04/10/22

Page 1

Sonia Catalina
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMMARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4122 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 1374 5 Rutilio Escandón arranca programa Vivienda Digna en Municipios Indígenas, en benefcio de 672 familias Corea del Norte disparó misil; Japón pidió a población buscar refugio Eliminación del horario de verano favorecerá la salud física y mental de la población Anuncia Secretario de Hacienda descuento vehicular del 100% en octubre Es un honor representar al gobernador Rutilio Escandón en Informe de municipios Vitorean a Adán Augusto en el 11 aniversario de Morena Combatiendo el analfabetismo un alumno a la vez Eligen a
Álvarez como presidenta de Mesa Directiva y ratifcan a Yamil Melgar en JUCOPO Andrés Manuel López Obrador encabeza acuerdo contra la carestía y la infación Piden tomar acciones contundentes contra bloqueos 8 DR. PEPE CRUZ JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ ÁNGEL TORRESCIUDAD DE MÉXICOREZAGO 3 4 675

México y la represión policial

Ya han protestado en México en contra de la re presión policial y es que en México una de las cosas de las que ya estamos casi acostumbrados, es a las protestas y en medio de ello la repre sión policial. Ciudad de México se presenta ante el mundo como un ejemplo de contención policial ante los centenares de marchas, protestas y ma nifestaciones que acoge cada año. Desaparecida su división de agentes antidisturbios, el célebre cuerpo de granaderos, de nefasto recuerdo para el movimiento estudiantil del 68, la capital seña la orgullosa que solo necesita vallas y extinto res para evitar disturbios. México a lo largo de su historia ha atravesado una serie de represio nes policiales y militares como medio de control y represión sobre diversos movimientos sociales y territorios. El uso de estos métodos coercitivos por parte del gobierno federal ha sido muestra transexenal de su incapacidad para responder a las demandas del país producidas por los cam bios sociales, políticos, culturales y económicos. Si bien estas represiones han sido concurren tes en la vida política y social de México, tales como ocurrió con el Movimiento Rubén Jaramillo (1942), Huelga del IPN (1956), Movimiento Magis terial (1958) y Huelga Ferrocarrilera (1959), en tre otros, fue principalmente en los años 60 con la influencia de activismos en el mundo e ideo logías de cambio en la sociedad lo que llevó al progresivo endurecimiento de estos mecanismos. El común denominador de las opresiones hacia movilizaciones sociales estuvieron caracteriza das por agresiones físicas y desalojos por parte de elementos de seguridad federal, tanto policial como militar, pero también fueron determinadas por las víctimas de homicidios, detenciones ar bitrarias y desapariciones forzadas existentes. En particular, 1968 se caracterizó por diferentes movimientos estudiantiles que exigían cambios en la vida social y política, cambios que no solo concernían a estudiantes sino también a toda una sociedad en la búsqueda del respeto de sus derechos civiles y políticos. Ante estas exigen cias el estado reaccionó a la antigua y predecible usanza: a través de su brazo armado repelió y sofocó las diversas marchas estudiantiles como muestra inminente de lo que el gobierno era ca paz con tal de proteger “la seguridad interior y defensa exterior de la Federación”, tal como lo mencionó el expresidente Gustavo Díaz Ordaz

en su IV Informe de Gobierno, encontrando su cúspide el día 2 de octubre. Han pasado ya 54 años de aquel 1968 y nuestro contexto actual da cuenta de que este tipo de hechos siguen estando presentes: toma de Ciudad Universitaria (2000), normalistas de Saucillo en Chihuahua (2002); protesta de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas las Truchas (Sicartsa, 2006), los 38 trabajadores de la refinería Cadereyta de Pemex (2007), los 43 normalistas de Ayotzinapa (2014) y otros (Comité Cerezo México, 2019), con graves violaciones de derechos humanos perpetradas por miembros de las fuerzas armadas, policiales y la recientemen te creada Guardia Nacional. Tal como lo indican las recomendaciones de la CNDH, el número de desapariciones forzadas, agresiones físicas y detenciones arbitrarias a manos de estas insti tuciones de seguridad siguen siendo recurrentes. Las fuerzas armadas y de seguridad han esta do al servicio del autoritarismo; El autoritarismo mexicano surgió por un gobierno que buscaba ho mologar las necesidades sociales que pudieran mantener el orden constitucional en una época inestable como la posrevolucionaria. Es así como el ejército mexicano se perfiló como una figura que institucionalizó el monopolio de la violencia legítima a manos del Estado y, posteriormente, la imagen del presidente como el mando supre mo. El presidente como autoridad máxima puede disponer de la fuerzas armadas, por lo que han sido utilizadas para oprimir las movilizaciones so ciales que representaban una amenaza al sta tus quo, tal como en el año de 1968, donde los diversos movimientos estudiantiles buscaban garantizar derechos escritos en la constitución: derecho de asociarse, derecho de manifesta ción, derecho de difusión de ideas, derecho de petición, entre otros, aspectos contrarios al del régimen autoritario. Con el limitado pluralismo en el que se encuentra la vida política mexica na, en donde regresamos a un partido con ma yoría relativa en el poder legislativo, mayoría de gubernaturas estatales y con miembros de oposición repentinamente acordes, el reforza miento y el actuar de las fuerzas armadas y de seguridad tienen camino libre, supuestamente “justificado” y “legitimado”. Y el uso de elemen tos castrenses en la seguridad pública ha sido acompañado de impunidad y violaciones graves a derechos humanos.

Fuerzas armadas y de seguridad EL COCO DE TODAS LAS VOCES
04 DE OCTU BRE DEL 2022ESTATAL Editorial
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Contenido: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, ENTRE México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Martes 04 de octubre del 2022 Año 10 Nº 4122 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Eliminación del horario de verano favorecerá la salud física y mental de la población

Tuxtla.- El secretario de Sa lud del estado, doctor Pepe Cruz, celebró que el pleno de la Cámara de Diputados haya eliminado el horario de verano, dada las afec taciones a la salud física y mental que ha ocasionado el desequilibrio del reloj biológico.

Dijo que esta determinación será de beneficio para la salud de la población por que se estabilizará el ritmo biológico y esto impactará en el organismo al mejorar el rendimiento intelectual y disminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.

Al respecto, explicó que cuando se estableció el cam bio de horario hubo una re percusión en la salud por el desajuste del organismo al cambiar la dinámica diaria, lo que influyó en la aparición de problemas físicos y men tales, como somnolencia, irritabilidad, dificultad en la

atención, la concentración y la memoria, y complicacio nes en el aparato digestivo.

Señaló que en la niñez hubo

una afectación particular, pues en esa etapa de creci miento se necesita vitamina

D y ésta se obtiene al recibir

PAZ Y SEGURIDAD

Señaló que en la niñez hubo una afectación particular, pues en esa etapa de crecimiento se necesita vitamina D y ésta se obtiene al recibir de manera moderada los rayos solares, pero el cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol

de manera moderada los ra yos solares, pero el cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol.

El doctor Pepe Cruz aseve ró que gozar de buena salud implica el bienestar físico, mental y social, y si hay factores que alteren este estado, se tienen conse cuencias en el organismo y el entorno social.

Por lo anterior, el titular de la Secretaría de Salud es tatal ponderó que se haya abrogado la Ley del Sistema de Horario en el país, porque además de las repercusiones en la salud, existe inconfor midad de la ciudadanía con esta medida, de acuerdo con el resultado de la encuesta nacional que realizó la Se cretaría de Gobernación en junio del presente año. Puntualizó que la decisión de las y los legisladores fe derales da respuesta a una añeja demanda social y prio riza la salud de la población. En caso de que el Senado de la República apruebe el dictamen, la eliminación del horario de verano en trará en vigor el próximo 30 de octubre.

Ante presencia de lluvias y frentes fríos, pide Rutilio Escandón reforzar medidas preventivas

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas sostuvo que continúan las lluvias y ha iniciado la temporada de fren tes fríos que provocan bajas temperaturas en gran parte del territorio estatal, por lo que in sistió en el llamado a la po blación a cuidarse y extremar precauciones a fin de prote ger la integridad, la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos.

Enfatizó la importancia de aten der las recomendaciones de

tañas porque la humedad de la tierra aumenta el riesgo de deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. Luego de precisar que las

fuertes lluvias han provocado afectaciones materiales que se atienden de manera opor tuna, pero lo más importante es que no hay nada que la mentar al no registrarse nin

guna pérdida humana ni per sona lesionada, el mandatario reiteró el exhorto a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, y proteger lo más valioso que se tiene: la familia. “Estamos unidos y trabajamos en coordinación, las fuerzas armadas, las autoridades fede rales, estatales y municipales para brindar auxilio y salva guardar a las chiapanecas y los chiapanecos ante los riesgos que representan las lluvias y los frentes fríos. La convocatoria es a hacer caso a los llamados de las autoridades de protección civil y evitar cualquier situación que ponga en peligro el patri monio y la integridad”, expresó.

COMUNICADO · EL SIE7E protección civil, alejarse de los márgenes de ríos y arroyos, toda vez que las precipitacio nes pluviales pueden causar inundaciones; así también, dijo, hacerse a un lado de las mon FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL
Martes 04 de octubre del 2022 www.sie7edechiapas.com

ECONOMÍA POPULAR

Andrés Manuel López Obrador encabeza acuerdo contra la carestía y la infación

CDMX.- Con el objetivo de pro teger la economía popular de quienes menos tienen, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic), entre el Gobierno de México productores y distribuidores y empresas de alimentos.

Este conjunto de medidas refuer za las que ya había implementa do el Gobierno Federal, donde el objetivo general es proteger la economía popular, en ese sen tido, se prevé que este acuerdo contra la carestía y la infación re duzca el precio de 24 productos de la canasta básica, además los combustibles y la energía eléctri ca se mantendrán sin aumentos.

En el marco de la presentación, el mandatario federal expresó “Es realmente importante que se haya suscrito este acuerdo y que sea mediante consenso.

Fue un acuerdo, no hay impo sición, no hay ninguna medida coercitiva, fue a partir de con vencer, de persuadir y por la voluntad de ustedes (empresa rios) de ayudar. Esto va a tener

un efecto muy positivo, nos va a ayudar —estoy seguro—, a par tir de ahora, para ir controlando la inflación”, subrayó. Posteriormente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador indicó que el gobierno de la Cuarta Transformación con tinuará el impulso al campo, sobre todo en la producción de granos básicos como

maíz, frijol y arroz; además, la entrega de fertilizantes gratuitos a productores.

“No aumenta el precio de las gasolinas, del diésel, de la luz y no aumentan los precios de alimentos básicos, esa es la esencia de todo. Vamos a se guir impulsando la producción de básicos, porque entre más producción, entre más oferta, menos inflación, eso está de mostrado”, enfatizó.

En la presentación del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía, asistieron del Go bierno de México, la secretaria de Economía, Tatiana Clou thier Carrillo; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arám bula y el titular de la Procura duría Federal del Consumidor,

Morena en Chiapas está fortalecido: Carlos Molina

Tuxtla.- Este domingo, cien tos de mujeres y hombres formados en el Movimiento Regeneración Nacional (Mo rena) reafirmaron su com promiso con el proyecto de nación, a favor de la conti nuidad, siempre en beneficio de quienes menos tienen. Encabezados por el presi dente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco, militantes, consejeros y simpatizantes, se comprometieron a forta lecer, en el marco del once

aniversario, su trabajo con la ciudadanía, caminando hom bro con hombro e informando de forma íntegra sobre los lo gros que el gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado.

Frente a miles de Morenistas, Molina Velasco destacó que las y los jóvenes son el pre sente de esta nueva etapa, donde el cambio de estafeta da la oportunidad a este im portante sector de participar de forma activa a mejorar el país, a hacer la voz de los que menos tienen.

Asimismo, el presidente más

joven de Morena a nivel na cional afirmó que seguirá ca minando a la par con quien quiera seguir construyendo una forma de gobierno dife rente, democrático, donde todas y todos cuentan.

“Somos un movimiento que vino del pueblo y de la mano de hombres y mujeres com prometidos con nuestro México, protagonistas del cambio verdadero…porque en Morena sabemos que el poder sólo se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los que menos tienen”, finalizó.

Ricardo Sheffield Padilla. La comitiva de empresarios estuvo integrada por Antonio Suárez Gutiérrez, de Tuny; Leo vi Carranza Beltrán, de Grupo Pinsa-Dolores; Juan Antonio González Moreno, de Grupo Gruma-Maseca; Altagracia Gó mez Sierra, de Minsa; Daniel Sa lazar Ferrer, de Bachoco; Isidro Ávila Lupercio, de Huevo San Juan; Jesús Vizcarra Calderón, de SuKarne; Arnulfo Ortiz, de Grupo Gusi; José Zaga Mizrahi, de Opormex; Eugenio Caballero Sada, de Sigma Alimentos; Guil herme Loureiro y Javier Trevi ño, de Walmart; Ricardo Martín Bringas, de Soriana; Antonio Chedraui Obeso, de Chedraui; Alfonso Celis, de Huevo Cal vario y Alfonso Rosales Wybo, de Verde Valle.

JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Anuncia Secretario de Hacienda descuento vehicular del 100% en octubre

Tuxtla.- Derivado de la gran demanda que ha tenido el descuento del 100 por cien to sobre adeudos vehicula res del ejercicio fiscal 2021 y anteriores, el secretario de Hacienda, Javier Jimé nez Jiménez, anunció que permanecerá este beneficio para que más gente pue da aprovecharlo durante el mes de octubre.

Abundó que la población está acudiendo a las 13 de legaciones hacendarias y Centros de Recaudación Lo cal (CRL), para regularizar la situación fiscal de sus vehí culos, por lo que se aprobó que este beneficio se man

tenga como parte también de un apoyo a la economía familiar chiapaneca.

Javier Jiménez resaltó que esta estrategia permite el saneamiento del padrón ve hicular, aumenta la recauda ción local y el contribuyente tiene actualizados los pagos de sus obligaciones fiscales vehiculares, además de for talecer las finanzas públicas.

“Esta medida y las que se han implementado, nos han permitido garantizar la dis ponibilidad de recursos fi nancieros para el otorga miento de bienes y servicios que inciden en la mejoría de la calidad de vida de las y los chiapanecos”, finalizó el se cretario de Hacienda.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4
PROYECTO DE NACIÓN JAVIER
FOTO: CORTESIA

REZAGO

Combatiendo el analfabetismo un alumno a la vez

Tuxtla.- De acuerdo con datos del Inegi, el 13 por ciento de las perso nas mayores de 15 años en el es tado son analfabetas, además, el 47.3 por ciento del total de la po blación presenta rezago en nivel primaria y secundaria, con una escolaridad promedio de ocho años, es decir, cursaron hasta segundo de secundaria.

En muchos casos se debe a la falta de acceso a centros de estudios, a la pobreza o cuestio nes sociales de las comunidades donde viven, pero también hay quienes se sumergen en el mun do laboral y ya no terminan sus estudios, pero muchas veces, de ciden retomarlos y aunque sea de adultos, logran terminarlos.

Johnny Daniel Martín Pereyra tie ne 19 años, es guardia de segu ridad y a lo largo de un mes, se dedicó a certificarse para obtener sus papeles de primaria, estudió y

presentó los exámenes en el Ins tituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), donde señala que se sintió a gusto y vivió un buen ambiente de ense ñanza y compañerismo.

“Por términos de mi trabajo, el an terior que yo tenía, no tenía mucho tiempo para estudiar y tampoco para venir a la escuela, ahora ya con mi nuevo trabajo pude empe zar mis estudios, ir a las clases y seguirme preparando”, señaló.

