2
EDITORIAL
23 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Crece el descontento de estudiantes y profesores en Michoacán; exigen la liberación de normalistas. *Fausto Vallejo enfrenta cuatro retos difíciles: superar su deuda, la inseguridad pública, su enfermedad y los normalistas. *Asegura el PRI de Michoacán que la renuncia del gobernador no está a negociación.
E
l conflicto violento registrado en algunos municipios de Michoacán, por parte de estudiantes normalistas, viene creciendo y tras sumárseles maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ahora integrantes del movimiento “YoSoy132”, han anunciado que en cada entidad del país llevarán a cabo movilizaciones a fin de que los normalistas obtengan respuesta en la liberación de sus compañeros presos. Como se recordará, hace ocho días estudiantes de tres normales de Michoacán tomaron las instalaciones, bloquearon ca-
rreteras, caminos y retuvieron camiones y automóviles de ciudadanos que cruzaban por los distintos accesos a los municipios de esa entidad. Tras un operativo violento por parte de la Policía Federal y estatal, cientos de estudiantes normalistas fueron detenidos, muchos de ellos liberados al día siguiente y apenas una decena consignados. Ante las medidas de represión por parte del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, las manifestaciones de apoyo a los jóvenes han ido creciendo y en estos momentos la entidad está semiparalizada. Pese al llamado al diálogo y eventual acuerdo sobre este conflicto,
el gobernador ha hecho caso omiso y en respuesta distintas organizaciones de la sociedad civil se disponen a multiplicar sus acciones. **************** A unos meses de haber asumido la responsabilidad como gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo tiene encima cuatro muy graves problemas que le han impedido trabajar a favor de los michoacanos. No debemos olvidar que recibió una entidad endeudada y técnicamente quebrada. El estado natal del actual presidente de México, Felipe Calderón, no contaba con recursos económicos que le permitieran pagar
Rugidos
:: EL CARTÓN
Bajo nivel La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los resultados de la evaluación universal hecha a los profesores de educación básica y pública en el país, mismos que han revelado el bajo nivel que en algunas “materias” elementales tienen cuatro de cada 10 maestros. Quienes en estos momentos imparten clases en primarias y secundarias públicas de México, registran un bajo nivel de conocimientos en escritura (redacción y ortografía), ética (valores cívicos) y comunicación verbal (lenguaje utilizado). Ante este panorama, ¿qué se puede esperar en la enseñanza escolar recibida por los niños de México?
incluso las nóminas de sus empleados. Mucho menos para hacer frente a las deudas ante los organismos descentralizados como la Comisión Federal de Electricidad que amenazaba una y otra vez con dejar en penumbras a buena parte de la entidad. Al problema de la falta de recursos se le suma la posible “grave enfermedad” que ha trascendido tiene Fausto Vallejo. Quien fuera diputado local y presidente municipal de Morelia, ha aclarado que aun y cuando adolece de algunas enfermedades comunes como cualquier persona, éstas son superables y asegura que goza de muy buena salud para seguir al frente del gobierno michoacano. La inseguridad pública que sigue registrando ese estado aumenta día con día, pues como se sabe los grupos delincuenciales e incluso células de los grandes cárteles de la droga, mantienen su presencia en buena parte de los municipios sin que hasta el momento se haya logrado erradicarlos. Como decíamos con anterioridad, a todo ello ahora se debe sumar el descontento social por las acción violenta que el
:: LA FRASE DEL DÍA “No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza…” El líder cubano Fidel Castro, al calificar de aves de mal agüero a los que difunden “estupideces” sobre su estado de salud.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
gobierno estatal llevó a cabo en contra de los estudiantes normalistas. ************* La situación en Michoacán es incierta y mientras que el Partido de la Revolución Democrática adelanta que la renuncia de Fausto Vallejo al cargo de gobernador debe ser ya considerada, el PRI estatal y nacional llamó a la calma y aseguró que la solución al problema de los estudiantes normalistas se debe dar a través del diálogo y entendimiento. De acuerdo a funcionarios del propio gobierno de Michoacán, las autoridades de esa entidad estarían esperando la toma de posesión del presidente electo Enrique Peña Nieto, a fin de atender con mayor eficacia los problemas que vive Michoacán. Mientras tanto las manifestaciones se multiplican en contra de Fausto Vallejo y los inconformes han decidido apoyarse a través de las redes sociales para llamar a una movilización nacional a favor de los estudiantes normalistas que cabe apuntarlo, se han inconformado en contra de las reformas al plan de estudios.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de Octubre 2012
ESTATAL
3
Hospital de Especialidades Pediátricas
FOTO: internet
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Exhorta directora a conservar el espíritu de servicio, la sensibilidad y el deseo de superación constante.
Estatal
Celebran a médicos en su día
TANIA BROISSIN EL SIE7E La directora del Hospital de Especialidades Pediátricas, Concepción Domínguez González, reconoció el trabajo de los médicos que se han dedicado al cuidado de los menores, a quienes exhortó a seguir trabajando por la salud de los chiapanecos. En el marco de la celebración del Día del Médico, la directora reconoció que en ocasiones existen adversidades que superar, pero el compromiso debe de seguir por
parte de los médicos. Exhortó a la comunidad médica a continuar actualizándose, ya que la medicina avanza constantemente; a no dejar de lado el espíritu de servicio, la sensibilidad y el deseo de superación constante. “Son el pilar de la atención médica de nuestro hospital y hoy les reafirmamos nuestro compromiso y apoyo para lograr día a día la mejora continua de cada uno de nuestro servicios y brindar una mejor atención al paciente”. En esta celebración se reunieron más de 130 especialistas y
médicos que conforman la comunidad médica del Hospital de Especialidades Pediátricas, donde coincidieron seguir con el compromiso, cuidar a la niñez. “El compromiso de los especialistas que contribuyen en la mejora continua de los procesos de atención, a fin de superar las expectativas de cada uno de los pequeños y sus familias que acuden a este centro hospitalario”. La doctora Domínguez González también hizo un llamado
a los médicos a continuar con la loable labor que desempeñan, a seguir esforzándose, atendiendo con calidad y calidez a los pequeños que ingresan o permanecen en las distintas áreas de hospitalización. En la actualidad, el centro regional de alta especialidad de Chiapas cuenta con una plantilla de más alrededor de 250 médicos especialistas que atienden más de 50 especialidades médicas al servicio de niños y adultos que requieren atención médica.
¿sabías qué? A la mayoría de la gente no les gustan los lunes. Y el científico australiano Tim Olds acaba de identificar uno de los motivos. Según revela un estudio que se presentará mañana en la Conferencia de la Asociación Austroasiática sobre el sueño, la noche que menos dormimos es la que transcurre del domingo al lunes. Eso hace que empecemos la semana con una considerable falta de sueño.
ESTATAL
23 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Durante esta administración
ESCENARIO NATURAL
Infraestructura realizada en Chiapas equivale a seis sexenios
Asiste Isabel Aguilera a premier de la película “Chiapas, el corazón del café”
Con estricto apego al Protocolo de Desalojos y en presencia de un visitador de los Derechos Humanos COMUNICADO EL SIE7E
Se crearon 12 mil 700 espacios, afirmó JSG en inauguración de Foro Internacional de Educación
Cerca de cinco mil docentes de los diferentes niveles educativos del estado de Chiapas participan en el Foro Internacional de Educación denominado “Alumnos con proyecto de vida y competencias para el Siglo XXI”, que se lleva a cabo los días 22 y 23 de octubre, en esta ciudad. Al inaugurar el evento, el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero reconoció que el avance que ha registrado Chiapas en los últimos años en diversos rubros y en particular en educación no lo detiene nadie y se ha construido la plataforma hacia el desarrollo.”Hemos puesto la política posiblemente más agresiva en la historia de Chiapas en materia educativa; pero no ha sido el gobernador, ha sido especialmente el magisterio, no se puede echar marcha atrás, esta velocidad que le hemos impuesto a Chiapas en su educación no puede frenarse, estoy convencido que seguiremos construyendo al futuro de acuerdo con el magisterio, seguirá el diálogo permanente”, acotó el gobernador el estado. El jefe del Ejecutivo estatal recordó que la confrontación que mantuvo el gobierno anterior con el magisterio provocó que durante ese sexenio (2000-2006) se perdieran nueve meses de clases que nunca se podrán recuperar, por eso agradeció a los cerca de 80 mil maestros que trabajan en Chiapas porque en este sexenio no se registro ningún paro magisterial. ”Por haber logrado que Chiapas hace apenas unos cuantos años no lo creía, que es que todos los días del ciclo escolar 2007-2008, 2008-2009,
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO EL SIE7E
2009-2010, 2010-2011, 2011-2012 y lo que va del 2012 al 2013 ni un solo día ha habido paro escolar por una razón del magisterio, no hay palabras para agradecerles esa voluntad política mostrada en éstos 6 años donde los que han triunfado han sido las niñas y los niños de Chiapas”, expresó. Asimismo, señaló que su gobierno autorizó 90 días de aguinaldo para el magisterio de las Sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación y se entregará antes de que concluya su administración “es un logro, es una conquista que ha hecho el magisterio, hay gobiernos que nos critican, que les molesta; si no logramos atender las demandas del magisterio con atención y con respeto sería imposible pararse frente a ustedes y dar éstos resultados”. En el foro donde participan destacados especialistas de México y América Latina como Emilio Tenti, Luis Solari, Yasna Provoste, Sergio Tobón, Víctor Díaz, Luis Benavides, Pedro Flores Crespo y Rosalinda Morales Garza entre otros; el jefe del Ejecutivo destacó los logros académicos en la prueba ENLACE, en el crecimiento de la matricula en todos los niveles como la indígena, pero en especial en la media y superior. Afirmó que con la construcción de más de 12 mil 700 espacios educati-
vos se combatió el 80 por ciento del rezago histórico de Chiapas, ”y esto a que equivale, si nos hubiéramos quedado al ritmo del sexenio anterior, tardaríamos en hacer las aulas que hoy contamos seis sexenios; seis sexenios más para poder contar con las aulas, las escuelas con la infraestructura física educativa, así que estas son razones para continuar, para seguir luchando, nadie pide que ningún maestro renuncia a su legítima lucha lo único que hemos logrado coincidir es que hemos puesto por encima de todo a la educación en nuestro estado”. Por su parte, el secretario de Educación en el estado, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que la realización de este evento internacional es el reflejo de lo que significa la educación en Chiapas, “el gobernador Juan Sabines ha propiciado espacios de reflexión y análisis para el docente, a fin de contribuir a la profesionalización y actualización sobre temas que están en discusión teórica en América Latina”. Este martes, en el Foro se contará con las aportaciones de los ponentes Yasna Provoste, Jonathan Molinet, Mario Martínez Silva, Gabriel Pujadas, Marcela Gómez Zermeño, Rosalinda Morales, Javier López Sánchez, Víctor Hugo Díaz, Tomás Miklos, Isaías Álvarez y Luis Benavides.
Desde esta semana nuestro estado estará en los ojos de México con la cinta “Chiapas, el corazón del café” que tuvo su premier en su hogar, con el público chiapaneco que se deleitó con el magistral trabajo de actores, director, productores y equipo de trabajo que hicieron posible llevar a la pantalla grande la belleza que el estado posee. Esta cinta tuvo como madrina de honor a la presidenta del Sistema DIF estatal, la señora Isabel Aguilera de Sabines, quien estuvo acompañada del director Alejandro González Padilla, quien expresó el gusto de regresar a su tierra y manifestó: “Es un gusto enorme estar de regreso en mi tierra y hablando de ella y de su gente que es lo más bonito dentro de todo el paisaje que hay, felices y agradecido que mis actores me pudieran acompañar”. Para el actor Jaime Camil, el film es una oda al estado, por lo que dijo: “Gracias al estado de Chiapas porque es el escenario natural perfecto para esta pelícu-
la, es para recordarnos un poco la historia como llega el primer cafeto al Soconusco y que nos sintamos muy orgullosos de cine nacional que tengamos otras historias que contar, no solamente historias oscuras de derogación, etcétera, es una lamentable realidad pero México tiene más del 90 por ciento de otras realidades, realidades de luz y de éxito como es esta película, yo tengo especial cariño por esta película porque me enteré que mi mujer estaba embarazada mientras yo estaba filmando en Chiapas”. El elenco también deseó éxito a este filme que se estrena en las salas de cine a partir del próximo 26 de octubre, a lo cual manifestaron, por su parte el actor Juan Ignacio Aranda dijo a los presentes, “un placer estar con ustedes en Tuxtla, tierra maravillosa que inspira esta maravillosa película, ojalá les guste mucho un beso a todos” Por su parte la actriz Isabella Roch dijo: “Para mí es un verdadero privilegio un honor ser parte de esta película que enaltece y da vida a este gran estado que es Chiapas, así que lo disfruten”
FOTO: CORTESÍA
4
Detienen a involucrado en secuestro y crimen de hermanos Esquivel García COMUNICADO EL SIE7E La Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvo en las últimas horas a José Antonio Aguilar Miguel, involucrado en el secuestro y crimen de los hermanos Martín y Refugio Raúl Esquivel García, perpetrado en julio de 2011. De acuerdo a las investigaciones, el indiciado participó duran-
te el plagio en las negociaciones con los familiares de las víctimas, a quienes exigían una cantidad millonaria por la liberación. Las diligencias realizadas demostraron que tras verse acorralados por las autoridades, los plagiarios decidieron privar de la vida a los hermanos Esquivel García, de quienes sus cuerpos fueron encontrados el pasado cinco de agosto del mismo año sobre un camino de terracería que conduce del municipio de Ixtapa a San Juan Chamula. Ambos cuerpos presentaban heridas por impacto
de arma de fuego. Asimismo, se conoció que el 25 de julio –día en que se realizó el plagio-, ambos hermanos fueron citados para mantener una reunión de trabajo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El pretexto de los secuestradores fue negociar con ellos la realización de diversas obras, pues las víctimas se dedicaban a la construcción. Esa tarde, Martín y Refugio salieron de Teopisca rumbo a San Cristóbal de Las Casas, descendieron de un vehículo marca Chevro-
let tipo Avalanche color negro y abordaron otro vehículo junto a los presuntos “constructores”, sin embargo, se trataba de los plagiarios quienes los llevaron rumbo a un inmueble ubicado en el municipio de Ixtapa, donde permanecieron privados de su libertad. Ante estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a la averiguación previa número 030/UECDS/201107. Resultado de los trabajos de inteligencia, el grupo interinstitucional logró la detención de José Antonio Aguilar Miguel, quien al
rendir su declaración ministerial, aceptó su participación en el crimen. Derivado del cúmulo de probanzas acreditadas, la Fiscalía Especial de Homicidio decretó la detención de Aguilar Miguel por los delitos de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro y Homicidio Calificado; por los cuales en las próximas horas será puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
DERRAMA ECONÓMICA
CCE solicitará cambiar de fecha la realización de la Feria Chiapas 2012
FOTO: INTERNET
Empresarios aducen que coincide con el reparto de aguinaldos, lo que afecta el ingreso propio de la temporada a sus comercios.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Empresarios del sector restauranteros y comercial de la capital chiapaneca buscarán solicitar el cambio de fecha programada para la realización de la Feria Chiapas 2012, debido a que –aseguran− su coincidencia con el reparto de aguinaldos podría afectar los ingresos para las empresas en la ciudad durante diciembre, aseguró Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en
Chiapas. La empresaria comentó que existe preocupación en el sector que ella representa a consecuencia de las fechas en las que se ha decidido realizar la feria, pues argumentó que es justo durante la primera quincena de diciembre cuando se entregan los aguinaldos a los trabajadores. Señaló que esta coincidencia de fechas podría generar un cambio en el destino de parte de los recursos destinados por los trabajadores para los gastos de las fiestas dec-
embrinas, por lo que –dijo− gran parte de los aguinaldos podrían terminar gastados en los atractivos que ofrece la Feria Chiapas. “Estamos muy preocupados por que los aguinaldos son recursos que se esperan con ímpetu, sin embargo, muchos podrían terminar en la feria y afectar gravemente a la derrama anual que se genera por las fiestas decembrinas y el consumo. Mucha gente puede quedar sin dinero para invertir en compras”, expresó. De esta forma, Arias Albores
aseveró que los empresarios afiliados al CCE han expresado ya su solicitud para contemplar un posible cambio de fecha de la Feria Chiapas, a fin de adelantar los días de su realización y con ello evitar las afectaciones a la derrama económica local durante el último mes del año. En este contexto, dio a conocer que este martes será inaugurado en Chiapas el Centro de Integración Juvenil que se coloca como uno de las importantes en los espacios de ese tipo en el sureste de
México al que le fue invertido unos 18 millones de pesos con recursos concurrentes entre el patronato local, la fundación Río Arronte y el gobierno estatal.La también presidenta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil en Chiapas detalló que dicho centro tendrá una capacidad de internamiento de 30 jóvenes que busquen abandonar la drogadicción y alcoholismo. Está ubicado en la Colonia Patria Nueva, justo detrás de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública.
ESTATAL
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRODUCCIÓN
EXPORTACIÓN
Esperan en Chiapas captura de más de 700 toneladas de camarón
Cacahuate chiapaneco no logra el “sueño americano” Su comercialización se ha expandido con más facilidad hacia Centroamérica: Secam.
La entidad continúa entre los dos primeros lugares a nivel nacional en ese sector del Pacífico.
FOTO: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El jefe de la oficina de Pesca Federal en la Costa del estado, Pedro Herbert Saucedo, dijo que con el arribo a Puerto Chiapas de 32 barcos pesqueros del norte del país, se espera que la captura del camarón supere las 700 toneladas. En entrevista, el funcionario federal puntualizó que esa expectativa es para el periodo de captura que recién se inició en septiembre pasado y que concluirá en marzo próximo, y refirió en 2011 se alcanzaron 501 toneladas del crustáceo, mientras que en 2010 fueron 632. Indicó que el camarón del Pacífico sur es considerado de muy alta calidad y que por ello 80 por ciento de lo que se captura en el litoral chiapaneco se envía a los mercados de exportación. A pesar de la “disminución considerable” en la producción anual, afirmó que Chiapas continúa entre los dos primeros lugares a nivel nacional en ese sector del Pacífico. En la pesca del tiburón, conti-
nuó, la entidad sigue a la cabeza de la producción nacional, aun cuando también los registros señalan una disminución de 40 por ciento en relación con años anteriores. En 2011 se calcula que se llegó a mil 500 toneladas de tiburón pescadas en Chiapas, pero se tenía una producción promedio de dos mil 500 toneladas. En la actualidad se registran alrededor de cinco mil embarcaciones dedicadas a esas actividades en la Costa de Chiapas y por ello se calcula que el sector mantiene unos 12 mil empleos directos y unos cinco mil indirectos. Cabe recordar que apenas en agosto concluyó la veda en la captura del tiburón y rayas en el litoral del Pacífico que por primera vez se implementó éste año en México. Y es que una serie de estudios realizados dieron como resultado que la captura promedio de tiburones y rayas en el Golfo de México disminuyó de 13 mil 976 en 1992 a seis mil 180 toneladas en 2008, y que consecutivamente fue a la baja con una situación similar en el Pacífico.
A la par, estudios recientes en Estados Unidos documentaron la disminución de las poblacionales de tiburones hasta en 90 por ciento en México. Por ello, el pasado 12 de junio el Gobierno de México determinó evitar la pesca del tiburón con la primera veda en el país, la cual concluyó el pasado 1 de agosto. Esa restricción en la captura del escualo se aplicará cada año, aunque las autoridades establecieron que para la de 2013 y años sucesivos será a partir del 1 de mayo y concluirá el 1 de agosto, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación. Investigaciones del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) determinaron que la veda fue la alternativa más viable en el corto plazo para regular la mortalidad de tiburones a causa de la pesca. La medida protege a las hembras preñadas, neonatos y juveniles, al ser ese el periodo de gestación, según se estableció en la Norma Oficial Mexicana (NOM29) y el Plan de Acción Nacional para el Manejo y Conservación de Tiburones, Rayas y Especies Afines en México.
