










Iniciare este articulo con una pregun ta: ¿Se siente seguro en Tuxtla Gutié rrez?, la pregunta es porque si somos honestos, a diario vemos, leemos o es cuchamos las noticias y la delincuen cia no cesa. Sobre todo cuando este golpe de violencia toca a un familiar, amigo, vecino, o conocido; que ade más preocupa. Preocupa porque nos dicen y nos venden falsa publicidad de que la capital de Chiapas, es una ciu dad segura. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que presenta el Instituto Na cional de Estadística y Geografía y se lleva a cabo durante la primera quin cena de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año, y se aplica a 27 000 viviendas frente a frente mediante el método Probabi lístico, polietápico, estratificado y por conglomerados, arrojó que la capital chiapaneca incrementó su percepción de Inseguridad. Datos de este trabajo arrojaron que en Tuxtla Gutiérrez pasó de 72.5 por ciento en junio del 2021 al 84.2 en Junio del 2022 en el tema de percepción social sobre seguridad pú blica en general. En el tema de insegu ridad en espacios físicos específicos, el concretado detalló que en junio de 2022, 76.5 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros auto máticos localizados en la vía pública; 70.9 %, en el transporte público; 62.6 %, en el banco y 59.5 %, en las calles que habitualmente usa. Es cierto que existen operativos, patrullas que reali zan rondines en las diferentes colonias de la capital pero seamos honesto, eso no es suficiente. Ciertamente no estoy comparando a Chiapas o Tuxtla con al gún estado del norte, donde como di cen acá en Chiapas: “matan de a gra tis”; no es la comparación de estado a estado, sino más bien analizar las ne cesidades del estado, así como la de los municipios. Y es que no se necesi ta de mucho pero sí de cortar de raíz el problema de inseguridad y violen cia. ¿Qué le falta a las autoridades?,
sentarse un día en medio del cuadro principal de la ciudad para darse cuen ta que los robos están a la orden día, sencillamente eso. Pero no se diga de los asaltos a mano armada, de los ase sinatos, las peleas callejeras que ter minan afectando a terceros. Incluso, el representante de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (COESTRACH) Jorge Omar Vázquez Martínez denunció que los asaltos a taxis van en aumento en la capital chiapaneca. Dijo que, este panorama es el resultado de la inseguridad en la capital chiapaneca y los transportis tas en esta modalidad se han vuelto el blanco perfecto, por ello se requiere tomar acciones urgentes para frenar este cáncer que parecer ir creciendo al paso de los días. De acuerdo con la in formación proporcionada por el repre sentante transportista, en los últimos días han sido asaltados seis conducto res en la zona Poniente de Tuxtla Gu tiérrez, “se han puesto las denuncias correspondientes, todos estos asaltos han ocurrido en la zona de San José Terán, en la zona de Loma Bonita Se gunda Sección, en toda la zona de Ca sas Geo, Real del Bosque”. El modus operandi de los delincuentes es que abordan las unidades en el centro de la capital chiapaneca y piden los viajes hacia estas zonas alejadas, zonas so litarias lo que hace más fácil consumar el acto delictivo. En los dos últimos años es que se agudizó este pro blema, “estamos hablando que son de tres a cuatro asaltos diarios, a las que se suman la zona del Frac cionamiento El Bosque”. Esta situa ción es de algo real que sucede en la ciudad capital, le sumemos a las tiendas o tienditas que también se ven afectadas. Lo que da coraje que es que cuando uno acude a levantar una demanda sencillamente queda en el olvido y no hay seguimien to alguno, por esas cuestiones tan sencillas se sigue multiplicando la delincuencia.
Unión Juárez.- A un año de administración se puede vi sualizar una trasformación sólida del municipio de Unión Juárez, donde ha dado resul tados caminar de la mano so ciedad y gobierno para alcan zar el bien común y la justicia social, destacó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, al atestiguar el primer Informe de Gobierno del edil Isaías Verdugo Roblero.
En representación del gober nador Rutilio Escandón Ca denas, el titular de la depen dencia estatal, doctor Pepe Cruz, recalcó que es un honor ser testigo del nacimiento de la cuarta transformación de la vida pública en un muni cipio pujante como es Unión Juárez, que está creciendo de la mano de su presidente municipal, Isaías Verdugo Ro blero, al lado de su cabildo y regidores para trabajar con certeza y gobernabilidad. Destacó que en Unión Juárez, el mandatario estatal tiene proyectado realizar la recon
versión del centro de salud de la cabecera municipal; así como transformar la casa de salud del ejido Trinidad en un centro de salud, con dos médicos y cuatro enfermeras, para atender las necesidades más apremiantes de los 7 mil habitantes y coadyuvar para mejorar el crecimiento de la Región Soconusco.
El doctor Pepe Cruz también hizo alusión a los proyectos de mejora que el Gobierno del Estado tiene para este munici pio, como el manejo adecuado de las aguas pluviales y agua potable para la localidad San to Domingo; avances que son reflejo de la transformación de Chiapas, que va hacia adelan te desde la célula principal de
la geopolítica, que es el go bierno municipal.
Por su parte, el presidente municipal de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero, hizo énfasis en los trabajos de me jora continua en materia de planeación, seguridad pública, protección civil, iluminación pública, salud, turismo, edu cación y deporte, a través de
la buena organización con los tres niveles de gobierno, siem pre alineado al plan de trabajo federal y estatal para empode rar a las comunidades.
Resaltó que en materia de salud se han acercado los servicios de las brigadas médicas mediante los con voyes de salud, que han beneficiado a 750 familias. Además de la donación de una ambulancia, que ha per mitido dar atención digna a los pacientes durante los traslados médicos. También expuso que en ma teria de protección civil se activaron cinco refugios tem porales ante cualquier even tualidad, donde se realizó el primer simulacro de evacua ción por riesgo de erupción del volcán Tacana, un ejerci cio preventivo con la participa ción de las familias.
Puntualizó que la cuarta trans formación se basa en la rendi ción de cuentas para trabajar de manera honesta y com prometida por el bien común y cumplir las demandas más añejas de la población.
Tuxtla.- Carlos Molina Ve lasco, presidente del Co mité Ejecutivo Estatal de Morena, señaló que a tra vés de la unidad entre la militancia se dará continui dad al proyecto de la Cuarta Transformación.
En entrevista, Molina Velas co comentó que hoy todas y todos, quienes conforman el movimiento guinda tienen la voluntad de sacar adelante al país, y a Chiapas, a través de un trabajo comprometido, a ras de suelo y empático con quienes menos tienen.
“Nosotros como primera fuerza política del país, no hemos perdido nuestra esencia, escuchar, nego
ciar, donde los beneficia dos sean los grupos más vulnerables”, expresó. Al ser cuestionado so
bre el tema de seguri dad a nivel nacional, el líder estatal de Morena en Chiapas señaló que
hoy los resultados que se han obtenido son el reflejo de la unidad, de un diálogo permanente con sus pares y con ins tituciones que sí quieren sumar al movimiento. Molina Velasco conclu yó que en lo que res pecta a la entidad, se mantiene trabajando con todos los sectores de la sociedad, cons truyendo y manteniendo en unidad al Movimiento Regeneración Nacional en Chiapas, preparán dose para los próximos comicios.
Ocozocoautla.- Durante el Segun do Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, el cual se desarrollará del 13 al 15 de octu bre en el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Cafeticultura Chiapaneca, habrá exposiciones comerciales, ponencias, talleres, ciencia y tecnología, actividades culturales, entre otros.
Así lo anunció este miércoles So nia Catalina Álvarez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien externó que, sin duda, este encuentro les servirá a todos los chiapanecos para amar más a este producto que, según ella, tanto beneficio ha generado “y nos ha potenciali
zado a nivel internacional por la calidad del mismo”.
Por su parte, Zaynea Andrea Gil Vázquez, secretaria de Agricul tura, Ganadería y Pesca (Sa gyp), refirió que, durante este lapso, también se efectuarán otras acciones como la “Taza Chiapas” y el Concurso de Di bujo Infantil”, entre otros. Aclaró que, sin duda, todo esto es parte de una estrategia del gobierno de Rutilio Escandón para fortalecer el cultivo de café, e impulsar su posiciona miento, debido a que Chiapas, manifestó, es primer lugar en la producción de este grano.
“Más de un millón de chiapanecos están inmersos en esta cadena de valor tan importante; es por ello que nos da mucho gusto poder
compartirles el programa y las convocatorias”, refrió.
Comentó que se tiene que hacer de este festival un patrimonio cul tural de la entidad chiapaneca, “porque lo merecemos, y hoy más que nunca tenemos que seguir consumiendo lo local”. El año pasado, recordó, el man datario estatal inauguró el Centro
de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Cafeticultura Chiapaneca, ubi cado en las antiguas instalacio nes del Aeropuerto del Llano San Juan, municipio de Ocozocoautla, donde se llevará a efecto este Se gundo Festival.
IMPORTANTE CADENA DE VALOR “Conoceremos y aprenderemos de esta importante cadena de valor del café, que se produce en más de 88 municipios de los 124 de Chiapas, a través de 13 regiones cafetaleras”, puntualizó la funcionaria, quien externó que Chiapas es pionero del café orgá nico y el de especialidad. Lo mejor, dijo, es que conocerán más de 50 marcas de especia lidad y orgánicas, e incluso ha
CDMX.- El presidente An drés Manuel López Obra dor afirmó que el poder militar nunca estará por encima del civil, esto re ferente a la aprobación de la permanencia de las Fuerzas Armadas en ta reas de seguridad públi ca y pacificación del país hasta 2028.
En la acostumbrada con ferencia de prensa, López Obrador agradeció el tra
bajo que realizaron las y los legisladores, logrando que la iniciativa obtuviera 87 votos a favor y 40 en contra en la Cámara de Senado res; requería dos terceras partes para su aprobación. En ese contexto, el ejecu tivo federal destacó la ca pacidad, profesionalismo y experiencia de las Fuerzas Armadas desde las institu ciones que contribuyen al desarrollo de México, así como a tareas de auxilio a la población en casos de
desastres naturales a par tir de la aplicación del Plan DN-III y del Plan Marina.
“Yo no creo que debe de haber autoridad militar, pero eso es totalmente distinto a lo que estamos haciendo. El mando es civil y tenemos la fortu na de contar con Fuerzas Armadas profesionales, disciplinadas, leales que surgen de un movimiento revolucionario y que per tenecen al pueblo, no a la oligarquía”, aseveró.
brá proveedores de maquinaria, equipo e insumos de la cadena productiva del grano. Entre otras cosas, comentó que estarán presentes agrónomos y otros especialistas de Costa Rica, El Salvador, Colombia, Ecuador, “estará, por darles un ejemplo, Federico Bolaños, catador certificado; también estará Mario Salas, parte de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica, y muchos más”. De hecho, resaltó que quienes acudan al Festival podrán resul tar capacitados y con asistencia técnica de esta cadena de valor del café. “Habrá mucha cultura, porque tendremos a municipios como Jiquipilas, Berriozábal, y presentaciones culturales como ‘Palenque Rojo’”.
Tuxtla.- De acuerdo con infor mación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Cone val) en el que presentó el pri mer informe sobre la “Evalua ción de Estrategia de Salud”; si bien Chiapas se destaca por ser uno de los estados con menor distribución de casos y fallecidos por Covid-19, esta enfermedad expuso más la carencia por acceso a los ser vicios de salud.
Del inicio de la pandemia a el mes de enero del 2022, la en tidad cuenta con el menor por centaje de casos confirmados con un 0.56% del total nacio nal, lo que representó que el 0.48% de la población estatal contrajera esta enfermedad, sin embargo esto también está relacionado con la pobre za pues a la falta de accesos y carreteras muchos municipios permanecieron aislados.
De acuerdo con la metodolo gía para la medición multidi mensional de la pobreza, se considera que una persona se encuentra en situación de ca rencia por acceso a los servi
cios de salud cuando no cuen ta con adscripción o afiliación a las instituciones públicas de seguridad social
En este sentido, con base en datos censales, esta carencia se redujo 42 puntos porcen tuales del 2000 al 2015 (58.6 % a 16.7 %, respectivamente) a nivel nacional; no obstante, esta disminución se interrum pió en el 2020.
De tal manera que, de acuer do con la medición multidi mensional de la pobreza del Coneval, la carencia por ac ceso a los servicios pasó de 16.2 % en 2018 a 28.2 % en 2020; destaca que los estados con mayor incremento fueron Oaxaca, Guerrero y Chiapas con un aumento de 20.6, 19.7 y 19.5 puntos porcentuales, respectivamente.
Tuxtla.-En los últimos años, el fenómeno migratorio ha ido cambiando de cara, ahora tiene un rostro más femenino porque miles de madres salen de sus países de origen buscando un mejor futuro, y con ellas vie nen los hijos; los menores de edad son un sector de la población en migración que también está incrementado por esta causa.
Aunque no solo las mamás salen a buscar un mejor porvenir: José Ramón Pedraza es migrante de Honduras, desde hace seis me ses se encuentra en el país, y apenas hace un mes pudo traer a su esposa y dos hijos, de 12 y 2 años respectivamente, pues ellos son la motivación detrás de todo el trayecto.
“La verdad que no es fácil, uno la verdad que en el viaje experimenta muchas cosas, cuando viene a veces a uno lo quieren es tafar y todo, pero con la ayuda de Dios va uno pidiéndole aquí, llegamos hasta donde estamos, eso es lo importante, llegar con salud y la ayuda de Dios”, señaló.
José Ramón y su familia piensan quedarse en Chiapas por el momento, tal vez en el fu turo puedan seguir avanzando, ahora están en trámites para recibir sus papeles como refugiados, huyendo de la violencia y el pa
norama negro que tanto desean dejar atrás en aquel país sudamericano.
“Lo que buscamos es un futuro para noso tros mismos, igual para la familia, porque en nuestro país muchas veces es dura la vida, es dura la situación y la verdad que espera mos también tener los documentos de aquí para tener mejores
oportunidades y facilidades para movernos de un lugar a otro sin tener problemas; hay mucha delincuencia, queremos llegar a una edad avanzada con mejores oportuni dades”, admitió.
Actualmente, José tiene un empleo pero gana poco, se le hace difícil sobrevivir, pero ahí van, echándole ganas; porque les toca pagar renta, comer poco, sortear las difcultades, que tienen esto debido a la falta de documentos pero ahí la llevan, que es lo importante.
María Isabel Cruz Cruz, procuradora de protección de niños, niñas, adolescentes y la familia del sistema DIF Chiapas, se ñala que nuestro estado por su ubicación es de los de mayor fujo migratorio en este sector, por lo que el tema de protección es de suma importancia y requiere protección especial, es uno de los cuatro estados con mayor fujo.
“En el marco jurídico ha habido reformas importantes, la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes promulgada desde 2015 es más amplia, antes solo abarcaba la niñez y adolescencia, pero la última re forma a la Ley de Migración promulgada desde noviembre de 2020, que entra en vigor en enero de 2021, dice que en es taciones migratorias o lugares de deten ción está prohibido tener niños”. Desde entonces, el sistema DIF cuenta con atribuciones para atención inmediata, dedi cados a atender a todas las niñas, niños y adolescentes ya sea solos, separados o con sus familias; el Artículo 112 dicta que cuan do se tiene conocimiento que el Instituto Na cional de Migración (INM) tiene niños, niñas o adolescentes asegurados o rescatados,
debe notifcar a la Procuraduría y al sistema
SIF del estado o del municipio para trabajar de manera conjunta.
