“Nos estamos preparando para recibir a nuestra gente”: Mariano Rosales 4 7
9
Asegura AMLO que el mayor de sus logros es la reducción de la pobreza en el país
9
Claudia Sheinbaum podrá continuar con gira por el país, resuelve TEPJF
Firma Javier Jiménez convenio de colaboración con universidad
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4442 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
5 Ordena INE candidaturas de cinco mujeres y cuatro hombres en gubernaturas 2024
4
DR. PEPE CRUZ
8
Con éxito Hospital “Gómez Maza” realiza cuarta procuración de órganos
6
MORENA
Simojovel late con Sasil de León en este movimiento de transformación
Rutilio Escandón devela letras doradas “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” SECCIÓN 40
ACCIONES URGENTES
ZONA DE GUERRA
7
5
Docentes de Chiapas no son ajenos al proceso electoral que vive Chiapas
Especialistas presentan protocolo ante muerte masiva de abejas en Chiapas
3
Así vive Cristhian, médico chiapaneco en Israel
Editorial Está roto el sistema de justicia mexicano
Es cierto que el sistema de justicia mexicano está roto, pero los ataques contra el Poder Judicial Federal no están orientados a reparar sus grietas. Es real que los órganos de procuración y administración de justicia están rebasados por la impunidad y que en México la triste regla es que sólo obtiene justicia quien cuenta con los recursos económicos o políticos para que la balanza se incline a su favor. Pero es mentira que esta dolorosa realidad se vaya a remontar atacando la independencia judicial y agrediendo a la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN). La impunidad que más lastima a la sociedad se perpetúa, sobre todo, por la disfuncionalidad de las fiscalías locales, responsables de investigar la mayor parte de los delitos, y por la falta de independencia de los poderes judiciales estatales, sometidos con frecuencia a la voluntad de los gobernadores. A este panorama desolador abona la Fiscalía General de la República (FGR): siendo la institución más importante para investigar a la delincuencia organizada y, con ello, para desarticular las redes criminales que en buena parte de la república detentan el control territorial y disputan la soberanía al Estado, languidece en la inercia y la incapacidad. En derechos humanos esto se manifiesta, entre otras cuestiones, en la ínfima tasa de judicializaciones y sentencias en casos de desapariciones, tortura y ejecuciones, así como, por ejemplo, en la negligencia frente a la obligación de impulsar el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), que ayudaría a remontar el rezago en la identificación de cuerpos y restos humanos en todo el país. En este escenario, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ciertamente no es ajeno a la necesidad de cambio. Investigaciones serias han detectado la subsistencia de redes de nepotismo y se siguen documentando casos de corrupción, sobre todo en órganos de primera instancia. El diseño institucional del Consejo de la Judicatura, además, presenta debilidades. A ello se añade que el juicio de amparo, que es por definición la herramienta más relevante para la defensa de derechos, pese a sus reformas, sigue siendo distante para quienes menos tienen y sólo accesible para quienes más recursos detenta, que no
en pocas ocasiones se sirven de esta noble institución para eludir la acción de la justicia. Adicionalmente, en muchos órganos jurisdiccionales no ha terminado de permear el cambio de paradigma que debieron significar las reformas de derechos humanos y amparo de hace una década, lo que constantemente se materializa en la denegación de justicia para quienes menos tienen; lo sabemos bien las organizaciones que por años hemos representado legalmente víctimas en estas instancias, fuera y más allá de las oficinas de la Corte.Pero también hay aspectos que desde hace tiempo vienen cambiando para bien. A partir de la Décima Época, los derechos humanos comenzaron a impulsarse un poco más decididamente en las sentencias, se avanzó paulatinamente en la igualdad de género al interior, se mejoró la comunicación con la sociedad y comenzaron a ampliarse los servicios del Instituto Federal de la Defensoría Pública, indispensables para ensanchar el acceso a la justicia. En diversas determinaciones, no sin tropiezos, contradicciones y pugnas internas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado lentamente en su jurisprudencia sobre derechos humanos, cuestión fundamental si un tribunal constitucional aspira a ganar una mayor legitimidad frente a la ciudadanía. Responsabilizar sólo al Poder Judicial de la Federación de la deplorable situación de la justicia en México no es serio. Tampoco lo es postular que lo que estamos viendo surge de un genuino interés de mejorar la justicia. El contexto lo confirma: este embate se presenta después de que la SCJN detuviera, por vicios notorios, algunas de las reformas emblemáticas de este sexenio; no ocurrió durante los primeros cinco años de gobierno; se acompaña de una retórica crecientemente agresiva; sucede al tiempo que se preservan y se acrecientan los opacos y millonarios fideicomisos del Ejército y mientras se deja intocada la ineficiente FGR; acontece mientras se preparan otras iniciativas aún más lesivas, con la peligrosa idea de reformar en 2024 la ley para que se elijan mediante voto popular directo a las y los ministros de la SCJN, y se impulsa cuando hace no tanto se celebraba una trascendente reforma al propio Poder Judicial.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 25 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4442
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES zar nsabili Respo Poder sólo al de la l Judicia ón de ci Federa rable o la depl de la ón situaci a en justici o es on Méxic o seri
Miércoles 25 de octubre de 2023
Estado
www.sie7edechiapas.com
ZONA DE GUERRA
Así vive Cristhian,
médico chiapaneco en Israel ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Cristhian Lara Robledo es originario de Chiapas, actualmente cursa la residencia en cirugía plástica en Haifa, Israel, donde ha vivido por cuatro años… al principio todo marchaba bien, disfrutando la experiencia de vivir en dicho país y empapándose de su cultura, sin embargo, en las últimas semanas se ha convertido en la peor pesadilla, al menos, de su familia. Haifa se ubica al norte de Israel, no precisamente cerca de la franja de Gaza donde prevalece el conflicto armado, sin embargo no está exento de las constantes amenazas, el miedo y el peligro inminente de que en cualquier momento se desate la violencia, dice que estos días han sido difíciles, bastante estresantes, sobre todo por la incertidumbre de estar en este estado actual de guerra que se ha mantenido después del ataque terrorista del grupo Hamás hacia Israel y todo el conflicto consecuente. “Nosotros seguimos trabajando en un 100 por ciento, aunque se han llevado compañeros de la especialidad, y en general personal que labora en el hospital han sido reclutados en el Ejército, y esto ha hecho el trabajo un poco más pesado, la carga laboral más pesada, en general han estado tranquilas las cosas pero sí tuvimos una alarma que resultó ser falsa, sin embargo nos preparamos e hicimos todo el protocolo”, dijo. Esto consiste en descender al nivel -3 en el hospital, que está preparado como búnker, equipado con todo lo necesario para atender a los pacientes en caso de emergencia, y es que señala, reciben constantemente amenazas desde la franja de Gaza, expectantes ante las acciones de Lebanon, esto ha modificado su día a día, pues ya no tiene prácticamente vida social. “Solo acudo al trabajo y de ahí a casa, todas las actividades en mi tiempo libre las
he suspendido para no exponerme, porque toda la situación está muy intensa, cumplo guardias de 26 horas y me voy a descansar, donde vivo siempre ha sido muy pacífico, no se siente la tensión como en Jerusalén y otras ciudades, estamos agradecidos y contentos de la seguridad que tenemos, de cómo nos están protegiendo, la cúpula de hierro que se activa si hay misiles, nosotros no podemos tomar bandos, tenemos que apoyar a todos los heridos, como médico mi trabajo es cuidar de las personas heridas y en eso me concentro”, compartió. Cristhian conoce a otros mexicanos por allá, residentes de ortopedia, oftalmólogos, dice que se han acercado a la embajada en Tel Aviv, quien se ha mantenido en contacto con ellos por si tienen planes de volver, pero esa no es su voluntad: es más fuerte su vocación de servicio y su deseo de mantenerse fiel a su profesión. “Decidí quedarme aún para cumplir los compromisos que tengo aquí, pero sí, he estado todo el tiempo en contacto con ellos desde que esto empezó, mi familia está muy preocupada obviamente, ellos están muy preocupados, sufren muchísimo porque no conocen cómo es la situación realmente estando aquí, afortunadamente no estoy tan cerca de la franja de Gaza, sin embargo, ellos aún siguen preocupados, me mantengo todo el tiempo en contacto con ellos”, añadió. Para tranquilidad de los suyos, comparte que hay protocolos a seguir en caso de amenazas, alarmas o ataques, están bien preparados y se siente muy seguro, la alarma solo ha sonado una vez y están confiados en que este conflicto no los alcance. “Sí he pensado en volver a mi país, sin embargo como médico y también mi compromiso laboral, mi compromiso también ético de servir a la población aquí, de servir en general ante cualquier estado de necesidad, de apoyar, he estado aquí todo el tiempo trabajando y laborando”, finalizó.
4
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Con éxito Hospital “Gómez Maza” realiza cuarta procuración de órganos 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En coordinación con los centros Nacional y Estatal de Trasplantes de Chiapas, el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” llevó a cabo un procedimiento quirúrgico de procuración de órganos en donante cadavérico de 14 años de edad con diagnóstico de muerte cerebral; siendo la cuarta intervención de este tipo que realiza, a un año de haber obtenido la licencia sanitaria, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Señaló que este hecho fue posible gracias al acto generoso de la familia que decidió donar los órganos de su hijo para dar una segunda oportunidad de vida o mejorar la calidad de vida a otras personas cuya única alternativa es un trasplante. Resaltó que el equipo multidisciplinario de la unidad hospitalaria efec-
tuó con éxito la cirugía de extracción de ambos riñones y córneas, conforme al protocolo del Centro Nacional de Trasplantes, siendo el cuarto procedimiento que practica desde el 19 de julio de 2022, cuando obtuvo la licencia sanitaria para la disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El doctor Pepe Cruz destacó que es la primera procuración de córneas que lleva a cabo personal de la Secretaría de Salud de Chiapas gracias a que el Centro Estatal de Trasplantes cuenta ya con personal capacitado para realizar este tipo de procedimiento; las intervenciones anteriores fueron practicadas por especialistas de la Ciudad de México. Los órganos se trasladaron al Centro Médico Nacional La Raza, el Instituto Nacional de Ciencias Mé-
VILLAFLORES
dicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y el Hospital Juárez de México en la Ciudad de México, para ser trasplantados a pacientes en lista de espera. Después del procedimiento quirúrgico se efectuó un homenaje de despedida, en el que familiares y trabajadores de salud formaron una valla de honor, y entre aplausos y con flores, seguido de un minuto de silencio, agradecieron a quien se convirtió en un héroe donador de vida. La donación es la acción de ceder de forma altruista y voluntaria uno
o varios órganos, tejidos o células de sí mismo o de un familiar que ha perdido la vida, a otra persona para un trasplante que mejore su salud. Las personas interesadas en ser donadores de órganos deben informar a sus familiares para que respeten su decisión al momento del fallecimiento, ya que son los únicos facultados legalmente para cumplir esa voluntad. Pueden descargar la tarjeta de donador voluntario en el link https://donadores.saludchiapas.gob.mx/#/registro o bien enviar un correo electrónico a direcciongeneral.cetrachiapas@gmail.com
CARLOS MOLINA
“Nos estamos preparando para recibir “En Morena luchamos a favor del pueblo” a nuestra gente”: Mariano Rosales COMUNICADO-EL SIE7E En breve entrevista, el presidente ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTUROS SOLIS
VillaFlores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañado de su hija Valeria y su nieto Mariano Guadalupe, anunció desde la calzada al panteón de Villaflores que personal del Ayuntamiento se encuentra realizando trabajos de mantenimiento y limpieza a la calzada al panteón, pintura en general a bardas, guarniciones, baños señalamientos, instalación de luminarias, botes de basura, abastecimiento de agua
dentro del panteón y en la Plaza de la Paz, para que las familias tengan una celebración de Día de Muertos digna, entretenida y segura. El alcalde dijo: “ Nos estamos preparando para recibir a nuestra gente, la celebración se llevará acabo los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, en la Plaza de la Paz, en donde además se realizarán programas culturales para las familias y para quiénes visiten a sus familiares en el panteón, esto como parte del rescate a nuestras tradiciones”, aseveró.
FOTO:CORTESÍA
del Comité Ejecutivo Estatal del instituto guinda externó que gracias a Tuxtla.- Carlos Molina, líder de Mo- una nueva forma de gobierno que rena en Chiapas, recordó que la lu- promueve el humanismo y la justicia cha es a favor del pueblo, donde los social, hoy se cuenta con los prograrecursos y presupuestos públicos mas del Bienestar que atienden a suman al bienestar de las mayorías, las juventudes, las mujeres cabeza no para financiar privilegios de unos de familia, así como a las personas cuantos. adultas mayores. “Gracias a las políticas públicas que promueven la transparencia en el gasto público, así como en el combate a la corrupción, se ha evitado el despilfarro, así como la entrega de recursos condicionados. Hoy el pueblo es el protagonista de este gobierno que tiene por compromiso servir, no servirse de él”, agregó. Más adelante destacó cómo el PRIAN busca confundir al pueblo con el tema del Poder Judicial de la Federación y el gasto excesivo que se mantiene para unos cuantos, lo que calificó como muestra del México clasista que no quiere al pueblo, no lo respeta y mucho menos lo va a defender. “En cambio la 4T defiende el presupuesto de todas y todos los mexicanos para invertirlo en el bienestar de la mayoría, con pensiones para las y los adultos mayores y personas con discapacidad, apoyos para campesinos, becas para jóvenes y estudiantes, seguimos dándole más a quienes menos tienen”, concluyó.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ACCIONES URGENTES
Especialistas presentan protocolo ante muerte masiva de abejas en Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- en el estado de Chiapas, derivado de la Muerte masiva de abejas por el constante uso de químicos, autoridades federales han tomado acciones urgentes, para frenar esta situación. Chiapas es uno de los estados donde apicultores han reportado muerte masivas de abejas por el uso de plaguicidas. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó el “Protocolo de Atención y Acción a la Intoxicación de las Abejas”. La investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Irma Gómez González, resaltó que ante la creciente problemática, se generó un documento que sirva a los apicultores afectados por el uso de estos productos.
