24/11/22

Page 1

JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4165 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 25 13 9 4 La Marina Armada de México, ejemplo de lealtad y amor por Chiapas y México: Rutilio Escandón Entregan paquetes para el mejoramiento de viviendas en Mazatán Municipios se suman a reconversión de unidades para transformar sistema de salud Supervisan trabajos de rehabilitación integral del Parque Central en La Libertad Firman convenio de colaboración con Centro Estatal de Trasplantes Unos 100 niños entre las 271 víctimas mortales del terremoto de Indonesia Violencia de género es el mayor riesgo para las mujeres migrantes en México Con análisis de agenda nacional, manifestamos nuestro compromiso ciudadano 8 SALUD ÁNGEL TORRES PODER JUDICIAL 3 5 7 ¡A sobrevolar Chiapas se ha dicho! PODER EMPRENDEDOR 6

Las solicitudes de refugio en Chiapas a tope

Con miles de migrantes intentando llegar a Esta dos Unidos, el estado mexicano de Chiapas, ubi cado en la frontera sur con Guatemala, concentra el mayor de solicitudes de refugio en México de enero a octubre con 64.360, señalaron este miér coles autoridades mexicanas.

El representante de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Chiapas, Alejan dro Austria de la Vega, informó de esta cifra este miércoles y dijo que en el mismo periodo a nivel país se suman 97.973 solicitudes.

De acuerdo con datos de la Comar, de las 64.360 personas solicitantes de refugio en Tapachula, solo unas 36.000 han podido obtener la condición de refugiado.

Estas personas, al ser admitidos como refugia das, pueden obtener una constancia de solicitan te donde se les expide la Clave Única de Regis tro Población (CURP) para que posteriormente puedan acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) para solicitar la Tarjeta de Visitante. “Estas cifras nos indican que vamos a estar reba sando los 100.000 solicitantes de refugio en 2022 a nivel país y estaremos en una misma tendencia, tal vez un poco más baja que en 2021 que fue un año histórico con 129.000 solicitantes de refugio”, expuso.

Explicó que en el estado de Chiapas la población solicitante se concentra en las ciudades de Tapa chula y Palenque.

Austria de la Vega precisó que los países que encabezan las peticiones de asilo son Honduras, Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, en ese or den, pero también se cuenta con un flujo mínimo de personas de otros continentes como migrantes de Siria, Bangladesh y la India. ¿Cómo solicitar reconocimiento de la condición de refugiado en México?, primeramente a) Ser extranjero, b) Es tar en territorio mexicano (deben estar en terri torio mexicano todos los miembros de la familia que deseen solicitar refugio, la COMAR no puede

realizar acciones si las personas están en su país de origen), c) Manifestar por escrito su deseo de solicitar refugio. Para ingresar la solicitud puede acudir a las oficinas de representación de la CO MAR). En las entidades federativas en donde no hay presencia de la COMAR, puede acudir a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) para presentar su solicitud (es importante recal car que el INM no puede tomar medidas en contra de ningún extranjero que manifieste su deseo de solicitar refugio).

Es importante considerar que el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado ante la COMAR no es un medio de regularización migratoria, se trata de obtención de protección in ternacional por lo que si usted considera que su vida, libertad o seguridad se encuentran en riesgo en caso de regresar a su país de origen entonces puede optar por presentar esta solicitud. Tiene un plazo de 30 días hábiles para presentar su solicitud después de haber ingresado a México por lo que si se encuentra fuera de este plazo de berá explicar los motivos por lo que no presentó su solicitud en tiempo.

En los últimos años en México se ha registrado un aumento en el arribo de personas migrantes y por ende de refugiadas de todos los continentes, en su mayoría de origen centroamericano.

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Dis criminación (Conapred), la Comar y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), comenzó con las “Jornadas para la Inclusión y la No Discriminación” en Tapachula.

Estas jornadas se llevan a cabo para hacer visible la realidad que las personas migrantes, solicitan tes del reconocimiento de la condición de refugio y refugiadas enfrentan a diario para así prevenir y eliminar toda tipo de prácticas de discriminación, incluyendo la xenofobia a su paso y durante su estancia en el país.

COCO DE TODAS LAS VOCES

Editorial
EL
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 24 de noviembre del 2022 · Año 10 · Nº 4165 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Chiapas
es clave y responsable de la migración en los últimos tiempos

Municipios se suman a reconversión de unidades para transformar sistema de salud

Tuxtla .- El secretario de Sa lud del estado, doctor Pepe Cruz, celebró que, en un acto de corresponsabilidad, los 125 ayuntamientos agrupados en la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud se sumen al gran programa de reconversión de unidades médicas que ha em prendido el Gobierno de Chia pas para transformar el sistema de salud y consolidar la Cuarta Transformación en la entidad.

Al respecto, el funcionario esta tal destacó que de las mil 101 unidades de salud que confor man la red estatal de servicios, hasta la fecha, el 65 por ciento de ellas han sido reconvertidas con trabajos de mantenimiento, conservación, rehabilitación, construcción, ampliación y equi pamiento, y la meta es cubrir la totalidad de la infraestructura, “lo que habla de una transfor

mación, de una consolidación de cuatro años de gobierno”, dijo.

Por lo anterior, aplaudió que el alcalde de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, en su calidad de presidente elec to de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, haya manifestado que siguiendo el ejemplo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, uno de los compromisos será dar manteni miento a las casas de salud que atienden a la población que vive en ejidos y colonias.

“Como la Red de Municipios, va mos a visitar las regiones para recibir los proyectos y hacerlos exitosos, pero de la mano de la Secretaría de Salud y siguiendo el liderazgo del gobernador, ese es el compromiso”, apuntó Ro sales Zuarth.

Asimismo, el edil de Comitán y presidente de la Red Regional XV Meseta Comiteca Tojolabal

de Municipios por la Salud, Ma rio Antonio Guillén Domínguez, agradeció a las autoridades es tatales por el apoyo brindado en materia de reconversión. “Los hospitales estaban en abando no y hoy es una realidad que están siendo transformados y equipados”, expresó.

Finalmente, Sergio Luis Zen teno Meneses, presidente mu nicipal de Bochil y de la Red Regional VII De los Bosques de Municipios por la Salud, re conoció que el gobierno estatal está haciendo un gran trabajo en este sector y no ha dejado solos a los ayuntamientos en la tarea de garantizar el acceso a los servicios, prueba de ello es que ha proyectado la construc ción de una Clínica de Parto Hu manizado para esta región. Bajo este contexto, el titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que la Red Chiapaneca de Municipios

SECRETARÍA DE SALUD

Reportan 5 casos nuevos de COVID-19 en Tuxtla y Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- Chiapas presentó cin co casos nuevos de COVID-19, cuatro en Tuxtla Gutiérrez y uno en Tapachula, de acuerdo con el último corte del panorama epidemiológico, sin registro de muertes por esta enfermedad respiratoria, informó la Secreta ría de Salud del estado.

La dependencia estatal expli có que los casos positivos se dieron en cuatro mujeres y un hombre, de 25 a 49 años de

edad; sólo un paciente padece de inmunosupresión y el resto no cuenta con ninguna comor bilidad.

La Secretaría de Salud del es tado reiteró que en las épocas de otoño e invierno aumentan las infecciones respiratorias, por lo que la población vulne rable, como menores de seis años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, pueden acudir a cualquier centro de sa lud u hospital para aplicarse la vacuna contra la influenza.

Estado
www.sie7edechiapas.com
Jueves 24 de noviembre del 2022 por la Salud sea parte del mode lo innovador que se implementa en Chiapas para consolidar la transformación del sector, tran sitando del rezago a la vanguar dia. La Red Chiapaneca de Municipios por la Salud se compromete a dar mantenimiento a casas de salud

MELGAR

Con análisis de agenda nacional, manifestamos nuestro compromiso ciudadano

Tuxtla.- Para MORENA la capa citación constante, y el análisis de los grandes temas nacionales, -con el objetivo de seguir Forta leciendo la cuarta transformación y la democracia participativa- re presentan una prioridad, señaló el diputado Yamil Melgar al clausurar el foro organizado por el Instituto Nacional de Formación Política. Y es que como parte de los tra bajos para conocer a fondo los alcances de la agenda Nacional, las y los integrantes del Partido Movimiento Regeneración Na cional, participaron activamente en las pláticas: “Reforma de la Defensa Nacional” impartida por Federico Anaya Gallardo; “Ética Política” por Enrique Téllez Fabia ni y “Reforma Electoral” impartida por Palmira Tapia Palacios. En el evento encabezado por Carlos

Presidente Esta tal del Partido Morena, el diputa do Yamil Melgar sostuvo que las pláticas son bien importantes en la formación, en la integración y

Molina

la inclusión. Con ellas se pretende que las y los diputados estemos familiarizados y que tengamos cla ramente cuáles son los alcances que va a llevar a cabo esta refor

DENUNCIAN EGRESADOS

Escuela Mecánica Automotriz “se hace pato” con entrega de títulos

uxtla.- Incertidumbre por pérdidas de oportunidades de empleo, es lo que le ha ocurrido a cerca de 50 egresados de la Escuela Mecánica Automotriz de Chia pas, en esta ciudad capital, quienes des de el 2018 no reciben sus títulos que los avalen como ingenieros.

Así lo denunció uno de los afectados, Carlos Molinari de la Cruz, quien recordó que solo de su generación son cerca de 15 compañeros que no reciben un docu mento oficial, pese a que, solo por la titu lación, pagaron alrededor de 25 mil pesos cada uno.

Refirió que, en su caso, perdió hace poco un empleo en Monterrey porque ya no le aceptaron constancias mientras se “solu ciona el problema”, sino que, dijo, le pi den su título. “Pero no tenemos nada que nos avale”, lamentó ante varios medios de comunicación.

A las afueras de EMA, el egresado argu mentó que de nada ha valido acercarse a esa institución, por lo que aseguró que por fin tendrán una reunión con una fun cionaria de la Secretaría de Educación.

Entre otros detalles, afirmó que no saben cómo EMA, ubicada en 6ª Sur, entre 5ª y 6ª Poniente de esta ciudad tuxtleca, fun ciona con tantas irregularidades, “cuando entré, en septiembre del año 2014, no contaba con el RVOES, pero ya se había hecho el trámite; pero no entendemos por

qué no nos quieren cumplir”. Incluso, dijo, la preocupación es mayor porque el dueño de EMA, a quien no co nocen, no ha pagado los trámites que ellos, como alumnos, hicieron para la ti tulación.

“La Escuela, a cada rato, tiene cambio de maestros, de directivos; pero ya vemos por qué sucede eso”, argumentó el entre vistado, quien debió tener su certificado desde que egresó, en 2018.

La situación ha sido muy cansada, agre gó, y más en dos años que duró la pande mia, “apenas nos acaban de enviar al co rreo un certificado, pero a los que apenas van a salir, ¡están peor!, porque ya paga ron la titulación y ni siquiera han llevado el curso; y también les dan largas, que en el siguiente mes, y así se los llevan”.

ma electoral que sigue siendo, es y será agenda Nacional de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. En MORENA seguimos construyendo las bases de la

transformación política, ponderan do la democracia, la participación ciudadana, la igualdad y el respeto de los derechos, así como la justi cia y libertad, finalizó diciendo.

JIMÉNEZ Invita Hacienda a aprovechar descuento por adeudos vehiculares

JAVIER JIMÉNEZ

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Dada la gran aceptación que ha tenido la campaña de beneficios fiscales en las y los propietarios de vehículos, el secretario de Hacien da, Javier Jiménez Jiménez, invitó nuevamente a toda la población a acercarse a las 13 delegaciones o algunos de los 63 Centros de Recau dación Local (CRL), para aprovechar

el 100 por ciento de descuento en multas y recargos por adeudos vehi culares del 2021 y años anteriores.

Este descuento, dijo, es significativo para el bolsillo de las familias chia panecas, y la continuidad de este beneficio es con el fin de apoyar a su economía, además que ayudará a actualizar el padrón de vehículos que circulan por la entidad, permitiendo fortalecer las acciones en materia de seguridad.

Javier Jiménez puntualizó que esta campaña es muy importante y por eso las y los contribuyentes deben acudir a las delegaciones regionales, las cuales han emprendido acciones para promover este beneficio fiscal, como el volanteo y perifoneo en los municipios, sobre las principales ave nidas y calles, para que esta informa ción llegue a toda la comunidad.

Cabe señalar que aparte del pago en efectivo, las y los contribuyentes pueden hacer uso de las tarjetas bancarias, ya que dependiendo de la promoción que ofrezca su respectivo banco, pueden aplicar meses sin in tereses, o bien, recurrir a su banca móvil para hacerlo mediante el CODI y la opción en pago de servicios.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
YAMIL
Velasco,
Aparte del pago en efectivo, las y los contribuyentes pueden hacer uso de las tarjetas bancarias
Con los foros del Instituto Nacional de Formación Política avanzamos en la formación, integración e inclusión, dijo el diputado por MORENA.

¡A sobrevolar Chiapas se ha dicho!

Una experiencia única para conocer nuestro estado

Tuxtla.- Quien quiere conocer Chiapas, debe venir con mucho tiempo disponible y ganas de caminar, pero ¿qué pasa si quie res conocer todas sus bellezas en muy poco tiempo? Afortuna damente ya hay una alternativa para aquellos aventureros que quieran conocer nuestro estado desde otra perspectiva.

Baktún Air es la idea de Joshua Than, abogado de profesión que inició una empresa para descu brir el estado desde el aire, a tra vés de vuelos en avioneta para que sobrevueles sus maravillas naturales, sitios arqueológicos y también ofrece traslados aéreos a Palenque, Tapachula, Villaher mosa o Oaxaca, para todo el que quiera ver Chiapas desde una perspectiva diferente.

