29/09/22

Page 1

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMJUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4118 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 765 6 Rutilio Escandón inaugura infraestructura en el Jardín de Niños Daniel Robles Sasso, en Chicoasén Señales tempranas ayudan a vencer el cáncer infantil No debe fracasar nueva elección en Oxchuc Derogar el horario de verano es un clamor ciudadano Mujeres piden en México que se haga efectiva la despenalización del aborto “Por el corazón de Chiapas”, estrategia para el manejo de pacientes con enfermedades cardiovasculares “Con fnanzas sanas se benefcian más familias a través de los programas Bienestar” Cuenta IMSS con Centro de Referencia Estatal para Atención de Niños y Niñas con Cáncer Reforma electoral provocará uso racional de recursos: Jiménez Godoy Supervisa Secretario de Hacienda CRL en Tuxtla Chico 8-25 IEPC LLAVEN ABARCA NACIONALDR. PEPE CRUZAMLO 5 4 943

Honduras es un país de expulsión

La violencia y la pobreza que azotan a Honduras impulsa a miles de personas a cruzar ilegalmente a EE.UU., país que junto a México ha deportado este año a más de 73.000 hondureños, quienes se enfrentan al deseo de quedarse en casa o emprender de nuevo el viaje para con seguir una mejor vida. En la zona urbana la violencia es una de las principales cau sas de la emigración, y a nivel rural tiene que ver con las oportunidades laborales y los bajos ingresos. Según datos del Insti tuto Nacional de Migración de Honduras (INM), un total de 73.146 hondureños han sido deportados a su país desde Estados Unidos y México, una cifra que supera a los 67.068 retornados desde esos países en todo 2021.

El número de hondureños que emigran ha aumentado en los últimos años y eso evidencia de que para estas personas la migración irregular es “la única alternati va” frente a las crisis que atraviesa el país y el deterioro de las condiciones de vida. Los principales motivos que impulsan los deseos de emigrar son la inseguridad persistente y la disminución del poder de compra de la población. Otras causas son la falta de empleo, el impacto de la crisis climática y la reunificación familiar, prin cipalmente en el caso de los menores de edad. Estos factores son la razón de que el 56 % de los hondureños quiera emi grar, lo que representa que las personas están “intentando cada vez más emigrar y por eso aumenta el número de depor taciones”. México se ha convertido en los últimos tiempos en “una barrera” para los inmigrantes que intentan llegar a Estados Unidos, afirmó el experto hondureño. Solo las autoridades mexicanas han deportado este año a 38.501 hondureños, lo que evi dencia que “no ha habido cambios” en las políticas migratorias, pues “siguen siendo de control y detención de los migrantes irregulares”. Pese a una política mexica

na dirigida a frenar la inmigración irregu lar y los peligros del viaje, añade Sierra, el 35 % de los hondureños retornados piensa en volver a emigrar y el deseo es mayor entre los más jóvenes. No obs tante, un 30 % de los retornados desea rehacer su vida en Honduras, mientras que al otro 35 % no le interesa migrar ni buscar oportunidades en su país, según estudios citados por el director de Flacso. Honduras es un país “expulsor de perso nas”, lo que las autoridades reconocen, y carece de una “estrategia nacional” para lograr la reinserción laboral de los retor nados. La Ley de Protección al Migrante Retornado plantee solo que los menores de edad puedan reinsertarse al sistema educativo, pero no contempla proyectos para reintegrar a los adultos al mercado laboral. Desde octubre de 2018 han sali do varias caravanas con miles de centro americanos, la mayoría hondureños, con el propósito de llegar a Estados Unidos, donde viven más de un millón de conna cionales, entre legales e ilegales. En los últimos años, miles de niñas y niños de Honduras también se han visto obligados a migrar a causa de “la gran desigualdad social y la pobreza extrema” que afec tan al país centroamericano. Según cifras oficiales, más de 19.000 niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos no acompañados, han retornado a Hon duras en lo que va de 2022. Los niños y niñas que viajan solos se enfrentan a varios peligros en su ruta hacia EE.UU., indicó Vásquez, quien instó al Estado a garantizar la protección y los derechos de la niñez. Cifras oficiales dan cuenta de que los que viven en el exterior, prin cipalmente en Estados Unidos, envían remesas familiares que superan al año los 4.000 millones de dólares. Honduras es un país de expulsión, pero también de tránsito de inmigrantes de América del Sur y el Caribe.

Honduras, país “expulsor de EL COCO DE TODAS LAS VOCES
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022ESTATAL Editorial
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 29 de septiembre del 2022 Año 10 Nº 4118 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

AMLO

“Con fnanzas sanas se benefcian más familias a través de los programas Bienestar”

CDMX.- Este miércoles, el presidente de la Repúbli ca, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno federal mantienen finanzas públicas sanas, lo que impulsa el desarro llo y los programas para el Bienestar contribuyendo así a alcanzar la paz.

En la conferencia de pren sa matutina, Andrés Manuel López Obrador explicó que ahora el presupuesto se distribuye de manera equi tativa, lo que da como re sultado una mayor atención a los sectores vulnerables, a través de los programas: Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Pensión Bienestar, por mencionar algunos.

En ese mismo sentido, re saltó que la eficiente re caudación de impuestos tiene un efecto multiplica dor en beneficio del pue blo: se construyen obras estratégicas y las perso

CUARTO INFORME DE GOBIERNO

hasta ahora, vamos bien”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, el presi dente señaló que la fede ración, a través del SAT, buscará conciliación y acuerdos con empresas rezagadas para que cum plan con sus contribucio nes a fin de continuar con los objetivos encamina dos a la población.

“Antes, en un ambiente de corrupción y compli cidades, se podía decir: ‘¿Cómo voy a pagar si se van a robar el dinero en el gobierno?’. Ahora no; el dinero es para inversión pública, para el bienestar de la gente”, argumentó. Para finalizar, según da tos proporcionados por el Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT), reportan que, del 1 al 27 de septiembre, los ingresos tributarios sumaron un monto de 2 millones 898 mil 471 mi llones de pesos.

Se lució Adán Augusto ante una oposición incisiva en el Senado

CDMX.- Nuevamente el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López Her nández, se lució de manera intelectual, respetuosa y sin perder la calma, ante una oposición incisiva que mu chas veces intentó sacarlo de sus casillas, en el mar co de su Cuarto Informe de Gobierno en el Senado de la República.

Al respecto, el periodista Epigmenio Ibarra escribió en sus redes sociales que el titular de la Segob “dio y repartió a la oposición, hasta para llevar”, en referencia a

las respuestas que dio López Hernández ante los comen tarios de sus adversarios.

Legisladores le cuestionaron presuntos actos anticipados de campaña política, por lo que el tabasqueño respondió que “no coman ansias, ya llegará el tiempo en que nos vean en campaña, ahorita yo estoy ocupado en ser el secretario de Gobernación”. “Yo no aspiro a ser secreta rio Gobernación, ya lo soy, y trabajo de tiempo completo acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador; no es tarea fácil la gobernabi lidad y requiere desde luego de la participación de todos los

que estamos aquí; entonces, pues todo llega a su tiempo, ya falta menos”, enfatizó.

Al disculparse por tardar en subir al pleno del Senado, el encargado de la políti

ca interior del país solicitó la colaboración de las y los legisladores para construir alternativas que aprueben la reforma constitucional, a fin de que las Fuerzas Ar madas apoyen en activida des de seguridad ciudadana hasta el 2028.

Es importante recordar que Adán Augusto López Hernán dez sabe su quehacer políti co, tiene experiencia en los debates y es uno de los pre sideciables favoritos por Mo rena rumbo a las elecciones 2024, además, es el funcio nario de mayor confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador.

nas que más lo necesi tan acceden a Programas para el Bienestar.
“Necesitamos seguir man teniendo finanzas públi cas sanas para financiar
el desarrollo, para que se siga apoyando a la gente y para no endeudar al país y,
FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATALEstado Jueves 29 de septiembre del 2022 www.sie7edechiapas.com

“Por el corazón de Chiapas”, estrategia para el manejo de pacientes con enfermedades cardiovasculares

Tuxtla.- A dos años de incorpo rarse en Chiapas el sistema de monitoreo y evaluación de la Iniciativa HEARTS en las Amé ricas, la Secretaría de Salud del estado mantiene activas 99 unidades de primer nivel de atención en los 10 distritos sani tarios con dicha estrategia, que se encarga de dar seguimiento a pacientes con enfermedades cardiovasculares.

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, el titular de la depen dencia estatal, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que en Chiapas la Iniciativa HEARTS llevará el nom bre “Por el corazón de Chiapas”, a fn de regionalizar la estrategia y que la población chiapaneca se familiarice con ella al acercarse a las unidades de salud.

Mencionó que actualmente se tiene un registro de 9 mil 467 personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, dislipidemia y obesidad en cen tros de salud incorporados al programa, y para la atención de estos pacientes con enferme dades crónicas degenerativas y con riesgo cardiovascular han

sido capacitados mil 199 profe sionales de la salud en los 10 distritos sanitarios.

El secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, acompañó al director general del Centro Nacional de Programas Pre ventivos y Control de Enferme dades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, durante un recorrido

por el centro de salud Tuxtla para supervisar y constatar la operatividad del sistema de monitoreo y evaluación de la Iniciativa HEARTS, que en la entidad se denomina “Por el corazón de Chiapas”. Asimismo, detalló que en la ca pacitación correspondiente al mes de septiembre, 150 traba jadores de salud que participan en esta iniciativa fueron instrui dos sobre el sistema de monito reo y evaluación, por el asesor internacional de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/ OMS, Armando De Negri Fhilo, y el coordinador de la Iniciativa HEARTS en el Cenaprece, Mi guel Ángel Díaz Aguilera. Durante dos días de actividades se impartieron los siguientes temas: Hipertensión arterial y riesgo cardiovascular; Estrate gia HEARTS y vía clínica de la

Se intensifcan trabajos en el Doble Paso a Desnivel

Tuxtla.-Al hacer una visita de supervisión nocturna, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, confirmó que se intensifican los trabajos en la cons trucción del Doble Paso a Desnivel en el Libramiento Norte Poniente, en Tuxtla Gutiérrez.

Ángel Torres informó que realizan labores a marchas forzadas a través de varios

turnos, como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, para que la obra avance en tiempo y forma, cumpliendo las especificacio nes de calidad establecidas en el proyecto.

“De noche también se trabaja, porque el desarrollo de Chia pas no tiene descanso y por que tenemos grandes ejem plos en Rutilio Escandón y en el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes todos los días trabajan en la conso

lidación de la Cuarta Trans formación de Chiapas y de México”, expresó.

Luego de observar que efec tivamente obreros y maquina ria pesada están operando a todo lo que da, el secretario se ñaló: “eso es lo que queremos, que las empresas constructo ras, operarios, y todos los que participan en la obra pongan su granito de arena, se pongan la camiseta y le pongan alma, co razón y vida, a este gran pro yecto”, puntualizó.

hipertensión en México; Siste ma de monitoreo y evaluación HEARTS en México; y Diagnós tico y tratamiento de la diabetes tipo 2. Además, se realizaron talleres sobre la toma correcta de la tensión arterial y hábitos y estilos de vida saludables. También se hizo entrega de 100 baumanómetros digitales certif cados para los distritos de salud recientemente incorporados a la estrategia, que son Pichucalco, Palenque, Ocosingo y Motozintla. Por último, el secretario de Sa lud del estado, doctor Pepe Cruz, dijo que la red integrada de atención al infarto agudo al miocardio está conformada por los hospitales “Dr. Jesús Gil berto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez y de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, que son los que cuentan con sala de hemodinamia.

Derogar el horario de verano es un clamor ciudadano

Tuxtla.- En el marco de la dis cusión de la iniciativa de Ley de Husos Horarios para derogar el horario de verano que se postergó para este jueves 29 de septiem bre en la Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Llaven Abarca mencionó que está a favor de esta propuesta que defende la voz del pueblo de México, ya que desde su aplicación en 1996 no se han obtenido resultados sólidos en materia de ahorro económico y energético. En entrevista, el legislador suchia paneco expresó que esta propuesta que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como objetivo procurar el bienestar y la salud del pueblo de México.

“La eliminación del horario de ve rano es una demanda añeja de las y los mexicanos, ya que, lejos de generar benefcios a la población, ha repercutido en afectaciones sociales, culturales e incluso problemas de salud en la po blación, principalmente en los niños, con signos de cansancio, dolor de cabeza, trastornos de sueño crónicos y enfermedades cardiovasculares, es por ello que estamos a favor de esta iniciativa propuesta por la Fede ración”, declaró.

Por último, Llaven Abarca reiteró su compromiso de continuar res paldando proyectos que contribu yan a garantizar el bienestar y el desarrollo del pueblo de Chiapas y México, siempre privilegiando a los que menos tienen.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4
ÁNGEL TORRES LLAVEN ABARCA
FOTO: CORTESIA

Reforma electoral provocará uso racional de recursos: Jiménez Godoy CONGRESO

Tuxtla.- La Reforma Electo ral, tiene como objetivo no solo ahorrar, sino también trasladar los recursos para los más pobres del país y con ello, atender las necesi dades básicas y consolidar una mejor nación, expresó la presidenta nacional de la Asociación Civil denomina da Que siga la democracia, Gabriela Jiménez Godoy. Dejó en claro en conferen cia de prensa en la capital de Chiapas, que esos ajus tes económicos, alcanza los 50 mil millones de pesos, pues se reducen los espa cios en el Senado, Cámara Federal, Congresos locales y hasta en los Ayuntamien tos con las regidurías pluri nominales.

Al tocar a Chiapas en con creto, expuso solo como ejemplo, que ese dinero

que se eroga para los re presentantes populares, significa 24 veces el pre supuesto anual de la Uni versidad Autónoma de

En Mitontic, 11 viviendas afectadas tras deslave

SCLC.- Derivado de las fuertes lluvias en estos úl timos días, provocó un des lave en la comunidad de Chimhucum, del municipio de Mitontic, resultando 11 viviendas con pérdida Total, afortunadamente sin pérdi das humanas que lamentar. De la misma forma se re portan asentamientos y de rrumbes sobre el tramo carretero de la comuni dad Tzoeptic s la comu nidad de Oxinam, del Municipio de San Miguel Mitontic a la altura de la comunidad de Titaltetic. De acuerdo a la Secretaría

de Protección Civil diez fa milias resultaron afectadas, por lo que a las familias les fue entregado insumos de limpieza, calzado, agua embotellada, colchonetas y despensas.

Los torrenciales aguaceros que cayeron en la zona en los últimos días, provoca ron, además, afectaciones en el tramo carretero ubica do entre las localidades de Chalam y Chimhucum.

Los afectados pidieron a las autoridades del municipio, el apoyo en sus viviendas, ya que se quedaron prácti camente sin nada, e inclu so han perdido documentos personales.

Chiapas (UNACH), pero además la mitad del pre supuesto federal que reci be la entidad chiapaneca. Esa dimensión, es lo que

se tiene que valorar para que el pueblo no solo no conozca, sino que exija a sus diputados apoyen dicha Reforma Electoral, pues

solo así pasará y solo así se tendrá el beneficio social que tanto se ha demandado y que el presidente López Obrador está haciendo realidad.

