WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMMARTES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4116 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 569 4 Inaugura Rutilio Escandón seminario para fortalecer atención a niñas, niños y adolescentes migrantes Vientos fríos y lluvias se esperan para los próximos 3 días Reafrma López Obrador su compromiso con la verdad y la justicia Presentará Adán Augusto su Informe de Gobierno este martes, en el Senado Más de 5 mil personas cuentan con tarjeta de donador voluntario de órganos Arañas y reptiles, las picaduras más comunes Realiza Poder Judicial Panel sobre Transparencia y Acceso a la Información Incremento en costos de materiales de construcción ha sido el más alto El paso del huracán Ian afectará a Península de Yucatán Marcha CNTE y exige justicia por tema Ayotzinapa 8 AYOTZINAPA INFORME DE GOBIERNO DR. PEPE CRUZTEMPORADA DE LLUVIASEL CAMINO A UNA JUSTICIA ABIERTA 7 7 653
Parece que hasta los empleos están quedando obsoletos
Desde la llegada de la pandemia del Covid-19, la situación puntualmente en el empleo ha puesto a todos en crisis. Pero poco a poco, hemos ido mejorando, no del todo porque muchos empleos formales se perdieron y creció el empleo informal. Si hablamos del futuro de los jóvenes en realidad es incierto pero se debe saber que jamás será buena idea abandonar los estudios que este es otro tema que dejó el Covid. ¿Cuál es el fu turo del empleo? fue como un balde de agua no helada, sino hirviendo, pues la idea de miles de estudiantes es conse guir precisamente una fuente de ingre sos y trabajar sus ocho horas. Llamó la atención cuando se dijo que la tecnolo gía está acaparando todo, las máquinas son las que sustituirán en un porcentaje alto a la mano de obra, pues finalmen te la abarata e irónicamente se externó que los robots no protestan. Esto nos conduce a pensar que no hay que ver como universidades decir que se les está preparando para ser empleados, que no es el camino para vender pro ductos y objetos, sino que las cosas es tarán cambiando paulatinamente hasta cambiar todo. En efecto, hay que ver que una muestra es que no habrá más jubilaciones, pensiones, tampoco hay nuevas plazas, luego entonces no es que se tenga que pelear con el gobierno, sino uno como ciudadano, repensar que estudiar y como invertir todo eso para el bienestar particular. En los me dios de comunicación, encontramos que la televisión ya no se ve, ya no es la caja tonta, pero eso se debe a que hay miles de canales que han desfasado los programas, sobre todo en información y humorismo, en deportes sigue siendo el rey y películas ni decir, cualquier plata forma es mejor. La radio no está lejos de esta realidad, con la llegada de Po dcast las cosas dejaron de ser común,
es más para la televisión hay pantallas. Volviendo a la radio, esta dijimos hay modos, incluso la gente escucha la mú sica que quiere en sus dispositivos, solo hay que darse una vuelta a los negocios de venta de electrónicos y ya no hay un solo aparato radial, hoy ya no se oye como antes y su crisis apenas empie za. En cuanto a la educación, pasará algo similar, desde luego que muchos trabajos han y estarán desapareciendo, ya no son necesarios, sin embargo el problema es que ya no hay nuevos es pacios, habrá que ver a Google como ha ido recortando gente, que decir de otras importantes a nivel mundial. El futuro que viene en pocos años será crucial, y aunque parezca increíble, también se apareja de la política del gobierno mexicano, más allá si es buena o mala, si es de izquierda, derecha o centro o nada, todo terminará en un solo senti do, que es hacia el mexicano, que es el que nos ocupa. O bueno verlos de manera positiva, desde la llegada del covid, hay empleos que se pusieron de moda, y de muy buena remuneración. Ningún visionario de profesiones podía adelantar que, en cuestión de semanas, los oficios más demandados serían el de medidor de temperatura, fabrican te de mascarillas y desinfectantes de manos. Ni que la industria de la moda haría uniformes de sanitarios. Y sin embargo, la pandemia dibujó un pa norama de dinámicas nuevas. Nue vas líneas de negocio, digitalización a toda prisa, visibilización de la sa lud mental, consultas remotas. En los sencillo hablando de estudiantes, hay muchos que estudiando y trabajando lo han estado, como repartidores en las distintas empresas de comidas y restaurantes. En fin empleos hay pero si afecto duramente la pandemia, pare cen desaparecer unos y vienen nuevos.
Existe soluciones para un mundo que
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022ESTATAL Editorial
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Martes 27 de septiembre del 2022 Año 10 Nº 4116 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Estado
Realiza Poder Judicial Panel sobre
Transparencia y Acceso a la Información
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El auditorio Don Enrique Robles Domínguez del Poder Judi cial del Estado de Chiapas fue el escenario donde se llevó a cabo el Panel Derecho de Acceso a la Información: El Camino a una Jus ticia Abierta, evento encabezado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Esta do, Guillermo Ramos Pérez.
En su mensaje de bienvenida, el magistrado presidente aseveró que la transparencia es un elemento fundamental que las instituciones deben poseer, siendo un manda to constitucional, por ello el ac ceso a la información pública al ser un derecho humano reconoci do, protegido por las leyes y nor mativas aplicables, goza de un alcance universal y sus efectos se trasladan a todos los ámbitos de la vida pública.
En este sentido, agregó que la casa de la justicia chiapaneca está comprometida con el derecho a la información y a la transparen cia, con el objetivo de fomentar
la construcción de la participación ciudadana y entre todas y todos, fomentar una mejor sociedad.
Durante su intervención, el comi sionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Infor mación y Protección de Datos Per sonales (Itaipch), Hugo Alejandro Villar Pinto, quien además fungió como moderador del Panel, desta có la importancia de este tipo de acciones para el robustecimiento de la transparencia en el ejercicio público y en especial en la impar tición de justicia, al mismo tiempo, refrendó la labor permanente que desde su institución se viene reali zando, para convertir a la transpa rencia en un asunto cotidiano.
Al cierre del Panel, se contó con la participación de la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, quien agradeció la opor tunidad de poder recibir la expe riencia compartida por las y los panelistas, haciendo un llamado a la introspección y la generación de acciones que se sumen al ca mino ya recorrido por esta casa de la justicia, para hacer palpable la justicia abierta en el quehacer ju risdiccional.
Finalmente, en su mensaje de clau sura, la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores re calcó la relevancia de la protección del derecho a la información, a dos días de conmemorarse el Día Inter nacional del Acceso Universal a la Información, pues es fundamental para el ejercicio de otros derechos y para las libertades ciudadanas. Concluyó, reafirmando la necesi dad de un trabajo coordinado entre la Judicatura, la academia, litigan tes y sociedad en general, para el perfeccionamiento de las políticas de transparencia, a través de la re troalimentación de los canales de comunicación que se manejan des de el Poder Judicial. Como panelista presencial se con tó con la asistencia del magistrado presidente de la Ponencia A del Pri mer Tribunal de Alzada en Materia Penal zona 01, Tuxtla, Carlos Al berto Bello Avendaño; y de manera virtual, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, In formación Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, Salvador Romero Espino sa; la activista por los derechos humanos y fundadora de la Casa
de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas Fuentes y la comisionada de la Comisión Estatal para el Ac ceso a la Información Pública en el Estado de Sinaloa, Liliana Marga rita Campuzano Vega.
Además, se contó con la presen cia de la presidenta de la Comisión de Transparencia e Información Pública del Congreso del Estado, diputada Karina Margarita del Río Zenteno; los vocales de la Comi sión de Transparencia e Informa ción Pública del Congreso del Es tado, diputada Elizabeth Escobedo Morales y diputado Agustín Ruiz Mendoza; la comisionada y el co misionado del Itaipch, Marlene Marisol Gordillo Figueroa y Jesús David Pineda Carpio; el director de Asuntos Jurídicos y presidente del Comité de Trasparencia, Adolfo Guerra Talayero; el oficial mayor del Poder Judicial del Estado, Eu tiquio Velasco García y la directora de Transparencia y Acceso a la In formación Pública del Consejo de la Judicatura y Secretaria Técnica del Comité de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Blanca Esthela Coutiño Sánchez.
FOTO: CORTESIA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
Martes 27 de septiembre del 2022 www.sie7edechiapas.com
EL CAMINO A UNA JUSTICIA ABIERTA
RELEVO SECCIONAL EN PUERTA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Marcha CNTE y exige justicia por tema Ayotzinapa
Tuxtla.- A través de una marcha que reunió en esta ciudad capi tal a cerca de dos mil maestros y maestras, la Coordinadora Nacional para los Trabajado res de la Educación (CNTE) recriminó al Estado mexicano no esclarecer aún la desapa rición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Han transcurrido ocho años, di jeron, y los avances en el tema son pocos, e incluso en la actua lidad serán liberados cerca de 100 personajes involucrados en el caso, “lo que es una situación lamentable”, coincidieron.
Durante un mitin que se efectuó sobre la Avenida Central, en el “corazón” de Tuxtla, recordaron que los gobiernos mexicanos están acostumbrados a “man charse de sangre”, pues ejem plificaron que han ocurrido otros
genocidios como el de 1968, igual en contra de estudiantes, en Tlatelolco.
Por su parte, un estudiante de la Escuela Normal Rural Mactu mactzá externó: “Sabemos que
hoy 26 se cumple un año más de este trágico suceso… de los 43 compañeros desaparecidos, aún no se sabe nada. Fueron 43 sueños arrebatados y que el gobierno aún no da respuestas”.
Refirió que por ello continua rán con las manifestaciones, “Andrés Manuel López Obrador siempre ha mencionado que está con los normalistas, que hace todo lo posible sobre el
Se reconoce el apoyo de la ciudadanía en la Campaña “A la escuela con mochila”
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca recono ció el apoyo de la ciudadanía en la Campaña “A la escuela con mochila” que encabe zó su esposa Lupita Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado “Siempre a lado de la gente”, en beneficio de grupos en situación de vul nerabilidad en Chiapas.
Llaven Abarca acompañado de su esposa Lupita Gó mez Casanova, de la diputa da federal Valeria Santiago Barrientos y María de los Ángeles Trejo Huerta, dipu
tada presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, afirmó que su mando esfuerzos sociedad y gobierno siempre se logran mejores resultados a favor de los que menos tienen, siempre privilegiando a ni ños, niñas y mujeres.
En este mismo marco institu cional, al que también asis tieron los diputados locales Sergio David Molina Gómez, Floralma Gómez Santiz, Martha Martínez Ruiz, Ma ría López Sánchez y Rocío Cervantes Cancino, el legis lador chiapaneco puntualizó: “Agradezco y reconozco la
participación solidaria de la ciudadanía en la campaña
A la escuela con mochila; esta donación que fue reci bida en la Casa de Enlace Legislativo será entregada de manera directa a quie nes más lo necesitan”.
Por último, la presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gó mez Casanova, aseveró que con la ayuda de la sociedad continuará llevando a cabo acciones solidarias en bene ficio de grupos en situación de vulnerabilidad, para se guir construyendo un mejor Chiapas para todos.
tema, pero no hemos visto nada. Es por ello que estamos aquí, para exigir justicia”.
Además de exigir justicia por los normalistas desaparecidos, los docentes también recorda ron que en breve se efectuará el relevo seccional, proceso en el que, coincidieron, no quieren que las autoridades “metan las manos, y tenemos que garanti zar que nuestras bases partici pen y se respeten los votos”. Sobre todo, dijo por su parte Víctor López Puerto, en repre sentación del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 7 de la CNTE, quede como representan te alguien que dé la cara por los trabajadores, “que nuestra repre sentación sea democrática”.
La acción de la CNTE se desa rrolló de forma simultánea en varias regiones de la geografía chiapaneca, donde de igual for ma se demandó justicia por los 43 normalistas guerrerenses. JIMÉNEZ JIMÉNEZ
“La unidad potencializa la acción del gobierno”
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace más de 3 meses, que el secretario de Hacienda, Ja vier Jiménez Jiménez, se ha dedi cado a recorrer las delegaciones y Centros de Recaudación Local (CRL) que existen en la entidad chiapaneca, con el fn de super visar el funcionamiento, las condi ciones físicas de las ofcinas, e ir atendiendo las correspondientes necesidades.
Es así, como en esta ocasión, Su chiate se convirtió en el CRL nú mero 24 que visita e inspecciona, porque las y los funcionarios de ben de caminar y conocer de pri mera mano lo que hace falta para mejorar el servicio hacendario, afrmó el titular de la dependencia, quien estuvo acompañado por la presidenta municipal, Sonia Eloí na Hernández Aguilar. Al personal, les dijo que es priori dad continuar con la implementa ción de estrategias que fortalez can la recaudación, de tal forma que se traduzca en beneficios para todas y todos; así también les hizo ver lo importante que es el factor unidad, el cual po tencializa la acción del gobier no, haciéndola más efectiva y provechosa para la población. En este mismo municipio, al inau
gurar el curso taller dirigido a las y los funcionarios municipales del CRL, sobre los “Órganos de Se guimiento e Instrumentación de la Agenda 2030”, Javier Jiménez recalcó que la Cuarta Transforma ción de la vida pública del país, coordina esfuerzos con la socie dad para conseguir el desarrollo integral y sostenible de México, con políticas públicas de combate a la pobreza, orientadas a gene rar el cambio verdadero que las y los mexicanos, con justicia social, igualdad e inclusión.
Finalmente, el secretario de Ha cienda reconoció el trabajo en coordinación que se ha realizado con la Presidencia Municipal, para instalar el módulo temporal en sus instalaciones y promover los be nefcios fscales que se tienen ac tualmente para las y los usuarios de motocicletas y automóviles.
FOTO: CORTESIA
FOTO: CORTESIA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4
LLAVEN ABARCA JAVIER
FOTO: CORTESIA
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.-Doña Alicia Méndez es una de las afectadas por las inundaciones hace un par de semanas en Ocozocoautla, pero además de los peligros de las inundaciones en sí, se enfrentan a algo igual de gra ve: la fauna peligrosa que los acecha, y no hablamos de de predadores, sino de algo tan pequeño como una araña que a casi termina con su vida.
“Salí a hacer unas compras, donde estuve en el agua se me ha de haber prendido… al llegar a la tienda ya empecé a sentir el primer piquete, ya des pués sentí el segundo, al sentir ya el piquete más concentrado alcé mi short y ahí estaba la araña, anduve 10, 15 minutos así, con la molestia del dolor, ya en la escuela me empecé a sentir más mal”, recuerda. Entonces empezó con vómito, le punzaba el oído, dolor de cabeza, y se le adormecieron de mis piernas, pero hasta ahí, porque perdió el conocimiento, se desmayó y cuando lo reco bró ya estaba en el hospital,
TEMPORADA DE LLUVIAS
Arañas y reptiles, las picaduras más comunes
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la nueva era de transformación del Movimiento Regene ración Nacional (Morena), Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Esta tal de Chiapas, exhortó a la militancia, así como a las y los simpatizantes a sumar en este proceso de prepa ración para el 2024. En este sentido, destacó que, como parte de esta nueva era de Morena, des tacan actividades, como el conversatorio que se llevó a cabo el fin de semana, don de se dieron cita las y los
que afortunadamente se en contraba a 10 minutos de su comunidad y por eso hoy nos cuenta su historia, estuvo seis horas internada, y le aplicaron rápido el antídoto.
“Como la vi ahí la araña, ellos me mostraron fotos, la reco nocí, entonces ya me pudie ron poner el antídoto, cuando estaba ahí con medicinas me sentía bien, ya llegando a mi casa empecé con los malestares
y temperatura otra vez pero ya me estoy recuperando, a una se mana del incidente, ya recuperé el movimiento porque no podía caminar, ya está desinfamado, me salió primero un líquido ama rillo, luego sangre y ya ahorita solo queda el puntito”, señaló.
Ignacio Albores Hernández, coordinador estatal de soco rros de la Cruz Roja, señaló que las regiones Selva y Al tos es donde más picaduras
ponzoñosas hay, hasta ahora llevan dos servicios en la tem porada y fueron por reptil, ade más son comunes las atencio nes por piquetes de abejas y avispas, el peligro de no aten derlas a tiempo es que pueden presentar shock anafiláctico. “Tenemos pocos servicios de picaduras por arañas, ni cinco al año, pero es importante pri mero identificar la zona donde haya sido picado, que se va a presentar por lo menos por un punto o por dos puntos de pendiendo del tipo de insecto, asimismo va a presentar en rojecimiento, el rash cutáneo que nosotros le denominamos que nos empieza a picar todo el cuerpo, adormecimiento de la parte afectada, asimismo como la parte de los miembros inferiores”, detalló.
