23/09/2013

Page 1

Fonden ya no alcanza: EPN DESASTRES

Ascienden a 110 los fallecidos en todo el territorio nacional relacionados a los eventos meteorológicos que afectaron al país 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1393 LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

S A LV A G U A R D A

Ordena establecer comité de evaluación de daños para elaborar a la brevedad una cuantificación

VALOR $7.00

Anuncia creación de un Programa Nacional de Reconstrucción

P19

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

ESCASEZ

D E LA P O B LA C I Ó N

Agradece MVC labor humanitaria de las fuerzas armadas Por su apoyo en las contingencias que se han presentado en la entidad y en todo el país

MAESTROS concluyen bloqueo de 72 horas en instalaciones de Pemex

P4

Cierre de las instalaciones paraestatal provocó desabasto de combustible en la mayoría de las gasolineras de la capital

P3


Suma de esfuerzos con sello original: Marca Chiapas P12

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 23 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ECONOMÍA

Secretario asegura

Piden a empresarios dejar a un lado lamentaciones y ser proactivos en recuperación FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El secretario de Economía en el estado Ovidio Cortázar señaló que aunque son tiempos difíciles por los que atraviesa en general el país, no son momentos para estarse lamentando y por el contrario instó a los empresarios a poner todo el esfuerzo para sacar adelante la economía de la entidad. Aunque reconoció que Chiapas ha sido azotado por varios fenómenos que han impactado a la economía, dijo que el Gobierno de Chiapas no dejará solo a los empresarios y por el contrario los apoyara para que las afectaciones sean menores.

Dijo que es momento de trabajar de manera conjunta para la reactivación de los micro y pequeños emprendedores, a través de estrategias y apoyos que les permita el desarrollo económico que requiere el estado. “También es importante decir que en Chiapas no po-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

demos lamentarnos siempre y tenemos que seguir adelante, por eso cuando menciono que la actividad económica en Chiapas sigue avanzando aunque sea en el proceso más lento que podemos pensar, tenemos un punto que es esencial, tenemos programas para

el financiamiento a los micro y pequeños empresarios a través de un fondo de garantía que permitirá a esos empresarios acceder a créditos por el orden de entre el 10 y el 11 por ciento anual con financiamientos hasta por dos millones de pesos.” El funcionario estatal señaló que para el cierre de este año se prevé otorgar al menos 400 millones de pesos a microempresarios, sin embargo para el 2014 se prevé superar esta cantidad, con lo que la reactivación económica se acelerará. Por lo que es importante que la percepción de los empresarios chiapanecos pasen del lamento a una actitud

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FOTO: INTERNET

que hay créditos para que microempresarios se desarrollen económicamente

de proactividad, que permita avanzar en la colocación de los créditos. Indicó que el próximo año el sector empresarial deberá trabajar en temas de logística para la colocación de sus productos, pero también se debe pensar en aprovechar al máximo los tratados de libre comercio que se tiene con países de Centroamérica y como convertir a Chiapas en la puerta esencial para el comercio entre Asia y Sudamérica. Indicó que por fortuna pese al impacto de los fenómenos meteorológicos a Chiapas, hay recursos federales como los del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que permitirán el rescate y la reactivación del sector empresarial. En cuanto a los daños a los microempresarios ocasionados por los fenómenos hidrometeorologicos, Ovidio Cortázar aseguró que estos han sido superficiales, por lo que podría ser más rápida su recuperación.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ESCASEZ

3

IDEAS INNOVADORAS

Chiapaneca, entre los mejores creativos y diseñadores de Sudamérica

Maestros concluyen bloqueo de 72 horas en instalaciones de Pemex ISSA MALDONADO I EL SIE7E Pasaron 72 horas para que maestras y maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) concluyeran el bloque que mantenían en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parta de su las acciones para exigir la abrogación de la reforma educativa. La mañana del domingo, al filo de las 8:40 de la mañana, decenas de maestros paristas, abandonaron las instalaciones, la cual almacena y distribuye combustibles, tras cumplir tres días de bloqueo en el acceso. De inmediato, pipas cargadas con combustible comenzaron a surtir a las gasolineras de la ciudad, sin embargo, ante el desabasto que se registró en varios establecimientos, no se logró cubrir el 100 por ciento. En las últimas 72 horas, el cierre de las instalaciones de la paraestatal provocó el desabasto de combustible en la mayoría de las gasolineras que reparten el producto. Durante los días jueves, viernes y sábado, cientos de automovilistas formaron largas filas para surtirse de combustible, en cuyos

Cierre de las instalaciones

paraestatal provocó desabasto de combustible en la mayoría de las gasolineras de la capital

establecimientos escaseó el producto, lo cual provocó por lo que varias personas salieran a buscar a municipios cercanos, en donde también se reportó escasez. Al cumplirse 60 horas del bloqueo de las instalaciones, fuentes extraoficiales, consultadas a la Cruz Roja, así como otros cuerpos de emergencia, amenazaron con dejar de brindar los servicios a la ciudadanía a partir del día domingo, si el magisterio continuaba con el cierre del establecimiento.

Tránsito Municipal, señaló el sábado, que sólo el 30 por ciento de las unidades estuvo operando, lo que provocó que se dejaran de atender algunos accidentes que se habían registrado en la ciudad ante la falta de combustible, lo mismo pasa con la policía municipal que ha dejó de cubrir auxilios por la misma causa. La Cruz Roja delegación Tuxtla precisó que desde el sábado dejó de cubrir hasta un 50 por ciento los servicios, en tanto que sólo la mitad de sus unidades están trabajando. Se extiende plantón a más avenidas En tanto, en las últimas horas, el plantón del magisterio chiapaneco se ha extendido en las principales avenidas aledañas a la plaza central, desde la 1ª Poniente hasta la 8ª Oriente.

Lima, Perú.-La Segunda Exposición de Creativos Exitosos 2013 de Toluose Lautrec, realizada en esta ciudad, reconoció anoche a la chiapaneca Geraldine Castillejos Chang como una de las mejores creativas y diseñadores de Sudamérica por sus ideas innovadoras que ha venido a revolucionar el mercado del diseño, el marketing y la moda. Castillejos Chang, nacida en la ciudad de Tapachula, del sureño estado mexicano de Chiapas, es egresada de la carrera de Dirección y Diseño Publicitario de la hoy Universidad Tolouse Lautrec, obteniendo el título con “Grado de Excelencia Académica” en el 2008. En su trayectoria profesional ha realizado apoyo gráfico y multimedia de la exposición UNODC (United Nation Officce on Drugs and Crime) sobre temas de abuso de drogas, la reducción de la demanda y la prevención del delito, evento patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (United States Agency for International Development). En el 2010 co-fundó la empresa de diseño de moda independiente Long Play Perú. En el 2013 concluyó el diplomado Community Manager en Tolouse Lautrec. En la actualidad es jefa de Marketing de la empresa Quest & Solutions y maneja las marcas de computadoras Cettus (empresaTottus), PC ONE (La Curacao), Fussion Estilos, Bluetech (Electra), Orbitech (GMC) y dicta conferencias relacionadas a su ramo. Long Play Perú, la empresa de su propiedad, es un concepto de moda independiente y una marca que ha sido difundida en los programas Mercado Express y Emprendedores TV. El producto bandera son los bolsos con discos

la visión

que ha tenido para crear marcas e ingresar al competitivo mercado del diseño que la convierte en un referente no sólo de Perú sino de la Creatividad en América Latina

de vinil en donde se agregaron aplicaciones gráficas que difunden la fusión del arte peruano, los sustratos utilizados son telares hechos a mano, vinilos y diseños personalizados. El reconocimiento a su trayectoria, por parte de las autoridades de Tolouse Lautrec, se debe a la visión que ha tenido para crear marcas e ingresar al competitivo mercado del diseño que la convierte en un referente no sólo de Perú sino de la Creatividad en América Latina. De esa forma se ha reconocido como una lideresa en el desarrollo del pensamiento y de las industrias creativas. Castillejos Chang ha tenido la capacidad de elegir voluntariamente entre todas las alternativas posibles para crear nuevas realidades con responsabilidad social, apegada a principios éticos, valores y compromisos con los demás. En su amplia carrera destaca como Diseñadora Gráfica y de Modas y Crítica de Arte y experta en redes sociales con lo cual revaloriza a través del marketing y la publicidad el entorno social, moderno. Creadora y diseñadora de los portales http://www.eldiarioya. com, http://www.longplayperu. com este último de moda independiente, la joven creativa ha realizado, entre otros proyectos, una apuesta significativa por la moda “Vintage”, que ha sido divulgado por la revista mexicana “Planeta Chiapas”, con contenidos de fácil lectura, confeccionado para gustos exigentes y lectores críticos.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: ISSA MALDONADO

REDACCIÓN I EL SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 23092013

ESTATAL

Agradece MVC labor humanitaria de las fuerzas armadas

FOTO: CORTESÍA

SALVAGUARDA DE LA POBLACIÓN

Por su apoyo en las contingencias que se han presentado en la entidad y en todo el país

COMUNICADO I EL SIE7E

En nombre del pueblo y gobierno de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró la gratitud y reconoció la loable labor humanitaria de las mujeres y hombres que integran las Fuerzas Armadas, por su apoyo en las contingencias que se han presentado en la entidad y en todo el país, ante las lluvias torrenciales ocasionadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. Expresó que día a día, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), demuestran su amor a la patria, arriesgando incluso su vida para anteponer la seguridad de la ciudadanía, particularmente en este tipo de acontecimientos en los que la entidad ha sido vulnerada. “Por su invaluable apoyo y salvaguarda de la población afectada por las lluvias aquí en

Chiapas y en todo el país, le expresamos nuestro mayor reconocimiento a mujeres y hombres de las fuerzas armadas”, puntualizó. El personal de la Sedena que se concentran en el estado, se

ha coordinado para abatir las afectaciones ocurridas en la infraestructura de caminos, viviendas, puentes colapsados, entre otros, junto a autoridades de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua, Sector Sa-

lud, DIF Chiapas y demás dependencias de los tres niveles de gobierno, para atender las necesidades y brindar su total apoyo a las familias chiapanecas que sufrieron los embates de estos fenómenos meteorológicos.

En este sentido, Velasco Coello destacó que las acciones que realizan han hecho del Ejército Mexicano una institución que cumple con su vocación de salvaguardar la integridad de la población, por lo que los valores que enarbolan son un orgullo para México. Cabe mencionar que la presencia de estas lluvias torrenciales se registró principalmente en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra, Frailesca y Metropolitana los días 13 y 14 de septiembre, sin embargo, gracias a los procedimientos de preparación y prevención de riesgos de desastres, en Chiapas se mantuvo saldo blanco con cero muertos y cero heridos de gravedad. Ante esto, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Playas de Catazajá y Arriaga, con la que podrán acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias.


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

COMBATE AL NARCOTRÁFICO

Demandan presencia de la Marina en la frontera sur

FOTO: INTERNET

Denuncian contrabando de todo tipo e inseguridad en la zona

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Suchiate.- Comerciantes de Suchiate piden al gobierno federal atender la petición de que las fuerzas federales en particular de la Armada de México cumplan con la función de vigilancia contra el contrabando de todo tipo y la inseguridad que se vive en la zona, ante los recientes hechos de violencia tanto en este municipio como en Frontera Hidalgo. Gonzalo Rodríguez Chun, comerciante de productos de plástico en esta población, señala que aunque el intercambio comercial informal que existe entre México y Guatemala no es nuevo esta se mantenía sin mayores problemas para la sociedad en los últimos meses,

pero hoy este se ha recrudecido no solo de artículos de primera necesidad y ropa sino de todo tipo como drogas, armas y personas indocumentadas. Señalan que anteriormente

la Armada de México realizaba constantes recorridos no solo a la orilla del rio Suchiate sino en comunidades rurales y caminos y no solo en retenes que han resultado poco eficientes, por lo

que piden al que el actual Comandante de la 14ª Zona Naval, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, demuestre interés para atender el reclamo y enaltecer la institución que representa.

Vecinos de la Colonia 26 de Julio, El Carmen, Rosario I, y II, así como UPI San José piden a las autoridades federales y castrenses mayor vigilancia en las zonas de la rivera del río Suchiate, ya que a través de la lanchas continua el tráfico hormiga de drogas y armas de fuego, ante la nula vigilancia de estas autoridades. La inquietud se sustenta ante los recientes hechos en los que un grupo armado levantó a dos personas en la rivera del río Suchiate y los delincuentes se transportaban en tres vehículos, los dos sujetos fueron llevados con rumbos desconocidos y a ese lugar solo llegaron los elementos municipales y estatales. Indicaron que hace algunos meses constantemente se veían vehículos de la Marina y Armada de México realizar sus recorridos de vigilancia por el lugar, pero al arribo del nuevo comandante de la XIV Zona Naval esto ha dejado de ocurrir con lo que el combate al narcotráfico y delitos federales ha cedido.

URBANIDAD

Piden solución a conflictos sociales para dar marcha a proyectos empresariales La finalidad

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

FOTO: VANESSA PÉREZ

Durantes este año se contempla planificar el proyecto “Centro Comercial Abierto” que contribuirá a mejorar la urbanidad de la ciudad capital y a elevar la competitividad de los empresarios tuxtlecos, así lo aseguró Manuel Ramos, presidente de la Cámara

es generar una ambientación en donde los consumidores puedan encontrar todo lo que hay en una gran plaza comercial y más

del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur). Dijo que la finalidad es generar una ambientación en donde los consumidores pue-

dan encontrar todo lo que hay en una gran plaza comercial y más, que sea un lugar agradable de esparcimiento con actividades culturales y, una serie de eventos. Para ello, anunció que han comenzado una serie de pláticas sobre el tema con el Colegio de Arquitectos, por lo que ya se presentaron propuestas para la edificación de una in-

fraestructura comercial que pueda ser competitiva con las plazas de Tuxtla. Aunque aclaró que en primera instancia se necesita y urge que den solución a todos los conflictos sociales que han sucedido y continúan, pues estos aquejan a la industria empresarial y no permiten avanzar en proyectos tan trascendentales como este.


6

SIE7E DE CHIAPAS 23092013

ESTATAL

ARQUIDIÓCESIS

ACOPIO

FOTO: INTERNET

Se unen asociaciones civiles para ayudar a daminificados de huracanes

Diversas asociaciones civiles entre las que se encuentran “Sumando por Chiapas”, “Chiapas Verde”, la Asociación de Moto Cross “Mincho Marín”, además de la iniciativa privada y comisariados ejidales de San José Terán entre otras, anunciaron la organización de varios eventos para recaudar ayuda humanitaria y distribuirla en las zonas afectadas por el impacto del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. El presidente de la asociación civil “Sumando por Chiapas” Ciro Pinto, detalló que en el afán de colaborar con las autoridades pero principalmente ayudar a las personas damnificadas por los fenómenos meteorológicos, se organiza para el próximo 29 de septiembre, una carreta de motocros llamada “Carrera Patria al Extremo”, en la que estarán presentes pilotos de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche e incluso algunos de Centroamérica. “El objetivo de esta carrera es recaudar víveres, ropa de invierno, despensas, ante la emergencia del clima que ha afectado al estado de Chiapas por las lluvias; queremos hacer una aportación en especie en estos rubros para la gente que está pasándola mal; la fundación Chiapas Verde está respaldando fuertemente esta iniciativa.” El presidente de la asociación civil señaló que la entrada al evento será gratuita y únicamente se requiere de la colaboración de los aficionados al moto-

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Recolectarán víveres a través de diversos eventos como una carrera de motocross ciclismo para que aporten una ayuda en especie para los damnificados. Destacó que toda la ayuda que se logre recaudar se entregará de manera transparente y se dará a conocer a los medios de comunicación, además de que se espera contar con la presencia de legisladores y funcionarios del Gobierno de Chiapas. Por otra parte y en el afán de colaborar con la preservación del medio ambiente, en coordinación con la Asociación Chiapas Verde, anunciaron que se realizará una jornada de reforestación el próximo 6 de octubre en el ejido San José Terán, en donde se pretende sembrar por los menos 600 arboles. Indicó que aún estamos a tiempo de poder rescatar grandes espacios que han sufrido contaminación o deforestación, por lo que invitarán a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a estas acciones de conservación.

Llama Iglesia católica a la ciudadanía a apoyar a familias damnifcadas ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La Iglesia católica llamó a la ciudadanía a sumarse al apoyo de donación de víveres para las familias damnificadas, que lo perdieron todo tras el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, que azotaron las entidades de Guerrero, Jalisco, Colima, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Veracruz, Colima, San Luis Potosí, Morelos y Chiapas. En su conferencia dominical, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, expuso que “no podemos estar indiferentes, pues aunque la mayoría de las lluvias han cedido, ahora continúa la situación emergente de tantos damnificados, que ahora carecen de lo necesario. Sin contar, todo lo que implicará la reconstrucción de lo dañado y de lo perdido”. En ese sentido, apuntó que las donaciones que la ciudadanía realice, podrán llevarse a la asociación Caritas Tuxtla, situada en el anexo San Roque o a través de la cuenta banca-

Piden a feligreses no ser indiferentes a necesidades ria Cáritas Mexicana IAP, en Banamex, en la cuenta 100 clave 002180074600001007. Sobre las familias damnificadas, el arzobispo señaló que “no podemos permanecer indiferentes, una vez más tenemos la oportunidad de acrecentar nuestra solidaridad y generosidad por nuestros hermanos y hermanas que se han visto afectados por las inclemencias del tiempo”.

En otro tema, luego de que se conmemorara el pasado 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, Martínez Castilla manifestó que la Iglesia siempre apoya este tipo de iniciativas que van creando la conciencia de la riqueza que se tiene al vivir en paz. Ante ello, criticó a los gobiernos los cuales adoptan una actitud, que sobrepone a los intereses económicos, políticos, sociales, incluso, religiosos, que no abona a la paz. El arzobispo agregó que en la Iglesia católica celebramos este día de la paz, el primero de enero, donde se exhorta a todos los creyentes y de buena voluntad a vivir la paz de manera trascedente y a la luz de la fe. Reconoció, que no se puede hablar de la paz actualmente mientras haya dolor y necesidad en el mundo, especialmente, en las familias damnificadas. “Necesitamos la paz para nuestros hermanos que viven como damnificados, también que haya paz entre los maestros y las autoridades, que haya paz en las familias y en cada uno de nosotros”, expuso en su mensaje dominical.


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

FRONTERA SUR

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, celebró la solicitud de eliminar la visa para los migrantes centroamericanos, hecha por los diputados del Congreso chiapaneco al gobierno federal y afirmó que se trata de “una actitud muy loable”. La finalidad es “que puedan libremente transitar por nuestro país y, como aspiran la mayoría, intentar llegar a los Estados Unidos. Ahora es el Senado de la República y la

Secretaría de Relaciones Exteriores los que deben analizar y asumir la propuesta, para darle viabilidad”, explicó. El prelado aseguró que, de ser aprobada la solicitud, “sería un paso importante en la tan declarada fraternidad con nuestros vecinos del Sur, pero que, hasta la fecha, encuentra muchos obstáculos legales”. Felipe Arizmendi dijo que como Diócesis, “apoyamos plenamente esta propuesta, que sería un signo positivo del respeto que merecen los hermanos centroamericanos”. Si México da este paso, agregó, enviaría una

señal al Congreso norteamericano, para que, al menos, aprueben la propuesta del Presidente Obama de reforma migratoria. “No podemos exigir a Estados Unidos que trate mejor a los mexicanos indocumentados, si nosotros no lo hacemos con los procedentes de Centro América. A nosotros no nos exigen visa para ir a sus países; en reciprocidad, nosotros tampoco la deberíamos exigir. ¿No que somos países hermanos? Decir que somos hermanos, ¿es sólo un discurso oficial y demagógico, sin sustento real?”, cuestionó el religioso.

El líder católico señaló que esta medida de no exigirles visa para transitar por nuestro país ayudaría a disminuir notablemente la explotación a que se exponen, tanto por polleros como por traficantes y bandas de asesinos que los extorsionan, los engañan, violan a las mujeres, los esclavizan, los torturan y los matan. “A los polleros se les acabaría su ilícito negocio y los explotadores ya no tendrían oportunidad de lucrar con la pobreza e indigencia de los migrantes. Estos no estarían expuestos a tantos peligros y extorsiones. En-

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Celebra obispo solicitud de eliminación de visa para migrantes centroamericanos

Ahora es el Senado de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores los que deben analizar y asumir la propuesta: Felipe Arizmendi tonces sí en verdad ellos verían que somos un país hermano, no una trampa y un obstáculo para sus sueños de mejorar su calidad de vida”, sostuvo. Indicó que el Congreso Federal está muy ocupado en analizar las propuestas de reformas estructurales que se han presentado; sin embargo, “deberían abrir su corazón para sentir como propios los dolores y sufrimientos de los migrantes centroamericanos”, insistió. Exhortó a los legisladores a que no piensen sólo en ascender a otros puestos, en asegurar su futuro político y económico, sino “que miren hacia abajo”, pues “el amor al pobre y al que sufre, atender a su protección y seguridad, es la mayor satisfacción de un servidor público; sólo así justifica y da pleno sentido al cargo que desempeña”, concluyó.

OPERATIVOS

Rescatan a migrantes de diversas nacionalidades en Chiapas En el primer aseguramiento

NOTIMEX I EL SIE7E

se detuvo a 28 hombres y cinco mujeres centroamericanos; en un segundo,

FOTO: INTERNET

El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría estatal de Seguridad y Protección Ciudadana rescataron la víspera a 33 migrantes centroamericanos, entre ellos nueve menores de edad, en la comunidad de Lázaro Cárdenas, municipio de La Trinitaria. La dependencia estatal reportó en un comunicado que personal del INM y de la Policía Estatal de Caminos detectaron durante una revisión de rutina dos unidades tipo Estaquitas, marca Nissan que transportaban a diferentes personas en condiciones no aptas, pues se encontraban hacinadas por el tamaño de los vehículos. Ante ello, los agentes solicitaron a los conductores el alto de los vehículos, quienes se identificaron como Joselino y Víctor Hernández

Morales de 25 y 28 años de edad, de nacionalidad mexicana. Los 28 hombres y cinco mujeres que viajaban en condiciones en la parte trasera de la unidad, carecían de documentos que acreditaran su estancia legal en territorio nacional. Refirieron ser originarios de Guatemala, haber ingresado por Lagos de Tziscao, del municipio

de La Trinitaria colindante con ese país, en donde ya los esperaban los vehículos que los trasladarían al ejido El Triunfo, perteneciente a la misma localidad. De ahí, relataron, otras unidades los llevarían a San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y de ahí a Estados Unidos, pagando cuatro mil 500 quetzales cada uno (unos siete mil 300 pesos mexicanos).

