










Los últimos dos años han estado lle nos de retos económicos para México de cara a la pandemia. Sin embargo, el mundo tecnológico ha ofrecido un campo fértil para recuperar lo perdi do. El surgimiento de startups y nue vos emprendimientos en materia digital han contribuido a marcar una pauta de crecimiento en el 2022. Hay grandes avances en muchas materias, como PC VPN, seguridad digital, expansión digi tal y mucho más. México crece en 2022 en materia de tecnología digital; según datos del Economista, el negocio de la tecnología en México creció 9.6% en el primer trimestre del 2022. El área que mostró la línea ascendente predominan te fue la del streaming. Los servicios de telecomunicaciones para el entreteni miento se mantienen en aumento luego del confinamiento por el Covid-19. Aun cuando el contexto mundial está carac terizado por altos índices inflaciona rios las Tecnologías de la Información sostienen una buena facturación. Se estima que a lo largo de los primeros meses del 2022 se lograron recaudar cerca de 15,684.5 millones de dólares solo en este ámbito tecnológico. En este panorama tan alentador también entran los servicios en la nube. Este sistema ha entregado mucho valor en el ámbito operativo, de desarrollo y alma cenamiento de datos. El crecimiento de este rubro ha sido del 11% con respecto al año pasado. Se obtuvieron un total de 40,000 millones de pesos solo du rante el primer trimestre. Expectativas económicas y laborales en México para el mundo digital. México posee todo el potencial necesario para convertirse en un referente tecnológico mundial. El in terés del personal profesional mexicano se ha convertido en una iniciativa com pletamente orgánica y voluntaria que ha liderado su evolución. Una muestra de ello es la reciente inte gración de México al Consorcio impul so tecnológico. Dicha propuesta creada por la Unidad de Investigación en Polí ticas Científicas de Reino Unido tiene
el objetivo de resolver inconvenientes locales con la ayuda de la tecnología disponible.
Gracias al empeño de muchos mexi canos, el país ha logrado posicionar a Guadalajara como el Silicon Valley de hispanoamérica. Aun así, quedan varias metas por alcanzar. La asignación de recursos para el sector tecnológico es un problema que se debe superar para cumplir con los retos que se avecinan. Según la UNESCO México dedica me nos del 1% de su PIB al desarrollo de nuevas tecnologías. Aunado a ello, es preciso considerar que el talento huma no es un bien escaso si lo que se busca es redimensionar la industria. En sín tesis, se requerirán herramientas edu cativas y monetarias para alcanzar los objetivos propuestos. Existen muchos motivantes para esta realidad. También se integran muchas tecnologías digitales para que sea po sible. Concretamente, cuando de segu ridad digital se trata, una VPN es fun damental.
VPN es un sistema de conexión que puede ser útil para la generación de empleos remotos en tecnología. La falta de talento en el ámbito, ha obligado a las empresas a conseguir profesiona les extranjeros. Es por esto que una red privada y segura es una alterna tiva idónea para utilizar en cualquier parte del mundo.
Las startups tienen una gran deman da para llenar puestos en ciencia de datos, desarrollo de softwares, inge niería de datos y otras ocupaciones parecidas. Una VPN permite realizar una conexión protegida para personas en el exterior que se conecten a una red pública o privada que pudiese ex poner información sensible. Por otra parte, los softwares son sis temas que han ayudado a conseguir análisis complejos, entrenamiento de algoritmos y cálculos para la toma de decisiones.
suministran
Tuxtla.- El cáncer de mama es una enfermedad que si se detecta a tiempo puede ser tratada de forma efecti va, por eso, en este mes de dicado a la sensibilización sobre este padecimiento, la Secretaría de Salud del estado intensifica las accio nes encaminadas a la iden tificación oportuna, señaló el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.
El funcionario estatal men cionó que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres, de ahí la importancia de sensibili zar y concientizar sobre la detección y el tratamiento oportuno, toda vez que con la intervención temprana se puede determinar la enfer medad antes de que se pre senten síntomas.
Como parte de las activida des a efectuar en el Mes de
la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el secre tario de Salud estatal dio a conocer que en centros de salud, unidades hospitala rias y Clínicas de la Mujer se impartirán pláticas so bre el autocuidado de las mamas y talleres para la realización correcta de la autoexploración, y se rea lizarán exploraciones clíni cas y mastografías. Detalló que, en la semana del 3 al 7 de octubre, los cinco Convoyes de la Salud están distribuidos en los distritos sanitarios de San Cristóbal de Las Casas (mu nicipio de Tenejapa), Comi tán (municipio de La Trini taria), Villaflores (localidad Emiliano Zapata), Palenque (municipio de Tumbalá) y Tonalá (municipio de Pijijia pan), para la realización de mastografías. El calendario con las fechas subsecuen tes se puede consultar en las redes sociales oficiales de la Secretaría.
Para actuar a tiempo en la detección del cáncer de mama se recomienda la au toexploración de mamas, a partir de los 20 años de edad; la exploración clíni ca, a partir de los 25 años, cada año; y la mastografía cada dos años, a partir de los 40 años de edad. Al realizar la autoexplora
ción de mamas, si se ob servan bolitas, endureci mientos o hundimientos; desviación de los pezones; ulceración o engrosamiento de la piel; secreción de pus o sangre del pezón; o cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama, se debe acudir a la unidad de salud para practicar el examen médico.
Para disminuir el riesgo de padecer este tipo de cán cer se recomienda adoptar estilos de vida saludables, tales como: practicar la lac tancia materna, consumir ácido fólico, realizar activi dad física diariamente por 30 minutos, consumir agua, frutas y verduras, y dismi nuir la ingesta de alimen tos procesados, ricos en grasas y azúcares.
Los factores de riesgo más comunes son: ser ma yor de 40 años de edad, no haber tenido embara zos, primera menstruación antes de los 12 años y la última después de los 52 años de edad, haber teni do el primer hijo después de los 30 años, tener o haber tenido otra enfer medad en las mamas, an tecedentes familiares, uso de terapia hormonal en la menopausia por más de cinco años, obesidad y se dentarismo, y consumo de alcohol y tabaco.
Tuxtla.- En las últimas 24 horas, Chiapas registró 15 casos nuevos de COVID-19, sin hospitalizaciones y sin ninguna defunción.
La Secretaría de Salud del estado mencionó que los pacientes positivos al virus son de los municipios de Tu xtla Gutiérrez (6), Tapachu la (4), Chiapa de Corzo (1), Ocozocoautla (1), Palenque (1), Pueblo Nuevo Solista huacán (1) y Tecpatán (1).
La edad de los pacientes que presentaron síntomas oscila entre cinco a 54 años.
Del total de casos, 12 no presentaron ninguna enfer medad crónica y únicamente tres tienen antecedentes de hipertensión y tabaquismo. La dependencia de Salud estatal exhortó a la ciuda danía a mantener activas las medidas de prevención y protección como el lava do de manos frecuente, el uso de cubreboca y guardar la sana distancia, principal mente en esta temporada otoñal donde aumentan las infecciones respiratorias; así mismo, hizo extensiva la invitación a vacunarse con tra COVID-19 e influenza.
Tuxtla.-Los retrasos en la entre ga de fertilizantes por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha provocado afec taciones en la producción de granos básicos, endeudamiento de los agricultores y deserción en el campo, denunciaron pro ductores afectados de varios municipios de la entidad.
Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal del Sindicato Na cional de Agropecuarios. Trabaja dores (UNTA), apuntó que la eje cución del Programa Nacional de Fertilizantes, a través (Segalmex), ha dejado sin producción a más de cinco mil agricultores de los Altos, Centro, Sierra y Norte de Chiapas.
En entrevista, explicó que, si bien los programas federales son “alentadores, si se ejecutaran como se debe, el campo tendría cifras positivas y no un resquebra jamiento al interior de las institu ciones como ocurre en el estado, con directores que solo velan por sus intereses políticos”. Señaló que al menos el 40 por ciento de los abonos para los
agricultores no fueron entrega dos en tiempo y forma, debido a que Segalmex ha retrasado los apoyos en municipios como El Bosque, Ixtapa, San Juan Cancuc, San Andrés Larráinzar, Chicomuselo, Villa de las Ro sas, Frontera Comalapa, entre otras regiones donde se condi cionó la entrega del producto. Luna López indicó que Segal
CDMX.-El secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que este gobierno comparte sus objetivos con los del pueblo, porque estamos convencidos, dijo, de que para que a todos nos vaya bien, primero los pobres, como lo expresa nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Soy orgullosamente parte de un gobierno que trabaja de manera incansable y que establece el diálogo para conformar acuerdos en be neficio de quienes más lo necesitan”, sostuvo López Hernández al tiempo de se ñalar que para garantizar el bienestar primero hay que reducir la desigualdad.
Al remarcar los principios de la Cuarta Transforma ción de no robar, no mentir y no traicionar, el encarga do de la política interior su brayó que “solo con hones tidad, suma de voluntades
y justicia social, podremos salir adelante”.
“Los nuevos tiempos en el país reclaman mayor demo cracia, pluralidad, inclusión, igualdad de oportunidades, compromiso, confianza, uni dad y esperanza para los que menos tienen, a los que por muchos años estuvieron olvidados por el conservadu rismo”, enfatizó.
Por eso, dijo, es necesa rio combatir sin tregua a la corrupción, defender la soberanía nacional, traba
jar en la separación del poder político y el po der económico, así como proteger los derechos humanos, para lograr el bienestar y desarrollo del pueblo de México.
“Ese es nuestro compromi so y lo estamos cumplien do, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó el titular de Segob quien es uno de los presidenciable favoritos rumbo a las elec ciones del 2024.
mex es la principal empresa que entrega fertilizantes en el esta do, pero la falta de eficiencia y el supuesto desvío de recur sos ha provocado que cultivos como maíz, frijol, chile y café registren una merma en su pro ducción del 35 por ciento.
Lamentó que ya finalizó el plazo para el uso de fertilizantes en los cultivos, por lo que es inútil que se entregue el producto.
“Hay casos como el de San Juan Cancuc donde Selgamex se ha dedicado a amenazar a los agri cultores y permitir la venta de fertilizantes de ahí a otros mu nicipios. Incluso hay amenazas contra los concejales, como la UNTA, tenemos los testimonios de nuestros integrantes”.
Ante esto, hizo un llamado al delegado federal para Progra mas de Desarrollo Integral en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, para que atienda las denuncias de los campesinos que acusan que los apoyos no han sido entregados, a pesar de que solo faltan dos meses para que concluya el año.
A Segalmex, un organismo crea do por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, se le acusa de un supuesto desfalco de las arcas públicas en este sexenio, un órgano descentralizado que estaba pensado para buscar la autosuficiencia alimentaria de la población, pero del que campesinos chiapanecos no ven los resultados.
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afrmó que para el presupuesto 2023, se seguirá manteniendo un mecanis mo conservador, reservado, con base en el plan de austeridad que ha defnido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, señaló que desde la dependencia que encabeza, se está impulsando y promoviendo que los organismos públicos pre senten sus proyectos anticipados, con el fn de que se atiendan las prioridades reales de desarro llo de la población chiapaneca, brindando estabilidad, confanza y seguridad en el manejo de las fnanzas públicas.
“Vamos a cuidar que el recurso público que nos llega de la Fede ración, y lo que se genera como
estado, se distribuya lo más equitativamente posible en fun ción de las necesidades que tie ne cada organismo”, subrayó el titular de Hacienda.
Javier Jiménez dijo que consi derando las situaciones adver sas como lo fue la pandemia del Covid-19 en los dos últimos años, la economía del mundo y otros factores, desde el inicio de esta administración no se ha generado ninguna deuda, ni préstamos, lo que indica que las medidas tendientes a fortalecer la hacienda pública estatal están siendo objetivas.
Finalmente, añadió que existen muchas necesidades y requeri mientos, pero apretarse el cin turón ayuda mucho, además de trabajar bajo los principios de ética, integridad y responsabili dad social.
Tuxtla.-La labor de un médico o rescatista es admirable, pero ¿qué pasa cuando los lugares donde se necesita la ayuda son de muy difícil acceso? Esto no es impe dimento para ellos, pues de ser necesario, llegan hasta por aire a donde son llamados.
Cristian Ríos es médico que brin da atención aeromédica de res cate aéreo en Protección Civil, y le ha tocado hacer evacuaciones aeromédicas ya sea de hospital a hospital o de campo desde hace tres años, experiencias que suman a su vida profesional pero también de manera personal.
“La experiencia personal es la satis facción de salvar pacientes en esta do crítico, que sabemos que todos los pacientes de todas las especiali dades médicas pueden ser volados, beneficiados para volar en tanto a la condición clínica que se presen ta, es satisfactorio poder apoyar a
las personas que más lo necesitan y como siempre, ayudar a quien lo necesita pero con el conocimiento necesario”, comentó.
Y es que nuestro estado comprende todos los fenómenos perturbadores desde lluvias hasta calor, por lo mismo le ha tocado volar con turbu lencia o condiciones adversas, en ese caso, comenta que hacen un análisis con los pilotos para decidir si pueden volar, trasladarlo por tie rra o estabilizarlo.
Los pacientes pediátricos o neona tos son los que más dejan huella, los que requieren incubadora, ventilación mecánica, incluso pa cientes embarazadas para preve nir la muerte materna, el médico recuerda en especial a una pa ciente embarazada que salió del hospital rural de Guadalupe Tepe yac y se trasladó a la capital del estado por complicaciones en el embarazo, llegó al hospital Pas cacio Gamboa y llevó un proceso delicado por ser una paciente crí
tica, al final tuvo una recuperación exitosa, entonces considera que fue un traslado exitoso.
“Es una satisfacción personal, ya sea en cuanto a estar del lado del equipo de evacuación aeromédica, aunque sí nos deja mucho para se guirnos preparando como lo dije al inicio, siempre al que ayudemos lo vamos a hacer con el conocimien to necesario y en lo personal estoy muy contento”, relató.
Por otro lado, Luis Durán es capitán piloto aviador desde hace 23 años, está capacitado para todo tipo de operaciones aéreas pero lo han marcado sobre todo las ambulan cias aéreas, porque piensa que te
marcan en un aspecto emocional, de ver a las familias y a las per sonas que están en una situación difícil, o en estado crítico de salud.
En lo general, considera “una sen sación de satisfacción personal y profesional poder ayudar, y saber que lo que uno hace, el trabajo que uno realiza sirve para salvar una vida, es muy reconfortante eso, lo más difícil es volar en situaciones adversas por la geografía del esta do, pero estamos preparados para eso”, mencionó.
Por su parte, el secretario estatal de protección civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que de 2019 a la fecha han realizado mil 771 operaciones, es decir despegue y aterrizaje, todas sin incidentes, un total de 3 mil 257 horas máquina mediante ocho aeronaves.