La integrante del proyecto abejas y territorio de Ecosur Chiapas, explicó la serie de pasos para prevenir y evitar la muerte de las abejas, y actuar de manera ordenada y sistemática. Los apicultores, en primer momento deben de realizar la observación de campo; después una verificación de la existencia de otros casos en zonas cercanas. Como tercer punto, expuso se debe de reportar el caso; la propuesta es que “primero sea el comité o grupo de apicultores de la propia comunidad donde sucedió, a las autoridades locales, ejidales, municipales o comunitarias, y al numero de lada sin costo: 018007512100 que pertenece a la Comisión México Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas, para que se realice un análisis sobre los plaguicidas. Como cuarto paso esta el registro de las evidencias y la elaboración
PROCESO ELECTORAL
Ordena INE candidaturas de cinco mujeres y cuatro hombres en gubernaturas 2024
REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, en lo general, el procedimiento para garantizar el principio de la paridad de género, por lo que partidos politicos de manera individual, en coalición o candidatura común, deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades en donde se renovarán las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales 2023-2024. La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, presidió la sesión en la que sealcanzó este acuerdo de paridad, con el cual refrenda su compromiso con la participación política de las mujeres y busca propiciar su inclusión en un número mayor de gubernaturas. En consecuencia, los partidos políti-
cos nacionales deberán informar al INE a más tardar un día antes del inicio de la precampaña correspondiente, cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Firme el compromiso del INE de alcanzar la paridad. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, subrayó que el INE mantiene firme su compromiso por alcanzar la paridad en las gubematuras locales. Aclaró que se trata de un proyecto fortalecido en su argumentación, ya que incluye un estudio sobre las reformas que han sido aprobadas en las entidades, así como los argumentos hechos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicialde la Federación sobre la obligatoriedad de legislar en cada entidad federativa en materia de paridad en las gubernaturas. Con este proyecto, el INE busca atajar las desigualdades que impiden a las mujeres acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político - electorales. La determinación del INE se sustenta en la obligatoriedad del principio constitucional de paridad en todo y con ello se busca solventar algunas omisiones legislativas existentes a nivel local.
de actas, que se tienen que hacer en un lapso no máximo a 48 horas después de detectado el problema. Lo recomendable es que participen las autoridades, que se tomen fotos, videos de la zona del apiario y se elabora un acta donde se tenga clara la fecha, ubicación, colmenas
afectada. “Se recomienda que se recopilen todos estos datos, y subirse la información en el sitio del Registro Nacional de Muertes por Abejas por Plagicidas del Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola”, explicó.
GRANITO DE ARENA
Piden emplear manual para evitar agresiones sexuales contra menores CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
pues los niños y las niñas se respetan. “Yo quiero decirles que acá vienen niños con unos problemas muy grandes y graTuxtla. - La Fundación Internacional cias a dios los estamos ayudando, pero ‘Granito de Arena’ A.C., hizo un llamado si es muy importante, si hago un llamado a la Secretaría de Educación no encu- a la Secretaría de Educación que ponga brir a maestros agresores de menores un área especial para atención de quey también a emplear el manual dado a jas de padres y madres que sus niños conocer con antelación para evitar este hayan sido violentados; porque la autotipo de casos. ridad son ellos, ellos son los que en un Susana Viannello Rodas, Directora en momento determinado pueden cesar a Tuxtla Gutiérrez, expuso que ‘Granito de un maestro”. Arena’ ha buscado acercarse a las auto- Lamentablemente, en la entidad exisridades educativas para darles un ma- ten registros oficiales que, exponen un nual de prevención y que se les enseñe incremento de violencia contra las infancomo prevenir el abuso en las escuelas cias. a los niños. Agregó que tienen conocimiento de esta problemática tan grande y que en los casos en que a los maestros cometan este tipo de delito sean cesados de su actividad “porque no es posible que a un niño que tú lo cuidas en casa con amor, con cariño y con cuidado que llegues a una escuela y lo violentan sexualmente”, sostuvo. Viannello Rodas recalcó que dicho manual de prevención debe de estar ya en las escuelas para poder darles esa instrucción a los niños de que deben cuidar su cuerpo y que nadie debe de tocarlos
6
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MORENA
Simojovel late con Sasil de León en este movimiento de transformación 6
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Simojovel.- La ruta de la esperanza por la grandeza de Chiapas llegó a Simojovel, en donde más de 10 mil personas, se dieron cita para recibir a la senadora Sasil de León, quien se ha colocado como la mejor posicionada para dirigir los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas. “Me alegra poder reunirme con ustedes de nueva cuenta para hacerles llegar el mensaje de unidad de nuestro movimiento. Al igual que ustedes, creemos en el trabajo comunitario y en la unidad, pero sobre todo en poner la voluntad del pueblo al centro de toda acción”, mencionó. Durante su intervención también
comentó que “como nunca antes Chiapas está en la mira de un Presidente, contamos con su cariño y apoyo. Nuestro estado ha sido beneficiado como nunca antes, con programas que llegan directamente a quienes más lo necesitan. Hoy, todas y todos los chiapanecos pueden aspirar a tener un futuro mejor.” Al finalizar el evento, la legisladora agradeció el cariño y muestras de apoyo que le han ofrecido en cada municipio que visita “tengan por seguro que el afecto que me demuestran en estos espacios es el compromiso más grande que tengo, de no fallarles, de seguir transformando y de, junto con la Dra. Claudia Sheinbaum, seguir consolidando el segundo piso de nuestro movimiento”, finalizó.
DIRIGENTE NACIONAL PANISTA
Marko Cortés propone “blindar” a todas las policías para vencer violencia RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Para Marko Cortés, dirigente nacional panista, la creciente ola de violencia que se vive no sólo en Chiapas, sino en todo el país, se debe a la “estrategia fallida de los abrazos a los criminales y por haberle quitado recursos a los policías estatales y municipales”. En su visita a esta capital como parte de las acciones para fortalecer a su partido con miras al 2024, manifestó que la seguridad es la primera responsabilidad que debe de tener todo gobierno. “Darnos tranquilidad, darnos paz, que podamos sentirnos seguros de salir de nuestra casa y poder regresar a ella, y es lo que no ha hecho el gobierno de López Obrador… Los abrazos a los criminales resultaron en un incremento, sin precedentes, de la violencia en el país”. Aclaró que esta alza en homicidios y feminicidios no se había visto en México, “al menos no en los niveles que
hoy se ven en nuestra nación, y esto es provocado por esta estrategia fallida de los abrazos a los criminales y por haberle quitado a los policías estatales y municipales los recursos”. Comentó que otra cuestión que pudo haber causado este incremento delincuencial también sería provocado por la falta de una Policía Civil Federal, “el crimen organizado se expandió en gran parte del territorio nacional, y vemos a un gobierno que sólo los deja actuar”. Entre una serie de soluciones al tema, comentó que existe la necesidad de profesionalizar a los mandos municipales, estatales y federales, y tener expedientes de investigación, “fuertes”, de los ministerios públicos para que los delincuentes no salgan de nueva cuenta a las calles. Pese a que tocó varios temas, Marko Cortés aseguró que, en su momento, darán a conocer los nombres de sus candidatos o candidatas a los diferentes puestos de elección popular para las elecciones de 2024, entre ellos el de gobernador, “sólo decirles que tendremos cartas fuertes”.
BRITO MAZARIEGOS
“Trabajamos por la inclusión y transformación social” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
so con la inclusión como uno de los pilares fundamentales de la transformación social, demostrado el firme Tuxtla.- Desde la Cámara de Di- compromiso de trabajar en pro de putados se trabaja día con día en una sociedad más justa e inclusiva, fortalecer y promover la conciencia tal y como lo ha demostrado el pree inclusión de las personas de Talla sidente de la República, Andrés MaBaja, afirmó el Diputado Federal, Is- nuel López Obrador. mael Brito Mazariegos. En el marco del Día Mundial de las Personas de Tallas Bajas, Brito Mazariegos destacó que siempre ha sido y será un defensor constante de la igualdad y la diversidad, fomentando siempre el diálogo constructivo sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las personas con estás condiciones. “El Día Mundial de las Personas de Tallas Bajas es una oportunidad para recordar a todos que la diversidad es un activo valioso y que debemos trabajar juntos para construir una sociedad inclusiva y respetuosa.”, indicó el legislador chiapaneco. Por último, puntualizó que desde la bancada de MORENA, en la Cámara de Diputados se reitera el compromi-
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SECCIÓN 40
Docentes de Chiapas no son ajenos al proceso electoral que vive Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - La Sección 40 del SNTE dio a conocer que, los maestros no dejan de ser ciudadanos y tienen la obligatoriedad como ciudadanos de participar y no quedar ajenos en los procesos de 2024. De acuerdo con Obed Balderas Tovilla, Secretario General de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se vive una gran efervescencia en estos momentos. El dirigente sindical indicó lo anterior al ser cuestionado sobre la firma del acuerdo de “Unidad por la Transformación”, con la doctora Claudia Sheinbaum el pasado mes de sep-
tiembre en el que se sumaron a otros 24 representantes de la sociedad civil, personalidades políticas y personajes distinguidos de Chiapas. Balderas Tovilla agregó que sin duda alguna los procesos del 2024 van a ser importantes para la vida de México y que si bien es cierto que no se puede comprometer el voto del magisterio, si están en la sintonía de que como gremio sin duda alguna debe ser protagonistas de la transformación del país. Palabras más, palabras menos, los maestros pueden y son libres de mostrar su apoyo a la persona que elijan. “Hay libre albedrío para las agremiadas y agremiados de poder elegir por donde ellos así lo deseen, y no-
sotros el siempre poder coadyuvar a fin de que en cualquier espacio que se presente nosotros mantengamos una postura de que primero será defender nuestra casa que es la Sec-
ción 40”, destacó. Incluso, dijo que, los maestros que acuden a los eventos masivos es por voluntad propia sin condicionamiento alguno.
SECRETARÍA DE HACIENDA
Firma Javier Jiménez convenio de colaboración con universidad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla .- En el marco de la firma de convenio entre la Secretaría de Hacienda y la Universidad del Sur, el secretario Javier Jiménez Jiménez, refrendó el compromiso de seguir apoyado a las juventudes chiapanecas para que tengan el lugar que merecen y sean verdaderos agentes de cambios. Este convenio de colaboración permitirá a las y los universitarios de dicha institución, realizar sus prácticas profesionales en la dependencia, teniendo la oportunidad de conocer las herramientas tecnológicas con las que cuenta y saber el por
qué en Chiapas hay finanzas sanas, gracias a las buenas prácticas administrativas que desde el inicio de esta administración se hacen. “Hago un llamado a la juventud chiapaneca para que contagien su entusiasmo y desde cada una de sus trincheras, trabajen a favor de todas las causas”, afirmó. Javier Jiménez reiteró que, gracias al trabajo financiero y al buen manejo de los recursos públicos, Chiapas es ahora referente nacional, porque hay certeza y los recursos se aplican de manera correcta, “ahora hasta generamos intereses de las inversiones que tenemos y hay derrama económica en el estado”.
LLAVEN ABARCA
Extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial es hacer justicia social
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
beneficiaban a jueces y magistrados, destacando que hoy en la Cuarta Transformación que encabeza el preTuxtla.- El diputado federal Jorge sidente Andrés Manuel López ObraLlaven Abarca se congratuló por la dor no hay cabida a la burocracia doaprobación de las comisiones uni- rada y ahora los 15 mil millones de das de Hacienda y Crédito Público y pesos de los fideicomisos serán desEstudios Legislativos del Senado de tinados a programas sociales, garanla República para la extinción de 13 tizando así el bienestar y desarrollo fideicomisos del Poder Judicial que de los que menos tienen.
8
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MURO DE HONOR
Rutilio Escandón devela letras doradas “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” 8
COMNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la develación de las letras doradas “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el muro de honor del Congreso del Estado, donde resaltó que este acto enmarca la gran historia de una institución educativa, considerada una de las más calificadas en el mundo por formar profesionalmente a mujeres y hombres soldados con alto sentido humano, leales, valientes y comprometidos con la seguridad y la defensa de la patria y la soberanía de México. “Es un honor develar las letras doradas del Heroico Colegio Militar. Agradecemos a las y los diputados porque esta distinción enaltece la historia y el recorrido a favor de México, de esta institución educativa que ha sido semillero de muchas generaciones de
soldados, de quienes nos sentimos orgullosos. Mi compromiso es seguir al lado de todas las instituciones y de nuestras fuerzas armadas. ¡Viva el Heroico Colegio Militar! ¡Vivan las y los soldados egresados del Heroico Colegio Militar! ¡Viva Chiapas! ¡Viva México!”, expresó. Destacó el compromiso, pundonor y la pasión que las y los integrantes del Ejército Mexicano han demostrado para consolidar grandes proyectos de infraestructura en el país, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México y el Tren Maya, una obra de alta ingeniería y que se entregará en tiempo y forma, entre otras. Asimismo, reconoció las tareas que han realizado junto a otras instituciones en el cuidado de la salud y el bienestar del pueblo mexicano. En este marco, Escandón Cadenas agradeció el respaldo que el Ejército Mexicano ha brindado al Gobierno de Chiapas a través
de la Mesa de Coordinación de Seguridad, respaldo, dijo, que ha permitido diseñar acciones prioritarias para garantizar la tranquilidad, la paz y el Estado de Derecho en las diferentes regiones de la entidad. En tanto, el subdirector del Heroico Colegio Militar, Manuel Ladrón de Guevara Job, subrayó que este acto simboliza un precedente importante, al inmortalizar el nombre del Heroico Colegio Militar a la par de ilustres chiapanecos que se destacan históricamente por su patriotismo, tal como don Belisario Domínguez, Ángel Albino Corzo y Manuel Velasco Suárez. Detalló que, desde su creación, hace 200 años, en esta institución educativa se forja el liderazgo y futuros
y hombres de esta institución son reconocidos por la sociedad mexicana”, afirmó. Tras dar a conocer el decreto que motivó la sesión solemne, la diputada Flor de María Esponda Torres reconoció en nombre de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, la labor de esta institución que transmite de generación en generación virtudes y valores militares, asegurando la trascendencia en cada cadete, quienes, señaló, se caracterizan por la lealtad, el valor y la disciplina al servicio del país como fruto de una sólida formación. “En el marco de los festejos del bicentenario del heroico plantel, el alto mando del Ejército y Fuerza Aérea, así como las proezas
soldados que defenderán con valentía a su nación. “Este hecho nos honra y enaltece a hombres y mujeres que con voluntad y talento se han convertido en modelo para las presentes y futuras generaciones; nos da la certeza de que la vocación de servicio y los principios con los cuales actúan las mujeres
realizadas a lo largo de la historia del Colegio Militar, la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas reconoce su labor y autoriza inscribir con letras doradas en el muro de honor de este recinto, la leyenda: 2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, expresó.
•Agradeció el respaldo que el Ejército Mexicano ha brindado para garantizar la tranquilidad, la paz y el Estado de Derecho en Chiapas
Nacional Miércoles 25 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Asegura AMLO que el mayor de sus logros es la reducción de la pobreza en el país COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- En el marco de un breve balance sobre su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que el mayor de sus logros es la reducción de la pobreza en el país… “ahí se resume todo. Eso es lo que me tiene más contento y feliz”, agregó. López Obrador externó que si bien ha tenido experiencias de vida y servicio público que lo han dejado satisfecho, lo que más orgullo le ha causado es mejorar la situación del pueblo, del ciudadano de a pie, el que sale todos los días a luchar por dar bienestar a su familia. Destacó que recientemente la encuesta sobre la medición de la pobreza y la desigualdad presentada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) mostró que esos flagelos han disminuido. El jefe del Ejecutivo apuntó que una cosa es hablar de ayudar a los pobres y otra es hacer todo en favor de ese sector. “Puede uno estar constatando que se está orientando el presupuesto a ayudar a los pobres, pero el que pueda uno saber, probar de que se redujo la pobreza en Chiapas en 10 por ciento; y se redujo la pobreza en Oaxaca y en Guerrero; y en todo el país, a pesar de la pandemia;
y que se redujo la desigualdad”. El presidente de la República indicó que los resultados del estudio del Inegi evidenciaron que durante el sexenio del panista Felipe Calderón, los más ricos ganaban 35 veces más que las personas en mayor pobreza; cifra que durante el actual sexenio ha caído 20 puntos, pues hoy es sólo 15 veces más.
