03/10/22

Page 1

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMLUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4121 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 347 25 En Suchiapa, Rutilio Escandón inaugura obras de infraestructura educativa y de vialidad A 11 años de su fundación, Morena impera como primera fuerza política en Chiapas Se reconoce visión del gobernador en materia educativa y rescate del patrimonio histórico “Ya no se usa a la dependencia para espiar a contrincantes políticos” Mariano Rosales Zuarth rinde su Primer Informe de Gobierno El huracán Ian suma otras dos muertes y daña más de 100.000 casas en Cuba Marcha del 2 de octubre, a 54 años de la matanza de Tlatelolco Se reactivan Comités de Prevención, Estudio y Seguimiento para fortalecer salud materna y perinatal López Obrador inauguró una sucursal más del Banco Bienestar en Mitla Despliega FGE combate frontal contra las pandillas 8-25 LLAVEN ABARCA ADAN AUGUSTO VILLAFLORESINTERNACIONALNACIONAL 6 7 6139

¡Adiós horario de verano!

Una de las cosas que prometio nuestro presidente de la república Andrés Manuel López Obrador fue eliminar el horario de verano. Y precisamente, la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 absten ciones, la iniciativa del presidente para eliminar el horario de verano en todo el país a excepción de algunos municipios de la frontera norte. En Méxi co, el horario de verano comienza, hasta ahora, el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (sureste) y Sonora (noroeste), que no cam bian, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos. La propuesta de Mé xico ha causado polémica porque coincide con una discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre la posibilidad de eliminar también el cam bio de hora, aunque los estadounidenses debaten preservar el de verano y México mantendría el de invierno. Este desfase, según especialistas, podría crear disrupciones en el comercio internacional, los negocios y la bolsa de valores. ¿Qué implica ciones puede traer el fin del Horario de Verano?; durante el 2021, el ahorro por el horario de verano en el país fue de 0.16%, equivalente a un ahorro de aproximadamente de mil 138 millones de pesos. Aunque datos del 2020 han identificado un punto culminante en ahorros a comparación a los últimos años, la experta aclaró que esto fue solo un sub producto de la pandemia. En mi opinión, a pesar de que la cantidad de ahorro económico puede verse como relativamente pequeña, creo que si gue siendo un ahorro muy interesante que también se vio reflejado en la reducción de emisiones de CO2. El fin del horario de verano no es un asunto de preocupación, sino una cuestión de adaptación. Una ventaja económica ha sido la sincronía que mantiene con sus socios comerciales, mantenien do así la competitividad de México. Hablando de la Bolsa de Valor Mexicana, tener un desfase de horarios permite que otras Bolsas en el mundo se integren y eso facilita los procesos, ya que nunca dejan de operar los mercados financieros. Ante la eliminación del Horario de Verano, la relación de México con otros mercados puede verse afectada al no contar con la misma sincronía que le permitía una competitividad global. El hecho de que los mu nicipios fronterizos con Estados Unidos seguirán con el cambio de horario por las implicaciones eco

nómicas. Esto es debido a que la integración que tienen estos municipios con nuestro principal socio es de tal magnitud que si se decidiera cambiar, las relaciones que tienen ambos lados se verían afectadas. De acuerdo con el planteamiento de la iniciativa, el Horario de Verano en estas zonas se aplicaría entre los meses de mayo y noviembre de 2023 para esas localidades. El especialista agre gó que la cuestión del desplazamiento y el tráfico en ciudades también podría sufrir repercusiones, cambiando la dinámica que existe y afectando a la población en cuestiones como los gastos de gaso lina y el tiempo de traslado. Los principales efectos que llegan con el fin del horario de verano son de naturaleza conductual. Hay que tomar en cuenta que estamos acostumbrados a recorrer la hora en los veranos y regresarla en los inviernos, eso no solo ha impactado en el tema de la energía, sino que ha forjado los hábitos que tienen las personas. El profesor también indicó que aunque las implica ciones a corto y mediano plazo podrían pasar des apercibidas, los efectos a la larga pueden resul tar más notorios. Galindo expresa que cuestiones como, la disminución de las afectaciones de salud conduciría a largo plazo en una mejora de produc tividad. Las implicaciones económicas también de penden del bienestar de las personas, entonces se espera que al mejorar sus hábitos alimenticios, de consumo, trabajo, descanso y su estado mental, la productividad se optimice. ¿Afecta el cambio de horario a la salud?, un argumento de los diputados que votaron por la eliminación del Horario de Vera no es la mejora del sueño, señalando que un mal sueño puede llevar a problemas cardiovasculares, entre otros trastornos. El Dr. Ricardo Caraza, jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental de Tec Salud, explicó que los trastornos del sueño efectiva mente pueden afectar la salud mental y cardiovascu lar. Hay personas que tardan en adaptarse al ciclo circadiano, algunos grupos vulnerables son adultos y adultos mayores, el proceso de adaptación puede re querir unos cuantos días, hasta semanas. Existe evi dencia que marca que estos cambios aparentemente insignificantes pueden traer consecuencias fatales, incluido aumento de accidentes, en incidencia de in fartos, embolias, deterioro cognitivo. Además pueden llevar a alteraciones psicoemocionales que ponen en riesgo la integridad física de uno, familiares, amigos y hasta colegas laborales, a la par de un posible de terioro funcional en niños y jóvenes.

El fn del Horario de Verano EL COCO DE TODAS LAS VOCES
03 DE OCTU BRE DEL 2022ESTATAL Editorial
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Lunes 03 de octubre del 2022 Año 10 Nº 4121 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

A 11 años de su fundación, Morena impera como primera fuerza política en Chiapas

La Independencia.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Mo rena en Chiapas, Carlos Molina Ve lasco, asistió al XI Aniversario del Movimiento Regeneración Nacional, donde fue testigo de la unidad, for taleza y crecimiento del partido que es, sin duda, la primera fuerza po lítica en la entidad, gracias al líder máximo de la Cuarta Transforma ción, Andrés Manuel López Obrador. Al reafirmar su compromiso de se guir avanzando en la construcción

de una política que siga llevando justicia social al pueblo, funda mentalmente a quienes menos tienen, y de erradicar la corrup ción que tanto daño le ha hecho a México, Carlos Molina recor dó los inicios del movimiento, el compromiso de quienes desde el principio han trabajado hom bro con hombro en la concepción de este movimiento social que atiende a los más desprotegi dos y a quienes por muchos años estuvieron abandonados por los conservadores.

En este importante evento, donde asistieron mujeres, hombres, jóve nes militantes, así como las y los consejeros electos, además de las y los simpatizantes del movimiento, el líder estatal precisó que Morena, la esperanza de México y Chiapas, ha sabido escuchar las injusticias hechas por los grupos neoliberales a quienes hoy se les ha exhibido y denunciado por sus corruptelas. Ante la secretaria general de More na en Chiapas, Karen Yaiti Calcá neo, el alcalde de La Independen cia, Iván López López, así como de

Consejeros, Molina Velasco exhortó a todas y a todos los militantes de Morena en Chiapas a seguir avan zando y preparándose para que el movimiento siga fortaleciéndose, con unidad y movilización, para que se mantenga como primera fuerza política a nivel nacional.

Está reunión, añadió, “es reflejo de la suma de esfuerzo de las y los morenistas, quienes tienen cla ro que para seguir avanzando, hay que mantenerse en unidad, sin po litiquerías, trabajando para y por el pueblo”, puntualizó.

CARLOS MOLINA FOTO: CORTESIA
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
Lunes 03 de octubre del 2022 www.sie7edechiapas.com

Se reactivan Comités de Prevención, Estudio y Seguimiento para fortalecer salud materna y perinatal

Tuxtla.- Con la finalidad de contribuir a la prevención y reducción de enfermedades asociadas al embarazo y na cimiento, así como a la dismi nución de la muerte materna y del recién nacido, se reacti varán los Comités de Preven ción, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Perinatal en los 10 distritos de salud y los 39 hospitales de la entidad, dio a conocer el se cretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.

Informó que la reactivación de estos 49 comités incor porará por primera vez la prevención y reducción de la morbilidad y mortalidad per inatal para mejorar la salud del recién nacido, por ello, durante dos días se llevó a

cabo una capacitación inten siva dirigida a los responsa bles del programa y personal de segundo nivel de atención. Señaló que la sesión de es tos 10 comités distritales y 39

comités hospitalarios permi tirá disminuir el subregistro de defunciones, así como precisar las causas para for mular análisis clínicos y epi demiológicos que coadyuven

Concluye Semana de la Mediación del Poder Judicial

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado concluyó la Semana de la Mediación, la cual se realizó en conmemoración a los 11 años de la imple mentación de la Justicia Al ternativa en el estado, y que contó con conferencias en línea, talleres presenciales y círculos de diálogo con es pecialistas de las subdirec ciones del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), además de un conversatorio con facilitadores de la Fisca lía General del Estado. En el acto de clausura es tuvieron presentes y en re presentación del magistra do presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María It zel Ballinas Barbosa, ade más de la directora general

del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba Goldhaber Pasillas, quien fue la encargada de dar el men saje de bienvenida del evento. En su mensaje, la directora del CEJA expresó que la jus ticia alternativa humaniza la justicia al ofrecer opciones po sitivas a la ciudadanía, pues llega a donde no llegan los tribunales o los procesos judi ciales, ya que es en esta don de las partes ven reconocidas sus verdaderas necesidades, más allá de la aplicación auto mática de una norma.

Expresó también que el CEJA está conformado por especialistas públicos com prometidos, profesionales capacitados y certificados, y así, el recurso más impor tante de este es su personal, que en estos 11 años se han convertido en una familia.

Como parte del programa, se realizó la entrega de re conocimientos a cargo de la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, a especialistas que partici paron activamente durante los eventos en la semana, además de las personas que participaron en el curso Construyendo una cultura de paz y prevención a tra vés de los MASC.

Al concluir, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, ex presó su reconocimiento a la directora del CEJA por el cumplimiento puntual de sus responsabilidades, además de extender sus fe licitaciones a todas y todos los especialistas del CEJA.

en el desarrollo de acciones al interior de la Secretaría de Salud para mejorar la calidad de la atención obstétrica. El doctor Pepe Cruz explicó que en los comités se analiza rán dos casos de muerte perina tal por cada muerte materna, en caso de no presentar ninguna defunción materna se debe de realizar el análisis de la morbi lidad y mortalidad perinatal con la evaluación de indicadores y seguimiento de las causas. Además, dijo, en las sesiones de los comités se fortalecerán los paquetes de intervenciones en las diferentes etapas: en salud materna/prematuridad se abordará la planificación familiar, nutrición, detección de enfermedades de trans misión sexual, prevención de consumo de sustancias e identificación oportuna de em

barazadas; en la etapa de cui dados maternos se trabajará la vigilancia y control perinatal, detección oportuna de riesgos, monitorización intraparto, ser vicios quirúrgicos y seguimien to de la embarazada de riesgo. En la etapa de cuidados de la persona recién nacida se abor dará el parto limpio, reanima ción neonatal, control térmico, lactancia materna, hospital materno infantil, diagnóstico y tratamiento oportuno de en fermedades, y educación a los padres; y en cuidados del niño/niña se encuentra la posición al dormir, lactan cia materna, nutrición, cre cimiento y desarrollo, edu cación a los padres, datos de alarma, inmunizaciones y tratamientos de infecciones respiratorias agudas y enfer medades diarreicas agudas.

Sin estragos por el frío en Tuxtla y sus alrededores

Tuxtla.- Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador del Área de Socorros de la delegación en Chiapas de la Cruz Roja Mexi cana dijo que, hasta el momen to la población vulnerable no ha sido afectada Esto gracias a la coordinación entre las autoridades, por ello, en caso de detectar a población en situación de calle o vulnerabilidad son canalizados a un albergue.

También, en la temporada de frío es común que las personas utilicen anafres o fogatas para que familias soporten las bajas temperaturas, sin embargo, en este temporal que está afec tando a la entidad no se han registrado incidentes.

En la última semana, ha descen dido la temperatura en diferentes regiones del estado, por el ingre so del primer frente frío y en los municipios como Tuxtla, Berrio zábal, Suchiapa, Chiapa de Cor zo se ha resentido.

Dijo que: ”Debemos destacar que, la población donde más pega el frío ha disminuido el uso de anafres en el interior de las viviendas, por ello han disminui do este tipo de accidentes que

terminan en intoxicación por mo nóxido de carbono y decesos”, “No hemos tenido valoraciones de personas en situación de ca lle. La Cruz Roja tiene un progra ma de ayuda para apoyar a esta población”, indicó.

El reporte que existe hasta el momento es que, en San Cristó bal, sí han tenido que apoyar a la población vulnerable para trasla darlos a los albergues destinados para este fn.

Las emergencias por lluvias tam bién han sido menores “lo que sí hemos estado pendientes en cuanto al monitoreo de los ríos y arroyos donde se pueda presen tar inundaciones, estamos apo yando en estas emergencias”. A nivel estatal los estragos cau sados por el temporal, han sido desde inundaciones, deslaves, derrumbe de puentes, sin vícti mas hasta el momento, por ello las autoridades piden a la pobla ción extremar precauciones para evitar tragedias.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4
JUSTICIA ALTERNATIVA CRUZ ROJA

Antropólogos y arqueólogos tienen más campo laboral ante alza de desapariciones forzadas EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

Tuxtla.- El aumento en todo el país de casos de desa pariciones forzadas, homici dios, feminicidios y secues tros han propiciado que, en los últimos tiempos, se abrieran más espacios en el campo laboral que deben ser aprovechados, sin duda, por los estudiantes de carreras afines como la antropología física y la arqueología, mani festó Joel Olvera, antropólo go físico especializado en el tema forense.

Aclaró que, de hecho, ha cre cido el interés de las nuevas generaciones por estudiar y reforzar sus conocimientos en este tema, pues cada vez es más común hablar de fo sas clandestinas en entida des como Veracruz, Guerre ro, entre otros.

El integrante del Centro Dio cesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de La rios”, ubicado en Saltillo, Coahuila, explicó que toda investigación parte de las investigaciones oficiales, es

decir desde las fiscalías o comisiones de búsqueda, sin embargo, comentó que siempre es importante la opinión de expertos inde pendientes o externos.

Para él, puntualizó, al ha cer investigaciones en cadáveres se pueden re solver muchos casos, “se aclara lo sucedido, es de cir con un peritaje forense se puede determinar que no fue un suicidio, sino un asesinato, un feminicidio, o por otro factor”.

Con base en su experiencia con el Centro Diocesano en la ayuda a buscar desapare cidos en Coahuila, recordó que, desde hace más de una década, han hecho esa labor para tratar de fortalecer esos procesos de búsqueda.

“Y decir que en esa entidad siempre se han impulsado leyes estatales en la mate ria, se hicieron los prime ros programas de exhuma ciones de fosa común, se echó andar el primer Centro Regional de Identificación Humana, y también hay

más de ocho colectivos de familiares que, desde hace como ocho años, han traba jado en el tema, es como un ejemplo modelo”, subrayó. De hecho, mencionó que las capacitaciones a nivel nacio nal son constantes, como lo que ocurre con especialistas de las fiscalías, quienes de forma constante viajan a Eu

OBRAS PÚBLICAS

ropa o Estados Unidos para aprender nuevas técnicas para identificación genética.

Joel Olvera, también perito independiente, está en Chia pas desde hace unos días debido a que imparte un ta ller a estudiantes de la Fa cultad de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach)

sobre nociones básicas de antropología forense.

