










Chiapas es un estado seguro, eso ha re portado el semáforo delictivo; Chiapas como uno de los tres estados del país que no presentan ningún semáforo en color rojo o que signifique un riesgo mayor. Por ejemplo, Chiapas pudo alcanzar semáfo ros en color verde en delitos como homi cidios, ejecuciones, secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, lesiones dolosas y feminicidios. Pero como chia panecos no estamos contento con esto, ni menos creer que sea seguro por la de lincuencia existente pero en realidad sí es así, comparado con otros estados. De enero al mes de junio, el Observatorio Feminista de Chiapas, registró los peo res datos de violencia machista durante 2022, con un total de “92 muertes violen tas, 23 de las cuales fueron registrados en nuestra base de datos como feminicidios consumados”. “Únicamente en el mes de junio, es de 15 muertes violentas de mu jeres, dentro de estas 15 se observan: 4 homicidios, 3 suicidios, 3 casos por muer te accidental, 25 feminicidios y 2 feminici dios en grado de tentativa”, señaló en un informe el Observatorio. El Observatorio Ciudadano que monitorea y sistematiza información sobre la violencia feminicida, señala que los casos de violencia familiar, “se vuelven a presentar principalmente en la región Soconusco, y en segundo lugar la región Metropolitana junto con la región Maya”. Sobre las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, documentan un total de 47 denuncias de desapariciones, 15 de las cuales aún se encuentran sin locali zar. De acuerdo con las estadísticas del Observatorio, “mes con mes, la mayor in cidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad”. La región del Soconusco, pre senta el promedio más alto de casos de agresión sexual y violencia intrafamiliar. Los focos rojos se presentan en los muni cipios de Comitán, Chicomuselo, Frontera
Hidalgo, Huixtla, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Suchiate y Tuxtla Gutiérrez, donde se re gistraron las muertes violentas de muje res durante el mes de junio. El estado de Chiapas, mantiene desde el 18 de noviem bre de 2016, Alerta de Violencia de Gé nero contra las Mujeres (AVGM) en siete municipios: Comitán de Domínguez, Chapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Ta pachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villa flores. Así también la implementación de acciones específicas para atender la cre ciente violencia contra mujeres indígenas de la región de Los Altos. En Chiapas los casos de feminicidios no cesan, y pone en duda mucha de las acciones que supues tamente se llevan a cabo, pero no solo es Chiapas sino en la mayoria de los estado de México. El más reciente de los casos en Chiapas: Una mujer de 30 años fue asesinada por su pareja frente a su hijo, de siete años, y aunque el autor del cri men intentó hacer creer que fueron vícti mas de un asalto, el pequeño confirmó que su madre -Victoria Arreola- fue realmente víctima de feminicidio. Datos de organi zaciones civiles revelan que diariamente se cometen entre 10 y 13 feminicidios en el país; pese a ello, para el presidente Andrés Manuel López Obrador esos críme nes no se diferencian de los homicidios dolosos y propone atender la pobreza y la desigualdad para detener la espiral de violencia contra las mujeres; en lo que va del sexenio, 3 mil 451 de ellas han sido asesinadas. En seis años México duplicó los asesinatos de mujeres por día, y no reconocer que éstos tienen orígenes dis tintos de los homicidios dolosos de los hombres es la primera forma de violencia institucional que enfrentan las mujeres, señalan especialistas y abogadas para la defensa de derechos de las mujeres, como Anayeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
¿“abrazos, no balazos” genera
Tuxtla .- El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Conse jo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ra mos Pérez, encabezó la reunión con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), con el Poder Ju dicial del Estado, respecto al pro grama de Consolidación del Siste ma de Justicia Penal en México. En este encuentro, el titular de la casa de la justicia chiapaneca, re cibió de las y los representantes de la UNODC, el reporte final so bre el programa de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acu
satorio en México que se trabajó en coordinación con el Poder Judicial del Estado de Chiapas, con la fi nalidad de visualizar las áreas de oportunidad para brindar una aten ción integral a las y los justiciables. Durante su intervención, el magis trado presidente Guillermo Ramos, aseveró que Chiapas avanza en materia de justicia gracias a estos programas que fortalecen la actua ción de las personas operadoras de justicia, y aseveró que el Po der Judicial está comprometido en seguir coadyuvando para la Con solidación del Sistema de Justicia Penal Finalmente,Acusatorio.Ramos
Pérez agrade ció a las y los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito por el
informe, ya que brinda la oportuni dad de fortalecer las buenas prác ticas que se traducen en beneficio de la sociedad chiapaneca. Fue el Asesor Senior del Proyec to Consolidación, UNODC México, Héctor Hermoso Larragoiti, el en cargado de realizar la presenta ción ante las personas asistentes, de los avances y pasos a seguir en este Duranteapartado.lareunión, las conseje ras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Balli nas Barbosa, reconocieron a las y los integrantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito por este trabajo interinsti tucional, que evidencia la voluntad de seguir abonando en pro de la justicia de Chiapas y de México.
Por su parte, la titular de los Pila res de Prevención del Delito y Jus ticia, Nayely Sánchez quien asistió en representación de Kristian Höl ge, representante de UNODC en México, agradeció al magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez por la participación del Poder Judi cial en este programa. Asistieron a este evento el coor dinador de Administradores Gene rales del Sistema de Justicia Pe nal Oral, Sergio García Moreno; la secretaria técnica de la Comisión para la Implementación de las Re formas Constitucionales, Karla Quiñones Rodríguez; la coordina dora del Proyecto Consolidación, UNODC México, Sofía Díaz y la su pervisora de Enlace y Vinculación, UNODC México, Ana Morales.
Tuxtla.- Chiapas cuenta con capacidad resolutiva en la red de servicios médicos, gracias a la gran labor que desempeñan los trabajadores de salud en las mil 101 unida des distribuidas en la entidad, donde en lo que va del año se han brindado más de un mi llón de consultas de primer ni vel de atención y más de 250 mil consultas de especialidad, para satisfacer las necesida des de la población, destacó el secretario de Salud esta tal, doctor Pepe Cruz. En ese sentido, el encargado de la política sanitaria enfati zó que la entidad chiapaneca cuenta con recurso humano altamente capacitado en los 842 centros de salud y ca sas de salud, 133 unidades
móviles, 24 hospital básicos comunitarios, 15 hospitales generales, 66 clínicas espe cializadas, dos hospitales de
alta especialidad, dos clíni cas de parto humanizado y 17 unidades de apoyo. El doctor Pepe Cruz expuso
que en el primer semestre del año en curso, en la atención médica de primer nivel se han brindado un millón 100 consultas, más de 507 mil 870 consultas subsecuentes, más de 628 mil 970 atencio nes de control nutricional a niños menores de cinco años, 92 mil 555 consultas de seguimiento de diabetes mellitus, 85 mil 941 consul tas de seguimiento de hiper tensión arterial, 23 mil 446 consultas a embarazadas, 58 mil 387 consultas odontológi cas y 20 mil 135 consultas a migrantes; además de 89 mil 141 estudios médicos de ra yos X, ultrasonido y laborato rio clínico realizados. Asimismo, resaltó que en atención médica de segundo nivel se han llevado a cabo 17 mil 558 procedimientos
quirúrgicos de las especiali dades de traumatología, gi necología, oncología, angio logía, otorrinolaringología, entre otras; así como 76 mil 529 consultas de especiali dad, 164 mil 255 consultas médicas generales, 4 mil 426 servicios de hemodiálisis y 53 servicios de hemodinamia. Aunado a lo anterior, con el Programa de Cirugía Ambula toria “Chiapas de Corazón”, la Secretaría de Salud esta tal, a través de las diferen tes unidades hospitalarias, ha logrado realizar 140 cam pañas quirúrgicas, logrando beneficiar a un total de 2 mil 293 pacientes, destacando en estas campañas las de oclusión tubaria bilateral o salpingoclasia, vasecto mías, ginecológicas y de ve sícula biliar. SISMO AUGUSTO
CDMX.- El presidente An drés Manuel López Obra dor mencionó que el Sis tema de Alerta Sísmica Mexicano se monitorea de forma constante, a fin de verificar su correcto fun cionamiento en los esta dos de Chiapas, Ciudad de México, Estado de Mé xico, Guerrero, Michoa cán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Esto referente al sismo del 19 de septiembre pasado, que tuvo su epicentro al sur de la localidad de Coal comán, Michoacán y que la noche del jueves registró de sus últimas réplicas en la Ciudad de México.
En ese mismo tema, el ejecutivo Federal expuso que se analizará entre las dependencias federales la realización de simulacros nacionales con mayor fre cuencia, esto con el objeti vo de reforzar la cultura de la prevención, necesaria para todo el país, esto por su ubicación geológica.
En la acostumbrada confe rencia de prensa, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, indicó que el sismo de la ma drugada del jueves re gistró daños menores en Michoacán y Colima.
Se realizaron los proto colos de evacuación ade cuados porque “hay cono
cimiento de cómo actuar cuando suena la alerta sísmica y se siente un sismo”, comentó En ese sentido, agregó que se continúa la eva luación de deterioro de vi viendas, sobre todo en los municipios de Coahuayana y Aquila en Michoacán, así como Tecomán, Manzanillo y Armería, en Colima.
CDMX.-El secretario de Gober nación, Adán Augusto López Hernández, precisó que la es trategia enfocada en el origen de la violencia y la atención a la población es mejor que una guerra sin declarar, en el movimiento de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al remarcar que los resultados son claros, el titular de Segob señaló que hay quienes no comparten esta idea, en contra del sentir del pueblo de Méxi co, no obstante, el Gobierno de México “vela por nuestra segu ridad, por la seguridad de las familias mexicanas”.
En este sentido, López Hernán dez ha declarado en otras oca
siones que la violencia en el país es el resultado de tantos años de desigualdad, abandonado y com plicidad entre los gobiernos ante riores y los criminales. Asimismo, ha sostenido que hoy la estrategia política es atender las causas y no los efectos, a tra vés de múltiples programas socia les en benefcio del pueblo, bajo el liderazgo de Andrés Manuel quien todos los días se levanta muy temprano para reunirse con sus colaboradores y diseñar es trategias que permitan garantizar la seguridad en México.
El encargado de la política interna del país está convencido de que Andrés Manuel López Obrador, al fnal del sexenio, dejará un país más justo y equilibrado, pues tie ne un manejo muy pulcro de la situación política, económica y social de la nación.
La atención a la población es mejor que una guerra sin declararFOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
Tuxtla.-Del 4 al 10 de octubre se lle vará a cabo la Semana Mundial del Espacio, oportunidad para acercar los temas científcos a la sociedad en general, en esta ocasión, el Club Astronómico Jatamatzá colaborará con el Instituto en Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Cli mático (IIGERCC) de la UNICACH para hacerlo posible de manera presencial tras dos años de hacerlo en Jesúsconfinamiento.ErnestoVelázquez López, técnico académico del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismoló gico del IIGERCC, señaló que ellos serán el enlace para llevar a cabo este evento en la región, con ponen cias que tocarán temas como el mo nitoreo atmosférico, en el marco de la cual se lanzará un “cansat” o satélite botella, que contiene dispositivos que se encargan del monitoreo de tempe ratura, presión y altura.
“Con un dron del Instituto se elevará el cansat que es del Club para cen sar el perfl vertical de la atmósfera
baja, así con una actividad práctica explicaremos la teoría y relación del monitoreo satelital con GPS, tam bién tendremos una ponencia sobre monitoreo de la calidad del aire, otra de paneles solares en el espacio, la creación del universo y sus elemen tos, logrando una vinculación de las dos instancias, una sinergia aprove chando la presencialidad”, señaló.
Consideró que el cocimiento es una herramienta importante, sobre todo impulsarlo en todas las edades para acercar la ciencia al público en gene ral, y esa es la importancia de la aca demia, por su parte, Sandra Urania Moreno, directora del IIGERCC, aña dió que el objetivo es que la comuni dad universitaria y público en general se acerquen al conocimiento, gracias a los investigadores y dinámicas para la divulgación de la ciencia.
“Los días 5, 6 y 9 de octubre ten dremos observación de estrellas, la rodada y elaboración de materiales como dioramas espaciales aquí en la universidad, hay enorme avidez por el conocimiento y la presencialidad, esto genera una mejor convivencia
y todo se ve recompensado al usar la universidad como espacio idóneo para relacionarse y generar conoci miento”, puntualizó.
El presidente del Club Astronómico, Óscar Alejandro Cruz Toalá, señaló que el 4 de octubre de 1957 fue pues to en órbita el primer satélite artifcial, lo cual generó psicosis y temor entre las naciones en conficto; 10 años después, el 10 de octubre, se frmó el Tratado sobre el Espacio Ultrate rrestre, por lo que tiene lugar esta conmemoración en tales fechas y se aprovecha para llevar actividades de ciencia y tecnología a la población, este año el lema es “Espacio y sus tentabilidad”, como parte de la agen
da 2030 que la ONU invita a seguir a todos los “Tendremospaíses.actividades que tengan que ver con sus 17 ejes, como cam bio climático, biodiversidad, derechos humanos, equidad de género entre otras, por ejemplo tendremos activi dades para personas con difcultad visual, un sinfín de actividades y po nencias, y luego, el 3 de diciembre tendremos Noche de las Estrellas para observación con telescopios”. Para poder llevar a cabo estas activi dades, que son gratuitas, pide el apo yo de la sociedad para donar material escolar, lápices de colores, pegamen tos, crayolas, hojitas de colores, aun que esté usado ese material, lo pue den donar para que los niños, niñas y jóvenes que se agregan a este tipo de actividades puedan desarrollarlas con estos materiales.
El Club Astronómico Jatamatzá se forma en 2010 con la primera edición de Noche de las Estrellas, entonces Óscar, afcionado a la astronomía, se da cuenta de quiénes tenían telesco pios, forma un comité de 10 personas y así inician, ahora son más de 200
familias activas, así han transcurrido 12 años donde han elaborado su pro pio material didáctico y juegos, han crecido tanto como club, que las em presas internacionales de distribución ya los han volteado a ver, como Ce lestron México, que les manda equi pos, herramientas y accesorios para tener mejor calidad.
“Yo soy ingeniero civil de formación, me he dedicado a la docencia desde nivel básico a universidad, pero mi pasión por la astronomía me ha lleva do a tomar cursos y capacitaciones, si algo nos gusta debemos leer e inves tigar, es un buen complemento para los niños, la lectura”, añadió.
