










La ONU llamó este lunes a incluir a las muje res en el diseño y planificación de las ciudades para eliminar el sesgo de género de las áreas urbanas, lo que tiene un efecto negativo en la seguridad y el bienestar de las mujeres y las niñas, además de consecuencias para toda la población.
Es la principal llamada a la acción del informe publicado hoy "Ciudades vivas: Diseñar ciuda des que funcionen para las mujeres", elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la organización dedicada al desarrollo sostenible Arup y la Universidad de Liverpool.
El documento señala que la manera en que las ciudades están diseñadas, construidas, gober nadas y mantenidas afecta a la calidad de la vida de las mujeres, y supone una especie de "catálogo global" de sus experiencias al reco ger testimonios de los obstáculos, frustracio nes y peligros a los que ellas se enfrentan.
En concreto, se subraya que las mujeres ex perimentan acoso sexual en espacios públicos y falta de acceso a instalaciones adecuadas, como aseos; que una pequeña parte (2-3 %) de los monumentos representan a mujeres y que muy pocas mujeres ocupan carteras relaciona das con decisiones sobre el medio ambiente.
A grandes rasgos, el informe apunta que las mujeres de todas las edades e identidades en frentan globalmente discriminación de género, violencia, pobreza, expectativas de ejercer de cuidadoras sin remuneración, un control limitado sobre los activos y una participación desigual en la toma de decisiones privada y pública.
Francine Pickup, la directora adjunta de la ofici na de Políticas y Apoyo a programas del PNUD, explicó a EFE que habitualmente las ciudades no se han diseñado teniendo en cuenta las ne cesidades de las mujeres y dijo que deberían "reflejar la diversidad" de su entorno en lugar de, simplemente, tener una imagen atractiva.
"Las mujeres tienen necesidades no solo como trabajadoras, sino como cuidadoras, ciudada nas, madres, etc", apuntó Pickup, para quien
cubrir esas necesidades tiene consecuencias a nivel económico, social, de estabilidad y paz, e incluso de sostenibilidad climática.
La experta agregó que la complejidad de las ciudades reclama también que su diseño sea resultado de la colaboración entre grupos y sectores, e instó a que desde el principio este proceso incluya las perspectivas de las muje res, así como una monitorización del impacto en sus vidas.
En ese sentido, los investigadores reivindican que haya más mujeres en puestos clave de toma de decisiones en las administraciones lo cales y en grandes empresas, incluidas las del sector inmobiliario, para asegurar que se escu cha a la sociedad civil y se tienen en cuenta los intereses de la mitad de la población. Asimismo, señalan la importancia de elaborar datos desagregados por género, una medida en la que se menciona el buen ejemplo de Bar celona (España) y San Francisco (EE.UU.), que los utilizan para evaluar la efectividad del sis tema de transporte público y las rutas ciclistas y de peatones.
Entre otras ciudades destacadas por sus avan ces está Bogotá (Colombia), de la que se men ciona que sigue una política de largo plazo para la equidad de género, o Cochabamba (Bolivia), donde una ONG favorece el diálogo entre muje res cabezas de hogar y el gobierno en cuestión de viviendas asequibles.
En ese sentido, Pickup señaló que la urbani zación es un fenómeno observable en todo el mundo y que en la región de Latinoamérica existen "algunos de los movimientos de muje res más fuertes que generan un cambio" y que están influyendo en las ciudades, sobre todo a partir de la pandemia de covid-19.
El documento recuerda que el 55 % de la po blación mundial -unos 4.500 millones de perso nas, de ellos la mitad mujeres- vive en áreas urbanas, pero se espera que esa proporción aumente hasta el 68 % en 2050, por lo que lla ma a "giro fundamental en la mentalidad" para que sean más inclusivas.
mujeres tienen necesidades no solo como trabajadoras, sino como cuidadoras, ciudadanas, madres, etc"
Tuxtla.- En vísperas de la ce lebración del Día de Muertos, la Secretaría de Salud del es tado ha iniciado el operativo en panteones de los 10 distritos sanitarios de la entidad, con el objetivo de realizar acciones preventivas encaminadas a promover entornos saludables y combatir el dengue y otras arbovirosis, dio a conocer el ti tular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.
Al respecto, indicó que a tra vés del Área de Promoción de la Salud y el Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, y con apoyo de los ayuntamientos, se intervendrá en alrededor de 400 cemen terios para evitar riesgos a la salud de la población visitante.
Mencionó que el plan de acción de este operativo contempla que promotores de salud inviten a la población a seguir las siguien tes recomendaciones: eliminar cualquier objeto que pueda acu mular agua; mantener limpias y deshierbadas las tumbas y sus alrededores; cambiar el agua de los floreros por tierra o arena, o bien, utilizar flores artificiales. Mientras que los brigadistas del Programa Vectores recorrerán los camposantos para llevar a cabo las acciones específicas de eliminación de cacharros, control larvario y fumigación espacial, para garantizar en tornos libres de criaderos de zancudos transmisores del dengue, chikungunya y zika. Aunado a lo anterior, el doc tor Pepe Cruz señaló que, de manera corresponsable, las
autoridades municipales par ticiparán estableciendo reco rridos de vigilancia para cons tatar la aplicación de medidas preventivas contra COVID-19, como uso de cubreboca y sana distancia; verificar que la utili zación de veladoras y anafres sea con responsabilidad; res tringir el ingreso de personas con enfermedad respiratoria; y prohibir el ingreso de bebidas alcohólicas.
Concluyó que con este abor daje de manera interinstitu cional y la participación activa y responsable de la población se pretende garantizar que los panteones sean entornos sa ludables y libres de riesgos a la salud, sobre todo los días 1 y 2 de noviembre, cuando se registra la mayor afluencia de visitantes.
Tuxtla.- El secretario de Hacien da, Javier Jiménez Jiménez, acompañado de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Do mínguez Ochoa, entregaron constancias de capacitación a mujeres y hombres pertenecien tes a distintas áreas de esta de pendencia educativa.
Al tiempo de señalar que el pro fesionalismo de las y los servi dores públicos es fundamental en el desempeño del trabajo cotidiano, el funcionario estatal afirmó que ahora el presupues to no se está gastando, por el contrario, se está invirtiendo en acciones y obras que tienen el objetivo de eliminar desigualda
des, abrir mejores oportunida des de vida y un entorno social propio para el desarrollo de las familias chiapanecas. Puntualizó que, bajo la directriz del gobernador, Rutilio Escan dón Cadenas, se ha ido resol
viendo temas del magisterio, cubriendo el pago de prestacio nes sociales, interinatos, equi po y mobiliario, y rehabilitación de espacios físicos, logros que solo se pueden dar cuando exis te rigor y disciplina en el manejo
de los recursos públicos.
“Vamos avanzando conjunta mente con la secretaria de Edu cación, reconozco el compromi so que demuestra todos los días en su encomienda de garantizar el derecho a la educación en to
dos los niveles”, aseguró. En su intervención, la secreta ria de Educación agradeció el apoyo recibido del titular de Ha cienda en todos sus procesos administrativos, con el único fin de que la administración públi ca del estado sea cada día más efectiva y eficiente. Cabe seña lar que los cursos impartidos a través de la Coordinación Gene ral de Recursos Humanos con sistieron en: Igualdad e inclusión de género, Transparencia en el servicio público, Reforzamiento motivacional para equipos de alto rendimiento, Bienestar emo cional, Relaciones Humanas, Desarrollo Humano, Inducción a la Administración Pública y Habi lidades Administrativas.
Tuxtla .- En el marco del Siste ma Estatal de Protección Civil y de la Mesa Estatal de Seguridad que encabeza el gobernador Ru tilio Escandón Cadenas, el se cretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó sobre las acciones de recupe ración tras los daños derivados del paso de la tormenta tropical Karl, así como de la continuidad en la entrega de ayuda humani taria a familias damnificadas de la Región Norte.
Respecto al restablecimien to de la red de distribución de agua potable en Pichucalco, se cuenta con un avance del 80 por ciento. Asimismo, se mantiene suministro de agua a través de pipas y plantas potabilizadoras. En cuanto a los avances de la rehabilitación de la red carretera, el funcionario estatal dijo que en coordinación con la Comisión de
Caminos se da a conocer el res tablecimiento del paso vehicular en el tramo Pichucalco-Juárez, restablecimiento del paso vehi cular en el tramo Santa Martha – Platanar Abajo Estación Cri mea -Ejido Plutarco Elías-Ca lles, restablecimiento del paso vehicular en el tramo Pichucal co-Nuevo Nicapa, apertura y extracción de derrumbes en el tramo de la ranchería Nicolas Bravo l sección, y extracción de derrumbes en el tramo El Es
pejo Camoapita La Clínica. Cabe hacer mención que seis tramos rurales permanecen incomunicados; éstos se en cuentran ubicados en Ejido Tec tuapán - Ejido Viejo Nicapa. El camino rural entronque El Espe jo-Sunuapa - Ranchería Camoa pita 2 sección. El camino rural entronque El Espejo-Sunuapa - Ranchería Camoapita l sec ción San Isidro. El camino rural entronque Pichucalco-Teapa El Azufre 2 sección. Así como el
Tania es repostera, pero durante todo el año ha estado luchando con no incre mentar sus precios al público y reducir su margen de ganancias, y es que por el incremento de la materia prima, todo tipo de postres resultan complicados, por eso ha tenido que incrementar el precio y la gente no tiene de dónde, la repostería se ha convertido en un lujo.
“Por ejemplo, la mantequilla ha incremen tado hasta 150 por ciento en los últimos tres meses, de costar 120 pesos el kilo a 236 pesos, a mí hacer un pan me sale entre 10 y 12 pesos, por lo que se tiene que vender por lo menos en 25 pesos para tener una ganancia leve, cuando el año pasado todavía lo daba a 12 pesos… no podemos sostener esto actualmente, sumando el uso de gas y electricidad”, señaló.
Esta problemática la llevó a buscar una alternativa, y decidió hacer galletas sa bor pan de muerto, que son más accesi bles, ya sea en forma de dedos de bruja, calaveritas, calabazas, así como cup cakes rellenos, pues si no está decorada la galleta es más accesible, a veces le lleva trabajo de días y eso la encarece, sin embargo reconoce que el panorama ha sido complicado para todos, pues de levantar pedidos de hasta 150 galletas ahora son 12, no queda mas que seguir
echándole ganas.
“El pan de muerto tiene su origen en el tiempo prehispánico o de la Conquista, los historiadores refieren que al combinar el catolicismo con las tradiciones prehis pánicas cambiaron la ofrenda del corazón humano por un pan, antes de usaba azú car roja emulando la sangre, es redondo porque no tiene principio ni fin, las cani llas o huesitos son los puntos cardinales y el centro es la calavera o cráneo”, explicó. Se trata de un pan leudado, danés, del tipo del cuerno o la concha, en el que se usa y activa levadura seca, se deja que actúe y duplique su tamaño para quedar esponjoso, en el caso de la galleta tam bién hay que activar la levadura, amasar y dejar crecer dos veces, luego bolear, figu rar y cortar, todo en menos de cuatro ho ras, Tania seguirá buscando las mejores alternativas para no quedarse fuera de tendencia y hacer frente a la crisis eco nómica que nos está afectando a todos.
camino rural cabecera munici pal -- El Naranjo y el camino ru ral estación el Suspiro-Ranche ría El Blanquillo I sección. En Pichucalco se mantienen ac ciones de desazolve en calles y colonias afectadas. En cuanto a las afectaciones a medios de vida (agrícola-pecuario), diver sas instancias brindarán aten ción específica. Además, es importante destacar que permanecen activos nue ve refugios temporales, en los
cuales se les brinda atención y cobijo a 430 personas de 103 familias de Pichucalco, Juárez, Ixtacomitán y Salto de Agua. Asimismo, el Equipo de Res puesta Inmediata de Protección Civil mantiene distribución de ayuda humanitaria consistente en despensa, agua embotella da y colchonetas a la población damnificada que habita en ran cherías y la cabecera municipal de Pichucalco, contando con el acompañamiento para la recep ción y distribución por parte de la Secretaría de la Defensa Na cional y Secretaría de Marina. Finalmente, es oportuno men cionar que continúan los traba jos de identificación y análisis de riesgos en las colonias afec tadas de los municipios de Pi chucalco, Sunuapa, Ostuacán e Ixtacomitán, con la finalidad de obtener la dictaminación técnica en inmuebles, caminos y puen tes dañados.
Tuxtla.-Al hacer un recorrido de su pervisión en la pavimentación de ca lles en la colonia América Libre, en el municipio de Chiapa de Corzo, el se cretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que el goberna dor, Rutilio Escandón Cadenas, está cumpliendo una añeja demanda a las familias de esta bonita localidad. En compañía del presidente munici pal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, el secretario caminó en la zona de obras, donde señaló que también se trabaja en acciones de drenaje, pozos de visita, muros de contención, dren pluvial, además
de construir guarniciones, entre otros complementos.
En este sentido, explicó que estas ac ciones tienen como objetivo constatar el avance de las obras, para darle cer teza y seguridad a las familias, pero sobre todo, dijo, para corroborar que la vialidad cumpla con las normas téc nicas, asimismo que sean funcionales y de calidad.
Al respecto, el presidente Leonardo Cuesta Ramos agradeció al goberna dor, Rutilio Escandón Cadenas, por que se está haciendo justicia social en América Libre, una localidad que es tuvo abandonada desde hace muchí simos años y que hoy, dijo, los sueños se están haciendo realidad.
Tuxtla.- Eder Fabián Mancilla, secretario de Protección Civil Municipal, en Tuxtla Gutiérrez, exhortó a la población a tomar precaución ante el ingreso del nuevo frente frío para este miér coles.
Informó que, durante esta sema na la temperatura se encontrará calurosa, pese a que empezó la temporada de frentes fríos. De acuerdo a los informes emi tidos, estos fenómenos climato lógicos se extenderán a lo largo de seis meses, siendo los más lluviosos septiembre y octubre, sin embargo, es necesario no confiarse, por las afectaciones que pueden dejar las precipita ciones.
El encargado de la Protección Civil de los tuxtlecos, reco mendó a la población adulta mayor, la niñez y pacientes de enfermedades crónicas, que tomen sus precauciones por que se trata de población vul nerable en momentos de bajas temperaturas.
Alimentos con contenido de vitamina “C”, se recomienda consumir durante estas tempe raturas, para fortalecer el siste ma inmunológico. Y evitar expo nerse a los cambios bruscos de temperatura.
Agregó que: “Va estar soleado, solamente para el día miércoles hay un pronóstico de lluvias, a través de una masa de aire frío que estará ingresando a territo rio chiapaneco, pero fuera de
ello, los demás días hasta el momento, lo que nos han infor mado es que van a estar entre soleados y nublados”.
Destacó que, la zona Metropo litana del estado no se ha visto afectada por las lluvias como ha ocurrido en años anteriores donde los daños han sido ma yores.
