30/09/22

Page 1

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMVIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4119 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 765 6 Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la Catedral de SCLC, afectada por el sismo de 2017 Servir al pueblo de México es mi convicción: Adán Augusto Dr. Pepe Cruz constata cierre de Examen Nacional de Aspirantes a Residencia Médica Realiza Poder Judicial conferencia sobre análisis del conficto Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calle en el Barrio de Fátima Festival Coyatoc reunirá a más de 100 artesanos y productores locales Alcaldes deben rendir informes en tiempo y forma Arte y recreación contra la violencia en San Cristóbal Gobierno de México ofrece colaborar con Alemania y Cuba Van tres días de lluvias y frío para Chiapas 8 SALUD POR UNA CULTURA DE PAZ SAN CRISTÓBAL29 Y 30 DE OCTUBREYAMIL MELGAR 3 7 2554

Chiapas siempre de pie y en lucha a favor de la economía

Puntualmente ¿cómo está la economía de Chiapas?; Chiapas es una de las entidades que más necesita impulso y transformación en lo que respecta a su economía, ya que su industria ape nas comienza a desarrollarse y a que la agricultura, importante en el esta do tanto por el número de personas ocupadas en ella como por su produc ción necesita modernizarse, pues la mayor parte de la siembra carece de la infraestructura de riego apropiada. A datos del 2016 el estado aporta un modesto 1.8% al PIB de México. Las actividades terciarias son las más im portantes al aportar poco menos del 68% del PIB estatal y las secunda rias poco más del 25%. Los cultivos más sobresalientes del estado son el plátano, el café cereza y la palma de aceite, pues Chiapas es el principal productor de estos a nivel nacional. También son importantes el mango, la papaya, la jaimaca, el coco, el azúcar de caña, el cacahuate y la col. Entre los productos del mar el atún, el tibu rón y el barrilete son los más destaca dos, pues es el segundo estado que más captura estos animales. Hablan do de la industria minera, Chiapas se distingue por ser el segundo productor de Azufre del país. También destaca la extracción petrolera de sus abun dantes yacimientos y la generaciónn de energía eléctrica gracias a las nu merosas corrientes de agua super ficial localizadas en su jurisdicción. Es de esta forma que en el 2017 fue reconocida como el principal productor de energía hidroeléctrica del país (40% del total).

El punto negativo del estado es el gran rezago económico que impera en muchas de las poblaciones más pequeñas del estado (tiene 118 mu

nicipios). Como prueba esta que des de hace varios años es el estado con el índice de desarrollo humano más bajo de México (2016 y por lo menos 5 años previos). También hay que se ñalar que es uno de los estados con más bajo desempleo (quinta posición al año 2017) al ser este solo del 3.4% aproximadamente, pero cuyos sala rios y PIB per capita nominal son más bajos del país. En el primer trimestre de 2022, la población económicamen te activa de Chiapas fue de 2.16M personas. La fuerza laboral ocupada alcanzó las 2.1M personas (30.5% mu jeres y 69.5% hombres) con un salario promedio mensual de $4.41k MX. Las ocupaciones que concentran mayor número de trabajadores fueron Tra bajadores en el Cultivo de Maíz Y/O Frijol (423k), Trabajadores de Apoyo en Actividades Agrícolas (234k) y Em pleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios (114k). Se registraron 53.9k desempleados (tasa de desempleo de 2.5%). Chiapas presentó un avance dentro del Ín dice de Competitividad Estatal 2022 (ICE), esto, en un contexto en el que hemos enfrentado dos años de pan demia debido al COVID-19, aun así, gracias a las políticas públicas imple mentadas por el gobierno que enca beza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, la entidad registró números positivos en diferentes índices. Un avance importante puede verse en el Subíndice de Economía Estable, en donde pasamos de la posición 22 a la 20 a nivel nacional. Cabe resaltar que dentro de los indicadores que evalúa este subíndice, se tuvieron incremen tos en Crecimiento del PIB, pasando de la posición 23 a la posición 8 a nivel nacional.

En medio de todo, Chiapas se levanta EL COCO DE TODAS LAS VOCES
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022ESTATAL Editorial
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Viernes 30 de septiembre del 2022 Año 10 Nº 4119 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

SALUD

Dr. Pepe Cruz constata cierre de Examen Nacional de Aspirantes a Residencia Médica

Tuxtla.- El secretario de Sa lud del estado, doctor Pepe Cruz, constató el cierre de la XLVI edición del Examen Na cional de Aspirantes a Resi dencias Médicas (ENARM) en la modalidad presencial, siendo Chiapas una de las cuatro sedes a nivel nacio nal, donde participaron más de 7 mil médicos generales, quienes aspiran a ingresar a algunas de las 27 diferentes especialidades que se ofer tan en el país.

El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, re saltó que en Chiapas se es pera el ingreso de 106 resi dentes de medicina de primer año en las especialidades de cirugía general, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, medicina familiar, pediatría, anestesiología, anatomía patológica, medici na de urgencias y medicina interna; además de cuatro re sidentes a la subespecialidad de neonatología.

Indicó que los 110 nuevos residentes ingresarán a par tir del 1 de marzo de 2023 a alguna de las unidades médicas de la entidad chia paneca que fungen como campos clínicos, que son: Hospital General “Dr. Je sús Gilberto Gómez Maza” y Hospital Regional “Dr. Ra fael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez; Hospital de las Culturas y Hospital de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas; Hospital General “María Ignacia Gandulfo” y Hospital de la Mujer, en Co mitán; y el Hospital General de Tapachula.

Destacó que gracias al im pulso que el Gobierno del Estado le ha dado a la salud de los chiapanecos, se ha fortalecido la confianza en la entidad para la formación integral de nuevos especia listas, quienes a su egreso brindarán servicios de alta especialidad a la población. El doctor Pepe Cruz seña ló que un aproximado de 8 mil aspirantes se registraron

para presentar el examen presencial en la sede Chia pas, de los cuales acudieron más de 7 mil. El examen se aplicó en dos turnos, del 27 al 29 de septiembre.

A nivel nacional se recibie ron más de 49 mil registros, que fueron distribuidos en las sedes de Chiapas, Sono ra, Puebla y Guanajuato. Explicó que los aspirantes que sean seleccionados se

inscribirán en 27 diferentes especialidades: anatomía patológica; anestesiología; audiología, otoneurología y foniatría; calidad de la aten ción clínica; cirugía general; epidemiología; genética mé dica; geriatría; ginecología y obstetricia; imagenología, diagnóstica y terapéutica; medicina de la actividad fí sica y deportiva; medicina de rehabilitación; medicina

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

de urgencias; medicina del trabajo y ambiental, me dicina familiar; medicina interna; medicina legal; medicina nuclear e image nología molecular. Además de medicina preven tiva; neumología; oftalmolo gía; otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello; patología clínica; pediatría; psiquiatría; radio oncología; traumatología y ortopedia. Puntualizó que para ingresar a la sede del examen se co locaron filtros de seguridad para cumplir el protocolo: sin celulares ni relojes inteli gentes, dispositivos electró nicos o de almacenamiento ni material impreso.

Durante el examen se contó con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Se cretaría de Protección Civil, así como una ambulancia, con vigilancia las 24 horas del día durante todo el proceso y bajo un esquema de medidas sanitarias como el uso de cu breboca y gel antibacterial.

Servicios digitales benefcian recaudación hacendaria

Tuxtla.- Con el exhorto a trabajar de manera conjun ta con los ayuntamientos para que las estrategias de recaudación del ejerci cio fiscal 2022 cumplan con sus metas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, se reunió con las y los delegados, así como con encargados y encarga das de los Centros de Re caudación Local (CRL).

Durante el encuentro vir tual, que mes con mes se realiza para evaluar los avances de las actividades recaudatorias, el funciona

rio reconoció el buen tra bajo que han desempeñado las 13 delegaciones y los 63 CRL, ya que hasta el mes de agosto, se ha logra do cumplir el 77 por ciento de las metas trazadas para este año.

“La tendencia es favorable, sin embargo, tenemos que hacer muchos esfuerzos en las delegaciones. Las trans formaciones que se realizan a nivel estatal se tienen que ejecutar también en el plano municipal, por eso vale la pena hacer alianzas con las y los presidentes municipa les. Durante los recorridos que estamos realizando les

he dicho que hagan sinergia y se sumen al trabajo con junto para reforzar la pro moción de las estrategias recaudatorias” apuntó Jimé nez Jiménez.

La digitalización y moderni zación de los servicios que ofrece el Gobierno del Esta do, aseguró el titular de la dependencia, ha permitido tener mayor alcance y una

forma efectiva de recauda ción, y tan solo este año, el 47 por ciento de lo recauda do ha sido por esa vía. Javier Jiménez expresó que en lo que respecta a la car tera de responsabilidad a funcionarios, es necesario reforzar los mecanismos de cumplimiento, para seguir trabajando de manera efi ciente; lo mismo pidió en el tema de los servicios que se ofrecen en las delega ciones y CRL, que exista un desempeño ejemplar, apegados a los códigos de ética, para que la atención a la población sea de bue na calidad.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATALEstado Viernes 30 de septiembre del 2022 www.sie7edechiapas.com

YAMIL MELGAR

Tuxtla.- En este primer año que les toca a los Alcaldes rendir su primer informe a un año de asumir la admi nistración municipal, el di putado Yamil Melgar exhor tó a las y los alcaldes de Chiapas, a cumplir con la entrega de la Cuenta Públi ca y los Informes de Avan ce de Gestión Financiera en los tiempos que marca la ley en la materia.

El también presidente de la Junta de Coordinación Po lítica en el Congreso local, sostuvo que, al realizar una administración respon sable, con transparencia y honestidad, se abren las puertas para que la misma ciudadanía los elija para encabezar otra encomien da pública. Es momento -dijo Yamil Melgar- de re

gresar la confianza ciuda dana en las instituciones. Puntualizó que la Sexagé

sima Octava Legislatura en coordinación con la Autoría Superior del Estado (ASE),

Maestro Hermosillo, sancristobalense distinguido

SCLC.-Esta semana, el maestro Guadalupe Hermo sillo Escobar fue reconocido por el Cabildo de San Cris tóbal de las Casas como un ciudadano distinguido, pues durante 40 años se ha dedi cado al arte de la metaliste ría en este municipio, convir tiéndose en todo un artista.

“Empiezo en el 82, un 23 de septiembre, a la fecha son 40 años, que he tenido obs táculos pero los he brincado, no han sido problemas, obs táculos en la vida que todos tenemos pero los he brinca do, ese es mi éxito, y que he sido maestro del arte, un arte tan difícil de llevar que se ha ido terminando, porque se maneja a través de temperaturas, fuegos muy altos, en mi caminar he encontrado todo esto y me siento orgulloso de haberla rescatado”, señaló.

Aunque es originario de Ta pachula, se casó con una “coleta” y así llegó a los al

tos, de su suegro aprendió el arte y perfeccionó todo lo que los maestros herreros del barrio El Cerrillo habían veni do haciendo, hoy, señala que que pensaba que los sueños no eran realidad, pero todavía está despertando y es muy halagante que se reconozca su trayectoria.

En este marco, también se in auguró su nueva exposición en el Museo de San Cristóbal (Musac), piezas creadas en pandemia en el afán de seguir innovando, considera que aquel artista que no innova es arte o persona muerta, por lo que quiere a seguir inno vando y cada poco hacer algo nuevo, incluso se dijo agra decido con la pandemia, por

que estos dos años sirvieron para crear las 42 piezas que conforman la muestra, crea das de 2019 a 2022.

“De alguna forma estoy agra decido con la pandemia, por haber cerrado e innovado, eso me da a mí el margen de seguir y el nuevo proyecto que viene es seguir innovan do, innovando, innovando, abrir más canales de venta para seguir creciendo e in vitar a los jóvenes a acudir a clases para que se quede aquí el arte”, señaló.

Durante su trayectoria, des taca en 1994 por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, en 1996 es nombrado Maestro de Arte Popular Mexicano, y empie za a capacitar a las nuevas generaciones; en 2002 fun da el Museo Nacional de Metalistería, en 2007 logra tener presencia en Países Bajos exhibiendo en Ámster dam, además, es acreedor al máximo galardón del arte en Chiapas Fray Bartolomé de las Casas en 2002.

ha acompañado a los pre sidentes municipales, rea lizando talleres y cursos de

capacitación para cumplir con los informes.

Alcaldes deben rendir informes en tiempo y forma

En ese sentido, pidió a los pre sidentes municipales a llevar una administración disciplina da, y eficiente. Ya que, de no cumplir con los lineamientos en la materia, podrían hacer se acreedores a las sanciones que la ley contemple.

Finalmente, el líder del parlamento de Chiapas dijo que el combate a la corrup ción es parte prioritaria de las políticas públicas del presidente de la Repúbli ca Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Son nuevos tiempos, don de las viejas prácticas del pasado han comenzado a desterrarse, por ello, pidió a quienes estén al frente de una responsabilidad, conducirse con legalidad y transparencia.

DIPUTADO FEDERAL

La voz del pueblo fue escuchada: Llaven Abarca

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca manifes tó su congratulación luego de que en la Cámara de Diputa dos se aprobara en lo gene ral y particular el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Husos Horarios para derogar el horario de verano, y ahora será turnado al Sena do de la República para sus efectos constitucionales.

En entrevista, el legislador suchiapaneco mencionó que con 445 votos a favor se aprobó esta propuesta que defiende los intereses del pueblo de México.

“Votamos a favor de dero gar el horario de verano,

excepto en municipios que tienen frontera con Estados Unidos para no afectar el in tercambio comercial; hoy se escucha la voz del pueblo, ya que ésta era una deman da añeja, porque desde su implementación en 1996 no se reflejaron resultados po sitivos en ahorro de energía eléctrica y sí afectaciones en la salud, principalmen te en los niños y niñas con trastornos de sueño y de ali mentación”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que la Mesa Direc tiva de San Lázaro turnó la nueva Ley de Husos Ho rarios al Senado de la Re pública para su análisis y eventual ratificación.

FOTO: CORTESIA
Exhorta el líder del congreso a los presidentes municipales realizar una administración responsable, con transparencia y honestidad
FOTO:
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4
TRAYECTORIA
ALEJANDRA OROZCO FOTO: CORTESIA

29 Y 30 DE OCTUBRE

Festival Coyatoc reunirá a más de 100 artesanos y productores locales

Tuxtla.- La cuarta edición del Festival Coyatoc se efectuará los próximos 29 y 30 de octubre en la Calzada de las Personas Ilustres, ubicada al oriente norte de esta ciudad capital, donde se reunirán más de un centenar de artesanos y productores locales.

Así lo anunció este jueves Hugo Armando Porras Pérez, presi dente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turis mo de Tuxtla Gutiérrez (Cana co-Servytur), quien dejó en claro que con esta acción se busca preservar la cultura y tradición zoque de Chiapas e incentivar la generación de economía local.

Además, comentó que el fes tival se realizará en conjunto con el Ayuntamiento de Tuxtla

Gutiérrez porque buscan re frendar y sumar alianzas para fortalecer los lazos económi cos de la ciudad y de las y los productores locales.

