










México tiene bien marcado la des igualdad en la mujer, ha sido una lucha pero poco o nada se ha he cho al respecto. Desde las casa hasta la política, la muere no es tomada en cuenta. Existen diver sos factores que frenan la inclusión de las mujeres en el merca do laboral, y un Sistema Nacional de Cuidados contribuiría a mejo rar nuestra situación económica y calidad de vida. Los roles de gé nero socialmente impuestos a las mujeres, como el desempeño de trabajo no remunerado, ocasionan que se encuentren en situaciones de desigualdad en la esfera eco nómica. Incluso cuando obtienen un empleo, las condiciones de su inserción se dan de manera dis par, lo que provoca que una gran proporción de ellas se inserte en trabajos no seguros, informales y mal pagados. ¿Cuál es la situación laboral de las mujeres en México en este sentido?. De acuerdo con la CEPAL, en México las mujeres trabajamos más horas en prome dio a comparación de otros países de Latinoamérica y el Caribe. En nuestro país, las mujeres traba jan 64.9 horas a la semana, de las cuales 42.8 horas son para reali zar trabajos no remunerados. Ade más, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2019, las mujeres en México destinan en promedio 6.2 horas semanales más que los hombres a trabajar, según el tiempo total de trabajo, lo cual se explica por la doble jor nada que enfrentan las mujeres debido a la distribución desigual de la carga del trabajo no remu nerado (TNR). En efecto, mientras que los hombres destinan 15.2 ho ras semanales a realizar activida des de TNR, las mujeres destinan 2.6 veces más horas. Estas dobles jornadas laborales implican que, cuando entran al mercado laboral
pagado, aún tienen la responsa bilidad de sostener las tareas del hogar no remuneradas, por lo que su inserción se da en condiciones desiguales. Lo cual tiene implica ciones directas, y generalmente negativas sobre su desarrollo en el mercado laboral y, por lo tanto, en su nivel de ingresos, empode ramiento económico y calidad de vida. Lo anterior se ve reflejado en distintos indicadores económicos como la participación laboral, tasa de informalidad y brecha salarial. Ciertamente, de acuerdo con el Banco Mundial, de los países de la Organización para la Coope ración y el Desarrollo Económico (OCDE), sólo Turquía e Italia tie nen menor participación laboral de la mujer, y en América Latina y el Caribe, México está sólo por enci ma de Guatemala. Son cuatro los factores que frenan la inclusión de las mujeres en el mercado labo ral y que explican la brecha en la tasa de participación, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo. De manera sintetiza da, estos factores son los roles en función del sexo; la dificultad de conciliar la vida laboral y la vida familiar; la falta de un medio de transporte seguro y accesible, y la falta de un sistema de cuidados. Todos estos factores obstaculicen que las mujeres cuenten con más y mejores posibilidades de desarro llar sus planes de vida. Sin embar go, para avanzar hacia la igualdad laboral, un paso significativo con siste en avanzar hacia la exis tencia de un sistema nacional de cuidados. Por eso, es de suma impor tancia retomar cuánto antes la discu sión legislativa de distintas propuestas de la sociedad civil, y garantizar por la vía del presupuesto que exis tan recursos suficientes para así garantizar a nivel constitucional el derecho
cuidado digno.
Tuxtla.- El Zoológico Miguel Álva rez del Toro (ZooMAT) es uno de los sitios turísticos más importantes de Chiapas, y también un zoológico emblemático a nivel Latinoamérica ya que solo alberga especies endé micas en un área muy parecida a su hábitat natural, pero también es muy importante en cuanto a conservación del medio ambiente y los programas reproductivos que manejan.
Este mes de octubre cumple 80 años desde su fundación en 1942, cuan do se crea la institución denominada Departamento de Viveros Tropicales y Museo de Historia Natural, dirigi do por el profesor Eliseo Palacios Aguilera y el zoólogo y conserva cionista Miguel Álvarez del Toro, quienes forjan los inicios del espa cio hoy conocido como ZooMAT en el espacio que hoy ocupa las Rec toría de la UNICACH.
En 1949, se muda a donde actual mente encontramos al Teatro de la Ciudad y Convivencia Infantil, ahí permaneció durante más de 30 años como Zoológico de Tuxtla Gu
tiérrez, era un zoológico pequeño y rústico, sin embargo logró un im portante prestigio por la originali dad de su diseño.
Para 1980, mediante un decreto del Ejecutivo estatal, se creó el Parque Recreativo El Zapotal con una extensión de 111 hectáreas, se le denominó “Zoológico Regional Miguel Álvarez Del Toro”, en reco nocimiento a don Miguel Álvarez del Toro, quien dirigió esta institu ción por más de 30 años.
Uno de sus pupilos y seguidores es el biólogo Carlos Alberto Guichard Romero, hoy en día director opera tivo del Zoomat, quien recuerda que ingresó a esta institución en 1987, lleva 35 años trabajando en esta institución tan importante para la conservación, el zoológico ha man tenido una trayectoria ascendente en cuanto a manejo y conservación de la fauna, siendo un referente en manejo y conservación.
Para el, es motivo de orgullo celebrar 80 años dedicados al conocimiento y conservación de fauna en la región, pues la vida en un zoológico se con vierte para quienes trabajan ahí en
su segunda casa, incluso, se puede decir que ha pasado más tiempo ahí que en su propio hogar. “He estado en el nacimiento de los principales ejemplares que han na cido aquí en el zoológico como han sido tapires, quetzales, pavones, cocodrilos, guacamayas, y de mis tres hijas he estado en el nacimiento de solo una de ellas porque en las otras me tocó estar precisamente cuidando quetzales, pavones en otra ocasión y bueno, llegué un poquito tarde”, reconoce.
Para un biólogo o veterinario, ad mite que el trabajo es absorbente, pues su vida se rige por las nece sidades que hay, así como muchas anécdotas porque se convierten en una familia, pasando la mayor parte de su día a día en este trabajo, mis mo que dice, es maravilloso, sin em bargo admite que la parte más difícil es la administrativa.
“Todo lo que tiene que ver con toma de decisiones, presupuestos, no está en nuestras manos y es difícil porque los animales no entienden de trámites burocráticos, tienen necesidades inmediatas como me
dicamentos, alimentos, si no llegan en el momento exacto ya no sirven de nada”, reconoció. De manera personal, dice sentir se contento, tranquilo, pues tuvo el privilegio de conocer a don Miguel desde muy niño, eso lo marcó porque también él tuvo un origen en el cam po, entonces eso lo marcó para que desde muy niño tuviera la vocación por los animales, por la biología, y haber dedicado su vida a esto ha sido muy satisfactorio, se siente muy tran quilo porque ha entregado lo mejor.
“Por el otro lado también me siento triste, frustrado porque en estos 30 años nuestros recursos naturales, fauna, ecosistemas se han visto se veramente afectados a pesar de los esfuerzos personales e instituciona les, a veces siento impotencia por no haber podido hacer más”, puntualizó. Todos los fines de semana de octu bre, el Zoomat está llevando a cabo diversas actividades conmemorati vas, como mesas de contacto, expo siciones, talleres y más, todos los sá bados y domingos de 11 a 2, para que la familia completa disfrute y celebre a esta gran institución.
Tuxtla.- En lo que va del presen te año, la Secretaría de Salud del estado ha otorgado 4 mil 078 atenciones de cuidados paliativos a través de las clí nicas del dolor ubicadas en cinco hospitales generales que ofrecen este servicio. En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra cada segundo sábado de octubre, el secretario de Sa lud estatal, doctor Pepe Cruz, detalló que del total de atencio nes otorgadas, 3 mil 305 fueron consultas en las clínicas, 74 a nivel domiciliario y 699 a través de la línea de telemedicina. Señaló que los hospitales ge nerales de Tapachula, “María Ignacia Gandulfo” en Comitán,
De las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, “Dr. Jesús Gilber to Gómez Maza” y Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez son las unida des que cuentan con Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, y se proyecta que de manera gradual las demás unidades hospitala rias de la entidad ofrezcan este
servicio, para extender la red in tegral de cuidados paliativos. Mencionó que el lema de este año para el día conmemorativo es “Sanando corazones y comu nidades”, por lo que la Secreta ría de Salud del estado trabaja para que Chiapas cuente con el servicio de cuidados paliativos neonatales en los hospitales
generales, así como cuidados paliativos rurales y capacitación de cuidados primarios en los 10 distritos de salud de la entidad. El doctor Pepe Cruz expuso que las clínicas del Dolor y Cuidados Paliativos son atendidas por un equipo multidisciplinario inte grado con personal médico y de enfermería especializado en la materia, personal de psicología capacitado en tanatología, per sonal de nutrición y de trabajo social, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida del pacientes con enfermedades terminales oncológicas u otras patologías. Recalcó que a dos años de la pandemia de COVID-19 se re activaron las visitas domicilia rias de fin de semana por parte de las clínicas de los hospitales Regional “Dr. Rafael Pascacio
La Independencia.-En repre sentación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públi cas del Estado, Ángel Torres, asistió al Primer Informe de Gobierno del presidente mu nicipal de La Independencia, Iván de Jesús López López, donde destacó el trabajo en unidad de los tres órdenes de gobierno en la consolida ción del progreso, desarrollo y bienestar en beneficio de las familias de la localidad.
Al destacar que es un gran
honor representar al goberna dor Rutilio Escandón en esta Sesión Solemne de Cabildo, el funcionario estatal externó su reconocimiento, su apre cio, pero, sobre todo, -dijo- el compromiso de la Secretaría de Obras Públicas y del Go bierno del Estado, de estar muy pendientes de La Inde pendencia, porque las familias de esta bonita localidad mere cen un futuro mejor.
Ante una multitud de fami lias de La Independencia, el secretario exhortó a que “si gamos juntos, haciendo más grande a La Independencia
y a Chiapas, sigamos cami nando de la mano del mejor gobernador que ha tenido el estado, Rutilio Escandón Ca denas, aprovechemos este momento histórico para se guir construyendo por amor a Chiapas”, expresó.
“Hoy se trata de hacer rea lidad nuestros sueños, de hacer justicia social, hoy Chiapas es para las y los chiapanecos”, enfatizó en el evento donde también estu vieron presentes alcaldes de la región, diputadas y dipu tados, así como funcionarios de la localidad.
Gamboa” y General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, para brindar atención a pacientes que no pueden desplazarse a la unidad médica. Por último, el titular de la Secre taría de Salud estatal hizo un exhorto a las personas que tie nen algún familiar que esté atra vesando por alguna enfermedad que le cause demasiado dolor, para que se acerquen a las uni dades de salud a pedir informa ción y de esta manera referir al paciente a una atención especia lizada en las clínicas del dolor. Finalmente, dijo que la depen dencia a su cargo pone a dis posición la línea telefónica de telemedicina 961 61 74410 para recibir atención especializada de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a domingo.
Tuxtla.- Un grupo de derecho habientes del ISSSTE se mani festó este viernes en la Delega ción de esta institución debido a que no ha efectuado las apor taciones correspondientes en la Estancia Infantil “Activo Amé rica”, de esta ciudad capital, para que sus hijos reciban la atención en la misma.
María José Ramírez Reyes, presidente del Comité de Pa dres de Familia de ese centro educativo, comentó que, ante esta falta de pago, temen que a partir del 15 de octubre sus hijos e hijas no sean recibidos. En una entrevista, puntualizó que como padres y madres les han descontado, de forma quin cenal, esas aportaciones, “con esto violentan los derechos de nuestros menores a la educa ción y a la integración de los espacios dignos”.
De hecho, aseveró que es una pena que en la pro pia Delegación del ISSSTE “desvíen recursos, ¿con qué finalidad? Eso no lo sabemos, y por eso nos unimos para apoyar a la es cuela que se ha portado de la mejor manera porque ha
sustentado a nuestros hijos con la educación”.
Entre otras cuestiones, mencio nó que en este tipo de casos también va inmerso el pago de la alimentación y de los suel dos del personal docente, “pero aún no recibimos un solo peso, y estamos en espera que nos atienda el delegado”.
Algunas madres presentes coincidieron en que no dejarán de presionar hasta que alguien de la Delegación las atienda y les dé respuestas positivas, porque está en riesgo el futuro de sus pequeños.
“No estamos dispuestas a so portar este tipo de situacio nes, es un derecho, y por lo tanto no bajaremos la guar dia, porque ese pago ya se debió haber hecho”, sostuvo una de las inconformes.
Tuxtla.- El Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo la 33.ª sesión del Comité Es tatal de Emergencias, con el objetivo de mantener coordi nación interinstitucional en las acciones de preparación, prevención y atención a la población ante los posibles efectos que provoque en la entidad, la Tormenta Tropical Julia y un frente estacionario.
Al respecto, la Comisión Na cional del Agua (Conagua), informó que de acuerdo a última actualización de la tra yectoria se espera que el sis tema hidrometeorológico se intensifique a Huracán Cat. 1 hacia la noche del sábado. Se prevé ingrese a tierra en Ni caragua, para posteriormente
debilitarse de manera gradual hasta una baja remanente en Guatemala y Chiapas, para inicios de la próxima semana (lunes y martes).
La circulación de este siste ma aunado a la presencia de un frente estacionario en el Golfo de México, favorecerá el desarrollo de una amplia zona de baja presión sobre el sur del país, lo que, suma do a una fuerte presencia de humedad, podrá dar lugar a un temporal de lluvias a par tir del día domingo hasta el miércoles, con un potencial de lluvias muy fuertes a in tensas en la mayor parte de la entidad.
Por lo anterior, el Sistema Es tatal de Protección Civil emi te las siguientes recomenda ciones a la población ante
Tuxtla .- Carmen Villegas, directora general del Cole gio Japones Genki School dio a conocer que no exis ten casos de viruela del mono como se especuló días atrás. Luego de que en redes sociales se diera a conocer que, en una insti tución educativa privada, se habían registrado casos de viruela de mono.
La directora general del Co legio expuso que cinco in fantes del nivel preescolar que se realizaron un examen médico resultaron con virus coxsackie, también cono cido como virus de manos, pies y boca, cuyas lesiones
en la piel son muy parecidas a las ámpulas de la varicela. Estos casos fueron notifica dos a la Jurisdicción Sanita ria número 1 de Tuxtla Gu tiérrez y la escuela tomó la medida de suspender clases presenciales y enviar a sus estudiantes a clases en línea. Las clases se retomarán hasta nuevo aviso, en tanto, las instalaciones ya fueron sanitizadas.
Precisó que: “Es muy im portante informar que no es lo que les informaron, no es viruela del mono, no es Covid, mediante certificado médico, el virus coxsackie, ya lo sabe la jurisdicción sa nitaria, estamos trabajando de la mano”.
riesgo alto por lluvias inten sas: Mantén comunicación permanente con el Comité Comunitario de Protección Civil y/o Autoridades Muni cipales. Mantente informado en los medios de comunica ción (radio, tv y redes socia les oficiales).
Activa tu Plan Familiar de Protección Civil (mantén es pecial atención en niños,
adultos mayores, personas con discapacidad y masco tas. Si vives en zona de ries go, dirígete a un lugar seguro o refugio temporal, recuerda tener a la mano una mochila de emergencia. Se exhorta a evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pen dientes o zonas inundables ya que puedes ser arrastrado por la corriente de agua. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Mo reno, informa diariamente en la Mesa Estatal de Seguridad que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, las acciones de prevención y atención que realiza el Sistema Estatal de Protec ción Civil para la salvaguar da de la población, los bienes y el entorno.