“De ellas, 555 han sido traslados de paciente en estado crítico, 337 adultos y 218 pediátricos; 485 ope raciones de seguridad y 731 de pro tección civil, en lugares apartados,
Mantiene Carlos Molina compromiso con ayuntamientos, en especial con las localidades indígenas
Tuxtla.- En las instalaciones del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina Velasco, presiden te del Comité Ejecutivo Estatal, recibió al presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodrí guez, junto con sus regidores, se cretaria municipal y síndicos. En esta importante reunión, el lí der de Morena en la entidad plati có con las y los asistentes sobre el trabajo que están realizando en su ayuntamiento en coordinación con el gobierno Estatal, para llevar justicia social a quienes menos tienen.
En este marco, Carlos Molina Velasco destacó que Morena es el partido del pueblo, de todas y todos, en especial de la po blación de las comunidades in
dígenas, mismas que por años fueron olvidadas por los gobier nos neoliberales.
Posteriormente en la reunión, los integrantes del Ayuntamien to de Chanal destacó que en su administración están parti cipando un aproximado de 35 mujeres, lo que impulsa el tema de género y juventudes, en lo calidades indígenas.
Para concluir, el también secre tario de Producción del CEN de Morena agradeció la visita, al tiempo que reconoció la dispo nibilidad a sumar en beneficio de quienes menos tienen, de poder llevar un mayor bienestar a sus habitantes.
“En morena trabajamos en uni dad con nuestros aliados para que la cuarta transformación llegue hasta el último rincón de Chiapas”, finalizó.
de difícil acceso, donde la gente tie ne derecho de solicitar el traslado aéreo para ser llevado a un hospi tal”, explicó.
Ahondó que llevan a cabo el Ope rativo Selva Lacandona, llevando a 10 comunidades altamente vulnera bles médicos, enfermeras y medica mentos; además, en temporada de estiaje se atienden incendios fores tales para trasladar a brigadistas, y en Semana Santa brindan apoyo a programas de Bienestar.
Finalmente, el capitán Enrique Cu riel destacó que dentro de la oferta educativa de la Escuela Nacional de Protección Civil está la licenciatura en Protección Civil y Piloto Aviador, que pretende elevar la calidad de los servicios para futuros pilotos de México, con un centro de operacio nes aéreas para planear aspectos técnicos del vuelo, esto en simultá neo a la carrera de Protección Civil, escuela referente a nivel nacional que ya cuenta con cuatro genera ciones egresadas.
Mezcalapa.- El secretario de Obras Públicas del Es tado, Ángel Torres, dio el banderazo de arranque a una importante obra vial, con una inversión supe rior a los 20 millones de pesos, que le cambiará el rostro a la cabecera muni cipal de Mezcalapa. Acompañado del alcalde José Tilo Alcudia Hernán dez, Ángel Torres precisó que hoy las obras se pla nean porque se siguen los
lineamientos del Plan Esta tal de Desarrollo 2019-2024, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
“Esta es una obra histórica para Mezcalapa, para que las familias puedan disfru tarla, porque hoy es posible soñar. Durante muchos años nos engañaron con el cuento de que no había di nero, dinero siempre ha ha bido, lo que pasa es que se lo robaban”, señaló.
Dijo que “hoy tenemos un gobernador honesto, res ponsable y comprometido,
que camina con los principios de la Cuarta Transformación, de no mentir, no robar y no traicionar, bajo el liderazgo del presidente Andrés Ma nuel López obrador”. Finalmente, Ángel Torres adelantó que vienen mu chas obras más para Mez calapa, así que “vamos a ir todos juntos, unidos, sin divisiones, para con tinuar con el progreso y desarrollo de este pueblo maravilloso, un pueblo de gente honesta y trabajado ra”, puntualizó.
Chenalhó.- Una disputa de 22 hectáreas de tierra ter minó con un hecho violen to en la comunidad Santa Martha, municipio de Che nalhó, donde se dice, de forma extraoficial de la muerte de una veintena de personas y la quema de ca sas y carros.
En un campamento esta blecido en un banco de ma terial pétreo en la localidad de Majomut, del mismo mu nicipio, donde se refugian desde el pasado fin de se mana, cerca de 63 familias (138 personas) sufren por que se quedaron sin nada y, hasta el momento, no han recibido el apoyo del
gobierno estatal, ni de al guna institución de salud. De acuerdo con ellos, la violencia se desató el jue ves 29 de septiembre, y continúa hasta la fecha, pero no saben si hay más muertos. “No sabemos qué
pasó con nuestras familias, estamos tristes”, dijo un hombre que, sin dudarlo, mostró pruebas de algunos muertos que cayeron ante balas de rifles de alto poder.
“El sábado escapé con mi esposo y mis niños. Nos
fuimos a la montaña, me lastimé, estamos muy tris tes porque dejamos todo, mis animalitos”, confesó, por su parte, una mujer que no dejaba de llorar. De acuerdo con la informa ción del defensor de dere chos humanos, Reynaldo
Pérez, hasta el momento nadie se ha acercado a ayudar a la gente despla zada. “Estamos en espera de las medidas cautelares, ya nos atendió la Comisión
Estatal de Derechos Hu manos, pero de ahí no hay más avance”, declaró. Además del temor que tie nen de sufrir otra agresión, los desplazados advirtie ron que hay personas en fermas en su campamento
y dos mujeres embarazadas que requieren de atención, pero nadie los quiere apoyar. De hecho, el acceso a Ma jomut es complicado, sobre todo en la actualidad porque la lluvia no cesa y el camino se vuelve más complejo. Entre otras cuestiones, refi rieron que hay incertidum bre por la integridad de entre 70 u 80 menores de edad que están en carpas, pues carecen de abrigo y otras cosas necesarias para que puedan descan sar y refugiarse de las in clemencias del tiempo. “Solo pedimos al gobierno que nos ayude, que no nos abandone, queremos paz, vivir en nuestra tie rra, no aquí”.
SCLC.- El Consejo de Las Abejas de Acteal manifesta ron su preocupación por los asesinatos, quema de casas y el desplazamiento forzado de muchas personas en la zona de bienes comunales Manuel Utrilla Santa Martha perteneciente al municipio de Chenalhó.
“Como es de conocimiento público, los hechos de vio lencia que se agravo a fina les del mes de septiembre es producto de una disputa interna sobre la ocupación tierra que recuperaron lue go del conflicto agrario que mantuvieron con el municipio vecino de Aldama”, citan en un comunicado.
Detallan que desde el conse jo de Las Abejas reprueban la omisión de las autoridades correspondientes y también han escuchado que una par te del grupo armado mantie ne vínculos con el grupo de autodefensas “El Machete” con presencia en el munici
pio de Pantelhó, “incluso en las redes sociales y algunos medios de comunicación así lo revelan”.
“Hacemos un llamado a las autodefensas “El Machete” a no involucrarse en el proble ma interno de Santa Martha con el fin de prever se pro fundice más la violencia. Lo que hay en Santa Martha es una disputa de tierra y no es una guerra contra el crimen organizado”.
Asimismo, invitaron a sus her manos tsotsiles en conflicto, a que depongan las armas y re
suelvan sus diferencias por medio del diálogo y canali cen sus demandas por la vía institucional. “Les decimos que la palabra es más fuerte que las armas porque el fu sil únicamente trae muertes, violencia y sufrimiento”. Finalmente, advirtieron a las autoridades sobre la escala da de violencia en la zona de Santa Martha, “es alarmante, si no intervienen puede es cribirse una nueva tragedia como la masacre de Acteal ocurrido hace 24 años en el municipio de Chenalhó”.
SCLC.- El líder de la Asocia ción de Locatarios y Mercados Tradicionales de Chiapas (Al metrach), Narciso Ruiz Sántiz, denunció una serie de irregulari dades del Mercado “José Casti llo Tiélemans” que no ha permiti do el avance de la licitación para la obra de reconstrucción, ade más de que pretenden desalojar a un grupo de taxis, además de la venta de estupefacientes. En entrevista, dijo que lamenta informar que el mercado se en cuentra pasando por una crisis de inseguridad, ya que los lo catarios recibieron datos falsos y buscaron el apoyo de grupos criminales, lo cual ha impedido el avance de la licitación de la obra de reconstrucción, ya que su organización fue la encarga da de socializar el proyecto. “Íbamos a ver sobre la licitación, tiempos de ejecución, la preocu pación es donde trabajar en el lapso de la construcción, había temor, entra la Sedatu a levantar el censo, y se confunde mucha gente y entra un grupo de per sonas que inventan que quiero vender el mercado y muchos se refugian con los motonetos,
entran y hay un gran problema de golpes, extorsiones, en el mercado se vive en la ley de los motonetos”, aseguró.
Ruiz Sántiz aseguró ser habitan te de la Zona Norte por lo que conoce quienes son, “ellos in ventaron mentiras para quedar se en el mercado, Enrique Díaz permite la venta de drogas en el mercado, se dedican a asaltar, han golpeado personas, los acu san que están tomando fotos y los golpean, los asaltan”. Por último, comentó que se encuentra corroborando infor mación sobre la expulsión de un grupo de taxistas, “muchos dicen que les están pidiendo dinero, no sé a qué acuerdos llegaron, pero no los estaban dejando instalarse, por otro lado dicen que se van dividir esa par te entre dirigentes para colocar puestos, en los próximos días vamos a dar a conocer esto”.
Tuxtla.- Al corte del 31 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informa que tiene registrados 237 mil 944 puestos de trabajo, de los cuales el 88 por ciento son permanentes y el 12 por ciento eventuales, in formó María Juliana Elvira Peña y Pérez, titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza en el estado. Elvira Peña destacó que, en lo que va de 2022, se tiene un registro de crea ción de 2 mil 885 em pleos, además de que la variación del empleo en los últimos 12 meses es de 6 mil 916, equivalen
te a una tasa anual de 3.0 por ciento.
Abundó que el 49.2 por ciento del empleo creado en el último año es de tipo permanente, 3 mil 406 puestos; mientras que el 50.8 por ciento es even
Tuxtla.- En el marco del CIX Ani versario Luctuoso del Dr. Belisario Domínguez Palencia que se con memora, el diputado federal Jorge Llaven Abarca en su intervención en la tribuna de la Cámara de Diputados, destacó que el legado del ilustre legislador chiapaneco continúa vigente, siempre a favor de la libertad de expresión, la democracia y los derechos humanos.
En su intervención, Llaven Abarca afrmó que esta fecha histórica es un recordatorio de la responsabili dad que tenemos las y los repre sentantes y servidores públicos para construir un mejor país y tra bajar siempre al lado de la gente. Asimismo, pronunció el señala
miento del Dr. Belisario Domín guez “si todos los mexicanos hi cieran lo que les corresponde, la patria estaría salvada”, resaltando que este principio está presente en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gober nador Rutilio Escandón Cadenas. Finalmente, Llaven Abarca expre só que la mejor manera de honrar la memoria del ilustre chiapaneco es el de garantizar la voluntad del pueblo, siempre privilegiando a los que menos tienen. “Los apotegmas del gran prócer chiapaneco siguen vigentes en México y en Chiapas, y su le gado nos anima a trabajar con transparencia, honestidad y sin miedos, siempre al lado de la gente”, puntualizó.
tual, 3 mil 510 puestos.
Por otra parte, la titular de Afiliación y Cobranza del IMSS Chiapas destacó que el crecimiento anual es im pulsado por el sector ex tractivo con 16 por ciento, el sector agropecuario con
12.3 por ciento y la indus tria de la construcción con 10.3 por ciento.
En lo que refiere al rubro de salario, destacó que al 31 de agosto el salario base de cotización de trabajos afilia dos al IMSS, registrados en
esta Representación alcanzó un monto de 401.2 pesos, lo que representa un creci miento anual nominal del 10 por ciento; dicho incremento anual es el más alto registra do para un mes de agosto en los últimos 10 años.
En lo que refiere al sector patronal, Elvira Peña men cionó que al corte del 31 de agosto se han registra do ante el Instituto 14 mil 835 patrones, y en lo que va del año se han creado 46 nuevos patrones. Para finalizar, la titular de la jefatura Afiliación y Cobranza recordó que el IMSS Chiapas cuenta al 31 de agosto con una pobla ción derechohabiente de 918 mil 993 personas.
CDMX.- En el marco de la acostumbrada confe rencia de prensa, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no basta sólo el cre cimiento económico, si no que es indispensable la justicia social.
En ese contexto, el man datario federal informó que la creación de em pleos alcanzó récord en septiembre con más de 21 millones de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a pesar del panorama a ni vel mundial.
Por ello, el líder moral del Movimiento de Rege neración Nacional (Mo rena) recordó que en su gobierno la política eco nómica ayuda a impulsar el desarrollo del país y a controlar la inflación. Cabe recordar que la jus ticia social forma parte del proyecto de nación
de la Cuarta Transforma ción, que tiene por obje tivo llevar bienestar a las familias más vulnerables, que en otros gobierno se les negó la atención a sus necesidades.
Hoy el gobierno de An drés Manuel López Obra dor atiende esta demanda a través de los programas
Bienestar, atendiendo a las y los jóvenes, el rubro
de los adultos mayores, así como a las madres, cabeza de familia.
Cabe destacar que este jueves, López Obrador anunció la salida de Ta tiana Clouthier del go bierno federal; en ese sentido, expresó “es una mujer con convicciones que continuará en la lu cha por la transformación del país”.
San Fernando.-El gobernador Ruti lio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de infraestructura físi ca educativa de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, de la localidad Viva Cárdenas, donde constató que este plantel, a más de 45 años de su creación, ahora cuenta con espacios escolares dig nos, seguros y modernos, en be neficio de 295 estudiantes, docen tes, personal directivo, madres y padres de familia.
Sostuvo que la educación de la ni ñez y juventud chiapaneca es una prioridad, por ello, seguirá su mando esfuerzos y recursos con los Gobiernos Federal y Munici pal, para impulsar más obras que permitan que el alumnado junto a sus maestras y maestros transite el proceso de enseñanza-aprendi zaje en espacios óptimos; asimis mo, exhortó a la comunidad escolar a cuidar su plantel y sumarse a las actividades de reforestación de las áreas verdes.
“Tengan certeza de que seguiremos invirtiendo el presupuesto hasta
donde sea posible, porque nuestro deseo es que las y los chiapanecos tengan mayores oportunidades de cumplir sus aspiraciones y de vivir bien. Hoy nuestro compromiso es con la educación de las niñas, niños y jóvenes, quienes son el presente y futuro, por lo tanto, son quienes tomarán la estafeta y pondrán en alto a San Fernando, a Chiapas y México”, expresó.
A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gor dillo Arguello, informó que, en esta administración, se han invertido 21 millones de pesos en beneficio de 11 escuelas de San Fernando.
Precisó que en esta primaria se de tectaron fisuras en algunas aulas, por lo que se determinó demoler y reconstruir tres aulas didácticas y rehabilitar tres más; además, se mejoraron andadores y la instala ción eléctrica.
