fecha de la temporada 2023 que estaba programada para el 30 de julio en los horarios que normalmente se corre aproximadamente de 13:30 a 15:30 horas, la competencia regiomontana se correrá el sábado 29 de julio comenzando entre las 17:00 o 17:30 horas.

“Ya se les dio a conocer a los equipos y hemos contado con la aprobación de los mismos en virtud que dentro del auto la temperatura que deben de soportar los pilotos, en el horario que se venía corriendo era de casi 60 grados centígrados. Consideramos que esta es una buena decisión”, expresaron los directivos.

Por su parte Humberto García, Director Operativo de NASCAR México, comen -

tó que no solamente se tomó en cuenta el tema de los pilotos, sino también del público ya que son muy pocos los autódromos que cuentan con sombra en algunas tribunas y es importante que la familia vaya a pasar un día agradable y no verse afectada con los rayos del sol a pleno.

“Consideramos que si se arranca entre las 17:00 o 17:30 horas nos daría el tiempo para finalizar el programa sin ningún problema con luz solar, estamos en contacto muy cercano con los propietarios del Autódromo de Monterrey y están totalmente de acuerdo con esta resolución”, dijo García.

Por otra parte se habló también de la condición física de los pilotos de todas las categorías que corren en NASCAR México: “Es excelente, en Aguascalientes donde consideramos tuvieron que soportar una de las temperaturas más altas de los últimos años, no hubo ningún problema en este sentido”.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Ante los medios de información se llevó a cabo la presentación del Torneo “Summer Tenis Fest” a disputarse del 7 al 9 de julio en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis (CNT) en Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, Juan Gabriel Estrada de Coss, representante de Papás de la Academia, acompañado de Gerardo Zardain Albrand, presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Juan Gabriel Alfaro López, director de la Academia, Paola Almanza, integrante del comité organizador y Margarito López Coello, gerente de la ATECH, informó que este evento es organizado por los padres de familia de la academia con el objetivo de promover el tenis en las categorías menores, así como de adultos.

“Invitamos a todas las escuelas y academias a que formen parte del Torneo Summer Tenis Fest, vendrá gente de diferentes municipios, esperamos la participación de tenistas de Villahermosa y Oaxaca, la idea es generar y motivar a los niños y niñas que son el futuro del tenis en Chiapas”, declaró. El comité organizador detalló que el torneo se efectuará en la modalidad de singles, en todas las categorías desde infantiles hasta adultos, las inscripciones se podrán realizar al teléfono, 9611340594 y el costo de la inscripción incluye playera conmemorativa, fiesta de rompehielos y rifas de premiación. En lo que corresponde a la premiación, en las categorías “A” varonil y femenil, el campeón recibirá un incentivo económico de 3,500, finalista 2,000 y semifinalista mil pesos, y en el resto de categorías habra trofeos a campeones y finalistas.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
NACIONALES

Definen primeros campeones

AGENCIAS - EL SIE7E

La actividad del tenis en los Nacionales CONADE 2023, se encamina a su recta final y en el marco de la penúltima jornada de competencias en el Club Haciendas de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se repartieron los primeros títulos correspondientes a los torneos de dobles en las categorías sub 14 y 16 en ambas ramas y en los que Jalisco, Durango y Querétaro emergieron como las entidades campeonas del día. La selección jalisciense de tenis se destacó como la más consistente de la jornada al obtener dos medallas de oro, la primera por conducto de Regina Camacho y Abril Cárdenas para menores de 14 años, quienes hicieron valer su condición de sembradas número uno en el torneo al vencer en sets corridos 7-5 y 6-0 a Luciana Ramírez y Paula Velázquez, de Querétaro, en tanto que las sinaloenses Montserrat Montaño y Sara Orduño, así como América Chaparro y María José Gil, de Guanajuato. Omar Ascención y Jaime Gómez se corona -

ron en la rama varonil tras derrotar 6-4 y 6-0 a Santiago García y Niccolo Magagnin, de San Luis Potosí, mientras que los terceros lugares les correspondieron a las duplas de Patricio Llanes y Andrés Narcio, de Sinaloa, así como a Matias Finck y Leonardo Signoret, de Querétaro.

En la categoría de sub 16 en la rama femenil, Mariana Reveles y Mayahuel Unzueta ganaron el torneo de dobles al sorprender en la final con parciales de 6-4 y 6-3 a la pareja veracruzana de Romina Beverido y Daniela Garzón, quienes llegaron como favoritas y primeras sembradas, mientras que Isabella y Natalia Varella, de Jalisco, además de la potosinas Marely Alvarado y Jimena Rivera, compartieron el tercer puesto. En tanto que, en el torneo varonil, Jorge Fonseca y Guillermo Narcio superaron 6-2 y 6-2 a la pareja de Guanajuato integrada por Diego Antonio Rico y Mauricio Schtulmann, con Diego Eloy Méndez y David Eugenio Suárez, de la Ciudad de México, así como Mateo López y Eduardo Viñas, de Tabasco, con el bronce.

FRONTÓN GIMNASIA

Sin dudas entre bardas Destaca en Guadalajara

AGENCIAS - EL SIE7E

Con siete medallas de oro, Jalisco hizo válida localía y se llevó el título como mejor equipo del frontón en los Nacionales CONADE 2023, disciplina que se llevó a cabo en el Complejo Panamericano de Pelota Vasca en el Polideportivo Revolución y en la Unidad López Mateos de Guadalajara.

Además de los títulos, la escuadra anfitriona completó su cosecha con una presea de plata y tres de bronce para totalizar 11, mientras que el segundo lugar fue para Querétaro, con seis oros, siete argentas y siete terceros lugares, en tanto que el tercer sitio fue para Tamaulipas con con cinco metales dorados, siete platas y tres bronces.

Iridia Salazar, medallista olímpica de taekwondo en Atenas 2004 y ahora directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro se mostró satisfecha por alcanzar la meta de ubicarse dentro de los tres primeros lugares del evento.

“Estamos muy contentos por el desem -

peño de la delegación queretana, nos llevamos seis oros y eso habla de un trabajo y una constancia que han tenido tanto los entrenadores como los atletas. Está la satisfacción por lograr el segundo sitio pero haremos un correcto análisis para saber en qué se puede mejorar”, comentó Salazar Blanco.

En los resultados más destacados de la última jornada, Irma Hernández y Citlalli Medrano de la Ciudad de México se llevaron el oro en frontenis parejas Juvenil C derrotando en la final a Roxana Medina y Edna Guzmán de Querétaro. El bronce fue para las jaliscienses Alma Sofía Hernández y Ximena Ibarra. La dupla representante de la capital del país cerró así su etapa como juveniles. Irma Hernández, quien en 2016 ganó su primer título en esta justa deportiva, logró en su despedida un oro y dos platas. “Es muy significativo porque es mi último año de estos Nacionales entonces es un oro que sabe muy bien porque nos costó trabajo y porque es el último, es cerrar con broche de oro”, explicó.

AGENCIAS- EL SIE7E

Aarón Francisco Ibarra Osuna, representante de Sinaloa, destacó en la penúltima jornada de gimnasia artística en los Nacionales CONADE 2023, al ganar oro en las pruebas de caballo con arzones, anillos y piso. La actividad de la disciplina se desarrolla en el Complejo Panamericano de Guadalajara, Jalisco.

“Me siento muy feliz con el desempeño que obtuve, ya que era uno de los objetivos que estaba buscando y el resultado se dio gracias al apoyo de mi entrenador, a mi familia, que siempre ha estado conmigo, y al Instituto del Deporte de Sinaloa, que siempre ha estado apoyándome”, afirmó el oriundo de Culiacán, quien además presume el título en all around, a falta de tres finales en el cierre de este deporte.

