23/12/22

Page 1

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 7 MEDIOS 30 Pekín recibe médicos de otras provincias ante presión sanitaria VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4190· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 7 13 27 Destaca AMLO el importante papel de las y los migrantes en la economía del país Rinde Primer Informe de Actividades presidente del Poder Judicial Navidad adelantada para personas vulnerables Es el tiempo de conocer el trabajo de las y los legisladores 8 MAGISTRADO PRESIDENTE BUENA VOLUNTAD 25 Frontera Sur, donde más se cometen vejaciones contra migrantes venezolanas VIOLENCIA 3 Rutilio Escandón celebra el Día del Policía, junto a las diferentes corporaciones de seguridad EU aconseja a migrantes no cruzar la frontera por frío extremo Llaman a padres extremar vigilancia para prevenir quemaduras en niños 4 Exhorta Yamil Melgar a municipios priorizar gasto público en obra social 6

Luchan por justicia

A 25 años de la matanza de Acteal en México, donde un grupo de paramilitares asesinó a tiros y machetazos a 45 indígenas tzotziles que eran críticos con el Gobierno en Chiapas, sobrevivientes y familiares de las víctimas siguen clamando por una justicia que no llega.

“Estos 25 años aquí no acaban. Nuestra exigencia de justicia sigue, seguimos exigiendo a la Comisión Interamericana (de Derecho Humanos) que dicte ya el informe de fondo”, dijo a EFE Guadalupe Vasquez Luna, tzotzil sobreviviente de la masacre y quien ve aún el panorama poco alentador. Para Guadalupe y las demás víctimas, el recuerdo de aquel momento fatídico en que perdieron la vida 18 mujeres, cuatro de ellas embarazadas, 16 niñas, cuatro niños y 17 hombres, y que dejó 26 heridos graves, está más vivo que nunca. “Cada día que pasa la recordamos (la matanza), convivimos con esos recuerdos y ha sido muy difícil. Cada que nos niegan esa oportunidad de justicia es como si nos volvieran a golpear los mismos del (año) 97”, reprochó Vasquez Luna. Sobrevivientes y familiares de las víctimas han esperado, desde el 2005, la respuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que emita la publicación sobre el caso y se pueda responsabilizar al Estado mexicano por las violaciones graves a los derechos humanos que se cometieron.

Esperan que se señale a todos los autores intelectuales y materiales de los hechos y mande las acciones que garanticen la no repetición de los hechos.

Antonio Gutiérrez, coordinador de las abejas de Acteal y sobreviviente de la masacre, señaló a EFE que van a seguir luchando por conseguir justicia, “Para nosotros eso no se puede ocultar, todo lo que hicieron en 1997, el 22 de diciembre tenemos que decir claro, transparente, ‘hechos no palabras’, por eso para estos 25 años sigue siendo impunidad, pero no vamos a cerrar la boca vamos a seguir denunciándolos”, dijo.

Gutiérrez es fundador de las Abejas, un movimiento que nació hace 30 años tras la detención de cinco defensores del terri -

torio, a quienes en 1993 les violaron sus derechos humanos pues buscaban impedir la perforación de la tierra en busca de petróleo.

El 22 de diciembre de 1997 un grupo de indígenas de esta organización oraba en la comunidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, en Chiapas, cuando fue atacado por un centenar de presuntos paramilitares, también indígenas.

“Vivir en carne propia los 30 años de violencia, corrupción, marginación, exclusión y otras cosas, de verdad vivir en carne propia está horrible, totalmente, por esa razón nosotros queremos aclararlo”, afirmó Gutiérrez. La masacre es un efecto directo de la política genocida elaborada por el Estado e implementada por el Ejército mexicano y grupos paramilitares en Chiapas, tal y como se señala en el Plan de Campaña Chiapas 94’. Los sucesos en Acteal son una herida que se mantiene abierta para las víctimas, sobrevivientes, sus familias y para todas las personas que nos indignamos y persistimos en su lucha que es nuestra. Como sabemos ese día siempre se recuerda con cantos, rezos, cruces y veladoras en manos, una forma de recordar la memoria de sus seres queridos y también recordar que hace falta la justicia ante lo ocurrido hace 25 años. A 25 años de la tragedia, el grupo de las Abejas de Acteal se encuentra dividido, pues hay quienes decidieron aceptar las disculpas públicas y los apoyos económicos emitidos por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de México, Alejandro Encinas, el 3 de septiembre del 2020.

Pero otro grupo interpuso en agosto de este año una solicitud a la CIDH para que dictara el Informe de Fondo para el caso, pues la agrupación considera que en el pasado se protegió a altos funcionarios. Al mismo tiempo indicaron que el Estado no efectuó una investigación verdadera y que grupos paramilitares, acusados de perpetrar la masacre, siguen operando en la impunidad bajo la protección de las autoridades y los pobladores de Acteal siguen viviendo violencia en Chenalhó, Pantelhó y municipios vecinos.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

A 25 años de masacre indígena en México víctimas siguen esperando justicia

Editorial
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 23 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4190 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

VIOLENCIA

Frontera Sur, donde más se cometen vejaciones contra migrantes venezolanas

Tuxtla.- Organizaciones de la sociedad civil expusieron las violencias, entre ellas la sexual, que enfrentan niñas, adolescentes, mujeres y personas LGBTIQ+ originarias de Venezuela varadas en el sureste de México.

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, evidenciaron que 189 mil 520 personas venezolanas fueron interceptadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la frontera, un récord histórico y un gran aumento en comparación con el año previo.

Mediante un monitoreo, comentaron que, de enero a octubre de 2022, la Unidad de Política Migratoria registró la entrada de 25 mil 392 mujeres originarias de Venezuela; así también, 6 mil 831 niñas y niños de 0 a 11 años de edad, de los 2.8 por ciento llegó a México sin compañía de un familiar. Ante ello, las agrupaciones Apoyo a Migrantes Venezolanos, el Centro para la Democracia en las Américas (CDA), el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) y la Comisión de Mujeres para las Personas Refugiadas (WRC, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un trabajo de campo en Tapachula, Chiapas y San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, el pasado noviembre. Documentaron que, en el último año, México y algunos países de Centroamérica establecieron requisitos de visa para las y los venezolanos por presuntas presiones de Estados Unidos.

Durante el trayecto migratorio por México, las mujeres y personas LGBTIQ+ venezolanas continúan expuestas a diferentes tipos de violencia de género, incluso violencia sexual, en rutas alternas a carreteras que usan con la intención de rodear los puntos de revisión para evitar ser detenidas.

El informe hace hincapié en este riesgo que se agrava en el caso de niñas y adolescentes, pues son señaladas como objetivo principal en situaciones de violencia sexual. De acuerdo con el informe de monitoreo, la violencia sexual comienza a ser visible en el cruce que realizan por el Tapón del Darién, entre Colombia y panamá. Pero en su trayecto por México, se encuentran también expuestas, aun en los servi-

cios de atención: carpas, albergues, estaciones migratorias.

“No se aplican medidas de protección con perspectiva de edad, género y diversidad. Entre otros factores de riesgo se encuentran la falta de espacios exclusivos para mujeres, niñas, niños, adolescentes, población LGBTIQ+”, da cuenta la investigación.

En el caso personas lesbianas, gay, bisexual, trans, travesti, intersexual, queer y otras identidades no incluidas en las anteriores, es otra población altamente vulnerable.

Estos grupos han denunciado que son agredidas y discriminadas por su preferencia sexual dentro de las estaciones migratorias, asimismo durante el proceso de solicitud de refugio.

Pese a ser personas con necesidades de protección internacional, en su mayoría, huyen de sus países por amenazas de muerte derivadas de la misma segregación.

Entre las dificultades observadas para acceder a la justicia, mencionaron la

falta de capacidad para identificar a víctimas de violencia, así como la dificultad de brindar atención a mujeres y personas LGBTIQ+, pues la mayoría prioriza seguir su camino.

Pero es una decisión consecuencia de la vulneración de sus derechos para accedan a servicios y modelos de atención integral que se garantice a las sobrevivientes el acceso al sistema de justicia sin ser revictimizadas.

Por la violencia sexual, muchas mujeres ingieren anticonceptivos de largo efecto antes de cruzar la frontera sur de México, químicos altamente peligrosos que ponen en riesgo su salud.

El 12 de octubre de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la ejecución de “un nuevo proceso de control migratorio para las personas venezolanas” en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. Las personas venezolanas que crucen la frontera de Estados Unidos-México,

pueden ser rápidamente expulsadas a México sin la oportunidad de solicitar asilo bajo la política de Título 42.

Esta norma, está supeditada a que México acepte las expulsiones de personas venezolanas, además de que Estados Unidos inauguró un nuevo programa de parole limitado.

En el verano hubo un aumento del número de arribos de personas venezolanas a través de la frontera entre Guatemala y México, en especial a través del río Suchiate.

La mayoría de estas personas solo se quedaron una o dos noches en Tapachula, antes de continuar su viaje hacia el norte; pocas hicieron una solicitud ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que 32% de las mujeres entrevistadas para una investigación, identificaron la falta de oportunidades económicas como el factor que más las expone a la violencia de género.

Estado
Viernes 23 de diciembre del 2022
www.sie7edechiapas.com

Exhorta Yamil Melgar a municipios priorizar gasto público en obra social

* Los recursos que se generen de empréstitos se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto y muy alto nivel de rezago social.

Tuxtla.- Ejercer los recursos públicos con eficacia, transparencia y austeridad, pidió el diputado Yamil Melgar a los municipios de Chiapas, a quienes también solicitó priorizar el ejercicio del gasto público para abatir el rezago social e invertir en obras sociales básicas, sello distintivo de la Cuarta Transformación.

Lo anterior, al hacer uso de la máxima tribuna para manifestar su posicionamiento relativo a la Iniciativa aprobada por el pleno relativo al Decreto que autoriza a los ayuntamientos, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten con cualquier institución de crédito integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos, hasta por el monto, para el destino, plazos, términos, condiciones y características que en este se establecen.

Y de esta forma afecten como fuente de pago del o los financiamientos que

contraten, un porcentaje del derecho a recibir y los flujos de recursos que individualmente les correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal y de las demarcaciones territoriales para que celebren o se adhieran a los mecanismos de pago de los créditos que contraten.

Por esa razón, Yamil Melgar solicitó a los ayuntamientos que habrán de contratar dichos empréstitos a que observen los siguientes lineamientos:

• Atender la normatividad en la materia. Combatir el rezago social.

• Requieren de la aprobación de este Poder Legislativo, así como la autorización de sus Ayuntamientos, para obtener el empréstito.

• Dichos recursos sean destinados a la ejecución de las acciones de infraestructura social.

• Los recursos se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto y muy alto nivel de rezago social.

OCOSINGO

• La atención prioritaria es en los rubros: agua potable, alcantarillado, electrificación rural y de colonias pobres e infraestructura básica del sector salud y educativo. Yamil Melgar exhortó a las y los presidentes municipales, a que sigan la política del Presidente y Gobernador del Estado de administrar los recursos económicos bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a que estén destinados. Insistió en que los recursos deberán

Partido Verde es aliado del gobierno transformador de Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en el municipio de Ocosingo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que hoy se hace política bajo los principios de transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, siempre privilegiando a los que menos tienen.

En entrevista, el diputado federal y coordinador territorial federal del PVEM afirmó que se impulsan políticas públicas al servicio del pueblo de México y no a los intereses de unos cuantos.

“En el Partido Verde Ecologista de México estamos abonando y respaldando el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador que pri -

vilegia a los que menos tienen y combate la corrupción”, declaró, acompañado por los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como del presidente municipal de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos. Finalmente, Llaven Abarca aseveró que desde la Cámara de Diputados continuará apoyando las iniciativas que garanticen el bienestar del pueblo de Chiapas.

ejercerse bajo los criterios generales de responsabilidad hacendaria, financiera, de contabilidad gubernamental, y de fiscalización y rendición de cuentas.

El diputado por MORENA exhorto a que eviten deudas y mejor tengan una recaudación eficiente, activa, permanente y responsable. Finalmente, solicitó a los Ayuntamientos a que Generen reingenierías administrativas con recaudo eficaz en sus ingresos propios, ANTES DE CUALQUIER ADQUISICIÓN DE DEUDA.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Más municipios se suman a la capacitación de Hacienda

y San Cristóbal de Las Casas.

El también coordinador de los Funcionarios Fiscales a nivel nacional, fue recibido por las autoridades municipales, quienes reconocieron su trabajo y liderazgo financiero, el cual se ve reflejado en las finanzas sanas de nuestro estado; además le agradecieron el apoyo brindado y la orientación que reciben de las y los funcionarios de Hacienda, para que puedan llevar correctamente su administración municipal.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Convencido que capacitar es una de las mejores opciones para fortalecer las habilidades de las y los funcionarios municipales de nuestro estado, y con el objetivo de avanzar en los temas prioritarios que nos atañen a todos, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, inauguró los cursos de la integración de los Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI), en los municipios de Zinacantán, Teopisca

Los alcaldes Mariano Francisco Sánchez Hernández y Mariano Díaz Ochoa, de Zinacantán y San Cristóbal, respectivamente; así como la alcaldesa de Teopisca, Josefa María Sánchez, coincidieron en que la capacitación sobre los OSI que está ofreciendo la dependencia estatal permitirá lograr los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030, y por consiguiente, el progreso de toda la comunidad.

En estas visitas, Javier Jiménez recorrió el Centro de Recaudación Local de Teopisca y la delegación hacendaria de San Cristóbal, a fin de verificar la atención que reciben las y los usuarios, y conocer las necesidades del lugar.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL RECURSOS
PÚBLICOS
* La capacitación sobre los OSI que está ofreciendo la dependencia estatal permitirá lograr los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030

Empresarios piden seguridad, por diferentes actos delictivos

grande que nos preocupa”. Otro hecho causó temor en la población ocurrió este jueves, cuando elementos de la Fiscalía General del Estado y de diferentes corporaciones policíacas implementaron un fuerte operativo para liberar a personas presuntamente secuestradas en una vivienda del Barrio San Francisco de Tuxtla Gutiérrez. Está casa de seguridad estaba ubicada en la 18 Sur y Tercera Oriente a donde ingresaron las fuerzas del orden.

En el lugar se detuvo a nueve personas, y fueron liberados dos personas que había sido secuestrados.

Tuxtla.- Manuel Pardo Pastrana, presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hizo un llamado a las instancias de gobierno a garantizar la seguridad, derivado de los últimos hechos ocurridos. Cabe recordar que, este jueves

en el municipio de Ocosingo, se suscitó una fuerte movilización policíaca, derivado del asalto de la sucursal del banco Banamex, ubicada en la plaza central de dicho municipio.

La gerente del banco fue privada de su libertad y trasladada con rumbo desconocido por un grupo armado, mientras que, al interior

del banco se menciona de manera extra oficial que hay un sujeto con explosivos.

Elementos del Ejército y la Guardia Nacional acordonaron la zona y evacuaron el primer cuadro, también acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal. Dos personas heridas permanecen

LLAMADO DE AUXILIO

Denuncian tuxtlecos “trampas” en vía pública

RUBÉN PÉREZ -EL SIE7E

Tuxtla.- Cableado suelto, anuncios publicitarios en mal estado y registros rotos, son algunos de los peligros a los que se enfrentan a diario miles de personas en las diferentes calles de esta ciudad tuxtleca.

Pobladores entrevistados advirtieron que, caminar en esta capital, no es tan seguro desde hace mucho tiempo, debido a que a que muchas zonas tienen diferentes tipos de “trampas” que pueden provocarles accidentes, incluso de gravedad o mortales.

Este rotativo recorrió algunas partes de la ciudad, sobre todo del lado Poniente y centro, donde se percibió una gran cantidad de hoyos o desperfectos en las banquetas que ponen en serio riesgo a la población.

