04/09/21

Page 1

9

13

México reporta 725 nuevas muertes y 17.409 nuevos contagios por coronavirus

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en niños y adolescentes

30

La crisis migratoria se atasca en México entre exhortos de la ONU

W WW.S IE7E DE C H IAPAS.CO M

SÁBADO 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3802 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Exhortan a alejarse de cauces de los ríos y montañas para evitar riesgos ante lluvias 8-25

MARCHAN

7

6

Demandan la libertad de luchador chiapaneco HURACÁN GRACE

Programas para el Bienestar significan justicia social y acceso a mejor calidad de vida INNOVACIÓN

4

Proyecto chiapaneco, finalista en concurso internacional

PRONÓSTICO DEL CLIMA

5

Se esperan lluvias para este fin de semana en Chiapas

4

Responde familia judicial al llamado humanitario en beneficio de damnificados

MEDICINA

3

Alrededor de 28 millones de personas en México viven con dolor crónico


Editorial

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Somos el estado rezagado de México

Una y mil veces podemos hablar de Chiapas sobre todo de lo malo pero no por querer hundir a nuestro estado sino porque ciertamente tenemos mucho de lo bueno pero parece que nos inclinamos más a lo malo. Primeramente, sabemos que Chiapas es un estado pobre, e incluso recientemente la caravana migrante lo afirmaron, al decir que necesitaban salir de Chiapas porque sencillamente es un estado que económicamente está mal, y que en otro estado podría irles m e j o r. C h i a p a s e s , c o m o q u i e r a que se le mire, el estado más atrasado de México. Lamentablemente a pesar de contar con ecoturismo grande le ha costado mucho levantar el turismo, derivado de ello los afectados son los empresarios chiapanecos por ello siempre exigen mayor difusión del estado para tener mayor visita. Los bloqueos carreteros han sido claves en la baja del turismo, por lo que también es necesario resolver todos los conflictos sociales y territoriales en el estado. El estado de Chiapas ocupa el sexto lugar a nivel nacional con los peores salarios de México al grado que, al igual que toda familia mexicana de clase media, necesitaría un ingreso mensual de unos 18 mil pesos para cubrir sus necesidades básicas. Derivado de esta situación, Chiapas es el tercer estado con mayor trabajo infantil. A nivel estatal, las tasas de trabajo infantil más altas se presentaron en Oaxaca con 21.5%, Puebla y Chiapas con 18.3%, mientras que las más bajas fueron en Baja California con 5.3% y la Ciudad de México con 5.4%. Una situación que ha marcado para mal al estado pero es que los menores de edad no les

queda de otra que trabajar para comer y ayudar a sus familias. En Chiapas trabajan 153 mil 363 menores, a quienes se les ha negado el derecho a la educación, a la salud, a una vida digna, las regiones Norte, Selva, Fronteriza y Altos, registran una gran expulsión de niñas, niños y adolescentes, el municipio de Chamula es un gran expulsor de menores a las ciudades, menores tzotziles se localizan en las plazas y deambulan por las calles de Tuxtla Gutiérrez vendiendo chicles y aseando calzado. Precisamente por la pandemia existe un alto número de niños, niñas y jóvenes que han desertado de la escuela porque la pandemia dejó sin trabajo a sus padres. Por eso en Chiapas también tenemos rezago educativo, otra de las cosas muy marcados en el estado, y aunque han buscado estrategias al parecer no han sido suficientemente. Por eso los migrantes que se unieron para formar una caravana e n Ta p a c h u l a c a n s a d o s d e e s perar apoyo decidieron salir de Chiapas y es que también para ellos es lamentable. Ciertamente Chiapas no tiene la capacidad p a r a p o d e r l o s m a n t e n e r, p o r q u e su pueblo también muere de hambre pero tampoco los han apoyado para que logren mantener su situación. Actualmente estamos viviendo una situación con los fenómenos naturales que ahorita no han hecho nada trágico pero qué tal cuándo el stan, o el sismo de septiembre del 2017, incluso hay muchos que no han recibido apoyo y ahora parece azotar fuertes lluvias e inundaciones, lo peor que muchos no tienen ni casa y así están pasando las lluvias torrenciales.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 04 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3802

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Chiapas es rico pero nos han saqueado


Estado 04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 04 de septiembre del 2021

MEDICINA

Alrededor de 28 millones de personas en México viven con dolor crónico

FOTO: EL SIE7E

Los aspectos social, familiar y laboral pueden verse afectados A L E JANDRA OROZ CO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l d o l o r c r ó n i c o r e p r e s e n t a u n g r an r eto pa ra la s per sonas que l o p a de ce n y q uie nes l o rodean, p u es l os pa ci e nt es y s u e nt or no p u ed e n v er se a fe c t ados, y a sea fí si ca , p sico lóg ica y soci al ment e, a sí c o m o su co mp ort amien to . D e ac u er do con el a lg ólo go Fer n a nd o Can tú , e l dolor crónico no d e be no rm aliza rs e como s íntoma e n ci ert as c on d i c i o n e s o d o l e n cias, ya que podría desencadenar discapacidad, lo que impide a las personas hacer su vida diaria. “El dolor puede y debe ser t r a t a d o p a r a g a r a n t i z a r q u e los p a ci e n t es e xp er i me nt en una mej or c al i da d de v id a ", d i j o. S e est i ma q u e 1 de c a da 5 pe rs on a s e n el mu n do ex p er iment a al g ú n t ip o de d o l or cr ó nic o , de ri v ad o p ri n ci pa l me nt e de en fe rmed ade s c om o c án ce r, h er nia s , fi br omia l -

gia , en tre o tr a s ; a un q ue e n M éx i c o no ex is t e u n es t u di o q u e m id a el número de c a s os de d olo r c o m o pr obl ema de s a lu d p ú bl ic a, b a jo la pr ev al en c ia g lo b al, s e p u ed e e s t i ma r que a lr ed e do r de 2 8 m i llo ne s de pe rs o n a s en el pa í s v iv e n c o n es t a c on di c ió n. Vivi r con m e n o s d o l o r e s p o s i b l e gr ac i as al de s a rr o llo d e t e c n ol o gí as mé d ic a s pa r a e l s u m ini s t ro dir ec to , c on t in uo y p ro g r am a bl e de me di c ame n t os , c o m o el s is t e m a de inf us ión i nt r a te c a l d e m e d ic a m en to s , una t e c no lo gí a qu e a liv i a e l dol or a plic a n do l os fá r m ac o s d ir e c ta me nt e a lo s ne r v io s qu e t r a ns mi te n es t a s e n s ac ión . Es t e t ipo d e t e c n olo g í a s e im pl an ta en e l pa c ie n t e, c o n s is t e en u n a bomba p r og r am a b le , un d is p os i t iv o que al ma c e na y d is p en s a m ed ic a ment os p a r a e l d o l o r ; u n c a t é te r, tu bo delg ad o y f le x ib le q ue s e c o nec t a a la b om b a y lib er a e l me d i -

camento en la columna vertebral, específicamente en la médula espinal, donde nuestro sistema nervioso controla o manifiesta e s t e d o l o r. Ambas partes deben colocarse debajo de la piel mediante cirugía, que generalmente se realiza en el abdomen; luego, deben e s t a r c o n e c t a d o s a l a c o l um n a v e r t eb r a l; es t a o pc i ó n de t ra ta m i e n t o d e p e n d e d e l ti p o de d o lo r q u e e x p er im e n t en la s p e r s on a s , s u i nt e ns i da d , a s í c o m o la re s p u e s ta a o tr o s t ra t a mi e n t o s q u e e l m é d i c o p u ed a ha be r in di c ad o . S i e l m é di c o c on s id e ra q ue la p e r s o n a q u e v i v e c o n do l o r c r ó n ic o e s c a n d i d a ta p a r a e s t a t e r a p ia , s e p u ed e r e al iz a r u na e v a l u ac i ó n d e p r u eb a d e la t er a pi a y s e p u ed a m e d ir l a c o m pa t ib ili dad . A de m á s de l al iv io d e l d o lo r, e s t e t ip o de t e r ap ia t ie n e b e n e fi c io s a d ic io n ale s c o m o no g e n e ra r d e -

p e n d en c i a o a d ic c i ó n a l o s me d i c a m en t os , e l t r at a m i e nt o de l d o lo r c r ón i c o p u ed e s e r u n re to p a r a el p a c i en t e, s i n e m b a rg o , o p t ar p o r e s t e t ip o d e t r at a m i e nt o p od r í a a y u d a r a l a s p e r s o n a s a v i v ir u n p ro c e s o m e n os c o mp l ej o y te n e r u n a v i d a d ig n a s i n d o lo r. " L a a p li c a c ió n de es t a t er a pi a c a m b i ó to d a m i v id a " , d i jo L u z Ma rí a L i no M á rq u e z , q u ie n s u fr ió u n a c c i d e nt e q u e l e p r ov o c ó te n e r h er n i as c e r v i c a l es y, po s t er i or m e n t e , e l d i ag n ó s ti c o d e f ib r om ia l g ia ; p e ro e s ta te ra p i a re p re s e n tó un a op o r t un i d a d p a ra qu e el l a p u d ie ra re t o m ar s u e s t il o de v i da n u e v am e n te , a h o ra p u ed e s a l ir, c a mi n a r, ba ñ a r s e s ol a , v es ti rs e e i r a t ra b a ja r d e n u e v o , in c l u s o d a r u n l ar g o p a s e o y no s e nt ir n i n gú n d o l o r. “E s to y re c u p e ra n d o to d o : m i s h i ja s y a me v e n c o m o u n a m a m á p r e s e n t e . He r ec u p e ra d o m i v i da l a b or a l, mi in d e p e nd e n c ia " , fi n a li z ó .


4

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PODER JUDICIAL

Responde familia judicial al llamado humanitario en beneficio de damnificados de Huracán Grace

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial de Chiapas, que preside Alma Belia Palomares Mejía, sensible ante los acontecimientos y desastres ocasionados por el paso del Huracán Grace, lanzó un llamado a la gran familia judicial y a la sociedad en general para contribuir con donaciones en especie, que serán donados a los damnificados en Veracruz. En esta semana, la presidenta Palomares Mejía y la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial del Estado, Adriana Alonso Cruz, agradecieron a las diversas áreas administrativas y jurisdiccionales por sus donativos realizados en el centro de acopio general, que se en-

cuentra ubicado en las instalaciones del Voluntariado del Poder Judicial en el edificio C, del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez y las donaciones realizadas en las distintas Delegaciones Administrativas de los municipios de San Cristóbal de

Las Casas, Tapachula, Comitán y Pichucalco. Asimismo, reiteraron la invitación para seguir contribuyendo a esta noble causa con alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza, colchonetas, cobijas y ropa nue-

va, entre otros artículos de primera necesidad. Dentro de las últimas donaciones recibidas, la coordinadora Alonso Cruz agradeció las aportaciones realizadas por el Juzgado Primero Civil, Juzgado Tercero Familiar, la Primera y Segunda Sala Civil,

FOTO: CORTESIA

Juzgado Especializado para Adolescentes, la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, Fondo Auxiliar, Recursos Humanos y el Instituto de la Defensoría Pública. Para mayor información de cómo participar, comunicarse al 9616178700 Ext. 8028.

INNOVACIÓN

JUSTICIA

Proyecto chiapaneco, finalista en concurso internacional

FGE localiza a 82 personas desaparecidas durante el mes de agosto

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- IF Brake (freno de seguridad para silla de ruedas) es un proyecto innovador desarrollado por estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas, que fue acreditado como finalista nacional en la cuarta edición del Premio Internacional James Dyson. El acreditar como finalista, da la oportunidad de participar en la selección de los 20 mejores proyectos a nivel internacional, la cual será evaluada por ingenieros de Dyson; los resultados se publicarán el próximo 13 de octubre. IF Brake fue desarrollado por Pedro Imanol Betanzos Montolla y Flavio Alfonso Juárez Castro, es un sistema de frenos de bajo costo, rápido, efectivo y potencialmente disponible para la mayoría de los usuarios de sillas de ruedas que busca brindar mayor movilidad y seguridad

a las personas con dificultad para desplazarse. Cuenta con un giroscopio con Inteligencia Artificial, se caracteriza por el sistema de frenado que cumple con dos funciones: detectar obstáculos y detectar caminos inclinados en la trayectoria de una silla de ruedas, logrando estas tareas a partir de sensores ultrasónicos colocados en la parte lateral de los reposapiés. Por su parte, el rector Navor Francisco Ballinas Molares, manifestó su beneplácito por este logro de los estudiantes emprendedores y deseó éxi-

FOTO: CORTESIA

tos; así también, los exhortó a continuar desarrollando su creatividad y talento para mejorar la calidad de vida de las personas. El James Dyson Award es un concurso de diseño internacional que anima, impulsa e inspira a la siguiente generación de ingenieros de diseño. Está abierto a estudiantes de ingeniería de diseño, actuales y recientes, y lo coordina la Fundación James Dyson, organización benéfica de James Dyson, como parte de su misión: que los jóvenes se interesen por la ingeniería de diseño.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla. - Durante el pasado mes de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, en coordinación con Fiscalías de Distrito y Materia, dio con el paradero de 82 personas reportadas como no localizadas, desaparecidas, ausentes y/o extraviadas, entre ellas menores de edad, jóvenes y adultas. Como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, y siguiendo los protocolos de búsqueda y alertamiento ¿Has Visto a?, Protocolo Alba y Alerta Amber, durante el periodo del 01 al 31 de agosto, se logró la localización de 82 personas, entre ellas menores de edad, jóvenes y adultas, mismas que en su momento fueron reportadas como No Localizadas. Las personas ubicadas, al momento de su localización, se encontraron en buen estado de salud, brindándoles atención médica, psicológica y asesoría jurídica, para posteriormente ser reintegradas

a su núcleo familiar, manifestando que sus ausencias fueron voluntarias. Cabe destacar que, como parte de la colaboración con otras entidades federativas, la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares a través de operativos de búsqueda, lograron la localización de una adolescente reportada como desaparecida en el estado de Coahuila; a quien se le brindó la atención integral bajo los protocolos correspondientes y resguardo hasta la entrega con las autoridades de la entidad federativa perteneciente La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.

FOTO: CORTESIA


04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

PRONÓSTICO DEL CLIMA

Se esperan lluvias para este fin de semana en Chiapas

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Haydee Pérez Otero, meteoróloga de la Comisión del Agua dio a conocer que el pronóstico para el estado, es que durante el fin de semana se presentarán lluvias en 7 regiones. Precisó que, la tormenta tropical Ida ha dejado un estimado de 43 muertos en los Estados Unidos y de acuerdo con el pronóstico del Organismo de Cuenca Frontera sur de la Comisión Nacional del Agua, en las próximas horas se registrarán lluvias en esta entidad sureña. El sistema estatal de alerta-

miento por lluvias de la Secretaría de Protección civil, dio a conocer que las regiones norte, Mezcalapa, valle zoque, altos tsotsil-tseltal, istmo costa, soconusco y sie-

rra mariscal, presentarán lluvias de 50 a 75 milímetros. La especialista expuso que: “La onda tropical número 27, la cual estará recorriendo la parte sur del Estado de Chia-

FOTO: EL SIE7E

pas y el segundo, una zona de baja presión y actualmente se localiza por la parte norte de Centroamérica”. Recomendó a la población estar alerta a la información verti-

da en los medios de comunicación sobre el estado del tiempo a fin de evitar riesgos. Cabe recordar que, en este 2021 tres personas han perdido la vida a causa de las lluvias y ser arrastrados por las corrientes, además de que en la capital chiapaneca al menos un centenar de árboles han caído y 50 coches han sido arrastrados, de acuerdo a los reportes oficiales. Hasta el momento no existe un recuento oficial de los daños causados en toda la entidad, a causa de las lluvias que han acontecido hasta la primera semana del mes de septiembre.