De acuerdo con la dependencia, de los 33 migrantes, nueve son menores de edad, entre los 15 y los 17 años de edad. Por ello, los conductores fueron detenidos para ser puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los indocumentados, a su vez, fueron atendidos por el Grupo Beta del INM y después trasladados a las instalaciones migratorias, para iniciar su proceso de repatriación.

Por otra parte, personal del Instituto Nacional de Migración aseguró a 27 extranjeros en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre ellos una mujer y tres menores de edad. Expuso que durante una acción de verificación en la Posada Noche Buena, personal de la delegación federal del INM en esa entidad, aseguró a dos guatemaltecos y a dos menores de edad, uno de ellos originario de San Salvador y otro de Guatemala. En otro operativo en la Posada Carmelita, se encontró a 23 extranjeros de diferentes nacionalidades: sie7e hombres y una mujer originarios de Albania, sie7e ecuatorianos, tres guatemaltecos y cinco salvadoreños, entre ellos un menor de edad.


8

SIE7E DE CHIAPAS 23092013

ESTATAL

VIOLENCIA

CIMAC NOTICIAS I EL SIE7E El Observatorio de Violencia Social y Género, dependiente de la Universidad del Caribe, divulgó este año un diagnóstico sobre cuatro puntos turísticos (Acapulco, Cancún, Riviera Maya y Puerto Vallarta), donde se ha detectado la existencia de redes de trata de mujeres, niñas y niños. Identificó que dentro de los principales factores que propician que más mujeres y niñas sean “enganchadas” (atrapadas por las redes de trata) están la falta de alternativas de estudio y trabajo, el escaso acceso a educación, una marcada condición de pobreza y discriminación, y la indolencia de las autoridades. El estudio señala que la trata de personas es un fenómeno cuya base principal es la vulnerabilidad social, y destaca que según el informe sobre trata de personas 2010 de la Procuraduría General de la República (PGR), el 90 por ciento de los delitos se concentran en 18 entidades, entre ellas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Puntualiza que no se puede conocer la dimensión real de la problemática, ya que no existen cifras oficiales sobre las personas atrapadas en esas redes, pero destaca que de acuerdo con un reporte del Departamento de Estado de Estados Unidos en 2005, se estimó que hay cerca de 21 mil víctimas de explotación sexual infantil en México.

Preocupa incremento de trata de personas en

destinos turísticos

Víctimas por “paquetes” Según la investigación, en el caso de Acapulco la trata de personas mejor organizada es la que tiene fines de explotación sexual comercial, seguida por la mendicidad y luego el trabajo forzado. Entre las condicionantes de la trata está la pobreza en la que viven las víctimas, así como una historia de agresiones sexuales a temprana edad, y la omisión de las autoridades, las cuales incluso llegan a recibir “cuotas” por encubrir a los traficantes. A Acapulco se han sumado “las nuevas formas de promoción de

Falta de alternativas de estudio y trabajo, el escaso acceso a educación, una marcada condición de pobreza y discriminación: factores de vulnerabilidad


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

mujeres jóvenes en la actividad turística” a través de congresos y convenciones con “paquetes sexuales”. Se estima que al menos mil niñas y niños están en esta situación. Cancún y la Riviera Maya fueron identificados como los destinos turísticos más importantes de México, donde “la trata de personas sufrió un crecimiento inusual en los últimos años, y es visible a través de ofertas de paquetes de viaje que incluyen servicios sexuales”. La principal forma de explotación identificada es la sexual comercial infantil junto con la prostitución forzada. Redes sexuales y de mendicidad En esa situación –sostiene la investigación– es frecuente encontrar a jóvenes y mujeres adultas “enganchadas” al negocio de la prostitución a través de redes estructuradas, y existen dos perfiles: las mexicanas, originarias de localidades pobres, y las extranjeras que son atraídas con engaños y promesas de trabajo falsas. “El sistema de ‘enganche’ involucra ofrecer y obligar a las mujeres a prostituirse gracias a las altas deudas de viaje generadas, y a compromisos morales con los familiares y personas que las insertan en la red”, asienta el informe. En Cancún y la Riviera Maya también hay redes de mendicidad integradas por mujeres y algunos hombres indígenas, provenientes sobre todo de Chiapas y Guatemala. Finalmente, sobre Puerto Vallarta la investigación arrojó que la explotación sexual infantil y juvenil se presenta como “un fenómeno creciente en grados alarmantes, aparece fuera de control y en aumento”. Para este polo turístico también fueron identificadas como condicionantes la extrema pobreza, la marginación e ignorancia. También se identificó la “entrega de niños” o casamientos por conveniencia con niñas menores de edad. Entre las principales víctimas se encuentran mujeres que son explotadas por sus propias parejas, y muchas de ellas provienen de los estados más pobres del país con importante población indígena. “Son personas que por antecedentes históricos y culturales consideran esta forma de vida como normalizada”, señala el reporte.


10

SIE7E DE CHIAPAS 23092013

ESTATAL

ACTIVISTA

CONSTRUCTORES

Presentan a nuevo líder interino de ECIC

Policias, narcotráfico y autoridades, principales agresores en contra de periodistas ISSA MALDONADO I EL SIE7E Durante los tres últimos años se registraron 120 agresiones en contra de periodistas mexicanos, quienes padecieron distintos tipos de agresiones entre las que aparecen como responsables fuerzas policiacas, el narcotráfico y autoridades de los distintos niveles de gobierno, dio a conocer Jesús Robles Maloof, abogado y defensor de los derechos humanos. Al impartir el taller “Planes de Seguridad y Protocolos de Protección para Periodistas”, efectuado en las instalaciones de la Biblioteca Central de la Unach, dijo que en los últimos año ha habido una grave omisión del Estado para resolver los casos de asesinatos y agresiones. Ahí, el activista en redes sociales compartió a las y los comunicadores chiapanecos, cuáles son las medidas de seguridad que deben de aplicar cuando su integridad se pone en riesgo ante escenarios violentos, además de las instancias a las que deben acudir cuando se reciben amenazas. Para el abogado, en los casos de agresiones en contra de los comunicadores, que van desde la censura, agresiones físicas hasta el asesinato, existe una omisión del Estado para documentar y actuar en contra de las denuncias que presentan los periodistas.

Imparten

taller de protocolos de seguridad a comunicadores del estado

Entrevistado al término del taller, expuso que las agresiones no sólo provienen de las bandas criminales del narcotráfico, sino de funcionarios, políticos y de los gobiernos municipales, estatales y federales. Robles Maloof, quien es integrante de la asociación Propuesta Cívica, conformada desde hace ocho años, la cual documenta las agresiones en contra de los comunicadores y proporciona atención legal gratuita, precisa que las amenazas y el hostigamiento son los agravios más recurrentes que denuncian los trabajadores de la comunicación. En ese panorama, en donde las entidades de Veracruz y Oaxaca registran el mayor número de asesinatos, agresiones, censura y hostigamiento, el defensor de los derechos humanos enfatiza que en el país, sólo el tres por ciento de los casos de agresiones o asesinatos son resueltos. El problema es la impunidad, si tu no castigas las agresiones a los periodistas, es precisamente un factor no que los detiene; la

impunidad propicia y tiene un efecto directo en vidas”, mencionó el abogado. Propuesta Cívica, dijo, busca a través de sus talleres y cursos, “fomentar la concientización del gremio periodístico en términos de seguridad y la importancia de documentar las agresiones que sufren y de poder tomar acciones legales”. Robles Maloof, atrajo el caso del chiapaneco Gustavo Maldonado, un usuario de la red social de Twitter y Facebook, detenido hace un mes acusado del delito de narcomenudeo. Su caso, ha sido cuestionado, pues su detención ha sido ligada con su activismo en redes sociales, en donde criticaba al gobierno estatal. El litigante, dijo que Maldonado ha resultado incómodo para las autoridades estatales por denunciar actos de corrupción. Actualmente, otros grupos defensores de los derechos humanos y organizaciones internacionales, también han atraído el caso del usuario de las redes sociales. En el escenario estatal, Nataniel Hernández, director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, en Tonalá, dijo que las agresiones que más se documentan en la entidad, son amenazas, hostigamiento, persecución y encarcelamiento.

La Asociación Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC) dio a conocer que nombró a Francisco Manuel Riveros Aragón como presidente interino del organismo. Lo anterior destacaron se realizó en apego a los estatutos que marca el interior de la A.C., explicando además que el procedimiento se llevó a cabo porque Óscar Octavio Marina Alegría, presidente del ECIC solicitó a la organización licencia para dejar el cargo por motivos de salud. Al respecto, el nuevo residente interino manifestó su compromiso por continuar trabajando a favor del gremio y el desarrollo de Chiapas, cumpliendo de esta manera la misión de la agrupación fundada hace casi tres años por Óscar Octavio Marina Alegría. “Es hoy cuando tenemos el reconocimiento de la sociedad y el gobierno de Chiapas, por lo que debemos intensificar nuestras actividades para acrecentar nuestra presencia; hay que seguir con el fortalecimiento de la ECIC.” El nuevo líder e integrantes de la ECIC, reconocieron el trabajo de Oscar Octavio Marina Alegría, a quien le brindaron un aplauso en deseo de su pronta recuperación y reincorporación a las actividades gremiales de la asociación. Finalmente, los miembros de la ECIC, respaldaron al

Es hoy cuando tenemos el reconocimiento de la sociedad y el gobierno de Chiapas, por lo que debemos intensificar nuestras actividades para acrecentar nuestra presencia; hay que seguir con el fortalecimiento de la ECIC.” nuevo presidente interino, toda vez que es un profesional dispuesto a trabajar a marchas forzadas para fortalecer al gremio y coadyuvar al desarrollo de la entidad.

FOTO: INTERNET

FOTO: ISSA MALDONADO

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E


DE CHIAPAS

ESTATAL

EMPLEOS

La Secretaría del Trabajo en Chiapas realizará el próximo 22 de octubre, una microferia del empleo, dedicada exclusivamente a las personas que sufren de alguna discapacidad y personas de la tercera edad, con el objetivo de que tengas oportunidades para mejorar su calidad de vida. En ese sentido, Manuel Sobrino Durán, titular de la dependencia estatal, señaló que el evento a realizarse está denominado “Abriendo Espa-

cios”, pretende agrupar el mayor número de plazas laborales para estos sectores considerados como vulnerables. “Ahorita no tenemos el número final porque cada vez que vamos a realizar una feria, una microferia e incluso un día por el empleo según sea el caso, abrimos una mesa de pre registro para las empresas que incluso el mismo día del evento hay empresas que de último momento llegan a ofertar vacantes y que además se registran.” Sobrino Durán señaló que a través de este tipo de estra-

tegias de vinculación, se han generado más de cinco mil 500 empleos, por lo que se mantiene una oferta constante de vacantes laborales para los chiapanecos En cuanto al tema de la discriminación en centros laborales hacía personas de la tercera edad, discapacitados y mujeres embarazadas, el funcionario señaló que se trabaja en la cultura de respeto, de educación pero sobre todo de respeto, hacía estos sectores considerados como vulnerables, pero que deben tener los mismos dere-

FOTO: INTERNET

EN TONALÁ

Anuncia Secretaría del Trabajo microferia del Empleo para personas vulnerables FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Piden a empresarios tener mente abierta para contratar a personas de la tercera edad o con discapacidad chos que todas las personas de acuerdo incluso a la propia Constitución. En ese mismo sentido señaló que los empresarios deben tener una mente “abierta”, y poner de su parte para entender que estos sectores poblacionales hay mano de obra de calidad y eficiente. Destacó que a través de las inspecciones que realizan a través de la Subsecretaría de la Defensa del Trabajo, no permitirán actos discriminatorios por parte de los empresarios hacía personas con discapacidad, madres solteras, mujeres embarazadas o personas de la tercera edad.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

PROTESTAN PADRES DE FAMILIA EN TEOPISCA CONTRA REFORMA EDUCATIVA

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Maestros y alumnos de diversas instituciones educativas de los municipios de Teopisca, Amatenango del Valle y Aguacatenango, así como padres de familia de las mismas localidades, marcharon ayer por la mañana por las principales calles de Teopisca, en protesta por la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y publicada recientemente.

11

Expresaron

su inconformidad y pidieron la abrogación de la nueva ley

Con pancartas en mano y sin tomar en cuenta la lluvia que por momentos estuvo cayendo en esta región de los Altos de Chiapas, los manifestantes expresaron su inconformidad contra la citada reforma edu-

cativa con diversas consignas y pronunciaron su respaldo al magisterio chiapaneco. Tras la masiva movilización, se realizó un mitin en el Parque Central donde se informó, entre otras cosas, que la reforma educativa trae como elemento principal la privatización de la educación, situación que no sólo perjudicará a los maestros sino también convertirá a los padres de familia en el sostén de sus propias escuelas; “el punto

central de la reforma es acabar con la educación pública”, manifestaron los quejosos. En el acto, denunciaron que con la llamada autogestión, los gobiernos “dejarán la responsabilidad que les corresponde sobre las espaldas de los padres de familia”. Finalmente, los docentes agradecieron a los padres de familia y alumnos su apoyo y respaldo en su lucha, para la abrogación de la reforma educativa propuesta por el gobierno federal.

Marchan sectores contra modificaciones constitucionales OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E Tonalá. - Alrededor de dos mil personas entre maestros, padres de familia y alumnos de diferentes escuelas y nivel académico marcharon por las principales calles de la ciudad lanzando consignas en contra del gobierno federal por las reformas educativa, energética, y hacendaría, donde al término de esta marcha con alusivas pancartas y mensajes llevaron a cabo un mitin en el Parque Central Esperanza. Los manifestantes se dieron cita alrededor de las nueve de la mañana de este sábado en el Parque Mariano Matamoros, donde empezaron a organizarse sobre la calzada Guadalupe, encabezados por maestros de todos los niveles desde preescolar hasta medio superior de este municipio, apoyados por padres de familia y trabajadores del sector salud, haciendo un grueso de aproximadamente dos mil manifestantes. Durante el avance del contingente, se les unieron más padres de familias con pancartas de protesta. Ahí también El comité organizador pidió a los participantes de la marcha que no respondieran a provocaciones de ningún tipo ya que denunciaron la presencia de personas ajenas a los grupos magisteriales en la protesta. A decir de los manifestantes harán lo que sea necesario para que sean escuchados y se llegue a un acuerdo, ya que el pueblo es quien padece las consecuencias de todo. “Los precios suben de acuerdo a los costos de los combustibles, el IVA cada vez es más gravoso, existe más desempleo, y los pocos empleos que existen están muy mal remunerados”.

FOTO: OSIRIS SALAZAR

23092013 • SIE7E


12

SIE7E DE CHIAPAS 23092013

ESTATAL

FOTO: INTERNET

PRODUCTOS REGIONALES

Suma de esfuerzos con sello original: Marca Chiapas

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Marca Chiapas es un proyecto que fusiona esfuerzos tanto del sector público como de la iniciativa privada y que busca impulsar la comercialización de los bienes y servicios chiapanecos en mercados nacionales e internacionales, esto a través de la autorización de uso del sello “Chiapas México Original”. Garantía de origen y calidad Marca Chiapas es una alianza privada‐pública que promueve y regula el uso de la marca, al generar valor a los productos y servicios con identidad chiapaneca y calidad certificada; impulsando la sustentabilidad de nuestros empresarios El proyecto Marca Chiapas inició en marzo de 2009 con la instalación del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, organismo responsable de otorgar el sello distintivo, permitiendo que cada vez, sean más productos y servicios chiapanecos que, por su calidad, ingresen competitivamente y exitosamente a nuevos mercados. El comité técnico es un órgano colegiado conformado por 53 instituciones estatales, federales, municipales y académicas, públicas y privadas. Es la instancia responsable de coordinar esfuerzos y apoyos a favor de la marca y las empresas que la conforman. Parte fundamental para la certificación de estos produc-

tos es la verificación sanitaria; establecimiento, etiqueta, análisis de laboratorio al producto, garantizar la higiene, calidad e inocuidad en los alimentos certificados. Los productos y servicios que portan este sello se benefician al ampliar los canales de comercialización y con ellos

incrementan sus ventas, a través de los esquemas de distribución propios de la marca. Variedad de productos Algunos de los productos que se han colocado como los preferidos de consumidor local, nacional e internacional son salsas, botanas, avenas, tascalate, adobos, mermeladas,

tortillas de harina, chiles, surtidos, quesos, frescos, mango, papaya, tomate, plátano, flores, exóticas, servicios, hoteles, restaurantes, artesanías, textiles, Joyería, laca decorada, talla en madera, alfarería, metalistería, café en grano y molido. A través del distintivo Chiapas México Original se

Los productos y servicios que portan este sello se benefician al ampliar los canales de comercialización y con ello incrementan sus ventas está elevando la competitividad de los productos y servicios auténticamente chiapanecos al portarlo no sólo con un sello de origen, sino porque también garantizan la más alta calidad. De esta manera, se proyecta a Chiapas como un estado productor y exportador de calidad. Miras a corto plaz En el 2017, Marca Chiapas estará posicionada y reconocida como símbolo inequívoco de identidad y calidad certificada de nuestros productos y servicios; impactando de manera positiva en la sustentabilidad de los empresarios asociados, generando sentido de pertenencia y orgullo en la población.


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

TRANSPORTES

Comparte ST disposiciones contra taxis turísticos en reunión con sector de Tapachula

Reporta secretario

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

operativos en Ocozocoautla y la Frailesca donde detuvieron más de 120 mototaxis

Tapachula.- Anuncian la cancelación de permisos a “taxis turísticos” que amparaban el emplacamiento de 402 unidades, la que fue otorgada por la administración estatal pasada y se refuerza al combate al “pirataje” en la que cada unidad irregular asegurada será puesta a disposición del Agente del Ministerio Publico para que además los transportistas puedan querellarse como tercer perjudicado y que esas unidades vuelvan a circular.

El secretario del Transporte, Mariano Rosales Zuart, al reunirse con representantes del autotransporte federal y estatal, Abraham Téllez, Emilio Orduña y Noé Pinto, así como del Consejo del Autotransporte de Tapachula, Miguel Santiago Duque y de otras organizaciones, allí señaló que se trabaja en forma coordinada en busca del ordenamiento para evitar confrontaciones y posibles conflictos. En esa reunión se hizo el anuncio del procedimiento

administrativo para la cancelación de los 402 dos vehículos en la modalidad de taxis turísticos otorgados por el Gobierno del Estado en el sexenio anterior a través de 88 permisos, expuso que se ha trabajado en el combate al pirataje y dijo que a la fecha se han asegurado mil 052 vehículos en comparación con los 89 que se detuvieron en el mismo periodo el año pasado, los vehículos asegurados son puestos a disposición de la PGJE para que determine lo procedente.

TRANSPORTE FEDERAL

LICENCIAS

Genera 300 empleos la Central Camionera de Corto Recorrido de Tonalá A un año de haber iniciado sus operaciones, la Central Camionera de Corto Recorrido de Tonalá, Chiapas, S. A. de C. V. esta brinda empleos a 300 conductores y tiene un cupo para 140 unidades, misma que agrupa a todo el transporte federal. Así lo señaló Horacio Velasco Ojeda, quien agregó que esta terminal era un anhelo de los transportistas del municipio de Tonalá, y gracias a las gestiones realizadas a través de una mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno fue posible su construcción equivalente a los 19 millones de pesos. “Hoy tenemos un espacio digno, eficiente y funcional que permite las labores de 140 unidades para 100 permisionarios y genera empleos para 300 choferes que son el sostenimiento diario de por lo menos 400 familias de transportistas.” Dijo que fue el 12 de noviembre de 2012 cuando quedó debidamente protocolizado el contrato de donación de la terminal de

corto recorrido de Tonalá a favor de la sociedad “Central Camionera de Corto Recorrido de Tonalá, Chiapas S. A. de C. V. ante el notario público 127 del estado de Chiapas, Octavio Esponda López por parte del gobierno del Estado. Por su parte, el transportista José Carlos Pineda Peña señaló que esta terminal de corto recorrido es un esfuerzo de mucha gestoría, “de tocar puertas para que hoy vean convertido el sueño de tener una terminal digna, con instalaciones apropiadas para que el transporte abandone las calles y se distinga del ambulantaje”. Dijo que esta terminal es la oportunidad del gremio del transporte para concluir una transformación que no es nueva, que data de años pero que se empezó a vivir con acciones en el 2006, cuando los sitios de taxis salieron del centro de la ciudad.

Continúan con programa de regularización de uso de suelo en tortillerías VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

FOTO: OSIRIS SALAZAR

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Rosales Zuart dijo que es normal que haya reacciones por estas acciones de reordenamiento y abundó que en los últimos días se han hecho fuertes operativos en la zona de la Ocozocoautla y la Frailesca donde se detuvieron más de 120 mototaxis con permisos clonados o sin sustento. Expuso que ya se envió a la consejería Jurídica del Gobierno del Estado la propuesta de reforma de ley para su revisión y después al Congreso de Chiapas en espera de su aprobación,

Por la falta de incumplimientos con el permiso de uso de suelo en establecimientos tortilleros de ciudad capital, la Secretaría de Infraestructura municipal, continúa con el programa de regularización. Víctor Hugo Gehrke Portilla, titular de dicha dependencia municipal, informó que hasta el momento se lleva un reporte de más de 800 tortillerías de las

Se lleva un reporte

de más de 800 tortillerías de las cuales 110 son irregulares y se han suspendido de tal cifra más de 10.

cuales 110 son irregulares y se han suspendido de tal cifra más de 10. Enfatizó que para conseguir la licencia, es sólo mediante el cumplimiento de los dictámenes que solicita la Protección Civil o de uso de gas; siendo uno de los principales, estar a 300 metros de un centro es-

colar y de un negocio de las mismas características. Especificó que se han llevado a cabo mesas de dialogo con los industriales y se les ha informado que existen reportes que dentro del mismo gremio están quebrantado las normas de funcionamiento. Para concluir indicó que este trabajo, es coordinado con la Dirección de Riesgos Sanitarios y la Secretaría de Economía, por el reglamento de salud y el pago de impuestos.