En ese sentido, destacó la importancia de reforzar la la bor forense, pues nadie está exento de que algún familiar sea desaparecido, “por eso, con los chavos, tratamos de orientarlos sobre tópicos bá sicos, como qué instituciones están encargadas del tema”. Insistió en que ese sector fortalecerá las capacidades profesionales en su propio territorio, “y qué mejor que sea desde esta universidad donde se empiecen a formar desde el sur”.

Por ello, refirió que existe poco recurso humano en el tema forense en nuestra República Mexicana, “pero desde hace como dos años la ONU echó andar una iniciativa para resol ver esta problemática, y la mira es enviar más es pecialistas a todas las re giones de México; por eso es importante que los jó venes aprendan y se inte resen en la materia, y que ocupen esos espacios”.

Avance de casi el 70% presenta paso desnivel de Libramiento Norte

Tuxtla.- En la actualidad, se cuenta con un avance del 65 por ciento en la cons trucción del nuevo paso a desnivel del Libramiento Norte, a la altura del cruce ro Juan Crispín de la capital chiapaneca, informó Ángel Torres Culebro, titular de la Secretaría de Obras Públi cas de Chiapas.

Declaró que cada día se avanza más pese a algunos aspectos técnicos que les han detenido las obras, sin embargo, ya se colocan al gunos trabes, por lo que se estima que entre los meses de noviembre y diciembre, esta obra sea inaugurada.

“A fines de noviembre o a principios de diciembre es tará entregado ese paso desnivel, todos eso nos va a generar una movilidad im presionante en toda la zona metropolitana y todo Chia pas porque por ahí conflu

ye, prácticamente todo lo que viene aquí a la capital” compartió.

Dijo que la dimensión de este puente es de un kiló metro con 554 metros, por lo que será, sin duda, una obra muy importante debi do a que, desde su punto

más alto, los automovilistas podrán disfrutar de la vista hacia el cañón de San Fer nando y toda la salida hacia Berriozábal.

“Ese es solo un proyecto o un regalo para los tuxt lecos. Vamos a tener otros dos o talvez más”, enfatizó

el funcionario, quien agre gó que el proyecto pensado para el crucero de la Torre Chiapas, tras el banderazo del gobernador Rutilio Es candón Cadenas, ya se lici ta para arrancar el proyec to, mismo que podría ser en diciembre de este mismo

año, tras la inauguración de la actual obra.

“La instrucción precisa es que en diciembre arranque mos con ese paso a desni vel en la Torre Chiapas que nos va a generar también esa movilidad”, dijo Torres Culebro. Añadió que acer ca del problema de inun daciones que se registran en dicha zona durante la temporada de lluvias, hay proyecto de colocar un dren pluvial. Otro de los proyectos pendientes es el Circuito In terior de Norte a Sur, puntua lizó, el cual será un segundo piso con varios niveles que va a circular de norte a sur, conectando así ambos Libra miento. “Éste incluye también el Reloj Floral y lo que viene siendo la conexión de Libra miento Norte con la 5ª”. Añadió que al contrario de lo que se piensa sobre tala de árboles, en este punto, para dicha obra, se manten drán los mismos.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5

Mariano Rosales Zuarth rinde su Primer Informe de Gobierno

Villaflores.- En el Teatro Villaflo res, declarado recinto oficial y en sesión solemne de cabildo el alcalde Mariano Rosales Zuarth llevó a cabo ante distintos sec tores de la sociedad su primer informe de actividades del go bierno que preside.

Mariano Rosales Zuart quien estuvo acuerpado por su espo sa Margarita Sarmiento Tovilla y sus hijos, destacó los avances obtenidos en los distintos rubros y que han impulsado el desarro llo y crecimiento del municipio y sus sectores productivos. Hizo notar el trabajo en unidad que conjuntamente se han veni do realizando con los tres nive les de gobierno, ponderando el

trabajo y esfuerzo coordinado con su cabildo que ha sabido responder a las exigencias y ne cesidades de la ciudadanía. Acompañado de su familia, re

LLAVEN ABARCA

presentantes, líderes sociales, delegados, alcaldes, exalcaldes, diputados federales, diputados locales, comisariados ejidales, y buema parte de la población

Se reconoce visión del gobernador en materia educativa y rescate del patrimonio histórico

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acom pañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la En trega de la Rehabilitación de Infraestructura Física Educa tiva del Edificio Histórico de la Escuela Primaria Belisa rio Domínguez Palencia en el municipio de Suchiapa, destacando la visión del mandatario estatal de in vertir en materia educati va, así como en el rescate del patrimonio histórico de las y los chiapanecos.

En entrevista, acompañado por su esposa Lupita Gó mez Casanova, el legislador suchiapaneco expresó que hoy los recursos públicos se ejecutan con transparencia, atendiendo las necesidades de la ciudadanía, siendo el sector educativo una dr las principales prioridades de esta administración con la dignificación de espacios para mejores oportunidades a las y los niños y jóvenes.

“Reconozco el trabajo y el compromiso del gobernador

Rutilio Escandón Cadenas de fortalecer la infraestructura educativa para brindarles me jores oportunidades de desa rrollo a las y los chiapanecos, así como su visión de rescatar los espacios históricos que son parte de nuestro patrimo nio e identidad, tal es el caso del edificio que hoy alberga a la escuela primaria Belisario Domínguez”, declaró.

Finalmente, Llaven Abar ca resaltó también el trabajo del director del Instituto de Infraestruc tura Física Educativa de Chiapas (INIFECH), Enoc Gordillo Argüello, al se guir las instrucciones del mandatario estatal para fortalecer y elevar la cali dad del sistema educativo del pueblo de Chiapas.

Villaflorense, Mariano Rosales dijo sentirse satisfecho con los logros obtenidos en este primer año de su gobierno.

Agradeció de manera especial el total respaldo del goberna dor Rutilio Escandón Cadenas y del Presidente Andrés Manuel López Obrador quiénes han sido aliados de su gobierno y por quiénes hoy se hace posible que Villaflores se mantenga en la senda del progreso.

Estuvieron en el evento el re presentante del gobernador Ru tilio Escandón, Sergio Alejandro Aguilar Rivera secretario ejecuti vo del Sistema Estatal de Segu ridad Pública, Javier Herrera Bo runda representante del senador Manuel Velasco, la dirigente del PVEM en Chiapas Valeria San

tiago Barrientos, Carlos Molina Velasco dirigente de MORE NA, Abundio Peregrino García, Justo Tomas Hernández Herre ra, Presidente del Comité Es tatal del Partido Mover a Chia pas; Maya de León Villard, del Partido PES; De igual manera estuvieron presentes el obispo auxiliar de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez Monseñor José Luis Mendoza Corzo, los diputados federa les Luis Armando Melgar Bra vo, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, Jorge Luis Llaven Abarca, Roberto Rubio, los diputados locales Rocío Gua dalupe Cervantes, Carolina Zuarth Ramos, Agustín Ruiz Mendoza y Mario Humberto Vázquez López.

Fortalece SSyPC programas de prevención en Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La secretaria de Seguri dad y Protección Ciudadana, Ga briela Zepeda Soto, sostuvo reu nión de trabajo con personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de esta institu ción de seguridad, con el objetivo de fortalecer las estrategias en materia de atención y prevención en Chiapas.

Acompañada por Gladys Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, Zepeda Soto afrmó que tal como lo ha instruido el gober nador Rutilio Escandón Cadenas, la SSyPC impulsa programas in tegrales con la fnalidad de brindar herramientas de autocuidado a la ciudadanía y promover la cultura de la denuncia.

“A través de la Unidad de Preven ción del Delito y Política Criminal con personal especializado se im plementan programas en coordina ción con instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas, a través de la realización de talleres, foros, obras de teatro y pláticas in formativas en las que se abordan temas como valores, convivencia escolar, amistades seguras, pa dres de éxito, acoso laboral, entre otros, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos” declaró. Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políti cas públicas del gobernador Ruti lio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
VILLAFLORES
SEGURIDAD
FOTO: CORTESÍA

OAXACA

López Obrador inauguró una sucursal más del Banco Bienestar en Mitla

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador inauguró este domingo una sucur sal más del Banco Bien estar en el municipio de Mitla, en Oaxaca, donde se prevé que la institu ción estará en 300 puntos diferentes.

Según datos proporcio nados por el director del Banco del Bienestar, Víc tor Manuel Lamoyi, en Oaxaca es el Banco del Bienestar el que tiene más sucursales; actual mente tiene 102.

En esta actividad, el pre sidente del ejecutivo Fe deral aseguró que la co municación con el pueblo,

recibir afectos de ida y vuelta son su mejor medi cina; de esta forma dejo en claro que su salud se encuentra estable para se guir sirviendo al pueblo.

Supera expectativas Segunda Subasta Pública

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla - El secretario de Ha cienda, Javier Jiménez Ji ménez, afirmó que en segui miento a los resultados que arrojó la Segunda Subasta Pública, efectuada en agos to pasado, se rebasaron las expectativas, al triplicarse el monto recaudado, en este ejercicio que se desarrolló bajo la modalidad abierta presencial, en línea y sobre pujas por martilleo.

El funcionario estatal seña ló que se contó con la par ticipación de 157 oferentes, y se conformó por 235 lotes que comprendieron unidades vehiculares, equipo fluvial, maquinaria pesada, unida des vehiculares, mobiliario y bienes diversos, así como aeronaves.

Javier Jiménez manifestó que se siguen las instruc ciones del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, de optimizar los recursos públicos, a través de acciones estratégicas que permitan la mayor captación, por lo que esta segunda edi ción de la subasta pública coordinada con el Instituto

de Patrimonio, fue exitosa y totalmente apegada a los principios de trasparencia. Agregó, que los más de 20 millones de pesos recauda dos serán ingresados en las arcas de gobierno, para in vertirse en obras y acciones que promuevan beneficios a los grupos más vulnerables de la entidad.

Finalmente, agradeció la participación de las y los em presarios, de la ciudadanía en general, por depositar su confianza en este gobierno que está demostrando que se pueden hacer bien las co sas en el uso y la aplicación del recurso público, cum pliendo con la normatividad financiera vigente.

Este fin de semana, el li cenciado Andrés Manuel López Obrador visitó di ferentes localidades del estado de Oaxaca donde atendió diferentes rubros,

como: el de comunicación carretera, ayuda a damnifi cados, así como las obras del Istmo, entre otras. Desde este municipio, el presidente Andrés Manuel

ADAN AUGUSTO

López Obrador lamentó el accidente del helicóp tero de la Secretaría de Marina, también envío un abrazo a los familiares de las víctimas.

“Ya no se usa a la dependencia para espiar a contrincantes políticos”

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que “ya pasaron esas épo cas en donde se usaba a la dependencia para espiar a contrincantes políticos”; esto, luego de que la pren sa de Tamaulipas lo cuestio nó acerca del paradero del exgobernador tamaulipeco, Francisco Javier García Ca beza de Vaca. Ante el incisivo cuestiona miento, el encargado de la política interior expresó que desconoce el paradero del exmandatario estatal, pues “aunque lo supiera, tampoco se los diría, no me corres ponde”, pues su labor, dijo, “no es andar ventilando so bre la vida privada de las personas”, por lo que pidió que “dejen de hablar del pa sado, vean para adelante”. El tabasqueño señaló que la investigación contra el ahora exgobernador Francisco Ja vier García Cabeza de Vaca, es un tema que corresponde

a las autoridades judiciales, y sobre si quedará impune la conducta del panista, precisó “que todo tiene su tiempo”.

“Es un gusto amanecer aquí en Tamaulipas, con un aire de libertad, de respeto a to dos, pues ya se fueron los aspirantes a dictadores”, en alusión a García Cabeza de Vaca, quien este sábado fue visto por lugareños en su rancho El Rincón, municipio Soto La Marina.

Adán Augusto, presidencia ble favorito para las eleccio nes del 2024, fue entrevista

do en Tamaulipas, al asistir a la toma de protesta al Gobernador Constitucional de esa entidad, Américo Villarreal Anaya, a quien le manifestó el respaldo de la federación.

Ha trascendido que al per der el fuero constitucional, el exgobernador Francisco Javier García podría ser detenido por autoridades ministeriales, por los deli tos de delincuencia orga nizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
FOTO: CORTESÍA

PÚBLICAS

En Suchiapa, Rutilio Escandón de infraestructura educativa

Suchiapa.- En el municipio de Su chiapa, el gobernador Rutilio Es candón Cadenas inauguró la reha bilitación de la infraestructura física educativa en la Escuela Primaria “Belisario Domínguez Palencia” y la pavimentación de vialidades, donde externó su satisfacción de constatar que cada vez más en Chiapas, se avanza en el desarrollo y el progre so, con obras públicas que respon den a las necesidades e iniciativas más urgentes de la población. Luego de recorrer las instalaciones del plantel educativo, el cual se re

habilitó en apego a las recomenda ciones emitidas por el INAH, al ser considerado un monumento histó rico, el mandatario subrayó la im portancia de estas acciones porque responden a una añeja demanda de las y los docentes y de las madres y padres de familia, de que las y los alumnos reciban sus clases en una infraestructura segura, de calidad y digna, toda vez que por varios años y tras el temblor del 2017, dijo, este centro de enseñanza estaba en ma las condiciones y con algunos mu ros y techos destruidos.

“En Chiapas, el ejercicio presu puestal se administra eficientemen

te para hacer obras con calidad y den un bienestar adecuado para el pueblo; como muestra la renovación de esta escuela, que además de ser un icono de la cultura, también lle va el nombre de don Belisario Do mínguez Palencia, un defensor de la democracia que aportó al engran decimiento de la nación; por ello, seguiremos trabajando para invertir en más acciones que permitan que la gente viva mejor. Tengan confian za, no les vamos a fallar”, afirmó. Tras enfatizar que, gracias al res paldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, un total de 18 mil escuelas han sido beneficiadas con

el apoyo del programa “La Escue la es Nuestra”, Escandón Cadenas señaló que, de esta manera, se ga rantiza el cumplimiento del derecho de acceso a una infraestructura educativa en óptimas condiciones. Asimismo, pidió al pueblo de Chia pas mantenerse unidos y evitar la división, los conflictos y las con frontaciones, porque esto, reiteró, solo genera atraso en el desarrollo. En otro momento, el mandatario destacó que la pavimentación de las vialidades con concreto hidráulico, en las que se incluyeron banque tas, drenaje y alumbrado público, permitirá que las y los habitantes,

03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8
OBRAS

AMLO felicita a Lula por aventajar en la primera vuelta en Brasil Nacional

Marcha del 2 de octubre, a 54 años de la matanza de Tlatelolco

Ciudad de México.- Miles de mexicanos recordaron este do mingo la masacre que cometió el Estado el 2 de octubre de 1968 contra cientos de estu diantes con una protesta en la que denunciaron la impunidad persistente y la creciente polí tica de militarización del actual Gobierno.

Cerca de 4.000 personas, se gún cifras oficiales del Gobierno de Ciudad de México, marcha ron desde la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde ocurrió la matanza, hasta el Zó calo frente al Palacio Nacional, en el que reside el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Justicia ya. No a la militariza ción, no a la impunidad”, rezaba la manta principal del Comité del 68, conformado por el gru po de sobrevivientes que en cabezó la manifestación, en la que participaron organizaciones sociales, estudiantiles, campe sinas y obreras. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)

de la capital desplegó a cientos de policías, quienes confron taron a manifestantes en algu nos puntos del recorrido ante la presencia de encapuchados que realizaron pintas en muros y arrojaron piedras a negocios del centro histórico.

