










Una de las preguntas que no hacemos ahora en el 2022, cuando ya estamos en total norma lidad es sobre como va México en economía, en el desempleo, la educación, seguridad, co rrupción y sobre todo salud. Precisamente en esta semana estaré abordando las situaciones de como vamos en nuestro país y a nivel esta tal. Las perspectivas económicas de México se han ajustado al alza en las últimas semanas tras los datos del producto interno bruto (PIB), turis mo, inversión y empleo de la primera mitad de 2022 mejores a los esperados, pero hay crecien tes peligros por la posible recesión de Estados Unidos y la persistente inflación. El PIB de Mé xico avanzó un 0.9% trimestral de abril a junio pasado y un 2% interanual, con lo acumula un crecimiento de 1.9% en lo que va del año, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi). El crecimiento de México llama la atención al compararse con la caída de 0.1% del segundo trimestre de Estados Unidos, su mayor socio comercial, que acumula 2 períodos consecutivos de contracción. Al final del día, una buena historia para la economía mexicana. Creemos que la economía mexica na ha salido de la caída económica a raíz del aislamiento y de la pandemia a su ritmo. El dato del PIB se reporta entre un alza de los pronósticos de México para este 2022, como el de la Comisión Económica para América La tina y el Caribe (Cepal), que elevó el martes de 1.7% a 1.9% su previsión de crecimiento. Mientras que el Fondo Monetario Internacio nal (FMI) subió en julio su pronóstico de 2% a 2.4% y el banco BBVA de 1.2% a 2%, lo que coincide con la proyección de Vanguard. Si comparamos eso con Estados Unidos, donde hay un crecimiento esperado de 1.5%, en tonces ahí vemos que este año la economía mexicana va a crecer a un nivel más grande que lo que va experimentar Estados Unidos. Entre los indicadores que han destacado en México está una tasa de desempleo de 3.2% en el segundo trimestre, un punto porcentual menos que hace un año. También está la de
rrama de más de 13,000 millones de dólares que dejó el turismo internacional en la primera mitad de 2022, un 9.3% superior a 2019. Asi mismo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presumió de la inversión extranjera récord de más de 27,500 millones de dólares en la primera mitad del año, de una deuda que equivale a 46% del PIB y de que México está entre los tres países del mundo con menor depreciación con relación al dólar. Eso es lo que a los inversionistas les importa, estabilidad económica, financiera, el que no haya ingober nabilidad. Pero el país afronta el peligro de la posible recesión económica de Estados Unidos, a donde paran más del 80% de sus exportacio nes, advirtió Edmar Ariel Lezama, coordinador del Programa Único de Especializaciones en Economía de la Universidad Nacional Autóno ma de México (UNAM). Buena parte del mer cado de trabajo formal en México y del sector externo en México depende de las manufactu ras. Ahí tendríamos un problema grave por toda la población que estaría perdiendo su empleo o viendo reducidos sus ingresos. Pese al alza en los pronósticos, Lezama apuntó que “la eco nomía mexicana se ha comportado de acuerdo con lo esperado” en “un porcentaje muy bajo”, que se asemeja al promedio histórico de creci miento anual de 2%. Si uno ve la cifra de 1.9% (de la Cepal) y ve los datos que hay para la región, prácticamente México y Haití son los que menos están creciendo y los que siguen metidos en un hoyo pospandemia. También vislumbró que no se espera una mejora en con diciones económicas como la inflación, que al canzó una tasa anual general de 8.62% en la primera quincena de agosto, su índice más alto para un periodo igual desde 2000. La Junta de Gobierno del Banco de México reconoció pre siones inflacionarias mayores a las anticipadas y consideró preocupante el gradual deterioro de las expectativas de largo plazo en la minuta que difundió este jueves sobre su reunión del 11 de agosto, cuando elevó la tasa de interés al 8.5%, su décimo incremento consecutivo.
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, este fin de semana, que cumpli rá todos los compromisos en el tiempo que queda de la admi nistración, además de que se fortalecerán los Programas para el Bienestar.
Al estar de visita en Tepoztlán, Morelos, el jefe del Ejecutivo explicó que dicho fortalecimien to se verá en las pensiones a personas con discapacidad y adultas mayores; las becas a estudiantes de todos los niveles escolares y la entrega de recur sos a escuelas de educación básica a través de La Escuela es Nuestra.
Agregó que antes de septiem bre de 2024 el sistema público de salud será de mayor calidad con unidades equipadas, perso nal en todos los turnos y abasto de medicamentos.
Cabe recordar que en el pro yecto de nación de la Cuarta Transformación es prioridad el
bienestar de los que menos tie nen, a través de los Programas para el Bienestar, que atiende
desde los adultos mayores has ta las infancias vulnerables, en igualdad.
Según datos proporcionados por Andrés Manuel López Obrador destacó, en fechas anteriores, el presupuesto fe deral se distribuye a través de los Programas para el Bienes tar, que llegan de manera di recta a 25 millones de hogares en el país.
“Hay 35 millones de hogares en México y en 25 millones llega un apoyo del gobierno. (…) Cinco millones más también reciben una pequeña porción del pre supuesto porque son trabajado res al servicio del Estado, sean médicos, enfermeras, maestros, policías, soldados, marinos”, subrayó.
Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, se trabaja por una mejor dis tribución del ingreso y se prio rizan las necesidades de la gente con menos recursos, lo que se traduce en bienestar y paz social.
CDMX.- El secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernán dez, publicó en sus redes sociales que el objetivo de un México seguro está en marcha, luego de iniciar una gira por los congresos estatal para dar a conocer la reforma constitucio nal en materia de seguridad.
López Hernández ha visitado los estados de Sinaloa, Baja Califor nia, Chiapas, Tamaulipas, Ciudad de México, Tabasco, Hidalgo, Tlax cala, entre otros, para que las y los diputados conozcan a fondo el tema y puedan aprobar la modificación le gislativa que extiende hasta 2028 la
participación de las Fuerzas Arma das en tareas de seguridad pública.
En este contexto, el encargado de la política interna del país señaló que México necesita de todos, por lo que en estos momentos hay que ir a construir, no hay que quedarse en el discurso que intenta destruir, porque la política se trata de lograr consensos.
Con la reforma constitucional en materia de seguridad, estamos ante una invaluable oportunidad de re cuperar al país, ya que los elemen tos de las fuerzas armadas son el pueblo uniformado, capacitado y organizado, para realizar tareas de seguridad y esta reforma nos da la
oportunidad, dijo, para profesionali zar a las policías locales.
“El camino para lograr los acuer dos que benefician a la nación es la democracia y la verdad, por eso nos reunimos con representantes populares para informar sin cortapi sas esta propuesta de reforma del actuar de nuestras Fuerzas Arma das”, enfatizó al tiempo de remar car que “seguimos el camino del diálogo por un México unido para conseguir la paz”.
Finalmente, el tabasqueño advirtió que mientras siga la desinforma ción, seguirá visitando cada estado para que la gente conozca en ver dad la reforma.
Tuxtla.-La presidenta del Volun tariado del Poder Judicial, Jose fa Sangeado Camacho, partici pó en la presentación del libro El Regalo Que No Pedí, de la autoría de Miriam Vargas, don de se da testimonio de la lucha contra el cáncer de mama.
Este evento se llevó a cabo por iniciativa del Voluntariado de la Secretaría de Obras Públicas, encabezado por su presiden ta Mercedes Ortíz Salazar, e impulsado por el DIF estatal; el cual tuvo la finalidad de re caudar fondos para las y los pacientes que se encuentran enfrentando el proceso de la en fermedad del cáncer de mama.
Así mismo, se contó con la
participación de un panel de especialistas en el tema de los procesos de sanación tanto de
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZsalud física como emocional en esta difícil etapa, quienes ade más elogiaron el contenido del
Tuxtla .- Dentro del marco del Sistema de Coordinación Hacendaria del Esta do, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, encabezó la Vigési ma Quinta Reunión de Comisión Per manente de Tesoreros Municipales y Autoridades Hacendarias.
En su mensaje de bienvenida, el fun cionario estatal expresó su agrade cimiento por seguir compartiendo el entusiasmo para dar continuidad al fortalecimiento del Sistema de Coordi nación Hacendaria de la entidad, y ex hortó a unificar los trabajos y acuerdos de dicha comisión, en beneficio de las haciendas públicas.
El también presidente de la Comisión Permanente, agradeció la participa ción, como invitada especial, de la ge rente ejecutivo de Promoción Chiapas de Banobras, quien compartió a las y los asistentes, el tema de inclusión financiera, mismo que contiene importantes propuestas de proyectos que pueden ser financia das por medio de la ban ca de desarrollo.
Bajo la coordinación de la Unidad Técnica de la propia secretaría, esta reunión abordó el tema respecto a las partici paciones federales del Ramo General 28, pre sentando el avance de
libro como una herramienta de superación personal. En ese contexto durante su participación, la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Sangeado Camacho, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para la construcción de una cultura de la prevención, un trabajo que a a nivel estatal encabeza el gobernador Consti tucional Rutilio Escandón Cade nas, a través de la Secretaría de Salud, la cual demanda la parti cipación activa de todas y todos los chiapanecos.
Asistieron a este evento la di rectora General del Sistema DIF Chiapas, Delia María González Flandes; la coordinadora del Voluntariado de Corazón del DIF estatal, Adriana Margarita
López Sánchez y la presidenta del Voluntariado de la Secreta ría de Obras Públicas, Merce des Ortiz Salazar.
Como panelistas participaron, la directora de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Sa lud del DIF Chiapas, Karla Patri cia Fragoso López; la terapeuta y escritora del libro Soldado del Camino, Ivonne Hernández Ga ribay y la terapeuta, Laura Ele na Rojas.
Así como Gabriela Pérez Graja les y Gladis Novemil Peña Solís representantes del Fucam en Chiapas y sobrevivientes de lu cha contra el cáncer; el médico oncólogo, Efraín Flores Vera; Integrantes de Voluntariados, servidoras y servidores públicos y sociedad civil de Chiapas.
la distribución de estos recursos de enero a septiembre del presente ejer cicio, donde se resaltó una variación positiva del 10 por ciento por encima de lo estimado en el mismo periodo; de igual manera, se analizaron las cifras reportadas por los municipios del esta do, sobre la recaudación del impuesto predial y de los derechos por el sumi nistro de agua en el presente ejercicio.
Estuvieron presentes los tesoreros municipales representantes de grupo de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Pichucalco, Tapachula y Tonalá.
Asimismo, se contó con la participa ción de funcionarios de la Tesorería Única y Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, compartien do los temas denominados Atención a Municipios y Rendición de Cuentas, y Transparencia del Uso de los Recursos Públicos
Tuxtla.-Es lamentable que, en el Senado de la República, fuera aprobada una ley que prohíbe a pastores, padres o madres o especialistas en Psicología, Medicina, entre otros, tratar de “ayudar a cambiar la conducta u orientación sexual de sus hijos e hijas o de las personas”. Así lo expuso Marco Tulio Carrascosa, representante en México de la Confe rencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos (NHCLC, por sus siglas en in glés), quien recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conside raba hace años a la homosexualidad como una enfermedad mental. Refirió que ahora el que trate de apoyar a alguien de la comunidad LGBTTTIQ+ podría ir a prisión hasta por una década. “Es preocupante porque hablamos de la Cámara Alta en México, y de seguro ba jará para que la hagan una ley nacional”. Pero el tema, dijo, es que se violen ta también la libertad religiosa y todo
lo que implica esa libertad de pen samiento, porque nos dejan con una coacción, porque nos quieren obligar a decir lo que ellos quieran y lo que no”, argumentó.
Aseveró que incluso ese tipo de me didas generarán un conflicto mayor, “porque antes de aprobar una iniciativa de ley, deben de acercarse a todos los sectores, a líderes religiosos o de otra índole, y analizar mejor las cosas”.
Si no se dialogan este tipo de temas, agregó, se podría provocar una des composición social y una confrontación, pues al final de cuentas la sociedad tie ne sus propias convicciones que, difícil mente, cambiará.
“Quien tiene convicción jamás sacrifica rá sus valores, ni por política, ni por di nero; y ese el caso de la Iglesia, y hablo de cristianos católicos y evangélicos, pues tienen su propia convicción”, refi rió Carrascosa, quien lamentó que los y las legisladores “se vayan en contra de nuestros principios”.
Tuxtla.- La investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Erín In grid Jane Estrada Lugo, del Colegio de la Frontera Sur, con sideró que, los problemas de salud derivados de una mala alimentación se pueden frenar con una dieta ancestral.
En las últimas décadas, los malos hábitos alimenticios, derivan en padecimientos como la diabetes infantil o pro blemas del corazón, para ello la población debe retomar la dieta “de la milpa Expuso que, en Chiapas existe la pobreza alimentaria, refor zada por la parte económica los productos están caros “y si no tenemos tierra, un huertito, ni macetas, entonces tenemos que trabajar para comprar lo que no producimos, y además no nos alcanza y terminamos comprando alimentos chatarra
que son más baratos que un ali mento que no nos va nutrir”.
La investigadora destacó en la plática “Alimentación Saludable Basada en la Cultura” que, de acuerdo a datos del 2020, las enfermedades del corazón fue ron la principal causa de falleci mientos, seguido del Covid-19 y en tercer lugar la diabetes, ade más de ser el país con primer lugar con obesidad infantil. Subrayó que las afectaciones más determinantes se están dando en los grupos originarios, culturas que dieron origen al maíz, donde “resulta que están cambiando, poco a poco el po zol o el atole, por la coca cola” un producto que resaltó “sabe mos las exageradas cantidades de azúcar que tiene”.
O los quelites y verduras por “la pizza o hot dog, la carne del monte por las carnes de los su permercados y todo acompaña do con una gran publicidad”. Sostuvo que esta preocupación
ha llegado a las Secretaría de Salud e investigadores, quienes han centrado las acciones en apoyar la agricultura del país, pues se está “mirando hacia la milpa, a cómo se alimentan los
Tuxtla.- Bersaín Miranda Borraz, líder de la Alianza de Autotransporte del Estado, dijo que, es responsabilidad de las autori dades investigar el estado en que circulan las unidades que brindan el servicio a la población para evitar accidentes. Precisó que, los transportistas nunca han estado en contra de cumplir con esta de manda que es añeja por parte de la po blación.
“Es necesario que nos den garantías para la inversión que implica la renovación de nuestras unidades, este gremio tiene inte rés en seguir con la mejora a la calidad del servicio pero para lograrlo requerimos de vehículos que vayan acorde a las ne cesidades y exigencias de la población usuaria”, des tacó.
“No es que el transportis ta no quiera mejorar, que el transportista no quiera invertir, si tiene ese deseo de mejorar, de tener un ve hículo acorde, que mejor sería tener un parque ve hicular acorde y renovado todos”, insistió.
El líder transportista preci só que, el problema es que no hay garantías, “ya que
se tienen competencias prácticamente rui nosas, como el “pirataje” y la llegada de plataformas que tiene al transportista al borde de la quiebra y eso no nos permite actualizar el parque vehicular”
Al ser cuestionado sobre los constantes accidentes en los que se ven involucradas las unidades de transporte público, pre cisó que, es precisamente trabajo de las autoridades verificar el estado en el que operan los vehículos que se dedican a esta actividad.
“Si hubiera esa garantía de inversión y que la misma autoridad sea garante, por supuesto que habría la posibilidad de re novar todo el parque vehicular, porque entonces es una responsabilidad compar tida”, señaló.
grupos originarios y se propuso la Dieta de la Milpa”. Explicó que cuando la Secreta ría hizo la propuesta dice que los cuatro fantásticos son el maíz, el chile, la calabaza y el
frijol, productos que proporcio nan las sustancias que nos per miten realizar, de forma óptima, todas nuestras actividades dia rias, por ello debe ser de consu mo diario.