DIPUTADOS POR UN DÍA

SALUD

Parlamento Juvenil planteó la “Ley Ingrid” para el estado

Reporta Chiapas 85 contagios de COVID-19

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- En la pasada onceava edición del Parlamento juvenil “Florinda Lazos”, fueron 40 jóvenes los que participaron como diputados y diputadas por un día, emitieron propuestas que serán retomadas por la próxima legislatura que toma protesta el primero de octubre, para atender los problemas y necesidades actuales de la población. Derechos humanos, erradicación de la violencia de género, cambio climático, defensa de los pueblos originarios y su identidad, protección a la niñez y demás temas, fueron las propuestas de iniciativas que 40 legisladores emitieron. Cabe recordar que, Ingrid Escamilla, la joven que fue víctima de feminicidio el nueve de febrero de 2020, fue revictimizada, al ser publicadas las fotografías de su

cuerpo, al respecto, Liliana Flores, originaria de Comitán, indicó que en esta entidad ha ocurrido esta misma situación, por ello propuso una adición al Artículo 423 del Código Penal del Estado de Chiapas, la cual consiste en la Protección de Identidad e Integridad de las Víctimas de Violencia de Género en Chiapas. En el Estado de México, con la entrada en vigor de la "Ley Ingrid", se aplican penas que van de 3 a 6 años de prisión a quienes graven difundan, publiquen, comercialicen o compartan fotos de cadáveres o partes de cuerpos, cuyas muertes se encuentren ligadas a una investigación de tipo penal. Al respecto dijo que no existen protocolos para manejar esa información, no hay sanciones para quienes las incumplan “porque somos vistas como objetos no como personas”.

FOTO: CORTESIA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas se notifican 85 casos positivos de COVID-19 en la entidad, entre ellos una bebé, y tres decesos por esta enfermedad en personas mayores de 60 años de edad, informa la Secretaría de Salud estatal. Los contagios recientes se reportaron de la siguiente manera en 26 municipios del estado: Tuxtla Gutiérrez con 17; Tapachula, 14; Palenque, nueve; Pi-

chucalco, seis; Comitán y Montecristo de Guerrero, cinco cada uno; Villaflores, cuatro; Chiapa de Corzo, Mazatán, Ocozocoautla, Pueblo Nuevo Solistahuacán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Chico, dos cada uno; y Ángel Albino Corzo, Arriaga, Berriozábal, El Parral, Frontera Comalapa, Huixtán, Ixtacomitán, Motozintla, Reforma, San Fernando, Santiago El Pinar, Teopisca y Tonalá, un caso cada municipio. Los pacientes detectados

FOTO: CORTESIA

son 49 mujeres y 36 hombres, entre ellos una bebé y seis menores de 10 a 19 años de edad. El 28 por ciento de los casos presentan comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad, asma y/o cáncer. En cuanto a las defunciones, recaen en personas del sexo m a s c u l i n o , d e 62, 69 y 75 años, con domicilio en los municipios d e A r r i a g a , To n a l á y Tu x t l a G u t i é r r e z , r e s p e c tivamente; dos de ellas con factores de riesgo.


6

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MARCHAN

Demandan la libertad de luchador chiapaneco

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Convencidos de que José Luis Sánchez Huerta no participó en un robo agravado hace cinco años y que su encarcelamiento es injusto, sus hijas y amigos marcharon ayer viernes para solicitar a las autoridades agilizar el proceso debido a que la salud del imputado es delicada. Con pancartas en mano y acuerpados por estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, advirtieron que el expediente presenta muchas irregularidades, e incluso revelaron que la presunta víctima del ilícito ni siquiera se presentó a la audiencia ante el juez.

Quien es mejor conocido como el luchador Guerrero Zulú fue detenido el pasado 29 de julio y llevado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 14, conocido como “El Amate”, en el municipio de Cintalapa de Figueroa. Martha Emilia Sánchez expuso que a su padre le inventaron

FOTO: RUBÉN PÉREZ

el delito solo porque se ha dedicado a alzar la voz por causas justas y a defender lo que le parece una violación a los derechos humanos, “creemos que es un preso político”. Los manifestantes caminaron desde la fuente Diana Cazadora hasta el centro de esta capital, donde culminaron con un

mitin, en el que demandaron la atención de las autoridades para que Sánchez tenga su libertad cuanto antes. La carpeta de investigación tiene muchas inconsistencias, dijo Martha, quien agregó que una de ellas es que se dice que su papá brincó una barda y que sacó varias pertenencias y dinero en efectivo de una casa, “pero en ese expediente nunca se habla de violencia, y otra: mi padre usaba bastón por una fuerte lesión en la espalda, por lo que no hay congruencia”. Además, dejó en claro que el único testigo que acudió a la audiencia otorgó una dirección falsa, lo que ella y otros parientes

corroboraron, “la gente de ese hogar decía que no conocían a quien fue testigo, entonces algo raro hay ahí”. En la actualidad, reveló, José Sánchez, de 63 años de edad, está más enfermo, debido a que presenta una serie de padecimientos como presión alta, problemas de la próstata, entre otros, “de por sí sufre de ansiedad, eso nos preocupa mucho”. Por ello, confiaron en que pronto se hará justicia, “porque, honestamente, el dinero no nos alcanza, tenemos un local en el Mercado de los Ancianos, pero las ventas están bajas por la pandemia, por eso pedimos que nos apoyen”.

LENGUA MATERNA

DELINCUENCIA

Se realizará La Narrativa Reciente en Chiapas

Denuncian posible asaltos a mano armada sobre el tramo SCLC-Ocosingo

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Narrativa en Chiapas se encuentra en constante evolución y crecimiento, dónde ahora figuran creaciones literarias en lengua materna, lo cual se analizará este sábado 4 de septiembre a l a s 11 h o r a s e n l a C a s a de la Cultura del Carmen, con una jornada literaria "La Narrativa Reciente en Chiapas", comentó en entrevista el escritor tsotsil, Mikel Ruiz. En entrevista, el autor del libro "La Ira de los Murciélagos", comentó que a lo largo de la jornada tendrán dos conversatorios y dos presentaciones de obras, "la primera mesa son jóv e n e s de municipios indígenas que están empezando a escribir, nos contarán su experiencia, tendremos la presentación del libro: Personajes Secundarios de Ana Al e j a n d r a R o b l e s , que es del norte del país

pero radica en Chiapas". "En otra mesa ya por la tarde se hablará sobre la violencia y narcotráfico en la Ira de los Murciélagos, que es de mi autoría y para cerrar habrá la presentación del libro de Alejandro Aldana", agregó. Asimismo, dijo que actualmente originarios de comunidades y municipios indígenas están contando su propia realidad y eso hace que la narrativa en Chiapas crezca en propuestas". "Antes hablar de Narrativa en Chiapas era un imaginario con autores de gran

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

nivel, como Rosario Castellanos, quienes abordaron el mundo indígena en su narrativa, pero ahora h a y in dí g en a s y p od e m os e n c on t r ar a lg un a s ob r as e n le gu a s m a te r n as , h a y algunos activos en tseltal, tsotsil, pero hay pocos, y o h e t en id o la o po r t un i d a d d e c o m p ar t ir al gu n os c u e n t o s e n t s o t s i l , me d a m u c h o gu s t o v e r q ué h a y m u je r es a un q ue mu y p o cas, espero que a partir d e es t o s e v en t o s y t all e r e s ha y a m á s m u je r es n a r r a do r as ", c o nc l uy ó .

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Ckristal Aquino, Originaria de Venustiano Carranza, denunció que el pasado 31 de agosto, la quisieron asesinar o secuestrar, luego de ser interceptada por con una camioneta gris polarizada sin placas marca Nissan sobre el tramo San Cristóbal-Huixtán. En un mensaje compartido, contó que iba conduciendo normalmente, cuando de pronto se bajo el copiloto del vehículo Nissan sobre el tramo carretero y le apunto en el cofre con un arma de fuego, “amedrentada y disimuladamente tomé la palanca sin ver y le puse reversa, viendo fijamente al agresor y le di con toda la velocidad, así maneje durante 10 minutos más o menos en el km217”. Como pudo huyó y tomó el otro

extremo de la carretera de lado contrario hasta encontrarse con un carro de auto transportes de Oxchuc, y le pidió al señor que la resguardara, llevándola a Huixtán. “Mucha atención a las autoridades municipales, elemento de la policía municipal y tránsito estatal y protección civil. Hasta cuándo vamos a vivir en paz y con seguridad”, suscribe. De estos hechos Raúl Francisco Martínez Mérida, Fiscal del Ministerio Publico Investigador, ha solicitado a Karina del Rosario Morales Altuzar, delegada de derechos humanos, adscrita a la fiscalía de Distrito altos e indígena, se le de la atención, entre ellas la psicológica por lo hechos, así como el estudio de victimologia, por el posible delito de violencia en grado de tentativa.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

GOBIERNO

Exhortan a alejarse de cauces de los ríos y montañas para evitar riesgos ante lluvias

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que septiembre es un mes complicado en cuanto a la presencia de fuertes lluvias, tormentas tropicales y otros fenómenos meteorológicos, por lo que insistió en el exhorto a la población a tomar las medidas p r e v e n t i v a s d e p r o t e c ción civil, alejarse de los cauces de los ríos, montañas y lugares que representan un peligro, a fin de salvaguardar el patrimonio y la integridad tanto propia c o m o d e las familias. “El llamado respetuoso y cariñoso a las chiapanecas y los chiapanecos es que por favor nos hagamos

a un lado de los ríos y las montañas. Septiembre y el próximo mes son peligrosos porque se presentan lluvias muy intensas, así que hay que tomar todas las precauciones. Cuídate y protege a tu familia”, apuntó. En otro momento, durante

FOTO: CORTESÍA

la Mesa de Seguridad, el mandatario informó del arribo a Chiapas de 83 mil 500 dosis de vacuna contra COVID-19 de la marca AstraZeneca, para continuar con la inmunización de las y los chiapanecos y fortalecer el combate de esta enfermedad.

Destacó que la vacunación anticovid avanza en la entidad, debido a que la población está cumpliendo con la responsabilidad de protegerse contra este virus, sin embargo, reiteró la convocatoria a las personas mayores de 18 años a que acudan a los módulos a aplicarse este biológico ya que de acuerdo con las evidencias científicas, la vacuna ayuda a evitar que la enfermedad se agrave y se logre una recuperación más rápida. Subrayó que gracias a que el Gobierno de la República está al pendiente de que todas las entidades federativas cuenten con el abastecimiento de la vacuna anticovid, siguen arribando

más dosis a Chiapas, lo que significa que hay suficientes, por lo que pidió a la población aprovechar esta oportunidad de proteger la salud y la vida. Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero es muy importante no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

PARTIDOS POLÍTICOS

PROTESTA

Causaría inestabilidad en SCLC una elección extraordinaria

Molestia por falta de libros y profesores en telesecundarias de los Altos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Una elección extraordinaria causaría inestabilidad política y social, pero se debe ser respetuoso de los tribunales y sobre todo de las instancias que deben resolver un recurso de revisión como la Sala Regional de Xalapa, opinó la militante del Partido del Trabajo y ex diputada federal, Martha Decker Gómez. Durante una entrevista, fue cuestionada sobre quisiera participar en una elección extraordinaria y no descartó la posibilidad, sobre todo porque en la elección del 6 de junio solo participó una mujer por la Presidencia Muni-

cipal, “no debemos hacernos a un lado”. “Como mujer y para seguir participando en la vida política del municipio, del estado es interesante e importante y no debemos hacernos a un lado, pero para llegar a eso debemos construir acuerdos al interior de nuestro partido y quizá con partidos aliados, y construir una propuesta ganadora”, refirió. Por último, Dekker Gómez, destacó que lo importante es instalar la Cuarta Transformación en esta ciudad, y servir como debe ser a la ciudadanía. Y es que aunque perdió la reelección por el V Distrito, dijo que en San Cristóbal ganó por una amplia mayoría.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Maestros y padres de familia de la zona escolar 028 de telesecundarias, con sede en San Cristóbal de Las Casas, se manifestaron este viernes en Tuxtla Gutiérrez debido a que arrancaron el ciclo escolar sin plantilla docente suficiente, ni los libros que requieren los cerca de 4 mil 300 alumnos que atienden. Desde hace como tres años, recordaron, no han trabajado con el supervisor titular, Antonio Abad Escobar Ovando, debido a que violentó los derechos humanos de la base trabajadora, “la Secretaría de Educación sabe de la problemática, nos ha atendido en ciclos anteriores muy bien, pero ahora no sabemos qué sucedió”. San L u z E s p i n o s a Z e p e da, directora técnica de telesecundarias y secret a r i a d e Tr a b a j o s y C o n flictos de la Delegación DII-91 de los Altos, explicó que en estos m omen-

FOTO: RUBÉN PÉREZ

tos no se han resuelto las necesidades de todos los centros educativos. “Los maestros hemos trabajado, en medio de la pandemia, en nuestras comunidades, a pesar de las tantas carencias como la falta de internet, pero ahora parece que la situación es peor, porque en nuestra zona escolar nos falta más de 40 docentes, y no están comisionados”. Rememoró que, desde el 2013, no se han creado nuevas plazas y por ende las escuelas han tenido un incremento natural, lo que ha complicado el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo peor de todo, agregó, es que la SE ha contratado maestros de apoyo, pero se

les violentan sus derechos al tomarlos en cuenta solo como personal voluntario, lo que afecta sus percepciones y sus derechos laborales. Explicó que la zona escolar 028 se conforma por 32 escuelas de 11 municipios de la región Altos del estado, donde las carencias son palpables en detrimento de los cientos de educandos, la mayoría indígenas. “No sabemos si se trata de ineptitud u omisión, porque a estas alturas no es posible que no haya contratado a los docentes de apoyo para cubrir los lugares”, aseveró la denunciante, quien afirmó que, desde hace un mes, les prometieron otorgarles los libros. Aclaró que no les quedó de otra que acudir a la capital para manifestar su inconformidad, por lo que amagó con continuar una serie de protestas pacíficas hasta obtener respuestas positivas, “el que no haya presupuesto es solo responsabilidad del estado”.