“Me siento honrado, es un timbre de orgullo. Ya terminé y ya hay relevo generacional, ya se sentaron las bases para la transformación, ya se logró lo fundamental, ya los programas de Bienestar, los más importantes ya se convirtieron en derechos constitucionales, esté quien esté en la presidencia no van a poder quitar la pensión a
los adultos mayores; además, hay un transitorio en la constitución donde año con año hay que aumentar lo que reciben los adultos mayores, está en la Constitución. “Y lo mismo, las becas para estudiantes pobres, y las pensiones para personas con discapacidad, y el derecho a la salud. Esto que estamos viendo. Nada
más que quisiéramos ir mas rápido, y ya nos falta poco tiempo, pero tenemos el compromiso que el 21 de marzo ya vamos a poder decir: en 23 estados (hay) médicos, generales, especialistas, medicinas, todas, estudios, intervenciones quirúrgicas, de manera gratuita. Atención de calidad. Eso también va a ser muy satisfactorio”.
Claudia Sheinbaum podrá continuar con gira por el país, resuelve TEPJF COMUNICADO - EL SIE7E CDXM.- Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia de la República, podrá continuar con su gira nacional “La Esperanza nos une”, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ha decidido revocar las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Y es que exigían a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, suspender sus actos masivos de la gira “La Esperanza nos une”.
La votación mayoritaria de los magistrados tuvo lugar en una sesión cerrada el pasado 19 de octubre, pero la noticia salió a la luz este lunes después de que las partes involucradas fueran notificadas por el TEPJF. La resolución se basa en la conclusión de que el INE no fundamentó adecuadamente su decisión y que las medidas cautelares impuestas a Sheinbaum eran “desproporcionadas”; además, consideraron que estas medidas contravenían principios constitucionales relacionados con los derechos humanos, la libertad de expresión y el acceso a la información.
También determinó que la Comisión de Quejas del INE no había evaluado adecuadamente el caso para justificar la idoneidad y razonabilidad de las medidas cautelares. En este sentido, se hicieron eco de los argumentos de Sheinbaum y su partido, Morena, quienes alegaron censura. Los magistrados enfatizaron que los eventos denunciados no tenían un carácter proselitista, ya que no promovían ninguna opción política en particular. Además, destacaron que las intervenciones de Sheinbaum se realizaron en su rol de Coordinadora de Defensa de la Transformación.
10
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CRISIS MIGRATORIA
Migrantes derriban a la Guardia Nacional y el cerco de púas en la frontera de México-EU EFE - EL SIE7E
Matamoros.- Un grupo de más de 50 migrantes entró por la fuerza desde México a Estados Unidos este martes tras derribar a elementos de la Guardia Nacional estadounidense y la alambrada de púas que colocó el Gobierno de Texas en el río Bravo, en una nueva muestra de la desesperación que viven en el límite entre ambos países. Los hechos ocurrieron en Matamoros (México), en la frontera con Brownsville (EE.UU.) donde migrantes del Caribe, Centro y Suramérica se han concentrado en los últimos meses en medio del flujo migratorio récord de la región. Las decenas de extranjeros se lanzaron en la noche del lunes al río Bravo, conocido como río Grande en Estados Unidos, donde las autoridades estadounidenses los retuvieron por más de 12 horas. Esto provocó que se desesperaran y comenzaran a buscar la manera de avanzar pese a la presencia de la Guardia Nacional. “No nos quieren dejar pasar, te-
nemos niños, queremos agua”, gritaban los migrantes desde el lado de Brownsville. Alrededor del mediodía del martes, con troncos, piedras y otros objetos, los migrantes comenzaron a tratar de remover la valla de púas hasta originar un hueco por el que se filtraron ante la resistencia de las fuer-
zas federales. Los agentes estadounidenses conformaron una barrera para tratar de contener el arrebato y entre gritos les ordenaban permanecer en la ribera, pero la situación se agudizó y los empellones aumentaron. Los adultos tomaron entre sus brazos a los niños e iniciaron el avance,
aunque algunos cayeron al suelo junto con integrantes de la Guardia Nacional. En el acto, niños que ya habían pasado el cercado lloraban al ver que los agentes interceptaban a sus padres. Al final, los oficiales se vieron superados en cantidad y optaron por dejar de oponerse, por
lo que permitieron que el grupo avanzara hacia suelo estadounidense después de minutos de tensión. La situación en la frontera refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan a diario al límite con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. La presidenta de la asociación civil Ayudándoles a Triunfar, Gladys Cañas, comentó a EFE que los migrantes llegan a la frontera con tanta desesperación, que no esperan al proceso de la aplicación “CBP One”. En Matamoros, se estima que hay alrededor de 4.000 migrantes, en refugios, casas y hoteles, que están a la espera de su cita y, al menos, unos 600 siguen habitando en la orilla del río Bravo. Los cruces masivos por el caudal son constantes e, incluso, la semana antepasada un haitiano murió ahogado del lado estadounidense.
POLÉMICA
Movimiento de Desaparecidos rechaza a la nueva jefa de la comisión de búsqueda EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) rechazó este martes el nombramiento de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del Gobierno, Teresa Guadalupe Reyes, por no cumplir con el perfil del puesto ni haberse consultado con la sociedad civil. La organización, que conforman 86 colectivos de 25 estados de México y tres países de Centroamérica, denunció que “el nombramiento no cumplió con los criterios mínimos para permitir la participación sustantiva” de las agrupaciones, como pidieron a la Secretaría de Gobernación (Segob). “Vemos que una vez más hay
una voz que se ha antepuesto a las de las víctimas al elegir a una persona que no cumple con el perfil para ejercer uno de los principales cargos para cumplir con la desafiante tarea de búsqueda de personas”, expresó el MNDM en un pronunciamiento. La polémica por la CNB arreció el lunes, cuando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció como nueva comisionada a Reyes, quien hasta entonces era titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y no cuenta con experiencia en cargos de búsqueda de personas. Pero la controversia comenzó en agosto pasado, cuando la entonces titular de la CNB, Karla Quintana, renunció en
medio de presuntas presiones del Gobierno de López Obrador para modificar el registro de desaparecidos y bajar las cifras oficiales, que ahora superan las 110.000 personas no localizadas desde que hay registro.
“Este proceso de designación, sin duda, profundiza la falta de confianza que las víctimas, familiares y colectivos hemos manifestado hacia el Estado mexicano desde la desaparición de nuestros familiares, y ante la ausencia de justicia y
verdad”, indicó el MNDM. Las críticas de las organizaciones civiles se suman a las de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH), que aseveró que la designación “no contó con los niveles de consulta, participación, transparencia y escrutinio deseables y a los que alentaron algunas víctimas y organizaciones”. “Alentamos a que este proceso no impacte aún más y se abran espacios de escucha y participación y, con base en el diálogo, el intercambio y una actitud abierta y profesional, se construya confianza, se eviten regresiones y se profundicen los avances”, escribió el organismo en la red social X este lunes.
11
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ECONOMÍA
El sector agrícola prevé un récord de exportaciones en 2023 pero escasez interna EFE - EL SIE7E Guadalajara.- México tendrá un récord de exportaciones agropecuarias al cierre de 2023, de hasta 55.000 millones de dólares, pero también una escasez de ciertos alimentos que favorecerá un alza de precios, afirmó este martes Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Haro reveló que a mitad del año se generaron 30.000 millones de dólares en exportaciones, por lo que esperan superar los 55.000 millones de dólares al cierre de 2023, pese a la apreciación del peso mexicano frente al dólar. “No vemos un impacto negativo en cuanto a ello (el tipo de cambio). Esperamos que, cuando menos el sector exportador, siga generando divisas como lo hace ahora, y que en el cierre de este ejercicio haya un récord otra vez de las exportaciones que presenta México y siga siendo un líder en exportaciones”, aseguró. El líder de los empresarios agrícolas dio estas cifras en una conferencia de prensa para presentar la vigésima edición del Foro Global Agroalimentario, que será el 30 y 31 de octubre en la ciudad mexicana de Guadalajara. El representante del sector recordó que México tuvo un récord de 50.000 millones de dólares en exportaciones de alimentos en 2022, en particular de aguacate, moras o berries, y tomates. También destacó productos agroindustriales como el tequila y la cerveza, con lo que el país se mantuvo en el séptimo lugar entre los países exportadores y como el undécimo productor de alimentos, según citó. En contraparte, aceptó que el país afronta caídas en la producción de alimentos básicos como el frijol, el azúcar y el maíz por la sequía que afecta a cerca de 80 % del territorio nacional en diversos niveles, y a las afectaciones este mes de los huracanes Norma y Lidia. “Prácticamente 80 % del territorio está bajo alguna condición de sequía, sí vemos afectaciones de algunos sectores. Se hablaba antes del huracán Norma, que se podría reducir 60 % ciento la producción del maíz a nivel nacional, la caña de azúcar se bajó en más de 1 millón de toneladas la cosecha de este año, el frijol hay producciones muy por debajo de la media”, declaró. Aunque los ciclones causaron daños aún no cuantificados en su totalidad, advirtió de una menor oferta de productos y, por ende, un impacto en los precios. El Foro Global Agroalimentario tendrá conferencias y mesas de discusión en las que 25 conferencistas de 12 países abordarán temas como la seguridad alimentaria en México, Estados Unidos y Canadá, los retos y nuevas tecnologías del sector agropecuario en sostenibilidad y resiliencia ante el cambio climático y la sequía. El CNA espera la participación de 8.500 especialistas, de los que 5.000 estarán de manera presencial en la Expo Guadalajara.
INEGI
La inflación en México baja al 4,27 % en la primera quincena de octubre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana llegó en la primera quincena de octubre hasta el 4,27 % anual, su menor nivel para un periodo similar desde marzo de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, que sorprendió a los analistas por estar debajo de las expectativas del mercado, implica 18 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4,45 % de todo agosto y des-
pués de haber iniciado el año con el 7,91 % de enero. El instituto de estadística reportó un incremento del 0,24 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores. El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,44 % y la anual de 8,53 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus pre-
cios, aumentó un 0,24 % quincenal y un 5,54 % anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes creció un 0,25 % a tasa quincenal y un 0,48 % interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,22 % en la quincena y un 5,72 % en el año. Mientras que los servicios avanzaron un 0,27 % quincenal y un 5,33 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 1,72 % respecto al periodo inmediato anterior, aunque se elevaron un 1,63 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en un 2,03 % en la quincena, aunque bajaron un 0,5 % en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0,23 % quincenal y un 3,86 % a tasa anual. Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años. En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %. El dato de la primera quincena de octubre está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.
12
ssss
PUBLICIDAD
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Protestas antiminería no dan tregua en Panamá
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al
universidad privada PACE.
Ciudad de derrumbarse Panamá.un El aparcamiento segundo de díacuatro de protestas pisos en el en BajoPanaManhattan llamado Haciaalasla4“cordura” de la tarde hora durante local, un los discurso cuatro pisosaselavinieron naciónabajo del má contra porlarazones reciente desconocidas, aprobación segúndeinformaron una concesión los bomberos minera de Nueva presidente por razones Laurentino desconocidas Cortizo. y los En vehículos la capital quedaron panameña, amontonados los transcurrió York.este martes con nuevos enfrentamientos entre manifestantes unos sobre otros, lanzaron según sepiedras pudo ver aen los imágenes agentes de video antidisturgrabadas manifestantes El aparcamiento, y la policía, construido además en 1957, del cierre es una de estructura importande cuatro biospor frente espontáneos. a la sede del gobernante Partido Revoluciotes carreteras pisos que a lo se largo alza sobre del elpaís. suelo (como es habitual en Nueva York, narioEl Democrático jefe de operaciones (PRD), de losasí bomberos comodeenNueva los York, predios John de Espola Las protestas sin niveles dejaron subterráneos) choques y está ensituado lugares en lacomo calle Ann, la provinal lado de Asamblea la sito, explicó Nacional que sus(Parlamento), hombres encontraron a loa que seis personas respondieron dentro: cia caribeña de Colón o Ciudad de Panamá, a pesar del con gases lacrimógenos.
Internacional Miércoles 25 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Con uñas, huesos y cenizas, así identifican los forenses a víctimas de la masacre de Hamás EFE - EL SIE7E Ramle.- Una base militar cerca de Tel Aviv se ha convertido desde hace dos semanas en el corazón de la lucha de Israel por identificar a las víctimas de la masacre de Hamás. De los más de mil cadáveres que recibieron, especialistas forenses aún intentan identificar a unos 200 que llegaron irreconocibles, desmembrados, calcinados o incluso hechos ceniza. Desde lejos parece un simple complejo de edificios; desde cerca, una base militar cualquiera, pero solo desde dentro se percibe, se huele, que se trata del sitio en el que el horror se personifica, con nombres y apellidos. Tras el ataque perpetrado por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, los trabajadores y voluntarios del centro forense improvisado en la base de Shura han recibido cientos y cientos de bolsas con cadá-
veres con signos de niveles de violencia que incluso se rehúsan a describir. Hasta el momento, este equipo, integrado por médicos, policías, dentistas y peritos policiales, ha logrado identificar 784 cuerpos -o fragmentos de ellos-, de los cuales 688 ya han sido entregados a sus familias para ser enterrados. Los restantes permanecen guardados en bolsas en decenas de contenedores refrigerantes que intentan demorar la putrefacción mientras los expertos recaban muestras que luego contrastan con antecedentes médicos, radiografías y cualquier información que les puedan otorgar los familiares. “No es solo la cantidad de cuerpos que hemos recibido, que son más de mil. El problema son los cráneos, las manos, las piernas que nos llegan a diario, todos por separado”, explica Gilad Beat, miembro de la unidad de Inteligencia e Investigación
de la Policía israelí, a un grupo de medios, incluida EFE, que visitó este martes la base. “Estamos tratando de identificar los cuerpos lo más rápido posible, pero también con suma precisión, porque queremos que las familias puedan enterrar a sus seres queridos y no los restos de alguien más”, agrega, visiblemente conmocionado. Junto a uno de los contenedores abiertos, de donde emana un violento olor a podredumbre, una de las especialistas a cargo de la identificación de los cadáveres explica a EFE que, a medida que pasa el tiempo, los cuerpos llegan cada vez en peor estado, y admite que hay varios restos humanos cuya identidad difícilmente pueda ser establecida. Ilana Engel, dentista que trabaja como voluntaria en el proceso de reconocimiento, relata cómo su equipo logró identificar los restos de una mujer de unos setenta años: “Nos llegó una caja
de plástico con cenizas y algunos fragmentos de hueso. Entre ellos había un trozo de mandíbula con dos implantes y dos coronas, que fue lo único que quedó. En base a esto, logramos identificar a una mujer de unos 70 años, que fue quemada viva en el refugio de su casa y a quien su hijo buscaba desesperado desde hace días”. La joven dentista describe además cómo lograron averiguar que un cuerpo calcinado eran en realidad dos personas que murieron abrazadas mientras las quemaban, y no le tiembla la voz cuando cuenta que tuvo que analizar cadáveres de personas de todas las edades, incluidos bebés. Estos expertos, testigos tristemente privilegiados de lo sucedido, remarcan, una y otra vez, que jamás vieron -ni imaginaron que verían- imágenes como las que tuvieron que enfrentar estos días, pero insisten en la importancia de ofrecer un cierre a las
familias de las víctimas y de dar a conocer lo que observaron. El ataque de Hamás, que incluyó el lanzamiento masivo de cohetes y la infiltración de más de mil milicianos, dejó unos 1.400 muertos en Israel y fue el detonante de una guerra que marca hoy su decimoctava jornada de intercambios de fuego. El Ejército de Israel ha contraatacado desde el primer día, matando a más de 1.200 milicianos en su territorio, además de efectuar incesantes bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han dejado más de 5.700 muertos y 16.200 heridos, en medio de una crisis humanitaria por la escasez de agua, medicinas, comida, electricidad y combustible debido a un endurecimiento del asedio israelí el enclave. Debido a esta crisis y a la presión internacional, Israel accedió a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja desde Egipto, algo que viene sucediendo a cuentagotas.