Jiménez Godoy, quien rea liza una gira de trabajo por todo el país, ha tocado a Chiapas en los principales municipios para llevar ese mensaje sobre el conteni do de dicha Reforma, por lo que se acerca a medios de comunicación, universi dades, todo ello en foros y asambleas comunitarias. En un momento se enfocó directo a Lorenzo Córdova, pues dijo que ellos se dan a conocer que se quiere des aparecer al INE, cuando la realidad es que solo se su mará el tema de la Consulta por lo que será INEC y eso sí con mejor presupuesto, porque lo que ellos ganan es un insulto al pueblo mexicano.

No debe fracasar nueva elección en Oxchuc

Tuxtla.- Edmundo Henríquez Arellano, presidente de la Comisión de Asuntos Norma tivos del Instituto de Eleccio nes y Participación Ciudada na (IEPC) expuso que deben existir las condiciones para la elección de autoridades.

El Concejo Municipal de Ox chuc es quien debe generar condiciones de seguridad y acuerdos para que se realice la elección a mano alzada por usos y costumbres, precisó.

La elección basada en el sis tema normativo por usos y costumbres que se realizó el 15 de diciembre, pero que no tuvo validez porque terminó en zafarrancho, debe reponerse con la participación de las 142 comunidades y 25 barrios.

En fecha reciente el Tribunal Electoral del Estado de Chia pas, expuso que este Conce jo Municipal de Oxchuc fue nombrado como una medida temporal y necesaria pero no

pueden quedarse en el cargo. Aunque no hay un plazo, o fe cha límite para realizar la nue va elección, el IEPC, espera que sea antes de diciembre ya que actualmente las pro testas del pueblo de Oxchuc no han permitido gobernar al Concejo Municipal.

Comentó que: “O ratifican o nombran nuevos represen tantes y ahí poder lograr una asamblea general co munitaria donde se encuen tren representadas todas las comunidades de Oxchuc”. De celebrarse sería el tercer

proceso electoral que se efectuaría en este municipio tzeltal que ha sido conside rado como foco rojo por los conflictos político-sociales que han derivado de la pug na por diferentes grupos que buscan encabezar el gobier no en este lugar.

En días pasados la secreta ria general de gobierno dio a conocer que, la elección en este municipio debe deter minarse mediante asamblea, por los mismos pobladores y el Congreso del Estado debe hacer valida la elección.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5
IEPCANTE FUERTES LLUVIAS
FOTO: CORTESIA

Cuenta IMSS con Centro de Referencia Estatal para Atención de Niños y Niñas con Cáncer SALUD

Tuxtla.- Desde hace cinco años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas cuenta con un Cen tro de Referencia Estatal para la Atención de Niños y Niñas con Cáncer (OncoCREAN), el cual se dedica al diagnóstico y atención de derechohabientes, menores de edad, que cursan alguna de las diversas varia ciones de esta enfermedad. Paola Villalobos Granja, coor dinadora clínica de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 y encargada del OncoCREAN, informó que este centro se ubica al inte rior de las instalaciones del HGZ No. 1 “Nueva Frontera” y cuenta con personal médico y de enfermería especialistas

en Oncología y Hematolo gía Pediátrica, capacitados para la detección oportuna de cáncer infantil y en el tratamiento de las complica ciones que puede implicar el

manejo de los pacientes. “Contamos con el área de OncoCREAN, que se ubica en Pediatría, y hospitaliza ción en el primer piso. En este servicio se atiende a

todos los niños y niñas que tienen algún tipo de cáncer, leucemias que son las más frecuentes, linfomas, cáncer cutáneo, cáncer testicular, cáncer de ovario. Las edades que se atienden son a par tir del nacimiento, lactantes, hasta los 17 años 11 meses”, apuntó la especialista.

Amplió que el objetivo de los especialistas del Onco CREAN es lograr un diag nóstico oportuno y dar un tratamiento personalizado al paciente, es decir, que den tro de la primera semana de ingreso al centro deben ser diagnosticados y comenzar con el manejo de sus sínto mas con tratamiento como la quimioterapia.

“Al ingresar un niño o niña, dentro de la primera semana

debemos ya tener el diagnós tico para que inicie con qui mioterapia. De ser necesario, los médicos comenzarán a aplicar un esquema depen diendo del tipo de cáncer y se realizará un seguimien to aproximadamente de dos años. Durante todo este tiem po hemos atendido a 150 pa cientes, actualmente tenemos 30 pacientes que están acti vos y cinco están en vigilan cia en su domicilio”, declaró Villalobos Granja.

Finalmente, en el marco del mes de la Concientización del Cáncer Infantil, expresó que el IMSS en Chiapas se ha ca racterizado siempre por dar atención de calidad y calidez a los pacientes pediátricos y es su compromiso continuar en esta labor.

Se reúne Carlos Molina con militancia de Morena de La Independencia

Supervisa Secretario de Hacienda CRL en Tuxtla Chico

Tuxtla .- Como un momento histórico para el municipio de Tuxtla Chico, definió la visita del secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, el alcalde Julio Enrique Gamboa Altúzar, quien lo acompañó a inaugurar la capacitación para las y los funcionarios de este lugar, así como la visita al Centro de Recaudación Local.

jado en las necesidades más apremiantes del municipio, y así poder dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, apuntó Ji ménez Jimenéz.

COMUNICADO · EL SIE7E

La Independencia.- Como parte de la agenda de trabajo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina Velasco, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, se reunió con la militancia del municipio La Independen cia, con quienes compartió el propósito que persigue la reforma electoral, así como temas de unidad y transformación.

Acompañado por Gaby Ji ménez Go, presidenta de Que Siga la Democracia y

de Iván López, presidente municipal de La Indepen dencia, manifestó ante las y los asistentes los retos que hoy enfrenta Morena, así como el compromiso de mantener la unidad, prio ridad para el partido, así como el trabajo en equipo.

En este marco, Molina Ve lasco destacó la importan cia de una reforma electo ral que sume, que entienda la nueva democracia del país, sin favoritismos de ninguna índole.

“En el gobierno de la Cuarta Transformación sumamos para alcanzar la democracia plena a partir de una refor

ma electoral, con conseje ros y magistrados electo rales honestos”, dijo.

Asimismo, dio a conocer la construcción del Institu to Nacional de Elecciones y Consultas, lo que permi tirá que el pueblo elija a sus autoridades electora les e implementará el voto electrónico.

El presidente de Morena en Chiapas concluyó su participación precisando que el objetivo principal de la reforma electoral es que el pueblo tenga instituciones más con fiables y procesos más transparentes.

El titular de la dependencia fue recibido en las instalacio nes del Palacio Municipal, en donde se organizó la capaci tación “Órgano de Seguimien to e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030 para el De sarrollo Sostenible”, el cual tiene como función principal, vincular la participación de las autoridades municipales, de legados federales, represen tantes de la sociedad civil, la academia y el sector privado, en el diseño y la ejecución de estrategias políticas, progra mas y acciones orientadas al cumplimiento de los ODS.

“Hay que estar pendiente del recurso público, y sobre todo en la planeación para ejercer lo, a fin de que se vea refle

Subrayó que se fortalecerá la alianza con los ayuntamientos del estado, porque el trabajo en unidad resulta más favora ble para conseguir el desarro llo de la comunidad, por lo que estas visitas que se encuentra realizando darán grandes re sultados de bienestar. Después de la inauguración, el secretario de Hacienda re corrió el CRL de Tuxtla Chico, y escuchó al encargado de realizar los cobros y trámites vehiculares, quien expresó su beneplácito por la visita ins titucional, pues nunca había llegado hasta ese lugar el res ponsable de la dependencia.

MORENA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
FOTO: CORTESÍA

Tuxtla.-Septiembre es el mes de concientización sobre el cáncer infantil, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pú blica (INSP) es l primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años y la sex ta en niños menores de cinco, representa casi 70 por ciento de la carga total de cáncer en estos grupos de edad.

Mayra Ivette López Ruiz, oncó logo pediatra adscrita al Hospi tal de Especialidades Pediátri cas (HEP), señaló que es crucial identificar los signos y síntomas para niños en edad preescolar, escolar o adolescente, y pedir ayuda con un médico familiar o pediatra para hacer estudios de laboratorio a tiempo y enviar a un subespecialista.

“El cáncer aparece desde un año hasta los 18, así como en la edad adulta, entre los 2-10 años el niño deja de jugar porque se siente cansado todo el tiempo, refere dolor de cabeza, náusea y vómi to matutino que se quita a lo largo del día, moretones que aparecen sin estar relacionados con golpes o sangrado por la nariz, aumento de volumen en cuello, hombros e ingles que miden más de dos centímetros y se palpen duros”, señaló como síntomas.

En adolescentes de 12-15 años,

Señales tempranas ayudan a vencer el cáncer infantil PREVENCIÓN

además puede aumento de vo lumen y dolor en huesos, sobre todo muslos, pierna y el tercio su perior del brazo que no se quita a pesar de analgésicos, aumento de volumen en áreas genitales o de ovario, sobre todo de los 12 a 16 años, hay un aumento de vo lumen en el abdomen o testículos de manera desigual al otro.

La especialista refrió que en México, la leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más común, seguido de tumores cere brales, linfomas de Hodgkin y no Hodgkin, tumores germinales y luego el óseo y de partes blan das, en Chiapas este último baja a un sexto lugar, pues el quinto lo ocupa el retinoblas toma, que se identifica notan do en menores de un año una mancha blanca en el ojo.

“Para la leucemia aguda linfo blástica, el 80 por ciento de los niños, es decir 8 de cada 10 ni ños diagnosticados con cáncer sobreviven y llegan a una edad adulta, pueden llegar a ser pa dres o madres de familia, así que no debemos de perder la

esperanza ante la detección de un cáncer, ya que ellos pueden ser parte de nuestra sociedad”, señaló.

Por eso, precisó que la detección oportuna ayuda a salvar vidas y empieza desde casa, con la ayu da de maestros y padres, tal es el caso de Julio César, un niño de 11 años originario de Arriaga que cada semana acude puntual a su tratamiento contra la leucemia, que le detectaron hace cuatro años, cuando apenas tenía siete.

“Ahorita tuvo una recaída e in fltración hacia los testículos, me di cuenta que estaba enfer mo porque presentaba palidez, febre, dolor de huesos, bolitas en el cuello, baja de plaquetas, una hemoglobina de 4, por eso fue que en el hospital nos tras ladaron para acá”, recuerda su mamá, Génesis Esponda. Durante 146 semanas llevaron el primer tratamiento, casi tres años, después estuvo en vigilan cia seis meses y volvió a recaer,

SEGUNDA AMPLIACIÓN ARROYO BLANCO

además de los tratamientos, debe cuidar su higiene personal y alimentación, agradece tam bién el apoyo de la familia, pues reconoce que tener un niño con cáncer no es nada fácil, tanto económica como emocional mente, pero ahí van.

“Estoy muy agradecida con el hospital y con la doctora Ma yra Ivette, mi hijo va evolucio nando bien, ahorita va a ingre sar a radioterapia después de cuatro internamientos y ahora semanas de mantenimiento, va en sexto año de primaria y debe de cuidarse de no comer cosas que no debe”, detalló. Y es que Julio es un niño normal: juega, come, va a la escuela, ve la tele, a veces juega con su her mano o con sus primos a la pe lota, cuando llegan a casa de su abuelita, cuando crezca, a raíz de todo lo que está pasando, quiere ser enfermero y curar a mucha gente, este deseo lo levanta en sus peores momentos.

“’A veces me siento un poco pe sado, las mismas quimios, pero a veces ahí poco a poco voy echán dole ganas y recuperándome… a otros blogs les diría que le echen muchas ganas y que nunca se den por vencidos, porque tam bién yo no me he dado por venci do, a veces yo le digo a mi mamá que ya no quiero venir, pero no me voy a dar por vencido”.

Pobladores denuncian fraude tras compra de lotes

Tuxtla.-Habitantes de la co lonia Segunda Ampliación Arroyo Blanco, de esta ciu dad capital, solicitaron a las autoridades atender un caso de fraude del que fue ron víctimas tras comprar 145 lotes para vivir, por parte de Rubén Velázquez Reyes y el propietario Mau ro Flores.

César Hernández Juárez, representante de esa uni dad habitacional irregular, lamentó que, después de ello, no se haya concreta do la legalización de las tierras, “y ahora nos di cen que éstas pertenecen al Parque Nacional Cañón del Sumidero”.

De hecho, comentó que ninguna instancia, ni mu nicipal ni estatal, puede intervenir para legalizar los, por lo que solo están en espera de un decreto, sin embargo, dejó entre ver que no hay avances.

“Le pedimos al gobier no que nos eche la mano para legalizarlo, pues ya tenemos más de 10 años que compramos ahí”, refi rió el denunciante, quien recordó que los trámites los realizaron desde hace ocho años.

Lo peor de todo, dijo, es que carecen de los servi cios básicos como agua

potable, alcantarillado, ni energía eléctrica, “muni cipio nos dice que no pue de meterse porque fue un trato entre particulares, y por eso no nos puede dar todo eso”.

Mencionó que las familias que ahí habitan tienen que comprar el agua por medio de pipas, pues de otra forma no les llegaría

el recurso. “Esperamos que las autoridades nos ayuden, porque aún espe ramos que la Conanp (Co misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) también nos indique qué procederá”, puntualizó. Aseveró que la incerti dumbre es cada vez ma yor porque no saben si, en cualquier momento, los

podrían desalojar de esa zona, “no nos han dicho de eso, porque estamos en espera del decreto, pero hay temor”. De acuerdo con los incon formes, por cada uno de los lotes pagaron entre 20 y 35 mil pesos. “Estamos tristes porque sí nos de fraudaron, nos revendie ron el predio”.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Rutilio Escandón inaugura

Jardín de Niños Daniel Robles

Chicoasén.- Como parte del com promiso de seguir otorgando espa cios educativos dignos, seguros y adecuados para el proceso de en señanza-aprendizaje de la niñez chiapaneca, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de la infraestructura física educativa del Jardín de Ni ñas y Niños Daniel Robles Sasso, en el municipio de Chicoasén, en la que se destinó una inversión cer cana a los 8 millones de pesos. Luego de recorrer las nuevas insta laciones del plantel, que desde su fundación en 1976 no había recibi

do el mantenimiento necesario y se encontraba en riesgo, por lo cual fue reubicado a una zona segura, el mandatario explicó que, deriva do de lo anterior y del trabajo ho nesto en el uso de los recursos, se logró que actualmente cuente con aulas funcionales y modernas, an dadores, barda perimetral, muro de contención, plaza cívica, además de mobiliario y servicios hidrosani tarios apropiados.

“Me da gusto tener la oportunidad de entregar una escuela funcional y segura, a fin de que las y los niños, y el personal docente tengan un entorno agradable para aprender, estudiar y disfrutar; la educación

no sólo es una de las grandes for talezas en el crecimiento del índice de desarrollo humano, sino que es un importante igualador social que hace posible estrechar las brechas de la desigualdad, con el objeti vo de que todas y todos estemos en las mismas condiciones y hacer frente a la vida de manera exitosa; por ello no escatimamos los esfuer zos y recursos en el fortalecimiento de este sector”, apuntó. Al contagiarse del entusiasmo de las y los educandos, quienes le mostraron su felicidad por contar con una escuela renovada, Es candón Cadenas hizo hincapié en que, gracias al respaldo y ejem

plo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de invertir más con menos, en Chiapas se ha logra do sacar adelante las iniciativas y las necesidades más urgentes, como esta obra de infraestructura, así como las acciones que se han efectuado en este municipio en sa lud, obras sociales y seguridad. En representación de las y los alumnos, el niño Abiel Jasai Náfa te Díaz expresó su agradecimien to al gobernador Rutilio Escandón por mejorar su escuela, pues, dijo, ahora sus compañeras y compañe ros cuentan con salones agrada bles en donde podrán disfrutar de aventuras durante sus clases. “Me

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8

Extensión de vacaciones debe ser gradual, señala la Coparmex

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Mujeres piden en México que se haga efectiva la despenalización del aborto

Ciudad de México.- Centenares de mujeres pidieron en Ciudad de México este miércoles, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se haga efectivo el acceso al abor to en todo el país.