El cacahuate de Chiapas no ha logrado conquistar el mercado de Estados Unidos, ya que su ruta de exportación es más cercana a Centroamérica, aseguró el titula de la Secretaría del Campo, José Ángel del Valle Molina. A comparación del café que es enviado a diferentes partes de países europeos y americano, el cacahuate no se ha logrado filtrar en un alto porcentaje a estos mercados. El secretario indicó que Guatemala es el mercado más cercano y el arrastre hacia el sur se hace de manera rápida, además de que la agroindustria ha impactado en países de Guatemala, el Salvador, Honduras, entre otros. Explicó que el precio de este grano asciende a 10 mil pesos por tonelada, dando un buen pago a los productores para que puedan recuperar lo invertido de su pro-
ducción y ganancias. Enfatizó que se ha tenido una demanda importante en países vecinos centroamericanos, dejando en derrama económica más de sie7e mil millones de pesos anuales. Aseveró que en mercado mexicano, el cacahuate tiene un alto consumo en Chiapas y se importa a diversos estados del país, como Morelia y Distrito Federal. “El cacahuate que se siembra es de alto contenido, ya que en la entidad se cuenta con granos básico y Chiapas está reconocido como el granero del sureste”. Informó que en Chiapas se produce cacahuate sólo en temporada de lluvias, y ante la demanda de 70 mil toneladas, es necesaria una mayor inversión para tener buenos resultados. Por último, el funcionario recalcó que Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la producción del cacahuate, tan sólo atrás de Chihuahua y Sinaloa.
FOTO: CARLOS D´ACOSTA
6
El Sie7e de Chiapas
CAPITAL
Asegura alcalde que los reemplazan por equipo de PVC y atienden desperfectos en alumbrado público. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
FOTO: internet
“En Tuxtla sin duda el problema de la planeación urbana y vial es mucho mayor porque tenemos que trabajar ya con el problema encima y además enfrentarnos a consecuencias sumamente graves”, manifestó la presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC (Cachac), Carmen Gordillo Ruíz. Agregó que han iniciado ya a dialogar con las autoridades entrantes a fin de vigilar el crecimiento de cada municipio y trabajar sobre los reglamentos de construcción y los institutos de planeación que, afirma Gordillo Ruiz, “ya debería tener cada municipio”. En el caso de la ciudad capital
7
Robo de medidores de cobre y cableado público azotan a Tuxtla
Actualmente trabajan proyecto de movilidad con transportistas para desahogar algunas rutas establecidas en el centro.
puntualizó que la problemática es aún mayor, puesto que se tiene que trabajar con una grave situación, con el crecimiento urbano desmedido, las rutas, el transporte y las vialidades. Comentó que actualmente el Cachac se encuentra trabajando con transportistas en un proyecto de movilidad, adecuación de algunas rutas, sentidos de las calles y en la eliminación de los transportes individuales, “hay muchos automóviles y pocas avenidas”, expresó. En cuanto al proyecto ¡Que Viva el Centro!, la presidenta del colegio manifestó que esta obra fue impuesta, más no planeada, ya que los profesionistas de dicho colegiado hicieron sus respectivas observaciones y opiniones, mismas que fueron ignoradas.
ESTATAL
DENUNCIAS
Caótica la planeación urbana y vial de Tuxtla: arquitectos
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
23 de Octubre 2012
Las principales observaciones que se hicieron a la obra fue el aprovechar la construcción de las vialidades para hacer drenes pluviales y canalizarlas al río Sabinal, hacer banquetas más reducidas para evitar el ambulantaje, que no se hicieran calles angostas para permitir el flujo vehicular y facilitar el acceso a los servicios de emergencia como bomberos, ambulancias y patrullas. “Nosotros vimos muy ilógico el tiempo que establecieron de tres meses para dar por concluidas las obras; además propusimos que no se abrieran todas las calles, sino calle por calle, un proyecto que iba a ser tan bonito, que iba a beneficiar y a hacer más agradable el centro realmente no existió y no consultaron a las personas que ofrecimos nuestros conocimientos”, concluyó.
Ha habido varias denuncias sobre robos de medidores de cobre, esto se ha dado en toda la ciudad, por lo que se espera que la Procuraduría General de Justicia del Estado actué sobre este problema que afecta gravemente al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), señaló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. El robo a medidores de cobre le afecta gravemente a SMAPA, ante lo cual se están realizando acciones para cambiar dichos medidores por algunos que sean de PVC, que no sean tan deseables por los amantes de lo ajeno”, señaló el alcalde municipal. Ante tal situación, el edil señaló que esperan contar con el apoyo de la PGJE debido a que han sido varias las denuncias sobre el robo de estos medidores, los cuales no tienen una zona específica y se han presentado en diversos puntos de la ciudad capital. En lo que respecta al alumbrado público, el alcalde capitalino señaló que se buscarán
las mejores opciones para la ciudad, donde mejorarán la calidad de la luz y hacer que las más de 32 mil luminarias que hay permanezcan encendidas. Explicó que la falta de iluminación en diversos puntos se debe al robo de cable de luz, ante lo cual dijo que se encargarán de estar pendientes en que no hagan falta estos artefactos que impidan la iluminación. “Tenemos que cuidar el robo del cable de cobre, hemos tenido mucho robo, entonces tenemos que cuidar que todas las luminarias cuenten con la capacidad de iluminar y dar solución a este problema”, señaló. Asimismo, el alcalde capitalino dijo que se analizarán proyectos en los cuales buscará que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los analice y estén concordes a las características climáticas de Tuxtla Gutiérrez. “Por los altos costos de energía eléctrica se debe buscar un esquema donde el financiamiento no nos cueste, donde se baje el consumo de energía eléctrica; es decir, tendremos tecnología verde que sea amigable con el medio ambiente , puntualizó.
FOTO: internet
www.sie7edechiapas.com.mx
10
ESTATAL
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRODUCTIVIDAD
CANACO
Chiapas, entre los cinco Comerciantes repuntan ventas gracias a primeros lugares con estrategia del Buen Fin menor tasa de desempleo
FOTO: internet
Se concluye el sexenio con alrededor de 214 mil empleos formales: Almazán Torres.
FOTO: internet
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La titular de la Secretaría del Trabajo, Esther Almazán Torres, manifestó que se han generado arriba de 43 mil empleos formales en nuestro estado durante este sexenio, colocando al estado entre los cinco primeros lugares con la menor tasa de desempleo. “Aunque la crisis del 2009 fue tremenda para el país, Chiapas no sólo se mantuvo, sino que también continuó caminando con paso firme, comenzamos el sexenio con 166 mil empleos formales
y estamos concluyendo con alrededor de 214 mil”. Almazán Torres agregó que hoy en día somos uno de los estados con mayor solvencia en el país en materia de empleo, esto gracias a la inversión de empresas privadas que han apostado por Chiapas. Puntualizó que tan sólo en el Programa Motor para la Economía Familiar se han invertido 200 millones de pesos de manera anual, beneficiando de una a cinco personas con la generación de estos empleos. Los ingresos por trabajador han ido incrementando paulatina-
mente, pues “hemos pasando de generar un salario mínimo, a dos o incluso tres salarios mínimos”, comentó la titular de la Secretaría del Trabajo. Respecto al tema de los grupos vulnerables, como lo son las mujeres y las personas de la tercera edad, Almazán Torres exhortó a todas las empresas a apegarse a la Ley Federal del Trabajo y a las mujeres a denunciar cualquier despido injustificado durante el embarazo o lactancia ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, o bien ante la misma Secretaría del Trabajo.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la capital chiapaneca, María Eugenia Pérez Fernández, dio a conocer que ante la implementación de la campaña “Buen Fin”, en la capital chiapaneca, se ha logrado un repunte promedio en las ventas de entre un 20 y 30 por ciento. La lideresa del sector comercial en Tuxtla Gutiérrez destacó los resultados alcanzados en la capital del estado debido a la gran actividad comercial que se registró en los establecimientos de toda la ciudad. Precisó que el incremento alcanzado durante las últimas ediciones de esta estrategia comercial ha oscilado entre el 20 y el 30 por ciento, reportando en algunos comercios de la ciudad un repunte de hasta el cien por ciento en los niveles de ventas. Pérez Fernández detalló que aunque pareciera un incremento de las ventas comerciales no importante, las estadísticas en com-
paración con años anteriores demuestran que los resultados son muy positivos para todo el sector comercial de la ciudad. “Generalmente el mes de octubre es uno de los meses más bajos para los comercios en todo el país y por su puesto Chiapas no es la excepción, normalmente durante estas fechas se registran bajas ventas y número rojos; sin embargo, durante este fin de semana las cifras se revirtieron y mostraron un crecimiento importante”, acotó. La presidenta de la Canaco comentó que en Tuxtla Gutiérrez son más de 100 establecimientos locales los que se sumaron a esta campaña, ofreciendo descuentos que iban desde un 20 a un 50 por ciento en el costo original de los productos y servicios. Finalmente, señaló que esta importante derrama económica “no contemplada” servirá en gran medida a los comerciantes tuxtlecos para cerrar con mejores números el 2012, aunado a la derrama esperada para el próximo mes de diciembre.
ECONOMÍA
Locatarios advierten incrementos a la canasta básica por “gasolinazos” HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Los reajustes a los precios del diesel y la gasolina siguen golpeado directamente a los comerciantes de los mercados públicos debido a la cadena de incrementos que se genera con el alza a los costos de transportación, señaló Carlos Ban-
da Piceno, exsecretario general del Mercado Juan Sabines en la capital del estado. El comerciante comentó que los reajustes a los precios del diesel y la gasolina siguen golpeado directamente a los comerciantes de los mercados debido a la cadena de incrementos que se genera con el alza a los costos de transportación.
A consecuencia de ello, señaló que cada mes se ha necesitado la aplicación de incremento generalizado del cinco por ciento, en promedio, a costos de los productos que ahí se expenden, convirtiéndose ésta en una alza paulatina que, dijo, termina afectando tanto a los consumidores como a los comerciantes a través de ventas mermadas.
“Cada mes nos topamos con la noticia de que los proveedores están realizando incrementos a los productos, y pues aunque los locatarios hemos tratado de detener estos reajustes en nuestros productos no nos ha quedado de otra que ir reajustando poco a poco estos incrementos a nuestros productos”, expresó.
Advirtió que existe temor y preocupación dentro de los locatarios de la mayoría de los mercados públicos de la capital chiapaneca debido al tema de los denominados “gasolinazos”, pues sostuvo que de continuar en este tenor cabe la posibilidad de generar un nuevo incremento drástico a toda la canasta básica.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de Octubre 2012
ESTATAL
11
CONGRESO DEL ESTADO
Instalan cuatro comisiones más en la LXV Legislatura Conforman las de Planeación para el Desarrollo, de Seguridad Social, la Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el caso Chimalapas y la de Ecología. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Continúa la instalación de las comisiones en la LXV Legislatura del Congreso del Estado. Al iniciar la semana se instalaron las de Planeación para el Desarrollo, de Seguridad Social, la Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el caso Chimalapas y la de Ecología. La Comisión de Planeación para el Desarrollo es presidida por la diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, quien manifestó que trabajará con apego a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como en los programas sectoriales, especiales e institucionales, que se contemplan dentro del Plan de Desarrollo, poniendo especial atención a los 28 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano. Asimismo, garantizó darle la continuidad a los procesos de planeación, independientemente de los cambios en la administración, proponiendo planes y programas de desarrollo con una visión integral a corto, mediano y largo plazo, optimizando los recursos financieros, humanos, tecnológicos y materiales.
Más tarde se reunieron en la sala de usos múltiples los legisladores e invitados especiales para instalar la comisión de Seguridad Social, encabezada por la diputada Flor Ángel Jiménez Jiménez. La legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que la finalidad de esta comisión es lograr el fortalecimiento de las instituciones de seguridad social en Chiapas, para que proporcionen una mejor calidad de vida a sus derechohabientes y familias. Reafirmó que la LXV Legislatura tiene el compromiso de trabajar para hacer de la seguridad social un precepto universal que garantice a sus trabajadores un nivel mínimo que les permita tener una calidad de vida digna en respeto de sus derechos. Alrededor de las 18:00 horas se instaló la Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el caso Chimalapas, a cargo del diputado José Guillermo Toledo Moguel, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Finalmente, en la noche de este lunes, se declaró formalmente integrada la Comisión de Ecología, presidida también por el diputado Toledo Moguel.
ESTRATEGIAS
Hoy inauguran Expo CDI Chiapas Indígena en SCLC DIEGO LÓPEZ EL SIE7E Cultura, ecoturismo y desarrollo serán los principales elementos de la Expo CDI Chiapas Indígena que será inaugurada este martes en San Cristóbal de Las Casas, con una serie de eventos que van desde la presentación de la Estrategia de Planeación y Gestión del Territorio para el Desarrollo con Identidad hasta talleres, exposiciones y presentación de libros. Así lo dio a conocer en entrevista el delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Javier de Jesús Zepeda Constantino, quien expuso que “durante tres días los visitantes podrán conocer las acciones más importantes desarrolladas a lo largo de los últimos seis años a favor de las comunidades indígenas del estado y los resultados que se han obtenido a través de la implementación de proyectos para el beneficio de la población”. Las actividades de la Expo CDI
Chiapas Indígena iniciarán la mañana de este martes con la presentación de la Estrategia de Planeación y Gestión del Territorio para el Desarrollo con Identidad en la que participará el director general de la CDI, Xavier Abreu Sierra, autoridades estatales y municipales y el Consejo Consultivo de la institución organizadora. Estas estrategias tienen como propósito principal promover una nueva forma de intervención institucional que propicie que el desarrollo de un territorio basado en mecanismos estables y coherentes de coordinación entre actores públicos, sociales y privados que se oriente al desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas. De igual forma se inaugurará el Pabellón Expo CDI Chiapas Indígena en el que, durante los días del evento y según Zepeda Constantino, “podrán conocerse los 55 proyectos ecoturísticos más destacados que han sido apoyados por la dependencia, además de proyectos productivos y de organizaciones
productivas de mujeres y de fomento y desarrollo de las culturas”. “Hemos realizado eventos de esta índole durante años anteriores, el Pabellón México Multicultural en 2012 y el Pabellón de los Pueblos Indígenas de México en el marco de la Cumbre Mundial de Turismo durante 2011, ambos con gran participación de la ciudadanía y buenos niveles de asistencia, por lo que estamos seguros que este año no será la excepción y cerraremos la administración con buenos resultados y ofreciendo resultados a la sociedad”, subrayó el funcionario federal. Dentro de la Expo CDI Chiapas Indígena tendrá lugar la clausura del III Encuentro de Pueblos Indígenas y Áreas Naturales Protegidas, el Taller para Prevenir la Trata de Personas en Comunidades Indígenas, la presentación del libro Conocimiento cultural y existencia entre los Chuj, de Fernando Limón y actividades artísticas que presentarán los alumnos de los albergues escolares de Tecpatán, Jitotol, Amatán y Rayón.
12
ESTATAL
23 de Octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Respaldo
Evangélicos se oponen a invasión de predios Se solidarizan con medios de comunicación y periodistas agredidos.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
nan, porque “alteran la paz social en San Cristóbal o en cualquier municipio del estado donde se realicen”. “Los indígenas somos gente trabajadora, gente de bien, que lucha día a día de manera honesta para poder llevar el sustento a nuestras familias y que en ningún momento estamos en la actitud de obtener de manera ilegal un bien o beneficio que no nos corresponda”, aseguró. Finalmente, Narciso Lunes
ESTATAL
13
Estado de derecho
Piden a la PGJE su intervención ante invasión de predio ALBERTO RUIZ EL SIE7E
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.-El presidente de la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa de los Indígenas, Campesinos y Evangélicos de Chiapas (Codicech), Narciso Lunes Hernández, informó que diferentes organizaciones y pastores evangélicos respaldan las acciones que realizan las autoridades de los gobiernos estatal y municipal para aplicar el estado de derecho en el caso de invasiones de predios en San Cristóbal de Las Casas. El representante manifestó el enérgico rechazo de su organización en contra de las invasiones que, dijo, “son una forma de que algunos líderes se enriquezcan, cometiendo delitos impunemente, argumentando que son indígenas y que son pobres, que no tienen dónde vivir”. Lunes Hernández señaló en entrevista que le hicieron saber este pronunciamiento al Ejecutivo estatal a través de un oficio firmado por representantes de 12 organizaciones. “Firmamos como Codicech estatal y municipal, además de la Iglesia el Divino Salvador, Iglesia de Cristo, Palabras de Esperanza, Odbiach, Udach, Odiach, Iglesia Príncipe de Paz, Torre Fuerte, Puerta del Cielo y la Ruta Maya, que es una organización de transportistas”, precisó. Aclaró que lejos de desentenderse de estas invasiones, quienes firmaron el documento las conde-
23 de Octubre 2012
Hernández indicó que las organizaciones y pastores respaldan el trabajo de los representantes de los medios de comunicación, quienes se arriesgan físicamente al cubrir este tipo de desalojos. “Respaldamos el trabajo que realizan los periodistas y comunicadores de los diferentes medios informativos, oponiéndonos a que de cualquier forma se cuarte su libertad de expresión por estos grupos violentos”, concluyó el líder evangélico.
CIntalapa.- Un total de 426 hectáreas del predio El Progreso y/o Las Casetas, fueron invadidas desde hace aproximadamente un mes por un grupo minoritario de 35 personas, mismas que están a punto de ser echadas por la fuerza pública. En entrevista, los propietarios de dicho predio solicitaron la pronta intervención de las autoridades del Gobierno del Estado para desalojarlos lo más pronto posible. El Progreso y/o Las Casetas es el predio del que se apoderaron ilegalmente y se encuentra ubicado sobre el lado norte de este municipio. En un intento por dialogar de manera pacífica con los disidentes y no ver una solución mediática, los propietarios de la extensión territorial anunciaron que será ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) donde interpondrán su denuncia respectiva. “Estas 35 personas que permanecen en el lugar serán denunciadas por los delitos de despojo con violencia y los que resulten”, dijo José García Gómez, uno de los apoderados legales. Cabe señalar que los paracaidistas han sido liderados por Romeo Martínez Garduza, Alfredo Sánchez Hernández y Carlos de Jesús Ramírez, entre otros, quienes aseguran que este terreno es nacional. Sin embargo, las 426 hectáreas fueron adquiridas a Salvador Mo-
FOTO: ALBERTO RUIZ
www.sie7edechiapas.com.mx
guel Farrera en 1976 y actualmente la familia García lo tiene divido en fracciones que están constituidas bajo las normas de la Ley Agraria. Los dueños reconocieron que han intentado acercarse a través del diálogo con la intervención del subsecretario de Gobierno de la Región II Valle-Zoque, Alfonso Toledo Toledo, pero ha sido en vano, ya que los invasores no han acudido a las reuniones. Los propietarios de este predio son los señores Jesús García, Vicente García, Agustín García, Raúl García y Eloísa Mendoza, quienes afirman que lo único que quieren es que se respete el Estado de Derecho en cuanto a este problemática, y que hasta el momento existen 15 casas de cartón, barrotes de madera y nylon, que los mismos paracaidistas han construido.
TUXTLA GUTIÉRREZ
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Habitantes de la colonia Vida Mejor, en Tuxtla Gutiérrez, se manifestaron ante Palacio de Gobierno, señalando que 200 personas fueron despojadas de un terreno que compraron con el presidente de la Asamblea de Barrio, Andrés Pérez Pérez, quien los despojó del mismo. Una de las personas inconformes de nombre María del Rosario Hernández Magdaleno, señaló que Pérez Pérez les vendió tres
lotes en 30 mil pesos cada uno, ante lo cual tuvo que hacer muchos esfuerzos para poder pagarlo y al final fue saqueada junto con su familia. “Yo le compré los lotes al señor Andrés en 30 mil pesos, pagué 600 pesos del traspaso, le di un abono de cinco mil pesos y lo demás lo fui pagando con mucho esfuerzo, sacando créditos para que al final mandaran a tirar mi casa y sacaran mis cosas,” explicó. Con sentimientos de dolor explicó que su esposo y sie7e hijos fueron golpeados a la hora de ser
despojados, al igual que le fueron quitadas todas sus pertenencias. “No se vale que nos vengan a saquear, yo compré ese terreno y lo he ido pagando con sacrificio, no se vale que ahora nos hayan quitado nuestras pertenencias, no sólo a mí, sino también a mi hermana. Ante tal situación, pidió al Gobierno del Estado y al presidente municipal que los apoye en que no le sean quitados sus terrenos y tomen cartas en el asunto contra Andrés Pérez Pérez, pues aseguró que su terreno es el único patri-
monio que tienen. “Necesito que me devuelvan mi casa, por qué nombraron presidentes de Asambleas de Barrio si a la hora ellos hacen lo que quieren y cometen corrupciones; no se vale que Andrés Pérez Pérez haga negocios chuecos,” señaló. Finalmente, dijo que aunque no le sean devueltos los predios, pide que mínimo le sean devueltas sus pertenencias y el dinero que pagó por los lotes, pues dijo que desde hace quince días se han quedado sin casa ni ropa.