Este año, esperan romper ré cord de asistencia puesto que será en un lugar de fácil acceso

AMLO

Gobierno de México ofrece colaborar con Alemania y Cuba

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX. - El presidente Andrés Ma nuel López Obrador ofreció ayuda a Alemania y Cuba para atender el desabasto de gas en el país eu ropeo y reestablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.

En conferencia de prensa, el eje cutivo federal comentó que dicha propuesta es una muestra de fra ternidad universal y colaboración, a nombre del Gobierno de México.

“Está la incertidumbre por el in vierno. Ellos tenían un contrato con Rusia de abasto de gas y te nían plantas nucleares de genera ción de energía; tomaron la deci sión de cerrarlas y se quedaron básicamente con el abasto de gas de Rusia. Entonces viene el conflicto, cierran la llave del gasoducto y están regresando al carbón”, explicó.

Cabe destacar que, en la recien te reunión con el presidente de la República Federal de Alema nia, Frank-Walter Steinmeier, en Palacio Nacional se planteó este ofrecimiento como una cuestión de ayuda humanitaria. Para concluir con el tema, Andrés Manuel López Obrador dijo que nuestro país tiene disponibilidad de gas “porque hay contratos para la Comisión Federal de Electrici dad, tenemos gas excedente y de los nuevos campos petroleros que estamos explotando, entonces sí podríamos ayudar, nada más es cosa de que ellos lo decidan”. En este tema de colaboración, el presidente de la República ase guró ya se envió un grupo de técnicos, trabajadores electri cistas, a Cuba, para restablecer la energía eléctrica, tras el paso del huracán Ian.

para el público en general, así como incentivar a que visiten los museos que circundan la zona. “En 2021 tuvimos un aforo de 4 mil gentes en dos días y 76 mil impactos en redes sociales, es tos números esperamos supe rarlos fuertemente. El escenario

es grandioso, tenemos la fa cilidad de que la gente puede llegar sin mayor problema a esta Calzada y, además, este año tenemos 80 stands” dijo Porras Pérez.

Otros municipios como Be rriozábal, Ocozocoautla, Chi coasén, Copainalá, Tecpatán, Coapilla, Suchiapa, Cintalapa y Jiquipilas también se inte gran a dicho evento, para ex poner la cultura, gastronomía y todos los elementos que re presentan a la cultura zoque. “Queremos invitarlos a que es tén con nosotros estos dos días, es un evento familiar donde se va a estar exponiendo todo lo que re presenta cada municipio. Es algo que queremos transmitir a las nuevas generaciones, el orgullo de ser de esta zona” finalizó.

Por su parte, Rafael Sánchez Zebadúa, vicepresidente del Festival Coyatoc comentó que esperan que este sea uno de los festivales más importantes para las y los chiapanecos y con ello, también se incentive el turismo en el centro de la entidad.

“A través de la cultura podemos reactivar la economía del es tado. Setrata de ques un lugar de encuentro y que todo el país venga a conocer nuestra cultura en un solo lugar, que conozcan la zona zoque” mencionó.

Finalmente, Xóchitl Escobar Hur tado, vicepresidenta de cultura de la Canaco Servytur reveló que harán actividades culturales como marimba, bailes folclóricos y un desfile de modas de textiles chiapanecos, por lo que es un evento para toda la familia.

CONFLICTO SOCIAL

Continúa controversia por designación de autoridades de Teopisca

Tuxtla.- El conflicto por la designación de las autori dades en el municipio de Teopisca parecer no tener fin, pues podría no estar de finida la designación al cien por ciento la designación de Josefa Sánchez Pérez como al alcaldesa, situación que provocaría nuevamente los bloqueos e inestabilidad en esta región del estado.

Edmundo Henríquez Arella no, presidente de la Comi sión de Sistemas Normativos del IEPC en Chiapas dio a conocer que, se investigará las renuncias en el cabildo de Teopisca.

La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) ordenó al Tribunal Electo ral del Estado de Chiapas, (TEECH), que investigue a fondo las renuncias que presentaron las y los inte grantes del cabildo de Teo pisca, luego del asesinato del alcalde Rubén Valdez Díaz, en este sentido.

Cabe destacar que, esta sen tencia se dio a cinco días del nombramiento de Josefa Sán chez Pérez como alcaldesa sustituta de Teopisca. Pero hasta el momento, no han anunciado bloqueos a protes tas como consecuencia del fa llo de la Sala Xalapa. Habría que esperar la próxima sentencia del Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) cuyos magistrados podrían cambiar el nombramiento de Josefa Sánchez Pérez por otra sen tencia, pero hasta el momen

to, el ayuntamiento permane ce judicializado.

Arellano comentó que: “El caso de Teopisca que tam bién se encuentra judiciali zado en estos momentos, y habrá que esperar la deter minación judicial”.

Teopisca y Oxchuc, son con siderados en estos momen tos focos rojos, municipios que se han teñido de rojo por la designación de sus autoridades, tema que no se defina a más de un año de los procesos electorales ordinarios.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5

SCLC.-En los últimos meses, la ola de violencia en San Cris tóbal ha ido creciendo, sobre todo entre jóvenes, por lo que destaca la necesidad de apo yarlos y brindarles alternati vas para que sepan que ese no es el camino a seguir, es por eso que Victor Santiz se ha mantenido fiel a su propósito para seguirlos apoyando.

Arte y recreación contra la violencia en San Cristóbal INICIATIVA

El director de la asociación Jó venes Articulando Territorios, acaba de estar presente en el décimo aniversario de la Fun dación Whitaker para la Paz y el Desarrollo, es un joven cons tructor de paz de la primera ge neración; todo esto se traduce en que busca actividades que sirvan de alternativa para alejar a las y los jóvenes de la vio lencia y las adicciones, en sus palabras, se trata de impulsar procesos para promover la paz

en zonas de conflicto y alta vul nerabilidad.

Esta fundación pertenece al ac tor Forest Whitaker, embajador de buena voluntad de la UNES CO para la paz y la reconcilia ción, y trabajar para abrir opor tunidades para las juventudes para desescalonar la violencia y

abrir espacios para que no sea la única salida, y es que el conflicto está presente, pero cuando hay opciones podemos decidir qué hacer, por eso trabajan a través de centros de aprendizaje comunitario, tienen uno en San Cristóbal y otro en Chalam Mitontic, para jóvenes que quieran capacitarse.

“Desde talleres, actividades artísticas, culturales, abierto para toda la población, estamos abriendo este espacio para jó venes que tengan el interés de capacitarse con talleres para la paz, con actividades artísticas, culturales y actividades recreativas para po der promover la paz, se se han podido tener espacios para jó venes, en Mitontic tenemos más de 120, es una comunidad de alta marginación, una de las cin co más marginadas en Chiapas y de las 10 más marginadas de México”, añadió.

Esto en el contexto de conflic tos presentes en San Cristóbal donde la violencia empieza a au mentar, sin embargo la iniciativa empieza a dar frutos, comparte que los jóvenes han tenido la

oportunidad de expresarse y conocer un poco más acerca de los conflictos, de las solu ciones, de la transformación de conflictos que es lo importante, cómo brindar estas habilidades y conocimientos para ir deses calonando la violencia.

“Hicimos un llamado a diferen tes sectores, se ha sumado el sector social con organizacio nes para reactivar espacios, capacitaciones, el principal resultado es que nos hemos aliado e impulsado actividades en la zona norte, sur y centro, abriendo espacios para todos buscando tener espacios para que los jóvenes puedan co nocer cómo actuar, pues la violencia no es la solución, queremos llegar cada vez a más jóvenes para tener esa cultura de paz y las herra mientas para que cuando nos enfrentemos a un conflicto se pamos actuar”, finalizó.

Van tres días de lluvias y frío para Chiapas Reportan 19 casos nuevos de COVID

Tuxtla.- Este jueves, por la tarde, Óscar Rascón, me teorólogo de la Comisión Nacional del Agua dio a conocer, el pronóstico del estado del tiempo para el viernes 30 de septiembre sábado uno de octubre y domingo dos de octubre, dicta que predominará el frío y las lluvias, situación que incrementa el riesgo de inundaciones y desla ves en diferentes regiones de Chiapas.

De acuerdo con este repor te, “La masa de aire frío que domina en el golfo de México seguirá discurriendo hacia el estado a través de los vientos del norte. Se pronostica que dichos vien tos puedan alcanzar veloci dades cercanas a 60 kiló metros por hora”.

Durante las tardes princi palmente en la zona Occi dente del estado que com prende las regiones Norte Mezcalapa Metropolitana y occidente de Istmo Cos ta en el resto del estado pueden presentarse vien tos del norte y noreste con

velocidades de 30 a 40 kiló metros por hora.

El meteorólogo dijo que, de igual forma el ambiente puede seguir templado a cálido durante el viernes.

El sábado y domingo es po sible que se perciba mayor calor debido a que la masa de aire frío perderá carac terísticas frías durante este fin de semana el potencial de precipitación para el estado será inferior a días anteriores no obstante aún se podrán generar algunas lluvias muy fuertes en las regiones de Mezcalapa, Norte, Bosques Tulijá Maya

y Selva así como en el Ist mo Costa y Soconusco que son los extremos norte y sur del estado.

En el resto del estado pue den ocurrir lluvias modera das a fuertes durante las tardes principalmente. Du rante las noches en las zo nas de montaña el ambiente podrá percibirse muy frío por temperaturas de 7 a 12 grados centígrados.

En el resto de la región po drá continuar un ambiente fresco a frío principalmente al amanecer por temperatu ras que van entre los 14 y 22 grados centígrados.

Tuxtla.- En las últimas 24 horas, la Secretaría de Sa lud del estado reporta 19 casos nuevos de COVID-19, sin ninguna defunción.

Los casos positivos en la entidad se registraron en ocho municipios: Tapa chula (7), Tuxtla Gutiérrez (5), Escuintla (2), Chiapa de Corzo (1), Comitán de Domínguez (1), Mazapa de Madero (1), Reforma (1) y Zinacantán (1). De acuerdo con el panora ma epidemiológico de CO

VID-19, 10 pacientes son del sexo femenino y nueve del sexo masculino; las edades de los pacientes oscilan de los 20 a los 65 años y más; y tres de los 19 casos pre sentan enfermedades como hipertensión y diabetes. Ante los cambios de tem peratura, la Secretaría de Salud del estado pide a la población extremar precau ciones para prevenir las infecciones respiratorias, principalmente en los grupos vulnerables como personas adultas mayores, menores de cinco años y embarazadas.

FOTO: CORTESÍA FOTO: ALEJANDRA OROZCO FOTO: CORTESÍA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
CONAGUA SALUD

Realiza Poder Judicial conferencia sobre análisis del conficto

Tuxtla.- Continuando con las ac tividades programadas en la Se mana de la Mediación Por una cultura de paz, que realiza el Po der Judicial del Estado, en con memoración de los 11 años de la implementación de la Jus ticia Alternativa en la entidad, se llevó a cabo la conferencia virtual Análisis del Conflicto, disertada por el mediador y especialista del Instituto de Mediación en México, Héctor Alejandro Valle López.

Esta conferencia, que realizó el Centro Estatal de Justicia Alter nativa (CEJA) en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, se transmitió a través

del Facebook Live del Poder

Judicial del Estado de Chiapas, donde permanecerá cargada a fin de consulta.

Mantiene Carlos Molina diálogo con diferentes sectores

Tuxtla. - Carlos Molina Ve lasco, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Chiapas, mantie ne reuniones de trabajo con distintos sectores, con quie nes intercambia inquietudes sobre diferentes temas, al tiempo que escucha las dis tintas solicitudes sobre te mas como seguridad y edu cación, entre otros.

En esta agenda de trabajo, Carlos Molina Velasco tam bién informa sobre los avan ces en los diferentes proyec tos de nación de la Cuarta Transformación, como son: las finanzas públicas sanas, el combate a la corrupción,

así como la propuesta de una nueva reforma electoral, que promueva el poder del pueblo. En ese mismo sentido, Moli na Velasco explicó que hoy es necesario fortalecer la nueva democracia, donde es la ciudadanía la que debe ejercer su voz a través del voto, decidiendo así el des tino del país.

Para concluir la entrevis ta, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena agregó que seguirá constru yendo un diálogo uniforme con los diferentes secto res, confiando en que serán los resultados de la Cuarta Transformación los que re afirmen en la sociedad dar continuidad a la misma.

El ponente Alejandro Valle López manifestó sentirse contento con la invitación que le hiciera esta institución para participar en

esta actividad, y durante su con ferencia el especialista media dor abordó los temas que iban desde la raíz del conflicto, su definición, la teoría, la narrativa, la coherencia narrativa, las tra mas, el tema, los personajes y el contexto, entre otros elementos inmersos en el conflicto.

Cabe mencionar que, el ponente Valle López, es especialista en círculos de paz y en psicoterapia para diferentes institutos como la American Bar Association Rule of Law (ABARoli), el Ins tituto Internacional de Justicia Restaurativa y Derecho (IIDE JURE), la Sociedad Científi ca de Justicia Restaurativa (SCJR) y el Concejo Certifi cador de Psicología Forense. Además, ha sido formador de

personas mediadoras y facilita doras en los diferentes estados de la República y en diferentes países como Honduras, Brasil, Perú y España.

Esta jornada de actividades en Justicia Alternativa, son parte del compromiso de capacitación que el Poder Judicial y el ma gistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Con sejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pé rez, han hecho no sólo ante las y los integrantes de esta casa de la justicia, sino también con diversos sectores de nuestra sociedad chiapaneca, pero prin cipalmente con las personas usuarias y la protección de su derecho al acceso a la justicia.

CUARTO INFORME

Servir al pueblo de México es mi convicción: Adán Augusto

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augus to López Hernández, reiteró que su convicción es servir al pueblo de México, por lo tanto, las puertas de la de pendencia que preside siem pre estarán abiertas para tratar, dijo, “no nada más los asuntos de mi com petencia, sino finalmente para que entre todos con tribuyamos, más allá de nuestras diferencias, que son válidas, contribuya mos a construir la gober nabilidad de este país que tanto la necesita”. Así lo expresó en el marco de su Cuarto Informe ante el Senado de la Repúbli ca, donde López Hernán dez sostuvo que “desde el Gobierno de la Cuarta transformación, estamos plenamente conscientes de que hoy en México se expresa con una claridad sin precedentes dos posi ciones políticas que tienen una visión diferente”.

Añadió que durante 36 años se abusó de las privatizacio nes, de los trabajadores y de los recursos naturales, abrien do una enorme brecha entre ricos y pobres y una gran in conformidad social, que tuvo como resultado la manifesta ción pacífica y democrática por la transformación de la vida pública del país, que hoy encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Hoy, observamos con bene plácito, dijo, que “las profun das transformaciones siguen avanzando, incluso en medio de una serie de circunstancias adversas imprevistas que, por

su alcance y sentido, están marcando el advenimiento de tiempos mejores para los millones de compatriotas que fueron excluidos del régimen político neoliberal que nos precedió”.