“Aún no está garantizado que el aborto sea un derecho no penalizado”, explicaron las manifestantes.

La marcha salió fragmentada de varios puntos de la zona centro como el Ángel de la In dependencia o el Monumento a la Revolución, y todas ellas recorrieron parte de la em blemática avenida Paseo de la Reforma para llegar al Zó calo capitalino, donde se en cuentra el Palacio Nacional,

residencia presidencial.

En todo el recorrido se encon traron con monumentos y edi ficios públicos blindados con vallas, sobre las que pintaron y golpearon. Aun así, la marcha transcurrió en relativa tranquili dad y fueron escasos los cona tos de violencia, a pesar de una fuerte presencia policial, con centenares de agentes en todo el recorrido y en las calles ale dañas al Zócalo.

“Cada decisión que tomamos sobre nuestro cuerpo debería enfocarse solo a nosotras, no a un externo, no a un tercero. Hay que tratar de tener más empatía porque no sabemos por qué mo tivo recurrimos a querer realizar un aborto”, dijo en entrevista con Efe Ara, una joven que asis tió a la protesta y que dijo no

pertenecer a ningún colectivo. Para empatizar, señaló, es imprescindible informarse y tratar de “rascar” más allá de los discursos conservadores o simplistas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el 7 de septiembre de 2021 el ar tículo 196 del Código Penal del estado de Coahuila, que casti gaba el aborto hasta con 3 años de prisión, y sentó un preceden te para impedir encarcelar a las mujeres que abortan y llevar la interrupción legal del embarazo a cada entidad.

En la llegada al Zócalo, varias de las mujeres activistas leye ron un comunicado en el que recordaron que a pesar de la despenalización del aborto “la lucha no se detiene”.

A pesar de la despenalización por parte de la SCJN, los avan ces han sido pocos.

Tan solo en 2021, Veracruz, Hi dalgo, Baja California y Colima aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, mientras que Ciu dad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019, y a ellos se unió este año Sinaloa (hasta la semana 13) en marzo, Guerrero en mayo y Baja California Sur en junio.

Además, las manifestantes ase guraron que, pese la resolución de la SCJN, las mujeres siguen siendo criminalizadas cuando buscan la interrupción legal de su embarazo y muchas todavía se enfrentan a trabas como la objeción de conciencia de los médicos.

En otras ciudades del país tam bién se realizaron marchas a favor de la despenalización del aborto. Por ejemplo, en San Cristóbal de las Casas, en el suroriental estado de Chiapas, donde alrededor 100 mujeres de diferentes colectivos feministas marcharon, Martha Guadalupe Figueroa, fundadora de la Colectiva Fe minista Mujeres Libres COLEM, expresó que a pesar de que la ley se aprobó en Chiapas en 1990 para la despenalización del aborto, aún esta se encuen tra estancada en el Congreso. “Los gobernadores lo hacen mal y de malas, se despenalizó des de octubre de 1990, va y viene, del Congreso, porque aquí es muy fácil que expida leyes y no las cumplan”, sentenció.

México.-De aprobarse la propuesta de extender las vaca ciones de seis a 12 días, debe considerarse una aplicación gradual para las micro y pequeñas empresas, dijo la Con federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El problema sería que puede afectarse la operación o poner se en riesgo la sustentabilidad financiera de la empresa, por que regularmente tienen diez colaboradores, mientras que las medianas y grandes empresas ya otorgaban más vacaciones y mayor prima vacacional que la marcada por la ley. Por eso, “la propuesta del sector empresarial, es que la aplicación de esta reforma que dignifica a los trabajadores y que busca que el periodo vacacional se incremente, sea progresiva para que en 2023 se otorguen nueve días y para 2024, 12 días”, dijo el presidente de la Confederación, José Medina Mora. Jueves 29 de septiembre de 2022

De 20 a 30 grandes empresas deben 5.000 millones de dólares al fisco REZAGADOS

Ciudad de México.- El presi dente mexicano, Andrés Ma nuel López Obrador, afirmó este miércoles que entre 20 y 30 grandes empresas nacionales y extranjeras adeudan al fisco cerca de 100.000 millones de pesos (unos 5.000 millones de dólares).

El mandatario anunció en su rueda de prensa matutina que la jefa del Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT), Ra quel Buenrostro, y el director de Grandes Contribuyentes, Antonio Martínez, le entrega ron una lista con las compa ñías que están rezagadas en sus pagos, aunque no reveló sus nombres.

“Ahora hay como unos 20 ó 30 que no han pagado, que deben, son empresas nacionales y también extranjeras. Entonces vamos a hacer una revisión. En algunos casos es porque no se habían terminado auditorias, no se les ha notificado”, decla ró López Obrador en el Palacio Nacional.

El presidente recordó que des

de que asumió el Gobierno en diciembre de 2018 ha buscado erradicar la evasión fiscal, al citar una reforma constitucional de 2020 que prohíbe la condo nación de impuestos.

La recaudación de impuestos a los grandes contribuyentes se

incrementó un 20,7 % anual en términos reales en el primer se mestre de 2022, según informó Buenrostro en julio pasado, du rante el 25 aniversario del SAT. Los grandes contribuyentes pa garon 1 billón 134.255 millones de pesos (unos 56.712 millones

VIOLENCIA

de dólares) en el primer semes tre de 2022, indicó entonces la jefa del SAT, mientras que en el mismo periodo de 2018 la cifra fue de 752.600 millones de pesos (37.630 millones de dólares).

En este contexto, López Obra

dor avisó que las empresas de berán pagar incluso después de que él abandone la presidencia, en 2024.

“Hay quienes no aceptan la nue va realidad y piensan que con argucias legaloides, amparos y otras triquiñuelas van a poder evitar que paguen. No, yo les aconsejo que paguen porque además ya esta defraudación fiscal es de carácter penal, ya cae en la esfera de lo penal”, comentó.

En una tabla, el mandatario mostró un incremento de 3,2 % en los ingresos totales del gobierno en lo que va del año, con un aumento de 14,8 % del impuesto sobre la renta (ISR), que asciende a un total de casi 1,75 billones de pesos (cerca de 87.500 millones de dólares).

Pero también reveló que los ingresos tributarios han caído 0,3 % en los primeros nueve meses del año por una reduc ción de 80,8 % en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) ante el subsi dio fiscal que el Gobierno otor ga a los combustibles desde marzo pasado.

Matan a seis policías en un ataque armado en Zacatecas

Ciudad de México.- Seis poli cías mexicanos murieron este miércoles en un ataque arma do en el municipio de Calera, en Zacatecas, estado del norte del país conocido por ser uno de los más violentos.

Los oficiales municipales esta ban ejercitándose en una uni dad deportiva cuando sujetos aún no identificados los agre dieron con armas de fuego, por lo que en un primer momento murieron cinco de los agentes, según reportó la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Se guridad de Zacatecas.

“Minutos después, el director y el subdirector de esta mis ma corporación, a su arribo al lugar de la agresión, también fueron lesionados; lamentable mente cuando eran traslada dos a recibir atención médica, el director también murió, con tabilizándose a este momento

seis policías sin vida”, detalló el comunicado.

El organismo, parte de la Se cretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, aseveró que “aún continúan las acciones operativas y la investigación está en curso”, por lo que “por el momento es la información que puede ser brindada”.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal, expresó en redes sociales su pésame por el “cobarde ataque” y ase veró que instruyó a la Mesa de Construcción de Paz “que actúe con oportunidad y efi ciencia para dar con los cul pables”.

“Quienes se encuentran al fren te de la estrategia para brindar paz a las y los zacatecanos cuentan con todo el respaldo del gobierno que encabezo. En este, como en todos los casos de violencia que atentan con tra su integridad, haremos lo necesario para que la justicia

prevalezca”, sostuvo. Zacatecas es el estado mexi cano con la mayor tasa de ho micidios, 109 por cada 100.000 habitantes en 2021, y es tam bién una de las seis entidades

mexicanas en alerta de viaje por el Gobierno de los Estados Unidos por su incremento de la violencia.

México registró 33.315 homi cidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10

Vigilan baja presión en océano Pacífico con 90 % de potencial ciclónico

Ciudad de México.- Una zona de baja pre sión, localizada al sur-suroeste de Zihua tanejo, Guerrero, en el océano Pacífico, tiene un 90 % de probabilidad de desarro llar un ciclón tropical en su pronóstico a 48 horas, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. En un comunicado, el SMN señaló en su reporte más reciente, de las 19.00 horas (00.00 GMT del jueves) que el fenóme no se ubica aproximadamente a 380 ki lómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y se desplaza hacia el oeste-no roeste por lo que se mantiene en estrecha vigilancia.

Agregó que para el jueves, la zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical “se ubi cará al suroeste de las costas del estado de Jalisco y reforzará la probabilidad de lluvias en el oeste del territorio mexicano”. Además, la institución avisó que en el océano Atlántico, lejos de costas mexica nas, se formó la Depresión Tropical Once, a más de 1.000 kilómetros (km) de las Islas de Cabo Verde y señaló que “el sis tema no representa peligro para México”. Hasta ahora en la temporada 2022 se han formado en el océano Pacífico los siste mas Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester y Madeline.

Agatha y Kay llegaron a huracán catego ría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexica nas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco im pacten en el país.

Por otra parte, en el reporte de esta miér coles, el SMN pronosticó para esta noche y la madrugada del jueves lluvias puntua les torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Pue bla y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche e Hidalgo.

Además, mantuvo el pronóstico de viento helado muy fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como fuerte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

También prevé ambiente frío en zonas altas de los estados de la Mesa del Nor te, Mesa Central y el oriente del territorio mexicano.

“Las lluvias, el viento helado y el ambiente frío serán originados por la masa de aire asociada al Frente Frío número 1. Actual mente, el sistema se encuentra en etapa de disipación, al oriente de la Península de Yucatán”, apuntó el reporte.

Organización asegura que la militarización en México se transformó en negocio

Ciudad de México.- El presupuesto aprobado y ejercido por las Fuerzas Armadas (FFAA) en México ha conver tido a la militarización en un negocio, señaló un informe de la organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) presentado este miércoles en conferencia de prensa.

El informe “El negocio de la militari zación en México. Opacidad, poder y dinero” tiene el objetivo, explicaron miembros de la organización, de “de tectar, entender y explicar sus asigna ciones y modificaciones así como su impacto político y democrático”.

“El objetivo del informe es que nos de mos cuenta como sociedad de hasta qué punto crecimos a las Fuerzas Ar madas en lo económico y político. Y, a partir de eso, estamos empezando a invertir los principios de subordinación que tienen que tener los militares con respecto a los civiles y poniendo en riesgo la calidad del régimen democrá tico”, consideró Lisa Sánchez, directo ra de la organización.

Entre los hallazgos más destacables del informe se encuentra que en el período analizado (entre 2006-2022) al menos 227 funciones civiles fueron transferidas a las FFAA, lo que implica 74.000 millones de pesos (unos 3.663 millones de dólares), aumentando con esto los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Lo que, dijeron, perjudica los presu puestos de otras instancias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de Agricultura o de Medio Ambiente, entre otras. Tanto las transferencias de funciones como las modificaciones presupues tarias, además de un “alarmante nivel de sobreejercicio de recursos”, fueron posibles gracias a, según MUCD, la laxitud de las normativas de “vigilan cia, control y rendición de cuentas”, a la opacidad de las FFAA y a la posi bilidad del Poder Ejecutivo de destinar más recursos de los aprobados por el Legislativo sin necesidad de su visto bueno. “Nos tiene que importar como sociedad ponerle la lupa, porque cada vez que le damos una cosa más les da mos a ejercer presupuesto y también tienen ganancias en el poder de deci sión”, matizó Sánchez.

Frida Ibarra, directora de Incidencia de Mucd, coincidió con Sánchez y añadió

que con “cada peso extra” que se le da a las FFAA se incrementan los riesgos para la democracia “porque también les da poder político y autonomía”, sentenció.

La experta dijo que el informe presen tado este miércoles es un primer acer camiento, “es un ejercicio necesario y urgente que esperamos sea útil a la sociedad”, terminó.

La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ha causado po lémica en México por afrontar acusa ciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso despro porcionado de la fuerza.

Incluso, diversas organizaciones na cionales e internacionales como la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación por la decisión de ceder el control de la Guardia Nacional a las Fuerzas Arma das mexicanas, lo que supone de facto su militarización.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
SMN
PRESUPUESTOS
29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12 @hotelvillamurano @villamurano @hvillamurano #villamurano Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx Whatsapp 961 249 5549 Teléfono fjo 961 121 8707

Internacional

Jueves 29 de septiembre de 2022

Ian provoca inundaciones “catastróficas” en Florida tras tocar tierra

Miami.- El poderoso huracán Ian continúa “atacando” este miércoles la península de Flo rida con “catastróficas mareja das ciclónicas”, vientos por en cima de los 180 km/h (111m/h), inundaciones y pasará esta noche por la región central del estado, informó el Centro Na cional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 8.00 hora local (00.00 GMT), el ojo de Ian, que ha ba jado la fuerza de sus vientos al tocar tierra en Florida, fue lo

calizado a 50 km (30 millas) al noreste de Punta Gorda y a 150 km (95 millas) al sur de Orlando.

Lleva vientos máximos sosteni dos de 185 km/h (115 m/h), lo que significa que todavía es un poderoso huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Se mueve rumbo norte-noreste con una velocidad de 13 km/h (8 m/h).

En la trayectoria pronosticada, se espera que el ojo de Ian se mueva a través del centro de Florida esta noche y el jue ves por la mañana, para luego emerger sobre el Atlántico occi

dental a última hora del jueves. Se prevé que Ian, cuarto hura cán de la actual temporada del Atlántico, gire hacia el norte el viernes y se acerque a las cos tas del noreste de Florida y los estados de Georgia y Carolina del Sur.

Ian alcanzó tierra este miérco les en la costa oeste de Florida (EE.UU.) con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, y se esperan todavía inundaciones y marejadas “catastróficas” en partes de esta franja costera de cara al Golfo de México. De acuerdo al Centro Nacio

nal de Huracanes (NHC) de EE.UU., el ojo del huracán tocó tierra sobre las 3.05 de la tarde de hoy (19.05 GMT) cerca de Cayo Costa, una isla de barrera frente a la sureña localidad de Fort Myers, a más de 100 kiló metros al sur de Tampa, donde aún están bajo alerta de inunda ciones en localidades costeras por la marejada ciclónica. Según el NHC, en partes de la costa oeste de Florida, que no recibe el impacto directo de un ciclón desde hace 100 años, el aumento del mar por encima de su nivel normal puede registrar

picos de hasta 5,5 metros a causa de Ian, que tras Florida impactará los estados de Geor gia y Carolina del Sur. De los 67 condados de Flori da, todos ellos declarados en emergencia desde el lunes, 18 emitieron órdenes de eva cuación obligatorias ante la llegada de Ian, según el Depar tamento federal de Manejo de Emergencias (FEMA).