FOTO: Carlos d Acosta
Desalojados se manifiestan en Palacio de Gobierno
14
ESTATAL
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
inconformes
Acusan de Padres de familia toman escuela para exigir irregularidades a destitución de docente profesora de kínder
Aseguran que desde hace tres años el profesor no se ha presentado a laborar, dejando a más de 248 alumnos sin clases. JUAN OREL EL SIE7E Cansados de presuntas irregularidades, padres de familia llevaron a cabo un plantón frente a la Escuela Primaria Federal México, ubicada en la ranchería San José Yocnajab del municipio de Comitán, donde retuvieron a ocho maestros como medida de presión para exigir la destitución del maestro de educación física quien –dicen− tiene inasistencias a su trabajo desde hace tres años. Fue alrededor de las 07:00 horas del día de ayer cuando los padres de familia llevaron a cabo un plantón frente a esta institución educativa, por lo que realizaron la colocación de una cadena y candado a la puerta principal, tapando además la circulación vial. Señalaron que la inconformidad en contra el profesor Enrique Román Mandujano, quien está encargado de impartir la clase de educación física, se originó debido a que desde hace tres años aproximadamente no se ha presentado a laborar, dejando a más de 248 alumnos sin recibir esta importante materia. “Este profesor, debido a una lesión en la columna, ha venido solicitando permiso e incapacidades constantemente de 30 días, se presenta a trabajar tres días y nuevamente solicita permiso de
otros 30 días, y así a sido durante tres años aproximadamente”, detallaron. Aunado a esto, precisaron que durante el año pasado se le autorizó un permiso sindical para ausentarse de sus labores durante año, no obstante debió presentarse a trabajar el pasado mes de agosto, sin embargo, nuevamente solicitó dos incapacidades de 30 días cada uno. “A pesar de ausentarse durante todo este tiempo, las autoridades educativas nunca mandaron un interino para suplir en el tiempo de su ausencia a dicho profesor, además de que padres de familia se han percatado que este profesor le han visto practicando diversas actividades físicas y caminando en el centro de la ciudad”,
anotaron. Ante tal situación, alrededor de las 11:20 horas llegaron al lugar Sara Lourdes Aguilar Morales, jefa de sector de Educación Física, y Nelson Castillo Castillo, representante sindical, quienes entablaron una negociación con el Comité de Padres de Familia, explicando que necesitan una solicitud de Román Mandujano para cambiarlo. De esta forma, una vez autorizado este cambio, se hará la cadena de cambios y llegará un maestro de base, pero para que los alumnos no sigan siendo afectados se comprometieron a que para el día viernes de este semana o lunes del inicio de la próxima un maestro comisionado se hará cargo de impartir clases durante el resto del ciclo escolar.
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- Molestos por la presunta falta de rendición de cuentas y engaños constantes de la maestra Cecilia Pérez Hernández, del Jardín de Niños y Niñas Lázaro Cárdenas del Río, del municipio, este lunes padres de familias se manifestaron en las afueras de la institución educativa. Cabe mencionar que a dicha institución, que se ubica en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, los inconformes arribaron desde las primeras horas de este lunes para demostrarle su descontento ante la falta de atención. Pancartas en contra de la maestra se dejaron sentir en las afueras del jardín de niños en exigencia de que ya no preste sus servicios con sus hijos como
docente, debido a que durante el tiempo que lleva dando clases jamás ha rendido cuentas al Comité de Padres de Familias. Por su parte, Candelaria Gómez Díaz, presidenta de Desayunos Escolares, señaló que tenían toda la intención de trabajar por el beneficio de la institución, pero la maestra no ha querido ser honesta, mucho menos trabajar por el desarrollo. Afirmó que el día viernes se enteraron por otras fuentes que la docente será la nueva directora, razón por la que solicitaron una explicación a la supervisora, pero hasta el momento no han tenido respuesta. Lo cierto es que 79 infantes están siendo afectados de manera inconsciente, porque 45 madres de familias no quieren la presencia de Cecilia Pérez Hernández en la institución.
EVENTO
Conanp realiza desfile para promover conservación ambiental en Cintalapa ALBERTO RUIZ EL SIE7E Desde muy tempranas horas de este lunes, diversas instituciones educativas del nivel preescolar hasta el medio superior se unieron en un desfile conmemorativo a la Semana Nacional por la Conservación del Medio Ambiente 2012, organizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para concientizar en la sociedad sobre la necesidad de fomentar el cuidado al medio ambiente. Mediante un discurso emitido
por Román Pérez Pérez, subdirector de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dijo que la realidad nos enfrenta al hecho de que el deterioro ambiental amenaza el desarrollo actual y futuro de las naciones, la pérdida de ecosistemas y su biodiversidad. Precisó que durante muchos años los temas ambientales fueron ignorados por considerarse secundarios y supeditados al crecimiento económico y desarrollo social del país. Así como sostuvo que la degra-
dación de los suelos, la contaminación del agua y la cada vez más acentuada disminución y disponibilidad del agua, son tan sólo algunos de los problemas ambientales que se enfrentan. “A estos debemos unirle algo más, como es el cambio climático global, que por la magnitud de su extensión y por todas las implicaciones sociales, económicas y ambientales que involucran, puede comprometer seriamente el futuro de casi todos los países, incluido el nuestro”, dijo. En este sentido, aseguró que
como para la mayoría de los problemas ambientales la solución requiere de la actuación decidida de los gobiernos, mientras en el caso del caso del cambio climático también requiere forzosamente de la participación de una sociedad bien informada y comprometida que contribuya con mucha actitud y acciones. Ante los asistentes, informó que para el próximo jueves 25 del presente mes se tiene programada una actividad de Saneamiento Ambiental y Reforestación, con escuelas secundarias, preparatorias y universidades principalmente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de Octubre 2012
ESTATAL
PROYECTOS
15
UPChiapas presente en 1er Foro Universitario de Energía 2012 Un espacio para el intercambio de conocimientos, la exposición de los avances tecnológicos, equipos y servicios, y fomentar la vinculación universidad-empresa-gobierno-sociedad civil.
Docentes y alumnos de la maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) participaron en el 1er Foro Universitario de Energía 2012 “Energía y sustentabilidad para el desarrollo de México”, que se llevó a cabo recientemente en el Centro Banamex de la Ciudad de México, con el objetivo de generar un espacio para el intercambio de conocimientos, la exposición de los avances tecnológicos, equipos y servicios, y fomentar la vinculación universidad-empresa-gobierno-sociedad civil para fortalecer este estratégico sector. Marco A. Velasco Morales presentó el proyecto “Control y simulación de una planta de digestión anaerobia alimentada con plátano macho (musa paradisiaca) como desecho agroindustrial a escala piloto en régimen mesófilo”; Sylalidia Zárate Jiménez habló de “Ensayos anaerobios para la evaluación de la metanización de residuos hortofrutícolas como plátano, mango, papaya y mezcla de vegetales”; Dorian Gómez Hernández expuso el “Estudio de funcionales de la densidad de algunas propiedades de estructura electrónica de materiales candidatos para orgánicos fotovoltaicos”. Por su parte, Erendira Tondopó de León y Alan Rogelio Gómez Rincón presentaron el proyecto “Producción de bioetanol a partir de residuos de caña de azúcar con Saccharomyces cerevisiae”; Carlos Alonso Meza Avendaño, Isaac Montoya de los Santos y Alán Ismael Palacios Lagunas desarrollaron el tema “Obtención de películas delgadas de Cu2ZnSnS4 para aplicación en celdas solares”;
Fidel Alejandro Aguilar Aguilar expuso “Potencial metanogénico de la codigestión anaerobia de tres residuos agroindustriales, en reactores por lote bajo condiciones mesófilas”, mientras que Christian Celaya López, presentó “Estudio teórico de las trayectorias de reacción del Zr(SO4) utilizado como catalizador heterogéneo en el proceso de transesterificación para la producción de biodiesel”. Estos proyectos tienen en común la búsqueda de alternativas para las problemáticas ambientales presentes y futuras, derivadas de la utilización sustentable y sostenible del stock de capital natural con que cuenta el país, en el marco del Año Internacional de la Energía Sostenible para todos decretado por las Naciones Unidas, con ello se confirma el compromiso de la Universidad Politécnica de Chiapas de formar recursos humanos de alto nivel en el área de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, en ejes estratégicos, a través de la maestría en Energías Renovables. Los profesores investigadores de la UPChiapas que participaron en el Foro “Energía y sustentabilidad para el desarrollo de México” son Jesús Muñiz Soria, Alfredo Olea Rogel, Manuel de Jesús Palacios, Josué Chanona Soto, Sergio Pérez Fabiel, Gustavo Yañez Ocampo y Sergio Saldaña Trinidad. El 1er. Foro Universitario de Energía 2012 se realizó en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, organizado por la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, en colaboración con la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México y la Society of Petroleum Engineers, Mexico Section.
FOTO: cortesía
REDACCIÓN EL SIE7E
16
ESTATAL
23 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CELEBRACIÓN
Banquete zoque para los muertos GILBERTO LEÓN EL SIE7E -“Vení, Chalucas, a comé y a bebé, no seás flojo... Idia’i, pues, Chalucas, ¿a quióras vas a vení...?” Son las palabras en lengua zoque que los antiguos habitantes de Tuxtla Gutiérrez empleaban para que las almas de sus difuntos pudieran acudir a sus antiguas casas terrenales los días de “Todos santos”, relata el cronista de la ciudad capital, José Luis Castro. “Era necesario que sus deudos los llamaran, rezaran, quemaran copal y se les colocara ofrendas; se les debía una mesa con ofrendas donde les prendían velas para conducirlos a su primitiva casa. Después de que comían y bebían las almas, se les despedía con música autóctona de tambor y pito”, explica Luis Castro. Actualmente la tradición de los altares de muertos se ha visto enriquecida con nuevos elementos religiosos y mundanos de otras culturas indígenas o mestizas; sin embargo, los altares dedicados a los muertos que construyen los tuxtlecos de origen zoque aún conservan raíces. Impulsado por tradicionalistas tuxtlecos, las celebraciones de “Todos los santos” (almas chicas) y “Fieles difuntos” (almas grandes), los días 1 y 2 de noviembre, respectivamente; son grandes fiestas tradicionales que se conmemoran año con año en Tuxtla Gutiérrez, a pesar de que varias de las celebraciones han disminuido debido al urbanismo de la ciudad. “Los altares dedicados a los muertos, que construyen los tuxtlecos de origen zoque, están constituidos por una mesa de madera adornada con ofrendas, que normalmente es la del altar dedicado a los santos, contienen comidas, bebidas y golosinas, que en vida les gustaban a los difuntos”, detalla el cronista.
Contenido del altar zoque
Estos altares son adornados con cortinas, manteles, papel de china picado (en colores blanco y morado), sahumerio, velas, veladoras, fotografías de difuntos y un somé que se cuelga en la parte superior. Entre las comidas figuran el sispolá (cocido), puxasé (chanfaina), nigüijutí (mole de puerco), sihuamonte (caldo de conejo), caldo de shuti (caracol de río), patashete con huevo, moní (hongo blanco), tamales de jacoané, de hoja de milpa, de chipilín con bolita, pictes de elote, canané y ané (tortilla). Las bebidas más comunes son pozol blanco (popóhujcuy), pozol de cacao (cacáhujcuy), nonó (atole), fuerte (aguardiente), mistela y un vaso de agua, para los difuntos que llegan cansados y con sed del más allá. Las golosinas más características son el puxinú (sorgo reventado con miel), yumí (raíz parecida al camote), tsanítsinú (dulce de guineo), calabaza en dulce, melcocha (de panela), caballito, jammaní (jobo), yonó (cupapé en dulce), nucuyatí (chincuya) y coyol con dulce. En cuanto a los panes de muerto, se encuentran los “sin manteca y sin levadura”, las cazuelejas, el marquesote y las rosquillas. En el fondo de la mesa se colocan las fotografías de los fieles difuntos y en el centro una cruz de madera custodiada por dos grandes velas blancas. En la parte alta de la mesa se coloca el somé y un joyonaqué (flor costurada); en el piso, bellamente adornado con juncia, un brasero con mirra, copal y estoraque; cuatro velas blancas sobre tallos de plátano y muchas veladoras, una por cada difunto llamado a visitar y a comer; flores de musá (flor de
muerto), siqueté, sospó y punupunú (flor de lechita) Asimismo, a los lados diestro y siniestro de la mesa se coloca una mata de guineo; y en la parte superior de la mesa, como ya se dijo, un somé (palo cubierto con hojas de zapote negro), adornado con vistosos panes de muerto, guineos, piñas, sandías, cocos, cañas, mazorcas de maíz y calabaza. Cabe mencionar que según la tradición zoque, las personas que presentían que se iban a morir tenían la esperanza de prolongar su vida en el más allá, reencarnando en algún animal que podía ser un águila, un jaguar, un quetzal, un colibrí, una mariposa o en su propio nagual. Como el viaje que iban a emprender al más allá era “sumamente agotador”, ante lo cual tomaban suficiente pozol para aguantar el largo viaje con rumbo del Tzapatá (Tzá, piedra; Patá, petate: petate de piedra), yéndose por todo el Quistimbak (río Sabinal), para dirigirse al reino de las Ánimas Cunguy (hoy pueblo de San Fernando).
Una amplia gama de elementos gastronómicos integran la principal composición del altar dedicado a “Todos los santos” y “Fieles difuntos”.
SA
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de Octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
BERRIOZÁBAL
Aparatoso accidente en la autopista
El conductor manejaba a exceso de velocidad y en completo estado de ebriedad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Estrepitoso accidente automovilístico movilizó a los cuerpos de auxilio y corporaciones policiacas luego de que reportaran lesionados y daños materiales en la Carretera Internacional. A muy temprana hora de ayer se suscitó un fuerte accidente sobre el kilómetro 132 de la Carretera Internacional del tramo TuxtlaOcozocoautla. Un vehículo marca Volkswagen color negro tipo Jetta, sin placas de circulación, resultando con serios daños materiales, clasificándose como inservible. Según fuentes oficiales, su conductor, identificado como Geovanny Ochoa Astudillo de 19 años de edad, manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, por lo que perdió el control y se incrustó en la cuneta, resultando con golpes contusos en cintura y costillas. Tras el fuerte impacto con el concreto de la separación de la carretera, cuneta y varios giros que dio sobre la cinta asfáltica, la unidad quedó inservible. Los elementos de Protección Civil Estatal y Municipal de Berriozábal, los que asistieran de manera pronta al accidentado, brindándole los primeros auxilios y posteriormente trasladándolo al Instituto Mexicano del Seguro Social de Ocozocoautla, para su valoración médica. Acudiendo también la Policía Federal, Estatal Preventiva y Municipal para abanderar la zona del percance.
18
código
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Obtuvo su libertad sólo para asesinar a su suegro Estaba preso por golpear a su esposa, pero el juez lo dejó libre por considerarlo enfermo alcohólico. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E El juez calificador de Seguridad Pública Municipal dejó en libertad a un sujeto que había sido aprehendido por golpear a su esposa, pero sólo sirvió para que matara al padrastro de ésta. El sujeto responde al nombre de José Luis Álvarez Rodríguez, de 35 años de edad, y fue detenido en la madrugada de ayer cuando golpeaba a su esposa en la colonia Chichimá, de este municipio. Sin embargo, el juez calificador ordenó su liberación tras presuntamente determinar que era enfermo alcohólico, además de que no había delito que perseguir, dado que su esposa no interpuso su denuncia ante el Ministerio Público. Tan pronto salió de las celdas preventivas, Álvarez Rodríguez fue en busca de su esposa, pero al no hallarla, se desquitó con el señor Guadalupe Simón Cruz, padrastro de Ángela Montejo, esposa de José Luis. El anciano recibió severos golpes, principalmente en la cabeza, lo que le hizo perder el conocimiento, situación que aprovechó Álvarez Rodríguez para huir; sin
embargo, fue visto por algunos vecinos. Varias horas después familiares del anciano llegaron a su casa para visitarle y fue cuando lo encontraron tirado, desangrándose y con varios golpes en todo el cuerpo, por lo que paramédicos de la Cruz Roja llegaron rápidamente. El reporte de los paramédicos
indicó que el estado de salud del anciano era grave, sin embargo, logró llegar al Hospital Regional, pero minutos después murió a consecuencia de los severos golpes. Del agresor nada se sabe, sólo se espera que familiares del anciano acudan al Ministerio Público para interponer una denuncia y lograr la captura de Álvarez Rodríguez.
CONFLICTO SOCIAL
Queman patrulla municipal en Simojovel REDACCIÓN EL SIE7E
Como parte de la inconformidad de un grupo antagónico a las autoridades municipales, ayer por la madrugada quemaron una patrulla policiaca en protesta contra el nuevo gobierno que preside Javier Guzmán Hernández y la petición de la instalación de un consejo municipal. Perredistas inconformes que aún mantienen secuestrado el Ayuntamiento municipal de este municipio incendiaron ayer por la madrugada a una patrulla oficial, todo esto se debe al inmenso coraje que tienen en contra del nuevo gobierno que preside Javier Guzmán Hernández. Señalaron que lo grave del caso es que el gobierno ya los toleró demasiado, ahora estos hacen y
deshacen los que ellos quieren, ya que no existe nadie que los frene, por ello urge inmediatamente la intervención del Gobernador del estado para el desalojo y evitar más daños, pues este pequeño
grupo de perredistas inconformes han estado muy violentos y cada día van empeorando más las cosas. Un grupo de personas, que omitieron sus nombres por temor a represalias, dijeron que ya es justo que el gobierno ponga mano dura hacia estos perredistas Se fue claro al decirles que un consejo municipal es imposible que Simojovel tenga, por esa razón hubo elecciones así como también perdedores, señalando como responsables a los líderes como a los que encabezan estas acciones conflictivas, tal es el caso de Francisco Díaz Hernández, Maura Urbina Urbina, Cleber García Mayorga, Gilberto Martínez Andrade, José Amir Pérez Conde, José Domingo Pérez Hernández, entre otros, quienes ya son conocidos como conflictivos, desastrosos y montoneros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de Octubre 2012
código
19
COMITÁN
Conato de incendio de vochito Al parecer una falla eléctrica inició la conflagración. JUAN OREL EL SIE7E Un vehículo particular estuvo a punto de arder en llamas ante una falla en el sistema eléctrico, lo que ocasionó que el motor empezara a arder, por fortuna el propietario solicitó de manera rápida el apoyo de los bomberos, quienes sofocaron el incendio. El hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas del día de ayer sobre el mencionado bulevar, a la altura de la entrada a Zapata, de esta ciudad. Esto cuanto Alfredo Díaz Moreno, conductor de un Volkswagen Sedan, color rojo, con placas de circulación DPF50-96 del estado de Chiapas,
circulaba sobre la periferia con dirección al norte de la ciudad, pero de pronto se vio sorprendido al percatarse que de la parte trasera de su automotor empezó a incendiarse, lo que lo alertó y se estacionó de inmediato. Al descender de su unidad y ver que la parte del motor se incendiaba, rápidamente solicitó el apoyo de bomberos de Protección Civil, quienes llegaron de inmediato y sofocaron el incendio, evitando con ello mayores daños a la unidad. Agentes de Vialidad Municipal dieron fe de lo sucedido y apoyaron al propietario a trasladar su vehículo a un taller mecánico.