8

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Programas para el Bien social y acceso a me RUTILIO ESCANDÓN

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A l e n c a b e z a r l a e n t r e ga de programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, en el municipio de Arriaga, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que estos apoyos, elevados a rango constitucional por el presidente de la Repúblic a , A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, significan justicia social y la oportunidad de acabar con la desigualdad y de brindar una mejor calidad

de vida a la población, especialmente a los sectores con mayor vulnerabilidad. “Estos Programas para el Bienestar nacen del corazón del pres i d e n t e L ó p e z O b r a d o r, m u c h o s conservadores lo criticaron, sin embargo, se ha demostrado que apoyar a la gente que más lo necesita representa un acto de justicia y humanismo. Ahora más que nunca, pueblo y gobierno somos los mismos porque venimos de abajo, por eso hacemos política verdadera, y con la misión de servir y trabajar por todas y todos,

pero primero los pobres”, apuntó. Subrayó que en este gobierno el presupuesto público se destina a impulsar proyectos prioritarios y en atender las necesidades más sensibles de la población, al tiempo de precisar que los diferentes apoyos sociales en beneficio de la gente seguirán aumentando, pues el deseo es que las chiapanecas y los chiapanecos vivan mejor y puedan cumplir sus aspiraciones. Tr a s c o n v o c a r a a l c a l d e s a s y a l c a l des, y legisladoras y legisladores electos a trabajar con honestidad y convicción de ayudar al pueblo,

velar por que los recursos públicos se inviertan con transparencia y, s o b r e t o d o , n o f a l l a r l e a l a g e n te que les brindó la confianza de ser sus representantes populares, el mandatario exhortó a la población a privilegiar la convivencia pacífica y civilizada, y evitar los conflictos porque eso únicamente retrasa el progreso y bienestar de los pueblos y comunidades. Ante la presencia de la medallista e n l o s J u e g o s O l í m p i c o s d e To k i o , Aremi Fuentes Zavala, a quien le expresó su reconocimiento por el gran logro deportivo que, dijo, la


“Rey del Acero” afirma cumplir con 04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS reparación a Pemex para evitar la cárcel

Ciudad de México.- Alonso Ancira, conocido como el “Rey del Acero” por ser dueño de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), afirmó este viernes que ha cumplido el acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex) con el que evitó la cárcel por corrupción. “Como se informó oportunamente a través de la Bolsa Mexicana de Valores, Alonso Ancira Elizondo y Altos Hornos de México hicieron entrega de la docu-

mentación necesaria a representantes jurídicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en tiempo y forma, el lunes 23 de agosto”, aseguró un comunicado. La reparación se acordó el 19 de abril, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) accedió a liberar a Ancira a cambio de pagar 216,6 millones de dólares como reparación del daño a Pemex por venderle una planta chatarra de fertilizantes en 2013.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Sábado 04 de septiembre de 2021

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

www.sie7edechiapas.com

México reporta 725 nuevas muertes y 17.409 nuevos contagios por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 725 nuevas muertes por covid-19 para un total de 262.221 defunciones, además de otros 17.409 nuevos casos para un total de 3.405.294 contagios, durante la tercera ola de la pandemia en el país. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. A pesar del repunte de contagios, el Gobierno mexicano aseguró a inicios de semana que la tercera ola de contagios registra “una tendencia sostenida” a la baja después de casi tres meses de haber iniciado. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.615.028 casos de contagio. De esta cifra total, 108.655 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.744.885 personas. La ocupación media de camas generales en los hos-

pitales mexicanos es del 48 % y del 43 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemiaacumula el 18,7 % de todos los decesos a nivel nacional. Además, las autoridades informaron de que del 6 al 19 de septiembre de los 32 estados del país ninguno está en semáforo epidemiológico rojo (riesgo máximo), mientras que 17 estarán en naranja (riesgo alto), 13 en amarillo (riesgo medio), entre ellos la Ciudad de México, y dos están en verde (riesgo bajo). PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 86,3 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 461.794 en la última jornada. El reporte también precisó que 35,03 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 103,29 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.


10 4

NACIONAL

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

PARTIDO ESPAÑOL

López Obrador critica al PAN por su relación con Vox: “Son casi fascistas” EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este viernes al conservador Partido Acción Nacional (PAN) por reunirse con el partido español de ultraderecha Vox a México y firmar una carta contra el comunismo. “Hasta ayer vinieron unos extremistas de España, del Vox. Se unieron con el PAN, porque son lo mismo. Nada más que simulaban los del PAN y otros que eran demócratas. Y no, son conservadores y ultraconservadores, casi fascistas”, apuntó el mandatario en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional. Tal y como ya dijo el pasado 23 de agosto, el mandatario mexicano aseguró que el conservadurismo está “retoñando” en España. “Esto que está retoñando es lo peor. Son los más autoritarios, clasistas, racistas y corruptos”, apuntó el líder mexicano, que habló de los escándalos que rodean al rey emérito de España. Y continuó: “Toda una inmun-

dicia que no tiene que ver con el pueblo español. (...) Esta es una minoría, pero que está tomando mucha fuerza, es como un retoño del franquismo”. Legisladores mexicanos del derechista PAN firmaron este jueves la denominada Carta de Madrid apoyada por el líder del partido español Vox, Santiago Abascal, destinada a frenar el avance del comunismo en la naciones de la “Iberosfera”. La carta es impulsada por la Fundación Disenso que lidera Abascal, quien ha usado regularmente el concepto de “Iberosfera”, una comunidad de naciones libres con más de 700 millones de personas que comparten una herencia cultural. “Hoy en el Senado de México hemos presentado el Foro Madrid, nuestra iniciativa para hacer frente al avance del comunismo en las naciones de la Iberosfera”, apuntó Abascal en un mensaje en Twitter. La reunión ha causado mucha polémica en México, y de hecho, algunos políticos del PAN ya se han desmarcado de esta firma.

SANCIÓN

INE multa a Morena por financiamiento ilegal EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México multó este viernes al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, por una trama de financiamiento ilegal. La sanción es de 4,52 millones de pesos (unos 226.865 dólares) y además se ordenó a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y a la Unidad de Inteligencia Financiera que investiguen posibles delitos. Según el INE, la operación ilegal consistió en retener un 10 % del sueldo a 550 empleados públicos del municipio de Texcoco, ubicado en el Estado de México,

para fines partidistas y de esto no se rindió cuentas a la autoridad electoral. En el proyecto discutido este viernes se expuso que en enero de 2013 la actual titular de la Secretaría (Ministerio) de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, tomó posesión como alcaldesa de Texcoco, donde estableció una trama de financiamiento ilegal para retener durante tres años un total de 13,89 millones de pesos de los sueldos de los trabajadores del municipio. Posteriormente, al menos 2,2 millones de pesos se utilizaron para pagar a los proveedores de su campaña en 2015. “Lejos estaremos de una vida pública y política a salvo de corrupción si permitimos que el uso patrimonial de cargos públicos quede

impune”, dijo el consejero del INE, Ciro Murayama. Agregó que “cobrar diezmos a los trabajadores es un abuso lo haga quien lo haga, es pensar que el trabajador debe su empleo al partido gobernante en turno y que por eso pueden quitarle parte de su salario o descontar nómina para financiar apuestas políticas personales y de grupo”. El presidente de Morena, Mario Delgado, consideró que el INE “busca sancionar de forma dolosa a Morena, evidenciando una vez más su actuar parcial”. “La investigación que realizó estuvo llena de irregularidades, mismas que arrojaron conclusiones excesivas e incongruentes”, dijo Delgado. Delgado contó que la investigación de la Unidad Técni-

ca de Fiscalización del INE “duró más de 4 años y aún así, no lograron acreditar sus acusaciones. Delgado acusó a la autoridad electoral de “retomar la narrativa de mentiras y noticias falsas de la oposición para sancionar a nuestro movimiento y con ello, generar un escándalo mediático”. Afirmó que en los próximos días Morena presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral (TEPJF). En las últimas semanas, el presidente López Obrador ha reiterado que enviará una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral para renovar al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismos autónomos a los que ha criticado duramente.


04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

FRONTERA

Migrantes intentan cruce masivo a EU tras engaño en Tijuana

EFE - EL SIE7E Tijuana.- Decenas de migrantes que acampan en una garita en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, fueron víctimas del engaño y de su desesperación por llegar a Estados Unidos y este viernes intentaron un cruce masivo ilegal por la Garita Internacional de San Ysidro. La movilización comenzó pasado el mediodía cuando los migrantes, en su mayoría centroamericanos y mexicanos, de diferentes estados del país, recibían su segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, por parte de la Secretaría de Salud de Baja California. En ese momento un joven salió debajo de un puente gritando que la frontera con Estados Unidos ya había sido abierta para los migrantes, por lo que un primer grupo unas 12 personas entre niños y adultos, tomaron sus pertenencias y a toda prisa se dirigieron al cruce fronterizo. Posteriormente les siguió otro grupo y así hasta alcanzar una cifra de casi 250 personas que intentaron llegar a EE.UU. de forma ilegal, pero su sorpresa fue que al tratar de dejar México ya los esperaba una decena de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Con maletas en mano y entre los vehículos que iban con destino

hacia la Unión Americana, los migrantes comenzaron a molestarse y exigir que les permitieran el libre tránsito, pues tenían entendido que el presidente Joe Biden ya había abierto las puertas de su país. “Nosotros estábamos en el campamento de El Chaparral, tranquilos esperando ayuda humanitaria y escuchamos que las fronteras se estaban abriendo y nos vinimos todos”, dijo un joven hondureño a la prensa mexicana. “Íbamos a pasar, pero la misma gente racista comenzó a meter presión, muchas personas gritaban que no nos dejaran pasar porque querían ir a trabajar los que ya tienen papeles”, expresó al justificar que el bloqueo a su paso fue el racismo. Fue poco más de una hora lo que el tránsito vehicular y peatonal estuvo bloqueado para ciudadanos y residentes de Estados Unidos, pues los migrantes se negaban a moverse del sitio con la esperanza de que en algún momento la frontera les fuera abierta. Desde el 18 de febrero del 2021 los migrantes comenzaron a llegar a El Chaparral, uno de los cruces fronterizos más modernos que conecta a Estados Unidos y México a través de Tijuana, Baja California y San Ysidro, California. Hasta este día no se ha informa-

do por parte de los Gobiernos de ambos países sobre algún plan de ayuda para remover a los migrantes de una zona que fue edificada con fines turísticos, tampoco se ha mostrado un plan de llevarlos a algún albergue. Este jueves, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que del 1 de enero al 31 agosto México ha identificado a 147.033 personas migrantes en condición irregular en el país También este jueves, las autoridades mexicanas dispersaron la tercera y última caravana migrante que partió en días recientes del municipio mexicano de Tapachula, fronterizo con Guatemala. Las caravanas estaban compuestas por centenares de migrantes, en su mayoría haitianos, centroamericanos y venezolanos, pero las fuerzas de seguridad disolvieron las caravanas aunque organizaciones y agencias de la ONU denunciaron que los agentes mexicanos emplearon uso excesivo de la fuerza. Cuestionado sobre el tema, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló el jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

11 5

CON 101 VOTOS A FAVOR

El Senado avala la consulta sobre la revocación de mandato del presidente EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este viernes la Ley Federal de Revocación de Mandato por 101 votos a favor y dos en contra, que establece mecanismos para llevar a cabo una consulta a la ciudadanía sobre la continuidad del presidente. “La Cámara de Senadores aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, cuyo objetivo es regular este ejercicio de participación ciudadana”, apuntó la Cámara Alta en un boletín. El pleno, tras una sesión que duró más de diez horas y terminó de madrugada, agregó las modificaciones a 29 artículos del dictamen, así como la inclusión de un capítulo sobre sanciones y cambios al régimen transitorio del proyecto de decreto. “De esta manera, se precisa que la ley tendrá por objeto regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las y los ciudadanos a solicitar, participar, ser consultados y votar por la revocación del mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia de la República”, apuntó el texto. Este referendo se llevará a cabo “mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible”. “Se alcanzaron los consensos para formular la pregunta y el proyecto fue enviado a la Cámara de Diputados como cámara revisora”, puntualizó el Senado. PREGUNTA Y DIRECTRICES El dictamen se aprobó en lo general con 101 votos a favor y dos en contra de los senadores Gustavo Madero Muñoz y de Emilio Álvarez Icaza. La pregunta que se realizará cuando se lleve a cabo este ejercicio será: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. Ricardo Monreal, coordinador del gobernante Movimiento

Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, pidió no permitir que el Instituto Nacional Electoral (INE), ni ningún órgano autónomo, “usurpe funciones del Legislativo. La ley aprobada ahora dispone que el INE tendrá a su cargo, en forma directa, “la organización, desarrollo y cómputo de la votación”. Para arrancar con este referendo se necesitaría la petición de un número equivalente de ciudadanos de un mínimo del 3 % de los inscritos en la lista nominal de electores y distribuidos en, al menos, 17 estados. “Dicho ejercicio democrático, sugiere el proyecto, podrá solicitarse por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal”, especificó la ley. Además, el dictamen establece que queda prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas, así como con fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de revocación de mandato. En este sentido, será el INE el encargado de sancionar estas conductas. Para que sea vinculatorio para el presidente, la participación debe ser de al menos el 40 % de la lista nominal de electores. El impulsor de esta consulta ha sido el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien quiere que se lleve a cabo el próximo mes de marzo. “Vamos bien y estoy seguro que la gente va a votar a finales de marzo por que continúe mi período constitucional hasta finales de septiembre de 2024”, expresó este miércoles, durante su tercer informe de Gobierno, ante su gabinete y colaboradores en Palacio Nacional.


12

PUBLICIDAD

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Honduras registra 15 casos de letal hongo negro en pacientes con covid-19

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Tegucigalpa.- El número de casos de murcomicosis en Honduras, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como “hongo negro”, subió a 15 tras reportarse tres nuevos pacientes, informó este viernes la jefa de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS), Karla Pavón. “Habíamos declarado 12 casos en esta semana de murcomicosis y eso nos hizo movernos hacia

los hospitales a hacer investigaciones, (donde) pudimos constatar que hay 15 casos de murcomicosis ya en el país”, explicó Pavón a los periodistas. Señaló que es “algo inusual” la cantidad de casos de murcomicosis registrados en el país centroamericano, pues en años anteriores solo se han contabilizado uno a dos pacientes con la infección.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 04 de septiembre de 2021

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en niños y adolescentes EFE · EL SIE7E La Habana.- El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba anunció este viernes la autorización de uso en emergencia para inocular a la población pediátrica de la isla con la vacuna Soberana 02, creada por sus científicos. La directora de la autoridad reguladora cubana Cecmed, Olga Lidia Jacobo, explicó a la televisión estatal que para aprobar la aplicación de Soberana 02 en niños y adolescentes se siguió un proceso “muy riguroso” de evaluación de esa fórmula elaborada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV). Tras la evaluación realizada por el Cecmed de la vacuna demostró que tiene un “perfil adecuado” y la “inmunogenicidad” requerida para su aplicación en la población pediátrica, precisó la especialista. “Se cuenta con una sólida información sobre su uso en esta población y representa un momen-

to histórico en nuestro país”, añadió Jacobo. Soberana 02 es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. El Instituto Finlay de Vacunas ha realizado el ensayo clínico “Soberana Pediatría” con 350 niños de La Habana de entre 3 y 18 años de edad. En esa prueba el esquema incluyó dos dosis de Soberana 02 en intervalo de 28 días más una de Soberana Plus en el día 56 y demostró un 91,2 % de eficacia contra la enfermedad sintomática en su análisis de la fase III, según la institución científica. El pasado 20 de agosto, el Cecmed autorizó el uso en emergencia de Soberana 02 y Soberana Plus -diseñada como refuerzo a la inmunidad natural o inducida por otras vacunas-, lo que permitió que se convirtieran en vacunas contra el coronavirus, al igual que Abdala, y con ellas son tres las vacunas desarrolladas y aprobadas cubanas que cuentan con la autorización de

uso de emergencia. Cuba comenzó este viernes a vacunar a su población pediátrica (de 2 a 18 años) con sus fórmulas propias contra el coronavirus, un paso previo a la reanudación el próximo lunes 6 del curso escolar 2020-2021 de forma virtual. La directora de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud

Pública (Minsap), Ileana Morales, dijo que la campaña de vacunación pediátrica debe finalizar el 15 de noviembre y será “gradual” e “intensiva”. Forma parte de una estrategia del Gobierno que fija la meta de llegar a noviembre con el 92,6 % de la población inmunizada, según informó una nota de la Presidencia.