“Las acciones que hemos toma do son preventivas y han fun cionado bastante bien, como es el desazolve del Río Sabinal, la limpieza de alcantarillas, de cu netas, de drenes pluviales, por ello el impacto ha sido menor y en eso seguiremos trabajando. Cuando hay una emergencia, acudimos de manera inmediata a atender a la población que lo requiere”, comentó.
Tuxtla.-Hostigamiento laboral, vaca ciones condicionadas, el no reconoci miento de su contrato colectivo de tra bajo, es parte de las denuncias que, este lunes, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chia pas (Stcepcach) expusieron mediante una protesta pacífica.
conocerlos como sindicalizados y, en cambio, argumente que el Stcepcach ya desapareció.
Asimismo, recordó que durante la pandemia fallecieron algunos compa ñeros, y tras solicitar esas plazas, el Coneculta las eliminó o se las quitó, “pero metieron a familiares, parientes y amigos, cuando nosotros tenemos un escalafón, es decir los trabajadores van ascendiendo”.
CDMX.- Este lunes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresó qué hay que confiar en la ciudadanía, en su criterio propio, esto referente a las amenazas lanza das por parte de la gobernadora Layda Sansores al senador Ricardo Moreal. En su tradicional conferencia de pren sa La Mañanera, el líder nacional de Morena comentó que este tipo de ac ciones no llevan ningún beneficio, ade más de calificar estas maneras, como de mal gusto, donde los únicos afecta dos son los creadores, porque minan su propia confianza con la población. Tras expresar su afecto por la manda taria estatal dijo que "no debería ha cerse eso, no hace falta. Mire como les fue a la chachalaca, la guacamaya. Eso no funciona, no afecta".
En ese mismo sentido, agregó "a ve ces tiene efecto de boomerang, perju dica a quien suelta ese tipo de cosas. No afecta políticamente, hasta puede beneficiarlo, sin duda es de mal gus to".
Sin embargo, también expresó su res peto para Monreal de quién dijo lo co noce desde hace 25 años, cuando él decidió romper con el PRI y buscar la candidatura opositora al gobierno de Zacatecas.
López Obrador también recordó que entonces se filtraron versiones en su contra e incluso desde la Presidencia se le hizo llegar un expediente sobre vínculos con el crimen organizado que, tras leerlo y no encontrar ninguna im putación seria, determinó desestimarlo y respaldar la candidatura de Monreal cuando López Obrador era dirigente del partido.
Con mantas y pancartas dentro y fuera del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), evidenciaron que 121 empleados sufren una serie de violaciones a sus derechos, sobre todo quienes son adultos mayores.
María Candelaria Vidal Rosales, su secretaria general, lamentó que en la actual administración se aplique una política errónea, y no los quieran reco nocer como Sindicato.
Tras dejar en claro que también ha ha bido “trabas” en la Junta Local de Con ciliación y Arbitraje, mencionó que en la actualidad algunos compañeros que están comisionados, son obligados a regresar a casas de la cultura, lo que “no se vale porque han dado su vida a esta institución; por eso se hicieron esos acuerdos en su momento”.
Al respecto, dijo que los 121 sindica lizados carecen de políticas de jubila ciones y pensiones, y por ello, agregó, se acordaron las comisiones. Lamentó que el Coneculta, cuya titular es Ma riza Maranto Zepeda, se niegue a re
Resaltó que todos los asuntos lo ven de forma directa con el jurídico de la dependencia, Alexander Fernández Valdez, pues con la directora del Co neculta no han tenido acercamientos, “ni la conocemos, no ha dado la cara y solo argumenta que está ocupada”. Ante esta problemática, la entrevista da amagó con no dejar de manifestar se hasta que les den una respuesta, “no importa cuál sea ésta, si positiva o negativa, pero nosotros sabemos que tenemos la razón y eso la institución no lo quiere respetar; estamos a punto de irnos a huelga, que sería el próxi mo 25 de noviembre”.
Llama AMLO a evitar la descalificación entre las y los servidores públicos
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Se guridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y corpora ciones federales, estatales y municipales de seguridad y pro tección civil, por el trabajo que, desde hace varios días, llevan
a cabo con la misión de brin dar auxilio y apoyo humanitario a las personas damnificadas, además de realizar tareas de rehabilitación de los daños en viviendas e infraestructura pú blica, a causa de las lluvias.
“Muchas gracias a las autori dades que se encuentran rea lizando labores de apoyo a la población, tanto en las ciudades como en las comunidades ru rales de Pichucalco y de todos
los municipios de la región Nor te de Chiapas. Quiero decirles que no están solos, que tienen el respaldo de su gobierno, así que seguiremos otorgando toda la atención que requieran, y también vamos a ayudarles a corregir integralmente las afec taciones en sus patrimonios”, apuntó.
Informó que, debido a esta emergencia provocada por las precipitaciones pluviales, las
CDMX.-El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ex presó que la iniciativa de reforma constitucional en materia de seguri dad no es un plan de militarización en el país, en cambio es una estrategia para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar en tareas de seguridad pública en la nación.
“Desde luego que no es esta iniciati va, reforma constitucional, un plan de militarización del país, primero porque en este país está claramente definido quien es el Comendante Supremo de nuestras fuerzas armadas y el Coman dante Supremo es un civil”, expresó López Hernández.
Añadió que hoy hay un Ejército Mexi cano que ha dejado atrás las oscuras noches del 68, de junio u octubre del 70, ahora hay un Ejército Mexicano leal, institucional, respetuoso de los derechos humanos de todos los mexi canos, con un Comandante Supremo que nunca giraría instrucciones para reprimir al pueblo.
Por esta razón, en cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, el encargado de la política interna del país ha empren dido una gira de trabajo en distintas entidades del país, para profundizar en la iniciativa y convencer a las y los diputados para que sea aprabada en
los Congresos locales.
López Hernández ha dicho que los municipios y los estados abandonaron la obligación constitucional en mate ria de seguridad, de tal modo que hay muchas localidades en el país que ni siquiera tienen un policía y casi el 40 por ciento no tiene el mínimo equipa miento para prestar sus servicios.
En este sentido, el titular de Segob ha visitado los estados de Sinaloa, Baja California, Chiapas, Tamaulipas, Ciudad de México, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, entre otros, en los que ha reiterado que es necesaria la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
Esta gira es considerada como un hecho histórico, porque nunca antes un representante del Poder Ejecutivo había visitado los Congresos locales para promover el consenso con las y los legisladores en este tema de seguridad, por lo que podría hacerlo también con las reformas electoral y eléctrica.
autoridades están cumpliendo con la instrucción de brindar atención médica, alimentación, agua y abrigo, a fin de sal vaguardar la integridad de la población; asimismo, dijo, se avanza de manera gradual en el restablecimiento de los ser vicios básicos y en la recupera ción de los espacios públicos y de la infraestructura dañada.
Finalmente, Escandón Cadenas dio a conocer que, de acuerdo
con el pronóstico de las y los expertos en meteorología, du rante esta semana disminuirá la presencia de lluvias en la enti dad; no obstante, insistió en el llamado a no bajar la guardia, a no caer en excesos de confian za, atender las recomendacio nes preventivas de protección civil, mantenerse lejos de las zonas de riesgo y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas, a tra vés de la Secretaría de Protección Civil, mantiene de manera permanente opera ciones con aeronaves oficiales a fin de brindar atención exclusivamente a la po blación y responder a emergencias, acci dentes, traslado de pacientes en estado crítico, transportación de órganos y deri vados sanguíneos, entre otros. A través de la Dirección de Rescate Aé reo se han concretado mil 799 opera ciones en materia de salud, seguridad y protección civil, cumpliendo así las ins trucciones del gobernador Rutilio Escan dón Cadenas, de poner las aeronaves al servicio del pueblo, detalló el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.
En materia de salud se han concretado de manera segura y exitosa 565 trasla dos aeromédicos de pacientes en estado crítico o que enfrentan alguna emergen cia, los cuales se han realizado dentro de la red hospitalaria de Chiapas, así como a hospitales de alta especialidad ubica dos en el centro del país.
En lo que respecta a actividades en ma teria de protección civil, se han realiza do 747 operaciones relacionadas con la protección de la vida, el patrimonio y el medio ambiente.
Recientemente, se brindó atención a per
sona que resultó con traumatismo cráneo encefálico severo derivado de un acci dente por derrape en motocicleta. Personal a bordo del helicóptero XC-JEE realizó la evacuación aeromédica de la persona lesionada que se encontraba en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chi coasén, y fue trasladado al Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza.
Cabe destacar que en los últimos días se han realizado puentes aéreos para el traslado y entrega de ayuda humanita ria a familias damnificadas de la región norte de Chiapas derivado del paso de la Tormenta Tropical Karl.
En materia de seguridad se han efectua do 487 operaciones aéreas con el fin de garantizar el Estado de Derecho, la se guridad jurídica y la paz en la entidad.
Se ponen a disposición los números te lefónicos 961 615 1507 y 961 615 1587, para solicitar los servicios de la Dirección de Rescate Aéreo.
Tuxtla.-Este martes, se desarrollará el Foro Internacional Construcción de paz en México, en el Teatro “Daniel Zebadúa” de San Cristóbal de Las Casas, durante el cual se analizarán temas como la in seguridad, violencia y disputa territorial y cómo éstas configuran una alarmante realidad que afecta la vida de millones de personas en México y tiene un grave impacto sobre los derechos humanos.
La Plataforma para la Construcción de paz en México, organizadora del encuen tro, advirtió que ya sea por falta de ca pacidad o colusión, las autoridades –en sus distintos niveles de gobierno– se ven rebasadas por esta realidad, muy marca da por la coacción ejercida por el crimen organizado.
A esta crisis de seguridad local, comentó que se suma una crisis socioeconómica mundial precipitada por los efectos de la covid-19 y que la guerra en Ucrania
puede agravar aún más, con alza de pre cios, incremento del desempleo y mayor presión extractivista sobre los territorios.
“Todo ello conlleva desafíos importantes que deben ser abordados con herramien tas de construcción de paz. Es con esta finalidad que una gran variedad de per sonas y organizaciones pertenecientes a distintos espacios de articulación llevan más de dos años celebrando periódica mente encuentros de análisis y discusión.
Con el tiempo se han ido constituyendo como Plataforma para la Construcción de Paz en México”, reconoció.
Este Foro, explicó, es la primera activi dad pública y presencial de dicha Pla taforma que se ha planteado por reto profundizar en la reflexión colectiva, am pliándola a otros actores que trabajan a favor de la paz desde una gran variedad de espacios sociales.
La Plataforma para la Construcción de Paz en México es un espacio que se ha configurando a lo largo de estos últi
CDMX.- Este fin de semana, Carlos Mo lina, presidente del Comité Ejecutivo Es tatal (CEE) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, viajó al municipio de Pichucalco, donde entregó víveres para las familias afectadas por las recientes lluvias.
En esta visita a la zona Norte del estado, Carlos Molina pudo constatar el loable trabajo que están haciendo las diferen tes autoridades del Gobierno de Chia pas, todas encabezadas por el manda tario estatal.
Al realizar un recorrido en la localidad, el
líder estatal del partido guinda escuchó atento la situación de las y los afectados, así como las necesidades más urgentes, a fin de poder apoyar para resolverlas y hacer su estancia más fácil, mientras se resuelven las afectaciones más graves.
Para concluir, Carlos Molina llamó a las mujeres, hombres y jóvenes a no permitir que ningún oportunista se aproveche de la situación que hoy enfrentan; “en otros años cuando se vivían este tipo de emer gencias, no faltaba quien hiciera negocio con las familias desvalidas, ahora ya no es así, hoy el gobierno de Chiapas atien de de una forma correcta y uniforme, sin favoritismo”.
mos tres años y en el que han confluido personas y organizaciones vinculadas a estas tres articulaciones: la Red Glo bal para la Prevención de los Conflictos Armados (GPPAC, por sus siglas en in glés), el Servicio Civil para la Paz de Pan para el Mundo y el I Foro Internacional por la Construcción de Paz en México convocado en Barcelona en 2019 por el ICIP, Serapaz y la Taula per Mèxic. Además de la intervención del Coro de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal,
como parte de la inauguración, se deba tirán algunos temas como “Claves para la construcción de paz: una reflexión global”, “Seguridad, justicia y territorio. ¿Cómo detener la violencia?”, “Prácticas restaurativas, diálogo y reconstrucción del tejido social”, entre otros.
Dentro de los ponentes, se espera la participación de: Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz (participación en línea); Marta Ruiz, excomisionada de la Comisión de la Verdad de Colombia; Luis Jorge Garay, académico y consultor internacional.
Asimismo, estarán Jenny Pearce, del London School of Economics, Reino Uni do; Ernesto López-Portillo, Universidad Iberoamericana Ciudad de México; Gui llermo Trejo, de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos; Lina Ibañez, con “Diálogos Improbables”, Colombia; Pie tro Ameglio, acad é mico y activista social; Marcela Turati, periodista de Quinto Ele mento Lab, entre otros.
Tuxtla.- En el marco del Informe de Gobierno del presidente municipal de Amatenango de la Frontera, Ernesto Osorio Escobar, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el compromiso y el trabajo del alcalde para fortalecer la Cuarta Transforma ción del pueblo de Chiapas. Acompañado por la diputada federal Valeria Santiago Barrien tos y el diputado local Jor ge Luis Villatoro Osorio, Llaven Abarca saludó a los alcaldes de la región y agradeció la invitación para ser testigo de los avances en este importante munici pio fronterizo, destacando que con la suma de esfuer zos se obtendrán mejores resultados en beneficio de la sociedad.
“Reconozco el trabajo del presidente municipal de Amatenango de la Fronte ra para atender las princi pales necesidades de la población de este munici pio, Chiapas se está trans
formando de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Ma nuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró. Por último, Llaven Abarca reiteró su Acompromiso de gestionar y respal dar en la Cámara de Diputados las iniciativas que contribuyan a garanti zar la seguridad y el bienestar de los chiapanecos, privilegiando siempre a los que menos tienen.
Lleva Carlos Molina víveres a las familias afectadas por las lluvias en la región Norte
•Sostuvo que su gobierno ha asumido la responsabilidad de invertir, con el objetivo de contribuir a la recuperación, conservación y protección de la fora y fauna
•Destacó que el ZooMAT es un lugar de encuentro con la naturaleza y la historia, por eso ha asumido el compromiso de cuidarlo y mantenerlo en óptimas condiciones
Tuxtla.- Al entregar equipo veterinario, vehículos y unifor mes al personal del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (Zoo MAT), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo se ha asumido la responsa bilidad de invertir y fortalecer la infraestructura, el equipa miento y la investigación, a fin de contribuir a la labor de recuperación, conservación y protección de la flora y fauna que habitan en este espacio emblemático de Chiapas, Mé xico y el mundo.
En el marco de la celebración del 80 aniversario del ZooMAT, el mandatario refrendó su compromiso de continuar im pulsando este tipo de acciones porque garantizan el cuidado del medio ambiente y los eco sistemas de Chiapas, además de abonar a la salud, la vida y al bienestar de la población, representa un imán para la lle gada de visitantes, favorecien do a la economía, el turismo y la educación ambiental.