“Aquí he vivido toda mi vida, co nozco todo el estado, pero en el extranjero tuve la oportunidad de hacerlo así, desde el aire, y dije: tenemos que tener esto en Chiapas, muchos se quedan con lo clásico y es una oportuni dad desaprovechada, quise lle varla a todos ellos, que sea una oferta más para turistas y que el estado siga evolucionando y ofreciendo otras perspectivas”, comentó.

Si bien la pandemia fue difícil para el turismo, consideraron que ya era tiempo de sacar cosas innovadoras, pues es complicado desplazarse por Chiapas: son seis horas de San Cristóbal a Palenque y muchos turistas van corriendo, de esta forma pueden conocer y disfru tar, les permite conocer con cal ma y en poco tiempo todo el es tado, por ejemplo en dos horas; en 50 minutos es posible ir del

aeropuerto de Tuxtla a Palen que, a conocer la zona, hacerse parte de ella y regresar a comer a la capital.

“Quisimos exaltar el espíritu maya, por eso nos llamamos Baktún, que es una medida de tiempo maya, para celebrar nuestra cultura, raíces y los se cretos que ocultan nuestras tie rras… para nosotros la seguri dad está primero, garantizamos vuelos seguros y si no hay con diciones no volamos, contamos con todos los seguros, pilotos experimentados y esto nos da la seguridad de brindar el servicio de la mejor manera y calidad; las mujeres embarazadas pue den volar hasta los ocho meses, también hipertensos o niños, no hay tantas restricciones, en ho rarios de 9 a 5 por la luz natural, nos adecuamos a sus necesida des, ofrecernos vuelos perso nalizados con nuestra asesoría, incluso es más seguro viajar en avión que vía terrestre”, remató. En la empresa cuentan con dos aeronaves Cessna con capaci dad para cinco pasajeros y di versos paquetes, el natural es un tour aéreo en el que sobre vuelan los sitios turísticos, tam bién tienen un vuelo romántico que incluye pétalos, un ramo de flores, botella personalizada de vino o champán, tabla de quesos y carnes frías, hasta un anuncio gigante de “MARRY ME” a ori llas del Grijalva, para quien se anime a proponer matrimonio. “La gente busca la seguridad, es lo primero que preguntan, trata mos de transmitirla pues incluso es más seguro y tomamos todas las medidas, tenemos unidades revisadas y certificadas, así como los pilotos, no corremos riesgos, si no hay condiciones no volamos y lo podemos repro

gramar sin costo, ya que mayo, junio y julio son los meses más complicados por las lluvias”, compartió.

Aunque le faltan horas a su día, Joshua sabe que cuan do a uno le apasiona algo en cuentra el tiempo, él siempre quiso ser piloto y no pudo, es complicado pero por ejem plo, las abogacía le permite entender algunas cosas de aviación… se trata de encon trar dinámicas de funciona miento familiar y profesional, y aunque ha sido duro se ha logrado.

“Tenemos un paseo de una hora que sale del aeropuerto Ángel Albino Corzo al centro del esta do, les damos transporte de ida y vuelta al hotel, pasamos por el Cañón del Sumidero, pasa mos entre sus paredes, la presa Chicoasén, el Cristo de Copoya, Chiapa de Corzo, el río Grijalva, La Angostura y regresamos a la capital, el más extenso son tres

horas de vuelo y dos en Palen que: salimos del aeropuerto de aquí, sobrevolamos estos luga res ya mencionados, pasamos por los Lagos de Montebello, hasta el aeropuerto de Palen que, para que el cliente visite la zona arqueológica, posterior re gresamos”, explicó.

También realizan traslados, por ejemplo de Tuxtla a Tapachula son 50 minutos, también les so licitan mucho Huatulco, Puerto Escondido, Villahermosa y Pa lenque, lo que buscan es ser símbolo de innovación en el estado y brindar a los que nos visitan una nueva manera de conocer Chiapas, que sea una vía para descubrir todo esto que desconocemos o que conoce mos desde otra vista e integrar

a muchos prestadores de ser vicios para llevar este producto que no tiene comparación, es algo diferente, lejos de que sea algo novedoso, buscan que en poco tiempo sea algo normal en nosotros, para subir el nivel de la prestación de servicios, com paginar bien con los esquemas de tiempos y si un cliente tiene horas libres entre vuelo y vuelo, pueda aprovecharlas.

Puedes encontrarlos en redes sociales como Baktún Air, o re servar a través de su página web www.baktunair.com ya que ofrecen toda una experiencia única, así que si un fin de sema na quieres hacer algo diferente, no dudes en buscarlos y cono se hasta los rincones más lejanos de Chiapas.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

CULTURA DE DONACIÓN

Poder Judicial firma convenio de colaboración con Centro Estatal de Trasplantes

enalteció este ejercicio que busca fomentar la cultura de la donación con fines de tras plante, y que afortunadamente ha tenido gran aceptación entre la ciudadanía, gra cias al impulso generado desde el Ejecutivo Estatal, a través de la directora general del Cetra. Asimismo, cedió el uso de la palabra al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, quien además de ser un gran colaborador de este programa, al co adyuvar en el transporte aéreo de personal médico, pacientes y órganos con fines de trasplantes; es también un testimonio claro de que la vida puede trascender a través de la donación.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- El Poder Judicial del Estado y el Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas (Cetra), llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración general, que tiene como fin, fomentar y difundir la cultura de la donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante.

La Sala de Presidentes de la casa de la jus ticia fue la sede para esta firma de convenio, encabezada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, y la directora general del Cetra, Krystell Dávalos Barrientos, en el que se sientan las bases y mecanismos de colaboración interinstitucio nal en favor de esta noble causa.

El magistrado presidente, Ramos Pérez

García Moreno, enfatizó que “hay que ce lebrar la vida siempre”, y añadió estar muy agradecido por su proceso, al mismo tiempo que exaltó el trabajo de la actual administra ción en Chiapas, en que se rompen paradig mas con un Centro Estatal de Trasplantes que funciona y es una realidad.

Estuvieron presentes en esta firma de con venio: las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ba llinas Barbosa; la diputada local por el Dis trito VII, María de los Ángeles Trejo Huerta; el jefe de Atención Ciudadana y Organiza ciones Sociales de la Secretaría de Salud, Gabriel del Carpio Ruiz; la oficial mayor del Poder Judicial del Estado, Natividad Espe ranza Gallardo Ramos; el director de Asun tos Jurídicos, Luis Alfredo Sierra Sánchez; la secretaria ejecutiva del Sipinna Chiapas, Marisol Gómez Hernández y el coordinador hospitalario de Donación del Cetra, Joel Al berto Rugerio Trujillo.

DIPUTADO FEDERAL

Llama Llaven Abarca a participar en marcha convocada por el presidente AMLO

En entrevista, el legislador suchia paneco afirmó que las y los chiapa necos están a favor de las políticas públicas que impulsa la Federación, porque siempre privilegian a los que menos tienen.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- El diputado federal Jorge Lla ven Abarca convocó a las y los chia panecos a participar en la marcha de este domingo 27 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México para respaldar y apoyar al presidente An drés Manuel López Obrador y conti nuar con la transformación del pueblo de México.

“Vamos a celebrar los cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pueblo de Chiapas y México está con la Cuarta Transformación; las y los mexicanos estamos convencidos de que juntos estamos construyendo un mejor país para todos”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca señaló que esta marcha, que será en el mar co del Cuarto Informe de Gobierno, la ciudadanía demostrará la confianza al titular del Ejecutivo Federal y será un gran festejo para todos.

CARLOS MOLINA

Listos para celebrar el cuarto aniversario de la victoria del pueblo

REDACCIÓN -EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, alcan zó su máxima aprobación en la encuesta de noviembre de El Financiero, donde se muestra claramente su popularidad como candidato de Morena a la presidencia de la República de cara a las elecciones de 2024.

Hace más de un año la población no co nocía al titular de Segob, sin embargo, derivado del trabajo político y social que ha desarrollado, hoy es uno de los aspi rantes que más terreno ha ganado en las preferencias elecrorales.

Aunque su popularidad cayó mínimamen te en abril y pareció estancarse en julio, hoy se mantiene en progresivo crecimien to, pues en septiembre subió a 26 por ciento; en octubre a 28 y en noviembre ha llegado a 32 por ciento, su máxima cifra hasta ahora.

Comparado con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, Adán Augus to es el que más ha crecido en las esta dísticas, pues los dos primeros parecen

haberse estancado en sus números.

El crecimiento en las preferencias elec torales tiene que ver con la gira a los Congresos de todos los estados para dar a conocer la iniciativa que permite a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública hasta 2028, de acuer do con analistas políticos.

A lo largo de su carrera como titular de Segob, Adán Augusto ha recibido elo gios y afecto de parte de simpatizantes de distintos sectores sociales, entidades federativas, políticos, legisladores, go bernadores, alcaldes, asociaciones, por mencionar algunos.

*El próximo domingo 27 de noviembre se llevará a cabo la marcha que iniciará en el Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la Ciudad de México

pueblo, que se logró hace cuatro años, cuando por primera vez la ciudadanía defendió su voto y decidió apoyar, de manera incondicional, el proyecto de nación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“De nueva cuenta aprovecho a invi tar a la militancia, así como a las y los simpatizantes del gobierno de nuestro presidente a sumarse a este importan te festejo que iniciará en el Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la Ciudad de México”, expresó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- A días de llevarse a cabo la marcha por el cuarto año de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Molina Velasco, presi dente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Na cional (Morena), aseguró que en Chia pas están listos para celebrar. Desde las instalaciones del partido guinda, el líder estatal comentó que esta marcha recordará la victoria del

Posteriormente, Molina Velasco llamó a la reflexión, “hoy es necesario que re afirmemos nuestro compromiso con la continuidad del proyecto de nación, de la Cuarta Transformación, para seguir llevando justicia social a quienes menos tienen”.

Carlos Molina Velasco concluyó en que la marcha del próximo 27 de noviembre es para celebrar el cambio de la historia del país, de cómo hoy estamos hacien do historia con el presidente Andrés Ma nuel Lopez Obrador.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Alcanza Adán Augusto su máxima aprobación en encuesta

La Marina Armada de México, ejemplo de lealtad y amor por Chiapas y México: Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- Al participar en la ce remonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en las instalaciones de la Zona Naval, en Puerto Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconoci miento a las mujeres y los hom bres que integran la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), por su compromiso, lealtad y amor a Chiapas y Mé xico.

El mandatario sostuvo que, aho ra más que nunca, el Gobierno de Chiapas tiene una buena relación con las Fuerzas Arma das, no sólo por convicción sino porque se atiende el llamado del presidente de la República, An drés Manuel López Obrador, de sumar esfuerzos y hacer causa común entre todas las institu ciones, con la misión de brindar bienestar y defender la sobera

nía, la seguridad y la paz de la entidad y la nación mexicana. Junto al comandante de la Décima Sexta Región Naval, José Luis Vergara Ibarra, Es candón Cadenas agradeció el respaldo que la Marina Arma da de México otorga a Chiapas en los momentos de emergen cia ante los huracanes, frentes fríos, lluvias intensas, inunda ciones e incendios forestales, pues siempre ha sido de las primeras instituciones en acu dir a las zonas afectadas para auxiliar, proteger y ayudar de manera humanitaria a la po blación damnificada.

“Son servidores públicos de alto nivel, con gran capacidad y experiencia, que trabajan para mantener la seguridad y la soberanía, y atender las nece sidades más importantes de la nación mexicana. Nos sentimos muy orgullosos de tener a la Ar mada de México, como verda

deros soldados del cambio, que hacen un trabajo social profun do; aunque siempre lo habían realizado, hoy lo hacen con más fortaleza. ¡Viva la Armada de México!, ¡vivan los soldados de México!”, manifestó al tiempo de felicitar a quienes fueron re conocidos con ascensos. En representación del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el comandante de la Dé cima Sexta Región Naval, José Luis Vergara Ibarra, recordó la fecha histórica en que las y los marinos navales contribuyeron para preservar la soberanía, integridad e independencia na cional, al tiempo de refrendar su misión de continuar al servicio de la nación como una institu ción armada humana y cercana al pueblo. “Desde su génesis, la Armada de México supo que cada uno de sus actos estaría siempre destinado a contribuir al bienestar de las y los mexica

nos. Hoy por hoy, nos llena de orgullo contribuir en acciones que nos beneficien a todos, so bre todo para auxiliar y proteger al pueblo, y derrotar la corrup ción, la injusticia, la desigual dad y la ilegalidad”, apuntó.

A su vez, el jefe de Estado Ma yor de la Décima Sexta Región Naval, José Nicolás Aguayo Ramírez, felicitó al personal que recibió reconocimientos en el marco del aniversario de la creación de la Marina de Gue rra, una agrupación que histó ricamente es reconocida por su participación en la consumación de la Independencia de México. Reiteró la voluntad institucional de garantizar la seguridad en los mares nacionales y de servir siempre con honor al país.

Estuvieron presentes: el capitán de Puerto, en Puerto Chiapas, Bernardo Crespo Silva; los re presentantes de la VII Región Militar, Hamlet Toledo Chelala;

de la Guardia Nacional, Hum berto Cruz Gutiérrez; de la Fis calía General de la República en Chiapas, Ignacio Cruz Romero; del INM, Paola López Rodas; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto.

El presidente del Poder Judi cial, Guillermo Ramos Pérez; el fiscal general, Olaf Gómez Hernández; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteli gencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el secretario técnico de la Mesa de Coordi nación Estatal para la Construc ción de la Paz y la Seguridad, José Francisco Ochoa; el direc tor general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Chiapas, Flavio del Ángel García; y la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL CEREMONIA
*Desde las instalaciones de la Zona Naval, en Puerto Chiapas, el gobernador participó en la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México *Agradeció el respaldo que la Armada de México otorga a Chiapas en los momentos de emergencia, al brindar auxilio, protección y ayuda humanitaria a la población

Nacional

Jueves 24 de noviembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Violencia de género es el mayor riesgo para las mujeres migrantes en México

Ciudad de México.- El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) advirtió este miércoles que el aumento de la violencia de género en Mé xico pone a las mujeres migran tes en mayor riesgo.