Tuxtla. - Este fin de semana, David Guzmán Salas, dirigente estatal de Bamos-40 adherente a la Coordina dora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), hizo un urgente llamado a las autoridades educativas estatales a garantizar la seguridad e integridad de alumnos y docentes en las diferentes regiones que han sido afectadas y son pro pensas a los impactos de las lluvias. Esto luego del paso de la tormenta tropical Karl que dejó fuertes afec taciones en municipios del norte de Chiapas, así como la presencia de lluvias intensas en las regiones Costa y Soconusco, “El Bloque Democrático de la Sec ción 40 del SNTE, CNTE-Chiapas, asume que la vida y la integridad de nuestras y nuestros compañeros maestros es un asunto que merece toda la relevancia y prioridad en las acciones de prevención y de protec ción civil que, el gobierno del estado viene implementando en la entidad. Por ello resulta necesario que exis ta un canal de comunicación claro y oportuno sobre la situación que prevalece en cada una de nuestras
escuelas”, expresó.
Dijo que, los maestros democráticos de Chiapas están preocupados por los alumnos, por las niñas y los ni ños que en estos momentos enfren tan la tragedia junto a sus familias y esperan la ayuda de las instancias correspondientes para enfrentar los estragos de las inundaciones.
“Como Bloque Democrático adhe rente a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), estarán atentos para que los derechos de sus compañeros y compañeras no sean violentados ante la posibilidad de que no pue dan movilizarse hasta sus centros de trabajo, debido a los daños cau sados a las vías de comunicación y a los riesgos que existen al transitar en estas”, expresó.
Pichucalco.- En cumplimiento a las indicaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de dar seguimiento a la atención que se brinda a la población damnificada por las lluvias en la Región Norte de la entidad, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, visitó las zo nas afectadas en los municipios de Pichucalco e Ixtacomitán. Al recorrer colonias afectadas por las inundaciones a causa de la tormenta tropical "Karl", el funcionario estatal recalcó que el plan de trabajo contem pla una intervención por parte de los tres niveles de gobierno para dar respuesta a las necesi dades básicas de la población y salvaguardar su integridad. En esta visita, el titular de la Secretaría de Salud estatal hizo entrega de despensas, colcho nes y colchas, kits de limpieza y apoyos funcionales (sillas de
ruedas y bastones) a familias damnificadas de ambos muni cipios.
En materia de salud, dijo que continúa el operativo a cargo de brigadas de atención médi ca, vectores y protección contra riesgos sanitarios, a fin de dis minuir riesgos entre la pobla ción y evitar el brote de enfer medades.
Acompañado de personal de la Secretaría de Bienestar, dijo que esta dependencia se suma rá a las visitas casa por casa para realizar un levantamiento de los daños y de las necesida des de las familias, a fin de inte grarlo al diagnóstico situacional y tener un balance completo del saldo de esta contingencia. "No es una situación fácil pero
tenemos que ayudarles noso tros como gobierno, para salir adelante, juntos", expresó el doctor Pepe Cruz.
"Hemos recibido apoyo de su parte, gracias a Dios, no nos han abandonado desde el día que pasó todo esto de la inun dación, agradecemos mucho todo el apoyo que nos están dando", manifestó una de las
damnificadas de la colonia Ca tarina primera sección del muni cipio de Ixtacomitán. En esta gira de trabajo por la Región Norte del estado, el secretario de Salud estuvo acompañado de los presiden tes municipales de Pichucalco e Ixtacomitán, Andrés Carballo Córdova y Lorenzo Reyes Cal derón, respectivamente.
Tapachula.-En reunión con un grupo de médicos de la región Soconusco encabezado por el Dr. Jorge de los Reyes, Yamil Melgar destacó el impor tante trabajo que realizan los médicos en todas las áreas de salud en el Es tado, reconociendo el gran valor que representa a todos niveles, la salud humana para este importante sector.
Señaló que el día del médico debe celebrarse con agradecimiento a esta noble labor que realizan hombres y mujeres de Chiapas, así como el des tacado impulso que desde el Gobierno de Rutilio Escandón, hoy se da a las y los médicos, con el fin de fortalecer y
coadyuvar al tema de salud y bienes tar de los chiapanecos.
Por su parte el Dr. Jorge de los Reyes como representante de estos médicos, reconoció el trabajo que Yamil Melgar realiza como legislador, señalando la importancia de esta mesa de trabajo donde pudieron manifestarle propues tas e inquietudes para mejorar su labor diaria y con ello la atención a temas de salud en la región.
“Desde el H. Congreso de Chiapas y la Comisión de Salubridad y Asi tencia que preside mi compañera la Diputada Verónica Alcazar Cordero, estamos sumados al gran trabajo que se realiza desde los tres orde nes de gobierno en temas de salud;
Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas, a tra vés de la Secretaría de Protección Civil, mantiene de manera permanente opera ciones con aeronaves oficiales a fin de brindar atención exclusivamente a la po blación y responder a emergencias, acci dentes, traslado de pacientes en estado crítico, transportación de órganos y deri vados sanguíneos, entre otros.
A través de la Dirección de Rescate Aé reo se han concretado mil 799 opera ciones en materia de salud, seguridad y protección civil, cumpliendo así las ins trucciones del gobernador Rutilio Escan dón Cadenas, de poner las aeronaves al servicio del pueblo, detalló el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.
En materia de salud se han concretado de manera segura y exitosa 565 trasla dos aeromédicos de pacientes en estado crítico o que enfrentan alguna emergen cia, los cuales se han realizado dentro de la red hospitalaria de Chiapas, así como a hospitales de alta especialidad ubica dos en el centro del país.
En lo que respecta a actividades en ma teria de protección civil, se han realiza do 747 operaciones relacionadas con la protección de la vida, el patrimonio y el medio ambiente.
Recientemente, se brindó atención a per
sona que resultó con traumatismo cráneo encefálico severo derivado de un acci dente por derrape en motocicleta.
Personal a bordo del helicóptero XC-JEE realizó la evacuación aeromédica de la persona lesionada que se encontraba en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chi coasén, y fue trasladado al Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza.
Cabe destacar que en los últimos días se han realizado puentes aéreos para el traslado y entrega de ayuda humanita ria a familias damnificadas de la región norte de Chiapas derivado del paso de la Tormenta Tropical Karl.
En materia de seguridad se han efectua do 487 operaciones aéreas con el fin de garantizar el Estado de Derecho, la se guridad jurídica y la paz en la entidad. Se ponen a disposición los números te lefónicos 961 615 1507 y 961 615 1587, para solicitar los servicios de la Dirección de Rescate Aéreo.
Reconocemos el enorme valor de los médicos en Chiapas: Yamil Melgar
Helicópteros y aviones mantiene atención a población en situación de emergencia
Suchiapa.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres, puso en marcha la rehabilitación integral del parque y la construcción del domo en la localidad Plan de
Mulumí, en el municipio de Su chiapa, con el cual se le hará justicia social a las y los habi tantes.
Ante el alcalde Alexis Nuca mendi Gómez y familias de la localidad, Angel Torres sostu vo que el gobernador, Rutilio
Escandón Cadenas, intruyó arreglar este bonito parque, con juegos infantiles, lumina rias solares, domo, cancha de usos múltiples, entre otros adi tamentos importantes. Al hacer un recorrido por la zona, Angel Torres explicó que
este parque había sido cons truido en una zona pantanosa, que se inundaba, por lo que se hará las adecuaciones corres pondientes para que esto ya no vuelva a suceder, porque hoy, dijo, “las obras se planean”.
“El dinero alcanza si se trabaja
de manera responsable y con Rutilio Escandón está alcan zando, así que no le vamos a parar; hoy el dinero se está aplicando en las necesidades mas importates del pueblo y se trabaja construyendo por amor a Chiapas”, puntualizó.
Tuxtla.- Como parte de su agenda de trabajo, Carlos Molina, líder estatal del partido Movimiento Regeneración Nacio nal (Morena) en Chiapas, visitó algunos municipios de la región Istmo Costa, a fin de reforzar los trabajos correspondientes. En este recorrido, Molina fortaleció la co municación y el trabajo en conjunto con la militancia de la región Istmo Costa, a fin de avanzar en la continuidad del proyecto de nación de la Cuarta Transformación. En este marco, Carlos Molina destacó
que en Chiapas “ya se ve la Cuarta Trans formación de la vida pública y vamos a seguir avanzando con resultados y pasos firmes”.
Posteriormente agregó que Morena es un partido fuerte y aseguró que va a seguir creciendo de la mano de todas y todos, porque en este movimiento el pueblo es lo más importante.
Para concluir, el presidente del partido llamó a las mujeres, hombres y jóvenes con quienes se reunió a seguir constru yendo y sumando en beneficio del bien estar de las familias chiapanecas.
Tuxtla.- En el marco del Informe de Gobierno del presidente municipal de Amatenango de la Frontera, Ernesto Osorio Escobar, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el compromiso y el trabajo del alcalde para fortalecer la Cuarta Transforma ción del pueblo de Chiapas.
Acompañado por la diputada federal Valeria Santiago Barrientos y el dipu tado local Jorge Luis Villatoro Osorio, Llaven Abarca saludó a los alcaldes de la región y agradeció la invitación para ser testigo de los avances en este importante municipio fronterizo, destacando que con la suma de es
fuerzos se obtendrán mejores resulta dos en beneficio de la sociedad.
“Reconozco el trabajo del presiden te municipal de Amatenango de la Frontera para atender las principales necesidades de la población de este municipio, Chiapas se está transfor mando de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Ma nuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró. Por último, Llaven Abarca reiteró su Acompromiso de gestionar y respal dar en la Cámara de Diputados las iniciativas que contribuyan a garanti zar la seguridad y el bienestar de los chiapanecos, privilegiando siempre a los que menos tienen.
Visita Carlos Molina la región Istmo Costa; reafirma compromiso de Morena
San Fernando.- Al inaugurar la modernización del camino San Fernando-Colonia Cuauhtémoc, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que se con tinúa haciendo obras para res ponder a peticiones realmente sentidas de la población, como esta vía de comunicación que beneficia, principalmente, a 11 colonias del municipio de San Fernando.
“Nos comprometimos, dimos la palabra y seguiremos invirtiendo en infraestructura que realmen te favorezca a la gente en todo el territorio estatal. En la Cuar ta Transformación lo decimos y sostenemos en los hechos,
no engañamos ni traicionamos porque el gobierno es parte del pueblo”, dijo al apuntar que con tinuarán modernizando caminos de San Fernando con construc toras chiapanecas, contribuyen do al bienestar y economía del estado.
Luego de constatar esta infraes tructura que favorecerá a las colonias Rivera Pacayal, Poma rrosa, San Jerónimo, El Triunfo, La Gloria, San Antonio, San Pe dro, Campeche, Nueva Victoria, Sacrificio y Ejido Cuauhtémoc, el mandatario señaló que las y los empresarios chiapanecos hacen la obra y le ponen valor agregado, pues cumplen con su trabajo, pero están pendientes de que sean materiales de ca
lidad para que el pueblo pueda beneficiarse.
En nombre de las y los habi tantes, Carlos Hugo Gallegos Díaz reconoció al Gobierno del Estado por hacer realidad este camino por donde podrán sa car su cosecha de café, maíz, frijol, plátano y producción de ganado: “Caminamos con entu siasmo y confiando en la Cuarta Transformación a través de un gobierno que escucha y atiende a la gente. Como dice el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, por el bien de México, primero los pobres”.
A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez,
señaló que el gobierno de Rutilio Escandón no predica simulaciones, es un gobierno serio, que supervisa obras, carreteras, clínicas y toda la infraestructura en la que se invierte, para cerciorarse de la atención a los más nece sitados y de aquellos que ha bían sido abandonados por la ambición de quienes tomaron las riquezas del estado.
Tras destacar que, en este Go bierno Estatal, San Fernando ha sido beneficiado como nunca, con más de 200 millones de pe sos en obras de infraestructura, el presidente municipal, Juan Antonio Castillejos Castellanos, resaltó que Chiapas está vivien do momentos históricos, por
que sueños de muchos años, gestiones de sexenios se están haciendo realidad, como en el caso de esta importante carre tera y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Finalmente, el presidente de la Cámara Mexicana de la Indus tria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez, sostuvo que las vías de comunicación son la herramienta fundamental para generar desarrollo; este camino procura bienestar, sa lud, comercio y hace posible el progreso, “y en ese sentido los empresarios de la construcción nos hemos sumado a esta gran visión del gobernador Rutilio Escandón”.
Ciudad de México.- El caos y la incertidumbre para los venezo lanos en México han marcado la primera semana de la nueva política migratoria de Estados Unidos, que contempla su de portación inmediata a territorio mexicano si cruzan irregular mente por la frontera terrestre.
Imágenes de venezolanos que duermen en el frío en la fron tera norte, migrantes confundi dos que llegan en autobuses a Ciudad de México y cientos de ellos varados en los estados del sur han trascendido desde el anuncio de las nuevas me didas de Washington, el 12 de octubre.
“Después de las restricciones mucha gente quedó a la deriva, esto fue lo que dejó las restric ciones, nosotros en situación de calle, miles y miles”, comentó a EFE el venezolano Néstor Sán chez desde un campamento im
provisado en Tapachula (Chia pas), en la frontera de México con Guatemala.
Pese a la oferta de 24.000 visas humanitarias, la nueva política estadounidense de expulsar a los venezolanos bajo el Título 42 “ha causado mucha incer tidumbre” para los migrantes, indicó el jefe de misión de Mé dicos Sin Fronteras (MSF) en México y Centroamérica, Rodd Gerstenhaber.
“Algunos o casi la mayoría no saben qué hacer, si deberían seguir subiendo la ruta hacia el norte o quedarse donde están o cerca de donde están o, incluso, regresar a Venezuela o Colom bia o donde estaban antes de emigrar”, expuso Gerstenhaber en entrevista con EFE.
Como “efectos inmediatos”, MSF ha constatado que autobu ses del Instituto Nacional de Mi gración (INM) parten con cien
tos de venezolanos de ciudades fronterizas del norte como Tijua na, Ciudad Juárez y Matamoros, para trasladarlos hasta Ciudad de México.
La situación también es “muy difícil” en el sur para migran tes que esperan en Tapachula o en otras paradas migratorias, como San Pedro Tapanatepec (Oaxaca), donde deambulan sin saber cuáles serán su próximos pasos.
Ante el “cambio repentino (de EEUU), aún no está establecido ningún sistema para acomodar les o recibirles”, por lo que la situación “se va a poner crítica”, advirtió Gerstenhaber.
Las medidas estadouniden ses llegan ante un aumento de venezolanos en la frontera con México, donde entre oc tubre de 2021 y agosto pasa do más de 150.000 migrantes de Venezuela han sido arres
tados en comparación con 50.499 en el mismo periodo del año anterior.
Pero el canciller de México, Marcelo Ebrard, ha insistido en que tras la expansión del Títu lo 42, que “no es un acuerdo con México” sino “una medida de Estados Unidos”, el país ha recibido a “cientos, no miles” de venezolanos expulsados.
“Es un procedimiento que lleva tiempo, nosotros vamos a apo yar a los que están en nues tro territorio, como siempre lo hacemos, con albergues, con alimentación, con atención mé dica”, aseguró el presidente An drés Manuel López Obrador en su rueda de prensa matutina del viernes.
MSF advirtió que la primera ne cesidad de los venezolanos es información para tomar una de cisión, y después necesidades básicas como salud y atención psicológica, que la organización provee.
