25/10/2012

Page 1


2

EDITORIAL

25 de OCTUBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Cede el gobierno de Michoacán y libera a los ocho estudiantes normalistas, ahora va por acuerdos. *los empresarios piden acelerar la reforma educativa, para salvar de la ignorancia escolar a los niños de México. *Se reunió el presidente electo, Enrique Peña Nieto, con los cinco gobernadores de la izquierda en México.

E

l gobierno de Michoacán comenzó a destrabar el conflicto social que crecía día con día, al mantener en prisión a ocho estudiantes normalistas, luego de los disturbios y ocupación de tres escuelas en el mismo número de municipios de esa entidad. En las últimas horas las autoridades decidieron liberar a los jóvenes, 15 horas después de que el juez sexto en materia penal calificó la fianza en sie7e mil pesos por cada uno de los normalistas, luego de considerar además que no existían pruebas suficientes para mantenerlos en la cárcel. Con ello el gobierno

de Fausto Vallejo le bajará presión social al momento que Michoacán vive y desactivará las movilizaciones que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación habían iniciado en varios estados del país. En las próximas horas se deberá de iniciar la negociación entre las autoridades de la Secretaría de Educación Pública federal y estatal con los estudiantes normalistas, a fin de llegar a los acuerdos necesarios para reiniciar las clases del presente año. El reto principal será lograr convencer a los estudiantes de los cambios en las materias que deberán cursar.

En este sentido, y como se sabe, los normalistas no quieren clases de inglés, ni tampoco de computación, según los informes de las autoridades. De acuerdo a fuentes del gobierno estatal, este problema deberá estar totalmente superado antes del 1 de diciembre, fecha en que toma protesta el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto. Veremos si lo logran. ************** Tras la aprobación parcial, casi total de la reforma laboral por parte de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, los empresarios del

Rugidos

:: EL CARTÓN

Reforma con sentido La reforma laboral ha sido aprobada en lo esencial. No sólo la Cámara de Diputados acordó impulsarla, sino la madrugada de ayer los senadores respaldaron en los fundamental su entrada en vigencia. Sólo algunos otros artículos, incluidos por la Cámara Alta, han sido devueltos a los diputados para ser discutidos y en su caso aprobados. Son artículos referentes sobre transparencia y democracia sindical. De ser aprobados, el manejo de recursos y las finanzas de los sindicatos deberán ser transparentados, acabando así con una práctica que le dio imagen y sentido a las representaciones de los trabajadores. Las dirigencias ya no podrían vivir en la opacidad.

país esperan que la reforma educativa se de lo más pronto posible. De acuerdo con la organización civil Mexicanos Primero, la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, controla a 22 mil personas que ganan como maestros y directivos escolares, pero que laboran para el SNTE, el cual los usa para someter a la disidencia. Como se ve y se espera, el conflicto entre la dirigencia de los maestros en el país y Mexicanos Primero continuará, sobre todo ahora que Elba Esther Gordillo volvió a reelegirse al frente del SNTE por seis años más, situación que a decir de los empresarios y muchas organizaciones de padres de familia y de la sociedad civil; esa situación condenará a millones de escolares al retraso y la ignorancia escolar. En medio de este abierto conflicto, iniciado años atrás, habrá que ver lo que realizará el Gobierno Federal que está por iniciar y que encabeza Enrique Peña Nieto. No debemos olvidar que en su discurso del pasado congreso donde se reeli-

:: LA FRASE DEL DÍA “Este país vale la pena y vale la pena trabajar por él…”

Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, durante un diálogo con estudiantes de la Universidad del Valle de México.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos José Luna

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

gió, Elba Esther Gordillo se refirió al presidente electo como “aquel que anda viajando por Europa”, tras lanzar la amenaza de que “no será sirvienta de nadie”. Ante ello, cabe preguntar ¿quién manda en el país? Vaya que estamos viviendo nuevos tiempos políticos en México, pues no basta con la demostración de madurez política que el presidente saliente Felipe Calderón ha demostrado al invitar, compartir y encabezar una transición del poder de lo más madura, sino que en respuesta el presidente entrante, Enrique Peña Nieto, llevó a cabo ayer una reunión de más de cinco horas con los gobernadores que representan a los partidos de izquierda en nuestro país. En el poniente de la capital se reunieron además de Enrique Peña Nieto, sus coordinadores de transición Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong. Los gobernadores asistentes fueron el de Oaxaca, Gabino Cué; el de Morelos, Graco Ramírez; el del DF, Miguel Ángel Mancera; el de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; y el de Tabasco, Arturo Núñez.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de Octubre 2012

ESTATAL

3

Podría Chiapas cerrar capítulo de la oncocercosis: OMS

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

En México solamente quedaba Chiapas con la presencia de esta enfermedad, en América Latina aún prevalece en Venezuela y Brasil.

Estatal

SALUD

NOTIMEX EL SIE7E El representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Philippe Lamy, consideró que Chiapas cerrará el capítulo de la oncocercosis, mejorará las condiciones de vida de la población y generará mayor confianza de la gente en el sistema de salud. En el inicio de los trabajos de la conferencia internacional sobre la oncocercosis en las Américas, dijo que hay que ser prudentes con los fenómenos de salud pública, “al haber cortado aquí la transmisión contribuimos a lograr avances en

Centroamérica donde existe una gran movilidad de población”. Mencionó que el cortar la cadena de transmisión y suspender los tratamientos médicos, ha sido consecuencia de un proceso sostenido de muchos años de investigación, de colaboración y cooperación, ahora Chiapas ya no es foco de infección o contaminación. En México, dijo Lamy, solamente quedaba Chiapas con la presencia de esta enfermedad, “a partir de ahora estaremos en la vigilancia para ver que no haya transmisión”, y añadió que en la región hay casos en Venezuela y Brasil, “pero se trabaja para su eliminación y vamos por buen camino”.

Detalló que se dará seguimiento a los protocolos de vigilancia en tres años y se mantendrá la cooperación internacional con Chiapas para la certificación; el cortar la transmisión es importante, permitirá imprimir un mayor esfuerzo en la atención de otros problemas de salud pública. “Se va a ir cerrando ese capítulo, es un padecimiento que deja de existir, de estar presente en el estado, los recursos que se tienen que movilizar podrán orientarse a otros problemas, este logro es muy importante para la población, proporciona mayor seguridad a la gente y

mejores condiciones de vida”, sostuvo. “Pero también −afirmó el especialista− se quita ese estigma en contra de la entidad de la percepción de un estado rezagado, con esto es poder demostrar que los programas de salud pública existentes logran terminarse para generar confianza en el sistema de salud”. Advirtió que el esfuerzo no termina aquí, no significa que nunca más puede haber casos, pero en caso de presentarse se podría tomar acciones rápidamente y controlar la situación en muy corto plazo.

¿sabías qué? La penicilina no la descubrió Fleming. Fue Ernest Duchesne, estudiante del Instituto de Medicina Militar de Lyon. Treinta y dos años antes que Alexander Fleming, el francés encontró un hongo con la propiedad de matar bacterias. Desafortunadamente las autoridades científicas de la época no le hicieron caso y su hallazgo cayó en el olvido hasta que fue redescubierto por el investigador británico.


4

ESTATAL

25 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONMEMORACIÓN

OPORTUNIDADES

Inicia en SCLC Primer Chiapas requiere de Foro PyME Chiapas Naciones Unidaspara 2012, Arte Textil continuar hacia un futuro: JSG Inicia en SCLC Primer Foro PyME Chiapas 2012, Arte Textil

Al conmemorar el LXVII aniversario de Firma de la Carta de las Naciones Unidas

COMUNICADO EL SIE7E

La alianza de Chiapas y la Organización de las Naciones Unidas ha permitido encaminar al estado a erradicar la pobreza extrema, disminuir la muerte materna-infantil, combatir la desnutrición y alejar a la entidad de los últimos lugares del subdesarrollo, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero. Chiapas requiere de las Naciones Unidas que están aquí presentes, de sus integrantes, que nos sigan fortaleciendo a nuestro Estado que diga aquí está para continuar hacia el futuro de un Chiapas cada vez mejor” señaló. Al encabezar la conmemoración del LXVII aniversario de la Firma de la Carta de las Naciones Unidas, en la plaza de la ONU en la Torre Chiapas, el mandatario habló de los diversos convenios signados con las agencias para cambiarle el rostro a la entidad. “Hoy se ha ido reduciendo la pobreza extrema en nuestro Estado, no quiere decir que ya no exista, se va reduciendo y tenemos que continuar con esa labor todo el tiempo eso no se puede frenar, la política

social agresiva que hemos impulsado en estos años no se puede frenar, no podemos detenernos y tampoco cambiar de visión respecto a políticas públicas” indicó el mandatario estatal. Asimismo manifestó su beneplácito por la disposición del gobernador electo, Manuel Velasco Coello. ”Afortunadamente el gobernador electo Manuel Velasco ha sido muy enfático en continuar con la estrategia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas y eso lo celebramos profundamente” dijo. Por su parte, el coordinador de la ONU en Chiapas, Oscar Torrens recordó que al inicio del gobierno de Juan Sabines Guerrero se buscó un nuevo marco de solución para la pobreza, marginación y desigualdad en la entidad, que a finales del 2006 se ubicaba en el primer lugar con menor índice de desarrollo humano del país; así nació en octubre del 2008 la agenda Chiapas –ONU. ”Quizá la principal estrategia planteada del gobernador Juan Sabines fue la de colocar la constitución de los objeti-

vos de desarrollo del milenio como meta principal de su mandato, logrando incluso que el congreso los elevara a rango constitucional en junio del 2009” añadió. Al pasar el tiempo y con los resultados obtenidos se demuestra que la idea fue bien pensada y logró atraer reflectores del ámbito nacional e internacional. ”Ciertamente Chiapas eligió una estrategia noble y poco cuestionable; sin embargo no todo ha sido sencillo. En el 2010 18 mil 388 millones de pesos fueron los montos destinados a los ODM en Chiapas así mismo se priorizó la focalización de los recursos en los 28 municipios del Estado con menor índice de desarrollo humano”. En este marco, Oscar Torrens, señaló. ”Nuestro objetivo es producir un marco más ambicioso que pueda fomentar el cambio en las transformaciones necesarias para beneficiar a la población actual y a las futuras generaciones”. El gobierno del estado ha firmado acuerdos con la UNICEF, OIT, OIM, OMS/OPS, PNUD y la UNESCO.

En Chiapas estamos convencidos que la riqueza cultural de nuestro estado, puesta de manifiesto en los bellos productos textiles elaborados por manos artesanas, pueden convertirse en una gama de oportunidades de negocio, y con ello, generar una posibilidad real de estabilidad social y económica para las familias chiapanecas. Es por ello, que con el objetivo de impulsar y promover la vinculación del sector productivo de textiles con proveedores y clientes potenciales, fomentando su competitividad e innovación; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, llevará a cabo este 25 y 26 de Octubre el Primer Foro PyME Chiapas 2012, Arte Textil; del Arte a los Negocios, en el Centro de Convenciones del Carmen, en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Este foro promueve la vinculación de los productores de textiles de Chiapas al mercado de la moda nacional e internacional a través de nuevos diseños y accesorios innovadores en el contexto de calidad y de alta costura. Participan artesanos y artesanas de diversas regiones del estado de Chiapas. Las técnicas y diseños del arte textil actual se han conservado gracias a la permanencia de sus conceptos ancestrales: los sueños de las tejedoras, la memoria y devoción de los ancianos, y a la preservación de la indumentaria con la que visten a sus santos, en donde permanentemente recrean su arte textil que renace y florece en cada ciclo histórico fortaleciendo su tradición, en cada diseño tejen su historia mi-

tológica. Por ello, este foro permite conocer una muestra representativa de la diversidad de los productos textiles que nuestros artesanos ofrecen al mercado; además de Conferencias y “Paneles de Expertos” que promueven la formación empresarial y personal, a cargo de diversas personalidades de gran trayectoria profesional como Mariam Bujalil Palafox, Arturo Cáceres y Janet Castañón. De igual forma se contará con la participación de Stands y talleristas del DIF Chiapas, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de Salud, Instituto Casa Chiapas, Secretaría del Trabajo, Fiscalía, IEA y Secretaría de Economía Federal. El evento está dirigido para: Empresarios locales involucrados en el sector Textil, Estudiantes, Diseñadores de Modas, Turistas Nacionales e Internacionales, Consumidores interesados en los Textiles, así como para el público en general que desee conocer los textiles de todas las regiones de Chiapas en un mismo espacio. Es importante resaltar que en el marco del Foro, se llevará a cabo un concurso de textiles, en el cual los artesanos seleccionarán su mejor prenda, para exhibirla en su stand y los visitantes al evento podrán votar, otorgándose el reconocimiento a la mejor prenda del Foro Textil al final de la exhibición. El Centro Cultural del Carmen, antiguo convento carmelita albergará durante estos dos días a más de 40 expositores, representantes de grupos artesanales y diseñadores de modas, habrá más de 500 textiles exhibidos, muchos de los cuales han logrado la Certificación “Marca Chiapas”.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 DE OCTUbre 2012

ESTATAL

5

TONALÁ

Alistan apertura de la Zona Arqueológica Iglesia Vieja Se trata de uno de los escasos sitios mesoamericanos con arquitectura megalítica.

NOTIMEX EL SIE7E

Luego de cinco años de exploraciones en el sitio prehispánico Iglesia Vieja, ubicado en el estado de Chiapas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que antes de finalizar este 2012, esta zona abrirá sus puertas al público. A través de su delegación estatal, el INAH ha logrado la consolidación de una decena de estructuras, las cuales se caracterizan por el uso de grandes bloques de granito y dispuesto rampas y escaleras para poder acceder a ellas. Simultáneamente a las tareas arqueológicas se ha trabajado en el diseño del plan de manejo para la operación del sitio, y una vez abierto al

público, se continuará con el acondicionamiento de una carretera que conducirá al asentamiento precolombino, que también será dotado de senderos y cédulas informativas para una adecuada visita. Es de mencionar que personas de las comunidades cercanas a Iglesia Vieja se han involucrado en la puesta en valor de la zona, por lo que han llevado a cabo la reposición de los grandes bloques de granito en su sitio, así como en tareas de mantenimiento menor, informó el INAH. De acuerdo con las investigaciones dirigidas por el arqueólogo Akira Kaneko, este asentamiento, de posible filiación zoque, pudo ser la capital de la región de Tonalá, hace mil 700 años, aproximadamente. Se dice que el apogeo de Iglesia Vieja, uno de los esca-

sos sitios mesoamericanos con arquitectura megalítica, fue entre los años 250-400 d.C., en este periodo la evidencia arqueológica señala que su ocupación comenzó entre 400 y 100 años antes de nuestra era. El experto indicó que aun cuando el lugar fue abandonado, algunos grupos acudían a él, como lo demostró la presencia de una ofrenda cerámica del 600 d.C., en uno de los templos. Destacó que durante el proceso de exploración se registraron más de 30 monumentos escultóricos con la representación de figuras zoomorfas y antropomorfas, o algunas que combinan características humanas y animales, por ejemplo de un pez, un ave rapaz o una tortuga. Al explorar una sección de

la plaza se encontró una piedra con forma ovoidal, la cual debió ser depositada intencionalmente. El hallazgo cobraría significado de acuerdo con un mito de los grupos zoques, según el cual el hombre nació de un huevo, comentó Kaneko. Mencionó que de los más de 20 sitios arqueológicos reportados en la región de Tonalá, Chiapas, Iglesia Vieja es el más grande; ésta es una de las razones por las que se considera que debió ser una capital en el periodo del Clásico Temprano. Temporalmente, refirió, coincidió con el dominio de Teotihuacán, pero hasta ahora no hemos encontrado indicadores de presencia teotihuacana. Pese a su localización estratégica y la influencia de distintas regiones de Mesoamérica, se trató de una cultura local probablemente ligada al gru-

po zoqueano, comentó. Además, dijo, los antiguos habitantes de Iglesia Vieja lograron el desarrollo de la arquitectura megalítica sin recibir la influencia externa. Consideró que de comprobarse la hipótesis de que este grupo se extendió hasta el Istmo de Tehuantepec, fungiendo como intermediario entre parte del área oaxaqueña y la maya, habría que agregar un nuevo capítulo en la historia de Mesoamérica. Antes de los trabajos sistemáticos por parte los investigadores del INAH, Iglesia Vieja fue visitada por expedicionarios y estudiosos durante el siglo XX, entre ellos los arqueólogos Enrique Juan Palacios, Edwin Ferdon Jr., John Corbett, José Luis Lorenzo, Carlos Navarrete y Norberto González Crespo, quienes ya habían hablado de esta zona.


6

ESTATAL

25 de Octubre 2012

EXPO

Rezago indígena se supera conalternativas como ecoturismo: CDI

:: Intercambio de experiencias entre beneficiados y muestras de música y danza de los pueblos originarios.

foto: cortesía

REDACCIÓN EL SIE7E En su visita a esta ciudad, el director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, Xavier Abreu Sierra, inauguró el Pabellón de la Expo CDI Chiapas Indígena, que alberga a beneficiarios de proyectos de ecoturismo, organización productiva y cultura más representativos e impactantes de los últimos seis años en esta entidad. En un marco de fiesta, Abreu Sierra reconoció el gran impulso que ha tenido este tipo de actividades en la entidad desde el 2010, por lo que aplaudió este esfuerzo conjunto de la institución y se congratuló que San Cristóbal de Las Casas sea sede de este importante evento. Durante tres días, los visitantes han podido conocer sitios eco-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

turísticos poco explorados, pero con gran riqueza en la entidad, así como el trabajo de artesanos y artesanas de diferentes regiones indígenas y el talento de niños y jóvenes que formarán parte de las actividades culturales de cada jornada. “Lo que vemos es el esfuerzo de los hermanos indígenas por superar el rezago a través del turismo alternativo que se ven en 25 de los 89 proyectos que encontramos con Chiapas, esta es una actividad económica distinta a la que habían tenido, ha habido grupos culturales de los albergues escolares indígenas que han amenizado esta expo y los compañeros de la rama productiva que han presentado sus resultados”, señaló Zepeda Constantino. En entrevista, el funcionario federal destacó que durante dos años consecutivos fueron organizadores y partícipes de eventos de esta índole, por lo que el mos-

trar los resultados del trabajo de la CDI en Chiapas es lo que los llena de orgullo, tanto a él como a los funcionarios y beneficiados que han participado en todo momento. “Estamos refrendando nuestro compromiso en temas de ecoturismo infraestructura, educación, salud y productivo como resultado del quehacer institucional de los últimos seis años en Chiapas”, finalizó. Además del pabellón de expositores, la Expo CDI Chiapas Indígena ha contado con otras actividades como presentaciones de libros, realización de talleres, intercambio de experiencias entre beneficiados y muestras de música y danza de los pueblos originarios. La Expo CDI Chiapas Indígena permanecerá abierta al público hasta la noche de este jueves en la Plaza de la Paz de esta ciudad colonial.