Como todo joven deportista, su meta es consolidarse en la selección nacio -

nal y representar a México en competencias internacionales: “Mi objetivo es llegar a competencias grandes, Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y más adelante en unos Juegos Olímpicos”, confesó en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

En más actividad de gimnasia, el también sinaloense Gael Rolando Rosales Valdez, ganó la prueba de caballo con arzones en la categoría 16-18 años; Jalisco no se quedó atrás y aprovechó la localía para obtener medallas doradas por conducto de Joseph Luis Solís Alfaro (anillos, 16-18), Santiago Alejandro Tejero (anillos, 12-13) y León Itzae Castorena Balderra (piso, 12-13). Baja California obtuvo dos preseas de oro; la primera en piso, categoría 16-18, con Juan David Hernández Andrade, así como con Josué Quiñónez Mendoza, en caballo con arzones, correspondiente a la división de 12 y 13 años.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TENIS

CRUZ AZUL

Tuca le pone buena cara

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de un fin de semana tormentoso para Cruz Azul, la molestia de Ricardo Ferretti por el armado del equipo de cara al Apertura 2023, el ‘Tuca’ se mostró de buen humor a su salida del hotel de concentración de la Máquina rumbo a La Noria para el entrenamiento de este lunes.

Alrededor de las 8:30 horas, ‘Tuca’ Ferretti apareció en el lobby del hotel en el que Cruz Azul se hospeda previo a sus partidos, ubicado en el sur de la Ciudad de México.

El ‘Tuca’ Ferretti, quien cargaba una bolsa de supermercado blanca, se acercó a saludar a los empleados del hotel a quienes de inmediato les sacó una risa. Cruzó la puerta, también le dio la mano al personal que estaba afuera y con una sonrisa se dirigió al estacionamiento para

manejar con dirección a La Noria. Carlos Salcedo fue otro de los que se le vio de buen humor.

El refuerzo de Cruz Azul salió alrededor de las 8:50 horas, pero antes de ello platicó con algunos

integrantes de Juárez, equipo que realiza su pretemporada en la Ciudad de México y que está

hospedado en el mismo hotel. El primero en salir del hotel de concentración fue Moisés Vieira, el otro refuerzo de Cruz Azul para el Apertura 2023. El brasileño salió acompañado de su representante y tomó camino a La Noria en una camioneta blanca que fue manejada por uno de los chóferes de la Máquina. Por ahora, Cruz Azul solo tiene a Carlos Salcedo y Moisés Vieira como sus únicos refuerzos confirmados, pero está semana se podría sumar a la lista Diber Cambindo, quien ya presentó pruebas médicas y físicas, pero aún no ha sido anunciado, así como la incorporación de Kevin Castaño, futbolista que podría aterrizar entre jueves y viernes de esta semana a la Ciudad de México para hacer los exámenes pertinentes para poder estampar su firma en el contrato celeste.

AMÉRICA FEMEXFUT

Jardine vive el sueño Siguen con la limpia

AGENCIAS EL SIE7E

El nuevo director técnico del América, André Jardine, comparó la sensación al llegar a la dirección técnica de las Águilas con el primer día cuando asumió el banquillo de la selección olímpica de Brasil, durante el proceso para Tokyo 2020.

“Es para mí un sentimiento muy similar a lo que sentí el día que fui anunciado para la selección brasileña. Es el sentimiento de una gran responsabilidad, saber que se representa a una camisa muy pesada, pero estamos preparados para esto y con ganas de triunfar” dijo el estratega en en entrevista difundida en las redes sociales del América.

Jardine mencionó que no podía dejar pasar la oportunidad de estar al frente del equipo americanista, al igual que cuando recibió la oportunidad de dirigir a la categoría Sub-23 de su país, con la que ganó el oro olímpico.

“En la selección también era una única chance que no pude dejar pasar. Las ganas que tengo de estar aquí, no lo voy a dejar pasar ni por

un car… escribir en la historia. No sé cuántos títulos vamos a ganar, pero la historia la vamos a escribir juntos”.

El técnico brasileño describió como “una conexión tremenda” el primer contacto que tuvo con Santiago Baños, cuando el presidente americanista le ofreció el cargo para sumir los controles de la plantilla capitalina.

“Fuimos muy correctos con los tiempos, la dirección del Atlético de San Luis supo de todos los movimientos. El primer contacto con el presidente fue fantástico, hubo una conexión de ideas, sentí que es un presidente que entiende mucho de futbol, ya fue jugador, ya fue asistente, entiende la cancha, entiende los entrenamientos, construyó este equipo”, agregó Jardine.

AGENCIAS - EL SIE7E

El periodista de ESPN, Héctor Huerta, aseguró que Íñigo Riestra está próximo a salir de la Federación Mexicana de Futbol, después de la llegada de Juan Carlos Rodríguez como comisionado del máximo órgano del balompié mexicano.

“Al señor Riestra que andaba ahí impidiendo que ustedes trabajaran, hay que decirle que no se preocupe, porque le queda poco en la FMF, se va a ir, muy pronto, porque este problema de conflictos de intereses, de que su hermano es presidente de un equipo y él es Secretario General”, comentó Héctor Huerta, periodista de ESPN, en Futbol Picante. Íñigo Riestra funge

como Secretario General de la Federación Mexicana de Futbol desde la administración pasada y ha sido señalado por un posible conflicto de intereses, debido a sus lazos con directivos de equipos de la Liga MX.

En la presentación de Juan Carlos Rodríguez como comisionado de la FMF, aseguró que Íñigo Riestra dejaría de tener interacción con los árbitros, para evitar ese conflicto de intereses y ahora Héctor Huerta asegura que dejará su puesto en los próximos días. Riestra llegó con la comitiva que acompañaba a Diego Cocca a la Ciudad de México, después de que el técnico argentino fue despedido de la Selección Mexicana, en Las Vegas, Estados Unidos.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES

BEISBOL

Arráez, encendido al bat

AGENCIAS - EL SIE7E

El venezolano Luis Arráez bateó de 5-5 una vez más para elevar su promedio de bateo a .400, y el cubano Jorge Soler pegó un cuadrangular, para que los Miami Marlins vapuleasen 11-0 a los Toronto Blue Jays el lunes por la noche. Jon Berti conectó tres imparables y el dominicano Jesús Sánchez añadió un par de dobles por los Marlins, que terminaron con su mejor registro de la temporada al acumular 19 hits. Al ganar por quinta vez seguida, Miami mejoró su marca a 11 partidos por encima de .500, la mejor de la campaña --42-31. “Esto es divertido porque estamos ganando y todo

el mundo dando hits”, dijo Arráez. “Estoy entusiasmado con este equipo. Somos una familia”.

Fue la segunda vez en los últimos tres juegos que Arráez bateó 5-5, siguiendo un bache de 0-15 que bajó su promedio de bateo a .378. De acuerdo con Elias Sports Bureau, se convirtió en el cuarto jugador de las Grandes Ligas desde 1900 en tener tres partidos de cinco imparables en un mismo mes, uniéndose a los miembros del Salón de la Fama: George Sisler (agosto de 1921), Ty Cobb (julio de 1922) y Dave Winfield (junio de 1984).

“Cada vez que te mencionan junto a Ty Cobb, pues es algo especial”, destacó el mánager de los Marlins

NFL WNBA

Skip Schumaker. “La manera cómo lo está haciendo, por todo el medio, cuando se necesita. Lo hace siendo un juego por paliza o cerrado. Es algo especial”. Arráez tiene 102 imparables en 67 partidos jugados, el segundo jugador más rápido en llegar a 100 en la historia de los Marlins. Dee Strange-Gordon lo logró en 65 partidos en 2015.

El quinto sencillo de Arráez, una línea al jardín izquierdo con la casa llena, empujó dos y fue lo más destacado en la séptima entrada de cinco carreras. Los 12.226 fanáticos le brindaron una ovación de pie al venezolano previo al turno y luego coreando su nombre y “¡MVP!” al llegar a la primera base.

Moore buena apuesta en Browns Stewart demuestra

AGENCIAS - EL SIE7E

Los aficionados de los Cleveland Browns han estado pendientes de DeAndre Hopkins desde que los Arizona Cardinals dejaron libre al ex compañero de Deshaun Watson, un All-Pro, el mes pasado.