REFORMA
Se incendia bodega de refacciones
JIQUIPILAS
Batalla campal en la feria patronal
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Cuantiosos daños resultaron al registrarse un incendio en una vivienda donde era almacenada una gran cantidad de refacciones para automóviles, en el municipio de Reforma, en los límites con Tabasco. Elementos de los cuerpos de auxilio de la localidad acudieron a la calle Álvaro Obregón, en el centro de la ciudad, donde se localiza la vivienda, para sofocar el incendio y del lugar retiraron, además de mujeres y niños, vehículos y tanques de gas para evitar que las llamas se dispersaran y alcanzaran a las casas vecinas. Personal de Protección Civil Municipal, además de personal del departamento contraincendios de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) arribaron con pipas de agua y, con extintores y a cubetazos, lograron controlar el
Dos grupos de ejidatarios protagonizaron una batalla campal en las últimas horas del domingo en las inmediaciones del ejido Unión Agrarista, registrándose lesionados, daños materiales y robos. La batalla campal se suscitó alrededor de las 2:00 de la madrugada del pasado domingo, en dicho ejido donde hubieron lesionados, vehículos dañados y hasta uno que otro robo a los puesteros que acudieron a ofrecer sus servicios a la feria. Según los curiosos, la autoridad ejidal hizo caso omiso de lo que sucedía, ya que jamás solicitó el apoyo de los uniformados ni municipales menos estatales, razón por la que se desbordaron los ánimos y hubo desde pedradas, golpes y garrotazos. También se manifestó que na-
fuego. Al revisar el interior de la casa, las autoridades hallaron cientos de autopartes de diversos modelos y tipos de autos además de residuos de gasolina; mismos que el dueño de la casa comercializaba en su propia vivienda, utilizando
los cuartos como bodegas. Vecinos del lugar aseguraron que es la segunda vez que la casa sufre un incendio, por lo que las autoridades recomendaron no habitarla, debido a los daños que sufrió la estructura y para evitar un siniestro posterior.
die supo con exactitud qué fue lo que provocó la pelea, pero se sabe que grupitos de vándalos se encontraban inmiscuidos en dicha riña. Entre el enojo y golpes de los dos grupos rijosos, resultaron afectados personas ajenas y vehículos que se encontraban estacionados, al grado de apedrearlos rompiéndoles los cristales hasta llegar al saqueo de algunos artículos del interior de las unidades. Los comerciantes afectados indicaron que aunque solicitaron el apoyo de la autoridad del agente municipal, éste no hizo nada para detener a los vándalos. Sin embargo, las personas afectadas debieron haber solicitado la presencia del Ministerio Público de Jiquipilas y la Policía Judicial, para que dieran fe de los hechos, iniciar las primeras indagatorias y detener a quienes resultaran responsables de la riña.
20
código
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
Vuelca autobús con 40 pasajeros Se presume el chofer dio un pestañazo. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Un autobús de turismo sufrió una aparatosa volcadura en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá; alrededor de 40 pasajeros se llevaron el susto de sus vidas. Al parecer este percance se produjo cuando el conductor de dicha unidad le venció el sueño, luego de provocar el accidente éste se dio a la fuga. Al filo de las 16:00 horas, camión de pasajes de Turismo marca Mercedes Benz de color azul, con placa de circulación 936-RJ-5 del Servicio Público Federal, propiedad de la empresa Autobuses Turismos de Álvarez S.A. de C.V., en donde viajaban alrededor de 40 personas, circulaba en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá. Justo al llegar a la altura del rancho Ocuilapa el conductor perdió el control de la unidad, lo que originó que dicha unidad terminara volca-
da. Al quedarse dormido el conductor, el autobús se salió de la carretera del lado izquierdo, rodando por más de 60 metros fuera de la cinta asfáltica, hasta terminar bocarriba. El chofer se dio a la fuga. Los lesionados fueron atendidos por elementos del Grupo de Rescate, elementos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil, los cuales fueron trasladados al Hospital Juan C. Corzo y al Seguro Social (IMSS), mientras que las personas que resultaron ilesas fueron trasladados a esta ciudad, quienes posteriormente abordaron otros vehículos para ser trasladados a sus lugares de origen. Tomo conocimiento la Policía Federal, Personal del Ejército Mexicano y elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes ordenaron el levantamiento del camión al corralón de Arriaga, Chiapas.
COMITÁN
Se impacta Jetta contra camión JUAN OREL EL SIE7E
Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque entre un vehículo particular y un camión carga, ocasionado presuntamente por el estado de ebriedad de uno de los conductores que perdió el control de su automotor e invadió carril contrario, provocando la colisión vehicular. El incidente vial se registró alrededor de las 20:40 horas del día de ayer sobre la carretera que conduce al cuartel militar, en la curva conocida como Carballo, a un costado de la colonia Valle Balún Canán, de esta ciudad. Esto cuando José Arbenio Velázquez Aguilar, con domicilio en el barrio Cruz Grande, conductor de un vehículo Volkswagen Jetta, color verde, con placas de circulación TVZ-25-69 del estado de Puebla, circulaba sobre la mencionada carretera con dirección a la colonia Miguel Alemán, pero debido a su presunto estado de ebriedad terminó invadiendo carril contrario ante una mala maniobra, provocando el percance vial. El vehículo dañado es un ca-
mión Ford de carga, color negro con redila blanca, sin placas de circulación, que resultó con daños en la parte delantera izquierda, el cual era conducido por Agustín García López, de 37 años, quien iba acompañado de su esposa y sus tres hijos, los cuales afortunadamente salieron ilesos. Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal, quienes dieron fe del suceso, ordenando trasladar ambos vehículos al corralón, debido a que no hubo ningún acuerdo en el lugar, para así posteriormente deslindar responsabilidades.
COMITÁN
Sin tregua los robos de vehículos JUAN OREL EL SIE7E
A plena luz del día y ante la vista de los transeúntes, quienes no se percataron de lo sucedido, la delincuencia asestó nuevamente un robo más de un vehículo particular; el propietario se quedó sorprendido cuando al regresar de realizar sus comprar no encontró su camioneta en el lugar estacionado. El robo se registró alrededor de las 11:50 horas del día de ayer, sobre la 4ª Avenida Poniente Sur, entre 12ª y 13ª Calle Sur Poniente, en las inmediaciones de la Central de Abastos de esta ciudad. En el lugar, Federico Rivas Millan, propietario de una camioneta Nissan tipo estaquitas color rojo, con placas de circulación DA-8136 del estado de Chiapas, dejó estacionado dicho vehículo para introducirse a este importante centro de negocios para efectuar sus comprar cotidianas. Sin embargo, transcurrido el tiempo y terminando de realizar
sus mandados, regresó al lugar donde dejó estacionado su automotor, viéndose sorprendido al ver que éste ya no se encontraba, ¡se lo habían robado! De inmediato dio parte a la Policía Municipal y a diversas corpora-
ciones policiacas, quienes se avocaron a la localización del mencionado vehículo, pero resultó negativo, por lo que optó por realizar su demanda correspondiente ante un Agente del Ministerio Público en contra de quien resulte responsable.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de Octubre 2012
nacional
21
Casi 99 mil maestros requieren “atención inmediata”; sacan malas notas
FOTO: INTERNET
Regresarán a las aulas docentes para reforzamiento: Córdova Villalobos.
Nacionales
EVALUACIÓN UNIVERSAL
NOTIMEX / AGENCIAS EL SIE7E El 37.4 por ciento, esto es 98 mil 836 maestros de primaria que presentaron la Evaluación Universal, requieren de una “atención inmediata” en áreas como formación cívica, ética, lenguaje, artes, interpretación de textos, por lo que regresarán desde este ciclo escolar a la escuela para tomar los cursos necesarios que les permitan mejorar su preparación. Al dar a conocer los resultados de la evaluación universal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que dichos maestros se ubicaron en la prioridad uno de dicho examen que fue aplicado el pasado 24 de junio y 6 de julio. En la prioridad dos, esto es, aquellos que requieren una atención “a corto plazo”, se colocó a 165 mil 566 do-
centes, es decir, al 62.6 por ciento. En una conferencia de prensa encabezada por el titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, el funcionario destacó que el gobierno de Felipe Calderón se atrevió “a salir de la inercia” y tendió puentes sólidos con los maestros, los empresarios, los medios de comunicación para transformar a fondo el sistema. Aunque admitió que falta mucho por hacer, insistió en que el camino trazado es el legado que deja el michoacano al sistema educativo. El funcionario insistió en que los resultados de la evaluación universal no son punitivos ni tampoco tienen como fin hablar de aprobados o reprobados. La intención no es decir que los profesores requieren determinado tipo de cursos porque de plano están para “llorar”. No, dijo, lo que se busca es
saber las “áreas de oportunidad” en donde los maestros pueden prepararse mejor. De los 264 mil 379 docentes que presentaron la Evaluación Universal aplicada a mediados del presente año, 98 mil 853 deberán regresar de inmediato a las aulas para tomar clases, toda vez que sus niveles de conocimiento en cuatro áreas requiere de reforzamiento. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los resultados, precisando que los niveles de habilidades de esos profesores es menor en las áreas de desarrollo personal para la convivencia, exploración y comprensión del mundo natural y social, pensamiento matemático y lenguaje y comunicación. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia federal, José Ángel Córdova Villalobos,
informó que se destinarían 180 millones de pesos para el reforzamiento del aprendizaje en esas áreas de los docentes de primaria que lo requieren. No obstante, dejó en claro que en esta evaluación “no se discrimina entre docentes” y, por tanto, “no hay reprobados ni aprobados”. Simplemente, expresó el funcionario, la evaluación universal que se llevó a cabo proporciona información diagnóstica de la trayectoria formativa de cada docente. Aclaró que cada calificación es individual y no es comparable con la de otro docente, ni a nivel de centro de trabajo ni menos aún por entidad, por lo que en esta ocasión no se entregaron resultados que señalen quién “está para llorar”, sino a quienes se les puede profesionalizar.
¿sabías qué? Una mezcla de leche y orina de camello puede poner fin al cáncer. Un grupo de científicos descubrió un medio de lucha contra el cáncer que fue probado ya con éxito en ratones y ahora se espera su aplicación en personas, reveló Abdullah A.Alnadzhar, presidente del Fondo de Ciencia árabe y Tecnologías, citado por The Times of India.
22
nacional
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INICIATIVA
Aprueban comisiones en lo general dictamen de reforma laboral NOTIMEX EL SIE7E Las comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos primera del Senado de la República, aprobaron en lo general, con 10 votos a favor y dos en contra, el proyecto de decreto de reforma y adiciones a la Ley Federal del Trabajo. De esta manera, los 12 senadores que integran estas comisiones unidas avalaron también continuar el análisis y debate de ocho artículos reservados entre el PRD y el PAN sobre el tema de transparencia, democracia y rendición de cuentas sindical. Sin ninguna abstención los senadores comenzaron alrededor de las 14:45 horas, la discusión en lo particular de los artículos reservados, que se prevé larga, para mañana presentar al pleno el dictamen aprobado en lo general y lo particular. En caso de que no se llegue a ningún acuerdo en lo particular, los artículos reservados pasarían a debatirse al pleno de esta soberanía, más los otros artículos que se reservaron los senadores también.
En su oportunidad la senadora Alejandra Barrales, secretaria de la Comisión de Trabajo presentó las reservas que el PRD reservó en lo general al Artículo 371, fracciones 13, 373, 390, así como para efectos de adición al texto normativo los artículos 364 bis, 365 bis, 388 bis, 391 bis y 424 bis. La senadora que votó en contra, precisó que para el Partido de la Revolución Democrática es importante agotar todos los esfuerzos para que se genere empleo en el país y temas de productividad, pero consideró que en la minuta de reforma en materia laboral preferente, no se resuelven estas necesidades que hoy demanda el país. Ratificó que el PRD votó en contra en lo general de la minuta, porque de ninguna manera están de acuerdo con lo que plantea la minuta que para que las empresas sean competitivas se tenga que abaratar la mano de obra al bajar los salarios. Citó que lo anterior no lo señala el partido del sol azteca, sino expertos del Tec de Monterrey que han demostrado que de prosperar la iniciativa afectaría los salarios hasta en un 10 por ciento, además de que se vulneran temas como el de se-
FOTO: INTERNET
Los 12 senadores que integran estas comisiones unidas avalaron también continuar el análisis y debate de ocho artículos reservados entre el PRD y el PAN.
guridad social. Además, subrayó que votó en contra porque la minuta de proyecto de reforma y adiciones a la Ley Federal del Trabajo, propone legalizar formas extremas de explotación del trabajo como son las contratos por terceros o los outsourcing, trabajo prueba, que sólo apuestan a hacer competitivas las empresas.
“Estamos convencidos que hay otras herramientas para generar productividad y no el abaratamiento de mano de obra”, agregó. Sobre el tema de transparencia y rendición de cuenta dijo que la minuta que envió la Cámara de Diputados dejó fuera dicho tema, y abonó porque se rescate y se vuelva incluir en la minuta.
EN SAN LÁZARO
Serán instaladas hoy 13 comisiones ordinarias Atención a Grupos Vulnerables, Turismo, Desarrollo Social, Fortalecimiento al Federalismo, Población, Distrito Federal, Justicia, entre otros.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E En la Cámara de Diputados serán instaladas, este martes, 13 comisiones ordinarias: Atención a Grupos Vulnerables, Turismo, Desarrollo Social, Fortalecimiento al Federalismo, Población, Distrito Federal, Justicia, Competitividad, Desarrollo Metropolitano, Economía, Infraestructura, Vivienda y Jurisdiccional. De acuerdo con las convocatorias publicadas en la Gaceta Parlamentaria, la de Atención a Grupos Vulnerables (presidenta, Adriana Hernández Íñiguez-PRI), se instala a las 8:30 horas, en el salón E del edificio G; Turismo (presidente, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán-PAN), a las 10:00 horas, en la Zona C del edificio G. Desarrollo Social (presidente, Fernando Charleston Her-
nández-PRI), a las 15:00 horas, en el salón de usos múltiples número 2 del edificio I; Fortalecimiento al Federalismo (presidente, José Arturo Salinas Garza-PAN), a las 15:30 horas, en el salón de Protocolo del edificio A. Población (presidente, Javier López Zavala-PRI), a las 16:00 horas, en sus oficinas, 4to piso del edificio D; Distrito Federal (presidenta, Laura Barrera Fortoul-PRI), a las 17:00 horas, en los salones de usos múltiples números 4 y 5 del edificio I. Justicia (presidenta, Claudia Delgadillo González-PRI), a las 17:00 horas, en el salón de usos múltiples número 3 del edificio I; Competitividad (presidente, Adolfo Orive Bellinger-PT), a las 17:30 horas, en el salón E del edificio G. Desarrollo Metropolitano (presidente, Juan Manuel Fócil
Pérez-PRD), a las 18:00 horas, en el salón de usos múltiples número 3 del edificio I; Economía (presidente, Mario Sánchez Ruiz-PAN), a las 18:00 horas, en el vestíbulo del edificio E. Infraestructura (presidente, Alberto Curi Naime-PRI), a las 18:00 horas, en la Zona C del edificio G; Vivienda (presidente, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez-PRI), a las 18:00 horas, en el salón de Protocolo del edificio A; y la Jurisdiccional (presidente, José Rangel Espinosa-PRI), a las 18:45 horas, en el salón de Protocolo del edificio C. De conformidad con el artículo 149, numeral 2, fracción IV del Reglamento de la Cámara de Diputados, las juntas directivas de cada Comisión deberán elaborar su proyecto de calendario de reuniones anuales y remitirlo a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Capacitará IFE a funcionarios electorales de Croacia
FOTO: INTERNET
El IFE informó que la delegación croata conocerá la experiencia electoral de autoridades electorales de naciones latinoamericanas de Costa Rica y de Ecuador.
NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Federal Electoral (IFE), en coordinación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y el TEPJF, inauguró el Taller Internacional de Administración Electoral para integrantes de la Comisión Estatal Electoral de Croacia. En el taller, que se desarrollará del 22 al 26 de octubre, se intercambiarán experiencias en materia de organización y justicia electoral, así como financiamiento y fiscalización a partidos políticos, entre otros aspectos. En la sede del IFE se dio la bienvenida a Aleksandra Jozic-Llekovic, vicepresidenta de la Comisión Estatal Electoral de Croacia, así como a Zdravka Cufar Saric, Janja Horvat Drobnjak e Irena Kravos, integrantes de la delegación de Croacia. En un comunicado, el instituto
señaló que las funcionarias croatas participarán en las mesas temáticas Perspectiva comparada; Sistemas y organismos electorales; Registro electoral; Programas de capacitación electoral, y Organización electoral. Además en Material, logística y mecanismos de votación; Prerrogativas de los partidos políticos; Financiamiento y acceso a medios; Fiscalización de los recursos de los partidos políticos, y Justicia electoral. El IFE informó que la delegación croata conocerá la experiencia electoral de autoridades electorales de naciones latinoamericanas de Costa Rica y de Ecuador, como parte de las tareas encaminadas al fortalecimiento de los regímenes democráticos en el mundo. El coordinador de Asuntos Internacionales del IFE, Manuel Carrillo Poblano, expuso que los programas internacionales de ca-
pacitación electoral se realizan desde 2003-2004. Ello, como parte de un esfuerzo horizontal donde las autoridades de los países participantes intercambian conocimientos y experiencias en materia electoral. Manifestó que a la fecha el IFE ha promovido eventos con estas características para funcionarios electorales de diferentes regiones del mundo: 12 de África, 12 de América, siete de Asia y seis de Europa, incluido el actual taller con Croacia. Asimismo, destacó que este tipo de acercamientos son de suma trascendencia si se toma en cuenta que de 1973 a 2009, 155 países del orbe han transitado hacia sistemas democráticos. En su oportunidad, Aleksandra Jozic-Llekovic agradeció la recepción de las autoridades electorales y consideró que los temas de abordarán en la presente semana, brindan la oportunidad de aprender más sobre el sistema electoral mexicano y países de América Latina. El taller se enmarca en las necesidades específicas de la Comisión Estatal Electoral de Croacia ante el reto que enfrenta el país en sus modificaciones constitucionales y electorales, con miras a la integración de la nación a los estándares requeridos por la Unión Europea, misma que se producirá en el transcurso del próximo año.
nacional
23
PROMOCIÓN
Nombra Sectur a Galia Moss embajadora turística
FOTO: INTERNET
INSTITUTO
23 de Octubre 2012
NOTIMEX EL SIE7E Con el objetivo de promover la riqueza turística de México en el extranjero, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Manzo, nombró embajadora turística a la velerista mexicana Galia Moss. En un comunicado, la dependencia indicó que la deportista realizará una travesía por las costas de América Latina que iniciará el próximo 6 de noviembre en Xcaret, Quintana Roo. Señaló que su itinerario comprenderá el recorrido por diversos países como Granada, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Ecuador, así como una escala en las Islas Galápagos para concluir en el puerto de Acapulco en abril de 2013. Con ello, Galia Moss pretende convertirse en la primera mujer que navegará en solitario por los océanos del Continente Americano con el emblema de la marca México, destacó la Sectur. Guevara Manzo subrayó que la velerista mexicana es un “ejemplo y un orgullo para nuestro país, y
en sus travesías siempre lleva el nombre de México en alto”. La deportista recalcó a su vez que México es el mejor destino de viaje a nivel internacional por la diversidad natural y cultural que ofrece al mundo. Sobre la finalidad del recorrido, la secretaria de Turismo informó que por cada milla náutica que avance Galia Moss se recaudarán fondos para mejorar la infraestructura de nueve escuelas; asimismo mil 450 niños de escasos recursos económicos será apadrinados. Para quienes deseen seguir la travesía, Moss compartirá con sus seguidores las experiencias diarias a través de una bitácora de viaje en la que se podrán apreciar fotografías, videos y comentarios que podrán ser vistos desde la página de Internet www.galiamoss.org. Guevara Manzo recordó que como parte del decreto de 2011 de investirlo como el “Año del Turismo en México”, se nombró a más 30 personalidades de diferentes sectores como embajadores turísticos, quienes han realizado una destacada labor de promoción de México.
PRODUCTO
NOTIMEX EL SIE7E La oferta de huevo podrá estar normalizada a finales de noviembre próximo, informó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda. Explicó que todas las medidas de bioseguridad que se tomaron permitieron aislar el virus de la influenza aviar, lo que evitó que
se propagara a otras regiones del país. Durante una conferencia de prensa conjunta con el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, destacó que se han recuperado 10 millones de aves, que son casi la mitad de lo que se perdió con esta enfermedad. A su vez, Bruno Ferrari reconoció el trabajo de la Sagarpa en el cerco sanitario que implementó en municipios del estado de Jalisco, que calificó como ejemplar.
Precisó que se ha detectado un descenso en el precio promedio a nivel nacional de este producto de alrededor de un peso 90 centavos en las últimas semanas, lo que lo lleva a un precio de alrededor de 24 pesos, como promedio. Reconoció que no se sabe a qué precio podrá llegar, pero agregó que se están restableciendo las condiciones que existían hasta antes del brote de esta enfermedad, “vamos por muy buen camino”.