Aunque ya había estudiado lo bási co de niño, no pudo concluir la pri maria, por lo que decidió hacerlo en esta modalidad, no lo considera difícil porque la profesora lo ayu dó mucho, y estudió para pasar las materias, está motivado para continuar con su preparación hasta donde pueda.

Sectores se suman a la campaña “Hoy Limpio mi Carretera”

Tuxtla.- Este fin de sema na, el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI se sumó a la estrategia “Hoy Limpio mi Carretera”, impulsada por la Comisión de Caminos e Infraestruc tura Hidráulica.

Convencidos de que la suma de voluntades siem pre traerá los mejores re sultados hacia la sociedad y sus sectores, los agre miados de la sede central y de las delegaciones Selva Ch´ol y Frailesca (con se des en Chilón y Villaflores respectivamente), parti ciparon en esta actividad que promueve la conciencia ciudadana para evitar tirar basura en las carreteras de nuestra entidad.

Cabe destacar que también se sumó a estas activida des la delegación Meseta Fronteriza con sede en Las Margaritas, en donde el al calde, Bladimir Hernández Álvarez, se unió a las ac ciones de los colegiados de aquella región. El presidente del cole gio Hugo Adrián Martínez

Zúñiga, externó asimismo, su reconocimiento ante la participación entusiasta de sus agremiados dentro de esta importante iniciativa que busca contribuir en la generación de una cultura de la sustentabilidad, des de acciones tan sencillas como colocar en los lugares adecuados los residuos que cada uno va generando a lo largo del día.

Martínez Zúñiga hizo un reconocimiento además al titular de la Comisión de Caminos e Infraestructu ra Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, por esta atinada estrategia que deja de manifiesto que, en el cui dado del medio ambiente no existen acciones pequeñas, y que la suma de éstas son las que establecen los resul tados a favor de las genera ciones presentes y futuras.

“Si se puede y si se presenta la oportunidad, dependiendo del trabajo, si se puede hasta la uni versidad, terminar una carrera, me gustaría estudiar enfermería o ingeniería”, señala; hoy considera que estudiar es muy bueno, porque sin estudios, sin papeles es muy difícil encontrar un trabajo.

“Sobre todo actualmente, más como se encuentra la situación, la verdad se siente bien porque

ya tienes un papel que te acredi te tus estudios, lo cual te puede abrir otras puertas a las que tienes abiertas”, compartió.

Por su parte, Adulfo Nolasco Agui lar, técnico docente de la zona Tuxtla Poniente del Icheja, señaló que este instituto atiende a quie nes tienen más de 15 años y no saben leer ni escribir.

“Se les otorga gratuitamente todo el material para que en un cierto periodo de tiempo ellos aprendan a leer y escribir, posteriormente es tos alumnos van a continuar con su nivel primaria y continuando para concluir lo que es su educación bá sica nivel secundaria”, compartió. Además, cuentan con el Proyecto 10-14, que va enfocado a niños que por alguna causa hayan deser tado del sistema escolarizado con

materiales de fácil entendimiento, en tanto, el certificado obtenido es válido a nivel nacional para conti nuar su educación.

Aunque reconoce que durante la pandemia hubo una disminución en cuanto a asistencia a los cen tros de asesorías, señaló que al in corporarse una persona se le hace un examen diagnóstico para identi ficar su conocimiento y certificarlo. “Es muy bonito darle la atención a las personas que requieren estos servicios, brindárselos de una ma nera muy social, conjuntamente, el asesor educativo está directamen te como los adultos y ellos le dan seguimiento al proceso”, finalizó. En esta zona, que abarca algunas de las colonias más marginadas de Tuxtla, añadió que tienen actual mente a 80 personas o estudiantes en toda la zona de nivel inicial, tan to primaria como secundaria, quie nes motivados por las exigencias actuales deciden darse una segun da oportunidad para aprender.

Piden tomar acciones contundentes contra bloqueos

Tuxtla.- Ante la falta de casti gos ejemplares, los bloqueos en la entidad siguen crecien do, este mismo lunes se ins taló un bloqueo carretero en el municipio de Oxchuc, ra zón por la cual, transportis tas piden mano dura por este tipo de acciones.

Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje lamentó que la Ley Antibloqueos que existe en Chiapas no se aplique igual para todos.

Recodó que, en Teopisca, por protestas contra el Con cejo Municipal nombrado por el Congreso del Estado, po bladores realizaron bloqueos entre dicho municipio y Co mitán, lo que afectó a dife rentes sectores.

Sin embargo, podría darse la liberación de cinco habitan tes de Teopisca que fueron detenidos durante un opera tivo de desalojo, en el tramo que comunica a San Cristó bal y Tuxtla Gutiérrez ya que,

este movimiento de libertad de presos, forma parte de las negociaciones de la alcaldesa sustituta recién nombrada Jo sefa Sánchez Pérez.

Transportistas que perdieron millones de pesos durante los bloqueos, condenaron estas negociaciones, ya que el mensaje que se da, en caso de liberarlos, es que no hay aplicación de la ley anti bloqueos en Chiapas, vigen te desde hace tres legislatu ras locales.

Estos empresarios pidieron la construcción de la carre tera alterna que evitaría el paso por Oxchuc, uno de los

municipios que se encuen tra en constante bloqueo por un conflicto electoral desde 2021.

Expuso que: “Es la única ca rretera, es el único paso que existe y deben de meterse en el pueblo de Teopisca, volver a retomar los servicios, como pasaje y así como lo otro que pueda suceder ahí”.

Cabe recordar que, en el blo queo de Teopisca, se presen taron pérdidas millonarios, por ello, los empresarios de diferentes rubros no quitan el dedo del renglón para aplicar la ley contra los responsa bles de estos hechos.

FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA FOTO: CORTESIA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5
TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJECOLEGIO DE INGENIEROS

Tuxtla.- Para la Cuarta Trans formación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una dependencia clave, como lo ha sido durante toda la pandemia, expresó su director general Zoé Robledo Aburto.

IMSS, clave para la 4T sobre todo en pandemia

Declaró que la participación de dicha dependencia en el go bierno de la 4T ha sido activa, pues se ha involucrado en dife rentes sectores sociales para brindar un mejor beneficio a la ciudadanía.

Aseguró que, en ese tiempo, el IMSS brindó una reconversión de camas para hospitales co vid del 55 por ciento del total con las que fueron atendidas las personas que necesitaron de los servicios médicos es pecializados. El resto fue pro porcionado por las demás ins tituciones de salud, Pemex y las Fuerzas Armadas.

Al respecto, añadió que unas 65 mil personas no derecho habientes de esta institución fueron atendidas por instruc ciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que tuvo la mayor carga en atención médica.

Dijo: “El IMSS es clave por que una de las prioridades del presidente es que todos los mexicanos y mexicanadas

ÁNGEL TORRES

tengan acceso de calidad, gratuito y sin restricciones a la atención médica”. Sobre los modelos de aten ción que rigen a todas las ins tituciones de salud en el país, destacó que el IMSS operan bajo la misma directriz en todo el territorio mexicano, lo cual abona a poder prevenir diversas enfermedades, sobre todo las crónico-degenerativas.

Señaló que la idea, con la crea ción del IMSS-Bienestar es que cada sistema de salud transite en una misma línea de atención, proyecto que ya han concluido en tres estados, los cuales son Nayarit, Colima y Tlaxcala. Afirmó: “Ahorita estamos en trando en Sinaloa, Sonora, Baja California, Campeche, Veracruz, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero y así vamos a ir avan zando en el resto del país”.

En cuanto a las enfermedades, detalló que el planteamiento mundial prevé que ningún otro sistema de salud aguante la lle gada de otra pandemia, ya que saturan el sistema de salud si no se hace un cambio radical en materia de prevención, factor

Es un honor representar al gobernador Rutilio Escandón en Informe de municipios

“Es un alto honor repre sentar al gobernador Ruti lio Escandón Cadenas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Suchia pa y Suchiate, este fin de semana”, expresó el secre tario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres.

En entrevista para me dios de comunicación, el funcionario estatal señaló que fue una jornada muy

intensa; sin embargo, de gran satisfacción porque en estos municipios, -dijose está llevando a cabo la consolidación de la Cuarta Transformación de Chiapas y de México, principalmen te, en beneficio de quienes menos tienen.

“Escuché atentamente las acciones de progreso y bien estar en cada una de estas localidades y me dio mucho gusto que sigamos traba jando juntos siguiendo el ejemplo de nuestros líderes el gobernador Rutilio Escan

dón Cadenas y el presiden te Andrés Manuel López Obrador”, detalló. Al enviar una felicitación a los municipios mencio nados por tan afectuoso recibimiento, el funciona rio sostuvo que como se cretario de Obras Públicas continuará impulsando proyectos de impacto so cial en cada uno de los municipios, a fin de trans formar la vida de las y los chiapanecos, como lo es tablece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.

que fue clave en los decesos por Covid-19 en México.

“El 78 por ciento de los que fa llecieron por covid, tenían aso ciada alguna otra enfermedad. Tenían diabetes, hipertensión, obesidad, alguna enfermedad crónico degenerativa o inmuno supresión”.

En cuanto a la cobertura que brinda dentro del estado, detalló que se divide en el IMSS-Bien estar, el cual cuenta con 10 hos pitales y 575 unidades médicas rurales mientras que bajo el ré gimen ordinario se cuentan con 4 hospitales en la ciudad. Con ello, más de la mitad de la pobla ción chiapaneca recibe servicios médicos de este organismo.

Recordó que la cobertura permi te otros seguros como pensión, guarderías, entre otros servicios por lo que el beneficio para las y los asegurados es mayor de lo que se ve en las clínicas y uni dades médicas.

Padres y madres exigen asignación de maestros para primaria de Cintalapa

Cintalapa.- Debido a que des de el año 2012 han solicitado un maestro que les falta, inte grantes del Comité de Padres de Familia de la Escuela Pri maria “Fray Bartolomé de Las Casas”, municipio de Cintala pa, acudieron este lunes a la Secretaría de Educación para insistir en su demanda.

Explicaron que ahora les ha cen falta dos docentes en igual número de aulas, pues aunque sí les asignan a inte rinos, “solo están unos meses y los cambian, entonces lo que necesitamos es al menos a uno de base”.

Refirieron que es lamentable que haya este tipo de cam bios, lo que para ellos afecta el aprendizaje de los alumnos, debido a que cada profesor tiene un método diferente para impartir clases.

“Por eso venimos a Tuxtla, para que nos apoyen en ese aspec to, y que la Secretaría asigne a maestros jóvenes que buscan esas plazas, como la de noso tros”, refirió Abigail Cruz, uno de los papás molestos.

Por su parte, un maestro del cuatro grado mencionó que lo

que la autoridad busca es hacer una fusión de grupos, “pero lo que queremos son maestros de base, que no ju gueteen a los niños”.

En su oportunidad, Janeth Mo rales Torres, madre de familia, aseveró que, con este tipo de acciones, se les violenta a los menores su derecho a la edu cación, sobre todo a quienes ya van de salida, como los de quinto y sexto grados. “Son como 60 infantes afec tados”, resaltó.

Resaltó que para ellos es complicado tener que trasla darse y, de alguna manera, dejar a un lado otras obliga ciones, por ello, refirió que no se irán de Tuxtla hasta que les den una respuesta positiva a su demanda.

“No es posible que dentro del mismo municipio se dé este problema, es una escue la céntrica, pero esta falta de atención ya tiene mucho tiem po”, puntualizó.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
ZOÉ ROBLEDO
PROTESTA

Eligen a Sonia Catalina Álvarez como presidenta de Mesa Directiva y ratifcan a Yamil Melgar en JUCOPO CONGRESO

Tuxtla.- El pleno del Congreso del Estado -en votación secre ta- determinó nombrar a la di putada Sonia Catalina Álvarez como presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo para fungir en el período del 01 de octubre de 2022 al 01 de octubre de 2023

De igual manera, se informó que para continuar encabe zando los trabajos del Segun do Año de Ejercicio Constitu cional, los coordinadores de los grupos parlamentarios ratificaron -por unanimidad-al diputado Yamil Melgar como presidente de la Junta de Coordinación Política del Po der Legislativo.

De tal forma que, una vez emi tido el sufragio de los integran tes de la Sexagésima Octava

Legislatura, se determinó que la Mesa Directiva -que estará a cargo de los trabajos corres pondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional-, esta rá integrada por las diputadas: Presidenta: Sonia Catalina Álvarez.

CIUDAD DE MÉXICO

Vitorean a Adán Augusto en el 11 aniversario de Morena

COMUNICADO· EL SIE7E

CDMX.- Giro inesperado dio la celebración del 11 aniversario de Morena, luego de que militantes del partido se volcaron en un mitin en favor del secretario de Gober nación, Adán Augusto López Her nández, con el grito de: ¡Presiden te, Presidente, Presidente!

Esto ocurrió en el Teatro Esperan za Iris, en la Ciudad de México, este fn de semana, donde incluso el presidente del Consejo Político, Cesar Raúl Ojeda, fue interrumpi do en el pódium por simpatizantes que vitorearon al tabasqueño. No es la primera vez que le de muestran su respaldo al encar gado de la política interior, pues también le han manifestado su afecto en distintas entidades del país, como en Oaxaca, Ta maulipas, su natal Tabasco, Chi

huahua, Nuevo León, entre otras.

Adán Augusto López hernández es uno de los posibles candida tos presidenciables por Morena y en consecuencia el sucesor de la Cuarta Transformación que enca beza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, es el funcionario federal de mayor confanza del mandata rio federal, pues le ayuda a destra bar asuntos jurídicos, intermediar con la clase política, mantener el equilibrio entre Poderes, generar acuerdos y concilia con los distin tos sectores sociales.

Hay quienes dicen que en el 2024 será el próximo presidente de México, porque además de ser tabasqueño como el presidente Andrés Manuel, también compar te, desde hace más de 30 años, la ideología política de acabar con la corrupción y apoyar a los pobres.

Vicepresidenta: Martha Guadalupe Martínez Ruiz

Vicepresidenta: Cecilia López Sánchez

Secretaria: Flor Esponda Torres

Secretaria: Yolanda Co rrea González

Prosecretaria: Leticia Mén dez Intzin.

Prosecretaria: Fabiola Ric ci Diestel.

En su participación, la legis ladora del Partido del Trabajo (PT) Sonia Catalina Álvarez agradeció el apoyo brindado a su persona y refrendó que tra bajará con imparcialidad y ob jetividad a favor de todos los chiapanecos. Asimismo, dijo, dará seguimiento a los asun tos pendientes y proveerá de continuidad a las inicia tivas y resoluciones que no fueron puestos a discusión, y de manera transparente -dijo- se informará sobre los trabajos de la Mesa. Exhortó a las y los dipu tados de la Sexagésima Octava Legislatura a ini ciar este segundo año de ejercicio constitucional,

con probidad, lealtad y compromiso.

En esa suma de acciones, So nia Catalina Álvarez puntualizó que, sin duda, los tres poderes del Estado, tienen la obliga ción de ejercer sus funciones con compromiso y respon sabilidad, abonando a la re conciliación, gobernabilidad y la paz social.

Finalmente, en acto protocola rio, la ahora líder del congreso chiapaneco realizó la protesta de rigor como presidenta de la Mesa Directiva y posteriormen te, en cumplimiento a lo man datado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a lo dis puesto en el marco jurídico de Chiapas, tomó protesta a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva que inicia este 01 de octubre de 2022 y concluye el 01 de octubre de 2023 .