Participaron en la sesión virtual y presencial, las se cretarías General de Go bierno, Seguridad y Protec ción Ciudadana, Bienestar, Educación. Así como las dependencias federales: Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secre taría de Marina (Semar), la Comisión Federal de Electri cidad (CFE), entre otras. Se pide a la población man tenerse informada y atender todas las recomendaciones en materia de protección ci vil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en Twitter @pcivilchiapas y en Face book Protección Civil Chia pas; en caso de una emer gencia, llamar al 911 para su pronta atención.
Tuxtla.- Durante el periodo enero-agosto de 2022, la Unidad de Atención a Usua rios (UAU) de la Condusef, registró 2,295 reclamaciones en el estado de Chiapas, lo que representó un decre mento de 27% respecto al mismo periodo de 2021, cuando se registraron 3,143 reclamaciones.
Respecto a las reclamacio nes recibidas a nivel nacio nal, esta Unidad participó con el 1.5%.
Las reclamaciones recibidas por la Condusef en 2022 en esta entidad, se interpusie ron por usuarios que habitan en 71 municipios, siendo el de Tuxtla Gutiérrez el que concentró el 54.4% del total, seguido por el municipio de Tapachula con el 8.3%.
Los productos más reclama dos en el periodo fueron: tar jeta de débito, tarjeta de cré dito y crédito personal, que en conjunto representaron el
39% del total de las reclama ciones en esta entidad.
En este periodo, el producto en materia de cobranza fue el único de los cinco productos más representativos que mos tró un incremento (10.8%) en sus reclamaciones respecto al mismo periodo de 2021. Dentro de las causas más re presentativas por las cuales se presentaron las reclama ciones en el estado de Chia pas están: las malas prácticas de agentes en la gestión de cobranza de créditos con 390 asuntos, seguido por trans ferencia electrónica no reco
nocida con 221 asuntos y consumos no reconocidos con 203 asuntos.
En conjunto, estas 3 cau sas concentraron el 35.5% del total.
Por su parte, el segmento de personas adultas mayo res representó el 30.2% de las reclamaciones totales en el periodo enero-agosto de 2022 y los productos que más reclamó este grupo de la población fueron la tarjeta de débito, la tarjeta de crédi to y la cuenta de nómina. Al analizar los asuntos por sector de origen, destaca la Banca Múltiple con el 57% del total de los asuntos recibidos (1,299 reclama ciones), seguida por las Aseguradoras con el 14% (325 asuntos).
Por su parte, las institucio nes que registraron el mayor número de reclamaciones fueron: BBVA México, Banco Nacional de México, Banco Azteca y Banco Mercantil del Norte, que en conjunto con centraron el 40% del total.
Tuxtla.- De acuerdo con el úl timo corte del panorama epi demiológico de viruela símica en Chiapas, la entidad suma un total de 25 casos de esta enfermedad, de los cuales 24 pacientes ya fueron dados de alta y sólo uno se encuentra bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio, informó la Se cretaría de Salud del estado. En ese sentido, la dependen cia expuso que, del total de 25 casos de viruela símica, el 96 por ciento correspon de a personas residentes en Tuxtla Gutiérrez. En cuanto a grupo por sexo y edad, se trata de 24 hombres y una
mujer, que oscilan entre los 20 a 59 años.
De acuerdo con la residencia, 22 casos se han presentado en la capital chiapaneca, así como un caso en Chiapa de Corzo, uno en San Cristóbal de Las Casas y uno más en Pueblo Nuevo Solistahuacán.
La viruela símica se transmi te por contacto directo piel con piel, incluido el contacto sexual, inhalación de gotas respiratorias de personas infectadas, contacto con le siones cutáneas como cos tras y contacto con material contaminado como ropa,
ropa de cama y utensilios de uso personal sin el equipo de protección adecuado.
Los grupos vulnerables son las personas inmunodeprimi das, niños y mujeres embara zadas, quienes pueden evo lucionar a una enfermedad grave. Esta patología se ca racteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios in flamados, dolor de espalda y cintura, dolores musculares y cansancio; posteriormente un periodo de erupción cutánea, cuando aparecen las distintas fases del exantema que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente palma de la mano y pies, y se ex tiende al resto del cuerpo.
La Secretaría de Salud exhor ta a la población a seguir las recomendaciones para pre venir esta enfermedad: lavar las manos de forma frecuen te, con agua y jabón o solu ción alcohol gel; cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos; cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar mascarilla mé dica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca; y lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
Tuxtla.-Con una acción de protesta pacífica denominada “Movilizando-Nos por la paz”, este domingo la sociedad civil marchará en San Cristóbal de Las Casas para exigir justicia luego de la agresión que su frió la madrugada del pasado jueves Darinel “N”, reconocido en esta ciudad como un “teje dor social de barrio”.
ble que nadie puede detener”.
Por ello, este domingo, a partir de las 2 de la tarde. Se comen zará con la pintada de mantas y carteles en la plazuela del Barrio de Tlaxcala, donde vive Darinel, para luego llevar a efecto una actividad cultural.
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca parti cipó en la Conferencia de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores y Diputados con el sector empresarial, en la cual destacó la importancia de la creación de la Ley Na cional de Ciberseguridad y la Agencia Nacional de Ciber seguridad, para establecer un protocolo de prevención, atención y combate de ciber delitos que atentan contra la
seguridad y el patrimonio de las y los mexicanos.
En su intervención, el legis lador suchiapaneco afirmó que ante los grandes avances tecnológicos en el país y en el mundo se requiere de una nueva legislación en materia de ciberseguridad que proteja a la ciudadanía y a las institu ciones del Estado.
“Es necesario hacer cambios en nuestras leyes, en políti cas públicas para establecer objetivos y prioridades, que integren a todos los sectores, al público, privado, académi
co y social, con la finalidad de establecer un protocolo de prevención, acción y res puesta ante conducta delicti vas como robo de identidad, acoso y extorsión” declaró.
Por último, Llaven Abarca se ñaló que participará de ma nera activa para respaldar e impulsar iniciativas que fortalezcan la cultura de protección de niños, niñas y adolescentes y adultos mayores que son los más expuestos y desprotegidos en uso de las tecnologías de información.
De acuerdo con la informa ción, este ciudadano, recono cido por impulsar los huertos urbanos y con el buen vivir y comer sobre todo enfocado en las adolescencias, fue asalta do de forma violenta por parte de un grupo de sujetos, quie nes lo dejaron herido de gra vedad cerca de su casa. Quienes lo conocen, advierten que Darinel “siempre ha sido una persona muy activa y so lidaria con su barrio, desde hace muchos años, por lo que se ha convertido en un ente esencial”.
Algunas organizaciones civi les locales evidenciaron que lo que le sucedió a él es par te de lo que vive este Pueblo Mágico desde hace algunos años, “una violencia impara
A las 4 de la tarde de ese mismo día, quienes se hagan presen ten marcharán de forma pacífica desde ese lugar hasta la conoci da cruz del Parque Central, don de se efectuará un mitin.
“Invitamos a las personas a que se unan a esta movilización, hoy fue Darinel, pero, ¿maña na? La violencia en nuestra ciudad está imparable, y pues hay que alzar la voz”, expuso uno de los organizadores.
CDMX. - Este viernes desde las instalaciones del Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó a la nueva titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buen rostro Sánchez.
López Obrador destacó que Buenrostro Sánchez es una servidora pública, ejemplar, digna de toda la confianza para que asuma este encargo.
“Quiero informarles es que ya tomé la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro como se cretaria de Economía, quien ahora se desempeña como di rectora del SAT, que ha tenido muy buen trabajo, porque no ha disminuido la recauda ción, creo que lo que cuen
tan son los hechos y es una servidora pública ejemplar, le tenemos toda la confianza y ella va a ser la próxima se cretaria de economía”. De acuerdo a la ficha curricu
Reconoce Carlos Molina el trabajo de las y los presidentes municipales sumados a la 4T
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Molina Velasco, reconoció el trabajo de las mujeres y hombres que hoy están al frente de los ayuntamientos, y que tienen como priori dad llevar justicia social a sus localidades.
En recientes fechas, el líder estatal de Morena ha tenido la oportunidad de constatar los avances en distintos municipios de la geografía chiapa neca, como en Ocozo coautla, cuyo gobierno es encabezado por Ja vier Maza, a quien reco noció su trabajo de me joras para las familias de dicha localidad.
“La Cuarta Transforma ción llegó hasta este gran municipio y se ha avanzado mucho en un año, en comparación de otros trienios con los go biernos pasados. Estoy muy contento por la gran labor y el desempeño de nuestras y nuestros al caldes”, expresó.
Cabe recordar que Carlos Molina Velasco se desta ca por el trabajo cons tante de diálogo entre los diferentes sectores, así como actores po líticos, teniendo como prioridad la construc ción de políticas públi cas que sumen al bien estar de la comunidad, así como a la transparen cia de recursos. En estas visitas a los di ferentes municipios, tam bién brindó un reconoci miento al presidente de Berriozábal, Jorge Ace ro; localidad donde los cambios también están a la vista de todos y donde la Cuarta Transformación ha dado pasos firmes en este hermoso municipio.
lar dada a conocer por el go bierno federal, la funcionaria cuenta con una trayectoria de más de 20 años dentro de la administración pública, donde, entre otras funciones, se ha
desempeñado como directora general de Administración en la Secretaría de Turismo; di rectora general de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública; directo
ra general adjunta de Control Presupuestario en la Secreta ría de Hacienda y Crédito Pú blico; gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y subtesorera de Política Fiscal en el gobierno de la Ciudad de México.
Posteriormente, el ejecutivo Federal comentó que las ac ciones del Gobierno de México han ayudado a estabilizar la inflación; según datos propor cionados por el mismo en el mes de septiembre detuvo su tendencia al alza, lo que con sidera una muy buena noticia para el pueblo.
“Yo espero que hacia adelante siga la disminución. Ya llegó a su techo, a su límite máximo, y va a empezar a bajar; ese es mi pronóstico”, concluyó su tra dicional conferencia de prensa.
CDMX.- A menos de un año de que los partidos políti cos comiencen a perfilar los procesos internos para elegir a posibles candida tos a la Presidencia de la República rumbo al 2024, surgen más expresiones de apoyo al titular de la Secretaría de Goberna ción, Adán Augusto López Hernández.
En la Ciudad de México, se halló una barda alu diendo a favor de López Hernández en la avenida Eje 4 Oriente, donde se lo gra leer: “Que siga López, estamos Agusto”, en letras de color guinda, que se pueden ver desde las altu ras de la Línea 9.
En Culiacán, Sinaloa, apa recieron pintas en un claro apoyo al titular de Segob, en camellones y bardas de la ciudad, donde ha bía rótulos con el mensaje “Que siga López, estamos
Agusto” (Sic), en un juego de palabras con el nombre del tabasqueño.
En Sinaloa, el líder moral del Partido Sinaloense, Hé ctor Melesio Cuen Ojeda, ha manifestado abiertamente su respaldo y apoyo al se cretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, a través de diversas entre vistas públicas.
Este tipo de muestras de apoyo en favor de Adán Au gusto López Hernández se han vuelto cada vez más común, como en los esta dos de Veracruz, Oaxaca,
Chihuahua, Nuevo León, su natal Tabasco, entre otras entidades federati vas, donde lo han recibido con música, porras, es pectaculares y autos con lonas publicitarias.
López Hernández, quien ha ganado terreno en las preferencias electorales, es considerado uno de los presidenciables fa voritos rumbo al 2024 y cuenta con el apoyo de distintos sectores socia les, incluso del propio presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
Tuxtla.- Al participar en la ceremo nia de clausura del Curso de Lide razgo Táctico para el personal de la Armada de México, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a quienes inte gran la Secretaría de Marina por su lealtad, disciplina, amor a México y trabajo en la atención de las ne cesidades del país, tanto en tareas de seguridad como de auxilio a las y los mexicanos cuando se les re quiere por la incidencia de fenóme nos de la naturaleza.
Junto al comandante de la 16ª Re gión Naval, José Luis Vergara Iba rra, el mandatario destacó la con
fianza que ha depositado en las Fuerzas Armadas su comandante supremo, el presidente de la Repú blica, Andrés Manuel López Obra dor, al ser quienes protegen la so beranía nacional y, actualmente, auxilian en la seguridad pública. “Bienvenidas las Fuerzas Armadas a trabajar en el ámbito de la se guridad del pueblo de México y de Chiapas. En este gobierno de la Cuarta Transformación, las Fuerzas Armadas han sido tomadas en cuenta porque son un ejército social a favor de la gente, por eso, el presidente López Obrador lo ha manifestado: los soldados de México son el pueblo uniformado de la nación”, enfatizó. Escandón Cadenas resaltó el honor
que significa que hayan realizado este curso en Chiapas, el cual, ase veró, les da más herramientas para hacer frente a las adversidades. “Felicidades por tener esta impor tante enseñanza en las estrategias anfibias y de navegación, que les da fortaleza al tomar las decisio nes que requieran al enfrentar sus responsabilidades con éxito. Estoy seguro de que toman este adiestra miento pensando en México”. A su vez, el comandante de la 16ª Región Naval sostuvo que además de capacitar al personal en el área táctica, se estandariza y fortalece la doctrina naval en las diversas je rarquías; asimismo, resaltó el com promiso de la Secretaría de Marina
de mantener en altos estándares su recurso humano que, dijo, es el más valioso, y felicitó a los 15 contral mirantes y 27 capitanes que conclu yen de manera exitosa el Curso de Liderazgo Táctico.
En representación de sus compañe ros, Alex Omar Aguilar Ruiz, discen te del Curso de Liderazgo Táctico, reconoció la humildad y disposición del grupo de almirantes y capita nes que, con una gran trayectoria militar, amplio conocimiento y ex perticia en sus áreas instruyeron la capacitación. Manifestó su agra decimiento a quienes hicieron posi ble este acercamiento y refrendó el compromiso que la Armada de Méxi co tiene con la nación.
Ciudad de México.- Los trabajos de construcción en la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, al sur de México, continúan a tres meses de su simbólica inauguración, con una inversión de 11.650 millones de dólares, mayor a la estimada cuando inició esta obra, reveló este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. “Cuánto de inversión (se ha destinado a la refinería en dos Bocas), hasta ahora 233 millones de pesos (unos 11.650 millones de dólares)”, detalló en un video comparti
do en su cuenta oficial de Twitter. Esta cantidad es un incremen to del 46 % con respecto de los 8.000 millones de dólares que estimó en un principio el mandatario mexicano. En 2018, cuando el electorado mexicano le dio la victoria a López Obrador, este se comprometió a ejecutar 100 acciones para llevar a cabo su movimiento de la cuarta transformación, entre ellos el número 71: construir una nueva
Huimanguillo.- La explosión de un gasoducto de la estatal Pe tróleos Mexicanos (Pemex) dejó este viernes un muerto, un nú mero indeterminado de vivien das sin techo y daños materia les incalculables en al menos ocho poblaciones del municipio de Huimanguillo, en el estado de Tabasco, sureste de México.
El estallido ocurrió aproximada mente a las 06.30 horas (11.30 GMT) en el citado municipio que se ubica a unos 70 kilómetros de la ciudad de Villahermosa,
capital del estado.