PREVENCIÓN

Capacitan a consejeros indígenas para prevenir la trata de personas Comunidades son las más vulneradas por factores como carencias económicas y exclusión social. RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E Copainalá.- Con la participación de más de 30 consejeros indígenas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de nueve municipios del estado de Chiapas, inició el taller de “Prevención de la trata de personas en comunidades indígenas”, que tiene como fin prevenir el delito, identificar factores de riesgo y la sensibilización para la no discriminación y la promoción de la igualdad entre los géneros. En el taller que se realiza en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde participan los consejeros indígenas de los municipios de Jitotol, Salto de Agua, La Grandeza, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Francisco León, Ixtacomitán, Las Margaritas y Venustiano Carranza, los participantes discuten y analizan sobre los roles de las mujeres y los hombres en las comunidades originarias del estado de Chiapas. El responsable del taller “Prevención de la trata de personas en comunidades indígenas”, David Castañeda Vite, de la Fiscalía Especial para la Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Procuraduría General de la República (PGR), explicó sobre este tema. “Para poder comprender el

foto: ramiro gómez

delito es necesario remontarnos a los aspectos sociales y las desigualdades entre mujeres y hombres, porque justo la trata de personas es la máxima expresión de la violencia de género, por eso necesitamos platicar un poco y cómo es que aprendemos hacer hombres y mujeres, cómo se van generando las diferencias de sexo y las desigualdades sociales para que después veamos cómo también el delito se va promoviendo a través de las desigualdades, por eso tenemos que partir sobre estos temas para entender la trata de personas”. Castañeda Vite manifestó que la trata es un problema mundial que afecta a los pueblos más vulnerables como las comunidades indígenas de México por diversos factores. “Por desgracia las comunidades son las más vulneradas, que tienen que ver los factores económicos, la exclusión social, lo que hace que muchas personas, sobre todo tengan que migrar desde sus lugares de origen a otros estados para una mejora económica y en ese inter son captados para el trabajo agrícola en otros estados prometiéndoles mayor ingreso, y se encuentran con la sorpresa que no tienen nada que ver eso y son esclavizados laboralmente; las mujeres son explotadas sexualmente”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TURISMO

Necesario mejorar servicios en centros ecoturísticos de Chiapas: Fedetur Importante elaborar plan integral para ser eficientes y eficaces en esta rama.

foto: internet

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es necesario que para los próximos años el sector prestador de servicios turísticos y las autoridades estatales trabajen en la elaboración de un plan integral que permita mejorar los servicios de las zonas de ecoturismo y turismo de aventura en la entidad, aseguró Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística (Fedetur) de Chiapas. Comentó que en coordinación con la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales (Secturi) en la entidad se ha planteado la necesidad de elaborar un proyecto integral para poder aplicar una reorganización en áreas naturales

del estado con gran potencial turístico para lograr su reactivación. Asimismo, detalló que actualmente existe infraestructura turística en el 80 por ciento de estos pequeños destinos de ecoturismo y turismo de aventura en la entidad, sin embargo, por la falta de conocimiento de los encargados, su mobiliario e instalaciones se han ido rezagando, deteriorando su infraestructura. Penagos Malda explicó que lo que se necesita es un proceso de reactivación a su infraestructura mediante la gestión de recursos estatales y federales para poder dotar a estos sitios de nuevo mobiliario y dar mantenimiento a sus instalaciones, con el objetivo de reactivar en un cien por ciento

su capacidad de atención. “Hay sitios que tienen una gran potencial y el turismo de aventura y el ecoturismo son la verdadera vocación de la entidad. Esta es la fama que se ha estado ganando Chiapas en lo que respecta a la atracción y es ahí donde se tiene que trabajar fuertemente con toda la cadena prestadora de servicios”, acotó. Apuntó que posteriormente al proceso de mantenimiento a la infraestructura, es indispensable aplicar un intenso proceso de capacitación en materia de prestación de servicios y administración de recursos, para concientizar a los ejidatarios o comuneros sobre lo redituable que significa la explotación de los recursos naturales cuidando el medio ambiente como medio de subsistencia económica.

25 de Octubre 2012

ESTATAL

7

CONGRESO DEL ESTADO

Continúa la instalación de comisiones de la LXV Legislatura NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Al integrar la Comisión de Protección Civil, su titular, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso al gobernador electo, Manuel Velasco Coello, la creación de la Secretaría de Protección Civil, misma que tendrá las facultades de vigilar y participar en la construcción de un Chiapas más seguro con políticas de construcción, de orden habitacional y público, “porque no es posible que se construyan escuelas o casas en barrancos, ríos y laderas de las montañas”, concluyó. Por su parte, el diputado Isabel Ancheita Palacios, pidió a los ahí presentes vigilar los recursos que se destinan en esta materia, a fin de optimizar la rapidez y calidad de respuesta en caso de desastres naturales, además de concientizar a las familias chiapanecas para que construyan su propia protección civil. Comisión de Pueblos y Culturas Indígenas • Piden erradicar la pobreza extrema y el hambre en las comunidades indígenas. “En esta comisión trabajaremos para erradicar la pobreza extrema y el hambre, incluida como uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, manifestó el diputado Roberto Pérez Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien preside esta comisión. El presidente Pérez Rodríguez pidió a la sociedad y a los tres órdenes de gobierno ver a las comunidades indígenas no sólo como artesanos, atractivos turísticos y mano de obra, sino como sujetos de derecho que habitan en sociedades vivas con un potencial de materia prima y conocimientos ancestrales.

foto: internet

En la instalación de esta comisión estuvieron presentes además los presidentes municipales de las comunidades indígenas, el titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas e integrantes de la comisión, quienes coincidieron en establecer un sistema jurídico y normativo que brinde a los y las indígenas mejores oportunidades y calidad de vida. Comisión de Eq uidad y Género • Las Mujeres brutalmente discriminadas, por ser mujeres, pobres e indígenas. Diputadas de la LXV Legislatura se dieron cita en la sala de usos múltiples para declarar formalmente instalada la Comisión de Equidad y Género, a cargo de la diputada Alejandra Soriano Ruíz, en presencia de organizaciones civiles y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). La presidenta de dicha comisión manifestó que es primordial trabajar en la incorporación de los problemas que enfrentan las mujeres y todos los grupos vulnerables a causa de su condición, en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas. Agregó que en el estado de Chiapas vivimos cuatro millones 796 mil 580 habitantes, de esta cifra el 50.9 por ciento es representado por las mujeres y el 49.1 por ciento por los hombres, por lo que es trascendental que “las y los legisladores tomen con mucha responsabilidad la tarea de promover y autorizar presupuestos con transversalidad, pues no sólo se trata de crear programas o instituciones que promuevan como eje fundamental de su razón de ser la equidad, sino de cómo hacer más eficiente su actividad”, acotó. Se instalan tres comisiones más Asimismo, en la tarde de este miércoles se instaló la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez, presidida por la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo; la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias, encabezada por el diputado Isabel Ancheita Palacios; y la Comisión de Trabajo y Previsión Social, liderada por la diputada, Blanca Ruth Esponda Espinoza.


8

ESTATAL

25 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

a r u s a b e d l e n d a s s e l l r a a o b t i Re tened p a c a n co o de l r t n ce Comerciantes se quejan de la falta de aseo de los botes y de conciencia de la ciudadanía que deposita los desechos en los que ya están llenos.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

Dentro del proyecto ¡Que Viva el Centro”, la administración municipal optó por colocar botes en cada cuadra de la ciudad −fabricados de granito− a fin de embellecer el primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, la falta de aseo de los mismos ha generado inconformidad en transeúntes y comerciantes que se han visto afectados por la falta de aseo de los mismos. Como ejemplo de este problema, los contenedores ubicados en la esquina de las calles 5ª Sur y 2ª Oriente de la capital, permanecen llenos de basura desde hace varios días sin que las autoridades hagan la recolección de los desechos que ahí se acumulan; ante lo cual, habitantes y dueños de negocios cercanos optaron por sellarlos con bolsas de plástico para mitigar los malos olores y acumulación de más basura. “A la gente no le importa si es basura orgánica o inorgánica, simplemente ven que es un bote de basura y ahí echan las cáscaras de frutas, residuos de comida, envases de plástico o lo que sea, aunque estén rebalsando, ahí lo dejan y el problema es que quienes aguantamos la peste somos nosotros”, dijo una de las comerciantes aledañas a este sitio. Incluso, con el sello colocado por los inconformes, se aprecia que efectivamente la basura es depositada pese a

que ya no hay espacio para contenerla y hasta el piso permanece abarrotado por los desechos que se acumulan. Ante tal situación, la secretaria de Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutiérrez, Natalia Morales Velasco, reconoció que el problema se debe a falta de responsabilidad por parte del personal que se encarga de mantener aseada la zona, ante lo cual dijo que tomará cartas en el asunto. “No sabía de tal situación, el problema ahí sería que la persona encargada de limpiar esa zona no está haciendo su trabajo, ya que primeramente tiene que vaciar el contenedor, pero tomaré cartas en el asunto y le haré un llamado de atención a ese personal, ya que tal vez no han pasado por la calle,” explicó. El problema no se redu-

FOTO: CARLOS D’ ACOSTA

IMAGEN URBANA

ce a una esquina. En un recorrido por diversos puntos del centro de la capital se verificó que incluso los demás contenedores tampoco son vaciados y, de acuerdo con versiones de los vecinos, es una situación que ha prevalecido de tiempo atrás y que al menos durante las dos últimas administraciones municipales no ha sido atendido; de tal suerte que los días pasan y nadie acude a vaciarlos. “En la remodelación del primer cuadro de la ciudad implementamos 700 botes de basura, los cuales corresponden a cuatro de ellos por cada cuadra, realizamos un barrido manual con recolectores de basura de los botes, además de que el camión de la empresa Proactiva pasa tres veces al día a recoger lo acumulado en las esquinas,” insistió Morales Velasco. De acuerdo con los comerciantes, son ellos mismos los que durante este tiempo se han encargado no sólo de tratar de mantener limpios los contenedores sino también de colocar sus propios botes de basura o cajas de cartón para que la ciudadanía tenga dónde depositar sus desechos; por lo que urgieron a las nuevas autoridades a que a la par del embellecimiento del centro de la ciudad también se ocupen de mantenerlo limpio para evitar contaminación, enfermedades y mal aspecto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

C O M I S I Ó N

D E

25 DE OCTUbre 2012

ESTATAL

9

P E S C A

Diputado Francisco Grajales gestiona presupuesto para desazolvar sistema lagunario de la Costa

A fin hacerla más productiva y con ello crear alrededor de 300 empleos directos formales. MARIANO ROSALES HERNÁNDEZ EL SIE7E

Al instalarse ayer formalmente la Comisión de Pesca en la Cámara de Diputados, el legislador del PRI, Francisco Grajales Palacios, comentó que se buscará etiquetar 300 millones de pesos para desazolvar el sistema lagunario de la zona costera de Chiapas, a fin hacerla más productiva y con ello crear alrededor de 300 empleos directos formales. Ante el presidente de la citada comi-

sión, Alfonso Insunsa Montoya; el presidente de la Comisión de Pesca del Senado de la República, Francisco López; el representante de la Sagarpa, Salvador Lizárraga; y dirigentes pesqueros, el diputado por Chiapas comentó que de concretarse el proyecto se beneficiaría los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan. Entrevistado por El Sie7e de Chiapas, indicó que lugares como Laguna Joyita, la laguna del Santuario de las Garzas, La Barrita, entre otras, fomentarán el turismo en la zona, lo cual beneficiará a un gran número de familias que se dedican a la actividad de la pesca. “Buscamos que para el sistema lagunario, en la zona de la Costa de Chiapas, se consigan los recursos económicos necesarios para desazolvarla, pues se encuentra sin recursos para reactivar la rama productiva, comentó el también integrante de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados. El diputado federal Grajales Palacios, así como dirigentes y legisladores de otros partidos políticos, se pronunciaron porque en la LXII Legislatura se echen a andar los grandes proyectos de las entidades federativas para dar un impulso al desarrollo de la pesca.


10

ESTATAL

25 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

STyPS

INCLUSIÓN

Reforma laboral no restará Pide Sedem equidad en próximo gabinete de beneficios a trabajadores Manuel Velasco Coello

En la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde tiene mayoría el bloque del PRI-PVEM, se ratificarán o rechazarán las modificaciones hechas por los senadores.

:: La nueva Constitución Siglo XXI especifica que no puede haber más de un 70 por ciento de un solo género en el cuerpo de colaboradores.

foto: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

foto: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Luego de que fuera aprobada en lo general la reforma laboral por el pleno del Senado −con 100 votos a favor y 28 en contra− el delegado federal en Chiapas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, César Augusto Rodríguez Cal y Mayor, manifestó que no hay motivo alguno para temerle a la nueva disposición; por el contrario, debe ser aplaudida, ya que beneficiará a la población mexicana. Agregó que mientras esta ley no viole lo establecido en el Artículo 123 de la Constitución Política Mexicana, ningún trabajador se verá perjudicado, sino que contará con acceso a la seguridad social, reparto de utilidades y aguinaldo. Respecto a los rumores que han circulado en los medios de comunicación y con especial atención en las redes sociales, el delegado federal invitó a todos los ciudadanos a leer de fondo esta iniciativa, ya que afirmó que “el pago no será justo de ocho pesos por hora, el pago será por jornada, en Chiapas el salario mínimo por hora es de 60 pesos y

Respecto a los rumores que han circulado en los medios de comunicación y con especial atención en las redes sociales, el delegado federal invitó a todos los ciudadanos a leer de fondo esta iniciativa, ya que afirmó que “el pago no será justo de ocho pesos por hora, el pago será por jornada. con la aprobación de la reforma laboral estaríamos garantizando que aunque sea una hora de trabajo se le proporcionará seguridad social a los empleados”. Asimismo, puntualizó que con la entrada en vigor de esta reforma, los trabajadores seguirán gozando de su derecho de antigüedad y como tal de jubilación y pensión. En cuanto al rumbo que ha de tomar este proyecto, Rodríguez Cal y Mayor comentó que la reforma regresará a la Cámara de Diputados, quienes únicamente

revisarán ocho artículos modificados, entorno a la transparencia, rendición de cuentas y democracia sindical, toda vez que el resto de las modificaciones se avalaron en los términos que fue enviada. En la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados −en donde tiene mayoría el bloque del PRIPVEM− se ratificarán o rechazarán las modificaciones hechas por los senadores. Si no hay más cambios, la reforma laboral pasará al Ejecutivo para su publicación y si hay ajustes regresará a la Cámara Senadores.

La titular de la Secretaría para el Desarrollo del Empoderamiento de la Mujer (Sedem), Alejandra Peralta Velasco, pidió que el nuevo gabinete de gobierno de Chiapas cumpla con la equidad de género, ya que se debe de cubrir el 50 por ciento de participación de las mujeres. Indicó que en la nueva Constitución Siglo XXI se hizo un anexo que especifica que no puede haber más de un 70 por ciento de un solo género en el gabinete, por ello confió se respete la ley. Añadió que la meta de la equidad de género sigue siendo un reto grande, pero debe de seguir trabajándose para que se implemente como algo natural y no forzado por las leyes.

Resaltó tener seguridad de que es el momento de las mujeres, quienes desde las diferentes trincheras deben de defenderse los logros, avances y cumplir con los retos personales. “Debemos trabajar y los diputados hombres no pueden quedar fuera, por ejemplo, en el Gobierno del Estado hay trabajos transversales y se ha luchado los espacios”. Peralta Velasco reiteró que en la actual administración se ha tomado en cuenta a muchas mujeres para puestos importantes, como secretarías, diputaciones, direcciones y demás. Por último, destacó que entre las realizadas por el Ejecutivo se encuentran la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, las Procuradurías de la Mujer y demás instituciones a favor de la protección de las mujeres.

“Debemos trabajar y los diputados hombres no pueden quedar fuera, por ejemplo, en el Gobierno del Estado hay trabajos transversales y se ha luchado los espacios”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INFRAESTRUCTURA

25 de Octubre 2012

ESTATAL

11

Nuevo hospital regional se inaugurará en noviembre Se dará mejor servicio, contando con más especialistas y aparatos. TANIA BROISSIN EL SIE7E Ante la denuncia de falta de camas en el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, Rafael Pascacio Gamboa, el secretario de Salud, James Gómez Montes, informó que como parte de la solución al problema se abrirá un nuevo hospital en noviembre próximo que contará con 250 camas y 180 censables, se llamará Centro Médico Chiapas Solidario. Dicho hospital estará ubicado en las actuales instalaciones que ocupa el cuartel de la Policía Estatal y se tiene proyectado que sea uno de los mejores nosocomios en el país. Indicó que una de las principa-

les causas de abastecimiento de equipos y camas se debe a la falta de espacio en el regional, lo cual no permitió que se hicieran adecuaciones. “Creció de manera desordenada, por eso el gobernador Juan Sabines propuso se hiciera un nuevo hospital, el cual estará ubicado cerca del Pediátrico”. En la actualidad, el hospital regional ubicado en la novena sur de Tuxtla Gutiérrez cuenta con 90 camas para la atención de todos los chiapanecos, lo cual no ayuda a brindar una mejor calidad de servicio, a decir de los propios médicos. Uno de los médicos explicó que al día se reciben más de 100 personas que vienen de diferen-

tes municipios e inclusive algunos son llevados por la Cruz Roja Mexicana. Por ello, el secretario calificó de “buena” la inversión que se realizó en este hospital, ya que se resuelven las demandas añejas y se dará mejor servicio, contando con más especialistas y aparatos. En cuanto al Pascasio Gamboa, se destinará para la atención de la salud de la mujer, con equipos de primer nivel y buena atención del personal. Reconoció que la brecha en salud es larga e interminable, “siempre hay mucho que hacer, seguir bajando la mortalidad materna e infantil y crear unidades médicas en zonas rurales, entre otras cosas”, finalizó.

PROYECTO

Contribuyen unicachenses a promoción de salud sexual y reproductiva REDACCIÓN EL SIE7E Jóvenes de cuatro municipios de Chiapas fueron beneficiados con el proyecto de promoción de la salud sexual y reproductiva, implementado por 28 prestadores de Servicio Social de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Maricarmen Barranco Figueroa, responsable de Oficina de Formación Integral, informó que con una Feria de Salud Sexual, realizada con el apoyo de autoridades del sector Salud, concluyeron las actividades contempladas de este proyecto financiado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a través del programa Joven-Es Servicio. En los municipios de Huixtla, Villa Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Palenque, los prestadores de Servicio Social de la Unicach, debidamente capacitados, interactuaron con los jóvenes, principalmente del medio rural, y contribuyeron al desarrollo de conductas de autocuidado para el ejercicio de una sexualidad protegida y responsable.