Toda su labor lo ha llevado a sentirse satisfecho por colaborar en eventos de talla mundial, incluso tuvo la opor tunidad de portar un traje de astro nauta que ya fue al espacio donado por el canadiense Chris Hadfeld a esta fundación en donde colabora la Agencia Espacial Mexicana, conside ra que haya esto no fue una suerte, no fue cosa de la casualidad, sino que es parte del esfuerzo y de los vínculos que han podido ir haciendo.
Tuxtla.- El domingo 25 de septiembre se presente el pri mer frente frío de la tempora da invernal 2022-2023, y por ello las autoridades hacen un llamado a la población para que extreme precauciones.
El frio se desplazará sobre los estados del Golfo de México, intercalandose con una posi ble Tormenta Tropical frente a las costas de Quintana Roo, provocando lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Ta basco, Chiapas.
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Na cional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Margarita Méndez Girón, quien adelantó que la tempo rada de frentes fríos 20222023, tendrá 51 eventos.
“Durante este período, las masas de aire frío provenien tes de Canadá y los Estados Unidos se desplazan a nues
tro país provocando marca dos descensos de tempera tura, vientos fuertes y lluvias”
Aclaródeclaró.que en la pasada Tem porada Invernal 2021-2022, se registraron 48 frentes fríos. Para esta temporada detalló para septiembre se
pronostica el ingreso de 2 frentes fríos, para octubre 5, para noviembre 6 y para di ciembre 8. En tanto, en enero de 2023, se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno. Sobre los efectos de este “aire
continental polar” dijo que las masas de aire frío provocan descenso de temperatura y heladas en los estados del norte y centro, mientras que en el sur y sureste del país generan vientos del norte in tensos y oleaje elevado a lo que se conoce como nortes.
Con un efecto particular so bre el Istmo de Tehuantepec, donde se generan viento muy fuertes que pueden superar los 100 km/h; además recalcó que hay que extremar precau ciones en el periodo de transi ción de Verano a Otoño. Expresó que, el inicio de la temporada de frentes fríos se da cuando todavía se pre sentan ciclones tropicales; en esta época se debe de extre mar aún más las precaucio nes en la población, ya que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones modificando sus trayectorias y en ocasiones obligándolos a Laestacionarse.funcionaria explicó que en estos casos y al estar cerca de poblaciones que se pueden generar daños severos, como inundaciones y deslaves, las cuales estadísticamente, afec tan más las zonas del sur de Ve racruz, todo el estado de Tabas co y la porción norte de Chiapas.
Tuxtla.-En la Mesa de Coor dinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que las llu vias en Chiapas han provo cado afectaciones en carre teras, caminos y puentes, así como en infraestructura de vivienda, educativa, de salud y urbana, entre otro rubros, pero lo más importante es que no hay pérdidas humanas ni personas lesionadas, sin em bargo, reiteró el llamado a la población a cuidarse y extre mar precauciones porque el temporal continuará en este mes de septiembre.
“El pueblo de Chiapas no está solo; desde la Mesa de Seguridad monitoreamos y
estamos atentos a estas ur gencias por los fenómenos meteorológicos y vamos a apoyarlos para rehabilitar las afectaciones. Nadie se va a quedar sin recibir el apoyo de
sus autoridades. Afortunada mente no tenemos nada que lamentar, pues no hay perso nas afectadas en su integri dad, esto gracias a que las y los chiapanecos se cuidan,
Tuxtla.-Una mujer denunció de forma pública al comi sariado ejidal de la colonia San José Terán, Luis An tonio Chang, debido a que éste la intenta despojar de 3,295 hectáreas ubicadas en calzada Rosario Sabinal de la colonia La Gloria en Tuxtla Gutiérrez.
En rueda de prensa, Dolo res Castillejos Vázquez re cordó que este conflicto ya cumplió sie7e años y no hay soluciones por parte del Tri bunal Agrario, “por desgra cia, ese señor llegó como comisariado ejidal, y el 20 de octubre del año pasado, me citan el proyectista de esa dependencia, de nom bre Cruz Chacón, voy con el expediente, y me dice que todo sale a mi favor”.
Sin embargo, comentó que ese servidor públi co le pidió medio millón de pesos para que no hubiera ningún proble
ma y que el documento estaría listo para abril de este Rememoró,2022. además, que el problema empeoró porque el comisariado ejidal es nieto de su finado esposo René Ji ménez Reyes, “y como aho ra tiene el mando, el poder, hace con la gente y con lo que haya, lo que se le pega la gana; llegó al grado de quitarme la tumba donde yo pagué a un albañil para que me hiciera la capilla donde enterraron a mi esposo, y ahora van por mis tierras”. Incluso, dijo que existe de por medio un notario público
que se prestó para avalar un documento supuesta mente apócrifo, por ello, la denunciante solicitó el apo yo urgente del gobernador del estado.
Su temor, dijo, es mayor porque en el Tribunal Agra rio posiblemente se prestan a actos de corrupción, “ya he presentado todas las pruebas, todo lo que me pidió esa instancia, pero como no di los 500 mil pe sos, le dieron el gane a Luis Antonio CuestionóChang”.laforma en cómo han actuado en su contra, pues existe los documen tos que avalan que ella es la propietaria, por lo que, agregó, solo espera que se haga justicia.
La situación podría ser más compleja, dijo, porque ella ya vendió esas tierras, “me puedo ir a la cárcel de forma injustificada, porque tengo los papeles, pero ahora me enfrento a esto; ese señor abusa porque estoy sola”.
son resilientes y hacen caso a los llamados preventivos de protección civil”, apuntó. En este sentido, el mandata rio insistió en el exhorto a no caer en excesos de confianza, atender las recomendaciones de prevención, alejarse de los márgenes de ríos, arroyos y montañas, porque las preci pitaciones pluviales pueden causar inundaciones y des laves, y en caso de alguna situación de riesgo trasladar se a los refugios temporales, donde se encuentran las au toridades federales, estatales y municipales para auxiliar a las personas que lo requieran. Respecto a la pandemia, rei teró que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que convo có a llevar a la niñez de cinco
años en adelante a vacunar a cualquiera de las 161 sedes que se encuentran activas, a las clínicas y hospitales; y también invitó a las personas que aún no han completado el cuadro de vacunación a que acudan a aplicarse la dosis correspondiente a fin de ha cer valer el derecho humano a la salud y proteger la vida ante esta Finalmente,enfermedad.Escandón Cade
nas enfatizó la necesidad de no bajar la guardia ante el coronavirus, atender las reco mendaciones de las y los ex pertos de la salud, sobre todo de autocuidado e higiene, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y reforzar la prevención al efectuar acti vidades esenciales.
Tuxtla.- “La empresa Grúas de Chiapas, SA de CV nos está haciendo un cobro excesivo, cuando en primer lugar, la ca mioneta del chofer de nues tra empresa no tuvo la culpa y, además, ni requería de ser arrastrada al corralón”, denun ció Dorian Acosta.
En una entrevista a las afueras de las oficinas de esa compa ñía, ubicada en esta ciudad capital, recordó que el pasado 17 de agosto, el chofer de la empresa para la que labora, denominada “Servicios Logís ticos y Fletes Truppar”, recibió un golpe en la parte trasera de la camioneta, sin embargo, la “unidad” que la impactó resultó la más Describióafectada.que,en principio, les hicieron una serie de cobros que están fuera de los costos reales, pues solo por maniobra les pidieron 10 mil pesos, más 12 mil de arrastre y 150 pesos diarios por mantener la “unidad” en el corralón.
De hecho, relató que “Grúas Chiapas, SA de CV” les había cobrado, en un principio, poco más de 31 mil pesos, es decir como 37 mil, pero, según la
misma, “nos hizo un descuento, lo que es risible”.
Tras rememorar que el acci dente se registró en el Puente Chiapas, carretera de Malpaso, argumentó que una de las men tiras es que, por su camioneta, tengan que pagar 150 pesos diarios, pues en el tabulador aparece un pago de entre 30 a 50 pesos diarios por mante nerla en el corralón del muni cipio de Berriozábal.
Ante esta serie de cobros, el denunciante llamó a las au toridades competentes a que regulen las tarifas y haya una verificación más puntual en contra de este tipo de empre sas, “porque no se vale que nos hagan esto; solo pedimos que nos cobren lo real”.
Aunque aceptó que ya hay una afectación de por medio pues la camioneta de su empresa fue la afectada, comentó que no se vale que estas compañías ha gan lo que quieran.
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍAChanal .-En gira de trabajo por la región Altos Tsotsil-Tseltal, el secretario de Obras Públi cas del Estado, Ángel Torres, realizó la supervisión de los trabajos de la Unidad Deporti va en el municipio de Chanal cuyo espacio, dijo, será una realidad y justicia social para las familias.
En compañía del alcalde Ro berto Pérez Rodríguez, el se cretario destacó que “este tipo de obras no es más que justi cia social, porque las familias tenían muchos años esperan do esta gran noticia que solo el gobernador Rutilio Escandón está haciendo realidad”. Durante el recorrido, el funcio
nario estatal explicó que el pro yecto incluye la construcción de sanitarios, cancha de basquet bol, muros de contención, así
Tuxtla.- El secretario de Hacien da, Javier Jiménez Jiménez, se reunió de manera virtual, con analistas de la Agencia Cali ficadora S&P Global Ratings, con el propósito de someter las finanzas públicas estatales a un proceso de evaluación, como parte de la estrategia de trans parentar el uso eficiente de los recursos públicos.
En su intervención, señaló que, como funcionarios públicos, les corresponde cumplir con el or den, el cuidado y el seguimien to de todos los temas en el ma nejo de las finanzas públicas, por lo que el equipo de trabajo de esta secretaría se encuentra unido y preparado para seguir
trabajando objetivamente, y co laborar para todo lo que haya que Asimismo,proporcionar.reconoció el trabajo especializado que realizan los analistas expertos en evalua ción de las finanzas públicas, y manifestó especial interés en conocer la opinión que permi ta fortalecer las acciones que realiza esta dependencia, bajo la directriz que ha instruido el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas.
En esta reunión también parti ciparon funcionarios titulares de las Subsecretarías de In gresos, Egresos y Planeación, Tesorería Única, Procuraduría Fiscal, coordinados por la Uni dad Técnica de la Secretaría de Hacienda.
como la instalación de ejercita dores, juegos infantiles, entre otros aditamentos que harán de este espacio un bonito lugar.
Ángel Torres resaltó que estas obras están contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, siendo asunto prio
ritario la atención a los pueblos originarios y comunidades indí genas, porque Chiapas es para los chiapanecos, puntualizó.
Tuxtla .- En su interven ción desde la Tribuna de la Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Llaven Abarca fijó postura a favor del dictamen que reforma y adiciona diver sas leyes en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, ya que fortalece el anda miaje jurídico para garan tizar el acceso pleno de las víctimas y sus familias a la justicia. El legislador suchiapa neco expresó que este proyecto que impulsa la
diputada Karla Yuritzi Al mazán Burgos hace frente a los retos y desafíos en este fenómeno que tienen su origen en nuestro país a partir de la década de los años sesenta, cuando el Estado perseguía, reprimía y eliminaba a los luchado res “Apoyamossociales.la reserva que está a discusión porque es necesario fortalecer nuestro marco normativo de confor midad con los acuerdos y tratados internacionales ra tificados por nuestro país a fin de garantizar que tanto las víctimas como sus fami liares tengan acceso pleno a la justicia”, declaró.
Finalmente, Llaven Abar ca resaltó que este dic tamen con proyecto de decreto por el que se re forma y adicionan diver sas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desapari ción Cometida por Par ticulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, del Código de Justicia Militar y de la Ley Nacional de Registro de Detenciones, contribuirá a fortalecer las acciones de prevención, atención y sanción de este delito que vulnera los derechos hu manos de las víctimas.
Considerar delito de lesa humanidad la desaparición forzada es un acto de justicia a víctimasFOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Es candón Cadenas encabezó la en trega de oficios de autorización y claves de centros de trabajo para la creación de cuatro planteles de educación media superior, dos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte); y dos de Te lebachillerato Comunitario (TBC), donde destacó que su gobierno in vierte en este rubro porque además de garantizar el derecho humano a la educación, se abona al bienes tar y el progreso de los pueblos y las Juntocomunidades.alacoordinadora nacional de los Organismos Descentrali zados de los Cecytes, Margarita Rocío Serrano Barrios, el goberna dor también otorgó documentos de aprobación de reubicación de tres unidades educativas de Telebachi llerato, al tiempo de precisar que el objetivo es acercar la educación a todos los rincones de la entidad, y brindar a las y los jóvenes chia panecos mayores oportunidades de continuar con sus estudios, y puedan cumplir sus sueños y aspi raciones de salir adelante.
“Es satisfactorio constatar que, en
esta ocasión, los beneficiados con la reubicación y construcción de nuevas sedes sean los municipios de Oxchuc, Unión Juárez, Tuzan tán, Ocosingo, Cintalapa, Altamira no y Simojovel. Tengan la confian za de que seguiremos invirtiendo para ampliar y fortalecer la infraes tructura escolar en más localida des, porque estamos convencidos de que con educación vamos a dar pasos firmes en el crecimiento del índice desarrollo humano de Chia pas”, apuntó.
Tras resaltar que, derivado del tra bajo honesto, al inicio de su go bierno despidieron a más de 480 aviadores en los Cecytes, lo que permitió generar economías y aho rros a fin de destinarlos en proyec tos de mejoramiento integral de planteles de este subsistema, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador otorga a Chiapas en materia educativa, a través de las becas escolares, programas de rehabilitación de espacios escola res y el establecimiento de Univer sidades Benito Juárez.
En su intervención, Serrano Ba rrios destacó que Chiapas es el es tado que refleja con congruencia,
transparencia y realidades las po líticas públicas que impulsa el pre sidente López obrador, por lo que reiteró su compromiso de continuar trabajando en conjunto para hacer justicia social, generar un cambio en la educación y mejorar la en señanza de las y los jóvenes del estado y del país, con una mejor Ainfraestructura.suvez,eldirector general del Cecyte-Chiapas y coordinador de los Telebachilleratos Comunita rios, Sandro Hernández Piñón, resaltó que con la entrega de claves y la creación de nuevos planteles, no sólo se da mues tra de que el Gobierno de Chia pas invierte los recursos públicos con honestidad y transparencia, sino que este avance significati vo lleva implícito el desarrollo e incide en la economía de las fami lias, toda vez que las y los jóvenes estudiantes contarán con escuelas más cerca de sus comunidades. Por su parte, Patricia Guadalupe Pérez Peralta, alumna del Cecyte, en el ejido 11 de Abril de Unión Juárez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por cumplir con esta demanda añeja, lo que re presenta, dijo, el respaldo de las
autoridades para que la comunidad estudiantil continúe con sus estu dios, los cuales van encaminados a una vida laboral y profesional.
