19/08/21

Page 1

9

13

25

México registra nuevo récord de contagios de Covid-19 en un día

Los talibanes viven su primera revuelta civil por la bandera de Afganistán

Inaugura Rutilio Escandón la Primera Expo Marca Chiapas Virtual

JUEVES 19 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3788 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S I E7E DE C HI APAS.CO M

Regreso a clases se tiene que dar, pero no en este momento 8

PROTECCIÓN CIVIL

5

4

Se enciende la alarma amarilla para cuatro regiones de Chiapas por lluvias CASO ISTVÁN

Beneficia Rutilio Escandón a habitantes de Copoya con obras de mejoramiento urbano CONGRESO

Nombran nuevo Concejo Municipal para Pantelhó

7

TOMA DE PROTESTA

27

“Lo mataron en vida”: el niño que quedó en silla de ruedas 6

Instala SEIGEN unidad de Igualdad de Género de la UNICH

MERCADO COMERCIAL

5

Hay potencial en la exportación de productos mexicanos con Centroamérica


Editorial

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Después de 20 años, los talibanes buscan volver a gobernar Afganistán

El mundo sigue su marcha a pesar de la pandemia, los países siguen su vida, su política, sus conflictos, su economía y salud en medio de una pandemia que vino para quedarse. Para ser más puntual, la pandemia no ha parado nada y justamente en Afganistán se esta viviendo una revuelta civil. Y es que los talibanes lograron conquistar el gobierno de Afganistán. Tomaron las principales ciudades del país hasta llegar al Palacio Presidencial y provocar la huida del presidente Ashraf Ghani. Después de 20 años, los talibanes buscan volver a gobernar Afganistán. Estos religiosos fundamentalistas del Islam comenzaron su avanzada aprovechando que Estados Unidos realizaba su retirada después de la ocupación que iniciaron en 2001. Las fuerzas afganas no pudieron contener a los talibanes que ya controlan la capital Kabul, dispuestos a proclamar un nuevo Emirato Islámico de Afganistán. El avance de los talibanes hasta Kabul ha sido tan rápido; y es que en 2020, el gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo para retirar sus tropas de Afganistán, en mayo de 2021 empezó la retirada. Se pensaba que el ejército afgano podría responder a los ataques de los talibanes con aproximadamente 300,000 miembros y un mejor equipamiento. Hace unos meses, pudieron resistir el ataque talibán en Lashkar Gah; sin embargo, sin el apoyo aéreo y militar estadounidense, no soportaron más. La retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán comenzó desde el mandato de Donald Trump con el acuerdo que se firmó en Doha en el 2020 con los talibanes, en el que habían negociado un acuerdo de paz. En este trato, los talibanes se comprometieron a no atacar a EE.UU. mientras que los estadounidenses a retirar sus tropas de territorio afgano. Con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos se mantuvo la decisión de retirar a los militares de Afganistán con la idea de sacarlos antes de septiembre de este año. El mandatario aseguró que mantener allí la presencia militar no estaba ya en el interés de su país. El conflicto empezó el 11 de septiembre de 2001 cuando

fueron secuestrados cuatro aviones comerciales en Estados Unidos, estrellando dos contra las torres del World Trade Center, uno contra el Pentágono y otro en un campo en Pensilvania. Un mes después del ataque, estadounidenses y aliados llegaron a Afganistán, para evitar que Al Qaeda tuviera un refugio seguro. Una de las cosas que más se teme es ¿cómo garantizarán los Talibanes los derechos de las mujeres tras toma de Afganistán?; nn portavoz del Talibán prometió el martes que los insurgentes que tomaron el control de Afganistán en los últimos días respetarán los derechos de las mujeres y que no cobrarán venganza, tratando de calmar a una población recelosa y a unas potencias mundiales escépticas. Zabihula Muyahid prometió que los talibanes respetarán los derechos de la mujer, pero dentro de las normas de la ley islámica. Dijo que el grupo quiere que los medios privados "permanezcan independientes", pero enfatizó que los periodistas "no deberían trabajar en contra de los valores nacionales". También prometió que los insurgentes traerán seguridad a Afganistán, pero sin buscar venganza contra quienes trabajaron con el gobierno anterior o con países o fuerzas extranjeras. Muchas mujeres han expresado su temor de que el experimento occidental de dos décadas para ampliar sus derechos y rehacer Afganistán no sobreviva al resurgimiento del Talibán. Y es que los talibanes se basan en una ideología que dicta que las mujeres solo deben ocupar los roles sociales más limitados. La última vez que gobernaron, prohibieron que las mujeres y las niñas realizaran la mayoría de los trabajos e incluso que asistieran a la escuela. Y las mujeres que eran sorprendidas fuera de casa con el rostro descubierto se arriesgaban a castigos muy severos. Por esa razón, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó una declaración conjunta firmada por decenas de países en la que expresa su preocupación por los derechos de las mujeres y niñas afganas e insta a los que están en el poder en Afganistán a “garantizar su protección”.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 19 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3788

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Países preocupados por los derechos de las mujeres y niñas afganas


Estado 19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 19 de agosto del 2021

RUTILIO ESCANDÓN

Importante no caer en excesos de confianza por tener la vacuna anticovid COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la vacunación para proteger a la población contra el COVID-19 avanza de manera importa n t e e n C h i ap a s , si n e mb a rgo , e s fu n d ame ntal n o caer en e xc eso s d e co nf i anz a y c on t i nu ar co n l as medi das p re ven ti va s y de aut oc ui d a do a fi n d e no c o nt ra er e st a e nfe rm ed a d, e sp ecialmente ante la presencia de la variante Delta, una cepa que es hasta 10 veces más contagiosa. “La vacunación anti COVID-19 va muy bien en nuestra querida entidad, pero también es muy impor-

FOTO: CORTESIA

tante que te cuides porque de esa manera te proteges y nos cuidamos todas y todos. Por favor, no te confíes, ya que esta enfermedad es altamente infecciosa y muy peligrosa, sobre todo esta nueva cepa Delta que

es 10 veces más contagiosa que las anteriores", apuntó en el marco de la Mesa de Seguridad. Asimismo, insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a no bajar la guardia y mantener las

recomendaciones de las y los expertos de la salud, como el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precaucio-

nes al acudir a los centros laborales y al realizar actividades esenciales. Finalmente, el mandatario resaltó la labor profesional, humana y eficiente que las trabajadoras y los trabajadores de la salud desempeñan en las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 y mediante las brigadas médicas casa por casa, al tiempo de precisar que Chiapas cuenta con suficientes equipos, medicamentos e insumos, para atender con dignidad a las personas que lo requieran y garantizar la protección al personal de salud, pero lo más importante, dijo, es cuidarse con el propósito de evitar enfermarse.

SALUD

Reportan 91 casos y cinco defunciones de COVID-19 en las últimas horas

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El informe diario sobre el comportami e n t o del COVID-19 en Chiapas arroja que en las últimas se confirmaron 91 contagios y cinco decesos.

La Secretaría de Salud estatal informa que la positividad del virus se presentó de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 68 casos; Palenque, cinco; Chiapa de Corzo, tres; San Cristóbal de Las Casas, Tapachula,

Tonalá y Villaflores, dos cada uno; y Arriaga, Cintalapa, Huixtla, Ocozocoautla, Salto de Agua, Suchiapa y Villa Corzo, un contagio cada municipio. Las pruebas positivas recayeron en 51 mujeres y 40

hombres, entre ellos cinco menores cuya edad oscila de uno a 14 años. Del total de pacientes, 12 tienen co-morbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o tabaquismo.

FOTO: CORTESIA

Con relación a los fallecimientos, se trata de cuatro personas del sexo masculino y una del sexo femenino, mayores de 45 años, con domicilio en los municipios de Ocozocoautla, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; cuatro de ellas con factores de riesgo.


4

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

IGUALDAD DE GÉNERO

Se integra PJ a Subcomité en Pro de Derechos de la Población LGBT+

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, se ha caracterizado por ser u na i n st i t ució n qu e se conduce c on ap e go i rre st ri ct o d e lo s D e r ech o s Hu m an os y por ta l m o t ivo , se ha i n teg ra do a l S u b com i té de Dep end e nc i as de l O bs er vat orio Ciudadano de Derechos de la Población LGBT+ Atendiendo a la invitación de la Secretaría de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Estado de Chiapas, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Silinia Aguilar Avendaño; tomó protesta como integrante de este importante Subcomité en reunión solemne

virtual, realizada el miércoles 10 de agosto, donde fue designada como Enlace ante el SEIGEM. También en esta reunión, se resaltó la importancia de las

y los integrantes de las dependencias e instituciones que lo conforman, ya que las acciones y emprendimientos que se realicen serán encaminadas a construir nuevas y

FOTO: CORTESIA

buenas relaciones paritarias y equitativas, respetando siempre los Derechos Humanos en los diversos sectores de la sociedad, sin distingos de su preferencia sexual y género.

Cabe mencionar, que la misión de este Subcomité es sembrar acciones específicas con la finalidad de evitar la desigualdad y al mismo tiempo, ser la instancia encargada de la organización de todas las dependencias e instituciones que han integrado y tomado el nombramiento, con el propósito único de concretar las acciones en materia de Igualdad de Género en el ámbito de su competencia. Por acciones como esta, el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, reafirma su compromiso de garantizar sin distingos de ningún tipo, una impartición de Justicia para todas y todos.

PROTECCIÓN CIVIL

CONTRACOVID

Se enciende la alarma amarilla para cuatro regiones de Chiapas por lluvias

Continúa la jornada de vacunación en ejidos de Villaflores

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Continuarán las lluvias en los próximos días de acuerdo a los pronósticos oficiales se prenden las alarmas para el estado de Chiapas, por lo que las autoridades piden tomar precauciones. Y es que, en Chiapas, se activó la alerta amarilla en cuatro regiones, derivado de las condiciones de lluvias de 75 a 150 milímetros en la zona de convergencia intertropical que genera un incremento de precipitaciones en la región sureste.

Por el paso de la Tormenta Tropical número 22, las regiones en alerta amarilla son: Selva Lacandona, Meseta Comiteca Tojolobal, Sierra Mariscal y soconusco. Raúl Meléndez, jefe del Departamento de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, hizo el llamado a la población a estar atentos de las recomendaciones emitidas por las autoridades del sistema estatal de Protección Civil. Ante ello precisó que: “En relación a las lluvias que esperamos, les pedimos que se

FOTO: EL SIE7E

mantengan principalmente, sin moverse si no hay necesidad, estar atento a los reportes y escurrimientos que se puedan dar por avenidas e incrementa los arroyos y los ríos, en tramos carreteros circular por la noche no es conveniente”. E n e s t e c on t e x t o ex h o r ta r o n a l a p o b l a c i ó n p a r a q u e e s té n a l p e n d i e n t e d e lo s m ed io s d e c o mu n ic a ción sobre la evolución de la s ll uv ia s a f in d e es t a r pr e v e nid o s e n c as o d e cualquier emergencia que pu e da s u rg ir.

GONZALO ORTIZ · EL SIE7E Villaflores.- Atendiendo las indicaciones del IMSS de tener derecho a la Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud, Guardia Nacional y Ayuntamiento de Villaflores, por segunda semana consecutiva se acercan las vacunas contra el Covid-19 e las comunidades de la geografía Villaflorense. En colaboración con los enlaces del Ayuntamiento Municipal se ha realizado la invitación por alta voces y casa por casa, para que las personas de 18 años y más, aasí como rezagados puedan aplicarse la vacuna, por tal motivo en ésta ocasión habitantes del ejido Francisco Villa recibieron la primer dosis de la vacuna contra el Covid-19 y la variante delta.

Los diferentes órdenes de gobierno han centrado sus esfuerzos para acercar las vacunas a cada rincón del municipio, a la par de seguir exhortando e invitando a los jóvenes y adultos mayores a que acudan a los centros de vacunación, así como también, brindando toda la información posible de que la vacuna es confiable y segura. Por tal motivo, los adolescentes mayores de 18 años y rezagados han destacado el orden y la atención brindada por todo el personal que colabora y brigadistas que participan en la jornada de vacunación. En todos los puntos de vacunación se ha utilizado la sana distancia, uso de cubrebocas, gel antibacterial y se usan filtros sanitarios donde se toma la temperatura de los asistentes.

FOTO: GONZALO ORTIZ


19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

MERCADO COMERCIAL

Hay potencial en la exportación de productos mexicanos con Centroamérica

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hasta principios de la pandemia, el mercado comercial de exportación hacia Centroamérica posicionó a México como el segundo mejor proveedor de productos procesados y de baja tecnología, logrando así hasta 72 mil millones de dólares en ventas de exportación, lo que pone en tela de análisis el mejorar las vías de comercialización y exportación con los países centroamericanos. Así lo dio a conocer Erick Ramos, docente, analista e investigador de la Escuela Bancaria y Comercia campus Chiapas; de acuerdo a su investigación, comprar en México es altamente atractivo para Centroamérica, toda vez que, los principales productos que se comercializan son denomi-

nados de baja tecnología y procesados, desde un sacapuntas hasta un foco. Ramos destaca que, pese a que el mercado de exportación está bastante amplio, México ha desaprovechado el Tratado de Libre Comercio con los países centroamericanos, firmado desde el 22 de noviembre de 2011,

FOTO: CORTESIA

toda vez que les genera incertidumbre el problema migratorio y la inestabilidad económica, dejando pasar la oportunidad de robustecer la exportación y brindar un intercambio acelerado y dinámico. Cabe destacar que, por su condición el mercado de exportación con Centroa-

mérica, no es un mercado complicado, sin tantas regulaciones, lo que permite a México exportar productos desde autos de transporte de pasaje y turismo, medicamentos, alimentos procesados, cable eléctrico, focos, sacapuntas, codificadores de pantallas de televisión, combinación de refrigerador y congelador, papel y cartón recubiertos de plástico, acumuladores de plomo, pañales y perfumes. Asimismo, el docente e investigador apuntó que el 12 por ciento de las ventas a la exportación se hacen con Guatemala, un país privilegiado por la frontera próxima que tiene con Chiapas y se puede explotar más. El especi a l i s t a s u b r a y a que las importaciones de

los medicamentos han mostrado un crecimiento promedio anual de 2 por ciento y los automóviles de turismo ocuparon el terc e r l u g a r d e p r o d uctos de mayor importación de México, demostrando que en términos de valor, México fue el cuarto mayor proveedor de este tipo de producto en la región, después de Estados Unidos, J a p ó n y C o r e a d e l S u r. Finalmente, Erick Ramos dijo que México tiene una oportunidad de crecer comercialmente en Centroamérica, la clave está en la deficiencia que tienen los países centroamericanos al no incluir una mayor diversificación y una mayor incorporación de valor agregado en sus productos, lo que se traducirá para Chiapas y México en mejores empleos y mayor crecimiento económico.

MISIVA

EMPRESARIO HOTELERO

Piden libertad de defensor de DH retenido en Selva Lacandona

Regreso a clases se tiene que dar, pero no en este momento

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de defensores de derechos humanos del estado demandaron la intervención del gobierno del estado y del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas para la liberación del abogado Ángel Emmanuel Ancheyta Villafuerte, retenido en la Selva Lacandona. A través de una misiva, explicaron que el pasado lunes el también defensor de derechos humanos fue retenido en la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, quien pudo comunicarse con su familia ese mismo día pero por la noche para informar que estaba retenido de manera ilegal por habitantes de esa comunidad, quienes amenazan con quitarle la vida. Detallaron que el también estudiante del doctorado en Derecho de la Unach, quien tiene 33 años de edad y es egresado de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad de la misma institución, se ha dedicado a la defensa de los derechos hu-

manos de grupos vulnerables. Dentro de su trayectoria, puntualizaron, ha colaborado como defensor del derecho a la vida y la salud de los habitantes del ejido Emiliano Zapata, por las afectaciones que ha generado el relleno sanitario en Tuxtla Gutiérrez que administra la empresa “Veolia”, antes “Proactiva”. Este caso, dijeron, ha llegado hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y logró obtener medidas cautelares en la resolución 24\2019 a favor de mil 600 personas que viven en esa localidad. Por ello, exigieron a las autoridades del estado y al rector unachense coadyuven de forma inmediata para su liberación, ya que está en riesgo su integridad, “se ha caracterizado por ser una persona honesta, íntegra y su trabajo favorece en gran manera a garantizar de los derechos humanos de las comunidades más vulnerables”.