En esta ocasión –comentó− el grupo de prestadores de Servicio Social contó con un manual del instructor, que les sirvió como guía para implementar actividades del curso que inició en mayo y a través de las cuales abordaron aspectos de anatomía y fisiología del aparato reproductivo, métodos para prevención del embarazo, aspectos físicos y psicosociales de la sexualidad, enfermedades de transmisión sexual y su prevención, entre otros.

foto: cortesía

Barranco Figueroa dijo que ante el éxito logrado este proyecto se continuará fortaleciendo y aplicando en beneficio de la juventud, así como de los universitarios que desarrollan nuevas competencias. Mediante acciones como esta se fortalece la formación integral del estudiantado, labor que desarrolla la Dirección de Extensión Universitaria de acuerdo a lo contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025 de la Unicach.

foto: internet


12

ESTATAL

25 de Octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de Octubre 2012

ESTATAL

13

FLORA

Advierten sobre peligro de

extinción de la “flor de espadaña” Es una de las plantas más perseguidas por saqueadores de flora nativa.

foto: internet

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Aunque se han realizado esfuerzos para incrementar su reproducción, el lento desarrollo de la “flor de espadaña” o cícada sigue siendo el principal obstáculo para la reinserción de la planta e incrementando el riesgo de extinción en que ya se encuentra, señaló la directora del Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, Teresa Cabrera Cachón. La especialista en conservación ambiental sostuvo que la cícada se ha convertido durante los últimos años en una de las plantas más perseguida por saqueadores de flora nativa, dañando gravemente el volumen de su población dentro de las áreas naturales del estado de Chiapas. En este sentido, argumentó que aunque pudiera ser rescatada gracias a su fácil propagación vía semillas, necesita de 20 años de

vida para alcanzar una altura de 30 centímetros, convirtiéndose en una especie con graves dificultades para su adaptación a un nuevo habitad. Comentó que ante tales problemáticas, para mejorar las posibilidades de adaptación a las nuevas condiciones naturales, es necesario garantizar la existencia de ambientes naturales en los que pueda reintroducir ejemplares a hábitats originales que han sido restringidos y deteriorados por deslaves o incendios. Cabrera Cachón precisó que se considera como un ejemplar

robado a toda planta con un metro o más de altura vendido en la calle, debido a que requirió unos cien años para alcanzar tales dimensiones. “Lamentablemente nunca venden la planta completa porque la raíz se introduce hasta tres metros de profundidad y por ello nunca la extraen en su totalidad. Los saqueadores sólo cortan la mitad del tallo para sembrarla en una maceta para venderla hasta en 500 pesos. Ese ejemplar sólo vivirá unos tres meses, tiempo en el que agotará los nutrientes del tallo para después morir”, expresó.


14

ESTATAL

25 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCLC

SIMOJOVEL

Mujeres toman oficina de Intentan plantonistas robar caja fuerte

servicios públicos municipales

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

Demandan espacios para vender sus productos alusivos al Día de Muertos. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E En demanda de que les dejen vender sus productos en la zona del mercado José Castillo Tiélemans y no sean llevadas al parque de feria de esta ciudad, un grupo de artesanas que comercializan año con año motivos alusivos a la celebración del día de los fieles difuntos, tomó las instalaciones de la dirección de Servicios Públicos Municipales y advirtieron que, de no autorizarles el espacio, instalarán sus puestos “de cualquier manera”. Meyer Ramos Castañeda, vocera de las inconformes, aclaró que “somos mujeres que año con año, para el día de los fieles difuntos, elaboramos y vendemos flores de nylon y otros materiales en el mercado público José Castillo Tiélemans de San Cristóbal de Las Casas, cada año nos dicen que ya no nos van a dejar vender en este lugar y los del consejo nos han apoyado; ahora con el nuevo alcalde nos dijeron que no nos van a dejar vender en el mercado y nos quieren mandar, no sabemos por qué razón, al parque de feria”. “No estamos de acuerdo porque ahí no podremos vender nuestros productos, necesitamos un lugar favorable para las ventas porque no somos vendedores de 2 o 3 pesos, tenemos invertidos de 300 mil a 400 mil pesos entre todos nosotros; si nos mandan al parque de feria no sabemos de dónde vamos a sacar ese dinero, porque allá casi

foto: ALBERTO HERNÁNDEZ

nadie nos va a comprar productos”, mencionó en entrevista. Dijo que al grupo de mujeres les compran flores en el mercado porque la gente de las comunidades llegan a adquirir huevos, queso, carne y “de paso nos compra, pero en el parque de feria nadie va a llegar; somos mujeres que tenemos ganas de trabajar, que ayudamos a nuestros maridos con los gastos de la casa, pero el señor Ancheyta, director de Servicios Públicos Municipales, no nos deja hacerlo”, acusó. Y agregó: “No somos mujeres mantenidas, vivimos de nuestro trabajo, algunas tienen marido, otras somos viudas y otras más madres solteras; hablamos con el alcalde Martínez Pedrero y él nos había dicho que sí pero no nos firmó ningún papel y el director de Servicios Públicos fue quien se

opuso y autorizó el parque de feria, pero no queremos vender en ese lugar”. La mujer dijo que sólo venden en el mercado una semana de todo el año y no tardan más que eso, pero al no tener a un líder o persona que les indique los pasos a seguir para que les firmen un permiso, pidieron la oportunidad directamente con el alcalde. “Si no nos dan la autorización, de todas formas nos vamos a instalar en el mercado, y si nos queman los puestos, responsabilizamos al presidente municipal Francisco Martínez Pedrero y al director de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Martínez Ancheyta”, concluyó. Las mujeres se retiraron de las oficinas al mediodía de ayer, sin obtener respuesta favorable a su petición.

Una de las patrullas de la Policía Municipal de Simojovel fue incendiada por simpatizantes del diezmado grupo que se mantiene en plantón desde hace dos semanas frente a las instalaciones de la Presidencia Municipal, demostrando con ello la impotencia y la desesperación de saber que no podrán conseguir lo que se proponen, pues se encuentran ya fuera de la ley. De acuerdo a la información dada a conocer de manera extraoficial, un grupo de personas del plantón decidieron quemar la camioneta que se utiliza como patrulla, esto en represalia hacía las autoridades municipales que representa el alcalde Javier Guzmán Hernández, quien ganó las elecciones con un margen grande de votos y que fue ratificado por el Tribunal Federal Electoral. Asimismo, se supo que los mismos hampones trataron de sustraer la caja fuerte de la Delegación de Hacienda del Estado, entrando por la parte posterior de dicho edificio; sin embargo, no pudieron robar nada, pues no pu-

dieron abrir la caja y por su peso no pudieron sustraerla, acciones delictivas que demuestran lo ruin y salvaje de la conducta de los manifestantes, pues han llegado a golpear a ciudadanos que han manifestado su inconformidad en contra de ellos. Para la señora María del Rosario López, quien radica en la cabecera municipal, la actitud de los manifestantes ha provocado una gran desestabilización en el pueblo, pues no permiten que se retire la basura ni que los trabajadores de limpia hagan su trabajo, lo que ha convertido al Parque Central en un autentico basurero. Cabe destacar que la ciudadanía en general se encuentra irritada y molesta por la actitud de los plantonistas, pues saben a ciencia cierta que no habrá respuesta positiva a sus demandas, pues son anticonstitucionales y que la poca gente que se encuentra sufriendo de hambre en el plantón sólo son escalera y carne de cañón de los principales dirigentes y desestabilizadores como son Francisco Alberto Díaz Hernández, Maura Urbina Urbina, José Domingo Pérez y José Amir Pérez Conde.

foto: JAVIER VILLAFUERTE

PALENQUE

Despido masivo en el Ayuntamiento NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E La presidencia municipal de Palenque pasó la barredora y despidió a personal de todas las direcciones, hasta el DIF Municipal alcanzó los 24 despedidos; piden la intervención de las autoridades como la Secretaría de Trabajo, Conciliación y Arbitraje de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. “Muchos de nosotros tenemos más de nueve años laborando en esta alcaldía; nos dicen que nos van a liquidar con forme a la ley pero no

es cierto”, apuntaron. Señalaron que ya presentaron la relación de los despedidos por el actual alcalde en las dependencias de gobierno, “cada uno de nosotros ya hablamos con los actuales directores, sólo nos dicen que es instrucción del alcalde y si queremos nuestra liquidación que presentemos una propuesta, pero nos salen proponiendo una liquidación menor a como marca la ley laboral; no puede alcanzar lo mismo quien tiene nueve años laborando como uno de cuatro. Esto es injusto, el presidente municipal dice que es

conforme a derecho, pues la verdad no le sale la cuenta, es por eso que ya contactamos un abogado en la ciudad capital del estado”, indicaron. Precisan que no quisieran ver otra vez el municipio embargado, como hace tres años, cuando a otro alcalde le fue ganado el juicio laboral, pero por lo visto este alcalde tiene la misma política del gobierno de hace tres años, los despido masivos, “por los tiempos ya hemos tomado los acuerdos de ir a la demanda laboral, de esto tienen ya conocimiento las instancias de go-

foto: NICOLÁS GUZMÁN.

bierno municipal, estatal y las dependencia federales”, apuntaron. Algunos laboraban como terapistas del DIF Municipal,

como sicólogas, en Hacienda Municipal, Secretaría Municipal, Vialidad y Tránsito, entre otros; son un grupo de 24 despedidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de Octubre 2012

ESTATAL

15

ASESORÍA

Realizan encuentro estatal de

responsables del cuidado del agua El objetivo es difundir e implementar una cultura de cuidado y de cloración en cada uno de los municipios del estado. REDACCIÓN EL SIE7E En el marco de la celebración del 4º Foro Estatal para Delegados Técnicos Municipales del Agua y el 1er Encuentro de Encargados de Espacios de Cultura del Agua del estado de Chiapas, organizado por el Instituto Estatal del Agua (Inesa) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Salud, el director General del Inesa, Andrés Carballo Bustamante, mencionó que es necesario que Chiapas tenga agua de calidad y una vida más digna. Por ello, enfatizó el valor de este evento: “es muy importante implementar la cultura del agua y la cloración del agua en cada uno de los municipios de nuestro estado, de acuerdo a las necesidades que se tengan además de una serie de capacitaciones que hay que seguir realizando para concientizar en el cuidado del vital líquido. Estos foros son para que nos preparemos todos y el Instituto Estatal del Agua es parte fundamental para apoyar, gestionar y asesorar a todos los municipios del estado”. Mientras tanto, el síndico municipal de Palenque, Roberto Pinto López, en representación del presidente municipal, Marco Mayo Mendoza, mencionó: “hoy se promueve la cultura del agua, hoy están presentes los delegados

foto: cortesía

a nivel estado aquí en Palenque y damos las gracias por estar promoviendo una vez más el cuidado del agua”. Los temas de las conferencias en este primer ciclo fueron: Agua y Salud, Programa Agua Limpia, Experiencias del Programa Conjunto de Agua y Saneamiento y Epidemiología de las Enfermedades asociadas con el Agua cerrando con una obra de teatro denominada “Un chorrito puede salvar el mundo”. Este evento culminará el día 26 de octubre; durante estos días se seguirán presentando diversos ponentes, quienes expondrán contenidos de gran relevancia para el cuidado del medio ambiente y el agua. Estuvieron presentes el coordinador de Vinculación del Sistema de Naciones Unidas en Chiapas, Eloy Aróstico Galán, el director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Ángel Ortega Mata; el director para Uso Sustentable del Agua del Inesa, José Luis Ruiz Ochoa; el coordinador de Programas de Prevención y Control de Cólera de la Secretaría de Salud, Óscar Álvarez Espinosa; el subgerente de Agua Limpia de la Gerencia de Potabilización y Tratamiento de la Conagua; entre otros, así como los delegados técnicos municipales del agua y encargados de espacios de cultura del agua.


16

ESTATAL

25 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEPULTURA

Vivir de los muertos:

una vida dedicada a la elaboración de ataúdes

FOTO: CARLOS D’ ACOSTA

GILBERTO LEÓN EL SIE7E La adquisición de cajas de muerto es una de las cosas que las personas menos quisieran saber hoy en día, pues suele ser doloroso realizar un funeral para un ser querido y cuando esta situación llega, simplemente compran las cajas sin saber previamente cual es el proceso de elaboración de las mismas. Esta es la historia de Ezequiel Pacheco, una persona procedente de Pachuca, Hidalgo, y que actualmente radica en la colonia zoque Copoya, en Tuxtla Gutiérrez, y quien se dedica a la elaboración de ataúdes de madera, material menos comercial que el de las cajas metálicas. −¿Cómo comenzó a trabajar en la elaboración y distribución de cajas de muerto? −Comencé por mi hijo, quien en Pachuca se dedicaba a esto y desde hace dos años colocamos un taller aquí en Tuxtla Gutiérrez donde realizamos la elaboración de cajas de madera. −¿Qué materiales utiliza para su elaboración? −Utilizamos madera de pino, primeramente, fierro para los herrajes, cristal y tela para forrar las cajas por dentro. −¿Cuál es el proceso para la elaboración de estas cajas? −Cortamos la madera, la cepillamos, lijamos y barnizamos, después se le coloca el herraje y se comienza a tapizar para después forrarlas con tela por dentro. −¿Qué tiempo le lleva la elaboración de las cajas? −Me lleva aproximadamente un día en elaborar cuatro cajas, las que más piden son las grandes, donde la medida estándar es de 1.80 x 60. Estas las fabricamos en un 80 por ciento y en un 20 por ciento las pequeñas, que normalmente son para los niños. −¿Cuáles son los precios que maneja? −Las vendemos normalmente de cinco a seis mil pesos cuando en las funerarias una de estas cajas llega a salir hasta 20 o 25 mil pesos, es una manera de apoyar a las personas, a algunas personas que carecen de recursos los hemos apoyado en la donación de cajas. −¿Hacia dónde las distribuyen estas cajas? −Las personas que nos conocen nos piden encargos directamente e incluso les hacemos el traslado, pero de ahí, nosotros les vendemos a las funerarias de Tuxtla; a ellos una caja de las más elegantes se las damos a 10 o 15 mil pesos, dependiendo del diseño y otros acabados; ya con el traslado y los gastos funerales, ellos los dan hasta 40 o 50 mil pesos. −¿Está a gusto con el trabajo que realiza? −Sí, porque es una manera de obtener ingresos, además de que pienso seguir con el negocio; sin embargo, hacen falta más recursos económicos para crecer y dar a conocer a las personas que aquí pueden adquirir sus cajas a un costo menor que en las funerarias. −¿Cuál es su opinión acerca de la saturación en los panteones y que algunas personas optan por la cremación? −Pues considero que los entierros son una tradición que se deben seguir realizando, ante lo cual el gobierno debe de abrir más panteones siempre y cuando sean públicos para apoyar en los recursos económicos a las personas. Cabe mencionar que Chiapas cuenta con 22 funerarios, de los cuales las cajas son traídas de otros estados, pues la fabricación no es común aquí.

Don Ezequiel es uno de los pocos fabricantes de cajas mortuorias; en un día llega a elaborar hasta cuatro cajones.

SA


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de Octubre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

COMITÁN

Ultiman a sujeto de tres balazos

Se encontraba en el interior de su negocio de reparación de calzado. JUAN OREL EL SIE7E A sangre fría fue asesinado una persona del sexo masculino cuando se encontraba laborando dentro de su negocio, el sicario abrió fuego cuatro veces, siendo tres de ellos los que dieron en el blanco, para posteriormente retirarse de la fuga velozmente. El asesinato se registró alrededor de las 15:00 horas del día de ayer, dentro de un negocio de reparación de calzado, ubicado sobre la 3ª Avenida Oriente Sur, a un costado de la casa número 74, entre 5ª y 6ª Calle Sur Oriente, barrio de San Agustín, de esta ciudad. En este lugar, de pronto los vecinos de los diversos negocios escucharon disparos de arma de fuego, pero cuando salieron a ver lo que sucedía, ya el asesino se retiraba del lugar, sin poder verle el rostro; dentro del local yacía el cuerpo de Armando Culebro Velasco, de 45 años aproximadamente, y con domicilio en el barrio Los Olivos, bañado en su propia sangre, a consecuencia de los disparos recibidos a quemarropa, dos de ellos a la altura del pecho derecho; los casquillos calibre 9 mm quedaban sobre la vía como prueba de lo acontecido. Inmediatamente, testigos solicitaron el auxilio de la Policía Municipal y de paramédicos de la Cruz Roja, quienes a su llegada se avocaron a darle los primeros auxilios a la persona, pero desafortunadamente minutos después, a consecuencia de las

heridas, perdió la vida. Al lugar llegó a reconocer el cuerpo del acaecido, María Flor Jiménez Hernández, e Iván Culebro Jiménez, esposa e hijo; el lugar rápidamente fue acordonado por agentes de la Policía Ministerial, mientras peritos de la PGJE y un Agente del Ministerio Público realizaban las diligencias correspondientes, para posteriormente ordenar, levantar y trasladar el cuerpo al Semefo para la práctica de la necropsia de ley. Por comentarios de familiares, se supo que en el mes de abril, aproximadamente, Carlos Alberto Culebro Jiménez, hijo del acaecido, también perdió la vida a balazos, por lo que presumieron que pudiera ser el mismo asesino, quien los privó de la vida debido a una presunta venganza.


18

código

25 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PGR

Aseguran arma y cartuchos en Suchiapa :: El operativo fue en un inmueble de la colonia Plan de Mulumi. REDACCIÓN EL SIE7E En cumplimiento a la orden de cateo 487/2012, autorizada por el Juez Sexto Federal Penal, especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, el Fiscal de la Federación en el estado de Chiapas adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la entidad, aseguró un arma de fuego y cartuchos de diferentes calibres, en un inmueble ubicado en el municipio de Suchiapa. En respuesta a denuncias ciudadanas sobre la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el Representante Social de la Federación solicitó y obtuvo el mandamiento judicial y, con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, se trasladaron a un inmueble ubicado en la colonia Plan de Mulumi, del municipio mencionado, donde lo cumplimentaron. En el lugar no había ninguna persona, sin embargo, se localizaron y aseguraron un rifle calibre 22 milímetros; 17 cartuchos útiles calibre 380; 28 útiles al calibre 20; y 161 útiles calibre 22 milímetros. Arma y cartuchos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien integra la averiguación previa AP/PGR/ CHIS/TGZ-COE/79/2012, en contra de quien o quienes resulten responsables.

SEGURIDAD

Consignan a menor por robo a tienda REDACCIÓN EL SIE7E Durante recorridos de vigilancia implementados en la capital chiapaneca, elementos de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un menor de edad en el momento en que pretendía sacar sin pagar una prenda de vestir del interior de conocido centro comercial ubicado al poniente de la ciudad. Al llamado de auxilio los elementos policiacos se trasladaron

a Plaza Crystal a bordo de la patrulla PC-3024 al ser alertados por personal de vigilancia de una de las tiendas que ahí se encuentran, que había sorprendido a un menor de edad intentando sacar mercancía sin pagar previamente. En el lugar los policías municipales se entrevistaron con Andrés Cruz Gutiérrez, encargado de prevención de pérdidas, quien denunció que descubrió a un menor de edad en el momento en que sacaba de forma ilícita una chamarra de vestir.