“Es un hecho histórico, donde se ve reflejado el trabajo en unidad y a favor del bien común, el progreso y desarrollo”, dijo.
Finalmente, el alcalde de Tuzan tán, Bany Oved Guzmán, indicó que, tras más de diez años de ges tión, hoy se ve plasmado en los hechos el reclamo anhelado por ejidatarios, maestros y alumnos; y externó su agradecimiento a las autoridades por lo que hacen en beneficio de la educación y otros rubros que brindan justicia social a los que más la necesitan.
Cabe destacar que los dos nuevos Cecyte estarán ubicados en la lo calidad Yoshib, de Oxchuc; y 11 de Abril, de Unión Juárez; respecto a los Telebachilleratos Comunitarios, los dos nuevos estarán en Villa Hi dalgo, Tuzantán; y Nuevo Paraíso, Ocosingo; mientras que los tres reubicados, serán en Cintalapa, de la localidad Mirador a Francisco I. Madero; en Altamirano, de José del Oriente a la comunidad Morelia; y en Simojovel, de Yuquin a Guada lupe Victoria I.W
COMUNICADO · EL SIE7E FOTO: CORTESÍACiudad de México.- Activistas y familiares de los 43 estudian tes mexicanos desaparecidos de Ayotzinapa protestaron este jueves frente a la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) en Ciudad de México, donde una policía quedó herida, para exi gir la aparición con vida de los Ajóvenes.unosdías de que se cumpla el octavo aniversario de los he chos, decenas de inconformes se congregaron a las afueras de las instalaciones de la FGR,
donde mostraron pancartas con los rostros de los estudiantes desaparecidos y gritaban con signas como “¡Vivos se los lle varon, vivos los queremos”. Vidulfo Rosales, abogado de los padres, encabezó el mitin en el que externó la inconformidad de los familiares respecto a que el Gobierno mexicano y la FGR no han cumplido con las más de 80 órdenes de aprehensión que se han hecho “Queremospúblicas.una explicación, porque no han sido detenidos los 16 militares (acusados). Queremos una explicación, por
que no han sido detenidos fun cionarios de alto nivel que ellos nos informaron ya tenían órde nes de aprehensión y que era cuestión de horas (para que se cumplieran)”, cuestionó. Aseveró que la detención de Je sús Murillo Karam, extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), acusado de fabricar la “verdad histórica”, fue un “relumbrón político” pues no ha llevado a esclarecer los hechos y a una ruta para saber la verdad y la justicia. Los manifestantes recriminaron que el fiscal general de la repú
blica, Alejandro Gertz Manero, se ha negado a atenderlos y lo responsabilizaron de cualquier acto de represión. “Responsa bilizamos al fiscal general de lo que pueda suceder, responsabi lizamos al fiscal general de cual quier acto de represión en contra de las madres y padres de fami lia”, dijeron con un megáfono. Pese a que decenas de policías con escudos resguardaron el edificio, ubicado en el centro de la capital mexicana, los ma nifestantes lanzaron petardos y rocas con las que rompieron vidrios e hirieron a una mujer
policía en una pierna. Desde la semana pasada fami liares y activistas empezaron con las manifestaciones previo al aniversario de la desaparición de los estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. El miércoles, cientos de perso nas protestaron también y van dalizaron la Embajada de Israel en México, a cuyo Gobierno exigen la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Crimi nal y acusado de irregularida des en el caso.
Ciudad de México.- Un juez mexicano concedió un amparo provisional a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta Pro curaduría General de la República (PGR), para protegerlo de su procesamiento por el caso de los 43 estudiantes desapareci dos de Ayotzinapa, según revelaron este jueves documentos judiciales.
El juez admitió a trámite el amparo que interpuso Murillo Karam tras su vincula ción a proceso el 24 de agosto pasado por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la adminis tración de justicia que presuntamente co metió cuando era el encargado del caso
como titular de la PGR en 2014. “Se admite la demanda de amparo. Cí tese a las partes a la audiencia constitu cional, para cuya celebración se fijan las 11.00 horas del 11 de octubre”, establece la resolución del expediente 771/2022 del Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
De concederse el amparo definitivo, Mu rillo Karam podría suspender su proce samiento judicial por el caso de los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero.
El juez reconoció además “la existencia de diversos juicios de amparo promovi
dos por el aquí quejoso”.
En la prensa nacional ha trascendido que los abogados de Murillo Karam, quien fue funcionario durante la presidencia de En rique Peña Nieto (2012-2018), también buscan un amparo para suspender la pri sión preventiva a la que está sometido desde el 24 de agosto pasado.
El arresto de Murillo Karam es el de ma yor perfil hasta ahora del caso Ayotzina pa y ocurrió tras el informe de la Comi sión para la Verdad, que concluyó el 18 de agosto que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” con autoridades involucradas de todos los niveles y que no hay indicios de que estén vivos.
Ciudad de México.- La cifra de muertes por el sismo de magni tud 6,9 que azotó este jueves a territorio mexicano subió a tres al confirmarse la muerte de un bebé de 5 meses en Tecomán, en Colima.
El menor de edad murió tras una explosión de gas en su casa, donde también quedaron lesionados su hermano y su ma dre, por lo que el número total de heridos del temblor se elevó a Estacinco.madrugada “lamentable mente nos confirmaron la muer te de un bebé de 5 meses. Este bebé, junto con su hermano de 8 y su mamá de 22 años, a con secuencia del sismo se dio una explosión del tanque de gas de su domicilio, fueron traslada dos en helicóptero”, declaró la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, en entrevista con El Heraldo Radio.
El sismo ocurrió a la 1.16 hora local (6.16 GMT) con epicentro 81 kilómetros al sur de Coalco mán, Michoacán, donde tam
bién se suscitó el del lunes pa sado de magnitud 7,7, según el Servicio Sismológico Nacional El(SSN).deceso del niño por este sismo más reciente se suma a dos muertes en Ciudad de Mé xico, donde falleció una mujer al caerse y golpearse la cabeza, y
un hombre por un infarto. En tanto, al otro niño y su madre, heridos de gravedad, se añaden a tres personas lesionadas por laceraciones menores en Coal comán, donde fue el epicentro. Además, en Colima ocurrieron las dos muertes registradas por el terremoto del lunes pasado,
cuando murió una mujer porque le cayó una marquesina de un centro comercial y otro hombre por quedar atrapado en los es combros de un gimnasio, recor dó la “Afortunadamentegobernadora. en cuanto a daños materiales en hospitales, que para nosotros es fundamen
tal, no se identifican mayores daños a los que ya teníamos registrados por el sismo del pa sado lunes. Sin embargo, sí en infraestructura carretera hemos registrado que se han generado agrietamientos mucho más pro fundos”, agregó.
El fenómeno de este jueves ocurrió tras el sismo que sacu dió a México el lunes menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemo rar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia re Desdeciente.
el temblor del lunes, ha habido casi 1.300 réplicas, y la de este jueves ha sido la de mayor magnitud, según la Coor dinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Los sismos en septiembre han causado una conmoción en Mé xico, donde el temblor del 19 de septiembre de 1985 dejó un es timado de 20.000 muertos y el de la misma fecha en 2017 cer ca de 370.
Naciones Unidas.- El canciller mexica no Marcelo Ebrard insistió este jueves en la formación de un “comité de me diación”, integrado por varios Jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU.
Ese comité estaría impulsado por per sonalidades como el papa Francisco, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el secretario general de la ONU, An tónio Guterres; además, la propuesta, impulsada por el presidente mexicano Andrés Manuel López, promueve tam bién una tregua global de 5 años. “El presidente de México consciente de la responsabilidad individual y colectiva
que tenemos propone que una comitiva de Jefes de Estado y de Gobierno alien te y acompañe los esfuerzos de secre tario general (Guterres) para promover medidas de fomento, de la confianza, hoy perdida entre la Federación Rusa y Ucrania”, dijo Ebrard en su discurso en la ONU.
Esto para se “permitan generar las con diciones, tan pronto sea posible, para acercar a las partes a los mecanismos de solución pacífica de las controver sias que señala la Carta de las Nacio nes Unidas”.
El canciller mexicano dijo que “ante la parálisis” del Consejo de Seguridad de la ONU “debemos ofrecer, entre todos, un canal diplomático complementario a los existentes para interactuar con las partes en conflicto, con miras a reducir las tensiones y encausar la mediación Recordóindispensable”.quela propuesta ya ha sido compartida en días pasados con el se cretario general de la ONU, con las par tes involucradas, así como con las de legaciones de la India y la Santa Sede. Señaló el Consejo de Seguridad “no ha podido cumplir con el mandato que le confiere la carta de las Naciones Uni
das al no haber conseguido prevenir la guerra ni tampoco tomadolas medidas que pongan un alto a la agresión arma Ademásda”.
dijo que no ha logrado “enca minar proceso diplomático alguno para buscar una solución por la vía del diálo go y la negociación” y tampoco “ha po dido lograr que llegue todo el suministro de asistencia humanitaria requerido”. El lunes pasado, el presidente mexica no argumentó que se ha “distorsiona do” su propuesta de paz tras las críticas que recibió de Myjailo Podolyak, ase sor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien lo acusó de elaborar “un plan ruso”.
El mandatario mexicano, quien antes ha levantado críticas por oponerse a las sanciones contra Rusia, señaló el pasado lunes que “no se conoce bien la propuesta”.
El asesor principal del presidente Zelenski apuntó el pasado sábado que su propuesta es en realidad “un plan ruso” al preguntar si su idea es “man tener a millones bajo ocupación, au mentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva”.
Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de septiembre hasta el 8,76 % anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento se explica por un incremento de 0,41 % en el Índice de Precios al Consu midor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su Elreporte.dato anual de esta primera quincena de septiembre, dentro de las expectativas del merca do, supone también un incre mento frente al dato de todo el mes de agosto, cuando la infla ción quedó en un 8,70 % inte ranual, su entonces mayor nivel desde 2000.
El Inegi recordó que en la mis ma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,42 % y la tasa anual quedó en 5,87 %.
El índice de precios subyacente,
considerado un mejor paráme tro para medir la carestía gene ral porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,44 % quincenal y un 8,27 % anual, detalló el Inegi en su Mientrasreporte.que la partida de no subyacentes subió un 0,32 % a tasa quincenal y un 10,22 %
Dentrointeranual.del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mer cancías aumentaron el 0,5 % en la quincena y un 10,75 % anual, mientras que los servicios avan zaron un 0,36 % quincenal y un 5,43 % anual.
En los no subyacentes, los agro pecuarios aumentaron un 0,86 % respecto al periodo inmediato anterior y un 15,23 % frente al mismo lapso del año pasado.
En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el Go bierno cayeron un 0,14 % en la quincena, aunque se elevaron un 6,20 % anual.
Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mí nimo, conformada por 176 pro ductos y servicios, escaló un 0,52 % quincenal y un 9,70 % a
tasa anual.
Los precios al consumidor ce rraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos bá sicos como los agropecuarios o la Laenergía.inflación de 2020 cerró en un
POLÍTICA3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.
El último dato de inflación se da una semana antes de la nueva decisión monetaria del Banco de México (Banxico), cuya meta
es mantener la subida de pre cios en el 3 % anual.
Para contener la inflación, el banco central elevó el 11 de agosto la tasa de interés al 8,5 %, lo que representa el déci mo incremento consecutivo del objetivo.
Ciudad de México.- El presi dente mexicano, Andrés Ma nuel López Obrador, acusó este jueves de “politiquería” al gobernador de Texas (EE.UU.), Greg Abbott, por declarar como terroristas a los cárteles mexi canos de la droga. “Habría que ver si le correspon de a él hacer esa declaratoria, si no tiene que ver con el Go bierno federal, pero en noviem bre son las elecciones y ellos siempre utilizan con propósitos electorales lo migratorio y por eso es que toman estas medi das”, denunció el mandatario mexicano en su rueda de pren sa Lópezdiaria.Obrador se refirió a la orden ejecutiva que Abbott,
del partido Republicano, emitió este miércoles para designar como terroristas a los cárteles que trafican fentanilo a Texas, en particular el Cártel de Sina loa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El político estadounidense también envió una carta al pre sidente Joe Biden y a la vice presidenta Kamala Harris, para
exigir que los designe como terroristas en la clasificación
Elfederal.gobernante mexicano cues tionó la medida del texano y lo vinculó con las políticas anti inmigrantes que ha adoptado previo a las elecciones de no viembre, cuando compite por su “Nosotrosreelección.hemos dicho con mucho respeto que, quien no trate bien a nuestros paisanos, no creo que vaya a contar con votos de mexicanos o de hispa nos. Ya las cosas están cam biando, no vamos nosotros, por ejemplo, a permitir maltra to. Todo esto es politiquería”, manifestó López Obrador. El mandatario recordó que “hace como un mes o dos me ses, implementó el gobernador
de Texas un operativo para revisar los frenos de los tráile res en la frontera”, lo que ge neró “grandes colas, bloqueó la frontera de Estados Unidos con México causando muchísi mos daños al comercio”.
Por ello, acusó a legisladores y gobernantes en Estados Uni dos, “incluso de los dos parti dos” de pensar que prácticas como “hacer muros, maltratar a los migrantes y reprimirlos”, les va a dar votos.
Pero argumentó “que ya no funcionan esas prácticas por que en Estados Unidos, en México, en todo el mundo, hay mayor toma de consciencia”.
“La gente no se deja manipular y, si el señor quiere reelegirse, debería tomar en cuenta que ahí en Texas, muchos mexi
canos, muchos hispanos y en todo Estados Unidos ya no se ve bien que se esté maltratan do a los migrantes”, sostuvo. El Gobierno de México y el de Texas han tenido desencuen tros este año rumbo a la reelec ción de Abbott, quien también se perfila como posible aspiran te presidencial en 2024.
El mandatario republicano cau só disrupción en abril al impo ner inspecciones migratorias en los tráileres, lo que paralizó el comercio con estados fronte rizos de México, como Tamau lipas, Nuevo León, Coahuila y Además,Chihuahua.Abbott ha enviado en autobuses a cientos de mi grantes en los últimos meses a estados que votan por los de mócratas.