La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, resaltó el trabajo que realiza el personal di rectivo y docente a favor de la ni ñez de este plantel, al tiempo de enfatizar que la finalidad de la se
cretaría a su cargo es impulsar y sumarse a todas las acciones nece sarias para que la educación no se detenga, como es contar con aulas a la altura de las necesidades de la comunidad escolar.
Por su parte, el director de la Es cuela Primaria “José María More los y Pavón”, Carlos Andrés Ramos Arreola, agradeció al gobernador por invertir en el mejoramiento de las escuelas, lo cual, dijo, no es un gasto sino una inversión, que de muestra el interés de acabar con el rezago y contribuir a que la forma ción de la niñez no sólo sea de ca lidad, sino que se dé en un entorno confiable.
En nombre de las y los estudiantes, la alumna Frida Alejandra Cervan tes Popomeya, externó su beneplá cito por contar con la presencia del gobernador, a quien le reconoció su interés y compromiso de que las es cuelas de Chiapas tengan aulas boni tas y agradables, como las que ahora cuenta su institución. “Nos compro metemos a cuidarlas y aprovechar las, estudiando día con día para que nos vaya bien en el futuro”. Durante su visita a este municipio,
el gobernador también inauguró el Parque Central el cual, subrayó, además de contribuir al mejora miento de la imagen urbana, brin da un espacio funcional y moderno para la convivencia, lo que favorece a una relación fraternal entre sus habitantes. De esta forma, refrendó su compromiso de trabajar junto al Ayuntamiento para impulsar accio nes en distintos rubros que abonen al progreso de San Fernando. En representación de las locatarias y los locatarios beneficiarios, Usiel Enríquez Almendra, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por estas obras que, además de mejo rar la imagen del municipio y forta lecer las áreas de entretenimiento, atrae a más visitantes y promueve el comercio y la economía local. Finalmente, el alcalde de San Fer nando, Juan Antonio Castillejos Castellanos, señaló que la inau guración del Parque Central y la construcción de aulas en la prima ria, son una muestra de que este gobierno privilegia una buena ad ministración del recurso público, anteponiendo la atención de las ne cesidades de la población.
Ciudad de México.- Madres y padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron en el estado de Guerrero -sur de México- en 2014, condena ron este jueves el nombramiento de Rosendo Gómez Piedra como nuevo fiscal del caso. “Tal nombramiento no fue co municado ni dialogado con nosotros. Es una persona que no tiene conocimiento del caso Ayotzinapa ni en materia de de rechos humanos, particularmente en desaparición forzada de
personas, tortura ni ejecuciones extrajudiciales, por lo tanto, carece de las competencias necesarias para estar al frente de una Fiscalía Especializada como esta”, dijeron los familia res en un comunicado. Asimismo, señalaron que se entera ron del nombramiento del nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa (UEILCA) a través de los medios de comunicación. “Tal nombramiento no fue comunicado ni dialogado con nosotros”, lamentaron.
San Miguel Totolapan.- Como un pueblo fantasma, práctica mente sin actividades y en com pleto silencio, quedó este jue ves el municipio de San Miguel Totolapan, ubicado en la región de Tierra Caliente en el estado mexicano de Guerrero, sur del país, tras la masacre ocurrida el miércoles que dejó 20 personas asesinadas y dos heridos.
Tras la jornada violenta del miércoles, en la que presuntos miembros del crimen organiza do asesinaron al presidente de ese municipio, Conrado Men doza, el nulo movimiento de los habitantes provocó que las ca lles lucieran solitarias en medio de un silencio estremecedor.
En señal de duelo, los ciuda danos de la comunidad deci dieron no salir de sus casas y cerrar negocios, y aseguraron que en el ambiente “se respira el miedo”, además también fue
cancelada la feria patronal que se realizaría esta semana en el municipio.
“Mi hijo sólo tenía 15 años, ape nas estaba empezando a vivir, ojalá me hubiera muerto yo y no él, él había ido a la plaza y cuando escuché que había ha bido una balacera fui rápido y lo encontré muerto”, dijo uno de los padres de las víctimas de la masacre.
El único lugar donde hubo mo vimiento obligado fue en el pan teón de la comunidad donde los enterradores vivieron una jornada intensa en las labores de despedida de algunas de las personas asesinadas.
Y a pesar de que el municipio, que se ubica en el corazón de la región de Tierra Caliente, se encuentra resguardado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los pobladores se sienten inse guros y temen que los ataques sigan en esta zona.
Tras un primer reporte el miér coles con 18 asesinatos, el Go bierno mexicano elevó este jue ves a 20 la cifra.
“Según información de la Fis calía General de Justicia de la entidad, hubo 20 personas víctimas, entre ellas el alcal de de ese municipio, Conrado Mendoza, y su padre, exalcalde también de ese municipio (Juan Mendoza)”, expuso Ricardo Me jía Berdeja, subsecretario de Seguridad de México, en la con ferencia matutina del Gobierno de México.
El funcionario detalló que la matanza del miércoles, que ha conmocionado al país por ser una de las más mortíferas en lo que va del año, “se da en el contexto de la disputa criminal entre grupos delictivos” en la re gión, donde “imperó durante un tiempo un grupo conocido como Los Tequileros”.
“Era un grupo dedicado fun damentalmente al trasiego y
comercialización de amapola, pero también que se dedica ba al secuestro, la extorsión y perpetró diversos homicidios y desapariciones en la región”, comentó Mejía Berdeja.
Aunque las autoridades creen que el líder del grupo criminal, conocido como “El Tequilero”, murió en 2018 y la agrupación se debilitó tras varias deten ciones, el grupo ha vuelto a “irrumpir”, reconoció el subse cretario.
“Ahí hay una disputa con un grupo criminal conocido como La Familia Michoacana, (del vecino estado de Michoacán), a cuyas cabezas, apodadas “El Pez” y “El Fresa”, que son los líderes criminales de esa región, una línea de investiga ción también los vincula, junto con este grupo “El Tequilero”, como que pueden ser los res ponsables de este evento”, ahondó Mejía.
San Miguel Totolapan es uno de
los poblados más importantes en cuanto a siembra y trasiego de droga, ya que colinda con el estado de Michoacán y la sie rra de Guerrero, un punto clave para estos actos delictivos, ade más la vigilancia no es tan dura, lo que les permite llevar a cabo actividades ilícitas a los grupos de la delincuencia organizada. La masacre exhibió la violencia del crimen organizado y la vul nerabilidad de los políticos du rante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Desde que asumió el poder, han asesinado a 18 alcaldes, además de 31 regidores y 11 síndicos, según la consultora Etellekt.
México registró 33.308 homi cidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víc timas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este jueves que, secundario a la presencia de brotes de cólera en Haití, reportados por la Organiza ción Panamericana de la Salud (OPS), emitió un aviso epide miológico para todas las unida des de salud para mantenerse atentas a personas con antece dente de viaje y sintomatología.
En un comunicado, la Secreta ría de Salud (SSa) del Gobierno de México indicó que la Red Na cional de Laboratorios Estatales de Salud Pública “tiene capa cidades diagnósticas comple tas”, y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica “está atento a la presencia de perso nas con síntomas compatibles con la enfermedad”.
La dependencia explicó que el cólera es una enfermedad dia rreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados con Vibrio chole rae, que puede ser letal en las siguientes horas ante la ausen
cia de tratamiento. Y recordó que el periodo de in cubación es de dos horas a cin co días.
“La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no
presenta síntomas; sin embar go, está presente en sus heces desde el primero hasta el déci mo día después de la infección, con el consiguiente riesgo para los demás”, apuntó la SSa.
En el aviso epidemiológico, la SSa expuso que actualmente el cólera “afecta a 47 países en todo el mundo” y casi to dos los países en desarrollo enfrentan brotes de cólera o
la amenaza del cólera. Además, dijo que el número de casos de cólera notificados a la OMS se ha mantenido elevado en los últimos años.
“A lo largo de 2020 se notificaron 323.369 casos en 24 países, de los que 857 fueron mortales. La discrepancia entre estas cifras y la carga estimada de morbilidad se debe a que muchos casos no se registran por las limitaciones de los sistemas de vigilancia y el temor a lasrepercusiones en el comercio y el turismo”, indicó.
Avisó que el 2 de octubre de 2022, “Haití notificó dos casos confirmados de Vibrio cholerae O1”, a partir de muestras obte nidas de pacientes niños y adul tos con diarrea aguda severa provenientes de Puerto Príncipe y Cité Soleil.
Además de que se han detecta do más de 20 casos sospecho sos, incluidas y 7 defunciones. Las pruebas de toxigenicidad y genómica están pendientes. Mientras que en México, desde 2019 a la fecha no se han regis trado casos de cólera.
Ciudad de México.- La secreta ria de Economía del Gobierno mexicano, Tatiana Clouthier, anunció este jueves su repenti na renuncia al cargo, donde ha sido clave en el funcionamiento del Tratado entre México, Esta dos Unidos y Canadá (T-MEC) y ha sido interlocutora con los empresarios.
Clouthier, una de las políticas de mayor perfil del Gobierno, leyó su carta de renuncia en la rueda de prensa diaria del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, sin más explicacio nes que su deseo de retirarse.
“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde segui ré con ánimo al equipo”, expre só al hacer una metáfora con un partido de béisbol.
Clouthier es una de las polí ticas de mayor perfil nacional desde que ejerció como coordi nadora de campaña de López
Obrador en 2018 con una es trategia intensiva de redes sociales y de aparición en los medios con la que se ganó el sobrenombre de “Tía Tatis”.
Tras la campaña fue vicecoor dinadora del gobernante Movi miento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Dipu tados de 2018 a 2020, cuando reemplazó a Graciela Márquez en la Secretaría de Economía.
“Recibí un escrito de Tatiana en donde me comunica que desea retirarse del Gobierno, no así de la lucha por la trans formación del país, y respe tamos su decisión, insistimos para que se quedara, pero es una mujer con convicciones, con criterio, y ha tomado esta decisión”, comentó este jueves López Obrador.
En la Secretaría de Economía, Clouthier afrontó el reto de im plementar la política económi ca y comercial de México en medio de las polémicas medi das de López Obrador, el cam
bio de gobierno en Estados Unidos y la entrada en vigor del T-MEC en 2020. Como secretaria, afrontó las
primeras disputas laborales dentro del T-MEC, la lucha jun to a Canadá para que Estados Unidos no cambiara la inter
pretación de las reglas de ori gen de la industria automotriz y las consultas de los socios del tratado sobre la controversial política energética de López Obrador.
Clouthier, originaria del norte ño estado de Sinaloa y habi tante de Nuevo León, el polo industrial del norte del país, también sirvió como interlocu tora del Gobierno con los em presarios, quienes cuestionan las políticas económicas de López Obrador, en particular en el sector energético.
“Ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Econo mía, quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho, por su contribución, por su apoyo, no puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y re pito, vamos a sentir su ausen cia”, mencionó López Obrador en el Palacio Nacional.
El mandatario no detalló quién ocupará el cargo tras su partida.
Ciudad de México.- La industria automotriz mexicana ya muestra señales de recuperación en los primeros nueve meses del año, tras el desplome de su actividad económica en 2020, aunque los “extraordinarios crecimientos” en septiembre aún se deben a una baja base de comparación de 2021 y no superan las cifras previas a la pandemia.
En el periodo enero-septiembre, la producción, y venta de autos en México y en el exterior mostraron expansiones generalizadas con respecto al mismo periodo del año anterior; aunque las cifras distan de las registradas en 2019, previo a la contingencia sanitaria.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi), se fabricaron 2.511.482 unidades en los primeros nueve me ses del año, es decir, una variación positiva del 10 %, en comparación con los 2.283.242 del mismo lapso de tiempo de 2021.
En tanto, en el país se vendieron 778.527 ve hículos en los primeros nueve meses del año, un crecimiento anual de 2,73 %, con respec to a los 757.846 que se comercializaron en el mismo periodo de 2021.
Según el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, la exportación de autos entre enero y septiembre ascendió a las 2.123.261 unidades, un alza del 5,39 %, respecto de los 2.014.639 que se exportaron en los primeros nueve meses de 2021.
En una conferencia de prensa, Guillermo Ro sales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que estas cifras ya muestran que “se está afirmando una recuperación”, con lo que la oferta de la industria de vehículos mexicana mejoraba su expectativa incluso en los tiempos de entrega de los autos nuevos, que actualmente ronda los dos meses. “No obstante, siguen presentes las incertidum bres en el entorno global y, por lo tanto, hay que seguir teniendo reserva”, agregó. Rosales indicó que las cifras de ventas de autos, acumuladas de enero a septiembre, presentan una diferencia negativa del 18,5 % respecto a 2019, previo a la pandemia global. Fausto Cuevas, director general de la Aso ciación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), agregó que la producción de autos acumulada, entre enero y septiembre de 2022, presenta una disminución del 15,4 % en el vo lumen de fabricación del mismo lapso de tiem po de 2019.
Con respecto a los niveles de exportación de vehículos desde México, Cuevas refirió que se encontró 5,4 % lejos del volumen de comercio exterior en 2019 para el mismo periodo de re ferencia; aunque se mantiene a Norteamérica y en especial a Estados Unidos como los prin cipales destinos de venta.
También explicó que la capacidad instalada con la que opera la industria automotriz mexi cana también se asemeja a los niveles prepan demia, con el uso del 78,7 % de su infraestruc tura, cercano al 83 % que presentó en 2019.
Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 2,1 % inte ranual en julio impulsada por el alza del sector de maquinaria y equipo, informó este jueves el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras originales, el Inegi indicó que se obtuvo este resulta do en el séptimo mes del año por el aumento interanual del 7,2 % en el gasto de maquinaria y equipo, con trarrestado por la caída de 2,2 % de la construcción.
De esta manera, en los primeros siete
meses del año la inversión fija bruta creció un 5,6 % interanual por el alza de la maquinaria y equipo (10,9 %) y de la construcción (1,3 %).
En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta decreció un 1,4 % en julio pa sado frente al mes precedente, ante los retrocesos mensuales del 0,4 % en maquinaria y equipo y de 1,7 % en construcción.
Las cifras son un reflejo del compor tamiento económico de México, que creció un 0,9 % trimestral y 2 % in teranual en el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula una subida
anual de 1,9 % en lo que va del año.
La inversión fija bruta mexicana cre ció un 10 % interanual en 2021 impul sada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pande mia del coronavirus.
Mientras que cayó un 18,2 % anual en 2020 arrastrada por la crisis de la covid-19, que hoy suma cerca de 330.000 muertos en México, la quinta cifra más alta del mundo.
En 2019 esta inversión se contrajo el 4,9 %, mientras que creció un 0,6 % en 2018 y disminuyó un 1,5 % en 2017.
