










México es el país de paso de los migrantes, también es el país de reposo para muchos de ellos, lo que ha ocasionado que Méxi co tome acciones respecto a ello, porque a pesar de que los migrantes aspiren y sueñen con llegar a Estados Unidos y no quedarse en México, su paso por nuestro país ha ocasionado infinidad de proble mas. México ha bloqueado el pasos de los migrantes y migrantes que se quedan en Tapachula, por ejemplo, a esperar sus permisos ocasionan mala imagen para la ciudad, evitando la llegada del turismo, el temor de los ciudadanos ante la presencia de los migrantes, lastimosamente así se ha turnado esta situación. Cientos de mi grantes centroamericanos denunciaron que el Gobierno de México a través del Insti tuto Nacional de Migración (INM), los está expulsando a la frontera de Guatemala en Talismán, con la promesa de que los van ayudar con sus documentos para llegar a San Pedro, Tapanatepec, Oaxaca. Decenas de extranjeros que han cruzado de manera irregular hacia Tapachula protestaron este lunes en el parque central Miguel Hidalgo, donde esperan organizarse en masa para salir caminando o en transporte público ha cia los Estados Unidos. Ulises Melquiades, originario del Ecuador, quien viaja con su familia y ha sido asegurado por autoridades de migración y deportado en dos ocasio nes a la frontera sur con Guatemala, decla ró que no desistirá de su viaje a Estados Unidos. Esta, dijo, será la tercera ocasión que salga desde Tapachula en busca de cruzar territorio mexicano. “Aquí en Méxi co, el principal obstáculo es la migración que nos detiene y nos regresa a Guatema la” La venezolana Andréi, pidió a las au toridades mexicanas les puedan entregar los permisos para poder transitar, porque ya no quieren arriesgarse caminando por la carretera con niños ya que la mayoría se ha enfermado, luego de su larga travesía desde Sudamérica. “Para ir a San Pedro, Tapanatepec tenemos que pasar varias alcabalas o retenes migratorios y si no le pagamos a las combis nos devuelven y nos entregan a migración, por ello, queremos
que se nos ayude con el trámite aquí en Tapachula, porque para ir a donde están dando los permisos nos extorsionan para poder llegar hasta allá”, dijo.
Los cientos de migrantes que buscan pa sar por territorio nacional explicaron que es más difícil pasar por México que por la enorme Selva del Darién. “Uno camina y nos agarra migración, ya son dos ocasio nes que me detiene con mi hijo, mujeres, niños todos los países nos han cooperado, el único país que no nos deja seguir es México”, denunció el venezolano Joel Ver gara. Bajo una tenue lluvia provocada por la Depresión Tropical “Julia”, los migrantes se reunieron debajo de varios árboles en el parque Central de Tapachula, donde in dicaron que los migrantes de Nicaragua, Venezuela y Cuba enfrentan están vivien do la peor crisis por la dictadura. “Noso tros no queremos vivir en México, pero sí agradecemos de una manera bondadosa la oportunidad por lo menos de transitar por México, no somos terroristas, delincuentes o personas malas”, dijo el nicaragüense El vin Antonio Guzman. Externaron que están dispuestos a pagar los salvoconductos o permisos migratorios para poder transitar o salir de Tapachula ya que hay muchos que llevan días esperando avanzar y son regresados de inmediato a la frontera en autobuses. “México nos está expulsando a la frontera, es una manera de retenernos injustamente, porque nosotros venimos desde Venezuela y no podemos quedar nos a vivir porque seríamos otra carga para su país, sin dinero y durmiendo en la calle”, afirmó Esther Mendiola. La re gión vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,82 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado. En México, el Gobierno ha desplegado a casi 30.000 elementos de las Fuerzas Arma das en las fronteras norte y sur, donde los tres meses pasados interceptaron a 124.300 migrantes, un 115 % más que el mismo
CDMX.- Este lunes, el pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obra dor, destacó que la licencia de importación a empresas reducirá la tramitología, eli minando obstáculos en la importancia de insumos.
El líder moral del Movimien to de Regeneración Nacio nal (Morena) explicó que la licencia única universal otorgada por el Gobierno de México tiene como objetivo garantizar precios estables a las y los consumidores.
“Tenemos que garantizar que no aumenten los precios de los alimentos y no se uti licen excusas o pretextos.
(...) Senasica y Cofepris se usaban como obstáculos”, destacó en conferencia de prensa matutina.
Cabe destacar que dicha me dida suma al control inflacio nario, por ello, agregó el man datario federal que en agosto, México se convirtió en el pri
mer socio comercial de Esta dos Unidos, lo que refleja la cooperación entre naciones.
El Acuerdo de apertura con tra la inflación y la carestía, dijo, parte de la confian
za y la buena voluntad del Gobierno de México a las compañías productoras y
La licencia única universal otorgada por el Gobierno de México es una medida que suma al control in acionario
distribuidoras de alimentos con el objetivo de mantener la capacidad de compra de la población.
“Esto va a facilitar que ten gamos carne, pollo, que haya más competencia y, de esa manera, los precios de estos alimentos no aumen tan, eso es lo que estamos haciendo”, acotó.
Para finalizar, el jefe del Ejecutivo enfatizó que cada empresa es responsable de ofrecer productos de la ma yor calidad al mercado sin poner en riesgo la salud de la población; esta medida es parte del convenio, el cual ya muestra resultados positivos en el control in flacionario.
CDMX.- Este lunes se su maron más expresiones de respaldo a favor del secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que sea candidato presidencial por Morena en las elecciones del 2024 y sucesor para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación que enca beza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En las ciudades de Mon terrey y Apodaca, Nuevo León, colocaron lonas de apoyo con los siguientes mensajes: “Que siga López
por más apoyos a la edu cación y al campo” y “Que siga López”, promovidos por el excandidato a sena dor en 2018, Roberto Medi na Hernández, y Jorge Gue rrero, asesor en estrategias de campañas políticas. Ambos expusieron que el apoyo al tabasqueño es de manera voluntaria, a través de permisos para colocar promocionales, pues con sideran que Adán Augus to le dará continuidad al Proyecto de Nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estas lonas de apoyo se suman a las que aparecie
ron en la Ciudad de México, donde se reportó una bar da en alusión a López Her nández en la avenida Eje 4 Oriente, donde se logra leer: “Que siga López, es tamos Agusto”, en letras de color guinda.
Asimismo, en Culiacán, Si naloa, los habitantes fue ron sorprendidos con pin tas en camellones y bardas de la ciudad, en una clara manifestación de apoyo, mediante mensajes, como: “Que siga López, estamos
Agusto”, en un juego de palabras con el nombre del tabasqueño.
Asimismo, en los estados de Oaxaca, Chihuahua, Veracruz, Tabasco, Aguas calientes, entre otros, tam bién le han manifestado su respaldo con música, porras y los gritos de: ¡Presidente, Presidente, Presidente!
Los grupos de simpati zantes han reiterado que Adán Augusto, hombre de confianza del presiden te Andrés Manuel López Obrador, es el funcionario ideal para continuar con el proyecto de transforma ción del país.
Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, exhortó a la población vulnera ble de seis a 59 meses de edad, mujeres embarazadas, personas de cinco a 59 años con comorbi lidades y adultos mayores a acu dir a los módulos de vacunación contra la influenza estacional ubicados en centros de salud y hospitales, donde se cuenta con 772 mil 844 dosis.
Luego del arranque de la cam paña de vacunación anti influen za, encabezada por el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas, el encargado de la política sani taria a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que la meta a nivel sectorial es aplicar un millón 453 mil 980 dosis, junto con ISSSTE, IMSS e IMSS Bienestar, del 3 de
octubre al 31 de marzo de 2022.
En una primera fase se priori zarán los grupos vulnerables y posteriormente se ampliará a la población en general.
La aplicación del biológico se realizará de la siguiente mane ra: a niñas y niños de seis a 35 meses de edad que nunca han recibido la vacuna o no han completado el esquema de dos dosis en una misma tempora da invernal, se les deberá apli car dos dosis con un intervalo de cuatro semanas entre ellas; posteriormente sólo podrán reci bir una dosis de refuerzo anual hasta los 35 meses.
De igual manera, a niñas y niños de 36 a 59 meses de edad que no tengan antecedente vacunal de dos dosis, tendrán que com pletar el esquema con un inter valo de cuatro semanas entre
las dos vacunas; cuando haya antecedente de esquema com pleto se les administrará una dosis cada año.
El doctor Pepe Cruz indicó que las mujeres embarazadas po drán aplicarse una dosis de la vacuna en cualquier trimestre del embarazo y en periodo de lactancia; al personal médico y paramédico en contacto con
usuarios, y los adultos de 60 años y más en general se les aplicará una dosis.
También recibirán una dosis los niños, adolescentes y adultos de cinco a 59 años de edad con comorbilidades, como perso nas con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, enfermedades cardia cas o pulmonares congénitas u otros padecimientos cróni cos que requieren consumo prolongado de fármacos, con insuficiencia renal, con inmuno supresión adquirida por enfer medad o tratamiento.
El funcionario estatal mencionó que la vacunación simultánea anti influenza y anti covid se realizará en personas que perte nezcan a los grupos vulnerables y que acudan a los módulos de
vacunación a recibir la primera o dosis de refuerzo contra CO VID-19; recibirán la dosis de in fluenza o viceversa. Subrayó que para que los gru pos vulnerables se apliquen la vacuna anti influenza existen ciertas restricciones: la vacu nación debe posponerse para las personas con COVID-19 sospechoso o confirmado, inde pendientemente de si tienen sín tomas, hasta que cumplan con los criterios para interrumpir su aislamiento, por lo que la vacuna podrá aplicarse al menos 14 días después de la recuperación. Las personas recuperadas de COVID-19 del grupo meta y de los que tienen factores de ries go que presenten algún tipo de secuela, deberán ser evaluados por su médico tratante y, bajo su indicación, vacunarse.
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío nú mero 3 y la tormenta tropical Julia se estacionarán duran te las próximas 48 horas en Chiapas, provocando fuer tes lluvias y bajas tempera turas, por lo que insistió en la importancia de extremar precauciones y alejarse de las zonas de riesgo a fin de evitar situaciones de peligro. El mandatario precisó que, de acuerdo con las expertas y los expertos meteorológi cos, las lluvias van a regis trarse en todo el territorio estatal, pero con mayor in tensidad en las zonas Norte, Costa, Soconusco, Altos y Centro, al tiempo de exhor tar al pueblo chiapaneco a no bajar la guardia, cuidarse y cuidar lo más valioso que se tiene: la vida y la familia. “Las lluvias siguen, pero ahora vienen con mayor fuer za por estos fenómenos en
formación, que con seguridad van a llegar este día a Chia pas”, enfatizó al tiempo de se ñalar que es fundamental no caer en excesos de confianza, atender las recomendaciones preventivas de protección ci vil, alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y monta ñas, porque las precipitacio nes pluviales pueden causar inundaciones y deslaves.
Asimismo, dijo que en caso emergencias es primordial trasladarse a los refugios temporales, donde todas
las autoridades están compactadas y se tiene lo necesario para brindar au xilio a las familias chiapa necas que lo requieran. “Trabajamos en unidad y coordinación las autorida des federales, estatales y municipales para salva guardar la vida y el pa trimonio de las familias, pero también es muy im portante hacer caso a los llamados preventivos, porque las lluvias perma necerán”, finalizó.
Tuxtla.- Las mamás y papás de infantes con cáncer de diversos hospitales del país, agrupados en organizacio nes civiles incluidos los de Chiapas, condenaron que “se nos haya catalogado como un grupo beligerante y de choque al mismo nivel de muchas organizaciones del crimen organizado”. Explicaron que les decepcio na la posición del Ejército Mexicano que pareciera es tar exclusivamente al servi cio del poder político y no de la ciudadanía, debido a que mientras ellos los investigan, espían y amenazan, “nues tras niñas y niños con cáncer mueren a diario por no tener acceso oportuno a los trata mientos oncológicos”.
En los más de cuatro años de desabasto que ha provocado la muerte de 4 mil vidas, refi rieron: “No hemos visto hasta el día de hoy alguna medida contundente que acabe con el desabasto, hemos escuchado discursos y pretextos de los más singulares e increíbles, pero nunca una disculpa”.
Por el contrario, dijeron, han recibido descalificaciones y difamaciones como los ata ques sistemáticos del funcio nario federal Hugo López Ga tell, por ello, acudirán a todas las instancias internacionales posibles, para denunciar no solo el desabasto de medi camentos, sino también la persecución de “un Estado genocida y represor que tiene a sus instituciones, incluidas las de Salud, carcomidas por la ineficacia, la corrupción y militarización de ellas”. En ese sentido, quienes in tegran grupos como el de Madres y Padres de Familias de Niños con Cáncer y el Mo vimiento Nacional por la Salud, entre otros, responsabilizaron al gobierno de lo que les pueda suceder en su integridad física o la de sus familiares, así como la utilización de la justicia de forma facciosa y vengativa.
Chenalhó.-Debido a una si tuación que detonó un pro ceso de desplazamiento forzado ocasionado por gru pos delictivos en los últimos años, se estima que para junio de este año existían 5,005 personas desplazadas de Aldama y Chalchihuitán, siendo predominante la po blación infantil y de la terce ra edad.
Ante las recientes agresio nes armadas en Santa Mar tha, municipio de Chenalhó, la Red por los Derechos de las Infancias y la Adolescen cia (Redias) llamó a los tres niveles de gobierno a garan tizar la integridad de niñas, niños y adolescentes en desplazamiento forzado en los municipios de Chenalhó, Chalchihuitán y Aldama.
Los orígenes de este con flicto, explicó, se enraízan con la promoción de grupos paramilitares durante finales de la década de los 90 en la
región. Desde 2017 se han agudizado los conflictos co munitarios como resultado de la reactivación de gru pos armados.
De enero a septiembre de este año, dijo, se han con tabilizado 1,196 agresiones hacia comunidades de Alda ma, lo que generó el cierre de escuelas, el abandono de sus comunidades, la desin tegración familiar y la falta de acceso a necesidades básicas como alimentación y vivienda.
Por otro lado, recordó que, desde el 29 de septiembre del 2022, las agresiones ar madas han afectado ahora a comunidades dentro del pro pio Chenalhó. Debido a los recientes ataques se esti ma que en la última semana han sido desplazadas más de 200 personas de Santa Martha, Chenalhó, entre las cuales se contabilizan más de 36 niñas, niños y adoles centes. Además de un núme ro indeterminado de casas destruidas y asesinados.
En la actualidad, Chiapas re presenta uno de los estados con mayor población en des plazamiento forzado a nivel nacional. “Este desplazamien to representa una violación múltiple a los derechos huma nos de dichos colectivos”.
Sin embargo, comentó que sus consecuencias son par ticularmente graves cuan do se trata de niñas, niños y adolescentes, ya que el desplazamiento implica una sustracción violenta de sus vínculos familiares, de su
entorno y su cultura, lo que a su vez representa una he rida psicosocial profunda.