En Ciudad Juárez, en la frontera con Texas, organismos interna cionales han intervenido ante la crisis humanitaria de migrantes que duermen en la calle en plena llegada de frentes fríos porque aún esperan cruzar a Estados Unidos. “Tenía cuatro días sin bañarme, no tenía comida, Dios bendiga a los que nos están apo yando y puedan seguir apoyando a otras personas como yo”, dijo a EFE el venezolano José Raga, al recibir apoyo en un albergue. Ante las condiciones de preca riedad en México, migrantes en ciudades como Tijuana piden vuelos que los devuelvan a Ve nezuela y otros en la frontera sur cruzan a Guatemala para emprender el regreso. Pero otros más creen que lo me jor es quedarse, como Elías Al fonso Rivas, quien sobrevivió a un accidente carretero que dejó dos migrantes muertos el miér coles pasado en Chiapas.
Caborca.- Un sujeto armado llegó a una iglesia para asesinar al novio de una boda a la salida del recinto re ligioso el sábado por la noche en la ciudad de Caborca, estado de Sono ra, noroeste de México, informaron este domingo autoridades estatales. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sono ra indicó del “ataque directo sobre un hombre originario de (estado de) Durango, por fuera de una iglesia de Caborca quién falleció mientras se trasladaba para recibir atención médica”.
Además, apuntó que en esos he chos resultó lesionada una mujer, la cual se reporta fuera de peligro. En tanto, la Fiscalía General del Es tado llamó a la sociedad para cola borar con la investigación y facilitar la captura del responsable o los res ponsables.
También dijo que “no se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo aquellas que son cita das en fuentes abiertas por redes sociales”.
De acuerdo a las primeras versio nes, los hechos ocurrieron la noche del sábado en la iglesia católica de Nuestra Señora de La Candelaria, ubicada en el centro Caborca, el más grande en extensión territorial entre Sonora y Arizona (Estados Unidos), región azotada por la lucha entre carteles para el trasiego de droga, armas, dinero y migrantes. Según testigos, cuando los novios salían del templo y eran felicitados por familiares y amigos, un hombre se coló entre los presentes y disparó a quemarropa contra el novio, origi nario de Durango pero residente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Luego de asesinar al hombre, el si cario siguió disparando y también hirió a varios invitados y posterior mente huyó, según videos publica dos en redes sociales.
Tras los disparos y pasado cierto tiempo, rescatistas de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar para in tentar dar los primeros auxilios al novio, trataron de estabilizarlo para trasladarlo al hospital más cercano, pero debido a la gravedad de las he ridas de bala murió.
La SSP informó que desde el sá bado en la noche está en marcha un operativo de investigación com puesto por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional, de la Fisca lía de Sonora y de la Policía Munici pal y tras las primeras pesquisas se apuntan a un agresor solitario.
EDUCACIÓNPuebla.- El 60 % de los alumnos de nivel primaria en México tiene “graves deficien cia en lectura a un grado que se puede decir que no saben leer”, reveló este do mingo un estudio de la empresa Kumon.
Además, indicaron en un comunicado, que el 80 % padece diversos niveles de estrés por el rezago académico provoca do por la pandemia mundial de corona virus.
Con base en más de 3.000 pruebas de diagnóstico de habilidades escolares, así como datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y orga nizaciones como la Unión de Padres de Familia, entre otros, recabados por esta empresa japonesa especializada en ma temáticas, lectura e inglés, se establece que el problema de “la educación a nivel primera en México y Centroamérica es grave y con consecuencias a futuro”.
Por otra parte, la compañía compartió que alrededor del 96,5 % de los alum nos de primaria de quinto y sexto grado no saben resolver problemas matemáti cos con decimales de fracciones, que el 35 % de los alumnos no saben sumar y restar y que el 60 % no saben leer o lo
hacen con mucha dificultad y su com prensión es mínima.
Luis Chiba Ramayoni, presidente de Ku mon, destacó en el comunicado, “que esta problemática debe convocar al es fuerzo de todos, tanto instituciones de educación como padres de familia, para en conjunto avanzar en la recuperación de las habilidades de estudio y conoci mientos de los estudiantes”.
La situación, determinaron, se agravó de bido a la pandemia de covid-19 y ahora, con el regreso a clases presenciales, se están identificado diversas carencias, dijo el presidente de la empresa para México y Centroamérica.
Mavi Traslosheros, orientadora de Kumon en Puebla, dijo que resulta “preocupante” que únicamente el 3,5 % de los estudian
tes en primaria alta tienen la capacidad de resolver problemas como son combi nar números fraccionarios y decimales, además como ecuaciones.
Asimismo, el que 35 % no pueden resol ver sumas y restas, “lo que es alarmante” y el nivel que demuestran representa una crisis educativa que no se había presen tado anteriormente a ese grado, se lee en el comunicado.
“La secuencia del aprendizaje se vio frus trada y eso está ocasionando también que los alumnos que recién iniciaron el nuevo ciclo escolar reflejen niveles de es trés en su regreso a clases y por apren der”, señaló Traslosheros.
Traslosheros dijo que “en Kumon tenemos un profundo compromiso por la educación de los niños y jóvenes: para nosotros el conocimiento es base del desarrollo de la sociedad y, la educación, es la única he rramienta que puede hacer grande a un ser humano y que incide directamente en su calidad de vida”.
Es por ello que Kumon, empresa especia lizada a nivel mundial en clases extraes colares tomará un papel relevante para desarrollar las habilidades de estudio, la confianza y conocimientos de los alum nos, terminó.
Ciudad de México.- Las festi vidades del tradicional Día de Muertos en México, periodo en tre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, dejarán un gasto por consumo de servicios tu rísticos de 37.722 millones de pesos (unos 1.893 millones de dólares), informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sec tur) de México.
El titular de la dependencia, Miguel Torruco explicó en un comunicado que durante estos seis días se prevé la llegada de 2,16 millones de turistas a hoteles, que comparado con el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, representan una recuperación del 95,1 %, y solo faltarían 110.000 turistas para alcanzar el nivel de ese año.
Según Sectur, el total de turis tas estimados que llegarán a un hotel será de 1,59 millones de locales, es decir, el 73,9 % del total, y 565.000 turistas in ternacionales, el 26,1 %.
Torruco señaló que el gasto que espera por concepto de
hospedaje es de 3.434 millones de pesos (unos 172 millones de dólares) y la ocupación hotele ra a nivel país se estima sea de 56,1 %, esto es un aumento de 4,4 % comparado con el mis mo periodo de 2021, cuando la
ocupación general durante es tas festividades fue de 51,7 %. El funcionario indicó que adi cionalmente se prevé que en esta temporada 2,45 millones turistas locales se alojen en otra forma de hospedaje como
es en visitas a familiares y ami gos, así como en segundas re sidencias.
Con ello, la expectativa es que en total se desplazarán por Mé xico unos 4 millones de turistas locales.
También se estima que se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 283.000 turistas, tanto mexica nos como extranjeros.
Para este periodo, un estimado es que los 10 principales cen tros vacacionales sean: Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México, Cancún, Morelia, Oa xaca, Aguascalientes, Puebla, San Miguel de Allende y Que rétaro.
Torruco precisó que tan solo por el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, que se celebrará el 29 de octubre, se espera un porcentaje de ocu pación del 77,9 %, con 78.000 turistas hospedados en cuartos de hotel el día del desfile.
Así como un gasto de 82,9 mi llones de pesos (4,1 millones de dólares) por concepto de hospe daje en la capital mexicana. El gasto por concepto de ser vicios turísticos en la Ciudad de México por este desfile se estima en 911 millones de pe sos (45,7 millones de dólares), y se espera la asistencia de un millón de personas.
Ciudad de México.- La indus tria de exposiciones de México prevé recuperar el nivel de pan demia en 2023, ya que conside raron que alcanzará este año entre 20.000 y 24.000 millones de dólares, un 20 % por debajo del 2019.
Marcos Gottfried, director de la principal empresa mexicana de exposiciones, Tradex, expresó, según un comunicado, que la recuperación es en el número de visitantes, ya que se repor tan asistencias un 40 % -en promedio- por encima del año 2021.
Después de una caída del 85 % en ingresos y eventos en 2020 derivado de la pandemia de coronavirus, “las exposicio nes en México comienzan a recobrar dinamismo y en 2023
se espera ya alcanzar el nivel que se tenía en 2019”, reiteró el directivo.
De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Industria de Re uniones en 2019, este sector generó 30.000 millones de dó lares en toda la cadena de valor.
La baja en ingresos que toda vía no se rompe se debe a una menor participación de exposi tores. Esto se da especialmente en expositores internacionales ya que todavía no se ha libe rado al 100 % el tránsito entre países.
Gottfried anunció que vendrán 900 empresas chinas a México a principios de noviembre para participar en Expo China Home Life que tendrá lugar del 8 al 10 de ese mes en Expo Santa Fe CDMX.
Estas empresas traerán un ca tálogo de 25.000 productos cer
tificados como electrónicos, te las o ropa, entre otros, a lo que es una de las mayores exposi ciones del país asiático a nivel mundial.
“A pesar del creciente déficit comercial, las exportaciones de México al país asiático han presentado un incremento anual del 7% durante los últimos cinco años”, de acuerdo con Susana Muñoz, socia directora de GBA LatAm Trade and Investment Advisors y presidenta de la Cá mara de Comercio de México en Hong Kong.
Dicho aumento anual refleja el gran interés que tienen México y China de mantener relaciones comerciales estrechas y positi vas, y además “se fortalece el papel que juega China como uno de los tres principales so cios comerciales de México”, termina el comunicado.
Ciudad de Panamá.- Un total de 204.986 migrantes irregulares con rumbo a EE.UU. han cruzado en lo que va de año la selva del Da rién, la peligrosa frontera entre Colombia y Panamá, en una crisis humanitaria sin precedentes en la región, según las estadísticas de las autoridades de Panamá facilitadas a EFE este domingo. Se trata de una cifra inédita, muy superior a la de 133.726 de 2021, que marcó récord en su momento al ser más alta que todos cruces
de la década anterior por la selva, una arriesgada ruta migratoria irregular usada desde hace décadas por personas procedentes de todo el mundo. De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, de las 204.986 personas que han cruzado el Darién entre el 1 de enero y el 22 de octubre de este año, el 71,8 % o 147.203, son venezolanos. El resto son nacionales de una treintena de países americanos, africanos y asiáticos.
Seúl.- Las dos Coreas inter cambiaron disparos de adver tencia en su frontera marítima occidental acusándose mutua mente de vulnerarla, según informaron los ejércitos de ambos países, en una nueva muestra de la creciente ten sión en la península.
“Hoy (lunes 24 de octubre) en torno a las 3.42 (18.42 GMT del domingo), un mercante norco reano invadió la Línea Límite Norte (que marca la frontera marítima occidental intercorea na) a unos 27 kilómetros al no
reste de la isla de Baengnyeong en el mar del Oeste (nombre que recibe el mar Amarillo en las dos Coreas) y el ejército sur coreano tomo medidas para su evacuación mediante mensajes y fuego de emergencia”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) sureño.
Poco después el Norte argu mentó que la patrulla de adver tencia surcoreana violó a su vez la divisoria y disparó “diez pro yectiles de lanzacohetes múlti ple hacia las aguas territoriales donde se detectó movimiento enemigo, a las 5.15 (20.15 GMT del domingo)”, detalló a su vez
un portavoz del Estado Mayor norteño en un mensaje difundi do por la agencia KCNA.
Según el texto, la embarcación “traspasó la Línea Límite Norte (LLN) bajo control del Ejército Popular de Corea entre 2,5 y 5 kilómetros en aguas a unos 20 kilómetros de Baengnyeong en torno a las 3.50 (18.50 GMT del domingo)”.
Trazada por el Comando de la ONU, liderado por EE.UU., al término de la Guerra de Corea en 1953, la LLN no es reconoci da por Pionyang y ha sido esce nario de combates que han de jado muertos en ambos bandos
en 1999, 2002, 2009 y 2010.
El ejército surcoreano dijo que Corea del Norte lanzó los diez cohetes desde la fronteriza pro vincia de Hwanghae del Sur y que los proyectiles cayeron en áreas marítimas junto a la LLN que ambos países delimitaron en un acuerdo militar firmado en 2018 en el que se comprome tían a evitar maniobras ni ejer cicios con fuego real en dichas zonas.
Por ello, Seúl insistió hoy en que los lanzamientos de hoy, al igual que la rondas de artillería que Pionyang ha disparado la sema na pasada, suponen una viola
ción de dicho acuerdo y pidió a las tropas norteñas que “cesen de inmediato las repetidas pro vocaciones y argumentos hosti les, ya que son actos que dañan la paz y la estabilidad”.
La tensión en la región está al canzando cotas similares a las de 2017 a raíz del reciente in cremento en la frecuencia de los lanzamientos de proyectiles por parte norcoreana, los ensayos con los que Seúl y Washington están replicando, y la posibili dad de un nuevo test atómico, ya que los satélites indican que Pionyang lleva meses listo para realizar uno.
Madrid.- El presidente de Ucra nia, Volodímir Zelenski, ha respondido esta noche a la de nuncia de Rusia de una posible provocación ucraniana con una “bomba sucia”, que solo “un sujeto” puede usar armas nu cleares en esa zona de Europa: Putin.
“Cuando hoy el ministro de De fensa ruso organiza un carrusel telefónico y llama a los minis tros de Relaciones Exteriores con historias sobre la llamada bomba nuclear “sucia”, todos entienden bien quién es el ori gen de todo lo sucio que se pue da imaginar en esta guerra”, ha afirmado Zelenski en su discur so habitual.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, transmitió hoy a sus homólogos francés, turco y británico, Sébastien Lecornu, Hulusi Akar y Ben Wallace, res pectivamente, la preocupación de Moscú por posibles provo
caciones de Ucrania con una “bomba sucia”, un artefacto que incluye elementos radiactivos.
Según Volodímir Zelenski, don
dequiera que Rusia llega “deja fosas comunes, cámaras de tortura, ciudades y pueblos destruidos, tierras minadas, in
fraestructuras destruidas y de sastres naturales”.
De hecho, ha explicado el man datario ucraniano, fue Rusia
“quien chantajeó con el desas tre de radiación” en la central nuclear de Zaporiyia y son los misiles rusos los que pasan so bre las instalaciones nucleares ucranianas.
También han sido las tropas rusas las que han minado la presa de Kajovka y “están chantajeando con su detona ción” y es Rusia “la que utiliza municiones de fósforo, minas antipersonal prohibidas y toda la gama de armas contra la in fraestructura civil”.
Según Zelenski, “solo hay un sujeto que puede usar armas nucleares en nuestra parte de Europa, y este sujeto es el que le ordenó al camarada Shoigu que llamara a alguna parte”.
“Si Rusia -ha añadido- llama y dice que supuestamente Ucra nia está preparando algo, sig nifica una cosa: Rusia ya ha preparado todo esto” y la co munidad internacional “no se tragará” la denuncia rusa de la “bomba sucia” ucraniana.
Washington.- “Hay dos cosas importantes en política. La pri mera es el dinero y no recuerdo la segunda”. La frase, atribuida al senador republicano Mark Hanna en 1895, sigue vigente en 2022, un año en el que se prevé que la financiación de las campañas de las legislativas de EE.UU. alcance cotas inéditas.
La organización OpenSecrets, que hace un seguimiento al di nero empleado en política y a su impacto en las elecciones, calcula que el coste de estos comicios de medio mandato, que se celebrarán el 8 de no viembre, superará los 9.300 millones de dólares.
De esa cantidad, según su es timación, se han gastado ya 4.800 millones, un 55,83 % por parte de los republicanos, actualmente en la oposición, y un 42,6 % por parte de los de mócratas.
La Administración depresidente
Joe Biden se juega su control del Congreso cuando en no viembre se renueven los 435 escaños de la Cámara de Re presentantes y poco más de un tercio de los del Senado, y la posibilidad de que ambas cá maras cambien de color políti co, del azul demócrata al rojo republicano, ha impulsado el coste.
“Es un sector a prueba de re cesión”, bromea Michael Toner, abogado y expresidente de la Comisión de Elecciones Fede rales (2002-2007), que destaca a EFE que estos récords se su peran en cada ciclo. En las le gislativas de 2018 se gastaron 7.100 millones de dólares.