“A medida que los niveles de violencia de género en México aumentan, para las mujeres y niñas en movimiento este es uno de los principales riesgos que experimentan”, destacó la organización en un comunicado. IRC destacó que en las ciu dades fronterizas del norte la violencia sexual es el principal riesgo percibido por personas solicitantes de asilo, un 23 %.

En el caso de las mujeres, el 60 % lo consideraron el riesgo prin cipal. La trata de personas y la violencia doméstica y económi ca fueron los riesgos percibidos como principales después del mencionado, por el 14 % y 13 % respectivamente.

“Lamentablemente, aunque la escalada de violencia contra mujeres y niñas en México ha llegado a niveles críticos, lleva tanto tiempo normalizada que corre el riesgo de ser invisibili zada”, compartió Estefani Bel trán del Río, coordinadora de protección transfronteriza de IRC.

“Hace un par de meses, por ejemplo, se informó que, de los más de 50 millones de mujeres

y niñas de 15 años o más en nuestro país, el 70 % había ex perimentado algún tipo de vio lencia en su vida”, ahondó. Continuó diciendo que, cuando las mujeres son desplazadas de sus hogares y se encuentran en movimiento tratando de ponerse a salvo, la exposición a sufrir violencia de género aumenta “desproporcionadamente”.

“En un país como México, que es a la vez un lugar de origen, tránsito y posible destino para solicitantes de asilo, debemos asegurarnos de que los meca nismos de protección existen tes se fortalezcan para crear las condiciones para que las mujeres y las niñas reconstru yan sus vidas libres de violen

cia”, añadió.

La IRC, aseguraron en el comu nicado, brinda servicios de pro tección integrados como parte de un proyecto regional finan ciado por la Unión Europea.

En la frontera norte el proyecto incluye creación de espacios seguros para niños, mujeres y miembros de la comunidad LGBT, entre otros.

Asimismo, el proyecto también incluye la promoción del acce so a “información confiable y actualizada a través de InfoDig na, una plataforma digital que forma parte del proyecto global Signpost y es impulsada por Zendesk”.

InfoDigna también brinda sopor te personalizado a través de mo

deradores capacitados que dan seguimiento a los casos de los usuarios, brindando orientación y ayudándoles a conectarse con proveedores de servicios de acuerdo con sus necesidades. En 2019, el IRC lanzó operacio nes en México para responder a las necesidades humanitarias de las personas solicitantes de asilo atrapadas en la frontera de los Estados Unidos como consecuencia de políticas como los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) y el Título 42. Desde entonces, el IRC se ha expandido para responder a lo largo de los principales corre dores migratorios en México: de la frontera sur a la norte y a lo largo de las rutas del país.

Disminuye la incautación de droga en frontera de California y México en 2022

Los Ángeles.- La incautación de drogas en los puertos de entrada en la frontera entre California y México disminuyó un 38 % en el año fiscal 2022, aunque se decomisaron más de 50 toneladas de narcóticos ilegales, según informó la Oficina de Aduanas y Pro tección Fronteriza de EE.UU. (CBP). El informe de la CBP detalla los resultados de los operativos de seguridad desarro llados en los puertos de entrada aéreos, marítimos y terrestres de la frontera sur de California en donde se incautaron más de 50 toneladas de drogas, en su mayoría

metanfetamina (86.227 libras), aunque las incautaciones fueron menores en compara ción al 2021.

El mayor descenso se registró en las incau taciones de marihuana con un 98 % menos al pasar de 18.634 libras halladas en 2021 a 320 libras confiscadas en el año fiscal 2022.

Las incautaciones de heroína disminuye ron un 68 %, mientras los decomisos de metanfetamina y cocaína disminuyeron un 23 %.

Las incautaciones de fentanilo fueron las únicas que incrementaron con un 5 % más de hallazgos al pasar de 6.361 libras con fiscadas en el 2021 a 6.704 libras en 2022.

Durante el año fiscal, que finalizó el pasa do 30 de septiembre, los oficiales de CBP en los puertos de San Ysidro, Otay Mesa, Tecate, Calexico, Andrade y San Diego, inspeccionaron más de 29 millones de ve hículos de pasajeros, más de 1,5 millones de camiones, casi 19.000 autobuses y 16 millones de peatones que ingresan a los EE.UU. desde México.

Los decomisos en los puertos fronterizos de California con México representaron el 15 % de la cocaína, el 50 % de la heroína, el 54 % del fentanilo y el 58 % de la metanfe tamina incautada en los puertos de entrada en todo el país.

EFE · EL SIE7E

Acogen a migrantes en Matamoros con frío y refugios llenos FRONTERA

Matamoros.- Familias mexi canas en la frontera con Es tados Unidos han acogido a migrantes que se encuentran varados en medio de los fren tes fríos y la saturación de al bergues.

Los habitantes de la fronte riza ciudad de Matamaros han alojado a los extranjeros que están en el exterior de la Casa del Migrante “San Juan Diego”, donde padecen las bajas temperaturas que han originado los sistemas fronta les registrados en los últimos días.

Con la saturación del alber gue, ubicado en el sur de Ma tamoros, en el norteño esta do mexicano de Tamaulipas, niños y adultos no pueden acceder al lugar para res guardarse y tienen que estar a la intemperie, bajo la lluvia y sin la ropa adecuada para protegerse de la ola gélida. Ofelia Pérez, habitante de la zona, mencionó que al obser var la situación crítica decidió otorgarles espacio a unas 20 personas en su hogar, sobre todo a los que han llegado a la ciudad acompañados con niños.

“Yo no les cobro nada, les dije que pueden quedarse aquí, nada más que ellos compren (comida) porque no me va al canzar”, expuso a EFE.

Las temperaturas en el mu nicipio del norte de Tamau lipas, fronterizo con Texas, han descendido a los 7 gra dos centígrados, pero con la llovizna y el viento la sensa ción térmica es mucho me nor, una situación que pone en riesgo a los que esperan entrar en Estados Unidos.

“LO POQUITO QUE TENGO”

Unas cuantas casas más adelante del albergue se encuentra la vivienda de Ro sario Rodríguez Bernal y su esposo, quienes también op taron por asistir en su hogar a los extranjeros al observar su indefensión ante las con diciones del clima.

“Viendo la necesidad de la gente, cómo están batallan do, les saqué el colchón, las cobijas (mantas), comida y lo poquito que tengo”, dijo Ro dríguez Bernal.

En otros hogares se han ha bilitado casas de campaña

en los patios para que los solicitantes de asilo puedan protegerse de la ventisca.

Además, les han donado mantas para que se envuel van en ellas y aminoren el impacto del clima hostil.

Durante el día se presentan matamorenses en el punto donde se concentran los mi grantes para regalarles ropa de invierno, calzado y hasta bolsas de plástico para que las usen como impermeables ante las precipitaciones plu viales.

AGRADECIDOS CON MEXICANOS

Los extranjeros, que se han alojado en los espacios que se les ofrecen, están agra decidos por la empatía que se ha propagado y que los ha beneficiado con protec ción mientras pasa la contin gencia.

“La señora nos encontró una noche que no teníamos dón de dormir y nos ofreció este hospedaje. Es algo que no hace nadie y nosotros esta mos agradecidos”, expresó el venezolano Antony Gerardo González.

Junto con otra decenas de compatriotas, Antony per cibe que las circunstancias ponen en peligro a los que pretenden llegar a territorio estadounidense porque ca recen de los recursos para pasar el invierno. “Me parece increíble, me siento agrade cida con los mexicanos y le doy las gracias de parte de todos los que están afuera del refugio que reciben día a día ayuda, ya sea de comi da, ropa de abrigo, para mí eso es de mucho gran valor”, coincidió la venezolana Du glimar Vargas.

La crisis migratoria en Ma tamoros ha alcanzado nive les considerables porque la demanda ha sobrepasado la ayuda que se canaliza a los grupos que llegan a la loca lidad mientras esperan pasar a Estados Unidos.

Lo que ocurre en Matamoros refleja que la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Ofici na de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de in documentados.

AGENTES MINISTERIALES

Residente checa denuncia extorsión en Fiscalía por 26.000 dólares

EFE - EL SIE7E

Cancún.- Una mujer originaria de República Checa pero residente en México, denunció este miér coles un intento de extorsión de agentes ministeriales que le pe dían más de 26.000 dólares para interponer una alerta de búsque da de menores y recuperar a sus hijos de 1 y 3 años, quienes fue ron sustraídos por el padre de origen estadounidense.

En conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones de la Fiscalía General de Quintana Roo en Cancún, luego de recu perar a los dos menores, Mónica Sebkova explicó que el padre de sus hijos se los llevó desde el 12 de septiembre y aunque interpu so las demandas correspondien tes el caso no avanzaba.

“El 12 de septiembre mi expare ja me mandó a hacer compras y cuando regresé a casa estaba vacía, llegó una mudanza y se llevó a mis hijos, lo planeó du rante dos meses por unos co mentarios de ciertas personas”, explicó.

Mónica tenía en proceso una demanda por violencia familiar

contra su esposo, de iniciales C. W. V., originario de Estados Unidos y también residente en México, de quien dijo, “se dedica a actividades ilícitas y tiene con tactos dentro de la fiscalía” que le permitieron retrasar las inves tigaciones.

“Él pagó a ciertas personas en la fiscalía para que me cierren todos los caminos y su demanda falsa para que no pueda avanzar en el caso por violencia familiar, luego quisimos hacer alerta y la negaron, como comenté me pi dieron 500.000 pesos”, señaló. La denuncia, hecha pública ante medios de comunicación y que fue realizada hace unos días, derivó en reuniones con el fiscal,

Oscar Montes de Oca y la gober nadora, Mara Lezama.

El martes por la noche se emitió la alerta Amber, para búsqueda de menores, para los dos infan tes y finalmente fue hoy cuando los abogados del padre los en tregaron en la fiscalía, luego de ser valorados médicamente fue ron entregados a su madre. De acuerdo con declaraciones emitidas por el fiscal Montes de Oca, el caso está en un proce so una investigación interna en contra de los agentes señalados como los responsables de exi gir dinero a cambio de emitir la alerta de búsqueda y también de otros implicados pues detecta ron una serie de irregularidades en el caso.

“La abogada es esposa de un Ministerio Público, precisamen te es el que lleva la carpeta de investigación, ese contexto le da un trato irregular, un conflicto de intereses y tal vez esto derive en esta mala interpretación de que se hace una petición de dinero; iniciamos el procedimiento admi nistrativo correspondiente para aclarar esta situación”, declaró Montes de Oca.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

Cofece inicia investigación en mercados del maíz ANTIMONOPOLIOS

Ciudad de México.- La Comi sión Federal de Competencia Económica (Cofece), el orga nismo mexicano antimonopo lios, anunció este miércoles que inició una investigación por posibles barreras a la compe tencia e insumos esenciales en los mercados de distribución y comercialización de maíz, de harina de maíz y en servicios relacionados.

De acuerdo con el órgano au tónomo, dicho proceso es ne cesario toda vez que el maíz y la harina de maíz son insumos necesarios para la elaboración de la tortilla, un elemento indis pensable en la dieta diaria de los mexicanos.

“En México 98,6 % de la po blación consume tortilla. En algunas ciudades, el consumo anual por persona es de 56,7 kilogramos (kg), mientras que en comunidades rurales es de 79,5 (kg)”, detalló este órgano autónomo.

La indagatoria de la Cofece, bajo el expediente IEBC-0042022, presume que no hay “ele mentos que dan indicios de que no existen condiciones de com petencia efectiva en los merca

dos señalados”.

“No obstante, el inicio de esta investigación no implica prejuz gamiento alguno por parte de la Cofece”, aclaró.

El organismo antimonopolios mexicano también detalló que considera barrera a la com petencia y libre concurren cia, cualquier característica estructural del mercado, así como cualquier hecho o acto de agentes económicos que

tengan por objeto impedir el acceso de competidores, limi tar su capacidad para compe tir y distorsionen el proceso de competencia.

“También podrán ser conside radas como barreras aquellas disposiciones jurídicas de cual quier orden de Gobierno cuando indebidamente impidan o distor sionen el proceso de competen cia”, añadió.

En este marco, se inscribe el

SANIDAD

decreto de 31 de diciembre de 2020, en el que México pidió la eliminación progresiva del uso del glifosato y el maíz transgé nico para el consumo humano en México, así como el alza his tórica a este insumo considera do dentro de la canasta básica mexicana.

El desarrollo de esta investiga ción tendrá una duración de en tre 30 y 120 días hábiles, mismo que podrá ser ampliado hasta

por dos ocasiones. De encontrarse elementos que confirmen la existencia de ba rreras a la libre competencia y concurrencias en los merca dos de maíz y harina de maíz la Cofece tiene la facultad de imponer multas de hasta con 10 % de los ingresos de los responsables y ordenar la desincorporación de sus acti vos, derechos, partes sociales o acciones.

Levantan cuarentena de gripe aviar en Nuevo León

Monterrey.- El norteño estado mexicano de Nuevo León levantó este miércoles la cuarentena por gripe aviar que se ha bía impuesto a principios de este mes

debido a un brote en la región, señala ron autoridades estatales.

“Ayer me llegó el escrito de parte de Se nasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria)

en donde ya se levanta prácticamente la cuarentena que tenía Nuevo León con la fiebre aviar, con la influenza aviar”, dijo a EFE el secretario de Desa rrollo Regional Agropecuario (SEDRA), Marco González.