Aunado a lo anterior, explicó que las condiciones de des plazamiento implican graves daños al desarrollo de niñas, niños y adolescentes ya que no existe acceso a necesida des básicas de alimentación, salud, vivienda y protección en general.
“Desde Redias nos sumamos a las exigencias de desar me de grupos delictivos en Santa Martha, Chenalhó, así como medidas humanitarias inmediatas que garanticen la integridad de niñas, niños, adolescentes y otros grupos vulnerables que han sido desplazados por la violencia y se encuentran escondidos en las montañas”. Incluso, aseveró que el Esta do mexicano ha sido toleran te y permisivo de los grupos paramilitares, permitiendo que la crisis humanitaria por desplazamiento se extienda a toda la región.
Carranza.-Estudiantes de la ca rrera de Medicina Integral y Sa lud Comunitaria de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), con sede en Venustiano Carranza, señalaron que se sienten inseguros ante el regreso a clases presenciales en sus instalaciones, ya que desde que comenzaron este programa, su proceso ha sido interrumpido por disputas comunales y su in tegridad está en riesgo.
De manera anónima, manifes taron que desde que comenzó esta licenciatura en mayo de 2019, las clases han sido inter mitentes, comenzaron siendo 120 alumnos en un curso de inducción que tomaron en el Auditorio Municipal al no con tar con instalaciones propias, y desde entonces fueron des alojados por la comisión de actos vandálicos por la orga nización conocida como “Casa del pueblo”, según detallan en un comunicado.
El primer y segundo semestre, señalan que lo cursaron en las instalaciones de la escuela primaria Cuauhtémoc, la pan demia los confinó a trabajar en línea y en 2021 volvieron a la modalidad presencial en otras instalaciones, que también se vio interrumpida por el conflicto social de los comuneros, que en ese entonces bloquearon los caminos y cobraron el paso a vehículos, culminaron ese se mestre en línea y este año, vol vieron a clases presenciales en sus propias instalaciones, que ya contaban con seis aulas, au ditorio y oficinas.
Los alumnos relatan que en septiembre de este año, nue vamente fueron desalojados, recibiendo un documento por parte de dicha organización que se pronunciaba en contra de Raquel Sosa, coordinadora nacional de Universidades para el Bienestar, y de Alejandra Vi llanueva, coordinadora de esta carrera, a pesar de que ya ha bía acuerdos internos con ellos
para que el personal contratado fuera parte de la misma organi zación y tuvieran así oportuni dades laborales.
Los Bienes Comunales de Venustiano Carranza explica ron en un comunicado que a estas dos autoridades los res ponsabilizan por no respetar los acuerdos tomados en las reu niones de inicio de obra dentro del plantel; a la vez, declaran que la suspensión de las clases es decisión de las ya mencio nadas “por falta de capacidad decidieron suspender las cla ses y parar la obra dentro de la institución educativa”.
Los estudiantes señalan que están preocupados, pues no han podido llevar clases de ma
nera constante y para la carrera que cursan es imprescindible hacer prácticas y llevar una continuidad, además de que les implica un gasto constante mantener una renta pero no ha bitar sus hogares todo el mes, así como estar viajando de ma nera constante, por lo que rea lizaron una encuesta entre el alumnado y concluyeron que la mayoría no está de acuerdo en que su sede continúe en este municipio, donde no hay garan tías de que estos conflictos no se vuelvan a presentar y que no corran peligro tanto su integri dad como sus carreras.
Aunado a ello, dicen que el ayuntamiento municipal giró instrucciones de que volvieran a clases presenciales porque la escuela ya no estaba toma da por los comuneros, mientras que las autoridades educativas les indicaron que las clases continuarían en línea al no lle gar aún a ningún acuerdo, por lo que no se sienten cobijados ni tomados en cuenta.
“Se hace expresa la postura de la mayoría de alumnos dentro de la comunidad estudiantil, que es la de solicitar atenta mente el cambio de sede de la manera más encarecida a las autoridades correspondien tes, esperando se nos tome en cuenta, y solicitando se nos escuche en esta consterna ción por nuestra seguridad, y nuestra propia educación. Nos expresamos pidiendo no volver a la sede de Venustiano Ca rranza Chiapas, por mayoría, englobando las garantías que conlleve este cambio de sede solicitado atentamente, para la mejora de las circunstancias educativas”, manifestaron. Cabe mencionar que empresa rios y dueños de restaurantes, casas de abonados, transporte y otros giros relacionados con la vida estudiantil, se han visto afectados por estas situaciones, que frenan la economía local y provocan pérdidas, sin embargo para los estudiantes lo más im portante, dicen, es su seguridad.
Tuxtla.- Sumar esfuerzos con el Gobernador Rutilio Escandón y el Presiden te Andrés Manuel López Obrador para garantizar la protección de las personas en situación de migración Legislamos para un Chia pas más justo, igualitario, incluyente y competitivo Tuxtla.- En seguimiento a las tareas en torno al tema migratorio, el Diputado Ya mil Melgar informó que se guirá trabajando en unidad con el Gobierno Estatal y Federal para seguir forta leciendo más acciones y estrategias de atención a este fenómeno social.
Reconoció el trabajo que hace el Gobernador Ruti lio Escandón en relación a este tema, -aplaudo el reciente encuentro reali zado en Palacio Nacional,
en la Ciudad de México, donde participaron los go bernadores de Chiapas, de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y de Tabasco, Carlos Merino Campos, así
Tuxtla.- En el marco de la inauguración de la Jor nada del Conocimiento Chiapas 2.2 y Entrega de Apoyos a Programas de Ciencia y Tecnología que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología en Tuxtla Gutiérrez, el dipu tado federal Jorge Llaven Abarca reconoció la visión del mandatario estatal de impulsar políticas públicas para el fortalecimiento de la comunidad científica en Chiapas, así como el de promover el acceso uni versal al conocimiento y sus beneficios.
En entrevista, Llaven Abarca afirmó que con la implementación de estos programas se les brinda he rramientas a niños, niñas, jóvenes y adultos para la transformación de México en una sociedad cada día más basada en la ciencia como motor de desarrollo.
“Reconozco la visión del gobernador Rutilio Escan
dón Cadenas de invertir en materia investigación científica y desarrollo tecnológico, ya que estos rubros son parte funda mental para atender las necesidades sociales a través de soluciones de la mano con la comunidad científica”, declaró.
Por último, el legislador suchiapaneco reiteró que trabajará de manera muy estrecha con las autori dades de los tres niveles de gobierno para gestio nar y respaldar inicia tivas que garanticen el bienestar del pueblo de Chiapas y México.
como autoridades federa les- , Yamil Melgar habló de la importancia que los gobiernos estatales sumen fuerzas con la Federación a fin de hacer frente a este
asunto en la frontera sur. Además, agregó que en este segundo año legisla tivo seguirán trabajando de la mano con la diputa da Sonia Catalina Álvarez
quien resultó electa como presidenta de la Mesa Di rectiva en el Congreso; y reconoció su trayectoria, liderazgo y madurez políti ca con la que impulsará los trabajos de la Agenda Par lamentaria.
“Desde esta 68 legislatura, trabajamos con el propósi to de garantizar el respeto a los derechos humanos y avanzar hacia la construc ción de una frontera orde nada y segura”, finalizó Ya mil Melgar.
Tuxtla.- El secretario de Ha cienda, Javier Jiménez Jimé nez, hizo un llamado a los 124 ayuntamientos del estado a proteger los recursos que les son etiquetados para el pago de la nómina de su base tra bajadora, además de evitar el subejercicio para no caer en complicaciones que les pue de derivar en sanciones.
En entrevista, el funcionario destacó que el manejo de las finanzas de los ayuntamien tos, así como de los organis mos públicos y dependencias del Gobierno del Estado re presenta una gran respon sabilidad, ya que se deben ejercer acorde a los progra mas y proyectos previamente establecidos.
En ese sentido, precisó que el sueldo y las prestaciones laborales son sagradas y su pago oportuno representa una obligación de las institu ciones, el cual no debe faltar para todo trabajador o traba jadora que en ellas laboran; en este llamado incluyó tam bién a las y los alcaldes a cumplir con dicho punto.
“Este ha sido un gobierno responsable y en esa ruta
invitamos a que también va yan los ayuntamientos, para lograr juntos un trabajo trans parente que permita el de sarrollo social y económico del estado. El presupuesto debe alcanzar con una bue na planificación, priorizando y canalizando los recursos a donde verdaderamente tie nen que ejecutarse”, refirió el titular de la Secretaría de Hacienda.
Jiménez Jiménez destacó que en el escenario de los re cursos públicos municipales se debe priorizar la genera ción de ahorros y aplicación de economías que permitan disminuir las deudas adqui ridas por algunos ayunta mientos, siguiendo el plan de austeridad para que también cumplan con todos los com promisos que establecieron.
Tuxtla.- El Sistema Estatal de Protección Civil convo ca a la población a extre mar precauciones por riesgo muy alto ante el pronóstico de lluvias torrenciales de rivado de la circulación del ciclón tropical Julia, loca lizado al sureste del Golfo de Tehuantepec, en el Pací fico mexicano.
Al respecto, la Comisión Na cional del Agua (Conagua), detalló que el sistema fron tal número 3 que se exten derá con características de estacionario sobre el oriente del Golfo de México, un ca nal de baja presión sobre el suroeste del mismo golfo y la circulación del ciclón tro pical Julia, localizado al su reste del Golfo de Tehuante
pec, provocarán un temporal de lluvias con precipitacio nes puntuales torrenciales en regiones de Chiapas, Oa xaca, Tabasco y Veracruz. Ante ello, el Procedimiento
Tuxtla.- Desde las instalaciones del Movimiento Regeneración Na cional (Morena) en Chiapas, Car los Molina Velasco, líder estatal del partido, destacó que la unidad y el trabajo comprometido son los pilares que lo mantienen como pri mera fuerza política.
En este sentido, Molina Velasco expresó “somos un movimien to que vino del pueblo y de la mano de hombres y mujeres comprometidos con nuestro México, somos protagonistas del cambio verdadero bajo el liderazgo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”. Posteriormente, Carlos Molina Velasco comentó que a pesar de los golpeteos de pseudo políticos o grupos de poder por querer dividir al partido, no se
han registrado daños o divisio nes reales.
“A lo largo de nuestra historia hemos cimentado las bases de la Cuarta Transformación de manera pacífica y con resulta do claros para el bienestar de nuestro pueblo”, dijo el líder de Morena en Chiapas.
Posteriormente, agregó que en el último trimestre del año cerrarán trabajando fuerte, convocando a los diferentes sectores que de seen sumarse y dar continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación en los ayunta mientos, así como con las y los legisladores locales, entre otros. Concluyó recordando que las y los militantes, así como los sim patizantes formados en Morena, saben que el poder sólo se con vierte en virtud cuando se pone al servicio de los que menos tienen.
Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda) emitió un pronós tico por lluvias torrenciales para las regiones Norte, Tulijá, Maya, Selva Lacan dona, Sierra, Istmo-Costa y
Soconusco. Para el resto de la entidad se prevé llu vias intensas a muy fuertes. Protección Civil emite las siguientes recomendaciones debido a la alerta naran ja por lluvias torrenciales: Mantén activo tu Plan Fa miliar de Protección Civil. Permanece en resguardo y atiende los avisos de las Autoridades Municipales. Evita cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zo nas inundables.
Ante cualquier emergencia, informa al Comité Comuni tario de Protección Civil de tu comunidad o colonia o al 911. Asimismo, si vives en zona de riesgo, dirígete a un lugar seguro o refugio temporal; es importante mencionar que ante eva cuación preventiva, se de
ben seguir las indicaciones de las autoridades. Diariamente, en la Mesa Es tatal de Seguridad que en cabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el se cretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informa de las acciones de prevención y atención que se llevan a cabo para la sal vaguarda de la población, los bienes y el entorno. Se pide a la sociedad man tenerse informada y atender todas las recomendaciones en materia de protección ci vil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en Twitter @pcivilchiapas y en Face book Protección Civil Chia pas; en caso de una emer gencia, llamar al 911 para su pronta atención.
Tuxtla.- Maestros y padres de familia del municipio de Chenalhó exigen a la Secre taría de Educación para exi gir la cobertura de la falta de un promedio de 50 maestros del nivel indígena de prees colar y primaria.
Precisaron que, esto afecta a más de mil alumnos, los maestros que hacen faltan debieron haber sido con tratados a principio de año, pero no fue así.
Expresaron que: “Tenemos grupos que se han creado o han aumentado de alumnos, son 30 grupos de primaria más 15 de preescolar y aun que están siendo atendidos; los maestros que hay no se dan a basto, son mil 500 alumnos que no están siendo atendidos como se debe”.
Los maestros que les toca atender un grupo, dan clases hasta 90 niños, algo que no es correcto en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es decir, tres grupos son atendidos por un sólo do cente, un tema que se debe
atender de manera urgente, para beneficio de esta población.
Detalló que son 30 comuni dades las que se están vien do afectadas por esta situa ción, donde impera la falta de maestros. De acuerdo con los padres de familia, la respuesta que ha dado la Secretaría de Educa ción es que, es un problema del USICAMM.
“Sin embargo, se han dado varias opciones para solu cionar este tema, que deri va en un número importante de escuelas cerradas, niños sin atención, maestros con
sobrecarga de trabajo”, precisaron.
Estas instituciones pertene cen a la zona escolar 016 de Acteal y los docentes faltan tes son del nivel indígena. Este es un problema que se deriva en un número impor tante de escuelas cerradas, niños sin atención, maestros con sobrecarga de trabajo. Los docentes dan a conocer que, continuarán con las pro testas para que su voz sea escuchada y este problema sea resuelto en beneficio de miles de niños que padecen esta lamentable situación.
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Es candón Cadenas encabezó el inicio de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2022, bajo el lema: “1, 2, 3 por nuestra salud. ¡Actue mos ya!”, que con un trabajo entre los tres órdenes de gobierno busca acercar los servicios a la población mediante acciones de promoción, prevención y educación para la sa lud, con especial atención a grupos en situación de vulnerabilidad. Luego de recorrer los módulos ins talados en el Parque “Caña Hueca”, el mandatario resaltó las acciones realizadas a favor de la salud de las y los chiapanecos, como es la reconversión de más de 700 unida des médicas de las mil 150 con las que cuenta Chiapas; la construc ción de Clínicas de Parto Humani zado, de las que el estado tendrá
16, donde las mujeres serán aten didas por mujeres en el embarazo, parto y puerperio.
Además, subrayó que se trabaja arduamente en el combate y tra tamiento del cáncer, el SIDA, la hepatitis C, que requieren medica mentos muy caros, pero se invierte para contar con éstos.