Reconoce Llaven acciones de Adán Augusto en materia de política y gobernabilidad

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del ini cio de comparecencias por la Glosa del IV Informe de Gobierno, el diputado fede ral Jorge Llaven Abarca se ñaló que este martes 4 de octubre le corresponde el turno al secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, de quien reconoció sus ac ciones para fortalecer la política interna y la go bernabilidad del pueblo de México y Chiapas,

siempre privilegiando el diálogo y la concertación. En entrevista, el legislador su chiapaneco afirmó que el res ponsable de la política interior en el país impulsa estrategias bajo los principios de la Cuar ta Transformación que enca beza el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

“Reconozco la cercanía del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernán dez, con el pueblo de Chiapas y su sensibilidad política para construir gobernabilidad me diante el diálogo y el respeto

con los poderes y las fuer zas políticas del país, siem pre privilegiando a la región sureste para garantizar su bienestar y desarrollo so cial”, declaró.

Por último, Llaven Abarca reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para impulsar y respaldar iniciativas que atiendan las necesidades de las y los chiapanecos, abonando siempre a la go bernabilidad y a la política de concertación por el bien del pueblo.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
IV INFORME

Rutilio Escandón arranca programa Vivienda Digna en Municipios Indígenas, en benefcio de 672 familias ZONA ALTOS

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Es candón Cadenas encabezó el arran que del programa Vivienda Digna en Municipios Indígenas, en beneficio de 672 familias de Chanal, Larráin zar, Santiago El Pinar, Rayón y Ma zapa de Madero, donde destacó que, ahora más que nunca, los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, suman recursos y hacen causa común para garantizar el derecho de acceso a una vivienda, sobre todo, a los sec tores en condiciones de mayor vul nerabilidad.

Subrayó que, gracias al trabajo ho nesto, comprometido, transparente y leal al pueblo, se han generado economías y ahorros institucionales, que se destinan para consolidar este tipo de proyectos, y precisó que la misión es seguir invirtiendo, con el objetivo de alcanzar un total de mil acciones en materia de vivienda, y lograr una mayor cobertura en mu nicipios indígenas, considerados de alta marginación.

“En Chiapas priorizamos el trabajo conjunto, por eso mezclamos recur sos con la Federación y los Ayunta mientos, a fin de aprovechar el pre supuesto disponible para atender y sacar adelante, de manera rápida y responsable, las necesidades de las y los chiapanecos. Tengan la certe za de que seguiremos invirtiendo el dinero público hasta donde sea posi ble, porque nuestro mayor deseo es brindar bienestar a la población, sin distinción ni condición”, apuntó.

Tras reconocer el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador otorga a las comunidades indígenas, mediante políticas que garantizan el acceso a la salud, educación, vivienda, internet, en tre otros, el mandatario enfatizó que los pueblos originarios tienen a un gobierno que los reconoce y camina de su lado, y los convocó a evitar conflictos y privilegiar la convivencia pacífica, pues esto fa vorece al crecimiento del índice de desarrollo humano.

Por su parte, el director de la Co

misión Nacional de Vivienda, Juan Javier Granados Barrón, mencionó que la actual administración federal ha destinado en Chiapas cerca de 3 mil 500 millones de pesos en mate ria de vivienda, al tiempo de resaltar el trabajo coordinado y puntual que ha habido con el gobernador. Detalló que este programa dirigido a los pueblos indígenas es una mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno donde la principal aporta ción es del Gobierno del Estado y los municipios. El funcionario fede ral agregó que estos recursos se entregan sin intermediarios a las fa milias beneficiadas, además de que tienen un apoyo técnico que se en cargará de que las obras se hagan correctamente.

A su vez, el director general de Pro motora de Vivienda Chiapas (Pro vich), Freddy Escobar Sánchez, dio a conocer que, después de muchos años sin atender a los pueblos indí genas, este acto representa un acto de voluntad y compromiso con quie nes más lo necesitan, pues a través

de la participación interinstitucional, se invertirán más de 52 millones de pesos, en vivienda digna y segura a 672 familias indígenas.

El secretario para el Desarrollo Sus tentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, señaló que, con el respaldo de los Gobiernos Estatal y Federal, se lo gró beneficiar, por primera vez, a los municipios de Rayón, Mazapa de Madero, Chanal, Larráinzar y San tiago El Pinar con estas acciones que darán una vida digna y de cali dad a las y los habitantes de estos pueblos indígenas.

Finalmente, la alcaldesa de Santia go el Pinar, Rosa Díaz Méndez, rei teró su agradecimiento al mandata rio estatal por enfocarse en atender las demandas de las comunidades indígenas: “Este programa es reflejo de que la justicia social ha llegado a nuestras tierras. El momento en el que no nos volteaban a ver, ya no existe, porque ahora este gobierno nos demuestra su apoyo y beneficia a las familias que más lo necesitan”.

FOTO: CORTESÍA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8

Periodistas y activista espiados por la Sedena alistan denuncia en la FGR

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Orlene se debilita a tormenta tropical y avanza por el norte de México

Ciudad de México.- El ciclón Or lene, que tocó tierra en México como huracán categoría 1, se ha ido debilitando en el trans curso de este lunes y tras pasar a tormenta tropical se ha degra dado a depresión tropical en el noroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN indicó que a las 16.00 hora local (21.00 GMT), Orlene “ya es depresión tropical y se lo caliza en tierra”, a 90 kilómetros (km) al suroeste de Durango y a 110 km al este-noreste de Ma zatlán, estado de Sinaloa. Agregó que el fenómeno avan

za con vientos máximos soste nidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-no reste a 15 km/h.

En el aviso, se indicó que du rante las próximas horas, la nubosidad de Orlene mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Co lima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.

Además, prevalecerá el pronós tico de vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 me tros (m) de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1

a 2 m en costas de Baja Califor nia Sur y Colima.

“Las precipitaciones podrían ge nerar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundacio nes en zonas bajas”, advirtió el SMN y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, munici pales y de Protección Civil.

Mientras que a la navegación marítima le hizo un llamado a extremar precauciones por vien tos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Por la mañana de este lunes, Orlene había tocado tierra en Sinaloa, en el noroeste del país, como huracán categoría 1, y

aunque se ha ido degradando, seguirá provocando lluvias en diversos estados.

El huracán Orlene puso en aler ta a 273 municipios y nueve es tados del oeste de México: Ja lisco, Nayarit, Sinaloa, Colima, Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Zaca tecas.

Por otra parte, el SMN informó que este lunes se formó en el océano Pacífico la tormenta tro pical Paine, la cual se localiza a 810 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, registra vientos máximos sos tenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y movimiento hacia el nor-noroeste a 9 km/h, pero “no representa peligro para el terri

torio mexicano”. Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclo nes Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georget te, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton y Or lene.

Agatha, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la esca la Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autorida des mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “tempora da activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

Ciudad de México.- Tres personas -dos periodistas y un defensor de los derechos humanos- espiadas por las Fuerzas Armadas a través del software Pegasus, según una investigación reciente bau tizada como “Ejército Espía”, exigieron este lunes al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicaciones acerca de la operación y presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía Gene ral de la República (FGR). “Tenemos la exigencia de que queremos saber en la mañanera de mañana quién autorizo el espionaje, a cuantas personas enviaron la información, y por qué el presidente prometió que no iba a haber espionaje y lo hubo. Por eso nos suma mos a la denuncia ante la Fiscalía”, dijo en conferencia de prensa el periodista Ricardo Raphael, una de las tres personas espiadas, según la investigación. Maldonado detalló que los dispositivos de las víctimas de espionaje fueron sometidos a un “análisis forense ri guroso” que da “evidencia concluyente” de que los teléfonos fueron infectados para poder acceder a su contenido. Martes 04 de octubre de 2022

Sector privado eleva a 2,01 % la previsión de crecimiento de México para 2022 ECONOMÍA

Ciudad de México.- Expertos del sector privado elevaron a 2,01 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2022 desde un 1,93 % en el mes previo, según reveló este lunes la encuesta mensual de septiembre del Ban co de México (Banxico).

Sin embargo, la previsión para 2023 decreció por sexta vez consecutiva a 1,15 % tras una estimación anterior de 1,31 %, de acuerdo con los 37 grupos de análisis y consultoría nacio nales y extranjeros que partici paron en el sondeo del Banxico, entre el 22 y 28 de septiembre. Los pronósticos de los especia listas aún distan del crecimiento estimado por el Gobierno mexi cano de 2,4 % para 2022, y de 3 % para 2023, aunque son más cercanos a la última revisión de la Organización para la Coope ración y el Desarrollo Econó micos (OCDE), que previó un avance del 2,1 % para este año y del 1,5 % para el siguiente. El Banco Mundial ha estimado que la economía mexicana se expandirá un 1,7 % en 2022 y

1,9 % en 2023, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha previsto crecimientos de 2,4 % y 1,2 %, respectiva mente.

Además, los especialistas ele varon a 8,48 % su perspectiva para la inflación general al cie rre de 2022, mientras que el

mes previo proyectaron que ce rraría el año en 8,15 %. La tasa de inflación mexicana se elevó al 8,76 % anual en la primera quincena de septiembre pasado, su mayor nivel en 22 años.

Como factores que podrían obs taculizar el crecimiento de la ac

tividad económica en México en los próximos seis meses, desta caron a nivel general la gober nanza, citada por 32 % de los expertos, las condiciones exter nas (20 %) y la inflación (18 %), mientras que a nivel particular resaltó la inseguridad pública (16 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre 2022 en 20,68 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,76 pesos por billete estadounidense. Para el cierre de 2023, los ana listas calculan que la mone da mexicana se intercambiará en 21,23 unidades por dólar, un dato mayor al estimado de 21,19 del mes anterior.

Los niveles previos a la pande mia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 16.901 millones de dólares a uno mayor de 20.289 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2023 es peraron un déficit de 18.922 mi llones de dólares.

El pronóstico de la inversión ex tranjera directa (IED) para 2022 creció al pasar de una proyec ción de 33.662 millones de dó lares a una mayor de 34.418 mi llones de dólares, mientras que para 2023 su estimación fue de 31.576 millones de dólares.

Las remesas enviadas a México suben un 15,16 % de enero a agosto de 2022

Ciudad de México.- La econo mía mexicana recibió un récord de 37.933,99 millones de dóla res de sus connacionales en el extranjero durante los primeros ocho meses del año, un au mento de 15,16 % respecto a los 32.940,98 millones de dóla res del mismo periodo de 2021, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las reme sas de mexicanos hacia su país de origen suman 28 me ses con incrementos sosteni dos a tasa anual.

Además, entre enero y agosto de 2022, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 11,04 % a la media de 373 dólares en el mismo pe riodo de 2021.

El número de operaciones to

tales subió de 88,23 millones a 97,39 millones en igual lapso de comparación, en donde la mayoría fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en agosto, el monto de las remesas fue de 5.121,52 millones de dólares, un 16,5 % más que el monto de 4.748,75 millones de dólares del octavo mes de 2021.

En contraste, se recibieron cerca de 175 millones de dóla res menos que en julio pasado, una diferencia negativa de al rededor del 3 %.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tenden cia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo del mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS

México sumó un total de 51.585,7 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que represen tó un aumento del 27 % res pecto del monto recibido en

2020, cuando se alcanzaron los 40.605 millones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019.

El presidente de México, An drés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias oca siones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, e incluso los ha califi cado de “héroes”. En México, cerca de 4,9 mi llones de hogares y unos 11,1 millones de adultos reciben re mesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Este dinero, que procede prin cipalmente de migrantes mexi canos en Estados Unidos, re presenta la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotri ces, y representa más ingresos que el sector agrícola mexica no, que contribuye con el 3 % del producto interno bruto (PIB).

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10
BANXICO

Las alertas de viaje de EU no han dañado el sector turístico

Toronto.- Las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, que advierten sobre la violencia en algunos destinos turísticos en México, no han dañado de momento la llegada de extranje ros, declaró este lunes a Efe el secretario de Turismo de Méxi co, Miguel Torruco.

Torruco se reunió este lunes en la ciudad canadiense de Toronto con representantes de agencias de viaje y aerolíneas canadienses para presentar las novedades de la oferta turística mexicana, como la designación de “pueblos mágicos” para 132 localidades o la construcción del Tren Maya.

En una entrevista con Efe, To rruco explicó que el sector tu rístico mexicano está en plena recuperación tras la pandemia y que aunque prevé que en 2022 México recibirá 42,3 millones de turistas extranjeros, un 6 % me nos que en 2019, los ingresos

económicos aumentarán un 6 % a 26.121 millones de dólares. El secretario de Turismo mexi cano dijo que “por lo pronto, el asunto de las alertas de viajes de Estados Unidos hasta el momento no están afectando, motivo por lo cual se sigue in crementando el turismo interna cional”.

De hecho, de enero a agosto de 2022, 13.757.000 turistas ex tranjeros llegaron a México por vía aérea, un 64,7 % más que en el mismo periodo de 2021 y un 4,4 % más que en los mis mos meses de 2019.

Y Estados Unidos sigue siendo el principal origen de los turis tas internacionales, seguido de Canadá y Colombia. De enero a agosto de este año, los tres países proporcionaron por vía aérea 10.514.000 turis tas a México, un 54,3 % más que en 2021 y un 11,9 % más que en 2019.

De esta cifra, 8.925.000 eran tu ristas estadounidenses, un 37,5

% más que en 2021.

“El asunto de la inseguridad no se da en un día ni se ha provo cado en los últimos cuatro años de este Gobierno. Viene arro jando una serie de problemas que se han estado superando”, declaró Torruco.

“Se creó la Guardia Nacional, con un entrenamiento especial, con equipo más sofisticado y ya

se empieza a ver una tendencia a la baja en muchos de los de litos. Vamos por buen camino”, añadió.

El secretario mexicano tam bién dijo que para el presiden te de México, Andrés Manuel López Obrador, “el turismo es una herramienta de reconcilia ción social”.

“Es una actividad que por pri

mera vez se está apuntalando y que se están enfocando los esfuerzos para beneficio de la población local. Era muy injusto tener paraísos turísticos convi viendo con infiernos de margi nación”, razonó.

Torruco se refirió a que en el pasado, el 92,5 % del turismo internacional se concentraba en seis centros turísticos (Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara y Monterrey) a pesar de que en México existen “254 plazas de vocación turística”.

“Es justo que el beneficio eco nómico de esta maravillosa ac tividad sea también para la po blación local”, dijo.

Finalmente, Torruco declaró que no está preocupado de que el rápido aumento la inflación y de los costes de la vida en Canadá, Estados Unidos o Europa afecte al sector turístico mexicano.

“México tiene buenos precios y buen servicio para todos los precios”, concluyó.

La pasión por aguacate mexicano en EU es fuente de riqueza en ambos lados

Nueva York.- La pasión por el aguacate Haas de México ha aumentado en Estados Unidos donde se ha establecido una cifra récord de importaciones, al pasar algo más de un millón de toneladas anuales en 1997 a más de cuatro millones de toneladas durante los últimos dos años, según revela un aná lisis de la Universidad pública de Texas A&M.

El crecimiento de las importa ciones se atribuye a dos fac tores principalmente: un fuer te crecimiento de la demanda del producto y un crecimiento igualmente significativo en el suministro de importaciones a los EE.UU.

El impacto económico es visi ble tanto en México, país pro ductor, con 78.000 empleos directos y más de 300.000 in directos y temporales, más de

30.000 productores y 74 em pacadoras, como en EE.UU, donde la importación generara 58.299 trabajos directos.

El estudio mostró además que la contribución al PIB de EE.UU.

aumentó en casi un 410 % y pasó de1.200 millones de dóla res en 2012 a 6.100 millones de dólares en el año fscal 2022.

