










El hackeo realizado por el colectivo Guaca maya y que derivó en la filtración de decenas de miles de documentos y correos electró nicos de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) desde 2016 hasta la actuali dad, revelan la vulnerabilidad del Ejército de México en relación a la ciberseguridad y evidencian violaciones a los derechos hu manos, según expertos consultados por Efe. “Revela incompetencia o un descuido por parte del Gobierno en la protección de ciber seguridad de sus instituciones, pero también la información que se ha revelado está ya contribuyendo a investigaciones que previa mente íbamos haciendo (relacionadas con violaciones a los derechos humanos)”, indi có en una entrevista Luis Fernando García, director ejecutivo de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales. Leopoldo Maldo nado, director para México y Centroamérica de la ONG Artículo 19, dijo a Efe que el Ejér cito y el Gobierno tienen “responsabilidad por omisión” dentro de una institución “por las vulnerabilidades que hay en sus redes internas, en sus sistemas de seguridad ci bernética”. Además, subrayó, confirma que el Ejército está ejerciendo inteligencia de forma ilegal y que esa información está “flu yendo libremente, poniendo todavía más en riesgo a las personas”. La semana pasada varios medios reportaron la filtración de de cenas de miles de correos electrónicos que estaban desde 2016 hasta la actualidad en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los más de 4 millones de documentos fueron extraídos por el colecti vo Guacamaya, un grupo de activistas infor máticos anónimos que ya habían hackeado a compañías mineras de países como Chile o Guatemala, petroleras de Venezuela, la Fis calía de Venezuela, el Ejército chileno o el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, entre otros. Los documentos incluyen detalles sobre el estado de salud del presidente, exhiben el poder del Ejérci to dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda. También hay detalles sobre el llamado “Cu
liacanazo”, operativo fallido de octubre de 2019 que buscó detener a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán en Sinaloa, en el noroeste del país, o sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa (estado de Guerrero) en 2014. Maldonado y García ofrecieron declaracio nes a Efe tras la presentación el lunes de la investigación “Ejército Espía”, que reco ge los casos de Raymundo Ramos, defensor de los derechos humanos en Tamaulipas; del periodista Ricardo Raphael, y un periodista del medio de comunicación Animal Político, cuyos teléfonos móviles fueron intervenidos durante la actual administración mexicana. “Esa investigación que llevamos meses tra bajando se nutrió en los últimos días de in formación obtenida a través de ese ataque informático a la Sedena”, concretó García, quien solicitó junto con sus compañeros de investigación una respuesta por parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, esta mañana el man datario rechazó las acusaciones de que el Ejército espíe a periodistas o a opositores a través del software Pegasus.
“No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores, no somos iguales a los anterio res (gobiernos), no es cierto”.
López Obrador afirmó que hizo el compro miso de que nadie iba a ser espiado, “nin gún opositor”, y pidió que si hay pruebas se presenten ante las autoridades correspon dientes, pero que tras leer sobre la denuncia consideró que “no hay elementos”.
Hasta el momento, varios medios de comu nicación han ido publicando información obtenida de los documentos filtrados, pero los expertos insisten en que en las próximas semanas e incluso meses será que se vaya conociendo la información al completo, dado el volumen.
“En el transcurso de los días y los meses (sabremos más) porque no será fácil pro cesar esta información. Iremos conociendo más cosas, iremos conociendo a la Sedena por dentro pero también al propio Gobierno mexicano, por la concentración de funciones y la centralidad que ha ido teniendo la Sede na en esta legislatura”, apuntó Maldonado.
Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial que preside Josefa Sangeado Camacho, llevó a cabo el encendido de un moño y de luminarias en color rosa en las insta laciones de esta casa de la justicia, como parte de las acciones para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Este acto encabezado por Sangeado Camacho acompa ñada de las consejeras de la Judicatura del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbo sa, fortalece las actividades contempladas en la Semana Rosa, que se llevarán a cabo del 10 al 14 de octubre.
“Hoy en el marco del Día Mun dial de la Lucha contra el Cán cer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, encendemos este moño color rosa, como parte de la lucha contra ese flagelo que no sólo ataca a las mujeres, sino también a los hombres, es por ello, que en
la Semana Rosa se realizarán acciones y actividades para la detección temprana del Cán cer de Mama”, anunció Josefa Sangeado Camacho. Esta luminaria rosa que se apreciará todo el mes de octu bre en la fachada principal del Palacio de Justicia de Tuxtla
Gutiérrez, es parte del apoyo a la sensibilización y concien tización de la importancia de la detección temprana, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
En este evento acudieron sociedad civil, la familia judi cial en general además de la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial, Adriana Alonso Cruz; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos y el director de Recur sos Humanos, Abraham Díaz
Hernández; además se contó con la presencia de las da mas voluntarias Karla Zenteno Zenteno y María Isabel Alfaro Alfaro, juezas, jueces, direc toras, directores, integrantes del Voluntariado, y personal administrativo y jurisdiccional de este Poder Judicial.
Tuxtla.– Tras su desig nación como magistrado presidente de Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Gui llermo Ramos Pérez, ha sostenido salutaciones y reuniones con abogadas y abogados de asaciones, barras y colegios de abo gados, con el fin de lograr una constante comunica ción con este sector.
Prueba de ello, el magis trado Guillermo Ramos Pérez encabezó una re
unión con una abogada y abogados postulantes que representaban diferen tes asociaciones, donde aprovecharon para reali
zar una salutación oficial con el presidente del Po der Judicial.
En esta reunión fructífera, donde convergieron inquie
tudes, comentarios y opi niones de la y los postulan tes, el presidente Ramos Pérez, aprovechó para es cucharlos y reafirmar que
durante su administración se continuará trabajando con la política de puertas abiertas y siempre respeto sos de las leyes, los proce sos y la justicia. Participaron en esta re unión las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Bar bosa; la abogada postu lante Sonia López Ra mírez y los abogados postulantes Manuel Mel chor, Melchor Gómez, Arturo Becerra Martínez, Sonia López Ramírez, Rodolfo Nango Ruiz y Osiel Urbina Bouchot.
CDMX.- Este martes, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que su gobier no no espía a periodistas y defensores de derechos hu manos, argumentó que una vez más hay una campaña de desprestigio contra su gobier no, financiada por particulares nacionales y extranjeros. En la conferencia de pren sa, López Obrador explicó que el ejército lo que rea liza es inteligencia contra delincuencia organiza da, no entre periodistas, además descartó que la Secretaría de la Defensa Nacional haya adquirió equipo Pegasus en esta administración.
“Si tienen pruebas que las presenten pero la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué. Es además indebido y contrario a nuestros princi pios”, argumentó.
En ese sentido, el líder moral de la Cuarta Transformación
insistió en que su gobierno no tiene nada que esconder, porque su administración es transparente, no tienen nada que ocultar, por ello ofreció que la Sedena informaría en los próximos días sobre esta presunta compra de equipo.
Tuxtla.- Este gobierno privi legia el manejo responsable de los recursos financieros y aplica de manera correc ta una política hacendaria apegada a las circunstancias que viven las y los chiapane cos, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Ji ménez, durante un encuentro con las y los integrantes del Centro Empresarial de Chia pas (Cech).
Cuando hay seriedad en el manejo de las finanzas del estado los resultados son palpables, prueba de ello, son las finanzas sanas que se han mantenido durante los tres años de la adminis tración del gobernador, Ruti lio Escandón Cadenas, en la que no se ha generado deu da alguna y sí se ha reducido la que se heredó, destacó el funcionario al interactuar con las y los empresarios repre sentados por su presidente, Carlos Alberto Cruz Coutiño. “Hemos manejado una políti ca responsable y así lo segui
remos haciendo. Las acciones emprendidas han contribuido a solventar algunos compro misos que existían cuando se recibió la administración; aun que reconocemos también que se han presentado factores ajenos como la contingencia sanitaria por el COVID-19, la cual hemos logrado superar”, precisó Jiménez Jiménez.
Con el compromiso de gene
rar sinergia entre el gobier no estatal, la sociedad y el sector empresarial, la Secre taría de Hacienda ha crea do una serie de estrategias y programas a fin de lograr las metas trazadas para el ejercicio 2022, y al mismo tiempo; beneficiar al sector empresarial, cuyo papel es de suma importancia para el desarrollo económico de la entidad con la generación de empleos, mencionó.
Por otra parte, el presidente del Cech, Carlos Cruz Cou tiño, agradeció a visita del titular de Hacienda y reiteró el acompañamiento de este sector para seguir empren diendo acciones que permi tan consolidar el desarrollo económico de Chiapas.
En esta reunión, estuvieron presentes los presidentes del IMEF Chiapas, Rafael de la Cruz Gómez, del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas; Arturo Marí Domín guez, de Fomento Econó mico Chiapas A.C; Alberto Reyes Estrada, así como afi liados a este organismo.
Subrayó que para hacerle frente a la delincuencia orga nizada lo mejor es la inteligen cia no la fuerza, “imagínense si todo ese enfrentamiento ar mado, eso es lo que se hacía cuando se declaró la guerra cuando se desató la guerra. Y
aunque no les guste, abrazos, no balazos, y el uso de la in teligencia nada más que eso a que se esté espiando a oposi tores es completamente falso . El ejército no se mete a hacer espionaje, lo que se hace es inteligencia para enfrentar a los Delincuentes”.
López Obrador concluyó ex presando que los que espían lo hacen desde afuera, “Espían afuera del país, adentro. Hac kearon archivos de la Sedena, ni modo que la Sedena se hac keo, que hubo un auto hackeo. No, son intereses opuestos a nosotros que quisieran tener pruebas Para afectarnos. Ya llevamos años en esta lucha. Siempre hemos salido ilesos de la calumnia, porque tene mos autoridad moral.
Tuxtla.- Integrantes del Movimien to Campesino Revolucionario In dependiente-Coordinadora Nacio nal Plan de Ayala-Emiliano Zapata (Mocri-CNPA-EZ), advirtieron que la Organización Social Fuerza Independiente del Sur pretendes despojarlos del predio Lucio Ca bañas Barrientos, en el municipio de Ocozocoautla, donde habitan cerca de 300 personas.
En rueda de prensa, Carlos Jimé nez Escobar, representante de los afectados, comentó que quienes los quieren sacar de ese lugar se trata de un grupo delincuen cial que utiliza armas largas para hostigarlos.
Aclaró que la gente ha luchado desde hace 12 años para perma necer legalmente en esas tierras, e incluso ya cuentan con las es crituras, “pero ahora pretenden desalojarnos a la fuerza”.
Detalló que, de hecho, son cerca de mil lotes divididos en al menos cuatro hectáreas, donde las fami lias han construido sus propieda des y ahora temen que la situa ción se torne peor.
Rememoró que la primera ame naza que recibieron fue el 27 de septiembre, como al mediodía,
“nos dan días para salirnos, has ta que el 2 de octubre, por la no che, llegan en ocho camionetas de nuevo a intimidar, nos hacen preguntas de los dirigentes de nuestra organización, como no accedieron, los golpearon”. Lo que harán, dijo, es que las autoridades estatales se enteren de lo que ocurre, e incluso este mismo martes acudirían a la Co misión Estatal de Derechos Hu manos y a la Fiscalía General del Estado a interponer las denuncias correspondientes.
“No podemos identifcar a los agresores porque han llegado encapuchadas; queremos que los desarmen”, aseveró el entrevista do, quien puntualizó que el temor es cada vez más evidente porque las amenazas van en aumento.
Tuxtla.-La Cámara de Diputados dio luz verde a la eliminación del Horario de Verano, estamos ya a un paso de que esta sea una disposición oficial y esto ha generado opiniones que dividen a la población, unos están a favor, otros en contra, y otros piensan que no les per judica en nada.
“En mi trabajo a veces salimos a las 6 de la tarde o 7 y todavía hay luz natural y puede uno caminar tranquilamente, en cambio con el horario normal a esas mismas ho ras a las 6 de la tarde ya está todo oscuro, nos da miedo por la inse guridad y la falta de luminarias”, detalló un ciudadano tuxtleco. Hay quienes expresaron no es
tar a favor ni en contra y dijeron que este cambio ni les beneficia ni les perjudica, como por ejem plo la gente que es de fuera, hay algunos municipios donde por usos y costumbres no se ade lanta el reloj, así que ellos ya viven de acuerdo con esta elimi nación desde hace mucho.
CDMX.- El secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que nunca más habrá un Méxi co sin el sureste, como ocurrió durante muchos años, porque hoy la Cuarta Transformación, sostuvo, gobierna para todas y para todos los mexicanos. El encargado de la política in terior del país explicó que la prosperidad del sureste debe ir acompañada de mecanis mos de justicia social, seguri dad política y acceso a la justi cia, sin distingos ni condiciones, porque para que a todos nos vaya bien primeros los pobres, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Hernández precisó que el abuso del poder abrió una brecha entre ricos y pobres, lo cual produjo una lucha justa que ha durado mu chos años y que trajo como resultado la transformación pacífica del país, por lo que exhortó a que “hagamos po lítica, debatamos, concilie mos sin renunciar a nuestras convicciones, por lo que las puertas de la Secretaría de
Gobernación siempre están abiertas al diálogo”, señaló.
Es por ello que para rever tir las décadas de despojo, producto del neoliberalismo, añadió López Hernández, “es necesario que mantengamos, como hasta ahora, la urgencia de justicia social como base de nuestros gobiernos” “Dejemos las distracciones, hoy es tiempo de unidad y de apoyar a nuestro presi dente Andrés Manuel López Obrador en la tarea más im portante: gobernar bajo los principios de la Cuarta Trans formación”, subrayó al tiem po de advertir que “existe una ruta para acabar con la desigualdad en nuestro país y resarcir la deuda histórica: consiste en continuar y pro fundizar los preceptos de un gran líder, de nuestro presi dente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.
Sin embargo, la ciencia dice que dejar un solo horario será bené fico para la salud, ya que nues tro reloj biológico debe estar ajustado a algo constante y de no ser así se pueden presentar afectaciones a la salud.
Gisela Sánchez Corzo, psico terapeuta, señala que cada vez
que nosotros tenemos o te níamos cambio estos cam bios en los horarios, tenía mos que acostumbrarnos, provocando deficiencias en los horarios de sueño.
“El que nosotros podamos sa ber que a cierta hora nosotros nos vamos a dormir y a cierta hora nos vamos a despertar con la regularidad que esto conllevar también nos ayuda a tener mejor disposición de nuestro descanso, ser más eficientes y sobre todo que también nuestro cuerpo va a tener una regularidad en cuanto a sus mecanismos y en cuanto a su funcionamiento”, señaló. La especialista añadió que so mos seres diurnos y necesita mos ocho horas de sueño para
tener funciones que no tenemos cuando estamos despiertos, así que la recomendación de los médicos es acostarnos a las 10 de la noche para funciones de limpieza, recuperación y equili brio, esto nos permite un mejor descanso porque al dormir esta mos en oscuridad y resulta difícil acostumbrarnos primero a un horario y luego a otro.