“Seguiremos adelante con la inver sión para estas y otras acciones, a fin de que los espacios y servicios sean adecuados y apoyen la salud de la población sin distinción, sólo con el propósito de vivir mejor por que la salud es el principal motor del bienestar”, dijo.
Escandón Cadenas agradeció el compromiso de las y los trabajado res de la salud que, con su trabajo y esfuerzo protegen la vida de las fa milias chiapanecas, sobre todo, al enfrentar con éxito la enfermedad del COVID-19; por ello, reiteró su
determinación de redoblar esfuer zos con el objetivo de prevenir todo tipo de enfermedades que pongan en peligro la salud y la vida. Por su parte, el secretario de Sa lud, José Manuel Cruz Castella nos, informó que durante las dos semanas de esta jornada no sólo se brindará atención médica, sino que se distribuirán desparasitantes y suero oral, así como los medica mentos para la hepatitis C, al tiem po de destacar los trabajos que el personal realiza en la vacunación contra la influenza. “En unidad, le apostamos al cuidado de la salud y nuestro compromiso es seguir ese camino”, sostuvo.
A nombre de las y los beneficiados, Norma Guillén Coronel, agradeció la atención que se brinda a la po blación y dijo que las actividades de prevención son fundamentales para el bienestar de las familias.
“Soy paciente de control de emba razo del Centro de Salud de Plan de Ayala, y recibo un servicio inte gral y cálido, contando con medi camentos y vacunas”, indicó.
Mientras tanto, la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presi denta de la Comisión de Salubri dad y Asistencia del Congreso del Estado, reconoció el trabajo que impulsa Rutilio Escandón para res ponder a este derecho humano, mediante este tipo de jornadas en las que se acercan los servicios médicos a la población.
En este marco, el gobernador tam bién entregó tecnología médica en servicios de salud bucal, así como equipos e insumos para reforzar las acciones contra el dengue, pa ludismo y otras arbovirosis; asi mismo, dio el banderazo de salida a más de 300 brigadistas que forta lecerán el combate al dengue.
Ciudad de México.- El Gobierno de Méxi co anunció este lunes que el cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerra dos mientras exista una distancia de 1,5 metros entre persona y persona.
La Secretaría de Salud publicó este lu nes una actualización de las medidas para prevenir la propagación de la co
vid-19, entre las cuales está la mencio nada, sobre la que se insiste que de no existir la conocida como “sana distancia” se mantiene la indicación de utilizar cu brebocas. Asimismo, se indica que tam bién puede suprimirse el uso de masca rilla si se realiza trabajo físico intenso. Sin embargo, las personas que tengan alguna enfermedad del sistema inmune o aquellos que no se hayan vacunado
contra la covid-19 tendrán que utilizar cubrebocas.
“Los puestos de trabajo donde se pre sente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de SARSCoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan pro cedimientos que generan aerosoles, de berán usar cubrebocas N95 (o su equi valente), guantes, bata y protección de
Ciudad de México.- El presidente mexica no, Andrés Manuel López Obrador, designó a Antonio Martínez Dagnino como nuevo titular del Servicio de Administración Tribu taria (SAT), el fisco mexicano, adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó este lunes la oficina pre sidencial.
Martínez, quien se desempeñaba como titu lar de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT, sustituye a Raquel Buenrostro, quien la semana pasada fue nombrada titular de la Secretaría de Eco nomía tras la renuncia de Tatiana Clouthier. En la nota se apuntó que “por instruccio
nes del primer mandatario, el titular de la Secretaría de Gobernación (Interior), Adán Augusto López, acompañado por Buenros tro, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT”.
Según su perfil, distribuido por la Presiden cia de México, Martínez Dagnino “cuenta con experiencia en el Sistema Financiero Mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos financieros derivados, así como en materia de supervisión, regulación y auditoría”.
Además de haber trabajado en la iniciativa privada y en el sector bancario, Dagnino “fue subdirector de área en la Dirección
General de Grupos e Intermediarios Finan cieros de la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores (CNBV), donde se especializó en regulación del sistema financiero y creó procedimientos para la supervisión del capi tal y liquidez de las instituciones”. El nuevo titular del SAT se licenció en Contaduría y tiene Maestría en Finanzas por la Universi dad Nacional Autónoma de México (UNAM). El pasado 28 de septiembre, López Obrador reveló en su conferencia de prensa diaria que entre 20 y 30 grandes contribuyentes, área que tenía a su cargo Martínez, deben al SAT unos 100.000 millones de pesos (unos 5.100 millones de dólares). En julio, el SAT celebró 25 años de exis tencia y casi cuatro años bajo el Gobier no de López Obrador, con un incremento en los ingresos tributarios de 8,6 % ante
ojos”, agregó la instancia. El cubrebocas seguirá siendo obligatorio en los medios de transporte. Además de la Secretaría de Salud, tam bién participaron en la elaboración de esta guía la Secretaría del Trabajo y Pre visión Social, la Secretaría de Economía y el IMSS. México suma más de 5,6 mi llones de contagios desde que se reportó el primer caso el 28 de febrero de 2020.
2018, último año de la Administración an terior. Entonces, la ya ex titular del SAT, Buenrostro, presumió de un incremento anual de 20,7 % en términos reales de la recaudación a los grandes contribu yentes. Además, dijo que durante 2021 la recaudación tributaria creció 504.000 mi llones de pesos (25.214 millones de dóla res), equivalente a un crecimiento de 2,8 % real, en comparación de 2018.
Ciudad de México.- México pre sentó este lunes una demanda en el estado de Arizona (Esta dos Unidos) contra cinco em presas estadounidenses por trá fico de armas, la segunda que interpone debido a la utilización de dispositivos armamentísticos procedentes de dichas compa ñías en crímenes en México.
“Tengo el gusto de informarles (...) que México presentó el día de hoy en Arizona una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas especialmen te contra cinco empresas que están ubicadas en ese estado que en los últimos años son res ponsables de la venta de armas que aparecen en delitos muy graves”, detalló en su cuenta de Twitter el secretario de Re laciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.
Entre estos delitos, precisó es tán los homicidios y feminici
dios, “cosas muy graves y deli cadas en México”.
Dijo además que esta demanda se presenta porque “hay recu rrencia”.
“Es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”, completó.
El canciller recordó que las armas están prohibidas en México, por lo que con esta demanda plantean a la corte de Arizona que les imponga sanciones a las compañías, ya que con las recientes reformas realizadas en el Congreso de Estados Unidos el pasado junio se establece que el tráfico ilícito de armas a otros países es un delito federal.
Asimismo, el secretario esta bleció que si bien México apoya al país vecino en temas como el control del fentanilo o en la lucha contra los carteles de la droga, el Gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador
quiere ayuda de Estados Unidos para reducir el flujo de armas.
“Ya la presentamos y no nos vamos a dar por vencidos”, sen
en Boston, Massachusetts, por negligencia y por fomentar el tráfico ilícito, pero la demanda fue desestimada por un juez.
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes que existe un acuer do espacial entre su gobierno y Rusia, el cual fue firmado en septiembre del año pasado, pero negó que vaya a utili
zarse para espionaje.
“Se está haciendo un escándalo porque se habla que México está permitiendo que satélites rusos puedan ser utiliza dos para el espacio aéreo mexicano y América del Norte. Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de es
piar a nadie ni de afectar la soberanía de esta nación”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
López Obrador se refirió así a la infor mación sobre un documento publicado en el portal oficial de información le gal del Gobierno ruso, relativo a que el presidente Vladímir Putin ratificó el acuerdo intergubernamental entre Ru sia y México sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos.
Según la información, el acuerdo prevé, en particular, la instalación de sistemas rusos Glonass y un sistema óptico elec trónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México. El sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México admitió que el acuerdo existe, sin embargo puntualizó que todavía no ha entrado en vigor y negó que esto contemple la instalación de sistemas rusos de prevención de si tuaciones peligrosas espaciales en el país.
Además, apuntó que este acuerdo se suma a otros suscritos con otras
agencias espaciales de países como Argentina, Estados Unidos, Hungría, Italia, Ucrania y Venezuela, además de que están en proceso de negociación acuerdos con Japón, China y la Agen cia Espacial Europea.
Este lunes, López Obrador reiteró que México es neutral ante la guerra entre Rusia y Ucrania e incluso recordó que ha mandado una propuesta de paz a la Asamblea General de la ONU el pasado mes de septiembre.
“A nosotros que no nos metan en sus asuntos; México tiene una política de neutralidad y lo que queremos es una solución pacífica a esa controversia, como lo establece nuestra Constitu ción”, apuntó.
Asimismo, auguró que tras las próxi mas elecciones de Estados Unidos, la situación bélica entre Rusia y Ucrania mejorará.
“Yo creo que las cosas van a mejorar mucho una vez que pasen las eleccio nes en Estados Unidos, tengo esa con fianza (...), ojalá, y no escalen las agre siones y luego se serenen las cosas y se llegue a la paz”, apuntó.
Tijuana.- La violencia se ha re crudecido en el río Tijuana, en la frontera de México con Es tados Unidos, donde suman 20 cuerpos encontrados en lo que va del año, incluyendo el de un niño de 14 años, en medio del creciente tráfico y consumo de drogas.
Los ajustes de cuentas y la disputa por ese territorio entre cárteles del crimen organizado ha convertido este punto en una zona altamente conflictiva de la ciudad mexicana, lo cual ha puesto en alerta a las autorida des locales ante la preocupa ción de los habitantes locales.
El pasado 14 de septiembre el asesinato del niño Kevin Yael González García en el interior de la canalización del río, des pertó la indignación de la socie dad y destapó la ola de violen cia que se venía gestando en esta zona.
A principios del mes de sep tiembre, los padres del menor reportaron su desaparición. La versión de uno de los amigos del niño es que mientras Kevin
transitaba por uno de los puen tes peatonales que cruzan el río realizando una videollamada, dos sujetos lo interceptaron, apagaron su teléfono y de ahí no supieron más.
Tres días después del hecho, los padres realizaron una bús queda en el interior de la cana lización y en una de las com puertas encontraron el cuerpo del menor junto con el de otra persona, confirmándose que ha bía sido asesinado.
Por ese motivo autoridades po liciales realizaron un operativo en la zona junto con organiza ciones de búsqueda de perso nas, y en esa labor encontraron
a una mujer de origen estadou nidense en otra de las compuer tas, quien dijo haber estado se cuestrada por su pareja en ese sitio por más de un año.
Esta situación no solamente ha preocupado a la ciudadanía, sino a las personas sin hogar que anteriormente habitaban la canalización del río y quienes han comenzado a huir de ahí debido a la creciente violencia y la criminalización que han verti do las autoridades sobre ellos a raíz de estos hechos. Durante un recorrido que EFE
realizó por la zona, se pudo apreciar que los distintos es pacios en donde solían verse diversas concentraciones de personas al interior del canal estaban totalmente solitarios.
Anteriormente eran espacios a donde acostumbraban llegar para el consumo de sustancias psicotrópicas o simplemente dormir.
El señor José, quien es origi nario de Tijuana pero llevaba más de siete años radicado en la canalización, dijo a EFE que desde hace un par de se manas decidió salir de ahí y comenzar a buscar un espacio en otro lado, porque “en el ca nal hay ahorita una matadera (masacre)”.
Al igual que esta persona, Chuy, quien es originario de Michoa cán y desde hace nueve años habitaba en el canal tras ha ber sido deportado de Estados Unidos, compartió que “muchos han salido ya de ahí porque las autoridades se pusieron bravos con nosotros y los policías es tán más recios (estrictos) que antes”.
De acuerdo con Chuy, “desde que pasó lo del niño (Kevin Yael) nos traen en friega, como saben
que nosotros consumimos (sus tancias ilícitas) se dejan venir contra nosotros, como si fué ramos los que generamos esa violencia; además, ahí adentro se puso fea también la cosa, ya nadie quiere regresar”. Para especialistas en el tema como Alfonso Ch, quien trabaja con una organización con comu nidades sin hogar, esta situa ción no le resulta nueva, pues “al interior del canal siempre ha habido muertes y es sabido tam bién que adentro se consumen sustancias prohibidas”.
Sin embargo, dijo, “es común que las autoridades, siempre que les truena el problema en la mano, se vayan a lo fácil de criminalizar a esta población solamente por ser una comuni dad potencial en el consumo de drogas”.
Hace un par de semanas, ya las autoridades municipales y estatales anunciaron el acuer do de una mesa de trabajo para atender los problemas de esta zona de la ciudad, donde en las últimas semanas han sido hallados más de 20 cuerpos sin vida, víctimas de ejecuciones que se han dado en el interior del canal.
Ciudad de México.- México reci bió en agosto pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, acompañado de un incremento de más del 22,7 % en el ingreso de divisas, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En total, el número de de los tu ristas internacionales del octavo mes de ,2022 es de 3,09 millo nes , comparado con los 2,77 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
La cifra también equivale a casi dos veces y medio más de los 1,34 millones de turistas de agosto de 2020, en uno de los puntos más álgidos de la pan demia de la covid-19 en México.
El principal repunte anual se dio en los turistas llegados por vía
aérea, que en agosto de 2022 aumentaron un 32,9 % hasta llegar a las 1,62 millones de personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron 1,22 millones.
Los turistas fronterizos, en cam bio, cayeron un 11,7 % inte ranual en agosto hasta los 1,18 millones de viajeros.
Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de la covid-19, que ha dejado más de 7,1 millones de contagios y más de 330.000 decesos en México, el quinto país con más muertes absolutas del mundo.
En agosto de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 22,7 % interanual al pasar a 2.079,2 millones de dóla res desde una cifra previa de 1.694,4 millones de dólares del año pasado.
Asimismo, el gasto medio de cada turista se elevó un 7,4 %
al pasar de 389,34 dólares en agosto de 2021 a los 418,1 dó lares en el octavo mes de 2022.
México tuvo 31,9 millones de turistas internacionales durante
2021, un 31,3 % más que en 2020. El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 19.795,6 millo nes de dólares.
Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula la lle gada de más de 40 millones de turistas internacionales. El producto interior bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria represen taba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gu bernamentales.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyun tural que se atribuye a las me didas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 mi llones de turistas internaciona les que dejaron 24.563 millo nes de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
Caracas.- Al menos 36 per sonas perdieron la vida por el deslave del sábado en la loca lidad de Tejerías, en el centro de Venezuela, mientras otros 56 ciudadanos siguen desapa recidos, según el balance ofre cido este lunes por el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos.
“Lamentablemente, tenemos 36 personas fallecidas al mo mento y 56 personas que están desaparecidas de acuerdo a
solicitud de víctimas y amista des”, dijo el funcionario desde el puesto de comando presi dencial instalado en la locali dad, ubicada a unos 70 kilóme tros de Caracas.
En una declaración anterior, compartida por el Ministerio de Interior y Justicia, Ceballos ha blaba de “avances notables” en la tarea de “restituir el orden” en esta pequeña ciudad del es tado Aragua.