Lo crucial es identificar algún problema al respirar, cuando este se presente sí tenemos que acudir rápidamente a un servicio médico para que po damos ser atendidos y no vaya a presentar lo que se mencio naba, un shock anafiláctico, ya que este puede resultar en el fallecimiento de la persona, también es importante iden tificar qué tipo de animal es, si pudo haber sido una araña o una serpiente pero a veces puede ser complicado, enton ces necesita ser trasladado para poder valorarlo y poner un antiviperino para tratar la picadura, para esto aproxima damente se tienen de dos a tres horas para actuar, tiene que ser rápido.
Finalmente, recomendó man tener limpias las áreas donde vivimos, sacudir donde nos acostamos como camas, za patos, tener cuidado con los encharcamientos y donde haya mucha agua o monte te ner limpio, pues son los sitios predilectos de estos animales y ahí podemos encontrarlos escondidos. IA
militantes, así como conse jeras y consejeros.
Molina Velasco agregó que es importante la participa ción de las mujeres, hom bres y jóvenes, a fin de mejorar el proyecto de tra bajo, así como propuestas y cuadros políticos con la integración de jóvenes que de origen se están forman do en Morena.
Para finalizar, el presidente del Comité Ejecutivo Esta tal de Morena, Carlos Mo lina Velasco, concluyó que la renovación generacional en Morena da nuevos brios al movimiento, que hoy está más fuerte y unido.
Vientos fríos y lluvias se esperan para los próximos 3 días
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que el hu racán “Ian” se desplazará por el Mar Caribe y Golfo de México hacia el sur de los Estados Unidos, provocará, a partir de hoy, escurrimien to de aire frío a través de vientos del norte hacia gran parte de Chiapas, informó Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mientras que, para miércoles y jueves, comentó que esos vientos podrán ser más fuer tes hasta alcanzar velocida des de 60 a 80 kilómetros por hora en las regiones Norte, Mezcalapa, Metropolitana, Valle Zoque y en la parte del occidente de la Istmo-Costa. De igual manera, mencionó que habrá disminución de la temperatura, lo que favo recerá un ambiente de tem plado a cálido durante el día, con valores de 27 a 32 gra dos en gran parte de la enti dad chiapaneca. Comentó que, de hecho, en la zona costera se manten
drá un ambiente caluroso a muy caluroso, con registros de 34 a 36 grados, salvo en el occidente de la Istmo Costa, debido a que esta zona será influenciada por los vientos del norte. Para los siguientes días, calculó, podrían ocurrir lluvias de fuertes a muy fuertes en gran parte de Chiapas, sin embargo, en fatizó que, en las regiones de Mezcalapa, Norte, Bos ques, Tulijá, Maya y Selva se generarían precipitacio nes intensas de 75 a 150 milímetros.
Empero, no descartó que al gún registro supere los 150 milímetros, en particular du rante miércoles y jueves por los mismos vientos del nor te. “Asimismo la temperatura durante la noche, ocasiona ría un ambiente de templado a frío en casi todo el estado”. De hecho, agregó que las temperaturas que se senti rían oscilarían entre los 14 a 19 grados, mientras que, en las zonas de montaña, pun tualizó, el ambiente sería frío a muy frío, con registros de 7 a 12 grados al amanecer, con nieblas y neblinas.
Exhorta Carlos Molina a sumar por la transformación de la 4T
FOTO: CORTESIA
FOTO: CORTESIA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5
HURACÁN
MORENA
FOTO: CORTESIA
DR. PEPE CRUZ
Más de 5 mil personas cuentan con tarjeta de donador voluntario de órganos
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla .- A un año del lanzamiento del có digo QR para el registro de personas que desean ser donantes voluntarias de ór ganos, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que Chia pas tiene un padrón de más de cinco mil donadores voluntarios que actualmente cuentan con su tarjeta de donante volun tario y altruista.
En el marco del Día Nacional de la Dona ción y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra cada 26 de septiembre, mencionó que Chiapas es pionero y el único estado del país que cuenta con un código QR para el registro de personas que desean ser donadoras voluntarias de órganos; acción importante ya que un do nador cadavérico puede salvar o mejorar la calidad de vida de hasta ocho personas. Detalló que, de las más de 5 mil personas registradas como donadoras voluntarias y altruistas, mil 200 son profesionales de la salud, entre administrativos y operativos, quienes fueron capacitados y sensibiliza dos en temas de donación y trasplante. Señaló que el Centro Estatal de Trasplan tes (Cetra) cuenta con material promocio nal (trípticos, carteles, lonas, entre otros) donde se encuentra la modalidad de QR. De esta manera, se ingresa a la página del
Cetra para el registro y obtener la tarjeta de donador voluntario y altruista de órga nos y tejidos.
El titular de la Secretaría de Salud es tatal, doctor Pepe Cruz, destacó que en el presente año se han logrado realizar seis trasplantes renales y dos donaciones multiorgánicas de pacientes fallecidos. Además, cuatro hospitales del sector sa lud del estado culminaron el proceso de trámites para obtener la licencia sani taria, la cual les permite recibir dona ciones altruistas.
El Gobierno del estado de Chiapas man tiene frme el compromiso de fortalecer la cultura de donación de órganos y colabo rar para realizar los protocolos correspon dientes, por lo que las aeronaves del es tado están a disposición para el traslado de órganos y tejidos.
ECONOMÍA
Canirac reporta 15% de desempleo en comparación con 2019
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El Presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Res taurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Acero Bustaman te, reconoció que en la actualidad exis te un desempleo de 15 por ciento más en comparación de 2019, que es el año previo a la pandemia por Covid-19. En entrevista, comentó que la situación sigue muy difícil, ya que solo en núme ro de empleos se tiene la gran proble mática de un 15 por ciento menos en comparación con 2019, “tenemos que seguir recuperando los empleos, qué mejor con el apoyo del gobierno, de la sociedad y otras instancias que se encargan de dar créditos, que son una palanca de desarrollo”.
“Hay algo muy importante tenemos una Ley de Desarrollo Económico y Fomen to a la Inversión, debe haber un regla mento para dar las condiciones para que venga inversión, que es la clave para bajar los índices de pobreza, ya que en Chiapas según datos del Cone val, solo el 7 por ciento de chiapanecos está alejado de la pobreza”. Asimismo, dijo que en promedio, en cuanto a la ocupación y afluencia en
restaurantes y establecimientos se encuentran todavía abajo en compara ción con 2019, para lo que ejemplificó el fin de semana de Fiestas Patrias, donde tenían la expectativa de superar el 30 por ciento de 2019 “y nos que damos cinco por ciento abajo, de ese tamaño es la problemática que hay”. “Afortunadamente muchos presidentes municipales sí entienden la proble mática y no aplicaron Ley Seca, eso es otro de los temas que traté con las autoridades porque perjudica econó micamente a los establecimientos y provoca la clandestinidad, y el alcohol adulterado que ya viene siendo un pro blema de salud pública, en Tuxtla aun que fue un perímetro afectó y muchos restaurantes no abrieron, nos impacta fuertemente”, concluyó.
DENUNCIA CIUDADANA
Fuga de agua sin ser reparada afecta a vecinos de Chapultepec
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En la Colonia San José Yeguis te, en la zona Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez colonos hicieron un llamado al Smapa para atender una gran fuga de agua que prevalece en este lugar desde hace una semana.
Los habitantes de esta colonia dieron a conocer que, en este punto de la capital chiapaneca prevalecen este problema de bido al abandono en el que se encuentra el sistema de drenaje y distribución de agua, el cual no se le ha dado mantenimiento.
La fuga en cuestión está ubicada en calle la Poco Vinic Manzana 31 marcada con el número 2, entre Avenida Bonampak Man zana 31 y 34 tiene meses que se desperdi cia el vital líquido.
“Es una lástima ya que toda esta agua se va por el andador y termina anegando la avenida Bonampak manzana 31 y 34 man tenimiento el lodazal y sigue su curso al canal pluvial”, indicaron los vecinos. En esta temporada de lluvias la situación empeora, los charcos de agua abundan en todo momento generando todo tipo de incomodidades a por lo menos veinte familias que habitan en este punto de la capital chiapaneca.
Precisaron que, otro tema que pa decen desde hace años, es el de las inundaciones las cuales han causado fuertes estragos.
Lamentaron que: “es un tema añejo, hemos padecido siempre los estra gos de las lluvias, del mal estado del drenaje, de las fugas de agua, de las inundaciones, pero la respuesta de las autoridades siempre demora en aten der estos problemas”.
Reclamaron que, en este caso los vecinos han pagado las cuotas por el servicio de distribución de agua pota ble, pero esta colonia prevalece en el abandono en este sentido, “no sabe mos por qué a nosotros siempre nos ocurre este tipo de problemas y no les dan respuesta, no hablamos de ahora son diez años en los que hemos estado padeciendo esta lamentable situación.
Incremento en costos de materiales de construcción ha sido el más alto
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Sergio Tovar Palacios, ca tedrático de la Facultad de Arqui tectura de la Universidad Autónoma de Chiapas e integrante del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, consi deró que, entre el periodo del 20212022 el material de construcción ha tenido el incremento más alto de los últimos 20 años.
Sin embargo, dijo que, a partir del segundo semestre del 2022, los materiales de construcción han te nido una ligera disminución del tres por ciento sobre el acumulado en el último año, que fue un incremento del 35 por ciento.
Como muestra está el que, una bol sa de cemento en septiembre del 2021 estaba en un precio de 190 pesos y en este mes está entre 225-245 pesos, una varilla de tenía un costo de 165 pesos y ahora está en 235 pesos.
“Pasando el segundo semestre del año, se ha tenido una disminución del 3, 2 por ciento, se han detenido el incremento, es algo normal que ocurre, en los meses de octubre, noviembre, diciembre se mantiene, incluso puede bajar un poco más,
pero a finales de enero, los pre cios se van para arriba, esto es el efecto que se vive normalmente, pero en este último año el incre mento fue mucho mayor”, expresó. Sin hacer un análisis detallado, los constructores han padecido esta situación “ha sido fatal este incremento mayor, para la in dustria de la construcción sí nos pega bastante”.
Destacó, que no se ha presenta do una escasez de materiales de construcciones, a diferencia de otros años que sí ha ocurrido.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
AYOTZINAPA
Reafrma López Obrador su compromiso con la verdad y la justicia
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rea firmó su compromiso con la verdad y la justicia, esto a ocho años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero.
En conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador señaló que es un deber del Estado aclarar la situación de los hechos ocurridos, hace ocho años con los 43 estu diantes, y poder hacer justicia para llevar un poco de calma a las y los padres de familia, de los des aparecidos.
“Este día es de luto nacional por que se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. (...) Vamos a conti nuar con la investigación, que se ha avanzado; se está rompiendo el pacto del silencio y de impunidad. Vamos a continuar haciendo justi cia”, subrayó.
Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas a las madres y padres de familia de estos estudiantes, pues reconoció
que, en efecto, se filtraron da tos de la investigación, asimismo confía en que este hecho no debe perjudicar el proceso judicial con tra los presuntos responsables. Para concluir, el jefe del Ejecuti vo precisó que sigue la búsque da de los estudiantes y, al mismo tiempo, se actúa en las detencio nes a partir del informe y anexos presentados por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
INFORME DE GOBIERNO
Presentará Adán Augusto su Informe de Gobierno este martes, en el Senado
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Como parte de la glosa del Informe de Gobierno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Lopez Hernández, comparecerá este martes 27 de septiembre ante el Senado de la República, informó la Junta de Coordi nación Política del Palacio Legislativo de San Lázaro.
En este sentido, el encargado de la política interna del país seguramen te expondrá importantes reuniones en las que ha representado al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyos resultados han sido importantes en el desarrollo de México.
Asimismo, la importancia de la Segob en asuntos de relaciones públicas, su quehacer político, su trabajo de recon ciliación y acuerdos, así como su me diación para mantener en el equilibrio entre los Poderes, le han dado estabili dad a la nación.
Es importante destacar que López Her nández, quien es uno de los presiden ciables favoritos rumbo al 2024, ha des tacado que es fundamental fortalecer la confianza ciudadana en sus institucio nes y para que eso suceda, ha dicho, es necesario atender las necesidades
del pueblo y combatir la corrupción. Al respecto, el tabasqueño ha convo cado reiteradamente a todos los sec tores sociales a seguir trabajando en unidad; asimismo, ha reconocido el trabajo de las legisladores en las ini ciativas que contribuyen al desarrollo y bienestar de las familias mexicanas, pero sobre todo, para atender los retos que enfrenta México, basado en el ho nestidad y la transparencia.
PREVENCIÓN DE DELITOS Placas foráneas, evasión de impuestos
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.-En días pasados, dos personas fueron detenidas por presunta falsifica ción y uso indebido de documentos, tras catear cinco domicilios en La Gloria, Te rán, Monte Real, La Salle y Santa Cruz, eran sitios de gestoría vehicular donde tramitaban placas, licencias y permisos de conducir de otros estados, y aunque hay negocios “legales”, los fines para los que se utilizan son para que la po blación pueda evadir impuestos.
Carlos Méndez, auditor en prevención de lavado de dinero, señaló que se trata de un tema de corrupción tanto pública como privada, pues tiene que existir en dos sentidos, el que pide y el que ofre ce, están las instancias pero también el ciudadano corrupto, que tramita placas de otro estado para no pagar tenencia. “El objetivo es ayudar a evadir el pago de impuestos, generando una economía criminal mientras surja la demanda, ya ni siquiera te tramitan la real, sino una placa no registrada o clonada, si el otro vehículo comete un ilícito, ter minas siendo tú también responsable de los delitos que cometa el otro ve hículo”, explicó.
De entrada, esto es un fraude y su plantación de identidad de institucio nes de gobierno que expiden incluso otros documentos, lo cual pueden ter minar en un tema penal en cuanto a los portadores de placas ilegales, por ello el auditor invitó a no buscar el ca mino fácil, sí hay que pagar impuestos porque lo dice la Constitución, más vale pagar para estar tranquilos y no vincularnos a temas penales.
“La recomendación es acudir a las ins tituciones que realmente lo son, veri ficar que no haya intermediarios, los trámites generalmente son gratuitos, y si no son gratuitos hay un pago de de rechos pero que se hace directamente a lo que es Hacienda… Eso sería, que no busquen intermediarios porque si no van a terminar tratando con coyo tes”, finalizó.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA
Se capacita a mujeres para apertura opciones laborales
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Economía Municipal en Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que desde el mes de agosto se ha impartido cursos a mu jeres amas de casa en ofcios no tradicionales de colonias marginadas, para generar oportu nidades laborales.
Este trabajo se lleva a cabo mediante el Ins tituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delega ción Chiapas, fue la encargada de impartir los cursos: “Aplicación de pintura y sus acabados” y “Electricidad básica”.
Estos cursos se impartieron del 24 al 26 de agosto y del 7 al 9 de septiembre del presente año.
La CMIC reconoció que las mujeres son el pilar del hogar y por ello la importancia de este tipo de actividades realizadas.
El secretario de economía informó que, du rante estas actividades, fueron beneficiadas 40 mujeres, pertenecientes a las colonias “Flor de Mayo”, “La Fortuna”, “Santa Isa bel” “Independencia 2010” y “Potinaspak” en la capital chiapaneca.
“El objetivo es transmitir conocimientos para desarrollar habilidades en el sector de la cons trucción a mujeres jefas de familia”, expresó. Estas capacitaciones se realizan como parte
del Programa “Capacitación con Valo res”, en colaboración con el Centro Esta tal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, a cargo de la maestra Emma Itzel Orantes Ortega y del secretario de Economía del Ayun tamiento de Tuxtla Gutiérrez, David Za mora Rincón.
Quien además precisó que, estas accio nes también tienen el objetivo de mejo rar el entorno en que viven las amas de casa, tomando en cuenta que un espacio limpio ordenado y bonito es óptimo para un desarrollo psicológico sano.
Precisó que en los siguientes meses se llevarán a cabo estos trabajos, donde se seguirá capacitando a este sector como se ha hecho en diferentes municipios y comunidades del estado de Chiapas.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
Inaugura Rutilio Escandón seminario para fortalecer atención a niñas, niños y adolescentes migrantes Internacional “Niñas, Niños Humana: la
SCLC.-El gobernador Rutilio Escan dón Cadenas inauguró el Seminario Internacional “Niñas, Niños y Ado lescentes en Contexto de Movilidad Humana: De la Asistencia Social a la Protección”, en el que di versas instituciones, dependen cias, organizaciones y académi cos realizarán mesas de diálogo y ponencias magistrales a fin de fortalecer sus conocimientos y mejorar este tipo de atención inte gral a la niñez y adolescencia. Desde San Cristóbal de Las Casas, el mandatario señaló que a través de este encuentro será posible te ner más herramientas y sensibilizar aún más estas labores que permitan cumplir con los objetivos y metas de atención, ya que, dijo, en México la migración es un asunto trascenden tal y Chiapas es un territorio estra tégico por su geografía compleja, siendo una de las fronteras por don de más migrantes cruzan.