“Fue horrible. Vimos el fuego que venía quemando el ducto y luego el estallido. Todos sa lieron huyendo de sus casas tratando de salvarse, y se escu chaba el rugir del fuego”, narró Mario Hernández, habitante de Benito Juárez, una de las comu nidades afectadas donde auto ridades de Protección Civil y el Ejército mexicano evacuaron a familias completas.
Los habitantes de la citada co munidad y de otras cercanas narraron que fueron despertados por la explosión y sostienen que
desde la tarde del jueves repor taron a las autoridades el riesgo de un accidente ante el desfogue “descontrolado” del ducto que horas después reventó.
“La explosión nos despertó a todos. Esta vez la libramos, por momentos creímos que íbamos a morir. Mi techo de asbesto está destruido”, agregó María Martínez, que está a la espera de la evaluación de daños en la terraza de su vivienda junto a su madre e hijos.
Al momento del accidente, los asustados habitantes corrieron a resguardarse en la casa muni
cipal de San Fernando y poste riormente regresaron, mientras que otros acudieron con familia res cercanos.
Autoridades de Protección Civil municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y equipos contraincendios de la paraestatal Petróleos Mexica nos (PEMEX), establecieron un cerco de seguridad.
El estallido del ducto coincide con la visita a su tierra natal del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien realiza un recorrido de evalua ción en la refinería Olmeca, en
el puerto de Dos Bocas. La única víctima, que quedó cal cinada a la orilla de un camino rural junto a su bicicleta, fue Natividad Hernández, un hom bre de 65 años, quien se dirigía a las labores del campo. Su hijo Alisbén suplicó a personal de Pemex y de Protección Civil para que su cuerpo fuera levan tado, pero no fue escuchado.
“Que levanten el cuerpo de mi papá porque no es un perro para estar tirado. Por qué se hacen pendejo (tontos) gritó ahogado en llanto mientras daba marcha a su motocicleta”.
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este viernes que redujo en 40.000 millones de pesos (unos 2.000 millones de dólares) la deuda pública para 2025 en el mercado inter no mexicano.
Esto fue resultado de la compra y venta simultáneas realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de Mé xico, con el fin de “cancelar deu da con vencimientos, principal mente en 2023, 2024 y 2025”.
Además, la dependencia mexi cana dijo en un comunicado que este proceso, que se reac tivó tras cinco años de no ser utilizado, también permitirá su plir la demanda extraordinaria que existe por bonos y Bonos de desarrollo del Gobierno fe deral denominados en Unida des de Inversión (Udibonos) de largo plazo del Gobierno de México.
La Secretaría de Hacienda mexicana reveló que en este proceso de compra y venta simultánea de deuda del Go bierno mexicano se realizaron
dos subastas, en las que se tuvieron demandas por más de 86.000 millones de pesos (4.300 millones de dólares) por compra y 75.000 millones de pesos (3.750 millones de dóla res) por deuda.
En una primera etapa, el Go bierno mexicano realizó una
“subasta de compra competiti va” por 68.000 millones de pe sos (3.400 millones de dólares) de deuda con vencimiento entre 2023 y 2025.
“De estos, 40,000 millones de pesos fueron destinados a pre pagar el Udibono con venci miento en diciembre de 2025.
La demanda de esta primera operación fue de más de 86.000 millones de pesos”, indicó la de pendencia mexicana.
Asimismo, la Secretaría de Ha cienda mexicana realizó una segunda subasta, ahora por la venta de deuda de largo plazo por unos 49.000 millones de pe
sos (2.450 millones de dólares) de bonos y Udibonos.
Con esta segunda operación se incrementaron los plazos pro medio de 6 a 11 años, en estos instrumentos financieros mexi canos creados en 1996 para proteger a los inversionistas de cambios inesperados en la tasa de inflación, y que hasta el cierre de septiembre pasado se ubicó en 8,7 %, similar a la del mes anterior inmediato. De acuerdo con datos oficia les, esta segunda subasta de venta de deuda de largo plazo tuvo una demanda de 75.000 millones de pesos (3.750 millo nes de dólares), lo cual señaló la dependencia es “muestra el interés por deuda mexicana de largo plazo y la confianza en los fundamentos macroeconómicos del país”.
“Esta transacción se llevó a cabo en cumplimiento de los techos de endeudamiento del Gobierno Federal aprobados por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2022 y está en línea con la Ley Gene ral de Deuda Pública”, aclaró la dependencia en su comunicado.
Ciudad de México.- La aerolínea cana diense Air Canada mostró interés en operar en el nuevo Aeropuerto Inter nacional Felipe Ángeles (AIFA), reveló este viernes el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco Marqués. “También estuvieron muy interesados en preguntarnos de todos los nuevos aeropuertos que se han modernizado (en México) y del que se va a hacer en Tulum (en el estado sureño de Quintana Roo) también”, comentó en un vídeo compartido en su cuenta ofi cial de Twitter.
Recientemente, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que los trabajos en para levan tar el nuevo aeropuerto de Tulum en el sur mexicano, ya comenzaron, y por el cual se estima una inversión de 16.331 millones de pesos (unos 816,5 millones de dólares).
Según el mandatario mexicano, esta
construcción ayudará a desahogar trán sito aéreo que se tiene en el atlántico mexicano por el aeropuerto de Cancún, en el estado de Quintana Roo, uno de los destinos más visitados internacio nalmente.
El anuncio se da como parte de la gira de trabajo que realizó el funcionario mexicano en Montreal, Canadá, en don de se encontró con el director ejecutivo de Air Canada, Michael Rousseau.
“En Montreal, Canadá, tuve una reu nión con Michael Rousseau CEO de Air Canada, platicamos sobre los nuevos atractivos turísticos y los nuevos aero puertos. Air Canada es una aerolínea con la que mantenemos una estrecha relación. Impulsaremos la conectividad entre ambos países”, agregó en sus re des sociales Torruco.
El ministro de Turismo mexicano tam bién señaló que analizan la forma para que la aerolínea canadiense asista a la 47 edición del tianguis turístico en Mé xico, a realizarse del 26 al 29 de marzo
de 2023.
Dijo que en la próxima edición de esta reunión de negocios relacionada al sec tor turismo contará con un pabellón es pecial de aerolíneas.
“Hay muy buenos planes de incremen tar ya los vuelos y de esa forma se se guirá consolidando el segundo merca do más importante para México, que es el canadiense”, agregó.
De acuerdo con datos oficiales, en los primeros ocho meses de 2022 se registró la entrada a México de 13,76 millones turistas internacionales por la vía aérea.
Torruco explico en un comunicado que esta cifra en el periodo enero-agosto significó un alza del 64,7 % en compa ración con el mismo periodo de 2021. Según las cifras oficiales, esta entrada de turistas internacionales por el espa cio aéreo también es mayor en 4,4 % a los 13,18 millones turistas internaciona les que se reportaron en el mismo lapso de tiempo de 2019, antes de la pande mia que afectó negativamente al turis mo, especialmente por las barreras a los vuelos internacionales por miedo al contagio y propagación de la covid-19. Durante esta gira de trabajo, Torruco también se reunió con Annick Laberge, viceministra de Turismo de Quebec, con quien dijo “tuve la oportunidad de conversar sobre el crecimiento del flujo turístico entre Canadá y México”.
Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana se mantuvo en septiembre en 8,70 % anual, sin cambios respecto a agosto, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza del 0,62 % en septiembre, similar al re portado en el mes previo, según detalló el orga nismo autónomo en su reporte.
El dato anual de septiembre, dentro de las ex pectativas del mercado, se redujo ligeramen te respecto a la primera quincena de ese mes cuando se ubicó en 8,76 % y es igual a la de agosto, cuando la inflación quedó en un 8,70 % interanual, su entonces mayor nivel desde 2000.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2021, hace un año, la inflación mensual fue de 0,62 % y la anual quedó en 6 %.
El índice de precios subyacente, considera do un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta vola tilidad en sus precios, se mantuvo en 0,67 % quincenal y un 8,28 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes siguió en 0,47 % a tasa mensual y un 9,96 % interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios sub yacentes, las mercancías aumentaron el 0,67 % en mensual y un 10,84 % anual, mientras que los servicios aumentaron un 0,35 % mensual y un 5,35 % anual.
En los no subyacentes, los agropecuarios au mentaron un 1,51 % respecto al mes anterior y un 15,05 % frente al mismo lapso del año pasado.
En contraste, los energéticos y tarifas autori zadas por el Gobierno cayeron un 0,42 % en el mes, aunque se elevaron un 5,88 % anual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servi cios, escaló un 0,77 % mensual y un 9,60 % a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agrope cuarios o la energía.
La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.
Ante estos datos, el presidente de México, An drés Manuel López Obrador, consideró que la inflación en el país llegó a su pico máximo y pronosticó que, a partir de ahora, comenzará a descender.
“Se detuvo la inflación, hoy muy temprano dio a conocer el dato el Inegi y ya, no hay mayor cre cimiento inflacionario, esa es muy buena noticia para el pueblo, para la gente y yo espero que hacia delante siga la disminución ya llegó a su techo, a su límite máximo y va a empezar a bajar, ese es mi pronóstico”, apuntó durante su rueda de prensa matutina.
La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 fue del 2,83 %.
El último dato de la inflación se da apenas una semana después de que Banco de México (Banxi co) elevara la tasa de interés hasta el 9,25 %, el mayor nivel en su historia, lo que representó el undécimo incremento consecutivo y el tercero de 75 puntos base ante la inflación más alta de los últimos 22 años en el país.
México.- El Fondo Monetario Interna cional (FMI) estima que el crecimien to económico de México disminuirá en los próximos trimestres pese al buen desempeño que tuvo en el pri mer semestre del 2022.
En la Declaración final del personal de la Misión del Artículo IV de 2022, el organismo internacional señaló este viernes que México está bien posicionado para “navegar” en un entorno potencialmente turbulento; sin embargo, los efectos de la pan demia de covid-19 y el entorno glo bal “podrían agravar los problemas de larga data de bajo crecimiento y alta desigualdad”.
México, al igual que muchos paí ses del mundo, afronta un alza en la inflación debido a la pandemia, y agudizada por la invasión de Rusia a Ucrania y a una subida en los pre cios de los combustibles.
El FMI previó que la inflación se es tabilizará en la segunda mitad del año y luego disminuirá gradualmente a medida que los precios más altos de los alimentos crudos y otros fac tores que impulsan los costos conti núen influyendo en los precios.
Esta declaración se da luego de que este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) des tacara que la inflación se ubica en su
mayor nivel en más de dos décadas y en septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en un 8,70 % a tasa interanual, sin cambios frente a agosto, pero que anticipa un nuevo endurecimien to de la política monetaria del Banco de México (Banxico).
Banxico elevó a 9,25 % la tasa clave de interés, destacando que aún per sisten fuertes presiones en los pre cios y retrasó al tercer trimestre de 2024 su fecha estimada de conver gencia a la meta de inflación de un 3 %. “Regresar a una inflación baja y estable probablemente requerirá algunos aumentos adicionales en la tasa de política para fines de año y mantenerla allí durante algún tiem po”, dijo el FMI.
Señaló que el endurecimiento de la política monetaria, junto con algunos aumentos adicionales en general consistentes con las expectativas
del mercado y los datos entrantes, debería conducir a una disminución de la inflación.
No obstante, afirmó que existe una “gran incertidumbre” sobre el mo mento, la velocidad y la duración de la trayectoria descendente de la in flación en 2023.
En agosto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Ce pal), elevó de 1,7 % a 1,9 % su previ sión de crecimiento para México. Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió en julio su pronóstico de 2 % a 2,4 % y el banco BBVA de 1,2 % a 2 %, lo que coincide con la proyección de Vanguard. Además, en septiembre el Gobier no revisó a la baja en septiembre su estimación del crecimiento de la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, para este año a un 2.4%, pero proyectó que re puntaría a un 3% en el 2023.
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, ratificó el acuerdo inter gubernamental entre Rusia y México sobre la cooperación en la in vestigación del espacio con fines pacíficos, según el correspondiente documento publicado hoy en el portal oficial de información legal del Gobierno ruso. “El acuerdo fue preparado y firmado en vistas a la ten dencia estable a la ampliación de la cooperación entre Rusia y México en la esfera espacial por medio de proyectos conjuntos”, señala el
documento. El acuerdo prevé, en particular, la instalación de sistemas rusos Glonass y un sistema óptico electrónico de prevención de situa ciones peligrosas espaciales en México. El documento fue firmado por el mandatario ruso el 28 de septiembre.
El acuerdo crea la base legal para el desarrollo de la cooperación espacial entre ambos países y para el uso práctico de los sistemas y tecnologías espaciales con fines pacíficos.
Nueva York.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, de claró este viernes el estado de emergencia para responder a la llegada durante los últimos me ses de miles de inmigrantes y demandantes de asilo, muchos de ellos enviados en autobuses por las autoridades del estado de Texas.
Adams explicó que la ciudad espera gastar este año al me nos 1.000 millones de dólares para ayudar a estas personas y que su sistema de albergues está prácticamente lleno, por lo que pidió ayuda urgente a los Gobiernos federal y estatal y re clamó un plan coordinado para
trasladar a inmigrantes a otras localidades del país.
Según el alcalde, desde el pasa do abril más de 17.000 deman dantes de asilo, en su mayoría suramericanos, han sido envia dos en autobuses a Nueva York desde la frontera sur de Estados Unidos.
Adams dijo que desde septiem bre se ha visto una media de cinco o seis autobuses cada día y que este jueves llegaron nue ve. Cuatro más lo hicieron hoy, según el diario New York Post.
“Miles de solicitantes de asilo han sido traídos en autobús a la ciudad de Nueva York y simple mente dejados aquí, sin aviso, coordinación o atención, y más siguen llegando cada día”, de
nunció Adams, en referencia a los envíos de migrantes que es tán organizando el gobernador de Texas, Gregg Abbott, y otros responsables republicanos del sur del país.
“Esta es una crisis humanita ria que empezó con violencia e inestabilidad en Suramérica y que se está acelerando por las dinámicas políticas estadouni denses”, añadió el alcalde de mócrata.
Abbott y otros gobernadores republicanos han usado esta táctica de enviar inmigrantes a Nueva York, Washington y otras ciudades controladas por de mócratas para repartir la carga migratoria y protestar contra las políticas del presidente Joe Bi
den. Por ley, Nueva York es una de las pocas de Estados Unidos que tiene la obligación de dar cobijo a cualquier persona y no dejar a nadie en la calle, aunque la llegada de miles de inmigran tes está poniendo a prueba el sistema.
Según Adams, ahora mismo hay más de 61.000 personas en el sistema de acogida de la ciu dad, de los que casi 20.000 son niños y uno de cada cinco es un demandante de asilo.
“Nuestro sistema de albergues está operando cerca del 100 % de su capacidad y si estas ten dencias continúan, tendremos a más de 100.000 personas en el próximo año. Eso es mucho más de lo que el sistema fue diseña
do para manejar. Es insosteni ble. La ciudad se quedará sin fondos para otras prioridades”, advirtió.
El alcalde aseguró que Nueva York está comprometida a ha cer todo lo posible para apoyar a estas personas, por ejemplo buscándoles alojamiento en ho teles o viviendas permanantes, pero insistió en que se está que dando sin medios.