“Estas prácticas dañan nuestro día, nos cuesta irnos a dor mir en un horario adecuado, empezar a acostumbrarse al cambio de horario implica tener la disciplina de acostar se y levantarse a cierta hora para tener las regularidades adecuadas y puedan tener mejor inicio de día y su des empeño”, señaló.
Tuxtla.- El representante de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (COESTRACH) Jorge Omar Vázquez Martínez denunció que los asaltos a taxis van en aumento en la capital chiapaneca. Dijo que, este panorama es el resultado de la inseguri dad en la capital chiapaneca y los transportistas en esta modalidad se han vuelto el blanco perfecto, por ello se requiere tomar acciones ur gentes para frenar este cán cer que parecer ir creciendo al paso de los días. De acuerdo con la informa ción proporcionada por el representante transportista, en los últimos días han sido asaltados seis conductores en la zona Poniente de Tuxtla Gutiérrez, “se han puesto las denuncias co rrespondientes, todos es tos asaltos han ocurrido en la zona de San José Terán, en la zona de Loma Bonita Segunda Sección,
en toda la zona de Casas Geo, Real del Bosque”.
El modus operandi de los de lincuentes es que abordan las unidades en el centro de la capital chiapaneca y piden los viajes hacia estas zonas alejadas, zonas solitarias lo que hace más fácil consu mar el acto delictivo.
En los dos últimos años es que se agudizó este problema, “estamos hablando que son de tres a cuatro asaltos diarios, a las que se suman la zona del Fraccionamiento El Bosque”.
Los concesionarios de esta agrupación han pedido a los conductores que, en caso de ser víctima de este ilí cito, no oponer resistencia, entregar lo que tengan que entregar, “lo importante es
la vida, es lo que pedimos a nuestros choferes”.
“Es por ello que, el llamado a las autoridades estatales y municipales es para que tomen acciones contunden tes, pues algunos delincuen tes han sido detenidos por los propios conductores y al poco tiempo son liberados, se debe actuar de forma enérgica contra estas perso nas que dañan la integridad de gente trabajadora”, dijo. Los transportistas enfrentan una seria de situaciones ac tualmente, entre los que des tacan los bajos ingresos y la inseguridad, afortunadamen te no ha muerto ningún con ductor pero la autoridad no debe esperar que pase una situación de esta naturaleza.
Tuxtla.-El titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Tra bajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Enrique Jiménez De la Mora, , visitó tiendas de auto servicio en Tuxtla Gutiérrez para promover las asesorías que reali za el personal de Seguridad y Sa lud en el Trabajo del Instituto, de carácter no punitivo, con el obje tivo de que sean implementadas acciones para mejorar el entorno laboral, a fn de que se mejore la calidad y productividad de esos centros laborales y se conserve el estado de salud de los traba jadores en óptimas condiciones. Jiménez De la Mora recordó a los representantes de las tiendas
de autoservicio en Tuxtla Gutié rrez que el programa Entorno Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) busca mejorar el medio ambiente laboral, con el objetivo de prevenir accidentes y enfer medades de trabajo, fomentar el desarrollo de estilos de vida más saludables que permitan dismi nuir y detectar oportunamente enfermedades no transmisibles, así como contribuir a la forma ción de centros de trabajo libres de violencia.
El titular de la Jefatura de Servi cios de Salud en el Trabajo, Pres taciones Económicas y Sociales, estuvo acompañado del Dr. Ro drigo Núñez García, Coordinador Delegacional de Salud en el Tra bajo; Ing. Carlos Gonzálo Brazo Cruz, Coordinador Auxiliar de Seguridad en el Trabajo y del Ing.
Irving Lara Cruz, Coordinador Zo nal de Salud en el Trabajo.
“Las empresas que se adhieren al programa ELSSA obtienen bene fcio como el ahorro en consulto rías, la oportunidad de participa ción en Congreso Internacional ELSSA, concursar por el premio anual de empresas ELSSA y la georreferenciación a servicios de apoyo”, expresó Brazo Cruz Además, comentó que las empre
sas que disminuyen sus acciden tes y enfermedades de trabajo mediante acciones preventivas en seguridad y salud en el tra bajo tienden a disminuir la pri ma anual por riesgos de trabajo ante el IMSS.
Para adherirse a ELSSA, las y los empresarios deben ingresar a http://elssa.imss.gob.mx, si la empresa ya estaba registrada en nuevanormalidad.gob.mx, pue den ingresar con su usuario y contraseña que tenían. En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma se debe generar un usuario y contraseña, registrar el nombre del responsable de la cuenta, teléfono y correo electró nico de contacto de la empresa. Posteriormente, en el apartado “Registro de plantas” se darán los datos del o los centros de tra
bajo; después, en el segmento “Entornos Laborales Seguros y Saludables” el usuario exami nará los 10 componentes, para después seleccionar uno de los cinco listados para identifi car las áreas de oportunidad y mejora del entorno laboral. Tras elegir uno de los listados aparecerá una pantalla con la carta de adhesión, al dar clic en “Aceptar”, la empresa que dará adherida al programa y contará con acceso a todos los recursos con que cuenta el programa ELSSA.
En caso de tener alguna duda sobre ELSSA, se pone a dis posición el Centro de Atención Telefónica 800 953 0129 con atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas.
SCLC.- Por segunda oca sión esta ciudad es sede del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Inde pendientes que promueve la Secretaría de Cultura, lo cual se llevará a cabo en el Foro Patio Petul.
Al respecto, Lupita Calvo dio a conocer que este proyecto se da a través del Centro Cul tural Helénico y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, el cual busca llevar las artes escéni cas a todos los estados de la República Mexicana. “Para ello se forman circui tos entre tres o más estados. En Chiapas se presentarán obras locales, de Tuxtla y San Cristóbal, además que nos visitan compañías de Oaxaca y Xalapa. En San Cristóbal de Las Casas es Patio Petul el foro indepen diente que recibe a estas compañías”, comentó.
Comentó que este fin de se mana se presentó la obra “Tres días para volar”, de
la compañía Cocuyo Teatro; “Chikoo: el niño que no quería ser perro” de la compañía La maleta Teatro tendrá lugar el 7,8 y 9 de octubre; “Osos de la noche”, de Maldito Teatro estará el 28 de octubre; y el 1 y 2 de noviembre Niñas de la guerra, del colectivo teatral Dionisiacas. “También habrán dos obras para jóvenes y adul tos, en las fechas 14,15 y 16 de octubre se presenta “Oliva Olivo: adicta a los patanes”; y “Casquito” estará el 21 y 22 de octubre. Para mayor infor mación, consultar la página de Patio Petul”.
“Hay un costo de entrada ge neral de 100 pesos pero es tamos obsequiando entradas libres. Los interesados nos pueden escribir en Facebook en nuestra página que se lla ma Patio Petul”, agregó. Asimismo, dijo que Patio Pe tul es un foro itinerante en San Cristóbal de Las Casas, que se encuentra ubicado en un espacio de poco afo ro, pero para recibir a com pañías que presentan obras en gran formato, “o cuan do tenemos festivales, nos instalamos en algún lugar accesible para el público y lo más adaptado posible para los espectáculos que recibimos”.
Finalmente, aclaró que el foro escénico que ella coordina se encuentra en el Barrio de Santa Lucía, pero en esta ocasión el foro se traslada a la direc ción María Adelina Flores número 12, en las insta laciones de La Peregrina, que cuenta con un salón amplio adecuado para las presentaciones.
Tuxtla.-Es un honor que la Uni versidad Juárez Autónoma de Tabasco haya sido la invitada especial a la IX Feria del Libro Internacional organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), “y estamos aquí con lo mejor que tene mos”, externó Guillermo Nar váez Osorio, rector de la UJAT. Luego de presenciar algunas de las actividades que se de sarrollan desde el 2 hasta el 8 de octubre, explicó que en esta ocasión la UJAT presenta las famosas acuarelas, de Ventu ra, además de libros como par te del archivo histórico.
De hecho, para este lunes, dijo, se presentaron los tamborile ros y poesía de Jaime Sabines pero musicalizada, además de un grupo de jazz, mientras que para este mismo viernes, apuntó, estará “nuestra ronda lla, nuestro ballet folclórico de la UJAT que ha estado en va rias partes del mundo”.
Con Chiapas, agregó, “nos hermanan muchas cosas, y no hemos escatimado nada, no nos hemos guardado nada de manera egoísta, sino al con
trario, traemos lo mejor para la sociedad chiapaneca”. Cuestionado sobre la situación de violencia que vive el país y, por ende, la necesidad de lle var cultura y paz a los pueblos, Guillermo Narváez puntualizó que la producción literaria de las universidades es importan te porque refleja el quehacer de su investigación.
“Quizá no halles ‘best sellers’ en una producción universita ria, pero sí hallarás libros que razonen conflictos o proble mas de salud, de ingeniería, derecho, medio ambiente… ahí está reflejado el pensa miento crítico de la sociedad en donde se encuentre esa universidad”, reflexionó.
Tuxtla.-En el marco del Día Internacional del Notario, el secretario de Obras Pú blicas del Estado, Ángel Torres, en representación del gobernador Rutilio Es candón Cadenas, hizo ex tensivo su reconocimiento a las y los notarios públi cos por su trabajo, entrega y dedicación, al tiempo de exhortarlos a seguir cons truyendo juntos, certeza y legalidad en los actos jurí dicos, por amor a Chiapas. “Hoy, tenemos una oportu nidad histórica en Chiapas, de transformar y cambiar nuestro destino y lo esta mos haciendo muy bien, por lo que debemos conti
nuar por ese camino, siga mos trabajando en unidad, hagamos las cosas bien, hagamos que regrese la confianza de la sociedad
Desplazamiento al interior del estado se complica por afectaciones dejadas por lluvias
Tuxtla.- Las lluvias aconteci das en la entidad han gene rado diferentes afectaciones, como deslaves, derrumbes y desplome de puentes lo que complica la circulación al inte rior del estado.
Además, los transportistas bus can caminos alternos, lo que re presenta costos elevados para transportar carga y pasaje. Bersaín Miranda Borraz, pre sidente de la Alianza del Auto transporte del Estado de Chia pas aseguró que una buena parte de los gastos del trans porte público se destina para reparaciones de sus unidades. El fin de semana se registró un deslave en Huixtán y Huitui pán, pero también en Venus tiano Carranza, un puente colapsó por reblandecimiento causado por las lluvias, por lo que los trabajadores del volan te tuvieron que cambiar su ruta para llegar a su destino.
El representante del sector dijo que, este tema sólo afecta al sector transporte, sino que afecta a la población usuaria, a todos los ciudadanos cuando una vialidad está interrumpida, nos afecta a todos en conjunto.
El llamado a las autoridades es que exista siempre una rá pida reacción en este caso de imprevistos para evitar afecta ciones mayores.
En este contexto, transportis tas de carga coinciden en este tema y aseguran que, la movi lidad por las afectaciones de jadas por las lluvias es hacía la zona de Comitán, a la zona Norte, donde se han presenta do deslaves, derrumbes y tam bién han colapsado puentes. Mientras que, el tramo que conduce de Las Choapas-Oco zocoautla, es donde también se complica la circulación para las unidades grandes debido al estado de algunos tramos que se encuentran en mal estado y complica la circulación.
Este sector asegura que, en este contexto no hay mucho por hacer más que, esperar que los tramos sean abiertos, los puen tes reparados y también en los tramos en mal estado, esperar que cesen las lluvias.
en sus instituciones y que confíe plenamente en no sotros”, expresó.
“Hablar del notario es ha blar de certeza jurídica, de
calidad moral, y eso es lo que tienen ustedes hoy”, dijo. “En verdad mi reco nocimiento, mi aprecio, mi afecto. Cuentan con su
gobernador, Rutilio Escan dón, no están solos, vamos a seguir caminando de la mano”, indicó.
Al hacer entrega de reco nocimientos a notarios de mayor trayectoria, el fun cionario pidió que lleven este mensaje de unidad que existe en Chiapas, pues “con el talento, capacidad y experiencia de los nota rios, estamos soñando con un Chiapas más justo, más igualitario, en donde todos estemos incluidos, en don de nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”. “Hoy vamos a vivir una nueva realidad, un nuevo camino, porque los cimien tos y las bases ya están co locados”, puntualizó.
Tuxtla.- Este martes el líder estatal de Morena, Carlos Molina Velasco, señaló que para el Partido Movimien to Regeneración Nacional (Morena) y la Cuarta Trans formación, encabezada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, siem pre será prioridad el bien estar de las familias. En este contexto, Molina Velasco señaló que desde los principios de Morena, hace once años, se camina junto al pueblo, escuchan do sus demandas y sol ventando sus necesidades, a través de los programas de Bienestar, proyecto que atiende a personas adultas mayores, jóvenes y madres solteras, entre otros secto res de la población que hoy son prioridad para Morena. Posteriormente, el presiden te del partido en Chiapas aseguró que en esta etapa de consolidación, la militan
cia, así como las y los conse jeros del partido se manten drán en unidad, trabajando en una línea que ya está trazada, para dar continuidad al pro yecto de nación de la Cuarta Transformación.
Para finalizar, Carlos Molina Velasco fue contundente al
señalar que las y los more nistas son gente de fiar, que trabaja a ras de suelo y que conoce las necesidades del pueblo: “no somos iguales que los gobiernos neolibera les, no los vamos a defrau dar, seguiremos trabajando, construyendo en unidad”.
El gobernador destacó la importancia de que los gobiernos estatales sumen fuerzas con la Federación a fn de hacer frente a este asunto en la frontera
CDMX.- En seguimiento a las tareas en torno al tema migratorio, el go bernador Rutilio Escandón Cade nas formó parte de la reunión en cabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para afianzar aún más las acciones y estrategias de atención a este fenómeno social.
Durante el encuentro realizado en Palacio Nacional, en la Ciudad de
México, donde participaron los go bernadores de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y de Tabasco, Car los Merino Campos, así como au toridades federales, el mandatario chiapaneco resaltó la importancia de que los gobiernos estatales sumen fuerzas con la Federación a fin de hacer frente a este asunto en la frontera sur.
Escandón Cadenas reiteró la dis posición del Gobierno de Chiapas de mantener el trabajo conjunto
con el Gobierno de México, así como con sus homólogos, con el objetivo de garantizar la protec ción y el rescate humanitario de las personas que se encuentran en situación de migración. “Seguiremos sumando esfuerzos con el propósito de garantizar el respeto a sus derechos humanos y avanzar hacia la construcción de una fron tera ordenada y segura”, enfatizó al tiempo de reconocer el respaldo del Gobierno de México para poner en
marcha nuevos refugios, así como mejorar los existentes y así cuidar y dar apoyo a las niñas, niños, adoles centes, mujeres y personas migran tes en condiciones de vulnerabilidad. Finalmente, el gobernador dejó en claro que en Chiapas no hay tregua en la lucha contra quienes se de dican al tráfico de personas, pues es un acto inhumano en el que se lucra con la necesidad de la gente que sale de sus países en busca de mayor bienestar.