Sostuvo que, con el respaldo del Go bierno de México, además de priorizar acciones enfocadas al rescate huma nitario, se han construido nuevos re fugios y rehabilitado y mejorado los existentes, a fin de brindar protección y apoyo a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas migrantes en con diciones de vulnerabilidad.
“En este gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cada vez estamos más uni dos en la búsqueda de mejores alter nativas para el pueblo de México y para quienes llegan de otros países, principalmente, para la asistencia hacia la niñez y adolescencia, acom pañada y no acompañada”, enfatizó.
A su vez, la jefa de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema DIF Nacional, Miriam Mi reya Bahena Barbosa, reconoció el compromiso del gobierno de Rutilio Escandón al tiempo de señalar que este encuentro, es un parteaguas en la política pública para fortalecer los
espacios de atención a niñas, niños y adolescentes, lo que implica el origen de un trabajo conjunto para transformar la realidad de este sec tor de la población.
Al mencionar que desde los gobier nos estatal y federal se impulsan estrategias que garanticen los de rechos de los niños, niñas y ado lescentes mexicanos y de quienes transitan por el territorio nacional, la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flan dez, agradeció a quienes se involu craron en la realización del Semina rio, así como a las y los amigos y aliados que fortalecen los proyectos y causas del DIF estatal. En tanto, el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Alfonso Ra mírez Silva, destacó el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado a la Comar, considerando que Chiapas se caracteriza por ser hospitalario y de convicción humanitaria ante el paso de grupos de migrantes en bus
ca de protección internacional, sobre todo, hacia la niñez. Por ello, apun tó, existe la posibilidad de que dicha Comisión tenga un espacio en Tapa chula para atender esta necesidad.
La directora general de Primera Vi sitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Claudia Franco Martínez, dijo que se debe entender a la movilidad humana como un derecho y que, garantizar la asistencia social de estos grupos es parte de las acciones para erradicar la violencia. Recalcó que se segui rán desplegando las herramientas legales para que los derechos se cristalicen en la práctica, defendien do a la niñez y adolescencia.
En su mensaje de bienvenida, el al calde de San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa, calificó este acto como una fecha histórica para Chiapas, porque convoca a todas las delegaciones de la república por una causa noble, que preocupa y ocupa la atención de los gobier nos federal y estatal.
COMUNICADO · EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8
El Seminario
y Adolescentes en Contexto de Movilidad
De
Asistencia Social a la Protección”, reúne a instituciones, dependencias, organizaciones y académicos SAN CRISTÓBAL
Ciudad de México.- El paso del huracán Ian, de catego ría 2, afectará a los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, pronosticó este lunes el Servicio Meteoro lógico Nacional (SMN), debido a la cercanía que existe entre el estado mexicano de Yucatán y el territorio de Cuba. En la trayectoria pronosticada, el centro de Ian se espera que se mueva cerca o sobre el oeste de Cuba y el martes a primera hora. Luego emergerá sobre el su reste del Golfo de México. Sobre el Frente Frío número
1 de la temporada 2022-2023, que recorrerá el litoral del Golfo de México, la coordinadora del SMN dijo que el fenómeno provocará que la temperatura “descienda de forma gradual” en los próximos tres días. “Entre mar tes y jueves, el Frente Frío recorrerá los estados de noreste y oriente de México dejando lluvias intensas en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Vera cruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, Tamaulipas y Queré taro”, apuntó.
Nacional
Padres de caso Ayotzinapa gritan “no nos van a callar” ocho años después
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- Activistas y familiares realizaron una pro testa multitudinaria en la capital mexicana por el octavo aniver sario de la tragedia de la des aparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero, que marcó la his toria de México. “No nos van a callar”, aseguraron los padres de los jóvenes.
Centenares de estudiantes -no solo de la escuela rural de Guerrero, sino también de la capital y de procedentes de otras partes del país- y activis tas acompañaron a los padres desde el emblemático Ángel de la Independencia hasta el Zóca lo, donde se encuentra Palacio Nacional y, aunque encontraron edificios públicos blindados y comercios apuntalados, la mar cha transcurrió tranquila con es casos conatos de violencia.
En el Zócalo los padres pro nunciaron sus reclamos ante un micrófono, entre los cua
les se destacó la exigencia de pruebas científicas después de que el más reciente informe de la Comisión de la Verdad y la Justicia dijese que no hay in dicios de que los estudiantes estén vivos.
“No hay indicios de vida pero no hay indicios de muerte”, dijo du rante el mitin en el Zócalo Blan ca Nava, madre de uno de los desaparecidos en septiembre de 2014, Jorge Álvarez Nava.
“No hemos parado desde hace ocho años en las calles y no nos han dado respuesta. Enrique Peña Nieto (presidente entre 2012 y 2018) nos engañó con la verdad histórica y yo le digo a este nuevo Gobierno que ya no se burlen de nosotras, que no se burlen del dolor y del sufri miento. Queremos saber la ver dad”, continuó la mujer.
El más reciente informe de la Comisión de la Verdad recono ce que participaron el crimen or ganizado y autoridades mexica nas, con lo que se ha buscado desmentir “la verdad histórica”,
presentada en la administración del expresidente Peña Nieto. El pasado 19 de agosto -un día después de la presentación del informe-, se indicó de que se habían emitido 83 órdenes de detención de personas presun tamente relacionadas con el caso, pero el día de ayer un me dio nacional informó de que 16 de ellas se cancelaron Hasta el momento han sido detenidos varios militares y también el exprocurador Jesús Murillo Karam, considerado uno de los arquitectos de la “verdad histórica”.
“Estamos aquí para exigirle al Gobierno mexicano, que hizo compromisos con nosotros, sa ber la verdad de dónde están los normalistas. No estoy con forme con este informe que dice que nuestros hijos están muer tos ¿Dónde están?”, dijo en en trevista con varios medios ex tranjeros Clemente Rodríguez, padre de Christian Rodríguez. Un pedazo de un hueso del pie de Christian fue identificado,
pero su padre insiste en que eso no es entregarle un cuerpo a un padre.
“La esperanza sigue viva, mi hijo está vivo y los 43 están vi vos. Si no que nos digan dónde están. Queremos los cuerpos, queremos justicia”, terminó Clemente.
LÓPEZ OBRADOR INSISTE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes en su habitual confe rencia de prensa matutina que el caso, que el propio Gobierno calificó en su último informe al respecto como “crimen de Esta do”, va a seguir investigándose.
“No vamos a dar carpetazo al asunto”, afirmó el mandatario desde el Palacio Nacional en su conferencia diaria.
“Llegar a la verdad, por dolo rosa que esta sea y a pesar de los obstáculos, es el compromi so del Gobierno de México con las familias. La llamada “verdad histórica” fue una mentira cons truida para robar la esperanza
y las exigencias de justicia”, publicó esta mañana, el subse cretario de Derechos Humanos y encargado de la Comisión de la Verdad, Alejandro Encinas. El sábado pasado se filtraron fragmentos del informe de la Comisión, presentado el pasado 18 de agosto. Estos fragmen tos revelan detalles de cómo habrían muerto los estudiantes mediante conversaciones de personas presuntamente impli cadas.
López Obrador tachó la filtra ción de un acto de “mala fe” para evitar que se use en tribu nales mexicanos.
Esta marcha fue el colofón a varias semanas de protestas llamadas por los estudiantes rurales y los padres de los 43 “jornadas de lucha”, que inicia ron en Guerrero, estado donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre de 2014, y continuaron en varios pun tos clave para el caso y otros emblemáticos de la Ciudad de México.
Martes 27 de septiembre de 2022
El paso del huracán Ian afectará a Península de Yucatán
www.sie7edechiapas.com
López-Gatell acusa a farmacéuticas de presionar para vacunación periódica de covid DE SALUD
EFE - EL SIE7E
Washington.- El encargado del com bate a la pandemia de covid-19 en México, Hugo López-Gatell, acusó este lunes a las farmacéuticas de “presionar” a Gobiernos para que haya vacunaciones periódicas contra el coronavirus y aseguró que todavía no existe evidencia científica que avale esta práctica.
“La industria farmacéutica, que evi dentemente ha tenido unas ganancias estupendas en la venta de vacunas, está empujando esta perspectiva y presionando a los Gobiernos nacio nales y posiblemente a organizacio nes internacionales de salud”, dijo a Efe López-Gatell durante la Confe rencia Sanitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrada en Washington.
Sin embargo, el subsecretario mexi cano de Prevención y Promoción de la Salud señaló que por ahora “no existe evidencia científica sólida que permita corroborar” que sea nece sario vacunarse cada año contra la covid-19.
López-Gatell subrayó que en la “gran mayoría de virus respiratorios no se necesita una vacunación periódica” y opinó que el modelo de la influenza o gripe, que sí requiere de inmuni zaciones anuales, no tiene por qué aplicarse con el coronavirus SARSCoV-2.
Por ello, recomendó “a las poblacio nes del mundo a tener cautela” con esta hipótesis que, considera, está “sobreimpulsada por otro tipo de in tereses”.
López-Gatell estimó que la pandemia de covid-19 está “en fase de receso” en buena parte del mundo, aunque advirtió de que existe una “probabi lidad importante” de que México y otros países vivan una nueva ola de contagios con la llegada del frío, en tre noviembre y enero.
No obstante, destacó como algo “sú mamente positivo” el grado de co bertura de la vacunación contra la covid-19, que en México es del 87 % de la población elegible, lo que ha permitido cambiar el “perfil de la epidemia”, reduciendo las enferme dades graves y las muertes.
Sobre las palabras del presiden te de Estados Unidos, Joe Biden, que en una entrevista reciente dijo que la pandemia ya ha terminado, López-Gatell opinó que la prensa “sobreinterpretó sus declaraciones”.
Para el subsecretario mexicano, la epidemia está transitando de un “es tado de emergencia” que requería de acciones extraordinarias a un “esta do de persistencia” con medidas sa nitarias más rutinarias.
DERECHOS
Suprema Corte presenta protocolo para juzgar con perspectiva de género
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, afir mó este lunes que si su país quiere ser justo, democrático, libre, y hasta decente, tiene que aceptar a todas las personas como son, al presentar el Protocolo para juzgar con perspectiva de orientación se xual, identidad y expresión de género, y características sexuales.
“Tenemos que respetar los derechos de todas, de todos y de todes, tenemos que reconocer su identidad, su derecho a la orientación sexual”, dijo Zaldívar durante una videoconferencia.
Además, “reconocer su libre desarrollo a su personalidad y luchar todos los días en contra de los discursos de odio y de la violencia en contra de todas las perso nas, pero particularmente de las mujeres y de los grupos de la diversidad sexual”, añadió.
Al presentar la actualización del citado protocolo, Zaldívar convocó a los ciuda danos a conformar una gran alianza. “Todas las personas que creemos en los
derechos tenemos que estar del mismo lado (...) no hay responsabilidades más importantes que otras, para que esto fun cione, todas, todos y todes tenemos que estar del mismo lado”, apuntó. Explicó que las personas de la diversidad sexual “no sólo sufren discriminación, incomprensión, se les pretende impedir ejercer sus derechos más elementales, sus derechos sexuales, sus derechos a quien amar y como amar, sus derechos a su identidad, prácticamente sus dere chos a existir y se genera en su contra mucho odio”.
El ministro recordó que “hay crímenes de odio, hay discursos de odio y muy parti
cularmente se da con las personas que integran los colectivos de la diversidad sexual”.
Precisó que este protocolo servirá para que las personas juzgadoras en México “tengan las herramientas para buscar la igualdad sustantiva, detectar vulnerabi lidades y para hacer diferencia en sus sentencias”.
Pero también para que las personas de fensoras de estos grupos vulnerables, “conozcan que este protocolo lo pueden hacer llegar a los jueces y juezas para que su proceso se lleve a cabo de forma diferente”.
En su oportunidad, la directora general de DD.HH. de la SCJN, Regina Castro, señaló que en la institución no solo se tiene el compromiso y la responsabilidad, sino la obligación de atender todos los estándares nacionales e internacionales “para que ninguna persona por su orien tación sexual, identidad, expresión de género o características sexuales sea discriminada, vulnerada y mucho menos revictimizada cuando acude ante las ins tancias judiciales a exigir respeto a sus derechos”.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10
SUBSECRETARIO
INEGI
La actividad económica avanza un 1,3 % en julio
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La actividad económica mexicana avanzó un 1,3 % interanual en julio pasado empujada en particular por la industria, según informó este lu nes el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un comunicado que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector secundario (2,6 %) y de las actividades ter ciarias (0,8 %), contrarrestados por una contracción del sector agrícola (2,4 %).
Asimismo, según cifras deses tacionalizadas, sin factores co yunturales y de calendario, el IGAE tuvo un ligero incremento mensual de 0,4 %, lo que revir tió dos meses de caídas men suales consecutivas.
Frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 0,8 %, mien tras que el secundario creció un 0,4 % y el terciario también un 0,4 %.
El IGAE es un indicador preli minar de distintos sectores que muestra la tendencia o direc ción que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. El dato de este lunes se publi
ca tras revelarse el mes pasado las cifras definitivas del produc to interior bruto (PIB) de México en el segundo trimestre, cuando avanzó un 0,9 % trimestral y un 2 % interanual, con lo que acu mula un crecimiento de 1,9 % en la primera mitad de 2022. El país tuvo en 2021 un creci
miento anual del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector in dustrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %), un aumento menor a las expectati vas gubernamentales de un alza del 6 %.
Además de más de 7 millones de casos y más de 330.000
muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El PIB de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una con tracción de 0,3 % en 2019.
Para este 2022, instituciones
financieras y expertos, al igual que la Secretaría de Hacien da del Gobierno, estiman un crecimiento de cerca del 2 %, con factores como la guerra en Ucrania y una posible recesión en Estados Unidos que podrían afectar negativamente el pro nóstico.
Familia de venezolanos secuestrados en Ciudad Juárez dice que los liberaron
EFE - EL SIE7E
Miami.- Un matrimonio venezo lano y sus dos hijas menores, que según denunciaron sus fa miliares en Estados Unidos ha bían sido secuestrados en Ciu dad Juárez , fueron liberados y toda la familia está ya bajo cus todia de las autoridades migra torias de El Paso (Texas).
Arelys Verde, madre de Claudia Rivero, suegra de Carlos Ospi na y abuela de las niñas Vic toria Alejandra, de 12 años, y Carla Valentina, de 10, dijo este lunes a Efe por teléfono desde Georgia que recibió una llama da del matrimonio para decir que ya estaban en EE.UU.
Verde denunció la semana pa sada que desde hacía siete días
no sabía nada de los cuatro, que fueron “secuestrados” del lado mexicano de la frontera. La familia, que pagó dos veces un rescate a los secuestrado res, se declaró en una entre vista con Efe “desesperada” y pidió ayuda a las autoridades y a toda persona que “humani tariamente” pueda hacer algo por sus familiares, con los que pensaba reunirse una vez que solicitasen asilo en la frontera. Verde relató que los cuatro fueron secuestrados el viernes 16 de septiembre en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.
La familia había llegado a Mé xico desde Bogotá (Colombia) por vía área y estaba hospe dada en un hotel de Ciudad Juárez cuando desaparecieron,
según la venezolana. Después ella recibió una llama da de personas que dijeron te nerlos en su poder y le pidieron un rescate.
“Me dijeron que los iban a matar, tuve que pagar lo que pidieron y aún así no fueron liberados”, subrayó Verde, que el martes 21 de septiembre recibió otra llamada de los secuestradores.
“Nos pidieron más dinero y se les entregó. Dijeron que solta rían a la familia en unas horas, pero no fue así. Apagaron su teléfono y ya no supimos más nada de ellos”, advirtió la vene zolana.
La familia pagó unos 16.000 dó lares en dos tandas a los pre suntos secuestradores, según Verde.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
ESTADOS
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12 @hotelvillamurano @villamurano @hvillamurano #villamurano Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx Whatsapp 961 249 5549 Teléfono fjo 961 121 8707
Canadá elimina todas las restricciones de la covid para entrar en el país
Toronto.- Canadá anunció este lunes que a partir del 1 de octubre eliminará todas las restricciones sanitarias para la entrada de viajeros al país, como certificados de vacuna ción contra la covid-19 o la realización de pruebas para detectar la enfermedad antes y después de su llegada. La eliminación de las restricciones había sido solicitada des de hace meses por el sector turístico, entre otros grupos,
por entender que las medidas no eran efectivas contra la enfermedad y estaban provocando graves pérdidas econó micas al país. El ministro de Sanidad de Canadá, Jean-Yves Duclos, se hizo eco de ese argumento al señalar hoy que la importación de variantes del virus a través de viajeros internacionales ya no tenía ningún impacto en la evolución de la enfermedad en Canadá.