La inversión fija bruta permite cono cer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utiliza dos en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana creció un 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Para este año, el Gobierno de México estima un crecimiento del producto interior bru to de al menos 2 %.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que el mundo está más cerca del Armage dón de lo que lo ha estado desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962, en plena Guerra Fría. “Por primera vez des de la crisis de los misiles de Cuba, tenemos la amenaza de un arma nuclear si las cosas siguen yendo de la manera en que han ido hasta ahora”, dijo Biden en un evento de re
caudación de fondos organizado por el Partido Demócrata en el estado de Nueva York. El presidente estadounidense indicó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se encuentra en una situación en la que es difícil encontrar una salida -especialmente tras los últimos reveses militares en Ucra nia- y que probablemente esté buscando soluciones que le permitan salvar la cara.
Bangkok.- Tailandia se encuen tra consternada tras la matanza este jueves de 37 personas, in cluidos 22 niños, cometida por un expolicía que atacó con una pistola y un cuchillo una guarde ría en el noreste del país y, tras asesinar a su esposa e hijo, se suicidó.
El autor ha sido identificado como un exagente que fue ex pulsado el año pasado del cuer po por posesión de drogas y que al parecer cometió el ataque es tresado por el proceso judicial en su contra y bajo los efectos de anfetaminas.
“Tenía que ir al tribunal maña na (por un delito de posesión de drogas) y probablemente estaba estresado y con alucinaciones (por el uso de anfetaminas)”, apuntó en una rueda de pren sa el comisario de la Policía,
El exagente de 34 años abrió fuego en el interior de una guar dería, donde mató a más de una treintena de personas, incluidos una veintena de niños, en la lo calidad de Uthai Sawan, que se encuentra unos 500 kilómetros al noreste de Bangkok en la provincia de Nong Bua Lamphu. Un portavoz de la Policía, Pai san Luesomboon, explicó al canal tailandés ThaiPBS que el atacante se presentó en la guardería, en la que había ni ños desde los dos años, para recoger a su hijo pero el niño no estaba allí.
“Estaba ya estresado y cuando no pudo encontrar a su hijo se estresó aún más y empezó a disparar”, dijo el portavoz, que añadió que después se dirigió a su casa donde mató a su mu jer y su hijo antes de quitarse la vida.
Según la investigación, en el ataque usó una pistola de 9 mm que poseía legalmente y un cu chillo.
De acuerdo con las últimas ci fras oficiales, el número total de fallecidos, incluido el autor, asciende a 38 personas, entre ellos 22 menores, y las imá genes facilitadas por la Policía muestran decenas de cadáve res bajo mantas esparcidos por diferentes estancias.
Entre las víctima mortales hay una maestra que estaba emba razada, mientras que 15 perso nas han sido heridas, 8 de ellas de gravedad.
El primer ministro tailandés, Prayut Chan-ocha, ordenó una investigación urgente de la tra gedia y anunció que visitará ma ñana Uthai Sawan.
de familiares de las
víctimas se dirigieron a la guar dería, cuyos alrededores fueron acordonados por la policía, en búsqueda de información sobre los sucesos e identidades de las víctimas.
Asimismo, en medio de gritos y lamentos, algunas de las ma dres tuvieron que ser socorri das y recibir atención médica, mientras que otras se dejaron caer al suelo y eran consola das por otros residentes, se gún vídeos subidos a la red por testigos.
Una de las profesoras del lo cal, que estaba en el interior de la escuela cuando se pro dujo el ataque y ha sobrevivi do, describió los momentos de terror vivido y fue testigo de cómo el agresor “abría fuego, rompía cristales y mataba” a adultos y niños.
“Él se quedó en la guardería por un largo periodo de tiempo y
estaba usando un cuchillo para asestar los golpes en la cabeza de los niños”, afirmó visiblemen te desconcertada en vídeos re transmitidos en las redes. Los tiroteos masivos en Tailan dia son raros, pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un albo roto que abarcó varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.
El mes pasado, un oficial de policía mató a tiros a dos cole gas e hirió a otro en la Escue la de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.
La matanza perpetrada en Uthai Sawan es una de las más gra ves registradas en un centro escolar en el mundo, al margen de conflictos armados o ataques terroristas.
Miami.- La cifra oficial de víc timas mortales del huracán Ian en Florida aumentó a 89, por debajo de las más de un centenar contabilizadas por otras fuentes, según un in forme de los forenses de los condados afectados publica do este jueves.
Las 89 muertes son las que los forenses consideran que fueron causadas de manera directa por el huracán que tocó tierra en el suroeste de Florida el 28 de septiembre con vientos de 240 kilómetros por hora y luego cruzó la península floridana de oeste a este para salir al Atlánti co e impactar después en Caro lina del Sur.
Esa es la razón de que las muer tes se hayan producido no solo en la zona del impacto, cerca de Fort Myers, en el condado Lee, sino en otros trece de los 67 en
que está dividido Florida. A los 72 muertos contabilizados el martes se suman siete bal seros cubanos cuyos cuerpos fueron hallados en los Cayos de Florida (sur del estado) des
pués del naufragio de su barca en medio de la fuerte marejada producida por Ian, que antes de tocar tierra en EE.UU. devastó el occidente de Cuba, informó el diario Miami Herald.
Todavía quedan por hallar los cuerpos de ocho balseros. Otros nueve sobrevivieron, según las autoridades.
El condado Lee, donde está la “zona cero” del desastre, que
este miércoles recibió la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, y su esposa Jill es con 49 fallecidos donde se concentra el mayor número de víctimas. Alrededor de la mitad de las muertes han sido por ahoga miento, debido a la marejada ciclónica que hizo subir el nivel del mar varios metros y anegó localidades enteras.
Este martes comenzaron a abrirse los accesos a las islas que forman una barrera natu ral en las costas del suroes te de Florida y que sufrieron el embate de Ian de manera brutal, lo que puede elevar las cifras de víctimas, pues hubo personas que optaron por no dejar sus casas pese a las órdenes de evacuar antes del huracán.
Las pérdidas materiales pueden ser de 40.000 a 60.000 millones de dólares, según las primeras estimaciones.
Madrid.- El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski, ha reclamado a los paí ses occidentales que Rusia no reciba “ni un solo dólar” más por la venta de su petróleo y “ni un solo euro” por la de su gas para evitar que continúe la guerra. Zelenski ha hecho este llamamiento en su discurso nocturno de este jueves, al referir el octavo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, que prevé “limitar” el transporte marítimo de petróleo ruso y sus “ingresos petroleros”. “Esto es bueno. Pero es sólo el comien zo -ha añadido-. Debemos asegurarnos de que el estado terrorista no reciba nin gún beneficio de la venta de petróleo y gas. Para que ni un solo dólar de petró leo y ni un solo euro de gas puedan ir a la continuación de la guerra rusa contra Ucrania y todo el mundo civilizado. Con fío en que se garantizará a su debido tiempo”.
Sobre la situación de la central nuclear de Zaporiyia, ha dicho que cualquier in
tento de Rusia de transferirse su propie dad “son inútiles y, francamente hablan do, estúpidos”.
“Esta es una planta de energía nuclear. Este no es un palacio, Yukos u otra cosa que el líder ruso ya haya logrado robar”, ha subrayado.
Solo los especialistas ucranianos pue den garantizar que no habrá incidentes radiológicos en la central, ha prosegui do.
Zelenski ha calificado de “importante” la reunión mantenida en Kiev con el direc tor del Organismo Internacional de Ener gía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y su respaldo a que la planta “es propiedad de Ucrania”. “Fue, es y será”, ha sen tenciado.
“Ahora hay unos quinientos ocupantes en la central. Y esto no es más que qui nientos riesgos de desastre. El mundo entiende esto. Y estoy agradecido por el apoyo de todos los que luchan por el re greso del control total de Ucrania sobre la central y por su completa desmilitari zación”.
En Comitán y San Cristóbal de Las Casas se disputaron los primeros encuentros de la tem porada 2022 de la categoría In termedia en el futbol americano que organiza la OEFA Chiapas, por lo que, los primeros regis tros de la fase regular quedaron listos.
Seis equipos estarán participan do dentro de este torneo que abrió con el pie derecho la com petencia y en el cual, se ha de mostrado un gran nivel competi tivo dentro del emparrillado para disputar la corona del evento. En lo que ha sido el registro de la primera semana de trabajos, el primer local de la semana uno, Guerreros Mayas, se impu so ante el visitante, Jaguares de la UNICACH que se presentaron en Comitán de Domínguez para
cumplir con el primer llamado, sin embargo, la ofensiva no res pondió en este encuentro para cerrar con un marcador de 38-0. En tanto, San Cristóbal de Las
Casas recibió dos encuentros, el primero de ellos lo protago nizó Búhos San Cristóbal (BSC) que recibía a Raptors, el cuadro sensación dentro de la tempora
da y que demostró traer nivel, aunque los “coletos” hicieron pesar su estadio para sacar la ventaja solo por seis puntos en la pizarra, situación que dejó el
marcador 20-14 para dar el pri mer triounfo a los de casa. El tercer juego de la semana, fue en el propio estadio munici pal de San Cristóbal de Las Ca sas cuando Pretorianos recibía a una de las instituciones en el futbol americano chiapaneco, Osos de Chiapas.
Los plantígrados ingresaron con buen ritmo de juego y poco a poco su sertie ofensiva demos tró la potencia con el que conta rán durante la temporada, por lo que la victoria salio rápidamente para el equipo visitante con pi zarra de 38-0.
De esta manera, la Organiza ción Estatal de Futbol America no (OEFA) en Chiapas dio conti nuidad a su calendario 2022, lo que se espera logre dejar una gran sensación durante esta campaña de la categoría inter media que se estrenó en este organismo.
Con la finalidad de conformar su plan de trabajo anual, la Asociación Depor tiva y Tradicional de Karate del Esta do de Chiapas (ADTKDECH) realizará su 2° Congreso Estatal Anual 2022, a efectuarse del 7 al 9 de octubre del presente en las instalaciones de la Fa cultad de Ingeniería, perteneciente a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Lo anterior fue informado en entrevista por el titular de la ADTKDECH, Sensei Gilberto Hernández Maza, quien indi có que para este 2° Congreso Estatal Anual, se tendrá la presencias de los representantes de las diferentes escue las de la geografía chiapaneca, Villa corzo, Sensei Neftaly López García, Vi llaflores, Sensei Alfredo Arias Ramírez, Motozintla, Sensei Amilcar Salas Vega, San Fernando, Sensei Andrés Maza Archila, Tuxtla Gutiérrez, Polideportivo Centenario, Sensei Magaly Ramírez Castillejos, Academia Gutman, Sensei Leonardo Gut man Ruiz, Isss te, Sensei Jorge Octavio López Domínguez, El Vergel, Sensei Sergio Cruz, Kai zen, Sensei Mara Alexandra Díaz Cruz, Suchia pa Politécnica, Sensei Gerardo
Velázquez Hernández, Unicach, Jorge Darwin Santiago Lara, Atenas, Sensei Roberto Franco Rosas y Universitario, Sensei Gilberto Hernández Maza.
Así mismo detalló el programa de ac tividades que se realizará en el audi torio multifuncional de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNACH, inicia este viernes 7 de octubre a partir de las 17:00 horas con la bienvenida de todos los maestros e invitados, para dar paso a la Conferencia de ética y Honestidad, con el ponente Máster Erick Quintín Es pinoza; 19:00 horas, presentación de acuerdos del reglamento de la ADTK DECH, únicamente afilados.
Para el día sábado 8 de octubre, las diligencias de este congreso se darán a partir de las 9:00 de la mañana, con el Seminario de arbitraje y Análisis de las actualizaciones del Reglamento de la WKF; de 14:00 a 17:00 horas, se efectuará el Curso de Parakarate, con la ponente Maestra Rosa Isabel Victoria Ruiz y cerrado este día de actividades con el Entrenamiento de Cintas Negras.
Impulsado por el club Orcas de Chiapas, el mes de octubre se abrió con un interesante y exitoso torneo de frontenis que llevó por nombre “Viva el Fron tenis 2022” que de disputó en las instalaciones del parque re creativo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez.
El comité organizador enca bezado por Mario Maldonado Solís, registró a diez parejas competidoras dentro de este certamen que mostró calidad pura en el recinto sede y que dejó a más de uno con un buen “sabor de boca”.
Este torneo cumplió con las expectativas deseadas, infor mó el organizador del evento, destacando que esto es con la finalidad de promover el depor te del frontenis en los chiapa necos y continuar elevando el nivel entre los propios y crear también la camaradería entre quienes se apasionan con esta disciplina.
En cuando a los resultados obtenidos en este torneo, fue la pareja conforma da por Favio Sánchez Escobar y Héc tor Reyes Allende quienes tomaron el evento al concluir con el primer lugar, seguido fue el binomio de Mario de Jesús Maldonado Romero y Benjamín Castilla Flores; dejando en el tercer
puesto a Juan Gerardo Mandujano Mo reno y Nadia Vargas Romero. De esta manera, el club Orcas de Chia pas cumplió con un exitoso evento que espera volver a repetir actividades en la capital chiapaneca, seguir elevando el nivel de competencia y demostrar que el frontenis en Chiapas tiene cali dad para competir.
Un oro y dos platas pusieron a México por segundo día con secutivo en el medallero del Campeonato Mundial Infantil, Cadetes & Junior de Kickbo xing en Jesolo, Italia, certamen que comenzó el domingo pasa do y concluye el fin de semana con la asistencia de 2 mil 900 exponentes de 70 países. Diego Durón Villarreal obtuvo el primer lugar en formas mu sicales, resultado al que se su maron dos segundos lugares por conducto de Víctor Artu ro Torres Servín en la misma modalidad, así como de Diego Alejandro Valenzuela Calde rón, éste último en formas mu sicales con armas.
“Es muy elevado el nivel de
competencia y aunque te nemos muchos jóvenes, al momento de sus presentacio nes han dado todo y las tres medallas de hoy reflejan esa entrega y el trabajo hecho en los últimos meses”, comentó Fernando Granados León, pre sidente de la Federación Na cional de Kickboxing México (FENAKIB) desde la sede del certamen.
En otros resultados, Juan Pablo Cabral Jáquez (-69kg) avanzó en la clasificación al dejar fuera al italiano Mattia Esposito en point fight, mien tras que en kick light superó al griego Konstantinos Bouras y en light contact al australiano Kayne Welman; de igual for ma, Juan Manuel De Santos Hernández (-57kg) venció al
húngaro Bendeguz Malatyinsz ki en point fight y Víctor Hugo Ruiz Alor (-27kg) al belga Luca De Munck en point fight.
En la rama femenil, Esthefan ny Michelle Del Valle Gómez (-55kg) derrotó a la italiana Noemi Lorin en light contact y a la austriaca Nadine Moser en point fight; asimismo, Nico le Mendia Soto (-55kg) venció a la griega Rafaila-Aikaterini Tsakanika en light contact y Chelsea Naomi Ruiz Alor (en el mismo peso) a la irlandesa Amy Comerford.