FOTO: INTERNET

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

lo importante de esta reforma es la creación de un Órgano Técnico Consultivo que cuando venga un posible concesionamiento, sea este que coadyuve con la Secretaria de Transporte y se beneficie a quienes tienen derecho. En esa reforma, de ley también se propone la desaparición de la figura del moto taxi y taxi turístico, que son dos cosas que los taxistas concesionados celebran. Finalmente, anunció que en los próximos días el gobernador en un magno acto con transportistas entregará los tarjetones de ruta, resultado de mesas de trabajo y que solo faltan detalles para que se concluyan para la ampliación y reacomodamiento de rutas que tenían más de 13 años sin hacerlo y las ciudades han crecido fraccionamientos nuevos y la demanda de la ciudadanía pero que también se exige al concesionado un mejor servicios, vehículos en buen estado y que sean cordiales con los pasajeros.


14

SIE7E DE CHIAPAS 23092013

ESTATAL

PERIODO ESCOLAR ENERO-JUNIO DE 2014

EN SIMOJOVEL

se muestran agradecidos con la administración municipal por brindar apoyos

COMUNICADO I EL SIE7E Simojovel.- Se llevó a cabo la inauguración de la construcción de cancha de usos múltiples con domo, en la Escuela Primaria Bilingüe “Rubén Dario” con clave 07DPB3004F, en la localidad del barrio Cielito I. En la cual estuvieron presentes Javier Guzmán Hernández, presidente municipal; el Lic. Juan Antonio Torres López, director de Obras Públicas y representantes del barrio beneficiado. La obra que se encuentra dentro del Programa de Infraestructura Social Municipal, tiene una inversión de dos millones 068 pesos en la que se benefician 121 hombres y 117 mujeres, principalmente a los alumnos de la institución educativa, ya que al tratarse de un domo de usos múltiples, será utilizado para eventos cívicos y éticos, deportivos y culturales que la localidad lo requiera. Los beneficiarios se mostraron agradecidos con la administración municipal por brindar todos los apoyos correspondientes para la ejecución de esta obra, en lo que va del inicio de este gobierno se han beneficiado a más escuela en la construcción de canchas de usos múltiples.

Da a conocer Unach convocatoria para examen de admisión REDACCIÓN I EL SIE7E La Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer las bases de la convocatoria para el examen de admisión del periodo escolar enero-junio del 2014, para ingresar a los más de 45 programas académicos que se ofertan en las modalidades presencial y a distancia. De acuerdo con el documento, del 7 al 25 de octubre se podrá obtener la ficha a través de la página web www.aspirantes. unach.mx, y posteriormente realizar un pago de 950 pesos en la institución bancaria que se indique.

Para obtener una guía del examen de admisión, los jóvenes podrán solicitarla en la escuela, centro o facultad de su elección, o bien acudir a los módulos en las Facultades de Ciencias Sociales en San Cristóbal de las Casas y de Ciencias Químicas de Tapachula. En Tuxtla Gutiérrez, los interesados podrán acudir a la Dirección de Desarrollo Académico, en Calle Hule 269, fraccionamiento Jardines de Tuxtla, teléfono 01 961 617 80 00, extensiones 1851 y 1853. El examen de selección se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en el lugar en el que

se indique en la ficha, por lo que los aspirantes deberán presentar el comprobante de pago bancario y una identificación oficial. La jornada del examen de selección en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Huehuetán, Pichucalco, Villaflores, Comitán, Arriaga y las sedes de la Universidad Virtual, iniciará a partir de las 08:30 horas para la modalidad presencial y a las 16:00 horas para los aspirantes a las carreras a distancia. El examen será calificado en presencia de un notario público y los resultados se publicarán el

Estarán abiertas las bases del 7 al 25 de octubre día 19 de noviembre en todos los Campus de la Universidad, en la página de internet www. inscripción.unach.mx y en los periódicos de mayor circulación en el estado.

FIRMAN CONVENIO AYUNTAMIENTO E INFONAVIT COMUNICADO I EL SIE7E El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la firma de convenio de colaboración entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit) y el ayuntamiento municipal, en beneficio del fraccionamiento Las Águilas, mediante el Programa “Rehabilitación de Barrios”. Cabe destacar que este convenio tiene como objetivos: la recuperación social del espacio público, fomento a la integración social y rehabilitación del entorno, recuperación y apropiación del espacio físico, mejorar la calidad de vida de la población que habita en dicho fraccionamiento, el avance gradual del programa Barrio Seguro – Oganizado y aumentar el valor patrimonial para patrimonio o herencia. Acompañado Yomara Karene González Ávalos, delegada del In-

Beneficios mediante el Programa

FOTO: CORTESÍA

Beneficiarios

fonavit en Chiapas, el presidente municipal reconoció que con la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y esta institución, se realizarán acciones de rehabilitación y modernización del complejo habitacional ubicado al nor-oriente de la ciudad, hecho que coadyuvará a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. “Sin duda este instituto del Gobierno de la República es un gran del aliado del Ayuntamiento en la búsqueda de alternativas que impulsen un mejor desarrollo urbano y habitacional en la capital chiapaneca. Estamos convencidos

que sí queremos mejores ciudades, debemos ser mejores ciudadanos, comprometidos con su entorno y con sus vecinos”, destacó. Asimismo, el alcalde tuxtleco expresó que la firma de este convenio es un claro ejemplo de políticas sociales que van marcando los pasos de Tuxtla hacia un futuro con mayor certeza, mediante la suma de voluntades que impactan en el beneficio de la ciudadanía, quienes son la razón para trabajar del Infonavit y del gobierno de la ciudad. Por su parte, la delegada del Infonavit en Chiapas, reconoció el compromiso del Ayuntamien-

“Rehabilitación de Barrios”, en beneficio del fraccionamiento “Las Águilas”

to tuxtleco por sumarse a dicha iniciativa que tiene como esencia dar un valor agregado y sentido de pertenencia a sus habitantes, mediante consensos de participación ciudadana en la toma de decisiones que coadyuven en el mejoramiento de los espacio físicos y de los servicios públicos, que aumentarán la calidad de vida de los habitantes del Fraccionamiento Las Águilas. Finalmente, Samuel Toledo Córdova refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con las diferentes instancias de gobierno, para buscar el desarrollo integral de la capital chiapaneca y el bienestar de las familias.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

Inauguran cancha de usos múltiples


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

A PARTIR DE ESTE LUNES

COMUNICADO I EL SIE7E

La Secretaría de Educación del estado entregó órdenes de presentación a más de 200 docentes interinos, quienes a partir de este lunes darán clases en cumplimiento estricto al derecho de cubrir los espacios ausentes y dar continuidad al servicio educativo. La dependencia detalló que esta medida es el esfuerzo del Gobierno del Estado para ga-

FOTO: CORTESÍA

Más de 200 interinos ocuparán espacios de maestros paristas

Reciben órdenes de presentación para ocupar los primeros espacios rantizar los derechos humanos de la niñez y darle continuidad al servicio educativo al que está obligado. Señaló que esta disposición responde a la exigencia de padres de familia quienes demandan tener la certeza de contar con el servicio educativo para sus hijos y no atrasar más el ciclo escolar, por lo que en el transcurso de la semana se irán cubriendo más espacios de esta manera. En este contexto, la Secretaría de Educación estatal conminó a los docentes que ahora se incorporan a dar lo mejor de sí en las aulas y abrazar su labor con calidad, ánimo e ímpetu, a fin de que los niños sean mañana esos ciudadanos que queremos formar para el futuro de México.

CANACO

Empresarios hacen llamado a maestros Bloqueos magisteriales

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Un llamado a la cordura fue el mensaje que emitió un grupo de empresarios, como representantes de la sociedad civil, respecto a las manifestaciones de los maestros que se mantienen en paro laboral desde hace varias semanas. En conferencia de prensa, los empresarios chiapanecos fijaron su postura en torno al movimiento magisterial en Chiapas, al que calificaron como un atropello a los derechos de la ciudadanía. Al respecto, Alfonso García Díaz, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que el gremio empresarial se siente agredido por los constantes bloqueos que afectan el libre tránsito de la población y principalmente los últimos acontecimientos registrados en Tuxtla como la

un atropello a los derechos de la ciudadanía: Empresarios

toma de las instalaciones de Pemex por 72 horas. “Somos respetuosos de los derechos de todos, simpatizamos con los movimientos que hay de todo tipo, no estamos en desacuerdo, pero lo que si nos sentimos agredidos es cuando empiezan con los bloqueos de la ciudad, impidiendo el libre tránsito de mercancías, de productos, de

gente, bloquean las plazas comerciales y de servicios, como Pemex”, manifestó. Acompañado por Francisco Lazos Álvarez, propietario de “Carrocerías Lazos”; María Eugenia Pérez Fernández, propietaria del Hotel “María Eugenia”, Esteban Yee Galván, empresario constructor, García Díaz convocó al magisterio a moderar sus acciones y que

permitan a la ciudadanía llevar a cabo sus actividades cotidianas con normalidad, sin afectarlos. En otro orden de ideas, los empresarios coincidieron al señalar que otro aspecto que le preocupa a la sociedad civil es el hecho de que hasta el día de hoy los niños hayan perdido 26 días de clases, por lo que apelan a la cordura de los maestros, quienes pueden seguir manifestándose, pero sin afectar a este sector de la población. De esta manera, dijo, podemos evitar que Tuxtla Gutiérrez viva un escenario como el de Oaxaca hace dos años cuando maestros de la CNTE se apoderaron del centro de la capital de ese estado, lesio-

nando severamente la economía del lugar, por lo que instó tanto al magisterio a buscar mecanismos que permitan solucionar esta situación. Detallaron que los bloqueos han generado afectaciones y pérdidas económicas en los centros y plazas comerciales, así como las terminales de autobuses. Tan sólo en Plaza Sol, detalló, se generaron pérdidas económicas estimadas en dos millones de pesos, mientras que la empresa OCC tuvo pérdidas estimadas en 250 mil pesos derivado de las corridas de pasaje que no pudieron salir ese día al encontrarse cercada la terminal. Finalmente, confían en que los maestros reconsideren su posición, ya que en caso contrario, dijeron, aplicarán otras medidas para manifestarse, sin afectar a terceros y sin llegar a los extremos, como el radicalismo que mantienen los maestros


Código Rojo Editor: Samuel Grajales Lunes 23 de Septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

REDACCIÓN I EL SIE7E

Tres personas resultaron heridas y con algunas quemaduras luego de que el vehículo en el que viajaban se incendiara tras chocar contra otra unidad sobre el Libramiento Norte a unos metros del mirador “Los Amorosos”. El reporte fue recibido en los números de emergencias (066) minutos antes de las 2:00 de la mañana de este domingo por lo que el personal operativo

movilizó a las corporaciones de rescate y auxilio. De acuerdo con datos recopilados, un hombre a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta sin placas iba de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte en presunto exceso de velocidad. De pronto, al llegar a 100 metros antes del Mirador “Los Amorosos” perdió el control de su unidad y se impactó contra un Volkswagen Sedan con engomado DPB-5827 que iba sobre el mismo sentido. Del impacto, el “vocho” salió proyectado contra

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

d r A h c o v

la barrera de contención situada sobre el car recho del primer puente. En tanto, el Jetta después de impactarse ta contra la barrera de contención del carril de a locidad terminó atravesado en la vía. De inme el chofer huyó. Luego del percance, el conductor del vo sus dos acompañantes salieron a rastras del in pues debido al derramamiento de combustib llamas iniciaron.

COMITÁN

Encontronazo contra post JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- El choque de una camioneta contra un poste de luz en el barrio de san Agustín dejó como consecuencia a varios barrios sin energía eléctrica, además de daños en varios miles de pesos. El hecho se registró alrededor de las 04:12 horas de ayer sobre la 4ª Avenida Oriente Sur, esquina con la 6ª Calle Sur Oriente, de esta ciudad. De pronto, la luz del alumbrado público se apagó en diferentes barrios de la zona oriente de esta ciudad, hasta el momento se desconocía los motivos, mucho aludieron a que era el tan esperado apagón. Sin embargo, en el citado barrio, vecinos al escu-

char un estruendoso ruido salieron a ver a la calle, sorprendiéndose ya que en dicha esquina se encontraba destruida una camioneta Ford Expedition color blanco con placas de circulación DRN-79-62 del estado de Chiapas. El cual se había impactado de manera violenta contra un poste de luz, dejando el cableado cerca del concreto, lo que era un riesgo inminente para los peatones y vehículos que pasaban por el lugar. De los conductores de dicha camioneta no se supo nada, ya que al resultar ilesos se dieron a la fuga de manera inmediata para evitar ser detenidos, se sabe que eran dos los pasajeros de esta unidad. En el lugar se observó diferentes unidades de pa-

saje en su modalidad de taxi pert Junchavín, quienes comentaron qu ción de la camioneta, ya que cuan el bulevar sur a la altura de la ga golpeó a la unidad 0192 con placa piedad de José Ignacio Aguilar Nar Debido al choque y al ver que e camioneta no se detuvo para paga ció una persecución por diferente de la ciudad que concluyó con el e tra el poste de luz. Ya que al circular sobre la avenid sur, el conductor intentó incorpor dirección al oriente, buscando la s


n a l l e p Atro a j e r a p a TUXTLA

de o t i h

rril de-

ambién alta veediato,

ocho y nterior ble, las

REDACCIÓN I EL SIE7E

Tras chocar contra un Jetta derramó combustible y se incendió

Automovilistas los apoyaron en el auxilio y dieron aviso al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) para que les mandaran ayuda pues el vehículo empezaba a incendiarse. A los pocos minutos arribó una escuadra del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes lograron controlar las llamas que habían alcanzado al menos dos metros de altura, después de casi media hora. En tanto, los paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal le brindaron los primeros auxilios

a Verónica Vélez Vázquez, Alejandra Velasco Vélez y César Augusto Li. Tras la atención, los tres fueron llevados al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” para su atención médica, ya que aparte de lesiones presentaban eran quemaduras. Después del peritaje y las diligencias conducentes, los vehículos involucrados fueron remolcados al corralón en turno en espera a que la autoridad competente deslinde responsabilidades.

te de luz

tenecientes al sitio ue iban en persecundo circulaba sobre asolinera Comitán, as 70-50-BHD prorváez. el conductor de la ar los daños, se inies calles y avenidas encontronazo con-

da con dirección al rarse a la calle con salida a Margaritas,

pero perdió el control y se estampo contra el poste de concreto propiedad de la CFE. En el vehículo se encontró una tarjeta de circulación a nombre de José Luis Espinosa Zepeda, de 41 años de edad, propietario del vehículo modelo 2003; el servicio de grúas Castillo fue la encargada de remolcar la unidad al corralón en turno para que se deslinde responsabilidades posteriormente. Los agentes de Vialidad Municipal elaboraron la documentación correspondiente para poner a disposición del Ministerio Público la camioneta y sea esta autoridad la encargada de realizar las investigaciones y dar con el propietario del vehículo y se haga responsable de los daños ocasionados.

Con probables fracturas y golpes severos en la cabeza resultó una pareja que fue atropellada por un automovilista sobre la prolongación de la Quinta Avenida Norte frente a la cantina “Los Remedios”, la noche del sábado. Según información de los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, Flor Idalia Aguilar Mejía, de 21 años de edad y Héctor López Aguilar de 23, caminaban sobre la acera del parque recreativo Caña y se detuvieron para cruzar el carril de norte a sur de la prolongación de la Quinta Avenida Norte. A los pocos minutos de haberse detenido en el arcén de la vía un vehículo que iba con exceso de velocidad los atropelló y lanzó varios metros hasta caer violentamente contra el pavimento. Transeúntes corrieron a auxiliar a la pareja mientras que automovilistas avisaban del hecho a los teléfonos de emergencias (066). En minutos, personal del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a una ambulancia y a elementos de la Policía de Tránsito. Al poco tiempo, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios a los heridos a quienes trasladaron de emergencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” por las graves lesiones que presentaban. En tanto, el presunto responsable logró darse a la fuga a bordo de su automóvil rumbo al lado sur sin lograr ser detenido por las autoridades. Se supo de última hora, que el estado de la pareja es delicado por las graves lesiones sufridas.


MEJORAS EN TECNOLOGÍA REPRESENTA UN MAYOR GASTO EN LAS EMPRESAS México.- Las compañías mexicanas que tienen como objetivo hacer sus operaciones más eficientes mediante la implementación de nuevas tecnologías, han tenido que aumentar sus inversiones hasta en un 45 por ciento del total de sus ganancias. De acuerdo con la compañía Allied Telesis, de cada dólar que se invierte en un centro de datos, el 70 por ciento tiene que ver con los gastos de operación, debido a una baja virtualización, poca automatización y arquitecturas de diversos fabricantes. Agrega que hoy en día la mayoría de las tecnologías orientadas a mejorar la utilización de la red en cuanto a transmisión de imágenes, voz y datos, se dirigen a grandes centros de datos, lo que impide que las pequeñas empresas puedan tener acceso a ellas. Para el director en México de la firma, Juan Alcántara, “en numerosos casos, el costo de la gestión de una red es un múltiplo del costo de capital del hardware, es decir, las empresas tienen que hacer inversiones millonarias”. Sin embargo, durante la presentación del Framework de Gestión de la compañía, dijo que existen soluciones que ayudan a reducir la complejidad y los costos operativos de las redes de las empresas hasta en un 60 por ciento. Ello, ya que se encargan de disminuir la carga de la gestión de redes empresariales mediante la automatización de muchas tareas que en la actualidad requieren de la intervención de personal técnico, facilitando la gestión de la red y ahorrando costos, añadió el ejecutivo.

Economía

DOLAR COMPRA $12.8453 VENTA $12.853

Agenda económico-financiera EL JUEVES 26, EN MÉXICO SE CONOCERÁ LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS, PRELIMINAR AL MES DE AGOSTO POR PARTE DEL INEGI NOTIMEX I EL SIE7E México.- La inflación de la primera quincena de septiembre es uno de los indicadores que se darán a conocer esta semana, previsto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el próximo martes 24. Este lunes, la institución publicará el de establecimientos comerciales y del sector servicios, ambos del mes de julio. Ese mismo día, en Estados Unidos están agendados los reportes de la actividad Nacional-Fed Chicago del mes de agosto y el de la actividad manufacturera-PMI, preliminar

del mes de septiembre. El martes 24, además del referido indicador de la inflación, el Banco de México (Banxico), difundirá la subasta de valores gubernamentales (Cetes) número 39, así como el saldo de las reservas internacionales al viernes 20 de septiembre. Por su parte, en Estados Unidos se divulgará la confianza del consumidor de The Conference Board al presente mes de septiembre; los precios de viviendas-FHFA a julio, así como la actividad Manufacturera de la Fed de Richmond de septiembre. Al día siguiente, el INEGI

Para el viernes 27

el INEGI tiene previstos los indicadores del sector manufacturero del mes de julio, así como el correspondiente a la productividad laboral y costo unitario de la mano de obra del segundo trimestre del año

presentará el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del mes de julio y The Conference Board hará públicos sus indicadores compuestos de México para el mes de julio, mientras que el Banxico dará cuenta de los resultados

de su subasta de valores del IPAB. En Estados Unidos se emitirán los reportes sobre pedidos de bienes durables y de venta de casas nuevas del mes de agosto. El jueves 26, en México se conocerá la balanza comercial de mercancías, preliminar al mes de agosto por parte del INEGI. Índices como solicitudes de seguro de Desempleo al 21 de septiembre; el semanal de Comodidad del ConsumidorBloomberg del 16 al 22 de septiembre, el PIB (Final del segundo trimestre); la actividad manufacturera de la Fed

de Kansas City de septiembre, aunado al de la venta de Casas Pendientes del mes de agosto, serán publicados ese mismo día en Estados Unidos. Para el viernes 27, el INEGI tiene previstos los indicadores del sector manufacturero del mes de julio, así como el correspondiente a la productividad laboral y costo unitario de la mano de obra del segundo trimestre del año. En Estados Unidos se conocerán los índices de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, final a septiembre, así como el de ingreso y gasto personal disponibles al mes de agosto.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 23 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


BUSCA MÉXICO FORTALECER PRESENCIA EN EL MUNDO: CANCILLER Naciones Unidas.- El canciller mexicano, José Antonio Meade, se reunió este domingo con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para fortalecer la presencia de México en el sistema de este organismo internacional e impulsar el papel del país en el mundo.“Uno de los compromisos del programa del trabajo del presidente Enrique Peña Nieto es impulsar a México como un actor con responsabilidad global”, dijo Meade tras su encuentro con Ban.P21

Nacional Editor: Marcela Tejeda • Lunes 23 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ordenó agilizar

Advierte el Presidente que son insuficientes los recursos del Fonden ANUNCIA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN

NOTIMEX I EL SIE7E Navolato.- El presidente Enrique Peña Nieto declaró que los recursos del Fonden son insuficientes para enfrentar los daños que dejaron los fenómenos climatológicos Manuel e Ingrid, por lo que se “ajustará” el Presupuesto de Egresos 2014 y se pondrá en marcha un Programa Nacional de Reconstrucción. En ese sentido el mandatario instruyó al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, a establecer un comité de evaluación de daños para elaborar a la brevedad una cuantificación y poner en marcha ese programa en los próximos días. Durante una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, detalló que en ese comité participarán las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que se coordinará con los gobiernos estatales. Detalló que a partir de la evaluación y cuantificación de da-

ños, aunque sea preliminar, se tendrá una orientación precisa y clara de los trabajos que se tienen que llevar a cabo para la reconstrucción de los estados afectados. El Ejecutivo federal ordenó también a Osorio Chong y al titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, a agilizar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y “trabajar de inmediato en la reestructuración o restablecimiento de la infraestructura que se ha dañado”. Acompañado por Osorio Chong y los secretarios de Marina-Armada de México (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz, y de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, el mandatario admitió que los recursos del Fonden, que ascienden a 12 mil millones de pesos, servirán para atender las contingencias, reparación y reconstrucción de infraestructura. Sin embargo anticipó que por los daños que se han observado en el varios estados del país, “este fondo será insuficiente, por lo que urgió a las autoridades estatales a que de manera pronta puedan establecer un parámetro y una valoración de los daños.