“El ZooMAT se ha convertido en un lugar de encuentro con la naturaleza y la historia, eso nos compromete a cuidarlo y mantenerlo en óptimas con diciones, pues no sólo es el hogar de la flora y fauna en démica, sino un atractivo turís tico. Tengan confianza de que seguiremos consolidando pro yectos para conservar la rique za natural de Chiapas; la meta es sentirnos orgullosos de las bondades que engrandecen al estado ante el mundo”, apuntó. Escandón Cadenas reconoció el legado del biólogo e inves tigador Miguel Álvarez del Toro, quien, dijo, a lo largo de su vida demostró el profundo amor por la madre tierra, pues su labor se caracterizó por promover la protección de las áreas naturales protegidas en Chiapas, que incluyen las re servas de El Ocote, El Triunfo, La Encrucijada y La Sepultura, entre otras grandes aportacio nes a mundo natural.
Al agradecer a quienes hacen posible su funcionamiento e invitar a visitarlo, la secretaria de Medio Ambiente e Historia
Natural, María del Rosario Bo nifaz Alfonzo, expresó su ale gría al celebrar los 80 años del ZooMAT, “piedra angular del trabajo que se realiza en torno a la biodiversidad, como re servorio de material genético de especies, y de resguardo y protección de especímenes que llegan en busca de refugio o, incluso, por decomisos”.
El coordinador estatal para el Mejoramiento del ZooMAT, Joe Miceli Hernández, agradeció al gobernador Rutilio Escan dón por el apoyo que brinda a través de estas acciones, pues constituye la oportuni dad de mejorar integralmente su imagen, operatividad y efi ciencia, al tiempo de agregar que esto permitirá acceder a acreditaciones de zoológicos nacionales e internacionales, y retomar las actividades en fa vor de la conservación de las áreas naturales.
Resaltó la capacitación a guías de recorrido que obtuvieron los conocimientos de lenguaje de señas mexicanas, a fin de brindar atención a personas con discapacidad auditiva, con ello, indicó, se cumple con las disposiciones de inclusión que caracteriza a este gobierno, siendo el ZooMAT el primero en dar este servicio a nivel na cional.
Estuvieron presentes: el se cretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; la secreta ria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell Gon zález; la secretaria Técnica del gobernador, María Esther García Ruiz; el delegado de la Secretaría de Relaciones Ex teriores, José Ángel del Valle Molina; la directora Regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), María Odetta Cervantes Bieletto. Asimismo, la representante de la Procuraduría Federal para la Protección al Ambien te (Profepa), Inés Arredondo Hernández; la diputada presi denta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez, y la hija de don Miguel Álvarez del Toro, Barbarela Álvarez Pérez.
Ciudad de México,.- Al menos tres personas han muerto por el paso del huracán Roslyn el fin de semana en Nayarit, estado del occidente de México, don de tocó tierra como categoría 3, según informaron este lunes autoridades locales.
Las autoridades informaron a medios locales de dos mujeres que quedaron sepultadas en escombros de sus viviendas en el municipio de Rosamo rada, mientras que un adulto mayor falleció cuando un ob jeto le cayó en su hogar por
la tormenta en el municipio de Santiago Ixcuintla, donde tocó tierra Roslyn.
Tras el debilitamiento de Roslyn, que se degradó en la madruga da a baja presión remanente a 80 kilómetros al oeste-noroeste de la norteña ciudad de Monte rrey, el Gobierno inició el con teo de daños, según indicó este lunes Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Los municipios que resultaron mayormente afectados con este huracán, con fuertes vientos y una fuerte lluvia, fueron Tecua la, Acaponeta, Rosamorada,
Huajicori y evidentemente San tiago Ixcuintla, que es en donde tocó tierra este huracán”, expu so Velázquez en la conferencia matutina del Gobierno. Roslyn, que alcanzó la catego ría 4 en su avance por el Pa cífico, tocó tierra con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kiló metros por hora, lo que causó lluvias en estados del occiden te, como Nayarit, Durango, Ja lisco y Colima.
El Ejército desplegó más de
2.500 elementos “para apoyo en evacuaciones, limpieza de casas y vías de comunicación, además de brindar seguridad y apoyo en el establecimiento de refugios temporales”, notificó Velázquez.
También la Secretaría de Mari na (Semar) dispuso 225 efecti vos para apoyar en evacuación, limpieza y seguridad periférica, mientras que la Guardia Nacio nal también activó un plan de auxilio.
En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió casi 800 técnicos especialistas para restablecer la energía eléctrica,
coordinar acciones con a Comi sión Nacional del Agua (Cona gua) y reactivar pozos priorita rios para el suministro de agua potable.
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura Comunicacio nes y Transporte (SICT) “rea lizó labores de reapertura de tramos carreteros de la red federal y estatal por deslaves y caída de árboles”, según lo expuesto por la titular de Pro tección Civil.
Aún están pendientes recorri dos para evaluar daños definiti vos con autoridades de los tres niveles de gobierno.
Ciudad de México.- El Gobierno de Méxi co ha implementado acciones para con trolar y erradicar la infuenza aviar en el país, luego de que en días recientes se notifcara el primer caso del tipo H5N1 en Metepec, en el central Estado de México, informó este lunes la Secretaría de Agri cultura. “La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 enti dades y establece nuevas medidas para garantizar que las unidades de produc ción cumplan con medidas mínimas de bioseguridad (MMB)”, señaló la depen dencia en un comunicado.
Para ello, detalló, reforzarán el Disposi
tivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) implementado el pasado 3 de junio, por lo que ahora las granjas deben registrarse como Unidades de Producción Avícola (UPA) y contratar un médico veterinario autorizado, quien está obligado a tomar un curso y aprobar un examen.
Además, las unidades de producción de ben tramitar con la Comisión México-Es tados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exó ticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) una constan cia ofcial de cumplimiento de las medidas mínimas de bioseguridad (MMB).
Las granjas que se ubiquen en zona li
bre de la enfermedad y que cumplan con la constancia de MMB, podrán movilizar animales vivos a través del Aviso de Mo vilización Avícola (AMA).
Sobre la movilización de las excretas para su uso como fertilizantes, Roberto Navarro López, director de la CPA del Se nasica señaló que las denominadas galli naza y pollinaza deben ser sometidas a tratamiento térmico de 56 grados Celsius durante 30 minutos, procedimiento que también debe ser certifcado por el médi co veterinario autorizado. Además, las excretas sin tratamiento solo podrán movilizarse en transportes cerra dos para garantizar que no se diseminen los restos, hasta un máximo de 20 kilóme tros en áreas agrícolas y no menos de 3
kilómetros de otra granja avícola. El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, enfatizó que con la aplicación de estas medidas, los productores avícolas tienen la opor tunidad de erradicar la enfermedad, que por más de 10 años ha estado presente en el país.
Caborca.- En las investigaciones sobre el ase sinato del novio de una boda, al salir de una iglesia el sábado por la noche en la ciudad de Caborca, estado de Sonora, noroeste de Méxi co, la hipótesis más destacada es que su ejecu ción pudo ser una confusión, indicó este lunes la Fiscalía General de Justicia del estado. Esto, según las indagatorias, debido a que el sujeto armado que llegó hasta la iglesia para cometer el crimen, presuntamente buscaba asesinar a otra persona que también contrajo nupcias, el mismo día, pero en otra ciudad del estado de Sonora.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado en la iglesia católica de Nuestra Señora de La Cande laria, ubicada en el centro Caborca, y según tes tigos, cuando los novios salían del templo y eran felicitados por familiares y amigos, un hombre se coló entre los presentes y disparó a quema rropa contra el novio, originario de Durango pero residente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Luego de asesinar al hombre, el sicario siguió disparando y también hirió a varios invitados, entre ellos una mujer, y posteriormente huyó, según videos publicados en redes sociales.
“Después de los peritajes de trazabilidad balís tica, se confirma que se trató de un ataque di recto”, explicó la Fiscalía General de Justicia de Sonora en conferencia de prensa.
“A 24 horas de las acciones de investigación, inteligencia y entrevistas a testigos, cobra rele vancia, una de las líneas de investigación, sin descartar las demás”, añadió la institución.
La destacada línea de investigación, señaló la Fiscalía, “indica que el ataque directo al novio pudo haber ido dirigido a otra persona que el mismo día contrajo nupcias en otra ciudad y que podría ser el móvil de la agresión, que terminó con la vida de la víctima en Caborca y lesionó a una mujer tras la boda religiosa”.
La Agencia Ministerial de Investigación Criminal enfatizó que todavía “no descarta ninguna línea de investigación y que continúan realizando to dos los peritajes de criminalística y balística de campo necesarios”, a fin de esclarecer plena mente los hechos, y dar con los probables res ponsables para hacer justicia.
Hasta el momento, la Fiscalía de Justicia no ha reportado la detención de ningún sospechoso relacionado a estos hechos, pero están inves tigando la probable participación de un hombre que llegó herido de bala, por su propio pie, al Hospital General de Caborca.
La persona asesinada fue identificado como Marco Antonio Rosales, originario del estado de Durango pero con residencia en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco (oeste).
En las investigaciones trabajan agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional, de la Fiscalía de Sonora y de la Policía Municipal.
En la ciudad de Caborca operan diversos grupos criminales que continuamente se enfrentan por el control de la región, entre ellos, La Plaza de Rafael Caro Quintero; Los Durangos, del Cártel de Sinaloa; y La Barredora 24/7 también ligado con carteles de Sinaloa, Jalisco y Chihuahua.
Salina Cruz.- Pescadores de Playa Brasil y Playa Azul, pertenecientes al municipio de Salina Cruz, estado de Oaxaca, sur del México, dieron a conocer este lunes un derrame de hidrocarburos que manchó y conta minó durante la pasado fin de sema na más de ocho kilómetros de litoral que sostiene su actividad pesquera y gastronómica.
El pescador Israel Mendoza, de 64 años, lamenta que sus playas se hayan manchado del “veneno que tiraron los de petróleos (la estatal Petróleos Mexicanos, Pemex) de la refinería Antonio Dovalí y no han ve nido a limpiar”.
Localizada en el municipio de Sali na Cruz, Oaxaca, la refinería es el principal motor económico de la re gión, pero también la mayor fuente de contaminación y este accidente lo demuestra.
Desde su restaurante “Palapa del Pi rata”, que él mismo nombró hace 44 años y que durante el pasado fin de semana estuvo vacío, Mendoza ex plicó que son altas las pérdidas eco nómicas que representa el derrame de lo que el llama “el chapo” (chapo pote) para aproximadamente unos 1.500 pescadores de Playa Brasil.
El chapopote es la sustancia negra y espesa que se obtiene del petróleo y que se regularmente se usa para asfaltar caminos.
“En estos días se llegaban a ganar de 1.500 a 2.000 pesos (entre 75 y 100
dólares) de los turistas locales que llegan a comer mariscos aquí. Ahora, a qué van a venir, van a terminar con sus pies manchados de ‘chapo’”, dijo a EFE Israel, mientras muestra con sus manos la arena negra y aceitosa que cubre más de la mitad de esta playa turística de Salina Cruz.
Cuestionó qué va a hacer Pemex y se respondió, “pues lavarse las ma nos como siempre, porque esto ya pasó hace ocho años y solo un mes nos pagaron por empleo temporal porque nosotros tuvimos que limpiar la playa”.
Esta semana el panorama en Playa Azul y Playa Brasil es de quietud, de cenas de pescadores se encuentran en sus casas esperando los ofreci mientos de Pemex para resarcir el daño.
En tanto, sus embarcaciones perma necen varadas en la playa debido a que la pesca de las especies de pe ces conocidas como el pargo, barri lete, huachinango, róbalo, palmera y cocinero, entre otros, que degustan los visitantes, está limitada.
La señora Imelda López, de 67 años, propietaria del restaurante que lleva su nombre, tiene la respuesta. Acusó que la contaminación además de ser en el agua del mar, también está en el aire.
“Huele a podrido, huele a aceite y eso marea, huele como a la carretera, a chapopote y es molesto respirar”, ex puso. Dijo que luego de varios días de contaminación, ninguna autoridad ha ido a verlos. “Ahora dicen que nos van a dar empleo temporal para lim piar la arena, pero mi mamá y yo que somos adultas mayores ¿qué pode mos hacer?”.
Sentada en una de las 12 mesas de su restaurante, ahora vacío, ubicado en Playa Azul, también del municipio de Salina Cruz, Imelda contó que cuando los turistas llegan no siempre consumen en los restaurantes, dijo que algunos van a las playas a tomar el sol, nadar y luego se retiran.
La mujer explicó que, a parte del daño ecológico, ellos resienten el daño económico porque durante el pasado fin de semana dejó de per cibir hasta 3.500 pesos (unos 175 dólares).
Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana desaceleró en la primera quin cena de octubre hasta el 8,53 % anual, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato contrasta con el 8,76 % de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, y con la tasa de 8,7 % de todo el mes pasado.
Aún así, hubo un incremento de 0,44 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.
El Inegi recordó que en la mis ma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,54 % y la anual de 6,12 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor paráme tro para medir la carestía gene ral porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,42 % quincenal y
un 8,39 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0,48 % a tasa quincenal y un 8,95 % in
teranual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,53 % en la quincena y un 11,10 %
anual, mientras que los servi cios avanzaron un 0,3 % quin cenal y un 5,29 % anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios
cayeron un 0,46 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 15,09 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas au torizadas por el Gobierno se elevaron un 1,3 % en la quin cena, aunque se elevaron un 4,18 % anual.
El índice de precios de la canas ta de consumo mínimo, confor mada por 176 productos y servi cios, escaló un 0,43 % quincenal y un 9,26 % a tasa anual.
Los precios al consumidor ce rraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos bá sicos como los agropecuarios o la energía.
La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.
El Banco de México (Banxico) elevó el 29 de septiembre la tasa de interés a un récord de 9,25 %, lo que representa el un décimo incremento consecutivo del objetivo para tratar de con tener la inflación.
Ciudad de México.- México y el estado de California (Estados Unidos), firmaron este lunes un acuerdo sobre cobro y dis tribución de ingresos del nuevo puerto de entrada Mesa de IIOtay Mesa East, en la capital mexicana.
En un comunicado, la Secre taría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recordó que la firma da seguimiento a los acuerdos del memorándum de entendimiento suscritos en junio de 2021.
El cual estableció la intención de ambos países para colaborar en la implementación de una es trategia para la administración de la congestión del tránsito y de recaudación de ingresos con base en peajes variables.
Y que indicó que la cuota será recaudada tanto en dirección norte como sur, a través de un único punto de cobro que esta ría ubicado en el estado de Ca
lifornia, Estados Unidos. En representación del Go bierno de México acudieron Jorge Nuño, subsecretario de Infraestructura y encargado
de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunica ciones y Transportes (SICT) y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Mientras que por parte del go bierno del estado de California participó la vicegobernadora Eleni Kounalakis, y Todd Gloria, alcalde de San Diego y vicepre sidente de la Asociación de Go biernos de San Diego.