La polarización del país, el ajustado margen previsto en las encuestas y la sentencia de enero de 2021 del Tribunal Supremo, que revocó un fallo que desde hacía dos décadas fijaba límites a la capacidad de empresas y sindicatos para financiar las campañas de los
partidos en elecciones federa les, explican el aumento. Y, también, que actualmente sea “mucho más caro comunicar a gran escala”, añade el experto.
A menos de tres semanas de las legislativas, la media pon derada de sondeos FiveThirt yEight da a los demócratas un 55 % de posibilidades de man tener el control del Senado y solo un 19 % de hacerlo en la Cámara de Representantes.
A estas mismas alturas en 2018, los candidatos a la Cá mara de Representantes ha bían gastado un 30 % menos
que ahora, y la mitad quienes aspiraban al Senado. El mayor contribuyente individual ha sido el inversor y filántropo George Soros, que ha aportado 128,4 millones a los demócratas.
Mención aparte merecen los llamados Súper Comités de Acción Política (Súper PACs), surgidos en 2010. Grupos de apoyo que pueden recaudar y gastar cantidades ilimitadas pero tienen vetado donar ese dinero directamente a un aspi rante y coordinarse con él.
Hasta esta semana, según OpenSecrets, 2.394 Súper
PACs indicaron haber ingre sado poco más de 2.000 mi llones de dólares y haber gas tado ya la mitad. Una cantidad que equivale aproximadamen te al 20 % del coste total es timado, otorgándoles un rol prominente.
“A menudo están gestionados por alguien cercano al can didato, alguien de su antigua plantilla, por ejemplo. Y en al gunos casos están fundados por un familiar. El padre rico de un candidato no puede donar le directamente un millón, pero sí dárselo a un Súper PAC que beneficie a su hijo”, señala a EFE Andrew Mayersohn, inves tigador de OpenSecrets.
La independencia de esas enti dades respecto a su beneficia rio es por tanto relativa, agre ga. “Esa palabra significa algo distinto para un abogado o un inversor que para un ciudada no cualquiera que se pregunta quién está detrás de los anun cios que ve en televisión”.
UDS sigue en ascenso Vencieron a Profut para seguir
Ortiz seguirá como DT Confirman que buscan la continuidad del estratega, que
Cafetaleros de Chiapas tuvo que aguantar de gran forma un partido complicado, en el que se midió a un conjunto sin nada que perder y que se jugó el tor neo ante el “aromático” que hizo lo necesario para mantenerse sin perder y concluir con marca dor de empate a dos goles en el cierre de la temporada regular en el Apertura 2022 de la Liga Premier. No se llegaban ni a los diez mi nutos del encuentro ante Mon tañeses, cuando una jugada fortuita, que parecía controlada, Luis Alonso se vio en posición incómoda y terminó desvian do un balón que se metió a la portería al minuto 9. A pesar de iniciar con la intención, los de Casanova ya se encontraban abajo en el marcador.
Pero 10 minutos le duró el gusto al de casa, porque justo al 19, Steven Almeida realizó una in dividual por el costado izquier do, se quitó a dos rivales y sacó centro a segundo poste, donde Alan Acosta cerró la pinza para poner la igualada; premio a la insistencia del visitante, que no se conformaría con la igualada. Cuatro minutos más tarde, la volvieron a armar por izquierda cuando Brian Ferreira y Almeida se combinaron, el argentino vio el movimiento del veracruzano y puso un milimétrico pase cuan do ingresaba al área, Almeida vio al manchón penal y pasó a Martín Abundis, quien controló y punteó la pelota, suficiente para sorprender y poner en ventaja al visitante. Abundis anotaba por segundo juego consecutivo, el “aromático” ya tenía la ventaja. Se complicaba el local, porque al 24, Meneses fue derribado
dentro del área, Ferreira pidió la responsabilidad para cobrar el penal, pero el argentino disparó por encima del marco y todo se mantenía 1-2. Y justo al 30, el de casa insistía y en una táctica fija sorprendió a la defensa. Un tiro de esqui na a primer poste que vio a un jugador del local, adelantarse y contactar el balón para dejar sin
posibilidades a Lecourtois. Se empataba un juego que Cafeta leros parecía tener en la bolsa. A partir de ahí, el visitante tuvo dudas y el local no pensó en ir más allá, aunque todavía tuvo una posibilidad de ponerse en ventaja, pues al 56 se marcó un empujón en el área del visitan te, no dudó el central en cobrar penal y se complicaba todo para
Cafetaleros. Esteban Lecourtois se puso la capa y emprendió vuelo a su costado izquierdo, para encontrarse con el disparo y evitar la ventaja del local. Cafetaleros no dejó de intentar, pero le costó postrarse ante un portero que tuvo la tarde del tor neo y que en más de una oca sión evitó la caída de su marco, mismo caso de Lecourtois que también intervino para evitar la catástrofe del “aromático”. Cafetaleros finalizó en el cuar to sitio general el torneo, tras el empate y se medirá a Rebo ceros de La Piedad en cuartos de final, con horarios y fechas por confirmar; además, se hizo oficial que por segundo torneo consecutivo tiene al campeón de goleo, Klinsman Calderón con 11 tantos en 10 partidos. A la espera de que este lunes se haga oficial el arranque de la fase final.
Altamente provechosa fue para los exponentes de El Delfín de Chiapas la segunda sesión de competencias en la Quinta Copa Jarocha de Natación Curso Cor to, luego de sumar cuatro platas y un bronce en la alberca del Cen tro Acuático Leyes de Reforma, del Puerto de Veracruz. Ian de la Rosa Cruz ganó plata al registrar la segunda posición del 50 Mariposa (11-12 años) con tiempo de 29.26 segundos; la se gunda presea de plata fue en 200 Libres, con marca de 2:10.25 mi nutos; además fue sexto lugar en el 50 Pecho (37.90).
De igual forma, José Octavio Pérez Ro sales ganó plata en 50 Mariposa (15-16 años), con registro de 26.72 segundos y un bronce en 100 Combinado Individual (1:00.30), mientras que en la prueba de 50 Pecho se colocó cuarto (31.45).
En tanto que Ximena Garay Solís volvió a subir al podio, ahora por la medalla de plata en el 200 Dorso (13-14 años), con tiempo de 2:27.28 minutos; además, se colocó en quinta del 100 Combinado In dividual (1:12.94).
La selección comandada por la entre nadora Amanda Moguel Rodríguez tam bién consiguió posicionarse dentro del
Top 10 de la copa nacional, destacando en el 1,500 Libres, con Dasha Espinosa Córdova (13-14 años), quien fue sép tima con tiempo de 19:34.73 minutos.
En 50 Pecho, Alexia Michelle Nanda yapa Vidal consiguió la séptima posi ción, (49.55 segundos), mismo resul tado para Evann López Pérez (48.49), ambos en la categoría de 10 y meno res; por su parte, Valentina Espinosa Guzmán logró la séptima plaza (42.37), pero en 11-12 años.
También en la división infantil, Ana Cáceres Nangusé fue séptima en 200 Libres (2:50.63 minutos), mientras que Evann Pérez López logró la octava (48.89).
En duelo de pueblos mágicos, la Univer sidad del Sureste (UDS) FC sumó dos puntos en su visita al Estadio Municipal de San Cristobal de Las Casas, al em patar a un gol con Profut, y posterior mente ganar 3-1 desde los 12 pasos. A pesar de que los dirigidos por Sergio Gordillo ofrecieron uno de los partidos más flojos en lo que va de la temporada, la figura de Luis Guillén fue factor para no perder el encuentro y seguir escalan do posiciones en la tabla. La tarde pintaba para que los estudian tes de Comitán navegaran por aguas tranquilas, pues, al minuto 9, Carlos Mendoza hacia el primer de la tarde con un disparo desde los 12 pasos, producto de una falta sobre Moisés Villatoro, que además, dejaba con un hombre menos a los locales por la expulsión de Marco Aguilar.
Pero la situación no fue tan favorable para UDS FC, pues cayeron en el exce so de confianza, y poco a poco permi tieron que sus rivales ganaran terreno, derivado de sus errores en el tras lado del esférico.
Antes de concluir la primera mi tad, UDS FC tuvo otro error en la salida, y este casi es aprovechado por los “coletos” con un disparo de media distancia que se estrelló en el horizontal, pero en el rebo te, el esférico le cae a Santiago, que sacó un poderoso riflazo que
amenazaba con incrustarse en la base del poste, pero en el viaje apareció Luis Guillén, quien hizo una monumental atajada que dejó con la boca abierta a todos los asistentes.
UDS FC intentó incrementar el marca dor en el inicio del segundo tiempo, pero no lograban controlar el balón y, al minu to56, se vuelve a presentar el error en zona de seguridad, y en esta ocasión los locales sí aprovecharon el regalito para emparejar los cartones.
Con el empate en el marcador, el estra tega universitario hizo un par de movi mientos para darle profundidad a su equipo y, al minuto 70, Alan Gallegos se suma al ataque en una jugada de tiro de esquina, el central se eleva por los aires en el área chica y alcanza a rasurar el esférico; sin embargo, el desvío no fue suficiente y la oportunidad se esfumó. No hubo mayores acciones y el punto adicional se tuvo que definir desde los once, y una vez más, Luis Guillén se convirtió en el héroe atajando dos dis paros y dándole el triunfo a su equipo por 3-1.
Una fiesta del deporte motor fue la que se vivió en inme diaciones del Monumento a la Revolución, con el NASCAR México Parade, que convocó a varios miles de aficionados. Fueron 3 encendidos de mo tores que hicieron vibrar los edificios colindantes al men cionado monumento y causa ron una gran impresión con los amantes del automovilismo. Niños, jóvenes y gente de la tercera edad se hicieron pre sentes y vivieron un día inol vidable, recibiendo autógra fos por parte de los pilotos, luchadores, beisbolistas y regalo de los patrocinadores.
Estuvo presente la Dra. Na thalie Veronique Desplas Puel, Secretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México; el Ing. Marco Antonio Espinosa Magaña, Director General de sustentabilidad Turística; Jimmy Morales, Presidente de NASCAR Mé xico; Víctor Pineda represen tante de NASCAR USA en nuestro país; Enrique Limón de SpeedFest, los luchado res Canek Jr., Dr. Karonte Jr., Extasis Radioactivo, Ni ght Fury y Cometa Maya, las integrantes de la Selección Mexicana de Beisbol; Marcela Díaz y Dafne Mejía; Gaby Ra mírez, Conductora de Venga la Alegría y los pilotos, Rubén
García Jr., Alex de Alba Jr., Javier Razo, Andrea Lozano, Eduardo Delgado, Aarón Co sio, Rubén Rovelo, Valeria Aranda, Daniel Lucio, Federi co Gutiérrez y Andry Dimayu ga, entre otros. “Para la Ciudad de México es un evento muy importante el Parade de NASCAR México, porque le brinda la posibilidad a la gente de interiorizarse de lo que es un deporte que le gusta mucho a los mexicanos. Además de lo que le repre senta turísticamente para la ciudad”, dijo Nathalie Veroni que Desplas Puel, Secretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México. Por su parte Marco Antonio
Espinosa Magaña, Director General de sustentabilidad Turística, comentó que la Ciudad de México está siem pre lista para recibir cualquier
evento deportivo como el de NASCAR México, sino tam bién eventos de cualquier ín dole, que producen una gran derrama económica.
El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), que enca beza la directora gene ral, Tania Robles Ve lázquez, participó en la actividad “Nado por mi Corazón 2022”, convo cada por la asociación Queremos Mexicanos Activos, evento que tiene como propósito concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener una buena salud cardiovascular.
Al respecto, Tania Robles resaltó la necesidad de las actividades físicas para el mejoramiento de la calidad de vida, y exhortó a las y los chiapane cos a sumarse a esta causa que bus ca fortalecer la salud; además felicitó a quienes realizaron su registro y par ticiparon.
“Con este proyecto, en el que son partícipes distintas asociaciones y dependencias, buscamos generar conciencia sobre lo ideal que es in troducir a nuestra rutina diaria alguna actividad física, con la que se mejore la salud. Por esa razón, hago un lla mado a las y los chiapanecos a que realicen alguna actividad física, cual quiera que esta sea”, precisó.
Para esta edición, Chiapas tuvo un registro de participación de 500 per sonas aproximadamente, entre atle tas, entrenadores y personal que la bora en la institución, donde además de cumplir con la distancia y tiempo en la alberca, también se activaron
corriendo 20 minutos en la pista del propio Indeporte.
La convocatoria de este año, puso como fechas para realizar esta ac tividad del 26 de septiembre al 23 de octubre, tomando parte en este transcurso de tiempo a alumnas y alumnos de las s albercas: SEDEM
San Cristóbal de las Casas, Escue la Normal Mactumactza, Dorados de Tonalá, Escuela de Natación de Be rriozabal, Gogó Sport de Ocosingo, Mantarrayas Team de Aguas Abiertas y el equipo de natación del Instituto del Deporte.
Cabe mencionar que la idea de orga nizar “Nado por mi corazón” surgió en 2011 de Swim for your heart, un mo vimiento internacional que se originó tras la muerte inesperada de un na dador de aguas abiertas que padecía hipertensión. El evento busca, por un lado, fomentar la realización de revi siones médicas y la detección oportu na de afecciones cardiacas y, por otro, generar con ciencia acerca de la importancia de la activación física en la preservación de la salud.
Gran evento se estará realizando este do mingo 23 de octubre como preámbulo del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez a principios de Noviembre, el escenario perfecto la explanada del Mo numento a la Revolución en la Ciudad de México con la participación de los expo nentes al título 2022 de NASCAR México, presente la escudería líder del campeo nato, Canel´s /Logitech G/Duponta/Labo ratorio Tequis/Trejo Promotion Team con sus piloto Rubén García Jr. #88 y Alex de Alba Jr.#14 quienes compartirán un gran momento con los aficio nados que se darán cita al NAS CAR PARADE.
Programa de actividades completo para los asistentes, abriendo a las once de la ma ñana con exhibiciones de autos y actividades promocionales de cada uno de los equipos y patrocinadores NASCAR Mé xico participantes, posterior mente dos simulaciones de la cuenta regresiva que cada fin de semana se realiza previo al arranque de la competencia con la voz del comando ¡Pilo tos Enciendan sus Motores! a las 12:00, 14:00 y 16:30 horas. En un ambiente tan Racing como será este domingo en el Monumento a la Revolución no podía faltar la firma de au tógrafos de los pilotos, así que a partir de las 14:30 Rubén García Jr. #88 y Alex de Alba Jr. #14 del Canel´s /Logitech G/Duponta/Laboratorio Tequis/
Trejo Promotion Team tomarán sus luga res para poder atender a quienes solici ten su firma en gorras, playera, posters o algún otro souvenir, todo esto con la finalidad de mantener viva la adrenalina al deporte motor.
Dentro del evento los equipos como Ca nel´s Racing tendrán un lugar asignado en donde poder atender e informar a los interesados sobre los aspectos más so bresalientes de las carreras de autos, así como en el caso de la escuadra dirigida por Ramiro Fidalgo conceder gomas de mascar o dulces de Canel´s.
Luego de la eliminación en se mifinales contra Toluca, el Amé rica se presentó en el nido de Coapa para romper filas y con cluir con esto su participación en el Apertura 2022, los futbo listas azulcremas llegaron a las instalaciones del club alrededor de las 11 de la mañana y al in terior hubo una junta con cuerpo técnico, directiva y jugadores en la que se sacaron las últimas conclusiones del presente cer tamen y con esto dar por finali zado la actividad de las Águilas en el semestre.