Ello con la finalidad de incluirlo en el Presupuesto de Egresos 2014 que se presentó al Congreso de la Unión, y para que los legisladores puedan tener estos consideraciones presentes y prever los recursos para el Fonden. Peña Nieto también solicitó a los gobernadores no esperar a que concluya la temporada de lluvia para hacer sus evaluaciones y reiteró que se les alertará, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), de las próximas precipitaciones pluviales y su intensidad. Durante su visita a este estado, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, detalló que hay 70 mil damnificados de los nueve municipios afectados por Manuel; que 50 por ciento de la población está sin electricidad y sin agua, además de que 16 mil hogares resultaron con daños. Ascienden a 110 fallecidos por eventos meteorológicos El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que ascienden a 110 los fallecidos en todo el territorio nacional relacionados a los eventos meteorológicos que afectaron al país.

Al presentar un balance al presidente Enrique Peña Nieto , Osorio Chong precisó que se iniciará la evaluación en cada una de las entidades para cuantificar los daños e instalar la mesa para designar los recursos que se harán llegar a cada estado a través del Fonden. En el Aeropuerto Internacional de Culiacán, el funcionario destacó también que se mantiene la vigilancia pluvial en Michoacán y Veracruz, así como en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México ante la “tensión” por las lluvias, pues se está vertiendo agua de algunas presas. Precisó que todos los sistemas estatales de Protección Civil están funcionando y aseveró que “ninguno se ha levantado de la mesa, aun y cuando en algunos estados ya no esté lloviendo”. Urge a estados evaluaciones de daños para ajustar Presupuesto El presidente Enrique Peña Nieto urgió a los gobernadores de los estados afectados por Manuel e Ingrid a evaluar los daños, a efecto de hacer un ajuste en el Presupuesto de Egresos de 2014 para que haya una partida dedi-

FOTO: NOTIMEX

los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y trabajar de inmediato en la reestructuración o restablecimiento de la infraestructura que se ha dañado

cada a la reconstrucción. Urge “tener una mayor precisión de los daños que se han ocasionado y que se tienen cuantificados en el país, para poder hacer una revisión en el Presupuesto” y ajustar las partidas dedicadas a la reparación de infraestructura dañada por los fenómenos climáticos, expuso. Pidió a los gobiernos estatales llevar a cabo la evaluación de las pérdidas de las familias y a la infraestructura, para que a la brevedad se puedan organizar y aplicar acciones de reconstrucción. Pretenden diputados presupuesto especial para zonas afectadas El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, anunció que se pretende que se asigne un presupuesto especial para reconstruir las zonas afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos Ingrid y Manuel. En un comunicado, afirmó que los legisladores cuidarán que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 se prevean recursos para superar los daños provocados por esos meteoros, que afectaron 22 estados del país en forma devastadora. Lo primero es atender la urgencia que presenta dotar de atención a los damnificados, y una vez superada la contingencia se “deberán deslindar responsabilidades de las autoridades federales, estatales y municipales que hubieran incurrido en actos u omisiones que agravaron los efectos de esos desastres naturales”. Anaya Cortés recalcó que para los diputados es una prioridad asegurar que en el Presupuesto de 2014 se prevean los recursos necesarios para reconstruir y reactivar la vida en todas las ciudades, pueblos y comunidades afectados.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013

NACIONAL

ANÁLISIS

Segob debe divulgar índice delictivo en más de mil colonias

Solicitó saber

también el índice delictivo de cada colonia, así como el análisis o argumento en el que se basó la entrega de los recursos

México.- La Secretaría de Gobernación (Segob), por resolución del IFAI, deberá dar a conocer el índice delictivo de las más de mil colonias beneficiadas con el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD). En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que se pidió a la Segob a buscar y dar a conocer el nombre y la ubicación de las mil 176 colonias que recibieron recursos públicos provenientes del citado programa. Agregó que mediante una solicitud de acceso, un particular solicitó saber también el índice delictivo de cada colonia, así como el análisis o argumento en el que se basó la entrega de los recursos. Por conducto de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, la Segob entregó al solicitante una tabla con los municipios y estados al que pertenecen las colonias. Asimismo refirió que la distribución de los apoyos se hizo mediante los criterios de incidencia

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

delictiva y cobertura territorial de las instituciones estatales de seguridad pública. Debido a que la Segob no incluyó el índice delictivo de las colonias, el particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI y, en alegatos, la dependencia respondió no contar con el material a detalle y que la selección final de las zonas atendidas fue defini-

da por las entidades federativas y los municipios. Por ello, orientó al ciudadano a presentar su solicitud ante los respectivos gobiernos y ante el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), encargado de administrar y resguardar las bases de datos criminalísticas.

Al analizar la normatividad aplicable, el IFAI concluyó que los programas municipales son los documentos que atienden el requerimiento del particular, en razón de que fueron elaborados con base en los diagnósticos sociales y criminógenos que identifican las zonas apoyadas por el PNPSVD. Aunado a ello, advirtió que en la página de Internet de la depen-

dencia se localizan los programas reportados por las Comisiones Intersecretariales Estatales, los cuales incluyen los índices delictivos, previstos en cada uno de los estados y de los municipios beneficiados por el citado programa. Por lo anterior, el IFAI determinó que la Segob no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, ya que, además, no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas. El instituto además propuso revocar la respuesta de la dependencia federal y solicitarle una nueva búsqueda de los datos en las unidades administrativas señaladas, a fin de dar respuesta al recurrente. También consideró procedente la orientación de la Segob para que de considerarlo pertinente, el particular presente su petición ante el Centro Nacional de Información del SESNSP y los gobiernos de las entidades federativas y municipios a los que pertenecen las colonias beneficiadas. El recurso de revisión fue analizado por el comisionado presidente, Gerardo Laveaga, y aprobado por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información.

DESAFÍO

Con mayoría dividida 60% de Congresos locales en México NOTIMEX I EL SIE7E

Tenemos una situación política

en donde el no ha generado los cambios profundos que la sociedad demanda

FOTO: INTERNET

Acapulco .- El 60 por ciento de los congresos locales tienen la característica de mayoría dividida, lo que es un desafío para los gobernadores, por lo que podrían no pasar todas las iniciativas que propongan, indicó el experto Gabino Solano. El investigador del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) dijo que “esto suponía muchas dudas, pero al menos, en el caso de Guerrero y Sonora, los tipos de gobierno dividido han pasado sin problema, se esperaba que el Congreso asumiera mejor

sus funciones de control respecto al ejecutivo”. Al concluir un estudio de las 32 entidades federativas en el país, explicó que lo positivo fue la apertura de espacios de negociación, la oposición tuvo posturas centristas y moderadas. En el caso del gobernador

tampoco fue de avasallar al Congreso, “este espacio de moderación ha permitido que los gobierno divididos se paralicen”, manifestó. Sin embargo, dijo que las expectativas no han cumplido las expectativas con el cambio, pues se esperaba que la oposición pro-

pusiera reformas al estatus que, modernizarán la Constitución, e impusieran reglas democráticas que facilitaran la generación de mayor consenso, lo cual no ha sucedido. “Las reglas democratizadoras no todas se han implantado en la Constitución, sólo en el ámbito electoral. Tenemos una situación política en donde el gobierno funciona relativamente bien, no tiene control del legislativo, pero no se han generado los cambios profundos que la

sociedad demanda”. El doctor en Ciencias Políticas dijo que la sociedad no ha visto una mayor transparencia, rendición de cuentas, en donde el gobierno interactúe permanentemente con el Congreso, donde los legisladores puedan plantear e influir en la conducción del gobierno es decir; ha sido una situación centralizada. La principal propuesta es que el Congreso tuviera la facultad de modificar el presupuesto de egresos, que puedan modificarse y no sólo sea el criterio que proponga el gobernador. “El problema es más de subordinación, pero no pueden modificar las iniciativas como el presupuesto”, puntualizó.


DE CHIAPAS

ESTATAL

FOTO: INTERNET

RESPONSABILIDAD GLOBAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Naciones Unidas.- El canciller mexicano, José Antonio Meade, se reunió este domingo con el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, para fortalecer la presencia de México en el sistema de este organismo internacional e impulsar el papel del país en el mundo. “Uno de los compromisos del programa del trabajo del presidente Enrique Peña Nieto es impulsar a México como un actor con responsabilidad global”, dijo Meade tras su encuentro con Ban.

Busca México fortalecer presencia en el mundo: canciller

El jefe de la diplomacia mexicana participará en el plenario de la 68 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que comienza esta semana. En declaraciones a Notimex, Meade indicó que México busca además “fortalecer su presencia” dentro del sistema de la ONU con proyectos concretos, como la reciente adopción del Tratado de Comercio de Armas, “en cuya negociación nuestro país tuvo un papel fundamental”. En ese sentido, el canciller

CONAGUA

Provocará frente frío 2 lluvias y descenso de temperatura en el norte NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mañana entrará el frente frío número 2 por la frontera norte de los estados de Sonora y Chihuahua, lo que provocará lluvias de ligeras a moderadas, así como descenso de temperatura en esta región del país. En un comunicado, el organismo pronosticó que esas condiciones persistirán hasta el próximo martes sobre Coahuila y detalló que posiblemente se disipen de manera gradual. En tanto, refirió, se prevé que el frente frío número 1 se estacione sobre el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz. Ello, indicó, mantendrá el potencial de precipitaciones pluviales de fuertes a muy fuertes sobre el centro, oriente, sur y sureste de México, e intensas en el sur de Veracruz, Puebla, Chiapas, norte de Oaxaca y Tabasco.

El organismo

pronosticó que esas condiciones persistirán hasta el próximo martes sobre Coahuila y detalló que posiblemente se disipen de manera gradual.

Asimismo, la Conagua abundó que una masa de aire frío provocará efecto Norte moderado con vientos de 35 a 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 60 kilómetros por hora sobre gran parte del litoral del Golfo de México. De igual manera generará un descenso de temperaturas sobre el noreste, oriente y centro de la república mexicana. Debido al ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, en la Península de Yucatán se pronostican lluvias fuertes al igual que en el valle de México. Finalmente, refirió que sobre el noroeste y occidente de México, un canal de baja presión ocasionará precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y lluvias intensas en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

informó que depositará la ratificación de este acuerdo en los próximos días en la sede de la ONU. Explicó que México juega “un papel fundamental” dentro del sistema de la ONU, debido a que el país es uno de los 50 fundadores de este organismo, y es el contribuyente número 14 al presupuesto regular y el primero de América Latina. “Esto nos coloca en un lugar privilegiado como actor con responsabilidad global”, apuntó. Insistió en que el presidente Peña Nieto ha ratificado la firme decisión de su gobierno de man-

tener “este papel de liderazgo y fortalecer nuestra participación en los temas que este organismo impulsa”. A su vez, la ONU informó en un comunicado que Ban reiteró al canciller mexicano la solidaridad de este organismo internacional con México tras los huracanes que azotaron al país y causaron la muerte de más de un centenar de personas. Ban expresó “su profunda solidaridad con el gobierno y el pueblo de México, afectados por los recientes huracanes”, y coincidió

21

Participará en el plenario

de la 68 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que comienza esta semana

con Meade sobre “la urgente importancia de la acción internacional respecto del cambio climático”. Abordaron también la instrumentación del Pacto por México, así como la participación de la delegación mexicana en el debate de alto nivel sobre migración internacional y desarrollo, que se llevará a cabo en la ONU a principios de octubre. El titular de la ONU también manifestó su beneplácito de que México fuera sede de la reunión ministerial de la Alianza Global para la Efectividad de la Cooperación, así como de las citas preparatorias a la Cumbre Mundial sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de 2014. Expuso Ban a Meade sobre los esfuerzos internacionales para lograr un acuerdo en torno al arsenal químico de Siria y para terminar el conflicto en ese país. El canciller Meade estuvo acompañado del subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, y por el representante permanente de México ante las Naciones Unidas, Jorge Montaño.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Publicarán en Diario Oficial reglamento sobre ley de trata NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el lunes se publicará en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. En un comunicado, informó que con ello se da cumplimiento a la obligación del gobierno federal de emitirlo y de esta manera fortalecer la operatividad de la ley, logrando que su aplicación sea en todo momento un medio de atención a las víctimas de dicho delito. La Segob señaló que el Reglamento responde a la nueva estructura organizacional de esta administración, pues se armoniza con la Ley General de Víctimas, ampliando el sistema de protección y se da un paso transcendental en la consolidación de mecanismos de

FOTO: INTERNET

23092013 • SIE7E

protección y reparación integral a las víctimas. En ese sentido, destacó la obligación que tiene la Secretaría de Gobernación de vigilar que los albergues, casas de medio camino y refugios encargados de recibir a víctimas de trata, sean espacios adecuados y cuenten con personal capacitado. Asimismo, dijo, se establece la obligación de elaborar modelos de actuación para las autoridades involucradas en la atención e investigación y sanción de estos actos ilícitos. Además de las bases de coordinación entre las autoridades involucradas en la materia, así como se regula el funcionamiento de la Comisión Intersecretarial en materia de Trata, la cual estará encar-

Con ello se da cumplimiento

a la obligación del gobierno federal de emitirlo y de esta manera fortalecer la operatividad de la ley

gada de definir las políticas y líneas de acción a nivel nacional para abatir este problema. La dependencia resaltó otros aspectos del reglamento en materia de prevención como la vigilancia y monitoreo de anuncios clasificados por la citada secretaría, para evitar la promoción o publicidad engañosa. También, detalló, la Procuraduría General de la República (PGR) podrá supervisar lugares en los que se presuma la comisión de delitos relacionados con la trata. En relación con la asistencia, dijo que se garantiza la atención médica integral de las víctimas de trata por el Estado, para que éstas se recuperen y se reintegren a su entorno social. Con el reglamento se regula la administración de un fondo, mismo que destinará recursos para cubrir gastos médicos, educación y alimentación, entre otros, con el objeto de reparar el daño de manera efectiva a las víctimas de trata, precisó.


Internacional 68 muertos y 175 heridos en Nairobi por ataque islamista ADVIERTEN EVENTUAL “BAÑO DE SANGRE” POR RESCATE DE REHENES NOTIMEX I EL SIE7E Londres.- La Cruz Roja de Kenia informó hoy que suman ya 68 muertos y 175 heridos por el ataque de un grupo islamista contra el centro comercial Westgate de Nairobi, mientras que el ejército keniano aseguró que la mayoría de los rehenes están a salvo. La cadena británica BBC indicó este domingo que la Cruz Roja reportó un nuevo balance de 68 muertos y 175 heridos, mientras que las fuerzas de seguridad buscan entre 10 y 15 integrantes del comando que mantendría un número desconocido de rehenes en su poder. Asimismo, fuentes de prensa reportaban que más de mil personas habían sido rescatadas del centro comercial hasta el momento. Por su parte, el Ejército de Kenia señaló en un mensaje en la red social Twitter que “la mayor parte de los rehenes” que estaban en poder del comando islámico “ha sido liberada”, y que “las fuerzas de seguridad han tomado el control de la mayor parte del edificio”. Medios de prensa europeos citaron los mensajes del Ejército keniano la noche de este domingo, según los cuales, las fuerzas de seguridad “están trabajando para dar un final rápido” a los incidentes en

el centro comercial Westgate. La víspera, integrantes del grupo islamista somalí Al-Shabaab tomaron el centro comercial Westgate de Nairobi, donde tomaron un número indeterminado de rehenes, para repudiar la intervención de tropas kenianas en Somalia. Este domingo, a pedido del gobierno keniano, fuerzas especiales israelíes entraron al centro comercial, para respaldar el operativo policial y militar de liberación de los rehenes. La televisora francesa TF1 indicó que, a más de 30 horas después del inicio de la ocupación, las fuerzas kenianas cerraron todos los accesos al centro comercial, mientras los agentes israelíes ingresaron al inmueble y un helicóptero de combate sobrevolaba el lugar. De acuerdo con las fuentes, se han registrado tiroteos esporádicos en el interior del centro comercial, y al menos dos soldados kenianos han muerto en los enfrentamientos. La televisora TF1 precisó que entre los muertos, figuran tres británicos; una francesa y su hijo, que según la cancillería de París fueron ejecutados en el estacionamiento; dos canadienses, dos indios, una holandesa, un peruano, un sudcoreano y un sudafricano.

Se han registrado

tiroteos esporádicos en el interior del centro comercial, y al menos dos soldados kenianos han muerto en los enfrentamientos

Asimismo, la cadena reportó el asesinato del poeta y diplomático ghanés Kofi Awoonor; y entre los heridos, mencionó a cinco estadunidenses. El presidente keniano Uhuru Kenyatta dijo este domingo en cadena de radio y televisión que la operación para atrapar a los agresores y liberar a los rehenes está en curso, y que se perseguirá a los responsables “dondequiera que se escondan”. El mandatario reveló la víspera que entre las víctimas hay miembros de su familia. El asalto del grupo islamista de Al Shabab al centro comercial Westgate de Nairobi, Kenia, con saldo de 59 muertos y 175 heridos, podría terminar en un “baño de sangre” con captores y rehenes muertos, advirtió una fuente diplomática. Una fuente diplomática occidental, que requirió el anonimato, informó que “da la sensación de que esto termina muy mal ya que ellos (los rebeldes somalíes) no se entregan jamás”.

El asalto ocurre casi un año después de que el Ejército de Kenia ingresó en octubre de 2011 a Somalia tras una serie de secuestros perpetrados por Al Shabab, lo que llevó a los rebeldes a advertir que cobrarían venganza. El diplomático occidental señaló que en las últimas horas ha estado monitoreando las televisoras y las imágenes de que lo que pudo observar han sido “escalofriantes” y si se da un asalto total del ejército de Kenia “esto terminará mal, en un baño de sangre”. Los rehenes, cuyo número se desconoce, están en el tercer y cuarto piso, en tanto los militares han avanzado hasta el segundo y dentro de ese centro comercial hay ciudadanos de España, Estados Unidos y de Francia, anotó la fuente. Rebeldes con ropa árabe y los rostros cubiertos entraron con fusiles de asalto en Westgate lo que llevó al gobierno a desplegar un equipo de fuerzas especiales luego de que el grupo somalí hizo estallar granadas y disparó contra las personas, relató la fuente. Los asaltantes sembraron desde la víspera el pánico en el Centro Comercial y las embajadas han recomendado a sus ciudadanos abstenerse de acercarse a la zona de peligro, ya que en otras ocasiones el grupo Al Shabab ha atacado

sedes diplomáticas, precisó. Las medidas de seguridad en Nairobi se han fortalecido en las últimas horas alrededor del centro comercial donde los rebeldes se mantienen atrincherados y tienen lo necesario (alimentos y medicinas) para sobrevivir, recalcó. Las autoridades de Nairobi, de acuerdo con la fuente, han emitido recomendaciones a los ciudadanos para no acercarse al área, mantenerse calmados al tiempo que han formulado llamados a donadores de sangre ante cualquier contingencia. En caso de emergencia, los diplomáticos acreditados en Nairobi tienen un sistema o plan de seguridad y algunos puntos de concentración por cualquier situación complicada para luego proceder a su evacuación, según la fuente consultada por Notimex. De acuerdo con versiones de K24 TV Live Nairobi, transmitido vía internet, se han escuchado ruido de balas al interior del centro comercial, en donde los islamistas resisten el embate de los miembros del ejército keniata. La televisora mostró imágenes de mujeres con niños en brazos que abandonaron las instalaciones del centro comercial custodiadas por agentes del orden pero se desconoce cuántos más hay dentro.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda •Lunes 23 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


23092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 23092013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

AVANCE ELECTORAL

23

PROPUESTA Insiste Obama en un cambio de EUA en materia de control de armas

Elecciones en Alemania dan resultados sorpresivos NOTIMEX I EL SIE7E

Berlín.- Las elecciones generales celebradas este día en Alemania tuvieron resultados sorpresivos: la canciller Angela Merkel obtuvo para la Unión Demócrata Cristiana (CDU) el mejor resultado de la historia, y el Partido Liberal (FDP) salió de escena después de 52 años. A eso se sumó que un partido fundado apenas el pasado 6 de enero quedó en el umbral del Parlamento, un suceso sin precedentes desde que fue establecida la democracia en Alemania. La canciller Merkel entró este domingo en su tercer período con grandes triunfos: las encuestas demuestran que ella fue la principal razón por la que los votantes apoyaron a la CDU, que obtuvo los mejores resultados en la joven historia

Angela Merkel

de la democracia alemana. Merkel ha conducido a Alemania durante cuatro años de crisis en Europa con tacto y acierto: la mayor economía de Europa crece y está robusta, y en la escena internacional, es una personalidad respetada y congruente, y el país goza de una imagen positiva. La mala noticia de esta jornada electoral para Merkel y la CDU es el partido Alternativa por Alemania (AfD), que este día mostró un excepcional avance y quedó en el umbral del Bundestag, pese a que apenas fue fundado hace nueve meses. El avance electoral de ese partido significa que se ha cristalizado una formación política en la derecha, que ha sabido captar los miedos de los alemanes: está en contra del euro, demanda que se reintroduzca el marco y que cada país europeo vuelva a sus mone-

obtuvo para la Unión Demócrata Cristiana (CDU) el mejor resultado de la historia, y el Partido Liberal (FDP) salió de escena después de 52 años

das nacionales. Los votos que captó AfD son de protesta de un sector de la población alemana que teme por la prosperidad del país y que considera que ésta quedará asegurada si se emprende la marcha de retorno hacia el pasado. Merkel y CDU probaron lo que el Partido Socialdemócrata experimentó con el fuerte surgimiento del Partido La Izquierda, fundado en junio de 2007 y situado en el sector radical de esa corriente política, y que capta los votos de los decepcionados con la socialdemocracia.

Aun cuando se convirtió en la tercera fuerza electoral del país, ligeramente por delante de los Verdes, sus posiciones extremas son la razón por la que ni el Partido Socialdemócrata ni los Verdes quieren formar una alianza con ese partido. El Socialdemócrata sigue siendo la segunda fuerza electoral del país e incluso ganó cerca de tres puntos porcentuales más que durante las elecciones anteriores en 2009, pero fue apabullado por la victoria de la CDU, que casi ganó nueve puntos porcentuales. El gran perdedor fue el FDP, que hizo una campaña sin contenidos y que durante los cuatro años que gobernó junto con Merkel proyectó una pésima imagen, peleando con la CDU, y que en vez de ser aliado, se convirtió en el permanente atacante del gobierno.