14
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PATRULLA FRONTERIZA
Texas demanda al Gobierno de Biden por cortar alambre de púas en la frontera EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.- Texas demandó este martes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por permitir que los agentes de la Patrulla Fronteriza corten el alambre de púas colocado por ese estado en su frontera con México. El fiscal estatal Ken Paxton aseguró en un comunicado que los agentes de la Patrulla Fronteriza “regularmente” cortan la cerca de alambre y a veces “inmediatamente” después de que trabajadores de Texas han colocado alambre nuevo para cubrir los huecos existentes. Sostuvo que al cortar el alambre de púas el “Gobierno federal no solo ha destruido ilegalmente la propiedad del Estado de Texas, sino que también ha interrumpido los esfuerzos de disuasión” del gobernador Greg Abbott para detener la inmigración indocumentada. Paxton sostuvo que Texas “tiene el derecho soberano de
construir barreras fronterizas para impedir la entrada de extranjeros ilegales”. La demanda fue presentada contra al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su titular, Alejandro Mayorkas, así como contra la Patrulla Fronteriza y varias otras agencias y funcionarios que de acuerdo con el fiscal ayudaron y alentaron los cruces fronterizos ilegales. Con la querella Paxton ha pedido al Tribunal Federal del Distrito Oeste de Texas que prohíba a las autoridades federales “continuar destruyendo y dañando propiedad privada”. El alambre de púas colocado a lo largo del río Grande (río Bravo en México) por Texas ha sido criticado por defensores de los derechos humanos, quienes advierten que estas barreras ponen en peligro a los migrantes. El Gobierno de Biden y Texas sostienen otra batalla legal por la instalación de una barrera de boyas en el río Grande en julio pasado.
CONSEJO DE SEGURIDAD
Estados Unidos sugiere “pausas humanitarias” para llevar ayuda a civiles en Gaza EFE - EL SIE7E
Naciones Unidas.- Estados Unidos pidió por primera vez “pausas humanitarias” en Gaza para poder llevar ayuda a la población civil en la franja, aunque no se sumó a la petición de alto al fuego que poco antes había hecho el secretario general, António Guterres. Esas pausas humanitarias deben servir para encaminar “alimentos, agua, medicinas y otros elementos esenciales” a Gaza “sin beneficiar a Hamás ni a ningún otro grupo terrorista”, según dijo ante el Consejo de Seguridad el secretario de Estado, Antony Blinken. Significativamente, la petición de Blinken no incluye el combustible, cuya entrada ha sido vetada por Israel pese a ser necesario para el funcionamiento de los hospitales, ya que Israel arguye que puede caer en manos de Hamás. Con el fin de implementar las pausas humanitarias, EE.UU. ha preparado una resolución que presentará en breve al Consejo, después de que este organismo se haya mostrado hasta ahora incapaz de consensuar
una resolución que ponga fin -definitivo o provisional- a la guerra en Gaza, entre otras cosas por el veto de EE.UU. Blinken dijo que la nueva resolución recoge inequívocamente “el derecho de Israel a defenderse”, dentro de “el derecho de cada nación a defenderse y evitar que los ataques se repitan”. A su gran aliado Israel, Blinken le recordó que “debe protegerse a los civiles palestinos” y en ese sentido “Israel debe tomar toda precaución para evitar dañar a los civiles”, aunque aseguró que Hamás usa a esos civiles “como escudos humanos”. El jefe de la diplomacia estadounidense lanzó además una serie de mensajes a Irán para advertirle que no se sume al conflicto, aunque sea por delegación: “Si Irán o sus aliados amplían el conflicto y ponen en riesgo a más civiles, rendiréis cuentas por ello”, avisó. Finalmente, recordó que solo la solución de dos estados, uno israelí y otro palestino, es la solución a largo plazo a este conflicto, pese a que Israel nunca ha reconocido el derecho de los palestinos a disponer del suyo.
Deportes Miércoles 25 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Logran medallas
P16
Representantes del Kickboxing chiapaneco que tomaron parte en el Nacional de la CDMX
García Jr compite
Mohamed es multado
Sabedor de las posibilidades de repetir título, el segundo puesto en Puebla es vital
Finalmente, la Liga MX decidió que una multa es suficiente por la playera de la virgen
P16
P18
16
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
KICKBOXING
Destacan en la CDMX ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La delegación de la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBECH) se hizo presente en el pódium del Campeonato Nacional de la especialidad que se llevó a cabo este fin de semana en la Ciudad de México, en el cual sumaron tres medallas de oro y tres preseas de bronce. En entrevista, el presidente de la AKIBECH Edgar Tony Abarca Cabrera expresó que hubo un gran nivel competitivo en el certamen que convocó la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) y que reunió a competidores
de 21 estados en las categorías de ring y tatami. “Muy contentos con el resultado, se cosecharon tres medallas de oro y tres preseas de bronce, participaron atletas de selección nacional, estuvieron reñidas las competencias, pero gracias al esfuerzo de nuestro alumnos y entrenadores el nombre de Chiapas se hizo presente en el pódium”, declaró. En ese sentido, detalló que Gael Altuzar Borrallas de Formación Olímpica de Huixtla obtuvo dos medallas de oro en las modalidades de Kick Light y Light Contact en tatami: “En su primera incursión en esta competencia se
enfrentó a rivales muy experimentado, pero Gael es un gran talento y logró coronarse campeón nacional en dos modalidades diferentes”. Asimismo, Abarca Cabrera mencionó que la Escuela de Artes Marciales Anthony García obtuvo la presea de oro por conducto de Jade Jazmín Villarreal Díaz en la categoría Especial (9 años), mientras que las tres preseas de bronce se las agenciaron Mario Alejandro Morales Hernández (19 a 40 años) y Erick Fernando Morales Hernández (13 a 14 años), ambos en Point Fighting; y finalmente Henry Fernando Zaragoza Patricio en Cuartes Point Fighting.
NASCAR
CONVENIO
Aumentan las oportunidades
García Jr en buena ruta ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El Instituto del Deporte y la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, firmaron un Convenio de Colaboración, donde conjuntarán esfuerzos y recursos humanos, con la finalidad de promover, organizar, desarrollar e implementar mecanismos orientados a la instrucción del derecho y los negocios en beneficio de las y los deportistas. De esta manera y dando cumplimiento a las indicaciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de ver por el bienestar de las y los atletas chiapanecos, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, signó dicho convenio y dijo que otorgará un porcentaje de becas a las y los deportistas, así como a trabajadores del Indeporte. En el caso de atletas con representación destacada a nivel nacional, se les otorgará una beca del 100 por ciento para estudiar la Licenciatura en Derecho en la modalidad semestral, así como capacitaciones y talleres tanto para el personal de la institución y público en general. En su intervención, la rectora del depor-
te subrayó que este tipo de alianzas son con el único fin de que las y los deportistas no abandonen el estado y a sus familias; y que, en caso de hacerlo, sea una opción y no una necesidad, es por ello que este convenio es por y para los atletas. Robles Velázquez reconoció el trabajo realizado por el rector de la Facultad Libre de Derecho Chiapas, Gabriel Enrique Bravo Del Carpio, quien está preocupado por capacitar y dar conferencias con una visión de seguir preparando y actualizando a las y los alumnos quienes son el futuro del estado y necesitan tener las herramientas necesarias acordes a las exigencias del mundo actual. Por su parte, Gabriel Bravo Del Carpio, rector de la facultad, dijo que este convenio tiene como punto central sumar esfuerzos con el Instituto del Deporte en pro de la juventud chiapaneca, para que puedan continuar con sus estudios académicos, asimismo; felicitó la visión de la directora del Indeporte para buscar los mecanismos necesarios para que las y los atletas concluyan sus estudios satisfactoriamente.
Los Play Offs NASCAR México dieron inicio en Amozoc Puebla con la participación de seis competidores que buscaban en esta carrera continuar su paso rumbo a la gran final a realizarse en quince días en la Ciudad de México, Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team lo hacía ubicado en la tercera posición queriendo remontar hacia el primero para así enfrentar la última carrera del año ocupando el liderato. La actividad de los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team dio inicio el viernes por la mañana con entrenamientos libres donde poco a poco los ajustes por parte del Ing. Ramiro Fidalgo se fueron dando para llegar el sábado en busca de los mejores tiempos, Rubén García Jr y Santiago Tovar con gran ritmo se mantienen dentro de los más rápidos consiguiendo al final en calificación la posición dos y cinco de partida. Emocionante arranque de la primera fecha del Play Off NAS-
CAR México, rápidamente los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team se iban en busca del primero, por delante García Jr enfrascado en lucha constante con Andres Perez de Lara a pocos giros del inicio logra apodera del liderato, Tovar sube al cuarto, así se mantiene la carrera hasta que en la vuelta 37 pierde la punta, más adelante la vuelve a recuperar haciendo el uno y dos junto a Tovar, en una re arrancada se pierde la posición aproximadamente en la vuelta 70 cayendo al tercero y quinto.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
PODIUM
Sebastián trabajó su puesto ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Tras remontar varias posiciones, al arrancar desde el fondo de la parrilla, el piloto capitalino, Eloy Sebastián, culminó en el tercer lugar de su categoría la undécima fecha de la NASCAR México Series 2023, que se corrió en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante del auto marcado con el número 9 BIZZARRO-FONELLI-Gates-YAVAS arrancó desde el sitio 24 general desde remontó posiciones para acabar en el podio de su clase. “Un final bastante caótico, logramos el tercer lugar remontando varias posiciones, arrancamos desde el fondo, agradecer a todo el equipo, fue un fin de semana muy complicado, nos costó encontrar la
velocidad”, expresó el piloto con raíces oaxaqueñas. “Al final el equipo trabajó muy duro, nos dieron un gran auto para pelear por el podio, veníamos luchando por las primeras posiciones y un contacto nos mandó atrás del grupo y remontamos de nuevo”, reiteró el integrante de la escudería Alpha Racing. Eloy consiguió la bandera a cuadros en la primera visita del serial a la capital poblana en julio pasado. Pese a no calificar a ronda final en busca del campeonato de su categoría, Sebastián buscará en la última fecha del año en el Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez la segunda victoria del año. La última fecha de la NASCAR México Series 2023 se disputará el próximo 5 de noviembre en el mítico trazado capitalino de la Magdalena Mixhuca.
NACIONAL
MEDALLA
Un evento de primera
Sansores cumple pronósticos
AGENCIAS - EL SIE7E
Luego de tres jornadas de intensas competencias, finalizó exitosamente el Campeonato Nacional de Kickboxing 2023, que contó con la participación de más de mil atletas en ambas ramas y se llevó a cabo durante el fin de semana en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en la Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. “El reto de cada año es crecer, pero no solo en asistencia o convocatoria, sino también en cuanto al trabajo de cada uno de los kickboxers, ese es nuestro objetivo y estamos satisfechos. Atentos a mejorar todo lo que se necesite porque también hay que pulir los detalles y es algo que hacemos año con año”, comentó Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de la especialidad (FENAKIB) & WAKO México. El federativo supervisó el desarrollo de
todas las actividades, y durante la inauguración del torneo estuvo acompañado de Ubaldo Marroquín, presidente de la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas (FAMM) y Óscar Pérez, titular de la Federación Mexicana de Muay Thai. “Estamos hablando de meses y semanas de trabajo para la competencia de una semana en la que todos ponemos nuestro granito de arena, ahora solo resta esperar el medallero general de la competencia, gracias a todos por el Campeonato Nacional 2023”, manifestó Granados León. Luego de este último compromiso a nivel nacional que contó con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), los 39 integrantes de la selección mexicana de kickboxing pondrán su mira en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse el próximo mes de noviembre en Lisboa, Portugal.
AGENCIAS - EL SIE7E
El taekwondo mexicano remarcó su imagen de potencia en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, con la medalla de oro que logró Carlos Sansores este lunes, pues con este resultado sumó 40 puntos al ranking olímpico, en su camino a París 2024, justa a la que se acerca cada vez más. Tras una final cardíaca, en la que se midió a Jonathan Healy, de Estados Unidos, dentro de la categoría de +80 kilogramos, Sansores puso a cimbrar al Centro de Deportes de Combate, de Santiago de Chile, pues durante los tres episodios, hubo emociones y suspenso, pero el mexicano fue paciente y supo definir la contienda. “Me siento muy feliz. Nos hemos dado en bastantes contiendas; han sido victorias, derrotas y hay que seguir trabajando para que aparezcan más días buenos”, compartió el nuevo campeón panamericano a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Carlos Sansores se ubica en la segunda posición del ranking olímpico, esto a la espera de que se le sumen 40 unidades, las cuales obtuvo en esta justa continental; el mexicano está instalado debajo de Cheick Sallah, de Costa de Marfil; en tercer lugar aparece Ivan Sapina, de Croacia. “Con estos puntos amarramos bien la clasificación; tenemos que seguir trabajando porque obviamente estamos en la mira de todos y van con todo”, comentó. En la edición de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sansores obtuvo medalla de bronce, lo que significa un crecimiento en cuanto su nivel deportivo, hoy reflejado con su medalla de oro. “A toda mi gente mexicana este triunfo es para ustedes y sigan viendo a la delegación mexicana y a todos los deportes porque estamos dando todo de parte de nosotros y a veces puede haber victorias y también derrotas, así que les agradezco por estar con nosotros en las buenas y en las malas”, finalizó.