Casi cuatro millones de personas -de los 11,2 millones habitantes que tiene Cuba- ya tienen las tres dosis de esas fórmulas contra el covid-19, según las autoridades sanitarias de la isla. Más de 70.000 niños y adolescentes se han contagiado en Cuba con el coronavirus SARSCov-2 desde el inicio de la pandemia marzo de 2020.


14 8

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SUSPENSIÓN DE FONDOS

La economía de Afganistán, al borde del colapso por el boicot a los talibanes EFE - EL SIE7E

Kabul.- La economía de Afganistán, muy dependiente de la ayuda exterior en las casi dos décadas de ocupación estadounidense, está al borde del colapso desde que la llegada al poder de los talibanes motivase la suspensión de los fondos internacionales, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que paralizará parte de los logros económicos del país asiático. La nación cumple este viernes cuatro días sin la presencia de tropas extranjeras y todavía no ha nombrado a los futuros dirigentes del país, una cuestión que empieza a preocupar a una población que arrastra severos problemas económicos causados por la décadas de guerra, la sequía y la covid-19, entre otros. A esto se suma la congelación total de las ayudas procedentes de la comunidad internacional, que suponían alrededor del 43 % del producto interior bruto (PIB) del país, según los datos del Banco Mundial. “La economía de Afganistán ha dependido en gran medida de las donaciones extranjeras, ya que la mayor parte del presupuesto nacional anual ha sido donado por países extranjeros en los últimos 20 años”, explicó a Efe el analista de asuntos económicos Nasir Ahmad Alokozai. El economista precisó que, por ejemplo, el presupuesto nacional para 2021 fue de 473.000 millones de afganis (cerca de 6.000 millones de dólares), de los cuales solo el 45 % estaba previsto que procedieran de los ingresos nacionales y el resto vendrían de la comunidad de donantes. Además, como síntoma de esta situación, “el ingreso anual total del gobierno afgano fue de 177.000 millones de afganis para 2020 (poco más de 2.200 millones de dólares), aunque el objetivo de esos ingresos era de 208.000 millones de afganis (unos 2.600 millones de dólares)”, precisó Alokozai. LOS FONDOS INTERNACIONALES Desde que el Banco Mundial inició en mayo de 2002 las operaciones de ayuda para Afganistán, se estima que el país ha destinado más de 5.300 millones de dólares en proyectos para el desarrollo. Las arcas del Banco Mundial para sanar la delicada economía del país lograron una sostenida mejora en los indicadores, ya que en tan solo una década, el crecimiento anual de la nación se mantuvo en una media del 9,4 % entre 2003 y 2012, aunque luego se ralentizó al 2,5 % entre 2015 y 2020. Pero estas no han sido las únicas ayudas que ha recibido: el Gobierno de

EEUU ha proporcionado unos 36.300 millones de dólares para apoyar la gobernanza y el desarrollo económico y social en Afganistán desde 2002, según el último informe del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR) del pasado 30 de julio. En concreto, Washington invirtió 4.602 millones de dólares en infraestructura; 3.618 millones en la gobernanza afgana; 2.432 millones para garantizar la estabilidad del país y 2.374 millones en agricultura, entre otros, detalla el documento. El Banco Mundial también estimuló el sector agrícola de baja productividad, donde se concentra el 44 % de la fuerza laboral del país y del que se estima que el 60 % de los hogares afganos percibe algún tipo de ingreso. Con el impacto de la pandemia en Afganistán, el FMI impulsó también la inversión en salud y en necesidades sociales.

LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA Pese a que los talibanes pidieron el pasado martes un voto de confianza para seguir gozando de estos importantes fondos de la comunidad internacional, todavía sigue siendo un misterio cómo van a afrontar las deteriorada situación económica de Afganistán. Los talibanes inician su andadura en el poder “casi sin dinero”, ya que la mayor parte se gastó en detener el avance de los rebeldes de estos últimos meses, indicó Alokozai. Por lo tanto, la formación islamista “seguirá dependiendo en gran medida de las donaciones extranjeras para casi todo el presupuesto operativo y de desarrollo del Gobierno”, agregó. Al no contar con un sistema de recaudación de ingresos ni, por ahora, con la ayuda internacional, los insurgentes “tendrán serios problemas financieros para mantener activos los servicios públicos y mantener en funcionamiento los sistemas de salud, educación y otros servicios públicos”, llevándose así la peor parte el pueblo afgano, explicó. Aunque Emiratos Árabes Unidos, Qatar o China parecen haber mostrado interés en contribuir a la reconstrucción del país con los islamistas en el poder, “la asistencia de estos países ayudará a parte de la economía afgana, pero no a gestionarla en absoluto”, precisó el economista. “Afganistán seguirá siendo un país en crisis financiera y su economía se hundirá aún más en el futuro y la pobreza seguramente aumentará, en ausencia de acciones concretas de la comunidad internacional para salvar” el país, concluyó.

ATENTADOS TERRORISTAS

Biden ordena desclasificar los documentos de la investigación sobre el 11-S EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este viernes desclasificar documentos hasta ahora secretos sobre la investigación que llevó a cabo el FBI para aclarar los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Biden firmó una orden ejecutiva que ordena al Departamento de Justicia y a otras agencias gubernamentales revisar los documentos con el objetivo de que el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, los publique durante los próximos seis meses, indicó la Casa Blanca en un comunicado. El anuncio llega a pocos días de que se cumplan los 20 años de esos ataques orquestados por la organización terrorista Al Qaeda y en los que murieron cerca de 3.000 personas. “Cuando me postulé a la Presidencia, me comprometí a garantizar la transparencia sobre la desclasificación de documentos relacionados con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Al acercarnos al vigésimo aniversario de ese trágico día, estoy cumpliendo con ese compromiso”, dijo Biden en un comunicado. A principios de agosto, cientos de supervivientes y familiares de las víctimas de los atentados pidieron a Biden que no asistiera a los actos de conmemoración de los ataques, a menos que su Gobierno publicara nuevos archivos sobre lo ocurrido, especialmente sobre si Arabia Saudí jugó algún papel en los ataques. La comisión del Congreso estadounidense que investigó los ataques concluyó que no había pruebas de que el Gobierno de Arabia Saudí o altos funcionarios de ese país hubieran proporcionado fondos a los terroristas implicados en los ataques, en-

tre los que 15 eran de origen saudí. Sin embargo, varios congresistas y asociaciones de víctimas piden desde hace años más transparencia en cuanto a los documentos estadounidenses acerca de los ataques, que se han negado a desclasificar todos los presidentes del país hasta ahora. La Casa Blanca no ha aclarado cuál será el impacto de la orden ejecutiva que firmó este viernes Biden y, por tanto, no se sabe si esa acción logrará satisfacer las peticiones de los supervivientes y familiares de las víctimas. Poco después de que ese grupo hiciera público su malestar a principios de agosto, el Departamento de Justicia prometió que llevaría a cabo una nueva revisión de los documentos relacionados con los atentados. La Casa Blanca todavía no ha anunciado a qué eventos acudirá el gobernante para conmemorar los atentados del 11 de septiembre. “Mi corazón continúa estando con las familias del 11 de septiembre que están sufriendo y mi Administración seguirá trabajando respetuosamente con los miembros de esa comunidad”, dijo este viernes Biden en su nota de prensa. El mandatario también les agradeció que hagan oír sus voces para trazar “un camino hacia adelante”.


Deportes Sábado 04 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Cierran la semana Cafetaleros cada vez en mejor forma, alista duelos de preparación

Fuentes compite en Nuevo León

La chiapaneca busca continuar cosechando éxitos dentro de su categoría

P16

Ochoa tiene argumentos

P16

El portero expone que ya no se pude “calificar caminando” en CONCACAF

P18


16 26

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Cierran una semana más ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Aunque pudiera parecer que el trabajo se vuelve tedioso, en el interior del plantel chiapaneco saben que, justo en estos momentos, se está definiendo quién partirá él Apertura 2021 en los once que saltan a la cancha para la ya ansiada jornada uno en la Liga Premier. Este viernes, luego de una semana que fue competitiva de principio a fin y que también tuvo actividades fuera de cancha para los jugadores, Miguel Ángel Casanova programó un Interescuadras que tuvo mucho de sistema, porque el estratega decidió este día, poner énfasis en movimientos ofensivos, con los que pretende ir viendo a quienes se adaptan mejor y cualquier otra variante que se pueda presentar. El equipo luce compenetrado, los movimientos van fluyendo

y hay acción para los porteros, quienes también buscan encontrar esa coordinación que en defensiva puede traer como consecuencia que haya menos goles en contra. La pequeña pausa para hidratarse es una buena oportunidad para que, entre jugadores, afinen detalles, que se sugiera algún movimiento, algún pase, con el que se abren espacios y las opciones en ofensiva son mejores; después, hay que volver a la cancha, junto al pizarrón, Casanova Díaz da indicaciones a la espera de ver ejecuciones planeadas. La práctica de este viernes finalizó con un ejercicio de definición, dejando todo para un par de entrenamientos más esperar juegos de preparación, que se podrían dar la próxima semana, restando un par para que el balón comience a rodar oficialmente en la Liga Premier.

HALTEROFILIA

CHALLENGUE

Fuentes compite en Nuevo León

León buscará el podio ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La pesista chiapaneca Susana Fuentes Zavala anunció su participación en el “Campeonato Nacional de Primera Fuerza 2021 “, justa deportiva que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, teniendo como escenario las instalaciones del gimnasio de halterofilia del Centro de Alto Rendimiento (CARE) del INDE Nuevo León. Susana Fuentes Zavala agradeció el apoyo de la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, para que ella y su entrenador Manuel López asistan a este evento, teniendo que viajar este jueves a la Sultana del Norte, ya que el viernes entrará en acción en esta justa deportiva en los 55 kilogramos. La Campeona Mundial Universitaria Indi-

có que está feliz de regresar a la actividad, ya que tenía dos años de haberse alejado de los certámenes deportivos; por lo que se preparó intensamente durante dos meses para afrontar este compromiso, dónde desea retomar su nivel deportivo que lo llevó a ese título internacional. La multimedallista de la extinta Olimpiada Nacional comentó que el objetivo de este campeonato de Primera Fuerza es hacer sus seis pruebas y tener buenas marcas, para así tener la oportunidad de estar en los primeros lugares del torneo. Asimismo, mencionó que tener el apoyo en los últimos momentos de la medallista olímpica Aremi Fuentes Zavala ha sido un aliciente, ya que ésta le ha ayudado a corregir ciertos errores en los entrenamientos; dijo sentirse ansiosa de debutar en el campeonato y así conseguir un gran resultado para el estado.

El piloto regiomontano, Noel León, indicó que espera librarse de los contactos y hacer una carrera inteligente, durante la sexta fecha de la NASCAR Challenge, que se disputará el próximo domingo en el Autódromo Ecocentro de Querétaro, para poder volver a subir al podio, que se le ha negado en los dos más recientes compromisos. El volante del auto marcado con el número 19 RENTALsolutions-FLEXseguridadPrivada-MOTIstore.com-SARDIMEX-CLUNY subrayó que su meta será lograr la cuarta bandera a cuadros del año. “Es el primer circuito de la campaña, esperamos concretar los resultados que no pudimos obtener en San Luis Potosí y Aguascalientes,

vamos a Querétaro a ganar”, reiteró León Vázquez. “Hemos corrido en formato de circuito como será este domingo y nos ha ido bastante bien, con podios, estamos listos para este fin de semana”, apuntó el regiomontano, quien es el líder de su categoría con 197 puntos. En ese sentido, Noel apuntó que le va a satisfacer afrontar el circuito queretano, de 2.4 kilómetros de longitud, debido a que se siente más cómodo en ellos que en los óvalos. “El circuito y el óvalo me parecen igual de divertidos, ambos tienen su chiste, pero toda mi vida he estado más apegado a los circuitos, hay que aprovechar la experiencia que tenemos en este formato”, recalcó el joven piloto, expresó el campeón de la Fórmula 4 Nacam 2020.


04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

BASQUETBOL

Tienen torneo de preparación AGENCIAS · EL SIE7E Sabedores de la relevancia que tiene ser sede de un Nacional, los clubes afiliados al CUBCH pondrán en marcha competencias de preparación, con las que buscan continuar alistando a los equipos que tomaran parte en esta justa y que mejor que hacerlo con competencias entre los equipos de casa. Con esto, los clubes de la entidad chiapaneca han buscado la oportunidad de ser parte de los eventos que este gremio del basquetbol tiene y desde hace algunas semanas, han estado trabajando para conocer su destino en las diversas selecciones que pondrá Chiapas para este torneo. Cabe mencionar que hay clubes de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal,

Ocozocoautla de Espinosa y demás regiones que se van sumando para tener oportu-

nidad de convivir y difundir el baloncesto en la entidad. Por ello, los Clubes Unidos

por el Baloncesto Chiapaneco (CUBCH) estará en las siguientes semanas con los

NASCAR

procesos selectivos para conformar a la delegación chiapaneca que representará del 16 al 19 de diciembre en este nacional del deporte ráfaga. Esta organización llegó hace unos meses con la fuerza para trabajar de manera correcta con los deportistas chiapanecos y dejar a un lado los intereses personales y concentrarse en las prioridades como lo será los basquetbolistas chiapanecos. Se destacó hace unas semanas que esta organización logró tener una destacada actuación en las Olimpiadas Federadas por lo que, ahora, se buscará que el nacional tenga el éxito deseado y se convierta en uno de los eventos esperados por la comunidad de basquetbolistas mexicanos en las categorías infantiles y juveniles.

TOKIO

A reaccionar en Querétaro Valenzuela cumple con medalla AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Estar en el podio al final de la sexta fecha de la NASCAR PEAK México Series 2021, que se disputará, el próximo domingo sin público en las gradas del Autódromo de Querétaro, será la meta de los pilotos del equipo Car Motion Motorsport tras haber alcanzado el Top 5 durante la ronda anterior en San Luis Potosí. Germán Quiroga, volante del auto marcado con el número 69 BOHN-Benotto-SherwinWilliams-FiestaAmericana-MakeAwish-Pasteur-Huixquilucan-SidralAga-GCHseguridad-Sanitizone-MMLaEvolución-Continental dijo que espera retribuir con una victoria la confianza y el apoyo que le ha brindado en el equipo Car Motion Motorsport. “Hay una muy buena comunicación en todos los miembros de la escudería, hemos estado implementado algunas cosas que yo traía y otras que tienen ellos, lo hemos compaginado bien y eso ha sido parte del resultado que tuvimos en San Luis Potosí”, consideró el experimentado volante sobre su adaptación al equipo. “Ojalá podamos ajustar en las prác-

ticas el auto, tenemos muy buenas herramientas. El equipo está en muy buenas condiciones y los coches lo demostraron la carrera pasada, estoy contento y tranquilo, pero queremos más”, advirtió Germán sobre la fecha 6 de NASCAR PEAK México. Por su parte, Jake Cosío, piloto del auto #51 ChevronHavoline-DOW-Northweek declaró sobre el Autódromo de Querétaro “Es una pista en la que hemos andado bastante bien anteriormente, hay que ser finos con el manejo. Tenemos que ser inteligentes ya que será una carrera larga, son 65 vueltas en las que buscaremos escalar posiciones en la primera parte sin contactos con otros pilotos para tener un auto sólido al final de la carrera, que nos permita aumentar nuestro ritmo y finalizar en las primeras posiciones”.