Los americanistas comenzaron a salir del predio azulcrema alrededor de las 11:40 de la mañana con el ánimo visible mente golpeado después de la
BAJASeliminación en semifinales pues ellos sentían que tenían las ar mas necesarias para acceder a la gran final del futbol mexicano y por ende pelear por su título de liga número 14. La eliminación caló profundo en el ánimo de la directiva y de la afición de las Águilas. Sin em bargo, fuentes comentaron que el plan es que Fernando Ortiz se mantenga como técnico ameri canista luego de que ha entre gado buenos resultados en el terreno de juego y también por que todavía tiene un año más de contrato vigente. Ante esta situación, los jerarcas del con junto de Coapa tienen planeado
mantener al tanto por lo menos un semestre más en busca de un campeonato del futbol mexi cano.
Ahora la directiva de las Águilas tendrá que definir la situación contractual de varios jugadores como la de Guillermo Ochoa quien ya tiene una oferta de renovación de la mesa y conti núan en negociaciones, también revisarán casos particulares como el de Roger Martínez y Bruno Valdez, quienes terminan contrato en el próximo verano y en caso de no venderlos en el próximo mercado de invierno se marcharon gratis a mediados de 2023.
Miguel Layún y Jürgen Damm no se guirán con el América después de que el equipo de Coapa fue eliminado ante Toluca en las semifinales del Apertura 2022 por marcador global de 3-2.
El volante mexicano cuenta con una op ción de renovación de medio año más con el cuadraron azulcrema, pero su falta de minutos en el semestre provo caron que el jugador tome la decisión de no mantenerse en la institución.
Jürgen Damm participó en siete com promisos con los emplumados y logró una anotación. En su breve instancia con los azulcrema tuvo una conexión con los aficionados a través de redes sociales.
El último compromiso del futbolista for mado en Pachuca fue en los cuartos de final de vuelta frente a Puebla, donde le anularon un gol por fuera de lugar.
Actualmente tiene una oferta dentro del futbol mexicano para seguir su carrera.
En tanto, Miguel Layún cuenta con ofer tas de la MLS para seguir su trayecto ria. En América regresó en 2021 con el objetivo de levantar una copa más, pero esto no fue posible.
En 2020 estuvo cerca de llegar al San Jose Earthquakes, pero el técnico de Monterrey, Javier Aguirre, impidió su salida y logró que se quedara con Ra yados un torneo más, antes de regresar al América.
En septiembre del presente año el late ral reconoció que se vislumbra jugando en el fútbol estadounidense.
“Sí, me veo jugando en la MLS, seguro. Mi contrato va a finalizar este diciembre, pero ¿por qué no? La próxima tempora da jugaría en la MLS, no losé, vamos a ver, quiero probar en la MLS, para ser honestos, será interesante para mi”, dijo Layún.
El Barcelona B, dirigido por Rafael Márquez, sufrió un nuevo descalabro este domingo y llegó a cuatro derrotas al hilo, lo que se convirtió en un mes sin conocer la victoria, situación que los hizo caer en el Grupo 2 de la Pri mera Federación de España.
Este domingo, el conjunto dirigido por el ‘Káiser’ fue goleado 4-0 por el Lo gronés, situación que le dio al conjun to culé su cuarta derrota al hilo, pues desde el 24 de septiembre no ganan cuando se impusieron al Murcia en la jornada 5 de dicha categoría.
Antes de caer este domingo con el Lo groñés, el Barca B fue derrotado por el Sabadell 1-4, anteriormente por el Atlético Beleares 3-2 y por la Real So ciedad B 2-0.
Con dichas derrotas, el récord del con junto catalán es de tres victorias, dos empates y cuatro derrotas, además que están en el sitio 14 del Grupo 2
con apenas 11 puntos, con 10 goles anotados y 15 recibidos.
Ahora, el siguiente 30 de octubre en frentarán el siguiente duelo contra el Cornellá con la meta de revertir esta situación y escalar posiciones en la ta bla general, puesto que los resultados no han dejado contentos al equipo.
Al respecto, Rafael Márquez aceptó las críticas y en su cuenta oficial de Twi tter mandó un mensaje aclarando lo que pasa y se comprometió a cambiar la situación en la que está el equipo catalán.
“No hay otro responsable más que yo ante esta mala racha. Tengo el conven cimiento de que el trabajo duro ayuda rá a cambiar esta dinámica. Nadie dijo que iba ser fácil. En las victorias no seremos los mejores y en las derrotas tampoco seremos los peores”, puso Rafa en primera instancia.
“’No eres un fracasado hasta que em piezas a culpar a los demás por tus errores’. John Wooden.
El mánager de los Cleveland Guardians, Terry Francona, acordó su regreso para una un décima temporada después de llevar al equipo más joven de las mayores a un título de divi sión y la Serie Divisional de la Liga Americana en 2022.
Francona, de 63 años, no ha firmado contrato, pero dijo el viernes que tiene la intención de regresar la próxima temporada. Ha lidiado con problemas de salud en los últimos dos años y tendrá otra operación la próxima semana.
Chris Antonetti, presidente de operaciones de béisbol del equipo, dijo que Francona es
bienvenido a administrar a los Guardians “mientras tenga sen tido para él”.
Francona dijo que su equipo joven lo llenó de energía esta temporada. Los Guardianes ter
minaron con marca de 92-70 y ganaron la División Central de la Liga Americana. Barrieron a Tampa Bay en la ronda de co modines antes de perder la se rie divisional ante los Yankees
de Nueva York en cinco parti dos.
Dos veces ganador de la Serie Mundial con Boston, Francona ha llevado a Cleveland a cuatro títulos divisionales y seis apari
ciones en los playoffs. Los Toronto Blue Jays premia ron a John Schneider por su sólido desempeño como su má nager interino, llegando a un acuerdo con él el viernes en un contrato de tres años para admi nistrar el equipo.
El exentrenador de banca de Toronto, Schneider, de 42 años, tuvo marca de 46-28 como má nager interino después de fun gir como reemplazo de Charlie Montoyo en julio. Toronto obtu vo el primer lugar como como dín de la Liga Americana con 92-70, pero fue eliminado de los playoffs en dos juegos al visitar a Seattle, desperdiciando una ventaja de 8-1 en el segundo juego y perdiendo 10-9.
Ja Morant anotó 49 puntos y encestó cinco triples para llevar a los Memphis Grizzlies a una victoria por 129-122 so bre los Houston Rockets el viernes por la noche.
Morant llevó al equipo en una noche en la que Desmond Bane y Tyus Jones fa llaron mucho. Bane encestó solo 3 de 16 tiros para 14 puntos y Jones encestó 4 de 13 con 11 puntos.
gundos después para extender la ven taja a 125-118.
Jalen Green, la segunda selección en el draft de 2021, lideró a los Rockets con 33 puntos. Pero tuvo problemas después del medio tiempo y anotó sólo 13 puntos en la segunda mitad. Alperen Sengun agregó 23 para los Rockets, que cayeron a 0-2 esta temporada.
AGENCIAS · EL SIE7EEl quarterback de los Cincinnati Ben gals, Joe Burrow, se anotó un nuevo hito este domingo, durante la victoria de su equipo en la Semana 7 por mar cador de 35-17 sobre los Atlanta Fal cons.
Burrow se convirtió en el primer juga dor en la historia de la NFL en anotarse cinco partidos de al menos 400 yardas por pase en los primeros tres años de su carrera, de acuerdo a datos de ESPN Stats & Information.
Previamente igualaba al miembro del Salón de la Fama, Dan Marino, por la marca, con cuatro encuentros de al menos 400 yardas por aire.
Burrow entregó una de sus mejores ac tuaciones de la temporada en la sép tima fecha. A casi tres meses de una apendicectomía de emergencia practi cada antes del inicio del campamento de entrenamiento en julio, Burrow que mó a una diezmada defensiva secun
daria de los Falcons. Tuvo un registro de 34 completos de 42 intentos de pase para 481 yardas, con tres envíos de touchdowns.
Hizo gran parte de ese daño durante la primera mitad del encuentro. Los Bengals anotaron touchdowns en sus primeras cuatro series. Los receptores abiertos de los Bengals, Tyler Boyd y Ja’Marr Chase, se convirtieron en la tercera dupla en los últimos tres años, en conseguir, cada uno, al menos 100 yardas por recepciones durante una primera mitad.
Durante un lapso del primer medio, Bu rrow logró 17 pases completos de for ma consecutiva, una racha que quedó cortada mientras los Bengals empuja ban hacia un touchdown más antes de que llegara el entretiempo.
El primer recluta global del Draft 2020 de la NFL, procedente de LSU, fue efectivo por tierra, también. Se anotó dos acarreos para 21 yardas con un touchdown por tierra.
Los Rockets ganaban por 16 en la pri mera mitad antes de que los Grizzlies tuvieran una gran carrera para comen zar el tercer cuarto y tomar la delantera. Una canasta de Brandon Clarke puso a Memphis arriba por dos puntos antes de que Garrison Mathews y Jabari Smi th Jr. hicieran triples consecutivos para poner a Houston arriba 108-104 con unos nueve minutos por jugar.
Morant anotó cinco puntos en una ra cha de 10-0 que le dio a Memphis una ventaja de 118-110 con seis minutos por jugarse.
Houston anotó cinco puntos con un triple de Eric Gordon para acercarse a los cinco unidades cuando faltaban dos minutos para el final. Pero Morant hizo un tiro en suspensión unos se
Morant tuvo otro gran juego luego de anotar 34 puntos en el primer partido para llevar a Memphis a una victoria en tiempo extra por 115-112 sobre los Knicks.
Hizo sus primeros cinco intentos de tri ples y no falló hasta que lanzó un tiro al final del último cuarto para evitar una violación del reloj de tiro.
Houston ganaba por ocho en el medio tiempo antes de que los Grizzlies abrie ran la segunda mitad con una racha de 18-9 y tomar una ventaja de 80-79 con unos ocho minutos restantes en el ter cer cuarto.
Morant anotó nueve puntos en ese lap so y Bane lo coronó con un triple.
Los Grizzlies se mantuvieron arriba por uno un par de minutos después de una volcada de Morant antes de que Green hiciera un triple para poner a Houston arriba 87-85.
Que se hable del América eliminado por Toluca, con una jugada en la que intervino el VAR, suena hasta una pe lícula de fcción y que se haya trasla dado a la realidad, no hace más que llevar la eliminación del América en semifnales, a un terreno que le quita relevancia a cosas que tienen más va lor futbolístico en nuestros días.
Sí, antes de la ida en el Nemesio Diez, América era un equipo que metía mie do (ojo Puebla, no es América, fueron ustedes), Larcamón cayó adormecido por el canto de las sirenas y aquella declaración en la que se hablaba de “estar listos” se quedó en eso.
Max Verstappen rindió el mejor de los tributos a Dietrich Mates chitz, al entregarle al otro día de su muerte, el triunfo en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin y como agregado el Cam peonato de Constructores para Red Bull, el equipo la marca que construyó ese empresario.
Sergio ‘Checo’ Pérez terminó en la cuarta posición, detrás de Charles Leclerc , quien se benefició de un safety car para poner delante, y ahora está dos puntos abajo de él en el Campeonato de Pilotos con 265 puntos por 267 del monegasco. Una pobre re compensa para una carrera de mucho mérito para el mexicano.
Sin embargo, Checo Pérez se convirtió en el primer piloto mexicano en ser par
te de un equipo Campeón de Construc tores.
Red Bull acabó con 8 años de dictadura de Mercedes, que inició en la era híbri da y primer título por equipos para ellos desde 2013. Con este llegaron a cinco títulos de Constructores en su historia: 2010, 2011, 2012 y 2013.
Lewis Hamilton estuvo a punto de ganar
su primera carrera de 2022, pero no le alcanzó para contener al fi nal a Verstappen, quien llegó a su décimo tercer triunfo en 19 GP’s disputados para empatar la marca histórica de Michael Schumacher en 2004 y de Sebastian Vettel en 2013.
Para los Red Bull la emoción es tuvo a tope desde la ceremonia previa donde se rindió tributo a la memoria del propietario del equipo, Dietrich Mateschitz, quien falleció el sábado.
“Danke Didi” se vio en las pantallas con una foto del empresario y como comple mento sonó “Start Me Up”, canción de su banda favorita, The Rolling Stones. Todos montaron neumáticos medios para empezar la carrera, salvo Kevin Magnussen, Fernando Alonso, Mick Schumacher y Yuki Tsunoda.
Ignacio Ambriz supo plantar cara a un equipo que no está tan acos tumbrado a crear, destruye lo más arriba posible, aprovecha errores y había encontrado en esa fórmula su mejor arma, mientras trae consigo resultados; después, es cuando el entrenado debe sacar la experien cia y ahí es donde le pesó al Améri ca. Ya el VAR había intervenido en la ida para que el daño fuera menor, pero en la vuelta, fue el mismo VAR el que le quitó el sueño al América. Milimétrico y preciso, el videoarbi traje calló las emociones en el Azte ca, pero colaboró a que se siga sin hablar de que, como principal modi ficación, América tiene que conse guirs un portero.
Se armó una gran polémica en la se mana, cuando Cristian Martinoli deta lló lo que ha sido la carrera de Guiller mo Ochoa y no tardó más que algunas horas en seleccionado nacional en corroborar esas palabras cometiendo un error que, al fnal, terminó siendo defnitiva en la eliminación. Del prime ro gol de la vuelta también podríamos hablar de colaboración, pero para el análisis eso es menos relevante.
A resumidas cuentas, América no podrá cumplir pronósticos que fue ron apareciendo tras la goleada ante Puebla, pero después volvió a ser el América de siempre, falto de algún elemento sorpresa que le permita ser indescifrable y aumentar las po sibilidades, porque parece que Toluca siempre tuvo control de las semifnales y que de cinco ocasiones en las que se han enfretado, Toluca haya ga nado cuatro, ya está como para pen sar en que le faltó al América fue tener fexibilidad táctica, pero ya será para una mejor ocasión, por el momento, ya deben estar pensando para reforzarle el equipo a Ortis, que lo hace de gran forma, pero deben dejarlo elegir jugadores ahora.
SCLC.- El conductor de un taxi se quedó prensado en tre los fierros de un vehículo Nissan Tsuru, luego de cho car contra la parte trasera de un camión de los llamados 3 toneladas sobre la bajada de la carretera para llegar a San Cristóbal, de la comunidad de Rancho Nuevo.
Se supo que el chofer del taxi 079 y placas de circulación 3349-BKJ venía de un viaje es pecial y justo casi llegando al
llamado crucero San Pablo, se le fueron los frenos y se impac tó , quedando prensado en su unidad, por lo que tuvieron que llegar elementos de auxilio para rescatarlo.
Varios curiosos que pasaban por el lugar, lo dieron por muer to, sin embargo se encuentra delicado en el Hospital de Las Culturas.
Fueron Elementos de la Guar dia Nacional división caminos, quiénes se hicieron cargo del tema para deslindar responsa bilidades.
Tuxtla.-Padre e hijo resultaron malheridos durante una apara tosa volcadura suscitada en el circuito del Libramiento Sur que comunica al Periférico a la altu ra del obelisco de La Antorcha. El hecho fue registrado alrede dor de las 08:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Viali dad Municipal arribaron al cita do sitio.
En el referido circuito, un taxi con número económico 1628
se desplazaba de Sur a Norte, cuando al realizar una mala maniobra terminó perdiendo el control.
El chófer terminó estrellándose contra la guarnición y finalmen te volcó sobre la carpeta asfál tica.
Tras esto, el ruletero y su hijo de 16 años aproximadamente, resultaron malheridos.
Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el taxis ta se dirigía al parque recreati vo Caña Hueca para llevar a su vástago a un partido de fútbol, cuando terminó volcando.
Paramédicos de Protección Ci vil Municipal atendieron el auxi lio y valoraron a ambos. En tanto, la unidad siniestrada fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remi tida al corralón en turno.