18
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
PUMAS
Multa y advertencia a Turco AGENCIAS - EL SIE7E
El entrenador de los Pumas, Antonio ‘Turco’ Mohamed, fue sancionado económicamente por portar una imagen religiosa, en su camisa, durante el juego entre los felinos y los Rayados del Monterrey. La multa fue considerada de acuerdo al artículo 41 del Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol, en el que se especifica que no se puede mostrar “mensajes políticos, religiosos o personales”, durante un juego de Liga MX. “Los jugadores y/o integrantes del cuerpo técnico no pueden mostrar tatuajes o imágenes de partidos o campañas políticas o comerciales, lemas, publicidad (excepto las marcas comerciales autorizadas por el Club en el uniforme), mensajes políticos, religiosos o personales, estampados sobre cualquier superficie, ya sea la ropa que utilice o cualquier otra. Así mismo, está prohibido para los jugadores el uso de máscaras, gorros o sombrero”, se lee en el reglamento.
Al entrenador de los Pumas se le reportó por el uso de una imagen religiosa durante el partido, en su camisa, que después se cambió para salir a la conferencia de prensa. “La Comisión Disciplinaria determinó sancionar económicamente al DT del Club Universidad Nacional, Antonio Ricardo Mohamed Matijevich, toda vez que durante el partido correspondiente a la Jornada 13 del Torneo Apertura 2023, entre los Clubes Universidad Nacional y Rayados de Monterrey, mostró una imagen de carácter religiosa, transgrediendo así el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol, en específico el artículo 41”, informó la FMF. La multa podría superar los 50 mil pesos, aunque no se especificó el monto de la sanción para el entrenador de los Pumas. “Se advierte al Club Universidad Nacional sobre la conducta futura de su cuerpo técnico, ya que en caso de que este tipo de acciones se vuelvan a suscitar, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas en su contra”.
CHIVAS
CHAMPIONS LEAGUE
Al Jalisco el “weekend” El momento de Santiago Giménez AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El partido de Chivas vs. Tigres por la Jornada 14 del Apertura 2023 se jugará en el Estadio Jalisco. El equipo rojiblanco hizo oficial que el compromiso contra los Felinos se celebrará en su antigua casa. Después de diversos rumores, el Rebaño Sagrado reveló que la cancha del Jalisco será la sede de su duelo contra la plantilla dirigida por Robert Dante Siboldi. El partido no se podrá disputar en el Estadio Akron debido al concierto de The Weekend programado para el miércoles 25 de octubre. La directiva del Guadalajara solicitó a Clubes Unidos Jalisco el Estadio Jalisco y tras recibir el permiso se confirmó que el partido contra Tigres se disputará el sábado 28 de octubre a las 19:00 horas de la Ciudad de México. El último compromiso de Chivas en el Estadio Jalisco como locales lo disputó
en diciembre de 2022. El escuadrón tapatío se enfrentó al Mazatlán en la Copa Sky, torneo que sirvió de preparación para el Clausura 2023. Chivas llegará al partido contra Tigres tras vencer a Puebla el pasado fin de semana y clasificados en la quinta posición de la tabla general. Después de la victoria, el estratega rojiblanco Veljko Paunovic habló sobre las indisciplinas de Alexis Vega, Cristian ‘El Chicote’ Calderón y Raúl Martínez y señaló que es un tema cerrado. “Son gente querida dentro del vestuario y pueden ayudar. Necesitamos ir ya dejando este asunto detrás. Han vuelto a la disciplina y la integración es lo que estamos buscando. Entiendo que hay revuelos en esta situación, pero ya hemos cruzado una situación difícil, pero esto ya está detrás y vamos por este camino que ahora es la siguiente fase”, expresó.
“Puede ser titular. La lesión del sábado y el dolor que ha tenido no son razones para no dejarlo jugar este miércoles”, confirmó este martes Arne Slot, el entrenador del Feyenoord, sobre el estado físico de Santiago Giménez, que, salvo giro imprevisto, se estrenará este miércoles en la Liga de Campeones frente al Lazio con 29 goles en sus últimos 32 partidos, tras sumarse a los entrenamientos desde el mismo lunes. El pasado sábado, una entrada sobre su tobillo, en el 4-0 sobre el Vitesse, lo obligó a abandonar el campo y lo puso en duda para su primer duelo en la Liga de Campeones, una vez que los dos primeros encuentros de la competición se los ha perdido por la sanción que arrastraba desde la pasada temporada en la Liga Europa. “Sí... Pronto jugaré con los mejores”, avanzó el lunes el futbolista en su cuenta de ‘Instagram’, un día antes de que su técnico anunciara su disponibilidad para el partido de este miércoles. La ‘presentación’ oficial en la mejor competición europea del goleador internacional mexicano de 22 años, del que Arne Slot destaca sobre todo la personalidad: “Es muy buen delantero. Lo que más me impresiona es la personalidad que tiene. No se distrae cuando falla, no se distrae cuando le critican. Para su edad, Giménez tiene mucha personalidad. Es normal que haya interés de otros equipos”. Hijo de Christian Giménez, exjugador internacional en 5 ocasiones con México que militó en Boca Júniors, Unión Santa Fe, Independiente de Avellane-
da, Veracruz, América, Pachuca y Cruz Azul, con 155 goles en 630 encuentros como profesional entre 1999 y 2018, ya está listo para entrar en juego en el escaparate más deslumbrante y exigente del mundo a nivel de clubes. Nacido el 18 de abril de 2001 en Buenos Aires, aunque internacional con México ya en 21 ocasiones, con cuatro goles, es el momento del delantero mexicano más goleador de todo 2023, con 32 goles en 49 partidos, entre la expectación de su impresionante rendimiento.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Astros reconoce la derrota AGENCIAS - EL SIE7E
El campeón cayó y lo reconoció… Así fue la manera en que los Houston Astros cedieron su campeonato de la Liga Americana que ostentaron por dos años consecutivos y por cuatro ocasiones desde el 2017. El campeón reinante de las Grandes Ligas perdió 11-4 el Juego 7 de la Serie de Campeonato en su propio parque de pelota frente a los Texas Rangers, que van a la tercera Serie Mundial de su historia; primera desde 2011. Pero a pocos debe sorprender que los Astros fueran incapaces de ganar algún partido de la Serie de Campeonato de
Liga Americana frente a los Rangers. Fue el reflejo de su temporada, en la que su récord en Minute Maid Park de Houston fue de 40-47. La serie se alargó al máximo de siete juegos porque ganaron los tres partidos en el estadio de los Rangers, el Globe Life Field de Arlington, donde se jugará a partir del viernes la Serie Mundial. Pero ese también fue el reflejo de una campaña en la que fueron mucho mejores de visita (51-30) que de locales. Este lunes, los Rangers empezaron como habían terminado el partido anterior, el domingo, cuando muchos ya los daban por desahuciados: Pegando
batazos por todos lados del parque y haciendo los lanzamientos más adecuados cuando los peloteros de los Astros amenazaban a la ofensiva. “No es fácil aceptar o decirlo, pero fuimos vencidos”, reconoció el manager de los Astros, Dusty Baker. “Nos habíamos acostumbrado a ganar, ganar y ganar. He estado aquí por cuatro años y he participado de dos Series Mundiales y dos Series de Campeonato”. “Nada de que estar apenados o ninguna razón para bajar la cabeza”, agregó. “Estamos abajo, pero no fuera. Y cualquier equipo de béisbol cambiarán por tener lo que hemos tenido estos cuatro años”.
NBA
NFL
Falcons bajo la lupa Gran relación con México AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
La NFL está investigando asuntos de cumplimiento relativo al reporte de lesionados con los Atlanta Falcons sobre cuándo se enteró el equipo de que el corredor novato Bijan Robinson no estaba físicamente bien, y por qué no se reportó a la liga de acuerdo a la normativa de la liga, dijo una fuente a Adam Schefter de ESPN este lunes. Es una práctica estandarizada para la liga cuestionar a los equipos sobre un jugador si no es incluido en el reporte semanal, y que luego no esté disponible o juegue mucho menos de lo que ocurre típicamente. Las violaciones típicamente conllevan multas. Robinson no ingresó al partido del domingo en contra de los Tampa Bay Buccaneers hasta faltando dos minutos del
primer periodo. El head coach Arthur Smith dijo a la cadena FOX al medio tiempo que Robinson no se sentía bien. Smith reveló este lunes que Robinson “estará bien”. Robinson expuso al término del partido que sufría de jaquecas y comenzó a “sentirme raro” el sábado por la noche, cuando sufrió para quedar dormido y se despertó “sintiéndome completamente fuera de todo”. Dijo que tomó su medicina para tratar de sentirse mejor, pero su cabeza le siguió doliendo. Robinson dijo que la cabeza le seguía molestando luego del encuentro del domingo, añadiendo que no se le examinó para una conmoción ni se le administró una prueba de COVID. No fue divisado en el vestidor durante la sesión abierta a los medios de este lunes.
La relación de México con la NBA cada vez tiene cimientos más sólidos. Juegos de temporada regular, una gran respuesta de la afición, la Junior NBA y la NBA G League son parte fundamental para que la mejor liga de básquetbol del mundo confíe en el país latinoamericano y apueste a una relación que apunta a durar muchos años más. El próximo 9 de noviembre, en la Arena Ciudad de México, el Orlando Magic recibirá a los Atlanta Hawks, quienes visitarán por primera vez la capital del país, y esto solo abre camino a un año lleno de emociones, pues Raúl Zárraga, director de NBA México, confirmó en ESPN que no ceden en su intención de ser la opción N°1 para una futura expansión “Definitivamente, aunque ahorita nuestros planes de expansión no hay, como responsable de México, claramente es
una de mis prioridades aunque no está la decisión en mí, pero en mí sí está en poner al país al nivel de ser un candidato sólido para que el día de mañana en expansión levantar la mano”, dijo en exclusiva a ESPN. “Todo el camino que venimos tratando desde hace más de 15 años nos lleva a ese camino y es algo que el comisionado (Adam Silver) lo ha mencionado varias veces, que México definitivamente podría ser uno de los candidatos”, sostuvo Zárraga sobre la posibilidad de poder contar el día de mañana con una franquicia de expansión de la NBA. La relación es muy cercana y ha sido mucho el esfuerzo de la oficina en México por dejar el nombre del país en alto y demostrar que la afición está feliz y emocionada no solo por los juegos de temporada regular, sino que hay muchas iniciativas que dejan satisfechas a las personas que toman las grandes decisiones en la NBA.
20
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
PEQUEÑA GRAN DIFERENCIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Los ojos más bellos
De todo el atletismo mundial, los tiene la lituana Dovile Kilty y si lo duda, observe las imágenes para salir de cualquier curiosidad. TENIS
Los motivan para ganar entre “Maestros” AGENCIAS - EL SIE7E Las ATP Finals 2023 están cada vez más cerca. Con cuatro cupos aún por definirse, Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Jannik Sinner ya tienen asegurada su clasificación al Torneo de Maestros que se llevará a cabo en la ciudad de Turín. Y este evento, en comparación con la edición de 2022, aumentó los premios en lo que podría llegar a ser una cifra histórica. Esto es porque, en caso de que alguno de los tenistas salga campeón de manera invicta, se llevará un total de $4,801,500 dólares. De esta manera, constituiría un nuevo récord superando los $4,74 millones que se llevó Djokovic en 2022. En el desglose de premios, los alternate se llevarán $152,500, mientras que los jugadores, solo por participar, ganarán un total de $325,500. Luego, por ganar cada partido del round robin embolsarán
$390,000. Pasando a las semifinales, por ganarlas es un total de $1,105,000 y por consagrarse en el partido definitorio es $2,201,000. Luego de la pandemia por Covid-19, el prize money del torneo pasó de $5,700,000 (2020) a $15,000,000 (2023). En 1998, por ejemplo, el campeón Àlex Corretja se llevó $3,300,000
después de ganarle a Carlos Moyá en Hanover. Y entre el susodicho año y el 2008, el valor no superó los 4 millones de dólares. A partir del 2009, cuando el evento pasó a jugarse en Londres, los premios vieron un aumento del 31.58% siendo el segundo más grande de la historia hasta el 2022, cuando aumentaron 103.45%.
He escuchado infinidad de ocasiones mencionar en alguna mesa de debate en el futbol, que algún ex entrenador o entrenador desempleado, afirma que en México se le da prioridad a los entrenadores extranjeros, por encima de los nacionales y es que es estadísticas son muy precisos, es normal que se busque un estratega que no esté tan mal influenciado y los del “carrusel” ya se la conocen de la a a la z y eso no siempre les juega a favor, se conocen todo lo bueno, pero también se conocen todo lo malo. A Paunovic le está tocando conocer lo malo en Chivas y el estratega parece que va sorteando los primeros “grandes conflictos” que puede pagar un entrenador. Para fortuna que la dirigencia del Guadalajara lo arropó, curiosamente con un director deportivo que también es extranjero. Pero hay otros casos en los que el estratega nacional deja en evidencia que tiende a someter su ideología, con tal de mantener el trabajo, de estar en la palestra, de tomar un poco de experiencia, hacer currículum y estar listo para subirse a los mejores caballitos del carrusel, como es el caso del entrenador de la Selección Nacional, que tras la medalla de bronce en los pasados Juegos Olímpicos, resurgió tras pasos complicados en al menos un par de equipos de la Liga MX. Que por qué lo señalamos, es sencillo. El primer gran pecado de Jaime Lozano es la de someter su ideología a las imposiciones de quien lo contrató. No es posible, ni justificable, que Francisco Guillermo Ochoa siga de titular, a menos que desde arriba haya alguien con interés de mantenerlo ahí, ya ni en su equipo es titular; después, están las otras convocatorias como la de Héctor Herrera (que en para la última convocatoria ya no estuvo) y Raúl Jiménez; en el caso del atacante, Ángel Sepúlveda es el mejor mexicano entre los goleadores actuales y Henry Martin junto a Santi Giménez deberían ser los nueves, pero a Jiménez le respetan un lugar que ya no tiene. Observen a la Selección de Uruguay y lo que recién hizo Marcelo Bielsa, el estratega argentino que dirige a la garra charrúa, se dio el lujo de prescindir de Luis Suárez y Edison Cavani, los dos delanteros más en forma de aquel país, aunque los más veteranos también, y como los resultados le acompañaron en sus primeros dos juegos, la crítica ha sido medida, pero existente por los intereses de ver a unas vacas sagradas que, hasta ahora, no han podido con una ideología futbolística muy arraigada en un entrenador. Eso debería prevalecer siempre
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 25 de octubre de 2023
Aparatoso accidente deja un herido
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a Plaza Ámbar. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 23:35 horas, cuando las autoridades viales arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente.