En la costa este de Florida, el huracán está descargando llu vias abundantes y se registraron tornados en zonas aledañas a Miami que causaron dos heridos.

Dos muertos, enormes daños y apagón generalizado en Cuba tras huracán Ian

La Habana.- Cuba despertó este miércoles a los estragos de Ian, un huracán categoría tres que arrasó la víspera su extremo occi dental, con intensas lluvias y vientos de has ta 200 kilómetros por hora, y que ha causa do dos muertos, enormes daños materiales y la suspensión del suministro eléctrico en todo el país.

Recién se iniciaron las tareas de evaluación y recuperación en un país que se encontraba ya antes de Ian sumido en una grave crisis multifacética: con largos apagones diarios, desabastecimiento de alimentos y medici nas, una inflación galopante y un creciente descontento político sin canalizar.

“Los daños son grandes, aunque aún no se han podido contabilizar. Ya está saliendo

ayuda de todo el país. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar”, escribió en Twitter el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que visitó algunos de los luga res más afectados.

Las escenas en el epicentro de la tragedia son difícilmente narrables. Miles de árboles y postes de la luz arrancados de cuajo y vencidos contra vehículos y viviendas. Teja dos levantados, cristales rotos por doquier. Hogares inhabitables, almacenes derruidos, calles y campos de cultivo anegados, im practicables, destruidos.

Ian mientras tanto se acerca a Florida (EE. UU.) convertido ya en un huracán de cate goría cuatro. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil señaló que ya ha dejado de constituir un peligro para Cuba y comienza la fase recuperativa en el occidente.

DOS MUERTES

En el ámbito de los daños personales, por el momento solo se ha informado de la muerte de dos personas a causa del huracán. Se trata de un hombre y una mujer a los que se les vino encima un techo y una pared de sus respectivas viviendas en la noche del lunes al martes.

Los daños materiales son los que empiezan a sumar una larga lista, empezando por el colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que dejó completamente a oscuras a todo el país este martes por la noche y aún no se ha podido recuperar.

Una grave descompensación en la pro ducción y distribución de electricidad en la red nacional durante la fase de estrés que supuso Ian llevó al final de la tarde de este martes al momento de “cero generación” de energía en todo el país, como anunció la es tatal Unión Eléctrica (UNE).

Desde entonces se han conseguido poner en marcha algunos “microsistemas aislados” con grupos electrógenos de generación dis tribuida, lo que ha permitido pequeñas islas con corriente eléctrica en La Habana, Hol guín, Las Tunas y otras provincias del país.

www.sie7edechiapas.com

Tiroteo en escuela de Oakland, California, deja varios heridos ESTADOS UNIDOS

Los Ángeles.- Varias personas resultaron heridas este miérco les en un tiroteo en una escue la de secundaria en Oakland, localidad situada en el área de la bahía de San Francisco (Ca lifornia, EE.UU.), según medios de comunicación locales.

La Policía de Oakland con firmó el suceso a través de redes sociales y designó un lugar especial para que las familias se reúnan con los es tudiantes, aunque no dio más información sobre el núme ro de víctimas, que según la cadena CBS es de cinco heri dos, todos ellos trasladados a un hospital.

De acuerdo con este medio, el tiroteo involucró a varias perso nas armadas en los exteriores de un complejo que comprende tres centros escolares y se ubi ca en una de las áreas más po bladas del estado de California.

“Escuché los tiros y vi a una

mujer que salía del vehículo y corría hacia el interior de la es cuela y pensé lo peor”, explicó un testigo a la cadena NBC Bay Area.

Al escuchar los disparos, las tres escuelas del complejo ais laron a los alumnos y al perso nal del centro hasta que pudie ron iniciar una evacuación en condiciones seguras.

Las cámaras de televisión mos traron numerosos vehículos policiales y equipos de emer gencia en las inmediaciones del campus estudiantil.

El suceso se ha producido cuando la población de EE.UU. aún sigue conmocionada por el tiroteo del pasado 24 de mayo en la ciudad de Uvalde (Texas), que se saldó con la muerte de 19 niños y 2 maestras de una escuela primaria.

Fue el tiroteo escolar más mor tífero en los Estados Unidos desde la masacre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook de Connecticut.

La tragedia reabrió el debate por el uso de armas en el país, pues ocurrió diez días después de que otra decena de personas

DISTURBIOS

fueran asesinadas a balazos en un supermercado del estado de Nueva York, y fue seguido de varios tiroteos masivos durante

las celebraciones por el 4 de ju lio, siendo el de Chicago, con 7 muertos, el más violento del día festivo.

La Policía iraní advierte que se opondrá hasta el final a las protestas

Teherán.- La Policía iraní advirtió este miércoles que se opondrá hasta el fi nal a las protestas y que tratará con “firmeza” a quienes perturben el or den público, en la último aviso de las autoridades a los que se manifiestan

por la muerte de Mahsa Amini.

“Los policías se opondrán hasta el final a las conspiraciones de los ene migos y trataremos con firmeza aque llos que perturben el orden público”, afirmó en un comunicado el mando policial de Irán.

“Hoy, los enemigos de la sagrada Re

pública Islámica de Irán y algunos al borotadores buscan perturbar el orden y la seguridad de la nación islámica con cualquier excusa”, continuó el comuni cado de las autoridades policiales.

La Jefatura de Policía agradeció al Ejército, a la Guardia Revolucionaria y a la milicia de los basijis su “apoyo”.

La Policía, junto con las basijis, fue la encargada de reprimir las protestas, con el uso de porras, gases lacrimóge nos, cañones de agua, y según la ONU, munición real.

Se trata de la última advertencia de las autoridades iraníes desde que comen zaron las protestas por la muerte de Amini el viernes 16 tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien el velo.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, advirtió el sábado que se actuaría de “forma decisiva” contra los manifestan tes, un día después de que el Ejército afirmase que “está listo” para actuar.

La Guardia Revolucionaria ya había ca lificado el día antes como “sedición” las protestas y pidió al Poder Judicial que juzgase a los que “diseminan rumores y mentiras” en las redes sociales y en las calles.

El Poder Judicial, a su vez, estableció

este lunes tribunales revolucionarios especiales para juzgar a los detenidos. Entre los arrestados se encuentra la activista reformista iraní Faezeh Has hemí Rafsanyaní, Hija del fallecido ex presidente Akbar Hashemí Rafsanyaní, figura clave de la Revolución Islámica de 1979.

Hashemí fue detenida anoche por “inci tar” las movilizaciones y se sumó a los 1.200 arrestados hasta ahora, según los datos de las autoridades, aunque oenegés de fuera del país elevan el nú mero.

Las protestas se han repetido durante 12 noches, aunque en las últimas jor nadas han perdido fuerza, en medio de la represión policial y las restricciones internet.

Este miércoles activistas compartieron en Twitter vídeos sin verificar por Efe que mostraban protestas en universi dades de en la ciudad meridional de Shiraz.

La televisión estatal iraní afirmó hace tres días que 41 personas han fallecido, pero matizó que se trata de un recuento propio y no de las cifras oficiales.

El número de muertos asciende a 76, aegún la ONG Iran Human Rights, con base en Oslo.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14

Astrain detalla rutinas

P17 P18 En calidad de visitante, Cafetaleros se mide este jueves a Yalmakán en Chetumal
La mexicana se presenta con nuevas rutinas en Polonia, dentro del Junior Prix de Artístico Analizan la continuidad De Raúl Gutiérrez en el banquillo de La Máquina, que busca colarse a la Liguilla

A competir en CU

Todo se encuentra listo para que este sábado 1 y domin go 2 de octubre se lleve a cabo la primera edición de la Copa Senderos Olímpicos de Taekwondo 2022 en las insta laciones de la Ciudad Univer sitaria de la Universidad Au tónoma de Chiapas (UNACH), el cual contará con la pre sencia de delegaciones pro venientes de Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Yucatán, Tabasco, Nayarit y Puebla. Al respecto, Julio Mederos, organizador y director de la Escuela Senderos Olímpicos, informó que se encuentra afi

nando los últimos detalles del certamen con el proceso de registros en línea.

“Estamos listos para nuestra fiesta deportiva, se ha tenido una buena respuesta por par te de diferentes municipios de Chiapas, tenemos confirmada la asistencia de ocho delega ciones foráneas, esperamos a más de 700 atletas en nues tra primera edición”, declaró. En ese sentido, indicó que el sábado 1 de octubre las com petencias de formas y comba te de cintas negras iniciarán en punto de las 8:00 de la mañana, mientras que el do mingo arrancarán a parte de las 10:00 de la mañana con la modalidad de formas de to dos los grados, mientras que

los combates tendrán lugar a partir de las 14 horas. Agregó que en combate de cintas negras se utilizarán petos KP&P y caretas elec trónicas y se contará con la presencia de jueces naciona les de Quintana Roo y Ciudad de México.

Por último, Julio Mederos hizo extensa la invitación a todas las escuelas y asocia ciones para que formen parte esta edición de la Copa Sen deros Olímpicos, los interesa dos pueden solicitar informes al número 961 215 0281, des tacando que habrá registros el día del evento, pero estos iniciará hasta atrás de las gráficas para agilizar las com petencias.

A repetir victoria Se meten al top ten

Con la paridad de los nú meros y la imperiosa nece sidad de ganar, este jue ves se verán las caras en el José López Portillo de Chetumal, Cafetaleros de Chiapas ante Yalmakán, duelo correspondiente a la séptima jornada del Aper tura 2022, que pone a los chiapanecos en su terce ra visita consecutiva, que después de dos encuen tros le han redituado en cuatro unidades y deberá cosechar la mayor cantidad de unida des en este duelo.

El primer premio por el triunfo, será tomar distancia de Yalmakán, pues hay únicamente un punto de diferencia entre estos dos equipos (Cafetaleros 10 pts, Yalmakán 9), aunque los de la península con un juego más en el cam peonato y eso los acercó a los líderes del grupo 3.

Yalmakán ha disputado tres partidos en casa, pero no las ha tenido todas consi go porque suma un triunfo y dos desca labros, curiosamente, ambas derrotas han sido ante los equipos que marchan arriba y viene de derrotar al Canamy, su compromiso anterior.

Por su parte, Cafetaleros suma dos triunfos y un empate como visitante, buenas cuentas en ese rubro y espera

repetir lo realizado hace dos semanas en Playa del Carmen, para recuperar el segundo puesto en la tabla, que ocupa de manera momentánea Mérida, con un juego más en lo que va del torneo.

El juego arrancará en punto de las 16:00 horas de este jueves, con el “aro mático” listo en la sede del encuentro, pues se trasladó desde la noche del martes a Chetumal, donde arribó y per noctó para dejar todo listo para el duelo de este jueves.

Miguel Ángel Casanova viajó con sus mejores elementos, sabedor de la ne cesidad de sumar y que todo quede listo para volver al Reyna y recibir a la afición en el “Lunes Premier”, encuen tro programado para el próximo 3 de octubre a las 16:30 horas en el Coloso de Tuxtla Gutiérrez.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Un triple Top Ten consiguió el equipo Car Motion Motorsport durante la octa va fecha de la NASCAR México Series 2022, en el Óvalo Aguascalientes, con Germán Quiroga y Jake Cosío en la ca tegoría estelar y Valeria Aranda en las camionetas.

Germán Quiroga al mando del auto marcado con el número 69 ETF-SherwinWilliams-E-CONNEC TION-Continental-Pasteur-FB-BO HN-m+Clinic-FiestaAmericana-Sa nitizone-Aga-Benotto-CharlieColors rescató un séptimo puesto, tras bata llar con un neumático de su auto que no le permitió subirse a un probable un podio.

“Fue un fin de semana que no era lo que esperábamos, al inicio nos meti mos en las primeras siete posiciones, hicimos el cambio de llantas traíamos un ritmo competitivo, pero por un pro

blema con una llanta tuvimos que en trar a pits, perdimos dos vueltas y ya no nos pudimos recuperar”, explicó el triple monarca del serial.

“Es una pena para el equipo, porque hicimos un gran esfuerzo, pero no se dieron las cosas, para la calificación se nos ponchó un amortiguador, fue un fin de semana de varios contratiempos, vamos a seguir trabajando para demos trar el potencial para pegarle a los equi pos grandes”, indicó Quiroga Fossas.

En ese sentido, Germán, quien registró 24.589 segundos en su mejor giro de 168 que dio al trazado aguascalenten se, destacó el avance que muestra su auto cada fecha con respecto a los pun teros del campeonato.

“Vamos mejorando, el coche de nueva cuenta acabó entero, eso ayuda mucho para seguir desarrollando, para que los mecánicos no tengan tanto trabajo de reparar, sino de hacer cosas para lle garle a los líderes”, expresó el experi mentado volante.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v CAFETALEROS NASCAR 26 DEPORTES16
TAEKWONDO

Compiten en Monterrey

Los subcampeones centroame ricanos de San Salvador 2022, en equipo, Carlos López, Diego Cervantes, Juan Carlos Delga do y Ulises Soto se alistan para tomar parte en la Copa del Mun do Satélite de Florete, la cual se realizará en Monterrey, Nuevo León, el 2 de octubre próximo.

Los competidores nacionales, entre otros que tomarán parte en el torneo Satélite, buscarán subir al podio, pero de la misma manera sumar unidades para el ranking de la Federación In ternacional de la especialidad (FIE) y seguir en su proceso al ciclo olímpico a París 2024.

De la misma manera, servi rá como primer selectivo para conformar al conjunto mexicano para los Juegos Centroamerica nos Salvador 2023 y los Pana mericanos Santiago 2023, don

de la Federación Mexicana de Esgrima (FME) pretende llevar a una delegación conformada por los mejores espadachines. En este sentido, el regiomonta

no, Carlos López Sol destacó a la Comisión Nacional de Cultu ra Física y Deporte (CONADE) que acudir a la Copa de Mundo Satélite es un paso importante

para cumplir con los objetivos de llegar a la suma de puntos para el ranking olímpico y desde luego llegar a la selección na cional.

“Es una Copa que da puntos para el sistema selectivo que nos llevará a los Juegos Pa namericanos de Chile y los Centroamericanos de San Sal vador, y al mismo tiempo da puntos FIE al ranking interna cional que nos ayuda a pose sionarnos en los eventos inter nacionales para la clasificación olímpica”, destacó.

El floretista ha tenido buena asistencia tanto en el Campeo nato Panamericano en Para guay, donde aportó para las 21 plazas rumbo a los Panamerica nos como 30 para los Centroa mericanos.

De la misma manera, destaca Diego Cervantes, quien obtuvo oro en San Salvador 2022 en individual y espera llegar a la zona de finales para conseguir puntos en la tabla internacional y también meterse en la lucha por un cupo a los Centroameri canos de San Salvador 2023.

Cumplen tercer campamento Astrain detalla rutinas

AGENCIAS ·EL SIE7E

Un total de 52 ele mentos realizó el ter cer campamento de evaluación, en Villas Tlalpan de la Comi sión Nacional de Cul tura Física y Deporte (CONADE), rumbo al Campeonato Paname ricano de Kickboxing, que se efectuará en Cascavel, Brasil, del 16 al 20 de noviembre.