“No pueden pasar vehículos para acá, está prohibido, esto es una zona de desastre. No
pueden haber personas que no estén autorizadas, debidamen te acreditadas, ni vehículos que obstaculicen (...) estamos comenzando con la entrega de 300 toneladas de alimentos”, expresó el ministro durante una caminata por calles llenas de sedimentos.
El balance anterior del Gobier no, ofrecido un par de horas antes por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, daba cuenta de 25 fallecidos y 52 desaparecidos, misma cifra que ya el domingo confirmaron
a EFE detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Pe nales y Criminalísticas (Cicpc).
“Estamos todavía en esa la bor de búsqueda, tenemos 317 viviendas completamente destruidas y 757 afectadas”, explicó Rodríguez a periodis tas mientras caminaba por la localidad, ubicada a unos 70 kilómetros de Caracas.
Las autoridades -explicó- han habilitado tres refugios en la zona y ha desplegado más de 1.200 funcionarios para aten der a los residentes de los 23
sectores afectados, en los que viven más de 10.000 familias que hoy no tienen suministro de agua potable o reciben el servicio con restricciones. Por su parte, el fiscal general, Tarek Saab, había lamentado el deslave a través de Twitter, donde publicó un mensaje que hablaba de 31 víctimas morta les, una cifra que fue superada minutos más tarde en el balan ce ofrecido por Ceballos. El Gobierno ha declarado Las Tejerías como zona de catás trofe y desastre natural.
colapsó en el municipio de Comasagua, en el departamento central de La Libertad.
Ciudad de Panamá.- Al menos 14 perso nas murieron y 8 están desaparecidas por el paso de Julia por Centroamérica, don de hay miles de personas en albergues y siguen las evacuaciones ante el temor de más inundaciones y deslaves por las llu vias, informaron este lunes las autoridades. Centroamérica, una de las zonas del mun do más vulnerable a los desastres natura les, se encuentra en alerta desde el jueves pasado, con los distintos países realizando evacuaciones preventivas e imponiendo in cluso la suspensión de las clases.
Las autoridades de El Salvador informaron este lunes de al menos siete fallecidos, cin co de ellos soldados que se resguardaban de la lluvia en una vivienda cuando un muro
Las otras víctimas murieron en similares circunstancias en una zona rural del país, donde cerca de 1.000 personas han sido evacuadas y se encuentran en 25 alber gues ubicados en diferentes zonas del país, de acuerdo con datos del Gobierno salvadoreño.
El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, dijo que Julia se degradó a depresión tropical y que aunque “ya no es tormenta tropical, existen amenazas por deslizamientos y alta probabilidad de desbordamientos de ríos”.
En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei declaró este lunes el estado de calamidad pública ante la emergencia pro vocada por Julia, que ha dejado tres perso
nas fallecidas y siete desaparecidos. En Honduras se mantiene el estado de alerta y las clases están suspendidas debido a las lluvias provocadas por Ju lia, que dejan al menos tres muertos, un
desaparecido, cientos de damnificados y miles de evacuados.
Julia impactó la madrugada del domingo como huracán de categoría 1 en Nicara gua, donde se degradó a tormenta tropical causando importantes daños a casas e in fraestructura, los cuales no han sido aún contabilizados por el Gobierno.
Las autoridades tampoco han informado de fallecidos, mientras la prensa local re portó dos.
En Panamá, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra en la provin cia caribeña de Colón producto de las llu vias asociadas a Julia, dijo a EFE el Siste ma Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que mantiene una alerta preventiva en casi todo el país.
Naciones Unidas.- Al menos 14 civiles murieron y 97 resul taron heridos este lunes como consecuencia de los ataques lanzados por Rusia contra ciu dades de toda Ucrania, según dijo ante la ONU la delegación de Kiev.
Inicialmente, el balance ofre cido por las autoridades ucra nianas era de diez fallecidos y sesenta heridos en estos bom bardeos que Moscú presentó como una respuesta al ataque de este fin de semana contra el puente de Crimea, del que responsabiliza a los servicios secretos ucranianos.
En un discurso ante la Asam blea General de Naciones Uni das, el embajador ucraniano, Sergiy Kyslytsya, denunció que los ataques golpearon instala ciones energéticas, edificios de viviendas, escuelas y uni versidades, museos y centros urbanos.
“El mundo entero ha visto una
vez más la verdadera cara del Estado terrorista que asesina a nuestra gente. Sufriendo derrotas en el campo de ba talla, Rusia la toma con los
pacíficos residentes de las ciudades ucranianas”, señaló el diplomático.
Kyslytsya se refirió a los ata ques de este lunes en el inicio
de su discurso para presentar un proyecto de resolución con el que Kiev y sus aliados bus can que la Asamblea General de la ONU condene las anexio
nes rusas de partes de Ucrania. El proyecto es muy similar a uno que recientemente vetó Rusia en el Consejo de Segu ridad de Naciones Unidas y, al igual que aquel, demanda a Moscú dar marcha atrás a sus acciones sobre el estatus de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón y le exige que retire sus tropas inmediatamente y sin condicio nes de Ucrania.
Ante ese veto, Kiev y sus alia dos optaron por acudir a la Asamblea General, donde nin gún país puede vetar una reso lución.
Así, ese órgano -en el que se sientan los 193 Estados miem bros de la ONU- reabrió este lunes su sesión especial de emergencia sobre la guerra en Ucrania para comenzar a deba tir la cuestión.
Con decenas de países inscri tos para intervenir, fuentes di plomáticas prevén que la reso lución no se vote como pronto hasta el miércoles.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Bi den, condenó este lunes los
bombardeos a gran escala de Rusia contra varias ciudades de Ucrania y prometió que el mandatario ruso, Vladímir Putin, rendirá cuentas por las
“atrocidades” cometidas du rante la guerra. “Estados Uni dos condena firmemente los ataques rusos con misiles de hoy en Ucrania, incluida Kiev. Estos ataques mataron e hirie ron a civiles, además de des truir infraestructura no militar”, criticó el presidente estadouni dense en un comunicado. Biden y el presidente de Ucra nia, Volodímir Zelenski, man tuvieron este lunes una con versación telefónica en que el estadounidense trasladó al ucraniano sus condolencias por los ataques y le prometió seguir proveyendo ayuda mili tar, incluidos sistemas avanza dos de defensa aérea, al país europeo.
El mandatario consideró que dichos bombardeos “demues tran una vez más la completa brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pue
blo ucraniano”.
“Estos ataques solo refuerzan nuestro compromiso con el pueblo de Ucrania. Junto con nuestros aliados, seguiremos imponiendo costos a Rusia por su agresión, haremos que Pu tin y Rusia rindan cuentas por sus atrocidades y crímenes de guerra; y suministraremos el apoyo necesario para que las fuerzas ucranianas defiendan a su país”, aseveró.
Asimismo, Biden hizo un lla mamiento a Moscú a “terminar esta agresión injustificada de forma inmediata y retirar sus tropas de Ucrania”.
Minutos antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó a su ho mólogo ucraniano, Dymitro Ku leba, para expresarle su apoyo ante los ataques de Rusia.
Los bombardeos rusos a gran escala lanzados este lunes
contra ciudades ucranianas, entre ellas Kiev, han causado un número todavía indetermi nado de muertos, mientras la población busca protección en refugios.
Zelenski, señaló en un mensa je al pueblo ucraniano que los ataques masivos en varias re giones de Ucrania tienen como objetivo dañar la infraestruc tura energética y causar bajas entre la población civil.
Rusia presentó los bombar deos como una respuesta al ataque perpetrado este fin de semana contra el puente de Crimea, que une esta penín sula con su territorio y del que el Kremlin responsabiliza a los servicios secretos de Ucrania.
El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó con lanzar nue vos ataques de este tipo si Kiev perpetra “atentados terroristas” de envergadura en Rusia.
Rancho El Laurel de Chiapas conclu yó con 275 con una gran actuación del zacatecano José Luis Gurrola en acciones del LXXVIII Congreso y Cam peonato Nacional Charro Zacatecas 2022 en honor a don Vicente Fernán dez Gómez
“El Pepino” Gurrola, integrante de Ran cho El Laurel realiza el lazo de cabeza y tres manganas a caballo en el Monu mental Lienzo Antonio Aguilar Barraza. El conjunto chiapaneco arrancó con cala de Manuel Bermúdez Albores de 33 unidades, sin piales, 55 en colas, siendo 24 de Juan Pablo Sordo Sán chez, 20 de José Manuel Bermúdez Cordero y 11 de Jorge Alberto Solís Moreno. Rodrigo Blancas pegó buena jineteada de toro para cosechar 23, lazo cabece ro de 30 que acertó José Luis Gurrola
La temporada de Copa 2022 “Hugo Herrera y Herrera” que organiza la Liga Municipal
Oficial de Voleibol de Tuxtla Gutiérrez “Al fredo Ovilla Martínez” ha disputado hasta el momento cuatro jornadas del certamen y re gistra a sus primeros líderes de la categoría libre varonil y femenil.
De acuerdo con lo que se dio a conocer por parte del comité organizador, los equi pos tanto femeniles como varoniles han de mostrado un gran desempeño en la cancha, prueba de ello ha sido la apretada coloca ción de los nombres en las estadísticas.
Para lo que es la Primera División femenil, el equipo de Instituto Hispano se queda con el primer puesto al sacar ventaja de seis encuentros, mismos que los ha ganado y genera un total de 18 puntos en el torneo; Tucanas Juvenil y Master son las siguien tes sextetas en aparecer en la tabla, estas plantillas van con 12 y 11 puntos, respecti vamente.
El desglose del resto de los equipos es con poca diferencia de puntos, Amazonas apa rece como cuarto lugar con diez unidades, seguido de Felinas Golden que tiene siete puntos, Baileys que registra seis unidades al igual que Felinas Juvenil, el resto de la cate goría está integrado por Amazonitas, Trans portes, Secretaría de Educación, Arquideas, Cinalex y Valquirias, este último equipo sin suerte alguna en el torneo ubicado como el peldaño sin unidades registradas.
Para lo que es la Segunda División femenil, Fénix es quien se apodera de las emocio nes al conseguir 15 unidades, seguido de
Monarcas que lleva 12 puntos, Panteras que tiene ocho unidades, Diamantes con 7 puntos.
Este sector está completado por Queens, ADN Vóley, Odiseas, Iseeech y Legenda rias, dentro de esta categoría las acciones han ido con menor emoción, pero con la in tensidad requerida para acomodar la tabla general tras las cuatro jornadas.
Por su parte, los varones están con un buen torneo, Ardillas es quien comanda la tabla con 14 puntos, Zenit Kazan está como se gundo puesto con 11 unidades, en el tercer peldaño aparece Adlers, seguido por Trans portes que tienen siete unidades.
La categoría está completa con Iseeech, Iron Body, Deportivo Tiburones, Ocelotes y Cisnes, equipos que aun necesitan conocer la victoria en lo que va la temporada regular de Copa en el voleibol.
Se espera que para este fin de semana las emociones estén de nueva cuenta en la capi tal chiapaneca y los equipos puedan demos trar de su calidad de juego en la temporada que está rindiendo un homenaje póstumo a “Hugo Herrera y Herrera”.
Rodríguez y 26 de Jorge Alberto So lís Moreno, ahorrando cuatro minutos para Rancho El Laurel.
Respondió también Zamir Magaña Ortuño con su monta de yegua de 21, una mangana a pie de 20 cuajó Óscar Medina, pero José Luis Gurrola sacó la casta y acertó las tres a caballo, convirtiéndose tempranamente en el primer charro en cubrirse de gloria con sus tres manganas, ganando 69, si bien restaron dos en el paso de la muerte.
De esta manera Rancho El Laurel se mantiene a la espera de lo que pueda suceder en este LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacate cas 2022.
Cabe destacar que la noche del jueves 06 de noviembre, David Monreal Ávila, Gobernador de Zacatecas, inauguró el LXXVIII Congreso y Campeonato Na cional Charro Zacatecas 2022 en ho nor a don Vicente Fernández Gómez.
La Universidad del Sureste (UDS)
FC se reencontró con el triunfo, al superar con un contundente 3-0 a Milenarios de Oaxaca, en accio nes correspondientes a la sexta fecha de la Liga de la Tercera Di visión Profesional (TDP).
Ante unas remodeladas y espec taculares instalaciones deporti vas, los dirigidos por Sergio Gor dillo mejoraron en contundencia, y finalmente el dominio que desde encuentros atrás habían mostrado en el terreno de juego se reflejó en el marcador.
Carlos Mendoza y Moisés “caba ñitas” Villatoro, en dos oportuni dades, fueron los que aportaron las anotaciones de la victoria, mientras que Luis Guillén tuvo una tarde muy tranquila bajo los tres postes.
Con una derrota y un empate en las espaldas, UDS FC no podía darse el lujo de seguir dejando puntos en el camino, y aunque el inicio del partido fue muy trabado
por el sistema defensivo que pre sentaron los visitantes, finalmen te, al minuto 41, Carlos Mendoza inauguraba el marcador cerrando la diagonal que le sirvió Moisés Villatoro.
En el segundo tiempo Milenarios siguió con su estrategia preca vida, pero la confianza de los comitecos después del gol fue mayor, y a cinco minutos de ini ciado el complemento, Moisés Villatoro enfiló a la portería, dejó atrás a sus marcadores y sembró al cancerbero con una finta, llegando a la portería con el balón en sus pies.
El control del partido era total para los universitarios, y al minu to 60, Erick Chantiri se sumó a la fiesta con un pase quirúrgico a la altura del manchón penal don de “cabañitas” Villatoro le ganó la posición a sus marcadores, y con un potente cabezazo dejó sin oportunidad al guardameta para subir su apellido al marcador y conseguir el 3-0, al tiempo de sumar su primer doblete de la temporada.
El piloto Julio Rejón y el GGG Racing Team, repitieron la dosis para conseguir su segundo triunfo de Nascar Challenge, además de estar en el Top-5 general y hacerlo en su casa, el Ecocentro de Que rétaro, en la segunda visita del año por parte de NASCAR México Series.
El camino de Julio Rejón y el GGG Ra cing Team se ha recompuesto de forma estupenda en NASCAR Challenge, mos trándose con ritmo no solo compitiendo con su categoría, sino con pilotos de ma yor experiencia en NASCAR México.
En la jornada sabatina se daba el pri mer golpe, siendo 3ro de la general y segundo de los Challenge, con el auto #55 GRUPO SANTANA VEGA / LES
MAG ENERGETIX SA DE CV / SAL
MAR TRANSPORTES / SEPEC / URLIN TRUCKING SA DE CV / GRÚAS LAS
TRA, dejando todo listo para la compe tencia a 140 vueltas o 100 minutos en el óvalo de 1,275 metros de longitud. Con tribunas llenas y un gran ambiente, se arrancaba en punto de las 14:10 ho ras, y de inmediato Julio iba adelante, poniéndose entre el grupo puntero, ade más de tomar el primer sitio de NASCAR Challenge para no soltarlo hasta la apari ción de la bandera a cuadros, siendo 4to general, hilando su segundo triunfo de forma consecutiva.