El funcionario estatal señaló que se actuó con rapidez, en coordinación con los productores, el gobierno estatal y el federal, por lo que se pudo detener a tiempo el avance de esta enfermedad que afecta a la población de aves.

El brote de influenza aviar se detectó en la comunidad de Canoas, en el mu nicipio de Montemorelos, en el sur del estado de Nuevo León.

“Pudimos atacarlo de fondo (el brote) y por eso tan rápida la respuesta que nos levantaron ya la cuarentena”, aseguró.

El pasado 31 de octubre, se confirmó un brote de gripe aviar en una granja con 60.000 pollos, ubicada en el muni cipio de Montemorelos.

A través de un comunicado, Senasica estableció aplicar la cuarentena corres pondiente e implementar las medidas sanitarias indicadas.

Hace unos días, negocios mexicanos que comercializan pollo, huevo y pavo advirtieron de la urgencia de frenar el

avance de la gripe aviar AH5N1 en Mé xico porque generaría carestía previo al Día de Acción de Gracias de Estados Unidos y las fiestas decembrinas, épo ca de mayor consumo.

A principios de noviembre, en los norte ños estados de Sonora y Nuevo León, productores sacrificaron 300.000 aves por instrucciones del Senasica para evi tar la propagación de esta enfermedad, que afecta principalmente a las aves.

Esta situación llevó a que el organis mo aplicara una cuarentena interna a los estados de Sonora, Nuevo León y Jalisco, para disminuir la posible dise minación del virus de la influenza aviar. México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1 ante la Or ganización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el mes pasado en un ave sil vestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, vecino de la capi tal mexicana.

En tanto, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica ha confir mado la presencia de influenza aviar AH5N1 en nueve entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Chia pas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Sonora.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 24 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Autor del tiroteo en supermercado de EU era empleado y se suicidó después

Washington.- El autor del tiro teo en un supermercado en Es tados Unidos ocurrido anoche, en el que fueron asesinadas seis personas, era un emplea do de la tienda que, aparen temente, se suicidó después, confirmó la Policía este miér coles en una rueda de prensa. Según explicó Mark Soleski, jefe de policía de Chesapeake, la localidad de Virginia donde se produjo el suceso, cuando

los agentes llegaron al super mercado, pocos minutos des pués de la primera llamada de emergencia, se encontraron al tirador ya muerto por un dispa ro que, creen, se hizo así mis mo.

Soleski confirmó los seis fa llecidos -siete con el autor- y cuatro heridos que están ingre sados en hospitales de la zona. El jefe de policía explicó que el autor del tiroteo utilizó una pis tola para disparar y no dio más detalles sobre él, salvo que era

un hombre y empleado de la cadena Walmart, pero no pudo confirmar si era supervisor ni si se encontraba trabajando en ese momento.

Sin embargo, hay testigos que ya confirman ese detalle.

En declaraciones a la cadena ABC, Briana Tyler, una em pleada de la tienda, dijo que su supervisor entró en la sala de descanso de los empleados y abrió fuego contra ellos. “No dijo una palabra, no dijo nada, solo apareció y empezó

a disparar”, dijo esta testigo, que aseguró que el tirador no apuntaba a nadie en especial sino que disparaba al primero que tenía a la vista.

“Era el supervisor sobre el que todo el mundo tenía, ya sabe, algo que decir”, dijo del tirador esta testigo, quien en cualquier caso señaló que “nada” apunta ba a que pudiera acabar come tiendo un crimen de este tipo.

La Policía fue alertada de los hechos a las 22.12 hora local del martes (03.12 GMT del

miércoles), cuando el super mercado Walmart todavía se encontraba abierto.

Una cuarentena de vehícu los de emergencias se des plazaron hasta el lugar, en el que también se desplegó un enorme operativo policial, que permanece en la tienda por la mañana.

El jefe de policía insistió en la rueda de prensa en que habrá que procesar todas las pruebas y hablar con los testigos antes de poder dar más detalles.

Unos 100 niños entre las 271 víctimas mortales del terremoto de Indonesia

EFE · EL SIE7E

Yakarta.- Un centenar de niños han muerto por el impacto del terremoto de magnitud 5,6 que sacudió Indonesia el pasado lunes, según las cifras aportadas este miércoles por las autoridades que elevaron el número total de víctimas a 271.

En su último parte, la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) cifró en 271 los fallecidos, de los que señaló que el 37 por ciento eran niños, mientras que el número de desapareci dos se sitúa en 40 y en más de 2.000 los heridos.

Las labores de rescate continúan hoy tras el terremoto de magnitud 5,6 y muy poca profundidad que sacudió el lunes a

medio día la provincia de Java Occidental, la más poblada del país, cerca de la localidad de Cianjur, a 75 kilómetros de Yakarta. Los servicios de emer gencia encontraron hoy tres cuerpos entre los escombros y a un niño con vida de seis años llamado Azka, que apareció junto al cadáver de su abuela, informó BNPB.

El alto número de niños falleci dos se debe a que el terremoto se produjo el lunes a la 13.21 hora local (6.21 GMT), en pleno horario escolar, y causó estragos en cerca de 80 centros educativos, según datos divulgados por la ONG Save the Children Indonesia. “Todavía no sabemos cuántos niños re

sultaron heridos o muertos, pero este terremoto ocurrió cuando las aulas esta ban llenas de niños. Muchos huyeron llo rando, sin saber lo que estaba pasando”, señaló la víspera en una nota el respon sable del equipo de respuesta de Save the Children en Cianjur, Fadli Usman.

Un número aún incierto de víctimas per manece bajo los escombros de edificios derrumbados, mientras que varias carre teras de acceso hacia áreas más remo tas se encuentran bloqueadas a raíz de los varios deslizamientos de tierra.

Por eso, las autoridades reconocen que la cifra de fallecidos, heridos y desapa recidos puede aumentar “considerable mente” a medida que avanzan las horas.

Más de 2.900 personas, entre bombe ros, voluntarios y agentes de la Agen cia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, continúan este miércoles por tercer día la búsquedas de posibles supervivientes en medio de “múltiples obstáculos”, debido a la extensión de las áreas afectadas y a las malas condicio nes en el terreno tras el terremoto.

Cortes eléctricos en toda Ucrania para proteger el sistema tras bombardeos ATAQUES

Leópolis.- Ukrenergo, el operador de la red de distri bución eléctrica de Ucrania, informó de cortes de emer gencia en el suministro de electricidad en todo el país para evitar accidentes ma yores por los bombardeos lanzados este miércoles por parte de las tropas rusas.

“El ataque con misiles aún continúa, pero ya hay im pactos en las instalaciones de infraestructura energé tica. Se están produciendo cortes de emergencia en todas las regiones”, informó Ukrenergo en un mensaje en Facebook que recoge la agencia Urkinform.

El operador agrega que “se trata de una medida ne cesaria para proteger las red eléctrica de accidentes tecnológicos adicionales y mantener el funcionamiento del sistema eléctrico”.

Señala que los equipos de reparación, junto con las unidades del Servicio Esta tal de Emergencias, comen zarán a reparar los daños inmediatamente después del fin de la alerta aérea.

Advierte, no obstante, de que, debido a las heladas y a la lluvia helada en algu nas regiones, las tareas de restablecimiento en las ins talaciones dañadas por los misiles terroristas pueden llevar más tiempo.

Ukrenergo recuerda que, en caso de una interrup ción importante del sumi nistro eléctrico, se activa el trabajo de los puntos de estabilidad y recomienda a los ciudadanos anotar las direcciones de los más cer canos a su domicilio.

Estos centros estarán do tados de todos los servi cios básicos como electri cidad, comunicación móvil e internet, calefacción, agua y botiquín, de forma gratuita y durante las 24 horas del día.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó de que, debido a los bombardeos, toda la ciudad se ha queda do sin suministro de agua.

En un mensaje en Telegram señala que los especialis tas de la empresa municipal Kyivvodokanal están traba

jando para restablecer el suministro lo antes posible, al tiempo que recomienda a los ciudadanos aprovisio narse de agua por si acaso. Agregó que el personal técnico “también está tra bajando para restablecer el suministro de energía en la capital”.

Zelenski pide ante la ONU más defensas aéreas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles a sus alia dos que le faciliten más defensas aéreas y contra misiles en respuesta a los últimos ataques llevados a cabo por Rusia, a la que acusó de tratar de destruir las infraestructuras energé ticas del país para hacer su frir a millones de personas durante el invierno.

Zelenski habló por video conferencia en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, soli citada por su país después de que el Ejército ruso lan zara un nuevo ataque masi vo con misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas que dejó varios muertos y una treintena de heridos.

“Necesitamos sistemas efectivos y modernos de de fensa aérea y antimisiles”, dijo el presidente ucrania no, que exigió a la comuni dad internacional una res puesta firme al “terror” ruso.

Zelenski acusó a Rusia de atacar las infraestructuras energéticas para usar el in vierno como arma contra la población del país, algo que describió como un “crimen contra la humanidad”.

El dirigente ucraniano recla mó al Consejo de Seguridad una condena clara de estas tácticas y criticó que se per mita a Rusia, parte del con flicto, bloquear cualquier acción en ese órgano gra cias a su derecho de veto.

“No podemos ser rehenes de un terrorista internacio nal”, dijo en referencia al Estado ruso.

Varios países, con Estados Unidos a la cabeza, hicie ron denuncias similares sobre los ataques recientes lanzados por Rusia contra plantas eléctricas y otras infraestructuras clave.

SALUD Más de 200 muertos por el cólera en Haití

EFE - EL SIE7E

Puerto Príncipe.- Al menos 202 per sonas han fallecido en Haití a causa del cólera (140 en centros sanitarios y 62 en casa), lo que supone un incre mento del 15 % respecto a los datos de hace una semana, según un infor me del Ministerio de Salud.

Con una tasa de positividad total del 38,92 %, los casos sospechosos as cienden a 11.648 (un 22 % más), los confirmados a 949 (una subida del 15 %) y el número de hospitalizados a 9.886 (con una edad media de 20,5 años), detalla el texto.

De los casos sospechosos, el 58,9 % corresponde a hombres y el restante 41,1% a mujeres.

Por franjas de edad, el grupo más afectado es el de 1 a 4 años, con más de 2.250 casos sospechosos y 170 confirmados.

PUERTO PRÍNCIPE A LA CABEZA DE CASOS

En medio de una crisis humanitaria sin precedentes en Haití, el departa mento del Oeste sigue registrando el mayor número de contagios, con más del 90 % de los casos sospechosos y más de 825 confirmados.

En concreto, los municipios de Cité-Soleil y Puerto Prín cipe representan el 62 % de los casos sospechosos notifi cados en el departamento del Oeste.

Puerto Príncipe contabiliza casi 4.000 casos sospecho sos y 248 confirmados, sin tener en cuenta los 368 con tagios sospechosos y las 14 muertes confirmadas en la prisión de Puerto Príncipe.

Hasta la fecha, seis departamentos han informado de casos (Artibonite, Centro, Grand-Anse, Sur, Sureste y Oeste).

En un comunicado, Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió que se inten sifiquen urgentemente los esfuerzos para combatir el brote de cólera, ante el “preocupante aumento de casos”. “Hay que movilizar a más organizacio nes y donantes y poner a disposición de los equipos médicos herramientas esenciales como la vacunación”, aña dió.

Según esta ONG, la reaparición del cólera el 29 de septiembre pasado después de tres años sin casos de la enfermedad es un síntoma de una situación humanitaria y sanitaria “ca tastrófica” en el país, donde Puerto Príncipe está rodeado y asfixiado y con las principales carreteras que lo comunican con el resto del país bajo control de grupos armados. “Nuestros centros actuales están sa turados y pronto estaremos al máxi mo de nuestra capacidad”, alertó el jefe de misión Mumuza Muhindo.

LOS NIÑOS, LOS MÁS AFECTADOS

Por su parte, el Fondo de Naciones

Unidas para la Infancia (Unicef) su brayó este miércoles que alrededor de la mitad de los casos de cólera de tectados en Haití (dos de cada cinco) corresponde a niños, muchos de los cuales son especialmente frágiles de bido a su sistema inmunitario debilita do por la falta de alimentos a causa de la pobreza.

Detalló que aproximadamente el 40% del creciente número de casos confir mados corresponde a menores.

“Me impactó ver a muchos niños en peligro de muerte en los centros de tratamiento del cólera. En pocas ho ras, la diarrea acuosa aguda y los vó mitos los deshidratan y los debilitan hasta el punto de que corren el ries go de morir si no reciben tratamiento adecuado a tiempo”, señaló tras visi tar Haití Manuel Fontaine, director de la Oficina de Programas de Emergen cia de Unicef.

Fontaine alertó de que en Haití “la vida de los niños corre un triple ries go, desnutrición, cólera y violencia armada, y a veces las tres cosas jun tas”.

Si bien “el cólera y la malnutrición son una combinación mortal, uno lleva al otro”, consideró que puede romperse este círculo vicioso: “un tratamiento sencillo, asequible y eficaz puede salvar la vida de los niños haitianos, siempre que lleguemos a las familias más vulnerables antes de que sea demasiado tarde”.

Sin embargo, los equipos hu manitarios se encuentran con muchas dificultades porque las zonas urbanas pobres más afectadas por el cólera están bajo control de bandas fuertemente armadas.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL

Deportes

Japón descarrila a Alemania

Anuncian regresos del año

Albert Pujols en la Nacional y Justin Verlander en la Americana los galardonados

España arranca a tope

España arrolló, arrasó y machacó a Costa Rica por 7-0 en el mejor estreno mundialista de su historia, en una de las mayores exhibiciones que se recuerdan en el torneo y en la mayor goleada de la Roja en este torneo. Superó, casi sobló, el 4-0 a Ucrania con que debutó el equipo que diri gía Luis Aragonés en 2006 y convirtió su presentación en Qatar en una exhibición monumental. Agilidad, prestancia, rapidez, combinación, presión asfixiante, recuperación de balón inmediata. Todo bien, todo perfecto. Un partido que dejó claro que la Roja ha llegado al Mundial con una pre paración y ambición perfectas.