Nuño Lara explicó que el nue vo cruce y puerto fronterizo internacional Mesa de Otay II “permitirá generar importantes ahorros en gastos operativos, al contar con una sola instalación, específicamente una sola case ta de cobro del lado de Estados Unidos y, sobre todo, ahorros significativos de tiempo para los
usuarios”. Por su parte, Rober to Velasco señaló que este tipo de proyectos de infraestruc tura “son fundamentales para continuar con la integración de las cadenas de suministro de América del Norte y refuerzan la excelente relación que existe entre México y California”.
Respecto a la distribución del peaje se establece que será de una forma equitativa entre am bos países, así como la opera ción y mantenimiento del puerto.
Para ello se creará un Grupo de Trabajo Binacional el cual será el órgano administrativo no gubernamental “para deter minar los procesos relaciona dos con la fijación de las tari fas, el cobro y distribución de los ingresos”, esto con el apo yo del Banco de Desarrollo de América del Norte.
Viena.- El Organismo Interna cional de la Energía Atómica (OIEA) informó este lunes del próximo envío de una misión de inspectores a dos instalaciones nucleares de Ucrania por peti ción de las autoridades de Kiev.
El envío de los inspectores está relacionado con las acu saciones rusas de que Ucrania podría emplear una “bomba sucia”, algo negado por Kiev.
La agencia nuclear de la ONU
tampoco tiene ningún indicio del desvió de material nuclear ni de actividades ucranianas no declaradas. “El OIEA está preparado para visitar esos lugares en los próximos días”, señala un comunicado de la agencia nuclear de la ONU.
“El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está al tanto de las declaraciones he chas por la Federación Rusa el domingo sobre supuestas ac tividades en dos instalaciones nucleares en Ucrania”, señala
la agencia de la ONU encar gada de velar por la seguridad nuclear.
El director general de la agen cia, el diplomático argentino Rafael Grossi, reafirmó que esas dos instalaciones están “bajo las salvaguardias (con troles) del OIEA”, y los ins pectores internacionales han visitado de forma frecuente sus instalaciones.
El OIEA recibió este lunes una solicitud de Ucrania para que los inspectores se desplacen
a esas dos instalaciones para realizar tareas de verificación, en lo que parece una muestra de transparencia de Kiev ante las acusaciones de Rusia.
“El OIEA inspeccionó uno de estos lugares hace un mes y todos nuestros hallazgos coin cidieron con las declaraciones de salvaguardias de Ucrania”, dijo Grossi.”No se encontra ron actividades o materiales nucleares no declarados allí”, agregó. El Gobierno ruso ha denunciado la posibilidad de
que Ucrania utilice una “bom ba sucia” en su propio territorio para culpar a Rusia de utilizar armas de destrucción masiva y generar una dura respuesta de Occidente, acusación que Kiev ha rechazado y que París, Washington y Londres conside ran un “pretexto para una esca lada” militar rusa.
Una “bomba sucia” es un ar tefacto explosivo que, una vez detonado, disemina elementos radiactivos en la atmósfera y en el suelo.
Washington.- Las autoridades estadounidenses efectuaron durante el año fiscal 2022 un número récord de detencio nes de migrantes indocumen tados con un total 2.766.582, el 85 % de ellas en la frontera sudoeste, según informó la Oficina de Aduanas y Protec ción de Fronteras (CBP). La cifra, sin precedentes, in cluye un incremento sustan cial de detenciones de vene zolanos que pasaron de 5.279 en mayo, a 17.811 en julio y 33.961 en septiembre, el mes que cierra el período fiscal.
En la frontera sudoeste, desde Texas a California, las autoridades realizaron 2.378.944 detenciones, una aumento del 37,1 % sobre las cifras del período fiscal 2021. Las cifras de detencio nes no reflejan las capturas individuales ya que muchos migrantes indocumentados son detenidos, expulsados, vuelven a cruzar la frontera y son capturados nuevamente.
En todo el período fiscal 2022, las autoridades efectuaron 224.607 detenciones de mi grantes cubanos, un contin gente que alcanzó su cima en abril con 35.02 capturas,
según las cifras de CBP.
En el año fiscal que terminó hubo 823.057 capturas de mi grantes mexicanos, 238.061 capturas guatemaltecos, 214.975 de hondureños, 164.600 de nicaragüenses,
130.971 de colombianos, y 97.197 capturas de salvado reños.
“Los regímenes fallidos de Venezuela, Cuba y Nicara gua siguieron empujando una nueva ola de inmigración
en todo el hemisferio” sostu vo el director de CBP, Chris Magnus.
Las cifras de 2022 muestran 1.993.694 capturas de adul tos que viajaban solos, un aumento del 50 % sobre el año anterior.
En el período fiscal que ter minó recientemente hubo 614.023 capturas de unidades familiares, comparado con 483.846 en el año anterior.
Las autoridades efectuaron en el último año 152.880 detenciones de menores de edad que viajaban solos, una cifra casi similar a la del pe ríodo fiscal anterior.
Washington.- Un joven mató este lunes a dos personas en un tiroteo en un instituto de se cundaria de Saint Louis (Mis souri, EE.UU.) y luego falleció abatido por la policía, informa ron las autoridades del distrito escolar.
Las víctimas, una adolescente y una mujer adulta, aún no han sido identificadas por la policía local, que tampoco dio más de talles sobre el autor del crimen, salvo que se trata de un joven de 20 años quien murió en un enfrentamiento con las autori dades.
Seis personas más resultaron heridas y fueron llevadas a cen tros de salud, informaron los agentes.
“Aunque en papel tengamos nueve víctimas (...) tenemos cientos más. Todos los supervi vientes se llevan el trauma” de lo sucedido, señaló el jefe de policía Mike Sack en una rueda de prensa.
El tiroteo fue reportado alrede
dor de las 9.10 hora local (14.10 GMT) en el instituto Central Vi sual and Peforming Arts.
Cuando los policías llegaron al lugar de los hechos, se encon traron con estudiantes huyendo de las instalaciones que les in formaron que había una perso na disparando adentro, recogie ron medios locales.
El atacante y la policía inter cambiaron disparos, hasta que el joven fue herido y luego tras ladado a un hospital, donde más tarde murió.
En los últimos años han aumen tado en Estados Unidos los tiro teos en centros educativos con incidentes como el de la escue la primaria de Sandy Hook en 2012, con 26 víctimas mortales, o el de Robb Elementary de Uvalde, con el asesinato de 19 niños y dos maestros.
En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, lanzó un mensaje al Senado de EE.UU. -con mayoría de los demócra tas, que, no obstante, no tienen los escaños suficientes para sa
car adelante iniciativas a favor del control de armas- para que apruebe un veto a los fusiles de asalto.
“Cada día que el Senado fracasa en enviar una prohibición de las armas de asalto a la mesa del presidente (para ser firmada) o espera para tomar otras accio nes de sentido común es un día
demasiado tarde para nuestras familias y comunidades afecta das por la violencia con armas de fuego”, indicó Jean-Pierre. En julio pasado, la Cámara Baja de Estados Unidos, bajo control demócrata, apoyó una iniciativa para prohibir las armas de asal to en el país, sin visos de pros perar en el Senado.
Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.
EE.UU. celebrará elecciones de medio mandato el 8 de no viembre, donde se renovará la totalidad de la Cámara Baja y un tercio del Senado.
Londres.- Rishi Sunak, ele gido nuevo líder del Parti do Conservador británico y próximo primer ministro del Reino Unido, apostó este lunes por promover la “es tabilidad y la unidad” para abordar los “profundos re tos económicos” a los que se enfrenta el país.
“Mi principal prioridad será promover la unidad en nuestro partido y nuestro país”, afirmó Sunak en un discurso en la sede de los conservadores en Londres. Sunak ha sido el único candidato que ha obtenido los cien respaldos nece sarios entre los diputados “tories” para presentarse como sucesor de Liz Truss, que anunció su dimisión el pasado jueves como líder conservadora y jefa de Go bierno después de 45 días en el cargo.
“Este es el mayor privilegio de mi vida, poder servir al partido que amo y retornar algo al país al que tanto le debo”, afirmó el líder con servador, primer político de origen indio que gobernará el Reino Unido.
Sunak, el tercer primer mi nistro que tendrá el país este año, acudirá esta se mana al Palacio de Buckin gham para que el rey Carlos III le encargue oficialmente la formación de Gobierno.
Un portavoz de Downing Street confirmó hoy que el traspaso de poderes no se producirá esta noche, a pe sar de que el monarca viaja hoy desde la residencia real inglesa de Sandringham ha cia la capital británica, y se espera que la audiencia con Sunak se convoque maña na martes.
En su primer discurso tras ser designado líder “tory”, el exministro de Economía rin
dió tributo a su predecesora en el cargo por su “dedica ción al servicio público”.
“Ha ejercido el liderazgo con dignidad y gracia en un momento de grandes retos y bajo unas circunstancias extremadamente difíciles tanto aquí como en el ex tranjero”, dijo Sunak sobre Truss.
El futuro mandatario con servador afronta el reto de recuperar la confianza de los mercados tras las tur bulencias financieras que provocó el agresivo recor te de impuestos que había anunciado la hasta ahora primera ministra.
Entre otros aspectos, Sunak deberá confirmar en los próximos días si mantiene como ministro de Economía a Jeremy Hunt, que planea ba presentar un nuevo pro grama económico a medio plazo el próximo día 31 ante la Cámara de los Comunes.
Con el objetivo de mantener el liderato del Torneo Muni cipal en la Liga Femenil de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, la novena de Avíos se midió este fin de semana a su si milar de Águilas, duelo en el que las “emplumadas” se ju gaban una de sus últimas po sibilidades para pelear por el último puesto en playoff, pero Avíos impuso condiciones 9 carreras a 2 en seis entradas, para decretar un triunfo más.
Tras caer la jornada ante rior ante su rival directo, y apremiado por la necesidad de mantenerse a distancia, Águilas volvió a ofrecer una buena cara ante la mejor no vena del torneo, pero poco pudo hacer ante el poderío ofensivo que volvió a encon trarse con batazos de larga
Con broche de oro, El Delfín de Chia pas cerró su participación en la Quin ta Copa Jarocha de Natación Curso Corto, tras concluir dentro del Top 10 del evento internacional, que reunió a cerca de mil competidores en el Centro Acuático Leyes de Reforma, del Puerto de Veracruz.
La selección del club acumuló 235.5 unidades a lo largo de las tres sesiones de la competencia, para posicionarse en la posición número 10 por equipos, mientras que el primer lugar correspon dió a la Acuática Nelson Vargas (744 puntos), el Centro Deportivo La Loma de San Luis Potosí fue segundo (634.5 puntos) y en tercero La Loma Queréta ro (569 puntos).
A nivel individual se añadieron más lo gros, con par de medallas de plata para Ian de la Rosa Cruz (11-12 años), en 200 Combinado Individual, con marca de 2:26.82 segundos y en el 50 Libres, con tiempo de 27.94 segundos. De igual forma, José Octavio Pérez Rosales (15-16 años) sumó par de pre seas de bronce, un en 100 Dorso, con registro de 59.34 segundos y en 50 Li bres (24.47).
La selección comandada por la en trenadora Amanda Moguel Rodríguez también consiguió una presea de bron ce en el Relevo Mixto 4x100 Libre, con tiempo de 1:51.32, con el equipo
conformado por Rodrigo Escobar Cruz, María Fernanda Vidal González, Elsa Albores Bautista y Miguel Ángel Cáce res Nangusé.
Finalmente, El Delfín destacó con más de sus atletas figurando dentro del Top 10 nacional de diferentes pruebas, como fueron los casos de: Valentina Espinosa Guzmán (11-12 años) con un cuarto lugar en 100 Pecho (1:31.20); Aranza Hernández González (13-14 años), quinta en 100 Pecho (1:23.87); Ximena Garay Solís (13-14 años), quin ta en 100 Dorso (1:08.70) y séptima en 200 Combinado Individual (2:32.80); María Fernanda Vidal González, octava en 100 Dorso (1:11.57); Ana Cáceres Nangusé (10 y menores), sexta en 200 Combinado Individual (3:18.87) y nove na en 50 Libres (37.41) y; Alexia Nan dayapa Vidal (10 y menores), séptima en 200 Combinado Individual (3:20.46).
distancia para construir un sólido triunfo, que los coloca únicamente con dos descala bros.
Arantxa Solís en dos ocasio nes, Marian González y Ka thy Hernández con un cua drangular cada una, pusieron todo en perspectiva y aunque de nueva cuenta pudieron terminar antes el compromi so, porque tuvieron la casa llena con dos outs, pero no apareció el batazo oportuno y tuvieron que aplicarse un poco más.
Águilas también tuvo lo suyo, encontrando algunos hits y combinados con algunos ye rros, tuvieron una casa llena, pero Hazel Báez supo con trolar el fuego y evitar daños mayores, cerrando también con buena actuación en el plato, para colaborar con su equipo esta vez.
En el quinto rollo se pudo
terminar el juego, pero no arriesgó Avíos en home plate y le dio vida a Águilas, que abriendo el sexto episodio pudo anotar la segunda ca rrera, tras un gran esfuerzo de Cynthia Gordillo, que llegó quieta al plato en una juga da cerrada, para mantener la posibilidad de jugar el sexto episodio.
Pero ya no hubo para más, porque cuando tocó ir a la ofensiva, comenzó Avíos co locando corredoras en las al mohadillas y logró la ventaja necesaria parta que se de cretara el nocaut en seis epi sodios, con un triunfo de 10 carreras a dos que las man tiene como el mejor equipo en el standing, con algunos juegos todavía por disputar se, entre ellos algunos pen dientes que se han ido pos tergando, pero que deberán disputar a la brevedad.
Tras concluir de manera oficial la tem porada regular en el Apertura 2022 de la Liga Premier, se realizó reunión virtual para definir la forma en la que se dispu tarán los cuartos de final, que arrancan este miércoles y que para el sábado ten drán su definición.
Tras confirmar que todos los equipos estuvieran enmarcados en los requisi tos solicitados por la liga para participar en la fase final, se procedió a confirmar los emparejamientos que arrancarán este miércoles en los cuatro frentes, que en punto de las 16:00 horas ini cian con Sporting Canamy recibiendo a Tampico; además, Aguacateros se miden a la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Ese mismo miércoles, pero en punto de las 20:00 horas en Cd Juárez, Chi huahua FC recibe a Los Cabos United,
mientras que en La Piedad, Reboceros recibe a Cafetaleros de Chiapas, para completar los juegos de ida.
La vuelta de todas las series se dispu tará el sábado, destacando la vuelta del Cafetaleros, que recibe a Reboceros La Piedad el sábado a las 19:00 horas en el Víctor Manuel Reyna.