Ginebra.- Con diez veces menos de muertes semanales aho ra que en el pico de la pandemia (enero de 2021) y dos ter cios de la población mundial vacunada, el mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a la pandemia de covid, afirmó hoy el director general de la OMS, Tedros Ad hanom Ghebreyesus.
En rueda de prensa virtual desde Nueva York, donde participa
en la Asamblea General de Naciones Unidas, el máximo respon sable de la Organización Mundial de la Salud reiteró que “el fin de la pandemia está a la vista, pero aún no hemos llegado a él”. “En muchos países las restricciones se han levantado, la vida ya se parece a la que había antes de la pandemia, pero las 10.000 muertes actuales aún son demasiadas, y muchas de ellas po drían evitarse”, afirmó el experto etíope.
Moscú.- La movilización parcial decre tada la víspera por el presidente ruso, Vladímir Putin, estaba hoy en plena mar cha en Rusia, donde muchos reservistas ya han sido notificados de su deber de unirse a las filas del Ejército para luchar en Ucrania, mientras que otros intentan eludir la citación intentando abandonar el Enpaís.Moscú y otras ciudades rusas, la mo vilización parcial fue hoy el tema en el transporte público y la calle, entre mayo res y jóvenes. En el metro de la capital una mujer explicaba a otra que uno de sus familiares ya había recibido la te mida notificación para integrarse en las Fuerzas Armadas de Rusia.
Y es que las citaciones oficiales empeza ron a entregarse en distintos puntos del país ya el miércoles, el día en que Putin anunció la medida, que afectará a unos 300.000 reservistas, y ante la reacción social, el Kremlin tuvo que desmentir la supuesta intención de llamar a filas a un
millón de personas.
Según la organización independiente OVD-Info, tras las protestas de ayer en más de 40 ciudades del país se detecta ron casos entre los 1.321 detenidos en los que se intentó en las mismas comisa rías de policía que los arrestados acusa ran recibo de las notificaciones.
El conocido abogado de derechos huma nos Pavel Chikov, señaló en su cuenta de Telegram que en una comisaría de Moscú los jóvenes detenidos recibieron citaciones de un representante de la oficina de registro y alistamiento militar para este miércoles.
Y en la segunda ciudad del país, San Pe tersburgo, los centros de reclutamiento distribuyen las convocatorias en “lotes”, Elaseguró.medio
siberiano Taiga.info publicó un vídeo en el que se puede ver cuatro au tobuses aparcados delante de un estadio de la ciudad de Neriungrí, en Yakutia, el Lejano Oriente, que recogían a algunos de los miles de reservistas que Putin ha ordenado enviar a combatir en Ucrania. Familiares se despedían de ellos con lá grimas en los ojos.
El jefe de la república de Buriatia, Alexéi Tsidenov, confirmó que el proceso tam bién está en marcha desde ayer en esta región del Extremo Oriente, de la que proceden muchos soldados que comba tieron en Ucrania al principio de la llama da “operación militar especial”. En principio, Putin aseguró que solo se rán llamados a participar en la moviliza ción parcial aquellas personas que han cumplido el servicio militar obligatorio, tienen experiencia en combate o alguna especialidad que necesiten las Fuerzas PeroArmadas.hay
dudas sobre esta aseveración, pues han comenzado a hacerse públicos casos que apuntan a que también otros hombres que no son reservistas han sido citados a presentarse.
Una periodista de Ulan-Udé ha publicado un vídeo en el que denuncia que su es poso, de 38 años y con cinco hijos, fue citado por la noche pese a no estar en la reserva y pese a la ley federal que pro híbe a movilizar a reservistas con tres hijos y más.
Al día siguiente ya estaba de camino en un tren a Chitá camino a la fase de en
trenamiento a los que se deben someter los reservistas antes de ser trasladados al frente, según el decreto de Putin.
Otros rusos han decidido no esperar a que les sea entregada la notificación mi litar e intentan abandonar el país.
Apenas quedan billetes de avión a las naciones donde los rusos no necesitan visado, como Armenia, Turquía o Azer baiyán y Asia Central, o si los hay tienen un coste prohibitivo.
Vladímir K., de 46 años, viajó hoy como turista desde Moscú a Oriente Medio y, según contó a Efe, en el control de pa saportes del aeropuerto de Domodédovo los agentes hicieron a todos los hombres una serie de preguntas, como cuándo habían comprado el billete, si tenían un pasaje de regreso y cuál era el motivo del Paraviaje.muchos solo queda salir de Rusia en coche. Algunos países vecinos han dado cuenta de colas o al menos de un aumento del tráfico de vehículos rusos en sus fronteras.
Washington.- Las autoridades sanitarias en Estados Unidos están impulsando la creación de centros de vacunación sin cita para atajar las disparidades en la distribución de la vacuna con tra la viruela del mono.
En una visita a un centro de va cunación en la zona suroeste de Washington D.C., el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, y los funciona rios de la Casa Blanca encarga dos de la respuesta al brote se reunieron con autoridades sani tarias Demetrelocales.Daskalakis, quien li dera la respuesta de la Casa Blanca al brote de la viruela del mono, señaló que la estrategia que ha emprendido la capital estadounidense es un “ejemplo a seguir” a nivel nacional, en es pecial por la comunicación con las comunidades.
El Departamento de Salud de Washington abrió a principios de agosto varios centros que permiten la vacunación sin cita, aumentando el número de per sonas que han recibido al me
nos una dosis, de acuerdo con el epidemiólogo para el distrito, Anil Mangla. Las clínicas sin cita “incrementaron en un 50 % la vacunación entre afroesta dounidenses”, aseguró.
La ciudad, no obstante, aún no ha logrado cerrar la brecha: los
últimos datos disponibles, de principios de septiembre, seña lan que un 20 % de las vacunas se entregaron a personas ne gras, a pesar de que representan el 36,3 % de los casos totales.
“Muy a menudo vemos que nuestro sistema de salud no
está preparado para llegar a to das las comunidades (…) y no queremos que eso suceda con la viruela del mono”, dijo el se cretario Becerra, quien recono ció que los datos muestran una disparidad entre el porcentaje de casos y el número de vacu
nas administradas a la comuni dad afro en el país. Según datos de los Centros para el Control de Enfermeda des (CDC), las personas ne gras suponen casi un 40 % de los nuevos casos registrados, pero apenas el 12 % de los va Loscunados.hombres blancos, sin em bargo, que representan el 26 % de nuevas infecciones, suponen también el 47 % de los que han recibido al menos una dosis de la vacuna. El objetivo del Go bierno federal es erradicar la enfermedad, que se ha propa gado por más de 40 países.
“Queremos asegurarnos de que podamos combatir la viruela del mono y eventualmente conte nerla, controlarla y trabajar para poder erradicarla”, dijo Robert Fenton, coordinador de la res puesta de la Casa Blanca ante el brote de la enfermedad.
Estados Unidos es el país que ha reportado más casos de vi ruela del mono en el mundo, con 24.572 contagios, y ha ad ministrado unas 684.000 dosis de la vacuna en todo el país, según datos de los CDC.
Tegucigalpa.- Las intensas llu vias en Honduras han causado la muerte de al menos seis per sonas, inundaciones y cente nares de personas albergadas, principalmente en el norte del país, donde las autoridades de Educación dispusieron este jueves la suspensión de clases por 48 horas.
El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó que en la mañana de hoy localizó el cuer po de una niña de 3 años que había sido arrastrada por una quebrada del sector de Cofra día, departamento de Cortés, norte del país.
Cuatro miembros de una misma familia murieron ahogados el fin de semana luego de que el vehículo en que se conducían fue arrastrado por las aguas de
una quebrada en el sector de Cañaveral, también en Cortés, según organismos de socorro. Otra víctima mortal de las llu vias generadas por una vagua da es un niño de 3 años, quien murió ahogado luego de que su padre, que lo cargaba en bra zos, fuera arrastrado por las agitadas aguas de una quebra da en el departamento de Co pán, occidente del país.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó una reunión para hoy a todos los actores del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sina ger) para tratar el tema de la emergencia por las lluvias.
Castro, quien se encuentra en Nueva York en la Asam blea General de las Naciones Unidas, indicó que retornará a Honduras el viernes para coor dinar “respuesta a la emergen
cia por inundaciones y amena zas de huracán”.
NORTE DE HONDURAS, LA REGIÓN MÁS AFECTADA Municipios de los departamen tos de Cortés, Yoro y Atlántida, bajo alerta roja de emergencia, son las regiones más afectadas hasta ahora por las lluvias que continúan provocando estragos y un aumento del nivel del cau
daloso río Ulúa, lo que ha obli gado a muchas familias a salir de sus viviendas para ponerse a Lasalvo.Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Na cionales señaló que el río Ulúa muestra “una crecida más cau dalosa que las anteriores”, por lo que pidió a la población de las zonas bajas del Valle de
Sula “seguir con todas las me didas de prevención”. En el departamento de Santa Bárbara, occidente del país, la institución hondureña reporta derrumbes y deslizamientos en el cerro Malecón debido a las fuertes lluvias y pidió a la población “no transitar por este paso carretero”.
Las autoridades de Educación de Honduras dispusieron hoy la suspensión de clases por 48 horas en Cortés como medida de precaución ante la intensi dad de las lluvias.
Las clases fueron suspendidas para “prevenir y evitar poner en riesgo la vida de los niños, niñas y jóvenes, así como de todo el personal que labora en cada centro educativo para evitar situaciones que lamen tar”, indicó la Secretaría de Educación.
La palabra intensidad predo mina en el seno del “aromá tico”, Cafetaleros de Chiapas ya piensa en una nueva victo ria y con un lapso importante de espera, la semana se ha ajustado, de modo tal que tras el entrenamiento de este jue ves, el equipo de Miguel Ángel Casanova alista un fin de se mana Cuandoimportante.sedispute la sexta jor nada del calendario, Cafetale ros no verá actividad formal, pero ya se pactó un duelo de preparación que mantenga al plantel en ritmo de competen cia, pensando en el duelo de
la jornada siete en Chetumal.
“Se hizo una planeación di ferente, pensando en que debemos mantener enchufa dos a los jugadores y con la intención de volver a ganar, de sumar puntos en la mayor cantidad posible en Chetumal, porque volvemos a casa para un juego especial”, señaló el estratega del conjunto chiapa Yneco.es que el calendario no ha sido quizá el deseado, mar cando tres salidas conse cutivas con una jornada de descanso en el medio y para colmo, el juego ante Escorpio nes, que originalmente estaba programado para el domingo 2 de octubre, finalmente será
el lunes 3 cuando se dispute el siguiente encuentro de local para los aurinegros.
“Vimos la posibilidad de no jugar en domingo y moverlo para lunes, aprovechando el ‘lunes Premier’ que implemen tó la liga, pensando que el juego previo es un viaje largo y obliga a modificar. Tener un día más de descanso nos va a permitir recuperar mejor”; se ñaló Osmar Andrade Moscoso, preparador físico del club.
De esta forma, la semana se va a cerrar con un duelo de preparación y desde el próxi mo lunes todo estará listo para comenzar a fijar la meta de su mar la mayor cantidad de pun tos ante Yalmakán.
Un total de 3030 corre dores entre alumnos, ex – alumnos, personal administrativo, docen tes, padres de familia y público en general, se encuentran inscritos para la 5ª edición de la tradicional Carrera Pedestre de los 5 kilómetros denominada “Regreso a Casa 2022”, que se realizará este 25 de septiembre en punto de las 8:00 de la mañana, saliendo del Parque Caña Hueca a las instalaciones de la escuela Secundaria del Estado (ESE). Lo anterior fue informado por la direc tora de la Secundaria del Estado (ESE) turno matutino, Lucila Castillejos Ra mírez, quien destacó que esta carrera pedestre “Regresando a Casa 2022” es con causa dentro la categoría libre y con discapacidad ambas ramas, al tiempo de señala que existe la partici pación de alumnos que radican en otros países y que vienen a participar en esta justa Enfatizóatlética.que
esta carrera deportiva permitirá una pauta para ejercitarnos, trabajando esa parte afectiva, motriz y de convivencia, por que se podrá participar con todos los integrantes de la familia, donde también nos ayuda a mantenernos saludables, así mismo hizo extensa la invitación a toda la sociedad a tomar parte en esta justa deportiva que es totalmente gratuita, así mismo aseguró que se premiará con una medalla conmemorativa a los
primeros 1500 corredores que crucen la meta.
El Profr. Jorge Luis Pardo Gutiérrez, coordinador deportivo de la ESE, dio a conocer que todo se encuentra listo para que se realice esta justa atlética en los 5 kilómetros, subrayo que des pués de dos años de pandemia es muy motivante organizar este evento que les da la oportunidad de promover la salud, hábitos para combatir el sedentarismo y la obesidad son fundamentales como institución educativa.
Agregó que lo importantes de este pro yecto de “Regreso a Casa 2022” es la colaboración y respuesta positiva de los ex alumnos que año con año participan para la organización, como el coordina dor general Alfredo Ruvanova Ortega, Ciro Pinto Gordillo, Jorge Alberto Fare ra, Francisco Aragón entre otros. Enfatizó que el recorrido de la justa pe destre, será saliendo el Parque Caña Hueca, para tomar toda la Avenida Central Poniente con dirección al orien te, para llegar hasta la 7ª oriente y subir dos cuadras hasta la 2ª sur para des pués arribar a la meta ubicada en las instalaciones de la Escuela Secundaria del Estado (ESE).
Con gran nivel técnico se llevó a cabo la “Copa Mexicanidad Chiapaneca”, de patines sobre ruedas, organizado por la Asociación de Patines Sobre Ruedas y el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), con el aval de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), efectuado del 16 al 18 de septiembre.
El Presidente de la Asociación de Pati nes Sobre Ruedas del Estado de Chia pas, David Farrera Ortiz, agradeció el apoyo de la directora general del In deporte, Tania Robles Velázquez, para llevar a cabo exitosamente estas acti vidades del certamen de preparación, para trazar el proceso para conformar a la Selección Chiapas rumbo a eventos que se realizarán en lo que resta del año y encaminados a los Nacionales Conade 2023.
De esta manera, indicó que estas ac tividades se desarrollaron en el Pati nodromo del Instituto del Deporte del
Estado de Chiapas, en el cual se dieron cita un total de 120 deportistas desde la categoría de iniciación, mini, micro, infantil, juvenil y la mayor, provenientes de 5 clubes de Chiapas provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Ca rranza, Tonalá y 3 clubes de Tabasco. Al término de las competencias se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría, prueba y rama con medallas. Por lo que respecta a los tres primeros lugares por equipo se le entregó trofeos alusivos al evento, el campeón fue el Club Cuba Training Chiapas con 62 medallas, seguido del Club Shikaras Chiapas con 32 preseas y Correcaminos con 20.