Con las tres preseas de este miércoles, México suma ya dos oros y tres platas de un total de 33 seleccionados en la competencia, la cual continua rá esta semana en el Pabellón Deportivo Palalnvent.
Con una emotiva ceremonia, en la cual se dio a conocer parte de la cul tura del país con el arte huichol, fue inaugurada la sexta etapa de la Se rie Mundial de Para Natación México 2022, que da prestigio y posiciona a nuestro país entre las naciones con justas de alto nivel.
Juan Pedro Toledo Domínguez, Coor dinador de Analistas Técnicos De portivos del Deporte Adaptado de la CONADE, en representación de la ti tular de esta institución, Ana Gabriela Guevara, destacó el trabajo en con junto del Comité Paralímpico Mexica no (COPAME), con las Federaciones Nacionales del rubro para tener en Tijuana un evento de talla mundial. “CONADE y Ana Gabriela Guevara, están interesados en estos eventos de gran relevancia para México. Se han tenido dos eventos de talla mun
dial, primero con el Grand Prix de Para Atletismo y ahora con la Serie Mundial”, dijo.
Mencionó que este evento es im portante para el país debido a que se cuenta con la presencia de los mejores nadadores del mundo que, algunos, inician el ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), apuntó que para México es una oportunidad de desarrollar la natación adaptada y desde luego hacer que el país esté en la mira del mundo con este tipo de eventos.
“Quiero agradecer a CONADE y su directora Ana Gabriela Guevara, por contar con este evento que se hace realidad luego de un sueño que co menzó hace muchos años y que aho ra posiciona a México como una na ción que puede organizar eventos de alta calidad”, señaló.
La selección nacional de pentatlón mo derno, integrada por ocho atletas, bus cará obtener las plazas para México a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, en el Campeonato Panameri cano y Sudamericano Senior y Junior de la disciplina, que se llevará a cabo del 18 al 23 de octubre, en Resende, Río de Janeiro, Brasil. El equipo, integrado por cuatro hombres y cuatro mujeres, estará conformado por: Manuel Padilla, Duilio Carrillo, Emiliano Hernández, Álvaro Sandoval, Carol Gon zález, Mayan Oliver, Catherine Oliver y Mariana Arceo.
Víctor Arizmendi León, director técnico de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, compartió en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que actualmente
el 80 por ciento de la selección se en cuentra en entrenamientos en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y la sala de armas del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
“El objetivo de México es obtener todas las plazas que se ofertan para los Jue gos Panamericanos Santiago de Chile 2023, tenemos la posibilidad de obtener hasta tres plazas varoniles y tres femeni les para calificar con el equipo completo; las plazas no son nominales, son cuotas para el país y nuestros atletas deben cla sificar a la final, estar entre los primeros 36 del continente para obtener estos cu pos”, dijo. El director técnico señaló que, entre los países que disputarán estas cuotas panamericanas se encuentran: Cuba, Estados Unidos, Brasil, Perú, Co lombia, Ecuador, Guatemala, Venezuela, Chile y México.
El delantero mexicano Raúl Jiménez aseguró que si se llega a presen tar un penal en la Copa Mundial Qatar 2022 él será el encargado de cobrarlo, y aseveró que dentro del mismo vesti dor de la Selección Mexi cana saben que él es el cobrador oficial.
El delantero de la Selec ción de México aseguró que tiene confianza para que el equipo avance a los octavos de final del Mundial Qatar 2022 bajo las órdenes de Gerardo Martino.
“Dije ‘Sí se puede’, de
bemos ir con esa men talidad. Son equipos difí ciles, es un mundial y se juega a muerte y vamos con esas ganas y opor tunidad de hacer cosas diferentes”, comentó. Del mismo modo, ase veró que “es soñar a lo grande y pensar y ser positivos. Irnos a lo más para no ponernos un lí mite y llegar hasta donde tienes que llegar”.
Raúl Jiménez compartió sus favoritos para lle varse la Copa Mundial y mencionó que uno de esos equipos es Argenti na, ante el cual jugará en la fase de grupos.
“Candidatos Brasil, Ar
gentina y quizá Alemania después de cómo les fue el mundial pasado”, de claró.
Raúl Jiménez aseguró que confía en que México pueda obtener un buen resultado frente a Argen tina y no ser un peldaño más para el representati vo sudamericano.
“En el pasado hemos tenido grandes partidos contra Argentina y nos hace pensar que se pue de. Me tocó jugar par tidos amistosos contra Messi en Estados Unidos e igual en el Atlético de Madrid lo enfrenté un par de veces en Liga y Copa”, agregó.
El atacante de Chivas, Roberto ‘Piojo’ Alvarado, desmintió que él haya estado en el palenque celebrado por la noche en las Fiestas de Octubre de Guadala jara, por lo que además defendió al ‘Po llo’ Antonio Briseño, Alan Mozo y San tiago Ormeño, ya que consideró que no estaban haciendo nada malo pese a encontrarse a altas horas de la ma drugada, en un evento a pocos días del duelo ante el Puebla, por el repechaje. “No soy yo, yo estaba en mi casa, al rato me va a regañar mi señora, pero no soy yo. Siempre habrá críticas, somos humanos y yo no sabía este tema de las fotos, no estaban haciendo nada malo. Todos saben el compromiso del grupo, veo a los compañeros comprometidos, entrenaron todos, queremos ir a ganar el partido del sábado”, reconoció. De igual manera, Roberto Alvarado re conoció que han quedado a deber con la afición luego de que les ha faltado ingresar de manera directa a la liguilla, por lo que buscarán el triunfo ante Pue bla para revertir el mal cierre de tempo rada regular que tuvieron.
“Siempre en Chivas hay bastante exi gencia, quedamos a deber un poco, porque si el torneo fuera con liguilla directa, no hubiéramos calificado. Esta mos conscientes de lo que nos ha falta do, estamos en repechaje, tenemos una gran oportunidad y las oportunidades son para aprovecharse. Nos tocó per der estos últimos partidos, pero confia mos en el equipo. Si cada quien pone su granito de arena y lo juntamos como grupo, nos puede ir muy bien, iremos a
buscar el triunfo a Puebla”, agregó.
Al final, el ‘Piojo’ puntualizó en que sue ña con lograr un título de liga con Chi vas, por lo que ya no buscará decirlo y con buenas actuaciones y goles, espera responder de mejor manera en la can cha para conseguir el objetivo.
“Tengo casi un año en Chivas, me sien to conforme con lo que he hecho, siem pre hay cosas por mejorar, obviamente quiero hacer más goles o asistencias, que se vaya dando poco a poco. Te nemos la meta de llegar a liguilla, pe lear por el título, desde que llegué aquí sueño con eso. Voy a seguir esforzán dome en eso y que la gente vea que tengo las ganas y quiero quedarme acá. Lo puedo decir de dientes para afuera, pero también demostrarlo en la cancha”, concluyó.
El director técnico mexicano, Benjamín Mora fue presen tado este jueves en las ins talaciones de la Madriguera Rojinegra, donde destacó cuál será el sistema y estilo que pretende implementar en Atlas de cara al siguiente campeonato
“En esa fusión de talentos, vamos a elegir e intentar ele gir la mejor manera de desa rrollar el juego. Tendríamos que analizar y entrenar el comprotamiento de cada día en la pretproada. Hay una base en mi óptica que com bina con la esencia de Atlas, de tener un poco más protagonismo con el ba lón, me gusta tener la pelota, tener un juego asociativo, variantes de las for maciones, no casarte con una y tener variables”, señaló
De igual manera, Benjamín Mora enfa tizó en que quiere dejar atrás los éxitos obtenidos en su paso por el futbol de Malasia, por lo que ahora espera res ponder a la expectativa y los desafíos que representa el dirigir al Atlas.
“Tuvimos buenos momentos, es algo normal y natural estando tan lejos, no se conozca a ciencia cierta el nivel de la liga, los jugadores y de los entre nadores. Genera de credibilidad en lo que se puede haber logrado allá. Lo quiero dejar atrás, el pasado sirve para valorarlo, ponerlo en un marco y no sir ve para nada más. Decir si la liga o mi valor en Malasia, prefiero abocarme al
presente con las herramientas y desa fíos que tengo aquí. Hacer lo mejor que pueda acá”, agregó
Al final, respetó los puntos de vista de aficionados que criticaron su incorpo ración al conjunto rojinegro, por lo que considera que es normal tener esas opiniones ya que no ha trabajado en México.
“Yo no quiero opinar sobre lo que pue da opinar la gente. Tiene todo el de recho opinar sobre mi persona en la cuestión profesional, pues yo no estu ve acá, yo no he hecho nada en México en Primera División. Si bien es cierto, tengo una carrera de auxiliar acá, des pués me fui muy lejos. Yo creo que es normal que puedan tener esas opinio nes. Cambiarán o no con el paso del tiempo, sólo el tiempo lo va a decir. Es el mejor aliado el tiempo para darte la respuesta de todo”, concluyó.
La caminata de 11 metros que va del círculo de espera a la caja de bateo del Busch Sta dium se ha convertido en algo habitual para Albert Pujols. L0 ha hecho más de 2.000 ve ces durante su carrera (4.000, si toman en cuenta el antiguo estadio). Sin embargo, algo se sintió distinto en la jornada del 2 de sep tiembre, cuando fue anunciado como bateador emergente en la séptima entrada de un partido contra los Chicago Cubs que habría caído en la irrelevancia. El aire era un poco más fresco; el ambiente, cada vez más tenso. Se acerca ba octubre, pero parecía que toda la ciudad ya estaba presente en espíritu, anticipando lo que estaba en el horizonte. Habían pasado once años desde que Pujols experimentó por última vez el atractivo del béisbol de postem porada en San Luis, pero de repente todo le
volvía a ser familiar. En ese momento, casi parecía que nunca se hubiera ido.
“Esa noche me afectó”, dijo Pujols. “Me afectó. El ruido... era distinto”.
El final de la carrera de Pujols, que abarca 22 años en el béisbol y le hace merecedor del Sa lón de la Fama, muchas veces se ha sentido como si fuera un sueño fastuoso. Volvió al lugar donde se convirtió en un símbolo, alcanzó el más distinguido de los hitos y con 42 años, se convirtió en importante colaborador de un equi po campeón de división, jugando a niveles que ya no parecían alcanzables. Mientras Pujols padeció dificultades durante la mayor parte de la última década con Los Angeles Angels, a me nudo parecía que toda una generación crecería sin experimentar realmente la grandeza de Pu jols. Y entonces allí estaba, un último indicio de ella al final. “Una bendición”, así lo denominó Pujols. Pero el verdadero premio le espera.
Aaron Rodgers parece un poco más emocionado que su entrenador en jefe por el partido de los Green Bay Pac kers en Londres el domingo contra los New York Giants.
Tanto así que Rodgers habría preferi do pasar un poco más de tiempo en el extranjero.
Rodgers no se quejó ni cuestionó la de cisión del coach Matt LaFleur de hacer la mayor parte de su trabajo de prepa ración en Green Bay, pero después de escuchar a su entrenador hablar sobre lo difícil que es el periodo previo a este juego, Rodgers pareció un poco más entretenido por la manera en que los coaches se estresan por cada pequeño detalle.
“Escuchen, los entrenadores son cria turas de hábitos, incluso más que los jugadores”, declaró Rodgers. “Cada vez que hay un pequeño ajuste en el
calendario, los descontrola a todos.
Así que no le daría mucha importan cia a eso”.
“Todos estamos emocionados. Creo que la razón por la que dije que quería ir allá desde antes era solo por experi mentar un poco de esa cultura, poder salir y ver algunos lugares de interés, interactuar con aficionados, vamos, ir a un pub, tomar una cerveza la que sea la bebida local. Eso es lo que todos queremos hacer, los que queremos ir nos antes”.
Esta semana, LaFleur dio una respues ta mesurada cuando le preguntaron qué tan difícil es esta semana.
“No les voy a dar mi respuesta since ra”, sentenció LaFleur. “Prefiero abs tenerme. Se siente como un partido de jueves por la noche para nosotros los entrenadores en términos de toda la preparación que debes hacer. Pero simplemente lo haces, así que es lo que es”.
El veterano All-Star de los Golden State Warriors, Draymond Green, se disculpó con el equipo un día después de pelear con su compañero Jordan Poole duran te la práctica, dijo el gerente general Bob Myers.
Poole practicó el jueves mientras que Green no lo hizo, y Myers dijo que cual quier medida disciplinaria potencial se manejaría internamente. El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, dijo que Green estará fuera del equipo para el viernes y espera que regrese el sábado. Myers dijo que no prevé que Green se pierda ningún juego por el altercado del miércoles. “Todos están bien”, dijo Myers, diciendo que el equipo tiene suer te de que nadie haya resultado herido. “Mira, es la NBA, los deportes profesio nales, estas cosas suceden. A nadie le gusta. No lo aprobamos, pero sucedió. “Draymond se disculpó con el equipo por mañana, Jordan estaba allí en la
sala, yo estaba allí en la sala con el equipo, los entrenadores, los jugadores y todos escuchamos eso”.
Myers dijo que “el espacio es bueno” con respecto a que Green no entrenó y se fue a casa después de dirigirse al equipo.
Green lanzó un puñetazo a Poole en la práctica del miércoles, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.
Los dos jugadores habían estado dis cutiendo verbalmente antes de algunos empujones, que se intensificaron cuan do Green hizo un swing y se puso en contacto con Poole, dijeron las fuentes. Green, cuatro veces campeón de la NBA y cuatro veces All-Star, ha sido considerado durante mucho tiempo el líder emocional de los Warriors. Ha es tado dispuesto a involucrarse con sus compañeros de equipo cuando lo con sidera apropiado. Hay un elemento de “amor duro” en cada equipo, dijo Myers, y señaló que “Draymond es absoluta mente un líder en este equipo”.
Tremenda demostración de Novak Djokovic (N°7 del ranking) en el ATP 500 de Astana. Tras la contundente vic toria sobre Cristian Garin en el estreno bajó al neerlandés Botic Van de Zands chulp (34°) por 6-3 y 6-1 en apenas 70 minutos de juego.
El serbio está en cuartos de final tras haber perdido solo seis juegos en dos partidos y va ante Karen Khachanov, que le ganó a Marin Cilic a primer turno: 2-6, 6-3 y 6-3.
El de Belgrado alzó 3 de sus 89 títulos durante este atípico año: Masters 1000 de Roma, Wimbledon y, en la previa de su llegada a Kazajistán, firmó triunfo en Tel Aviv. Pese a que sólo disputó dos de los cuatro Grand Slams del año, la categoría del serbio ha sido suficiente para alcanzar lo que ninguno más pudo hacer esta temporada: ganar al menos
un título en cada una de las superficies disponibles.