FOTO: RUBÉN PÉREZ

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Alfonso Cruz Niño, coordinador de Hoteles y Moteles en el estado, manifestó que está de acuerdo con el regreso a clases, mas no con las formas en el que se pretende hacer, pues se requiere de una buena inversión económica para garantizar una estancia segura en las escuelas. “Es un tema muy complicado, pero coincidió en algunos puntos, como la afectación hacia los infantes, pues estar encerrado un año y cinco meses es complicado, pero también sabemos que no existe un presupuesto asignado para la limpieza de las aulas, menos para atender las emergencias”, puntualizó en entrevista. Enfatizó que, por ende, se requiere tener un recurso extraordinario para todas las escuelas de Chiapas, entre urbanas y rurales, “porque hay que ver otra cuestión: ¿cuántos de esos

centros educativos están vandalizados? Lo que complicaría el avance”. Además, dijo que la Secretaría de Educación no ha informado cuál es el estado de esos centros educativos, para saber a ciencia cierta si existen las condiciones para el retorno el próximo 30 de agosto. “No se sabe si será un regreso escalonado, mixto…”, atajó. Sin embargo, comentó que sí es necesario que haya un retorno a clases, “pero, insisto, no estamos en un momento para hacerlo, ni para los alumnos ni para los maestros u otro personal de esos sitios”. De hecho, avaló la postura tomada esta semana por la

FOTO: EL SIE7E

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no volver a clases presenciales, pues destacó que se pondría en riesgo a cientos o miles de maestros y maestras que son vulnerables, así como sus familias. “Porque ellos pueden contagiar a los niños, y de ahí la cadena de contagios… se han dado los casos en escuelas que se han abierto, donde a cinco días de haber abierto, ya tienen contagios, lo que indica que no existen las condiciones para regresar”, reafirmó Alfonso Cruz, quien abogó por condicionar los espacios de aprendizaje antes de que se den las condiciones.


6

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TOMA DE PROTESTA

Instala SEIGEN unidad de Igualdad de Género de la UNICH

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- María Mandiola Totorícaguena, Secretaria de Igualdad y Género en Chiapas, atestiguó la instalación de la Unidad de enlace de Igualdad de género de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) además de la toma de protesta de sus integrantes, acto realizado por la rectora de esta casa de estudios Leticia Pons Bonals. “Agradezco el esfuerzo que está haciendo porque es algo nuevo que no se había hecho antes y eso implica en innovar, crear y hacer cosas que no se habían hecho antes, pero que sin duda van a venir a consolidar la construcción de este Chiapas igualitario. Agradezco el compromiso no solo de instalar esta unidad como acto protocolario, sino un acto importante para ir cerrando las brechas de desigualdad que es

lo que hacemos en la dependencia rectora de esta política pública, transversal”, dijo María Mandiola, durante el acto. Enfatizó que la instalación de esta unidad, así como las otras que se han hecho en las dependencias e instancias de gobierno, los realizan siguiendo las instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, que tuvo a bien crear bajo decreto estas unidades y que ha pedido que todas trabajen en equipo y sumen esfuerzos; “que va permitir coordinar esto esfuerzos, tenemos que ir a en un mismo cauce para rendir los frutos que se esperan”. “Poder con esto ir cerrando brechas de desigualdad, de las relaciones entre hombres y mujeres, y dar con esto cum-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

plimiento a lo establecido en el programa de igualdad entre hombres y mujeres 2020-2024, que es uno de los programas especiales de la administración estatal, alineado al plan estatal de desarrollo de nuestro estado”, abundó. Fue la rectora de la UNICH, Leticia Pons Bonals, quien tomó protesta Alma Gabriela Siu Rodas, Coordinadora de Gestión de Calidad y Titular de la Unidad de Igualdad de Género de

la UNICH; Maritza Ruiz Cruz, Secretaria Administrativa y Responsable de la Sección de Presupuesto Públicos, Estadística, Monitoreo y Evaluación; Ángel Gabriel López Arens, Coordinador de Planeación y responsable de la Sección de Institucionalización, Gestión Pública y Cultura Institucional; Sandra Candelaria Guerra Avendaño, Coordinadora de la licenciatura en Derecho Intercultural y responsable de la Sección de Institucionalización, Gestión Pública y Cultura Institucional y Miguel Alejandro Llaven Ramírez, Auxiliar de Abogado General y responsable de la Sección de Presupuesto Públicos, Estadística, Monitoreo y Evaluación, todos de la Unidad De Igualdad De Género.

“Agradecemos a todo el equipo de trabajo que viene impulsando esta perspectiva de género que es fundamental para poder introducir en todas instituciones de educación superior, de manera particular en nuestra universidad intercultural que es joven pero da pasos firmes y este es necesario para poder consolidar una cultura institucional que nos permita llevar a cabo prácticas equitativas hacia la igualdad de género, gracias al equipo de trabajo que asume esta responsabilidad”, mencionó. Invitó a los integrantes de esta unidad realizar el plan de trabajo a largo plazo, enfocados a trabajar en contra de la discriminación, de la cultura de la descalificación, y poder trabajar con relaciones de respeto y las mujeres trabajadoras o docentes, estudiantes, puedan desarrollarse impulsado acciones igualitarias.

PROCESO DE EMBALAJE

AYUDA HUMANITARIA

Entrega INAH 29 obras religiosas de los Siglos XVIII y XIX al Ayuntamiento de SCLC

Bebé hospitalizado necesita apoyo para traslado

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El pasado fin de semana se llevó a c a b o e l proceso de embalaje de 29 obras religiosas del siglo XVIII y XIX para ser trasladados al Archivo Municipal y que se mantenían bajo el resguardo del Museo de los Altos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hace m ás de 30 años. La Arquitecta Alethia Díaz Vázquez, Directora de Economía y Ciudades Creativa Municipal infor mó que en coordinación con personal del Centro Cultural de los Altos y de INAH, realizaron el proceso de embalaje para la entrega-recepción de las 29 pinturas religiosas, cada una con sus respec tivas especificaciones e intervenciones. Díaz Vázquez mencionó: "Como parte de los procesos establecidos por el INAH, vamos a hacer el traslado de las piezas en

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

el destino final para dejar que las piezas se puedan aclimatar al espacio en donde s e r á n e x p u e s t a s y finalmente poder abrir la exposición al público en general". En este sentido, el Centro Cultural de los Altos, explicó que es un Procedimiento Institucional la Conclusión del Contrato de Comodato titulado "Pinturas Religiosas de los siglos XVIII y XIX entre el Instituto Nacional de An-

tropología e Historia y el Ay u n t a m i e n t o M u n i c i p a l de San Cristóbal. En un mensaje breve, agradeció el trabajo impe cable de nuestras áreas y de la Comisionada enlace del Honorable Ayunta miento la Arquitecta Res tauradora Alethia Díaz y del personal adscrito al Archivo Histórico de San Cristóbal, así como la pre sencia de nuestro grupo de Testigos Honorarios en este trascendente acto.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Dulce Saraí de 6 meses de edad necesita ser trasladada al Hospital de Especialidades Pediátricas que se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, pero sus familiares no cuentan con los recursos económicos suficientes, por lo que solicitan la ayuda de la sociedad en general. En entrevista, Maricela Gómez López, tía de la bebé, dijo que la menor requiere de una mejor atención, ya que en el Hospital de Las Culturas ha sido bien atendida, pero no logran dar con un diagnóstico concreto, por lo que consideran un especialista la ayudaría a mejorar su salud. Maricela Gómez López, solicitó apoyo para que su sobrina Dulce Sarai, bebé de seis meses, sea trasladada al Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, para una mejor atención, ya que a 25 días de encontrarse en el Hospital de Las Culturas, no les han dado un diagnostico verídico. Y es que su sobrina fue internada en el Hospital de Las Culturas por una supuesta anemia severa y una hepatitis, pero “nos han traído de un lado a otro y por eso que-

remos ver la posibilidad que la trasladen a Tuxtla porque sabemos que hay un hospital donde la pueden atender mejor porque aquí no hay apoyo”. Aclaró que ella pide el apoyo, ya que la mamá de la menor, su hermana, es quien se encuentra acompañando a la bebé, y quien busca hacer llegar el mensaje a las instancias de salud, y sea atendida “ya que nos ponen trabas que no hay espacios, estamos desesperados por no saber qué hacer”. Por último, Gómez López llamó a la sociedad que quienes gusten apoyar a la menor, pueden comunicarse al celular 967 118 3386, ya que son una familia de escasos recursos, y sobre todo que por la situación que atraviesa la bebé, la mamá no puede trabajar, y han gastado en estudios, análisis, “quisiéramos apoyo a los papás que están prestando para los gastos, la economía y el trabajo están escasos”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Nombran nuevo Concejo Municipal para Pantelhó CONGRESO

COMUNICADO

· EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías tomó protesta de rigor al Concejo Municipal de Pantelhó, Chiapas, el cual quedó integrado por los ciudadanos: Concejal presidente, Pedro Cortés López; concejal síndico, Miguel Hernández Pérez y concejal regidora, Sandra Luz Gutiérrez Cruz. Lo anterior, tras decretarse la desaparición del Ayuntamiento de Pantelhó, Chiapas al aprobarse la renuncia presentada por la ciudadana Delia Janeth Velasco Flores al cargo de presidenta municipal sustituta y de ocho (de diez)

integrantes del Ayuntamiento de Pantelhó, Chiapas. La determinación de la Mesa Directiva del Poder Legislativo fue hecha con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos tomados en el conflicto suscitado en el municipio de Pantelhó, Chiapas, y abonar

en la solución del mismo. En otro orden de ideas, en el desahogo de los temas que integraron el orden del día, se aprobó -por urgente /obvia resolución, la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentadas por las diputadas Adriana Bustamante Castellanos y Mayra

FOTO: CORTESÍA

Alicia Mendoza Álvarez para separarse de los cargos de diputados locales de esta Sexagésima Séptima Legislatura. Así también, se nombró a la ciudadana Marcela Asencio Hidalgo como regidora de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Na-

cional en el ayuntamiento de Reforma, Chiapas. Continuando con el orden del día, se aprobó la renuncia presentada por la ciudadana María Esperanza Gordillo Gordillo para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional del ayuntamiento de Tzimol, Chiapas. Finalmente, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Frontera Hidalgo, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento de la ciudadana Guadalupe Escobar Lam, síndica municipal de esa administración.

ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

ELECCIONES

Reconoce Llaven labor del gobernador para atender la pandemia

El 70 por ciento de las impugnaciones en el estado se han resuelto

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal electo Jorge Llaven Abarca reconoció la labor del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para hacer frente a la crisis sanitaria por COVID-19, priorizando siempre el bienestar y la salud de las y los chiapanecos. Llaven Abarca expresó que el mandatario estatal ha impulsado estrategias eficientes para la atención y prevención de contagios, así como el fortalecimiento del plan nacional de vacunación en Chiapas.

“Reconozco la gran labor del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para atender la contingencia sanitaria, todos los días exhorta a la ciudadanía a cuidarse, hemos respondido a su llamado, es por ello que hemos suspendido reuniones y foros, para actuar de manera responsable frente al COVID”, enfatizó el diputado federal. Finalmente, resaltó que desde la Cámara de Diputados realizará una labor legislativa que atienda las principales necesidades de las familias chiapanecas, priorizando siempre el bienestar de todos y todas.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo a las autoridades electorales estatales, la mayoría de las impugnaciones que se presentaron por inconformidades en el proceso electoral del 6 de junio ya se han resuelto. En el estado de Chiapas, las elecciones en 70 municipios fueron impugnadas, y hasta el momento se han anulado los resultados de tres municipios: El Parral, Emiliano Zapata y Pantepec, debido a los actos de violencia que se registraron el día de la jornada electoral del seis de junio. En este sentido, Claudia Trujillo Rincón, coordinadora estatal del Partido Movimiento Ciudadano, explicó que este instituto político presentó impugnaciones en 10 municipios, de los cuales tres ya fueron resueltos, sin embargo, el expediente de San Juan Cancuc, se envió a la Sala Xalapa, del TEPJF. Esto, luego de que el TEECh, resolvió confirmar la elección aún con pruebas de compra de votos por parte del PRI.

Trujillo Rincón dio a conocer que: “Seguimos la cadena impugnativa, presentamos nuestro recurso ante la Sala Regional Xalapa, y concluiremos hasta donde sea necesario. Hasta el 16 de agosto, se han atendido 50, un 70 por ciento del equivalente en total, restan todavía 20 expedientes por concluir, Movimiento Ciudadano, hizo 10 impugnaciones”. Es por ello que, las autoridades electorales, han confirmado que por hechos violentos se ha anulado la elección en tres municipios y el Congreso

FOTO: INTERNET

del Estado aún no informa si habrá elecciones extraordinarias en estos tres municipios y el resto que no tuvo condiciones de seguridad. Este mismo miércoles el Congreso del Estado nombre como presidente consejal, a Pedro Cortés López, y sus compañeros son: Sandra Gutiérrez y Miguel Hernández, con lo que se da solución a uno de los conflictos más fuertes en Chiapas en lo que respecta a nombramiento de autoridades en municipios que son considerados focos rojos.


8

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INAUGURACIÓN DE OBRAS

Beneficia Rutilio Escandón a habitantes de Copoya con obras de mejoramiento urbano

FOTO: CORTESÍA

El gobernador anunció que la renovación de la imagen urbana de esta localidad zoque continuará, a fin de ofrecer espacios dignos a habitantes y visitantes COMUNICADO

·

EL SIE7E

Copoya.- Al inaugurar obras de mejoramiento urbano en la Colon i a C o p o y a , e n Tu x t l a G u t i é r r e z , el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que este gobierno seguirá invirtiendo en este tipo de proyectos prioritarios y con alto sentido social, para contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano, garantizar bienestar y abonar al progreso de las colonias, pueblos y comunidades de Chiapas, sin importar lo lejos que se encuentren. “Estamos trabajando para atender y sacar adelante las necesidades más sensibles de las chiapanecas y los chiapanecos, sin distinción. No tengan duda, vamos a seguir haciendo una verdadera política enfocada al trabajo, y no de perder el tiempo en otras cosas,

porque nuestro deseo es que todas y todos tengamos mejores oportunidades de salir adelante y avanzar hacia la construcción de un Chiapas donde podamos vivir mejor”, apuntó. Tr a s r e c o r r e r y c o n s t a t a r q u e l a s acciones se efectuaron conforme a los requerimientos tradicionales de esta localidad zoque, el mandatario destacó que, ahora más que nunca, el presupuesto público se administra con responsabilidad, compromiso, honestidad y transparencia, y alcanza para el impulso de estas obras tan necesarias, al tiempo de anunciar que el mejoramiento de la imagen urb a n a d e C o p o y a v a a c o n t i n u a r, a fin de ofrecer espacios dignos a habitantes y visitantes. En este marco, Escandón Cadenas exhortó a las familias de Copoya a mantener sus tradiciones,

su lengua y sus costumbres, pero también su deseo de ir hacia adelante; asimismo, convocó a vivir en paz, con fraternidad, privilegiar el bien común, y evitar los conflictos entre hermanas y hermanos, ya que esto únicamente perjudica y demora el progreso del estado. En su intervención, el secretario de Obras Públicas del Estado, Á n g e l C a r l o s To r r e s C u l e b r o , d e talló que la rehabilitación integral de banquetas, señaléticas, fachadas, instalación de cableado subterráneo, entre otras acciones, dan un mejor rostro urbano a Copoya, y precisó que esto es un ejemplo de que se trabaja en equipo para dar cumplimiento a la instrucción de fortalecer la infraestructura social, en beneficio del pueblo de Chiapas. Luego de reiterar el compromi-

so de seguir contribuyendo en la preservación de la cultura del pueblo zoque por medio de su gastronomía, el beneficiario Arturo Escobar Álvarez reconoció al Gobierno del Estado por la nueva remodelación, la cual, dijo, representa un detonante económico y turístico importante, que favorece la llegada de más visitantes locales, nacionales e internacionales. F i n a l m e n t e , l a a l c a l d e s a d e Tu x t l a G u t i é r r e z , K a r l a B u r g u e t e To r r e s tiana, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el impulso que da al pueblo de Chiapas, mediante este tipo de beneficios y obras que brindan bienestar a la ciudadanía de este lugar en el que se puede observar el Glorioso Cristo, y donde se puede disfrutar de su gastronomía y su magia a través de las riquezas naturales con las que cuenta.