“La verdad nos hemos acostumbrado a lo malo, y a pesar de que nos podría ocurrir algo malo, no alzamos la voz, preferimos callar, y que ahí siga el problema”, delató una ama de casa, quien recordó que, hace unas semanas, dos trabajadores de una empresa de agua embotellada murieron electrocutados debido a

que tocaron unos cables que estaban sueltos en una colonia tuxtleca. El Sie7e de Chiapas les presenta, en esta edición, una serie de registros rotos tantos en aceras como en plena calle, lo que también pone en peligro a los automovilistas, pues sus unidades se podrían averiar.

Sobre el lado de Poniente a Oriente, entre las calles 20 y 16 Poniente, sobre el bulevar Belisario Domínguez, hay varios hoyos en los cuales cualquier transeúnte podría caer, sin embargo, nadie los ha reparado.

Juan García, ciudadano inconforme, mencionó que la situación es

delicada, “ya vimos cómo dos jovencitas murieron luego de caer en un registro abierto o roto en la Ciudad de México. Imagínese, sólo iban a divertirse a un concierto, y ya no regresaron a casa. Eso les compete a las autoridades, pero no hacen nada”.

Ante esta situación, solicitaron a las instancias competentes, incluidas las de Protección Civil, verificar todos los riesgos, hacer un diagnóstico, y buscar las soluciones más adecuadas para que la gente no esté expuesta al peligro.

al interior del banco, sin embargo, se desconoce la identidad de las mismas.

El empresario chiapaneco, expresó que: “Mucha preocupación, los temas que no se daban en Chiapas ya se están dando, estos acontecimientos no se suscitaban en Chiapas, pero vemos una descomposición en el tema de seguridad muy

En este inmueble también se localizó una persona sin vida la cual se identificó que fue privada de su libertad días atrás.

Sobre este caso se informó que, los detenidos están relacionados con el hallazgo de dos cuerpos en el Cerro del Jolote.

Los detenidos fueron llevados fuertemente custodiados ante las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.

DELEGADA

Buenas noticias, no incrementarán intereses en créditos del Infonavit

LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Rocío Terán Cruz, delegada en Chiapas del Infonavit dio a conocer que, no habrá incrementos en las tasas de interés en los créditos de vivienda en los siguientes dos años, lo que representa una buena noticia para los trabajadores con este crédito.

En este contexto dio a conocer que, existe preocupación por parte de los trabajadores, y por ello existen diferentes opciones para no resentir este proceso.

Por ello, hizo un exhorto a todos los trabajadores que tienen un crédito, a realizar la conversión de veces salarios mínimos (VSM) a pesos para evitar incrementos en los montos.

Expuso que este cambio va dirigi-

do a todos aquellos acreditados y que su crédito se haya originado en veces salarios mínimos.

Por lo regular son créditos que se originaron hasta el 2019 y tienden a incrementarse cada año porque aumenta el valor del VSM al convertirlo en pesos, con ello de manera automática sufre un incremento.

Por ello dijo que, para que esto no suceda y para evitar que cada año suba la deuda por el crédito adquirido, se debe convertir a pesos, y esto se lleva a cabo a través de micuenta.infonavit.org.mx”, dijo.

En este contexto, dijo que, al tener tasas variables de interés, dependerá de los ingresos, por ello, se respetarán al ser fijas y no tendrán incrementos durante 2023 y 2024.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL COPARMEX
CARLOS

MAGISTRADO PRESIDENTE

Rinde Primer Informe de Actividades presidente del Poder Judicial

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de a Judicatura, así como titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez hizo entrega de su Primer Informe de Actividades al gobernador constitucional del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, en el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

En este primer acto, el mandatario estatal recibió el Informe y señaló que en Chiapas se viven tiempos donde la justicia es una prioridad en la construcción de un mejor Chiapas, reconoció la independencia de Poderes pero también destacó el trabajo coordinado del presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos quien desde la Mesa de Seguridad, todos los días abona para sumar en beneficio de las y los chiapanecos.

En un segundo momento, el representante de la casa de la justicia chiapaneca, acompañado de las y los integrantes del Consejo de la Judicatura, además del Pleno de Distrito también hizo entrega de este Informe ante legisladores de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, representados por la Comisión de Justicia, así como por la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Aarón Yamil Melgar Bravo.

En este informe los legisladores destacaron la reciente liberación de mujeres indígenas que fueron juzgadas con Perspectiva de Género, luego que cometieron actos en el contexto de una situación de vulnerabilidad, situación que le valió a Chiapas el reconocimiento de la Federación como de organismos no gubernamentales.

En este marco, el magistrado presidente Guillermo Ramos expuso que el Informe da cumplimiento a lo que mandata la Ley,

pero sobre todo evidencia el robusto compromiso que el Poder Judicial tiene para con el pueblo de Chiapas, pues dijo desde el paso del ahora gobernado Rutilio Escandón Cadenas, se dejaron cimentadas las bases para que las y los chiapanecos tengan garantizado su acceso a la justicia.

En el informe se destacan acciones jurisdiccionales con estricto apego a Derecho y que por principio de secrecía deben ser resguardadas, pero además se informa de los alcances administrativos ejercicios desde el Poder Judicial en rubros diver -

sos como:

Se nombró a la Primera Mujer Oficial Mayor, en reconocimiento a su trayectoria, responsabilidad y experiencia. Se otorgó el nombramiento como secretaria general de Acuerdos y del Pleno de Distrito a una mujer, destacando su carrera judicial en municipios de la región indígena, atendiendo la resolución de conflictos en apego a la pluriculturalidad.

Se creó el Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género para el estado de Chiapas, en cumplimiento al Pacto Nacional por una Justicia Abierta con Pers -

pectiva de Género en México.

Se obtuvo el nivel plata en la recertificación en la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, Se publicaron en la página web 11 mil 588 sentencias en versión pública. A través de esta figura única en la República Mexicana, que fue posicionada por el ahora gobernador constitucional Rutilio Escandón en su paso por esta casa de la justicia, se realizaron 5 eventos de liberación, beneficiando a 970 personas privadas de su libertad.

Se capacitaron un total de 9 mil 733 personas servidoras públicas y personas interesadas en general.

Destaca el mantenimiento correctivo a 20 de 42 torres que conforman la red dorsal de microondas, se reubicó y reacondicionó el Set de Radio y Televisión, además se estableció un vinculo con el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, se realizaron unas 40 producciones audiovisuales.

Reconocimientos para 12 juzgadoras y juzgadores chiapanecos que fueron reconocidos por su participación en el Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal ICITAP-México, Se atendieron a 50 mil 139 personas a través del Instituto de la Defensoría Pública. Así mismo a 20 mil 449 personas a través de los Juzgados de Paz y Conciliación y Paz y Conciliación Indígena. Así pues, desde el contexto del Primer Informe de Actividades del Poder Judicial encabezado por el doctor Guillermo Ramos Pérez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, se pueden destacar logros estadísticos en materia jurisdiccional como administrativa.

Sin embargo, desde la visión de la sociedad chiapaneca, destaca la coordinación respetuosa que se tiene con el gobernador Rutilio Escandón cadenas, quien conocedor de la relevancia de la impartición de justicia en Chiapas, ha sumado en la construcción de un nuevo Chiapas, donde la paz, conciliación, justicia y desarrollo son el abrevadero común de cara a la construcción de una nueva sociedad con un corazón que palpita y vive tiempos que abonan al gran México que desde la Federación construimos todas y todos.

De esta manera, en absoluto respeto a la independencia de Poderes del Estado y en cumplimiento de lo mandatado en el artículo 73 párrafo tercero de la Constitución Política del Estado de Chiapas, y 17 párrafo segundo y 18 fracción VIII del código de organización del Poder Judicial del Estado, se entregó el Informe que contempla el estado que guarda la justicia en Chiapas.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
* La capacitación sobre los OSI que está ofreciendo la dependencia estatal permitirá lograr los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030

LLaman a padres extremar vigilancia para prevenir quemaduras en niños

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, hace un llamado a padres de familia y cuidadores de niñas y niños a extremar la vigilancia en casa en estas vacaciones decembrinas para prevenir quemaduras por uso de pirotecnia, fuegos artificiales, agua y aceite hirviendo, así como accidentes por uso inadecuado de contactos eléctricos, uso de estufas y fogones.

El titular de la dependencia estatal expuso que en esta temporada de festejos decembrinos incrementa el número de accidentes por quemaduras en menores, siendo la causa más frecuente la falta de supervisión, ya que los niños, por lo general, usan por diversión luces artificiales y pirotecnia, aunado al uso de cohetes, luces navideñas, materiales inflamables y veladoras, que pueden provocar cortos circuitos e incendios.

Resaltó que es importante concientizar a los padres de familia y cuidadores sobre el uso de explo-

sivos o pirotecnia, ya que no son juguetes, por lo que no se les debe ofrecer a niños y niñas, pues los explosivos cada vez son más peligrosos porque son de exportación y no se regula la cantidad de pólvora que puede manejarse, es por ello que se les hace un llamado especial para disfrutar una fiesta decembrina sin pirotecnia.

El doctor Pepe Cruz emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes por quemaduras: evitar que los niños menores de cinco años transiten por la zona de cocina, ser muy cuidadosos durante la cocción o uso de agua caliente y salpicaduras de aceite, o bien, a la hora de servir la comida que no esté caliente; vigilar que la temperatura del agua para el baño sea adecuada, manejar con precaución planchas, tener cuidado con las clavijas de conexión; además de alejarlos cuando se cocine con fogones o se usen parrillas; así como extremar el cuidado con el uso de veladoras.

Agregó que es vital que los padres

SICT

Piden a la población extremar precauciones en carreteras de Chiapas

de los siniestros de tránsito en México son atribuibles al conductor, a causa de imprudencia, uso del celular, velocidad excesiva, no utilizar el cinturón de seguridad, invasión del carril contrario y no respetar la distancia adecuada entre vehículos. Ante ello, se recomienda respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, verificar el estado correcto de sus vehículos y ser prudentes a la hora de conducir.

También es importante saber cómo actuar en caso de un accidente en carretera, ya que una ayuda efectiva y a tiempo puede propiciar que las consecuencias para las víctimas sean mínimas.

Lo recomendable ante un incidente de tránsito es notificar a las autoridades, llamar a la aseguradora y seguir sus indicaciones.

Tuxtla.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dispone de medidas preventivas para mejorar la seguridad vial en la red carretera del país durante este periodo vacacional de invierno y evitar accidentes carreteros.

Comentó que, implementó progra-

mas preventivos, reforzamiento de señalamientos y campañas informativas, como “Carretera Segura”, para resguardar la integridad de miles de viajeros que circulan en los más de 51 mil kilómetros, conformadas por más de 40 mil kilómetros libres de peaje y casi 11 mil kilómetros de cuota.

Se estima que más del 70 por ciento

Es importante comunicar la emergencia de forma clara, brindando toda la información posible a las autoridades. De esta manera, el lesionado podrá recibir la ayuda lo antes posible.

Recuerde: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”, “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular” y “Maneja con precaución”.

de familia o cuidadores sepan que las quemaduras son prevenibles siempre y cuando mantengan la vigilancia constante y existan áreas seguras, ya que las quemaduras se consideran una situación catastrófica para los pacientes y su familia, aunado al elevado costo de atención y las consecuencias pueden ser desde graves hasta una discapacidad permanente.

El secretario de Salud del estado mencionó que en caso de que un menor resulte con quemaduras es importante que se tomen en cuenta las siguientes medidas: retirar a la víctima de la fuente de calor, quitarle la ropa que no esté pegada a la zona quemada, envolver en una sábana limpia y seca, y trasladar al área de urgencias del hospital más cercano para valoración y atención oportuna.

Además, es fundamental evitar el uso de remedios caseros como crema, aceite, polvos, tintura, claras de huevo y pasta dental, que lo único que logran es contaminar la herida, infectarla y puede volverse más complicada y severa.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Destaca AMLO el importante papel de las y

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- En el marco de la gira de trabajo por Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este año cerrará con 60 mil millones de dólares por el envío de remesas, ingresos para el país que duplicarán los recursos por turismo. Desde la mañanera, el titular del Ejecutivo reconoció la labor de los millones de mexicanos en el exterior, en particular Estados Unidos, por el envío de miles de dólares a sus familias. En ese sentido, López Obrador indicó que se estima que el año cerrará con 60 mil millones de dólares de ingresos por ese concepto, mientras que el turismo dejará 30 millones de dólares.

“El migrante es un ser excepcional, el migrante del mundo, entonces los que han venido aquí (a Quintana Roo) a buscarse la vida son mucha

pieza. Es como nuestros paisanos, estamos por terminar el año y andamos muy cerca de los 60 mil millones de dólares enviados por nuestros paisamos a sus familiares, se han portado a la altura, porque, ¡qué tristeza que tuvieron que irse porque no había opciones, porque no había oportunidades de trabajo y, en algunos casos, por la violencia”, refirió. Y finalizó agregando: “Se van allá, a enfrentar todo, a buscar algo que mitigue su hambre, su pobreza, corriendo todos los riesgos. Salen adelante y no se olvidan de México ni de sus familias, y están enviando apoyo, no hay ninguna fuente de ingreso más importante en el país que los cerca de 60 mil millones de dólares de las remesas, el turismo que es importantísimo y está en su mejor momento, 30 mil millones de dólares. Entones muchas gracias a nuestros paisanos”.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
los migrantes en la economía del país

Rutilio Escandón celebra el Día del Policía, junto a las diferentes corporaciones de seguridad

• El gobernador felicitó y reconoció el compromiso, la responsabilidad y valentía que policías demuestran al desempeñar su labor a favor del bienestar, la paz y seguridad

• Realizó la entrega de reconocimientos e incentivos, uniformes, equipamiento y vehículos a Escuelas de Manejo

• También otorgó certificados a egresados de la 15ª generación de la Licenciatura en Derecho con Terminal en Proceso Penal Adversarial

Tuxtla.- En la celebración del Día del Policía, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y reconoció el compromiso, responsabilidad, vocación de servir y valentía que las y los policías demuestran al desempeñar su labor a favor del bienestar, la paz y la seguridad pública, privilegiando la salvaguarda de la integridad y el patrimonio de las chiapanecas y los chiapanecos, con base en el respeto de los derechos humanos y la igualdad de género.

En este marco, el mandatario entregó reconocimientos e incentivos, uniformes, equipamiento, dos vehículos a Escuelas de Manejo, así como certificados a egresados de la 15ª generación de la Licenciatura en Derecho con Terminal en Proceso Penal Adversarial, donde destacó que su gobierno invierte en materia de seguridad con el propósito de que Chiapas cuente con corporaciones policiales equipadas y mejor preparadas, capacitadas y profesionales para realizar las tareas con dignidad, en beneficio del pueblo.

“Las y los policías son servidores públicos de alta responsabilidad, porque son los primeros respondientes en el auxilio y la

protección de los habitantes, por eso desde el primer día de este gobierno decidimos apoyarlos y garantizarles todas las herramientas necesarias, así como los conocimientos profesionales para que pudieran desempeñar sus actividades con mayor eficiencia, lo que permitió a Chiapas evolucionar, al pasar de una policía represiva a una preventiva, más capacitada y humana”, apuntó.

Luego de resaltar que aunado a las acciones e inversiones en este rubro, gracias a las Mesas de Seguridad impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hoy Chiapas es una de las entidades más seguras, ubicándose en segundo lugar nacional, con la tasa más baja en homicidios dolosos y de incidencia general delictiva, Escandón Cadenas refrendó su convicción de sumar esfuerzos y hacer causa común con las autoridades federales en la misión de contribuir a la construcción de la paz del país.

En su intervención, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, señaló que es un día en el que se conmemora la labor de mujeres y hombres que con disciplina, honestidad, profesionalismo y lealtad, tra -

bajan para brindar seguridad a la población, frente a lo cual expresó su gratitud por el respaldo que los Gobiernos Estatal y Federal brindan a fin de fortalecer a esta institución, lo que contribuye a que el cuerpo

policial ejerza su labor de manera íntegra. Detalló que como resultado de los logros obtenidos en esta materia, mediante las acciones operativas, proximidad ciudadana y dignificación policial, la entidad destaca y es un ejemplo en seguridad a nivel nacional. Reiteró la voluntad de no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para mantener a la entidad en un estado de bienestar y tranquilidad.