Al comparar los resultados con años anteriores, este informe revela el crecimiento persis tente y la importancia de las importaciones del aguacate mexicano para la economía estadounidense, destaca un comunicado sobre el estudio.

“Las nuevas cifras son testimo nio del impacto positivo que la relación comercial de los dos países tiene en las economías en general”, indicó en el comu nicado Ron Campbell, direc tor ejecutivo de la Asociación de Importadores de Aguacate Mexicano Haas (MHAA por si

glas en inglés).

Destacó que el análisis rea lizado por la universidad de Texas “muestra claramente” cómo la colaboración entre la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de

Aguacate (APEAM) y la MHAA contribuye no sólo al creci miento económico de ambas naciones, sino también con un impacto positivo dentro de las comunidades locales a través de empleos, ingresos laborales

e impuestos adicionales.

El análisis muestra también que los productores de agua cate Haas se han beneficiado de puntos de precio más eleva dos y un mercado más grande para sus productos en EE.UU.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
SECTUR
ECONOMÍA
04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12 @hotelvillamurano @villamurano @hvillamurano #villamurano Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx Whatsapp 961 249 5549 Teléfono fjo 961 121 8707

Internacional

Martes 04 de

de 2022

Corea del Norte disparó misil; Japón pidió a población buscar refugio

Tokio.- El misil lanzado por Corea del Norte es el que ha recorrido una mayor distancia hasta la fecha de los testados por Pionyang, con una altura máxima cercana a los 1.000 kilómetros y una distancia re corrida de 4.600 km, según el Ejecutivo nipón.

El ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, afirmó este martes en rueda de prensa que se trató de un misil balístico de

alcance intermedio (IRBM) “o incluso de rango mayor”, a par tir de la información recopilada por las autoridades niponas y sus aliados.

“Consideramos que se trata del misil que ha recorrido mayor distancia hasta la fecha”, afirmo el ministro japonés, quien con firmó que no se han detectado daños en barcos o aeronaves niponas en la zona de impacto del proyectil, a unos 3.200 al este del archipiélago nipón.

El misil lanzado por Corea del

Norte hacia el este del país sobrevoló el norte del archipié lago japonés, lo que causó la activación del sistema de alerta civil en la zona, recomendando a la población que buscara re fugio ante un posible impacto. El ministro nipón añadió que no se decidió emplear el escudo antimisiles del país para inter ceptar el proyectil norcoreano “con el objetivo de mantener la seguridad de la población”, tras analizar la trayectoria del misil y calcular que no iba a caer en

territorio japonés.

El Estado Mayor Conjunto sur coreano (JCS) detalló, por su parte, que se trató presumi blemente de un “misil balístico de alcance intermedio”, que al canzó un apogeo de 940 km y recorrió una distancia total de 4.500 km. El Ejército surcorea no también informó de que el proyectil fue lanzado desde la provincia de Jagang.

El último lanzamiento con un IRBM y el primero desde 2017 por parte de Corea del Nor

te tuvo lugar el pasado enero, cuando Pionyang probó un pro yectil Hwasong-12 también des de Jagang, cuyo apogeo alcanzó los 2.000 kilómetros y que reco rrió una distancia de 800 km. Pionyang testó otros dos pro yectiles similares en agosto y septiembre de 2017, que tam bién sobrevolaron Hokkaido y que alcanzaron apogeos de en tre 550 y 770 km y trazaron una trayectoria total de entre 2.700 y 3.700 km antes de caer en el Pacífico al este de Japón.

Muere otro herido en el grave incendio industrial de Cuba y suman 17

EFE · EL SIE7E

La Habana.- El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba confirmó este lunes la muerte de un hospita lizado por las heridas sufridas en el gran incendio industrial de Matan zas (oeste) el pasado agosto, con lo que se eleva a 17 el número de víc timas mortales por este siniestro. El Minsap precisó en su parte dia rio sobre el suceso que de los 146 lesionados en Matanzas, quedan 6 hospitalizados, tres de ellos repor tados en estado grave y los restan tes están considerados en situación de cuidado.

Otros 123 pacientes ya fueron da dos de alta, aunque continúa la asistencia médica a algunos de ellos, añade el informe.

El fallecido este domingo en el hos pital Calixto García de La Habana, tenía 63 años y era el conductor de un camión cisterna que transportó agua para sofocar las llamas del potente fuego, según un mensaje colgado en las redes sociales por un familiar que es citado por medios independientes.

El pasado 5 de agosto se desató un incendio de gigantescas proporcio nes en la base de almacenamiento de combustibles de Matanzas, la

más importante de la isla, cuando un rayo impactó en uno de los 8 tanques del parque industrial, se gún explicaron las autoridades cu banas.

El fuego afectó en total a cuatro tanques -con capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno- a lo lar go de 4 días, provocando fuertes explosiones y llamaradas de varias decenas de metros.

El siniestro ha causado la muer te de 17 personas, en su mayoría bomberos que acudieron a sofocar el enorme incendio, considerado el mayor accidente industrial registra do en la historia de Cuba.

septiembre
www.sie7edechiapas.com

Florida informa de 58 muertes por Ian y sigue en modo de búsqueda y rescate DESASTRES

Miami.- Las autoridades de Florida (EE.UU.) dieron cuenta este lunes de 58 muertes confir madas por el paso del huracán Ian, que entró por el suroeste del estado, donde los equipos de emergencia continúan en modo de búsqueda y rescate.

La mayoría de estas muertes han sido por ahogamiento o pa ros cardíacos, y se espera que la cifra aumente en las próximas horas y días, según señalaron las autoridades de este estado durante una rueda de prensa encabezada por el director de la División de Manejo de Emer gencias de Florida, Kevin Gu thrie.

Desde la semana pasada, más de 1.600 personas han sido res catadas en todo el estado, en especial en el suroeste, la “zona cero” tras el paso de Ian, y el centro, donde muchas casas re sultaron inundadas.

Agencias federales y estatales mantienen en la zona un millar de socorristas para las labores de rescate, sobre todo en las is las de barrera que continúan in comunicadas tras la destrucción de pistas y puentes, y en las que escasean servicios esenciales como agua potable, red telefó

nica, internet y electricidad.

Cinco días después de que Ian tocara tierra en Cayo Costa, en el suroeste del estado y con vientos de 240 km/h., unas 600.000 personas en Florida siguen sin suministro eléctri co, si bien Guthrie estimó que para el domingo la energía estará restablecida casi en su totalidad, con excepción de las casas y edificios con “daños catastróficos”.

El funcionario agradeció a los más de 43.000 operarios que poco después del paso del hu racán han logrado restablecer la electricidad a más de 2 mi llones de personas.

El coronel Gene Spaulding, de la oficina de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, dijo que unos 1.700 miembros de esta dependen cia se hallan movilizados y han logrado limpiar y poner operativas casi 8.000 kilóme tros de carreteras estatales. “Seguimos viendo muchas ca rreteras inundadas”, agregó el oficial.

Las autoridades trabajan con sus homólogos del condado de Lee para reparar las pistas y restaurar el acceso terrestre a Pine Island, cercana a Cayo Costa y a la que sus residentes

han ido accediendo por medio de botes, hidrodeslizadores o vía aérea.

Ray Murphy, el alcalde de la cercana Fort Myers Beach, se ñaló este lunes a la cadena NBC que los operativos de bús queda y rescate se mantendrán en esta devastada localidad por otros dos días, tiempo en el que permanecerá cerrado el puente de acceso que la conecta con la isla de San Carlos.

Según la Oficina de Regulación de Seguros de Florida, ya se han reclamado a las asegurado ras 474 millones de dólares por daños de Ian a través de más de 62.000 peticiones, la mayo ría hechas por propiedades re sidenciales. Guthrie señaló que las autorida des han diseñado un plan para que todos aquellos que se ha llan en “refugios de emergencia” pasen luego a un refugio tempo

ral, mientras que se espera que muchas escuelas del suroeste, algunas de las cuales han ser vido como refugio, puedan reto mar clases en el transcurso de esta semana.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, tienen previsto realizar una visita a Florida el miércoles, tras estar hoy en Puerto Rico, que recientemente fue afectado por el huracán Fiona.

La iniciativa para la salida de granos de Ucrania está funcionando bien

Ginebra.- La iniciativa diplomática para la salida de granos de Ucrania por el Mar Negro ha permitido la exportación de más de 5 millones de toneladas de

carga, lo que ha servido para relajar la tensión en los mercados y que los precios bajen, con el problema ahora centrado en los fertilizantes, dijo hoy la ONU. “No hay duda de que esto ha te nido efectos en el mercado de grano, ya

que por quinto mes consecutivo hemos visto un reducción en el índice de pre cio de los alimentos”, comentó la jefa de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Re beca Grynspan, en una conferencia de prensa.

Este organismo asesora desde el punto de vista técnico en la implementación de la iniciativa, que fue fruto de una in termediación de Turquía y de Naciones Unidas con Ucrania y Rusia. Según Grynspan, el acuerdo -en pie desde finales de julio- ha contribuido a que el precio de los granos se encuen tre ahora cerca de los niveles previos a la guerra, que ya entonces eran con siderablemente altos, por lo que -agre gó- “esperamos que los precios sigan bajando”.

Una nueva cosecha debe llegar pronto a los mercados y podría ayudar a ese fin. “Tenemos la convicción de que si con seguimos estabilizar los mercados los precios pueden bajar todavía más”, co

mentó la secretaria general de la ONU.

El problema actual reside en los fertili zantes, cuyos precios “siguen excesiva mente altos, lo que está afectando a los pequeños agricultores en todo el mun do”, dijo Grynspan.

La iniciativa para la exportación de gra nos por el Mar Negro -desde puertos controlados por Rusia en barcos inspec cionados bajo la supervisión de la ONUexpira a fines de noviembre y se espera que Moscú acepte renovarla.

De forma paralela a esa iniciativa y como una condición esencial, las partes firmaron otro acuerdo para la salida sin restricciones de fertilizantes y alimentos de Moscú, productos que no se encuen tran afectados por las sanciones inter nacionales.

La ONU se encuentra en contactos con el sector privado de países europeos y de Estados Unidos para aclarar que realizar negocios de fertilizantes y ali mentos no supone un riesgo para ellos y que son legales.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
t ONU
P16 P18 Deportes Martes 04 de octubre de 202 2 P16 Klinsman Calderón volvió a anotar otro hat trick y lideró al“aromático”a un triunfo importante www.sie7edechiapas.com Se mantienen arriba Avíos consiguió un triunfo por nocaut ante Reales este fin de semana Goleada de alto nivel Se mide al Atlante Para mantener el nivel de competencia y llegar bien a los cuartos de final

Goleada de alto nivel

Cafetaleros de Chiapas volvió a lucir en la cancha, el “aromáti co” goleó a Escorpiones cinco goles a uno, para hilvanar otro triunfo que le permite colocarse en el segundo sitio del grupo tres, arribando a 17 unidades y encarrerado para la recta final del torneo regular.

Se jugaba el primer minuto del juego cuando Roberto Meneses realizó la primera incursión por derecha, un centro pasado que llegó a los dominios de Steven Almeida, que se acomodó el ba lón para ponerlo en la escuadra para abrir el marcador. Gol de vestidor que no hizo más que

soltar a una bestia que ya ne cesitaba una actuación redonda en su cancha y ya tenía la mesa puesta.

Al 15 de nuevo la presión alta, un saque de manos que fue cor tado por Gabriel Báez al medio campo, para mala fortuna del vi sitante, Klinsman Calderón hizo recepción y con un movimiento se quitó la marca y quedó per filado a puerta, el colombiano metió el empeine para alejar el balón del portero, segundo tan to de la tarde.

NO bajó los brazos el local, completando buen volumen de juego y decidido a aumentar la ventaja, algo que consiguió al 36, cuando Brian Ferreira re cuperó balón al medio campo y

proyectó al movimiento de Cal derón, que hizo gran recepción y dejó sin posibilidades al por tero, después empujó a la red para colocar el tercer gol del juego para el local.

Al minuto 58 otra descolgada de Meneses, en combinación con Calderón, terminó en un cen tro para la llegada de Almeida, quien empujó la pelota, segun do del veracruzano que por fin pudo iniciar el juego y convertir goles.

Escorpiones dio señales de vida al 62, tras buscar por varias vías, aprovecharon una serie de distracciones para descontar en el marcador, tratando de hacer crecer su tanteador y que no terminara en goleada; sin em

bargo, Cafetaleros tenía la últi ma palabra.

Klinsman Calderón le puso en trega a una jugada, justo al 85, habilitado por Abundis, el colom biano volvió a realizar recepción importante dentro del área y se quitó al portero, a pesar de te ner ya a un defensor encima, el delantero lo aguantó y punteó la pelota para anotar su tercero de

la tarde, quinto para su equipo y la cereza en el pastel de un triunfo importante para Cafeta leros en un lunes Premier, que pudo disfrutar de una victoria para el recuerdo.

Cafetaleros de Chiapas se pre para para viajar a Pachuca y medirse al Real de Arteaga en la novena jornada del Apertura 2022 de la Liga Premier.

Se mantienen arriba Insaculan jurado para elección

Avíos se apoderó de manera absoluta en el liderato del Torneo Femenil de Softbol 2022, luego de imponer condi ciones de manera importante a su si milar de Reales, duelo disputado este fin de semana en el diamante infantil de Caña Hueca y que puso en la cancha a las dos novenas que se disputaron el título hace algunos meses, por tercera ocasión en el campeonato.

Reales le había propinado dos derro tas a Avíos en las primeras ocasiones, la primera de ellas fue en el arranque del torneo, un compromiso que tuvo sus circunstancias, tras un accidente que limitó el accionar de Hazel Báez, reales se llevó el triunfo y después, fue vía forfit y había que disputar un terce ro, en igualdad de circunstancias, para conocer si las de guinda emparejaban standing o se Avíos mantenía la racha de nocauts consecutivos.

Arrancó anotando Reales en el primer episodio, tras un fly que no pudieron atrapar en el jardín izquierdo, echa ron a andar el marcador; sin embargo, comenzó también Avíos en ese mismo episodio a funcionar a la ofensiva para poner el 3 -1 tras el cierre del inning.

Hazel Báez comenzó labor de dominio, retiró a sus contrincantes y volvió a echar mano de su ofensiva, que en se volvió a encontrar en la segunda entra

da. Se llenó la casa y comenzó a mover piezas Reales, realizando modificacio nes en el campo, pero no pudo detener a la ofensiva, tres carreras más que ya ponían todo 6 a 1 en dos entradas.

Cero en el tercer episodio para Reales y de nuevo Avíos no dejó de sumar, ahora por conducto de Arantxa Solís, que después de un largo turno, conectó cuadrangular por todo el izquierdo que aumentaba la ventaja. Secundó Hazel Báez con otro vuelacercas, parecía ya causa perdida para Reales.

Pudo concluir el juego en cinco en tradas, porque Cinthya Pascacio tuvo casa llena para buscar un hit que diera ventaja de siete carreras, pero no en contró el batazo oportuno y había que jugar una entrada más.

Ya con Abril Liévano en la placa, Avíos iba por dos carreras, Arantxa Solís cru zó el plato tras hit de Hazel Báez y con Marian González en la antesala, sin outs, vino rola al cuadro que produjo la carrera que decretó el nocaut, Avíos se impuso ocho carreras a uno a Reales.