Tal como ocurrió hace cinco años en el amistoso que dis putaron en Málaga, España le endosó una goleada a Costa Rica casi sin oposición. Y si entonces se entendió como una excelente prueba para el después decepcionante Mundial de Rusia, ahora se comprobó como una presenta ción por todo lo alto. A la altura de Inglaterra, por encima incluso de la campeona Francia. Y demostrando a Argenti na y Alemania que la grandeza se demuestra en el césped, no simplemente en la historia...

A los ticos no les dio tiempo ni de tomar las medidas del cambio cuando ya empezaron a sufrir un asedio total que convirtió la primera mitad en un atropelló. Dani Olmo rozó el gol a los cinco minutos y volvió a hacerlo Marco Asensio a los ocho, ambos asistidos por un monumental Pedri que, de entrada, tomó el mando de un juego ofensivo indisimu lado.

Busquets se lo miraba con tranquilidad y Gavi acompaña ba la presión... Hasta que tras aquella segunda oportuni dad, de repente, España impuso una marcha aún más con tundente y, de forma clara, Costa Rica se vino abajo. La exhibición comenzó con una soberbia asistencia de Gavi a Dani Olmo, continuación de una combinación grupal exce lente y previa a un control y remate magnífico del delantero del Leipzig que puso el 1-0 en el marcador.

Japón descarrila a Alemania

AGENCIAS - EL SIE7E

Dos jugadores salidos del banquillo, Ritsu Doan y Takuma Asano, firmaron el segundo gran bombazo del Mundial de Qatar al protagonizar la remontada de Japón contra Ale mania, a la que superó por 1-2 en el estadio Khalifa Inter national.

Los nipones consiguieron así uno de los grandes triunfos de toda su historia y la segunda gran campanada de Qatar 2022 tras la victoria de Arabia Saudí sobre Argentina.

Parecía que un penalti un tanto inocente del meta de Ja pón y la frescura del joven Jamal Musiala iban a impulsar a Alemania a un triunfo imprescindible en la lucha por los octavos antes de medirse el domingo a la selección espa ñola.

Quedó demostrado que la ‘Mannschaft’ no es ahora mismo la octava maravilla pese a su solvente clasificación para este Mundial de Qatar. Pero con la base del Bayern Mú nich, el equipo del que llegó a la selección Flick, es un conjunto poderoso en lo físico y con fútbol y la ambición de siempre. En cambio, Japón le ratificó que no le da para grandes aventuras.

Esta liderada como es habitual por Thomas Müller, que encarna el espíritu irreductible de los grandes momentos y dispone de un joven talento que brilló con luz propia. Cuando el futbolista del Bayern dejó el campo junto a Gun dogan el equipo se vino abajo.

Los cambios no le dieron fruto alguno a Flick. También re tiró, y no le funcionó nada bien, a Musiala, quien con 19 años y 270 días se convirtió en el jugador alemán más joven en jugar una Copa del Mundo desde Karl-Heinz Sch nellinger en 1958 (19 años y 72 días).

Ya ha demostrado en el Bayern que pese a su juventud es de esa nueva generación que avecina muchas cosas y todas muy buenas. Se movió entre líneas con ligereza, muchas veces indetectable, hizo jugadas de una enorme habilidad entre un mar de rivales, y con su frescura y des pliegue mantuvo el vigor ofensivo que necesitaba la se lección germana, pero todas sus ocasiones se fueron al traste, dejaron vivos a los nipones y estos acabaron por hacer historia cumpliendo con el guión.

Bélgica sin

AGENCIAS

Canadá volvió a disputar un con la vista puesta en el de Estados Unidos y México, dejó hecho y mereció más ante una cuerdo de Rusia 2018, donde se salvaron un siempre presente Batshuayi gracias a su gol. Eden Hazard se fue al vestuario Fiel reflejo de la primera mitad Desorganización, pusilánimes ataque. Hasta a Kevin de Bruyne precisión de oro que le caracteriza. normal que Hazard resople. Y es que Bélgica mostró en los los defectos que se le achacan. hay uno que no se apaga ni en baut Courtois. Bien sabe el a los suyos, por algo fue nombrado pasada temporada. Una mano de Carrasco en un da por el colegiado de Zambia, por terminado un partido de la nez en el minuto 85 el pasado No había duda y Alphonso Davies en un Mundial con tan solo diez no pudo con el muro belga en flojo y poco escorada. Al contrario del plan preconcebido, Martínez los que usaban los crear peligro, y en uno de Alderweireld excelsa de un Michy Batshuayi en muchas ocasiones desconectado en fuera de juego. Definió perfecto quierdo, cayéndose, y puso un pero tangible en lo que de verdad 4-14 en tiros, pero 1-0.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
despeinarse

despeinarse

Mundial 36 años después y, 2026 que coorganizará con dejó un mensaje del trabajo bien una Bélgica muy lejos del re donde fue tercera, y en la que solo presente Thibaut Courtois y Michy

vestuario al descanso resoplando. mitad que firmaron los ‘red devils’. pusilánimes en defensa e imprecisos en Bruyne le falló el periscopio y la caracteriza. Si no te sale ni eso, es los primeros 45 minutos todos achacan. Pero entre tanto talento en los peores momentos: Thi guardameta lo que es salvar nombrado mejor portero de la

tiro de Buchanan fue revisa Zambia, Janny Sikazwe, quien dio la Copa África entre Mali y Tú pasado 12 de enero, en la pantalla. Davies se disponía a estrenarse diez minutos disputados, pero en una pena máxima que tiró

preconcebido, eran los de Roberto balones largos para intentar Alderweireld encontró la versión Batshuayi hasta entonces impreciso y desconectado de la jugada por estar perfecto con el interior del pie iz un 1-0 irreal por sensaciones, verdad importa, el marcador.

Modric no es suficiente

AGENCIAS - EL SIE7E

Doha.- El talento y la influencia de Luka Modric no bastó para doblegar a Marruecos (0-0), el primer adversario en Qatar 2022 del subcampeón del mundo, que mantuvo el tipo con solvencia y que mostró más ambición que Croacia en el tramo final para lograr el triunfo.

Los vatreni tuvieron una puesta en escena discreta pero con los cálculos intactos en un grupo abierto que comple tan Bélgica y Canadá. De hecho, minimizó riesgos en el último tramo, cuando el equipo africano creyó más en la victoria.

Le fue bien así a Croacia en Moscú. Los cálculos le sa lieron. Nadie empató más partidos que el cuadro balcáni co que resolvió sus eliminatorias en la prórroga o en los penaltis. Aunque en Qatar es distinto. Carece de alguno de aquellos integrantes de ese excelente grupo y los que quedan tienen cuatro años más.

Es el caso de Modric, el faro croata. Elegido el mejor ju gador del encuentro, fue de más a menos el jugador del Real Madrid que dio luz ocasionalmente a su equipo. Pero no fue suficiente. El resto no siguió sus momentos de luci dez. No hubo respuesta. Y se apagó paulatinamente, con el paso de los minutos, ante un rival que crecía cada vez con más convicción.

No tomó un rumbo definido un partido que se le escapaba del control a Croacia, incómoda al inicio sobre todo y so metida al barullo que proponía Marruecos. Era más cosa de errores que de aciertos. Luka Modric no lograba dar continuidad al ritmo y su rival ejercía una presión incómo da para el subcampeón del Mundo.

Ya no es una sorpresa el cuadro de Zlatko Vladic que ya ofreció su máxima expresión hace cuatro años en Rusia. Ya no va de tapado el combinado balcánico que ahora anda metido en una paulatina renovación, que busca talen tos del nivel de los que la destacaron en su época dorada. Siguen algunos aún, especialmente Modric, necesita otros para establecer el engranaje adecuado.

Marruecos, ahora ya con futbolistas reputados que se ga nan la vida en clubes de las grandes ligas, pretendía hacer de la anarquía, virtud. Y complicó a Croacia, de talento e inspiración pero con más método.

Portugal y Uruguay a la cancha

AGENCIAS - EL SIE7E

Brasileños y serbios, que ya se vieron las caras en la fase de grupos de Rusia 2018, se enfrentan el jueves en el estreno de ambas selecciones en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 con el recuerdo de hace cuatro años todavía fresco.

En la cita rusa, Brasil se impuso por 2-0 con goles de Paulinho y Thiago Silva, un resultado que resultó crucial para que el combi nado auriverde se clasificase como primero de grupo y para que los balcánicos se viesen obligados a hacer la maleta antes de lo que hubieran querido.

Varios de los futbolistas que jugaron aquel partido continúan defendiendo los colores de sus respectivas selecciones, como Thiago Silva, Alisson, Neymar y Gabriel Jesus, por el lado bra sileño, y Sergej Milinkovic-Savic, Dusan Tadic, Filip Kostic y Aleksandar Mitrovic, que continúan siendo piezas importantes del engranaje serbio. Las ambiciones de ambos contendientes también siguen siendo los mismas que hace cuatro años. A la escuadra canarinha solo le vale conquistar un título mundialista que ponga fin a la sequía que sufre desde hace dos décadas, mientras que Serbia aspira a meterse en octavos con la inten ción de empezar a soñar en grande a partir de esa instancia.

La espera de los portugueses ha terminado al fin. Cuatro años y medio después de una dolorosa eliminación ante Uruguay en Rusia, Portugal debuta en el Mundial de 2022 este jueves ante Ghana, en la edición que quizás suponga la despedida de Cris tiano Ronaldo del torneo. El delantero, semifinalista en su pri mera participación en la prueba, en 2006, aspira a guiar al joven equipo de Fernando Santos hacia la conquista de un título mun dial que falta en su palmarés. La estrella del Manchester United, el seleccionador y otros cinco jugadores que llevaron al cuadro luso a alzar su primera Eurocopa en 2016 quieren protagonizar ahora una nueva hazaña en Catar.

Uruguay y República de Corea abrirán el Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, en lo que será un reencuentro luego del cruce en octavos de final de Sudáfrica 2010. La Celes te llega al certamen con un plantel que cuenta con los históricos Luis Suárez, Edinson Cavani, Fernando Muslera, Martín Cáce res y Diego Godín, pero también con jóvenes figuras que quieren dejar su huella en el seleccionado nacional con otra actuación histórica como la de la Copa Mundial 2010.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS
Brasil,

Un buen subcampeonato

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Una delegación chiapaneca de equipos de Tocho bande ra, se trasladó hasta Texcoco para tomar parte en el torneo más importante de esta moda lidad, el FlagTex que reúne a lo más selecto del deporte de las banderas y que tuvo buena representación de los locales en la figura de las Panteras de Ocozocoautla, que en su pri mera intervención como club en este torneo, llegaron hasta la final de la categoría Silver en la rama femenil.

Unos cinco conjuntos chiapa necos tomaron destino a Tex coco, para asistir puntualmente a la justa a la que se comple menta con representativos de la mayor parte de la República Mexicana, quienes compiten de

tú a tú para llevarse los hono res a su estado.

Sorprendiendo, porque Pante ras encontró las fórmulas para ir dominando rivales en una ca tegoría que más equipos reú ne, ganó los juegos necesarios

y ante la sorpresa de propios y extraños, arribó a la gran final, donde plantó cara a su rival y fue poca la diferencia que lo alejó del título; sin embargo, consiguieron dejar un grato sabor de boca en lo que repre

sentó su primera intervención como Club, ante equipos de muchos años asistiendo a esta competencia.

Tan destacada fue la actuación de este conjunto que, consi guieron dentro del subcampeo

CAMPAÑA NASCAR

nato de la categoría, distincio nes individuales como fue el caso de Karla Aguilar Rincón, que se llevó la distinción como la mejor en pases completos y Aída Aguilar Rincón que fue la de más recepciones durante la competencia, que en varios días exigió esfuerzo y concen tración, pues se juega con tem peraturas bajar y en campos que obligan a poner atención. El equipo estuvo conformado por las dos antes menciona das, además de Kamila Agui lar, Michelle Molina, Viviana Mejía, Fernanda Cundapí, Zul ma Cundapí, Pilar Hernández, Alejandra Hernández, Cinthya Gaspar y Shaden López, co mandadas por el coach Juan Aguilar Champo, quienes han dejado ya muy alto el listón para futuras participaciones en el FlagTex de Texcoco.

Hacen sinergia por Huixtla López quiere el triunfo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto aguascalentense, Rogelio López, adelantó que buscará la segun da victoria del año, el próximo domingo en el Autódromo Monterrey, cuando se dispute la undécima fecha de la NAS CAR México Series 2022.

toria de NASCAR México.

En la fecha inaugural en Tuxtla Gutié rrez, Chiapas, el integrante de la es cudería Alpha Racing se quedó con el sitio de honor.

La directora del Instituto del Deporte Tania Robles Velázquez, realizó una visita al municipio de Huixtla, donde constató la rehabilitación de espacios deportivos, tales como la Unidad De portiva y el Auditorio Municipal “Chia pas de corazón”, con la finalidad de impulsar el aprovechamiento de di chos recintos, que son fundamentales para contribuir a la salud y bienestar de la población.