Internacional
Cuba legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo
EFE - EL SIE7E
La Habana.- Cuba dijo “sí” al Código de las Familias, una amplia reforma legal que inclu ye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en un re ferendo con cifras históricas de votos en contra y abstención.
Los resultados, difundidos este lunes, son agridulces para el Gobierno cubano, que vio cómo triunfaba la opción por la que abogó sin descanso en las se manas previas a la consulta, pero con una tasa de desacuer do (abstención y voto en contra) muy superior a la de los referen dos previos en la isla.
El “sí” obtuvo el 66,87 % de los votos emitidos, por el 33,13 % que sumó el “no”. La abstención se elevó al 26 %, según informó el Consejo Electoral Nacional (CEN) con resultados prelimina res del referendo organizado la víspera.
De un censo de 8.447.467 per
sonas de más de 16 años y con derecho a votar, 3.936.790 se posicionaron a favor (46,6 % del total del censo), mientras que 1.950.090 votaron en contra (23,1 %). Además, 2.195.681 se abstuvieron (26 %) y se contabi lizaron 364.906 boletas no váli das (4,3 %).
En comparación, en el referen do constitucional de 2019 la participación fue del 84,4 % y el voto favorable del 87 %, y en la consulta constitucional de 1976 la participación superó el 99 % y el sí alcanzó el 98 %, según datos oficiales.
El exdiplomático cubano y ana lista político Carlos Alzugaray consideró en una entrevista a Efe que el resultado tiene un lado “positivo”, la aprobación de una legislación “progresista” y “avanzada”, pero que debe su poner asimismo una “señal de alarma” para el Gobierno. El voto en contra tenía distintos motivos -desde los religiosos a
los políticos-, apuntó Alzugaray, pero la abstención es para él “reflejo del descontento popu lar”, en parte porque “el Gob no da pie con bola con los principa les problemas del país”.
Destacó que el Gobierno ha perdido la “capacidad moviliza tiva del pasado”, pese a la “pro paganda avasalladora” desde el conjunto de las instituciones cu banas en las últimas semanas.
En su opinión, una “parte im portante” de la población no se convenció con los argumentos del Gobierno por el “sí” y no fue a votar, “desafiando el viejo pre cepto cubano de que no votar te marca” y puede tener conse cuencias.
Esto es algo, consideró el ex diplomático, que el Gobierno cubano debería tener en cuenta de cara a los procesos electo rales que comienzan el próximo noviembre, con unos comicios a nivel municipal para la renova ción de cargos.
“VICTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA”
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó por su parte los resultados como “una victo ria más de la construcción so cialista” y reconoció el viento en contra tanto por “discrepancias con el contenido” como por mo tivos políticos y económicos.
“Con la aprobación de ese códi go, hoy tenemos más derechos en Cuba. Fue un voto por Cuba, fue un sí por Cuba, fue un sí por la Revolución», aseguró el pre sidente, según recogió el diario oficial Granma.
Díaz-Canel destacó que la vic toria del “sí” se logró “a pesar de un contexto de difícil situación económica y social, energética, con movimientos migratorios”, además de las “discrepancias comprensibles en algunos de los temas que por la envergadu ra del código eran abordados». Un video colgado en Twitter por la Presidencia cubana mostró a
Díaz-Canel aplaudiendo junto a otras autoridades del país al co nocer, durante una reunión, los resultados de la consulta. También en esta red social el presidente escribió: “Aprobar el Código de las Familias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cu banas y cubanos, cuyos proyec tos de familia llevan años espe rando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor”. El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el ter cero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959.
El extenso texto, ley marco so bre el derecho familiar que re forma una de 1975, contempla además del matrimonio iguali tario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, y aborda la violencia de género.
tv
Martes 27 de septiembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
PROTESTAS
No es solo el velo, los jóvenes iraníes quieren libertades y oportunidades
EFE - EL SIE7E
Teherán.- El velo se ha erigido en el símbolo de las protestas que desde hace 10 días sacu den Irán tras la muerte de Mahsa Amini, pero esta prenda islámica es solo la punta del iceberg: los jóvenes iraníes quieren liberta des y oportunidades.
Las protestas están protagoni zadas por la llamada generación de los 1380 (según el calenda rio iraní, los nacidos desde los 2000), que disfrutaron de ciertas libertades con el expresidente reformista Hasan Rohaní (20132021) que ahora les han quitado en medio de una crisis económi ca que parece no tener fin.
Una generación que no quiere vivir dos vidas como sus padres: una pública acorde con las nor mas del sistema y otra privada en la que rompen todas esas reglas.
Amini fue detenida el martes 13 por la llamada Policía de la moral en Teherán por conside rar que llevaba mal puesto el velo y trasladada a una comi saría donde sufrió un ataque al corazón y entró en coma. Murió tres días después en un hospital, en una muerte califi cada por la Policía como “des afortunada” y que las autorida des han atribuido a problemas
de salud, algo rechazado por la familia.
“MUJER, VIDA, LIBERTAD”
La muerte de Amini, de 22 años ha echado a su generación a las calles, con protestas en al me nos 20 ciudades con poderosas imágenes de jóvenes quemando velos al grito de “Mujeres, vida, libertad”.
Hasta el momento las autorida des reconocen 41 muertos y más de mil detenidos.
“Estas movilizaciones la han iniciado mujeres y tienen que continuar para que no maten a más Mahsa Amini”, dice a Efe una joven que ha participado en las protestas. “Lo único que queremos son libertades socia les, vestirnos como queramos… el velo no debe ser obligatorio ”, dice la joven. Así, el velo se haya convertido en el objeto de la furia de los manifestantes.
“El velo es visto como un ele mento de la presencia del Esta do, del control de la sociedad por el Estado”, explica a Efe Raffaele Mauriello, iranólogo y profesor ti tular de Lengua y Literatura Es pañola de la Universidad Allame Tabatabaí en Teherán.
Para el experto, los jóvenes se acostumbraron a ciertas liber tades durante el mandato de Rohaní, cuando proliferaron las
cafeterías, en las que chicos y chicas se juntaban, en algo pa recido a a bares sin alcohol.
En esos años, la Policía de la moral perdió protagonismo en la calles y se produjo cierta relaja ción en el uso del velo, obliga torio desde 1983, poco después de la revolución liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.
En ese contexto, el presidente ultraconservador Ebrahim Raisí ganó las elecciones de 2021 con una participación del 48,8 %, la más baja desde el triunfo de la Revolución Islámica y en las que no se permitió la presencia de candidatos reformistas.
Con un 12,8 % de los votos en blanco o inválidos, las eleccio nes subrayaron la desconexión entre muchos iraníes y el sis tema, que cierra así la puerta a reformas políticas.
Tras la llegada al poder de Raisí
TRAGEDIA
en agosto del año pasado la pre gunta que muchos se hicieron fue cuando comenzaría a aplicar de forma más estrictas las leyes de vestimenta y sociales. Unos 10 meses.
A finales de junio aumentó la presencia de la Policía de la mo ral en las calles y los arrestos por llevar mal el velo, además de los avisos en las cafeterías de que los jóvenes se comportasen.
Mientras la población de media na edad ha aceptado el regreso del rigor social, los jóvenes se han rebelado, en unas protestas han logrado canalizar la furia po pular, a diferencia de otras oca siones en las que se redujeron a fragmentados grupos sociales movilizados por la economía.
CRISIS ECONÓMICA
Esa presión social sucede ade más en unas duras condiciones
económicas con una población muy cansada que se ha ido em pobreciendo en Irán, en parte por las sanciones estadounidenses.
“Están presionando a una socie dad bajo presión”, sostiene Mau riello, quien cree que el Gobierno eligió un mal momento endure cer la aplicación de las estrictas leyes de vestimenta.
El país sufre una inflación en tor no al 40 % y en abril el precio de un gran número de productos básicos, entre ellos el pan, se multiplicó por tres, lo que provo có protestas con dos muertos.
Entonces, el dueño de una pa nadería de Teherán contó a Efe que había clientes que casi lle gaban a las manos en su esta blecimiento.
“La gente no tiene dinero y está nerviosa”, dijo.
En esas circunstancias la muerte de Amini ha sido como echar ga solina al fuego. La duda es cuán to durará ese fuego.
“Creo que le queda una sema na”, afirma Mauriello.
La falta de un liderazgo que en cauce las movilizaciones junto con la represión policial parece que pondrán fin a esta ola de de protestas, que en los últimos días ha perdido vigor.
Pero de momento, no se ve a la Policía de la moral por las calles de Teherán.
Ataque de exalumno en escuela rusa deja 15 muertos y 24 heridos
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El ataque de un exalum no de una escuela rusa en la repú blica de Udmurtia, en los Urales, dejó al menos 15 muertos y 24 he ridos, y evocó dos tragedias simi lares ocurridas a lo largo de 2021.
“Murieron 15 personas, entre ellas 11 niños y 4 adultos”, según un comunicado del Comité de Ins trucción ruso.
Entre los 24 heridos, hay 22 me nores, agrega la nota.
Los adultos fallecidos son dos guardias del colegio y dos profe sores, informaron las autoridades.
EL TIRADOR, UN EXALUMNO CON PROBLEMAS MENTALES
El autor del tiroteo, que ocurrió en la escuela 88 de Izhevsk, fue identificado como Artiom Kazánt
sev, de 34 años, y gra duado en el mismo cen tro educativo.
“Conocemos el nombre del hombre que hizo eso. Es Artiom Kazánt sev, un habitante de Izhevsk, que estaba en el registro de pacientes de un psiquiátrico.
El atacante, que se suicidó, lleva ba una camiseta con simbología nazi, según se desprende de las imágenes del lugar difundidas por el Comité de Instrucción.
Según las autoridades, estaba armado con dos pistolas de aire comprimido reconvertidas para disparar con munición letal.
En los cargadores de la pistola, cuyas fotos fueron publicadas en redes sociales, se puede leer la palabra “odio” escrita con pintu
ra roja.
Los investigadores rusos han practicado un registro en el domi cilio del tirador para recabar más información sobre los detalles de la tragedia.
LOS NIÑOS SALTABAN
POR LA VENTANA
Kazántsev llegó a su antigua es cuela alrededor de las 11.00 horas (07.00 GMT). Los alumnos del centro dicen que
mató de un tiro a uno de los guar dias nada más entrar por la puerta principal.
Posteriormente, según testigos, comenzó a desplazarse por distin tas aulas.
Algunos de los alumnos tuvieron que saltar por la ventana ante la imposibilidad de escapar por el pasillo y presentan distintas lesio nes y fracturas por caída de altu ra, según fuentes médicas.
Una alumna de la escuela dijo al canal de Telegram Baza que esta ba en clase de matemáticas cuan do oyó los disparos.
Según la niña, el atacante disparó contra su profesora. Luego salió de la sala y continuó caminando por el pasillo al grito “¿Dónde es táis, cabrones?”.
Otras maestras se encerraron en las aulas con sus pupilos, tras co
locar “barricadas” con ayuda de muebles.
CONDOLENCIAS vDE LAS AUTORIDADES
Las autoridades de Udmurtia de clararon varios días de luto por las víctimas del ataque que se prolon garán hasta el 29 de septiembre. Asimismo, presentaron sus con dolencias el presidente ruso, Vla dímir Putin; el primer ministro, Mi jaíl Mishustin, y otras autoridades.
“El presidente Putin lamenta pro fundamente la muerte de las per sonas, los niños en la escuela, donde tuvo lugar un ataque terro rista”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Peskov agregó que el autor del ti roteo es un hombre que formaba parte de una “organización neo fascista”.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
P16 P18 Deportes Martes 27 de septiembre de 202 2 P16 Sortearon el nacional U18 que s disputa el fin de semana en la Frailesca www.sie7edechiapas.com Suman otro nocaut Avíos lleva cuatro nocauts en fila y ya es líder de la competencia Listo el nacional No se raja Andrés Lillini aceptó el fracaso con Pumas, pero reconoce margen para maniobrar
Vuelven a aplicar KO
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Aunque era el partido más a modo de la temporada, la no vena de Avíos debía responder a la alta expectativa con la que ha jugado en sus últimos tres duelos y las actuales campeo nas del softbol femenil de Tu xtla no desentonaron, pues en cuatro entradas despacharon a Panteras con pizarra de 21 carreras a cero este domingo en el parque de pelota de Caña Hueca.
Tocó ahora a Marián González tomar el estandarte en ofensiva y la paradora en corto aprove chó su primer turno al bat para colocar la pelota detrás de la malla, llevándose por delante a Arantxa Solís y echando a an dar el marcador del juego. Fue
un largo primer episodio en la parte lata, casi 40 minutos y dos pasadas del line up por la caja de bateo.
Por su parte, Hazel Báez tomó la responsabilidad en este duelo,
con el objetivo de demostrarle al rival que Avíos quería el triunfo y fue despachando rivales, col gando argollas y colaboró hasta en ofensiva, con un cuadrangu lar en este compromiso.
De a poco, Avíos aumentó la ventaja y todo pudo terminar en el tercer episodio, cuando la ventaja se quedó en 19 carre ras, hizo falta una para senten ciar el nocaut, pero fue cuestión
de tiempo, pues en su siguiente oportunidad Avíos puso dos ca rreras más y luego, para cerrar, completó los outs necesarios con lo que se decretó la supe rioridad, 21 carreras a cero el marcador en el cuarto nocaut consecutivo de las actuales campeonas de la categoría. En el siguiente duelo, Guerreras volvió a sorprender a Reales y se impuso tres carreras a dos. Reales volvió a sufrir un des calabro ante un equipo impen sado, aunque es la segunda derrota que le propina el mismo rival. Con el triunfo, Guerre ras se pone en la lucha por el cuarto puesto de la estadística, mientras Reales vio cómo Avíos toma el primer lugar de la esta dística, faltando todavía un due lo entre estas dos novenas por disputarse.
TALENTOS
Listo nacional sub18 Van cumpliendo objetivos
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Todo se encuentra listo para el silba tazo de arranque de las competencias del Campeonato Nacional de Básquet bol de la U18 y menores varonil, donde participarán un total de 18 selecciones estatales proveniente de todo el país, certamen que se realizará en las se des de los municipios de Villaflores y Villacorzo del 28 de septiembre al 2 de octubre del presente.
Este domingo 25 de septiembre del presente, en esta ciudad capital chia paneca se realizó el sorteo de grupos del certamen que se trasmitió vía inter net, para la cual se tuvo la presencia de Carlos Mario Martínez del Solar, presi dente de la Comisión de Competencias Nacionales de ADEMEBA, acompañado del Vicepresidente de ADEMEBA Chia pas, José Domingo Ruiz Grajales y del grupo de trabajo de estas competen cias.
Después del sorteo los grupos queda ron conformados, dos de 5 y uno de 2 de 4, en el Grupo “A” se instalan los estados de Nuevo León, Nayarit, Ve racruz, Puebla y Campeche; en el “B”, Guerrero, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán; en el “C”, Chiapas, Querétaro, Oaxaca, Quintana Roo; en el “D”, Baja California Norte, Estado de México, Hidalgo y Michoacán. Al término del sorteo, el presidente de la Comisión de Competencias Nacio nales de ADEMEBA y presidente de
ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Mar tínez del Solar, agradeció el respaldo de ADEMEBA Nacional, que encabeza Modesto Robledo por la oportunidad de ser sede del evento nacional en Chia pas, así mismo a los presidentes muni cipales de Villaflores, Mariano Rosales Destacó que el programa de desarrollo y promoción del básquetbol de ADEME BA, se está llevando a cabo en cada uno de los rincones de la república mexicana, con es el caso del Campeo nato Nacional de la U14 varonil y meno res en Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que dijo que seguirán en ese mismo tenor de seguir trabajando en beneficio de la niñez y la juventud. Sobre el certamen que se dará en Vi llaflores y Villacorzo, indicó que serán 18 selecciones estatales que estarán presentes en el certamen del “Depor te Ráfaga”, por lo que agradeció a los presidentes municipales, Mariano Zuar th Rosales y Robertoni Orozco Aguilar, quienes le han dado un valor muy im portante al rubro del deporte en estos municipios, y que sigue haciendo cosas importantes en la zona de la fraylesca.