Sin embargo, a lo largo de las últimas semanas, aquellos en Berea se han deleitado observando a otro receptor abierto que a se encuentra en la plantilla de los Browns.

El recién llegado Elijah Moore, adquirido por los Browns vía canje con los New York Jets previo al draft, fue por mucho uno de los elementos más impresionantes durante las actividades organizadas y el minicampamento de Cleveland.

No le tomó demasiado a Moore desarrollar química con Watson en los ejercicios de 7 contra 7. Y, a lo largo del receso de campaña, Moore presumió la

velocidad campo abajo desde la ranura que los Browns desesperadamente necesitaban sumar al arsenal de Watson para la próxima campaña.

Antes del canje por Moore, los Browns ya contaban con bastante poder ofensivo. Nick Chubb se mantiene como uno de los mejores corredores en la liga. El ala cerrada David Njoku viene de la campaña de su carrera. La dupla de receptores abiertos conformada por Amari Cooper y Donovan Peoples-Jones se combinó para 139 recepciones el año pasado.

Moore, no obstante, podría probar ser el que marque diferencias para los Browns, en la campaña que viene y más allá.

“Excepcionales habilidades de balón y manos muy fuertes”, destacó el coach de receptores abiertos de Cleveland, Chad O’Shea, acerca de Moore. “Y, puede superar la última línea defensiva y rastrear muy bien el ovoide”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Breanna Stewart está causando una buena primera impresión en Nueva York, ya que otro esfuerzo estelar en la victoria del domingo 89-71 sobre el Phoenix Mercury grabó el nombre de la MVP de la WNBA de 2018 en los libros de récords una vez más.

Stewart, quien anotó 28 puntos, 14 rebotes y siete asistencias en la victoria del New York Liberty, se convirtió en la primera jugadora en la historia de la WNBA en registrar al menos 200 puntos, 100 rebotes y 40 asistencias en sus primeros 10 juegos de una temporada, según ESPN Stats & Information. investigación. Después de pasar sus primeros seis años en la WNBA con el Seattle Storm, Stewart firmó con el Liberty como agente libre sin restricciones el invierno pasado. Está promediando 23.4 puntos, 10.4 rebotes y 3.7 asistencias

nivel

en lo que va de temporada, ayudando a Nueva York a lograr un récord de 7-3.

Stewart, quien hizo solo 1 de 14 intentos de gol de campo el martes en la derrota de Nueva York ante el Atlanta Dream, fue agresiva desde el comienzo del domingo, acertando una variedad de tiros desde adentro y desde afuera. Terminó la primera mitad con 23 puntos cuando Nueva York construyó una ventaja de 53-34 sobre el Phoenix Mercury.

Phoenix cortó un déficit de 19 puntos a principios del último cuarto a 72-64 con 6:01 restantes cuando Sophie Cunningham anotó nueve puntos durante una racha de 11-0.

Stewart puso fin a la sequía de Nueva York con un tiro libre, y luego Betnijah Laney hizo un tiro en salto para restaurar la ventaja de dos dígitos. Phoenix nunca amenazó el resto del camino. Cunningham terminó con 27 puntos para liderar al Mercury.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA EN EL PRIMER CORTE

IMAGEN DEL DÍA

RAQUETBOL

Longoria pide acabar con egos

AGENCIAS - EL SIE7E

La raquetbolista mexicana Paola Longoria se prepara para asistir a sus quintos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La cuatro veces campeona centroamericana tendrá la oportunidad en San Salvador 2023 de llegar a 13 medallas dentro de la justa regional.

Más allá de su preparación deportiva, la campeona mundial reconoció que vive la situación más complicada en su carrera, debido a la falta de apoyos que se han dejado de percibir por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), institución en la que se tienen que dejar los egos personales para el beneficio de los atletas.

“Una cosa es cuando dices: ‘yo logré e hice, y esto nunca se va a olvidar’. Soy de la idea de que hizo las cosas bien (Ana Guevara) y cuando nos acordamos de ella y de sus medallas olímpicas, no se las vamos a quitar, es más, siendo

la directora de la Conade nos vamos a acordar de sus logros, pero también es bonito ayudar desde la otra trinchera, quitarnos ese ego y decir: ‘Así como yo lo hice, también quiero que lo hagan los demás atletas’”, señaló Longoria. Sobre el proceso legal que Ana Gabriela Guevara entabló contra Paola Longoria, la raquetbolista de 33 años comentó que el veredicto salió a su favor, por lo que la directora de la Conade tendría que regresarle sus becas y estímulos económicos.

“Esa demanda ya la gané, el juez la desestimó dos veces y ya no procedió. Éste es el motivo por el que demande a la Conade como institución, porque ellos me deben. Estoy pidiendo lo que me corresponde, las becas, los estímulos. Yo venía de una demanda y sí lo quiero recalcar. Hay gente que piensa que me lo gasté, pero no me fui corriendo o de vacaciones, eso sí lo comprobé, pero se les perdieron las

facturas, por eso no procedió pues es una comprobación de 2014”.

El balance del primer corte en los Nacionales CONADE 2023 ya echaron a andar las campanas al vuelo en el Indeporte. No recuerdo con precisión que fueran tan puntuales con este tema en el medio de la competencia, que existiera el primer análisis de resultados para concluir que, después de cumplir la primera etapa del evento, ya superaron lo que realizaron ellos mismos en 2022. Tampoco era algo como que muy complicado viniendo de su peor año en ese rubro. Tampoco es complicado entender que cada año van surgiendo atletas que le suman de manera inesperada al medallero, para sorpresa de los mismos dirigentes. Normalmente son atletas que fueron limitados a pesar de que en esa dependencia “conocían sus necesidades” y quizá no alcanzaron a cubrirlas en lo mínimo, como les corresponde; sin embargo, ahí estará la medalla, adornando los números con los que ahora pueden salir a decir que se superaron ellos mismos. Insisto en que es el discurso el que termina haciéndolos presa de sus actos. Este año no sé si les alcanzará para más, ojalá que sigan surgiendo atletas que, de manera inesperada, aumenten la cosecha, pero seguro también habrá otros en los que había mucha esperanza y no lograron el objetivo. Que quizá tuvieron un poco más de apoyo y se quedaron cortos. Hasta el momento, Natación, Tiro Deportivo, Patinaje, Tenis de Mesa, Boxeo, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas y Frontón; son las disciplinas que ya vieron actividad y restan por entrar en escena el Karate, TKD, Basquetbol 3x3, Judo y Atletismo.

A Chiapas le alcanzó el año pasado para sumar 65 medallas, es decir, le hacen falta 14 preseas para igualar el 2022 y 15 para superarlo. Ya tiene en este 2023 mas medallas de oro de las que alcanzó en 2022 (gracias a varias disciplinas que aumentaron la categoría que suma), año en el que finalizó en la posición 26 del listado por estados en la justa nacional. En este 2023 se ubica en la vigésima posición con medio evento por delante.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Dominando la cancha
Suiza, jugadora del Arsenal femenil y amante del pádel en sus tiempos libres; se trata de la mediocampista Lia Wält en esta ocasión.

Código Rojo

Miércoles 21 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Iba texteando y termina volcando

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven automovilista terminó volcando su unidad motriz particular luego de estrellarse contra unos vehículos aparcados sobre el bulevar Fidel Velázquez a la altura del Domo del Isstech del fraccionamiento Infonavit Grijalva.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Muni -

cipal arribaron sobre el sentido de Norte a Sur sobre el referido bulevar.

Sin embargo, presuntamente el conductor iba texteando con su teléfono celular por lo que, inicialmente se estrelló contra la llanta del automotor de la marca Chevrolet, tipo Aveo y finalmente con un vehículo compacto Chevrolet Spark. Finalmente, la camioneta de la marca Volkswagen, tipo Nivus terminó volcando sobre la cinta de roda -

miento.

Agentes viales solicitaron el apoyo del personal del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes auxiliaron al conductor de la Volskwagen. Los cuerpos de auxilio valoraron al joven e indicaron que, presentaba una lesión en el brazo. Finalmente, los automotores involucrados fueron remolcados con el apoyo de dos grúas con plataformas y remitidas al corralón en turno.