Daniil Medvedev (4° del ranking) superó con creces el segundo compromiso en el ATP 500 de Astana, tal como hiciese Novak Djokovic en la misma jornada.
Frente a Emil Ruusuvuori (53°) desple
gó su habitual repertorio para marcar claras diferencias: 6-3 y 6-2 en 75 mi nutos de juego. De esta manera, cedió tan solo 9 games en su estadía de Ka zajistán. En instancia de cuartos de final enfrentará a Roberto Bautista que tuvo día de descanso.
Aunque no es un tema que pue da o deba juzgarse, ya lo hemos contado miles de veces, todos buscan la forma de poner algo en el escaparate de conseguir hacer relevante hasta lo que pudiera considerarse normal, es por eso que Chivas tiene la relevancia que alcanza a pesar que deporti vamente no las lleve todas con sigo.
Ya también para que una cade na internacional dependa de un personaje para estar en el prime, habla de las grandes formas con las que Chivas todavía domina el panorama aunque a muchos no nos guste la idea. Ahora, ya des de lo del dúo tamarindo, parecía que no había más, pero imaginen andar pidiendo a Peláez, casti go ejemplar para jugadores por asistir a un concierto. A Peláez que está más preocupado por mantener el trabajo y pensando en el futuro inmediato.
Chivas está muy cerca de reali zar movimientos y tratar de recu perarse de lo mal que lo hace en lo deportivo hasta el momento y un buen entrenador puede ser un buen inicio para los Rojiblancos, pero al momento hay que mante ner la iluminación en la nota ale jada del principal propósito. Algunos jugadores asistieron a un concierto en un palenque y al parecer pudieron haber con sumido una que otra cerveza, quizá más, quizá nada, pero es una foto que circuló un jueves, debió producirse por lo menos un día antes, pero se vende como si hubiera ocurrido un día antes del juego, porque hay que hacer escándalo.
Chivas es así, “indisciplina” se ha convertido en un término flexible, dependiendo de quién obtiene la “primicia” y la vende como tal, esperando lo que está de moda en redes sociales. Es como crear tendencia y construir una serie de eventos que sumen likes.
Es la actualidad de la información y la tendencia, no trascien de que sea algo de indiscipli na desde el club y es en redes desde se busca eso, propiciar un entorno más enrarecido con Chivas, que ahora deberá esti pular en los contratos, agradar a todos los que cubren la fuente para no ser “quemados” por in disciplinados.
El de la francesa Sara Balzer, olímpica en Tokio 2020 con una medalla de plata que siempre busca dominar en las líneas de combate.
DÍA
Tuxtla.-Con múltiples lesiones terminó un joven motociclista luego de perder el control y pos teriormente estrellarse contra la barra de contención situado en el Libramiento Norte a la altura del mirador Los Amorosos. El hecho fue registrado alrede dor de la 01:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Viali dad Municipal arribaron al cita do sitio.
En el punto, los uniformados mencionaron que, el joven moto ciclista al parecer se desplazaba en presunto exceso de velocidad. Sin embargo, una mala manio bra ocasionó que, el motorista se
saliera de la carpeta asfáltica y se estrellara contra las barras de contención.
Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emer gencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Estos, valoraron al masculino y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doc tor Gilberto Gómez Maza para re cibir asistencia médica profesio nal y toma de radiografías.
Una hora más tarde, el “caballo de acero” fue remolcado con el apoyo de una grúa con platafor ma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fis calía de Distrito Centro obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de Ludi Elen “N” por su presunta responsabilidad en el delito de Secuestro Agrava do, hechos ocurridos en el mu nicipio de Coapilla. En las últimas horas la Repre sentación Social sostuvo sus argumentos y datos de pruebas que fueron idóneos y pertinen
tes, por lo que el Juez de la Causa dictó Auto de Vincula ción a Proceso en contra de la referida imputada, imponiendo la medida cautelar de Prisión Preventiva Oficiosa y un mes de plazo de investigación comple mentaria.
El 05 de marzo del 2016, la víc tima de identidad resguardada, fue privada de su libertad por la hoy imputada, quien se ha cía acompañar por un grupo de hombres y mujeres quienes exi gían un rescate a cambio de su liberación.
Tuxtla.-Luego de perder el control de su vehículo, un ace lerado automovilista terminó estrellándose contra el muro de contención que divide am bos carriles del nuevo Libra miento Sur a la altura de la carretera Emiliano Zapata; la unidad ardió y quedó reducida a chatarra.
El reporte fue proporcionado
alrededor de las 21:25 horas, cuando elementos de la Guar dia Nacional arribó al citado tramo.
En el lugar, los oficiales men cionaron que, un vehículo par ticular, en color plata ardía de forma constante.
En este sentido, se indicó que, el conductor pudo salir por sus propios medios y ponerse a salvo.
No así su automóvil, la cual
se consumió en su totalidad y sin que, no lograra arribar a tiempo las unidades de ataque rápido.
Derivado de estos hechos, la vía que comunica al entronque de la carretera Emiliano Zapa ta fue bloqueada totalmente.
Una hora más tarde, la unidad motriz fue remolcada con el apoyo de una grúa con plata forma y remitida al corralón en turno.
Tuxtla.- La Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) a tra vés de la Fiscalía de Distri to Centro, logró sentencia condenatoria en contra de tres personas por el delito de Despojo Agravado Eje cutado con Violencia, en el municipio de Berriozábal, Chiapas.
Hace unas horas, en au diencia de procedimien to abreviado, el juez de Control dictó sentencia condenatoria en contra de Santos Hugo “N”, Mi caela “N” y Antonio “N” por el de lito de Despojo Agravado Ejecutado con Violencia, cometido en agravio de Bellanirys Monserrat “N” y María del Carmen “N”, en la Colonia San Adres, municipio de Berriozábal, Chiapas. Se impuso una pena de cuatro años de prisión y 35 días de multa. Se concedió el beneficio de la
condena condicional.
De acuerdo a la carpeta de investiga ción, las agraviadas fueron despoja das de tres lotes de terreno por los sentenciados, el 21 de septiembre del 2019. Los inculpados, en compañía de otras personas, llegaron armados con pistolas, palos y machetes y amagaron a las víctimas.
Tuxtla .- La Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) a tra vés de la Fiscalía de Justi cia Indígena obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su pre sunta responsabilidad en el delito de Homicidio Cali ficado en grado de tentati va, hechos suscitados en el municipio de Chilón.
Una vez ofertados los da tos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía de Justicia Indígena, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Sebastián Ricar do “N”, ordenando además la medida cautelar de pri sión preventiva oficiosa y un plazo de investigación complementaria de un mes.
Lic. en artes visuales, 28 años, artis ta urbano, tatuador, docente de artes, egresado de la facultad de artes de la unicach, gestor cultural y difusor de la cultura zoque.
Llevo aproximadamente 6-7 años dedica do al gran formato (arte urbano).
Premio Municipal de la Juventud de Tuxt la Gutiérrez, Chiapas en el 2020.
Parlamentario Juvenil en el 2022, donde tuvo una destacada participación en el congreso del estado.
Director Estatal de Cultura del Conjuve cyh Chiapas
Coordinador del Proyecto El Río Sabinal está vivo, donde restauramos el area del andador del Río Sabinal a través de Arte Urbano.
Artista Creativo del ICTI, donde rea lizamos la mejora del andador de la Ciencia dentro del museo de ciencia y tecnología, pintando más de 500metros cuadrados de techo y pilastras con rea lidad aumentada, siendo también parte fundamental del diseño de las aulas di dácticas para niños con el tema Sbeel sendero Jurásico.
Creador del Proyecto Sembranso Son risas, donde hemos realizado diversas actividades con jóvenes y niños de Chia
pas para fomentar y posicionar un interés hacia la cultura y las artes con diversas instituciones y albercas de la capital.
Co-creador del proyecto sembrando in tervenciones, donde estamos llevando acabo la rehabilitación de espacios públi cos (canchas) de diversas áreas con ín dice de delincuencia o con alto interés al deporte siendo ya el 3er parque realiza do en el Fraccionamiento San Fernando. Director Creativo en la nueva imagen del Planetario Tuxtla.
Ha trabajado en estos años con varias dependencias gubernamentales con pro yectos educativos didácticos, que bene fician a la juventud y a la enseñanza a través del gran formato (mural).
Miembro del COMUNAJ (consejo muni cipal de atención a las juventudes de tu xtla) forma parte del area de Educación, Arte y Cultura.
Actualmente cumple el rol cultural-creati vo en el Injuvemp para diversos proyec tos sociales y de mejora en el espacio público.
Megchún: De descendencia Zoque. Edgar ha visitado diferentes partes de la República gracias al Graffiti, como lo son: Puebla, Cdmx, Tabasco, Veracruz, Merida, Cancún, Playa del Carmen, San Miguel de Ayende, Tulum, Oaxaca, entre otras.
Tuxtla.-El gobernador Rutilio Es candón Cadenas informó que han iniciado los frentes fríos, lo que provocará la continuidad de las lluvias en Chiapas, por lo que in sistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones de protección civil, extremar precau ciones y alejarse de las zonas de riesgo, y en caso de alguna situa ción de emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para cuidar la integridad, la salud y la vida de las personas.
Subrayó que las lluvias han dejado afectaciones materiales en dife rentes rubros, las cuales se están atendiendo, sin embargo, lo más
importante es que no hay nada que lamentar respecto a pérdidas humanas ni personas lesionadas debido a los fenómenos meteoro lógicos; esto, dijo, gracias a que el pueblo de Chiapas se ha cuidado, al tiempo de exhortar a no bajar la guar dia y continuar con las medidas pre ventivas para proteger lo más impor tante que se tiene, así como el tesoro más valioso: la vida y la familia.
“Estamos trabajando unidos y en coordinación, el Ejército Mexica no, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, esta tales, municipales de seguridad y protección civil, los Comités Co munitarios de Protección Civil, así como las diferentes instancias de gobierno para auxiliar y proteger al pueblo chiapaneco ante los peli
gros que representan las precipita ciones pluviales y la presencia de los frentes fríos”, apuntó. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario resaltó que Chiapas si gue creciendo en materia económi ca, muestra de ello es que, de acuer do con el último informe del Seguro Social, correspondiente al cierre del mes de septiembre, la entidad regis tra un alza de mil 50 nuevos espa cios laborales, por lo que en com paración con los datos previos a la pandemia y del pasado gobierno, la entidad ha generado 12 mil 100 em pleos formales, lo cual supera toda expectativa en este rubro. Asimismo, detalló que también ha elevado la perspectiva de la acti vidad turística, muestra de ello es que el Aeropuerto Internacional
Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gu tiérrez, registra hasta el momento un crecimiento de 114 por ciento en el arribo de visitantes, en com paración con 2019, con casi un millón de 500 mil personas, lo que contribuye al fortalecimiento eco nómico, al bienestar y crecimiento del índice de desarrollo humano.
“Son muy buenas noticias, porque esto demuestra que, pese a las di ficultades que ha representado la pandemia, así como los fenóme nos hidrometeorológicos, incluso los incendios forestales, Chiapas se sobrepone; con ello se reafirma que somos un gran pueblo, integra do por mujeres y hombres resilien tes que quieren salir adelante con su familia. ¡Felicidades al pueblo de Chiapas!”, expresó.
Tuxtla.- Shekel Montserrat
González meteoróloga de la Conagua, precisó que, du rante este viernes 7 de oc tubre sábado 8 de octubre y domingo 9 de octubre se prevén lluvias que pueden ser fuertes a muy fuertes en el estado de Chiapas por el ingreso del segundo frente frío de la temporada. La especialista dijo que, es tas lluvias podrán presen tarse sobre la porción Nor te-Noreste, así como en el Oriente y Sureste del esta do de Chiapas. Esto esta rá asociado en un principio a la presencia de canales de baja presión tanto en el suroeste del golfo de Méxi co, así como en el sureste mexicano y junto con los efectos del calentamiento de uno, estarán favorecien do algunas precipitaciones vespertinas a nocturnas así también esta condición po drá ser reforzada durante este Fin de semana debido
a la llegada de un nuevo frente frío el número 2
Este sistema estará ingre sando al norte del Golfo de México y se estará despla
zando hacia el sur y sures te del mismo, por ello, es previsto que este sistema pueda alcanzar la porción centro oriente del golfo de
México al mismo tiempo que interaccionará con canales de baja presión sobre el oc cidente de dicho golfo. Esta presencia de este nue
vo sistema frontal junto con el aporte de humedad del pacífico y del mar caribe puede estar generando al gunas precipitaciones más importantes durante el día domingo es decir podremos ya presentar algunas lluvias que pueden ser intensas mismas que se estarán pre viendo sobre la parte nor te y oriente del estado de Chiapas incluso la masa de aire frío que estará dando impulso a este nuevo sis tema frontal nos estará fa voreciendo viento del norte algunas rachas de 60 a 80 kilómetros por hora se está previendo sobre el istmo y golfo de Tehuantepec. Mientras tanto, aquí en el estado de Chiapas algunas rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, también pueden ocurrir sobre la porción nor te y occidente en el estado debido a esta presencia de vientos, así como nublados las temperaturas podrían presentar ligeras disminucio nes durante el periodo.
Tuxtla.- En sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó el exhorto a los Ayunta mientos a cumplir con la Ley de Turismo, y turnó a comisiones parlamentarias, para su análisis y dictamen, diversas disposicio nes en materia de Justicia y Ley orgánica del Congreso Estatal, respectivamente.
En primer término, aprobó el dictamen que presentó la Comi sión de Turismo y Cooperación Internacional, relativo al punto de acuerdo por el que la actual legislatura exhorta a los Ayun tamientos de Chiapas, a reali zar las actualizaciones o en su caso, expedir su reglamentación
municipal en materia de turismo. Lo anterior, para que se encuen tre jurídicamente armonizada con la nueva Ley de Turismo del Estado de Chiapas y el regla mento de la Ley expedida por el titular del Poder Ejecutivo.
En el desahogo de los temas que integraron el orden del día, se dio lectura y se turnó a co misiones parlamentarias -para
SCLC.- Pobladores de San ta Martha, municipio de Chenalhó, negaron el in greso del grupo de elemen tos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Poli cías Estatal, que intentaron tomar el control y evitar que se continuará con las agre siones en contra de los ha bitantes.
Y es que de acuerdo a una reunión que sostuvieron re presentantes de diversas instancias de Gobierno, acordaron que este jue ves, acudieron elementos de seguridad, sin embargo al llegar al lugar, los pobla
dores les argumentaron que primero lo condensaron en una asamblea y notificarán si pueden o no ingresar. Fue uno de los agentes co misionados, quienes hicie ron la petición que las 2 camionetas de la Guardia Nacional, 4 camionetas de la Policía Estatal y un camión de la SEDENA, se retirarán.