FOTO: INTERNET
Quedará normalizada la oferta de huevo a finales de noviembre: Sagarpa
24
nacional
23 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
BELLEZA
Alertan sobre el contenido de algunos cosméticos NOTIMEX EL SIE7E
Especialistas del IMSS en Jalisco alertaron a la población sobre el uso de cosméticos que pueden provocar ciertas reacciones adversas en la piel, debido a que algunos de estos productos contienen elementos tóxicos como níquel, cobalto y cromo. La experta en dermatología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) 14, Ana Rosa Alvarado Rivas, precisó que estos elementos se han encontrado en productos como sombras, lápices de color y correctores cuya base es de tonalidad verde y azul. Explicó que para proporcionar esta coloración, algunas industrias utilizan estos contenidos en el maquillaje, “las pacientes acuden a la consulta dermatológica por reacciones adversas tras el uso de estos productos, como dermatitis alérgica, acné, ardor, hinchazón y comezón intensa”. Comentó que al entrar la piel en contacto con sustancias tóxicas, las reaccio-
nes alérgicas pueden surgir días posteriores y exacerbarse al exponerse al sol, y manifiestan irritación y enrojecimiento de leve a severo, según la sensibilidad y la cantidad y calidad del cosmético utilizado. Afirmó que alrededor de 5 por ciento de las pacientes atendidas en el servicio de Dermatología del HGZ 14 acude a consulta por reacciones adversas tras utilizar este tipo de cosméticos con cuadros principalmente de alergia, acné e irritación. Mencionó que por ser la piel más delicada y suave, es común que la irritación se focalice en los párpados de la paciente. Recomendó el uso sólo de maquillajes hipoalergénicos, que tengan además el factor libre de grasa, para un cuidado óptimo de la piel de las mujeres que utilizan cosméticos, “es importante retirar el producto antes de dormir con agua y jabón”. Agregó que debe preservarse la higiene, no compartir brochas, esponjas u otros artículos para aplicar maquilla-
FOTO: INTERNET
ALGUNOS de estos productos contienen elementos tóxicos como níquel, cobalto y cromo.
jes con otras personas, dado que es una vía de transmisión de bacterias y ácaros. Subrayó que las adolescentes no deberían hacer uso de maquillajes debido a que alrede-
dor de los 13 años se incrementa la producción de grasa en la piel, “esto propicia la obstrucción de poros y por consiguiente el desarrollo del acné”.
SALUD
Estiman que 5% de población puede sufrir hemorroides ES INDISPENSABLE prescindir del consumo de alcohol, tabaco y alimentos irritantes para evitar el desarrollo de la enfermedad.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El médico internista Rubén Santoyo Ayala estimó que alrededor de 5% de la población en general puede sufrir hemorroides. El doctor del IMSS en Jalisco señaló que es indispensable prescindir del consumo de alcohol, tabaco y alimentos irritantes para evitar el desarrollo de hemorroides, “las cuales afectan a personas de edad avanzada; no obstante, jóvenes también pueden padecerlas debido a malos hábitos al comer, por sedentarismo o herencia genética”. Explicó que las hemorroides se producen por una dilatación de los plexos hemorroidales superiores e inferiores, genera dolor y sangrado que puede ir de leve a moderado. “Alrededor de 5% de la población en general puede sufrir hemorroides; no obstante, en
personas mayores de 50 años de edad, entre 50% y 70% padece o ha padecido alguna vez la sintomatología propia de esta enfermedad”, apuntó. Advirtió que las personas que padecen hipertensión o problemas de hígado suelen ser más propensas a padecer hemorroides, “pero existe una importante incidencia en mujeres embarazadas, aunque una vez trascurrido el periodo de gestación desaparece el problema”. Afirmó que hasta 30% de los pacientes requerirán de intervención quirúrgica al presentar hemorroides en grados tres y cuatro, “la cirugía básicamente se centra en lograr ligar las hemorroides para posteriormente disecarlas”. “Por fortuna, hasta 70% de los casos responderán favorablemente al tratamiento convencional, que incluye el suministro de medicamentos”, finalizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
CUMPLEAÑOS POR PARTIDA DOBLE
Andrés y Angie Peralta
Foto: Carlos Acosta
¿sabías qué? Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
:: Con una divertida celebración se llevó a cabo el festejo por el cumpleaños de estos hermanitos, quienes disfrutaron al máximo su día.
26
SOCIALES
23 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Espectáculos RUEDA DE PRENSA
Película Chiapas, el corazón del café :: El director de la película, Alejandro González Padilla, se mostró satisfecho de haber concluido un importante proyecto en su estado.
carlos castro El sie7e Aproximadamente treinta y cuatro millones de pesos se invirtio en la pelicula Chiapas, The Hear of Coffe, la cual se proyectó para los medios locales la mañana del lunes en el salón Monte Carlo ubicado en el Hotel Holiday Inn, donde al término de la presentación los productores y protagonistas dieron una conferencia de prensa sobre las diferentes situaciones que pasaron para producir la filmacion en el estado, destacando la excelente colaboración que tuvo la región para proporcionarles la logística y especie en los diferentes lugares donde se grabó. Dentro de la película se manejan una serie de tomas para lucir los lugares más representativos de Chiapas, resaltando el café orgánico, uno de los productos más representativos, combinándolo con una historia de amor y un poco drama. Jaime Camil, Miryam Bravo, Isabella Roch, Sammy Samir, Mónica Huarte, Horacio García, el director chiapaneco Alejandro González Padilla y el productor Francisco Laresgiti, fueron los personajes que estuvieron en la rueda de presensa. La película se estrenará el 26 de octubre para todo el público, dándole un homenaje al café de Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
SOCIALES
27
Espectáculos JUICIO
Aplazan hasta enero de 2013 juicio contra Paulina Rubio NOTIMEX El sie7e
Una juez de Miami aplazó ayer para el sie7e de enero de 2013 el juicio civil contra la cantante mexicana Paulina Rubio por incumplimiento de contrato de un concierto en Colombia en 2010. La jueza Abby Cinamon dijo en una audiencia de 20 minutos, después del mediodía, que esa nueva fecha estaba supeditada a que no hubiera más recursos legales de las partes en conflicto y citó a los abogados de ambos bandos a una audiencia preparatoria el 20 de diciembre próximo. Previamente por la mañana, la jueza había pospuesto de manera indefinida el juicio que debía empezar este lunes, al aceptar una petición de Omar Ortega, abogado de Rubio, que argumentó no estar preparado.
El viernes pasado la Cinamon había aceptado un recurso de Ortega que busca comprobar que el contrato se firmó con la empresa Link Tours of Delaware y no con Rubio, pero la jueza dijo ayer que el proceso podía continuar contra la cantante al aceptar un recurso de los demandantes. La corporación de Miami CMG Entertainment, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música de Colombia demandaron a Rubio en noviembre de 2010, por haber incumplido un contrato para realizar una presentación en agosto de ese año que formaba parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá. La defensa de la cantante asegura que su cliente no pudo ofrecer su presentación por problemas con el transporte aéreo a Tunja (capital del departamento o estado de Boyacá), donde de-
bía realizar el concierto, y no por falta de interés. La intérprete alega que los organizadores del evento se habían comprometido a su traslado en avioneta y que ella fue la que tuvo que contratar una avioneta
para tratar de llegar al concierto, pero no les permitieron aterrizar en Tunja, al parecer por inconvenientes climáticos. A su vez los demandantes aseguran que el contrato estipulaba que Rubio viajaría en avión desde Medellín hasta Bogotá y que de allí llegaría en automóvil hasta Tunja, una ciudad que no tiene un aeropuerto comercial. Exigen una indemnización de un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales. Rubio llegó al tribunal vestida con un traje sastre azul y lentes oscuros. Se mostró sonriente al escuchar a su abogado Ortega defenderla a través de unos audífonos con un traductor en español. Su madre, la actriz Susana Dosamantes y su hermano Enrique le acompañaron.
en corto
Preparan gran fiesta musical para Premios Telehit NOTIMEX el sie7e Con una gran fiesta llena de música e invitados de lujo, se celebrará la quinta edición de los Premios Telehit 2012, en el parque de Xcaret, Quintana Roo, el próximo 22 de noviembre. “Es el año 19 del canal, algo que surgió con un experimento y que se ha convertido en una plataforma para diversos actores, conductores, etc. Por ello, desde hace cinco años decidimos crear este evento para premiar a quien se lo merece, han sido cuatro años en Acapulco y este quinto aniversario será en Xcaret”, sostuvo el productor ejecutivo, Guillermo del Bosque. Asimismo, el productor aseguró que este año la entrega de premios se transmitirá por Internet dentro del sitio Facebook, así como por medio de su página oficial, en donde los seguidores de esta señal podrán ac-
CINE
Descarta director de Cristiada influencia de grupos religiosos NOTIMEX El sie7e
El director de la película Cristiada, el estadounidense Dean Wright, descartó en declaraciones que publicó ayer el diario chileno El Mercurio haber recibido influencias de sectores religiosos en la realización de su producción. Wright dijo que “en ningún momento durante la realización tuvimos alguna influencia de grupos católicos o representantes, contamos la historia que quisimos contar. Pero ha sido muy satisfactorio cómo la historia ha sido una verdadera inspiración”. La cinta, ambientada a fines de los años 20 del siglo pasado y que será estrenada este jueves en Chile, está inspirada en un episodio de la historia mexicana conocido como la
Guerra Cristera (1926-1929). El cineasta reconoció que la película despertó controversias en México, pero dijo que “fue algo de lo que yo estaba muy consciente durante la producción. “Pero también sentía que no importaba mucho lo que yo hiciera, no iba a poder detener a la gente que quisiera etiquetar la película, y en México hubo algo de eso”, apuntó. Pero, agregó Wright, “lo que yo le digo a la gente es que vea la película, que miren la realidad que mostramos. El filme plantea muchas preguntas, pero es algo que debe responder el público”, recalcó. Cristiada fue la última película en que trabajó Peter O’Toole, antes de anunciar su retiro del cine, y en su elenco además figuran Andy García, Eva Longoria, Rubén Blades, Óscar Isaac, Néstor Carbonell y el chileno Santiago Cabrera.
ceder a sitios exclusivos, videos inéditos, enlaces en vivo desde los lugares más exóticos, entre otras cosas. Jessey & Joy, Reik, Moderatto, Belinda, Panda, EME 15 y el Tri son algunos de los artistas confirmados para la celebración de esta edición de premios; sin embargo, aún faltan por corroborar algunos cantantes para formar un total de 12 o 13 figuras de la música. En cuanto a las categorías que se premiarán son: Mejor Álbum de Rock Nacional: Kinky, Panda, DLD; Mejor Canción Pop Nacional: Jessey & Joy, Reik, Ha*Ash; Mejor Álbum de rock Internacional: Green Day, Linkin Park, Black Keys, Red Hot Chilli Peppers; Mejor Grupo Pop Internacional: One Direction, The Wanted, Big Time Rush.
28
SOCIALES
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños POR PARTIDA DOBLE
Andrés y Angie Peralta :: Con una divertida celebración se llevó a cabo el festejo de cumpleaños de estos hermanitos, quienes disfrutaron al máximo su día.
Los festejados con sus papás, Dalia Camacho y Ángel Peralta.
Angie con Julia, Natalia y Mariela.
Luis Álvarez EL SIE7E
El pasado 19 de octubre, en el salón de fiestas Algarabía, se celebró el cumpleaños de los hermanitos Andrés y Angie Peralta, quienes felices arrancaron una hoja más a su calendario personal. La cita se dio en punto de las cinco de la tarde y sus pequeños invitados comenzaron a arribar al lugar con lindos regalos para ellos y de esta manera demostrarles su agradecimiento por hacerlos parte de esta celebración. Así que después de que todos estuvieron en el lugar pudieron disfrutar de un increíble show, en donde participaron para ganarse los recuerdos que amablemente ofrecieron Dalia Camacho y Ángel Peralta, papás de los festejados. Sin duda alguna, uno de los momentos más especiales de la tarde fue cuando rodearon a Andrés y Angie para entonarles al unísono las tradicionales mañanitas. Desde esta redacción les enviamos una sincera felicitación, pero sobre todo les deseamos que Dios nuestro señor los siga colmando de bendiciones.
Los cumpleañeros, Angie y Andrés Peralta.
Javier Gómez y Manuel Urbina.
José Carlos, Mafer Domínguez y Gertrudis
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Britanie Camacho.
Disfrutaron del evento.
José Carlos Hernández y Alejandro Mejía.
No pudieron faltar.
Mariano Bustillo, Leonardo Fabre y Hugo Chávez.
23 de octubre 2012
SOCIALES
Carola Hernández y Mariana Rojas.
Nadia Vargas y Nátali Contreras.
Michelle Figueroa y Ana Sofía Aquino.
Andrea Cime.
29
30
SOCIALES
Aries
23 de octubre 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL Aries Es posible que en estos días estés sufriendo más estrés del que usualmente acostumbras. Sobre todo si tus cambios de actitud llegan a desconcertar a quienes te rodean, pues pasas de mostrarte brusco e independiente a estar pidiendo la colaboración.
Géminis
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Tienes que frenar tus impulsos negativos ante cualquier contratiempo que se presente, de lo contrario, acabarás sucumbiendo a una montaña de desafectos que te pondrán las cosas muy difíciles, cuando no tiene por qué ser para tanto.
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Vivirás el día con un sensibilidad extrema que te llevará a criticar exageradamente. Los asuntos sentimentales tienden a complicarse tras el fin de semana, pero no afectarán a su buena sintonía con el resto de tus actividades.
Te encontrarás unido a alguien con una cadena, pero no de espinas, si no de rosas. La sorpresa será el factor determinante en tu relación de pareja. Estarás convencido de que vas por el camino correcto, por lo que ningún imprevisto te va a alterar lo más mínimo.
Leo
Comienzas esta semana con un buen temperamento, sobre todo en el campo profesional, el cual te abrirá puertas hacia el destino que persigues. Las amistades te depararán una sorpresa que aunque no será muy agradable, sabrás encajar con elegancia.
Libra
Lomo de cerdo a la cerveza
Virgo
La jornada se presentará muy favorable para los contactos profesionales. Las ideas fluirán con naturalidad y tendrás un buen semillero de posibilidades para aplicar y desarrollar en el futuro más inmediato.
EL SIE7E Porciones: seis
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
El día de hoy se pueden presentar algunos acontecimientos negativos en tu vida privada. Estarás predispuesto a cambiar tu actitud tantas veces como haga falta, siempre teniendo la seguridad de que tus gestos serán recompensados.
Tendrás que decidirte a dar prioridad a determinados asuntos, no puedes estar a todo. Todavía está bien instalada la influencia astral en su carta solar, lo que indica que tus intereses y ambiciones siguen siendo muy favorecidos.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Trata de ser más emprendedor con los proyectos y más rápido con los resultados. En un mundo de depredadores tendrás que ir por delante si quieres conseguir algún beneficio. No le des tanta importancia a los asuntos profesionales.
Conviene que en estos días prestes más atención a tu organismo y a lo que te pide. No te prives de las cosas que más te apetecen, pero trata de no acumular demasiadas grasas en el cuerpo. Bebe para ello mucho líquido fuera de las comidas.
Acuario
GOURMET
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
Sagitario
Delicatessen
Cáncer
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Tendrás oportunidad de hablar con las personas de la familia con los que has quedado mal. Se acercan las fechas más entrañables del año y no querrás tener en tu conciencia la idea de que no lo has intentado al menos.
Es un mal día para los contactos laborales y peor para las relaciones sentimentales. Tendrás que dedicarte a los asuntos más personales y evadir como puedas este día tan poco propicio de cara al exterior.
Ingredientes: 800 g de lomo fresco de cerdo 2 cebollas rojas 75 g de tocino salado de cerdo 1 vaso de caldo de carne 1 vaso de cerveza 1/2 kg de patatas Sal y pimienta negra
Procedimiento: Lavar y picar el tocino de cerdo en trocitos y fundirlo a fuego medio unos minutos en una cacerola alta de fondo grueso. Mientras pela y corta las cebollas en juliana finita, incorporarlas a la cazuela y dejar que se pochen con el tocino durante unos sie7e minutos a fuego lento. Subir el fuego y añadir la pieza de lomo de cerdo, dorarla bien
por los dos lados, dándole la vuelta de vez en cuando. Salpimentar y bañar el guiso con el vaso de cerveza. Cocer la carne a fuego lento durante 35 minutos, bañando con el caldo de carne si fuera necesario. Lavar y pelar las patatas, trocearlas, salarlas y añadirlas cuando falten 15 minutos para el final de la cocción. Servir la carne cortada en lonchas gruesas junto con las patatas, y bañar generosamente con la salsa.
gourmet
Plátanos salteados con almendras a la miel
EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes:
Plátanos al punto 2 cucharadas soperas de miel 1 cuchara de aceite de oliva 50 g de almendra fileteada 1 naranja Procedimiento: Se pelan los plátanos y se cortan en rodajas. Con un cuchillo se sacan un par de tiras de la piel de la naranja, se reservan y se exprime el zumo. En una sartén se calienta el aceite y se saltean ligeramente las almendras.
Se añaden las rodajas de plátano y enseguida se vierten por encima la miel y el zumo de naranja. Se fríe unos tres
minutos y se retira del fuego. Se decora con tiras finas de piel de naranja.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
SOCIALES
31
Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN AGENCIAS EL SIE7E
¿Te has dado cuenta que la mayoría de las cosas que adquirimos vienen acompañadas de un instructivo? Desde algo sencillo como algún alimento, que tiene impresa la información nutricional y alguna sugerencia sobre cómo comerlo o cocinarlo; lo mismo pasa con la ropa, que viene con una etiqueta informando el tipo de materiales con los que se fabricó y las instrucciones de lavado, secado y planchado; los juguetes suelen traer un instructivo impreso indicando las piezas que debe incluir y explicando las reglas del juego; por supuesto esto también aplica para los aparatos electrónicos, los cuales son muy cambiantes debido a los avances tecnológicos; sólo por mencionar algunos ejemplos. La mayoría de las veces ni siquiera lo leemos, pues por nuestras experiencias previas y sentido común podemos deducir cómo funciona, pero si en el proceso no sabemos qué hacer, siempre encontramos una referencia que nos resuelve nuestras dudas, en algunos casos hasta lo presentan en varios idiomas, inclusive cuentan con un apartado de preguntas frecuentes y teléfonos de atención a clientes por si el instructivo no fuera suficientemente claro. Sin embargo, todo pareciera indicar que nuestras posesiones más valiosas vienen sin instructivo: al menos yo, por más que busqué debajo del brazo, entre los dedos, inclusive atrás de las orejas y debajo de las plantas de los pies no encontré ningún tipo de instructivo en ninguno de mis hijos, ni en mi esposo, ni en mis papás, ni en ningún familiar cercano. ¡Cómo me gustaría que vinieran con una descripción clara de cada una de sus piezas, información detallada sobre su funcionamiento, sugerencias de uso, apartado de preguntas frecuentes y un número de asistencia telefónica. Eso nos facilitaría mucho la vida, además nos permitiría relacionarnos mejor, aprovechar más nuestras facultades, cubrir mejor las necesidades de cada uno; en general, nos permitiría
La orientación
familiar, instructivo de vida ser mejores personas. Ante esta necesidad de ser mejor persona, relacionarme mejor con mis seres queridos, y ayudarlos a que ellos también sean mejores; me introduje en el mundo de la educación y me concentré en la educación familiar. Me he dado cuenta de que la familia es el lugar ideal para crecer como personas, es ahí donde el ser humano aprende los valores que regirán su vida y desarrolla su personalidad. Estoy convencida de que la familia es el mejor ambiente para formar mejores personas y la mejor estrategia para construir mejores sociedades. Conforme fui estudiando e investigando a cerca de la persona humana, la educación y la familia, me fui dando cuenta de que realmente todos tenemos instructivos, sólo que los traemos impresos con una tinta casi
invisible que hay que aprender a identificar y observar para lograr leerla. Hay personas que leen esa tinta de manera natural, por lo general decimos que son personas con mucho sentido común, pero hay otras que no han logrado desarrollar suficientemente esa habilidad, muchas veces porque no se les ha enseñado, entonces tienen que pedir ayuda. ¿Cómo o a quién se pide la ayuda en estos casos? Un orientador familiar es la persona ideal, es una especie de lector o traductor de instructivos humanos que ayuda a aquellas personas que no han aprendido a leerlo, o que aún no logran entender del todo la información que reciben. El orientador familiar entiende las necesidades individuales y sociales de cada persona, por eso la guía y acompaña mientras busca el
instructivo y la enseña a leerlo. El trabajo de un orientado familiar se asemeja al de la persona que atiende la línea de atención a clientes: en muchas ocasiones, hablar con esa persona es suficiente para que te indique en dónde está el instructivo, o en qué página puedes encontrar la información que necesitas, además su conocimiento sobre el producto es bastante amplio y general, es por eso que puede resolver las dudas más frecuentes y aunque no es especialista en aspectos específicos, siempre sabrá cuál departamento es el adecuado para la situación en cuestión y enlazará la llamada a la personas más indicada. Un especialista en familia, puede analizar objetivamente las situaciones de la vida cotidiana con un enfoque sistémico e integral, por eso se fun-
damenta y auxilia de diversas ciencias y disciplinas. De cierto modo, su trabajo es igual al del operador de servicio a clientes que enlaza las llamadas a los departamentos específicos, el orientador familiar tiene la facultad de identificar los aspectos en los que se requiere de atención especializada y referir a las personas con las personas indicadas como pueden ser especialistas en psicología, psiquiatría, educación, leyes, religión, medicina, nutrición, etc. Pero no debemos reducir el trabajo de un orientador familiar a asesorar a las personas para que resuelvan sus conflictos, si bien es cierto que su función principal es ayudarlos, es un hecho que preferiría ayudar a las personas para que no tengan problemas y no tener que esperar a que los tengan para ayudarlas, eso implica una labor formativo/preventiva de la cual no he hablado. Aplicando esto al tema de los instructivos para la vida, podemos decir que el trabajo de los orientadores, además de ayudar a leerlos y resolver las dudas que surjan; se dedican a transcribirlos en diferentes idiomas, ilustrarlos, editarlos y teñirlos, para que sean más claros y visibles; así las personas podrán encontrarlos, leerlos y entenderlos de manera espontánea y natural, evitando confusiones y malas interpretaciones. El ideal de los orientadores familiares es que todas las personas vivamos lo mejor posible, aprovechemos al máximo todas nuestras cualidades y sepamos relacionarlas con las de las demás personas. Para eso hay que conocernos, saber de qué estamos hechos y cómo funcionamos; por supuesto, también hay que saber de qué están hechas y cómo funcionan las demás personas, buscar la manera más conveniente de conectarnos con ellos. Entender que cada persona funciona diferente y que el hecho de que no entendamos cómo funciona no quiere decir que no sirva. Hay que leer el instructivo, está disponible en varios idiomas y versiones, además hay líneas de servicio a clientes… Seamos cautelosos, informémonos, no cometamos el error de desechar diamantes creyendo que son simple plástico.