El secretario de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, reportó 40 personas embozadas con mochilas cargadas y el de comiso de un bolso con bombas molotov, pero afirmó que la mar cha llegó al Zócalo “sin contra tiempo”.

LA HERIDA SIGUE ABIERTA

La marcha conmemora 54 años de la muerte de más de 300 es tudiantes en una masacre del Ejército y su grupo paramilitar Batallón Olimpia contra una ma nifestación pacífica, que ocurrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968, durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).

La matanza marcó desde enton ces a mexicanos como Enrique Dávalos, quien atestiguó las re

percusiones del crimen cuando era un niño y ahora acudió a la protesta como parte del Grupo de Apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). “Hasta el momento no se ha hecho justicia, no se puede ol vidar, no se puede sobrepasar eso, y en cambio lo que ha he cho el Estado y el Ejército es volver a asesinar”, denunció mientras ondeaba una bandera de México pintada de negro. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha crea do una Comisión para la Verdad sobre la “Guerra sucia” para esclarecer el periodo de repre sión en México entre la década de los 60 y 90, que incluye este episodio.

Pero Dávalos opinó que “son esfuerzos buenos” mas “muy limitados”, mientras que otros activistas los consideraron insu ficientes, como Cresencia Mon talvo, integrante de la Unión Po pular Revolucionaria Emiliano Zapata (Uprez). “Nada es suficiente, tenemos que mejorar la vida, tenemos

que mejorar nuestra forma de vivir y de pensar todos, porque algunos estamos conscientes un poco, sabemos, otros se guimos dormidos. Esta es una lucha de consciencias, este es un despertar de las conscien cias”, indicó.

MILITARIZACIÓN ACTUAL

Los manifestantes repudiaron las actuales políticas de milita rización del Gobierno de López Obrador, quien el mes pasado trasladó al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que él creó en 2019 con la promesa de mante nerlo civil.

Además, el presidente ha res paldado una reforma consti tucional para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, pese a su promesa de campaña de devolverlas a los cuarteles. “No lo entiendo. En su campa ña electoral, lo que había pro metido el Gobierno actual en la Presidencia, es transformar políticas de militarización por

políticas de conciliación y lo que ha ocurrido es que se ha dado un proceso de militarización, en cierto sentido, nunca antes vis to”, argumentó Dávalos.

Los activistas también recor daron el octavo aniversario de los 43 estudiantes desapare cidos de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, un “crimen de Estado” en el que participa ron autoridades de todos los niveles, incluyendo el Ejército, según reconoció el Gobierno en agosto pasado. Esto mues tra que “la situación en realidad no ha cambiado, el Estado y la burguesía siguen reprimiendo”, declaró Antonio Hidalgo, del Grupo Internacionalista, una or ganización marxista que porta ba un cartel con la leyenda “De Tlatelolco a Ayotzinapa”. “Lo que debe quedar claro es que el propio Estado no va a enjuiciar a sus órganos de re presión. Al mismo tiempo que el Estado habla de democracia y de justicia, ha militarizado bási camente todo el país”, aseguró el activista.

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, felicitó este domingo a Luiz Inácio Lula da Silva, exmandatario brasileño (20032010), por aventajar en la primera vuelta de las elec ciones presidenciales frente al actual gobernante, Jair Bolsonaro. “Felicidades, hermano y compañero Lula. El pueblo de Brasil demostró una vez más su vocación democrática y, en especial, su inclinación por la igualdad y la jus ticia”, escribió López Obrador en sus redes sociales. El presidente de México felicitó a Lula aunque el candi dato del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) aún deberá enfrentar al ultraderechista Bolsonaro en una segunda vuelta electoral el próximo 30 de octubre. Lunes 03 de octubre de 2022
www.sie7edechiapas.com

Enfrentamiento en Zapopan, Jalisco deja 1 muerto y 6 heridos VIOLENCIA

Jalisco.- El enfrentamiento que se registró esta tarde en la zona comercial del Fraccionamiento Puerta de Hierro en Zapopan, dejó saldo de un muerto y seis lesionados y aún se desconoce el móvil de los hechos.

“Tenemos preliminarmente seis lesionados, dos de ellos causantes, cuatro civiles, uno de ellos también el escolta donde está el auto con diferen tes perforaciones”, comentó el coordinador general estratégi co de seguridad en el Estado de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben.

Beruben detalló que alrededor de las 17:20 horas recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego en el cruce de Privada de los Virreyes y Boule vard Puerta de Hierro, enfrente

de un centro comercial.

“Inicialmente nos reportaron unas detonaciones de arma de fuego, se instala la sesión per

manente de seguridad, afortu nadamente el reporte es atendi do por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, aquí

inició un intercambio de fuego entre SEDENA y civiles arma dos lo cual nos arroja el saldo de una persona fallecida, dos

posibles causantes lesionados y cuatro civiles lesionados, los cuales están siendo atendidos en el Hospital Puerta de Hierro”, destacó.

Por su parte, Luis Joaquín Mén dez Ruiz, titular de la Fiscalía del Estado, detalló que aún se desconoce en contra de quién iba la agresión por la que falle ció un escolta.

“No (aún no se tiene en contra de quién iba el ataque), es par te de la investigación, como se pueden dar cuenta los trabajos siguen aquí, son aproximada mente 15 cuadrantes los que ya cruzamos con el Instituto Jalisciense, por acá anda el ingeniero Quezada que anda apoyando con su equipo, va a ser un trabajo largo y dilatado, el agente del Ministerio Público va integrando parte de los regis tros”, acotó.

El huracán Orlene pone en alerta a 9 estados y 273 municipios del país

Ciudad de México.- El huracán Orlene, que decreció este do mingo a categoría 3, ha puesto en alerta a 9 estados y 273 mu nicipios del occidente de Méxi co, donde podría tocar tierra el lunes, según informó la Coordi nación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El organismo reportó “alerta naranja” por peligro alto en el noroeste de Jalisco y el sur de Nayarit, y “alerta amarilla” por peligro moderado para Si naloa, el suroeste de Jalisco, y el norte, centro y oeste de Nayarit.

Otros estados en peligro, aunque menor, son Colima, Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Zaca tecas, agregó la CNPC en su comunicado.

Orlene, que por la mañana ha bía alcanzado una categoría 4, se debilitó a categoría 3 frente a las costas de Jalisco, 155 ki lómetros al suroeste de Cabo Corrientes, y 275 kilómetros al

suroeste de San Blas, Nayarit, según el Servicio Meteorológi co Nacional (SMN).

Por ahora, presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros por hora y se desplaza al norte a 13 kilóme tros por hora.

Sus bandas nubosas ocasiona rán “lluvias intensas con perio dos de lluvias torrenciales”, de

150 a 250 milímetros, en zonas de Nayarit y Jalisco, además de lluvias “muy fuertes a inten sas” en Colima y Sinaloa, con base en el pronóstico del SMN. Asimismo, habrá lluvias “fuer tes a muy fuertes” en Durango y Michoacán.

El organismo también previó rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las

costas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 kiló metros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Sinaloa y Colima. Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georget te, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline y Newton.

Agatha y Kay llegaron a hura cán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. En mayo pasado, las autorida des mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ci clones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosti caron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10
PROTECCIÓN CIVIL

Colectivos protestan por desaparecidos en Ciudad Juárez ESTADOS

Ciudad Juárez.- Decenas de co lectivos mexicanos y familias de desaparecidos y víctimas de la violencia protestaron este sába do para exigir justicia en Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos.

El Colectivo de Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) y ma dres de mujeres desaparecidas realizaron una misa en la capilla de Misión de Guadalupe, donde acudieron con lonas y fotogra fías de sus familiares.

“Cada día vemos que siguen publicando madres que no en cuentran a sus hijas, niñas de 10 años en adelante no se en cuentran. No hay estrategia de las autoridades para que no siga sucediendo esto”, contó en entrevista Norma Laguna, madre de la joven desaparecida Idaly Juache.

Otra de las participantes fue Sandra Iveth Robles Martínez, hermana del joven desapareci do Juan de Dios Robles.

La mujer cargaba una cruz con imágenes de personas desapa

recidas, lo que simboliza cargar con el dolor de lucha y esperan za para que regresen, ya que no se han dado por vencidos.

“Seguimos luchando, buscan do a nuestros familiares, ne cesitamos que el Gobierno nos ayude para que esto no pase”, dijo a Efe.

La marcha ocurrió también en medio de las políticas para mi litarizar la seguridad pública impulsadas por el presidente, Andrés Manuel López Obra dor.

Alejandro Durán, organizador del evento e integrante del co lectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, opinó que “este es un problema que se tiene que atender a nivel na cional”.

“Y con relación al tema de que se militarice la Guardia Nacio nal, la experiencia nos dice que con esto no se bajan los índices de violencia. No esta mos de acuerdo con esta me dida”, argumentó.

México rebasó este año la cifra oficial de más de 100.000 per sonas desaparecidas y no loca lizadas desde que hay registro en 1964.

Pero Durán señaló que no hay una cifra exacta de desapareci dos en el estado de Chihuahua porque en varias ocasiones, no se denuncian las desaparicio nes ante las autoridades.

Posterior a la misa, acudieron al memorial de personas desapa

SEMAR

recidas en el parque Borunda, al norte de la ciudad.

Ahí tejieron una alfombra de co lor rojo que simboliza la sangre de las víctimas de la violencia y desaparecidos.

Colocaron pesquisas de sus fa miliares ausentes, en lucha de

poder localizarlos.

México registró 33.308 homi cidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víc timas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Mueren tres marinos en desplome de helicóptero en Tabasco

Ciudad de México.- Tres mari nos mexicanos murieron y dos más resultaron heridos tras un accidente de un helicóptero en Tabasco, en el sureste del país, informó este sábado la Secretaría de Marina (Semar).

El helicóptero modelo Euro copter de la Armada operaba en la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Ta basco, cuando se desplomó al efectuar un vuelo de reco nocimiento en el municipio de Centla, detalló la Semar en un comunicado.

En el vehículo viajaban cinco elementos, de los que tres mu rieron y dos resultaron lesio nados, por lo que ya reciben atención médica en el Hospital Naval de Frontera.

“De igual manera, se llevarán a cabo las investigaciones co rrespondientes para determi nar las causas que pudieron

provocar el accidente de dicha aeronave”, aseveró la depen dencia.

La Semar prometió brindar “el apoyo correspondiente” a los familiares de los fallecidos.

“La Secretaría de Marina-Ar mada de México lamenta el fallecimiento de los tres ele mentos, quienes en vida die ron muestras de ser marinos ejemplares comprometidos con nuestro país”, expresó.

El accidente ocurre días des pués de revelarse que el des plome de un helicóptero de la Semar que dejó 14 marinos muertos el 15 julio pasado se debió a la falta de combustible.

La Fiscalía General de la Re pública (FGR) descartó un ataque contra la aeronave, que apoyó en el operativo que derivó en la captura del capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, el más buscado por la Agencia Antidrogas de Esta dos Unidos (DEA, en inglés).

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12 @hotelvillamurano @villamurano @hvillamurano #villamurano Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx Whatsapp 961 249 5549 Teléfono fjo 961 121 8707

Unas 770.000 personas siguen sin energía en Florida tras embate de Ian Internacional

El huracán Ian suma otras dos muertes y daña más de 100.000 casas en Cuba

La Habana.- Medios oficiales informaron este domingo de la muerte de otras dos personas a causa del huracán Ian y ele varon a más de 100.000 las vi viendas dañadas sólo en la pro vincia más occidental del país. A los tres fallecidos informados inicialmente se han sumado este domingo dos técnicos de la compañía estatal Unión Eléc trica que se accidentaron mien tras trabajaban en la reparación de las averías ocasionadas por el huracán en las provincias de

Artemisa y La Habana.

La cifra de casas afectadas re presenta cerca del 60 % del total de la provincia. Los principales destrozos se encuentran en las cubiertas, que en Pinar del Río son mayormente ligeras, según refirió el director de Vivienda de la provincia, Andrés Martín, cita do este domingo por la publica ción oficial Cubadebate.

Los fuertes vientos de Ian -con ráfagas de hasta 218 kilómetros por hora- golpearon severa mente a Pinar del Río, donde de acuerdo con el funcionario existe una compleja situación

porque la provincia tiene un dé ficit de 6.000 casas, pendientes de construcción tras ciclones de años anteriores.

También indicó que se han abierto 103 oficinas de trámites para “agilizar los levantamien tos de las afectaciones, terminar de cuantificarlas y acercar los recursos a los damnificados”.

La vivienda es una de las áreas más afectadas por este potente huracán, junto a los servicios eléctricos y telefónicos, el su ministro de agua potable y las producciones agrícolas, espe cialmente el tabaco, el principal

producto de ese territorio.

En este momento solo tienen servicio eléctrico un 7 % de los 235.311 clientes en Pinar del Río que, según estiman las autoridades, debe quedar resta blecido en un plazo de 15 a 20 días. Los reportes de medios lo cales resaltan que en la actua lidad la provincia está volcada en la recogida de desechos, y la distribución de alimentos y de agua con camiones cisterna en las localidades con dificultades para el bombeo.

En La Habana, la Unión Eléctri ca ha informado de que el 95,3

% de los clientes ya tienen elec tricidad, pero todavía no hay servicio en lugares puntuales de la ciudad.

Sobre el suministro de agua, en una reunión del Gobierno de La Habana se informó que el 92 % de la población recibe el servi cio, con 170.000 clientes pen dientes.

Ian, un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (máxima de 5), es el primero de esta temporada que ha pasado por Cuba, donde ha ocasionado numerosas pérdidas materiales aún sin cuantificar totalmente.

Miami.- Las tareas de rescate y reconstrucción tras el embate del huracán Ian continúan este domingo en Florida (EE.UU.), donde hay todavía unas 770.000 personas sin energía y los so corristas tienen el foco en las islas de cara al Atlántico ubicadas en el suroeste de este estado, la “zona cero”. El proceso de restablecimiento de electricidad avanza con rela tiva rapidez, en especial en los condados de Lee y Charlotte, los más afectados por Ian, y de acuerdo con Eric Silagy, presidente de FPL, la compañía energética más grande del estado, hará falta todavía una semana para una casi completa restauración del suministro. El ejecutivo alertó, sin embargo, que en edificios con daños estructurales la energía no estará disponible hasta que se complete la correspondiente inspección, lo que puede tardar “semanas o meses”, según recoge la cadena CNN. Lunes 03 de octubre de 2022
tv
www.sie7edechiapas.com

Lula y Bolsonaro irán a una segunda vuelta con igualdad máxima

Sao Paulo.- El exgobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, se disputarán la Presidencia el próximo 30 de octubre en la segunda vuel ta de las elecciones, después de haber quedado a muy corta distancia en los comicios de este domingo.

El resultado de la primera vuelta -Lula 48,3 % y Bolso naro 43,2 %- fue mucho más ajustado de lo que anticipaban los sondeos de intención de voto, que situaban al expre sidente 14 puntos por encima del líder de la ultraderecha e incluso contemplaban la posi bilidad de que pudiera rebasar la mitad de los votos.

Al final del recuento, Lula se quedó a menos de dos puntos (4,7 millones de votos) de un triunfo en primera vuelta, pero la victoria tuvo un cierto sabor amargo por la inesperada de mostración de fuerza del bol sonarismo tanto a nivel nacio nal como regional.