“Agradecer a todo el equipo, quedan ca rreras por delante y queremos cerrar de la mejor forma, creo que tenemos todo para hacerlo, para estar en el mejor lugar posible en el campeonato”, expresó Julio. El siguiente paso para Julio Rejón y el GGG Racing Team será el 6 de no viembre con el regreso de NASCAR México Series al Autódromo Hermanos Rodríguez.
Tras haber culminado entre los me jores 16 atletas en los Juegos Mun diales de Surfing, que se celebraron en septiembre pasado en Huntington Beach, California, Jhonatan Enri que Prewitt Corzo, destacó la fuerte competitividad de la justa, pero enfa tizó en que México va ascendiendo a tomar un nivel mayor del dominio de las olas.
“Cada vez vamos más prepara dos”, reveló Jhony Corzo, como es reconocido en el mundo deportivo, en entrevista con la Comisión Na cional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde aplaudió el cre cimiento de la disciplina, así como la fortaleza de todos seleccionados nacionales.
“El ambiente fue perfecto en Califor nia, es muy fuerte, con bastante com petitividad, pero ya lo teníamos men
talizado sabiendo a lo que íbamos, como siempre llevábamos muchos elementos fuertes, en ambas ramas, tenemos mucho talento y continuare mos trabajando”, comentó.
“Siempre es un honor y un orgullo representar a México, está increíble participar con un equipo como el que hemos conformado, la unión hace la fuerza y es importante apoyarnos, en conjunto e individual; siempre quere mos los mejores resultados, la idea es ponerlo en lo más alto y que su surf vaya ascendiendo, fue una bue na participación en este Campeonato Mundial.”, agregó.
Luego de las pausas derivadas de la pandemia por covid-19, el atleta de 23 años, originario de Oaxaca, aplaudió que las competencias poco a poco vayan retomando el ritmo, así como la continuidad, pues al estar en el último trimestre del año, lo ideal es culminar activo.
La multimedallista de Lima 2029 y bron ce en el mundial de Madeira 2022, la nadadora Naomi Somellera Mandujano señaló que el próximo año deberá mejo rar sus marcas para buscar el pase a los Juegos Paralímpicos París 2024 en el Mundial de Para Natación en Inglaterra. “Estoy contenta con el resultado de la Serie Mundial, fue una competencia con la cual cerramos la temporada y vamos a prepararnos para la otra, la cual es intensa y en donde voy por la clasifica ción paralímpica”, señaló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Entrenada por José Peláez, la tabas queña se ha convertido una referen te de la para natación mexicana en el contexto internacional y desde Toronto 2015, donde obtuvo oro y plata hasta Lima 2019 en donde se consagró con seis medallas áureas, no ha dejado de subir al podio mundial.
“Tendremos una temporada muy inten
sa y para eso debemos entrenar más. Este 2022 fue bueno y me tiene conten ta porque veo como mi esfuerzo se ve reflejado en la alberca y voy a seguir demostrando mucho más, no me voy a confiar nunca”, expresó.
Indicó que el reto será ganar un lugar, pero al Mundial en Manchester y luego ahí pelear por un sitio paralímpico, “debo enforzarme para seguir con los resulta dos y mejorar los tiempos”.
Con relación a la nueva generación de competidoras, Somellera Mandujano sostuvo que cada vez se suman otras at letas con talento, “estoy muy impresiona da porque hay mucho nivel y la verdad, espero verlos en los Juegos Paralímpi cos de París y en Los Ángeles”.
Añadió que poco a poco México tiene nuevos nadadores para seguir dentro de las potencias a nivel mundial, “hay que seguir entrenando para no perder nuestro nivel en las competencias in ternacionales. En lo personal tengo que seguir hasta conseguir una medalla pa ralímpica”.
Nicolás Larcamón, técnico del Puebla, asegura que “a estas alturas ya no hay excusas” y opina que son “capaces de competir al América”, después de dejar en el camino a las Chivas, una vez más.
“A esta alturas ya no hay excu sas, el que lo quiere tiene que plantarse, no se pueden bus car excusas. Horas más, horas menos ya estamos concentra dos, planearemos con menos cargas, más videoanálisis, contenido táctico. No despla zarnos es positivo en el tiempo de recuperación”, comentó Ni colás Larcamón, tras dejar sin aspiraciones a las Chivas, en el repechaje.
Puebla enfrentará al Améri ca en los cuartos de final del Apertura 2022, con la misión de dejar en el camino al mejor equipo de la fase regular. La eliminatoria se abre en el es tadio Cuauhtémoc.
“Respeto y aprendizaje lo aplicamos hoy, todos te dejan margen de análisis, con Amé rica fueron que empezaban las instancias definitivas, el rival nos llevó al límite, enfrenta mos a jugadores de selección, no les dimos concesiones, eso es parte del aprendizaje del partido con America, y ahora tenemos que trabajar desde ese lugar y sabernos capaces de competir”, agregó el entre nador del Puebla.
La Franja parece la víctima
contra el América, debido a que el equipo poblano accedió por la vía del repechaje y los azulcrema como líderes. Lar camón difiere”estamos capaci tados para el examen”. “Estamos claros que después de pasar un escollo durísimo como Chivas con jerarquía bárbara y jugadores de selec ción con puntaje que no repre senta lo que hizo, mereció más y viene uno que puntuó lo que mereció, fue el más competi tivo, recambio y jerarquía no table, me centro en nosotros. Los líderes y la demanda será altísima, pero estamos capaci tados para el examen y com petir, el deporte es impredeci ble, estamos con ese anhelo”, concluyó Larcamón.
El exfutbolista de Chivas Adolfo ‘Bofo’ Bautista explotó nuevamente contra los jugadores actuales de la plantilla roji blanca y los llamó “mercenarios”, luego que se consumó la eliminación del equi po en la repesca del Apertura 2022 ante Puebla en tanda de penales 5 a 4. “Para representar a Chivas se necesita mucho más que sólo ir a entrenar todos los días, se necesita sentir los colores y no sólo jugar por dinero. Se necesita amor a la playera, coraje, entrega, dis ciplina dentro y fuera de la cacha y por supuesto muchs hue... No queremos mercenarios” escribió en redes socia les. Esta no es la primera ocasion en la que ‘Bofo’ Bautista arremete contra la
plantilla rojiblanca, pues a mediados de septiembre señaló a Alan Mozo y San tiago Ormeño como jugadores a los que la camiseta de Chivas les quedó ‘gran de’ y les pidió que cedieran su lugar a jóvenes.
Durante el duelo celebrado en el Esta dio Cuauhtémoc, Puebla se adelantó al 58’ gracias a Martín Barragán y Chivas lo igualó de último minuto con gol de Carlos Cisneros en el añadido. Poste riormente, en tanda de penales resultó avante por una falla de Jesús Angulo en el cuarto cobro.
En balance general del torneo, Chivas culminó la fase regular como noveno sitio con 22 puntos y marca de cinco triunfos, siete empates y cinco derrotas, con 19 goles a favor y 17 en contra.
Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, firmó este lunes su nuevo contra to con el club rojiblanco hasta el 30 de junio de 2026, según informó la entidad madrileña, después del acuerdo alcanzado con el Barcelona para su tras paso por 20 millones de euros más cuatro en variables, según las cifras anunciadas por los azulgranas.
El atacante francés, cedido desde el verano de 2021 por el Barcelona al Atlético de Madrid, ya pertenece a la disciplina del conjunto rojiblanco en pro piedad, desde la rúbrica de su nuevo vínculo por lo que queda de esta campaña y tres más, con 304 partidos oficiales dis putados y 144 goles, a sólo dos de Francisco Campos, el tercer mejor goleador de la historia de la entidad, y a 28 de Luis Ara gonés, el máximo anotador de todos los tiempos.
“El Atlético de Madrid y el FC Barce lona han llegado a un acuerdo para el traspaso de Antoine Griezmann, quien desde verano de 2021 y hasta la fecha había militado en nuestro club como cedido por la entidad azulgrana. Además, el delantero francés ha sus crito un contrato que le vinculará con nuestra entidad hasta el 30 de junio de 2026”, anunció el Atlético superada las 14.30 CET (12.30 GMT), junto a la foto del momento de la firma junto a Miguel
Ángel Gil Marín, consejero delegado de la entidad.
Griezmann ha logrado tres títulos con el club rojiblanco, todos en su primera etapa en la entidad: la Supercopa de España de 2014, recién traspasado de la Real Sociedad; la UEFA Europa Lea gue del 2018 y la Supercopa de Euro pa de ese mismo año. En el verano del 2019, mediante el pago de la cláusula de rescisión, salió rumbo al Barcelona, del que salió dos campañas después para reencontrarse con el Atlético y con Diego Simeone, su técnico.
Con una magistral actuación en una noche memorable en la historia de los Padres, Joe Musgrove respondió para su natal San Diego y amansó a los New York Mets.
Musgrove se sacudió los gritos de “tramposo” desde las gradas, luego de una ex traña revisión por parte de los umpires en el montículo, y condujo el domingo a los San Diego Padres a la si guiente ronda de los playoffs con una victoria 6-0 sobre los Mets.
Permitió apenas un hit al cu brir siete innings para que el equipo de su ciudad natal se
impusiera 2-1 en la serie de comodines de la Liga Nacio nal al mejor de tres juegos.
Trent Grisham aportó un sencillo remolcador y realizó una sensacional atrapada en el jardín central. Austin Nola y el dominicano Juan Soto añadieron sencillos que re molcaron dos carreras. San Diego avanzó para en frentar a Los Ángeles Dod gers en la serie divisional, al mejor de cinco partidos a partir del martes. Los Padres aseguraron jugar en casa frente a sus fanáticos en la postemporada por primera vez en 16 años cuando re gresen al Petco Park para el tercer duelo.
“Lo sabemos. Nos encanta ría que los aficionados pu dieran ver algunos partidos de postemporada”, dijo el domingo por la tarde el ma nager Bob Melvin. “Hasta cierto punto, sentimos que son parte de nosotros”. Con Musgrove dominante en el sexto inning, el mánager de los Mets, Buck Showalter, pidió a los umpires que se revisara al derecho. La ve locidad de rotación en todos sus seis lanzamientos había subido. Luego que Showalter entró al terreno, el mexicano Alfonso Márquez --jefe de los umpires-- frotó las orejas de Musgrove y también hur gó en su gorro y guante.
A medida que los Brooklyn Nets se em barcan en la campaña 2022-23, lo ha cen con la esperanza de poder cambiar la narrativa que rodea a su equipo y volver a centrar la atención en la duela.
“Queremos borrar todo lo que se dijo sobre nuestro equipo en los últimos años en cuanto a nuestras debilida des”, dijo Kyrie Irving el sábado. “Que remos convertir eso en nuestras forta lezas, y comienza con el desarrollo de buenos hábitos de práctica. Y salir al juego y no solo hablar de ello y real mente hacerlo”.
Los comentarios de Irving se producen después de un verano tumultuoso para los Nets, que incluyó la solicitud de in tercambio del alero estrella Kevin Du rant, una que finalmente re tiró, y la incertidumbre que rodea el futuro de Irving con la organización.
Irving admitió que tratar de cambiar la imagen que ro dea al grupo.
“Soy humano”, indicó Ir ving. “Somos humanos. Muchos de nosotros no necesariamente hemos ju gado todos los juegos que hubiéramos querido, pero es un poco más profundo que eso. Solo queremos disfrutar jugando el juego que amamos, pero jugarlo a un alto nivel donde no solo estamos enorgulleciendo
a nuestras familias, sino que estamos haciendo todo lo posible para hacernos buenos unos a otros”.
Específicamente, los Nets esperan reforzar su intensidad defensiva cuan do quedan dos juegos más en la pre temporada. El entrenador de los Nets, Steve Nash, reconoció después de la derrota de pretemporada del jueves 109-80 ante el Miami Heat que no estaba satisfecho con el enfoque de juego de su grupo, un sentimiento que Irving expuso después de una sesión de práctica y video más larga de lo ha bitual el sábado.
“Todo el mundo tiene espacio para ha blar”, matizó Irving. “Es simplemente pretemporada, pero no queremos que eso sea algo que nos haga pasivos”, apuntó.
La temporada 2022 de Iga Swiatek carece de calificativos. La polaca, de solo 21 años y que llegó por primera vez a la cima del ranking mundial el 4 de abril de la presente tempora da tras el retiro de Ash Barty, no para de sorprender con su tenis y sus estadísticas que parecen inalcanzables.
En todo el año, la nacida en Varsovia ha alcanzado la sorprendente cifra de 60 victorias en todo el circuito WTA. De esta manera superó y por lejos las 57 acumuladas de Barty en 2019 (cuatro títulos). En caso de ser campeona del WTA de Ostrava (República Checa), Iga también superará los 60 triunfos de Ca roline Wozniacki en 2017 y quedarán en el horizonte las 63 de Angelique Kerber en 2016 o las casi insuperables 78 vic torias de Serena Williams en 2013.
Lo cierto es que, más allá de esos triun fos, también es la jugadora de tenis (en tre hombres y mujeres) que más finales a alcanzado en todo el 2022. La polaca llegó a ocho definiciones superando las siete de Carlos Alcaraz. Y en cuanto a títulos se refiere, ha obtenido ¡siete!, es decir, que no ha perdido hasta el mo mento ninguna de las finales que ha ju gado. Pasando en limpio, los títulos que logró fueron: Roland Garros, US Open, WTA 1000 de Doha, Indian Wells, Miami y Roma y el WTA 500 de Stuttgart.
En cuanto al ranking, desde que alcan zó el número uno la primera semana de abril, nunca se ha bajado. Es más,
ha logrado casi triplicar la cantidad de puntos con la número dos del mun do. Actualmente la polaca cuenta con 10180 pts mientras que la número dos, Ons Jabeur, tiene solo 4885 pts. Es trictamente hablando, la diferencia que existe es de 5295 pts, superando, por ejemplo, la diferencia que hay entre la número 500 del mundo (Sowjanya Bavi setti, India, 28 años y 84 pts) y la núme ro dos, Jabeur.
Por último, tampoco ha encontrado riva les que le hagan frente en el alto nivel. Frente a jugadoras Top Ten, en 2022 tiene un récord de 10 triunfos y una sola derrota. Casualmente, ese único partido perdido fue ante Ash Barty, ya retirada. En cuanto a las victorias, ha tenido cuatro frente a Aryna Sabalenka, dos contra Maria Sakkari y Jabeur, una ante Jessica Pegula y otra contra Annet Kontaveit. Por el lado de las derrotas, además de la australiana y ex número uno del mundo, solo otras seis tenistas han podido salir victoriosas. Ellas son: Danielle Collins, Jelena Ostapenko, Ali zé Cornet, Caroline García, Beatriz Ha ddad Maia y Madison Keys.