En dicha evaluación, que se llevó a cabo del 11 al 18 de septiembre, y que contó con la presencia de una de cena de elementos extranjeros, los convocados trabajaron aspectos físicos, técnicos, tácticos y menta les, para el certamen que es clave en sus aspiraciones para diversos compromisos del 2023, entre ellos los World Combat Games, en Arabia Saudita.

Además de participar en sesiones personalizadas con la psicóloga Diana Vázquez y el nutriólogo Jorge Mauricio López, abordaron en grupo la parte técnica.

“La nutrición deportiva tiene varios pilares, el primero mantener el esta do óptimo del atleta, otro es cubrir las demandas energéticas que va

teniendo el atleta, el otro es la com posición corporal; esto es cubrir sus necesidades en cuanto a su plan de entrenamiento, al final del día el reto es que todo esto se vea traducido en mejoramiento deportivo de cada com petidor”, comentó López.

Por su parte, el presidente de la Fe deración Nacional de Kickboxing Mé xico, Fernando Granados León, deta lló cómo fue el plan de trabajo de la delegación nacional.

“El equipo multidisciplinario hizo su última evaluación físico-atlética y téc nico-táctica; así como en estrategia, psicología y nutrición, con el fin de que se encuentren en las mejores condi ciones y pulir cualquier detalle previo al Panamericano en Brasil”, dijo.

AGENCIAS · EL SIE7E

La seleccionada nacional de patinaje artístico sobre hielo, Andrea Astrain Ma ynez, se trasladó este lunes a Polonia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para competir en el ISU Junior Grand Prix of Figure Skating (Copa Solidarity 2022), que se llevará a cabo en la ciudad de Gdansk, del 28 de sep tiembre al 1 de octubre.

La sonorense de 18 años fue designada por las autorida des deportivas de su discipli na para representar a nues tro país, tras su participación en el Campeonato Mundial Junior, que se realizó del 13 al 18 de abril en Tallin, Es tonia.

En el Grand Prix de Polonia, la patinadora mexicana, que actualmente es la campeona nacional de la disciplina en la categoría junior, presen tará rutinas nuevas. Para su programa corto competirá con el tema, ‘Réquiem por un sueño’ de Jennifer Thomas, en tanto que para su progra ma largo actuará con el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour.

La originaria de Hermosillo, Sonora, quien inició en esta

disciplina a los 12 años, realizó su prepa ración final en la Ciudad de México, bajo la supervisión de la entrenadora María del Rocío Reyes Quintero, que también viajó al certamen con el apoyo de la CO NADE.

Esta semana, la patinadora mexicana realizó su primera práctica oficial en la sede de la justa, que reúne a competido res de todo el mundo.

PATINAJE
29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v KICKBOXING
27 17DEPORTES
ESGRIMA

CRUZ AZUL

Analizan la continuidad

Los buenos resultados de Cruz Azul bajo el mando del técnico interino Raúl Gu tiérrez le han dado al ‘Potro’ una posibi lidad real de quedarse como entrenador del equipo cementero para el Clausura 2023, a reserva del análisis que haga la directiva al finalizar este torneo.

Fuentes consultadas dijeron que tanto el presidente del club cementero, Víctor Velázquez, como el director deportivo Carlos López de Silanes, han entabla do reuniones de trabajo para abordar la planeación del equipo celeste hacia el próximo año y uno de los tópicos cen trales a resolver es la renovación o no del ‘Potro’ Gutiérrez como director téc nico.

Las fuentes comentaron que la directi va está contenta con el trabajo de Raúl Gutiérrez, quien llegó a comienzos del

torneo como entrenador de la categoría Sub 20 y tomó las riendas como técni com interino tras el cese del uruguayo Diego Aguirre, luego de la histórica go leada 7-0 contra América en la Jornada 10.

En ese momento, Cruz Azul se ubica ba en el lugar 17 de la Tabla General con un total de 25 goles en contra en apenas 10 encuentros, pero La Máquina ha mejorado en los últimos seis duelos, con 13 de los últimos 18 puntos posi bles, y sólo ocho tantos recibidos. Gracias a ello, el conjunto cementero ya amarró su lugar en el Repechaje y si logra tener una buena participación ante Chivas en la Fecha 17 y superar la Repesca para meterse de lleno a la Liguilla, hay buenas probabilidades de que se renueve el contrato de Gutiérrez y se le nombre como director técnico del primer equipo de cara al Clausura 2023.

Duilio sale de buena forma Continúa el caso Vinicius

Luego del anuncio de que al final del Torneo Apertura 2022 dejará su puesto como presidente deportivo de Rayados, Duilio Davino aseguró se irá con una buena relación con la institución y que en las próximas se manas analizará su futuro.

“Terminando el torneo termina mi participación, cuando me invitaron me dijeron tres años y pudieron ser siete, me voy con la mejor relación con el club, la vida es de cerrar ciclos y lo más importante es terminar de la mejor manera.

“Es una decisión de mutuo acuerdo con el Consejo, se tomó desde hace tres semanas, pero esperamos hasta hoy viendo cual era el mejor momen to, aunque nunca lo hay. No decirlo ya, antes de la Liguilla, podría gene rar dudas, mucha gente sabía y la in certidumbre podía pegarle al equipo”, manifestó.

Duilio Davino dijo que le gustaría de cirle adiós a Rayados tras siete años, que ya se los dijo a los jugadores y se mostró confiado en que llegarán hasta la final del Torneo Apertura 2022.

“Lo que les dije es que me agradezcan en los siete partidos que restan y me encantaría irme con un título más, no por récord personal, no me importa mu cho eso, es porque ellos se lo merecen, ojalá que así sea.

“Ya se los pedí en conjunto e individual mente, Sebastián Vegas me dice, Dui lio te agradezco que me hayas traído, el líder que has sido y cómo nos has llevado, y le dije: ‘yo solo no te traje, cada jugador que vino fue en base a una planeación y la mejor manera de agradecerme es dar lo mejor en estos partidos que restan’”, indicó. Sobre lo que viene para él, dijo que no se va porque ya tenga algo asegurado, que se dedicará unas semanas a su fa milia y después analizará cuál será su futuro dentro del futbol.

Semanas después del partido entre Real Madrid y Mallorca, que terminó con victoria merengue por 4-1 y que ge neró mucha polémica debido a la forma de celebrar de Vinicius Jr., el brasileño volvió a ser señalado por parte de uno de los jugadores del ‘Vasco’ Aguirre.

En una entrevista con el rotativo El Dia rio de Mallorca, Antonio Raíllo, capitán del Mallorca, se refirió a los bailes que realiza el brasileño tras los goles, pi dió respeto y dijo que el brasileño usa el ‘tema del racismo’ cuando lo llaman provocador.

“Vinicius puede bailar pero que no sea irrespetuoso, que no insulte y que no menosprecie a sus colegas; luego, cuando lo llaman provocador, usa el comodín del racismo”, dijo Raíllo. En la goleada 4-1 en el Santiago Ber

nabéu, Vinicius Jr. anotó el segundo gol del equipo de la capital española, después en la celebración bailó ante los aficionados del Real Madrid.

El festejo molestó a los jugadores del Mallorca, que empezaron a ser más duros con el delantero. Kroos y Mo dric tuvieron que separar al brasileño, quien encaró a los jugadores rivales.

Javier Aguirre, entrenador del Mallor ca, pidió a sus jugadores que marcaran con firmeza a Vinicius Jr. Tras el en frentamiento se realizaron una serie de comentarios con connotación racista al brasileño.

En el clásico contra el Atlético de Ma drid, que la Real ganó 2-1, el brasileño volvió a ser blanco del racismo. Dentro y fuera del estadio hinchas colchone ros cargaron contra el ex Flamengo. Los insultos están siendo investigados por la Justicia española.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18 RAYADOS ESPAÑA

Gana Yankees división

Aaron Judge recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Liga Americana es tablecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yankees de Nue va York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse el martes 5-2 a los Azulejos de Toronto. Los Yankees festejaron su vigésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda mayor canti dad con los Dodgers, sólo detrás de los 21 de Atlanta.

Pero en el rubro de los vuelacercas, no pudieron hacer historia. Nueva York (95-59) aseguró el descanso en la primera ronda de los playoffs y la ventaja de local en la serie divisional. Judge bateó un lineazo de out en su primer turno y luego se resignó a recibir cuatro boletos consecutivos,

para irse por séptimo duelo seguido sin cuadrangular. Ha gestionado 11 bases por bolas a lo largo de 30 apa riciones en el plato desde que consi guió su 60mo bambinazo, la semana pasada ante Pittsburgh.

Las cinco apariciones de Judge en la caja de bateo se fueron a la cuenta llena. Le hicieron 33 pitcheos, de los que 14 fueron strikes.

Su sequía de vuelacercas más larga en este año es de nueve juegos y se registró a mediados de agosto.

A los Yankees les restan ocho en cuentros en la campaña regular para que Judge trate de igualar o romper la marca establecida por Maris en 1961.

El promedio de bateo de Judge si guió en .314, al irse de 1-0. Comen zó la jornada como líder en todas las categorías de la Triple Corona del Joven Circuito.

NFL NBA

Matthews sin su deseo Aclaran la situación

Clay Matthews siempre pensó que ju garía toda su carrera con los Green Bay Packers. Incluso cuando se fue después de 10 años, para jugar una temporada con Los Angeles Rams, pensó que había una posibilidad de que terminaría su carrera donde comenzó. Pero Matthews, el líder de capturas de todos los tiempos de los Packers, dice que ahora está en paz con la totalidad de su carrera.

Matthews dijo que después de la tem porada 2018, los Packers le dijeron que todavía estaría en sus planes, a pesar de que su producción había disminui do. Sin embargo, una vez que firmaron a los cazamariscales Za’Darius Smith y Preston Smith en la agencia libre, supo que todo había terminado. Poco des pués, dijo que recibió una llamada del gerente general de los Packers, Brian Gutekunst, informándole que seguirían camino sin él.

“Me hubiera encantado terminar mi ca rrera allí”, dijo Matthews el lunes como parte de una gira promocional del de tergente Tide. “Según mis discusiones después de la temporada 2018, pensé que íbamos a seguir avanzando. Pero sí, la forma en que pasó me tomó por sorpresa. En última instancia, es lo que es. Me divertí en mi año en Los Ánge

les. Fue genial poder ir a casa y jugar con algunos jugadores increíbles”.

Inicialmente, no había terminado con el fútbol americano después de su única temporada con los Rams (2019). Se recuperó de 3.5 capturas en su última temporada con los Packers con 8.0 capturas en 13 juegos con los Rams. Después de no participar en el año del COVID en 2020, pensó que existía la posibilidad de regresar a Green Bay porque su entrenador de posición con los Rams, Joe Barry, acababa de ser contratado como coordinador defensi vo de los Packers.

“Él se acercó a mí”, dijo Matthews. “Él sabía que aún podía jugar y creo que sabía que si me tenía, podría encontrar una manera de usarme dentro del plan. Pero nunca se manifestó nada, así que creo que en última instancia podría ha ber poderes superiores que no querían que eso sucediera. Pero sí, hubo un breve rayo de esperanza de volver. Eso no sucedió, pero todo está bien. Pero estoy en paz con mi carrera”.

AGENCIAS · EL SIE7E

El entrenador de los Brooklyn Nets, Ste ve Nash, quiere dejar en claro que su relación con el delantero estrella Kevin Durant es “buena” de cara al comienzo de la temporada 2022-23.

Esa declaración se produce después de un verano tumultuoso para la organiza ción en el que Durant pidió un canje, luego pidió que Nash y el gerente gene ral Sean Marks fueran despedidos.

“Estamos bien”, dijo Nash después de la primera práctica oficial de la temporada de los Nets el martes. “Estamos bien. Desde que hablamos, ha sido como si nada hubiera cambiado. Tengo una lar ga historia con Kevin. Amo al tipo. Las familias tienen problemas. Tuvimos un momento y ya pasó. Eso es lo que sucede. Es algo común en la Liga.

“Todos estábamos do lidos, hirviendo, por pasar por lo que pa samos el año pasado, por no poder superar toda esa adversidad.

A veces pierdes la perspectiva porque esperas ganar, pero la realidad es que pudi mos hablar y discutir lo que puede mejorar

con respecto al año pasado. Y también mantener la perspectiva. Pasamos por un montón de cosas”. Nash, quien desarrolló un vínculo con Durant durante su tiempo compartido con los Golden State Warriors, rechazó los informes de que la estrella pidió que lo despidieran.

“Nunca pensé que fuera al 100 por cien to”, dijo Nash. “Hubo muchas cosas. No es así en blanco y negro, así que hubo muchos factores. Muchas cosas detrás de escena. Muchas cosas informadas no son precisas. Muchas cosas que se informan no lo son. 100 por ciento precisas. Así que obtienes fragmentos de verdad. Obtienes cosas que son to talmente falsas. Sucede. Así que nunca me dejo atrapar por todas esas cosas.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
BEISBOL

TENIS

Delpo no se ve sin el tenis

Juan Martín Del Potro, quien ha jugado su último partido en el Ar gentina Open 2022 (primera ron da, caída ante Federico Delbonis), dio una entrevista con el medio internacional New York Post en el que habló sobre su actualidad y el nuevo tratamiento que está reali zando en Suiza.

“Psicológicamente no puedo acep tar una vida sin tenis. No tuve una transición gradual al después, no me preparé, no tengo idea de lo que hicieron los otros atletas para vivir este proceso en paz. Yo era el número 3 del mundo, luego de re pente me rompí las rodillas y aquí estoy, sin nada” expresó el argen tino al medio estadounidense. Con respecto a su nuevo trata

miento especificó: “Recientemen te fui a Suiza a ver a otro médico. Empecé otro tratamiento, me lo recomendaron muchos tenistas y hasta ahora ni siquiera he tenido un resultado positivo. Imagínese cómo es después de cada intento de tratamiento o cirugía, la frustra ción que puedo sentir cuando las cosas no funcionan. Como siem pre me engaño, espero, tengo fe en cada nuevo tratamiento que pruebo y, cuando este falla, el gol pe es duro”.

Para finalizar el ganador de la Copa Davis 2016 dijo: “Esta es mi realidad, que es dura, es triste, pero siempre trato de mejorar mi situación y mi nuevo desafío tam bién es vivir de la mejor manera posible, incluso psicológicamente, a pesar de mi problema”.

LA COLUMNA NO SE HUBIERAN MOLESTADO

Bien, tras lo que pudimos redac tor ayer en este espacio, enfoca do a México en Qatar y cómo la justa mundial siempre está con feccionada para que la gane una de las potencias, mientras los animadores nos divertimos has ta que hay que ponerse serios y jugar al futbol; pues bien, hasta nuestro Director General tuvo su discrepacia, porque presume que Argentina va a ganar.