Ciudad de México.- El Senado de México aprobó este martes con 87 votos a favor y 40 en contra una reforma constitu cional respaldada por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador que mantiene a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.
“Con 87 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones
(queda) aprobado en lo ge neral y en lo particular el pro yecto de decreto por el que se reforma el artículo quinto tran sitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y de rogan diversas disposiciones de la Constitución mexicana en materia de Guardia Nacio nal”, declaró el presidente del Senado mexicano, Alejandro Armenta Mier.
El dictamen aprobado por los
senadores, dijo Armenta Mier, se devuelve con modificacio nes a la Cámara de Diputados. Con la aprobación se modifi can el artículo quinto transito rio del decreto por el que se creó la Guardia Nacional en marzo de 2019 para que las Fuerzas Armadas estén en labores de seguridad pública hasta 2028 y no hasta 2024, como originalmente se aprobó. Dicha reforma establece que
se etiquetarán recursos para las policías estatales y muni cipales a partir de 2023 y se crea una comisión bicameral que hará la evaluación y se guimiento de las actividades de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, entre otros.
Esto usando criterios más ob jetivos con indicadores cuan tificables y verificables, así como la comparecencia del
gabinete de seguridad y la en trega de informes semestrales. La aprobación ocurrió tras un ríspido y largo debate, que transcurrió entre fuertes discu siones y descalificaciones de los senadores opositores, en especial del conservador Par tido Acción Nacional (PAN), y los del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Mo rena), del presidente López Obrador.
Ciudad de México.- El Gobierno de Mé xico confirmó este martes que hasta el 3 de octubre registra 1.968 casos de virue la del mono en el país en 31 estados del país y ninguna defunción.
En el informe técnico semanal de vigilan cia epidemiológica de la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron en total “3.564 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 1.968 es tán confirmados, 446 en estudio y 1.150 descartados mediante prueba de labora torio”.
Además, el reporte indicó que existen
dos defunciones que, durante su aten ción médica, se identificaron con le siones compatibles con viruela símica, resultando confirmadas por laboratorio, esos decesos son analizados por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus
de la viruela símica. En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Re ferencia Epidemiológicos (InDRE) “notifi có que los casos positivos se encuentran distribuidos en 31 entidades federativas con Ciudad de México a la cabeza con 1.184 contagios”.
Mientras que Jalisco tiene 240; Estado de México, 189; Yucatán, 77; Quintana Roo, 46; Chiapas, 25; Tabasco, 27; Nue vo León, 21; Baja California, 14; Morelos, 13; Veracruz, 14; Chihuahua, 11, y Gua najuato, 10. Asimismo, Puebla, 12; Coahuila, 10; Nayarit, 9; Hidalgo, 8; Querétaro, 8; Si naloa, 8; Oaxaca, 7; Aguascalientes, 7; Campeche, 5; Michoacán, 4;
Sonora, 3; Tamaulipas, 3; Zacatecas, 3; Guerrero,
Baja California Sur,
Tlaxcala,
San Luis Potosí, 1.
La nota precisó que del total de casos confirmados,
% corresponde a hom bres y 2 % a mujeres; además un 47,6 % de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 936 de los 1.968 confirmados. También,
tienen menos de 20 años;
de
a
a
y
383, de 40 a
60 años o más.
Secretaría de Salud recordó que al 30 de septiembre, en el mundo se repor taron
casos confirmados en 106 países,
y áreas en las seis re giones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 25 defunciones.
Puebla.- Esmeralda Gallardo, activista que buscaba a su hija, fue asesinada tras recibir varios disparos mientras esperaba el transporte público este martes, en el céntrico estado mexicano de Puebla. Según los testigos, la mujer, madre de Bet zabé Alvarado, desaparecida en enero de 2021, se encontraba esperando transporte cuando al menos cinco sujetos le dispara ron al parecer ocho veces, lo que ocasio nó su muerte. Los hombres huyeron, unos a bordo de una motocicleta y otros a pie, mencionaron algunos testigos. Al lugar llegó la Policía Municipal, que acordonó la zona, así como paramédicos quienes revisaron el cuerpo y confirma ron que no contaba con signos vitales, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó a realizar el levantamiento del cuerpo.
Blanca Esmeralda Gallardo era integrante del colectivo “A dónde van los desapareci dos”, ya que buscaba a su hija Betzabé Al varado Gallardo, quien fue vista por última vez el 21 de enero de 2021 con su amiga Fabiola Narváez Rojas, con quien viajaba a bordo de una motocicleta hacia una su cursal bancaria, ubicada en la Central de Abastos, y no regresaron.
En esa búsqueda, Gallardo pidió al man datario estatal, Luis Miguel Barbosa Huer ta, dejar a un lado los discursos superfi ciales en materia de seguridad y trabajar por garantizar los derechos y seguridad de las víctimas, debido a que a su parecer no
existía un sistema adecuado de búsqueda de personas desaparecidas.
Hasta el momento, las autoridades repor tan que no se tiene ningún detenido por los hechos, por lo que seguirán las inves tigaciones.
En tanto, la Oficina en México del Alto Co misionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expre só su “firme condena” por el asesinato de Gallardo, madre de Betzabé Alvarado.
El representante en México de ONU-DH, Guillermo Fernández-Maldonado, seña ló que “este caso, prácticamente un mes después del asesinato de la señora Rosa rio Lilián, es un nuevo doloroso recordato rio del alto riesgo y desprotección en que muchas familiares de personas desapare cidas se ven obligadas a realizar labores de búsqueda y exigencia de justicia”. Además, reiteró “la gran importancia de que las instituciones responsables presen ten resultados en la búsqueda e investi gación y, simultáneamente, aseguren que las mismas se desarrollan en condiciones seguras”.
“Es impostergable que México cuente con una estrategia efectiva para garantizar se guridad a quienes buscan a sus seres que ridos. Nos sumamos a las expresiones de la sociedad mexicana que considera inad misible y contrario a sus valores que, tras la desaparición de un familiar, quienes exigen justicia y su localización con vida, tengan además que enfrentar agresiones, desca lificaciones y, en algunos casos, asesina tos”, añadió Fernández-Maldonado.
Ciudad de México.- El ciclón Orlene desapareció este martes de territorio mexicano con daños menores en el occidente del país pese a haber im pactado con fuerza en los estados de Sinaloa y Nayarit, según reportaron autoridades.
El fenómeno tocó tierra el lunes como huracán categoría 1 en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, pero el go bernador del estado, Rubén Rocha Moya, descartó afectaciones mayo res tras recorrer las zonas afectadas. “Por fortuna, la gente ha atendido el llamado que hicimos y no tenemos mayores daños”, declaró a medios el mandatario estatal después de ins peccionar la zona.
Mientras el Gobierno de Sinaloa aco gió a más de 400 habitantes de forma preventiva en albergues del municipio de Escuinapa, en Nayarit se prepara ron refugios para 700 personas.
Más de 50.000 usuarios de ambos es tados, los más afectados por el féno meno, se quedaron sin electricidad, según reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Nayarit mantuvo la suspensión de clases este martes, aunque en los estados de Jalisco y Sinaloa se rea nudaron.
Geraldine Ponce, alcaldesa de Tepic, capital de Nayarit, aseguró que el municipio se encuentra “fuera de peligro”, mientras que el goberna dor de Sinaloa indicó que se manten drán vigilantes por la crecida de ríos y arroyos.
“Necesitamos cuidar porque el agua se fue para arriba, y al rato nos pue de venir por los ríos, por los arroyos, entonces a la gente hay que cuidarla porque se puede inundar”, sostuvo.
Orlene tocó tierra el lunes como hu racán categoría 1 con vientos máxi mos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora, de acuerdo con el Servicio Me teorológico Nacional (SMN).
Por sus remanentes, aún se prevén “lluvias puntuales muy fuertes” en re giones en estados como Jalisco, Na yarit y Sinaloa, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Tras el paso de Orlene, el SMN emitió un aviso por la formación de la tor menta Paine en el Pacífico de México a 645 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, pero afirmó que no tendrá efectos en el te rritorio mexicano.
Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océa no Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton y Or lene.
Agatha, Kay y Orlene llegaron a hu racán categoría 2 en la escala Sa ffir-Simpson.
En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la forma ción de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronostica ron que del total de ciclones tropica les generados al menos 5 impacten en el país.
Ciudad de México.- La restric ción del Gobierno mexicano al maíz genéticamente modificado afectará negativamente la infla ción, la actividad económica y la seguridad alimentaria de Nor teamérica, especialmente de México, reveló este martes un nuevo informe de World Pers pectives Inc.
El análisis elaborado por los principales actores de la indus tria agroalimentaria en México y Estados Unidos, sostiene que el daño al producto interno bru to (PIB) mexicano ascendería a los 11.720 millones de pesos (unos 586 millones de dólares) en 10 años.
El estudio estimó una caída en la producción agroalimentaria del país latinoamericano en hasta 19.390 millones de pesos (969,5 millones de dólares). Además, de la pérdida anual de 56.958 empleos, lo que redu ciría los ingresos laborales de México en 2.990 millones de pe sos (149,5 millones de dólares). De acuerdo con World Perspec
tives Inc. las afectaciones serán tangibles en aumentos en los precios al consumidor del maíz, los alimentos básicos y otros productos críticos derivados de este grano esencial en la die ta mexicana, en la proteína de maíz, la fibra, el aceite y miles de alimentos procesados. El documento señaló que de implementarse las restricciones propuestas, el costo promedio del maíz aumentaría un 19 % y los precios de la tortilla aumen tarían un 16 % en promedio.
“En el primer año de la prohi bición, los precios del maíz no transgénico aumentarían un 48 % a 8,14 dólares por bushel y México pagaría 571 millones de pesos adicionales por el maíz importado (28,6 millones de dó lares)”, indica el estudio.
El presidente del Consejo Na cional Agropecuario, Juan Cor tina, aseveró en un comuni cado que la agricultura, como cualquier otro sector, debe in novar para enfrentar los retos del siglo XXI.
Dijo que el sector agroalimenta rio confía en políticas públicas basadas en la ciencia e innova ción como medida para incre mentar la producción agrícola de manera sustentable. El reporte también sostiene que un 10 % de la población mexica na carece de acceso a una ali mentación adecuada, cantidad que podría hasta triplicarse en los nueve estados mexicanos más pobres de implementarse estas medidas prohibicionistas contra el maíz transgénico. De acuerdo con datos de la in dustria agroalimentaria en Méxi co, el precio del maíz es el in dicador más grande del acceso a los alimentos para los mexica nos en el decil de ingresos más bajos que gastan aproximada mente el 52 % de sus fondos en alimentos.
“Desafortunadamente, las ba rreras de México a la innovación biotecnológica solo exacerbarán la inflación de los precios de los alimentos para sus ciudadanos más vulnerables al interrumpir las cadenas de suministro e im pedir el acceso de los produc
tores a nuevas tecnologías para impulsar los rendimientos”, ex presó Michelle McMurry-Heath, presidenta y directora ejecutiva de la Organización de Innova ción en Biotecnología (BIO).
Por su parte, la industria agroa limentaria mexicana y estadou nidense instaron al Gobierno de México a “regresar a las evalua ciones de riesgos oportunas y basadas en la ciencia de las ca racterísticas biotecnológicas de los productos agrícolas, de con formidad con sus obligaciones comerciales internacionales”.
Con ello, afirmaron, se fortalece la seguridad alimentaria, mejora la sustentabilidad y se enfrenta la crisis climática.
El estudio cuenta con el invo lucramiento de patrocinadores como el CNA de México, el con sejo de Granos de EE.UU., la Asociación Nacional de Depar tamentos Estatales de Agricul tura, la Asociación Nacional de Productores de Maíz, la organi zación BIO, CropLife America y la Asociación de Refinadores de Maíz, entre otros jugadores del sector.
Ciudad de México.-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una ga nancia del 1,36 % en su prin cipal indicador, hasta llegar a 46.046,58 unidades, con lo que suma dos avances consecuti vos al iniciar octubre, principal mente por “un efecto rebote” ante mejores perspectivas de la economía global.
“En México, el Índice de Pre cios y Cotizaciones de la Bol sa Mexicana de Valores (S&P/ BMV IPC) registró un avance del 1,36 % en la sesión, con lo que acumula una ganancia del 3,18 % en las últimas dos sesiones”, comentó a Efe el analista del Banco Base, Alfre do Sandoval.
El especialista agregó que, si bien las ganancias se dan principalmente como un efecto
rebote, algunos inversionistas especulan que en los próximos meses se observará un dete rioro en la actividad económica que podría llevar a la Reserva Federal de los Estados Unidos
a moderar su postura moneta ria restrictiva durante el 2023, o al menos considerar una es trategia no tan agresiva “Con esto, el IPC se situó en un nivel de 46.046,58 pun
tos, 19,31 % por debajo de su máximo histórico, por lo que ya no se encuentra dentro de territorio de un mercado bajista (bear market)”, agregó el espe cialista del Banco Base.
En la jornada, el peso se de preció un 0,4 % frente al dólar, al cotizar a 19,97 unidades por billete verde al cierre de la se sión, luego de cotizar en 20,04 el lunes previo, según datos al cierre del Banco de México (Banxico).
El IPC cerró la sesión en 46.046,58 unidades, con una pérdida de 616,83 puntos y una variación positiva del 1,36 % frente a la sesión previa. El volumen negociado en el mer cado alcanzó los 220,22 millo nes de títulos por un importe de 18.753,69 millones de pesos (unos 939 millones de dólares).
De las 627 firmas que cotizaron en la jornada de este martes,
472 terminaron con sus precios al alza, 141 tuvieron pérdidas y 14 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la aerolínea Volaris (VOLAR A), con el 8,94 %; banco Santander México (SAN), con el 8,01 %, y de la minera Industrias Peñoles (PE&ÑOLES), con el 7,05 %.
En contraste, las mayores va riaciones a la baja fueron del grupo financiero Value (GF VALUE O), con el -7,2 %; de la empresa de servicios finan cieros Grupo Invex (INVEX A), con el -6,85 %; y de la interme diaria financiera Unifin (UNI FIN A), con el -4,19 %. En la jornada, todos los secto res productivos invertibles ga naron, encabezados por el de materiales (2,54 %), seguido por el industrial (0,86 %), el de consumo frecuente (0,75 %) y el financiero (0,53 %).
Seúl.- Los ejércitos de Corea del Sur y EE.UU. dispararon cuatro misiles tierra-tierra en un ensayo conjunto que pre tende servir de respuesta al lanzamiento de un misil ba lístico de rango intermedio (IRBM) por parte norcoreana en la víspera.