Nacional 19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 19 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

México registra nuevo récord de contagios de Covid-19 en un día

EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México superó este miércoles los 250.000 muertos confirmados de covid-19 en la misma jornada en que se batió un récord histórico de contagios diarios, con 28.953 nuevos casos, y se alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940. Con estos datos, el país se mantiene como el cuarto del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, las autoridades sanitarias

han admitido que las cifras oficiales son insuficientes y se estima que, en base a las actas de defunción, en realidad ha habido más de 350.000 muertes asociadas al coronavirus desde el inicio de la epidemia en México. México, que ahora vive un tercer repunte desde mayo, notificó su primera muerte por coronavirus el 18 de marzo de 2020 y casi un año después, el 25 de marzo de 2021, superó los 200.000 decesos por covid-19. En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias confirmaron 940 fallecimientos, la cifra más alta durante la tercera ola, iniciada a finales de mayo, para lle-

gar a los 250.469. Además, la Secretaría de Salud registró 28.953 nuevos casos de covid-19, récord de toda la pandemia en México, para un total de 3.152.205 contagios. Con estos registros, México se mantiene decimoquinto en número de contagios confirmados, según el mismo recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, las autoridades sanitarias estiman que México acumula en realidad 3.359.468 contagios. De esta cifra, 145.716 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 4,3 % del total.

Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.486.658 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 55 %, y del 48 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes. El martes, el Gobierno mexicano afirmó que ve próximo el “declive” de la tercera ola de la covid-19, aunque se siguen batiendo récords de contagios.

AMLO dice que la Unicef apoya el regreso a clases EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este miércoles que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) apoya el regreso a clases en el país, que despierta críticas porque ocurrirá en plena tercera ola de covid-19. El mandatario anunció que representantes de la Unicef acompañarán este jueves a funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para presentar las afectaciones de mantener las aulas cerradas, que se reabrirán el 30 de agosto.

“Mañana, por cierto, para que no haya confusión, van a estar de Gobernación, que hicieron un estudio, de la Unicef y de la SEP, para probar el daño que causa el que los niños no asistan a la escuela, fundado, con pruebas”, avisó en su rueda de prensa matutina. México no tiene clases presenciales, de forma generalizada, desde marzo de 2020, lo que ha afectado a más de 30 millones de estudiantes en el país, que tiene la cuarta cifra más alta de muertes por covid-19 en el mundo, con casi 250.000 decesos y más de 3,1 millones de casos. El presidente ha pedido reabrir las escuelas “llueve, truene o relampaguee” el 30 de agosto, aunque el país marcó

la semana pasada los cuatro días más altos de contagios de toda la pandemia, con un récord de casi 25.000 el jueves pasado. “Si la Unicef plantea, yo no lo aseguro, pero si ellos dicen que hace más daño el tener a los niños encerrados que un posible contagio, pues deben tener fundamentos, yo no quiero que los niños se enfermen, que se contagien, nadie, pero hay que revisarlo”, argumentó este miércoles. El Gobierno de México ha levantado críticas por minimizar los contagios en los niños, pues en publicidad oficial ha asegurado que “en el mundo no existe evidencia de epidemia por covid-19 en menores edad”.


10 4

NACIONAL

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

TEMPORADA CICLÓNICA

El huracán Grace se fortalece rumbo a la península de Yucatán EFE - EL SIE7E

Miami.- El huracán Grace, el segundo de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se intensificó este miércoles al subir sus vientos máximos sostenidos a 80 mph (130 km/h) mientras avanza hacia la costa este mexicana de la península de Yucatán, donde según los pronósticos tocará tierra el jueves. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT) que el huracán Grace estaba localizado a unas 170 millas (400 km) al este de Tulum, en la península de Yucatán, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 mph (26 km/h). Según la trayectoria pronosticada, se espera que el huracán de categoría 1 Grace “toque tierra en el este de la península de Yucatan el jueves en la mañana” y se mueva sobre esta región durante todo el día, para salir esa noche o a primeras horas de la

mañana del viernes a aguas del suroeste del Golfo de México. Los meteorólogos del NHC esperan un “posible fortalecimiento” de los vientos de Grace antes de que su centro alcance las costas de Yucatán y que después se debilite, para luego

volver a cobrar fuerza cuando esté sobre las aguas del Golfo, el viernes. Los vientos con fuerza de huracán de Grace se extienden hasta 30 kilómetros del centro y los de fuerza de tormenta tropical, más débiles, hasta

220 kilómetros. “Se espera que Grace genere fuertes vientos y peligrosas mareas en partes de la península oriental de Yucatán”, alertaron los expertos. La parte mexicana de Yucatán, desde Cancún hasta Punta He-

rrero, incluido Cozumel, está bajo aviso de huracán. Otras advertencias más suaves rigen para la zona desde el norte de Cancún hasta Campeche y desde el sur de Punta Herrero hasta Puerto Costa maya, en México, y para la costa sur de la provincia cubana de Pinar del Río, así como para la Isla de la Juventud. Grace también va a producir precipitaciones en toda el área bajo aviso y hay riesgo de marejada ciclónica, con posible subida del nivel del mar hasta un máximo de 1,50 metros en las islas Caimán y en la zona donde toque tierra en Yucatán. La marejada ciclónica estará “acompañada olas grandes y destructivas”, resaltó el NHC. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima del promedio. En lo que va de año solo se había formado en la cuenca atlántica otro huracán, Elsa, a comienzos de julio.

DECLARACIONES

Secretario de Marina pide perdón por llamar “enemigo” a Poder Judicial EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El secretario mexicano de Marina, José Rafael Ojeda, pidió este miércoles disculpas al Poder Judicial luego de que, hace unos meses, causó polémica al tacharlos de “enemigos”. “Quiero pedir una disculpa pública a quien se lo merezca porque hay buenos jueces, hay buenos ministerios públicos, hay buena justicia social”, apuntó el ministro durante un evento llamado “Primer taller interinstitucional I. Actualización sobre el sistema de justicia penal”, llevado a cabo en la Escuela Federal de Formación Judicial. A finales de mayo, el almirante Ojeda señaló que “hay muchos casos que hasta pena nos dan que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención”, en referencia

a operativos contra el narcotráfico. Estas declaraciones fueron criticadas por diversas ONG como Human Rights Watch (HRW). “Todo un símbolo de la militarización de México y la degradación del Estado de derecho en la presidencia de AMLO (Andrés Manuel López Obrador). Muy peligroso”, advirtió entonces José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, en sus redes sociales. Este miércoles, y frente al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, el almirante explicó que actualizar el sistema de justicia acerca al Poder Judicial y a la Marina de México, lo que permitirá “optimizar el desempeño del personal naval”. Habló de la importancia de impulsar un diálogo “multilateral” y tender un “puente de comunicación” entre ambos órganos. “Queremos entenderlos, sí, pero también queremos que nos entiendan”, dijo Ojeda, quien habló de la importancia de

capacitar a los efectivos de la Marina. La “ruta a seguir”, dijo, es el “diálogo y la unión” entre todas las partes que combaten la inseguridad en el país y buscan lograr justicia. Y recordando sus palabras sobre tener “el enemigo en casa”, pidió disculpas “a quien se lo merezca” pero reconoció “ciertos problemas dentro de ese ramo”. Y deseó que haya entendimiento mutuo para así “poder aterrizar lo que andamos buscando, que es la justicia para todos nuestros conciudadanos”. En su turno de palabra, Zaldívar dio las gracias a Ojeda por su presencia y secundó la importancia de cumplir con el “objetivo común” de salvaguardar la vida, las libertades y el patrimonio de los mexicanos. Pero también agregó: “Debemos hacerlo a partir de los procedimientos y las instituciones que establecen la Constitución y las leyes. Debemos hacerlo protegiendo en todo momento los derechos

humanos de todas las personas y particularmente el debido proceso. En una democracia constitucional de derecho el fin no justifica los medios”. Y por último, expresó la “loable labor” de la Marina de México, que calificó de institución “pilar” para el país. El creciente rol de las Fuerzas Armadas ha sido objeto de críticas desde la llegada de López Obrador a la Presidencia, en diciembre de 2018, con la creación de la Guardia Nacional y una reforma que les autoriza a participar en tareas de seguridad pública.


19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

NARCOTRAFICANTE

Félix Gallardo niega haber matado al agente Camarena en 1985 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el Jefe de Jefes, negó en una entrevista emitida este miércoles haber participado en el asesinato del agente estadounidense Enrique Camarena en 1985, crimen por el que lleva más de tres décadas encarcelado. “Ignoro el por qué se me relaciona, porque ese señor no lo conocí. Le vuelvo a repetir, yo no soy una persona de armas. Lamento mucho porque sé que era un buen hombre”, expresó a la cadena Telemundo desde la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, en el estado mexicano de Jalisco. Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, lleva encarcelado desde 1989 por el asesinato de Camarena, agente de la agencia estadounidense antidrogas (DEA), aunque no recibió condena hasta 2017, cuando se le impusieron 37 años de prisión. El capo concedió a la cadena estadounidense su primera entrevista desde la cárcel, en la que apareció con un estado de salud visiblemente deteriorado a sus 75 años. “Mi salud es pésima, mi familia está haciendo un hoyo para yo ser enterrado en un árbol, no tengo pronóstico de vida ninguno”, expresó. El Jefe de Jefes, quien permanece aislado en una celda de máxima seguridad, apareció sentado en una silla de ruedas, “completamente” ciego de un ojo y sordo de un oído, y apoyado en algunos momentos por una bombona de oxígeno. Dijo que lo han “tratado mal” en prisión, denunció que fue arrestado “sin ninguna orden de aprehensión” y criticó que 32 años en la cárcel “es una eternidad para un hombre que no cometió ningún delito”. Además, aseguró que nunca conoció a los capos Ernesto Fonseca, liberado en 2017, ni a Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia, con quienes lideró el cartel de Guadalajara en las décadas de 1970 y 1980. “No los conozco. En la calle no nos conocimos. Estas personas y yo nunca hemos platicado al respecto”, afirmó. Incluso negó la existencia de “carteles en Guadalajara” y aseguró que antes de su captura mantenía “una vida de familia” y que se dedicaba a la agricultura, tenía unas farmacias y dos viejos hoteles. Dijo que nunca ha pensado en una “fuga” de la cárcel ni tampoco pretende acogerse a la liberación que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prepara para los reclusos mexicanos de más de 75 años. “Yo soy un cadáver el cual no espera más de ser enterrado en la raíz de un árbol. No le estoy pidiendo nada al señor”, expresó. Félix Gallardo y sus socios Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero fundaron y lideraron en las décadas de 1970 y 1980 el cartel de Guadalajara, una de las primeras organizaciones criminales mexicanas que trabajaron con las mafias colombianas de las drogas. El agente de la DEA Enrique Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala fueron secuestrados por ese cártel el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, y posteriormente asesinados, y sus cadáveres fueron hallados en el estado de Michoacán. Félix Gallardo fue detenido en 1989 y tras pasar más de 20 años encarcelado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, fue cambiado a la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco.

ESTADOS

La SCJN anula rechazo del Congreso de Yucatán a matrimonio gay EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de México ordenó este miércoles al Congreso del estado de Yucatán repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar el matrimonio igualitario en la región. “La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el estado de Yucatán actuó de manera ilegal e inconstitucional al rechazar mediante voto

secreto las iniciativas de reforma discutidas en 2019 que pretendían modificar la Constitución del estado para reconocer el matrimonio igualitario”, informaron en un comunicado varias organizaciones civiles. Artículo 19, el Colectivo de Protección de Todas las Familias de Yucatán, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa habían presentado amparos al

considerar que se habían violado “los derechos de transparencia y participación”. Según estos colectivos, la sentencia recoge que el Congreso yucateco “transgredió claramente los principios de legalidad y seguridad jurídicas” al hacer una votación secreta y generó “una violación a los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación”. Por ello, pidieron al Congreso locales que, “en cumplimiento de la sentencia de la Corte”, realicen “una votación abierta y transparente y apruebe la iniciativa par reconocer el matrimonio el concubinato de las parejas del mismo sexo”. Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho. Más de una veintena de los 32 estados han adaptado ya sus legislaciones los últimos Sinaloa y Baja California en junio pasado.


12

PUBLICIDAD

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Unas 5.000 personas han sido evacuadas por EE.UU. de Afganistán hasta ahora

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Washington.- Hasta el momento, unas 5.000 personas han sido evacuadas de Afganistán por Estados Unidos, aunque las autoridades estadounidenses quieren acelerar ese ritmo, dijo este miércoles el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Mark Milley. El responsable castrense dio una rueda de prensa en el Pentágono junto con el secretario de Defensa, Lloyd

Austin, en la que no desglosaron cuántas de esas personas que las fuerzas de EE.UU. han conseguido sacar del país son estadounidenses y cuántos son afganos. Milley apuntó que actualmente hay una media de 20 vuelos de aviones C-17 estadounidenses que están partiendo cada 24 horas de Afganistán con evacuados.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Jueves 19 de agosto de 2021

Los talibanes viven su primera revuelta civil por la bandera de Afganistán EFE · EL SIE7E Kabul.- Los talibanes reprimieron este miércoles su primera revuelta civil desde que el domingo proclamaran su victoria en Afganistán, al enfrentarse a cientos de manifestantes que pedían mantener la bandera nacional y no sustituirla por la insurgente. La protesta por la bandera tuvo lugar en Jalalabad, capital de la provincia oriental de Nangarhar, cuando “los manifestantes quisieron colgar la bandera tricolor nacional, en vísperas (del aniversario) de la independencia de Afganistán del Imperio Británico”, explicó a Efe un testigo, que pidió el anonimato. Los talibanes reaccionaron “disparando al aire” y golpeando a algunos de los presentes, entre ellos a periodistas, mientras pedían que la substituyesen por la bandera blanca inscrita con la declaración de fe islámica, que representa su Emirato Islámico. Pero tras la mediación de líderes tribales, los insurgentes aceptaron finalmente que se colgara la

bandera “hasta que se establezca el nuevo Gobierno” talibán, resolviéndose así un conflicto que dejó al menos dos muertos y varios heridos, según recoge la prensa local afgana. Tras la caída de Kabul el pasado domingo en manos de los talibanes, como parte de una rápida ofensiva que en poco más de una semana logró hacerse con el control de casi todo el país, muchos afganos se sorprendieron de que en un principio los insurgentes mantuvieran la bandera tricolor afgana ondeando. Sin embargo, parece que no ha sido más que un espejismo, y poco a poco avanza la bandera blanca talibán en Afganistán, como se pudo ver ayer en la primera rueda de prensa en público en dos décadas de guerra del principal portavoz insurgente, Zabihulla Mujahid. GHANI ESTA EN EMIRATOS ARABES Mientras los talibanes se asientan en el país, el depuesto presidente afgano, Ashraf Ghani, defendió este miércoles su

rápida huida de Afganistán, al asegurar que lo hizo para evitar un “derramamiento de sangre”, y negó las acusaciones de que hubiera escapado con grandes cantidades de dinero, como se ha comentado. “Si me quedo, hubiera sido testigo de un derramamiento de sangre en Kabul. Mi misión era que, por ansias de poder, Kabul no iba a convertirse en otro Yemen o Siria”, aseguró Ghani, en su primer intervención pública desde que huyó el domingo de Afganistán. Tras muchas especulaciones, el depuesto presidente afgano también confirmó que se encuentra en Emiratos Arabes Unidos, como había anunciado este país solo unas horas antes, después de que se especulara con la presencia de Ghani en Tayikistán, que hace frontera con Afganistán, Uzbekistán e, incluso, Omán. El expresidente afgano aseguró también que su marcha del país fue muy rápida y sin poder de reacción, en la que “las fuerzas de seguridad tuvieron todo

en sus manos, bajo su control”, por lo que apenas le dio tiempo a llevar nada consigo y “lamentablemente” incluso tuvo que dejar tras de sí “documentos confidenciales”. Así, que se diga “que me llevé dinero, es algo que no tiene ningún tipo de fundamento, son mentiras, y se puede averiguar su falta de fundamento por los funcionarios de aduanas y otras autoridades”, remarcó, después de que se llegara a decir que se llevó consigo en la aeronave baúles repletos de dinero. EL CAOS EN EL AEROPUERTO A los que les cuesta mucho más tomar un vuelo de evacuación es a los miles de afganos que se concentran en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, víctimas del caos y la falta de organización, que hacen casi imposible entrar en el recinto, incluido para aquellos que han sido convocados por las embajadas. “Estoy pasando aquí los días y las noches más difíciles de mi vida”, reconoce a Efe entre lá-

grimas Bashir, de 41 años, y padre de seis hijos. Cada vez que intentan acercarse a la puerta, dice, los guardias de seguridad les empujan de vuelta. Miles de personas, entre ellas niños y ancianos, llegados de Kabul y de otras provincias afganas, pasan los días y las noches frente a las puertas cerradas del aeropuerto, para que solo unos pocos, tras largas horas bajo el sol con empujones, caídas y un volver a levantarse, logren entrar. Y es que cada pocos minutos, una estampida hace que decenas de personas, debilitadas por el calor y las largas horas de espera, caigan inconscientes empujadas por la multitud, mientras los niños gritan y lloran y sus familiares tratan de evitar que los pisoteen. En la entrada solo unos pocos soldados estadounidenses y afganos, que se negaron a rendirse a los talibanes, evitan que la muchedumbre se abalance sobre la puerta, pero nadie trata de facilitar el paso por un cuello de botella por el que es casi imposible acceder.