Muere en baño de área deportiva en Las Granjas

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una dama en situación de indigencia fue hallada sin vida en los baños de un área deportiva conocida como La Canchita de la colonia Las Granjas. El hecho fue reportado alrededor de las 16:25 horas, cuando elementos policiales municipales arribaron sobre la calle Zacatecas de la referida zona.

Ahí, los oficiales indicaron que, una dama de 50 años aproximadamente yacía sin signos vitales. En este sentido, se indicó que, la fémina era una persona en situación de calle y convivía en el día a día con su pareja que también era miembro del “Escuadrón de la Muerte”. Sin embargo, la mujer identificada como Jenny tenía padecimientos crónicos en su salud.

Así que, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente confirmaron su deceso. Una hora más tarde, elementos de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Ángel “N”, como probable responsable del delito de Homicidio en agravio de Gilberto “N”, hechos ocurridos el pasado 18 de junio en un establecimiento de comida de Tuxtla Gutiérrez.

Elementos de la Policía Investigación de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, dieron cumplimiento a la orden girada por el Juez de Control con residencia en el Penal de “El Amate”, dentro de la Carpeta de Investigación.

De acuerdo a las investigaciones, el pasado domingo 18 de junio de 2023, siendo aproximadamente las 10 horas, la víctima acudió a un establecimiento de comida, ubicado en la 5ª. Avenida Norte de la capital chiapaneca, mientras se encontraba platicando con una trabajadora del lugar, el imputado ingresó al inmueble y realizó un disparo con arma de fuego contra Gilberto “N”, quien perdió la vida en el lugar de los hechos.

Después de haberse realizado las primeras diligencias, gracias a la investigación conducida por el Ministerio

Público en coordinación con la policía investigadora, lograron obtener los datos e identificación del presunto responsable.

Ángel “N”, fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados Número 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa, desde donde el Juez de la Causa, determinará su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Capturan

a presunto implicado en homicidio de empresario ganadero

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Contra Homicidio y la Policía de Investigación (PDI), lograron ejecutar orden de aprehensión en contra de Julio “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio del empresario ganadero que en vida respondiera al nombre de Alfredo D’Argence Morell, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía Contra Homicidio informó que elementos de la Policía de Investigación ejecutaron el mandamiento aprehensorio librado por el Juez de la Causa, instruido en contra del referido imputado por el delito de Homicidio Calificado, de hechos ocurridos en la 9ª. Sur esquina con calle 11 poniente del Frac -

cionamiento Las Terrazas, Tuxtla Gutiérrez, en el año de 2020, donde la víctima fue privada de la vida por impactos de arma de fuego. El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, como probable responsable del delito de Abigeato Agravado, por hechos ocurridos en el municipio de Tonalá.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control, en contra de Alejandro “N”, como probable responsable del delito de Abigeato Agravado.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado junto a otros sujetos ingresaron a la parcela denominada Fracción 3 “El Recuerdo”, ubicada en el camino que conduce de la carretera Tonalá - Pijijiapan, desviación al Ejido Los Cocos “Estación Tres Picos”, abor -

do de una motocicleta y un vehículo 3 toneladas con redila negra, de donde sustrajeron 4 semovientes de la raza suizo con cebú, luego de amagar con arma de fuego, a los trabajadores del establecimiento. El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Cae probable responsable de asesinato en restaurante de Tuxtla
Aprehenden a sujeto por abigeato agravado en Tonalá
21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

DIRECTOR GENERAL DEL IMSS

seis Gobernadores reconocen el trabajo de Zoé Robledo

La participación del chiapaneco en el histórico proceso de transformación del sistema de salud de nuestro país recibió el aval de las y los gobernadores de Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur

EFE - EL SIE7E

CDMX.- Seis gobernadores del país acudieron este martes a Palacio Na cional para firmar el Acuerdo de Transfe rencia de Recursos para Concurrir con la Federación en la Prestación de los Servicios de Salud a la población sin Seguridad Social, momento que aprovecharon para reconocer el trabajo y la gestión del chiapaneco Zoé Robledo para hacer realidad la trans formación del sistema de salud en nuestro país.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Valera, dijo que la formalización de este instrumento permitirá continuar ahora, a través del órgano público descentralizado del IMSS Bienestar, con los trabajos indispensables para lograr dicho objetivo en la centralización en salud, como por ejemplo, la federalización de la nómina para que los recursos no se desvíen, a fin de brindar atención médica gratuita, universal y de calidad.

En su participación, el director general del IMSS, el chiapaneco Zoé Robledo, dijo que este instrumento permitirá avanzar para que a finales de año el IMSS-Bien -

estar sea el prestador de servicios de atención médica pública más grande del mundo. También reconoció la corresponsabilidad de las y los gobernadores que han dado un paso al frente para hacer este sueño realidad:

“Esta es una acción que va a pasar a la historia en el país, pero también en los estados, de poner por encima de cualquier idea patrimonialista de las instituciones, la salud de las personas como una prioridad”, sostuvo.

Y frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, los mandatarios reconocieron los esfuerzos. Por ejemplo, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, reconoció el trabajo de convencimiento y de gestión de Zoé Robledo, pues recordó que tanto solo con tres

meses del nuevo gobierno, Nayarit se convirtió en el primer estado en entrarle a la transformación en salud con el IMSS Bienestar, lo que ha traído grandes beneficios tanto al régimen ordinario del Seguro Social como también al ISSSTE. En su oportunidad, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dijo que gracias a la visión de nuestro Presidente y del Director del IMSS, en menos de dos años Tlaxcala ha logrado avanzar más en el sector salud que en muchas décadas.

“Somos aliados de las y los trabajadores, reconocemos su importancia y trascendencia en la transformación social que vivimos, sin trastocar ningún derecho que por ley les corresponde y atendiendo como nunca antes las necesidades olvidadas por años”.

Mientras que la gobernadora de Colima, Índica Vizcaíno, dijo que esa ruta “hemos avanzado de manera muy importante con el modelo IMSS Bienestar y con la estrategia que localmente hemos diseñado para acompañar este proceso, la cual hemos denominado Operación Salud Colima.

Agradezco y reconozco todo el esfuerzo y atención que Zoé Robledo ha puesto en Colima en esta materia, ¡Muchísimas gracias, Zoé!”

El gobernador de Sinaloa, Rubé Rocha, también se sumó a este reconocimiento: “Quiero dar a conocer cuál es la situación de Sinaloa del plan, del programa de Federalización, en el que queda hacer verdaderamente la salud para los sinaloenses un derecho y no un privilegio, como dice el Presidente. En ese camino hemos avanzado de la mano del Seguro Social, particularmente de su director Zoé Robledo, un extraordinario funcionario, bueno para operar y un equipo excelente”.

“En Sonora aspiramos que este modelo nos permita que la atención médica se dé en la clínica, en el hospital más cercano al domicilio de la persona que requiera este servicio. Estamos trabajando para garantizar una atención digna, universal y gratuita en materia de salud a todas y todos los sonorenses, gracias al extraordinario apoyo que hemos recibido del gobierno del Presidente López Obrador y del director del IMSS, Zoé Robledo”, dijo en su participación el gobernador Francisco Alfonso Durazo Montaño.

Finalmente, el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, también se sumó al entusiamo que provoca la transformación: “quiero reconocer el trabajo con IMSS Bienestar porque hemos avanzado en algunas comunidades, avanzamos considerablemente en el tema del abasto de medicamentos en Baja California Sur (99 por ciento), aunque aún nos queda mucho, pero vamos muy bien. Zoé nos ayudó a poner la primera máquina de hemodiálisis en Loreto, si no hubiera sido por su gestión, la gente seguiría viajando.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 NACIONAL

REUNIÓN DE TRABAJO

Se reúne Gobernador con presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Javier Solares Alemán, donde destacaron los importantes trabajos en materia de infraestructura de obra pública que se realizan en Chiapas.