Cada uno de los aliados dis paró dos misiles del sistema ATACMS hacia el mar de Ja pón (llamado mar del Este en
las dos Coreas) que golpearon los objetivos designados, se gún detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un breve comunicado en el que no se especifican más detalles sobre la hora o lugar del ensa yo armamentístico.
El martes Pionyang disparó lo que parece ser un Hwa song-12 que sobrevoló Ja pón por primera vez en cin co años y que ha supuesto el proyectil norcoreano que más distancia ha recorrido
jamás al haber volado en tor no a 4.500 kilómetros alcan zando una altura máxima de casi 1.000 kilómetros.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, condenó el mismo martes el lanzamiento y prome tió una primera respuesta que llegó horas después, cuando un caza F-15 surcoreano dis paró bombas de precisión tam bién sobre objetivos simulados en el mar Amarillo.
Muchos expertos creen que el hecho de que el proyectil nor
coreano sobrevolara Japón por primera vez en un lustro puede apuntar a una intensificación, en cantidad y envergadura, de las pruebas de armas nor coreanas tal y como ya suce dió en precisamente en 2017, cuando el régimen realizó el que de momento es su último test nuclear hasta la fecha. Corea del Norte, que ha recha zado las ofertas para retomar el diálogo y permanece com pletamente aislada del exte rior por la pandemia, aprobó
en 2021 un importante plan de modernización armamentística. Los satélites han revelado que lleva meses preparada para llevar a cabo una nueva de tonación en Punggye-ri (no reste), y los analistas creen que el lanzamiento del martes puede anticipar un nuevo ensa yo atómico que, apuntan, casi con toda probabilidad se haría tras la conclusión del congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) para no soliviantar a Pekín.
Redacción Internacional.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este mar tes que el ejército de su país lleva a cabo un “avance bastante rápido y potente” en el sur frente al intento de anexión rusa de varios territorios ucranianos.
“Docenas de asentamientos ya han sido li berados del falso referéndum ruso solo esta semana, en la región de Jersón, la región de Jarkiv, la región de Lugansk y la región de Donetsk en conjunto”, afirmó Zelenski en su habitual discurso nocturno. El ejército ucraniano está realizando un “avance bastante rápido y potente en el sur de nuestro país como parte de la actual
operación de defensa”, destacó. Añadió que, según los informes militares de la región de Jersón, los asentamientos de Lyubymivka, Kreshchenivka, Zolota Balka, Bilyaivka, Ukrainka, Velyka y Mala Oleksan drivka, y Davydiv Brid fueron liberados del ocupante y estabilizados. Y esto está lejos de ser una lista completa”.
El presidente ucraniano dijo que “solo es cuestión de tiempo antes de que expulse mos al ocupante de todas nuestras tierras”. Es el Kremlin, agregó, el que está haciendo “absolutamente todo para que esta guerra termine solo en el campo de batalla, no en la mesa de negociaciones”. Zelenski apuntó que Rusia responde a diversas propuestas ucranianas para “detener la agresión y libe rar nuestro territorio con terror, movilización criminal y farsa política”.
El gobernante subrayó que eso “es una amenaza para cualquier estado en cual quier parte del mundo. Después de todo, si alguien intenta robar el territorio de un pue blo vecino, entonces algunos otros pueden tener un deseo similar”.
Rusia concluyó hoy los trámites parlamen tarios para la incorporación de cuatro terri torios parcialmente ocupados en el este y sur de Ucrania, tras lo cual Kiev cerró con un decreto la puerta a cualquier diálogo de paz con el presidente ruso, Vladímir Putin, y consideró nula la anexión. Los tratados de incorporación de las regio nes de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zapori yia recibieron hoy el visto bueno del Sena do ruso, donde obtuvieron el respaldo de la totalidad de los miembros de la Cámara Alta del Parlamento.
Ahora los documentos penden únicamente de su promulgación por Putin para entrar en vigor, algo que previsiblemente hará hoy mismo, según su portavoz, Dmitri Peskov.
Teherán.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, apeló este mar tes a la “unidad nacional”, mien tras las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini se están extendiendo a centros educativos.
“La unidad y la integridad na cional son necesarias para de bilitar a nuestro enemigo”, dijo Raisí ante el Parlamento, que se reunió para votar al candi dato presidencial para dirigir el Ministerio de Trabajo.
El mandatario afirmó que Irán “tiene debilidades y carencias” pero una vez más culpó de las protestas a “conspiraciones de los enemigos”, término que sue le hacer referencia a Estados Unidos e Israel.
En este sentido siguió la línea que marcó ayer el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, quien ayer señaló directamente a esos dos países de los “disturbios y agi taciones” tras dos semanas de silencio.
Raisí alabó el “completo análi sis” de la máxima autoridad del país.
“Su análisis (del líder) es que
las conspiraciones contra nues tro país se deben a que esta mos progresando y el enemigo no quiere que Irán progrese”, afirmó.
Su candidato para dirigir el Mi nisterio de Trabajo no obtuvo los votos necesarios, por lo que el puesto seguirá vacante, algo que ocurre desde junio.
Esa llamada a la unidad nacio nal llega en la tercera semana de protestas por la muerte, el viernes 16, de Amini tras ser de tenida por no llevar el velo por la Policía de la moral.
Durante el fin de semana las movilizaciones se extendieron a las universidades y en algunas de ellas se produjeron fuertes choques con las fuerzas de se guridad.
Así fue en la prestigiosa Univer sidad Tecnológica de Sharif de Teherán, donde el domingo por la noche hubo fuertes enfrenta mientos con disparos al aire.
Tras ello, ayer cerró sus puertas para centrarse en la educación “online”, pero otras universida des del país vivieron protestas por la muerte de Amini pero también por la detención de es tudiantes de Sharif.
Ahora los estudiantes de cole gios e institutos se han unido a las protestas, según vídeos sin verificar publicados en las redes sociales por activistas y periodistas.
“Mujer, vida, libertad”, gritaban las estudiantes en un colegio de la ciudad de Sanandaj, en el Kurdistán iraní, mientras ondea ban sus velos, según un vídeo
publicado por activistas.
En la ciudad de Karaj, en la pro vincia de Alborz, jóvenes estu diantes lanzaron sus velos a un profesor, según un vídeo.
Las protestas se encuentran ya en su tercera semana y su perfil ha ido variando, desde grandes protestas en las calles, a movi lizaciones en universidades a gestos de desobediencia por las
calles, como es quitarse el velo.
La Policía ha reprimido las movi lizaciones con el uso de porras, gases lacrimógenos, cañones de agua y, según la ONU, mu nición real. La televisión estatal iraní afirmó hace más de una semana que 41 personas han fallecido, pero la ONG Irán Hu man Rights, con base en Oslo, eleva la cifra a 92.
Quito.- A 16 ascendió este mar tes la cifra de muertos tras el motín registrado en una cárcel de la provincia de Cotopaxi, en el centro andino de Ecuador, donde las autoridades mantie nen aún operaciones para res tablecer el orden.
El Servicio Nacional Integral de
Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó de que al momento se registran “43 personas heridas y 16 fa llecidas”, de las cuales 14 han sido ya identificadas. Además, una fuente del SNAI precisó que la cifra, que se encontraba en 15 fallecidos, aumentó tras el deceso de un reo que figuraba en la lista de
La masacre registrada en la Cárcel denominada Cotopaxi Número 1, ubicada cerca de la ciudad de Latacunga, tam bién ha generado aireadas reacciones de familiares de los reos que exigieron a las autoridades información pre cisa sobre la situación de sus parientes en el interior del
Los familiares se apostaron en las afueras de la prisión, desde donde gritaban los nombres de sus parientes con el fin de re cibir información de otros reos que se habían instalado en los techos de la cárcel.
La reyerta comenzó la tarde del lunes y ya en la noche las auto ridades informaron de al menos 15 muertos y 21 heridos, pero los incidentes continuaron la mañana del martes.
El SNAI, en un comunicado, informó de que tras los acon tecimientos suscitados en la cárcel Cotopaxi Número 1, las instituciones del sistema peni tenciario “se mantienen en el sitio desarrollando las acciones pertinentes para restablecer el orden y la seguridad del cen tro”.
Además, indicó que la Secreta ría de Derechos Humanos del Gobierno procedió a brindar “contención emocional y aten
ción psicológica” a los fami liares de las víctimas de esta nueva masacre, la octava des de 2020 cuando comenzó una crisis en el sistema alimentada con la pugna entre bandas de reos, el hacinamiento y la falta de presupuestos, entre otros factores.
Entre los reclusos asesinados en la cárcel de Cotopaxi ha sido identificado por sus tatua jes Leandro Norero, acusado de dirigir una banda de narco tráfico, aunque las autoridades aún no han confirmado que se trate de él, a falta de recibir los resultados de los análisis co rrespondientes.
Ecuador tiene 36 prisiones que albergan a más de 32.000 re clusos y en algunas de ellas han muerto asesinados desde 2020 más de 450 reos en di ferentes enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros carcelarios.
Vuelven Trucks a pista
Las
El estratega desconoce su futuro en la
versitaria
El equipo Dream Team se pro clamó campeón del primer Torneo Mixto Libre de la Liga UNIFLAG la mañana de este domingo 2 de octubre al derro tar por contundente marcador de 40 a 7 a la escuadra de Fol dcats.
Las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNICACH, en la zona norte de la capital, fueron el escenario de este duelo en el que estaba en jue go ser el primer monarca de la categoría Mixto Libre de la Liga UNIFLAG, toda vez que ya se habían disputado competiciones de los sectores varonil, nuevos talentos e infantiles.
El cuadro de ensueño, vistiendo sus uniformes de gala, en negro y dorado, inició a tambor batien
te, demostando por qué fue el mejor equipo de la campaña re gular. Combinó avances cortos y seguros, para después buscar en zona profunda a sus recep
tores, quienes estuvieron atina dos para atrapar esos envíos y cruzar las diagonales. Sin embargo, los felinos de blan co y amarillo no daban el partido
por perdido y, con lo mejor que tuvieron, que fue su defensiva, logaron anotar luego de que devolvieran una intercepción hasta la zona de touchdown. Al
concretar la conversión, el mar cador era de 21 a 7, con el que se fueron al descanso.
A pesar de que empezaron a caer en imprecisiones y un poco de desesperación, el amplio roster de Dream Team le permi tió hacer los ajsutes necesarios para recomponer el rumbo y conseguir más anotaciones que sepultaron las aspiraciones de Foldcats por remontar.
Al final, el score fue de 40 pun tos contra 7, con lo que Dream Team obtuvo su primer campeo nato en la Liga UNIFLAG; dejan do a Foldcats el título de digno subcampeón.
Posterior al silbatazo, se llevó a cabo la ceremonia de premia ción en donde se entregaron los reconocimientos a los MVPs de la temporada, así como los res pectivos trofeos de campeón y subcampeón.
Con la finalidad de pro mocionar la actividad física a través de la disciplina deportiva, el Instituto Deportivo Pro fesional AC (Indeprofr) que encabeza el Profr. Juan Carlos Zorrilla, convoca a todos los equipos de la geografía chiapaneca a tomar par te en el Torneo Relám pago de Básquetbol de la categoría libre varonil “Rivera Chiapa de Cor zo 2022”.
Certamen que se rea lizará el próximo 29 de octubre del presente en las sedes de las colo nias Narciso Mendoza y América Libre de la Rivera de Chiapa de Corzo, para mayores informes a los interesa dos y entrenadores a tomar parte, con el Profr. Juan Carlos Zorrilla al número de celular 961 36 08 349.
Para este certamen del “Deporte Rá faga” se tiene previsto una bolsa de 6500 pesos en efectivo a repartir en tre los tres primeros lugares (1° 3 mil pesos, 2° 2 mil pesos, 3° 1500 pe sos), al tiempo de destacar que po
dría aumentar la premiación acorde al registro de equipos. En este torneo relámpago de básquet bol de la categoría libre denominado “Riviera Chiapas de Corzo 2022” será sancionado por el colegio de “Árbitros Unidos por el Baloncesto” de Chiapas (AUBCH)m que encabeza el Lef. Oscar Matuz Velasco.
Rancho El Laurel se reporta listo para encarar el LXXVIII Congreso y Cam peonato Nacional Charro Zacatecas 2022, en el cual, son los encargados de dar el corte de listón de esta competen cia otoñal.
El efeto, el cuadro de Comitán de Do mínguez, Chiapas, aparece en la pri mera competencia del certamen, que rinde homenaje a Vicente Fernández en el Monumental Lienzo Charro “Anto nio Aguilar Barraza”.
De tal manera que Rancho El Lau rel estará junto a Rancho La Trilla de Aguascalientes y Rancho Escondido de Michoacán, así como con las esca ramuzas Charra Tovares de Querétaro y Charra de Baja California a las 10:00 horas.
Menuda responsabilidad para estos equipos, porque la mirada de todo Mé xico y Sur de Estado Unidos, estarán puestas en esta competencia al tratar se de la primera del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zaca tecas 2022. Jorge Solís Soto, quien di rige esta escuadra de Manolo y Manuel Bermúdez, nos comentó que Rancho El Laurel se encuentra listo para encarar este compromiso.
“Hemos entrenado muy fuerte en los úl timos días, creo que el equipo está listo para este compromiso”, dijo.
Los caballos y yeguas se encuentran en Jalisco, por lo que se estima que el equipo completo viaje entre el 4 y 6 de octubre a tierras del mezcal y la plata,
por lo que Rancho El Laurel no realiza rá charreadas de preparación o entre namiento previo al Nacional.
Nos confirmó la alineación con la que el equipo comiteco entrará a Zacatecas 2022, derivado de las lesiones de hom bres importantes como Silvestre Gar cía y Gustavo Villeda, quienes fueron afectados en el Torneo de Rancho El Diamante, Encuentro del Mariachi y el Campeonato Millonario principalmente.
La recta final de la temporada 2022 de, Trucks México Series presentado por BOHN- Mikel’sMoncar- TUM Logística-Exa Fm, está por arrancar y Querétaro será el escenario de la novena batalla del año, este 9 de octubre en el Autódromo Ecocentro. Presentando carreras por demás interesantes, Trucks México Se ries se ha seguido posicionando como el campeonato de desa rrollo más importante de nuestro país, teniendo 4 ganadores dife rentes a lo largo de las 8 fechas disputadas, con el actual líder, Diego Ortíz (343 pts.), alcanzan do las 5 victorias a bordo de su camioneta 19 tras la conseguida en Aguascalientes durante la fe cha pasada.