En representación de sus compañeras y compañeros, la inspectora en jefe, Susana Abarca Morales, resaltó la presencia del mandatario estatal en la celebración de este día, y a su vez, agradeció el apoyo que se les brinda. Señaló que los elementos policiacos siempre aportan su mayor esfuerzo para proteger a Chiapas, y enfatizó el compromiso de seguir cumpliendo su deber con entrega y lealtad.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
RECONOCIMIENTO

Nacional

Viernes 23 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

EFE · EL SIE7E

El dato es un poco más bajo que el 7,8 % alcanzado en todo noviembre pasado y contrasta con el 8,76 % de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo igual desde el

año 2000.

Aún así, hubo un incremento de 0,39 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,10 % y la anual de 7,45 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios,

aumentó un 0,57 % quincenal y un 8,35 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes disminuyó un 0,14 % a tasa quincenal pero se incrementó un 6,08 % interanual. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,62 % en la quincena y un 11,08 % anual. Mientras que los servicios avanzaron un 0,51 % quincenal y un 5,22 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se

incrementaron un 0,34 % respecto al periodo inmediato anterior, y un 8,85 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 0,54 % en la quincena, aunque se elevaron un 3,85 % anual. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0,36 % quincenal y un 8,50 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del

7,36 %, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

El Banco de México (Banxico) elevó el 10 de noviembre la tasa de interés a un récord de 10 %, lo que representa el decimosegundo incremento consecutivo del objetivo para tratar de contener la inflación.

EFE · EL SIE7E

México.- Antonio Oseguera Cervantes “Tony Montana”, hermano de José Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue trasladado hace unos momentos al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, conocido como “Almoloya”, en el Estado de México. De acuerdo a fuentes consultadas,

“Tony Montana” es señalado por los probables delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros.

La FGR tiene un plazo de 72 horas para presentar ante el juez a “Tony Montana”, a partir de su detención, efectuada a las 05:20 horas del pasado martes 20 de diciembre.

“Tony Montana”, detenido en flagrancia

El día de la detención, la Secreta -

ría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló que Antonio Oseguera era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades y coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos.

Destacó que Oseguera Cervantes, de 64 años, es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional del CJNG.

Trasladan a penal de máxima seguridad al hermano de “El Mencho” www.sie7edechiapas.com
Tasa de inflación cae a 7,77 % en la primera quincena de diciembre

Acusan a aspirante a presidir Suprema Corte de plagiar su tesis MINISTRA

Ciudad de México.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, una de las tres candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para el cargo y quien aspira a presidir la institución, fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura, situación que ella rechazó. El miércoles, el portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

En él, Sheridan acusa a la ministra de haber plagiado los contenidos de una tesis publicada en 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las más prestigiosas del país. El escritor presenta en el artículo imágenes de los textos de la tesis de la ministra, los cuales compara con los de Báez Gutiérrez en los que se puede ver un presunto plagio de prácticamente todo el contenido del trabajo que utilizó la ministra para obtener su grado universitario. Además, acusó a la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien fue su directora de tesis, de haber sido cómplice del plagio, ya que ella también dirigió la tesis de Báez Gutiérrez y, según el escritor, sabría que el contenido era casi idéntico.

Al respecto, la ministra aseguró que el artículo de Sheridan es “totalmente falso”. “Ahora ¿qué más van a inventar?”, dijo en su cuenta de Twitter.

Asimismo, este jueves la profesora Martha Rodríguez Ortíz pidió en una carta que Latinus rectifique su información pues defendió que la tesis “no es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”.

Recalcó que ella cuenta con 45 años de trayectoria como maestra, para distintas asignaturas, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura por lo que certificó que el trabajo de Esquivel no fue un plagio. También este jueves la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, donde la ministra presentó su tesis, anunció en un comunicado que iniciará un análisis “pormenorizado” sobre el documento.

“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta Facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón iniciará una análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, precisó la institución.

El escándalo se da a semana y media de que el pleno de la Corte sesione para definir la presidencia de la SCJN en lugar del ministro Arturo Zaldívar.

Además de Esquivel, aspiran al cargo Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán.

Esquivel Mossa fue elegida como ministra del máximo tribunal el pasado 12 de marzo por el Senado. Es esposa del empresario José María Riobóo, contratista de López Obrador cuando éste fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2000-2005).

En su carrera, Esquivel, entre otros cargos, ha sido magistrada en la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la capital y trabajó en la Procuraduría General de Justicia (Fiscalía) de Ciudad de México.

Esquivel ocupará su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un periodo de 15 años -de 2019 a 2034- en sustitución de Margarita Luna Ramos

ESTADOS

Explosión de ducto por presunta toma clandestina deja un muerto en Hidalgo

Ciudad de México.- Una explosión ocurrida la noche del miércoles en una presunta toma clandestina en un ducto de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó un trabajador muerto, en el municipio de Epazoyucan, en el central estado mexicano de Hidalgo.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Gobierno estatal, los hechos ocurrieron la noche del miércoles, presuntamente debido a una fuga en el ducto Tula-Tuxpan, de Pemex.

Tras el reporte, empleados de Pemex, la Guardia Nacional y de la Policía municipal acudieron al sitio a realizar trabajos de control y reparación.

Sin embargo, en medio de las labores, un empleado de la empresa paraestatal que estaba encargado de operar una retroexcavadora, murió aunque no se detallaron hasta ahora las causas del fallecimiento.

Hasta el momento ni Pemex ni las autoridades han aclarado si la explosión se debió a una toma clandestina de combustible.

Debido al incidente, la Guardia Nacional desplegó un operativo

de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los pobladores se acerquen a la zona de mayor riesgo.

En labores conjuntas, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizaron patrullajes en las inmediaciones del municipio de Epazoyucan, para resguardar la seguridad de la población de las comunidades vecinas y para descartar otros puntos de riesgo.

El Gobierno estatal informó que el incendio se controló la misma noche del miércoles.

El estado de Hidalgo es una de las entidades del país con mayor robo de combustible.

Desde el 1 de diciembre de 2018 al 26 de noviembre del 2020, el Gobierno de México reportó que 7 estados concentran el 72,51 % de

las carpetas de investigación por robo de hidrocarburo.

El combate al robo de combustible, conocido como “huachicoleo”, fue una de las promesas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desde el inicio de su administración y designó al Ejército y la Guardia Nacional para encargarse de esa labor.

El robo de hidrocarburos ha ocasionado graves accidentes en México.

El más emblemático fue el del 18 de enero de 2019, ocurrido en el municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado mexicano de Hidalgo, que acaparó la atención internacional debido a la explosión en un oleoducto de Pemex, que dejó 137 muertos y decenas de heridos.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

Naciones Unidas facilita el acceso al agua a familias indígenas COMUNIDADES RURALES

Ciudad de México.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) facilitó el acceso al agua a más de 6.000 familias de 44 comunidades rurales e indígenas del centro y sureste de México, paliando así la falta de acceso a agua potable que la pandemia de la covid-19 puso al descubierto.

El proyecto, llevado a cabo junto a la Fundación FEMSA y Ayuda en Acción México, se focalizó en los estados de Campeche, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Yucatán, informó Naciones Unidas en un comunicado.

“La pandemia de la covid-19 puso al descubierto la falta de acceso a servicios de agua potable, así como las necesidades y vulnerabilidad hídrica en la que viven más de 5 millones de personas en México, principalmente, en zonas rurales y regiones indígenas”, expuso el documento.

Con una inversión total de 8 millones de pesos (unos 408.000 dólares), las organizaciones implementaron 321 acciones en 44 localidades, que permitieron alcanzar a cerca de 23.000 per -

sonas y que cada familia beneficiaria tenga acceso a 200 litros diarios.

Entre las acciones se incluyeron la instalación de sistemas de captación de agua de lluvias, la reparación e instalación de refacciones en la red pública de agua potable y el mejoramiento del suministro y distribución de agua a nivel domiciliario.

También estuvieron focalizadas en la instalación de estaciones de lavado de manos, montaje de filtros de purificación del agua, reforestación estratégica en zonas de recarga hídrica y protección ambiental de fuentes naturales de agua.

“Las ecotecnias también nos permitieron asegurar la conservación de los ecosistemas

ECONOMÍA

y beneficiar a todo el entorno. Juntos y juntas promovemos el derecho de acceso al agua, hoy y mañana, para las nuevas generaciones”, dijo la directora general de Ayuda en Acción México, Tania Rodríguez, sobre el trabajo llevado a cabo.

Por su parte, el gerente de desarrollo sostenible de la Fundación FEMSA, Carlos Hurtado,

incidió en “el fuerte vínculo que existe entre el agua y la salud, desde el lavado de manos hasta su ingesta y su uso en la producción y preparación de alimentos”, hechos que quedaron en evidencia a partir de la pandemia del coronavirus. Asimismo, se capacitó técnicamente a las personas que viven en dichas comunidades para instalar, mantener y reparar la nueva infraestructura hídrica. De acuerdo con los testimonios de personas beneficiarias recogidos en el comunicado, el proyecto permitió que el agua llegase a todas las viviendas de la localidad de Acalapa, en el estado de Puebla, y evitó en otros lugares que las mujeres tuviesen que caminar largas distancias para acceder a ella. “Las mujeres somos las más interesadas en resolver la falta de agua. Caminamos entre cerros para llegar al manantial, cargando en la espalda 40 litros y al niño. (Ahora) no tenemos esa preocupación diaria, nos quitamos ese peso de la espalda”, subrayó un miembro sin identificar del Comité del Agua de Mujeres de la localidad de Luquilhó, en el sureño estado de Chiapas.

BBVA da préstamo vinculado a sostenibilidad de 60 millones de dólares

Ciudad de México.- El banco BBVA México otorgó un préstamo de 60 millones de dólares vinculado a proyectos de sostenibilidad a la división de desarrollos industriales a la empresa mexicana Stiva, con el objetivo de que esta reduzca la intensidad energética de fuentes no renovables.

El préstamo a la corporación de desarrollos inmobiliarios será por cinco años y con él busca reducir su impacto al medio ambiente, señaló la entidad bancaria este jueves en un comunicado.

“El indicador de este financiamiento impacta directamente a la reducción de intensidad energética de fuentes no renovables por pie cuadrado operado para ejercer su cumplimiento durante la vida del crédito”, expuso la empresa en

el documento.

Stiva se comprometió a generar energía limpia y reducir el consumo eléctrico de fuentes no renovables “en áreas comunes y plantas de tratamiento de aguas residuales hasta en un 50 % en un periodo de cinco años”.

El director general de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, Alejandro Cárdenas, subrayó que desde 2021 y hasta el cierre de este año otorgaron más de 68.000 millones de pesos mexicanos (casi 3.475 millones de dólares) en conceptos de préstamos a empresas de diversos sectores.

“En 2023 continuaremos apoyando a más empresas que ven al banco como la mejor vía para transitar hacia la sostenibilidad”, remarcó.

Por su parte, el vicepresidente corporativo de Grupo Stiva, Juan Guasco,

incidió en que la mejora de la infraestructura de sus parques industriales se alinea con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

“Los esfuerzos de nuestra compañía, los cuales generan beneficios propios y para los arrendatarios como una mayor

resiliencia a eventos de cambio climático, menor impacto ambiental, entre otros”, aseguró. Ambas compañías reiteraron su compromiso con la sostenibilidad y la sociedad de sus acciones empresariales, en las que apuestan por las energías renovables.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 23 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

EU aconseja a migrantes no cruzar la frontera por frío extremo

Los Ángeles.- Temperaturas extremadamente bajas se prevén para los próximos días en la frontera de Estados Unidos con México, advirtió este jueves la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que aconsejó a los migrantes no intentar el cruce de la línea divisoria para evitar tragedias. “Se esperan temperaturas

extremadamente frías, por debajo del punto de congelación, a lo largo de la frontera de México y Estados Unidos durante la próxima semana.

No arriesgue su vida o la de sus seres queridos tratando de cruzar el Río Grande o el desierto. Permanezca en casa o en un refugio seguro y evite una tragedia”, publicó la CBP en Twitter.

La advertencia llega mien -

tras buena parte de Estados Unidos se alista para una tormenta invernal “única en una generación”, como la ha descrito el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

En su última actualización de este jueves, el NWS pronosticó una “gran tormenta anómala” a lo largo del fin de semana, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas “peligrosas”.

El fenómeno meteorológico irá desde el norte de la Gran Cuenca -una zona hidrográfica que abarca Nevada, parte de Utah y California, Idaho, Oregón y Wyoming-, hasta el norte del medio oeste, los Grandes Lagos y los Apalaches centrales y septentrionales.

El propio presidente Joe Biden advirtió este jueves a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extrema -

damente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades. “Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo a seguir por favor los avisos locales”, dijo en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Biden pide a EU dejar

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este jueves su deseo de que el país deje atrás la polarización política y empiece 2023 con un nuevo espíritu marcado por la bondad.

El mandatario hizo esas declaraciones durante un discurso para felicitar la Navidad al pueblo estadounidense y que tuvo como escenario una de las salas de la Casa Blanca, decorada para la temporada navideña. “Sinceramente espero que

atrás la polarización y empezar el año con bondad

esta temporada festiva sirva para desechar el veneno que ha infectado nuestra política y que ha hecho que nos pongamos los unos en contra de los otros. Espero que esta temporada navideña permita a nuestra nación empezar de cero”, dijo. Además, Biden expresó su deseo de que los estadounidenses puedan mirarse los unos a los otros y reconocerse como seres humanos que deben ser tratados con dignidad y respeto, en vez de como miembros del “equipo rojo”, en referencia al color del Partido Republi -

cano, o miembros del “equipo azul”, el color del Partido Demócrata.

“Esta Navidad, propaguemos un poco de bondad”, pidió el mandatario.

Biden, del Partido Demócrata, fue elegido en las elecciones presidenciales de 2020 con la promesa de unir a Estados Unidos tras cuatro años de Gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021).

El tono de su mensaje navideño se enmarcó dentro de esa narrativa de reconciliación que elaboró durante su campaña electoral.

EU afronta una tormenta invernal “única en una generación” METEREOLOGÍA

Washington.- Buena parte de Estados Unidos se prepara para una tormenta invernal “única en una generación”, como la ha descrito el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS), que sobre todo afecta el medio oeste del país y que se traslada hacia el noreste.

El propio presidente de EE.UU., Joe Biden, advirtió este jueves a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

“Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo, a todo el mundo a seguir por favor los avisos locales”, dijo en declaraciones a los periodistas desde el Despacho Oval. Biden subrayó que esto no es como un día de nieve normal, sino que es algo “serio”, al tiempo que reveló que su Gobierno ha intentado contactar con los 26 gobernadores de los estados afectados.

De acuerdo a la página web FlightAware, se han producido más de 2.400 cancelaciones de vuelos dentro, hacia o desde EE.UU. este jueves, y se han cancelado otros 2.300 vuelos mañana, viernes.

Los aeropuertos más afectados por las cancelaciones son O’Hare en Chicago, Chicago Midway y el de Denver.

Las aerolíneas han indicado que la nieve, los vientos gélidos y las bajas temperaturas podrían afectar los viajes desde Seattle, en la costa oeste del país, a Boston, en el noreste, o Carolina del Norte, en el sur. Según medios de comunicación locales, en el norte de Idaho se han alcanzado temperaturas de hasta -59 °F (-50 °C), mientras que algunas de las principales ciudades del país afrontarán condiciones extremas el viernes con -34 °F (-36,6 °C) en Chicago (Illinois), -32 °F (-35 °C) en Mineápolis (Minesota) y -21 °F (-29°C) en Denver (Colorado).

En su última actualización de este jueves, el NWS pronosticó una “gran tormenta anómala” a lo largo del fin de semana, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas “peligrosas”.

El fenómeno meteorológico irá desde el norte de la Gran Cuenca, una zona hidrográfica que abarca Nevada, parte de Utah y California, Idaho, Oregón y Wyoming, hasta el norte del medio oeste, los grandes lagos y los Apalaches centrales y septentrionales.