La octava jornada del para atletismo en Tokio 2020 representó la cosecha de dos medallas de bronce para la cuenta de México, gracias a la actuación de la sonorense Rebeca Valenzuela Álvarez y el tlaxcalteca Leonardo de Jesús Pérez Juárez. En la primera final del día, y en medio de una pertinaz lluvia que continuó toda la jornada, la lanzadora Valenzuela Álvarez, se instaló en el podio con la presea de bronce, en impulso de bala, categoría F12, tras romper el récord de América, con una marca de 13.72 metros, en su cuarto intento. Con este logro, Rebeca Valenzuela refrendó el metal de bronce que obtuvo en Río 2016, para sumar la segunda medalla paralímpica en su palmarés. “Estoy viviendo un momento que esperé por mucho tiempo, un poco más de cinco años, estoy muy contenta, fe-

liz, honrada y agradecida. “Esta competencia puso a prueba muchas de mis capacidades, paciencia y concentración, porque la situación climática mermó un poco mis primeros lanzamientos, incluso hasta hice fouls, sin embargo, fui siempre objetiva, pensando en los aspectos técnicos para poder dar un buen resultado, porque esto no se acaba hasta que se acaba y salí a buscar un buen lanzamiento hasta que lo agarramos”, reconoció la bicampeona parapanamericana de Lima 2019. En su cuarto pase, la mexicana logró su mejor marca personal e impuso récord de América, marca que celebró con un grito de triunfo. “Es que lo sentí, uno sabe, si logras ensamblar el lanzamiento, porque es como un engranaje, fue cuando grité, lo sentí, lo vibré, se me puso la piel chinita”, compartió la lanzadora, quien agradeció a su entrenador y a toda la gente que la apoyo en su proceso a Tokio 2020.


18 28

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SELECCIÓN

Ochoa tiene argumentos AGENCIAS · EL SIE7E

Guillermo Ochoa, portero de México, aseguró que las eliminatorias de la Concacaf cada vez son más complicadas y que se tiene que eliminar el dicho que se pasa caminando debido a la superioridad del futbol mexicano con el resto del área. “Contento porque el mensaje que durante los últimos años se ha mandado de la prensa a la afición y a los jugadores jóvenes futbolistas es que las eliminatorias se pasan caminando y es mentira, no existe eso. Tenemos que eliminar eso del diálogo, de decirlo”, dijo al término del juego ante Jamaica. El arquero nacional, quien vive un ciclo mundialista más, dijo que los equipos del área buscan ventajas para poder sacar el resultado, pero muchas veces no son las más deportivas

o con fair play. “Muy contento porque arrancar con un triunfo no es sen-

cillo. Iniciar con un triunfo no es sencillo, unas eliminatorias siempre son complicadas. Nos

topamos con equipos que hacen este tiempo, se tiran, entra la camilla, no la usan, arbi-

trajes no tan buenos, ya vimos por qué no se usa el VAR”, recalcó. Incluso, dijo que tienen que hacer pesar el Estadio Azteca, que es casa del Tricolor, y que cuando pueda entrar la afición, deberán hacerlo al doble, ya que tienen que conseguir los resultados como locales. “Había que ganar, ganar en casa en una eliminatoria es importante y sumar de a tres en el Azteca va a ser clave y contento porque tres puntos son tres puntos. Este estadio con gente es otro, seguramente lo haremos pesar y tenemos que hacerlo pesar”, dijo a TUDN. Finalmente, recalcó que lo que pasó en la Concacaf Nations League y en la Copa Oro quedó en el pasado y se congratuló por el triunfo, mismo que los inyecta de confianza para el resto de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

TRASPASOS

PORTUGAL

Adiós a joya “alemana”

Distinguen a CR7

AGENCIAS · EL SIE7E El futbolista Adrián Goransch se despidió dedel América para regresar a Alemania y sumarse a las filas del Sportfreunde Lotte de la Cuarta División del balompié bávaro. A través de su cuenta oficial de Twitter, Goransch, de padre alemán, agradeció a la afición azulcrema durante su etapa en Coapa a pesar de que debutó con el primer equipo. El defensa de 22 años llegó en 2020 a la Liga MX procedente del Wolfsburg y sumo minutos en el torneo amistoso ‘Copa GNP’ así como en las categorías juveniles del América. Horas antes de publicar su mensaje de despedida, Sportfreunde Lotte anunció la incorporación del mexicano y el fichaje fue celebrado por los usuarios que le desearon lo mejor al lateral. El América lanzó su primera oferta al Granada para hacerse del extremo venezolano Darwin Machís, pero esta no gustó al equipo español, ya que el conjunto de Coapa busca una cesión, mientras que el equipo ibérico desea una venta. Las Águilas ven en Machís el refuerzo ideal para suplir la baja de Renato Ibarra, quien en su juego de regreso con el equipo de Coapa sufrió una lesión que lo tendrá fuera de las canchas por el resto del Apertura 2021. ESPN Digital pudo saber que los Nazaries buscan

AGENCIAS · EL SIE7E

ingresar cerca de 10 millones de dólares por el futbolista de 28 años que registró la temporada anterior 32 partidos, cuatro goles y cinco asistencias. El tema económico se ha convertido en un problema para el conjunto emplumado, ya que sus últimas adquisiciones han sido a bajo costo y una nueva compra pondría en aprietos al club, ya que tienen a Renato Ibarra y Leo Suárez lesionados y Nico Castillo se encuentra cedido con el Juventude de Brasil.

El delantero de la Selección de Portugal, Cristiano Ronaldo, presumió en redes sociales su ‘Récord Guinness’ que lo convierte oficialmente en el máximo goleador de todos los tiempos en futbol de selecciones. A través de su cuenta oficial de Instagram, Cristiano compartió con sus millones de seguidores su certificado Guinness tras llegar a los 111 goles con el combinado lusitano gracias a su doblete contra Irlanda el pasado miércoles. El ahora jugador del Manchester United superó al exdelantero de Irán, Ali Daei, quien se quedó en el segundo lugar con 109 dianas. “Gracias a los Guinness World Records. Siempre es bueno ser reconocido con un récord mundial ¡Sigamos intentando establecer números aún más altos!”, escribió el ‘Bicho’. Cristiano no estará presente en los próximos partidos de la Selección de Portugal al recibir permiso para abandonar la concentración lusitana y preparar su segundo debut con la camiseta del Manchester United. El primer partido de Ronaldo en su segunda etapa con los Red Devils podría darse el sábado 11 de septiembre cuando el United reciba la visita del Newcastle en Old Trafford. Si alguien todavía sospecha que Manchester United recibirá a un Cristiano

Ronaldo cuyos mejores días han quedado atrás, sólo pregúntenles a los atónitos jugadores de República de Irlanda, quienes pensaron que le habían negado su gol récord en el Estadio Algarve, hasta que el capitán de Portugal la clavó en la red y luego volvió a convertir en un lapso de siete minutos salvajes al final de una victoria por 2-1 en las eliminatorias mundialistas.


04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Mets recuperan el olfato AGENCIAS · EL SIE7E

El emergente Dominic Smith rompió el empate con un sencillo productor en la séptima entrada y los New York Mets derrotaron 4-3 a los Miami Marlins para llegar a cinco triunfos consecutivos. El primer bate de los Marlins, Miguel Rojas, y su contraparte de los Mets, Jonathan Villar, se volaron la barda al primer lanzamiento que vieron, la primera vez que eso ocurre en un juego de Grandes Ligas desde, al menos 1985, según Elias Sports Bureau. Francisco Lindor impulsó una carrera con doblete por los Mets y anotó en balk del abridor

Sandy Alcántara (8-13). Nueva York ganó sus tres partidos completos de esta semana ante los Marlins para ponerle fin a una turbulenta estadía que incluyó la reanudación de un encuentro suspendido en la parte alta del primer episodio el pasado 11 de abril. El compromiso entre ambos fue suspendido por lluvia la noche del miércoles, un día después de que el gerente general interino de los Mets, Zack Scott, fue arrestado por cargos de conducir en estado de ebriedad, horas después de asistir a un evento de recaudación de fondos en la residencia del propietario del equipo, Steve Cohen. Jeurys Familia (9-3) se llevó el

triunfo al ponchar a dos enemigos en una entrada en blanco. El puertorriqueño Edwin Díaz retiró en orden el noveno inning para llegar a 28 rescates. Por los Mets, los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-1 con una producida y una anotada, Javier Báez de 4-0. El dominicano Jonathan Villar de 4-1 con una impulsada y una anotada. Por los Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 4-3 con una producida y dos anotadas; Jesús Aguilar de 3-1 con una impulsada; Sandy León de 1-0. Los dominicanos Jesús Sánchez de 2-0; Bryan De La Cruz de 4-0. El puertorriqueño Isán Díaz de 2-0. El colombiano Jorge Alfaro de 4-0.

NFL

NBA

Seguirán con los mensajes Nets siguen apuntalando AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Nuevamente, jugadores de la NFL podrán promover mensajes de justicia social en sus cascos además de que institucionalmente la liga tendrá los mensajes, “It Takes All of Us” y “End Racism” grabados en las zonas de anotación por segundo año consecutivo como parte de la plataforma Inspire Change de la liga. La liga también traerá de regreso la iniciativa “Diga sus historias” y, por primera vez, cada equipo destacará su trabajo respecto a justicia social durante un juego en casa de temporada regular en las semanas 17 y 18. “Estamos comprometidos con Inspire Change y el trabajo de justicia social que inspira cambios a largo plazo”, dijo a The Associated Press Anna Isaacson, vicepresidenta senior de responsabilidad social de la NFL.

Los seis mensajes que los jugadores pueden elegir como parte del programa son: “Poner fin al racismo”, “Detener el odio”, “Nos necesita a todos”, “Las vidas negras importan”, “Inspirar el cambio” y “Digan sus historias”. Los mensajes en la zona de anotación se colocarán en el campo de todos los clubes en todos los juegos en casa, excepto cuando se reconozca otra causa. Por ejemplo, durante el juego Salute to Service de un club, “End Racism” será reemplazado por “Salute To Service” en una zona de anotación y, “It Takes All of Us” permanecerá en el lado opuesto. Las características de “Say Their Stories” de este año volverán a ser expresadas por jugadores de la NFL, pero evolucionarán para incluir héroes de la justicia social que han sido identificados personalmente por los jugadores por su impacto en esta área, particularmente aquellos de sus comunidades locales.

Paul Millsap acordó un trato con los Brooklyn Nets, dijo su agente, DeAngelo Simmon, a ESPN el jueves. Millsap se convierte en el último ex AllStar en unirse a los Nets en los últimos dos años. Sus cuatro apariciones en el Juego de Estrellas elevan el total de Brooklyn a 38. Por primera vez desde su segundo año en la Liga en 2007-08, Millsap no logró promediar cifras dobles en anotaciones la temporada pasada. Promedió solo 9.0 puntos y 4.7 rebotes en 56 juegos para los Nuggets. Luego de un canje por Aaron Gordon a fines de marzo, Millsap perdió el puesto titular que tenía con Den-

ver desde que firmó con el equipo en 2017. Promedió solo 6.4 puntos y 3.9 rebotes en 12.1 minutos por juego en las dos rondas de Playoffs de los Nuggets la postemporada pasada, una señal de que el equipo se estaba alejando del jugador de 36 años. Pero Millsap aún brindó experiencia de veterano y fue un líder para la segunda unidad de los Nuggets, ayudando al banco de Denver a superar a Portland en una victoria de primera ronda sobre los Blazers. Millsap ayudará a solidificar la rotación de la cancha delantera de los Nets después de la pérdida de Jeff Green, quien firmó con los Nuggets a principios de este verano.


20

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

YA ESTÁ REBASADO

IMAGEN DEL DÍA

Ucrania a tope

Con la velocista Mariya Buryak, a quien nos place presentarle como una de las promesas del atletismo en el mundo. BOXEO

Jeanette Zacarías perdió la batalla AGENCIAS · EL SIE7E

La boxeadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata falleció a los 18 años, luego de permanecer en el hospital durante varios días en coma, como consecuencia del nocaut que sufrió en la pelea del pasado fin de semana contra la canadiense Marie Pier Houle. Durante el pasado fin de semana en el GYM Gala Boxing, que se disputó en el Stadium IGA en Montreal, la jóven púgil, que disputó su primera pelea lejos de México tras su debut en 2018, se vio contra la cuerdas en los últimos segundos del cuarto asalto y recibió un fuerte castigo que el referee detuvo. Producto de los golpes, mientras su rival festejaba el triunfo, la peleadora se desvaneció y convulsionó hasta quedar sobre la lona. Después de que fue ingresada en el hospital, de acuerdo al promotor Yvon Michel, Zacarías no recuperó la conciencia, por lo que “decidieron

sedarla para que su cuerpo y cerebro descansaran”. Zacarías Zapata había sido noqueada en mayo pasado en seis episodios por Cynthia Lozano en su regreso al ring

tras un periodo de inactividad de dos años y medio. Su récord profesional es de dos triunfos, ninguno por nocaut, a cambio de cuatro derrotas, tres de ellas por la misma vía.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Cuando se decidió disolver la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, se pensó seguramente en evitar una situación que podría exhibir temas de organización en la estructura del gobierno, no era sencillo eliminar la figura de un Secretario, si en su lugar podían aparecer dos Directores que pudieran tener más y mejor control, como se esperaba; sin embargo, mientras una de las direcciones encontró arropo en una Dependencia, la otra terminó por divagar, pensando n que la línea directa al Ejecutivo Estatal podía ser más positiva… o no. Pero vaya que tres años después, la disolución que parece haberse quedado a medias, ha dejado muchas dudas y es que por un lado Juventud suele pasar siempre desapercibida; firmas de convenios por aquí, eventos de relevancia en menor cantidad por allá y consumo de presupuesto infaltable. En Deporte sí que nos metimos en una situación compleja, porque fue esta dirección la que acarreó la mayor cantidad de plantilla burocrática, que una vez más se demuestra sobra. ¿Por qué?, es sencillo, si la plantilla burocrática, el aparato que hace que el deporte chiapaneco “funcione” se consume el 60 por ciento del presupuesto anual, pues el primer paso (como ya se dijo hace algunas semanas), deberá ser una depuración de personal, porque si te dan 60 millones de pesos y 40 son para nómina, es ahí donde se comienza a perder margen de operación y si encima se vuelve una constante que aparezcan entrenadores que hablen de retraso en los pagos (o de plano impagos), pues la contrariedad es mayor. Ahora que anduvo por tierras chiapanecas Aremy Fuentes, también resultó mucho que las puertas se abrieran desde el mismo Ejecutivo Estatal y a partir de ahí, todo con la familia Fuents Zavala, vaya a dar un giro radical, pues se enturbió mucho el nexo entre el Indeporte y la medallista, a razón de comentarios de diversos tipos en diversos medios, sobre quien es, a pesar del dolor en la dirección del Indeporte, la deportista más grande que haya tenido Chiapas en su historia (de hecho, ya lo era, pero la medalla en Tokio fue la cereza en el pastel) Una triste realidad que exhibe que, quizá, habría que reconsiderar mucho en el funcionamiento del Indeporte, de su dirección, de su estructura misma, porque no bastan remodelaciones con dinero que ya estaba presupuestado, ni presunción con un “materialdeportivo” que en mayor o menor cantidad, se entregó a TODOS los estados de la República Mexicana, como para hablar de una gestión. En fin, mucho que analizar.