“No tenemos reportes desde que se imple mentó la Ley de niños, niñas o adolescentes en las estaciones migratorias, si hubiera re porte es deber de ellos iniciar una investi gación inmediata por la misma prohibición; sí ha aumentado el fujo migratorio, esta mos hablando de 2021 de estadísticas de más de 11 mil niños, niñas y adolescentes atendidos, los datos nos dan que la mayoría vienen acompañados, sin embargo también tenemos datos de niños, niñas y adolescen tes que vienen no acompañados”, detalló. Es por eso que cuentan con perfles de atención en los centros de asistencia para garantizar su protección, tales como alber gues para ambos casos, ya sea solos o acompañados, cabe destacar que se ana liza cada caso particular, pues el procedi miento administrativo migratorio consta de 60 días naturales para determinar el bien estar del niño, si no existen las condicio nes para que se queden porque quieren seguir el sueño americano, se acredita a través de los consulados, y si lo más recomendable es que retorne a su país de origen, así se hace.
“En cambio, si hay una causa grave, delica da, de riesgo para que regrese a su país, se inicia una solicitud de refugio ante la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugia dos) para tramitar su permanencia y legal estancia en el país”, detalló.
Por su parte, Delia Maria González Flandes, directora general del sistema DIF Chiapas, añadió que la mayoría de ellos vienen dejan do todo atrás: violencia, vulneración de de rechos, por lo que el fujo va en incremento, representando un reto muy grande para los que intervienen en el proceso y para garan tizar sus derechos.
“En este año vamos casi ya pegándole a los 7 mil niños, niñas y adolescentes atendidos, más aparte las familias y los casos de cuan do vienen acompañados, el año pasado fueron 11 mil 900 más o menos los que se atendieron a través del sistema estatal DIF, aparte los que atiende la Procuraduría na cional y de los municipios”, detalló.
La atención brindada consiste en darles re presentación jurídica, atención psicológica, médica, alimentación, así como atención psicopedagógica para regularizarlos, una atención integral como si fuera un niño mexicano, pues señaló que los niños no tienen nacionalidad.
Tuxtla.- El sector turismo ha sido de los más golpeados por la crisis económica y conflictos sociales, por ello el Festival Cervantino será un gran aliciente para este sector.
En las últimas horas se anunció la vigésima edi ción del Festival Interna cional Cervantino Barroco, el cual se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre en diversas sedes de San Cristóbal de Las Casas.
Los empresarios aseguran que, hay buenas expecta tivas aún con la inseguri dad que se vive en dicho Pueblo Mágico, donde se han registrado balaceras y hechos violentos.
Sismondi Esparza, tour ope rador y coordinador de la Mesa de Seguridad Turística refirió que, hasta el momen to, se ha registrado un cinco
por ciento de cancelaciones por los últimos hechos de violencia ocurridos en este municipio de la zona altos, pero las visitas durante estos días se estiman positivos.
Agregó que: “Con respecto a la inseguridad, desafor tunadamente cada vez hay una incidencia mayor, te nemos eventos que no se estaban dando en años
anteriores, sin embargo, tenemos que seguir pro moviendo el destino”.
Los empresarios han repor tado pérdidas y cancelacio nes por diferentes conflictos
hasta por un 60 por ciento, siendo un factor los blo queos que han prevalecido en la entidad en los últimos tres años.
Dentro de los municipios más afectados está Comi tán de Domínguez, que ha reportado ocupación hasta de un cinco por ciento, por estos conflictos sociales que son en pan de cada día en los diferentes muni cipios de Chiapas.
Por ello, este evento repre senta una buena oportuni dad para atraer visitantes a un evento de talla interna cional, y de gran relevancia para la ciudad que es con siderada la capital cultural del estado de Chiapas.
San Cristóbal de Las Ca sas, ha sido afectada por diferentes factores, “es mo mento de aplicar la ley, y de que a los ciudadanos se les devuelva la tranquilidad que se merecen”.
Tuxtla.- Ante el incremento de accidentes de tránsito, en la entidad es necesario que la población esté capacitada para ayudar en situaciones donde se comprometa la vida de los demás, expuso Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bom beros de Chiapas.
Reconoció que en el estado solo hay 120 bomberos per manentemente activos, para brindar atención a una pobla ción de 5.5 millones de perso nas, por lo que es prioritario que se capaciten para saber cómo aplicar una Reanima ción Cardiopulmonar (RCP), un torniquete por hemorra gias e identificar zonas de riesgo, que es fundamental para salvar vidas.
En entrevista, el director se ñaló que durante este 2022, el
Instituto de Bomberos ha ca pacitado a comités vecinales en diferentes comunidades de Chiapas donde no hay presen cia de cuerpos de emergen cia, para que puedan brindar el soporte vital de emergencia
que consiste en una serie de acciones que se llevan a cabo para mantener a la víctima con vida hasta que llegue la ayuda profesional.
Los cursos, señaló, “están enfocados a generar compe
tencias y habilidades para que el ciudadano, como primer interviniente en el momento de un desastre o accidente, pueda actuar y brindar pri meros auxilios y ubicarse en zonas seguras según el tipo de emergencia.”
Mencionó que el programa es integral y prioriza tres as pectos: la autoprotección en emergencias por todo lo que pueda provocar un incendio y eventos sísmicos.
Sánchez Guerrero explicó que, en el accidente vial del 2 de septiembre en el tramo San Cristóbal-Comitán, en el que murieron cuatro personas y siete resultaron gravemente heridas, había “personas que seguían con vida, pero lamen tablemente los ciudadanos que estaban en el lugar no pu
dieron brindar soporte vital por falta de conocimiento, además de que las ambulancias tarda ron mucho en llegar”.
Cuando hay traumatismos cra neoencefálicos, hemorragias, paro cardíaco y estallido vis ceral, agregó que los primeros minutos de atención son vita les, y es ahí cuando el ciuda dano puede salvar vidas. Ante esto, el director insistió en la importancia de seguir capacitando a la población para que puedan ayudar en lo que se denomina una “cadena de supervivencia”, al brindar una respuesta rápida es par te crucial del soporte vital de emergencia.
Por ello, destacó que el pro grama estará vigente hasta 2024 y se espera que cien tos de personas puedan ca pacitarse, además de que se promuevan los conocimientos básicos sobre todo lo relacio nado a incendios.
CDMX.- El diputado federal Óscar Cantón Zetina se pro nunció a favor del secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, para candidato a la presidencia de la República rumbo al 2024, pues señaló que “si hay un tasbaqueño en la contienda, mi deber es apoyarlo”, dijo. Al ser cuestionado con la siguiente pregunta: “¿Usted simpatiza con Adán Augus to, con Claudia Sheinbaum o con Marcelo Ebrard, con quién se identifica más? –Repuso que “los tres son muy valiosos, Morena tiene la gran fortuna que en sus recursos humanos, sus cua dros políticos son muchos, mujeres y hombres, pero yo he dicho que siempre voy a apoyar las causas de los tabasqueños, por lo tanto, si hay un tabasqueño en la competencia, es mi deber apoyar a un tabasqueño, y lo digo por paisanaje, pero en el caso del licenciado Adán Augusto, es un hom bre que está totalmente
identificado con la continui dad de la Cuarta Transfor mación de Andrés Manuel López Obrador”, afirmó. Cabe recordar que el coordi nador nacional de la Alianza Patriótica por la 4T, Ricardo Peralta, también ha exhortado a cerrar filas y respaldar al se cretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación.
“Adán Augusto López Her nández es el único que pue de garantizar el proyecto de transformación del país em prendido por Andrés Manuel López Obrador”, ha decla rado en entrevista al tiempo de precisar que López Her nández cuenta con el apoyo de diversos sectores sociales para lograrlo.
Asimismo, el alcalde de Jo nuta, Tabasco, Eric Garrido, ha mencionado que Adán Au gusto no solo será el próxi mo candidato de Morena a la Presidencia de la República, sino que ganará en las urnas en 2024, convirtiéndose en el sucesor de Andrés Manuel López Obrador. En los últimos meses se han sumado muchos más, de tal manera que el tabasqueño ha ganado terreno en las preferencias electorales, además cuenta con el respaldo de políticos, le gisladores, gobernadores, empresarios, sindicatos, y de lo más importante, de la ciudadanía, incluso es uno de los favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tuxtla.- Luego de hacer una visita de supervisión al Centro de Au tismo DIF Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, señaló que este espacio pronto será una reali dad, “porque estamos poniéndo le alma, corazón y vida, por las niñas y los niños que presentan esta condición”.
Acompañado de la directora ge neral del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, y de la directora de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud, Karla Patricia Fragoso López; el funcionario resaltó que hoy se construye infraestructura que atienda las causas más no bles, como lo instruye el goberna dor, Rutilio Escandón Cadenas.
“Esto no es más que justicia social. El gobernador Rutilio Escandón está haciendo realidad un sueño de hace muchos años, brindán dole atención especial a un tema tan sensible, por lo que esto pronto será una realidad, con espacios dignos y de calidad”, expresó. En este marco, Ángel Torres expli có que este inmueble contará con área de medicina especializada, psiquiatría, neurología pediátrica, con la posibilidad de hacer estu dios de encefalograma, área de lenguaje, entre otras, gracias a la suma de esfuerzos y voluntades. Finalmente, del secretario indicó que este espacio estará ubicado frente al hospital “Doctor Gilberto Gómez Maza”, en Tuxtla Gutiérrez, donde el Sistema DIF Chiapas po drá ampliar sus servicios de trata miento a este sector de la población.
Tuxtla.- Gabriela Orantes Cha varría encargada del Instituto del Café en Chiapas dio a cono cer que de manera urgente se debe renovar los cafetales por presencia de plagas en los plan tíos en la entidad.
Aunque en Chiapas se han re novado cafetales para combatir la roya, esta plaga se presen ta en al menos 88 municipios de la entidad, principalmente en los que se encuentran en la franja fronteriza.
Autoridades del Estado y del Gobierno Federal a través de programas como sembrando vida,
buscan renovar los plantíos de café con variedades de plantas re sistentes a esta plaga. Cerca de 186 mil productores se
Para garantizar la paz en México necesitamos fortalecer a las policías locales
Tuxtla.- En el marco de la apro bación del dictamen que refor ma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de la Guardia Nacional que se discutió en el Se nado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca des tacó que cuando hay voluntad de servirle al pueblo se pueden lograr los consensos para fortalecer las estrategias enfocadas en garan tizar la paz y la tranquilidad del pueblo de México.
En entrevista, Llaven Abarca afr mó que se aprobaron modifca ciones importantes en materia de seguridad pública, resaltando la creación de un fondo para el forta lecimiento de los policías locales en todas las entidades federativas
y la implementación de un meca nismo de control bicameral para dar seguimiento y evaluación a la estrategia de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad. “Estamos convencidos que para garantizar la paz en Mé xico es fundamental equipar y capacitar a los cuerpos po liciales, así como la creación de una comisión que supervise los avances de las fuerzas ar madas en la estrategia nacio nal de seguridad que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró. Finalmente, el legislador suchia paneco detalló que el dictamen pasará a la Cámara de Diputados, quien avalará las modifcaciones, si es el caso, para que después puedan ser ratifcadas por los con gresos locales.
café forman parte del padrón de los apoyos que buscan renovar los cafetos en la entidad, con una in versión de seis millones de pesos.
La funcionaria dijo que: ”Casi son todos los de la frontera pero realmente en los 88 municipios hay una plaga que está latente”. En el año 2013 de acuerdo con los de acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana del Café (AMECAFÉ) la llegada de la plaga causó afectaciones en la mitad de la producción del aromático grano.
En agosto del 2012 se comenzó a notar la presencia de este hon go en las plantaciones de café, y que alcanzó a infectar a más de 60 mil hectáreas, de las cuales el 80 por ciento de las plantas con roya fueron ubicadas en el estado de Chiapas.
Esto causó un gran impacto en este sector que hace grandes esfuerzos para recuperarse y salir adelante.
Edgar Ángel Ventura, hijo de productores, productor y tos tador de café de Montecristo de Guerrero, municipio Encla vado en la Sierra de Chiapas y creador de la marca “Chiapas Urban Coffe”, consideró que tras la etapa más álgida de la pandemia se ha enfrentado a grandes retos, y uno de ellos, y el que podría ser el más complejo es el de la plagad de la roya, por ello es importante tomar acciones contundentes en este tema.
Tuxtla.- El Archivo del Poder Judicial del Esta do de Chiapas a cargo de su directora, Ana Laura Romero Basurto, realiza la exposición permanente de expedientes históricos con el objetivo de difundir el patrimonio documental que resguarda este recinto de memoria documental. Con documentos que da tan desde mediados del Siglo XVIII y muchos des de el Siglo XIX, este órga no administrativo del Con sejo de la Judicatura, no solo concentra, organiza y custodia la documentación judicial y administrativa que genera el Poder Judi cial, sino también brinda la oportunidad de consul tar los escritos que alber ga el Archivo Histórico. En ese sentido, Romero Ba surto aseveró que junto al equipo de esta unidad han montado una exposición permanente en la Dirección del Archivo Judicial ubicada
en el municipio de Berrioza bal, donde gracias a la cons tante consulta que realizan investigadores, historiado res, estudiantes que acuden de diversas partes del Méxi co y del mundo, ha tomado una relevancia importante. Es así que, además de po der consultar los expedien tes de manera cómoda, pues se han dispuesto sillas y mesas idóneas para esto, podrán ver las producciones en video para que las per sonas visitantes conozcan un poco más de los trabajos que aquí se realizan.
Finalmente, la directora del Archivo del Poder Ju dicial comentó que próxi mamente esta exposición se podrá visitar en el Pa lacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de acercar la memoria his tórica a todas y todos. Para las personas intere sadas en visitar la expo sición permanente pueden acudir a la 8a Oriente Sur No 422, Barrio Linda Vis ta, del municipio de Be rriozábal, o bien para más información llamar al 961
Tuxtla.- En la entrega de credenciales de Guías de Turistas Certificados, apo yos de programas internos de protección civil y equipamiento de primeros auxilios a Centros Ecoturísticos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno invierte en acciones de ca pacitación integral a las y los operadores y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y fortalecer la seguridad de las personas que visitan y disfrutan las be llezas naturales e históricas de Chiapas. Durante este evento, realizado en el marco del Día Mundial del Turismo, que este 2022 tiene como lema “Repensar el Turismo”, el mandatario destacó que jun to a las autoridades federales y estatales trabajan para apoyar a esta actividad, porque además de fortalecer la econo mía, combatir la pobreza y acabar con las brechas de desigualdad, y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunida des, contribuye en la construcción de un Chiapas más digno y próspero.
“El turismo es una fortaleza de Chiapas y México, por ello desde el inicio de este gobierno se instruyó que todas las tareas en esta materia no se hagan desde los
escritorios porque no queremos más bu rocracia, y priorizar las tareas de campo para conocer y atender las necesidades del sector turístico. Por ello, reconoce mos la participación de las mujeres y hombres en esta capacitación, porque demuestra el compromiso con la cali dad de los servicios y el cuidado de la integridad y la salud de las y los visitantes”, apuntó.