Tras los hechos, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de detener a quien se identificó con el nombre de Alejandro Aguilar López, de 12 años edad, mismo que quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público Investigador Especializado para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de robo a comercio y los que resulten.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de Octubre 2012

código

19

INCONFORMIDAD SOCIAL

Bloquean campesinos frontera Talismán Reclamaban escrituras de sus terrenos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Habitantes de la comunidad fronteriza con Guatemala, Talismán, realizaron un bloqueo de la carretera de acceso al lugar para exigir a las autoridades estatales la entrega de escrituras de sus predios, mismas que han sido prometidas desde hace varios años. El agente municipal de Talismán, Apolinar Zavala Cruz, señaló que han cumplido en tiempo y forma con la entrega de los requisitos para la elaboración de sus escrituras a las autoridades correspondientes, sin embargo, nada más los han engañado. Dijo que son 528 lotes que desde 1940 han luchado para

lograr la escrituración y que en este gobierno actual se les prometió la ayuda y que éstas serían entregadas para este mes de octubre, pero ya va más del mes y no ven para cuándo. Manifestó que en las repetidas reuniones sostenidas con el secretario Noé Castañón se acordó que serían apoyados con la entrega de escrituras, pero que luego de acudir a varias reuniones con la subsecretaria de gobierno en la región, Rosalinda Orozco, ésta se esconde y no da la cara. “En más de diez ocasiones hemos acudido a ver a la subsecretaria Rosalinda Orozco pero ella se esconde cada que llegamos y nunca nos ha querido dar la cara para atendernos, ante tal situación decidimos estas ac-

ciones para que nos cumplan”, aseveró. El bloqueo que realizaron los comuneros por varias horas paralizó el cruce fronterizo entre México y Guatemala de los vehículos de carga, pasaje y transmigrantes, quienes quedaron varados en el lugar. Por el bloqueo se registraron conatos de enfrentamiento entre los manifestantes y las personas que intentaban cruzar el cerco establecido para continuar su camino y llegar a su destino en México o Guatemala, dependiendo el caso. Luego de casi cinco horas, el bloqueo fue levantado y se estableció una mesa de negociación con autoridades de la Secretaría de Gobierno para poner solución al conflicto.

COMITÁN

Ni San Caralampio se libró de la delincuencia YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), luego de que se robaran las limosnas de la iglesia de San Caralampio, sin importarle llevarse hasta la estampa del santo más venerado de la región. La detención ocurrió al filo de las 13:00 horas, cuando a los uniformados les informaron que un sujeto acababa de llevarse un cofre con las limosnas del templo de Tata Lampo, por lo que pedían que acudieran al lugar. A su llegada, a los uniformados les indicaron las características del sujeto, por lo que se dispusieron a buscarlo en diferentes calles cercanas al lugar, logrando interceptarlo un par de cuadras más adelante.

El sujeto se identificó con el nombre de Marcos López Pascual de 42 años de edad, quien al ser revisado se le encontró en su mochila el cofre con el dinero y la estampa de San Caralampio, por lo que no pudo negar haberlo robado.

Marcos fue trasladado a la base del Sector II de la Policía Estatal Preventiva para luego ponerlo a disposición del Ministerio Público, en donde se esperaba que los encargados de la iglesia llegaran a interponer su demanda.

TUXTLA

Auto fantasma arrolla a sujeto REDACCIÓN EL SIE7E Con diversas fracturas en su anatomía terminó un sujeto luego de que fuera atropellado por un vehículo fantasma en la 5ª Norte, entre 6ª y 7ª Poniente la noche de ayer. Alrededor de las 22:20 horas Marco Antonio Alvarado Altamirano, de 57 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la 7ª Poniente para hacer unos mandados. Al regresar a su hogar intentó cruzar el carril de poniente a oriente y fue brutalmente arrollado por un vehículo Tsuru a toda velocidad. El conductor al verlo tendido y bañado en sangre decidió acelerar el motor y darse a la fuga, dejándolo en la mojada carpeta asfáltica, por lo que algunos curiosos comenzaron a hacerle señas a los conductores que se avecinaban a toda prisa y eran desviados del adolorido sujeto que pedía ayuda a gritos. Pronto, vecinos realizaron diversas llamadas telefónicas a los números del centro de comunicacio-

nes de Protección Civil Municipal para solicitarles su apoyo prehospitalario, por lo que minutos después acudieron y auxiliaron a Marco. Los socorristas informaron que el individuo presentaba diversas fracturas, entre ellas ambas piernas, además de que mostraba hundimiento craneal. Alvarado fue llevado a la Cruz Roja Mexicana para su atención médica en espera de sus familiares, y un par de horas después fue trasladado a un nosocomio particular, pues presentó complicaciones en su salud.


20

código

25 de Octubre 2012

TUXTLA

Albañil cae de cinco metros de altura Una de las cuerdas del andamio se aflojó y provocó la caída. REDACCIÓN EL SIE7E Con diversas heridas en la espalda y piernas terminó un albañil al caer de una altura de cinco metros, aproximadamente, mientras repellaba la pared de un domicilio ubicado en la 2ª Norte y 2ª Poniente, de la colonia Francisco I. Madero. El accidente se registró alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando José Miguel Tapia Gómez, de 43 años de edad, se encontraba sobre un andamio y al querer incorporarse sobre el otro extremo una de las cuerdas se aflojó, provocando que el sujeto se precipitara al suelo. Vecinos del lugar se arremolinaron a su alrededor y llamaron al centro de comu-

nicación para emergencias pues el adolorido albañil, quien vive en la colonia Cruz con Casitas, se quejaba de mucho dolor en la espalda.

Una ambulancia de Protección Civil Municipal acudió al auxilio y lo trasladaron a un nosocomio para su atención médica.

COMITÁN

Cae banda de cantoneros JUAN OREL EL SIE7E Como resultado del operativo denominado limpieza, se logró la detención de dos malandros, quienes fueron encontrados en plena flagrancia, cuando cortaban los candados de una taquería con la ayuda de una cizalla. Fue alrededor de las 01:30 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la 12ª Calle Sur Poniente, de esta ciudad. Cuando mediante recorridos realizados por elementos de diversas corporaciones policiacas a bordo de una patrulla, se percataron que sobre la mencionada dirección cuatro personas se encontraban forzando los candados de una taquería denominada Carmelita, con la ayuda de una cizalla. Por lo que inmediatamente fueron asegurados dos de ellos, ya que dos más lograron darse a la fuga, los detenidos dijeron llamarse José Alfredo Zamorano Vázquez, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Pashtón; y Walter Alan Morales Gordillo de

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 años de edad, del fraccionamiento Bonampak de esta ciudad de Comitán. Al realizarles una revisión minuciosa, les fue encontrado entre sus pertenencias seis carrujos de hierba verde al parecer marihuana, por lo que fueron puestos a disposición del Agente del

Ministerio Público para que sea esta instancia quien determine la situación jurídica de los inculpados, quienes además dijeron pertenecer a una banda de seis personas que se dedican al robo a casa habitación y a comercio, y han perpetrado por lo menos diez robos.

COMITÁN

Tunden a sujeto a batazos Todo se originó durante una riña a las afueras de un bar tras una discusión bajo los influjos del alcohol. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un sujeto fue tundido a golpes con un bate durante una riña a las afueras de una bar, por lo que el sujeto tuvo que ser atendido de emergencias por cuerpos de socorro. El pleito se generó luego de que varios sujetos convivían e ingerían alcohol, pero ya un poco perdidos de razón comenzaron a discutir hasta que empezaron a golpearse unos con otros. En la reyerta, Amadel García Morales, de 48 años de edad,

resultó con una severa lesión en la cabeza, toda vez que uno de sus contrincantes lo golpeó fuertemente con un bate. Esto provocó que la riña terminara, al tiempo que llamaron a los cuerpos de socorro para que lo atendieran y lo trasladaran al Hospital Regional de Comitán, en donde fue atendido en el área de Urgencias. Policías municipales llegaron al lugar en donde se dio todo, pero nada hicieron para detener a los involucrados, dado que la mayoría huyó, pero aún así no hicieron nada por buscarlos.

Esto provocó que la riña terminara, al tiempo que llamaron a los cuerpos de socorro para que lo atendieran y lo trasladaran al Hospital Regional de Comitán, en donde fue atendido en el área de Urgencias.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de Octubre 2012

nacional

21

Van gobernadores de izquierda a toma de posesión de Enrique Peña Nieto y colaborarán en reformas “Trabajarán por un nuevo régimen político, pues se requiere para fortalecer el Estado mexicano y de derecho”.

Nacionales

PRESIDENTE ELECTO

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E Los gobernadores en funciones y electos de izquierda acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria. Luego del encuentro de más de tres horas con el político mexiquense, los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; Morelos, Graco Ramírez; Oaxaca, Gabino Cué; y los electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y de Tabasco, Arturo Núñez, advirtieron que representan el 25 por ciento de la población y la segunda fuerza política del país. Durante un mensaje conjunto,

el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, indicó que trabajarán por un nuevo régimen político, pues se requiere para fortalecer el Estado mexicano y de derecho. En el encuentro con los mandatarios, Peña Nieto estuvo acompañado por sus coordinadores generales Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong. “Vamos a trabajar por una reforma fiscal haciendo de Pemex una empresa estatal fuerte, competitiva, que siga siendo de los mexicanos”, dijo Graco Ramírez. Planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) trabajarán juntos, todos, para construir un nuevo pacto federalista, “una reforma hacendaria con mayor equidad fiscal”. En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que acordaron

asistir a la ceremonia del 1 de diciembre para la toma de posesión del presidente constitucional Enrique Peña Nieto, en el recinto legislativo de San Lázaro. A nombre de los cinco gobernadores de izquierda reconoció que se estableció un diálogo con el presidente electo, que es fundamental para construir acuerdos en este país. No obstante, admitió que tienen diferencias pero que van a privilegiar las coincidencias. “Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión, trabajaremos juntos con todas las fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”. Agregó que harán lo necesario para fortalecer al Estado mexicano y por supuesto al Estado de derecho. “Coincidimos: la lega-

lidad no es negociable. Los ciudadanos en esta última elección votaron mayoritariamente por un cambio”. El mandatario estatal añadió que representan una plataforma progresista. “Somos la segunda fuerza política y entendemos que ese rumbo es el que también plantearon los ciudadanos en las urnas en la pasada elección del 1 de julio”. Sostuvo que en el encuentro se planteó la necesidad de un nuevo pacto social, para que no se excluya a millones de jóvenes de las expectativas de estudio y empleo, por lo que se debe invertir en educación y gastar menos en persecución. Llamó a fortalecer al sur del país pues es un compromiso de la equidad y el nuevo federalismo que se quiere constituir.

¿sabías qué? Una mezcla de leche y orina de camello puede poner fin al cáncer. Un grupo de científicos descubrió un medio de lucha contra el cáncer que fue probado ya con éxito en ratones y ahora se espera su aplicación en personas, reveló Abdullah A.Alnadzhar, presidente del Fondo de Ciencia árabe y Tecnologías, citado por The Times of India.


22

nacional

25 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRESIDENTE

Totalmente controlado el brote de influenza aviar: Felipe Calderón El jefe del Ejecutivo dijo que el brote se enfrentó con disciplina rigurosa y se aplicaron las mejores prácticas de sanidad animal. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E

El presidente Felipe Calderón anunció que ha quedado totalmente controlado el brote de influenza aviar que se presentó desde mediados de este año en los Altos de Jalisco. Después de 68 días sin nuevos casos reportados, se ingresó de lleno a la etapa de erradicación del virus causante de esta enfermedad, el A/H7N3, con lo que México recuperará muy pronto el estatus de país libre de Influenza Aviar de Alta Peligrosidad. El presidente comentó que se trata de un logro digno de destacarse ya que, con esfuerzo del gobierno y productores, se pudo controlar el brote de gripe aviar apenas a 4 meses después de su aparición. De no haber actuado con firmeza, la avicultura nacional hubiera sufrido un daño irreversible y reducido la capacidad pro-

ductiva de México. Además, habría existido el riesgo de contagio para los sectores avícolas de otras naciones. Al mencionar algunos hechos, el jefe del Ejecutivo dijo que el brote se enfrentó con disciplina rigurosa y se aplicaron las mejores prácticas de sanidad animal. Oportunidad. Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la situación, el Gobierno Federal activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal. Como parte de las medidas implementadas, se estableció un cerco sanitario en los municipios de Tepatitlán y Acatic, y se inició el sacrificio de aves infectadas. A la fecha, han sido sacrificadas más de 22 millones de gallinas. Gracias a la aplicación oportuna y eficaz de estas acciones, se evitó que el virus se propagara hacia otras regiones productoras del país. El presidente agradeció el apoyo de los avicultores de los Altos

de Jalisco, quienes en todo momento mostraron responsabilidad y madurez para superar la contingencia. Enfoque preventivo. Se echó a andar un plan para la elaboración de vacunas a fin de proteger a la parvada nacional. Tan sólo dos días después de la notificación de emergencia, los científicos y técnicos ya sabían a qué virus se enfrentaban. Y 25 días más tarde ya habían desarrollado y probado una vacuna eficaz contra la enfermedad, que fue determinante para controlar el virus con rapidez y contundencia. Este gran esfuerzo fue muy profesional y, gracias al apoyo de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, se lograron producir las vacunas en poco tiempo y a gran escala. En los últimos tres meses se han aplicado alrededor de 140 millones de dosis y se cuenta con un banco de reserva. El Presidente reconoció al personal del Servicio Nacional de Sa-

Foto: Internet

nidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Gracias a su trabajo oportuno y eficiente, hoy México es un ejemplo en el manejo de este tipo de emergencias de sanidad animal, brote que se ha llegado a considerar el más grave de su tipo en el mundo. A la par de las medidas para controlar el brote de influenza aviar y reactivar la capacidad productiva, también se actuó para

que el huevo esté al alcance de todos los mexicanos. El propósito es garantizar el abasto y estabilizar el mercado de este producto básico. El presidente informó que el mercado del huevo tiende a estabilizarse. El precio del mismo lleva ya sie7e semanas de baja consecutiva, y la oferta de este producto en todo el territorio nacional ha comenzado a regularizarse.

SOLICITUD

Piden incluir a un inmigrante en Comisión del Senado mexicano

En una carta entregada ayer a Guevara, respaldada por 300 connacionales residentes en Chicago, se sugiere el nombre del activista Jorge Mújica. NOTIMEX EL SIE7E Un grupo de mexicanos radicados en esta ciudad solicitó a la senadora Ana Gabriela Guevara que incluya a un inmigrante como asesor en la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado, que ella preside. En una carta entregada ayer a Guevara, respaldada por 300 connacionales residentes en Chicago, se sugiere el nombre del activista Jorge Mújica, uno de los organizadores de las megamarchas de 2006 por una reforma integral migratoria en Estados Unidos.

En la misiva se pidió a la excorredora olímpica y ahora senadora por el Partido del Trabajo nombrar como asesor de la comisión a Mújica, “lo que le daría realmente sentido al nombre y al objetivo de la misma”. Carlos Arango, presidente del Frente Unido de Inmigrantes, sostuvo que la intención de su petición es “asegurar que exista alguien que represente a esta comunidad, que esté pendiente de las decisiones que se tomen y que tenga voz”. “Queremos a una persona involucrada en los asuntos de los migrantes, con conocimiento, expe-

riencia y representación”, añadió Arango. Precisó que la propuesta de integrar a Jorge Mújica, actual defensor laboral de inmigrantes y quien ha vivido en Estados Unidos durante los últimos 25 años, está respaldada por otros legisladores de la izquierda mexicana que conocen su trabajo dentro y fuera del país. En la carta se establece que “dependerá de la senadora si decide contratarlo (a Mújica) dentro de su equipo formal de asesores o prefiere darle un nombramiento honorario, con el mínimo apoyo de transporte y estancia cuando

Foto: Internet

se requiera su presencia”. Por su parte, Mújica afirmó: “los inmigrantes estamos dispuestos a acompañar a Guevara en la comisión, trasmitiéndole nuestro conocimiento sobre la vida en el

exterior, que implica tanto leyes como necesidades diferentes, a fin de que camine realmente la comisión que se le encomendó”. Los solicitantes esperan una respuesta de la senadora Guevara en los próximos días.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INSTITUTO

Multa IFE a tres organizaciones de observadores Registraron irregularidades en sus informes de ingresos y egresos.

25 de Octubre 2012

nacional

23

INVESTIGACIÓN

Ineficaz regulación de publicidad de alimentos chatarra: especialistas :: Sostuvieron que es obligación del Estado proteger la salud de la población.

NOTIMEX EL SIE7E El Consejo General del IFE avaló multas para tres organizaciones de la sociedad civil que durante el pasado proceso electoral realizaron labores de observación electoral y las cuales registraron irregularidades en sus informes de ingresos y egresos. Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, expuso que de acuerdo con el reporte integrado por la Unidad de Fiscalización, de las 212 organizaciones registradas para este proceso electoral, 55 “no lograron solventar sus irregularidades”. Aclaró que 52 de estas organizaciones serán amonestadas públicamente y las tres restantes alcanzaran multas por más de 56 mil pesos por no lograr acreditar los recursos que recibieron por parte de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Foto: Internet Foto: Internet

Indicó que dichas organizaciones contaron con 30 días para presentar ante el IFE sus informes de ingresos y egresos, tiempo en el que se recibieron 97 en tiempo y forma, mientras que 74 lo hicieron de forma extemporáneas y sólo 41 fueron omisas. Las multas que se impusieron fueron para la Asociación Nacional Cívica Femenina con 31 mil 165 pesos; Centro de Investigación y Capacitación, Propuesta

Cívica con 12 mil 466 pesos; y la Fundación Caminemos Juntos con 12 mil 466 pesos. Valdés Zurita dijo que al margen de estas irregularidades se debe reconocer a las organizaciones de observadores electorales que cumplieron satisfactoriamente con sus informes de gasto. “Las aportaciones de los observadores y visitantes extranjeros contribuirán al fortalecimiento de nuestra vida democrática”, concluyó.

CELEBRACIONES

Usarían hospedaje 7.2 millones de turistas en puentes de noviembre NOTIMEX EL SIE7E El presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Jorge Hernández Delgado, dijo que en los puentes de noviembre se esperan más de 7.2 millones de turistas nacionales y extranjeros que utilizarán los servicios de hospedaje. En un comunicado, calificó esa expectativa como positiva para el turismo en el país, pues los días de asueto por venir contribuirán a reactivar esta actividad, que ya comienza a recuperarse. El 2 de noviembre, Día de Muertos, ligará un “puente vacacional” con el fin de semana del 3 y el 4, así como el fin de semana largo del 20 de noviembre, correspondiente al aniversario 102 de la Revolución Mexicana, que también ligará los

días 17, 18 y 19, recordó. Por otro lado, mencionó que este fin de semana coincidirá con lo que los comerciantes llaman desde el año pasado El Buen Fin, programa en el que aún no se ha involucrado ampliamente al sector turístico nacional. Lo anterior, señaló, debido a que su enfoque es netamente comercial, y busca emular los niveles de ofertas del Thanksgiving Day o día de Acción de Gracias, celebración tradicional en Estados Unidos que se conmemora cada año el cuarto jueves de noviembre. Informó que de acuerdo con las proyecciones del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la CNT, la llegada de nacionales a los hoteles del país representará el mayor volumen con 83.3 por ciento del total. Ese

porcentaje equivale a siete millones 222 mil 93 turistas nacionales y extranjeros, cantidad 2.85 por ciento superior a la de 2011 en este mismo mes, detalló.