Robles Velázquez hizo énfasis en que el deporte abona al progreso y creci miento del desarrollo humano de los pueblos y las comunidades, porque ayuda a que las personas se manten gan saludables en cuerpo y mente, es por esto que se está impulsando este tipo de proyectos prioritarios, en bene ficio de la población chiapaneca. Destacó el liderazgo del edil, Carlos Eduardo Salazar Gam, quien está rea lizando una labor gestora en beneficio

del pueblo de Huixtla, ya que ambos desde distintas trincheras han seguido las instrucciones del gobernador, Ruti lio Escandón, de llevar el deporte a to dos los rincones del estado. Ambos funcionarios realizaron la inau guración de la rehabilitación del audito rio, a su vez la develación de la placa con el nombre “Chiapas de Corazón”; presenciaron los encuentros de de mostración de basquetbol infantil y fi nalmente, el edil hizo entrega de una medalla simbólica a la titular de Inde porte; al final obsequiaron balones de basquetbol a los equipos participantes. Posteriormente se dirigieron a las insta laciones de la Unidad Deportiva, donde dieron un recorrido del avance de la re habilitación de la misma, acompañados del secretario de obras Públicas Muni cipal, Benjamín Jehú Roblero Gurrión, dichas instalaciones servirán para que las y los niños, jóvenes y adultos, ten gan un espacio digno para la práctica del deporte.

El volante del auto marcado con el número 6 AKRON-YA VAS.com-AlphaRacing indicó que pese a que tiene mínimas posibili dades de quedarse con el cetro del serial bus cará cerrar con éxito la actual campaña, en los dos compromisos que le restan.

“Vamos a salir con todo en Monterrey, la pista más rápida de todo el calendario. En el 80 por ciento de ella vas con el acelerador al fondo, esto lo hace muy diver tida. Obviamente las condiciones van a ser mejores que el verano pasado, la temperatura va ser ideal para co rrer”, apuntó López III. “Va a ser un mejor es pectáculo, nosotros es tamos a la expectativa de lo que pase adelan te, aunque ya con muy pocas posibilidades”, aceptó el hombre con más victorias en la his

A la penúltima fecha de la categoría, Rogelio López llegará ubicado en el tercer lugar del campeonato de pilotos con 359 puntos.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
TOCHO

Anuncian regresos del año

AGENCIAS - EL SIE7E

Justin Verlander, de los Houston As tros, ganó el premio de Regreso del Año de la Liga Americana en Gran des Ligas el martes por la noche.

Verlander regresó de una cirugía Tommy John para liderar a Houston a su segundo campeonato de Serie Mundial. Tuvo el promedio de carre ras limpias más bajo de las Grandes Ligas y fue el ganador unánime de su tercer premio Cy Young, convir tiéndose en el primer jugador en conseguir el galardón después de no lanzar en la temporada previa. El ganador fue elegido en una vo tación entre 30 reporteros de MLB. com.

Verlander terminó con marca de 18-4 con un ERA de 1.75 y 185 pon ches en 28 salidas y llegó por no vena vez al Juego de Estrellas. Fue el ganador del Juego 5 ante Phila

delphia Phillies en Filadelfia para la primera victoria en Serie Mundial en su brillante carrera y se convirtió en agente libre este mes.

El derecho de 39 años solamente tuvo una apertura en 2020 debido a una lesión en el codo y se perdió por completo la temporada 2021 mien tras se recuperaba de la cirugía.

Albert Pujols se llevó los honores por la Liga Nacional, cerrando una histórica temporada.

“The Machine” regresó a St. Louis Cardinals luego de diez temporadas jugando con Los Angeles Angels y Los Angeles Dodgers. En lo que fue su último año con el equipo, tuvo una segunda mitad espectacular que lo llevó a alcanzar 700 cuadran gulares, siendo el cuarto jugador en la historia de la liga que hace eso. Adicionalmente, pasó a ocupar la segunda posición histórica en ca rreras remolcadas.

v NFL NBA Panthers anuncian titular Leonard a descansar

AGENCIAS - EL SIE7E

La estrella de LA Clippers, Kawhi Leo nard, no se enfrentará a los Golden State Warriors esta semana debido a un esguince en el tobillo derecho.

Leonard cayó torpemente sobre su to billo derecho después de intentar blo quear un tiro al final del último cuarto de la victoria de los Clippers sobre Utah el lunes.

de experimentar rigidez en la rodilla derecha reparada quirúrgicamente el 25 de octubre. Luego se perdió 12 jue gos consecutivos antes de comenzar y jugar 25 minutos el jueves contra los Detroit Pistons. Promedió 8.3 puntos y 4.3 rebotes en 23.3 minutos en sus tres partidos anteriores.

En la puerta giratoria conocida como la posición de quarterback de los Carolina Panthers, Sam Darnold se convertirá en el tercer titular diferente en igual nú mero de semanas este domingo frente ante los Denver Broncos en el Bank of America Stadium.

El equipo realizó el anuncio el martes, después de que el head coach interino Steve Wilks dijera a sus quarterbacks que optaría por Darnold en lugar de Baker Mayfield, quien tuvo dos pases interceptados y no logró meter a los Panthers (3-8) a las diagonales durante la derrota del domingo por 13-3 en con tra de los Baltimore Ravens.

Se tratará del primer inicio para Dar nold en la temporada regular desde una derrota del 9 de enero ante los Tampa Bay Buccaneers para cerrar la tempo rada del 2021.

Wilks tomó la decisión después de evaluar el desempeño de Mayfield en contra de Baltimore y descubrir que PJ Walker no estaría listo para regresar

el domingo de un esguince en la parte alta del tobillo.

Mayfield comenzó la campaña como el titular, después de quedarse con el puesto titular durante una competencia abierta en el campamento de entrena miento contra Darnold. El del domingo fue su primer inicio desde la Semana 5, cuando sufrió un esguince en la parte alta del tobillo durante una derrota ante los San Francisco 49ers. Reemplazó a Walker, quien logró un registro de 2-3 antes de sufrir su propio esguince en una victoria de la Semana 10 en contra de los Atlanta Falcons.

Mayfield acumuló un Total Quarterback Rating de 20.4 en contra de los Ravens, dándole un acumulado de 17.8 entre ju gadores calificados, el peor de la NFL. Su porcentaje de pases completos de 57.8 es penúltimo en la liga. Darnold se fue con un registro de 4-7 como el titular la temporada pasada, anotándo se un Total QBR de 38.6 que lo dejó solamente por delante de Zach Wilson (33.4) de los New York Jets y Justin Fields (31.4) de los Chicago Bears.

“Solo me torcí el tobillo”, dijo el lunes. “Pero debería estar bien”.

Es la última lesión de Leonard, quien regresó la semana pasada y jugó en tres partidos tras una ausencia de 12 juegos por una lesión en la rodilla de recha.

Los Clippers, de hecho, se enfrentarán a los campeones defensores sin sus dos mejores jugadores. Paul George se perderá su segundo partido conse cutivo por una distensión en el tendón de la corva derecho.

Leonard jugó en dos de los primeros tres partidos de la temporada antes

Leonard se perdió toda la temporada pasada después de romperse el liga mento cruzado anterior derecho en el Juego 4 de la serie de segunda ronda de los Clippers contra Utah el 14 de junio de 2021. Dijo la semana pasada que el proceso de recuperación del li gamento cruzado anterior generalmen te toma dos años para volver a estar en forma.

Los Clippers, que han tenido que li diar con varias interrupciones en su rotación debido a lesiones y restric ciones de minutos en jugadores como Leonard y John Wall, tampoco podrán contar con el guardia Luke Kennard (distensión en la pantorrilla derecha) el martes.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

Impactante la mirada

BOXEO

Termina la espera, habrá combate

Mientras el mundo tiene puestos sus ojos en el Mun dial de Fútbol, en el boxeo también suceden cosas. Y, para el boxeo argentino, se viene una pelea largamente esperada y discutida. La que deberán sostener por el cam peonato mundial welter junior de la IBF, dejado vacante por Josh Taylor, el argentino Jeremías Ponce y el puer torriqueño Subriel Matías, quienes ocupan el primer y segundo puesto del ranking de la entidad, respectiva mente.

La entidad montó una subas ta que solamente tuvo un par ticipante, TGB Promotions, que ofreció 510.000 dólares a repartirse el 50 por ciento cada uno, y que será acepta

da y oficializada toda vez que se entreguen los contratos correspondientes. La fecha límite es el 30 de noviembre para los contratos y el com bate debería desarrollarse dentro de los 90 días. Nada es del todo definitivo, ya que el equipo de Ponce, con Al berto Zacarías y su hijo Pa tricio, aún esperan mayores definiciones sobre las fechas y también los posibles esce

narios. Es de suponer que son diferencias que serán saldadas, ya que lo principal para ambos boxeadores es hacer realidad una pelea que ya tuvo una fecha tentativa para octubre, en Brooklyn, pero que no pudo concretar se por problemas de visado para el argentino.

Ponce, conducido por Alber to Zacarías, subirá al ring con una campaña invicta de

30 peleas, todas ganadas, 20 antes del límite. A los 26 años viene entrenando hace rato como mantenimiento, sabiendo que en algún mo mento iba a surgir esta opor tunidad.

Matías, de Puerto Rico, tiene 30 años y un record impre sionante, ya que sus 18 vic torias fueron por la vía cate górica, con una sola derrota.

Josh Taylor dejó la corona vacante el 23 de agosto, para enfrentar en pelea re vancha a Jack Catterall, tras una angustiosa y discutida victoria antes el mismo rival en Glasgow, febrero de este año. Tras sufrir una caída en el octavo y descuento de un punto en el 11er round, termi nó ganando por un punto en dos tarjetas, lo que generó una gran polémica.

LA COLUMNA LA MÁQUINA TEUTONA

No duden que Alemania va a volver por sus fueros, tras caer en si primer duelo ante Japón, es un hecho que se corregirá y estarán de vuelta para avanzar a la siguiente ronda, va a ser escudero de España y Japón junto a Costa Rica irán a casa. Es sencillo, los alemanes van a ajustar la maquinaria que los convierte en favoritos y competirán. No sucede dos mundiales consecutivos que no avances de la fase de grupos. Hay que poner atención de aquí en adelante, porque a pesar de la goleada, España no puede cambiar su estatus y el primer argumento para validar esto es que Costa Rica no puede ser parámetro, imaginen que un país lleva al mundial a dos medios escudos menores de 20 años y aunque pueden decir que Gavi y Pedri están en las mismas circunstancias con la edad, tan solo hay que afirmar que juegan en una liga de primer nivel y tres veces por semana. Los Ticos todavía no los conocía nadie en el mundo del futbol, hasta que hoy preguntaron cómo se llamaban para entender el tema del cambio generacio nal de un equipo que tuvo que sufrir para eliminar a Nueva Zelanda en la repesca y en su eliminatoria tuvo que es perar hasta las últimas citas para avanzar. Concacaf no ha sido muy acertado en el primer duelo de cada representante, dos empataron y dos sumaron derrota.

Tres empates sin goles no deben ser buen augurio, pero es producto de lo que sucede en muchas ocasiones, ya hoy debutan tres más de los que suelen poner el show, como Portugal, por ejemplo, y Uru guay que será de los protago nistas, tienen una generación importante y seguro que darán de qué hablar, pero hay que sacudirse los nervios ante un peligroso Corea del Sur. Brasil debe ganar este mun dial, el ciclo futbolístico debe colocar a la verdeamarelha como claro favorito y debe conseguir doblegar a Serbia, con paciencia y buen futbol, del que suelen hacer. Neymar va a ser el mejor jugador del mundial y de eso hablaremos en su momento.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS
De la italiana Alessia Polieri, que nada entre las mejores y ha conseguido sobresalir en un país con una escuela importante.
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Jueves 24 de noviembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

En su huida, ladrones provocan accidente

Tuxtla.-Dos personas re sultaron malheridas luego de que, un par de presun tos malhechores los impac taran al intentar darse a la fuga a bordo de una moto cicleta sobre el Libramiento Sur a la altura de la colonia Arroyo Grande.

De acuerdo con datos reca bados, el reporte fue regis trado alrededor de las 19:40 horas, cuando dos amantes de lo ajeno se desplazaban a bordo de una motocicle ta de la marca Italika y sin placas de circulación tras intentar asaltar una gasoli nera de la empresa Pemex, ubicada en el Libramiento Sur y crucero con el bule var Andrés Serra Rojas.

Al darse a la fuga, estos huyeron a toda velocidad sobre el Libramiento Sur. Al pasar justo el puen te vehicular y a la altura

de la entrada a la colonia Arroyo Grande, terminaron estrellándose contra dos masculinos a bordo de una motocicleta de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas.

Del fuerte impacto, las 4 personas salieron dispara das de sus asientos.

Como pudieron, los malhe chores huyeron corriendo hacia la avenida Rebom beo y dejando abandonado su vehículo en el sitio.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, valoraron a las dis víctimas, quie nes tras recibir asistencia prehospitalaria, fueron llevados de urgencia a un nosocomio para brindarles atención médica especiali zada.

Cabe precisar que, en la huida del par de facinero sos iban con diversas he ridas sangrantes producto del aparato percance vial.

Intentan asaltarlo tras vender su auto

Tuxtla.-Un sujeto logró concre tar con éxito la venta de su ca rro, sin embargo, al regresar a su domicilio, dos masculinos lo esperaban para intentar asaltar lo, durante la tarde de ayer en la colonia Diana Laura.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 14:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba ron a la calle Luis Donaldo Co losio y esquina con la avenida José María Morelos y Pavón de la referida zona.

Ahí, las fuerzas del orden infor maron que, un individuo había sido víctima de un intento de asalto en las puertas de su ho gar.

Y es que, minutos antes, el agraviado había concretado con éxito la venta de su automóvil por la cantidad de 150 mil pesos en efectivo.

Al lograr el negocio, este re gresó a si casa, sin embargo, en la entrada lo esperaban dos personas a bordo de una moto cicleta.