En suma, añadió, “la Secre taría de Gobernación tiene bajo su alta responsabilidad llevar a buen puerto la po lítica interior, mediante la permanente promoción del diálogo franco, respetuoso y fructífero, para llegar a acuerdos que permitan for talecer la gobernabilidad de mocrática, en el marco de las disposiciones establecidas por el Estado de Derecho”. “Para eso estamos aquí, intercambiando opiniones y poniendo en la mesa de de bates nuestros más sólidos argumentos, sin diatribas ni descalificaciones persona les, buscando la conciliación y no la diferencia; la coinci dencia en lo sustancial, para hacer a un lado el encono y fortalecer la unidad sin re nunciar a nuestras convic ciones”, enfatizó.

COMUNICADO · EL SIE7E FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
MORENA
FOTO: CORTESÍA

Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la Catedral de SCLC, afectada por el sismo de 2017 GOBIERNO

SCLC.- Durante la inauguración de la rehabilitación de la Catedral de San Cristóbal de Las Casas, la cual fue afectada por el sismo de 2017, el go bernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que estos trabajos demues tran el respeto y la responsabilidad de los Gobiernos Federal y Estatal, de cuidar los monumentos históricos, así como de garantizar la seguridad de quienes los visitan. Desde esta ciudad colonial, el mandata rio mencionó que encabeza un gobierno laico, sin embargo, reconoce el valor de este monumento emblemático, el cual además de recibir a sus feligreses, es un imán para el turismo, un sector que impulsa fuertemente la economía de San Cristóbal de Las Casas y del estado.

“Estamos resguardando de manera muy segura todo el acervo cultural de esta iglesia, los conocimientos, la sa biduría que encierra este importante espacio de la vida social, económica y espiritual del pueblo de Chiapas y de México. Es un gusto que nueva mente abra sus puertas, una vez que nos comprometimos a que quedaría totalmente restablecida. Después de tantos siglos, es una gran satisfac ción que siga de pie”, apuntó. En tanto, la directora del Instituto Na cional de Antropología e Historia en Chiapas, Olivia Lara Jiménez, desta có que la Catedral fue uno de los in muebles de este tipo con mayor daño tras el sismo. No obstante, hoy ha sido rescatada, después de una com pleta restauración y reconstrucción, cumpliendo con el objetivo de recupe

rar todos los templos y monumentos de San Cristóbal de Las Casas daña dos por este fenómeno natural. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Cule bro, precisó que se han destinado 128 millones de pesos a reconstruir los monumentos y templos afecta dos a causa del sismo de 2017 en todo el estado, recuperando estos espacios para la reflexión, los cua les atraen al turismo y distinguen a Chiapas a nivel mundial. De igual forma, el obispo de la Dió cesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, resaltó que esta obra es muy signi ficativa, pues gracias a la rehabilita ción ahora es un espacio abierto a las actividades religiosas de la población creyente, lo que contribuye al fortale

cimiento de la unidad del pueblo. El alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, enfatizó que hoy es un día histórico, pues después de cinco años, este pa trimonio cultural está en condiciones de continuar con las actividades reli giosas del pueblo y favorecer al turis mo en el municipio.

Miguel Ángel Muñoz, cronista de la ciudad de San Cristóbal de Las Ca sas, relató lo impresionante que fue ron los daños en esta catedral y la importancia de recuperar al edificio más icónico de la ciudad: “Ascendida por bula papal en 1535, es de las pri meras catedrales en América”. Entre otras peculiaridades, resaltó que fue sede de tratados de paz del zapatis mo y en ella descansan los restos del obispo Samuel Ruiz García.

FOTO: CORTESÍA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8

López Obrador ofrece abastecer a Alemania con gas natural de México

Nacional

Cámara de Diputados aprueba eliminar el horario de verano

Ciudad de México.- La Cámara mexicana de Diputados aprobó este jueves una iniciativa de ley para eliminar el horario de verano en el país y establecer una hora estándar en todo el territorio, excepto en los munici pios de la frontera con Estados Unidos.

La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ahora pasará al Senado, se aprobó con 445 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones.

La iniciativa expedirá la Ley de los Husos Horarios en los Esta dos Unidos Mexicanos para eli minar el horario de verano que se creó en 1996 para ahorrar

energía. El Gobierno fundamen tó la medida con una encuesta en junio pasado que mostró que 71 % de los ciudadanos lo re chazan y con el argumento de que el horario “solo” representa un ahorro anual de 537 gigava tios por hora, lo que equivale a 0,16 % del consumo nacional, o un monto de 1.138 millones de pesos (casi 57 millones de dó lares).

“Demostramos en la Cámara de Diputados que efectivamente es la casa del pueblo, donde con acuerdos con diferentes acto res políticos se puede llegar a coincidencias legislativas”, ma nifestó este jueves al presentar la iniciativa el diputado Manuel Rodríguez González, del gober

nante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Si el Senado avala la propuesta, la nueva ley entraría en vigor el próximo 30 de octubre, con lo que México dejaría de adelantar su reloj una hora en los veranos a partir de 2023.

En México, el horario de vera no comienza, hasta ahora, el primer domingo de abril, cuan do los relojes se adelantan una hora, y termina el último domin go de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (su reste) y Sonora (noroeste), que no cambian, además de la fron tera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.

La propuesta de México ha cau sado polémica porque coincide

con una discusión en el Congre so de Estados Unidos sobre la posibilidad de eliminar también el cambio de hora, aunque los estadounidenses debaten pre servar el de verano y México mantendría el de invierno.

Este desfase, según especialis tas, podría crear disrupciones en el comercio internacional, los negocios y la bolsa de valores.

El grupo del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que el dictamen es “polémico” y “su aprobación tendrá implicaciones que tras cienden la ubicación geográfica de las diferentes entidades en el país”.

“Impacta en las economías lo cales de las distintas regiones

de México y, lo más importante, en la vida cotidiana de las per sonas”, admitió la diputada pri ista Blanca Alcalá.

Mientras que el liberal Movi miento Ciudadano (MC) votó en abstención al tachar la iniciativa de “capricho” de López Obrador, argumentar que se desconoce el impacto de su aprobación y cuestionar la urgencia que el Gobierno dio al tema.

“Este debate es irresponsable, no es momento de enfrascarnos en una discusión estéril que no tiene ninguna relevancia y que solo busca dar pretexto para polarizar las opiniones y desviar la atención”, manifestó el legis lador Sergio Barrera, a nombre de MC.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que ofreció abastecer a Alemania con gas natural mexicano, ante los problemas de aprovisionamiento por el conflicto con Rusia, y estimó que cubriría en 30 % sus necesidades del combustible. El man datario informó en su rueda de prensa matutina del ofreci miento que le hizo al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, durante su visita la semana pasada en México. “Ahora que estuvo el presidente de Alemania le planteamos que, no por cuestiones comerciales, sino para apoyar, como lo hacemos con todos, podríamos enviar gas, tenemos gas”, aseveró. Viernes de septiembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
30

México ocupa el primer lugar mundial en asesinatos de activistas ambientales ATAQUES LETALES

Ciudad de México.- México ocu pa el primer lugar en asesinatos de activistas ambientales, con 54 del total de 200 homicidios registrados en el mundo en 2021, advirtió este jueves un re porte de la asociación interna cional Global Witness, con sede en Londres.

Las muertes son 80 % más que las 30 registradas por el informe un año antes, lo que representa un tercer aumento anual conse cutivo en los ataques letales.

De acuerdo con la investiga ción, más del 40 % de las perso nas asesinadas eran indígenas, dos tercios de los homicidios estuvieron vinculados con con flictos por la tierra y la minería, y dos de cada tres víctimas eran de los estados de Oaxaca y So nora, ambos con “importantes” inversiones mineras.

Además, hubo 19 desaparicio nes forzadas cometidas por fun cionarios estatales “corruptos” y grupos delictivos organizados, con base en el documento, que señaló “un efecto escalofriante”

en las familias y las comuni dades. Pese al incremento en crímenes, “la impunidad sigue siendo generalizada”, porque más del 94 % de los delitos no se denuncian y solo se resuelve el 0,9 %, estimó la asociación.

“En los últimos diez años, el país se ha convertido rápida mente en uno de los lugares más peligrosos para las per sonas defensoras de la tierra y del medio ambiente, con 154 casos documentados durante este periodo. La mayoría de los asesinatos (131) ocurrieron solo entre 2017 y 2021”, advirtió el informe.

LATINOAMÉRICA LETAL

Tres de cada cuatro de los ata ques documentados por Global Witness ocurrieron en Latinoa mérica, mientras que tan solo México, Colombia (con 33 ho micidios) y Brasil (26) concen traron más de la mitad de los asesinatos a nivel mundial.

Le siguen Filipinas (19), Nicara gua (15), India (14), Honduras (8), República Democrática del Congo (8), Perú (7), Ecuador

(3), y Chile, Argentina, Bolivia, Gabón y Kenia, con un asesina to en cada uno.

En Brasil, Perú y Venezuela, el 78 % de los ataques se produje ron en la Amazonía.

Mientras que Brasil e India tuvie ron un aumento en los ataques letales de 20 a 26 y de 4 a 14 respectivamente, tanto Colom bia como Filipinas registraron una caída, al pasar de 65 a 33 y de 30 a 19 respectivamente.

También se advirtió una “canti dad desproporcionada de ata ques contra pueblos indígenas”,

con más del 40 % de todos los ataques fatales dirigidos a po blaciones originarias, a pesar de representar el 5 % de la po blación mundial.

“Estos casos fueron documen tados predominantemente en México, Colombia, Nicaragua, Perú y Filipinas”, observó el in forme.

SECTORES VULNERABLES

De los activistas asesinados, poco más de una cuarta parte de los ataques letales se rela cionaron con la explotación de

LAMENTAN RENUNCIA DE FISCAL

recursos, como madera, minería y agronegocios a gran escala, represas hidroeléctricas y otras infraestructuras.

La cifra podría ser mayor, según acotó el documento, porque las razones detrás de los ataques a las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente “a menudo no se investigan ni se informan adecuadamente”.

La minería fue el sector vincula do a la mayor cantidad de asesi natos con 27 casos, con la ma yoría de los ataques en México (15), seguido de Filipinas (6), Venezuela (4), Nicaragua (1) y Ecuador (1).

La organización encontró que una cuarta parte de los asesina dos eran agricultores y que una de cada 10 víctimas en general eran mujeres.

“La violencia de género arraiga da en la misoginia y las normas de género discriminatorias se utiliza de manera desproporcio nada contra las defensoras de derechos humanos y ambienta les para controlarlas y silenciar las, y suprimir su poder y autori dad como lideresas”, consideró.

GIEI denuncia intromisión de fiscalía y Ejército en caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- El Grupo Interdis ciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denun ció este jueves la intromisión y obs trucción de la fiscalía y el Ejército de México para indagar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace ocho años.

El GIEI lamentó la renuncia esta se mana del fiscal especial del crimen,

Omar Gómez Trejo, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) canceló sin consultarlo 21 órdenes de arresto, de las que 16 corresponden a militares.

“No es solo su renuncia, es por qué re nuncia, y es por indebidas intromisio nes en su trabajo. Y señalar también que no solo él renunció, renunciaron otras fiscales, mujeres, que también vieron atropellada su independencia y su actuar profesional. Entonces, en esas condiciones definitivamente no se

puede esclarecer un hecho”, indicó la abogada Claudia Paz.

El GIEI, que concluye su mandato este 30 de septiembre y ha pedido una pró rroga, ofreció una conferencia tras el informe del 18 de agosto de la Comi sión para la Verdad del Gobierno, que reconoció que la desaparición fue un “crimen de Estado” en el que participa ron autoridades de todos los niveles, incluyendo militares.

Ángela Buitrago denunció que en la FGR “los hechos concretos sí es ca tegóricamente que se ha tratado de frenar las investigaciones, que se han dado órdenes de no judicializar, inclu sive se han dado órdenes de no ir a audiencias”.

Mientras que Francisco Cox acusó al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, de “romper” el acuerdo que en junio de 2019 creó la Unidad Especial de Inves tigación y Litigación para el Caso Ayot zinapa (UEILCA).

“Desde un inicio, observamos y docu mentamos y señalamos en el informe que hoy se hace público, el informe 3 del GIEI, que hubo obstáculos inicia les”, aseveró. La polémica sobre la desaparición de

los 43 estudiantes, ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en el sureño es tado de Guerrero, se ha reavivado en este octavo aniversario por el reporte de la Comisión de la Verdad que reco noce la participación del Ejército y los da por muertos.

Además, el GIEI difundió una investi gación en marzo pasado que muestra que el Ejército intervino con programas de espionaje como Pegasus las comu nicaciones de autoridades, el cártel de Guerreros Unidos y familias de los es tudiantes, incluso en tiempo real mien tras ocurrían los crímenes.

Buitrago reconoció que el actual presi dente, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado revisar los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) y de la Secretaría de Marina (Se mar), pero las Fuerzas Armadas mues tran resistencia.

“Las respuestas que nos dan al GIEI es que no hay posibilidad de hacer mo nitoreos e interceptaciones, y niegan que ellos hayan realizado, el Ejército en particular, estas actividades, pero los documentos existen y hacen parte efectivamente de la documentación que recuperamos”, comentó.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10

Alertan por tormenta Orlene, que puede crecer a huracán categoría 1 SMN

Ciudad de México.- La tormenta tropical Orlene, generada este jueves en el océano Pacífico, se dirige hacia costas del estado de Sinaloa, noroeste de Méxi co, y debido a ello el Gobierno lanzó una alerta y llamó a imple mentar medidas de protección a la población, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según sus pronósticos, el SMN espera que el viernes, durante la tarde-noche, Orlene se in tensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y podría alcanzar la categoría 2. “La tormenta tropical Orlene se localizó a las 16.00 horas (21.00 GMT), a 465 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manza nillo, Colima”, indicó el Meteo rológico de México en su más reciente reporte.

Agregó que el fenómeno avan za con vientos máximos soste nidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

“El sistema podría impactar en las costas de Sinaloa, entre los municipios de Angostura y Cu liacán, el lunes próximo”, infor mó en una conferencia de pren

sa remota la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez Girón.

Añadió que la circulación de Or lene genera la entrada de aire cálido y húmedo del Pacífico hacia Michoacán, Colima, Jalis co y Nayarit, “donde favorecerá lluvias de fuertes a muy fuertes, durante la tarde-noche de este jueves”.

Además, se registran vientos

fuertes y oleaje elevado en un radio de 150 kilómetros (km) a partir del centro del sistema. Ante esas condiciones, el Go bierno de México exhortó a au toridades estatales y municipa les, así como a la población en general, a extremar medidas de protección, con el fin de preve nir afectaciones a la población y sus bienes.

ECONOMÍA

Méndez Girón adelantó que el ciclón “continuará desplazán dose hacia el oeste-noroeste y que se espera que el viernes, durante la tarde-noche, se in tensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h”.

Explicó que se espera que el sistema “cambie su dirección de desplazamiento hacia el nor-no

reste, con dirección hacia las costas de Sinaloa, y que posi blemente se incremente a la ca tegoría 2, con vientos de 154 a 177 km/h”.

Y dijo que de continuar con esta dirección, Orlene “podría nue vamente descender a categoría 1 y así impactar en Sinaloa, el lunes”, entre los municipios de Angostura y Culiacán, para con tinuar su trayectoria hacia Du rango y Chihuahua, aunque ya con menor intensidad.