SONRISAS Y CARAS SERIAS

Tras conocerse los resultados, un Lula sonriente afirmó que ganará en la segunda vuel ta y mostró confianza en que regresará a la jefatura del Es tado que ostentó entre 2003 y 2010.

No obstante, consciente de que el triunfo fue más ajustado de lo esperado, Lula lo puso en perspectiva y recordó lo ocurri do en 2018, cuando siguió las elecciones desde la cárcel, condenado por corrupción. “Para valorar lo de hoy hay que recordar lo que estaba ocurriendo hace cuatro años. Yo era visto como si fuera un ser humano fuera de la políti ca”, dijo Lula.

La situación de Lula dio un giro en abril de 2021, cuando la Corte Suprema anuló las dos condenas por las que cumplió 580 días de cárcel y le devol vió los derechos políticos, lo que le permitió volver a ser candidato.

Bolsonaro, en cambio, aten dió a la prensa en Brasilia con gesto serio, reconociendo que existe una “voluntad de cam bio” en el electorado, aunque manifestó confianza en la vic

toria el 30 de octubre.

Una de las incógnitas en la jornada era si el líder de la ultraderecha reconocería el resultado en el caso de no ga nar los comicios, después de haber liderado una campaña sistemática para cuestionar la fiabilidad del sistema electoral.

Al comentar los resultados, no los puso en duda ni volvió a atacar al sistema electoral, pero sí aprovechó para reite rar su desconfianza en las en cuestas.

UN RECUENTO DE INFARTO

El recuento mantuvo en vilo a los brasileños. Bolsonaro estu vo por delante prácticamente desde el cierre de los colegios electorales, hasta que Lula obró el adelantamiento con el 70 % escrutado, tres horas después del final de la jornada de votación.

En varias ciudades se oye ron gritos de alegría cuando se produjo el adelantamiento, pero los ánimos de los segui dores de Lula se fueron en friando conforme avanzaba el recuento y quedaba claro el panorama de una segunda vuelta, con fuerzas equilibra das.

Los resultados confirmaron un hecho que se intuía desde antes del inicio de la campa ña: fueron unas de las elec ciones más polarizadas de la democracia, puesto que los dos candidatos más votados acapararon el 91 % de los su fragios, un dato solo superado en 1994, cuando la suma de Fernando Henrique Cardoso y Lula llegó al 95 %.

En tercera posición este do mingo, a gran distancia, se materializó una sorpresa: la senadora Simone Tebet (4,1 %), abanderada de una coa lición de centroderecha, ade lantó al laborista Ciro Gomes (3,0 %), quien se hundió des pués de haber recibido el 12,4 % de los votos en 2018.

La abstención fue del 20,94 %, ligeramente superior al dato de hace cuatro años (20,30 %).

La jornada de votación trans currió con tranquilidad en todo el país, y tan solo se registra ron algunos incidentes aisla dos, incluyendo 366 detencio nes relacionadas con 1.188 delitos electorales, según da tos del Ministerio de Justicia.

Casi 200 muertos en Indonesia en una de las peores tragedias del futbol

Yakarta.- Casi dos centenares de personas han perdido sus vidas y varias decenas de otras resultaron heridas durante unos violentos dis turbios tras un partido de fútbol en Indonesia, en lo que ya se conside ra como la segunda mayor tragedia de la historia del fútbol mundial.

Los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando miles de aficiona dos del club Arema irrumpieron en el campo tras la derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya en el estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, en la provincia de Java Oriental, y provocaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que han deja do hasta el momento 174 fallecidos.

La rabiosa multitud embistió contra los policías y destrozaron diversas infraestructuras del centro deporti vo, así como una quincena de vehí culos en un brote de violencia que fue calificado este domingo como “anárquico” por el jefe de policía de Java Oriental, Nico Afinta.

Los agentes seguridad respon dieron con gas lacrimógeno en un intento de frenar los ataques, lo que provocó el pánico entre los afi cionados y desembocó en una es tampida. “Era un espacio lleno de gente, que provocó dificultad para respirar, falta de oxígeno”, señaló Afinta en una rueda de prensa.

Así, la mayoría de las víctimas sucumbió por asfixia, traumas o pisotones, según indicaron fuentes hospitalarias.

Esos enfrentamientos entre hin chas y policías han dejado además casi dos centenares de heridos,

que han sido ingresados en dife rentes hospitales de la región con distintos niveles de gravedad, por ello las autoridades no descartan que el número de muertos pueda aumentar en las próximas horas. Varios supervivientes y testigos de la espiral de violencia han denun ciado la brutalidad de la policía, que además de disparar bombas de gas también utilizó porras y pro porcionó “golpes y patadas” contra los hinchas, según los relatos reco pilados por los medios locales.

AUTORIDADES PROMETEN INVESTIGACIÓN RIGUROSA

Tras la catástrofe, la Liga indone sia fue suspendida temporalmente y un equipo de la Policía Nacional se desplazó al lugar de los sucesos para “investigar extensamente” los hechos, según anunció el presiden te de Indonesia, Joko Widodo, en un discurso televisado.

“Lamento esta tragedia y espero que esta sea la última tragedia del fútbol en el país. No dejéis que otra tragedia humana como esta suce da en el futuro. Debemos mantener unido el espíritu deportivo, la hu manidad y el sentido de hermandad de la nación indonesia”, afirmó el mandatario.

Entre los puntos claves de la in vestigación figuran el uso de gas

lacrimógeno por la Policía -cuyo uso está prohibido por la FIFA en el interior de estadios debido a su po tencial peligro- y la presunta venta de unas 4.000 entradas más allá del aforo permitido en el recinto deportivo. El Gobierno igualmente determinó realizar una “evaluación” sobre las medidas de seguridad re ferentes a los partidos de fútbol en el país, donde ya se registraron en el pasado otros brotes de violencia a causa de la fuerte rivalidad entre los clubes.

En ese marco, el ministro de De portes, Zainudin Amali, afirmó en declaraciones a la agencia Kompas que se reevaluará la seguridad en los compromisos futbolísticos y no descarta la posibilidad de que los espectadores ya no puedan acudir a los estadios.

COMUNIDAD INTERNACIONAL LAMENTA Y CONDENA VIOLENCIA

Las fotos y vídeos que plasmaron los momentos de caos, en los que se ve a miles de hinchas saltan do las gradas e irrumpiendo en la cancha, así como diversos heridos, personas desfallecidas y mucho humo, rápidamente dieron la vuel ta al mundo y generaron una ola global de conmoción y condena a la violencia. En España, LaLiga y la Federación Española de Fútbol han acordado que se guardará un minuto de silencio en los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, y varios clubes del país ibérico, entre ellos el Real Ma drid y Barcelona, han manifestado su pesar ante la tragedia.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
SE
DISTURBIOS

Gana Pérez en Singapur

P19 P18 Deportes Lunes 03 de octubre de 202 2 P18 Cafetaleros recibe este lunes a Escorpiones en el Reyna a las 16:30 horas www.sie7edechiapas.com
El piloto consiguió su cuarto triunfo en la máxima categoría demostrando pericia Van por el triunfo Consiguen buenos resultados En el Torneo de Liga Sur Sureste de Box Federado que se realizó en Mérida

RESUMEN DE LA JORNADA

Aunque Chivas fue mejor, Cruz Azul fue contundente para acomodarse mejor en repechaje

Pitó fuerte La Máquina

Cruz Azul le arrebató a Chivas el lugar entre los primeros ochos clasificados tras vencer a los tapatíos 2-1 en la cancha del Estadio Azteca, con lo que la Máquina recibirá el duelo de repe chaje del Apertura 2022 gracias a las anotaciones de Uriel Antuna y Michael Estrada, mientras que Sergio Flores hizo el único tanto del Rebaño.

Apenas al minuto de juego, los ce menteros tuvieron una opción clara, luego de que Gonzalo Carneiro bajó el esférico a Carlos Rodríguez, quien no hizo un buen contacto con el esférico, por lo que su volea salió sobre la por tería de Miguel Jiménez.

Ambos equipos alternaron la posesión del esférico, pero Chivas se apoderó del mismo tras la salida de Ramiro Fu nes Mori, quien abandonó el terreno de juego al 36’ con molestias muscu lares por Rodolfo Rotondi, por lo que

cambió el parado táctico de Cruz Azul, que pasó de tener tres centrales a dos.

Justo cuando Chivas era más peligro so, la Máquina aprovechó un contra golpe para abrir el marcador ya en el tiempo agregado de la primera parte, momento en el que Uriel Antuna tomó el esférico por la banda derecha, des bordó y sacó un potente disparo cru zado para vencer a Miguel Jiménez y posteriormente, en el festejo, besar el escudo de Cruz Azul ante su ex equi po.

Ya con el 1-0 en el marcador, Raúl Gu tiérrez movió sus piezas con el ingreso de Luis Abram por Ángel Romero, con lo que Cruz Azul regresó a su línea de tres centrales. Sin embargo, con dicho parado, Chivas generó la más clara en los botines de Alexis Vega, quien sacó un disparo que pasó cerca del arco de Jesús Corona tras centro de Jesús Sánchez.

Chivas insistió hasta alcanzar el em

pate el 68’, mismo que cayó tras una serie de rebotes en el área celeste, donde Sergio Flores se encontró con el balón y sin pensarlo sacó un dis paro cruzado que dejó sin reacción a Jesús Corona.

El 1-1 despertó a los seguidores ro jiblancos, quienes se apoderaron del Estadio Azteca a través del grito “Chivas, Chivas”, que estremeció el inmueble, mientras que, en la cancha, Cristián Calderón estuvo cerca de ha cer un ‘Chicotazo’, pero su disparo se estrelló en el poste de la portería de los locales.

Nuevamente en el tiempo agregado, momento en el que se suelen escri bir las historias negras de Cruz Azul, Uriel Antuna mandó un centro desde la banda derecha, mismo que fue re matado por Michael Estrada, quien le dio el valioso triunfo a la Máquina que lo deja entre los primeros ocho de la tabla general.

TABLA DE GOLEO

03 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS26 DEPORTES16 Pos.

PORCENTUAL

17
TABLA GENERAL
TABLA
Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC Dif. Pts 1.- América 17 12 2 3 38 17 21 38 2.- Rayados 17 10 5 2 29 13 16 35 3.- Tuzos 17 9 5 3 28 15 13 32 4.- Santos 16 9 3 4 35 21 14 30 5.- Tigres 17 9 3 5 24 14 10 30 6.- Toluca 17 7 6 4 27 23 4 27 7.- C. Azul 17 7 3 7 26 34 -8 24 8.- Puebla 17 4 10 3 25 23 2 22 9.- Chivas 17 5 7 5 19 17 2 22 10.- León 16 6 3 7 23 27 -4 21 11.- Juárez 17 4 7 6 17 18 -1 19 12.- Necaxa 17 5 4 8 19 26 -7 19 13.- S. Luis 17 4 6 7 15 23 -8 18 14. Mazatlán 16 3 8 5 17 21 -4 17 15.- Xolos 16 4 4 8 16 28 -12 16 16.- Pumas 17 2 8 7 21 31 -10 14 17.- Atlas 17 3 4 10 16 27 -11 13 18.- Gallos 17 1 6 10 18 35 -17 9
Jugador Equipo Goles 1.- N. Ibáñez Tuzos 11 2.- H. Martín América 10 3.- AP Gignac Tigres 8 4.- M. Barragán Puebla 8 5.- A. Hernández S. Luis 8 Pos. Equipo % 13.- S. Luis 61/51 1.1961 14.- Necaxa 97/85 1.1412 15.- Mazatlán 95/84 1.1310 16.- Juárez 19/17 1.1176 17.- Xolos 83/84 0.9881 18.- Gallos 75/85 0.8824
03 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27DEPORTES 17 Máquina contundente repechaje CLASIFICADOS REPESCA RESULTADOS 1 2 3 1 0 3 0 0 1 0 2 1 4 1 3 0 2 2 VS VS VS VS

Consiguen buenos resultados

El representativo chiapaneco de box, logra un resultado sobre saliente en su participación en el Torneo de la Liga Sur-Sureste de Box Federado que se realizó en la sede de Mérida, Yucatán del 23 al 25 de septiembre del presente, donde participaron pugilista de los estados de Oa xaca, Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y el anfi trión Yucatán.

El estado de Chiapas, se hizo presente con un total de 19 atletas en las diferentes cate gorías, división y rama de la in fantil, junior, juvenil y elite, para la cual se lograron un total de 16 medallas (5 oros, 4 platas y

7 bronces), así lo destacó Juan Aguilar Escobar, presidente de la Asociación Chiapaneca de Boxeo (ACHBOX).

Los ganadores del certamen con las medallas de Oro en el sector Elite, fueron Brandon Cruz (ligero 71 kg); Plata, Ro cío Jiménez (Gallo 54 kg). Ju venil, Oro, Anuar Arce (Gallo 54 kg); Dina Pérez (Mosca 54 kg); Bronce, Juan Cancino (ligero kg), Edgar González (71 kg), Cindy Peña (ligero 60 kg); Oro Junior, Julio Ayar Montesinos (gallo 52 kg), Leonardo Villegas (medio 75 kg); Plata, Mariana Hernández (welter ligero 63 kg); Bronce, Alan Isaac Esponda (medio ligero 70 kg).

Manifestó que estas competen cias forman parte del proceso

de preparación de los boxea dores chiapanecos, con miras a otros eventos que se tienen en puerta y del propio selectivo es

tatal de Juegos Nacionales Co nade del 2023, así mismo indicó que para seguir en este proceso juvenil, se prevé la participación

de Chiapas, en el evento boxís tico de corte nacional en el esta do de Tlaxcala, organizado por la Asociación de Box de Tlaxca la con el aval de la Federación Mexiacana de la disciplina en coordinación con la empresa “Fire” del 21 al 24 de octubre del presente.

En estas competencias en el estado de Tlaxcala, Aguilar Es cobar, resaltó que se espera la participación de 18 a 19 atletas provenientes de los diferentes clubes, gimnasios y escuelas de boxeo del estado de Chiapas, que están trabajando de manera coordinada con cada uno de los entrenadores y atletas en busca de mejores resultados y eleva el nivel técnico de los pugilistas chiapanecos.

Cazando el liderato Compiten en Costa Rica

La Liga Premier y Cafetaleros de Chia pas protagonizan este lunes uno de los juegos más atractivos de la jornada 8 del Apertura 2022, cuando se realice el ya tradicional Lunes Premier, en el que los del “aromático” recibe a Escorpiones de Cuernavaca, en punto de las 16:30 horas en el coloso de Tuxtla Gutiérrez. Las intenciones de Cafetaleros es al canzar el segundo puesto en el grupo tres, objetivo que alcanzará su suma tres unidades este lunes, pues supera ría a Deportiva Venados, que ya tiene siete juegos disputados y 15 unidades, una más que el conjunto chiapaneco, que tiene apenas 6 encuentros conta bilizados.

Las huestes de Miguel Casanova Días vienen de una seguidilla de tres visitas consecutivas, en las que se sumaron ocho puntos, cuatro de ellos en el últi mo duelo en Chetumal y con la sensa ción de que se va encontrando buena química en el ataque, pues Klinsman Calderón acumula seis goles en los últi mos tres duelos y el colombiano quiere conseguir una buena actuación frente al marco en el césped del Víctor Manuel Reyna.