Con la declaración del estado de emergencia, Adams explicó que todas las agencias munici pales tendrán que coordinarse para construir alojamientos de emergencia y que se suspen derán ciertas normas sobre el uso del suelo para facilitar ese proceso.
Tegucigalpa.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contin gencias Nacionales de Hondu ras declaró este viernes la aler ta amarilla, de vigilancia, y la verde, de prevención, para los 18 departamentos del país por las lluvias que está dejando la tormenta tropical Julia.
El departamento de Gracias a Dios, este del país, frente al Caribe, limítrofe con Nica ragua, y ocho municipios del norte de Honduras, son las regiones donde regirá por 24 horas la alerta amarilla, indicó la misma institución en un co municado.
La alerta amarilla, que contem pla evacuaciones preventivas, también se declaró en el munici pio de Alianza, departamento de Valle, limítrofe con El Salvador, indicó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Na cionales.
En el resto del país centroa mericano se decretó la alerta verde, que conlleva realizar un permanente monitoreo de las zonas, ejecutar la identificación y mitigación de posibles ries gos, según las autoridades de
protección civil. El Centro de Estudios Atmos féricos, Oceanográficos y Sís micos (Cenaos) señaló que la tormenta tropical Julia se en
cuentra cerca de la costa norte de Colombia unos 1.000 kilóme tros al este de la costa Caribe de Nicaragua y se desplaza a una velocidad de 30 kilómetros
por hora hacia Centroamérica. Según el Cenaos, Julia se con vertirá en huracán el sábado e ingresará al territorio nicara güense la mañana del domingo.
“Las bandas de nubes de este ciclón producirá lluvias en el de partamento de Gracias a Dios desde el domingo por la madru gada”, agregó.
Las precipitaciones afectarán otras regiones del país durante el domingo, dejando acumula dos de entre 150 a 200 milíme tros en las montañas del norte, centro y este, mientras que en la Sierra de Omoa se registra rán hasta 400 milímetros.
El resto de las montañas del noroeste, occidente y suroes te del país acumularán hasta 400 milímetros de lluvia, se ñaló la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.
El organismo de protección ci vil pidió a los hondureños que se han desplazado por el país durante el asueto de la “Sema na Morazánica” otorgado por el Gobierno para promover el turismo interno, que retornen a sus hogares el sábado.
Otras recomendaciones son lim piar tragantes de aguas lluvias y atender los llamados que se ha gan a través de las autoridades, locales, organismos de primera respuesta y mantenerse infor mados por fuentes oficiales.
Uthai Sawan.- Decenas de familiares y ve cinos se reunieron este viernes frente a la guardería de la pequeña y tranquila pobla ción de Uthai Sawan, el noreste de Tailan dia, donde la víspera un expolicía mató a 22 niños y a una quincena de adultos, en una de las peores matanzas del país.
Los desconsolados familiares de las vícti mas acudieron hoy a una ceremonia orga nizada a escasos metros del centro infantil, entre una procesión de políticos, donde los funcionarios del Ministerio de Justicia les tomaban datos uno a uno.
La triste procesión de padres, madres, abuelas y otros familiares directos de los asesinados se juntaba a los llantos des garrados y rostros de desolación mientras aguardaban estoicamente a su turno.
“Se trata de aportar evidencias para certifi car que son familiares de uno de los falleci dos” en la matanza del jueves, apuntó a Efe una funcionaria de Justicia sentadas frente a una pila de papeles.
Este ministerio aporta un fondo de compen
sación de 110.000 bath (unos 2.940 dóla res o 3.000 euros) por fallecido, excluido el asaltante.
“No sé cómo el gobierno le pone precio a la vida de una persona”, comentó con amargu ra a Efe Vimol Sootfanpitak, mientras abra zaba un oso de peluche y un dinosaurio de plástico, algunos de los juguetes preferidos de su sobrino de 3 años asesinado ayer.
Los cuerpos sin vida de los fallecidos están siendo trasladados desde el Hospital Nong Bua Lampu, a unos 60 kilómetros al este de la pedanía golpeada por la tragedia y capital de la homónima provincia tailandesa.
Está previsto que el primer ministro de Tai landia, Prayut Chan-ocha, visita a los fami liares y les de un nuevo fondo, procedente de su oficina, para después desplazarse al citado hospital, donde recibirá al rey de Tai landia, Vajiralongkorn.
El primer ministro dio la instrucción de que todas las banderas de edificios del Gobierno permanecerán a media hasta durante todo el día de hoy en señal de duelo.
El autor de la masacre ha sido identificado como Panya Kamrab, un expolicía de 34
años que fue expulsado del cuerpo por po sesión de drogas y que al parecer estaba bajo los efectos de estupefacientes cuando realizó la matanza.
El exagente abrió fuego alrededor del mediodía del jueves en el interior de una guardería, donde mató a una treintena de personas, incluidos una veintena de niños, usando tanto una pistola de 9 mm que po seía legalmente como un cuchillo. Entre las víctimas mortales en la guardería, que acogía a niños desde los dos años, hay una maestra que estaba embarazada, mien
tras que 15 personas han sido heridas, 8 de ellas de gravedad.
Tras la matanza en la guardería, el autor se dirigió a su casa, donde asesinó a su mujer e hijo y se suicidó.
El comisario de la Policía, Damrongsak Kitti prapas, indicó ayer que el autor del ataque, inmerso en un juicio por posesión de drogas y expulsado de la policía, “probablemente estaba estresado y con alucinaciones (por el uso de Yaba o metanfetamina)”.
Los tiroteos en Tailandia son raros, pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 per sonas e hirió a 58 en un incidente que se desarrolló en varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comer cial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.
El mes pasado, un militar mató a tiros a dos colegas e hirió a otro en la Escuela de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.
La matanza perpetrada en Uthai Sawan es una de las más graves registradas en un centro escolar en el mundo, al margen de conflictos armados o ataques terrorista.
La Asociación de Deporte Es colar del Estado de Chiapas (ADECH) dio a conocer que el próximo 16 de octubre en el Auditorio Municipal “Efraín Fer nández Castillejos” se llevará a cabo el Selectivo Estatal de Taekwondo con miras al Nacio nal que convoca la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) y el Open School Champioship.
Al respecto, el presidente de la ADECH, Walter Abarca Cabre ra, expresó que se estarán efec tuando dos eventos, el primero está dirigido a niños, niñas y jó venes cintas rojas y negras para definir la selección Chiapas en la modalidad de formas y com bate que asistirá al Nacional FEMEDEES, mismo que será clasificatorio al mundial de ca detes en Río de Janeiro, Brasil y
el mundial de infantiles y juveni les a efectuarse en nuestro país 2023; así como para integrar la preselección estatal para el Na cional de Juegos CONADE. Detalló que los primeros luga
res del selectivo se les apoyará por parte de la Asociación con la transportación y hospedaje en la sede que resulte para el evento nacional de FEMEDEES y además en caso de no clasifi
car en primer lugar, los atletas que participen en este selec tivo podrán viajar al nacional con sus propios recursos y a la vez estar activos en los entre namientos de preselección para
los Nacionales CONADE 2023. En este marco del selectivo, indicó que se realizará el Open School Champioship 2022 en el que participarán taekwondoines de todos los grados de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior en formas y combate, y tiene como objetivo la vinculación de las institucio nes educativas con las activi dades deportivas de esta agru pación. “Vamos a llevar a cabo dos eventos uno es promocional y el otro es para ir definiendo a nuestro representativo chiapa neco para diversas competen cias nacionales e internaciona les, habrá un gran nivel en el evento”, declaró. Finalmente, el titular de la ADECH hizo extensa la invita ción a escuelas, agrupaciones y atletas a que forme parte de la fiesta deportiva, los interesados en participar pueden solicitar in formes al número 9615804207.
La Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) Chia pas en coordinación con la Liga Municipal de Berriozabal, rea lizarán del 7 al 9 de octubre del presente, el “Festival Estatal de Clubes 2022” en sus categorías 2011 y 2012 en la rama varonil y femenil, así mismo el selectivo del sector 2015 y 2016 mixto.
Lo anterior fue informado por el dirigente estatal de ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Martínez del Solar, quien detalló que este certamen se tiene el registro de 24 clubes provenientes de los dife rentes municipios de la geografía chiapaneca, que estarán buscan do el titulo de campeón para poder representar a Chiapas en la fase Regional del Sureste y el “Festival Nacional de Básquetbol 2022” en fechas y sedes por confirmar.
De esta manera reveló que las contien das se estarán desarrollándose en las canchas techadas y el auditorio muni cipal de las instalaciones de la Unidad Deportiva de Berriozabal, dentro de la categoría 2011-2012 de la varonil, es tarán participando Leones de Jah, Ga rrobasket, Cibach, Brinka Charco, Pino litas, Popeyes, Villfoxes, Lobos Berrio, Guadalupano, Guerreros Muk, Talentos
Tap y Pozoleros, Familia Monitosm Club Villa, Chistera y Tigrillos.
Para la categoría 2011-2012 femenil, lo hacen Cibach, Pozoleros, Lacandon citas, Villafoxes, Popeyes, Leones Jah, Brinka Charkos y Mundo Basket Comi tán; en el sector mixto de 2015-2016, se registran, Mundo Basket Tuxtla, Villa foxes, Pozoleros, Popeyes, Brinka Char kos, Lobos Berrio, Pinolitas, Familia Mo nitos, Mundo Basket Comitán y Cibach.
Con el objetivo de hacer un intercambio deportivo y cultural, por espacio de 20 días gladiadores salvadoreños estuvie ron entrenando junto a las y los selec cionados de Chiapas de cara a eventos nacionales e internacionales, contando con el respaldo de la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, durante toda su estancia. Antes de regresar a tierras salvadore ñas, el gladiador José Noel Erazo Enrí quez agradeció el apoyo del Indeporte a través de su titular Tania Robles para poder establecer una base de entre namientos con los luchadores chiapa necos, así como las facilidades para poder entrenar en las instalaciones y pernoctar en la Villa Juvenil “Aremi Fuentes Zavala”.
El gladiador señaló que durante más de tres semanas estuvo compartiendo técnicas deportivas con el atleta chia
paneco Maximiliano García Betanzos, con miras a las próximas competencias que se marcan en su calendario de ac tividades, teniendo a El Salvador como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2023.
Erazo Enríquez registrado en los 125 kilogramos estilo libre, comentó que su preparación se centró en la resisten cia, fuerza, técnica y táctica, teniendo el apoyo del entrenador José Candela rio Chávez Banda, así como del atleta Maximiliano García Betanzos, de quie nes recibió el apoyo incondicional para salir adelante con su preparación.
Al mismo tiempo tuvo la oportunidad de compartir el conocimiento sobre esta disciplina a las y los atletas experimen tados, así como a la nueva camada que viene muy fuerte y de quienes no duda sean grandes prospectos para representar al estado y en un futuro a México, todos ellos entrenando en el Instituto del Deporte.
Conseguir la segunda bandera a cuadros del año para acercar se al liderato del campeonato, será el objetivo del piloto aguas calentense, Rogelio López, du rante la novena fecha de la NASCAR México Series 2022, que se disputará, el próximo domingo, en el Autódromo de Querétaro.
El volante del auto marcado con el número 6 AKRON-YAVAS. com-AlphaRacing se mostró confiado de obtener el resulta do deseado y con ello continuar con aspiraciones de hacerse de la corona del serial.
“Estamos contentos después del resultado conseguido en Aguascalientes (tercer sitio), eso nos recarga las pilas para
Querétaro, las últimas cuatro carreras se van a poner de una manera más intensa, porque
todos quieren llegar a los más alto del campeonato”, expresó Rogelio.
“Estamos metidos en los tres primeros lugares, es una buena oportunidad para acercarnos en
la lucha por el título y tener una mejor oportunidad en las tres últimas carreras, tenemos una buena puesta punto y un buen coche”, subrayó el integrante de Alpha Racing.
En ese sentido, el piloto con más victorias en NASCAR México se mostró seguro de obtener la vic toria y mostrar un dominio claro durante todo el fin de semana en el trazado queretano de mil 275 kilómetros de longitud.
“Confiamos en que el equipo haga un buen trabajo, que des de que lo bajemos del tráiler el coche esté como nos gusta y deseamos, esperamos una buena combinación de resulta dos para ponernos en la lucha del campeonato, nos vendría muy bien”, concluyó el aguas calentense.
mero destacó la actuación de sus pupilos ante el representativo sudamericano.
Llega la novena fecha del calendario NASCAR México, carrera a realizarse este próximo fin de semana en Que rétaro, instalaciones que han dejado buenos dividendos para la escudería Canel´s /Logitech G/Laboratorio Te quis/Trejo Promotion Team al conse guir Alex de Alba Jr varios podios, el último de ellos este 2022 en la prime ra visita realizada al óvalo Ecocentro al cruzar la meta en la segunda po sición después de una extraordinaria carrera.
Así como Alex de Alba Jr. y la escu dería Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team han vi vido buenos momentos en Querétaro también esta pista ha traído dificulta des para el piloto potosino, la princi pal de ellas un fuerte contacto en su debut, posterior a eso las cosas han pintado diferente convirtiéndose en
un amplio aspirante al triunfo este 9 de octubre. En este ya avanzado año 2022 posterior al segundo lugar en Querétaro vendría la victoria en Chi huahua, el transcurrir del resto de la temporada se ha convirtió en algo no planeado por Alex de Alba Jr. #14 Ca nel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team, los podios se han negado y con eso distancia en la lucho por el campeonato, pero no del subcampeonato, para lo cual se es tará trabajando este último tercio de la campaña aplicando siempre “never give up”.
Toca ahora enfrentar una vez más Querétaro, una puerta que segu ramente permitirá a Alex de Alba Jr #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team recupe rarse para estar siempre firme dentro del top tres del clasificatorio general en donde la pelea por la segunda pla za está sumamente disputada.
La selección nacional varonil de voleibol de sala Sub-21 continúa con buen paso en la Copa Panamericana de la Confe deración de Norteamérica, Centroaméri ca y el Caribe (NORCECA), luego de que este jueves lograra su boleto a la ronda de cuartos de final en el certamen que se lleva a cabo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, Cuba. El combinado mexicano finalizó en el se gundo lugar del grupo A con 10 puntos, producto de dos victorias, ante Repúbli ca Dominicana y Chile, y una derrota, frente a Estados Unidos, resultado que le permitió instalarse en dicha instancia, donde se medirá al representativo de Haití.
México cerró la ronda de grupos ante su similar chileno, al que doblegó 3-1 con parciales de 25-13, 15-25, 26-24, 25-21, duelo en el que destacó el atacante Leo nardo Maldonado con 17 puntos, seguido por Diego Esquivel con 10 tantos.
El entrenador nacional Jorge Alberto Ro
“El partido iba a ser difícil, Chile no tenía nada que perder, no buscan clasificarse para el Mundial y no podíamos arriesgar nos, pero la confianza llegó cuando ga namos el primer set con facilidad, pensa mos que los siguientes iban a ser iguales y no fue así; Chile siempre ha sido un equipo candente como México, y era difí cil controlar la misma forma de jugar que el nuestro”, explicó.