Los uniformados argumen taron que su presencia obe decía a la serie de peticio nes que han hecho algunas personas que en días pasa dos huyeron de la comuni dad, además que se estaba dando una serie de enfren tamientos.
su análisis y dictamen- las si guientes disposiciones: _ • Oficio firmado por la secreta ria de Gobierno, Cecilia Flores López, por el cual remitió al Congreso local, iniciativa de decreto por el que se Refor man, Adicionan y Derogan di versas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía Gene ral del Estado.
• Iniciativa de Decreto por el que se Reforman diversas dispo siciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, presen tada por los legisladores Yamil Melgar Bravo, Paola Villamonte Pérez, Flor Esponda Torres, Fe lipe Granda Pastrana, Fabiola Ricci Diestel, Faride Abud Gar cía, Cuauhtémoc Hernández Gómez, Isidro Ovando Medina, Jorge Luis Villatoro Osorio, Ka rina del Río Zenteno, Marcelo Toledo Cruz, y Raúl Bonifaz Moedano, todos ellos integran tes de la fracción parlamentaria de MORENA. En asuntos generales, hicieron uso de la palabra los legislado res Sergio David Molina Gómez del PVEM con el tema: “Pro nunciamiento correspondiente al segundo año del ejercicio
Constitucional”; Elizabeth Es cobedo Morales del PPMCH, posicionamiento del grupo par lamentario de Mover a Chia pas; asimismo, los diputados José Antonio Aguilar Meza, Fabiola Ricci Diestel, Raúl Bo nifaz Moedano, quienes toca ron el tema: “Fuerzas Armadas y Guardia Nacional” así como “Seguridad Pública”, y “Refor ma Constitucional de la Guar dia Nacional”.
En tanto, que la legisladora Alejandra Martínez Coutiño, participó con un exhorto a la Co misión Nacional del Agua (CO NAGUA); la diputada Verónica Alcázar Cordero, con el tema día mundial de la parálisis cerebral; y la diputada Cecilia López Sán chez, con usos y Costumbres como pueblos indígenas.
SCLC.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata- Casa del Pueblo y Región Carranza realizaron una acción con memorativa para recordar el 38 Aniversario Luctuo so de la emboscada de 25 compañeros que iban en el traslado del ganado comu nal de un potrero a otro, en el predio denominado “El Roblar”.
En un comunicado citan que fueron 9 compañeros los asesinados entre ellos 6 menores de edad y fue ron Augusto Hernández Pérez, José Espinosa de La Torre (35 Años), Ca ralampio Gómez Martínez (21 Años), José Mendoza Morales (17 Años), Adolfo René Reyes Hernández (16 Años), José Jiménez de La Torre (15 Años), Pedro Gómez Hernández (14 Años), Domingo Cal vo Espinosa (12 Años) y Bartolomé Ramírez Gó mez (12 Años).
Fueron perpetrados por el grupo narcoparamilitar del Paraje Paraíso del Grijalva, rematándolos a todos ellos con el tiro de gracia, “el res to gravemente heridos, en ese entonces fungía como Gobernador del Estado de Chiapas el General Absa lón Castellanos Dominguez quien brinda protección a los agresores mandando a poner un cercomilitar en el lugar de los hechos para que nuestros compañeros no entraran a levantar los muertos”.
Por lo anterior exigen cas tigo y traslado de las 49 familias del paraje Paraiso del Grijalva responsables de la masacre de los 9 com pañeros comuneros asesi nados cobardemente el 6
de octubre de 1984 en el predio “El Roblar”. “Exigimos la desarticula ción y reubicación total del grupo narcoparamili tar que integran la Alian za San Bartolomede Los Llanos encabezados por el paraje Paraiso del Grijalva por las constantes provo caciones y amenazas que sufren nuestros compañe ros comuneros. Castigo a los responsables mate riales intelectuales que financian los cobardes asesinatos de todos los compañeros caídos en la lucha por defender nues tras tierras comunales”. Finalmente, piden una respuesta por parte de las autoridades a la últi ma propuesta que envió “nuestra comunidad donde reconoce 4 mil hectáreas de tierras comunales para el usufructo de las mismas por parte del grupo auto denominado Alianza San Bartolomé de Los Llanos, en aras de mantener una paz duradera”.
Tuxtla .- La secretaria de Se guridad y Protección Ciuda dana, Gabriela Zepeda Soto, asistió a la toma de protesta de los integrantes del nuevo Patronato del Centro de Inte gración Juvenil de Tuxtla Gu tiérrez, en la cual refrendó su compromiso de trabajar de ma nera directa y en coordinación con la sociedad civil para for talecer las estrategias en ma teria de prevención del delito y de adicciones en Chiapas.
Tras el nombramiento de Ma ría Enriqueta Burelo Melgar como presidenta de dicha agrupación, Zepeda Soto afir mó que la participación de la ciudadanía es fundamental para construir un Chiapas más seguro y libre de violencia.
“Tenemos que hacer alian
zas y sumar esfuerzos con los patronatos y asociaciones responsables para mejorar nuestros programas y pro yectos que se implementan en materia de prevención del
delito y de adicciones y sean más efectivos para nuestros jóvenes que son el presente de Chiapas”, declaró. Finalmente, Zepeda Soto re frendó el compromiso de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de ga rantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la enti dad, de acuerdo con las polí ticas públicas del gobernador
Rutilio Escandón Cadenas.
Por su parte, la presidenta del Patronato del Centro de Integración Juvenil de Tuxt la Gutiérrez, María Enriqueta Burelo Melgar, manifestó que trabajarán con la SSyPC de manera coordinada en accio nes que fortalezcan el tejido social y el bienestar de las fa milias chiapanecas.
A este importante evento asis tieron integrantes del Centro de Integración Juvenil, Kena Moreno, fundadora y Vicepre sidenta Vitalicia del Patronato y José Antonio Chiñas Vaque rizo, director regional; Karla Burguete Torrestiana, secre taria general del H. Ayunta miento de Tuxtla Gutiérrez; Juan José Zepeda Bermú dez, presidente de la Comi sión Estatal de Derechos Hu manos, entre otros.
Tuxtla.- Con la finalidad de favorecer al desarrollo de los sectores turístico y eco nómico del estado, Katyna de la Vega Grajales, secre taria de Turismo de Chiapas, presentó la Ruta Turística Rambután-Tacaná, así como el primer festival, el cual se realizará del 22 al 23 de oc tubre en Unión Juárez.
La Ruta Turística Rambu tán-Tacaná nace para enal tecer el cacao, rambután y café, íconos de Chiapas y de México, pilares fundamenta les de la economía de estos tres municipios, además de las bellezas naturales con las que se cuentan en la zona, privilegiando el vol cán Tacaná.
Esta ruta tiene 33 kilóme tros de largo: inicia en el municipio de Tuxtla Chico, pasa por Cacahoatán y con cluye en Unión Juárez.
El recorrido permitirá ofertar a los tour operadores como al turista, paquetes desde 1 día, hasta paquetes de fines
de semana, contemplando 33 sitios de interés que de ma nera grupal o individual tie nen como punto de inicio el centro de la ciudad.
La titular de Turismo enfatizó que esta ruta Integra a dife rentes sectores para el fun cionamiento en contribución al desarrollo económico y social, al igual que favorece el desarrollo del sector turís tico y económico, contribuye a la generación de empleos directos e indirectos y se ge neran sinergias y alianzas estratégicas para la promo ción, difusión y venta del producto turístico.
Por su parte, el presidente municipal de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero, dijo
que este proyecto traerá grandes beneficios a la re gión, por lo que dijo estar en la mejor disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Estatal y el sector privado, asimismo mencionó que Unión Juárez cuenta con atractivos de primer nivel para ofrecer a las y los turis tas, incluyendo el majestuo so volcán Tacaná.
Al respecto, Julio Enrique Gamboa Altuzar, presidente municipal de Tuxtla Chico, enfatizó que la unión de es tos tres municipios permitirá el crecimiento económico y logrará que los productores de chocolate, rambután y café comercialicen sus pro ductos y enseñen a la gente el proceso que llevan.
En este evento estuvie ron presentes: Gustavo de León Calderón, presidente del Comité Organizador del Festival; Guadalupe Rodrí guez Miceli, subsecretaria de Promoción Turística; y Diego Pérez Saldaña, jefe de la Unidad de Vinculación en Tapachula.
Promueve DIF la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores
Tuxtla.- El DIF Chiapas expresó su satisfacción al informar que se han reanu dado las actividades en el Centro de Evaluación y Capacitación, con el ob jetivo de facilitar la vin culación laboral de per sonas con discapacidad y adultos mayores.
La institución expuso que las y los participan tes reciben diversas ca pacitaciones, así como entrenamiento que per mite su inclusión laboral en un espacio habilitado que simula la operación
de una tienda OXXO, de esta forma tienen la po sibilidad de aprender y desarrollar habilidades que permiten realizar ac tividades laborales.
El curso es durante 20 días para cumplir 60 horas, de tal forma que 10 días es tán en el simulador y 10 días en las tiendas habi litadas para personas con discapacidad.
De acuerdo con el des empeño y los resultados obtenidos durante el en trenamiento, la empresa OXXO brinda espacios la borales en las tiendas que están adaptadas.
Ciudad de México.- El seguimien to hecho por militares de distintos países de América Latina a Orga nizaciones de la Sociedad Civil (OSC) demuestra el deterioro del respeto a los derechos humanos y resulta inadmisible, expresó este jueves Amnistía Internacional. En un comunicado, AI expuso que las recientes fltraciones conse guidas por el grupo de hackers Guacamaya de varios servidores de las Fuerzas Armadas de di ferentes países de la región “ha mostrado un monitoreo de las actividades de organizaciones de la sociedad civil, incluida Amnistía Internacional”, por parte de los ejércitos, por aho ra, de México y Perú, “eviden ciando el deterioro del respeto a los derechos humanos”.
“El monitoreo indebido contra OSC identificado en las filtra ciones de Guacamaya es una muestra del contexto hostil en el que trabajamos las organiza
ciones que defendemos los de rechos humanos en las Améri cas”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Y añadió que si los ejércitos de países como México y Perú “han monitoreado indebidamente nues tro trabajo, para menoscabar la defensa de las víctimas de vio laciones a los DD.HH., nos alar man aun más los ataques a los que pueden ser sujetas nuestras organizaciones hermanas y las personas defensoras de derechos humanos en toda la región”. La representante de AI señaló que en lugar de monitorear las activi dades de las OSC, los ejércitos y demás autoridades de la re gión “deberían de garantizar un entorno propicio para la defensa de derechos y reconocer el im portante rol que desempeñan las personas defensoras de los derechos humanos”.
“Los monitoreos revelados son inadmisibles. Desde Amnistía In ternacional los condenamos enér
gicamente y exigimos el total es clarecimiento de esas acciones”, expuso Guevara.
Recordó que en México, el se manario Proceso ha publicado un documento de la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) “con múltiples referencias a las obser vaciones de Amnistía Internacio
nal con respecto a la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014”.
Entre las recomendaciones del documento, se propone “soslayar la participación de Amnistía Inter nacional” en una visita de los pa dres y madres de los estudiantes al cuartel del 27 Batallón de Infan
tería en Iguala, Guerrero. Además, hacen referencia a las declaraciones emitidas por Gue vara Rosas “en relación con las defciencias en la investigación” sobre la posible responsabilidad de las fuerzas armadas en la des aparición forzada de los estudian tes, denotando el monitoreo reali zado con el fn de encubrir la ya desmantelada “verdad histórica”.
La semana pasada varios medios mexicanos reportaron la fltración de decenas de miles de correos electrónicos que estaban desde 2016 hasta la actualidad en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los más de 4 millones de docu mentos fueron extraídos por Gua camaya, un grupo de activistas informáticos anónimos que ya ha bían hackeado a compañías mine ras de países como Chile o Guate mala, petroleras de Venezuela, la Fiscalía de Venezuela, el Ejército chileno o el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, entre otros.
Quito.- A 13 muertos y 22 heri dos creció este jueves el número de víctimas de la nueva masacre carcelaria ocurrida el miérco les en Ecuador, la segunda en tres días después de que otro episodio similar en una cárcel distinta dejó el lunes 16 presos asesinados y 43 heridos.
El saldo de víctimas fue actualiza do al mediodía de este jueves por el servicio nacional penitenciario (SNAI) que tiene a cargo el con trol de las prisiones, después de que un gran contingente de poli cías y militares logró ingresar a los pabellones implicados en esta nueva masacre.
La matanza se dio en la Peniten ciaria del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, en un enfrentamiento entre presos que comenzó a primeras horas de la tarde del miércoles y que no cesó hasta casi la medianoche tras varias horas de numerosos disparos y detonaciones.
Entre los
clusos y 6 policías, que fueron alcanzados por armas de fuego en el momento que trataban de ingresar al recinto penitenciario para retomar el orden en esta pri sión situada en la portuaria ciudad de Guayaquil, capital de la costera provincia de Guayas.
“Puede ser que en el transcurso del día, conforme se haga el ingre so a los pabellones se encuentren más víctimas”, indicó en declara ciones a periodistas el subdirector de Medidas Cautelares del SNAI, Víctor Jácome.
Durante la mañana se comenza ron a realizar las diligencias para levantar los cadáveres mientras continúan las inspecciones en los distintos pabellones.
Por su parte, el gobernador de la provincia del Guayas, Lorenzo Calvas, indicó que “los heridos se encuentran en diferentes centros de salud”, y “hay unos que revis ten gravedad y otros que tienen heridas leves”.
ingresar a los pabellones involu crados en la reyerta.
A la medianoche se confrmó el primer fallecido y durante la ma drugada se hallaron otros cuatro cadáveres, mientras que a lo lar go de la mañana se ubicaron ocho cuerpos más, gracias al ingreso de más de 400 policías y 500 mi litares para revisar una cárcel en la que conviven más de 6.800 re clusos.
con un intercambio de fuego cru zado entre dos bandas que dejó cuatro muertos y cuatro heridos. Esta última reyerta en la Peniten ciaria del Litoral se inició apenas dos días después de la masacre acontecida el lunes en la cárcel de Cotopaxi, cerca de la ciudad an dina de Latacunga, donde fueron asesinados 16 presos, entre ellos un presunto líder del narcotráfco, y otros 43 resultaron heridos.
cifra ofcial del SNAI, y cuyo pri mer aniversario fue conmemorado el 28 de septiembre por los fami liares de las víctimas.
En las cárceles de Ecuador han muerto más de 100 presos des de inicios de 2002 y más de 450 desde 2020, la gran mayoría en una serie de matanzas entre ban das rivales de criminales que se disputan el control interno de las prisiones del país.