Código Rojo 04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 04 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Localizan cadáver putrefacto en El Jobo

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En estado de descomposición fue localizado el cuerpo de un hombre al interior de una vivienda del ejido El Jobo, durante la mañana de ayer. El hallazgo ocurrió alrededor de las 10:35 horas, en la casa número 99 de la calle 3ª Poniente, entre 2ª y 3ª avenida Norte del referido ejido ubicado al sur oriente de la ciudad. De acuerdo con información recabada, el propietario llegó al domicilio para cobrar la renta, sin embargo, su inquilino no respondía y al acercarse más a la puerta sintió olores fétidos, por lo que contactó al agente municipal para que lo apoyara. Vecinos del lugar comentaron que tenía tres días que no veían a la persona que vivía en la casa, por lo que, creyeron que había salido de viaje. El propietario y el agente municipal contactaron a un cerrajero para abrir la puerta. Al ingresar al inmueble, los olores eran cada vez más intensos y en una de las habitaciones encontraron el cuerpo de su inquilino en estado de descomposición. De inmediato, se reportó el caso al 911 para que las fuerzas de seguridad pública realizaran el protocolo tal y como la marca el reglamento. Se presume que la muerte del hombre fue natural, ya que el cadáver no presentaba signos de violencia. El ahora fallecido respondía en vida al nombre de Marco Antonio “N”, de 60 años de edad y la vivienda que rentaba, vivía solo.


22

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Muere vigilante de un infarto en barrio La Pimienta AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un vigilante de un taller mecánico fue hallado sin vida en la entrada del inmueble luego de sufrir presuntamente un infarto fulminante en el barrio La Pimienta. El hecho fue reportado alrededor de las 08:00 horas, al

interior del taller “Rectificación Ortega”, ubicado en el número 1115 de la 1ª Oriente, entre 11ª y 12ª Norte del citado barrio. Según la versión del dueño, de nombre, José Juan “N”, de 43 años, arribó a su taller como de costumbre para comenzar sus labores diarios y

tras tocar la puerta, el vigilante no abrió, por lo que decidió brincar la barda. Fue hasta el lugar donde el guardia tenía su espacio y se percató que Carlos Méndez López, de 70 años, se encontraba recostado en su catre. Pensando que estaba dormido, lo llamó por su nombre y

Obtiene FGE vinculación a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo auto de vinculación a proceso de dos personas, por el delito de Homicidio en grado de tentativa, en agravio de Mateo “N”. El Órgano Jurisdiccional resolvió que, los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público, son suficientes para

dictar auto de vinculación a proceso a Hermenegildo “N” y Mateo “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en grado de tentativa. A los imputados se les vincula con el homicidio de Mateo “N”, suscitado el 28 de agosto del presente año en la localidad de Tzajalchen segunda Sección del municipio de Chilón, Chiapas, quien falleció por lesión provocada con proyectil de arma de fuego.

éste nunca respondió. Al ver que no reaccionaba, solicitó apoyo al 911 para que arribaran las unidades de emergencia así como los cuerpos policiacos. Al lugar, llegó una ambulancia de Protección Civil Municipal cuyos paramédicos revisaron al hombre y dicta-

minaron que ya no presentaba signos vitales. El ahora occiso vestía camiseta blanca y short azul, y fue levantado por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes lo trasladaron al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley.

Detienen a sujeto acusado de violar a dos menores en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de violación agravada en el municipio de Tapachula. José Manuel “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula, por lo que será presentado ante dicho Órgano Jurisdiccional, para que se determine su situación jurídica en las próximas horas. Al imputado se le relaciona con la agresión sexual cometida en agravio de dos

menores de edad, ocurrido en el Ejido “20 de noviembre” de Tapachula. La Fiscalía de Chiapas manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de mujeres, niños y niñas en Chiapas, por lo que aseveró que todos los casos son investigados y no habrá impunidad.


04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

04 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ASTRONOMÍA

La inteligencia artificial ayuda a reconstruir los frescos de Pompeya AGENCIA ID - EL SIE7E

Redacción Internacional.- La inteligencia artificial y la robótica ayudarán por primera vez en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del volcán Vesubio en el año 79, con el objeto de reconstruir restos y frescos en gran parte fragmentados y difíciles de recomponer. Gracias al proyecto “RePAIR”, acrónimo de reconstrucción del pasado, desde el 1 de septiembre de 2021 en Pompeya, miles de fragmentos, como pequeñas piezas de un rompecabezas, serán reorganizadas con la ayuda de brazos mecánicos capaces de escanear los restos, reconocerlos a través de un sistema de digitalización 3D y colocarlos en la posición correcta, explicaron recientemente desde el área arqueológica. “Mientras se reconocen y escanean los fragmentos, los brazos y manos mecánicas de precisión los manipulan y mueven con la ayuda de sensores de última generación capaces de evitar cualquier daño”, explicaron. El experimento comenzará con los frescos del techo de la Casa

de los Pintores en el Trabajo en la Insula de los Castos Amantes, que fueron dañados durante la erupción del 79 d.C. y luego destrozados tras el bombardeo de la Segunda Guerra Mundial. Miles de restos que se encuentran en depósitos desde hace años formando un rompecabezas imposible, podrán cobrar forma gracias a esta nueva tecnología. Un grupo de expertos en pintura mural de la Universidad de Lausana, liderado por el profesor Michel E. Fuchs, trabaja en este contexto extraordinario desde 2018, con un programa de es-

tudio y recomposición manual basado en el análisis de los diferentes aspectos morfológicos, estilísticos y fragmentos técnicos. La puesta en marcha del nuevo proyecto, que se desarrollará de forma paralela y coordinada con el que está llevando a cabo el equipo suizo, permitirá por tanto comparar dos métodos de trabajo y sus respectivos resultados. También está previsto un segundo estudio de los frescos de la Schola Armaturarum, provocados por el derrumbe del edificio en 2010. Estos son “dos ejemplos icó-

nicos de grandes frescos del patrimonio cultural del mundo que se encuentran en un estado fragmentario y se almacenan en los almacenes del parque arqueológico de Pompeya”, agregaron. El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. “Las ánforas, los frescos, los mosaicos a menudo salen a la luz fragmentados, solo parcialmente intactos o con muchas partes que faltan. Cuando el número de fragmentos es muy grande, con miles de piezas,

la reconstrucción manual y el reconocimiento de las conexiones entre los fragmentos es casi siempre imposible o en todo caso muy laboriosa y lenta”, según el director del Parque Arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel. Zuchtriegel afirmó que “esto significa que varios hallazgos permanecen durante mucho tiempo en depósitos arqueológicos, sin poder ser reconstruidos y restaurados, y mucho menos devueltos a la atención del público”, por lo que el proyecto RePAIR tendrá como objetivo resolver este problema.

ESTUDIANTES DE LA UNAM

Crean nave no tripulada y ganan el SAE Aero Design Internacional AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- Jóvenes mexicanos de la UNAM construyeron una nave no tripulada capaz de volar durante 30 minutos y desplegar planeadores en su trayecto, obteniendo el segundo lugar en el concurso SAE Aero Design Internacional. La nave creada por los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mide tres metros de envergadura, de la punta de un ala a la otra, y requirió de una planeación precisa para el control de vuelo, ingeniería

eléctrica y manufactura. Además de una serie de pruebas de vuelo, realizadas y documentadas en Tlaxcala. En el proyecto participaron 44 estudiantes provenientes de 12 distintas carreras de la UNAM, quienes conforman el equipo “UNAM Aero Design”, creado hace seis años, cuando aún no existía la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la máxima casa de estudios de México. Estos talentosos universitarios compitieron contra 24 representativos de instituciones de los Estados Unidos, Polonia, Egipto, Canadá y México, en-

tre otros países, logrando colocarse en el segundo lugar del certamen. El ganador de la competencia fue el equipo Nimbuzz 2000, Georgia Institute of Technology de Estados Unidos. “Es un gran orgullo representar no solo a la Universidad, sino a México. Nuestro país ha tenido en los últimos años un notable crecimiento en cuanto al sector aeroespacial y nosotros queremos ser parte de ese proceso”, dijo Ruy Roa Villavicencio, estudiante de Física en la Facultad de Ciencias e integrante de este proyecto.

Debido a la pandemia, los universitarios no pudieron participar de forma presencial, por lo cual lo hicieron a distancia y se enteraron del premio al seguir la ceremonia vía YouTube; ahora esperan recibir los reconocimientos y medallas obtenidos. Ahora, los creadores de esta novedosa nave hecha en la UNAM fueron invitados a participar en la SAE Aero Design Brasil, considerada la mayor competencia en las categorías avanzadas de la organización, después de la de Estados Unidos.


04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

nestar significan justicia ejor calidad de vida

ha convertido en un patrimonio de Chiapas, de México y del mundo, el gobernador felicitó a las y los atletas paralímpicos que se enc u e n t r a n e n c o m p e t e n c i a e n To kio, porque son héroes y heroínas que están ganando medallas y poniendo en alto a la nación. En su intervención, el delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, destacó que con la inversión de casi 34 mil millones de pesos al año, se llega a más de un millón y medio de hogares chiapanecos por lo menos con un

programa social, y detalló que en este municipio se favorece con un apoyo económico de 3 mil 100 pesos a mil 462 adultos mayores y 256 personas con discapacidad. “Estos programas son gratuitos y llegan de manera directa a las y los beneficiarios, sin intermediarios, por lo tanto, no hay que caer en manos de vivales que quieren aprovecharse y pedirles recursos para la gestión en la incorporación a algún padrón”, indicó al anunciar que, a partir de enero del 2022, se incrementará el beneficio a 372 mil personas adultas mayores en la entidad.

El alcalde de Arriaga, José Alfredo To l e d o B l a s , r e s a l t ó l a s e n s i b i l i dad y la voluntad de los Gobiernos Federal y Estatal por el respaldo que brindan a los grupos vulnerables, mediante este tipo de acciones que han logrado que mucha gente de Chiapas y México tenga una mejor calidad de vida. “Esto nos da la certeza de que contamos con un gobierno humanista, sensible y cercano a la gente más desprotegida”. En nombre de las y los beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas

Mayores, Edith Llaven Rasgado agradeció al gobernador Rutilio Escandón y al delegado Aguilar Castillejos, por estos apoyos que les llegan cada bimestre, ya que son de gran ayuda al mejorar su calidad de vida. Finalmente, la medallista olímpica d e To k i o , A r e m i F u e n t e s Z a v a l a , señaló que es un honor presenciar este tipo de actos en los que se beneficia a la población más vulnerable, como son las personas adultas mayores y con discapacidad, por lo que reconoció el esfuerzo que realizan las autoridades federales y estatales.


26

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CIRUGÍA PEDIATRICA

Importante detectar posibles cirugías en niños

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Cirujano Pediatra, Luis Herrera Preciado, que rientemente radica en esta ciudad, compartió algunas de sus experiencias como médico, donde destacó la importancia que tiene su especialidad para detectar posibles cirugías en niños por diversos padecimientos, incluso la inmediatez puede ser un factor fundamental para salvarle la vida a este paciente. “Me encuentro en San Cristóbal de Las Casas desde hace dos semanas, vengo a servir a la niñez de la ciudad; soy médico pediatra y cirujano, es decir, puedo atender las patologías de los niños que necesitan cirugía, actualmente hay escases de cirujanos pediatras y vengo con la mejor intención de colaborar con

la salud infantil de la ciudad”. En entrevista, señaló que las cirugías pueden ser necesarias desde enfermedades congénitas, por ejemplo en las vías urinarias, digestivas, y demás, hernias, “las más comunes son por ejemplo la circuncisión, heridas, apendicitis aguda; el cirujano pediatra ve al niño con dolor abdominal, si tiene fiebre, vómito, le duele, no quiere comer, entonces tiene apendicitis hasta demostrar lo contrario con estudios de diagnóstico clínico”. “Tengo dos semanas en San Cristóbal, ya tuve un acercamiento con el Colegio de Pediatras de la ciudad de Pediatría, estoy a las órdenes de todo el

FOTO: CORTESÍA

grupo, me recibieron muy bien, incluso tengo pacientes referidos por parte de ellos, porque acá en la ciudad hay muy pocos cirujanos pediatras”, agregó. Luis Herrera Preciado es originario de Jalisco, curso su educación básica en el Colegio Cervantes, posteriormente estudió para médico cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara, hizo un internado en Costa Rica, prestó servicio social

en un consultorio del DIF en Guadalajara e hizo su especialidad y sub especialidad en el Instituto Nacional de Pediatría, “tengo más de 30 años de experiencia, con múltiples cursos sobre cirugía y he ocupado distintos cargos dentro de sociedades y colegios de médicos”. Cuestionado sobre un caso especial que haya atendido en su trayectoria, narró que fue un bebé que estaba en el banco con su mamá, “lo traía en brazos, fue hacer un depósito, de esto tiene unos 25 años, en ese tiempo en Guadalajara había mucha violencia, entonces entraron unos asaltantes y empezaron a

disparar sus cuernos de chivo y asesinan a los policías” “Una bala alcanza a la mamá, entra por el tórax del niño y una esquirla empieza hacer estragos, entonces atraviesa el diafragma, hígado y hace tres agujeros en el intestino delgado; a ese niño tuve que operarlo 4 veces, tuvo muchas complicaciones propias de esa herida, acabamos de ir a su boda, sus familiares no tenían recursos, el banco no se hizo cargo, entonces varios doctores apoyamos para no cobrarle”. Finalmente, dijo que su consultorio se encuentra en el Hospital Hoscem, ubicado en el Periférico Sur de San Cristóbal, “pronto crearé una página en Facebook, en internet, por lo ahora también me pueden localizar en el 333 100 0823, aún con número de Guadalajara, y el número del hospital es el 967 631 58 51”.

EDUCACIÓN

OFERTA EDUCATIVA

Movilidad y estancias académicas en la UNICACH, presencial y a distancia

Se reúne secretaria de Educación con alcalde electo de Zinacantán

TRIBUNA · EL SIE7E

Tuxtla.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Juan José Solórzano Marcial escuchó las experiencias y entregó constancias a estudiantes que participan este año en los programas de Movilidad Estudiantil y Estancia de Verano Delfín. En su participación compartió sus propias experiencias y subrayó que la actitud de estudiante universitario se lleva para siempre y que las experiencias de movilidad contribuyen a los proyectos de vida del alumnado. En el evento, la coordinadora de Relaciones Interinstitucionales, Amira López Habib, explicó que en 2021, se inició con la modalidad de movilidad a distancia, con lo que se cumplieron las instrucciones rectorales de continuar con las actividades académicas respetando las medidas de seguridad sanitarias recomendadas ante la pandemia de COVID 19.