Por su parte, el atacante connacional Ramón Eduardo González mencionó que “los dos equipos son buenos, al principio fue fácil y teníamos demasia da confianza, ellos en lugar de rendirse presionaron más, pero pudimos trabajar en equipo y gracias a eso terminamos con la victoria”. México tuvo que espe rar el resultado entre Estados Unidos y Chile para saber si superaba la ronda de grupos, pues dicho duelo se retrasó por cuestiones climatológicas ya que ambas escuadras no podían llegar a la sede del evento debido al huracán “Ian”.
El público de las gradas del Estadio Corregidora y de cual quier recinto en el que Queré taro juega de local se fue. La gresca del pasado cinco de marzo, entre aficionados de Gallos Blancos y del Atlas pro vocó una sanción en la que los equipos de los blanquiazules juegan sin público en las gra das, a partir de ahí el conjunto queretano dejó de aparecer en una fase final en cualquiera de sus categorías.
Gallos cayó en depresión por que, para el Apertura 2022, el equipo de Primera División, junto con la categoría Sub 18 y Sub 20, quedó en el último lugar de la tabla. La categoría
femenil, a su vez, está elimina da a falta de dos jornadas.
En los despachos, el equipo de Querétaro argumenta que perdió 115 millones de pesos, después de la gresca entre afi cionados del Atlas y de Gallos, el pasado cinco de marzo, que provocó un saldo de 26 lesio nados. El episodio que le dió la vuelta al mundo provocó que Gallos fuera sancionado con un año sin jugar sin público, en cualquiera de sus categorías. Los efectos inmediatos se per cibieron en el mismo torneo, Querétaro quedó en el ante penúltimo lugar y ninguna de sus categorías se clasificó a la fase final del torneo. Al si guiente semestre, con la sali da de Cristante, llegó Mauro
Gerk y detectó que la falta de público es uno de los factores que provoca la depresión en el equipo.
“Con el público, sería dife rente. La gente merece venir y ojalá se resuelva ese tema porque son un apoyo impor tante, quizás eso sea lo que no está faltando”, comentó Mauro Gerk, en varios partidos del Apertura 2022.
En la estructura de la directiva del Querétaro ya se perfilan varios cambios y la Liga MX les amplió el tiempo para ven der la franquicia, a pesar que se había limitado a diciembre de este año. El regreso del pú blico está descartado, porque fue una sanción que tomaron los dueños en conjunto.
El Manchester United confía en que Cristiano Ronaldo no saldrá del club en enero debido a la falta de interés en él, revelaron fuentes.
cluidos Chelsea, Napoli y Bayern Mu nich, pero el United nunca recibió una propuesta de ningún club europeo.
Gente cercana al técnico Andrés Lilli ni asegura que su deseo es continuar como director técnico en México. Luego de su paso por Pumas, mismo que fue de poco más de dos años, el argentino finalizó su vínculo con los auriazules, pero se visualiza, junto con su cuerpo técnico, dirigiendo en la Liga MX. Andrés Lillini se encuentra en Argentina para pasar unos días con su familia. En su entorno se asegura de su deseo es que llegue una oferta por sus servicio, esto tras múltiples rumores de clubes que buscan estratega para el Torneo Clausu ra 2023. Anteriormente, se le vinculó al Atlas, pero los Rojinegros contrataron a Benjamín Mora y repatriaron al timonel mexicano luego de su paso por el futbol de Malasia, donde fue multicampeón.
De igual forma, Andrés Lillini ha sido vinculado con los Bravos de FC Juárez y las Chivas, pero, hasta el momento, según fuentes consultadas por este por tal, el timonel no tiene ofertas de alguno de estos equipos para sus servicios.
“Hace 18 años que no para (de dirigir), no es el momento”, dijo una de las fuen tes consultadas sobre los planes que tiene Andrés Lillini a futuro.
Si bien no descartan que vuelva a las fuerzas básicas, cargo que ha tenido históricamente a lo largo de su carrera, no lo haría con los Pumas y buscaría un proyecto interesante en este ámbito, reveló la fuente.
“Quizás en otra institución sí, en Pumas no”, dijo el mismo Andrés Lillini luego del juego ante los Bravos de FC Juárez en lo que fue la última jornada de la fase regular del Torneo Apertura 2022.
El United está preparado para que Ronaldo vuelva a ejercer presión para dejar Old Trafford si no puede ganar un lugar regular en el equipo de Erik ten Hag. United es consciente de que podría salir en enero en un intento por encontrar más minutos en otro equipo. Las normas de la UEFA permitirían a Ronaldo fichar por un equipo de la Champions League en enero y jugar las rondas eliminatorias en el nuevo año a pesar de haber disputado tres apariciones con el United en la Europa League esta temporada.
A pesar del conocido de seo de Ronaldo de mudar se en el verano, el United solo recibió una oferta fir me de un club en Arabia Saudita, una oferta que fue rechazada tanto por Ronaldo como por el Uni ted. Pero fuentes cerca nas al club insisten en que no está claro cuánto mer cado habría para el juga dor de 37 años en enero.
Las especulaciones en el verano vincularon a Ro naldo con equipos que participan actualmente en la Champions League, in
Las fuentes le dijeron a ESPN de que la postura de Chelsea pudo haber cam biado después de que Graham Potter reemplazara a Thomas Tuchel como entrenador, aunque solucionaron sus problemas con un movimiento por Pie rre-Emerick Aubameyang al final de la ventana.
Ronaldo ha soportado un comienzo de temporada difícil, anotando solo un gol en la Europa League contra el Sheriff, y el técnico del United, Ten Hag, reveló recientemente cómo el número 7 está “enojado” con su falta de tiempo de juego.
El estelar abridor zurdo de Los Angeles Dodgers, Julio Urías, necesitaba algo más que repetir 20 triunfos esta campaña para competir por el Cy Young. Y así fue. El mexicano terminó la tem porada 2022 como líder de efectividad (2.16) en la Liga Nacional, convirtiéndose en el primer lanzador nacido en México en encabezar dicho renglón.
Oriundo de Culiacán, Mé xico, Urías cerró fuerte la temporada con foja de 17-7 y 166 abanicados, poniendo su nombre como uno de los fuertes candidatos al galar dón en la Nacional. En 2021,
registró 20-3 con efectividad de 2.96.
Busca convertirse, aunque tiene una fuerte competencia con Sandy Alcántara (Miami Marlins), en el noveno pitcher en la historia de la organiza ción angelina en adjudicarse el premio, según ESPN Da tos. Ninguna otra franquicia ha tenido más de cinco gana dores al Cy Young. El mexicano tiene más victo rias que Alcántara (14) y me nos derrotas, aunque el domi nicano tiene más abanicado (207) y mejor FIP (Pitcheo Independiente de Fildeo) con 3.04, el cuarto mejor de la Nacional, de acuerdo ESPN Stats Information. Urías tie ne 3.77, el decimoctavo en la
Nacional. El líder es Carlos Rodón con 2.31.
Ambos tienen un WHIP (ba ses por bolas más los hits por entrada lanzada) bastan te similar, pues Urías es ter cero en la Nacional con 0.96. Alcántara es sexto con con 0.98, añade Stats & Info. La dupla estuvo, igualmente, entre los seis mejores en la Nacional en promedio de ba teo de su oponente. A Urías sus rivales le registraron .199 (el tercero mejor), y Al cántara .212, el sexto mejor. Urías, igualmente, podría unirse a su compatriota, Fer nando Valenzuela (1981), como los únicos lanzadores nacidos en México en agen ciarse del premio.
Richard Sherman, campeón en el Su per Bowl XLVIII y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Jugado res (NFLPA), dijo este jueves que no se siguieron los protocolos de conmoción cerebral en el caso de Tua Tagovailoa. “Creemos que no se siguieron los pro tocolos porque si una gran cantidad de precaución volvió a ponerlo en el juego ¿cómo es que eso puede ser un en foque de mucha precaución?”, dijo la exestrella de los Seattle Seahawks y de los San Francisco 49ers.
Hace dos semanas, en el duelo de la jornada 3 ante los Bills, Tagovailoa, quarterback de los Miami Dolphins, sufrió una conmoción cerebral al final del segundo cuarto cuando recibió un
golpe en la nuca al ser derribado; salió del campo para ser revisado.
A pesar de que en el vestuario se so metió al protocolo de conmoción que marca la NFL, Tua Tagovailoa regresó para el segundo medio del partido, si tuación por la que la Asociación de Ju gadores inició una investigación.
El jueves pasado, sin ninguna restric ción médica, Tagovailoa inició como ti tular en la semana cuatro ante los Ben gals, juego en el que volvió a sufrir un golpe que le provocó otra conmoción.
Sucedió en una jugada en la que fue derribado y su nuca golpeó de nuevo contra el césped; tendido en el terreno, el pasador se llevó las manos a la al tura del casco, donde quedaron parali zadas. Fue llevado al hospital, aunque obtuvo el alta el mismo día.
Victor Wembanyama se ha robado las primeras planas de la NBA durante los últimos días. Ahora, incluso LeBron Ja mes está impresionado por él. Wembanyama, un centro de 7 pies 4 pulgadas proyectado como la primera selección general en el draft de la NBA, anotó 37 puntos el martes por la noche contra el G League Ignite y Scoot Hen derson, la segunda selección proyecta da. Wembanyama juega para el equipo profesional francés Metropolitan 92. Ese partido, jugado en Henderson, Nevada, contó con la presencia de las estrellas de la NBA Chris Paul y Devin Booker, junto con las jugadoras de la WNBA A’ja Wilson y Chelsea Gray de Las Vegas Aces. “Él es bueno”, dijo Gray sobre Wembanyama. “Ser tan grande y tan alto con habilidades de base es genial”.
King James lo llevó un paso más allá el miércoles después del partido de pre temporada de Los Angeles Lakers con tra los Phoenix Suns.
“Todo el mundo lo están etiquetando como unicornio, hablando de eso”, dijo James. “Todo el mundo ha sido un uni cornio durante los últimos dos años, pero él es más como un extraterrestre. Nunca he visto, nadie nunca ha visto a alguien tan alto como él, pero tan fluido y elegante como él en la cancha”.
“... Su habilidad para poner el balón en la cancha, disparar tiros en salto des de el poste, triples, atrapar y disparar triples, bloquear tiros... Sin duda es un talento generacional”.
Por su parte, Wembanyama se describe a sí mismo en otros términos.
“Siempre he tratado de ser original”, dijo a The Associated Press. “Único, esa es la palabra. Mi objetivo es ser como algo que nunca has visto”.
El mexicano Checo Pérez finalizó en la cuarta posición de la segunda sesión de entrenamiento para el Gran Premio de Japón, misma que fue afectada por la lluvia que se presentó y la cancelación de las pruebas para los neumáticos de 2023.
La F1 contempló que la segunda prác tica fuera utilizada por los pilotos para utilizar las nuevas gomas que se usa rán en 2023, pero la lluvia en el circuito impidió que esto fuera posible, aunque mantuvieron la hora y media de trabajo ya pactada. Ahora Pirelli planea que las pruebas se hagan en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, sede del Gran Premio de México.
La primera media hora en Suzuka fue tomada con calma dentro del equipo austriaco al tener a Checo Pérez y Max Verstappen fuera de los RB18 e inclu
so contar con un buen ambiente con un Checo bromeando con el jefe del equi po, Christian Horner.
Después de los primeros 30 minutos de los 90 pactados para esta sesión los pi lotos comenzaron a apostar por la goma intermedia, pero esto no impidió que pilotos como Yuki Tsunoda o Charles Leclerc pasaran por la grava. Checo Pérez y Max Verstappen salieron a falta de 55 minutos de actividad.
El primer tiempo del originario de Ja
lisco lo puso en el cuarto lugar con un 1:45.568 y una diferencia de 1.997 segundos del primer lugar que pasó a ser Max Verstappen, quien en su primer giro cronometrado mejoró los tiempos. El tapatío salió a buscar una nueva vuelta a falta de 39 minutos y colocado en la décimo quinta posición. Para su giro hizo un tiempo de 1:43.300 y brincó al quinto lugar, mientras que el líder en ese momento fue George Russel con un 1:41.935.
Ya sé que todos esperan que di gamos algo sobre el “viaje” de la titular del Indeporte, que no pu dimos corroborar, primero y des pués, que no importa mucho por que aunque esté las ocho horas en su escritorio, o que aparezca en Kuala Lumpur un día, el depor te va a seguir igual de jodido y disculpe pues la palabra, porque deportistas chingones hay, diri gentes malos y en campaña, so bran ahora.
Pero bueno pues, el opio de las masas, está cerca de comenzar una fiesta a la que solo hay cuatro invitados y los cuatro restantes, tienen que pasar por una especie de precopeo que les permita ac ceder a la fiesta principal, y buscar terminar como los mejores en un festejo que contrasta con lo aburrido que suele ser el proceso para llegar hasta ahí. Tigres, Toluca, Cruz Azul y Pue bla, son los señalados como fa voritos, aunque Tigres estuvo peleando con los de arriba, la di ferencia entre jugar este sábado y jugar el próximo fin de semana fueron pocos puntos; detrás todo fue parejo, Toluca dio tumbos, Cruz Azul avanzó en el último par de juegos y Puebla es el león ra suado de este grupo, de los fa voritos, porque ganó muy pocos juegos, pero fue el que más em pates tuvo, quizá le faltó manejar resultados o un poco de fortuna, pero lo que sí no faltó fue futbol. Después, Necaxa va por la haza ña (este torneo ganó en Nuevo León), Juárez no tiene nada que perder y León quiere dar una gra ta sorpresa. El más obligado del sector bajo es Chivas, después de tener las matemáticas a favor, Chivas debe jugar repesca de vi sita y eso si va a resultar compli cado y más por el rival. No cabe duda que vamos a notar un contraste importante y aquel que pueda mantener las pulsacio nes bajas, jugar de manera inteli gente, a ganar pero sin perder el orden. O bien, aquel que aproveche los errores, hay muchos equi pos que han conseguido los éxitos con esa fórmula, pero es priorita rio evitar los accidentes del futbol. En este espacio creemos que Ti gres y Toluca van seguros; pero, parece que León y Chivas van a aprovechar y avanzar a los cuar tos de final, aunque la realidad es que puede pasar cualquier cosa.
La australiana Olivia Matzer promete estar entre las mejores en el atletismo de velocidad, solo es cuestión de tiempo.
DEL DÍA
Los facinerosos huyeron con la cantidad de 400 mil pesos en efectivo que iban dentro de una mochila.
El hecho fue registrado alrededor de las 14:55 horas, cuando elementos policiales municipa les y estatales arribaron a la carretera Pana mericana y entrada al bulevar La Gloria.
En el sitio, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues un pasajero que iba dentro de un taxi había reci bido tres disparos en las piernas producto de un asalto.
De informó que, la víctima identificado como Ariosto “N” de 29 años se dirigía al banco San tander para hacer un depósito bancario en Pla
za Crystal. Sin embargo, un automóvil tipo Pla tina en color rojo le hizo corte de circulación al taxi, con número económico 0298.
Los hampones descendieron y amagaron con armas de fuego al pasajero.
Por resistirse fue cuando recibió tres disparos en ambas piernas.
Finalmente, los malhechores huyeron con una mochila en color negra y que, en su interior lle vaba la cantidad de 400 mil pesos en efectivo.
Los facinerosos huyeron con dirección hacia la salida de la ciudad capital.
El dinero en efectivo era producto de las ven tas de una conocida carnicería.