Subrayó que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, Chiapas ha recuperado la actividad turística, incluso ha superado las ex pectativas, muestra de ello es que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, se ha conso lidado como unos de los más importan tes a nivel nacional al registrar en el mes de septiembre de 2022, un crecimiento del 113 por ciento de arribo de visitantes, en comparación con 2019, que era consi derado el mejor año en este rubro. En ese marco, Escandón Cadenas con vocó a las comunidades que se dedi can al sector turístico a sumarse en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, proteger los re cursos naturales, los ecosistemas, la flora y la fauna, y evitar la deforesta ción, y también conservar las culturas, las lenguas, las tradiciones, los usos y
costumbres, que caracterizan y enalte cen a Chiapas y México ante el mundo. “Todas y todos tenemos la obligación ética y moral de cuidar nuestras rique zas naturales y culturales”. De manera virtual, el director del Con sejo Global de Turismo Sostenible para América Latina, Jorge Moller, reconoció al Gobierno de Chiapas por impulsar la capacitación, pues el capital humano, dijo, es importante para tener una bue na experiencia local, haciendo del turis mo sostenible una herramienta de con servación que lleve a la generación de empleos, evitando la deforestación y la cacería furtiva. “Un turismo encamina do hacia la Agenda 2030 no puede ser improvisado, debe tener este apoyo del sector público”.
Luego de resaltar el apoyo del gober nador y de las secretarías de Turismo y Protección Civil, el representante del Grupo Ecoturístico Costa Verde, Pablo Baldovinos Rogel, señaló que estas capacitaciones han llegado a las zo nas rurales de la selva, sierra y costa chiapanecas, dando herramientas de preparación al personal que atiende al turista nacional y extranjero, a fin de que tengan mayor satisfacción, recomienden y vuelvan al centro turístico. Al afirmar que hoy turismo y sustenta
bilidad van de la mano, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, abordó las acciones que desde la secre taría a su cargo se impulsan en los cen tros ecoturísticos, en la consolidación de rutas ya establecidas y de las nuevas, como la Ruta del Queso de Bola de Ocosingo, la del Rambután en el So conusco y la del Agua en Palenque, entre otras que, dijo, se potencializa rán con la llegada del Tren Maya. Asimismo, reconoció a la Secretaría de Protección Civil por unir esfuerzos en el desarrollo del Primer Taller de Inducción para la Creación de Comi tés Turísticos Comunitarios y el Pro grama Interno de Protección Civil, que busca garantizar la integridad, seguri dad y bienestar de turistas y colabora dores en sitios de práctica de rappel, tirolesa, senderismo, nado, entre otros. El coordinador de Prevención y Resilien cia de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova, informó que se ins peccionaron los centros turísticos para emitir las recomendaciones y se confor maron las unidades internas de protec ción civil, capacitando a los brigadistas en diferentes rubros, por lo que hoy se entregan 458 constancias expedidas por la Escuela Nacional de Protección Civil y un botiquín de primeros auxilios.
Ciudad de México,.- Solo tres de cada 100 homicidios dolo sos se resuelven en el sistema de justicia penal mexicano, se gún un informe presentado este miércoles por el centro de análi sis México Evalúa.
El reporte advierte este año además una “clara ausencia” de perspectiva de Estado para formar o fortalecer instituciones, renuencia para invertir en la jus ticia penal y consolidarla, así como abandono de los esfuer zos para cerrar los espacios de impunidad y ampliar el acceso a
la justicia.
En el informe “Hallazgos 2021” el centro de análisis da segui miento y evalúa el sistema de justicia penal en México seis años después de la entrada en vigor a nivel nacional de las reformas al sistema de justicia penal (SJP).
Por primera vez, el reporte in cluyó un cálculo de impunidad estatal en delitos específicos, lo que reveló que la desaparición forzada (98,9 %), la extorsión (98,2 %), la violencia familiar (97,1 %) y el homicidio doloso (96,9 %) son los de mayor inci dencia en el país.
Además, el análisis de Mé xico Evalúa señaló la insufi ciencia de presupuesto para las instituciones así como las asimetrías evidenciadas por la distribución y la sobrecarga de trabajo de los operadores, lo que determina, “en gran medida”, que el 91,8 % de los delitos investigados en el país queden impunes.
“El presupuesto no garantiza el éxito de una institución, pero sí lo condiciona. Sin recursos su ficientes, ninguna institución de justicia podrá mejorar su capa cidad de respuesta para la ciu dadanía, la impunidad seguirá
escalando y tendremos un Esta do de derecho aún más débil”, comentó Edna Jaime, directora general de México Evalúa. El informe detalla que en 2021 el presupuesto a nivel estatal aumentó solo 0,07 % con res pecto a 2020. De ese presupuesto, el 50 % se destinó a seguridad públi ca, 26 % a las fiscalías, 22 % a los poderes judiciales, 2 % a las defensorías y apenas 0,43% a las comisiones de atención a víctimas.
Aunado a ello, resalta que las personas que trabajan en las instituciones del sistema de jus
ticia penal enfrentan una impor tante sobrecarga de trabajo. En 2021, cada ministerio públi co llevó, en promedio, 169 car petas de investigación a nivel nacional, cada perito atendió 356 solicitudes, cada defensor público representó a 271 perso nas y cada asesor de víctimas a 175.
Por otro lado, “Hallazgos” llama la atención sobre la fallida tran sición de la Fiscalía General de la República, la apuesta por un enfoque punitivo mediante un mayor uso de la prisión oficiosa y la militarización de la seguri dad pública.
Ciudad de México.- Rosendo Gómez Piedra, un abogado tabasqueño, fue nombrado este miércoles como nue vo fiscal encargado del caso Ayotzi napa, en el que 43 estudiantes desa parecieron en el estado de Guerrero -sur de México- en 2014, luego de la renuncia en el cargo el pasado 26 de septiembre de Omar Gómez Trejo.
El nuevo fiscal, originario de Tabas co, es doctor en Ciencias Penales y Política Criminal con licenciatura en Derecho y Maestría en Derecho Pe nal.
Fue
tuto Electoral y de Participación Ciu dadana (IEPCT); así como magistra do presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, y ha ejercido como cate drático en materia de derecho.
También se desempeñó como sub procurador de Procesos de la Pro curaduría General de Justicia del Distrito Federal y como magistrado presidente y supernumerario del Tri bunal Superior de Justicia.
En 2018 fue designado nuevo se cretario de Gobierno del Estado de Tabasco, por lo que es cercano al ac tual secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Desde enero pasado era director ju
rídico del Fondo Nacional de Fomen to al Turismo (Fonatur).
Gómez Piedra llega apenas unos días después de que Omar Gómez Trejo dejara el cargo “por diferen cias”, según señaló el presidente An drés Manuel López Obrador el pasa do 27 de septiembre en su tradicional conferencia de prensa matutina.
Gómez Trejo presentó su renuncia como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio del Caso Ayot zinapa de la Fiscalía General de la República (FGR) luego de presuntas inconformidades en el manejo de la investigación al interior de la depen dencia.
probable intervención en hechos de lictivos de delincuencia organizada.
EFE - EL SIE7EChilpancingo.- Al menos 18 personas fue ron asesinadas en un doble ataque arma do en el municipio de San Miguel Toto lapan, en la región de Tierra Caliente en el estado mexicano de Guerrero, sur del país, entre los que se encontraba el al calde Conrado Mendoza Almeida y varios funcionarios más.
De acuerdo con información regional de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron dos los ataques registrados la tarde de este miércoles.
El primer ataque fue contra la sede del Palacio Municipal en donde la fachada re cibió un ráfaga de disparos de bala y los cristales rotos por los impactos de las ar mas de grueso calibre.
El segundo ocurrió en un lugar cercano en donde se desarrollaba una reunión enca bezada por el presidente Conrado Mendo za Almeida, en donde también resultaron asesinados los asistentes.
De acuerdo con el parte de la Fiscalía, de las 18 personas asesinadas en el lugar fueron identificadas 10, entre estas el al calde y su padre, el exalcalde Juan Men doza Acosta.
Entre las personas identificadas también está el director de Seguridad Publica del municipio, Freddy Martínez Suazo; el consejero del presidente, Roberto Mata Marcial; el administrador de la jurisdicción sanitaria 01 de Tlapehuala, Génesis Arau jo Marcos, así como dos agentes de segu ridad del edil.
Además, se informó que tres personas he ridas fueron trasladadas vía aérea para su atención.
En tanto, mediante un comunicado, la go bernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, lamentó el asesinato del alcalde, condenó los hechos y aseguró que no habrá impunidad.
El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Con greso local, al que pertenecía el alcalde y su padre, demandó que la Fiscalía Gene
ral de la República (FGR) atraiga las in vestigaciones ante la magnitud del ataque.
En un primer reporte del ataque se apuntó, de manera extraoficial, que al menos 10 personas habían sido asesinadas.
El asesinato del edil fue confirmado inicial mente por la dirigencia del PRD mediante una esquela en la que exige Justicia. Mientras que el Gobierno de Guerrero, mediante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, emitió un comuni cado en el que condena los hechos “donde fue privado de la vida el alcalde Conrado N”. El ataque se lo adjudicó al grupo criminal Los Tequileros, que minutos después del hecho difundió un video en redes sociales en el que anunció su regreso a esa región de producción y trasiego de droga, que se disputa con La Familia Michoacana, grupo delincuencial del vecino estado de Michoacán.
Luego del ataque armado se reportaron bloqueos en la carretera federal Igua la-Ciudad Altamirano, en Guerrero, con vehículos de carga pesada y autobuses para evitar la llegada de los cuerpos de seguridad, sin embargo se ha informado que la zona ya está resguardada por agen tes federales y estatales.
El Gobierno estatal informó que la zona está resguardada para brindar seguridad a la población, y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó uni dades terrestres y aéreas para ubicar y detener a los responsables del ataque.
El grupo delictivo Los Tequileros asoló la región de Tierra Caliente entre 2015 y 2017 hasta que fue asesinado su líder, Raybel Jacobo de Almonte, originario del poblado San Antonio de La Gavia, perte neciente a ese municipio.
Tras el asesinato de Mendoza Almeda, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició en di ciembre de 2018, han sido asesinados en México 60 ediles propietarios, entre alcal des, regidores y síndicos, según la con sultora Etellekt, referente de la violencia política.
Ciudad de México,.- El Instituto Na cional de Migración (INM) de México emitió este miércoles una alerta mi gratoria a nombre de Francisco Gar cía Cabeza de Vaca, exgobernador del norteño estado de Tamaulipas, por el delito de delincuencia orga nizada.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) -a la que per tenece el INM- indicó que la alerta derivó de una petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que solicitó la intervención del ente mi gratorio para la implementación de dicha medida.
Esto, al existir una orden de apre hensión en contra de García Cabeza de Vaca, quien gobernó Tamaulipas entre 2016 y septiembre de 2022, emitida por un juez de distrito por su
El propósito de la alerta es registrar e informar a las autoridades res pectivas sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona men cionada a través de los puntos de tránsito internacional.
La FGR nunca pudo ejecutar la orden contra García Cabeza de Vaca, debido a la suspensión que le concedió un juez federal de Reynosa en un amparo porque existía la duda sobre la subsisten cia del fuero.
Desde 2020, trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Or ganizada (SEIDO) de la Fiscalía in dagaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).
Monterrey.- El fiscal del norte ño estado mexicano de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, renunció este miércoles en me dio de los cuestionamientos a la Fiscalía General de Justicia del Estado por el feminicidio de la joven Debanhi Susana Escobar, cuyo caso está por cumplir seis meses sin resolverse.
Guerrero presentó un escrito ante la Oficialía de Partes del Congreso del estado, encarga do de la aprobación del titular de la Fiscalía, en el que somete a su consideración la renuncia al puesto que ocupa desde el 9 de marzo de 2018.
“Ello, como parte de mi proceso de jubilación por haber cumpli do más de 40 años de desem peñarme como servidor público del estado de Nuevo León”, afir mó en el documento.
Añadió que, a lo largo de sus años en el servicio público, ha transitado con orgullo por distin tos encargos y tareas.
“En los que concentré mis más
altos esfuerzos, siempre en pro de la justicia y el Estado de de recho”, aseveró. Sin embargo, argumentó que
ahora toca el turno de “nue vos retos”.
“Toca el turno de dar un paso a un lado para abrir puerta a
nuevos retos profesionales; reti rándome con la satisfacción del deber cumplido”, aseguró. Apenas el 19 de septiembre,
Mario Escobar, papá de la joven Debanhi, quien desapareció el pasado 9 de abril y su cuerpo fue hallado 12 días después en una cisterna del Motel Nueva Castilla, exigió al Congreso del estado la destitución del fiscal General.
Lo anterior tras las omisiones en el caso de su hija que inclu so llevaron a la Fiscalía General de la República (FGR) a atraer caso.
El caso de Debanhi, aún sin esclarecerse, ha despertado indignación internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada junto a una carretera en Nuevo León y porque la fiscalía estatal pri mero indagó el caso como accidente.
El fiscal Guerrero también cau só polémica por sugerir en una entrevista en abril, en medio de la investigación de Debanhi, que la ola de desapariciones de mujeres en el estado se debía a “rebeldía” de las jóvenes y a una “decisión voluntaria”, en la mayoría de los casos.
Ciudad de México.- La economía mexi cana generó 172.492 empleos forma les en septiembre, con lo que sumó 789.210 puestos de trabajo creados en los primeros tres trimestres de 2022, in formó este miércoles el Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS).
Los trabajadores mexicanos con un puesto formal ascienden a un total de 21.409.358, de los que el 86,6 % son permanentes y el resto eventua les, de acuerdo con los datos de la dependencia.
“Esta creación de puestos en sep tiembre es la tercera más alta desde que se tiene registro considerando periodos comparables”, afirmó en un comunicado.
Asimismo, este volumen significó un in cremento a tasa anual de 4 % en com paración con los 20.594.919 empleos formales registrados ante el IMSS en
septiembre de 2021. De acuerdo con el IMSS, el aumento de 172.492 empleos también representó un alza de 0,8 % con respecto al mes inmediato anterior, “el segundo más alto para un septiembre desde que se tiene registro”.
“Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en pues tos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 7,5 %, construc ción con 5 % y servicios para empresas con 4,8 %”, detalló el instituto.
Además, el IMSS añadió que las en tidades federativas con más puestos formales creados fueron Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo, con au mentos anuales por arriba del 11,5 %.
Por otro lado, entre enero y septiem bre de 2022, el salario base diario de cotización promedio de los mexica nos con un empleo formal descendió a 480,7 pesos (cerca de 24 dólares) desde los 484,3 pesos mexicanos en
el mes previo (unos 24,22 dólares), es decir, un salario promedio mensual de 14.421 pesos mexicanos (cerca de 721 dólares).
Aún así, “este salario representa un incremento anual nominal de 11,3 %, el más alto registrado de los últimos
20 años considerando solo septiem bres”, subrayó la institución de segu ridad social.
El IMSS también destacó que el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6 % desde enero de 2019.
Leópolis.- El Ejército de Ucrania mantuvo este miércoles su de safío a la decisión rusa de ane xionar parte de su territorio con avances en el sur y este, mien tras Moscú admitió una retirada que calificó de reagrupamiento de tropas y atacó con drones cerca de la capital, Kiev.
Las tropas ucranianas avanza ron posiciones en la región de Jersón (sur), se acercan a la li beración completa de la provin cia de Járkov y dicen progresar en el distrito de Lugansk, en el
este del país.
“La des-invasión de Lugansk está en marcha”, anunció en Telegram Sergiy Gayday, el responsable de administración militar de la región, quien dijo que “varios asentamientos” ha bían sido liberados por el Ejér cito de Ucrania.