14 8

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

BALANCE OFICIAL

Sube a 2.189 la cifra de muertos por el terremoto de Haití EFE - EL SIE7E Puerto Príncipe.- El terremoto de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 2.189 muertos y 12.268 heridos, según el último balance oficial divulgado este martes. Este balance de víctimas supone 248 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate. Asimismo, la cifra de personas dadas como desaparecidas asciende a 332, según el boletín diario de Protección Civil. El número de viviendas destruidas asciende a 52.953, mientras que otras 77.006 han sufrido daños de diversa consideración. La localidad más afectada es el pueblo de Marigot, donde se han derrumbado 500 de las 615 viviendas que había en el municipio.

Las autoridades calculan que unas 650.000 personas necesitan de ayuda humanitaria urgente, lo que supone cerca del 40 % de la población de los tres departamentos más afectados por el terremoto, situados en la península suroeste del país. La región más afectada por el movimiento telúrico es el departamento del Sur, donde se han registrado 1.832 víctimas mortales. La ciudad de Les Cayes, capital del departamento del Sur, con cerca de 100.000 habitantes, es el núcleo urbano donde se han registrado un mayor número de víctimas mortales. El sismo, registrado el sábado pasado cerca de la localidad de Petit Trou de Nippes, ya es el segundo más mortífero de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que encabeza el devastador sismo ocurrido en 2010 en el país caribeño, en el que murieron cerca de 300.000 personas.

PANDEMIA

EU busca empezar a administrar la tercera dosis a partir del 20 de septiembre EFE - EL SIE7E Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que tiene intención de comenzar a administrar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a partir del próximo 20 de septiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes. Las autoridades sanitarias han tomado la decisión debido a que han visto una reducción de la efectividad de las vacunas con el paso del tiempo y por la expansión de la variante delta. El cirujano general de EE.UU., Vivek Murthy, principal portavoz del Ejecutivo en materia de salud pública, destacó que “los datos recientes dejan claro que la protección contra la enfermedad leve y moderada disminuye con el tiempo”. “Esto es probablemente por un declive de la inmunidad y la fortaleza de la expansión de la variante delta”, explicó Murthy en una rueda de prensa del equipo de respuesta a la pandemia de la Casa Blanca. Antes de iniciar este proceso, la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna deberá recibir el visto bueno de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés), la agencia encargada de aprobar los sueros, y de un comité científico de los Cen-

tros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Aun así, los expertos del Gobierno expresaron su confianza en que recibirá pronto luz verde y que podrán empezar a administrar la tercera dosis a partir del 20 de septiembre. Los primeros a los que se pondrá la tercera inyección serán quienes primero fueron vacunados en EE.UU., es decir, los profesionales sanitarios y las personas mayores que viven en residencias de ancianos. Y en conjunto serán susceptibles de recibir la tercera dosis todos los mayores de 18 años que hayan recibido las dos inyecciones de las vacunas de Pfizer y Moderna en EE.UU. El coordinador de la respuesta de la Casa Blanca para la covid-19, Jeff Zients, afirmó en la misma rueda de prensa que el plan es “simple”. “Pónganse su dosis de refuerzo ocho meses después de que reciban la segunda dosis, es decir, si usted recibió la segunda el 1 de febrero podría tener la tercera a partir del 1 de octubre, si recibió la segunda el 12 de marzo, tendrán la de refuerzo a partir del 12 de noviembre...”, ejemplificó Zients. Pese a esta decisión, los expertos del Gobierno hicieron hincapié en que los datos de los que disponen confirman que la protección de las vacunas sigue siendo alta frente a la covid grave.

Aun así, Murthy remarcó que han optado por recomendar una tercera dosis porque están preocupados de que la protección vaya a menos y acabe mermando frente a la enfermedad grave. La directora de los CDC, Rochelle Walensky, indicó que existen estudios que demuestran que la efectividad de las vacunas decrece con el tiempo y citó varios análisis llevados a cabo en EE.UU. “Pese a que nuestras vacunas están funcionando actualmente bien para evitar hospitalizaciones, estamos viendo pruebas preocupantes de un declive de la efectividad de la vacuna con el tiempo. Además, hay informes de nuestros colegas internacionales, como en Israel, que sugieren un riesgo aumentado de que haya una enfermedad grave entre los primeros vacunados”, dijo Walensky. Ante este riesgo, el principal epidemiólogo del Gobierno de EE.UU., Anthony Fauci, aclaró que los niveles de anticuerpos en las personas vacunadas se reducen con el tiempo. “Los mayores niveles de anticuerpos están asociados con mayores niveles de eficacia de la vacuna”, apuntó Fauci, al tiempo que consideró que es posible que una mayor protección frente a la variante delta requiera de más anticuerpos. “Y un refuerzo de la inmunización con ARN

mensajero (la tecnología empleada para desarrollar las vacunas de Pfizer y de Moderna) - añadió- multiplica los niveles de anticuerpos como mínimo por diez y probablemente más”. EE.UU. también anticipa que es posible que necesiten recibir una dosis adicional aquellas personas que han recibido la vacuna de Johnson & Johnson (J&J), que es monodosis. En ese sentido, detallaron que el suero de J&J no comenzó a administrarse en EE.UU. hasta marzo de 2021 (el de Pfizer fue el primero en recibir aprobación y comenzó a administrarse en diciembre pasado) y están esperando recibir más datos en las próximas semanas para decidir si es necesaria una dosis adicional. Actualmente hay tres vacunas con autorización de uso de emergencia en EE.UU.: las de Pfizer, Moderna y J&J. Las de Pfizer y Moderna emplean tecnología de ARN mensajero, que es una especie de código que la vacuna entrega a las células. Dicho código sirve como un manual de instrucciones para que el sistema inmune del vacunado aprenda a reconocer el coronavirus y lo ataque. Sueros como el de J&J utilizan un adenovirus, que es un virus “desactivado” que manda instrucciones al cuerpo del vacunado para combatir la covid-19.


Deportes Jueves 19 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Le faltó altura Para que Aranxa Escobar se quedara con posibilidades en el Tri U17

Avilés en buen proceso

El juvenil alcanzó su mejor marca en los 400 mts planos en el Mundial

P16

Renato jugará este torneo

P17

A pesar del clamor mediático, los de Coapa justificaron su inclusión en el plantel

P18


16 26

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BASQUETBOL

Tendrá actividad en Veracruz ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El titular de ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Martínez del Solar, quien además es Presidente de la Comisión de Competencias Nacionales, es convocado por la ADEMEBA México, para estar presente en el evento Internacional de FIBA Américas U16 Championship 2021 de la categoría varonil que se realizará del 23 al 29 de agosto en Xalapa, Veracruz. En un documento oficial de ADEMEBA México, firmado por el presidente interino de esta agrupación nacional, Modesto Candelario Robledo Robledo y del Comisionado de Selecciones Nacionales, José Luis Baños Gallardo, quien le hacen el llamado para llevar la representación en la distintas reuniones, actividades y logística del encuentro, con el objetivo de un mejor desarrollo del evento. Para este certamen Internacional de FIBA Américas Cham-

pionship, se tiene en juego cuatro lugares, para poder participar en la “Copa Mundo U17” a celebrarse en el 2022, con sede en España en el viejo continente, para la cual estarán

participando los países de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y México como anfitrión. En entrevista con el titular de

ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Martínez del Solar, indicó que este selectivo de la categoría U16 se organizarán dos torneos que se realizarán de manera simultánea, como

lo indica FIBA Américas, rumbo al Campeonato Mundial de Copa 2022 de la categoría U17 a efectuarse en España. Indicó que dentro de la rama varonil se desarrollará en la sede de Xalapa, Veracruz, mientras que el estado de Guanajuato, le tocará organizar las competencias de la rama femenil, en las fechas del 23 al 29 de agosto del presente. Para el evento de Xalapa, Veracruz donde tendrá la representación de ADEMEBA México, este agradeció la confianza depositada en su persona por los directivos nacionales, al tiempo destacar que dentro de esta categoría U16, se encuentran en concentración con la Preselección Nacional los chiapanecos Amir Emiliano Lacunza García (Comitán de Domínguez) y Francisco Emiliano Cerecedo Zarate (Tuxtla Gutiérrez) en el estado de Puebla buscado un lugar en la Selección Nacional de México y poder participar en este evento de FIBA Américas.

JUGADORA

NATACIÓN

El “problema” fue la estatura

Imparte Webinar Anzueto

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E En su opinión de Martínez del Solar, de la participación de la jugadora chiapaneca Aranxa Isabella Escobar Rodas en la Preselección Nacional de la U17 femenil, dijo estar contento por su desempeño en los trabajos de preparación en la concentración y que se rompió por contagios de algunas de las jugadoras convocadas. Destacó que Escobar Rodas demostró calidad, técnica, disposición y mucha entrega en cada uno de los entrenamientos, a pesar que uno de los factores que pudo ser determinante era su estatura en comparación con las jugadoras del norte, para la cual demostró una actitud positiva y de triunfo que lo llevó a clasificar dentro de las 18 mejores en el primer corte. Reveló que de acuerdo al programa de trabajo de la Preselección se concentraron en las sedes de los estados de León, Guanajuato y Zacatecas, este último lugar, la Head Coach Alejandra Arellano Reyes, tomó la determinación del rompimiento de reunión, ante la posibilidad de mayor contagio que se podían dar. Subrayo que Aranxa, ya se encuentra en casa en la ciudad de Tapachula, esperando su llamado para integrase a la Selección Chiapas de la catego-

ría juvenil que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2021, en la sede de Oaxtepec, Morelos del 22 al 29 de agosto del presente. Finalmente agregó que la jugadora chiapaneca, también estará en espera del otro llamado que haga la ADEMEBA México, para la concentración de la Preselección Nacional de la U17 femenil, en fecha y lugar por confirmar donde asistirán las 18 mejores del país y donde se dará conocer la lista final de la Selección México.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La profesora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de El Delfín de Chiapas, realizará una nueva presentación online a través de Zoom para beneficio de las nuevas generaciones de maestros de natación y padres de familia, ahora en el marco del Primer Curso Acuático Webinar promovido por Aqua Sport Pachuca y GoToSport, a efectuarse los días 13, 14 y 15 de noviembre. La prestigiada instructora, que en octubre de 2020 disertó por la misma vía virtual para el club hidalguense, ante casi 150 aprendices enlazados de diferentes países, será parte de un reconocido panel de especialistas de España, Argentina, Estados Unidos, Cuba y México. Mónica Anzueto Moguel participará dentro del Programa de Enseñanza, el día lunes 15 de noviembre, a las 9:30 horas, con el tema “Estimulación Acuática a través de juegos y cantos”. Vale la pena mencionar que, dentro del grupo de panelistas en los que está incluida la entrenadora de El Delfín, figuran personalidades con prestigio internacio-

nal como Robert Strauss (Estados Unidos), Julio Tenorio (México) Laura Peist (Argentina), Armando Sánchez (México), Carla Acebes (España), Antonio García (España), Ricardo Florido (México), Juan A. Moreno (España), Yoselin Gloria (México) y Javier Careaga (México). La representante de El Delfín de Chiapas continúa así su amplia participación en conferencias online nacionales e internacionales, compartiendo conocimientos sobre la enseñanza de la natación, pero también, capacitándose en otros foros mundiales, pues es coach certificada por el Consejo Australiano para la Enseñanza de la Natación y la Seguridad Acuática (AUSTSWIM) y por la Asociación Nacional de Escuelas de Natación (NSSA), entre otras organizaciones.


19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

RESULTADOS

COPAME en la misma sintonía AGENCIAS · EL SIE7E

La edición número XVI de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán en la ciudad de Tokio, Japón del 24 de agosto al 5 de septiembre, quedarán marcados como un evento atípico al efectuarse en medio de la pandemia del covid-19, que persiste a nivel mundial y que al igual que los Juegos Olímpicos, eventos que se celebran en la misma sede desde Seúl 1988, contarán con estrictos protocolos de salud durante los 13 días de actividades. Pese a las complicaciones derivadas de esta emergencia sanitaria, durante el camino a la justa, Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), destacó que el esfuerzo y trabajo constante de los 60 atletas que conforman la delegación mexicana, los tienen hoy a seis días de iniciar el certamen, el cual se desarrollará en 21 sedes, en las que se albergarán 539 eventos de 22 disciplinas. “Me siento muy contenta, emocionada

porque a pesar de las circunstancias, de todo lo que hemos vivido en más de un año de pandemia, sale avante la delegación mexicana, seguimos cuidándonos y estamos listos para poder participar en Tokio 2020, los chicos están preparados y ya tenemos un grupo en Hiroshima”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Ellos están muy animados, evidentemente preocupados por la situación que estamos viviendo, pero cuidándose ya que no sabemos en qué momento podemos encontrarnos con el covid-19. Hay que seguir los protocolos para que todo el contingente salga de México en perfectas condiciones”, agregó. Al estar cerca de las 300 medallas y de las 100 de oro, la delegación paralímpica mexicana ha mostrado destacadas actuaciones edición tras edición, por lo que la titular del COPAME aseguró “hay expectativas importantes”, pues los seleccionados han sido capaces de romper barreras y superar sus propios límites.

ATLETISMO

VOLEIBOL

Avilés en buen proceso

Listo el Continental 2021

AGENCIAS · EL SIE7E El velocista Luis Antonio Avilés Ferreiro, protagonizó una destacada actuación este miércoles durante el primer día de competencias del Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2021, luego de culminar la prueba de los 400 metros planos con un tiempo de 45.63 segundos, lo que le valió imponer nuevo récord mexicano y avanzar a la gran final. En el estadio Kasarani de la capital keniana, el originario del estado de Morelos y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, lideró el heat 1 y la semifinal en general, compuesta de tres heats, al ser el atleta más rápido, seguido del botsuano Anthony Pesela (45.88) y el sudafricano Antonie Matthys Nortje (46.27). Con el registro de 45.63 segundos, Luis Avilés, peleará por una medalla el próximo sábado 21 de agosto a las 17:20 horas (tiempo de Nairobi), 1:20 horas (tiempo de México) del domingo 22, donde competirá contra otros siete velocistas que representan a los países de

Zambia, Canadá, Sudáfrica, Kenia, Italia y Botsuana. El Mundial de Atletismo Sub-20 se desarrolla del 18 al 22 de agosto con la presencia de 115 países, evento en el que la delegación mexicana se encuentra conformada por 10 exponentes, cinco hombres y cinco mujeres.

AGENCIAS · EL SIE7E

Del 26 al 31 de agosto, la ciudad de Guadalajara, Jalisco, será sede del Campeonato Continental de Voleibol de Sala, en la rama femenil, de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), evento en que los dos mejores equipos clasificarán al mundial de la especialidad del 2022, que se disputará en Polonia y Holanda. La justa continental, la cual contó con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para su realización en la “Perla Tapatía”, recibirá a los siete mejores conjuntos de la región, los cuales estarán ubicados en dos grupos. México, Trinidad y Tobago, República Dominicana y Costa Rica, se enfrentarán en la primera llave, que se jugará del 26 al 28 de agosto; mientras que, Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico, harán lo propio en el segundo grupo. Los juegos de eliminación directa comenzarán con los cuartos de final, programados para el 29 de agosto; las semifinales se desarrollarán el siguiente día; en tanto, el 31 de agosto se llevarán a cabo los partidos por la medalla de bronce y el metal dorado. De acuerdo con las autoridades sanitarias del estado de Jalisco, la Arena Astros, podrá abrir sus puertas al público en general, al permitir el 30 por ciento del aforo en cada juego, además, se deberá continuar con los protocolos

de sana distancia, gel antibacterial y cubrebocas, lineamientos que deberán cumplir debido a la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (covid-19). Con el torneo continental, es como inicia el proceso de preparación para el equipo nacional femenil rumbo al próximo ciclo olímpico de París 2024, el cual fue planeado por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB). La selección está conformada por: Samantha Bricio, Sashiko Sanay, Grecia Castro, María Fernanda Rodríguez, Andrea Rangel, Seomara Sainz, Ivone Martínez, Christian Daianne Álvarez, Jocelyn Urías, Joseline Landeros, Daniela Siller, Patricia Valle, Angela Paulett Muñoz y Karina Flores.