El NWS indicó que habrá “una peligrosa masa de aire frío sin precedentes” por un frente del Ártico que llegará a los valles de Ohio y Tennessee esta noche.

Tales son las condiciones meteorológicas que incluso un país como Canadá, acostumbrado a la nieve y las bajas temperaturas invernales, afronta un frío inusual extremo que está azotando las provincias occidentales y que se espera que se extienda por el este en las próximas horas, con nieven abundante y vientos.

GUERRA

Rusia teme que los Patriot cambien el signo de la contienda

Moscú/Leópolis.- Rusia teme que los sistemas Patriot que Estados Unidos ha prometido suministrar a Ucrania cambien el signo de la contienda, al tiempo que advierte de una escalada de consecuencias inimaginables con la OTAN, a la que acusa de estar cada vez más implicada en el conflicto.

“Lo tendremos en cuenta y encontraremos un antídoto”, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una comparecencia de prensa en el Kremlin.

La exitosa visita a EEUU del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cogió con el pie cambiado a Rusia, que sólo pudo responder con el viaje a China del subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev. Ambos países ya habían elegido bandos hace mucho tiempo, pero, a diferencia de EEUU, a lo máximo que ha llegado China es a celebrar maniobras conjuntas con Rusia y a pedir “moderación” y “diálogo” tanto a Moscú como a Kiev.

PATRIOT VERSUS MISILES RUSOS

“Las acciones provocadoras de EEUU conducen inevitablemente a una escalada de consecuencias difíciles de imaginar. Así, suscitan profunda preocupación los debates sobre el hipotético suministro a los ucranianos de misiles ATACMS y drones de gran radio de acción”, advirtió hoy Anatoli Antónov, embajador ruso en Washington y antiguo viceministro de Defensa (2011-16).

En Rusia inquietaron sobremanera las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, de que los Patriot son capaces “de derribar misiles de crucero”, además de “misiles balísticos de corto alcance y aeronaves a una mayor altitud” que los sistemas antiaéreos suministrados con anterioridad.

Es decir, los Patriot pueden derribar los misiles rusos Iskander, de emplazamiento terrestre, y los Kalibr, lanzados en los últimos meses desde los mares Negro y Caspio para destruir la infraestructura civil ucraniana. Igual que ocurriera con las lanzaderas múltiples HIMARS, que permitieron a Kiev retomar la iniciativa en verano al martillear la retaguardia enemiga, los Patriot pueden abortar los planes del Kremlin para 2023.

Con todo, Putin aseguró hoy que los Patriot son sistemas “bastante antiguos” y no funcionan “tan bien” como los rusos S-300.

“Los crujiremos. Los que lo hacen, lo hacen en vano. Simplemente alargan el conflicto. Eso es todo”, aseveró. Algunos expertos han apuntado que los Patriot pueden defender una pequeña localidad, una zona residencial o una base militar, pero nunca una gran ciudad como Kiev, además de que cada misil tiene un precio de unos 4 millones de dólares.

ARMAS POR VALOR 100.000 MILLONES DE DÓLARES

Mientras, durante una reunión con agregados militares extranjeros, el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valeri Guerásimov, acusó hoy a Occidente de intentar “dilatar” el conflicto al suministrar armamento a Kiev por valor de “casi 100.000 millones de dólares”.

El general ruso acusó a la OTAN de entregar a Ucrania unos 350 tanques, 1.800 blindados, 700 piezas de artillería, cuatro aviones, 30 helicópteros, 5.300 lanzagranadas y no menos de 5.000 drones.

De hecho, Blinken precisó que la asistencia prometida a Zelenski por el presidente de EEUU, Joe Biden, incluye otros 1.000 millones de dólares en defensa antiaérea y armas de precisión. En total, con la llegada de los Patriot, EEUU habrá asistido a Ucrania con unos 21.900 millones de dólares desde febrero pasado y subrayó que lo seguirá haciendo “el tiempo que sea

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL

Buena cosecha en Quintana Roo

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

A falta de una jornada más de competencias, nadadores de El Delfín han sumado medallas para Chiapas dentro del Campeonato Nacional de Invierno Curso Largo 2022, que se desarrolla en la Alberca Olímpica Cancún, en el estado de Quintana Roo.

Destaca el campeonato obtenido por José Octavio Pérez Rosales, tras alcanzar el primer lugar en la prueba de 50 Dorso (categoría 15-16 años), con tiempo de 28.25 segundos. Además, el nadador ha logrado sobresalir en el evento al pasar a más finales, alcanzando un cuarto sitio en 50 Libres (24.97

segundos), quinto en 200 Combinado Individual (2.16.60) y octavo en el 200 Pecho (2:35.73).

Con par de preseas ha figurado también la nadadora Ximena Garay Solís (13-14 años), tras colgarse la plata en 200 metros estilo de Dorso, con tiempo de 2:29.34 segundos, así como el tercer lugar en 50 Dorso (32.49 segundos); asimismo, fue séptimo lugar en el 200 CI (2.36.15).

Por su parte y avanzando también a finales destaca la participación de Augusto Enríquez López (19-21 años), quien figuró con un quito lugar en 50 Libres (25.15 segundos), además de alcanzar un noveno en 100 Libres (56.14 segundos) y otro noveno en 50 Mariposa (27:04).

MUAY THAI TRABAJO

Buen estatal de afiliación Destaca Guevara representación

Con gran éxito se realizó el pasado fin de semana el Campeonato Estatal de Muay Thai de Pro – Afiliación que convocará la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMECH), teniendo la participación promedio de 40 competidores de las escuelas de la “Huella”, “Berisanz”, “Farón”, “Horus” e “Imperium” de Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.

Certamen del “el arte de las ocho extremidades”, esto se refiere a los 8 golpes de muay thai en donde se utilizan las extremidades (Brazos y Piernas), además de otros puntos de contactos incluidos los puños, los codos, las rodillas y las espinillas, efectuado en el ring de las instalaciones del Instituto de Artes Marciales Oriente “Jaguares BeriSanz”.

Cabe destacar que para estas contiendas se dieron cita peleadores de las categorías infantil, juvenil y adultos en ambas ramas de los niveles de iniciación, intermedios y avanzados, así como de todos los pesos, para la cual todos buscaron imponerse a sus respectivos rivales y llevarse la victoria. De esta manera la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMECH), entregó medallas a los primeros y segundos lugares de cada categoría, rama y peso.

En entrevista con el presidente de la Asociación de Muay Thai y Muay Bo -

rán del Estado de Chiapas (AMMECH), Juan Alejandro Beristaín Sánchez, destacó que fue una buena participación de los atletas en este evento de cierre de actividades del 2022 y de Pro – Afiliación, donde se cumplió el objetivo de apoyar a los profesores para el pago de afiliación a la Federación Mexicana de Muay Thai.

Enfatizó que el trabajo que ha venido realizando AMMECH, en la promoción y desarrolló de la disciplina, ha hecho que otras escuelas se acerquen para su afiliación y poder participar en eventos federados selectivos nacionales, así mismo dio a conocer que en el evento de promoción de afiliación se dieron cita un promedio de 32 atletas de las diferentes categorías y ramas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con presencia de la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, y encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Doctora Claudia Sheimbaun Pardo, se realizó este miércoles la Ceremonia de Reconocimiento a lo Mejor del Deporte de la CDMX 2022; el evento se efectuó en el majestuoso Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, ubicado en el Centro Histórico de la capital del país.

La titular de la CONADE compartió palabras motivadoras a todos los ganadores y resaltó la importancia del trabajo en equipo.

“Es motivo de mucho orgullo y de muchos sentimientos venir a este momento al final de un año, de una temporada, de todo un recorrido de muchas horas de entrenamiento, de mucha dedicación y de estar constantemente buscando la perfección cada uno en su disciplina”, dijo Ana Guevara.

También comentó que “detrás de ustedes hay un mundo de gente: sus familias, entrenadores, sus compañeros de equipo, que hacen posible que se conviertan en los mejores o en una de las mejores”.

Los ganadores del reconocimiento fueron la nadadora artística Miranda Barrera Jiménez, el ajedrecista Matías Martínez Flores, las beisbolistas de la selección mexicana, Dafne Mejía Limón, Vanya Ordoñez Fonseca, Valeria Rodríguez Larios y Marcela Díaz Alfaro; la nadadora artística Miranda Barrera Jiménez y el entrenador Luis Fernando Germán Cruz, así como el medallista olímpico Daniel Aceves, quien recibió el Premio Estatal de la Ciudad de México 2022 en el campo del Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes.

Por lo anterior, emitió un mensaje de reflexión para cada uno de los atletas que buscan en cada competencia llegar a lo más alto, ya sea con el escudo de su entidad o de nuestro país.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 v
NATACIÓN
DEPORTES

Notan buen avance

AGENCIAS - EL SIE7E

Con un nutrido calendario competitivo para el siguiente año, que aguarda a la selección nacional femenil de rugby, donde destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, el World Rugby Sevens Challenger Series y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la jugadora Alessandra Shirley Bender Cruz, se muestra positiva, “nos irá bien, estamos listas para estos grandes retos del próximo año”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La también capitana del conjunto tricolor, quien asumió dicho rol en 2021, destacó que el 2022, ayudó a crecer, consolidarse como selección y como equipo tras superar una larga ausencia de la actividad en los campos, debido a la pandemia por covid-19, por lo que augura que los éxitos continúen en el año venidero, aunado a la motivación extra, pues para la jugadora es su primer ciclo olímpico.

“Hay mucho balance y análisis qué hacer, y en su mayoría es positivo, pues hemos crecido

mucho como equipo; llevo varios años con las chicas y las conozco, me da mucha satisfacción que como grupo vamos en ascenso y se nota en la cancha, que entendemos mejor el juego, hay cohesión, mostramos el sistema que el entrenador nos va enseñando y todo está dando frutos”, comentó.

“Me siento muy emocionada de que el equipo tengo asegurados estos eventos, pues cada deportista en su vida tiene momentos difíciles y debemos usarlos para motivarnos, es lo más importante; estoy anhelando mucho estos compromisos, pues es mi primer ciclo olímpico, me estoy visualizando y quiero una medalla”, añadió.

La selección femenil consiguió su clasificación a los magnos eventos, tras coronarse en el RAN Super Sevens, que se celebró en noviembre en la Ciudad de México, lo que significó cerrar su año competitivo 2022 en lo más alto del podio, por lo que el equipo buscará mantenerse en lugares de medallas en 2023 y así emular o superar, en primera instancia, los bronces al hilo obtenidos en las ediciones Veracruz 2014 y Barranquilla 2018 de la justa centroamericana.

Exhiben buen nivel Rumbo a los Olímpicos

AGENCIAS - EL SIE7E

Fue en una Copa Continental, que se realizó en Florida, Estados Unidos, que el entrenador principal de la Universidad Queens de Carolina del Norte se cautivó con el talento del triatleta guatemalteco Michael Sosa.

gos Olímpicos”.

La selección nacional de levantamiento de pesas continúa con buen paso su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), que vivió su octavo día de competencias en Bogotá, Colombia. En el evento que se realiza en la Gran Carpa Américas Corferias, la mexicana Ana Lilia Durán Ayón, se colocó dentro de la élite mundial, al terminar en el cuarto sitio general en la división de los 64 kilogramos, con marcas de 95 kilos en arranque, 122 kilos en envión y 221 kilos en el total. Por su parte, la medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Yesica Yadira Hernández Vieyra, se ubicó dentro del top 10 en los 49 kilogramos, con registro de 82 kilos en arranque, 102 kilos en envión y un total de 184 kilos, dentro de su primera aparición en un Mundial de Mayores.

Mientras que, el subcampeón mundial Sub-20 en Heraclión 2022, José Manuel Poox Peralta, finalizó en el noveno sitio de los 55 kilogramos, al ejecutar un levantamiento con marcas de 104 kilos en arranque; 135 kilos en envión, y 239 kilos en el acumulado de la división. Otra de las figuras que destacó, fue Janeth Gómez Valdivia, que terminó en el lugar 10 de los 59 kilogramos, con resultados de 96 kilos en arranque, 118 kilos en envión y 214 kilos en el total. La medallista de oro en el Mundial Sub20 Heraclión 2022, Daphne Guillen Vázquez, obtuvo marcas de 94 kilos arranque, 115 kilos en envión y 209 kilos en el total de los 59 kilogramos, resultado que la mandó al puesto 14 en su primera justa del orbe en la categoría mayor.

El olímpico en Tokio 2020, Jorge Adán Cárdenas Estrada, quedó en el sitio 13 de los 73 kilogramos, al obtener registros de 145 kilos en arranque, 176 kilos en envión y un total de 231 kilos.

Después de la competencia se le acercó y lo invitó a formar parte del equipo de triatlón de la institución educativa. Sosa no lo pensó dos veces y en 2017 se unió a la universidad estadounidense. Ya son cinco años y el guatemalteco no desmaya ahora, además, cerca de concluir su maestría.

Entre ceja y ceja tiene los Juegos Olímpicos de París 2024, un sueño que lo impulsa y lo alienta cada mañana. Este 15 de octubre el guatemalteco volverá a la acción, tras recuperarse de una lesión.

Será parte del equipo universitario que competirá en el Mid-Atlantic Collegiate Triathlon Conference, un evento regional de buen nivel, en el que probará sus capacidades de cara al inicio del nuevo ciclo olímpico.

Espera estar en el podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en el top-5 en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y hacer puntos en las diferentes competiciones mundiales para ganarse un puesto en París 2024.

“Se está trabajando duro para eso. Si logró cumplir esas metas creo que estaré muy bien posicionado a nivel mundial para poder soñar con los Jue -

Michael Josué Sosa Barillas, tiene 24 años. Toda su vida a estado ligada al deporte. Empezó a practicar fútbol y más tarde hizo natación. Un día unos amigos, con los que compartía piscina, le hablaron del triatlón y decidió conocer el deporte, que exigía más destrezas y fuerza.

Junto a su hermano llegó al triatlón y solo días después empezó a competir en eventos de la federación nacional. “Desde el primer día que competí me encantó. Fue una competencia memorable porque la gané y desde ese momento dije que ese deporte iba a ser mi vida”.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
v HALTEROFILIA MARCHA
AGENCIAS - EL SIE7E
RUGBY
P16 P18 Deportes
P16 El que se disputó en la capital chiapaneca, con nutrida participación www.sie7edechiapas.com
Roo Para la delegación de El Delfín que tomó parte en el Nacional de Curso Largo 2022 Buen estatal de afiliación
En el Espanyol saben que la posibilidad de contar con el defensa sería una buena adhesión
Viernes 23 de diciembre de 202 2
Gran cosecha en Quintana
Sueñan con Montes

ESPAÑA

Cerca de concretar traspaso de Montes

AGENCIAS - EL SIE7E

El CEO del Espanyol, Mao Ye, reveló que están muy cerca de concretar el traspaso del mexicano César Montes. El directivo de Los ‘Pericos’ se mostró confiado de que arreglarán los detalles pendientes con la directiva del Monterrey. En conversación con los medios de comunicación, Mao Ye descartó que el fichaje del ‘Cachorro’ esté cerrado, sin embargo, ilusionó a los aficionados del Espanyol al mencionar que el azteca podría ser el obsequio de Navidad para la hinchada.

“Si estuviera cerrado lo habríamos anunciado. Pero estamos en los flecos de los contratos. Esperemos que sea el regalo de Navidad para el Espanyol. Si puede ser para

el Tió, mejor que para Navidad. Si puede estar mañana, mejor que la semana que viene”, expresó.

Al ser cuestionado si es posible que César Montes debute con el Espanyol en el partido frente al Barcelona, el directivo del conjunto catalán se limitó a señalar que es “imposible” saberlo y solo espera que las negociaciones con Rayados no se compliquen. “Esperemos que no haya mucha diferencia en estos últimos momentos. Horas, de momento hay 7 horas de diferencia en México”, indicó. Por último, Mao Ye indicó que están trabajando en varios fichajes, pero recalcó que las negociaciones por César Montes son las que están más avanzadas. “Lo demás no puedo valorar el

Intentaremos gastar lo mejor posible para tener dinero justo como todos pero tener

AMÉRICA BARCELONA

Oficial llegada de Malagón Sueñan con Messi pero…

AGENCIAS - EL SIE7E

luchar por los títulos”.