Gaiday compartió vídeos de Bilogorivka, uno de esos lu gares, donde las autoridades locales y voluntarios llevaron ayuda humanitaria para los residentes que permanecieron en el asentamiento durante la ocupación rusa.
Las imágenes muestran gran destrucción en la localidad, que fue objeto de duros enfren tamientos entre tropas ucrania nas y rusas durante la batalla por el control de las cercanas Lysychansk y Severodonetsk. Uno de los residentes dice a cámara que solo quedan 15 de los 850 pobladores iniciales. Gayday hizo un llamamiento a los residentes de los territorios ocupados por los rusos para que los abandonen para evitar víctimas civiles en los comba tes que se avecinan.
Advirtió de que las fuerzas ru
sas se están preparando para la defensa de Kreminna y dijo que capturar esa ciudad per mitiría a las tropas ucranianas atacar ciudades más grandes, como Starobilsk, Severodo netsk y Rubizhne.
Los avances ucranianos en el oeste de Lugansk significa que ninguna de las regiones que formalmente se anexionó Ru sia están bajo control total de las autoridades de Moscú.
El martes se confirmó la libe ración de varios asentamientos cerca de Borova, al este del río Oskil (distrito de Járkov), lo que
abre la vía hacia el norte de Lu gansk y deja solo una parte de esa región en manos rusas. El mayor avance se registró en Jersón, donde una porción sig nificativa de territorio al oeste del río Dnipro, incluida la ciudad principal, sigue en poder ruso. El Estado Mayor del Ejérci to ucraniano aseguró que las tropas rusas en la zona “están desmoralizadas y en retirada” e intentan volar puentes y cru ces, así como minar asenta mientos abandonados, para ra lentizar el avance de las tropas ucranianas.
Seúl.- Corea del Norte disparó jueves otros dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la re gión. “El Ejército surcoreano detectó dos misiles balísticos de corto alcance dispa rados desde la zona de Samseok en Pion yang, Corea del Norte, disparados hacia el mar del Este en torno a las 6.01 y 6.23 (21.01 y 21.23 GMT del miércoles)”, infor mó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.
El de hoy es el sexto lanzamiento norcorea no en los últimos diez días y llega después
de que en la víspera Seúl y Washington anunciaran el retorno a aguas de la penín sula coreana del portaaviones de propul sión nuclear estadounidense USS Ronald Reagan en respuesta al misil balístico de rango intemedio (IRBM) que Pionyang dis paró el martes.
De hecho, Pionyang condenó hoy el regre so del Ronald Reagan, que la semana pa
sada precisamente realizó en la zona ejer cicios con la marina surcoreana y japonesa, en un breve comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) está observando cómo EE.UU. representa una grave amenaza para la estabilidad de la península de Corea y sus alrededores al volver a desplegar su portaaviones y grupo de ataque en aguas junto a la península de Corea”, explica el texto.
El comunicado incluso reconoce que el lanzamiento del IRBM del pasado martes fue una respuesta a las maniobras del Ro nald Reagan de la semana pasada y critica que “EE.UU. y algunos de sus satélites” busquen ahora sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU para sus “justas
medidas de respuesta” a la “escalada de tensión” que suponen los ejercicios del por taaviones.
Por su parte, el Gobierno nipón cree que los misiles disparados hoy recorrieron en torno a 800 kilómetros con un apogeo de unos 50 y cayeron fuera de su zona económica exclusiva (EEZ).
El IRBM lanzado el martes ha sido el pro yectil norcoreano que más distancia ha cubierto jamás, ya que recorrió unos 4.500 kilómetros tras sobrevolar el norte de Japón y caer en el océano Pacífico.
A su vez, Corea del Norte, que lleva com pletamente aislada del exterior desde el ini cio de la pandemia y aprobó un plan de mo dernización de armas en 2021, lleva meses preparada para realizar una nueva prueba nuclear, según muestran los satélites.
Miami.- El presidente de EEUU, Joe Biden, llegó este miércoles a Florida para enfatizar que el Gobierno federal no va a “aban donar” a los afectados por el hu racán Ian en este estado, al que su Administración ha desplega do el mayor operativo desde la Casa Blanca tras un desastre natural y con miras a una recu peración que tardará “años”.
Biden ofreció unas breves pa labras tras realizar una inspec ción aérea sobre Fort Myers, en el suroeste del estado, donde Ian tocó tierra hace una sema na como huracán de categoría 4, de un máximo de cinco en la escala Saffir-Simpson, y en su paso por la península dejó de cenas de muertos y una estela de destrucción cifrada en miles de millones de dólares.
“Hoy tenemos un trabajo y solo un trabajo, y esto es asegurar nos de que las personas en Flo rida obtengan todo lo que ne cesitan para recuperarse total y completamente”, aseveró el presidente durante su discurso ante miembros de la prensa.
“Tienen mi compromiso de que
no nos vamos a ir”, agregó Bi den, acompañado del gober nador de Florida, Ron DeSan tis, con quien momentos antes sostuvo una reunión informativa sobre los daños y el proceso de recuperación hasta el momento, así como con residentes y pe queños empresarios locales.
El presidente enumeró las dife
rentes ayudas que el Gobierno ha aportado siete días después del impacto de Ian, que tras Flo rida continuó su recorrido por el sureste de Estados Unidos, y señaló que unas 200.000 perso nas han aplicado a las ayudas a través de la Agencia Fede ral de Manejo de Emergencias (FEMA).
Biden ha hecho un recorrido hoy en una zona en la que, en las elecciones de 2020, el ex presidente Donald Trump ganó con clara mayoría, y además se reunió con uno de sus más feroces críticos, el gobernador
floridano, pero, tal como se pre veía, las diferencias políticas fueron dejadas de lado y el foco ha estado en cómo ayudar a la población afectada.
En la breve rueda de prensa, el republicano DeSantis agrade ció a Biden y a la administra ción federal por la ayuda pres tada desde el primer momento. El día anterior también tuvo pa labras de agradecimiento para FEMA.
“Tenemos filosofías políticas muy diferentes, pero hemos estado de la mano”, dijo el pre sidente en respuesta a una pre gunta de un periodista. “Al lidiar con esta crisis, hemos estado completamente al unísono”, agregó.
Durante el vuelo rumbo a Flo rida, Deanne Criswell, adminis tradora de FEMA, informó al pool de periodistas que acom paña al presidente que hay 17 equipos de operativos de bús queda y rescate en el condado de Lee, la zona más impactada, y se mantienen ahí unos 4.000 miembros de la Administración, incluidos efectivos del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de EEUU.
Quito.- Al menos diez heridos deja de momento una nueva reyerta carcelaria ocurrida este miércoles en la Peniten ciaria del Litoral, de Guayaquil, que se suma a la masacre del lunes y martes en la cárcel de Cotopaxi que dejó 16 reos asesinados y 43 heridos, según in formó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Liber tad (SNAI), encargado del sistema car celario de Ecuador.
Entre los heridos hay seis reclusos y cuatro policías que ingresaron al centro para aplacar este nuevo enfrentamien to suscitado entre los reos, de acuerdo con la información proporcionada por el SNAI.
Asimismo, han circulado imágenes de una humareda en dicha cárcel, así como mensajes de balaceras y detona ciones en el interior del Centro de Pri vación de Libertad Guayas Número 1, conocida también como “Penitenciaría
del Litoral”, ubicada en un sector periférico de la ciudad portuaria de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador.
“Ante alerta de incidentes en el CPL Guayas Nº 1 (Penitencia ría), se activaron los protocolos correspondientes. El Puesto de Mando Unificado operando”, in formó el SNAI en sus redes so ciales.
La Policía indicó que, tras los inciden tes, unidades tácticas y operativas de la entidad han intervenido con el objetivo de “restablecer el control y orden del centro carcelario”.
Por otra parte, familiares de los reos denunciaron haber sufrido malos tratos por parte de policías que resguardaban el lugar, cuando intentaban obtener in formación sobre la suerte de sus parien tes en el interior de la cárcel.
También denunciaron la detención de unas dos mujeres que protestaban por la aparente falta de información y cele ridad de los cuerpos de seguridad para atender la emergencia. Según vecinos del lugar, una señora recibió golpes por parte de agentes po liciales cuando intentaba ayudar a un fotoperiodista que cubría los aconteci mientos, mientras que otra mujer ase guraba que los incidentes comenzaron muy por la mañana y que desde enton ces, hasta la tarde, las fuerzas de segu ridad no habían “hecho nada”.
Se han escuchado “balazos y explosio nes”, añadió un testigo al precisar que desde la noche del martes se conocía que “se iban a levantar varios pabello nes” de la Penitenciaría.
Algunos de los familiares han pedido que intervengan los militares para inten tar sofocar la reyerta entre las bandas de reos que pugnan por hacerse del control de la prisión.
Asimismo, varios medios han infor mado de que agentes de Policía han recapturado a reclusos que habían intentado fugarse al aprovechar los disturbios.
De momento, las autoridades no han dado detalles sobre la situación en la Penitenciaría de Guayaquil, que se produce poco más de un mes después de que la Penitenciaria del Litoral re gistrara otra reyerta en la que se es cucharon numerosos disparos desde el interior de la cárcel pero cuyo saldo fue de tres heridos.
El Centro de Medicina y Cien cias Aplicadas al Deporte (Ce mecad), realizó pruebas morfo funcionales a atletas de alto rendimiento de diversas discipli nas deportivas para saber cómo se encuentra el estado físico de cada atleta, y que al área de evaluación e investigación le sirvan esos datos y tengan un panorama más completo de cada atleta.
La titular del Indeporte, Tania Robles Velázquez, preocupada por las y los atletas, giró ins trucciones para que a través de la oficina de evaluación e inves tigación del Cemecad, recabara expedientes clínicos, y en caso necesario, tener la información de cada atleta tanto psicoló gico como físico y desarrollar
un buen plan de entrenamien to para cada atleta, ello con la finalidad de obtener mejores resultados en competencias na cionales e internacionales.
Carlos Daniel Cárdenas Ortega, jefe de Evaluación e Investiga
ción del Cemecad, manifestó que, “Las pruebas morfo fun cionales con los atletas que se hacen siempre son a inicios de cada temporada de los macro ciclos de los programas de en trenamiento, y lo que se mide
con ellos es un circuito de es pecialidad en el cual se meten a una evaluación de odontología, psicología y nutrición”.
Es de señalar que dichas prue bas funcionales son de resisten cia, velocidad y fuerza, y eso da
un parámetro de cómo están las y los atletas antes de iniciar un ciclo, así los entrenadores tie nen más información de cómo se encuentra su atleta y pueden ir adaptando ciertos patrones de entrenamiento.
Por su parte, el doctor Yaseraf Albores Villatoro, explicó que se están realizando pruebas de campo e inician con velocidad, posteriormente realizan resis tencia y terminan con fuerza, el objetivo de esto es medir la capacidad respiratoria y el vo lumen de oxigenación máxima que tengan a la hora de desem peñar su actividad física.
De esta manera, el Instituto del Deporte tiene un resultado para ver si se encuentran en alto ren dimiento y trabajar en base a esos resultados, en cuanto a las habilidades y deficiencias que tengan los atletas.
El tercero y último cuarto de la tempo rada NASCAR México arranca este fin de semana en la ciudad de Querétaro con la novena ronda, evento al que la escudería Canel´s /Logitech G/Labo ratorio Tequis/Trejo Promotion Team llegará con su piloto Rubén García Jr. #88 colocado en el primer lugar del clasificatorio general buscando nuevos puntos que le permitan ir poco a poco caminando rumbo al título 2022. Este año el autódromo Ecocentro de Querétaro abrió el camino de las vic torias para Rubén Garcia Jr #88 Ca nel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team al conquistar la bandera a cuadros durante la segunda fecha NASCAR México realizada el 8
de mayo, gracias a esto ahora acumu la cuatro en total y este fin de semana estará buscando repetir triunfo en Que rétaro.
Camino corto, pero al mismo tiempo sinuoso rumbo a la cuarta corona le espera a Rubén García Jr #88 y a su equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team a partir de la fecha en Querétaro y el resto de temporada, él sabe que no será nada fácil puesto que sus rivales estarán buscando hacer todo lo posible por al canzarlo en el liderato. Importante será la preparación mental este último tercio del año NASCAR México pues las ca rreras tendrán que plantarse de manera diferente buscando en todo momento el principal objetivo trazado en el arran que, el título 2022.
Un total 40 artemarcialistas de las Es cuela de Taekwondo Panamericano “Pitbull Kait” formaron parte de la eva luación de grados menores que estuvo encabezada por el sinodal y presidente nacional de la Asociación de Taekwon do Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera.
Acompañado de Juan Carlos Sánchez Abarca, titular de dicha escuela, y el si nodal Felipe de Jesús Sánchez; Abarca Cabrera supervisó detenidamente cada una de las ejecuciones de los evalua dos que fueron desde cintas blancas hasta marrones, mismas que consistie ron en pasos de combate, defensa per sonal, formas y rompimiento de tablas. En este marco, el atleta Frido Anthony
Bautista Durán revalidó su cinta negra; evaluación que aprobó satisfactoria mente tras cumplir con cada uno de los requisitos.
Luego de analizar el desempeño de cada uno de los examinados, el sinodal acompañado del entrenador y director de la Escuela de Taekwondo Paname ricano “Pitbull Kait”, Juan Carlos Sán chez Abarca, realizó la entrega de cin tas y avances y reconoció la disciplina de los artemarcialistas para escalar un peldaño más en el camino hacia la cin ta negra. Por su parte, Sánchez Abarca agradeció el respaldo y confianza de los padres de familia para que las y los atletas continúen con su formación marcial y deportiva, exhortándolos a seguir apoyando a sus hijos para cons truir una mejor sociedad.
Ricardo Valiño continuará al frente de los Xolos de Tijuana, luego que el equipo se quedara en la orilla y no obtuviera la cali ficación al repechaje del Torneo Apertura 2022.
El entrenador argentino tiene contrato de aquí a junio y ya se encuentra planificando con su cuerpo técnico, por lo que en breve debe haber una posible lista de bajas en el plantel de Xolos.
En plática, Ricardo Valiño se dijo cierto en que el siguiente será un torneo definitivo para poder sacar al equipo de la zona de la porcentual, donde Ti juana terminó penúltimo, y con los puntos que se consigan, po der clasificarse a la liguilla por el título.
Ricardo Valiño reconoció que se le viene más presión y que, “obviamente, la exigencia va a ser mayor”.
“Evidentemente, va a ser un tor neo definitorio para poder sacar al equipo de la zona porcen tual... El objetivo es redoblar la apuesta, para que Tijuana, en el torneo que viene sí pueda lograr la calificación que tanto quere mos. Primero, estabilizar un poco el tema de la porcentual y desde ahí, sea un punto de par tida para todo lo que viene”.
“El plan es que en un proyecto a corto plazo, volvamos a posi cionar a Tijuana donde siempre ha estado, que es el los lugares que generan un protagonismo”, estableció.
“Yo tengo muchos años en esto, tengo 12 años ininterrumpidos entrenando equipos en México,
en la Liga de Expansión, en Pri mera División; uno ya conoce el mercado de trabajo. Es un desafío importante esta oportu nidad que se me da (de seguir) en Tijuana y quiero cumplir, es toy preparado y dispuesto para cumplirlo”.