Las requisas realizadas después de estos violentos y sanguina rios episodios revelaron que los presos contaban en su poder con grandes arsenales de armas, des de armas de fuego como pistolas e incluso fusiles con gran cantidad de balas, hasta armas blancas como cuchillos de gran tamaño y machetes.
heridos
El número de fallecidos en esta masacre ha ido creciendo a medi da que las autoridades han podido
Durante la madrugada, la Policía afrmó que los enfrentamientos dentro de la cárcel también se trasladaron a las calles de Durán, municipio aledaño a Guayaquil,
La Penitenciaria del Litoral fue el año pasado el escenario de la mayor masacre carcelaria de la historia de Ecuador, donde fueron asesinados 122 presos, según la
Ecuador tiene 36 prisiones que albergan a más de 32.000 presos, de los que el saliente director del SNAI, Pablo Ramírez, estima que unos 11.000 se identifcan con alguna de las bandas criminales que están enfrentadas dentro de los centros carcelarios.
De acuerdo a fuentes internacionales, México destaca, lamentablemente, por el alto índice de criminalidad en los casos de homicidios a periodistas y activistas medioambientalistas.
homicidios, para 2021 la cifra aumentó a 54 víctimas de asesinatos o desapa rición forzada.
Veracruz.- Cinco migrantes nica ragüenses murieron y 11 más quedaron heridos este jueves en un accidente vehicular en Veracruz, estado en el Golfo de México.
Reportes policiales expusieron que durante la madrugada se volcó un vehículo donde viajaban migrantes de origen nicaragüen se por el este de México.
Los hechos ocurrieron sobre la autopista La Tinaja-Cosamaloa pan, a la altura de la comunidad Loma de Los Pichones del muni cipio de Tierra Blanca, una re gión que es paso obligado para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos desde el sur de México y Centroamérica.
De las 11 personas heridas, 7 fueron trasladados a hospita les de la zona, donde se les reporta graves.
Las primeras investigaciones de la Guardia Nacional establecie ron que el accidente pudo haber se originado por varias causales, como exceso de velocidad, falta de precaución y una probable fa lla mecánica.
Veracruz, por su ubicación geográfica, es un punto estra tégico en las rutas de migra ción de Centroamérica hacia Estados Unidos.
Sin embargo, los miles de ex tranjeros deben sortear peligros y enfrentarse a mafias dedica das al secuestro y extorsión, así como a la delincuencia organiza da realizada con el narcotráfico.
Los accidentes de vehículos que transportan a migrantes en Mé xico han adquirido notoriedad en los últimos meses.
Apenas el mes pasado, un camión de pasajeros se accidentó en el fronterizo estado de Tamaulipas tras la explosión de una pipa, lo que dejó 18 migrantes muertos.
Mientras que en agosto, murie ron ocho migrantes de Ecuador, Cuba y Venezuela en un acciden te de carretera en Puebla, en el centro del país.
La región vive un flujo migrato rio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Pro tección Fronteriza (CBP, en in glés) ha interceptado a más de 2,15 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022.
A la 4T le restan poco menos de dos años de gobierno y son muchos los pendien tes en su haber. Entre los temas que más preocupan y sobre los cuáles esta administración no ha podido encontrar la cuadratura del círculo es el del combate a la inseguridad y, en particular, las agre siones hacia periodistas y ambientalistas. El Tribunal de los Pueblos sobre el Ase sinato de Periodistas en La Haya, Paí ses Bajos, creado a instancias de las organizaciones defensoras de la libertad de prensa, Free Press Unlimited (FPU), Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Co mité para la Protección de los Periodistas (CPJ), declaró, en audiencia de 19 de sep tiembre pasado, culpables de violación de derechos a las naciones de México, Sri Lanka y Siria, por “actos de omisión, falta de investigación, ausencia de reparación para las víctimas e impunidad”. La conde na se emitió tras seis meses de sesiones con motivo del análisis de los casos de periodistas asesinados en esos países.
En el acta de acusación, la Fiscalía con cluía que el Estado Mexicano había fraca sado en proteger a los periodistas contra amenazas y ataques a su vida. Que los organismos internacionales habían en contrado que las medidas para contra rrestar la violencia eran inefcaces, con recursos insufcientes y, en ocasiones, se veían obstaculizadas “por falta de volun tad política y la corrupción”. Además de afrmar que México había sido clasifcado, sistemáticamente, como uno de los paí ses más peligrosos para ejercer la profe sión de periodista. Según la organización Artículo 19, desde el año 2000 y hasta agosto de 2022, en México,156 periodistas han muerto por homicidio (144 hombres y 12 mujeres), siendo el estado de Veracruz el más le tal, con 31. Solo en este año, son ya 15 periodistas asesinados. Pero a pesar de esta grave situación, en el mensaje del presidente, con motivo de su cuarto informe de gobierno, no hubo ninguna referencia al tema. Algo similar sucede, en el caso de los ambientalistas. Según un informe publi cado la semana pasada por la ONG In ternacional, Global Witness, desde 2019 México registra un aumento signifcativo en la violencia hacia los defensores am bientales. Mientras que en 2020 hubo 30
En los últimos diez años, se han registra do 154 homicidios, la mayoría, sobre 131, cometidos entre 2017 y 2021. Con esos números, nuestro país se coloca como “el más mortal del mundo para los activistas medioambientalistas”, ocupando el primer lugar con el mayor número de asesinatos, de acuerdo con este informe.
El reportaje señala que los grupos crimina les han diversifcado sus actividades más allá del narcotráfco y ahora explotan ma dera, minas, recursos pesqueros, “lo que haya”. La mayor parte de las agresiones tienen que ver con confictos de la tierra y la minería y son las comunidades indígenas las más afectadas.
La corrupción, investigaciones de crí menes que no concluyen, la colusión de gobiernos con empresas y una profunda impunidad que impide el enjuiciamiento de los agresores, es la realidad a la que se enfrentan los defensores del medio ambiente en nuestro territorio.
Global Witness planteó a nuestro país “investigar, impartir justicia y reparar las violaciones de los derechos humanos” de quiénes defenden el medio ambiente e implementar el Acuerdo de Escazú, primer tratado regional ambiental y de derechos humanos en América Latina y el Caribe, que incluye disposiciones sobre personas defensoras ambientales. México ratifcó el Acuerdo desde 2021, pero no lo ha imple mentado de manera efectiva.
De acuerdo a estas fuentes internaciona les, México destaca, lamentablemente, por el alto índice de criminalidad en los casos de homicidios a periodistas y activistas medioambientalistas. En el primer caso, los otros datos de RSF, señalan que, por cuarto año consecutivo, somos el país más peligroso y mortífero del mundo para los periodistas, “por delante de países en guerra como Ucrania o Yemen”. En el segundo caso, en 2021 quedamos como el país más letal para los defensores del medio ambiente, ocupando el primer lu gar mundial con el mayor número de ho micidios de ambientalistas.
En ambos casos, la impunidad es el de nominador común. En los periodistas se señala entre un 90 y 98 por ciento el ni vel de impunidad, según la organización Artículo 19, y en los activistas se calcula que el 94 por ciento de los delitos no se denuncian y solo el 0.9 por ciento se re suelven (Global Witness).
Cifras para conmover a cualquiera, aunque no a nuestras autoridades que parecen es tar blindadas contra las malas noticias.
*Carece de Explicación Sustantiva, la Renuncia de Clouthier a la Secretaría de Economía
*Firme Rechazo y Crítica a reforma Aprobada por el Congreso de Oaxaca; Exigen Derogarla
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Cre el Miranda consideró que la renuncia de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, no tiene una explicación sustantiva y real.
Pero lo más preocupante, dijo, es que se da cuando se cumplieron los 75 días que se marcan en el T-MEC para hacer los intercambios y las investigaciones que, even tualmente deben conducir a una decisión de instaurar o no un panel para resolver las diferencias y las posibles violaciones que hubiesen ocurrido por parte de los in versionistas en las industrias eléctrica y energética en nuestro país.
Sobre todo, añadió, cuando México ha retomado el pri mer lugar como socio comercial de los Estados Unidos, cuyo intercambio anualizado a agosto es del orden de los 70 millones de dólares, y con un superávit a favor de México por 10 mil millones de dólares.
“Entonces, todo esto no puede estar ajeno a esa renun cia. Y quisiéramos saber como ciudadanos, como dipu tados y diputadas por qué renunció exactamente a los 75 días. ¿Por qué renunció cuando logramos alcanzar ser el principal socio comercial de los Estados Unidos?
Entrevistado por los representantes de los medios de co municación previo a la sesión de este día, Creel Miran da aseveró que el próximo titular de Economía deberá reunir las características de honorabilidad, honestidad y sobre todo experiencia.
Quien designe el Presidente de la República tiene que ser alguien honorable, alguien honesto y alguien capaz, pero debe tener más experiencia como sus contrapartes que son los estadounidenses, canadienses, europeos y asiáticos, todos absolutamente todos, sus secretarias o secretarios de economía, aseguró.
Por otra parte, el diputado presidente lamentó el falleci miento por violencia de 87 personas en diferentes regio nes del país, el día de ayer y expresó su pésame a todos los familiares y amigos de las víctimas.
Destacó que lo que lo ocurrido en San Miguel Totola pan, Guerrero, es un ejemplo de por qué las Fuerzas Armadas deben de permanecer de manera constante y permanente en todo el territorio nacional.
“Nadie, absolutamente nadie, en su sano juicio, quiere que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles. Se ñor presidente, vuelvo a insistirle, ése es un falso deba te. Y orillar a la oposición, a quienes somos la auténtica oposición, a querer enfrentarnos con las Fuerzas Arma das no solamente es un error, es ser desleal a lo que prometió cumplir cuándo asumió el cargo de la Presiden cia de la República, que es gobernar para todos, no para unos, y no querernos estigmatizar con un debate que no es debate”, reiteró.
“Queremos que las Fuerzas Armadas cumplan sus fun ciones de seguridad nacional, de seguridad interior y de coadyuvancia, de apoyo a la Guardia Nacional, pero lo queremos que se haga en términos de la Constitución, no más, no menos”, reiteró.
Por último, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que la Minuta que se recibió del Senado de la República, en materia de Guardia Nacional, se le dará el trámite parlamentario debido la próxima semana.
En otro tema, ayer diputadas y diputados de Morena, PT y PRI, por Oaxaca, se pronunciaron en contra de la aprobación de la reforma aprobada por el Congreso oaxaqueño, ya que representa una violación a los derechos humanos de las mujeres indígenas e impli ca un retroceso a los espacios ya ganados. Asimismo, exhortaron al gobernador de Oaxaca, Alejan
dro Murat Hinojosa, vetar esta reforma al artículo Transi torio Tercero del Decreto 1511, en el que se modificaron diversas disposiciones legales a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca.
Lo anterior, en rueda de prensa, encabezada por la dipu tada Beatriz Dominga Pérez López (Morena), en la que participaron legisladores y legisladoras del PT y PRI y representantes de Red Nacional de Abogadas Indígenas y del Colectivo 50 más1.
La diputada Pérez López, integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas, externó su preocupación por esta reforma legal que frena el cumplimiento de la paridad en municipios que se rigen por Sistemas Normativos In dígenas, al establecer ahora que ésta sea de manera “gradual” e indefinida, y se elimina la temporalidad esta blecida para el año 2023.
Además, dijo, “traiciona” los principios de la Cuarta Transformación de México que, lejos de legislar a favor de los grupos vulnerables, da un paso gigantesco hacia atrás en la paridad de género.
“Lo más grave es que se traiciona a nuestras hermanas indígenas que se encuentran luchando por alcanzar la paridad de género en sus municipios”, abundó.
Por tal motivo, hizo un llamado a las diputadas y diputa dos locales que votaron a favor “a que corrijan la plana y, por lo menos, establezcan una fecha límite para que Oa xaca se alcance la paridad de género en la integración de los cabildos de nuestros 570 municipios”.
En su oportunidad, la vocera de Red Nacional de Abo gadas Indígenas, Yuteita Valeria Hoyos Ramos, hizo un pronunciamiento, a nombre de autoridades y lideresas comunitarias, en contra de la aprobación a la modifica ción del Transitorio Tercero del Decreto 1511, aprobado por mayoría de diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, la cual representa una violación a los derechos humanos de las mujeres indígenas e implica un retroce so a los espacios ya ganados.
“Esta modificación a la ley, no reducirá la violencia, me nos generará cambios estructurales a favor de las muje res. Es falso el discurso que la paridad atenta contra la autonomía y libre determinación de los pueblos, detrás de este discurso se sigue impidiendo la participación de las mujeres, diferentes municipios con sistemas de car gos han mostrado que, si se pueden ejercer estos dos derechos en armonía”, sostuvo.
La representante de la asociación Alma Oaxaca y exdiputada local, Inés Leal Peláez, reprobó la apro bación de esta ley que lesiona los derechos que ha bían logrado las y los diputados locales de Oaxaca en la LXIV Legislatura.
En su intervención, el diputado Benjamín Robles Mon toya (PT) reconoció que las y los diputados locales de su partido “se equivocaron” al avalar esta iniciativa que atenta contra la paridad.
“El PT ha luchado por la paridad, han pelado y han hecho cambios a las leyes, para que las mujeres tengan las mismas oportunidades. Los derechos político electorales han sido violentados, al impedirles aspirar a representar a sus comunidades”, apuntó.
Explicó que la bancada del PT en la Cámara de Di putados arrancó una ruta para presentar, en breve, una iniciativa para que, por lo menos, se le ponga un nuevo plazo y que obligue a todas y todos a respetar esos derechos.
La diputada Margarita García García (PT) cuestionó a las y los diputados de la entidad dijo que “son varias cosas donde se exhiben” y los “dejan muy mal parados” como representantes populares, por tal motivo, pidió que haya sensibilidad de su parte y corrijan su error.
La dimisión al cargo de titular de la Secretaría de Economía, de Tatia na Clouthier que ayer anunció durante la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador generó sorpresa y preocupación, no por el hecho de que haya anunciado su propia renuncia, sino porque no se dieron a conocer la causas y razones de tal decisión. Al anuncio que inquieta al sector económico y empresarial del país, le acompaña la duda sobre si efectivamente la decisión de la sina loense fue por razones personales y no por causas laborales o de diferencias con su jefe inmediato el presidente de México. Lo que miles de ciudadanos vimos, ayer durante el anuncio de la renuncia y minutos después de la misma, fue un distanciamiento abierto entre el Jefe de las Instituciones del país y la ahora ex ti tular de la Secretaría de Economía, quien al despedirse y abrazar a éste, López Obrador no correspondió el gesto fraterno.
Acto seguido, Tatiana Clouthier abandonó la sala de conferencias y Palacio Nacional para caminar sola por la calle, hasta abordar un auto particular que le esperaba. ¿Fractura, rompimiento? Al tiempo.
“Como en el juego, uno debe saber cuando retirarse…”
Tatiana Clouthier, tras anunciar su renuncia como secretaria de Economía y agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador “la oportunidad de caminar” a su lado en la cuarta transformación.