El América ha confirmado al portero Luis Ángel Malagón como su refuerzo de cara al Clausura 2023. Malagón, considerado uno de los mejores porteros en la actualidad en México y ya con amplio recorrido en la Primera División, llega a Coapa para consolidarse y con la posibilidad de pelear la titularidad a Oscar Jiménez. El técnico Fernando Ortiz declaró semanas atrás su deseo de contar con Guillermo Ochoa, de quien ya se oficializó su salida, pero al mismo tiempo adelantó que siempre tiene un plan b para cualquier posición.

Doce años menor que Memo Ochoa, Luis Ángel Malagón será el futuro del América, club en el que tendría la oportunidad de terminar de madurar y aspirar a lo más alto, comenzando por ser considerado para asistir a un Mundial con México. Malagón jugó los recientes dos años en Necaxa, pero sus

inicios como portero fueron en Santos. Estuvo en las fuerzas básicas de los laguneros y por falta de oportunidades emigró a Morelia en donde prosiguió con su formación y luego pudo jugar ya profesionalmente.

Jugó durante cinco años con los Monarcas Morelia y cuando la franquicia del club cambió de lugar, el guardameta fue comprado por Necaxa, equipo en el que disputó cuatro torneos. Pasó por varias selecciones nacionales juveniles de México, siendo su mejor etapa como seleccionado Sub23. Participó en el Preolímpico de la Concacaf y fue campeón; luego asistió a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y ganó la medalla de bronce. Malagón era el plan b que mencionó una vez ‘Tano’ Ortiz, y el guardameta llega con todos los méritos a integrarse a uno de los clubes grandes de la Liga MX, la más importante plataforma en la que ha estado el portero michoacano, sin duda.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, admitió que estaría “encantado” con el regreso de Leo Messi al club azulgrana, aunque admitió que no se pueden generar “ciertas expectativas”. Así lo comentó en una amplia entrevista en Barça TV en la que repasó muchos aspectos de la actualidad azulgrana. Recordó Laporta que Messi tiene contrato con el PSG y que “todos los culés” se han alegrado por el Mundial conquistado porque “se lo merecía”. Comentó el dirigente que Leo Messi es “el mejor jugador de todos los tiempos” y está convencido de que es culer. “Nos ha dado muchas alegrías y siempre estará vinculado al Barça. Si vuelve o no como futbolista, no lo sé. A nosotros nos encantaría, pero esto ya se verá”, insistió.

En su balance de 2022, Laporta admitió que se ha tratado de un “año duro”, pero que tiene la tranquilidad de que con el equipo que el Barcelona tiene se ha “recuperado la alegría del barcelonismo” y que ahora “toca

El presidente azulgrana comentó que debe reformarse el funcionamiento del fútbol europeo. Explicó que la Premier pasará de 5.000 a 7.000 millones de euros en ingresos por derechos televisivos, mientras que LaLiga pasará de 2.000 a 2.700 o menos.

“La UEFA debería estar en nuestra misma mesa, porque queremos hacer la Superliga Europea mediante un diálogo constructivo. Estamos abiertos a hablar con todo el mundo y comprometidos firmemente en la reforma del modelo del fútbol. Calculo que la Superliga será una realidad en un par de años”, opinó. En lo deportivo, Laporta admitió que la eliminación de la Champions fue “un palo”, justo cuando el club acababa de recuperar “la alegría y la confianza en el proyecto”, por eso “la eliminación europea fue un golpe”.

El presidente del Barcelona afirmó que el club tiene “la suerte” de tener “al mejor entrenador del mundo”, porque “además de tener muchos conocimientos futbolísticos, Xavi va muy alineado con el club”.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
grado de avance porque hay tantos valores que estaremos ayudando en lo que podamos. cómo repartir, cómo te mides ese recurso, la posibilidad del mercado”, dijo.

Mets ponen el “desorden”

AGENCIAS - EL SIE7E

El impactante fichaje de Carlos Correa arroja dos verdades sobre estos renovados Mets perfectamente claras: Steve Cohen es un sueño hecho realidad para los fanáticos en Queens. Y Steve Cohen es la pesadilla que otros dueños de béisbol temían.

Con la incorporación de Correa con un contrato de 12 años y $315 millones, Cohen ha comprado una lista de Lamborghinis de béisbol. Cada miembro del cuadro interior proyectado de los Mets tiene al menos dos apariciones en el Juego de Estrellas. Los lanzadores abridores No. 1 y No. 2 deben ser selecciones unánimes para el

Salón de la Fama. El cerrador de los Mets ponchó a la mitad de los bateadores que enfrentó la temporada pasada, antes de obtener el contrato más grande de la historia para un relevista. Los fanáticos de los Mets que sufrieron durante los años en que la familia Wilpon a veces conducía negocios como si estuviera dirigiendo un equipo de mercado pequeño se regocijan con las tendencias de grandes gastos del propietario al que se hace referencia en las redes sociales como el tío Steve. Sin embargo, para muchos otros propietarios, Cohen es como el nuevo vecino que ha cubierto su césped con las luces navideñas más brillantes; Diablos, es como si Cohen hubiera tirado anda -

mios para dar cuenta de todos los adornos de la tienda. Cohen está aumentando la disparidad entre los que tienen y los que no tienen, creando nuevas ex -

pectativas para su equipo, y también sobre cómo deberían gastar otros propietarios.

Las explicaciones del liderazgo de los Boston Red Sox de por

qué no pudieron posiblemente no pueda permitirse firmar a Mookie Betts o a Xander Bogaerts suena aún más ridículo ahora. E incluso en la mañana que Hal Steinbrenner presentó a Aaron Judge como el nuevo Capitán de los Yankees con un contrato récord de nueve años, Cohen acaparó los titulares. Ha hecho estallar el contexto de lo que significa ser un gran gastador en Nueva York; el horizonte de béisbol de la ciudad ha sido completamente alterado. “No hay duda, serán un empate”, dijo un evaluador rival. “Todo el mundo querrá intentarlo. Esto será como los Bulls de Michael Jordan, en los años 90. Las expectativas están fuera de serie”.

Aceptan las fallas Candidatos de primer nivel

La defensiva de los Dallas Cowboys está consciente de que debe hacer un mejor trabajo en los últimos tres partidos de la temporada regular o de nada servirá el buen arranque de campaña que tuvieron. Ni siquiera las lesiones en cada una de sus tres líneas de defensa son pretexto para su incapacidad de cerrar los últimos partidos y mucho menos los errores de su propia ofensiva. La defensiva texana sabe que si los Cowboys quieren trascender en la Postemporada, tendrán que jugar mejor y con más energía.

“Nuestra ofensiva anotó 34 puntos y perdimos el juego”, lamentó el safety Jayron Kearse. “Eso no puede suceder. No hemos sido una defensiva de alto calibre últimamente y eso lo corroboramos cuando vimos el video (del juego ante los Jaguars)”. En Jacksonville, los Cowboys perdieron una ventaja de 17 puntos para luego caer en tiempo extra con marcador de 40-34.

Los Cowboys permitieron 503 yardas totales a los Jaguars, incluidas 192 por carrera y 311 por del quarterback Trevor Lawrence, quien lanzó cuatro touchdowns, tres de ellos en la segunda mitad.

Cierto es que Dallas sufre las lesiones de su mejor jugador contra la carrera, el tackle defensivo Jonathan Hankins, a quien consiguieron en un cambio de Las Vegas Raiders para reforzar esa

área. Antes del juego en Jacksoville, los Cowboys habían ganado cuatro partidos consecutivos sin permitir que algún corredor sumara 100 yardas. Ante los Jaguars, tampoco contaron con el esquinero titular Anthony Brown, cuyo reemplazo permitió dos touchdowns en cobertura personal y peor aún, en el primer cuarto, el linebacker Leighton Vander Esch, quien vive su mejor temporada desde su año como novato, salió con dolencias en el hombro y cuello.

“No tenemos excusas. En esta liga, todos llegan con fatiga o lesiones a diciembre. Mucho menos el rival puede ser una disculpa”, agregó Kearse. “Tenemos que hacer el trabajo como unidad defensiva. Cada quien tiene que analizarse y reconocer si ha dado todo o no”.

Esta semana, la situación y el rival lucen más complicados que las dos anteriores, cuando vencieron en los segundos finales a los Houston Texans y perdieron en Jacksonville.

AGENCIAS - EL SIE7E

Gregg Popovich ha estado en la ceremonia de consagración del Salón de la Fama muchas veces a lo largo de los años, siempre allí para mostrar su apoyo a alguien en el escenario. El próximo año, podría estar allí en un rol diferente.

El entrenador con más victorias de todos los tiempos de la NBA, que ha rechazado silenciosamente propuestas del Salón en el pasado, se encuentra entre la lista de destacados nominados por primera vez para la clase 2023 publicada el miércoles por el Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial.

También aparecen la papeleta por primera vez: Dirk Nowitzki, Tony Parker, Pau Gasol y Dwyane Wade. Todos eran esperados; Popovich fue la mayor sorpresa en la lista, ya que nunca estuvo claro hasta ahora cuándo permitiría que el Salón lo incluyera como candidato. “Será un momento increíble, de verdad”, dijo Nowitzki. “Quiero decir, además de todo lo que ha sucedido aquí en los últimos dos años y las palabras

y elogios que me han llegado, eso será lo último... para ser consagrado, con suerte, con los mejores de nuestro juego”.

También integran la lista de nominados por primera vez: el equipo femenino olímpico de Estados Unidos de 1976, el equipo de baloncesto femenino de la Universidad Cheyney de 1982 que se convirtió en el primero de una universidad históricamente afroamericana en jugar por un título de la NCAA y el entrenador de Miami, Jim Larrañaga, quien recientemente ganó su juego número 700 y llevó a George Mason en una carrera histórica en el Final Four de 2006.

Los finalistas de los comités norteamericano y femenino para el Salón de la Fama se anunciarán en el fin de semana All-Star de la NBA en Salt Lake City el 17 de febrero. La clase completa de miembros del Salón de la Fama para la clase 2023 se anunciará en la Final Four de la NCAA en Houston el 1 de abril y el fin de semana de consagración será el 11 y 12 de agosto en Connecticut y la casa del Salón en Springfield, Massachusetts.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v NFL BASQUETBOL
BEISBOL

NATACIÓN

Abren la puerta para París 2024

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha abierto la puerta a la participación por primera vez en la historia de hombres, que pueden ser seleccionados para la competición de natación artística por equipos en los Juegos de París 2024, según anunció este jueves World Aquatics, nueva denominación de la antigua Federación Internacional de Natación (FINA).

En un comunicado, World Aquatics informa de que podrán integrarse dos hombres sobre un total de ocho competidores en cada equipo para un total de diez equipos.

El programa olímpico de natación artística, conocida como natación sincronizada hasta 2017, incluye la com -

petición de dúos y equipos. Será la primera vez que participen hombres en los Juegos en esta disciplina. En los Campeonatos Mundiales de la FINA compiten desde 2015.

En unas declaraciones difundidas por la FINA, el estadounidense Bill May, primer campeón mundial de la dis -

ciplina y ahora entrenador, comentó que la inclusión de hombres en la natación artística olímpica parecía ser “un sueño imposible”.

“Esto demuestra que todos debemos soñar a lo grande. Los atletas masculinos han resistido. Ahora, gracias a su perseverancia y a la ayuda y el apoyo de tantos,

todos los atletas pueden estar al lado de los demás por igual, alcanzando la gloria olímpica”, dijo.

El italiano Giorgio Minisini, uno de los hombres más destacados que compiten actualmente en este deporte, campeón del Mundo en los Campeonatos Mundiales Acuáticos de la FINA en la rutina técnica de dúo mixto en 2017 y 2022, cree que este anuncio marca “un hito en la historia” de este deporte.

“La evolución de nuestro deporte hacia la inclusividad va viento en popa, y esta decisión del COI y de World Aquatics nos ayudará a convertirnos en un ejemplo para todo el movimiento olímpico, como uno de los deportes más populares de los Juegos”, dijo.

LA COLUMNA LAS REGLAS A RAJATABLA

Cuando uno escucha a Ana Gabriela Guevara afirmar que el proceder de los deportistas, me la imagino hace un par de décadas, aquellos tiempos en que existía CIMA y ella podía disfrutar de todo lo que un atleta puede disfrutar para su desarrollo.

Ahora, que uno de los primeros movimientos en el actual sexenio fue exterminar un fideicomiso que buscaba cubrir lo que realizaba CIMA (que por cierto, significaba Compromiso Integral de México con sus Atletas), va dándole todavía tintes más dramáticos a las palabras de la dirigente de CONADE, apegada más a la burocracia que a lo que, se supone, debe conocer más a fondo.

Es muy similar a lo que pasa en Chiapas, porque hasta en el discurso de hace tres años, servía para “justificar” un nombramiento sin sentido, por “currículum” deportivo y no por perfil, que si bien se pueden complementarse, no deben ir separados.

Comienza a comprobarse que, en el mismo tenor en el que se habla de políticos usando al Indeporte o a otra institución publica, como “trampolín” para continuar su carrera política, es un hecho también que hay muchos deportistas que sí, presumen de contar ya con academia para poder mantenerse en la vida de servidor público, pero es un plan que se les ocurre ya cuando descubren lo que pueden obtener, los beneficios de la imagen y ese tipo de sostén económico que requiere menor esfuerzo.

En Chiapas no se dimensiona tanto este caso porque le ha tocado por primera vez tener una dirigente que tiene buen historial deportivo, pero no perfil y los tumbos que ha dado, estuvieron arropados por el tema de la equidad porque de resultados, de cumplir las “encomiendas” del Ejecutivo Estatal son solo eso, una frase que se apostilla los discursos de las apariciones públicas, pero que se queda sin sentido con los hechos palpables, con las palabras de los deportistas que salen de una oficina donde les dijeron que sí, las misión es cumplir con lo que manda el Gobernador, pero no hay con qué.

En fin, ex deportistas exitosos no siempre van a ser los ideales para la administración pública y luego ¿se los imagina en el Legislativo?, Guevara ya lo hizo y lo hizo bastante ausente, ¿lo veremos en Chiapas?, no sé, piénselo.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 20
DEPORTES
Encestes al por mayor Los que consiguió durante su carrera en el basquetbol profesional la griega Zoi Dimitrakou, que ya retirada sigue vigente.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Viernes 23 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Hallan fosa y localizan cinco cuerpos mutilados

Mendiguchía o también conocido como el Cerro del Jolote.

Tuxtla.-

Una intensa movilización policial por parte de efectivos municipales y estatales llevaron a la detención de 13 persona y una fosa con cadáveres desmembrados en el Cerro del Jolote. De acuerdo con datos recabados, el hecho se generó alrededor de las 22:35 horas, cuando las fuerzas del orden detuvieron a 4 masculinos durante una persecución en el crucero del bulevar Juan Crispín.

Los civiles intentaron refugiarse en una bodega y ahí fueron sacados por la fuerza. Una hora después, se suscitó una fuerte movilización en la 18.ª Sur y 3.ª Oriente y una más al Norte Oriente de la ciudad capital. Luego de las múltiples detenciones, las corporaciones de seguridad pública se movilizaron cerca de las 02:10 horas, al bulevar Pablo Salazar

Ahí, los uniformados localizaron una bolsa de plástico con un cadáver en su interior. Sin embargo, al comenzar a realizar las primeras averiguaciones, se percataron que había una especie de fosa en donde había otros restos humanos mutilados.

De inmediato, se solicitó el apoyo de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que hicieran las diligencias correspondientes. En total, los peritos juntaron 6 bolsas de plásticos con diversos restos humanos que fueron retirados de una enorme fosa.