La titular del SMN explicó que, en su recorrido, Orlene dejará lluvias intensas en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Colima y Michoacán.

Adicionalmente, se pronosti can vientos fuertes y oleaje elevado para las costas de Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.

Se puntualizó que del 29 de septiembre al 4 de octubre, se estiman lluvias acumuladas de 250 a 300 milímetros (mm) en Sinaloa; de 150 a 200 mm en Nayarit; de 150 a 200 mm en Durango; de 150 a 200 mm en Jalisco y Colima, así como de 50 a 75 mm en Baja California Sur.

El Banxico sube tasa de interés en 75 puntos hasta un 9,25 % récord

Ciudad de México.- El Ban co de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 9,25 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el undécimo incremento conse cutivo y el tercero de 75 pun tos base ante la inflación más alta de los últimos 22 años en el país.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinan tes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

Los cinco integrantes de la jun ta, que aprobaron la subida por unanimidad, consideraron tam bién “los mayores retos para la conducción de la política mo

netaria”. El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse la se mana pasada que la inflación general subió en la segunda quincena de septiembre hasta el 8,76 %, su mayor nivel des de el año 2000, según el Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 % dentro del horizonte de pronóstico”.

En su justificación, Banxico advirtió “choques inflaciona rios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse”.

Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 8,6 % anual en el último trimes

tre de 2022 tras la expectativa anterior de 8,1 %.

La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3 % has ta el cuarto trimestre de 2024, cuando prevé que promedie un 3,1 %, lo que implica un año más de lo previsto en la deci sión del 11 agosto pasado.

Como riesgos al alza, la Jun ta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles ele vados, presiones inflaciona rias externas derivadas de la pandemia, mayores pre siones en los precios agro pecuarios y energéticos por

el conflicto en Ucrania, y de preciación cambiaria.

También vislumbró “que el rit mo de crecimiento de la acti vidad económica en el tercer trimestre de 2022 se desace lere respecto del crecimiento observado en la primera mitad del año”, cuando el producto interior bruto (PIB) de México creció un 1,9 % interanual.

“El balance de riesgos respec to de la trayectoria prevista para la inflación en el horizon te de pronóstico continúa con un considerable sesgo al alza”, observó.

El anuncio de la decisión mo netaria, que se revisará de nuevo el 10 de noviembre próximo, se divulga horas des pués de las críticas del presi dente mexicano, Andrés Ma nuel López Obrador, hacia los bancos centrales por la subida de las tasas.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12 @hotelvillamurano @villamurano @hvillamurano #villamurano Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx Whatsapp 961 249 5549 Teléfono fjo 961 121 8707

Biden avisa a Putin que nunca reconocerá la anexión de territorios ucranianos Internacional

Miles de atrapados y más de 2,5 millones sin energía, Ian aplasta Florida

Miami.- El paso del huracán Ian por Florida ha dejado un sende ro de destrucción, en especial en el suroeste y centro de este sureño estado, donde hay más de 2,5 millones sin energía, mi les continúan atrapados en sus domicilios inundados de agua y algunas carreteras están intran sitables.

“Nos aplastó”, confesó al pro grama “Good Morning America” de la cadena ABC el alguacil del condado Lee, Carmine Marceno, quien adelantó que las muertes se contarán por “centenares”, una aseveración que luego fue matizada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que se refirió a los posibles decesos. DeSantis, en una conferencia de prensa ofrecida en Tallahas see, la capital del estado, a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes), dijo que se esperan víctimas mortales, pero aclaró

que llevará algunos días ofrecer cifras oficiales de fallecidos.

“Relativamente pronto confir maremos cifras”, indicó, tras aclarar que una de las razones por las que no se dan datos ofi ciales de muertes es porque no hay todavía acceso a centros sanitarios, algunos completa mente inundados.

Varios medios de EE.UU. como CNN sí ofrecen cifras de posi bles fallecidos y apuntan a un número cercano a 15, basadas en entrevistas con autoridades locales.

POSIBLES MUERTES

En el condado de Charlotte, donde se sitúa la localidad de Punta Gorda, se produjeron “al menos ocho o nueve muertes”, dijo CNN, citando a un funciona rio local, el comisionado (conce jal) Joseph Tiseo.

También “se cree” que unas cin co personas murieron en el con dado de Lee, contiguo a Char

lotte y donde se encuentra Fort Myers, donde al parecer por las imágenes ocurrieron las mayo res inundaciones y pérdidas de viviendas.

Los últimos datos aportados por DeSantis sitúan a 2,6 millones de abonados sin electricidad en toda Florida, mientras miles de personas trabajan en labores de rescate.

En el condado Lee, donde se asienta Fort Myers y la zona del impacto de Ian, las carre teras y los puentes siguen in transitables, manteniendo a miles de personas atrapadas en sus domicilios y, los que no han perdido la conexión, piden ayuda al teléfono de emergen cia 911, algunas de las cuales están siendo rescatadas con helicópteros.

La carretera elevada que co necta Fort Myers con la isla de Sanibel, hogar de más de 6.000 personas, ha quedado partida en dos y con varios tramos des

trozados a causa del impacto de Ian, que este jueves se degradó a tormenta tropical para volver posteriormente a categoría de huracán amenazando a los es tados de Georgia y ambas Ca rolinas.

Entre las infraestructuras im pactadas figura el aeropuerto de Sarasota, que este jueves permanece cerrado y no estará operativo hasta la tarde de vier nes o el sábado, luego de que el viento y las intensas lluvias destrozaran un tejado en una de sus terminales, según infor mó su director ejecutivo, Rick Piccolo, al canal local FOX 13.

ZONA DE DESASTRE

El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, aprobó una de claración de zona de desastre sobre nueve condados de Flo rida afectados por el huracán Ian, lo que permitirá aumentar la ayuda federal para paliar sus efectos, tal como se lo había

prometido a DeSantis.

El Gobierno federal había en viado a este estado previo a la llegada de Ian más de 1.300 socorristas, quienes trabajan de forma coordinada con 5.000 miembros de la Guardia Nacio nal de Florida.

Producto de la coordinación entre la administración federal y estatal, más de 32.000 opera rios se hallan a disposición para restaurar desde este jueves el fluido eléctrico en Florida, don de se han abierto casi 200 refu gios que han recibido a más de 10.000 personas, según informó durante la jornada la guberna mental Agencia Federal de Ges tión de Emergencias (FEMA, en inglés).

La máxima ejecutiva de esta agencia federal, Deanne Criswell, informará a Biden so bre la situación y viajará el vier nes a la zona para supervisar la respuesta dada y evaluar si es necesario facilitar más ayuda.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ad virtió este jueves a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de que su país nunca reconocerá la anexión de territorios de Ucrania por parte de Rusia. “Quiero ser muy claro. Estados Unidos nunca, nunca, nunca va a reconocer los reclamos de Rusia sobre el territorio soberano de Ucrania”, expresó el mandatario durante la Cumbre de Islas del Pacífico celebrada en Washing ton. Biden afirmó que los referendos ilegales en los que cuatro territorios del oeste de Ucrania controlados por los prorrusos decidieron unirse a Rusia fueron una “vergüenza” y sus resul tados “manipulados por Moscú”. Además, denunció que “las ambiciones imperialistas de Putin son una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidos y de los principios básicos de la soberanía y de la integridad territorial”. 30 de septiembre de 2022
tv
Viernes
www.sie7edechiapas.com

Putin reconoce independencia de las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia ANEXIÓN

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció la independencia de las regiones sureñas ucranianas de Jersón y Zaporiyia, paso previo a su ane xión por parte de Rusia.

Según informó el Kremlin en un comunicado, Putin firmó el decreto sobre la base de los recientes referendos ilegales en los que una mayoría de votantes apoyó separarse de Ucrania e incorporarse a la Fe deración Rusa.

A la hora de reconocer la inde pendencia de Jersón y Zapori yia, Putin esgrime el derecho de autodeterminación de los pue blos y los estatutos de la ONU.

Las consultas separatistas, que se celebraron del 23 al 27 de septiembre, fueron legitimadas por el Kremlin, pero condena das por Kiev y Occidente como “farsas” democráticas.

En el caso de Jersón, región limítrofe con la anexionada pe nínsula de Crimea, más del 87 % de los votantes apoyaron la

anexión rusa; mientras más del 93 % de los participantes en Za poriyia respaldaron esa opción, según fuentes prorrusas.

Ambos territorios fueron con quistados por las tropas rusas en las primeras semanas de la campaña militar rusa, lo que permitió a Moscú abrir un corre dor terrestre entre el Donbás y Crimea.

La península bañada por el mar Negro depende para su supervi vencia de los recursos hidrológi cos, energéticos y del cereal del sur de Ucrania.

Las autoproclamadas repúbli cas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por Putin en febrero pasado, también celebraron referendos ilegales en los que apoyaron formar parte de Rusia.

Los líderes de esas cuatro re giones se dirigieron esta sema na al jefe del Kremlin para que autorice su urgente ingreso en la Federación Rusa.

Según informó hoy el Kremlin, Putin formalizará el viernes du rante una ceremonia solemne

en el Kremlin la anexión de los cuatro territorios ucranianos con la firma de los correspondientes tratados.

La próxima semana ambas cámaras del Parlamento ruso aprobarán la adhesión, tras lo

DROGAS

que Putin la promulgará, como ocurriera en 2014 con la ane xión de la península de Crimea.

En Crimea también se organizó hace ocho años un referendo ilegal, después se proclamó su independencia y, seguidamente,

entró a formar parte de Rusia. Ucrania asegura que tanto los referendos como la anexión son papel mojado, mientras Occidente también adelantó que adoptará nuevas sanciones contra el Kremlin.

Policía canadiense desmonta una red de narcotraficantes vinculada con México

Toronto.- La Policía canadiense des articuló una red de tráfico de drogas relacionada con carteles mexicanos que ha permitido incautar seis kilo gramos de cocaína y 928 kilos de metanfetamina en Canadá y Estados Unidos.

La Policía canadiense anunció la des articulación tras tres años de inves tigaciones como parte de una opera ción policial internacional denominada Proyecto Cobra.

Los 15 integrantes de la red de nar cotráfico fueron arrestados en Canadá entre mayo y agosto de 2022, según señalaron este jueves medios de co municación locales.

Las 15 personas están acusadas de tráfico de drogas y lavado de dinero entre otros delitos.

Entre los imputados está Talal Foua ni, de 46 años y residente en la ciu dad canadiense de Calgary. Fue tiro teado en agosto de este año mientras

estaba en libertad condicional tras haber sido arrestado en este opera tivo policial.

En el momento del ataque se encon traba en su vehículo de lujo, de la marca Bentley, en su mansión en las afueras de Calgary, y su mujer, Nakita Baron, de 31 años, que también es taba en el coche, murió en el tiroteo.

Además de las drogas, la Policía tam bién incautó armas, propiedades y vehículos de lujo, incluidos dos Lam borghini y un Porsche, por valor de 7 millones de dólares canadienses (5,1 millones de dólares estadounidenses).

El valor de la droga incautada, que la Policía cree que procede de Méxi co y tenía como destino la provincia canadiense de Alberta, en el oeste del país, es de unos 55 millones de dólares canadienses (40 millones de dólares estadounidenses).

La investigación se inició en 2020 con la colaboración del Departamen to de Seguridad Doméstica de Esta dos Unidos.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
P16 P18 Deportes Viernes 30 de septiembre de 202 2 P17 Cafetaleros se impuso 1 – 3 a Chetumal para volver con cuatro punto a casa www.sie7edechiapas.com En marcha el nacional Villaflores y Villacorzo reciben la justa de la categoría U18 de la ADEMEBA El Caribe le sienta bien Alves aclara su ausencia Aunque el club dijo que no viajaba por lesión, el brasileño expuso que es por precaución

Un duelo de poder

Choque de trenes el que se dio esta semana en la activi dad de la categoría Oro de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez.

En la cancha, Gipsa y Clini med se vieron las caras en franca lucha por continuar entre los mejores de la com petencia y con un partido que no decepcionó a nadie.

Aunque de arranque las dos escuadras pretendían ser precavidos, algunas accio nes fueron subiendo de ni vel durante los primeros 45 minutos, en ocasiones malo grando oportunidades frente al marco y en otras tantas,

requiriendo intervención de los guardavallas, que limi taron las posibilidades para evitar la caída del marco.

Fue hasta la parte comple mentaria cuando Clinimed se adueñó de la pelota, en contrando por la banda dere cha la mejor vía de acceso, pero a los “habanos” les faltó puntería, porque no pudieron vencer la resistencia de un Gipsa que fue sorprendido. Reza una ley en el futbol, en la que se detalla que, aquel equipo que no aprovecha sus opciones, termina vien do su portería caer y eso fue precisamente lo que le sucedió a los de azul y rojo, que después de ver balones en los postes y fallos inexpli

cables, también cometieron una distracción en un saque de meta, dejando el balón a merced de los rivales y un muy buen disparo de media distancia, fue el que terminó por inclinar la balanza a fa vor del Gipsa, que después resistió los embates de Cli nimed, que intentó y quiso, pero no consiguió emparejar los cartones.

Llegó el silbatazo final y se decretó la victoria de Gipsa por la mínima, en un muy buen duelo de futbol que protagonizaron dos escua dras llamadas a competir palmo a palmo por el título de la categoría oro en la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez.

Cumplen en CDMX En marcha el nacional

Buena fue la participación que tuvieron chiapanecos en el pasado evento cele brado en la Ciudad de México que re unió a los exponentes de países como USA, Canadá, México, entre otros para el North America 2022 de Fisicocons tructivismo.

Jorge Jiménez Arguello, Presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas, infor mó que, tras la asistencia a la Ciudad de México en este mes para ser partí cipe del evento convocado por la Fede ración Mexicana y avalado por la Fede ración Internacional de la especialidad, la representación chiapaneca dejó un buen resultado.

Fue en las instalaciones del Teatro Fe rrocarrilero de la Ciudad de México, donde las competencias estuvieron activas para el Campeonato Internacio nal de Fisicoconstructivismo y Fitness IFBB North America 2022 organizado

por la Federación Mexicana de Fisico constructivismo y Fitness, que preside Francisco Cabezas Gutiérrez, con el aval de la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness, a través del Vicepresidente de Norte América, Mar co Antonio Cabezas Escarcega, donde se dieron cita 88 competidores de Aru ba, USA y de México.

Así mismo Gerardo Antonio Rodríguez Espinoza, del gimnasio Urban Circuit de Tuxtla Gutiérrez, seleccionado na cional para representar a México, se inscribió con el apoyo de la FMFF, en la Modalidad de Men’s Physique hasta 175 cm donde logro obtener el segundo lugar.

Cabe destacar que, Jiménez Arguello, también estuvo como representante de la entidad mexicana al ser parte del jue ceo en este evento, a lo que dejó un buen resultado para los chiapanecos que asistieron a este certamen que reunió a lo mejor de la disciplina de la resistencia progresiva.