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
La temporada 2022 del basquetbol in fantil en Tuxtla Gutiérrez continúa con buenas acciones y fue momento para que, sobre las canchas del parque re creativo Caña Hueca de la capital chia paneca los diversos equipos volvieran a disfrutar de los duelos programados para el torneo “Desarrollando Talentos”. El llamado del comité organizador puso a los diferentes clubes de la entidad chiapaneca en la búsqueda del triun fo, desde la categoría pañales gasta la pasarela, los representativos de la geo grafía del estado dieron muestra de su buen paso por el actual certamen. Cabe destacar que este tor neo que tiene como finalidad el promover e impulsar el basquetbol y la camaradería entre los clubes, figura como uno de los posibles torneos esperados cada año para seguir promoviendo este deporte que está en busca de su rescate y figurar a los mejores exponentes chiapa necos.
Equipos como Alecam, Osos, Juniors, Toros, Tornados, DAE, Villabasket, entre otros presentan en cada jornada para seguir en la búsqueda de los puntos y posiciones en la tabla general, esperan do que en las siguientes se manas puedan definir a quie
nes ingresarán a la ronda de playoff de la actual campaña.
Misma que marcó el regreso a las acti vidades de manera presencial tras más de un año de inactividad por el tema de la pandemia y de tener de nueva ocasión el parque Caña Hueca como la sede de los diferentes encuentros en la temporada 2022.
Se ha destacado que este torneo ten drá entrega de medallas conmemora tivas para los equipos participantes en los sectores, Pañales, Micro e Infantil, así como de contar con las rondas de liguilla para el resto de las divisiones que están en la completa actividad del deporte ráfaga en la en tidad chiapaneca.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v BASQUETBOL
26 DEPORTES16
SOFTBOL
García Jr vuelve a ganar
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Espectacular carrera se vivió en el Ovalo Aguascalientes Méxi co, octava ronda de la tempo rada NASCAR México donde el piloto #88 de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Pro motion Team Ruben García Jr. se adjudicó su cuarto triunfo de la temporada, resultado que le permite escalar extraoficialmen te a la primera plaza del clasifi catorio general.
En punto de las dos de la tar de se dio inicio a las vueltas de reconocimiento en Aguascalien tes, posterior al protocolo tra dicional marcado por NASCAR México, en parrilla de salida Rubén García Jr. #88 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team en el se gundo cajón de partida, detrás de él en 7° su compañero Alex
de Alba Jr., ambos con amplias posibilidades de salir victorio sos de nueva cuenta en esta ya tradicional pista para la escude ría potosina.
Iniciada la competencia inme
diatamente en la vuelta dos García arrebata el liderato a Rovelo quien había arrancado en la posición de honor, lugar que mantenía por 14 giros has ta que fue despojada de ella ba
jando poco a poco hasta el 6° previo a la parada de pits fríos para el abastecimiento, en es tos momentos Alex de Alba Jr. colocado en el puesto 8. Una nueva carrera estaba por
llegar, la segunda parte pronos ticaba muchas más emociones, poco a poco Garcia Jr y su equi po Canel´s /Logitech G/Labo ratorio Tequis/Trejo Promotion Team comenzaron a programar la escalada a partir de la vuelta 109 donde se mantuvo en el se gundo puesto buscando el mo mento indicado de ir a la punta, al final en la vuelta 141 asume el liderato nuevamente para así coronar su cuarta victoria de la temporada.
Espectacular carrera se vivió en el Ovalo Aguascalientes Méxi co, octava ronda de la tempo rada NASCAR México donde el piloto #88 de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Pro motion Team Ruben García Jr. se adjudicó su cuarto triunfo de la temporada, resultado que le permite escalar extraoficialmen te a la primera plaza del clasifi catorio general.
Quintal se corona en Turquía Concluye Congreso Mundial
AGENCIAS ·EL SIE7E
La mexicana Guadalupe Quintal Catzin tuvo una brillante actuación este domingo al coronarse en la Serie Mundial A de Karate, que se realizó en la provincia de Kocaeli, Turquía, al vencer a la local Hira Kasatura en la categoría mayor a los 68 kilos.
La yucateca, que bus ca llegar en las mejores condiciones a los Jue gos Centroamericanos y del Caribe San Salva dor 2023, donde pelea rá por su presea aurea, regresó a los escenarios internacionales de la “Serie A”, de manera excepcional, esto luego de que logró instalarse en la final de manera invicta.
“Estoy muy feliz, fue una jornada lar ga desde el inicio en donde tuve cin co largos combates que logré ganar para llegar a la final”, dijo la competi dora a la Comisión Nacional de Cultu ra Física y Deporte (CONADE).
La especialista en kumite no tuvo problemas para vencer a cada una de sus oponentes en turno sobre el tata mi turco en donde una vez demostró que está en su mejor nivel deportivo para llegar a las finales y ser amplia
candidata a la selección nacional Centroamericana.
“Al principio me costó un poco aga rrar mi ritmo, pero poco a poco fui corrigiendo y haciendo mi combate. Sin duda, disfruté mucho cada ron da y eso fue lo que hice este domin go”, expresó. Quintal Catzin superó en su primer duelo a la local Sure Nemli por 3-2, luego venció a la in glesa Rochelle Walters por 9-4, en un combate en donde la superioridad de la mexicana fue un valor impor tante para ganar el duelo para el ter cer duelo en donde derrotó 2-1 a la también turca Fatma Uygur.
AGENCIAS · EL SIE7E
Tras cinco días de intensas actividades en Guadalajara, Jalisco, la edición 37 del Congreso Mundial de Medicina del Deporte FIMS 2022, culminó con éxito este domingo en ceremonia de clausura, encabezada por Felipe Homero Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (FE MMEDE).
En el acto, que también contó con la presencia del Dr. Raúl Carrillo Rodrí guez, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Fe lipe Gómez destacó la trascendencia de este magno evento con la asistencia de mil 58 participantes y 85 ponencias, lo que constituyó un intercambio de conoci miento científico y académico. “Hoy concluimos de manera muy sa tisfactoria las arduas jornadas con un
buen desarrollo de este Congreso Mun dial, con la satisfacción que me produce el haber cumplido los objetivos; todos nuestro reconocimiento y felicitación por tan buen desempeño, el cual garantizo el éxito de esta reunión”, mencionó, al tiempo de también agradecer a las insti tuciones involucradas.
El presidente de la FEMMEDE detalló que, en los cinco días de trabajo, ade más de las 85 ponencias, se desarrolla ron 12 magistrales, tres pre-congresos, cuatro talleres y 10 simposios con un total de 127 conferencistas provenientes de países como Chile, España, Holanda, Arabia Saudita, Grecia, China, Japón, Alemania, Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, entre otros.
Para cerrar la ceremonia de clausura, Gómez Ballesteros cedió la estafeta a Dubái, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, que albergara dicho congreso internacional en 2024.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v KARATE MEDICINA 27 17DEPORTES
AUTOMOVILISMO
Lillini no tira la toalla
AGENCIAS - EL SIE7E
Andrés Lillini, director técnico de Pumas, aseguró que no se hará a un lado del club luego que quedaron fuera de la fase final del Apertura 2022 pese a que llegaron refuerzos bomba como Eduardo Salvio o Dani Alves. “Bajarse del barco lo veo como una cobardía de ir y decir me voy, el esfuerzo no lo saco de mi cabeza. Después hay situa ciones que a nivel institución se manejan y me lo dirá la dirigen cia. No hay que esconder nada, es muy simple en el futbol”, dijo Lillini en conferencia de prensa.
“Estoy muy agradecido, el presi dente y Miguel Mejía Barón nun ca me dieron la espalda en los
momentos más difíciles. No es una cuestión mía. Bajarme de un barco, nunca me bajé en lo profesional y humano. Yo tomé este equipo dos años y medio atrás y hemos pasado momen tos muy buenos y tres momen tos muy malos. Se pondrá todo en la balanza”, agregó con un semblante de tristeza.
De la misma forma, Lillini dijo que aprendió cosas muy especí ficas este torneo y una de ellas fue no quitarle la presión al equi po luego de las expectativas que se crearon, sobre todo luego de la llegada de Dani Alves.
“Con el correr de los partidos uno va viendo qué le falta en lo personal y se nos hizo, desde lo externo, que se creó una situa
ción que no era propia del equi po, que teníamos que arrasar y no es una cuestión de nombres y apellidos. Quizás me faltó bajarle los decibeles al grupo y tuve que mejorar eso de qui tarles presión a ellos y no crear falsas expectativas”, declaró. ”No tenemos un jugador que pueda ganar solo un partido y dependemos que cada uno esté en su mejor nivel, que físi camente estén bien y tuve que bajar expectativas de todo lo que se había creado que para mí no fue cierto. El aprendiza je queda y quien más aprende soy yo. No cometeré los mismos errores porque sí lo hiciera sería un burro. Fue un palazo en mi cabeza”.
AGENCIAS - EL SIE7E
La Fiscalía Provincial de Madrid abrió una investigación en torno a los cánticos racistas proferi dos contra el delantero del Real Madrid Vinícius Junior antes del derbi contra el Atletico Madrid en el estadio Cívitas Metropolitano. El ministerio público trata de di lucidar si se cometió un delito relativo al ejercicio de los dere chos fundamentales y libertades públicas y encargó a la Policía que analice las grabaciones para identificar a los presuntos responsables, según informa la Fiscalía de Madrid estee fin de semana.
Reclama también a los agen tes que le informen si estas personas tienen algún tipo de relación con grupos violentos o movimientos de ideología extre mistas o si han estado involucrados en otros incidentes o infracciones de simi lar naturaleza.
Pide, asimismo, que verifique si en el interior del estadio se repitieron más episodios de tintes racistas contra un determinado jugador del Real Madrid, además de dirigirse a los servicios de seguridad del Atlético de Madrid para que aporten información que pudiera ayudar a la clarificación de los hechos, así como el acta arbitral del partido. La investigación se inicia tras recibir
una denuncia presentada por Movi miento contra la Intolerancia, que tam bién se dirigió al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que la Comisión Antiviolencia adopte sanciones. Los hechos sucedieron el pasado do mingo, poco antes del derbi madrileño, cuando, a la llegada del Real Madrid al estadio Metropolitano, unos 500 aficio nados del Atlético que se encontraban en la zona de acceso de jugadores can taron, “¡Eres un mono, Vinícius eres un mono!”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Rodrigo Palacio, sin club luego de su salida de Brescia, decidió retirarse del fútbol.
El argentino de 40 años terminó su contrato con el Brescia, en la Serie B con 32 partidos y 6 goles y rumores que lo vinculaban al Imperia. Esto fue a principios de este año, pero desde aquel momento no tiene club, y hasta descartó un ofrecimiento para retornar a su país para jugar en Banfield, sien do que prefirió quedarse en Europa viendo si conseguía un nuevo contrato. El delantero jugó en Bella Vista 2001/02; Huracán de Tres Arroyos 2002/03; Banfield 2004; Boca desde 2005 hasta 2009; Genoa desde 2009 hasta 2012; Inter de Milán desde 2012 hasta 2017; Bologna desde 2017 hasta 2021 y Brescia calcio 2021/22.
Disputó 737 partidos y convirtió 246 goles. En la Selección Argentina jugó 27 partidos y anotó 3 goles.
Fiscaliaracismoinvestiga Palacios anuncia su retiro
Consiguió 8 títulos y todos en Boca: 1 torneo Clausura, 2006, 2 torneos Aper tura, 2005 y 2008, 1 Copa Sudameri cana, 2005, 1 Copa Libertadores 2007 y 3 Recopas Sudamericanas, 2005, 2006 y 2008.
Con el retiro de Palacio, del plantel de Argentina que disputó el Mundial de Alemania 2006, solo quedan dos juga dores en actividad: Lionel Messi con 35 años y Oscar Ustari con 36. Mientras tanto, el mundialista con Ar gentina, cumple su sueño de niño y aterriza en el mundo del baloncesto. Oficialmente retirado del fútbol, tras no conseguir equipo donde continuar su carrera, Palacio se reinventa a los 40 años: debuta en la Serie D de balon cesto, con el Garegnano Milano.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18 ESPAÑA ITALIA
PUMAS
Todo se enfoca en Judge
AGENCIAS - EL SIE7E
Todo sobre cada lanzamiento en cada juego de los New York Yankees en estos días se trata sobre Aaron Judge y los jonro nes, incluso cuando el toletero no está en el plato. Entonces, no debería sorpren derte que mientras Boston ba teaba en la novena entrada el sábado, dos carreras abajo, un aficionado que vestía una ca miseta de los Yankees imploró al mánager boricua de los Red Sox, Alex Cora, que remontara, cosa que significaría que Judge tendría otro turno al bate.
Cora escuchó un cántico de “Va mos, Medias Rojas” que comen zaba a crecer en una sección de fanáticos de los Yankees, y le dijo al fanático que comenzó el coro: “Si consigues que todo este lugar diga: ‘Vamos, Medias Rojas’”. Eres un fenómeno”.
No mucho después de que los Yankees lograran ganar 7-5, Cora contó esa historia y sonrió.
Los Yankees tienen una larga lista de problemas que resolver en estos días. Pero para los fa
náticos, todos esos otros asun tos parecen haber sido dejados de lado, y todo el enfoque en el Yankee Stadium está en la bús queda de Judge de un jonrón 61 y 62 para romper el récord de la
Liga Americana de Roger Maris, una búsqueda que continuará el domingo por la noche.
Antes del juego del sábado, el mánager de los Yankees, Aaron Boone, dijo a los perio
distas que siente que Judge ha mantenido un enfoque mental sólido durante este tiempo en el que es objeto de un intenso escrutinio.
El Yankee Stadium está lleno de fanáticos que están allí para verlo; el cuerpo de reporteros está repleto de aquellos espe cíficamente asignados a docu mentar la historia. Judge se fue de 3-0 con un par de ponches y una base por bolas el sábado, su promedio bajó a .314. Reac cionó enojado cuando el árbitro de primera base Chris Conroy, lo llamó out en un swing de control, gritando dos veces en dirección a Conroy, diciendo algo en voz alta, lo que casi nunca hace. Incluso en los peo res momentos, no sueles ver a Judge quejarse, y si esta reac ción estaba relacionada con un estrés creciente de la persecu ción del hito.
Sigue plaga de lesiones Elige a Stephen Curry
AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
Los Minnesota Vikings perdieron al co rredor Dalvin Cook por una lesión en el hombro en el tercer cuarto del partido del domingo contra los Detroit Lions.
Dalvin Cook sufrió la lesión con 48 se gundos restantes en el segundo cuarto tras ganar dos yardas en una jugada terrestre. Luego buscó a tientas y se lo podía ver agarrándose la parte su perior del pecho mientras estaba en el suelo. Los médicos de los Vikings lo examinaron en la carpa médica y, aun que permaneció al margen después de salir de ahí, los Vikings lo descartaron rápidamente del juego.
Dalvin Cook estaba dando su mejor
juego de la temporada, con 96 yardas terrestres y un touchdown en 17 aca rreos. Fue reemplazado por el suplente Alexander Mattison.
Cook ha sido uno de los corredores más productivos de la NFL en los últi mos cinco años, pero en ocasiones las lesiones lo han frenado. Un ligamento cruzado anterior desgarrado terminó su temporada de novato después de cuatro partidos, y nunca ha jugado un complemento completo de juegos en una temporada.
Antes del domingo, había comenzado lentamente en el nuevo esquema ofen sivo del entrenador Kevin O’Connell, ganando 107 yardas en 26 acarreos en dos semanas.
Para la estrella de los Bucks, Giannis Antetokounmpo, el debate sobre el me jor jugador de la NBA es simple. No se considera el mejor jugador actual de la liga porque su equipo no logró ganar el campeonato la temporada pa sada. Entonces, estaba listo para ceder ese galardón a la estrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry. “Creo que el mejor jugador del mundo es la persona que es el ‘último hombre en pie’”, dijo Antetokounmpo en el Me dia Day de los Bucks. “Es la persona que lleva a su equipo a las Finales... así es como lo veo. Creo que el mejor juga dor del mundo es Steph Curry”. Antetokounmpo, quien fue nombrado el jugador número 1 en NBArank de ESPN, reconoció que es uno de los
mejores jugadores de la liga y podría haber reclamado el primer puesto des pués de que los Bucks ganaran las Finales de la NBA de 2021. Pero des pués de que Milwaukee perdiera en la segunda ronda de los playoffs la tem porada pasada en una serie de siete juegos contra los Boston Celtics, no cumplió con el reclamo.
El griego también terminó tercero en la votación para el MVP de la NBA luego de promediar 29.9 puntos, 11.6 rebotes y 5.8 asistencias la temporada pasada, pero señaló cómo los premios individua les fallaron en comparación con la emo ción de ganar las Finales de la NBA. “La sensación que sentí, fue una sensa ción agradable”, dijo. “Me puse celoso de Golden State, verlos en el desfile y los ESPY. Ahora conoces ese senti miento. Sabes lo que te están quitando”.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19 NFL NBA
BEISBOL
Se acercan las finales en circuitos TENIS
AGENCIAS · EL SIE7E
Con poco menos de dos meses para que se lleven a cabo la Nitto ATP Finals en Turin (del 13 al 20 de noviembre) y la WTA Finals Fort Worth en Texas (del 31 de octubre al 7 de noviembre), repa samos quienes ya son los clasificados y los que tienen chances de disputar este selecto certamen de fin de año.