En este sentido, la FGE a través de un comunicado puntualizó que, inició las investigaciones por el hallazgo de los cuerpos y que, a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales logró la detención de 13 personas relacionadas con este hallazgo.

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

Retienen y golpean a presuntos ladrones de autos en Huixtán

SCLC.- Pobladores de la cabecera municipal de Huixtán, aseguraron que integrantes de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas mejor (Comach), fueron los que rescataron a las 5 personas que permanecían retenidas en la cancha de la cabecera municipal de aquel municipio tseltal, señalados de pertenecer a una banda dedicada al robo de automóviles.

La noche del pasado miércoles, cuatro sujetos fueron detenidos señalados de robo de vehículo y daños a una propiedad en la Comunidad La Era, municipio de Huixtán, donde de acuerdo a versiones de los pobladores, fueron asegurados en vehículos portando armas cortas, y posteriormente llevados a la cabecera Municipal para ser exhibidos y juzgados de acuerdo a sus usos y costumbres.

Los pobladores de la Comunidad Lázaro Cárdenas chilil, municipio de Huixtán, instalaron un bloqueo sobre comunidades que comunican a San Cristóbal, Chanal y Ocosingo, luego que sujetos armados se robaron varios vehículos para huir, tras impactar un vehículo en una casa habitación, que al parecer también fue robado.

Los presuntos asaltantes impactaron un vehículo H10 propiedad de una empresa de mo -

tos y se robaron una Nissan de la empresa Honda , huyendo en un Tsuru gris y otra camioneta robada.

Los señalados fueron colgados de manos en las canchas de basquetbol de la cabecera municipal y golpeados, para pedir que revelarán el nombre de los líderes o cabecillas de esta banda de robacoches, quienes para ser presionados permanecieron varias horas colgados.

Algunas madres de los jóvenes, por algunas horas los cargaron, sin embargo también se cansaron y fueron quienes pidieron que dijeran, quiénes más habían cometido varios robos sobre la ruta San Cristóbal - Oxchuc.

Los habitantes de Huixtán han dicho que después de que los jóvenes revelaron varios nombres, minutos más tarde, un

grupo fuertemente armado, ingresó a la cabecera, rescatando a las 5 personas, dejando por lo menos tres personas lesionadas entre ellos Omar Zepeda, dos muertas, y varios vehículos dañados.

Los pobladores de Huixtán, pedían a los familiares de los presuntos robacoches, 300 mil pesos para poder ser entregados a las autoridades de justicia, y fuera procesados, sin embargo, fueron rescatados por un grupo armado, y hasta el cierre de la edición se desconoce si fueron nuevamente detenidos.

Las autoridades de Chanal, desde la retención de los jóvenes, habían pedido la presencia de elementos policiacos de diferentes índoles como la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal, de la Fiscalía, pero jamás llegaron.

Mueren tres personas en temazcal de Teopisca

SCLC.- Tres personas perdieron la vida asfixiadas dentro de un baño de temazcal la noche del pasado miércoles en la colonia Quinta San Martín ubicado en el municipio de Teopisca, al parecer por permanecer más tiempo de lo indicado. De acuerdo a los datos proporcionados por Protección Civil de Teopisca, el lamentable incidente fue reportado alrededor de las 23:00 horas del miércoles por lo que además acudieron policías municipales, quienes acordonaron el área, antes de que llegarán elementos del Mi -

nisterio Público.

De acuerdo a la información los ahora occisos en vida respondía a los nombres de Heriberto y Pedro de 62 y 55 años respectivamente, originarios de la Ranchería Guadalupe y Alfredo de 52 años con domicilio en el callejón del Jardín de la colonia Quinta San Martín, lugar donde fallecieron.

Fueron elementos del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos quienes acudieron al lugar para dar fe del hecho, y hacer el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados al descanso municipal del panteón municipal de Teopisca, e iniciar lo conducente.

Lo tiraron de su vehículo Recuperan vehículo en carretera a Huixtán

Tuxtla.- Un motociclista resultó malherido luego de ser impactado por un vehículo en la 5.ª Norte a la altura del fraccionamiento Los Cafetales.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al auxilio.

En seguida, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, valoraron al masculino y tras la asistencia prehospitalaria se informaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio.

La escuadra de socorristas abordó su unidad y se retiró de la escena. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que, el acci -

dente se produjo por un presunto corte de circulación.

Derivado de esto, el motociclista fue impactado a bordo de su unidad de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad.

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La mañana de este jueves, la Fiscalía de Distrito Altos en coordinación con autoridades comunitarias de Mitzitón, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y Policía Municipal de San Cristóbal, recuperaron un vehículo abandonado en la carretera que conduce al municipio de Huixtán, a la altura de Rancho Nuevo.

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 11:30 horas se recibió reporte de un vehículo de la marca Nissan, tipo NP300, de color plata, con placas del estado de Chiapas, el cual se había impactado sobre una roca a la orilla de la carretera, sin que se encontrara a sus ocupantes, por lo que de inmediato fue puesto a disposición del ministerio público, quien determinará lo conducente conforme a derecho.

El vehículo con placas de circulación

CY-6020-A, resultó con daños sobre el lado derecho, pero no se tiene ningún reporte de robo de esta unidad.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

BUENA VOLUNTAD

Navidad adelantada para personas vulnerables

Tuxtla.- Todavía no es Navidad ni Nochebuena, pero para tener un gesto noble no hay fecha; esta semana, se adelantó la navidad para algunas personas de grupos vulnerables, que de no haber sido por el gran corazón de muchas personas, no hubieran tenido un festejo a la altura.

Como ya es costumbre de cada martes, Armando Ozuna Bermúdez, conocido como el payaso Chipotín, regaló desayunos a niños y padres del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) enfrente de sus instalaciones, aunque también acuden algunas personas de los alrededores que cuidan coches o ayudan a estacionarlos, no hay restricción. Sin embargo, el desayuno de este martes fue especial, les celebró su posada a estos niños y niñas, en la que hubo regalos, ropa, un Santa Claus y hasta superhéroes para alegrarle la mañana a todos estos niños que reciben tratamientos en el HEP o en el CRIT, la mayoría de fuera, o de escasos recursos.

“A todos nos cae una gotita de alegría, más afuera de un hospital, la gente no se imagina lo que se vive: las inclemencias del tiempo, dormir en la calle, alguien que los asalte, son situaciones muy difíciles y es lo menos que podemos hacer; estoy agradecido con Dios y con todos los amigos de Chipotín, todos se unieron de manera altruista, nadie cobró un centavo, todo fue donado de corazón; el único requisito es tener un corazón muy grande y noble, no es difícil, inténtenlo para sacar sonrisas a quienes viven en esta situación”, invitó.

Elizabeth Figueroa es voluntaria desde hace 18 años, también es

la esposa de Chipotín, ella le ayudó a preparar el huevo con chorizo, los frijoles, el agua de limón, el arroz con leche y todas las semanas lo apoya en esta noble labor, que incluso pone lagrimas en sus ojos por la emoción que siente en el momento.

“Estoy muy contenta de ver la carita de los niños, de los papás que se van contentos de ver a sus niños contentos y qué les puedo decir, es una satisfacción muy grande que Dios es el que nos pone aquí, ver a todo el equipo tomados de la mano nos llena de satisfacción y alegría”, señaló.

Otra de las voluntarias que se llevó los aplausos de todos y todas fue Santa Claus, vino a Tuxtla desde San Cristóbal; es Adela Martha Zenteno, que donó su tiempo porque sabe muy bien qué significa estar en esta situación, y hoy quiere alegrar un ratito la vida de los demás.

“Yo ya tuve un hijo con cáncer, cuando me hablan de niños enfermos es ir y dar amor, porque nosotros sabemos que realmente cuando damos amor llevamos alegría, es parte de la sanidad, parte de la alegría que Dios me da para dar a los demás; solo con invitarlos a comer, con verlos, si los ven con una necesidad sonreír y eso les cambia la vida”, señaló.

Esmeralda, es una niña de tres años que presenta una malformación en el intestino, esto hace que necesite una sonda de gastrostomía y sus cuidados son complicados… su mamá, Vianey, dijo estar agradecida por este rayito de alegría entre la tempestad, agradecieron a quienes hicieron posible este momento.

“Muy contentos, muy felices que un ratito nos den alegría a pesar del dolor que estamos pasando

por la situación de salud de nuestros hijos, agradecemos a todos los que apoyan y principalmente a los que vienen y nos brindan un desayuno, un alimento… la situación es complicada cuando hay un bebé especial en casa, muy difícil, no podemos brindarles todo, primero es la salud y después los regalos”, señaló.

Navidad en la calle

Pero el Pediátrico no fue el único lugar que se vistió de magia… por quinto año consecutivo, Erika Solís y su familia organizaron una cena navideña para personas en situación vulnerable, como personas en situación de calle, con familiares enfermos, migrantes y otros grupos que compartieron el pan y la sal sentados a la mesa. “La finalidad de esta actividad es visibilizarlos, sentarnos en la mesa con ellos, conocer sus historias, y de esta manera romper estigmas porque creemos que

aquella persona que vive en situación de calle es una persona farmacodependiente, con problemas psiquiátricos o alcohólicos, y la verdad es que detrás de ellos hay muchas historias terribles que los orillaron a vivir en esta situación”, señaló.

Gracias a los donativos de la gente, que consistieron en insumos, regalos, incluso donar sus manos o su tiempo, pudieron preparar 250 cenas, incluyendo su guarnición y su plato fuerte, que se sirvieron calientitas junto con una bebida a quienes acudieron a esta posada, ni el frío aire invernal opacó el calor que brotó de todos los corazones.

En el evento, contaron con la presencia de un Santa Claus, personal voluntario de la Cruz Roja, así como les regalaron ropa de frío, juguetes a los niños y niñas presentes; un coro de niños del Ejército de Salvación entonó villancicos, dándole ritmo a la velada.

Don Arturo tiene un familiar enfermo en el Seguro, y en vez de pasar la noche a la intemperie, un amigo lo invitó a este festejo, que superó sus expectativas… “No me esperaba esta bienvenida… yo no soy de acá, soy de Villa de Acala, es difícil porque estoy pasando por un mal momento, pero aquí seguimos”, relató. Gabriela por ejemplo se dedica a la recolección de residuos, y para ella, lo más difícil es no tener dónde dormir; a sus 18 años trabaja hasta ocho horas al día, pero siempre le sale para el pan de cada día, y se la pasó increíble con sus amigos y compañeros. Solo una semana fue el tiempo que tuvieron Erika y su familia para recaudar lo necesario para esta velada, es algo que hacen año con año y les llena de satisfacción poder brindarles un rato digno y agradable, pues muchos de ellos ni siquiera tienen una casa para poder pasar la noche.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
* Los regalos más valiosos salen del corazón

ICTI

Sbeel Dinosaurios abre recorridos nocturnos

Ofrecen visitas guiadas los martes 21 y 27 de diciembre de 2022

• Cuenta con dos horarios y el cupo es limitado

Tuxtla.- Enclavado en la Reserva El zapotal se encuentra el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), que alberga la exposición permanente Sbeel Dinosaurios, el cual abre nuevas fechas para realizar recorridos nocturnos que dejarán impresionados a grandes y chicos, ya que la experiencia que se vive de noche es una aventura única.

El director general del (ICTI) Chiapas, Helmer Ferras Coutiño, invitó a todos los chiapanecos y a quienes en esta temporada vacacional visitan nuestro estado, a realizar este recorrido en el

que además de diversión también se ofrece información importante sobre estos seres prehistóricos.

Ferras Coutiño precisó que las visitas nocturnas en estas vacaciones se realizan los martes 21 y 27 de diciembre del año en curso, en horarios de 20:00 y 20:30 horas e indicó que quienes quieran asistir deben hacer su reservación previa en la página electrónica www.museo.chiapas.gob.mx, ya que el cupo es limitado.

Cabe destacar que el entorno que rodea a esta exposición de dinosaurios cambia totalmente en la noche, desde las condiciones climáticas hasta la fauna que los rodea, por lo que significa una parada turística obligatoria que nadie se debe perder.

SAN CRISTÓBAL

Pide CECAM no obsequiar mascotas en festividades decembrinas

SCLC.- Miguel Ángel Aguirre Aguilar, responsable del Centro Canino Municipal (CECAM) hizo un llamado a la ciudadanía en general, a que en esta época navideña evitar obsequiar mascotas como son los perritos o gatitos, ya que no son seres vivos y no son objeto de regalo.

“Los seres vivos no son objeto de regalos, no se pueden obsequiar como regalo, y en segundo lugar porque queremos hacer sentir bien a un menor de edad que no tiene ninguna responsabilidad y un compromiso de cuidado posterior del animal, lo que va suceder es que cuando el niño se aburra de la mascota, el papá se va ver en la nece -

sidad de deshacerse, por eso durante los meses de primavera en marzo, abril y mayo, es cuando se dan los abandonos o los dan en adopción”, dijo.

En entrevista, explicó que los cachorros ya no son igual después de varios meses y por eso en la casa ya no lo quieren, y es importante que antes de tener un cachorro, independientemente si es para un regalo, lo consensuó en familia y cuando asuman un compromiso de 15 años que es un cálculo de la vida del animal, entonces si tenerlo. Aguirre Aguilar, pidió también que en esta temporada se evite la quema de pirotecnia, ya que afectan a las mascotas, además de evitar accidentes en esta época, “tratar de usar lo menos posible”.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Los microplásticos en los fondos marinos se han triplicado en veinte años

Barcelona.- La cantidad de microplásticos depositados en los fondos marinos se ha triplicado en las últimas dos décadas, según un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) y el Departamento de Medio Ambiente Construido de la Universidad de Aalborg (AAU-BUILD), en Dinamarca.

Esta es la principal conclusión del estudio publicado en la revista ‘Environmental Science and Technology’ (ES&T), que demuestra que los microplásticos se conservan en los sedimentos marinos inalterados, y que la masa de microplásticos secuestrada en el fondo reproduce la producción mundial de plásticos desde 1965 hasta 2016.

“En concreto, los resultados muestran que, desde el 2000, la cantidad de partículas de plástico depositadas en el fondo del mar se ha multiplicado por tres y que, lejos de disminuir, la acumulación no ha parado de crecer imitando la producción y

uso global de estos materiales”, señala la investigadora del ICTA-UAB Laura Simon Sánchez. El equipo investigador explica que los sedimentos analizados han permanecido en el fondo del mar inalterados desde su depósito hace décadas.

“Esto nos ha permitido comprobar cómo, desde la década de 1980, se ha incrementado la acumulación de partículas procedentes de los envases, las botellas y los filmes alimentarios, así como de poliéster, procedente de las fibras sintéticas

HISTORIA

de los tejidos de ropa”, aclara el investigador del ICTA-UAB Michael Grelaud.

La cantidad de estos tipos de partículas alcanza 1,5 mg por kilogramo de sedimento recogido, el más abundante es el polipropileno, seguido del polie -

tileno y el poliéster.

A pesar de que los microplásticos son muy abundantes en el medio ambiente, las limitaciones de los métodos analíticos han condicionado las pruebas sólidas sobre los niveles de micropartículas en estudios previos sobre sedimentos marinos. Para este estudio se han caracterizado aplicando imágenes de última generación para cuantificar partículas de hasta 11 µm de tamaño.

El estudio ha analizado el estado de degradación de las partículas enterradas, y se ha constatado que, una vez depositadas en el fondo del mar, ya no se degradan, ya sea por la falta de erosión, de oxígeno o de luz.

“El proceso de fragmentación tiene lugar mayoritariamente en los sedimentos de la playa, en la superficie del mar o en la columna de agua. Una vez depositadas, la degradación es mínima. Los plásticos de la década de 1960 continúan en el fondo marino”, lamenta la profesora de investigación ICREA en el ICTA-UAB Patrizia Ziveri.