NOTIMEX EL SIE7E Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), de la UNAM, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Alianza por la Salud Alimentaria, coincidieron en que la autorregulación en la publicidad de las empresas de alimentos y bebidas bajo el Código PABI afecta la salud de los niños. Indicaron que la falta de regulación de los productos “chatarra” impacta en el consumo, sobre todo en los menores de edad, con las consecuencias de daños a la salud como la obesidad y sobrepeso. De ahí que insistieron en la necesidad de que México cuente con una medida de ese tipo de productos, porque el Código PABI (de Autorregulación de Publicidad de Alimentos y Bebidas no Alcohólica) sólo atiende intereses de la propia industria alimentaria. En rueda de prensa, las investigadoras Carla García y Florence Theodore, de la UNAM y de Ciencias Médicas del INSP, así como el asesor regional en nutrición de la OPS, Enrique Jacoby, y de la Alianza por la Salud Alimentaria, Alejandro Calvillo, sostuvieron que con esa autorregulación la publicidad engañosa se ha disparado. Sostuvieron que es obligación del Estado proteger la salud de la población, por lo que se requiere el desarrollo de regulaciones que de manera efectiva protejan la salud de la infancia. En un mensaje enviado por

Enrique Jacoby, el integrante de la OPS, subrayaron que en México se carece de una legislación para frenar ese tipo de publicidad por interés políticos y el poder que representa la industria alimenticia. Aseveraron que “las autorregulaciones no han servido para proteger a los niños y las niñas de ese tipo de publicidad, como mandata la Organización Mundial de la Salud”. Incluso subrayó que estudios internacionales han demostrado que ese tipo de autorregulación no es efectiva, “ya que el interés de las empresas es aumentar sus ganancias y no van a actuar en contra de ese interés”. Las investigadoras Carola García y Florence Theodore plantearon que el Código PABI no ha dado suficientes resultados, pues los principales esfuerzos en la materia deben ser emprendidos por las autoridades sanitarias, de educación y de consumo, para detener la epidemia y los riesgos a la salud por el consumo de esos productos. Insistieron en que con esa autorregulación de las empresas sobre sus productos y publicidad establecida en el Código PABI se violan los derechos consagrados en la Constitución y en diversos convenios internacionales, como los hábitos alimentarios de la infancia. En su oportunidad el presidente de la Alianza por la Salud Alimentaria y del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, afirmó que la autorregulación de las empresas, así como su compromiso social son sólo un “maquillaje”.


24

nacional

25 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CULTURA

Celebran con exposición un cuarto de siglo del Museo del Templo Mayor :: FUE inaugurado el 12 de octubre de 1987 y tiene como objetivo mostrar cómo es que el museo se ha vinculado con la sociedad y su entorno. NOTIMEX EL SIE7E

Unas 150 imágenes y 24 piezas arqueológicas integran la exposición “Museo del Templo Mayor. 25 años recuperando nuestro pasado”, que se inaugura en ese recinto capitalino el próximo 26 de octubre. La exhibición, que forma parte de los festejos por el 25 aniversario del espacio inaugurado el 12 de octubre de 1987, tiene como objetivo mostrar cómo es que el museo se ha vinculado con la sociedad y su entorno, a partir de diversas actividades realizadas a lo largo de estos 25 años. Además de dar a conocer el proceso que implica la exhibición de algún objeto, gracias a los trabajos de restauración de los departamentos de restauración y curaduría de dicho recinto, puntualizó Carlos González, director del citado Museo. En rueda de prensa, abundó que la idea es “mostrar que el museo no es simplemente un lugar donde se exhiben objetos, sino donde se realizan una serie de actividades vinculadas con la recuperación, cuidado y conservación del patrimonio cultural, en esta caso, vinculado con la cultura mexica”. Curada por David García, en la muestra destaca una escultura en forma de cabeza de serpiente, creada durante el gobierno del tlatoani Moctezuma I, así como los restos óseos de un ave encontrados en una ofrenda asociada al monolito de Tlaltecuhtli, ambos de más de 500 años de antigüedad. En esta exhibición destacan dos piezas prehispánicas de gran valor histórico: la escultura de una cabeza de serpiente, única por la excelente conservación de sus pigmentos, y el esqueleto completo de un ibis, ave que según los especialistas fue relacionada por los mexicas con la muerte, los guerreros y el inframundo. La primera pieza de 43 centímetros de largo, 28 de ancho y 27 de alto, fue encontrada a finales de 2011, en el predio Plaza Manuel Gamio, frente a la plataforma circular que posiblemente sea uno de los cuauhxicalcos (edificio

ceremonial) que hubo en el Recinto Sagrado de Tenochtitlán. Fue descubierta en un relleno de tierra correspondiente a la etapa constructiva IV-A de Templo Mayor (1440-1469), como parte de las labores de salvamento que realiza el Programa de Arqueología Urbana (PAU), que dirige el arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez. Según García, la escultura está tallada en piedra de tezontle rojo y recubierta con estuco, tiene las fauces abiertas de entre las que sale su lengua bífida, así como escamas en la parte inferior y en los laterales, y conserva 80 por ciento de sus pigmentos, negro, blanco, ocre y azul, gracias al baño de cal que la cubría y que ayudó a preservarlos. En tanto, los huesos del ave fueron descubiertos en 2009 en el predio Las Ajaracas, como parte de la Ofrenda 128, localizada al oeste de donde se halló el monolito de Tlaltecuhtli tres años antes, en una estructura escalonada en forma de pirámide invertida que simulaba la entrada al inframundo. Es de mencionar que los restos del ibis espatulado o pico de espátula datan de los años 1440-1481. De acuerdo con García, la idea de presentar estas dos piezas, radica en que el público visitante tenga presente cuál es el trabajo que existe detrás, tanto de un museo como de una exposición. “Pareciera ser sencillo, pero en

FOTOS: NOTIMEX

realidad es muy complejo; de tal manera que en la muestra solo tenemos algunos de los ejemplos de las piezas más representativas”, dijo. La muestra que estará abierta

hasta marzo del 2013, está dividida en siete módulos temáticos que versan sobre el origen, características y actividades que realizan cada uno de los departamentos que integran el espacio museístico, entre

ellos: el Proyecto Templo Mayor y el PAU, de restauración, museografía y curaduría, así como las áreas de promoción cultural y de servicios educativos. Entre ellas, destaca la primera sección que se refiere al área curatorial, encargada del control y registro de la colección del museo (que asciende a 15 mil objetos arqueológicos), así como los procedimientos y selección de piezas para su exhibición fuera de él. Figuran cuatro de las piezas prehispánicas que más han itinerado en exposiciones presentadas en Alemania, Estados Unidos, Japón, España, Italia, Chile y Austria; se trata de la Olla Tláloc (dios de la lluvia), una olla que representa a Chicomecóatl (diosa del maíz), un caracol de basalto y un vaso de piedra verde que simula a Mictlantecuhtli, dios de la muerte, todos ellos recuperados entre 1978 y 1982. Asimismo, se exhibe la olla efigie de Chimecoátl, recuperada en la ofrenda conocida como Cámara III, y el vaso de piedra verde con la imagen de Mictlantecuhtli (que se representa semidescarnado y ataviado); ambos objetos datan de 1469 a 1481. En el siguiente módulo se muestran dos clavos arquitectónicos en forma de cabezas de serpiente y una escultura con la representación de Xiuhtecuhtli, dios del fuego. La piezas dan cuenta del área de restauración que ha logrado la conservación y rescate estético de cada una de las piezas que han sido recuperadas en las diversas excavaciones realizadas en la Zona Arqueológica de Templo Mayor, las cuales comenzaron en 1978 tras al hallazgo fortuito del monolito de la diosa Coyolxauhqui. Sobresalen, también, la escultura del guerrero águila, la Olla Tláloc, las esculturas en piedra de los dioses Huehuetéotl y Mayahuel (deidades del fuego y del maguey, respectivamente) y el monolito de la diosa Coyolxauhqui. De igual manera, las almenas en forma de caracoles cortados que originalmente decoraban la parte superior del Calmécac (colegio prehispánico para hijos de gobernantes), y algunos azulejos coloniales, entre otros objetos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

SOCIALES

25

Sociales

UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR

¿sabías qué?

Paulina Gallegos y José Daniel Reyes Concluyeron su etapa de noviazgo con su enlace nupcial en una emotiva ceremonia civil en un conocido salón de la ciudad.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

25 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Cumpleaños FESTEJÓ DOS AÑOS DE VIDA

Leonardo Orantes Luis Álvarez El sie7e

Luna y Andrés Brizuela.

El pasado sábado 20 de octubre el pequeño Leonardo Orantes con gran felicidad recibió a cada uno de sus amiguitos, quienes llegaron al salón de fiestas Villa Copoyita, ubicado a las afueras de la ciudad y donde celebró su cumpleaños número dos. En este lugar la diversión se dejó ver, ya que gracias a las atracciones que ofrece, los pequeños invitados, junto a sus papás, tuvieron una tarde inolvidable. Leonardito, como le llaman al cumpleañero,

disfrutó de un divertido show con el que la fiesta se tornó aún más divertida y en donde tanto el anfitrión como los niños participaron en las dinámicas que organizó el grupo artístico; de ahí se dirigieron a cantarle las tradicionales mañanitas donde cerró sus ojitos y pidió un deseo. Las piñatas repletas de dulces y sorpresas fueron quebradas haciendo que la algarabía se desbordara al recogerlos. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación al cumpleañero.

El festejado con su hermana Grettel Orantes.

Este encantador pequeñito celebró sus dos primeros años de vida en un salón de fiestas ubicado a las afueras de la ciudad.

El festejado con sus papás Rubén Orantes y Jenny González.

Laura, Alexia, José Manuel y Laura.

Edith López, Irene y Memo Castillo.

Justin, Mari, Marifer Romero.

Kristal Ochoa, Camila Balcázar y Karina Ochoa.

Carlos Lara y Geli Ribon.


www.sie7edechiapas.com.mx

25 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

SOCIALES

27

Espectáculos Exige Tom Cruise 50 mdd a una revista por difamación

Arrestan de nuevo a Bobby Brown, exesposo de Whitney Houston

NOTIMEX El sie7e

NOTIMEX EL SIE7E

El actor Tom Cruise presentó ayer una demanda por 50 millones de dólares contra una revista estadpunidense, por sugerir que tras su separación había dejado abandonada a su hija Suri. El abogado Bert Fields señaló que la revista Life & Style ha difamado a Cruise al asegurar que tenía abandonada a Suri, incluso, agregó que “es una mentira vil”. Asimismo, se dio a conocer que la demanda fue presentada este día en la Corte Federal de Distrito de Los Ángeles. “La querella se sustenta en que la publicación se basó en informaciones falsas en las que aseguró que Cruise tenía abandonada a su hija de seis años”, expresó. “Tom ama y adora a su hija. Es una parte vital en su vida y siempre lo será. Para afirmar que la tiene abandonada es una mentira y más se condena cuando se usa una foto de Suri llorando”, enfatizó. Cruise ha estado batallando con publicaciones desde que anunció su divorcio de Katie Holmes en junio pasado. Uno de los actores más rentables de Hollywood envió cartas amenazantes a revistas como Vanity Fair y National Enquirer por la cobertura que hicieron de su vida privada y por su vínculo a la

Bobby r conducir en estado inconveniente, reportaron autoridadBrown, exesposo de Whitney Houston, volvió a ser arrestado poes policiacas. En las primeras horas de este miércoles, Brown fue detenido por la policía en el área de Tarzana, en el Valle de San Fernando, al norte de Los Ángeles, bajo sospecha de manejar intoxicado. Este es su segundo arresto en la misma zona en los últimos seis meses. Venus Hall, vocero del Departamento de Policía de Los Ángeles, indicó que fue detenido en el boulevard Ventura y la avenida Corbin, y cuando el oficial lo revisó mostraba signos de tener gran cantidad de alcohol en su organismo. Hall indicó que Brown fue detenido, fichado y después dejado en libertad con una fecha para com-

Cienciología. “Tom no busca demandar a la gente, porque no es un hombre que guste andar de litigio en

parecer ante un juez de la corte. Brown fue aprehendido el 26 de marzo cuando circulaba por calles de Los Ángeles de forma errática, al tiempo que usaba un celular, lo que está prohibido a conductores. Tras su arresto en la ciudad de Reseda, en aquella ocasión a Brown se le presentaron tres cargos por conducir en estado inconveniente. Las imputaciones fueron por manejar bajo la influencia de una sustancia prohibida, con niveles de alcohol arriba de lo permitido y con licencia suspendida. Brown, de 43 años, había estado casado con Houston, quien falleció en febrero pasado en Los Ángeles de manera accidental, al ahogarse mientras se encontraba en una tina de baño de un hotel de Beverly Hills. El exesposo de la fallecida cantante había sido sentenciado en 1996 en Georgia por conducir de igual forma en estado inconveniente.

litigio, pero si estos insisten en ganar dinero con mentiras y su relación con su hija ya lo verán”, advirtió su abogado.

Encuentra Demi Moore tranquilidad con sanadora en México NOTIMEX EL SIE7E Tras separarse del actor Ashton Kutcher, la actriz Demi Moore pedirá a una sanadora espiritual, a quien ha consultado desde hace tiempo, que se mude con ella. De acuerdo con el diario The Sun, la actriz ha intentado ya por varios medios que su vida vuelva a tomar sentido tras la separación, hace más de un año, de Kutcher, por presuntas infidelidades de él. De acuerdo con la fuente, la estrella de Ghost está desesperada por

encontrar paz y por ello ha intentado cualquier cosa para ser feliz. “Comenzó a ver a una sanadora espiritual en México, quien ha estado tratando de ayudarla a superar la angustia y el sufrimiento”. Demi Moore y Kutcher contrajeron matrimonio en septiembre de 2005 y en noviembre del año pasado, se dio a conocer la noticia de su divorcio. A Kutcher se le ha relacionado en últimas fechas con Mila Kunis, con quien protagonizó hace algunos años la serie de comedia “El shos de los 70´s” ella ha destacado además en filmes como “El cisne negro” y “Ted”.


28

SOCIALES

25 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Boda UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR

Paulina Gallegos y José Daniel Reyes

LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E Hace un par de días, con una emotiva ceremonia civil llevada a cabo en el salón Casa Magna, unieron sus vidas en matrimonio Paulina Gallegos y José Daniel Reyes, quienes decidieron dar este importante paso, posterior de llevar un noviazgo muy bello. Puntuales a la cita comenzaron a llegar sus amigos más allegados y familiares, quienes fungieron como testigos en su enlace y después de concluir el protocolo civil los felicitaron. Después de este inolvi-

dable momento se dispusieron pasar al centro del salón donde los padrinos de brindis ofrecieron palabras llenas de emotividad que hicieron vibrar los corazones de los recién casados y de los invitados, quienes levantaron sus copas para desearles lo mejor en esta nueva etapa que están comenzando juntos. Para agradecer tan finas atenciones, los recién casados ofrecieron un exquisito banquete para el deleite del paladar de los asistentes, quienes cerraron con broche de oro esta historia de amor bailando con el grupo musical que amenizó la celebración.

Los novios con sus familiares.

Los novios con sus papás Juan Antonio Reyes, Maricela Constantino, Manuel Gallegos y Mirna Parra.

Más enamorados que nunca Paulina Gallegos y José Daniel Reyes

Esaú López y Oriana Viva.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

Julio Borges y Rubí Morales. Conchita Ojeda y Eduardo Toledo.

Ileana Sosa y Roberto Solís.

Concluyeron su etapa de noviazgo con su enlace nupcial en una emotiva ceremonia civil en un conocido salón de la ciudad.

Susana Suárez y Pablo Farías.

Gerardo Llaven y Adriana Canon.

Alberto Cal y Mayor y Laura Marín.

Rodolfo y Martha Barrera.

Cristel Ramírez y Mario García.

Emily Sangeado y Daniela Constantino.

Flor y Ariosto Marín.

Daniel Orantes y Karla Michelina.

Erika Ricárdez y Dani Cal y Mayor.

Luis Urbina y Adriana Barrera.

Betty Coutiño, Xiomara Ramírez e Isabel Cal y Mayor.

Silvia Curiel y Federico de Ganges.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

25 de octubre 2012

Horóscopos Aries

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

En el amor, sientes que los momentos con tu pareja están siendo bien aprovechados y por ello sabes que ambos se merecen unas pequeñas vacaciones juntos.

Hoy, una gripe que no pasa te está comenzando a preocupar más de lo que habías pensando y con ello prefieres ir a un médico para evitar problemas.

:: Delicatessen GOURMET

Carne a la naranja

EL SIE7E Ingredientes:

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO

En el trabajo, la presentación personal será un problema para un compañero de trabajo del cual tu mismo te sentirás molesto por su forma de vestir.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

En el amor, intentas estar a solas para pensar si realmente deseas estar al lado de la persona que ahora es tu compañía sentimental.

Virgo Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

Hoy, prefieres estar un tiempo solo durante este día para meditar un poco más sobre las cosas que estás haciendo con tu vida y cómo afecta esto tu salud.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

En el amor, con un poco de remordimiento y sin ganas de seguir discutiendo con tu familia, intentas remediar una situación bastante complicada para ti.

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

En el trabajo, una gira laboral por un sitio que te gusta mucho tendrá que esperar un poco más de lo que piensas.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Hoy debes de comenzar a cuidar tus dientes porque posiblemente sentirás un fuerte dolor y todo esto se deberá a un descuido personal de hace mucho tiempo.

700 g de carne cortada en tiras (corte de tu preferencia) ¼ de taza de fécula o almidón de maíz 2 tazas de aceite 1/3 de taza de azúcar 1/3 de taza de vinagre de arroz 1/3 de taza de jugo de naranja 1 cucharadita de sal 1 cucharada de salsa de soya 2 cucharadas de ralladura de naranja 3 cucharadas de jengibre fresco rallado 1 ½ cucharada de ajo picado 1 puñado de cebollín Brócoli cocido 1 taza de arroz cocido

Procedimiento: Cubrimos las tiras de carne con la fécula de maíz y dejamos que repose por 30 minutos. En un recipiente pequeño colocamos el azúcar, el vinagre, el jugo de naranja, la sal y la salsa de soja. Reservamos. Calentamos el aceite en un sartén profundo, freímos las tiras de

carne, en tandas, hasta que queden bien doradas y crujientes. Retiramos y colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Reservamos. En una sartén calentamos un par de cucharadas de aceite, agregamos la ralladura de naranja, el ajo y el jengibre, freímos por 20

segundos. Agregamos la mezcla de salsa de soja y deja que hierva, dejamos que se cocine y reduzca. Colocamos la carne en una asadera, cubrimos con la salsa reducida y espolvoreamos con el cebollín picado. Servimos con brócoli y arroz.

POSTRE

Coctel de kiwi, lima y menta EL SIE7E

Sagitario

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

En el trabajo, te sientes un poco aburrido del trato que tus jefes comienzan a darte, pero debes aprender a controlar un poco más el carácter y no explotar en ira.

En el amor, después de un ligero problema con tu pareja, parece que todo comienza a ir en calma y recuperas poco a poco la confianza.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Hoy no quieres perder detalle en lo que haces ahora para lograr la condición física que realmente quieres tener y de todo el esfuerzo que estás haciendo.