De esta forma, la actividad de la pelota blanda femenil tuvo un buen enfrenta miento, en una jornada en la que tam bién ganó Águilas y Apaches, encami nadas ya en el cierre de la temporada regular, que señalará a las cuatro nove nas que avanzarán a semifinales y con la cercanía de un torneo fastpitch que promete muchas emociones.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Cumpliendo con la Convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2022, emiti da por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se designó mediante insaculación a las y los inte grantes del jurado que el próximo 17 de octubre examinarán las candidaturas de quienes, en base a sus resultados, será o serán merecedores a dicho galardón que consiste en 110 mil pesos a repartir entre el número de personas ganadoras. En presencia del notario público No. 148, Roberto Joaquín Montero Pasca cio, la titular del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, dio la bienveni da e inició la insaculación de los miem bros del jurado que tendrán a su cargo la elección del Premio Estatal del Deporte 2022, en las modalidades de Deportista, Entrenador, Fomento, Protección o Im pulso de la Práctica de los Deportes. Tania Robles estuvo acompañada en esta ceremonia por Juan René Serrano Gutiérrez, director de Desarrollo del De porte y Mauro Román Chávez Lastra, di rector de Cultura Física del Instituto del Deporte. La rectora del deporte dijo que uno de los objetivos primordiales de esta administración, es respaldar a las y los atletas siguiendo las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. “Es una gran encomienda la elección de las o los ganadores de este galardón. Quienes resulten ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022 son un gran

ejemplo para las y los chiapanecos, así como una gran inspiración para la juven tud”, enfatizo Robles Velázquez. De esta manera, mediante las urnas de cristal y dando fe de la legalidad el nota rio público 148, Roberto Joaquín Monte ro Pascacio, y contando con el apoyo de Zurisaday Esmeralda Magalla Martínez, atleta de la disciplina de judo y alumna de la Escuela Telesecundaria “Manuel Velasco Suárez” #1451, se dieron a co nocer los nombres de los titulares y su plentes que integran el referido jurado, quedando de la siguiente manera: En el rubro de Asociaciones Deportivas fueron designados como titulares: Ra fael Mijangos Hernández (Asociación de Triatlón del Estado de Chiapas), y Alfredo Martínez Espinoza (Asociación Chiapaneca de Deportes sobre silla de Ruedas), teniendo como suplentes a Nallely Martínez González (Asociación Chiapaneca de Gimnasia), y Luis Alber to Damas Martínez (Alianza de Judocas Chiapanecos Loto Blanco, A.C), respec tivamente.

En medios de comunicación: María del Carmen Vázquez Tondopó (Cuarto Po der), como titular y Víctor Manuel García Gómez (Atletismo y Ciclismo de Chia pas), como suplente; así como Jorge Mazariegos Alfaro (Diario de Chiapas), titular y Neín Gómez Sánchez (Noticias, Voz e Imagen de Chiapas), suplente; y Eduardo Solís Lujan (Diario de Chia pas), titular y Ariana Andrea Peralta Ar guello (Diario de Comitán), suplente.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v BEISBOL PREMIO 26 DEPORTES16
TRIUNFO

NASCAR De Alba en Top Tres

AGENCIAS - EL SIE7E

La primera línea en la batalla por los lugares de honor dentro del clasificatorio NASCAR Cha llenge se mantienen de manera constante, el más peleado al mo mento es el subcampeonato don de varios pilotos entre ellos Alex de Alba Jr #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Pro motion Team, son firmes candi datos a conseguirlo después de la gran diferencia que el líder mantiene. Al momento la campa ña se ha puesto algo complicada para Alex de Alba Jr. quien a lo largo de 8 carreras ha consegui do una sola victoria, sumando en el resto de participaciones pun tos que le permiten mantener la pelea por el subliderato dejando con esto aventajar +63 unidades al líder quien camina firmemente ya al título.

Aguascalientes se veía una ca

rrera prometedora, un partea guas para Alex de Alba Jr #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team, pista a donde llegaba con dos victorias consecutivas en esa plaza, al final estando en la pe lea del podio un neumático le hace mala jugada dejándolo sin posibilidades, ahora en pocos días se presenta una nueva oportunidad de recuperar esos 7 puntos el subliderato general en Querétaro. El Campeonato NASCAR Challenge posterior a ocho fechas se mantiene de la siguiente manera 1.- Andrés Pérez de Lara 294pts, 3.- Ju lio Rejón 238pts, 2.- Alex de Alba 231pts, 4.- Ricardo Abarca 216pts, 5.- Juan Manuel Gon zález 203pts, 6.- Rodrigo Rejón 198pts, 7.- Marco Marín 198pts, 8.- Regina Sirvent 1971pts, 9.Víctor Barrales Jr. 195pts y 10.Giancarlo Vecchi 188pts.

Busca la calificación Conquistan par de medallas

El esgrimista Tommaso Archilei está comprometido para cumplir con el proceso de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024 y con asisten cias en el serial de la Copa del Mundo de Florete en esta temporada, espera confirmar un lugar en el selecciona do nacional y cumplir con su principal objetivo. “He entrenado bien en el úl timo periodo, estoy bastante contento porque competí en el Torneo Satéli te en México, el cual otorga puntos olímpicos”, dijo el esgrimista a la Co misión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Con apenas un año dentro de la ca tegoría mayor, Archilei consideró que el proceso será intenso, sobre todo, porque el próximo año se tendrá dos de las competencias que formar el proceso olímpico con los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.

“Estamos tratando de construir el equipo para clasificar, en un futuro, a algo más grande en donde se logre el sueño. Es un compromiso grande re presentar a México a nivel selección y para eso estamos trabajando día a día”, expresó el competidor que, en la Copa del Mundo Satélite, realizada en este domingo en Monterrey, Nue vo León, ganó la medalla de bronce.

Archilei compartió metal con su com patriota Ulises Soto, en tanto que la plata quedó en poder del también mexicano David Gómez; el oro fue para el estadounidense Ethan Gass ner. “Es difícil ser parte del proyecto a Juegos Olímpicos; estoy contento de estar dentro, es un camino largo y complicado; pero haremos todo lo posible para llegar”, señaló el flo retista que vive en Roma, Italia, en donde estudia y tiene la posibilidad de participar en las mejores justas de Europa.

AGENCIAS · EL SIE7E

Con la conquista de dos medallas, por parte de Vanessa García Contreras y Lino Muñoz Mandujano, quienes se adjudicaron plata y bronce, respectiva mente, el bádminton mexicano destacó en la VIII Serie Internacional Guatema la 2022, evento que finalizó este fin de semana.

La leonesa García Contreras se instaló en la final del certamen individual feme nil tras vencer a la olímpica guatemalte ca, Nikte Sotomayor por 21-13 y 21-19; sin embargo, en la lucha por la medalla de oro cayó ante la búlgara Hristomira Popovska por 22-20 y 21-15.

Con paso firme, Lino Muñoz llegó a la recta final del torneo, avalado por la Fe

deración Mundial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés), y culminó con el metal de bronce en individual varonil, luego de ser superado en la semifinal por el salvadoreño Uriel Canjura por marca dor de 12-21, 21-9 y 21-14.

En la misma categoría, Job Castillo y Armando Gaitán culminaron su partici pación en la ronda de cuartos de final, donde cayeron ante el italiano Giovanni Toti (21-14 y 21-16) y contra el portugués Bernardo Atilano (20-22, 21-17 y 21-12), respectivamente.

Por su parte, Miriam Rodríguez y Romina Fregoso también concluyeron su actua ción en cuartos de final femenil, etapa en la que la búlgara Hristomira Popovska y la guatemalteca Alejandra Paiz, frenaron el avance de las jugadoras mexicanas.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v ESGRIMA KICKBOXING 27 17DEPORTES

Se mide al Atlante

AGENCIAS - EL SIE7E

América ofrecerá un duelo amistoso de entrada gratuita contra Atlante el 5 de octu bre a las 19:00 horas sobre la cancha del Estadio Azteca, como parte de su preparación para la Liguilla del Apertura 2022.

Para asistir, América habilitó un registro en su página ofi cial para que los interesados escriban sus datos y asistan en compañía de una persona al duelo amistoso contra At lante.

Con 38 puntos y una racha de doce duelos sin derrota, Amé rica culminó la fase regular del torneo como líder general, por lo que tendrá una semana libre gracias a la ronda de repesca, que aprovechará para llegar a punto a los cuartos de final y pelear por el título 14 de su historia de la mano del técnico Fernando Ortiz, quien llegó en calidad de interino tras la sali da de Santiago Solari.

Fernando Ortiz, entonces téc nico del equipo Sub-20, tomó las riendas de la plantilla a mediados del Clausura 2022

LIGUILLA

y, a pesar que perdió en su presentación 2 a 1 ante Mon terrey, posteriormente hiló seis duelos sin derrota -cinco victorias, un empate- que le permitieron acceder de mane ra directa a Liguilla. En cuartos de final, América impuso condiciones ante Pue bla con marcador global 4 a 3 y concluyó su paso por la ronda de eliminación directa ante Pachuca con marcador 4 a 1 global, por lo que tendrá una nueva oportunidad de ha cer historia con el club en su segunda Liguilla.

Definen horarios de repesca Se retira “Pipita” Higuaín

Gonzalo Higuaín, que juega en el Inter Miami de la MLS, anunció este lunes que dejará el fútbol profesional al final de esta temporada.

“Es el momento de comunicarles una noticia que un tiempo atrás vengo pro cesando, analizando y preparándome para esta decisión. Llegó el día de de cir adiós al fútbol”, señaló este lunes un muy emocionado Higuaín en una rueda de prensa.

‘El Pipita’ dijo sentirse “un privilegiado” por haber disfrutado del fútbol, “con sus momentos buenos y no tan bue nos”.

El exjugador del Real Madrid, de 34 años, inició su trayectoria profesional en River Plate antes de dar el salto muy joven a Europa, el Merengue lo compró por 12 millones de dólares.

Con una gran carrera que incluye a otros equipos destacados como Juven tus, Chelsea, Nápoli o Milan, Higuaín también fue un referente muy impor tante de la Selección Argentina.

Hijo del defensor Jorge Higuaín, Gon zalo nació en Brest, Francia, y pese a que fue tentado para jugar por Les Bleus, optó por vestir la camiseta Al biceleste. Debutó bajo el mando de Diego Maradona en 2009 con la que marcó 31 goles en 75 partidos y es el sexto máximo goleador del conjunto nacional.

El argentino debutó en la MLS en sep tiembre de 2020 en la recta final de la primera temporada del Inter Miami.

Higuaín lleva este curso 14 goles con el Inter Miami y está terminando la temporada regular en un extraordinario estado de forma ya que lleva 12 tantos en sus últimos 14 encuentros.

AGENCIAS - EL SIE7E

Quedaron definidos los horarios del re pechaje del Apertura 2022, de las que saldrán los equipos que avanzarán a los cuartos de final, instancia en la que ya se encuentran América, Monterrey, Santos y Pachuca, los primeros cuatro clasificados tras la fase regular del cer tamen.

León desaprovechó la oportunidad de jugar la primera fase en condición de lo cal tras ceder el empate ante Xolos de Tijuana, equipo que no pudo concretar el milagro en el último duelo de la fase regular del Apertura 2022, uniéndose a los seis equipos que no pudieron cla sificar siquiera al repechaje, entre los que se encuentran Pumas, Querétaro, el bicampeón Atlas, Atlético de San Luis y Mazatlán.

A través de sus redes sociales, la Liga MX compartió con los seguidores que los cruces de la repesca se celebra rán entre el sábado 8 y domingo 9 de octubre. Los encargados de abrir la cartelera del repechaje serán los Ti gres de Miguel Herrera contra los Ra yos de Jaime Lozano. El partido está programado para disputarse el sába do a las 19:00 horas en la cancha de ‘El Volcán’.

Acto seguido, en el Estadio Azteca, Cruz Azul y León jugarán el último partido de la jornada sabatina. La Máquina, según el Soccer Power Index de FiveThirtyEi ght, tiene 62% de probabilidades de ga nar el compromiso y clasificarse a la Li guilla. Cabe destacar que de los últimos cinco enfrentamientos entre Cemente ros y Esmeraldas, el conjunto celeste ha ganado en cuatro ocasiones.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18
ARGENTINA
AMÉRICA

Pujols con otra marca

AGENCIAS - EL SIE7E

No tomó mucho tiempo para que Albert Pujols añadiera otro punto luminoso a su carrera de Salón de la Fama. “The Ma chine” aprovechó su tercer turno en la jornada del lunes para despachar su jon rón número 703 y con este, llegó a 2,216 carreras remolcadas.

El nuevo hito lo lleva a superar al legen dario Babe Ruth en el departamento de vueltas impulsadas (2,214) y lo deja solo en el segundo puesto histórico, solamen te detrás de otro de los grandes bateado res de todos los tiempos en las Grandes Ligas, Hank Aaron, quien tiene 2,297. Hank Aaron, Babe Ruth y Albert Pujols son los únicos tres bateadores en la histo ria que compilan al menos 2,200 carreras impulsadas. Es importante destacar que, del grupo, Pujols fue el único en jugar una temporada de solo 60 partidos, debido al avance de la pandemia del COVID-19 du

rante la campaña 2020.

El jonrón de Pujols (y por consiguiente sus dos remolcadas de la noche), llegaron en la parte alta del sexto episodio del partido entre St. Louis Cardinals y Pittsburgh Pi rates, ante un lanzamiento rompiente de Mitch Keller que quedó sobre el plato.

Adicionalmente, el jonrón 703 de Pujols marca la trigesimoquinta ocasión en que el dominicano conecta un vuelacercas en el PNC Park, el estadio donde más cua drangulares ha disparado como visitante en su carrera. La campaña de novato de “The Machine” coincidió con el año en que fue fundado el estadio. Pujols disparó un jonrón en su primer juego en el PNC Park el 15 de mayo de 2001.

El jonrón 24 de Pujols en el año también lo coloca a solo cuatro de la mayor canti dad conectada por un jugador de 42 años. Dicha marca se encuentra en posesión de Barry Bonds, quien cerró su carrera con 28 vuelacercas.

NFL

Tua fuera en semana cinco Ya tiene fecha Griner

La Justicia rusa abordará el próximo 25 de octubre el recurso presentado por la jugadora estadounidense Brittney Gri ner, condenada en agosto a nueve años de cárcel por posesión y contrabando de drogas.

El Tribunal de la Región de Moscú será el encargado de estudiar la apelación, informó a las agencias locales una por tavoz de la corte.

bis tomadas por la policía rusa tras su detención, recurrieron el fallo el 15 de agosto.

La legislación rusa castiga con un máxi mo de diez años de cárcel el delito co metido por la estadounidense, de 2,06 metros y que milita en el equipo ruso UMMC de Yekaterimburgo.

Los Miami Dolphins descartaron al ma riscal de campo Tua Tagovailoa para la Semana 5 contra los New York Jets, informó el lunes el entrenador Mike McDaniel.

Mike McDaniel señaló que la resonan cia magnética de Tua Tagovailoa re sultó limpia, pero que es “demasiado pronto para dar un cronograma definiti vo” sobre cuándo su mariscal de campo titular regresará de la conmoción cere bral que sufrió el jueves pasado por la noche contra los Cincinnati Bengals. Tua Tagovailoa, quien permanece en el protocolo de conmoción cerebral, estu vo en las instalaciones de los Dolphins el lunes, filtró una fuente a Jeremy Fowler

Se espera que sea entrevistado a prin cipios de esta semana en la investiga ción conjunta de la NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL sobre su rá pido regreso al juego de la Semana 3

contra los Buffalo Bills, añadieron las fuentes a Adam Schefter de ESPN.

La liga y la asociación de jugadores indicaron el sábado que su revisión está en curso y agregaron que están de acuerdo en que “se necesitan mo dificaciones al protocolo de conmoción cerebral para mejorar la seguridad de los jugadores”.

Un funcionario de la liga le dijo a Schef ter que se espera que la investigación dure una o dos semanas más y que los resultados se anunciarán “casi inme diatamente después”.