DE RODILLAS, MILES DE PERSONAS PIDEN MILAGRO POR REFORMA MIGRATORIA NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Los Ángeles.- Cientos de inmigrantes se postraron de rodillas y clamaron por el milagro de que el Congreso de Estados Unidos apruebe una reforma que legalice a 11 millones de indocumentados. Varios miles de inmigrantes respondieron este domingo en el centro de Los Ángeles a la marcha por la reforma migratoria con pancartas que pedían el fin de las deportaciones, de la separación de familias y que puedan salir de las sombras en este país. “Pedimos que se pongan de rodillas y de esa forma y orando con los ojos abiertos pedimos un milagro para que en este 2013 se apruebe la reforma migratoria y no en el 2015”, expresó el reverendo Walter Contreras, quien fue uno de los numerosos oradores. Desde una tribuna improvisada de un camión, el pastor de una congregación de mil 500 iglesias

Con pancartas

evangélicas invitó a asistentes a ponerse de rodillas, lo que respondieron a una sola voz y fue impresionante ver una iglesia ambulante con gran devoción. Ante la petición en pleno bulevard Olympic muchos levantaron las manos al cielo y otros mantuvieron en alto decenas de banderas de Estados Unidos junto con sus pancartas con consignas a favor de la reforma. “Este es un asunto moral que requiere autoridad moral y pedimos a los congresistas que no están haciendo su labor de justicia y para la que fueron elegidos a que rindan cuentas y -como dice la Biblia- a

pedían el fin de las deportaciones, de la separación de familias y que puedan salir de las sombras en este país

ser buenos mayordomos de la ley”, apuntó el pastor, quien hizo su oración en inglés y español. En el improvisado templete también estremeció la participación de la niña estadunidense Kimberly García, quien vestida de charra cantó un tema que provocó lágrimas entre los asistentes. La canción, a ritmo de música ranchera, habla de una niña que en este país le dicen que tiene derechos por ser estadunidense y por haber nacido aquí, pero quien no tiene derecho a tener a su lado a sus padres deportados. También hizo presencia Dulce María, quien a los dos años sufrió la deportación de su madre Érika hacía El Salvador. La niña, ahora de

sie7e años de edad, pidió al presidente Barack Obama que todos los padres deportados puedan regresar con sus hijos a Estados Unidos. Osvaldo Cabrera, de la Coalición Latinoamericana Internacional, recordó que en 1963 Martin Luther King dio un mensaje soñando en que se acabaría el racismo y nunca pensó en que llegaría años después el primer presidente afroamericano. “Así va a ocurrir en 30 años cuando tengamos al primer presidente latino de este país y podría ser un niño nacido aquí de padres deportados”, advirtió Cabrera, quien en los últimos años adoptó a una veintena de niños nacidos en este país y cuyos padres fueron deportados. Juan José Gutiérrez, del Movimiento Latinos USA, señaló en entrevista la urgencia de que el líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, permita que florezca la democracia en este país y que permita un debate abierto sobre el tema.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó una vez más a un cambio de actitud del país en materia de control de armas, ante los frecuentes episodios armados trágicos, con saldos elevados de muertos. “Ante recientes casos de ataques masivos con armas de fuego, las personas deben luchar por una renuncia progresiva a la idea de que esto de alguna manera es la nueva normalidad”, puntualizó Obama. El mandatario habló durante un servicio conmemorativo en el Depósito de la Armada de Washington DC, donde se rindió un homenaje póstumo a 12 personas fallecidas en un reciente tiroteo. “He hablado en cinco comunidades estadounidenses destrozadas por la violencia masiva. Una vez más, nuestros corazones están rotos y una vez más, nos preguntamos ¿por qué?”, planteó. Dijo que el ataque armado de la semana pasada en el depósito naval de Washington sigue a “otras tragedias recientes”, y debe dar lugar a cambios en las leyes de armas de la nación. “Vamos a tener que cambiar”, aseveró Obama durante un servicio conmemorativo en Washington, DC. Obama, quien ha propuesto cambios en la posesión de armas y las leyes en los caso de enfermos mentales, señaló que incidentes armados en otros países como Australia y el Reino Unido han llevado a cambios legales. “Lo que es diferente en Estados Unidos es que es fácil poner en las manos de cualquiera un arma de fuego”, declaró Obama ante cientos de asistentes, entre ellos militares y miembros del congreso. Obama hizo pronunciamientos similares en Fort Hood, Texas; una escuela primaria en Newtown, Connecticut; una sala de cine en Aurora, Colorado y en un evento en Tucson, Arizona, donde fue herida la representante Gabrielle Giffords, entre otras personas. Justo antes de su discurso, Obama se reunió en privado con deudos de víctimas durante el ataque y a quienes durante en el servicio, les dijo “no podemos empezar a comprender su pérdida”.


NACIONAL INTERNACIONAL

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••23092013

ATAQUE

Deja tres heridos caída de proyectil en embajada rusa en Siria FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

Moscú.- Al menos tres diplomáticos rusos resultaron heridos por la caída de un proyectil en el edificio de la embajada de Rusia en Siria, denunció hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. En un comunicado, la cancillería condenó el ataque contra su representación diplomática en Damasco, ubicada en la zona de Mazraa, en momentos en que Rusia continúa sus esfuerzos para evitar una intervención militar en Siria. “Por la mañana de este 22 de septiembre, a causa de fuego abierto por extremistas en el barrio Mezze de Damasco, un proyectil explotó en territorio de la embajada de Rusia en Siria. Tres funcionarios de la misión diplomática resultaron heridos, pero no amenaza su vida”, destacó. La breve declaración indicó que el proyectil cayó como resultado de una serie de disparos lanzados por grupos paramilitares contra la zona de Mazraa, que es resguardada por las fuerzas de seguridad sirias, según un reporte de la agencia informativa rusa Itar-tass. El ataque contra la representación diplomática rusa es el segundo, luego de que a principios de junio pasado al menos una persona perdió la vida y otra resultó herida por el impacto de cinco cohetes en el área de Adua, próxima a la embajada rusa en Damasco. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) confirmó el ataque contra la embajada rusa y aseguró que fuerzas rebeldes desplegadas en zonas cercanas a la capital siria regularmente disparan proyectiles contra Damasco, incluida la zona cercana a la representación rusa. El ataque coincidió con el llamado del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, para que los rebeldes sirios también entreguen sus armas químicas que tienen en su poder, las cuales habrían arrebatado a las fuerzas sirias o les habrían llegado desde el extranjero. En una entrevista al programa televisivo “Hora dominical” en el Primer Canal de la TV Rusa, Lavrov aseguró que existen pruebas, proporcionadas por Israel, que comprueban que los rebeldes habrían robado armas químicas de instalaciones militares del régimen. En la entrevista, difundida luego de que Siria cumplió con la entrega de la lista sobre su arsenal, incluido en el plan promovido por Rusia para evitar una intervención militar en el país árabe, Lavrov afirmó que Rusia no es garante del desarme químico sirio. “Quisiera precisar que Rusia no es garante del desarme químico en Siria. Nuestro país garantizó la adhesión de Siria a la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas sin reservas, a diferencia de Estados Unidos, que se adhirieron a esta Convención con restricciones”, dijo. El ministro ruso del Exterior destacó que Siria, como firmante de este documento, está jurídicamente obligado a cumplir con su desarme, aunque ello no obliga a Rusia garantizar que de verdad sea cumplido plenamente por Damasco.


23092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Exceso de respeto cobró factura

33

Jaguares fue demasiado precavido en el estadio Azteca P27

Deportes

en la lona

Editor: Alberto Castrejón • Lunes 23 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ambas escuadras enseñaron el músculo desde el primer lanzamiento. Pistones arrancó con dos carreras y Rovisan II lo hizo de la misma forma, incluido un cuadrangular que emparejaba los cartones de este encuentro desde su arranque. A pesar de las sensibles ausencias que tienen los “laboratoristas”, el equipo que se presentó este domingo al diamante fue muy competitivo, comandados por Ruthy del Rosario en la placa; por su parte, Pistones tuvo a Mateo Velázquez para hacerle frente al primer duelo de esta serie, que otorga un boleto a la final de la segunda fuerza del campeonato “Domino’s Pizza 2013”

Ponen al campeón Pistones aprovechó las opciones y se colocó a un paso de la final en la segunda fuerza de la Liga Municipal de Softbol P 30

Segundo éxito consecutivo en Chiapas P 31


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013

LA C O L U M N A

Hace falta trabajar en la mentalidad ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

SE LUCIERON EN EL MEDIO MARATÓN No podían faltar, gracias a quienes nos enviaron sus contribuciones sobre las bellezas que este día participaron en la Media Maratón Chiapas 2013 este domingo por la mañana; sin duda, nada sería lo mismo si no estuvieran ustedes, nuestros colaboradores.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

El medio Maratón Chiapas debe ser, ya, la competición con mayor participación en la actividad pedestre y el domingo se corroboró. Parte de promover actividades físicas en un país que ocupa el primer lugar en obesidad, que como consecuencia acarrea un sinfín de problemas de salud, es tratar de abrir espacios, invitar a la gente a que se ponga a prueba y muchos lo han intentado de distinta forma, consiguiendo ganar adeptos, peor hay un sector de la población a la que, quizá, la apatía no le permite buscar la oportunidad de ejercitar su cuerpo. Esta domingo, a pesar de que se notificó con mucho tiempo, que se desplegó un buen operativo para que se pudiera correr sin contratiempo, existieron detalles que, lejos de ser responsabilidad de los organizadores de esta carrera pedestre, es más producto de la imprudencia de algunos que siguen sin entender esta situación. Sí, es un hecho que las obligaciones ponen a muchos con el stress a tope, buscando formas de “evadir” el derecho de algunos otros y que, con toda la planeación, tienen esta oportunidad de competir. Muchos se quejaron de que los automovilistas quizá siguen siendo el mayor obstáculo para tener competiciones tranquilas, nos ha tocado ver algunos excesos de quienes, al volante, van más preocupados por evadir a la paciencia y poner en riesgo a los competidores. Hay muchas razones por las que el stress propicia situaciones extremas; sin embargo, en redes sociales circuló una foto de un transporte colectivo en su modalidad de combi, que circulaba con pasaje sobre el boulevard Belisario Domínguez, cuando su ruta (20) es por toda la quinta norte y novena sur (nada que hacer por ahí) y al ser cuestionado por los agentes de tránsito, de inmediato quienes iban de pasaje comenzaron a agredir verbalmente a los corredores. ¿Por qué no cuestionaron al chofer de la unidad por salirse de su ruta? Es lamentable que no podamos ir cambiando la mentalidad en ese sentido. Es muy respetable la gente que piensa no requerir de actividad física, o bien que por cuestiones laborales, no les es posible hacer ejercicio; pero, porqué cuestionar a la gente que si tiene esa posibilidad y que, de vez en cuando, puede hacerlo de forma organizada por la ciudad. En fin, hay miles de maneras de realizar alguna actividad física, pero lo primordial es cambiar un poco la mentalidad y buscar respetar a quienes realizan este tipo de actividades, el resto, pues tendría que sujetarse y bajarle un poco al stress, porque si a eso le suman que no hacen ejercicio… Al tiempo.


23092013 • SIE7E DE CHIAPAS

Cuando el gol de Jaguares se sentía más cercano, Raúl Jiménez recibió un balón dentro del área donde controló para sacar un disparo raso que se coló en la cabaña chiapaneca, colocando el 3-0 parcial a los 68’.

DEPORTES

27

FUTBOL

Exceso de respeto cobró factura JAGUARES FUE DEMASIADO PRECAVIDO EN EL ESTADIO AZTECA Y CAYÓ DERROTADO POR EL AMÉRICA Jaguares buscó reaccionar,

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En su visita al estadio Azteca, Chiapas Jaguar cayó por 3-1 ante las Águilas del América en duelo correspondiente a la fecha once del Torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX en la cual los felinos sufren el primer tropiezo fuera de casa. Fue el cuadro local el que pronto tomaría el control de las acciones del partido y con ello las oportunidades de peligro sobre el arco de Oscar Jiménez, pero no fue sino hasta el minuto 19 en el que una jugada individual dejó a Rubens Sambueza con la posibilidad de disparar al arco, lo cual no dudó para poner el esférico lejos del alcance del arquero felino y abrir el marcador. Jaguares buscó reaccionar, sin embargo el conjunto capitalino aprovechó las condiciones del campo y ante una lluvia intensa siguió con sus ataques, los cuales la defensa chiapaneca cortó de manera oportuna. El terreno de juego significó un contratiempo para ambos equipos, por lo que las llegadas de peligro escasearon, incluso en la reanudación para la segunda parte, donde América sacó

sin embargo el conjunto capitalino aprovechó las condiciones del campo y ante una lluvia intensa siguió con sus ataques, los cuales la defensa chiapaneca cortó de manera oportuna.

provecho de un tiro libre en tres cuartos de cancha, donde Miguel Layún sacó un disparo colocado que dejó sin oportunidad al guardameta Jaguar a pesar de su estirada, consiguiendo así el segundo tanto para los locales. Chiapas trató de responder ante los tantos recibidos, teniendo en David Mendieta una oportunidad a los 58 minutos, cuando en pared con William Paredes se internó al área pero

cuando parecía que fusilaría al arquero, la defensa se interpuso para impedir el tiro. Los felinos seguían tocando a la puerta de las Águilas, incluso a los 62 minutos, Javier Muñoz Mustafá sacó un potente disparo que pegó en el poste del arco capitalino que parecía caería en cualquier momento. Cuando el gol de Jaguares se sentía más cercano, Raúl Jiménez recibió un balón dentro del

área donde controló para sacar un disparo raso que se coló en la cabaña chiapaneca, colocando el 3-0 parcial a los 68’. Chiapas Jaguar no se resignó y siguió luchando, encontrando recompensa a los 71 minutos cuando Carlos Ochoa recibió un pase filtrado de Luis Robles, con lo que permitió al goleador felino encarar al arquero, recortarlo y mandar el esférico al fondo de la portería, recortando distancias. A pesar del esfuerzo que Jaguares realizó en la parte final del compromiso, el tiempo no dio para más, con lo que el segundo descalabro de la campaña se dio, sin embargo, Chiapas se mantiene dentro de los primeros sitios de la clasificación con 17 puntos. El próximo compromiso de los felinos será en Copa MX cuando visiten en la cancha del estadio Andrés Quintana Roo a

1 3

VS.

los Potros del Atlante, a quienes deberán vencer para asegurar su pase en la siguiente ronda del certamen, el duelo se efectuará el miércoles 25 de septiembre a las 21:00 horas. En cuanto a la Liga MX, Chiapas recibirá a Pachuca en el estadio Víctor Manuel Reyna el 28 de septiembre a las 21:00 horas.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013

DEPORTES

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los representativos de Chiapas Jaguar sufrieron par de descalabros en su visita a las Águilas del América, ya que tanto la categoría Sub-17 como la Sub-20 cayeron en la onceava fecha del Torneo Nacional de Fuerzas Básicas Apertura 2013. La categoría Sub-17 sufrió un nuevo revés, en esta ocasión por marcador de 2-0 ante los americanistas, quienes aprovecharon las condiciones del terreno de juego para encontrar por medio de Edwin García la oportunidad de perforar el arco de Chiapas en par de ocasiones al 27’ y 41’. En el segundo tiempo Jaguares quiso reaccionar, teniendo incluso la oportunidad de recortar distancias por la vía de la pena máxima, sin embargo el arquero capitalino detuvo el envío de Erick Moreno. En la tanda de penales, donde se define un punto extra, América se impuso por 4-3, sumando así la unidad a su causa. De esta forma, Chiapas Sub-17 permanece con 16 puntos, recordando que aún restan dos partidos pendientes para la categoría. En lo que respecta a la categoría Sub-20 el conjunto de la selva cayó por la mínima diferencia, siendo Gil Cordero, a los 61 minutos, quien anotara para los capitalinos. Y aunque el primer lapso fue de un ir y venir constante, en el que ambos arcos tuvieron peligro Chiapas no pudo concretar. Incluso, cuando Jaguares ya estaba abajo en el marcador los chiapanecos se lanzaron con todo su arsenal al frente, sin embargo el tiempo no les permitió levantarse del golpe asestado y cargaron con la segunda derrota de la campaña, manteniéndose con 19 unidades en la clasificación.

FUTBOL

Las categorías inferiores , también fueron derrotadas en esta jornada ante los representativos de Coapa.

Fin de semana de terror para Jaguares

ATLETAS DE CHIAPAS CONSIGUIERON BUENOS RESULTADOS EN EL EVENTO, DURANTE EL FIN DE SEMANA TAEKWONDO

Presencia chiapaneca en Panamericano

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Chiapas pasó lista de presente en lo alto del pódium del Campeonato Panamericano Juvenil 2013, y es que Jorge Iván Hernández, seleccionado nacional, se quedó con la medalla de oro, tras imponerse en la final al representante de Argentina. En información proporcionada por Edgar Tony Abarca, titular de la Asociación de Taekwondo Panamericano, confirmó que el chiapaneco se ubicó en el primer sitio del certamen, entro de la categoría juvenil de -54 kilogramos. Agregó que a la par del Campeonato Panamericano se está realizando el Open (abierto),

donde Isaac Ramón Torres, seleccionado nacional, se aferró a la medalla de bronce en la sector de adultos -68 kg. Sobre el desenvolvimiento del orgullo de taekwondo Panamericano, Abarca Cabrera indicó que en primera instancia se impuso 19 puntos a cuatro al atleta de Brasil; más tarde doblegó 22-9 al artemarcialista proveniente de Estados Unidos; y en la final dejó el marcador 25-3 frente al atleta de Argentina. Destacó que el resultado es muy importante para el taekwondo chiapaneco, pues se asistió con dos seleccionados juveniles al Panamericano, Daniel Viñas de Palenque y Jorge Iván Hernández, ya en el

Open, Isaac Torres levantó la mano por Chiapas. Por último, comentó “El resultado para Jorge es fenomenal, ya que eso lo mantiene como el titular de la categoría y ahora seguirá en la mira de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), es un gran atleta, dedicado y disciplinado”. Cabe destacar que Jorge Iván Hernández participó en el mes de julio en el Open Internacional de Taekwondo de Chung Cheong, y se quedó cerca del bronce. Y en este mismo año fue plata en la Copa Challenger en Puebla; bronce en la Olimpiada Nacional 2013; y oro en el Nacional de Adultos en Aguascalientes.


23092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

AUSENCIA DE PESO PARA EL ATLÉTICO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Quiere jugar, pero debe cumplir con un partido de suspensión. Contra del América Coapa salió expulsado el fin de semana anterior. Los Guerreros del Atlético Chiapas no cuentan para el encuentro de este lunes con su capitán y referente en la defensa: Luis Raúl Torres. El camiseta número 7 reconoció que no le es sencillo afrontar esta situación, sin embargo, confía a plenitud en el plantel para encarar el compromiso venidero con total responsabilidad: “Es difícil, porque estoy acostumbrado a jugar y a hacer las cosas bien, trabajar bien para estar de titular en los

partidos. La verdad es complicado ver a tus colegas en el cuadro titular y tú estar del otro lado, pero ni modo, hay que seguir apoyando al equipo desde donde sea”. Su ausencia es inminente, por tal motivo, aconsejó a sus compañeros que la comunicación en la parte baja del campo deberá ser el principal elemento para intentar Guerreros salir avante del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”: “Yo les hago mucho énfasis en eso, que hablen mucho, porque no es lo mismo seguir tú a un jugador que está a diez metros, que pegarle un grito a uno de tus compañeros para ubicarlo y que tome la marca”. Torres es autocrítico, aseguró que ante

rivales como Deportivo Chimalhuacán el y Centro Universitario de Futbol, Atlético Chiapas se vio superado en el marcador producto de puntuales despistes defensivos, sobre los cuales no han dejado de trabajar para evitar que se les escapen más puntos dentro y fuera de casa: “Hay aspectos en la defensa que nos están fallando, pero estamos mejorando en eso y poco a poco el grupo lo va entendiendo. La culpa de algunas desatenciones es de todos, porque todos somos un equipo y jalamos parejo. La fortuna es que el equipo tiene muy buena reacción y que siempre nos hemos sabido levantar de resultados adversos”, analizó.

Este lunes por otro triunfo VS.

GUERREROS QUEDÓ LISTO PARA MEDIRSE ESTA NOCHE AL ZACATEPEC Y BUSCAR EL TRIUNFO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Guerreros del Atlético Chiapas y Selva Cañera de Zacatepec protagonizarán el cerrojazo de la fecha 7 de la Segunda División, Liga Nuevos Talentos, cuando se encuentren este lunes 23 de septiembre en la cancha del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” a las 20:00 horas. Tras una charla donde se ultimaron detalles tácticos una vez concluida la práctica regenerativa dominical, los Guerreros cerraron filas con el único objetivo de entregarse a su afición y buscar salir victoriosos de tan importante encomienda. Los recorridos defensivos, la táctica

fija y reiterados disparos a puerta desde los once pasos, fueron las labores del día. En sus últimos tres enfrentamientos como local, Atlético Chiapas hizo que Zitácuaro, Titanes y Alebrijes salieran por la puerta trasera al derrotarles por marcadores abultados; cada uno de ellos no recibió menos de tres goles. El “Zoque” está convertido en una verdadera fortaleza, donde Guerreros se ha despachado con 10 tantos, apenas dejándose anotar en par de ocasiones. Por si fuera poco, el ariete chiapaneco Luis Beltrán Zuart se mantiene en la cima del Goleo Individual con 7 anotaciones, además

cuenta con el mejor pasador del certamen, el mediocampista Mario Alberto Solís. En su confrontación más reciente, el “Coruco Díaz”, hogar del Zacatepec, atestiguó cómo Guerreros salió con la frente en alto. Dos goles de Eduardo Aguirre le otorgaron el triunfo al conjunto sureño. Selva Cañera llega a este encuentro con una marca de tres victorias, dos empates y una derrota; el domingo pasado consiguió imponerse por la mínima diferencia a Lobos Prepa. No obstante, a los morelenses se les dificulta jugar en tierra ajena, empataron en la segunda jornada ante el Centro Universitario

El “Zoque” está convertido

en una verdadera fortaleza, donde Guerreros se ha despachado con 10 tantos, apenas dejándose anotar en par de ocasiones. Por si fuera poco, el ariete chiapaneco Luis Beltrán Zuart se mantiene en la cima del Goleo Individual con 7 anotaciones, además cuenta con el mejor pasador del certamen, el mediocampista Mario Alberto Solís.

de Futbol (1-1), en la fecha cinco contra el América (0-0) pero consiguieron pegarle al colero general, Atlante Tabasco, hace quince días 1 a 2.