No obstante, Ricardo Valiño lamentó lo que fue el torneo anterior para ellos, al termi nar la campaña como décimo quinto con 17 puntos, luego de ocho derrotas: “Sentimos que este torneo era para que el equipo por lo menos tuviera entre tres o seis puntos más y estuviera en los primeros lu gares. De hecho, en la fecha nueve estábamos entre los cuatro primeros, pero las ad versidades que se nos fueron presentando hizo que no pu diéramos cerrar bien”.
Cruz Azul recupera a Juan Escobar, quien volverá a la convocatoria del equipo celeste para el Repechaje con tra León, pero no podrá contar con el defensa argentino Ramiro Funes Mori por una lesión muscular.
Escobar ha logrado una recuperación en un plazo récord a menos de seis semanas de sufrir una ruptura total del ligamento cruzado posterior de la rodilla derecha y, después de entrenar al pare jo de sus compañeros sin sufrir moles tias en las prácticas del lunes y martes, diversas fuentes confirmaron a ESPN que el defensa paraguayo formará parte de la lista de jugadores que busquen el sábado en el Estadio Azteca su boleto a la Liguilla.
Además de Escobar, el técnico Raúl Gutiérrez también podrá echar mano de Alejandro Mayorga luego de que el lateral izquierdo se ha recuperado de una fractura de seis huesos del rostro
sufrida hace tres semanas en un entre namiento en La Noria, y si bien el ex jugador de Chivas y Pumas no será titu lar el sábado ante La Fiera, lo cierto es que podría regresar a la convocatoria en caso de que el ‘Potro’ así lo decida.
Sin embargo, Funes Mori se perderá al menos el duelo de la Repesca debido a una lesión en la cara posterior del muslo que sufrió en la victoria 2-1 sobre el Guadalajara el sábado anterior en el Coloso de Santa Úrsula, por lo cual el estratega de La Máquina tendrá que hacer ajustes en la defensa. Hasta el momento, el ‘Mellizo’ es la única baja de Cruz Azul para el juego de Reclasi ficación.
Los cementeros entrenaron este mar tes a puerta cerrada en La Noria, don de unos 25 aficionados acudieron para tomarse fotos y pedir autógrafos a los jugadores, al ‘Potro’ Gutiérrez y a su au xiliar Oscar ‘Conejo’ Pérez, demostran do el buen ánimo y buen momento que atraviesa el equipo.
Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ‘suena’ para dirigir a los Pumas y el clamor de la afición felina, que lo hizo tendencia en las redes sociales tan pronto se cono ció la noticia de que Andrés Lillini esta ba fuera de la dirección técnica de los felinos, se trasladó también a la institu ción universitaria. Una fuente allegada a la directiva de los Pumas, aseguró a ESPN que además de que el nombre de Ricardo Ferretti, se escucha en el entorno de los Pumas. Se dijo que hay varias opciones que se están manejando hacia el Interior del club auriazul, donde la primera posibili dad es precisamente el ‘Tuca’ Ferretti, pues es del agrado del vicepresidente deportivo de los Pumas, Miguel Mejía Barón.
Cabe recordar que el exdirector téc nico de la Selección Mexicana en Es tados Unidos 94, Miguel Mejía Barón,
llegó recientemente para desempeñar sus nuevas funciones en los Pumas detrás de un escritorio, luego de con vertirse en asistente del ‘Tuca’ Ferretti en los Tigres.
A ellos dos, ambos de extracción uni versitaria, los une una gran amistad, más allá de lo meramente profesional. Y juntos, en 1991, le dieron el campeo nato a los Pumas contra el América. En un segundo plano aparece el nom bre de Guillermo Vázquez, que sería la segunda opción de Mejía Barón para asumir las riendas de los felinos.
De igual forma, Hugo Sánchez estaría en la cartera de candidatos para dirigir a los Pumas, aunque no como una de las opciones que baraja Miguel Me jía Barón, sino del propio rector de la UNAM, Enrique Luis Graue.
“Aunque Mejía Barón tiene a sus can didatos, el rector y los patrocinadores quieren colocar a Hugo en el timón”, se señaló a este portal.
Aaron Nola llevó el juego perfecto has ta la séptima entrada y Kyle Schwarber conectó dos jonrones, para que Phila delphia Phillies confirmara su retorno a la postemporada después de 11 años al vencer por 3-0 a los Houston Astros el lunes.
Después de que Brandon Marsh atrapó el elevado al centro de Mauricio Dubón para el último out del encuentro, los ju gadores comenzaron a saltar y vitorear antes de reunirse en el montículo para abrazarse y festejar.
La pantalla del Minute Maid Park des plegó el logo del equipo y la frase: “¡Fe licidades Philadelphia!”, mientras conti nuó la celebración de los Phillies. En la baja de la novena, un pequeño,
pero vocal grupo de seguidores de Phi ladelphia se congregó cerca de dugout del equipo para corear: “Vamos Phillies”. Los Phillies aseguraron su lugar en los playoffs en el mismo estadio en el que confirmaron su boleto a la postempora da el 14 de septiembre del 2011. Ese juego terminó con la victoria 1-0 ante los Astros y que destacó por la blanqueada en un juego completo del Salón de la Fama, Roy Halladay.
Por los Phillies, el dominicano Jean Se gura de 4-0.
Por los Astros, el venezolano José Al tuve de 2-0. Los cubanos Aledmys Díaz de 2-0, Yordan Álvarez de 3-1, Yuli Gu rriel de 3-0. El dominicano Jeremy Peña de 2-0. El hondureño Dubón de 2-0. Los boricuas Martín Maldonado de 2-0, Christian Vázquez de 1-0.
Los Washington Commanders activa rán al corredor novato Brian Robinson desde la lista de lesiones ajenas al fút bol americano, otro paso en su regreso después de recibir un par de disparos a finales de agosto. Médicos aprobaron su regreso, y entrenará el miércoles por primera ocasión desde el tiroteo, informó el head coach Ron Rivera. Una vez que sea activado y comience a entrenar, Washington tendrá 21 días para colocarlo en la plantilla activa, o necesitaría trasladarlo a la lista de reservas lesionados. Rivera dijo tener optimismo de que Robinson jugará el duelo del domingo en contra de Ten nessee, aunque desea ver cómo lidia Robinson con varios días de prácticas. Los Commanders (1-3) juegan dos ve ces en 11 días, dado que viajan a Chi cago el 13 de octubre.
“Esperamos sea un buen impulso y esperamos recibir lo que esperamos y que sea el otro corredor de calidad que
buscamos”, notó Rivera. “Debemos ser inteligentes en cómo lidiamos con él y debemos gestionar esas expectativas y administrar lo que está atravesando físicamente y mentalmente. Es un con junto diferente de circunstancias. No sé de algún otro jugador que haya diri gido que haya pasado por esto”.
Rivera también dijo que el ala defen siva Chase Young, regresando de una rotura de ligamento anterior cruzado, está “tendiendo en la dirección correc ta”, pero que desean ver dónde se ha lla la siguiente semana. Rivera dijo que los médicos son optimistas, pero creen que Young necesita más tiempo. Robinson ha tenido progreso cons tante desde que fuera herido mientras iba en camino a un restaurante en el Distrito de Columbia el 29 de agosto. Los primeros reportes policiacos se ñalaron que fue víctima de un asalto o robo de vehículo. Robinson fue tratado en la escena, pero requirió cirugía en la rodilla derecha, que no sufrió daño estructural.
Mientras Robert Sarver se pre para para vender Phoenix Suns de la NBA y Phoenix Mercury de la WNBA, los funcionarios de bancos de inversión que han gestionado las ventas de franqui cias deportivas profesionales le dijeron a ESPN que esperan que el precio final de la transacción establezca un récord.
“Será el precio más alto jamás pagado por un equipo de la NBA”, dijo un funcionario de un banco de inversión.
Joe Tsai compró los Brooklyn Nets por un récord de la NBA de $2350 millones de dólares en 2019. Antes de esa venta, Til man Fertitta compró los Houston Rockets por $2200 millones de dólares en 2017, y Steve Ballmer compró los LA Clippers por $2000 millones de dólares en 2014.
Los factores que juegan en una posible oferta récord podrían ser el cli ma cálido de los Suns, la proximidad del equipo a Los Ángeles, Las Vegas y el Área de la Bahía, así como una nueva instalación de práctica y un estadio re novado. Los factores adicionales inclu yen un nuevo acuerdo de derechos te levisivos y CBA en el horizonte, además de la audiencia global joven y crecien te de la NBA y el potencial de nuevos equipos de expansión en Seattle y Las Vegas.
“Va a haber una enorme cantidad de in terés”, dijo un funcionario del banco de inversión.
Sarver eligió al banco de inversión Moe
lis and Co. para supervisar la venta, confirmó a ESPN una fuente cercana a la situación. Sportico informó el lunes que Sarver había elegido el banco. Un portavoz de Moelis and Co. se negó a comentar.
Moelis se desempeñó como asesor fi nanciero en la venta de Chelsea Foot ball Club en mayo de 2022 a un consor cio liderado por Todd Boehly y Clearlake Capital, que compró el equipo por $5.300 millones de dólares. Moelis tam bién actuó como asesor financiero en la venta de los Atlanta Hawks en 2015 a un grupo liderado por Tony Ressler por $850 millones de dólares.
Rafael Nadal, número dos del ranking de la ATP, se enfrentará al noruego Casper Ruud, terce ro, en una partido de exhibición el próximo 1 de diciembre en la Plaza de Toros ‘La México’ de Ciudad de México. El encuentro formará parte de una gira latinoamericana en la que ambos tenistas jugarán ex hibiciones en las capitales de Argentina, Colombia y Ecuador y en Belo Horizonte, Brasil. Nadal, máximo ganador de Grand Slams con 22, le dará revancha a Ruud, después de derrotarlo en la final de Roland Garros en junio pasado. Aquella final fue su decimocuarto título en el abierto francés, el Grand Slam que más ha ganado en su carrera.
Mientras que Ruud, que aún no gana uno de los cuatro torneos más importantes de la ATP, viene de caer en septiembre pasado en la final del US Open ante el español Carlos Alcaraz, la nueva figura del tenis que ocupa el pri mer lugar del ranking de la ATP. Nadal y Ruud copiarán en Mé xico lo que hicieron Roger Fe derer y el alemán Alexander Zverev cuando en 2019 jugaron en ante 42.517 aficionados, lo que fue un récord de asistencia mundial para un partido de tenis. En aquel entonces Federer, en su única visita para disputar un encuentro en México, derrotó por 3-6, 6-4 y 6-2 a Zverev. Se espera que para el duelo en tre Nadal y Ruud haya una canti dad igual o superior a los 42.517 aficionados.
No aceptar que son los principa les favoritos al título y desviar la atención lo más que se pueda para quitarse presión, en síntoma de la forma en la que se ha desvir tuado el americanismo. No existe para los “cuatro grandes” otro resultado que no sea terminar con el trofeo de campeón en las manos, algunos aceptan que es así, pero saben que están muy lejos de con seguir ese objetivo.
Chivas y Cruz Azul lo saben, pero reconocen que sus posibilidades son limitadas por entrar vía repes ca. Existe manera que no lleguen a la Liguilla, pero resulta seductor que no se piense que entre los ocho que avancen, habrá tres de los cuatro buscando el trofeo del Apertura 2022. Pero solo hay un trofeo y por el momento cuatro que tienen seguro el sitio y ahí solo está el América.
Las Águilas llevan también una seguidilla de torneos en los que no alcanzan su objetivo, hace tres años más o menos, vieron cómo Rayados se llevaba el tro feo a casa y los dejaba sin posibi lidades y desde ahí le comenzó a cambiar la ideología, ahora, tras la salida de Solari, Fernando Or tiz encontró una fórmula que en foca los esfuerzos en la solidari dad defensiva y dos motores en el medio campo que ya se enchufa ron entre líneas para hacer tran siciones mortales y a veces con una administración del esfuerzo para no desgastar la maquinaria. Y después corregir con los puntos en la bolsa.
Es por eso que América es favo rito, sus números lo colocan en esa posición en la búsqueda de aumentar su ventaja respecto a sus perseguidores en ese rubro, a pesar de que el Americanismo no quiere convivir con eso y prefiere guardar reservad por si sucede lo inesperado.
El gran ausente es Pumas, que ya busca entrenador y que se espera pueda volver pronto. De los cua tro, es el que más necesita salir campeón, porque es el que más tiempo tiene sin salir campeón, pero no será esta vez, pues ya llevan varios días de vacaciones en un invierno que será muy largo para muchos.
América es favorito, nadie debe dudarlo. Cualquier cosa que no signifique ser campeón, echa por tierra los números importantes que se han sumado, pero ya se verá.
Dominando distancias La italiana Julie Iemmolo con su juventud va amenazando a las dominantes del triatlón en el mundo, donde ya figura de buena forma.
DÍA
Tuxtla.-Ocho pasajeros lesionados y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito en el barrio Niño de Atocha.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Mu nicipal arribaron a la 9.ª avenida Norte y 2.ª calle
Poniente del referido barrio.
Los oficiales mencionaron que, un automóvil de la marca Ford, tipo Fiesta, en color blanco, placas de circulación DMB 562-B del Estado de Chiapas, mode lo 2013 y conducido por José Ángel “N”, se desplaza ba sobre el citado sitio.
Sin embargo, en ese momento, un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta 9024, láminas del Estado de Chiapas, modelo 2017 y maniobrado por Marco Antonio “N”.
Ocho personas resultaron malheridas y fueron auxi
liados por paramédicos de Protección Civil Municipal. Entre los heridos, fueron identificados como Mia Gua dalupe “N”, Íker Alfaro “N”, Lizeth Carolina “N”, Ga briela Ivett “N” y ambos conductores.
Los socorristas informaron que, ninguno ameritó ser llevado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se en cargó de remolcar las unidades involucradas para li berar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.-Cuatro personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente carretero susci tado en el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Cor zo a la altura de la entrada a Cahuaré.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:10 horas, cuando dos unidades motrices, en tre ellas, una del Servicio Público, protagoniza ron un aparatoso accidente carretero en la vía de Oriente a Poniente del tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla.
Agentes de Tránsito del Estado atendieron el au xilio e informaron que, una ruta de Chiapa-Tuxtla había colisionado con un automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru que presuntamente le hizo un corte de circulación.
Ante estos hechos, los uniformados solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron dos ambulancias de la Cruz
Roja Mexicana de esta localidad, los cuales valo raron a los involucrados y tras recibir asistencia prehospitalaria, los trasladaron de urgencia a un nosocomio en la ciudad capital. En tanto, las unidades involucradas fueron remol cadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno para liberar final mente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalí30a de Distrito Fron terizo Sierra obtuvo sentencia condenatoria en contra de seis personas como presuntos res ponsables del delito Tentativa de Homicidio, cometido en el municipio de La Trinitaria. Hace unas horas, el Juez de Control y Enjuiciamiento Región 2, distrito judicial de Comitán y Motozintla, dictó sentencia condenatoria en contra de Agustín Diego “N”, Francisco “N”, Ogilber “N”, Hermelinda “N”, Karla “N” y Gaspar “N” delito Tentativa de Homicidio cometido en agravio
de Luis Alberto “N”, Octavio “N” y Antonio “N”.