Alonso Salinas, Rodrigo de Co lombres y Nico Rivas, son los pilotos que completan la tabla de
honor en el campeonato, siendo para estos tres, su primer triunfo dentro de la categoría, dejando claro el crecimiento que van te niendo los participantes a lo lar go de las competencias. Es el antes mencionado, Diego Ortíz, quien llega con el liderato en manos, seguido por Eloy Se bastian López con la #10 en una sumatoria de 331 unidades, por 324 de Rodrigo de Colombres con su camioneta #64 y Nico Ri vas cerrando el Top-4 con la #24 y sus 320 pts.
En el renglón de los novatos, Emiliano Tagosam lleva la delan tera con 282 unidades, seguido de David Reyes con 266, Eduar do Delgado sumando 261 y Mar celo Ramírez y sus 255 puntos, siendo quienes pelean por ser los mejores en su temporada debut.
Para esta 9na fecha, se vuelve por segunda ocasión en el año al
óvalo queretano de 1,275 metros de longitud, en competencia a 70 vueltas con un “Stage” marcado
en la vuelta 20, apareciendo la bandera verde en punto de las 11:45 am, del domingo 9 de oc
tubre, tras celebrar par de prác ticas y calificación en la jornada sabatina.
La seleccionada nacional de patinaje artístico sobre hielo, Andrea Astrain Maynez, concluyó su participación en el ISU Junior Grand Prix of Figure Skating (Copa Solidarity 2022), que se realizó este fin de semana en la ciudad de Gdansk, Polonia, con una puntuación total de 105.00 unidades, en la competencia que significó su despedida de la categoría junior.
En el Grand Prix de Polonia 2022, al que acudió con el apoyo de la Co misión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la originaria de Hermosillo, Sonora, quien estrenó rutinas en esta competencia, se colo có en el lugar 33 de 49 patinadoras,
siendo la segunda mejor latinoameri cana en el certamen.
La mexicana se presentó en su pro grama corto con el tema, ‘Réquiem por un sueño’ de Jennifer Thomas, rutina con la que logró 38. 64 unida des, para ubicarse en el peldaño 32.
Mientras que, en su programa libre, para el que eligió el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour, la sonorense se posicio nó en el escalón 34, con una califica ción de 66.36 puntos.
Al finalizar sus competencias, la pati nadora quien recientemente cumplió 19 años agradeció a las autoridades deportivas de su disciplina por la oportunidad de competir en su último Grand Prix Junior.
Luego de casi un año de inactividad de portiva, la olímpica en Río 2016 y Tokio 2020 Alexa Citlali Moreno Medina, se mostró contenta y feliz por los avances en su recuperación, tras las cirugías de hombro y tobillos a las que se sometió el año pasado y a principios de este, razón por la cual afina y prepara su próximo regreso a los reflectores para finales de año. En entrevista para la Comisión Na cional de Cultura Física y Deporte (CO NADE), la bajacaliforniana, quien logró el cuarto sitio histórico en la final de salto en la pasada justa veraniega, adelantó un poco de los planes futuros en el ám bito deportivo, donde se presentará en el adiós de Rut Castillo en “La última gala”, evento programado para diciembre, en Guadalajara, Jalisco.
“Voy a participar, lo padre de una gala es que es muy entretenida y fuera de lo con vencional; buscaré un número que llame la atención y que la gente pueda disfru tar, mezclado con lo que hacemos y a lo que nos dedicamos; espero que se nos ocurra algo bueno”, señaló la gimnasta. Explicó los avances de su recuperación, tanto física como mental, la cual ha apro vechado para concretar y llevar a cabo algunos proyectos personales, como aprender idiomas, participar en campa ñas o dar conferencias.
“Relativamente bien, no ha sido una mala recuperación, solo no estoy como me gustaría estar, quisiera que fuera un
poco más rápido; debo tener mucha pa ciencia al respecto, pero con los tobillos hemos tenido ciertos problemas, enton ces, hace poco me infiltraron plasma para ver si podíamos mejorar la regene ración porque todavía me están causan do dolor”.
Andrés Lillini acudió a las ins talaciones de la Cantera de Pumas, donde se reunió con su cuerpo técnico para planear la pretemporada rumbo al Clau sura 2023. Sin embargo, el ar gentino no aseguró su futuro en el banquillo del conjunto de la UNAM, pues aún tiene pendien te una reunión con la directiva auriazul, misma que se debe de celebrar esta misma semana.
“Tengo mucha tranquilidad, hice lo que hice”, fueron las prime ras palabras de Lillini a su sa lida de la Cantera, pero al ser cuestionado sobre si contaba con la confianza de la directiva, respondió “No sé, nadie me dijo nada”, además de que informó que aún tiene contrato con Pu
mas por un año más.
Andrés Lillini, quien dio res puestas cortas, también detalló que de momento no se ha reu nido con la directiva felina para la evaluación del Apertura 2022, torneo en el que terminaron en la antepenúltima posición con 14 unidades.
“Pensaría que sí, eso me dije ron”, respondió el argentino so bre si se reunirá esta semana con la directiva. Andrés Lillini, quien descartó que Pumas ne cesite refuerzos para el siguien te torneo, también aseguró que los rumores que lo ponen como candidato a tomar el Atlas son falsos, pues no se ha reunido con la cúpula rojinegra.
“No creo que sea, son rumores siempre que pasa. Agradezco enormemente, pero no creo que
sea en estos momentos estar pensando en eso, solamente vinimos a armar la pretempora da con el cuerpo técnico. Con Pepe hace mucho que no hablo, desde la semifinal que nos ga naron Atlas no lo veo”.
Por último, Lillini, quien informó que el equipo recibió vacaciones hasta el 3 de noviembre, asegu ró que cuenta con el apoyo de jugadores y de la afición para seguir en el banquillo de Pumas. “Dios quiera (siga), yo los quie ro mucho a ellos (jugadores), soy lo que soy por ellos. Lo que me demuestran a mí, personal mente, es mucho afecto, por supuesto que después en redes sociales dicen otro termómetro, pero no tengo redes sociales, pero lo que es personal, estoy muy agradecido con la afición”.
El delantero noruego, Erling Haaland, igualó la marca del salteño Luis Suárez al anotar 14 goles en 8 partidos de la Premier League con la camiseta del Manchester City. Haaland igualó la mejor serie de la historia que corres pondía al uruguayo Luis Suárez que en 2013 marcó la referida cifra en ocho partidos.
El jugador uruguayo logró su marca defendiendo la camiseta de Liverpool entre el 26 de octubre y el 15 de di ciembre de 2013.
dísimo jugador, está a un nivel espec tacular. Tiene una potencia física ad mirable. Es uno de los mejores 9 del mundo que marcará una época”.
Raúl Jiménez, delantero del Wolver hampton, se quedó sin director técnico este domingo, pues el club de la Pre mier League anunció el cese de Bruno Lage, quien estaba al frente del primer equipo. A través de un comunicado, dieron a conocer dicha noticia.
El ex futbolista del Cruz Azul y tres ve ces Mundialista con la Selección Mexi cana, Jesús del Muro López, falleció el lunes tres de octubre del 2022, por la noche. Será velado en una funeraria al sur de la Ciudad de México, confirma ron diversas fuentes.
El ex defensa del Atlas, Cruz Azul, Ve racruz y Toluca murió a los 84 años. Del Muro participó con el Tri en las Copas del Mundo de Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Con los cementeros, Jesús del Muro consiguió el título en la temporada 1968-69, después de estar en el Vera cruz e integrarse a la escuadra cemen tera en 1966.
Su historia comenzó en la segunda di visión con el Atlas, aunque en algunas ocasiones fue refuerzo de las Chivas en diversos torneos internacionales. Su
posición original era delantero, aunque se desempeñó toda su carrera como defensa.
“Espero que en el futuro se reconozcan a tantas figuras que no han podido apa recer en este tipo de eventos”, comen tó Jesús del Muro, cuando asistió a la investidura en el Salón de la Fama de Pachuca en marzo del 2022.
Su debut con la Selección Mexicana fue en la Copa del Mundo de 1958, en un partido en el que enfrentó al anfitrión del torneo. También tuvo un paso por las divisiones menores de la Selección Mexicana, como formador de futbolis tas.
En Primera División tuvo oportunidad como entrenador de comandar al Pa chuca, Jalisco y el Cruz Azul.
El zaguero mexicano formó duplas de fensivas inolvidables con jugadores como Guillermo ‘Campeón’ Hernández o el ‘Halcón’ Peña.
Durante ese período, Suárez anotó tres goles ante West Bromwich, dos a Fulham, uno a Everton, cuatro ante el Norwich, dos a West Ham y la misma cantidad contra Tottenham Hotspur. El salteño saludó a Haaland a través de las redes sociales y lo felicitó por el triunfo en el clásico. En marzo de 2021, Suárez había dicho del noruego en una nota con Marca: “Es un gran
“Los Wolves se han separado del di rector técnico Bruno Lage. Queremos agradecer a Bruno ya su cuerpo téc nico el esfuerzo realizado durante su etapa en el club y desearles lo mejor para el futuro”, escribieron en sus cuentas de redes sociales.
La decisión llega luego de la derrota de los Wolves 2-0 ante el West Ham Uni ted este sábado en la Premier League, lo que llevó a que el equipo sufriera su cuarta derrota del torneo, además que solo han ganado un cotejo y empatado tres en lo que va de la campaña.
Aaron Judge mantuvo su cuenta en 61 jonrones con tres juegos restantes de la temporada regular, y Luis Severino lanzó siete entradas sin hit ni carrera antes de que los Texas Rangers sacudieran al bu llpen de New York en la victoria el lunes por 3-1 de los New York Yankees.
Judge se fue de 4-1 con un sencillo al cuadro, un rodado, un ponche y una lí nea que terminó en una doble matanza.
Está de 12-2 con cinco pasaportes y un golpe por lanzamiento desde su 61er cuadrangular el miércoles en Toronto, con el que empató el récord de Roger Maris en la Liga Americana. Es su único bambinazo en 12 juegos.
Los Yankees y los Rangers disputarán una doble cartelera el martes para poner fin a la temporada regular el miércoles. Judge tiene una oportunidad de conver tirse en el primer ganador de la Triple
Corona de la Liga Americana desde que lo hizo el venezolano Miguel Cabrera con Detroit Tigers en 2012. Lidera la Liga Americana con 130 producidas, pero está detrás de Luis Arráez, de Minnesota Twins, que tiene un promedio de bateo de .315, respecto al .311 de Judge. Severino (7-3) ponchó a siete y entre gó un pasaporte en su tercera apertura desde que se perdió dos meses a causa de una lesión. El mánager Aaron Boone tuvo una plática con Severino en la ca seta tras el séptimo capítulo, diciéndole que era todo por esa noche, cuando los Yankees tenían una ventaja de 3-0. Se verino, que había hecho 94 lanzamien tos de los cuales 63 fueron strikes, trató de persuadir a Boone para que lo dejara seguir.
Por los Yankees, los venezolanos Oswaldo Cabrera de 1-0, Oswald Peraza de 3-2, Marwin González de 4-1 con una anotada y una empujada.
Con el debut de pretemporada de Los Angeles Lakers acercándose rápida mente, las primeras señales del impacto del nuevo entrenador Darvin Ham en el equipo están comenzando a revelarse.
Para empezar, Ham dijo el viernes que el guardia Kendrick Nunn y el centro Damian Jones se han unido a LeBron James, Anthony Davis y Russell West brook en su alineación titular preferida hasta el momento en el campo de en trenamiento.
haya fallado un tiro en todo el día”. Ham dijo que Nunn lo impresionó du rante sus sesiones de entrenamiento durante la temporada baja y continuó así en el campamento.
“Es casi como si fuera un jugador nue vo, es un agente libre para nosotros”, dijo Ham. “Entonces, le dije que va a ser una gran parte de lo que estoy tratando de hacer y lo aceptó y se nota por su juego hasta ahora”.
Los Carolina Panthers solo pueden se guir con Baker Mayfield como mariscal de campo para la ofensiva de menor rendimiento en la NFL, con el titular de 2021 Sam Darnold al menos a una se mana de estar listo para salir de la lista de lesionados.
“No está cerca en este momento”, aceptó el entrenador Matt Rhule el lu nes sobre Sam Darnold, quien sufrió un esguince en la parte alta del tobillo a finales de agosto. “No esta semana. Tal vez comience la ventana la próxima semana. Esto es cosa de médicos. No va a practicar esta semana”.
Sam Darnold era elegible para ser ac tivado de la lista de reservas lesiona dos el lunes, pero una fuente le dijo a Adam Schefter que “todavía va a pasar un tiempo”.
“Baker es nuestro mariscal de campo”,
enfatizó Matt Rhule. “Tenemos que se guir encontrando maneras de ayudar lo”.
Mayfield tiene el QBR más bajo de la NFL en cuatro semanas con 15.4. Su porcentaje de pases completos de 55.4, el tercero peor de la liga, solo mejor que el de dos selecciones de primera ronda del draft de 2021: Justin Fields de los Chicago Bears (50.7) y Trey Lance de los San Francisco 49ers (48.4), quien está fuera de la tempora da por una lesión en el tobillo.
Baker Mayfield tuvo tres pérdidas de balón, dos intercepciones y un balón suelto, en la derrota del domingo 26-16 ante los Arizona Cardinals que dejó a Carolina a 1-3.
Fue la décima vez desde que ingresó a la liga en 2018 que tuvo tres o más pérdidas de balón en un juego, la ma yor cantidad de cualquier mariscal de campo.
Y después de que L.A. tuviera marca de 0-6 en la pretemporada del año pasado, con James solo apareciendo en dos de esos juegos, veremos más a la estrella de los Lakers en la cancha hacia la tem porada regular.
“El año pasado fue el año pasado”, dijo James después de la práctica. “Eso ya pasó. Se trata de cuánto trabajo pode mos hacer día a día este año y mejorar. Eso es todo lo que importa”.
La inclusión de Nunn en la primera uni dad ilustra cuánta diferencia hay con respecto a hace un año, ya que el ju gador de 27 años se perdió toda la tem porada pasada por un hematoma en el hueso de la rodilla derecha. Ahora pare ce listo para contribuir de la manera que planearon los Lakers. L.A. comprometió toda la excepción de nivel medio de sus contribuyentes para fichar a Nunn en el verano de 2021 como su agente libre principal, completando el resto de la lis ta con acuerdos mínimos de veteranos.
“Kendrick hoy estaba matando”, dijo el guardia Austin Reaves. “No creo que
Jones, quien jugó con Los Ángeles en 2020-21 con una serie de contratos de 10 días, le da a los Lakers una nueva mirada al centro después de que Ja mes, Davis, DeAndre Jordan y Dwight Howard ocuparon el puesto la tempora da pasada.
Tuxtla.-A disparos fue como unas personas resolvie ron sus diferencias afuera a de un bar clandestino en calles de la Colonia Xamaipak, dejando como saldo a una persona muerta y otra gravemente herida. El hecho fue registrado alrededor de las 18:10 horas, cuando efectivos de la Policía Municipal y Estatal arribaron sobre la 18.ª Poniente, entre 10.ª y 11.ª
Sur. Las personas comenzaron a discutir y posterior mente a hacerse de palabras, sin embargo, sus dife rencias terminaron a disparos.