32
SOCIALES
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Alimentos para picar entre horas AGENCIAS EL SIE7E La gelatina La gelatina es una muy buena opción para consumir entre horas, incluso en la merienda sería ideal, ya que es muy saciante debido al porcentaje de agua que contiene, lo cual es genial para hidratarnos a la vez. La gelatina, aunque no tenga azúcar, tiene un sabor muy dulce, por lo que calmará nuestra ansia de consumir golosinas y no nos aportará nada de calorías. Eso sí, os recomiendo que la hagáis directamente en casa, ya que en muchas ocasiones las gelatinas de los supermercados tienen bastante calorías por los azúcares añadidos. Aún así, existen algunas marcas que sí son light, buscadlas con cuidado.
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
PREMIO
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
Torres, Santiago y Cruz, ganadores del PED 2012 :: El taekwondoín, jugador de golbol y entrenador de atletismo fueron elegidos de manera unánime como los ganadores de este galardón. PÁG. 37
A pesar de todo el escándalo que ya se desencadenó, Lance Armstrong sigue sin comentar acerca del tema hasta ahora.
34
DEPORTES
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Toda una Venus de las canchas
:: Aunque la que gana siempre todo es su hermana Serena, Venus Williams fue la primera tenista en despuntar en esa familia y este fin de semana se impuso en un torneo importante, regalándonos imágenes como éstas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus notas a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Más que una propuesta, una imprudencia Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
Y
a revisando las candidaturas al Premio Estatal del Deporte 2012 en Chiapas, es evidente que, lejos de cumplir con los requisitos de una convocatoria y realizar una propuesta válida, quienes muchas veces realizan candidaturas no se ponen a analizar algunos detalles que pueden resultar a favor o en contra. Han sido pocas las ocasiones en las que, de forma unánime, se eligen a los ganadores, que para este 2012 fueron tres y todos con los laureles necesarios para serlo, de hecho, la mayoría de las propuestas tenía argumentos válidos;
sin embargo, es complicado poner a competir a dos atletas que han tenido un buen año, pero que, por alguna u otra circunstancia, se quedan sin posibilidades. Para este año, se premió a un ciclo deportivo de octubre a octubre y partiendo desde ese punto, hay quienes en sus propuestas enumeran una buena cantidad de logros de años anteriores y desde ahí ya se comienza. En otras ocasiones, una firma evita que una candidatura sea válida, pues alguna disputa entre integrantes de asociación, luego desencadena en otras cosas. En el tema de los deportistas convencionales, no hubo disputa, era lógico el ganador de este galardón y los del jura-
do acertaron; pero el asunto comenzó en cuando a deporte adaptado y en entrenador, en este último rubro solamente se presentaron tres propuestas y no hubo mucho que buscarle. Se está volviendo común que un entrenador por ahí espere que, sin tener él los logros, pueda candidatearse, pero el tener a quienes siguen de cerca el desarrollo de los deportistas y a partir de ahí fue suficiente con poner parámetros y hacer una elección. Pero me refería a la imprudencia de quienes lanzan candidaturas a sabiendas de que es difícil que prosperen y con poca oportunidad de lograr el objetivo de este premio, que es el reconocer a quienes, durante un año, consiguieron algunos laureles suficientes para dicho asunto.
Otra pequeña sorpresa se llevarán los que, en un verdadero acto de poca vergüenza, comenzaron a hacer campaña en redes sociales para apoyar a determinado deportista, usando la foto que se presentó en la candidatura... Como si hiciera falta. De los deportistas hablan sus logros y son los que acontecen durante un año los que le valen para aspirar a uno u otro galardón y de esa forma, con un proceso transparente y unánime, es como se consigue entregar este 2012 el Premio Estatal del Deporte, que seguramente dejará a muchos inconformes, pero a otro tanto muy satisfecho, pues no cabe la menor duda que, dentro de las propuestas, se reconoce a lo mejor.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
DEPORTES
35
La distancia sirvió para la convivencia entre médicos.
CARRERA
Médicos festejan su día con carrera pedestre
:: Una buena cantidad de atletas acompañó a un buen número de galenos, quienes se recrearon con esta justa pedestre de cinco kilómetros. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los médicos chiapanecos tuvieron este fin de semana la oportunidad de conmemorar un aniversario de esta profesión, pues en su día decidieron correr una justa pedestre en la que convocaron la compañía de quienes practican esta disciplina, que tuvo respuesta y que colaboró para hacer de este domingo una verdadera celebración. Sin importar que de forma simultánea se realizara otra carrera pedestre, la vigésimo quinta edición de la Carrera del Médico tuvo sus emociones, pues un poco más de 300 competidores se dieron cita para este evento que tuvo un recorrido cercano a los cinco kilómetros, partiendo del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, rumbo a Caña Hueca. Como cada año el centro deportivo Caña Hueca fue recibiendo uno a uno a los competidores, que puntualmente tomaron
la salida hasta ir arribando a la meta, donde eran recibidos por los organizadores que dispusieron todo para tener una competencia acorde a la celebración. Luego de cinco kilómetros intensos, fue Juan José Merino, quien cruzó la meta en el primero lugar y tuvo que superar a un duro rival, que en esta ocasión fue Bersavit Tovilla, quien ocupó la segunda posición, mientras que José Parada arribó a la meta en el tercer puesto. Las distintas categorías fueron haciendo su arribo, pero no había que olvidar que esta competición es quizá la más recreativa de todas, pues como el objetivo es la celebración del Día del Médico, los participantes se concentran en tener una actividad física y respetan al pie de la letra el slogan de la justa, ya que el objetivo es terminar la distancia pactada. En lo que a otras categorías respecta, Román Sánchez se impuso en la Máster Varonil, mientras que Pedro Velasco hizo
lo propio en los veteranos. En la rama femenil Ingris Santos ganó el primer sitio en la categoría Libre, Yaima Sánchez en la Máster Femenil y María González se quedó con el primer puesto de las veteranas. La seguridad de la carrera fue precisa, pues los elementos de Tránsito Municipal acudieron oportunamente para evitar que los cruces en la Avenida Central representaran un riesgo para los competidores y lo hicieron mejor, pues a partir del Parque de la Marimba partió una caminata, pero los encargados de ese rubro cumplieron a la perfección. Quizá el negrito en el arroz fue para los organizadores, quienes siguen sin ponerse de acuerdo y solamente consiguen que los finales de carrera sean confusos, sin importar las molestias que provocan. Su objetivo es organizar carreras y promover el deporte, pero hacerlo de esta forma no hace más que desestimar a quienes corren y buscan conseguir buenos lugares.
Fueron cinco kilómetros que tuvieron buen desenlace en esta ocasión.
Cerca de 300 competidores se dieron cita a esta Carrera del Médico, que se disputó desde el parque Central de Tuxtla Gutiérrez hasta Caña Hueca.
Los organizadores pusieron de nueva cuenta el desorden en esta carrera.
36
DEPORTES
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
voleibol
Estatal de Primera Fuerza en Cintalapa
Habrá 35 equipos participantes.
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Ocelotes supo imponerse en casa, aunque con algunos apuros.
segunda
Ocelotes suma tres más a su estadística :: Los de la Unach se impusieron a un complicado Tampico, con lo que consiguen ascender en la tabla general de la segunda. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) dejó atrás la racha de tres partidos sin conseguir la victoria al derrotar 2-1 al Tampico Madero en el Estadio Olímpico y de paso mantiene las aspiraciones por colarse a la Liguilla de la Segunda División Profesional. En un partido que se jugó por más de 70 minutos bajo la lluvia, los chiapanecos demostraron por qué se han convertido en un serio aspirante para estar en la fiesta grande del futbol, derrotando categóricamente un equipo que llegó a golpear ante la complacencia de la terna arbitral. Édgar Félix y Ángel Rodas anotaron para la causa local, mientras que Carlos Rodríguez consiguió el gol visitante; Diego Calderón, Alejandro López, Ángel Rodas y Édgar Félix fueron cocidos a patadas ante la mirada de un visor de la comisión de arbitraje que presenció el encuentro. El partido fue muy intenso, Ocelotes salió con la misión de no dejar más puntos en el ca-
Al inicio del segundo tiempo, los felinos universitarios
tuvieron la oportunidad de incrementar la ventaja, pero Alejandro López, que estaba plantado frente a la portería, le quedó arriba el esférico y no pudo hacer un contacto como él hubiera deseado.
mino y de inmediato mostró las armas en la portería enemiga, generando la primera acción de gol al minuto 10 de juego, pero el remate de Taylor Díaz salió a la ubicación del arquero. Al minuto 25, Julio Díaz probó suerte al soltar disparo desde fuera del área grande que amenazaba con perforar la portería tampiqueña, mas el cancerbero visitante desvió con una mano a tiro de esquina y le negó la anotación al defensa felino en una bella jugada futbolera. Los unachenses entraban constantemente por la banda derecha; sin embargo, en repetidas ocasiones, Diego Calderón y Alejandro López, que les estaban pintando la cara a los centrales visitantes, eran detenidos con fuertes patadas, jaloneos de camiseta y barridas a destiempo. Faltando pocos minutos para terminar el encuentro, Ocelotes se encontró con su recompensa, Édgar Félix encuentra un balón en los límites del área grande y deja tendidos en el camino a un par de jugadores, incluyendo al guardameta, para firmar el primer gol de la tarde y octavo en la cuenta personal.
En rueda de prensa realizada este fin de semana en el Centro Cultural Municipal de Cintalapa, la Federación Mexicana de Voleibol en coordinación con la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas y La Liga Municipal de Cintalapa, dieron a conocer que para los días 27 y 28 de octubre se desarrollará en esta ciudad el Torneo Estatal de Primera División “Cintalapa 2012”. Dicha justa albergará alrededor de 35 escuadras de ambas ramas representativas de municipios del estado de Chiapas, informó Gerardo Constantino López, presidente de la Liga Municipal de Voleibol en Cintalapa. En compañía de la presidenta de la Asociación Estatal de Voleibol en Chiapas, Alma Rosa Hernández Gerardo, el promotor de la liga municipal reconoció que Cintalapa está a la altura de las grandes ciudades para ser sede de estos importantes juegos, donde equipos de Tapachula, Villacomaltitlán, Mapastepec, Pijijiapan, Arriaga, Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, buscarán el título. También se dijo que esta fase será un pase para el torneo nacional a desarrollarse en próximas fechas, haciendo en éste un esfuerzo noble para lograr llevarse los trofeos y posteriormente representar a su municipio y estado. Auguró que al desarrollarse este estatal en dicho municipio, se espera una fuerte derrama económica para los comercios establecidos (hoteles, restaurantes y demás), en donde tanto jugadores como familiares acudirán a comprar. Por su parte, el director deportivo en esta ciudad, Jaime David Márquez López, invitó a presenciar de estos encuentros deportivos, ya que se estarán disputando por los primeros lugares equipos de alto nivel competitivo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
DEPORTES
37
PREMIO
Torres, Santiago y Cruz, ganadores del PED 2012 :: El taekwondoín, jugador de golbol y entrenador de atletismo fueron elegidos de manera unánime como los ganadores de este galardón. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los seleccionados de taekwondo, Isaac Torres Vázquez y en golbol para Ciegos y Débiles Visuales, Fernando Santiago Jiménez, así como el entrenador de atletismo, Ramiro Cruz Vázquez, resultaron electos para recibir el Premio Estatal del Deporte 2012, galardón que entregará el gobernador Juan Sabines Guerrero el próximo 20 de noviembre en el marco del Centésimo Segundo Aniversario de la Revolución Mexicana. Momentos antes de la elección, la titular del Instituto del Deporte, Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidió la puesta en marcha de los trabajos, reiterando el agradecimiento a los integrantes del Jurado Calificador por participar en este evento que reconocerá a los mejores deportistas y entrenadores en cada una de las disciplinas deportivas. En el caso del taekwondoín Isaac Torres, que es actualmente becario del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), formó parte como suplente de la selección mexicana que asistió a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además previo a Londres, realizó una gira con el equipo mexicano por Alemania, Holanda, España y Corea, participando en distintos eventos mundiales consiguiendo tercero, quinto y noveno lugar, respectivamente. Por su parte Fernando Santiago Jiménez, jugador por muchos años en el golbol, ha portado los colores de nues-
tro país con el seleccionado mexicano de la especialidad de Ciegos y Débiles Visuales en certámenes internacionales, destacando la medalla de oro que obtuvieron en el mes de septiembre de este año en el Internacional Locomotion en los Ángeles, California; presea de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2012 y segundo lugar el año pasado en el mismo evento de los Ángeles, California.
Respecto a los logros del entrenador de atletismo, Ramiro Cruz Vázquez, tiene en su currículum la preparación técnica como física de ganadores de preseas de oro en la etapa regional y finales de la Olimpiada Nacional 2012, sobresaliendo en el pódium con Liliana Guadalupe Nájera (800 metros planos), Jorge Luis García Sánchez (2000 metros planos) y Gabriela Anahí Corzo (800 metros), entre otros.
Tal como se estableció en la convocatoria, este lunes en el auditorio Dr. Belisario Domínguez, del Instituto del Deporte (Indeporte), el Jurado Calificador sesionó en reunión de trabajo, en donde analizaron los expedientes de 13 deportistas y tres entrenadores; por lo que con 10 votos para cada candidato eligieron por unanimidad a los antes mencionados, quienes recibirán un estímulo económico cada uno de 30 mil pesos, diploma de reconocimiento y medalla conmemorativa.
38
DEPORTES
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
nascar
Martínez sabe que corre sus últimos minutos :: El piloto de Canel´s sabe que el tiempo no perdona y busca un
buen cierre de la campaña 2012 en NASCAR México. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cumpliendo su carrera número 112 dentro de NASCAR Toyota Series, el piloto de Canel´s, Rafael Martínez, levanta la mano para ser el piloto vencedor de la primera carrera NASCAR en la ciudad de Chihuahua, resultado que de lograrlo le permitiría mantener la puerta abierta en las aspiraciones por concluir la temporada entre los tres primeros del campeonato. Ubicado en el noveno lugar general, Rafael Martínez llega a la ciudad de Chihuahua en busca de lo que será su victoria número 17 dentro de NASCAR
Toyota Series desde sus inicios en el 2004; 46 puntos separan al regiomontano de Canel´s del tercer lugar general, es por eso que para él Chihuahua es una de sus últimas cartas en esta temporada para poder ascender en el campeonato unos cuantos lugares. Esta temporada ha sido un sube y baja para Martínez en el campeonato, muchas de ellas debido a los accidentes en los cuales se ha visto involucrado, en su cuenta personal 2012 sólo cuenta con una victoria, cuatro top cincos y un top diez; todo esto para darle un total de 378 unidades que lo ponen en el noveno lugar del standing. Ahora este próximo fin de semana se
enfrenta a un escenario nunca antes explorado por algún piloto; su meta es incrementar esta cuenta y darle a su equipo Canel´s un nuevo logro al inaugurar con un triunfo el Chihuahua Speedway. Para Martínez esta será la primera de dos oportunidades para buscar una mejor posición en el campeonato, las cuales tomara junto con su equipo Canel´s como dos grandes finales. “Nuestro primer objetivo dentro de Canel´s es el campeonato, es por eso que el trabajo en equipo será fundamental en estas dos últimas carreras, para nosotros al igual que para otros pilotos en la lucha por una buena posición en el campeonato las estamos
La carrera de Martínez señala que es el primer campeón de NASCAR México.
tomando como finales, es una pista nueva muy padre; no la conozco personalmente, pero por
los comentarios escuchados es sin lugar a dudas de lo mejor que podemos tener en nuestro país”.
CONGRESO
Llega a su fin Congreso Nacional del Deporte en Guerrero :: Las actividades fueron productivas y habrá mucho que rescatar de este evento que reunió a lo más selecto del deporte. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con una mesa de conclusiones se cerraron los trabajos del Congreso Nacional del Deporte 2012 en Ixtapa Zihuatanejo, encuentro que convocó a federaciones deportivas, institutos estatales e invitados especiales del extranjero que compartieron sus experiencias a lo largo de tres jornadas de ponencias. “Nos nutrimos de la visión y experiencias de otros países. Todo esto nos deja mucha información que ahora debemos procesar y acomodarla donde debe para hacer las modificaciones necesarias de cara a fortalecer el deporte”, aseguró el director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza. El titular del organismo adelantó que será a principios de noviembre en la reunión del pleno del Sinade en Monterrey, Nuevo León, donde se dará a conocer la convocatoria
Se sacan buenas conclusiones del Congreso Nacional del Deporte.
para la Olimpiada Nacional 2013 con los ajustes necesarios para reforzarla de fondo. “Este Congreso nos permitió escuchar las opiniones y contar con los insumos para modificar varias cosas estructurales de forma positiva, ya que finalmente ahí se centra el desarrollo del alto rendimiento en México”. Luego de escuchar de primera mano a través de los ponentes la manera en la que están integrados los modelos de desarrollo deportivo en potencias como China, Estados Unidos, España o Australia, el titular de la Conade comentó que estos elementos serán considerados para la elaboración del documento que se presentará ante el Senado de la República para la modificación de la estructura legal del deporte nacional. Asimismo, De la Garza Herrera espera que en el futuro próximo las empresas vean atractiva la inversión en el deporte para contribuir en su desarrollo.
Datos “Nos hubiese gustado que la situación fuera distinta en México. El fideicomiso CIMA nació con participación privada y en tiempo reciente estuvimos cerca de lograr algunos patrocinios, pero al final no se concretaron. “Creo que es uno de los pendientes hacer atractivo con profesionalismo el desarrollo del deporte para que las marcas volteen a verlo, más ahora que se tuvo un círculo virtuoso en el alto rendimiento”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
EUROPA
ManU va por triunfo en Champions
Hernández podría ver acción.