Se impuso una pena de 3 años y 5 meses de prisión a cada uno de los sentenciados; ade más se condenó a la suspen sión de los derechos civiles y políticos, y al pago de la repa ración del daño por la cantidad de $200,000.00, la cual fue cubierta por los sentenciados previo a la audiencia. A los sentenciados se otorgó el be neficio de condena condicional. De acuerdo a la carpeta de in vestigación, el día 05 de abril de 2022, en el ejido Tziscao, mu nicipio de la Trinitaria los sen tenciados agredieron con arma blanca a las 3 víctimas quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Comitán.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Es tado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo auto de Vin culación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su presunta responsabilidad en el delito de Violación Equiparada, hechos sus citados en el municipio de Coapilla. Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía de Distrito Centro, el Juez de Control dictó auto de Vin culación a Proceso en contra de Hila rio y/o Ilario “N”, ordenando además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un plazo de investigación complementaria de un mes. De acuerdo a la carpeta de investiga ción, el pasado 14 de agosto del año 2019 el imputado abusó sexualmente de la víctima en un domicilio de la ri bera San Juan Bautista del municipio de Coapilla.
Tuxtla.- Hace un momento, la Fiscalía General del Es tado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de In migrantes, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Ángel “N” como probable responsable del delito de violencia familiar equiparada y agravada, ilí cito cometido en agravio de persona del sexo femenino de identidad protegida, ori ginaria de Honduras.
La fiscal del Ministerio Pú blico, adscrita la Fiscalía de materia, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argu mentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cau telar de prisión preventiva justificada al interior del CERSS 03 con sede en Ta pachula.
La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinen tes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredía física y verbalmente a la ofendida, hechos ocurridos en el po blado de Puerto Madero, municipio de Tapachula.
A prisión por delito de violencia familiar en Tapachula en agravio de una migrante
Roma.- El Juventus estrenó este miércoles su casillero en la presente campaña de Liga de Campeones al ritmo de Di María,clave con un triplete de asistencias, y a costa de la que era la última oportunidad para mantener las opciones de clasificarse a octavos de la ‘Juve’, per sonificada en un Maccabi Haifa inferior que, eso sí, puso en aprietos en los úl timos compases al conjunto turinés.
No tenía opciones la ‘Juve’. Estaba obligada a ganar en casa a su rival israelí para
seguir en la pugna por un puesto en octavos y para amainar la lluvia de críticas que llueven desde el inicio de campaña sobre el equipo que dirige Max Allegri, más cuestionado que nunca por la paupérrima versión que su equipo ha mostrado des de el inicio de temporada.
Si bien es cierto que mer mado por las lesiones, la ‘Juve’ salió con todo. No podía dejar nada al azar, tocaba ganar. Desde el co mienzo dominó el centro del campo con Paredes como director de orquesta, pero no fue fácil derribar el muro del Maccabi.
Madrid.- La falta de puntería de un Real Madrid que chutó en 35 ocasiones, has ta trece a puerta para marcar dos go les, con el acento brasileño de Rodrygo y Vinícius, provocó que pasase de los momentos de mayor diversión del curso a una innecesaria tensión frente al Sha khtar (2-1).
ganar al Shakhtar, que ya bastante mé rito tiene en competir con la situación que se vive en Ucrania.
Sevilla.- El Borussia Dortmund fue este miércoles otro de los equipos que sacó los colores al Sevilla esta temporada en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, donde se impuso por 1-4 para dar un paso importante en el intento de su perar la fase de grupos de la Liga de Campeones, todo lo contrario que el conjunto de Julen Lopetegui, que tras el partido se despidió de la afición des de el césped.
Se presentó un partido con muchas connotaciones, además de las deporti vas de dos equipos que quieren estar en los octavos de la ‘Champions’ y que ven en la segunda plaza del grupo el objetivo al considerarse claro favorito
al Manchester City.
El Dortmund llegó con irregulares re sultados en el inicio de la temporada, especialmente como visitante, pero el Sevilla está sumido en una grave crisis, con muy malos resultados en LaLiga y en el torneo europeo, hasta el punto de que en las previas a este choque se ha bló mas del fin de ciclo de Lopetegui que de la trascendencia del partido.
Sin que el club anunciara nada al res pecto, y ni mucho menos que su sus tituto podría ser el argentino Jorge Sampaoli, Lopetegui intentó con su alineación que el equipo fuera protago nista ante la formación de Edin Terzic y también ante una afición con ganas de empezar a recibir alegrías.
Espoleado por la imagen dejada en el primer traspié de la temporada, ante el Osasuna en Liga, el Real Madrid recu peró la chispa para abrazarse a la di versión. Voló con Fede Valverde como tercera pieza del centro del campo y un tridente que comienza a entenderse con los ojos cerrados. Un movimiento táctico de Carlo Ancelotti clave, ubicar a Rodry go a espaldas de Karim Benzema, hasta que cansado de perdonar ocasiones, cerró el encuentro con una innecesaria incertidumbre.
Necesitaba tranquilidad el Real Madrid en la Liga de Cam peones, dejar su grupo prác ticamente sen tenciado con su pleno de triun fos, para des de ahora rotar y centrarse en el pulso liguero con el Barce lona. Para ello era obligado
Y encontró el Real Madrid un rival propi cio para reencontrarse con sus mejores sensaciones. El escenario perfecto para las diabluras de Vinícius. Era absurdo forzar a Modric, por lo que Valverde apa reció en el centro del campo y encontró una autopista en la banda derecha, libre para su potencia, por el movimiento tác tico de Rodrygo hacia el centro. Desató conexiones continuas con Benzema, que se cansó de repartir fútbol.
A la diversión le faltaron goles hasta que el acierto lo puso Rodrygo en una competición especial. La mitad de sus goles de blanco llegan en una ‘Cham pions’ en la que ya dejó su nombre para la eternidad con el doblete en el espacio más corto al City, en una de esas remontadas que alimentan la le yenda del rey de Europa.
Berriozábal.- Desde el municipio de Berriozábal, el gobernador Ru tilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de la Segunda Entrega de Proyectos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio 2022, donde resaltó que, como resultado del trabajo responsable y traspa rente en la ejecución de los recur sos, este programa ha contribuido de manera efectiva en el combate a la pobreza y el fomento a la so beranía y autosuficiencia alimenta ria, principalmente en las zonas de alta marginación.
“Estos programas salen del cora zón, porque son para ayudar a los más vulnerables, principalmente a las mujeres madres de familia que viven en los municipios margina dos. La intención es que nadie se queda afuera ni atrás y acceda a este tipo de beneficios que tienen como objetivo favorecer la produc ción alimentaria sostenible, lo que permitirá alcanzar el propósito de hambre cero en las comunidades
y pueblos de Chiapas en 2030, tal como lo establece el programa in ternacional de la ONU”, enfatizó.
Explicó que, con este proyecto, que consiste en la entrega de se millas de hortalizas y aves de tras patio, sumado al alimento y medi camentos para las especies, el año pasado se entregó en todo el esta do un total de 8 mil 750 proyectos; mientras que en este 2022 se tuvo un incremento del 26 por ciento, que representará casi 12 mil muje res beneficiadas. Asimismo, confió en que se generarán economías a fin de proporcionar más proyectos a quienes realmente lo necesitan.
Al enfatizar que estas acciones cuentan con el respaldo del presi dente Andrés Manuel López Obra dor, Escandón Cadenas destacó que Chiapas ha evolucionado para alcanzar más y mejores beneficios a favor del progreso del pueblo y reiteró el exhorto a seguir ejer ciendo el presupuesto con honesti dad, buscando la igualdad, la paz, el bien común y la fraternidad.
“Si vivimos alejados de los conflic
tos y las confrontaciones, evitare mos que la violencia demore las acciones en beneficio de las y los chiapanecos”, sostuvo. La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que en esta se gunda etapa, que comprenderá los meses de octubre y noviembre, se distribuirán más de 6 mil paquetes de aves de traspatio y semillas de hortalizas a igual número de be neficiarias en las 15 delegaciones del estado, con la finalidad de que las madres de familia tengan los insumos para contribuir a la auto suficiencia alimentaria dentro del núcleo familiar. Señaló que, al cierre de este año, el proyecto habrá beneficiado a casi 12 mil mujeres embarazadas o en período de lactancia, muje res con niños menores de 5 años o con niños que presenten alguna discapacidad, en todo el estado, lo que representa, dijo, un incremen to mayor con respecto a lo que se destinó en el 2021. “Nuestro com promiso es seguir haciendo que en
años venideros este proyecto sea más grande”.
En representación de las y los beneficiarios, Isis Alejandra Tre jo Pérez, madre de familia, pro veniente del municipio de Berrio zábal, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo brindado me diante este programa que, afirmó, ha sido de mucha ayuda para las familias chiapanecas que luchan por salir adelante, representando un desahogo económico y al mis mo tiempo, una opción de alimen tación saludable.
Finalmente, el alcalde de Berrio zábal, Jorge Arturo Acero Gómez, externó su agradecimiento al Go bierno Estatal por impulsar este tipo de proyectos que fortalecen el ingreso económico a través de una producción doméstica y, ade más, cuidan la sana alimentación de las familias, por ello reiteró su compromiso de trabajar en conjun to para que estos beneficios lle guen a mayor número de familias chiapanecas y apoyar a las perso nas más necesitadas.
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inaugu ró el VI Encuentro Nacional Cultural y Deportivo 2022 de la Confederación Nacional de Sindicatos de los Cecytes, el cual reúne a 950 trabaja doras y trabajadores de los Colegios de Estudios Cientí ficos y Tecnológicos del país para participarán en estas competencias.
Al dar la bienvenida, el man datario felicitó a quienes for man parte de este encuentro por practicar y promover la cultura y el deporte, activi dades que, aseguró, fortale cen la mente, el espíritu y la salud. Asimismo, agradeció el hecho de que tomaran en cuenta a Chiapas como sede al ser una de las entidades
con mayor presencia en la cultura de México.
“Chiapas los recibe con los brazos abiertos, es un es tado que practica el amor al prójimo y deseamos que regresen con sus familias y amigos para que conozcan su naturaleza y cultura. Dis
Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo por los mu nicipios de Ixtacomitán, Pi chucalco, Unión Juárez y Solosuchiapa, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, resaltó la importan cia de establecer alianzas con los Ayuntamientos del estado, porque el trabajo en unidad genera más efectividad y re sultados inmediatos en bene ficio de la población. El funcionario estatal informó que a la Secretaría de Hacien da le corresponde conducir el proceso para el cumplimien to de la Agenda 2030 y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) en la enti dad, por lo que se están rea lizando capacitaciones a los Ayuntamientos, con el fin de establecer los mecanismos de colaboración que permitan integrar el Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el De sarrollo Sostenible en dichos municipios, e impulsar la inte gración de su órgano de Se guimiento e Instrumentación (OSI), estableciendo acuerdos de acompañamiento que faci liten su operación.
“Agradezco la participación de las autoridades municipa les y del personal que está asistiendo a este curso, que, si bien es nuestra res ponsabilidad impartir, sin la voluntad de las alcaldías no fuera posible, pero sabemos perfectamente que nuestro trabajo es por el crecimiento de Chiapas”, aseguró. Como parte de esta visita por la región norte del estado, Javier Jiménez recorrió los Centros de Recaudación Lo cal (CRL), en donde hizo un llamado a no claudicar en las actividades diarias y poner el corazón, como lo hace todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ya que ahora se gobierna de manera diferente, por lo que se debe seguir trabajando en las res ponsabilidades coordinada mente con el deseo de trans formar a Chiapas y México.
fruten de estas competencias culturales y deportivas; sé que harán su mayor esfuer zo porque este tipo de reu niones convocan aún más a tener una relación fraternal en busca del bien común por el amor a la educación y a la sabiduría”, expresó.
A su vez, el presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de los Cecytes, Ramón Antonio Gastelum Lerma, agradeció la presen cia del gobernador ya que, dijo, su cercanía con la base trabajadora y el caluroso re cibimiento en el estado, pro mueven que las diferentes delegaciones recorran Chia pas, lo que representa mayor proyección turística a nivel nacional y derrama económi ca en la entidad.
El secretario general del Sin dicato Sidet-Cecytech, Juan José Domínguez Gordillo, detalló que esta organiza ción viene construyendo un sindicalismo joven basado en el diálogo y la consolidación de acuerdos para la mejora continua de las y los traba jadores y de las instituciones
en beneficio de la educación. Por ello, resaltó el apoyo del gobierno estatal para promo ver el arte, la cultura y el de porte en los espacios educa tivos de este subsistema. En tanto, el director gene ral del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, Sandro Hernández Piñón, reconoció las acciones que impulsa Rutilio Escandón para acercar la educación a los lugares más lejanos, y su respaldo para realizar este encuentro. Se sumó
Luis Enrique Cruz Bello, en representación de las y los trabajadores de los sindica tos de los Cecyte Chiapas, quien destacó que, mediante un desempeño honesto, se ha beneficiado al alumnado y al personal docente, adminis trativo y directivo.
Tuxtla.-A fin de escuchar sugerencias, presentar los nuevos proyectos de re modelación y compra de equipamiento para las Uni dades de Medicina Familiar (UMF) y dar a conocer de talles de la Asignación de Número de Seguridad So cial a Trabajadores Fron terizos, el titular del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, doctor Manuel Cervantes Ocampo, sostuvo una reu nión de trabajo con repre sentantes patronales de la zona Soconusco. Cervantes Ocampo infor mó que ya se inició con el proceso de remodelación de las UMF con las que cuenta el Instituto, entre ellas las de la zona Tapa chula; además, aseguró que también se hará una importante inversión en la compra de equipamiento, a fin de brindar una mejor atención a la derechoha biencia de Chiapas.
Por otro lado, hizo énfasis
a los patrones de la impor tancia de hacer uso de la herramienta digital “Buzón IMSS”, en la cual se pue de realizar la notificación de cualquier acto, reque rimiento o resolución ad ministrativa que emita en documentos digitales.
Y es que, a través de este medio de comunicación, los particulares pueden pre sentar promociones, solici tudes, avisos o dar cumpli miento a sus obligaciones y requerimientos efectuados por el Instituto mediante documentos digitales, así como realizar consultas so bre su situación fiscal y ad ministrativa ante el Instituto.
Durante la reunión, el doctor Manuel Cervantes estuvo acompañado de José Alber
to Zamora Díaz, subdele gado del IMSS Chiapas en Tapachula.
En tanto, por el sector pa tronal acudieron: Eduar do Altuzar, presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco; Pascual Necochea, presidente del Consejo Directivo Copar mex costa Chiapas; Her nán Betanzos, presidente de CANACO SERVYTUR Tapachula.
Así como Mirna Villalva, presidenta de la Asocia ción Mexicana de Mujeres Empresarias; Nicolás Cas tañeda, presidente de la Canacintra Tapachula; Er nesto Jiménez, presidente de la Asociación Ganadera Local General de Tapachu la; Ricardo Trampe, presi dente de la Asociación de Productores de Café del Soconusco; Enrique Ca bal, presidente de la Aso ciación de Fruticultores del Soconusco y Andrea González, representante de exportadores de bana nas y frutas del Sur.
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordi nación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gober nador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población chiapaneca a estar atenta, tratar con respeto y colaborar con el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que acudirá a los pueblos y las comunidades a realizar trabajo de instalación de antenas, con el objetivo de avanzar y cumplir con los objetivos planteados en el Pro grama Internet para Todos. Precisó que este proyecto priorita rio, sensible y de alto impacto so cial, impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es una propuesta recogi da a través del diálogo con las y los habitantes de las localidades más alejadas de Chiapas y de México, por ello, ahora las instituciones co
rrespondientes recorren los munici pios a fin de garantizar el derecho humano de acceso a los servicios de comunicación e internet a toda la población, sin distinción.