Con cuatro encuentros arrancó este miércoles por la noche, las competen cias del Campeonato Nacional de Bás quetbol de la categoría U18 y Menores Varonil 2022, que convoca la Asocia ción Deportiva Mexiacana de Básquet bol (ADEMEBA) que se desarrolla en las sedes de los municipios de Villaflo res y Villacorzo.

Para las contiendas de la primera jor nada, en la sede del auditorio municipal “Rubén Ruiz Zuarth” de Villacorzo, el estado de Nayarit recibe la vista del se leccionado de Puebla en el horario de las 20:00 horas y en el segundo cotejo de esta jornada, a las 21:30 horas, Ve racruz le hará los honores al conjunto de Campeche.

En los juegos que se darán en el audi torio municipal “Alfonso Macias Zeba dua” de Villaflores, en el horario de las 20:00 horas, la “Quinteta” de Guerrero se mide al seleccionado de Tabasco y en el segundo juego de las 21:30 horas, San Luis Potosí enfrenta a Yucatán. Lo anterior fue informado por José Do mingo Ruiz Grajales Vicepresidente de ADEMEBA Chiapas, quién indicó que se dio la apertura del certamen nacio nal donde se encuentran participando un total de 18 selecciones nacionales de todo el país.

Reveló que este mismo miércoles en punto de las 18:00 horas, se realizó la junta previa, con los entrenadores de las selecciones y auxiliares, para dar a conocer detalles del roll de juegos,

transporte, alimentación, servicios mé dicos, hoteles y detalles de la ceremo nia protocolaria de inauguración que se prevé que se realice en el auditorio municipal “Alfonso Macias Zebadua” de Villaflores.

Ruiz Grajales, detalló que para la ce remonia inaugural de este jueves por la noche, que se dará en la duela del auditorio municipal de Villaflores, ini ciará con el tradicional desfile de las selecciones estatales participantes, donde se prevé la presencia de los pre sidentes municipales, Mariano Zuar th Rosales de Villaflores y Robertoni Orozco Aguilar de Villacorzo, quienes le han dado un valor muy importante al deporte en la zona de la fraylesca, así mismo se prevé la participación de directivos de ADEMEBA Nacional, Mo desto Robledo, Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de la Comisión de Competencias Nacionales de ADEME BA y presidente de ADEMEBA Chiapas, así como invitados especiales.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v FÍSICO BASQUETBOL 26 DEPORTES16
FUTBOL

El Caribe le sienta bien

Luego de la pausa que dejó úni camente ansias de volver a la cancha para seguir sumando, Cafetaleros de Chiapas via jó a Chetumal para medirse a Yalmakán, obligado a sumar la mayor cantidad de puntos po sibles y consiguió su objetivo, con triplete de Klinsman Calde rón, que sigue de venia frente al marco rival.

14 minutos se jugaban cuando una incursión de Roberto Carlos Meneses derivó una falta den tro del área, penal que abrió la puerta para que el “aromático” comenzara a ejecutar su plan. El colombiano cobró de manera perfecta para poner en ventaja a los chiapanecos.

Cuatro minutos más tarde, la

presión alta de Cafetaleros rin dió frutos, porque el central local se vio obligado a dividir, cerca del medio campo, Meneses se anticipó y ganó la pelota con la cabeza, que cayó donde Brian Ferreira para que el argentino cediera al colombiano, quien dejó entrar la pelota y cruzó su disparo sobre la salida del por tero, segundo de la tarde para Cafetaleros y para Calderón. Yalmakán quiso ir al frente, se acercó a la portería y en un re chace que se quedó en el borde del área, un zapatazo salió de los pies de un jugador de casa, Edgar Ayala, y el lanzamiento de Lecourtois no sirvió de nada, el balón se metió en el ángulo, descontando en el marcador al minuto 20 de la primera parte. Así se comenzó a buscar el orden en la cancha, los de Ca

sanova para tener control de la media cancha y los de Chetu mal buscando mantener presión para emparejar los cartones, hasta que llegó el silbatazo del medio tiempo.

Cafetaleros aprendió la lección,

en juegos anteriores se arriesgó demás para buscar más goles y en el proceso se encontraba con la mala fortuna, razón de más para jugar con orden e inte ligencia, los tres puntos ya eran justo premio.

Llegó la recompensa a la pa ciencia de los aurinegros, cuan do de nueva cuenta, una jugada imprudente de un defensor den tro del área, que fue a chocar por la espalda un balón dividido, que fue sentenciado como pe nal. Era momento de redondear un juego muy inteligente de los chiapanecos.

Klinsman Calderón volvió a tomar la responsabilidad, el colombiano cobró cruzando la pelota y anotando el tercero, el quinto en su cuenta personal y el tanto con el que le daba cuatro puntos a la causa chia paneca, que con 14 unidades se coloca en el tercer puesto del grupo 3 y listos para dispu tar otro buen duelo el próximo lunes 3 de octubre en el coloso de Tuxtla Gutiérrez ante Escor piones de Cuernavaca.

Listos para la novena Listo para su proceso

Se puso en marcha en la Distribuido ra Subaru de Querétaro la novena fe cha de NASCAR México que recibe el nombre de Gran Premio Commscope.

Estuvieron presentes Heriberto Sán chez, Gerente General de Subaru Querétaro, Erika Contreras de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Rosi Contreras del Eco centro y Humberto García, Director Operativo de NASCAR México. Sánchez comentó que era muy bue no para Subaru estar presente en un evento como lo es NASCAR que reúne a lo mejor del automovilismo deportivo mexicano.

La representante de la Secretaría de Turismo de Querétaro, Erika Contre ras, habló que esta entidad ofrece un

gran número de alternativas turísti cas y que NASCAR México produce una gran derrama económica, por la cantidad de gente que se da cita en restaurantes, noches de hotel y otro tipo de consumos.

En lo que se refiere al Ecocentro, Rosi Ocampo, aclaró que las instalaciones están listas para recibir a NASCAR México, último evento automovilístico de año, en virtud que ya se acerca la Feria de Querétaro.

Humberto García hizo saber que el costo del boleto será de 150 pe sos pudiéndose adquirir a través de thticket.mx y que los niños menores de 12 años tienen acceso gratis: “El campeonato de NASCAR México lle ga muy disputado y estoy seguro que los aficionados disfrutarán de un gran espectáculo”.

La seleccionada nacional de patinaje artístico sobre hielo, Andrea Astrain Ma ynez, se trasladó este lunes a Polonia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para competir en el ISU Junior Grand Prix of Fi gure Skating (Copa Solidarity 2022), que se llevará a cabo en la ciudad de Gdansk, del 28 de septiembre al 1 de octubre. La sonorense de 18 años fue designada por las autoridades deportivas de su discipli na para representar a nuestro país, tras su participación en el Campeonato Mun dial Junior, que se realizó del 13 al 18 de abril en Tallin, Estonia.

En el Grand Prix de Polonia, la patina dora mexicana, que actualmente es la

campeona nacional de la disciplina en la categoría junior, presentará rutinas nue vas. Para su programa corto competirá con el tema, ‘Réquiem por un sueño’ de Jennifer Thomas, en tanto que para su programa largo actuará con el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour.

La originaria de Hermosillo, Sonora, quien inició en esta disciplina a los 12 años, realizó su preparación final en la Ciudad de México, bajo la supervisión de la entrenadora María del Rocío Reyes Quintero, que también viajó al certamen con el apoyo de la CONADE.

Esta semana, la patinadora mexicana realizó su primera práctica oficial en la sede de la justa, que reúne a competido res de todo el mundo.

NASCAR
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v
ESGRIMA 27 17DEPORTES
LIGA PREMIER

Marchesín extraña Coapa

AGENCIAS - EL SIE7E

El portero argentino Agustín Marchesín reiteró el cariño que guarda por el Amé rica, equipo en el que militó durante dos años, al compartir que sufrió cuando dejó de vestir los colores azulcrema. En entrevista para LaLiga, el cancerbero sudamericano reveló que “salí llorando de América”, pues se sentía muy querido y logró cosas importantes, como el título del Apertura 2018.

“Realmente me costó muchísimo, porque fue una decisión más familiar por llamar lo de alguna manera, porque yo no que ría saber nada de irme de ahí”, aseveró el cancerbero.

En el mismo tenor, Marchesín reiteró que “me costó mucho salir, inclusive creo que me costó años aceptar que me fui”.

Marchesín mencionó que llegar a Europa representaba un salto importante en su carrera, pues jugar en el Porto le brindó la oportunidad de cumplir un sueño, ju gar la Champions League.

“Era el sueño de jugar Champions, lo que significaba, lo que era jugar en Euro pa, pero me costó mucho. Me costó años aceptar que me fui”, expuso el argentino, actual guardameta del Celta de Vigo.

“Estaba de vacaciones en mi pueblo cuando recibí la llamada de mi represen tante que el club me había vendido y que tenía que arreglar mi contrato”, comentó Marchesín sobre la forma en la que se enteró que no seguiría en las Águilas. Del mismo modo, aseguró que no podría describir con palabras la grandeza del América y lo que representó para él ves tir sus colores.

PUMAS

Alves aclara su ausencia “Tato” Noriega el candidato

Dani Alves negó estar lesionado, esto pese a que los Pumas avisaron, a tra vés de un comunicado oficial, que el brasileño no viajó a Ciudad Juárez para el último duelo ante los Bravos debido a una lesión en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha, que aún se encuentra en evaluación por parte del cuerpo médico del club.

Pese a todo, el brasileño informó, en su cuenta de Twitter, que no tiene una lesión como menciona el comunicado y sostuvo que por un golpe con Diogo de Oliveira en el entrenamiento, decidieron que no realizara la travesía a la frontera. “En el entrenamiento, en la víspera del viaje, mi amigo Diogo me golpeó. Como medida de precaución, decidimos no viajar al último partido ya que ya no hay nada en juego. No tenemos un gran objetivo para luchar por él. Al final del

día, tomamos la decisión de no viajar.

Pero... gracias a Dios todo está bien, todo tranquilo”, puso el brasileño en va rios tuits.

Hasta el momento, Pumas no ha con firmado la versión del brasileño o no ha enviado una fe de erratas por el comu nicado donde indicaron la lesión de su jugador, quien con 39 años, aspira a ju gar el Mundial de Qatar 2022 con Brasil.

La tarde de este jueves, informaron que “El zaguero brasileño no realizó el viaje a Ciudad Juárez para encarar el com promiso ante Bravos por una lesión en el ligamento colateral medial de la ro dilla derecha, que aún se encuentra en evaluación por parte del cuerpo médico del club”, indicaron en el comunicado.

Por lo que éste será el primer duelo que Alves se pierda en todo el torneo desde su llegada, pues disputó 12 encuentros, todos como titular y sumó 1080 minutos en el terreno de juego.

El ex jugador José Antonio “Tato” No riega es el principal candidato para ocupar el puesto de presidente de portivo en Rayados en lugar de Duilio Davino y el mismo exfutbolista se dijo ilusionados porque “es el equipo de mis amores”.

“Me han contactado, he platicado con algunas personas y me dicen qué hay una posibilidad, me comparten que también lo han hecho con otros candi datos, pero la posibilidad sigue abierta y estoy ilusionado de que se dé.

“Me ilusiona mucho porque Rayados es el equipo de mi corazón, de mis amores con el que más goles hice, con el que más tiempo estuve, me identifi qué mucho con la ciudad, con la gente, la afición y el hecho de poder retribuir el aprendizaje, la experiencia que he tratado de obtener porque me he se guido capacita te, pues qué mejor que llegue de un club con el que tengo total identificación”, indicó

El ex jugador de Rayados, quien estu vo con el equipo por cuatro años en la década de los 90, dijo que el escenario ahora es diferente y que quien llegue como presidente deportivo tendrá la tarea de mantener el crecimiento que ha tenido en los últimos años el cuadro regiomontano.

“A mí me tocó un Rayados en creci miento y ahora está en la cumbre, en la cima, es un reto si llega a darse muy importante, pero a la vez y eso habla de la gran estructura e infraes tructura que tiene el club que es fun damental para un equipo de trabajo porque las cosas se consiguen tra bajando en equipo, no hay magos, no hay personas que consigan las cosas por sí mismos.

“Con un gran equipo de trabajo, con esfuerzo, preparación, credibilidad y todo lo que hay alrededor del club, el que llegue, que ojalá me toque, tiene una gran oportunidad de seguir hacien do crecer a Rayados, siempre hay mu cho más por aspirar”, añadió.

AGENCIAS - EL SIE7E
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18
RAYADOS
AMÉRICA

Andújar listo para Pirates

AGENCIAS - EL SIE7E

Para Miguel Andújar, la oportunidad de jugar día a día con un equipo que ha sido descalificado parece ser más importante que encontrarse en el sistema de ligas menores de un contendiente a la Serie Mundial. El dominicano fue parte de una transferencia a través de waivers que lo llevó desde New York Yankees a Pitts burgh Pirates, un conjunto que desde hace años no ha sido relevante.

Miguel Andújar ha dejado más que claro que desea la oportunidad de de mostrar que es un jugador de Grandes Ligas de manera consistente. La poca oportunidad que luego de su estelar 2018 recibió con los neoyorquinos (de bido a su lesión en 2019 y bajo ren dimiento en lo adelante), frustraron la experiencia del dominicano con los Yankees y era más que evidente que el rompimiento entre ambas partes debía darse en algún momento.

Sin embargo, a pesar de lo ríspida que se tornó la relación entre jugador y equi po, luego de tener la oportunidad de ju gar con Pirates y hablar con la prensa al respecto, es evidente que Andújar no guarda ningún resentimiento hacia los Yankees, sino que está feliz por tener la oportunidad de jugar en Grandes Ligas. “Estoy súper feliz de estar aquí (junto a los Pirates), cuando me enteré (del cam bio hacia Pittsburgh), estuve muy feliz de venir. Realmente es muy emocionan te”, inició diciendo el jugador. Sobre su salida de los Yankees, simplemente se limitó a decir: “es parte del juego. Jugué lo mejor que pude, controlé lo que podía controlar”.

Posteriormente, Andújar señaló que la falta de juego a nivel de MLB de forma consistente le impidió poder tener una rutina que le permitiera alcanzar los ni veles que mostró en 2018, cuando termi nó segundo por el premio de Novato del Año de la Liga Americana.

NFL NBA Bosa a lista de lesionados Esperan un gran aporte

El linebacker de Los Ángeles Chargers, Joey Bosa, será colocado en la lista de reservas lesionados, dijo el miércoles el entrenador Brandon Staley.

Bosa sufrió un desgarro en la ingle en el primer periodo de la derrota del domingo pasado 38-10 ante los Jack sonville Jaguars. El cuatro veces Pro Bowl se someterá a una cirugía, pero Staley dijo que se prevé que regrese esta temporada.

“Esperamos que regrese”, sostuvo Sta ley. “Es optimista. Está en un muy buen estado de ánimo. Nunca es fácil cuan

do tienes una lesión como esa”. En ausencia de Bosa, se espera que Chris Rumph II y Kyle Van Noy den un paso al frente. Los ‘Bolts’ también con trataron a Derrek Tuszka para propor cionar profundidad.