Se detalló que, para esta ocasión, el sistema para desempatar series será la posición en la tabla, en caso de persistir empate después de 180 minutos, sin im portar los goles de visitante. Este mismo sistema se realizará en Semifinales y únicamente se disparan tiros desde los once pasos para definir al campeón en la gran final.
La dirigencia del equipo chiapaneco in formó que la venta de boletos para el compromiso del próximo sábado, arran ca pasado el medio día de este martes, en www.misticktes.com.mx y en taquilla norte del Víctor Manuel Reyna.
Con el objetivo de fomentar la actividad física y el deporte social en toda la República, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la dirección de Cen tros del Deporte Escolar y Mu nicipal, realizó con gran éxito la capacitación de mini-baloncesto en la cancha de usos múltiples del centro de Temoac, Morelos, evento que logró reunir a 52 personas de 12 comunidades de dicha entidad.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el presidente municipal de Temoac, Emigdio Epifanio Capistán Velázquez; acompañado por la represente de la CONADE Vianey Laurea no Mújica y el director del de porte del ayuntamiento Misael
Mitzi Flores.
Profesores de educación física, entrenadores, promotores de portivos y pasantes en la carre
ra de educación física, se dieron cita este viernes y sábado para formar parte de este programa nacional, el cual, fue impartido
por el especialista en balonces to Facundo Ezechiele Burgos; se contó con el apoyo de 15 alumnos de la escuela primaria
José Vasconcelos.
Los municipios que formaron parte de esta capacitación fue ron: Ocuituco, Tetela del Volcán, Amayuca, Cuautla, Tenextepan go, Zacualpan de Amilpas, Te palcingo, Jantetelco, Atotonilco, Cuernavaca, Jonacatepec y Axochiapan.
Con estas acciones se pretende fortalecer los conocimientos de los responsables del deporte en los municipios, quienes orientan a niños y jóvenes de manera in tegral, con el fin de crear un há bito deportivo a temprana edad. Las siguientes captaciones se llevarán a cabo en los munici pios de Guerrero, Nuevo León, Zacatecas y Chiapas; algunos de los deportes que se impar ten son: bádminton, baloncesto, frontón, así como en educación física.
Luego de tres días de actividad en la ciudad de Lima, este domingo el bád minton mexicano finalizó su partici pación en la Serie Internacional Perú 2022, con una medalla de plata y tres de bronce.
Las actividades van marcando la pau ta para alcanzar los objetivos que se han planteado para esta proceso, en el que los deportistas se van exhi biendo en mejor forma y con sus ob jetivos intactos rumbo a logros más importantes, con miras a eventos más relevantes.
Haramara Gaitán Fausto cerró en el segundo lugar de la categoría femenil individual tras caer ante la brasileña
Juliana Viana Vieira por 21-16 y 2116, mientras que Miriam Rodríguez culminó en el tercer sitio, empatada con la local Inés Castillo.
En la modalidad varonil individual, Lino Muñoz Mandujano y Job Cas tillo Galindo sumaron dos metales de bronce a la cosecha mexica na, esto al compartir el tercer lu gar tras caer en la semifinal ante el brasileño Jonathan Matías y el salvadoreño Uriel Canjura, respec tivamente.
El evento, que se desarrolló en la Filial Villa Deportiva, en la capital peruana, y que reunió a más de 50 atletas, otorgó puntos en el ranking Internacional rumbo a los magnos eventos de 2023.
El monarca mundial de Ma deira 2022, el guanajuatense Jesús Hernández Hernán dez, traza la ruta que seguirá el próximo año, y uno de sus retos más importantes es el Campeonato Mundial de Para Natación, que se realizará en Manchester, Inglaterra, ya que además de buscar repetir su más reciente hazaña, quiere la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024 y es precisamente en dicho evento, donde podría obtener su plaza. En entrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Fí sica y Deporte (CONADE), el competidor mexicano destacó que para llegar a las máximas pruebas se requiere de trabajo, pero desde luego de entrega, esto para responder a las exi gencias en cada competencia. Mencionó que los resultados de esta temporada con el oro en la Serie Mundial de Para Natación en Tijuana y las seis presas en Madeira, son motivo para seguir sobre la misma ruta, ya que “el 2023 será un año intenso porque además del Mundial, es tán los Parapanamericanos”. Hernández, plata en los 150 metros combinado individual SM3 en la etapa de Serie Mundial en Lignano, Italia, sostuvo que enfrentará un año de intenso traba jo, donde hay prioridades, esto debido a que el Mundial de Manchester reparte las primeras plazas a París 2024.
“La verdad quiero clasificar a París, pero no sólo por hacerlo, sino ir para obtener resultados maravillosos como hasta aho ra lo he hecho para contribuir para mi país en el medallero”, añadió.
El nadador con condición de parálisis cerebral espástica destacó que para enfrentar los dos eventos importantes se enfocará a un trabajo específico de acuerdo con cada prueba, ya que un Mundial siempre requiere de mayor pre paración por el nivel.
El estratega de Pachuca, Guillermo Al mada, dijo que espera la tercera final sea la vencida para conseguir un cam peonato en el futbol mexicano, luego que se ha quedado en el intento de conseguirlo.
“Espermos que sí (sea la vencida), uno trabaja para eso, uno como entre nador hay cosas que debe aportar, es un camino reconfortante hasta aquí, vamos a poner todo lo que tenemos para logra el objetivo, Toluca pensará lo mismo que nosotros, entonces que gane el mejor y nosotros tenemos mu chos deseos, pero seguramente Tolu ca también.
“Tenemos confianza en lo que estamos haciendo y nos queda un paso muy importante todavía”, declaró el timonel tras la victoria de los Tuzos ante Raya dos, con la que avanzaron a la final del Torneo Apertura 2022.
Almada ha disputado dos finales en la Liga MX, la primera se dio en el Clau
sura 2021 cuando dirigía a Santos en la que no pudo coronarse y la segunda en el Clausura 2022 con Pachuca, que tampoco pudo ganar.
Ahora, estará ante una nueva oportu nidad cuando se midan al Toluca en la final del Torneo Apertura 2022, en la que el encuentro de ida será en el estadio Nemesio Díez y el de vuelta en el Hidalgo.
El timonel elogió el desempeño de sus jugadores, dijo que sin importar si jue gan de local o visitante, si tienen un buen desempeño en la cancha podrán doblegar a sus rivales y que esperan hacer un buen trabajo frente a los Dia blos Rojos para coronarse.
Guillermo Almada habló sobre los abucheos que recibió Avilés Hurtado, quien festejó eufóricamente su gol que le dio el triunfo a Pachuca por 1-0 en el BBVA lo cual generó un conato de bronca, dijo que se dio cuenta había abucheos al jugador, pero dijo desco nocer el antecedente del delantero con los seguidores del Monterrey.
El partido de vuelta entre Rayados y Pachuca por la semifinal de vuelta del Apertura 2022 estuvo marcado por el mal comportamiento de un sector de la afición del Monterrey, equipo que podría verse obligado a pagar casi 2 millones de pesos y jugar sus primeros partidos de local del próximo torneo sin aficionados.
De acuerdo al artículo 48 del Regla mento de Sanciones 2022-23 de la Federación Mexicana de Futbol, Monte rrey podría sufrir sanciones deportivas y económicas por la conducta inapro piada de algunos de sus seguidores en el ‘Gigante de Acero’ que perdieron el contron tras la anotación de Avilés Hur tado, exjugador de Rayados, en los últi mos momentos del compromiso.
La FMF destaca en el Reglamento de Sanciones que el “club local es responsable de la conducta impro pia de los Grupos de Animación y el público en general que asista a los Estadios en oca sión de los partidos oficiales y amisto sos” y señala que “arrojar objetos a la tribuna, cancha
o terreno de juego” se considera una conducta impropia.
La Comisión Disciplinaria será el or ganismo responsable de determinar el castigo a Rayados, pero el club debería prepararse para desembolsar una suma millonaria e incluso existe grandes po sibilidades de que arranquen el próximo torneo sin seguidores en su inmueble.
“Las sanciones a que se hace acreedor el Club local por la conducta impropia de los Grupos de Animación y el públi co en general son de apercibimiento y/o multas de 200 a 20,000 UMAs, y/o Veto de Estadio por uno o varios par tidos y/o cualquiera de las sanciones establecidas en el artículo 6 del presen te Reglamento. En el caso de sucesos más graves y/o reincidencia la sanción podrá incrementarse según lo determi ne la Comisión Disciplinaria”, señala el Reglamento de Sanciones.
Antonio Rüdiger, central alemán del Real Madrid, desveló la gran relación que tiene con Vinícius Junior, de quien dijo que es “como un hermano pequeño” para él y que en el futuro el brasileño “puede ganar el Balón de Oro”.
“Para mí Vinícius es como un hermano pequeño, me ayuda a hablar español y mejorarlo. Como jugador tiene un potencial enorme que muestra cada partido con constancia. Ayuda al equipo siempre y estoy segu ro de que en el futuro puede ganar el Balón de Oro”, dijo en rueda de prensa en Leipzig.
Feliz por su adaptación rápida al Real Madrid, Rüdiger se perfila como titular en su país y se mostró comprensivo con Carlo Ancelotti en las rotaciones defensivas que le impiden jugar todos los minutos que desearía.
“Estoy sorprendido por lo rápido que me he adaptado. He tenido la ayuda de Kroos y Alaba. Estoy muy contento y siempre voy a dar el cien por cien por el Real Madrid. Hasta ahora es toy satisfecho con mi rendimiento, los partidos que he jugado se ha visto que estoy bien, en buena línea, pero estoy en un equipo muy grande y no puedo jugar todo. Me siento bien y estoy muy
contento”, valoró.
Rüdiger ya está recuperado del fuerte golpe que sufrió en el último encuentro de la Liga de Campeones, ante el Sha khtar, por el que recibió 20 puntos de sutura en la frente. “No era muy guapo antes del golpe, me encuentro bien”, bromeó, y señaló que al Real Madrid le espera “un rival con mucha intensi dad, con jugadores muy rápidos y con un delantero muy fuerte como Timo Werner”.
Elegido en el número 25 en el último Balón de Oro, felicitó al ganador, Karim Benzema. “Se mereció ganar el Balón de Oro, hizo una temporada fantástica. Es la primera vez que mi nombre esta ba ahí, en el ranking, y es bonito, pero no cambia nada en mi cabeza”, afirmó. Por último, admitió que no sabe la de cisión que tomará sobre su futuro su compatriota Toni Kroos, que acaba contrato a final de temporada con el Real Madrid.
Cuando Aaron Judge hizo su último swing el domingo por la noche -- un roletazo para el último out de la Serie de Cam peonato de la Liga Americana 2022 -- comenzó la pregunta más importante de la tem porada baja de los Yankees: ¿volverá el presunto Jugador Más Valioso de la Liga Ameri cana con el uniforme a rayas el próximo año?
Después de que su némesis de playoffs, los Astros de Hous ton, pusiera fin a la temporada de los Yankees con una victo ria de 6-5 para completar una barrida de cuatro juegos, el
mánager y los compañeros de Judge esperaban que su per manencia en el sur del Bronx no llegara a una conclusión. “Simplemente una temporada increíble”, dijo Aaron Boone sobre la campaña 2022 de Ju dge, en la que conectó 62 jon rones para romper el récord de una temporada de Roger Ma ris en la Liga Americana que se había mantenido durante 61 años. “Alguien a quien he conocido más a fondo y sim plemente admiro y respeto. Y con suerte lo veremos con el uniforme a rayas durante mu cho tiempo. Ni siquiera quiero pensar en la alternativa en este momento”.
“Estaría muy decepcionado si no regresa; una gran sorpresa si no regresa”, dijo el jugador de cuadro DJ LeMahieu, quien estuvo inactivo toda la pos temporada debido a una lesión en el pie derecho. “Pero nunca se sabe. Siento que definitiva mente quiere estar aquí, pero cuando se convierte en un ne gocio, cambia mucho”. Sin duda, Judge será uno de los grandes, si no el más grande, nombre disponible en la agencia libre después de rechazar un contrato de siete años de los Yankees que le habría pagado $213.5 millo nes de 2023 a 2029 en las ho ras previas al Día Inaugural.
El entrenador de los Brooklyn Nets, Steve Nash, dijo que estaba “orgullo so” de Ben Simmons por la forma en que el talentoso alero se recuperó en la victoria del viernes por la noche 109105 sobre los Toronto Raptors después de una mala actuación en la apertura de la temporada de los Nets.
“Un paso adelante para Ben”, dijo Nash después de ver a Simmons ano tar seis puntos, atrapar 10 rebotes, dar ocho asistencias y bloquear dos tiros en 32 minutos. “Desde el salto fue más agresivo. Se metió en la pin tura, cada vez que entra en la pintura causa problemas. Tuvo 10 rebotes, ocho asistencias, un par de tapones, está empezando a mostrar el jugador que puede ser y sigo pensando que es tiene mucho camino por recorrer, estoy muy orgulloso de él. Se sacu dió la primera noche y pensé que era mucho más agresivo en un juego im
portante para nosotros”. Simmons tuvo problemas en la derro ta del miércoles ante los New Orleans Pelicans, anotando solo cuatro puntos para el final con cinco asistencias y cinco rebotes y cometiendo faltas en 23 minutos. Simmons dijo que ha esta do recibiendo un mensaje constante de Nash desde hace un tiempo.
“Solo ataca”, dijo Simmons. “Solo ten go que ser yo. Es fácil decirlo, pero ir y hacerlo es difícil. Pero eso depende de mí. Sigo esforzándome”.
Los compañeros de equipo de Sim mons lo han defendido públicamente en repetidas ocasiones mientras conti núa encontrando su ritmo luego de per derse casi un año y medio de la NBA tras esperar un canje de los Philadel phia 76ers la temporada pasada y lidiar con una cirugía de espalda. Los Nets saben que pueden ser un equipo com pletamente diferente cuando Simmons juega a un alto nivel y es agresivo en la cancha.
Carlos Alcaraz (N°1 del mundo) venció por 3-6, 6-2 y 7-5 a Jack Draper (45°) para debutar con triunfo en el ATP 500 de Basilea. Es el primer triunfo del es pañol en el circuito desde que es el me jor jugador del ranking. Alcaraz llegó al N°1 tras vencer en la fi nal del US Open a Casper Ruud. Luego jugó Copa Davis (triunfo ante Kwon, de rrota ante Auger-Aliassime) y el ATP de Astana, donde cayó ante David Goffin, quien entró al torneo como LL. Para cortar las dos derrotas consecu tivas, el murciano de 19 años tuvo que luchar ante una de las promesas britá nicas (20 años), quien se llevó el primer set y puso en aprietos al pupilo de Fe rrero en la manga definitiva.
En octavos de final, Alcaraz (quien será el líder de España en la serie final de Copa Davis) enfrentará al ganador de Adrian Mannarino y Botic Van de Zands chulp.
Una de cal y una arena en Austria. Fran cisco Cerúndolo venció al austríaco Fi lip Mosolic por 6-3 y 6-3 y avanzó a la segunda ronda del ATP 500 de Viena,, en una jornada en la que no pudo Die go Schwartzman frente al ruso Andrey Rublev.