Ahí, se informó que, una camioneta particular de la marca Chevrolet y con patentes del Estado de Chiapas se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad. Sin embargo, el conductor no logró disminuir la velocidad y terminó estrellándose contra una Pipa que se encontraba regando las áreas verdes del andén central. La pesada unidad, propiedad del Ayuntamiento Municipal quedó con daños materiales valuados por miles de pesos. El conductor, fue valorado por paramédicos de Pro-
tección Civil Municipal. Tras ser atendido, se informó que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio. En este sentido, se indicó que, la persona sería puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para continuar con las averiguaciones correspondientes a fin de deslindar responsabilidades. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.
22
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Apuñalan a joven tras una discusión vial AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con una puñalada en el abdomen terminó un joven motociclista luego de discutir con un automovilista en la 14a Sur y 1a Poniente del barrio San Francisco de #Tuxtla. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 19:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la citada zona. Ahí, tendido sobre la banqueta fue hallado un joven, el cual, presentaba una herida de casi tres centímetros en el abdomen. Y es que, minutos antes, el motorista discutió con un masculino que iba a bordo de una camioneta de la marca Honda, tipo CR-V. Tras hacerse de palabras, el conductor de la camioneta descendió con un objeto punzocortante y no dudo en usarlo en contra de su adversario. Una lesión en el abdomen dejó fuera de combate de manera inmediata al motociclista. El agresor, abordo su unidad motriz particular y se dio a la fuga hacia el Libramiento Sur.
En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la persona.
Cae por violencia familiar equiparada COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Idelfonso “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Violencia Familiar Equiparada. La Fiscalía de Distrito Selva informó que el Juez de Control,
valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la FGE en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado. El Juez dicto como medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgo un plazo de un mes de investigación complementaria.
Posteriormente, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
Frustran supuesto secuestro contra funcionario de SCLC
Vinculación a proceso por el delito de robo con violencia en Tapachula
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de Estarlin “N”, como presunto responsable del delito de robo ejecutado con violencia y agravado, cometido en agravio de Víctor “N” y Carlos “N”, de nacionalidad salvadoreña y hondureña, respectivamente, por hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. Elementos de la policía de investigación adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, derivado de las investigaciones realizadas sobre este ilícito, recabaron datos de prueba para comprobar la participación directa del inculpado y otros sujetos, mismos que esperaron a las víctimas en el
SCLC-. Alrededor de 50 personas, en su mayoría encapuchados y portando palos y explosivos, irrumpieron en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal, dónde trascendió que su intención era privar de la libertad al director de Desarrollo Urbano, Alfredo Lobato, pero elementos policiacos intervinieron y lograron la detención de cuatro presuntos responsables de este acto intimidatorio. La incertidumbre se apoderó de los trabajadores, cuando los encapuchados agredieron a un guardia e ingresaron de forma agresiva al edificio, sin embargo elementos policiacos intervinieron y la mayoría del grupo se dispersó, pero lograron poner a disposición del Ministerio Público a cuatro detenidos en el misma presidencia municipal. Horas más tarde, la Dirección de la Policía Municipal dio a conocer mediante un comunicado que
los responsables fueron puestos a disposición ante la Fiscalía de Distrito Altos por los probables delitos de Privación ilegal de la libertad, en grado de tentativa, “cometida en agravio de un funcionario del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, así como Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de las colectividad y el Estado”. “Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas de este martes, en el acceso principal de la Presidencia Municipal, donde un numeroso grupo de personas
encapuchadas, armadas con palos y aventando artefactos explosivos (palomas), agredieron a un elemento que se encontraba de guardia, a quien despojaron de un radio de comunicación al momento en que emitía el alertamiento correspondiente”, dicta el comunicado. Por último, el comunicado cita que ante esta situación, elementos municipales actuaron en consecuencia para resguardar el inmueble, proteger la integridad de los trabajadores y de ciudadanos que en ese momento realizaban diversos trámites y rescatar al elemento que fue agredido, “logrando la detención de Mario “N N”, de 24 años y Juan José “N N”, de 28, originarios de San Cristóbal de Las Casas, así como de Leonel “N N”, de 37, originario de Ocosingo y de Ángel de Jesús “N N”, de 20 años, originario de Ocosingo, quienes fueron puestos a disposición del ministerio público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas”.
COMUNICADO - EL SIE7E
control migratorio ubicado en la Colonia Viva México, para robarles sus pertenencias, siendo amagados con armas de fuego. El día de hoy, en el Juzgado de Control Región 02, de Tapachula, el Juez de Control dictó el Auto de vinculación a Proceso Penal, por el ilícito de robo con violencia y agravado, señalando como medida cautelar la prisión preventiva justificada y concediendo un mes de investigación complementaria.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
Emprendimiento Maternal Exitoso” JANNE RUÍZ -EL SIE7E Tuxtla.- En este episodio de “Hablemos de ser madres”, tuvimos el placer de contar con la presencia de Gloria Isaura, una madre emprendedora que ha cosechado un gran éxito como la creadora de “Pollitos Pio”, una marca dedicada a mamás y bebés. Gloria Isaura es un ejemplo inspirador de cómo la maternidad puede impulsar la creatividad y el espíritu empresarial. Artículos Esenciales para Bebés Gloria Isaura ha centrado su emprendimiento en la creación
de productos diseñados para satisfacer las necesidades de los bebés y sus madres. Desde la comodidad de los pañales desechables hasta prendas de maternidad, “Pollitos Pio” ofrece una amplia gama de artículos de alta calidad. El Viaje Emprendedor de Gloria Isaura El camino de Gloria hacia el emprendimiento comenzó de una manera inusual. Después de dar a luz a su primer bebé, se vio en la encrucijada de dejar su empleo para cuidar a su hijo. Esta situación la llevó a redescubrir su habilidad de co-
ser, oficio que aprendió en la preparatoria. Sin saberlo, esta habilidad se convertiría en la base de su exitosa empresa. “Pollitos Pio” no es solo una marca más, es una empresa reconocida en el estado y más allá. Gloria comenzó su negocio haciendo pequeños encargos para familiares, pero rápidamente se expandió para incluir una amplia gama de productos relacionados con la maternidad y la lactancia, desde nidos para bebés hasta pañales ecológicos. Beneficios de los Productos “Pollitos Pio” La marca se enorgullece en
ofrecer entre muchos artículos pañales desechables de alta calidad que garantizan comodidad tanto para los bebés como para las madres. Además, “Pollitos Pio” también ofrece ropa diseñada especialmente para mujeres embarazadas. Para quienes buscan ofertas, la marca ofrece descuentos en paquetes de productos. ¿Dónde Encontrar “Pollitos Pio”? Si estás interesada en los productos de “Pollitos Pio”, puedes encontrarlos en redes sociales como “Pollitos
PIO - Para mamás y bebés” o contactar al teléfono 962 169 5539 para realizar envíos a cualquier parte de México. También puedes preguntar por las tiendas colectivas donde participa la marca. No te Pierdas la Entrevista Completa Para conocer más sobre Gloria Isaura y su emprendimiento, te invitamos a ver la entrevista completa en el canal de YouTube de El Sie7e de Chiapas. Además, síguenos en TikTok e Instagram como “Hablemos de ser madres” para estar al tanto de más historias inspiradoras.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Rutilio Escandón felicita y reconoce al personal médico por su labor a favor de la salud del pueblo COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas envió una felicitación al personal médico de Chiapas y se sumó al reconocimiento por el trabajo comprometido, sensible y humanitario que todos los días realizan a favor del bienestar y el cuidado de la salud y la vida del pueblo chiapaneco. “Enviamos un abrazo muy cariñoso a las doctoras y los doctores con motivo de la celebración del Día de la Médica y el Médico. Agradecemos el incansable trabajo que hacen a favor de la salud del pueblo, sin ninguna distinción ni condición, porque siempre cuidan a sus pacientes de forma profesional, humana y con amor al prójimo, lo que permite que las personas se recuperen”, apuntó. En otro momento, el mandatario informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en gran parte de la entidad continuarán las lluvias, pero con mayor intensidad
en los municipios de las regiones Soconusco, Sierra y Norte, por lo que insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales. Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de protección civil, seguridad y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil trabajan en coordinación en las diferentes regiones para atender y auxiliar a las personas ante cualquier situación de riesgo. Finalmente, Escandón Cadenas informó que también hay buenas noticias, muestra de ello es que gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo, se brindó atención oportuna y se logró salvar la vida de una persona que había sufrido un accidente. “Recuerda, si necesitas auxilio rápido de los helicópteros y aviones oficiales, llama al 911 para recibir el apoyo de las autoridades”.
26
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ARTISTA VISUAL
Imparten taller de pintura con diversas técnicas
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
que los alumnos deberán cubrir. “Hay materiales muy accesibles para la técnica que sea de su preSCLC-. El artista visual Esteban Se- ferencia, definitivamente no hay tién se encuentra dando un curso ninguna excepción ni de edad, ni de pintura con diversas técnicas preparación previa, todos podemos en colaboración con La Enseñanza asistir para desarrollar una técnica, Casa de la Ciudad, donde se apren- un estilo, una composición visual, derá cuatro técnicas como el dibujo ser creativos y aprender ya sea la a lápiz, pintura acrílica, acuarela y acuarela, el dibujo o la acrílica”, cotécnicas mixtas, para los interesa- mentó en entrevista. dos puede acudir a este espacio Asimismo, dijo que en el lienzo o donde hay una lista de materiales papel, se pueden plasmar ideas, la imaginación, “darle un sentido visual a lo que queremos manifestar, no necesariamente retrato, puede ser paisaje, rostro, muy libre la composición que cada quien quiera desarrollar, estamos hablando de uno o dos meses, el sábado es el único día que es por la mañana y martes, miércoles, jueves y viernes en el horario de la tarde a partir de la 4:30 a 6 de la tarde”. “Tenemos espacio para 15 alumnos, para que tengan una atención personalizada, las aulas son amplias, hay una cuota de recuperación simbólica, nos ajustamos al presupuesto en general para que no nos afecte en la economía en lo más mínimo, los interesados pueden preguntar por WhatsApp al 238 113 85 54.
26
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CONGRESO
Gobernador devela letras doradas en conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.-El Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez;del magistrado Guillermo Ramos Pérez presidente del tribunal superior de Justicia del Estado y autoridades militares, develó la inscripción en letras doradas: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. Con ello, señaló la diputada Catalina Alvarez quien expuso los motivos de la Iniciativa, se brinda reconocimiento a las proezas realizadas a lo largo de su historia en la que se han forjado hombres y mujeres que contribuyen al desarrollo del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. El gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, posterior a la develación, señaló que el Ejército trabaja para atender el humanismo mexicano, tal como han sido los principios del presidente Andrés Manuel López Obrador. Les agradecemos -subrayó el mandatario- el trabajo a favor de la población con necesidades apremiantes, pero sobretodo, desde que empezó este gobierno de la cuarta transformación, por su participación en las mesas de seguridad, coordinando acciones para la construcción
de la paz y la seguridad pública de Chiapas. “Es un alto honor festejar estos 200 años del Heroico Colegio Militar donde se forman hombres y mujeres valientes que están a la disposición del pueblo de México, para ayudar humanitariamente a todo el que lo necesite, con ese sentido humano que lo caracteriza”, finalizó diciendo. La diputada Flor de María Esponda Torres dio lectura al decreto de referencia donde señaló que el Colegio Militar tiene el objetivo de formar hombres y mujeres con sólidos valores y conocimientos teóricos y prácticos con el objeto siempre de cumplir las misiones con liderazgo y los principios de lealtad, valor y Patriotismo, teniendo el firme compromiso de velar por nuestra libertad, nuestra soberanía y la integridad territorial de México. Desde su origen, el 11 de octubre de 1823 cuando fue fundado por el ministro de guerra y marina el General José Joaquín De Herrera hasta la fecha, el Colegio MIlitar es la cuna donde se han forjado hombres y mujeres que contribuyen al desarrollo del ejército fuerza aérea y la guardia nacional, quienes diariamente enaltecen su legado histórico y refrendan su lealtad institucional. Posteriormente, en acto protocolario, correspondió al mandatario chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas, acompañado del general de brigada diplomado de Estado Mayor,
José Joaquín Jiménez Cueto comandante de la Séptima Región Militar; al general diplomado de Estado Mayor Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar develar la leyenda: “2023 Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, la cual queda inscrita con letras doradas en el muro de honor del recinto legislativo. El subdirector del Heroico Colegio Militar, general diplomado de Estado Mayor Manuel Ladrón de Guevara Job, reconoció en su discurso a destacados chiapanecos, que han dejado un legado en la historia de México: Belisario Dominguez; Ángel Albino Corzo; Manuel Velasco Suarez, y Clara Moguel Gamboa miembro de la Legión de Honor mexicana quien durante la Revolución Mexicana se destacó por su trabajo. El Heroico Colegio Militar -señaló el fun-
cionario militar- no es solo custodia y garante de tradiciones y virtudes bicentenarios, sino también es una institución educativa de excelencia donde se forja el liderazgo militar mexicano y se forman jóvenes en los cuadros del Ejército y ahora de la Guardia Nacional bajo las premisas de amor a la patria, el respeto al Estado basado en valores. En su discurso, el subdirector del Colegio MIlitar destacó a dos chiapanecos que estuvieron al frente de la Institución: El general de división constructor, Francisco Grajales Godoy y el general de división diplomado de Estado Mayor, Absalón Castellanos Domínguez. Este reconocimiento -enfatizó- “Es un fiel recordatorio de nuestro legado histórico e inquebrantable compromiso de contribuir a garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra patria “Todo por México”.