El problema es que varios lecto res se manifestaron apuntando de manera directa a varios temas, no faltó el que rescató aquello de América para los americanos y Europa para los europeos, aun que Qatar (como en su momento Corea y Japón), no se enemarca ban en eso. Ya Brasil había gana do en Suecia y Alemania hizo lo propio en Brasil hace poco. Hay algunos más que estaban en el mismo tono de nustro dire, afirmando que “Messi se lo mere ce”, pero después son incapaces de mencionar a cuatro elementos más de esa seleección y otro tan to no sabe ni quién es el entrena dor. SI ha escuchado usted que a todo lo que juega le adjuntan la terminación “neta” (la Xavine ta fue el último gran tema), pues bien, con Liones Scaloni surgió la “Scaloneta” que rompió el ma leficio en la Copa América. Pero pocos saben eso y le pusieron hasta “Cadeneta” al estratega de las Chivas.

Argentina va a llegar bien al mun dial, pero va a llegar el momento en que va a ser superado en cali dad y tendrá que aparecer Messi. No se olvide que la “pulga” no ha tenido mucho éxito cuando le toca aparecer para echarse el equipo al hombro y como distracción para que alguien más surja, deberá ser con mayor frecuencia. Los mejo res años de Messi ya los vimos. Pero como hay que aferrarse a que el Ex Barcelona y ahora del PSG pueda por fin alcanzar la “gloria”, es lógico que sus segui dores esperen que suceda aunque es eso, un deseo que difícilmente tiene sustento futbolístico. Ya ve rán que con México se van a acu mular las dudas para Argentina y después habrá que jugar al futbol ante quienes son mejores desde hace varios meses y ya se verá.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Repartiendo jabs La australiana Ebanie Brid ges se ha robado reflectores en la última semana por la atrevida forma en la que asiste al pesaje previo. IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Se le van los frenos a colectivo y deja 8 heridos

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Ocho pasajeros resultaron con múltiples contusiones luego de que, el colectivo en el que viajaban sufriera una falla mecánica en los frenos y se saliera de la cinta rodante para finalmente, estre llarse contra una luminaria en la colonia Las Granjas.

El hecho fue registrado alrededor de las 15:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la avenida Coahuila entre las calles México y Durango de la referida colonia.

Los oficiales solicitaron el apoyo de las uni dades de emergencias en el sitio, pues ha bía ocho personas lesionadas.

Y es que, minutos antes, un transporte pú

blico en modalidad de colectivo de la ruta 128-10, láminas de circulación del Esta do de Chiapas y maniobrado por Ezequiel González “N” de 30 años de edad, se des plazaba de Poniente a Oriente.

Sin embargo, una falla mecánica en los fre nos originó que, la unidad motriz se saliera fe la carpeta asfáltica y se estrellara contra una luminaria.

En minutos, arribaron paramédicos de Pro tección Civil Municipal quienes atendieron a 8 personas.

Entre estas, fueron identificados, Amilcar Rodríguez “N” de 29 años, Luisa “N” de 9, Diana “N” de 33 e Isabel “N” de 16.

En tanto, el vehículo dañado fue remolcado por una grúa con plataforma y remitirla al corralón en turno.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 29 de septiembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Fallece cuando limpiaba un salón de clases

Tuxtla.-Un trabajador de limpie za de una escuela secundaria en la colonia Albania Alta, per dió la vida presuntamente de causas naturales cuando reali zaba sus labores en una de las aulas, durante la mañana de ayer.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba ron a la avenida 20 de Noviem bre y calle Río San Juan de la

citada colonia.

Las fuerzas del orden, solicita ron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, ingresa ron al interior de la Escuela Se cundaria José María Luis Mora y se pusieron en contacto con el docente Carlos “N”. Este dijo que, uno de los trabajadores de la cada educativa y del turno vespertino comenzó a sentirse mal en un aula y se desvaneció de forma sorpresiva.

Los socorristas le brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración confirmaron su de ceso.

Cabe destacar que, hasta el momento se desconocen sus datos personales pues era un empleado del turno vespertino. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Rescatan a

hondureños en posada de San Cristóbal

SCLC.- Elementos del Grupo Interinstitucional de Seguridad, logró ubicar y rescatar a 16 per sonas originarias de Honduras, quienes fueron puestas a dispo sición del Instituto Nacional de Migración, la noche del pasado martes 27 de septiembre.

De acuerdo a la información, la localización se dio en un esta blecimiento de hospedaje ubi cado en la colonia 01 de enero, en la zona norte de San Cristó bal, en la posada denominada Azteca.

En las acciones participaron Elementos de la Policía Muni cipal, Policía Estatal Preven

tiva, Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes brindaron seguridad perimetral en el inmueble, donde personal de Protección Civil y Servicios Públicos Municipales verificaron las condiciones en que opera dicho establecimiento, perca tándose que no contaba con la documentación necesaria, por lo que procedieron a realizar la suspensión de actividades.

Asalto a mano armada en Yajalón; hay un lesionado de gravedad

Yajalón.- El conductor de un camión resultó gravemente lesionado con arma de fue go, al intentar resistirse a un asalto sobre el tramo carrete ro de Yajalón a Chilón la no che del pasado martes 27 de septiembre, tras ser intercep tado por sujetos con armas de grueso calibre.

Fue sobre la carretera de la localidad La Laguna donde

circulaba un sujeto, de identi dad reservada, a bordo de un vehículo Hino 500 FC (1018) del servicio público de color blanco, cuando fue obligado a detener la unidad, siendo des pojado de dinero en efectivo y pertenencias.

El lesionado fue llevado por personal de Protección Civil al Hospital General de aquel municipio Dr. José Manuel Ve lasco Siles, para su atención.

La unidad fue dejada en el lugar a espera de que los ele

mentos del Ministerio Público hicieran el levantamiento de los hechos, acordonado la zona por personal de la Poli cía Municipal.

Hasta la mañana de este miércoles, el vehículo perma necía en el lugar.

Vinculan a proceso a presunto feminicida de Victoria “N” en Tonalá

Tuxtla.- En las últimas horas la Fiscalía General del Estado (FGE) a tra vés de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo auto de Vinculación a Proce so en contra de Javier Antonio “N”, por su pro bable responsabilidad en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tonalá.

El Juez de Control vincu ló a Proceso al referido imputa do por el delito de Feminicidio, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Vic toria “N”.

Asimismo el Juez dictó medida cautelar de prisión preventiva , quedando recluido en un Cen tro Estatal de Reinserción So cial para Sentenciados donde enfrentará el proceso penal.

La mañana del pasado 21 de septiembre del presente año se localizó el cuerpo sin vida de la víctima, sobre el tramo carrete ro Tonalá – Arriaga.

La Fiscalía General del Esta do, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
16
29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

Descubren evidencias de las primeras estrellas del Universo CIENCIA

Redacción Ciencia.- Las obser vaciones de un cuásar distante han permitido encontrar evi dencias de antiguos vestigios químicos que revelan la muerte de una posible estrella de las primeras que iluminaron el uni verso.

El Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarrolla (NoirLab) en Cerro Tololo (Chile) informó de que un análisis innovador de un cuásar distante permitió encontrar una proporción in usual de elementos que, para los científicos, solo podría ve nir de los desechos producidos en la explosión de una estrella de primera generación de 300 masas solares.

Es probable que las primeras estrellas -conocidas como Po blación III- se formaran cuan do el universo tenía apenas 100 millones de años, menos del uno por ciento de su edad

actual, y eran tan grandes que cuando explotaron como super novas sembraron el espacio con una combinación distintiva de elementos pesados.

Sin embargo, a pesar de déca das de búsqueda hasta ahora no existe evidencia directa de estas estrellas primordiales.

El análisis de unos los cuása res más distantes conocidos -cuya luz ha estado viajando 13.100 millones de años-, con el telescopio Gemini Norte, ha permitido identificar lo que los investigadores creen que es el material remanente de la explo sión de una estrella de primera generación.

Usando un método innovador para deducir los elementos quí micos contenidos en las nubes que rodean al cuásar, notaron una composición muy inusual en la que el material contenía diez veces más hierro que magnesio, comparado con la proporción de estos elementos que es posible encontrar en nuestro Sol.

La explicación más probable para esta sorprendente carac terística es que el material lo dejara una estrella de primera generación que explotó como una supernova de inestabilidad de pares que, a diferencia de otras supernovas, no dejan res

ANIMALES

tos estelares.

Si estos resultados son evi dencia de una de las primeras estrellas y de los restos de una supernova de inestabilidad de pares, este descubrimiento ayu dará a completar nuestra ima gen de cómo la materia en el

universo evolucionó hasta con vertirse en lo que es hoy en día, señala el NoirLab.

Para verificar si esta interpreta ción es correcta, se requieren muchas más observaciones para ver si otros objetos presen tan características similares.

Los perros son capaces de oler el estrés de las personas

Redacción Ciencia.- Los perros son ca paces de oler cuándo está estresada una persona, ya que los procesos fisio lógicos asociados con una respuesta de estrés psicológico agudo producen cambios en la respiración y el sudor humanos que son captados por estos animales.

Investigadores de la Universidad de Queen, en el Reino Unido, han conclui do que los perros son capaces de de tectar esas señales fisiológicas con una precisión del 93,75 por ciento, y hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Plos One.

Debido al extraordinario sentido del ol fato de los perros, a su estrecha histo ria de domesticación con los humanos y su uso para apoyar condiciones psi cológicas humanas como la ansiedad, los ataques de pánico y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), los inves tigadores se preguntaron si los perros podrían sentir señales químicas para responder a los estados psicológicos de sus dueños; han concluido que sí.

Para ello, recolectaron muestras de aliento y sudor de personas no fuma doras que no habían comido ni bebido recientemente, antes y después y des

pués de una tarea aritmética de ritmo rápido, y se comprobaron los niveles de estrés a partir de algunas medidas fi siológicas objetivas, como la frecuencia cardíaca o la presión arterial.

Las personas que mostraron un aumen to en el estrés con esas tareas experi mentaron un aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, y los perros -de diferentes razas y mezclas de razas- fueron capaces de diferenciar las muestras de las personas que ha bían mostrado ese estrés y las de aque llas que se habían mantenido relajadas durante la prueba.

Los autores, tras corroborar cómo de tectan los perros los olores asociados a las situaciones de estrés, han sub rayado que este hallazgo, además de profundizar en las relaciones entre los humanos y los perros, podría tener im portantes aplicaciones para el entrena miento de perros capaces de ayudar a personas que padecen ansiedad o un trastorno por estrés postraumático.

En la misma revista, investigadores de la Universidad de Glasgow han publica do los resultados de otra investigación, en la que han identificado cuáles son los comportamientos de los perros que sus dueños perciben que son los más importantes para vincularse con sus

mascotas.

Para tener una visión profunda de los vínculos entre los humanos y sus pe rros, los investigadores realizaron un estudio en el que participaron 153 pro pietarios de perros, y plantearon a los participantes preguntas abiertas sobre qué comportamientos caninos sentían que eran especialmente importantes para establecer y mantener su vínculo con su perro.

Los investigadores han subrayado la importancia de este trabajo ya que los robots con comportamientos sociales se proponen como una solución para aliviar la soledad de las personas y desafíos como el envejecimiento, y en muchos lugares se está explorando la posibilidad de desarrollar robots inspi rados en perros que puedan formar vín culos similares con los humanos. Ese esfuerzo, han observado, requiere una comprensión más profunda de los comportamientos específicos de los perros que propician esos vínculos con los humanos.

Los propietarios describieron una am plia gama de comportamientos clave, y entre los que más valoran de sus mas cotas señalaron los de empujar al pro pietario con la pata o mirar hacia atrás al dueño durante los paseos, gestos

que les trasladaban percepciones como que el perro es protector o se quiere co municar con el propietario.

Los investigadores han sugerido que la incorporación de este tipo de com portamientos en los sistemas robóticos podría ayudar al desarrollo de robots que brinden los mismos beneficios de satisfacción y salud mental para las personas que la vinculación con un pe rro-mascota.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASINTERÉS GENERAL24

inaugura infraestructura en el Robles Sasso, en Chicoasén

siento feliz porque ahora, en lugar de tener telas, tenemos bonitas paredes y techos, gracias al apoyo del gobernador”.

La directora del Jardín de Niños Daniel Robles Sasso, Leydi Martí nez Álvarez, reconoció el respaldo que el Gobierno del Estado brinda a esta institución, ya que gracias a su apoyo se logró este proyecto que permitirá hacer realidad los sueños de las niñas y niños, de aprender y disfrutar sus clases en espacios dignos, seguros y de calidad.

Por su parte, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, Enoc Gor dillo Argüello, detalló que en este

preescolar, con más de 46 años de servicio, se realizó una mezcla de recursos federales, estatales y mu nicipales, de cerca de 8 millones de pesos, lo que permitió al plantel ser reubicado y reconstruido con forme a los protocolos de seguri dad y protección civil.

Detalló que mediante tres etapas se construyeron: seis aulas didácticas, un aula de usos múltiples, edificios de dirección y sanitarios, plaza cívi ca, andadores, redes de electrifica ción e hidrosanitarias, accesos prin cipales, barda perimetral, entre otras obras de exterior en beneficio de 159 estudiantes, personal docente y di rectivo, madres y padres de familia.

En tanto, la secretaria de Educa ción, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó que, tras realizar un diag nóstico para atender las necesi dades prioritarias del plantel, se hicieron obras complementarias en éste, las cuales brindan espacios seguros y adecuados a las niñas y niños, así como a las y los docen tes, a quienes reconoció por su ca riño, esfuerzo y trabajo al momento de educar a los más pequeños. Finalmente, el presidente munici pal de Chicoasén, Bersain Gutié rrez González, afirmó que traba jando en equipo se pueden llevar a cabo grandes proyectos en be neficio de la población, como las

obras realizadas en este centro educativo, las cuales reflejan y son parte de los principios de la Cuarta Transformación, poniendo primero al pueblo brindándole infraestruc tura educativa de calidad. Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nanda yapa López; el titular de la Subge rencia de Supervisión de Obra del INIFED, Julio César Ruiz Robles; la presidenta del DIF Municipal de Chicoasén, Ana Isabel Herrera Es trada, así como la comunidad es colar del Jardín de Niños Daniel Flores Sasso.

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25

CONVIVENCIA ESCOLAR

CBTIS lleva a cabo el encuentro de Arte y Cultura en Tonalá

Tonalá.- El Centro de Ba chillerato Tecnológico, In dustrial y de Servicio (CB TIS 170) se viste de gala al llevar a cabo el Encuentro de Arte y Cultura en su eta pa local.

Antonio Sierra Vázquez, di rector del CBTIS 170 recibe la ovación de la comunidad estudiantil por su entrega y esfuerzo al frente de la di rección de este importante centro educativo del nivel medio superior - en la mesa de honor estuvieron presen tes el C. P. Antonio Sierra Vázquez, director del plan tel educativo; Ing. Abel Váz quez Gutiérrez, subdirector; Profr. Ariel Trujillo Chirino, secretario de Asistencia de Educación Municipal; Ing. Roberto Noé Galindo Jan,

responsable estatal del ENAC y de actividades culturales y deportivos de la DGETI. Así también la presencia del Comité Escolar de Ad ministración Participativa,

María Candelaria Vázquez Rosales, Wendy Guadalupe Lorenzana Domínguez, Aíra Edilia Jiménez Solís.