18 28

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA AGENCIAS · EL SIE7E

Renato jugará este torneo

América, a través de un comunicado, anunció que Renato Ibarra volverá a ser contemplado para el primer equipo. El volante ecuatoriano será dado de alta como refuerzo y con ello volverá a vestir los colores de las Águilas luego de haber estado fuera de la institución durante un año debido a los problemas legales que vivió a inicios del 2020. América decidió que Ibarra supliera la baja por lesión de Leo Suárez, quien fue operado el martes de esta semana y estará fuera de las canchas durante cuatro meses. Renato Ibarra estuvo el último año cedido al Atlas, club que decidió no ficharlo debido a su alto salario, por lo que en el verano regresó a las filas de las Águilas, las cuales buscaron acomodarlo fuera y dentro de la Liga MX. El cuadro de Coapa no contó con los recursos para salir al mercado y buscar un elemento que cumpliera con las funciones que busca el técnico Santiago Solari, quien ha expresado su gusto por las condiciones futbolísticas que tiene el jugador de 30 años de edad. Durante 2020, Renato Ibarra estuvo una semana en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México tras golpear a su todavía pareja Lucely Chalá. Esto provocó que el club decidiera separarlo del plantel, pero esta semana fue integrado a los entrenamientos con el primer equipo. El futbolista, en caso de ser registrado a tiempo por la Liga MX, podrá estar en el banquillo del América para el compromiso que enfrentarán este miércoles contra Juárez.

PUMAS

BARCELONA

Talavera listo para volver

Griezmann 100 juegos catalanes

AGENCIAS · EL SIE7E Dentro de la tormenta que atraviesan los Pumas, este miércoles llegó una buena noticia al campamento felino, luego de que el capitán Alfredo Talavera recibió el resultado negativo de la prueba PCR que le fue practicada ayer y por lo tanto puede reintegrarse al 100 por ciento con el resto del equipo. El portero de 38 años no ha podido jugar en lo que va del Apertura 2021 debido a que estaba con la Selección Mexicana en la pasada Copa Oro y, al volver de Estados Unidos, dio positivo por COVID-19. Sin embargo, este miércoles llegó el resultado negativo de la prueba PCR y con ello podría reaparecer con los felinos este domingo en el duelo contra Puebla en el Estadio Olímpico Universitario, a reserva de que el técnico Andrés Lillini así lo decida, ya que el suplente de ‘Tala’, Julio González, ha sido el mejor jugador de Pumas en las primeras cinco fechas del torneo, más allá del sótano general que ocupa el equipo del Pedregal con 2 puntos de 15 posibles hasta el momento. En recuperación se mantienen los lesionados Ricardo Galindo, Gerardo Moreno y José Rogério de Oliveira, aunque fuentes del equipo universitario aseguran a ESPN que en cualquier momento de aquí a los próximos 15 días podrían ir reapare-

ciendo, en caso de que su rehabilitación siga por buen camino como hasta ahora. Tras la derrota 3-0 ante Necaxa el martes por la noche en Aguascalientes, Lillini dijo que no pensaba en renunciar, pero admitió que su puesto está en riesgo y que iba a platicar con el presidente del Club Universidad, Leopoldo Silva, para hablar de su continuidad puesto que no pretende hacer daño a Pumas ante los pésimos resultados del torneo anterior y el comienzo de este. Mientras el futuro del director técnico se mantiene en el aire, los auriazules harán este miércoles trabajo de recuperación en Cantera para comenzar la preparación de cara al duelo del domingo frente al Puebla, que tampoco ha tenido un buen arranque con apenas tres empates y dos derrotas en este Apertura 2021.

AGENCIAS · EL SIE7E El delantero del Barcelona Antoine Griezmann cumplió ante la Real Sociedad 100 partidos como azulgrana, una cifra que, en sus palabras, le hace estar “orgulloso y muy feliz”. “Ojalá pueda llegar a 100 más y seguir haciendo historia con este club, dándolo todo tanto dentro como fuera del campo. Intento ayudar a los compañeros lo máximo en ataque y en defensa y disfrutar”, precisó. El atacante, que ha marcado 35 goles en el Barça, aceptó que 100 “son muchos partidos” en solo dos años en el club (llegó en el verano de 2019), pero dijo que los disfruta “mucho”. “Para mí es un sueño ser futbolista, ser profesional, poder disfrutar del futbol y de la pelota. Me quedo con cada partido y todos los goles, asistencias y el trabajo, que para mí es lo más importante. Y poder compartir vestuario con estos compañeros”, concluyó. Griezmann aseguró este miércoles que, tras una “buena pretemporada”, el equipo tiene un tono físico adecuado para afrontar un partido “complicado” como el del próximo sábado en San Mamés. “Hicimos una muy buena pretemporada. Estamos teniendo ese físico que nos permite trabajar juntos, ya

sea arriba o en defensa. Siempre ayuda a tener más confianza y a darlo todo en el campo. Ahora tenemos un bonito partido en San Mamés, que será también complicado”, analizó el francés. En unas declaraciones concedidas a los medios del Barcelona, Griezmann enfatizó la relevancia de “ganar fuera de casa”, después de hacer “un buen partido” en el victorioso debut liguero en el Camp Nou ante la Real Sociedad (4-2). “Era importante empezar ganando en casa y con nuestra afición, que hace mucho que no les veíamos”, explicó el delantero, antes de desear que “dentro de poco pueda estar el campo lleno”.


19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Una suspensión más en MLB AGENCIAS · EL SIE7E El analista de TV de los Detroit Tigers Jack Morris ha sido suspendido indefinidamente por Bally Sports Detroit después de que usó un acento al describir lo que los Tigres deberían hacer al lanzar a Shohei Ohtani de los Los Angeles Angels. “Tenemos una política de cero tolerancia para los prejuicios o la discriminación y nos disculpamos profundamente por su comentario insensible”, dijo la cadena de TV. Los Tigres dijeron en un comunicado que estaban “profundamente decepcionados” con los comentarios de Morris. “Apoyamos plenamente la decisión de Bally Sports Detroit y su compromiso continuo de garantizar que todo el personal cumpla con los más altos estándares de conducta personal”, dijo el equipo. Morris se disculpó por sus comentarios más tarde en la transmisión del

martes por la noche, diciendo antes de la novena entrada que “no tenía la intención de hacer nada ofensivo y me disculpo si lo hice. Ciertamente respeto y tengo el mayor respeto por este tipo y no culpes a un lanzador por darle la base por bolas”. Morris hizo su comentario anterior en la parte alta de la sexta entrada cuando Ohtani, quien es de Japón, estaba en turno para batear con el juego entre los Tigres y los Angelinos empatado a 2. El locutor de Bally Sports Detroit, Matt Shepard, preguntó, “Ahora, ¿qué haces con Shohei Ohtani?” Morris dijo con acento: “Ten mucho, mucho cuidado”. Luego, Ohtani fue caminado intencionalmente. Morris, de 66 años, cinco veces Todos Estrellas que lanzó durante 14 temporadas con los Tigres, fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 2018. Se encuentra en su segunda temporada regular en las transmisiones de televisión de los Tigres. habiendo regresado en 2019.

NFL

NBA

Rodgers sigue indeciso

Señalan culpables de ruptura

AGENCIAS · EL SIE7E Aaron Rodgers y el tour del “bello misterio” continuará esta temporada, sea o no que sea su última con los Green Bay Packers. Después de un receso de temporada donde se mantuvo alejado mientras intentaba hacer entender a los Packers cómo debe estar involucrado, a su parecer --lo que resultó en una reestructuración de contrato que facilita la posibilidad de que juegue para otro equipo en el 2022-- Rodgers intenta dejar una cosa en claro. “No quiero un tour de despedida”, dijo Rodgers este miércoles. “No sé lo que va a suceder después de la temporada, pero lo voy a disfrutar con la perspectiva adecuada, seguro, y no lo consideraré como algo con que debo cumplir. Voy a disfrutarlo todo al máximo”. La respuesta fue similar a su mentalidad de la temporada pasada, cuando dijo que la decisión de los Packers de seleccionar a Jordan Love en la primera ronda del draft del 2020 probablemente alteró lo que él esperaba para finalizar su carrera en Green Bay, describiendo más tarde su futuro como un “bello misterio”. Rodgers dijo que, por

momentos, pensó que el 2020 podría ser su temporada final en Green Bay, donde ha jugado su carrera entera, ha sido titular desde el 2008 y donde recientemente obtuvo su tercer nombramiento como Jugador Más Valioso de la NFL. “La razón por la que llegué así es que simplemente supe cuando la selección [de Love] se hizo, que el reloj había iniciado, seguro”, explicó Rodgers. “Y pensé que, a menos que sucediera algo en la temporada que realmente me hiciera sentir que estaría aquí más allá del 2021, que podría ser mi último año. No quería empezar una temporada con la sensación de ... potencial desempleado, como dije. No creo que fue justo para lo que he conseguido y lo que significo para este equipo, y nada realmente ha cambiado en ese sentido. Empecé la temporada baja [con la idea] de que podía ser todo”.

AGENCIAS · EL SIE7E Kevin Durant y Draymond Green culparon al entrenador de los Golden State Warriors, Steve Kerr, y al presidente / gerente general del equipo, Bob Myers, por manejar mal las consecuencias del argumento de los jugadores que finalmente contribuyó a que Durant dejara el equipo después de la temporada 2018-19. En una entrevista publicada el miércoles en Bleacher Report, Durant y Green dijeron que creían que Kerr y Myers tenían la culpa por la forma en que manejaron los vaivenes emocionales de los jugadores en la cancha que llegaron al vestuario después de un tiempo extra en la derrota ante los LA Clippers en el Staples Center el 12 de noviembre de 2018. Durante el primer episodio de su nueva serie ‘Chips’, Green le preguntó a Durant cuánto influyó ese argumento en su decisión de dejar a los Warriors. “No fue el argumento”, le dijo Durant a Green. “Fue la forma en que todos, Steve Kerr, actuaron como si no hubiera sucedido. Bob Myers trató de disciplinarte [Green] y pensó que eso pondría una máscara sobre todo”. Green, quien finalmente fue suspendido por los Warriors para el siguiente juego por su papel en la discusión,

dijo que habló con la gerencia de los Warriors después de volar de regreso al Área de la Bahía tras el juego ante los Clippers y luego nuevamente a la mañana siguiente. Dijo que tenía un mensaje para Myers y Warriors, cuando el grupo le pidió que se disculpara con Durant. “Están a punto de joder esto”, dijo Green. “Dije: ‘Las únicas personas que pueden arreglar esto somos yo y K [Durant]. Y no hay nada que ustedes puedan hacer, y ustedes van a joder esto’. Y en mi opinión, lo jodieron “. Durant respondió: “Yo también lo creo”. Si bien Durant y Green parecieron superar el incidente en las próximas dos semanas, la naturaleza incómoda del incidente público, combinada con el hecho de que a los jugadores y entrenadores se les preguntó repetidamente al respecto en casi todas las ciudades que viajaron, se cernió sobre la organización durante el resto de la temporada.


20

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

UNA DEBACLE TOTAL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Nuestra favorita

Lanzadora de jabalina, la polaca María Andrejczyk ganó plata en Tokio, pero la medalla servirá para ayudar a una niña enferma. AUTOMOVILISMO

Japón sin Fórmula Uno AGENCIAS · EL SIE7E

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 fue cancelado por la situación de la pandemia de covid-19 en el país y las dificultades para garantizar la seguridad y entrada en el territorio de los participantes, informaron los organizadores. Estaba previsto que la competición automovilística se celebrara en el Circuito de Suzuka, en el centro del país, entre el 8 y el 10 de octubre tras su cancelación en 2020, también por la covid, “pero era inevitable cancelarla” porque no podían garantizar el ingreso de los involucrados en Japón, ex-

plicaron sus responsables en un comunicado. “Desde finales del año pasado hemos estado trabajando preparando el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, adoptando medidas de prevención de epidemias, planes de transporte, solicitudes de visados y otros”, afirmaron los organizadores, que

pidieron compresión ante la decisión “por los efectos de la nueva infección”. El anuncio se produce un día después de que el Gobierno japonés decidiera extender al menos hasta el 12 de septiembre el estado de emergencia vigente en las regiones más pobladas del país y las autoridades de la pre-

fectura de Mie, donde está Suzuka, decidieran reforzar sus medidas anticovid por el incremento sin precedentes de casos en el país. “Ha sido una decisión muy dolorosa, frustrante y decepcionante. Nos estábamos preparando para celebrar el Gran Premio de Japón de F1 por primera vez en dos años, pero no tuvimos más remedio que cancelarlo”, dijo en el comunicado Kaoru Tanaka, presidente de la empresa Mobilityland, propietaria de las instalaciones. El japonés afirmó que el equipo está enfocado ahora en los preparativos para organizar la competición de 2022.

Justo hace un año, los Pumas de la UNAM gozaban de una salud bastante bueno, punteaban la liga, con un Alfredo Talavera recién desempacado y quizá con algo de fortuna, pero aquellos resultados hicieron a varios sacar pecho, porque lo estaban logrando con un estratega que entró de emergente, ante la intempestiva salida de Michel, a tres días de arrancar el torneo. Pensar que Pumas fue finalista hace un año, en aquel torneo que se tuvo que reactivar por la pandemia y en la que los universitarios protagonizaron la última cruzazuleada en semifinales, eliminando a La Máquina de forma sorpresiva, pero que en ese proceso dejaron en evidencia lo que abundó en ese torneo (fortuna), y lo que la vendría haciendo falta en el futuro próximo (futbol). Quizá la final más accesible que ha tenido el León en su historia, la que ganó ante Pumas hace un año. Pero comenzó la debacle y todo el mundo habla de Carlos González, que juega en Tigres justo después de aquella final, dejando huérfano el ataque universitario que pensó tenía en Dinneno la solución a sus problemas; después, para este torno dos bajas importantes, la de Juan Pablo Vigón, que es de los que mete más en la Liga MX y la de Johan Vásquez, que emigró a Europa este mismo verano. Con refuerzos que llegaron temprano, pero que no han demostrado mucho, los de la UNAM ocupan el sótano del torneo, después de acumular otra derrota y lo peor, después de no saber lo que significa imponer condiciones en casa desde hace poco más de un año. Justo antes dl duelo ante Necaxa de esta jornada de media semana, ya algunos ex jugadores y entrenadores universitarios se habían manifestado en la imperiosa necesidad de Lillini por no ceder a la “presión” del momento en Pumas; sin embargo, es difícil cuando por segundo torneo consecutivo, andas peleando de media tabla hacia abajo, que emular lo conseguido hace un año. Pumas fue finalista y fue segundo general, no hay que olvidarlo. En casa, una derrota y dos empates sin goles, únicamente han conseguido un gol en cinco juegos, el torneo pasado andaban en los mismos números y seguramente el plan B ya debe estar tocando a la puerta, resta ver si son los Pumas los primeros en cambiar de estratega en esta competición, porque en Gallos el “Pity” Altamirano también comenzó a caminar al filo del abismo.


Código Rojo 19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 19 de agosto de 2021

Se llevan 47 mil 700 pesos en “paquetazo”

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con el ya conocido “paquetazo” fue como un par de facinerosos engañaron a una cuentahabiente y se llevaron 47 mil setecientos pesos afuera de plaza Las Palmas, durante la mañana de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando los amantes de lo ajeno esperaron a que saliera una dama con la cantidad de 47 mil setecientos pesos en efectivo. Al salir al bulevar Ángel Albino Corzo, los timadores, se le acercaron a la cuentahabiente y le mostraron un paleacate con el supuesto dinero en efec-

tivo que yacía envuelto. Estos persuadieron a la víctima a realizar un intercambio y finalmente aceptó. Los sujetos caminaron presurosos hacia la avenida del Ejército Mexicano y esquina con la calle México de la colonia Bienestar Social, en donde los esperaba un automóvil tipo Neón en color verde. La víctima abrió el paleacate y observó que se trataba de papel periódico recortado. Autoridades policiales implementaron una fuerte movilización en la zona y comentaron que los malhechores habían cruzado el módulo del C-2 en la carretera a San Fernando.