El equipo de Fórmula 1, Al phaTauri, firmó a Nyck de Vries para reemplazar a Pie rre Gasly, quien se va a Alpi ne –ambos equipos anuncia ron sus fichajes a horas de la tercera práctica libre para el Gran Premio de Japón-. Nyck de Vries deslumbró con su actuación en el Gran Premio de Italia, cuando tuvo que sustituir a Alexan der Albon, quien amaneció indispuesto el sábado de prácticas y clasificación por apendicitis. De Vries cla sificó mejor que Nicholas Latifi, pese apenas tener unas cuantas vueltas en el Williams. Al siguiente día, el neerlandés de 27 años
terminó noveno y anotó dos puntos de los seis que tiene Williams en 2022 –los otros cuatro fueron de Albon-. Los equipos no pasaron de largo y parecía cuestión de que se dieran ciertos movi mientos para que Nyck de Vries tuviese su primer con trato para una temporada completa de Fórmula 1. De Vries, campeón de F2 en 2019 y de Fórmula E en 2020-2021, fue un protegi do de Toto Wolff y Merce des. Ahora competirá en el equipo filial de Red Bull, el gran rival del directivo aus triaco y la organización ale mana –sin embargo, Merce des no tiene cabida para el talentoso piloto-. “Esto extremadamente emo
cionante de unirme a Scude ria AlphaTauri para 2023, y quiero agradecer a ambos, Red Bull y el equipo, por darme esta oportunidad para competir en F1”, señaló De Vries.
“F1 siempre ha sido mi sueño y estoy contento de cumplir
lo. He tenido muchas opor tunidades de experimentar el auto 2022 este año y creo que eso me puso en una gran posición para la siguiente temporada”, analizó Nyck.
“Espero que esto me ayude en la preparación para lo que viene”.
Aunqu ya van dos semanas de abrir formalmente los re gistros de candidaturas para el Premio Estatal del Depor te, dicen los enterados que, hasta el momento, van pocos candidatos y que, seguramente, van a apretar el paso en esta semana y tendrán todo listo para la elección.
Otros dicen que hay vacas flacas y de no ser por la na tación, en una semana po dría estar viviendo una de las elecciones más pobres en cuanto a candidatos. Dicen pues involucrados en el pro ceso que hay dos propuestas hasta ahora, deportistas no convencionales qu han con seguido logros impotantes y que ya fueron de los primeros en registrarse. No cabe duda que, con una semana habrá algunas más.
Otros más dicen que hay mu chos que tenían intenciones, pero después de la insacula ción, no tienen muchas espe ranzas y decidiron no aven tarse al ruedo, sabiendo que no habría mucho argumento para competir. El problema es que, en el camino desestiman a quienes pudieran tener op ciones; algo así como “si no puedo yo, que no gane nadie de mi deporte”.
El atleta debe, como dijimos hace algunos días, respetar su resultado en el ciclo y jun to a su entrenador, realizar su candidatura y presentarla, Quien es encargado de “ava lar”, está obligado a fimar la candidatura y sumar en lo que se pueda, todo lo que sea con trario represnta un bloqueo a la aspiración del deportista y de eso hay mil historias. Dicen también que hay exper tos en la materia que andan como que molestos porque no han corrido con “suerte” en la insaculación, otros que apa recieron a la hora para ver si pegaba y se colaban en la elección, mientras que otros que ya llevaban tiempo en la congeladora, volvieron a la palestra; en fin, ya veremos que sucede el próximo lunes cuando se realice la elección, con una semana para regeistrar candidaturas y un premio que está por conocer a sus ganadores.
El futuro seguro Del Real Madrid femenil y la selección de España, en inmejorables manos que de Athenea del Castillo, que surge entre todo y bien.
DEL DÍA
Chiapa de Corzo.-De al me nos tres disparos a quema rropa fue como perdió la vida un sujeto en la puerta de una presunta cantina, situada so bre el barrio San Miguel de la zona centro de Chiapa de Corzo.
El hecho fue registrado al rededor de las 15:10 horas, sobre la avenida Coronel Sal vador Urbina y calle Santo Degollado, con número exte rior 406 del referido barrio. Elementos de la Policía Muni cipal de esta localidad arriba ron y de inmediato solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brinda ron la atención prehospitalaria al masculino.
Luego de la valoración, infor maron que la persona ya no contaba con signos vitales.
El ahora occiso, conocido como “Poncho o La Poncha” había recibido al menos tres disparos en el abdomen y que la persona responsable se dio a la fuga.
Por su parte, los oficiales mencionaron que, la situación se desarrolló en la entrada de una supuesta cantina, cuando el presunto homicida discutió y sin decir más lo atacó a dis paros.
En seguida, la zona fue acor donada y se solicitó la inter vención del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligen cias correspondientes y final mente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Tuxtla.-Una mujer terminó con una herida en la cabeza luego de recibir un “cachazo” en un intento de asalto en el bulevar Ángel Albino Corzo y estaciona miento de la agencia de autos Pastrana de Pedrero.
De acuerdo con datos recaba dos, el hecho fue registrado alrededor de las 12:55 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba ron al citado sitio.
En el lugar, se informó que, unos sujetos abordo de un ve hículo interceptaron a una per sona identificada como Magdiel “N” de 45 años, originaria de Villaflores, la cual sangraba de la cabeza.
Los oficiales mencionaron que, minutos antes, Magdiel había hecho el retiro de un dinero en efectivo y fue justo sobre el bu levar Ángel Albino Corzo y con cretamente sobre el estaciona miento de la agencia de autos Pastrana de Pedrero intentaron despojarla de la suma.
Se informó que, la víctima reci bió un “cachazo” con el arma y en un momento de descuido por parte de los facinerosos salió
corriendo hacia las oficinas de la agencia de autos.
Ahí, el personal pidió ayuda a través de los números de emer gencias y se movilizaron los cuerpos de auxilio y también de seguridad.
Paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana atendieron el auxilio y le brindaron la atención prehos pitalaria a la persona.
Luego de la valoración, la fémi na no ameritó ser trasladada a un nosocomio y permaneció en el lugar para darle seguimiento a su situación.
Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, la Fiscalía General del Es tado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el mu nicipio de Huixtla, en contra de José Alonso “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida.
El detenido fue asegurado por ele mentos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fron terizo Costa, en cumplimiento a la or den de aprehensión girada por el Juz gado de Control con sede en Huixtla.
La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones perti nentes para recabar los datos de prue bas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentran implicado en este ilícito cometido en agravio de menor de 13 años de edad, hecho ocu rrido el pasado 05 de agosto de 2022, en la Colonia “Ampliación Progreso”
del municipio de Huixtla.
Por lo anterior, José Alonso “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdic cional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
SCLC.- Un lesionado y cuan tiosos daños materiales es el saldo de un choque de frente de dos vehículos sobre el Pe riférico Norte, a la altura de la Colonia Ojo de Agua, quizá por manejar a exceso de velocidad y el asfalto mojado.
Presuntamente el conductor de una camioneta estaquita Nis san, de color robo con placas de circulación CW-9769-A, se im pacto de frente y por lo mojado del asfalto no lo logró, chocan do contra un vehículo Jetta de color negro, sin placas, aunque el deslinde lo hicieron elemen tos de transito.
Conductor del vehículo Jetta, resultó con lesiones, por lo que acudieron elementos de Protec
ción Civil para su atención, en tanto que personal de Tránsito municipal, deslindaron respon sabilidades y ambos conducto res llegaron a acuerdos.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro cumplimiento orden de aprehen sión en contra de una persona del sexo masculino, por su presunta responsa bilidad en el delito de robo con violencia, hechos ocurridos en el municipio de Berriozábal. Elementos de la Policía Espe cializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Centro dieron cum plimiento al mandato judicial girado por el Juez de Control, en contra de Daniel y/o Carlos Alberto “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 2 de abril del presente año, el impu tado con otras personas ingre saron a un domicilio de la colo nia Linda Vista del municipio de Berriozábal apoderándose de joyas y dinero en efectivo tras amedrentar a la víctima con ar
mas blancas, para un total de aproxima damente 70 mil pesos. En consecuencia, se ejecutó la orden de aprehensión en contra del imputado, mismo que fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuel va su situación jurídica.
DeMarcus Lawrence regresó un balón suelto 19 yardas para un touchdown en la primera serie ofensiva de los Rams y Cooper Rush se mantuvo invicto como el titular de relevo de los Cowboys a pesar de que solamente lanzó para 102 yardas en la victoria deDallas de 22-10 sobre Los Ánge les el domingo.
Tony Pollard consiguió un sorpren dente acarreo de anotación de 57 yardas por los Cowboys, que se colocaron con marca de 4-1 por se gunda temporada consecutiva des pués de cuatro victorias al hilo sin el lesionado quarterback Dak Prescott. Dorance Armstrong forzó el ba lón suelto devuelto por Lawrence y más tarde bloqueó un despeje durante un gran primer cuarto de Dallas, que registró 86 yardas te rrestres de Pollard y 78 de Ezekiel Elliott. Con Rush completando 10 de 16 y el ataque terrestre funcio nando, la impresionante defensi va de los Cowboys se hizo cargo con otra sólida actuación.
Cooper Kupp atrapó un pase de touchdown de 75 yardas para los Rams (2-3), que cayeron por de bajo de .500 por segunda vez en las seis temporadas de Sean McVay luego de ser blanqueados en la segunda mitad. Sin tres titulares, la línea ofensi va de los campeones defensores del Super Bowl batalló para darle soporte al ataque terrestre de los Rams o proteger bien a Matthew Stafford, quien pasó para 308 yar das y fue capturado cinco veces. Tom Brady lanzó para 351 yardas con un pase de anotación y los Tampa Bay Buccanners pusieron fin a una racha de dos derrotas consecutivas al superar 21-15 a los Atlanta Falcons este domingo. Brady completó 35 de 52 pases sin sufrir intercepción, evitando perder tres partidos al hilo por pri mera vez desde el 2002, cuando era parte de los New England Pa triots. Leonard Fournette anotó en un par de ocasiones por los Bucs (3-2) con acarreo de una yarda y también con recepción de una yarda.
173 yardas terrestres en 16 acarreros son números poco habituales, es por eso que el corredor de los Chargers se anotó ser el más dstacado, con una carre ra de 71 yardas y una anotación que condujeron a su equipo a la victoria ante los Browns en esta jornada.
Tuxtla.-Al entregar reconocimien tos e incentivos a investigadoras e investigadores, como parte del fomento al desarrollo de la inves tigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, el gobernador Rutilio Escandón Ca denas sostuvo que su gobierno seguirá apoyando a la ciencia, porque constituye una herra mienta fundamental para conso lidar proyectos de alto impacto social, que abonan al bienestar, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano de los pue blos y las comunidades de Chia pas y de México.
“Desde este pequeño espacio del universo, reiteramos nues tro respaldo y compromiso con el impulso de la ciencia y la innova ción; reconocemos el gran traba jo que las mujeres y los hombres científicos realizan desde los di ferentes ámbitos, pero también los convocamos a seguirse pre
parando y aprovechar los cono cimientos, para poner los bene ficios y avances de la ciencia al servicio de las y los chiapanecos y mexicanos”, apuntó.
En el marco de la Jornada del Co nocimiento Chiapas 2.2, que tiene como eslogan “La ciencia en la re siliencia”, y de la Semana Mundial del Espacio 2022, el mandatario destacó que, en los últimos años, ha crecido el fomento, desarrollo, participación y la difusión de todo lo que se hace en materia de in vestigación científica; y precisó que esto no se va a detener, al contrario aumentará, porque este gobierno está convencido de que la ciencia es un igualador de opor tunidades para vivir mejor. Durante este encuentro, Escandón Cadenas reconoció la propuesta de paz mundial que ha impulsa do el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque lo más destructivo de las civilizaciones, precisó, son las guerras y las con frontaciones entre seres humanos,
donde las herramientas tecnológi cas se usan para hacer daño, algo que, dijo, es lamentable, pues és tas deben usarse para proteger la vida, para vivir en fraternidad y avanzar hacia la construcción de un mundo más próspero para to das y todos, sin distinción.
En su intervención, el director ge neral del Instituto de Ciencia, Tec nología e Innovación, Helmer Fe rras Coutiño, detalló las acciones relevantes que desde esta instan cia se llevan a cabo para promo ver la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innova ción en Chiapas, resaltando entre ellas la Jornada de Conocimiento Chiapas 2.2, la cual tiene una alta convocatoria en el público juve nil y que desarrollará más de 500 actividades en todos los rincones del estado, contando con confe rencistas de talla internacional, nacional y locales.
El director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Lan deros Ayala, señaló que el tema
espacial es esencial para fortale cer la investigación y el conoci miento, y es una inspiración para que jóvenes y científicos tengan un cambio de paradigma, por ello, dijo, es importante que los gobier nos Federal y Estatal impulsen proyectos que ayuden a descubrir los misterios del universo, pues la ciencia y la tecnología son nece sarios y trascendentales para el desarrollo humano.
Estuvieron presentes: el diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca; el diputado presidente de la Comi sión de Ciencia, Tecnología e In novación del Congreso del Estado, Sergio David Molina Gómez; el in geniero que labora para la NASA, Luis Enrique Velasco Velázquez; la representante de la Dirección de CFE, Gisel Vázquez Déciga; así como la doctora Anayancy Lam Gutiérrez, la bióloga Amaranta Li zeth López Méndez, el doctor José Manuel Aranda Coello y personal del Instituto de Ciencia, Tecnolo gía e Innovación.
SCLC.- En las últimas horas, se re portó un intento de asalto sobre el tramo de la comunidad Dos Lagunas y Bolchité, municipio de Huixtán, donde una unidad de transporte pú blico que cubre la ruta que va de esta ciudad a Ocosingo, fue inter ceptada por tres sujetos armados que viajaban en un automóvil Jetta pero que logró evitarlo.
El presunto agredido contó que esto ocurrió durante la madrugada de este lunes, cuando circulaban por dicho tramo se percataron que el vehículo circulaba a baja velocidad, por lo que el chofer decidió rebajarlo, pero rápidamente fueron alcanzados e interceptados.
Del vehículo Jetta color negro bajaron tres sujetos armados y les indicaron que bajaran y entregaran sus perte nencias, sin embargo el chofer hizo maniobras para escapar y aunque los asaltantes activaron sus armas, las balas no alcanzaron a ninguno de los tripulantes.
Tras la huida, fueron perseguidos por varios kilómetros y fue hasta la cabe
cera municipal de Huixtán que los asaltantes decidieron y las víctimas pudieron seguir con su destino. Ante esta situación, las víctimas y transportistas piden a las autorida des reforzar la seguridad en este tramo carretero, ya que la presencia policiaca es nula, pese a que desde hace varios años se han reportado innumerables asaltos.
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel To rres, puso en marcha trabajos de pavimentación del acceso a la cabecera municipal de Re forma, con lo que se atiende una de las necesidades más sentidas de las familias y se mejora la imagen urbana de la localidad.