El tackle izquierdo Rashawn Slater también será colocado en la lista de reservas lesionados, dijo Staley, quien confirmó a principios de esta semana que el jugador de segundo año se des garró el tendón del bíceps izquierdo en la derrota ante los Jaguars.

Bosa tiene 1.5 capturas en tres juegos esta temporada. Tiene 59.5 capturas en siete temporadas.

El escolta de los Brooklyn Nets, Kyrie Irving, confía en que “todo sea posi ble” para su nuevo compañero Ben Simmons ahora que el talentoso ale ro tiene “paz a su alrededor” en su vida basquetbolística. Irving, al igual que el entrenador Steve Nash, con fía en que Simmons podrá encajar rápidamente en el marco del equipo. “Ese nivel de talento, coeficiente intelectual, motivación e impulso, todo es posible”, dijo Irving. “Tiene ese ‘eso’ dentro de él, así que ahora solo tenemos que desarrollarlo len tamente para que sepa que puede salir y ser él mismo. Queremos que desarrolle su mayor potencial. Como jugador que sea capaz de lograr co sas en la cancha que no pudo hacer en los últimos años y simplemente divertirse estando en paz a su alre dedor.

“Teniendo un base de 6-10, 6-11, tam bién soy base, base principal, como quieras llamar a mi posición. Es bueno soltar el balón y hacer que suba y baje la cancha. Va a tomar tiempo, obvia mente, en cuanto a la salud, pero so mos pacientes, así que solo esperamos a que se vea como si estuviera en forma All-Star nuevamente, lo que sé que su cederá pronto”.

Simmons, de 26 años, fue adquirido jus to antes de la fecha límite de cambios de febrero de los Philadelphia 76ers. Se quedó fuera la primera mitad de la temporada pasada, citando problemas

de salud mental y no pudo jugar para los Nets después de que se completó el trato debido a problemas continuos en la espalda, lo que resultó en una cirugía durante la temporada baja. Ahora que parece estar en una mejor forma física y mental para comenzar la temporada 2022-23, los Nets creen que tendrá un gran año.

Basándose en su propia experiencia con cosas con las que ha lidiado en su propia salud mental en el pasado, Irving confía en que Simmons podrá volver a jugar a un alto nivel porque su mente debería estar más tranquila en Brooklyn.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
BEISBOL

TENIS

Dos grandes ejemplos de deportistas

Roger Federer, que se retiró del tenis la semana pasada en la Laver Cup de Londres, subrayó el profundo respeto recíproco que hay entre él y el español Rafael Nadal, y consideró que su relación es un ejemplo que va “más allá” del deporte, porque demues tra que es posible coexistir en una “dura rivalidad”.

Lo hizo en una entrevista pu blicada por New York Times en la que repasó su agrade cimiento a Nadal por partici par la semana pasada en la Laver Cup de Londres en el partido de dobles que puso oficialmente fin a su legenda ria carrera.

“Rafa me dijo ‘haré todo lo

que pueda para estar allí contigo’. Y eso fue increíble para mí, mostró una vez más lo que representamos el uno para el otro, y el respeto que nos tenemos. Pensé que se

ría bonito, una maravillosa historia para nosotros, para el deporte, para el tenis y quizás incluso más allá”, dijo. “Pudimos coexistir en una dura rivalidad y salir de eso y

mostrar una vez más que es solo tenis. Es duro, brutal a veces, pero siempre hay res peto. Y puedes salir de eso y tener esta gran amistad en la rivalidad”, agregó. Federer destacó que su ca rrera terminó “incluso mejor de lo que pensaba” y que “nunca” olvidará lo que Nadal hizo por él en Londres. En su emotiva despedida destacó el momento en el que Fede rer agarró la mano de Nadal, ambos llorando sentados en su banquillo. “Casi te olvi das de que te están toman do fotos. Creo que hubo un momento en el que no podía hablar porque había música y le toqué una mano, creo que quizás era un ‘gracias’ secre to”, afirmó el suizo.

LA COLUMNA LA COMISIÓN DEL OLVIDO

¿Han leído o escuchado algu na actividad que haya ralizado la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso Estatal?, pues eso, nada. Seguro que no identifican a sus representantes en el Congreso ni los deportistas y es entendible, la mayoría de los que conforman esa Comisión son pluris, es decir, difícilmento los vio en campaña, quizá son compromisos de los di rigentes estatales de cada partido que tiene esa posibilidad propor cional.

Donde si los pudo ver fue hacien do activismo partidista, creando estructura para alguien más y eso les abr ela posiblidad, partiendo desde una posibilidad, a tener la recompensa de terminar como can didatos; sin embargo, como es un tema proporcional, en la labor, lo qu caiga es bueno y la Comisión de Juventud y Deporte es preci samente eso, una responsabili dad que puede presidir, porque no existe mínima exigencia. Lo último que recuerdo en los últimos meses de la comisión de la actual Legis latura, es que les dieron un paseo por las instalaciones del Indeporte, pero únicamente eso.

Habría que identificar que, las se ñales que se van dando desde que se ha mutado con el organismo gu bermanemtal que rige al deporte, de Instituto a Secretaría y vicever sa, no hizo más que aumntar de una forma importante la plantilla buro crática y en la actualidad, el depor te heredó un grupo burocrático que le consume el poco presupuesto qu año con año no consiguen defen der. Salvo cobrar cada quincena, no hay forma de que, de alguna forma, salgan de una zona de confort qua únicamente ofrece la posibilidad de beneficiarse a unos pocos, que manjan el limitado recurso que que da para operar con los deportistas y se justifica luego con eventos de alto perfil, como la pasada reunión de SINADE en San Cristóbal, que únicamente sirve para consumir recurso y que no se refleja en los deportistas, que siguen sin enten der cómo es que no se quisieron respetar procesos de Nacionales CONADE en su etapa estatal, pero sí para una ruenión que, insistimos, al deporte chiapaneco solamente le redujo presupuesto.

En fin, si quienes pueden vigilar a los que administran el deporte no existen, no hay forma de esperar que se enfoquen en lo que les co rresponden.

Una imagen distinta La que proyecta la férrea Clara Van Wieren sin su equipo de hockey encima y en su vida normal posando para la lente donde sea.
DEL DÍA
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
IMAGEN

Código Rojo

Cae de la copa de un árbol

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Con múltiples fracturas terminó un sujeto lue go de dar un mal paso y caer de la copa de un árbol, de una altura de casi 15 metros en la colonia Cerro Hueco.

Los hechos fueron registrados al filo del mediodía, cuando elementos de rescate de Protección Civil Mu nicipal arribaron a la calzada Señor del Pozo y es

quina con la avenida Fidel Hernández de la referida colonia.

Los cuerpos de rescate puntualizaron que, un sujeto de 45 años aproximadamente,se encontraba podando un árbol muy cerca de un arroyo situado a una cuadra abajo del Zoomat.

Sin embargo, al dar un mal paso, el sujeto se fue de espaldas y cayó de una altura de casi 15 metros.

El herido se mantuvo en este sitio por varios minutos,

hasta que, un ciudadano que caminaba cerca lo escu chó y pidió el apoyo de las unidades de emergencias. Los cuerpos de rescate se encargaron de valorarlo y sacarlo de este sitio para abordarlo a una ambulancia y trasladarlo al hospital regional Doctor Gilberto Gó mez Maza para recibir asistencia médica profesional. Es necesario precisar que, el podador terminó con va rias fracturas y su estado de salud fue reportado como delicado.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 30 de septiembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Lo tiran y le fracturan el brazo

Tuxtla.-Con una probable frac tura en el brazo terminó un motociclista luego de ser im pactado por un vehículo en el fraccionamiento Jardines de Tuxtla.

El hecho fue registrado al rededor de las 14:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la calle Laureles y es quina con la avenida Palmas del referido fraccionamiento.

Los agentes de Tránsito y Via lidad Municipal informó que, una unidad motriz de la marca Chevrolet, tipo Tracker, en co lor rojo, modelo 2021, placas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Ma nuel “N”, se desplazaba sobre la citada vía.

Sin embargo, el automovilista al parecer se pasó la prefe rencia y se estrelló contra una motocicleta de la marca Itali ka, en color negro con ama rillo, modelo 2021, láminas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por chia

pas Nicolás “N”.

Los oficiales mencionaron que, el masculino estaba delicado e iba a requerir el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se constituyeron

paramédicos de Protección Ci vil Municipal, los cuales valora ron al masculino y lo traslada ron a un nosocomio particular para que recibiera atención médica especializada.

Va al bote por robo con violencia

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agra vado, hechos ocurridos en el municipio de Arriaga, Chiapas.

Elementos de la Policía Espe cializada dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control Región Tres Tonalá en contra de Eduar do Manuel “N”, como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia Agra vado, cometido en agravio de Alfredo “N” cometido en la co lonia Centro del municipio de Arriaga.

El pasado 27 de septiembre de la presente anualidad, la víctima denunció el delito en su contra

consistente en el despojo con violencia de 10 mil pesos por el imputado en la colonia Centro de Arriaga, Chiapas. En consecuencia, se ejecutó la orden de aprehensión en con tra del imputado, mismos que fue presentado ante Órgano Jurisdiccional, quien será la au toridad que defina su situación Jurídica.

Lo detienen por violación equiparada en Coapilla Capturan a sujeto por delito de fraude

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, ejecutó or den de aprehensión en contra de Ángel Is rael “N” como presunto responsable del delito Fraude Especifico, he chos ocurridos en el municipio de Las Mar garitas, Chiapas.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Es tado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó orden de aprehensión en contra de una perso na del sexo masculino como probable responsable del delito de Violación Equiparada cometido en el municipio de Coapilla, Chiapas.

Hace unas horas, agentes de la Poli cía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de

Hilario “N” o Ilario “N”, como probable responsable del delito de Violación Equiparada cometido en agravio de Manuela “N”, en la Ribera San Juan Bautista, del municipio de Coapilla, Chiapas. El detenido fue puesto a dis posición del Juez de Control para que determine su situación jurídica.

De acuerdo a la carpeta de investiga ción, el día 14 de agosto del 2016, el detenido golpeó a la víctima para so meterla y abusar sexualmente de ella en su domicilio.

Elementos de la Po licía Especializada adscritas a la Fiscalía de Justicia Indígena, cumplimentaron la or den de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su responsabi lidad en el delito de Fraude Especifico, en agravio de Rafael “N”, de hechos ocurridos en el municipio de Las Mar garitas, Chiapas.

De acuerdo a la carpeta de investi gación, el imputado reintegraría a la víctima la cantidad de 643 mil pesos, efectivo que le fue entregado el 28 de

febrero del año 2020, para la realiza ción de dos obras de rehabilitación de calles de concreto en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

En las últimas horas se cumplimentó la orden de aprehensión en contra del imputado, quien fue presentado ante el Juez de Control, autoridad que definirá su situación jurídica.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

La galería

Carla te quiero López

Carla Nadxielli López Juárez. Originaria de Tuxt la Gutiérrez, Chiapas; a la edad de 18 años co mienza a cursar la licenciatura en artes visuales en la Universidad de Ciencias y Artes de Chia pas (UNICACH), durante el periodo 2004-2009. A partir de entonces ha participado en 11 exposi ciones colectivas y una individual, entre las que destacan: “8o Salón de la Plástica chiapaneca” obteniendo una mención honorífica, “8a Bienal de Pintura y Escultura del sureste”. Durante el periodo 2013- 2015 cursa la maestría en Artes y Diseño en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Autónoma de México (FAD/UNAM). En 2017 fue seleccionada en el Programa de Es timulo a la Creación y Desarrollo Artístico. (PEC DA 2017 - 2018). Actualmente imparte clases en una de las escuelas secundarias de la Secreta ria de Educación Pública (SEP).

“El pensador profesional, ese pajarero de pensamientos convertido en criador, Aprende en primer lugar a no fiarse de ellos; hay algunos que muerden. Aprende también a sacarlos del nido sin causarles daño, a anestesiarlos, A observarlos y a seguirlos con la vis ta cuando los deja en libertad para Ver en qué dirección alzan el vuelo, a que otros pensamientos se unen Y en qué palabras se refugian.”

La evocación de una ilusión que permanece en nuestros pensamientos, generan reminiscencias de instantes que nos proporcionan alivio, recuer dos guardados que representan un: Yo, tú, él, nosotros, ustedes. El recuerdo, según Marc Augé; es una impresión: la impresión que permanece en la memoria. Y la impresión se define como…. El efecto que los objetos exteriores provocan en los órganos de los sentidos.

Partiendo de esta interpretación se plantea mi trabajo como artista; percibiendo el arte como la transformación de los pensamientos en formas tangibles que se contextualizan en un tiempo y un espacio, esta conversión se presenta en es culturas, pinturas, fotografías; obedeciendo la na turaleza de la idea. Mis piezas están propuestas a partir de cuatro temas: Amor, vínculos afectivos, seducción y femineidad; en conjunto estos tópi cos forman parte de una introspección, de la cual resulta la producción de seis piezas escultóricas.

Episodio 10

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASINTERÉS GENERAL24

SAN CRISTÓBAL

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calle en el Barrio de Fátima

Tuxtla.- En la inauguración de la pavimentación con concreto hidráu lico de la Calle Río Grijalva, en el Barrio de Fátima, de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno seguirá sumando esfuer zos y recursos con las autoridades del Ayuntamiento, a fin de impulsar proyectos prioritarios y de alto im pacto social que abonen al bienes tar y una mejor calidad de vida de la población sancristobalense.

“Es satisfactorio constatar que cuan

do se trabaja en equipo, cuando hay unidad entre pueblo y gobierno se avanza con mayor firmeza, pues el recurso se aprovecha de mejor manera y se puede hacer más con menos, pero con calidad. Tengan la confianza de que seguiremos mez clando recursos para atender las ne cesidades y sacar adelante las as piraciones de San Cristóbal de Las Casas y de Chiapas”, apuntó.

Al precisar que atrás quedaron las simulaciones, y que hoy las obras viales y de los diferentes rubros se realizan de manera integral y con valor agregado, en beneficio de la

población, el mandatario exhortó a evitar los conflictos y la violencia, y privilegiar la convivencia pacífica, la fraternidad, el amor al prójimo y el bien común, pues de esa manera se logrará un verdadero estado de bien estar en las colonias, los barrios y ejidos del municipio.

En su intervención, la presidenta del Comité Ciudadano del Barrio de Fátima, Juana de la Paz Bermúdez Martínez, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón, ya que con su apoyo se logró concluir la pavimentación de esta vialidad, la cual, dijo, es una vía importante

al favorecer el acceso al Hospital de las Culturas y la seguridad de las y los habitantes y visitantes. Finalmente, el alcalde de San Cris tóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció que gracias a la aportación del Gobierno del Estado, hoy se pueden entregar este tipo de obras que, además de mejorar el rostro urbano, fortalecen la movili dad social, la economía y el turismo. Estuvieron presentes: autoridades estatales, integrantes del Cabildo de San Cristóbal de Las Casas, así como representantes y habitantes del Barrio de Fátima.