Es de mencionar que con este tipo de competencias, las y los patinadores chiapanecos van tomando experiencia para competencias nacionales, e incluso poder buscar ser convocados a eventos internacionales, de ahí la importancia de que el Indeporte su directora Tania Ro bles, den todo el respaldo a los futuros seleccionados chiapanecos.
Una de las pistas emblemáticas para el pi loto #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Alex de Alba Jr. se hace presente este fin de semana en la ciudad de Aguascalientes, el año 2021 se convertiría en el lugar que lo vio consagrar los colores de su equipo en lo más alto del podio en las dos visitas de NASCAR Méxi co, primero en la fecha 4 y posteriormente en la Memorables8.
recuerdos las dos carreras del 2021 en tierras hidrocálidas, ver los autos 88 y 14 festejar el triunfo en sus respectivas categorías fue algo sumamente impresio nante al ver los sentimientos de los aficio nados desbordar en las tribunas, como no tener un festejo de esa magnitud si un año antes un fuerte accidente hizo abandonar a Alex de Alba Jr, no solo de la carrera, si no también del recinto para ser atendido por el
fuerte impacto.
La actual temporada no ha estado del todo positiva como se esperaba, aún con los pro blemas suscitados a lo largo de 7 carreras se mantiene la segunda plaza del clasificatorio general a 5 fechas para concluir la tempo rada, todo es posible en este último tramo de la campaña, por tal motivo se tendrá que aprovechar al máximo desde el primer en trenamiento buscando el mejor balance de la unidad #14 conducida por Alex de Alba Jr. de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team quien pretende este fin de semana la tercer victoria al hilo en el Óvalo Aguascalientes México.
Previo a la actividad en el Óvalo Aguasca lientes los integrantes de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team se presentarán en “Plaza Patria” ubicada en el centro de Aguascalientes realizando evento promocional que permite estar más de cerca con los aficionados.
Con el objetivo puesto en cerrar de la mejor manera la gira continental, la se lección mayor de judo, se encuentra lista y motivada para afrontar la tercera fecha del Abierto Panamericano, que en esta ocasión recibirá Bogotá, Colombia, los días 24 y 25 de septiembre, evento que repartirá puntos en el ranking de clasifi cación olímpica.
Deporte (CONADE).
El equipo femenil es liderado por las olímpicas en Río 2016 y Tokio 2020 Edna Guadalupe Carrillo Torres y Prisca Awiti Alcaraz, que subirán al tatami en las di visiones de peso -48 y -63 kilogramos,
Ganar la primera medalla de oro para México en los Juegos Mundiales, es tar en el quinto sitio del ranking de Copas del Mundo y ratificar su lugar en selección para el continental de la especialidad, en Santiago, Chile, son sólo algunos de los logros que motivan al arquero jalisciense Miguel Becerra Rivas rumbo a dos compro misos de alto calibre: Final de Copas del Mundo y el Panamericano de la disciplina por la plaza a Santiago “A2023.nivel
personal, me ayudó a darme cuenta de que realmente estoy en un nivel que soñé estar desde que en tré al tiro con arco, estar dentro del top cinco de arqueros, me hace sentir muy feliz y satisfecho por lo que ha sido el año”, indicó el arquero en en trevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Uno de los momentos más recorda dos por el seleccionado que se pre para en su estado natal, fue la me
dalla de oro en los pasados Juegos Mundiales de Birmingham 2022. “Fueron mis primeros Juegos Mun diales, que son cada cuatro años; el llevarme el oro y ser el primero en la historia del tiro con arco nacional, tie ne mucho significado para mí, ha sido el mayor logro para mí en el deporte”, Otroaseguró.delos objetivos hechos realidad, detalló, fue la clasificación a la Final del serial de Copas del Mundo, que se realizará este año en Tlaxcala, los días 15 y 16 de octubre; situación que lo emociona, pues será su primera fi nal y donde el apoyo del público será una motivación para todo el equipo nacional. “Muy contento y satisfecho, es la primera vez que voy a una final de copas y vamos a hacer lo mejor posible; es un plus tener a la afición de tu lado, que sea aquí en México es un plus, pero creo que también es una responsabilidad más de dar un buen papel frente a tu gente, más que nada es encontrar un equilibrio entre ambas partes”, señaló.
El Palacio de los Deportes de dicha ciu dad colombiana, abrirá sus puertas a más de 160 atletas, 104 hombres y 59 mujeres, de 20 países, quienes buscarán cerrar con broche de oro el tour continen tal, luego de las paradas en República Dominicana y Perú, y donde México lo gró resultados favorables con la cosecha de 18 medallas entre los dos eventos. La selección está conformada por 12 hombres y nueve mujeres, que pulie ron aspectos técnicos y tácticos en el gimnasio de Villas Tlalpan, de la Co misión Nacional de Cultura Física y
Ademásrespectivamente.de,Paulina Lizbeth Martínez Claro, en los -52 kilos; Renata Carolina Ortiz Magallanes, en -57 kilos; Paulina Garnica Nochebuena, en los -57 kilos; Julieta Tonancitl Pérez Tavares, en los -63 kilos; Katia Castillo Bustos, en los -63 kilos; Leslie Paola Villareal Sotelo, en los -70 kilos, así como Jessica Gómez Cruz, en los -78 kilos.
Mientras que, el equipo es encabeza do por Moisés Aarón Rosado del Án gel, Arath Juárez Silva y Luis Alberto Damas Martínez, que participarán en la división -60 kilos; Robin Sergio Jara Arana, -66 kilos; Ulises Méndez Cobos, en los -66 kilos; Gilberto Cardoso Mar tínez, en los -73 kilos, y Eduardo Arau jo Castillo, -73 kilos.
Una de las grandes figuras en el tre mendo inicio de temporada del Real Betis de Manuel Pellegrini ha sido Borja Iglesias. De hecho, el buen ni vel del delantero le permitió cumplir su sueño de ser convocado a la se lección española a los 29 años.
Por eso, el atacante destacó la im portancia que ha tenido el entrenador chileno para su nominación y que le “hizo crecer” y “dar pasos adelante”. “La realidad es que Manuel ha sido muy importante y le estoy muy agra decido. Llegó al club en un momento en el que mi situación no era fácil, los primeros meses participé menos de lo que me gustaría pero me ayudó a recuperar el nivel que creo que es el mío”, reconoció el ariete en confe
rencia de prensa.
“En los primeros momentos, que fue se duro me hizo crecer, dar pasos adelante y me ha dado confianza cuando me lo he ganado. Estoy muy agradecido, estoy creciendo con él y es un gran entrenador”, añadió el Consultadofutbolista.
sobre las diferencias y similitudes de Pellegrini y el DT de la selección española, Luis Enrique Martínez, Iglesias sostuvo: “Son muy buenos los dos, pero muy distintos, Manuel es un entrenador muy tran quilo con facilidad para explicar las cosas y convencerte de ellas, Luis Enrique igual pero es más nervioso, te transmite con más intensidad. Tienen puntos en común en ideas de juego ofensivas, pero son distintos. Cada uno es especial porque es como es”.
La Premier League anunció que vetará la entrada de aficionados que realicen actividades ilegales en los estadios, ta les como usar elementos pirotécnicos e invadir el terreno de juego.
La medida pretende terminar con las invasiones de campo de los últimos meses, que ocasionaron agresiones a los técnicos, y con el uso de elementos pirotécnicos, como bengalas y bombas de Cuandohumo.la
Edinson Cavani comentó esta sema na cómo fue su primer encuentro con Gennaro Gattuso, entrenador del Valen cia que en su primera conversación le preguntó al delantero uruguayo de qué se reía. En una entrevista con el dia rio Marca, el atacante mencionó que ya había enfrentado a Gattuso en algunas oportunidades, y lo había visto dirigir al Napoli: “Entonces ya sabía de su com portamiento, de su pasión y manera de vivir el fútbol dentro de la cancha y luego estando afuera como entrenador, peleando con uno y con otro”.
“Y cuando llega el momento de hablar con él, cuando estábamos cara a cara, pensé en todo eso y comienzo a son reír. Él habló unos segundos, paró y me preguntó: ‘¿De qué te ríes?’ Yo le comenté por qué, y luego hablamos de la idea del club, del equipo y demás”, relató Cavani.
El uruguayo destacó de su nuevo entre nador: “Él vive muy intensamente el fút bol y eso se necesita; se precisa gente
que trabaje bien, pero también se nece sita experiencia como la que ha tenido él, que transmita esa manera de vivir el fútbol, porque el fútbol es pasión, yo lo siento de esa forma”.
“Se necesita esa gente que tenga espí ritu de lucha y lo transmita, porque esas son cosas que se aprenden. Más allá de que uno tenga en la sangre esa pasión por competir, también eso se aprende y te lo pueden enseñar campeones como lo ha sido Gattuso en su época de ju gador. Ojalá que todo le salga bien en Valencia, que pueda dejar muchas ense ñanzas a los jóvenes y una buena ima gen”, enfatizó el atacante de 35 años.
Cavani también conversó esta semana con los medios de comunicación del propio Valencia y señaló sobre la im portancia del grupo humano para lograr éxitos deportivos: “No es fácil ganar, hay que trabajar mucho, pero sí se pue de lograr llegar a competir y a estar ahí, y eso creo que depende mucho de la energía que se tenga y que se pueda crear entre la gente, el club, los entre nadores y en el equipo”.
Premier League registre un comportamiento de este estilo por par te de cualquier aficionado, se le impon drá la prohibición automática de asistir a cualquier partido durante un periodo mínimo de un año.
Esta política entra en vigor de forma automática y será válida tanto para
los partidos de casa como para los de fuera. Ethan Nwaneri, futbolista del Ar senal, entró este domingo en el minuto 91 en sustitución de Fabio Vieira en el partido contra el Brentford de la octava jornada para convertirse en el jugador más joven en debutar en la historia de la Premier League, con tan solo 15 años y 181 días, según informó el club inglés. “Conocí al chico. Me gustó mucho lo que vi. Obviamente, Per y el personal de la academia también me dieron muy buena información sobre él. También ha entrenado un par de ve ces con nosotros. Ayer tuvo que venir porque teníamos las lesiones, sobre todo la de Martín (Odegaard), y luego tuve esa sensación de que si llegaba la oportunidad se la daría. Y lo acabo de hacer”, explicó su entrenador, Mikel Arteta, tras el encuentro.
Con su monstruosa actuación en septiem bre, Aaron Judge está redondeando una temporada histórica con el madero al hom bro y, de paso, sentenciando la carrera por el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana.
El jardinero de los New York Yankees se convirtió en el sexto jugador de la historia con 60 jonrones en una temporada y con 15 partidos aún por celebrar a los Yankees, está en una envidiable posición para impo ner una nueva marca en el joven circuito. Roger Maris bateó 61 bambinazos en 1961, quebrando el récord que tenía Babe Ruth, con 60, desde 1927.
Al igual que Judge, Ruth y Maris lograron sus hazañas con el uniforme rayado de los Bombarderos del Bronx. Judge es el único bateador derecho del ahora legen
dario trío neoyorkino.
El jardinero Barry Bonds posee el récord general de Grandes Ligas, con sus 73 es tacazos del 2001 con los San Francisco Giants de la Liga Nacional. El inicialista Mark McGwire (70 en 1998 y 65 en 1999), de los St. Louis Cardinals, y el jardinero dominicano Sammy Sosa (66 en 1998, 64 en el 2001 y 63 en 1999), de los Chicago Cubs, son los otros en la lista. McGwire y Sosa son los únicos con múltiples tempora das y Sosa el único con tres.
Pero además de escalar el Monte Rushmo re de los cuadrangulares en una tempora da, Judge, quien batea para .316 y tiene 128 carreras impulsadas, pasó a comandar la Triple Corona del bateo en el joven cir cuito. En promedio ofensivo, Judge supera por un punto al arubeño Xander Bogaerts, de los Boston Red Sox, y por dos al vene zolano Luis Arráez, de los Minnesota Twins.
Ben Simmons dijo en una entrevista pu blicada el jueves que solo quería “ayu da” durante su tiempo con los Philadel phia 76ers, y que muchos dentro de la organización no lo apoyaron mientras luchaba con su salud mental.
El esquinero de la NFL, Joe Haden, firmará un contrato de un día para reti rarse con la franquicia de los Cleveland Browns, dijeron fuentes a Adam Schef ter de ESPN, con el back defensivo po niendo fin a una carrera de 12 años en la liga, repartidas entre los Browns y los Pittsburgh Steelers.
El representante de Haden, Drew Ros enhaus, confirmó la decisión de retirar se de Haden a Schefter.
Haden, de 33 años de edad, había pasado las temporadas del 2017 al 2021 con la defensiva de los Steelers, luego de que fuera dejado en libertad por los Browns. Había servido como una presencia estabilizadora en la defensiva secundaria de los Steelers, iniciando 66 partidos y acumulando 10 intercepciones durante su paso por Pittsburgh, pero se vio obligado a li diar con una lesión en el pie durante la temporada pasada, cuando se per
dió cinco partidos y no logró registrar
Haden era un agente libre después de que Pittsburgh de cidiera no renovarle contrato para la temporada regular del 2022. A media dos de marzo, el esquinero publicó un mensaje de despedida a la afición de los Steelers en sus redes sociales, tras cinco campañas con el club.
Un recluta de primera ronda del Draft 2010 de la NFL parala franquicia de los Browns, Haden fue un dos veces se leccionado al Pro Bowl para Cleveland (2013 y 2014) saliendo de la Universi dad de Florida, al tiempo que se anotó al menos tres intercepciones en cinco de las siete campañas con esa orga Anización.lolargo de su carrera de NFL, Haden salió de inicio en 148 partidos jugados, y totalizó 615 tacleadas, 29 intercep ciones y dos touchdowns. Fue selec cionado a tres Pro Bowls, y una vez incluido en el segundo equipo All-Pro.
“Estaba en un lugar tan malo en el que estaba como, f---, estoy tratando de llegar aquí y ustedes están tirándome todas estas otras cosas que no están ayudando. Y eso es todo lo que quería, ayuda”, dijo Simmons a su ex compañe ro de equipo de los Sixers, JJ Redick, en el podcast The Old Man & the Three. “No sentí que lo obtuve de los entrena dores, compañeros de equipo, aunque no diré todos los compañeros, porque hay grandes tipos en ese equipo que se acercaron y siguen siendo mis amigos, pero no sentí que yo recibí eso [ayuda], y era un lugar difícil para mí”.