22

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Choque por alcance Motociclista y colectivo colisionan en la colonia deja seis lesionados Santa Ana REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. - Una unidad de transporte colectivo y el conductor de una motocicleta protagonizaron un choque este martes por la noche en la Colonia Santa Ana de Tuxtla. De acuerdo con los reportes oficiales, este hecho ocurrió sobre la Novena Sur, cuando ambas unidades circulaban con dirección al Poniente de la ciudad, y a la altura de la Calle Santa Ana, la unidad de la ruta 93 y el VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Seis personas lesionadas, dos de ellos graves, fue el saldo que dejó un choque de frente entre una ambulancia y un Nissan, tipo Tsuru de color gris la tarde de este miércoles en el municipio Tsotsil de Chenalhó. Los hechos ocurrieron sobre la vía que comunica Chenalhó-Yabteclum, a la altura del kilómetro 12, que a decir del chófer de la ambulancia a disposición de la casa de salud de aquel Municipio, tuvo problemas con volante y perdió el control. Varios de los lesionados fueron traídos al hospital

motociclista chocaron. En este lugar, el conductor de la moto señaló al conductor del colectivo asegurando que le tapó el pasó lo que ocasionó un “cerrón” y se impactó contra el costado. En su defensa, el colectivero alegó que el velocípedo iba a exceso de velocidad y perdió el control terminando estampado contra la Urvan. Los paramédicos de PC arribaron al lugar para valorar al lesionado y tras llegar un acuerdo se retiraron del lugar.

de Las Culturas de San Cristóbal, en tanto que el juez de Paz y conciliación de Chenalhó acudió para mediar la situación.

Impactan a motociclista en Atenas Capturan a “La China”, por extorsión

a concesionarios de taxis

TRIBUNA · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un motociclista terminó con diversas lesiones luego de caer dentro de un enorme bache en el bulevar Los Laguitos, a la altura del fraccionamiento Atenas. El hecho fue registrado aproximadamente a las 09:35 horas, cuando las autoridades policiales arribaron al citado sitio. En el lugar, se informó que, un joven de nombre José Luis de 23 años de edad aproximadamente se desplazaba sobre la citada

vialidad. En este sentido, se informó que, el motorista se desplazaba a exceso de velocidad y de manera accidental cayó en un bache. El jovencito salió proyectado de su asiento y cayó contra la carpeta asfáltica. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron a la persona y la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social 5 de Mayo para recibir asistencia médica profesional.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, por su probable responsabilidad en el delito de Extorsión, hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec. Elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa en colaboración con autoridades del estado de Querétaro, dieron cumplimiento en esa entidad, a la orden de aprehensión en contra de Guadalupe “N”, alias “La China” o “La Puka”, por su probable responsabilidad en el delito de Extorsión, cometido en agravio de concesionarios del sitio de taxis “Santo Domingo”.

De acuerdo a la carpeta de investigación, la hoy detenida con colaboración con otras dos personas extorsionaban vía telefónica a concesionarios del sitio de Taxis “Santo Domingo”, quienes realizan recorridos cortos en los municipios de Escuintla, Acacoyagua y Mapastepec, exigiéndoles el pago de una cuota para garantizar la integridad de los chóferes. Por estos hechos, la imputa-

da fue puesta a disposición del Órgano Jurisdiccional, a fin de que resuelva su situación jurídica en las próximas horas. Cabe mencionar durante una reciente reunión con el sector transportista de la región Istmo-Costa y Soconusco el Fiscal General del Estado, atendió las demandas de los concesionarios del servicio de taxis, quienes de manera general le informaron sobre las extorsiones a la que han sido víctimas. La Fiscalía; advirtió que la detención de esta persona es el inicio de la respuesta que está dando a este sector tan importante en la encomia del Estado. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.


19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

19 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

Revelado el secreto químico de los violines Stradivarius EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- El reconocido fabricante de violines Antonio Stradivari y otros trataron sus instrumentos con sustancias químicas que producían su sonido único, y varias han sido identificadas por primera vez. Joseph Nagyvary, profesor emérito de bioquímica en la Universidad de Texas A&M, quien propuso por primera vez la teoría de que los productos químicos utilizados en la fabricación de violines, no tanto la habilidad de hacer el instrumento en sí, fue la razón por la que Stradivari y otros, como Guarneri del Gesu, fabricaron instrumentos. cuyo sonido no ha sido igualado en más de 200 años. Un equipo internacional dirigido por Hwan-Ching Tai, profesor de química en la Universidad Nacional de Taiwán, ha publicado sus hallazgos en Angewandte Chemie International Edition. Hace unos 40 años en Texas A&M, Nagyvary fue el primero en probar una teoría que había pasado años investigando: que una razón principal para el sonido prístino, más allá de la fina artesanía, eran los productos químicos que Stradivari y otros usaban para tratar sus instrumentos debido a una infestación de gusanos en ese momento.

“Toda mi investigación durante muchos años se ha basado en la suposición de que la madera de los grandes maestros se sometió a un tratamiento químico agresivo, y esto tuvo un papel directo en la creación del gran sonido de los Stradivari y Guarneri”, dijo Nagyvary en un comunicado. Bórax, zinc, cobre y alumbre Sus hallazgos fueron verificados en una revisión de la American Chemical Society, la organización científica más grande del mundo. Los hallazgos actuales del equipo de investigación muestran que se utilizaron bórax, zinc, cobre y alumbre, junto con agua de cal, para tratar la madera utilizada en los instrumentos. “El bórax tiene una larga historia como conservante, que se remonta a los antiguos egipcios, que lo usaban en la momificación y luego como insecticida”, dijo Nagyvary. “La presencia de estos productos químicos apunta a la colaboración entre los fabricantes de violines y la farmacia local y el boticario en ese momento. Tanto Stradivari como Guarneri habrían querido tratar sus violines para evitar que las lombrices se comieran la madera porque las infestaciones de lombrices estaban muy extendidas en ese

momento”, añadió. Dijo que cada fabricante de violines probablemente usó sus propios métodos locales al tratar la madera. “Este nuevo estudio revela que Stradivari y Guarneri tenían su propio método patentado individual de procesamiento de madera, al que podrían haber atribuido una importancia considerable”, dijo. “Podían haberse dado cuenta de que las sales especiales que utilizaban para la impregnación de la madera también le otorgaban una resistencia mecánica beneficiosa y ventajas acústicas. Estos métodos se mantuvieron en secreto. No había patentes en esa época. Cómo se manipulaba la madera con productos químicos era imposible adivinar mediante la inspección visual del producto terminado”. Dijo que las recetas de barnices no eran secretas porque el bar-

niz en sí no es un determinante crítico de la calidad del tono. Por el contrario, el proceso de cómo se trataron y procesaron las tablas de abeto fresco con una variedad de tratamientos químicos a base de agua es fundamental para el sonido del violín terminado. Ese conocimiento era necesario para obtener una “ventaja competitiva” sobre otros fabricantes de instrumentos, dijo. Nagyvary agregó que el equipo descubrió que los productos químicos utilizados se encontraban por todas partes y dentro de la madera, no solo en su superficie, y esto afectó directamente la calidad del sonido de los instrumentos. Antonio Stradivari (1644-1737) fabricó alrededor de 1.200 violines en su vida y los vendió solo a los muy ricos, incluida la realeza. Hoy en día, quedan alre-

dedor de 600 violines Stradivari. Un contemporáneo menos conocido de Stradivari, Guarneri del Gesu, tuvo problemas para vender su trabajo, pero sus instrumentos ahora se consideran iguales en calidad y precio a los violines de Stradivari. “Sus violines han sido incomparables en sonido y calidad durante 220 años”, dijo Nagyvary, y señaló que un violín Stradivari hoy puede valorarse en 10 millones de dólares, y un Guarneri puede valer aún más. Dijo que se necesitan más investigaciones para aclarar otros detalles de cómo los productos químicos y la madera producen una calidad tonal impecable. “Primero, se necesitan varias docenas de muestras no solo de Stradivari y Guarneri, sino también de otros fabricantes del Período Dorado (16601750) de Cremona, Italia”, dijo. “Tendrá que haber una mejor cooperación entre los maestros restauradores de instrumentos musicales antiguos, los mejores creadores de nuestro tiempo y los científicos que realizan los experimentos a menudo de forma gratuita en su tiempo libre”. Nagyvary ha estado involucrado en la investigación del violín gran parte de sus 87 años. Primero aprendió a tocar en Suiza en un instrumento que una vez perteneció a Albert Einstein.

CÁLCULO

Nuevo récord de decimales para el número Pi: 62.8 billones EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- El reconocido fabricante de violines Antonio Stradivari y otres de lombrices estaban muy extendidas en ese momento”, añadió. Dijo que cada fabricante de violines probablemente usó sus propios métodos locales al tratar la madera. “Este nuevo estudio revela que Stradivari y Guarneri tenían su propio método patentado individual de procesamiento de madera, al que podrían haber atribuido una importancia considerable”, dijo. “Podían haberse dado cuenta de que las sa-

les especiales que utilizaban para la impregnación de la madera también le otorgaban una resistencia mecánica beneficiosa y ventajas acústicas. Estos métodos se mantuvieron en secreto. No había patentes en esa época. Cómo se manipulaba la instrumentos musicales antiguos, los mejores creadores de nuestro tiempo y los científicos que realizan los experimentos a menudo de forma gratuita en su tiempo libre”. Nagyvary ha estado involucrado en la investigación del violín gran parte de sus 87 años. Primero aprendió a tocar en Suiza en un instrumento que una vez perteneció a Albert Einstein.


19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ANIVERSARIO 12

Inaugura Rutilio Escandón la Primera Expo Marca Chiapas Virtual

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del aniversario número 12 de Marca Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Primera Expo Marca Chiapas Virtual, donde reiteró su respaldo a continuar promoviendo intensamente esta marca que es símbolo de calidad, autenticidad, originalidad y garantía de productos excelentes. Acompañado del presidente del C o ns ej o Re gu l a do r de l a Mar c a C h i ap a s , A.C., Rómulo F arrera E scu d er o, el m an da ta ri o me nc i o n ó qu e el e stad o tiene muc ho que o fr ec er y e s fu n da me nt al da rl o a c on o ce r. “ Deb e mo s e s ta r s u mados y a pr o v ec ha r l a t ec n olo gí a a fi n d e q ue l a Ma rca Ch iap as es té má s c er ca d el mu n do , y c omo c hi apa n e co s, con su mi r l o n ues t r o no s ól o p a r a fa vo re ce r a l a mar c a , s i no p o r qu e so n l os m ej o re s pr od uc t os ” .

Destacó que pese a la pandemia de COVID-19, Chiapas está sobresaliendo y es el único estado que se mantiene en semáforo verde. Entre otros puntos, resaltó que en el primer trimestre de este año, la entidad es la que más creció económicamente en el país, se está recuperando el arribo de personas a los aeropuertos, se acaba de abrir el v u e l o G u a t e m a l a - Ta p a c h u l a , y para el mes de octubre, se pretende realizar el primer Festival Internacional del Café. P o r s u parte, el empresario Rómulo Far r er a r e c on o c ió a l G ob ie r no de l Es t ad o po r qu e de s d e e l p r in c ip io de la ad m in is t r a c ió n le ha a p os t a do a es t a e s t ra t e gi a y h a s id o un ali ad o en e l i mp u ls o a la s m ic r o y pequeña s e mp r e s a s c h i a p a n e c a s . As e gur ó q ue c o n d ic h a p la t af o r ma dig it al se f a c ilit a e l a c c e s o al c o me rc io e le c t r ón ic o de l os p r od u c to s y s e rv ic ios d e l a m a r c a.

A su vez, el consejero presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, Manuel Araujo Sánchez, apuntó que el gobernador es el primer promotor de la Marca Chiapas, y señaló que ante la pandemia están obligados a trabajar de manera diferente e innovadora en el porvenir de las y los asociados, a quienes exhortó a adoptar nuevas ideas, utilizando la tecnología como punta de lanza para mejorar las prácticas comerciales. El encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, celebró esta primera Expo Virtual en la que, mediante 132 módulos, se promueven los distintos productos y servicios Marca Chiapas, y se amplían lazos comerciales con empresarios nacionales y extranjeros. En esta exposición virtual, impulsada por la SEyT y la Estrate-

FOTO: CORTESÍA

gia Marca Chiapas, los productos y servicios se dieron a conocer mediante una plataforma moderna que funciona a través de avatares que son la representación virtual de los participantes para interactuar con otros usuarios. Además, se realizaron conferencias y talleres virtuales, sobre el desarrollo profesional del empresariado. Asistieron: la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; la directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana; la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; la alcaldesa de Tuxtla G u t i é r r e z , K a r l a B u r g u e t e To rrestiana y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Guillermo Acero Bustamante.


26

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El organismo certificador American Trust Register S.C. otorgó a la Fiscalía General del Estado (FGE), la certificación NMX-CC-9001IMNC-2015 (ISO 9001- 2015), por la creación, integración y ejecución de programas de prevención ciudadana así como actividades de prevención de adicciones, entre otras; a través de la Coordinación del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones y la clínica CENTRA en Comitán. Al respecto, el Fiscal General del Estado, Olaf Gómez Hernández, externó un amplio reconocimiento y felicitación al equipo de trabajo de la Coordinación y clínicas CENTRA, reafirmando su apoyo y compromiso para continuar impulsando acciones a favor de la prevención de las adicciones. Gómez Hernández mencionó que el CENTRA es un programa reconocido a nivel nacional e internacional por su modelo y los casos de éxito

PREVENCIÓN CIUDADANA Y DE ADICCIONES

Otorgan certificación ISO 9001-2015 a la FGE

obtenidos y es la opción acreditada para resolver problemas de adicciones, con una atención integral que ha permitido a cientos de personas integrarse a la sociedad con

una nueva oportunidad de vida y recuperar sus familias. Por su parte, la Coordinadora del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones, Liliana Ivett López Gordillo,

FOTO: CORTESÍA

agradeció el respaldo y apoyo permanente del Fiscal General para fortalecer las acciones que se realizan en las cinco clínicas CENTRA que funcionan de manera exitosa en la entidad.

En este marco, López Gordillo realizó la presentación del nuevo Manual de Procedimientos 2021 de las Clínicas CENTRA, el cual mencionó, integra los procedimientos sustantivos para el ejercicio eficaz y eficiente de las atribuciones y funciones asignadas al Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones y las clínicas del estado. Cabe recordar que el CENTRA cuenta con un tratamiento residencial de 12 semanas, que incluye: atención psicológica, programa basado en los 12 pasos de Alcohólicos y Narcóticos Anónimos, atención médica, actividades deportivas, recreativas y culturales. En este acto estuvieron presentes: el Fiscal de Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes; el Fiscal de Procedimientos Penales, Gabriel Grajales Pascacio; así como directores y subdirectores de las clínicas CENTRA en Comitán, Berriozábal, Tonalá, Tapachula y Pichucalco.

EDUCACIÓN

TONALÁ

CECyTE realizó la primera reunión de trabajo con Academias estatales

Verifican establecimientos comerciales que cumplan con las medidas de salud

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de presentar y acordar las actividades que se desarrollarán durante el presente año en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), se realizó la primera reunión de trabajo con Academias estatales de los planteles que integran este Subsistema de Educación Media Superior. Al encabezar la reunión, el director general, Sandro Hernández Piñón, manifestó que la actual política educativa concibe a las maestras y los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo y de la transformación social en la formación integral de las y los estudiantes. Con base en la política que impulsa el gobernador Rutilio Escandón, Hernández Piñón reiteró su voluntad de sumar esfuerzos por el bien común, de manera transparente para que las

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

To n a l á . - C o n e l o b j e t i v o d e verificar que los establecimientos continúen con las medidas de prevención contra el COVID-19, el Área de Promoción de la Salud del Distrito de Salud VIII supervisó los establecimientos de la

y los estudiantes cuenten con una educación de primera calidad. Mientras que el director académico, Usley López Martínez, destacó que a través de estas acciones se permitirá la planeación, ejecución y evaluación curricular para lograr una Institución de Educación Media Superior de calidad, con permanencia y equidad. Por su parte, el secretario general del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del CECyTECH (Sidet-CE-

colonia 20 de Noviembre d e l m u n i c i p i o d e To n a l á , para aplicar cédula del uso de cubrebocas, además se instalaron pendones y carteles informativos sobre las medidas de prevención para evitar contagios y se promocionó la vacunación anticovid en la población.