El gobernador sostuvo que su gobierno seguirá sumando esfuerzos y recursos con el Ayuntamiento para abonar al bienestar de la población sancristobalense
Precisó que atrás quedaron las simulaciones, y que hoy las obras viales y de los diferentes rubros se realizan de manera integral y con valor agregado
FOTO: CORTESÍA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25

MAESTRAS CESADAS

No se debe permitir la reelección del rector de la UNACH

Tuxtla.-Trabajadoras que fue ron despedidas luego de ser acusadas por diferentes cues tiones como plagio o falta de probidad y honradez asegura ron que al rector de la Univer sidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, no se le debe permitir la reelec ción en el cargo.

Aseguraron que, además de los despidos injustificados, él mis mo promovió adecuaciones a la Ley Orgánica como una clase de “Ley Mordaza”, además de que ha desviado recursos para eventos en esa búsqueda de repetir en el puesto.

En una conferencia, Ivett Adria na Samayoa, docente con más de dos décadas de servicio en esa universidad, afirmó que a ella la acusaron de plagio por una investigación que realizó en conjunto con otros compañeros. A pesar de que el libro fue re visado por dos comisiones de la misma Unach y recibió un premio, señaló que comenzó el hostigamiento y, a finales de

2020, le notificaron que tenía que presentarse ante un jurídi co, y firmar un documento que le presentaron.

De hecho, dijo: “Nunca lo fir mé, les hice saber que era un proceso administrativo que no se efectuó de manera adecuada, y me dijeron que, entonces, todo lo veríamos en los juzgados”.

Hasta la fecha, agregó, no la reciben ni la secretaria gene ral, ni la académica, ni otra

autoridad, por lo que exigió su reinstalación y el pago de salarios caídos.

En su oportunidad, Agustín López Cuevas, extrabajador unachense, advirtió que un personaje “represor” como Carlos Nandayapa no debe volver a administrar la Unach por otros cuatro años, pues recordó lo que hizo con dece nas de maestros y maestras, a quienes hostigó laboral mente hasta rescindirlos.

“Aquellos que defendieron sus derechos fueron despedidos o, peor, los amedrentaron, porque se iniciaron denuncias penales por supuestos derechos con el ánimo de amedrentarlos, y también se iniciaron denuncias del ramo civil para callarlos”, mencionó durante una rueda de prensa.

Tras dejar en claro que se im plementó una “política misógi na” en contra de trabajadoras de la universidad, lamentó que

los derechos humanos de las mismas hayan sido vulnerados. Por su parte, Paula Mendoza Nazar, una de tres denuncian tes que estuvieron presentes en la conferencia, expuso que tenía 20 años de antigüedad como docente de la Escuela de Veterinaria y Zootecnia, cuando le rescindieron el contrato sin una justificación sólida.

A pesar de su preparación aca démica y de ser recién nombra da coordinadora de un área, aseveró que el propio rector le pidió su renuncia en el 2020, “pero un año después me des piden porque me acusaron por falta de probidad y honradez, incluso atentaron contra mi in tegridad porque me señalan de haberme beneficiado de la beca de una alumna, cuando no sa bía nada de eso”.

Ante este panorama, los de nunciantes llamaron a la comu nidad universitaria a no permi tir que Nandayapa repita en el puesto, debido a que la repre sión continuará y “nuestra que rida universidad se irá más en picada, como lo vemos ahora”.

FOTO: CORTESÍA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26

Entregan reconocimiento: “Merito lector 2022” al escritor Emilio Lomé CONGRESO

Tuxtla.- El Gobierno del Es tado y el Congreso del Esta do, coordinan acciones para llevar la cultura de la lectura a los niños y de esa manera fomentar la práctica de valo res, coincidieron los diputa dos Rocío Cervantes Canci no y Felipe Granda Pastrana, así como la directora del Consejo Estatal para la Cul tura y las Artes (CONECUL TA), Matza Maranto Zepeda. Lo anterior, durante la entre ga del reconocimiento al mé rito lector 2022, al escritor Emilio Lome, quien fue ova cionado por los presentes.

Al compartir su biografía, se destaca que es un ejemplo para que las nuevas gene

raciones no solo muestren su lado poético sino tam bién el hacer posible que la lectura siga transformando a la sociedad.

Cervantes Cancino, destacó el impulso por la educación que a través de diversas ac ciones ha implementado el

INUNDACIONES

El rio “Paraíso” arrasó con dos viviendas en Pijijiapan

Pijijiapan.- En dos ocasiones solicité la intervención de la se cretaria de Protección Civil Mu nicipal a cargo de Pedro Tadeo Castillo, para el levantamiento de un borde que permitiera co rregir el cauce del rio “Paraíso” y evitar que dos viviendas de mi propiedad fueran dañas en caso de presentarse nueva mente inundaciones como las sufridas en el año de 1998 y 2005, dado que dicho rio empe zó a ganar terrero al lado de las viviendas, así lo dio a conocer el mancomunero Carlos Alberto Gómez González, quien en días pasado dado las fuertes lluvias, ambas casas fueron destruidas.

La solicitud más reciente fue

en el mes de junio cuando aun se presentaban las prime ras lluvias en nuestra región, pero lo lamentable del caso fue que nunca tuve una res puesta a mi petición señala el afectado, quien, en este mes de septiembre dado a las más recientes lluvias tropicales, las dos viviendas que tenían una antigüedad de por lo menos 20 años, fueron completamente destruidas por las corrientes del afluente.

Gómez González dijo que si su petición hubiese sido atendida en tiempo y forma por las au toridades, no se tendrán estos daños tan lamentables, pues con un levantamiento de borde el rio no hubiera afectado las construcciones.

mandatario Rutilio Escandón en Chiapas y a nivel nacional a través de Beatriz Gutiérrez Müller, con el proyecto “Fan dango” por la lectura; por lo que cerró diciendo que el li bro es el arma más poderosa que tiene una nación para vivir en paz.

Granda Pastrana reconoció al gobernador Rutilio Escan dón Cadenas, por apostar y fuerte a la educación y la cultura, por eso el Congreso tiene también ese compromi so a seguir sumando esfuer zos para que, al trabajar en unidad, se pueda llevar la

cultura a todos los rincones del estado.

La titular de CONECULTA, Maranta Zepeda, explicó del porque los niños no leen y es que les hace falta ejemplos de los padres, pidió conta giar a la sociedad por la lec tura, ser semilla y apostarles a nuevos frutos; reconoció también el trabajo que se está haciendo en el Congre so de Chiapas.

El escritor homenajeado, re conoció que Chiapas por su trabajo de impulso a la cultu ra y en particular a la lectura, también enfatizó y calificó como quijotescos promotores y gestores de la lectura y que es importante que se visibili cen a los que también llamó como profesionales.

Continúa Bienestar respaldando el trabajo del sector artesanal chiapaneco

Carranza.-Como parte del apoyo permanente al sec tor artesanal chiapaneco, el encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Mo guel Palacios, realizó la entrega de lentes en be neficio de la salud visual, así como constancias de capacitación a mujeres ar tesanas del municipio de Venustiano Carranza. Ahí, Moguel Palacios dejó en claro que estas acciones se derivan de los compromisos institucionales de dar conti nuidad al impulso directo a las y los artesanos de la en tidad, tal como lo han venido haciendo durante esta ad ministración, con esquemas y estrategias que procuran mayores apoyos de manera directa, gratuita y sin condi cionamientos.

En compañía del presidente municipal, José Luis Avenda ño Borraz y de la presidenta del Sistema DIF Municipal de Venustiano Carranza, Ana Maribel Álvarez Gordillo, el

encargado de la Secretaría de Bienestar precisó que segui rán en la misión de promover y difundir la riqueza cultural del estado, como ha enco mendado el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas.

“Celebro el estar cercano a la gente, que tengan la confian za de abrirnos la puerta de su hogar, convivir con sus fami lias y entregar a ustedes es tos apoyos que estoy seguro darán buen uso y fortalecerán sus saberes y perfeccionarán su hacer y los productos que elaboran con el corazón”, pre cisó el titular de Bienestar. Cabe mencionar que Bienes tar ha sido sensible y escucha las necesidades de la pobla

ción beneficiaria, por lo que se atendió y apoyó en las cuestiones básicas que las mismas artesanas prioriza ron en sus demandas, como es su salud visual y la capa citación en la mejora de sus diseños y perfeccionamien to de confección de cada una de sus prendas, a fin de aumentar su comerciali zación e ingresos. En este evento estuvieron presentes también las repre sentantes de los grupos de artesanas: María Elena de la Torre Espinosa, Andrea Pé rez Hernández, Yolanda del Carmen Gordillo Valdiviezo (Laja Tendida), y Petrona Pé rez Aguilar (El Puerto).

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27
VENUSTIANO CARRANZAANTE
FOTO: CORTESÍA

Presas de Chiapas están en semáforo verde y controladas

El delegado de la FGR, Alejandro Vila Chá vez; el fiscal general del Estado, Olaf Gó mez Hernández; el representante de Esta ción del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Ery Grajales López; la secretaria estatal de Seguridad y Protección Ciudada na, Gabriela Zepeda Soto; el subrepresen

tante federal Zona Centro del INM, Hugo Cuéllar Fuentes; el presidente de la Comi sión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Mo reno; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez.

Asimismo, los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán y de San Juan Cha mula, Juan Collazo Díaz.

SCLC.- El gobernador Rutilio Escandón Cade nas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde informó que las lluvias han provocado daños en viviendas, vialidades, carreteras, ca minos y puentes, así como en la infraestructura de salud y educativa, entre otros rubros, sin em bargo, precisó que el pueblo de Chiapas no está solo y tiene el respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal, que apoyan a la población y rehabilitan las afectaciones materiales en los municipios. “Estamos todas las autoridades trabajando en unidad y coordinación, con el objetivo de au xiliar y brindar atención y ayuda humanitaria a las personas que lo requieran; somos un pueblo resiliente, que se cuida y busca el bien común, no obstante, el llamado cariñoso y respetuoso es a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas. Los daños materiales se corrigen, pero lo más importante es que cuiden el tesoro más grande que se tiene: la familia”, apuntó. En ese marco, Escandón Cadenas subrayó que las lluvias van a continuar durante septiembre y octubre, por lo que insistió en el exhorto a ex tremar precauciones, atender las recomenda ciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos y arroyos porque las precipitaciones pluviales pueden provocar inundaciones; y tam bién hacerse a un lado de las montañas ya que la tierra está mojada y aumenta el riesgo de des laves, y en caso de alguna situación de riesgo trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para proteger a las fa milias.

Destacó que las presas La Angostura, Chicoa sén, Malpaso y Peñitas, pese a la gran cantidad de precipitaciones pluviales, se encuentran en semáforo verde y funcionando en óptimas con diciones, por lo que reconoció que el decreto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de cuidar el sistema hidroeléc trico, ha sido fundamental para mantener nive les controlados, algo que en otros años era un riesgo latente.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Se guridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Vic toria Cecilia Flores Pérez; el representante de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Roberto Alfonso Mo rales; el comandante de la 31 Zona Militar, Gil berto Martínez Martínez; los representantes de la XVI Zona Naval, Rafael Teliz Sánchez; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el estado, Manuel García Morcillo.

30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28
DECRETO DE AMLO
FOTO: CORTESÍA

Última hora

Rusia denuncia “genocidio cultural” en conferencia de la Unesco de México

Ciudad de México.- El minis tro de cultura de la Federa ción Rusa, Sergey Obryvalin, denunció este jueves “discri minación” y “genocidio cul tural” hacia Rusia por parte del mundo y representantes de países como Reino Unido y Alemania, que refutaron la participación del funcionario en el Mondiacult 2022.

“En nuestro país la cultura también ha sido politizada y lamentamos las manifes taciones de genocidio cultu ral hacia los rusos y rusas. Nos preocupa mucho, pues Rusia apoya constantemen te la actitud cuidadosa con el patrimonio cultural y la li bertad de creación”, expresó Obryvalin en el segundo día de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sos

tenible (Mondiacult) que se lleva a cabo en México.

Obryvalin explicó las dificul tades por las que actualmen te atraviesa el país con la cancelación en todo el mun do de eventos artísticos, en tre los que citó los de ballet, música y circo, y lamentó la “ruptura” de las conexiones culturales que se tenían con los demás países.

Su participación contó con las réplicas de quienes cues tionaron al ministro ruso al resaltar que la actual inva sión que su país mantiene en Ucrania era una amenaza para la cultura.

“Tengo cifras conservado ras de Ucrania, 13 museos, 36 edificios culturales, 180 edificios de actividad cultu ral y monumentos, más 10 laboratorios han quedado dañados, hablamos de ge nocidio cultural, pero no

es apropiado que lo diga alguien de Rusia”, expre só Peter Reuss, embajador alemán ante la Unesco. “Nosotros condenamos esta invasión y todos los delitos que se han realizado al matar y destruir sitios culturales y es algo que necesita decirse y mencionarse en esta confe rencia”, ahondó Reuss. Asimismo, la representan te de Reino Unido, Emily

Field, hizo énfasis en los datos ofrecidos por el em bajador alemán.

“Rusia no puede hablar de genocidio cultural cuando tiene esta guerra ilegal con tra Ucrania mientras destru ye su patrimonio cultural, esto va en contra de las de claraciones culturales y de la Unesco”, apuntó Field.

Tras ambas intervenciones, el político ruso negó las acu

saciones e invitó a ver con “sus propios ojos” los espa cios mencionados.

La discusión sucedió este jueves en el marco de la conferencia “Politicas cul turales renovadas y refor zadas” en el que partici paban presencialmente los representantes de China, Brasil, Gambia, Sudáfrica y México, este último país anfitrión representado por la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, quién además funge como presi denta del evento.

Más de un centenar de fun cionarios de cultura se en cuentran en Ciudad de Mé xico para discutir, analizar y reflexionar los caminos que debe de tomar la cultu ra en cuestiones de políti ca pública que sean aplica bles al contexto global que enfrenta el mundo.

Migrantes judíos detenidos se fugan de centro en Huixtla

Tapachula.- Un grupo de migran tes judíos ortodoxos de la comu nidad Lev Tahor, detenidos en un operativo migratorio de autorida des mexicanas, se fugaron este jueves del centro para la familia en Huixtla, municipio de Chiapas cercano a la frontera de México con Guatemala.

Los hechos ocurrieron en la ma drugada después de que un grupo de personas llevó comida a los miembros de su comunidad, cuan do los menores de edad detenidos y mujeres empezaron a empujar a los guardias de seguridad que cui daban la puerta principal.

Entre gritos y empujones salieron decenas de judíos que estaban alojados desde el fin de se mana pasado en el centro del Sistema Nacional para el De sarrollo Integral de la Familia (DIF) en Huixtla, ubicado a unos 40 kilómetros de Tapachula. “Comida, comida”, gritaban los niños durante su irrupción en la puerta, mientras algunos elemen

tos de seguridad privada trataban de levantarse porque se cayeron al tratar de detener al grupo. Los migrantes priorizaron sacar a los menores de edad y mujeres a la salida del edificio del Centro de Atención al Tránsito Fronte rizo (CAIFT) de Huixtla para in corporarse a la carretera, donde

caminaron lentamente en medio de la oscuridad.

Un migrante judío, quien deci dió omitir su nombre por temor a represalias, denunció a Efe que “querían deportar a toda la comu nidad de regreso a Israel”.