Con solamente ocho lugares disponi bles para viajar a Turin, el tenis mas culino ya tiene prácticamente asegura do seis plazas con nombre y apellido. En primer lugar, los tres campeones de Grand Slam de la temporada ya tiene el boleto listo para viajar a la ciudad italia na. Rafael Nadal (3º), quien además de consagrarse en el Abierto de Australia y Roland Garros, ha sumado una consi derable cantidad de puntos para ya ase gurar su plaza. Carlos Alcaraz (1º) está en la misma situación: Los cinco títulos
conseguidos este año, entre ellos el US Open, ya le permiten ocupar uno de los privilegiados lugares en el certamen. Por otro lado, Novak Djokovic (7º) a pe sar de no tener los puntos necesarios para ingresar (actualmente posee 1970 pts), el haberse consagrado en Wim bledon ya le otorga la plaza directa a la
ATP Finals.
Casper Ruud (2º) y Stefanos Tsitsipas (6º) si bien no tienen asegurado su lu gar, la cantidad de puntos que sumaron hasta el momento (4885 y 4630 respec tivamente) superan el umbral actual que es de 4275, por lo que los pone con casi los dos pies adentro del avión rumbo a Turín. Daniil Medvedev (4º) es el prime ro de los tenistas que está por debajo de este umbral con 3375 pts, pero unas pocas victorias ya lo pone dentro de lo que sería su cuarto ATP Finals. Con un aproximado de 2250 puntos en juego hasta el cierre de lista para el cer tamen final, quienes se encuentran con más chances de ocupar estos últimos dos puestos son Andrey Rublev (9º) que cuenta con 3055 pts, Félix Auger-Alias sime (13º) con 2860 pts, Hubert Hur kacz (10º) con 2635 pts, Taylor Frtiz (12º) con 2385 pts y Cameron Norrie (8º) con 2320 pts.
LA COLUMNA HAY QUE DARLE VALOR
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Siempre que se abren los regis tros de candidaturas para el Pre mio Estatal del Deporte, al atleta le surgen las dudas, los cuestio namientos y todo parte de acuer do a lo que su entrenador, su presidente de asociación o cual quier otro de su entorno, puede sugerir en determinado momento. La verdad es que, el primero que debe darle valor a esas cosas, es el mismo atleta y a partir de ahí, iniciar su proceso.
Obviamente que en el proceso, va a toparse con las sugerencias, la información parcial, el conse jo que puede estar orientado a desestimar la incursión en este camino, en el que muchos de los involucrados se enteran de tal o cual atleta y sus alcances en el año elegible; es más, ni cómo ex poner que sucede en los medios, pues a pesar de contar con una fuente oficial como el Indeporte, esa información va más sesgada que haga cuenta que la directora de la institución es la protagonista de los logros de los deportistas; en una de esas, la “mandamás” del deporte en Chiapas se propo ne al premio en el rubro de “pro motor”, aunque ya no se marque en la convocatoria. Mejor dejo de dar ideas.
Entonces, el atleta que piense que sus logros son suficientes para aparecer el día de la elección en la mesa del jurado, debe hablar con su entrenador y comenzar a buscar cumplir los requisitos con los que se cumple con la convo catoria y una vez con todo listo, buscar la firma de su asociación para presentar su candidatura. “Voy a presentar otras con más posibilidades”, puede ser una de las tantas frases que se pueden escuchar en este punto, porque si el presidente de asociación tiene intenciones de inscribir a un at leta, aunque los resultados sean menores, para él, es un rival me nos en la elección.
Maldito “conflicto de intereses” que se menciona en la convocatoria, pero que es lo que más abun da en el proceso de elección. Es por eso que el atleta debe preocuparse por sus propios re sultados y que nadie califique los logros antes, sino hasta la mesa de elección, porque vaya si existen muchos que no dimensionan lo de los demás si trastocan los propios.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Veterana de las top La heptatleta Louise Hazel continúa poniendo en predicamentos a las mejores de la disciplina, con su acento británico. IMAGEN DEL DÍA
Código Rojo
Le fallan los frenos y atropella a sexagenaria
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.-Daños cuantiosos y una peatón gravemente herida resultó un apara toso accidente de tránsito suscitado en la colonia San José Chapultepec.
El reporte fue proporcio nado alrededor de las 13:30 horas, cuando ele mentos de Tránsito y Via lidad Municipal arribaron a la avenida El Paso de la Bóveda y andador Paseo de la Roseta de la referida colonia.
Los uniformados mencio naron que, un vehículo de la marca Ford, tipo Mustang, en color negro modelo 1995, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Carlos “N”, se desplazaba sobre la citada vialidad. Cuando un falla mecánica
en los frenos y justo en la pendiente lo llevaron a perder el control.
El automovilista terminó atropellando a una fémina de nombre María “N” de 62 años aproximadamen te y posteriormente contra un automotor aparcado, de la marca Pontiac, tipo Solstice, en color gris, mo delo 2007 y engomado del Estado Estado de México.
Finalmente, la unidad con la presunta falla mecánica terminó su trayectoria tras estrellarse contra la fa chada de un negocio.
Al lugar, arribaron para médicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron a la peatón y la trasladaron de urgencia a un nosocomio particu lar para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 27 de septiembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
Halla a su hijo ahorcado en Jardines del Pedregal
AGENCIAS EL SIE7E
Tuxtla.-Un joven de 27 años fue localizado ahorcado y en esta do de putrefacción en el interior de su habitación en la colonia Jardines del Pedregal Cuarta Sección.
El hallazgo fue registrado alre dedor de las 07:10 horas, cuan do elementos policiales munici pales y estatales arribaron a la calle Granate y avenida Amatis ta de la referida colonia.
En el lugar, los oficiales se en contraron con una dama quien dijo ser la madre del ahora fe necido.
La mujer comentó que a Jeovan ny “N” de 26 años de edad, no lo había visto desde hace 3 días y por esa razón fue a tocar a la puerta de su habitación, pues a pesar de vivir en la misma casa, estaban en áreas separadas.
Al observar por la ventana, se percató que Geovanni pendía de una soga al fondo y que, se encontraba en avanzado estado de descomposición.
En el lugar se dió a conocer que, el ahora occiso era un pre sunto enfermo alcohólico.
Se tuvo que requerir el apoyo
del Heroico Cuerpo de Bombe ros para que forzaran la puerta y pudieran entrar.
Finalmente, personal de los Servicios Periciales de la Fis calía General del Estado (FGE)
hicieron las diligencias corres pondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia de ley.
Cae ladrón de motos en Ocosingo
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fis calía General del Estado (FGE) a través de la Fis calía de Justicia Indígena, obtuvo vinculación a pro ceso en contra de una persona del sexo femeni no como probable responsable del delito de Fraude Específico come tido en el munici pio de Las Marga ritas, Chiapas.
En las últimas horas, el Juez de Control dictó auto de vincula ción a proceso penal en contra de Teresa “N”, por el delito de Fraude Específico en agravio de Pascual “N”, de hechos ocu rridos en el municipio de Las Margaritas, Chiapas. Se impuso medida cautelar de prisión pre ventiva justificada y se otorgó 30 días de plazo para la investi gación complementaria.
De acuerdo a los datos re
cabados en la carpeta de in vestigación, el día 29 de junio de 2022, la víctima adquirió, mediante contrato de com pra-venta, el bien inmueble ubicado en el barrio San Se bastián, de Las Margaritas, Chiapas, con Teresa “N” y una persona más. La propiedad ya había sido vendida antes con otra persona, incurriendo así en doble venta y el fraude en agravio de Pascual “N”.
VANESA RODRIGUEZ
· EL SIE7E
Ocosingo.- Un sujeto fue re tenido por un grupo de per sonas en motocicleta cerca de la salida de Ocosingo, señalado de intentar robarse una motoneta la noche del pasado domingo.
Se supo que el sujeto, de acuerdo a una identificación
oficial que le encontraron, se llama Victor “N”, de la locali dad de Tenengo del munici pio de Ocosingo.
La motocicleta, de acuerdo al propietario, se encontraba estacionada en las afueras del restaurante El Jarocho, de aquel municipio y quien tras percatarse de que se lo habían llevado, de inme diato habló a sus amigos y
montaron un operativo, loca lizando cerca de la salida de Ocosingo.
El grupo de motociclistas se unieron y aseguraron al su jeto sobre el tramo carrete ro El Contento-Sibaca a 15 minutos de la cabecera con dirección a Palenque, quien fue encarcelado y juzgado conforme a sus usos y cos tumbres en el ejido Tenango.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fis calía Contra Feminicidio ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su proba ble responsabilidad en el delito de Feminicidio, he chos ocurridos en el mu nicipio de San Cristóbal de Las Casas. En coordinación con la Fiscalía Contra Femini cidio, elementos de la Policía Ministerial de la Comandancia Regional Zona Indígena, dieron cumplimiento al manda miento aprehensorio ob sequiado por el Juez de Control de la Región Dos del Distrito Judicial de San Cristóbal y Bochil en con tra de Lisandro “N”, por su probable responsabilidad como cómplice secundario
del Feminicidio de quien en vida respondiera al nombre de Danie la “N”. El imputado fue puesto a disposición del Juez de la causa, para que determine su situación jurídica en las próximas horas.
FGE logra captura de implicado en feminicidio en San Cristóbal
Vinculan a proceso a mujer por fraude específico en Las Margaritas
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD
Sorprenden Dolphins y Packers
Búfalo y Buccaneers las víctimas de esta semana tres de la competencia
AGENCIA · EL SIE7E
La defensiva de los Miami Dolphins contuvo a Josh Allen y a los Buffalo Bills en la línea de gol al final, y luego superaron una pifia en la que su pateador de despeje Thomas Morstead golpeó con el balón en el trasero a un compañero y el balón salió rebotado para un safety en la apretada victoria 21-19 de este domingo.
Tua Tagovailoa y los Dolphins mejo raron su marca a 3-0 en el Este de la Conferencia Americana tras un dra mático juego que terminó con Allen y los Bills intentando azotar el balón para detener el reloj de juego cerca del medio campo.
El reloj se agotó sin darle oportunidad a Buffalo de intentar un largo gol de campo que posiblemente les habría dado la victoria en la última jugada. Tagovailoa tuvo que salir del juego en el segundo cuarto, regresando después del medio tiempo a pesar de haberse visto desorientado por un golpe en la cabeza.
Allen también pudo haber salido con una lesión, al dirigirse a la sala de rayos X al final del juego. El cuerpo médico del equipo le revisó la mano
del quarterback de Buffalo cerca del final.
Miami tomó la ventaja con 10 minu tos por jugar en el partido, logrando un touchdown que puso el marcador 21-17, en la que fue la primera desventaja para los Bills (1-2) en la tem porada.
Aaron Rodgers lanzó para 255 yar das y dos anotaciones y los Green Bay Packers soportaron el embate final liderado por Tom Brady para aguantar la reacción de los Tampa Bay Buccaneers para una victoria 14-12 este domingo.
Rodgers lanzó pases de anotación de 5 yardas a Romeo Doubs y 6 para Allen Lazard en las primeras dos posesiones de balón del equipo, mientras que la ofensiva de los Bucs sufrió gran parte del partido sin sus receptores abiertos estelares Mike Evans, Chris Godwin y Julio Jones. Por segunda semana al hilo, los Bucs (2-1) fueron limitados sin anotación entrando al cuarto periodo. Final mente, Brady los metió a la zona pro metida con pase de una yarda para Russell Gage, coronando una serie ofensiva que recorrió 90 yardas, con 14 segundos por jugar.
QB Josh Allen
Aunque los Bills cayeron esta semana, su mariscal de campo fue el más destacado, con 42 completos en 63 intentos, 400 yardas totales y dos pases de antación. La mala es que fue capturado en cuatro ocasiones por la defensa de Miami.
RB Khalil Herbert
Poder vencer a los Texans fue fundamental estable cer ataque terrestre y Herbert lo consiguió acarrean do el ovoide en 20 ocasiones y acumulando un total de 157 yardas con dos anotaciones para ser estratégi camente la punta de lanza de la ofensiva.
WR Devonta Smith
169 yardas totales, producto de ocho recepciones y una de ellas en la zona de anotación, fue la producción de este receptor, que aprovechó la buena tarde de su mariscal de campo y colaboró de forma importante en el triunfo de las Águilas.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASDEPORTES24
RESULTADOS Steelers 17 – 29 Browns Texans 20 – 23 Bears Raiders 22 – 24 Titans Chiefs 17 – 20 Colts Bills 19 – 21 Dolphins Lions 24 – 28 Vikings Ravens 37 – 26 Patriots Bengals 27 – 12 Jets Eagles 24 – 8 Commanders Saints 14 – 22 Panters Jaguars 38 – 10 Chargers Rams 20 – 12 Cardinals Falcons 27 – 23 Seahawks Packers 14 – 12 Buccaneers Niners 10 – 11 Broncos Cowboys 23 – 16 Giants NFL
Destaca Gobernador acciones a favor de la seguridad y el bienestar de las niñas y mujeres
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Es candón Cadenas precisó que, his tóricamente, en Chiapas el mes de septiembre se ha caracterizado por la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos que junto a la llegada de los frentes fríos au mentan la intensidad de las lluvias, por lo que insistió en el llamado a cuidarse y alejarse de las zonas de peligro a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos.
Enfatizó la importancia de hacerse a un lado de los márgenes de ríos y arroyos, porque las precipitaciones pueden provocar inundaciones, así
como alejarse de las montañas de bido a que la tierra está muy moja da y hay mayor riesgo de deslaves; y ante alguna emergencia, trasla darse a los refugios temporales, donde se encuentran todas las au toridades para auxiliar y proteger a quien lo requiera.
“Las lluvias han causado afecta ciones en carreteras, caminos y puentes, viviendas, además de infraestructura educativa, hospi talaria y otros rubros; a pesar de esto, lo más importante es que no hay nada que lamentar en cuanto a pérdidas humanas ni personas lesionadas. El exhorto a las y los chiapanecos es a estar pendien tes de la información que propor ciona Protección Civil, para cuidar
lo más importante que tenemos: la familia”, expresó.
En el marco de la Mesa de Segu ridad, que contó con la presencia de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totorica guena, el gobernador destacó los resultados favorables del trabajo que las autoridades realizan en los pueblos y las comunidades de la entidad, con el objetivo de for talecer las acciones a favor de la seguridad, el bienestar, el respeto a los derechos y de garantizar una vida libre de violencia a las niñas y mujeres chiapanecas.
A su vez, Mandiola Totoricaguena informó que, durante este mes, se brindó atención a 886 mujeres que denunciaron situaciones de violen
cia, se llevaron a cabo cinco mil 474 atenciones integrales, mil 879 jurídicas, mil 895 psicoló gicas y mil 690 de trabajo so cial; la representación jurídica en nueve carpetas de investiga ción, 67 registros de atención, cuatro causas penales, 23 jui cios en materia civil y familiar, un juicio de amparo y se logró una sentencia condenatoria por el delito de pederastia.
Finalmente, destacó que se regis traron actividades en 46 munici pios donde hay presencia de los centros de atención especializada, en los que se fortalecen los proce sos preventivos y de protección, y se contribuye a la reducción de la violencia contra niñas y mujeres.
COMUNICADO · EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
MESA DE SEGURIDAD
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26 PUBLICIDAD
TAPACHULA
Obtiene IMSS licencia sanitaria para procuración de órganos y tejidos para fnes de trasplantes
COMUNICADO · EL SIE7E
Tapachula.- El Hospital General de Zona No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, del Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, consiguió la licen cia sanitaria para realizar procu ración de órganos y tejidos que expide la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sani tarios (Cofepris).
El doctor Roberto Sánchez Moscoso, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Chiapas, in formó que en junio el Instituto ingresó la documentación ante la Cofepris para obtener la li cencia sanitaria, y fue a finales de este mes cuando se confirmó la obtención de la licencia de procuración, que representa un parteaguas para la pronta ejecu ción de trasplantes en el estado
y una nueva etapa para el Segu ro Social en Chiapas.