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

En el trabajo, estás haciendo un trabajo de investigación que será al final muy valorada por tus jefes superiores y que además te lo harán saber.

Ingredientes: 1/2 taza de azúcar superfino 1/2 taza de agua hirviendo 4 kiwis verdes y 4 dorados 1/3 de taza de jugo de lima (3-4 limas) 1/2 taza de hojas de menta 2 tazas de cubitos de hielo 1 taza de vino espumoso (250 ml)

Procedimiento: En una jarra grande agrega agua caliente y después la azúcar y disuelve bien. Poner en un baño de hielo o poner en el frigorífico (esto será el sirope, que se usará en el siguiente paso). Mientras pelar los kiwis. Después batir los kiwis junto con la sirope frío, el jugo de lima, las hojas de menta, y el hielo. Mez-

clar bien hasta que la mezcla esté homogénea y suave. Poner una jarra grande y después para terminar agrega 1 taza de vino espumo-

so a la jarra. Dividir bien entre los vasos y agrega una hoja de menta por encima.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana

Cómo enseño a mi hijo a ser el amor de su propia vida, ¡si yo mismo no lo sé! AGENCIAS EL SIE7E Aprender y enseñar a vivir en estado de ¡GRACIAS! Primero que nada debemos recordar que hemos nacido para elegir, iniciar y ejecutar todo lo que quieras durante la vida, pero eso sólo es realizable desde la confianza… Te mostramos que con cuatro sencillos pasos podemos trabajar en eso y qué mejor que en familia. 1. Pero… ¿qué es la confianza? Bueno, a nuestro parecer, es reconocer que tenemos recursos internos que ni siquiera utilizamos cuando es lo más poderoso que tenemos. Suponemos que la solución a todo está fuera, en nuestro entorno y por lo tanto estamos buscando y buscando eternamente. 2. ¿Confianza en uno mismo o en los demás? La confianza es la misma, lo que vemos en el espejo es lo que reflejamos de nosotros mismos en otra persona. Con un poquito de fe y trabajo logramos lo increíble. 3. ¿Orar o meditar? Orar o meditar es lo mismo si se hace con amor, sintiendo desde el corazón tus deseos. 4. ¿Cómo enseño a mi hijo a que escuche la voz del corazón? Existen infinidad de métodos y te vamos a enseñar uno de ellos para practicarlo juntos. I. Silencio Toma una postura cómoda, espalda recta. Respira, exhala, siente tu cuerpo, conecta tu energía con la energía del corazón. II. Saluda Haz una oración, la que más te gusta, o mejor crea tu propio rezo de manera muy sencilla, por ejemplo, “Dios, que me proteges y eres todo amor”…, “La energía del universo me guía…, etc. III. Sé responsable y reconoce Este es el momento para la plática más poderosa, reconoce tu

necesidad. “Me siento perdido y necesito que me guíen…, “Sería estupendo encontrar el valor para tomar tal decisión que afecta mi vida…”, etc. IV. Conéctate Imagina que te conectas con algo superior y divino, los niños aún están conectados, antes de iniciar todo esto pídele que te muestre la manera en que se imagina junto a

Dios o el universo. Reconéctate. V. Pide En el momento que sientas esa línea de energía que sale de tu corazón hacia algo superior a ti, PIDE, pide con humildad, PIDE desde el corazón! VI. Permítete tener paz Siente ese momento de intimidad con tu yo interno, con ese

ser divino, toma las manos de tus pequeños así con los ojos aun cerrados y disfruta ese momento de paz. Déjate llevar por esa conexión de amor que les puedes transmitir en estado de vigilia o semiinconsciencia. Desvincúlate sin miedo, porque ante el amor más puro no hay nada que temer. VII. Da gracias En ese mismo estado da gracias

en tu mente por la oportunidad de estar aquí y ahora, de que tus hijos sean maestros en tu proceso de vida. Este es un ejercicio de reconciliación, de amor por la vida. De ahora en adelante cuando veas a tus pequeños a los ojos da gracias interiormente pero imagina que sonríes por dentro. Esto explícalo a los pequeños y podrás crearles un hábito.


32

SOCIALES

25 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza

www.sie7edechiapas.com.mx

Tips de belleza AGENCIAS EL SIE7E Cuando llegamos a casa después de nuestra jornada diaria y nos recostamos en el sofá es cuando nos miramos los pies, las manos, los brazos y cualquier parte de nuestro cuerpo, y es cuando nos damos cuenta de que tenemos las manos secas, un callo en los pies o cualquier otra cosa en otra parte del cuerpo, y es cuando pensamos en echarnos nuestras cremitas para mantenernos perfectas, pero nuestra crema de manos, lima o cualquier otro producto están en el cuarto de baño y nosotras, cansadas del duro trabajo, no tenemos ganas de levantarnos después de habernos acomodado en el sofá y pensamos en lo sencillo que sería que las cosas estuviesen más a mano. Por eso, para las más perezosas, lo mejor es comprarse una especie de maletín para guardar la cremita de manos, la lima o los pintauñas y ponerlos en algún sitio del salón en el que no desentone mucho y así tendremos nuestros productos muy cerquita de nosotras, a mano para utilizarlos.


El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

SEGUNDA

DEPORTES

33

Deportes

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

Señala Ocelotes persecución arbitral en este torneo El estratega del conjunto unachense afirma que, tanto de visita como en casa “jugamos contra 12”, exhibiendo fallas en su contra. PÁG. 38

América tiene la posibilidad de meterse entre los primeros si consigue vencer a Puebla este jueves, en duelo pendiente.


34

DEPORTES

25 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una disciplina que en México no existe Así como les enseñamos el softbol femenil, en Estados Unidos también es muy atractivo el Lacrosse, un deporte de contacto y de mucha adrenalina que tiene muchos adeptos y a la par muchas bellezas que combinan el deporte con sus estudios, todo un lujo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Cuentan cercanos, quienes conformaron el jurado del Premio Estatal del Deporte el pasado lunes, que la actitud de la directora de dicha dependencia no fue la ideal, pues únicamente asistió a presentar el evento y lejos de estar “al pendiente” del proceso de esta elección, se justificó diciendo que tenía un asunto importante que atender y de inmediato nos remontamos a lo que sucedió hace un año, con un personaje similar, que asistió a la presentación de la elección y después, “apuró” a los del jurado para realizar la elección, pues tenía algunas cosas que hacer. De por sí el Premio Estatal del Deporte tiene poca credibilidad, pues actitudes como ésta no hacen más que quitarle importancia al galardón y puedo asegurar que a la actual directora del Indeporte no le vendría nada mal recoger todos los documentos con las candidaturas y leerlas, para que luego no

Espacio Rosa No hay mucho para ayudarle vaya a meter las cuatro por ahí, como lo ha hecho en las últimas semanas. Pero también existe una situación por ahí medio extraña, pues cómo se le puede exigir que se haga presente en la elección, al menos para vigilar que todo se realice dentro de lo adecuado (seguramente no conoce ni la convocatoria), si por ahí cuentan que es raro verla en la dirección, que gusta poco de interactuar con los empleados de esa institución y que, espera con ansias el primero de diciembre para despedirse de una oficina que aceptó sin conocer nada sobre administración deportiva y mucho menos de sentido común, pues a nadie se le olvida la forma en la que trató el tema de Aremi Fuentes y que todavía sigue acarreando algunos problemas para la institución. En el ambiente deportivo, o sea, entre algunos integrantes de mesa directiva de aso-

ciaciones deportivas, que han sido consultados para sondear sobre su postura actual en el deporte chiapaneco y todos coinciden en que no será tan complicado superar lo que ha conseguido el sexenio deportivo que está por terminar, pues bastará con que llegue al Indeporte alguien que tenga apego a los lineamientos y a partir de ahí, se puede comenzar a buscar soluciones para un sinfín de problemas que se han dado. O al menos, si llega de nueva cuenta algún recomendado, que se pueda rodear de gente capaz para que se comience a trabajar con el deporte de alto rendimiento como prioridad y a partir de ahí se consiga beneficiar a los otros rubros. No es sencillo para nada, pero tampoco es como que una misión imposible, a menos que te llames Flor Ángel Jiménez o Paty Conde y bien se podía ir un poco más atrás, a finales de 2006, pero creo que ya poco vale la

pena repetir lo mal que comenzó este periodo deportivo que, afortunadamente, está a poco más de un mes de concluir… ah, y sería bueno también que todo aquel asesor que no aporta nada positivo, que deje de chupar del Indeporte y que ese dinero sirva para ir pagando las becas que se deben a los deportistas y entrenadores, eso sí sería una buena decisión. Se añora el primer día de diciembre y que todo aquello que no tenga buen fin, o sea, cuando se den cuenta que las cuentas no están bien, que se dé a conocer, porque entre las deudas por despidos injustificados, proveedores que siguen sin cobrar deudas que se contrajeron en los últimos cuatro años y que no se pueden pagar, y señalar a quien haya sido culpable de administrar mal el deporte en Chiapas. Ojalá y ahora los exdiputados que tuvieron a su cargo la Comisión de Juventud y Deporte y quienes la tienen, no vengan a decir que se acaban de dar cuenta. Es tiempo de comenzar a trabajar.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

DEPORTES

35

JAGUARES

Cruz confía en triunfo felino el viernes El estratega sabe que su equipo está listo para buscar un triunfo que lo pueda colocar entre los primeros ocho de cara a los dos últimos duelos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Sólo tres partidos restan para definir la calificación a la Liguilla y en Jaguares de Chiapas no piensan dejar nada a la suerte, por lo que el director técnico felino, José Guadalupe Cruz, advierte que ante León el único resultado en mente es el triunfo. A unos días del compromiso en León, el “Profe” Cruz reconoció que será un partido decisivo, pero sin restar la importancia a lo que en sí serán los tres partidos que le quedan para la recta final del campeonato. “Para mi gusto este partido es

fundamental, por lo que representa el rival, que ha jugado bien durante todo el torneo, que en casa se vuelve mucho más complicado, que viene de perder, que tiene el aliento de su afición y que evidentemente los pronósticos les van a favorecer”. En este sentido, Cruz tiene claro que el desafío es ir a encarar a los Esmeraldas para ganar los tres puntos y dar un paso más hacia la Liguilla, “así que, creo que si asumimos una postura valiente, desafiante, inteligente por supuesto, es posible conseguir el resultado”. Luego del entrenamiento táctico de este martes, el estratega dijo que han analizado bien al León, un

equipo sin duda muy completo, pero advirtió que también Jaguares tiene lo suyo. “Es un equipo el nuestro que ha encontrado equilibrio emocional, futbolístico, que en todas sus líneas está muy parejo y no es casualidad que en los últimos sie7e partidos sólo hayamos recibido dos goles por diez que hemos anotado y sacar esa cantidad de puntos que es importante”, acotó. Reconoció que a su vez León será un buen parámetro para conocer sus alcances, pues este rival será sin duda uno de los finalistas; tienen una fuerza emocional importante. “Nosotros tenemos claro que es

el mejor parámetro, no solamente para el resultado sino para lo que es el futuro inmediato del equipo, así que si pretendemos ir a la Liguilla hay que merecerlo y para merecerlo hay que trabajar muy fuerte y ganarle al León”, añadió. En síntesis, el Profe adelantó que el viernes Jaguares se va a parar en la cancha del Camp Nou con mucha personalidad, sin ningún temor y con el convencimiento de su capacidad para vencerlos. “Es eso a lo que le vamos a apostar, a no depender de nadie porque está claro que cuando juegas con las matemáticas, esperando que alguien más haga tu chamba, no mereces ir a la Liguilla”.

Añadió que: “Si llegamos a esa instancia es porque primero hayamos hecho nuestra chamba, primero ganarle a León y de estos nueve puntos que restan sería extraordinario en su 100 por ciento, pero conseguir sie7e me parece que también nos daría la posibilidad de estar instalados y sin depender de otro resultado para avanzar, así que fundamental ir consciente que un partido se gana en 90 minutos”. Por último, el “Profe” Cruz informó que el delantero Jhon Córdoba está recuperado y podrá ser considerado ante León tras haberse ausentado del reciente compromiso ante el Puebla.


36

DEPORTES

25 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Asisten a módulo para apoyar

Los premios son importantes para el Clausura 2012, pues cada ganador se llevará un bono.

Se solidarizaron con mujeres.

CARRERA

Carrera felina se disputa el próximo domingo

Justa pedestre de 10 kilómetros, denominada Diez Años, Diez Kilómetros, y que se corre desde el estadio por un circuito que regresa al mismo inmueble. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La cuenta regresiva para que las calles de Tuxtla Gutiérrez se “anaranjen” está por terminar, pues el próximo domingo 28 de octubre se corre la primera carrera atlética Diez Años, Diez Kilómetros, que está en su última semana de inscripciones. Toda una fiesta es la que prepara Jaguares de Chiapas para el evento atlético, enmarcado dentro de los festejos de Una DKDA de Primera, que comenzó con una serie de homenajes a los más grandes ídolos en los primeros diez años de historia del club y que continúa con este evento, también encaminado a fomentar el deporte entre los chiapanecos. El disparo de salida se escuchará a las 8:00 de la mañana en el interior del mismo estadio Zoque, desde donde arrancará la competencia, cuya ruta pasará por la Calzada de las Etnias, recorriendo la Quinta Norte hasta la 11 Poniente, tomando dirección hacia la Avenida Central con rumbo al oriente, recorriendo el bulevar Ángel Albino Corzo hasta el crucero de la colonia Las Palmas, de donde se retornará hasta el Parque del Oriente, para finalmente regre-

Por su parte, los ganadores de cada categoría recibirán como premio un Bono Jaguar de Platea para el Torneo Clausura 2012, los segundos lugares se llevarán un Bono de Preferente Numerado y los terceros, una playera conmemorativa.

sar a la casa del Jaguar. Como toda carrera de primer nivel, esta competencia contará con sistema de chip para cronometraje, mismos que serán entregados el día sábado 27 de octubre, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el estadio Zoque. Es importante señalar que, junto al chip de cronometraje se entregará un kitt a cada corredor en el que se incluye además una playera dry fit, el número del competidor, mapa de la ruta, entre otras sorpresas. Las inscripciones, cuyo costo es de sólo 100 pesos, seguirán abiertas hasta el sábado 27 de octubre en taquillas del estadio Zoque, módulo de Plaza Galerías, Parque Caña Hueca y Tiendas Villaflores Tenis (cuatro sucursales de Tuxtla). Todos los participantes recibirán una medalla conmemorativa y tendrán derecho a participar en la rifa de regalos al término de la carrera. Por su parte, los ganadores de cada categoría recibirán como premio un Bono Jaguar de Platea para el Torneo Clausura 2012, los segundos lugares se llevarán un Bono de Preferente Numerado y los terceros, una playera conmemorativa.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Miguel Martínez, Jorge “Japo” Rodríguez y Mariano Trujillo, visitaron este día el módulo de detección de cáncer de mama, instalado en el estacionamiento norte del Estadio Zoque. La comitiva felina visitó a las decenas de señoras ahí reunidas, quienes estaban a la espera de tomar su turno para el examen gratuito y quedaron gratamente sorprendidas ante el gesto del “Profe” Cruz y los jugadores, de ir a saludarlas y llevarles además botellas de agua y jugos Boing! para que pudieran refrescarse y pasar rápido la espera. Las señoras y el personal médico de la Secretará de Salud agradecieron con aplausos la presencia del entrenador y jugadores, quienes a su vez pidieron a las señoras presentes que inviten a más mujeres a aprovechar los últimos días de consultas gratuitas, vigentes hasta el próximo 31 de octubre. El consultorio móvil se ubica en el estacionamiento norte del Estadio Zoque, ofreciendo consultas gratuitas de 8:30 de la mañana a 15:00 horas. Desde que se abrió el periodo de consultas, la afluencia de las mujeres ha sido constante y numerosa, pues cada vez son más conscientes de que una detección oportuna puede ser la diferencia entre vivir o formar parte de la estadística. En México, el 90 por ciento de los casos de cáncer de mama se detectan tarde y son difíciles de tratar, de ahí la importancia de difundir el mensaje de auto exploración para reducir las cifras de mortandad que actualmente son de 13 mexicanas al día.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Las competencias ya están en marcha dentro de este importante evento.

25 de octubre 2012

DEPORTES

37

Diversas disciplinas luchan por los máximos honores en esta ocasión.

JUEGOS

Inauguran Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas El velódromo del CNAR fue la sede de esta ceremonia, en la que ya se han visto algunas competencias muy atractivas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, inauguró la edición XXXIX de los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas en el velódromo del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Los juegos que tienen por objetivo contribuir en la integración social de las personas con discapacidad, a través de una justa deportiva con carácter oficial, se disputarán en las modalidades de atletismo, baloncesto, ciclismo, handcycling, danza, natación, powerlifting, tenis, tenis de mesa y tiro con arco, en ambas ramas. Participan un total de 850 atletas de 34 delegaciones de todo el país. “He estado muy cerca de ustedes en otras ocasiones viendo la capacidad que tienen, son lo mejor de México, en las disciplinas que ustedes van a competir son lo mejor de cada entidad, son ustedes

unos deportistas completos y eso es lo que han venido a demostrar. “Les deseo que den honor a su nombre, el de cada uno de ustedes con todo lo que significa, el nombre de sus familias que creyeron en ustedes, que le den honor a sus municipios y a sus comunidades”, dijo Margarita Zavala. Tras el desfile de todas las delegaciones estatales, Bernardo de la Garza, director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, felicitó a los competidores por su participación en esta justa deportiva y celebró los resultados de la última edición de los Juegos Paralímpicos. “El deporte paralímpico le ha dado muchas alegrías a México durante mucho tiempo, pero creo que los Juegos de Londres nos marcaron de manera particular; hoy en día el nivel competitivo del deporte paralímpico es diferente al de años atrás, y a pesar de ello México no fue un espectador en Londres, sino que siguió siendo un referente en muchas disciplinas”. De igual forma, De la Garza Herrera

recordó a los deportistas que estos juegos servirán como selectivo para formar las delegaciones que competirán en los próximos eventos nacionales e internacionales. “Todos estamos llamados en estos que son unos juegos de alto rendimiento, a trabajar cada día más fuerte, porque es lo que está haciendo el mundo entero, eso se puedo apreciar en Londres. “Hay un trabajo muy serio y mucha detección de talentos, de mucha ciencia aplicada incluso para el desarrollo de los atletas paralímpicos de otros países, y que nosotros como mexicanos no redoblamos nuestros esfuerzos en esta disciplina que tanta alegría nos ha dado, no vamos a poder sostener ese nivel competitivo”, señaló el titular de la Conade. La campeona paralímpica de powerlifting en Londres 2012, Amalia Pérez, fue la encargada de portar la antorcha de los Juegos y la encargada de encender el pebetero. En tanto que Juan Ignacio Reyes, tetracampeón paralímpico de natación, realizó el juramento deportivo.

La ceremonia concluyó con una presentación del ballet de danza de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, a cargo de la profesora Sonia Mendoza Bernal.

La inauguración fue una verdadera fiesta deportiva en el CNAR.