En su mensaje Antonio Sierra Vázquez, dijo que este con

curso inicia en cada una de las instituciones de los Cbtis a nivel nacional, este es el inicio a nivel local y que los alumnos ganadores den su mejor esfuerzo para repre

sentar a su plantel, con disci plina, constancia y valores de la comunidad estudiantil. Le doy Gracias a cada uno de nuestros alumnos, a nuestros catedráticos, al personal administrativos y sobre todo a nuestros invi tados especiales como la re presentación del Presidente Municipal Natividad de los Santos Miranda a través de la Secretaría de Asistencia a la Educación a cargo del profesor Ariel Trujillo Chiri no y a nuestro ex alumno e imitador del Divo de Juárez Ángel Gabriel, quien nos in terpretó algunas melodías. Los jurados calificadores fueron del Concurso de Poe sía, Rafael Ali Estudillo Gu tiérrez, Argelia Joselyn Gu tiérrez Vázquez, Dafne Belén Villarreal Rodas, Blanca Sara Pérez Velázquez.

FOTO: CORTESÍA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26
X

El pueblo tiene el respaldo de sus autoridades para atender afectaciones por lluvias GOBERNADOR

Tuxtla.-Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas in formó que durante los próxi mos días, se presentarán intensas lluvias en Chiapas, por lo que insistió en el lla mado a la población a cuidar se, extremar precauciones, atender las recomendaciones preventivas, y alejarse de las zonas de peligro a fin de evi tar situaciones que pongan en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida.

Dio a conocer que las precipi taciones pluviales han provo cado daños en viviendas, ca rreteras, caminos y puentes, así como en infraestructura

de salud, educación y otros rubros, sin embargo, enfatizó que el pueblo de Chiapas no está solo y que cuenta con el

Destina fundación kits de útiles escolares a reporteros locales

Tuxtla.-La organización civil Fuerza Humanitaria Chiapas, presidida por Jorge Padilla Valdivia, destinó este miérco les, en el Parque Jardín de la Marimba de esta ciudad, un kit de útiles escolares para los representantes de los diferentes medios de comu nicación, como parte de una campaña que realiza en va rias localidades de Chiapas.

Jorge Armando Padilla Her nández, coordinador de esa agrupación, explicó que están conscientes de que, de algu na manera, quienes trabajan con los medios de comunica ción o de forma independien te, no cuentan con una fuente de ingresos estable.

“Desde que los niños y ado lescentes entraron a la es cuela, el gasto para las fa milias fue mucho, y pues de nuestra parte, como funda ción apoyamos con un granito de arena”, mencionó.

Aunque al momento de la en trevista aceptó que ya habían beneficiado a cerca de 60 compañeros de prensa, dijo que tenían más paquetes, “es un proyecto que iniciamos

hace como un mes, hemos visitado otros municipios del estado, la última que hicimos fue en Jiquipilas y Cintalapa, pero a personas de escasos recursos”.

Entre otras cuestiones, refi rió que también manejan un programa de apoyo de lentes, sin embargo, comentó que se agotaron, aunque la meta es destinar cerca de 80 mil ga fas en toda la entidad, “nos faltan por entregar como 15 mil, y apoyamos a más sec tores, como dije, de escasos recursos”.

Quien desee obtener algún beneficio de la fundación Fuerza Humanitaria Chiapas, el entrevistado recomendó enviar un mensaje al número telefónico 9611593099 o asis tir a las oficinas ubicadas en Avenida Central y 9ª Oriente.

respaldo de sus autoridades para atender y rehabilitar in tegralmente todas las afecta ciones materiales.

“Las lluvias han causado da ños materiales en la entidad, pero los vamos a arreglar; lo más importante es que no

hay nada que lamentar res pecto a pérdidas humanas o personas lesionadas. Es tamos todas las instancias atentas para brindar auxilio a quienes lo requieran, pero el exhorto es a alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, y en caso de alguna emer gencia acudir a los refugios temporales, pues lo más im portante es que cuidemos a nuestras familias”, apuntó. En este marco, el mandatario convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a continuar con las recomendaciones preventi vas de autocuidado, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y reforzar la prevención al efectuar activida des esenciales.

SNTE inaugura hotel en Puerto Arista para maestros chiapanecos

Tuxtla.- La Sección 40 del Sindicato Nacional de Tra bajadores de la Educación (SNTE), inauguró el Hotel “Sol Arena”, el cual está destinado a la recreación de las maestras y maestros chiapanecos.

Al respecto, Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, dio a cono cer en entrevista que, esta obra fue posible gracias a la inversión de los docentes chiapanecos.

Las instalaciones de hotel cuentan con 41 habitacio nes en estos momentos, hay área de restaurantes, un área social con capaci dad para 150 personas, un videobar, área de juegos, jardines, dos albercas, en tre otras amenidades Respecto a la ejecución de las obras por la Sección 40 del SNTE, expuso que todo se trasparenta y esta no es la excepción.

“Es la política del sindicato

que ha llevado desde hace va rios años, con una ingeniería económica muy estricta, muy ordenada, este hotel se hizo con las aportaciones de los maestros, no intervino ningu na dependencia ningún apoyo oficial, todo fue por el esfuer zo de los docentes chiapane cos”, expresó.

También dijo que, la Sección 40 ha sido objeto de diferen tes señalamientos, sin embar go, consideró que debe preva lecer la tolerancia en este tipo de casos.

“Es necesario no hacer dis

tingo de las ideologías, hay que abrirse a la crítica, a la autocrítica, en este sindicato tendremos cabida todas las ideologías”, comentó.

Este espacio recreativo es para todos los docentes que buscan pasar un buen rato en familia, “se trata de un derecho que han ga nado, incluso construido los docentes con el sudor de su frente, entonces a nosotros nos toca realizar obras con total transpa rencia para beneficio del magisterio chiapaneco”.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27
SECCIÓN 40FUERZA HUMANITARIA CHIAPAS
FOTO: CORTESÍA

Las ranas negras de Chernóbil nos muestran la evolución en tiempo real RESERVA NATURAL

CDMX.- En 1986 un accidente en el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) produjo la mayor liberación de material radiac tivo al ambiente de la historia. El impacto de la exposición aguda a altas dosis de radiación fue severo para el medio ambiente y para las poblaciones humanas. No obstante, más de tres décadas después del accidente, Chernó bil se ha transformado en una de las mayores reservas naturales de Europa. Allí encuentra hoy refugio una gran diversidad de especies amenazadas.

La radiación puede afectar al material gené tico de los organismos vivos al causar daños irreversibles y generar mutaciones indesea bles. Una de las cuestiones más interesan tes que se estudian ahora en Chernóbil es la existencia de respuestas adaptativas frente a la radiación ionizante. Como ocurre con otros contaminantes, esta radiación podría selec cionar organismos con mecanismos que les permitieran sobrevivir mejor en zonas conta minadas con sustancias radiactivas.

La melanina como protección frente a la radiación Nuestros trabajos en Chernóbil comenzaron en el año 2016. Ese año detectamos cerca del reactor nuclear accidentado varias ranitas de San Antonio orientales (Hyla orientalis) con una coloración inusual, negra. Esta especie presenta normalmente una coloración verde brillante, aunque ocasionalmente se puede encontrar algún individuo más oscuro. La melanina es responsable de la coloración oscura en muchos organismos. Este com puesto puede reducir los efectos negativos de la radiación ultravioleta. También se ha demostrado su papel protector frente a la ra diación ionizante en hongos. La melanina ab sorbe y disipa parte de la energía de las ondas radiactivas. Además, puede captar y reducir el número de radicales libres que generan. Es tas acciones reducen la probabilidad de sufrir daños celulares que disminuyan la supervi vencia de los individuos.

El estudio de la coloración de las ranas de Chernóbil

Tras detectar en 2016 las primeras ranas negras, nos planteamos estudiar qué papel podría estar desempeñando la melanina en Chernóbil. Para ello, entre 2017 y 2019 exami namos la coloración de las ranitas de San An tonio en diversas zonas del norte de Ucrania. Durante esos tres años analizamos la colora ción del dorso de unos 200 machos captura dos en doce localidades. Estas localidades se distribuyen a lo largo de un amplio gradiente de radiación. Incluyen desde algunas de las zonas más radiactivas del planeta, hasta cua tro localidades fuera de la Zona de Exclusión y con niveles basales de radiación.

Nuestro trabajo demuestra que las ranas de Chernóbil tienen una coloración mucho más oscura que las ranas capturadas en zonas control fuera de la Zona de Exclusión. Como

habíamos detectado en 2016, algunas son com pletamente negras. Esta coloración no está relacionada con los niveles de radiación que experimentan las ranas en la actualidad y que medimos en todos los individuos. La coloración oscura es típica de ranas de localidades que están dentro o cerca de las zonas más conta minadas en el momento del accidente.

Respuestas evolutivas en Chernóbil Los resultados del estudio sugieren que en Cher nóbil podría haberse dado un proceso de evolución rápida frente a la radiación. En este escenario,

aquellas ranas con coloración más oscura en el momento del accidente, que representan normal mente una minoría en sus poblaciones, se habrían benefciado de la acción protectora de la melanina. Las ranas oscuras habrían sobrevivido mejor a la radiación y se habrían reproducido con más éxito. Más de diez generaciones de ranas han pasado desde el accidente y un proceso clásico de selección natural puede explicar por qué estas ranas oscuras son ahora mayoría en la Zona de Exclusión de Chernóbil. El estudio de las ranas negras de Chernóbil cons tituye un primer paso para entender mejor el papel protector de la melanina en ambientes afectados

por contaminación radiactiva. Además, abre las puertas a posibles aplicaciones en campos tan di versos como la gestión de residuos nucleares y la exploración espacial.

Esperamos que la situación de guerra que sufre Ucrania termine y la comunidad científca pueda volver pronto a investigar los fascinantes procesos evolutivos y de renaturalización de los ecosistemas de Chernóbil.The Conversation

Germán Orizaola, Investigador Ramón y Cajal, Universidad de Oviedo y Pablo Burraco, Investiga dor postdoctoral Juan de la Cierva Incorporación, Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28
INTERÉS GENERAL

Última hora

Migrantes judíos se amotinan en centro para la familia en Huixtla

Tapachula.- Una veintena de migran tes judíos ortodoxos de la comunidad Lev Tahor se amotinaron este miérco les al mediodía en un centro para la familia en el municipio de Huixtla, es tado de Chiapas, sureste de México, para exigir su salida del lugar donde acumulan ya seis días.

Los judíos, entre ellos mujeres y ni ños, quienes fueron detenidos la se mana pasada en un operativo migra torio, están bajo custodia de personal del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), pero están al interior del Centro de Aten ción al Tránsito Fronterizo (CAIFT) en Huixtla a unos 40 kilómetros de Tapachula.

Entre los amotinados están 12 meno res, quienes elevaron y radicalizaron sus protestas causando destrozos al interior del centro, además de romper vidrios de las oficinas federales y de rribar muebles interior del lugar.

La rebelión de los migrantes comen zó cuando los menores agredieron al personal de seguridad privada y personal de la citada institución para exigir su salida ya que argumentan que nos les han dado de comer, aten ción médica y ya no quieren perma necer encerrados.

En la acción, los judíos acabaron con utensilios de cocina, almoha

das al tiempo que agredieron física y verbalmente al personal del SNDIF, quienes trataban en todo momento de calmarlos para evitar que siguie ran causando afectaciones a las ins talaciones

Los niños y mujeres que salieron al patio principal, intentaron sujetarse del portón que se encuentra en el ac ceso principal del centro para exigir su liberación y que los dejen ir a su casa a Tapachula.

Tras estas acciones, los judíos Mos he Alther y Nissan Malka dieron a co nocer a medios que las autoridades del SNDIF “liberarían en 2 horas a las 19 personas que se encuentran

manifestando de manera agresiva” para que los dejen salir a la breve dad, y recordaron que hasta ahora no saben porque fueron detenidos. Al interior del inmueble, los meno res también lanzaron agua, objetos metálicos y cualquier objeto que en contraron a su paso a los guardias de seguridad, quienes únicamente se cubrían con las almohadas que pro porcionaron las autoridades mexica nas a los judíos para estuvieron con las mejores condiciones de acuerdo a sus costumbres.

Uno de los judíos señaló a medios, en la puerta del centro, que de los 19 in tegrantes 12 son niños y el resto son

RUSIA

las madres de familia quienes “están detenidos” y su petición principal es que los dejen salir a la brevedad. El martes, un grupo de judíos protes tó, de manera pacífica y a las afueras del centro, por la liberación de sus compañeros, sin embargo, al no te ner respuesta el grupo de migrantes comenzó el motín esperando que me diante esa presión les den salida. Además, indicaron que pretenden quedarse un tiempo en México. Sin embargo, contaron que actualmente hay muchas personas de la comu nidad judía que están en Guate mala y posteriormente van a pedir refugio en México.

Comienza la preparación militar de los movilizados rusos, según el Ministerio de Defensa

Moscú.- El Ministerio de Defen sa de Rusia anunció hoy el inicio ofcial de la preparación de reser vistas en varias regiones rusas llamados a flas tras la moviliza ción parcial decretada por el pre sidente ruso, Vladímir Putin, para participar en la campaña militar en Ucrania.

“Todos los militares movilizados realizan prácticas de tiro con ar mas ligeras. Además, los ciuda danos llamados de las reservas, refuerzan sus conocimientos de explotación y servicio de armas y equipamiento militar y especial”, indicó Defensa en un comunicado.

Según la entidad castrense, están previstas prácticas de tiro con lan zagranadas PRG-7 y AGS-17, en trenamientos de francotiradores y operadores de blindados BMP-2 y BMP-3, así como tanques T-72B3. El Ministerio de Defensa destacó el trabajo de varias formaciones regionales, como la de la región rusa de Rostov, que “arribó a uno de los centros de entrenamiento local para su preparación acorde a sus especialidades militares”. “Ya todos los militares recibieron el equipamiento necesario y el ar mamento y comenzaron las prác ticas de tiro”, añadió Defensa, que informó de que los movilizados de la región del Ural “parten rumbo a

las unidades para la preparación en sus especialidades militares”.

Defensa indicó que en la región de Bélgorod, colindante con Ucrania, “la gente que recibió las citaciones de la movilización parcial acuden a las comisarías”.

“En general son hombres con edades alrededor de los 30 años. Todos sirvieron con anterioridad y tienen especialidades militares. La mayoría de los ciudadanos viene por voluntad propia, sin es perar las citaciones”, dijo el man do ruso.

En particular, las especialidades más demandadas son tanquistas, artilleros, efectivos de unidades motorizadas, especialistas en

defensa antiaérea y comunicacio nes, explicó Defensa.

Según afrmó el mando ruso, los reservistas del enclave báltico de Kaliningrado ya comenzaron sus prácticas en un polígono de la Flo ta del Báltico de la Armada Rusa.

A su vez, los militares de la región de Primorie, en el Lejano Orien te ruso, “comenzaron sus prác ticas de preparación militar en uno de los polígonos de la Flota del Pacífico”.

“Los militares fueron traslada dos al centro de preparación de la Flota del Pacífico por vía terrestre y a bordo de un buque de desembarco”, indicó el Mi nisterio de Defensa.

En la región de Jabárovsk y la isla de Sajalín, también en el Lejano Oriente, los movilizados llevaron a cabo prácticas de tiro con rifes y ametralladoras Kaláshnikov.

Putin anunció el pasado 21 de septiembre la movilización par cial de la población por la gue rra en Ucrania, lo que afectará a unas 300.000 reservistas, según el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

El titular de Defensa ruso reco noció al mismo tiempo, solo por tercera vez desde que comenzó la operación militar, que en la lla mada “operación especial militar” rusa en Ucrania han muerto casi 6.000 soldados rusos.