Acompañado de la presiden ta municipal, Yesenia Yudith Martínez Dantori, el funcio nario precisó que este tipo de obras no es más que justicia social, porque Reforma care cía de una entrada digna des de hace muchos años y hoy, dijo, gracias al gran trabajo que está haciendo el gober
rrez, directora de la Aso ciación Civil Melel Xojobal, urgió a las autoridades co rrespondientes investiguen a fondo y aclarar qué fue lo que realmente sucedió en Bochil, donde en una escuela secundaria, resul taron varios estudiantes in toxicados, ya que un caso similar sucedió en Tapachu la hace muy poco tiempo.
“Hay que aclarar este caso para que no se vuelva a repetir, según reportes de prensa este no es el pri mer caso, hay uno recien te en Tapachula, necesita mos garantizar que esto no se repita, hay que ver qué pasó, es importante que la primera respuesta no debe ser de criminalización a los estudiantes, y en ese sen tido trazar estrategias para que no haya riesgos en las escuelas y estén seguros”, dijo en entrevista.
Como parte de la Red por los Derechos de la Infan cia en México, indicó que el pasado sábado emitieron
un comunicado donde se demanda realizar una in vestigación a fondo de los hechos, “es sabido cómo se ha incrementado la violen cia armada en la Región y cómo esto está impactando y llegando a las escuelas”. Por último, manifestó se en cuentran a la espera de que se dé a conocer oficialmente lo que sucedió por parte de la Secretaría de Educación, ya que la única información con la que cuentan son los comunicados que ha emiti do el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fis calía General del Estado, que dan a conocer las condiciones en la que se encuentran los menores de edad.
nador, Rutilio Escandón Ca denas, es una realidad. En este marco, las y los habi tantes externaron su agradeci miento al gobernador, Rutilio Escandón, porque Reforma era un municipio olvidado y tuvie ron que pasar muchos años, dijeron, para que llegara un se cretario, con sentido humano y con muchas ganas de trabajar. Finalmente, el secretario de Obras Públicas adelantó que vendrán nuevas y buenas no ticias para Reforma, a través de varios proyectos para el siguiente año, porque las fa milias de Reforma se merecen esto y más, pero sobre todo, señaló, porque hoy tenemos un gobernador que escucha y atiende las demandas de las familias chiapanecas.
Tuxtla.- En seguimiento a las investigaciones corres pondientes ante los hechos ocurridos en la escuela se cundaria Juana de Asbaje, del municipio de Bochil, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de las Fis calías de Distrito Altos y de Adolescentes así como la Dirección de Servicios Pe riciales, ha llevado a cabo la aplicación de 35 pruebas toxicológicas, las cuales han resultado negativas a reac tivos químicos de Cocaína, Opiáceos, Cannabis, Metan fetamina y Anfetamina.
En entrevista, el fiscal de Adolescentes, José Eduar do Morales Montes, informó que además del resultado de estas pruebas se ha agrega do al Registro de Atención iniciado por este caso, los resultados practicados en la boratorios particulares en los que tres adolescentes dan positivo a cocaína, para su correspondiente valoración como dato de prueba.
Morales Montes dio a conocer que hasta la fecha, la Fiscalía General del Estado ha recibido 29 denuncias por parte de las madres y los pa dres de familia de la escuela secundaria Juana de Asbaje, logrando hasta ahora la de claración de cinco menores de edad, quienes han emiti do su versión de los hechos correspondientes. Detalló que, de manera gene ral, las declaraciones apuntan a que las y los menores toma ron agua después del receso, la cual les supo amarga, y posterior a la ingesta comen zaron a presentar síntomas de intoxicación.
Como parte de las investiga ciones la Fiscalía General del Estado llevó a cabo la reco lección de indicios en la es
cuela secundaria, entre los cuales se encuentran: 33 bo tes de plástico de diferentes tamaños y bolsas de nailon, los cuales fueron remitidos a la Dirección de Servicios Periciales para su análisis correspondiente y en espera de los resultados.
En las próximas horas se es pera que el fiscal del Ministe rio Público, en coordinación con la Policía Especializada, recabará las entrevistas con madres y padres de familia y docentes.
La Fiscalía General del Es tado refrenda su firme com promiso con las y los chia panecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delic tiva quedará impune.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) implementa este mes de octubre el nuevo Mode lo de Gestión en la Fiscalía de Distrito Centro, que tiene como finalidad eficientar la atención a la ciudadanía, así lo informó durante la 10a. sesión plenaria del año, el fiscal general Olaf Gómez Hernández.
Ante fiscales de distrito y mate ria así como directores genera les, Gómez Hernández explicó que la aplicación de este nue vo Modelo de Gestión se im plementa ya de manera exitosa en las fiscalías de distrito Me tropolitano, Fronterizo Costa, Norte, Istmo Costa, Fraylesca, Selva, Fronterizo Sierra, Altos, priorizando la atención ciuda dana y minimizando el rezago
en hasta en un 90 por ciento. Con este modelo la Fiscalía de Distrito Centro contará con Uni dades de Atención Temprana para agilizar el tiempo de recep ción de las denuncias, las cua les se encontrarán ubicadas en: Plaza Ángel Albino Corzo núme
ro 219, frente al Parque Central entre las Calles 5 de Febrero y Cenobio Aguilar, del municipio de Chiapa de Corzo.
De igual forma se contará con Unidades Especializadas en De litos Sexuales y de Delitos Co metidos en Contra de la Familia,
lo que traerá beneficios a la ciudadanía.
Este modelo será replicado en todas las Agencias del Minis terio Público; además como parte de este Nuevo Modelo de Gestión se establecerán fa cilitadores, para la aplicación eficaz, pronta y expedita de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, detalló el titular de la FGE.
En esta reunión, Gómez Her nández dio a conocer que se han realizado nuevas reformas a la Ley Orgánica de la FGE, a tra vés de las cuales entre otras co sas, la Fiscalía de Visitaduría y el Instituto de Profesionalización se convierten en direcciones ge nerales de esta dependencia y la Policía Especializada cambia su denominación a Policía de Investigación, esto último ho
Tuxtla.- La Secretaría de Mo vilidad y Transporte (SMyT), informa que durante el año 2022 no se ha autorizado ningún incremento en la tarifa del servicio público de transporte en el estado de Chiapas. En cumplimiento a la ins trucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de priorizar el bienestar de la economía de las familias chiapanecas y con base en el Plan Estatal para el Reor denamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana, por primera vez se publicó en el mes de febre ro de 2020 el acuerdo que autoriza la modificación de las tarifas existentes en las diferentes modalidades de transporte público en el es tado de Chiapas, con el que se establecieron los montos autorizados que pueden con sultarse en la página web de la dependencia estatal https://smyt.chiapas.gob.mx/ tarifas-autorizadas.pdf
mologando los criterios que se aplican a nivel nacional. El funcionario informó además que en el cumplimiento de man damientos judiciales, al mes de septiembre la Fiscalía ha incre mentado la ejecución de órde nes de aprehensión en un 38 por ciento, siendo siete de cada 10 por delitos prioritarios; asimismo se han elevado las Vinculacio nes a Proceso en un nueve por ciento y de Sentencias Conde natorias en un 21 por ciento Finalmente dijo que se continua rá avanzando con el Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación de Justicia, con el que se busca mantener un es tricto control sobre la operativi dad, productividad y gestión de las fiscalías de distrito y materia, a fin de garantizar una justicia más pronta y expedita.
Tuxtla.- En la premisa de fortalecer nuestra identidad, respeto cívico y valores, este lunes el encargado de Bien estar en Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios, encabezó la ceremonia de honores a la bandera con la participación de las y los servidores públi cos de esa institución. Durante este evento que marca el inicio de la jornada laboral de esta semana, Mo guel Palacios destacó la im portancia de recobrar la con ciencia cívica y social para resaltar la grandeza de ser mexicanos y chiapanecos. Esta medida se complementa con el proyecto de reordena miento en las rutas urbanas de Tuxtla Gutiérrez, que be neficiará a las y los usuarios de transporte, con el que se implementarán recorridos más eficientes para desahogar via lidades y que generarán ade más un ahorro al usuario.
Cabe señalar que la entrada en vigor de ambas medidas permitirá realizar un nuevo análisis en el monto de la ta rifa, para lograr un equilibrio
justo que se vea reflejado en el mejoramiento del servicio público de transporte. Finalmente, se reitera a los usuarios recurrir a la línea de queja o denuncia 800 999 99 74 o en el correo electrónico denuncias@smyt.chiapas.gob. mx en caso de que les cobren una tarifa no autorizada, o bien acudir a la oficina en Tu xtla Gutiérrez ubicada en la 5ª Norte Poniente número 2414, Barrio Covadonga o a las dele gaciones en el estado.
En el acto cívico que se en marcó con la presencia de la escolta y banda de guerra de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, el encargado de Bienestar con sideró la importancia de pro mover en todos los ámbitos el respeto a nuestras raíces patrióticas y culturales Y en el mensaje a las y los servidores públicos de Bien estar, invitó a continuar desempeñándose con ho nestidad y transparencia bajo las encomiendas del gobernador, Rutilio Escan dón Cadenas, de trabajar incansablemente por el bien de Chiapas.
CDMX.- Las sequías son eventos climatológicos naturales que común mente asociamos con los cambios de estación en el año. La producción de alimentos (sector agrícola y ga nadero), así como las necesidades básicas (energía y salud) dependen de la disposición regular de agua y humedad en el suelo. Sin embargo, en los últimos años las sequías han aumentado debido a los efectos del cambio climático generado por el hombre. Según el reporte de se quías de la ONU (2022), desde el año 2000 el número de estos eventos y su duración se han in crementado en 29% dejando afec tadas a unas 55 millones de perso nas a nivel mundial.
México no ha quedado exento de es tas condiciones que, aunadas a las características de aridez en el territo rio nacional, han dado lugar a efectos climáticos extremos. La Comisión
Nacional del Agua (Conagua) reportó que en 2009 se presentó la segunda peor sequía en 60 años, que 2010 ha sido el año más lluvioso del que se tenga registro, e informó en 2011 que 52% del territorio observó el peor año de sequía en las últimas siete déca das. La ONU también detalló que en 2021, el 85% del territorio mexicano presentó condiciones de sequía.
Los efectos de una sequía se extien den a prácticamente todos los secto res y su huella de impacto es mayor respecto a otros desastres natura les. No solo se trata de una restric ción en el abasto de agua, sino de otros efectos como la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad y el incremento de riesgo de incen dios. Esto a su vez, se relaciona con el impacto económico refejado en el encarecimiento de alimentos debido a la pérdida de cultivos y ganado, de servicios como la energía eléctrica y otros sectores como la industria y el turismo. En suma, dichos efectos repercuten en la calidad de vida de la sociedad al reducir el acceso a los alimentos y servicios básicos; in cluso, se han relacionado como una causa de migración humana. Debido a estas condiciones y efec tos, las sequías se consideran uno de los eventos climáticos más cos tosos tanto en pérdidas económicas como humanas. Por ello, se han de sarrollado políticas y programas gu bernamentales enfocados en reducir los riesgos de la sequía en diferen tes partes del mundo. El monitoreo de las sequías es una de las tareas principales de dichos programas, pues busca brindar información útil para preparar y apoyar a la pobla ción de manera efectiva ante una posible contingencia.
Por ejemplo, en Estados Unidos el U. S. Drought Monitor reporta de manera periódica información rela cionada a condiciones de sequía ge nerada a partir de datos aportados por diferentes dependencias, entre ellas, el Departamento de Agricultu ra (USDA) y la Administración Nacio nal Oceánica y Atmosférica (NOAA). El Monitor de Sequía en México (MSM), a cargo del Servicio Meteo rológico Nacional (SMN), también genera de forma periódica mapas de sequía en el territorio nacional. De manera similar, lo hace el Agri culture and Agri-Food Canada. La información de estos tres países se integra a través del North Ame rican Drought Monitor (NADM) para su estudio por expertos.
Si bien no hay una manera exacta de lograr medir la sequía, pues las condiciones varían de un territorio a otro, se han propuesto diferentes índices relacionados a las posibles condiciones ambientales que pue den presentarse. Por ello, la inves tigación científca sobre el cómo se relacionan condiciones ambientales
y climáticas con el desarrollo de una sequía es fundamental en las tareas de monitoreo. Dicha tarea represen ta una labor ardua y periódica en el análisis de la información relacio nada con sequías; no sólo se con sideran parámetros climáticos o de precipitación, sino que también se analizan reportes de campo, índices asociados a la hidratación del suelo y vegetación, imágenes satelitales, entre otros.
Dada la cantidad de información por analizar y su diversidad, se vuelve relevante la participación académica y científca en este tema.
Existen plataformas e instituciones que conocen la importancia y utili dad de las herramientas tecnológi cas, como la plataforma ONU-SPI
DER y el proyecto FOSAT-S que tienen como objetivo fortalecer los sistemas de alerta temprana de se quías mediante la incorporación de información satelital. En México, el SMN también utiliza redes de obser vación, tales como estaciones auto máticas, observatorios sinópticos, radares, estaciones de radiosondeo y estaciones receptoras de imáge nes de satélite.
Por una parte, la recolección de in formación plantea en sí misma un problema, por ejemplo, en lugares de difícil acceso, donde es compli cado realizar mediciones in-situ. Por
otra parte, una vez que se tiene la información es necesario analizar y depurar aquella que es relevante; esto vuelve necesaria la interven ción de expertos de diversas áreas del conocimiento científco y tecno lógico; tecnologías como visión por computadora y percepción remota permiten extraer información a par tir de imágenes multiespectrales del terreno tomadas desde satélites en diferentes periodos de tiempo, como aquellas provistas por agen cias como la NASA con la serie de satélites Landsat. La inteligencia ar tifcial y la ciencia de los datos facili tan la identifcación de la información más signifcativa para el problema en cuestión, lo cual puede ayudar a identifcar patrones y factores de causa─efecto.
La intervención de dichas áreas del conocimiento puede marcar una di ferencia signifcativa en el estudio de las sequías de una región en particu lar, pues gran parte de los análisis hechos se enfocan en territorios extensos (uno o varios países) que pueden ser poco útiles para el monitoreo local. De aquí, que la investigación multidisciplinaria, en conjunto con las agencias guber namentales, es necesaria para el desarrollo de herramientas tecno lógicas y planes efectivos relacio nados al manejo de sequías.