30

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013

DEPORTES

SOFTBOL

Pistones arrancó con dos carreras y Rovisan II lo hizo de la misma forma, incluido un cuadrangular que emparejaba los cartones de este encuentro desde su arranque.

Todavía, luego par de argollas en la quinta entrada, Pistones consiguió aumentar la ventaja, con un cuadrangular y otra carrera que se anotó por un error en el lanzamiento a la primera almohadilla, con lo que la loza fue aún más pesada para los “laboratoristas” que tenían dos oportunidades para volver al juego.

Ponen al campeón en la lona

PISTONES APROVECHÓ LAS OPCIONES Y SE COLOCÓ A UN PASO DE LA FINAL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La novena de Pistones puso en la lona al actual campeón de la segunda fuerza en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Rovisan II, al derrotarlos con pizarra de ocho carreras a cinco en el arranque de la serie semifinal al mejor de tres encuentros y que este domingo arrancó en el diamante de Caña Hueca. A pesar de las sensibles ausencias que tienen los “laboratoristas”, el equipo que se presentó este domingo al diamante fue muy competitivo, comandados por Ruthy del Rosario en la placa; por su par-

te, Pistones tuvo a Mateo Velázquez para hacerle frente al primer duelo de esta serie, que otorga un boleto a la final de la segunda fuerza del campeonato “Domino’s Pizza 2013” Ambas escuadras enseñaron el músculo desde el primer lanzamiento. Pistones arrancó con dos carreras y Rovisan II lo hizo de la misma forma, incluido un cuadrangular que emparejaba los cartones de este encuentro desde su arranque. En el mismo tenor, tocó el turno a los lanzadores y los dos se fajaron con los hombres de poder, colgando par de argollas en el segundo inning y comenzando a disputar en cada jugada el liderato en la pizarra, que tomó de inmediato Pistones,

de nueva cuenta con el librito, avanzando corredores y consiguiendo una carrera en la tercera entrada y tres en la cuarta, con lo que se esperaba que se inclinara la balanza de forma definitiva. Todavía, luego par de argollas en la quinta entrada, Pistones consiguió aumentar la ventaja, con un cuadrangular y otra carrera que se anotó por un error en el lanzamiento a la primera almohadilla, con lo que la loza fue aún más pesada para los “laboratoristas” que tenían dos oportunidades para volver al juego. El sexto episodio, con la ventaja de Pistones, Mateo Velázquez tuvo un titubeo, Rovisan aprovechó y con dos en

base, vino un batazo que se internó el los jardines, una serie de errores en los lanzamientos provocó que se vaciaran las bases y que el juego se apretara un poco, marcador de ocho carreras a cinco que abría una posibilidad a los campeones de hacer la remontada. La defensa hizo su tarea, a pesar de que dos “pistones” llegaron a ocupar las bases, Ruthy del Rosario colgó el cero y llegó el tiempo de la ofensiva; sin embargo, Mateo Velázquez no dio opción, dominó a los tres que enfrentó y cerró el partido con un elevado del mismo Ruthy del Rosario, que se quedó muy cerca de la placa. Finalizó el primero de la serie con marcador de ocho carreras a cin-

co triunfo para Velázquez que pone a Pistones muy cerca de la final en la segunda fuerza y al campeón sobre la lona, esperando a que la próxima semana se reanude la serie y pueda emparejar la serie o dejar el título vacante en esta categoría.


23092013 • SIE7E DE CHIAPAS

CARRERA

La media Maratón Chiapas 2013 se corrió este domingo y vaya que si cumplió con las expectativas de los organizadores

DEPORTES

31

Segundo éxito

consecutivo en Chiapas

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Una hora, once minutos y 35 segundos utilizó César Luis Miravete para adjudicarse este domingo la categoría principal del Medio Maratón Chiapas 2013, que se disputó en la capital chiapaneco y que contó con una nutrida participación de atletas en distintas categorías y tres distancias, convirtiendo por segundo año consecutivo esta justa en un verdadero éxito. A partir de las 7 de la mañana, las categorías se agruparon y escucharon su disparo de salida para ir tomando la ruta que se había pactado para esta ocasión, partiendo primero los de la distancia más corta, después los de 0 kilómetros y finalmente, un nutrido contingente tomó la tercera y última bandera de salida, la del medio maratón en medio de un clima que era nublado por momentos, pero que castigó con los primeros rayos de sol en la capital chiapaneca. De a poco fueron terminando la distancia y Jorge Luis García consiguió el primero lugar de la categoría única varonil de los cinco kilómetros, con tiempo de 15 minutos y 24 segundos, el segundo puesto fue para Camilo Méndez, con 15 minutos y 45 segundos, mientras que Edgar

Alor fue tercero, con 16 minutos y 16 segundos. En la rama femenil, Ingris Santos llegó en primero sitio, con tiempo de 18 minutos y 22 segundos, mientras que el segundo puesto fue para Laura Álvarez, que consiguió la distancia en 18 minutos y 54 segundos mientras que el tercer puesto fue para Paola Carmona, con 19 minutos y 12 segundos. En lo que a los 10 kilómetros respecta, la categoría única varonil fue para Ricardo Núñez Leyva, que usó 35 minutos conn58 segundos para llevarse el primer lugar, en segundo puesto arribó a la meta Ernesto Vázquez, con 36 minutos y 17 segundos, mientras que Ricardo Núñez López fue tercero con 36 minutos y 30 segundos. En la rama femenil, Montserrat Rincón Gordillo finalizó en el primer sitio, Kristel Moreno fue segundo lugar y en el tercer puesto arribó a la meta Bartola Juárez, para completar el pódium de esta categoría en

el medio Maratón Chiapas 2013. Era turno de los ganadores del medio maratón y César Miravete fue el ganador de la categoría libre, con 1 hora, 11 minutos y 35 segundos, mientras que Felipe Sandoval fue segundo con 14 segundos más; el tercer puesto lo ocupó Raúl Vázquez con una hora 22 minutos y 45 segundos. En la rama femenil libre, Irene Vásquez finalizó en el primer sitio con una hora, 25 minutos y

15 segundos, mientras que la segunda posición fue para Gisela Muñoz, con una hora 27 minutos y cuatro segundos, para dejar en la tercera posición a Cinthia Macedo Gardea, quien concluyó la distancia luego de una hora 30 minutos y 29 segundos. Se procedió a la premiación, sin olvidar la competencia de competidores internacionales que tuvieron su categoría aparte y que engalanaron la segunda edi-

ción del Medio Maratón Chiapas 2013, que sigue convertida en una justa que era necesaria y que deberá superar pequeños detalles para mantener la convocatoria que alcanzó en esta ocasión. chiapaneco, José Domingo Betanzos Flores, remarcó que para esta etapa se trabajó sobre jugadas de táctica y estrategia, donde dijo que el objetivo es que los jugadores identifiquen la mejor opción para derrotar al contrincante. Además, mencionó que se realizó un detallado estudio de jugadas magistrales donde se abordó con los chicos las principales estrategias, para poder desarmar con facilidad a los contrarios y buscar ganar la partida. Así también destacó que se podría lograr establecerse un lugar en el podio con chiapanecos experimentados como lo son José Sarahim Figueroa y Gilberto Cruz Ancheyta, medallistas en la olimpiada nacional del 2008 celebrada en San Luis Potosí.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013


23092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 556

El Papa critica directamente enfoque de la iglesia sobre gays y aborto Página 34

Una fantasía mexicana: la vida a un ritmo pausado

39

La decisión de Fawzia

38


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 23092013

El Papa critica directamente enfoque de la iglesia sobre gays y aborto LAURIE GOODSTEIN/ NYTNS El Papa Francisco, en la primera entrevista larga de su papado de seis meses, dijo que la iglesia católica había llegado a estar “obsesionada” con predicar sobre el aborto, el matrimonio homosexual y la anticoncepción, y que él ha elegido no hablar de esos temas pese a recriminaciones de algunos detractores. En lenguaje notablemente directo, Francisco buscó marcar un nuevo tono para la iglesia, diciendo que sería “hogar para todos” y no una “capillita” centrada en la doctrina, ortodoxia y una limitada agenda de enseñanzas morales. “No es necesario hablar acerca de estos temas todo el tiempo”, le dijo el papa al reverendo Antonio Spadaro, otro jesuita y director editorial de La Civiltà Cattolica, el diario de jesuitas en Italia cuyo contenido es aprobado de manera rutinaria por el Vaticano. “Las enseñanzas dogmáticas y morales de la iglesia no son todas equivalentes. El ministerio pastoral no puede estar obsesionado con la transmisión de una desarticulada multitud de doctrinas que debe imponerse de manera insistente. “Tenemos que encontrar un nuevo equilibrio”, prosiguió el papa, “lo contrario, es probable que incluso el edificio moral de la iglesia caiga como una casa de cartas, perdiendo la frescura y fragancia del Evangelio”. La entrevista se llevó a cabo durante tres reuniones de agosto en los espartanos cuartos del Papa en Casa Santa Marta, la casa de invitados del Vaticano. Francisco ha elegido vivir ahí en vez de lo que describió como habitaciones más aisladas en el Palacio Apostólico, hogar de muchos de sus predecesores. La entrevista fue divulgada de manera simultánea el jueves por la mañana por 16 publicaciones jesuitas alrededor del mundo e incluye las largas reflexiones del papa sobre su identidad como jesuita. El Papa Francisco revisó personalmente la transcripción en italiano, dijo el reverendo James Martin, editor general de América, la revista jesuita en Nueva York. Juntos, América y La Civiltà Cattolica le habían pedido a Francisco que concediera la entrevista, misma que América estará publicando en su revista como un libro electrónico. “Alguna de las cosas en él real-

mente me sorprendieron”, dijo Martin. “Él parece incluso más pensador libre de lo que pensé: creativo, experimental, dispuesto a vivir en los márgenes, a empujar los límites un poco”. Es probable que las palabras del nuevo papa tengan repercusiones en una iglesia cuyos obispos y sacerdotes en muchos países, incluido Estados Unidos, a menudo daban la impresión de que sus máximas prioridades de política pública eran el combate al aborto, el matrimonio homosexual y la anticoncepción. Estas enseñanzas son “claras” para él como “un hijo de la iglesia”, dijo, pero tienen que enseñarse en un contexto mayor. “La proclamación del amor salvador de Dios viene antes de imperativos morales y religiosos”, destacó. Desde el comienzo de su papado en marzo, Francisco ha optado por usar el reflector de atención mundial para concentrarse más bien en el mandato de la iglesia para servir a los pobres y marginados. Ha lavado los pies de prisioneros juveniles, visitado un centro para refugiados y abrazado a peregrinos discapacitados en sus audiencias. Su presencia pastoral y humildes gestos lo han vuelto sumamente popular, con base en sondeos recientes. Sin embargo, se ha dado un rumor de inconformidad por lo bajo de algunos grupos de activismo católico, e incluso de algunos obispos,

quienes han tomado nota de su silencio sobre el aborto y el matrimonio homosexual. Previamente en este mes, el Obispo Thomas Tobin de Providence, Rhode Island, le dijo a su periódico diocesano que estaba “un poco decepcionado del Papa Francisco” porque no había hablado sobre el aborto. “Mucha gente se ha dado cuenta de eso”, se citaron las palabras del obispo. Esta entrevista marca la primera vez que Francisco ha explicado la razón detrás tanto de sus acciones como de sus omisiones. Además, ahondó en los comentarios que hizo sobre la homosexualidad en julio, en un avión de regreso a Roma proveniente de Río de Janeiro, donde había celebrado el Día Mundial de la Juventud. En un comentario en ese momento que produjo titulares periodísticos por todo el mundo, el nuevo papa dijo: “¿Quién soy yo para juzgar?” En esa época, algunos cuestionaron si se estaba refiriendo solo a los gays en el sacerdocio, pero en esta entrevista él aclaró que había estado hablando de gays y lesbianas en general. “Alguna vez una persona me preguntó, de manera provocativa, si yo aprobaba la homosexualidad”, le dijo a Spadaro. “Yo le respondí con otra pregunta: ‘Dígame, cuando Dios ve a una persona gay, ¿aprueba él la existencia de esta personas

con amor, o rechaza y condena a esta persona?’ Siempre debemos considerar a la persona”. La entrevista también sirve para presentar al papa como un ser humano, el cual ama Mozart y Dostoievski y su abuela, y cuyo filme favorito es “La Strada” de Fellini. La entrevista de 12,000 palabras varía ampliamente, y pudiera confirmar lo que muchos católicos ya sospechaban: que el camaleónico Francisco guarda escasa semejanza con los integrantes del ala teológica o de política tendiente a la derecha de la iglesia. Dijo que algunas personas habían dado por hecho que él era “ultraconservador” debido a su reputación cuando sirvió como el superior de su provincia jesuita en Argentina. Destacó que lo convirtieron en superior a la “loca” edad de apenas 36 años y que su estilo de liderazgo era demasiado autoritario. “Sin embargo, nunca he sido un miembro de la derecha” dijo. “Fue mi manera autoritaria de tomar decisiones lo que creó problemas”. Ahora, dijo Francisco, prefiere un estilo de dirigencia más consultativo. Ya nombró a un grupo asesor de ocho cardenales, medida que, dijo, le fue recomendada por los cardenales en el consistorio que lo eligió. Ellos estaban exigiendo una reforma de la burocracia del Vaticano, dijo, agregando que de los ocho,

“quiero ver que esto es una consultación real, no ceremonial”. El papa dijo que ha considerado “asombroso” ver quejas sobre “falta de ortodoxia” llegando a las oficinas del Vaticano en Roma de católicos conservadores por todo el mundo. Le piden al Vaticano que investiguen o disciplinen a sus sacerdotes, obispos o monjas. Ese tipo de quejas, destacó, “se manejan mejor de manera local”, o de lo contrario las oficinas del Vaticano corren el riesgo de convertirse en “instituciones de censura”. Cuando le preguntaron qué significa para él “pensar con la iglesia”, frase empleada por el fundador jesuita San Ignacio, Francisco dijo que no significaba “pensar con la jerarquía de la iglesia”. Dijo que piensa que la iglesia “como el pueblo de Dios, pastores y gente juntos”. “La iglesia es la totalidad del pueblo de Dios” agregó, noción popularizada después del Concilio Vaticano II en los años 60, lo cual fue elogiado por Francisco por haber hecho que el Evangelio sea relevante para la vida moderna, enfoque al que se refirió en términos de “absolutamente irreversible”. Y si bien él coincidió con la decisión de su predecesor, Papa Benedicto, de permitir un mayor uso de la tradicional misa tridentina en latín, dijo que la misa más tradicional corría el riesgo de convertirse en una ideología y que le preocupaba su “explotación”. Aquellos que buscan un amplio resurgimiento de la misa tridentina han estado entre los detractores más severos de Francisco, y no es probable que dichos comentarios les den consuelo. Marcando un contraste con Benedicto, quien a veces imaginaba una iglesia más pequeña pero más pura - un “fragmento fiel” -, Francisco imagina la iglesia como una gran carpa. “Esta iglesia en la que deberíamos estar pensando es el hogar de todos, no una pequeña capilla que puede albergar solo a un pequeño grupo de gente selecta”, dijo. “No debemos reducir el pecho de la iglesia universal a un nido que protege nuestra mediocridad”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

23092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

China encuentra resistencia a tratos petroleros en áfrica ADAM NOSSITER/ NYTNS NIAMEY, Nigeria - En este país, funcionarios del gobierno han combatido a un gigante petrolero paso a paso, deshaciendo dolorosamente partes de un contrato que califican de ruinoso. En el vecino Chad, han sido incluso más vigorosos, cerrando operaciones de los chinos y acusándolos de crasa negligencia ambiental. En Gabón, han incautado a China importantes oleoductos, transmitiéndolos a la empresa estatal. China quiere el petróleo de África tanto como siempre. Pero, en vez de aceptar viejas condiciones, que muchos funcionarios africanos llaman rendición incondicional, algunos estados africanos con urgencia de dinero están devolviendo la presión, demostrando una asertividad que solía ser impensable hasta hace poco, así como sugiriendo que los días de influencia sin freno del mega inversionista del continente africano pudieran estar menguando. Durante años, China ha encontrado impacientes socios a lo largo del continente, donde gobiernos de toda ralea le han dado la bienvenida a los profundos bolsillos de la nación y su enfoque de no-intervención en la política local como una alternativa a Occidente. Ahora, las principales empresas petroleras de China están siendo desafiadas por gobiernos africanos que han aprendido décadas de duras lecciones sobre negligentes tomas de recursos por parte de forasteros, al tiempo que están estudiando de nuevo los tratos que ellos o sus predecesores han firmado. En los casos que se considera que las empresas chinas están excavando, contaminando o monopolizando valiosos tramos, funcionarios africanos han empezado a resistirse, a menudo a riesgo de enojar a uno de sus socios comerciales de mayor importancia. “Esto es todo lo que tenemos”, dijo el ministro del petróleo de Níger, Foumakoye Gado. “Si nuestros recursos naturales son regalados, nosotros nunca saldremos de esto”. Debajo de la oficina de Gado en el séptimo piso, a la cual se llega a través de un oscuro cubo de escaleras porque el elevador no funciona, sus conciudadanos están viviendo en casas de ladrillo y adobe sin electricidad, lavando su ropa en el río. La producción de petróleo en Níger empezó casi dos años atrás, pero aún no logra hacerle mella a los niveles de vida.

“Tenemos que luchar por conseguir el valor total de estos recursos”, dijo Gado. “Si son valuados correctamente, podemos esperar traerle algo a nuestro pueblo”. A 1,126 kilómetros de ahí, en la región productora de petróleo, trabajadores e ingenieros chinos de refinería se acumulaban ruidosamente ante un decrepito aeropuerto, por lo demás sin uso, para sus vuelos de salida por vacaciones cada tres meses, uno de los muchos costos que Níger, al fondo del índice de desarrollo humano de Naciones Unidas, no puede darse el lujo de pagar, dijo Gado. Un auditor privado, contratado por Níger en fecha reciente, encontró costos inflados y cobros injustos por parte de la Compañía Nacional de Petróleo de China (CNPC), dándole munición a Níger para su siguiente ronda de tensas negociaciones en Beijing, sugirió Gado. Decenas de millones de dólares ya han sido ganados a los chinos a través de esas minuciosas revisiones. A lo largo de la frontera en Chad, funcionarios han asumido una línea más dura hacia la Nacional de Petróleo de China, reflejando una creciente confianza tras 10 años de producción petrolera que ha llevado al país nuevos caminos y edificios públicos, una renovación del ejército, aunado al fortalecimiento del control del poder por parte del gobierno, aunque poco ha cambiado en el bajo rango de pobreza del país. El ministro del petróleo del país cerró las operaciones chinas a mediados de agosto tras descubrir que estaba desechando crudo excedente en zanjas al sur de la capital, N’Djamena, para hacer más tarde que trabajadores chadianos lo quitaran sin protección alguna.

“Simplemente tirado al aire libre”, dijo Antoine Doudjidingao, economista que ayuda a encabezar un grupo de vigilancia petrolera en N’Djamena. “Este es un caso serio, el primero de su tipo. No puedes meramente cerrar los ojos ante esto. Es una acción responsable”. El mes pasado, el ministro del petróleo de Chad se negó a permitir que los chinos reanudaran operaciones, expulsando incluso al director general de tipo local de la empresa y su asistente. No habría reanudación, informó el gobierno, hasta que los chinos construyeran instalaciones de recuperación y tratamiento. “Sin consideración al derrame en sí, de lo cual el gobierno chadiano normalmente no se preocuparía mucho, esto parece que es una advertencia, lo cual solo demuestra que incluso el prototípico estado débil en África puede tener una seria ventaja, y que las relaciones entre África y China no están tan desequilibradas como a veces se argumenta”, dijo Ricardo Soares de Oliveira, catedrático de política en la Universidad de Oxford y experto en petróleo africano. En Gabón, el gobierno ha tomado por sorpresa a la industria petrolera al retirar un permiso para un considerable yacimiento de petróleo de una subsidiaria de otra empresa paraestatal de China, Sinopec, transfiriéndolo a una nueva empresa nacional petrolera. El mes pasado se citaron palabras de funcionarios que amenazaron con cancelar permisos a otros yacimientos, acusando a los chinos de tropiezos ambientales, como en Chad, y malos manejos. Algunos analistas dijeron que el motivo de Gabón era meramente

cosechar más de las recompensas de estos yacimientos de petróleo. “Los chinos genuinamente no están preparados para este grado de firme respuesta”, destacó Soares de Oliveira. El ministerio de relaciones exteriores de China rechazó la noción de que su participación hubiera sido cualquier cosa menos fructífera. En Níger, dijo que había mejorado la economía, contratado a residentes locales y estuvo construyendo escuelas, cavando pozos y llevando a cabo otras “actividades de asistencia pública”. En Chad, dijo que había exhortado a empresas a que protegieran el ambiente y buscaría resolver la discusión mediante la “negociación amistosa”. En Gabón, como en otras partes, dijo que su país apoyó la cooperación “con base en la igualdad, cordialidad y beneficio mutuo”. Pocas naciones en el mundo son tan débiles como Níger, donde casi la mitad del presupuesto gubernamental viene de donadores extranjeros. Sin embargo, la nación había abrigado por largo tiempo sueños de petróleo que fueron pasados por alto en su mayoría por importantes empresas petroleras. En 2008, dos socios se unieron en secreto - el autocrático gobernante del país, Mamadou Tandja, y la CNPC - y firmaron un trato que no fue publicitado, que a todas luces les daba a ambas partes lo que deseaban. Sin embargo, mucho menos claro, en ese momento y ahora, fue si Níger - uno de los países más pobres del mundo, amenazado por la hambruna con regularidad - saldría beneficiado sustancialmente por el trato.