Entre los amotinados están 12 menores, quienes elevaron y radicalizaron sus protestas causando destrozos al interior del centro, además de romper vidrios de las ofcinas federales y derribar muebles interior del lugar.
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
ÚLTIMA HORA

Última hora

DERECHOS LABORALES

La importancia de una cultura de la legalidad en el magisterio mexicano

CDMX.- Uno de los principales flage los que afectan la calidad de vida y el buen desempeño del sector magis terial mexicano es la falta de conoci miento del marco normativo vigente, tanto en materia de derechos labora les como en los reglamentos que rigen el sistema educativo mexicano.

Esto no es cosa menor, el problema trastoca en gran medida la consolida ción de dos proyectos importantes del gobierno actual: la democracia sindi cal y la excelencia educativa. Veamos.

En lo que refiere democracia sindical, el magisterio desconoce bien la bien cuáles son los derechos que los asis ten, no sólo como trabajadores del Estado, sino como agremiados a un Sindicato que tiene, entre otras obliga ciones, brindar las garantías necesa rias para que se cumplan sus conquis tas y derechos laborales.

En ese sentido, uno de ellos y de suma relevancia es el que tiene que ver con la posibilidad de elegir a sus represen tantes de manera directa, transpa rente y legítima, lo cual hasta ahora no está sucediendo en vista de qué las dirigencias sindicales siguen ha ciendo uso faccioso, no sólo de los recursos financieros, sino también de los marcos normativos vigen tes, como crear reglas electorales a modo, elegir autoridades parciales para calificar los procesos electivos, por citar algunos aspectos.

Por otro lado, los maestros desco nocen también uno de los aspectos fundamentales que rige a la educa ción mexicana, como lo es el artículo tercero constitucional y sus leyes re glamentarias, donde está depositada la filosofía, los valores y los aspectos técnicos y procedimentales de la edu cación del actual modelo educativo y otras políticas educativas.

A juzgar por las últimas evaluaciones de aspirantes a plazas magisteria les y promociones docentes, muchos maestros y aspirantes presentan de bilidades serias en el conocimiento de la legislación educativa vigente (un elemento fundamental de dichas valoraciones multifactoriales) como la Ley General de Educación, Ley del Sistema para la Carrera de las maestras y los maestros, entre otras que rigen la ética profesional docen te y conducen el buen desempeño de estos en las aulas.

En suma, esta falta de conocimiento trae a colación una deficiente cultura

de la legalidad en el magisterio, elemen tal para el logro de las metas educativas, y cuya ausencia afecta directamente a la calidad educativa, y en gran medida otros aspectos como el desarrollo eco nómico político y social de este país. Por lo anterior, resulta relevante que los maestros se capaciten en estos ámbitos a fin de mejorar su práctica pedagógica, y su calidad de vida, y tengan conscien cia de los derechos y obligaciones que les asisten, y por supuesto, las herra mientas legales para defenderlas. Hasta ahora las únicas estrategias de defensa que observamos por parte del magisterio, son las típicas moviliza ciones en las calles y la emisión de notas informativas en medios de co municación, que si bien es cierto les ha dado resultado no permite avan zar en la construcción de una verda dera cultura de la legalidad entre la comunidad docente.

En ese sentido, vale la pena resaltar las acciones implementadas por el Movi miento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), que en últimas fechas ha generado las condiciones necesa rias para impartir capacitación digital a decenas, quizás cientos de maestros y maestras interesados en estos ejes te máticos, a través de su plataforma www. formagis.com.mx

Recientemente el MNTS inauguró su segundo curso de capacitación para la formación de liderazgos magisteriales con el tema de derechos laborales de las y los maestros del sector público y privado, mismo que tuvo una importante concurrencia y que fue un partido por expertos en la materia. Los interesados en inscribirse solo deben registrarse en la liga anterior y tomar la capacitación. Enhorabuena pues por este tipo de ac ciones que generan las condiciones necesarias para fortalecer la vida de mocrática de nuestro país y la cultura de la legalidad en el magisterio tan necesario en estos tiempos donde todo se encuentra regulado.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

“Hemos de activar el amor y desterrar las armas. De lo contrario,

va a resultar imposible adaptarse a este mundo cambiante, totalmente atrapado por los artefactos, generando confrontación, en vez de centrarnos en ajustes racionales y remedios inteligentes”.

La cuestión no radica en huir del mundo, sino en comprometerse con él, en recono cer las aportaciones vitales de todos y en promover la inclusión de sus voces. Tene mos que entrar en sintonía, ha de ser nues tro primer deber. No podemos continuar con los estereotipos negativos que combi nan discriminación por edad y sexo. La hu manidad, en su conjunto, tiene que sentir se familia (la familia humana); y, como tal, ha de estar dispuesta a entenderse para superar los desafíos globales y contribuir con soluciones que aúnan adaptación y es píritu cooperante. Dejemos de poner barre ras entre nosotros, promovamos fecundos diálogos sinceros sobre poéticas, más que sobre políticas, que mejoren la protección de los derechos humanos y reconozcamos la unidad como el gran avance humanita rio. Por consiguiente, nada de divisiones entre la ciudadanía, las personas que comparten, ofreciendo sus impresiones y expresando sus sentimientos, suelen habi tuarse mejor a los cambios. El ser razonable sabe familiarizar a esta atmósfera cambiante y verter su armónico ánimo creativo, en la medida que se cono ce y se reconoce en donación, portando un rayo de esperanza a cuantos son vulnera bles en los cambiantes destinos de un es pacio precario. Estamos llamados a elevar nos, a crecer como reino de comprensión y justicia, trascendiendo estos mundanos límites de tiempo y espacio. Será bueno que aprendamos a ser caminantes senci llos por aquí abajo, a no endiosarnos, para poder cultivar el espíritu de la concordia, comenzando por aliviar las mil tensiones que nos acorralan, reduciendo el riesgo de las contiendas inútiles y, eliminando de una vez por todas, la torpeza de la ame naza nuclear. Hemos de activar el amor y desterrar las armas. De lo contrario, va a resultar imposible adaptarse a este mun do cambiante, totalmente atrapado por los artefactos, generando confrontación, en vez de centrarnos en ajustes racionales y remedios inteligentes. Quizás necesitemos una visión educativa distinta para poder adecuarnos a la reali dad actual; que no requiere únicamente contenidos, también valores responsables y respeto por la diversidad. Es público y notorio, que una educación integradora de aprendizajes; y, simultáneamente, estimu lante de virtudes, aguanta todas las crisis y reconduce andares desorientados. De ahí, que los sistemas de enseñanza de ban mudar de aires cuanto antes, porque

no están a la altura de las circunstancias y refuerzan las desigualdades. Sólo hay que ver en muchos países, que los ricos tienen acceso a los mejores recursos, escuelas y universidades, mientras que los pobres con tinúan enfrentándose a enormes obstáculos. Estas brechas no son de recibo. Para empe zar a ganar terreno justo, hemos de proteger el derecho a la educación de calidad siempre y que las escuelas estén abiertas para toda la población en edad escolar sin ningún tipo de discriminación.

Indudablemente, la mejor inversión que un país puede hacer por su gente y su futuro, radica en los planes formativos; que son los que verdaderamente nos harán repensar sobre situaciones cambiantes, mantenien do la comunión fraternal. El testimonio de la concordia continúa siendo un elemento fundamental para promover la renovación del momento. Sin embargo, cuando crece en nosotros el desasosiego por la incertidum bre, todo se confunde. Necesitamos ajustar la ética de los principios con la ética de las obligaciones. Sin duda, la mayor exigencia actual pasa por aunar brazos y abrazos, para que la suma total de nuestras posibi lidades vivenciales, forezcan en cada cual con un espíritu esperanzador; pues, mejo rando a las personas, también se optimiza la acomodación de raíz. Por desgracia, hoy la deshumanización del globo humano crece en razón directa a la inhumanidad del cora zón; mientras aumenta la valorización del mercado de las cosas. ¡Qué pena!

La pesadumbre se acrecienta ante la au sencia de liderazgos, que han dejado de ser puente y horizonte, para estos tiempos com plejos que vivimos. No es preciso sumar pro clamas que tampoco reconducen a nada, ni batallar para demostrar ser el más fuer te, se requiere de dirigentes sabios, que sepan estar y ser para todos, capaces de propiciar la defensa del bien colecti vo, siendo más ecuánimes y coherentes con nuestras propias acciones, cuando menos para hacer las cosas bien; ya que todos somos participes de un destino co mún, lo que nos exige un proceder co rrecto. Hoy por hoy, el mundo está muy lejos de cumplir su promesa de proteger, ya no únicamente los derechos de la minorías, también en la lucha contra el cambio climático, para evitar un calenta miento catastrófico. El problema es que aún no disponemos todavía de la fuer za global necesaria para hacer frente a este lago de crisis, que nos ahoga en vida, en parte por la ausencia de guías que marquen caminos justos en favor de la familia humana.

FOTO: COMUNICADO
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

Horario de Verano, con los Minutos Contados

*Presentan Diputadas y Diputados 15 Iniciativas Para reformar la Constitución Política *Todos los Partidos Políticos Participaron; Distintos Artículos y Temas, los Abordados

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PRD, presentaron en la sesión semipresencial, 15 iniciati vas para reformar la Constitución Política y diversos orde namientos, en temas de despojo de inmuebles a personas adultas mayores, asistencia a toda mujer en estado de gra videz, leche y los derivados lácteos, Día Nacional del Tejido y Bordado, imagen institucional del Estado, pensión para adultos mayores, sobre el derecho a una muerte anticipada digna e impulso del calzado mexicano.

También, para crear el fondo para la seguridad pública mu nicipal, representación política, participación ambiental y prohibir la discriminación contra los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, permiso a los trabajadores que acudan a donar sangre, fortalecer inclusión de las personas con discapacidad, y sobre la atención nutricional de niñas, niños y adolescentes que padecen enfermedades que pro vocan gastos catastrófcos.

Despojo de inmuebles a personas adultas mayores

La diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas (More na) presentó iniciativa que reforma el artículo 395 del Códi go Penal Federal, para penalizar el despojo de inmuebles o de aguas cuando se realice en contra de personas adul tas mayores, al determinar que al que dé propia autori dad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca, se le impondrá pena de uno a 6 años de prisión, multa de 500 a cinco mil pesos, así como la reparación del daño. Se remitió a la Comisión de Justicia.

Protección y asistencia a toda mujer en estado de gravidez

Miguel Ángel Monraz Ibarra, diputado del PAN, busca con reforma al artículo 4º de la Constitución Política, garantizar que toda mujer en estado de gravidez o durante el periodo de lactancia, tiene derecho a protección, asistencia, cuida dos y ayuda especiales por parte del Estado. Será analiza da por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Leche y derivados lácteos alimentos proporcionan nutrición

Por el PRI, la diputada María del Refugio Camarena Jáu regui planteó adicionar el artículo 215 de la Ley General de Salud, con la fnalidad de determinar que independiente mente de su estado físico, la leche y los derivados lácteos son alimentos que proporcionan al organismo elementos para su nutrición, ya que la misma aporta más de 15 macro y micronutrientes. Fue canalizada a la Comisión de Salud.

Día Nacional del Tejido y Bordado

La diputada Esther Martínez Romano (PT) promueve ini ciativa para declarar el 29 de septiembre como el “Día Nacional del Tejido y Bordado”, a fin de que se reconoz ca este importante legado histórico, económico, social y cultural de mexicanos que han dedicado sus vidas a tejer y bordar prendas. Se turnó a la Comisión de Gober nación y Población.

Imagen institucional del Estado Mexicano

La diputada Jessica Ortega de la Cruz (MC) presentó ini ciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política, a fn de expedir la Ley General de Imagen Institucional del Estado Mexicano, y adicionar un artículo 64 Quater a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para establecer los principios y bases de la imagen institucional del Estado mexicano. Se turnó a las Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen, la parte que le corresponde; a las comisiones unidas de Go

bernación y Población, y de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

Pensión para personas indígenas y afromexicanas Del PRD, la diputada María Macarena Chávez Flores planteó reformar el artículo 4º de la Constitución Política para reducir la edad de 65 a 63 años para que las personas indígenas y afro mexicanas reciban una pensión no contributiva por parte del Estado. Fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Garantizar representación política indígena y afromexicana El diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena) planteó reformar el artículo 52 de la Constitución con el objeto de garantizar la representación política de los pueblos indíge nas y afromexicanos por el principio de mayoría relativa y representación proporcional en el Poder Legislativo. La ini ciativa señala que uno de los requisitos para acceder a és tas candidaturas debe ser que acrediten que tiene vínculo efectivo con la comunidad indígena a la que pertenecen. Se turnó a las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral y de Puntos Constitucionales.

Derecho a una muerte anticipada También de Morena, la diputada Olegaria Carrazco Macías propuso diversas modifcaciones a la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, con el objeto de garantizar el derecho a una muerte anticipada digna. La propuesta def ne que la muerte anticipada digna es el derecho de auto determinación que tiene toda persona en situación terminal sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos mé dicos que pretendan prolongar su vida, y que, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural. Se envió a comisiones unidas de Salud y de Justicia.

Consumo y fomento del calzado mexicano El diputado Román Cifuentes Negrete (PAN) propuso una iniciativa para expedir la Ley de Promoción al Consumo y Fomento a la Competitividad del Calzado Mexicano con el objeto de proteger, fomentar y promover la producción, comercialización, uso y consumo del calzado y elevar la competitividad de su cadena productiva. Se canalizó a las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen, y a las de Cultura y Cinematografía y de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

Crear el Fondo para la Seguridad Pública Municipal Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, para dictamen y, a la de Federalismo y Desarrollo Municipal para opinión, la iniciativa presentada por la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI), que adiciona diversas disposi ciones de la Ley de Coordinación Fiscal, a fn de crear el Fondo para la Seguridad Pública Municipal, encaminado a profesionalizar, certifcar y capacitar a los elementos policia les y de las instituciones de seguridad pública.

Que indígenas y afromexicanas participen en materia ambiental

El diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) dio a conocer una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para establecer la intervención de pueblos y co munidades indígenas, afromexicanas, así como garanti zar la consulta previa, libre, informada, vinculante, lin güística, a través de metodologías representativas. Se remitió a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen y a la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para opinión.

El Horario de Verano, una medida de ahorro en consumo de energía eléctrica, establecida desde hace más de 20 años en nuestro país, tiene sus minutos contados.

A propuesta del actual gobierno federal, la medida que di vidía a nuestro país en dos usos horarios, deberá ser cance lada y establecer a cambio, el uso horario natural.

La reforma a la ley respectiva que obligaba aplicar la me dida, desde el gobierno del entonces presidente de México, Ernesto Zedillo fue analizada y aprobada en comisiones, lista para ser votada a más tardar éste jueves y, sin duda, aprobada para ser derogada.

De esta manera, el horario de verano, medida vigente du rante los últimos 20 años la cual permite el ahorro del con sumo de energía eléctrica en menor grado, desaparecerá.

La frase del día

“Sí tengo aspiraciones de ser candidato a presidencial para las elecciones de 2024…” El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, al señalar que en la Cámara Baja no hay quien no tenga aspiraciones de ocupar algún cargo de elección popular en los comicios venideros.

EL CARTÓN
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
EDITORIAL
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMJUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4118 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.