FOTO: CORTESÍA

CyTECH), Juan José Domínguez Gordillo, destacó el trabajo y compromiso de la Dirección General, a cargo de Hernández Piñón, que continúa sumando esfuerzos para buscar el bienestar y la prosperidad de las y los estudiantes en los 46 planteles. Finalmente, se informó que el trabajo de las academias es un proceso de carácter participativo de reflexión y argumentación entre los involucrados y tiene como objetivo la toma de decisiones para el logro de la excelencia educativa. FOTO: OSIRIS SALAZAR


19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Usted seguramente recuerda a István... es un niño de 11 años, quien hace unas semanas se encontraba en el carro con su mamá, sobre la 16 poniente, cuando un tipo arremetió a tiros contra el vehículo. Hoy en día, el diagnóstico es el mismo: sección medular en T5, espacio muy amplio entre las vértebras, lo cual lo dejó sin posibilidades de caminar... está confinado a una silla de ruedas, sin control de esfínteres, y con la vida totalmente cambiada. István Álvarez, papá del menor, comparte que está estable, ya se encuentra en terapias, pero necesita apoyo psicológico y seguir con las terapias físicas para estar bien. “Por ahora sigue un proceso legal, yo solo quiero tranquilidad en nuestras vidas, la estabilidad que pueda tener mi hijo también económicamente, por lo que seguimos necesitando apoyo, no bajaremos la guardia, ya que son gastos no previstos”, comentó, agradeciendo a quienes los han apoyado durante este proceso. Por ejemplo, ellos pagan 50 pesos por cada terapia en el DIF, acaban de hacer un pago de mil pesos para poder entrar al Teletón, les cuesta 700

ESTATAL

CASO ISTVÁN

“Lo mataron en vida”: el niño que quedó en silla de ruedas

pesos cada terapia particular, y así continúa la lista, luego de este cambio radical en sus vidas, que ha resultado muy cansado para sus padres. “El es un niño feliz, está estable, anímicamente es nuestra función hacerlo feliz aunque por dentro nos lleve la tristeza... no hay más que hacer, que ayudarlo en su situación, hacerlo independiente”, comenta su papá. En las instalaciones del dojo de tae kwon do que heredaron de su papá para el crecimiento deportivo, el se-

FOTO: CORTESÍA

ñor István nos cuenta que su hijo es cinta negra segundo poom, que él da clases en esta escuela donde solían entrenar juntos, sin embargo ahora su hijo no podrá hacerlo. Continúa el proceso legal Por su parte, Sergio Gerardo Peña, abogado defensor de la víctima, explicó que Raúl “N”, el agresor, se encuentra en prisión preventiva oficiosa hasta que termine este proceso y se dicte una sentencia, sin embargo

tienen esperanzas en el proceso, ya que el fiscal del caso es muy competente y dentro de todo no ha habido desacuerdo entre ellos y las fiscalías, por lo que siguen buscando justicia por estos hechos. “Lo mataron en vida al niño... le quitaron toda posibilidad de seguir conviviendo, incluso de tener una vida normal, pero es un niño muy fuerte, sí, la preparación que ha tenido a lo largo de su vida casi desde que nació ha sido mental, y creo que eso le ha ayudado un poco”, expresó; de entrada, hay que equipar la casa donde habitan para tener un entorno viable. Por otra parte, detalló que en septiembre viene un periodo de investigación en el proceso, la etapa intermedia, en donde las partes ofrecerán las pruebas pertinentes para poder solucionar esto de la mejor manera posible, aunque dijo que la ley depende mucho del pensamiento crítico del juzgador, por lo que podría

27

alcanzar de 25 a 30 años de prisión por homicidio en grado de tentativa, que corresponde a dos terceras partes de la pena por homicidio. “El imputado se reservó su derecho constitucional a declarar, solo dijo que era un hombre de paz, que no quería problemas, algo que resulta contrario viendo las armas que portaba, aunque afortunadamente somos más los buenos que los malos”. Al parecer, Raúl “N” se encontraba en estado de ebriedad, lo cual viene inserto en la carpeta de investigación, pero no es un atenuante para los hechos; se trata de un evento que no habíamos visto antes más que en Estados Unidos. “Dejarlo libre en un futuro sería un riesgo, porque quien llega a disparar sin motivo aparente, cinco veces contra una familia no es algo fortuito, él tenía la intención de causar daño a quien sea, con esos 34 cartuchos, una pistola calibre 45 sin registro y sin marca, y dos cargadores”, detalló. Finalmente, extendieron una invitación a médicos o especialistas que tengan opciones para darle una mejor calidad de vida a István a sumarse a esta causa, y a continuar luchando por justicia.

MORENA

SSYPC

Carlos Molina llama a sumar esfuerzos en el combate a la corrupción

Realizan operativos disuasivos en el Soconusco

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario del CEN de Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco, llamó a sumar esfuerzos para mantener el combate a la corrupción, así como la transparencia en el manejo de los recursos públicos. En entrevista, Molina Velasco señaló que acabar con las prácticas nocivas al interior de la administración pública forma parte de la Cuarta Transformación, pues de esta forma se saneará el servicio público, además de devolver la credibilidad a las instituciones y a quienes las integran. En este sentido, el secreta-

rio del CEN de Morena en Chiapas destacó que parte fundamenta l d e e s t a l u c h a es la denuncia por parte de la ciudadanía, pues solo a través de ella se p o d r á c o n s o l i d a r l a Cuarta Transformación. “Necesitamos que sociedad y gobierno trabajen juntos para lograr mejores resultados, es momento de sumar”, agregó. Finalmente, Carlos Molina agregó que, desde su espacio, se sumará a las acciones que c o m b a t a n l a corrupción en los diferentes niveles, para que la población tenga una mejor c a l i d a d d e v i d a , s i n gobiernos mezquinos.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - D e r i v a d o d e l o s acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que coordina todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto instruyó a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) reforzar los operativos disuasivos en el municipio de Mapastepec, con la finalidad de garantizar la paz y la

tranquilidad de las familias chiapanecas. D u r an te e l o p e ra ti v o i n te r in s t it u c i o na l s e l le v a ro n a c a bo pa t ru ll a j es e n c olo ni as , e ji d o s , c a rr et e ra s y e s pa c io s pú b l ic o s , l o g ra n d o l a de t en c i ó n d e c in c o p er s o n a s p o r d e li to s c o nt ra l a s a l ud , q u ie n e s f u e r o n p re s e n ta d a s a n t e l a s a u t o r id ad e s c o rre s p o n d ie n te s . Zepeda Soto mencionó que estas acciones preventivas forman parte del Plan Sistemático Operativo (PSO) que se implementa con autoridades

FOTO: CORTESÍA

de los tres niveles de gobierno en los municipios de Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua y Pijijiapan, mismo que es reconocido y agradecido por la población. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del mandatario estatal.


28

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

POR PRIMERA VEZ

IEPC emite sanciones para proteger la integridad de la niñez

TRIBUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, resolvió el Procedimiento Especial Sancionador por el que se declara administrativamente responsable a un ciudadano, ex candidato a la Presidencia Municipal de El Parral, por la difusión de propaganda electoral que vulnera el interés superior de la niñez e impuso al responsable una sanción consistente en amonestación pública. Esta, es la primera ocasión en la que el órgano electoral aprueba una resolución que sanciona una conducta que va en contra del interés superior de la niñez. Bien jurídico que se encuentra tutelado en los artículos 1° y 4° párrafo noveno de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en la Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros ordenamientos legales. Al respecto, la consejera María Magdalena Vila Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de

FOTO: CORTESIA

Quejas y Denuncias, explicó que no se cuentan con elementos que permitan acreditar el otorgamiento del consentimiento en torno a las y los niños que participaron en la propaganda denunciada, lo cual es suficiente para estimar que se vulneró al menos potencialmente su derecho la propia imagen al no contar con la autoriza-

ción relativa a su aparición en la propaganda difundida. Vila Domínguez añadió que, esta autoridad administrativa electoral determinó que no se implementaron las medidas necesarias para garantizar que los padres o tutores de las niñas y niños otorgaran su consentimiento para la aparición de los mismos en la propaganda electoral denunciada, de ahí que se estime que se vulneró su interés superior. La consejera e l e c t o r a l a d v ir t ió q u e lo a n te r io r c o n tr a v ie n e l a n o rm a ti v id a d e n ma t e ri a d e d e r e c h os de l a niñ e z . Po r ta n to , s e im p u s o a l ci u da d a n o un a A mon e s t a c i ó n P ú b l ic a c o m o sanción a la infracción a la normatividad electoral.

En este mismo punto, el Consejo General resolvió la no acreditación de la responsabilidad administrativa por actos anticipados de campaña del mismo ciudadano. En otro punto de la sesión, el pleno resolvió la no acreditación de la responsabilidad administrativa en contra de un ciudadano, ex candidato a la presidencia municipal de Cacahoatán, por actos de propaganda prohibida con lonas sin indicadores de biodegradabilidad o reciclabilidad. Asimismo, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, el Consejo General resolvió la no acreditación de la responsabilidad administrativa en contra de un ciudadano, ex candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, por promoción personalizada y actos anticipados de campaña.

INICIATIVA

“ORGANIZACIÓN TERRORISTA”

Participa Karla Burguete Torrestiana en el Foro Mundial de Economía Circular

Facebook prohíbe en sus plataformas todo contenido que apoye a los talibanes

TRIBUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- La presidenta municipal, Karla Burguete Torrrestiana, participó en el panel virtual “El nuevo paradigma de las ciudades circulares” en el marco de la Primera Cumbre Mundial de Economía Circular, iniciativa impulsada por la municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Argentina. El panel contó con la participación de personalidades como Martín LLaryora, Intendente de la Ciudad de Córdoba, Argentina; Rafael Valdomiro Greca, Prefecto de Curitiba, Brasil; Emilio Jatón; Intendente de la Ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina; Pablo Lautaro Javkin, Intendente de la ciudad de Rosario; Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza; y Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes destacaron la importancia de avanzar hacia una economía circular y sostenible ante el papel crucial que

juega para el medio ambiente y el cambio climático. De acuerdo con este paradigma, la economía circular es un modelo de producción sostenible, que reduce hasta donde sea posible la contaminación, los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el reúso, reciclado y permanencia del mayor tiempo posible de los materiales que se encuentran en uso. La diferencia con el modelo productivo de “economía lineal” actual, es que éste consiste en que las empresas e industrias extraen y fabrican materiales para un consumidor que los usa y tira, con el inconveniente de que dichos

FOTO: CORTESIA

recursos son cada vez más escasos y con un mayor impacto negativo para el medio ambiente, por lo que se impulsa un nuevo paradigma de producción sostenible, denominado “economía circular”,en el panel moderado por Guillermo Lobo, los disertantes expusieron casos exitosos sobre economía circular con impactos positivos en su ciudad, manifestaron sus puntos de vista sobre el crecimiento de este concepto en el ámbito regional y en el mundo, y destacaron las gestiones para transitar de una economía lineal a una economía circular.

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

EE.UU.- La red social Facebook ha confirmado que ha prohibido de sus plataformas todo contenido que apoye a los talibanes, por considerarlos como una organización terrorista. La compañía, según lo ha indicado a la cadena BBC, ha asignado a un grupo de expertos afganos para seguir de cerca todo contenido que pueda estar relacionado con los talibanes, que durante muchos años han utilizado las redes sociales para difundir sus mensajes. “Los talibanes son considerados como una organización terrorista en virtud de la

legislación en EE.UU. y les hemos prohibido de nuestros servicios bajo las (denominadas) políticas de Organización Peligrosa. Esto quiere decir que retiramos cuentas mantenidas por o en nombre de los talibanes y se prohíbe la alabanza, el apoyo y la representación de ellos”, dijo un portavoz de Facebook a la BBC. Los expertos afganos asignados, según la fuente, hablan darí y pastún y pueden ayudar a identificar el contenido. Facebook puntualizó que su política se aplica a todas sus plataformas, como Instagram y WhatsApp, y avisó de que tomará medidas si localiza cuentas vinculadas a los talibanes.

FOTO: INTERNET


19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La noticia de esta orden judicial ha corrido como la pólvora en los albergues que resguardan a los migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez del norteño estado de Chihuahua, que se encuentran prácticamente llenos.

Migrantes en el norte de México esperan que no se reactive programa de Trump

EFE

·

FOTO: EFE

EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Migrantes y activistas viven con incertidumbre en la mexicana Ciudad Juárez la reciente orden de un juez estadounidense para que se restaure el polémico programa "Permanecer en México", que obligaba a los migrantes a permanecer en México mientras tramitaban su asilo. Un juez federal de Texas ordenó el pasado viernes a la Casa Blanca que reactive el polémico Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, en inglés) o "Permanecer en México", instaurado en 2019 por el ahora expresidente Donald Trump (2017-2021). La decisión del juez, da al Gobierno de Joe Biden siete días para apelar el fallo o, de lo contrario, poner de nuevo en marcha el MPP. Y llega en plena ola migratoria ha cia Estados Unidos, país que detuvo este julio en su frontera sur a 212.672 indocumentados, la cifra más alta en 20 años.

des a duras penas cubiertas por la sociedad civil. "Me da miedo quedarme aquí por los peligros de los cárteles. Hay gente buena, pero uno no sabe, y me da miedo hablar con las demás personas. He tenido pesadillas donde sueño que nos secuestran o nos matan", contó este miércoles a Efe la salvadoreña Graciela Arrieta. Con 27 años, esta maestra de profesión cruzó hace unas semanas a Estados Unidos junto con su hijo y su esposo por la frontera de McAllen, Texas, pero fue deportada y desde hace nueve días se encuentra en la mexicana Ciudad Juárez, donde intentará cruzar de nuevo. "Fue un camino demasiado riesgoso ir a Estados Unidos, uno expone la vida de los niños también y la vida de uno porque no sabe lo que enfrenta", declaró la mujer, que explicó que durante el trayecto fueron secuestrados y sus familiares tuvieron que pagar su rescate.

Temor en Ciudad Juárez La noticia de esta orden judicial ha corrido como la pólvora en los albergues que resguardan a los migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez del norteño estado de Chihuahua, que se encuentran prácticamente llenos. Por lo que, de aprobarse esta medida, el panorama es desalentador e incrementaría la demanda de comida y techo por parte de los migrantes y solicitantes de asilo, unas necesida-

Sueños irrompibles Otra de estas situaciones es la que vive la guatemalteca Magda Catalina Gómez, de 33 años, que pese a las dificultades de la travesía no renuncia a su sueño americano. "Para mí es una esperanza estar acá, mi meta es llegar a Estados Unidos. En mi país era pequeña empresaria, pero hay mucha delincuencia. Yo cubría la renta de dos bandas de delincuentes que me exigían dinero para

dejarme laborar, y tuve que cerrar", explicó a Efe este mujer que dejó en su país de origen a dos hijas, y viaja con su hijo menor. "Esperaré el tiempo necesario para poder ingresar legalmente a Estados Unidos", concluyó. Peligros y obstáculos Según datos oficiales, más de 13.000 personas que permanecían en México bajo el programa MPP han sido ya acompañadas a Estados Unidos para continuar con sus trámites, pero el proceso continúa para muchos más. Ismael Martínez, director del albergue Pan de Vida, afirmó a Efe que esta propuesta de regresar al programa MPP es una pesadilla para los migrantes. "Aún hay gente de MPP que espera el proceso y es difícil para ellos. En los albergues se dificulta con los alimentos, ropa y artículos de limpieza", declaró. Precisó que actualmente tienen 200 migrantes en el refugio, pero hay ocasiones en las que ha proporcionado techo a 460. "Biden prometió en campaña que los migrantes tendrían mejores oportunidades y en cierta forma ha cumplido, pero ya es demasiada gente. Los refugiados corren muchos riesgos. Los extorsionan, vienen corriendo por la violencia y aquí pasan por lo mismo", aseguró el activista, que en estos momentos tiene en su albergue a tres familias bajo el programa "Permanecer en México".

Derechos internacionales Óscar Chacón, director ejecutivo de la ONG Alianza Américas, deseó que los migrantes se informen para que no se violen sus derechos y mencionó que la política migratoria estadounidense es decepcionante desde hace varios mandatos. "Siguen tratando el desplazamiento de personas como si fuera un cáncer, algo absolutamente dañino, algo que extirpar. Con esta decisión (del juez federal) lo que se abre es un flanco más amplio para la violación grave de los derechos humanos de las personas migrantes, incluyendo mexicanos", declaró. En este contexto, lamentó que México y otros países de la región actúen como "gendarmes" de Estados Unidos en materia migratoria, especialmente a raíz de la pandemia de coronavirus y el llamado Título 42, que sigue vigente en Estados Unidos y permite deportar de manera inmediata poniendo la emergencia sanitaria como justificación. Por el contrario, Chacón afirmó que no hay evidencias de que los migrantes sean factor de propagación de la covid-19. "Hay hacinamientos en campos de refugiados en México, pudieran presentarse desafíos de salud, pero no son factor de transmisión grave de la covid-19. Yo espero que reviertan esta decisión del juez porque va en contra de una de las primeras órdenes ejecutivas de Biden al entrar al Gobierno", concluyó en relación al fin del programa MPP.