También es novedoso el proyecto de movilidad “intrasedes” con el que los estudiantes pueden realizar la movilidad estudiantil de una a otra sede de la UNICAH en el estado. La secretaria general de la Universidad, Magnolia Solís López, destacó la flexibilidad de los programas educativos, lo que hace posible este intercambio de experiencias, en que el alumno se nutre de otras visiones y reconoce también las fortalezas de su institución. Sobre el “Programa de Estancia de Verano Delfín”, impulsado por el CONACYT, destacó la importancia de que los estudiantes se integren

FOTO: CORTESÍA

proyectos, definan líneas de investigación para tesis y consideren incorporarse a un posgrado de calidad. En cuanto al “Programa de Estancia de Verano Delfín”, 22 alumnos de la UNICACH colaboraron de manera presencial con investigadores de instituciones de España, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Sonora, Baja California, Querétaro, de la UNAM y ECOSUR. De manera virtual, esta colaboración se realizó con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú; Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Puebla; y Universidad de Quintana Roo.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla. - La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, recibió en las instalaciones de la dependencia estatal al presidente municipal electo de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández. En ese marco, Sánchez Hernández externó a la titular del sector educativo su interés de promover el desarrollo en su municipio a través de la educación, es por ello que solicitó se brinde educación media y superior en ese lugar con la finalidad de fortalecer la

actividad socioeconómica en las áreas de floricultura, agricultura orgánica y textilería. Por su parte, la secretaria de Educación acordó con el presidente municipal electo y los funcionarios ahí presentes, realizar los estudios pertinentes para identificar la viabilidad de la oferta educativa en el municipio de Zinacantán, Chiapas. En el encuentro estuvieron presentes: el subsecretario de Educación estatal, Antonio Magdiel Ve l á z q u e z M é n d e z , y l a directora de Educación Superior estatal, Xóchitl Clemente Parra.

FOTO: CORTESÍA


04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

SGG

Mujeres indígenas emprendedoras, ejemplo de fortalecimiento de la economía familiar COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En representación de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Victoria Cecilia Flores Pérez, la enlace operativo de la Coordinación de Violencia de Alerta de Género contra las Mujeres (AVGM), Candelaria Rodríguez Sosa, participó en el encuentro interinstitucional con mujeres productoras ejidatarias, celebrado en el Ejido Tziscao del municipio de La Trinitaria, Chiapas. La representante de la SGG remarcó que el Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres tiene entre sus objetivos fortalecer la autonomía económica y patrimonial de las mujeres para la superación de la igualdad de género. En el evento se conocieron experiencias de las mujeres pro-

ductoras de la zona, resultado de las relaciones de colaboración y respaldo interinstitucional que han permitido sumar esfuerzos y recursos para el fortalecimiento de sus capacidades productivas y de emprendimiento.

Rodríguez Sosa afirmó que es de suma importancia dar el paso de la igualdad formal a la igualdad material para atender las demandas planteadas por las productoras de todo el estado, pues solamente de esa manera se podrá avanzar en el respeto

FOTO: CORTESÍA

hacia las mujeres, quienes a diario laboran para contribuir en la economía de la entidad. Por su parte, Virginia Díaz, una de las emprendedoras, mencionó la importancia de la presencia de mujeres en puestos de dirección que ha impulsado el

jefe del Ejecutivo estatal, pues han sido inspiración en su andar. Mencionó que en esta administración que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se ha impulsado la presencia de mujeres en los espacios que por muchos años habían sido reservados para hombres, pero es necesario trabajar más para que esa igualdad llegue a todos los sectores y niveles. El evento fue una oportunidad para que las productoras de artesanías, café orgánico, piña miel, mojarras, crisantemos, fresas y gladiolos, hicieran entrega de peticiones para ser canalizadas a las secretarías General de Gobierno; de Igualdad de Género; de Turismo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca; al Congreso del Estado y a las autoridades municipales de La Trinitaria.

DIPUTADO ELECTO

SERVICIOS AMIGABLES

El PRI será una oposición responsable: Zuarth Esquinca

Se promueve sexualidad informada y plena entre las y los adolescentes

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla. - El diputado electo y presidente del PRI, Rubén Zuarth Esquinca, manifestó que, el compromiso de las y los diputados priistas que integrarán la LXVIII Legislatura en el Congreso del Estado de Chiapas, es de ser una oposición, congruente, responsable, propositiva, en la que prevalecerá el bienestar y desarrollo de los chiapanecos. “El partido es grande y fuerte, ante las adversidades, sabe salir adelante, no es la primera vez que se rema contra corriente; hoy es el partido de las nuevas generaciones, donde se han terminado con las cuotas de poder, es el esfuerzo, el trabajo la única forma de construir liderazgos fuertes, son las bases el motor de un partido que muchos querían ver extinto, que hoy está más presente y firme”, agregó. “Lo que MORENA quiere es seguir hundiendo en la ignorancia,

pobreza, la inseguridad, el desempleo a la población, porque ese sector representa su capital político, por el contrario, el PRI, promueve el desarrollo, la generación de programas sociales con políticas y planes de operación claros, que sirvan para combatir la pobreza y rezago social”, puntualizó. Dijo que, en el Congreso se habrán de tocar temas de importancia como la inseguridad que se vive en la capital, la falta de mecanismos que permitan atender las necesidades de los municipios que recaen en los constantes bloqueos y manifestaciones, problemas de falta de desarrollo y atención al campo, no se permitirán simulaciones. “Desde la tribuna del Congreso del Estado se levantará la voz, enarbolando las causas sociales, y no se será comparsa de nadie, no se aprobaran leyes o reformas que promuevan el retroceso de Chiapas”, remarcó.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de que la población adolescente reciba orientación e información para prevenir un embarazo no deseado, evitar una infección de trasmisión sexual y utilizar un método anticonceptivo, la Secretaría de Salud estatal convoca a las y los jóvenes a acudir a los 107 Servicios Amigables que se encuentran en los diferentes centros de salud y hospitales de la entidad. En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se celebra cada 4 de septiembre, la dependencia estatal informó que todas las personas tienen derecho a vivir una sexualidad plena, libre y con dignidad, por ello se ofertan los Servicios Amigables, que son espacios diseñados y exclusivos para la población adolescente de 10 a 19 años de edad, y se brinda atención especializada con apego a los derechos sexuales y reproductivos. Los Servicios Amigables son

espacios que otorgan orientación, consejería, prescripción de métodos anticonceptivos, dotación de anticoncepción de emergencia, prevención del embarazo no deseado, prevención de la violencia, prevención de infecciones de trasmisión sexual y anticoncepción post evento obstétrico, además de que fomentan y promocionan la salud sexual y reproductiva. En Chiapas se cuenta con 107 Servicios Amigables, atendidos por personal de salud de las áreas de medicina, enfermería, trabajo social, psicología, así como promotores de salud, sensibilizados y capacitados en temas de salud sexual y reproductiva que atien-

FOTO: CORTESÍA

den de manera confidencial, gratuita, personalizada y segura. Debido a la situación actual de pandemia por COVID-19 y para evitar contagios entre la población adolescente, se tomó la medida preventiva de ofrecer los servicios de manera presencial y virtual. En este sentido, se invita a todas y todos los adolescentes que tengan interés de recibir información o desean consultar información sobre el ejercicio de la sexualidad, incluso, si desean iniciar o tener una vida sexual protegida y sin riesgos, acudan a su centro de salud más cercano para solicitar más información de los Servicios Amigables.


CDMX, 1 septiembre 2021.

Los Trabajadores Ferrocarrileros de México le felicitamos y reconocemos por su Tercer Informe de Gobierno, para afrontar los desafíos económicos, sociales y de salud pública que enfrenta nuestro país.

Valoramos el avance de los proyectos ferroviarios sin precedente que su Gobierno lleva a cabo, por lo que le manifestamos que estamos listos para participar sobre las nuevas vías que impulsarán el desarrollo de la Nación.

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD ESTATAL

Sindicato de Trabajadores Ferr la República Mexica

Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana

Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México. Presente Lic. Andrés Manuel López Obrador

Secretarios Generales de las 39 Secciones en el País.

Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana

28

Presidente de México. indicato de Trabajadores Ferrocarrileros de Los Trabajadores Ferrocarrileros de México le felicitamos y reconocemos Presente

la República Mexicana

Secretario Nacional

Víctor Flores Morales

FRATERNALMENTE

Lic. Andrés Manuel López Obrador

por su Tercer Informe de Gobierno, para afrontar los desafíos económicos, Ferrocarrileros sociales y de saluddepública queleenfrenta nuestro país. Los Trabajadores México felicitamos y reconocemos por su Valoramos el avance de los proyectos precedente que su nuestro país. afrontar los desafíos económicos, socialesferroviarios y de salud sin pública que enfrenta uel López Obrador Gobierno lleva a cabo, por lo que le manifestamos que estamos listos para Valoramos el avance de los proyectos ferroviarios sin precedente que su Gobierno llev . participar sobre las nuevas vías que impulsarán el desarrollo de la Nación. que estamos listos para participar sobre las nuevas vías que impulsarán el desarrollo de la

carrileros de México le felicitamos y reconocemos por su Tercer Informe de Gobierno, para R A T E nuestro R N A Lpaís. M E N FT RE A T E R N A L M E N T E nómicos, sociales y de salud pública queFenfrenta

Víctor Flores Morales

Víctor Flores Morales

ComitéF REjecutivo A T E R N A LNacional M ESecretario NTE Nacional Presidente de México. Presente

Víctor Flores Morales Secretario Nacional

Comité Ejecutivo Nacional

los proyectos ferroviarios sin precedente que su Gobierno lleva a cabo, por lo que le manifestamos Secretario Nacional articipar sobre las nuevas vías que impulsarán el desarrollo de la Nación.

Generales de las Secretarios Comité Ejecutivo Nacional 39 Secciones País Secretarios Generalesendeellas 39 o Nacional Secciones en el País.

CDMX, 1 septiembre 2021.

Sec


04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Última hora Moderna busca la autorización de una tercera dosis de su vacuna anticovid en Europa La compañía explicó que se modificó la segunda fase del estudio

clínico para incluir la tercera dosis administrada "aproximadamente" 6 meses después de la segunda.

EFE

·

EL SIE7E

Nueva York.- La farmacéutica Moderna anunció este viernes que entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades europeas para la evaluación de una tercera dosis de refuerzo contra la covid 19 con el objetivo de obtener su autorización. "Estamos satisfechos de haber solicitado una autorización condicional de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra (vacuna) candidata de refuerzo al nivel de dosis de 50 microgramos", aseguró en un comunicado la farmacéutica estadounidense, que hace dos días hizo lo propio ante las autoridades de Estados Unidos. El consejero delegado de Mo-

FOTO: EFE

derna, Stéphane Bancel, apuntó que los estudios y análisis adicionales "muestran que una dosis de refuerzo de 50 microgramos" de su vacuna de la

covid-19 "provoca fuertes respuestas de anticuerpos contra la variante delta". "Seguimos comprometidos a adelantarnos al virus y a seguir

la evolución epidemiológica del SARS-CoV-2", agregó. La compañía explicó que se modificó la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administrada "aproximadamente" 6 meses después de la segunda. El pasado martes, Moderna presentó los datos ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) poco más de dos semanas después de Pfizer, que entonces dijo que la dosis de refuerzo había generado "anticuerpos neutralizantes significativamente más altos" contra el virus original de la covid-19, además de las variantes beta y delta. En agosto, la FDA empezó a recomendar el uso de una tercera dosis para las personas

con un sistema inmune debilitado, como pacientes de trasplante de órganos, personas con VIH o algunos enfermos de cáncer, que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas. Recientemente, las autoridades estadounidenses también anunciaron planes de empezar a ofrecer la dosis de refuerzo a la población general que haya recibido las vacunas mRNA (Moderna y Pfizer) empezando la semana del 20 de septiembre para aquellos que se hayan puesto las dos dosis iniciales hace más de ocho meses. Esto, sin embargo, aún tiene que ser aprobado por la FDA y por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) del país.

NATURALEZA

La foto del mosquito “más hermoso del mundo” y otras del concurso más prestigioso sobre la naturaleza AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Resulta imposible no maravillarse ante esta belleza. Esta hembra de mosquito, con sus fabulosas patas peludas y su brillo iridiscente, es deslumbrante. Es una de las especies de Sabethes que se encuentran en América Central y del Sur. ¡Qué lástima que este espécimen en particular también sea un importante portador de enfermedades tropicales! La foto fue tomada por Gil Wizen de Ontario, Canadá. Su trabajo fue muy elogiado en la competencia Wildlife Photographer of the Year (Fotógrafo de Vida Silvestre del Año), el concurso organizado por el Museo Natural de Historia de Londres y el más importante del mundo en su categoría. Gil es entomólogo de formación, y por ello entiende realmente a los insectos que fotografía. Para obtener este tipo de imagen se requiere mucha planificación, paciencia e incluso algo de dolor. Él describe a los mosquitos Sabethes como extremadamente asustadizos y difíciles de fotografiar bien, especialmente con el constante calor y humedad de la selva amazónica en Ecuador, donde se tomó esta fotografía.

“El mosquito responde al más mínimo movimiento y a los cambios en la intensidad de la luz”, le dice a la BBC. “Esto significa que debes permanecer muy quieto mientras intentas fotografiarlo, y también estar preparado para el escape del mosquito si usas flash”. “Afortunadamente, nunca estás con un solo mosquito, porque generalmente hay decenas de ellos revoloteando sobre tu cabeza”. “Estos mosquitos son vectores importantes de varias enfermedades tropicales, como la fiebre amarilla y el dengue”. A salvo “Mientras tomaba la foto, me picó este y varios otros mosquitos, lo que aumenta el riesgo de contraer una enfermedad tropical transmitida por un vector. Pero todavía estoy ¡vivo!”. El abrazo de un tigre a un árbol y otras imágenes ganadoras de los premios de fotografía de la vida silvestre 2020 Cualquiera que haya intentado alguna vez fotografiar un insecto, reconocerá que Gil ha tenido que “apilar” varias imágenes enfocadas de manera diferente para obtener la profundidad de campo necesaria para mostrar todos los detalles de su cuerpo. La imagen lleva por tíulo “Hermosa chupasangre”.

A continuación, encontrarás otras de las imágenes premiadas de la prestigiosa competencia que ya suma 57 ediciones. “Zorra en la tormenta”, Jonny Armstrong, EE.UU.

Una zorra busca cadáveres de salmón en las aguas poco profundas del lago Karluk, en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Kodiak de Alaska. Armstrong la siguió durante varios días, en los que la vio buscando frutos silvestres, tirándole zarpazos a las aves y jugando con un joven oso pardo. La imagen fue muy elogiada (Highly commended) en la categoría de “Retratos de animales”. “Hongos mágicos”, Juergen Freund, Alemania/Australia

Un hongo brillante se aferra a un árbol muerto en la selva tropical de Queensland, Australia. La foto fue muy elogiada en la categoría “Hongos”. Haz clic en la imagen para ver el video, donde se pueden apreciar también otras bellezas naturales. La compentencia recibió más de 50.000 imágenes de fotógrafos de 95 países.

La imagen de un dron revela el grado de contaminación de un río en el valle de Geamana, en los montes Apuseni en Rumania. Mientras que el río se ve hermoso, los colores poco naturales que tiene se deben a los químicos tóxicos que fluyen corriente abajo y que provienen de la cercana mina Rosia Poieni, que explota uno de los depósitos de cobre y oro más grandes de Europa.