Por un lado, el mayor de los herma nos, ubicado en el lugar 29° del ran king mundial de la ATP, aprovechó su favoritismo y superó al austríaco Fi lip Mosolic (150°), luego de apenas una hora y 10 minutos de juego en el arranque del torneo que repartirá 2,4 millones de euros.
La prensa internacional otorgó calificaciones de 6 a 7.5 a la ac tuación que tuvo Sergio Pérez en el Gran Premio de Estados Unidos, al considerar que el pi loto mexicano tuvo una carrera de altibajos, pus si bien se supo sobreponer al daño que sufrió su alerón por el contacto con Valt teri Bottas en la primera vuelta, no logró pelear por el tercer lu gar contra Charles Leclerc.
“Al igual que Leclerc, Pérez comenzó la carrera más bajo de lo que se clasificó debido a una penalización en el motor. Fue una carrera de altibajos para el mexicano, mostrando buena velocidad con los medios, pero luchó con el neu mático duro ya que tuvo que defenderse de George Russell. Luego mostró un
gran ritmo al final de la carrera,B pero ya era demasiado tarde para desafiar a Leclerc”, fueron las líneas de Crash, quien le dio un 7 a Checo Pérez.
PlanetF1 fue el medio que mejor calificó al tapatío, con un 7.5. al considerar que el trabajo de Checo Pérez en el Circuito de las Américas hizo que no se notara
Y lógicamente que todo el mundo vuel ve a tocar el tema del robo de señales y la mala forma en la que, se supone, los de Houston lograron al menos un par de sus títulos en el pasado. Claro que es un tema en el que todavía quedó mucho pendiente, muchos que no fueron señalados y muchos que siguen sin entender que, lo realizado no hizo más que manchar un juego en el que el lanzador intenta engañar al bateador y éste, adivinar lo que viene y demostrar que ajusta, que batea, que reacciona y que tiene poder. Me ter un sistema para avisarle al jugador la seña y qué era el lanzamiento que venía, le daba la mayor ventaja que alguien puede tener, alistarse para saber ir al swing y después, fngir. Hubo castigos, managers que no pudieron estar un año en actividad y multas, lo que indica que fue cierto y quizá faltó que al menos un par de jugadores sufrieran las consecuen cias, pero ninguno cayó. Alex Cora fue el que tuvo que cargar con una de esas suspensiones, siempre con sideró que fue una especie de “chi vo expiatorio” pero ya no hubo más. Quizá le hizo falta ir un poco más allá y relatar cómo fue, a detalle. A veces esas grandes corporaciones deportivas tienen esos acuerdos, negociaciones en los que ya no se habla más del tema, pero se trabaja para limpiar la imagen.
que su alerón estaba dañado con un “impresionante ritmo”.
“El contacto temprano con Valtte ri Bottas dejó a Pérez sin un en dplate del alerón delantero, pero no es que lo hayas notado dado su impresionante ritmo. Rápida mente subió al cuarto desde el noveno, en última instancia, se habrá sentido decepcionado por no haber terminado en el podio, pero ¿podría llegar su gran opor tunidad para una tercera victoria de la temporada en su carrera de casa el próximo fin de semana?”.
The Race le dio un 7 a la actuación de Checo Pérez, del que destacan la re montada que tuvo en las primeras vuel tas luego de la penalización que lo hizo salir desde la novena posición. Sin em bargo, consideran que tenía motor para subirse al podio.
¿Cree usted amable lector que no exista sospecha en esta ocasión?, evidentemente todos los refectores van a estar en los detalles, en los movimientos, en las miradas, no es sencillo deshacerse de uno de los momentos más complicados que ha tenido el béisbol en su historia, una mancha que todavía va teniendo sus consecuencias y que pone a todo el mundo a dudar. Es turno de los Astros, para maniatar a unos Phillies que sa ben del grado de difcultad, pero que seguro tendrán toda la atención pues ta en su rival para la Serie Mundial. La última vez que Filadelfa estuvo en una serie de esta magnitud, la perdió, ahora tiene una gran oportunidad a la espera de conseguir el objetivo.
Va a ser una serie mundial rara para quienes siguen sin superar el hecho de ver a un equipo ahí, que en algún momento supo sacar ventaja de mala forma para ganar y esas situaciones no pasan desapercibidas, mucho me nos en el béisbol que no suele perdonar, que castiga sin miramientos y de eso pueden tener testimonio ex juga dores como Pete Rose.
Tuxtla.-Gravemente herido terminó un pe penador de pet luego de ser atropellado por un veloz vehículo en el Libramiento Sur a la altura de la carretera a Villaflores. El hecho fue registrado alrededor de las 08:35 horas, cuando elementos de Trán sito y Vialidad Municipal arribaron al carril de Poniente a Oriente.
Pronto, los oficiales solicitaron de forma urgente el apoyo de una unidad de emer gencias.
En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes va loraron a un hombre de 50 años, dedicado
a la recolección de distintos metales, plás tico y cartón.
En este sentido, se indicó que, este intentó cruzar la vía, cuando un automóvil que cir culaba a exceso de velocidad lo embistió.
Debido al fuerte impacto, el masculino sa lió proyectado varios metros hasta quedar tendido sobre el pavimento, a la altura de una conocida agencia de automóvile
Por su parte, los uniformados menciona ron que, el responsable logró darse a la fuga tomando rumbo desconocido.
Finalmente, el peatón fue trasladado crí tico al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para su atención médica es pecializada.
Con múltiples lesiones terminó una pareja luego de ser embes tidos por un vehículo sobre la 3a Oriente y 9.ª Sur.
El hecho fue registrado alrede dor de las 15:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Viali dad Municipal informó que, dos personas identificadas como Yadira “N” de 32 años y Joa
quín “N” de 28, se desplazaban a bordo de una motocicleta.
Sin embargo, de forma sorpresi va, un adulto mayor que se cir culaba a bordo de una Tacoma, en color blanco y láminas de cir culación del Estado de Chiapas los impactó por alcance.
Tras esto, ambos salieron pro yectados contra la carpeta as fáltica. Debido a la gravedad de sus lesiones fueron socorridos por paramédicos de Protección Civil Muni cipal.
Tras brindarles la aten
ción prehospitalaria, los dos fueron trasladados paramédi cos de Protección Civil Muni cipal a un nosocomio y recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involu cradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
El conductor de la troca, fue puesto a disposición del Minis terio Público para dar su versión de lo sucedido y así deslindar responsabilidades.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fis calía de Distrito Metropolitano inició investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por la posible co misión de hechos delictuosos en agravio de dos personas del sexo masculino no localizadas, en Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo a la denuncia reali zada ante esta Fiscalía, César “N” y José “N” se encontraban con un grupo de amigos en un
restaurante ubicado en la co lonia Santa Elena de la capital chiapaneca, cuando personas armadas ingresaron a dicha negociación y se llevaron por la fuerza a las personas mencio nadas con rumbo desconocido. La Fiscalía del Estado generó la ficha de persona desaparecida con los datos y fotografía de ambas víctimas. Asimismo, se dio inicio al protocolo de inves tigación y se solicitó la interven ción de diversas autoridades de seguridad para su búsqueda y localización.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de octubre 2022.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Jus ticia Indígena obtuvo Sen tencia Condenatoria de 16 años y 8 meses de prisión de prisión en contra de Dionicio “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Homi cidio en Grado de Tentativa hechos ocurridos en el muni cipio de Ocosingo
El Juez de Enjuiciamiento Región III, del Distrito Judicial de Ocosingo, dictó Sentencia Condenatoria de 16 años y 8 meses de prisión, condenán dolo además al pago de la reparación del daño, por su responsabilidad penal en el delito de Homicidio en Grado de Tentativa Calificado, cometido en agravio de Juan “N”, hechos ocurridos en la comunidad San Juan Rómulo Calzada, municipio de Ocosingo.
SCLC.- Seis personas fueron retenidas por miembros del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juzgado de Paz y Conciliación Indígena de San Juan Cha mula señalados de usar billetes falsos. De acuerdo a la información los reteni dos hombres y mujeres, habrían vendi do su cosecha en San Cristóbal, y les
pegaron con esos billetes, entre ellos de mil pesos, y tras hacer uso de ellos en la cabecera municipal, fueron rete nidos. Las personas fueron entregadas a las autoridades correspondientes es tatales, y serán investigados para sa ber si ellos los falsificaron o determinar que su testimonio de que les pagaron con esos billetes al vender su cosecha son reales.
Tua Tagovailoa tuvo un rápido inicio en su reapa rición tras una conmoción cerebral, y los Miami Dolphins sobrevivieron a una segunda mitad sin puntos para vencer el domingo 16-10 a los Pitts burgh Steelers.
Los Dolphins (4-3) quebraron una racha de tres derrotas que inició el 29 de septiembre, cuando Tagovailoa sufrió una conmoción ante los Cincin nati Bengals. También había recibido un duro gol pe cuatro días antes en el triunfo sobre los Buffalo Bills que provocó cambios en el protocolo de con mociones de la NFL.
El entrenador en jefe de Miami, Mike McDaniel, de cidió que Jason Sanders no intentara su cuarto gol de campo del encuentro a mediados del segundo periodo para ampliar la ventaja a dos posesiones. Chase Edmonds fue detenido en la línea de golpeo en cuarta oportunidad y 3 por avanzar en la yarda 13 de Pittsburgh.
La decisión fue cuestionable después de que Mia mi despejó en sus siguientes cinco posesiones. Pero los Dolphins interceptaron en dos ocasio nes al quarterback novato de Pittsburgh, Kenny Pickett, en los últimos minutos para sentenciar el encuentro.
En tercera oportunidad y 16 en la 30 de Miami, Je von Holland se adelantó al pase de Pickett a Dion tae Johnson y lo devolvió 33 yardas.
Los Dolphins volvieron a despejar y Pickett llevó
a los Steelers hasta la yarda 25 de Miami a 25 se gundos del fnal. Pero el esquinero de Miami, Noah Igbinoghene, interceptó el pase de Pickett en las diagonales para ponerle fn a las esperanzas de Pittsburgh. Tagovailoa terminó con 21 completos de 35 envíos para 26a yardas y un pase de touch down de 8 yardas a Raheem Mostert en la primera ofensiva de los Dolphins. Miami añadió dos goles de campo de Sanders para terminar el primer cuar to con ventaja de 13-10.
Pickett, quien salió del protocolo de conmociones el viernes, completó 32 de 44 pases con un touch down y tres intercepciones por los Steelers (2-5).
Patrick Mahomes lanzó para 423 yardas y tres tou chdowns para llevar a los Kansas City Chiefs a otra remontada después de una desventaja de doble dígito en la victoria 44-23 sobre los San Francisco 49ers este domingo.
Mahomes tuvo un inicio complicado en un duelo de “revancha” de Super Bowl, con una intercepción tempranera, que puso en problemas a Kansas City (5-2) al irse abajo 10-0, pero una vez más demos tró que no es problema al liderar a los Chiefs a anotar en seis de las siguientes siete series ofen sivas.
Mecole Hardman anotó dos veces en acarreos y en una recepción de ocho yardas, Justin Watson atrapó un pase de touchdown de cuatro yardas, JuJu Smith-Schuster lo liquidó con una jugada de 45 yardas. Clyde Edwards-Helaire no se ausentó de la festa al anotar en un acarreo de 16 yardas.
El mariscal de campo de los Bengals consiguió hilvanar cinco semanas sumando al menos 400 yardas totales, esta vez fueron 481, producto de 42 pases que vio 34 atrapados y tres de ellos en la zona de anotación, dond impuso las condiciones.
Con 23 acarreos, el jugador de los Seahawks acu muló 168 yardas y dos acarreos a la zona prometida, siendo fundamental en el triunfo ante los Chargers y una ofensiva de respeto, que no tuvo cómo contener al ataque terrestre de Seattle.
• En la jornada del sábado 22 de octubre no se registraron homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, incluso homicidios culposos, resaltó el mandatario estatal
Tuxtla.- Como parte del impul so al deporte y a la actividad física, el gobernador Rutilio Es candón Cadenas dio la patada inicial en la Semana Deportiva del Poder Judicial del Estado (PJE), donde felicitó a las y los participantes en esta justas que promueven la sana convivencia y el compañerismo.
Desde la cancha de Fútbol 7 del Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez, Escandón Cadenas resaltó la relevancia que tiene practicar deporte, pues bene ficia a la salud física y mental, por ello, reconoció a quienes forman parte del PJE, al seguir fomentando estas actividades que, detalló, se hacían cada seis meses cuando fungía como presidente de esta institución responsable de impartir justicia en Chiapas.
“Es importante que nos manifes temos en el deporte y la cultura de manera fraternal, que sea una competencia sana que nos permita motivarnos para seguir haciendo ejercicio, porque el deporte fortalece la unidad y el espíritu, nos da mayor claridad mental y calidad de vida. Deseo que el objetivo no sean los tro feos y medallas, sino que preva lezca la convivencia”, enfatizó. El mandatario expresó su ale gría por constatar que aún se llevan a cabo estas justas de portivas que abonan al bienes tar de las y los trabajadores del Poder Judicial, al que recordó
como una de sus mejores ex periencias de trabajo: “Es una institución noble, formada con personas inteligentes, creativas y con gran responsabilidad”.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, señaló que el objetivo principal de la
Semana Deportiva es acercar el deporte, la cultura y las tradicio nes chiapanecas a las personas que conforman dicha institución. Precisó que se premiará a los
tres primeros lugares de las di ferentes disciplinas con trofeos, medallas y reconocimientos, así también, invitó a las y los par ticipantes a jugar limpio y con respeto en esta competencia que busca crear lazos de her mandad.
Finalmente, la directora general del Instituto del Deporte, Ta nia Valeria Robles Velázquez, aplaudió que dentro de las ins tituciones se dé este tipo de ini ciativas, porque “nunca es tarde para hacer deporte, activarnos y llevar una vida saludable”. Igualmente, reconoció al gober nador por continuar apoyando el deporte mediante acciones de infraestructura y equipamiento, lo que demuestra el respaldo al talento de las y los atletas chia panecos.
Estuvieron presentes: las con sejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y Ma ría Itzel Ballinas Barbosa, acom pañadas de las y los participan tes de la Semana Deportiva del
Tapachula. - Este lunes inició la Jornada Preventiva en la Salud de las y los Adolescentes, en to das las escuelas secundarias del municipio de Tapachula, tenien do como sede la Escuela Secun daria Federal número 1 “Consti tución Mexicana”, acto presidido por el director de Educación Se cundaria y Superior de la Subse cretaría de Educación Federali zada (SEF), Juan Jesús Guillén Micelli, en representación de la Secretaría de Educación.