Acompañado de la presidenta de la CMIC Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, el mandatario subrayó que gracias a la sinergia entre constructores locales y Gobierno del Estado, en la entidad

se impulsa obra pública con valor agregado y de calidad, pero sobre todo, con la mayor transparencia, a fin de consolidar infraestructuras reales, de alto impacto social y que beneficien directamente al pueblo, sin simulación.

“En el gobierno de la Cuarta Transformación se trabaja de manera conjunta con las y los constructores chiapanecos; no traemos gente de otra parte, si tenemos magnífica mano de obra local, la cual suma esfuerzos al seguir construyendo grandes obras para todas y todos, a fin de lograr el crecimiento, desarrollo y el porvenir del estado”, apuntó al señalar que muestra de

ello son los puentes a desnivel en Tuxtla Gutiérrez, la ampliación del Aeropuerto Internacional, entre otras.

Por su parte, el titular de la CMIC nacional, Francisco Solares Alemán, reconoció el esfuerzo que el gobierno de Rutilio Escandón impulsa en este rubro, dado que la ejecución de cada una de las obras está basada en la voluntad, el trabajo honesto y una planeación estratégica, profesional y con calidad.

“Hemos constatado la congruencia de este gobierno con el desarrollo de infraestructura de obra pública. Por ello, le extiendo la invitación al

mandatario chiapaneco a participar en un evento nacional para presentar los resultados al respecto y la importancia de seguir trabajando de la mano con este sector en pro de la economía local”, apuntó.

A su vez, Anakaren Gómez Zuart resaltó el trabajo colaborativo que mantiene con las autoridades estatales, mediante la ejecución de diversas obras, lo que permite demostrar la capacidad que tienen las empresas chiapanecas afiliadas a este organismo. Asimismo, agradeció la visita del presidente nacional de la CMIC, quien participará en un panel relacionado con el tema del proyecto Transístmico.

21 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
•El gobernador subrayó que gracias a la sinergia con los constructores chiapanecos, se impulsa obra pública con valor agregado y de calidad
21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

DIPUTADO FEDERAL

Celebra Brito que encargado de ‘jóvenes construyendo el futuro’ sea nuevo Secretario del Trabajo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, expresó su beneplácito por la llegada del Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Baruch Bolaños López, como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

Al respecto el legislador morenista dijo que este programa es uno de los más exitosos de este gobierno: “es un programa de gran ayuda a las familias mexicanas que impulsa el desarrollo y prepara a los jóvenes para la competitividad”. Asimismo, reconoció que el Gobierno de la Cuarta Transformación brinde durante 12 meses, capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo. “Esto es en aras de desarrollar sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo

laboral, garantizando su derecho al trabajo”, dijo Brito Mazariegos. El también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, destacó que durante esta capacitación, las y los

jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2023, es de $6 mil 310 pesos.

“Es un gran acierto del Presiden -

te Andrés Manuel López Obrador, asignarle una nueva responsabilidad a quien con trabajo y dedicación ha sacado adelante uno de los más éxitos programas del bienestar”, expuso el Diputado Federal.

DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA

Buscan alternativas para combatir sequías

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Con la finalidad de hacer conciencia sobre la deforestación y las sequías, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Universitaria Altos y Meseta Comiteca de la Unach presentó la conferencia “La deforestación en el estado de Chiapas”.

La actividad se realizó este 20 de junio y estuvo a cargo de Miguel Ángel Castillo Santiago, lo cual se realizó en el Museo de San Cristóbal (Musac), por lo que Jorge Luis de León González, organizador de esta conferencia, informó que se abordó sobre la desforestación

en la entidad por un especialista encargado del sistema geográfico en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

“Es doctor en Ciencias Biológicas, quien ha estudiado a fondo el tema del cambio de uso de suelo y la deforestación en el Sureste de México. El especialista actualizó sobre la situación de la deforestación en el estado de Chiapas», dijo.

El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía fue el pasado 17 de junio, fecha establecida por la ONU con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía.

DIVULGACIÓN Y MEDIOS

Crece producción cinematográfica de indígenas y afro descendientes

SCLC.- Paloma Oseguera Gamba, subdirectora de divulgación y medios del Instituto Mexicano de Cinematografía, dio a conocer que de 2019 a la fecha ha crecido considerablemente las películas producidas por personas indígenas y afro descendientes, y en el año 2022 se produjeron 258, que entran a la estadística del cine mexicano.

En entrevista, señaló que hasta el viernes 23 de junio se realizará en las instalaciones de La Albarrada de esta ciudad, el campamento del Estímulo para la Formación Audiovisual de Cineastas Indígenas y Afro descendientes de México y Centroamérica, donde participan cineastas de diferentes comunidades del país.

“En este año ya se contabilizaron 21 de personas indígenas y afro descendientes que han realizado una película, la cifra va en aumento, antes teníamos entre 5 y 6 películas, en este programa Imcine les da el apoyo para que realicen su proyecto, son películas que pueden estar en etapa de producción o postproducción son largometrajes y ficciones, se les da un monto para que puedan realizar su proyecto y cuando vienen a la residencia también se les apoya, algunos son de Chiapas, pero también vienen de Veracruz, Puebla, Sonora, entre otros estados”, comentó.

Detalló que a inicios de año se abre una convocatoria en la que participan los cineastas de todo el país que deseen y estén interesados en

recibir este apoyo, hay un jurado que los revisa, los selecciona y se publica el resultado de los ganadores, que normalmente son entre 10 y 14, “son 13 ahora, reciben unos talleres de formación previo a la residencia y ya después vienen acá, donde reciben asesorías de otros cineastas”.

“Presentan sus proyectos para que los revisen y después les den asesorías, algunos se les da charlas, clases, con el objetivo que puedan reforzar sus proyecto que son temas libres, cuentan las historias que ellos quieren, lo más importante de este programa que tiene el instituto desde 2019, es darle un impulso a las voces de los indígenas y afro descendientes, antes no se les apoyaba, ahora va creciendo mucho este cine, se visibiliza, está creciendo el número de películas de cineastas indígenas que se contabilizan ya dentro del cine mexicano”, concluyó.

21 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Investigadores de la Universidad de Chile han identificado una nueva especie de dinosaurio pico de pato que vivió hace 72 millones de años en lo que hoy es el extremo sur del país andino.

Denominado Gonkoken nanoi, los restos fósiles fueron descubiertos inicialmente en 2013 durante una expedición dwl Instituto Antártico Chileno (INACH), en una ladera del Valle del Río de Las Chinas, zona cercana a las Torres del Paine (en la Patagonia chilena) que ha sido epicentro de importantes hallazgos paleontológicos en los últimos años.

Este fue el comienzo de una intensa investigación a cargo de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile que, tras casi una década de trabajo, no solo logró identificar a una nueva especie de dinosaurio herbívoro, sino también reconstruir digitalmente la totalidad de su esqueleto y abrir el debate respecto al enigma evolutivo que su descubrimiento entraña, informa la Universidad de Chile, que publica ahora el hallazgo en Science Advances.

Está asociado a un linaje ancestral de los hadrosaurios (grupo conocido también como dinosaurios pico de pato) del que no se tenía registro en todo el Hemisferio Sur. Se estima que sus dimensiones oscilaban entre los 3,5 a 4 metros de largo y que podría haber alcanzado hasta una tonelada de peso.

Alexander Vargas, académico de la Facultad de Ciencias y uno de los au -

Nueva especie de dinosaurio pico de pato descubierta en Chile

tores del estudio, describe que «estos eran dinosaurios de apariencia esbelta, que podían adoptar fácilmente tanto una postura bípeda como cuadrúpeda para alcanzar vegetación en altura y a ras de suelo. Tenían grandes picos aplanados en el extremo, semejantes a un pato (de ahí su nombre popular), pero con bordes más cortantes y enormes baterías dentales en sus mandíbulas, formadas por numerosas corridas de cientos de dientes con las cuales podían moler, triturar y cortar prácticamente cualquier material vegetal, incluyendo madera. Poseían, además, comportamiento social, y cuidaban de sus crías».