Tuxtla.-Con múltiples contusio nes terminó un joven motoci clista luego de colisionar con un transporte público en modalidad de taxi en la colonia Terán.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la 2.ª Sur y 2.ª Oriente de la referida zona.
Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyó y solici tó el apoyo de las unidades de emergencias.
Pronto, se presentaron paramé
dicos motorizados de Protec ción Civil Municipal, los cuales valoraron al masculino. Tras brindarle la atención pre hospitalaria, se informó que, no ameritaba ser llevado a un no socomio pues las lesiones sufri das no ponían en riesgo su vida. Cabe precisar que, minutos an tes, el joven se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda, sobre la referida vía.
Sin embargo, de forma sorpre siva, un taxi con número eco nómico 1766 y finalmente se suscitó el aparatoso accidente de tránsito.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Es tado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte, ejecutó orden de apre hensión en contra de dos personas como presuntos responsables del delito Violencia Familiar Agravada cometido en el municipio de Jitotol, Chiapas.
Hace unas horas, elementos de la Po licía Especializada ejecutaron orden de aprehensión en contra de Rebeca “N” e Isabelino “N” como presuntos responsables del delito Violencia Fa miliar Agravada cometido en agravio de un niño de identidad resguarda da de iníciales E.M.D., de 5 años de edad. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control.
Tuxtla.- Hace unos mo mentos, la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vincula ción a proceso en contra de Ricardo “N” y Anto nio “N” como probables responsables del delito de homicidio calificado, lesiones calificadas y daños dolosos, cometido en agravio de cinco personas, hecho ocurrido el 16 de abril de 2019 en Ta pachula.
El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Juris diccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valo ración ante los datos de prueba, fijando a los imputados la medida cautelar de Prisión Preventiva oficiosa al interior del CERSS 03.
De acuerdo a la carpeta de investiga ción, se estableció que los dos imputa dos en compañía de otros individuos, el día del hecho, realizaron detonaciones de arma de fuego frente a un domicilio ubicado en el Ejido Unidad 2000 de Ta
pachula, como resultado de este hecho, perdieron la vida dos personas del sexo masculino y dos femeninas resultaron lesionadas, quienes se encontraban en el inmueble.
Previo a este hecho, en el ejido ya men cionado, habrían realizado detonacio nes de arma de fuego a los ocupantes de una camioneta, mismos que resulta ron ilesos, ocasionándole daños al ve hículo.
Elementos de la Policía Especializada con sede en la Fiscalía de Distrito Fron terizo Costa, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida por un Juez de Control con sede en Tapachula, en contra de los dos imputados.
Puebla.- Durante cinco generaciones, la familia Quintana en el estado de Puebla, centro de México, ha conservado la tradición de fabricar las calaveritas de azúcar que deco ran ofrendas y altares el Día de Muertos en México, tradi ción que en este país se celebra el 1 y de 2 de noviembre. Por sus colores y su elaboración artesanal, las calaveritas de azúcar son únicas en el mundo y un punto clave es que deben portar el nombre de la persona a la que se recuerda en la ofrenda, una especie de homenaje lleno de comida, bebida y otros gustos, donde se espera “el arribo de las almas” al mundo de los vivos.
La colocación de esta figura, elaborada con productos básicos como azúcar, agua y colores vegetales, es una tradición que data de la época prehispánica y que sigue arraigada aunque desde hace décadas también se hacen con chocolate.
Durante más de 100 años el negocio Arte Mexicano El Colobrí, ubicado en el estado de Puebla, se ha dedicado a la elaboración de estas artesanías, que son fabricadas a altas temperaturas, con cazo de cobre y moldes de barro. Ernesto Quintana Reyes, artesano de dulces típicos, compartió a EFE que pertenece a la quinta generación de su familia que trabaja este producto para mantener viva la tradición.
Si bien dijo que es un dulce “fácil de hacer”, se pueden tardar hasta cuatro días en su elaboración por los pasos que debe cumplir, además del proceso de secado, para evitar que se dañen. Reveló que anualmente llegan a fabricar unas 25.000 calaveritas, las cuales en su mayoría son exportadas a España y Alemania, por lo que comienzan su ela boración desde junio para poder cumplir con los pedidos.
El primer paso es colocar azúcar en un cazo de cobre y se vierte agua para que pueda hervir por un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos a una temperatura de 110 grados.
Posteriormente, para saber si cuenta con la con sistencia necesaria para comenzar su elaboración, se realiza la “prueba de la bola”, que consisten en tomar la mezcla y colocarla en agua fría.
Una vez lista, se vierte en moldes de barro que previa mente fueron sumergidos en agua para lograr un enfriado perfecto del producto y se puedan desmoldar.
A decir de Quintana Reyes, este es el proceso más rápido, debido a que una vez que se llenan los moldes deben pasar dos o tres minutos y puede comenzar el retiro de los moldes para que quede un cráneo blanco.
Después se inicia el decorado, donde primero se coloca la frente y los ojos, es decir, se pega el papel de colores en la parte superior del cráneo, así como papelitos redondos que son colocados en los orificios que simulan los ojos.
Y el último paso es el que le da vida a la calavera que es el decorado con duyas elaboradas con pequeñas bolsas de plástico, donde se vierte una mezcla de azúcar con colores vegetales y se comienza a colorear el cráneo.
Una vez terminadas se deben secar a temperatura am biente para evitar que cuando se empaque se rompan. Colorida y alegre, el cráneo de dulce es una de las arte sanías más icónicas de México y de la tradición del ya próximo Día de Muertos.
• En la jornada del sábado 22 de octubre no se registraron homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, incluso homicidios culposos, resaltó el mandatario estatal
Tuxtla.- En las últimas 24 horas correspondientes del viernes 21 al sábado 22 de octubre, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, homici dio culposo, secuestro y femi nicidio, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ante la Mesa de Seguridad Estatal que coordina todos los días en Palacio de Gobierno.
El mandatario estatal aseveró que este resultado es derivado de la coordinación de fuerzas federales, estatales y munici pales para fortalecer las estra tegias en materia de preven ción y combate de conductas delictivas en todo el territorio chiapaneco.
“Estamos muy agradecidos por la coordinación y el apo yo de las fuerzas armadas, reconocemos la acciones del Ejército Mexicano, Marina-Ar mada de México y Guardia Nacional que en conjunto con la Seguridad Pública del Es tado y los Municipios compac tados en las Bases de Opera ciones Mixtas, fortalecemos la paz y la tranquilidad de la población”, resaltó Escandón Cadenas.
En ese sentido, subrayó que la participación de la ciudadanía también ha sido fundamental para mantener la seguridad y la paz en la entidad, resaltan do que en esta jornada no se registraron homicidios dolosos,
feminicidios, secuestros, inclu so homicidios culposos. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que el re forzamiento de los operativos preventivos y disuasivos conti nuarán en todo el estado, con la consigna de proteger y ser vir a la población, más aún en esta temporada de frentes fríos y lluvias.
Finalmente, el gobernador Rutilio Escandón exhortó a la ciudadanía a hacer uso res ponsable de las plataformas de Emergencias 911, Denuncia Ciudadana 089 y la aplicación para celular C5-Chiapas, a fin de garantizar una atención oportuna y eficiente en los ser vicios enfocados en la seguri dad de la ciudadanía.
Tuxtla.- En representación del magistra do presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Ju dicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, el magistrado presidente del Pleno de Distrito y presidente de la Segunda Sala Penal de Tuxtla, Rigober to Bernardino Montoya García, acudió a la celebración de la Cuarta Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacio nal de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), realizada en Acapulco, Gue rrero.
Con la presencia del presidente del Tri bunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y Presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez y la anfitrionía del Poder Judicial del Estado
de Guerrero, encabezado por el magis trado Raymundo Casarrubias Vázquez, se llevó a cabo la ceremonia de inau guración y el desarrollo de la Asamblea Plenaria, donde convergieron titulares y representantes de los poderes judiciales estatales.
Asimismo, en el acto protocolario se rin dió homenaje al magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, quien fuera presiden te del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chiapas y se le otorgó un merecido reconocimiento que fue bien recibido por los miembros de su familia. Posteriormente, el magistrado presiden te de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, entregó la Medalla al Mérito Judicial “Manuel Crescencio García Rejón y Al calá 2022”, a la magistrada en retiro del Poder Judicial del estado de Morelos Virginia Popoca González.
SCLC.- Un corto circuito en la Prolongación Ve lasco Suárez del Barrio de San Ramón, en San Cristóbal, alertó a ele mentos de Protección Civil, quienes acudieron ante el temor de iniciar se un incendió.
Los vecinos del lugar llamaron al 911, y pi
dieron el apoyo de ele mentos de Protección Civil y Bomberos, ya que en una de las mu fas de energía eléctrica del negocio denominado Barber Shop Delfi, de la calle en mención, a la al tura del número 23, no taron cómo salía humo y se escuchaban algo tronando.
Los elementos de bom beros de Protección Ci
vil neutralizaron la mufa para evitar que ardiera y continuará el corto cir cuito.
Los elementos de Pro tección Civil, pidieron el apoyo de cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad, para evi tar que el corto circuito provocará afectaciones, pues el desperfecto pre venía del poste de luz de manera directa.
Tuxtla .- Chiapas registró ocho nuevos casos de COVID-19, sin ninguna defun ción. De acuerdo con el panorama epi demiológico, los casos se presentaron en pacientes de 30 a 65 años, de los cuales, uno de ellos presenta hiperten sión y el resto ninguna comorbilidad. Los municipios de la entidad donde se
presentaron los casos de COVID-19 son: Tuxtla Gutiérrez (5), Ixtapa (1), Ocozocoautla (1) y Reforma (1). Por último, a pesar de que el estado lleva varios meses sin defunciones por esta enfermedad, la dependencia de Salud estatal recomienda que la población siga con las medidas de hi giene para evitar contagios, así como vacunarse para estar protegidos.
Tuxtla.-Cada viernes, suspiro dando gracias a Dios por una semana más, le pido poder descansar un poco y que me dé fuerza para aguantar otra semana, de trabajo, de dar vueltas y de ser mamá… pero parece que cerrara los ojos, los abriera y ya es lunes otra vez… y de vuelta al caos de todos los días.
He aprendido a abrazar y amar mi ru tina, porque no tiene nada de rutina, todos los días y todas las semanas son diferentes y cuando parece que tenemos cierta estabilidad, algo pasa y tenemos que cambiar nuestra diná mica… es bien divertido, al menos nunca me aburro.
En una semana más o menos nor mal, me levanto a las 6 de la mañana para bañarme, arreglarme y a las 7 ya estar lista para despertar a Rodri go y a las niñas, cambiarlas y lograr salir de la casa a las 7:30, porque Elisa entra a las 8 y a partir de hoy, Renata también tiene que estar ya en la escuela a más tardar a las 8:15, porque ya tiene 10 meses y al cum plir el año va a cambiar de sala.
A Elisa la cambio dormida, pero coo pera bastante, solo no se deja pei nar, así que casi siempre llega de pelo suelto… por eso se lo cortamos, para que se le acomode mejor, ya en la escuela -cuando se deja- la peinan y nos la entregan bien bonita; a Re nata ya la duermo con su ropa, solo le cambio el pañal, aunque muchas veces me traiciona y se hace popó justo antes de entregarla, y las nanas me regañan porque la debo entregar limpia… a veces toca cambiarla en el carro, a veces en el baño de la guar dería para entregarla bien.
Luego voy a dejar a Rodrigo y co mienza mi día… ver qué voy a de sayunar -últimamente ha sido café y galletas o pan-, aunque hay días que sí me consiento y si tengo tiempo, me voy a desayunar algo rico y con calma, de ahí me la paso de entrevis ta en entrevista, o buscando la nota, para estar a tiempo en la ofcina, de jar mis notas redactadas y poder salir de ahí a más tardar a la 1:50, porque Elisa sale a las 2.
Mis energías se renuevan cuando la veo, se emociona y me abraza, diciéndome “mami, qué bueno que viniste”, y siempre me pide un hela do, a veces se lo tengo que cambiar por palomitas u otra cosa para que no se enferme… ya de ahí vamos por Renata, a veces toca esperar a que acabe el berrinche antes de poder entrar, y ya hasta el vigilante me dice… “uy, hoy sí la tuvo difícil”, como compadeciéndose de los gritos que me acabo de aventar en el carro porque Elisa no quería bajarse o algo
por el estilo.
En el nombre de Dios y con mucha angustia, la dejo sentadita en el vestíbulo porque no la puedo meter conmigo para recoger a Reno en su sala, le dejo videos en mi celular y rezo porque carguen y no se des espere, luego subo por su hermana y también se me alegra el corazón cuando me ve a través de la ventana y empieza a reírse y aventarse, luego bajamos y Elisa se alegra, y me pide que las cargue a las dos.
Y así salgo de la guardería de Reno… si alguna vez ven a una lo quita cargando una mochila, una niña en cada brazo y buscando las llaves del carro, esa soy yo, esas somos nosotras, esa es mi realidad hasta que los brazos no me fallen y yo las pueda seguir sosteniendo, y metafóricamente eso busco ser para ellas, así que ahí la llevamos entre metáforas y realidad.
A veces, después de traerlas me voy a casa de mi mamá o de mi abuelita y ahí me echan mucho la mano, lo bueno es que ellas ya salen comidas de la escuela y me ahorro ese paso, aunque Elisa siempre tiene hambre y todo el día está comiendo; cuando nos vamos a la casa, a veces paso a comprar algo para mi comida, aun que sí es un rollo pasar a cualquier lado trayendo a las dos solitas en el carro.
La tarde transcurre entre berrinches de Elisa, llantos de Renata con ma mitis o entre una y otra, aunado a terminar alguna nota pendiente o tra tar de lavar o hacer algo en la casa, porque ya no tengo muchacha que me ayude y eso implica una activi dad más para mi, y por eso cuando no van a la escuela las niñas ya no tenemos quién las vea de planta, te nemos que recurrir a abuelas o tías que con gusto nos echan la mano.
La semana pasada, apenas estaba llegando a la casa cuando me habla ron para una junta urgente, y como no tenía quién me echara la mano, me las tuve que llevar conmigo… pensé que Renata sería el problema, porque no le gusta despegarse de mi, pero la que se aventó un berrin che marca Diablo fue Elisa, tirada al piso y todo, gritos incluidos, yo me moría de vergüenza pero todos fue ron muy comprensivos y me trataron de echar la mano.
A lo que voy, es que cada vez me
toca más seguido lidiar con los tur bo berrinches en lugares públicos, lo único que puedo hacer es tratar de bajar a su nivel, negociar con ella y acercarme a abrazarla en cuanto me lo permita, muchas veces he perdido el control en un berrinche y acabó gritándole y eso no me funciona, así que estoy tratando de no mandar la crianza respetuosa al carajo y tomar lo que puedo de ella, aunque en pú blico es todavía más difícil, siento que me quedan viendo como “ay, unos buenos fajazos le debería me ter” o que han de decir “esa niña está bien malcriada”, pero trato de que esto no me afecte ni me azote.
Volviendo a la rutina diaria, a veces tengo notas o grabaciones por las tardes y tengo que encargar a las niñas, otra vez con mi mamá o mi hermana, ya que quedo libre voy por ellas y vamos por Rodrigo al traba jo, para llevar a casa y comenzar el último jalón del día: darles de cenar, bañarlas, darles medicina -porque Reno sigue en tratamiento- y dormir las… últimamente Rodrigo duerme a Eli, que por cierto ya casi nunca me pide chichi… quizá lo hace dos o tres veces a la semana y ya, se duerme con cariñitos de papá, mien tras que Renata toma chichi un rato y de ahí se pone a loquear un rato: a hacer ruidos, a gatear, a pararse en la cama, hasta que fnalmente se duerme.