Tua Tagovailoa inicialmente pareció exhibir síntomas de conmoción cere bral después del golpe en la cabeza al final de la primera mitad del partido en casa en la Semana 3 de Miami contra Buffalo, pero un médico del equipo y un consultor de neurotrauma no afiliado lo autorizaron para regresar en la segun da mitad. Tagovailoa y el equipo dije ron más tarde que sus piernas tembla ban debido a una lesión en la espalda.

La vista, en la que se valorará la jus ticia de la pena emitida el 4 de agosto por el tribunal urbano de Khimki (región de Moscú), arrancará a las 11.00 de la mañana.

Entonces, la juez con sideró a la deportista “culpable de cometer el delito” estipulado por los artículos 228 y 229.1 del código penal ruso (tenencia y tráfico de drogas).

La campeona mundial y olímpica, que fue detenida en febrero pasado en un aero puerto de Moscú con aceite de cannabis en la maleta, aceptó el fa llo, aunque durante el juicio pidió clemencia tras admitir su error.

Con todo, sus aboga dos, que pusieron en duda como prueba las muestras de canna

El secretario de Estado de EEUU, An tony Blinken, propuso a su colega ruso, Serguéi Lavrov, el canje de Griner y el también estadounidense Paul Whelan, condenado a 16 años por espionaje, por el “mercader de la muerte”, el ruso Vic tor But, que cumple 25 años de cárcel en una prisión estadounidense.

AGENCIAS · EL SIE7E AGENCIAS · EL SIE7E
04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
BASQUETBOL
BEISBOL

FÓRMULA UNO

Destacan carrera de Pérez en Singapur

Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, calificó como impresionante la ca rrera que tuvo Checo Pérez en el Gran Premio de Singapur, de la que destacó la arrancada del mexicano, pues de in mediato tomó el primer lugar y no lo sol tó, así como el manejó del tapatío, del que considera solo cometió dos errores en la frenada.

“Hizo una carrera impresionante y la clave fue su gran arrancada. También ha aguantado la presión de (Charles) Leclerc, ha cometido menos errores, quizás sólo ha frenado dos veces en menor medida”, declaró Marko a DAZN.

El asesor reveló que al enterarse de la posible sanción le comunicaron a Checo Pérez que buscara sacar más segundos sobre Charles Leclerc, indicación que el mexicano atendió y al final, a pesar de que el castigo de cinco segundo, logró quedarse con el primer lugar en el Cir

cuito Urbano Marina Bay.

“Al final, cuando le dijimos que debía aumentar su ventaja porque podía re cibir una penalización, lo hizo con con fianza”.

Por otro lado, Helmut Marko, expli có que Max Verstappen tuvo un mal arranque en el Gran Premio de Singa pur debido a que el piloto cometió un error y tenía a su motor en un modo equivocado, situación que complicó

la carrera del neerlandés, quien aho ra buscará el campeonato en el Gran Premio de Japón. “Ha sido una carrera con tantos cambios, tan difícil. Max ha cometido un error en 16 carreras. En la salida estaba en el modo de motor equivocado. Creo que hemos perdido tres puntos en el campeonato respec to a Ferrari. Estaría bien conseguirlo en Japón por nuestro compañero de motores. A ver si es posible”.

LA COLUMNA PEQUEÑAS GRANDES

HISTORIAS

Lo dijimos en su momento, cuando se busca el tema de recurrir al pasa do para buscar justificar el presente, hace unos días, cuando revivieron cosas del pasado en el Taekwon do, alguien sacó a la palestra un caso de nepotismo en la asociación, cuando el actual dirigente del orga nismo obligó a una atleta a cambiar de categoría, para abrirle espacio en el CNAR a una familiar, o algo así.

Fue un caso que tuvo mucha reper cusión y quizá fue el primero de gran trascendencia y que fue el inicio del colmo, de que un sector de los en trenadores (que hoy consideran re voltosos), comenzaran a reclamar que en la asociación las cosas no funcionaban como corresponde. Hablan mucho de que, después de la conferencia de prensa de la se mana pasada, en la que se dijeron muchas verdades a medias, de in mediato hubo reunión en el Inde porte para ver qué se puede hacer, porque se firmó una minuta y no queda más que analizar las posibili dades en las que no se afecte a los que ya protestaron, pero que resca te una relación que en los últimos dos años y meses había sido miel sobre hojuelas, pero un tema legal puso en jaque lo que debía ser un mero trámite.

Esta semana va a ser vital para eso, porque ya con las dos reuniones y sin saber qué hacer, lo por que pue de suceder es que Chiapas se quede sin representativo en los Nacionales CONADE, una decisión salomónica que se encamina a complacer un tema en federación, que contraviene la disposición de la misma CONADE. Los términos que usa la Federación Mexicana de Taekwondo para recau dar dinero son arcaicos, de la vieja escuela de las entidades de esa tipo, feudales que recolectan sin ofrecer nada a cambio y que cada año, com plementan con esas grandes copas de aniversario y las evaluaciones de cintas negras, que complementan el negocio completo.

Si todos aquellos que están involu crados en el TKD en cualquier rubro, ya obtienen un buen ingreso por di versas situaciones, sin olvidar que cada escuela cobra una mensualidad que no es barata, pues hablamos de una minita de oro y la razón princi pal del por qué no resulta sencillo dejar de “administrar” ese recurso, que además, para eventos oficiales recibe recurso del erario.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Patinadora veloz La neerlandesa es velocista y ya suma una plata en el Campeonato Mundial, incursionando en distancia individual. IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Se quita la vida en la colonia Pedregal San Antonio

Tuxtla.-Un jovencito de 26 años aproximadamente, fue hallado ahor cado con el apoyo de una sábana situado en el interior de su vivienda en la colonia Pedregal San Antonio. Los hechos fueron reportados alre dedor de las 14:20 horas, cuando elementos policiales municipales y

estatales arribaron a la avenida Lu tita y esquina con la calle Granito de la referida ubicación.

Los oficiales señalaron que, un jo ven de nombre Luis “N” de 26 años había sido hallado ahorcado con una sábana.

Pronto, las fuerzas del orden soli citaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se constituyeron para médicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención pre hospitalaria, sin embargo, luego de la valoración confirmaron su dece so. Los vecinos señalaron que, el joven era una persona muy activa e incluso vendía hamburguesas, por lo que, les sorprendió que haya to mado esta fatal decisión.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 04 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Se ahorca en el interior de un armario

Tuxtla.-Ahorcado y en el interior del armario de su habitación fue hallado un joven luego de ha cerle una llamada telefónica a su exnovia en la colonia Lomas del Sur. El hecho fue registrado alrededor de las 00:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba ron a la privada de la 19a Sur de la referida colonia.

Se indicó que, la situación fue informada por una dama quien puntualizó que, su expareja le hizo una llamada telefónica mi nutos antes, haciéndole hinca pié de un supuesto suicidio por ahorcamiento.

Sin embargo, la fémina le marcó en posteriores oca siones pero este hizo caso omiso, por lo que, dio aviso a través del 911.

En minutos, se constituyeron las fuerzas del orden y al ver que nadie abría la puerta, so licitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Estos acudieron y lograron subir a la segunda planta e ingresar a través de una ventana.

Al accesar, informaron que, el

masculino había sido hallado ahorcado en el ropero.

El ahora occiso fue identificado como Alfredo Cruz de 32 años de edad.

Personal de la Dirección de los

Servicios Periciales de la Fisca lía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Logra FGE vinculación a proceso por trata de personas, en Comitán

Tuxtla.- La Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) a través de la Fiscalía

Contra la Trata de Per sonas, obtuvo del órga no jurisdiccional auto de vinculación a proceso en contra José Israel “N”, por el delito de Trata de Personas, en la modali dad de Almacenamiento de Pornografía Infantil, hechos ocurridos en el municipio de Comitán de Domínguez.

El Juez de Control, Re gión 2, en el municipio de Comitán de Domín guez, resolvió vincular a proceso al imputado, por el delito citado cometido en agravio de víctimas menores de edad.

Al valorar los datos de prueba aportados por el

Fiscal del Ministerio Pú blico Investigador, ads crito a la Fiscalía Contra la Trata de Personas, y tras comprobar la proba ble responsabilidad del hoy imputado, el Juez de Control dictó prisión

preventiva oficiosa, por lo que permanecerá re cluido en el Centro Esta tal de Reinserción Social (CERSS) en Comitán de Domínguez, donde en frentará el proceso penal correspondiente.

Condenan a hombre y mujer a más de 3 años por violencia familiar

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtu vo sentencia condenatoria de 3 años y 4 meses prisión y pago de multa en contra de dos per sonas, por el delito de violencia familiar, hechos suscitados en el municipio de Comitán de Do mínguez, Chiapas.

El Juzgador en Audiencia de

procedimiento abreviado, dictó sentencia condenatoria en con tra de Francisco “N” y Angélica “N” hallados culpables del delito de Violación familiar agravada. La pena impuesta consiste en 3 años 4 meses de prisión y 40 días de multa.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22 Cabe destacar, que como sus titución y conmutación de pena los Sentenciados realizarán trabajos a la comunidad por el tiempo que dure la sentencia.

Prisión preventiva por delito de Pederastia Agravada en Cacahoatán

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fis calía de Distrito Fronterizo Costa, ob tuvo auto de vinculación a proceso en contra de Aroldo “N”; por delito Pede rastia agravada en agravio de menor de edad de sexo femenino de identidad protegida, hecho ocurrido en el munici pio de Cacahoatán. El fiscal del Ministerio Públi co expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdic cional en el marco de una carpeta de investigación, que realizó una valoración, fijando al imputado la medi da cautelar de prisión pre ventiva en el CERSS 03 con sede en el municipio de Ta pachula, además de un mes como plazo de investigación complementaria.

Aroldo “N” fue asegurado por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronteri zo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión gi rada por el Juzgado de Con

trol de Tapachula.

La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones perti nentes para recabar los datos de prue bas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad se xual de la menor víctima de 12 años de edad desde el año 2021, hecho ocurri do en el Ejido Fracción 2 de Mayo del municipio de Cacahoatán.

04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

Kansas doma Tampa Bay

Con Patrick Mahomes en un nivel aceptable, sumaron un triunfo muy importante

AGENCIA · EL SIE7E

Patrick Mahomes lanzó para 249 yardas y tres touchdowns, incluido un granpase a Clyde Edwards-Helaire para liderar a los KansasCity Chiefs a una victoria41-31 el viernes sobre Tom Brady y Tampa Bay Buccaneers.

En un estadio abarrotado apenas cuatro días despuésde que el huracán Ian arrasara partes de Florida, Mahomes hizo pases de touchdownde 16 yardas a Travis Kelce,una yarda a Edwards-Helairey 10 yardas a Jody Forston,además de hacer historia de la NFL al alcanzar las 20,000 yardas en pases más rápidoque nadie.

Edwards-Helaire y el ala cerrada Noah Gray firmarontouchdowns para los Chiefs(3-1), que ganaron el primerencuentro entre Mahomes yBrady desde que Tampa Bayaplastó 31-9 a Kansas Cityen el Super Bowl, también

disputado en el estadio Raymond James hace dos temporadas.

Brady completó 39 de 52pases para 385 yardas ytres touchdowns sin inter cepción de Tampa Bay (2-2). Los Bucs, sin embargo,estuvieron por detrás todala noche después de que elnovato Rachaad White falla ra la patada inicial y Mahomes lanzara su pase de touchdown a Kelce dos jugadasmás tarde.

El cornerback de los Chiefs L’Jarius Sneed capturó a Brady y forzó una pérdida debalón que Mahomes convirtió en el touchdown de Graypara poner a Kansas City28-10 arriba.

Brady lanzó pases de anotación de 13 yardas y una yarda a Mike Evans, que regresó tras un juego de sanciónpor participar en una peleaen la cancha en New Orleans dos semanas antes. Sumó ocho recepciones para 103yardas.

QB Tom Brady Aunque fue una derrota dolorosa ante Kansas City, Tampa fue liderado de gran forma por Tom Brady, quien conectó 39 de 52 para 385 yardas y tres pases de ano tación, aunque fue su defensa a la que costó meterse al juego y ser competitivos. RB Rashaad Penny Un duelo de ofensivas la que protagonizaron los Halcones Marinos ante Leones y el corredor de Sea ttle fue vital, con 17 acarreos que rindieron en 151 yardas y dos anotaciones en una exhibición terrestre de este elemento que supo aprovechar los huecos. WR TJ Hockenson Y la contraparte del duelo de ofensivas entre Seattle y Detroit fue el receptor de los Leones, que consiguió atrapar ocho balones, dos en las diagonales y acumu ló 179 yardas, aunque no alcanzó para ganar, fue el recptor más destacado de la jornada.
04 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASDEPORTES24
RESULTADOS Chiefs 41 – 31 Buccaneers Broncos 23 – 32 Raiders Patriots 24 – 27 Green Bay Cardinals 26 – 16 Panthers Chargers 34 – 24 Texans Bills 23 – 20 Ravens Jets 24 – 20 Steelers Jaguars 21 -29 Eagles Bears 12 – 20 Giants Titans 24 – 17 Colts Seahawks 48 – 45 Lions Commanders 10 – 25 Cowboys Browns 20 – 23 Falcons Vikings 28 -25 Saints Dolphins 15 – 27 Bengals Rams 9 – 24 Niners NFL

Anuncia Rutilio Escandón el Segundo Festival Internacional del Café REUNIÓN DE GABINETE

Tuxtla.- En el marco de la reunión quincenal con integrantes del Ga binete Legal y Ampliado, el gober nador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, pese a las adversida des y gracias a que Chiapas es un estado productivo y resiliente, se ha logrado recuperar la movilidad eco nómica, lo que ha permitido seguir adelante con la consolidación de la transformación de la vida pública de la entidad, mediante la construcción e impulso de estrategias que procu ren el bienestar de la ciudadanía. El mandatario anunció la realización del segundo Festival Internacional del Café, del 13 al 15 de octubre, en el que miles de familias que produ cen este aromático grano serán las beneficiadas, dado que se espera tener más visitantes internacionales y nacionales, en comparación con el primero que resultó un gran éxito. Este acto, dijo, nos permite posicio nar y comercializar aún más el café chiapaneco en todo el mundo y que cada vez se obtenga un mayor incre mento en los ingresos para las y los productores y comercializadores.

“Estoy seguro de que este año lo vamos a superar. Vamos a ir arrai gando este tipo de tradiciones para estar en contacto con el mundo. No

sólo nos han ubicado en el primer lugar de producción del mejor café, sino que también se caracteriza por su extraordinaria calidad, lo que implica redoblar los esfuerzos y re cursos a fin de seguir apoyando a este sector”, indicó al convocar a las instituciones a ser partícipes en la promoción de este tipo de eventos.

Al destacar que con la llegada del Festival Internacional Cervantino Barroco también se afianzan las tra diciones y la cultura milenaria que tiene Chiapas, y que ha sido uno de los elementos clave para sacar ade lante a su gente en los momentos difíciles, Escandón Cadenas externó su satisfacción porque el turismo si gue siendo una de las grandes for talezas en la recuperación económi ca, muestra de ello, dijo, es que en materia de movimiento de pasajeros en el aeropuerto, si se compara con el 2019, se ubica en un 13 por ciento arriba y en cuanto a afluencia turística aproximadamente un 10 por ciento.

Respecto al tema de la pandemia de COVID-19, el gobernador seña ló que cada vez más, la entidad se sitúa a la baja en el número de con tagios y sin ninguna defunción por esta enfermedad, sin embargo, pidió no bajar la guardia en las medidas de autocuidado, el uso de cubre bocas y la aplicación de la vacuna.