AGENCIAS EL SIE7E
Uno de los duelos atractivos de la próxima jornada en el Apertura 2012.
Cruz Azul no le teme a Toluca, lo respeta
:: La Máquina recibirá el próximo fin de semana a los Diablos; se espera un buen encuentro entre estos dos conjuntos. AGENCIAS EL SIE7E A pesar de que los “Diablos Rojos” del Toluca están haciendo bien las cosas bajo el mando del técnico Enrique Meza, es un rival que no le asusta a Cruz Azul, que sólo piensa en ganar el partido del próximo fin de semana, señaló el defensa del cuadro celeste Alejandro Castro. Toluca “no asusta, sólo hay que encarar el partido con el respeto con el que encaramos todos los partidos, igual de metidos, preparados toda la semana y estar bien concentrados”. El autor del gol que evitó la derrota de la Máquina en su partido del pasado sábado contra Xolos de Tijuana dijo que de ninguna manera le sorprende que Meza esté haciendo bien las cosas al frente del cuadro mexiquense, al cual tiene perfilado hacia la Liguilla. “No me sorprende porque el ‘Profe’ ya estuvo en Toluca y tiene varios jugadores que lo conocen muy bien, es una persona muy capaz al igual que sus jugadores. Son rachas, pues cuando llegó aquí llegamos a dos o tres finales, se hicieron buenos torneos y no me sorprende para nada”, reiteró. Alejandro Castro se dijo agradecido con el exestratega de Cruz Azul, ya que a su paso por la institución le dio
En su momento, el delantero brasileño Francinilson Santos “Maranhao” señaló que Diablos Rojos no le asusta, pues para él “no hay equipo en el mundo que me asusta, para mí es lo mismo Toluca, Barcelona y Atlas; Toluca es un muy buen equipo”.
más oportunidad de jugar, aunque en su momento lo haya mandado a Estudiantes Tecos para su crecimiento futbolístico, lo que también le agradeció. “Estoy agradecido, gracias a él (Enrique Meza) empecé a jugar más en Cruz Azul, hay un sentimiento de agradecimiento y nada más. Ahora le tocó estar del otro lado y es un partido que nosotros queremos ganar”, manifestó. Asimismo, el zaguero confesó que se siente contento con Guillermo Vázquez, quien también le ha dado la oportunidad de tener acción, y que tanto él como el equipo están a muerte con el exestratega de Pumas de la UNAM. Reiteró que Xolos resultó un buen parámetro para ellos, y que a pesar de que Toluca retomó la primera posición general y goleó a Santos en su partido de este domingo, es un rival que no les asusta. Del gol que le dio el empate a Cruz Azul con el cuadro tijuanense, mencionó que antes de cobrarlo se puso de acuerdo con el argentino Christian Giménez “porque él le pega mejor que yo, definitivamente. Tengo muchas cosas que aprenderle a él y lo hablamos en ese momento, hay que respetar las jerarquías. Se decidió que yo lo tirara y afortunadamente salió bien, pero creo que el ‘Chaco’ está por encima de todos”.
El Manchester United, con el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, buscará este martes su tercera victoria en la presente edición de la Champions cuando reciba al Braga, de Portugal. Old Trafford será testigo de otra actuación del ManU que espera hacer valer su condición de local para quedarse con el triunfo y dar así otro paso rumbo a los octavos de final del torneo europeo, fase a la que no llegó en la campaña pasada. Los Red Devils lucen como favoritos para ganar, sin embargo, en calidad de visitante los arselanistas han demostrado mejores cualidades, para muestra su triunfo en el complicado suelo turco donde vencieron al Galatasaray. El Manchester United es líder del pelotón H con seis unidades, mientras que el Braga se encuentra en el tercer puesto con tres puntos, así que los portugueses deberán, al menos, rescatar una unidad en territorio inglés. En tanto, Cluj es segundo con tres puntos mientras que Galatasaray no suma unidades. Este martes también se verán las caras rumanos y turcos. Javier Hernández fue convocado por el escocés entrenador Sir Alex Ferguson y tiene amplias posibilidades para ver actividad, incluso de titular, en caso de que el estratega es delanteros. mantenga su táctica de los últimos partidos de jugar con tr Chicharito ha tenido minutos de juego en los dos anteriores choques de Champions, disputó nueve minutos frente al Galatasaray y 83 contra el Cluj, de Rumania, en este cotejo el mexicano acompañó en el ataque a Wayne Rooney y al holandés Robin van Persie.
40
DEPORTES
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ciclismo
Se queda la Tour sin campeón en sie7e años :: La UCI decidió despojar a Lance Armstrong de los títulos conseguidos durante ese lapso por el pedalista estadounidense. agencias EL SIE7E La Unión Internacional de Ciclismo (UIC) anunció que el ciclista estadounidense Lance Amstrong ha perdido sus sie7e títulos ganados en el Tour de Francia y se le prohibió participar en competencias de ciclismo internacional. “Lance Amstrong no tiene lugar en el ciclismo”, dijo el presidente de UIC, Pat McQuaid, en rueda de prensa en Ginebra. La decisión avala y va en línea con el informe de la Agencia de Antidopaje de Estados Unidos (USADA) en el que asegura haber encontrado evidencia “abrumadora” de que la exitosa carrera del ciclista era consecuencia de un sofisticado programa de dopaje. “El mensaje para el ciclismo es que hay futuro, así queremos que lo vean los ciclistas y los patrocinadores”, abundó. “No es la primera vez que llegamos a un punto difícil (...) el objetivo principal será evitar una situación similar en el futuro”, admitió el titular del organismo rector del ciclismo. Asimismo, confirmó que no habrá apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por lo que se reconoce la sanción impuesta por la USADA. El próximo viernes publicarán un informe completo sobre la decisión anunciada este lunes, adelantó. “Hemos ido muy lejos en la lucha contra el dopaje y no vamos a ir hacia atrás”, concluyó. Según el informe de USADA “las pruebas demuestran, más allá de cualquier duda, que el equipo ciclista US Postal organizó “el programa de dopaje más elaborado y profesionalizado jamás visto en el deporte”. “Lance Armstrong no sólo utilizó sustancias para mejorar su rendimiento. Se las suministró a sus compañeros de equipo. No fue sólo una parte de la cultura de dopaje de su equipo. La impuso y la volvió a imponer”, señaló el informe de USADA. Por su parte, Armstrong reapareció en público el viernes pasado en Austin (Texas), ciudad donde reside, por primera vez desde la publicación del informe de la USADA, sin mencionar las acusaciones, pero reconoció “lo difícil” que habían sido para él las dos últimas semanas. Armstrong habló ante más de mil 500 personas que asistieron a un evento para apoyar su fundación de lucha contra el cáncer “Livestrong”, fundada por él en 1997 tras sufrir y superar la enfermedad, y a cuya presidencia decidió renunciar. “No quiero que por la presencia de mi persona se ponga en un segundo plano los verdaderos objetivos que tiene nuestra fundación y que no son otros que seguir ayudando a todas las personas que sufren de cáncer”, manifestó Armstrong en su comunicado de renuncia.
El Sie7e de Chiapas
23 de octubre 2012
Expresidente
“No recuerdo qué es un dolor de cabeza”: Fidel Castro :: “Ninguna mentira, represión o nuevas armas, podrán impedir el derrumbe de un sistema de producción crecientemente desigual e injusto”. NOTIMEX EL SIE7E El expresidente cubano Fidel Castro fustigó hoy a quienes difundieron durante varios días la versión sobre su presunta muerte y, categórico, afirmó: “no recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza”. “¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuán mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo”, escribió Castro, de 86 años de edad, ayer en la prensa oficial. En las fotografías se le ve
apoyado en un bastón, con camisa a cuadros y tocado con un típico sombrero campesino. La nota lleva el título irónico de “Fidel Castro está agonizando”. El veterano líder histórico isleño fustigó las versiones del médico venezolano José Rafael Marquina, quien dijo al periódico español ABC que Castro sufrió “embolismo masivo en la arteria cerebral derecha”. “Los pueblos aprenden y la resistencia crece frente a las crisis del capitalismo que se repiten cada vez con mayor frecuencia”, apuntó el expresidente isleño. Para el exmandatario, que cedió en 2006 sus cargos a su
hermano Raúl por una grave enfermedad, “ninguna mentira, represión o nuevas armas, podrán impedir el derrumbe de un sistema de producción crecientemente desigual e injusto”. En alusión a la crisis de los misiles, cuyo 50 aniversario se recuerda estos días, Castro dijo que “Cuba nada tuvo que ver con el arma nuclear, ni con la matanza innecesaria de Hiroshima y Nagasaki”. Sin embargo, defendió lo que llamó conducta “éticamente intachable” de su gobierno cuando aceptó la instalación de proyectiles nucleares soviéticos de alcance medio en su territorio. Aunque el mundo estuvo
en octubre de 1962 cerca de una guerra nuclear, Castro advirtió: “nunca pediremos excusa a nadie por lo que hicimos. Lo cierto es que ha transcurrido medio siglo, y aún estamos aquí con la frente en alto”. Según Castro, cuando aceptó la ayuda soviética en armas, petróleo, alimentos y otros recursos, “fue para defendernos de los planes yankis de invadir nuestra Patria”. Casi el final de su nota el exgobernante isleño reiteró: “me gusta escribir y escribo; me gusta estudiar y estudio”, pero confirmó que dejó de publicar su columna Reflexiones que inició en marzo de 2007.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Las camas solares pueden causar adicción. Los investigadores de la Universidad de Nueva York publicaron sus conclusiones en la revista Archives of Dermatology y sostuvieron FOTO: NOTIMEX
42
INTERNACIONAL
23 de octubre 2012
SUEÑO PROFESIONAL
Lucha por ser abogado
en NY mexicano inmigrante :: “SÓLO quiero tener las mismas oportunidades de ser un abogado y servir a la comunidad”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Un mexicano indocumentado está cada vez más cerca de alcanzar su sueño de ejercer como abogado luego de enviar ayer su solicitud a las autoridades de Nueva York. César Vargas, quien nació hace 29 años en el central estado mexicano de Puebla y fue traído por su familia a Estados Unidos cuando tenía cinco años, recién culminó su carrera de derecho en Nueva York. Vargas aprobó en noviembre de 2011 el examen de leyes de la Asociación de Examinadores del Estado de Nueva York, pero le falta la licencia para ejercer, para lo que requeriría ser residente legal en Estados Unidos y tener un número de seguridad social. “Lo que en realidad quiero ser es un abogado regular y no limitado a un tratamiento especial. Sólo quiero tener las mismas oportunidades de ser un abogado y servir a la comunidad”, dijo Vargas a Notimex. El mexicano se acogió a la Acción Diferida, que le brinda el beneficio de detener un proceso de deportación y obtener un permiso de trabajo por dos años. Dijo que si el candidato republicano Mitt Romney gana las
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
elecciones de noviembre, los “soñadores” o “dreamers”, elegibles para su regularización, seguirán luchando por regularizar su estatus migratorio y ser parte activa y productiva de la sociedad. Agregó que la mayoría de su familia de ocho hermanos son residentes o ciudadanos, y eso es un tema que han dicho a los candidatos: que lo “dreamers” no pueden votar, pero sí sus familiares y allegados. “Este año muchos de mis familiares van a votar y lo van a hacer a favor de nuestros sueños. Ninguna campaña puede acercarse tanto al voto latino como los ‘dreamers’, porque nosotros somos sus hijos, somos sus hermanos, somos sus amigos, sus novios”, dijo. Señaló que esto es “lo que estamos recalcando en estados como Colorado, Florida, Nevada y Arizona”. Vargas dijo que en sus reuniones con la comunidad en los diferentes estados que ha visitado para promover la campaña a favor de que estudiantes indocumentados obtengan un camino a la legalización, recalcan cuáles son los candidatos que están de su lado y quiénes no. “Hemos visto que muchos de nuestra comunidad no votan, porque no tenemos una razón. Ahora no estamos peleando por un partido, pero sí vemos quién
está de nuestro lado y quién no lo está”, explicó Vargas. Gracias a la ayuda financiera que recibió de fondos privados y de becas de la Asociación de Profesionales de Puerto Rico, Vargas logró terminar sus estudios de derecho en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Juan Cartagena, presidente y consejero de Latino Justice/ PRLDE, organización que le ayuda a Vargas en su proceso para ejercer como abogado, expresó que aun cuando Vargas podría fracasar en su objetivo de inmediato, “se tiene la esperanza de que va a obtener la victoria”. “Este hombre, quien llegó a este país cuando era un niño, cuando aún no podía tomar la decisión de dónde iba a criarse o qué carrera iba a ejercer, ahora quiere lograr su sueño”, indicó Cartagena. Enfatizó en que Vargas representa lo mejor de este país y estamos en Nueva York, donde miles de inmigrantes entraron por Ellis Island. “Él no quieres ser cualquier abogado, él quiere ser abogado que defienda a otros inmigrantes, a otros latinos. Es un cuento maravilloso, es un cuento que es como parte del sueño americano”, dijo. El mensaje de Vargas para aquellos jóvenes que están en su misma posición es que sigan adelante con sus metas y sueños. “Fueron ellos quienes me inspiraron a salir de las sombras, y espero que mi historia les de la confianza que necesitan”, apuntó. Los llamó a “que no tengan miedo de nada, que aunque los riegos y las amenazas son reales, lo mejor es salir adelante y poder controlar nuestras historias”, acotó Vargas. Solicitudes similares han sido recibidas en tribunales de California y Florida, pero esta es la primera vez que un solicitante indocumentado la ha presentado de forma abierta en Nueva York. Vargas dijo que sueña con ejercer como fiscal de distrito o un abogado militar, pero enfrenta un reto nuevo ya que para estas posiciones es necesario que el profesional sea ciudadano estadounidense.
INFORME
Vive Italia nueva ola de corrupción peor que “Tangentopoli”
:: CUESTA anualmente al país 60 mil millones de euros. notimex EL SIE7E La corrupción cuesta anualmente a Italia 60 mil millones de euros (unos 80 mil millones de dólares), según un reporte oficial publicado ayer, a 20 años del escándalo conocido como “Tangentopoli”, que decapitó a las clases política y empresarial de la época. El informe, cuyo contenido fue difundido por la prensa la semana pasada, coincidió con la aprobación en el Parlamento de una ley anticorrupción del Ejecutivo de Mario Monti, preocupado por el descontento en la opinión pública ante los nuevos casos de abusos por parte de funcionarios del gobierno. Con el objetivo de enfrentar el problema, Monti impuso el pasado 17 de octubre un voto de confianza en el Senado para aprobar en primera instancia una nueva ley contra la corrupción, que establece mayores controles en el uso de fondos públicos y en licitaciones públicas. La normativa también veta presentarse a las elecciones a parlamentarios condenados por corrupción, aunque actualmente decenas de legisladores enjuiciados por ese delito se sientan tranquilamente en el Senado y en la Cámara de diputados. Paradójicamente, el principal protagonista de los nuevos escándalos es el conservador Partido del Pueblo de la Libertad (PDL), del exprimer ministro Silvio Berlusconi, cuya conquista del gobierno fue abierta por “Tangentopoli”, pues ese escándalo causó la disolución de los entonces partidos oficiales, el Socialista y la Democracia Cristiana.
FOTO: INTERNET
Recientemente la gobernadora de la central región de Lazio, Renata Polverini, una protegida de Berlusconi, dimitió luego de que se destapó el escándalo protagonizado por el líder local de su partido, Franco Fiorito, imputado de apropiarse de millones de euros para sus gastos personales. En la septentrional región de Lombardia, la más rica del país, también se tambalea la silla de otro gobernador del PDL, Roberto Formigoni, acusado de recibir sobornos millonarios, mientras uno de sus consejeros fue arrestado por pagar a la Ndrangheta, la mafia calabresa, a cambio de votos. Los casos de Lazio y Lombardia han causado el desprestigio de la actual clase política, en momentos en que los ciudadanos comunes deben enfrentar el embate de los recortes y la austeridad en impuestos, frente a la peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial. “En Italia existe una verdadera emergencia por la corrupción, incluso peor que ‘Tangentopoli’ y la ley en el Parlamento no basta por sí sola para combatirla”, advirtió la Asociación Nacional de Magistrados. Incluso la ministra de Justicia, Paola Severino, reconoció que el país vive una nueva “Tangentopoli” (una palabra que deriva del término tangente o soborno). “Esta es una segunda ‘Tangentopoli’, me parece inevitable decirlo. La cantidad de casos de corrupción que se están verificando demuestra que ello es evidente, aunque con algunas diferencias respecto a 1992, porque se trata de casos extremadamente graves en un cuadro de grandes necesidades del país”, dijo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN PERÚ
Advierte Fox “politización” de la enseñanza en México
:: EL EXPRESIDENTE mexicano participó en Lima en un evento sobre educación, organizado por la ESAN. NOTIMEX EL SIE7E El expresidente de México, Vicente Fox, afirmó ayer que la enseñanza en su país se ha “politizado” e “ideologizado”, y aseguró que cada partido de su país ha tenido una “injerencia directa” en el sistema educativo mexicano. Fox, que realiza una visita a Lima para participar en un evento académico, dijo a una radio local que en su país hay “discusiones estériles” en torno a la educación, cuando lo central a su juicio debiera ser cómo generar empleo y desarrollo. “El enfoque que debe darse al sistema educativo es cómo construir capital humano y cómo llevar a sus poblaciones a un verdadero bienestar”, añadió el exmandatario mexicano en declaraciones a la emisora Radioprogramas del Perú. Consideró, por ello, que México cambiará a partir de un nuevo enfoque en materia educativa, pues a su juicio sólo con una enseñanza de calidad, moderna y de vanguardia “se podrá cambiar esta generación”. Fox, en ese sentido, planteó la urgencia de impulsar la economía a través de una mayor inversión
en la enseñanza educativa, así como fomentar las tecnologías de la información, como parte de la inclusión social. El expresidente mexicano par-
ticipó en la capital peruana en un evento sobre educación, organizado por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN).
italianos que subestimaron riesgo por sismo :: UN TEMBLOR de 5.9 grados de magnitud en la escala de Richter registrado el 9 abril de 2009 provocó la muerte de 300 personas.
Los sie7e científicos italianos acusados de haber subestimado el riesgo de un terremoto en L’Aquila fueron ayer condenados cada uno a seis años de cárcel por el tribunal de esa ciudad del centro del país. Un temblor de 5.9 grados de magnitud en la escala de Richter registrado el 9 abril de 2009 provocó la muerte de 300 personas. Los expertos Franco Barberi, Enzo Boschi, Mauro Dolce, Bernardo De Bernardinis, Giulio Selvaggi, Claudio Eva y Gianmichele Calvi participaron el 31 de marzo de 2009 en una reunión de la llamada comisión sobre Grandes Riesgos, luego de varios meses de que L’Aquila registrara una serie de sismos de baja inensidad. Los científicos no alertaron sobre la posibilidad de un temblor que pusiera en peligro la vida de los habitantes y, al contrario, invitaron a no difundir el pánico. Sin embargo, la noche del 9 de abril sucesivo la capital de la central región de Abruzzo sufrió el sismo de 5.9 grados Richter, que destruyó su centro histórico y causó 300 muertos.
Obama, el más votado entre los niños
:: LA VOTACIÓN en la web para elegir al próximo presidente estadounidense estuvo abierta durante más de una semana a principios de este mes.
El presidente de EU y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, fue el favorito entre los niños y ha derrotado a su rival republicano, Mitt Romney, en una votación realizada por Obama se llevó el 65 internet por el canal Nickelodeon.% y Romney el 35 % de los más
de 520 mil votos recibidos en “Kids Pick the President” (Los niños eligen al presidente) , según anunció ayer Linda Ellerbee, presentadora del show infantil “Nick News with Linda Ellerbee” en el canal. La votación en la web para elegir al próximo presidente estadunidense estuvo abierta durante más de una semana a principios de este mes. Desde que la iniciativa se puso en marcha en 1988 los
niños siempre han presagiado con acierto el resultado de las elecciones presidenciales. La única excepción fue en 2004, cuando los niños votaron por John Kerry frente a George W. Bush, y fue el republicano el que ganó las elecciones. Esta noche en Boca Ratón (Florida) Obama y Romney se enfrentarán en su tercer y último debate televisado antes de las elecciones del próximo 6 de noviembre.