La Jornada Preventiva en la Sa lud de las y los Adolescentes tiene por objetivo sensibilizar y capacitar a directivos, docentes, personal de apoyo, administrati vos, estudiantes, padres, madres de familia y tutores, a través de diversos cursos y talleres, sobre la prevención de riesgos psico sociales que implican las adic ciones, la violencia y la comisión de delitos en el entorno esco lar, a fin de impulsar estilos de
vida saludables, expresó Guillén Micelli ante los más de mil 400 estudiantes del turno matutino y vespertino, así como docentes y padres de familia presentes.
Se trata, destacó, de más ac ciones afirmativas que abonan al trabajo realizado diariamente por maestras y maestros chiapa necos en sus respectivas escue las, brindando mayor claridad en la orientación para resguardar la integridad de los estudiantes.
El director de Educación Se
cundaria y Superior de la SEF invitó finalmente a los padres de familia a sumarse al equipo de trabajo que hoy mantienen las instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, coadyuvando en la protección de la comunidad estudiantil. Cabe mencionar que la Jornada Preventiva en la Salud de las y los Adolescentes inició el pasa do 17 de octubre en escuelas secundarias del municipio de Bochil, continuando en los mu
nicipios de Palenque, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y, posteriormente, en el resto del estado.
Acompañando al funcionario es tuvieron varios representantes interinstitucionales, por parte de la Fiscalía General del Estado, Eva Karina García Gutiérrez; de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Es tado, Vladimir Lara Matuz; del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Partici
pación Ciudadana, Heriberto So lano Gómez.
Además, de la Secretaría de Salud, Ángel Gabriel Ocampo González, jefe de Distrito; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Paul Constantino San tiesteban; del Centro Estatal para la Prevención y Trata miento, Liliana Berenice Vela Ametis; así como el delegado regional de Secretaría de Edu cación en Tapachula, Julio Cé sar Hernández Pérez.
Tuxtla.- Este lunes, Esdras Humberto de León Pinto, secre tario general del Sindicato Úni co Independiente de Trabajado res del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach) informó que, al día de hoy se lleva un avance del 90 % en la revisión del contrato colectivo que rige la relación obrero-patronal.
El Comité Ejecutivo del sindi cato titular de dicho contrato ha mantenido mesas de trabajo constantes con dirección gene ral del colegio de bachilleres en búsqueda de mejoras para los trabajadores que estén acordes al momento histórico por el cual transita nuestro país.
El secretario general, expuso que, por vez primera y con es tricto apego a las leyes tras la firma del contrato colectivo se
registrará ante el juez especia lizado en materia laboral, para después someterlo a consulta
en la que participarán poco más de 7 mil trabajadores del colegio de Bachilleres de Chiapas.
Tuxtla.-La tarde de este lunes, familiares de José Eduardo Bernal, uno de los dos jovenes que presuntamente fueron pri vados de su libertad en un restaurante al poniente de la capital este domingo, se reunieron muy cerca al punto de su desaparición, en el crucero del boulevard Belisario Domínguez y Prolongación de la Quinta Norte, para colgar una lona sobre el Puente de Colores con su foto y datos para contactarlos.
“Nos vamos a seguir haciendo escuchar para que la ciudadanía nos siga apoyan do, no vamos a parar hasta que nos re gresen a mi hermano, no se vale, es una persona de bien, estaba en un lugar equi vocado y lo tienen que regresar, si tienen una pista, si alguien vio algo, todos pode mos ayudar”, señaló Sally Bernal, herma na de José Eduardo.
Sobre la información que les han brin dado las autoridades, señaló que no les dicen mucho, solo que sigue la investiga ción y ellos optaron por seguir difundien do en redes sociales la información de ambos muchachos, así como seguirán acudiendo a las instancias correspon dientes, ya sea la Fiscalía, el Congreso o las que tengan injerencia en el tema para que les brinden información sobre su paradero y den con ellos.
“Mi hermano tiene 29 años, es un chavo buena onda, lleva ocho años trabajando en el mismo negocio de barbacoa familiar
que tenía con mi papá, el fallece en enero de 2021 de COVID y le queda solo a él, le va muy bien; es una persona de bien, es una persona que no se mete con nadie, por eso también lo han compartido tanto, porque la gente lo conoce, la gente sabe cómo es él”, describió.
También señaló que su hermano y César Aníbal Estrada son amigos desde hace ocho años que se conocen, refirió que César es más chico que él, su hermano es más grande pero se conocen muy bien porque su hermano tiene miles de equi pos de fútbol y juegan fútbol por todos lados, conoce mucha gente que hoy, lo busca para dar con su paradero.
Al respecto, la Fiscalía General del Es tado (FGE) dio a conocer a través de un comunicado que están llevando a cabo la investigación contra quién o quienes resulten responsables por la posible co misión de hechos delictuosos en agravio de ambos, por lo que emitieron fichas de búsqueda y solicitaron la intervención de diversas autoridades de seguridad para su búsqueda y localización.
Humberto de León Pinto señaló que se busca mejorar las condi ciones laborales de los trabaja
dores con prestaciones acordes a la realidad que se vive.
“No se trata de sangrar a la ins titución, se trata de que los tra bajadores tengan prestaciones acordes a la realidad en la que vivimos Sabemos que el país y el mundo atraviesan por una cri sis económica consecuencia de la pandemia desatada por el Co vid-19 por lo que es necesario proteger los derechos laborales de los trabajadores plasmándo los en el contrato colectivo del cual somos titulares”, expresó el dirigente sindical.
Finalmente, el secretario gene ral informó que, se continuará en las mesas de trabajo con la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas que encabeza Jorge Luis Hernán dez Escandón, quien a demos trado apertura y sensibilidad en el tema.
SCLC.- El pasado sábado 23 de oc tubre fue puesto en libertad Cristó bal Sántiz Jiménez, tras permanecer en prisión después de 3 montajes, 2 años, 7 meses y 6 días en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No.14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa de Figueroa, señalado de un delito que no se le comprobó. De acuerdo a la carpeta de investiga ción 0010-0781001-2019, y por orden de un juez de control y del Tribunal de enjuiciamiento, de la región Dos Dis trito Judicial San Cristóbal, fue encar celado señalado de homicidio califica do en grado de tentativa. Aunque la Fiscalía ha argumentado que lo tardado del proceso se debió a la situación de pandemia que se atra vesó, varias instancias de derechos humanos que apoyaron para su libe ración, se debió a su lucha por lograr la recuperación de tierras que se en contraban en disputa entre el munici pio de Aldama y San Pedro Chenalhó. De acuerdo a información que propor cionó el Centro de Derechos Huma nos Fray bartolomé de Las Casas, la detención fue realizada cuando salía de su trabajo el 14 de marzo de 2020, a las 6:50 horas, después de 5 horas de estar incomunicado, el Frayba in
dicó que la detención fue perpetrada por la FGE quien lo trasladó a Tuxtla Gutiérrez y fue hasta las 12:20 horas cuando la familia fue informada de la detención y traslado.
También, la organización subrayó que Sántiz Jiménez forma parte de las fa milias despojadas de sus tierras por un grupo de corte paramilitar de Santa Martha Chenalhó, quienes ahora se encuentran en una problemática in terna que ha dejado decenas de des plazados, muertos y heridos de bala, que demuestra que son ellos quienes agredían a los pobladores de Aldama. Además, declararon que el defensor tsotsil enfrentó amenazas de muerte de manera reiterada por parte del gru po armado y que después de denun ciar omisiones del Estado mexicano por el escalamiento de la violencia en la región Altos de Chiapas, dicho Es tado le exigió su silencio a cambio de su libertad.
CDMX.- La introducción de plantas no autóc tonas en los territorios colonizados por las potencias europeas a partir del siglo XV alte ró de forma permanente la biodiversidad de esas tierras, asegura un estudio de la Uni versidad de Viena, publicado este lunes. Encabezados por los investigadores Bernd Lenzner y Franz Essl, los expertos austría cos estudiaron de cerca la situación en 1.183 regiones ocupadas por los europeos para comprobar cuántas de las plantas introdu cidas siguen creciendo hoy en las antiguas colonias en América, Asia y África.
Desde el inicio de su expansión, los colo nizadores introdujeron plantas europeas en los ecosistemas de los territorios ocupados “para asegurar el sustento de la población en los nuevos dominios y promover la expan sión comercial de sus asentamientos”, expli ca Lenzner en declaraciones a Efe en Viena. Según indican los investigadores, estas “políticas comerciales restrictivas”, que aseguraban el intercambio de plantas entre las regiones ocupadas por un imperio, y los «motivos estéticos» alteraron la biodiversi dad de las colonias.
La investigación demuestra que, «cuanto más tiempo ocupó un imperio sus colonias, más se asemeja la flora de los territorios ocupados», señala Lenzner.
Según los investigadores de la Universidad de Viena, la introducción de plantas exóticas hace siglos sigue facilitando hoy el comercio entre las antiguas colonias y sus coloniza dores.
Las antiguas potencias coloniales siguen manteniendo fuertes lazos comerciales con territorios que desempeñaron un papel eco nómico o estratégico importante para sus imperios.
Entre estas regiones se encuentran, por ejemplo, «antiguos centros comerciales, como el archipiélago malayo, crucial para el comercio internacional de especias», o islas como las Azores o Santa Elena, «destinos de escala para los largos viajes transoceáni cos», señala Lenzner.
El estudio, publicado en la revista científica internacional Nature Ecology and Evolution, subraya además que comprender el pasado es importante para extraer lecciones para el futuro.
«Sabíamos que las especies exóticas pueden tardar décadas en establecerse y extenderse en una región en la que han sido introduci das y que este proceso suele desarrollarse con un retraso considerable», asegura Essl.
«Sin embargo, es notable poder detectar es tos legados después de varias décadas, a veces incluso siglos, tras el colapso de los imperios europeos», explica el investigador.
«Esto demuestra que debemos ser muy cui dadosos y conscientes de las especies que trasladamos por el planeta, ya que probable mente tendrán efectos duraderos sobre la biodiversidad y los medios de vida humanos en un futuro lejano», concluye Essl.
CDMX.- Aunque no lo pareciera, la historia del caballo en el mundo y la de sus predecesores es compleja.
Los actuales equinos, cebras y asnos fueron precedidos – de acuerdo con diversas investigaciones- por más de 100 especies fósiles. Una larga histo ria evolutiva que se cree que comen zó hace 5.3 millones de años en el norte de América.
Un estudio multidisciplinario, en el que participaron 19 investigadores de instituciones de siete países, dio como resultado una revisión completa y detallada de la taxonomía, biocro nología y biogeografía de los caballos fósiles; lo que permitió corroborar, a través de la comparación y el estudio de distintas hipótesis filogenéticas, que el ancestro de todos los caballos surgió en lo que hoy es el noreste de Estados Unidos, hace más de 5 millo nes de años.
Natalia Villavicencio, investigadora postdoctoral de la Universidad Esta tal de O’Higgins (UOH), Ph.D. en Bio logía Integrativa y parte del equipo de investigación del estudio, puntualiza que el trabajo logró explicar, a través de un estudio de los climas pasados -en los lugares donde evolucionaron los caballos-, el por qué este grupo
se originó en Norte América. “En este continente, la presencia de condicio nes más secas y de vegetación más abierta, del tipo pastizal, hace unos 4 millones de años atrás habría faci litado la evolución de herbívoros de piernas largas y corredores, como lo son los caballos”, explica.
Finalmente, la investigadora aseguró que el estudio ayuda a establecer un buen marco de referencia inicial para el estudio de la evolución de los ca ballos, “ya que provee una revisión del número de especies fósiles que han existido, cuándo existieron y su distribución alrededor del mundo”.
La principal petición de los migrantes varados en Tapachula es que las autorida des de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) puedan agilizar el documento que les permita poder acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) de México "para obtener su visa por razones humanitarias".
Tapachula.- Cientos de migran tes venezolanos, varados en la frontera sur de México, han acudido en los últimos días ante la oficina de ayuda a refugiados en la ciudad mexicana de Tapa chula, fronteriza con Guatema la, para solicitar refugio, buscar una legal estancia en el país, y así evitar ser deportados.
Este lunes, a esa solicitud se han sumado migrantes de Re pública Dominica, Bangladesh, Haití y algunos migrantes judíos, y de países centroamericanos que han saturado esa oficina que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior) y don de se tramitan las peticiones de asilo en Tapachula.
La principal petición de los mi grantes varados en Tapachula es que las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) puedan agilizar el documento que les permita poder acudir al Institu to Nacional de Migración (INM) de México "para obtener su visa por razones humanitarias".
Este día, los migrantes surame ricanos, una mayoría de Vene zuela, provocaron desorden en las filas y no se organizaron, lo que provocó que las autori dades mexicanas dejaran de atender a los migrantes de otras nacionalidades.
Sin embargo, al ver a tantos nú
cleos familiares dejaron ingre sar a personas con niños y se les otorgó una especie de cita previa para el mes de mayo.
Posteriormente, las autoridades cerraron el portón del acceso principal, donde ingresan los migrantes, debido a la falta de organización, lo que provocó las protestas de los extranjeros, quienes se colocaron detrás de la puerta para exigir la atención a su trámite luego de dos días de espera para cumplir este pro ceso.
Una migrante de Venezuela, María Alejandra Díaz Pineda, expuso que desde hace casi tres días está enferma con fie bre, diarrea y vómito y pidió ayuda para seguir avanzando.
"Nosotros estamos solicitando el asilo para establecernos en México el tiempo necesario, nos han dicho que nos van atender para el próximo año, esperemos que así sea", dijo a EFE.
Su compatriota, Alexander Je sús Alfonso Castillo, quien sa lió de la oficina de la Comar, contó que el trámite que con cretó es para poder tener una estancia legal en México y así obtener la visa.
"Nosotros no queremos estar en México, mi familia está en Es tados Unidos, allá quiero llegar para ayudar a mis padres, her manos y tener una vida mejor".
Las autoridades comenzaron con el registro de cientos de
personas, dando prioridad a las que viajan en familias para evi tar que estén formados bajo las inclemencias del clima.
Debido al desorden de este lu nes, las autoridades de Tapa chula enviaron vehículos de la policía municipal, para resguar dar el orden.
Uno de los funcionarios de la Comar, Andrés Mortero, encar gado de asignar las citas en la oficina, quien intentó poner or den, indicó que han atendido a más de 1.800 personas todos los días y no se había presenta do tal desorganización.
Algunos migrantes que no al canzaron a ser atendidos se quedarán a esperar su proceso para el miércoles debido a que la Comar atiende esas peticio nes lunes, miércoles y viernes. México recibió en los tres pri meros trimestres del año 86.621 solicitudes de refugio en la Co misión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de las que 8.665, cerca del 10 %, son de ciudadanos de Venezuela. La crisis migratoria en las fron teras sur y norte de México es resultado del acuerdo que to maron los Gobiernos de Méxi
co y Estados Unidos hace dos semana en virtud del cual el es tadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y de volverá a territorio mexicano a todos los que crucen de forma irregular.
El anuncio de EE.UU. llega en medio de un aumento de la lle gada de venezolanos a la fron tera con México. Entre octubre de 2021 y agosto de este año más de 150.000 venezolanos han sido arrestados en la fron tera sur de EE.UU, en compara ción con los 50.499 en el mismo periodo del año pasado.