Igualmente, llamó a atender las re comendaciones de protección civil ante la temporada de lluvias, debi do a que se pronostica la entrada de otro frente frío.

En ese sentido, reconoció el tra bajo que el personal de Protección Civil efectúa al resguardar la segu ridad de la población frente a las lluvias, y a la Dirección General de Caminos en el estado, por actuar de manera oportuna en la repara ción de daños causados por las pre cipitaciones pluviales en los tramos carreteros, caminos y puentes. “To das y todos estamos compactados para ayudar y auxiliar a la gente que más lo necesita”, concluyó. Por su parte, la secretaria de Agri cultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, sostuvo que, gracias al trabajo en equipo y al fuerte impulso hacia el campo en el estado, el Segundo Festival Inter nacional del Café “Chiapas de Co razón” buscará nuevamente posicio nar al café chiapaneco dentro de los principales en el mundo, al contar con más de 115 marcas de tipo orgá nico y de alta especialidad. Por ello, la titular invitó a las y los presen tes a no sólo asistir, sino también a participar en las ponencias, talleres y concursos organizados para este magno evento.

La directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Matza Maranto Zepeda, informó que, como parte de la edición de red de festivales pluriculturales en este octubre y noviembre, se tiene con templado el Festival Internacional Cervantino Barroco (12 al 16 de oc tubre), el Maya Zoque Chiapaneco en Rincón Chamula (del 21 al 30 de octubre), el Festival Internacional de las Culturas y Artes Rosario Caste llanos (27 al 30 de octubre), el Inter nacional de Marimbistas (17 al 20 de noviembre) y los más nuevos que son el Festival para las Culturas y las Ar tes Fray Matías de Córdoba, en Ta pachula; y el Festival Raíz México. El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráu lica, Jorge Luis Gómez Jiménez, informó que se brinda atención en todas las emergencias surgidas por la temporada de lluvia, dando mayor prioridad a las situaciones como las de Sabanilla, en donde el poblado se estaba quedando incomunicado. Aprovechó para agradecer a las de pendencias gubernamentales, cole gios, organizaciones ambientalistas y a los 72 municipios que se suma ron a la campaña de concientización ambiental “Hoy Limpio mi Carrete ra,” en donde el saldo fue blanco y sin incidencias.

FOTO: CORTESÍA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS

Registra 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto en Chiapas

Tuxtla.- Derivado de las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas, en las últi mas 48 horas correspondientes al sá bado 1 y domingo 2 octubre, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y femini cidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cade nas en Palacio de Gobierno.

Durante la reunión interinstitucional se analizó la incidencia delictiva de todas las regiones de la entidad y se expuso las acciones y operativos que se llevan a cabo para garantizar la se guridad y el bienestar de las familias chiapanecas.

En ese sentido, se informó que en las últimas 48 horas correspondien tes a los días 1 y 2 de octubre se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio.

En este marco, el mandatario estatal exhortó a las autoridades de los tres de niveles de gobierno a continuar re doblando esfuerzos en las estrategias que se diseñan en la Mesa de Segu ridad para mantener a Chiapas entre los dos estados más seguros del país.

Finalmente, fuerzas federales, es tatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Es candón Cadenas.

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Motociclistas, los que más corren riesgos en Tuxtla

Tuxtla.- Con la pandemia Covid-19 se incrementó el empleo de reparto a do micilio y con ello la presencia de mo tocicletas, así como los accidentes de tránsito donde se han visto invo lucrados estos vehículos en la capi tal chiapaneca.

El gran parque vehicular en la ciudad ha vuelto más vulnerable a este sector Eder Fabián Velázquez Mancilla, secre tario de Protección Civil Municipal, dijo que han aumentado estos siniestros. Es por ello que, en temporada de pre cipitaciones, el llamado de las auto ridades encargadas de la Protección Civil, es que permanezcan en casa, tanto automovilistas, como ciudada nía en general.

Son los motociclistas los que más riesgo corren en las vialidades “los que más se han puesto en riesgo por la propia necesidad de trabajo, los jóvenes que trabajan en los mandadi tos, justamente en zona de inundación atraviesan con su motocicleta, lo he mos estado compartiendo para generar conciencia”.

Por ello, autoridades de Protección

Civil piden a la población a hacer con ciencia y evitar hacer pedidos mientras ocurren las lluvias. Porque estos moto ciclistas arriesgan la vida.

Estos trabajadores que se han en cargado de hacer entregas a domi cilio desde que dio inicio la pande mia COVID, hacen la labor de llevar hasta la puerta de las casas, tanto alimentos, como medicinas y todo tipo de “mandaditos”.

En este sentido la Cruz Roja Mexicana delegación Chiapas informó que, han atendido en promedio unos 35 servi cios por semana, tanto choques de autos, como atropellados en motoci cletas, así como peatones.

Agregó que derivado de la magnitud de estos siniestros en ocasiones tie nen que pedir apoyo con otras ins tituciones que brindan los auxilios, servicios prehospitalarios y traslados a nosocomios.

SALUD

Se detectan 12 casos de COVID-19 en las últimas horas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud es tatal informa que Chiapas reportó 12 contagios de COVID-19 en las últimas horas, en cinco municipios del estado, en personas de cinco años de edad en adelante.

La positividad del virus se regis tró de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con ocho casos nuevos y los municipios de Coapilla, Juárez, Pichucalco y San Cristóbal de Las Casas, un contagio cada uno. Se trata de sie7e personas del sexo femenino y cinco del sexo masculino, entre ellas dos meno

res de cinco a 14 años y el res to de 25 años en adelante. Del total de pacientes, solamente uno tiene antecedentes de obe sidad y los demás no presentan factores de riesgo.

La dependencia estatal re cuerda a la población que está abierto el registro de vacuna ción contra COVID-19 para ni ños y niñas de cinco años o más en el link mivacuna.salud. gob.mx y que en las escuelas se deben mantener las medidas sanitarias para su protección: sana distancia, lavado de ma nos y uso de cubreboca.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27 PREVENCIÓN Y COMBATE DE CONDUCTAS DELICTIVAS

FGE

Localizan a 68 personas durante el mes de septiembre

Tuxtla.- Durante el mes de sep tiembre del presente año, la Fis calía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares en coordinación con las Fiscalías de Distrito y de Materia, logró dar con el paradero de 68 personas repor tadas como No Localizadas y Des aparecidas en la entidad.

Tras activar los alertamientos con los que cuenta la Fiscalía Ge neral del Estado, Alerta AMBER, Protocolo Alba y ¿Has Visto a?,

y como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, se logró la localización de las 68 personas quienes al momento de su localización se encontraron en buen estado de salud.

A las personas localizadas se les brindó atención médica, psicoló gica y asesoría jurídica, para pos teriormente ser reintegradas a su núcleo familiar.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garan tizar el Estado de Derecho y reite ra que ninguna conducta delictiva quedará impune.

PADRES DE FAMILIA

Piden cambio de maestros en primaria de San Cristóbal

SCLC. – Padres de familia de la escuela primaria Federal “Héroes de Nacozari”, ubicado en la calle Ignacio Aldama de la Colonia Eras to Urbina, al norte de San Cristó bal, evitaron que maestros impar tieron clases, ya que desde hace dos años que pidieron el cambio del director Jesús Antonio Gutié rrez Ballinas, el suplente que es originario de Tuxtla Gutiérrez, Ar turo Rodríguez García, no ha ha bido avance y hay un descontrol con los docentes.

Desde las 8:30 de la mañana de este lunes, los padres de familia, se apostaron sobre la entrada de la institución, en tanto que una comisión, viajó a la ciudad de Tu xtla Gutiérrez, para demandar el cambio de todos los maestros de dicha institución.

Recordaron que el ahora ex di rector Jesús Antonio Gutiérrez Ballinas, es señalado de malos manejos de los 600 mil pesos que lograron como parte del proyecto

de La Escuela es nuestra, ya que 300 mil pesos no pudieron justi ficar, junto con el comité que se encontraba con ellos.

Aseguran que, tras la llegada de Arturo Rodríguez, hay muchas suspensiones de clases, y se nota un descontrol en las acti vidades de los docentes, por lo que urgen la intervención de las autoridades educativas.

Esperan que la comisión de pa dres de familia, obtengan buena respuesta, en tanto amagaron que no permitirán el ingreso de los profesores a las aulas de la insti tución educativa.

FRENTE COMUNITARIO

Reinstalan bloqueo total en Oxchuc

VANESA RODRIGUEZ

· EL SIE7E

Oxchuc.- Pobladores del municipio de Oxchuc, iniciaron las mañana de este lunes, un bloqueo total en la entrada principal de aquel municipio Tseltal, para presionar a las instan cias competentes, sede las nuevas elecciones, y exigir que el actual presidente Concejal Luis Sántiz ( alias tsurum yuba) no intervenga. Desde las 10 de la mañana de este lunes 3 de octubre, los inconformes en su mayoría del denominado Fren te Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, re tuvieron dos camiones, y con ellos cerrar el transito vehicular, a la al

tura de la comunidad Buena Vista. Los inconformes señalaron que las acciones tienen como eje central la exigencia del cumplimiento de una sentencia que el mismo Tri bunal Electoral de Chiapas emitió, sin embargo, ningún actor o actora político de Chiapas “ha sido en carcelado por este hecho y mucho menos por los asesinatos que ha habido en Oxchuc”.

Hasta el cierre de la edición se mantenía el cierre y pedían que en las elecciones no interfieran actores políticos o ex presiden tes municipales, para evitar ma los entendidos o condicionar a la población.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28

Última hora

EU obligará a todas las fuerzas de seguridad a llevar cámaras corporales

Washington.- El Departamento de Interior del Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que obligará a todos los agentes de las fuerzas de seguridad a llevar cámaras corporales que flmen su actuación y permitirá la publica ción rápida de los vídeos graba dos en incidentes graves.

En un comunicado, dicho depar tamento informó de las nuevas normas internas que ha aprobado para los agentes de las fuerzas de la ley con la intención de “mejorar la seguridad, la transparencia y la rendición de cuentas” y de in crementar la “confanza” con los ciudadanos

Se trata de directrices “claras” que entre otras cosas obligan a los agentes a llevar siempre cáma

ras corporales cuando estén de servicio y que por otro lado tam bién restringen el uso registros sin aviso previo.

Las nuevas normas han sido ela boradas por un grupo de trabajo nombrado el año pasado por la secretaria de interior, Deb Har land, y que ha dirigido el vicese cretario Tommy Beaudreau.

Según Beaudreau, con la reforma de las prácticas policiales, se está tratando de “fortalecer la unión” entre las fuerzas de seguridad y las comunidades a las que sirven. Muchos de los incidentes de bru talidad policial en Estados Unidos fueron hechos públicos por vídeos grabados por ciudadanos, como

fue el caso del asesinato del afroamericano George Floyd en Mineápolis en mayo de 2020, aunque hay muchos otros ca sos de los que se ha sabido gracias a los vídeos registrados por las cámaras corporales de agentes de policía.

Un ejemplo es la muerte en mar zo de este año de un adolescente

de trece años en Chicago por disparos de la policía tras una persecución. El joven estaba desarmado y levantó las manos antes de ser disparado, como mostraron los vídeos.

Las nuevas normas recogen la obligatoriedad de la cámara cor poral para todos los agentes que patrullen o estén en contacto con ciudadanos, unos requisitos míni mos para permitir la publicación de vídeos sobre incidentes consi derados “serios” con resultado de muerte o de personas heridas.

Por otro lado, se prohíbe a los agentes que presionen la carótida de un sospechoso para inmovili zarlo a no ser que haya autoriza

ción para un uso de la fuerza que pueda conllevar la muerte.

Floyd murió precisamente por ahogamiento, después de que su asesino, el agente Derek Chauvin, presionara la rodilla contra su cue llo durante más de nueve minutos al intentar detenerlo por haber uti lizado un billete falso para pagar en una tienda.

En cuanto a las nuevas normas para entrar en una vivienda sin previo aviso y sin autorización ju dicial, el Departamento de Interior sólo lo justifcará cuando haya una “amenaza inminente de violencia física al agente o a otra persona que haya requerido ayuda.

Y cualquier registro o entrada sin aviso debe contar con la autori zación de su primer y segundo supervisor al mando y de un asis tente del fscal.

MINISTRO DE SEGURIDAD

Al menos 15 reos muertos y 21 más heridos deja una nueva reyerta en una cárcel de Ecuador

Quito.- Al menos 15 reclusos fallecidos y otros 21 heridos deja una nueva reyerta entre reos registrada este lunes en la cárcel Cotopaxi Número 1, cerca de la ciudad de Latacunga, en el centro de los Andes de Ecuador.

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, encargado del control de las prisiones de Ecuador, que en principio anunció seis heridos, elevó la cifra de víctimas tras las primeras acciones efectuadas después de retomar el control de la prisión.

La cifra de víctimas, de manera “prelimi nar” y de acuerdo con las investigaciones ofciales, es de 15 personas fallecidas y 21 heridas, según precisó el SNAI en un comunicado, frente a rumores que adver tían de no menos de 18 muertos.

También ha tomado fuerza un rumor en redes sociales que advertía de que uno de los fallecidos sería Leandro No rero, acusado de dirigir una banda de narcotráfico.

En declaraciones a periodistas, el sub director del SNAI, Jorge Flores, detalló que los incidentes comenzaron des pués de que este lunes los reclusos de la prisión de Latacunga participaran en el censo que realiza su institución para recabar los datos de la población peni tenciaria del país.

Según el informe del SNAI, durante la situación de emergencia han actuado unidades de la Policía, el Ministerio de Salud, el cuerpo de Bomberos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad So cial (IESS) y equipos de apoyo de las Fuerzas Armadas.

Tras reportar la alerta en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi, el SNAI coordinó con la Policía la activación de “todos los protocolos de seguridad, con

la fnalidad de precautelar (proteger) la seguridad del centro carcelario”.

Ante los incidentes registrados entre los reos, equipos tácticos de la Policía ingre saron a las instalaciones penitenciarias para intentar retomar el control total de la cárcel, mientras que equipos de militares resguardaron los alrededores.

Según imágenes de personas que circu laban por una carretera cercana a la pri sión, varios reos se refugiaron en los te chos de la edifcación para intentar evadir los problemas registrados en el interior. Asimismo, en redes sociales se rumoreó que algunas de las reclusas del pabellón femenino habían alertado de los inciden tes y temido de que la violencia, eventual mente, les afectara directamente.

El pasado 20 de septiembre, la Policía ecuatoriana había informado de la deten ción de tres agentes de esa institución por estar involucrados en el delito de tráfco de municiones, cuando supuestamente intentaban ingresar casi 500 balas a la cárcel Cotopaxi.

Ecuador tiene 36 prisiones que albergan a más de 32.000 reclusos, y en algunas de ellas han muerto asesinados desde 2020 más de 400 reos en diferentes en frentamientos entre bandas criminales rivales que se disputan el control interno de los centros carcelarios.

En las diferentes requisas policiales tras los enfrentamientos, la Policía ha encon trado distintos tipos de armas de fuego, inclusive fusiles, así como armas blancas y grandes cantidades de balas.

Con las víctimas registradas este lunes, el número de presos fallecidos en las cár celes de Ecuador desde inicios de 2022 está próximo a alcanzar el centenar, prin cipalmente en cuatro masacres, ocurridas dos en la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas, otra en la cárcel de Cuenca y ahora esta en la prisión de Latacunga.