Simmons, tres veces All-Star, fue ad quirido por los Brooklyn Nets en febrero como parte del canje que envió a James Harden y Paul Millsap a los Sixers. Sim mons no jugó para ninguno de los dos equipos durante la temporada 2021-22, se sometió a una cirugía en abril por una lesión en la espalda y presionó para que Filadelfia lo cambiara después del final de la temporada 2020-21. En febrero, Simmons dijo que simple mente no se sentía como él mismo durante sus cinco temporadas en Fi Leladelfia.dijoa
Redick que trató de “hacer lo correcto” al tratar de volver a la cancha antes de la temporada pasada, después de amenazar con no volver a jugar para
los Sixers, pero el entrenador Doc Ri vers lo expulsó de la práctica por ser un “distracción” después de que Simmons se negó varias veces a participar en un simulacro. Finalmente, fue suspendido por conducta perjudicial para el equipo. “De hecho, hablé con Doc antes de la práctica. Le dije: ‘Doc, no estoy listo. Mentalmente, no estoy listo. Por favor, comprende eso’”, dijo Simmons en el podcast. “Traté de hacérselo saber an tes, y él dijo: ‘Bueno, te voy a poner [en cancha] de todos modos’”. Pensé, ‘Está bien’. Me dijo que entrara. Lo miré. Pasó como un minuto de práctica, y fue, ‘Ben, entra’.
NFL NBAShakur Stevenson no logró dar el peso el jueves antes de su pelea contra Rob son Conceicao el viernes en Newark, Nueva Jersey, y será despojado de sus dos títulos de 130 libras, según las re glas de pelea de campeonato regidas por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el Consejo Mundial de Boxeo El(CMB).joven de 25 años pesaba 131.6 libras y tenía dos horas para perder 1.6 libras, pero determinó que no podía perder el exceso de peso.
“Lo di todo”, tuiteó Stevenson, el peso superpluma número uno de ESPN. “He sido profesional toda mi carrera y gané peso, pero mi cuerpo ya no puede hacer 130. Mi salud tiene que ser lo primero. Subiré a 135 en mi próxima pelea”. Conceicao, medallista de oro olímpico,
será
elegible para ganar los dos títulos vacantes, suponiendo que la pelea se desarrolle según lo planeado. El brasile ño de 33 años pesó 129.6 libras para la segunda oportunidad titular de su carre ra. Su otro chance de campeonato llegó en septiembre de 2021, cuando perdió
en una controvertida decisión ante Ós car Valdez. A Valdez se le permitió pelear, a pesar de la presencia de una sustancia prohi bida en su sistema luego de una prue ba positiva semanas antes de la pelea. Conceicao (17-1, 8 KOs) se recuperó con una paliza a Xavier Martínez en enero, mientras que Valdez fue domina do por Stevenson en abril. Stevenson (18-0, 9 KOs) será multado por la Comisión Atlética del Estado de Nueva Jersey y probablemente tendrá que perder parte de su bolsa para per mitir que la pelea continúe. Stevenson está programado para ganar $3 mi llones, según le dijeron las fuentes a ESPN. Top Rank está tratando de en contrar una solución para que Steven son y Conceicao aún puedan pelear en el evento principal de ESPN, dijeron las fuentes.
Tuxtla.-Un “pollero” dejó abandonado a 153 migrantes cuando intentaba darse a la fuga de las autoridades poli ciales, a bordo de una unidad tipo Torton en el tramo carre tero Tuxtla-La Angostura a la altura del kilómetro 7 de Ribe ra de Cupía.
El hecho fue registrado al rededor de las 23:20 horas, cuando elementos policiales Estatales, Guardia Nacional y Ejército Mexicano se suma ron al auxilio.
Y es que, minutos antes, una unidad tipo Torton se despla zaba a exceso de velocidad, cuando al llegar al retén de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que se ubica a un costado del fraccionamiento Santa Fe no detuvo su mar cha y se dio a la fuga con dirección hacia la ciudad ca Esto,pital.
generó una intensa mo vilización que culminó en el
tramo carretero Tuxtla-La An gostura a la altura de Ribera de AnteCupía.esta situación, las fuer zas del orden informaron que, el chófer se dio a la fuga to mando rumbo desconocido. Mientras que, en la caja del vehículo de la marca Kenwor th y placas del Estado de México iban hacinados 153 migrantes en el cual, estaba estacionado fuera de la cinta Losasfáltica.sinpapeles eran 144 ex tranjeros, 6 guatemaltecos, 3 nicaragüenses y 3 salva Dedoreños.manera inmediata se acti vó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles aten ción jurídica, médica, psicoló gica, alimento y agua. Posteriormente, los centroa mericanos rescatados fueron trasladados a la Estación Migratoria “El Cupapé”, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Tuxtla . - La Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutó or den de aprehensión en contra de Jorge Isaac “N” como pre sunto responsable del delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Te cpatán, ElementosChiapas.dela Policía Espe cializada, cumplimentaron la orden de aprehensión en con tra de una persona del sexo masculino, por su responsabi lidad en el delito de Homicidio
Calificado, en agravio de Lu ciano “N”, de hechos ocurri dos en el desvío a ranchería La Canastilla y Francisco Villa del municipio de Tecpatán, DeChiapas.acuerdo a la carpeta de in vestigación, el imputado reali zó disparos de arma de fuego en contra de la víctima cuando conducía un mototaxi sobre la avenida sur poniente y desvío de las citadas Rancherias en el municipio de Tecpatán, el pasa do 20 de septiembre del presen te año.
Tuxtla.-Daños materiales valua dos por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado en el fraccio namiento Las Águilas. El hecho tuvo lugar alrededor de las 04:35 horas, cuando ele mentos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la calzada Fidel Velázquez entre circuito Nido de Águila Sur y circuito
Águila Nacional Poniente del ci tado fraccionamiento. Los oficiales mencionaron que, un vehículo de la marca Nissan, tipo Versa, en modalidad taxi, con número económico 0438, modelo 2019, placas de circu lación del Estado de Chiapas y conducido por Cristián Aguilar, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, una mala maniobra originó que, el rulete ro perdiera el control del volante
y esto lo llevara a salirse de la cinta rodante.
La unidad motriz, terminó coli sionando contra un árbol.
A pesar de lo aparatoso del ac cidente, no se reportaron per sonas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y re mitirla al corralón en turno.
Moscoso de San Cristóbal de Las Casas.
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7ESCLC.- Una persona intoxi cada y daños materiales fue el saldo de un incendio re gistrado la noche del pasado miércoles en Colonia Los Al canfores, al poniente de San DeCristóbal.acuerdo al Heroico
Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, atendieron al llamado de la ciudadanía de un incendio en una casa habitación que era utilizada como bodega para almace nar madera.
Fue gracias a los dueños y vecinos, que pudieron con trolar el incendio, por lo que tras el arribó de los bomberos,
extendieron líneas para poder enfriar la zona guiados con cámaras térmicas para elimi nar puntos calientes.
De la misma forma fue aten dida una persona la cual te nía síntomas de intoxicación entregada al personal de Protección Civil y dejando al gunas recomendaciones nos retiramos del lugar.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos obtuvo sentencia condenatoria con una pena de 30 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino como culpable del delito de Pederastia Agravada cometido en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Hace unos momentos, en au diencia de juicio oral, el juez de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria en contra de Mi guel Ángel “N” por el delito de Pederastia Agravada en agravio de menor de edad de iniciales M.D.J.P.P, imponiéndole una pena de 30 años de prisión y dos mil días de multa.
De acuerdo a la carpeta de in vestigación, el día 8 de junio del año 2018, el sentenciado atentó contra la libertad sexual y sano desarrollo psicosexual de la víctima, en la colonia Prudencio
La orden de aprehensión soli citada con fecha 16 de diciem bre del año 2020, fue liberada y ejecutada el 22 de diciembre del mismo año, en contra de Miguel Ángel “N” por el delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de la menor de edad iniciales M.D.J.P.P. Con fecha 28 de diciembre del año 2020 se dictó auto de vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
Yadira Molina Ramos. Artista visual, nací en 1985 en Tuxtla Gutiérrez, EstudiéChiapas.la carrera de Artes visuales en la universidad de ciencias y ar tes de Chiapas de la UNICACH, y la licenciatura en diseño de interiores, Escuela Gestalt de Arte y Diseño. Ambas en la ciudad de Tuxtla Gu tiérrez, me he dedicado a la ense ñanza, siendo maestra de educación artística y artes visuales a nivel pre escolar, primaria, secundaria y pre Contandoparatoria. con once exposiciones co lectivas de pintura y tres de perfor mance, cuatro exposiciones indivi duales, en las que destacan el 2009, XVI Festival de Artes Plásticas (Sex to Salón de la Plástica Chiapaneca) “Una mirada a la poesía de Jaime Sabines” y en el 2013, 8 salón de la plástica ActualmenteChiapaneca.imparto clases en el Colegio la Salle de Tuxtla, A.C.
Recordar no es solo un instante con significado, es ver el cambio, un viaje en el tiempo, es sentir, conectar con las emociones, texturas, olores, imágenes, lleno de pro Sivocaciones.eltiempo
cura todo, el recuerdo es la traición que nos hace regresar ocultos entre capas de ilusiones supera Objetosdas.
siendo claves de los recuerdos, el ser como par te de ellos, como si cobraran vida, la trasformación de la persona en algo nuevo.
La oscuridad, los momentos de incertidumbre que se apoderan como trago amargo son ocultos entre la natu raleza como plagas bellas que destruyen sin que te des Mecuenta.evoco
a diferentes áreas artísticas entre la instala ción, performance, arte objeto y pintura, siempre dirigido al ser, lo cotidiano, el ser como objeto y el objeto como pertenencia que completa y forma parte, la remembranza vivida, lo que no dejamos ir, lo cíclico.
La acuarela es una técnica que fluye, se mueve a su antojo, pero también se mantiene, depende como se aplique, la retomo para contar las historias no contadas ocultas entre lo bello, diferente a otros trabajos donde los espectadores eran parte fundamental, podían interactuar con la obra o la obra con el entorno, en esta ocasión es mi ser en ella una metamorfosis como persona.
Chiapa de Corzo.-En la inauguración del Museo de la Laca “Armando Du valier”, en el Exconvento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, el go bernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que las y los gobernantes tienen la obligación de proteger la cultura porque es la base del desa rrollo de los pueblos, por ello, ase guró que el Gobierno del Estado pro mueve acciones para mantener viva la cultura maya, reconocida por su fortaleza y por haber sido una civili zación avanzada.
“En este museo se protege al arte, las artesanías y sus colores, signi fica la sabiduría de los pueblos ori ginarios, y queremos seguir mante niéndolo porque en los momentos más difíciles lo que nos saca ade lante es la cultura”, dijo al señalar que el museo, impulsado por el poe ta Armando Duvalier desde el año de 1952, está dedicado a las y los laqueadores chiapacorceños que en cada pieza plasman sus sentimien tos, cosmovisión y creatividad. De esta forma, el mandatario hizo
una petición respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que otorgue a este mu seo las piezas originales que tiene bajo su resguardo con el propósito de que esté aún más completo.
Luego de esta inauguración, el go bernador también encabezó la en trega de recursos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias 2022 (PACMyC), a 39 grupos beneficiados con estos apo yos a fin de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural, mediante el financiamiento de intervenciones y proyectos comunitarios que estimu len las actividades culturales loca les, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.
En representación de la Dirección General de Culturas Populares Indí genas y Urbanas de la Secretaria de Cultura Federal, Cinthya Vargas Cer vantes reconoció el esfuerzo de las y los ganadores de estos apoyos, con los cuales, dijo, podrán desarrollar sus proyectos en sus comunidades de origen, a manera de que esto pre serve el trabajo artesanal, la lengua y vestimenta tradicional, entre otras
manifestaciones culturales de los pueblos Mencionóoriginarios.queelprograma PACMyC cuenta con 33 años de trayectoria y desde entonces está enfocado a que las personas de las propias comunidades sean quienes hagan propuestas para el desarrollo cultural de su comunidad, con el objetivo de que ellos mismos se incluyan en el fortalecimiento de las dis tintas tradiciones y costumbres. La directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Maritsa Maranto Zepeda, subrayó el compromiso de este gobierno de seguir generando políticas públicas para el rescate de las distintas cultu ras y lenguas originarias de Chiapas, con el afán de preservarlas y que no sean letra muerta. Felicitó a las y los beneficiarios de este programa con el que se afianza que la cultura es parte fundamental de cómo se desa rrollan los pueblos. Mientras tanto, la beneficiada Juana Gómez Cruz, comentó que este apo yo, que permite el reforzar las capa cidades y el fomento de las artes y culturas de los pueblos, es un impor tante generador de acciones colecti
vas para mostrar la gran diversidad de las manifestaciones culturales del estado, como un puente de co municación, acercamiento y fortale cimiento a las raíces, prácticas, tra diciones y costumbres.
El presidente municipal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció el respaldo de la Federación y el Estado en el fortalecimiento de la cultura, así como la entrega de estos beneficios con los que tendrán la opor tunidad de financiar sus proyectos. En cuanto al Museo de la Laca, explicó que se exhibirán jicalpestes, jícaras, cruces, baúles y otros artículos elabo rados con esta técnica propia de Chia pas, Guerrero y Michoacán.
Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asisten cia, Martha Verónica Alcázar Cor dero; la diputada vicepresidenta de la Comisión de Culturas Populares, Petrona de la Cruz Cruz; el diputa do local Sergio David Molina Gómez; así como las y los beneficiarios del programa PACMyC.
COMUNICADO · EL SIE7E FOTO: CORTESÍATuxtla.- El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) de Chiapas, impartió el tema “Guía para la detección de riesgos eléctricos” a inspectores de la Secre taría de Protección Civil municipal de Tuxtla Gu tiérrez, para preservar la seguridad de la población en espacios públicos.
Al respecto, Diana Juan Jiménez, coordinadora de la comisión de Protección Civil en el XVI consejo di rectivo de este órgano co legiado, el CIME Chiapas dispuso esta capacitación para proporcionar herra mientas de identificación de peligros que puedan desarrollarse en las insta laciones eléctricas y que coloquen en un estado de vulnerabilidad a las y los ciudadanos y sus bienes.