CARLOS MORALES
“Nosotros somos auténticos y 30 años de trabajo nos respaldan” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Al encabezar en Tapachula el cierre de las asambleas informativas en el estado y ante 2 mil simpatizantes venidos de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán, Huixtla y distintas colonias de Tapachula, el referente del Obradorismo verdadero pidió invitar a familiares y amigos a contestar en la encuesta que Carlos Morales es la respuesta El proyecto del Obradorismo verdadero que encabeza Carlos Morales Vázquez es el proyecto político que más ha crecido en las últimas semanas en la búsqueda de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Hoy el nombre de Carlos Morales se conoce en todo Chiapas y es la respuesta a la encuesta final de Morena para que la 4T se consolide y llegue a cada rincón del estado. Al encabezar en Tapachula el cierre de las asambleas informativas en el estado
y ante 2 mil simpatizantes venidos de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán, Huixtla y distintas colonias de Tapachula, el referente del Obradorismo verdadero dijo que lo que se plantea es una nueva forma de gobernar poniendo en el centro de todas las decisiones al pueblo y resolver sus problemas, particularmente de los que menos tienen. Eso es hacer un gobierno de izquierda. “Aquí no damos dádivas, ni trastesitos ni nos disfrazamos para presentarnos con ustedes. Nosotros somos auténticos, por eso hemos logrado tener la suma de tantas personas en tan poco tiempo: maestros, dirigentes de organizaciones, de asociaciones, que participan con muchísimo gusto.” En la asamblea informativa de Tapachula, Carlos Morales estuvo respaldado por Felipe Pastrana Treviño, enlace estatal de Ganadería y Asuntos Agropecuarios de la Red EsClaudia; de los referentes del Porvenir Gerardo Orantes, coordinador de análisis de datos; Carlos Esquinca, coordinador de diálogo social
y Laura García Arjona, enlace del Porvenir en el Distrito XII de Tapachula. “En 40 días hemos logrado no sólo estar en la disputa, sino estar a la cabeza de esa nueva etapa para Chiapas y coordinar los trabajos para 2024. Quiero decirles que nos encontramos con un gran movimiento en Chiapas, el del Porvenir, que a lo largo y ancho del estado se extiende. En todos los municipios hay gente trabajando para llevar el mensaje del Obradorismo y eso ha permitido que en poco tiempo haya crecido nuestra propuesta. “Sin el Movimiento del Porvenir hubiese sido imposible alcanzar las metas que nos trazamos. Y claro yo he puesto lo que me ha tocado hacer, no sólo estos 40 días, lo he puesto por 30 años de trabajo: mi dedicación, mi congruencia, mi esfuerzo para servir a la gente desde el ejercicio del poder público y eso también cuenta. Sumados todos hicimos posible ese salto gigantesco que vimos en la marcha.” Finamente, Carlos Morales recordó que
esta semana estarán haciendo el levantamiento de la encuesta final de Morena en todo el estado, por lo que llamó a dos tareas fundamentales: una, a llevar el mensaje de Obradorismo verdadero a todos los rincones, y dos, convencer a familiares y amigos que en la encuesta: Carlos Morales es la respuesta.
28
ESTATAL
Un sismo desentierra en México una gran reliquia azteca esculpida en forma de cabeza de serpiente AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un sismo ocurrido en 2022 dejó al descubierto una asombrosa reliquia bajo un edificio que formaba parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México: una enorme cabeza de serpiente vívidamente adornada cuyas raíces se remontan al Imperio azteca. Los terremotos de magnitud 7,6 que afectaron la Ciudad de México el 19 de septiembre de 2022 no solo alteraron el terreno, sino que también desenterraron una escultura con cabeza de serpiente escondida bajo un edificio. Este descubrimiento ofreció una visión conmovedora del antiguo pasado de la ciudad. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México dio a conocer oficialmente esta revelación. Con un legado que se remonta a más de 500 años, la cabeza de serpiente se despliega en los anales de la historia, originándose en una época en la que los aztecas dominaban lo que con el tiempo se convertiría en el palpitante núcleo de la bulliciosa capital de Tenochtitlán. La asombrosa escultura de serpiente revelada por el INAH dejó maravillados a los conocedores del arte. Esta obra maestra tiene un peso considerable: mide 1,7 m de largo, 85 cm de ancho y 1 m de alto, e inclina la balanza hacia los 1.300 kg. Sin embargo, lo que realmente la hace resplandecer es la vívida interacción de colores que adorna su superficie, desde rojos ardientes a azules tranquilos se contraponen con negros profundos y blancos nítidos. En el corazón del antiguo México, los aztecas construyeron templos altísimos y grandes pirámides, y su devoción se extendía a un panteón de deidades. Entre esas deidades estaba Quetzalcóatl, un dios venerado que a menudo se simbolizaba como una serpiente y que ocupaba un lugar destacado. Sin embargo, esta escultura sigue rodeada de misterio entre las reliquias recogidas, por lo que los arqueólogos se preguntan cuál es su verdadero origen. Cerca del 80% de la superficie de la escultura conservaba sus tonos originales y vibrantes, lo que da testimonio de las minuciosas técnicas de conservación. Con precisión y cuidado, un experto del equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia levantó hábilmente la cabeza de la serpiente de su morada de tierra utilizando una grúa. Posteriormente, envolvieron la escultura en una cámara de humedad hecha a medida, salvaguardando su esplendor visual. Esta ingeniosa cámara sirve de escenario para el proceso de deshumidificación gradual de la escultura, garantizando la conservación de sus colores originales. María Barajas Rocha, distinguida conservacionista que colabora con el INAH, expuso la importancia de este minucioso procedimiento, de acuerdo con un comunicado oficial. Erika Robles Cortés, arqueóloga afiliada al Instituto Nacional de Antropología e Historia, destacó la importancia de la cabeza de serpiente esculpida hallada en Tenochtitlan, debido a sus colores notablemente bien conservados. Aunque se han desenterrado objetos similares en el sitio, este hallazgo destaca por sus vivos colores, que arrojan luz sobre la destreza artística de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. “La supervivencia de las pinturas negra, blanca, roja, amarilla y azul es especialmente interesante: se obtiene una buena imagen del impacto visual de este tipo de esculturas cuando se disponían en el centro de la ciudad”, señaló Frances Berdan, profesora emérita de Antropología de la Universidad Estatal de California en San Bernardino y parte del equipo de excavación.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
28
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉSESTATAL GENERAL
29
INFORME
La minería amenaza al 33 % de los bosques intactos de la cuenca amazónica
EFE-EL SIE7E FOTO:EFE
CDMX.- La expansión de las actividades mineras en la cuenca del río Amazonas amenaza a más del 33% de los bosques húmedos tropicales inalterados de la región, que se extiende por ocho países, según un informe divulgado este martes. El documento, elaborado por la organización Earth Insight, detalla que más de 170 millones de hectáreas de estos bosques inalterados “se solapan con concesiones mineras activas (cerca de 71 millones de hectáreas) y potenciales (alrededor de 99 millones de hectáreas)”. “En un escenario de amenaza extrema, más de 16.000 lugares poblados y 27 millones de personas se encuentran en concesiones mineras activas e inactivas”, recalca el documento presentado por el director ejecutivo de la organización, Tyson Miller. La expansión de la industria de hidrocarburos Otra amenaza importante es la expansión de la industria de petróleo y
gas, que según el documento pone en riesgo casi el 13 % de los bosques intactos de la cuenca amazónica. Esto incluye 65 millones de hectáreas de los bosques inalterados y más de 31 millones de hectáreas de territorios indígenas. “Más de 13.000 lugares poblados, que representan cerca de 14 millones de personas o más del 23 % de los lugares poblados de la Amazonía, viven ahora en bloques de producción y exploración de petróleo y gas”, recalca el informe. Según el informe, alrededor del 26 % de la superficie de la región amazónica muestra signos de deforestación y alta degradación, el 6 % está muy degradado y en 20 % de la superficie, los cambios son irreversibles. Los riesgos para las poblaciones indígenas Un escenario que preocupa a la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), organización que colaboró con el estudio, y que llama la atención no solamente para los impactos para el medio ambiente
como para las comunidades locales y los más de 500 pueblos indígenas que habitan la región. La coordinadora general de Coica, Fany Kuiru Castro, se refirió a la peor sequía a la que se enfrenta la Amazonía brasileña desde que se tiene registros. “Los indígenas no solo vivimos el flagelo de la contaminación y de la degradación de nuestros territorios ancestrales, sino que también sufrimos los embates de la naturaleza. Hoy nuestra Amazonía agoniza, está seca. El río más grande se ha vuelto un hilo de agua, por eso la deforestación debe parar. La degradación debe parar. Los combustibles fósiles deben parar”, sostuvo Castro. También abogó por la demarcación de territorios indígenas para garantizar la protección medioambiental en la región y subrayó la importancia de los sistemas de conocimiento de los pueblos originarios para mantener el equilibrio de los ecosistemas. “No tenemos por qué esperar, tenemos que avanzar, hay que parar ya la deforestación, la explotación de
combustibles fósiles y evitar la degradación de los bosques y de los territorios Amazónicos”, afirmó. Tres cuencas fundamentales para la estabilidad climática El informe aporta asimismo informaciones de otras dos cuencas consideradas fundamentales para la estabilidad climática del planeta: la del Congo, en África, y la de Borneo-Mekong, en el sureste asiático, que sufren con problemas muy semejantes. Titulado “Informe de las Tres Cuencas: Las Amenazas de los Combustibles Fósiles, de la Minería y de la Expansión Industrial para los bosques y para las comunidades”, el documento reveló que casi el 20 % de los bosques intactos en estas tres regiones se encuentran en concesiones activas o potenciales de petróleo y gas. También resaltó que más de 200 millones de personas, lo que supone un 20 % de toda la población de las tres cuencas, vive en bloques de hidrocarburos. La minería amenaza al 33 % de los bosques intactos de la cuenca amazónica, dice informe
ESTUDIO
Plantas urbanas evolucionan para afrontar al estrés por calor AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO: AGENCIA ID CDMX.- Las islas de calor en zonas urbanas están impactando en la evolución de las plantas y en su adaptación al estrés térmico, según un estudio publicado en la revista ‘Science Advances’. Científicos dirigidos por Yuya Fukano, profesor asociado de la Escuela de Horticultura de la Universidad de Chiba (Japón), han estudiado cómo afectan las islas de calor urbano al color de las hojas de la ‘Oxalis corniculata’, también conocida como acedera rastrera. Esta planta presenta hojas de diversos colores, del verde al rojo, y se encuentra en espacios urbanos y no urbanos de todo el mundo. Las investigaciones sugieren que estas variaciones de color son una adaptación evolutiva para proteger a la planta del estrés ambiental. Además, se cree que los pigmentos rojos (antocianinas) de las hojas mitigan los daños inducidos por el calor y la luz interceptando la luz y formando antioxidantes. La urbanización y las actividades humanas han transformado una proporción significativa del suelo de la Tierra, dando lugar a la formación de entornos urbanos. Estos entornos urbanos son hábitats creados por el hombre que a menudo imponen varias presiones selectivas a sus habitantes. Una característica clave de estos entornos es la
presencia de superficies impermeables que retienen el calor, creadas con ladrillo, piedra, asfalto y hormigón. Estas superficies forman islas urbanas de calor, es decir, regiones con temperaturas superficiales elevadas. Un resultado inesperado del estrés térmico es su impacto en el comportamiento, la fisiología y las trayectorias evolutivas de los organismos residentes. Aunque varios estudios han investigado el papel del estrés térmico urbano en la evolución de los animales, sus efectos en la evolución de las plantas permanecen en gran medida inexplorados. Para investigar esta teoría evolutiva, el doctor Yuya Fukano y su equipo, formado por el doctor Wataru Yamori, de la Universidad de Tokio; el doctor Yuuya Tachiki, de la Universidad Metropolitana de Tokio, y el doctor Kenta Shirasawa, del Instituto de Investigación del ADN Kazusa, realizaron observaciones sobre el terreno de la distribución del color de las hojas de la acedera rastrera, en regiones urbanas y no urbanas a escala local, paisajística y global. “Nos dimos cuenta de que las variantes de hojas rojas de la acedera rastrera crecían normalmente cerca de superficies impermeables en zonas urbanas, pero rara vez en tierras de cultivo o espacios verdes dentro y alrededor de la ciudad”, explica Fukano al comentar sus observaciones en
un comunicado. El equipo identificó un patrón en el que las variantes de hoja verde de la correhuela dominaban los espacios verdes, mientras que sus homólogas de hoja roja dominaban las zonas urbanas de Tokio, tanto a nivel local como paisajístico. Tras un examen más detallado de una base de datos en línea, el equipo descubrió que estos hallazgos geográficos eran coherentes en todo el mundo, confirmando así un vínculo entre la urbanización y las variaciones de color de las hojas de la acedera rastrera. Esto motivó al equipo a cuantificar los beneficios adaptativos de estas variaciones en el color de las hojas examinando su influencia sobre el crecimiento de la biomasa y la capacidad fotosintética en condiciones de estrés térmico y no estrés térmico en experimentos de cultivo controlados y no controlados.
Mediante estos experimentos, el equipo descubrió que las variantes de hoja roja mostraban tasas de crecimiento superiores y una mayor eficiencia fotosintética a altas temperaturas, mientras que las variantes de hoja verde prosperaban a temperaturas más bajas. Como resultado, las variantes de hoja roja tienden a prosperar en zonas urbanas con baja densidad de plantas debido a su alta tolerancia al estrés. Lo contrario ocurre con sus homólogas de hoja verde, que muestran una mayor competitividad de crecimiento en zonas verdes exuberantes. “Aunque estos hallazgos no cambiarán mucho en un futuro inmediato, este estudio muestra uno de los ejemplos más populares de evolución continua que puede observarse en las zonas urbanas”, concluye el doctor Fukano.