Habrá motivación especial para el de lantero, que este lunes recibirá el tro feo Hugo Sánchez tras el gran ciclo pasado que sostuvo con su anterior equipo. Será la segunda ocasión en que ese trofeo se entregue en el colo so de Tuxtla Gutiérrez, pues ya se le había entregado a Yair Delgadillo hace poco más de un año; ahora, tocará al

actual delantero de los aurinegros, reci bir esta distinción, que se entrega a los mejores goleadores, sin olvidar que tras seis duelos disputados, Klinsman ya se metió a la competencia por el título de goleo en este torneo.

Escorpiones no tiene margen de error, porque será el de este lunes su octavo duelo del torneo y se ha rezagado en la tabla. Actualmente marcha cuarto con 11 puntos, a tres de Cafetaleros, que lo convierte en un conjunto apremiado, que está obligado a ganar.

La dirigencia del equipo chiapaneco in formó que mantendrá los precios que ya se han manejado este torneo, con un costo de 100 pesos para adulto en som bra y 50 para niños, mientras que en Preferente, los adultos pagan 50 pesos y los niños menores de 12 años entran gratis. Habrá promoción de dos por uno en todas las localidades.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La dupla deportiva conformada por el atleta ibérico José Luis Llopis Cano y el entrenador José Octavio Armenta Chanona, han dado resultados sobre salientes dentro del ámbito de las com petencias del atletismo de velocidad de la categoría máster varonil.

José Luis Llopis Cano, originario de Alicante, España y ahora nacionaliza do mexicano, tendrá la oportunidad de representar a México en el XXIII Cam peonato Centroamericano de Atletismo de la categoría Máster en Costa Rica 2022 a desarrollarse del 3 al 6 de no viembre del presente.

Para Llopis Cano, es un ferviente amante del fútbol, jugando en la po sición de delantero en los diferentes equipos en la “Madre Patria” y en Ta pachula, siendo detectado por su aho ra entrenador José Octavio Armenta Chanona, para Inicia la practica de la disciplina del atletismo en enero del 2022 hasta la fecha y descubriendo sus aptitudes con resultados positivos en poco tiempo.

Para el hispano que se encuentra ra dicado desde hace 11 años radicando en Chiapas, dijo que siente muy satis fecho de realiza actividad física a tra vés de la disciplina del atletismo, por el gusto de hacerlo y la edad no es ningún obstáculo para practicarla, para la cual el pasado mes de septiembre toma parte el certamen atlético denominado “Campeonato Chiapaneco de Atletismo 2022” efectuado en Tuxtla Gutiérrez, donde enfrentó atletas muchos más jó venes que él, quedando en el segundo lugar de los 400 metros planos.

Sobre su desempeño dentro del atle tismo, destacó que la edad, solo es un número y todo esta en la mente que tengas, y depende también de la pre paración que se tenga para dar los resultados, que descanses bien, entre nes y tener una mente positiva.

De esta manera indicó que el hecho de sus entrenamientos con atletas más jó venes, lo hace con el objetivo de tener mejores tiempos y marcas, así mismo para ser motivado a seguir mejorando y alcanzar las metas planeadas.

José Luis Llopis Cano, a nueve me ses de iniciar la práctica del atletismo de velocidad de pista, en la ciudad de la “Perla del Soconusco” Tapachula, Chiapas, dentro del Club “Chanona Runners” bajo las indicaciones su en trenador de muchas experiencia y atle ta de fondo, José Octavio Chanona, ha demostrado que la dedicación, entrega constante, disciplina y ganas de cum plir las metas trazadas.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18 CAFETALEROS ATLETISMO
BOXEO

Gana Pérez en Singapur

AGENCIAS - EL SIE7E

El piloto mexicano Checo Pérez se man tendrá con el triunfo en el Gran Premio de Singapur después de ser sancionado con cinco segundos en su tiempo final por no respetar la distancia que establece el artículo 55.10 del Reglamento Deportivo.

El mexicano recibió también una repri menda y castigo de dos puntos a su su perlicencia, pero estas no afectaron el resultado final que se vivió en el circuito de Marina Bay.

“El coche 11 era el coche líder en la vuel ta 10. Fue admitido mientras las luces del coche de seguridad aún estaban encen didas, PER no se mantuvo a 10 coches de distancia del coche de seguridad en tre la salida de la curva 13 y la curva 14.

Cuando se le preguntó durante la carrera PER dijo que las condiciones eran muy húmedas y que era muy difícil seguir de cerca al coche de seguridad con poco ca lor en sus neumáticos y frenos”, anunció

la FIA en comunicado de prensa.

Pese a esto, también reconocieron que “tomamos en cuenta las condiciones hú medas y las dificultades destacadas por PER como circunstancias atenuantes de este incidente y, en consecuencia, deter minamos que debe imponerse una amo nestación”.

“Esto ocurrió a pesar de que el director de Carrera había advertido al equipo que PER no estaba respetando la regla de menos de 10 autos entre las curvas 9 y 10. El equipo transmitió esa adverten cia a PER. Nos referimos al Doc 56 por el que impusimos una amonestación al PER por incumplimiento del mismo regla mento durante el primer despliegue del coche de seguridad durante la carrera. Al tratarse de la segunda infracción del artículo 55.10 por parte de PER durante la carrera y tras una advertencia expre sa del director de Carrera, determinamos sancionar a PER con 5 segundos de tiempo”, reza el texto.

El Madrid pierde liderato Ohtani evita arbitraje

Osasuna volvió a ser una roca en el Santiago Bernabéu y minimizó al Real Madrid, que se mostró impotente para continuar con su serie de victorias, Ka rim Benzema, en su reaparición, falló incluso un penalti y entregó al Barcelo na el liderato de LaLiga Santander. Pese a la vuelta del delantero francés, las ausencias de entrada del meta belga Thibaut Courtois, del uruguayo Fede Valverde (de inicio) y del croata Luka Modric se notaron demasiado. No tuvo claridad en su juego ante un equi po tan bien armado como el de Jagoba Arrasate y lo pagó con el pinchazo que le deja segundo empatado con el equi po barcelonista.

Ni siquiera el hecho de adelantarse antes del descanso con un centro-chut de Vinicius Jr. le permitió amarrar el partido al conjunto de Carlo Ancelotti,

porque Osasuna respondió al inicio del segundo periodo (m.50) con un remate de cabeza de espaldas de Kike García que pilló al meta ucraniano Andriy Lu nin algo adelantado.

Luego Osasuna se pertrechó bien ante un Real Madrid sin ideas ni precisión para desbordar el entramado que te nía delante. Además le faltó acierto a Benzema. La pasada campaña Sergio Herrera le paró dos penaltis en El Sa dar. Esta vez no le hizo falta. El capitán blanco disparó con fuerza, alto. El ba lón rozó el larguero y se marchó fuera. La pena máxima, decretada tras acudir el árbitro al VAR, significó además la roja de David García. En superioridad, con un cuarto de hora por delante in cluida la prolongación, el Real Madrid incrementó la presión y el acoso, pero de forma absolutamente inoperante y volaron los dos primeros puntos de la campaña.

AGENCIAS · EL SIE7E

La estrella de Los Angeles Angels, Sho hei Ohtani, ganará $30 millones en 2023 después de que él y el equipo acorda ran un contrato de un año para la próxi ma temporada para evitar arbitraje. El acuerdo es el salario más alto para un jugador elegible para el arbitraje. Ohtani será agente libre después de la temporada 2023.

El anuncio del sábado se produce en medio de una racha de hits de 15 jue gos y una actuación casi sin hits el jue ves de Ohtani, el actual MVP de la Liga Americana.

En el montículo, las 15 victorias de Oh tani lo ubican cuarto en la Liga America na, sus 213 ponches son el tercero y su efectividad de 2.35 es la cuarta. En el plato, es cuarto en la liga con 34 jonro nes y séptimo con 94 impulsadas. Está ganando $5.5 millones este año. Ohtani tiene 161 entradas lanzadas, una

entrada menos para asegurar que clasi ficará entre los líderes de la liga cuando termine la temporada. Es probable que Ohtani lance en el último partido de la temporada en Oakland el miércoles. Los New York Mets están convocando a su mejor prospecto Francisco Álvarez para la serie fundamental de tres juegos de este fin de semana contra los Atlanta Braves, según múltiples informes este jueves.

Álvarez, un receptor de 20 años, fue clasificado como el prospecto general número 4 en la lista de mitad de tem porada de ESPN publicada en agosto. Firmado como agente libre internacio nal procedente de Venezuela en 2018, Álvarez ha tenido un ascenso meteórico en el sistema de ligas menores de los Mets en los últimos dos años. Prome dió .260/.374/.511 con 27 jonrones esta temporada mientras dividía el tiempo entre Doble A Binghamton y Triple A Syracuse.

ESPAÑA
03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
BEISBOL
FÓRMULA UNO

RALLY

Rovanperä sorprende al mundo

El finlandés Kalle Rovanperä (Toyota) se convirtió este domingo, con 22 años, en el campeón mundial de rallys más joven de la historia tras imponerse en el de Nueva Zelanda por delante de su compañero de equipo, el francés Se bastien Ogier, ocho veces campeón del mundo, que acabó a 34.6 segundos. Los pilotos de Hyundai tuvieron que conformarse con posiciones secunda rias: el estonio Ott Tänak se clasificó tercero, a 48.5 segundos del ganador, el belga Thierry Neuville cuarto a 1:58.8 y el noruego Petter Solberg quinto a 3:55.3.

En compañía de su copiloto Jonne Hal ttunen, Rovanperä entró en la historia del automovilismo con su sexta victoria de la temporada, que, a falta de los ra llys de España y de Japón, le dan una ventaja inalcanzable de 64 puntos sobre

el segundo de la general, Tänak, y, por consiguiente, le asegura matemática mente el título.

“Es un gran alivio después de una tem porada tan buena y ¡por fin estamos aquí! Tuvimos que esperar un poco, después de algunos rallys difíciles, pero el mayor agradecimiento es para el equipo, que fabricaron este cohete

este año. Incluso en momentos de difi cultades que tuvimos en algunos rallys, creyeron en nosotros y nos dieron todo su apoyo”, comentó el nuevo campeón mundial tras su victoria.

Con 22 años y un día (cumplió 22 este sábado), Rovanperä bate el récord de precocidad de un campeón mundial de rallys, hasta hoy en poder del escocés Colin McRae (fallecido en accidente de helicóptero en 2007), que en 1995 lo fue con 27 años.

Hijo de Harri, que fue piloto profesio nal a principios de siglo (ganó el rally de Suecia en 2001 con Peugeot), Ro vanperä compite en la máxima catego ría del Mundial de rallys desde 2020 con el equipo Toyota y ya en su segunda ca rrera subió al podio, en Suecia, antes de convertirse, con su victoria en Estonia en 2021, en el más joven ganador de un rally del mundial, con 20 años, 9 meses y 17 días.

LA COLUMNA EL SOSPÓ ES EL EJEMPLO

Que el futbol amateur en Tuxtla Gu tiérrez no camina, no es novedad, tiene varios años que esta deporte ha perdido interés y el surgimiento de la canchas de Fut7 le ha robado territorio al futbol once, que con jugado con sus dirigentes, no dan para más.

Sí, el futbol es el deporte más no ble, en el que se mueve más dinero (hasta en el rubro amateur), pero que no ha encontrado la fórmula para retribuirle algo a quien cada fin de semana les llena la bolsa y un claro ejemplo de ese tema es la Liga Municipal de Futbol, que tiene como escenario el Flor del Sospó, que se autonombra como el Templo del Futbol Soccer en Chiapas, pero que también fue señalado hace unos años como un sitio en el que prolifera la venta de bebidas alco hólicas sin restricción, que ya ha causado más de un problema y que sus dirigentes han tenido en los úl timos años, una minita de oro.

No importan reglamentos, si por delante hay interés y hace uno días, surgió una queja sobre cómo se manejan las cosas en esa liga, cuando evidenciaron que uno de los equipos que ha llamado la atención por la forma en la que armó su equi po de una categoría en la que, se supone, lo que más hay es pasión, pero que s armó y no lee fue su ficiente y cometieron alineación in debida al registrar a un jugador que no daba la edad, uno de sus riva les lo descubrió, lo evidenció, pero como hay personajes de esos que se dejan seducir por el canto de las sirenas y retuercen los reglamentos para “afectar en lo mínimo”, porque no procedieron con la lógica ideal. Si se comprueba que un equipo usó alineación indebida en todos sus juegos de la temporada, se le dan por perdidos, se le elimina del tor neo y se castiga como corresponde, dicen que en esta caso, protegie ron a los infractores y castigaron al que prestó (inocentemente pues), la franquicia para que este equipo pudiera jugar.

Como muchas ligas en Tuxtla, la Municipal de futbol tiene el plus de contar con un escenario como el Sospó y eso es lo más atractivo para quien quiere dirigirla, porque ya se olvidan de lo que realmente importa, que la liga tenga nivel, y piensan más en el negocio, que deja en evidencia que se hace todo, menos mantener el status que algu na vez tuvo ese escenario. Ya del estado de la cancha, ni hablamos.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Británica top La velocista Laivai Nielsen compite en pruebas importantes considerando que los relevos son los más destacados. IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Fatal carreterazo deja 4 muertos y 8 heridos en SCLC

AGENCIAS · EL SIE7E

SCLC.- Cuatro personas perdieron la vida y 8 se encuentran con lesiones de gravedad, tras un accidente auto movilístico sobre el tramo San Cris tóbal a Comitán de Domínguez, a la altura de la comunidad de Rancho Nuevo, la tarde de este domingo, al parecer cuando uno de los conduc tores invadió carril, lo que alertó a diferentes corporaciones de auxilio, ya que se encontraron personas prensadas.

La Cruz Roja Mexicana y otros cuer pos de auxilio atendieron a los he ridos: María Elena Avendaño Her nandez, de 72 años de edad; Daniel Gómez Sántiz, de 63 años, originario de Oxchuc; masculino de 36 años de identidad desconocida; Ismael Sántiz, de 16 años de edad; persona entre 15 y 18 años, desconocido; Florida Gómez Sántiz, de 40 años de edad; Eulalia Sántiz López, de 10 años de edad y Vicente Ruiz Domínguez 69 años de edad. Fueron reportados como fallecidos:

tres hombres y una mujer, hasta la tar de del domingo.

Los hechos ocurrieron después del mediodía entre una camioneta esta quitas de transporte público y un auto particular Aveo, presuntamente los conductores perdieron el control por exceso de velocidad.

El fuerte carreterazo dejó a varias per sonas prensadas, algunos de estos murieron en el impacto y el resto, entre ellos algunos menores de edad resul taron con heridas graves.

El cuerpo de Bomberos llegó al lugar para dar los primeros auxilio y poste riormente otras unidades para ayudar a sacar los cuerpos prensados.

Una mujer y tres hombres murieron por la gravedad de las lesiones.

Fueron elementos de la 31 zona mili tar, policías estatales y de la guardia nacional, quienes apoyaron en el trán sito, y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía indígena Altos, quienes dieron fe de los hechos, en tanto que los lesionados fueron llevados al Hos pital de Las Culturas y nosocomios particulares.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 03 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Derrapa mujer en su moto y resulta lesionada

Tuxtla.-Con diversas contusio nes resultó una dama luego de perder el control y derrapar sobre la carpeta asfáltica so bre la 22.ª Oriente y 3.ª Norte de la colonia El Brasilito. De acuerdo con datos recaba dos, el hecho fue registrado alrededor de las 12:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la referida zona.