43
Cárcel para científicos
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
INTERNACIONAL
SENTENCIA
CANDIDATO DEMÓCRATA
AGENCIAS EL SIE7E
23 de octubre 2012
FOTO: INTERNET
La fiscalía había pedido cuatro años de prisión para los siete imputados, todos científicos de gran prestigio, acusados de homicidio culposo, desastre, lesiones graves y negligencia por haber dado “informaciones inexactas, incompletas y contradictorias” a los habitantes de L’Aquila. La sentencia fue leída por el juez Marco Billi luego de una reunión de cuatro horas de los magistrados del Tribunal de L’Aquila. Los abogados de los imputados habían pedido la absolución bajo el argumento de que los terremotos no pueden ser previstos.
FOTO: INTERNET
44
INTERNACIONAL economía
23 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Economía
GOBIERNO FEDERAL
¿sabías qué?
Calderón deja un campo devastado, descuidado y a su suerte: CNC
:: “Vivimos tiempos desoladores que han dejado en el desamparo a millones de familias campesinas”. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
A poco más de un mes del cambio de gobierno federal en México se viven momentos delicados en el medio rural, debido a que la administración de Felipe Calderón Hinojosa deja un sector agropecuario devastado, descuidado y dejado a su suerte, manifestó el presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García. “Vivimos tiempos desoladores que han dejado en el desamparo a millones de familias campesinas. Es inaudita, increíble y sorprende a poco más de un mes del cambio de gobierno federal en México se viven momentos delicados en el medio rural, debido a que la administración de Felipe Calderón Hinojosa deja un sector agropecuario devastado, descuidado y dejado a su suerte”, dijo en su mensaje a los agrónomos del país durante su 34 Congreso Nacional en el que se unió al llamado de los profesionales del agro para hacer del campo el motor de desarrollo que urge al país. El senador y líder de la CNC deta-
lló que ahora no solo seguimos padeciendo el problema de la sequía, sino que se han sumado problemas graves con la comercialización del frijol, el tomate rojo, la papa, y hasta el aceite comestible. “Problemas fitosanitarios con la importación de la papa de Estados Unidos, cupos indiscriminados en la importación de frijol dejando en el desamparo a productores nacionales, acusaciones de dumping a los productores del tomate mexicano; intentona de desaparecer la agricultura por contrato; baja en los aranceles en la importación de aceites vegetales que va en detrimento de productores nacionales; el problema del huevo y la fiebre aviar que no cesa, a lo que hay que agregar los altos precios de productos básicos como el maíz, leche, huevo y carne, entre otros, además de un campo visiblemente estancado sin crecimiento real”, destacó. Gerardo Sánchez García atribuyó todas estas incongruencias a la falta de una política económica adecuada que responda a superar los problemas que se viven en sector agropecuario, lo que se ha denunciado en el Senado de la República y de la
FOTO: INTERNET
Cámara de Diputados, porque son producto de la falta de visión de una política para el campo que fortalezca nuestro mercado interno y vuelva más competitiva la política de exportaciones, temas que forman parte de la Reforma Profunda al Campo que la CNC ha enarbolado. El dirigente celebró que este gobierno federal que ya se va, pero llamó a no cruzarse de brazos a esperar a que las cosas caigan del cielo o que el nuevo gobierno nos solucione los problemas. Por su parte, Lino Velázquez Mo-
rales, presidente de la Confederación Nacional Agronómica, informó que durante tres días profesionales del campo analizaron las causas que han provocado la caída de la producción de alimentos, el deterioro del sector y la crisis generalizada en el medio rural. Aseguró que los resultados serán entregados al presidente Enrique Peña Nieto para que los comprenda en su Plan Nacional de Desarrollo, ya que buscan la reconstrucción del país en donde el agro sea generador de riqueza y de seguridad alimentaria.
CONSUMIDORES
Mexicanos buscan eficacia de
Los jeans necesitan ser lavados sólo una vez al mes. Resulta que un estudiante de la Universidad de Alberta, Canadá, rompió un récord al usar el mismo pantalón de mezclilla durante 450 días, sin lavarlo, con la intención de demostrar su teoría que comprobó que la falta de lavado no tiene consecuencias higiénicas.
combustible al comprar un auto :: Son más sensibles a temas económicos y toman decisiones más prácticas a la hora de comprar un vehículo. NOTIMEX EL SIE7E Los incrementos en los precios de los combustibles han provocado que cuatro de cada 10 conductores mexicanos tomen en cuenta el rendimiento de kilómetros por litro a la hora de comprar un vehículo. De acuerdo con un estudio realizado por J.D Power, el consumo de gasolina es la razón más importante que los mexicanos conside-
ran al adquirir un automóvil, inclusive por encima de temas como la seguridad o la comodidad de la unidad. El director de la consultora en México, Gerardo Gómez, dijo que con los precios del combustible que ya superan los 10 pesos por litro, los consumidores son más sensibles a temas económicos y toman decisiones más prácticas a la hora de comprar un vehículo. “La consideración primordial entre muchos consumidores es la eficiencia de combustible, mientras que las con-
sideraciones tales como el confort interior, el estilo y el rendimiento es secundario”, porque no se espera que los precios de las gasolinas disminuyan en el futuro, afirmó. Según el estudio, 40 por ciento de los propietarios dijo que la eficiencia de la gasolina es la razón más importante al momento de comprar su vehículo actual, comparado con 37 por ciento que indicó temas de seguridad. Factores económicos como bajos costos de mantenimiento y financiamiento también han au-
FOTO: INTERNET
mentado en importancia entre los consumidores mexicanos respecto a los resultados del estudio de 2011. Asimismo, el director de J.D Power en el país estimó que las ventas de vehículos nuevos en México superarán el millón de unidades por primera vez desde la pasada crisis económica.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SENASICA
:: TAMBIÉN se enviaron al extranjero comidas preparadas como machaca, carne para hamburguesas, productos marinados, embutidos de cerdo, bovino y ave, cochinita pibil y carne enlatada.
De enero a agosto de 2012 se exportaron 157 mil 683 toneladas de cárnicos a 26 países, lo que representa un incremento de nueve por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011, en el que se comercializaron 144 mil 747.50 toneladas, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). En este año, indicó, 20 estados de la República exportaron diversos productos derivados de ganado bovino, porcino, caprino, equino, ovino y aviar, tales como cortes de carne congelada, empacada al vacío, despojos y vísceras, entre otros. También se enviaron al extranjero comidas preparadas como machaca, carne para hamburguesas, productos marinados, embutidos de cerdo, bovino y ave, cochinita pibil y carne enlatada. Este aumento en las ventas internacionales se debe a que los industriales de la carne en México cuentan con la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades particulares de cada cliente, lo que significa una ventaja comercial; además, son mercancías de alta calidad y producidos con altos estándares internacionales de sanidad e inocuidad, destacó. En este año el mayor importador de cárnicos mexicanos es Japón, con 57 mil 058 toneladas, le sigue
FOTO: INTERNET
INTERNACIONAL economía
45
SHCP
Se exportan en medio año más de 157 toneladas de cárnicos a 26 países
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
23 de octubre 2012
Estados Unidos, que compró 56 mil 394 toneladas, y Rusia, con 22 mil 557 toneladas. El resto de los destinos de exportación de cárnicos fueron Corea, Bélgica, Holanda, Angola, Guatemala, Francia, Suiza, El Salvador, Hong Kong, Venezuela, Colombia, Cuba, Canadá, Alemania, Panamá, Congo, Argentina, Ghana, Vietnam, Egipto, China, Benín y Togo. Los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que envían cárnicos al extranjero están ubicados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. La principal entidad exportadora es Sonora, con 37 mil 917 toneladas; le siguen Michoacán, con 23 mil 145; Sinaloa, 17 mil 439; Jalisco, 15 mil 100; Nuevo León, 13 mil 528, y Yucatán, que comercializó en el extranjero 11 mil 313 toneladas de productos cárnicos. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puntualizó que esto se debe al esfuerzo que realizan los productores y los Gobiernos Federal y Estatales, por mantener el estatus sanitario que distingue a México y por modernizar permanentemente al sector.
Publican lineamientos para crear manual para
prevenir lavado de dinero :: LA CNBV difundirá los lineamientos para cumplir las disposiciones de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los lineamientos para elaborar el Manual de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al Terrorismo. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia publicó un aviso mediante el cual se plantean diversos criterios que servirían de apoyo para las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas, centros cambiarios y transmisores de dinero en la presentación de la información. Señala que estos lineamientos no eximen a dichas instituciones de la obligación de ajustarse a lo establecido por las disposiciones legales y administrativas de carácter general en la materia. Expone que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) difundirá los lineamientos para cumplir las disposiciones de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo aplicables a las instituciones mencionadas en temas como sistemas automatizados e informes anuales de auditoría. En este caso, reitera que los lineamientos sólo deberán consi-
derarse una guía para auxiliar a dichos sujetos en la elaboración de su Manual para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo (Manual PLD/FT), que puede reflejar características especiales considerando el tipo de productos y servicios que se ofrecen a clientes o usuarios. Así, los criterios para el manual incluyen políticas de identificación de clientes o usuarios previo a la celebración de contratos, en los cuales recomienda establecerse de forma clara todos los datos y documentos a integrarse en los expedientes. Las políticas de conocimiento de clientes o usuarios, que incluyen los mecanismos para determinar el grado de Riesgo de las Operaciones con Personas Políticamente Expuestas de nacionalidad mexicana, con base en un comportamiento transaccional congruente con sus funciones, nivel y responsabilidad. De igual forma, plantean el uso de reportes de transferencias internacionales de fondos, de operaciones en efectivo con dólares de Estados Unidos o cualquier otro tipo de reporte según corresponda, y enviarlas en tiempo y forma a las autoridades respectivas conforme a lo previsto. En el apartado de confidencialidad, estos lineamientos su-
gieren que dadas las características y reserva de la información que el sujeto obligado tiene respecto de clientes o usuarios, es necesario que directivos, funcionarios, empleados y apoderados de la sociedad mantengan estrictas medidas de control y confidencialidad sobre las operaciones que realizan, así como del contenido de los reportes. Recomiendan también establecer estructuras internas para dar seguimiento a la estricta aplicación de las políticas para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo. Plantean ciertos criterios para contratar al personal, así como mantener un alto estándar de capacitación del personal activo con respecto al contenido del Manual PLD/FT. De acuerdo con el documento publicado en el DOF, el Manual PLD/FT deberá ser revisado y actualizado las mencionadas instituciones tantas veces sea necesario, con base en aspectos como nuevos productos o servicios que ofrezca la sociedad, zonas geográficas en la que preste dichos servicios, tipo de moneda utilizada, entre otros. Al implementar sus sistemas automatizados y al elaborar el informe anual de auditoría, estas instituciones deberán considerar los lineamientos que para tales efectos emita la CNBV.
46
AL CIERRE
23 DE octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora PRUEBAS
COMICIOS
Concluye toma de ADN de restos del padre de el Lazca
Dan como ganador a Obama en tercer debate presidencial Un 51 por ciento de los entrevistados sostuvo que Obama apareció como un líder más fuerte, mientras que 46 por ciento favoreció a Romney.
LOS restos exhumados son del padre del líder fundador de los Zetas, cuya tumba no es visitada en más de un año.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
Notimex EL SIE7E El presidente estadounidense Barack Obama ganó el tercer y último debate presidencial realizado ayer en Boca Ratón, frente al candidato republicano Mitt Romney, enfocado en Oriente Medio, de acuerdo con dos encuestas nacionales. El sondeo de la televisora CNN encontró que 48 por ciento de los electores registrados que vieron el debate consideraron al mandatario como el ganador, frente a 40 por ciento que dio el triunfo a Romney.
El resultado es similar al del segundo debate realizado en Nueva York, en el que se vio a un Obama ganador y diferente al del primer debate, en el que el ganador fue el candidato opositor. Un 51 por ciento de los entrevistados sostuvo que Obama apareció como un líder más fuerte, mientras que 46 por ciento favoreció a Romney. El sondeo de CNN tiene un margen de error de cuatro puntos. Otra encuesta de la cadena CBS, aplicada entre 500 electores indecisos, dio un margen más amplio de triunfo a Obama de 53
por ciento contra 23 por ciento de Romney, y 24 por ciento que dieron empate. En el manejo contra el terrorismo, 64 por ciento dijo que Obama lo haría mejor, mientras que 36 apoyó a Romney. En cuanto a quién desplegaría una mejor política hacia China, hubo un empate con 50 por ciento para cada uno de los candidatos. Las elecciones presidenciales están programadas para el próximo 6 de noviembre y en ellas se disputan además de la presidencia, la Cámara de Representantes y la tercera parte del Senado.
Después de siete horas, la diligencia para tomar pruebas de ADN en los restos de Gregorio Lazcano, padre de Heriberto Lazcano Lazcano, concluyó en el panteón ejidal de San Francisco, en la colonia El Tezontle, al sur de Pachuca. Peritos de la PGR y policías federales se retiraron a las 13:30 horas del lugar a bordo de cuatro camionetas artilladas de la Secretaría de Seguridad Pública federal y vehículos de la Policía Federal Ministerial. De acuerdo con Andrés Torres, encargado del cementerio, informó que los federales arribaron alrededor de las 06:30 horas y con una orden judicial lo “sellaron”. Además, dijo que los restos exhumados son del padre del Lazca, líder fundador de Los Zetas, cuya tumba no es visitada en más de un año. Según el trabajador del panteón, “ningún familiar estuvo presente en la diligencia. La tumba
del papá (de Lazcano Lazcano) ya no la visitaba nadie. En más de un año nadie ha venido a visitarla”. En una visita al lugar se pudo comprobar que la tumba del padre de “El Verdugo” o el “Z-3”, como también se le identificaba a Lazcano Lazcano permanece en el abandono. En la lápida, incluso, el nombre de Gregorio Lazcano casi no puede leerse. Con la diligencia ministerial se busca confirmar la huella genética de el Lazca, quien murió abatido por marinos el pasado 7 de octubre en el municipio de Progreso, Coahuila. Horas después, su cuerpo fue “robado” de una funeraria del municipio de Sabinas, en la misma entidad. El cementerio ubicado en Pachuca ya fue reabierto a la población. De acuerdo con el encargado del panteón de Pachuca, en este lugar también yacen los restos de la madre de el Lazca, pero en un mausoleo, que presuntamente mandó a construir el mismo capo.
SEGURIDAD PÚBLICA
Detienen a tres presuntos Notimex EL SIE7E La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal presentó a dos policías municipales de Acuña, Coahuila, y a otro sujeto que son presuntos responsables del secuestro y el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. El jefe de la División Regional
de la SSP, Luis Cárdenas Palomino, informó que los uniformados son Víctor Landeros Cifuentes, alias “la Iguana”, quien fungía como supervisor de la Policía Municipal de Acuña, y quien supuestamente brindaba protección al grupo delictivo “los Zetas”. También fue arrestado el uniformado Jorge Tenorio Taka Jase, alias “el Taka”, de 41 años, quien también supuestamente brindaba protección al grupo criminal referido.
Asimismo, fue presentado Roberto Clemente Bárcenas Zepeda, de 30 años de edad, quien se encargó de otorgar una casa de seguridad en Saltillo, a fin de ocultar a los ex policías, expuso el funcionario federal en conferencia de prensa en el hangar de la SSP. Los inculpados fueron detenidos en Saltillo por elementos de la Policía Federal como resultado de las labores de investigación de campo y las consultas al sistema Plataforma México.
FOTO: INTERNET
homicidas de José Eduardo Moreira
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
23 DE octubre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora DESARROLLO
OFICIO
México, de los 40 países que mejoraron su regulación empresarial: BM
Rechazan payasos inseguridad; criminales dañan su imagen
FOTO: INTERNET
El país ha avanzado de manera notable en los últimos años en cuanto a mejorar la calidad del clima de negocios en las áreas que se miden con los indicadores de Doing Business.
Notimex EL SIE7E México, junto con Colombia, Guatemala y Perú, figuran entre las 40 economías mundiales que más han hecho para mejorar las regulaciones empresariales desde 2005, según un nuevo informe de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por su siglas en inglés) y el Banco Mundial (BM). El informe “Doing Business 2013: Regulaciones inteligentes para Pequeñas y Medianas Empresas”, emitido esta noche, constata que en los últimos ocho años México ha adoptado un total de 17 reformas institucionales o del marco normativo en ocho de las 10 áreas de regulaciones comerciales que mide el informe. La ICF y el BM señalaron que dos de estas modificaciones se ejecutaron entre junio de 2011 y el mismo mes de 2012. Por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) facilitó el acceso a la energía en Ciudad
de México mediante la modernización de sus procedimientos, la oferta de oportunidades de capacitación a contratistas privados, el uso del sistema de información geográfica para mapear la red de distribución y el aumento de las existencias de materiales. Además, el país simplificó los trámites para poner en marcha un negocio. “Apreciamos los permanentes esfuerzos realizados por México para mejorar las regulaciones a las empresas locales”, declaró el director de Indicadores y Análisis Mundiales del Grupo del Banco Mundial, Augusto López-Claros. Para lograrlo, añadió, el gobierno modernizó el trámite para conseguir una conexión a la red de electricidad y eliminó las exigencias de un mínimo de capital para las empresas de responsabilidad limitada. “En general, el país ha avanzado de manera notable en los últimos años en cuanto a mejorar la calidad del clima de negocios
en las áreas que se miden con los indicadores de Doing Business”, destacó. El informe, que mide la facilidad para hacer negocios en 185 economías, detalla cómo 15 de las 33 economías en América Latina y el Caribe implementaron reformas regulatorias para mejorar el ambiente de negocios para empresarios locales en el último año. También destaca a Costa Rica como la única economía en la región entre las 10 que más han mejorado la facilidad de hacer negocios durante el pasado año. La clasificación global anual del informe sobre la facilidad de hacer negocios muestra que las 10 economías con el marco regulatorio más favorable para hacer negocios son Singapur -que encabeza la clasificación en la facilidad de hacer negocios por séptimo año consecutivo- Hong Kong SAR (China), Nueva Zelanda, Estados Unidos, Dinamarca, Noruega, Reino Unido, República de Corea, Georgia y Australia.
La Hermandad de Payasos Latinos expresó su rechazo a la inseguridad, de la que se dijeron ser víctimas en detrimento de su imagen. Durante la XVII Convención Internacional de Payasos, sus integrantes se quejaron por la falta de seguridad con la que desarrollan su trabajo ante la carencia de un registro oficial de quienes se dedican a esa actividad. El organizador del evento, Tomás Morales Lozada, conocido como el payaso “Llantom”, explicó que en los últimos años, quienes se dedican al entretenimiento han sido víctimas del robo de sus automóviles y su equipo de trabajo. Incluso, reveló que a punta de pistola sus compañeros han sido despojados de sus trajes para suplantar su personalidad, y con ello los delincuentes pueden tener mayor facilidad para asaltar en las fiestas o cometer secuestros. Los propios payasos han sido víctimas de secuestro en todos los rincones del país debido al clima de inseguridad que se vive en el territorio, remarcó. Por ello, anunció que el próximo miércoles 24 de octubre marcharán más de 500 payasos del Monumento a la Madre al Monumento a la Revolución, a través de un carril por la Avenida de los Insurgentes para no afectar en
mayor medida la circulación vehicular. Morales Lozada explicó que el próximo miércoles tendrán también la llamada Feria de la Risa que iniciará a las 12:00 y concluirá a las 14:00 horas, y que consiste en un espectáculo de 15 minutos en el que participarán payasos de América Latina y de todo el mundo presentes en la Convención. El dirigente de la organización de cómicos y payasos destacó la urgente necesidad de que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) integren un registro nacional de payasos en beneficio de quienes los contratan y de los propios expertos en la risa. De esta manera, agregó, se tendría la seguridad de que al contratar a uno de estos trabajadores para un evento, el personaje no resulte ser un delincuente. Con este registro oficial, aseveró que también se podría incorporar a la educación a los payasos de México, pues la mayoría de los que se dedican a esta actividad sólo cuentan con la primaria y muy pocos tienen alguna licenciatura. Además se podrían crear escuelas de payasos, como las que ya existen en países como Rusia, España, Cuba y Estados Unidos para ayudar a perfeccionar las diferentes ramas de la actividad como la magia, música, poesía y para quienes se dedican a ser ventrílocuos.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E