Después de tres años de plani ficación, cinco expediciones y una caminata de dos semanas a través de la jungla, un equipo de científicos alcanzó el árbol más alto jamás encontrado en la selva amazónica, un espéci men imponente del tamaño de un edificio de 25 pisos. El árbol gigante, cuya copa sobresale por encima del do sel en la Reserva Natural del Río Iratapuru, en el norte de Brasil, es un angelim vermelho (dinizia excelsa) que mide 88,5 metros de altura y 9,9 metros de diámetro. Es el más grande jamás identificado en el Ama zonas, dicen los científicos. Los investigadores lo vieron por primera en imágenes de satélite en 2019, como parte de un proyecto de mapeo en
3D. Un equipo de académicos, ambientalistas y guías locales montaron una expedición para intentar llegar a él ese mismo año. Pero después de una ca minata de 10 días a través de terrenos difíciles, exhaustos, con pocos suministros y con un miembro del equipo que se en fermó, tuvieron que regresar. Tres expediciones más a la re mota región del Valle de Jari de la reserva, ubicada en la frontera entre los estados de Amapá y Pará, llegaron a va rios otros árboles gigantes, in cluido el árbol de nuez de Bra sil más alto jamás registrado en el Amazonas, de 66 metros. Pero el enorme angelim ver melho permaneció escurridizo hasta la expedición del 12 al 25 de septiembre, cuando los investigadores viajaron 250 ki lómetros en bote río arriba con
traicioneros rápidos, más otros 20 kilómetros a pie a través de un terreno selvático montaño so para llegar a él. Uno de los integrantes de esta expedición de 19 miembros fue mordida por lo que el mé dico del equipo cree que era una araña venenosa.
Pero valió la pena, dice el in geniero forestal Diego Arman do Silva de la Universidad Fe deral de Amapá, quien ayudó a organizar el viaje.
“Fue una de las cosas más
hermosas que he visto. Sim plemente divino”, dijo a la agencia AFP Silva, de 33 años. “Estás en medio de este bosque donde la humanidad nunca antes había pisado, con una naturaleza absolutamente exuberante”.
Después de acampar bajo el enorme árbol, el grupo re colectó hojas, tierra y otras muestras, que ahora serán analizadas para estudiar cues tiones como la edad del árbol (al menos entre 400 y 600 años, estima Silva) y saber por qué la región tiene tantos árboles gigantes y cuánto car bono almacenan.
Los árboles gigantes de esta zona pesan hasta 400 tonela das, de las cuales aproxima damente la mitad es carbono absorbido de la atmósfera, fundamental para ayudar a fre
nar el cambio climático, dice Silva. Pero a pesar de su le janía, los gigantes de la región están bajo amenaza.
La madera de angelim ver melho es muy apreciada por los madereros, y la reserva de Iratapuru está siendo in vadida por mineros de oro ile gales, famosos por provocar la destrucción ecológica, dice Jakeline Pereira, del grupo ecologista Imazon, que ayudó a organizar la expedición.
“Estábamos muy emocionados de hacer este hallazgo”, dice Pereira. “Es muy importante en un momento en que la Ama zonía se enfrenta a niveles de deforestación tan aterradores”. En los últimos tres años, la de forestación anual promedio en la Amazonía brasileña aumen tó un 75% respecto a la déca da anterior.
Tuxtla Gutiérrez.- Cuatro alum nos de una escuela secundaria, tercer nivel de educación básica en México, en Bochil permane cen hospitalizados tras sufrir daños neurológicos luego haber consumido agua presuntamente contaminada con droga, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esto luego de que el pasado viernes, poco más de 100 alum nos de la escuela secundaria de la Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, Chiapas resultaron intoxicados presuntamente por la ingesta de agua contaminada con droga (según versiones, co caína) y más de la mitad tuvie ron que ser hospitalizados. En una tarjeta informativa, el IMSS informó que la noche del domingo acudieron al servicio de urgencias del Hospital Ru
ral del municipio de Bochil 13 adolescentes, acompañados de sus padres, con sintomatología de intoxicación, quienes previa mente habían sido atendidos por esta unidad médica. Además, la institución aclaró que en el citado nosocomio “no se han realizado exáme nes médicos toxicológicos a ningún adolescente” de la ci tada escuela.
En tanto, la Fiscalía General del Estado en Chiapas, indicó este lunes que lleva cabo las inves tigaciones correspondientes ante los hechos ocurridos en la escuela secundaria de Bochil, a unos 80 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. Esto a través de las Fiscalías de Distrito y de Adolescentes así como la dirección de servicios periciales, quienes ha aplicado 35 pruebas toxicológicas, las cuales han resultado negativas
a cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.
La escuela de Bochil es el tercer caso de intoxicaciones en escuela en menos de un mes en Chiapas. Las dos an teriores se dieron en el muni cipio de Tapachula luego de que en dos secundarias re sultaron afectados alrededor de 44 estudiantes.
Tras los hechos, maestros alza ron la voz para que las autorida des dejen de ocultar información y den respuestas convincentes. “Desafortunadamente las auto ridades de Salud no han dado a conocer los resultados de las muestras realizadas a los alum nos de la escuela Federal 1 en Tapachula que resultaron intoxi cados y hasta hoy no hay resul tados convincentes”, dijo en en trevista con EFE David Guzmán, líder magisterial en Chiapas. El docente señaló que existe una serie de especulaciones por parte de padres de familia, estudiantes y maestros, sin em bargo, es una realidad que “los alumnos están en riesgo, porque los presuntos vendedores de droga, de la delincuencia orga nizada, están tras ellos”.
Debido a ello, expuso, “la au toridad debe ser más seria en
sus investigaciones para co nocer el verdadero problema y afrontarlo”.
Señaló que “de nada servirán las pláticas (charlas) en las es cuelas para concientizar a los jóvenes sobre el consumo de drogas o 1.000 operativos de mochila segura, si no se cono ce el problema de fondo, y aquí recae la responsabilidad en las autoridades”
Para este martes, se había con vocado a una marcha por parte de los padres de familia de la escuela secundaria pero fue pospuesta, tras una reunión con autoridades estatales.
El episodio de intoxicación del viernes provocó que algunos de los jóvenes de 13, 14 y 15 años comenzaran a desvestirse, otros se desmayaran o convul sionaran, lo que causó caos, incertidumbre y temor entre los padres de familia.
Ginebra.- Las olas de calor serán más frecuentes, inten sas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían “exceder los límites humanos, psicológi cos y sociales” en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, ad vierte hoy un informe de la ONU y de la Cruz Roja. El estudio de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y de la Fe deración Internacional de la Cruz Roja (FICR) alerta que las numerosas canículas vi vidas este año en Europa, Asia Meridional, Australia, el Norte de África, Estados Uni dos y China son sólo un avi so de lo que está por venir. “Los eventos meteorológicos extremos, tales como olas de calor e inundaciones, están golpeando a los más vulne rables, y es especialmente
notorio en países con ham bre, conflicto y pobreza”, subrayó en la presentación del informe el coordinador humanitario de la ONU, Martin Griffiths.
“Para evitar los impactos más devastadores, debemos invertir de forma igualitaria en adaptación y mitigación, particularmente en los paí ses en mayor riesgo”, agre gó el secretario general de FICR, Jagan Chapagain.
El estudio advierte que al ritmo actual, a finales de si glo las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermeda des infecciosas, especial mente en los países menos desarrollados.
Olas de calor recientes ya han tenido efectos muy le tales, como la que causó 70.000 muertos en Europa en 2003 o la que en Rusia provocó 55.000 fallecimien tos en 2010.
“El sistema humanitario no está adecuadamente prepa rado para estas olas, tiene una financiación insuficien te”, señaló Griffiths, quien puso como ejemplo la urgen te necesidad de aumentar la ayuda a Somalia, amenaza da en algunas de sus regio nes por la hambruna.
Para Chapagain, las olas de calor “ya afectan práctica mente a todas las regiones”, aunque es especialmente palpable en África o Lati noamérica, donde “pueden
causar más hambre, enfer medades y conflicto” si la comunidad internacional no reacciona.
El informe propone para ello distintas soluciones, que pa san principalmente por crear mecanismos de alerta tem prana de canículas o apoyar programas preventivos por parte de los actores locales que responden primero a las emergencias.
También indica que muchas organizaciones humanitarias como Cruz Roja ya están
aplicando soluciones cotidia nas que pueden ser útiles, como sistemas de aislamien to térmico natural de vivien das o ajustes de los horarios escolares.
Los niños, junto a las per sonas mayores, las mujeres embarazadas y las lactantes son los colectivos más vul nerables a enfermedades o fallecimientos ligados a las olas de calor.
Según el Fondo de las Na ciones Unidas para la In fancia (UNICEF), 820 millo nes de niños están en alto riesgo de verse expuestos a olas de calor.
El informe, publicado a un mes de que Egipto acoja una nueva Conferencia de la ONU sobre el Cambio Cli mático, subraya que limitar a 1,5 grados el calentamiento global medio puede reducir en 420 millones el número de personas expuestas a ca nículas extremas.
*Piden que el Presupuesto de Egresos Atienda Necesidades del Sector Social *Vital, Fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios
El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que se requiere que el Presupuesto de Egresados de la Federación 2023 responda a lo que realmente ne cesitan las y los mexicanos y no a los grandes proyectos del gobierno.
“Lo que el PAN va a proponer, al igual que hace un año, es un presupuesto alterno que responda a lo que realmente necesita la gente”, dijo el di putado en declaraciones a representantes de los medios de comunicación.
El legislador aclaró que el PAN no siempre está en contra de las propuestas del oficialismo, sin embargo, “lo que queremos es que el recurso pú blico, que es de las y los mexicanos, se utilice verdaderamente para lo que necesitan”.
“No necesitan una refinería, no necesitan un Tren Maya, lo que necesitan son medicinas, quimiote rapias atención médica, entre muchas otras co sas. Eso es lo que defendemos”, concluyó.
En otro tema, ayer el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que es co rrecto, apropiado y necesario fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), como se plantea en la iniciativa del Ejecu tivo Federal, que busca reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
“Es muy importante reconocer que el uso de este Fondo, sobre todo en la pandemia (de Covid-19), fue necesario. Tuvo una disminución considera ble y, en ese sentido, nosotros vemos correcto, apropiado y necesario el fortalecimiento de este Fondo a través de esta iniciativa”, dijo en decla raciones a representantes de medios de comuni cación, previo a la dictaminación de dicha pro puesta en el seno de la Comisión que encabeza. Apuntó que los grupos parlamentarios de More na, PVEM y PT van en un sentido favorable con el proyecto de decreto, “y esperamos que pudiera tener el reconocimiento también de los otros par tidos que integran la Cámara de Diputados”. Puntualizó que la iniciativa propone que los aho rros y economías presupuestarias que se gene ren a partir del buen manejo de la deuda pública, y que han sido “cantidades importantes”, que os cilan entre los 9 mil y 20 mil millones de pesos, se reorienten para el fortalecimiento del Fondo. “Necesitamos fortalecer este tipo de fondos, que le dan certidumbre sobre todo a la continuidad del Gobierno Federal y las obras que realiza en todo el país”, subrayó. Comentó que hay una propuesta de modificación del diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) para que también se fortalezca el Fondo de Es tabilización de los Ingresos de las Entidades Fe derativas (FEIEF), pero “nosotros creemos que no es la acción legislativa correcta. Buscaremos tener un acercamiento con él antes de iniciar la sesión, para poder considerar su voto favorable”. González Robledo refirió que la iniciativa del Ejecutivo Federal fue presentada el pasado 8 de septiembre junto con el Paquete Económico.
Por otra parte, el diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena), secretario de la Comisión de
Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la im portancia del dictamen que reforma los artículos
28 y 73 de la Constitución Política, aprobado en comisiones, en materia de actividades en el es pacio exterior, ya que impulsará el desarrollo de ese sector en México.
En rueda de prensa, acompañado del académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Julio Cé sar Gómez Mancilla, y de la “niña genio” Adhara Maite Pérez, quien cuenta con dos ingenierías y cursa una Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica, el diputado también resaltó que este lunes concluyeron las actividades de la Semana Mundial del Espacio, con el panel “Papel de la Educación Superior Espacial Mexicano”.
El diputado afirmó que el desarrollo de la indus tria aeronáutica y aeroespacial es detonador del crecimiento económico, tecnológico y educativo; por tal motivo, espera que dicho dictamen, ava lado en la Comisión de Puntos Constitucionales, se discuta en el Pleno de la Cámara de Diputados esta o la próxima semana.
Señaló que a través de esta reforma constitucio nal se busca que México deje de consumir tec nología de otros países y produzca la suya, lo que representaría un gran ahorro. Además, de generar una retribución económica al regular las actividades espaciales.
Asimismo, buscan fortalecer la formación de jó venes y profesionales en los sectores aeronáu tico y espacial, para contar con capital humano.
En su intervención, el académico Gómez Manci lla, informó que promueve una convocatoria de cotutelas doctorales y colaboración binacional entre el Instituto Politécnico Nacional y Francia El objetivo, explicó, es promover la vigilancia o monitorización de la salud estructural (Structural Health Monitoring SHM por sus siglas en in glés), implica la observación y el análisis de un componente o sistema a lo largo del tiempo para identificar la variación de alguna de sus características físicas, químicas o eléctricas, que provoque una degradación de sus presta ciones, presentes o futuras, a fin de prevenir eventuales colapsos, que desemboquen en tragedias humanas o económicas.
De salida les informamos que al inaugurar la Semana Internacional por la Abolición de las Deudas Ilegítimas, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) destacó la necesi dad de sensibilizar a la sociedad, legisladoras, legisladores y al gobierno sobre la importancia de renegociar, reestructurar y crear una auditoría ciudadana que revise con transparencia el origen y estado de la deuda.
Lo anterior, para que desde la aplicación de la ley y su reformulación “no nos siga sangrando el capital financiero”, consideró.
En el encuentro, organizado por el Grupo Par lamentario del PT, en coordinación con la Pro motora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública en México, así como por el Comité Inter nacional por la Abolición de las Deudas Ilegíti mas (CADMT), dijo que se analizará la deuda internacional y nacional, sus repercusiones en la economía y las prioridades de gasto e inversión pública.
El gobierno de la República, dará a conocer este martes, muy segura mente, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador el fn del uso obligatorio del cubre boca, con el que los mi llones de mexicanos nos defendimos de la pandemia del Covid-19. En lo que llaman “el martes de la salud”, las autoridades del sector expondrán la actual situación que en materia de contagios por Co vid registra el país y, ello será la base para anunciar la determina ción de las autoridades sobre que el llamado cubre boca deja de ser obligatorio incluso en lugares cerrados.
Muy seguramente se dejará abierta la decisión de seguir utilizán dolo, para las personas que así lo consideren pertinente, aunque se explicará y hará saber puntualmente que el no uso de este artículo no representa un riesgo para la salud de las personas.
Han sido casi tres años, desde que se dio a conocer el inicio de la pandemia, los que con gran responsabilidad los mexicanos en frentamos esta situación de emergencia sanitaria, misma que ha llegado a su fn. No debemos olvidar que las vacunas y medidas adherentes fueron determinantes para detener la mortandad.
El Papa Francisco, ante jóvenes peregrinos de Bélgica, a quienes manifestó su preocupación por el conficto armado de Ucrania, que ha colocado a Europa en la crisis de seguridad más grave desde la Segunda Guerra Mundial.