Las últimas semanas han sido muy pesadas y ha habido noches que me quedo dormida junto con Renata, así con ropa, sin desmaquillarme y sin nada… pero normalmente luego de dormirla, cenamos, me baño y arre glo las mochilas para el otro día… aunque últimamente ya ni ganas de cenar nos han dado, ni tiempo de bañarme y tengo que hacerlo al otro día, incluso he dejado las mochilas sin hacer y prefero levantarme al otro día un poquito más temprano.
Y bueno, así hemos estado mala bareando últimamente… tratando de mantener el equilibrio pero sobre todo la cordura, entre tantas exigen cias sigo buscando esos 10 minutos para ser yo misma y no morir en el intento, aunque también he apren dido que no todos los días se logra cumplir con todo lo de la lista de co sas por hacer, y está bien y no pasa nada. Ya tendré chance de hacerlo al otro día.
Tuxtla.-La organización civil “Las Abejas de Acteal” pidió a la sociedad estar atenta de la tercera audiencia del pro ceso penal que se sigue para castigar a los responsables del asesinato de su com pañero Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos.
“Ahora comienza el juicio oral en que se decidirá si la per sona acusada de asesinarlo es culpable o inocente. Esta audiencia se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Juzgado de Control de Pi chucalco, Chiapas, el próxi mo 16 de noviembre, donde la Organización Sociedad Civil ‘Las Abejas’ de Acteal acompañaremos a los testi gos y abogados que iniciarán el desahogo de pruebas, con un acto a las afueras del Juz gado, donde daremos nues tra palabra”, relató en un do cumento.
Está segura, dijo la agrupa ción, que se fortaleció “nues tro hermano Simón Pedro”, sus papás y su familia para seguir la lucha por justicia para la Masacre de Acteal, defender la tierra y no aban donar a su suerte a los que siguen cayendo muertos a manos de los sicarios en mu
nicipios como el suyo. “Las Abejas” recordó que él confió en que valía la pena arriesgar la vida para buscar la paz en medio de la violen cia generalizada que viven en la mayoría de los munici pios de los Altos de Chiapas, agravada por la presencia del crimen organizado y su in fluencia sobre las autoridades y cuerpos de seguridad en la región.
“Como ustedes, nuestro her mano Simón Pedro sabía también que la paz no se con sigue trayendo más ejércitos, policías o guardias naciona les, sino respetando nuestros derechos, volviendo el cora zón a Dios y devolviendo bien por mal, siendo solidarios con los que más sufren”.
Simón Pedro, quien en vida fue presidente de la Mesa Di rectiva de “Las Abejas” en Ac teal, fue asesinado el pasado 7 de julio del año 2021 de un balazo en la cabeza cuando, junto a su pequeño hijo, es taba cerca del mercado del municipio de Simojovel; de acuerdo con los reportes, un sujeto, desde una motocicle ta, le disparó.
A los pocos días, la Fiscalía General del Estado informó que había detenido a Hugo Rolando “N”, como presunto autor material del hecho.
CDMX.- Una nueva investigación de la Dian Fossey Gorilla Fund, publi cada en la revista ‘Animal Conser vation’, analizó con esta conclusión más de 50 años de datos demográ ficos para examinar los factores que influyen en la variabilidad de la tasa de crecimiento de la población de esa especie.
Según recuerdan los autores, los gorilas de montaña son un raro éxito de conservación. La subespecie es tuvo al borde de la extinción a prin cipios de los años 80, pero gracias a la inversión a largo plazo de los go biernos de Ruanda, Uganda y la Re pública Democrática del Congo, así como de organizaciones de conser vación como el Fondo Dian Fossey para los Gorilas, son actualmente el único gran simio cuyo número está aumentando. Sin embargo, con los aproximadamente 1.000 ejempla res que quedan, siguen siendo una subespecie muy dependiente de la conservación.
Como se muestra en este estudio y en otros anteriores, la población de gorilas de montaña en Ruanda comenzó una lenta recuperación a mediados de la década de 1980, lo que demuestra los beneficios de las prácticas de conservación reforza das, que incluyen patrullas contra la caza furtiva, vigilancia diaria, los be neficios económicos del ecoturismo, la participación de la comunidad y la atención veterinaria. Esto permitió que la subpoblación vigilada por el Fondo Fossey creciera a tasas rela tivamente altas desde la década de 1980 hasta mediados de la década de 2000.
«Históricamente, como resultado de la caza furtiva y la alteración del hábitat en los años 70 y principios de los 80, la densidad de los grupos de gorilas de montaña era baja en la zona del Parque Nacional de los Volcanes donde trabaja el Fondo Fossey –explica en un comunicado Felix Ndagijimana, director del pro grama de Ruanda del Fondo Dian Fossey para los Gorilas y uno de los autores del estudio–. Los grupos in teractuaban con poca frecuencia, tal vez cada dos meses, y había estabi lidad en el liderazgo del grupo. Uno de los grupos que monitoreamos lle gó a tener 65 individuos, lo que es seis veces más grande que el grupo promedio de gorilas de montaña.»
En 2007, esta estabilidad de grupo comenzó a cambiar, ya que estos grupos, ahora muy grandes, empe zaron a separarse unos de otros.
«La densidad del grupo se triplicó en el espacio de sólo dos años, ya
que los machos jóvenes se marcha ron para formar sus propios gru pos», apunta Ndagijimana.
Este aumento provocó un mayor so lapamiento espacial y más interac ciones de grupo. Dichas interaccio nes van desde la tolerancia hasta la agresividad, y esta agresión puede ser incluso letal.
Un estudio anterior del Fondo Fos sey reveló que este aumento de las tasas de interacción se tradujo en una mayor mortalidad de los machos y de los bebés, lo que contribuyó a una importante ralentización de la tasa de crecimiento de la población. Sin embargo, los autores señalaron que la mortalidad no explicaba por sí sola este patrón.
En la actual investigación, un aná lisis más profundo realizado por el equipo del Fondo Fossey ha revela do que los cambios en la reproduc ción de las hembras también des empeñaron un papel. El aumento de los encuentros entre grupos dio a las hembras más oportunidades de moverse entre ellos. Pero estos traslados se asociaron a retrasos en la reproducción, concretamente en el periodo entre partos. Los bebés suelen nacer con unos cuatro años de diferencia, pero las hembras que cambian de grupo una vez pro longan este intervalo en casi ocho meses, mientras que las hembras que cambian de grupo varias veces provocan una prolongación de 18 meses.
«La elección por parte de las hem bras de en qué grupo vivir es una parte importante de la historia vital de los gorilas, pero se limita a cuan do los grupos interactúan entre sí –señala la doctora Robin Morrison, investigadora postdoctoral de la Dian Fossey Gorilla Fund y autora principal del artículo–. Histórica mente, las bajas tasas de interac ciones grupales significaban que las hembras tenían relativamente pocas oportunidades de moverse, ya que generalmente sólo se trasla dan cuando no están embarazadas o no tienen una cría dependiente. El aumento significativo de las interac
ciones de grupo nos proporcionó la primera oportunidad de estudiar las implicaciones de que las hembras cambien de grupo varias veces», resalta.
«Nuestro estudio muestra que los patrones de movimiento de las hembras y sus consecuencias re productivas siguen tendencias más amplias impulsadas por la dinámica social en toda la población. Se suma a nuestra creciente comprensión de cómo la dinámica social puede re percutir en la conservación, espe cialmente cuando los grupos viven con una alta densidad», añade Mo rrison.
Afortunadamente, en los últimos años los grupos han podido dis persarse, lo que sugiere que este periodo de inestabilidad grupal, alta mortalidad y reproducción ralenti zada puede estar llegando a su fin. «Ya estamos empezando a ver que la mortalidad infantil y las tasas de traslado de las hembras vuelven a ser las más típicas de los años 80 y 90», advierte Morrison. Sin em bargo, los resultados subrayan los retos a los que se enfrenta la pobla ción mientras sigue creciendo den tro de un hábitat limitado.
«Los gorilas de montaña de Ruan da son uno de los animales más estudiados del planeta, y esta in vestigación pone de relieve el valor de esta inversión para comprender las cuestiones generales de la po blación», subraya la doctora Tara Stoinski, presidenta y directora general del Fondo Fossey y autora del artículo.
«A menudo pensamos en las ame nazas extrínsecas a la conserva ción, como el cambio climático, la caza furtiva o la pérdida de hábitat, pero estos datos ponen de relieve algunos de los retos intrínsecos a los que pueden enfrentarse las es pecies a medida que se reduce su hábitat –sostiene–. Se trata de una información fundamental que puede ayudar a fundamentar las estrate gias de conservación a largo plazo para garantizar el crecimiento conti nuo de la población».
CDMX.- Las áreas protegidas, piedra angular de las estrate gias globales para salvaguar dar la biodiversidad, no repre sentan los hábitats preferidos de los elefantes asiáticos, re vela un nuevo estudio. En un estudio publicado en Journal of Applied Ecology, investigadores del Jardín Bo tánico Tropical Xishuangban na (XTBG) de la Academia de Ciencias de China y sus colaboradores internaciona les evaluaron el papel de las áreas protegidas en la protec ción de los elefantes asiáticos y sus hábitats en la Región de la Sonda, un área geográfica del Sureste asiático conforma da principalmente por las islas mayores de la Sonda, Bali y la península de Malaca. Utilizando más de 600.000 ubicaciones del Sistema de Posición Global (GPS) de 102 elefantes diferentes pertene cientes a dos subespecies diferentes en dos unidades biogeográficas distintas de la Región de la Sonda en el sudeste asiático, los investi gadores realizaron el análisis más completo de los movi mientos y el uso del hábitat de los elefantes asiáticos hasta la fecha. Luego analizaron el uso del espacio y la preferencia de hábitat de los elefantes asiáti cos en las áreas protegidas y cerca de sus límites. Descubrieron que la mayoría de los elefantes tenían más de la mitad de su área de distribución y áreas centrales fuera de las áreas protegidas y que los elefantes general
mente preferían los hábitats fuera de estas zonas, en lugar de dentro.
Los elefantes preferían el bos que secundario, los claros del bosque y las áreas de rebrote y nuevas plantaciones, nunca lejos del bosque, así como los terrenos de tierras bajas, y evi tando las zonas escarpadas y accidentadas. Por lo tanto, las áreas protegidas no represen tan los hábitats preferidos de los elefantes asiáticos en la Región de la Sonda.
Los resultados pueden llevar a preguntarse si las áreas prote gidas no son importantes para la conservación del elefante asiático en el sudeste asiático.
«Defendemos las áreas pro tegidas como la base central para la conservación del ele fante asiático, ya que la segu ridad que brindan es clave», dijo en un comunicado Ahimsa Campos-Arceiz de XTBG. Dado que el conflicto entre hu manos y elefantes es la mayor amenaza para los elefantes asiáticos, los investigadores propusieron las estrategias de conservación de los elefan tes asiáticos para establecer grandes áreas protegidas con áreas centrales para ayudar a los elefantes a sobrevivir a largo plazo y promover la co nectividad entre las áreas pro tegidas mediante el uso de un sistema de corredores de vida silvestre. Además, señalaron que es importante la gestión eficaz de conflictos entre hu manos y elefantes y el fomen to de la coexistencia fuera de las áreas protegidas, especial mente en paisajes dominados por humanos.
"Los operativos no se pueden grabar porque son tema de seguridad nacional" dijo un agente del INM mientras su compañero, auxiliado por dos agentes de la Guardia Nacional, detenía a una mujer que caminaba sin documentación junto con su esposo y una menor de edad en este tramo carretero.
Oaxaca.- El Instituto Nacional de Migra ción (INM) de México ha intensificado en los últimos días los operativos para con tener el tránsito de personas migrantes sobre la carretera Panamericana, en un tramo de más de 150 kilómetros de la vía que corre desde Arriaga, estado de Chia pas a Tehuantepec, estado de Oaxaca, sur del país.
Este endurecimiento se ha dado debido a la saturación que se ha formado en el municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, por el éxodo de miles de mi grantes Centro y Suramérica, quienes buscan llegar a la frontera norte de Méxi co y luego cruzar hacia Estados Unidos.
En inmediaciones de Tapanatepec, lími tes estatales entre Oaxaca y Chiapas, desde agosto el INM instaló de manera provisional un puesto de control migrato rio con dos retenes.
Ambos puntos son evitados por los mi grantes que viajan caminando hacia Ta panatepec, donde las autoridades migra torias les dijeron que les ofrecerían una
visa con la que pueden circular en territo rio mexicano durante siete días. En estos días, EFE constató varias de tenciones que por cuestiones de "segu ridad nacional" que hacen los agentes migratorios en el retén de Corazones, una comunidad pesquera ubicada aún en zona de Oaxaca.
"Los operativos no se pueden grabar porque son tema de seguridad nacional" dijo un agente del INM mientras su com pañero, auxiliado por dos agentes de la Guardia Nacional, detenía a una mujer que caminaba sin documentación junto con su esposo y una menor de edad en este tramo carretero.
Por el asedio, cientos de migrantes se
han vuelto mercancía para los conducto res de transporte público local de Tapa natepec y Chahuites, quienes les cobran hasta el triple del pasaje que indica la tarifa.
"Aunque sabemos que esto está tolera do, también sabemos que no está permi tido, entonces nos puede afectar. Ahora hemos hecho dos sitios (...) hablando legalmente no estamos de manera regla mentaria aquí", contó a EFE un taxista del sitio de Tapanatepec.
Pero como los migrantes buscan llegar ansiosamente a Tapanatepec, donde se anotarán en una lista para esperar su turno, aceptan las cuotas impuestas por estos taxistas sin escrúpulos.
"Es una entrada de dinero mayor a la que ellos normalmente tendrían y obviamente están alterando los precios del transpor te público colectivo, pero no nos importa, el poco dinero que tenemos lo damos porque lo que queremos es llegar y lo poco que tenemos lo damos para trans portarnos", dijo Enríquez, un migrante ni caragüense que llegó al puesto del INM en este municipio del Istmo de Tehuante
pec, utilizando el servicio de taxi. En tanto, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López aseguró a medios que desde el viernes los trámites de regularización fueron agi lizados por el INM.
Y por lo tanto la concentración de mi grantes que llegó a ser de más de 16.000 migrantes, disminuyó a 10.000, cifra que rebasa la población del municipio que no llega a ese número de habitantes.
La crisis migratoria es resultado del acuerdo que tomaron los Gobiernos de México y Estados Unidos hace dos se mana en virtud del cual el Gobierno es tadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y devolverá a territorio mexicano a todos los que crucen la fron tera de forma irregular.
El anuncio de EE.UU. llega en medio de un aumento de la llegada de venezola nos a la frontera con México. Entre octu bre de 2021 y agosto de este año, más de 150.000 venezolanos han sido arres tados en la frontera sur de EE.UU, en comparación con los 50.499 en el mismo periodo del año pasado.
Cancún.- Empresarios turísticos del Ca ribe mexicano denunciaron pérdidas cer canas a los 40 millones de dólares por la visa que el Gobierno de México impuso a los turistas brasileños para acceder al país.
Gran parte de las afectaciones se deben a "lo lento del proceso", pues sólo es po sible tramitar la visa física en tres puntos del país, con una capacidad promedio de 200 por día, explicó a EFE Lilian Zanon, cónsul honoraria de Brasil en Cancún y la Riviera Maya.
"Los consulados hoy no tienen la estruc tura necesaria para dar la visa, ellos no estaban preparados, de una demanda que teníamos de 2.000 a 3.000 pasaje ros por día se están concediendo 200 visas, hay una cantidad muy grande de gente que tenía su boleto, su viaje todo comprado y no puede viajar porque no alcanzan ni la cita para sacar la visa", agregó Zanon.
"La visa es una realidad, tienen que ir a un consulado de Brasil y sólo hay tres ciudades donde emiten la visa: Sao Pau lo, Río de Janeiro y Brasilia, lo que piden de requisitos para que tengan la visa llega a ser más de lo que pide Estados Unidos", agregó.