En el lugar, se informó que, una motocicleta de la marca Italika, de color blanco con azul, número de placas de cir culación del Estado de Chia pas y conducido por Olga “N” de 28 años de edad, se des plazaba sobre la citada viali dad.

Sin embargo, al realizar una maniobra abrupta terminó per diendo el control y derrapó so bre la carpeta asfáltica.

Agentes de Tránsito y Vialidad

Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, arribaron para médicos de Protección Civil Municipal, los cuales, se en cargaron de brindarle la aten ción prehospitalaria para final mente, trasladarla al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) 5 de Mayo.

En tanto, el vehículo fue re molcado y trasladado a un do micilio para evitar que fuese remitido al corralón en turno.

Percance automovilístico deja un herido

Tuxtla.-Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsi to sobre el Libramiento Norte frente a la tienda departamental Liverpool.

Los agentes de Tránsito y Via lidad Municipal informó que, un vehículo de la marca Volkswa gen tipo Sedán, en color azul, placas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Omar, se desplazaba sobre la citada vía.

Sin embargo, un presunto corte

de circulación provocó que “El Escarabajo” le terminara ha ciendo un presunto corte de cir culación a un transporte público en modalidad de taxi, modelo 2018, láminas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Luis Gómez “N”.

Como saldo del accidente auto movilístico, una dama de nom bre Teresa “N” resultó con con tusiones en sus extremidades. Paramédicos de Protección Ci vil Municipal atendieron el au xilio y tras brindarle la atención prehospitalaria se informó que, la fémina no ameritaba ser lle vada a un nosocomio.

Abren carpeta de investigación por feminicidio y lesiones en SCLC

SCLC.- Una jovencita de 17 año muerta y tres lesionados fue el saldo de un zafarrancho la noche del pasado sábado en el callejón Erasto Urbina, de la Colonia Ojo de Agua al norte-oriente de esta ciudad, en las afueras de un bar.

Presuntamente los sujetos se hicieron de palabras y de los golpes, un sujeto desen fundó un arma, disparando a cuatro personas, entre ellas una joven de 17 años.

En la riña resultaron lesiona dos de gravedad Jesus Al berto “N”, Juan Alfonso “N”, María Gilberta “N”, quienes fueron atendidos por para médicos de Protección Civil y Cruz Roja y luego trasladados al Hospital de Las Culturas. Él o los presuntos agreso res, según los vecinos del lugar, huyeron con direc ción a la carretera de Che nalhó, que tiene un desvío

sobre el periférico.

El lamentable hecho se dio alrededor de la media noche, y fue hasta las 2:00 horas que acudieron elementos de la Policía municipal y estatal para resguardar la zona, así como la presencia de cuer pos de emergencia.

El cuerpo de la joven de 17 años fue levantado alrededor de las 2:30 de la mañana, por elementos del Ministerio Público quienes además die ron fe de los hechos, trasla

dando el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo ). La Fiscalía General del Es tado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos en coordinación con la Fiscalía de feminicidios , inició carpe ta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por los delitos de Feminicidio y Lesiones Calificadas cometidos. En el lugar de los hechos se encontró sin vida a la adoles cente de identidad resguar dada e iniciales D.B.G.G. de 17 años de edad y lesiona dos por proyectiles de arma de fuego a Filiberta “N” , Juan Alfonso “N” y Jesús Al berto “N”. Aplicando el Pro tocolo de Actuaciones para la Investigación del Delito de Feminicidio, un equipo mul tidisciplinario realizó actos de investigación a efecto de obtener datos de prueba que ayuden a identificar al o los culpables y proceder a su detención.

Sentenciado a 50 años de prisión por homicidio en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, la Fis calía General del Estado (FGE), a través de la Fis calía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo senten cia condenatoria ejemplar de 50 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado en contra de Miguel Ángel “N” y Carlos Antonio “N”, por hecho ocurrido el 19 de junio de 2014, en el mu nicipio de Tapachula, cometido en agravio de dos personas del sexo masculino.

En audiencia, la Juez Primero del Ramo Penal de Tapachula, analizó las pruebas desaho gadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que los dos sentenciados son penal mente responsables del delito que se les acusa, asimismo, se le condenó al pago de la repa ración de daño.

El representante social llevó a cabo la práctica las investi gaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que el día del he cho, frente a un bar denominado Caballo Dorado ubicado en 11ª Calle Poniente de Tapachula, los sentenciados privaron de la vida a las víctimas ( dos masculinos) con disparos de arma de fuego. Por lo anterior, los dos senten ciados permanecerán recluido en un Centro Estatal de Reinser ción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dic tada en su contra.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

En México estos manglares llevan más de 5,000 años capturando CO2 BOSQUES

Los investigadores han descu bierto que los bosques de man glares en la ciudad mexicana de La Paz han estado almacenan do carbono en sus raíces duran te miles de años. Un potencial insospechado en la mitigación del cambio climático que hace más necesario que nunca pro teger estos bosques tropicales. Si la gente le habla de sumi deros de carbono y bosques, es probable que mencione el Amazonas, la Taiga o incluso la selva tropical del Congo. Y acertarás, ya que estos son los complejos forestales más grandes del mundo. Pero los bosques manglares ubicados en México, de manera mucho menos prominente, pero tam bién juegan un papel impor tante en términos de secuestro de carbono. De acuerdo con una encuesta reciente publica do en la revista científica Serie Progreso de la Ecología Mari naestos bosques han impedi do discretamente la entrada de carbono a la atmósfera te rrestre durante… ¡nada menos que 5.000 años!

Los manglares son complejos de árboles y plantas que pros peran a lo largo de las costas,

principalmente en regiones con climas tropicales. Un equipo de investigación dirigido por profesores de UC Riverside y UC San Diego (California, EE. UU.) buscó comprender cómo los manglares marinos frente a la costa de La Paz (México) absorben y liberan gases na turales como el nitrógeno y el dióxido de carbono.

Debido a que estos procesos están determinados en gran me dida por microbios, los investi gadores estudiaron bacterias y hongos que crecían en las plan tas. Si pensaban que encontra rían carbono en la capa de turba debajo del bosque, no espera ban que ese carbono se alma cenara durante miles de años.

Y aquí radica el interés de tal descubrimiento: “Lo especial de estos manglares no es que sean los más rápidos para almacenar carbono, sino que retienen car bono durante tanto tiempo”Ex plique en un comunicado de prensa Emma Aronson, micro bióloga ambiental de UC River side y coautora del estudio.

Ecosistemas valiosos para mitigar el calentamiento global

Los bosques de manglares de México no son los únicos

ecosistemas en la Tierra que se sabe que retienen carbono durante siglos. El permafrost ártico sigue siendo el ejemplo más icónico. Pero, según los autores de este trabajo, es po sible que otros manglares ha gan lo mismo. Los investigado res se encuentran actualmente en la fase de reconocimiento para identificar otros sitios de investigación de manglares, incluidos Hawái, Florida y la península de Yucatán (sureste de México).

“Estos sitios protegen el carbono

CIENCIA

que ha estado presente durante milenios. Detenerlos resultaría en una huella de carbono que quizás no podamos corregir en el corto plazo. Si dejamos que estos bosques continúen funcio nando, pueden retener el carbo no que secuestraron de nuestra atmósfera, esencialmente de forma permanente”.argumenta Matthew Costa, ecologista cos tero de UC San Diego y coautor de la investigación. Esta no es la primera vez que la investigación ha destacado el importante papel que los eco

sistemas como los manglares pueden desempeñar para limi tar el calentamiento global. Un estudio publicado en mayo en la revisión Ciencias llevado a cabo por investigadores alema nes, estadounidenses y holan deses mostró en particular que plantas de pantano (turberas, marismas, bosques de man glares, pastos marinos) cubren solo el 1% de la superficie total de la Tierra, pero secuestran más del 20% de todo el CO2 absorbido por los ecosistemas en todo el mundo.

Descubren un nuevo y raro escarabajo venenoso; se llama ‘Eurymeloe orobates’

Científicos descubrieron una nueva especie de escarabajo venenoso denominado Eurymeloe orobates y es exclusivo de Guadalajara, España. La ciencia sigue encontrando nuevos animales e insectos, incluyendo a este especimen que hasta ahora era desconocido para los investigadores.

El nuevo escarabajo de origen español fue des cubierto por un equipo científico formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estu dios Ceutíes (IEC). Los hallazgos de la investi gación fueron publicados en la revista académi ca ZooKeys.

¿Cómo es el nuevo escarabajo venenoso? Este nuevo escarabajo, bautizado como Eury meloe orobates, es un coleóptero de la familia Meloidae, un grupo de escarabajos ampliamente

distribuidos por la península ibérica caracteriza dos por secretar cantaridina, un tóxico de interés farmacológico en el tratamiento de las verrugas y que estos insectos utilizan para ahuyentar a sus depredadores.

“La existencia de esta nueva especie de meloido morfológicamente distintiva, encontrada en una zona aparentemente bien estudiada del centro de España, sugiere que hay otras especies del género Eurymeloe que aún no han sido descu biertas”, alberto Sánchez-Vialas, investigador del MNCN

Estas son las características del Eurymeloe oro bates

El escarabajo E. orobates es de color negro y semibrillante, con la cabeza redondeada y an tenas delgadas y largas. Además, se diferencia morfológicamente de los otros miembros del gé nero por sus setas, unos mechones rojizos dis persos por su cuerpo.

03 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASINTERÉS GENERAL24

Escandón inaugura obras educativa y de vialidad

en especial la comunidad estudian til, puedan transitar y trasladarse de un lugar a otro de manera se gura, por eso “felicito a las auto ridades municipales que hagan causa común y usen el presu puesto público en acciones que coadyuven a sacar adelante las legítimas aspiraciones del pueblo y abonen al crecimiento del índice de desarrollo humano”.

Al destacar el trabajo interinsti tucional, que contempló la parti cipación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), porque se trata de la primera es cuela primaria del municipio de

Suchiapa, que está dentro del Ca tálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, el direc tor general del Instituto de la In fraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, resaltó que se generó un ahorro importante, debido a que la administración anterior tenía pre supuestados 3 millones 600 mil pesos y que gracias al trabajo con junto se logró en 2 millones 120 mil pesos, con la misma calidad arqui tectónica que exige la obra. El presidente municipal de Suchia pa, Alexis Nucamendi Gómez, re conoció el respaldo del gobierno

de Rutilio Escandón para el desa rrollo de la obra pública, como la rehabilitación de calles y de esta institución educativa, las cuales, dijo, son parte de la Cuarta Trans formación y ejemplo de tenacidad y entrega a favor del bienestar del pueblo, “lo que se haga por la edu cación y cultura será siempre una inversión, porque nuestro compro miso es con la sociedad, principal mente con el progreso de las pre sentes y futuras generaciones”. Estuvieron presentes: el subsecre tario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, José Francisco Oliva Gómez, el titular

de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pú blica, José Francisco Nandayapa López; el subgerente de Supervi sión de Obra del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Edu cativa, Julio César Ruiz Robles; Freddy Julián Corzo Espinoza, ar quitecto adscrito a la Sección de Monumentos Históricos del Insti tuto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas; el director del plantel educativo, Rene García Briones; la alumna Jade Yolotzin Zarauz Náfate y la beneficiaria de la pavimentación de calles, Benig na Nucamendi Pérez.

03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25

LA AVENTURA DE SER MAMÁ

Regresaron los mocos, o nunca se han ido

Llevábamos dos semanas “bien”, sin faltar a la escuela, sin fiebre y sin medicinas, pero todo era demasiado bueno para ser verdad… otra vez se enfermó Renata, la pobre anda con fiebre, tos y nebulizaciones.

Lo más difícil de que tus hijos estén enfermos no es estarte levantando en la madrugada para darles la me dicina, que no te dejen dormir porque se sienten mal o gastar en medicinas o doctores, lo peor es ese sentimien to de impotencia de no poder hacer más que cuidarlos, de verlos sufrir y llorar de tanta molestia.

Pero cuando le dices a Diosito: “tira paro, mándame la enfermedad a mi y líbralas a ellas” y te hace caso, tam bién llega la impotencia de que tus niñas te necesitan y tu no puedes mover ni un dedo, no puedes estar al 100 para ellas y te sientes mal física y anímicamente.

En la familia hay opiniones encon tradas: los abuelos quieren que las llevemos con un subespecialista, la tía dice que le demos tratamiento, las amigas y otras tías dicen que es normal, que por la guardería están agarrando defensas y que llegará el momento en que todo esto acabará y estarán sanas por más de 15 días. Yo solo pienso: ¿cómo acelerar el tiempo para que eso suceda? ¿Qué botón aplasto para brincarnos esta parte de mocos, paracetamol y su frimiento y pasar a donde brincan en la lluvia y no les pasa nada? Es muy agobiante, agotador y desesperante

verlas así a cada rato y saber que solo queda la paciencia para que la natura leza y los anticuerpos hagan lo suyo. Y es que hay algo que, sin ser médico, creo que es lógico: mis hijas nacieron en pandemia, y aunque no, todos los niños en general pasaron dos años encerrados en sus casas, sin contacto con el mundo exterior, por lo que su sistema inmune no se ha expuesto a multitudes y apenas está empezando a reaccionar ante ellas, peor aún si consideramos que Renata está en la etapa de pararse y agarrarse del ba randal, mismo que agarran otros 12 o 13 niños que a su vez, están ba beando todo el tiempo porque están en dentición.

Afortunadamente Elisa no ha caído, y espero que siga así, que cada vez su sistema inmune sea más fuerte y resista más, que si la contagia la hermana no le pegue tan fuerte, y que si se enferma Renata cada vez le sufra menos, aunque ahorita la po bre sí está bien congestionada y le sufre horrible a los medicamentos y las nebulizaciones.

Y en esas andamos… iniciando una semana nueva con Renata en casa, enfermita, peor aún con estos cam bios de clima que solo lo complican todo, que gracias a Dios ya se fue el calor pero eso le afecta mucho con estarla pasando del clima al calor y luego que refresque por las noches… solo queda recordar esta nota men tal: lo que pase en una semana no va a definir mi maternidad, y como diría una mamá famosa por ahí, nada es para siempre.

03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26

Despliega FGE combate frontal contra las pandillas

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes ha desplegado un combate frontal contra las pandillas. Recién se detuvo y vinculó a proceso penal a cuatro migrantes por Robo con Vio lencia Agravado cometido en Tapachula. De enero a septiembre de 2022, se ha logrado la detención de 148 integrantes de las Pandillas Barrio-18 y MS-13.

Los operativos por parte de personal de la Fiscalía de Inmigrantes han sido fruc tíferos. En el periodo que comprende del 1 de enero al 29 de septiembre de 2022, se ha logrado la detención de 148 integrantes de las Pandillas Barrio-18 y MS-13. 50 son de El Salvador, 14 de Guatemala, 15 de Honduras,

61 de México, dos de Nica ragua, dos de Cuba y cuatro de Colombia.

Derivado de dichas deten ciones se ha dado inicio a un total de 122 carpetas de investigación en contra de

Chiapas presenta 15 casos nuevos de COVID-19

Tuxtla .- La Secretaría de Salud del estado informó que, en las últimas horas, Chiapas presenta 15 nuevos casos de COVID-19 en sie te municipios de la entidad; acumulando más de ocho meses sin defunciones.

La dependencia estatal ex plicó que los casos positivos se registraron: cinco en Tuxtla Gutiérrez, cuatro en Tapachula, dos en Ixtacomitán y con un caso Ocozocoautla, Pichucal co, Reforma y Villaflores.