30
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora Senado aprueba en lo general extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial
Con 67 votos a favor y 48 en contra y cero abstenciones “queda aprobado en lo general el dictamen que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fideicomisos y fondos”, informó la presidenta del Senado mexicano Ana 30 Lilia Rivera.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este martes por la noche, en lo general, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral entregarían más de 15.000 millones de pesos (821 millones de dólares) a la Tesorería de la Federación. Con 67 votos a favor y 48 en contra y cero abstenciones “queda aprobado en lo general el dictamen que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fideicomisos y fondos”, informó la presidenta del Senado mexicano Ana Lilia Rivera. La reforma para extinguir 13 de los 14 fidei-
comisos del Poder Judicial fue avalada con una modificación al dictamen para destinar los 15.000 millones de pesos (821 millones de dólares) a programas de impulsen el Plan Nacional de Desarrollo. La minuta reforma al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación ya había sido aprobada hace una semana por la Cámara de Diputados y posteriormente fue enviada al Senado. Estipula que no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos o fideicomisos adicionales al fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia que ya precisa la norma. En los artículos transitorios se dispone que los órganos del Poder Judicial tienen 120 días hábiles para suscribir convenios de extinción o terminación de esos fideicomisos, mientras que las obligaciones derivadas de los instrumentos jurídicos que se extinguen
o terminan por la reforma, serán atendidas con los recursos que correspondan de los mismos fideicomisos. También que los recursos remanentes de ellos deberán informarse a la Tesorería de la Federación en el mismo plazo de 120 días, a la que, además, deberá entregarse el recurso para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo destine a programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo del Ejecutivo federal. Durante la sesión y a nombre de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Ovidio Peralta, fundamentó el dictamen y señaló que los 13 fideicomisos del Poder Judicial que se propone desaparecer “no cuentan con base legal suficiente para subsistir, por lo que la reforma contribuiría a la transparencia y la austeridad en el país”. El legislador acusó que los recursos de esos
FRONTERA DE MÉXICO CON EEUU
Parteras protegen a migrantes embarazadas y violentadas EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tijuana.- Parteras con técnicas ancestrales en la frontera norte de México se han convertido en protectoras de mujeres migrantes, a quienes acompañan tras los abusos sexuales que muchas veces las llevan a embarazarse, contraer enfermedades de transmisión sexual como VIH e, incluso, a perder sus gestaciones. En medio del flujo migratorio récord, la asociación de Partería y Medicinas Ancestrales en Tijuana se ha convertido en salvaguarda de las migrantes que sufren violencia durante su trayecto hasta llegar a esta ciudad, fronteriza con California. “Desafortunadamente, (la violencia sexual) es algo que se repite de manera constante y a la que están expuestas todas las mujeres que emigran”, lamentó Ximena Rojas García, directora de la organización, en una entrevista con EFE. La violencia sexual, riesgo para migrantes en México En el norte de México, el 60 % de las migrantes perciben la violencia sexual como el principal riesgo, según un estudio del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés). Mientras que un 29 % de los migrantes en general reporta haber sufrido violencia física, psicológica o sexual durante su paso por México, según informe del Instituto Nacional de Salud Pública, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. “La ruta migratoria está llena de diferentes violencias y durante la migración muchas mujeres o personas con capacidad de gestar sufren asalto sexual”, indicó Rojas García. En este contexto, la activista fundó en 2016
su organización para atender a migrantes, refugiadas, deportadas y personas vulnerables. “Cuando estas sobrevivientes llegan a Tijuana, nosotras hacemos sus estudios de laboratorio, sus pruebas de embarazo y a veces salen positivas, a veces tienen infecciones de transmisión sexual y es muy difícil todo lo que viven durante la migración”, comentó. Para la activista, este trayecto “es muy complejo” porque las mujeres hacen todo lo posible por estar protegidas y cuidarse con anticonceptivos, pero afrontan vulnerabilidad. “Las sobrevivientes de estas violencias tratan de hacer lo mejor para estar protegidas, llegan acá y a veces la noticia es que no tienen un embarazo, pero sí una enfermedad de transmisión sexual o incluso VIH”, advirtió. Reconoció que, como acompañantes de estas mujeres, “es muy difícil o devastador” encontrarse con sus casos porque, muchas de ellas ya han vivido situaciones “muy complejas” en sus países de origen y en el camino afrontan nuevas problemáticas, en las que muchas veces están involucradas las autoridades migratorias y de seguridad. “Están las que vienen de Michoacán y Guerrero (estados del sur de México), por ejemplo, que vienen por problemas del narco, que incendiaron sus casas, que mataron a su familia y solo ellas pueden escapar y todavía durante la migración se enfrentan a más situaciones de problemas y violencias”, expuso. La vacuna “anti-México” Psyche Calderón, coordinadora de la Alianza para la Salud de las y los Refugiados, dijo a EFE que, ante estas violencias que viven las mujeres migrantes en sus trayectos, recurren a un anticonceptivo al que han bautizado “la vacuna anti-México”. “Las mujeres migrantes que van a cruzar Mé-
xico de sur a norte se ponen anticonceptivos inyectables de tres meses, a los que llaman la vacuna ‘anti-México’ porque saben que van a ser abusadas. Hay estadísticas que dicen que una de cada tres mujeres adultas es violada en ‘La Bestia’ (el tren que cruza el país)”, detalló. Agregó que para las migrantes el tramo más difícil es México y, por ello, se corre de voz en voz la recomendación de usar este anticonceptivo. “Es muy triste, porque las mujeres salen de casa sabiendo que van a ser violadas en el camino y es otra forma de violencia para ellas”, manifestó. Al respecto, Rojas García agregó que cuando las reciben en Tijuana, para no revictimizarlas, no les preguntan detalles sobre sus casos. “Les brindamos acompañamiento emocional y psicológico; además de que colaboramos con varias organizaciones para acompañamiento legal”, dijo. Un aspecto importante que también realizan en la partería es que acompañan a quienes, pese al abuso sexual, quieren continuar su gestación, por lo que atienden partos y pospartos. “Llevamos también el acompañamiento de los cuidados de los recién nacidos y acompañamos a menores que tengan alguna situación de problemas de menstruación ya que, debido a tanto estrés por las situaciones en el camino, muchas veces la menstruación se detiene”, concluyó.
fideicomisos aumentaron de 8.700 millones de pesos en 2013 (476 millones de dólares) a 21.500 millones de pesos (1.177 millones de dólares) al segundo trimestre de este año y dan pensiones complementarias a miembros retirados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de gastos de salud ya cubiertos que “rara vez se ocupan”. En tanto, la senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez presentó una moción suspensiva promovida por su Grupo Parlamentario, donde solicitó que se discuta el tema a fondo y se escuche a los trabajadores del Poder Judicial antes de, consideró, “tomar una decisión con odio en la mente”, la propuesta fue rechazada por 56 votos en contra, 36 a favor y una abstención. Mientras que la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero votó en contra de desaparecer los fideicomisos y dijo en favor de los derechos de 22.896 oficiales judiciales, oficiales de partes, técnicos de videograbación, técnicos de servicio, intendentes y oficiales de seguridad. Además de 11.314 secretarios y secretarias de tribunal, secretarios y secretarias de juzgado, directores de áreas, secretarios de apoyo, administradoras y administradoras regionales y actuarias y actuarias, de 1.721 jueces, magistrados y 1.211 defensores y defensoras públicos, asesoras y asesores jurídicos que atiendan a la población de menores recursos. Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación (Interior) y cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que “todo este capital humano se verá afectado gravemente si desaparecemos los fideicomisos que administra el Poder Judicial de la Federación”. Este fin de semana, miles de trabajadores del PJF, simpatizantes y políticos marcharon en más de 20 ciudades en una inédita protesta contra la eliminación de los fideicomisos. La propuesta de eliminar estos fideicomisos surgió como parte de las propuestas del presidente López Obrador por reformar el Poder Judicial, mientras que ha minimizado el paro de labores que han hecho trabajadores del PJF, incluidos jueces desde el 19 de octubre pasado. Actualmente, las organizaciones sindicales del Poder Judicial analizan si el paro de actividades podría extenderse por un tiempo más prolongado, mientras esperan la resolución del Senado sobre el dictamen en cuestión.
25 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Critican Diputados del PRI, Decisión del Gobernador de NL de Pedir Licencia *Alertan Diputados Panistas Sobre el uso de Vacunas Caducas en la Población
MIGUEL BARBA -EL SIE7E El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que es reprobable que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, abandone su cargo por intereses personales, cuando la entidad presenta un considerable incremento en los índices de violencia. “Primero que cumpla con su compromiso y responsabilidad”, afirmó el diputado federal en un comunicado. “Samuel vive en el metaverso que se inventó, cuando habla de logros que sólo existen en su mente, los éxitos que presume en materia de inversión privada y no son tales. El ‘nearshoring’ es un fenómeno económico y las empresas llegan a Nuevo León por su posición geográfica y por lo que hicieron gobiernos anteriores”. Urge, demandó, se combata a grupos delincuenciales que se han apropiado de carreteras neoleonesas y que ahora también atacan a fuerzas policiacas del estado. “No es posible que el crimen organizado se esté apropiando de Nuevo León y mantenga con miedo a la población, cuando su gobernador prometió resolver esta problemática y permanecer los seis años de su ejercicio”, recalcó. Refirió, que, de acuerdo con medios de comunicación, más de una decena de policías han perdido la vida en ataques perpetrados por la delincuencia en lo que va del año; además, el Informe de Seguridad del Grupo Interinstitucional reporta que, en los últimos 10 días, se han registrado 48 homicidios en el estado. “Es importante resaltar los acontecimientos recientes en el municipio de Hidalgo, donde asesinaron al director de la policía, quien había sido nombrado en el cargo dos días antes, mientras en el municipio de Juárez atacaron a policías resultando un muerto y dos heridos”. El sur de Nuevo León, aseveró, está en manos del crimen organizado solo hay que recordar lo que sucede en la carretera 57 donde se han presentado secuestros y robos. Moreira Valdez consideró importante que Samuel García asuma el deber que le corresponde y combata este tipo de situaciones por las que, incluso, gente inocente ha sido víctima del descontrol y falta de mano dura contra los delincuentes. Otro tema pendiente que expuso el legislador es el suministro de agua en el área metropolitana de Monterrey, señaló que solo sofismas y puntadas son las respuestas que el gobernador García da a la población. “Es increíble que la otrora crítica iniciativa privada regia, hoy guarde silencio ante tanta ineficiencia”. En otro tema, ayer el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) afirmó que administrar a la población vacunas inservibles y caducas es negligencia absoluta por parte del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, el legislador explicó que el pasado 22 de agosto el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) informó en el oficio 6587 sobre vacunas caducas, que a la letra dice: “Se da por enterada la ampliación a la vida útil
a 18 meses para la presentación en caja de cartón de 10 frascos ámpula, cada frasco ámpula para 10 dosis del 5.5 ml para una caja de 50 microgramos de la vacuna Abdala, en la condición de almacenamiento recomendado de 2 a 8°”. Además, acusó que las vacunas que caducaron el 3 de agosto de 2022 van a ser aplicadas hasta el 3 de febrero de 2024; asimismo, otro lote que venció el 30 de agosto de ese mismo año “va a ser útil hasta el día 30 de febrero del 2024”. El legislador subrayó que el Gobierno Federal tiene en la bolsa de la Secretaría de Salud más de 13 mil 500 millones de pesos para comprar vacunas que sí sirven, a decir del propio Comité de Moléculas Nuevas, como la monovalente de Pfizer y la de Moderna. Apuntó que Abdala es una vacuna que no tiene utilidad para la variante ómicron que está circulando en México. “Presidente, deje de poner agua, deje de jugar con la vida de los mexicanos; hubo miles de fallecidos por el manejo criminal de la pandemia, no merece hoy vuelva a repetirse, debe haber lecciones aprendidas, le pedimos humildad, reconocimiento y que ejerza su autoridad sanitaria”. Además, pidió que, lo antes posible, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dé autorización a los biológicos de Moderna, Pfizer y AstraZeneca que son los avalados por la Organización Mundial de la Salud y han demostrado efectividad. El diputado enfatizó en la necesidad de inocular a la población con vacunas efectivas, porque “estamos entrando a una etapa invernal donde el riesgo de tener una enfermedad respiratoria es algo serio”. De salida les informamos que tras la aprobación de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 por parte de la Cámara de Diputados, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que lo que sigue es la aprobación del Presupuesto de Egresos, donde se garantizarán los recursos para el desarrollo del país y el bienestar de las familias. En un comunicado, el parlamentario enfatizó que en el presupuesto se priorizarán los programas sociales y más de un billón de pesos para todas las obras de infraestructura. Señaló que en el tema del “nearshoring” México tiene un lugar prioritario para las empresas estadounidenses que ocupan este sistema. “Y una de las prioridades precisamente por su ubicación geográfica es Puebla”. Y para todo ello, dijo, es necesario contar con la infraestructura, por lo que en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos se contemplan todos los servicios e inversiones para que las empresas puedan asentarse y la gente pueda acceder a empleos bien pagados. Mier Velazco adelantó que para el Presupuesto de Egresos la discusión iniciará en comisiones el 4 de noviembre y podría ser aprobado por el pleno el 12 de noviembre. “Tengan la certeza de que va a haber el dinero suficiente para impulsar el desarrollo del país y el bienestar de las familias”, añadió.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos “Día Cero”
Este martes es el “Día Cero” para el movimiento laboral de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes llegan a su día 6 de paro de labores, en busca de que les sean respetados sus derechos ante el eventual cierre de 13 de los 14 fideicomisos que tiene el Poder Judicial. El pleno de la Cámara de Senadores votará hoy la reforma a la ley que los diputados aprobaron para que 15 mil millones de pesos que poseen dichos fideicomisos, sean reintegrados a la Hacienda Pública. Hasta el momento, no se ha confirmado si la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña asista al Senado de la República donde había trascendido que participaría ante el pleno a fin de exponer las causas y motivos sobre la existencia de los citados fideicomisos. También se sabe que el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, confirmó que miles de sus agremiados se darán cita a las afueras de la Cámara Alta, con el fin de ejercer presión a los senadores y obtener una respuesta favorable para que sus derechos laborales sean respetados.
EL CARTÓN
La frase del día “El Poder Judicial no es adversario de los otros poderes…”
La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al declararse abierta a sostener un diálogo para resolver el conflicto creado por la propuesta de desaparecer 13 fideicomisos.
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4442 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Atestigua Rutilio Escandón firma para garantizar el cumplimiento de Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la firma del convenio de colaboración y apoyo para garantizar el cumplimiento de la Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género, entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Poder Judicial del Estado (PJE), donde dejó ver la importancia que tiene que todas las instituciones contribuyan a que el pueblo nombre a sus autoridades de manera democrática. Refirió que, ante la cercanía del próximo proceso electoral, es fundamental mantener esta cooperación, así como tener conocimiento del marco jurídico y sacar adelante la tarea de construir aún más al Estado mexicano a través de sus instituciones, defendiendo y protegiendo la realización de elecciones
transparentes. “Hoy vivimos una nueva época, una historia diferente en la que las mujeres ya han sido incluidas de manera amplia, igual que los hombres; hay una verdadera igualdad de género en todos los cargos políticos, en los tres poderes que rigen el Estado mexicano y a nuestra entidad. Por eso, hay que estar muy pendientes de que no se cometan los atropellos que en el pasado sucedían y lastimaban las conciencias colectivas”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció la participación civilizada del pueblo chiapaneco, el cual, dijo, está más despierto y es pieza clave en estas acciones; asimismo, pidió a las instituciones electorales, de impartición de justicia y de investigación, evitar que quienes hayan cometido algún delito hagan uso de las instituciones electorales para tener la posibilidad de estar al fren-
te del gobierno mexicano y del gobierno de Chiapas. Por su parte, la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, señaló que se establecen acciones entre las instituciones jurisdiccionales para sumar esfuerzos y dar cumplimiento a la Ley Tres de Tres, para que ninguna persona violenta tenga la posibilidad de acceder a un cargo de elección popular. “Gracias a esta reforma Constitucional, se destacan dos ideas: sororidad y el trabajo conjunto de las instituciones, esto con el fin de garantizar el intercambio de información oportuna para la materialización del mandato legal de la Carta Magna para evitar que ocupen cargos los que están prófugos de la justicia, por sentencia y por ser declarada persona deudora alimen-
taria morosa”, afirmó. En tanto, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, refrendó la coordinación con el IEPC en cuanto a los lineamientos aprobados para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, considerados en la Ley 3 de 3 que señala que las mujeres pueden ejercer sus derechos políticos y electorales en contexto libre de violencia. De esta forma, se comprometió a proporcionar la información que sea solicitada por el IEPC, respecto a las personas que pretendan obtener su registro a una candidatura en términos de lo que hoy dispone la Ley Electoral, y de las que se encuentran en los supuestos referidos en la Ley Electoral, en los casos de delitos de violencia familiar, sexuales y personas deudoras alimentarias.