Tandja consiguió una costosa refinería de petróleo en un área de Níger que él necesitaba ganarse con la promesa del desarrollo, pero la necesidad de un proyecto de ese tipo en esta nación de bajo consumo de energía ha sido cuestionado agudamente por expertos, sin mencionar el misterioso “bono de firma” por 300 millones de dólares que recibió la administración de Tandja. A cambio, los chinos obtuvieron acceso a reservas de petróleo no explotadas en los remotos yacimientos en la frontera de Chad, bajo condiciones que aún hacen que funcionarios locales del Ministerio del Petróleo frunzan el entrecejo. Más allá de eso, residentes locales han protestado diciendo que la presencia china ha traído muy pocos empleos, bajos salarios y severas condiciones laborales. Tandja ya desapareció largo tiempo atrás, depuesto en un golpe de 2010 por oficiales del ejército que recelaban su búsqueda de poderes expansivos, pero el contrato persiste, al igual que el elefante blanco que es la refinería petrolera. Yace en la frontera con Nigeria, nación rebosante de petróleo subsidiado que cruza la frontera de Níger en la forma de contrabando. La refinería tiene una capacidad equivalente a tres veces el consumo de Níger, en tanto el costo general debería haber sido solo 784 millones de dólares, con base en un experto de Naciones Unidas. Níger aún debe pagar 40 por ciento del costo original, al tiempo que los chinos le prestarían el dinero. “Esta es una lección que le estamos dando a los chinos: Los estamos viendo muy de cerca”, dijo Mahaman Gaya, el secretario general del ministerio del petróleo. Gado no ha efectuado su último viaje a Beijing. La lección de Níger también está siendo aplicada en otras partes: gobiernos africanos, agradecidos como están por caminos y edificios del ministerio construidos por los chinos, ya no son socios pasivos. “¿Vamos a seguir pasando por alto lo que están haciendo las empresas chinas?” preguntó Doudjidingao, el economista chadiano. “Pienso que este es el comienzo de un cambio entre estados africanos y los chinos. Es una toma de conciencia, así que ellos no serán culpables en vista de la historia”. © The New York Times 2013


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 23092013

Más y mejores máscaras antigás ANTHONY NYTNS

DEPALMA/

Se suponía que eran máscaras antigás, pero, con humor negro posterior al 11 de septiembre, algunos trabajadores en la zona cero las llamaban “protectores de cuellos”. Eran tan engorrosas e incómodas que muchos se las quitaron y dejaron que les colgaran del cuello. E, incluso quienes se las dejaron puestas no necesariamente estaban protegidos. Muchas de las que se llevaron con rapidez al sitio después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 eran del tipo equivocado o no tenían los filtros adecuados. Muchos trabajadores no estaban bien entrenados para usarlas. Como resultado, miles quedaron expuestos al aire altamente contaminado que se sospecha los enfermó, por lo que el gobierno federal estableció un fondo de 4,300 millones de dólares para atender e indemnizar a los respondedores. Ahora, el gobierno de Estados Unidos y la industria de equipos peligrosos tratan de hacer mejor las cosas. Trabajan en una

nueva generación de máscaras antigás, no sólo para rescatistas y trabajadores de limpieza, sino para prepararse para brotes de enfermedades y otra amenaza emergente más: la liberación accidental de nanopartículas, las fibras microscópicas diseñadas que empiezan a utilizarse en la electrónica, los alimentos, las medicinas y más. “Se aprendieron muchas lecciones en Nueva York”, notó Maryann D’Alessandro, la directora del Laboratorio Nacional de Tecnología de Protección Personal, el organismo federal responsable de la investigación sobre la protección respiratoria y la certificación de equipo. Desde los ataques, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York ha invertido más de 100 millones de dólares en nuevas máscaras antigás y otro equipo de protección en sustitución de su inventario de aparatos autónomos para respirar. Se prueba el equipo para que quede bien, y los bomberos y trabajadores médicos de urgencias están entrenados para usarlo. El Departamento ha trabajado muy de cerca con el Laboratorio

Nacional para ayudar a desarrollar los nuevos estándares para la certificación. “En tanto el servicio contra incendios más grande de Estados Unidos, deberíamos estar tratando de proporcionar tanta información sobre estas cosas como podamos”, señaló Robert J. Ingram, el jefe de preparación para el terrorismo y los desastres del Departamento. Sin embargo, persisten las preguntas sobre si se ha hecho lo suficiente, en especial cuando se trata de quienes no están entrenados o equipados en forma adecuada para responder a un desastre de gran alcance, como los trabajadores de la construcción que ayudaron a quitar los escombros en la zona cero. “Es claro que se ha avanzado en el diseño y la certificación” del equipo utilizado al responder a los ataques, notó David M. Newman, un higienista industrial del Comité Neoyorquino para la Seguridad y la Salud Ocupacionales. Sin embargo, agregó: “En términos de las máscaras antigás que se usan más comúnmente a diario y que se usan más comúnmente al responder a los

desastres, no veo ningún cambio significativo en el terreno, todavía”. A veces, el problema es el costo. Por ejemplo, los sensores electrónicos te pueden decir cuándo se debería cambiar el cartucho de una máscara, pero todavía no son obligatorios porque agregarían unos 15 dólares al precio de una máscara reutilizable. También se ha acusado al Laboratorio Nacional de demorarse demasiado en desarrollar los nuevos estándares y de carecer de evidencia científica para justificar los cambios. Que queden bien Las primeras máscaras antigás se empezaron a usar a principios del siglo XX para proteger a los carboneros y a los soldados. Hoy, cinco millones de estadounidenses trabajan en tales entornos contaminados que dependen de las máscaras para protegerse del aire que respiran. Y hacer las máscaras y certificarlas se ha convertido en una actividad importante, con ingresos anuales de alrededor de 1,000 millones de dólares. El gobier-

no ha certificado más de 9,000 máscaras antigás, fabricadas por 93 compañías en Estados Unidos y otros países. Se emitieron 933 aprobaciones nuevas en el último año. Las máscaras más sencillas ya certificadas son las familiares N95, ligeras y desechables, que cuestan unos cuantos dólares la pieza y quedan sueltas en nariz y boca. Están hechas de capas de plástico polipropileno, cargado electrostáticamente para atraer y contener contaminantes como el polvo, pero no así gases ni aceites. Las más sofisticadas y reutilizables, con filtros que se remplazan, pueden costar hasta 50 dólares y son efectivas contra un conjunto de contaminantes, desde gases hasta asbestos, dependiendo del diseño. Las unidades autónomas Scott y otras ofrecen mayor protección, pero sólo se pueden usar mientras haya aire en los tanques, en general, por menos de una hora. La forma en la que queda una máscara antigás es tan importante como el propio filtro. Desde los 1970, el gobierno ha probado algunas nuevas en gru-


37

23092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

pitos de personas, cuya forma y tamaño de la cara, particularmente la nariz y la barbilla, corresponden a una muestra de cadetes de la Fuerza Aérea a quienes se midió en los 1960. Sin embargo, a medida que la fuerza laboral se ha hecho más diversa, lo mismo ha sucedido con los rostros. Trabajando en el Laboratorio Nacional, una avejentada colección de edificios de aspecto industrial en las afueras de Pittsburgh, Ziqing Zhuang, un investigador sénior, ha encontrado que ahora son más grandes las dimensiones promedio de cabeza y rostro que las de los cadetes de los 1960. Más aún, se incluyó a pocos mujeres y negros en esas primeras mediciones, y a ningún hispano o asiático. Así es que Zhuang utiliza dimensiones recopiladas en una muestra diversa de 4,000 estadounidenses para establecer un nuevo conjunto de estándares para cabeza y cuello.

Seguir adelante Entre las lecciones que se aprendieron en la zona cero está la de que las máscaras reutilizables de distintos fabricantes tenían filtros no intercambiables, lo que impedía enormemente la flexibilidad. Era como si hubiera una bujía de tamaño diferente para cada marca de coche. Entonces, el Laboratorio Nacional, que trabajaba en las máscaras antigás y con los fabricantes, desarrolló un conjunto de estándares, conocidos como CBRN, siglas en inglés para peligros químicos, biológicos, radiológicos y nucleares. Para conseguir esa certificación, las máscaras deben aceptar filtros y cartuchos con la misma rosca de 40 milímetros, similares a la base de una bombilla común. Otra lección de la zona cero fue que los respondedores fueron renuentes a usar las máscaras antigás por mucho tiempo por-

que era difícil hablar o que los entendieran mientras las usaban. El equipo nuevo también debe cumplir con estándares más estrictos sobre la inteligibilidad en la comunicación. Además de realizar investigaciones y probar productos, el Laboratorio Nacional inspecciona la fabricación de las máscaras antigás en todo el mundo y vigila para asegurarse de que los productos certificados siguen cumpliendo con los estándares gubernamentales estadounidenses. Robert A. Weber, un funcionario en seguridad en 3M, un importante proveedor de máscaras antigás, dijo que apoyan estándares más estrictos si se basan en datos verdaderamente científicos y se pueden reproducir a costos que soporte el mercado. Durante años, los críticos han impugnado las declaraciones de seguridad hechas por fabricantes y certificadores gubernamentales. Hasta el primer trimestre de 2013, se habían

presentado 2,095 demandas en contra de 3M en las que se alega que los trabajadores no estuvieron protegidos adecuadamente con las máscaras antigás de esa compañía. Se han arreglado muchas otras demandas sin ir a juicio. La compañía reporta que han sido nueve las causas judiciales y que los fallos de todas fueron a su favor. En cuanto al peligro que representa la inhalación de nanopartículas, las pruebas han mostrado que las mascarillas actuales las filtran en forma efectiva, pero sólo si ajustan en forma adecuada. Las pandemias de enfermedades como la influenza y el SARS, son otra preocupación. “La cantidad de máscaras antigás que se usarán en una pandemia será astronómica, y el suministro será limitado”, dijo Bruce E. Lippy, un consultor en seguridad, quien fue higienista industrial de la Unión de Ingenieros Ope-

radores en la zona cero. “Va a haber esta tendencia a decir que si no hay suficientes máscaras antigás disponibles, podemos depender de los cubrebocas”. Sin embargo, las mascarillas cubrebocas no están diseñadas para filtrar virus. La fecha límite para que se registren los trabajadores de la zona cero para recibir la indemnización es el 3 de octubre. Para quienes todavía están involucrados en mejorar la seguridad de los trabajadores, la lección más importante que se aprendió en la zona cero podría ser la más simple: independientemente de la tecnología, ninguna máscara es efectiva si no se usa. “Con suerte, en el futuro, los respondedores verán no sólo lo que están tratando de hacer en el sitio del desastre”, dijo Weber de 3M, “sino protegerse para poder ayudar otra vez una vez que haya pasado el incidente”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 23092013

La decisión de Fawzia

NICHOLAS D. KRISTOF / NYTNS CAMPO DE REFUGIADOS ZAATARI, Jordania - Los estadounidenses que se cuentan entre los “cansados de la guerra” deberían conocer a Fawzia, mujer de edad madura que tomó quizá la decisión más difícil que cualquier padre de familia puede tomar. Fawzia estaba entre los refugiados rezagados al otro lado de la frontera aquí entre Siria y Jordania. Acababa de llegar después de una peligrosa travesía de una semana desde Ghouta, suburbio de Damasco donde gas neurotóxico mató a cientos de personas el 21 de agosto. Sin embargo, para Fawzia, las armas químicas son secundarias. Las verdaderas armas de destrucción masiva en Siria son los AK-47, cohetes, misiles y bombas. Un acuerdo mediado por las potencias del mundo que se limita a armas químicas - si bien útil - parece un poco irrelevante ante las atrocidades que definen las vidas de la mayoría de los sirios. Nadie en la familia de Fawzia salió herido en el ataque con armas químicas, pero después llegó un feroz ataque convencional de su barrio. Sus familiares se dispersaron, despavoridos, en tanto su hijo de ocho años

de edad, Mustafá, desapareció. Nadie sabe qué le ocurrió. Fawzia decidió huir con dos hijos a Jordania, con la esperanza de salvarlos, posiblemente sacrificando a Mustafá. Está desgarrada por la culpa. La dependencia de refugiados de Naciones Unidas, que administra el campo Zaatari, está acostumbrada a la tragedia. Un trabajador de ayuda cortésmente le dijo cómo registrar el nombre de Mustafá en caso que el niño aparezca en algún lugar. A hablar con sirios como Fawzia, parece grotesco y narcisista que en Washington se hable de si la crisis siria ya se “resolvió”. Quizá la crisis de los políticos allá se ha aligerado, pero la catástrofe humanitaria aquí tan solo empeora. De hecho, en las últimas dos semanas, tal parece que el Presidente Bashar Assad ha incrementado el paso del bombardeo, lanzamiento de proyectiles y otros ataques convencionales sobre áreas civiles. Fawzia dice que a ella le gustaría ver ataques estadounidenses con misiles sobre su país, con la esperanza de que un ataque degrade la capacidad del ejército sirio para el asesinato masivo y acortaría la guerra. Todo parece indicar que, por mucho, esa es la opinión más común entre refugiados aquí, aunque no es

universal. Algunos temen por las bajas civiles o piensan que un ataque sería muy poco y demasiado tarde. Sin consideración a lo que uno piense de un ataque militar para destruir una parte de la asesina fuerza aérea de Assad - estoy a favor pero tengo muy poca compañía en Estados Unidos -, deberíamos encontrar terreno en común para insistir que negociaciones internacionales aborden no solo las reservas de armas químicas sino también el acceso humanitario en Siria. Eso significaría exigir que el gobierno sirio y rebeldes por igual permitan que trabajadores de ayuda y ayuda alimentaria y médica cruce sus líneas. No es imposible que ambas partes accedieran bajo presión, y eso pudiera aligerar una parte del peor sufrimiento dentro de Siria. Valerie Amos, la jefa de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, me dice que casi 7 millones de sirios necesitarán ayuda para sobrevivir. El acceso humanitario podría salvar algunas de esas vidas, y reducir también la hemorragia de refugiados. Naciones Unidas estima que cada 17 segundos otro sirio huye del país, ejerciendo presiones casi insoportables sobre Líbano y Jordania, en particular. Notablemente, Jordania les ha estado dando la bienvenida a

refugiados sirios, pero el resentimiento popular al parecer ha llevado al gobierno a cerrar la llave de llegadas en últimas fechas, al tiempo que se informa que decenas de miles de sirios desplazados ahora están atascados del lado sirio de la frontera. Un tercio de los sirios ya fue desplazado para este momento. En términos estadounidenses, eso equivaldría a 100 millones de estadounidenses que hubieran huido de sus hogares. Este campo de refugiados, Zaatari, ya es una de las mayores ciudades en Jordania, y resulta difícil controlar a los refugiados. Hace unos cuantos mese, empezaron a desmantelar un remolque que hacía las veces de estación de policía. A las pocas horas, no quedaba nada; se habían robado una estación de policía completa. Muchos refugiados me dijeron que todos en sus barrios se reubicarían a Jordania si no fuera tan peligroso efectuar el viaje. Farida al-Hassan, mujer de la ciudad de Hama, acababa de cruzar dese Siria con un grupo de niños cuando la conocí. Explicó que bombardeos del gobierno habían destruido su hogar y que ella visto a milicias a favor del gobierno decapitando niños, así que le pagó a un guía para que los sacara de contrabando en una travesía de

10 días que evadió retenes del gobierno. Si los soldados creen que los viajeros se dirigen a Jordania, a veces los ejecutan como presuntos traidores. Durante la travesía de la familia, un puesto con ametralladora abrió fuego sobre su convoy. Los dos vehículos frente al suyo, un autobús y un automóvil particular, estallaron en flamas y todos en su interior terminaron muertos, dijo Hassan. Guías que transportan sirios a Jordania a veces les dan somníferos a los niños para que no lloren de hambre y atraigan un ataque de tropas sirias. Pudiéramos no ser capaces de resolver los problemas de Siria. Ni siquiera tengo la certeza de que podamos mitigarlos. Pero lo podemos intentar, y un punto de partida sería una gran presión por el acceso humanitario. Quizá eso incluso permitiría a trabajadores de ayuda encontrar a Mustafá y reunirlo con su madre, plagada por la culpa. Póngase en contacto con Kristof en Facebook.com/Kristof, Twitter.com/NickKristof o por correo postal escribiendo a: The New York Times, 620 Eighth Ave., New York, NY 10018. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service FOTO: INTERNET


39

23092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Una fantasía mexicana: la vida a un ritmo pausado FRANCINE PROSE/ NYTNS Hay lugares a los que viajamos y nos imaginamos quedarnos allí. ¿Por qué no sólo renunciar al empleo, rentar un departamentito y decirle a la familia que regresaremos cuando se nos acabe el dinero? Para mí, ese lugar es Puebla. A un trayecto fácil de dos horas en automóvil o autobús al sureste de la Ciudad de México, Puebla parece a años luz de distancia de la contaminación y el barullo de la capital. Con clima montañoso templado, un ambiente relativamente próspero y relajado, y la mejor comida callejera de México (eso es lo que dicen los poblanos, ¿y por qué no creerles?), Puebla también es visualmente hermosa. Su centro histórico, el centro, tiene tantas gemas de la arquitectura colonial española, tal espectro de iglesias hermosas y tantos edificios de época, cubiertos con azulejos de Talavera estampados y coloridos por los cuales es famosa la ciudad, que la Unesco la designó Patrimonio de la Humanidad. En general, la fantasía de quedarme indefinidamente en Puebla solía surgirme en el Zócalo, la verde plaza central, donde es agradable sentarse en una banca bajo la sombra, y donde siempre hay algo que ver. A mediados de julio, mi visita coincidió con las graduaciones – Puebla es una importante ciudad de universidades – y fue divertido ver a los grupos de estudiantes vestidos con togas académicas, junto a sus orgullosas familias, celebrando y tomando fotos. Cada generación – de chicos de bachillerato, madres empujando carriolas, jóvenes amantes, patinadores, parejas mayores – gravita hacia el Zócalo, donde siempre se puede saber, por las imágenes en los globos que se venden, cuál personaje de las caricaturas ha capturado la imaginación popular. Este verano, definitivamente, fueron las de “Mi villano favorito”. Todavía me encanta pasar tiempo en el Zócalo, pero en esta visita cambió el lugar donde más a menudo me imaginaba que me quedaría para siempre en Puebla, en el café de la terraza en la azotea del Museo Amparo. Qué maravilloso sería llegar cada mañana, colocar la computadora portátil, beber el excelente café y levantar la mirada para ver una de las vistas más hermosas imaginables, las azoteas de Puebla contra el fondo del campo circundante. A dos cuadras del Zócalo, el Museo Ampara alberga una impresionante colección de arte prehispánico y colonial, así como una serie de exposiciones temporales, expertamente curadas. Durante

los últimos años, al Amparo lo rediseñaron y renovaron; la sección precolombina estará cerrada por construcción hasta finales del otoño. Sin embargo, ello se compensa con la terraza libre y elegante en la azotea, desde la cual se puede ver el centro, una vista dominada por la piedra oscura de la monumental catedral. Comenzada en el siglo XVI, la enorme estructura se consagró tres cuartos de siglo después y se terminó al paso de varios cientos de años, durante los cuales, el interior se amuebló con sillería para el coro bajo, minuciosamente labrada, y un enorme órgano de tubos. Se agregó el dosel sobre el altar central a principios del siglo XIX. Se dice que un ángel se apareció para ayudar a los constructores a realizar la desafiante tarea de instalar la campana de ocho y media toneladas en la torre sur. Alrededor de la catedral, visible desde la terraza del Museo Amparo, los domos de las iglesias cercanas, cubiertos con azulejos espléndidamente estampados, le dan un aspecto extrañamente de Oriente Próximo a la vista de techos y azoteas. Puebla tiene cientos de iglesias, que, en estilo, van de la austera de San Juan de Letrán, decorada con estatuas de madera que representan (a cruento detalle) las heridas de Cristo y el sufrimiento de las almas en el purgatorio, hasta, en el extremo opuesto, la Capilla del Rosario en la iglesia de Santo Domingo. Gran parte de ella está cubierta con laminado de oro; casi cada pedazo está adornado con paneles pintados, estatuas de ángeles y santos,

pilares de ónix, azulejos de Talavera, parras, flores, espirales y arabescos de tracerías doradas y exuberantes. Restaurada a finales de los 1960 y principios de los 1970, la Capilla sigue teniendo un papel importante en la vida espiritual de los poblanos, que celebran bodas y bautizos bajo su resplandeciente domo. De hecho, la Capilla del Rosario era parte de la razón por la que vine a Puebla este verano: para ver que bautizaran a Malena, mi nieta de dos años, bajo los querubines dorados, rodeada por los rostros resplandecientes de su familia. De ser Puebla un destino turístico mejor conocido, la ceremonia podría haberse visto interrumpida por montones de turistas caminando lentamente por toda la maravillosa Capilla, pero estábamos en Puebla, y durante la ceremonia tuvimos el lugar para nosotros. Es raro pensar en la cuarta ciudad más grande de México como en un secreto, pero así parece con frecuencia; es raro ver turistas en las calles y más raro todavía, oír hablar inglés. Cuando se llenan los hoteles de Puebla los fines de semana, y las tarifas aumentan en consecuencia, la mayoría de los otros huéspedes son mexicanos, muchos que llegan en coche desde la Ciudad de México. En parte, llegan a admirar los tesoros culturales de Puebla, entre los más notables está la Biblioteca Palafoxiana, extensa y hermosa, formada por Juan de Palafox de Mendoza, el obispo y último virrey de Puebla en el siglo XVII. Sin embargo, los mexicanos también llegan a comprar en las tien-

das y los mercados de artesanías y antigüedades de Puebla. Es placentero caminar por los distritos de tiendas, convenientemente agrupadas para que los poblanos sepan dónde encontrar ciertos artículos. No lejos del Zócalo, en la Calle 6 Oriente (la numeración de las calles tiene su propia lógica, a la que lleva su tiempo acostumbrarse), la especialidad es las golosinas y los dulces hechos a mano por los cuales se conoce a Puebla en todo el país. En la Avenida Reforma, cerca del Paseo Bravo, hay un bloque de tiendas que venden botas vaqueras y camisas del viejo Oeste. ¿Necesita contratar a un mariachi? La Calle 9 Poniente, al este de la Calle 16 de Septiembre, es lugar al que ir. Y en el mercado de El Parián se ofrecen textiles, cerámica y artesanías de todo México. Sin embargo, es los fines de semana que la ciudad realmente cobra vida como un lugar para buscar cosas, en especial, en los diversos (y generalmente poco caros) mercados de pulgas en la Plazuela de los Sapos, donde se pueden comprar libros viejos, artículos religiosos, fotografías, amuletos y alhajas. Hasta arriba de la Plazuela de los Sapos está una de las instituciones más queridas en Puebla, La Pasita, una tiendita llena de chucherías, sólo lo suficientemente grande para un mostrador donde uno puede probar vasitos de los más de una docena de licores caseros. En líneas generales, prefiero la comida callejera de la ciudad. Restaurantes familiares muy populares, como Las Ranas y La Oriental, se especializan en lo

que es, esencialmente, un platillo clásico de la calle: tacos árabes, hechos con puerco rasurado de un trozo de carne que gira, que supuestamente trajeron al país la oleada de inmigrantes libaneses (de ahí el nombre) que llegaron en los 1930. Sin embargo, soy más aficionada a los platillos que se sirven en el tipo de lugares donde sólo hay una cosa, sitios que uno tiene que buscar. En el mercado Melchor Ocampo El Carmen, se forman largas filas en las cemitas, que son el orgullo de Puebla, a la hora de la comida. Estos sándwiches atiborrados de cosas – se pueden ordenar con queso blanco o con milanesa de puerco empanizada, en un pan blanco grande con guacamole, y chiles y cebollas en vinagre – no sólo son deliciosos, sino lo bastante llenadores como para aguantar el resto de la tarde y la noche. Mis favoritos totales son los molotes, sabrosos y parecidos a las empanadas fritas, que hacen un grupo de mujeres que colocan sus calderos y se ponen a freír en serio en un callejón. Se ordenan los molotes con hongos o queso, salsa roja o verde, y luego uno se sienta en una banca a esperar. Las señoras entregan un plato desechable lleno de puras delicias. Rodeada de familias multigeneracionales comiendo con buen apetito las empanadas fritas, crujientes y aromáticas, me puedo imaginar venir con frecuencia por las noches, después de un día de escribir en la terraza del Museo Amparo, a disfrutar los sabores y placeres de Puebla. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 23092013


SALUD Y BELLEZA

Para todas aquellas mujeres que sueñan con lucir una mirada celestial, en España ofrecen un tratamiento de láser para aclarar los ojos y cambiarles el color, de café a celestes. P 44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 23 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Alimentando el corazón Como cada mes, este grupo de damas de sociedad se reunió para fomentar el lazo de amistad que por mucho tiempo han sabido mantener. P 42

Asegura Laura Bozzo haberse salvado de morir en La Pintada, Guerrero P42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013

SOCIALES

Nené de Salazar y Lupita de Guillén.