Tras estabilizarlo, la escuadra de socorristas trasladaron al individuo a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de la Mujer ejecutó orden de aprehensión en contra de Luis Alberto “N” , por su probable responsabilidad en el delito de Pederastía Agravada, hechos ocurridos en agravio de una menor de edad de identidad resguardada, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Elementos de la Policía Espe cializada adscrita a la Fiscalía de la Mujer dieron cumplimien to a la Orden de Aprehensión signada por el Juez de Control, realizando la detención del refe rido imputado en la Ciudad de Saltillo, Coahuila.
El imputado será puesto a dis posición del Órgano Jurisdiccio nal, para que determine su si tuación jurídica en las próximas horas.
Tuxtla.- Dos personas queda ron prensadas entre los fierros retorcidos luego de perder el control y volcar sobre el nuevo Libramiento Sur y entronque con la carretera a Emiliano Zapata.
Los hechos antes descritos fue ron registrados alrededor de las 00:25 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arriba
ron al citado sitio y solicitaron el apoyo de las corporaciones de ataque rápido y urgencias.
En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal en coordina ción con el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del Estado, los cuales, auxilia ron a los heridos pues yacían prensados entre los fierros re torcidos.
Tras varios minutos de ma
niobras, lograron extraerlos y brindarles la atención prehos pitalaria.
Ambos, fueron trasladados al hospital regional Doctor Gil berto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
En tanto, miembros de la Guar dia Nacional se hicieron cargo de la unidad siniestrada, siendo llevada posteriormente al corra lón en turno para liberar final mente la vialidad en la zona.
Tapachula.- En el marco de operativos preventivos y di suasivos que se realizan en todo el estado de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coor dinación con la Secretaría de Marina (Semar), lograron el rescate humanitario de 18 migrantes originarios de Cuba que eran transportados haci nados en vehículos de trans porte público en el municipio de Tapachula, logrando ade más la detención de cuatro presuntos responsables del delito de Violación a la Ley
General de Población.
Los extranjeros fueron resca tados en la zona alta de Ta pachula, cuando eran trans portados hacinados en cuatro vehículos en la modalidad de taxis, cuyos conductores identificados como Cristian Michel “N”, Erik Jobany “N”, Julio Adiel “N” y Hiram “N”, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente a efecto de esclarecer los hechos y des lindar responsabilidades. De manera inmediata, esta institución de seguridad acti vó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles aten
ción jurídica, médica, psico lógica, alimentos y agua, y posteriormente, trasladó a los extranjeros ante las autorida des migratorias.
Con estas acciones el Go bierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con los derechos humanos y la pro tección de las y los hermanos migrantes.
Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigea to cumplimiento orden de apre hensión en contra de una per sona del sexo masculino, por su presunta responsabilidad en el delito de Abigeato, hechos ocu rridos en el municipio de Emi liano Zapata, Chiapas. Elementos de la Policía Espe cializada adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato die ron cumplimiento al mandato judicial girado por el Juez de Control de Distritos Región Uno para la Atención de Delitos Gra ves con sede en El Amate, en contra de Cein “N”, por su pre sunta responsabilidad en el de lito de Abigeato Agravado.
De acuerdo a la carpeta de in vestigación, el pasado 17 de septiembre del 2022 el impu tado con otras personas con tactaron a los propietarios del Rancho “San Juan” ubicado en la carretera Villa de Acala a entronque a la Angostura para realizar la compra de borregos,
una vez pactado la fecha y hora de la venta en la propiedad des crita amagaron a la víctimas con armas de fuego y darse a la fuga a bordo de dos camione tas con 26 bovinos con un valor aproximadamente de 30 mil 450 pesos.
En consecuencia, se ejecutó la orden de aprehensión en contra del imputado, mismo que fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuel va su situación jurídica.
Chiapa de Corzo.- El maes tro mexicano Rosel González Montoya y su hijo, artesanos por vocación, son los guardia nes del arte de tallar madera para dar rostro al “Parachi cos”, un personaje declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco en Chiapas, en el sureste del país.
En el municipio de Chiapa de Corzo, a unos 15 minutos de la capital chiapaneca, están los artesanos que, con un trozo de madera, realizan máscaras desde este mes con un rostro extranjero que da vida al “Para chicos”, un personaje milenario que le baila a los santos y dei dades en enero y febrero. González Montoya, tallador de máscaras e imágenes sa cras en madera y ámbar, tie ne una trayectoria de 44 años ininterrumpidos, galardonado en 2018 con el primer lugar de talla en madera del Gran Premio Nacional de Arte Po pular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
El tallador contó este domingo a Efe que su travesía comenzó a los 6 años de edad a lado de su hermano José Alberto e impul sado por su madre, quien salía a vender sus bordados para el traje de gala de la mujer chia
paneca.
El artesano afirmó que heredó el don de su madre, por lo que suman tres generaciones com prometidas con el arte de escul pir madera.
Han llegado con su arte hasta el Vaticano, donde entregaron una réplica de la Virgen María talla da en madera al papa Francisco en 2015.
“Ha costado mucho, primero es tablecer precio justo al trabajo, pasaron muchas situaciones para lograr llegar a donde esta mos”, dijo el artesano.
Apasionado, González Montoya cuenta que para lograr una her mosa pieza debe estar en armo nía con la madera y el universo. Aclaró que él no tala árboles vivos, siempre busca troncos que ya cumplieron con su ciclo y permite que la madera misma se exprese.
La carencia que pasó la familia González Montoya y el interés por aprender a esculpir lo llevó a aprovechar cada oportunidad y reto que le ofrecía la Casa de Artesanía en Chiapas, donde tuvo clases de escultura en ma dera y piedra con los mejores maestros.
El proceso de elaboración de una máscara de “Parachicos” es de tres meses aproximadamen te, su peso es de 800 gramos, el
precio está basado en los aca bados y el tipo de madera en la que fue tallada.
“Son de tres a cuatro pasadas (de tallado), dependiendo cómo vaya quedando, se le va dando el matiz, del color de los cache tes, el color azul de la barba, to dos esos detallitos son los que hacen interesante un trabajo”, contó el artesano.
Agregó que la dificultad de ela boración hace que el precio se eleve.
“Las tengo en 6.000 pesos (300 dólares), la máscara barbada la tengo en 6.000 pesos (300 dóla res) y la tradicional la tengo en 5.000 pesos (250 dólares), pero es tallada en cedro, ojo de al mendra, la pintura y el proceso es como antes”, aseveró.
Rosel confía en que este oficio aún estará vigente por muchos años, muestra de ello es que su hijo menor, Patricio González Gómez, se ha unido a este gran equipo.
“Estoy orgulloso de pertenecer a una familia, la cual ha sido reconocida por grandes tallado res”, opinó Patricio.
En el barrio Benito Juárez se encuentran los talleres de talla en madera ornamental y másca ra de “Parachico”, el padrón de talladores es amplio, pero solo pueden encontrarse tres talle res dedicados por completo a esta actividad.
Tapachula.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Cons trucción de la Paz y Seguridad, rea lizada en Puerto Chiapas, del mu nicipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que las lluvias van a continuar en el estado, pero con mayor intensidad en las regiones Norte, Sierra, Ist mo-Costa y Soconusco, por lo que reiteró el llamado a la población a extremar precauciones y alejarse de las zonas de riesgo a fin de evi tar cualquier situación que ponga en peligro la integridad, tanto pro pia como de los seres queridos. En este sentido, el mandatario enfati zó la pertinencia de atender las reco mendaciones preventivas de protec ción civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, porque las precipi taciones pluviales pueden provocar inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para brindar auxilio a las personas que lo requieran.
“La temporada de lluvias está por terminar, sin embargo, es muy im portante conservar la calma, no ba jar la guardia ni caer en excesos de confianza, durante el mes de octu bre. Estamos trabajando en unidad, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporacio nes federales, estatales y municipa les de seguridad y protección civil, así como las instancias de gobierno para cumplir con nuestra misión de proteger lo más valioso que se tie ne: la vida y la familia”, apuntó. Precisó que las lluvias han dejado afectaciones en viviendas, carrete ras, caminos y puentes, así como en infraestructura de salud, educativa y otros rubros, pero afortunadamen te no hay registro de pérdidas hu manas ni personas lesionadas. “Los daños materiales han sido muchos, pero tengan la confianza de que las chiapanecas y los chiapanecos no están solos, cuentan con el respal do de sus autoridades para auxiliar los y corregir todos estos estragos. Somos un pueblo resiliente y vamos a salir adelante”.
En ese marco, el gobernador con memoró el aniversario luctuoso de don Belisario Domínguez Palen cia, personaje histórico reconoci do como héroe que defendió con gallardía, honor y valentía la liber tad de expresión y luchó contra la usurpación del poder. “Don Belisa rio Domínguez es nuestro prócer chiapaneco, entregó su vida en la lucha por la defensa de México que, junto con el apóstol de la democra cia, pereció a manos de traidores”. Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad, José Francisco Tru jillo Ochoa; el representante de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo, Armando Enrique Roblero Vázquez; el co mandante de la XVI Región Na val, José Luis Vergara Ibarra; los representantes de la 36 Zona Mi litar, Jesús Adrián Olmos Pérez; y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Pedro Manuel Cortes Gil. El delegado de la Fiscalía General
de la República en Chiapas, Alejan dro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; en representación de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Amílcar Hernández López; la se cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; en representación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Claudia Ruiz Coutiño; la titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas; el secretario de Protección Ci vil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.
Así mismo, las alcaldesas y los al caldes de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hi dalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Meta pa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Tuxtla Chico, Julio En rique Gamboa Altuzar; de Cacahoa tán, Rafael Inchong Juan y de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.
Tapachula.- En la entrega de uni formes, equipamiento, Certifica dos Únicos Policiales y tabletas electrónicas a la Policía Muni cipal de Tapachula, el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la seguridad es el primer paso para alcanzar la paz y crecimiento del índice de de sarrollo humano de los pueblos, por ello se invierte en este rubro a fin de contar con instituciones policiales mejor equipadas, ca pacitadas y profesionales. Subrayó que gracias a este tipo de inversiones, a los programas que impulsa la Federación para combatir las causas de la violen cia y al trabajo en unidad entre las autoridades, Chiapas es una de las entidades más seguras del país, al tiempo de precisar que, al inicio de este gobierno, Tapachula era una de las ciu dades más inseguras, pero hoy prevalece una mayor percepción
de seguridad, motivando la lle gada de nuevas inversiones. “Tapachula se caracteriza por su riqueza productiva y comercial, por su gente buena y trabajado ra, por eso, nos dimos a la tarea de dignificar y fortalecer la se guridad; ahora más que nunca, las y los policías tienen mayor preparación para cuidar el patri monio e integridad de las fami lias, bajo el principio de respeto a los derechos humanos. No nos
detendremos, la misión es dar bienestar a las familias a través de su policía”, apuntó.
Al destacar que Tapachula tie ne un 75 por ciento de policías municipales certificados, y el compromiso de alcanzar el 100 por ciento en los próximos me ses, el mandatario llamó a las alcaldesas y alcaldes a sumarse a este proceso de certificación así como aprovechar el respaldo que el Ejército Mexicano brinda
en materia de seguridad, pues es una institución con una acep tación del 80 por ciento del pue blo, debido a su compromiso, lealtad y amor a la patria.
El secretario ejecutivo del Sis tema Estatal de Seguridad Pú blica, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, señaló que en esta administración, se ha invertido casi mil millones de pesos en el rubro de seguridad en esta re gión; dijo que, además de uni formes, equipos y certificados, las tabletas que se entregan son para mejorar el Informe Policial Homologado, ya que Tapachula fue elegido a nivel nacional para un plan piloto so bre la aplicación de este reporte.
Dio a conocer que que en temas de incidencia delictiva, este mu nicipio ha disminuido en un 55 por ciento en delitos generales, 35 en delitos de alto impacto y casi el 70 por ciento en casos de violencia intrafamiliar. “Estos re sultados hablan del trabajo ope
rativo y las estrategias que día con día se impulsan para com batir la delincuencia y proteger a la población”.
El representante del Centro Estatal de Control de Confian za Certificado, Mario Molina Villatoro, indicó que Tapachula cuenta con un estado de fuerza de 548 elementos con más del 70 por ciento certificados, lo que demuestra el compromiso de las autoridades estatales y municipales de capacitar a las corporaciones y lograr la meta del 100 por ciento.
Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda expresó que este tipo de entregas y la mejora de las condiciones laborales de la corporación policial, ha sido una fórmula exitosa para la prevención del delito, crear entornos seguros y sanos, y lograr el clima de paz, con fianza y bienestar que hay en el municipio.
SCLC.- Familiares del activista y músico Darinel Ballinas, dieron a conocer que se encuentra fuera de peligro luego de que fuera asaltado y golpeado brutalmente por tres sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas, lo cual ocurrió cuando regre saba a su casa.
“Lamentablemente la noche del jueves, día de su cumpleaños, fue agredido y gol peado brutalmente cuando regresaba a su casa, siendo víctima de la inseguridad y violencia que se viven en San Cristóbal de Casas”, denunció su hermano Jesús.
Indicó que Darinel Ballinas, fue víctima de lo que a diario se vive en esta ciudad, fue golpeado brutalmente causándole daños en gran parte de su anatomía corporal y diversas fracturas.
Señaló que debido a las lesiones su her mano fue internado en el Hospital de Las Culturas, para su atención médica. “Ami gos y familiares, hoy es momento de unir nos en apoyo moral y económico, para quien ha dado mente y corazón por los demás, por respeto a su persona no hago públicas las imágenes”.
Lo ocurrido causó malestar entre la po blación, cómo en otros casos, por la labor
que ha realizado Darinel Ballinas entre la comunidad coleta y es considerada una persona comprometida con la sociedad, quien ha apoyado al grupo Ángeles de Amor, así como a adultos mayores. Su hermano, dio a conocer que Darinel regresaba del centro de la ciudad, donde labora como músico. Cuando retornaba a su domicilio a la altura de la pla zuela de Tlaxcala, fue abordado por tres sujetos que se conducían en dos motocicletas, quienes le pidieron su cartera y su celular, no conforme con eso, lo agredieron a golpes.
Finalmente, agradeció a las personas por su solidaridad hacia su hermano, así como al personal del Hospital de Las Cul turas, por la atención oportuna que están brindando a Darinel Ballinas.
Tuxtla .- La diputada Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad en el Congreso de Chiapas reco noció el trabajo realizado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obra dor y el gobernador del esta do Rutilio Escandón Cadenas al garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades fundamentales a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adul tas con discapacidad.
Lo anterior, en el marco de la conmemoración por el Día Mun dial de la Parálisis Cerebral, tema con el que la diputada por MORENA abordó tribuna para sensibilizar sobre la importan cia de la atención, en todos los ámbitos, de las personas con algún tipo de discapacidad.
Desde el Congreso del Esta do la legisladora refrendó su apoyo y trabajo parlamenta rio, para continuar abonando para una sociedad igualitaria, incluyente. Esta fecha -dijo-
sirve también para hacer con ciencia y empatizar con los pacientes y por supuesto con los familiares.
Cabe destacar que este año el gobierno de Chiapas encabe zado por el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas entregó becas para el bienestar a per sonas con discapacidad. A la fecha, se han entregado sillas clínicas, sillas de ruedas eléc tricas, sillas todoterreno, para infantiles para deportista, para parálisis cerebral y muletas entre otros apoyos, así como pensión para el bienestar de las personas con discapacidad permanente.