Hasta antes del 18 de agosto, los turis tas provenientes de Brasil podían trami tar un permiso que se conocía popular mente como una visa electrónica, que se tramitaba mediante el Sistema de Autori zación Electrónica (SAE), el cual que les permitía ingresar al país como visitante para realizar actividades recreativas, no remuneradas.
Zanon sostiene que el turismo brasileño llegó a ser el segundo de mayor presen cia en los destinos de Quintana Roo en los meses pospandemia, debido al cie rre de fronteras de mercados como el de Canadá.
"Con el tema de la visa se nos cayó más del 80 % la llegada de turistas, Brasil es un país enorme, hay mucha gente que tiene condiciones para viajar, estaban previstos muchos vuelos charter, mu chos vuelos directos, venía en una as cendencia total pero la visa lo frenó", añadió.
En el Caribe mexicano, el turista brasile ño es considerado como uno de los me jores para Cancún y la Riviera Maya, ya que tiene un gasto promedio elevado y sus estancias son más largas.
"Quintana Roo está perdiendo mucho, un brasileño deja un promedio mínimo de 2.000 dólares con una estancia pro medio de 7 noches, ellos salen a pasear
al destino y mínimo compran 400 dólares, necesitamos 15 norteamericanos para cubrir los gastos de un brasileño", detalló la cónsul.
Hasta ahora están obligados a tramitar visa los ciudadanos con pasaporte de Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Guate mala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Su rinam, San Vicente y Las Granadinas, y Venezuela.
Y están exentos Chile, Costa Rica, Ar gentina, Colombia, Perú, Bolivia, Uru guay, Paraguay, Panamá, Belice, Jamai ca y Puerto Rico.
Por su parte, el presidente de la Asocia ción de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Jesús Almaguer, co mentó que han buscado acercamiento con las autoridades federales para que el tema se analice.
"Le pedimos a la gobernadora de Quin tana Roo, Mara Lezama, que intervenga para buscar una solución a este proble ma, porque ella tiene mucha cercanía con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), que nos ayude a que se sim
plifique el trámite de las visas de los bra sileños, no queremos que se las quiten (...) sino que se las faciliten", agregó. Para Almaguer, la disminución de vuelos con conexión directa entre aeropuertos de Brasil y el de Cancún es una clara señal de las afectaciones al imponer "la visa tan estricta" para este mercado tu rístico, pues de cinco vuelos que había a la semana prácticamente llenos, ahora sólo hay dos y con muy pocos asientos ocupados.
"El brasileño no solamente se hospeda en el hotel, sale, consume en todos la dos, es el mayor consumidor que tene mos comprobado", aseguró.
"Aparte de todo eso, pues dentro de la política federal están yendo en contra de sus proyectos porque el brasileño sería un cliente potencial del Tren Maya y le cortan las alas, pues a ver quién se sube al Tren", advirtió.
Pachuca y Toluca son los dos equipos más ganadores del fútbol mexicano en los últimos 25 años, los Tuzos con sus seis títulos a partir de 1999, el Toluca con sie7e de sus 10 cetros desde 1998, aunque no ganan desde 2010.
Monterrey .- El colombiano Avi lés Hurtado anotó un penalti este domingo para darle al Pa chuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada un triunfo de 0-1 sobre Monterrey, con el que se clasificó a la final del Apertu ra 2022 del fútbol mexicano.
Después de golear por 5-2 en su estadio, el Pachuca de Almada eliminó a los Rayados por 6-2 y disputará la final ante el Toluca, que superó al América por 3-2.
Obligado a ganar por tres goles de diferencia, el Monterrey del entrenador Víctor Manuel Vu cetich se fue encima de los Tu zos, creo oportunidades, pero careció de puntería y también
de creatividad para vulnerar la defensa del rival.
En el minuto 14 el argentino Ro gelio Funes Mori estuvo cerca de darle ventaja a los Rayados,
pero el guardameta Óscar Usta ri salvó a su equipo y volvió a hacer en otro remate del mismo jugador, en el 35. Después de llegar a la mitad sin
ZOÉ ROBLEDOrecibir goles, Pachuca jugó con el desespero de Monterrey, otra vez errático en el ataque, con un disparo con todo a favor del argentino Germán Berterame y otros detenido por Ustari o que salieron por poco espacio. En el tiempo de descuento Hurtado convirtió un penalti y celebró de manera exagerada, lo cual provocó varias escara muzas, en la cancha y en los banquillos, algo parecido a este sábado cuando el América fue eliminado por Toluca y algunos jugadores sacaron la veta de malos perdedores y salieron a agredir.
La afición de Monterrey se sumó a la falta de civismo, pero los jugadores de Almada
salieron ilesos y esta semana disputarán su segunda final consecutiva, después de haber perdido con Atlas la del pasado torneo Clausura. "Enfrentamos a un gran rival, supimos apro vechar la diferencia del primer partido. Nos pusimos el objeti vo de volver a la final y trabaja mos duro, ahora tenemos otra oportunidad", dijo Ustari. Pachuca y Toluca son los dos equipos más ganadores del fút bol mexicano en los últimos 25 años, los Tuzos con sus seis títulos a partir de 1999, el To luca con siete de sus 10 cetros desde 1998, aunque no ganan desde 2010. El duelo de ida, a mitad de semana, será en Tolu ca, y el de vuelta en Pachuca.
Tapachula.- El director general del Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) realizó una gira de trabajo en el estado de Chiapas donde anunció inver siones para mejorar las Unida des Médicas Rurales (UMR), Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales del Régimen Ordinario y de IMSS-Bienestar, a fin de cumplir con el compro miso de una trasformación pro funda del sistema de salud en la entidad.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, visitó del 21 al 22 de octubre la Unidad Médica Rural de Sesecapa; la Unidad de Medicina Familiar de Pijijiapan y los Hospitales Rural de Mapastepec, y General de SubZona No. 19 de Huixtla.
En estas unidades médicas recorrió las instalaciones, dia logó con el personal de salud, entregó equipamiento médico y señaló que con la suma de esfuerzos entre el Instituto,
autoridades locales y Comités Ciudadanos será posible for talecer el sistema de salud en Chiapas.
Indicó que como parte del com promiso con las chiapanecas y los chiapanecos para mejora miento de su salud, se invier te en la infraestructura de las unidades médicas, adquisición de equipamiento, contratación de personal y compra de los insumos para su óptimo funcio namiento, así como en la insta lación de Comités Ciudadanos de Contraloría Social y de se guimiento de las obras de in fraestructura y equipamiento de la UMR de Sesecapa; las UMF de Pijijiapan y Tapachula; y del
Hospital Rural de Mapastepec. Asimismo, el director general del Seguro Social tomó pro testa a integrantes de los Co mités de Contraloría Social de 14 UMR de la región del Soco nusco y del HGSZ No. 19 de Huixtla, quienes son los prin cipales aliados para cuidar las inversiones en rehabilitación. En este ejercicio, asistieron el doctor Manuel Cervantes Ocampo, encargado de despa cho del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, y líderes comunitarios.
Zoé Robledo agradeció a las autoridades locales por apoyar al IMSS durante el encargo del
presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que se reforzara la vacunación COVID-19 en Chiapas, entidad federativa que tuvo sus compli caciones al llevar los biológicos a las regiones más remotas. El titular del Seguro Social re cordó que se hizo equipo con los presidentes municipales, muchos de ellos recién tomaron funciones de su cargo en julio pasado, incluso en muchos ca sos todavía estaban como elec tos pero no en funciones; sin embargo, levantaron la mano y con su liderazgo y conocimiento del territorio “estuvieron ahí y nos ayudaron”.
Por otra parte, Zoé Robledo
participó en el Foro “Las Ju ventudes y los retos de la Se guridad Social”, donde invitó a las y los jóvenes a continuar con la transformación en el es tado de Chiapas e informarse sobre sus derechos para acce der a la seguridad social, que es además un esfuerzo del go bierno federal para abrirles las puertas al futuro. En el Teatro de la Ciudad de Tapachula, exhortó a cien tos de jóvenes chiapanecos a continuar con la toma de decisiones a favor de su sa lud, porque de ello depende rá cómo cuenten la historia a las próximas generaciones. El titular del Seguro Social estu vo acompañado del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Gui llermo Santiago Rodríguez; de la presidenta municipal de Ta pachula, Rosy Urbina, a quien agradeció por la hospitalidad; así como por jóvenes repre sentantes empresariales en la región.
La diputada federal María del Refugio Camarena Jáu regui (PRI), presidenta de la Comisión de Ganadería, consideró que es un “decretazo de alto riesgo sanitario el publicado el 19 de octubre del año en curso, en el Diario Ofcial de la Federación, en el cual se exenta el pago de aranceles de importación y se otorgan fa cilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica e insumos a empresas productoras y distribuidoras de alimentos”.
A través de un comunicado indicó que este “decretazo va de la mano con el Acuerdo de Apertura Contra la Infación y la Carestía (Apecic), y trae plan con maña, porque a través del Padrón de Importadores de Pro ductos de la Canasta Básica, que estará a cargo del Servicio de Administración Tributaria, no sólo las 15 empresas frmantes del documento podrán adquirir animales de especie bovina, productos y mercancías agropecuarias provenientes de otros países, sino toda empresa productora y distribuidora de alimentos que cumpla con los requisitos que se establece en dicho documento”.
Lo cual, apuntó, es preocupante, porque se abren las fronteras de México a plagas y enfermedades si no se tiene un control sanitario adecuado, además se dispo ne que las empresas importadoras serán quienes se hagan responsables del cumplimiento de la sanidad, inocuidad alimentaria y bioseguridad de los animales, productos y mercancías de origen agrícolas y pecua rias.
Resaltó que en este “decretazo” al concretar la exen ción de aranceles a animales de especie bovina, pro ductos y mercancías agropecuarias extranjeras, se debilita en consecuencia la vigilancia sanitaria, por lo que se vuelve a ignorar y a vulnerar las atribuciones legales que tienen Senasica y Cofepris, porque en su artículo cuarto se establece que estás dependencias se deberán coordinar con otras instancias del Gobierno Federal.
Añadió que aparte de las facilidades en materia aran celaria, también se confrman que las 15 empresas frmantes y las que se integrarán al Padrón de Impor tadores de Productos de la Canasta Básica y les sea expedida la Licencia Única Universal, podrán ser exi midas de tramites o permisos sanitarios.
Destacó que el “decretazo” publicado tiene contradic ciones, donde por un lado se mandata a Senasica y Cofepris a dar facilidades sanitarias a las empresas im portadoras de alimentos y, por el otro, se dispone que podrán ejercer sus respectivas atribuciones de control, vigilancia, detección y comprobación de las mercancías, esto en lugar de dar certeza, da incertidumbre, confunde al que aplica y al que debe respetar la norma legal.
“Espero la refexión por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para que incluya plenamente a Senasica y a Cofepris en el Apecic, que todavía no ha sido publicado en el Diario Ofcial de la Federación, esto dará certeza a la sanidad agropecuaria de México y a la salud de las familias del país”.
En otro tema, les informamos que el diputado Javier Huerta Jurado (Morena) dio a conocer que diputados de su bancada por el estado de México presentaron un punto de acuerdo para solicitar al IMSS-Bienestar a que amplíe la cobertura en zonas marginadas rurales y urbanas de la entidad.
En rueda de prensa conjunta, Huerta Jurado dijo que ac tualmente se atiende alrededor de 90 mil mexiquenses; sin embargo, la entidad cuenta con casi 17 millones de habitantes distribuidos en zonas rurales y urbanas.
Por tal motivo, hizo un llamado al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, y a la directora del IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, para que tomen en cuenta a estas zonas y que incluyan al estado de México en el proyecto de ampliación de la cobertura, dado que tiene aproxima damente a 5 millones de habitantes que no cuentan con ningún acceso a la salud.
En su oportunidad, el diputado Ángel Miguel Rodríguez Torres (Morena) dijo que se suma a estos esfuerzos para garantizar la cobertura completa en su entidad, y que sea tomado como zona prioritaria.
La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (More na) resaltó la importancia de que las y los legisladores se sumen a este tema tan importante, como es la salud.
De salida les damos a conocer que el fn de semana las y los diputados federales del PRI iniciaron las primeras asambleas de las 300 programadas, para explicar y re coger la opinión de la ciudadanía sobre la propuesta del presupuesto federal para el próximo año.
En un comunicado la bancada informó que Colima, Hidalgo, Coahuila y Tamaulipas son las entidades en las que se comienzan estas reuniones, con las que las y los legisladores priistas recorrerán toda la República mexicana, para también exponer sus propuestas.
En Hidalgo, Carolina Viggiano, diputada federal y se cretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parla mentario en la Cámara de Diputados de este instituto político, acompañados por Julio Varela, presidente del Comité Directivo Estatal, se reunieron con militantes y dirigentes locales del partido, en donde explicaron detalles del proyecto de presupuesto del Gobierno fe deral, en el que se observan graves recortes, que afec tarían a las familias en los estados.
Durante su participación, Moreira Valdez señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2023 es insufciente para atender las problemáticas que aquejan a los estados y reprochó que se estén dando más recursos a las obras del Gobierno Federal como el Tren Maya, por lo que afrmó que mientras Mo rena no modifque el proyecto la bancada tricolor votará en contra.
En presencia de los legisladores presentes los diputa dos Sayonara Vargas, Norma Aceves Montcerrat Her nández y Marco Mendoza, tras señalar que en el PEF se quitaron 22 mil millones de pesos al campo, retó a Napoleón González Pérez, secretario de Desarrollo Rural de Hidalgo, a exigir a los diputados federales morenistas a votar en contra de este presupuesto que traiciona a los campesinos e hidalguenses. Además, al gobierno estatal, que encabeza Julio Menchaca, lo retó a pedir 500 millones de pesos para los pueblos mágicos.
Destacó que Morena es quien en verdad traiciona a la Patria, ya que aprobó la Ley de Ingresos sin cambiarle una coma, rechazando propuestas del PRI que bus caban estímulos para las personas con discapacidad, que productos artesanales tuvieran una reducción en impuestos, al igual que para los campesinos.
“Si el señor gobernador del estado no les dice a sus di putados de Morena que voten en contra de este presu puesto, estará traicionando a los hidalguenses”, subrayó.
No hay recursos para obras nuevas ni para atender nin gún tipo de cáncer, destacó, para luego proponer a los ciudadanos, que a través de los diputados y alcaldes, hagan saber lo que realmente se requiere en sus distri tos y municipios, para exponerlo en tribuna.
En el día de las y los médicos en México, el reconocimien to por parte de los tres niveles de gobierno, debe ir más allá que una felicitación verbal o textual, que busque el aplauso fácil para quienes durante más de 2 años y medio lucharon sin descanso para salvar la vida a millones de mexicanos, ante la pandemia del Covid-19.
El reconocimiento para las y los médicos del país, deberá ser en el terreno laboral, salarial, de prestaciones e inclu so escalafonario. Lamentablemente no es así.
Aun antes de ser objeto de un reconocimiento ciudadano, los tres niveles de gobierno debieron desde tiempo atrás reconocer laboralmente a quienes –como lo demostra ron—estuvieron al frente de la línea de combate contra la pandemia del Covid-19.
Ayer domingo fue el Día de la y los médicos. De nuestra parte, gracias porque con su esfuerzo, dedicación y amor a su profesión salvaron decenas de miles de vidas, antes, durante y más allá de la pandemia.
“Creen que me ofenden, publicando mi foto con lo que me obsequian las comunidades indígenas”
Andrés López Obrador, presidente de México, al colocarse un sombrero recibido de un grupo de indígenas en Olinalá, Guerrero.
*Pone en Riesgo Salud de los Mexicanos, Decretazo del 19 de Octubre: PRI *Que IMSS-Bienestar Amplie su Cobertura en estado de México, Piden Diputados