38

DEPORTES

25 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Señala Ocelotes persecución arbitral en este torneo El estratega del conjunto unachense afirma que, tanto de visita como en casa “jugamos contra 12”, exhibiendo fallas en su contra. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El domador de Ocelotes de la Unach, el profe Manuel López Escobar, arremetió contra el arbitraje después del lamentable trabajo que ofrecieron el pasado fin de semana en el juego contra Tampico Madero. El estratega dijo sentirse preocupado y aseguró que si su equipo no está en mejor posición de la tabla, es porque los colegiados le han cargado la mano a sus jugadores y su mal trabajo dentro del terreno de juego deja mucho que desear. “Nuestro equipo no va en los primeros lugares porque sea malo, porque no juegue bien, porque

no proponga; va porque el arbitraje nos ha perjudicado y no me explico, antes lo veía de visitante, pero ahora hasta de local, de qué se trata esto”, comentó. Los chiapanecos ya habían sufrido de malos arbitrajes en campos ajenos y en su propia casa, sin embargo, la pésima actuación del señor Rubén Ríos Vázquez, en compañía de sus jueces de línea fue la gota que derramó el vaso. “Frente a Ballenas a Diego (Lara) le pegan una cachetada, Diego responde la agresión y sólo lo expulsan a él y al de Ballenas no, con Tampico vimos una mano del tamaño del mundo y el árbitro no lo quiso marcar”. Después Diego Calderón se vino a la banda, lo siguió el de-

fensa y lo empezó a amenazar, le dio un golpe en el hígado y el bandera llamó al central para que amoneste a Diego (Calderón) y no al otro; entonces de qué se trata esto, lo mismo nos pasó con Ballenas, en Querétaro, en Guadalajara; bueno allá era de visitante, pero ahora de local…”, dijo. El Profe afirma sentirse contento con el trabajo de sus jugadores, porque siempre se han dedicado a jugar, respetar el Fair Play y con base en sus buenas actuaciones se han ganado el respeto en la liga. “Nuestro equipo propone, a mi me gusta que mi equipo juegue bien, no que de patadas o que parezcan luchadores; yo jugué en Tampico y la verdad este equipo deja mucho que desear, no voy a juzgar el trabajo de nadie pero...”, aseguró.

El comandante del timón ocelote señaló a los árbitros en esta ocasión.

NASCAR

Jorge Goeters busca el liderato en Chihuahua EL volante de la escudería Canel´s sabe que ver la bandera a cuadros en esta fecha traerá por consecuencia el primer sitio entre los pilotos del serial. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las emociones de la decimo tercera fecha NASCAR Toyota Series a celebrarse en la ciudad de Chihuahua comienzan a tomar color, entre ellas la corta distancia entre el capitalino de Canel´s Jorge Goeters y Daniel Suárez, quienes se encuentran a un paso de proclamarse campeones en este 2012 quedándoles por disputar sólo dos carreras que para ellos son finales, en especial para Goters, quien aún se encuentra con una pequeña desventaja. Al inaugurar el nuevo escenario El Chihuahua Supeedway en nuestro país, Jorge Goeters junto a su equipo Canel´s quieren la primera bandera a cuadros en este gran óvalo, además de que en esta fecha se encuentra en juego el liderato de la competencia por tan solo sie7e unidades, así que desde el viernes se podrán vivir las emociones de NASCAR Toyota

Series en Chihuahua buscando Jorge Goeters la mejor puesta a punto para su auto que permita un mejor rendimiento a la hora de la competencia del domingo, pues ahora no se puede jugar con especulaciones, sólo realidades. Para este duro compromiso el piloto 31 de Canel´s Jorge Goeters se mantiene en plena preparación, la cual no dejará hasta que caiga la última bandera a cuadros de la temporada pensando por el momento en Chihuahua. “Llegamos a una gran pista muy rápida que no permite errores, la ventaja del liderato es muy corta. Estamos trabajando muy fuerte para eliminarla y quedarnos a hora con ese lugar, son dos fechas las que nos quedan, indudablemente finales que debemos enfrentar con mucha cabeza, el trabajo lo dejaremos hasta que caiga la última bandera a cuadros de la temporada.

Datos “Por el momento, si queremos el título hay que incrementar ese trabajo, no podemos darnos el lujo de aflojar un sólo instante”.

“Chihuahua es nuestro primer objetivo y vamos por él, estamos muy confiados con el trabajo realizado estas semanas, ahora a rodar el viernes para poner la mejor puesta a punto en los autos”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

DEPORTES

39

CICLISMO

Defiende Contador a Armstrong

Jorge Vergara tomó el control total del equipo de la MLS y realizó modificaciones.

FUTBOL

Anuncia Jorge Vergara cambios en Chivas USA

De arranque, se cumplió el anuncio de la llegada de José Luis Real al proyecto de la versión estadounidense del Guadalajara. AGENCIAS EL SIE7E Los propietarios de Chivas USA, Jorge Vergara y Angélica Fuentes, nombraron a José David como presidente del equipo angelino y a José Luis Real supervisor del área deportiva del mismo. En un comunicado fechado en Carson, California, el club Guadalajara agregó que José David nació el 6 de febrero de 1953 en Veracruz, México. Señaló que David es un reconocido empresario que cuenta con un extenso historial de trabajo enfocado en lo administrativo y organizacional en México y Estados Unidos, y durante los últimos 13 años ha radicado en ese país, sie7e de los cuales ha tenido al mercado de Los Ángeles, California, como su centro de operaciones. Dentro de su experiencia laboral, David prestó servicios profesionales a diversas empresas mexicanas multinacionales, obtuvo su maestría en el área de Negocios y Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) en Cranfield School of Management (Inglaterra), y es graduado de la Universidad Iberoamericana, donde obtuvo su licenciatura en Administración de Empresas. José David expresó estar orgulloso de ser parte de Chivas, “definitivamente el objetivo es ser

Real llevó a Guadalajara a disputar la final de la Copa Libertadores en agosto de 2010 y dirigió al Rebaño Sagrado durante el juego inaugural del estadio de Chivas contra Manchester United.

líderes en la Major League Soccer, generaremos una nueva etapa en la organización de acuerdo a los estándares de éxito de Jorge Vergara y Angélica Fuentes”. Anunció que José Luis el “Güero” Real formará parte de la organización angelina, “supervisará todas las operaciones deportivas para Chivas USA, incluye cuerpo técnico, jugadores, academia y desarrollo de talento”. “Real tendrá su residencia principalmente en Guadalajara, Jalisco, donde funge como director de Desarrollo Deportivo de Chivas, pero visitará Los Ángeles de manera periódica para hacer las supervisiones correspondientes dentro del área deportiva”. José Luis Real nació el 6 de enero de 1952 en Guadalajara y se desempeña como director de Desarrollo Deportivo en el Club Guadalajara, equipo que participa en la Liga MX en México. En 2009-2011, Real ocupó el cargo de director técnico de Chivas de Guadalajara y llevó al equipo a la Liguilla durante el Bicentenario 2010 y el Clausura 2011. También estuvo a cargo de las fuerzas básicas del Guadalajara, cantera que ha producido grandes jugadores de la talla de Javier el “Chicharito” Hernández; y participó como jugador activo por más de una década en el futbol profesional de México.

Pide más respeto para Armstrong.

AGENCIAS EL SIE7E El ciclista español Alberto Contador lamentó el trato que recibe ahora el estadounidense Lance Armstrong, pues considera que le están faltando al respecto, sobre todo en Estados Unidos, en donde si existe el gusto por el ciclismo es gracias a él. “Me parece que a Lance en ciertos momentos o ciertos sitios no se le está tratando con nada de respeto, se le está humillando y linchando, desde mi punto de vista. Se le está destruyendo”, dijo contador durante la presentación del Tour de Francia 2013. “Lo que haya hecho no lo sé, lo que sé es que si el ciclismo es popular en Estados Unidos es gracias a él, si saben allí lo que es el Tour es gracias a él, y si hay equipos y carreras de alto nivel en su país es gracias a él”, aseveró. El español, quien hace poco cumplió con una sanción por dopaje, sabe lo que significa que los medios y la gente a su alrededor lo ataquen, por lo que a pesar de que respeta las decisiones de los organismos no las comparte. “Ahora se habla de Lance, pero no ha habido ninguna prueba nueva ni nada. Se han basado exclusivamente en testimonios que podían haber existido en 2005. Respeto la decisión de cada corredor, pero me hubiera gustado que hubiera sido un poquito antes”. Con respecto al Tour de Francia 2013, el español comentó que el recorrido como siempre será un buen reto a vencer, sobre todo con rivales como los británicos Chris Froome y Bradley Wiggins, el australiano Cadel Evans y el luxemburgués Andy Schleck, a quienes considera los exponentes más fuertes en la competencia.


40

DEPORTES

25 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

FUTBOL

Saldan cuentas América y Puebla este jueves

Duelo pendiente que podría colocar al América entre los primeros; Puebla lucha por alejarse del fondo porcentual.

AGENCIAS EL SIE7E El Puebla, mentalizado más en la salvación aunque aún tiene posibilidades matemáticas de calificar, recibirá este jueves a un América concentrado en sumar los puntos necesarios para acercarse a ganar su boleto a la Liguilla. En el segundo choque correspondiente a la Jornada 13 del Torneo Apertura 2012, que fue reprogramado, y tras la victoria del Morelia 2-0 sobre el Atlas, Camoteros y Águilas se medirán este jueves a partir de las 21:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc, con el arbitraje de Fernando Guerrero Ramírez. La escuadra de la Franja, que llega como antepenúltimo de la tabla con 12 puntos, tratará de poner un traspié a su rival y rescatar una victoria que lo ayudará a mejorar su porcentaje para evitar problemas a futuro ante una posible mejoría de los sotaneros Atlas y Querétaro. Los pupilos de Daniel Guzmán,

que tienen un cociente de 1.1111 producto de 90 unidades en 81 partidos, no tendrán una tarea fácil aunque serán anfitriones, pues América viene de una actuación destacada ante el cuadro sorpresa del campeonato, el recién ascendido León, al que vencieron en el Azteca con voltereta incluida. Los de Coapa volvieron con ello a entrar de lleno a la lucha por un cupo a la calificación por el título, al ubicarse en sexto puesto de la tabla con 21 unidades. De ganar podría brincar hasta el tercer sitio general y dar alcance a Esmeraldas, aunque para desplazarlo por diferencia de goles requerirían de anotar más de cuatro tantos de margen a los poblanos. El técnico americanista Miguel Herrera anunció que en este partido hará su reaparición el guardameta Moisés Muñoz, quien sufrió un accidente automovilístico previo al inicio del Apertura 2012, y dejará en la banca al joven Hugo González, quien había

cumplido con buenas actuaciones en su debut como titular en el primer equipo. Consciente de que deberá concentrarse de lleno en este partido, América cerrará la semana en su duelo de la fecha 15 con una visita ante Pumas de la UNAM en el estadio Olímpico Universitario, el domingo a las 12:00 horas, escuadra comandada por Mario Carrillo, que viene de una goleada histórica en su contra, al ser vapuleados por Tigres de la UANL. Puebla, a su vez, tendrá un segundo compromiso como anfitrión en la fecha 15, pues el domingo recibirá al Atlante, que renovó posibilidades de calificación al ganarle el pasado 21 de octubre 3-1 al Guadalajara. Tras la realización de este encuentro sólo quedará pendiente el de Monterrey contra Toluca, que se medirán en el estadio Tecnológico el sie7e de noviembre próximo, para que se regularice el campeonato, luego que se postergarán tres de sus juegos por la Fecha FIFA reciente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

internacional

41

Capta NASA imágenes de explosión solar

FOTO: INTERNET

LA LLAMARADA vino de una región activa en el lado izquierdo del sol, numerado como AR 1598.

Internacional

ESPACIO

NOTIMEX EL SIE7E La Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) captó imágenes de la fuerte explosión solar registrada el pasado lunes, cuyas llamaradas afectaron de forma moderada a las telecomunicaciones a algunas regiones de la Tierra. “El Sol emitió una importante erupción solar el 22 de octubre de 2012, alcanzando su máxi-

mo a las 23:17” horas del este estadunidense (03:17 GMT del martes), indicó la NASA en un comunicado, además de difundir fotografías y un video del momento de las explosiones. Agregó que “la llamarada vino de una región activa en el lado izquierdo del sol, numerado como AR 1598 y que ya ha sido fuente de una serie de erupciones más débiles. Esta llamarada fue clasificada como clase X1.8”.

Las imágenes fueron captadas por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO, en inglés) de la NASA, instancia que explicó que la clasificación “X” se refiere a las llamaradas más intensas, mientras que el número (1.8) proporciona información acerca de su fuerza. Detalló que las llamaradas solares son explosiones de gran alcance de radiación, aunque aclaró que las radiaciones nocivas de una llamarada no pue-

den atravesar la atmósfera de la Tierra para afectar físicamente los seres humanos sobre tierra. Sin embargo, acotó, “pueden perturbar la capa de la atmósfera en la que viajan las señales de GPS y las telecomunicaciones. Esto puede interrumpir las señales de radio en cualquier lugar de minutos a horas”. Fallas de este tipo fueron reportadas el martes por la prensa internacional en algunas zonas de Asia.

¿sabías qué? Los flamencos también se maquillan para resaltar el color de su plumaje. Lo hacen con maquillaje natural, gracias a los “pigmentos carotenoides”, una sustancia que generan las propias aves. Además de alisar y “peinar” sus plumas; los flamencos frotan su pico en las glándulas que producen esa sustancia.


25 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANDIDATO

Obra de Dios, embarazo aún en violación: Richard Mourdock ASPIRA a representar a Indiana en el Senado federal.

El candidato senatorial republicano por Indiana, Richard Mourdock, afirmó que cuando una mujer resulta embarazada de una violación es obra de Dios. Mourdock, enfrascado en una de las contiendas senatoriales más vistas en Estados Unidos, fue consultado sobre ese asunto en los últimos minutos de un debate con el candidato demócrata Joe Donnelly. La pregunta fue si debía permitirse el aborto en casos de violación o incesto, a lo que respondió: “Me he visto en apuros con ese asunto por mucho tiempo, pero me di cuenta de que la vida es ese don de Dios. Y, creo, aún cuando la vida comienza en esa terrible situación de violación, que eso es algo que Dios quiso que ocurriera”. Mourdock, quien aspira a representar a Indiana en el Senado federal, es el segundo candidato senatorial del Partido Republicano que debe defenderse de declaraciones hechas sobre la violación y el embarazo. El candidato al Senado de Misurí, Todd Akin, dijo en agosto du-

rante una entrevista televisiva que los cuerpos de las mujeres tienen manera de impedir el embarazo en caso de lo que llamó “violación legítima”. Akin se ha disculpado varias, veces pero se ha negado a abandonar la contienda pese a las exhortaciones que le han hecho dirigentes de su propio partido, incluso del candidato presidencial Mitt Romney. Por lo pronto se ignora el efecto que tendrían las declaraciones de Mourdock en las dos últimas semanas para las elecciones generales del 6 de noviembre. Pero podrían ser problemáticas. El candidato republicano presidencial se distanció de las palabras de Mourdock la misma noche del martes, un día después de la difusión en Indiana de un mensaje proselitista por televisión en el que Romney apoya al candidato senatorial. “El exgobernador (de Massachusetts) disiente con las declaraciones de Richard Mourdock, y no reflejan sus opiniones”, dijo una vocera de Romney, Andrea Saul, en un correo electrónico enviado a AP. Los colaboradores de Romney

Comienzan musulmanes

peregrinaje anual a La Meca LOS FIELES pasan el día en el valle realizando rezos y meditación hasta la madrugada. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

CELEBRACIÓN

no han dicho si retirarían el mensaje televisivo y si el candidato presidencial republicano seguiría apoyando la aspiración senatorial de Mourdock. El vocero del Partido Republicano en Indiana, Pete Seat, remitió las preguntas al equipo de campaña de Mourdock. Un portavoz de la Comisión Nacional Senatorial Republicana y una vocera de Romney no respondieron de inmediato a una solicitud de declaraciones hecha la noche del martes. Los demócratas respondieron en seguida a las palabras de Mourdock y lo describieron como un “fanático” del movimiento ultraconservador tea party. La presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, calificó las palabras de Mourdock como “atroces y degradantes para la mujer” e instó a Romney a retirar su mensaje en favor del candidato senatorial. Ya después del debate, Mourdock explicó que no creía que Dios quisiera la violación, pero que Dios es el único que puede crear vida. “¿Intentan insinuar de alguna manera que Dios predestinó la violación? No creo eso”, dijo Mourdock.

Millones de fieles musulmanes de todo el mundo comenzaron ayer el tradicional “Hajj”, el peregrinaje anual a la ciudad santa de La Meca, Arabia Saudita, al que todo creyente debe ir al menos una vez en la vida, si su salud y economía se lo permiten. El peregrinaje comienza de manera oficial con el Al Tarueya (reflexión) en el valle de la Mina, donde, según la tradición islámica, Abraham fue a cumplir la orden de Alá (Dios) de sacrificar a su hijo Ismael, antes de sacrificar un cordero en su lugar. Los fieles pasan el día en el valle realizando rezos y meditación hasta la madrugada, cuando comenzarán su subida al monte Arafat para cumplir con el siguiente rito del “Hajj”, el más importante de la peregrinación. Vestidos con el “ihram”, un traje blanco de dos piezas sin costura para los hombres y una túnica larga las mujeres, los peregrinos dedican tiempo a la reflexión, mientras entonan al unísono “Labaik Alahuma Labaik” (Aquí estoy, ¡oh! señor) durante su estancia en Mina. Para garantizar la seguridad de los fieles, el gobierno de Arabia Saudita ordenó el despliegue unos 26 mil elementos de las fuerzas del orden público, quienes se encargarán de controlar las actividades del peregrinaje a fin de

evitar accidentes. Las autoridades preven que más de dos millones de peregrinos, más de dos terceras partes provenientes del extranjero, llegarán este año a Arabia Saudita para cumplir con los rituales del Hajj, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. El ministerio saudita del Interior informó que los peregrinos serán transportados en vehículos oficiales al valle de la Mina, a las inmediaciones del Monte Arafat y Muzdalifah, todas las ciudades incluidas durante el peregrinaje. La peregrinación anual a La Meca (Hajj) es uno de los cinco pilares del Islam que todo musulmán, tanto sunitas como chiítas, debe cumplir a menos una vez en su vida, si sus medios económicos o su salud se lo permiten, aunque la festividad se celebra en todo el mundo. El año pasado casi tres millones de peregrinos realizaron el Hajj, pese a los problemas y secuelas que dejaron las protestas de la llamada “Primavera Árabe”, y aunque este año la tensión en Siria hace imposible para muchos el peregrinaje, se espera una mayor afluencia. El ingreso al valle de La Mina es considerado peligroso debido a los accidentes registrados en años anteriores. Cientos de personas han muertos pisoteados por estampidas humanas, debido a que los fieles se empujan.