Sánchez Moscoso aseguró que con la obtención de esta licencia se permite que a la brevedad di cho nosocomio comience con la procuración de órganos y tejidos como: corazón, pulmón, híga do, riñones, páncreas, intestino, piel, córneas, tejido musculoes quelético y válvulas cardiacas, por mencionar algunos, dichos
Reportan 16 casos positivos de COVID-19 en Chiapas
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas inicia la sema na con 16 casos nuevos de CO VID-19 en nueve municipios de la entidad, así lo dio a conocer la Secretaría de salud del estado. Los municipios que registraron casos positivos al virus son: Tu xtla Gutiérrez, ocho casos; y Amatenango del Valle, Chia pa de Corzo, Juárez, Ocozo coautla, Pichucalco, Suchiapa, Tapachula y Tecpatán, un con tagio cada uno.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de las últimas 24 horas, del total de pacientes que presentaron la sintoma tología del virus, únicamente tres de ellos cursa con alguna enfermedad crónica. Además,
nueve pacientes son del sexo femenino y siete del sexo mas culino, con edades entre los 20 a 65 años y más.
La dependencia de Salud en el estado señaló que no se han reportado defunciones ni hos pitalizaciones, sin embargo, las unidades médicas de segundo nivel de atención cuentan con el personal especializado para el manejo del paciente grave por COVID-19.
Enfatizó que la vacunación ha sido pieza clave para que no se hayan presentado defunciones ni hospitalizaciones, por lo que exhorta a la población que aún no cuenta con la dosis corres pondiente a acudir a los módu los y aplicarse la vacuna antico vid para evitar complicaciones.
componentes tendrán como destino final pacientes con en fermedades renales, ceguera, insuficiencia cardiaca y hepáti ca, entre otros padecimientos. Amplió que para recibir esta autorización el HGZ No. 1 dio cumplimiento con los requisitos de infraestructura, equipamiento y documentación requeridos por la Cofepris, aspectos que fueron avalados por la instancia federal
para que el hospital procure ór ganos y tejidos los ponga a dis posición de pacientes de la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes, instancia que decide a qué paciente le corres ponderá según el tipo de sangre y su condición clínica.
“Con esta licencia sanitaria de procuración, el IMSS Chiapas inicia una nueva etapa en su historia y llega en un momento crucial, justamente cuando el Seguro Social cumple 66 años de ver por la salud de las y los chiapanecos, y en el marco de la Semana Nacional de la Do nación de Órganos”, comentó Sánchez Moscoso.
Aseguró que este también es un primer paso para que en un futuro el IMSS en el estado lle ve a cabo acciones para obte ner la licencia y pueda realizar
trasplante renal en el HGZ No. 1 “Nueva Frontera”.
El IMSS Chiapas refrenda su compromiso con la derechoha biencia, ya que contribuye a sal var o mejorar la calidad de vida de las personas que dependen de un trasplante, ya que ahora el HGZ No. 1, en Tapachula, se suma a la red hospitalaria de donación del IMSS, conformada por 79 unidades de Segundo y Tercer Nivel de Atención con li cencia para realizar la procura ción de los órganos, agregó. Para finalizar, el titular de la Re presentación aprovechó para recordar que en el país existen más de 22 mil pacientes en es pera de un trasplante o tejido, por lo que es vital difundir la im portancia que tiene la donación entre la derechohabiencia y la población en general.
SOMMELIER
En Chiapas se consume una botella de vino al año
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El sommelier José Hipólito Ruiz Molina dio a conocer que en 5 años el consumo per cápita de vino ha incrementado considera blemente, pasando de 150 mililitros a una botella de aproximadamente un litro, esto debido a que además de estar de moda, es una bebida bastante saludable. “Ya tenemos un consumo per cápita en Chiapas de al menos una botella al año, pareciera poco pero ya es bastante, hace 5 años es tábamos hablando de una compa o 150 mililitros la demanda ya ha crecido porque es una bebida de moda, es muy saludable y ya se está entendiendo por la comunidad chiapaneca por estos beneficios que da la bebida”, dijo. Durante la presentación oficial del Festival Wine & Food 2022, comentó que ya hay buenas etiquetas, aun
que normalmente se maneja vinos jóvenes básicos, “pero tenemos empresas de viní colas de Baja California Sur, de Querétaro que se pueden encontrar en los restauran tes de la ciudad”.
“Realmente manejamos vi nos de todo el mundo, pero es el joven, el sencillo de beber el que más se vende, hablo de vinos de 300 pesos en promedio, en un evento social en San Cristóbal hace unos años se utilizaba una sidra hoy en día se lleva un vino espumoso.
Asimismo, dijo que a par tir de la primera edición del Festival les ha llegado de masiada demanda de otros estados y en esta ocasión esperan la presencia de personas de Villahermosa, Cancún, Campeche, y de municipios como Tapachula, Tuxtla, Comitán.
“El evento gustó mucho el año pasado por este tipo de actividades, tuvimos un aforo de aproximadamente 700 personas, ahora espe ramos mil”.
Finalmente, sobre las be bidas de productores lo cales basados en frutas fermentadas, opinó que toda bebida de baja o alta graduación tiene su cali dad aunque sean bebidas que les denominen vino, pero no es de uva, “quizá el nombre está equivocado pero la calidad está garan tizada, son licores de fru tas y de diferentes sabo res, no son vinos de mesa como tal pero son buenos”.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27
SALUD
FOTO: CORTESÍA
EN SEPTIEMBRE
En Chiapas, 886 mujeres rompen el silencio y denuncian situaciones de violencia
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.-En el marco de la Mesa Esta tal de Paz y Seguridad, la secretaria de Igualdad de Género de Chiapas, María Mandiola, informó sobre las acciones preventivas más relevantes que llevó a cabo el Gobierno del Es tado en septiembre de 2022, a través de la Seigen, para reducir las violen cias y reforzar la protección a la inte gridad y los derechos de las mujeres y niñas en Chiapas, y destacó que se brindó atención y respaldo a 886 mujeres que por primera vez denun ciaron situaciones de violencia.
María Mandiola dio a conocer que se registraron actividades en 46 municipios, donde se fortalecen los procesos preventivos con una red estatal de especialistas que durante septiembre del 2022 realizaron 5 mil 474 atenciones integrales que deriva
ron en 1 mil 889 atenciones jurídicas, 1 mil 895 psicológicas, y 1 mil 690 de trabajo social. Puntualizó que se está llevando a cabo la representación jurídica en nueve carpetas de inves tigación, 67 registros de atención, cuatro causas penales, 23 juicios en materia civil y familiar, y un juicio de amparo, en casos de violencia fami liar, violaciones, abuso sexual, entre otros; además, destacó que se logró una sentencia condenatoria por el de lito de pederastia.
Asimismo, la titular de la Seigen señaló que se dio el arranque de la Red Estatal de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, MUCPAZ 2022; “iniciamos en la Colonia Francisco I. Madero con 2 redes, avanzamos en otras 87 colonias de Tuxtla Gutiérrez, además de Chiapa de Corzo, Acala, Chiapilla, Totolapa, Suchiapa y Coita, Berriozábal, San Fernando, Chicoa
sén y Osumacinta. Estas redes tienen el objetivo de fortalecer la prevención de las violencias, recuperar espa cios públicos, fortalecer y desarrollar las capacidades y liderazgos de las mujeres, así como impulsar su auto nomía económica para abonar a la reconstrucción del tejido social”. En este orden de ideas, María Man diola destacó la labor que realizan los Refugios Casas-Seigen. “Se están in tegrando 8 expedientes, atendemos
a 21 personas: 8 mujeres usuarias, 10 hijas y 3 hijos. Se han brindado 1 mil 831 acciones de carácter jurídico, psicológico y de trabajo social, enfer mería, de recreación, de reinserción laboral, becas para el bienestar, e im pulso a su reinserción social”. Además, presentó los avances del proyecto de “Caravanas Comunita rias” para prevenir violencias y res paldar a las mujeres indígenas con perspectiva intercultural, en los 16 municipios de Los Altos. “A la fecha se han atendido 248 casos de prime ra vez, con servicios jurídicos, psico lógicos y sociales”.
María Mandiola aseveró que a través del Banco Estatal de Datos e Informa ción sobre casos de violencia contra las mujeres (Baesvim) se registraron 242 órdenes de protección emitidas, 134 servicios de atención y 831 agre sores; Tuxtla, Tapachula y San Cris
tóbal de Las Casas fueron los muni cipios con más registros realizados. La titular de la Seigen manifestó que las acciones y estrategias implemen tadas en todas las regiones de Chia pas tienen el frme objetivo de seguir potenciando los resultados en favor de los derechos de las mujeres y ni ñas, atendiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón.
Por último, dijo que ante cualquier si tuación de violencias hacia las niñas, adolescentes y mujeres, los servicios integrales de la Seigen se ofrecen sin costo alguno. Se cuenta con los Refu gios Casas Seigen para mujeres (sus hijas e hijos) en situación de violencia extrema.
Para atender y denunciar las violen cias, la ciudadanía puede comunicar se a la Línea Digital Seigen 96146 29340, que está disponible las 24 ho ras, los siete días de la semana.
Anuncian la primera carrera con causa “Lucha contra el Cáncer”
REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- El Hospital General
“Dr. Jesús Gilberto Gómez
Maza” de la Secretaría de Salud del estado y la Fun dación Guerreras con Fe y Esperanza asociación civil anunciaron la primera carre ra con causa “Lucha contra el cáncer”, a realizarse el próximo 23 de octubre, con la finalidad de promover la detección oportuna del cán cer de mama.
En conferencia de prensa, la directora del Hospital “Gó mez Maza”, Ana María Castro Garduño, dio a conocer que la carrera se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sumarse a las acciones encaminadas a sensibilizar y concientizar a la población sobre la impor tancia de detectar oportuna mente la enfermedad, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos. Mencionó que la unidad de salud se suma a esta cau sa dado que actualmente atiende a 250 pacientes en
la Clínica de Cáncer de Mama y es necesario trabajar en la prevención.
Por su parte, María Elena Cruz Chiñas, presidenta de la Fundación Guerreras con Fe y Esperanza, detalló que la carrera de cinco kilómetros se efectuará el próximo 23 de oc tubre, a partir de las 07:00 de la mañana, en el Circuito De portivo y Recreativo Tuchtlán.
Señaló que las inscripciones ya están abiertas y las catego rías para participar son libre femenil y varonil; se premiará a los tres primeros lugares: 2 mil pesos al primer lugar, mil 500 al segundo lugar y mil pe sos al tercer lugar.
Así mismo, indicó que el kit de corredor consta de número e
hidratación. A las primeras 100 personas que se ins criban se les dará playera conmemorativa y a los 100 primeros corredores que lle guen a la meta, una medalla conmemorativa.
Recalcó que la convocato ria es para que se sumen a la causa de luchar contra el cáncer, ya sea caminan do, trotando o corriendo. El registro es en el número de teléfono 9614613208 y el do nativo al número de cuenta 0119150773 de Bancomer. En representación del Ins tituto del Deporte, asistió Carlos Moreno Guzmán, coordinador estatal del pro grama Sedem, ratificando el compromiso del Gobierno del Estado con el deporte y a favor de las causas como la lucha contra el cáncer, por lo cual se han sumado a esta justa pedestre y reiteraron la invitación a la población para sumarse y participar.
Por último, los organizadores informaron que lo recaudado será a beneficio de las “gue rreras” que están luchando contra el cáncer.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), anunció su nuevo Diplomado en Aprovecha miento Sustentable del Agua, el cual tiene como objetivo reforzar los conocimientos de los participantes sobre las políticas internacionales, nacionales, estatales y locales en la gestión de los recursos hídricos. El diplomado se impartirá de ma nera presencial y está dirigido a directores de los organismos operadores del agua, estudiantes interesados en la gestión integral del agua y tomadores de decisio nes en el recurso.
El plan de estudios consta de siete módulos, con un total de 120 horas y dará inicio el próximo sábado 8 de octubre de 2022. Al fnalizar el curso, el participante acreditado podrá obtener cons tancia con valor curricular.
El diplomado se dividirá en ocho sesiones presenciales en las ins talaciones de la Escuela Nacio nal de Protección Civil Campus Chiapas y cuatro sesiones que se llevarán a cabo en visitas de cam po a diversos puntos estratégicos sobre el manejo del agua. Para mayores informes, comunicarse al teléfono con WhatsApp 961 709 9297 o al correo electrónico ena procdiplomados@gmail.com Cabe hacer mención que el Go bierno de Chiapas, que encabe za Rutilio Escandón Cadenas, trabaja en diversas estrategias y acciones para reducir riesgos en el uso, conservación y aprovecha miento de los recursos hídricos; una de ellas es impulsar la investi gación y desarrollo tecnológico en materia hídrica a través de la Es cuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, e instituciones educativas y de investigación re lacionadas con la materia.
Anuncia Enaproc-Chiapas nuevo Diplomado en Aprovechamiento Sustentable del Agua
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28
HOSPITAL GÓMEZ MAZA PROTECCIÓN CIVIL
FOTO: CORTESÍA
Descubren cómo se afanza un miedo en el cerebro
AGENCIA ID · EL SIE7E
CDMX.- La capacidad de experi mentar el miedo es esencial para escapar de situaciones que amena zan la vida y aprender a evitarlas en el futuro. Es, básicamente, una he rramienta de aprendizaje. Después de años de investigación sabemos cómo actúa el miedo en el cerebro.
Cuando nos enfrentamos con algo que nos asusta, la amígdala envía señales al hipotálamo, que activa la glándula pituitaria. Esta es el «lugar de reunión» del sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal. Ante el miedo, la glándula pituita ria secreta la hormona adrenocor ticotrópica (ACTH) en la sangre. Aumenta la epinefrina, se libera cortisol y se incrementan la pre sión arterial, el azúcar en la sangre y los glóbulos blancos.
El cortisol circulante convierte los ácidos grasos en energía, lista para que los músculos la utilicen, en caso de que surja la necesidad. Todas estas reacciones originadas en el cerebro, tienen efectos en el cuerpo:
aumenta la actividad en el corazón y los pulmones, reducen la actividad en el estómago y los intestinos, se inhibe la producción de lágrimas y salivación (de ahí la boca seca), se dilatan las pupilas, se reduce la au dición y los vasos sanguíneos de la piel se contraen dándole prioridad a los vasos sanguíneos centrales al rededor de los órganos vitales para inundarlos con oxígeno y nutrientes, y los músculos se bombean con san gre, lis-tos para reaccionar. Estos efectos tienen el objetivo de preparar nuestro cuerpo para la lu cha o la huida… pero hay extremos. Hay gente que no las tiene, como una mujer conocida simplemente como S.M. que tiene una condición genética llamada enfermedad de Urback-Wiethe, que hace que partes de su cerebro se endurezcan y se desgasten, incluidas las partes que generan miedo. Así S.M. no sabe lo que es el miedo, entiende de qué se trata, pero su cerebro no lo procesa. En el otro extremo están aquellos que le temen a casi todo. ¿Qué ocurre en estos casos? ¿Cómo se
afanzan los miedos en el cerebro? Un equipo de científcos de la Uni versidad de Linköping (Suecia), liderados por Estelle Barbier, ha descubierto un mecanismo biológico que aumenta la fuerza con la que los recuerdos del miedo se almacenan en el cerebro. El estudio, publicado en Molecular Psychiatry, explica los mecanismos detrás de los trastornos relacionados con la ansiedad e iden tifca los mecanismos compartidos detrás del miedo y dependencias como el abuso del alcohol.
En algunas condiciones, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros trastornos relaciona dos con la ansiedad, las reacciones de miedo se vuelven excesivas y persisten incluso cuando ya no está presente la amenaza. Esto desenca dena una ansiedad intensa a pesar
de que el peligro ya no está presente y conduce a la discapacidad de la persona afectada. Los investiga dores sospechan que ciertos indi viduos tienen una mayor tendencia a desarrollar miedos patológicos, y que esto se debe a trastornos en la forma en que el cerebro procesa los recuerdos atemorizantes.
«Sabemos que la red de células nerviosas que conecta los lóbulos frontales con la amígdala está invo lucrada en las respuestas al miedo – explica Barbier en un comunicado – . Las conexiones entre estas es tructuras cerebrales están alteradas en personas con TEPT y otros tras tornos de ansiedad».
Sin embargo, los mecanismos mole culares involucrados han permane cido desconocidos durante mucho tiempo. El equipo de Barbier se ha centrado en una proteína conoci da como PRDM2, una enzima que suprime la expresión de muchos genes. Los autores habían descu bierto previamente que los niveles de PRDM2 son más bajos en aque llas personas con dependencia del
alcohol y conducen a respuestas de estrés exageradas. La ansiedad y la dependencia del alcohol son condiciones comparten mecanis mos comunes.