Los cazadores-recolectores llevaron la alfarería muy lejos y en poco tiempo

Redacción Ciencia.- Las técnicas de fabricación de cerámica (alfarería) en el Neolítico se difundieron muy lejos en un corto periodo de tiempo gracias a la transmisión oral de las tradiciones sociales de los cazadores-recolectores. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por científicos de la Universidad de York y del Museo Británico tras analizar los restos de 1.226 vasijas de cerámica de 156 yacimientos de nueve países del norte y este de Europa.

Para hacer el estudio, los investigadores combinaron la datación por radiocarbono, el análisis de los restos de los alimentos hallados en el interior de las vasijas, y datos sobre la producción y decoración de la cerámica.

Los resultados, publicados este jueves en la revista Nature Human Behaviour, sugieren que la fabricación de cerámica se extendió rápidamente hacia el oes -

te desde el año 5.900 antes de Cristo y sólo tardó entre 300 y 400 años en avanzar más de 3.000 km, lo que equivale a más de 250 km en una sola generación.

“Nuestro análisis de las formas en que se diseñaban y decoraban las vasijas, así como las nuevas fechas de radiocarbono, sugieren que el conocimiento de la alfarería se extendió a través de un proceso de transmisión cultural”, explica Oliver Craig, del Departamento de Arqueología de la Universidad de York.

Esta actividad se extendió por el intercambio de ideas entre grupos de cazadores-recolectores que vivían cerca, no a través de la migración de personas o de una población en expansión como sucedió en otros cambios clave en la historia humana, como la introducción de la agricultura, apunta el estudio.

Para Craig, que los métodos de fabricación de cerámica se extendieran tan lejos y tan rápido a través de la transmisión de ideas es “bas -

tante sorprendente”.

“Es posible que se compartieran conocimientos específicos a través de matrimonios o en centros de agregación, puntos concretos del paisaje donde se reunían grupos de cazadores-recolectores quizá en determinadas épocas del año”, opina el arqueólogo.

Gracias al estudio de los restos orgánicos de las vasijas, el equipo demostró que la cerámica se usaba para cocinar, por lo que la alfarería pudo haberse difundido a través de tradiciones culinarias compartidas.

“Encontramos pruebas de que las vasijas se utilizaban para cocinar una amplia gama de animales, peces y plantas, y esta variedad sugiere que los motivos para fabricar la cerámica no respondían a una necesidad concreta, como desintoxicar plantas o procesar pescado, como se ha sugerido anteriormente”, apunta Carl Heron, del Museo Británico. “También encontramos patrones que sugieren que el uso de la cerámica se transmitía junto con el conocimiento de su fabricación y decoración. Pueden considerarse tradiciones culinarias que se transmitieron rápidamente con los propios artefactos”, añade Los recipientes de cerámica más antiguos del mundo proceden de Asia oriental y es posible que se extendieran rápidamente hacia el este a través de Siberia, antes de ser adoptados por las sociedades de cazadores-recolectores del norte de Europa, mucho antes de la llegada de la agricultura, concluye el estudio.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
MEDIO
AMBIENTE

IMSS - BIENESTAR

Cierran jornadas de salud a población sin seguridad social en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante el 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Programa IMSS-BIENESTAR en Chiapas realizaron un total de 95 mil 419 atenciones, dirigidas en su totalidad a la población sin seguridad social de siete zonas del estado.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el estado, doctor Roberto Sánchez Moscoso, informó que, gracias a las jornadas de salud se visitaron 40 municipios de las zonas Centro, Costa, Altos, Soconusco, Sierra, Frailesca y Fronteriza.

Mencionó que con la Jornada Quirúrgica Oftalmológica, dirigida a pobladores de la zona Costa, se realizó en el Hospital de Ocozocoautla del IMSS-BIENESTAR.

Detalló que, de las más de 95 mil atenciones, 15 mil 378 fueron consultas de Medicina General, 8 mil 144 detecciones de diabetes mellitus, 8 mil 063 detecciones de hipertensión, 2 mil 64 detecciones de cáncer de mama, 2 mil 133 consultas de nutrición, 2 mil 88 pláticas de planificación familiar, mil 386 citologías, 496 colposcopías, 927 prue-

bas de detección de VIH y sífilis, 4 mil 45 consultas de odontología preventiva, mil 911 acciones de estimulación temprana, y se aplicaron 5 mil 227 vacunas del cuadro universal.

Sánchez Moscoso destacó que durante estas jornadas también se realizaron 402 consultas de Optometría y 534 de Oftalmología; además, se llevaron a cabo 180 cirugías oftalmológicas de padecimientos como cataratas y pterigión. Mencionó que, a través de los promotores de acción comunitaria del programa IMSS-BIENESTAR, se dieron 42 mil 441 pláticas para fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado, así como la detección temprana de padecimientos crónico-degenerativos, con el objetivo de disminuir las complicaciones ocasionadas por los mismos e iniciar de forma oportuna los tratamientos. “Estamos muy contentos porque estamos cerrando el año con un número importante de atenciones, consultas, detecciones realizadas desde enero hasta diciembre en 40 municipios. Es una instrucción del director general, Zoé Robledo, acercar los servicios de salud de los tres niveles de atención”, expresó Sánchez Moscoso.

ADÁN AUGUSTO

El jefe de Prestaciones Médicas comentó que, “aunque en Chiapas el Programa IMSS-BIENESTAR tiene la cobertura más amplia del país, mucha gente tiene complicaciones para acudir a las Unidades Médicas y Hospitales, por lo que es muy importante que el Seguro Social llegue a los lugares más apartados a garantizar el acceso a la salud”.

Puntualizó que estas jornadas no sólo son para detecciones, sino que la población sin seguridad social que acude

a ellas recibe tratamientos. Y, en caso de recibir atención de Segundo o Tercer Nivel se les deriva, para que recuerden la salud y tengan una mejor calidad de vida.

Durante estas campañas, el IMSS en Chiapas instaló dos Unidades Móviles, además de ocho módulos, que siguen las prioridades del Programa IMSS-BIENESTAR: atención integral a diabetes mellitus e hipertensión arterial; fortalecimiento a la salud materna; disminución de la mortalidad neonatal;

atención a la infancia; atención a la adolescencia; vacunación; vigilancia epidemiológica, y reforzamiento al Primer y Segundo Nivel de Atención.

Para finalizar, Sánchez Moscoso indicó que, con estas acciones, el IMSS en Chiapas promueve la cultura de la prevención y el autocuidado, además de la detección temprana de patologías crónico-degenerativas para disminuir complicaciones derivadas de las mismas, iniciando de manera oportuna los tratamientos y correcciones de afecciones.

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que es el tiempo de reconocer el trabajo de las y los diputados, así como de senadoras y senadores de la República, comprometidos con el gobierno de la Cuarta Trasformación.

Así lo dio a conocer el encargado de la política interna del país al sostener una reunión con congresistas quienes hicieron posible, dijo, lo que parecía imposible, una Reforma Constitucional. “Fueron ellos capaces de construir esa mayoría constitucional que necesitábamos”.

En este periodo legislativo, añadió, aprobaron la Ley de Usos Horarios, Ley de Vacaciones Dignas, el Paquete de Ingresos, así como la reforma a las cuatro leyes secundarias en materia de Guardia Nacional y a la Reforma Electoral, con la que finalmente se consigue ponerle una barrera de contención a tanto abuso en el Instituto Nacional Electoral.

En este marco, el titular de Segob recordó que esta reunión se dio a solicitud de congresistas del grupo parlamentario de Morena, del Verde Ecologista de México, del Trabajo y del Partido Encuentro Social, a platicar y a cambiar impresiones, en torno

a la Reforma Constitucional del Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional.

“Me dijeron que iban a apoyar con todo la iniciativa, y me hicieron una petición: dígale al señor Presidente que nos invite a desayunar tamalitos de chipilín. Yo les dije que en aquella época no se podía, porque estaba en veda el chipilín, pero ya llegaron los tiempos, y este es el tiempo de reconocer el trabajo de las y los legisladores, de las diputadas y diputados federales, de las senadoras y senadores de la República, comprometidos con el gobierno de la Cuarta Trasformación”, reiteró López Hernández.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que en Chiapas están listos para darle frente al 2023.

Desde las instalaciones del Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), comentó que gracias al trabajo comprometido que han reforzado desde hace un par de años, en Chiapas se sigue avanzando y construyendo el partido que todas y todos quieren.

En ese mismo contexto, el líder estatal de Morena aseguró que hoy Chia-

pas destaca a nivel nacional por su unidad, entereza y lealtad que suma de forma importante al movimiento a nivel nacional.

“Hoy en Chiapas no nos detenemos, seguimos trabajando, caminando día a día en la construcción de la cuarta transformación, desde el lugar más recóndito hasta las ciudades”, expresó.

Para concluir, Carlos Molina recordó que Morena ha logrado dar atención a los grupos más vulnerables, como las y los adultos mayores, así como las mujeres y las y los jóvenes, todos sectores importantes que conforman al país de hoy.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Es el tiempo
conocer el
legisladores CARLOS MOLINA “En Chiapas estamos listos para darle frente al 2023”
de
trabajo de las y los

INVESTIGACIÓN

Las hormigas también producen leche y alimentan a sus colonias NUEVA

* Sin este alimento, tanto las hormigas recién nacidas como las que se encuentran en etapa adulta podrían producir un hongo contaminante que acabaría con el grupo

CDMX.- Una nueva investigación ha comprobado que las hormigas, como muchas otras especies faunáticas, son capaces de secretar un líquido muy parecido a la leche, el cual ayuda a proveer a las colonias de estos invertebrados de los nutrientes que requieren para subsistir, pues sin el consumo de este fluido, tanto las hormigas recién nacidas como las que se encuentran en etapa adulta podrían producir un hongo contaminante que acabaría con el grupo.

Se trata de un nuevo estudio publicado ayer por «Nature», donde investigadoras estadounidenses y francesas se dieron a la tarea de investigar qué mecanismo era el que hacía que las hormigas sean una especie tan bien organizada y unida, motivo por el cual analizaron a un grupo de hormigas aisladas pertenecientes a la familia de las «Ooceraea biroi», también conocidas como hormigas asaltantes clonales.

La clave de este descubrimiento se basó en una perspectiva etapista, pues Orli Snir, bióloga de la Universidad Rockefeller y coautora del estudio, expuso que ella y su equipo dividieron a las hormigas en tres grupos, dependiendo su edad: larvas (hormigas recién nacidas), hormigas pupa (en etapa de desarrollo), y hormigas adultas.

Hasta lo que ahora se conocía acerca de la genealogía de las hormigas, sugería que la etapa pupa era una de las más inactivas durante la evolución de las hormigas, debido a que las investigaciones previas mostraban que las hormigas pupa no participaban en una etapa de desarrollo activa durante el crecimiento de la especie, en cambio, se creía que sólo permanecían inmóviles hasta llegar a la adultez.

Sin embargo, esto no es así, pues la nueva investigación desentrañó que es durante esta etapa que las hormigas tienen la capacidad se secretar un líquido muy parecido a la leche, debido a que es rico en nutrientes, convirtiéndose en un alimento vital para las larvas y las hormigas adultas, algo muy semejante

a lo que ocurre con las y los mamíferos recién nacidos, pues de no consumir esta secreción, las hormigas terminan por generar un hongo que se acumula y contamina a las hormigas pupa, matándolas.

«Es realmente sorprendente que nadie más haya notado esto antes», dice Patrizia d’Ettorre, etóloga de la Universidad Sorbonne Paris North, y otra de la autoras del estudio.

«Las pupas se consideraron inútiles porque están inmóviles, hacen girar un capullo a su alrededor en algunas especies, no comen, las obreras (hormigas) simplemente las mueven, por lo que no contribuirían cualquier cosa a la sociedad de hormigas. Pero este documento muestra que esto no es cierto», profundizó.

Pero las investigadoras no vislumbraron este mecanismo sino hasta que observaron por separado a tres grupos de hormigas, dividas por la etapa de desarrollo en la que se encontraban. De esta manera, se percataron que las hormigas pupa desprendían gotas de líquido desde la punta de sus abdómenes, sin embargo, como se encontraban aisladas del otro grupo de edad de hormigas, el líquido se acumuló al grado que las pupas estuvieron a punto de ahogarse, pues en la etapa de desarrollo en que ellas se encuentran no necesitan alimentarse.

La acumulación de este líquido es controlado por las hormigas adultas al consumirlo y suministrarlo a las larvas de la colonia: «Los adultos están cuidando a los padres mientras limpian las pupas, toman las larvas y las colocan sobre las pupas para alimentarlas», dijo Snir. Luego de comprobar la composición molecular del líquido producido por las hormigas pupu, las investigadoras identificaron 185 proteínas y más de 100 metabolitos, entre los cuales los más conocidos son los aminoácidos, azúcares y vitaminas. Pero eso no fue todo, sino que las expertas sugieren que el origen de esta «leche» proviene de «los fluidos de muda» de este tipo de invertebrados, el cual deriva de la cutícula de las pupu.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Última hora La esperanza de vida en EU se reduce debido al Covid-19 y las sobredosis

En ese periodo, la tasa de muertes por sobredosis de cocaína se elevó 22 % (de 6,0 a 7,3), y la correspondiente a psicoestimulantes como las metanfetaminas aumentó 33 % (de 7,5 a 10.0). En contraste, la tasa de muertes por sobredosis de heroína bajó 32 %, de 4,1 en 2020 a 2,8 en 2021.

Los Ángeles.- La esperanza promedio de vida en Estados Unidos se redujo en 2021 por segundo año consecutivo y se ubicó en 76,4 años, el nivel más bajo desde 1996, debido principalmente a la pandemia de la covid-19 y las sobredosis de drogas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU detallaron este jueves que una reducción de 0,6 años del año pasado se suma a la de 1,8 años registrada en 2020, lo que significa que la expectativa de vida en el país es ahora 2,4 años menor que antes de la pandemia.

Casi una de cada ocho muertes en 2021 se debió a la covid-19, un incremento frente a la tasa de una por cada 10 en 2020. De esta forma, el coronavirus fue de nuevo la tercera causa de muerte el año pasado, después de las enfermedades cardiacas y el cáncer.

La reducción de la esperanza de vida el año pasado fue más acusada entre los indígenas americanos y de Alaska con una caída de 1,9 años, mientras que los blancos vieron su expectativa caer de 77,4 años en 2020 a 74,4 en 2021.

Los afroamericanos no hispanos tuvieron la tercera caída más grande (0,7 años), pasando de 71,5 a 70,8 años entre 2020 y 2021. Después de una gran caída de cuatro años en la esperanza de vida de 2019 a 2020, los hispanos vieron una ligera reducción de 0,2 años en 2021, ubicándose su expectativa en 77,6 años.

La esperanza de vida para los asiáticos también cayó ligeramente (0,1 años), ubicándose en 83,5 años, la mayor entre todos los grupos analizados.

Las muertes por sobredosis de drogas también se incrementaron significativamente durante la pandemia y contribuyeron al descenso en la esperanza de vida, alcanzando el récord de 106.699 decesos en 2021 (un aumento de casi 16 % respecto de los 91.799 de 2020).

La tasa de muertes por sobredosis fue de 32,4 por cada 100.000 en 2021, superior a las 28,3 por 100.000 del año previo.

La tasa de muertes por sobredosis que involucran opioides sintéticos distintos a la metadona (drogas como el fentanilo, los análogos del fentanilo y el tramadol) se incrementaron de 17,8 a 21,8 por cada 100.000 de 2020 a 2021.

OFICINA DEL CENSO

Inmigrantes, los mayores responsables del alza demográfica en EU en 2022

COMUNICADO-EL SIE7E

Los Ángeles.- Los inmigrantes fueron el principal impulsor de crecimiento poblacional en Estados Unidos en 2022 al agregar más de un millón de personas al país, que había registrado una baja entre 2020 y 2021 durante el comienzo de la pandemia de la covid-19, informó este jueves la Oficina del Censo de EE.UU.

La población de EE.UU. aumentó en 2022 un 0,4 % (1.256.003) y sobrepasó los 333 millones (333.287.557), según las estimaciones del Censo.