FOTO: INTERNET

42 internacional


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de octubre 2012

internacional

43

GOBIERNO

Revelan ejecuciones y destituciones de altos funcionarios norcoreanos KIM CHOL fue ejecutado en enero pasado, luego que el nuevo líder Kim Jong-un mandó a investigar la conducta de funcionarios del gobierno.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha despedido y ejecutado a 31 altos funcionarios desde que fue designado heredero de su padre Kim Jong-il, en 2010, con lo que deja en claro que gobierna a Corea del Norte con mano dura. El joven Kim, quien asumió el poder tras la muerte de su padre en diciembre pasado, despidió a cuatro miembros de la comisión central militar del Partido de los Trabajadores en septiembre de 2010, y eliminando a otros 27 funcionarios de alto rango entre 2011 y 2012. Según el diario surcoreano el Chosun Ilbo, el viceministro norcoreano de las Fuerzas Armadas, fue

uno de los oficiales superiores ejecutados por un pelotón de fusilamiento a principios de este año por beber licor durante el período de luto por la muerte del ex líder Kim Jong-il. Kim Chol fue ejecutado en enero pasado, luego que el nuevo líder Kim Jong-un mandó a investigar la conducta de funcionarios del gobierno, líderes políticos y mandos militares durante el periodo de luto. Reportes de inteligencia presentados por el legislador surcoreano Yoon Sang Hyun de la Comisión de Asuntos Exteriores, Comercio y Unificación de la Asamblea Nacional, las purgas alcanzaron una docena de generales del ejército, como un jefe adjunto del Estado Mayor. Todos ellos fueron acusados “de

beber alcohol durante el período de luto o estar involucrados en escándalos sexuales. En lo que va de este año, 14 altos miembros del partido, el gobierno y los líderes militares, entre ellos el jefe del Ejército Ri Yong Ho y gobernador del banco central Ri Kwang Gon, han sido víctimas de las purgas, según el informe. “Parece que las purgas continuará por el momento, ya que Kim Jong-un está apretando el control del poder”, señaló Yoon, citado por el diario. Yoon advirtió que hay una creciente insatisfacción entre la élite gobernante norcoreana por las decisiones que toma Kim, hijo del desaparecido líder Kim Jong-il, lo que podría desestabilizar al régimen.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

CNH

PRESIDENTE

Obama admite que si triunfa será por la comunidad latina

Huracán Sandy toca tierra en Jamaica

En un momento de la entrevista, Obama dijo que “dado que esto quedará fuera de registro, voy a ser directo”. Por separado, en una entrevista radial, Obama atacó la postura de su rival Romney en el frente migratorio, acusándolo de haber adoptado “un modelo que fue echado abajo por la Suprema Corte en Arizona”. “Lo que quiero hacer es asegurarnos de que tengamos una amplia reforma migratoria que obviamente proteja nuestras fronteras, pero también permita que la gente que está aquí sin documentos pueda ganar un estatus legal”, dijo. En este contexto el mandatario defendió la ‘Acción Diferida’ de su gobierno para detener las deportaciones de jóvenes inmigrantes, que podrían verse beneficiados eventualmente si es aprobada la iniciativa de ley denominada ‘Dream Act’.

FOTO: INTERNET

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que si gana la reelección en noviembre próximo será por los votantes hispanos, quienes saldrán a votar motivados por la política antiinmigrante de los republicanos. “La enorme razón por la que ganaré un segundo término es porque el nominado republicano (Mitt Romney) y el Partido Republicano han alienado tanto al grupo demográfico de más rápido crecimiento del país, la comunidad latina”, dijo. Obama hizo esta declaración durante una entrevista este miércoles con la junta editorial del periódico ‘Des Moines Register’ en Iowa, el principal rotativo en ese estado que respaldó su candidatura este miércoles. El mandatario también dijo que de ganar, “estoy confiado en que el próximo año podremos tener una reforma migratoria”. Apuntó que la importancia del voto hispano fue reconocida en su momento por el anterior presidente, el republicano George W. Bush, y su principal asesor político, Karl Rove. “Por ello, estoy bastante confiado en que ellos (los hispanos) van a tener un profundo interés en que se haga esto”, dijo. La entrevista fue hecha pública después de que el diario protestó por una decisión inicial de la Casa Blanca de mantenerla privada. El comentario del mandatario habría sido motivado precisamente por el formato inicial del encuentro.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E El huracán Sandy tocó tierra ayer por la tarde en Jamaica con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. El ojo del huracán entró a tierra en el

sureste de la costa de Jamaica cerca de la capital Kingston aproximadamente a las 03:00 pm horas locales (19:00 GMT), indicó la depedencia. El vórtice de Sandy se ubicaba a 8 kilómetros al este de Kingston. Se pronostica que el huracán siga rumbo a Cuba donde se ha declarado la alerta en seis provincias del oriente de la isla.


25 de octubre 2012

Una copa de vino tinto al día regula los niveles de azúcar en los diabéticos, según han mostrado científicos en una nueva investigación. Los beneficios del vino tinto son varios, este puede mantener saludables a los diabéticos, ya que regula el nivel de glucosa en el organismo.

PARAESTATAL

Ponen en marcha primera etapa para crear Universidad Pemex NOTIMEX EL SIE7E Petróleos Mexicanos puso en marcha, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la primera etapa del proyecto de creación de la Universidad Pemex. En un acto celebrado en la Sala de Consejos de Pemex, se presentó el proyecto cuyo fin es formar y profesionalizar al personal de la paraestatal a través de la certificación de competencias críticas requeridas por la empresa para la innovación y soluciones de problemas reales. En el acto al cual asistió el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel y el rector del ITESM de la zona metropolitana, Alfonso Pompa Padilla, se destacó que la Universidad Pemex cuenta con un modelo inicial, estructurado por escuelas en función de los principales procesos de la industria. En un comunicado, la paraestatal señaló que durante la primera etapa de este proyecto se conta-

rá con el apoyo del ITESM para la elaboración de los planes de estudios y la asesoría del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). A partir de ello, el próximo año se crearán cinco escuelas que serán de Procesos de Mantenimiento, Procesos de la Comercial, Técnica de Operadores de Planta y Técnicos en Mantenimiento, además del Centro de Casos de Estudio. Pemex destacó que en las siguientes etapas se tienen programadas abrir otras escuelas hasta llegar a un total de 32 que abarcarán todos los procesos críticos de Petróleos Mexicanos. Explicó que se trata de una universidad empresarial, no académica, que se enfoca a la transmisión de conocimientos específicos requeridos por las necesidades del negocio a través del aprendizaje acelerado a corto plazo. La Universidad Pemex aborda los aspectos teóricos y prácticos comprobables con el desempeño y combina instructores internos activos y jubilados, con profesores externos.

FOTO: INTERNET

¿sabías qué?

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Explicó que el ITESM fue la universidad seleccionada, después de un proceso de contratación al

que fueron invitados otros importantes centros de educación superior del país.

COFUPRO

Gestionan ante Sagarpa más de 56 millones para proyectos pecuarios JUAN RAMÍREZ EL SIE7E La Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce A. C., (Cofupro), gestionó este año ante la Secretaría de Agricultura recursos por 56 millones 376 mil pesos, mismos que fueron administrados para el desarrollo de ocho proyectos del sector pecuario, entre los que se encuentran el lechero, carne de bovino, silvopastoril y cunícola en 22 estados del país, informó el presidente de dicha organización, MVZ Mauricio Lastra Escudero. Cabe señalar que estos proyectos vendrán a fortalecer la actividad lechera nacional la cual se estima para este año en un promedio de

10 mil 800 millones de litros, con un valor superior a los 54 mil millones de pesos y con un inventario de 2.4 millones de cabezas. En el caso de la producción de carne de bovino se espera que se ubique en un millón 804 mil toneladas, con un valor estimado de 63 mil millones de pesos, el inventario que se tiene en ésta es de 30.5 millones de cabezas y el estimado para el aprovechamiento supera las 9 millones de cabezas. Las entidades donde se desarrollan estos proyectos son: Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Yucatán, Campeche, Chiapas, Querétaro, Colima, Nayarit, Zacatecas, Tabasco, Guerrero, Quintana Roo, Chihuahua, Oaxaca, San Luis Potosí,

FOTO: INTERNET

ECONOMÍA

Economía

44

Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Aguascalientes y Durango. Entre los proyectos desarrollados se encuentran un Laboratorio de Patología y Diagnóstico en Salud Animal, el cual estará ubicado en Aguascalientes y ofrecerá un servicio primordial a la ganadería leche-

ra de otras entidades como Jalisco, Zacatecas y Guanajuato. Explicó que otro proyecto que se tiene es lograr que las explotaciones lecheras de Hidalgo, Jalisco y estado de México mejoren la calidad de la leche en función de la NMX-F-700COFOCALEC-2044. Por lo que se refiere a los proyectos de bovinos carne, se busca disminuir las pérdidas de la productividad como consecuencia de la sequía, a través de la infiltración del agua de lluvia, para lo cual se validarán y transferirán tecnologías que contribuyan a maximizar la productividad y conservación de los pastizales así como la productividad animal para regiones semiáridas de México.


El Sie7e de Chiapas

VIRUS

AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Los costos que provocó el brote de influenza aviar en el país ascendieron a nueve mil 500 millones de pesos, entre los que se incluye el sacrificio de 22.3 millones de aves, la pérdida de empleos y menores volúmenes de insumos demandados. Así lo señaló el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jaime Crivelli Espinoza, quien dijo que este problema no sólo afectó al sector avícola sino a toda la sociedad, pues Jalisco –donde se originó el brote del virus H7N3- produce 55 por ciento del huevo que se consume en el país. En una reunión con el presidente Felipe Calderón, el líder de la UNA agradeció al mandatario el apoyo a la industria, aunque dijo que el diagnóstico inicial sobre

45

Queda instalada la Comisión de Reforma Agraria

“ES momento de cuidar y proteger al sector mediante la implementación de fondos de contingencia sanitaria”.

los daños a la producción de huevo no fue el más adecuado, pues “se minimizó el impacto” que tendría en el mercado nacional. También mencionó que los avicultores del país “jamás participaron ni promovieron una práctica especulativa” para aumentar el precio del huevo, al contrario, intentaron mitigar el encarecimiento del producto, ya que el mayor volumen de importación de huevo fresco lo hicieron ellos, y oscila en siete mil toneladas del alimento. Recordó que a pesar de que el abasto de huevo disminuyó notablemente, el sector avícola nunca dejó de producirlo e hizo un esfuerzo para absorber las pérdidas, al tiempo de cumplir con su misión de enviar huevo a los diversos establecimientos comerciales. En ese sentido, Jaime Crivelli consideró que la industria avícola

ECONOMÍA

CÁMARA DE DIPUTADOS

Deja pérdidas por nueve mil 500 mdp brote de influenza aviar: UNA

NOTIMEX EL SIE7E

25 de octubre 2012

requiere “de esquemas adicionales de financiamiento a tasas preferenciales”, para que se recupere con mayor celeridad. Asimismo, dijo que es momento de cuidar y proteger al sector mediante la implementación de fondos de contingencia sanitaria, que se activen de inmediato en casos de emergencia. Destacó que las situaciones de crisis siempre arrojan oportunidades para mejorar y aprender de ellas. “Hoy comprobamos que la importancia de la industria avícola en general es mucho mayor”, y que el valor del huevo como alimento básico en la dieta de las familias mexicanas es muy alto. “Nuestros estudios indican que el consumo per cápita de huevo en México bajó de 22.4 a 20.8 kilogramos, pero aún así continuamos siendo el Primer Consumidor de Huevo en el Mundo”, concluyó.

Diputados de la Comisión de Reforma Agraria se manifestaron por dar certeza a la propiedad de la tierra, crear nuevos programas que fortalezcan el campo, incrementar el presupuesto para la respectiva Secretaría y ayudar a resolver los conflictos ejidales. En la reunión de instalación, su presidenta, diputada Gisela Raquel Mota Ocampo (PRD), expresó que el campo vive momentos difíciles, pues las reformas al artículo 27 constitucional de 1992 han provocado el abandono de las tierras, su transición a núcleos urbanos y la concentración de muchos ejidos en pocas manos. Detalló que el panorama es preocupante, pues menos de diez cooperativas agrícolas concentran más del 50 por ciento de los estímulos económicos que da el Gobierno Federal al campo, mientras que se importan casi la mitad de los productos que se consumen. Además de ser el país del maíz ahora es uno de los principales importadores de granos, y la propiedad y el régimen ejidal están en entredicho como forma de propiedad y de producción viable si “como nación no se decide actuar”. El campo, precisó, enfrenta varios problemas, por un lado los pequeños y medianos productores son desalentados ante los bajos precios que los intermediados pagan por sus productos; por otro, las grandes cooperaciones integran la cadena de valor desplazando a estos productores. Mota Ocampo subrayó que México –rico en tierras y recursosdebe ser potencia y no un importador, pues la vulnerabilidad crece en la medida en que se incrementa la dependencia del exterior para la alimentación. Hizo votos para que se cree un programa de apoyo al campo, con

recursos que contribuyan a revertir el abandono sistemático de la tierra y, por ende, el régimen agrario. Este proyecto debe orientarse hacia la creación de cooperativas de comercio. El diputado Jesús Morales Flores (PRI) precisó que México vive grandes retos, ya que se importa casi la mitad de los alimentos que se consumen. “El ejido está abandonado, sin créditos y fuera de los programas etiquetados en el presupuesto. Debemos provocar que éste produzca y afrontar los retos de la soberanía alimentaria”. Por el PAN, el legislador Omar Antonio Borboa Becerra expresó que el campo sigue presentando conflictos, pues existe tierra no certificada. “Es necesario actualizar y modernizar la Ley Agraria; coadyuvar en la solución de los conflictos y simplificar el trámite de los proyectos productivos”. La diputada Yazmin de los Ángeles Copete Zapot (PRD) resaltó que se debe hacer un diagnóstico sobre los alcances de la Ley de Reforma Agraria, pues no se ha hecho justicia a los ejidatarios y campesinos que siguen viviendo en la miseria. “Hagamos el compromiso en el presupuesto de defender al campo”. El presidente del Tribunal Superior Agrario, Marco Vinicio Martínez Guerrero, detalló que los tribunales cumplen 20 años de su creación y que hasta agosto de 2012 se han resuelto 670 mil juicios. “Tenemos carencias presupuestales; pedimos apoyo de recursos, pues somos 54 tribunales”. A la instalación asistió la directora de Asuntos Jurídicos del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Martha Ortiz Ayala; la magistrada del Tribunal Unitario Agrario del Distrito XVIII con sede en Cuernavaca, Morelos, Janette Castro Lara; así como representantes del Registro Agrario Nacional y de la Procuraduría Agraria.

FOTO: INTERNET

www.sie7edechiapas.com.mx


46

AL CIERRE

25 DE octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

25 DE octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

AL CIERRE

47

:: De última hora SAGARPA

Anticipan incremento en precio de la leche ESTE impacto advierten.

“llegará tarde o temprano” al mercado mexicano,

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E Los incrementos en los precios internacionales de la leche “tarde o temprano” se reflejarán en el mercado mexicano y por consecuencia en el precio al consumidor final, advirtió el secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga. Entrevistado tras el lanzamiento del futuro sobre maíz en el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), dijo que la leche, como cualquier materia prima, muestra volatilidad porque está influenciada por el tipo de cambio, y otros factores como los ambientales. “Lo que nosotros vemos en el corto plazo derivado de la sequía de Estados Unidos y en otras partes del mundo, y del incremento en el precio de los granos es que sí hay una tendencia a que suba el precio internacional de la leche”, expresó. Agregó que este impacto “llegará tarde o temprano” al mercado mexicano, una vez que los inventarios de leche en polvo de los industriales, que compraron

a buenos precios, se absorban, lo cual está limitando que los productores vean en el corto plazo ese incremento en los precios que cobran. “Los productores quieren que ese aumento se refleje más rápido en los precios que a ellos les paga la industria, lo cual no siempre es muy rápido porque a veces la industria trae inventarios de leche en polvo que compraron todavía a buenos precios y mientras no absorban esos inventarios no va a ver un reflejo inmediato en el precio de la leche líquida mexicana”, aseguró. El funcionario federal también rechazó que los problemas de costos que enfrenta la industria se resuelvan con la suspención o limitación de las importaciones de leche, pues son compromisos ya adquiridos por el país. Asimismo, defendió al titular de la Secretaría de Economía al destacar que su homologo no tiene facultades para cambiar las reglas de importación que están fijadas en los Tratados internacionales. “La importación de leche en polvo esta libre desde 2008 siem-

pre y cuando provenga de Estados Unidos, si proviene de otros países tiene aranceles, eso lo saben los productos, entonces ahí el secretario de economía no puede cambiar esas reglas, esas son las reglas del juego”, dijo. Reconoció que existe un problema de costos que afecta principalmente a los pequeños y medianos productores que no están vinculados a la agroindustria, “pero la solución no está en suspender o limitar las importaciones de leche en polvo, porque ya son compromisos adquiridos por México”. Para ayudar a estos productores a bajar sus costos, distintas dependencias como Sagarpa y FIRA, entre otras, cuentan con instrumentos de subsidio, asistencia técnica, de financiamiento. Recordó que recientemente la dependencia lanzó un fondo especial, por unos 200 millones de pesos, para compensar los desbalances entre costos y precios, el cual se está promoviendo en las diferentes zonas lecheras de México, para que lo usen en esta temporada de alta volatilidad.

POBLACIÓN

Banxico seriamente preocupado por altos precios de alimentos: Carstens NOTIMEX EL SIE7E El Banco de México (Banxico) está “seriamente preocupado” por los altos precios de los alimentos, por lo que ponderará si hace uso de los instrumentos con que cuenta, en caso de que empiecen a contaminar al resto de los precios de la economía, anticipó su gobernador, Agustín Carstens. Durante el lanzamiento del futuro de maíz amarillo en el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), dijo que aunque la inflación anual en la primera quincena de octubre fue de 4.64 por ciento, menor a la de 4.77 por ciento al cierre de septiembre, “sigue siendo muy alta”. Señaló que estas cifras han sido determinadas por alzas en los precios de algunos alimentos cuya oferta ha sido afectada por condiciones climáticas o por problemas sanitarios, pero también se están reflejando en los precios de productos agropecuarios y alimentos procesados. “Dado que la población en México destina una gran parte de su gasto a la compra de alimentos, estas alzas de precios tienen un importante impacto social”, añadió el banquero central en el evento realizado en la Bolsa Mexicana de Valo-

FOTO: INTERNET

res (BMV). “En el Banco de México estamos seriamente preocupados por estos incrementos de precios”, expresó al apuntar que el alza en los alimentos “se limitan a unos cuantos productos y que deben tener un carácter transitorio”, una vez que se restablezcan las condiciones normales de oferta. Sin embargo, precisó, “en el Banco de México vamos a ponderar con mucho cuidado si es preciso hacer uso de los instrumentos que tenemos, en caso de que estos aumentos empiecen a contaminar el resto de los precios en la economía”. Carstens afirmó que, en todo caso, el ordenamiento de estos precios agropecuarios volátiles no se puede hacer mediante la política monetaria, la forma de hacerlo es estructuralmente. Esto es, aumentando la productividad del campo y, desarrollando mercados agropecuarios completos y una infraestructura financiera que permita resolver los choques a la producción, subrayó. “No tenemos suficientes amortiguadores para estos choques de oferta y el traspaso de precios internacionales agropecuarios a precios locales es muy elevado”, expresó el gobernador del banco central.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.