Monterrey.- El empresario Elon Musk, fundador de las firmas Tesla y SpaceX, busca reforzar su cade na de suministros para sus empre sas y por ello analiza invertir en el estado de Nuevo León, norte de México, donde estuvo de visita el fin de semana.
Musk fue fotografiado junto a Em manuel Loo, subsecretario de Eco nomía para la inversión del estado, y Mariana Rodríguez, esposa del gobernador estatal, Samuel Gar cía, según imágenes a las que tuvo acceso Grupo Reforma, que publi ca los periódicos Reforma (Ciudad
de México), El Norte (Monterrey) y Mural (Guadalajara).
Tras ello, este lunes, el Gobierno de Nuevo León confirmó la visi ta de Musk, pero declinó abundar en los detalles del encuentro del magnate con autoridades y empre sarios locales "por un convenio de confidencialidad".
En entrevista con medios, Iván Ri vas, titular de la Secretaría de Eco nomía del estado, dijo que estaba "impedido para hablar del asunto, así como de posibles inversiones".
Los medios lo cuestionaron sobre qué inversión haría Musk en Nuevo León y respondió: "No sabemos to davía (...) no podemos hablar más
del tema porque tenemos un con venio de confidencialidad", expuso. "Estamos viendo todavía, estamos analizando que se puede hacer. Es algo para bien, obviamente", com partió el funcionario estatal.
Musk es un empresario, inversio nista reconocido por ser fundador, consejero, delegado e ingeniero jefe de SpaceX, CEO y arquitecto de productos de Tesla Inc, y fun dador de The Boring Company y cofundador de Neuralink y OpenAl.
En sus redes sociales, el goberna dor de Nuevo León, Samuel García, compartió las notas periodísticas de la visita de Musk a Nuevo León, realizada el pasado fin de semana.
El
CDMX.- Unos 189 millones de personas se ven afectadas cada año por fenómenos meteoroló gicos extremos en los países en desarrollo, según advirtió este lunes la organización humanita ria Oxfam Internacional.
Esa situación se produce desde 1991, año en que se propuso por primera vez crear un me canismo para responder a los costes de los efectos del cam bio climático en los países de ingresos bajos, según un infor me publicado por la ONG, con sede en Nairobi.
El estudio, titulado "El coste del retraso", está elaborado por Loss and Damage Collabora tion, un grupo de más de 100 investigadores, activistas y res ponsables de políticas proce dentes de todo el mundo, entre los que se encuentra Oxfam. Desde 1991, subraya, el 79 % de las muertes provocadas por los fenómenos meteorológicos extremos se han producido en los países en desarrollo, donde se encuentra el 97 % del total de personas afectadas El análisis muestra, asimismo, que el número de fenómenos meteorológicos extremos y he
chos relacionados con el clima se ha más que duplicado en este periodo, y las personas fa llecidas ascienden a 676.000.
El informe destaca cómo los países ricos han ido pospo niendo repetidamente los es fuerzos para proporcionar a los países en desarrollo finan ciación específica con la que afrontar los costes de una cri sis climática de la que no son responsables.
Las pérdidas económicas cau sadas por el cambio climático que han sufrido 55 de los paí ses más vulnerables en los pri meros veinte años de este siglo se cifran en 500.000 millones de dólares, mientras los benefi cios de los combustibles fósiles se han disparado, dejando que las comunidades más pobres del mundo "paguen la cuenta", indica.
El informe revela también que con los beneficios del sector de los combustibles fósiles entre 2000 y 2019 se podría cubrir sesenta veces el coste de las pérdidas provocadas por la cri sis climática en 55 de los países más vulnerables.
La financiación para las "pérdi das y daños" —expresión para referirse a los catastróficos
efectos del cambio climático que no evitan la mitigación y adapta ción— será un tema central en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP27) que se celebrará en Egipto el próxi mo mes.
"La COP27 comienza en sólo dos semanas y se debe pactar la financiación para responder a las pérdidas y daños", afirmó
Lindsay Walsh, asesora de po líticas en materia de clima de Oxfam y coautora del informe. África, por ejemplo, produce menos del 4 % de las emisio nes totales de gases de efecto invernadero y, según el Banco Africano de Desarrollo, pierde entre el 5 % y 15 % de creci miento del producto interior bruto (PIB) per cápita por el
cambio climático.
"Es una injusticia que los países contaminadores, que son des proporcionadamente responsa bles del aumento de los efectos climáticos devastadores, sigan cosechando megabeneficios, mientras dejan que los países vulnerables al cambio climático paguen la cuenta de sus reper cusiones", agregó Walsh.
Washington.- Un juez de Texas (EE.UU.) condenó este lunes a cadena perpetua a dos miem bros de la pandilla callejera y de prisiones "Barrio Azteca" por las muertes de una empleada del consulado estadounidense en Ciudad Juárez (México), su esposo y el esposo de otra em pleada, informó el Departamen to de Justicia.
Los condenados son José Gua dalupe Díaz Díaz, alias "Zorro", de 43 años de edad, y Martín Artín Pérez Marrufo, alias "Po peye", de 54 años, ambos de Chihuahua, México.
En enero, un jurado del Distrito Oeste de Texas encontró a Díaz y Pérez culpables de los cargos de conspiración para extorsio
nar, tráfico de narcóticos, lava do de dinero y homicidio.
Según las pruebas presentadas en el juicio, el 13 de marzo de 2010 Díaz y Pérez mataron a Leslie Enríquez, empleada del consulado de Estados Unidos, a su esposo, Arthur Redelfs, y a Jorge Salcido Ceniceros, cón yuge de otra empleada consular.
"Las víctimas fueron atacadas por los sicarios después que sa lieron de una fiesta de cumplea ños infantil en Juárez, porque fueron confundidas inicialmente con miembros de una banda ri val", indicó el boletín del Depar tamento de Justicia.
Según ese informe Díaz mató a balazos a Enríquez y Redelfs, mientras que Pérez mató a Sal cido Ceniceros.
"Los asesinatos de Leslie En
ríquez, Arthur Redelfs y Jorge Ceniceros son una tragedia", dijo el fiscal general asistente Kenneth Polite. "Estas conde
nas demuestran el compromiso del Departamento de combatir a las organizaciones internacio nales criminales".
En el juicio la fiscalía presentó pruebas de que "Barrio Azteca" es una organización criminal transnacional involucrada en el lavado de dinero, las extor siones y actividades relaciona das con las drogas en El Paso (Texas).
Esa pandilla se había aliado con otras para combatir el Cartel de Sinaloa, encabezado entonces por Joaquín "ElChapo" Guzmán y sus cómplices en disputa por el control del tráfico de drogas a través de Ciudad Juárez. Díaz fue extraditado desde Mé xico en noviembre de 2019 y Pé rez fue extraditado en enero de 2020. La audiencia de sentencia se ha fijado para el 9 de mayo, y ambos convictos encara una sentencia mínima obligatoria de prisión de por vida.
*En
Diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, integrantes de las comisiones unidas de Energía y de In fraestructura, cuestionaron al director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, sobre el precio de combustibles, producción, deuda de la empresa, soberanía y autosuficiencia energética, así como de los pa sivos laborales.
Al iniciar la primera ronda de preguntas-respuestas-réplica, el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) inquirió si con la Re fnería Dos Bocas, cuando ya esté en su máxima capacidad, se podrá garantizar que el precio de la gasolina sea de diez pesos, como lo prometió el presidente durante su campaña. Indicó que, si hoy la gasolina es subsidiada, es porque “no sotros presupuestamos el precio del barril en 55 dólares y el año pasado llegó a casi 110 dólares; gracias a excedente de petróleo, ustedes pudieron subsidiar la gasolina; si no hu biese sido por eso, la gasolina nos hubiera costado cuando menos 28 o 29 pesos”.
Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC, comentó que en el primer semestre de este año el gobierno capitalizó a Pemex con 45.4 millones de pesos para el pago de amor tizaciones de la deuda y un presupuesto de inversión de 429.6 mil millones de pesos, por lo que, preguntó ¿No con sidera usted que, para evitar esta carga impositiva, Pemex podría dejar de recibir tantos recursos en el presupuesto? Precisó que “dicen cuidar el medio ambiente y se compro meten con las energías limpias”, pero aumentan la produc ción de combustóleo y construyen una refinería que aumen tará la producción de combustibles fósiles y generará más combustóleo. Además, “dicen que quieren atraer capital e inversiones privadas para desarrollar el sector energético, y proponen modificaciones legales que a todas luces generan incertidumbre en los inversionistas”.
Pemex es financiera y operativamente más eficiente El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) solicitó infor mación sobre qué permitió a Pemex que sea financiera y operativamente más eficiente en comparación con admi nistraciones anteriores. También sobre qué elementos per miten mantener el pronóstico de que para 2023 y 2024 se conseguirá la autosuficiencia en combustibles.
Dijo que México va bien y hay Pemex para buen rato porque se logró rescatar. “No tengo ninguna duda de que vamos bien. Director, valdría la pena que nos ayuden en el tema de pasivos laborales, hay que explicarlo para que se com prenda que también estamos bien en la ruta de ir mejorando eficiencia, vía nueva tecnología”.
Desde plataforma digital, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, diputado del PVEM, señaló que la compra de la refinería Deer Park, permitirá consolidar la autosuficien cia energética en el país, por ello es fundamental conocer cuáles son los resultados de ésta a partir de su compra en enero en cuanto a refinación, pues su fracción política con sidera positivas las medidas que se toman en esta materia y entiende que estas acciones fortalecen la economía. Confió en el trabajo realizado por el titular del Pemex para que esta empresa prospere, “el reto no es menor, sin em bargo, sabemos en los esfuerzos para avanzar en la tecno logía, en los procesos y aprovechamiento para utilizar de manera óptima los recursos”.
José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado del PRI, calificó de increíble que se quiera mentir a las y a los mexicanos con el precio de diez pesos de la gasolina. Añadió que hoy la deuda a corto plazo, pasó de 391 mil millones de pesos a 486 mil millones de pesos, es decir, incrementó un 24 por ciento, por lo que, inquirió cuál es la estrategia para reducir la deuda de corto plazo y las medidas para recuperar los niveles positivos de las calificadoras.
Mencionó que Pemex es la empresa más importante para las y los mexicanos, pero se encuentra en quiebra técnica
porque sus pasivos mayores a sus activos; es la petrolera más endeuda del mundo y concretó en un marco absoluto de opacidad la compra de la refinería de Deer Park, con ello, aumentó el costo de producción. “No tenemos ninguna soberanía energética”.
El diputado Juan Carlos Maturino Manzanera (PAN) enfati zó que “la mayor parte de lo transferido a Pemex en lo que va de este gobierno, que son 428 mil millones, un 75 por ciento del total, no fue aprobado por la Cámara de Diputa dos”. Pidió explicar “qué acciones se tienen para sacar al paciente de cuidados intensivos, cuando vemos que los re cursos sólo se traducen en un mejoral para un cáncer como Pemex, que se encuentra en quiebra técnica”.
También el diputado Carlos Madrazo Limón (PAN) resaltó que “la operación en Pemex deja mucho que desear” y sos tuvo que en lo que va de su gestión “Pemex ha sido un claro ejemplo de violación de derechos humanos” y recalcó que “existe indolencia al no suministrar a los trabajadores con los equipos de protección y seguridad, provocando que este año creciera en 30 por ciento los accidentes con respecto de 2021”.
La deuda de Pemex ha bajado
El diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena) reiteró que el grupo parlamentario respalda el proyecto de trans formación y legisla para favorecer a las familias. Preguntó sobre cuáles son los avances en la construcción de los po zos de extracción en áreas terrestres y aguas someras, y en cuánto se estiman los recursos por los nuevos yacimientos descubiertos.
Mario Miguel Carrillo Cubillas, diputado de Morena, dijo que es increíble que no se reconozca que, gracias a la gestión y administración de Pemex, la deuda ha bajado cinco por ciento. Respecto al tema de la quiebra técnica recordó que “fue la oposición los que buscaban quebrar Pemex porque se querían quedar el negocio”.
Precio de gasolinas no rebasa tope inflacionario
Al responder, el titular de Pemex afirmó que el presidente dijo que la gasolina no iba a subir por arriba del índice infla cionario, “eso se ha venido cumpliendo desde el primer día de esta administración; la gasolina no ha rebasado el tope inflacionario”.
Indicó que en el tiempo que se han tenido precios altos de crudo y gasolinas, se ha sostenido una política de subsidio para evitar que esas rebasen el tope inflacionario “como fue el compromiso del presidente de la República”.
Dijo que “Pemex no recibe presupuesto del gobierno federal”; aclaró que el gobierno federal, la Secretaría de Hacienda, “le autoriza el presupuesto a gastar a Pemex, eso sí, pero el presupuesto de Pemex se genera con sus ingresos propios”. Subrayó que en esta administración Pemex tuvo un gran beneficio en cuanto a la reducción del pago de impues tos; “cuando nosotros llegamos 65 por ciento se cobraba de DUC, Derechos de Utilidad Compartida, hoy hubo una reducción sustancial del orden de 25 puntos, estamos pa gando 40 por ciento de DUC, eso ha ayudado mucho a las finanzas de Pemex”.
El funcionario refirió que se tiene la expectativa de acer carse a la autosuficiencia porque el funcionamiento para el próximo año de la refinería Dos Bocas generará el proce samiento de 340 mil barriles de petróleo y 270 barriles de gasolina.
Informó que se construyen dos plantas coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz, lo que permitirá que el com bustóleo que hoy significa el 30 por ciento de los refinados del SRN se conviertan en diésel y gasolina; es decir: “ese 30 por ciento de combustóleo que hoy se exporta una parte y se vende al mercado interno otra, ya no van a existir por que estas coquizadoras lo van a convertir, es lo que nos va a permitir acercarnos a la autosuficiencia en combustibles”.
Sin medir la velocidad de sus declaraciones en torno al Gran Pre mio de Fórmula UNO, evento mundial y generador de importan te derrama económica, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, les “echó el auto encima” a los organizadores del im portante evento al considerar a éste y a sus asistentes de “fifis”. La también aspirante a la candidatura presidencial por MORENA, criticó el ambiente en el que se desarrolla la competencia del magno evento, no sin antes advertir que aunque le obsequien boletos en un acto de atención especial para su persona, ella no asistirá.
Aseguró estar en contra de esos “privilegios”, dejando entrever que al parecer la funcionaria no recuerda o no sabe la importan te derrama económica que genera incluso para las finanzas de la capital del país.
Asumir una actitud de confrontación y enfrentamiento poco o nada ayuda a la buena gobernabilidad que requiere cualquier entidad. Criticar un evento de tal envergadura, solo resta puntos a la imagen de la señora Claudia Sheinbaum.
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, al destacar la necesidad de no bajar la guardia ahora que los casos de Covid y de gripe aumentan con la cercanía del invierno.