La migración internacional neta (la cantidad de personas que entran y salen del país) fue la principal fuente para el crecimiento al agregar 1.010.923 de habitantes al país, detalló esa oficina federal.

En 2022 la migración neta al país creció en 168,8 % en 2022 con respecto al 2021, cuando sumó 376.029 personas.

El aumento de la migración neta es un indicativo de que los patrones migratorios están volviendo a los nive -

les previos a la pandemia, resaltó el análisis.

A nivel estatal, la migración neta fue el componente de cambio que más contribuyó al crecimiento de Florida, que agregó 444.484 nuevos residentes a ese estado

Florida fue el estado de más rápido crecimiento en 2022, con un incremento de población anual del 1,9 %, lo que resultó en una población de 22.244.823.

Kristie Wilder, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo, resaltó en un comunicado que “si bien Florida a menudo ha estado entre los estados con mayores ganancias (en población), esta fue la primera vez desde 1957 que Florida ha sido el estado con el mayor porcentaje de aumento en la población”.

Texas fue el estado con mayores ganancias de población en Estados Unidos al llegar a 30.029.572 habitantes en 2022, que se vio beneficiado más por la migración interna neta con 230.961 nuevos residentes.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
ÚLTIMA HORA

MEDIOS

Pekín recibe médicos de otras provincias ante presión sanitaria

Pekín.- Trabajadores médicos de provincias como Hunan (centro), Jiangsu (este) y Shandong (este) han viajado ya o serán destinados a Pekín, que lidia con un aumento de la presión hospitalaria ante la propagación de la covid-19, según medios locales.

Alrededor de 160 trabajadores sanitarios, especializados en dolencias respiratorias y en atención crítica, viajaron este jueves a Pekín desde Changsha, la capital de la provincia de Hunan, según una información divulgada por el portal de noticias The Economic Observer que posteriormente desapareció de su página web, aparentemente presa de los censores. Fuentes citadas por el medio aseguran que otros especialistas de las provincias de Shandong, Jiangsu y Fujian ya se han desplazado a la capital o “lo harán pronto”, extremos no confirmados oficialmente por las autoridades. En las últimas semanas, después de que China relajase la política de ‘cero covid’ en favor de una estrategia de convivencia con el virus, la capital china ha sufrido una ola de contagios que ha dejado largas colas en las urgencias de los hospitales, según testimonios en las redes sociales del país.

“El tiempo promedio de espera en la sala de emergencias de nuestro hospital es de entre tres y seis horas”, aseguraba una doctora capitalina a The Economic Observer, que añadía que “ya es difícil encontrar una cama disponible entre las 80 plazas de cuidados intensivos” de su clínica.

La médica resumía así la situación en su lugar de trabajo: “Antes, una enfermera atendía a un paciente en cuidados intensivos. Ahora, ha de atender a seis”.

La oleada de infecciones también ha afectado a los trabajadores sanitarios pequineses, lo que ha causado una reducción de la mano de obra disponible en el momento en el que más se necesita.

Medios hongkoneses como South China Morning Post también informan del envío de cien-

tos de especialistas procedentes de otras provincias con destino a Pekín, citando filtraciones de documentos de los gobiernos locales.

En las últimas semanas, las autoridades chinas han retirado buena parte de las draconianas medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus, asegurando que en esta “nueva situación” el virus provoca menos muertes.

Sin embargo, el fin de la obligación de someterse a pruebas PCR rutinarias para la mayor parte de la población se ha traducido en una detección de casos sensiblemente menor, toda vez que los asintomáticos y aquellos con síntomas leves tienen luz verde de las autoridades para hacer cuarentena en su casa.

En los últimos días, también han surgido dudas sobre la fidelidad de los datos de fallecimientos que ofrecen las autoridades sanitarias, que apenas cuentan un puñado de ellos debido, según un experto citado por la prensa oficial, a que las muertes causadas por enfermedades subyacentes en pacientes que estaban infectados por el coronavirus no se cuentan como muertes por covid.

Asimismo, las autoridades se preparan para hacer frente a la siguiente oleada de contagios, prevista según los expertos chinos para las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, la mayor migración anual del mundo y que en 2023 tendrán lugar entre el 21 y el 27 de enero.

Así, el Ejecutivo ya ha pedido a los Gobiernos locales que den prioridad a los servicios de salud en las zonas rurales “para proteger a la población”, señalando “su relativa escasez de recursos de atención médica”, la alta movilidad durante las vacaciones y los viajes de los trabajadores migrantes que regresan a sus lugares de origen.

Según los datos oficiales, China sumó este jueves 3.761 nuevos casos de covid y no registró ninguna muerte por la enfermedad, aunque entidades investigadoras internacionales como la británica Airfinity estiman que el país asiático está lidiando con un millón de nuevos infectados y hasta 5.000 muertes por el virus cada día.

La chiquillada TEMAS CENTRALES

Hay otros casos, que han logrado conservar el negocio, porque las circunstancias y los vaivenes de la política les han permitido superar el mínimo de votos requerido por la ley para mantener su registro. ¿Se acuerdan del partido Fuerza por México (FxM)? Fue un partido que, en 2020, presentó su solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral para participar en los comicios de 2021. En aquel año, la autoridad electoral recibió 106 peticiones para la constitución de nuevos partidos políticos. La euforia partidista, sin embargo, desapareció pronto, cuando los solicitantes tuvieron que enfrentar el cumplimiento de los requisitos que la ley electoral establecía para poder obtener el registro como partido político nacional.

Así fue como, de las 106 solicitudes, solo siete cumplieron con la presentación de la documentación requerida para continuar con el proceso de registro. Fuerza por México, habría sido uno de ellos. Una organización política de centro-izquierda, progresista y partidaria a los postulados del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fundada por Gerardo Islas Maldonado, quien fuera militante del Partido Nueva Alianza y Pedro Haces, ex miembro del PRI y dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

FxM arrancó su proceso de registro con el pie izquierdo, pues, si bien, entregó la documentación demandada por la ley, ésta adoleció de varias irregularidades, entre otras, aportaciones de personas no identificadas y afiliación corporativa de agremiados del CATEM, que el Instituto Nacional Electoral (INE) consideró suficientes para negarle el registro. No satisfechos con esa resolución, el dirigente Islas Maldonado impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien revocaría la resolución del Instituto, ordenándole se le otorgara el registro.

Pero la felicidad de este partido duró poco. Su participación en los comicios de 2021, fue poco afortunada al no lograr obtener el mínimo de votos, 3 por ciento, que la ley establecía para conservar su registro. Con 2.56 por ciento de votos logrados, esta institución tuvo su debut y despedida y la pérdida de su registro. También entonces, impugnaría la sentencia del INE, solo que, esta vez, el TEPJF ratificaría la resolución del Instituto.

De acuerdo con la Constitución (Art.41), los recursos y bienes remanentes de los partidos que pierden su registro, deben ser adjudicados a la Federación. Para el

caso, la ley reglamentaria establece el procedimiento de liquidación correspondiente, con la participación de un interventor. Pero resulta que, confirmada la cancelación del registro de FxM, en agosto del año pasado, su dirigente aceleró el gasto de las prerrogativas que estaba obligado a devolver.

Según un reportaje periodístico (Reforma), la dirigencia de este partido cometió anomalías administrativas entre pagos a proveedores sin documentación que acredite el servicio; comprobantes fiscales no reportados al Sistema de Fiscalización del órgano electoral; reportes contables con errores; operaciones no realizadas en tiempo real; avisos extemporáneos de contratación de personal, y otras faltas que hacen incierto el destino de los 160 millones que recibió por concepto de prerrogativas en 2021, y que, ejerció indebidamente, saltándose la supervisión de la autoridad.

FxM recibió, recursos para campañas, gasto ordinario y actividades específicas. Pero resulta que en el primer semestre del año de las elecciones fueron lentos en el ejercicio del gasto, sin embargo, tras los malos resultados de la elección, apuraron el gasto para vaciar sus chequeras. Pagos a empresas fantasma, a giros sospechosos y a proveedores con actividad incierta, además de diferencias entre las transferencias que afirman haber hecho a sus comités estatales y los registros bancarios de los depósitos.

Todo un catálogo de irregularidades que desvelan el objetivo original de sus fundadores al crear un partido político como negocio para enriquecerse. Y de sus responsabilidades y compromisos, nada. Ni devolución de recursos ni sanciones. Pura ganancia. Hay otros casos, que han logrado conservar el negocio, porque las circunstancias y los vaivenes de la política les han permitido superar el mínimo de votos requerido por la ley para mantener su registro. No importan que no representen a nadie ni tengan el respaldo del voto popular.

Nada de ideologías y, de proselitismo, el mínimo esfuerzo. Cuestión de apostarle al partido que se ve más fuerte, para sumarse y que la inercia los lleve. En su momento, podrán pasar la factura, porque en el equilibrio de fuerzas, se redimensionan y adquieren una importancia estratégica. Por eso pueden reclamar reformas de “vida eterna” y hasta de “guardaditos”, para continuar flotando a costa del erario. Sólo el exceso, cuando ya es demasiado, les pone freno.

El ejemplo lo acabamos de vivir en este desaseado proceso legislativo para la imposición de las reformas electorales a modo para la 4T.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Proponen Diputados del PRI, Blindar el Presupuesto Asignado al Sector Salud

*Violencia Económica, una de las Formas de Mayor Agresión Hacia las Mujeres

El diputado federal Xavier González Zirión (PRI) propuso adicionar artículos a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objetivo de generar certidumbre en el sector salud.

A través de un comunicado, el secretario de la Comisión de Salud indicó que la intención es que cada año el presupuesto sea, al menos, igual al del año anterior y que no haya disminuciones para este rubro, blindando así los recursos para la atención médica de los mexicanos.

En la iniciativa se afirma que las adecuaciones presupuestarias se realizarán siempre que permitan un mejor cumplimiento de los objetivos de los programas a cargo de las dependencias y entidades.

Enfatizó que el análisis de los recursos otorgados al sector salud por el Estado mexicano es de vital importancia y remarcó que los recursos destinados al sector deben de ser prioridad del Gobierno Federal para la garantía de este derecho de los habitantes de nuestro país.

En ese sentido, el legislador priista explicó que a pesar de que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 menciona que los objetivos de política pública buscan ampliar y fortalecer las capacidades del sistema de salud, la propuesta sí considera incrementos, pero menores a los del año anterior en un 4. 8 por ciento.

En su propuesta, exhibió que no sólo ha disminuido el gasto que el gobierno hace en salud, sino también el uso de estos servicios por parte de los ciudadanos, lo que provoca un mayor gasto que se dirige al sector privado.

“El promedio del gasto per cápita no representa la misma situación para quienes reciben servicios de salud del Estado; por ejemplo, el gobierno gasta 13 veces menos en alguien que es atendido en el Insabi, que en otra persona que recibe atención en los servicios médicos de Pemex, de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina”, explicó el diputado.

Por ello, el diputado federal por la Ciudad de México busca adicionar una fracción VII al artículo 25 y modificar un párrafo del inciso III del artículo 58 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

En otro tema, ayer la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) presentó una iniciativa a fin de actualizar el concepto de violencia económica contra las mujeres, que constituye una de las formas más comunes de agredirlas, específicamente a quienes no cuentan con un trabajo remunerado y se dedican al hogar.

A través de un comunicado, la legisladora explicó que la actual definición de violencia económica contra las mujeres tiene como elemento esencial afectar la supervivencia económica de las víctimas; sin embargo, las mujeres mexicanas hacen grandes esfuerzos para evitarlo, por lo que buscan los mejores precios, venden artículos diversos, organizan tandas y realizan otras actividades para obtener sustento.

Por ello, propone reformar el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que estipule que “también constituye violencia económica, cuando el agresor, de manera injustificada, se desentiende de sus obligaciones familiares de aportar económicamente e incluso de realizar las labores domésticas o del cuidado de las personas dependientes de la familia, y deja sola a la mujer afrontar tales cargas, así como los gastos necesarios

para la preservación o, incluso, para el incremento del patrimonio familiar”.

Por lo anterior, destacó la importancia de las mujeres en la economía; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 73.6 por ciento del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que se realiza en los hogares es producido por mujeres, lo que representa un valor equivalente a 22.8 por ciento del Producto Interno Bruto.

Finalmente, manifestó que su propuesta se sustenta en el criterio de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicada el 6 de agosto de 2021 en el Semanario Judicial de la Federación, luego de que en un matrimonio, el cónyuge varón, de manera injustificada, incumplió con sus deberes de aportar tanto económicamente, como en las labores del hogar, por lo que la esposa canalizó gran parte de sus ingresos para evitar la pérdida o deterioro de los bienes.

De salida les informamos que el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez señaló que ante la ola de violencia que sigue azotando al estado de Guerrero, es necesario y urgente una respuesta clara por parte de las autoridades estatales, así como acciones eficaces que contribuyan a salvaguardar la integridad y la tranquilidad de las y los guerrerenses.

Por ello, en concordancia con lo que apunta en su libro, “Jaque Mate al crimen organizado”, firmado también por Rubén Aguilar, para que los ejecutivos estatales cumplan con su obligación, solicitó a la Comisión Permanente exhortar a la gobernadora y a la autoridad de justicia y seguridad en la entidad, investigar a fondo los actos de violencia y la masacre de pobladores ocurridos en la localidad El Durazno, el pasado 10 de diciembre.

“Un país de leyes debe garantizar la paz, gobernabilidad y salvaguarda de todas y todos los habitantes, de lo contrario, ante omisión de actuación y atención se estarían ante un Estado fallido”, enfatizó en un comunicado.

Moreira Valdez expuso que actualmente casi siete de cada 10 homicidios dolosos que se registran en México, ocurren en alguno de los 10 estados más violentos del país, entre ellos, anotó, se encuentra Guerrero, entidad donde se ha evidenciado cómo las células criminales se han infiltrado en la vida de los pobladores.

Precisó que en los hechos ocurridos en esta localidad que pertenece al municipio de Coyuca de Catalán, se advierte que presuntos miembros del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, entraron a la comunidad El Durazno y asesinaron a siete pobladores, entre ellos un menor de 15 años.

Indicó que a pesar de las llamadas de auxilio, fueron más de 12 horas después de ocurrida la masacre, cuando acudió al lugar el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, con otras autoridades e informó que ya mantenían “atención y diálogo con las y los pobladores”.

El exgobernador de Coahuila dijo que además de la nula respuesta a las denuncias de asesinatos, secuestros y extorsiones, registradas en esta zona, entre 2018 y 2020, por grupos delincuenciales, queda de manifiesto la poca empatía de las autoridades para resolver el problema de violencia que existe, pues los tiempos de respuesta de las fuerzas policiales estatales son muy tardías.

En ese sentido, recalcó que para salvaguardar la integridad y la tranquilidad de las y los guerrerenses, se requiere un compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la Fiscalía estatal, para aclarar lo ocurrido en El Durazno.

Aumentos de Precio Hormiga

Un nuevo ajuste a la alza registró el índice de precios en los productos de primera necesidad, lo que significa y representa que la inflación no es “galopante”, pero si es constante generando preocupación real entre las familias mexicanas.

El incremento de precios se da justo en el último mes del año, lo que representa una señal muy fuerte para el reciente incremento salarial anunciado por el gobierno federal y el sector empresarial con la anuencia del movimiento obrero organizado del país.

Ni duda cabe que el incremento a la alza en los precios de los productos de la canasta básica, golpea al programa de control de precios que el gobierno del presidente Andrés López Obrador y las tiendas comerciales acordaron apenas hace unos meses.

Algo está sucediendo en torno al muy comentado acuerdo de control de precios en productos de primera necesidad, pues los “aumentos hormiga” se está comiendo desde este momento el próximo aumento al salario mínimo, que comenzará aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.

EL CARTÓN

La frase del día

El presidente Joe Biden, al manifestar el apoyo de Washington a su contraparte ucraniano, Volodimir Zelensky, quien el miércoles visitó la Casa Blanca.

23 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Seguiremos reforzando la capacidad de Ucrania para defenderse…”
MIGUEL
EDITORIAL
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4190· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.