Uno de ellos recibió un disparo en la cabeza y per dió la vida de manera instantánea y su acompañante quedó herido de gravedad.
El cuerpo que quedó en la banqueta vestía camisa de color gris, pantalón de color azul de mezclilla.
En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana quienes confirmaron el deceso de esta persona mientras que, la segunda fue trasladada a bordo de un vehículo particular Chevrolet tipo Aveo en color plata al Sanatorio Rojas.
Sobre este hecho se informó de manera extraoficial que cinco hombres fueron detenidos.
Además, se informó que, la discusión comenzó den tro de una cantina clandestina y terminó en la vía pública.
Tuxtla.-Un ataque epiléptico hizo que un joven cayera y per diera la vida en plena vía públi ca, durante la noche del lunes en la colonia Chiapas Solidario. El reporte fue proporcionado al rededor de las 20:10 horas, so bre la calle Durazno y avenida Piña de la referida colonia. El masculino de nombre José Ambrosio yacía tendido sobre
la acera. Vecinos mencionaron que, José sufrió un presunto ataque epiléptico cuando cami naba con dirección a su casa y de forma sorpresiva estrelló su cabeza contra el borde de la acera lo que, lo llevó a convul sionar en repetidas ocasiones. De inmediato, se solicitó el apoyo de una unidad de emer gencias y en minutos, se consti tuyeron paramédicos de Protec ción Civil Municipal.
Estos, le brindaron la atención prehospitalaria al joven y tras algunos minutos, confirmaron su deceso.
Pronto, la zona fue acordonada y se solicitó el apoyo del per sonal de los Servicios Pericia les de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente llevar a cabo el le vantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa ob tuvo sentencia con denatoria de 10 años y ocho meses de prisión en contra de Alexander “N”, por el delito de violación agravada, hecho ocurrido en agravio de una menor de edad de identidad protegida en el año 2021 en el municipio de Suchiate.
En audiencia de jui cio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tapa chula, dictó la sen tencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula. De acuerdo con la causa penal, el sentenciado agredió sexual
mente a una menor de 14 años de edad (en la época del hecho) ilícito ocurrido en la Colonia “26 de Julio” de Ciudad Hidalgo, municipio de Suchiate.
SCLC.- El Comité de Dere chos Humanos Digna Ochoa ha dado a conocer, que deri vado de información recaba da, hay al menos 5 personas muertas por ataques armados en la comunidad de Atzamilo y alrededores en Santa Martha, Chenalhó.
A través de boletín informati vo, Digna Ochoa asegura que los ataques armados conti núan, además del incendio de casas y reportan muertos al señor Juan Ruiz, junto con su esposa y dos hijos, y 60 fami lias que fueron desplazadas que ya se han reunido con au toridades gubernamentales.
“Nos reportan por lo menos 20 casas quemadas y unas 100 personas desplazadas en las montañas, entre niños, mujeres y adultos mayores, y ha trascendido que el gru po armado es respaldado por Los Machetes de Pantelhó y el reporte es de por lo menos
5 personas muertas”, dicta el escrito. Asimismo, aseguran que han dado a la Subsecre taría de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría General de Gobierno, la CNDH, algunos periodistas y se ha hecho pública la información en sus redes sociales. “El viernes 30 de septiembre por la noche la Fiscalía General del Esta do de Chiapas emitió un bo letín en donde reconoce una persona muerta por arma de fuego que fue agredida el
jueves 29 de septiembre, así como que manifiesta que ese día sostuvieron una reunión interinstitucional en donde, se acordó establecer puestos de control en entradas y salidas de la cabecera municipal de Chenalhó y recorridos disua sivos en diferentes puntos por parte de elementos de la Se dena, Guardia Nacional y Po licía Estatal Preventiva”, cita el comunicado.
Por último, Digna Ochoa ase gura que no han ingresado a la zona donde se han registra do los ataques armados.
Tuxtla.- Hace un mo mento, la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo senten cia condenatoria de 30 años de prisión en con tra de Charles “N”, por el delito de pederastia agravada; y 22 años y seis meses de prisión por el mismo delito en contra de Teresa “N”, por hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en el año 2019 en agravio de menor de edad de identidad protegida. En audiencia de jui cio oral, el Tribunal de Enjuicia miento con sede en Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que de berán compurgar en el Centro de Reinserción Social número
03 y 04 Femenil de Tapachu la, así mismo se le condenó al pago de una multa.
De acuerdo con la causa penal, se estableció que el 03 de no viembre de 2019, Charles “N” agredió la seguridad sexual de la menor de ocho años de edad, presenciando y consintiendo el hecho Teresa “N”, hecho ocurri do en la Colonia “Luis Donaldo Colosio” de esta localidad.
Bruselas.- El Nápoles acribi lló esta noche al Ajax a goles en su visita a Ámsterdam (1-6) y se destacó, aún más, como líder del Grupo B de Liga de Campeones al sumar su tercera victoria consecutiva y convertir se en el equipo más incisivo de la competición, tras haberle en dosado un 4-1 al Liverpool y un 0-3 al Glasgow Rangers.
En el primer cruce entre am bos equipos desde la Copa de Ferias de 1969, marcaron Giacomo Raspadori por parti da doble, Giovani Di Lorenzo, Piotr Zielinski, Khvicha Kva ratskhelia y Giovanni Simeone para el Nápoles. Mohammed Kudus había hecho diana an tes para el Ajax en un duelo en el que los neerlandeses inauguraron el marcador pero sucumbieron ante la tremenda pegada del líder del Calcio.
Con tres jornadas disputadas, el Nápoles es líder en solitario del Grupo B, con 9 puntos, seguido
del Liverpool (6), del Ajax (3) y del Rangers (0), y es además el equipo que más goles ha mar cado en este inicio de Liga de Campeones (13).
El Ajax se adelantó a los nueve minutos gracias a un tanto algo fortuito del ghanés Kudus, que desvió un balón a la red tras una buena combinación en el área de Kenneth Taylor y Steven Ber gwijn. Un buen comienzo para los holandeses, que aún no sa bían que vivirían una auténtica pesadilla.
Los de Luciano Spalletti respon dieron tan sólo nueve minutos después con una precisa contra que Raspadori envió de cabeza al fondo de la red. Fue el pri mero de media docena para los italianos.
El partido se convirtió enton ces en un corre-calles, con muchos espacios y gran des gaste físico hasta que, apenas cumplida la media hora de jue go, Giovani Di Lorenzo remató de cabeza un saque de esqui na y puso el 1-2 en el electró
nico para el equipo histórico de Diego Armando Maradona. El partido empezaba a tomar dueño y poco antes del descan so, con los de Alfred Schreuder consagrados a achicar disparos a bocajarro. Y el Nápoles con firmó que se quedaría los tres puntos, y buena parte de la mo ral de los neerlandeses, cuando el polaco Zielinski culminó un
De naranja, irreconocible en su aspecto, superado por agresividad e intensidad, conformista reincidente en la Liga de Campeones, el Atlético de Madrid dis paró las alertas, doblegado 2-0 por el Brujas, por un incontestable Ferran Jut glà y, sobre todo, por sí mismo, enco mendado a tres victorias en las últimas tres jornadas de la fase de grupos para creer no sólo en la primera posición, sino también para sentirse seguro de su pase a los octavos de final, del que no es ni favorito ni nada que se lo parezca. Otra vez, el equipo rojiblanco está al límite. Y por su propia responsabilidad. En el plan contemplativo de Simeone, como en Leverkusen, el Atlético empe zó la deriva hacia un naufragio prede cible e inevitable, cuyas consecuencias dependerán de todo lo que suceda en las tres restantes citas, bajo la presión y entre el ruido del golpetazo sufrido en Brujas, que lo aventaja en seis puntos con nueve por jugarse. Atlético, Oporto y Leverkusen tienen tres.
No lo fue del todo el grupo hoy naranja -el color de su tercera equipación-, al que también le faltó la tensión y la in tensidad defensiva de otros tiempos. La forma con la que Ferran Jutglà fue inal canzable para todos los de su alrededor puso en evidencia al Atlético. A Savic y a Giménez. También a Nahuel Molina. Y a Correa -había reemplazado al lesionado Marcos Llorente en el minuto 32-. Como si fuera un entrenamiento, el delantero español se plantó en el área y cedió a
Kamal Sowah, completamente solo para empujar el 1-0 (m. 36).
Fuera de combate también Giménez -reaparecido el pasado sábado contra el Sevilla tras tres encuentros de baja, cambiado al intermedio por Kondogbia y retrasado al centro de la defensa Axel Witsel-, el Atlético necesitó otro susto para espabilar a la vuelta del vestuario, salvado momentáneamente del fias co más absoluto por Jan Oblak, cuya asombrosa mano izquierda repelió el remate de Jutglà que habría sido proba blemente el 2-0 de no haberse cruzado contra uno de los mejores porteros del mundo. El centro lo puso Buchanan, que fue una pesadilla todo el partido para la defensa del equipo madrileño.
olvidar, el guardameta acabó entregando el balón a Raspado ri, que sumó el segundo en su cuenta particular.
El ensañamiento no terminaba y la quinta puñalada en la red del Ajax la firmó Kvaratskhelia, tras una buena internada por la ban da izquierda tirando una pared con Raspadori.
Parte del público local empe zaba a abandonar las gradas del Johan Cruyff Arena cuando Raspadori cedió su lugar a Gio vanni Simeone, el hijo del en trenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, quien disfrutó de media hora de juego en la goleada napolitana.
contraataque para hacer el 1-3 y poner a los italianos con un pie en dieciseisavos de final de la “Champions”. Nada más empezar la segunda parte llegó el cuarto. La zaga del Ajax y el portero local Remko Pasveer se hicieron un lío para sacar el balón del área ante la presión arriba de los italianos y, en una noche que tardará en
Lo hizo con anotando el 1-6 para el Nápoles, al meter el pie con tino en el minuto 81 en una asistencia en el área de Ndom bélé, cuando el Ajax jugaba ya con diez después de que el ser bio Dusan Tadic, frustrado, fue ra expulsado al ver la segunda amarilla por un agarrón en el cuello del rival en un forcejeo defensivo.
Londres.- El duelo de subcampeones
europeos, entre el Liverpool, finalista de la Champions League, y el Rangers de Glasgow, perdedor en la Europa League, lo decidió el guante de Trent Alexan der-Arnold y la frialdad de Mohamed Sa lah (2-0).
Los ‘Reds’, con el triunfo y la goleada del Nápooles en Amsterdam, suman dos triunfos seguidos en la fase de grupos y perfilan su pase a octavos, a merced de un encuentro en el que deberían haber marcado muchos más goles, sobre todo por un Darwin Núñez desacertadísimo. El uruguayo, en su primera titularidad en un mes, sigue gafado de cara a gol y se encontró con tres grandes intervenciones del veterano Allan McGregor, de 40 años, que evitó que pudiera coronar su noche con un tanto, el que hubiera sido el pri mero desde la Community Shield en julio. Para suerte de los de Jürgen Klopp, el que sí tuvo puntería fue Alexander-Ar nold, que a los siete minutos clavó en la escuadra una falta desde la frontal. Un disparo precioso ante el que nada pudo hacer McGregor y que sirvió para reivin dicar la figura del lateral inglés, venido a menos en este inicio de temporada por sus problemas en la marca y en defensa. Alexander-Arnold demostró por qué en ataque es de los mejores y regaló una tranquilidad al Liverpool de la que ape nas había gozado en esta Champions. Le permitió ir por delante y doblegar a placer
a un Rangers que tenía perdido a Alfredo Morelos arriba.
Las ocasiones llegaron como un torrente y fue inexplicable que Darwin no anotara, pero es que McGregor estuvo a un nivel sublime. Su show lo inició con un mano a mano salvado ante Salah, y en un es pacio de 20 minutos antes del descanso le hizo un ‘hat trick’ de paradas a Núñez. El uruguayo erró un mano a mano, un disparo a bocajarro y un remate desde la frontal, todos los intentos desactiva dos por un sólido McGregor, que apenas pudo ver cómo en el minuto 53, King arrollaba a Luis Díaz y terminaba con su espectáculo.
Salah, desde lo once metros, no erró y transformó su segundo gol de esta Champions League, con el que sentenció el encuentro.
A McGregor aún le quedó un as en la manga, cuando evitó el tercero con una manopla salvadora a un trallazo de Dio go Jota. Y el Rangers pudo tener un hilo de vida en los últimos minutos, pero Tsi mikas sacó bajo los palos un disparo de Fashion Sakala y Alisson despejó como pudo una volea en el área pequeña de Antonio Colak.
Cacahoatán.- “En Cacahoatán
ya se ve ese cambio de la cuarta transformación de la vida pú blica”, manifestó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al asistir como representante personal del gobernador Rutilio Escandón Cadenas al Primer Informe de Gobierno del presidente munici pal Rafael Inchong Juan.
Ante los integrantes del cabildo y representantes de los tres nive les de gobierno y de los distintos sectores del municipio de Ca cahoatán, el funcionario estatal reconoció las acciones empren didas por el gobierno local para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en esta demar cación de la Región Soconusco.
En ese sentido, hizo hincapié en el mejoramiento de los servicios municipales orientados al rubro de la salud, como la disposición adecuada de excretas, la reco lección de basura, drenaje, en tre otros, ya que la calidad en este tipo de servicios impacta en el bienestar de la población. También ponderó que la admi nistración municipal encabeza
Tuxtla.- Chiapas registró 14 nue vos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, dio a conocer la Secretaría de Salud del es tado, al agregar que a la fecha no ha habido defunciones por esta enfermedad.
Los municipios donde se detec taron los contagios fueron: Tuxtla Gutiérrez, con siete; y Berriozábal, Chiapa de Corzo, Pichucalco, Re forma, San Fernando, Tapachula y Tonalá, un caso cada municipio. De los 14 casos positivos registra dos en el último día en la entidad, 10 no presentan ninguna enfer medad crónica y únicamente cua
tro pacientes cursan con diabetes, hipertensión e insufciencia renal.
Las personas que presentaron sintomatología se encuentran en los grupos de edad que com prende de 20 a 24 años, de 29 a 59 años y de 60 años y más. Por grupo de sexo, seis son del sexo masculino y ocho del sexo femenino.
La Secretaría de Salud del estado mantiene activa la va cunación contra COVID-19 en personas de cinco años de edad en adelante. Así mismo, exhorta a la población a apli carse la vacuna antiinfluenza, que estará disponible de octu bre de 2022 a marzo de 2023.
da por el alcalde Inchong Juan haya rescatado la realización de los tianguis como medio para impulsar la comercializa ción de los productos, regio nales, lo cual redundará en la economía local.