Tuxtla.-Este viernes por la mañana mar charon docentes en el municipio de la Concordia para exigir a la Secretaria de Educación la remoción de supervi sora por “acoso laboral”.
Son académicos de la Zona Escolar 027, del nivel telesecundaria, quie nes señalan diferentes inconformi dades por la falta de empatía de Sonia Armida Molina Solís. Damaris Molina, vocera de los mani festantes dijo que la señalada ha co metido una serie de abusos en contra de los docentes que pertenecen a la Asamblea Estatal Democrática ade más de actos de hostigamiento laboral. Por esta razón interpusieron una de nuncia ante la Secretaria de Edu cación pero únicamente recibieron amenazas “por lo que se entiende
que ellos están coludidos con este tipo de personajes”.
Dijo que, en ningún momento han de jado de laborar, incluso esta marcha la realizaron fuera del horario laboral. Precisaron que, es el trato que les ha dado esta supervisora el cual no ha sido digno.
Este mismo viernes los maestros acordarían las acciones a tomar en los siguentes días para evitar más atropellos a sus derechos laborales. “No permitiremos que nos pisoteen más nuestros derechos laborales, pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto y saquen de este cargo a la supervisora que ha abusa do de su cargo”, expresó.
Los maestros han tomado desde hace ocho días las oficinas de la supervi sión de esta zona escolar hasta que se solucione este tema.
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer la con firmación de 17 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, sin fallecimientos.
La incidencia de contagios en el último día se presentó en tres mu nicipios: Tuxtla Gutiérrez con tres casos y Comitán y Ocosingo con un caso cada uno.
Las pruebas salieron positivas en personas mayores de 20 años de edad, 12 del sexo femenino y cinco del sexo masculino. En cuanto a la
presencia de factores de riesgo, sólo tres pacientes tienen co-mor bilidades; hipertensión y/o diabetes. La dependencia estatal reitera que la vacunación es la forma más efectiva para disminuir la posibi lidad de que COVID-19 evolucio ne a enfermedad grave e incluso la vida se encuentre en riesgo a causa del virus, por lo que con tinúa abierto el registro en miva cuna.salud.gob.mx para niñas y niños de cinco a 11 años de edad, adolescentes y personas adultas que faltan por iniciar o completar esquemas o refuerzo.
Tapachula.- Como parte de las ac ciones en materia de salud, el go bernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de la Campa ña de Vacunación para la Tempora da de Influenza Estacional 2022 –2023, bajo el lema “Por tu bienestar y el de tu familia, vacúnense”, así como la entrega de equipos e in sumos que reforzarán las acciones contra el dengue y otras arbovirosis y el Fortalecimiento y Actualización de Equipo y Tecnología Médica a los servicios de hemodiálisis, labo ratorio, broncoscopia y salud bucal, en el municipio de Tapachula. Luego de dar el banderazo de sa lida a las brigadas, el mandatario estatal resaltó que estas iniciativas son muy significativas, porque re presentan las medidas preventivas en el cuidado de la salud de las y los chiapanecos. Ante la llegada de la época invernal, dijo, la vacuna con tra la influenza estacional, al igual que el COVID-19, es uno de los me dicamentos más eficaces para prote ger la vida, integridad y salud de la gente ante este tipo de enfermeda des que son altamente contagiosas.
Subrayó las acciones para reforzar el combate al dengue, zika y chi kungunya, así como la dotación de equipo médico moderno que servi rá a la mejora de la calidad de los servicios del Hospital General de Tapachula, Centro Estatal de Can cerología de Chiapas (CECAN) y Centros de Salud de los Municipio de Tapachula, Metapa y Villa Co maltitlán, y el instrumental médico en la atención de la salud bucal. Destacó que la Región Soconusco se está transformando en materia de salud, muestra de ello es la re habilitación y equipamiento integral de alta especialidad en las unida des médicas de los municipios, la próxima inauguración de la Clínica para la Atención de Parto Huma nizado de Tapachula, así como el establecimiento de una área de he modiálisis en el Hospital General de Tapachula, y explicó que se evalúa la incorporación de la Unidad de hemodinamia, a fin de fortalecer la capacidad resolutiva de los servi cios médicos.
En ese marco, Escandón Cadenas destacó los avances en materia de salud, como la reconversión de más de 700 clínicas y hospitales, la
instalación de red de frío en los 10 Distritos de Salud, la instalación de Unidades de Hemodiálisis y Hemodi namia, la dotación de equipamiento, ambulancias y medicamentos gratui tos contra la hepatitis C, el cáncer y el sida, y la construcción de las Clínicas de Parto Humanizado.
“En Chiapas no escatimamos los esfuerzos ni recursos a fin de que las y los chiapanecos tengan acce so a servicios de salud integrales y dignos. A nosotros no nos importa la inversión que tengamos que ha cer para salvar vidas, por eso desti namos la inversión con planeación, responsabilidad y honestidad, sin desviar ni saquear a las institucio nes, con el objetivo de que alcance en lo prioritario, y Chiapas crezca en todos los sentidos. Tengan confian za, no les vamos a fallar; estamos haciendo justicia social, porque eso y más merece el pueblo”, enfatizó. A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que, aunque el pico más alto de la influenza se da en agosto, no se baja la guardia y, por ello, se pro longará la campaña de vacunación contra la influenza hasta el 15 de noviembre, para estar preparados
ante los cambios climáticos en di ciembre. Además, reconoció la pre ocupación del gobernador al impul sar acciones de erradicación del dengue y proveer de infraestructu ra, equipo especializado e insumos suficientes en la atención de la sa lud de las y los chiapanecos.
La responsable de Vacunación Uni versal, Elvia Martínez Bautista, pre cisó que con la distribución de casi el 50 por ciento de los biológicos en las unidades de salud, además de los 39 módulos fijos de vacuna ción, 69 casas de salud y el forta lecimiento de 32 brigadas de vacu nación, se refuerzan las estrategias en la campaña de vacunación con tra la influenza, y se cumple con el deber de salvar vidas a través de la aplicación de este medicamento. Finalmente, la alcaldesa de Tapa chula, Rosa Irene Urbina Castañe da, refirió que esta campaña con firma el nuevo ambiente de unión entre gobierno y sociedad para proteger la salud de todas y to dos; asimismo, valoró la entrega de equipos que realizó el mandatario, pues, aseguró, de esta forma de muestra una vez más su amor por esta región.
CDMX.- En busca de la tan an siada «vida eterna», un equipo de científcos descifró el genoma de la medusa inmortal (Turritopsis dohrnii) y definió algunas cla ves que contribuyen a combatir en envejecimiento al punto de evitar su muerte
El estudio de la Universidad de Oviedo (España) cuenta con la di rección de Carlos López-Otín, ca tedrático en el área de bioquímica y biología molecular, y fue publi cado el lunes en la revista ameri cana Proceedings of the National Academy of Sciences (USA).
Cómo es la medusa inmortal
La pequeña medusa objeto de es tudio, de apenas unos pocos milí metros de longitud, tiene la capa cidad de revertir la dirección de su ciclo vital hacia un estadio anterior asexual llamado pólipo, informan y difunde 20Minutos.
La mayoría de los seres vivos, luego de la etapa reproductiva, avanzan en un proceso caracte rístico de envejecimiento celular y tisular que fnaliza con la muerte del organismo.
Pero la cuestión acá surge dado que Turritopsis dohrnii tiene la facultad de escoger otro camino: revertir su ciclo vital y rejuvenecer.
La secuenciación del genoma de Turritopsis dohrnii, junto con el de su hermana mortal Turritopsis rubra, y el uso de herramientas bioinformáticas y de genómica comparativa permitieron a los investigadores identifcar genes amplifcados o con variantes di ferenciales características de la medusa inmortal.
Estos genes están asociados con la replicación y la reparación del ADN, el mantenimiento de los telómeros, la renovación de la población de células madre, la comunicación intercelular y la re ducción del ambiente celular oxi dativo, amplía el estudio.
Todos ellos afectan a procesos que en humanos se asocian con la longevidad y el enveje cimiento saludable.
La investigación de los cambios en la expresión génica durante
el proceso de rejuvenecimiento en esta medusa inmortal además dejó descubrir señales de silen ciamiento de genes mediadas por la denominada ruta ‘Polycomb’ y el aumento de la expresión de genes relacionados con la vía de pluripotencia celular. Explican que ambos procesos son necesarios para que células espe cializadas puedan desdiferenciar se y ser capaces de convertirse en cualquier tipo de célula, for mando, así, el nuevo organismo. Los resultados sugieren que es
tas dos rutas bioquímicas son mediadoras fundamentales del rejuvenecimiento cíclico de esta medusa.
Respuestas a enfermedades vinculadas al envejecimiento Maria Pascual-Torner, investiga dora postdoctoral del Departa mento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo y primera autora del artí culo junto con Dido Carrero, mar có puntos en ese sentido.
«Más que existir una clave única
de rejuvenecimiento e inmorta lidad, los diversos mecanismos encontrados en nuestro traba jo actuarían de forma sinérgica como un todo, orquestando, así, el proceso para asegurar el éxito de rejuvenecimiento de la medusa inmortal», sostuvo la científca.
Por su parte, el catedrático LópezOtín de la universidad asturiana, destaca: «El trabajo no persigue la búsqueda de estrategias para lograr los sueños de inmortalidad humana que algunos anuncian, sino entender las claves y los lí mites de la fascinante plasticidad celular que permite que algunos organismos sean capaces de via jar atrás en el tiempo».
Y afrma que con este conoci miento esperan encontrar mejores respuestas frente a las numerosas enfermedades asociadas al enve jecimiento que hoy nos abruman.
Este estudio, fnanciado por la Unión Europea (de AGE Advanced Grant) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, contó con la parti cipación de numerosos profe sionales de departamentos de Bioquímica, Biología Molecular y otras áreas de universidades e institutos en España.
CDMX.- Adhara Maite Pé rez Sánchez sólo tiene 11 años, pero ya tiene toda una vida de conocimien tos y sigue alimentándose de éstos, pues la pequeña que ya tiene dos ingenie rías, que ha escrito un li bro, que es más inteligente que Albert Einstein… sueña con ser astronauta.
La joven fanática del espa cio es originaria de Veracruz y es considerada “la niña más inteligente del mundo”, pues tiene un coeficiente intelectual de 162, superior al de Albert Einstein o al de Stephen Hawking.
Gracias a su inteligencia, Adhara Pérez ha comenzado a cosechar frutos académi cos a temprana edad, pues ya concluyó sus estudios en Ingeniería en Sistemas In dustriales e Ingeniería Ma temática, de la Universidad CNCI y tiene un diplomado
en ondas gravitacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sin embargo, el conoci miento es saber y a ella le interesa esto, por ello cursa
una Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica en el Departamento de Investi gación de Posgrado del Ins tituto Politécnico Nacional. Así es como la pequeña
avanza, poco a poco con cumplir su sueño: pisar la Luna, y muestra de ello fue lo feliz que se le vio en ene ro de 2020 cuando cumplió otro sueño: visitar la NASA.
Adhara Pérez, autora ya de su primer libro titulado No te rindas y quien prepara escribir otro, fue conside rada en 2019 por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México. Sí, cuando sólo te nía 7 años.
Aquí en Grupo Imagen, la pequeña que ama estudiar cálculo, física y matemá ticas espera ser una joven científica, pues incluso re lató que estaba creando una pulsera inteligente que mide las emociones y pre viene las convulsiones. Se siente increíble, boni to (ser una niña genio). Quiero ser astronauta e igual quiero ser científi ca y estudiar astrofísica”, agregó con una sonrisa en entrevista con la conduc tora de Imagen Televisión, Yuriria Sierra.
Además, aseguró que otro de sus sueños es obtener el Premio Nobel de la Paz.
Doha.- Doha, principal sede del Mun dial de Qatar 2022, es una capital mo derna de perfl futurista en la que los rascacielos, edifcios de diseño, calles y paseos remodelados al completo para el evento mundialista nos sitúan en una urbe marcada por una perfec ción y pulcritud extremas, que contras tan con la tradición e historia de un pueblo de tribus migratorias que tiene en el zoco, el Souq Waqif, su corazón.
Pero como todo en Catar, el zoco es también de reciente creación. Ideado a fnales del siglo XIX como centro neu rálgico de comercio e intercambios de ganado entre beduinos y comercian tes, el Souq Waqif (cuyo signifcado puede ser el de “mercado de a pie”) que ahora podemos ver se terminó en 2008 y engloba al antiguo barrio de AlYassra, la zonas de mayor ac tividad pesquera, varios cementerios en los que hoy se encuentra un enor me parking subterráneo y una parte ganada al mar.
Lo primero que llama la atención es su peculiar arquitectura, realizada de forma tradicional para preservar el encanto de tiempos pasados y, sobre todo, paliar las altísimas tem peraturas del verano, usando barro en su estructura y madera y bambú para su techumbre.
Se trata del principal reclamo para los turistas que acudan a Doha para el Mundial de Qatar 2022. Al ser tan reciente su construcción, la sensa ción es de decorado de película o de estar en una atracción de un parque temático, pero es solo una primera impresión.
En este lugar todo es perfecto. En cantador. Farolillos de luz tenue en las fachadas, placitas llenas de vida o su laberíntico entramado de calles resguardadas, con miles de tiendas de todo tipo de productos, desde camise tas de fútbol, telas o especias, hasta las codiciadas y afamadas perlas, jo yas, oro o animales de todo tipo. En Souq Waqif es imposible no sentirse en otro mundo.
Las personas que forman parte del lugar, la historia de cada pequeña tienda, los aromas de sus especies, la zona de venta de halcones o su va riada gastronomía, que engloba desde el mejor street food de la región hasta restaurantes de postín, hacen del zoco catarí un lugar imprescindible.
“Es un mercado real desde hace más de 100 años. Todavía lo utilizan los ca taríes. Por supuesto, también es una gran atracción turística. Defnitivamen te si viniera a Catar iría a uno de los restaurantes de la zona. Encontrarás todo tipo de cocina, de Irán o de cual quiera de los países vecinos”, destaca
Berthold Trenkel, Director de operacio nes de Turismo de Catar. Trenkel, apasionado de la fotografía, recomienda recorrer la zona “deján dose asombrar: Creo que ese es el principal objetivo cuando se visita Catar. Es un país muy moderno pero profundamente arraigado a su cultura y su patrimonio. Hay que llegar abier to a cosas nuevas, probar nuevas comidas, nuevas experiencias y, por supuesto, disfrutar de la Copa del Mundo”.
Y es que el zoco catarí es el lugar perfecto para despertar los cinco sentidos:
El entramado de callejones cubierto del gran bazar del zoco es laberíntico, es muy fácil perderse y tienes como únicas referencias ciertos productos y áreas concretas especializadas: al fombras, telas, especias, oro, utensi lios de cocina y miles de tesoros y an tigüedades por encontrar que premian a los compradores más curiosos.
Entre semana, durante la mañana, coincidiendo con las horas de más calor, el zoco cambia por completo. La mayor parte de los negocios duermen e impera el silencio.