Estos, forcejearon con su víc tima e incluso le propinaron un “cachazo” con el arma, cayendo al suelo el cargador.

Al perder mucho tiempo, el par de facinerosos resolvió dejar por la paz el atraco y huyeron a toda velocidad a bordo de una motocicleta.

Curiosos señalaron haberlos visto tomar el Libramiento Sur y con dirección hacia el Oriente.

Minutos después, paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron al individuo lesiona do. Tras colocarle un vendaje compreso, los elementos de primeros auxilios se retiraron a bordo de una motocicleta, pro piedad de esta dependencia.

Prisión preventiva para implicado que almacenaba pornografía Iinfantil

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fis calía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mu jer cumplimentó el mandamiento judicial en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Pederas tia Agravada cometido en el muni cipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marco Antonio “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, como probable res ponsable del delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de la niña de identidad resguardada e iniciales X. E. M. M.

La detención se ejecutó en Tuxtla Gutiérrez. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control Región Uno de los Distritos Ju diciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla.

Detienen roba motos en San Cristóbal

SCLC.- Un sujeto que dijo lla marse Enrique “N”, de 38 años de edad fue asegurado por ele mentos de la Policía Municipal de esta ciudad, señalado de ha ber intentado llevarse una mo tocicleta. De acuerdo a los datos, el hecho se registró el pasado martes, en calles de la colonia Altejar, donde el imputado sustrajo una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, de color amari

llo con negro, la cual se llevaba empujando desde las oficinas de una asociación civil, donde Juan Ángel “N”, propietario del vehículo, se percató de lo que sucedía y solicitó el apoyo de elementos municipales.

Los elementos de la Policía Municipal pusieron al sujeto a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos, como probable responsable del delito de robo, ante el ministerio público en turno, quien determinará su si tuación jurídica conforme a de recho.

Dan cinco años de prisión para sentenciado por violencia familiar

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo sentencia condenatoria de cinco años de prisión contra una perso na del sexo masculino por el delito de Violencia Familiar Equiparada Agravada, co metido en el municipio de Tila, Chiapas.

El Juez de Enjuiciamiento Región 3, del Distrito Judicial de Ocosingo, dictó senten cia condenatoria en contra de José Enrique “N” por su probable autoría en el delito de Violencia Familiar Equipa rada Agravada, cometido en agravio de Ana Patricia “N”, hechos ocurridos en el ejido Petalcingo, municipio de Tila. Se impuso la pena de cinco años de prisión y el pago de la reparación del daño.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La mitad de las mujeres asesinadas en el mundo mueren en el ámbito doméstico ANTROPOLOGÍA

Naciones Unidas.- Más de la mi tad de las mujeres asesinadas en el mundo el año pasado, un 56 %, murieron a manos de sus parejas u otros familiares, se gún nuevos datos presentados este miércoles por ONU Muje res, que muestran que el pro blema de la violencia machista apenas ha mejorado en la últi ma década.

Las cifras señalan que, de me dia, cada hora más de cinco mu jeres o niñas fueron asesinadas en el mundo por algún miembro de su entorno más cercano en 2021, aunque la agencia de Na ciones Unidas advierte que la cifra puede ser aún mayor, pues en muchos casos no hay deta lles sobre las circunstancias de las muertes.

“Necesitamos una acción con certada en toda la sociedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a estar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes”, se ñaló en un comunicado la direc tora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Aunque los hombres y ni ños son víctimas de la gran mayoría de homicidios en el mundo (81 %), las mujeres se ven afectadas de forma des proporcionada por la violen cia en el ámbito doméstico,

que para ellas supone más de la mitad del total de los asesinatos.

Mientras, en el caso de los hom bres, solo el 11 % de los homi cidios se registran en la esfera doméstica.

ESCASOS AVANCES

El informe de ONU Mujeres muestra que la lucha contra la violencia machista está estan cada a nivel global, pues las ci fras de asesinatos son similares a las de hace una década, aun

que también esconden tenden cias muy diferentes en función de la región.

Europa, por ejemplo, vio entre 2010 y 2021 una reducción me dia del 19 % en el número de homicidios en el ámbito domés tico, mientras que el continente americano registró un incre mento medio del 6 %.

Incluso dentro de esas regiones hay diferencias importantes, pues a pesar del alza vista en América, Suramérica ha regis trado en los últimos años una

NASA

En Europa, mientras, las cifras son mucho más altas en los paí ses del Este y las bajadas que se han visto en otras partes del continente son resultado sobre todo de la evolución positiva de ciertos países (España e Italia en el sur de Europa, el Reino Unido en el norte).

En otras regiones, los datos son insuficientes como para com parar esta evolución, pero en

general, ONU Mujeres asegura que se ven unos avances muy escasos.

EL EFECTO DE LA PANDEMIA

En algunas zonas del mundo, las cifras reflejan además un fuerte aumento de la violencia doméstica durante 2020, cuan do muchos países decretaron confinamientos ante el estallido de la pandemia de la covid-19. El caso más llamativo es el de Norteamérica, donde los femi nicidios aumentaron ese año un 9 %, una oscilación fuera de la norma. Mientras, también cre cieron en Europa Occidental y Meridional, pero en un porcen taje que no supera otras varia ciones año a año que se habían visto previamente.

Según cifras recopiladas en Eu ropa y América, el aumento de los homicidios domésticos en 2020 fue resultado principal mente de un mayor número de agresiones por parte de familia res que no eran la pareja de la víctima.

El informe se publicó hoy, a pocos días del 25 de noviem bre, cuando se celebra el Día Internacional para la Elimina ción de la Violencia contra la Mujer, una fecha en la que la ONU también da el pistoletazo de salida a una campaña anual de 16 días contra la violencia de género.

Cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis

Ginebra.- El cambio climático intensifica el riesgo de que au menten los casos de enferme dades tales como la malaria, la tuberculosis o el sida, advirtió Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Global, organización que desde hace 20 años está consagrada a financiar la lucha contra estas enfermedades.

El calentamiento global au menta fenómenos climáticos extremos como huracanes, ti fones o inundaciones, que pue den causar un grave impacto a redes sanitarias y aumentar el riesgo de infección de este tipo de enfermedades, destacó Sands en una rueda de prensa en la que repasó el último año de trabajo de la organización. Además, especialmente en el

caso de la malaria, puede au mentar la distribución geográfi ca de las regiones cálidas en la que es endémica: por ejemplo, los mosquitos que la transmi ten cada vez pueden tener su hábitat a mayor altitud, a medi da que sube también la tempe ratura media global.

En el caso de la tuberculosis, “ésta se expande con mayor facilidad en zonas con alta concentración de gente sin adecuada alimentación y alo jamiento”, por ejemplo en co munidades de desplazados por desastres climáticos, subrayó Sands.

Respecto a la malaria, el direc tor ejecutivo subrayó que está aumentando su contención en regiones como Centroamérica (un país de la zona, El Salva dor, fue declarado libre de esta

enfermedad recientemente), pero alertó de su avance en Venezuela, también con pro blemas para controlar la tuber culosis y el VIH/sida.

El Fondo Global, que presume de haber salvado 44 millones de vidas en sus dos décadas de actividad, ha logrado recau dar recientemente 15.700 mi llones de dólares para sus pro yectos humanitarios del trienio 2024-26.

La cifra es menor al objetivo inicial de la organización, de 18.000 millones de dólares, pero aún con todo marca un récord para los presupuestos trienales del Fondo Global, su brayó Sands, quien citó a Es tados Unidos como el principal donante y a Francia como el segundo, mientras que la inicia tiva privada representa el 7 %.

Sands lamentó el olvido que en ocasiones pesa sobre estas tres enfermedades por el he cho de que afecten principal mente a países en desarrollo

y subrayó que la covid, que comienza a dejar de tener gra ves efectos en los países ricos, podría en el futuro seguir ese mismo camino.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
clara caída de los feminicidios mientras estos aumentaban en Norteamérica.

BENEFICIO DEL PUEBLO

Gobernador entrega 320 paquetes para el mejoramiento de viviendas en Mazatán

señaló que, con este

y

COMUNICADO-EL SIE7E

Mazatán.- Al entregar 320 pa quetes para el mejoramiento de viviendas en el municipio de Mazatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que se invertirá hasta el último peso en beneficio del pueblo chiapane co en diferentes rubros, tal es el caso de esta entrega que incluye material y la mano de obra en la construcción de techos firmes, con la finalidad de que más fami lias puedan elevar su calidad de vida.

“Seguiremos trabajando por Ma zatán, se está avanzando en el mercado público y hemos realiza

do otras obras en bien de la gen te. Aquí se constata que tenemos cada vez más latidos de corazón para sacar adelante a un gran pueblo con trabajo democrático y en equipo, porque somos los mis mos y lo más importante es que pueblo y gobierno nos mantenga mos así, en beneficio de Chiapas y de México”, apuntó.

Desde este municipio de la Re gión Soconusco, Escandón Ca denas expresó su satisfacción al escuchar que Mazatán apoyará al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la marcha el domingo 27 de noviembre, donde presentará su Cuarto Informe, ya que, dijo, “hoy

tenemos un presidente demócra ta, trabajamos junto a él y con su ejemplo”.

En representación de las y los beneficiarios de este programa, Margarita Concepción Reyes Ochoa, reiteró su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por brindarles la oportunidad de contar con los materiales nece sarios para disponer de viviendas dignas y de calidad.

Por su parte, el director gene ral de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sán chez, aseguró que se redoblarán esfuerzos para abarcar todos los municipios del estado y de esta forma, brindar justicia social a

las familias que más lo necesi tan, pues, aseguró, la vivienda en Chiapas es prioridad en este gobierno.

Finalmente, el alcalde Pedro de la Cruz Villalobos agradeció el otorgamiento de estos materiales que favorecen de manera directa a quienes más lo requieren y re conoció el respaldo del goberna

dor Rutilio Escandón en pro del desarrollo de la obra pública, lo que permite seguir consolidando la Cuarta Transformación en la entidad.

Durante este evento acompaña ron al mandatario autoridades estatales y municipales, así como beneficiarias y beneficiarios de Mazatán.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
A
*El gobernador material el apoyo de mano de obra, más familias podrán mejorar sus hogares *Destacó el apoyo del presidente AMLO al pueblo chiapaneco y el respaldo de quienes acudirán a la marcha del 27 de noviembre, donde presentará su Cuarto Informe
24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 PUBLICIDAD

RUTILIO ESCANDÓN

Población afectada por lluvias no está sola, cuenta con el apoyo de sus autoridades

el comandante de la Coordina ción Estatal de la Guardia Nacio nal, Manuel García Morcillo.El de legado de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chá vez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francis co Nava Cuajicalco; la secretaria de Seguridad y Protección Ciuda dana, Gabriela Zepeda Soto; el

presidente de la Comisión Esta tal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; la titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Paola López Ro das; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García More no; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Es tado, Guillermo Ramos Pérez.

De igual forma acudieron las al caldesas y los alcaldes: de Tapa chula, Rosa Irene Urbina Casta ñeda; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloína Her nández Aguilar; de Metapa de Do mínguez, Leobardo López Mora les; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan; y de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- En la Mesa de Coor dinación Estatal para la Cons trucción de la Paz y la Seguridad, realizada en Puerto Chiapas, Ta pachula, el gobernador Rutilio Es candón Cadenas informó que el frente frío número 10 se mantie ne estacionado en Chiapas, por lo que insistió en el llamado a la población de Pichucalco, Ostua cán, Chapultenango y Tecpatán, y de los diferentes municipios de las regiones Norte y Mezcalapa, atender las recomendaciones preventivas de protección civil. Precisó que, de acuerdo con las y los expertos en meteorología, en las últimas horas se rebasó el umbral de precipitaciones pluvia les en Pichucalco y otros muni cipios de la Región Norte, lo que ha causado el desbordamiento de ríos y arroyos, y provocado afectaciones a viviendas y en la infraestructura pública. “Enviamos un abrazo y nuestra solidaridad a las personas que su frieron alguna afectación por las lluvias; les decimos que no están solas, desde el primer momento estamos muy atentos el Ejército Mexicano con su Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, las autoridades federales, estatales y municipales de protección civil y seguridad, para auxiliar a la población y res

tablecer los daños materiales”, apuntó. Asimismo, sostuvo que el pronóstico indica que las pre cipitaciones pluviales van a conti nuar, por lo que pidió hacer caso al llamado de las autoridades, y alejarse de las márgenes de los ríos y arroyos, así como de las montañas, para evitar cualquier situación de riesgo ante las inun daciones o deslaves. “Cuídate y cuida lo más valioso que tienes: la vida y la familia”, agregó. En dicho marco, el mandatario refirió que la temporada invernal ocasiona bajas temperaturas y en consecuencia el aumento de en fermedades respiratorias, entre estas la influenza, por ello, con vocó a vacunarse para prevenir la. “Tenemos suficientes vacunas contra la influenza, así que acude a las clínicas y hospitales a apli carte este biológico que combate esa enfermedad que año con año se vuelve más peligrosa”.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Se guridad en el Estado, José Fran cisco Trujillo Ochoa; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Agui lar Castillejos; la secretaria gene ral de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el comandante de la 36 Zona Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez; el coman dante de la Décima Sexta Región Naval, José Luis Vergara Ibarra;

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
•El gobernador pidió a habitantes de las regiones Norte y Mezcalapa alejarse de zonas de riesgo y atender recomendaciones de protección civil •​Desde la Mesa de Seguridad, realizada en Tapachula, el mandatario insistió en la importancia de vacunarse contra la influenza

Última hora

La tasa de desempleo en México baja a 3,4 % en el tercer trimestre de 2022

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México des cendió en el tercer trimestre a un 3,4 % de la población eco nómicamente activa (PEA), un dato inferior al 4,2 % del mismo periodo de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi).