En su intervención, el doctor Pepe Cruz destacó que el Go bierno del Estado y el ayunta miento han trabajado de forma
coordinada para dar respuesta a las necesidades de la pobla ción, tal es el caso de la reha bilitación de la carretera Faja de Oro y El Águila, así como el crucero Unión Rojas.
Dijo que se continuará tra bajando de la misma manera porque es un compromiso del gobierno de la transformación que encabeza el mandatario
Rutilio Escandón. Por eso, anunció la reconversión del Centro de Salud con Servicios
Ampliados de Cacahoatán y la entrega de una ambulancia.
“En Cacahoatán vamos bien y vamos por más”, expresó. Asimismo, aprovechó para agra decer al pueblo de Cacahoatán por el apoyo brindado para po der salir adelante ante la pande mia de COVID-19, toda vez que
la participación de la población con las medidas preventivas permitió contener esta emergen cia sanitaria.
Finalmente, el secretario de Sa lud estatal convocó al presiden te municipal Rafael Inchong Juan a seguir la misma ruta de la transformación, bajo la guía de tres principios elementa les: la equidad, la armonía y la justicia social de las y los chiapanecos.
Asistieron a este acto solem ne, las alcaldesas de Suchia te y Tapachula, María Eloína Hernández Aguilar y Rosa Ire ne Urbina Castañeda, respec tivamente; el edil de Metapa de Domínguez, Aremi Balboa Victorio; y el jefe del Distrito de Salud número VII, Ángel Gabriel Ocampo González.
Las Margaritas.- El Go bierno de Chiapas a través de la Secretaría de Salud, informa que derivado de la prevalencia del diálogo de manera armónica, se alcan zaron acuerdos en la comu nidad Amparo Agua Tinta, municipio de Las Margaritas. En este sentido, debe precisarse que se contó con la intervención de autoridades del Gobierno del Estado y ayuntamien tos, con la importante interlocución del presi
dente municipal de Comi tán de Domínguez y presi dente de la Red Regional Meseta Comiteca Tojolabal de Municipios por la Sa lud, Mario Antonio Guillén Domínguez, anteponiendo el diálogo y la razón como principio de esta adminis tración estatal, con total respeto a los usos y cos tumbres de los pueblos originarios.
El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Salud reconoce a las au toridades de Amparo Agua Tinta por su disposición
al diálogo para lograr acuerdos a favor de la armonía, reconciliación y bienestar de la población, con quienes se manten drá comunicación que fa vorezca la paz y salud de la comunidad. Finalmente, la depen dencia estatal ratifica su compromiso con la población, con servicios de salud que garanticen calidad y calidez bajo los principios de mejora con tinua, como un derecho y un compromiso de esta administración.
CDMX.- “El estado de Chia pas, junto a Campeche, Du rango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas, fue de los primeros ocho esta dos vanguardistas que cum plieron con la primera etapa en la implementación de la Reforma al Sistema de Jus ticia Laboral en beneficio de los factores de la pro ducción”, expresó Carlos Salazar Estrada, secretario de Economía y del Trabajo. Luego de participar en el arranque de la declaratoria formal para el inicio de la tercera y última etapa, que culmina así la transición al nuevo modelo de justicia laboral en todo el territorio nacional, encabezado por la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luisa María Al
calde Luján, en la Ciudad de México, el funcionario chiapaneco reconoció el esfuerzo coordinado por el Gobierno del presidente de la República, Andrés Ma nuel López Obrador, y el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas.
Es importante destacar que el Centro de Concilia ción Laboral del Estado de Chiapas está resolviendo de manera armoniosa los conflictos laborales me diante la conciliación, bajo el principio de celeridad en un término menor a los 45
días, como lo prevé la Ley Federal del Trabajo, con lo que se garantiza certeza ju rídica a empleadores y tra bajadores, y confianza a la inversión, evitando que los asuntos se conviertan en demandas laborales ante el tribunal especializado en materia laboral. Con ello se logra la armonización de los conflictos y, para el sector privado evita un detrimento al patrimonio del Estado. Salazar Estrada mencionó que, desde el inicio de ope raciones en 2020 al cierre del mes de agosto de 2022, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chia pas, con sedes en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, ha admitido un total de 10 mil 437 asuntos, de los cuales 6
Tuxtla.- La Secretaría de Educación (SE), en coordi nación con la Comisión Es tatal de Derechos Humanos (CEDH), realizaron una re unión de trabajo con el pro pósito de analizar “Acciones para garantizar la inclusión en la educación”, con la par ticipación del presidente del organismo ciudadano, Juan José Zepeda Bermúdez, y la titular de Educación Especial de la Dirección de Educación Elemental de la dependencia educativa, Gabriela del Car men Meza Figueroa. En el acto se abordaron al gunas estrategias impor tantes que permitirán una
verdadera inclusión de las niñas, niños y adolescentes (NNA), en el sistema edu cativo mexicano, así como lograr la excelencia acadé mica que se ha propuesto el proyecto educativo del go bierno actual.
En el evento estuvieron presentes la jueza de Con trol, Juicio Oral y Ejecución Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan; el vi sitador general para Asuntos de NNA, Alfredo Ruanova Ortega; y la jefa de Depar tamento de Vinculación y Participación Cultural del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Beatriz Adriana Pérez Cadena.
mil 442 han sido conciliados y 2 mil 188 no conciliados, con una tasa de concilia ción del 79.6 por ciento por arriba de la media nacional, que es del 76.6 por ciento. El Centro de Conciliación Laboral con sede en Tuxtla Gutiérrez atiende a 94 mu nicipios, con un promedio mensual de mil 440 asun tos; la sede Tapachula, atiende a 31 municipios, con un promedio mensual de 400 asuntos. Actualmente se realizan las gestiones para el otorga miento de recursos dispo nibles de la Tercera Etapa, por un monto superior a los 6 millones 286 mil pesos, de los cuales 1 millón 788 mil 758 pesos serán des tinados a la remodelación del Centro de Conciliación Laboral y 4 millones 497 mil 678 pesos al Tribunal Laboral Local.
Tuxtla.- La Mesa Directiva presidida por la diputada So nia Catalina Álvarez inició los trabajos correspondientes al Segundo Periodo Ordinario de Sesión correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagé sima Octava Legislatura. En el desarrollo de la sesión, se dio lectura y aprobó el dictamen de la Comisión de Seguridad Social, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman las fraccio nes I y V del artículo 36 de la Ley del Instituto de Seguri dad Social de los Trabajado res del Estado de Chiapas. En el desahogo de los pun tos del orden del día, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Seguridad Pública, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se deroga la fracción III del artículo 8 de la Ley que establece las Bases de Ope ración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu dadana del estado. De igual forma se dio lectura y se
turnó a comisiones parlamenta rias -para su análisis y dictamenlas siguientes disposiciones: Oficio signado por la secreta ria de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, por el cual remitió al Congreso de Chiapas, la ini ciativa de decreto por el que se reforman diversas dispo siciones del Código de la Ha cienda Pública del Estado. Oficio que remite la secretaria de gobierno Cecilia Flores Pé rez respecto a la iniciativa de decreto por el que se autoriza la extinción del fideicomiso público de inversión y admi nistración denominada Pro grama de Becas Nacionales para la Educación Superior (Manutención).
En asuntos generales hicieron uso de la palabra los diputa dos: Carolina Zuarth Ramos, quien expresó que su fracción es respetuosa y refrendó su
colaboración institucional, para que Chiapas siga ade lante con el propósito de al canzar la libertades y dere chos de los chiapanecos.
La diputada Karina del Río Zenteno, tocó el tema de las lenguas indígenas, por lo que pidió apoyarlas desde este Congreso, por lo que presentará propuesta para la creación del Instituto Estatal de las Lenguas Indígenas de Chiapas y la creación de la Dirección de Lengua Muni cipal de la ley de desarrollo constitucional.
El diputado Isidro Ovando Medina, pidió que los agen tes municipales de las co munidades, sean nombradas por la ciudadanía y no que siga la imposición de parte del Ayuntamiento, para evitar que sigan los conflictos.
Finalmente, el diputado Raúl Bonifaz Moedano, en su par ticipación en tribuna, sostuvo que la mujer es quien mejor ha sabido llevar los trabajos legislativos en Chiapas, la democracia y transformación es precisamente la construc ción de mejores equidades.
CDMX.- De acuerdo con el son deo, mientras en promedio el 56 % de la población a nivel global afirma que el cambio climático ya ha tenido afectaciones se veras en el lugar donde vive, en el caso de México el 75 % de las personas admiten ya su frir estos cambios.
Estos son los principales hallaz gos de una encuesta realizada por Ipsos en 34 países del 22 de julio al 5 de agosto de 2022 entre 23,507 adultos de 18 a 74 años a través de la plataforma en línea Global Advisor de Ipsos. Según la encuesta, la mayoría de habitantes de 22 países del orbe consideran que ya han sido severamente afectados por la crisis climática, incluidos
nueve países donde supera dos tercios, el 66 %, de todos los encuestados: México, Hungría, Turquía, Colombia, España, Ita lia, India, Chile y Francia.
«La encuesta nos muestra di ferencias regionales notables dentro de varios países partici
CDMX.- Por primer vez en dos años, gracias a la pandemia por covid-19, esta compe tencia se realizó de manera presencial en Bogotá, Co lombia y participaron equi pos de 20 países.
Apenas en julio México lo gró un resultado histórico en la competencia internacional que se realizó en Oslo.
Ahora, logramos alcanzar un tercer lugar en las Iberoame ricanas gracias a que se logró ganar oro, plata y bronce. Los ganadores fueron Rogelio Guerrero Reyes, de 16 años y nacido en Aguascalientes, quien logró la medalla dora da. Diego Alfonso Villarreal Grimaldo, de 18 años y Eric Ransom Treviño, de 17 años, ambos de Nuevo León, se que daron con la plata. La medalla de bronce fue para Leonardo Míkel Cervantes Mateos, de 18 años, originario de la Ciu dad de México.
“Es un gran logro para mi país”, comentó Rogelio al ser recibido por amigos y familia res a su regreso a México.
Los dos primero lugares los ocuparon Perú y Brasil. Inclu
so, uno de los integrantes del equipo peruano hizo historia al hacer un examen perfecto.
La 37 Olimpiada Iberoameri cana de Matemáticas se rea lizó el 28 y 29 de septiembre con dos exámenes que las y los competidores debían re solver seis problemas en total. Se celebra anualmente en el mes de septiembre y existe desde 1985, cuando la Organi zación de Estados Iberoame ricanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura convocó a la primera edición.
Mención honorifica
Ellos no fueron los únicos, pues la mexicana, originaria de CDMX, Ana Paula Jimé nez se llevó una medalla de bronce en la Competencia Iberoamericana Interuniver sitaria, también realizada en Bogotá, Colombia.
pantes, lo que probablemente refleja la experiencia reciente con el calor extremo, la sequía, los incendios forestales o las inundaciones. Las mayorías en los 34 países esperan que su área se vea gravemente afec tada por el cambio climático en
los próximos 10 años», explicó la empresa en un comunicado.
Además, más de 7 de cada 10, también en la mayoría de los países considerados en el estudio, esperan que el cam bio climático tenga un efec to severo en su área en los próximos 10 años.
La preocupación por verse gra vemente afectados por el cam bio climático en la próxima déca da es expresada por la mayoría de los adultos en todos los paí ses encuestados, desde el 52 % en Malasia hasta más del 80 % en los países de Portugal (88 %), México (86 %), Hungría (86 %), Turquía (85 %), Chile (85 %), Corea del Sur (83 %), Espa ña (83 %) e Italia (81 %).
Una de las consecuencias que puede traer el cambio climáti
co a largo plazo son los po sibles desplazamientos de poblaciones.
Ante ello, un 35 % de media a nivel mundial cree que ellos o sus familias tendrán que abandonar sus hogares en los próximos 25 años debido a los efectos del clima.
En México, la proporción es mayor, pues 37 % de los mexi canos cree que es probable que sea desplazado de su ho gar como resultado del cambio climático.
A nivel mundial, el 43 % de los menores de 35 años dicen que es probable que necesi ten mudarse en los próximos 25 años debido al cambio cli mático frente al 37 % entre los de 35 a 49 años y solo el 25 % entre los de 50 a 74 años.
CDMX.- Cada vez que al guien quiere matar una mosca, pareciera que estos insectos se convirtieran en los más rápidos del oeste o en un halcón peregrino (Fal co peregrinos) capaz de al canzar vuelos de hasta 360 kilómetros por hora. A pesar de que estos pequeños seres vivos tienen ojos minúscu los y un cerebro aproxima damente un millón del ve ces más pequeño que el de los seres humanos, tienen el talento de esquivar casi cualquier golpe.
Un laboratorio de la Uni versidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) en Estados Uni dos leva un tiempo estu diando el comportamiento de estos insectos, específi camente cómo vuelan y las características de su visión. Ravindra Palavalli-Nettimi hace parte del laboratorio y recientemente explicó, en el medio de comunica ción científico The Conver sation, por qué las moscas son tan rápidas.
“Las moscas tienen ojos
compuestos. En lugar de recolectar la luz a través de un solo lente, como los ojos humanos, ellas forman imá genes a partir de múltiples lentes individuales. Pode mos inferir cómo los anima les perciben el movimiento rápido a partir de los foto rreceptores. Mientras que nosotros podemos ver 60 destellos de luz por segun do, estos insectos pueden ver hasta 250”, escribió Pa lavalli-Nettimi.
En otras palabras, dice Pa lavalli-Nettimi, si lleváramos a una mosca a ver una pelí cula que está compuesta de 24 fotogramas por segundo, el insecto observaría una serie de imágenes estáticas como una presentación de diapositivas. Por lo tanto,
para aplastar una mos ca es necesario golpear las más rápido de lo que ellas puedan detectar el movimiento, algo muy di fícil de hacer.
“Después de detectar vi sualmente una amenaza inminente, las moscas de la fruta, por ejemplo, ajus tan su postura en un quinto de segundo antes del des pegue. Las moscas depre dadoras, como las moscas asesinas, coordinan sus patas, alas y halterios, restos de alas en forma de mancuernas que se utilizan para detectar ro taciones en el aire, para atrapar rápidamente a sus presas en pleno vuelo”, dice el investigador.
En lugar de intentar aplas tarlas, la forma más fácil de acabar con ellas es a través de trampas o lim piar bien los lugares donde suelen aparecer. Sin em bargo, liquidarlas también puede ser riesgoso para la salud de los ecosistemas, pues las moscas son im portantes polarizadoras y devoran cadáveres en des composición y residuos.
Puerto Príncipe.- Junior Pierre condu ce una mototaxi en Puerto Príncipe y, desde hace ya cuatro meses, se en frenta a la falta de gasolina y al pago de precios desorbitados en el mercado negro. Él es un ejemplo de cómo los haitianos sobreviven a la escasez de combustible, la violencia de las bandas armadas y ahora también al cólera.