30

19 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora LIGA MX

Monterrey logró sacar el empate en casa del campeón Cruz Azul

EFE

·

EL SIE7E

CDMX.- El futbolista de 21 años José Alvarado anotó un gol al minuto 91 y rescató este miércoles para el Monterrey del entrenador Javier Aguirre un empate 1-1 en casa del campeón Cruz Azul en el Apertura del fútbol mexicano. En la continuación de la quinta jornada, el uruguayo Jonathan Rodríguez adelantó a 'La Máquina' con un penalti convertido al minuto 67 y Alvarado puso cifras definitivas más tarde. El uruguayo Ignacio Rivero, de los celestes, fue expulsado al 86. El resultado ascendió al Monterrey al tercer lugar de la clasificación, en tanto el Cruz Azul subió al quinto puesto. Ambos equipos salieron en los primeros 20 minutos del primer tiempo en busca del marco rival, con un remate de Jonathan Rodríguez que atajó el guardameta argentino Esteban Andrada al 12 como la jugada más peligrosa. Tras ello, el partido cayó en intensidad, con los conjuntos con una postura conservadora en la que priorizaron no cometer errores en vez de ir al frente. La segunda parte mantuvo el ritmo de la primera, con los equipos pasivos y un juego trabado en el medio campo.

FOTO: EFE

Ante la falta de acciones ofensivas, Aguirre ordenó los ingresos del costarricense Joel Campbell, el colombiano Duván Vergara y José Alvarado. Sin embargo, el Cruz Azul pegó primero al 67 cuando Giménez provocó un penalti al recibir una falta de Andrada. Jonathan Rodríguez cobró el tiro desde los 11 pasos al engañar al portero y convertir a su poste izquierdo el 1-0. Los Rayados presionaron en los 10 minutos finales del partido, pero el cancerbero Andrés Gudiño salvó al Cruz Azul al rechazar disparos del argentino Rogelio Funes Mori y Jesús Gallardo. El empuje del Monterrey rindió frutos al 90+1 cuando el costarricense Joel Campbell metió un trazo al área desde derecha que Alvarado cabeceó para el 1-1. En acciones de la quinta jornada, el Santos Laguna y el Atlas empataron por 1-1. El ecuatoriano Félix Torres marcó por los laguneros y el colombiano Julián Quiñones lo hizo por los Rojinegros. Los enfrentamientos arrancaron el martes con el empate por 2-2 entre el Toluca y el Mazatlán FC, la victorias por 3-0 de los Tigres UANL sobre el Querétaro y el Necaxa en contra de los Pumas UNAM, además del empate 1-1 en el duelo Tijuana-Puebla.

VIOLENCIAS QUE NO CESAN “No hay mayor engaño que mentirse uno así mismo, y no ver que el único modo de vencer una provocación es impedirla”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E Realmente, resulta cansino el estado de confrontación de unos contra otros, Hay una energía ciega que nos de- el abuso permanente de un vivir, sin grada como seres pensantes, que nos desvivirse por nadie, llevándolo todo enfrenta entre sí y nos deja sin alas al extremo de la lucha más feroz. Las armónicas para poder expresarnos en peores pugnas ya están aquí, convertido libertad, con nuestras creencias y se- el planeta en un arsenal de fanatismos mánticas. La atmósfera no puede ser como jamás. El calentamiento global no más inhumana. Parece que nos go- es únicamente climático, es también de bierna lo salvaje, puesto que todo se confrontación entre moradores, destrucconfía a la fuerza y a la barbarie. Es- tivo a más no poder, tanto en inseguritas simientes de odio, sembradas por dad por las crecientes tensiones que todo el planeta, nos están dejando sin existen entre los Estados que cuentan raciocinio. Deberíamos aprender a no con el arma nuclear, como en celos y actuar por interés egoísta, ni por ren- en recelos hacia esa plaga ideológica cor, nunca jamás por venganza. Cierta- de género, que comienza por vaciar el mente, los Estados, ante este aluvión fundamento antropológico del vínculo de de hechos crueles tienen la responsa- consanguinidad y termina por confundirbilidad primordial de impulsar y prote- lo todo. Al fin y al cabo, no hay mayor ger los derechos humanos, incluidos engaño que mentirse uno así mismo, aquellos pertenecientes a las minorías y no ver que el único modo de vencer fervorosas de lo armónico y su dere- una provocación es impedirla. Por consicho a ejercer su libre recogimiento. La guiente, en lugar de avivar la disponibiconcordia debe reafirmarse no sólo en lidad generalizada de armas pequeñas y los campos de batalla, también en las ligeras y sus municiones, que lo que haparentelas y dondequiera que se de- cen es estimular a extremistas violentos, sarrolla la existencia del hombre. Nos terroristas y grupos de delincuencia ortoca encender otras luces más reales ganizada, sintámonos familia, activemos como humanidad, haciendo visible en- los nexos, pues es donde se engendra la tre nosotros, en los pueblos y en las quietud, siempre que no falte el amor en ciudades, unos aires más pacifistas, la unión, claro está. que nazcan de una nueva relación de En efecto, es público y notorio que el corazón, que es lo que verdaderamen- buen juicio no necesita del cultivo de la te nos imprime tranquilidad. barbarie, lo que hace es abrirse generoSin duda, necesitamos de afectivos samente al resto de la sociedad y activar vientos (más efectivos), que en verdad la guardia, para llevar sosiego donde hanos alienten y nos alejen del ahogo bita el desasosiego. Sea como fuere, no aterrador que a diario nos sorprenden podemos continuar con este ambiente los días. Hemos de pasar página, ca- de tribulaciones, requerimos de un esmino de lo armónico. Las controver- tado más en calma que colme nuestro sias entre países, como entre estirpes, tránsito por aquí abajo, se reconozcan los deben resolverse con lenguajes com- verdaderos valores y valías humanas, al prensivos, esforzándonos por mantener tiempo que se defiendan, sin otro interés siempre el auténtico diálogo, al menos que el de la honestidad, los derechos de la para ganar confianza, sanar conductas mujer y del hombre, comenzando por proy rehacer comportamientos para un fu- mover la justicia en las estructuras mismas turo más certero que el actual. Ahora, de la población. Ninguna filiación, que lo cuando las agencias de la ONU instan es en verdad de alma, ignora que el espía los talibanes a cumplir sus promesas ritu interesado, las tensiones de los desde proteger a los vulnerables, y apro- acuerdos, o los violentos conflictos, lo que vechando la fuerza del entorno digital, hacen es fragmentar la propia comunión. instemos a que se hagan realidad esos Reconciliarse exige, por tanto, sacrificio y pequeños gestos de consideración ha- entrega generosa. De ahí, la importancia cia el análogo, descubriendo ese vín- de esa acción restauradora del anhelo que culo fraterno que llevamos consigo. Lo ha de ejercerse en los hogares, ante la diimportante es que el tronco humano sea mensión mundial que hoy caracteriza a los capaz de redescubrirse como tal, para diversos problemas sociales, donde la vioque todos nos sintamos responsables lencia para desgracia de todos es una reade todos, de la paz que ansiamos abra- lidad patente, que tenemos que desterrar zar. A propósito, cuántas contiendas de nuestros caminos cuanto antes mejor. pudrían haberse evitado con otras acti- Por consiguiente, dejemos a un lado este tudes más reconciliadoras. Confiemos, medio furioso de torpezas y pasemos a en que las nuevas generaciones, sean vivir en cuerpo y alma, ese buen estacapaces de acabar con el sonido de las do de equilibrio natural y de respeto los armas, antes de que la muerte nos so- unos por los otros. Ganaremos savia de brecoja o la desolación nos amortaje. lúcidos entusiastas.


19 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Sin Consenso, por el Momento, la Convocatoria Para Periodo de Sesión Extraordinaria *Se Pronuncia la Comisión Permanente Sobre la Situación de la Niñez en Afganistan

En la sesión presencial de la Comisión Permanente, diputadas y diputados externaron comentarios sobre el proyecto de decreto de la Mesa Directiva para convocar a las cámaras del Congreso de la Unión a celebrar un Tercer Periodo de Sesiones Extraordinarias durante el Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. El proyecto recibió un total de 35 votos: 23 a favor, 12 en contra y cero abstenciones, por lo que no alcanzó las dos terceras partes que solicita el Reglamento para considerarlo de urgente resolución. El documento para convocar a periodo extraordinario, a partir del viernes 20 de agosto, conjunta un oficio de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y una iniciativa de la diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena); se acordó turnarlo nuevamente a comisiones para sus análisis y dictamen. Proponía que la Cámara de Diputados se abocará a desahogar el proceso legislativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y se abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; el proceso legislativo del proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, y el proceso legislativo del proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México. Luego de las intervenciones de legisladoras y legisladores, el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), manifestó que para encontrar una salida que permita tener una posición como Comisión Permanente “no voy a concluir el trámite, sino voy a solicitar un receso para que la Mesa Directiva pueda tomar una decisión y les pido su compresión”. Intervención de diputadas y diputados La diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, puntualizó las razones por las cuáles se siguió este procedimiento. En primer término, dijo, porque la Mesa Directiva no conoció dictamen alguno de la Primera Comisión para el periodo extraordinario de sesiones, sino una iniciativa de la diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) para solicitarlo que, a la vez, pedía que fuera de urgente y obvia resolución, porque se dio cuenta de esta iniciativa el día de hoy. Y en segundo término, la comunicación del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, “haciendo también la solicitud a la presidencia de la Mesa Directiva que pudiera haber la consideración, en esta sesión, de un periodo extraordinario”. En ese sentido, relató, la presidencia sometió a consideración de las y los integrantes de la Mesa un dictamen donde se unían las dos solicitudes, mismo que fue dado cuenta en este pleno, “pero cuando se trata de un asunto considerado de urgente y obvia resolución, no podemos más que apegarnos estrictamente al Reglamento”. Sauri Riancho precisó que no tuvo mayoría calificada, al implicar que solamente el 65.1, es decir 23 sobre 35, fue el resultado de la votación. “En ese sentido, el trámite –-presidente-- fue correcto, solo falta que usted dicte que se desecha por no haber alcanzado la mayoría calificada la urgente y obvia resolución”. El diputado Rubén Cayetano García (Morena) cuestionó a la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente “por qué razón, si habiendo un acuerdo de que todos los grupos íbamos a abrir el debate para manifestar nuestras posiciones y nuestros argumentos para poder llevar acabo de manera previa a la votación, por qué se omitió esa parte; debemos actuar con responsabilidad, humildad y de manera congruente”.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) señaló que la Mesa Directiva debe revisar el criterio del por qué no se dio el debate que debió haberse dado. Estimó que se debe aclarar “por qué está pidiendo el 68 por ciento de los votos para un periodo extraordinario, porque pedir 24 legisladores es 68 por ciento; nosotros con 23 votos tenemos prácticamente los dos tercios”. Pidió hacer un receso y revisar quiénes estuvieron presentes y votaron. La diputada María del Carmen Almeida Navarro (Morena) lamentó que no se respetaran los acuerdos, ya que los temas que se buscan discutir en el periodo extraordinario son asuntos de transcendencia para el futuro de los próximos cien años del país. Por el PAN, el diputado Marco Antonio Adame Castillo mencionó que ya se cantó un resultado y el presidente de la Mesa Directiva, “de acuerdo a ese procedimiento, está en condiciones de declarar ese resultado como válido y, por tanto, sacar la conclusión de que no hay mayoría calificada y cantar el resultado, el cual es consistente con los antecedentes históricos y legales que se aplican en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores para cualquier acuerdo”. De Morena, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna resaltó que de los 35 miembros de la Comisión Permanente que se encuentran y que votaron, se tuvo una votación que implica 23.1, “eso es suficiente para acreditar las dos terceras partes”. Pidió al presidente “rectificar su determinación para que pueda concluir que las dos terceras partes se ha expresado fehacientemente y darle continuidad al trámite”. Por la misma bancada, la diputada Laura Imelda Pérez Segura, solicitó que se explicara el mecanismo y el criterio de la votación para aprobar o no el periodo extraordinario. Asimismo, indicó que la iniciativa que impulsa fue entregada el día 11 de agosto.

Ayer mismo, la Comisión Permanente emitió un pronunciamiento sobre la situación de los derechos humanos de las niñas y las mujeres en Afganistán y expresó el compromiso de apoyar todas las acciones de la sociedad civil de México que contribuyan a visibilizar la grave problemática que hoy se vive y contribuir a su solución. En el posicionamiento, solicitado por senadores de diversos grupos parlamentarios, expresó su “consternación por la situación de las niñas y las mujeres en Afganistán, a raíz de la toma de control del país por parte de los talibanes, el 16 de agosto del presente”. Por ello, exhortó a todas las partes en conflicto a mantener un diálogo para la construcción del país que tenga como uno de sus ejes fundamentales los derechos humanos de las niñas y las mujeres. También solicitó al gobierno de México y a todos los gobiernos progresistas del mundo brindar asilo político a las mujeres que así lo soliciten por el riesgo que corren sus vidas y las de sus hijas e hijos. Externó que “apoyamos los llamamientos de la sociedad civil y el mundo para que las fronteras de Afganistán permanezcan abiertas para todas aquellas personas que deseen salir de ese país”. Exhortó a la comunidad internacional para que apoye a todas las mujeres afganas y, de manera muy especial, a todas aquellas que por las acciones o profesiones realizadas durante estos últimos 20 años se encuentran hoy en el foco represor del poder talibán, niños y adolescentes que asistirán a las escuelas, mujeres jóvenes universitarias, profesionistas de todas las áreas y defensores de los derechos humanos.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¿ Si o no ?

A 1 0 d í a s d e l in ic i o p r e s e nc i a l d e l c i c lo e sco la r 2 0 2 1 - 2 0 2 2 , e l g o b i er n o fe d e r a l d ec i d i ó c a nce la r com o u n r eq u i si to la “c a r t a r esponsi v a” a l os p a d r e s d e fa m i li a , l a c u a l a v a l a r í a la p r e se n c i a d e l o s e st u d ia n te s e n la s e s c u e l a s, p e se a lo s r ie sg os d e co n t a g i o qu e r e p r e se nt a la p a nd e m ia d e l co r o na v i r u s . Lu ego d e l os c u e s t io na m i e nto s d e m il e s de p a dr e s d e f a m il ia , s o b r e l a p r e s e n c i a d e l os e scol a r e s a la s a u l a s a p a r t ir d e l d í a 3 0 d e a gos to y e l a b ie r to r ec h a zo d e f ir m a r u na c a r t a r e s p on s i v a p a r a q u e p u e d a n e nt r a r lo s e st u d i a nte s a l a s e sc u e la s, e l pr opi o pre si d e nte d e M éxi co, And r é s Lóp ez O b r a d o r y la s e c r e t a r i a de E d u c a c ió n P ú b li c a , D e lf ina G óm ez co in c i d i e r on e n señ a la r por se p a r a d o q u e la c it a d a c a r t a q u e d a d e sc a r t a d a . A d e l a n t a r on e n c a m b i o q u e e l p r otocol o p a r a e l r eg r e s o a la s a u l a s d e m a ne r a p r e se nc i a l, se d a r á a co noce r é ste j u ev e s y h a n a d el a nt a d o q u e l a s a u tor id a d e s d e lo s t r e s ni v e l e s d e go b i e r no, est a r á n es p ec ia l me nte a te n to s p a r a u n p os ib le b r o te d e co nt a g i o s e n t r e e s t u d i a nte s , lo qu e o b li ga r ía a to m a r m e d i d a s d e pr otecc i ón a l a sa lu d d e l os i nf a nte s. A n te e l l o, h a b r á q u e e sp e r a r e l p o r ce nt a j e d e e st u d ia n te s q u e a n i v e l n ac i on a l r egr e s a n e n l a s c a s i 2 0 0 m i l e s c u e la s p ú b li c a s ex istentes e n e l p a í s.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Debemos avanzar juntos hacia un país de concordia y paz…” El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldivar, luego de que el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda, pidiera disculpas por sus declaraciones donde afirmó que el enemigo está en el Poder Judial.


JUEVES 19 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3788 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.