“Un total de 57,4 millones de personas se encontraban ocu padas, 1,6 millones de perso nas más con relación al mismo trimestre de 2021”, indicó el organismo autónomo en su re porte.

Aún así, la tasa de desempleo de julio a septiembre es ma yor a la del 3,2 % que reportó el instituto de estadística en el segundo trimestre de 2022,

con base en la Encuesta Na cional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La PEA del tercer trimestre del año fue de 59,5 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59,9 % y una población superior en 1,2 millo nes a la de julio-septiembre de 2021.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,6 millones, un 8,1 % de la pobla ción ocupada, un porcentaje inferior al 12,9 % del tercer tri mestre de 2021.

POR SECTORES E INFORMA LIDAD

Las áreas con más incrementos interanuales de empleo fueron comercio, con un aumento de

INM

414.000 personas, la industria manufacturera con 350.000, y servicios diversos con 293.000.

Los trabajadores del sector in formal en el tercer trimestre to talizaron 31,9 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55,6 %, unos 0,7 puntos por centuales menos que un año antes.

La población ocupada por sec tor de actividad se distribuyó con 62,2 % en el sector tercia rio o de servicios, 24,9 % en el secundario o industrial y 12,3 % en actividades primarias.

Por género, la PEA femenina de julio a septiembre fue de 23,65 millones y la masculina de 35,8 millones, con una tasa de participación económica de 45,1 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75,6 % en los hombres.

Instalan en Tapachula nuevo centro para procesar solicitudes migratorias

ria Múltiple (FMM), para poder despresurizar algunos fraccionamientos, colonias y parte de la ciudad”, apuntó.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1 % trimestral y un 4,2 % interanual

en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2,7 % en lo que va del año.

QATAR 2022

La FIFA abre expediente a México por los cánticos de sus aficionados

EFE - EL SIE7E

Tapachula .- Autoridades migratorias mexi canas instalaron en Tapachula, Chiapas, un centro de atención provisional para atender a miles de migrantes que se encuentran en tránsito de manera irregular por la frontera sur del país.

El objetivo, dijeron las autoridades del Insti tuto Nacional de Migración (INM), es poder regularizar la estancia de los indocumentados en México y entregarles sus documentos mi gratorios, por lo que, desde esta tarde, han empezado a llegar decenas de extranjeros a solicitar información.

En este centro, ubicado en el Parque Ecoló gico de la ciudad, se espera atender diaria mente a 300 extranjeros de países como Ve nezuela, Nicaragua, Ecuador, Haití y África, con el fin de regular su estancia migratoria por razones humanitarias.

Ángel Milton Rodríguez, visitador general de migrantes de la Comisión Estatal de los De rechos Humanos en Chiapas (CEDH), señaló a EFE que la finalidad es otorgar un trato di ferenciado a los grupos vulnerables, es decir, personas de la tercera edad, mujeres embara zadas y familias completas.

“Esto es con el propósito de dar atención a las personas migrantes que transitan por la ciu dad, donde se les va dar una Forma Migrato

Hasta ahora, el inmueble está resguardado por agentes del INM, de la Guardia Nacional (GN) y agentes de pandillas de la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE).

Macario Cifuentes, un migrante venezolano, señaló que la apertura de este centro de aten ción, es una esperanza y una oportunidad para cientos de migrantes que buscan avan zar a la frontera norte y estar de manera legal en el país.

Los requisitos para ser atendidos son, entre otros, contar con la hoja de salida, por lo que los que no la tienen deben entregarse a la estación migratoria siglo 21 para realizar el trámite de la FMM que les permite estar de manera legal en el país.

La delegada de Protección Civil en Chiapas (PC), Julissa Esther Briones Magaña, estable ció que la población que anda deambulando puede acudir a este centro de atención, donde se tendrá presencia de paramédicos, ambu lancias y el sector salud.

La funcionaria estatal remarcó que todos los días se atienden a personas de otros países en un trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno con el propósito de atender el flu jo migratorio varado en el sur de México.

Lo que ocurre en Tapachula refleja que la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

Doha.- La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió este miércoles expediente a la Asociación Mexicana de Fútbol por los cánticos de los hinchas de ese país durante su debut en el Mundial de Qatar ante Polonia.

El procedimiento se ha abierto en función del artículo 13 del Código Disciplinario de

la FIFA que se refiere a la discriminación. Se trata del segundo expediente que abre la Comisión de Disciplina, tras el que se hizo contra Ecuador por el mismo motivo durante el partido inaugural que enfrentó a la Tri frente a los anfitriones cataríes. México logró un empate a 0 en su debut en el Mundial contra Polonia, después de que “Memo” Ochoa detuviera un penalti al delantero Robert Lewandowski.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
La PEA del tercer trimestre del año fue de 59,5 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59,9 % y una población superior en 1,2 millones a la de julio-septiembre de 2021.
ÚLTIMA HORA

La transformación de México requiere la transformación de los sindicatos

*El propósito de la transformación educativa con miras a la excelencia, el gobierno actual debe pensar urgente en ayudar a reconstruir las bases de este gremio sindical campo punta de lanza, y promover así una verdadera democracia en su interior y en la de otros gremios sindicales.

EDUARDO GRAJALES -EL SIE7E

CDMX.- Transformar la educación como se ha planteado el gobierno actual es to davía un reto fundamental para lograr el verdadero desarrollo social, equitativo e igualitario, que tanto urgen a México, sin embargo, esto no será posible si no cam bian las condiciones actuales de los prin cipales agentes educativos: los maestros. Hasta ahora tanto una como otra cosa se ven complicadas.

Y es que este cambio no podrá materia lizarse en tanto no se logre mejoras a la calidad de vida y laboral que permita a las y los maestros acceder a condiciones óp timas para desempeñar bien su trabajo, como por ejemplo una capacitación acor de los retos actuales en la educación, un salario apropiado para las múltiples ac tividades que diariamente desarrollan, el acompañamiento de las autoridades para respetar sus derechos, profesionalizarlos y ponerlos a la vanguardia, así como una verdadera descarga administrativa que les permita enfocarse prioritariamente a actividades académicas, incluso hacer investigación educativa como se hace en otros países de primer mundo.

Esta amplísima agenda de nuevos dere chos y responsabilidades magisteriales necesariamente tienen y deben ser dis cutidas al interior de su representatividad laboral como es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que hasta ahora sigue siendo víctima de las viejas prácticas caciquiles del siglo pasado, que en nada ayudan a hacer posible esta

agenda modernizadora magisterial.

Por lo anterior, y de ser verdadero el pro pósito de la transformación educativa con miras a la excelencia, el gobierno actual debe pensar urgente en ayudar a recons truir las bases de este gremio sindical campo punta de lanza, y promover así una verdadera democracia en su interior y en la de otros gremios sindicales.

El problema es que hasta ahora ni la autoridad educativa, ni las autoridades laborales, mucho menos las del mismo Sindicato han dado vistos de querer ha cerlos, menos de estar preocupados por atender este flagelo que no permitirá re pensar la educación mexicana y su mo delo educativo.

Es por ello que resulta de relevan te que organizaciones magisteriales como el Movimiento Nacional para la Transformación Sindical, estén dando un gran paso al plantear la realización de un panel de análisis y reflexión de la democracia sindical, y poner en la palestra pública un tema que ha dor mido el sueño de los justos durante varias décadas, y que de no ser por estos esfuerzos la discusión académi ca, sindical, política, y gubernamental no sería posible.

Es por ello que vale la pena invitar a maestras y maestros que realmente estén preocupados por este tema a participar en este gran foro nacional que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre de 2022 de manera presencial en la Ciudad de México, y que también será transmitido a través de diferentes canales digitales en tre ellos el programa de televisión digital @CausaMagisterial que estará transmi tiendo las ponencias desprestigiados ana listas políticos, aca démicos, sindicalistas de nuestro país y de algunos países lati noamericanos y nor teamericanos

Se tiene prevista la participación de im portantes ponentes entre ellos de Rami ro Chimuris, de Uru guay; Norberto Eme rich, de Argentina; por citar algunos de los ponentes. Confiamos en que este evento arrojará grandes lu ces a importantes te mas que aportarán a la discusión sobre el papel de los nuevos sindicatos en el con texto de la transfor mación que ha promo vido en México y los retos actuales para la consolidación de este ideario.

ALGO MÀS QUE PALABRAS

ALIANZAS AUTÉNTICAS Y ENCUENTROS CONTEMPLATIVOS

* “El espíritu armónico es lo único que nos embellece, y esto singularmente nace de la conciencia de ser una sola conjunción de percusiones, o sea una única balada, una sola humanidad”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO- EL SIE7E corcoba@telefonica.net

La vida no es fácil para nadie. Quizás ten gamos que reinventarnos otras maneras de vivir, comenzando por uno mismo, siendo más compresivos y auténticos; porque para estar en una atmósfera integral, se requiere de otros lenguajes más níveos, despojados de todas las miserias humanas. De entrada, no podemos hacer alianzas para combatir nada, si en verdad todo nos enoja y perde mos el sosiego. Los sinsabores van a estar ahí siempre, lo que sí hemos de tener el valor y la valentía suficiente para activar los prin cipios de un poético camino, reconstruyendo otros ambientes que nos tranquilicen, bajo el asombro de la métrica composición que nos ensalza. Sin duda, nuestra primera misión es buscar la quietud entre las desdichas y practicar el amor en cada paso que demos. Indudablemente, la especie pensante tiene que hermanarse. Por eso, es vital trabajar cada día por el sueño de lo que nos une, con la benevolencia de saber mirar nuestros in teriores, para reconstruir aires de confianza. Desde luego, antes tenemos que destronar de nuestro propio corazón esos latidos que nos engañan, que crean división, odio y gue rras. De ahí, la importancia de saber mirar, acariciándolo todo para garantizar un futuro común en un espacio etéreo y conciliador. A poco que hagamos soledad y nos aden tremos en el silencio, contemplaremos que todo surge del verdadero amor, de esa do nación de servicio a los demás. Las cargas se sobrellevan mejor ayudándose. Por con siguiente, aliviemos nuestros ojos de tantas penurias y despertemos hacia otro estilo de vida, que reconozca la diversidad de verbos como riqueza condescendiente y garanti ce que toda esta pluralidad de sensaciones pueda contribuir en engrandecer el pulso de esa poesía interminable, como linaje que so mos de un tronco común. Por desgracia, las absurdas fragmentaciones entre análogos, están hallando un panorama fecundo en un horizonte ciego por la multitud de conflictos e injusticias. En todo caso, hemos de volver a la locución que germina del alma y cuya voz nos traspasa de entusiasmo. Perdida esta esperanza, todo se confunde y se hunde, al no garantizarse el futuro de la concordia entre similares. Olvidamos que para ser ese poema perfecto, necesitamos aminorar ten siones y ensanchar el espíritu de la energía inspiradora, con la conjunción de abeceda rios diversos, que es lo que verdaderamen te nos vivifica y humaniza en el cuidado de nuestro hábitat místico, que no entiende nada más que de caminar juntos y de hacer placidez lirica, en comunión con la fidelidad de la escucha y el despertar de los discerni mientos.

Regresemos, pues, al memorial de las expre siones que nos abrazan con sus alegrías y tristezas. Luego, pongámonos en disposición de abrazarnos, sin señalar a nadie, conju gando el nítido amor para que se encienda el vergel de la luz, para la plena unidad entre nosotros. Fuera sombras que nos ensom brezcan de tormentos inútiles. En realidad, el choque de culturas no es tal, es más bien una pugna de intereses entre Oriente y Occidente o entre el Norte y el Sur. Don dinero siempre está por medio. Sin embargo, el espíritu ar mónico es lo único que nos embellece, y esto singularmente nace de la conciencia de ser una sola conjunción de percusiones, o sea una única balada, una sola humanidad. Hoy, en este tiempo de desorientación, golpeados por tantos miedos y por infinidad de desigual dades, nos quedan multitud de deberes por hacer; lo prioritario salvaguardar el respeto mutuo, mejorar la convivencia activando la consideración hacia todo ser humano, com prometiéndonos a ser más del espíritu que del cuerpo. Sea como fuere, tampoco pode mos desfallecer, aunque tengamos nuestros tropiezos y no hayamos aprendido la lección de saber vivir unidos, lo trascendental está en conseguir esa visión justa de formar coa lición entre sí.

Desgraciadamente, caminamos entre mul titud de contiendas, con un montón de ba tallas inútiles, que nos impiden realizarnos como verdaderos juglares en guardia per manente, con la razón y no con las armas, sabiendo que con la calma todo se colma de dulzura. Lo que no es de recibo, es continuar falseando las alianzas, ya sean conyugales o sociales. Para reencontrarse, no hay otro modo que avivar lo verídico. Tanto la verdad como la adhesión son dos elementos claves para sentirnos familia y ser generadores de unión. Personalmente, recordaré por siem pre, aquel libro de juventud titulado “Poetas por la Paz”, que nació del sueño de un grupo de amigos. Con el paso de los años, pien so que no íbamos mal encaminados, ya que todo es inventiva e inspiración de la mente humana. Unos pasan por la vida generando hostilidades y otros imaginamos la amistad para sonreírnos, al tiempo que nos secamos las lágrimas, con la ilusión de las estrofas que nos vinculan existencialmente a vivir y a dejar vivir, por supuesto haciendo hogar. Lo que resulta asombroso, a pesar de todos los avances, es que los seres humanos a tra vés de sus variados cultos y concurrencia de culturas, aún no hayan aprendido a convivir sin competitividad, ni a dejarse querer amán dose, cuando lo que requerimos es buen ca rácter y una buena dosis de serenidad para regresar al verso, que es donde realmente anida el efectivo pacto de valores estéticos, como son la ética y la moral con la templanza de la lucidez.

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL EDITORIAL
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4165 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.