La denominación «Gonkoken» tiene su origen en la lengua Aónikenk (Tehuelches del sur), pueblo originario que habitó esta zona hasta fines del siglo XIX. «Al igual que todos los hadrosaurios conocidos, Gonkoken nanoi poseía un pico similar al de los patos, por lo que quisimos que su nombre aludiera a esa característica. Por ello, decidimos usar las palabras ‘gon’ (parecido o similar a) y ‘koken’ (pato silvestre o cisne). De esta manera, se creó el nombre Gonkoken, que significa ‘parecido al pato silvestre o al cisne’. En cuanto al término ‘nanoi’, se utilizó para reconocer a Mario ‘nano’ Ulloa, antiguo puestero de la Estancia Las Chinas, quién fue de gran apoyo logístico en los primeros descubrimientos de animales y plantas fósiles en esta zona», relata Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la U. de Chile y autor principal del estudio.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
INVESTIGADORES

Última hora La ola de calor impacta a las escuelas públicas de México

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental, con 23 de los 32 estados del país con temperaturas por encima de los 40 grados este martes.

EFE EL SIE7E

TOaxaca.- La ola de calor que vive México, con temperaturas por encima de los 45 grados en casi un tercio de los estados, obliga a modificar las clases y afecta de manera desproporcionada a los planteles públicos del sur del país. En el sureño estado de Oaxaca, la Secretaría de Salud del estado actualizó a ocho las defunciones asociadas a golpes de calor.

Del total de fallecimientos, seis se registraron en la Cuenca del Papaloapan, donde los valores térmicos han alcanzado temperaturas de más de 45 grados, uno más en el municipio de Villa de Tututepec y el último en Eloxochixtlán de Flores Magón.

Aunque hay zonas con sensación térmica de hasta 48 grados, las clases en las más de 12.000 escuelas de Oaxaca continúan en horarios habituales e incluso algunas con actividades de educación física a la intemperie, por lo que los profesores han tenido que adaptarse con sus medios.

En la escuela primaria “Cristóbal Colón”

de Juchitán, municipio del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas más cálidas de Oaxaca, los maestros contaron a EFE que han tomado medidas.

“Tomamos las clases aquí afuera (en el patio) para mitigar el calor que ha hecho en el Istmo de Tehuantepec y eso también nos ayuda, aparte de mitigar un poco el calor, a que los alumnos estén en contacto con la naturaleza y puedan valorarla”, explicó la maestra de segundo grado Abigail Magariño.

En esta escuela estudian 84 alumnos de primero a sexto grado de primaria, cada aula con un promedio de 15 alumnos y un ventilador que por el intenso calor resulta insuficiente.

“Aunque tenemos en nuestro salón, en nuestras aulas, ventiladores no nos es suficiente, no nos damos abasto y por eso preferimos trabajar aquí afuera”, lamenta la maestra.

ESTADOS MÁS AFECTADOS

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental, con

23 de los 32 estados del país con temperaturas por encima de los 40 grados este martes.

Por el calor, los norteños estados de Tamaulipas y Nuevo Léon han suspendido clases presenciales o las han hecho opcionales.

Otros estados también en el norte, como Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Durango, han modificado los horarios o el periodo vacacional.

En Oaxaca, los alumnos intentan tomar sus clases al aire libre bajo la sombra de los árboles nativos de la región. “Disfrutamos mucho de estar aquí afuera para ensayos, para trabajos, para clases de educación física. También les ayuda mucho a los niños mantenerse frescos y a evitar un poquito la insolación”, expresó la maestra Miriam López mientras supervisa la clase con sus alumnos bajo la sombra.

HALLAZGO

Científicos descubren posible vía para desorientar y desactivar el parásito de la malaria

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han descubierto que el parásito causante de la malaria, una enfermedad que causa más de 600 mil muertes al año en el mundo, utiliza unos sensores especiales para actuar que, convenientemente manipulados, podrían desorientar y desactivar a este patógeno.

El hallazgo, publicado en la revista especializada Science Advances, puede suponer un gran paso adelante en la lucha contra esta enfermedad, especial- mente mortífera en el África subsahariana y que afecta cada año en el planeta a casi 250 millones de personas, según recordó UNIGE en un comunicado.

Los expertos, liderados por el profesor del Departamento de Microbiología de la universidad Mathieu Brochet, han descubierto que el parásito causante de la malaria, del género plasmodium, tiene unos sensores ausentes en otros microbios capaces de diferenciar si se

encuentra en un ser humano o en un mosquito.

Eso es algo vital para el ciclo de expansión del parásito, que es transmitido por el mosquito anófeles a los seres humanos a través de sus picaduras; de ahí pasa al hígado donde crece durante unos diez días, más tarde al sistema sanguíneo humano contagiando glóbulos rojos, y una vez allí puede nuevamente «viajar» a otro mosquito.

«El sensor está hecho de cinco proteínas, y si se elimina, el parásito no se da cuenta de que ha dejado de estar en la sangre para llegar al mosquito, con lo que ya no es capaz de continuar su desarrollo», indicó Brochet.

El patógeno también puede quedar «desorientado» si se manipulan sus sensores cuando se encuentra en la fase de expansión en la sangre del cuerpo humano: normalmente, en esa etapa se desarrolla en los glóbulos rojos, y cada 48 horas destruye los que ha contaminado para multiplicarse y parasitar otros nuevos.

Cuando el plasmodium se encuentra en el hígado, el paciente no muestra ningún síntoma, mientras que en la fase de multiplicación a través de los glóbulos rojos sufre ya episodios de fiebre muy alta. «Observamos exactamente el mismo mecanismo: sin el sensor, el plasmodium está atrapado en los glóbulos rojos, es incapaz de continuar su ciclo infeccioso», añadió el microbiólogo. Los sensores que usa el parásito, sustitutos de órganos sensoriales de los que carecen este tipo de microorganismos, permiten detectar moléculas presentes únicamente en el mosquito o en el ser humano, modificando así su comportamiento.

El equipo de UNIGE ha identificado ya las moléculas que el plasmodium detecta en el insecto, pero aún no las que le orientan en el cuerpo humano, por lo que sus estudios deben continuar para poder aumentar los usos prácticos del hallazgo.

«Entender este mecanismo biológico tan específico será un importante paso

para contrarrestar al parásito», añadió Brochet.

El sistema de sensores está presente también en otros parásitos de la misma familia de los causantes de la malaria, como el toxoplasma, agente de otra enfermedad que puede desarrollarse en casos graves, la toxoplasmosis, por lo que con este descubrimiento también podría combatirse con mayor facilidad.

21 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

Última hora

De las 8.195 personas adultas que estuvieron sujetas a la nueva restricción y que fueron entrevistadas por las autoridades migratorias, solo 3.753 pudieron dar el primer paso para solicitar asilo en EE.UU., de acuerdo con los datos entregados en la corte.

Menos de la mitad de los migrantes detenidos en la frontera de EU logran solicitar asilo

EFE EL SIE7E

Washington.- Menos de la mitad de los migrantes adultos que fueron detenidos al cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos en el último mes consiguieron solicitar asilo, según datos entregados por el Gobierno a un tribunal federal en California.

Las cifras, que abarcan el periodo entre el 12 de mayo y el 13 de junio de este año, revelan que solo un 46% de las personas adultas que fueron arrestadas en la frontera pudieron superar las nuevas restricciones al acceso al asilo, que entraron en vigor el 11 de mayo.

En contraste, antes de la pandemia (entre 2014 y 2019), un 83% de los adultos detenidos en cruces irregulares conseguían solicitar esta protección, tal como resaltó Blas Nuñez Neto, encargado de la política fronteriza en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), en un documento entregado al juez Jon S. Tigar.

De las 8.195 personas adultas que estuvieron sujetas a la nueva restricción y que fueron entrevistadas por las autoridades migratorias, solo 3.753 pudieron dar el primer paso para solicitar asilo en

EE.UU., de acuerdo con los datos entregados en la corte.