“La Comisión Federal de Electrici dad se caracteriza por ser una gran institución pública que está en todo el territorio nacional y estatal, así que el llamado a las autoridades y los ha bitantes es a que cuando el personal de la CFE acuda a sus comunidades, los reciban con cariño, respeto y soli daridad, pues únicamente realizan su trabajo con responsabilidad y com promiso, con la misión de brindarles servicios de internet para estar mejor comunicados”, apuntó.
En este sentido, el superintenden te de la zona de Distribución Tuxtla Gutiérrez de la CFE, Vladimir Ortiz Ramírez, expuso el protocolo im plementado por las autoridades con el objetivo de prevenir riesgos y garantizar la seguridad al personal
de esta institución que realizará la bores en los municipios en cumpli miento de lineamientos planteados por el Gobierno Federal: instalar antenas del Programa Internet para Todos, mejorar y ampliar redes ge nerales de distribución, a través del Fondo de Servicio Universal Eléctri co, y mantenimiento de redes. Respecto a las lluvias, el mandata rio sostuvo que las precipitaciones pluviales van a disminuir durante los meses de octubre y noviembre, sin embargo, es fundamental no bajar la guardia, extremar precau ciones, atender las recomenda
SCLC.- Del 6 al 8 de octu bre se impartirá en La En señanza Casa de la Ciudad el Taller de Bordado Experi mental, el cual será imparti do por Alvek Servin. “Partimos de las técnicas básicas del bordado para después llevar a cabo un experimento, intervenir ob jetos, lo que sería un bor dado tridimensional, el pri mer día se verá como las bases y el segundo día la experimentación y también es importante que con quie nes participen”, señaló en entrevista.
Asimismo, dijo que en di ciembre se va llevar a cabo una exposición en La Ense ñanza “me interesaría mu cho que se expusieron las piezas que parten de este taller, yo recomiendo que quienes quieran participar sean adolescentes o adul tos de cualquier edad, qui zá niños no por el grado de complejidad en el bordado”.
También informó que el ma terial será gratuito “pero en la experimentación habrá que ver qué tipo de agujas o qué elementos serán ne cesarios agregar para lle var a cabo la intervención, mi intención es romper un poco los esquemas sobre el bordado porque soy artista experimental y que la gente conozca una posibilidad más allá de lo cotidiano”.
“Lo único que yo les pediría extra sería el objeto a inter
venir; la gente puede tomar ideas y con ello buscar un objeto. En otros talleres alumnos han intervenido latas de refresco, raquetas, se ha bordado la piel, todo aquello que tiene agujeros se puede intervenir, cua dernos, cualquier cosa que se pueda atravesar con la aguja y objetos que ten gan agujeros, cosas abs tractas, figurativas, les podré dar orientación sobre ello”, concluyó.
ciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inunda ciones y deslaves, y en caso de al guna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
Luego de informar que las lluvias han causado daños en viviendas, carreteras, caminos y puentes, así como en infraestructura de salud, educación y otros rubros, enfatizó que el pueblo de Chiapas no está solo y que cuenta con el respaldo del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, de las autori dades de protección civil, y de las instituciones federales, estatales y municipales para apoyar a las fami lias y arreglar todas las afectacio nes materiales.
En ese marco, Escandón Cadenas aplaudió la determinación, a través del voto de las dos terceras partes del Senado de la República, para que la Guardia Nacional forme
parte del Ejército Mexicano, con la intención de contribuir en las nece sidades de seguridad de la nación. Este hecho, dijo, se suma a la gran aceptación que esta institución pú blica tiene en el país, debido a que más del 80 por ciento de la población reconoce el trabajo solidario que ha implementado al abonar a la salva guarda de la integridad ciudadana. “El Ejército Mexicano es el pueblo uniformado, tal como lo ha dicho el presidente López Obrador, ya que en los momentos complicados es tán para ayudar con su Plan DNIII-E en las necesidades del pueblo. Han estado en la atención de emergen cias por lluvias, incendios y salud, pero también en el resguardo de la soberanía nacional y ahora en la defensa de la seguridad de las y los ciudadanos, lo cual es un gran acier to; bienvenida la Guardia Nacional al Ejército para mantener sus principios, lealtad y amor a México”, expresó.
Tuxtla.- La Secretaría de Sa lud del estado informó que, en el último corte del panora ma epidemiológico, Chiapas arrojó 16 casos nuevos de COVID-19, todos bajo res guardo domiciliario y moni toreo, sin registro de falleci mientos por esta enfermedad respiratoria; mientras que a nivel federal suman tres me ses consecutivos de reduc ción con niveles bajos de transmisión. La dependencia estatal ex plicó que los casos se pre sentaron: 10 en Tuxtla Gu tiérrez, así como un contagio en Chiapa de Corzo, Comi tán, Mapastepec, Mezcala
pa, Tapachula y Villaflores. La positividad del virus se dio en nueve mujeres y siete hombres, siendo los afecta dos un menor de edad hasta adultos de 59 años, donde sólo un paciente padece de obesidad y el resto no sufre de ninguna comorbilidad. Ante la llegada de la época otoñal y los cambios bruscos de temperatura, es importan te que la población chiapane ca continúe con las medidas básicas sanitarias de uso de cubreboca, uso de gel anti bacterial y guardar la sana distancia; en caso de presen tar síntomas de enfermedad respiratoria se debe acudir al médico o a la unidad de salud más cercana.
Ciudad Juárez.- Los padres del mi grante mexicano Jesús Iván Sepúl veda buscan justicia tras la muerte de su hijo de 22 años, asesinado al cruzar la frontera la semana pasada por Michael Sheppard, exdirector del Centro de Detención migratoria de West Texas en Sierra Blanca.
Napoleón Sepúlveda, padre del jo ven, califcó el hecho como un crimen de odio y racismo en entrevista con Efe tras llegar a Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, para recuperar el cuerpo de su hijo tras su muerte el 27 de septiembre.
“Mi hijo salió de Durango y llegó aquí a Juárez para cumplir su sueño, ir a Austin, Texas. Él era un buen hijo, no tomaba, no fu maba y quería juntar dinero para comprar una casita, vivir ahí con su esposa y sus hijas”, expuso. Sepúlveda pidió a las autoridades mexicanas y estadounidenses
que trabajen para encarcelar a los responsables.
“Eso no me va a regresar a mi hijo, pero no quiero que alguien más sufra lo que yo”, expresó.
Jesús Iván, originario del norteño esta do de Durango, murió en el desierto al sur de Sierra Blanca, Texas, mientras viajaba acompañado de 13 personas provenientes de la misma región. Los viajeros pararon para tomar agua tras cruzar la frontera y, en ese momento, el exjefe de un centro de detención de migrantes y su herma no gemelo dispararon contra ellos, lo que resultó en la muerte de Jesús Iván y la hospitalización de Brenda Berenice Casías, migrante mexicana. Pese al tiroteo, los hermanos Mark y Mike Sheppard quedaron libres este lunes tras pagar fianzas de 250.000 dólares cada uno mientras esperan el juicio.
“Me hicieron mi corazón pedacitos, él apenas tenía 22 años, empezaba
a vivir. Espero justicia y le pido al presidente de Estados Unidos (Joe Biden) que haga justicia, basta de dejar a madres destrozadas, esposas viudas y niños sin padre”, declaró en entrevista Luz María Martínez, madre de Jesús Iván.
Entre lágrimas, contó que su hijo ya había intentando cruzar a Estados Unidos dos veces desde 2021.
“Nos decía que esta ocasión sería la buena para cruzar”, recordó.
Además, Efe accedió a uno de los audios que Brenda mandó a sus familiares.
“Los muchachos están bien, nomás yo y otro muchacho nos dispararon, el muchacho se murió y yo creo yo
ando en eso”, expresa la mujer en el mensaje de voz.
“Yo me estoy muriendo, me dieron un balazo, ya no sé qué hacer”, añade.
El hecho es un nuevo episodio del fujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Ofcina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en in glés) ha interceptado a más de 2,15 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022.
Sandra Lizeth Cárdenas, viuda de Jesús Iván, quedó sola a cargo de sus dos hijas, de seis meses y 3 años de edad.
“Esperamos justicia, que les den la pena máxima a los asesinos. Ellos dicen que fue algo involuntario, pero claro que no lo fue. Él era un buen padre, trataba de darnos siempre lo mejor, por eso intentó ir a Estados Unidos, buscaba que tuviéramos una casa propia, era su sueño”, manifestó.
Otro de los afectados fue el pri mo del fallecido, Uriel Villanue
va, detenido tras el tiroteo. “Mi sobrino tenía la ilusión de trabajar en Estados Unidos, porque mi herma na está enferma de un pie. Él tenía la ilusión de mandar dinero. Yo no creo el argumento de los criminales, dije ron que estaban cazando patos y los confundieron, a las 3 de la tarde, claro que no”, comentó Luz María Martínez. El hecho despertó indignación en ac tivistas como Fernando García, direc tor de la Red Fronteriza por los Dere chos Humanos (BNHR, por su siglas en inglés), quien dijo que los sucesos son resultado de una narrativa racista y anti inmigrante promovida por el go bernador de Texas, Greg Abbott.
“Por eso tienen policía en la frontera y dicen que los mexicanos son malos. Pedimos que se castigue a los crimi nales, que cazaron a los migrantes en una actitud meramente racista”, declaró a Efe.
La congresista estadounidense Verónica Escobar pidió una investi gación al Departamento de Justicia estadounidense.
Chenalhó.- Unos 200 indígenas tzot ziles, en su mayoría mujeres y niños, denunciaron este miércoles que fue ron desplazados a la fuerza debido al enfrentamiento entre dos grupos armados en el municipio de Che nalhó, estado de Chiapas, sureste de México, que presuntamente dejo varios muertos.
Los grupos se disputan 22 hectáreas de tierras colindantes con el munici pio de Chalchihuitán.
El enfrentamiento, que suma seis días, ha provocado la quema de de cenas de viviendas en las comunida des de Atzamilho, Bajoveltik, Manuel Utrilla y el desplazamiento forzado de más de 32 familias quienes se esconden en las montañas, mientras otro tanto se encuentra refugiado con familiares en los municipios ale daños, pues temen por sus vidas.
La noticia del enfrentamiento se dio a conocer a través de las redes so ciales por ciudadanos que pedían ayuda y el Comité Digna Ochoa, una organización defensora de los derechos indígenas, que reportó que
desde el pasado viernes, 29 de sep tiembre, tuvieron conocimiento de un enfrentamiento, que se ha pro longando por seis días.
La disputa es por el tierra ya que un grupo no acepta la repartición de 22 hectáreas que lograron tras un acuerdo de paz alcanzado en junio de 2022, para solucionar una disputa que mantenían por más de 40 años con el municipio de Chalchihuitán.
“Las mujeres víctimas de este en frentamiento huyeron con sus hijos y padres por las montañas, tomando las veredas con el riesgo de ser al canzadas por los proyectiles”, expre só Margarita Velasco Velasco, vícti ma tzotzil habitante de la comunidad Santa Martha, en Chenalhó.
La mujer relató a EFE que ella y su cuñada salieron corriendo, dejando todas sus pertenencias, “tenía mie do de morir, por eso salimos, ayer (martes) quemaron mi casa, todo lo quemaron, mi ropa, mi maíz y frijol por eso queremos justicia, es lo que queremos para las mujeres y niños”.
También indicó que las mujeres en el
paraje se encontraban solas sin sus maridos, ya que fueron expulsados por órdenes del comisariado el pa sado 25 junio del 2022, fecha en que se originó el problema y se agudizó el 29 de septiembre.
Otro habitante tzotzil de San Martha, Agustín Pérez Álvarez, contó que él y su esposa “por poco mue ren”, pues fueron rodeados por más de 100 personas quienes intentaron matarlos a tiros o que marlos con gasolina.
“Uno de los heridos llegó a mi casa, se le ofreció refugio, llegaron como 100 personas para matarme; la ba lacera duró casi tres días, gracias a
Dios el milagro lo hemos visto, estoy vivo pensé que iba a morir en la ba lacera”, relató Agustín.
Agregó que él presenció la muerte de al menos seis personas, entre ellos, una persona que dijo se llama ba Juan David “él murió en mi casa, yo presencié cuatro más allá, y uno allá y además mi papá, yo los vi per sonalmente”.
A casi una semanas del conficto, autoridades municipales, estatales y federales no han logrado entrar en la comunidad de Santa Martha y tampoco han logrado cuantifcar of cialmente los daños de este enfren tamiento comunitario.
José Vázquez, defensor de dere chos humanos de indígenas, confr mó que desde que se supo de los primeros 25 hombres desplazados, el gobierno tenía conocimiento y no llevó ayuda humanitaria.
“Lo único que se vio el 30 de sep tiembre es que llegaron las autorida des: el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía, pero solo se quedaron en la cabecera municipal -localidad
en donde se concentran las autori dades administrativas-”, expresó el defensor.
Agregó que no hay ayuda humanita ria y esto se debe a que los agentes municipales están tratando de ocul tar todas las evidencias.
“Esto no puede ser porque la evi dencia está, hay desplazados, los cuerpos quedaron tirados y no se han rescatado, se rumora que los quemaron”, relató.
Por su parte, la Fiscalía de Chiapas informó en un comunicado sobre la muerte únicamente de una persona de nombre Alfredo “N”, resultado del enfrentamiento el 29 de septiembre. Además ese mismo día emitió medi das cautelares y de protección con el fn de resguardar la integridad fí sica de los habitantes de Santa Mar tha y la paz social en la zona, pero no pudo acceder a la comunidad.
Las autoridades municipales in formaron de que será hasta este jueves que se entrará hasta la comunidad de Santa Martha, para realizar un recorrido con el Ejér cito, Guardia Nacional, Fiscalía y Derechos Humanos.
CDMX.- Existe un lugar en el fn del mundo, en el extremo más austral de Chile, donde prístinos bosques esconden en sus profundi dades diminutos sistemas que ya alertan de forma temprana del cambio climático global que sufre el planeta.
Más allá del lugar donde acaba el continen te americano, en la isla Navarino, cruzando el canal de Beagle, Puerto Williams se erige como la ciudad más austral del mundo, un lu gar alejado de la contaminación y del maltrato del ser humano, con condiciones únicas para el estudio del cambio climático.
El lugar «no tiene réplica», dice a la AFP Ri cardo Rozzi, de 61 años, biólogo y director del Centro Internacional Cabo de Hornos en Puer to Williams, un «punto especialmente sensible para el cambio climático» con temperaturas medias que no superan los 5 grados celsius.
Entre el frío y el viento, el Cabo de Hornos, a 10 grados de latitud más al sur que Nueva Ze landa o Tasmania, es el último lugar habitado antes de llegar a la Antártida.
Allí, el parque etnobotánico Omora es hogar de una inmensa variedad de líquenes, musgos y hongos. En su río Róbalo, cuyas aguas son de las más limpias del mundo, diminutos organismos actúan como «centinelas» de los cambios produ cidos por el calentamiento global.
Y en ambos lugares ya sonaron las alarmas.
Bosque en miniatura Con la vista en el suelo y una lupa en la mano, los científcos analizan pequeños musgos, lí quenes y hongos que cubren la superfcie boscosa de Omora. El calentamiento del cli ma se nota en estas latitudes (55 grados sur) de forma exponencial y esta diminuta fora reacciona buscando «temperaturas bajas», afrma Rozzi.