Los pacientes son 10 mu

jeres y cinco hombres de 20 a 65 años de edad en adelante, donde sólo uno presenta hipertensión ar terial, mientras que el res to no sufre de ninguna en fermedad crónica.

La Secretaría de Salud rei teró que las formas simples para mantener protección contra el COVID-19 son usar mascarilla en interiores o lu gares concurridos, preferir lugares al aire libre o bien ventilados, practicar medi das como lavado de manos frecuente y distanciamiento físico, y vacunarse.

pandilleros por delitos Con tra la Salud en su modalidad de posesión simple, Lesio nes y Portación de Arma Prohibida. En el desglose, se informa que 87 carpetas son por delitos Contra la

Salud (Narcomenudeo), uno por Lesiones y 34 por Armas Prohibidas. De los 148 pandilleros de tenidos, se han vinculado a proceso penal a nueve de éstos, uno por el delito de Lesiones calificadas y cua tro por el delito de Robo Agravado.

En las últimas horas, el juez de Control Región Dos, de Tapachula, resolvió vincular a proceso penal a Erick Or lando “N”, de nacionalidad guatemalteca; Olga Yesenia “N”, Henry Eduardo “N”, am bos de nacionalidad hondu reña y José Francisco “N”, de nacionalidad salvado reña, por el delito de Robo con Violencia Agravado co

metido en agravio de Gian Eli “N”, de nacionalidad mexicana, de hechos acon tecidos el 20 de septiembre de 2022, en la colonia La Joya, municipio de Tapachu la, Chiapas.

Por otra parte, al efectuar el intercambio de información con el Centro Antipandillas Trasnacional de Honduras se han detectado a 11 pandille ros que cuentan con orden de captura vigente en sus países de origen por diversos delitos, siendo los más co munes Homicidio agravado, Robo agravado, Extorsión, Organizaciones Terroristas y Tráfico Ilegal de Personas. La Fiscalía General del Es tado refrenda su firme com promiso con las y los chia panecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delic tiva quedará impune.

CONFLICTO SOCIAL

Persiste tensión en Santa Martha, Chenalhó

Chenalhó.- Autoridades eji dales y comunales de Santa Martha, Municipio de Che nalhó, reportaron que per siste la tensión derivado de los enfrentamientos que ha desatado la disputa de 21 hectáreas de Tierra.

En una llamada telefónica que hicieron a este medio de comunicación, urgieron la presencia de Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, ya que decenas de familias, este fin de semana, huyeron a las montañas para evitar ser agredidos con arma de fuego, y se encuentran en vulnerabilidad mujeres, an cianos y niños.

Los pobladores confirmaron que una persona ha muer to, y varios han resultado lesionados, después de los ataques de un grupo de per sonas que se están apode rando de tierras que lograron después de la problemática

que mantuvieron por muchos años con el vecino de Aldama.

Los pobladores de Santa Mar tha, han dicho que son cerca de 50 familias que han huido a las montañas, a espera de que algún destacamento de seguridad les garantice poder regresar a sus viviendas.

Aunque aclararon descono cer dónde están los lesiona dos, si existen varios, y se ignora si están con vida, ya que existe un bloqueo en las entradas a el ejido, y las únicas rutas de escape son las montañas y caminado por varias horas.

FOTO: CORTESÍA 03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27 FOTO: CORTESÍA
OPERATIVO
SALUD
FOTO: CORTESÍA

La Tierra es un planeta rebosante de hormigas: hay 2.5 millones por cada ser humano ESTUDIO

CDMX.- En la Tierra hay 2,5 millones de hormigas por cada ser humano y su peso representa al 20% de la masa de la humanidad. La mayoría viven en los trópicos, que es donde más abundan sus depredadores. Son una de las pe queñas cosas que gobiernan el mundo.

Los biólogos Sabine Nooten y Patrick Schultheiss, de la Universidad de Julius Maximilians de Würzburg (Alemania), junto a otros investigadores de las uni versidades de Hong Kong y Charles Darwin, han determinado la cantidad más precisa hasta la fecha de la pobla ción de hormigas que pueblan la Tierra: 20.000 billones de individuos (20 segui do de 15 ceros), es decir, 2,5 millones por persona, según informan en un artí culo publicado en PNAS.

El estudio calcula asimismo que el peso del total de hormigas «supera la bio masa combinada de aves y mamíferos silvestres y corresponde aproximada mente al 20% de la biomasa de la hu manidad”, explica Schultheiss.

Precisa que la masa de organismos ge neralmente se mide en términos de su composición de carbono y que el car bono constituye aproximadamente la mitad del peso seco de una hormiga. Si se incluyera el peso de otros elementos

corporales, la masa total de las hormi gas del mundo sería aún mayor, añade.

Estudio global

Este estudio ha sido el primero en in vestigar empíricamente cómo se distri buyen las poblaciones de hormigas por toda la Tierra y determinó que los trópi cos tienen la mayor densidad de estos insectos, lo que podría explicar por qué hay tantas especies de mamíferos que se especializan en las hormigas como alimento en las regiones tropicales.

Además de la zona climática, los eco sistemas locales también juegan un pa pel importante: los bosques y las regio nes áridas son el hogar de la mayoría de los especímenes, mientras que son mucho más raros en áreas fuertemente infuenciadas por humanos.

Según los resultados del nuevo estudio, casi dos tercios (61 por ciento) de las hormigas que habitan sobre el suelo se encuentran en bosques húmedos tropi cales y sabanas tropicales.

Los investigadores explican también que sus resultados superan entre dos y 20 veces a las estimaciones ante riores realizadas sobre las poblacio nes de hormigas.

En 1994, dos biólogos estadouniden ses estimaron el número de hormigas que viven en la tierra entre uno y diez

mil billones. Esto se debe a que los dos investigadores solo midieron la densi dad de hormigas en áreas del sur de Inglaterra y luego la extrapolaron a todo el mundo, explican.

Todos los continentes

Para alcanzar sus resultados, los auto res de la nueva Investigación evaluaron los datos de 465 estudios de todo el mundo en los que las hormigas se con taron usando muestras de basura en el suelo o se atraparon usando trampas. Analizaron 1.300 lugares diferentes en todos los continentes que cubren los hábitats más importantes en los que se encuentran las hormigas que viven en la superficie, destacan los investigadores.

Además, incluyeron datos de 24 es tudios sobre el número de hormigas en los árboles, usando rociadores de insecticida en todo el dosel, que es el

hábitat formado por las copas de los árboles de un bosque.

Los autores también señalan algunas de las limitaciones de su estudio: por ejemplo, las ubicaciones de muestras están distribuidas de manera desigual en las regiones geográfcas.

Además, la gran mayoría de las mues tras se recolectaron de la capa del suelo, lo que signifca que arrojan muy poca información sobre el número de hormigas en los árboles o bajo tierra. Esto signifca que sus hallazgos son algo incompletos.

Mueven el mundo

Establecer las dimensiones de esta po blación de insectos no es algo baladí: el eminente biólogo Edward O. Wilson dijo una vez que los insectos y otros inver tebrados son «las pequeñas cosas que gobiernan el mundo», y tenía razón, es criben los autores de este estudio en The Conversation.

Destacan que las hormigas juegan un papel importante en la descomposi ción de los residuos orgánicos, como cultivadoras de hongos o cultivadoras de pulgones, pero también como ali mento para innumerables aves, artró podos y mamíferos.

Además, las hormigas mueven hasta 13 toneladas de masa de suelo por hec

ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA

tárea y año, por lo que tienen una gran infuencia en el mantenimiento del ciclo de nutrientes, así como también juegan un papel decisivo en la distribución de las semillas de las plantas, explican los investigadores.

Contexto signifcativo

Otro aspecto importante de estas co lonias es que, a veces, su infuencia también es negativa. Por ejemplo, las hormigas rojas, una especie invasora, pueden tener un impacto negativo en la biodiversidad local y causar daños con siderables, añaden.

Y no menos importante: las hormigas pueden ser más efectivas que los pes ticidas para ayudar a los agricultores a producir alimentos.

El contexto también es signifcativo: el número global de insectos está dismi nuyendo debido a amenazas como la destrucción y fragmentación del hábitat, el uso de productos químicos, las espe cies invasoras y el cambio climático. Sin embargo, los datos sobre la biodi versidad de insectos son alarmante mente escasos, por lo que este nuevo estudio proporciona una base para futuras investigaciones que ayuden a llenar este vacío en un momento de gran cambio ambiental, concluyen los investigadores.

Una cucaracha carnívora ‘extinta’ reaparece después de 90 años

CDMX.- Una gran cucaracha carnívora sin alas, exclusiva de la isla Lord Howe de Aus tralia y que se creía extinta desde la década de 1930, ha sido redescubierta por un es tudiante de Biología.

«Durante los primeros 10 se gundos más o menos, pen sé ‘No, no puede ser’», dijo Maxim Adams, estudiante de honor del profesor Nathan Lo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Sydney. «Quiero decir, levanté la primera piedra de bajo de este enorme árbol de higuera de Bengala, y allí es taba».

«Encontramos familias de ellas, todos bajo este bania no», dijo el científico princi pal Nicholas Carlile del De partamento de Planificación y Medio Ambiente (DPE) de Nueva Gales del Sur, quien estaba con Adams explorando

North Bay, una playa aislada de arena blanca a la que solo se puede acceder a pie o por el agua. «De hecho, Maxim y Nathan estuvieron allí el resto de la semana, buscaron de bajo de todos los demás ba nianos en North Bay, pero no encontraron nada».

Se creía que la singular cuca racha que se alimenta de ma dera de la isla de Lord Howe (Panesthia lata), que alguna vez se extendió por todo el ar chipiélago, se había extingui do tras la llegada de las ratas a la isla en 1918. Durante las próximas décadas, las bús quedas descubrieron pobla ciones dispersas de parientes cercanos en dos pequeñas islas en alta mar. Pero el gru po redescubierto es genética mente diferente de aquellos, informa Eureka Alert.

«La supervivencia es una gran noticia, ya que han pasado más de 80 años desde que se vio por última vez», dijo el

presidente de la junta de la isla Lord Howe, Atticus Fle ming, sobre el hallazgo, rea lizado por primera vez en julio de 2022. «La isla Lord Howe es realmente un lugar espec tacular, es más antigua que las islas Galápagos y alber ga 1.600 especies nativas de invertebrados, la mitad de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. «Estas cucarachas son casi como nuestra propia versión de los pinzones de Darwin, separadas en pequeñas islas durante miles o millones de años, desarrollando su propia genética única», agregó. Puede que no sean lindas ni

tiernas, pero las cucarachas son la piedra angular para mantener un ecosistema salu dable en la isla, ya que actúan como importantes reciclado res de nutrientes, importantes para acelerar la descompo sición de los troncos y como fuente de alimento para otras especies. Es por eso que los científicos habían estado ex plorando la viabilidad de rein troducirlos en la isla principal desde islotes en alta mar. Ahora no tienen que hacerlo. «Todavía hay mucho que aprender», dijo el profesor Lo, jefe del Laboratorio de Eco logía Molecular, Evolución y Filogenética (MEEP) en la Fa

cultad de Ciencias Ambienta les y de la Vida. «Esperamos estudiar su hábitat, comporta miento y genética y aprender más sobre cómo lograron so brevivir, a través de más ex perimentos en la isla». La cucaracha sin alas mide entre 22 y 40 mm de largo, con un color de cuerpo metáli co que varía de rojizo a negro. Australia alberga 11 especies de cucarachas de madera Pa nesthia, poderosas madrigue ras que viven en el interior y se alimentan de troncos podri dos en la selva tropical y los bosques abiertos en la costa norte y este de Australia. Llevan microorganismos es pecializados en sus entrañas que ayudan a digerir la celulo sa de la madera. Las hembras dan a luz ninfas que se man tienen en grupos familiares con los adultos. Pero los ar trópodos únicos se comportan de manera diferente y pueden haber sido mal llamados.

FOTO: INTERNET FOTO: INTERNET
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28
INTERÉS GENERAL

Última hora

La jinete indígena que rompe paradigmas en Chanal

Chanal.- Sandra Jiménez López, a sus 13 años, se estrena como la primera jinete mujer indígena maya en el municipio de Chanal, en el sureste de Mexico, donde rompe el para digma de usos y costumbres de los pueblos originarios.

La joven jinete participó en las fiestas patrias en una de las icónicas carrera de caballos de la comunidad en el estado de Chiapas, donde solo suelen estar varones, tras tomar el va lor de competir.

Con el permiso de su padre, llegó a registrarse ante el co mité organizador y al mismo tiempo inscribió al Gringo, su caballo blanco.

Su presencia en la pista logró que curiosos abarrotaran las calles. Por un momento, se es cuchó silencio y después gritos de alegría al saber que había al canzado el primer lugar, un ines perado triunfo que se hizo viral en las redes sociales.

La indígena maya tzeltal dijo a

Efe que desde muy pequeña su padre le enseñó a montar, por lo que aprovechó cada mo mento para quitarse el miedo mientras acompañaba y ayu daba en las labores del cuida do de la milpa y a cortar leña a lado de su familia.

“No tengo miedo, ni pena, siento chingón (muy bien), fe liz. Por eso monté, me gusta mucho mi caballo, es mi fa vorito mi caballo”, comentó la campeona, algo tímida.

UN CAMBIO DE PARADIGMA

Sandra compitió con tres jinetes varones que no le dieron al cance en la pista improvisada de 300 metros.

“Las dos veces que corrió, las dos veces ganó”, expre só Moisés Lopez Gómez, habitante de Chanal que aún recuerda la veloz carrera. Moisés, sorprendido por la par

ticipación de Sandra, relató su experiencia de años atrás y el sentir que provoca que una mu jer gane la carrera de caballos. “Cada año hacen una corrida de caballos pero solo varones participan, es la primera ves que corre una niña. Nos parece sor prendente, nos da mucho gusto que aquí hay una niña que pue de luchar para montar caballo, eso nos hace feliz tener el co nocimiento de que las niñas sí pueden correr”, mencionó.

UN SUEÑO QUE PERSISTE Sandra logró colocarse en el pri mer lugar de la carrera y sueña

con seguir participando en futu ras competencias.

Dijo que corrió por gusto sin es perar un premio, por ahora solo se concentra en terminar la es cuela secundaria y después la preparatoria.

El municipio de Chanal está en clavado en las montañas centra les del estado de Chiapas, en el sureste de México.

Es de población indígena en su totalidad y el idioma principal es el tzeltal.

Es uno de los 17 municipios del estado donde las autoridades advierten problemas de violen cia de género derivado de la situación de alta marginación y pobreza histórica.

Las autoridades desde hace 10 años han trabajado para erra dicar la violencia machista para contrarrestar las agresiones ha cia las mujeres.

Roberto Pérez Rodríguez, pre

sidente municipal de Chanal, recordó que una década atrás las mujeres no contaban con derechos comunitarios, su voz no tenía valor y algunas accio nes fuera de lo acostumbrado eran mal vistas.

Por ello, celebró que Sandra ganara la carrera de caballos, lo que significa más apertura para las mujeres en otras acti vidades, además de estudiar y participar en la política.

“No es fácil romper con la cos tumbre, hemos platicado con los varones, no solo con las muje res, las mujeres son las que es tán agredidas, hay mucho por hacer aún”, reconoció el alcalde.

En México, hay más de 23 millo nes de habitantes que se consi deran indígenas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi).