Gladis Suárez.

Ana Clara Guillén.

Alimentando el corazón DAMAS DE SOCIEDAD

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

En días recientes, un selecto grupo de damas se reunió en un exclusivo lugar de la ciudad para celebrar una vez más su amistad, pues es algo que desde hace mucho tiempo han sabido fomentar. Por esta razón nuestra lente las capto para llenar de elegancia este espacio y sobre todo platicar un poco acerca de cómo

ha hecho para que día a día crezca ese noble sentimiento, pues han estado a lo largo de mucho tiempo juntas y como bien se dice “tanto en momentos grises como en aquellos llenos de felicidad”. Así que cariñosamente les enviamos un afectuoso saludo, deseándoles lo mejor ya que se lo merecen y sobre todo un sincero agradecimiento porque siempre nos ofrecen su mejor sonrisa.

Una reunión muy especial.

Las hermanas Albores, Paola y Candy.

Una mañana muy especial.

Entre ellas, Cielo Morales y Rocío Salazar.

Saray Cano y Lucy Rodríguez.


23092013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

43

E S P E C T Á C U L O S

Asegura Laura Bozzo Muere el cineasta haberse salvado de morir estadunidense en La Pintada, Guerrero Richard Sarafian NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E La conductora de Televisa, Laura Bozzo, reveló haberse salvado de morir tras estar a punto de caer en “arenas movedizas” en la comunidad de La Pintada, en el estado de Guerrero (México), y negó haber montado un “teledrama” con damnificados de esa región. La presentadora se comunicó desde el estado mexicano de Guerrero a Lima con Notimex y contó que estaba grabando arriba de una zona de alud cuando fue rescatada junto con su productor Cristian Suárez por miembros del Ejército mexicano, que “nos salvaron la vida”. “Estábamos grabando en los tablones, encima del alud de La Pintada y había arenas movedizas y si no es por la intervención de los militares, otra sería

la realidad, ya que hubiéramos muerto”, indicó. Bozzo rechazó que haya hecho una utilización política o de “marketing” para su programa y dijo que le causa “repugnancia” que algunos mexicanos piensen este tipo de cosas, con lo cual atajó las críticas por trasladarse en un helicóptero oficial del Estado de México. En diálogo con Notimex, Bozzo Rotondo dijo que la vía aérea era la única forma de llegar hasta los apartados lugares donde la gente fue impactada por el ciclón “Manuel” y quedaron sin nada. “La visita fue para recabar información y canalizar ayuda a los más necesitados”, indicó la conductora, al indicar que efectivamente fue trasladada en esa nave oficial con un fin eminentemente benéfico.

“Estamos frente a una tragedia y he ido a lugares apartados como La Pintada, donde muchas familias fallecieron; he estado en 20 comunidades en las que no había llegado ningún tipo de ayuda y a lo que he venido es a levantar información para canalizar asistencia”, dijo. Aseguró que ella es “voluntaria” del Cuerpo de Rescate Los Relámpagos del Estado de México y, por tanto, vestida con el uniforme rojo de ese equipo de salvamento, se desplazó en un helicóptero. “Soy voluntaria de Los Relámpagos, unos héroes que ayudan en todos los problemas y gracias a ellos hemos ayudado a las comunidades Arroyo Grande, El Molote, Paraíso, Puerto de Gallo, Río de Bálsamos, Los Arrayanes, Puerto Iris y El Edén, entre otras”, anotó

El cineasta estadunidense Richard Sarafian, quien tuvo a su cargo el filme clásico de 1971 “The vanishing point”, falleció a los 83 años en Santa Mónica, California, por complicaciones de neumonía. De acuerdo con la información difundida por la versión digital de la revista “Variety”, Sarafian falleció el miércoles pasado, pero fue hasta este sábado cuando su hijo Deren confirmó su deceso. Sarafian forjó su carrera en televisión, pero fue reconocido por sus trabajos cinematográficos, en especial por “The

vanishing point”, considerada una de las primeras películas en utilizar el rock dentro de la banda sonora. Entre su filmografía también se incluyen títulos como “The man who loved cat dancing”, con Burt Reynolds; “Sunburn”, con Farrah Fawcett y “Eye of the tiger”, con Gary Busey. Entre sus numerosos créditos como director de televisión están “Lawman”, “Hawaiian eye”, “77 sunset strip”, “Batman”, “I spy” y “La ley del revólver”. Es el padre del actor Richard Sarafian Jr., el guionista Tedi Sarafian, el experto en efectos especiales Damon B. Sarafian, y el actor/director Deran Sarafian.

SIN PLANES DE GRABAR DISCO INÉDITO DE CAIFANES: ALFONSO ANDRÉ NOTIMEX I EL SIE7E El público se los pide con insistencia, pero los integrantes de Caifanes no tienen planes de grabar un disco inédito de la banda. “Por este año hemos terminado lo que había con el grupo y no sé cuándo estaremos juntos otra vez. Sí queremos hacer algo nuevo, pero no hay planes, no hay nada en puerta ni fecha definida”, aseguró Alfonso André. El baterista de la agrupación mexicana explicó que

los proyectos se complican debido a que cada uno de los integrantes cumple con compromisos individuales. En su caso, promociona su álbum “Cerro del aire”, y pasa el mayor tiempo posible al lado de su familia. Informó que en el tiempo libre que tiene aprovechará para planear su siguiente producción discográfica en la que incluirá temas de su inspiración y de otros artistas. “En el anterior disco hice colaboraciones con mis com-

pañeros de Caifanes, con Alex Syntek, José Manuel Aguilera, Paco Huidobro y Federico Fong, pero en el siguiente quiero hacerlo con la banda que toco en vivo, quizá cantando algunos temas de José Manuel Aguilera”. Mientras tanto, informó que el próximo fin de semana se presentará con este último y otros artistas, durante un evento en el Museo del Chopo, que hará una retrospectiva de la carrera del líder del grupo de rock La Barranca.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 23092013

SOCIALES

S A L U D

Y

B E L L E Z A

Láser para aclarar los ojos El tratamiento también puede hacerse al mismo tiempo con otros procedimientos para corregir la miopía, hipermetropía, presbicia o astigmatismo. El láser para aclarar los ojos

AGENCIAS I EL SIE7E Para todas aquellas mujeres que sueñan con lucir una mirada celestial, en España ofrecen un tratamiento de láser para

aclarar los ojos y cambiarles el color, de café a celestes. La única forma de conseguir unos ojos claros era a través de los lentes de contacto o usando Photoshop.

Pero ahora, la clínica “Eyecos” pone a disposición el láser para aclarar los ojos utilizando el láser “Neweyes” que elimina la capa superficial de melanina y aclara el iris de manera natural.

“NO POO”: LA MODA DE NO USAR CHAMPÚ AGENCIAS I EL SIE7E ¿Conoces la tendencia del No Poo? Muchas personas se están sumando a la moda de no usar champú para no dañar el cabello. El alcohol, aceites minerales del petróleo y otros ingredientes del champú lo debilitan y lo hacen rebelde. Pero la moda de no usar champú no quiere decir que no laves tu cabello. La tendencia del No Poo consiste en lavar el pelo con solo con agua haciendo movimientos circulares. Si no te sientes tan convencida de esto, puedes usar un poco de bicarbonato. Dilúyelo en el agua y lava tu cabello sin frotarlo, solo enjuágalo. Y tú, ¿te apuntas a la nueva moda de no usar champú?

fue descubierto por casualidad ya que su creador, Pedro Grimaldos, investigaba una solución a la heterocromía, una anomalía en los ojos donde los iris son de un color parcial o totalmente diferente.


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


SIE7E DE CHIAPAS •23092013

AL CIERRE

De última hora

Fue escenario de nuevos disparos en las primeras horas de este lunes, reportó la cadena británica BBC

FOTO: INTERNET

Reportan nuevos disparos en centro comercial en Nairobi

NOTIMEX I EL SIE7E

Londres.- El centro comercial Westgate de Nairobi, la capital de Kenia, tomado por un comando islamista desde el sábado pasado, fue escenario de nuevos disparos en las primeras horas

de este lunes, reportó la cadena británica BBC. El sitio fue ocupado desde el mediodía del sábado por un grupo de 10 a 15 elementos de la milicia somalí Al Shabab, que habían dejado al menos 68 muertos y 170 heridos, y alre-

dedor de un millar de personas había logrado salir del lugar. El domingo por la noche, elementos del Ejército y la policía, con apoyo de agentes de las fuerzas especiales israelíes, habían cerrado todos los accesos del centro comercial y mantenían arrinco-

DESCESO

LIDERAZGO

Peña Nieto felicita a canciller alemana por su triunfo electoral Deplora ataque perpetrado en centro comercial en Kenia NOTIMEX I EL SIE7E

México- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó a la canciller alemana Angela Merkel por su triunfo electoral. En su cuenta de Twitter, @EPN, el jefe del Ejecutivo escribió “felicitaciones a la

nados a los asaltantes, que mantienen un número desconocido de rehenes. El Ejército de Kenia señaló en un mensaje en la red social Twitter que “la mayor parte de los rehenes” que estaban en poder del comando islámico “ha sido

liberada”, y que “las fuerzas de seguridad han tomado el control de la mayor parte del edificio”. Medios de prensa europeos citaron los mensajes del Ejército keniano la noche de este domingo, según los cuales, las fuerzas de seguridad “están trabajando para dar un final rápido” a los incidentes en el centro comercial Westgate. La televisora francesa TF1 precisó que entre los muertos, figuran tres británicos; una francesa y su hijo, que según la cancillería de París fueron ejecutados en el estacionamiento; dos canadienses, dos indios, una holandesa, un peruano, un sudcoreano y un sudafricano. Asimismo, la cadena reportó el asesinato del poeta y diplomático ghanés Kofi Awoonor; y entre los heridos, mencionó a cinco estadunidenses. Según la cadena CNN, una lista publicada en la red Twitter por fuentes ligadas a Al Shabab mencionaban que entre los rehenes habría tres estadunidenses, dos somalíes, un canadiense, un finlandés, un keniano y un británico.

canciller federal Angela Merkel, por su triunfo electoral, Alemania ratifica la confianza en su liderazgo”. En otro mensaje de la red social, condenó el ataque ocurrido en un centro comercial en Kenia. “México deplora el atentado terrorista en el centro comercial Westgate en Kenia.

Nuestra solidaridad con el presidente y el pueblo keniano”, aseveró. El presidente Peña Nieto se alista para visitar por quinta ocasión Guerrero, a fin continuar supervisando las acciones de ayuda a las comunidades afectadas por el fenómeno climático Manuel.

Lamenta presidente Santos muerte de Álvaro Mutis en México NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó esta noche el fallecimiento del escritor colombiano Álvaro Mutis, de 90 años, en la Ciudad de México. “Los millones de amigos y admiradores de Álvaro Mutis lamentamos profundamente su muerte. Colombia entera le rinde honores”, escribió Santos en su cuenta de Twitter, desde Nueva York, en donde se encuentra para asistir a la Asamblea General anual de Naciones Unidas. El poeta colombiano, quien residía desde la década de 1950 en la Ciudad de México, falleció este domingo por problemas cardiorrespiratorios, según su esposa Carmen Miracle. La prensa colombiana también lamentó la muerte del creador del personaje Maqroll el Gaviero, y la noticia fue destacada en los portales digitales de todos los medios de comunicación de Colombia.

Falleció

este domingo por problemas cardiorrespiratorios, según su esposa Carmen Miracle

“Murió el escritor Álvaro Muris”, “El poeta y novelista colombiano Álvaro Mutis murió en México”, fueron titulares en diarios y la radio colombiana que reseñaron el fallecimiento del narrador colombiano.

FOTO: INTERNET

46


23092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Selva Política

47

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

MIGUEL BARBA I El sie7e

La Dimensión de la Tragedia en el País, Superó las Primeras Estimaciones La dimensión de la tragedia generada en más de la mitad del país por la presencia de los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, superó las estimaciones gubernamentales. El propio Presidente Enrique Peña Nieto reconoció ayer que los recursos del Fonden serán insuficientes para reconstruir poblados, municipios, capitales de algunos estados y sitios turísticos de importancia internacional. Lo grave y doloroso siguen siendo las pérdidas humanas y después de ello se deberá ´poner atención en la reconstrucción de autopistas, caminos y accesos para, de manera inmediata, poder llegar y llevar hasta donde se requieren los víveres y apoyos necesarios a los mexicanos en desgracia. En medio de esta tarea de auxilio a que no ha registrado descanso alguno, ha surgido y se ha manifestado la enorme solidaridad de los mexicanos, quienes desde donde no resultaron afectados, se recopilan víveres de todo tipo para ser enviados a quienes más los necesitan. Han trascurrido ya 10 días de haber golpeado los dos huracanes al país y quienes enfrentaban una condición de pobreza extrema, ahora viven en medio de la desolación…

AL CIERRE

casi nada, sino es la de este momento? Poder contar con un sitio donde dormir; tener alimentos y volver a la vida normal y al trabajo son los principales retos inmediatos que deben ser atendidos por los gobiernos estatales, coordinados desde luego por el gobierno federal que hasta el momento ha demostrado tener la coordinación, decisión y compromiso de atender a los mexicanos que se encuentran en desgracia. El propio Presidente Enrique Peña Nieto, junto con sus principales colaboradores y los integrantes de su gabinete, no han descansado en este enorme reto de escuchar, atender y responder casi puntualmente a quien pide auxilio. El mandatario mexicano no solo ha estado en los sitios de mayor contingencia como en Guerrero, sino además en Tamaulipas, Veracruz, Durango y Sinaloa, sino además canceló dos giras internacionales que tenía previstas. *Habrá Presupuesto Especial Para Atender a los Damnificados.

La solidaridad, decíamos, ha estado presente en todos los ámbitos y en este sentido los diputados federales no se detuvieron más en este enorme problema. El coordi*Por el Momento, Quedó a un nador de los legisladores del PRI Lado, la Cruzada Contra el Ham- en San Lázaro, Manlio Fabio Belbre trones, adelantó que la discusión del Presupuesto de ingresos y de La contingencia en la que aun se egresos para el próximo año, debeencuentran más de la mitad de los rá tener una partida especial para estados del país, ha olvidado inclu- atender a los habitantes de las disso programas importantes y vitales tintas regiones del país que hoy, ni como el de la Cruzada Contra el duda cabe, viven la mayor desgraHambre. ¿Qué mayor necesidad y cia registrada por nuestro país en urgencia viven quienes no tienen los últimos 50 años.

LA FRASE DEL DÍA “No daremos más dinero al gobierno para que gane las elecciones en 2015” Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores del PAN en el Senado de la República, al referirse a la reforma hacendaria, propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Surgen los Talibanes en el PRI estatal Movidos por intereses mezquinos, un grupo de desempleados del gobierno estatal y federal, hoy en su loca ambición de poder buscan apoderarse del Comité Directivo Estatal del PRI y para ello han iniciado una campaña en distintas regiones del estado para despotricar y poner en mal a la actual dirigente de este partido, Roberto Albores Gleason. Enmascarado en un evento al que denominaron “Reflexiones PRI 2015”, el diputado Willy Ochoa escuchó cada uno de los planteamientos que hicieron algunos priístas, sin embargo todo esto apunta a crear un clima de inconformidad en las bases del priísmo y propiciar el relevo del dirigente actual del PRI. No faltaron algunos paleros como Jesús Castillo Loarca un avecindado del municipio de Huixtla que se aventó en contra de Albores Gleason pidiendo su destitución y algunos presentes se sorprendieron de esto, pues según los organizadores no se trataba de venir a pedir la cabeza de nadie. Obviamente se tenían que curar en salud y para no verse mal, el famoso Aquiles Espinosa hizo la aclaración de que no venían a solicitar la destitución de nadie, sin embargo esto no muy convenció a los presentes que se dieron cuenta de la forma como manipularon a la gente para inyectarles el veneno de que deben de cambiar a RAG. Algunos se preguntaban porque hacer un evento aislado y a espaldas de la dirigencia estatal priísta?, ¿por qué si hay estatutos y reglas en el PRI tienen que recurrir a este tipo de eventos?, ¿por qué hacer todo en lo oscurito y no al interior del PRI con sus miembros del Consejo Político?. Dicen que la ropa sucia se lava en casa, luego entonces porque tomar otras acciones que solo buscan crear divisionismo? Por cierto no han faltado aquellos que no pierden la oportunidad de sacar raja de este asunto y para ello se inmiscuyen y como dicen por ahí a río revuelto ganancia de pescadores. Por lo pronto muchos ya asomaron la cabeza y se pusieron la camiseta de los talibanes, para ver de que están hechos y en su momento serán llamados a cuentas. Cafetaleros se modernizan Integrantes de la organización Santa Rosario del Campo, triple S, participan en el programa que promueve el gobierno federal para capacitar a todos los hombres y mujeres de la zona cafetalera del municipio de Tapachula, dio a conocer Isaí García Trujillo. En entrevista, García Trujillo hizo un reconocimiento al presidente de México Enrique Peña Nieto, a la gestión del gobernador Manuel Velasco quien han mostrado su interés por cambiar la cultura del cafetalero, que pase de ser productor a comercializador, para ello se requiere todo un proceso de capacitación. Indicó que aquí el objetivo es que

la gente del campo enseñe a sus compañeros a integrarse a este cambio, para ello, la organización Santa Rosario del Campo, a través de 10 capacitadores que prepararon, durante los días 11, 12 y 13, a 45 líderes de comunidades de la zona media alta, que se dedican a la producción del café tipo robusta, enseñaran nuevas técnicas a cerca de 400 productores más. Neftalí del Toro rende su Primer Informe Con la firme convicción de la importancia que tiene la ciudadanía en vigilar e informarse de las labores legislativas, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Neftal Del Toro Guzmán, llevo a cabo su primer informe de actividad legislativa en el Lienzo Charro de la ciudad de Tapachula. Acompañado por el Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar en representación del Gobernador del Estado, el Senador Roberto Albores Gleason, diputados federales y locales, Del Toro Guzmán en el inicio de su informe reitero que su compromiso es con Tapachula: El informe estuvo divido en las diferentes responsabilidades del legislador tapachulteco: La junta de Coordinación Política, la Comisión de Justicia, la Coordinación de la Fracción Parlamentaria del PRI y la vinculación legislativa como representante del Distrito XVIII Tapachula Norte. El diputado del Distrito XVIII señaló en su informe que se han generado diversas acciones legislativas, mediante la aprobación de importantes reformas, adicionando varios ordenamientos jurídicos; así como puntos de acuerdo de transcendental importancia, los cuales van encaminados a consolidar el desarrollo y avances en nuestra entidad, por supuesto con la habitual pretensión a seguir engrandeciendo a Tapachula con un mayor potencial económico del sureste mexicano. Por su parte el Secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez en representación del Gobernador, contestó el informe y señaló que: “Ser diputado no es fácil, buscar la confianza de la gente tampoco lo es, pero regresar un año después y mirar de frente a la gente, a los ciudadanos que nos dan su confianza, parase y decir aquí estamos nuevamente con ustedes para seguir trabajando, seguir esforzándonos, indudablemente en esto Neftalí Del Toro merece no solo nuestro reconocimiento, sino todo nuestro apoyo para que siga haciendo ese trabajo legislativo con esa fuerza como lo dice su lema con la fuerza de la gente seguir trabajando por Tapachula”. Cabe mencionar que antes del evento se entregaron diversos apoyos a la población consistentes en herramientas de trabajo, estufas, carritos de comida rápida y una lancha para una cooperativa de pescadores…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9º626957929


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1393 LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.