“No teníamos ningún crimen adentro, pero no nos dejaban

salir, esa es una violación al de recho de la libertad”, comentó.

El migrante lamentó que “el es fuerzo legal de los compañeros para hacer las cosas legales y para sacar a la comunidad no funcionaron y para los que es taban adentro era hora de salir y de correr”.

Los migrantes tomaron la carre tera con rumbo desconocido, en medio de la noche, ya que esta ban desesperados por estar ence rrados seis días sin que tuvieran respuesta de las autoridades fe derales para dejarlos salir.

“Queremos ir a la casa, queremos libertad, por favor”, expresó en su camino una mujer de esa comuni dad que cargaba en brazos a un menor edad.

El martes y miércoles el grupo de judíos ortodoxos empezaron con protestas para exigir al Gobierno mexicano que liberara a los meno res de edad, sin éxito.

Ante el fujo migratorio récord, el Gobierno de México ha desplega do a casi 30.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, donde en los últimos tres meses han interceptado a 124.300 migrantes, un 115 % más que el mismo periodo anterior. Un récord de 58.642 personas solicitaron refugio en México durante la primera mitad de 2022, un aumento interanual de casi 15 %.

“En nuestro país la cultura también ha sido politizada y lamentamos las manifestaciones de genocidio cultural hacia los rusos y rusas. FOTO:
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
ÚLTIMA HORA
EFE FOTO: EFE

Última hora

Estadounidense se declara culpable de trafcar más de 200 pistolas a México

TEMAS CENTRALES

La Guardia Nacional y su circunstancia

El cuestionamiento es sobre una permanencia militar sin propuestas, planes, acciones ni áni mos de relevarla en estas tareas.

El artículo quinto transitorio del decreto que publicó la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional (Diario Ofcial 26/03/2019), establece: “ Durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estruc tura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y comple mentaria”.

Por su parte el párrafo 10 del artículo 21 constitucional, precisa que: “Las institu ciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional.”

Este es el marco jurídico vigente, en el que se encuadra la fgura de la Guardia Nacional, que se pretende modifcar para adecuarlo a modo de la 4T. La parálisis sufrida, en mate ria de seguridad, durante estos cuatro años de gobierno, hizo que la idea de organizar, prepa rar, capacitar y profesionalizar una policia civil quedara sólo en una buena intención, al igual que se dejó pendiente el desarrollo de la “es tructura, capacidades e implantación territorial” propias de la Guardia Nacional, como lo orde naba el mencionado quinto transitorio.

al hacer planteamientos alarmistas, de uno y otro bando, que confunden y distorsionan el problema.

La realidad es que las FFAA llevan 27 años rea lizando labores de seguridad pública en nuestro país, a decir de la senadora Olga Sánchez Cor dero. Según menciona la legisladora, fue el pre sidente Ernesto Zedillo quien solicitó su apoyo en funciones de seguridad pública y, a partir de entonces, los mandatarios sucesores las mantu vieron en funciones de seguridad, de facto, hasta ahora que se les dio un fundamento jurídico, aun que temporal.

Tras casi tres décadas en que las FFAA han parti cipado, cada vez más en funciones de seguridad pública, los resultados en el combate a la insegu ridad no son satisfactorios. Esto nos lleva a pen sar que el problema no se soluciona con la pre sencia militar en las calles durante más tiempo, sino que se requiere formar una corporación civil capacitada y profesional, lo que no se ha hecho.

La creación de la Guardia Nacional creó grandes expectativas, pero en los casi cuatro años que lleva operando, no hay cambios y, en contra, la inseguridad aumentó. Algo no funciona.

Los Ángeles.- Un ciudadano es tadounidense que reside en Mé xico se declaró hoy culpable de traficar más de 200 pistolas a ese país, con lo que se convirtió en el primer convicto bajo una reciente ley aprobada para dete ner el flujo de armas, informó el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos, Said Isaac Hernández, de 25 años, se declaró culpable de violar la Ley para Detener el Tráfico Ilegal de Armas de Fuego, que es parte del paquete de leyes de Comuni dades más Seguras, promulgado el pasado 25 de junio por el pre sidente Joe Biden tras la matanza en una escuela primaria en Uvalde (Texas), que se saldó con la muer te de 19 niños y dos maestras. El DOJ explicó en un comunica do que Hernández es la primera persona culpable bajo esta ley.

El pasado 11 de julio, las auto ridades detuvieron a Hernández cuando viajaba hacia el sur por la carretera Interestatal 35 ha cia el puesto fronterizo en La redo (Texas), y descubrieron 17 armas de fuego escondidas en su automóvil.

Anteriormente, Hernández había sido objeto de una investigación relacionada con la compra de una gran cantidad de armas de fuego que fueron transportadas a México.

El DOJ explicó que entre el 21 de enero de 2020 y el pasado 11 de julio, Hernández compró en EE.UU un total de 231 pistolas. Se pre sume que todas fueron llevadas al vecino país.

Hernández enfrenta hasta 15 años en una prisión federal por el cargo del que se declaró cul pable. El hombre permanecerá bajo custodia en espera de su audiencia de sentencia.

La realidad nos muestra que la negligencia, de cidia, falta de interés o, algo peor, hizo que en este campo no hubiera avances y que el tiem po se viniera encima. Como solución, ahora se plantea, como indispensable, prorrogar la parti cipación de las Fuerzas Armadas (FFAA) en ta reas de seguridad, y la operación de la Guardia Nacional en los términos y circunstancias en que fue creada, bajo mando militar e integrada mayoritariamente por personal castrense. Está claro que el tema de la seguridad pública no ha sido el más exitoso de esta administración y que la delincuencia organizada y la no tan organizada, se ha despachado con la cuchara grande en perjuicio de la ciudadanía, ante la impotencia ofcial para enfrentarla y combatirla. Por eso, hablar de sacar a la Guardia Nacional de las calles y regresar a los militares, el 80 por ciento de sus integrantes, a los cuarteles, en las condiciones en que se encuentra el país entero, o casi, causa polémica y preocupa, por que, como se menciona, no hay policía civil ca pacitada que la pueda sustituir, lo que genera temor en la población de quedar desprotegida. El problema es complejo, pues al tema de inse guridad, por los tiempos anticipados de la su cesión, se adereza una politización inevitable que complica, aún más, encontrar soluciones,

Discutir únicamente sobre su permanencia por unos años más, hasta 2028, bajo la dependencia de mandos militares, no va a dar otros resultados que los alcanzados hasta ahora. O sea, nada que convenza de su operación. Se requiere hacer un planteamiento más robusto, que considere el for talecimiento de las policías municipales, locales y federales, su capacitación y profesionalización, con recursos sufcientes. Además, habría que civilizar a la Guardia Nacional, desprenderla del ejército y especializarla en labores de seguridad pública, con personal propio. No se entiende la disyuntiva que plantea que, únicamente, a través de las FFAA, se pueda lograr la seguridad pública que demanda el país.

En el fondo, hay consenso sobre la inseguridad que persiste a lo largo y ancho de nuestro territorio. También en la necesidad del apoyo de las FFAA en estas tareas. Nadie está pidiendo su retiro total a los cuarteles, como se argumenta por ahí. Su pre sencia resulta necesaria, por el momento.

El cuestionamiento es sobre una permanencia militar sin propuestas, planes, acciones ni áni mos de relevarla en estas tareas. La iniciativa de modifcar el artículo quinto transitorio, refriéndo se sólo al número de años de dependencia de la Guardia Nacional de las FFAA, sin moverle ni una coma, resulta poco serio y sospechosista. Como también lo es someter tema tan delicado, com plejo y especializado a un “ejercicio participativo”, no vinculatorio, para conocer la opinión popular. Un verdadero despropósito.

No habría que minimizar los efectos colaterales que este debate legislativo ha causado entre las fuerzas políticas de oposición y su alianza. Su coincidencia en estos tiempos de sucesión ade lantada, es de llamar la atención.

30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 FOTO: EFE
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Acordarán las Mesas Directivas del Congreso de la Unión las 50 Prioridades Legislativas *Exhortan Diputados a la SFP a Denunciar e Investigar el Fraude en Segalmex

El presidente de la Cámara de Diputados, Santia go Creel Miranda, dio a conocer que las Mesas Directivas de ambas Cámaras del Congreso defi nirán las 50 prioridades legislativas que desaho garán con mayor celeridad.

Indicó que ya se acordó una reunión con el pre sidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, para explorar las minutas que ha enviado la Cámara de Diputados a la colegislado ra, y también las recibidas.

Afirmó que es un ejercicio parlamentario que nunca se había hecho, por lo que, de las 50 prioridades, se comenzará con el desahogo de aquellos dictámenes en los que hay consenso.

“La propuesta es que nos den sus 50 prioridades de cada cual, del inventario de minutas que hay aquí en la Cámara de Diputados, y nosotros las 50 que están allá en el Senado, y empezar a atender las que tienen consenso”, detalló.

El diputado Santiago Creel Miranda resaltó que este ejercicio repercutirá en beneficio de las y los mexica nos, y da muestra de que el diálogo franco y perma nente es herramienta fundamental en la vida demo crática de nuestro país.

Reunión con los coordinadores parlamentarios Respecto de la reunión que el diputado presiden te sostuvo en la Junta de Coordinación Política el martes pasado con los coordinadores parlamen tarios, indicó que él solicitó que se le abriera un espacio para exponer su visión.

“Tuvimos una reunión, al principio un poco tensa, como era natural; me dieron primero la palabra, pude exponer el tema alrededor de unos 20 a 25 minutos, y después cada uno de los coordinadores y vice coordinadores que estuvieron ahí, dieron sus puntos de vista”, precisó.

“En algunas cosas, -continuó-, vi que eran razonables lo que ellos me pedían, en otras no. Obviamente, quie nes estaban en la alianza opositora, digamos, de los grupos parlamentarios, fue una defensa, pero no una defensa irracional o ilógica, fue una defensa a los argu mentos. Los argumentos ya los conocen, es la invasión de competencias, son mis facultades, que por cierto las defendí en todo momento, y lo que les dije, que lo iba a hacer con firmeza, pero sin estridencias”, subrayó.

El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de la Fun ción Pública (SFP) presente las denuncias penales en contra de quien resulte responsable de los presuntos actos de corrupción cometidos en el organismo de Se guridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y para que transparente los avances en las investigaciones de corrupción en Diconsa y Liconsa.

“En los últimos meses hemos sido testigos de la de nuncia de innumerables casos de presunta corrupción en Segalmex, sin embargo, hasta hoy no hay transpa rencia en las investigaciones que de acuerdo con lo detectado por la SFP en auditorías, visitas y verifica ciones hay observaciones por 6 mil millones de pesos, mientras que la propia ASF detectó observaciones por 3 mil 456 millones de pesos; es decir, estamos ha blando de más de nueve mil millones de pesos”, seña ló en un comunicado.

Calificó de “inaudita” la presunta triangulación de recursos a través de empresas fantasma que se ha desarrollado en Segalmex. “Tenemos el ejemplo de Grupo Marhel, filial de B-Eminent una empresa “fan

tasma” investigada por su presunta participación en una red de lavado de dinero a la que Segalmex le otorgó, por adjudicación directa, contratos por más de 67 millones de pesos, de acuerdo a una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción”.

A ello, se suma la empresa Servicios Integrales Ca rregín, que le vendió 25 toneladas de azúcar a Se galmex por 465 millones de pesos y solo le entregó 7 mil toneladas, información publicada en medios de comunicación.

“Lo que pedimos es que la SFP inicie los procedimien tos sancionatorios y se haga pública la información y las acciones en torno a esta presunta red de corrup ción porque desde el Gobierno Federal solo se remo vió al titular de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, y lo nombraron coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) en la Se cretaria de Gobernación, sin que antes aclarara los pre suntos actos de corrupción cometidos durante su gestión”.

Hasta finales de agosto, se encontraban activas 38 denuncias por la presunta comisión de delitos que po drían significar daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Liconsa, precisó Mendoza Acevedo.

De acuerdo con el Índice de Capacidad para Comba tir la Corrupción 2022 de Americas Society/Council of the Americas México cayó del puesto número 11 al 12 en el Índice. “El país experimentó retrocesos en todas las categorías, pero el descenso más pronunciado se produjo en la democracia e instituciones políticas, lo cual refleja los esfuerzos percibidos por parte del Po der Ejecutivo para interferir en los asuntos legislativos y judiciales”.

Advirtió que en la Ciudad de México se prevé la realiza ción de convenios para incrementar el número de tien das de Segalmex y lecherías; “ante ello y con los antece dentes de Segalmex, nos mantendremos vigilantes para que no se continúen cometiendo actos de corrupción, sobreprecio, contratación de empresas fantasma o que se dé uso político a la necesidad de las personas ante la crisis e inflación que se vive en el país”, dijo.

De salida les informamos que el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noro ña, afirmó que eliminar el Horario de Verano cumple con una de las mayores exigencias del pueblo de México.

Destacó que es un clamor popular poner fin al Horario de Verano, porque no se ven beneficios y sí afectacio nes a la salud.

“Los seres humanos no somos máquinas y cada vez que se adelanta o se atrasa una hora hay un desajus te para el organismo. Con estos cambios se ha gene rado, por décadas, un enorme daño a la salud, sobre todo en la niñez mexicana”, señaló en un comunicado. Detalló que la propuesta del Presidente de la Repúbli ca contiene estudios precisos que explican los daños a la salud, demuestra que no hay ahorros económi cos, por lo que se acredita objetivamente que no tiene sentido este cambio de horario cada seis meses.

“Va a llegar un momento en que también se haga un estudio del daño del uso de cubrebocas en los meno res de edad, porque daña su oxigenación y sus pul mones, es necesario parar esta medida que se imple mentó por la emergencia sanitaria”, aseveró.

En su oportunidad, el también vicecoordinador de la bancada, diputado Benjamín Robles Montoya, ase guró que diversas encuestas demuestran que 70 por ciento de la ciudadanía rechaza este horario, por sus desventajas y las afectaciones a la salud.

Frentes Fríos

El Servicio Meteorológico Nacional ha dado a conocer que con el arribo del primer frente frío al territorio nacional, inicia la temporada de bajas temperaturas, pese a estar en otoño y el invierno se encuentre a tres meses de distancia.

A cinco días de la llegada de ese fenómeno climático, la tem peratura ha disminuido considerablemente, situación que se ha complicado aún más luego de la presencia de huracanes y tor mentas tropicales que continúan azotando al país.

Las bajas temperaturas han comenzado a preocupar a los tres niveles de gobierno, debido a que pese a estar a un paso de salir de la pandemia del coronavirus, los mexicanos enfrenta remos a la infuenza en condiciones no tan favorables por el brusco descenso de la temperatura.

Ante este panorama, la mejor recomendación a la población en general es no descuidar las medidas que alejen toda posibili dad de contagio de covid o infuenza .

La frase del día

“No veo absolutamente nada…”

El actor y conductor Alfredo Adame, al acudir a presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades de la CDMX, luego de haber recibido una brutal golpiza a manos de dos sujetos cuando se encontraba afuera de su domicilio.

EL CARTÓN
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
EDITORIAL
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMVIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4119 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.