Los peligros que los es pecialistas en el ramo electromecánico identifi can en las líneas eléctri cas se engloban en dos: Corrientes de choque y
temperaturas excesivas. Juan Jiménez, explicó que las corrientes de cho que generan descargas eléctricas a las personas y sus bienes, las cuales
son dañinas para la sa lud; en cuanto a las tem peraturas excesivas, son las que ocasionan cortos circuitos que propician los incendios y por ende son un riesgo para las personas y sus bienes. “Además de hablar de teoría, estuvimos anali zando fotografías de al gunas instalaciones que se toman de la red y que se van recabando de las inspecciones que hemos hecho, para que ellos pudieran identificar los riesgos de forma real. Hubo mucha participa ción, se resolvieron algu nas dudas, sobre todo en la cuestión reglamentaria y Lanormativa”.coordinadora de la comisión de Protección Civil en el XVI Consejo
Directivo del CIME Chia pas, mencionó que Tuxtla Gutiérrez, es el único mu nicipio de la entidad que cuenta con un reglamento de Protección Civil, en el cual se establecen linea mientos para la emisión de dictámenes de seguri dad en instalaciones eléc tricas “que ahora se defi nen como Dictámenes de Riesgo Eléctrico en mate ria de Protección Civil.” “Entonces, de la mano de la Secretaría (de Protec ción Civil), el CIME Chia pas, busca la manera de que este reglamento, en una siguiente revisión o en alguna propuesta de revisión que tenga, el termino de Dictamen de Riesgo Eléctrico se es tablezca, pero eso es un trabajo que viene y es pero que en un mediano plazo se pueda llevar a cabo”, expresó.
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado anunció que en las últimas horas, Chiapas reportó 23 casos nuevos de COVID-19 en 11 municipios de la entidad, sin registro de muertes por esta enfermedad respiratoria, tenden cia que impacta para que a nivel nacional sumen 10 semanas de reducción continua.
La dependencia estatal explicó que los casos se presentaron de la siguiente manera: 10 en Tuxtla Gutiérrez, tres en Suchiapa, dos en Reforma, así como un caso en Arriaga, Chiapa de Corzo, Juárez, Ostuacán, Palenque, Ta pachula, Tonalá y Unión Juárez. La positividad se dio en 14 muje res y nueve hombres, en el gru po de edad de cinco a 64 años. Del total de pacientes, cinco padecen enfermedades crónicas degenerativas como obesidad, diabetes, hiperten sión, insufciencia renal y tabaquismo, mientras que 18 de ellos no cursan con factores de riesgo.
Ante el inicio de la tempora da de otoño, la Secretaría de
Salud del estado recomendó a la población chiapaneca man tener las medias sanitarias básicas y en caso de presen tar síntomas de enfermedades respiratorias acudir a la unidad médica más cercana.
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍACDMX.- “Este emocionante descubrimiento confirma los escritos históricos y las hipó tesis arqueológicas según las cuales el opio y su comercio desempeñaron un papel fun damental en las culturas de Oriente Próximo”, precisa un comunicado de la Universidad de Tel Aviv que llevó a cabo la investigación en conjunto con la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) y el Instituto Weizmann de Ciencias.
Este hallazgo revela “las pri meras pruebas conocidas del uso de la droga alucinógena opio, y de las drogas psicoac tivas en general, en el mundo”, puntualiza el comunicado.
Los restos de opio se encon traron en vasijas de cerámica, que aparentemente fueron uti lizadas en rituales funerarios y que se encontraron en tum bas cananeas en Tel Yehud, en el centro de Israel.
“Esta es la única droga psi coactiva que se ha encontra
do en el Levante en la Edad de Bronce tardía. En 2020, los investigadores descubrieron residuos de cannabis en un altar de Tel Arad, pero éste databa de la Edad de Hierro, cientos de años después del opio de Tel Yehud”, explicó Vanessa Linares, cuya tesis doctoral impulsó el este des cubrimiento.
En opinión de Linares aún no es posible determinar si los cananeos de Yehud creían que los muertos necesitarían opio en la otra vida, o si eran los sacerdotes los que consu mían la droga para oficiar la ceremonia, sin embargo pre cisó que este descubrimiento evidencia el comercio del opio en general.
El opio se produce a partir de la amapola, que crecía en Asia Menor, en la actual Turquía, mientras que las cerámicas en las que se identificó el opio fue ron fabricadas en Chipre.
“En otras palabras, el opio fue llevado a Yehud desde Turquía, a través de Chipre; esto indica la importancia que se le atribuía a la droga”, acentuó Linares.
En 2012, la AAI realizó una excavación de salvamento en el sitio de Tel Yehud, antes de que se construyeran resi dencias. Ahí se descubrieron varias tumbas cananeas de la Edad del Bronce Tardía y, junto a ellas, ofrendas fune rarias, muchas de ellas vasi jas de cerámica.
Las fabricadas en Chipre y denominadas “jarras de ani llo base”, tienen una forma que es similar a la de la flor de amapola cuando está ce rrada y boca abajo, debido a esto en el siglo XIX surgió la hipótesis de que se utiliza ban como recipientes rituales para la Actualmente,droga. gracias a un análisis de residuos orgáni cos, “se han revelado restos de opio en ocho vasijas, algu nas locales y otras fabricadas en Chipre. Es la primera vez que se encuentra opio en la cerámica en general, y en las vasijas de anillo base en par ticular”, concluyó la Universi dad de Tel Aviv.
CDMX.- En los trabajos par ticiparon estudiantes de la Universidad Aristóteles de Tesalónica dirigidos por la profesora Natalia Poulou y los profesores Anastasios Tantsis y Aristóteles Menzo. Las excavaciones se reali zaron en el lado oriental de una de las calles principales de la ciudad, en el punto en que se une a otro eje en di rección norte. En ese lugar hay una plaza o ensancha miento que estaba domina do por un edificio ricamente decorado, y que los investi gadores creen que era una fuente. El edificio tenía una decoración arquitectónica particular, de la que se han encontrado fragmentos.
La ornamentación se com pletaba con una impresio nante estatua de época romana (siglo II d.C.), de tamaño superior al natural, que representa a un Hércu
les joven. La maza, que se ha encontrado partida en fragmentos, y la piel de león que cuelga de la mano iz quierda extendida del héroe, atestiguan su identidad.
En la cabeza lleva una co rona de hojas de vid que se sujeta por detrás con una cinta cuyos extremos ter minan en los hombros. Esta estatua adornaba un edifi cio que, según los hallaz gos de las excavaciones, data del siglo VIII/IX d.C. Sabemos por las fuentes y por los datos arqueológicos que en Constantinopla las estatuas de la época clási ca y romana adornaron los edificios y los espacios públicos hasta el período bizantino tardío. Este ha llazgo demuestra el modo en que se decoraban los espacios públicos en las ciudades importantes del Imperio bizantino, inclui das las de la Filipos. La ciudad de Filipos tuvo
una importante guarnición bizantina que aseguraba una plaza de gran impor
tancia estratégica. Sin em bargo, no pudieron evitar que fuera tomada por los
búlgaros en el año 838 d.C. El imperio bizantino no pudo recuperarla hasta 850 d.C., y un siglo más tarde el em perador Nicéforo II Focas mandaba reconstruir las for tificaciones de la acrópolis. Se desconoce la fecha del abandono definitivo de la ciudad, probablemente en el siglo XV. Los viajeros que la visitaron en el siglo XVI constataron que solo quedaban sus ruinas, ex plotadas como cantera por los otomanos.
Las primeras excavaciones sistemáticas fueron reali zadas por la Escuela Fran cesa de Atenas en 1914. Interrumpidas por la gue rra, fueron retomadas en 1920 y prosiguieron hasta 1937, sacando a la luz el teatro, el foro, dos basíli cas, termas y la muralla.
En la actualidad es la Uni versidad Aristóteles de Te salónica quien se encarga de los trabajos.
FOTO: INTERNET FOTO:Ciudad de México.- Una de cada tres mujeres y niñas mayores de 15 años en el mundo ha sufrido violencia físi ca o sexual, pero este fenómeno no recibe la atención ni la fnanciación que necesita, según reveló este jue ves un estudio de la Iniciativa Spot light, realizado por Dalberg Global Development Advisors.
“Este problema sigue estando muy mal fnanciado y se destina menos del 0,5 % de la ayuda ofcial al desa rrollo y de fnanciación flantrópica”, dijo en conferencia de prensa Dania AlRashed AlHumaid, quien forma par te de la Iniciativa Spotlight, que tiene el compromiso de erradicar todas las formas de violencia contra las muje res y las niñas antes de 2030.
El informe “Imperative to Invest”, que será presentado en Cancún por Spot light, una iniciativa global de las Na ciones Unidas apoyada por la Unión Europea, aporta pruebas concluyen tes de que los costes de la violencia
contra las mujeres y niñas los asume todo el conjunto de la sociedad.
Para la experta, el hecho que las mu jeres y las niñas deban soportar este tipo de violencia a diario “es simple mente inaceptable”.
“No solo porque la violencia de gé nero sigue siendo una de las formas más generalizadas de violación de los derechos humanos en nuestro mundo actual, sino también porque la solución existe y sabemos que existe”, apuntó.
Es por ello, dijo, que la iniciativa encargó el estudio que, por pri mera vez, reúne evidencia a nivel global de la problemática que vi ven las mujeres en torno a la vio lencia contra ellas.
“El estudio muestra el impacto pre dictivo del modelo de la Iniciativa
Monterrey.- El Ejército mexicano incineró este jueves más de seis toneladas de drogas decomisa das en el norteño estado de Nue vo León, que corresponden a 80 carpetas de investigación, en las instalaciones de la Séptima Zona Militar.
En total se quemaron seis tone ladas con 50 kilos de marihua na, 127,9 kilos de clorhidrato de cocaína, 35,4 kilos de metanfe taminas, 12,04 kilos de cocaína, 2.398 pastillas y casi 2 kilos de otras sustancias, detalló Gonza lo Sánchez Betanzos, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Añadió que de enero a la fecha se han procesado a 156 personas y sentenciado a 36 por delitos contra la salud, es decir, relacio nados con las drogas.
Sánchez Betanzos subrayó que los estupefacientes fueron ase gurados en el último semestre en distintos operativos.
El funcionario encabezó el acto junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y José Luis Chiñas, comandante de la Sépti ma Zona Militar.
“No vamos a permitir que los de lincuentes se impongan sobre la seguridad y los derechos de los hombres y mujeres honrados de nuestro país”, sostuvo Sánchez Betanzos en su discurso. También se comprometió a “accio nes más contundentes y severas contra la evolución de las organi zaciones criminales yendo direc tamente a sus entrañas”.
El Gobierno de México incrementó el decomiso de drogas sintéticas tras la frma del Entendimiento Bicente nario, un acuerdo de seguridad que reemplaza a la Iniciativa Mérida.
contra 21 millones de mujeres y niñas antes de 2025, mejorar la rendición de cuentas de los agresores y del ac ceso de supervivientes a servicios de apoyo de calidad.
tres del total, han sido víctimas de la violencia. La cifra global de femi nicidios registrada cada año es de 50.000 casos
Spotlight en la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas y el efecto dominó que esto puede tener en varios objetivos de desarrollo sostenible”, precisó. Hoy en día, la violencia contra mu jeres y niñas es una de las viola ciones de derechos humanos más extendidas, persistentes y devas tadoras. Entre 700 y 750 millones de mujeres y niñas, una de cada
Además podría salvarle la vida a dos mujeres y niñas al día y a un total de 140.000 niños antes de 2025, mitigar el daño físico que sufren 2.500 muje res y niñas diariamente y prevenir la aparición de trastornos psicológicos graves en 320 mujeres al día. También reduciría la intensifcación de los confictos y promovería la paz y la Dijoestabilidad.queestudios como este buscan disminuir la brecha existente y re forzar la importancia de invertir para acabar con esta situación “no solo como una prioridad para la igualdad de género, sino para lograr los múlti ples objetivos globales compartidos”. “Sabemos que poner fn a la violencia contra las mujeres y las niñas se pue de lograr y que eso tiene un tremendo impacto para la sociedad en su con junto”, manifestó. HOMBRE CREADOR Y REBELDE”
Aunque la violencia contra mujeres y niñas es evidente, Shruthi Jaya ram, socia adjunta de Dalberg Ad visors señaló que existe una brecha entre los datos existentes de la pro blemática y el discurso. En ese sentido, dijo que combatir la violencia contra mujeres y niñas mediante modelos integrales y en focados en la sociedad civil puede contribuir a reducir la violencia y a fomentar la paz y estabilidad. Remarcó que, en los más de 26 paí ses donde trabaja la Iniciativa Spotli ght, sería posible prevenir la violencia
Guadalajara.- El mural “El hom bre creador y rebelde” del artista mexicano José Clemente Oroz co presenta fsuras y daños le ves tras la seguidilla de sismos que se percibieron en la mexi cana ciudad de Guadalajara, el último en la madrugada de este jueves de magnitud 6,9, así lo dio a conocer la Universidad de Guadalajara (UdeG) en un co Lamunicado.institución, que resguarda el mural en la bóveda del edifcio conocido como Paraninfo, reveló que la obra tiene 10 fsuras le ves, provocadas principalmente por el sismo de magnitud 7,7 del pasado lunes y que se agrava ron con los sismos del martes y de este jueves.
“Dichas fsuras están sobre tra bajos de restauración anteriores, las cuales son únicamente en el mural, ya que el edifcio no presenta daños estructurales y no existen riesgos en la utiliza ción del espacio”, informó en el comunicado el Coordinador de Servicios Generales de la UdeG, Esteban Segura.
Añadió que los desprendimientos están principalmente en los ejes de las vigas que sustentan el pla fón del mural y no comprometen el resto de la obra creada en 1937 con la técnica del fresco por el pin tor originario de Jalisco.
El mural había presentado grietas y desprendimientos en la misma zona debido al sismo de magnitud 4,8 del 11 de mayo de 2016.
En enero de 2017 expertos del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) dependien te del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura realizaron los trabajos de restauración. Tras la identifcación de los daños del mural las autoridades univer sitarias realizarán un reporte para
solicitar que personal del Cen cropam lleve a cabo una eva luación más profunda en el lugar y ponga en marcha un plan de restauración del fresco.
Descartaron que haya afecta ción en el otro mural de Oroz co que se encuentra en el foro universitario titulado “El pueblo y sus falsos líderes”.