Indonesia cifra en 33 los menores muertos en la estampida en el estadio

Yakarta.- Las autoridades indonesias elevaron a 33 los menores fallecidos por la estampida ocurrida el sábado en un estadio de fútbol de Indonesia de la isla de Java, en la que mu rieron al menos 125 per sonas y más de 320 re sultaron heridas.

El departamento de me nores del Ministerio de Mujeres y Protección In fantil de Indonesia actua lizó la cifra de menores fallecidos, previamente situada en 17.

Los menores fallecidos, con edades comprendidas entre 4 y 17 años, son 25 niños y 8 niñas, detalló el lunes Nahar, el viceminis tro de Protección Infantil, a la agencia de noticias indonesia Antara.

El gobierno de Indonesia se ha comprometido ha esclarecer las causas del suceso, calificado como la peor tragedia en el fútbol indonesio y unos de los peores episodios en este

deporte jamás registrados en todo el mundo.

El ministro de Seguridad, Mahfud MD, anunció el lu nes la formación de una co misión independiente para investigar tanto los actos de violencia cometidos por parte de los aficio nados, como la actuación de los agentes de segu ridad que lanzaron botes de gas lacrimógenos a las gradas, lo que pudo agravar la estampida.

La tragedia ocurrió des pués de que miles de afi cionados del club Arema, el equipo local, irrumpie ran en el campo del estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang tras una derrota 2-3 ante el Persebaya Su

rabaya y se enfrentaran a las autoridades. Los agentes de seguridad respondieron cargando con las porras y lanzaron gas lacrimógeno en un in tento de frenar los ata ques, lo que hizo cundir el pánico entre los afi cionados que huyeron en masa hacia las salidas del estadio.

La mayoría de las víctimas sucumbió por razones de asfixia, traumas o piso teados, según indicaron fuentes hospitalarias y testigos.

El jefe de la Policía de Malang, Ferli Hidayat, ha sido apartado del car go, mientras se realizan las investigaciones, y 28 agentes están siendo so metidos a examen debido a los incidentes durante el partido del sábado en Malang, en la isla de Java.

La Federación Internacio nal de Fútbol Asociación (FIFA) prohíbe el uso de gases lacrimógenos por los policías apostados en los campos de fútbol.

Las nuevas normas han sido elaboradas por un grupo de trabajo nombrado el año pasado por la secretaria de interior, Deb Harland, y que ha dirigido el vicesecretario Tommy Beaudreau. FOTO: EFE FOTO: EFE
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29
SNAI
ÚLTIMA HORA

Última hora

México, primer lugar en percepción de afectaciones por la crisis climática

Ciudad de México.- México es el país del mundo en el que mayor proporción de la población considera que ya ha ocurrido un efecto severo por la crisis climática, según un estudio de la empresa Ip sos en 34 países del orbe. De acuerdo con el sondeo, mientras en promedio el 56 % de la población a nivel global afirma que el cambio climáti co ya ha tenido afectaciones severas en el lugar donde vive, en el caso de México el 75 % de las personas admi ten ya sufrir estos cambios. Estos son los principales ha llazgos de una encuesta rea lizada por Ipsos en 34 países del 22 de julio al 5 de agosto de 2022 entre 23.507 adultos de 18 a 74 años a través de la plataforma en línea Global Advisor de Ipsos.

Según la encuesta, la ma

yoría de habitantes de 22 países del orbe consideran que ya han sido severamente afectados por la crisis climá tica, incluidos nueve países donde supera dos tercios, el 66 %, de todos los encues tados: México, Hungría, Tur quía, Colombia, España, Ita lia, India, Chile y Francia.

“La encuesta nos muestra di ferencias regionales notables dentro de varios países par ticipantes, lo que probable mente refleja la experiencia reciente con el calor extre mo, la sequía, los incendios forestales o las inundacio nes. Las mayorías en los 34 países esperan que su área se vea gravemente afectada por el cambio climático en los próximos 10 años”, explicó la empresa en un comunicado. Además, más de 7 de cada 10, también en la mayoría de los países considerados en el estudio, esperan que

el cambio climático tenga un efecto severo en su área en los próximos 10 años.

La preocupación por verse gravemente afectados por el cambio climático en la próxi ma década es expresada por

la mayoría de los adultos en todos los países encuesta dos, desde el 52 % en Mala sia hasta más del 80 % en los países de Portugal (88 %), México (86 %), Hungría (86 %), Turquía (85 %), Chile (85

%), Corea del Sur (83 %), Es paña (83 %) e Italia (81 %). Una de las consecuencias que puede traer el cambio cli mático a largo plazo son los posibles desplazamientos de poblaciones.

Ante ello, un 35 % de media a nivel mundial cree que ellos o sus familias tendrán que abandonar sus hogares en los próximos 25 años debido a los efectos del clima.

En México, la proporción es mayor, pues 37 % de los mexicanos cree que es pro bable que sea desplazado de su hogar como resultado del cambio climático.

A nivel mundial, el 43 % de los menores de 35 años di cen que es probable que necesiten mudarse en los próximos 25 años debido al cambio climático frente al 37 % entre los de 35 a 49 años y solo el 25 % entre los de 50 a 74 años.

ESTUDIO

Cambios de viento impulsan una tasa ‘alarmante’ de calentamiento marino

CDMX.- Investigadores de UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) Syd ney dicen que los cambios en los patrones de vientos fuertes a gran escala están causando que las corrien tes fronterizas occidentales en el hemisferio sur se ca lienten rápidamente, trans formando el clima y los há bitats en todo el mundo.

Las corrientes fronterizas occidentales del océano, que incluyen la corriente de Australia Oriental, transpor tan grandes cantidades de calor hacia los polos de la Tierra. Estas corrientes son cruciales para moderar los climas costeros globales.

En las últimas décadas, sus regiones de extensión hacia los polos se han calentado de dos a tres veces más que el promedio mundial, creando «puntos calientes» oceánicos, pero nadie sa

bía por qué estas regiones se estaban calentando tan rápido.

En un estudio publicado en Nature Climate Change, los investigadores de UNSW Sydney de la Facultad de Ciencias Biológicas, Te rrestres y Ambientales des cubren el misterio detrás del calentamiento.

«Descubrimos que el rápido calentamiento es impulsa do por el cambio climático que hace que los vientos del este en las latitudes medias se desplacen hacia el sur», dijo el autor principal, el Dr. Junde Li, en un comunicado.

El Dr. Li dijo que esto es taba causando un aumento en la cantidad de remolinos en las extensiones hacia el polo de la corriente del límite occidental: grandes remolinos en el océano que retienen y transportan las aguas cálidas del océano.

«Estos cambios están pro vocando una redistribución

del calor, los gases disuel tos y los nutrientes en todo el mundo», dijo el Dr. Li. «Lo que está cambiando los patrones climáticos locales y los ecosistemas marinos». Las corrientes fronterizas occidentales en el Hemis ferio Sur afectan la vida y el sustento de cientos de millones de personas que viven en las costas de Sud áfrica, Australia y Brasil.

«El océano frente al sureste de Australia se está calen tando a un ritmo alarman te», dijo la coautora, la pro fesora Moninya Roughan. «También hemos visto pe ríodos de temperaturas ex

tremadamente cálidas que rompen esta tendencia al calentamiento: todos los ré cords de calor en las aguas costeras de Sydney se rom pieron en febrero de 2022».

El profesor Roughan dijo que los «puntos críticos» del océano causan estrés a las especies costeras, lo que puede resultar en una pérdida irreversible de há bitat y más.

«El calentamiento ha pene trado más al sur a lo largo de la costa este, llevándose consigo muchas especies», dijo el profesor Roughan. Esto incluye erizos de mar que se desplazan hacia las aguas frente a la costa de Tasmania. Aquí, los bos ques de algas fueron des truidos por el doble golpe de la invasión de aguas más cálidas y los erizos que se alimentan de algas. Esto destrozó tanto el turismo local como la industria del cangrejo de río.

El Dr. Li dijo que si bien el estudio se centra en el he misferio sur, es posible que los resultados también pue dan proporcionar más infor mación sobre los impulso res del calentamiento de los océanos y las olas de calor marinas en las corrientes fronterizas occidentales del hemisferio norte, como la Corriente del Golfo.

«Nuestros océanos segui rán calentándose a medida que se calienta nuestra at mósfera», dijo el Dr. Li. «Mien tras esto sucede, necesitamos construir conjuntos de datos de alta resolución que puedan ayudarnos a comprender me jor la dinámica del transporte global de calor.

«Esto puede ayudarnos a predecir y prepararnos para el impacto del calenta miento en los ecosistemas marinos, las comunidades locales, las industrias y mucho más bajo el cambio climático».

De acuerdo con el sondeo, mientras en promedio el 56 % de la población a nivel global afrma que el cambio climático ya ha tenido afectaciones severas en el lugar donde vive, en el caso de México el 75 % de las personas admiten ya sufrir estos cambios. FOTO: EFE FOTO: INTERNET
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) im pulsa una iniciativa para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales en mate ria de prueba anticipada, a fin de facilitar a las víctimas de algún delito la entrega y validación de pruebas en caso de que vivan en otra enti dad, por problema de salud o porque esté en riesgo su vida.

En un comunicado, indicó que con estas re formas busca que no haya impunidad, por ello planteó reformar el artículo 304 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Mendoza Acevedo explicó que su propuesta pretende que se consideren los testimonios de los testigos que no puedan acudir a la audien cia de juicio por vivir en el extranjero, residir en una entidad federativa distinta al lugar del hecho y tener imposibilidad justificada para comparecer, por acreditarse riesgos para su seguridad en ulterior audiencia de juicio, con forme al informe de la Unidad de Supervisión de Medias Cautelares y Suspensión Condicio nal del Procedimiento.

Recordó que actualmente el Sistema Penal Acusatorio no considera las primeras entrevis tas del denunciante ante el Ministerio Público como prueba, ya que éstas deben ser presen tadas durante el juicio.

“Lamentablemente esto abre la llamada puer ta giratoria de la impunidad y los delincuentes quedan libres”, añadió.

Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacio nal de Victimización y Percepción Sobre Segu ridad Pública (ENVIPE) 2022, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, durante 2021, el número de víctimas de delincuencia de 18 años y más se estimó en 22.1 millones de personas.

Mendoza Acevedo dijo que la cifra negra de deli tos que no se denunciaron o en los cuales el Mi nisterio Público o la Fiscalía no inició una carpeta de investigación fue de 93.2 por ciento en 2021.

“Una de las principales causas de la impuni dad es porque la gente no denuncia, y si lo hace, no ratifica, por eso queremos ampliar las posibilidades de que concreten el proceso y los delincuentes sean castigados”, añadió. Detalló que dicha solicitud deberá estar bien fundamentada y se tomará en cuenta siempre que cubra los requisitos establecidos en el Có digo Nacional.

Argumentó que de acuerdo con la organización Impunidad Cero, la probabilidad de que un de lito se denuncie y se esclarezca en México es de apenas 1.0 por ciento, pues se combinan factores como los altos índices de incidencia delictiva, la baja denuncia y la efectividad de las autoridades para resolver los delitos. Comentó que en el informe Percepción de In seguridad 2022, se detalla que 12 por ciento de los encuestados considera que la principal causa de la impunidad es que los agentes del Ministerio Público no investigan los delitos, 11 por ciento que los policías no detienen a los delincuentes, 10 por ciento que los jueces son corruptos, 7.0 por ciento que la principal causa es la falta de denuncia de los delitos y 57 ciento considera que las cau sas son todas las anteriores.

Ante esta realidad, Mendoza Acevedo comen tó que “estamos en un círculo vicioso pues si las víctimas u ofendidos no comparecen a jui cio, deriva en sentencias absolutorias, y por lo tanto, en impunidad, causando agravio contra la víctima y a la sociedad ante la creciente ola de inseguridad que se vive en el país”.

“Eliminemos burocracia y contribuyamos a la efectividad de las autoridades para resolver los delitos”, concluyó.

En otro tema, ayer en el Palacio Legislativo las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por el coordinador Ru bén Moreira Valdez, condenaron los hechos violentos suscitados en Zapopan, Jalisco, en donde una persona perdió la vida y hubo varios heridos, además de que puso en gran riesgo a ciudadanos que visitaban una plaza comercial, así como a empleados y personal de seguridad.

“Ante estos dolorosos hechos, insistimos en la necesidad urgente de que la estrategia de se guridad incluya la coordinación de las autorida des federales, estatales y municipales para dar solución a esta situación que se vive en casi todo el país”, sostuvieron en un comunicado. Agregaron que es imperante que en el aná lisis, discusión y aprobación del presupuesto federal se orienten recursos suficientes para que las policías locales, con apoyo de la Guar dia Nacional, puedan enfrentar a los grupos delincuenciales.

En este sentido, la diputada federal Laura Haro Ramírez (PRI) subrayó que estos hechos demuestran que “no podemos regatear la pre sencia de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, ya que el golpe de la realidad vuelve a lastimar sin tregua”.

La legisladora por Jalisco consideró como un increíble antecedente la falta de comunicación oficial por parte del Gobierno estatal y del mu nicipio de Zapopan, que después de cuatro horas, a través de las redes sociales, salieron a decir lo que ya la ciudadanía y los medios de comunicación habían reportado.

Esos vacíos, advirtió, evidencian la falta de preparación para combatir estos hechos que convulsionan a la sociedad, por lo que hizo un llamado al gobernador, en lugar de repartir culpas, asuma su responsabilidad y emprenda acciones que protejan a los jaliscienses.

“Las y los diputados federales del PRI segui remos pugnando por la capacitación, equipa miento y coordinación de nuestras autorida des de seguridad, a fin de que los mexicanos podamos transitar sin miedo por las calles de nuestro país”, indicaron.

Dijeron confiar en que “las investigaciones darán con los responsables de este acto tan atroz y hacemos votos para que reciban el castigo con todo el peso de la ley.

“Las y los legisladores priistas nos solidariza mos con las familias afectadas y toda la ciuda danía de Jalisco, deseando que los acuerdos necesarios entre autoridades responsables lleguen a buen término para que puedan tener la paz que todo México se merece”, remataron.

Nuevo Dictamen

El Senado de la República se preparan para llevar a las comisiones respectivas, un nuevo dictamen sobre el papel que deberá jugar el Ejército Mexicano en el país, durante los próximos años.

De acuerdo al coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara Alta, Ricar do Monreal, éste martes y miércoles presentarán un dictamen enriquecido, al sumar al ya existente propuestas de los senadores de la oposición.

Los senadores de la república, siguen coincidiendo en la necesidad de que una instancia gubernamental del área de seguridad pública, encabece la lucha contra la delincuencia y la inseguridad pública. En este sentido, además de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano podría ahora ser el punto de apoyo en la enorme y difícil tarea de dar seguridad a la población.

Los detalles de los alcances del nuevo dictamen, corregido y ampliado, podrían alcanzar el consenso en la Cámara Alta y por ende su aprobación.

De ser así, se estaría confrmando que la preocupación y ocupación por resol ver el problema de la delincuencia de parte de los senadores, habría encon trado una ruta común que permita a instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, participar en esta difícil y complicada tarea.

CARTÓN

La frase del día

“Acabar con los privilegios de altos funcionarios y erradicar la corrupción, nos ha permitido liberar en cuatro años 80 mil millones de pesos…”

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al presentar su Cuarto Informe de Gobierno y señalar que ese monto, obtenido a través de la fórmula de austeridad republicana, ha sido destinado a obra pública y programas de bienestar.

*Daría Mayor Seguridad, Reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales *Condena Legisladores los Hechos de Violencia Registrados en Zapopan, Jalisco
04 DE OCTU BRE DEL 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31
EL
EDITORIAL
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMMARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4122 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.