Pero los pueblos originarios afrontan la proliferación de la violencia y las disputas del cri men organizado, en particular en Chiapas, donde los conflictos armados han desplazado a de cenas de miles de sus hogares.

Iglesia de Maradona realiza primera boda en el centro de México

Puebla.- La Iglesia Marado niana de México, dedicada al futbolista argentino Diego Armando Maradona, realizó este fin de semana su prime ra boda religiosa en el muni cipio de San Andrés Cholula, del céntrico estado de Pue bla, donde está ubicada.

“El Dios argentino” fue tes tigo del gran amor entre Héctor García y Jaziel To rres, quienes se profesa ron amor eterno dentro de esta religión.

El encargado de unirlos en matrimonio fue un cura de dicha iglesia que se colocó la túnica y la estola con la palabra “Dios” en color azul. Jaziel, la novia, entró a la iglesia con su vestido blanco de cola larga, mientras Hé ctor se conmocionaba hasta tener lágrimas en los ojos. Durante la celebración del ri tual maradoniano se recordó

la historia de vida del “Pibe de Oro”, con énfasis en el mundial de 1986, cuando se dio “la mano de Dios” y la selección de Argentina fue campeona del mundo para dar paso a una vida de fama y éxitos para el número 10 de los albicelestes.

Vicente Avendaño Fernán dez, director técnico espi ritual de la Iglesia Mara doniana, pidió a los novios quererse, respetarse y siem pre acompañarse en los mo mentos buenos y malos, tal como ocurre en el estadio.

Los novios profesaron sus votos con la colocación de los anillos y el lazo, símbo los del amor eterno.

“Son testigos de una histo ria de amor que le hace falta al mundo, también son par tícipes de una creencia que también comparto, que es Diego, por eso me da bastan te emoción, bastante alegría que dos personas hayan pro

fesado ante la figura del 10 inmortal su amor para toda la vida”, expresó el oficiante. El novio compartió con Efe que acercarse a esta mo dalidad de casarse refiere la muestra de amor que quería expresarle a su pa reja, porque habla de que

pueden compartir cosas di ferentes y únicas.

Además, dijo sentirse feliz de ser la primera boda cele brada en esta iglesia.

“Tenía conocimiento de la vida de Maradona, pero fue en la iglesia cuando la cono cimos a profundidad, y quisi

mos casarnos aquí porque a ambos nos gusta el fútbol, ella creció en un estadio y creció viendo el fútbol, y a mí también me gusta mu cho, entonces busqué ha cer algo único con la mujer única”, relató.

Jaziel Torres aseguró que nunca olvidará este momen to especial, aunque saliendo de esta celebración realiza ron la boda civil y la católica tradicional.

Marcelo Buchet, argentino nacionalizado mexicano que fundó la Iglesia Maradoniana en el país, se mostró alegre por tener la oportunidad de celebrar este ritual.

Señaló que cualquier perso na que quiera celebrar algo puede acercarse a solicitar una fecha y el único requi sito será una donación de víveres o algún aparato or topédico que después serán donados a familias de esca sos recursos.

Con el permiso de su padre, llegó a registrarse ante el comité organizador y al mismo tiempo inscribió al Gringo, su caballo blanco. Su presencia en la pista logró que curiosos abarrotaran las calles. Por un momento, se escuchó silencio y después gritos de alegría al saber que había alcanzado el primer lugar, un inesperado triunfo que se hizo viral en las redes sociales. FOTO: EFE FOTO:
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
PUEBLA
ÚLTIMA HORA
EFE

Última hora

El cólera vuelve a amenazar Haití tras confrmarse un caso en la capital

Puerto Príncipe.- El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití (MSPP) informó este domingo sobre un posible nuevo brote de cólera en el país tras confirmarse un caso de la enfermedad en el barrio Savanne Pistache-Decayette, en el corazón de Puerto Príncipe.

La información se hizo pública en una nota emitida por la institución a raíz de los persistentes rumores que circulaban sobre los casos sos pechosos recibidos en varios hospi tales y centros sanitarios del país.

“El MSPP cuenta con la colabora ción de la población mientras toma las medidas necesarias para conte ner este brote: búsqueda activa de casos similares en la comunidad, gestión de casos y respuesta comu nitaria”, indicó el MSPP.

CASOS SOSPECHOSOS

Se han notificado varios casos sos pechosos de cólera en barrios hu mildes, como Cité-Soleil y Martis sant, que sufren un intenso conflicto armado entre bandas armadas, en un contexto marcado por el agrava miento de la crisis sociopolítica y económica en Haití.

“Sí, tenemos casos de diarrea y vó mitos, pero no podemos hablar de cólera”, señalaron fuentes de Médi cos Sin Fronteras (MSF) al confir mar que han recibido pacientes un cuadro sintomático que encaja con la enfermedad, pero hasta el mo mento no corroboran que se trate de cólera.

El doctor William Pape señaló a Efe que es consciente de que perso nas han fallecido en sus domicilios tras sufrir diarrea y vómitos agudos acompañados de deshidratación, “pero para estar seguros de que es cólera necesitamos un diagnóstico de laboratorio”.

Pape, que durante la última década ha estado al frente de la lucha contra el cólera, está a la espera de los re sultados del análisis de las muestras que se han enviado al Laboratorio Nacional de Salud Pública (LNSP).

Debido al deterioro de la situación de seguridad, con la multiplicación de las guerras entre bandas y los secuestros, principalmente en ba rrios pobres, la gente vive en condi ciones inhumanas y se ve obligada a beber agua no apta para el consu mo humano.

Además, los casos de diarrea infec ciosa causados por diferentes gér

menes pueden aumentar en épocas de sequía, cuando el agua potable escasea, o en épocas de lluvia, cuando esta agua está contamina da, apuntó el médico.

Las medidas a adoptar para preve nir el contagio del cólera son “la varse las manos, beber sólo agua tratada y evitar las verduras crudas o lavarlas con agua clorada antes de consumirlas”, dijo Pape.

EL CÓLERA SE ERRADICÓ EN 2019 Haití sufrió una epidemia de cóle ra meses después de producirse el terremoto de 2010, enfermedad importada por los cascos azules de Nepal que formaron parte de la Mi sión de Estabilización de las Nacio nes Unidas en Haití (Minustah).

El cólera infectó a 520.000 perso nas y provocó la muerte de al me nos 7.000, plaga que no fue total mente controlada hasta 2019, y las víctimas de la epidemia, abando nadas por las autoridades, siguen exigiendo justicia y reparación a las Naciones Unidas.

CONTEXTO DE CRISIS Y VIOLENCIA Este caso confirmado de cólera y los pendientes de confirmación se revelan en un momento en el que la

comunidad internacional aboga por una intervención militar de la ONU en Haití para, supuestamente, con tribuir a hacer frente a la situación de violencia en la que se encuentra, secuestrado por bandas armadas que se disputan el territorio. Con el bloqueo de la terminal pe trolera por parte del líder de la coalición armada conocida como el G9, el ex policía Jimmy Che risier, la escasez de combustible persiste en el país, aumentando su precio en el mercado negro e incrementando el costo de produc tos de primera necesidad.

Ante esta situación, los hospi tales y centros de salud de la capital y de las ciudades de la provincia se han visto obligados a cerrar servicios y reducir su horario de trabajo.

En los últimos días se han cele brado reuniones entre diferentes instituciones que trabajan para hacer frente a lo que constituiría una emergencia sanitaria, justo en un momento en el que la situación de seguridad en el país se dete riora y se multiplican las manifes taciones antigubernamentales que exigen la salida del primer minis tro, Ariel Henry.

Debido al deterioro de la situación de seguridad, con la multiplicación de las guerras entre bandas y los secuestros, principalmente en barrios pobres, la gente vive en condiciones inhumanas y se ve obligada a beber agua no apta para el consumo humano. FOTO: EFE
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) planteó reformar la Ley Agraria para establecer que si al fallecimiento de un ejidatario, los herederos no se po nen de acuerdo en cuanto a los derechos ejidales, la asamblea de ejidatarios acordará y autorizará la venta de dichos derechos en subasta pública y repartirá el producto por partes iguales entre las personas con derecho a heredar.

Los cambios a los artículos 18, 19 y 80 de la Ley pre cisan que cuando no existan sucesores, la asamblea de ejidatarios acordará y autorizará lo necesario para que se vendan los derechos correspondientes.

Asimismo, proponen incluir entre los requisitos para la validez de la enajenación, la aprobación de la asamblea de ejidatarios.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Ali mentaria, argumenta que estas medidas serían un mecanismo disuasivo para que no ocurran actos a dis creción que pudieran constituir hechos de corrupción en perjuicio de la propiedad ejidal.

Estima que a la asamblea de ejidatarios, reconocida como una instancia “que se encargaba de mantener el orden social dentro de los márgenes establecidos por el gobier no”, debería otorgársele facultades de decisión, “de suerte que la vulnerabilidad presente en los ejidos por efectos de riesgo de despojo de tierras ante la presión mercantilista, deje de ser una amenaza a la cohesión social”. Ello, indica, “es posible ante el espíritu de la disposición contenida en la fracción séptima del artículo 27 de la Constitución Política”, la cual “reconoce la personalidad jurídica de los núcleos de población ejidales y comuna les” y determina asimismo que “la ley, con respeto a la voluntad de los ejidatarios y comuneros para adoptar las condiciones que más les convengan en el aprovecha miento de sus recursos productivos, regulará el ejercicio de los derechos de los comuneros sobre la tierra y de cada ejidatario sobre su parcela”.

Además, dicta que “la asamblea general es el órgano supremo del núcleo de población ejidal o comunal, con la organización y funciones que la ley señale”. Refiere que el Programa Sectorial en Materia de Desa rrollo Agrario, Territorial y Urbano 2020-2024, derivado del Plan Nacional de Desarrollo, precisa que “la exacer bación de las condiciones de vulnerabilidad social y el despojo de tierras, por parte de particulares, y la presión mercantilista asociada a mecanismos de corrupción y grupos delictivos, ha sido rapaz y ha mermado los meca nismos de gobernanza territorial al interior de los ejidos y comunidades”.

Dicho programa, agrega, ha definido como unos de sus objetivos prioritarios fomentar el desarrollo y defensa de los territorios y sujetos agrarios, toda vez que ello es una aspiración nacional.

Menciona que a partir del reconocimiento de las brechas de desigualdad que persisten en los núcleos agrarios, será posible atender las necesidades que les garanticen el pleno ejercicio de sus derechos individuales y colecti vos, lo cual es inaplazable.

En otro tema, el diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Mo rena), integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, presentó una iniciativa que reforma el artículo 52 constitucional en materia de representación política indígena y afromexicana.

“La iniciativa busca transitar de las acciones afirmati vas indígenas y afromexicanas hacia un reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicano”, afirmó en un comunicado.

Expuso que en los distritos electorales con 40 por cien to o más de población indígena, los partidos políticos o coaliciones deberán postular “mujeres y hombres inte grantes de los pueblos y comunidades indígenas que cuenten con el vínculo efectivo con la comunidad indíge na a la que pertenecen”.

“Para el caso del pueblo afromexicano se postulará al menos seis fórmulas de candidaturas en los distritos electorales uninominales con mayor población afromexi cana”, mencionó.

Igualmente, agregó que los partidos políticos y coaliciones deberán postular fórmulas integradas por personas perte necientes a pueblos indígenas o comunidades indígenas y afromexicanas en sus circunscripciones electorales.

“Para ello, el Instituto Nacional Electoral será el órgano encargado de determinar el número de fórmulas en las que los partidos políticos o coaliciones deberán postular personas indígenas o afromexicanas”, apuntó.

En este sentido, refirió que se busca salvaguardar el de recho que tienen los pueblos indígenas para acceder a cargos de representación popular en la integración del Poder Legislativo Federal.

“La propuesta legislativa deberá pasar previamente por consulta indígena y afromexicana, de conformidad con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo; en caso contrario, su origen estaría viciada de inconstitucionalidad”, refirió.

Lo anterior, dijo, responde a la determinación que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2005, “donde los Estados parte de la Convención Americana de Derechos Humanos tienen la obligación de garantizar a los pueblos indígenas su participación en las decisio nes políticas y en la dirección de los asuntos públicos”.

“Es necesario que los pueblos indígenas y afromexica nos tengan derecho a ser representados políticamente con base en los intereses, prioridades y necesidades de sus comunidades”, concluyó el diputado de Morena.

De salida les informamos que México requiere de un Po der Legislativo fortalecido, que responda a las deman das más sensibles de la sociedad, contribuya al forta lecimiento de un sistema democrático y dé vigencia al principio de pesos y contrapesos y a un sistema federal, con responsabilidades compartidas, aseguró la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz (PRI).

Al rendir su Primer Informe Legislativo de trabajo, co rrespondiente al primer año de labores en la LXV Legis latura, Alcalá Ruiz sostuvo que en el país hay muchos México, pero para todos debe haber respuestas y, su brayó, más que ver las diferencias, debemos destacar la construcción de acuerdos que el PRI como bancada ha impulsado y sostenido, para lograr un mejor país.

En este contexto, en un comunicado puntualizó que han votado a favor 118 reformas a leyes existentes, durante 68 sesiones ordinarias, dos nuevas leyes, cuatros decre tos, y 21 dictámenes en consenso en el segundo perio do, en temas trascendentes y sensibles para la vida de los mexicanos.

Desde la sede del PRI en la capital poblana, la legisla dora destacó que la fracción, como una auténtica opo sición, ha sido firme en votar cualquier acción legisla tiva que atente contra las instituciones, el desarrollo y bienestar de las familias, y que vaya en detrimento de la seguridad y la calidad de vida de la población.

Expuso que los tiempos son de grandes desafíos con un paquete económico 2023, centralista, limitado y corto placista y, en consecuencia, insuficiente para asegurar el acceso a derechos elementales que el Estado está obligado a brindar a todas y todos los mexicanos.

Necesitamos más Reconocimientos

Cae bien en el ánimo de los mexicanos, amantes o no del automo vilismo, el triunfo que ayer alcanzó el corredor profesional de autos, Sergio “Checo” Pérez quien de acuerdo a los conocedores del esta peligrosa profesión, el mexicano realizó una estupenda carrera. Estrategia, decisión y confanza llevaron al corredor mexicano a conquistar por cuarta ocasión un Gran Premio, lo que desde muy temprana hora de ayer domingo levantó el ánimo de los mexicanos, preocupados muchos por el desempleo, la pobreza, la inseguridad pública y el crispante ambiente político nacional. Como quiera que sea, saber que un mexicano conquista un título inter nacional en el deporte, la ciencia, el arte, la música, la actuación cine matográfca o teatral ayuda al ánimo nacional y nos permite recordar que además de importantes, éste tipo de logros son ya más constantes. Vengan pues más reconocimientos en cualquier disciplina. Hace falta inculcar y acostumbrarnos a que mexicanos decididos y capaces pueden poner en alto el nombre de México, aun y pese a que los gobiernos no atienden a veces los justos reclamos de estos estudiosos, atletas y académicos.

La frase del día

“Lo di todo; fue mi mejor actuación”

Sergio “Checo” Pérez, corredor profesional de autos quien conquistó por cuarta vez un Gran Premio, al ganar ayer el GP de Singapur.

*Plantean Reformas a Ley Agraria; Buscan dar más Autoridad a Asamblea de Ejidatarios *Proponen dar más Representación Política a Pueblos Indígenas y Afromexicanos EL CARTÓN
03 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
EDITORIAL
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMLUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4121 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.