La cifra de muertes por el sis mo de magnitud 6,9 que azotó a la 1.16 (6.16 GMT) subió a 3 al confrmarse la muerte de un bebé de 5 meses en Tecomán, en el estado de Colima (oeste). El deceso del niño se suma a dos muertes en Ciudad de Mé xico, donde falleció una mujer al caerse y golpearse la cabeza, y un hombre por un infarto.
“El estudio muestra el impacto predictivo del modelo de la Iniciativa Spotlight en la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas y el efecto dominó que esto puede tener en varios objetivos de desarrollo sostenible”.FOTO: EFE
La dirigencia de Morena tiene prisa por avanzar en la renovación de sus cua dros, pues los tiempos corren y quisie ran cumplir con todos sus pendientes para estar listos para los últimos proce sos electorales del sexenio.
Tapachula.- La Iglesia católica en la región de la frontera sur de México inició la semana del migrante y refu giado donde estará acompañada de indocumentados de Venezuela, Co lombia, Nicaragua y de Centroamérica que cruzan los límites fronterizos con el propósito de llegar a Estados Unidos.
“Aquí tanto en el albergue ‘Belén’ como en las parroquias y las diócesis tenemos toda la semana del migrante y refugiado dándoles el espacio pas toral y acompañamiento”, dijo a Efe el padre César Augusto Cañaveral Pérez, responsable de la dimensión pastoral de la movilidad humana en EnTapachula.elmarco de este evento también se realizó un foro de migrantes refu giados donde expusieron sus histo rias de dolor y violencia.
“Toda la iglesia nos estamos apoyan do para acompañar y estar con ellos, pero vemos un tema complejo porque se crean caravanas y las regresan”, apuntó el religioso.
Señaló que por parte del gobierno de México se requieren políticas más justas y más humanidad, porque hay muchos atropellos hacia los migran tes provenientes especialmente de Venezuela, Colombia y Nicaragua que han estado saliendo de manera masiva en caravana.
“Al gobierno ya se le fue de las ma nos toda la problemática del tema migratorio, además de que toda la frontera sur no tiene la capacidad y empresas para poder atender el tema de los empleos para la población ex tranjera, quienes requieren políticas más justas”, dijo.
Comunicó que se está trabajando desde el albergue “Belén”, donde se atiende a alrededor de 400 personas adultas y más de 200 niños, mientras que otras parroquias se convirtieron
en feligresías de tránsito por donde pa san los extranjeros más pobres, quie nes viven en la calle, por ello se les ofrece comida, ropa, zapatos y acom pañamiento con sus trámites. Asimismo, informó de que el papa Francisco los ha invitado a participar en la 108 jornada mundial del migrante y refugiado que se celebra el próximo 25 de septiembre.
Los migrantes de Venezuela, Nicara gua, Colombia, haitianos, de África y algunos de Centroamérica, denuncia ron que el personal del Instituto Nacio nal de Migración (INM) los engaña, los entretiene y los deporta a Guatemala para evitar que continúen su camino a la frontera norte.
Alexander Magaña, un migrante venezo lano, expresó que estuvieron dos días en Ciudad Hidalgo en las ofcinas de migra ción, pero nunca les cumplieron, y deci dieron caminar desde la frontera hasta Tapachula y llegar al parque para des cansar y analizar si saldrán en caravana. “Nos dimos cuenta que nos estaban mintiendo”, afirmó.
El 25 de septiembre, el obispo de Ta pachula, Jaime Calderón Calderón, celebrará una misa multicultural con migrantes y refugiados.
La región vive un flujo migratorio ré cord hacia Estados Unidos, cuya Ofici na de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,82 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.
En México, el Gobierno ha desplegado a casi 30.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, donde en los últimos tres meses han interceptado a 124.300 migrantes, un 115 % más que el mismo periodo an terior, según informó este martes Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
En el juego de las corcholatas, la fa vorita, Claudia Sheinbaum, cada vez se percibe más comprometida con su aspiración futurista, que con el cargo para el que fuera elegida al frente del gobierno de la capital del país. Si en un principio, la jefa de Gobierno se resistía a hacer públicas sus intenciones hacia el 2024 y actuaba con discreción, desde hace varios meses ya, se le ve en ple na campaña, visitando, bajo cualquier pretexto, los estados de la República, prácticamente todos los fines de sema na. Además de hacer ajustes y reforzar su equipo para lo que viene, según el presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, también lanza ata ques a sus contrincantes. Hace poco, la jefa de Gobierno, informó de la contratación de un experto en co municación política, el catalán, Antoni Gutiérrez-Rubí, quien, dijo, le brindará asesoría en comunicación digital duran te siete meses. Entre las credenciales de este consultor está el haber llevado a Gustavo Petro a la presidencia de Co lombia, lo que permitiría intuir la razón y el objetivo de su contratación. Por estos servicios, el gobierno de la CDMX le pagará sobre 400 mil pesos, “más o menos” informó la jefa de Go bierno. Una ganga, pues se sabe que estos asesores extranjeros suelen es tar muy bien pagados. Por ahí apare ció un twitter de un columnista político mostrando un supuesto documento del consultor en el que señalaba como monto de sus honorarios la cantidad de un millón de euros, lo que el gobierno capitalino, desde luego, desmintió. Hace unos días, el senador Ricardo Monreal, aspirante que no corcholata para el 2024, denunció haber sido obje to de ataques de bots en redes sociales con motivo de la abstención de su voto a la iniciativa para que la Guardia Nacional quede bajo el control de la Sedena. “Yo no acudo a asesores extranjeros para golpear, son muy caros y muy mentiro sos”, habría señalado el también coordi nador de la bancada de Morena, “algu nos adversarios míos acuden a contratar extranjeros…” afirmaría el senador, sin mencionar nombres.
En el seno de Morena, Claudia Shein baum destaca también como favorita. En los eventos del partido, supera a sus
competidores, Marcelo Ebrard y Adán Au gusto López, por aclamación. Este fin de semana el partido en el poder celebró su Tercer Congreso Ordinario, al que asistie ron dos corcholatas, la jefa de Gobierno y el secretario de Gobernación. Marcelo Ebrard no pudo estar presente, por cues tiones de trabajo. Al canciller, a diferencia de sus competidores, el cumplimiento de sus responsabilidades laborales lo aleja de los eventos del partido, limita su capa cidad de hacer política partidista y, con secuentemente, le resta posibilidades de ganar posiciones en la estructura de Morena. Prueba de esto es que, quiénes si estuvieron en el evento, se repartieron el pastel, llevándose, doña Claudia, la tajada mayor.
La dirigencia de Morena tiene prisa por avanzar en la renovación de sus cuadros, pues los tiempos corren y quisieran cum plir con todos sus pendientes para estar listos para los últimos procesos electo rales del sexenio, la renovación de las gubernaturas del Edomex y Coahuila, en 2023, y el magno proceso electoral de 2024. En este sentido, en el mencionado Congreso se acordaron los nombramien tos de los nuevos integrantes del Conse jo Político y de las carteras del Comité Ejecutivo Nacional, excepto las de la presidencia y la secretaria general, cuyos actuales titulares, Mario Delgado y Citlalli Hernández, respectivamente, obtuvieron la aprobación del Congreso para prolon gar su período en el cargo por dos años más, hasta 2024.
Hay, sin embargo, un problema en todo esto. La realización de las Asambleas Distritales celebradas en julio pasado para la elección de consejeros y congre sistas estatales, como parte del proceso interno de renovación de órganos de Mo rena, no fue el mejor ejemplo de trans parencia, limpieza y respeto a las formas democráticas. Irregularidades como que ma de urnas, acarreos, compra de votos, amenazas y actos violentos, entre otras, se registraron en la mayoría de los 300 distritos electorales, lo que dio lugar a la presentación de cientos de denuncias y juicios de nulidad ante la Comisión Nacio nal de Honestidad y Justicia de Morena y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde aún no han sido resueltas. Ante esta circunstancia, mili tantes del partido, señalan que el Con greso no debió celebrarse, que es ilegal y que los acuerdos a que se llegaron son nulos de pleno derecho.
A ver como resuelve esta fractura quien pregona tanto la unidad del partido, el prorrogado dirigente de Morena, Mario Delgado, que, como diría, el clásico, a esos impugnadores ni los ve ni los oye.
*Más Reformas a las Leyes que Ponen a Salvo de la Violencia a las Mujeres *Es Tiempo de que México Invierta en el Sector Espacial; hay Benefcios
La diputada federal Carolina Viggiano Austria (PRI) presentó una iniciativa de reformas al Có digo Nacional de Procedimientos Penales, con el objetivo de poner a salvo los derechos, la integridad y seguridad de las mujeres víctimas de abuso cuando éstas compartan espacios la borales públicos o privados con su agresor.
En un comunicado, la legisladora precisó que cuando el agresor y la víctima compar ten centros de trabajo, éste suele perpetuar la Señalóviolencia.que
hoy el imputado puede desarro llar su proceso en libertad y, por tanto, pue de acercarse a la víctima con la intención de intimidarla y agredirla a fin de que desista de la acción penal.
Lamentó, asimismo, que cuando una mujer se atreve a iniciar un proceso penal en con tra de su agresor, suele verse envuelta en una situación que vulnera de manera cons tante sus derechos.
Con esta situación, puntualizó, la mujer termi na por abandonar su trabajo o dejar la escue la, pues resulta difícil seguir una investigación penal cuando está obligada a ver durante todos los días a su agresor, lo cual es una lástima porque ambos son derechos que ha conquista do con mucho trabajo.
Con esta iniciativa de reformas al artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Pena les se busca proteger a la víctima y empode rarla para que se sienta segura a lo largo del proceso penal y que dicha acción no constituye una pena para el agresor, sino una protección para la víctima al establecer un marco de segu ridad para evitar que la violencia en los espa cios públicos continúe.
La iniciativa de la diputada Viggiano Austria fue turnada a las comisiones de Justicia y de Igual dad de Género para su estudio y dictamen.
Por otra parte, pero sobre el mismo tema, la diputada federal Sofía Carvajal Isunza (PRI) planteó reformar y adicionar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer el delito de violencia vicaria.
La parlamentaria detalló que la propuesta es para definir el concepto de dicho término como todo acto u omisión cometido en contra de una persona, con quien mantenga o haya mantenido una relación, buscando generarle una afecta ción o daño físico, psicológico, emocional, a través de su vínculo materno.
En su iniciativa sostiene, además, que también debe considerarse como violencia de este tipo cualquier conducta que busque dañar o amenazar a un ascendiente o familiar, pupilos, personas, mascotas o bienes relacionados con la víctima.
En ese sentido, aprovechó para hacer un aten to y respetuoso llamado a las comisiones de Igualdad de Género y de Justicia para acele rar la dictaminación de las 13 iniciativas que existen para reconocer este delito, y así marcar una pauta en las entidades federativas que aún no tienen definido dicho concepto en su legis lación local.
“Requerimos cerrar los espacios de la vio lencia machista en todos los niveles de go bierno”, recalcó.
Carvajal Isunza expuso que como legisladora tiene el compromiso de hacer lo necesario para que la impunidad no sea un velo, bajo el cual los padres violentos se oculten. La iniciativa se envió a la Comisión de Igualdad de Género.
Por otra parte, ayer se planteó que México re quiere invertir en el sector espacial para ge nerar conocimiento y detonar inversiones en beneficio de la población. Lo anterior lo ase guró el diputado Javier López Casarín (PVEM) durante su participación en el Congreso Inter nacional de Astronáutica (IAC) celebrado en París, “CuandoFrancia.fuecreada la NASA se hacían pre guntas que parecen estar vigentes en el caso de México: ¿por qué debemos asignar presu puesto al desarrollo espacial, cuando tenemos otros desafíos?, ¿por qué invertir en el espacio cuando tenemos más de 50 millones de perso nas en situación de pobreza?, ¿por qué no des tinar esos recursos a obras de infraestructura, por ejemplo?”, dijo.
En un comunicado, el presidente de la Comi sión de Ciencia, Tecnología e Innovación ase guró estar “convencido de que debemos cam biar de perspectiva, dejar de hablar de gasto y empezar a hablar de inversión, porque está comprobado que cada peso que destinemos a este sector se verá reflejado, en el corto y me diano plazo, en beneficios sociales”.
Durante el Encuentro Internacional de Ministros y Parlamentarios, los participantes compartie ron experiencias, información y buenas prácti cas, a fin de generar sinergias con el objetivo de despertar el interés sobre el espacio en la población y, particularmente, en los políticos responsables de la toma de decisiones.
“¿Por qué no tenemos a más políticos que estén interesados en el espacio?, ¿por qué es tan difícil que los medios de co municación se interesen en este tema?”, cuestionó Philippe Baptiste, presidente del Centro Nacional de Estudios Espacia les (CNES) de Francia.
López Casarín señaló que desde la Cámara de Diputados se abordó el tema de forma es tratégica. En una iniciativa presentada por el diputado Roberto Briano Borunda, quien también asistió al IAC, se propuso incluir el concepto de “espacio ultraterrestre” en la Constitución, lo que permitirá contar con un marco jurídico que impulse la investigación y el desarrollo espacial.
“El punto aún debe ser aprobado, se necesi tan dos terceras partes del Congreso. Confío en que avance, porque México necesita cam biar el modo en que participa en actividades “Nosespaciales.enfrentamos a un desafío, que es con vencer a las y los diputados de que la ge neración de conocimiento sobre el espacio es algo positivo, con beneficios sociales y económicos”, indicó.
El presidente de México, Andrés López Obrador asegu ró ayer en una de sus múltiples respuestas, durante su conferencia mañanera, que no tiene pensado cambiar su estrategia de combate a la inseguridad y crimen que vive nuestro país.
A pregunta expuesta, respecto a que su gobierno será el más violento en la historia moderna de México, el man datario atajó la aseveración al sostener que él tiene otros datos y que esas consideraciones son abonadas por sus adversarios quienes, entre otras cosas, son los que quieren más muertos durante su administración. La estrategia de “abrazos, no balazos” se mantendrá hasta el final de su gobierno. Ya hay resultados favora bles y solo es cuestión de tiempo para que esa percep ción sea reconocida, dijo.
Ante ello y a dos años de que concluya el gobierno lo pezobradorista, seguirán los abrazos a la delincuencia, pero, pero, pero también los balazos que provoca que diariamente se asesinen en nuestro país cerca de 100 personas.
“Enfrentamos una de las crisis mundiales más graves de los últimos tiempos…” El canciller Marcelo Ebrard, al presentar ante la Asamblea General de la ONU la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear un grupo de mediación para la paz en Ucrania.