Tigar es el encargado de estudiar la demanda presentada en mayo por una serie de organizaciones en defensa de los derechos humanos a la nueva normativa, que restringe las posibilidades de solicitar asilo a quienes hayan sido arrestados cruzando irregularmente y no se les haya negado esta protección en un tercer país. La norma, que entró a reemplazar el Título 42, el cual permitía las devoluciones en caliente por la pandemia, contempla también excepciones para los migrantes que demuestren encontrarse en “situaciones excepcionales”, como emergencias médicas o una amenaza inminente de muerte, tortura y secuestro.

En su declaración escrita ante el juez, Nuñez-Neto defendió la norma, asegurando que ha ayudado a “desincentivar la migración irregular” y ha contribuido a “reducir la migración a través del Hemisferio Occidental”.

“DHS ha mejorado la tecnología y los procesos en la frontera y ahora se pueden gestionar los casos” de las personas que aspiran a solicitar asilo “mucho más rápido que antes”, subrayó el funcionario.

Como consecuencia, agregó, se ha reducido también la cantidad de tiempo que los migrantes pasan en detención: de un promedio de 30 días en el periodo prepandemia a 13 días en la actualidad. Estos nuevos procesos, no obstante, han sido duramente criticados por organizaciones en defensa de los migrantes en EE.UU., que han señalando que no se les está garantizando a las personas el acceso a una asesoría legal. La demanda a las reglas impuestas por Biden, que fue presentada por varias ONGs a principios de mayo, acusa al Gobierno de estar replicando políticas de su predecesor, el expresidente Donald Trump (2017-2021).

Las organizaciones argumentaron que las leyes de asilo de EE.UU. no permi-

ten que el Gobierno restrinja el acceso basándose en la manera en la que las personas entraron al país o en si solicitaron protección en otro país.

A su vez, señala que no se puede exigir que las personas pidan asilo en otros países que, en muchos casos, no tienen sistemas equipados para gestionar las aplicaciones o no son “remotamente seguros”.

El Gobierno ha promovido el uso de una aplicación móvil, llamada “CBP One”, como la principal manera legal para pedir asilo, algo que, por ley, solo se puede hacer en territorio estadounidense.

A través de esta aplicación, sin embargo, solo se están ofreciendo 1.250 citas diarias para presentarse ante las autoridades en un puerto de entrada.

TAPACHULA

Migrantes varados en la frontera sur protestan por el Día del Refugiado

Tapachula.- Más de 20 organizaciones civiles y cerca de 400 migrantes refugiados varados en la frontera sur de México marcharon este martes por el Día del Refugiado en medio de un récord de solicitantes de asilo en el país y críticas a las autoridades por la lentitud de trámites.

La manifestación, llamada “Un encuentro sin fronteras”, salió del Parque Bicentenario de Tapachula, en el límite de México con Guatemala, y recorrió una decena de calles hasta el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) con pancartas.

“Exigimos un trato digno al migrante”, “no a la discriminación contra las refugiadas”, “no son criminales e invasores”, y “las personas refugiadas necesitamos protección, no detención”, fueron algunas de las consignas de los manifestantes.

Héctor López, migrante de Honduras, se unió a esta marcha para conmemorar el Día

mundial de las Personas Refugiadas tras huir de su país por la presencia de pandillas. Este migrante llegó hace cinco meses a Tapachula, donde empezó a trabajar para sostener a su familia.

Remarcó que con esta marcha buscan mejores tratos y empleos porque cuando llegó no les brindaban trabajo y les pagaban un salario bajo.

“Tengo visa de visitante, pero estoy aplicando a la permanente, me siento feliz, tranquilo de estar en Tapachula, sin miedo, la comida, todo, hay oportunidades. Claro, seguimos trabajando, esta marcha es para que las personas sepan que es el Día del Refugiado y traten de apoyarnos a nosotros”, contó a EFE.

La marcha ocurre después de que las solicitudes de refugio en México subieron casi 30 % en el primer trimestre de 2023, hasta un récord de 37.606, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La coordinadora del Servicio de Jesuitas y Refugiados, Karen Martínez, estableció que

Chiapas es el estado con la mayor recepción de solicitudes de refugio al señalar que en Tapachula hay unas 26.000 personas extranjeras en este año y, de ese número, un 40 % son refugiadas.

Chery Agnes, una migrante originaria de Haití, se unió a esta jornada de movilización pacífica contra la discriminación. Esta mujer era futbolista y su sueño es seguir jugando este deporte donde le brinden una oportunidad.

“Me gusta todo, soy futbolista y trabajo con

mi cuerpo porque soy modelo”, indicó. “Soy lesbiana y soy una persona muy tranquila y vengo para acá para demostrar que tenemos derechos”, añadió.

Pierre-Marc René, asociado de Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Tapachula, explicó que en México más 250.000 personas han solicitado asilo en los dos últimos años y eso implica mucha presión porque el 70 % de las solicitudes se hace en Tapachula y Palenque, Chiapas.

21 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
EFE
EL SIE7E

Selva política Rugidos

*Reunión INE-Diputados, Trazan Acuerdo Inicial Para Presupuesto 2024.

*Diputados Invitará a Ministros a Participar en la Reforma del Poder Judicial

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que se reunió en San Lázaro con la consejera electoral Carla Astrid Humphrey Jordan, presidenta de la comisión temporal de presupuesto de 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), para establecer la ruta para la asignación de recursos para dicho órgano autónomo.

“En el trabajo que realizamos hoy acordamos una ruta para que su comisión en pleno tenga una reunión con el grupo de trabajo para que esté el presidente de la Comisión de Presupuesto (Erasmo González Robledo), y una segunda reunión del Consejo del INE en pleno con el pleno de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Para ello, Sandoval Flores previó que se reunirán dentro de 15 días y luego en 20 o 25 días.

“Debe ser antes de julio y agosto, que Hacienda sistematiza. El Presidente nos entrega en septiembre, entonces pues debe ser en el mes de julio para que dé tiempo”.

Dijo que están trabajando en el tema de la gestoría para preparar los presupuestos de los organismos autónomos, de gobiernos estatales y municipales.

Detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sistematiza, organiza, ordena y cruza información con el Presidente de la República “y nos entregan el paquete del 9 de septiembre.

“Por eso se ha instalado la narrativa de que a los presupuestos no se les mueve ni una coma, porque se entiende que ya viene incluido todo lo que plantearon presidentes municipales, gobernadores, organismos autónomos”, entre ellos el INE.

Recordó que la Comisión de Infraestructura, que preside, planteó el ejercicio de la Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, para que se comprenda que no se ha terminado la gestoría federal, pero se movieron los tiempos, “por eso también los organismos autónomos no lo saben (pero) el que ya le empezó a agarrar la ruta es el INE, y por eso este ejercicio del día de hoy.

“Hacienda ya nos entregó los precriterios y ya analizamos el tema, porque todo se movió en fechas, y ahora todo es para darle utilidad para el año que viene. En el caso del INE, es un presupuesto donde hay elecciones grandes, porque se renovarán nueve gubernaturas, se eligen los 500 diputados, 128 senadores y el Presidente de la República, entonces es un presupuesto que se sale de norma”, añadió. El diputado enfatizó en la importancia de dicha reunión porque hay dos áreas que requieren de más presupuesto para el INE, como la consulta, para resolver si será presupuesto precautorio para “que, si no se usa, se reintegre, o sea, hay que buscarle, esa es una línea que es importante, que es novedosa”, y las elecciones extraordinarias, que tampoco han tenido asignación presupuestal hasta ahora. Explicó que en los presupuestos anteriores no se recortó presupuesto para “castigar” al INE; “lo que queremos es que haya plena transparencia y que se construyan cosas de forma institucional, públicas como están haciendo y

Indecisos

El inicio de las campañas para elegir a su abanderado en la contienda presidencial para 2024, permitió al partido en el poder, MORENA, sacar amplia ventaja a los partidos de oposición, juntos y separados quienes desde sus dirigencias no terminan por acordar el inicio formal para anunciar el método en busca de su candidato presidencial.

ahora yo creo que cambió la dinámica, hay un nuevo ambiente y eso nos va a ayudar mucho”. Sandoval Flores celebró esta reunión con la consejera electoral y la disposición que tiene, ya que se “estableció un diálogo institucional de respeto con los actores que participan”.