“La gran natación”, Buddhilini de Soyza, Sri Lanka/Australia

“Polluelos en cuarentena”, Gagana Mendis Wickramasinghe, Sri Lanka

Guepardos machos nadan para cruzar el río Talek crecido por las inundaciones en la reserva Maasai Mara, en Kenia. Estos animales son muy buenos nadadores.

Tres polluelos de cotorra de Kramer asoman la cabeza por un nido cuando su padre regresa con comida. Esta foto fue tomada por Gagana, de 10 años, desde un balcón en su casa en Colombo. Los ganadores finales de la competencia se anunaciarán el a ceremonia de los premios, el 12 de octubre.

“Diseño tóxico”, Gheorghe Popa, Rumania


30

04 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La situación en el sur de México parece chocar con la acogida de centenares de afganos -entre ellos periodistas, mujeres y menores de edad- después de que los talibanes tomaran el control del país.

La crisis migratoria se atasca en México entre exhortos de la ONU EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La crisis migratoria se ha recrudecido en el sur de México con la formación de nuevas caravanas y su disolución por parte de las autoridades, unos hechos condenados por la ONU que cuestionan el discurso oficial del Gobierno mexicano de respeto a los derechos humanos. En la última semana, un total de tres caravanas de migrantes con centenares de personas -en su mayoría haitianos, venezolanos y centroamericanos- partieron en diferentes días desde la fronteriza ciudad de Tapachula hacia el norte. Pero las tres fueron desmanteladas por agentes de seguridad mexicanos tras avanzar unas decenas de kilómetros por el mismo estado de Chiapas, que se ha convertido en un dique. "Estamos haciendo una labor para contener la afluencia migratoria hasta donde podamos y al mismo tiempo seguimos insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos para que se atienda lo más pronto posible (...) y se les dé opciones a los que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos", afirmó este jueves el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Agregó que retener a los migrantes en el sureste del país les evitaba peligros a lo largo del trayecto, en un momento en que la región vive una ola migratoria sin precedentes.

Como ejemplo, Estados Unidos detuvo el pasado julio en su frontera sur a 212.672 indocumentados, la cifra más alta en 20 años.

Críticas por doquier Las recientes imágenes de dos agentes migratorios que pateaban a un haitiano durante un choque con las autoridades desataron enormes críticas. "El incremento de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional a lo largo de la frontera sur de México con el objetivo de realizar tareas de verificación y control migratorio debe respetar los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo", apuntaron en un comunicado conjunto la Acnur, la ONU-DH y la OIM. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó también que en las caravanas hubo "uso desproporcionado de la fuerza" contra familias y niños. Ello llevó a la suspensión de los dos agentes de migración, aunque el presidente aseguró en su informe de Gobierno que fue un "caso excepcional" porque no hay "represión" y se respetan los derechos humanos. Operativos y temor Pero el suceso ha avivado la polémica sobre si México realmente trata con

FOTO: EFE

dignidad a los migrantes, pues no es la primera ocasión en que despliega a miles de sus efectivos. Esto fue visible durante el mandato de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021), especialmente cuando a mediados de 2019 amenazó a México de imponer aranceles si no contenía el paso de migrantes. Con un nuevo líder en la Casa Blanca, Joe Biden, el actuar de las fuerzas mexicanas, y los miedos y anhelos de los migrantes, se repiten. "Nos tratan súper mal. (...) Queremos preguntarle al director de migración por qué nos quieren tener encerrados en México", denunció este semana a Efe un migrante que prefirió mantener el anonimato por miedo a ser deportado. "Por favor, déjenos pasar porque vamos decididos a todo", agregó José, un guatemalteco que avanzaba en caravana bajo la lluvia que azota estos días la región.

Relación con EE.UU. Biden asumió el cargo en enero de 2021 y eliminó el polémico Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), conocido como "Permanecer en México", que impulsado por Trump dejó varadas en México a unas 70.000 personas que esperaban una cita en una corte estadounidense para su trámite de asilo. Pero este ingente número es todavía mucho mayor -de unos 700.000- si se suman a los expulsados de Estados Unidos con distintas políticas desde marzo de 2020 a abril de 2021, según datos del Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés). Además, a mediados de agosto el Tribunal Supremo estadounidense avaló el restablecimiento del MPP, a lo que México respondió ofreciendo "ayuda" y un "diálogo técnico" con Washington pero asegurando que su política migratoria se "ejecuta de manera soberana". "Como IRC creemos que las personas sí tienen derecho tanto por leyes internacionales como por leyes de Estados Unidos a solicitar asilo y refugio cuando lo necesitan. Y sabemos que (el restablecimiento del MPP) tendrá un impacto enorme", dijo este viernes a Efe Meghan Lopez, vicepresidenta para América Latina de IRC. López Obrador anunció este jueves que

enviará una carta a Biden para instarle a que dé visas de trabajo temporales a centroamericanos y a que se atiendan las "causas" de la migración. "Tenemos que reconocer que la migración en Latinoamérica es un síntoma de la crisis humanitaria que existe en toda la región", dijo Meghan Lopez. Y coincidió en que para atender el fenómeno se debe atender su "causa-raíz". ¿Doble curso? La situación en el sur de México parece chocar con la acogida de centenares de afganos -entre ellos periodistas, mujeres y menores de edad- después de que los talibanes tomaran el control del país. "México tiene una larga historia de acoger a personas en tiempos de crisis", remarcó la activista de IRC, organismo que está apoyando a los refugiados afganos en México. Pero mientras estos asilados llegan en aviones, esta misma semana el INM anunció que busca instalar un "campamento humanitario" en el sur para migrantes haitianos, "sumando esfuerzos" con Acnur y con la poderosa Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Aunque a través de un boletín, la CEM rechazó que exista "algún acuerdo" o "aceptación" sobre este asunto, advirtiendo que el "hacinamiento, inseguridad o falta de trabajo" en Tapachula puede llevar a una violación de los derechos humanos de los migrantes.

DESASTRES NATURALES

Los muertos por Ida en el noreste de EE.UU. se acercan al medio centenar EFE · EL SIE7E

Nueva York.- Las autoridades de Nueva Jersey confirmaron este viernes el fallecimiento de otras dos personas en las inundaciones causadas esta semana por los coletazos del huracán Ida, lo que eleva a 25 el total de muertos en este estado y a cerca de medio centenar el cómputo de víctimas mortales en el noreste de Estados Unidos. "Estoy profundamente triste de informar de otras dos muertes como resultado de la tormenta tropical Ida, lo que eleva el total a 25 vidas perdidas en nuestro estado", señaló el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. Además, seis personas continúan desaparecidas, por lo que se considera probable que el

balance de fallecidos aumente en las próximas horas, aunque la tormenta ya se ha disipado. Ida, que tocó tierra como huracán categoría 4 en el sur de Estados Unidos, alcanzó el noreste del país el miércoles como tormenta y causó estragos en varios estados, especialmente

en Nueva Jersey y en el vecino Nueva York, donde hasta ahora se han confirmado al menos 15 fallecimientos, 13 de ellos en la Gran Manzana. Además de numerosas personas que perecieron en sus vehículos al ser sorprendidas por el agua, también varias perdieron

FOTO: EFE

la vida ahogadas en sus viviendas, en muchos casos en apartamentos situados en sótanos o a nivel de calle. En respuesta, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este viernes nuevas iniciativas, entre ellas la creación de un nuevo sistema de

alertas para inundaciones, con especial atención en quienes viven en sótanos. Las lluvias récord caídas en la Gran Manzana se hacían notar aún hoy en el sistema de transporte de la ciudad, con varias líneas de metro afectadas, especialmente en el distrito de Queens, el peor parado. A pesar de la mejora del tiempo, con un día soleado, varios millones de personas continuaban hoy bajo advertencia de posibles inundaciones a medida que el agua acumulada seguía fluyendo hacia los ríos, sobre todo en el norte de Nueva Jersey. En ese estado, el Gobierno local dio a conocer un programa de 10 millones de dólares para asistir a pequeños negocios afectados por la tormenta.


04 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Denuncian a Gobiernos de MORENA por “uso faccioso” de la Vacuna Anticovid *Aprueban Nuevo Reglamento Para Cámara Baja, Ante Emergencia Sanitaria La diputada federal Wendy González Urrutia (PAN) señaló que los gobiernos de Morena hacen un uso faccioso de la vacuna contra la Covid-19, dejando desprotegida a la población que no votó por ese partido. En un comunicado, apuntó que es una venganza política el hecho de que la vacuna aún no se aplique a alguna población en las alcaldías donde el pasado 6 de junio, el partido oficial perdió las elecciones intermedias en la Ciudad de México. Refirió que así lo han señalado los vecinos de Coyoacán, en donde las personas de 30 a 39 años no han recibido su segunda dosis, en tanto que los jóvenes de 18 a 29 años ni siquiera cuentan con una fecha probable para la aplicación de la primera vacuna, sostuvo. “Con desconfianza, recelo y suspicacia la población al sur de la ciudad observa que Xochimilco, donde por un pequeño margen Morena ganó las elecciones, resulta ser la primera alcaldía en recibir la vacunación para jóvenes de 18 a 39 años, mientras que, en Coyoacán donde arrasó la alianza ‘Va por México’, aún no existe fecha para atender a este valioso sector de la población”, sostuvo. Bajo dicho contexto, la legisladora señaló como una “aberración política”, el dejar sin vacuna a los habitantes de Coyoacán, “conforme a la cartografía electoral de las recientes elecciones”. El gobierno está obligado a no discriminar a la población poniendo en riesgo su vida y violentando el derecho humano a la salud, establecido en el artículo cuarto constitucional, así como en diversos tratados internacionales en materia de derechos humanos, subrayó. “Estamos ante un gobierno que pretende ocultar la realidad con dichos y discursos, pues apenas el día de ayer en su informe presidencial, el Ejecutivo señaló que en su gobierno ya no se violan derechos humanos”, pero la realidad que vivimos nos muestra lo contrario”, sentenció. Ante habitantes de Coyoacán y alcaldías que no han sido atendidas oportunamente por el Gobierno Federal para la aplicación de las vacunas en tiempo y forma, la diputada se comprometió a gestionar con el Gobierno de la Ciudad de México y el sistema de salud federal, la atención inmediata de la población que aún no recibe su primer o segunda dosis de acuerdo con los protocolos médicos correspondientes.

El Pleno aprobó, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto que expide el Reglamento que la Cámara de Diputados aplicará durante las situaciones de emergencia y la contingencia sanitaria en las sesiones ordinarias y extraordinarias durante la LXV Legislatura. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, precisó que en la reunión de la Mesa Directiva, celebrada hoy, se acordó dispensar el trámite y someter a discusión y votación la iniciativa con proyecto de decreto que expide dicho Reglamento, suscrita por los coordinadores de los grupos parlamentarios. Con 491 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se avaló el Reglamento que señala que su carácter es temporal y tiene por objeto normar el ejercicio de las funciones constitucionales y legales de la Cámara de Diputados, con pleno respeto al cumplimiento de los derechos y obligaciones de las y los legisladores, garantizando al ejercicio efectivo de la actividad parlamentaria que se desarrolla en el Pleno, en las comisiones legislativas y en los comités en una modalidad semipresencial. También, en las actividades administrativas y de apoyo parlamentario que realizan la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios, la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y demás áreas.

Ello, añade, únicamente en los lapsos de duración de las situaciones que este ordenamiento defina como emergencia o de la contingencia sanitaria, con base en la determinación que realicen las autoridades competentes, tanto federales como del Gobierno de la Ciudad de México, y por acuerdo de los órganos de gobierno. El documento que se pidió publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), menciona que durante la emergencia o contingencia sanitaria, la Secretaría General implementará las acciones de emergencia o sanitarias que permitan salvaguardar la salud y la seguridad de todas las personas que realizan actividades al interior de la Cámara de Diputados, para reducir al mínimo posible los riesgos, en particular los de contagio de virus y enfermedades. Para que el Pleno de la Cámara de Diputados, las comisiones, los comités, los órganos de gobierno y los demás órganos legislativos, puedan ejercer sus funciones de manera semipresencial, la Plataforma Digital permitirá y habilitará la participación a distancia de diputadas y diputados con las medidas de ciberseguridad que garanticen su adecuado funcionamiento. El Reglamento consta de 30 artículos y dos artículos transitorios, divididos en capítulos que incluyen: objeto del Reglamento, voces y significados, las situaciones de emergencia, las medidas sanitarias, orden del día de las sesiones del pleno y votaciones, presencia de los legisladores durante las sesiones, votaciones, plataforma digital, reuniones de comisiones y comités, y medidas complementarias.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Riesgo Latente

La capital del país estará jugándose un albur muy grande durante los próximos 15 días, donde la salud de sus habitantes estará en riesgo, al declarar las autoridades locales que entra en “semáforo amarillo” pese al alto número de contagios que se dan a diario. La apuesta porque no pasará nada a la salud de los capitalinos va más allá. Con la decisión de establecer el “semáforo amarillo” para los próximos 15 días y la apertura de bares, antros y cantinas casi en su totalidad, justo en la fecha conmemorativa que los mexicanos festejamos con mayor ahínco, el riesgo de contagio, hospitalización y muerte por covid puede “dispararse”. Precisamente ayer viernes las autoridades federales de la Secretaría de Salud, reportaron 17 mil nuevos casos de contagio a nivel nacional en las últimas 24 horas y el número de fallecimientos llegaron casi a los 800. Si ese reporte no le dice nada a las autoridades de la ciudad más poblada del país, ya nada podemos hacer. El “coctel mortal” para los habitantes de la Ciudad de México –clases presenciales en las escuelas públicas, apertura de bares, discotecas y cantinas en la fecha más conmemorativa de la noche del 15 de septiembre- parece ser que está servido.

EL CARTÓN

En los considerandos del documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, se precisa que atendiendo la situación sanitaria que se vive en el país, se requiere que la presente Legislatura retome y adopte nuevas medidas para dar continuidad a las actividades de la Cámara de Diputados, en las que se procure el cuidado de la salud de las y los legisladores, así como de las y los trabajadores y de las y los servidores públicos de la misma. Se retoma el texto aprobado por la pasada Legislatura e integra los acuerdos de los grupos parlamentarios que se aceptaron para regular situaciones no previstas en el mismo. De igual forma, agrega la posibilidad de trabajar de manera semipresencial en situaciones de emergencia como lo son las que imposibiliten que las y los diputados se reúnan de manera física en el Recinto Legislativo, ya sea por disposiciones de protección civil o alguna eventualidad no prevista que impida el desahogo de los trabajos normales.

De salida les informamos que caló hondo la intervención de la diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) quien sostuvo que su bancada votó en contra del dictamen que expide la nueva Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, debido a que ésta transgrede el pacto federal y la autonomía constitucional de los órganos especializados del Estado; además induce a la persecución política. Lo anterior en tribuna, durante la discusión del dictamen que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Explicó que en los casos de juicio de procedencia quien otorga la inmunidad procesal es quien debe retirarla, por lo que esta nueva ley induce a las persecuciones políticas.

LA FRASE DEL DÍA “Es hora de fortalecer la independencia judicial…” El nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, luego de obtener el respaldo unánime de los magistrados para ejercer el cargo hasta 2024.


SÁBADO 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3802 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.