Una paz que merece la pena descubrir. Pasearás por estrechos recovecos ad mirando las tradicionales puertas de madera de cada negocio. Saborea rás su lento despertar y el arranque de la frenética actividad que anticipa la caída del sol, momento en el que zoco se llena de luz de faroles, de color, del griterío característico de los mercados y de los olores de oriente.
En un incesante deambular bullicioso de personas que inunda de vida cada metro de sus empedradas callejuelas y bucólicos rincones.
Entre los secretos del zoco se encuen tran los Majlis (“lugar para sentarse”), centros de reunión plagados de coji nes, alfombras y mesas bajas, gene ralmente para hombres, en los que los tableros de backgammon juegan un papel fundamental a modo de entre tenimiento de la sociedad catarí más tradicional.
En estos locales, inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultu ral Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, los asistentes discuten en torno a una bebida caliente -té o cafétemas de interés común, intercambian noticias o reciben a invitados, aunque también se celebran eventos de la vida social como festejos, bodas o funera les. Visitarlos es una experiencia muy interesante que permite vivir la cultura del país.
En el zoco también es importante des tacar la majestuosa presencia de la Fanar, una mezquita con caprichosa
forma curvada que recuerda a un faro espiral. Se trata de uno de los puntos más conocidos de la capital, visible desde el paseo marítimo de La Corni che y los museos de Arte Islámico y el Nacional de Catar. Elegante y solem ne, sigue siendo una mezquita operati va. Alberga no solo eventos religiosos sino también un centro cultural en el que tomar un café y profundizar en la vida del país.
En los callejones del zoco el olfato nos guiará a una de las zonas más colori das y frecuentadas: los callejones de las especias. Los sacos de yute api lados en las puertas de los negocios dan la bienvenida a un mundo para los sentidos proveniente de más allá de las fronteras del país. En concreto, de todos los rincones de la península arábiga, la India o Irán. Azafrán, fores secas para hacer infusiones y guisos, dátiles, miel, curry...
Los mercaderes esconden con recelo y orgullo la receta que hace de su es pecia algo único, lo que les distingue y les da reputación. Porque en Catar, cada familia hace su propia mezcla, su fórmula secreta. Esa especia única local, que pasa de generación en ge neración, se llama Bezar.
“El Bezar lo llamamos así por ser una mezcla de especias. Son muchas es pecias en una. Suele llevar comino, cúrcuma, canela, pimienta negra, ci lantro, cardamomo... Cada persona tiene su propia mezcla. Es algo único que utilizamos en muchos platos como el machboos (plato nacional de Catar cocinado con carne de pollo, ternera o incluso camello y arroz...). Debéis comprar y añadirlo a cualquier plato.
Será increíble”, nos comenta la chef Noor Al Mazrooi, uno de los máximos referentes gastronómicos de la nueva cocina catarí.
En las tiendas de mercaderes de es pecias podrás también crear tu propio producto. Si te gusta el té iraní con cardamomo y clavo, por ejemplo, solo tienes que pedirlo y llevarlo precinta do a tu destino de vuelta. O un curry en polvo indio al que añadir canela o cayena. Sin problemas. Las posibili dades son casi infnitas. Dejarte acon sejar por estos expertos en aromas y
sabores es una experiencia de lo más enriquecedora.
El olor también es protagonista de las miles de pequeñas tiendas de perfu mes y cremas para el cuidado de la piel. Muchos se hacen solo por encar go: oud, almizcle, cosméticos hechos con kohl o de oro líquido, como se conoce al aceite de argán. Combina ciones personales dependiendo de la piel, hechos con esmero y personali zados siguiendo las recetas tradicio nales árabes.
En un zoco siempre encuentras de todo, y a la hora de comer no iba a ser menos. Comida callejera, tiendas de dulces, restaurantes, parrillas con terraza, cocina tradicional local, pero también libanesa, yemení, turca o iraní. Nada se escapa a la oferta del Souq Waqif.
Puedes empezar por unas Samboo sa, pequeñas empanadillas crujientes rellenas de verduras, carne o queso, seguir con un falafel de garbanzos, degustar pinchos de kofta a la parrilla con hummus o ensalada en una de sus terrazas, aprovechar para probar el machboos y disfrutar de un postre tradicional como las bolitas de luqai mat de miel (considerado el postre más antigüo del mundo), las kunafas de queso fundido o el regag, crepes con crema de queso, fruta o chocola te. Siempre acompañado de karak, el dulce té catarí con leche.
“La cocina catarí es una experiencia maravillosa. Tiene multitud de sabo res, muchas especias. Cada plato tie ne una receta única. Por eso cuando los pruebas nunca son iguales. Hay que probarlo todo. Los afcionados que vengan al mundial de fútbol tienen que ir a los sitios que tengan comida catarí y probar esta deliciosa experiencia”, añade la chef Noor.
El pasado de Catar está ligado a las perlas, una de sus principales fuentes de ingresos y lo que le llevó a cosechar fama internacional. Sus intrépidos bu ceadores en busca de estas joyas se cuentan con los dedos de las manos, pero en el zoco se pueden encontrar tiendas en las que aprender sobre sus variedades, por lo general rosas, blan cas y grises, y descubrir las particulari dades de un ofcio ya casi extinto.
“La pesca de perlas es el pasado. Era el modelo económico hace unos cien años. En ese momento, la población en Oriente Medio era muy escasa. Ha bía beduinos que vagaban por la re gión, pero también había gente que se había desarrollado en la principal for ma o medio de hacer dinero, que era
ir a pescar perlas. Esto fue antes de la invención de las perlas sintéticas que tuvo un impacto económico enorme en esta región y prácticamente eliminó su pesca. Todavía se pueden encontrar perlas originales de Catar, pero son muy caras”, apunta Berthold Trenkel. Cerca del centro neurálgico del zoco se encuentra también otro punto clave para aprender el peso y la forma de otro producto de lujo, el oro. En el Gold Souq podemos encontrar una enorme gama de joyas tradicionales y diseños modernos. Una de las características principales de este mercado es que las piezas se tienen que pesar delante del comprador antes de venderlas y todas han sido previamente analizadas para garantizar su calidad. Con un presu puesto ajustado se pueden comprar collares o pulseras con tu nombre seri grafado en árabe.
El animal más representativo de Catar es el halcón. Forma parte de la cultura del país no solo para cetrería, que se remonta a la época de las tribus be duinas, sino como emblema y orgullo familiar. Cualquier visitante lo entende rá rápidamente. Al llegar al aeropuerto nos espera un enorme halcón dorado, en las zonas turísticas no suele faltar una tienda en la que hacerse una foto con uno de estos preciados ani males en el brazo y, por supuesto, en Souq Waqif se encuentra el conoci do como Zoco de los Halcones, una zona exclusiva para ellos.
No solo con tiendas de venta de todo tipo de halcones, desde los afama dos gerifaltes blancos a los sacres o los peregrinos, reputados cazado res, sino también sistemas GPS para no perderlos, caperuzas, jaulas de transporte y todo tipo de accesorios a cada cual más inverosímil.
En esta zona se encuentra también el hospital de halcones. Un lugar de obli gada visita, aunque tan solo sea para ver una sala de espera con decenas de halcones (y sus dueños, obviamen te) pidiendo la vez para ser atendidos tras haber sufrido algún percance o para una revisión rutinaria.
Volviendo al zoco, el trinar de los pá jaros anticipa la llegada al mercado de mascotas, una plaza y varias calles que cuentan con todo tipo de anima les. Conejos, tortugas, loros, patos y un sinfín de variedades de pájaros (en su mayoría hacinados y enjaulados) y todos los accesorios necesarios para su cuidado. Sin duda uno de los encla ves más exóticos del bazar catarí.
El zoco es, sin duda, parada impres cindible para todos los que acudan al Mundial: visitalo y déjate llevar por la tradición y los sentidos de un lugar má gico para el recuerdo.
*Consideraciones de los Partidos Políticos, en Torno a la Política Económica Ofcial
*Exige Diputados a Insabi y Unops, Esclarecer Compra de Medicamentos
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, en una primera ronda de participacio nes, externaron comentarios sobre la política econó mica, en el marco del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
La diputada Gabriela Martínez Espinoza (Morena) expresó que hay un entorno sólido y alentador en el país, toda vez que se han considerado proyectos de inversión pública en regiones históricamente marginadas y olvidadas como la construcción de la Refnería Dos Bocas y el Tren Transíst mico en el sureste del país. Resaltó que durante los dos primeros trimestres del 2022 el Producto Interno Bruto demostró una sólida recuperación en la actividad económica y el sector de servicios del 98.1 por ciento respecto a su nivel antes de la pandemia, la cual estuvo en los subsectores de comercio, transporte, esparci miento y alojamiento.
Del PAN, el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas dijo que México va en franco retroceso económico, al ser el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que no otorga apoyos a las pequeñas y medianas empresas, por lo que un millón 600 mil empre sas han cerrado en los últimos tres años.
Agregó que hoy los empresarios son satanizados y agredi dos, de ahí la fuga de divisas que alcanza miles de millones de dólares, que tan sólo en el mes de julio representó 56 mil millones de pesos. Ante ello, apuntó que para combatir la pobreza se requiere de crecimiento económico a través de la inversión; no obstante, las políticas de este gobierno no las estimulan.
El diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI) mencionó que esta administración no utiliza al progreso económico, cien tífco y tecnológico para ponerlo al servicio del pueblo, sino que les otorga dinero; por tanto, no impulsa mecanismos del trabajo productivo y, con ello, hace atenida a la gente. Subrayó que se ha reducido el pronóstico de crecimiento por parte de la OCDE de tres al 1.5 por ciento para 2023 y hay especialistas que han adelantado que habrá una se vera crisis; es decir, “los elementos de la realidad muestran que no se ve la luz al fnal del túnel, por lo que sólo la fuerza del pueblo organizada, educada y consciente será capaz de parar el tren de la Cuarta Transformación”.
El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) mencionó que un ejemplo del buen desempeño de México en mate ria económica es el tipo de cambio; la divisa mexicana se ha mantenido estable en los últimos meses frente al dólar. “Esto se debe al buen manejo de aspectos fundamentales para la economía mexicana, que ha permitido la ausencia de un desequilibrio externo signifcativo, un défcit presu puestal manejable, un fujo creciente de remesas y un siste ma bancario bien capitalizado”.
Indicó que su grupo parlamentario reconoce que la conducción de la política económica de México ha sido apropiada porque a pesar de las grandes dificultades que hemos atravesado y del difícil escenario interna cional, hoy en nuestro país se impulsa el crecimiento económico incluyente y equitativo”.
Por el PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores seña ló que el objetivo de la política económica del gobierno es impulsar un crecimiento y desarrollo económico que se refleje en un mayor bienestar y una mejor calidad de vida de la población, teniendo como eje principal el combate a la corrupción, del cual “han ingresado a las arcas públicas para beneficio de la mayoría 2.4 billones de pesos en cuatro años”.
En el tema del empleo, agregó, en el año que estamos ana lizando se crearon 800 mil empleos más que ingresaron al Seguro Social y estamos con 21 millones 409 mil empleos. Respecto a los ingresos tributarios, “también estamos ana
lizando un año exitoso que subió la variación anual 3.4 y 2.4, respectivamente, en ISR y en IVA. No tenemos ninguna duda de que vamos bien”. rno ha fallado en sus tres principales promesas de campa ña: no acabó con la corrupción, no regresó a los militares a los cuarteles y, sobre todo, no trabajó primero para los pobres. “De hecho ha tenido muy mal desempeño económi co porque ha tomado decisiones con base en el capricho y no le ha importado la prosperidad del país; los más pobres se han multiplicado y siguen siendo los más vulnerables”. Añadió que este gobierno es una fábrica de miseria, se ha perdido competitividad. No se quieren empresarios que generen empleo sino clientelas políticas que dependan de sus apoyos; no se busca construir un sistema robusto de erradi cación de la pobreza a partir de la generación de riqueza sino usarla como botín político. “En este rubro no hay logros visibles”. Del PRD, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales afrmó que a cuatro años de gobierno “no hay una política econó mica, solo decisiones rápidas y no articuladas frente a los problemas que se han ido presentando y en muchos casos ocurrencias espontáneas. En pandemia, no hubo una estra tegia; en la reactivación, no hubo una estrategia y ahora no hay una estrategia”.
En otro tema, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño y el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba exigieron que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Ofcina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por su sigla en inglés) transparenten los contratos para la compra de medicamentos y material de curación.
En conferencia de prensa, la diputada y el diputado seña laron que el Gobierno Federal, a través del Insabi, frmó un acuerdo con la UNOPS el 31 de julio de 2020, mediante el cual le otorgó 6 mil millones de dólares para que el orga nismo internacional adquiriera medicamentos y material de curación para abastecer a todo el sistema de salud durante el periodo 2021-2024
La diputada Pérez-Jaén Zermeño, secretaria de la Comi sión de Transparencia y Anticorrupción, comentó que ayer, ante la Comisión de Salud, el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, informó públicamente que ese acuerdo ya fnalizó, “pero la UNOPS debe rendir cuentas y transparentar los contratos porque es un ente que recibió recursos públicos y es un sujeto obligado por la Constitu ción y las leyes en materia de transparencia”.
Refrió que el artículo 6° de la Constitución señala que to das aquellas entidades que ejerzan recursos públicos serán sujetos a las leyes Federal y General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Sin embargo, la legisladora apuntó que el titular del Insabi le otorgó a la UNOPS, en el acuerdo que frmaron en 2020, la confdencialidad de la información que el organismo gene re. “Esto no es grave, es gravísimo”, expresó.
En ese sentido, dijo que presentarán un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados exija al Insabi hacer pública toda la información referente a los recursos en tregados a la UNOPS y a los contratos firmados con ese organismo internacional.
Comentó que a través del Instituto Nacional de Transpa rencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha hecho solicitudes de información sobre los contratos a diversas dependencias del Gobier no Federal, pero sin éxito, ya que han respondido que la información es inexistente.
Puntualizó que el Insabi respondió que no posee la informa ción de los contratos de las compras de los medicamentos e insumos médicos, ya que esos están en posesión del UNOPS, que es el organismo que realiza las compras.
El cuarto informe de labores de la jefa de gobierno en la CDMX, Claudia Sheinbaum, llevado a cabo ayer ante el pleno de diputados locales, fue el marco para que la bancada de MORENA y sus parti dos aliados manifestaran su respaldo a la política capitalina en la búsqueda de ser la candidata presidencial de su partido. Durante los posicionamientos llevados a cabo por parte de las dis tintas fracciones, la mayoría de ellos dejaron en claro el apoyo y res paldo a la jefa de gobierno de la capital del país, no solo en el trabajo que encabeza, sino en sus aspiraciones políticas para el 2024. Abiertamente los diputados locales de la CDMX manifestaron a Sheinbaum Pardo, su deseo de seguirle apoyando en los dos años que restan de su administración, no solo para cumplir con los com promisos contraídos, sino en buena medida para concretar sus as piraciones presidenciales.
Habrá que preguntarse por qué el hoy Secretario de Relaciones Exte riores, Marcelo Ebrard ha detenido su labor proselitista de fn de sema na. Al canciller de plano se le ve apagado, resignado y abandonado.
“Es una servidora pública ejemplar…”
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al anunciar que Raquel Buenrostro será la nueva secretaria de Economía, en sustitución de Tatiana Clouthier quien sorpresivamente presentó su renuncia ante el Jefe del Ejecutivo Federal.