Por otra parte, interrogado sobre si el proceso de selección del candidato de Morena para las elecciones presidenciales de 2024, en el que compite el diputado con licencia del PT, Gerardo Fernández Noroña, es una precampaña, Sandoval Flores rechazó que lo fuera; dijo que es un ejercicio para poner orden y garantizar la unidad en la ruta del 2024.

“Estamos luchando para mantener el proceso de transformación que arrancó el primero de junio de 2018 y darle continuidad, porque es una permanente lucha por el poder público y eso tampoco lo negamos, pues vamos a disputar el poder para mantenerlo y seguir profundizando”, concluyó.

En otro tema de interés general, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, anunció que en breve se pondrá en contacto con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a fin de acordar la fecha para que alguno de las y los ministros acuda a la Cámara de Diputados a los conversatorios sobre la transformación del Poder Judicial. Destacó que una de las conclusiones de los tres conversatorios que se han realizado y en los que han participado 18 especialistas, ministros en retiro y exprocuradores generales de la República, es que “todos apuntan en primera, que se requiere una reforma integral del Poder Judicial”.

Además, dijo, hay coincidencia que se requiere mayor información porque el 70 por ciento de los mexicanos desconoce el funcionamiento y la forma en que está organizado el Poder Judicial. El legislador por Puebla informó que se llevan a cabo mesas de trabajo en la Dirección de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ministros en retiro a fin de construir una propuesta de reforma, tal y como se hizo para llegar a la expedición del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para establecer procedimientos homologados en todo México.

Asimismo, aseveró que los conversatorios han sido un ejercicio provechoso, exitoso y dialéctico y se prevé su realización también al interior del país. “Nadie se ha negado a que se haga una revisión del procedimiento para la elección de los ministros de la Corte”, la reforma, subrayó, se va a construir con la participación de todos.

Mier Velazco añadió que propondrá a la ministra Norma Piña dos fechas que no se empalmen con los días de sesión de la Corte para que los ministros puedan conocer las conclusiones de estos conversatorios.

Por otro lado, el líder parlamentario indicó que la consulta popular para preguntarle a los mexicanos y mexicanas su opinión sobre si debe o no reformarse el procedimiento para elegir a las y los ministros, tendría que realizarse después del proceso electoral del 2024 y su costo iría de los 2 mil a los 2 mil 500 millones de pesos.

Bajo el argumento que hasta el mes de septiembre inicia el calendario electoral, formal y legal, las dirigencias de Va por México, se quedó “pasmada”, sin respuesta ni propuesta sobre las decisiones inmediatas que el momento requiere.

Ciertamente que los partidos de oposición tienen razón y están en lo cierto, pero el líder nacional de MORENA, el presidente Andrés López Obrador se la vuelto a ganar la partida al diseñar una estrategia para que durante 75 días sus cuatro candidatos vayan al encuentro con los ciudadanos de casi todo el país, los conozcan, escuchen y sepan que representan al partido en el poder.

La oposición debe moverse bajo el mismo esquema de simulación que MORENA camina rumbo a la Presidencia de la República. Bajo las figuras de “asambleas informativas”, “encuentros con la militancia”, “contacto con el pueblo” u otra figura, para no violar la ley electoral, los suspirantes a la candidatura presidencial de la Alianza por México deben arrancar ya.

EL CARTÓN

del día

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Jefe del Ejecutivo Federal, al rechazar la propuesta que le hizo Marcelo Ebrard, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación de Morena, para que encabece la Secretaría 4T en caso de que gane la elección.

21 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase
“Agradezco tu generosa oferta, pero prefiero mantenerme al margen…”

Se reúne Rutilio Escandón con representantes de la OCEZ-Casa del Pueblo de Venustiano Carranza

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atendió a representantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Casa del Pueblo), del municipio de Venustiano Carranza.

El mandatario escuchó sus solicitudes agrarias y les refrendó la voluntad de mantener este diálogo permanente cuántas veces sea necesario.

Rutilio Escandón Cadenas recalcó que el conflicto de tierras es de carácter jurisdiccional, que se dirimen en los Tribunales Agrarios federales, sin embargo, su gobierno tiene la firme disposición de orientarlos y acompañarlos para que se den fin a las controversias y se abone a la paz. Acudieron a este encuentro los representantes de la OCEZ-Casa del Pueblo, Jesús Vázquez Solano y Bartolomé García Velázquez.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4337 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

5min
page 31

Migrantes varados en la frontera sur protestan por el Día del Refugiado

1min
page 30

Menos de la mitad de los migrantes detenidos en la frontera de EU logran solicitar asilo

2min
page 30

Científicos descubren posible vía para desorientar y desactivar el parásito de la malaria

2min
page 29

Última hora La ola de calor impacta a las escuelas públicas de México

2min
page 29

Nueva especie de dinosaurio pico de pato descubierta en Chile

1min
page 28

Crece producción cinematográfica de indígenas y afro descendientes

2min
pages 27-28

Buscan alternativas para combatir sequías

0
page 27

Celebra Brito que encargado de ‘jóvenes construyendo el futuro’ sea nuevo Secretario del Trabajo

1min
page 27

Se reúne Gobernador con presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán

1min
pages 25-27

seis Gobernadores reconocen el trabajo de Zoé Robledo

3min
pages 24-25

a presunto implicado en homicidio de empresario ganadero

1min
pages 22-24

Muere en baño de área deportiva en Las Granjas

1min
page 22

Iba texteando y termina volcando

0
page 21

Longoria pide acabar con egos

2min
page 20

nivel

0
pages 19-20

Arráez, encendido al bat

3min
page 19

Jardine vive el sueño Siguen con la limpia

2min
pages 18-19

Tuca le pone buena cara

1min
page 18

Sin dudas entre bardas Destaca en Guadalajara

2min
pages 17-18

Definen primeros campeones

1min
page 17

Correrán por la tarde Alista torneo veraniego

2min
page 16

Balance para el 2023

1min
page 16

Rusia bombardea la retaguardia ucraniana

2min
pages 14-15

Al menos 41 personas muertas en una reyerta en una cárcel de Honduras

1min
page 14

Internacional

2min
page 13

El hijo de Biden, acusado de posesión ilegal de un arma y evasión fiscal

1min
page 13

Manufactura mexicana prevé ventas superiores a los 300.000 millones de dólares en 2023

1min
pages 11-12

Analistas privados elevan crecimiento del PIB a 2,2 % para 2023

2min
page 11

“Va por México” definirá el lunes el proceso para elegir candidato presidencial de 2024

4min
page 10

Llama Adán Augusto a continuar con la 4T, en Jalisco

1min
page 9

Señala AMLO que los ministros están alineados al bloque conservador

1min
page 9

Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del Programa Mentes Creativas para el Futuro

2min
page 8

Exhortan extremar precauciones ante continuidad de lluvias en Chiapas

1min
page 7

Invita Javier Jiménez a tener en orden obligaciones fiscales

1min
page 7

Sector Salud acerca cientos de los beneficios a pobladores más vulnerables

1min
page 7

CNDH presenta demanda por inconstitucionalidad a Congreso de Chiapas

2min
page 6

Autorizan licencias a integrantes de cabildos de Tecpatán y Chicoasén

2min
page 6

Exponen mala infraestructura y falta de docentes para secundaria de Tuxtla

1min
page 5

Fiestas y reuniones han alcanzado números del

1min
page 5

Mujeres chiapanecas las que más migran hacia Canadá

1min
page 5

En manos de la CIDH el caso de zapatista desaparecido en 1999 COMUNICADO-EL SIE7E

2min
page 4

Se han destinado más de 257 mdp en la atención a mercados públicos de Chiapas

2min
pages 3-4

Editorial Becas ¿bueno ó malo?

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.