Aquí es donde entra la proteína PRDM2. Para que los nuevos recuer dos perduren, deben estabilizarse y conservarse como recuerdos a largo plazo. Este proceso se conoce como consolidación. «Hemos identifcado un mecanismo en el que una mayor actividad en la red entre los lóbulos frontales y la amígdala aumenta las reacciones de miedo aprendidas –añade Barbier –. Nuestro estudio de muestra que la regulación negativa de PRDM2 aumenta la consolidación de los recuerdos relacionados con el miedo. Los pacientes con trastor nos de ansiedad pueden benefciar se de tratamientos que debilitan o borran los recuerdos del miedo. El mecanismo biológico que hemos identificado implica la reducción de PRDM2. Esto también puede expli car por qué es-tas condiciones y la dependencia del alcohol están tan a menudo presentes juntas».
México se encuentra dentro del Cinturón de Fuego
AGENCIA ID · EL SIE7E
CDMX.- México está situado en una de las regiones sísmica mente más activas del mundo, ya que se encuentra enclavado dentro del área conocida como el “Cinturón Circumpacífico”, “Cinturón de fuego” o “Anillo de fuego”, sitio donde se concen tra la mayor actividad sísmica del planeta.
Como sabemos, en los últimos días, han ocurrido dos sismos importantes en el país, uno el pasado 19 de septiembre, de magnitud de 7.7, y el segundo de 6.9 este jueves 22 de sep tiembre. Por lo que varios inter nautas han especulado sobre la posibilidad de que el Cinturón de Fuego se haya activado.
¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué guarda relación con los sismos?
México se ubica dentro de una zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, “se sabe
que las diferentes placas tectó nicas que conforman la superfi cie terrestre se juntan unas con otras e interactúan para formar este cinturón”, señala dentro de un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el investigador Raúl Valenzuela Wong.
Justo en la zona donde se en cuentra el país confluyen cinco placas tectónicas: la de Nor teamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe, cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo, particular mente en la costa del Pacífico.
¿Qué son las placas tectónicas?
El documento de la UNAM titu lado “Cinturón de Fuego, zona de sismos y volcanes”, explica que la superficie de la Tierra está dividida en placas tectó nicas, las cuales podrían com pararse con las piezas de un enorme rompecabezas.
Entre ellas existe una interac ción importante registrando mo vimientos lentos de unos cuan tos centímetros al año.
Y detalla que los sismos se pro ducen en el interior de la Tierra a decenas de kilómetros de pro fundidad.
Los sismos pueden ocurrir has ta los 670 kilómetros de profun didad, que es donde termina el manto superior.
Sólo necesita moverse un frag mento de ellas para que se produzca un sismo importante, precisa Raúl Valenzuela. De acuerdo con el experto un sismo pequeño sucede cuando la placa tectónica se desplaza sólo unos centímetros; en tan to que para que un sismo sea de mayor magnitud se requiere que la placa se mueva 2 me tros, aproximadamente.
El director del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados comparte que el también llamado Anillo de Fuego es una región en el mundo con volcanes activos todo el tiempo y actividad sísmica. Esta región limita al Océa no Pacífico: desde Su ramérica, Centroamérica, Norteamérica, baja por las islas Aleutianas, las islas Kuriles y Japón, hacia el sureste asiático, hasta la Polinesia, detalla el aca démico, quien agrega que la zona es conocida por la interacción de placas.
Desde el centro del Pacífi co chocan con la placa de Norteamérica y con las que existen en el sureste asiáti co, y como consecuencia se presenta actividad sísmica y volcánica.
“CINTURÓN CIRCUMPACÍFICO”
¿Dónde se encuentra localizado el Cinturón de Fuego del Pacífico?
FOTO: COMUNICADO
FOTO: COMUNICADO
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
CIENCIA
ÚLTIMA HORAINTERÉS GENERALINTERÉS GENERAL
Última hora
EFE · EL SIE7E
Washington.- La NASA hizo historia este lunes al conseguir que una nave se estrellara a toda velocidad contra un asteroide con el objetivo de desviar su trayectoria, en lo que supone una prueba vital para que la Tierra pueda defenderse en el futuro de peligrosos objetos espaciales.
A las 19.14 hora local del este de Es tados Unidos (23.14 GMT), la nave conocida como DART (dardo en in glés) se estrelló a una velocidad de 6,4 kilómetros por segundo contra la superficie del asteroide Dimor phos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra.
Aunque el impacto pudo verse en la retransmisión en directo de la NASA, los científcos tendrán que esperar días o incluso semanas para ver si la nave no tripulada ha logrado alterar li geramente la órbita del asteroide.
UNA NUEVA ERA PARA LA HUMANIDAD
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, en un intento de proteger a la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.
Además, esta es la primera prueba de “defensa planetaria” que efectúa la NASA, en el marco de la importancia
La NASA hace historia con una misión para desviar la órbita de un asteroide
creciente que han dado las Fuerzas Armadas de EE.UU. al espacio y a las posibles amenazas que puedan en contrarse en él.
Poco después del lanzamiento, la directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, Lori Glaze, afrmó que el mundo ha abierto esta noche un nuevo capítulo.
“Nos estamos embarcando en una nueva era para la humanidad, una era en la que tendremos la capacidad de protegernos a nosotros mismos de algo tan peligroso como el impacto de un asteroide. Eso es algo in creíble. Nunca antes hemos tenido esa capacidad”, afirmó Glaze en un comunicado.
La NASA retransmitió en directo el impacto en un vídeo en blanco y negro en el que se pudo ver cómo la pequeña sonda se estrellaba con tra el asteroide.
Al mismo tiempo, los espectadores pu dieron seguir la cuenta atrás hasta el impacto: “¡Tres, dos, uno!”. Y pudieron ver cómo en ese momento estalla ban en vítores, aplausos y abrazos los científicos de la NASA y del La boratorio de Física Aplicada Johns
Hopkins (LFA), que han trabajado juntos en esta misión.
UNA NAVE DEL TAMAÑO DE UN FRIGORÍFICO
La nave no tripulada que efectuó el histórico viaje tiene el nombre de DART, siglas en inglés de Prueba de Redirección de un Asteroide Doble, mide casi lo mismo que un frigorífco o una máquina expendedora de comida, y su construcción ha costado más de 330 millones de dólares.
Por su parte, el asteroide contra el que se estrelló se llama Dimorphos (“dos
formas” en griego). Es un cuerpo es pacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos, de 780 kilómetros de diámetro y cuyo nombre signifca “gemelo” en griego.
Juntos forman parte de lo que se co noce como un sistema de asteroide doble y fueron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.
Los científcos de la NASA creen que el impacto de DART sobre Dimorphos puede haber provocado un cráter y
lanzado pequeños fragmentos rocosos al espacio.
Un pequeño satélite desarrollado por la Agencia Espacial Italiana siguió a cier ta distancia la operación para tomar imágenes del impacto y enviárselas a los científcos para que las evalúen en las próximas horas o días.
UNA MISIÓN DE PELÍCULA
El administrador de la NASA, Bill Nel son, explicó en Twitter el objetivo de la prueba y la comparó con la película de ciencia fcción Armageddon, donde el personaje encarnado por Bruce Willis forma parte de una misión para des truir un asteroide que se acerca peli grosamente a la Tierra.
“No, esto no es el guión de una pelí cula”, dijo Nelson en un mensaje en Twitter antes de la colisión y en el que destacó el valor de la misión para la supervivencia futura de la Tierra.
La gran diferencia entre Armageddon y la misión de la NASA es que, en este caso, el objetivo era cambiar ligera mente la órbita del asteroide y no des truirlo. Un fuerte impacto podría acabar en desastre con cientos de rocas es paciales cayendo sobre la Tierra. Por ahora, la NASA no tiene en su radar algún objeto que pueda repre sentar una amenaza directa contra la Tierra durante los próximos 100 años, pero ha decidido poner a prueba su tecnología para estar preparada.
CONRED
Continúa en Guatemala la búsqueda de mujeres desaparecidas en un hundimiento
EFE · EL SIE7E
Ciudad de Guatemala.- Las autoridades de protección civil de Guatemala continúan este lunes con la búsqueda de dos mujeres desapareci das el pasado sábado, des pués de que se hundiera la calle en la que transitaban. Miembros de la Coordinado ra Nacional para la Reduc ción de Desastres (Conred) han llevado a cabo tareas de búsqueda y rescate en las últimas horas, sin éxito hasta el momento, según constató Efe en el hundi miento, 20 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala.
La calle en la que transita ban las dos mujeres, de 38 y 15 años, se desintegró el pasado sábado debido a las lluvias y el vehículo en el que se transportaban cayó a un abismo, de acuerdo con diversas fuentes.
Minutos después de la caí da del primer automóvil el
sábado por la noche, otro vehículo también se preci pitó a la hondonada y tras algunas horas fueron resca tadas cuatro personas, tres de ellas heridas.
El hundimiento, originado por las fuertes lluvias, tuvo
lugar en una calle del mu nicipio de Villa Nueva, del departamento (provincia) de Guatemala, 20 kilómetros al sur de la capital de la nación centroamericana.
Los cuerpos de socorro y miembros del Ejército de
Guatemala han ingresado con equipo especial al lugar en busca de las dos personas desaparecidas, sin resultados positivos hasta el momento.
Sin embargo, ya han sacado del abismo a un vehículo.
Para las tareas de resca
te se han utilizado perros adiestrados, pero por el mo mento se desconoce el pa radero de las dos mujeres. En junio pasado, un hundi miento parecido se registró a pocos kilómetros, en la principal carretera que con duce de la Ciudad de Guate mala al océano Pacífico.
El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, se expresó mediante sus redes sociales el sábado sobre la tragedia, al lamentar lo ocu rrido y solidarizarse “profun damente con los afectados”. Los familiares de las dos mujeres desaparecidas se han mantenido en el lugar del agujero desde el sábado por la noche y han exigido la búsqueda de sus parientes, en declaraciones a medios de comunicación.
Al menos 44 personas han muerto por la temporada de lluvias (de mayo a octubre) en Guatemala este año, de acuerdo a la misma Conred.
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, en un intento de proteger a la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.
FOTO: EFE
FOTO: EFE
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Presenta Diputada Panista, Denuncia por Irregularidades en Segalmex
*El Horario de Verano, Decisión Política que Puso en Desventaja a México: PT
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fisca lía General de la República (FGR), una denuncia de hechos cometidos por el organismo “Seguridad Alimentaria Mexicana” (Segalmex), detectados en las Cuenta Pública 2020.
Asimismo, sostuvo que propondrá a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Fede ración (ASF) citar a comparecer al titular del orga nismo, Leonel Cota Montaño, a fin de que aclare las irregulares observadas.
En conferencia de prensa, explicó que, de acuer do “con el Informe del Resultado de la Fiscali zación Superior de la Cuenta Pública 2020, las irregularidades en Segalmex, Diconsa y Licon sa fueron por un monto de 8 mil 636 millones de pesos”.
Explicó que, en la Auditoría de Cumplimiento 327-DE practicada al organismo, se observó la cantidad de 5 mil 640 millones de pesos, misma que no ha sido aclarada, así como siete Promociones de Responsabilidad Administrati va Sancionatoria y ocho Pliegos de Observacio nes; además del monto detectado en Diconsa y Liconsa, que suman una cantidad superior a los 8 mil millones de pesos.
Lo anterior se vio reflejado en pérdida de bienes y recursos, como faltantes de maíz y frijol en inventarios, así como adquisiciones y pagos sin soporte documental de maíz, frijol, canasta básica y leche.
Asimismo, en pagos por concepto de subcontra tación de personal sin que se acreditara la pres tación del servicio; además, en el incumplimiento de contratos por arrendamiento vehicular sin que se aplicaran las penalizaciones correspondientes. La diputada también compartió que presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la ASF a que promueva las acciones o denuncias correspondientes para que se apliquen las san ciones administrativas, o penales, por las presun tas faltas graves de Segalmex, Diconsa y Licon sa, en su ejercicio fiscal 2020.
Del mismo modo, pide al titular de la Fiscalía Ge neral de la República que investigue las presun tas irregularidades encontradas durante la Fisca lización Superior de la Cuenta Pública 2020 en los citados organismos, y aplique las sanciones pertinentes, dijo.
Pérez-Jaén Zermeño comentó que, en el caso de la Cuenta Pública 2019 (283-DE), la ASF deter minó nueve pliegos de observaciones y cuatro solicitudes de aclaración.
Explicó que no se han recuperado 33 millo nes 738 mil pesos que Diconsa pagó de nó mina a Segalmex. También, Liconsa realizó pagos en exceso por 327 millones 393 mil pesos a 173 productores de leche.
Se encontró que se usaron recursos por 18 mi llones 343 mil pesos en apoyo a Segalmex sin que fueran cobrados. Del mismo modo, a través de Diconsa, realizó inventarios físicos de maíz y no se pudo constatar la existencia de casi mil 500 millones de pesos.
Además, el organismo no acreditó la recepción de 34 millones 732 mil costales blancos de polipropi leno y de 87 mil 129 tarimas, por una de casi 250 millones de pesos, compartió.
Se detectaron pagos en exceso por un monto de 51 millones 120 mil pesos a mil 520 productores de trigo panificables, por el diferencial del precio de garantía de 27 mil 702 toneladas.
A su vez, Segalmex no acreditó la recuperación del adeudo de casi 30 millones de pesos genera do por la falta de comprobación de recursos en tregados a tres servidores públicos para atender gastos de operación.
En otro tema, ayer el diputado Reginaldo Sando val Flores (PT) aseveró que el Horario de Verano fue una decisión política que puso en total y fran ca desventaja al pueblo de México.
Lo anterior fue enunciado por el legislador du rante la reunión de la Comisión de Energía, en el marco de la discusión del dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.
En un comunicado informó que, durante su inter vención, dijo que los argumentos para imponer el Horario de Verano fueron meramente económicos y sin tomar en cuenta la voz de la ciudadanía; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transforma ción se empieza a corregir eso y, sobre todo, es cuchar la exigencia de la gente que entendió que no se presentaba ahorro de luz alguno.
“La justificación fue la siguiente: el Horario de Verano propiciaría una importante disminución en la demanda de la energía eléctrica, así como en el consumo de los combustibles utilizados para su generación. Nada más alejado de la verdad. Realmente, el consumo de energía que se eco nomiza, es marginal y ha quedado demostra do”, señaló.
Detalló que, en la actualidad, el ahorro en ener gía no es gracias al Horario de Verano y, más bien, se debe a otros factores, como el uso de focos inteligentes, de bajo consumo, conocidos como LED y la conciencia en esta materia por parte de la población.
“Se habían presentado diversas iniciativas al respecto y nadie les hacía caso. Ahora lo ha cemos porque es por parte de nuestro Presi dente y en la bancada del Partido del Trabajo la acompañaremos con mucho gusto”, finalizó.
De salida les informamos que la diputada Evan gelina Moreno Guerra (Morena) presentó una iniciativa ante la Mesa Directiva para que se de signen 10 diputaciones a migrantes de los 200 legisladores de representación proporcional, distribuidas en cada una de las circunscripcio nes de manera proporcional y con observancia al principio de paridad de género, en el bloque de las diez primeras fórmulas de cada lista. En un comunicado, indicó que su propues ta adiciona la fracción VII al artículo 54 de la Constitución, para que los migrantes mexica nos en el extranjero, garanticen sus derechos en la participación y representación política, “en respuesta a la defensa y exigencia de sus derechos humanos”.
La también secretaria de la Comisión Asuntos Frontera Norte dijo que la iniciativa busca que acciones a favor de las personas migrantes, implementadas por la autoridad electoral en el proceso 2020-2021, se conviertan en cuotas fi jas establecidas en la Carta Magna.
Ayotzinapa
A 8 años de los trágicos acontecimiento que vivieron los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los informes que se han presentado, respecto a lo que sucedió y sobre quienes fueron los autores de esta tragedia, coinciden en su punto fnal. La desaparición de los 43 estudiantes, nos lleva a saber que esto fueron secuestrados y asesinados por elementos de la policía municipal de Iguala y por integrantes de grupos cri minales, dedicados en Guerrero al tráfco de estupefacientes. Lo lamentable de todo esto es que mientras el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, investigó, detuvo y con denó a más de cien personas relacionadas con los trágicos hechos, durante el actual gobierno de presidente Andrés López Obrador, de manera ofensiva se han liberado casi a todos los implicados.
La falta de voluntad política para resolver esta tragedia, ha comenzado a pesar al actual gobierno, el cual comenzó a re cibir fuertes críticas y señalamientos por parte de los padres de los estudiantes que en el menor de los casos lo acusan y señalan de haberles mentido en la lucha por encontrar y castigar a los culpables.
EL CARTÓN
La frase del día
“Hay quienes no quieren se conozca lo que sucedió…”
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al rechazar que las investigaciones sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa se encuentren estancadas.
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
EDITORIAL
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMMARTES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4116 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00