Tuvo que comprar un galón de car burante por 3.500 gourdes (unos 28 dólares por 4,5 litros) al quedarse sin gasolina en una zona sensible de la ciudad y confesa a Efe que, ante esos precios, no tiene más remedio que su bir sus tarifas.
“Tengo mujer e hijos, debo darles de comer y de beber”, dice este conduc tor, quien suele estar en el Carrefour de Gérald Bataille -a pocos kilómetros de la embajada de Estados Unidosjunto a su mototaxi, últimamente una de las principales formas de moverse en Puerto Príncipe dada la falta de otros medios de transporte.
La falta de carburante en Haití afecta a todos los sectores: varios centros co merciales, empresas de servicios y hospitales han comunicado el cierre de sus puertas o han adoptado hora rios restringidos, aunque prometen recuperar la normalidad cuando se resuelva el problema.
Pese a que hace unas dos semanas el primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció que los combustibles, cuyos precios se duplicaron en menos de un año, estarían disponibles en los surtido res, la realidad muestra todo lo contrario. Y la escasez persiste.
Henry indicó que los precios de los deri vados del petróleo iban a subir, pero que serían inferiores a lo que se paga en el mercado negro, al tiempo que informó de una reducción de las subvenciones.
El anuncio de esa subida intensifcó las protestas contra un Gobierno al que los haitianos consideran incapaz de resolver la crisis en la que está inmerso el país desde hace años, agudizada tras el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise.
Las manifestaciones han sido multitudi narias estos días y han ido acompaña das de incendios, saqueos y el bloqueo sistemático de varias arterias y de regio nes del país.
Sin embargo, parece que el carburante prometido existe, pero desde hace se manas la entrada principal de la terminal petrolera está bloqueada por el podero so jefe de la alianza de bandas armadas G9, el expolicía Jimmy Cherisier, alias Barbecue, que ha tomado como rehén buena parte del área metropolitana de Puerto Príncipe. Según asegura en Twitter la Terminal de Petróleo de Varreux, a 29 de septiem bre el estado de sus existencias era de 5.978.574 galones (816.228 de quero
seno y 5.162.346 de gasolina), pero a causa del bloqueo no se puede proceder a la carga de camiones desde el día 12.
“Las barricadas levantadas y las zan jas excavadas alrededor de la Termi nal de Varreux hacen inaccesible el acceso de operarios, empleados y camiones”, denuncia.
Ante esta situación, las autoridades se ven impotentes y va en aumento el mer cado negro de combustible, que puede llegar a alcanzar los 5.000 gourdes el galón (40 dólares).
Ello repercute en todos los sectores.
Este es el caso de la producción y distribución de agua potable, dado que depende de unos carburantes cada vez más escasos.
Algo en extremo preocupante ante la reaparición del cólera en Haití, enferme dad solo controlada desde 2019 tras la gran epidemia surgida poco después del terremoto de 2010 y cuyo origen estuvo presuntamente en un vertido de residuos
fecales a un río por parte de cascos azu les desplegados en el país, con el resul tado de 520.000 personas infectadas y la muerte de al menos 7.000.
Desde el pasado domingo, la Carib bean Botting Company (CBC) -em botelladora del agua Culligan, muy consumida en Puerto Príncipe y las principales ciudades de provinciasno puede fabricar y distribuir su producto, pues, asegura, “nuestras reservas de gasóleo se han agota do totalmente”.
Otro sector que anunció recortes es el bancario, el cual a partir de la víspera solo abre sus sucursales lunes, miér coles y viernes y únicamente podrá atender a los clientes “mientras las bajas reservas de combustible de las instituciones bancarias lo permitan”.
La Asociación Profesional de Bancos pide la comprensión de los ciudada nos ante “esta medida excepcional y espera que se encuentre rápida mente una solución a esta dramática situación”, que pone a prueba a los haitianos una vez más.
Miami.- Casi una semana des pués del impacto del huracán Ian, las autoridades de Florida (EE.UU.) mantienen los operati vos de búsqueda y rescate con apoyo de más de un millar de socorristas, mientras el número oficial de muertos se ubica este martes en 72, una cifra que di fiere del más de un centenar de fallecidos que reportan medios estadounidenses.
Tal y como informó a última hora de este martes en un comunica do la Comisión de Examinadores Médicos (MEC), basada en los informes de los médicos forenses, se suman 4 fallecimientos confr mados a los 68 que ya estaban contabilizados, por lo que ahora la cifra es de 72.
La mayoría de muertes confrma das por Ian se concentran en el condado de Lee, donde este mar tes su alguacil, Carmine Marceno, señaló que hasta el momento son 55 los fallecidos en esta demarca
ción, 46 de los cuales ya han sido identifcados.
Es en ese condado también se concentra el mayor número de personas sin energía eléctrica, casi 215.000 del total de las más de 413.000 en todo el estado, con áreas como Pine Island que es tarán así por un mes, según dijo a CNN Karen Ryan, portavoz de la compañía Lee County Electric Cooperative, una de las frmas que proveen energía.
El gobernador estatal, Ron DeS antis, dijo que en los condados DeSoto y Charlotte poco más del 50 % de abonados aún siguen sin suministro y que parte de los más de 42.000 operarios que han sido desplazados a este estado traba jan sin descanso para el restable cimiento de energía.
Ejecutivos de la compañía eléctri ca FPL, el mayor proveedor del estado, señalaron que esperan que el 95 % de clientes vea restablecida la electricidad ha cia el viernes, a excepción de las estructuras con “daños ca
tastróficos” o aún inundadas.
Durante una rueda de prensa, DeSantis agregó que van a arre glar el puente que une Pine Island con tierra frme y que prevé esté apto para el tráfco de vehículos este fn de semana, lo que facili tará las tareas de reconstrucción.
En la vecina Sanibel, sus residen tes podrán regresar a partir de este miércoles y hacer un balance de los daños, según dio a conocer este martes su alcaldesa, Holly Smith, quien alertó que hay partes de la isla que aún son “extremada mente inseguras”. DeSantis señaló que espera reali
zar el miércoles una inspección en la isla de Sanibel.
El presidente de EE.UU., Joe Bi den, y la primera dama, Jill Biden, realizarán este miércoles una visi ta a Florida, donde serán informa dos de la situación por el republi cano DeSantis, quien es un feroz crítico de muchas medidas de la actual Administración federal.
Este martes volvió a criticar la po lítica migratoria de la Adminis tración Biden, tras señalar que de cuatro personas detenidas hasta el momento por robos a la propiedad en medio de la destrucción que dejó Ian, tres
eran indocumentadas, y “debe rían ser expulsados a su país de origen”, agregó.
Será la segunda vez que el go bernador, cuyo nombre se vocea como aspirante a la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de 2024, y el man datario demócrata sostengan un encuentro, luego de que Biden visitara el sur de Florida en junio del año pasado tras el derrumbe de un condominio en Surfside en el que perecieron 98 personas.
Una semana después de que Ian tocara tierra con vientos de 240 km/h en el suroeste de este estado, Biden aterrizará sobre el mediodía y hará un recorrido en la zona, donde hablará con sobrevivientes, se gún adelantó la Casa Blanca. Según informó el Departamento de Defensa de EE.UU., la Guardia Nacional ha rescatado a más de 2.100 personas y 50 mascotas en estados que se han visto afecta dos por Ian: Florida, las Carolinas y Tennessee entre ellos.
El diputado Santiago Creel Miranda expuso que nunca estuvo a favor del desafuero del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador y ofreció detalles para que consten en la historia, en donde aprovechó para expresar sus condolencias y honrar la memoria del ex secretario de la Defensa Nacional, Clemente Vega García.
En una entrevista que concedió en el Salón de Ple nos, antes del inicio de la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, se refirió a la alusión del Presidente de la República hoy por la mañana, en el sentido de que el General Vega habría di cho que, en caso de que recibiera instrucciones de actuar, (cuando vino el conflicto del desafue ro) había respondido que no iba a actuar, a menos que fuera por escrito.
“Esto no es así, yo nunca supe ni tuve información de esa situación por parte de mi amigo el general Vega”, apuntó el presidente de la Mesa Directiva, al tiempo de agregar: “yo tuve la convicción de que no se conformaba la sanción, como se pretendía origi nalmente plantear.”
Enseguida recordó que “cuando me cercioré y tuve la convicción de que no había sanción posible que imputarle al Jefe de Gobierno, fue precisamente cuando convoqué a mi ofcina en Bucareli a los abo gados del antiguo Jefe de Gobierno, hoy Presidente de la República, y vuelvo a repetir, ahí estuvo en mi ofcina Elisur Arteaga en representación del hoy Presidente López Obrador, estuvo Julio Scherer y otros abogados, Ortiz Pinchetti, por supuesto, y eran alrededor de cuatro-cinco abogados”.
Señaló que inclusive se trasladó al rancho del Pre sidente Fox, acompañado del entonces dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, el Consejero Jurí dico, Daniel Cabeza de Vaca, y su Coordinadora de asesores, la doctora María Amparo Casar.
“Con ellos me desplacé al rancho de San Cristóbal y le planteé yo al Presidente que debía de desistirse el gobierno”, precisó.
Continuando su relato, el diputado Santiago Cre el añadió que el lunes siguiente, recibió una lla mada por parte del Presidente Vicente Fox “y me dijo: Yo estoy de acuerdo ya contigo, vamos a rectificar esta situación”.
“Me parece muy importante y darle el mérito, la trascendencia que esto tiene, porque el propio Pre sidente Fox, en esas circunstancias, rectifcó. En tonces, ¿esto qué demuestra? Demuestra que un Presidente ante errores puede rectifcar”, puntualizó. El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda insistió que prorrogar la inconstitucio nalidad de las Fuerzas Armadas en tareas de segu ridad pública las pone en una situación de altísima vulnerabilidad, lo que además incumple con la Constitución por vía del artículo Quinto Transi torio y se violentan los artículos primero y 21 de la Constitución.
Por ello, reiteró su solicitud de una cita al presidente de la República para exponerle su experiencia en materia de seguridad como exsecretario de Gober nación, aunque el Ejecutivo lo llame politiquería, “pues piénselo presidente y dígalo y repítalo, pero yo no me cansaré porque en política y cuando está mi país de por medio tengo más persistencia que usted presidente y lo hago con todo respeto”.
A título personal y como diputado federal, Creel Mi randa también aclaró que el PAN respetará la pla taforma la coalición “Va por México” del año 2021,
para restituir la seguridad pública como función emi nentemente civil, lo que implica redefnir la función constitucional de las Fuerzas Armadas como apoyo subordinado en materia de seguridad pública y pro yectar un plan nacional de combate a la inseguridad.
“Si viene la minuta por parte del Senado de la Re pública, les anticipo, que el partido Acción Nacional va a actuar, de conformidad con nuestra oferta que hicimos a los electores, y a votar, en conse cuencia, en contra de cualquier minuta que se apruebe en contra de lo que comprometimos en la plataforma”, puntualizó.
Acerca del presunto espionaje a periodistas, desta có que esto es cuestión de evidencia y si se está haciendo es un delito, y es un delito gravísimo, por que invade la esfera personal, la esfera inclusive de intimidad de las personas, pero que además se hace en contra de la ley.
“Si esto ocurriera, hay delitos de por medio que per seguir, y esto tendría que hacerlo el fscal General de la República porque, además, son delitos de carácter federal, en todo caso. Entonces, que sería muy conveniente que se llevaran a cabo las denun cias, que se presenten las pruebas, las que existan, no siempre es fácil presentar pruebas de ello, pero las que existen, y entonces ya puede generarse un contexto de exigencia para que el fscal proceda en consecuencia”, explicó.
En otro tema, ayer la diputada federal María del Re fugio Camarena Jáuregui (PRI) aseveró que el Go bierno Federal está desesperado porque la primera versión del Programa de Combate a la Infación y a la Carestía (Pacic) fue un rotundo fracaso.
A través de un comunicado, la parlamentaria indicó que “ahora con su relanzamiento con el que aspi ran desde Palacio Nacional a reducir el precio de la canasta básica un 8 por ciento, pone en riesgo la sanidad e inocuidad agroalimentaria, así como la salud de las familias mexicanas”.
Dijo que es una medida insufciente y engañosa que no atiende las causas del problema inflacionario, además de abrir la frontera del país a productos importados que no tendrán el cerco sanitario co rrespondiente.
Por ello, la presidenta de la Comisión de Ganade ría hizo un enérgico llamado al Gobierno Federal para que no se ponga en riesgo la sanidad agroa limentaria de México.
Señaló que la sanidad e inocuidad de los productos de origen agrícola y pecuario deben tener mecanis mos con altos estándares de calidad, que den certe za en cada etapa de la cadena de valor alimentaria. Por lo anterior, exhortó al Poder Ejecutivo a no ce der de un plumazo, de manera irresponsable y po pulista la facultad que tiene por ley la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali mentaria (Senasica), para aplicar la normatividad en materia de sanidad animal y vegetal, así como vigilar, aplicar, fomentar, atender, coordinar, supervi sar y evaluar las campañas de sanidad e inocuidad agroalimentaria.
Camarena Jáuregui señaló que tanto Senasica como Cofepris, en coordinación o de manera independien te, son instancias fundamentales para garantizar la sanidad animal, la inocuidad agroalimentaria y la salud de las familias de México.
El tema de la permanencia o no del Ejército en la calles del país, hasta el 2028, volvió a ser la mecha que detonó el debate entre los senadores de MORENA y los del Partido Acción Nacional, quienes estuvieron a nada de escenifcar un enfrentamiento a golpes y arañazos.
Los ánimos de por sí calientes, desde la sesión anterior, ayer que se presentó una nueva iniciativa que permita a las fuerzas armadas seguir en las calles del país por seis años más, provocó una serie de señalamientos, cuestionamientos, acusaciones y advertencia entre unos y otros.
El tono del debate, éste por cierto de muy bajo nivel parlamentario, creció rá pidamente entre panistas y MORENISTAS, mientras que los senadores de otros partidos políticos decidieron ser “invitados de palo”, pues no se atrevieron a participar en la exposición de planteamientos.
Más que ayudar al análisis propositivo, constructivo y de consenso, el salón de plenos del Senado de la República se convirtió por momentos en un palenque, luego de que tras los enfrentamientos verbales, los distintos grupos parlamen tarios coreaban unos y otros, las frases y participaciones decididas de panistas y morenistas.
Hasta el cierre de esta edición, aun no se sabía a qué hora se votaría para saber si la nueva propuesta pasaría o no.
“Voy a insistir en que el Ejército y la Marina sigan ayudando en materia de seguridad pública…”
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al advertir a los senadores que si las fuerzas armadas regresan a sus cuarteles, la delincuencia hará festa.