«Un aspecto del cambio climático más evi dente es el aumento de la temperatura» y si se supera un umbral «estos líquenes no pue den sobrevivir», advierte el biólogo.
Los científcos constataron que esta fora ya mudó monte arriba. «En los casos (de mus gos) hemos visto que se han desplazado. An tes estaban entre 50 y 350 (metros de altura) y ahora están entre 100 y 400», señala Rozzi. Rozzi asegura que en Omora hay más diver sidad de líquenes y musgos por unidad de superfcie que en cualquier parte del mundo. Muchas de estas especies colaboran, ade más, con la absorción del CO2 a través de la fotosíntesis.
Otro aspecto determinante en esta zona es el gradiente altitudinal, que son pisos climáticos de determinadas características que cambian dependiendo de la altura de la montaña.
En Cabo de Hornos, el cerro Bandera, donde nace el río Róbalo, tiene en sus 700 metros de altura cambios de gradiente (o variaciones en sus condiciones climáticas, de humedad o temperatura) cada 200 metros, en los que cambia la temperatura 1,5 grados, una altera ción muy drástica.
Podemos ver qué cambios ocurren en la zona alta andina y en la zona cerca del mar en una distancia muy corta y podemos ver cómo la temperatura afecta a la biodiversidad que habita en este río», dice a la AFP Tamara Contador, de 38 años, bióloga del Centro In ternacional Cabo de Hornos.
Si el límite de altura entre gradientes sube o baja en la montaña, los científcos pueden determinar si ha existido un cambio de tem peratura en el mundo. De hecho, ya cambia ron, aseguran.
A nivel global los ecosistemas polares y subpo lares son los más afectados por el cambio climático, por lo tanto, estamos en un punto en donde el cambio climático afecta mucho más a la biodiversidad que en otros luga res», agrega Contador.
Los organismos que viven en las aguas del río Róbalo también forman parte de este sistema de alerta.
Podemos comparar qué sucedería en distintos escenarios de cambio climático con sus ciclos de vida y sus patrones de eclosión por los cambios de temperatura que aquí vemos», dice la bióloga. Contador analiza con una lupa los organismos tomados con una pequeña cuchara desde la desembocadura del río Róbalo.
Estos organismos, dice Rozzi, cambian de ubi cación y ya incrementaron su ciclo reproductivo, lo que confrma una alteración climática mínima en la zona pero que podría ser mucho mayor en otros lugares del planeta.
Algunos insectos que tenían un ciclo anual de hue vos a larva y a adulto están teniendo dos ciclos anuales porque sube la temperatura», afrma. El profesor Rozzi dice que Chile regala dos ojos al mundo: los telescopios en el desierto de Ata cama, en el norte del país, para ver el Universo; y las lupas en el Cabo de Hornos para «mirar nos a nosotros mismos».
En el contexto de un cambio climático, sí pode mos evitar traspasar el umbral que nos lleve al exterminio de la humanidad y de otras formas de seres vivos», advierte el científco.
Teniendo en cuenta que el aprendizaje está en la propia vivencia de cada uno y que for ma parte de un natural complemento exis tencial, que nos crece o nos decrece como personas, será bueno entrenar y bucear por nuestra propia historia, y así, poder darle abecedarios lúcidos a la mente para pensar. Naturalmente, hoy más que nunca se requie ren de lugares de refexión, aunque sólo sea para pararse y verse, más allá del ámbito profesional y técnico, pues lo importante no son únicamente los conocimientos, también las actitudes a tomar, lo que supone ese des gajamiento interior en búsqueda permanen te, para no caer en el pésimo estado de la indiferencia. Puede que no esté en nuestras manos cambiar una situación desastrosa, pero podremos escoger un talante de lucha para sumar corazones. De ahí, la importancia de una práctica de discernimiento, porque al fn siempre tendremos que dar cuenta de la posición de rechazo o de aceptación. Lo que no es de recibo es cruzarnos de brazos, pasar página y no implicarnos en nada. No olvidemos que, en la modelación de un sistema existencial, en el que el linaje se enraíza con la subsistencia responsa ble, cada cual desde su perspectiva y si tuación, es donde radica el mejor obrar. Sea como fuere, nunca ha sido bueno per manecer en la ignorancia, como pieza de abandono y desprecio. Para empezar con el cambio, tenemos que ser conscientes de la importancia de las zonas de aprendizaje real, que son las que verdaderamente nos revitalizan y nos transforman, a través de sus coexistidas enseñanzas, auténtico fermento viviente en medio de una insensible masa, que requiere volverse humana, en medio de tantos huracanes deshumanizadores. He mos de salir, por tanto, de este clima hiriente de encontronazos entre sí, para reencontrar nos e indagar con pasión, en esa síntesis hu manista entre el valor y la valía, para no caer en el absurdo endiosamiento individualista. Personalmente, estoy convencido de que un ser humano, que tome la historia como una lección de instrucción permanente, revi sará sus andares y acudirá a esos sitios de pensamiento y libertad, donde se fomenta la creatividad, la coherencia en la acción con el hacer, sabiendo que nadie se supera por sí mismo, y que todos aprendemos de todos. Al fn y al cabo, somos ese árbol, enraizado a nuestros predecesores, con un tronco común que suma las diversas ramas, todas nece sarias e imprescindibles, para acrecentar la
foresta reconciliadora de los diversos espíritus. Indudablemente, cualquier tipo de aplicación didáctica es vital para no dejarnos engañar por los espejismos de este mundo. Está en juego nada más y nada menos que nuestro caminar y nuestra libertad. Ante esta realidad bochorno sa y cruel, en la mayoría de las ocasiones, nos llena de satisfacción que cuando Angélica Al varado llegó a la cúspide del gobierno local, en la ciudad mexicana de Huejotzingo, empezase a efectuar prácticas y proyectos instructivos para contrarrestar la violencia y la inseguridad generada, en parte, por la falta de oportunida des de los niños y jóvenes. Resultado de sus esfuerzos, en 2021 el citado municipio recibió la invitación para pertenecer a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Organiza ción de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura, por su avance en la provisión de oportunidades de enseñanza a lo largo de la vida a sus más de 90.000 ciudada nos. Sin duda, son esas redes de apoyo cultu ral, las que nos hacen avanzar, consiguiendo que los asentamientos humanos sean inclusi vos, seguros, acogedores para adaptarse a las situaciones adversas y sostenibles. Está visto que no sólo hay que invertir en defensa, tam bién a través del deporte, la educación o el arte. Ejercitar el estudio como cultivar la memoria de un pueblo, la conciencia colectiva de continui dad en el saber estar y en el ser, nos engrande ce armónicamente, ya que la naturaleza por sí misma es diabólica; en cambio, su humanidad es sabiduría lograda. De ahí, la importancia de transformar los sistemas educativos. Por cierto, nos lo recordaba recientemente el Se cretario General de las Naciones Unidas, Anto nio Guterres, “La educación está en una crisis profunda”. Hace falta, desde luego, subsanar el défcit cuanto antes e incentivar el aprendi zaje como manera de asistirnos y como he rramienta que nos ayude a trabajar unidos y a convivir ilusionados en faena; aprendiendo colectivamente, colaborando y resolviendo situaciones en común.
La unidad y la unión requieren de conjuga ciones conjuntas, compartir aprendizajes, restaurar relaciones inutilizadas e instaurar el afán cooperante, cuando menos para mi tigar los riesgos y aumentar los estímulos colectivos del bien, sostener la verdad frente al aluvión de falsedades que nos ahogan, al tiempo que nos llama socialmente a resguar dar la dignidad humana propia y a responder a las necesidades de la familia, sobre todo en el auxilio a los desfavorecidos. Desmem brados los hogares, navegamos sin alfabeto en el alma, y el aprendizaje de la virtud ade más se desmorona.
“Son esas redes de apoyo cultural, las que nos hacen avanzar, consiguiendo que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, acogedores para adaptarse a las situaciones adversas y sostenibles”.
*Se Reúnen Diputados con el Director del Insabi; Analizan Reos y Alcances
*La Adquisición y Distribución de Medicamentos, Desafío Abierto Para el País
Ante diputadas y diputados de la Comisión de Salud, el di rector general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insa bi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, compareció para exponer los retos y las oportunidades que se enfrenta ese instituto, en el marco de su transformación.
En la reunión en modalidad presencial, el presidente de la instancia legislativa, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), indicó que el Insabi tiene por objeto proveer y garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.
También, en coordinación con la Secretaría de Salud en su calidad de órgano rector, impulsar acciones orientadas a lograr una adecuada integración y articulación de las insti tuciones públicas del Sistema Nacional de Salud.
Para 2023, dijo, el Insabi realizará acciones y estrategias a través de los programas presupuestarios, e instrumentará medidas de control orientadas a la supervisión en la com probación de los recursos asignados.
Insabi, ejemplo a nivel mundial
La diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes (Morena) expresó que el Insabi es un ejemplo a nivel mundial que tiene como prioridad la salud de las y los mexi canos. Cuestionó si el Instituto planea acercamientos con los estados para garantizar que los ciudadanos que no cuentan con servicio médico puedan ser bene ficiados y obtener la salud universal.
Beatriz Dominga Pérez López, diputada de Morena, externó su inquietud sobre las razones de que el modelo de Instituto ha funcionado o no y el número de convenios frmados con las entidades federativas. Aplaudió la justicia que se ha he cho en este gobierno para los pueblos indígenas en materia de salud. “Pido se nos dé la información del apoyo en los municipios más pobres”.
También de Morena, la diputada Verónica Collado Crisolia hizo votos para que la reunión marque las pautas para me jorar la salud de las y los mexicanos, en especial de los sectores más vulnerables; no obstante, se refrió a las de nuncias del desabasto de medicamentos en las entidades que están adheridas al Insabi, los costos de atención médi ca, su calidad y los trámites administrativos.
El diputado Carlos Alberto Manzo Rodríguez (Morena) lla mó a poner atención en las mafas que existen en el sector salud y afrmó que hay crisis en muchos estados de la Re pública. “Hay voluntad de construir acuerdos en la atención del sector salud y, principalmente, de las y los mexicanos que no son derechohabientes del IMSS y del ISSSTE. Hay que revisar qué está pasando en los estados”. Comprobar adquisición de medicamentos
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) pidió dar respuesta sobre cuántos medicamentos se han com prado desde la creación del Insabi, “cuánto nos ha costado las compras y la distribución”. Además, cómo obtener toda la información comprobatoria de la adquisición de medica mentos y material de curación de la Ofcina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) comentó que, de acuerdo con el Coneval, hay 29 programas socia les que tienen que ver con la salud; “de ellos, 13 son de salud y solamente de esos 29, 3 no defnen con claridad ni la población objetivo ni el programa público que le dio origen, y uno de ellos es el Insabi”. Afrmó que el Fonsabi fue saqueado de enero a junio de este año, de tener 96 mil a 33 mil millones de pesos.
La diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN) mencionó que hay hospitales sin personal, medicamentos, guardias hospitalarias sin cubrir, médicos sin garantías laborales, desabasto de medicamentos y mala planeación en la distri bución. Preguntó cuántas muertes por omisión estima en el
país “nos ha costado el seguir improvisando y qué les va a decir a las familias”.
Papel del Insabi con relación a la salud
Del PRI, la diputada Frinné Azuara Yarzábal inquirió cuál es el papel del Insabi con relación a la salud de la población sin seguridad social. “¿A qué se debió que no haya funcio nado la estrategia implementada por el gobierno para la compra consolidada de medicamentos y material de curación del sector público?”. Asimismo, “¿cómo expli ca usted a los mexicanos estos malos resultados para el sistema de salud en México?”.
También preguntó cuál es la razón de que se considere que los recursos que aún quedan en el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) pasan a la Tesorería de la Federación. “¿Acaso ya no hay padecimientos que cubrir con este fondo para la población sin seguridad social?”. Queja constante es la falta de medicamentos
La diputada Jasmine María Bugarin (PVEM) mencionó que una queja constante de la población es la falta de medi camentos, personal médico y deficiencias en infraes tructura en los centros de salud; por ello, cuestionó “¿cuánto tiempo considera usted que estas deficien cias van a quedar subsanadas?”.
Destacable labor del Insabi por compra de vacunas anticovid
Del PT, la diputada Margarita García García destacó la la bor del Insabi por la compra de vacunas anticovid; sin em bargo, expresó que es lamentable la realidad en algunos hospitales y centros de salud de los estados. Pidió mayor información del abasto de medicamentos oncológicos, la atención a las quejas del desabasto y fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria.
Hizo votos por acabar con los viejos vicios de corrupción y de los sindicatos. “Las y los diputados del PT estamos listos para contribuir a que avance el sistema nacional de salud y que las y los mexicanas la reciban sin colores”. Además, le solicitó conocer su opinión respecto al dictamen de consen timiento tácito de la donación de órganos. Distribución de medicamentos ha resultado un gran fracaso El diputado Andrés Pintos Caballero (MC) indicó que no ha disminuido el número de personas sin acceso a servicios de salud; al contrario, se acrecentó. Añadió que el presupuesto para 2023 es 5.6 por ciento menor a lo ejercido por el Segu ro Popular en 2017, lo que generará una gran preocupación para la ciudadanía, y la distribución de medicamentos ha resultado un gran fracaso.
Inquirió sobre la estrategia del Gobierno Federal para la compra de medicamentos. Dijo que, de acuerdo a fuentes sólidas, se han perdido cinco años de esperanza de vida, se incrementó la mortalidad materna, disminuyeron las consul tas de especialidad y el porcentaje de gente que fallece de cáncer va en ascenso. “Explíquenos en qué está mejor hoy la salud de las y los mexicanos”.
Participación y respuestas del titular del Insabi Luego de rendir protesta de decir verdad, el director gene ral del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, informó que una vez atendida la pandemia, se está enfocado en modernizar el sistema de salud; buscamos que las 32 entidades cuenten con infraes tructura, recursos humanos especializados, equipamiento, justicia laboral para trabajadores y que no falten medicinas y se realicen los análisis de manera gratuita.
Respecto a la compra consolidada del sector salud, dijo que la problemática no es la falta de recursos, sino que el mer cado internacional está convulsionado y hay interrupciones en las cadenas de suministro. “El país cuenta con todos los medicamentos, ahora estamos trabajando en mejorar la distribución; necesitamos que los medicamentos no se queden en los almacenes y lleguen a los pacientes”.
Apenas 4 días después de dejar la gubernatura de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca supo de la orden de apre hensión que en su contra giró éste miércoles un juez federal. Conoció de la instrucción que el Instituto Nacional de Migración giró para detectar si entra o sale del país y, desde donde se encuen tre, tuvo conocimiento que se le acusa de asociación delictuosa. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no asistió a la toma de pro testa del nuevo gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal y al respecto citó a través de sus redes sociales que no fue invitado. Como se sabe, tras dar la batalla legal, el gobernador saliente evitó a toda costa ser detenido y, aun peor, destituido de su cargo. Hoy García Cabeza de Vaca es prófugo de la justicia y antes del cierre de esta edición impresa, se supo que a través de redes sociales, adelantó que será un equipo de abogados quienes lo representen en el conficto jurídico que ya inició y que busca llevarlo a la cárcel.
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, luego de que la Casa Blanca, en un comunicado, se comprometiera seguir apoyando a Ucrania de la agresión rusa durante el tiempo que sea necesario.
“Agradezco al mandatario estadunidense el continuo apoyo militar y fnanciero de Washington…”